LOPE DE AGUIRRE POEMA P&AMATICO EN TRES ACTOS

75
.. CARLOS ~RTURO TORRES -_ ••••••••••••••••••.••.••...•.••••.•..••..••••..•••••. ·•••••••••••••.••••.•.•.•.•.••• _••_ ••_•••n•.•_ LOPE DE AGUIRRE , POEMA P&AMATICO EN TRES ACTOS Estrenada en El T:at;û è~ E:S::i, En Il ncthe d,! 19 èe Atril de 1891 BOGOTÁ Imprenta. de Echeverrfo. Hermo.nos ]891 BA~~?_ DE LA Rë- P .J8L1CA Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

Transcript of LOPE DE AGUIRRE POEMA P&AMATICO EN TRES ACTOS

..CARLOS ~RTURO TORRES-_ ••••••••••••••••••.••.••...•.••••.•..••..••••..•••••.·•••••••••••••.••••.•.•.•.•.•••_••_ ••_•••n•.•_

LOPE DE AGUIRRE

,

POEMA P&AMATICO EN TRES ACTOS

Estrenada en El T:at;û è~ E:S::i, En Il ncthe d,! 19 èe Atril de 1891

BOGOTÁImprenta. de Echeverrfo. Hermo.nos

]891BA~~?_ DE LA Rë-P.J8L1CAEste libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

AL ILUSTRE CIUDADANO

GENERAL PORFIRIO DIAZ

Presidente de la República de lYléxic(.

Como tributo de admiración á ese gran pueblo

DEDICA ESTA OBRA

EL AUTOR

llogotá, .Abril de 1891.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PERSONAJES:

LOPE DE A GUIRRE.

DIEGO GARcÍA DE PAREDES.

PEDRO ALONSO.

RUY PÉREZ, Soldaùo ùe· Aguirre.

J. SERRADA, Soldado de Paredes.DOÑA JUANA DE ÂGUIRRE.

DoÑ.A. ALDONZA DE TORRALBA.

SOLDADOS.

La escena pasa en las costas ile; -re-'ez'lela, el añode 1562.

TrajeB de la época.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

LOPE DE A.GUIR.RE

AOTO I

l::lal¡.sencilla con ulla puerta ell el foro y otra íi. la derecha;:lM veutana que <la. hacia el mar. La eSCCIll\ pasa cerca ùeTocuyo, en el año de 1562 ..

ESCEX A 1Doña Juana-Doña Aldonza

JUA1~Á.-(Asomándose (í let ventana.)iDios mío! iqué agitación!j Y cuánto mi padre tarda!

.<U.nONZA.. -Para el que impaciente aguardasiglos los instantes SOIl:mas pronto debe llegar;yá al final de Sil canerael sol toca; sólo esperala noche para zarpartle la cercana TocuJo :1m naye es muy undadoray COllbuen Yiento, en Ulla llOrapuede estar allu(lo tuyo;no te impacientes.

JUANA.. -Mas dime:~En cI perennc destierro,en el misterioso encierroen que mi juventud gime,no he de sufrid Han conidocuatro auos sin q no le vea:j si {t yeces tengo la iùeade que me ba echado cn oh'ido!

ALDoNZÁ. -j Oh·idal'te! injusta qu~ja !su vida de nayegantey de soldado, un instantede reposa lia le deja;

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-6-

.JUA.1I<A.

•JUANA.

JUANA.

JUANA. -j Pobre padre! j qué misteriO'\lué fatalidad, qué pena,:t él á la. guerra condenay á mí á perenne destierro 1La Última vez que le vifué nna noche: disfrazado,profundamente agitadovino un instante hasta mí;me abrazó y partió en seguiln.y no más le Ile vuelto :í, yero .. '.

ALDONZA. -llija, vence á la mujer;los secretos de BU vidano intentes nunca inquirir;d t~ ama: esto te baste,recuerda que le jurastesu nombre jamás decir;-Es cierto, y no he comprendido-jamás esta prohibición .....

ALDONZA. -Muy poderosa razóntendrá, pues te lo ha exi~ido ...•-Pero en csta muda playacn que no se oye otro ruidoque el monótono quejidode la onda que desmaya,l' á quién pnede t~merl dí.

ALDONZA. -Tu padre á heroicas empresasy {L Sill iguales proezasfie O,tre'"e sólo por ti. ...sus a.ltûs planes, sns mirassecreto exigen profundo.-¡ Suerte infausta! ¡qué iracUllt}( •genio lo agitas é inspiras!:Mi padre muy de ligeroy COllmisterio escribía,y sus cartas las traíasiempre uu mismo mensajero.l,Uecuerdas cuál es su nombre?

ALDONZA.-Pedro Alonso, se~Ún crco.JD"ANA. -Mostraba cierto deseo

de acercarse {¡. mí ese hombre:110 sé por qué imaginabaeu el rudo mensajerouu pérfido consejeroque {~mi padre traicionaba ...•

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

A~DONZA'-f .En el silencio to encierra;prudencia hoy se neceeita.

,JU.L"iA. -~ Por qué fALDONZA. -De la Margarita

con varia gente de guerraun bergantín bien armadodiz que se acerca á ata{lar,á la gente que á este marhá tres meses que ha llegado;de esa cuyo jefe vieneá veces hasta esta casa.iBravo Capitán, no escasaafición te muestra!

JUANA. -lo Tieneese aparato guerreroque vcr con mi padre ~

ÂLDONZÂ.. -Xada.Debes saber, mi adorada ....(Sc aSQma de nuevo á la '/,'entana.)Viene alguien por el senderoque ya hacia el Norte .

.JuANA. -Talyezsea el bru,\'o militar,con él me snelo encontraren la playa. alguna vez ....En mi inmensa soledad,sin llogar, ni amor, ni padredespués de ti, que de madreme sirves en mi orfandad,tan sólo en él encontrómi alma de afectos sedientaotra alma que también sientala que la mía soñó;on este tiempo de duelode tempestad y de guerra,en que ha cubierto ít la tierrade sangre un fÚnebre velo;en que las ciudades gimeny en inmenso cataclismohan surgido del abismodoquier la muerte y el crimen!y eu que anda, idesycnturado,que mi dolor lia te asombre,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

do mi padre el caro nombreá los crímenes mezclado!en que en honda soledady aunque alejada del munùoyo siento un terror profundopor tanta calamidad.Vió en don Diego el alma míaun hermano, uu protector ....No sé si est<>será amoró una inmensa simpatía,que en sn corazón bumanoy á la vez altiyo y fieromiro el valor del guerrero,la lealtad del castellano.

ALDONZá. -Mucho le quieres, señora;yo por él tamhién me valgo,:,:i es yaliente y si es bidalgo,amaos, cn huena. bora.(A..wnnânrlose tÍ la, ventana.)yá cerca está, y es preciso(lue si tu padre aquí yiene,~e aleje, pnes no cODyicneque le Yea ....

JUANA. -::\111.)'remi:,:oen acercarse parece ....

ALDONZA. -Su timidez lo ennoblece;mas yÚ entl'lí~ sola te dejoCOli (>l.

JUANA.. -~Dó "a:':, madre mia?ALDONZA. -Es necesarioque YUj'a

Ú la más próxima playapara servir tle vigía,y conducir hasta ti;'t tu padre cnando "cnga.

JUANA. -Quiera Dios lIO te detenga.ALDONZá. -Prollto estaremos aquí.

(Váse por let derecha,,)ESCENA 11

l)ie~u Ciarcía. d(~ Paredes.-Juana.

DIEGo.-( Entra por el foro,vestirlo de Capitán degUQ1'dias del rey Felipe Il.)

Perùonadme, doña Juana,si es mi visita ímportuna.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

JUANA.

DŒGO.

JUANA.

DIEGo.

-:Ratia temáis, csto~' sola,~fe es grato veras.

-Oscuraamcnaza ser la noche,y yo eu pos de mi fortunadel campamento, á caballohe ,cuido con presurapara T'cros, doña Juana,antes de partir, por última'ez.

-Acaso, rá, don Diegoestas comarcas incultas,este desierto, estas pla;yas,os entristezcan y aburran.-Dofh~ .luana, Dios la sabe,que en mi yida sin ventura,sólo aquí he visto la dichaque wi alma ansiosa buscacual meteoro fugazque un momento nos deslumbray luégo pasa y nos dejacn tiuicblas más profundas.Doña Juana, como nn 1'a:)'otIe aurora á ]a Bacilo oscurade mi alma, Ilabéis bajado;yuestra cándida hermosuraanimó un punta ell lUi pecllala esperanza moribumla;este mar, este desiertotestigos de mis angustias,por ,os, para mí trocáronscen uu edén de ycnturas!-Galm1te estáis, üapitán,mas noto en YOS tal tristura,nu aire tau misterioso,cuya causa ansioso buscael corazón. Arrojadospor nuestra suerte saiíudalos dos á esta playa sola,frente [t la il1I1lellsidaù muùadel mar, hasta mí llegasteis,Cjnc sola éu mi <!es\'cutura,hallé en ,"os uu compailero,uu hermallo ....

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-10-

DIEGo. -Bondad sumaes la vuestra; ;yo,soldadohecho á la existencia ruùade los campamentos, puedoapreciar esa venturainmensa de ser querido,de encontrar ..•. el alma mudaarrobada por el éxtasis,:lllto sn dicha, confusa,una alma hermana, alma nobleá quien amar con locura,y á los I1ue,'oshorizontesque me abría la fortuna1110 lancé loco de amor,llena el alma de ternura,y olvidé ; infeliz de mí !mi aùversa suerte sañuda ....¡:Miolvidé qne JO DO puedogozar de la dicha nunca!

JUANA. -No 08 ComIlf(mdo.A la ycrdaddel amor en la cerÚlearegión, los dos encumhrados,jamás de la suerte adustanos acordámos ; jamás,{¡, los rayos do la hlJlacuando 'los dos paseá.bamosen la play'\ sola y muda,los brazos entrelazadosy las manos sicmpre juntas,nos acordámos de hablarùe nuestra varia fortuua ;vos no sabéis quién soy yo,$Olamelltequo soy unamujer que o:,;ama; tampococonozco ~'ovuestra alcurnia;~éque sois bueno y valiente,v en YOS mi alma no más busca.

DIEGO. :""'Señora.,yo cifro en "OSmi honor, mi alma, mi ventura!pero hoy me es fuerza partir:lo quiere mi suerte ;l,lusta .•..y ojalá nunca el olvidomi triste memoria cubra!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-11-

Momento es este solemne;mañana acaso por últimavez nos vercmO!;; forzosoes que el secreto os descubrarel misterio de mi viùaque cual bárbara coyundapesa sobre mi, y por siempremi estrella encubre y anubla.

JU.ANA. -Ojalá también pudierael misterio dû mi cunadescifrar ;yo,que infelicegimo en soledaù profunda!Pero hablad, que vuela el tiempode nuestra incierta ventura.

DnJGo. -Desciendo del caballeroque con insigne bravuracombatió contra Ba~'anloen Garellano; ningunamancha en mi estirpe se mira;ansioso ùe aventuras,mi padre pasó á la Américay me trajo; ¡ojalá, nuncad~jara mi padre á Europay en ella nuestra ventur:L! (Pausa ..'Hacia el Sur oe estas comarcashay vastisimas llanuras,ríos cual mares; el solen esas selvas profundasnunca penetró; Dios sólopudo medir esa incultaregión, como :¡:;~linfinita.El Rey á Pedro de UrsÚaencargó la exploraciónùe esa inmensidad; con unastropas que en el Nuevo Reinoy el PerÚ pronto recluta,y con bravos capitanesque no echaron pie atrÚs nllllca~COllsin igual bizal'1'íaemprendió la alta aventura.:allí se hallaba mi padre'Yyo con él; el de Ul'STIll.llistinguíalo entre túdos

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

•JUANA.DIEGO.

,JUAKA.

DIEGo.

-l~-

por ~u valor :r su alcul'llia.Para desgracia de todos:r por mi ncgra fortuna~iban CIl la tropa aqucllagentes de condición dura,(~onambiciones sin límitesy una maldad tan profunda,que sacrificaron todoÚ' sus pasiones impuras;de negra traición la ideacntre esas gente~ circulade matar al Capitány {t aquellos (lue lo secundan;COllla gente armada alzarse,reCOI'l'eresas llanuras,rcgar la virgen América110sangre inocente y pura,,\"rebeldes, vasto imperiofundar sobre llorcas y tum bas!-Continuad ..

-Un río iUlllcnsoque :llTastra sus ondas turbias(~OIllOin tcmo llIar, l1allálllo,,;cn ci desierto; su aUg'ustagrandcza no tiene igualen cualJto el sol \'C y aluUlbra;1I0S embarcámOf; cn él,.r descendimos por mncll<lsleguas; cra tan ocnlta,tan dcsierta esta comarca.que daba al alma panlra.-Gran valor se nccesitapara tan magna avcntura.Continnu(1.

-En cierta nochctempestuosa y oscura,atracó la flota al fl'cnteIle agrestes selvas profundas ....desembarcítmos la gente,que ranchó cn la orilla abrupta;todos dormían; de pronto,entre la calma nocturna,resuella extraiía algarada,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

- 10 -

tiros de arcauuz retumban,J' gritos, a.yes, y el choquede los aceros en lucha.De mi lecho <lehoja~ secasen medio de la espesura,,'istiendo bruñida mallasalto, la espada. desnuda,y de mi padro {t la toldame dirijo con presura;ihorror! al llegar me encuentroCOllel cadáver de Ursúa,y con mi padrc qne heroicose bate COllUlla turuaquc por doquiera le asalta:entro, y en la tailla oscurayá cncnentro berido á mi padre;ciego de dolor y furiaquiero 8ah'arle, matando{t la vil canana impura;me biercn, pero no cedo;cntonces, - iay! se conturbami memoria al record arlo !-rota la acerada puntaùe mi espada al golpearcontra la férrea armaduradel que parece allí jefey más á mi padre busca,,uelo á cubrir C01\ mi cuerpoá mi padre; pobre '~lÚnicadefensa qne hacer podía!el jefe ordena á la turbaque me aparten, y me arrancaná. viva fuerza! .. " y sepultacn el cuello de mi padresn daga 1

JUANA. -i Horror! ¡,por venturaal matador conocisteJs f

Dmao. -Nocbe lóbrega y profundareinaba, y su faz cubríaantifaz de tela oscura ;mas ~'o, ciego de dolor,tomo la acerada puntade Ulla espada rota, l marco

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

JUANA.DIEGo.

JUANA.

DIEGo.

en la }larte que no ocultael antifaz, sobre el labiocon señal harto profundaal matador de mi padre ....._~y qué t'né de vos,

-La turbadejóme allí como muerto ;reinó luégo ealma muda;fuí á incorporarme y á dar{t mi padre sepultura,mas mis heridas se abren,una banda azul ocultalos objetos á mi vista,y caigo en la tierra dura!De mí no supe yá más ....tres días después en unachoza de indios :yanaconasdesperté; j fatal fortuna!en la Jloche del combatela banda rebelde, inttltasiguió la navegación,dejando, de la nocturnatrajedia, sobre la orillalas víctimas insepultas !Mi curación fué penosay larga; en mi desventura,abandonado del mundo,sin esperanza ninguna,resolví con los indígenas,gente sencilla, aunque inculta,volver á la infausta orillapara darle! sepulturaá los restos de mi padre,y tributarle esta últimamuestra de amor: iinfelice !hambrientas fieras hirsutasarrastrado de allí habíanlos cadí\Veres, y nunca~~mi padre he vuelto á ver ...•-Mucho padecéis, me turbatanto dolor.

-Doña Juana,desde entonces, como oculta

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-J.a-

ahora partís!-La impia. turba,

corno un azote de Dios,insolente, crue), inulta,ùespués ùe asolar la islade la Margarita, buscaun teatro á sus crueldadesen esta costa.r Apm·te.} -(Ayudadadme, j oh Díos; iqué horrible idea,mi azorada mente cruza 1)

UIEGo. -Al matador de mi padrevoy á buscar, aunque me lnmdaen el abismo: lo mandacon vos de intema amargnra,el heroico castellanocuyas osamentas mustiasblanquean abandonadasdel desierto en las llanuras!

r Se oye mido depasos.}JU.A:1iA. -Don Diego, partid; mañana

antes que la. aurora luzcaen la playa me hallaréis ..••-Por aquí (lo conducepor elforo.)rAparte.) (Mi desventura presiento!)

DIEGO. -Adiós. Doña Juana,con vos queda mi fortuna. (Vá8e.;

.JUANA.

DIEGo.

.JUANA.

visión que la paz me roba.Yme persigue y conturba,ese cadáver sagradosiempre por mi mente cruza;que un juramento solemnesobre la faz moribundapronuncié: juré vengaresa víctima insepulta,y mientras no ha~'a cumplidoese jurament.o, lIuncapaz podré hallar.

-j. y por qué

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-1(;-

.ESCEXA IIILope <le Aguil're, Pedro Alolli'lO, Alc1onza. Un

instante después .Juana.

LOPE.-( Desembarazándose de Sil capa y disfraz.}Hénos al fin aquí i qué horrible sustodimos á los rebel<1esde la ría ....Con enemigos tales, á fe míapronto en Granada reinaré á mi gusto!

PEDRO. -Pescadores, talvez, nos han juzgado;si más audaces sou, somos perdidos.Para la horca real j qué buen bocado!nuestros cuellos j pardiez ! Illas .yá son idoslos peligros J' al fiu hemos llegado.

LOPE. -¡ Imbéciles! mi mallO soberana,llevando por doquier' guerra ~.horroresde muerte, lmráles conocer mañanaquiénes fueron los pobres pescadores!Turba de esclavos tristes, sumergidosen el sopor, celebro vuestro celo!j Que duerman en su lodo envilecidoslos sabuesos del Re.y mientras yo velo!mas, 6dónde está mi hija1

;rUL~A. (Sale por elforo, por donde ha ido â condu-cir á García, y se precipita en brazos de supadre.)

-j Padre mío!j Cuánto tardado llabéis !

(Aparte.) (j Qué desvarío!Pedro Alonso está aquí.)

LOPE. -Por verte sólosin descanso, sin límite, sin calma,el mundo recorrí de polo á polo;pero te estrecho al fiu, j hija del alma!

JliANA. -j Cuán bueno sois!PEDRO. -Que os guarde Dios, seilora.JUANA. -Don Pedro, vos aquí'LOPE. -Siempre á mi lado

en el (lesierto, ~.en el mar, y ahora,})ara verte también me ha acompañado.

JUANA. -Por mi padre, señor, os lo agradezco.PEDRO. -A la verdad, señora, no merezco

vuestra alta gratitud.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

(Aparte) (j Cielos 1 qué muchoque al Rey combata, si conmigo mismo:'7 mi loca paRión cOIlstallte Iucl.lO,sin ycncerIa jamÍls.)

LOPE. -De hondo egoísmo,doua .Tuana, tu padre te acusarasi la afección que le mostraste un día{t los amigos suyos no alcanzara.

JUANA.-Vuestros amigos ROlllos míos.PEDR:..>. (Aparte.)-(Fría,

j miserable de mí! siempre se muestra.)( A Juan(t J.-j CnílIl triste debe ser la vida yuestra,seílora, en esta llla~'a solitaria!

JUANA..-l\las en la soleÜ¡HIy el desconsuelosube quizlÍ.s m:ís pr¿nto ln. plegariacon que le pido por mi paùre al cielo.

LOPE.-llija del corazón, gracias; no eu vano,conRtautc compañera (le mi vida,doquier lleyóme mí destino insanoconmigo fué tn imagen bendecida!:i\Iurió tu madre al darte á luz; de entonee,inocl'nte ~. tiernísímu criatnra,en mi brazo de bronceto expuse de la villa {t la brayura;niua, Cil mis correríaserrante y vagabundodoquiera me seguías:cOllmigo fuiste al término del mundo!ICuántas yeces tu débil existenciaviento de tempestad ha amenazado,como flor que en las rocas ha brotadoy en cI rcvuclto mar vierte su csencia 1Al fin te dejé aquí corno en un puertopara que el hurMán no te tronchara,y seguí yo tras mi destino incierto,y atravesé los mares y el desiertoluchando COll el mundo cara á cara!Como una estrella fija,única luz en cielo tempestuoso,en mi noche sin luz y sin reposoiluminaste mi alma, amada hija;cuando la tempestad me amenazaba,

2

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-18-

y ellIombre, como á fiera, me seguía,entonce en ti pensaba,y mi valor inmenso renacía!

JUANA..-Padre mío, i por qué terrible sínoesa vida lIe,áis' ,por qué sin calmasiempre á merced de mísero destinoallrigáis tempestad dentro del alma'b Por qué no reposáis siquiera un díaal Iaùo mío .... 1

PEDRO. -El pavoroso arcanode su existencia y su misión cn vanosondear vuestra mcnte intentaría.

JUANA. (Aparte.)-(::'\0 sé por qué mi corazón presienteque á mi padre don Pedro prccipita ....mi alma, que J'cncor por nadie siente,una aversión por él siente infinita.)-Para que Dios dc males .r de dañosos librara, elevaba. ;yo lUis votos,sin saller dónde estallais; ¡qué remotospaíses recorristeis qne en cuatro añoseuatro cartas JlO más habéis escrito f

LOPE. -Curiosidad ùe niiía, no es delito ;yo te complaceré, pollre hija mía,mas J'á don Pedro dcscansar ansía.

l>EDRo.-General, gracias; entraré un momentopara luégo volver, porque es prccisoquc os l'cycle algo ....

LOPE. -Pedro, bien: consiento.(Ped?'o finge retirarse.)

ESCENA IV

Lt'tpe.-J n'ln ••..

LoPE.-Hija, no he sido ingratoal dejarte tan sola en esta playa;creemelo, y que tu lloca nunca vaj"aá contar lo que ahora te relato;te explicaré el misterio,las causas tan extrañasde tu largo y tristísimo destierro:Felipe, Emperador de las Españas,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

l _ 19 _

como Rey J !'eîíor manda en el mundoque descubrió Colón: bien, hija mía;y ; ay! de aquel que llevare su osadía

. * ~•.á disputarle el cetro sin segundo:é~G, unq.uenoble y militar se llame,será lilac 'caùo. Esto no es todo:S'..l altiva frente manchará.n de lodo,toda su dC8cendencia será infame j(¡sto si es el vencido, lo <lontrariosi vence: destrozado el grave yugoque hace pesar :Felipe cual verdugo,ilerá uu hombre en la historia extraordinario.l<Jstees el mundo: el éxito es el todo,esta la ley inexorable ha sido:Si triunfa, gloria; si Imcumbe, lodo;héroe, si es ,"eneedor; vil, si es vencido!

,TUANA.-Noos comprendo, por Dios, padre querido!LOPF:.-¡, No me comprendes ~ bien: quien en la tierra

-¡ él solo, únicamente !-se ha atrevidoá. mover á li'elipe cruda guerrahe sido yo ! ....

JUANA. -(Mi padre~ ¡Dios del ciclo !)LOPE.-Si cumplo, afortunado, mi alto anhelo,

la más feliz serás de los mortales.".>::il me vencen ....JUANA. -j Dios mío, tantos males

al~jad de mi padre! ....IJOPE. -Escarnecida,

insultada doquier, sin quien te ame,como hija de traidor, toda tu vidadespreciada serás, serás infame;mas espero triunfar; cartas poseode amigos que secundan mi aventura ;que las guardes solícita deseo:su posesión el triunfo me asegura.rLe da unos papeles que ella guarda en una oajaque habrá sobre 1tna mesa j don Pedro hace unosinstantes que ha aparecido en el foro, sin servi,to. )

PEDRO. rAparte.)-(Al fin podré leer los documentosque siempre Lope tan ocultos lleva;

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-~-\

sns secretos sabré, pues s,m la pruebade sns oscuros é íntimos Ü:tcntos.)

(Se retim.)JUANA.-t Y cuándo, padre mío •.• ' ~

concebisteis la empresa tem(\rari~LOPE.-Una región a.grest<l 'J" solít~

atravesada por inmenso rí~se extiende al Sur de aquí; fecunda zona,extensísima, ubérrima comarcaqne sólo Dios con su mirada abarca;la riega llll mal' interno: el Amazona.

(Juanlt palidece.)So te inmutes, sei1ora;voy Ú contartt~ mi aventura ahora.A don Pedro de U rsÚa el He,y ordenala exploración de la feraz lIauura ....y yo llIarcùo con él. Hija, i qué penate asalta? de lu nieve lu blancuraostentas en la faz.

,JUANA. -Padre, 110es nada,continuad, el relato me interesa.

Lop E.-Fcrnando de fi uzmÚn, cou geute armadatoma parte también en esa empresay otros varios valientes caualleros.La i«lea de librar del oprobiosoyugo de Bspaña al Continente hermosode América, animaha á los gnerrerosde GuzmÚn; yo enecndíumás y mÚs esta idea, IlHes pensabade la AIlH~rica míscra y c"elaya,una libre Nación hacer un día!La situación mis planes halagaba:Guzmán era querido,contaha COllpartido;yo con fe inmensa y con valor contaba.Bajábamos el río cn uel'gantiuesCOll árboles inmensos fabricados,de una seIn!. profunda en los confines,en noche de relámpagos preñada .•.•)eras t, qué tienes ~

JUANA. -~o esnada.Padre mío, seguid.

LOPE. -A trucados

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-21-

al frcnte de la selva, resolvimosdescmbarcar la gente en esa orilla ....Por Dios, hija, Ir qué es esto f en la mejillauna l{tgrima rueùa; no adivino ....mi relación no es triste, enjuga el llanto.

JUANA.-Padre, he llorado en mi abandono tinto,que ahora casi lloro de con tino.

LOPE. -Todos dormían .... pero, ~á qué contarto !JUANA.-Contadme, sí, contadme.LOPE. -j Casa l'ara!

no quería apenarte,pues parece qne sufres mucho, mucho.

JUANA.-Con atención vuestro relato escucho.LOPE. -UrsÚa, el asesino de indefensos

indios, en una tolda reposaba.JUANA. (Con intc1'és.)-¿ Solo, padre?LOPE. -~-ó, siempre se rodeaba

de nn gentil-hombre f. Qué te pasa, Juana?Vetc ,y{l á descansar .

JUANA. -Oíros quiero.LOPE. -Yo me llalla ba en la barca Capitana.JUANA.- Y no desembarcaste, uó, ~ uo es cierto'LOPE. -Era ~'o allí el ~uerrel'O más experto

y .yo cn persona dirigí el combate.JUANA.-( j Cómo de angustia late

mi corazón, piedad, piedad, Dios justo !)LOPE. -Pero ¡qué extraño susto

te aqneja ... ! 110 comprendo ....( JUA...''lA.(.Apartc.)

-(La \'Íctima insepulta yá estoy viendo• coma la ye don Diego.)~ LOPE. -Retírate, que pMida en extremo

estás.JUANA. -:Ko padre, quiero oíros

(y ¡:aborear este <lolor supremo.)LOPE. -De arcabuz y pistola algunos tiros,

seiíal de comenzar esa batallasuenan .... bruñida mallavistiendo yo, diríjome el primeroá la tolùa de Ursúa ....

JUANA.. -Padre, paùreno es ,erdad qne esas manos están puras

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-22-

de sangre; ioh! sÍ, t decÍdmelo! ¡no es cierto 'rLOPE. -Con su amigo el de Ursúa allí fué muerto

del inmenso desierto en las llanuras!(Entra Pedro Alonso.)

ESCENA V

Dichos.-Pedro Alonso.

PEDRo.-Seîíora, ¿ algunas veces no habéis vistomedia legua hacia el Norœ, en una radagentes de guerra'

JUANA. (Aparte.)-(j Iluminadme Cristo!

t·qué entraña esta pregunta T) Gente armadae visto, sí sellor.

LOPE. (Precipitadarnente.)-Por ventura,& sabes quién es el jefe 1

JUANA. -Acaso ...•LOPE. -Importa.

este dato á tu padre.JUANA. (Turbada.) -Aunque muy corta

atención puse en él, se llama, creoDiego García de l'aredes.

LOPE. (Agitado.) -Juana,la noche es avanzada: ,yo deseoque descanses tranquila: hasta mañana.

JUANA. (Aparte.)-(Horrible sombra cn mi horizonte vco.)'

ESCENA VI

Cope.-Peù ro.

LOPE. -i,Oíste bien, Alonso TPEDRO. -Se ha turbado

al pronuncia.r su nombre.LOPE. -Yo sabía

que por vengar don Diego de Garcíaá su padre, á quien di la muerte airado1sin descanso ha luchado noche y día.

PEDRO.- Don Diego ignora acaso quién ha sido_y juzga fué Guzmán ..

LOPE. -Mi labio heridome dará á conocer .... mas ¡qué me importa

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

que me conozca el huérfano, si el mundome juzga un monstruo que el infierno abortapara llenarlo de terror profundo,y de ello nunca me cuidé, á fe mía'

PEDRo.-Se interesa vuestra hija por García.LOPE. -& Qué dices' en extremo caviloso

eres, por no decir que eres celoso;mi hija te amará, pierde cuidado.

PEDRo.-Por ella en la pendiente me he lanzadofatal, inexorable de tu vida;sin vacilar, lo sabes, he aceptadode traidor la bandera escarnecida.

LOPE. -Poco á poco, don Pedro, en mi carrerame seguiste, sin réplicas, es cierto;pero no creas que el perdón te esperadel Rey: si me abandonas, eres muerto ....

PEDIw.-IJa hija del león para \Ina fieratiene que ser, aun cuando sea paloma.

LOPE:.-Es verdad, es verdad, pobre hija mía;quizá el baldón te aguarda; nó, no domaesta debilidad mi aIta bra'Vura,porque yo triunfaré; no habrá en la tierrainmensa de Colón uu solo punto{t do no lleve mi pendón de g'uerra;si no soy triunfador, seré difunto ....y mi nombre, ensalzado por la historia,mi fama, por los tiempos agrandada,j hija! darante un nombre de memoriadigna, ;,' serás feliz y respetada.

PEDRO.-Mucho la amáis.LOPE. -Alonso, en este mundo

ella es el solo 'Vínculo que me ataal humano linaje; si iracundomí brazo vCIlgador asuela y matasin vacilar jamás, ella, sólo ellapullo hacer del ,tirano un débil niÎÍode clemencia capaz .... mi infausta estrellame hace odioso y temible, y solamenteá ella. debe mi espíritu inclementeun poco de piedad y de cariiío ....Escúehame: en mi vida sin venturaen que entre guerra y crímeues me pierdo,ella me tra.e á veces un recuerdo

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-24-

triste:> doliente de mi infancia pura;recuerdo de reprocheque de mi alma empedernida alcanza,y entre las sombras de mi l'tema nocheme habla de 1'l'denciÚn :" de esperanza.

PEDRO.-:1fas, os enternecéis, fiero c¡tudillo!vuestras palabras con asombro escucho.Si así se~uís, fJlHí muchoque de I1l1aamarga lágrima yea el brillo.

LOPE. (Agitado.)-Vuelto una vez de una lJÓrrida lIIatanza,á casa entré como al cubil la fiera;oscura estaba; nocturnal bonanza,profunda paz reinaùa por doquiera;Ú mi hija celoso allí guardaba,y pOI' 1111-alrJo qnl~ d<>eÏr110pnedo.'yo, qne de la refrieg-a regn'saha,á esa mansiÚn de paz entré con miedo ....lm hija sOÎlHha; allí se pereiùÍa,Yo no sé fJu,; purísima fl'agallcia ..... ;la J1HlllSilÍllde la virg'('1I despe(l iacoma pl casto perfume de la illfancia;;í 8U lado lile acerco :,;na\'enH'lIte;¡,de dÚ dencs? me dijo despertando;yo, temblol'oso, la besé en la frentesin n'sl>OIHlerle, Y me a\(:jé lloraudo.

(.HglIll(( l}(III.~a.)

PEDRo.-General, es forzosoque hablelllos Ile la prÓxima campaî1a;no Laya debilidad, !lO huya 1'c})o:,;o,en la guerra illieia(1<t contra Bspaî1a.

LOPE. -'l'Ú me couoees biell: mi alma altin\tuvo (t 1o~ rl'Ycs implacable odio:siempre he gnardado palpitante .Y "i"atoda la inme!lsa c61en1 de T-larmodio.Sacrifiqué ;í Gní\llI:lll, sacrificara:í Felipe segnndo.Yo, el bárbaro, ,\'0, el réprobo, librara,de reyes ~' de déspota:,; al mundo.Doquiera yaya, mí presencia espanta:om nipotente, inexorable, fuerte,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

hollé el poder hispano con mi planta,y á mi carro triunfal até á la Muerte!el Mal, el Mal doquiera nI. conmigo!la maldición del hombre no me aterra.~Qué me importa mi nombre si consigommensa libertall <1at' á la tierra '?En mi lucha sin trcgua de guerrero,en mi villa sin rumbo de marino,yo podré s~jllzgar al Orbe enterovenciendo á Dio¡:, al hombre ~' al destino .... , .Siempre he encolltrado ~'tmi ambición estrechoeste suelo ell que impel'O eual tirano:aquí no ha habillo vida ui derechoque no haya hollado con mi fénea mano;COIllOhoy la costa, el piélago inclementedominé ayer COIllOá corcel salvaje,y me azotó la siempre altiva frente,como encl'l'spalla crin con su oleaje.y no tem blé jamás; allte la brumadel abismo scntime altivo y fiero,,:mando COlt beso de lIen"idora espuma,dióme el mar el bautismo del gnerrero!

PEDRo.-Bien, Lope, bien, COll vos iremos todos,digno sois de mallllal' ('1alta empresa ....el áureo cetro Ile los reyes godosen vuestras mano" tornará cn pavesa.

LOPE. -Compañero y amigo: inmensoFl, vastosmis planes son; innÚmeros guerrerosme secunùan doquier; estaré, Alonso,pronto en el corazón del X uevo Heino;iré ùe allí al PerÚ; Quito y el Cuzcono opondrÚn enemigos á mí encuentro,y Víllagrán, y Ho,yóu, y los Pizarros,y mil y mil valientes compañerosen Santafé, y eu Popa:yán, y eu Limame brindarán omnipotente cetro;No juzgues. IlÓ, que mi atrevida empresaes un aislado y loco movimiento;lo secnndan doqnier los enemigosinnumerables del hispano imperio;me lo han escrito así: por todas partescon armamentos y soldados cuento:tengo planes ocultos que algÚn día

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

te mostraré; conmigo siempre llevounas cartas, precioios documentos ....j ay del Rey! si se cumple mi esperanza,j ay de mi y de vosotros si no venzo!j .Ay de mí y de vosotros si algún díaconocen los del Rey nuestros proyectos,y obstáculos oponen invencibles !j .Ay de mí si se frustra alguno de ellos!

PEDRo.-De vuestra gente al poderoso empujenadie resistirá: los venceremos.

LOPE. -Sí, don Pedro, testigo de mis luchassí, amigo, en mis proyectos compañero.A Qué importa qne por hoy nos abominen,si yá el lejano porvenir contemplo 1Después de los horrores y la guerra,cuando yá las colonias libertemos,el rcinado ,'cndrá del hombre librey la inmensa ventura de los pueblos!y esta región que va de polo á polo,debido á nuestro brazo y nuestro esfuerzo,ser{t el pais más noble de la tierra.Yel más rico j' feliz de los imperios;b no cscuchas, dîme, en la brumosa nocheun misterioso, inimitable acento'j La. voz del porvenir demanda á gritosûel hombre la salud á nuestro acero!

PEDRo.-Esas palabras, Lope, ro(1 entusiasman.Siento arùcrme talll bién en vuestro fuego!j Adelante! es preciso prepararnos :va á principiar la lucha sin ~jemplo.

LOPE. -l\lafíaua irús con gente, .r {tParedesvencerás y traerásle viyo ó muerto.

PEDRO.- Vamos á descansar, necesitamossiquiera una hora de tranquilo sueiïo.(Vánse. Momentos despllés entra .Juana.)

ESCENA VIIJuana, sola.

Se han ido .... todo est{t en calmaen la tierra y en el cielo.j Ay! Y un espantoso duelose está librando en mi alma!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-27-

es sueüo 6 es desvarío .•..l\Ii padre •... ISeñor! piedad!j qué espantosa soledad!j qué sombras en torno mío ..•. !In8pírame, noche oscura;Diego .... mi padre ...• fué él ••.j qué despertar tan cruelde mis ensueños de ventura!Ayer soñé en mi egoísmoedén que forjó el deseo,y hoy despierto y sólo veo108 horrores (leI abismo ....j qué hacer, Dios mío, qué hacer,si á de~gl'acia tan prolija.tan sólo puedo oponermis lágrimas de mujery mis súplicas de hija!

ESCENA VIIIJuana.-Pedro.

PEDRO. (Ap(trte.)-(La encuentro sola al fin, gracias al cielo.)¡, Qué importuno pesar así os devora,que presa de desvelotan sola os encontráis en csta. hora 1

JUANA.-Salí á ver si mi padre descansabaó qué necesitaba,pues no puedo dormir mientras él "Vela.

PEDRO.-¡ Hermoso centinelatiene Lope!

JUAN.!. -Don Pedro, buenas noches.PEDRo.-Señora, por piedad, un solo instante

uno solo, y después vengan agravios ....dejadme, sí, que escuche deliranteuna sola palabra de esos labios.Contadme vuestras penas,que por traeros calma,diera toda la sangre de mis venasy todo el fuego que consume mi alma .

•JU.!NA.-Qué 08 importa, señor, el sufrimientode este sór infeliz que DO reclama ....sino un poco de paz, sólo un momentode soledad .•..

PFDRO. -La abrasadora llama

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-~o-_·

que mi existcncia sin cesar dc,"ora,¿ no tendrá lenitivo 1 ~ no habr(t un díaun bálsamo á esta bároara agoníaque me tortura sin cesar, seiïora '!

JUANA.-Don redro, es alta I1oche, me retiro.PEDRo.-Cnáu cruel. ... una frase, sí, una sola

que calme esta ansiedad (~on que deliro,que pueda encadenar la hirviente ola.

JUANA.-Os repito, don Pedro, me rctiro;no cs oien que csté yo sola ....

PEDRO.-¿ No os acordáis y:í cuando,inuÚmcros peligros arrostrando,de vuestro padre llue,-as :'i tmerosdesde el l('ja.110MuralíÓn ycnía,á riesgo de morir, sÓlo ]Jor '-cros?COll qué ticmo interés .\0 recorríaeIllesicrto, los mares,y ahogaha mis pe~aresal pcnsar quc os n~rÍ;t ....j Por vos lancénw Cil ht liltal pClHlientellllC IllC 110',1, taln~z, llílcÏ<l PI abismo;pero por flgral1aros solamentet'uent con gusto hasta el ínfiel'llo mismo!

JVAKA.- Vuestra pasión, don Pedro, es deS\"tlrío,me es imposible amaros.Pedíslllc UII corazÓn que :vtt no es mío ....

PEDH,o.-(Amíl (~otro j inft'liz! lo sospechaba;me da fuerzas illlllcnsas el despeeho.Brote 01 l'ellcor terrible de mi pechocomo llll toncnte (le Iwrdilora !;n-a.)Yo 110 sé suplicar; basta, seiïora,;yo sabré (~quién amáis .... no haya rcproches.

,TUANA.-Podéis avcriguarlo en Unelllt homoPEDRo.-Quedaos con Dios, seiíora; bnenas noches.

ESCBXA IX,\ldon'l.a.-J ual1".

JUANA. -Mi alma un secreto 3di"inaAhlonza, que cansa, miedo,y rcvelarlo 110puedo,v el secreto me asesina!

.ALDONZÀ.~Hi.ia, b qué tienes, qué malesla dulce calma te quitan'

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-29-

JUANA.. -j En torno mío se agitanlas potencias infernales!j Mira las ondas del marcuál retroceden y yuelven!

l,cómo airadas se revuelvenos montes por escalar!

j Y esa tempestad airadaes calma en comparación(le la que en mi corazónse est(t libranùo callada!porque hay horas de pesarcomo la eternidad largas,más tempestuosas y amargasque las espnmas del mur.

ALDONZA. -:Mi hija, mi dulce Juana,tu pesadumbre me aterra.

JUANA. - Vdo fúnebre me cierralas auroras del mañana.

ALDONzA.-Pero di me, te lo ruego:l, qué tu éxistencht acihara '1

JUANA. -Un abismo me separapara siempre de mi Diego:hay entre mi padre y él,de sangre una inmensa charca .

..lLDONZA.-l\Ii meute, .Juana, no abarcaese misterio cruel.

JUANA. -Hay pendiente entre los dosuu crimen "J' un juramento,y un drama horrible y sangrientosólo puede evitar Dios;no te puedo decir más ....

ÀLDoNzA.-Ilaces bien, }Jija querida ..JUANA. - ::\Iira: sólo tú eu la viùa

mi secreto poseerás:vuelo á verme con mi Diegoy todo le contaré,y su perdón obtendréCOll mi apasionado ruego.Corazón que ante una olade sangre no retrocede,olvida, perdona y cedecon una lágrima Bola!

(Vánse.)

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-30-

ESCENA XDon Pedro, Bolo.

Ecbada est{~la suerte: ella no me ama.Pues bien.... no haya clemencia. (Pausa.)Este fuego infinito que me inflamabastara. á envenenar una existencia!Ella ama (~otro y mi pasión no alcanza,una palabra de piedad siquiera ..... Augel aterrador de la '-engallza,l>réstame un punto tu cuchilla fiera!ilJope, crue), tirano!¡Traidor! ¡, conque creíasque siempre en tus empresas contaríasconmigo, como tímido villano 'l .•..Mísero, te engañaste:por tu hija seguí tu infausta estrella,hoy la pierdo.... pues piérdete con ella!Pero es preciso calma....(Jue mi venganza en mí no deje huella,por más que desgarrando esté mi alma!

(Pau,ça.)iEn mis manos estÚs: yà te has yendido!" j Ay de mí! si alguien del real partidoconoce mis preciosos documentos; "¡sí! los conocerán; mañana mismo .fugaces se deslizan los momentos .

(Pausa.):Mas110 tendrás consuelo en ese abismo:yo haré que se acrecienten tus torment<Js,yo te arrebataré toda esperanza ....Te haré odiar á tu hija, j Aguirre! iAguirre!Aquí las cartas. (Abre el mueble en donde la,guardó Jttana.) í Dios de la venganza!Dame serenidad .... j Cómo se agitami corazón de Illiedo estremecido!el que en las tempestades no palpita,tiembla. como ratero sorprendido.

(Saca lospapeles y los examina.)Yá están conmigo; hacía Paredes yuelo;que el mundo espía J' delator me llame.Por ella hubiera yo llegado al cielo••••iSi héroe 110 puedo ser•... seré un infame!

CAE EL TELÓN

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-31-

.A.OTO II

Campo abierto: á. la. derecha una verja; á la izquierda unbosque; el ma.r en el horizonte. Amanece.

ESCENA 1

Die¡¡o Uarcía de Paredes, solo.,

Cruel, amarga ironíala de mi suerte inconstante:sueño la dicha Ull instantey despierto Cil la agonía. (Pa1Isa.)Bxtraîia debilidadla de este rudo soldado.¡Ah! mas aquel que haya amado,visto la felicidad,y cuando ~'áva á tocarla,como toque de difnnto,una voz le diga al puntoqne es llecesario dejarla,ta!\'cz no volverla á ver,ése, acaso, se ha explicadopor qué á veces Ull soldadotiembla como uIIa mujer. (Pausa.)Mas, f, qué digo ~ hijo cobarde,el deber, me causa miedo;y vencer, débil, no puedoesta pasión qne en mí arde;f, y será digno de Juana,el que por loca pasiónhace á su padre traicióny á la lealtad castellana ~¡Nunca! la muerte primero.~í, iré impávido {t la muerte.Juana, para merecertedebo yo ser caballero. (Entra Serrada.)

ESCENA 1ISerradA..-Diego.

SERR.A.DA.-Capitán.DIEGO. -f,Serrada, á qué

vienes"SERRADA. -El señor ignora

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-i)';¡-

que anoche, no sé á qué boranuestros vigías •...

DIEGo. -Lo .sé :<l~iaroD esos vigías,imbéciles Ó traidores,pasar á unos pescadoresque acaso fneron espías!

SERRADA.-Vuestro segundo lile orùenapreguntar si es fuerza vaya:1. batir toda la pla,yu.

DIEGO. -¡Ah! nó, no vale la pena.i< Dónùe esconderse ban podido 'lfuera de la casa aquellano hay más aquí.

SERRADA, -Pues en ella.DIEGO. -¿ Qué cstÚs (licicndo, atrevido'

j Ay Ilel soldado inseusatoquc por su prudencia escasapusiera el pie en e.sa casa,ó hiciera algÍln dcsac¡:to!iEsa mansión es ,;agrad:.~' de ella respondo ;\'o!

SERRADA.-Perllollad .sios Ofl'lHliúmi labio ....

DIEGO. -i Bastll, Serraùa!Antes de que orille el díadebemos damos al mar.b I,ista ~st{~para rnareharla gente f

SERRADA. -Lista. ~Le CllVÙtalguna orden el seûor ,

DIEGO. -Sí. Haz conocer de la genteesta orden. (Le da un pliego)

SERRADA, (Leyendo.) -" El ney elemento"quiere con su alto favor"á los rebeldes cubrir," y así, concede la vida" y una amnistía. cumplida" á todo aquel que seguir" quiera su pendón altivo," y abandonando al traidor"Aguirre, al GobernadorIl se lo entregue muerto 6 vivo."

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-33-

DIEGo. --Esta es la inviolahle lt'ydû la augnsta autoridad:haz conocer la bondadde nuestro señor pl Hey.

SERRADA.-Será leída primeroá la g-ellte: Ul! emisariomarelmrá, t'li es necpsario,al reino de pn'gont'l'O. (Se aleja.)

OrnGo. -'l'odos, l'XCl'pto el tirano,tieneu derecho á la \·i,la.(Solo.) De mi padre el homicidamorirá á mi propia mano.Si acaso está cntre esa gente,yo le recolloceréy el alma le arrancarécara Ú cara y frente {t frente.j Pues ya ljl;e temphHlo aceroconccderlllc ;í, Dios le pIngo,no mato corno \cnlll¡:w :mato (~OlllO caballero!

ESOENA IIIï>iep;o.-.Pedro Alon,,;o «li"îI'RZaÙO ùe menBajero.~

PEDRO.DIEGo.l)EDRO.

DIEGo.PEDRO.DIEGo.PEDRO.

DIEGo.

PEDRO.

DIEGo.PEDRO.DIEGo.

-¡ Señor Capitán Paredes!-El mi:-;lIlo soy, A,quô queréis'-Quc lin momento me escuchéis.

(Aparte.) (Voy lÍ tender dobles redes.)},'Ias, i, quién sois ~

-Lo sabréis luégo.-y á os escucho.

-Capitán,vuestras fuerzas ¡, dón,le están!-Á U1l incógnito no entregomis secretos.

-Es forzoso10 digáis sin dilación,que .yo una declaracióntengo que haceros; 1preciososecreto !

-Cerca de aquí.-, A partir dispnm.;ta está!-Al instante partirá. 3

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PEDRO.DIEGo.PEDRO.

DIEGo.PEDRO.

DIEGo.

PEDRO.

DIEGo.PEDRO.

DIEGo.PEDRO.

DIEGo.PEDRO.

DIEGo.

PEDRO.

-1 Párte bacia Tocu;yof-Sí.

-Capitáu, por suerte extraña.han llegado basta mis manoslos planes que los tiranoshan formado contra España;de la gran conjuracióntodos los bilos yo toco.-i l'le los daréis 1

-Poco á poco;y vos en compensacióni qué me daréis 1

-Un vasallo,por deber y por hOllordelatar dp.be al traidor.-Si nada ofrecéis, me callo,

y no habrá poder bumanoque me haga hablar; ;yo no pidoriquezas; A lo habéis oído'Además, tengo en la manola, claye de otro scerctoterrible y que os interesa.-j Deciùlo !

-Vuestra promesaformulad, que yo indiscretonada os dirlÎ mientras tanto.-Obtendréis cuanto pidáis.-Don Diego, no recorùáiscon ùolor ~. con espantoel drama del Maraîión,en el que Aguirre y Guzmánaleves la muerte danal de UrsÚa por traición,y á vuestro padre.

-Seguid.-rues bicn, Capitán, yo séquién el asesino fuéde vuestro padre.

-j Decid!idecid ese nombre, Ó locome vuelvo!

-Ya. os lo daré,pero en cambio ¡qué obtendré ,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

l)IEGo.PEDRO.

DIEGo.

PEDRO.

DIEGo.

PEDRO.

-35-

Arreglemos poco á poco ....de mi alta. revelaciónos pido en compensaciónsólo una cosa.

-A saber ....-En poder del asesino

de vuestro padre aquí vinouna. doliente mujer;yo {Lvos, señor, la reclamo:el guardián debe morir ....Así. ... no es mucho exigirme otorguéis á la que amo.-U sal' así del poderes menguado j por el sol!j un caballero españoljamás vende á una mujer!-Todo lo perdéis: el hijonunca al padre ,engará,y el soldado no obtendr{Lvictúria.; lo que yo exijoes noble; si así no fuera,no os hablara: la. reclamocomo esposa: j yo la. amo!(Apm·te.) (j Ojalá que aquí mintiera!)Rien; entonces, convenido.Yo os daré cuanto ambicionavuestra alma

-Vos sois personade cumplir lo prometido:allí tendréis los papeles;haced que á Barquisimetomarche la gente; os prometoque con cien guerreros fielesla ocuparéis; allí .yoestaré, y por mi nombrejuro mostraros al hombreque á vuestro padre mató,y en ese mismo momentode la que amo la manome daréis; que un castellanomuere ó cumple el juramento.

(Vd1l8e. )

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

- 36 -

ESCENA IV

Juana., sola..

-1.Don Diego dónde está' yá raya. el díay yo tan sola aquÍ; cruel tormento ....por salvar á mi padre sola iría,sin vacilar, al mismo campamento.Sí, yo iré allí: llorosa y sllplicanteme verán los soldados de Castilla;la. vida de su padre {t una híja amanteimplorar endltece, !lO mlllleilla ....

Mas si alguie:l, imprudentl', allí me vien.entre esas tropas .... y mi illea pura,mi inmensa almegación 110 comprendiera,é infame me juzgara cn su 10clIra....mas, si acaso, mi pfulre, que es severo,me llama mientras tanto .... si descubremi int.ención, y juzgÚlldome ligl'ro,de infame maldición tal\'l'z me cubre ....mas liÓ •••• que hacia lin abismo corre ansios()por pendiente fatal. . " nada detienesu funesta ambieión no haya reposo,que al fin le sal varé ! pero alguien viene.

( Váse.)

I~SCENA Vl ...() P f? • - Al d () n z a.

IJOPE. -Juana aÚn 110 haùrâ despertado.ÁLDONZA. -gs verdad: la blanea aurora

appnas las ondas dora.I10PE. -No sé qué extraño cuidado

por Juana mi peeho oprime;1. en mi ausencia á este escondidoasilo, nadie ha nmido 11. ó ha salido J llalla 'l dime.

ÂLDONZA. -Nunca, Lope, de esta casasale J llalla: cerca al mar,tal cllÍLlbanda militará yeces rápiùa pasa;en ella, ùesde el halcón,a.penall los ojos fija:I es tan buena vuestra hija 1

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-(.J'-

JJOPE. -i Hija de mi eoraz6n !Alolllso la ama, la adora,y pienso que se ullat! presto.

ALDONZA. -j Ah! inunca podrá ser csto,nunca!

LoP};. -i, (lué dices, seilorapor qué 1

AJ-DONZA. --A un lLv('.nturerocomo él, ¿ darle á JU~.~·a"n6!

LOPE. -J" Y quó otra cosa soy yo 'lt,r,DONZA. -Nnnca! la muerte primero;

sois axcnturcro: así (~S,mas !la,y distallcia. notoria:vos buscáis sólo la gloria,él, UII rastrero intcrés ..Algo de uajo apareceen su semblallte ruín,y .... 08 lo I1h'é todo al finVUl'stra hija .... le ahorrece!

LOl'E, -~ Qué dices, Aldollza, quiéntal iùea le lw infuntlillo'iAlllolUm! j desleal ha8 siùo!

A T.lJONZA. -¡,. Qucréis sal)('rlo '1 j pues bien!que senis indulgente 08 rtIego(lo mismo es hoy que mañana) :{t otro ama ~-Ú dolía ,Juana!

J¡opE. -i. A quién 'tALDONZA. -Ella ama á don Diego.f¡Ol'K -i A Paredes! triste snerte,

eso amor es imposible,porque entro los dol'l terriblese alza el áng<,l de la muerte.j y 110 Ill(\ ha dicho ella. nada!j (JU{1l1 espantosa ironíaen ese amor! ihija mía. !j desgraciada! j desgraciada!

ESCENA VIlH(~ho~.-l)edr() AlonHo.

~EDlW.JJOPE.

-General.-Pedro, temprano

bas salido á, 'l'cr el mar.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PEDRO.

PEDRO.

ALDONZA.LOPE.

PEDRO.LOPE.

.ALDONZA.

LOPE.

ALDONZA.

PEDRO.

-vo-

-.Juzgo que debe cruzaruna vela el Oceauo-.-Bien hecho: mucho se aprestaellwy para combatirnos.-Juzgo que debemos irnos;nuestra tardanza es funesta.--El mar está bonancible.-·Mas debe estar sobre avisol'ai't'1,,1.Qs;nos es precisomarchar por tierra.

-Imposible.-Pero es forzoso: esa selvaserá abrigo protector;me voy como salteador;icomo rey acaso vuelva!vé, Aldonza, y dile {t mi Juanaque venga al punto hasta aquí.-Señor .... (infeliz de ti,¡en dónde estarás i)(A. Pedro.) -Mañanaesta región será mía.(A Aldonza.) Vê, Aldollza, te lo repitory dile que necesitolos papeles; icuán tardía!(Aparte.) ÜEn dónde la buscarérá dónde habrá ido á dar'á su padre por salvar,talvez á su ruina fué.)(Apnrte.)(No hay en este instante mismo-en mí del delito huella;infeliz de ti y de ella.;al borde estáis del abismo!)

(Váse Aldotlza.)

ESCESA YII

Lope.-Pedro Alonao.-Ruy Pérez.

-Señor, la gente que vienedesde el ;\Iarañón, acaba,cumpliendo COll vuestra ordende arrojar al fondo el ancla:y ardiendo en bélico brío,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

LOPE.

PEDRO.

PÉREZ.

PEDRO.

PÉREZ.

PEDRO.

- ,)~ -presurosa desembarca.Ordenó vuestro segundoque esta nueva os avisara.-Está bien; di á don Fernandode Aguirre que, mientras vayaá unirme co:! él, dirija,haciendo rápidas marchas,hacia el interior la gente,que yo me uniré mañanaá él.

-General, yo creoque es conveniente que vayayo en persona á dar la orden:Pérez acaso tardara,y para el plan ofensivoicuán funesta esta tardanza!-Yo iré como el lince .... emperoGeneral. ...(Aparte.) (j Ah! que te partaun mal rayo. Me es forzosoantes que el de Aguirre vaya,malear, comprar la gente,Ó por lo menos soudearla,porque lo mejor seríadejarlo solo.)

-La marcha.~hacia qué punto precisodirigiremos ~

-La playaremontaréis hacia el Sur,y evitando la batalla,sin cesar, por el caminode Barquisimeto, á marchasforzadas, avanzaréis,que marchar hacia Granada,sin descansar, como el ra,yoque brilla, ~' deslumbra, y tala,es mi intención, y el objetoprincipal de la campaila.:Entollces juzgo imperiosoque antes qne partáis, .yo parta¡Í, decir á don Fel'llandovuestros planes.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PÉREZ.

IJOPE.

PEDRO.

PÉREZ.

PEDRO.

PEDRO.

LOPE.

( Aparte.) -(Obstinada,tenaz intención parecela. de Alonso.)

-Pedro, aguardaquo tIc ti hoy necesitomás que nunca.(Aparte.) -(¡Suerte aciaga!mas no importa; tarde ó prontoso cumplir{~ mi veng'anza.)-Confiad en mí, General,que vuestras órdenes dadasserán religiosamente;os empeño mi palabra.(Se di1'·ige llacia d fOI'O diciendo aparte.)(No sé por qué tengo á Alonsorecelo y desconfianza.)

ESCENA VlII

I ...o pP. -1"> e ti r C).

-Prl:'cio ¡! c¡,mcabeza lia puestoel Rey, y ofrece perdón{¡. aquel que os llaga traieíóny á Diego os entl'egue presto.-Si, lilas 110 habrá cntre mi genteuno que tal villaniacometa.

--No hab!'Ú, :i fe mia,(Aparte.) (Y lo tiene fl'eute á frente.)-Doquiera los mislllos sonlos reyes, granùes señores:para extirpar los traidorescnaltecen la traición!al pueblo aherrojan y oprimencomo l'n {>strecho ataud,y es para ellos virtudlo que para. el pueblo es crimen;desde sus regios palacios,entre torpezas sumidos,nunca escuchan los gemidoscon que pllelJla los espaciosla inmensa miseria humana;yel j ay! que los pueblos vierten,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-~..l-

los cortesanos conviertenen alabanza Yillana;que circunda sus man~iolles,un eco de adulaciónque apag-a la acusacióny agranda las bcndiciones;(1ue t'II t'sta lnbera arcillahUlnaIla. hay sicmpre flaqueza.para inclinar la cabeza,para 110blar la rOllilla;y aunque sean inhumanosmonstrnos que el baldón escupanlos que los solios ocupan,siemprc cncllcntran cortesanos,y si algÚn hombre valiente,les exige estrl'cha cucnta(le su ]wl'Ilurahle afrenta,('sc 1101\1 bre cs un dclincuente,,YÚ ('S una. liera, no 1111 hombre,Ú quicn es aœión loablematar (~0I\10 Ú un miserablede la \'irtlll1 ('n el nom lire!virtud; palahra nwía,IIIÚscara, grOSt'l'lL trazacon qlle la gente disfraza~u fUl'za ~T Sil hipocrcsía;ponzoíia cn \":lROS doral1os;que elmunl10 ent(\ro estÚ llenode corazones de cicnoy caras de 1101\1 bres honrados,que hacitm<lo t¡'istes alardesde sumisión {t las le~'cs,se postran aute los reyesparque ROll uuos. , .. cobardes!pero cn el humano npreeio,Sil 'I'Ï/'tud tan s(·lo alennza,!Si\'cnCt'¡Jores, venganza;y si vcncidos, desprecio:que en (>lIos el pueblo ha visto,de perfidia:r" dolo l'Cos.los eternos fariseosque asesinaron á Cristo,:r aprecia mÚs al que ufano

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PEDRO.

LOPE.

PEDRO.LOPE.

PEDRO.

LOPE.PEDRO.

-4:!i-

no doblega el alma altivay que arroja su salivaá la frente del tirano! (Pausa.)-Espero me mostraréisahora vuestro secreto.Sí, si no eres indiscretote lo daré.

-Lo veréis.-Tarda Aldonza; espera aquí:voy á traer los papeles. (Váse.)-(Si todos te son tan fielescomo yo, pobre de ti.)

ESCENA IXPedro, solo.

Voy á labrar mi venturacon mi infamia y Sil baldón,y aún reina en mi corazóncual nunca su imagen pura.y nada su imagen borra,é ingrata siempre se ost.enta!¡ay! no lavará mi afrentani un mar de sangre que corra!iSi mi inmenso amor no alcanzl.IIi siquiera compasión,que se rompa el corazón,pero smja. hl. venganza!Que corra su llanto á, mlues,que sufra cnal :,'0 he sufrido,pues su dolient.e gemidoendulzará mis pesares.¡Cómo su desdén me mata!j Cómo mi traición lile hostiga!¡Y cómo el cielo castigami pasión! j ingrata! ¡ingrata!y 8l'1' dichol'o pudierasi ella con una palabra ....mas nó; l' qne el infierno se abra.y trague a tiena entera!

ESCENA XPa ù r o . - L o 1>e.

-j Ira de Dios!-¡ Oh! 6qué os pasat

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

LoPE.

LOPE.

PEDRO.

LOPE.

PEDRO.

-j Oh desgracia! j oh maldición!¡Mis papeles .... ! j qué traición!j Nadie responde en la casa!irobados los documentos!-j Ah! è quién los habrá robado'~A quiéll los habéis confiado f-j Qué espuntosos pensamientos!#, dónde está mi Juana, dónde '1los criados no saben de ella;no hay de su morada bueIla;la llamo y nadie responde!Yo á ella los confié ....iOh! j qué duda tan sombría! ....Paredes .... .Tuana .... ¡hija mía!Si en mi mente te ultrajé,perdona .. " mas ~ dónde estás Tlo sabes tú, Pedro, dime.j Qué horrible idea me oprime.j Nó! mi hija DO fué jamás!-IJas mujeres imprudcntesson .... doUa.J nana ama á Diego ...pudo el amoroso fnegoofuscarla acaso ....

-i :Micntes !j que ella á sn paùre vendiera .... !Mi hija .... doiia .Juana .. " nó!Pedro, antes mil veces ~·oel corazón me partiera!que si la vida es un mal,á mí no me importa nadaromper de una puñaladaesta cadena fatal!y abriendo airado J·o mismouna ancha fosa á mis pies,prouto mi hija .... y yo despuésbajáramos al abismo!-j Ah! pero somos perdidossi conocen los proyectos;doquiera en nuestros trayectossiempre estaremOR yenditlos;desbaratarán los plalles ....sin apoyo alguno yá,nuestra tropa 1.qué será 'i

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

LOPE.

PEDRO.

LOPE.

-44-

un puñado de rufianes,no ;Y{L de expertos soldados;una tl'opa de bandidosque errarán doquier perdidos,como lobos aCQsallo8sin encontrar sus guaridas!-Pedro, eso nunca será,si estamos perdidos .yá,. velHlamos caras las vidas!~t:archa .... vuela .... SB discretor pon en guardia la gent~ ;nada dirás ....

-Es nrgentemarchar {L Barquisimeto.(Apal'w.) (:\fi tmición su mina labra:la gente allí llevaréy Ú Diego la elltrcgaré,si él me cumple su palabra!)-V éte .... y que nadie te exijade mí, razón ... , ;yo me quedoun instante á ver si pucdosalnlr á mi pobre hija: (Vá.~e Pedro.)de pescador disfl'azullo"oy la playa Ú reCOl'l'er.Constante allí me he de verbasta que haya rcc(\brado{t mi hija .... y yo sabrécomo si lo huhiera visto,dÚ están los planes 1Jlor Oristo !j Y q llién el ,-i1Iano rué!(Váse por la derecha; momentos de.~pués en-tran Die{Jo y .TuancL pOI' la izquierda.)

ESCEN A X

Diego.-Juan ••..

DIEGO. -Llegó el fatal momento; yá la suerteá separa.rnos vú , Y{L me reclamaun solemne deber Auo oís Y la muertedesde sus sellOS lóbregos me llama!Mo lla.ma sin cesar ... , ilenta agonía!

1, acaso eterna sois' Juradme, Juana,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-45-

que á aquel qne amásteis compasiva un dfa,ili viye, lo amaréis también mañana.

JUAI\A. --~ Lo duùÚi:s '{~no escucháis cual voz intel'l1a¡lIgo Illle días t11~bonauza augura,.Yque ~erÚ Ilue:stra pasión eterna,y que eterna ~erÚ uuestra ventura?Como el ciclo sus ráfagas horril>les,también tienc sus \'él'tigos el alma,mus luégo les suceden apaciblcRhoras screna::; de celeste taIma.

DIEGO, -j Contcmplad esas olas que iluminaIII astro l'ev en Sil inmortal carrera!cuán Cil clílma. aparecen .... j ay! germinaen sn 11011(10sellO la tormenta fiera .....'DirnjeR coloridos de ulla hora,"venís {t deslumurarnos un momeuto,pas:'lÏs ... , .v nos dejáis aUIllmaùorabel'cncia dc infinito sufrimiento ....[<;1 ltolllll/'c ;í, SUB l'ccllertlos quiere asirse(lomo {t la tabla cI naúfrago; nn instantelogra, loco de af:ín, no consumirse ....ma!; 1IieITc ell torno el piélago espnmant<,y siu œsar .Ysiu piedad lo azota,y por fin implaeable ¡.;clo traga ....~ 'J' qné qUClla de~Jlués "1 ••• ila tabla rotaCllIC abundonada en los allisltlos vaga!(Brou pal/sa.)Cnarlllo Rill vos la tierra esté ùesierta.y triste ~' sólo en wi camino vaya, ,voh'it'IHlo ~iÚlllIll'ü la mil'aùa iuciertaá <,sta distante y cariñosa pla~·a ....rodeado de peligros por doquiera,con la muerte futal siempre presente,fugaz juguete de tormenta fiera,Sill una piedra cu que posar la frente;y cuundo del caîión á los reflejosenvuelto, llegue mi postrera hora,j ay! sepa ~'o que existe allá á lo lejosnn sér querido que mi suerte llora.

JUANA. -Cerca á vos en las noches solitariasirá mi alma en misteriosos giros,y os llevarán las olas mis plegarias,y OBllevarán lOBvientos mis suspiros.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-46-

j Oh! don Diego, confusa y deliranteyo nada sé decir .... j la razón pierdo!Sólo os puedo jurar que, aunque distante,conmigo vivir{~ vuestro recuerdo,J vivirá perenne hasta que vayami espíritu á otros mundos más serenos,y ancle mi barca en esa eterna playa,donde habitan las almas de los buenos!

DIEGO. -Gracias! Cuán buena sois, Juana, yo osjurono flaquear en esta prueba inmensa;y si soy vencedor, de vuestro puroamor vendré {t gozar la recompensa.

JUANA. -No habléis de combatir ....(Aparte.) (Xegra ironí~

cómo decirle, cómo sllpliearle,si decírselo todo equivaldría(L tortllrarme, j oh Dios, y asesinarle !)

DIEGO. - Vo~· á emprender esa fatal carreraen que sangriento el corazón me arranco.iVea en la playa, por la vez postrera,señal de mudo adiós! flotar siquieraalJ{~á lo lejos un paîíuelo blanco!¡ Adiós! ¡Adiós!

JUANA. -j Un punto! i A vuestro padroamasteis tanto que su voz os mandacumplir á costa de hondo sufrimientoun terrible deber'

DIEGO. - j Memoria santade mi padre! Perdona si flaqueami brazo cuando al golpe se preparaque ha de vengarte; pero yá se acerca.el instante de muerte y de venganza,y si el destino, el triunfo y la grandezay vuestro amor al cabo me depara,j feliz mil yeces yo, pues ese díaesposa de Paredes será Juana!Pero voy Il, partir ....

JUANA. -Diego, un momento,un momento no mÍls !

(Aparte.) (¡ Ay! suerte aciaga.¡cómo el negro secreto revelarIeque oprime como un nudo mi garga.nta !)

DIEGO. -Amada mía, el tiempo inexorable

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

como ensueño fugaz, rápido pasa ..\diós! ~J

JUAN,\. -j Ah! por picdad, si el amor vue~oal amor que os profeso lIO igualara, 'si embriagado de triunfos no volvier~jamás ~ :ecorrer aquestas pla'y~ •.-/yo morma .... /.

DIEGo. -Por mi uadr"e 08 jurovolver si los aùismoS'110 me tragan!

JUAN"' .. -¿ Y si huùiera (té sangre un vasto piélagoque, horrible, nuestras almas separarame amariais siempre~

DIEGc. -j Qué! si el que de niñobotado al sufrimicnto y la desgracia,juguete miserable de la suerte,en el mar de la \"ida inútil alga ....~ùcanza á \"er cn medio {¡ sus doloresCil lontananza bendecida pla.)'a,.Y en ella la ilusión que carifiosasu llunto cnjuga y (~la dicha llama,1. quién, inhumano, habrá que ose decirle" dc csa ribera florecida aparta:)JO Se hizo para ti; torna intelicede nuevo al seno de la 01:1 amarga "/". Yo dejart{) de amar! olvidaríata gloria las riquezas aun la patriapor segllirte mas lo qnién, quién temerariovcdarme un punto vuestro amor osara '1

,JUANA. -¡])e vuestro padre la memoria acaso!DIEGO. -' Oh! t qué decís'? vnestras palabras matan!,JUANA. -Mas JlÓ •••• no me creais .... si yo estoy loca,

Ri el dolor que mi espíritu acibaracomo un turbión ùe nieblas borrascosasme azota, me persigue, me anonada,y {~los pérfido s S()110S del Deliriomi enfermiza razón al cabo arrastra!

DIEGO. -!\fas ¿qué tenéisY iDios mío! yo me pierdo,no acierta mi razón. " . vuelva la calmaÚ vuestro pobre espíritu! j nn hermano.Juana, mi único amor, es quien os habla!

JUANA. -¡ Amáis á vuestro paùre '/ j bien! yo al míoamo también, cual sólo á Dios se amara!

DIEGO. -j Vuestro padre! ....

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

.Tu ANA..

DIEGo.JUANA..

DIEGo.

JUANA..

DIEGo.

JUANA.

DlEGo.

- q¡s -

-D~jadme 08 lo suplico.es fuerza hablar .... j pero el dolor me mata'!.mucho me amáis t j pnes bien! quiero erecros •.Jurad de IHH'\'O que por siempre me amavuestro sensible eorazóu !....

-Lo juroemoria de mi padre!

(Aparte.) -(Apartaeste cáliz de mí, de nue\'O tornaá invocar á su padre, j acaba, acabaconmigo de ulla vez, Dios de los justos !)-Mas hablad, por piedall. " .

~Talllás hablara,puro confío en vuestro amor, ,r acasomás en vuestm lealtacl. ... la suerte aciagade mi pan re, que es noble y generoso,kjos /Ile tiene Cil esta i~llot:t pla.ya ....él, por amor á mí. ... porque algún díapudiera verme grarHle y admirada,á una loca a\'(~ntl1ra en cstos mundosconfiado en sn ntlor .... raudo se lanza;doquicra los peligros le rOllean ....Al borde cIe lin ahismo horrible se baIla!vos me lo salvaréis, Diego, l,no es eiertoTj .Jmad que al padre sa.lvaréis de .Tuanaquienquiera sea .... por piedad, don Diego.(Aparte.) (1, Cómo decide la fatal palabra.1)\'os me lo ¡mJ\'aréis; i sabéis acasocuánto yale el !lt>f(lóll1

(Aparte.) -(j l,oca! divagasu razón, infeliz, no la comprcndo, •mas tiemblo allluncio de fatal desgracia!-No me exijáis su nombre. mas juradmeque vuestras mallOS no serán manchadascon sangre humana nunca!

-j No 10 puedo!(A parte) (j Oh situación aterradora y trágical)Vuestro amor á mi amor uu imposibleexige, 110 lo puedo!

-¡ Ay, no me amayá. vuestro corazón I

-Amada mía;mi bien, yo no 08 comprendo, &éd más clara

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

si no queréi¡.j que mi cabc¡¡;a,estalle;habladme, por piedad ... qne el tiempo avanza;¡habladmc, que impaciclltes mis amigosInstante por instante Já me aguardan!

JUANA. -Mi padre entre los 11I.'1'osenemigosdel l{ey milita.

DmGo. -¡ Qué oigo, ùef'lgraciada!JUAN A.. -.Juradme qne si algunos prisioneros

hacéis de la falanjo revelada,,~eanquiene,y sean, antes de inmolarlosde mí los haréis ver; yo iré ùo vayanvuestros cautivos .... y ¡;;i alguno entre ellosmi padre fuere, que será sagradasu vida prometedmo !

DmGo. -Yo os lojuropor la memol'Ía de mi padre.

(Aparte.) -(Apartaese ceño fatal con que Ille mirascomo un reproche, ¡som bra veneranda!

BSCEN A XIDiohos y Lope.

(I¡ope hace algunos momentos que ha apa)'ecido,.~in .~er notado por Parede,y y Juana, embozadocompletamente, sin que se le 'Vca el rostro.)

IJOPE. (Aparte.)-y á no pnedo dudarlo; me ba vendido.Por no verlo .... los ~jos me arrancara!.Liviano seductor, mujer aleve,iguales sois en erímcnes é infamia!Hija .... nó! que ese nombre no merecequien tiende al padre arteras acechanzas,al padre que la adora y le ha confiadosu porvenir, Sll vida, Sll esperanza,y lo entrega al verdugo maniatado,sn impuro amor para saciar liviana!Mas temblad, miserables, qne aún fulminami diestra aguda y cortadora espada,y ha de espantar al mundo americanode un padre corno yo la alta venganza!(Be acerca lentamente cf, Juana y cf, Diego, queIlurante las palabras de Lope !tan estado con-"ersando tÍ un lado del proscenio, sin verZo.)

4Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-uv-

DIEGo. -Por vos lo haré yo rodo, todo.... 1ingrato!iba á decir que acaso perdonaraal asesino de mi padre .... j ab, nunca!Mas ,""uestropadro os juro obtendrá gracia!

.JuANA.-Mientras más grande sean la clemenciay el perdóu, ennoblecen más el alma:mas ... i quién se acerca, quién f tupido embozode nuestros ojos su mirar recata. (Pausa.)

LOPE. (A Diego.)-Iufame seductor, antes qne el rostro

Ogescupa cual vil, pODeosen guardia!nn~Go.-Insolente, i Quipnsois Y~·o no os conozco!

dejad, iIllal caballero! que esta damase retire, y veréis cómo castigoinsulto tan villano y tanta audacia!

JUANA. (Apat·te.)(Egtoy perdida, t cielos! ics mi padre!)

!101'E. -Si no fuera UlUJer.... mi aguda espada.su innoble corazón yá traspasadohubiera, como el vuestro, que alevosoos senis de mujeres infamadaspara acecharrne!

JUANA. -IOh Dios, yo no os comprendo!no he sido criminal. (Va á arrodillarse ante[hpe; ParefÙ8 la mira estupefacto.)

LOPE. (A Juana, rechazándola.) ¡Aparta! IAparta!DIEGO. (Desnudando la espada.)

¡No me contengo más! (Va tí herir á Lope.)JUANA. (InterponiénMse.) --1 Diego!L01'E. (.11 Juana.) -¡ Alejaos!

ó si no, ¡vive Dios! mancho mi espada.primero en vos que en él!(A .Diego.) j Sois un cobarde!ver quiero, ivil! si manejáis el armacomo compráis mujeres!

JUA.N.!.. (A Diego, que avanza hacia Lope.)-Piedad, Diego

no hiráis, nó! recordad vuestra palabra!(Le toma la espada.)

DIEGO. (A Juana.)-j Ira de Dios! 1decid qnién ea este hombre

. que defendéis é infame nos ultraja. !JUA.NA.-I Mi padre!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

- ;;1 -

DmGo. (Aparte, como extra'Viado.)-Ü En qué espantoso torbellino

me encuentro 1) (Suelta la espada.)LoPE. (A niego.)-llijo fiel! ¡el triste drama

no recordáis, acaso, en que gravasteissobre mi faz una indeleble marca!

(Se de.~emboza rápidamente.)DIEGO. (Arranca,ndo de nuevo la espada de manos de

;htana,. )-j Qué miro! j:Elasesino de mi padre!(Se lanza sobre Lope, Juana se ín.terpone.)

JUÂNÂ..-¡ La vida de mi padre os es sagrada!LOPE. -j Lope de Aguirre soy!DIEGo. -j Lope de Aguirre 1LOPE. -El mismo, ¡si! j miradme cara á cara!

TELÓN :MUY RÁPIDO

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-./¿.J-

.AOTOIIICampamento cerca de Barquisimeto; recinto fortificado; en,

el foro divisase un fuerte, sobre el cual ondea una bandera negra.sobre cuyo fondo resal tan dos espad<lSrojas cruzadas, pend6n ditAguirre _ Declina la tarde. Soldados se pasean por el proBceni~.

ESCE"N A 1

ALONSO.

P:¡;~REZ.

ALONSO.

PÉREZ.

ALONSO.

PÉREZ.ALONSO.

PÉREZ.ALONSO.

Pedro Alonso.-RuY' Pérez.

-llénos al fin yá en In, vía.del Nuevo Heino lanzados;peso al Hey y á los soldadosde Serrada y de García ....¡Qué inaudita expedición!¡qué audaces lances, qllé fieros!con cuatrocientos guerreros,desde el alto Maraîióu,do sangre y de triunfo en postalamos la Margarita ....(Apa?"te.)-(Como una banda malditaabanllouada lie Dios.)-y v{t nuestro Generalha i~nùo aqni su bandera,abatiendo por doquiera.el estandarte real.(Aparte.)-(Éste es el más decidido,sondearlo es necesario);dí, ;.no juzgas temerarioel plan que hemos emprendido '!.-Nô, á fe, y expondré mi pecho ...•Confío en que Agllirre nDza.-(Como yo á éste com'enza,lo demás todo está hecho,)te encarezco el Rer prudente:voy á hablarte con franqueza.-i Qué dices"

-Una torpeza ...•una duda simplemente ....mas como nos va el pellejoOD lo qne voy á dccirtc ....-Estoy preparado á oírte.-Más bajo, te lo aconsejo:en torno al pendón tremendoque hace guerra al Rey y á Di()&DOS agrupamos los dos.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

· .( - 0"' -

~EZ. -B!en claro lo estoy yo viendo ...u.~SO' . Cl~OS de sed de oro y gloria,

sm t'inor á las fatigas ....PÉREZ. -Lo que )'0 sé no me digas;

e ~co bien esa historia.ALONSO. -\.' ien! te suplico me dejes

hablar, ó nada t{)digo.PÉREZ. -Lo que quieras habla, amigo,

con tal que no me aconsejes,porque jamás, j vive Dios!consejos de nadie oí,y de elIo harta prueba dial .enir de Agnirre en pos .

..A.LONSO, -Úyeme: me ha parecidoal entrar en esta tierraque las gentes á la guerrano estáu dispuestas ....

PÉREZ. -Sumidoesto pueblo en largo sueûode esclavitud y torpeza,en sacudir la cabezaes claro no tenga empeño;mas cuando el triunfo primeroalcancemos .... yá verás ....

ALONSO. l~se no vendrá, jàmás.Ruy Pérez, seré sincero:día por día perdemossoldados sin que alguno haya,que al enemigo 110 vaya ....¡al fin solos quedaremos!A Cuál es nuestra situaciónen este preciso instante 1la. más fiera y arrogante,la gente del Marañón,descontenta está: murmura,dice que Aguirre la engaña,que ejércitos mil Españacuenta; también se asegura,te lo digo en gran secret-oyen tu discreción confío,que más que lIunca sombríoAguirre está; tritlte} inquieto:que .... (la causa aUll se ignora)

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

PÉREZ.

ALONSO.

PÉREZ.

ALONSO.

PÉREZ.ALONSO.

abandona con ;:ecuencia \el fuerte, y con gran prudenciase sale de él á deshora ....y en ,ez de marchar derec1()al corazón de Granada ."y oponer espada á espada,lanza á. lanza y pecho á pecho,se entrega á vanos furoresen esta maldita pla~'ainhospital. ...

-j Vaya, vaya!te alucinan 108 temores.-llay más: se alistan doquieraen el Heino, por salirnuestra gente á combatirV á defender la bandera.del Uey; invencible horrordoquier nuestro nombre inspira~j Contra nosotros conspiratodo el mundo!

-Ten valor!esa turba de villanos,siervos del pendón real,no tienen un Generalque se oponga á los tiranos,como DOS llaman; y á feque cuando al de Aguirre mirorjurara entrar sin un tiroen la noble Santafë ....Su temerario valor,BU arrojo no desmentidoá todos los del partidoinfunde invencible ardor!-Mas los del Uey, muy activos,allegan fuerte armamcntoy ofrecen con juramentocogcrnos muertos ó vivos.'nenen gente bien armadapara apoyar la corona,y su ejército en personamanda el Mariscal Quesada.!-j El Mariscal!

-Lo bas oído:

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

P:'&REZ.

ALONSO.

PÉREZ.

.ALONSO.

PÉREZ.

ALONSO.

PÉREZ.

.ALONSO.

PÉREZ..ALONSO.

PÉREz.

el héroe y conquistadorcuyos hechos y valorla bistoria.yá ba recogido;y al par que ellos con tesónse aprestan y cobran brío,Dut'strojefe está sombrío,permanece en la inacción....Las costas de Venezuelaal tocar, icómo ha cambiado!tiene un st'creto ~uardadoque á sus compañeros vela,dicen, ¡causa mara\'illa!que con ParedeR le han visto....-¡ Con Paredes! ¡nó, por Cristo!Del Marañón t'u la orillaal padre sacrificó,y un Paredes nUllcaolvidadeuda que es deuda de vida.-Eso no lo afirmo yo....Hay tambiéll vanos rumores....ignoro si habrás oído,que guarda algÚn sér queridoen esta Costa.

-¡ Habladores!1.A nna amante el General 'tiCOllsns belicosos bríoscrees piense ell amoríos'-Nos comprendemos muy mal!no es ulla amante; una hijaá quien adora en extremo.-Alonso, mucho me temoque te engañen...•

-Que te exijagran discreción es forzoso....-t.Y qué sale en conclusiónde todo esto'

-Allá voy yo ;¡tienes desconfianza?

-Nó.-Ojalá tengas razón;para mí el asunto es claro:algo extraño á la alta empresapreocupa á Aguirre.

-Nô, cesa;

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

ALONSO.PÉREZ.

ALONSO.

PÉREZ.ALONSO.PÉREZ.ALONSO.

PÉREZ.ALONSO.PÉREZ.

-uu-

que desertaras no es raro,con tan tímidas ideas:I algo extraño ha influido en ti 1-Ruy Pérez, ¡dudas de mí'-Perdóname, UÓ, no creasque dude, pero pudierayá aburrirte la campaña.-Que hables tal cosa me extraña.,jamás dejo mi bandera;pero no soy insensatoni Joco, y por eso quieroexnmiuar bien primeroantes de celTar un trato;éste el asunto en cuestiónes: nos hallamos rodeados;somos doscientos soldadosy nos mina la traición.'Paredes cucnta con gentenumerosa, bien armada:Bravo, Gaviria, Quesada,se apre8tan; fucm imprudentecampal batalla empellar,la opinión es enemiga;que Aguirre el triullfo consiga110 es posible imaginar.Entiendo que algún traidorha entregado á los de Bspañalos planes de 1", campaña,papelt's de gran valorque contienen el secretode la gran conjuraciónde los Pizarl'os ~' HO~'Óllen el Sur.(Aparte.) -(Yá estoy inquieto.)-Seguir es una locura.-Huir es menguada idea.-'roda la gente flaquea;nuestra pérdida es segura ;es estéril sacrificio:esta uoche es el asalto.-j, Bstás de valor yá. falto !-Es que á. ti te falta el juicio.-j Cou Aguirre moriré!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

ALONSO.PÉREZ..ALONSO.PÉREZ.ÁLONSO.

-0.--Es uu inútil suicidio.-j Ah! tu prudencia no envidio.-Medita .

-No cí'jaré.-Como yo todos están;los instantes son preciosos,sé cuerdo ... , que presurososhuyen Y no volverán:Se prudente y Y{L hablaremos.Retírate y !'lé discreto,no descubras mi secreto.

RUY P:f~REZ. (Aparte.)-(Yá Jas caras nos veremos.)ALONSO. -Me voy, Pérez, mucha vista.PÉREZ. -¿ Será un traidor ~ ~están todos

vendidos'i de todos modos,no les perderé la pista.

ESCENA II

Dichoa, Lope.

(Lope, sombrío, silencioso, se pasea lentamentepor la escena.)

PÉREz.-Leal servidor vuestro siempre he sidoy mi sér todo en impaciencia arde,porque el rudo combate apetecidoque ha de librar la América no tarde.

LOPB. (Aparte. )-(Alonso siempre como yo, sombríocon sus dolores, solitario va,ga.)

ALmŒo. (Aparte.)-(Aguirre, Aguirre, el torcedor impíoque me desgarra á mí, tamùión te traga.)

LOPE. (A Uo. )-Alonso, ~oís' mis fieles servidoresestán dispuestos á morir conmigo.Sí! yá anhelo morir!

ÁLONSO. -El enemigono podrÚ resistir nuestros furores;i por qué ese desaliento Y

PÉREZ. (Bajo á Alonso.) -Casi aterra.la horrible palidez de sus mejillas.

ALONSO. (A Pérez.)-i Y este es el jefe que la indiana. tierrapretende huertar de las Castillas I

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

J..•OPE. (&lo.)-¡ Morir •... ! jamás sonó tan dulcementeesta voz en mi oído.Hunde en la tumba la manchada frentepadre ultrajado, General vendido !

ALONSO.-¡ Qué tenéis, General' ¡rá (lesfallecevuestro brazo, el espanto de la ERpaña'

PÉREZ.-¡ Qué sombra vuestra mente ent.enebreceqne el fuego inmenso de vucstra alma empaña'

LOPE. -Si existiera un martirio,espantoso, increíble,que el alma presa de mortal deliriofuera rasgando en lentitud 11Orrible;quo fuera derramando gota á gotala sangre con angustia sin mcdida,y de la arteria, rotaá cada instante, en vez de irse la vida .. "el mismo toreedor la pro]on~ara,y más vig'or para sentir le dIera,y el suplicio duraraaños tah'cz ... , j una existencia entera IIese dolor que el hombrc 110 imllgina,venganza de algÚn Dios inexorahle,es apenas, j oh amigos! comparableal que en estos im¡tantes me asesina!

PÉREz.-Decidnos, General, no os comprcndemosy por nosotros ~. por vos tcnwmos:¡perdida esULla cansa' ¡, no ha encontradoel negro pahell6n sostenl'dorCRen este Continente csclaviza(lo'¡De Bspafia los infumes servidorespodrán vencer el brazo tan tcmihleDel General Aguirre, el invencible'

ALONSO. ( Inquieto. )(Paredes tarda, es fuerza que yá venga,pues temo, j vive Dios! que mi venganzaun destino cruel talyez detcng¡l.)

PÉREZ. -General, lo sabéis; 8iempre mi lanzaen los bot~s sangrientos esgrimida,vibró Cil vucstra defcnsa,y mi vida también ... , nada cs mi vidapara ofrendarla á ,'uestra gloria inmensa.

LOFE. -A p~,sar mío, en el luchar eterno

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

en que he cortado los humanos lazos,y que del alma todo instinto tiernohe arrancado, aun haciéndola pedazos;de una mujer amada la memoriaviene, á Yeces, tiernísima á mi mente .•••ies una. amarga historiaque con surcos de fuego ara mi frente 1de ese amor, que sólo almas cual la mía,sienten, flmor que resistió el ultrajedel crimen y dt~l tiempo;pasión como el Océano, bravía,como él también inùómita y salvaje,una hija fué el fruto bendecido:yen Juana cOllcentrallaambos efectos con ardor inmenso;y e1la me yende .... icuando en esto piensotBiento, ¡ay de míl que mi valor se acaba t

.Ax.oNso.-Doña Juana os vendió .... iqué felonía.conque era cierto .... yo 10 sospechaba;;Vásiento que se enfl'íami amor .... padre infeliz, mísero amante.

Pl,REZ. (Aparte.)-(Amaba á doña. JU:lIIa: y 10 ocultaba;la dobl<.'z de este hombre es sospechosa.)Contndnos, General j' vuestra alma bravade su dolor sabrá tia ir airosa.

lJOl'E. -Almas como la mía,jamás deben limar .... una flaquezaes el amor; qne corno el bronce, fría,y teniendo del bronce la dureza,tan sólo podrá un alma al mundo enteroimponer \lIJa vez sn férreo sugo ;y sin piedad, un corazón de acerode re~·es y de puehlos E'cr verdngo .... !:Mehabéis visto á 108 bórriùos emùat('sdel ronco mar que ante mis pies bramabay mi débil esquife arrebataba,COD desdén sonreír; en los combates,al pie de mi pendón hecho girOlles,hundir en palpitantes corazotl<.'smi espada sin temblar, y ante el silbidode la. feroz metralIa,en el sangriento campo de batalla

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

alzarme audaz, impávido y erguido 1pero en estos instant.es,j ob desesperación! al cabo cedo,y el Capitán terrible un momento antes,de lástima es más digno que de miedo!

PÉREz.-Mas decid, General, cómo ha pasadolo que de esa manera os atormenta,que {t buscar el remedio deseadoel alma de Uuiz Pérez está atenta.

IJOPE. -Como Alonso no ignora, de mi empresalos vastos planes confiado babíaal cuÍllado de mi bija; y i6sa ! es ésala causa de mi ira y mi agonia .ella .... no sé si imbécil ó li,'iana,ha entregado ií Paredes mi secreto!LNi me queda. el recurso de dudarlo!l'.Jrrando por la playa de mañana,por mis papeles y por mi hija inquieto,la he sorprendido en plática amorosacon su yil seductor .... quiero al instantepartirle el corazón; pero afanosaentre mi espada y Diego, suplicantese precipita: á Diego me descubrediciendo soy su padre, y Diego arrojalejos de sí su yá desnuda hoja,y con las manos sn semblante cubro;j, por qué no le maté ~ no sé; de pronto"hiere," gritéle, ¡yo mnté á tu padre!Mas Juana dominarle parecíay dominarme, tanto, que eu herirnosni él ni yo pusimos yá el empeño;y yo, como aturdido,sonámbulo infeliz ùe aquel ensueño,me separé de alli; ¡qué ha sucedido'no me lo preguntéis Diego, pauaado,se separó también yo traje á Juanay con Alùonza compañera anciana,en mi castillo fnerte la he guardado.Empero, ioh suerte impia,porque fuera inocente diera un mundo,y deponiendo mi rencor profundo,mi ultraje y sn doblez perdonaríal

(Vá8e l~tamenú.)

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-0.1

ÂLONSO.- Vcte. Xada más te(Ruiz P

(Mas cuÚnto Parede l'da;inquieto estoy, que la nocLeyá sobre los montes bajay la 110m de mi dich,l.llega, y la de mi venganz,1.:Mato á Aguirre, y ;í, Paredeshago que me dé su amada'con sus propias manos .... i lJien !llit>ro á todos con una arllla!) (Vá~e.)

PÉREZ. -Ú es que yo soy lin imbécil,Ó esto qne {L mi lado pasaes incomprellsible .... un sueño,un engafio Ó ulla farsa.j Cómo! !Pedro Alonso á la hijaùel General idoJatra,y quiere perderJo {L ély á ella al mismo tiempo 1 malame ha parecido j pardiez !de Pedro Alonso la facLa ....los celos son espantososy hast;}, al aùismo 1108 lanzan;j mncha vista! que,yo á Alonsohe de seguir por <10 vayay haùrá de costarlo carosi algo siniestro intentara. (Váse.)

ESCENA IV

Paredes.-Aldonza •

..ALDONZA. (ConduciéndoZo.)-Por aquí .... de aqnella torreen muy recóndita saladesde el día del encuentrocon vos, tiene á doña JuanaI.lOpe, furioso y som brío,estrechamente guardada;hay peligro en acercaros,son numerosas las guardias.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

6~-

A aos aquí ocultotr ' ¡, rboles; cuando baya.cerI' mpletamentela no eréis á Juana.

PAREDES. -Sue íscra .... proscrita,en una •. l'fC encerl'adacual se ~;uar,la {L un delincuentey por su p,Úlrc.... ¡mi Juana 1todo por mi amor, yen tanto,prcrarantlo JO las armasque' han de herirla.

ÂLDoNZA. ' -Como nunca.AgÚirre ~~iniestro se halla,cree que su hija lo ha vendido,y sus planei:- de campaîía.entregado á vos.

P A.REDES. -j Qué escncho 1sobre ese áll~el. .. , esa manchan6 ... ! mil veces prl.'tirieraque mi alcurnia deshonradafuera en mí, qne consentirbaldón é injusticia tanta.iSi la vida de su padresólo á implorarme fué Juana!

ÂLDoNZA.. -Lope dice que á ella solalos confió, y fuera vanaempresa intentar siquieraconvencerlo ....

PAREDES. -j IIorrible infamia tnn desconocido á míofrecióme dicbas cartas,si en este día al venceruna dama le entregabaqne guarda Aguirre.

ALDONZA. -¡Lo babéillconocido'

PAREDES. -Nó, palabradióme de estar este díacn mi campamento.

ÀLDONZA.. -j Quéidea á mi mente salta tguardadlo con vos, y á miante. de dar la batalla

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-63-

procuraréis enseñarlo,un instante, esto me basta.

PAREDES. -l~stá IllUYbien Yespial'élo;que si es traidor á su causa.puede vender á Dios mismo:yá le arrancaré la máscara;mas volad y quo un momentopueda contemplarla.

ÀLDONS.A.. -À Juanavuelo, y á favor del negromanto de la noche opaca,la.veréis: pero un momento,llUesacaso peligrarannuestras vidas si un instantealguien su ausencia notara. (VáS6.)

ESCENA VParade •• solo.

(A vanza la noche.)Mi Jnana va á salir .... ¡cielo! UD momentodejadme qne la mire ¡fiY! aunque nuncavuel van mis ojos á la 1uz á abrirse!mas, ¡qué horrible zozobra mi alma turba'No temo, n6, las lanzas enemigasque acaso por doquiera me circundan:he venido sin miedo hasta este sitioy bajara sin miedo hasta la tumba!que verIa un solo punto .... oír siquierade sus palabras la sagrada música,suprema dicha es, que no podríanada pagar .•.. ¡Qué acento de amargurallega. á mí, como hondísimo reprocheentre las sombras de la noche muda '1¡nuncios de muerte y duelo.. " retiraos!vanos delirios que mi mente ofuscan,desvaneceos al fin.•.. ¡Cielos! ¡qué miro'es nn lívido espectro que me busca.,me busca sin cesar•.. , algo reclama;¡para dormir en paz pide una tumba,y no puede encontrarla! en el desiertofantasma. miserable y errabunda.,venganza pide a.irada..•. llama al hijo

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

con hondo acento de suprema angustiay el hijo, 8onlo, en pos de otros afectos,j el hijo sin entrañas no le escucha!iPerdón, padre! ¡perdón! ¿ por qué Dios justono me mandáis la muerte' yá esta luchano puedo soportar; ¡ah! padre mío,yo he jurado vengarte .... & quién ocultaal matador' ¿ dó está' para vengartecuatro años há mi espada está desnuda!mas deliro, ¡infeliz! ¡, no juré acasoá tu padre salvar, mi Juana pura t~es un sucíio espantoso que me envuelvc!~es un delirio que mi mente turba ~¿ Cuál de las dos palabras es m(IS santa t,Cuál de las dos es necesario cumpla ~iHijo ingrato, ó amante miserablehe aquí el dilema ~íla respuesta única!

(Pausa.)iCuán grande es la clemencia, me dijiste:iel perdón, y tu afecto, y la fortunay Ulla vida de amor, de aIllor inmenso,en el sello feliz de tu ternura;j Sí, perdonar! Cuán 1I0ble acción, y luégode tu amor las purísimas dulzuras;yá decidido estoy, Y{L estoy tranquilo. (Pausa.)j Acallaos! pasad, horribles dudas!¡Oh! siempre escoge el corazÓn cobardela más cómoda senda; siempre buscacon fútiles pretextos y mentiraslo que menos peligros le procnra. ....¡y esa víctima noble que me amabay yace en los desiertos insepulta,era mi noblo padre I j Qué recuerdo!cuando sn limpia frente moribun,lainclinaba hacia mí pidiendo amparocontra. sus asesinos .... cuando mustiasu mirada ;yá próxima á sumirseen las heladas sombras de la tumbatornó llacía. mí j infeliz! para dccirme:" híjo, véngame, ¡adiós!" ¡Alma perjura!y acaso no juré taro bién el padresalvar de Juana, ide mi Juana lé impura.au mano fué la. que mató á mi padre!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

- U" -iOh trágico conflicto, horrible lucha! (Pausa.)A la desierta pla,ya inspiracionessalí á buscar para. mis hondas dudas ....los tumbos de la mar embravecidaalzaban por doquier su voz profunda,los cárdenos relámpagos brillaban,y conmoviendo las revueltas ùrumas,r las amargas olas, con un gritoque rasgó el seno de la noche oscura,el temporal decirme parecía:j perjuro! j desleal! y en la llanura.hervidora del mar las roncas vocesde perjuro y traidor doquier retum ban!Juguete miserable del Destino,el alma sola en su infinita angust.iase encuentra por doquier .... llama á los cielos,y las esferas permanecen mudas;llama á la inmensidad, y está desierta;llama á un Dios de bondad, y no le escncha,y, átomo miserable, al cabo cede,que es poco su valor y honda su angustia ... 1

Sombras del pensamiento, icuán inmensas!vorágines del alma, j cuán profundas!

ESCEKA VI

Die¡;¡:o.-Juana.

DIEGO. -Amor mío, por veros un instantedespués de aquel encuentro de amargura,he venido hast.a aquí.

JUANA. -Gracias; nn puntome es dado veros y volverme luégohacia mi estancia mísera y oscnra.

DIEGo.-Nunca será, venid conmigo; la horase acerca yá de la terrible lucha;'v'enid, os lo suplico, peligraravuestra vida, j venid 1 j venid .... !

JUA.NA. -¡ Ah! nunca!DIEGO. --Dos rápidos corceles, apostados

tengo en parte recóndita y segura;conmigo partiréis, de un sacerdoteDOS unirán las bendiciones puras.

JU.ANA.--j A mi padre dejar cuando doquiera.ES

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-uu-

la venganza y la muerte le circundan!j Cuando se baIla por todos traicionadotraicionarlo también 1

DIEGO. --Juana seguravuestra muerte será; j por Dios 1 conmigoveníos, 08 lo ruego.

JUANA.. -La vez últimaque nos vemos será esta yá; arrostrandode celoso guardián la saña dura,he salido por veros, por mostrarosuna vez más mi amor.; j adiós 1

DIEGO. -¡ Oh angustia,venid 1 decidme, ¡qué ganais, si muerevuestro padre, âl quedaros' ¡de la furiadel soldado español podréis salvarlo'

JUA.NA.-AI menos .seguiréle hasta la tumbaél, hija infame, en su dolor, acasoofuscado.••• mejuzga;¡dejarélo que muera en su creencia'¡que al menos al morir me crea pura 1Jamás le dejaré.

DIEGO. -Decid: 1. esposano queréis ser de Diego' ¡mi ternurano conocéis.... , yá avanza inexorablela hora fatal, venid ..

JUANA.. -j Oh! nunca, nuncapensara que pendiendo de esas manosla vida de mi padre .••. de houda angustiadejarais perecer á la que 08 tuvouna pasión tan noble ~.tan profunda.

DIEGO.-Mi amada, por piedad, no hagáis desbordemi caliz ponzoñoso de amargura.

JUA.NA..-Cumplidel juramento que me hicisteisy sere vuestra esposa, ó á la tumbayo con mi padre bajaré esta noche.

DIEGO. (Aparte.)-(Maldición sobre mí,¡Sllerte sañuda 1)

JUANA..-Adiós, adiós por siempre.DIEGO. -Aguarda, aguarda

un instante no más.JUANA.. -Busco mi tumba.DIEGO.-Os sacaré por fuerza del recinto.JUANA..-No os finjáis, desgraciado,esi.locura;

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

si 10 intentáis no más, llamaré .al pnnto:de los soldados llegará la turba,y moriremos ambos deshonrados.I Adiós 1 I adiós! con íntima ternurayá saludo á la muerte.

DIEGO. -¡ Un punto, un pn(Apartaos de mí, siniestras dudasJuro salvar á vuestro padre.

JU.à.NA. -j OIcuán bondadoso sois! Gracia'?)

DIEGO. -La u. 'OD:IlInoche protegerános; adelante 1 Q

JUANA.-Nó: estaré COll mi padre hasta la'jornada del combat~, y allí al puntodel perdón recibir .•••

DIEGO. -Alguien conturbael silencio, ¡quién va 1

JUANA. -Huid, huid pronto jme alejo yo.... 1 yá creo en la ventura!

ESCENA VIIPedA"oAlonso.-Paredes.-Pooo después Ruy Pérez.

DIEGO.

ALONSO.

ALONSO.

DIEGo.ALo~so.

DIEGo.ALONSo.

ALONSO. -Capitán Paredes.DIEGO. -i, Quién

va. y(Aparte.)-(Con Juana se hallaba.)Haco rato que os buscaba:hablaros deseo.

-Bien.-Ha llegado yá el momentotanto tiempo deseado ...•-1Ah! sois vos (¡ qué demudado !)-De cumplir el juramento:os he ofrecido entregarel documento precioso.-Esperábalo yá ansioso.(Aparte.)-(No te podrás escapar.)-No es este un lugar seguropara hablar tan graves cosas;salvemos las hondas fosas,y yá fuera os asegurofácil triunfo procuraros,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-vu-

J', conforme se convino,los planes y al asesinode vuestro padre entregaro8 ;y vos á mí cuanto ansioso,burlando los graves dañosde la snerte, en largos años,he buscado sin reposo!

Jarte. )-(V oy á tlngirle que estoygañado, y si es culpable,

morirá cual miserable.)Con vos al instante voy.

P:¡:~REZ. -(Xo hay duda .... los seguiré.j :Miserable felonía!Con cuánta amarga alegríala máscara arranèaré.)

ESCE.NA VIIIEn.tra Aguirre, solo.

-Yá pa"orosa la tormenta avanzasobre estB mundo de miseria y dolo;desvanecida mi Última esperanza ....y mi única afección, DIe encuentro solo.La muerte en torno gira .... Vén ¡oh! Muerte,jamás temblé ante ti; siempre resueltote busqué cara á cara para verte,y hoy muero como altivo y como fuerteen mi guerrero pabellón envuelto!(Se acaca á la bandera negra, que debe flotar enel/ondo.)})enùón de guerra que flotó atre"idopor la libre extensión del Occano,siempre por fuertes manos sostenido,y no so vió manchado ni escupidopor la saliva de ningún tirano ....Ya al hórrido huracán, ya al soplo blandode la brisa en los "alles y en los mOlltesde la virgen América flotando,dominador de inmensos horizontes,los escla.os mirárolllo temblando,temblando de pa"or y de torpeza ....de respeto á sn Rey con el remedo,que hay reye$ Iii hay quien dobla la.cabeza .•..

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

_-69~

y habrá esclavos doquiera que haya miedo;y en las azules olas, el quemante,el rojo Sol de América lo yía,terror de la española tiranía,doquiera vengador, doquier triunfante;y erguido ante contrarios elementos,del turbio Marañón en las orillas,soltó sus negros rizos á los .ientos,e8pantando al león de ambas Castillas!lo caldearon con calor de hornodel desierto los tórridos ardores,y le formaron su dosel en tornoejércitos alados de condores ;y en esas soledades espantosasque sólo yo crucé, libre y ufano,miráronlo las fieras recelosas,huyó el jaguar al vérmelo en la mallo.Oriflama del alma lihre y fuertecs el pendón que á los altivos lego ....negro y aterrador como la muerte,rojo como la sangre y como el fuego ....pasará como el reto formidabledel hombre que cadenas no consiente,y aunque víctima eterna de implacableDestino, envuelto en lodo miserable,yergue á los cielos la atrevida frente ;j ~jemplo de valor, que á las remotasedades dejo, si al Destino cedo .... !negro estandarte que en el aire flotas,nunca tuyiste á los tiranos miedo!

ESCENA IXLope.-Ruy Pérez.

PÉREZ. -General, venid conmigo.Vcnid conmigo al instantey de una escena infamante,como yo, seréis testigo.

LOPE. -A, Qué queréis decir'1 hablad;con impaciencia os escucho.

]'ÉRl~Z. -Paseábame, no há mucho,g"ozando la solcdadùe la noche, en el recinto

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

l,OPE.PÉREZ.

- 71» -de nuestra muralla al frente,cuando creo de repenteescuchar eco distintoen este punto de voces;y luégo veo dos bultosque por las sombras ocultosdesaparecen veloces;rápidamente los sigofuera del foso, y aún creoque no es verdad: allí veoá Alonso y á un enemigoconversar; no admite dudas;aún cstán allí y veréisá Alonso, et quien fiel creeis,haciendo el papel de Judas.-¡ Imposible!

-Con cautelaseguidme hacia esos alcores,'J veréis á los traidores,á quienes la sombra vela.

(Vánse.)ESCENA X

Entran Juana y Aldonza.

JUANA.-Se han ido, ¡d6 andarán 1 jnróme Diegoá mi padre salvar.

ALDONZA. -Yá lo sabía,porque ¡quién hija, resistir podríaá tu amoroso, apasionado ruego'

JUANA.-Me lo ha jurado así; pero no obstante,no me siento feliz, algo me aterra,no sé que sombra el porvenir encierra,miro algo por doquiera amenazante

ALDONzA.-Consnélate, por Dios, mi dulce Juana:horas felices luciráu mañana.

JUANA.-Continuo torcedor mi pecho agita;he padecido y he luchado tanto,que mi risueña edad yá se marchita,y se ha agotado el manantial dellJauto,y un continuo y fatal presentimiento,y espantoso terror doquier me asalta;¡:r es que los pasos de la muerte siento,mi fe se extingue y el valor me falta !

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

- -"'J-ALDONZA.-Un esfuerzo no más .... amaùa hija,

más valor es forzoso que te exija.JU.1.NA.-Escucho por doquier una voz vaga

como un sollozo, uu eco lastimero:ihay un peligro horrible que me amaga !ime deja la esperanza. y yo me muero!

ALDONZA.-IIija, cálmate, calla, porque labraspara mí horrible y pUllzador veneno;yo te quiero cual madre; tus palabrascomo dardo fatal hieren mi seno.

JUA.NA.-Hija lIámame, sí, palabra solaque encierra un universo de cariño,que circunda de cándida aureolala cabeza purísima del niño,que fortalece al corazón heridoque sufre de la suerte el duro encono.iAy! yo, pobre de mí, no he conocidosino el dolor y el mísero abandono.Consuélame un instante: es necesarioun poco de piedad, de amor, de calma,algo que rasgue el velo funeraríoque há, tanto tiempo entenebrece mi alma.Ámame, que una frase de ternuraes á veces inmenso beneficio;endulza un breve instante mi amargura. ;protégeme en mi lento sacrificio:siempre botada el alma al sufrimientono puede resistir; volar ansía,tender las alas cándidas al vientoy buscar luz de esplendoroso día;no conozco la dicha; nunca he vistomas que sombras ....

Al,DONZA. -'Mi hija .... cuando hayapasado el temporal nos será dadovolver á nuestros montes de Vizcaya ....Allí en perenne paz, en aquel sueloque contemplaste por la vez primera,con todos los que ama,s, hechiccra,la vida será un cielo.

Ju A.NA.-j Oh 1 con cuánto deleite esas palabrasllegan al corazón .... icon cuánto anheloun breve instante mi ventura labras 1Con íntima efusión tu nombre evoco,

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

Patria que tanto amé sin conocertc!j ay! en estos instantes en que tocoen las heladas plaj'as de la muerte!

ESCEN.A. XIDichos, f-,ope.

LOPE. -Hija mía, perdón, yo te he ultrajadocreyéndote culpahle ... la traidoramano se ùe~cubl'ió,~'de nuevo ahoracual nunca tu virtlul ha d~\slumbrado.

JUANA.-Gracias, Dios ùe bOllllad.ALDONZA. -Mas ¡quién ha sido

el que el plan de campaîia ha :mstraido'LOPE. -j Pedro Alonso!ALDONZA. -j Traidor!JUANA. -Lo presentía,

mas que no se hable de él.ALDONZA. -En este instante

rienda demos tan sólo á la alegría.LOPE. -Nada me importa Alonso; él aún 110 sabe

que yo yá lo sé todo; ocultamentecon Ruy Pérez seguíle, y de repenteyi brillar la verdad ante mis ojos,y es tanta la venturaque siento al ver que Juana es noble ~.pura,que yá no anhelo más.

ALDONZA, -Lope, desistede la empresa fatal. ... de venturilnzauna hora no más para tu hija,que ha llevado una vida amarga y triste .

•TUANA.-Brillar veo yá un rayo de esperanza!Volvamos, padre, á nuestra pobre aldea ....

LOPE. -Yo quisiera volver; pero yá es tarde,yo reposar no puedo, me caldeafuego de abismo que en mis yenas arde,y mi agitaùo espíritu chispea:j almas hechas de llama hay que en escorianinguno á convertir alcanzaría:ó eterna execración, ó eterna gloria;y de esta clase de almas es la mía!

JUANA.-Volvámonos, joh padre! á nuestra Europa,á las yerdes montañas de Vizcaya,al patrio río, á la paterna haya .que el blanco mármol de mi madre arropa.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

~')- ¡..,-LOPE. -Nó, no iré nunca á la cspaîíola playa:

el desierto es mi alma; allí no hay leyesque aherfojen á los míseros mortales;son átomos los reyesante esas soledades eternales ;el hOInbre allí respiraauras que infecto aliento uo cm-euena;libre alli el alma á lo infinito aspira,pues sólo Dios esos espacios llena.Tan sólo allí se escucha el ronco ruidodel lml'acáu en los peñascos huecos,ó del jaguar el hórrido rugido,lejos formando poderosos ecos;6 el grito del salvaje que en los troncosforma sepulcro ó rústico palacio,y la alta voz do los torrentes roncosque va á perùerse en el inmenso espacio.Agreste es todo allí; todo alli es grande:y ùe la hojosa sel,a en la espesurael corazón enérgico se expandey el indomable espíritu fulgura.j Roncos torrentes, sordas tempestades,l'los inmensos de renlCltas ondas,sel,as que cuentr.ll siglos por edadesy el temporal enmarañó sus frondas!Vosotros sois mis compaTIeros; mi almaviajera eterna, náufraga sin puerto,COllansia busca la solemne calmay la pompa escondida del desierto ....Allí aspiré á morir .... quien nunca pudosoportar de los homhres el ultraje,en los desiertos, indomable y rudo,vivirá libre ó morirá salvaje! (Pausa.)

ALDONZA.-Alguien se acerca ....LOPE. -Sí, ol,idado había

que estoy perdido yfl.... Nada me importa;pelearé hasta lo Último, j oh agonía!¡qué será de mi hija ~ j qué eSlJUutosa,qué insoportable idea .... !

ALDoNZA.- -Presurosase acerca una person a ....

LOPE. -j Es Pedro Alonso!ICómo se atreve el mísero .... !

(Entra Pedro AlollRO p"ccipit(u7rll1l(,llt(' por ({ /01'0.1

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

-71,

ESCENA 'K"

Alonso y die}{ /:_

ALONSO.- -j PerdidotOllo está, General, nos han "enllido !Los sohhulos desertan .... ni esperanzaBOSqueda yá .... entreguémonos.

LOPE. -¡ Aleve!lo Conque hasta haùlarme sin rubor IIi penatll fementido lauio a!Sí se atreve 1retírate de aquí.

ALONSO. (Aparte, desconcertado.)-(¡ l'pro qué (>seu<'llo!

; es que acaso yÚ l\(' "Îllo dp::;cuhierto?)Üeneral, llIucho, IlIlwhoIlle extwlt:t {'SI' 1t'IIg'lIajP, cOlllpaiipro,Jefe, por ql1iPII ('olllhalo al lIIulHlo entero ... ,

LOPE. -¡Oh! .Jefe y (,OIl1[laltl.'l'O110 Ille llames,miserahle traidor .... los que l'1l\'ih,'Cellesos sag'l'ados títulos, infanH's,no llIerecen la mIlPl'tl' .... j ('sto IlIpreCell !

(l,e da wU! bofetada.)ALONSO. (Rdrocedicndo.)

-i\1altlícióu sobre ij~,¡Oh infiel'llo! lanza

sulfúr{'o rayo al que mi frente illsulta,y al par que mi uahlÓn, llIi alta venganza.entre tus senos hÚrridos ;;l'pulta!j tiemlJla por ti y pOI' tll hija!

(l'a á huir por la. derecha.)ALDONZÁ. -Ddelll'¡lle.IJOI'E. -j Xadie se moverá! Que I.'n paz ;;I' marche.

¡, {Jué me importa ese llIísl'ro f ¡, Qué ¡H!l'deintentar contla mÍ. .. ! Que con ;;u infamiahacía un alJismo de "t'rgiit'nza ['lIt'l!l'.

(VÚsc Pedro Alol/so.)(Entran soldados; I>C oye ruido de (//'1/las.)

JUÁNÁ.-~ Qnt) se 0YP, [ladre mío? j es que el combat!J'à principia tal \'ez .... !

l,OPE. -Lkg:ó la.hora;lI10rirtí combatiendo; e;;e es mi síno;que se acerquen, !lO teDIo.... Yelltllrosahora en que muero; conociclIdo, j oh bija!

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

tn ateeto y tn y-'á ê qué me ImportaJo demás t j hija m:a, en este instantocon clHíuta gratiCllllmi alma te adora.!Yo y{¡ "OJ' {¡, Illorir .... (le mi existenciala" fuprtps ligaduras están rotas ....Ma" ~flué rlig'o~ .. jillfL·liz! .. ~Cómo, hija mía,elllldih¡'io te aguarda, y la deshonra 1j Maldición Robre mí! que cn este instante!Sufro el castigo de mis faltas todas!

JUANA.-:XÓ, flue yo os salnlré, padre querido!'LOPE. -SaIYaI'llle tÚ, infeliz, mujer heroica

i imposihle .... !(¡. Qué idca así me asalta

tan gralHle y á la par tan horrorosa i)ALDONZA..-Y{t se acercall, sc acercan

(Entra Ru,!/ Pérez.)Huy PÉREZ. -Del recinto

los soldados (leI }{ey el paso toman.(Ruido creciente de armas.)

LOPE. -Qne !wrl'zca hasta el Último solùado ;yo moriré (lcspués sombras odiosas,apartaos (le mÍ. "éll, pues, j oh ID nerte!pUE'S "irmpre te llamé, yén sin ùemora;que lH'l't\zealllo:'\ tO\108.... qlle me infamenmi nombrc.Y mi abolengo, j qué me importa ~

(,l/il'an( o fi Juana.)IIija del corazón, no á los til'aIlOSsp.I'\'irás de ludibrio. (Alza el puiral.)

JUANA.- j Aldonza, .Aldonza!IampÚramc !

ALDO¡'¡ZA'-I. Qué intrntas .... "! j l\Ionstruo horrible!LOPE. (Como delirando.)

-t No I'RCIlChÚi"'f los sol lIados yá se agolpanen tOI'IlOdel recinto ... , en este illstantevoy á morir .... y tü 1" CI uedarÚs sola '?escal'llio de mi nombre, cn,ilecida.vástago de miseria y de deshonra;hija. int'allla(la no serás; no fuistereina, pnes entra en las eteruas sombras!

,JvANA.-j Piedad! j pielia(l!LOPE. -j Mi bien, para iufamarlo

tu cadá,yer tendrÚn! (La hi/Jre.)Que entren ahora.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia

~I.(Arroja elpuñat?W'" ¿:ut foro': entran lossoldados; Pared'l ,'.tipita en la escena,sinarmas, desgreñado,~ idoun papel.)

ESCENA. ÚLTThIA. .Dichos, Paredes, Alonso, soldados .

.PAREDES.-J nana, Juana, {>lperdón de vuestro padreConseguí al fin. Venid, venid, señora.

LOPE. -¡ Veùla!PAREDES. -j Qué miro! mi adorada .... muerta!

¡Muerta mi Juana, mi adorada esposa!.Mas.... ~qué mano la hirió f

LOPE. -La mía!P.A.REDES.-¡Monstruo!ALONSO. (Aparte.)

-(Funesto cumplimiento de mi obra 1)(A Diego.)-Esta era la mujer que rpclamabal

P.A.REDEs.-Silencio ¡miserables! no haya ahorapara nadie piedad: entrad sohlados.Cúmplase la sentencia siu demora.¡Al cadalso marchad, tirano Aguirre 1(A Alonso.)-Tú no mereces tanto, tú .... á la horca!(Se retiran Aguirre y Alonso lentamente, escol-tados por 'l.'ariossoldados; ?nientras tanto Pa-?'edesse arrodilla ante el cadáver de Juana.~rnana, perdón ....(Levantándose.) ¡Oh sombra de mi padre!puedes tranquila descansar ahora!

CAE EL TELÓN.

Este libro fue Digitalizado Por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República,Colombia