Libros - BETTIS | TARAZI

137

Transcript of Libros - BETTIS | TARAZI

"Los niños no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan."

Jean Piaget

En cada rincón del mundo las familias están enfrentado un cambio radical, adaptándose progresivamente a las nuevas situaciones y retos que nos ha ido trayendo esta nueva realidad.

Motivados por el deseo de llevar un poco de alegría a casa y extender el alcance del programa Diseñadores del Futuro, invitamos a más de 30 mentes creativas a colaborar para traerles un poco de arte, cultura y diversión a toda la familia.

Un ebook que tiene como meta inspirar y estimular la imaginación de cada uno de ustedes.

Queremos agradecer a cada uno de los artistas, diseñadores, arquitectos, músicos, bailarines y educadores por enfocar su

DIDÁCTICA: El diseño a través del juego

energía y dedicar parte de su tiempo para llevarles esta compilación educativa a través del arte y el diseño.

Creada con mucho cariño, te invitamos a usar esta guía didáctica en familia, en ella encontrarán numerosas maneras de explorar su creatividad desde sus hogares.

Comparte con nosotros tus experiencias en las redes con el hashtag #DisenadoresDelFuturo

La portada es tuya. ¡Tu libro, tus reglas! Mírala como un lienzo en blanco para que derrames sobre él una obra de arte firmada por el artista más grande de todos: ¡Tú mismo!

#diseñadoresdelfuturo

BETTIS|TARAZI

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

#diseñadoresdelfuturo

En este libro las actividades van creciendo contigo: de simples a complejas, de concretas a abstractas, de delinear hasta crear tu propia maqueta.

Antes de iniciar, aprendamos qué significan estos colores, ya que los verás en cada actividad.

¡Te invitamos a explorar y crear!

Exploración inicial

Exploración intermedia

Exploración avanzada

Imagina que estás a pie descalzo caminando por el bosque, rodeado de árboles, bejucos y plantitas. Puedes oír el sonido de los pájaros y el agua bajando por una quebrada cercana. En tus pies, todo tipo de hojas cubren el piso, donde se asoman lindos hongos y está lleno de vida.

Vamos a recrear ese suelo vivo y esponjoso lleno de patrones y texturas, pero usando las hojas como estampillas.

MATERIALES

Hojas verdes (puedes encontrarlas en casa o cerca de ella, puedes pedir a tus papás que te traigan algunas por si no tienes acceso a ellas).

Papeles, ojalá grueso, puede ser en cualquier color y tamaño. Busca más de uno para que hagas pruebas primero.

Un pincel o también podrías usar el dedo.

Témperas de colores y unos recipientes donde colocar la pintura. Pueden ser tapas de botellas o algo similar. Para recubrir mejor las hojas es bueno poner agua mezclada en las témperas. Si no tienes témpera, podrías usar jugo de remolacha o experimentar con colores que puedas sacar en la cocina.

Un recipiente con agua para limpiar tu pincel y ayudar a aguar tus colores.

Estampillas Naturales

Arquídea StudioDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@arquidea.studio#disenadoresdelfuturo

Estampillas Naturales Arquídea StudioDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Estampillas Naturales Arquídea StudioDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Encierra en un círculo la imagen que no encaja con el conjunto.

¿Qué no encaja?

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jaramillo.art#disenadoresdelfuturo

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Ayuda a la Rana Dorada de Panamá a encontrar a su amiga la tortuga dentro del Parque Metropolitano. En el camino, te puedes encontrar con sus otros amigos también.

ACTIVIDAD

Marca las líneas del sendero que elijas para llegar más rápido.

Luego pinta el sendero de tu color favorito para guiar mejor a la rana.

Cuando termines, dibuja algunos árboles a los lados del sendero.

La Rana Dorada

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

La Rana DoradaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020 BETTIS|TARAZI

Encierra en un círculo la imagen que no encaja con el conjunto.

¿Qué no encaja?

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jaramillo.art#disenadoresdelfuturo

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Colorea de rojo todas las manzanas y escribe la cantidad en el tablero.

Colorea de azul todos los lápices y escribe la cantidad en el tablero.

Colorea de amarillo todos los focos y escribe la cantidad en el tablero.

Sumando colores

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jaramillo.art#disenadoresdelfuturo

Sumando colores Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

1. Imprime la hoja donde se encuentran los dibujos geométricos o asimétricos.

2. Pinta los mismos con colores. Puedes escoger los colores que quieras y puedes utilizar lápices de colores, pilotos, pintura acrílica, etc.

3. Después de que todo esté seco, recorta las figuras.

4. Arma con las figuras recortadas paisajes abstractos que representen los gustos o preferencias del artista, que eres tú!

5. Luego de escoger tu composición favorita, usa goma para fijar las figuras a la base.

Esta actividad, aparte de divertida, te mantiene concentrado escogiendo colores, pensando en diferentes formas de colocar estos elementos; creando algo que para ti represente un deseo, un lugar, una persona entre muchas cosas.

El fin de este ejercicio es demostrar que con los mismos elementos se pueden sacar tantas propuestas diferentes que nos crean sensaciones distintas dependiendo de cómo lo plasmemos o coloquemos.

El poder del color y de sus combinaciones influye en nuestro humor, nuestra forma de ser, en nuestra dirección, etc.

Jugando y descubriendo... Vas creando!

Paisaje Abstracto

Gennaro RodriguezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@gennaro_rodriguez_art#disenadoresdelfuturo

Paisaje Abstracto Gennaro RodriguezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Esta es una plantilla con animales. Cada uno tiene distintas capacidades como volar, trepar, caminar y nadar. También se descomponen en piezas como cabeza, extremidades, cola y cuerpo que los hacen únicos.

A través de la composición y de la forma libre, te invitamos a imaginar y no seguir patrones, a entender que cada una de las piezas es parte fundamental del todo.

ACTIVIDAD

Colorea y recorta las distintas piezas

Luego intenta re- componer los animales para que tengan capacidades impensables

Sugerencia: Con los animales impensables puedes jugar teatro de sombras e inventarle nombres

MATERIALES

Plantilla de animaleslápices de coloresTijerasGoma.

Animales únicos

dos G arquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@dosgarquitectos#disenadoresdelfuturo

Animales únicos dos G arquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Animales únicos dos G arquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Animales únicos dos G arquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Colorea, pinta y personaliza tus propios animales para que habiten su propia selva.

Jungla de Papel

Mariery YoungDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

1. ColorearLlena de color tu nuevo amigo de papel.Utiliza lápices de colores, crayolas, marcadores o plumas, hasta pintura cuenta

2. Es hora de cortarSigue el borde negro como guía y corta la silueta

3. DoblarDobla las líneas grises punteadas

4. ¡Felicidades! Los has logrado!

5. Más amigosPara más amigos de papel, copia la silueta de papel en más papeles.

@marieryyoung#disenadoresdelfuturo

Jungla de Papel Mariery YoungDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Ayúdame a encontrar una idea brillante.

Laberinto

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jaramillo.art#disenadoresdelfuturo

Jungla de Papel Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Este es un juego entre la percepción de los pesos, las texturas visuales y los balances.

Las siguientes son formas recortadas de revistas y otras hechas en computadora. Recórtalas y úsalas para hacer tus propias composiciones.

Puedes elegir apilarlas en vertical u horizontal. Prueba qué colores te resultan mejor juntos.

Anímate a desafiar las leyes de la gravedad creando equilibrios entre las distintas formas.

Siéntete libre de recortar tus propias formas de cualquier revista o papel o cajeta que te guste para agregar a tu collage.

¡Toda gran idea comienza en un papel!

Juego de Equilibrios

Bárbara CartierDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@barbara_cartier#disenadoresdelfuturo

Juego de balances Bárbara CartierDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Juego de balances Bárbara CartierDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Observa estas formas. Parecen letras, pero no lo son, ¿verdad?

Siempre me ha gustado observar objetos a mi alrededor y luego dibujarlos a mi manera. Las ideas siempre están en todas partes.

Por ejemplo, viendo el marco de una ventana o la baranda cuando entras a la piscina o cuando vas en el bus y ves el reflejo de los edificios del sol.

Usando la superposición de planos y la teoría del color creo muchas de mis obras ya sea en pinturas o esculturas.

Trata de armar este rompecabezas y diviértete armando las imágenes.

Sistema Visual

Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@ciscomerel#disenadoresdelfuturo

Sistema Visual Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Sistema Visual Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Observa estas formas. Parecen letras, pero no lo son, ¿verdad?

Siempre me ha gustado observar objetos a mi alrededor y luego dibujarlos a mi manera. Las ideas siempre están en todas partes.

Por ejemplo, viendo el marco de una ventana o la baranda cuando entras a la piscina o cuando vas en el bus y ves el reflejo de los edificios del sol.

Usando la superposición de planos y la teoría del color creo muchas de mis obras ya sea en pinturas o esculturas.

Trata de armar este rompecabezas y diviértete armando las imágenes.

Mapa 507

Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@ciscomerel#disenadoresdelfuturo

Mapa 507 Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Mapa 507 Cisco MerelDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

El circulito blanco es solo un circulito blanco si es lo único que vez... Pero si lo ves con los ojos de un artista más que un punto plano, podría perfectamente ser una ventana a otro mundo, una ventana a otro país o planeta.

Imagínate que este circulito es una ventanita, ¿qué ves del otro lado? ¿un campo? ¿un parque? De repente lo que ves es un concierto de tu banda favorita!!

Anímate y haz tu ventanita... ¡Lo más cool es que puedes hacer miles!

Aquí te dejo un ejemplo de lo que yo veo y te dejo un circulito en blanco para que empieces. Anímate y asómate por la ventana.

Ventana a otro mundo

Miky FabregaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@mikyneo75#disenadoresdelfuturo

Mapa 507 Miky FabregaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Ayúdame a encontrar en esta sopa de letras las palabras que corresponden a la lista de materia prima para poder crear una obra maestra.

Sopa de letras

Miguel Gonzalez TelloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@tellogallery#disenadoresdelfuturo

Sopa de letras Miguel Gonzalez TelloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Siempre es bueno recordar a los arquitectos responsables del movimiento moderno en Panamá, aquellos que marcaron el camino para el resto que decidimos seguir esta profesión.

En esta sopa de letras deberás encontrar 18 de los principales arquitectos del siglo 20.

Sopa de letras

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Sopa de letras BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Este es un recorte de una obra de mi colección de arte pasada llamada "Asimetría Paralela''.

Utilizando la línea siempre como protagonista, se cubren espacios paralelamente con ellas.

También utilicé la palabra Asimetría porque los fondos y formas donde van las líneas son asimétricos. Aparte de líneas, uso otras formas geométricas como las circunferencias.

Colores por numeración:

1= Gris2= Blanco3= Negro4= Rojo5= Dorado/Amarillo

Nota: Los espacios entre las líneas son de elección libre.

Asimetría Paralela

Daniela GoldfarbDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@dgoldfarb_art#disenadoresdelfuturo

Asimetría Paralela Daniela GoldfarbDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Esta es una obra digitalizada para pintar por colores. Se llama así porque la obra original tiene como punto focal en el centro el color de amarillo resaltador.

Esto nos enseña que al igual que un resaltador para un libro, en la vida hay que saber resaltar lo que realmente tiene valor y es importante para nosotros.

Colores por numeración:

1 = Azul2 = Negro3 = Gris4 = Color Highlighter / Amarillo5 = Rosado

El Resaltador

Daniela GoldfarbDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@dgoldfarb_art#disenadoresdelfuturo

El Resaltador Daniela GoldfarbDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Te gustan los cuentos? Seguro que sí. Y de seguro también te gusta la música.

Este es un cuento sobre un violín. ¿Has visto un violín en la vida real? Lee el cuento y conocerás la historia de este violín.

Si deseas puedes ver el video donde narro el cuento y toco el violín. Así verás y escucharás un violín real. También puedes investigar un poco sobre el violín en la web.

¡Espero te guste!

El Resaltador

Melanie TaylorDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@melanietaylorpty#disenadoresdelfuturo

Había un ti���� de músi�� co� mu���s in��r����to� mu����le�. Ima�íne���, ¿qué po����s en���t��� en un� ti���� de in��r����to� mu����le�?

Bi�n, en aq��� al���én ha�ía un vi��ín mu� vi��� y po� se� mu� vi��� er� mu� bu���.Sab��, es qu� lo� vi����es no se ha��� así co�� co� cu����i�r ma����, no se ha��� co� ma���� de ma���, no��o�, ni co� ma���� de ag���a��, no��o. Es�e vi��ín lo ha�ían he��� co� ma���� de ab��� de Ita���. En aq��� país in���t��o� lo� p�i��r�� vi����es ha�� ci����s de años. El vi��ín de es�� hi���r�a se l�a�� Gi�s���e y ha�ía vi����o co� mu���s vi����is��� po� mu���s paíse� y se sa�ía mu���s ca����ne�. Par� qu� te cu���� lo qu� sa�� ti���� qu� pe��� el oído a su pa���t�.

Una ve� un niño en��ó a la ti���� co� su� pa���s bu���n�� un in��r����to. Gi�s���e lo l�a�ó y le di�� qu� pe���� su ca���� a la ma����. El niño es���hó un� ca���ón ma����l�o��. El niño ap����ió mu���. Bu�n�, su� pa���s lo mi����n co�� qu� es���� lo��. Le p�e��n���on ¿qué ap����es?

- El vi��ín me di�� qu� se l�a�� Gi�s���e y me to�ó un� ca���ón.- Oh, no — pe���r�� su� pa���s— es�� niño ha pe���d� la ra�ón.Y se fu���� de la ti���� si� co��r�� ni un sa���ón.

Gi�s���e se pu�� t�i�t�. No en���día po���é lo� ad����s no lo es���h��a� ni ha���r ni to���. Ot�o día l�e�ó un� niña qu� ya to���� vi��ín. El�a qu��ía co��r�� un vi��ín nu���. Gi�s���e la l�a�ó y le di�� qu� pu����a su oído en su pa���t� pa�� qu� es���h��a un� ca���ón. El�a es���hó co� mu��� at����ón y se pu�� mu� co���n�� pu�� er� un va��. Se pu�� a ba���� pe�� su ma��� le to�ó el ho��r�.

— Hij�, ¿qué ha���? Es�ás ba����do so��.— No ma�á. ¿No es���h�� el va��?— No es���h� na�� y aq�í to�� es�á mu� ca��.Se fu���� de la ti����. La niña se pu�� t�i�t� y el vi��ín Gi�s���e, ta���én.

Fin����n�e l�e�ó a la ti���� un niño qu� ve�ía de Cho���r� y to���� vi��ín típi��. Oh sí y to���� ta� bi�� qu� se ga�ó un p�e���, un di���� qu� qu��ía ut����ar pa�� co��r�� un vi��ín. Bu�n en �n, un vi��ín vi��� nu���, un nu��� vi��� vi��ín, si vi��� pe�� nu���, ya me en����de�,¿ve���d? Así qu� vi� a Gi�s���e y su�� re����ce� qu� er� de bu��� ma����, de mu���s años y de bu��� ca����d. Lo to�ó en su� ma���, se lo pu�� en el ho��r�, lo a�nó y to�ó un pa���l�. Gi�s���e es���� mu� fe��� po���� no co���ía ni���n� pi��� pa����ña y ah��� sí.

El vi��ín vi����o

El violín viajero Melanie TaylorDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

La meditación puede ser muy útil y debes pensar en ello como un reinicio. Una vez que la mente está vacía, se puede llenar con algo más positivo, lo cual traerá positivismo a tu vida.

A veces despejar la mente un poco de las preocupaciones y problemas es más que suficiente para ver las palabras que de verdad importan.

Matty, El Dinosaurio, es un artista en desarrollo, el cual intervino una de las paredes de Sortis.

ACTIVIDAD:

Ayúdalo a encontrar la frase escondida en la pared: Colorea las Bs, Ts y Xs... Con esto descubrirás la frase que te motivará a seguir trabajando.

Busca el Mensaje

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Busca el Mensaje BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

La vista ha sido probablemente el sentido más fuerte en el proceso cognitivo de la percepción del paisaje. Esta obra invita a la creatividad de lo que puede ser figurativamente un árbol para ti y la cantidad de elementos asociados al mismo. Es una actividad de sensibilización con relación al paisaje.

ACTIVIDAD

Esta dinámica debe iniciar con preguntas al niño sobre que es un árbol, cómo es un árbol, qué tiene el árbol u otras. Las preguntas estimularan a los niños a visualizarlo para después darle forma.

Posteriormente enseñale imágenes de árboles o hazlos mirar por la ventana. Los que tengan la oportunidad de observar algún árbol o bajar a un parque sería ideal.

Primero, crea la copa del árbol. La forma puede ser como quieras y con el material que tengas, deja que tu creatividad fluya.

Luego, crea el tronco. Este se hizo con cuerda pero puede ser de cualquier otro material que se te ocurra.

Las flores se crearon con alambre cierra bolsas plastificado de color morado. Las semillas simbolizan frutos cayendo y para los pajaritos se usaron semillas de melón secas, hoja seca del árbol de plátano para hacer las alas, patitas y pico.

MATERIALES

Se necesitan como instrumentos básicos la tijera, pegamento y un lápiz o pluma para dibujar antes de cortar.

Paisaje

BeOnLandDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@beonland#disenadoresdelfuturo

Papel blancoTijeraPegamentoLapisPluma

Cartulina verdeArchivador verdePost- it verdeCuerdaAlambrecierra bolsas

Semillas de melónHoja seca de árbol de plátano

Paisaje BeOnLandDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Paisaje BeOnLandDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Sabes que un truco para ser más creativo es aprender a pensar como un niño?

Los niños siempre le encuentran un sentido especial a todo, les sale natural visualizar carros con pies, dragones con cara de gato o un castillo de princesas dentro de su propia habitación. ¡Te toca a ti dejar volar tu imaginación!

ACTIVIDAD

Para pintar puedes utilizar crayones, lápices de colores, pintura y marcadores. ¿Pero por qué quedarnos sólo en eso?

También lo puedes rellenar con papel periódico recortado, revistas, tierra, arena, escarcha, plantas y demás. ¡TODO SE VALE!

Observa cómo un único dibujo puede llenarse de magia, transformarse en cualquier cosa y ser tan diferente al de tu hermanito, primo, vecino o amigo.

Cuando termines comparte tu resultado en Instagram y taggeanos @madhousepty ¡Queremos ver tu obra de arte!

¿Qué estoy pensando?

MAD House Creative StudioDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@MadHousepty#disenadoresdelfuturo

¿Que estoy pensando? MAD House Creative StudioDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Cómo es un árbol de papaya en su época fértil? La forma de su tronco delgado y largo. Sus hojas como mano de tigre; eso nos permite admirar su belleza perfecta.

ACTIVIDAD

¡Alista las tijeras! Vamos a "pintarlo" con retazos de papelitos recortados de revistas o periódicos usados. Pueden ser de forma circular o cuadrada, pero que no pasen de un centímetro de ancho.

Busca los colores de interés empezando por el fondo del paisaje. Imagina una hora del día (mañana, tarde o noche).

Empieza a pegar cada papelito con una gota de goma al reverso y lo pego sin pasarse del borde del dibujo.

Así continúa con el árbol, los frutos, la base y detalles finales hasta acabarlo.

Siempre presta mucha atención a tu imaginación y sueña el lugar.

¡Pinta sin pincel!

Jorge Vallejos VenturaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jorgevallejosventura#disenadoresdelfuturo

Papaya Jorge Vallejos VenturaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

El Jardín de las Maravillas de Braulio Matos es una serie de acrílicos y dibujos en tinta negra y de color que reflejan una aproximación plástica al mundo simbólico de la literatura fantástica.

En esta serie, Braulio ha incorporado nuevos personajes en el que cada individuo de la narración mantiene un perfil mágico definido, suponiendo, una trascendencia del simbolismo plástico a la fábula surreal.

ACTIVIDAD

1. Pinta y recorta las figuras

2. Arma tu propio cuadro

3. Escribe un texto y deleita al público con una historia

4. Imprime o pega sobre cartón.

5. Pega un palito con cinta adhesiva y arma un escenario para crear tu propia obra de teatro

¡Invita a otros a participar!

¡Pinta sin pincel!

Braulio MatosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@brauliomatos68#disenadoresdelfuturo

El ja

rdín

de

las

mar

avilla

sB

raul

io M

atos

Dis

eñad

ores

del

Fut

uro

Libr

o di

dáct

ico

2020

El ja

rdín

de

las

mar

avilla

sB

raul

io M

atos

Dis

eñad

ores

del

Fut

uro

Libr

o di

dáct

ico

2020

El ja

rdín

de

las

mar

avilla

sB

raul

io M

atos

Dis

eñad

ores

del

Fut

uro

Libr

o di

dáct

ico

2020

De un concepto nace el arte, también la arquitectura.

Te invitamos a reflexionar:¿Hay arte en la matemática?¿Hay arte en la modulación?¿Pueden la matemática y la modulación ser creativas?

Nosotros pensamos que el arte reside en todo, hasta en las cosas cotidianas.

Colorear ayuda a relajar la mente. Reflexiona mientras lo haces.

Arte y Arquitectura

Forza CreativaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@forzacreativa#disenadoresdelfuturo

Arte y Arquitectura Forza CreativaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Encuentra las cinco (5) diferencias y márcalas con un círculo.

Juegos Mentales

Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@jaramillo.art#disenadoresdelfuturo

Juegos Mentales Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Juegos Mentales Enrique JaramilloDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Encuentra las cinco (5) diferencias y márcalas con un círculo.

Juegos Mentales

Thannyo de FreitasDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@thannyodefreitas#disenadoresdelfuturo

Juegos Mentales Thannyo de FreitasDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Une el orden numérico sin separar tu instrumento de dibujo del papel. Puedes usar marcador, crayón, lápiz, bolígrafo, etc.

Una vez que me hayas descubierto, puedes conocer mas sobre mi en el Parque Nacional Summit.

PRO - TIP

Si quieres darle un efecto más artístico, puedes cambiar de color. Por ejemplo, cada 10 puntos, cada 20 puntos, etc.

Conecta los puntos

Gabriel WongDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@gabewong1#disenadoresdelfuturo

Conecta los puntos Gabriel WongDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Esta es una imagen alusiva a Roberto Durán, indiscutible gloria nacional y mundial del boxeo. Todo niño panameño debe poder reconocer su imagen y sentir orgullo de los grandes atletas y artistas nacionales que dejan en grande el nombre de Panamá en el mundo.

Los colores escogidos pertenecen a una foto de estudio de sus años de gloria, son los colores originales, pero siéntete en plena libertad de modificarlos.

El Rojo representa los clásicos guantes de boxeo y los ocres la piel del legendario boxeador panameño

Roberto Durán

Igor Kourany MoltoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@arqkourany#disenadoresdelfuturo

Roberto Duran Igor Kourany MoltoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Encuentra entre las letras las palabras que el artista ha escogido para ti.

Recuerda que pueden estar en dirección horizontal, vertical u oblicua.

Sopa de Letras

Brian VergaraDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@brianvergaramoreno#disenadoresdelfuturo

Sopa de Letras Brian VergaraDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

AMAYA un edificio mágico ubicado en Tulum- México. Está basado en una arquitectura minimalista que combina comodidad con vida ecológica.

Amaya es un proyecto ÚNICO que está diseñado para crear una experiencia de constante conexión con el entorno natural de la Riviera Maya.

ACTIVIDAD

Imagina que estás de vacaciones en la playa.

Colorea este edificio como lo sueñes, con tus colores y texturas favoritas.

Dibuja qué actividades te gustarían realizar y con quién quisieras viajar.

Amaya

Ventura ArquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@venturaarquitectos#disenadoresdelfuturo

Amay

aVe

ntur

a A

rqui

tect

osD

iseñ

ador

es d

el F

utur

oLi

bro

didá

ctic

o 20

20

ACTIVIDAD

Observa los edificios, ¿qué les hace falta alrededor? Piensa en árboles, personas, clima, animales, otros edificios, medios de transporte, etc.

Recorta de revistas que tengas en casa o dibuja los elementos que te gustaría agregar a estos edificios.

Living Icons

Mallol ArquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@mallol.arquitectos#disenadoresdelfuturo

Mallol Design House Mallol ArquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Mallol Design House Mallol ArquitectosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Piensa por un minuto en tus recuerdos de infancia, en los colores, texturas y formas que te acompañaron en tus primeros años.

¿Cuál era el color de la casa de tus abuelos?

¿Cuál era el color de tus plantas favoritas?

¿Cuál era el color del cielo en tu momento favorito del día o la noche?

¿De qué color era el vestido o camisa que más querías?

¿Esa prenda que te ponías en los días especiales?

Y si tu canción favorita tuviese un color, cuál sería? ¿Recuerdas algún color de tu película favorita?

¿Cuál era el lápiz de color que primero se te acababa por tanto uso?

¿De qué color era tu mochila favorita?

Selecciona esos colores y ponlos juntos, escoge los 5 ó 6 que sientas que se parecen más a tus recuerdos:

Colorea estos dibujos con tus colores. Entre tú y yo tendremos una obra en colaboración, una línea hecha por mí y coloreada por los momentos más especiales de tu memoria.

Paleta de Colores

RemediosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@remedios_art#disenadoresdelfuturo

Paleta de Colores RemediosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Paleta de Colores RemediosDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

La frase “todos somos iguales” está de moda. Nos intentan inculcar que todos debemos y tenemos que ser iguales a los que nos rodean. Aquí es donde nos estamos equivocando. Tenemos los mismos derechos y obligaciones, pero NO TODOS SOMOS IGUALES. Cada individuo es diferente al resto. Por lo tanto, SOMOS DIFERENTES, SOMOS ÚNICOS.

ACTIVIDAD

Crea diferentes texturas para las pieles de Oscar y sus amigos

Puedes utilizar cualquier material que tengas a mano: cartón, papel de construcción, papel manila, papel crespón, algodón...

En fín, sé creativo y disfruta dándole vida a Oscar y sus amigos.

¿Somos todos iguales?

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

¿Somos todos iguales? BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Para la pagina PA

1) Pinta como más te guste el patrón del cubo que será el volumen de tu casita.

2) Recorta el patrón por los bordes y doblalos sobre las líneas punteadas para formar un cubo.

3) Utiliza las solapas para pegar tu cubo de modo que quede fijo.4) Puedes copiar este patrón y recortar y pegar cuantos cubos quieras para hacer una casa más grande, una torre, una ciudad o lo que más te guste!

Para la pagina PB

1) Pinta como más te guste el patrón que representa el techo de tu casita.

2) Recorta el patrón por los bordes y dobla sobre las líneas punteadas para formar una pirámide.

3) Utiliza las solapas para pegar tu techo.

4) Colócalo sobre el cubo que armaste anteriormente.

5) Puedes escoger las puertas y ventanas que más te gusten.

6) Colócalas para dar más detalle a tu edificio.

Construyendo tu hogar

Arango+Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@arango_plus#disenadoresdelfuturo

Construyendo tu hogar Arango+Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

PA

Construyendo tu hogar Arango+Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

PB

ACTIVIDAD

Recorta con unas tijeras el perímetro de la figura grande.

Procede a doblar la figura recortada cuidadosamente, siguiendo los números según se indica en el primer diagrama.

Después de cada doblaje, regresa la figura a su forma original.

Para los números 1, 2, 3, 4 y 5 dobla la figura hacia arriba.

Para los números 6, 7, 8 y 9 dóblala hacia abajo.

Luego sujeta las seis esquinas de la casa a una superficie plana como aparece en el segundo diagrama, utilizando cinta adhesiva.

Para ver las instrucciones en video, escanea con un celular el código QR que aparece en la esquina inferior izquierda, o visita:

www.femurstudio.com/casapapel

¿Cómo hacer una casa?

FémurDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@femur_arquitectura#disenadoresdelfuturo

Casa de Papel FémurDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

ACTIVIDAD

Crea una estructura 3D con una página de papel

1) Pinta con tus colores favoritos

2) Recorta las líneas rojas con cuidado

3) Dobla los puntos negros hacia atrás

4) Dobla las líneas negras hacia adelante

Diagramación Geométrica Pop- up

Alexander WtgesDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@wtges_art#disenadoresdelfuturo

Diagramación Geométrica Pop- up Alexander WtgesDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

La actividad consiste en lograr recrear una fotografía, bastante aproximada a la realidad, basada en la imagen de referencia. Esta puede ser lograda siguiendo las instrucciones anexas.

Gracias al tamaño de los elementos y su ubicación en el plano, se puede conseguir con tan solo la cámara de un móvil la sensación de enfoque y desenfoque como si estuvieras en el lugar haciendo tu propia fotografía.

MATERIALES

• Goma en barra• Tijera• Papel o cartulina blanca tamaño carta u opalina para imprimir la actividad.• Móvil con cámara digital.

BIOMUSEO de Panamá: Haz tu propia fotografía

Tirone GacíaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@tironegarciaphoto#disenadoresdelfuturo

BIOMUSEO de Panamá Tirone GacíaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

BIOMUSEO de Panamá Tirone GacíaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

BIOMUSEO de Panamá Tirone GacíaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Qué son los medios de transporte para ti?¿Cuántas clases de medios de transporte conoces?

DATO: AÉREOS se mueven por el aire. TERRESTRES se mueven por la superficie terrestre y los ACUÁTICOS que se mueven por los cuerpos de agua.

¡MANOS A LA OBRA!

Rellena el dibujo con materiales que se encuentres en casa:

Pegar arena, café o papel periódico rasgado para la tierra.Papel higiénico humedecido con goma y témpera azul para el agua.Pegar algodón para las nubes o utilizar esponja para pintar el cielo.Pegar palillos de diente para los rieles del tren.

También puedes pintar la lámina con témperas y/o lápices de colores.

Luego COLOREA, RECORTA Y PEGA los medios de transporte en el lugar correcto dentro de la lámina. Si deseas puedes buscar medios de transporte dentro de las revistas y periódicos que tengamos en casa.

Collage

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Collage BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Collage BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Alguna vez has diseñado un jardín? Esto requiere de imaginación y del conocimiento y crecimiento de las especies. Es como armar un rompecabezas usando la horticultura y la arquitectura como protagonistas principales.

Las plantas deben encajar como piezas en lugares específicos para crear una experiencia fantástica llena de balance y armonía o una caótica.

ACTIVIDAD:

Sigue las guías y números que lleva cada especie.Recorta y pega las plantas tropicales seleccionadas.Arma tu propio oasis utilizando mi creación.

Aprendiendo a rediseñar

Titi HernándezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@titihernandez#disenadoresdelfuturo

Aprendiendo a rediseñar Titi HernándezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Aprendiendo a rediseñar Titi HernándezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Aprendiendo a rediseñar Titi HernándezDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Cadaver exquisito es un juego con papel plegado que consiste en componer un dibujo por diferentes personas, sin que ninguna de estas conozca lo que han dibujado los demás.

ACTIVIDAD

1) Dobla una hoja de papel bond tantas veces como la cantidad de participantes.

2) El primer participante debe realizar un dibujo en uno de los pliegues hasta el inicio del primer doblez, así deja una guía para que el siguiente participante lo continúe.

3) Entrega el papel doblado al siguiente participante de tal manera que solamente pueda de ver las guías.

4) Repite el ejercicio hasta que se hayan llenado todas las caras del papel.

5) Estira el papel y descubre el dibujo colectivo que crearon.

6) Tómale una foto y compártela en instagram: #cadaverexquisitodedisenadoresdelfuturo

Cadaver Exquisito (para mínimo dos participantes)

SketchDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@sketch_estudiodearquitectura#disenadoresdelfuturo

Cadaver Exquisito SketchDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Cadaver Exquisito SketchDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Estamos rodeados de arte. A veces el pavimento de una calle puede llegar a ser arte también.

ACTIVIDAD

Identifica los elementos que reconoces en el dibujo de calle Uruguay y colorearlos.

Colorear ayuda a relajar la mente. Sigue identificando y reflexiona. Reflexiona mientras lo haces.

Siguiendo los patrones

Forza CreativaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@forzacreativa#disenadoresdelfuturo

Siguiendo los patrones Forza CreativaDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

DATO CURIOSO

¿Sabías que un ejercicio tan inocente como buscar la salida en un laberinto puede resultar un detonante para desarrollar el pensamiento abstracto, fundamental para el desarrollo cognitivo y clave para ser una persona creativa y con capacidad de análisis?

¡Perfecto para nuestros futuros diseñadores!

ACTIVIDAD

Elige un color y une el punto A con el B.

¡CUIDADO! Mira bien por donde pasar ya que podrías equivocarte de camino.

Laberinto 3D

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Laberinto 3D BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Descubre los movimientos de una bailarina:

1. Imprime la plantilla y colorea las piezas según tu imaginación.

2. Pega la hoja sobre un papel de construcción o cartulina para darle rigidez.

3. Una vez esté seca la goma, recorta las piezas y luego únelas con hilo y aguja a través de los circulitos. Recuerda hacer un nudo en cada lado para darle movimiento a cada parte del cuerpo. (** Se recomienda realizar este paso en compañía de un adulto).

4. Empieza a descubrir los movimientos del cuerpo.

Materiales

Papel de construcción o cartulina.Goma.Tijeras.Hilo y aguja.Colores para pintar tu obra.

Bailarina

Fundación Espacio CreativoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@programaenlaces#disenadoresdelfuturo

Alegre Saporta

Bailarina Fundación Espacio CreativoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Alegre Saporta

Bailarina Fundación Espacio CreativoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Alegre Saporta

Observa las palabras colocadas en el diseño. Pídele a un adulto que te defina las palabras o búscalas en el diccionario.

Resalta las líneas punteadas de los origamis que hay en la parte de arriba del dibujo y en la parte inferior de la hoja (puedes fijarte de los que ya están resaltados).

Colorea cada número con el color indicado:

1. Verde (Grama)2. Azul (Vidrio)3. Dorado (oro)4. Gris5. Azul claro (vidrio)6. Dorado (oro)7. Verde (Grama)

Colorea las demás áreas con tus colores favoritos.

Casa de Oro

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Casa de Oro BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Casa de Oro BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Nuestra realidad se ha convertido en un mundo digital: las cartas dieron paso a los e- mails y los juegos en la calle a los videojuegos.

La arquitectura se ha adaptado a estos nuevos tiempos. Una maqueta se ha convertido en una experiencia virtual gracias a los Modelos 3D.

ACTIVIDAD

Navega virtualmente por el modelo de una casa escaneando el código QR con tu celular o accede a https://disenadoresdelfuturo.herokuapp.com/ desde tu computadora.

Usa el comando de primera persona y podrás averiguar los diferentes espacios que conforman esta vivienda...

¡Como si estuvieras en un videojuego!

Experiencia Virtual

VDC OFFICEDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@vdcoffice#disenadoresdelfuturo

Experiencia Virtual VDC OFFICEDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

¿Sabías que usar líneas guías que parten de dos o tres puntos de fugas es una manera de dibujar diseños de edificios o de cualquier objeto desde el exterior?

¡Ahora tú las puedes utilizar para lograr un efecto más realista de lo que queremos representar!

ACTIVIDAD

A partir de la siguiente plantilla, crea tu propio dibujo del edificio u objeto tridimensional.Encuentra los dos puntos de fuga.Agrega cualquier elemento adicional a tu proyecto.

¡Tu creatividad no tiene límites!

Juguemos con el Punto de Fuga

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Juguemos con el Punto de Fuga BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Tomando como punto de partida la actividad anterior, realiza la siguiente actividad.

ACTIVIDAD

A partir diferentes líneas guías, proyecta el edificio.Colorea los diferentes elementos de su arquitectura.Para este ejercicio, los puntos de fuga se encuentran fuera del área del trabajo.

yoo panama

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

yoo panama BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Marca con una "X" los siguientes animales:

TortugaCaballoMonoPelícanoPollo

Juego de mente

Thannyo de FreitasDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@thannyodefreitas#disenadoresdelfuturo

Jueg

o de

men

teTh

anny

o de

Fre

itas

Dis

eñad

ores

del

Fut

uro

Libr

o di

dáct

ico

2020

Utiliza tu color favorito para colorear el recorrido hasta que logres unir los dos puntos que están en los extremos.

¡Puedes pasar tanto por arriba como por debajo si te lo permite!

DATO CURIOSO

Está comprobado que proponer un reto adecuado ayuda a alimentar la capacidad de concentración indirectamente.

Laberinto

BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@bettistarazi#disenadoresdelfuturo

Laberinto BETTIS|TARAZIDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Siempre me interesó saber de qué estaban compuestos los objetos, qué partes los conformaban y qué forma tenían. De pequeño, a menudo desarmaba juguetes, artefactos electrónicos y cuanto objeto desatornillable hubiera en casa. Esta curiosidad me llevó a explorar cómo funcionaban las cosas y cómo se construían; y finalmente, a convertirme en arquitecto.

Hagamos el proceso de manera inversa. Armemos el edificio del "Tribunal Electoral" a partir de sus piezas.

ACTIVIDAD

Materiales: Goma, tijera y una pequeña regla para hacer los dobleces.

Primero, recorta cada figura por su contorno, lo más preciso que puedas, y dobla el papel por las aristas marcadas con línea negra. Todo lo que veas en naranja será doblado hacia atrás y engomado para ensamblar las piezas y también para pegarlas a la página de base.

Recuerda armar primero todas las partes individuales antes de comenzar a pegarlas. Pega primero los edificios laterales y luego el central. Después pegas los techos laterales, y por último, el techo central.

¡Listo! ¡Tienes tu maqueta del Tribunal Electoral! En el proceso de construirla, has conocido las partes que lo conforman.

(Las animaciones para las fachadas de esta maqueta fueron realizadas gracias a la ayuda invaluable del Arq. Carlos Ramos de Zoom 3D Panamá)

Construye el Tribunal Electoral

Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

@watson_nco#disenadoresdelfuturo

Construye el Tribunal Electoral Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Construye el Tribunal Electoral Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Construye el Tribunal Electoral Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Construye el Tribunal Electoral Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Construye el Tribunal Electoral Watson & Co.Diseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

CREDITOS

Alexander WtgesArango+Arquidea StudioBarbara CartierBeOnLandBettis TaraziBraulio MatosBrian VergaraCarlos GóndolaCisco MerelDaniela GoldfarbDos G ArquitectosEnrique JaramilloErnesto OlmedoFemurForza CreativaFundación Espacio CreativoGabriel WongGabriela AmatGennaro RodriguezIgor KouranyJorge VallejosJosé Luis Delgado

Juan RiveraMad HouseMallol ArquitectosMariery YoungMelanie TaylorMiguel TelloMiky FabregaWatson & Co.RemediosSketchThannyo De FreitasTirone GarciaTiti HernandezVDC OfficeVentura Arquitectos

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

BIOGRAFÍAS

Alexander WtgesAlexander Wtges es artista y diseñador gráfico autodidacta, A los 17 años inicia trabajando como tatuador, fundando su propia tienda y una revista de cultura alternativa para luego entrar en el mundo de la publicidad como Director de arte ejerciendo por más de 8 años. Actualmente dirige su estudio de arte y diseño, trabajando con compañías y galerías de America y Europa.

Arango +Por los últimos 20 años Arango+ ha usado diseño para crear valor en algunos de los proyectos más innovadores y rentables en la región.

Arquídea StudioSoy Fernanda Weinstein, arquitecta en Arquídea Studio. Viviendo en el interior del país en Torio, Veraguas. Disfruto casi a diario el bosque a mi alrededor, inspirada por toda la botánica de este lugar y por el enorme potencial que lo envuelve. Con esta pequeña actividad, quiero transmitir esta sensación a quien lo haga, para que seamos mas conscientes de cuidar y valorar los bosques panameños que nos dan la vida.

Bárbara CartierBárbara Cartier (n. 1981 en Buenos Aires, Argentina). Realiza estudios como Licenciada de Artes Visuales con Orientación en Pintura en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires. Posteriormente, complementa su formación con diversos talleres teóricos y prácticos con reconocidos historiadores y artistas de la escena cultural argentina. Desde el 2013 vive y trabaja en Ciudad de Panamá.

Las esculturas de Bárbara Cartier son una promesa eterna: guardan las formas suaves de piedras de río que se han tallado entre sí en el constante fluir del agua, pero con materiales industriales. Las esculturas conforman constelaciones rítmicas y flotantes que develan un imaginario de coloridos y lustrosos acabados. Las superficies de sus piezas guardan una estrecha relación con el entorno que habita: uno de origen geológico muy poderoso y en convivencia con una ciudad repleta de carros modernos y altas torres espejadas.

BeOnLandBeOnLand Landscape Architecture, operando desde el 2011 en Barcelona, a través del concepto de trabajo remoto, creando una red de colaboradores paisajistas sin importar donde estén. Se instala en Panamá en el 2013 hasta la fecha.

BeOnLand fue fundado por Vânia Gomes Lopes, graduada en arquitectura del paisaje de la Universidad de Trás- os- Montes y Alto Douro en 2003, en Portugal. Su pasión le permitió diseñar lugares frente a los mares del Atlántico, el Pacífico y el Mediterráneo y el privilegio de trabajar con profesionales de renombre mundial, que han demostrado ser maestros y han brindado oportunidades para desarrollar una carrera en el campo del diseño de la arquitectura del paisaje.

Vânia es una profesional con un profundo respeto por el paisaje y su harmonia, es creativa, divertida,expresiva, inquieta, le gusta compartir conocimiento y experiencias, y aprender de las mismas. Cree en los niños como la generación que puede cambiar el mundo si les enseñamos los valores de la vida.

BETTIS | TARAZIDesde su fundación en 1999, BETTIS TARAZI se ha convertido en una de las firmas mas reconocidas de Panama, ganando reputación por proponer diseños innovadores poniendo como prioridad el entorno y estilo de vida de nuestros clientes. Con un equipo de más de 30 profesionales destacados en diferentes especialidades, se diseñan y desarrollan proyectos que abarcan desde el diseño de un mueble hasta grandes planeamientos urbanos, pasando por diseño de interiores, conceptos de marca, residencias y grandes rascacielos.

BETTIS TARAZI es influenciada por corrientes modernas, con diseños que reflejan un proceso de colaboración con otros profesionales locales e internacionales. Sencillo y sensual a la vez, nuestro trabajo es elaborado, depurado y refinado hasta alcanzar un equilibrio entre forma y función.

En BETTIS TARAZI creemos en la combinación del talento, la eficiencia y el profesionalismo, para establecer la más alta calidad en cada componente del proceso de desarrollo de cada uno de nuestros proyectos.

Braulio MatosBraulio Matos. (Pintor y escultor). Nacido en la ciudad de Panamá en 1968. Cursos de cerámica del Centro de Arte y Cultura (1991- 1993) Curso de Dibujo y Pintura, Centro de Arte y Cultura, Panamá. (1990) Técnico en Artes Plásticas, Academia de Bellas Artes Ganexa, Panamá. (2000) Exposiciones: Galería Arteconsult: "Códigos Espirituales", Panamá. 1999 Galería Enmarcarte: "Fuerzas del Alma ", Panamá. 1998 Museum Galería de Arte : "Mujer; Sueño y Sensibilidad", Panamá. 1996 Casa de la Municipalidad, "Expresiones Simultáneas", Panamá. 2000 Galería Arteconsult: "Memorias: Veinte años", Panamá. Galería Nacional: "Bienarte". II Bienal de Pintura del Istmo Centroamericano. San José, Costa Rica. Instituto Nacional de Cultura: Concurso Nacional de Pintura, Panamá . Museo de arte Contemporáneo: V Bienal de Arte Cervecería Nacional, Panamá. (Tomado de: corrección CDV / Héctor Collado / ver archivo vertical).

Brian VergaraBrian Vergara es un reputado artista plástico panameño conocido por su estilo característico; especialmente, por sus distintivos árboles coloridos y las figuras de origami.

Entre sus distinciones destacan sus logros en el Concurso Nacional de Artes Visuales “Roberto Lewis”,donde obtiene el tercer lugar en el 2008 y el primer lugar, en el 2011; en el 2017, la Fundación San Felipe lo homenajea con el

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

título de “Artista del Año”; además, obtiene el premio “Panamá en Positivo” en la categoría de “Artista en Positivo” y, en el 2018, la Fundación Arte en el Parque lo distingue por su destacada trayectoria artística. Sus trabajos forman parte de importantes colecciones privadas e institucionales, en Panamá y el extranjero. En Panamá es representado por la galería Habitante; pero también tiene representación permanente en El Salvador, Colombia y Miami (Florida).

Cisco MerelArtista plástico nacido en Ciudad de Panamá en 1981, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Ganexa. Ha participado en talleres y residencias nacionales e internacionales, como la Beca José Félix Llopiz, Panamá (2008), el Taller Global Fresh collective en New York (2009), la Beca Culture France, Cité International des Arts, París (2010), la Residencia Pilotenkueche, en Leipzig, Alemania (2011) y el programa Trampolín del Centro Cultural de España, Panamá (2018).

Su trabajo ha sido expuesto en importantes galerías de Panamá como Diablo Rosso, Mateo Sariel y Marión Gallery, así como en el MAC Panamá y en relevantes escenarios internacionales como la Bienal de la Habana; Fort Worth Contemporary Arts, TCU, Texas; el BMOCA, Colorado; y el Chinese American Museum, Los Angeles.

En la obra de Cisco Merel se combinan múltiples influencias junto con referencias locales para definir su universo. Su lenguaje se fundamenta en un vocabulario de formas que parten de la geometría y la tipografía, junto a un código de color preciso y sistemático, para construir imágenes y espacios en múltiples soportes como la pintura, la escultura, los materiales no tradicionales y la instalación, así como proyectos en la arquitectura y el espacio público.

Enrique JaramilloNacido de las historietas cómicas, siguió el caminó de la ilustración de libros y revistas de literatura Panameña. Su trazo impecable y los dobleces de sus figuras nos recuerdan al arquitecto traductor del lenguaje visual que busca expresar la tridimensionalidad del objeto, el tiempo y el espacio sobre un plano. El rencuentro entre dibujo y color es consecuente con los recursos asumidos durante sus ejercicios de abstracción. Así, retoma la figura humana, pero con sujetos que transmutan en expresión gráfica de estereotipos sociales. Ha ganado múltiples premios y menciones entre los que destacan: El primer lugar del "Concurso nacional de Artes Visuales Panameñas Roberto Lewis" organizado por el INAC en el 2017. Su última producción individual fue "Instante" en el año 2018 en la prestigiosa Galería Habitante quien lo representa.

FémurFémur es un estudio de Arquitectura y Diseño basado en la ciudad de Panamá desde marzo de 2001. Sus proyectos son el resultado de un proceso que encuentra soluciones auténticas mediante la investigación, el análisis de contextos, las consideraciones del entorno, la crítica y la búsqueda de métodos innovadores de diseño y construcción.

¿Sabías que el fémur es uno de los huesos más importantes del cuerpo humano? Forma parte integral de la estructura ósea, y es vital para garantizar la movilidad del cuerpo. La estructura y la movilidad son dos de los componentes más importantes de la Arquitectura.

Daniela GoldfarbArtista Plástica Panameña, Vivo impulsada por el mundo contemporáneo, lo moderno y la creatividad. Utilizo algo tan básico como la línea para crear patrones que dan balance a mis obras. La línea siempre es la protagonista desde el comienzo creativo hasta el producto final.

Dos G ArquitectosEstudio de arquitectura establecido en la Ciudad de Panamá en el 2010 por Ginnette Gotti e Ivan Grippaldi.

Nuestras diferencias culturales y de formación profesional encuentran un balance en cada proyecto a través del intercambio de puntos de vistas. Cada proyecto representa un reto, una oportunidad y una aventura.

Fundación Espacio CreativoLa Fundación Espacio Creativo [FEC], es una organización sin fines de lucro, constituida en el año 2013. Desde su creación, desarrolla programas y acciones dirigidas a apoyar la organización de actividades culturales, educativas, sociales, artísticas y de apoyo comunitario, dentro y fuera del país.

FEC esta destinado a cultivar, apoyar y promover el arte de la danza contemporánea en Panamá.Una de sus iniciativas principales es el Programa Enlaces, un programa preventivo para niños de 9 a 18 años que atiende a más de 400 estudiantes anualmente.

Forza CreativaFundada en 2007 por Eduardo Quintero y Annamaria Zampogna, y formada por un grupo de 20 profesionales multifacéticos con variadas experiencias y talentos. La cartera del grupo abarca proyectos de planificación urbana, arquitectura y diseño de interiores, tanto a nivel regional como internacional. Cada proyecto se centra en proponer cuidadosamente respuestas específicas a las idiosincrasias culturales y ambientales de su contexto.

Gabriel WongGabriel Wong @gabewong1 - es un creativo multidisciplinario: director de diseño de sufirma de arquitectura, Atelier 1985, artista consumado con obra presente en todos loscontinentes. Su obra combina sus diferentes intereses, estilos y legados culturales.

Gennaro RodriguezGennaro Rodriguez arquitecto y artista plástico panameño; con diez años como artista, expresa en sus obras una mezcla de composiciones volumétricas y coloridas... donde se juega con lo geométrico, asimétrico y curvo; creando una propuesta a un mundo o paisaje abstracto.

Muchas personas ven solo colores, otros ven plantas arquitectónicas, paisajes terrestres, paisajes marinos en fin... lo que interesa es la interacción del espectador con la pieza. Desde pequeño siempre me interesó el diseño, la moda, las tendencias etc... todo esto me llevó a los colores, formas y como combinarlos...

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Al muy contradictorio de mi persona es que no me gusta vestirme con colores vivos.Y claro, la pregunta que todos se hacen: y ese perro azul? El perro es una representación mía en la obra donde me veo mirando la obra en este caso mi mundo; es un perro salchicha o daschund que por cierto son mi raza favorita. Mi primer perro fue de esta clase y lo pinto color azul en representación a la nostalgia de aquellos días de infancia donde este llegó a mi vida.

Igor Kourany MoltoArquitecto panameño y artista digital autodidacta. Ha desarrollado a través de los años una técnica mixta propia que involucra la fusión de la fotografía y dibujo 3D. Trabaja principalmente con tres temáticas... Retrato Surrealista, Paisajes y Figuras Animales o Mitológicas siempre en un contexto futurista con aspecto figurativo ciborg.

Sus inicios en el tema del arte se remontan a finales de los 90's con algunos experimentos digitales que empezaron solo como un pasatiempo. Su obra ha evolucionado drásticamente en el tiempo tanto en técnica como en temática. La permanente experimentación e implementación de nuevas tecnologías lo han llevado a horizontes insospechados para si mismo.

Mallol ArquitectosMallol Arquitectos, fundada por Ignacio Mallol Tamayo, co- liderada por Ignacio Mallol Azcárraga, inició operaciones hace cuatro décadas y en ella colaboran 250 profesionales multidisciplinarios de la arquitectura y otras actividades profesionales.

Desde su origen, es una oficina dedicada al diseño, enfocada en arquitectura, interiores y urbanismo. Funciona integralmente con asesoría en desarrollo de proyectos, soporte técnico y control de calidad, BIM management, branding y wayfinding; y Materia centro de investigación y asesoría de materiales y sistemas de construcción. Adicional cuenta con Mallol Integrated Office, espacio abierto a empresas pequeñas de diferentes disciplinas enfocadas en innovación.

Es la firma de arquitectura más importante de Panamá y Centroamérica, conocida por su tradición profesional, experiencia en proyectos en cualquier escala, y su cultura de innovación. Mallol Arquitectos cuenta con oficinas en Panamá y es socio activo de Barcelona Global Design BGD, junto a Pinearq y Bbats, empresas especializada en macro proyectos hospitalarios, de investigación y educación.

Mar Alzamora- RiveraMúsico, artista sonora, escritora, educadora y gestora cultural. Co fundadora y contrabajista del grupo de cámara Paisaxe. Su investigación artística se basa en la relación del entorno sonoro con la memoria y las ciudades. Ha servido como coordinadora y asesora cultural para múltiples instituciones y festivales. Actualmente es docente del Colegio Isaac Rabin, colaboradora del Atelier Cultural, y escritora para la plataforma de Música Experimental Latinoamericana (MUSEXPLAT). @maralzamorarivera

Jorge Vallejos VenturaArtista plástico Profesional. Egresado y Graduado en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Peru. Cuenta con 14 exposiciones individuales en Peru- Colombia- Panama y Estados Unidos. Ha participado en FERIAS DE ARTE INTERNACIONAL : FIA de Caracas ; ART Miami ;ART Lima ; ART Madrid. Así como también multiples exposiciones colectivas en Peru, Panana, Colombia,Estandos Unidos, España, San Salvador. Actualmente Reside y trabaja en Panamá, Ciudad de Panamá.

Juan RiveraAutodidacta - Multidisciplinario. Fundador de MUCHAGANA, oficina de diseño integral para la conceptualización e ingeniería de proyectos y experiencia de marca.

Dedicado a la investigación y creación de soluciones enfocadas en las necesidades de los usuarios, acompañando a las unidades de negocio a repensar de manera más profunda y estratégica, la interacción entre la propuesta de valor y el público meta, creando en conjunto un impacto positivo.

Cuenta con un amplio portafolio en branding y comunicación estratégica que abarca a través del arte contemporáneo, investigación y documentación, arquitectura, danza contemporánea, comunicación gubernamental y política, entre otros.

MAD House Creative StudioSomos un estudio creativo de diseño gráfico, publicidad y diseño de interiores. Generamos propuestas creativas, cuidando siempre mantener los pies en la tierra y la imaginación en las nubes, porque de eso se trata, no? Usar la creatividad para ver lo que todo el mundo ha visto y pensar en lo que nadie había pensando. @madhousepty

Mariery Young | Mezclao StudioArtista Latinomaericana, Representada por Sullivan Moore.Diseñadora, gestora cultural con una formación en arquitectura.Paletas de color vibrantes, formas abstractas y exploración de la identidad tropicales son algunos de mis temas favoritos en sus proyectos.

Mi trabajo está inspirado en el folklore latinoamericano y la biodiversidad.

Como fundador de Mezclao Studio, trabajo en identidad de marca, ilustración y diseño de superficies para marcas, emprendedores y proyectos centrados en la comunidad.

Mis paletas de colores, fondos de la selva tropical se pueden encontrar proyectos para clientes como Nike, Invision App, Pactimo, Fab.com y Mother Pukka.@marieryyoung @mezclaostudio

Melanie Taylor HerreraMelanie Taylor Herrera (Panamá, 1972) es una escritora y violinista que hace muchas cosas creativas como escribir cuentos, tocar violín, soñar poemas e inventar canciones. Tiene un Técnico Superior de Violín del Instituto Nacional de Música, una licenciatura en Psicología y una Maestría en Musicoterapia. Puedes ver más de sus creaciones en su Instagram @melanietyalorpty

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Miguel Gonzalez TelloA su corta edad ha sido reconocido por su talento artístico a través de una variedad de concursos de pintura a nivel nacional. Cuenta con obras en distintos países como Panamá, Guatemala, México, Holanda y USA.

Su trabajo está enfocado en la creación de obras relacionadas con el inconsciente colectivo, dando pauta a un proceso creativo con el cual integra elementos psicológicos y el protagonismo de las personajes que se presentan en sus obras, integrando sus experiencias y objetos a su alrededor. Reutiliza imágenes reconocibles para crear una imagen nueva, empleando técnicas de pintura clásica, interviniendo con expresiones de arte contemporáneo cada una de sus obras, deconstruyendo y revalorando lo estéticamente bello.

Thannyo de FreitasThannyo de Freitas Navarro - @thannyodefreitas. Artista de la plástica con licenciatura en Bellas Artes y artes visuales con énfasis en dibujo y pintura... panameño nacido en la ciudad de Colón, en la actualidad reside en la ciudad de Panamá, nace un 25 de abril 1976. La naturaleza su diversidad y el balance armónico que existe en ella son la fuente de inspiración de este gran paisajista.

Mar Alzamora- RiveraMúsico, artista sonora, escritora, educadora y gestora cultural. Co fundadora y contrabajista del grupo de cámara Paisaxe. Su investigación artística se basa en la relación del entorno sonoro con la memoria y las ciudades. Ha servido como coordinadora y asesora cultural para múltiples instituciones y festivales. Actualmente es docente del Colegio Isaac Rabin, colaboradora del Atelier Cultural, y escritora para la plataforma de Música Experimental Latinoamericana (MUSEXPLAT). @maralzamorarivera

Miky FabregaMiky Fabrega es un artista visual, Director Creativo , escritor y empresario con más de 20 años de experiencia en el sector de la economía Naranja. Ha expuesto en más de 100 ocaciones por todas partes del planeta. En este momento está apunto de lanzar su nueva colección de cuadros hechos totalmente en su casa desde el inicio del cuarentena. Síguelo en @mikyneo75

Watson & Co.El Arquitecto Rafael Watson es el director de la firma de arquitectura Watson & Co. (Nueva imagen de la reconocida firma Tapia+Watson Arquitectos, establecida desde 2009.)

Ha plasmado su identidad singular en todas las obras que ha creado a lo largo de su carrera. Sus proyectos demuestran su gran sensibilidad por la calidad del espacio, su manera de pensar fuera de lo común y la firme determinación de que sus obras aporten un valor positivo a la ciudad y al espacio público.

Sus obras más relevantes son: el edificio sede del Tribunal Electoral de Panamá, la Rehabilitación Urbana de Vía Argentina, el Parque Andrés Bello, el Hotel Saba, la restauración del edificio Cristobal School, para la sede regional del TE en Colón, y la rehabilitación urbana de la avenida principal del Valle de Antón.

Titi HernándezTiti Hernández es diseñadora paisajista y propietaria de Hiedra y Bambú Landscaping. Cuenta con más de 13 años de experiencia en diseño de espacios de exterior, construcción y mantenimiento de jardines. Ha trabajado en un sin número de proyectos a lo largo del territorio nacional, enfocándose siempre en la sostenibilidad ambiental de espacios únicos, especiales y hechos a la medida. Su amplio conocimientos de flora, fauna, suelos, su talento artístico y su capacidad de ejecución se ven siempre reflejados en su trabajo.

RemediosRemedios es el seudónimo de María Camila Bernal, artista y diseñadora gráfica colombiana radicada en Ciudad de Panamá desde 2010. Su trabajo está basado en la conexión entre la naturaleza y la memoria, inspirado en la ilustración botánica, el trópico y la influencia del color en el espíritu con un origen en el papel, el dibujo y el diseño en una constante transición entre formatos.

sketch_estudio de arquitecturaSketch es un estudio de arquitectura energético, multidisciplinario y fiel creyente en que el diseño debe ser tanto inteligente como divertido. Nos enfocamos en el diseño de experiencias a través de la comprensión del espacio y de cómo el mismo afecta sensorialmente a los que lo habitan.

Fundado en el 2006 por Johann Wolfschoon, opera dentro de una plataforma colaborativa en la que se considera que toda oportunidad de diseño debe ser maximizada para la creacióny ejecución de nuevos conceptos, mediante la integración de distintas disciplinas.

Tirone GarcíaEs especialista en fotografía de arquitectura además de diseñador Industrial egresado del Instituto de Diseño de Valencia (IDV), realizo estudios de fotografía en el Centro Cultural Eladio Alemán, y es miembro de la Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica y Afines (AVECOFA).

Con más de 18 años de incursionar en el área de fotografía de arquitectura y comercial, participo como fotógrafo de arquitectura por 3 años consecutivos en el SAI (Salón de Arquitectura de Interior) Caracas Venezuela, y en la Bienal de Arquitectura, Chile año 2019.

Ha trabajado con renombradas firmas de arquitectos y diseñadores de interiores en Panamá, además de países como Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Costa Rica, entre otros, logrando incluso con su trabajo fotográfico ser parte de los proyectos ganadores de los prestigiosos premios MOA, “Mejores Obras de Arquitectura” en Panamá, por 3 años consecutivos (2017- 2018- 2019).

Sus fotografías han sido exhibidas en revistas nacionales de renombre como Área, ABC Living y Espacios, e internacionales como, Domus, Design, DecoNews, Ocean Drive, Entre Rayas, OD Casas, entre otras.

VDC OfficeVDC OFFICE es una compañía panameña de consultoría tecnológica para la integración de sistemas a partir de BIM, GIS y IIoT. Sus principales implementaciones se basan en los Digital Twins para diferentes sectores como la Construcción, Real State, Manufactura y Logística. Actualmente es Partner Oficial de Servicios de Autodesk a nivel mundial.

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Ventura ArquitectosVentura Arquitectos Somos una empresa compuesta por un grupo de Arquitectos e Ingenieros que se dedican al Diseño y construcción de proyectos arquitectónicos y urbanísticos. Adicional y como complemento de nuestro servicio, ofrecemos inspección y asesoría en ambos medios.

En el departamento de diseño buscamos ofrecer el mejor servicio y atención a través de la conceptualización de las diferentes ideas que traen como expectativa nuestros clientes, proponiendo así diseños de calidad y excelencia. Todo esto con el lenguaje característico de la compañía, el cual ha sido basado en criterios que buscan la correcta armonía entre la innovación y la belleza, así como la adecuada relación entre función y forma.

#diseñadoresdelfuturoDiseñadores del FuturoLibro didáctico 2020

Dirección creativa y metodologíaCo dirección y edición Diseño gráfico y documentaciónProducción ejecutiva

Juan RiveraMar Alzamora- RiveraLeonardo RojasDavid Bettis, Teófilo Tarazi