LINEA DEL TIEMPO LENNIN

43
LINEA DEL TIEMPO ARTISTAS MAS INFLUYENTES DE LOS 60s AL 2000 FACULTAD DE ARTES UAEM 7º SEMESTRE 2013 MATERIA: PROBLEMATICAS DE ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL ALUMNO: LENNIN OMAR VILLALBA MEZA PROFESORA: ANDREA TORREBLANCA

Transcript of LINEA DEL TIEMPO LENNIN

LINEA DEL TIEMPO ARTISTAS MAS INFLUYENTES DE

LOS 60s AL 2000

FACULTAD DE ARTES UAEM 7º SEMESTRE 2013

MATERIA: PROBLEMATICAS DE ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL

ALUMNO: LENNIN OMAR VILLALBA MEZAPROFESORA: ANDREA TORREBLANCA

60s

GROUPE DE RECHERCHE D´ART VISUEL (GRAV) 1960-1968 

• Partiendo de conceptos clave para la interpretación de sus obras como la desmitificación del arte, el movimiento, la luz y el espacio; el GRAV llevó el arte a las calles y las galerías con el firme propósito de crear un ambiente incluyente donde la obra ,mediante la intervención del espectador, creara una experiencia única. Al quitar la limitante del espacio como punto determinante de la obra, el GRAV aportó de manera inconsciente algunas de las características  para la conformación actual de las instalaciones interactivas.

• FLUXUS

Fluxus-arte-diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones, tratar temas triviales, sin necesidad de dominar técnicas especiales ni realizar innumerables ensayos y sin aspirar a tener ningún tipo de valor comercial o institucionalGEROGE MACUINAS

IVES KLEINSALTO AL VACIO 1960• En el año 1960 Yves Klein divulgó una fotografía en la que se

observaba al propio artista flotando en el aire, aparentemente después de haber saltado desde una ventana. El encuadre de la foto era suficientemente cuidadoso para que aparecieran tanto la ventana como el pavimento, puntos de referencia imprescindibles para completar el efecto de la imagen.

ANDY WARHOL

• ANDY WARHOL (1928-1987) – Polémico y brillante, Warhol es la principal figura del pop-Art y uno de los iconos del Arte contemporáneo. Sus serigrafías en serie de personajes populares (como una reinterpretación de las series de Monet) han pasado ya a la historia del Arte, y han influenciado a una gran parte de la pintura posterior.

Latas de sopa CampbellFecha:1962Medio:Pintura de polímero sintético en treinta y dos lienzosDimensiones:Cada lienzo 20 x 16 "(50.8 x 40.6 cm)

FRANCIS BACON• FRANCIS BACON (1909-1992) - Máximo exponente –junto a Lucian Freud- de la llamada “Escuela de Londres”, la pintura de Bacon se rebela contra todos los cánones de la pintura anterior, no sólo en lo relacionado con la belleza, sino también contra la abstracción del expresionismo abstracto dominante en la época.

Fecha:1962Medio:Óleo sobre lienzo, tres panelesDimensiones:Cada panel de 14 1/8 x 12 1/8 "(35,9 x 30,8 cm)

LUIS CABALLERO• Luis Caballero. Sin titulo. Óleo sobre lienzo, 1962. Biblioteca Luís Ángel Arango.

LUCIO FONTANA• Concetto spaziale. La Fine di Dio (1963)

Fecha:  1963Técnica:  Desgarros, lustrina y óleo sobre lienzoDimensiones:  178 x 123 cm / Soporte: 197 x 140 cmCategoría:  Pintura

WILLIEN DE KOONING• WILLEM DE KOONING (1904-1997) – Tras Pollock, la figura principal del expresionismo abstracto, aunque una de sus mayores aportaciones fue no sentirse atado por la abstracción, y recurrir frecuentemente a una figuración desgarradora (su serie de “Mujeres”, por ejemplo) de gran influencia en artistas como Bacon o Freud.

Fecha:1965Medio:LitografíaDimensiones:29 x 20 "(73.6 x 50.8 cm)

SHIGEKO KUBOTAVAGINA PAINTING  1965• Se llevó a cabo en el Festival Fluxus perpetua en Nueva York en julio de 1965.  En el desempeño, Kubota asumió una posición en cuclillas sobre una hoja de papel en el suelo con un cepillo colocada en la entrepierna de la ropa interior y líneas abstractas pintadas en la sangre de pintura roja.

JULIO LE PARC• LUZ Y MOVIMIENTO 1967

TUCUMAN ARDE ARGENTINA 1968

NICOLAS GARCIA URIBURO•  (Buenos Aires, 24 de diciembre de 1937 ) es un artista plástico, pintor y arquitecto argentino.

Alcanzó fama internacional en 1968 cuando, durante la Bienal de Vanecia, tiñó los canales de Venecia de color verde fosforescente.

JOAN MIRÓ• JOAN MIRÓ (1893-1983) – Como casi todos los genios, Miró es un artista inclasificable. Su interés por el mundo de lo inconsciente, lo oculto en el fondo de la mente, lo acerca al surrealismo, pero con un estilo personal, a veces más cercano al fauvismo o expresionismo, llegando hasta el punto de pasar largas temporadas sin ingerir alimentos para provocar un estado mental alterado que pudiera expresar aquello que Miró buscaba plasmar en sus pinturas

FEMME VI1969Oleo sobre lienzo 73 x 92 cm

70s

INAUGURACION DEL POLIFORUM CULTURAL SIQUEIROS

• DAVID ALFARO SIQUEIROS 1971

GEORGE SEGALLAS BAILARINAS 1971

• George Segal,  New York, 1924The Dancers, 1971175 x 180 x 268 cmBronze white patina  (assembled)

Juan Antonio Roda, El Delirio de las Monjas Muertas, 1971-1976

JOSEPH BEUYS• I Like America and America Likes Me, Joseph Beuys (1974)

ANA MENDIETA “FLORES EN EL CUERPO” (1974)

• ANA MENDIETA conecta la naturaleza con la humanidad, relaciona lo humano con la naturaleza, de tal manera que casi camufla su cuerpo, como se puede apreciar en su colección Silueta Series. Podemos pensar que incluso asocia la imagen de la naturaleza a lo femenino.

PROCESO PENTAGONO MEXICO (1976)

• Uno de los más emblemáticos colectivos del arte político en la década de los 70 integrado por Felipe Ehrenberg, Víctor Muñoz, José Antonio Hernández Amezcua y Carlos Finck.

• Proceso Pentágono adoptaba referentes artísticos extranjeros, mientras en México aún no se lograba sacudir la influencia del nacionalismo en el arte, a pesar de la oposición que fomentó en su momento la generación de la ruptura.

• Uno de sus objetivos era tratar de modificar el sistema del arte, sin embargo era una utopía. La propuesta era desaparecer el nombre individual y colocar el de un grupo, discutir colectivamente los proyectos desde el inicio hasta el final, salir de los espacios institucionales y buscar los de la sociedad civil. Colaboró en construir nuevos lenguajes en el arte.

ORLAN “EL BESO DE LA ARTISTA” 1977

En 1977 efectuaría otro performance que se llamó “El beso de la artista”. Orlan se colocó detrás de una foto de su torso desnudo, que se asemejaba al de una máquina registradora, donde los espectadores podrían pagar con monedas un beso de la artista.

WALTER DE MARIA “SALA DE TIERRA” 1977

• Una pieza clave en el entendimiento de esta línea de trabajo, y sumamente interesante, sería la de Earth Room, expuesta en el Soho en la galería del 141 Wooster Street en Nueva York en 1977. En una amplia sala blanca introdujo alrededor de 127,000 kilos de tierra de campo hasta alcanzar una altura aproximada de medio metro sobre el nivel de piso existente.

ULAY-ABRAMOVIC• IMPONDERABILIA (1979)

JUDY CHICAGO “LA CENA” 1979•

Se trata de una gran mesa dividida en treinta y nueve espacios donde se colocaban otros tantos platos, cada uno de los cuales conmemoraba a una mujer histórica o mitológica. Los platos estaban distribuidos en un triángulo equilátero de tres mesas. Cada mujer estaba representada por un plato que contenía una forma abstracta creada a partir de la iconografía de la vulva que la artista consideraba el “núcleo central” femenino, además de por un mantel con su nombre bordado y por un cáliz. En las baldosas del suelo se inscribieron otros tantos 999 nombres. La secuencia cronológica de la obra reconstruye los orígenes sociales y el declive del matriarcado, su sustitución por el patriarcado, la institucionalización de la opresión masculina y la respuesta de las mujeres a ésta.

80s

DAVID HOCKNEY• Mulholland Drive- David Hockney 1980• Media Acrylic on canvas 

Dimensions 86 x 243 in. (218.44 x 617.22 cm)

DAVID MANZUR• El pintor ha tratado temas de una amplia diversidad entre los cuales se encuentran el retrato tradicional, naturaleza muerta, San Jorge y el dragón, transverberación, desnudos y demás estudios de la figura humana.

DAVID MANZURCaballos de Manzur Pastel sobre papel 1981

AGNES DENES “CAMPOS DE TRIGO” 1982

• Agnes Denes es conocido internacionalmente por obras realizadas en una amplia gama de medios. Un pionero de varios movimientos artísticos, que es difícil de clasificar. La investigación de la ciencia, la filosofía, la lingüística, la psicología, la poesía, la historia y la música, la práctica artística de Denes es distintiva en cuanto a su estética y el compromiso con las ideas socio-políticas. Como pionero del arte ambiental, creó Arroz / Árbol / Entierro en 1968 en el condado de Sullivan, Nueva York, que, de acuerdo con el renombrado historiador de arte y curador Peter Selz, era "probablemente la primera pieza específica del sitio a gran escala en cualquier lugar con las preocupaciones ecológicas . "

•                        Campo de trigo - una confrontación , que el académico y curador Jeffrey Weiss, ha llamado "perpetuamente asombrosa. . . uno de los grandes del Land Arttransgresoras obras maestras "( Artforum , septiembre de 2008) es quizás el trabajo más conocido de Agnes Denes. Fue creado durante un período de cuatro meses en la primavera y el verano de 1982,

MARIS BUSTAMANTE “INSTRUMENTO DE TRABAJO/PARA QUITARLE LO MACHO A FREUD”1982

• Maris Bustamante es pionera del arte en soportes no tradicionales. Desde su primer happening, en 1971, su obra muestra nuevas formas de pensar la realidad desde las artes, ya sea performance, instalación, ambientación, arte-correo, arte objeto, libros de artista, escenografías y publicidad. Aborda temas relacionados a las represiones al cuerpo y al intelecto femenino desde una posición feminista a través de la sorpresa y el humor sarcástico. Miembro fundadora del No-Grupo y de Polvo de Gallina Negra.

Maris Bustamante, Instrumento de trabajo / Para quitarle a Freud lo macho (part of the performance Caliente–Caliente), 1982,

JEAN MICHEL BASQUIAT “SIN TITULO” 1984

• JEAN-MICHEL BASQUIAT (1960-1988) - Basquiat es, sin duda, el más importante y conocido del graffiti movement que se extendió en la escena neoyorkina a principios de la década de los 80, una corriente artística cuya influencia –enorme, desde luego- en la pintura posterior todavía está por medir.

GUERRILLA GIRLS• El grupo nació en Nueva York en1985 y se denominaron así por usar tácticas de guerrilla para promocionar la presencia de la mujer en el arte. Su primer trabajo fue desplegar posters en las calles de Nueva York para denunciar el desequilibrio de género y racial de los artistas representados en galerías y museos. A lo largo de los años, expandieron su activismo a Hollywood y la industria del cine, la cultura popular, los estereotipos de género y la corrupción en el mundo del arte.

MARIA FERNANDA CARDOSO (COLOMBIA) “NUEVOS NOMBRES” 1987

ROBERT MAPPLETHORPHE• Thomas, 1987, gelatin silver print/ stampa in gelatina d’argento, 20 x 24 in (50.8 x 61 cm)

JEFF KOONS “Michael Jackson and Bubbles”, 1988

• Jeff Koons, “Michael Jackson and Bubbles”, 1988. Porcelain, 42 x 70 1/2 x 32 1/2 inches. Collection SFMOMA. 

90s

GABRIEL OROZCO•Gabriel Orozco es mexicano y nació en 1962, según un escrito de la revista “Letras Libres” lo que hace él es un desestabilizador de la identidad de los objetos cotidianos, que al ser en alguna medida intervenidos, toman nuevos y movedizos sentidos.

• Vasija Seca, 1990. Gabriel Orozco

RUFINO TAMAYO• (25 de agosto de 1899 - 24 de junio de 1991). Destacado pintor mexicano, nació en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, México. Falleció en la Ciudad de México.

• En la obra de Tamayo se refleja su fuerza racional, emocional, instintiva, física y erótica. Su producción expresa sus propios conceptos de México; nunca siguió la corriente de otros pintores mexicanos contemporáneos suyos cuya obra, identificada con diversas posturas políticas.

"Perro prehispánico", litografía, 87.5 x 68 cm., 1990

DAMIEN HIRST• La imposibilidad física de la muerte en la

mente de alguien vivo (1991)

Artista Damien HirstAño 1991

Tipo Tiburón tigre , el vidrio, el acero, el 5% de formaldehído soluciónDimensiones 213 cm x 518 cm (84 en × 204 en)

CHILLIDA•EDUARDO CHILLIDA

• Iba para futbolista, pero, tras una fractura de rodilla, cambió sus guantes de portero titular en la Real Sociedad por unas manos desnudas a la búsqueda de volúmenes incitado por su tardía vocación. Su andadura artística se inició en 1942, con unos estudios de arquitectura que abandonaría para dedicarse al dibujo y la escultura en una academia. Saltó a París, donde debutó en 1950 con la muestra. Impresionado por la escultura griega, empezó a trabajar en yeso para pasar luego al hierro, su materia favorita. Su talento, equiparable al de Brancusi o Giacometti, fue pronto reconocido internacionalmente y su obra queda repartida en los mejores museos y colecciones.

Monumento a la Tolerancia, Eduardo Chillida. 1992

RICHARD SERRA• Richard Serra es Un escultor minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero corten. Considerado uno de los mejores escultores vivos, Serra obtuvo el premio Príncipe de Asturias en 2010.

RICHARD SERRA LA MATERIADEL TIEMPO (The Matter of Time) (1994–2005)

LUCIAN FREUD

Lucian Freud: Benefits Supervisor Resting1994, Oil on canvas. 160x150 cm