Los Primeros Asentamientos de Italia

24
“Los Primeros Asentamientos de Italia” Leyla Mariana Salgado Alfonso. Profesora Emperatriz Guacaneme.

Transcript of Los Primeros Asentamientos de Italia

“Los Primeros Asentamientos de Italia”

Leyla Mariana Salgado Alfonso.

Profesora Emperatriz Guacaneme.

Universidad Pedagógica Nacional.Facultad de Humanidades.Lic. en Español e Inglés.

Bogotá.Septiembre Seis del 2013.

CONTENIDO.

Introducción 4

“Italia primitiva” 5

“El pueblo Etrusco” 11

Conclusiones 16

Infografía 17

OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL:

Analizar por medio de la recolección de información elcontenido histórico que tuvieron los primerosasentamientos de Italia y por medio de ello relacionardatos importantes como su ubicación, sus costumbres, sureligión y entre otros aspectos culturales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Investigar cuales fueron los primeros asentamientos enItalia, dando a conocer la importancia que tuvieron enel desarrollo histórico del país.

Promover el análisis detallado de la informaciónencontrada en los diferentes medios (internet, libros,investigaciones) sobre los asentamientos de Italia.

Entender la influencia histórica, cultural y social quetuvieron los primeros asentamientos en Italia y la grancultura Etrusca dentro de nuestra sociedad actual.

INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo se dará a conocer de manera brevealgunos de los primeros asentamientos que se ubicaron cercade la ciudad de Italia, a su vez, se presentaran datos sobresu cultura, ubicación, arquitectura, ritos fúnebres y algunosotros detalles que en el desarrollo del trabajo se veránreflejados.

Se quiere cumplir a cabalidad todos los objetivos planteadosanteriormente para incrementar nuestros conocimientos encultura general en nuevos aspectos como lo son los antiguosasentamientos y el desarrollo del pueblo Etrusco.

La metodología empleada para el desarrollo de lainvestigación fue el planeamiento del tema, losrequerimientos para la presentación del trabajo y luego deesto proceder a tener acceso a la información en bibliotecas,internet y documentos que estuvieran al alcance.

Posiblemente el mayor significado del trabajo es percibir demanera detallada la historia de algunos asentamientos a nivelmundial o en específico de Italia y así comprender cual fuesu influencia en la sociedad actual y la relación que tienecon el programa de Licenciatura en Español e Inglés, en laasignatura de Contextos de la lengua y la cultura latinas.

4

Italia primitiva: Los primeros habitantes de las cavernas.

Un breve inicio de los primeros asentamientos de Italiafueron los habitantes de las cavernas en las diferentesedades de la historia.

La primera edad en desarrollarse fue la edad de piedra, enesta edad los primeros italianos compartieron la tierra condiferentes animales como lo fueron los elefantes, hipopótamosy rinocerontes, esta edad tuvo lugar durante el segundoperiodo interglaciar cerca del año doscientos mil a.C, eltipo de hombres que habitaban esta zona se piensan eran HomoErectus. Mientras que en Italia los primeros hombres enhabitarla fueron los Neardenthal, al igual que susantecesores la gente de este periodo era criaturas primitivascon carácter similar al de los simios, tal vez tenían unainteligencia más desarrollada, su vida era demasiado corta,simple y no muy agradable, gran parte de ella era dedicada aluchar por la supervivencia y a la obtención de alimentos.

5

Algunos de los ritos fúnebres que los primeros italianos dela edad de piedra desarrollaron fue quemar a sus muertos enpiras o cementerios.

Alrededor del año diez mil a.C otros tipos de humanos defisionomía y pensamiento un poco más desarrollado legaron aItalia, con probabilidad de que vinieran desde Asia y África,estas personas ya eran pertenecientes a la época delPaleolítico, una de sus principales características fue quese desplazaban de manera nómada, eran habitantes de cavernas,tenían como principal actividad económica la recolección dealimentos, hacían uso del fuego pero no domesticabananimales, tampoco cultivaban la tierra; uno de los lugares endonde estos humanos llegaron fue a las cuevas de Addaura, lascuales fueron descubiertas por casualidad cuando a mediadosde la Segunda Guerra Mundial una bomba que se encontrabaalmacenada explotó accidentalmente, allí dentro seencontraron muchas pinturas de finales del Paleolítico lascuales son misteriosas, impresionantes y en ellas seencuentran reflejados los sacrificios humanos que hacenalusión a las ceremonias de iniciación sexual.

Cerca del cinco mil a.C las personas que eran parte de la eraglacial fueron desplazadas de forma gradual por las culturasMesolíticas, las cuales les aventajaban en la guerra, en lacaza, entre otras actividades, esto sucedía por que poseíanutensilios refinados fabricados con hueso y pedernal, a suvez el arco y la flecha, así fue como se desarrollaron lascaracterísticas del clima, la flora y la fauna que hoy en díase conoce de Italia.

Dentro de la historia económica de Italia se empiezan a darlos primeros intercambios cerca del año tres mil quinientos ydos mil quinientos a.C con la llegada de la edad moderna de

6

piedra, en ese tiempo los primeros italianos pasaron de serrecolectores a productores de alimentos mediante el trabajoarduo de la tierra, el hecho de que se empezara a trabajar latierra permitió el aumento de las poblaciones ya que a travésde esto se fomento el asentamiento en comunidades, sushabitantes vivían en chozas agrupadas que más tarde seríanconvertidos en los grandes pueblos que hoy en día conocemos.

Los italianos de la época del Neolítico eran considerados muybuenos artesanos, tejedores y alfareros, sus ritos funerariosconsistían en colocar cadáveres en una posición contraída encuevas, hoyos o zangas cubiertos de piedras, se creía que asíera una forma más rápida de que se encontraran con losdioses.

Otra de las edades características que tuvieron lugar en losprimeros asentamientos de Italia fueron las edades de cobre ybronce, a mediados del año dos mil y mil ochocientos a.C elcobre era utilizado en la península italiana, este entro porlos lados del Sur, desde el pueblo de Chipre y por los Alpesde Bohemia.

Al hacer del cobre era una importante fuente de ingresos,vinieron desde Europa gentes <<alpinas>>, en ese tiempoItalia estaba pasando la edad de Cobre – Piedra, en la cualescaseaba el cobre y era más un complemente que un sustitutode la piedra, su nueva cultura se expandió y coexistió congrupos neolíticos.

Cuando arribaron las gentes alpinas se dio origen a lasculturas de Terramaricoli y Alpina, sus principales gruposeran pueblos de los palafitos, ellos dieron lugar a lacultura terramaricoli en los lados del Norte y las culturasapeninas por los lados del centro y el sur. Los Palafitoshacen parte del periodo de finales del Neolitico y tienes sus

7

orígenes en Italia desde Danuvio por el paso de los alpinoscentrales, el nombre de palafitos se da por su principalcaracterística, la cual era vivir en pueblos construidos enpilas o estacas a orillas de los diferentes lagos italianos.

Los Terramaricoli tienen su nombre de terramara, su dialectolocal, una rica tierra negra en donde fueron descubiertos susasentamientos, las actividades económicas se basaban en sergranjeros y pastores, la caza, la pesca y el comercio con elNorte y el Sur, dentro de sus ritos funerarios utilizaban laincineración, luego los quemaban para posteriormentejuntarlos en unas urnas de barro en cementerios cercanos alos pueblos. Por otro lado, los alpinos vivían a lo largo dela Cordillera Apenina, eran pastores nómadas que iban enverano a tierras altas y en época de invierno a tierrasbajas, dentro de sus ritos funerarios por el contrario de losotros no quemaban a sus muertos, el comercio primitivo y lamigración de forma gradual permitió un desarrollo pacificoentre las tribus apeninas y las de terramara, alrededor delmil doscientos a.C ya había un cruce cultural como se observaen las ciudades de Pianello y Scoglio.

Tras pasar de la edad del cobre y el bronce, se llega a laedad de hierro, edad en la cual se dieron a conocer losvillanovanos, se llamo así por el asentamiento descubierto enVillanova, al este de Bolonia cerca de mil ochocientoscincuenta y tres, estos estaban constituidos por dos puebloscercanos pero en aspectos culturales eran muy diferentes,vivían en pueblos formados por chozas redondas, utilizabanarmas de hierro, producían cascos de bronce, armaduras y todotipo de artículos domésticos de muy buena calidad. En comúntenían sus ritos fúnebres, poseían curiosas urnas bicónicasen las que enterraban las cenizas de sus muertos incinerados.

8

Los villanovanos se agruparon en pueblos para formar losmayores asentamientos que se habían visto hasta entonces, suestructura social es desconocida pero se pueden hacer algunasespeculaciones, en sus osarios se puede observar ladistribución de las riquezas en partes iguales, esto daríapaso a la aparición de nuevos individuos y grupos dominantesen periodos posteriores; el fin de los villanovanos se dio yagradualmente absorbidos y dominados por la cultura etrusca,una consecuencia de esto fue que enterraran a sus muertos enlugar de quemarlos, colocándolos en zanjas de formarectangular.

Aparte de los villanovanos, también existieron otras culturassignificativas en Italia en el transcurso de la edad dehierro, a continuación se describirán de manera muy breve:

Los Ligures: Eran gente salvaje y primitica que venían delas montañas de la costa norte, una de las tribus másmisteriosas, estas lucharon por más o menos doscientosaños contra los romanos, dentro de sus productoseconómicos los que más se apreciaban eran su cerveza yla miel.

Los Veneti: Tribu que provenía del Este de Venecia, seorigino en Iliria y fue invadida por los celtas, otro delos nombres por el cual se les conoce es tribu deSitula, debido a los sítulos o decoradores de tinajas debronce para vino algo muy característico de su cultura.

Los Golasseca – Comancines: Era una tribu guerrera dePiamonte, Lombardia y los alrededores de los lagos Comoy Maggiore, esta también fue invadida de manera gradualpor los celtas.

9

Los Unbrianos: Estaban asentados entre Gubbio y Todi, sonlos que dan el nombre a la región de Unbría <<el corazónverde de Italia>>, ellos fueron quienes evitaron lainfluencia etrusca hasta la unificación romana con lapenínsula, poseían una lengua local propia, el umbriano,el cual usaron hasta el siglo tercero a.C y fueinfluenciado por el etrusco y el latín.

Los Fossa Grave: Fueron una cultura de comerciantes deCalabria y Campania, también hacían parte tribus comolas de los Samitas, Oscanos, Volcianos, Sabalinos ySabinos, los cuales se supone vivieron en el sudoeste yalrededor de Roma, la gran mayoría de estas tribus eranitálicas y descendían de las culturas apeninas.

Los Picenos: Eran una raza conservadora y culturalmenteindependiente de guerreros y comerciantes marinos quevivían en Marche cerca de Ancona, su mayorcaracterísticas era su arte, poco sofisticada perorelevante, sus principales figuras eran vasijas de barrocon asas y de forma humana.

Los Ecuos: Habitaban al este de roma, más allá de Tibur,en la zona del valle del Anio, eran una tribu de peligroconstante para sus vecinos los romanos y los latinos,poseían grandes habilidades como guerreros y de pillaje.

Los Samnitas: Eran el pueblo itálico de la antigüedad quevivía en Samnio, región central y montañosa del sur deItalia, eran rudos guerreros montañeses que practicabanel nomadismo, su lengua era el osco se establecieron enla región de Campania y en el 420 a.C. conquistaron laciudad de Cumas.

10

Los Sabelios: También reciben en nombre desabélicos, fueron un grupo de pueblos de itálicos quehabitaron el centro y sur Italia en el momento de laaparición de Roma. Reciben su nombre como una forma deadjetivo, aunque nunca por el nombre de la nación, amenudo también se utiliza para los poetas, simplementecomo un equivalente del adjetivo sabino.

Los Umbros: Fueron un pueblo que se estableció en la zonaen el año 600 a.C. aproximadamente y que convivió conlos etruscos, ocuparon parte de Roma en el fin delImperio romano de Occidente e hicieron que fuera ocupadapor los lombardos. Desde comienzos del siglo XVI, elterritorio formó parte de los Estados Pontificios salvoel periodo de hegemonía napoleónica.

Los Volscos: Fueron un antiguo pueblo de Italia, cuyonombre deriva del de otra tribu “los velsi” que ocupabala región del Lacio a la que ellos llegaron, erantambién llamados Volci que proviene del latín: Volsci, -orum, 'los volscos', fue un antiguo pueblo de laPenínsula Itálica que habitaba en el Lacio y fuesometido por Roma en el año 338 a.C.

Otra de los asentamientos que tuvo gran importancia fue elasentamiento de los oscos, estos habitaron la región de laCampania desde el primer milenio a.C, su lengua, la osca, fuehablada también por otros pueblos del Lacio y del centro dela actual Italia. Fueron tradicionales aliados de la guerra,y colaboraron con armas y bagaje en casi todas las campañas

11

de expansión por Italia en especial en la guerra contra losetruscos, dentro de sus costumbres poseían una organizaciónde tipo patriarcal en donde el hombre era el centro de todo,sus viviendas eran cabañas amplias para tener a toda lafamilia reunida, pues se creía que así era la manera demantener el liderazgo, en cuanto a sus artesanías fabricabanvasos de arcilla elaborados a mano cocidos en el sol o enhornos especiales para la fabricación de sus artesanías, ladecoración que utilizaban en sus vasos era colocada antes desu “cocción”, se adornaban con dibujos lineales, de formaimpresa, la elaboración de sus cerámicas pertenecen alsistema de elaboración empleado más o menos en el período delneolítico.

Dentro de todo el desarrollo histórico de Italia y susprimeros asentamientos humanos se percibió la influenciagriega, uno de los hechos más importantes que genero suinfluencia sobre Italia fue la infiltración de inmigrantes yla invasión por sus características geográficas, los primerosinmigrantes fueron los micénos, cuya presencia se incrementoen Sicilia y Lipari en Etruria, estos ejercieron unainfluencia importante y duradera en las tribus itálicas, supresencia se data en el año ochocientos a.C, en la isladominaron a los sicos y a los sicanios, las principalespoblaciones indígenas y así se realizaron otros asentamientoscomo Taormina, Acragas, Selinus, Catana, Siricusa y Mesina.

Los griegos al igual que los otros pueblos de Italia, cayeronbajo la dominación de Roma, ellos introdujeron los cultivossistemáticos de la vid y el olivo en la península,contribuyeron al desarrollo de la lengua escritaintroduciendo una forma mejorada de alfabeto el cual copiaron

12

a la mayoría de las tribus itálicas. La influencia griegapermitió el desarrollo de la vida cultural y artísticaitaliana, los griegos trasmitieron a los italianosimportantes tácticas militares, utilizando la falange o lalínea de batalla de infantería y hoplitas, en lugar de losantes utilizados métodos heroicos individualista

13

El pueblo Etrusco.

<< Los etruscos, de larga nariz, delicados pies y sutil sonrisa, que tan poco bulliciososfueron tras los enramados de cipreses...>>

D.H. LAWRENCE, Cipreses.

Alrededor del siglo séptimo a.C gran parte de Italia, yparticularmente el centro, fue dominada por el puebloetrusco. Los romanos conocían de ellos por el nombre estruscio tusci y los griegos a su vez como tyrsenoi o tyrrhenoi.

Sus comienzos fueron más o menos en el siglo séptimo a.C yfinaliza antes de la era cristiana, la incertidumbre porconocer cual era su origen aun esta presente pero se dice queeran lidios que venían de Italia desde el oeste de Asia Menorpara escapar de la difícil situación económica y de pobrezaque vivían en esos años.

La lengua etrusca se desarrolló en Italia, exactamente enEtruria (de ahí proviene su nombre), la lengua no era indo –europea, tenia importantes similitudes con la lengua que seutilizaba en la isla de Lemnos en el Egeo, en tiemposgriegos.

El primero de los aspectos a tratar sobre los etruscos es suforma de política y sociedad, los etruscos esparcieron suinfluencia por medio de grupos de pequeños guerreros queposeían organización, técnica y cultura superiores a las delas tribus indígenas, ellos no se mezclaron con las tribus

14

nativas itálicas, sino que las tuvieron subyugadas,manteniéndose lejos, organizando y explotando sus recursos ensu propio beneficio. Al principio todas las ciudades fuerongobernadas por los reyes los cuales vivían con gran lujo ymagnificencia, eran de clase muy elitista y de carácterrígido. La clase media estaba formada por varias familias decuriosas uniones, las mujeres eran las que tenían la mayoríade poder, ya que disfrutaban de un alto estatus y contabancon una posición clave, su herencia era adquirida por partematernal.

El comercio etrusco se basaba en la agricultura, la pesca yla caza, esto se complementaba con la explotación dedepósitos minerales de cobre, hierro y de piedra para laconstrucción, hubo un gran comercio dentro de Italia enespecial en ciudades griegas del sur, con el desarrollo delcomercio de dio la introducción de monedas como medio deintercambio a finales del siglo sexto a.C, las monedasreemplazaron las medidas de cobre las cuales eran utilizadasanteriormente, las primeras monedas se utilizaron en lasciudades griegas, luego de esto los etruscos empezaron autilizar sus propias monedas de oro, plata y cobre basándoseen el modelo griego, la introducción de la moneda se utilizocomo un principio teórico pero estas no poseían un verdaderovalor como unidad de peso, la utilización de las monedas sevio afecta en primer lugar por la frecuente piratería, paracombatir la piratería tuvieron que llenarse de monedas detodo tipo y con ellas pagar las tropas y guarniciones, ensegundo lugar otro de los problemas fue su escasa producción,era más el tiempo que se empleaba en su fabricación que enconseguir los bienes de otra forma.

En sus actividades económicas se destacaban la agricultura,el trabajo del campo, en la parte norte la minería, en las

15

colinas metalíferas situadas en territorio vetuloniano, lametalurgia etrusca fue la más inmensa de la parte delmediterráneo central, con el hierro y el cobre forjaron armassolidas y una calidad superior en su armamento, también,fabricaron instrumentos y herramientas para el cultivo delcampo y utensilios domésticos; con el sometimiento a Roma yla consiguiente migración de la aristocrática, se destruyo elsistema productivo y la relación entre el campo y la ciudad.

De la arquitectura etrusca se puede decir que llega al mundoromano con una serie de características urbanísticas,arquitectónicas y artísticas muy importantes, su forma deconcebir las ciudades, la manera de realizarlas, la forma delas murallas, las puertas, la disposición y forma de lostemplos, los mausoleos romanos fueron un derivado para lostúmulos etruscos. El material empleado por la arquitecturaetrusca fue piedra de mala calidad, especialmente comorefuerzo para algunos ángulos de las casas, no utilizan elmármol y emplean la madera, especialmente para las cubiertas.La forma de la ciudad etrusca era cuadrangular, estabadividida en cuadrículas y rodeada por una muralla que teníapuertas principales de entrada que daban a las dos calles másimportantes que se cruzaban, el estilo de las casas era muysimple la primera planta de la casa era de forma oval orectangular, tenía una estructura de estacas y estabarevestida de arcilla, sus techos estaban recubiertos de paja,tenían un patio central alrededor del cual se construían lashabitaciones, había una única puerta de entrada, el patioestaba en el centro y la cubierta era a cuatro vertienteshacia el interior., las casas de la aristocracia erangrandes, estilizadas y eran construidas con un patio alestilo griego, estilo el atrio de las casas de lujo romanas.

16

Dentro de las construcciones importantes estaban los templosetruscos que eran generalmente construidos en forma deedificios cuadrados encima de un alto zócalo de piedra, conun pórtico de columnas en el frente y una celda o cámara enel interior.

Otro importante aspecto para resaltar del pueblo etrusco erael arte, su gusto era principalmente por los trabajos enarcilla y bronce, con ello produjeron obras pocos adornadascarentes de perfección, dejaron muchas muestras artísticascomo los frescos de las paredes de sus sepulcros, seencontraron vasijas con hermosas pinturas, sus trabajos encerámica eran en su mayor parte exportados a Grecia aunquetambién hay varios trabajos hechos en el tradicional barronegro, los etruscos no eran muy hábiles esculpiendo en piedrapero creaban magnificas esculturas en terracota, en ellasreflejaban la disputa por el pasado y lo que sería sagrado.

En el sentido religioso,en relación a sus ritosfunerarios los etruscospracticaban la cremacióny el entierro, poseíanespléndidas tumbas lascuales fueron elprincipal método parallegar a conocer suexistencia, las personasde bajos recursos eran

enterrados en agujeros o zanjas, los nobles eran sepultados

17

de manera normal en cámaras cubiertas por montones de tierra,en bóvedas de redondas piedras situadas en las faldas de lascolinas o en nichos hechos de roca maciza; en cuanto a lareligión es el factor que contribuye a la aureola de misterioque rodea a la cultura de los etruscos, ellos creían enmuchos dioses, algunos de ellos adoptados del los griegos, noincluían divinidades antropomorfas pero estaban dominados porla visión tetramorfa de fuerzas de la naturaleza, a mediadosdel siglo séptimo a.C su realidad familiar cambia,coincidiendo con la transformación a una civilización urbana,es así como deben buscar un culto doméstico que les funcioney así obtener una evolución ideológica para adoptarse anuevos mitos y divinidades helénicas, al intentar adaptarse aeste cambio se encontraron con practicas macabras las cualesconsistían en el sacrificio humano para apaciguar a losdioses y protegerse de los tormentos enviados por losdemonios del infierno los cuales estaban representados en laspinturas de sus sepulcros, las victimas de tales sacrificioseran forzadas a matarse unas a otras en duelos de gladiadoresque tenían lugar en los funerales y los prisioneros de guerraeran frecuentemente masacrados para asegurar la tranquilidadde sus capturadores.

Luego de conocer los aspectos religiosos más importantes sehabla de la artesanía funeraria, como ya se había mencionadotenían una concepción antropomorfa de sepultura, se habíatransformado a una urna cineraria con forma de vasija en uncontenedor con rostros humanos evoluciono hacia la estatuaríamonumental, también tenían la tradición de las estrelasfunerarias de piedra con forma de herradura, con figurasaplanadas todas del repertorio de la cerámica ática amediados del siglo quinto a.C.

18

Como toda cultura, el puebloetrusco también desarrollo laescritura, se dice que susprimeros escritos se remontan alsiglo séptimo a.C, los primerossignos y letras se encontraron enobjetos femeninos y luego serelacionaban con el alfabetogriego eubolico, la práctica de laescritura era considerada como unsigno de distinción social el cualsignificada un instrumento deafirmación de propiedad y posesiónde bienes.

Los etruscos desconocían las consonantes sonoras yaparentemente parece una lengua de fácil lectura, pero dedifícil comprensión del sentido de las palabras ya que estosescribían de derecha a izquierda. El alfabeto empleado porlos etruscos tenía su origen en una forma del griegoeubolico, este alfabeto constaba de veintiséis caracteres,si bien el número variaba con el paso del tiempo y de unaciudad a otra, el alfabeto etrusco sólo utilizaba losequivalentes griegos de las vocales "a", "e", "i", y "u",omitieron por completo la "o" y no llegaron a utilizar lasconsonantes "d", "b" y "g". La incertidumbre que ha rodeadola lengua etrusca hacia que existiera la impresióngeneralizada de que la escritura etrusca era prácticamenteindescifrable, pero a los expertos no les resulta difícil"leer" y pronunciar las letras que forman las palabras, en

19

muchos casos, las palabras no tienen sentido, salvo algunosnombres, fechas o títulos.

Posterior a definir de manera puntal el pueblo etrusco,hablaremos de su final el cual se dio por una derrota en unepisodio en la caída del poder etrusco en Italia, ya que trascortasen los lazos de unión entre Etruria y sus asentamientosen Campania, cuando el control naval etrusco fue aplastado enel cuatrocientos setenta y cuatro a.C en la batalla de Cumas,el destino de los etruscos en el sur estaba ya descrito, puesse encontraban aislados tanto por el mar como por la tierra.

La dominación etrusca del norte de Italia fue derelativamente corta duración, fueron borrados por las tribusceltas que descendían desde el norte en el año cuatrocientosa.C, en el año trecientos cincuenta a.C cae la ciudadFelsina, y el poder etrusco se redujo a los que los romanosdenominarían la Galia y Cisalpina.

El pueblo etrusco estuvo muy cerca de llevar a cabo laprimera unificación de Italia y fueron ellos los responsablesdel gran avance de la civilización italiana, ellos fueronquienes empezaron el proceso de urbanización en Italia,precipitaron el progreso económico, propagaron su alfabeto einfluyeron enormemente en el desarrollo de la planificaciónurbana, el arte, su arquitectura, el desarrollo en laconstrucción de caminos, la religión, el arte guerrera yalgunas de las estructuras políticas, a pesar de que losetruscos influenciaron en gran parte a Italia todas susciudades carecían de unidad y organización política esta fueuna de las razones por las cuales fracaso la unificación deItalia.

Tras los nocivos efectos que trae la existencia de una élitedemasiado poderosa, los vividos relatos de los griegos y

20

latinos acerca de los etruscos fueron un poco exagerados, sinembargo, estos fueron un importante factor de influencia parasu caída, es así como entonces ya estaría preparado elnacimiento de Roma.

CONCLUSIONES.

A partir de la recolección de datos, se reconoce que losprimeros asentamientos en Italia fueron los queincentivaron el intercambio cultural entre losdiferentes poblados de los lados Norte y Sur de Italia.

Una de las falencias que se encontró fue la poca uniónque tuvieron los diferentes asentamientos italianos, loque genero que no se produjera una unificación

La importancia que tienen los primeros asentamientos seve arraigada en las prácticas culturales, en específico,los ritos fúnebres que se tienen como costumbre dentrode cada sentamiento, hoy en día reflejado en lastradiciones de los pueblos para el tiempo de luto.

Como aspecto fundamental se destaca el principio deldesarrollo de la escritura, el alfabeto y algunos

21

sonidos vocales para ser implementado como un nuevomedio de comunicación.

INFOGRAFÍA.

Ediciones Celeste, Lintner Valerio, “Historia de Italia”.

Electa Bolsillo, Borelli Federica – Targia Cristina, “Artbook Etruscos”.

Ediciones Argos, Bloch Raymond, “Los etruscos”.

Ediciones Dikynson, Eugenio Francisco, “Breve historia de Roma”

"Samnita." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008.

22

http://www.arteespana.com/arquitecturaetrusca.htm

http://www.tarraconensis.com/etruscos/escritura.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Sabelios

http://www.enciclonet.com/articulo/volsco/

"Umbría." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008.

"Osco." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008

http://www.google.com.co/search? q=escritura+etrusca&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=qLcjUvKdM4-a9QTzgoHADA&sqi=2&ved=0CCoQsAQ&biw=1280&bih=619#facrc=_&imgdii=_&imgrc=WUQdKb5M_MIH4M%3A%3BaUAoB1U53PXJiM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.proel.org%252Fimg%252Falfabetos%252Fetrusco.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.proel.org%252Findex.php%253Fpagina%253Dalfabetos%252Fetrusco%3B412%3B803

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http:// static.panoramio.com/photos/original/21852914.jpg&imgrefurl=http://tuscienciassociales-teodosio.blogspot.com/2011/12/la-arquitectura-romana-diferencia-del.html&h=2304&w=3072&sz=1410&tbnid=EDlszi0jWJ0ISM:&tbnh=96&tbnw=128&prev=/search%3Fq%3Darte%2Betrusca%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=arte+etrusca&usg=__8LJO1kJavaj0sZps3LBcb6x36vo=&docid=eufZ_H4FsURtWM&sa=X&ei=VrwjUvjFLqrKsASO7oCIDw&ved=0CD8Q9QEwAg&dur=1667

23