Libro de Resúmenes

333
Libro de Resúmenes

Transcript of Libro de Resúmenes

Libro de Resúmenes

Índice Alfabético de TítuloBiotecnología 28

Caracterización genética de germoplasma de Avena sativa L. aplicada al mejoramiento de la calidad nutricional del grano y la obtención de nuevos cultivares 29Degradación de una mezcla de plaguicidas aplicada repetidamente y su efecto sobre el perfil fisiológico y parámetros bioquímicos de una biomezcla de un sistema de biopurificación 30Diversidad alélica de gluteninas de alto peso molecular en accesiones de trigo del banco activo de germoplasma de INIA Carillanca 31Efecto de diferentes concentraciones de kinetina en el establecimiento in vitro de Stevia 32Efecto de la aplicación de productos biológicos sobre la germinación de semillas de Triticum aestivum L., Hordeum vulgare L. y Avena sativa L. 33Efecto de variables meteorológicas y antocianinos en la zonificación de vinos Pinot Noir en el valle de Casablanca 34Efecto sobre la intensidad y frecuencia micorrícica temprana del trigo (Triticum aestivum L.) cv. Kumpa INIA inoculado con Glomus claroideum por aplicación de productos naturales a la semilla y al sustrato 35Efecto sobre la micorrización temprana y diversidad fúngica en una rotación avena-trigo por aplicación de productos naturales 36Establecimiento in vitro de endosperma de Gomortega keule 37Estudio de los subproductos de palta mediante la optimización de un proceso de estabilización de las muestras 38Evaluación de la adición de biocarbón a la biomezcla de lechos biológicos para la degradación de una mezcla de plaguicidas 39Fertilización fosforada basada en desechos orgánicos de origen bovino y complejos fitasa-nanoarcilla 40Huella genética para la identificación de cepas de rizobios 41Marcadores microsatélites para la identificación de variedades en Oryza Sativa L. 42Mejoramiento genético del lupino amarillo (Lupinus luteus): Producción de proteína de alta calidad para la industria de alimentos 43Mejoramiento genético/genómico de raps canola (Brassica napus L.) en el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) 44Micropropagación in vitro de algarrobos (Prosopis chilensis) del Oasis de Calama 45Monitoreo de la evolución de la infección de Botrytis cinerea durante el desarrollo de uva de mesa mediante qPCR 46Propagación in vitro de Juania Australis (Mart.) Druxe ex Hook. F. 47Protocolo de propagación masiva de Paulownia sp. en el Sistema de Inmersión Temporal (SIT) usando bioreactores 48Rizobacterias: una herramienta biotecnológica para mejorar la nutrición y tolerancia de cultivos agrícolas en la zona sur 49Síntesis de volátiles relacionados al aroma en frutos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) y su regulación por etileno 50Utilización de luz ultravioleta pulsada láser para la eliminación de Escherichia coli en leche de cabra 51

Cultivos 52Adaptabilidad e interacción genotipo × ambiente en trigos de primavera utilizando análisis de regresión, AMMI y SREG 53Avance genético en cultivares de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) liberados en Chile entre los años 1964 – 2010 54

Índice Alfabético de TítuloCaptura de carbono invernal en nopal plantado a alta densidad y sujeto a diferentes regímenes hídricos en la Región de Atacama 55Características agronómicas de la Moringa (Moringa oleífera lam.) y posible adaptación a las condiciones de Chile 56Características del aceite de semillas de Geoffroea decorticans y su potencial como materia prima para la producción de biodiesel en Chile 57Caracterización de genotipos de trigo harineros de primavera para tolerancia a estrés hídrico 58Crecimiento vegetativo y comportamiento fisiológico de 30 genotipos de papas (Solanum tuberosum) bajo déficit hídrico 59Cultivo del cardo (Cynara cardunculus) para obtención de biomasa y biodiesel en Chile 60Cultivos biotecnológicos, seguridad alimentaria y ambiente 61Efecto de la densidad de plantación sobre los rendimientos de papa-semilla, comercial y total con la variedad Karu-INIA, en la zona centro sur de Chile 62Efecto de la densidad de siembra en el peso potencial de granos de cebada (Hordeum vulgare L.), cv. Scarlett. 63Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento en grano de Chia (Salvia hispanica L.) 64Efecto de la fertilización con N, P, K, S en rendimiento y calidad de grano en avena Supernova-INIA en un suelo andisol de alta fertilidad 65Efecto de la incorporación de rastrojos, estiércol y yeso agrícola en el desarrollo y rendimiento del maíz “Lluteño” (Zea mayz L. tipo amylacea) en condiciones de campo en el Valle de Lluta 66Efecto de la temperatura pre antesis sobre el rendimiento y contenido de proteína de 5 variedades comerciales de trigo 67Efecto de MCPA sobre la disponibilidad de NH4+ y NO3- en un suelo de la serie Piedras Negras con diferentes dosis de aplicación de urea 68Efecto de riegos limitados y temperaturas sobre la eficiencia en el uso de agua en aloe (Aloe barbadensis Mill.) 69Efecto del aumento de la radiación UV-B y reducción de la radiación incidente en el rendimiento y calidad de seis genotipos de papa 70Efecto del cambio climático en la agricultura chilena. El caso de la producción de trigo en La Araucanía bajo el escenario A2 71Efecto del estrés hídrico controlado sobre la producción y variación del valor nutracéutico en hojas y semillas de germoplasma de quínoa (Chenopodium quinoa WILLD.) 72Efecto del herbicida MCPA sobre la hidrólisis de la urea en un suelo de la serie Piedras Negras 73Estrategias de manejo de malezas en arroz inundado 74Evaluación de caracteres morfológicos y fisiológicos asociados al rendimiento de trigo candeal (Triticum turgidum L. spp. Durum), en la asistencia a la selección, bajo condiciones de secano mediterráneo de Chile central 75Evaluación de diferentes mezclas de herbicidas para el control de malezas resistentes en cereales 76Evaluación de dos enmiendas orgánicas como fuentes alternativas de fertilización en el cultivo de arroz 77Evaluación de la aplicación exógena de expansinas sobre el crecimiento de granos de dos cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) contrastantes en este carácter 78Evaluación de la capacidad fertilizante de la enmienda orgánica “Vitaterra” bajo condiciones controladas 79Evaluación de la eficiencia del uso del agua de un cultivar de trigo facultativo en condiciones de distinto aporte de riego suplementario 80Evaluación de la selectividad y eficacia del herbicida flumioxazin en aplicaciones de presiembra 81Evaluación del Índice de Suficiencia de Nitrógeno y su relación con el rendimiento en híbridos de maíz 82

Índice Alfabético de TítuloEvolución de la fertilidad del suelo de un predio agrícola por dos años cultivado con zapallo de guarda (Cucúrbita máxima) en el sector de cerro negro de la localidad de Calama 83Fertirriego de maíz calameño (Zea mays var. Calama) bajo condiciones de suelos salinos sódicos en el sector de Cerro Negro, Calama 84Fomento de competencia de agricultores en el control del tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) en el territorio Araucanía Costera 85Habilidad competitiva de bacterias simbiontes y su rol en elestablecimiento de leguminosas: Experiencia en el secano australiano 86Influencia de la densidad poblacional y arreglo espacial sobre el crecimiento y productividad de maní (Arachis hypogaea L.) tipo Valencia cultivado en la Provincia de Ñuble 87Konde INIA, nuevo trigo invernal precoz con calidad industrial, generado por doble haploidía 88Línea ESSAISUR.400/122, el primer trigo grano-forrajero de invierno para el sur de Chile 89Líneas de Lupinus angustifolius con porcentaje de cubierta seminal usual para Lupinus albus 90Líneas doble haploide promisorias para incrementar el rendimiento potencial de trigo (Triticum aestivum L.) 91Maxwell-INIA, un trigo de futuro con genes del pasado 92Nitrógeno de entrega gradual (ESN) en trigo y papa en un andisol 93Patrones de variación de la calidad industrial en genotipos de trigo de invierno y primavera 94Puyehue-INIA, nueva variedad de papa de alto rendimiento, piel roja, pulpa amarilla y gran calidad para consumo fresco 95Rendimiento y calidad de la producción de papa lograda con la variedad Karu-INIA en respuesta a la fertilización nitrogenada, fosforada y su interacción, en la zona centro sur de Chile 96Rendimientos e índices de selección de tolerancia a estrés en 30 genotipos de papa (Solanum tuberosum) sometidos a sequía en la zona central y sur de Chile 97Requerimiento de K y eficiencia de absorción de K en diferentes cultivares de trigo en suelos trumaos 98Transferencia de tecnología y divulgación en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el entorno rural 99Desarrollo Rural - Economía Agraria 100Aceite de oliva: ¿Cómo se entiende la calidad por parte de consumidores chilenos? 101Análisis de costos de la producción orgánica de kiwi Actinidia deliciosa L. en la VIII Región, Chile 102Competitividad de la industria del vino espumoso 103Comportamiento ambiental en viveros productores de frutales en la zona centro sur de Chile 104Convenio Tranapuente, efectiva alianza pública privada para mejorar la calidad de la semilla de papa en el territorio Araucanía Costera 105Costos competitivos para la producción de dátil Phoenix dactylifera L. en Chile 106Dificultades para la modernización de la agricultura mapuche: El caso de los derechos de aguas en la comuna de Villarrica 107Matriz de selección de mercados meta para el vino espumoso 108Participación de la actividad agropecuaria en los ingresos de familias mapuche rurales pobres y no pobres del valle de secano de La Araucanía 109Producción orgánica de espárrago Asparagus officinalis L. en la VIII Región de Chile: coeficientes técnicos y de eficiencia económica 110Prospección del mercado mundial del dátil Phoenix dactylifera L.: segmentación de circuitos competitivos de comercio internacional 111Viabilidad técnica y costos de la producción orgánica de frambuesa Rubus idaeus L. en la VIII Región, Chile 112

Índice Alfabético de TítuloViabilidad técnica y eficiencia económica de la producción orgánica de arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la Región Metropolitana, Chile 113

Fitosanidad 114¿Es posible reducir aplicaciones de insecticidas en el manejo de una importante plaga de la uva de mesa en la región de Coquimbo? 115Actividad antifúngica del extracto de musgo Sphagnum magellanicum en fitopatógenos de importancia agrícola 116Análisis del control químico de malezas en el área forestal ante las normas de certificación para una producción sustentable 117Antracnosis en Lupinus arboreus causada por Colletotrichum lupini y capacidad patogénica en lupino blanco (L. albus) 118Calabacillo (Silene gallica): una nueva maleza resistente a herbicidas inhibidores de ALS en el sur de Chile 119Determinación y cuantificación de carga de inóculo de Botrytis cinerea en uva de mesa (Sultanina y Red Globe) en diferentes estados fenológicos y localidades. 120Dormancia de semillas de biotipos de maicillo (Sorghum halepense) resistentes a herbicidas ALS 121Efecto de aceite mineral aplicado en precosecha en el daño de thrips de California en cerezas var. Regina 122Efecto de aceite mineral y extracto de tagetes en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas variedad Pink Lady 123Efecto de la adición de compuestos asociados a la nutrición vegetal sobre la fisiología de las plántulas de maíz dulce (Zea mays L.) en presencia de Fusarium moniliforme 124Efecto de pyriproxyfen, buprofezin y aceite mineral en el control de escama San José en manzanos con aplicación en postcosecha 125Efecto de sulfoxaflor en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas var. Pink Lady 126Efecto del aceite mineral y el extracto de linaza en la fijación de ninfas de escama de San José en cerezas variedad Santina 127Eficacia de mezclas de molinate y penoxsulam en hualcacho (Echinochloa crusgalli L. Beauv.) en arroz 128Evaluación de la transmisión fitoplasmática a semillas de murtilla y su posible efecto en la germinación 129Evaluación del aceite mineral y extracto de tagetes en la incidencia de daño por thrips de California (Frankliniella occidentallis) en precosecha de nectarines 130Incidencia de Puccinia meyeri-albertii Magn. en calafate y michay en la zona sur de Chile 131Incidencia Pseudomonas syringae pv. syringae en cerezo (Prunus avium L.), en algunas localidades de la zona sur de Chile 132Inspección y calibración de pulverizadores hidroneumáticos utilizados en uva de mesa y manzana durante la temporada 2011 en diferentes regiones del país desde la región de Coquimbo a la región de La Araucanía 133Levantamiento y análisis de información primaria respecto al uso y manejo de plaguicidas en uva de mesa y manzana de exportación 134Manchas por alimentación del trips occidental de las flores Frankliniella occidentalis Pergande durante el cierre del racimo de uva de mesa blanca en Chile central 135Propuesta de políticas públicas tendiente a mejorar la eficiencia del uso de plaguicidas 136Resistencia cruzada a herbicidas ALS en biotipos de maicillo (Sorghum halepense) asociados a semilleros de maíz 137Resistencia múltiple a herbicidas inhibidores de ALS y MCPA en rábano (Raphanus sativus) 138Uso del herbicida Matrix® (rimsulfuron) para el control selectivo en tomate de la maleza parásita orobanque (Orobanche ramosa) 139

Índice Alfabético de TítuloFrutales 140

Análisis de la productividad de la mano de obra en huertos de arándanos del sur de Chile 141Antecedentes de la introducción y establecimiento del Pistachero (Pistacia vera L.) en Chile 142Aplicación de ácido giberélico para retrasar la maduración de cerezas (Prunus avium L.) en el sur de Chile 143Aplicación de atmósfera modificada activa en frutos de granada cultivar Wonderful 144Cambios bioquímicos asociados al desarrollo de “Sunscald” en manzanas cv. Granny Smith durante almacenaje refrigerado 145Cambios en fenología, intercambio gaseoso y osmoprotectores en cultivares de frambuesos remontantes y no remontantes bajo déficit hídrico 146Caracterización fenológica y exigencias térmicas del cerezo dulce(Prunus avium L.) cv. “Bing” en tres localidades de la región del Maule 147Caracterización fenológica y exigencias térmicas del olivo (Olea europaea L.) cv. “Arbequina” en tres localidades de la región del Maule 148Caracterización de piscos chilenos y piscos peruanos puros aromáticos y acholados, sobre la base de impurezas y aromas primarios varietales 149Caracterización del intercambio gaseoso en vides cv. Carménère bajo condiciones de riego 150Caracterización morfológica de flores de cerezos (Prunus avium L), c.v Kordia y Regina, en cinco localidades de la zona centro-sur de Chile 151Caracterización morfológica y molecular de plantas de papayo (Vasconcellea pubescens) en la región de Coquimbo. Resultados preliminares 152Catastro y caracterización del estado de los equipos de riego en el Valle de Copiapó 153Comparación de dos sondas FDR en la estimación de la CE en el valle de Copiapó 154Composición fenólica de jugos de granada de la variedad Wonderful provenientes de siete zonas geográficas de Chile 155Concentración de fenoles, pigmentos y actividad antioxidante en huertos de manzanos con manejo convencional y orgánico 156Contenidos de calcio en la cáscara y pulpa de naranjas “Fukumoto”, bajo condiciones de luz y sombra en la zona citrícola de Chile 157Desarrollo de estándares nutricionales para murtilla (Ugni molinae Turcz.), en la zona costera de la región de La Araucanía 158Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en vid de mesa 159Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en naranjo 160Determinación de factores de demanda para macronutrientes en dos variedades de arándanos altos (Vaccinium corymbosum), establecidos en suelos volcánicos cultivados en el sur de Chile 161Determinación de factores de demanda para micronutrientes en dos variedades de arándano alto (Vaccinium corymbosum), cultivados en suelos volcánicos ubicados en el sur de Chile 162Determinación de la composición nutricional del fruto de murtilla (Ugni molinae Turcz.) en la zona costera de la región de La Araucanía 163Determinación de la respuesta del cultivo de murtilla (Ugni molinae Turcz.), a distintos tratamientos de riego por goteo en la zona costera de la región de La Araucanía 164Determinación de la viabilidad del polen de murtilla (Ugni molinae Turcz.) a través del método de germinación in vitro 165Determinación de nutrientes minerales en manzanas libres y afectadas por bitter pit: Granny Smith, Fuji y Fuji Royal 166

Índice Alfabético de TítuloDeterminación de polinizantes apropiados para cerezos (Prunus avium L.) cv, ‘Kordia’ y ‘Regina’ en las localidades de Los Ángeles, Nacimiento y Angol 167Determinación un protocolo de desinfección in vitro para semillas de Vasconcellea pubescens Phil 168Dinámica del agua y determinación de la conductividad hidráulica no saturada en un suelo sometido a distintos criterios de riego 169Disipación de residuos de lambdacihalotrina, buprofezin y tebuconazole aplicados solos o en mezcla en uva vinífera 170Efecto de aplicaciones de calcio en la calidad de la fruta de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) cv. Elliot 171Efecto de Kelpak sobre la productividad y calidad de pulpa de la nuez en nogal, c.v Chandler 172Efecto de la aplicación de atmósferas bajas en O2 y moderadas en CO2 sobre la calidad aromática de cascos de nectarines ‘Ruby Diamond’ 173Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ sobre el desarrollo de raíces de uva var. Red Globe sobre diferentes portainjertos 174Efecto de la aplicación de inhibidores de etileno y atmósfera modificada en la calidad de postcosecha de ciruelas variedad D´Agen 175Efecto de la carga frutal sobre el rendimiento y la calidad de los frutos de granado (Punica granatum L.) bajo diferentes sistemas de formación en cinco localidades de Chile 176Efecto de la fecha de cosecha, estado de madurez y ubicación del fruto en el árbol sobre la incidencia de peteca en limones (Citrus limon (L.) Burm.f.), cv. Eureka 177Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el tamaño y distribución del sistema radical de árboles de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en Chile central 178Efecto de la polinización con Bombus terrestis en zarzaparrilla roja (Ribes rubrum) variedad Rovada 179Efecto de la técnica de aplicación sobre la disipación de residuos de cyprodinil y fludioxonil en arándanos 180Efecto del anillado del tronco y aplicación de Etephon en prepinta sobre la síntesis de compuestos fenólicos asociados a la astringencia en Vitis vinifera cv. Cabernet Sauvignon 181Efecto del estado de madurez a cosecha en el potencial de almacenamiento de pera var. Carmen y Forelle 182Efecto del estado de madurez y el calibre de la fruta sobre la calidad del níspero (Eriobotrya japonica Lindl.) cv. Golden Nugget, como producto appertizado, entera y puré 183Efecto del mesoclima y vigor sobre la cuaja y distribución del tamaño de bayas en vitis vinífera cv. Carmenere 184Efecto del prohexadione-calcio en el crecimiento vegetativo y reproductivo de cerezos ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’ 185Efecto del sistema de propagación del avellano europeo (Corylus avellana L.) sobre la fase juvenil del árbol, cv. Daviana, en la región de La Araucanía 186Efecto en el mejoramiento del calibre de la ciruela europea (Prunus doméstica L.) deshidratada, raleada mecánicamente con dos tipos de máquinas 187Eficacia de control de malezas, persistencia en el suelo y selectividad del nuevo herbicida SL-160 (flazasulfurón 250 g/kg WG) en huertos frutales y viñedos 188Estrategia para identificar las variables de precosecha que determinan la calidad de palta Hass destinada a mercados distantes 194Estrategias para reducir pardeamiento interno en manzanas cv. Cripp’s Pink 195Estudio de caso: control del riego con sondas FDR en huertos comerciales del Valle de Copiapó 196Estudio de la relación entre las tres modalidades de medición del potencial hídrico (hoja, tallo y antes del amanecer) en un huerto de olivos cv. Arbequina 197

Índice Alfabético de TítuloEstudio de la transferencia de residuos de plaguicidas desde uva vinífera a vino 198Estudio de la variabilidad espacial intraplanta del estado hídrico de vides y olivos en la zona central de Chile 199Estudio de los polifenoles presentes en extractos de fruto de calafate colectados en dos lugares de la Región de La Araucanía 200Evaluación de dos métodos de control de golpe de sol en uvas (Vitis vinifera L.) cv. Cabernet Sauvignon 201Evaluación de los cambios de la composición química de dos cultivares de nectarines (Prunus pérsica) mínimamente procesados en fresco 202Evaluación de métodos no destructivos para la homogenización de muestras en uva de mesa (Vitis vinifera L.) 203Evaluación de productos para incrementar la pigmentación de uva de mesa Crimson 204Evaluación de SoilBuilderR en cerezos 205Evaluación de tecnologías de postcosecha en murtilla 206Evaluación de un nuevo producto biológico como alargador de vida de post cosecha en uva de mesa cv. Thompson Seedless 207Evaluación del efecto de la carga frutal sobre la fenología y algunos parámetros fisiológicos en olivos var. Frantoio (primer año de estudio) 208Evaluación del patrón de consumo de agua por el parronal al inicio y término de la temporada en las variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) Flame Seedless y Red Globe, en el valle de Copiapó 209Evaluaciones de 2 concentraciones de acido naftalen acético (ANA) y bencil amino purina(BAP) para favorecer la germinación y desarrollo in vitro de papayo Vasconcellea pubescens. Phil. 210Fertilización nitrogenada en un huerto en formación de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en Chile central: Efectos en el crecimiento, absorción de nitrógeno y en el rendimiento y calidad de fruta 211Fortalezas y amenazas al cultivo del Nogal 212GA3 y KNO3 como promotores de la germinación en cerezo (Prunus avium L) 213Herramienta de decisión para el manejo sustentable de oidio en vides 214Impacto de diferentes operaciones de vinificación en la concentración de oxígeno disuelto (O.D) en vino 215Implementación de un método basado en SIG para el análisis de imágenes de rizotrones 216Implementación de un modelo de predicción de la variabilidad espacial de la fenología y madurez de baya en vid cv Cabernet Sauvignon a nivel de cuartel vitícola 217Inestabilidad productiva del cerezo dulce (Prunus avium L.): metodologías microscópicas para el estudio de sus causas 218Influencia de los portainjertos en el crecimiento y estado nutricional de la variedad Thompson Seedless creciendo en suelos con diferentes contenidos de aire 219Metodología de medición del potencial xilemático para su uso en el control del riego, en 3 variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.), en ambientes áridos 220Predicción de firmeza y contenido de sólidos solubles de arándanos usando imágenes híper-espectrales 221Productividad del agua en vid pisquera variedad Moscatel Rosada, con diferentes volúmenes de riego, en la provincia del Limarí 222Propagación vegetativa de papayos (Vasconcellea pubescens) como alternativa de evasión para el polimorfismo sexual de las plantas 223Propuesta de poda en ciruelo europeo (Prunus domestica Lind) en la región de O’Higgins 224Respuesta del crecimiento, desempeño fotosintético y capacidad antioxidante de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) ante la aplicación de jasmonato de metilo 225Respuesta del nogal (Juglans regia) cv. ‘Serr’, al uso de reguladores de crecimiento en huertos en formación, en la provincia del Choapa, región de Coquimbo 226

Índice Alfabético de TítuloRespuesta productiva del copao (Eulychnia acida Phil.) al riego y enmiendas 227Respuestas morfológicas y fisiológicas asociadas al daño fotooxidativo en presencia de alta temperatura (=daño por sol) en manzanas 228Segunda prospección de avellanos (Corylus avellana) en la región de la Araucanía, sur de Chile 229Uso de la relación sólidos solubles/acidez como índice de cosecha en uva de mesa, cv. Thompson Seedless: ¿debemos cosechar antes para mercados distantes? 230Utilización de imágenes digitales en la determinación ampelográfica de cinco cultivares de vid (Vitis vinifera) 231Variación en las propiedades antioxidantes de frutos de calafate que crecen en forma natural en dos regiones del sur de Chile 232Variación poblacional y relación entre contenido de fenoles y área foliar específica en macales (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz) de la provincia de Curicó 233Variaciones diurnas de la fotosíntesis y pigmentos fotosintéticos en hojas de arándano bajo distintas relaciones ‘fuente-sumidero’ 234Zonificación agroclimática de aptitud productiva para arándano (Vaccinium corymbosum) en la región del Maule, bajo condiciones climáticas actuales y futuras 235

Hortalizas 236“Ovolis”. Un nuevo sistema de propagación vegetativa para alcachofa (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo Argentina 237Aislamiento, selección y evaluación de bacterias promotoras de crecimiento (PGPR) en lechuga (Lactuca sativa L.) var. Crispa L. ‘Desert storm’ 238Análisis microbiológico de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo L. var. Cantalupensis Naud) 239Asociación de 2-tridecanona (2-TD) a nivel foliar en la resistencia a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera:Gelechiidae) en 10 genotipos de Solanum sección Lycopersicon 240Brechas tecnológicas detectadas en el rubro hortícola, en predios de productores de cuatro comunas de La Araucanía 241Caracterización de germoplasma de Capsicum sp. para su uso en mejoramiento 242Caracterización de mecanismos de resistencia de genotipos de Solanum sección Lycopersicon a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae) 243Caracterización morfológica y productiva de distintas poblaciones de alcachofa argentina provenientes de diferentes localidades de la IV y V región 244Dinámica de la temperatura en colmenas de Apis mellifera L. bajo diferentes prácticas de manejo 245Efecto de fertilización nitrogenada en producción de perejil (Petroselinum sativum var. latifolium) 246Efecto de la aplicación de ácido giberélico sobre la precocidad y producción de dos líneas del programa de mejoramiento de alcachofas (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo argentina obtenidas in vitro 247Efecto de la radiación ultravioleta C sobre calidad microbiológica y funcional en berros envasados en atmósfera modificada 248Efecto de la variedad y densidad de plantación de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus), establecidas en primavera, sobre parámetros productivos 249Efecto de la ventilación sobre la variabilidad del DPV y su relación con la incidencia de Botrytis cinerea en invernaderos con lechugas (Lactuca sativa) en Valdivia 250Efecto del déficit hídrico en la producción y calidad de semillas de tomate (Solanum lycopersicum L.) 251Efecto del tipo de suelo y condición hídrica en el crecimiento y desarrollo de ajo (Allium sativum L.) 252

Índice Alfabético de TítuloEfecto del uso de sucralosa en poscosecha sobre zapallo italiano (Cucurbita pepo L.), cv. Ambassador, con sistema MAP, cultivado de forma orgánica con y sin mulch 253El proceso tradicional de elaboración del merkén mapuche y sus innovaciones 254Estudio del efecto del secado y ahumado, sobre el color del ají (Capsicum annuum L.) cv. “cacho de cabra” en la región de La Araucanía, Temuco – Chile 255Evaluación agronómica y eficiencia hídrica de un cultivo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L.) var. Naomi en sistema de cultivo sin suelo bajo invernadero 256Evaluación de calidad de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo grupo cantalupensis) 257Evaluación de distintos tipos de sustratos en cultivo sin suelo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L. var. Chungará) 258Evaluación de la tolerancia a la salinidad de las semillas de alcayota (Cucurbita ficifolia Bouché) 259Evaluación de tratamientos para aminorar problemas de termoinhibición y fotoblastia en la germinación de semilla de radicchio (Cichorium intybus) 260Evaluación de variedades de brócoli y coliflor para la producción de jugo industrial en La Araucanía 261Evaluación del acondicionamiento con formas nitrogenadas en plántulas de lechuga (Lactuca sativa L. cv Del Río) tipo Iceberg 262Evaluación del manejo de la fertilización de N, P, K y curva de absorción de nutrientes en maíz dulce (Zea mays var. Saccharata) cultivado al aire libre en el valle de Azapa 263Monitoreo de los niveles de nitratos y patógenos en hortalizas de hoja cultivados en la región Metropolitana 264Relación entre acumulación de carotenos totales versus la expresión de dos genes asociados a su síntesis en siete genotipos de Capsicum 265Respuesta de seis variedades comerciales de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus) al cultivo bianual 266Resultados del cuarto año de cosecha del “Tercer ensayo internacional de variedades de espárrago” en Chillán 267Tratamiento térmico para disminuir enfermedades en poscosecha de melón 268Tratamientos con luz roja y roja lejana para modificar termoinhibición, fotoblastia y longevidad en semillas de lechuga 269Tratamientos para aminorar el daño por enfriamiento en melones reticulados 270Variabilidad de la pungencia en una colección de 29 ecotipos de ajo (Allium sativum L.) 271Variación en el contenido de cinarina y expresión de genes asociados a su síntesis en ocho genotipos de alcachofa (Cynara scolymus L.) según época del cultivo 272

Medio Ambiente 273Brotación in vitro de Haplorhus peruviana Engler (Anacardiaceae) 274Capacidad de secuestro de carbono en céspedes usados en ecosistemas urbanos de Chile central 275Caracterización y zonificación climática del valle de Copiapó 276Catastro de las aguas subterráneas de la región de La Araucanía y su grado de explotación 277Comparación de los métodos de cinética de disrupción y ultrasonido para evaluar la estabilidad de agregados en andisoles 278Compostaje del producto que se genera en la digestión metanogénica del alperujo 279Cuantificación de la lixiviación de nitratos en trigo (Triticum aestivum L.) regado con diferentes estrategias de fertilización nitrogenada en un Alfisol 280Desarrollo de curvas de calibración para sensores del tipo TDR y FDR en distintas condiciones de salinidad de suelo 281

Índice Alfabético de TítuloDetección de filtraciones de agua en canales de regadío, mediante utilización de imágenes satelitales de alta resolución espacial 282Determinación de los componentes de la evapotranspiración en un parronal de uva de mesa cv. Thompson seedless 283Dinámica de los flujos CO2 y balance de carbono en un parronal de uva de mesa cv. Thompson Seedless 284Efecto de la aplicación de biocarbón en parámetros de suelo y rendimiento de Hordeum vulgare en un Ultisol de la región de La Araucanía 285Efecto de las propiedades del suelo sobre la adsorción-desorción de plaguicidas 286Efecto del contenido de humedad y compactación en la determinación del grado de humectación de suelos modelo con diferentes métodos experimentales 287Estabilidad temporal en series de tiempo de humedad de suelo: Aplicación a monitoreo de alta resolución temporal 288Estado hídrico de Prosopis tamarugo. Un bosque en el desierto más árido del planeta. 289Estimación de la eficiencia en el uso del agua y el parámetro kdpv en plantas jóvenes de granado (Punica granatum L.), higuera (Ficus carica L.) y tuna (Opuntia ficus-indica (L.) miller) 290Estudios preliminares de control de filtraciones en canales de riego usando LA-PAM 291Evaluación del efecto de la aplicación de diferentes formas de materia orgánica sobre la disponibilidad de cobre (Cu) en el suelo y la respuesta de ballica (Lolium perenne) bajo condiciones de invernadero 292Evaluación de la producción potencial de biogás mediante digestión anaeróbica del alperujo 293Evaluación de la torta de prensado de semillas de la producción de biodiesel como acondicionador de suelos 294Evaluación del tratamiento de heces caninas mediante compostaje 295Experiencia en la difusión de la tecnología de lechos biológicos a nivel escolar 296Implementación de la tecnología de Lechos Biológicos (LB) para la mitigación de la contaminación puntual de plaguicidas 297Introducción de espárragos (Asparagus officinallis) libre de arsénico en el oasis de Calama mediante el empleo de un filtro en base a óxido de fierro 298Modelación con HYDRUS 2D del flujo no saturado de agua utilizando sensores de humedad de suelo Diviner 2000 y GS3 en un suelo de clase textural franco arcilloso (FA) a franco (F) en la región de Atacama 299Producción de biogás en función de la temperatura, en un biodigestor modelo chino 300Relaciones entre aplicaciones de nitrógeno y fósforo en campos de maíz y calidad de agua en cuerpos de agua cercanos en Chile central 301Respuesta a la fertilización nitrogenada en el cultivo de arroz en función del potencial de nitrógeno mineralizable del suelo 302Secuestro de carbono en suelos aluviales chilenos 303Seguimiento Ambiental Integral de las aguas de la cuenca del río Choapa, relación con la actividad minera y agrícola del valle 304Tendencia observadas en series de precipitación y temperatura en la zona central de Chile durante el período 1970 – 2007 305Uso de zonificación agrotopoclimática para la generación de cartografía asociadas a la toma de decisiones agrícolas 306

Índice Alfabético de TítuloOrnamentales 307

Antecedentes económicos de la producción de follajes ornamentales palmilla, eucaliptus, rumora y ruscus 308Antecedentes económicos de la producción de peonías, análisis de casos 309Avances en propagación de proteáceas chilenas 310Efecto de hormonas auxinicas en el enraizamiento de estacas semileñosas de Sphacele salviae (Salvia blanca ) obtenidas a principio de otoño 311Evaluación de ácido giberélico (GA4+7) en la calidad y vida poscosecha de varas de Alstroemeria hybrida cv Sacha® y Suny-Rebecca® 312Iniciación in vitro de musgo pinito Dendroligotrichum dendroides subsp. dendroides como parte de un sistema de propagación intensiva sustentable 313Poscosecha de follaje ornamental de Fabiana imbricata Ruiz et Pav. 314Postcosecha de Leucadendron discolor (Proteaceae) 315Prospección de enfermedades importantes del clavel en predios de las localidades costeras de la región de Valparaíso 316

Producción Animal 317Avances en mejoramiento genético de trébol rosado (Trifolium pratense L.) en Chile 318El triticale (x Triticosecale Wittmack ) como forraje suplementario de invierno 319Pastoreo selectivo sobre Bromus valdivianus Phil. y Lolium perenne L. por ovinos durante el período otoño e invierno 320Relaciones entre población de plantas, rendimiento de forraje y persistencia productiva en Trébol rosado (Trifolium pratense L.) 321

Tecnologías de Información y Comunicaciones 322Bitwine: Un simulador para la vinificación 323Desarrollo de una plataforma web para el diagnóstico a distancia en el cultivo de papa 324Uso de imágenes de satélite Landsat para estimar los requerimientos hídricos de un viñedo cv. Merlot 325Uso de imágenes digitales convencionales para la estimación del tamaño de bayas en vides cv. Carménère 326

Conferencias 327Investigación agrícola y seguridad alimentaria 328La adopción de cultivos transgénicos y su compatibilidad con una agricultura sustentable‡ 333

Índice Alfabético de ExpositorAcevedo César: Estudio de la variabilidad espacial intraplanta del estado hídrico de vides y olivos en la zona central de Chile 199

Acevedo César: Evaluación de dos métodos de control de golpe de sol en uvas (Vitis vinifera L.) cv. Cabernet Sauvignon 201

Acevedo César: Utilización de imágenes digitales en la determinación ampelográfica de cinco cultivares de vid (Vitis vinifera) 231

Acuña, Alejandra: Capacidad de secuestro de carbono en céspedes usados en ecosistemas urbanos de Chile central 275

Acuña Rodrigo: Efecto de la ventilación sobre la variabilidad del DPV y su relación con la incidencia de Botrytis cinerea en invernaderos con lechugas (Lactuca sativa) en Valdivia 250

Aguirre, Cristián: GA3 y KNO3 como promotores de la germinación en cerezo (Prunus avium L) 213

Ahumada, Luis: Estudio de la relación entre las tres modalidades de medición del potencial hídrico (hoja, tallo y antes del amanecer) en un huerto de olivos cv. Arbequina 197

Alister, Claudio: Disipación de residuos de lambdacihalotrina, buprofezin y tebuconazole aplicados solos o en mezcla en uva vinífera 170

Alister, Claudio: Efecto de la técnica de aplicación sobre la disipación de residuos de cyprodinil y fludioxonil en arándanos 180

Alister, Claudio: Estudio de la transferencia de residuos de plaguicidas desde uva vinífera a vino 198

Alister, Claudio: Evaluación de la selectividad y eficacia del herbicida flumioxazin en aplicaciones de presiembra 81

Alister, Claudio: Evaluación de diferentes mezclas de herbicidas para el control de malezas resistentes en cereales 76

Almarza, Patricio: Antecedentes de la introducción y establecimiento del Pistachero (Pistacia vera L.) en Chile 142

Almarza, Patricio: Efecto en el mejoramiento del calibre de la ciruela europea (Prunus doméstica L.) deshidratada, raleada mecánicamente con dos tipos de máquinas 187

Altamirano, Carolina: Experiencia en la difusión de la tecnología de lechos biológicos a nivel escolar 296

Andrade, Nancy: Evaluación de la transmisión fitoplasmática a semillas de murtilla y su posible efecto en la germinación 129

Angulo, Jimena: Evaluación de un nuevo producto biológico como alargador de vida de post cosecha en uva de mesa cv. Thompson Seedless 207

Angulo, Jimena: Evaluación de la capacidad fertilizante de la enmienda orgánica “Vitaterra” bajo condiciones controladas 79

Araya, Manuel: Efecto de las propiedades del suelo sobre la adsorción-desorción de plaguicidas 286

Arriagada, Camila: Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento en grano de Chia (Salvia hispanica L.) 64

Artacho, Pamela: Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el tamaño y distribución del sistema radical de árboles de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en Chile central 178

Índice Alfabético de ExpositorBaraona, Jorge: Catastro de las aguas subterráneas de la región de La Araucanía y su grado de explotación 277

Baraona, Jorge: Evaluación de la eficiencia del uso del agua de un cultivar de trigo facultativo en condiciones de distinto aporte de riego suplementario 80

Barra, Belarmino: Efecto de diferentes concentraciones de kinetina en el establecimiento in vitro de Stevia 32

Becerra, Viviana: Marcadores microsatélites para la identificación de variedades en Oryza Sativa L. 42

Becerra, Viviana: Protocolo de propagación masiva de Paulownia sp. en el Sistema de Inmersión Temporal (SIT) usando bioreactores 48

Berger, Horst: Determinación de nutrientes minerales en manzanas libres y afectadas por bitter pit: Granny Smith, Fuji y Fuji Royal 166

Berger, Horst: Evaluación de productos para incrementar la pigmentación de uva de mesa Crimson 204

Blanco, Carlos: Caracterización morfológica y productiva de distintas poblaciones de alcachofa argentina provenientes de diferentes localidades de la IV y V región 244

Bonomelli, Claudia: Contenidos de calcio en la cáscara y pulpa de naranjas “Fukumoto”, bajo condiciones de luz y sombra en la zona citrícola de Chile 157

Bonomelli, Claudia: Fertilización nitrogenada en un huerto en formación de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en Chile central: Efectos en el crecimiento, absorción de nitrógeno y en el rendimiento y calidad de fruta 211

Bravo, Katherine: Inestabilidad productiva del cerezo dulce (Prunus avium L.): metodologías microscópicas para el estudio de sus causas 218

Bravo, Rodrigo: Desarrollo de una plataforma web para el diagnóstico a distancia en el cultivo de papa 324

Calderón, Juan Francisco: Impacto de diferentes operaciones de vinificación en la concentración de oxígeno disuelto (O.D) en vino 215

Cárdenas, Alejandro: Incidencia de Puccinia meyeri-albertii Magn. en calafate y michay en la zona sur de Chile 131

Cares, Juan: Efecto del prohexadione-calcio en el crecimiento vegetativo y reproductivo de cerezos ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’ 185

Carrasco, Marcos: Uso de imágenes de satélite Landsat para estimar los requerimientos hídricos de un viñedo cv. Merlot 325

Castillo, Claudia: Efecto de la aplicación de productos biológicos sobre la germinación de semillas de Triticum aestivum L., Hordeum vulgare L. y Avena sativa L. 33

Castillo, Claudia: Efecto sobre la intensidad y frecuencia micorrícica temprana del trigo (Triticum aestivum L.) cv. Kumpa INIA inoculado con Glomus claroideum por aplicación de productos naturales a la semilla y al sustrato 35

Castillo, Claudia: Efecto sobre la micorrización temprana y diversidad fúngica en una rotación avena-trigo por aplicación de productos naturales 36

Cazanga, Rodrigo: Caracterización fenológica y exigencias térmicas del cerezo dulce(Prunus avium L.) cv. “Bing” en tres localidades de la región del Maule 147

Índice Alfabético de ExpositorCazanga, Rodrigo: Efecto del cambio climático en la agricultura chilena. El caso de la producción de trigo en La Araucanía bajo el escenario A2 71

Cazanga, Rodrigo: Zonificación agroclimática de aptitud productiva para arándano (Vaccinium corymbosum) en la región del Maule, bajo condiciones climáticas actuales y futuras 235

Claret, Marcelino: Cuantificación de la lixiviación de nitratos en trigo (Triticum aestivum L.) regado con diferentes estrategias de fertilización nitrogenada en un Alfisol 280

Contreras, Cornelio: Respuesta de seis variedades comerciales de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus) al cultivo bianual 266

Contreras, Samuel: Tratamientos con luz roja y roja lejana para modificar termoinhibición, fotoblastia y longevidad en semillas de lechuga 269

Corradini, Fabio: Relaciones entre aplicaciones de nitrógeno y fósforo en campos de maíz y calidad de agua en cuerpos de agua cercanos en Chile central 301

Curaqueo, Gustavo: Efecto de la aplicación de biocarbón en parámetros de suelo y rendimiento de Hordeum vulgare en un Ultisol de la región de La Araucanía 285

de Val, Carmen Gloria: Caracterización de piscos chilenos y piscos peruanos puros aromáticos y acholados, sobre la base de impurezas y aromas primarios varietales 149

Defilippi, Bruno: Efecto de la aplicación de inhibidores de etileno y atmósfera modificada en la calidad de postcosecha de ciruelas variedad D´Agen 175

Defilippi, Bruno: Evaluación de métodos no destructivos para la homogenización de muestras en uva de mesa (Vitis vinifera L.) 203

Defilippi, Bruno: Uso de la relación sólidos solubles/acidez como índice de cosecha en uva de mesa, cv. Thompson Seedless: ¿debemos cosechar antes para mercados distantes? 230

del Valle, Paula: Efecto de la densidad de siembra en el peso potencial de granos de cebada (Hordeum vulgare L.), cv. Scarlett. 63

Délano, Guillermo: Efecto de hormonas auxinicas en el enraizamiento de estacas semileñosas de Sphacele salviae (Salvia blanca ) obtenidas a principio de otoño 311

Delfino, Ignacio: Introducción de espárragos (Asparagus officinallis) libre de arsénico en el oasis de Calama mediante el empleo de un filtro en base a óxido de fierro 298

Díaz, Jorge: Implementación de la tecnología de Lechos Biológicos (LB) para la mitigación de la contaminación puntual de plaguicidas 297

Díaz, Lorena: Desarrollo de estándares nutricionales para murtilla (Ugni molinae Turcz.), en la zona costera de la región de La Araucanía 158

Díaz, Lorena: Determinación de la composición nutricional del fruto de murtilla (Ugni molinae Turcz.) en la zona costera de la región de La Araucanía 163

Díaz, Pablo: Determinación de los componentes de la evapotranspiración en un parronal de uva de mesa cv. Thompson seedless 283

Ellena, Miguel: Efecto del sistema de propagación del avellano europeo (Corylus avellana L.) sobre la fase juvenil del árbol, cv. Daviana, en la región de La Araucanía 186

Índice Alfabético de ExpositorEllena, Miguel: Segunda prospección de avellanos (Corylus avellana) en la región de la Araucanía, sur de Chile 229

Escalona, Víctor: Efecto de la radiación ultravioleta C sobre calidad microbiológica y funcional en berros envasados en atmósfera modificada 248

Espinoza, Nelson: Calabacillo (Silene gallica): una nueva maleza resistente a herbicidas inhibidores de ALS en el sur de Chile 119

Espinoza, Nelson: Resistencia múltiple a herbicidas inhibidores de ALS y MCPA en rábano (Raphanus sativus) 138

Espinoza, Paula: Micropropagación in vitro de algarrobos (Prosopis chilensis) del Oasis de Calama 45

Estay, Patricia: Efecto de la polinización con Bombus terrestis en zarzaparrilla roja (Ribes rubrum) variedad Rovada 179

Faúndez, Carlos: Estimación de la eficiencia en el uso del agua y el parámetro kdpv en plantas jóvenes de granado (Punica granatum L.), higuera (Ficus carica L.) y tuna (Opuntia ficus-indica (L.) miller) 290

Fichet, Thomas: Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ sobre el desarrollo de raíces de uva var. Red Globe sobre diferentes portainjertos 174

Fichet, Thomas: Evaluación del efecto de la carga frutal sobre la fenología y algunos parámetros fisiológicos en olivos var. Frantoio (primer año de estudio) 208

Figueroa, Inés: Poscosecha de follaje ornamental de Fabiana imbricata Ruiz et Pav. 314

Figueroa, Rodrigo: Dormancia de semillas de biotipos de maicillo (Sorghum halepense) resistentes a herbicidas ALS 121

Figueroa, Rodrigo: Resistencia cruzada a herbicidas ALS en biotipos de maicillo (Sorghum halepense) asociados a semilleros de maíz 137

Figueroa , Victoria: Evaluación del Índice de Suficiencia de Nitrógeno y su relación con el rendimiento en híbridos de maíz 82

Fischer, Susana: Efecto del estrés hídrico controlado sobre la producción y variación del valor nutracéutico en hojas y semillas de germoplasma de quínoa (Chenopodium quinoa WILLD.) 72

Fredes, Claudio: Efecto del mesoclima y vigor sobre la cuaja y distribución del tamaño de bayas en vitis vinífera cv. Carmenere 184

Gajardo, Ninoska: Producción de biogás en función de la temperatura, en un biodigestor modelo chino 300

Galdames, Rafael: Antracnosis en Lupinus arboreus causada por Colletotrichum lupini y capacidad patogénica en lupino blanco (L. albus) 118

Gálvez, Rodrigo: Comparación de dos sondas FDR en la estimación de la CE en el valle de Copiapó 154

Gálvez, Rodrigo: Estudio de caso: control del riego con sondas FDR en huertos comerciales del Valle de Copiapó 196

García, Anamaría: Efecto de la adición de compuestos asociados a la nutrición vegetal sobre la fisiología de las plántulas de maíz dulce (Zea mays L.) en presencia de Fusarium moniliforme 124

Índice Alfabético de ExpositorGarcía, Anamaría: Monitoreo de los niveles de nitratos y patógenos en hortalizas de hoja cultivados en la región Metropolitana 264

Garrido, Estrella: Secuestro de carbono en suelos aluviales chilenos 303

Gerding, Macarena: Habilidad competitiva de bacterias simbiontes y su rol en elestablecimiento de leguminosas: Experiencia en el secano australiano 86

Gerding, Macarena: Huella genética para la identificación de cepas de rizobios 41

Godoy, Alejandra: Antecedentes económicos de la producción de follajes ornamentales palmilla, eucaliptus, rumora y ruscus 308

Godoy, Alejandra: Antecedentes económicos de la producción de peonías, análisis de casos 309

González, Abel: Análisis de la productividad de la mano de obra en huertos de arándanos del sur de Chile 141

González, Francisco: Evaluación de distintos tipos de sustratos en cultivo sin suelo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L. var. Chungará) 258

González, Gerlitt: Evaluación de caracteres morfológicos y fisiológicos asociados al rendimiento de trigo candeal (Triticum turgidum L. spp. Durum), en la asistencia a la selección, bajo condiciones de secano mediterráneo de Chile central 75

González, María Inés: Efecto del tipo de suelo y condición hídrica en el crecimiento y desarrollo de ajo (Allium sativum L.) 252

González, María Inés: Resultados del cuarto año de cosecha del “Tercer ensayo internacional de variedades de espárrago” en Chillán 267

Guerrero, Jaime: Incidencia Pseudomonas syringae pv. syringae en cerezo (Prunus avium L.), en algunas localidades de la zona sur de Chile 132

Gutiérrez, Roxana: Determinación un protocolo de desinfección in vitro para semillas de Vasconcellea pubescens Phil 168

Gutiérrez, Roxana: Evaluaciones de 2 concentraciones de acido naftalen acético (ANA) y bencil amino purina(BAP) para favorecer la germinación y desarrollo in vitro de papayo Vasconcellea pubescens. Phil. 210

Haberland, Julio: Caracterización y zonificación climática del valle de Copiapó 276

Haberland, Julio: Catastro y caracterización del estado de los equipos de riego en el Valle de Copiapó 153

Haberland, Julio: Desarrollo de curvas de calibración para sensores del tipo TDR y FDR en distintas condiciones de salinidad de suelo 281

Haberland, Julio: Dinámica de los flujos CO2 y balance de carbono en un parronal de uva de mesa cv. Thompson Seedless 284

Haberland, Julio: Evaluación del patrón de consumo de agua por el parronal al inicio y término de la temporada en las variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) Flame Seedless y Red Globe, en el valle de Copiapó 209

Haberland, Julio: Metodología de medición del potencial xilemático para su uso en el control del riego, en 3 variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.), en ambientes áridos 220

Índice Alfabético de ExpositorHenriquez, Luis: Influencia de la densidad poblacional y arreglo espacial sobre el crecimiento y productividad de maní (Arachis hypogaea L.) tipo Valencia cultivado en la Provincia de Ñuble 87

Hernández, Juan: Propagación vegetativa de papayos (Vasconcellea pubescens) como alternativa de evasión para el polimorfismo sexual de las plantas 223

Hernández, Omar: Cambios bioquímicos asociados al desarrollo de “Sunscald” en manzanas cv. Granny Smith durante almacenaje refrigerado 145

Hernández, Robinson: Efecto de riegos limitados y temperaturas sobre la eficiencia en el uso de agua en aloe (Aloe barbadensis Mill.) 69

Hirzel, Juan: Respuesta a la fertilización nitrogenada en el cultivo de arroz en función del potencial de nitrógeno mineralizable del suelo 302

Hirzel, Juan: Evaluación de dos enmiendas orgánicas como fuentes alternativas de fertilización en el cultivo de arroz 77

Ibarra, Pamela: Estudio de los polifenoles presentes en extractos de fruto de calafate colectados en dos lugares de la Región de La Araucanía 200

Ibarra, Pamela: Variación en las propiedades antioxidantes de frutos de calafate que crecen en forma natural en dos regiones del sur de Chile 232

Inostroza, Juan: Convenio Tranapuente, efectiva alianza pública privada para mejorar la calidad de la semilla de papa en el territorio Araucanía Costera 105

Inostroza, Juan: Fomento de competencia de agricultores en el control del tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) en el territorio Araucanía Costera 85

Jacob, Cristián: Tratamiento térmico para disminuir enfermedades en poscosecha de melón 268

Jacob, Cristián: Tratamientos para aminorar el daño por enfriamiento en melones reticulados 270

Jana, Constanza: “Ovolis”. Un nuevo sistema de propagación vegetativa para alcachofa (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo Argentina 237

Jana, Constanza: Caracterización morfológica y molecular de plantas de papayo (Vasconcellea pubescens) en la región de Coquimbo. Resultados preliminares 152

Jana, Constanza: Efecto de la aplicación de ácido giberélico sobre la precocidad y producción de dos líneas del programa de mejoramiento de alcachofas (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo argentina obtenidas in vitro 247

Jana, Constanza: Efecto de la variedad y densidad de plantación de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus), establecidas en primavera, sobre parámetros productivos 249

Jiménez, María: Modelación con HYDRUS 2D del flujo no saturado de agua utilizando sensores de humedad de suelo Diviner 2000 y GS3 en un suelo de clase textural franco arcilloso (FA) a franco (F) en la región de Atacama 299

Jobet, Claudio: Konde INIA, nuevo trigo invernal precoz con calidad industrial, generado por doble haploidía 88

Jobet, Claudio: Línea ESSAISUR.400/122, el primer trigo grano-forrajero de invierno para el sur de Chile 89

Jobet, Claudio: Maxwell-INIA, un trigo de futuro con genes del pasado 92

Índice Alfabético de ExpositorJorquera, Emilio: Variaciones diurnas de la fotosíntesis y pigmentos fotosintéticos en hojas de arándano bajo distintas relaciones ‘fuente-sumidero’ 234

Jorquera, Emilio: Efecto de la temperatura pre antesis sobre el rendimiento y contenido de proteína de 5 variedades comerciales de trigo 67

Jorquera, Milko: Fertilización fosforada basada en desechos orgánicos de origen bovino y complejos fitasa-nanoarcilla 40

Jorquera, Milko: Rizobacterias: una herramienta biotecnológica para mejorar la nutrición y tolerancia de cultivos agrícolas en la zona sur 49

Kalazich, Julio: Puyehue-INIA, nueva variedad de papa de alto rendimiento, piel roja, pulpa amarilla y gran calidad para consumo fresco 95Kasahara, Ismael: Utilización de luz ultravioleta pulsada láser para la eliminación de Escherichia coli en leche de cabra 51

Kehr, Elizabeth: Brechas tecnológicas detectadas en el rubro hortícola, en predios de productores de cuatro comunas de La Araucanía 241

Kehr, Elizabeth: Evaluación de variedades de brócoli y coliflor para la producción de jugo industrial en La Araucanía 261

Kehr, Elizabeth: Variabilidad de la pungencia en una colección de 29 ecotipos de ajo (Allium sativum L.) 271

Kelly, Erick: Análisis microbiológico de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo L. var. Cantalupensis Naud) 239

Kelly, Erick: Evaluación de calidad de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo grupo cantalupensis) 257

Kogan, Marcelo: Estrategias de manejo de malezas en arroz inundado 74

Kohli, Man Mohan: Investigación agrícola y seguridad alimentaria 328

Laborda, Katherinne: Efecto del déficit hídrico en la producción y calidad de semillas de tomate (Solanum lycopersicum L.) 251

Larraín, Patricia: ¿Es posible reducir aplicaciones de insecticidas en el manejo de una importante plaga de la uva de mesa en la región de Coquimbo? 115

Leiva, Gabriel: Predicción de firmeza y contenido de sólidos solubles de arándanos usando imágenes híper-espectrales 221

Lemus, Gamalier: Evaluación de SoilBuilderR en cerezos 205

Lemus, Gamalier: Fortalezas y amenazas al cultivo del Nogal 212

Lemus, Gamalier: Propuesta de poda en ciruelo europeo (Prunus domestica Lind) en la región de O’Higgins 224

Leonelli, Gina: El proceso tradicional de elaboración del merkén mapuche y sus innovaciones 254

Leonelli, Gina: Estudio del efecto del secado y ahumado, sobre el color del ají (Capsicum annuum L.) cv. “cacho de cabra” en la región de La Araucanía, Temuco – Chile 255

Índice Alfabético de ExpositorLevío, Marcela: Evaluación de la adición de biocarbón a la biomezcla de lechos biológicos para la degradación de una mezcla de plaguicidas 39

Lizana, Carolina: Efecto del aumento de la radiación UV-B y reducción de la radiación incidente en el rendimiento y calidad de seis genotipos de papa 70

Lizana , Carolina: Evaluación de la aplicación exógena de expansinas sobre el crecimiento de granos de dos cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) contrastantes en este carácter 78

Lobos, Giovanni: Respuesta del nogal (Juglans regia) cv. ‘Serr’, al uso de reguladores de crecimiento en huertos en formación, en la provincia del Choapa, región de Coquimbo 226

Lobos, Tomás: Efecto de aplicaciones de calcio en la calidad de la fruta de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) cv. Elliot 171

Lobos, Tomás: Respuesta del crecimiento, desempeño fotosintético y capacidad antioxidante de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) ante la aplicación de jasmonato de metilo 225

Loyola, Nelson: Efecto del uso de sucralosa en poscosecha sobre zapallo italiano (Cucurbita pepo L.), cv. Ambassador, con sistema MAP, cultivado de forma orgánica con y sin mulch 253

Machuca, Alejandra: Aplicación de atmósfera modificada activa en frutos de granada cultivar Wonderful 144

Manríquez, Daniel: Síntesis de volátiles relacionados al aroma en frutos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) y su regulación por etileno 50

Marisol, Toro: Características agronómicas de la Moringa (Moringa oleífera lam.) y posible adaptación a las condiciones de Chile 56

Mathias, Mónica: Caracterización genética de germoplasma de Avena sativa L. aplicada al mejoramiento de la calidad nutricional del grano y la obtención de nuevos cultivares 29

Matus, Iván: Adaptabilidad e interacción genotipo × ambiente en trigos de primavera utilizando análisis de regresión, AMMI y SREG 53

Mera, Mario: Líneas de Lupinus angustifolius con porcentaje de cubierta seminal usual para Lupinus albus 90

Merino, Carlos: Manchas por alimentación del trips occidental de las flores Frankliniella occidentalis Pergande durante el cierre del racimo de uva de mesa blanca en Chile central 135

Meza, Francisco: Seguimiento Ambiental Integral de las aguas de la cuenca del río Choapa, relación con la actividad minera y agrícola del valle 304

Misle, Enrique: Dinámica de la temperatura en colmenas de Apis mellifera L. bajo diferentes prácticas de manejo 245

Misle, Enrique: Variación poblacional y relación entre contenido de fenoles y área foliar específica en macales (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz) de la provincia de Curicó 233

Mora, Marcos: Aceite de oliva: ¿Cómo se entiende la calidad por parte de consumidores chilenos? 101

Mora, Paula: Mejoramiento genético del lupino amarillo (Lupinus luteus): Producción de proteína de alta calidad para la industria de alimentos 43

Morales, Carmen Gloria: Cambios en fenología, intercambio gaseoso y osmoprotectores en cultivares de frambuesos remontantes y no remontantes bajo déficit hídrico 146

Índice Alfabético de ExpositorMorales, Luis: Tendencia observadas en series de precipitación y temperatura en la zona central de Chile durante el período 1970 – 2007 305

Morales, Michelle: Influencia de los portainjertos en el crecimiento y estado nutricional de la variedad Thompson Seedless creciendo en suelos con diferentes contenidos de aire 219

Moure, Sebastián: Líneas doble haploide promisorias para incrementar el rendimiento potencial de trigo (Triticum aestivum L.) 91

Muñoz, Diego: Establecimiento in vitro de endosperma de Gomortega keule 37

Navarrete, Jaime: Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en vid de mesa 159

Navarrete, Jaime: Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en naranjo 160

Navarrete, Jaime: Dinámica del agua y determinación de la conductividad hidráulica no saturada en un suelo sometido a distintos criterios de riego 169

Neira, José: Implementación de un método basado en SIG para el análisis de imágenes de rizotrones 216

Neira, José: Uso de zonificación agrotopoclimática para la generación de cartografía asociadas a la toma de decisiones agrícolas 306

Núñez, Javier: Estandarización de la metodología de evaluación del potencial hídrico xilemático como herramienta de control del estado hídrico de la vid vinífera 191

Obando, Javier: Composición fenólica de jugos de granada de la variedad Wonderful provenientes de siete zonas geográficas de Chile 155

Obando, Javier: Efecto de la aplicación de atmósferas bajas en O2 y moderadas en CO2 sobre la calidad aromática de cascos de nectarines ‘Ruby Diamond’ 173

Obando, Javier: Evaluación de los cambios de la composición química de dos cultivares de nectarines (Prunus pérsica) mínimamente procesados en fresco 202

Oberpaur, Christel: Actividad antifúngica del extracto de musgo Sphagnum magellanicum en fitopatógenos de importancia agrícola 116

Olaeta, José Antonio: Efecto del estado de madurez y el calibre de la fruta sobre la calidad del níspero (Eriobotrya japonica Lindl.) cv. Golden Nugget, como producto appertizado, entera y puré 183

Olate, Eduardo: Iniciación in vitro de musgo pinito Dendroligotrichum dendroides subsp. dendroides como parte de un sistema de propagación intensiva sustentable 313

Olave, Jorge: Evaluación de la tolerancia a la salinidad de las semillas de alcayota (Cucurbita ficifolia Bouché) 259

Olave, Jorge: Evaluación del acondicionamiento con formas nitrogenadas en plántulas de lechuga (Lactuca sativa L. cv Del Río) tipo Iceberg 262

Índice Alfabético de Expositor

Olave, Karla: Evaluación de tratamientos para aminorar problemas de termoinhibición y fotoblastia en la germinación de semilla de radicchio (Cichorium intybus) 260

Orena, Sandra: Efecto de la densidad de plantación sobre los rendimientos de papa-semilla, comercial y total con la variedad Karu-INIA, en la zona centro sur de Chile 62

Ormeño, Juan: Eficacia de control de malezas, persistencia en el suelo y selectividad del nuevo herbicida SL-160 (flazasulfurón 250 g/kg WG) en huertos frutales y viñedos 188

Ormeño, Juan: Uso del herbicida Matrix® (rimsulfuron) para el control selectivo en tomate de la maleza parásita orobanque (Orobanche ramosa) 139

Ortega, Fernando: Avances en mejoramiento genético de trébol rosado (Trifolium pratense L.) en Chile 318

Ortega, Fernando: Relaciones entre población de plantas, rendimiento de forraje y persistencia productiva en Trébol rosado (Trifolium pratense L.) 321

Ortiz, Rodomiro: La adopción de cultivos transgénicos y su compatibilidad con una agricultura sustentable‡ 333

Osorio, Alfonso: Estimación de la huella del agua en uva pisquera para las regiones de Atacama y Coquimbo 193

Osorio, Alfonso: Productividad del agua en vid pisquera variedad Moscatel Rosada, con diferentes volúmenes de riego, en la provincia del Limarí 222

Osses, Hugo: Propagación in vitro de Juania Australis (Mart.) Druxe ex Hook. F. 47

Padilla, Daniela: Evaluación de ácido giberélico (GA4+7) en la calidad y vida poscosecha de varas de Alstroemeria hybrida cv Sacha® y Suny-Rebecca® 312

Palma, Graciela: Efecto de MCPA sobre la disponibilidad de NH4+ y NO3- en un suelo de la serie Piedras Negras con diferentes dosis de aplicación de urea 68

Palma, Graciela: Efecto del herbicida MCPA sobre la hidrólisis de la urea en un suelo de la serie Piedras Negras 73

Pardo, Fernando: Análisis del control químico de malezas en el área forestal ante las normas de certificación para una producción sustentable 117

Pardo, Fernando: Eficacia de mezclas de molinate y penoxsulam en hualcacho (Echinochloa crusgalli L. Beauv.) en arroz 128

Parodi, Patricio: Cultivos biotecnológicos, seguridad alimentaria y ambiente 61

Pavicic, Mirko: Monitoreo de la evolución de la infección de Botrytis cinerea durante el desarrollo de uva de mesa mediante qPCR 46

Pertuzé, Ricardo: Caracterización de germoplasma de Capsicum sp. para su uso en mejoramiento 242

Pinilla, Hernán: Efecto de la fertilización con N, P, K, S en rendimiento y calidad de grano en avena Supernova-INIA en un suelo andisol de alta fertilidad 65

Pinilla, Hernán: Nitrógeno de entrega gradual (ESN) en trigo y papa en un andisol 93

Pinilla, Hernán: Requerimiento de K y eficiencia de absorción de K en diferentes cultivares de trigo en suelos trumaos 98

Índice Alfabético de Expositor

Pino, María Teresa: Relación entre acumulación de carotenos totales versus la expresión de dos genes asociados a su síntesis en siete genotipos de Capsicum 265

Pino, María Teresa: Variación en el contenido de cinarina y expresión de genes asociados a su síntesis en ocho genotipos de alcachofa (Cynara scolymus L.) según época del cultivo 272

Pino, María-Teresa: Crecimiento vegetativo y comportamiento fisiológico de 30 genotipos de papas (Solanum tuberosum) bajo déficit hídrico 59

Pino, María-Teresa: Rendimientos e índices de selección de tolerancia a estrés en 30 genotipos de papa (Solanum tuberosum) sometidos a sequía en la zona central y sur de Chile 97

Pinochet, Dante: Determinación de factores de demanda para macronutrientes en dos variedades de arándanos altos (Vaccinium corymbosum), establecidos en suelos volcánicos cultivados en el sur de Chile 161

Pinochet, Dante: Determinación de factores de demanda para micronutrientes en dos variedades de arándano alto (Vaccinium corymbosum), cultivados en suelos volcánicos ubicados en el sur de Chile 162

Pinochet, Dante: El cobre (Cu) en la nutrición del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en suelos volcánicos del sur de Chile 189

Pinochet, Dante: Estándares foliares para el arándano alto (Vaccinium corymbosum L.), cultivados en suelos volcánicos del sur de Chile 190

Poblete, Carlos: Estimación de la evapotranspiración real de un viñedo por medio del uso combinado de los métodos de renovación superficial y balance de energía 192

Poblete, Carlos: Uso de imágenes digitales convencionales para la estimación del tamaño de bayas en vides cv. Carménère 326

Poblete, Mauricio: Comportamiento ambiental en viveros productores de frutales en la zona centro sur de Chile 104

Quiñones, Ximena: Dificultades para la modernización de la agricultura mapuche: El caso de los derechos de aguas en la comuna de Villarrica 107

Quiñones, Ximena: Participación de la actividad agropecuaria en los ingresos de familias mapuche rurales pobres y no pobres del valle de secano de La Araucanía 109

Quiroz, Carlos: Propuesta de políticas públicas tendiente a mejorar la eficiencia del uso de plaguicidas 136

Ramírez, Juan Carlos: Comparación de los métodos de cinética de disrupción y ultrasonido para evaluar la estabilidad de agregados en andisoles 278

Ramírez, Juan Carlos: Efecto del contenido de humedad y compactación en la determinación del grado de humectación de suelos modelo con diferentes métodos experimentales 287

Riquelme, Alejandro: Evaluación agronómica y eficiencia hídrica de un cultivo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L.) var. Naomi en sistema de cultivo sin suelo bajo invernadero 256

Riquelme, Jorge: Inspección y calibración de pulverizadores hidroneumáticos utilizados en uva de mesa y manzana durante la temporada 2011 en diferentes regiones del país desde la región de Coquimbo a la región de La Araucanía 133

Rivera, Diego: Estabilidad temporal en series de tiempo de humedad de suelo: Aplicación a monitoreo de alta resolución temporal 288

Índice Alfabético de Expositor

Robledo, Paula: Efecto del estado de madurez a cosecha en el potencial de almacenamiento de pera var. Carmen y Forelle 182

Robledo, Paula: Estrategia para identificar las variables de precosecha que determinan la calidad de palta Hass destinada a mercados distantes 194

Rodríguez, Alejandra: Caracterización de genotipos de trigo harineros de primavera para tolerancia a estrés hídrico 58

Rodríguez, Jaime: Análisis de costos de la producción orgánica de kiwi Actinidia deliciosa L. en la VIII Región, Chile 102

Rodríguez, Jaime: Costos competitivos para la producción de dátil Phoenix dactylifera L. en Chile 106

Rodríguez, Jaime: Producción orgánica de espárrago Asparagus officinalis L. en la VIII Región de Chile: coeficientes técnicos y de eficiencia económica 110

Rodríguez, Jaime: Prospección del mercado mundial del dátil Phoenix dactylifera L.: segmentación de circuitos competitivos de comercio internacional 111

Rodríguez, Jaime: Viabilidad técnica y costos de la producción orgánica de frambuesa Rubus idaeus L. en la VIII Región, Chile 112

Rodríguez, Jaime: Viabilidad técnica y eficiencia económica de la producción orgánica de arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la Región Metropolitana, Chile 113

Romero, Oriella: El triticale (x Triticosecale Wittmack ) como forraje suplementario de invierno 319

Ruf, Kurt: Avance genético en cultivares de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) liberados en Chile entre los años 1964 – 2010 54

Saavedra, Gabriel: Efecto de fertilización nitrogenada en producción de perejil (Petroselinum sativum var. latifolium) 246

Saavedra, Jorge: Efecto de variables meteorológicas y antocianinos en la zonificación de vinos Pinot Noir en el valle de Casablanca 34

Saavedra, Jorge: Estudio de los subproductos de palta mediante la optimización de un proceso de estabilización de las muestras 38

Sagredo, Karen: Aplicación de ácido giberélico para retrasar la maduración de cerezas (Prunus avium L.) en el sur de Chile 143

Sagredo, Karen: Caracterización morfológica de flores de cerezos (Prunus avium L), c.v Kordia y Regina, en cinco localidades de la zona centro-sur de Chile 151

Sagredo, Karen: Determinación de polinizantes apropiados para cerezos (Prunus avium L.) cv, ‘Kordia’ y ‘Regina’ en las localidades de Los Ángeles, Nacimiento y Angol 167

Salgado, Ingrid: Efecto de Kelpak sobre la productividad y calidad de pulpa de la nuez en nogal, c.v Chandler 172

Salvatierra, Angélica: Propagación vegetativa de papayos (Vasconcellea pubescens) como alternativa de evasión para el polimorfismo sexual de las plantas 223

Salvatierra, Angélica: Respuesta productiva del copao (Eulychnia acida Phil.) al riego y enmiendas 227

Sánchez, Linda: Evaluación del tratamiento de heces caninas mediante compostaje 295

Índice Alfabético de Expositor

Sánchez, Matías: Fertirriego de maíz calameño (Zea mays var. Calama) bajo condiciones de suelos salinos sódicos en el sector de Cerro Negro, Calama 84

Sandaña, Patricio: Rendimiento y calidad de la producción de papa lograda con la variedad Karu-INIA en respuesta a la fertilización nitrogenada, fosforada y su interacción, en la zona centro sur de Chile 96

Santibáñez, Claudia: Evaluación de la torta de prensado de semillas de la producción de biodiesel como acondicionador de suelos 294

Santibáñez, Claudia: Características del aceite de semillas de Geoffroea decorticans y su potencial como materia prima para la producción de biodiesel en Chile 57

Santibáñez, Claudia: Cultivo del cardo (Cynara cardunculus) para obtención de biomasa y biodiesel en Chile 60

Santos, José: Transferencia de tecnología y divulgación en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el entorno rural 99

Saud, Guillermo: Efecto del anillado del tronco y aplicación de Etephon en prepinta sobre la síntesis de compuestos fenólicos asociados a la astringencia en Vitis vinifera cv. Cabernet Sauvignon 181

Sazo, Luis: Efecto de aceite mineral aplicado en precosecha en el daño de thrips de California en cerezas var. Regina 122

Sazo, Luis: Efecto de aceite mineral y extracto de tagetes en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas variedad Pink Lady 123

Sazo, Luis: Efecto de pyriproxyfen, buprofezin y aceite mineral en el control de escama San José en manzanos con aplicación en postcosecha 125

Sazo, Luis: Efecto de sulfoxaflor en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas var. Pink Lady 126

Sazo, Luis: Efecto del aceite mineral y el extracto de linaza en la fijación de ninfas de escama de San José en cerezas variedad Santina 127

Sazo, Luis: Evaluación del aceite mineral y extracto de tagetes en la incidencia de daño por thrips de California (Frankliniella occidentallis) en precosecha de nectarines 130

Schwartz, Marco: Competitividad de la industria del vino espumoso 103

Schwartz, Marco: Matriz de selección de mercados meta para el vino espumoso 108

Seemann, Peter: Avances en propagación de proteáceas chilenas 310

Seguel, Ivette: Determinación de la respuesta del cultivo de murtilla (Ugni molinae Turcz.), a distintos tratamientos de riego por goteo en la zona costera de la región de La Araucanía 164

Seguel, Ivette: Determinación de la viabilidad del polen de murtilla (Ugni molinae Turcz.) a través del método de germinación in vitro 165

Sepúlveda, Isabel: Evolución de la fertilidad del suelo de un predio agrícola por dos años cultivado con zapallo de guarda (Cucúrbita máxima) en el sector de cerro negro de la localidad de Calama 83

Sepúlveda, Maurine: Aislamiento, selección y evaluación de bacterias promotoras de crecimiento (PGPR) en lechuga (Lactuca sativa L.) var. Crispa L. ‘Desert storm’ 238

Índice Alfabético de Expositor

Sepúlveda, Paulina: Determinación y cuantificación de carga de inóculo de Botrytis cinerea en uva de mesa (Sultanina y Red Globe) en diferentes estados fenológicos y localidades. 120

Silva, Claudia: Evaluación del manejo de la fertilización de N, P, K y curva de absorción de nutrientes en maíz dulce (Zea mays var. Saccharata) cultivado al aire libre en el valle de Azapa 263

Soto, Sylvana: Evaluación de tecnologías de postcosecha en murtilla 206

Squella, Cristián: Estado hídrico de Prosopis tamarugo. Un bosque en el desierto más árido del planeta. 289

Storey, José: Brotación in vitro de Haplorhus peruviana Engler (Anacardiaceae) 274

Suárez, Javiera: Compostaje del producto que se genera en la digestión metanogénica del alperujo 279

Suárez, Javiera: Evaluación de la producción potencial de biogás mediante digestión anaeróbica del alperujo 293

Torres, Ana Beatriz: Evaluación del efecto de la aplicación de diferentes formas de materia orgánica sobre la disponibilidad de cobre (Cu) en el suelo y la respuesta de ballica (Lolium perenne) bajo condiciones de invernadero 292

Torres, Carolina: Estrategias para reducir pardeamiento interno en manzanas cv. Cripp’s Pink 195

Torres, Carolina: Respuestas morfológicas y fisiológicas asociadas al daño fotooxidativo en presencia de alta temperatura (=daño por sol) en manzanas 228

Tortella, Gonzalo: Degradación de una mezcla de plaguicidas aplicada repetidamente y su efecto sobre el perfil fisiológico y parámetros bioquímicos de una biomezcla de un sistema de biopurificación 30

Undurraga, Pedro: Efecto de la fecha de cosecha, estado de madurez y ubicación del fruto en el árbol sobre la incidencia de peteca en limones (Citrus limon (L.) Burm.f.), cv. Eureka 177

Uribe, Hamil: Estudios preliminares de control de filtraciones en canales de riego usando LA-PAM 291

Valdenegro, Karina: Efecto de la incorporación de rastrojos, estiércol y yeso agrícola en el desarrollo y rendimiento del maíz “Lluteño” (Zea mayz L. tipo amylacea) en condiciones de campo en el Valle de Lluta 66

Valdés, Héctor: Caracterización del intercambio gaseoso en vides cv. Carménère bajo condiciones de riego 150

Valdés, Héctor: Herramienta de decisión para el manejo sustentable de oidio en vides 214

Vega, Alexis: Captura de carbono invernal en nopal plantado a alta densidad y sujeto a diferentes regímenes hídricos en la Región de Atacama 55

Vera, Nelson: Pastoreo selectivo sobre Bromus valdivianus Phil. y Lolium perenne L. por ovinos durante el período otoño e invierno 320

Verdugo, Gabriela: Postcosecha de Leucadendron discolor (Proteaceae) 315

Verdugo, Gabriela: Prospección de enfermedades importantes del clavel en predios de las localidades costeras de la región de Valparaíso 316

Verdugo, Nicolás: Implementación de un modelo de predicción de la variabilidad espacial de la fenología y madurez de baya en vid cv Cabernet Sauvignon a nivel de cuartel vitícola 217

Índice Alfabético de ExpositorVillarroel, Dagoberto: Detección de filtraciones de agua en canales de regadío, mediante utilización de imágenes satelitales de alta resolución espacial 282

Vitta, Nancy: Asociación de 2-tridecanona (2-TD) a nivel foliar en la resistencia a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera:Gelechiidae) en 10 genotipos de Solanum sección Lycopersicon 240

Vitta, Nancy: Caracterización de mecanismos de resistencia de genotipos de Solanum sección Lycopersicon a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae) 243

von Bennewitz, Eduardo: Caracterización fenológica y exigencias térmicas del olivo (Olea europaea L.) cv. “Arbequina” en tres localidades de la región del Maule 148

Westermeyer, Fernando: Mejoramiento genético/genómico de raps canola (Brassica napus L.) en el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) 44

Yuri, José Antonio: Concentración de fenoles, pigmentos y actividad antioxidante en huertos de manzanos con manejo convencional y orgánico 156

Zamorano, Denisse: Efecto de la carga frutal sobre el rendimiento y la calidad de los frutos de granado (Punica granatum L.) bajo diferentes sistemas de formación en cinco localidades de Chile 176

Zolezzi, Marcelo: Levantamiento y análisis de información primaria respecto al uso y manejo de plaguicidas en uva de mesa y manzana de exportación 134

Zúñiga, Javier: Diversidad alélica de gluteninas de alto peso molecular en accesiones de trigo del banco activo de germoplasma de INIA Carillanca 31

Zúñiga, Javier: Patrones de variación de la calidad industrial en genotipos de trigo de invierno y primavera 94

Biotecnología28

Caracterización genética de germoplasma de Avena sativa L. aplicada al mejoramiento de la calidad nutricional del grano y

la obtención de nuevos cultivaresLuis Francisco Bustamante 1,2, Mónica Mathias3, Haroldo Salvo1,3

1 Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola. 2 Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. 3 INIA Carillanca.

[email protected]

La avena es un cereal importante a nivel mundial, para la producción alimenticia humana y animal. En el 2011/2012, en Chile se sembró 100.936 ha de avena, con un rendimiento promedio de 44,7 qqm/ha. Chile es el principal país exportador de avena para consumo humano en Latinoamérica. El grano de avena posee elementos nutricionales de interés como betaglucanos y proteínas, que al ser incorporados a la dieta humana generan beneficios a la salud. Los mejoradores buscan la obtención de variedades con mayores contenidos de estos elementos nutricionales, proceso que es facilitado por el uso de herramientas genéticas y moleculares. Por lo tanto, en este estudio se plantea generar información molecular y nutricional sobre el germoplasma de Avena sativa, para el desarrollo de estrategias de mejoramiento genético enfocadas en calidad nutricional de grano. Para realizar la caracterización genética se realizó un análisis de polimorfismos de ADN, por medio de amplificaciones PCR con 100 partidores SSRs, en un grupo de 11 genotipos de avena de diverso origen. Los mejores SSRs fueron seleccionados por su nivel de polimorfismo y reproducibilidad. Posteriormente, se realizó el fingerprint de ADN en una colección de 179 genotipos de avena, constituida por variedades comerciales y líneas avanzadas, utilizando los SSRs seleccionados. Con los datos de presencia/ausencia de bandas, se elaboraron dendrogramas de distancia genética. Los resultados muestran que cerca de un 20% de los SSRs específicos de avena presentaron polimorfismo. Resultados preliminares de análisis de distancia genética muestran que existe variabilidad a nivel de ADN dentro del germoplasma de avena en estudio. Aunque gran parte de los genotipos pudieron ser diferenciados en base a los perfiles de ADN obtenidos, se hace necesario incrementar el número de marcadores polimórficos para mejorar el soporte del análisis de agrupamiento. Actualmente, se trabaja en la caracterización de QTLs ligados a mayor contenido de betaglucano y proteínas en el grano, además se está caracterizando la calidad nutricional de grano de la colección. Se espera que la información generada permita sentar las bases para la generación de nuevos cultivares de avena mejorados a nivel de calidad nutricional de grano.

Financiamiento: Aporte de Alimentos El Globo S.A, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA-Carillanca), Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) a través de “Convenio de Investigación y Desarrollo en Avena” Código SC-009 y proyecto “Desarrollo de nuevos prototipos de avena para una alimentación saludable” INNOVA-CORFO 12IDL2-13628.

29

Degradación de una mezcla de plaguicidas aplicada repetidamente y su efecto sobre el perfil fisiológico y

parámetros bioquímicos de una biomezcla de un sistema de biopurificación

Tortella, G.R1., Rubilar, O1., Mella-Herrera, R1., Diez, M.C1.Núcleo científico y Tecnológico en Biorecursos, Centro de Biotecnológia Ambiental , Universidad de La

Frontera, Casilla 54-D, Temuco, [email protected]

Información sobre el perfil fisiológico (CLPP) y parámetros bioquímicos es importante para conocer el rol de las poblaciones microbianas en una biomezcla de un sistema de biopurificación de plaguicidas, conocidos como lechos biológicos. El efecto de una mezcla de tres plaguicidas (atrazina, diazinon y carbendazima) sobre el perfil fisiológico y actividades enzimáticas fueron evaluados. La biomezcla formada por suelo, turba y paja (25%-25%-50% v/v) fue contaminada artificialmente con la mezcla de plaguicidas a una concentración de 40 mg i.a /kg de cada plaguicida en tres aplicaciones sucesivas cada 30 días, y mantenida a 25°C durante 90 días. El perfil fisiológico fue determinado mediante placas Biolog Ecoplate. Las places fueron inoculadas con 150µl de una suspensión bacteriana de la biomezcla (105) e incubadas a 25°C. Posteriormente se evaluó periódicamente el desarrollo de color durante 88 hrs a at 590nm. Para estudiar el efecto de los plaguicidas sobre los parámetros bioquímicos, se evaluaron actividades enzimáticas en la biomezcla que correspondieron a hidrólisis de la fluoresceína diacetato, dehidrogenasa, fosfatasa ácida y alcalina, β-glucosidasa y fenoloxidasas. Por último, la degradación de los tres plaguicidas fue evaluada en la biomezcla mediante HPLC. Los resultados obtenidos mostraron que la adición de plaguicida produjo cambios en el perfil fisiológico de las comunidades microbianas. Sin embargo, valores similares al control fueron obtenidos después de 90 días de incubación. Aunque fue posible observar un efecto negativo de los plaguicidas sobre las actividades enzimáticas, éstas tienden a recuperarse y retornar a valores similares al control después del tiempo. Además, no se observa un efecto negativo sobre la degradación y todos los plaguicidas fueron degradados >90% después de 90 días. En conclusión, la aplicación sucesiva de la mezcla de plaguicidas causa variaciones temporales en el perfil fisiológico y actividades enzimáticas de la biomezcla, las que son recuperadas en el tiempo y no causan efecto negativo sobre la degradación de los mismos.

Agradecimientos: Este trabajo fue financiado por el proyecto Fondecyt 11100236.

30

Diversidad alélica de gluteninas de alto peso molecular en accesiones de trigo del banco activo de germoplasma de INIA

CarillancaLeyla Parra1, Ivette Seguel2, Javier Zúñiga3

1 Escuela de Biotecnología, Universidad de La Frontera. 2 Recursos Genéticos, INIA Carillanca.3 Laboratorio de Biotecnología de Plantas, INIA Carillanca.

La calidad panadera del trigo está determinada por la cantidad y las propiedades de las proteínas del gluten. Las gluteninas de alto peso molecular (HMW-G) han sido ampliamente utilizadas como marcadores en la selección de variedades de calidad superior debido a que controlan una parte sustancial de la variación observada en diversos germoplasmas. Con el objetivo de caracterizar la variabilidad de HMW-G en accesiones invernales de trigo harinero del Banco Activo de Germoplasma de INIA Carillanca, 588 genotipos se analizaron mediante electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato de sodio (SDS PAGE). Se identificaron 16 alelos HMW-G en los tres loci Glu1 de la especie (3 alelos Glu-A1, 9 alelos Glu-B1 y 4 alelos Glu-D1). Un 17,4% de las accesiones presentó más de un alelo en uno o más loci Glu1, considerándose a estas accesiones como heterogéneas. Entre las accesiones homogéneas, las frecuencias acumuladas de alelos asociados a mejor potencial de calidad panadera por loci fueron: 52,0% para los alelos 1 y 2* del locus Glu-A1; 17,6% para los alelos 7+8, 17+18 y 13+16 del locus Glu-B1 y 39,6% para el alelo 5+10 del locus Glu-D1. Una muestra compuesta por 27 variedades chilenas liberadas entre 1995 a 2010 contenía 11 alelos HMW-G totales (3 alelos Glu-A1, 6 alelos Glu-B1 y 2 alelos Glu-D1) y un 18,5% de accesiones heterogéneas. En esta muestra, las frecuencias acumuladas de alelos asociados a mejor potencial de calidad panadera por loci fueron: 54,2% para los alelos 1 y 2* del locus Glu-A1; 31,7% para los alelos 7+8, 17+18 y 13+16 del locus Glu-B1 y 59% para el alelo 5+10 del locus Glu-D1. Los resultados mostraron que la colección de trigo del Banco Activo de Germoplasma presenta mayor diversidad de alelos HMW-G que el conjunto de variedades cultivadas actualmente, sin embargo las variedades cultivadas exhibieron frecuencias similares o más altas de alelos asociados a buena calidad panadera que las accesiones de la colección. Este estudio pone de manifiesto la importancia de la caracterización de los recursos genéticos como una forma de aumentar su potencial de utilización en el mejoramiento genético vegetal.

Financiamiento: Proyecto Centro de Recursos Biológicos Públicos de INIA Carillanca.

31

Efecto de diferentes concentraciones de kinetina en el establecimiento in vitro de Stevia

Belarmino Barra1, Yoselin Cerda1, Ignacio Riquelme1, María Jesús Vega1, Juan Hermosilla1, Pamela Ibarra1

1Universidad de La [email protected]

La stevia (Stevia rebaudiana B.) es una planta dicotiledónea de la familia de las asteráceas conocida por sus principios activos denominados esteviósido y rebaudiósido. Estos compuestos tienen la propiedad de endulzar, de manera no calórica y natural los productos alimenticios. Comparada con la sacarosa, el esteviósido es aproximadamente 300 veces más dulce, perfilando a la stevia como una planta promisoria pues beneficiaría a la salud humana. Se propaga principalmente a partir de semillas, pero éstas tienen el inconveniente de poseer una baja germinación y una pérdida acelerada de la viabilidad. La micropropagación es una alternativa para obtener plantas de buena calidad y sanidad controlada. Es por esto, que el objetivo de este trabajo fue determinar si existen diferencias en la altura y número de brotes de explantes obtenidos de trozos de tallo de 1 cm, con una yema lateral de plantas de stevia variedad criolla, utilizando cuatro dosis: 0, 1, 3 y 5 mg/l de kinetina (6-furfurilamino-purina), empleando el medio Murashige y Skoog (MS). El análisis de los datos consideró análisis de normalidad y homogeneidad de varianzas, los cuales se trabajaron con los datos studentisados. Posteriormente a los datos normales se les efectuó un análisis de varianza y de comparación de medias mediante el test de rangos múltiples de Tukey, utilizando un nivel de significancia de P≤ 0,05. Los resultados muestran que no hubo diferencia significativa entre los tratamientos, por lo que la inducción y crecimiento de brotes de stevia puede ser derivada a partir de los niveles hormonales presentes en el explante.

Financiamiento: Proyecto “Micropropagación frutales menores”, UFRO.

32

Efecto de la aplicación de productos biológicos sobre la germinación de semillas de Triticum aestivum L., Hordeum

vulgare L. y Avena sativa L.Claudia Castillo1, Geraldine Palma1, Oriana Betancourt2, Daniza Morales1

1 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomía. 2 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Medicina Veterinaria.

[email protected]

En la actualidad a nivel mundial los cereales son la base de la alimentación humana y en nuestro país el trigo, avena y cebada se encuentran entre los cultivos más sembrados por los agricultores. El objetivo de este estudio fue cuantificar el efecto de distintas concentraciones de productos biológicos (PB) sobre la germinación de semillas de cereales. Para ello, se estableció un bioensayo de germinación en cámara de crecimiento utilizándose tres especies de cereales: Avena sativa L. var. “Pepita” y “Supernova INIA”; Hordeum vulgare L. var. “Sebastián” y Triticum aestivum L. var. “Bakán”, “Kumpa” y “Otto”. A las semillas se le adicionaron tres PB: Fosfobio (118 x 104 UFC mL-1 de Azotobacter sp. y 34 x 104 UFC mL-1 de Bacillus megaterium) (PB-1); Nitrobio (1890 x 104 UFC mL-1 de Azotobacter) (PB-2) y Rizho-Mic Agro (116 x 104 UFC mL-1 de Bacillus spp. y 2 x 104 UFC mL-1 de Trichoderma harzianum) (PB-3). Los PB se añadieron en concentraciones de: 0 (control); 0,1; 1 y 10 mg mL-1. Cada unidad experimental correspondió a un contenedor con papel filtro estéril plisado donde se distribuyeron 25 semillas de cada cereal agregándose 15 mL del PB de cada concentración. Las cajas selladas se trasladaron a cámara de crecimiento y las evaluaciones de germinación se realizaron a los 5 y 10 días, en avena; a los 4 y 7 días, en cebada; y a los 4 y 8 días, en trigo. En avena variedad Pepita la adición de PB-3 a C2 disminuyó significativamente la germinación de semillas en comparación con el control, al igual que la aplicación de PB-1 a C3 en la variedad Supernova INIA. En cebada, los tres PB afectaron la germinación a concentraciones mayores, así como en trigo variedad Otto. La aplicación de PB-3 a C3 en todas las variedades de los cereales estudiados inhibió la germinación de las semillas; contrariamente, PB-2 no la afectó mayormente. Por lo tanto, se concluye que la germinación de semillas fue afectada principalmente por el PB Rhizo-Mic Agro, seguido por Fosfobio y en menor grado, Nitrobio. Financiamiento: Proyecto FONDECYT Nº11090014.

33

Efecto de variables meteorológicas y antocianinos en la zonificación de vinos Pinot Noir en el valle de CasablancaItalo Cuneo1, Eduardo Salgado1, Andrés Córdova2,3,4, Rosa Navarro, Jorge Saavedra2,3

1 Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Quillota. 2 Escuela de Ingeniería de Alimentos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso.

3 DATACHEM AgroFood Group. Análisis de Datos y Quimiometría Aplicada en Agroalimentos.4 Alumno Programa Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica, Pontificia

Universidad Católica de Valparaíso. [email protected]

El valle de Casablanca es una de las sub-regiones productoras de uva de vino con denominación de origen más jóvenes de Chile. Los productores de la zona han hecho mención a la presencia de microclimas dentro del mismo valle, los que tendrían un efecto diferenciador sobre el vino. Estas zonas han sido históricamente denominadas como: Zona Alta y Zona Baja. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue explorar, mediante el uso herramientas quimiométricas, el efecto de las variables climáticas y perfil de antocianinos en vinos Pinot Noir, como elemento diferenciador de dichas zonas productivas. Para esto, se midieron las variables climáticas: temperatura máxima, temperatura promedio, delta temperatura, radiación solar, humedad relativa promedio, velocidad de viento promedio y punto de rocío promedio, a partir de estaciones meteorológicas ubicadas en nueve puntos del valle. Además, muestras de vino, correspondientes a los mismos puntos geográficos, fueron caracterizadas según el perfil de antocianinos. En total se construyó un arreglo matricial tridimensional, considerando 81 muestras de vino, 7 variables de clima y 18 semanas. En primer término, los datos fueron procesados mediante ANOVA y posteriormente sometidos a análisis multivariante mediante Análisis de Componentes Principales (PCA) y Regresión de Mínimos Cuadrados Parciales Discriminante (PLS-DA) para determinar diferencias entre los dos grupos explorados (Zona Alta y Baja). Los resultados de ANOVA no evidenciaron efectos ni interacciones significativas en las zonas evaluadas. No obstante el análisis multivariante logró desplegar la matriz de clima (PCA) y correlacionar las variables y las zonas (PLS-DA) con R2Y= 98.7%. Esto permite afirmar que existen diferencias significativas entre los grupos asociados a la Zona Alta y Zona Baja, debido principalmente al efecto del perfil de antocianinos y en segundo lugar al efecto de las variables de clima. Además, la existencia de un viñedo que no aplica al grupo de Zona Baja, sugiere reestudiar la actual pertenencia de viñedos a las zonas administrativas definidas como Valle de Casablanca.

34

Efecto sobre la intensidad y frecuencia micorrícica temprana del trigo (Triticum aestivum L.) cv. Kumpa INIA inoculado

con Glomus claroideum por aplicación de productos naturales a la semilla y al sustrato

Claudia G. Castillo1, Roberto Koch1, Nirze Cárcamo1, Daniza Morales1

1 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomía. [email protected]

En la actualidad existe un interés creciente por el uso de biotecnologías sustentables para el medio ambiente como inoculación con hongos micorrícicos arbusculares (HMA) que forman asociaciones simbióticas con cultivos agrícolas o aplicación de productos naturales (PN) que estimulan el crecimiento vegetal. Se realizó un bioensayo para evaluar el efecto sobre la colonización temprana de trigo inoculado con Claroideoglomus claroideum por aplicación de PN: BorreGro (humatos) (PN-1), Disper Alghum (Ascophyllum nodosum) (PN-2), Myconate (formononetina) (PN-3), Natural Green (carbonato cálcico) (PN-4), Pow Humus (ácidos húmicos) (PN-5) y Quick Sol (principalmente Si) (PN-6), a concentraciones de: 0 (C0: control sin PN y con C. claroideum); 0,1 (C1), 1 (C2) y 10 (C3) mg semilla-1, respectivamente; utilizando tres repeticiones por tratamiento. El soporte correspondió a arena estéril inoculada con HMA realizándose la aplicación de los PN sobre el sustrato o directo sobre la semilla. Las plántulas se mantuvieron durante 15 días en cámara de crecimiento; luego, se cosecharon y trozos de raíces se tiñeron con azul de tripán, colocándose en portaobjetos para cuantificar mediante observación microscópica la frecuencia (%F), intensidad (%I) y puntos de entrada (PE). Los resultados obtenidos por aplicación de PN a la semilla mostraron que %F con PN-3 presentó diferencias entre C1 y C3, pero no con C0; mientras con PN-6 las diferencias se obtuvieron con C2 y C3. Con ambos métodos de aplicación PN-5 a C3 disminuyó significativamente %F. El %I al aplicar a la semilla PN-1 a C1 incrementó 73% sobre C3 y para PN-3 a C1 aumentó 180% sobre C0 alcanzándose en PE incrementos de 400%. Con PN-6 a la concentración C-3, %I disminuyó significativamente, mientras con la aplicación al sustrato de PN-2 a las tres concentraciones se alcanzaron los menores %F y %I. La respuesta en la micorrización temprana por aplicación de un PN depende de la forma en que ésta se realiza: la adición de PN-3 a la semilla estimuló la intensidad HMA, mientras que la aplicación de PN-2 al sustrato, disminuyó la frecuencia e intensidad. Por el contrario, PN-4 no tuvo incidencia en la colonización HMA.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Nº 11090014.

35

Efecto sobre la micorrización temprana y diversidad fúngica en una rotación avena-trigo por aplicación de productos

naturales Claudia Castillo1, Erik Fredes1, Juan Reuss1, Daniza Morales1

1 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomí[email protected]

El flavonoide formononetina mejora la esporulación de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y efectividad de las plantas micorrícicas. De ahí que el objetivo de este estudio fue determinar en condiciones de campo el efecto de la aplicación de productos naturales (PN) sobre la colonización fúngica y diversidad HMA en una rotación avena-trigo. En un suelo serie Huichahue de la región de La Araucanía, con avena como precultivo, se estableció un ensayo sembrando trigo (Triticum aestivum L.) var. Otto-Baer al que se aplicaron dos PN: Myconate (formononetina) (PN-1) y Quick Sol (principalmente Si, 36%) (PN-2). En el predio se establecieron parcelas de 4m x 3m, con 4 repeticiones, incluyendo un control sin adición de PN (PN-0), con un total de 12 unidades experimentales. A los 15, 30 y 45 días después de la siembra (DDS) se determinó en las raíces de las plantas la colonización HMA (puntos de entrada, PE; frecuencia, %F; intensidad, %I; y biomasa fúngica, BF). Además, se realizó un muestreo de suelo inicial y uno a la cosecha del trigo, para la determinación de diversidad HMA mediante la extracción de esporas desde el suelo por el método del tamizado húmedo en gradiente de sacarosa y posterior contabilización e identificación morfológica. Los resultados relacionados con la micorrización temprana muestran que a los 15 DDS la aplicación de PN-1 aumentó significativamente PE y %F en relación al control. A los 30 DDS no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los parámetros fúngicos, mientras a los 45 DDS con PN-1 y PN-2 aumentó %I, pero sólo con PN-1 fue mayor el %F y BF. Por otra parte, la diversidad fúngica al comienzo del ensayo proveniente del precultivo de avena presentaba gran cantidad de Archaeospora trappei la que al final del ensayo de la rotación con trigo disminuyeron, con incremento de Glomus spp. Además, la aplicación de PN-1 estimuló las esporas Claroideoglomus claroideum. Se concluye que la aplicación de Myconate cuyo ingrediente activo es la formononetina estimula la colonización HMA y diversidad fúngica en rotaciones que incluyen la planta hospedera trigo.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Nº 11090014.

36

Establecimiento in vitro de endosperma de Gomortega keuleDiego Muñoz Concha1

1 Escuela de Agronomía, Universidad Católica del [email protected]

El endosperma es un tejido de reserva que se encuentra en la semilla de las angiospermas. Debido a la particularidad de tener una dotación cromosómica triploide, ha sido objeto de estudio en diversas especies con la intención de cultivarlo in vitro y obtener plantas con aplicaciones en el mejoramiento genético. El objetivo de este trabajo fue evaluar el establecimiento in vitro de endosperma de Gomortega keule, un árbol en peligro de extinción y endémico de la zona centro-sur de Chile que produce un fruto comestible y por lo tanto tiene potencial agrícola. Se colectaron semillas en dos estados de madurez obtenidas desde poblaciones naturales de la zona costera de la región del Maule. Las semillas fueron tratadas con hipoclorito de sodio, cortadas e inoculadas conjuntamente con el embrión cigótico sobre medio MS con diferentes combinaciones de reguladores del crecimiento, incluyendo las auxinas NAA y 2,4-D y las citoquininas BAP y 2iP. Luego de 1,5 meses se observó la aparición de callo en la zona de corte del endosperma en las semillas maduras, mientras que las inmaduras no lograron ser establecidas. El tejido de callo proliferó en general de forma limitada y en particular la proliferación no prosiguió en presencia de NAA (0,01 mg/L) y BAP (1 mg/L). Preliminarmente, la proliferación sostenida de callo ocurrió sólo en presencia simultánea de la auxina 2,4-D (0,1 mg/L) y la citoquinina 2iP (0,1 mg/L), lo que fue registrado en una ocasión. La respuesta de proliferación de tejido del endocarpo probablemente tiene una fuerte dependencia del genotipo. El acceso a material vegetal, la extracción de la semilla desde el endocarpo, y la contaminación de los cultivos en establecimiento fueron los principales problemas durante la ejecución del experimento. Se concluye que el establecimiento in vitro de tejido del endosperma de G. keule es factible, obteniéndose una proliferación incipiente de callo. Será necesario avanzar en la inducción de organogénesis a partir de ese tejido, como proceso necesario para la regeneración de una planta completa.

Financiamiento: Proyecto Fondecyt 11110375.

37

Estudio de los subproductos de palta mediante la optimización de un proceso de estabilización de las muestras

Rosa Navarro1,2, Lily Araya1,2, Andrés Córdova1,2,3, Jorge Saavedra1,2

1 Escuela de Ingeniería de Alimentos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. 2 DATACHEM AgroFood Group, Análisis de Datos y Quimiometría Aplicada en Agroalimentos.

3 Alumno Programa Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

[email protected]

En Chile hay más de 50 mil toneladas provenientes de los descartes agroindustriales. Muchos frutos tropicales son procesados para elaborar jugos, pulpas, mermeladas o extractos. En estos procesos las semillas y piel forman parte de descartes que son eliminados diariamente, sin ser utilizados. Una de las opciones más efectivas es la recuperación o valorización de los compuestos bioactivos presentes en los descartes, los cuales pueden ser utilizados en industrias cosméticas, farmacéutica y alimentos. La palta Hass (Persea Americana Mill.) es un fruto tropical con alto contenido de aceite. Su procesamiento elimina gran cantidad de semillas y piel, las cuales contienen una alta y gran variedad de compuestos fenólicos como catequinas, flavonols, ácidos fenólicos y procianidinas. Sin embargo, estos compuestos son altamente sensibles a la oxidación. Debido a esto, el objetivo de este estudio fue la valorización de los subproductos de palta Hass a través de la optimización de un proceso de estabilización: secado por aire caliente. Para esto, se utilizó un diseño superficie respuesta Box-Behnken donde los factores a considerar fueron: temperatura (45-60-75 °C), velocidad de aire (0,8-1,2-1,6 m/s) y densidad de carga (1-2-3 kg/m2). Por otra parte, las variables respuestas fueron capacidad antioxidante (DPPH), fenoles totales y actividad enzimáticas (PPO). En total, se obtuvieron 16 corridas experimentales y los resultados fueron analizados en triplicado, tanto para piel como para semilla. Los resultados indicaron que tanto el cuesco como la cáscara presenta un alto contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante. En este sentido, los modelo ajustados para cada variable de respuesta (Comp. Fenolicos Totales y Capacidad Antioxidante) presentaron valores de R2=86,5 % y R2= 88,9% para cáscara y cuesco, respectivamente. La optimización conjunta mediante el uso de una Función de Deseabilidad (D) permitió determinar las condiciones óptimas simultáneas para los 3 factores experimentales, así como para las variables respuesta.

38

Evaluación de la adición de biocarbón a la biomezcla de lechos biológicos para la degradación de una mezcla de plaguicidas

Marcela Levio1, Olga Rubilar1, M. Cristina Diez1

1 Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La [email protected]

Los lechos biológicos fueron originalmente desarrollados en Suecia para contener y degradar derrames de plaguicidas, lo cual sucede en una biomezcla compuesta por suelo, turba y paja en una proporción de 25:25:50% en volumen. El objetivo del estudio fue evaluar el reemplazo parcial de la turba por biocarbón (biochar) producido por pirólisis de residuos agrícolas. La biomezcla se preparó con suelo trumao (T) tamizado a <0,2 mm, paja de trigo (PT) picada entre 1 a 2 cm de largo; turba comercial (TC) y biocarbón (BC) de 2 a 3 mm de largo. Las biomezclas fueron preparadas mezclando los componentes (v/v) con el suelo (25%), paja (25%), turba (20, 10 y 5%) y biocarbón (5, 15 y 20 %). Se instalaron las biomezclas (con humedad equivalente a 60% de capacidad de campo), en depósitos de vidrio de 40x25x15 cm de largo, ancho y alto, respectivamente y se incubaron a 20 ± 2ºC durante 30 días. Posteriormente, se contaminaron con una mezcla de isoproturon, iprodiona, clorpirifos, atrazina, carbendazim y diazinon (100 mg kg-1 de c/u) pulverizándolos sobre la superficie de la biomezcla y se mantuvieron en la oscuridad a temperatura ambiente y se evaluó periódicamente la actividad peroxidasa y plaguicida residual. Los resultados muestran que después de 40 días de incubación, la velocidad de degradación de atrazina fue mayor en todas las biomezclas estudiadas, obteniéndose una degradación superior a 65%. Por otro lado, la menor degradación fue de iprodiona en la biomezcla con 5 y 10% BC con degradación de 30 y 38%, respectivamente. En las biomezclas con 15 y 20% de BC, la degradación de todos los plaguicidas fue similar, 53 y 60%, respectivamente. En relación a la actividad peroxidasa, se obtuvo una máxima actividad a los 20 días de incubación en todas las biomezclas, obteniéndose el mayor valor de 4,58 U kg-1 en la biomezcla con 20% de BC y el menor valor de 1,76 U kg-1 en la biomezcla con 15% de BC. Luego de este periodo la actividad peroxidasa disminuyó en todos los tratamientos, no observándose diferencias significativas (p<0,05).

Agradecimientos: Proyecto Fondecyt 1120963 y Fondef D09R1006.

39

Fertilización fosforada basada en desechos orgánicos de origen bovino y complejos fitasa-nanoarcilla

Menezes, D.1, Lagos L.2, Jorquera, M.3, Mora, ML3

1 Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera; 2 Doctorado Internacional Chile-Italia en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera; 3 Scientific and Technological

Bioresource Nucleus, Universidad de La [email protected]

El fitato, es una de las formas más abundante de fósforo (P) orgánico en suelos y en residuos orgánicos de origen animal. Sin embargo, el fitato no es una fuente de P disponible para el crecimiento de plantas y debe ser hidrolizado por enzimas de tipo fitasa para liberar sus grupos fosfatos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento de residuos orgánicos de origen bovino con complejos fitasa-nanoarcilla, como una estrategia de fertilización fosforada para mejorar el crecimiento de cultivos de cereales. Se usaron dos suelos volcánicos del sur de Chile (Andisol) y dos residuos bovinos con diferente contenido de fósforo (P) inorgánico: serie Piedras Negras bajo en P (LPS, 3 mg P kg-1); serie Freire alto en P (HPS, 19 mg P kg-1); residuo bajo en P (LPW, 72 mg P kg-1) y residuo alto en P (HPW, 196 mg P kg-1). Las fitasas usadas fueron de origen bacteriano (Escherichia coli) y fúngico (Aspergillus niger). Los suelos y residuos orgánicos fueron incubados con complejos fitasas-nanoarcilla. Posteriormente, el suelo LPS y la mezcla LPS+ LPW fueron usados como substratos en el cultivo de trigo bajo condiciones de invernadero. El suelo LPS inoculado con una bacteria productora de fitasa también fue estudiado. Los resultados indicaron que el tratamiento de residuos bajo en P con fitasa estabilizada provocó un incremento en la cantidad de P inorgánico disponible. Además, este tratamiento de residuos aumentó en un 10% en peso seco y un 39% en el contenido de P en las plantas. Nuestros resultados sugieren que residuos tratados con fitasa estabilizadas son una alternativa de fertilización fosforada para el cultivo de cereales en suelos deficientes en P biodisponible, como los suelos Andisoles del sur de Chile.

Financiamiento FONDECYT No.1100625: Crop rhizosphere management in acid Andisols of Southern Chile for improving plant nutrition and food quality.FONDECYT No.1120505: Development of plant-growth-promoting-rhizobacteria consortiumto improve the phosphorus nutrition and abiotic stress tolerance of cereal crops grown in Andisols.

40

Huella genética para la identificación de cepas de rizobios Macarena Gerding1, Pía Oyarzúa1, Sebastián Morales1, Carlos Ovalle2

1 Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción. 2 INIA La [email protected]

Al introducir leguminosas en un determinado ambiente, las propiedades edáficas y climáticas del nuevo hábitat pueden afectar la supervivencia y colonización de sus bacterias simbiontes o rizobios y por ende las posibilidades de establecimiento de la leguminosa. Algunas líneas de leguminosas perennes adaptadas a clima mediterráneo y tolerantes a sequía fueron introducidas a Chile, para ser evaluadas en áreas de clima mediterráneo. Estas fueron introducidas junto a rizobios específicos seleccionados por su eficiencia de fijación de nitrógeno. Debido a la importancia que tienen los rizobios en la adaptación y establecimiento de las leguminosas en climas adversos, es que este trabajo tiene por objetivo adaptar y optimizar una técnica de identificación de cepas por medio de una huella digital o fingerprint mediante PCR basado en secuencias repetitivas ERIC-PCR y en RAPD-PCR. Ésta permitirá evaluar el desempeño de los rizobios en terreno y su habilidad colonizadora y competidora en suelos y nódulos. Se evaluaron los partidores ERIC1R y ERIC2F (Enterobaterial Repetitive Intergenic Consensus) para ERIC-PCR y el partidor RPO1 para RAPD-PCR con una colección de cepas de rizobio aisladas a partir de Dorycnium hirsutum, Lotus spp., Medicago sativa, Melilotus polinicus y Hedysarum coronarium. Los resultados mostraron que, luego de la electroforesis, RAPD-PCR logró mayor número de bandas amplificadas que ERIC-PCR y posibilitó la elaboración del cladograma de manera más confiable. Los patrones de bandas obtenidos con RAPD-PCR fueron a su vez comparados con aquellos obtenidos desde cepas re-aisladas desde nódulos de los ensayos en terreno, los que mostraron patrones estadísticamente similares a las cepas originales. Si bien ERIC-PCR logró diferenciar cepas, la escasa amplificación de bandas dificultó el análisis y la comparación con cepas de terreno. La huella genética generada por RAPD-PCR para las cepas evaluadas permitirá, con un alto nivel de confianza, hacer un seguimiento de la dispersión y de la actividad biológica de las cepas evaluadas en suelos chilenos.

Financiamiento: FONDECYT N°1120829.

41

Marcadores microsatélites para la identificación de variedades en Oryza Sativa L.

Viviana Becerra1, Mario Paredes1, Carmen Rojo1, Eduardo Gutiérrez1

1 INIA Quilamapu, Biotecnologí[email protected]

El arroz es uno de los cultivos más importante en los llamados suelos arroceros. La superficie de siembra del arroz actual es de alrededor de 25.000 ha, con un rendimiento promedio nacional de 57 qqm/ha y un rendimiento potencial a nivel experimental de 90 qqm/ha o más. Las variedades de arroz generadas en Chile por el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA Quilamapu han sido usadas por un largo tiempo por los agricultores debido a que prácticamente no existen enfermedades que afecten su producción y que determinen su salida del mercado. Actualmente, un 60% de la zona arrocera se cultiva la variedad Diamante-INIA, la cual está siendo reemplazada desde el año 2010 por Zafiro–INIA, que posee mejores características agronómicas y productivas. La identificación de variedades, en cualquier cultivo, debe ser realizada mediante un sistema eficaz y certero. Actualmente, la identificación varietal se basa en la descripción morfológica y fisiológica que la planta muestra durante el ciclo de vida del cultivo. Sin embargo, estas evaluaciones pueden ser afectadas por el ambiente y están limitadas por el bajo número de características posibles de utilizar. Alternativamente, los marcadores moleculares pueden ser usados con mayor efectividad para la identificación y protección de las variedades. En este estudio se analizaron 16 variedades comerciales de arroz, donde se incluyeron variedades generadas por INIA y por otras instituciones extranjeras. El ADN de las 16 variedades se extractó mediante CTAB. Después de un pre-screening con 65 partidores SSR en una submuestra de germoplasma de diferentes orígenes genéticos, se seleccionaron 12 SSR polimórficos para la evaluación final de las variedades. En general, las variedades son diferentes a nivel de genotipo y la distancia fluctúa entre 0,20 y 1. Tres variedades comerciales chilenas no fueron diferenciadas por los 12 partidores analizados, morfológicamente ellas presentan el mismo tipo de grano, largo-ancho. Se evaluará un mayor número de partidores y también se incorporará otro tipo de marcadores con mayor potencial de discriminación (SNP) con el objetivo de establecer un set de partidores polimórficos para la identificación de los genotipos de arroz seleccionados en el país.

Financiamiento: FONDECYT N° 1110405.

42

Mejoramiento genético del lupino amarillo (Lupinus luteus): Producción de proteína de alta calidad para la industria de

alimentosPaula Mora1, Annally Rupayan1, Lorena Parra1, Gabriela Aravena1, Gonzalo Luna1,3,

Takahiro Ogura1, Veronique Amiard1, Iván Maureira1, Haroldo Salvo1,2

1 Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola – CGNA. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA. 3 Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles.

[email protected]

Dado el alto costo de proteína de origen animal, baja disponibilidad de fuentes marinas de proteína, sumado la creciente demanda de harina de pescado, ha forzado a la industria alimentaria a buscar nuevas fuentes alternativas de proteína vegetal. Lupinus luteus (2n=2x=52) es una de las especies de lupino con el mayor contenido de proteína en el grano. Sin embargo, su condición de semi-domesticado requiere un profundo mejoramiento genético de características nutricionales y antinutricionales del grano; además de su adaptación a ambientes específicos y de caracteres agronómicos-productivos, para ser una opción viable de proteína vegetal. Por ello, el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) desde el 2005 ha desarrollado una plataforma de genómica y proteómica, análisis genómico y agronomía del cultivo. A la fecha se han generado más de 55.000 ESTs vía secuenciación masiva (454), cubriendo la mayoría del transcriptoma de la especie. Se han desarrollado librerías genómicas enriquecidas con microsatélites, librerías genómicas de reducción secuenciadas vía 454, lo que ha permitido desarrollar aproximadamente 3000 marcadores moleculares de distinta naturaleza (EST-SSR, genomic SSR, SNPs, INDELs). Se está concluyendo el primer mapa genético de la especie y se han descubiertos importantes QTLs asociados a características nutricionales, antinutricionales y agronómicos, tanto por mapeo biparental como por mapeo asociativo. El mapeo asociativo ha permitido utilizar la mayoría de la diversidad genética contenida en la especie. Paralelamente, se ha concluido el mapa proteómico de la especie y evaluado la digestibilidad de las proteínas del grano tanto in vivo como in vitro. Este avance molecular nos ha permitido desarrollar estrategias de mejoramiento genético basadas en selección asistida (MAS, GAS, etc.), reduciendo sustancialmente el tiempo para generar un producto tecnológico para la industria de alimentos. Actualmente el centro ha desarrollado, para ambientes productivos específicos, líneas recombinantes homocigotas con 60% de proteína en grano descascarado, base materia seca, con rendimientos comerciales a mediana escala de 3.500 kg/ha de grano entero, con cáscara. En la agricultura familiar campesina (AFC), con diversas cooperativas, se articula un spin-out para que en forma conjunta enfrenten la demanda de proteína vegetal.

Financiamiento: CGNA, proyectos FONDECYT 1080520, 1090759, 1080388, INNOVA-CORFO 07CT9Z-83, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA – Carillanca).

43

Mejoramiento genético/genómico de raps canola (Brassica napus L.) en el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola

(CGNA)Fernando Westermeyer1, Humberto Gajardo1, Jacqueline Rilling1, Andrés Arriagada1,

María Laura Federico1, Federico Iñiguez-Luy1

1 Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, Unidad de Genómica y Bioinformática, Km 10 Camino Cajón-Vilcún, INIA, Temuco, Chile.

[email protected]

El raps canola (Brassica napus L.) se ha convertido en el segundo cultivo oleaginoso después de la soya, como fuente de aceite vegetal y afrecho proteico. Su producción en Chile se extiende desde las regiones del Biobío a Los Lagos. Quizás uno de los hitos fundamentales del mejoramiento genético en este cultivo, radica en la reducción de principios anti-nutricionales en el aceite (<2% ácido erúcico) y el afrecho (<30 umol/g de glucosinolatos). Dentro de este requerimiento nutricional, el CGNA ha establecido un programa de mejoramiento moderno que contempla el desarrollo de germoplasma elite altamente adaptado a las condiciones agroecológicas del sur del país. Nuestra plataforma de mejoramiento incluye tres módulos: 1) desarrollo de herramientas moleculares y biotecnológicas para acelerar la evaluación de germoplasma y así asistir en el diseño de germoplasma elite; 2) generación de líneas doble haploides (DH) por medio del cultivo de microesporas y 3) ensayos de rendimiento en líneas parentales, híbridos y variedades comerciales en distintas zonas del país. Dentro del desarrollo de líneas DH, hemos comenzado con más de 10 plantas F1 diseñadas a partir de parentales altamente adaptados al sur de Chile (desarrollo mínimo esperado de 100 DH por cruza F1). En cuanto al desarrollo de herramientas moleculares, hemos generado una batería de más de 10,000 marcadores moleculares (SNP y SSR) distribuidos de manera uniforme en el genoma de B. napus y potencialmente asociados a caracteres de interés agronómico y nutricional. Por último, más de tres años de investigación en ensayos de rendimiento (2009-2011) nos avalan con resultados confiables en la búsqueda de líneas parentales con alta adaptabilidad al sur del país. Esto ha resultado en rendimientos promedio de 49 qq/ha, superando el promedio nacional de ~39 qq/ha. Este cultivo representa una alternativa atractiva en rotaciones con otros cultivos anuales, así como también una garantía de rentabilidad a agricultores dado su creciente demanda en el sector nutricional y acuícola. Por lo tanto, el CGNA continuará trabajando y mejorando el raps con todas las herramientas disponibles a través de biotecnología y agricultura de avanzada.

Financiamiento: CONICYT Regional/GORE Araucanía/CGNA/R10C1001 y Proyecto FONDECYT 1100732.

Agradecimientos: Los autores agradecen al CRI INIA-Carillanca por proveer terrenos, maquinarias agrícolas e infraestructura.

44

Micropropagación in vitro de algarrobos (Prosopis chilensis) del Oasis de Calama

Espinoza, P.1; Delatorre, J.1; Vargas, J.11 Facultad de Recursos Naturales Renovables, Universidad Arturo Prat.

[email protected]

La biodiversidad del algarrobo en el oasis de Calama es muy amplia, por lo que existe una alta variabilidad fenotípicas y genotípicas. Esto produce un problema en la multiplicación de esta especie, por cuanto ésta se hace en forma sexual, lo que hace dificultoso la transferencia de las características deseadas. Por otra parte, la multiplicación por estacas está sujeta a diversas condiciones, las que también producen un bajo porcentaje de prendimiento. Por esta razón, la forma para poder multiplicar el material seleccionado es mediante la aplicación de técnicas de cultivo in vitro. El objetivo general de este trabajo fue propagar por medio in vitro algarrobos, obtenidos de ejemplares adultos (mayores a 12 años de edad), ya que estos encuentran con características aptas para la agroindustria y bajos contenidos de arsénico. Se trabajó con árboles del bosque de la Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas, donde se colectaron ramillas verdes (brote del año) de 20 cm de largo, la desinfección fue con alcohol 70%, hipoclorito de sodio 1,5% + tween20 + agua destilada estéril. Se trabajó con un medio de cultivo MS, sin y con hormonas (IBA + BAP), sacarosa y agar. Los tratamientos corresponden a 3 métodos de propagación compuestos cada uno por: medio de cultivo con hormonas (MSH) por un tiempo x más medio de cultivo sin hormonas (MS) por un tiempo x, en detalle estos son: T1: MSH x 4 semanas + MS x 2 semanas; T2: MSH x 2 semanas + MS x 3 semanas y T3: MSH x 1 semana + MS x 4 semanas. Cada tratamiento contaba con 100 tubos dispuestos en un diseño completamente al azar, evaluando porcentaje de brotación y enraizamiento. Entre los resultados el T1 obtuvo 70% de brotación y 30% de raíces; T2 60% de brotación y 48% de raíces y T3 40% de brotación y 59% de raíces. Por lo que se concluye que a pesar que todos los tratamientos presentaron diferencias significativas, la combinación de medio de cultivo más tiempo de desarrollo no fue la óptima, pudiéndola mejorar utilizando los mejores resultados obtenidos en T2 para brotación y T3 para enraizamiento.

Financiamiento: Convenio Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas – Universidad Arturo PratPrograma de Investigación, Transferencia tecnológica y Asistencia técnica para el Oasis de Calama.

45

Monitoreo de la evolución de la infección de Botrytis cinerea durante el desarrollo de uva de mesa mediante qPCR

Mirko Pavicic Venegas1, Mirtha Ríos*, Laura Rivero**, Gonzalo Hinojosa1, Nicole Ehrenfeld1, Virginia Garreton1,2

1 Austral Biotech S.A. 2 Universidad Santo Tomás.Estudiantes en práctica de la Universidad Austral de Chile* y la Universidad Simón Bolivar de Venezuela**

[email protected]

Botrytis cinerea es un hongo fitopatógeno responsable de la pudrición gris en uva de mesa, causando daños económicos de hasta ~40% de la producción. Aunque B. cinerea resulta dañina en uva madura, su entrada a estos tejidos se produce en etapas tempranas de desarrollo, permaneciendo latente hasta que las condiciones son favorables para la pudrición. Tradicionalmente, para detectar la presencia del patógeno, se utilizan procedimientos de laboratorio basados en el empleo de cámara húmeda y cultivo en placa. Aunque estos procedimientos resultan informativos, son lentos y no cuantitativos. La reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR), permite detectar y cuantificar la presencia de B. cinerea en tejidos asintomáticos, rápida y específicamente, facilitando el monitoreo de la infección. Considerando estos antecedentes, se diseñó un protocolo de extracción de ADN total de Vitis vinifera y B. cinerea, transversal a las etapas de desarrollo y variedad del cultivo. Luego, utilizando partidores y sondas Taqman específicas para el espaciador intergénico de ADN ribosomal (IGS) de B. cinerea y para el gen de gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa (G3PDH) de V. vinifera como control interno, se montó el protocolo de detección por qPCR. Posteriormente, se realizaron detecciones del hongo en 243 muestras en los estados fenológicos de preflor, cuaja, cierre de racimo, envero y cosecha, en siete variedades de uva de mesa provenientes de 50 cuarteles de la V y VI región. En este estudio se obtuvo que 2 copias de IGS constituyen el límite de detección de la técnica y se fijó como límite de cuantificación 20 copias. La cantidad de B. cinerea mostró ser alta en tejido floral, disminuyendo durante el desarrollo de la baya y tendiendo a subir nuevamente hacia cosecha para ambas regiones. Para la V región un 89% de las muestras en preflor resultaron positivas para B. cinerea, disminuyendo a un 76% en fruto cuajado y aumentando progresivamente hasta alcanzar un 100% en cosecha. La tendencia es similar en la VI región alcanzando un 94% en cosecha. De esta manera, se ha desarrollado un sistema de detección que permite monitorear B. cinerea a lo largo del desarrollo de la uva.

46

Propagación in vitro de Juania Australis (Mart.) Druxe ex Hook. F.

Hugo Osses1, Diego Muñoz1 1 Universidad Católica del Maule.

[email protected]

La palma chonta, Juania australis (Mart.) Druxe ex Hook. F., pertenece a un género monotípico, es endémica de la isla Robinson Crusoe y ha sido catalogada como vulnerable. Para la propagación de especies leñosas con problemas de conservación la técnica de cultivo in vitro, se ha constituido en una alternativa. Este trabajo tiene por objetivo establecer in vitro y evaluar la respuesta de tejidos de J. australis a distintas concentraciones de reguladores del crecimiento. El material vegetal correspondió a hojas y semillas recolectadas en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera Archipiélago de Juan Fernández. Las hojas se esterilizaron con etanol 70% por 5 min, luego se desinfectaron con NaOCl 5% por 15 min. Las semillas se trataron durante 1 día en una solución funguicida de Captan más Polyben, ambas a una concentración de 1 gr/100 ml. Posteriormente las semillas se esterilizaron y desinfectaron con etanol y NaOCl en la misma concentración y tiempo que en el caso de las hojas. Los embriones se esterilizaron con etanol 70% por 1 min y NaOCl 1% por 5 min. Los explantes de hojas se cultivan sobre medio MS con 0,1 mg/l de NAA y 1 mg/l de BAP. Las semillas fueron cultivadas sobre medio MS con 2% de carbón activado. Los embriones fueron cultivados sobre los dos medios mencionados. Se observó el desarrollo, porcentaje de contaminación y oxidación de tejidos. Los tejidos foliares presentaron un 12% de contaminación y 85% de oxidación entre la semana 9 y 12. Las semillas presentaron 22% de tejidos limpios sin germinación a la semana 16. Los embriones sobre medio con carbón activado presentaron un 80% de germinación y tejidos limpios sin oxidación. Los embriones establecidos con hormonas presentaron 76% de tejidos limpios y oxidados y 22% callogénesis. El medio con carbón activado permitió una mayor germinación y desarrollo del embrión de acuerdo a la prueba t-student. Además en este tratamiento no se observó oxidación.

47

Protocolo de propagación masiva de Paulownia sp. en el Sistema de Inmersión Temporal (SIT) usando bioreactores

Viviana Becerra1, Mario Paredes1, Uberlinda Luengo1, Ródulo Rodón2

1 INIA Quilamapu, Biotecnología. 2 [email protected]

La paulownia es una especie de buena adaptabilidad y rápido crecimiento, de origen asiático. Su madera se utiliza en pulpa para papel, artesanías e instrumentos musicales. Recientemente se ha incrementado el interés por éste género debido a su uso potencial en la recuperación de suelos pobres, cualidades madereras y bioenergía. Una de las principales formas de propagación es el cultivo de tejidos mediante la organogénesis. De esta forma, las características deseables, o ganancia genética que se ha generado a través de la selección, son traspasadas en un 100% desde los materiales considerados élite hacia el material micropropagado, denominados clones. Hasta la fecha, la multiplicación de plantas usando ápices en cultivo in vitro convencional es el método más común para la propagación clonal. Sin embargo, esta tecnología tiene algunas desventajas: bajos coeficientes de multiplicación, un alto costo por mano de obra, la escasa posibilidad de automatización, lo cual repercute negativamente en el precio unitario de la planta obtenida a través de este proceso. Razones que han limitado el empleo de la propagación in vitro a escala comercial hacia especies donde el valor unitario de la semilla es muy alto o cuando se desea masificar la producción de clones de alto valor genético. Actualmente, varias de estas desventajas pueden ser atenuadas mediante el uso del Sistema de Inmersión temporal en Bioreactores ya que esta tecnología permite automatizar todas o algunas etapas de la micropropagación, y reduce considerablemente las pérdidas de brotes o plántulas en la etapa de aclimatación. La automatización es fundamental para reducir el costo de la mano de obra y el de producción de plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad de micropropagar esta especie a través del Sistema de Inmersión Temporal (SIT) usando Bioreactores. Las plantas de Paulownia se pueden propagar por medio del SIT y presentaron un mayor vigor y tamaño superior en un 30%, comparadas con las multiplicadas en el sistema in vitro convencional. Se observó un porcentaje menor a 1% de hiperhidratación lo que redundó en un 95% de plantas aclimatadas con un costo de producción inferior en un 20% a las micropropagadas convencionalmente.

Financiamiento: INNOVA Bío Bío.

48

Rizobacterias: una herramienta biotecnológica para mejorar la nutrición y tolerancia de cultivos agrícolas en la zona sur

Milko Jorquera1, Óscar Martínez2, Daniel Menezes1, Jacquelinne Acuña1, Nitza Inostroza1, Patricio Barra1, Lorena Lagos1, Luis Marileo1, María de la Luz Mora1

1 Scientific and Technological Bioresource Nucleus, BIOREN, Universidad de La Frontera.2 Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile.

[email protected]

Las bacterias que colonizan la rizósfera (rizobacterias) realizan funciones esenciales para la salud y crecimiento de las plantas. A pesar de su importancia, nuestro conocimiento sobre la ecología y el rol de las rizobacterias en agro-ecosistemas chilenos es muy limitado. Durante los últimos años, hemos investigado la ecología y el potencial uso de rizobacterias para mejorar la nutrición de fosforo (P), el crecimiento y la tolerancia al estrés de plantas cultivadas en suelos Andisoles, los cuales poseen un alto contenido de P total (no disponible) y materia orgánica. Nuestros principales resultados están relacionados al aislamiento de rizobacterias con la capacidad de producir: i) fitasa, enzima que hidroliza el fitato (P orgánico fijado en los suelos) y liberan el ion fosfato (disponible), ii) ácido indol acético (AIA), fitohormona que estimula el crecimiento de las raíces, y iii) ACC deaminasa (ACCD), enzima asociada a la mayor tolerancia de las plantas al estrés abiótico, tales como la sequía, salinidad, etc. Además, a través del uso de técnicas moleculares (PCR, DGGE, qPCR) hemos observado que la adición de fitato al suelo induce cambios en la abundancia y expresión del gen fitasa BPP en la rizósfera, además de demostrar que el gen BPP es común en suelos Andisoles de las regiones de La Araucanía y de Los Ríos. Por otro lado, se observó que la adición de urea a praderas afectó la ocurrencia relativa de las poblaciones bacterianas capaces de utilizar fitato, como única fuente de P, y producir AIA. Por último, la inoculación de plantas con rizobacteria seleccionadas mostró en algunos casos un incremento del contenido de P en las plantas. Nuestros estudios muestran la amplia diversidad de rizobacterias en agro-ecosistemas chilenos y sugiere su potencial biotecnológico basado en la producción de BPP, AIA y ACCD. Nuestros resultados también revelan la influencia del manejo (adición de fitato y urea) sobre la estructura, diversidad y funciones de las poblaciones de rizobacterias en los suelos.

Financiamiento: FONDECYT No. 1120505: Development of plant-growth-promoting-rhizobacteria consortium to improve the phosphorus nutrition and abiotic stress tolerance of cereal crops grown in Andisols.

49

Síntesis de volátiles relacionados al aroma en frutos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) y su regulación por

etilenoDaniel Manríquez1, Pablo Muñoz-Robredo2, Oriane Gudenschwager2, Bruno Defilippi2

1 AgroFresh Cono Sur. 2 Unidad de Postcosecha, INIA La [email protected]

En chirimoyas, ésteres y terpenos son los compuestos volátiles más importantes a madurez de consumo. En el caso de los ésteres, las enzimas alcohol deshidrogenasa (ADH) y alcohol acil transferasa (AAT) son responsables en parte de la regulación de la síntesis de éstos en frutos. La expresión de algunos estos genes es regulada por etileno en otros frutos. Se realizó un ensayo en chirimoyas, variedades Concha Lisa y Bronceada, con el uso de 1-metilcliclopropeno (1-MCP) y etileno para entender el rol del etileno en la regulación de la síntesis de compuestos volátiles relacionados al aroma. Dos genes que codifican para ADHs (Ac-DH1 y Ac-ADH2), una de cadena media y otra de cadena larga, así como un gen que codifica para AAT (Ac-AAT1) fueron aislados y su expresión estudiada al igual que la evolución de una serie de ésteres en cada uno de los tratamientos para ambas variedades. Los frutos fueron almacenados a 20°C hasta alcanzar madurez de consumo. En el caso de los frutos aplicados con 1-MCP se observó una reducción significativa de la producción de etileno, mostrando durante los primeros 7 días a 20°C una producción en torno a 80 y 60 veces menor que los frutos aplicados con C2H4 y control respectivamente para variedad Bronceada, una situación similar se observó en la variedad Concha Lisa. Para los tres genes pareciera existir una regulación de su expresión por etileno, observándose una menor expresión en los frutos aplicados con 1-MCP, con una baja producción de etileno endógeno. Es así como AcAAT1 en frutos aplicados con 1-MCP luego de 4 días a 20°C mostro un 20% de la expresión comparada con frutos aplicados con C2H4. En cuanto a un grupo de ésteres que son parte de perfil aromático de chirimoyas a madurez de consumo, se observó una posible regulación por etileno, viéndose afectada su evolución durante la maduración y en la medida que la producción de etileno se afectó.

Financiamiento: Proyecto Fondecyt 11090098: Effect of the relationship between respiratory behavior, ethylene production and postharvest management in quality and synthesis of aroma in Cherimoya (Annona cherimola Mill.).

50

Utilización de luz ultravioleta pulsada láser para la eliminación de Escherichia coli en leche de cabra

Ismael Kasahara1, Valentina Carrasco2, Carolina Sandoval2, Luis F. Aguilar2

1 Escuela de Alimentos, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2 Instituto de Química, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

[email protected]

El queso de cabra en el mercado externo es considerado como un producto gourmet, de alto precio y demanda. No obstante ello, en Chile algunos quesos de cabra son producidos en condiciones poco higiénicas, permitiendo la prevalencia de microorganismos patógenos, con riesgo sanitario de consumidores. La tecnología de luz UV pulsada emerge como una nueva alternativa de pasteurización, no térmica y por tanto, con menor alteración del valor nutritivo de la leche fresca. La luz UV de onda corta posee un efecto letal sobre los microorganismos, actuando directamente sobre la estructura del DNA de éstos, alterando el proceso normal de replicación. Como consecuencia de ello, los microorganismos mueren al no poder reproducirse. El principal objetivo de este estudio es verificar el efecto letal de la luz UV pulsada en Escherichia coli. Muestras de leche fresca de cabra fueron inoculadas con Escherichia coli (DH 5α) a 106 CFU/ml y luego expuestas a diferentes dosis de luz UV pulsada, generada en un láser excímero COMPex 110 (Coherent Inc., Santa Clara, CA). Se estudió la penetración de la luz UVP en muestras de leche de cabra fresca inoculada, a 15 °C, en régimen estático, con agitación continua. La efectividad de los tratamientos se determinó mediante recuento de unidades formadoras de colonias en placa en cultivo LB. Como tratamiento testigo se dejó una muestra de leche inoculada sin tratar. Los resultados preliminares muestran que la penetración del haz de luz UV pulsada es < 5 mm. Para los tratamientos entre 0,1 a 5 J/cm2 se observó crecimiento de E. coli en el cultivo en placas. A dosis mayores que 10 J/cm2 no se observó crecimiento en la mayoría de las placas sembradas con leche tratada. A modo de conclusión general, puede aseverarse que la luz UV pulsada permitiría la eliminación de microorganismos Gram negativos en leche de cabra. Sin embargo, a pesar de los promisorios resultados logrados es necesario estudiar el efecto de la dosis sobre la oxidación y características sensoriales de la leche, como asimismo, resolver problemas de ingeniería para lograr una mayor penetración de la luz UV pulsada en el medio.

Agradecimientos: Se agradece a la Dirección de Investigación de la PUCV el financiamiento del proyecto DI 037.414/2012.

51

Cultivos52

Adaptabilidad e interacción genotipo × ambiente en trigos de primavera utilizando análisis de regresión, AMMI y SREGDalma Castillo1, Iván Matus1, Alejandro del Pozo2 , Ricardo Madariaga1, Claudio Jobet3

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, Chillán, Chile. 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Talca, Talca, Chile.

3 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Carillanca, Temuco, [email protected].

Dentro de los objetivos del mejoramiento genético de trigo (Triticum aestivum L.) esta obtención de variedades capaces de expresar su máximo potencial de rendimiento y calidad en diversos ambientes, por lo cual es necesario conocer y definir el ambiente en que una variedad pueda expresar al máximo su potencial de rendimiento y de calidad. El objetivo de este trabajo fue determinar una metodología eficiente para analizar la respuesta de diversos cultivares de trigo a distintos ambientes. Para ello se analizó la adaptabilidad, estabilidad y la interacción Genotipo × Ambiente (G×E) de 13 variedades de trigo de primavera, sembradas, en seis ambientes de la zona centro sur y sur de Chile, durante dos temporadas, evaluando rendimiento de grano, sedimentación y contenido de gluten húmedo. Los resultados fueron sometidos a análisis de regresión, análisis de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI) y modelo de regresión de sitios (SREG), estableciendo que el análisis SREG es el más eficiente para este tipo de estudio, ya que además de analizar estabilidad, adaptabilidad y efecto (G×E), permite identificar cuál es la mejor variedad. ‘Pandora-INIA’ presentó el mejor rendimiento (7,38 t ha-1), altos índices de sedimentación (36,95 cm3) y gluten húmedo (41,54%) en todos los ambientes, siendo la variedad que presenta en conjunto alto rendimiento y alta calidad.

53

Avance genético en cultivares de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) liberados en Chile entre los años

1964 – 2010Kurt Ruf 1, Iván Matus 1, Ricardo Madariaga 1, Maritza Tapia 2

1 INIA-Quilamapu. 2 Universidad de Concepció[email protected]

El trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum) se utiliza principalmente para la fabricación de pasta en todo el mundo, para lo cual se requieren cultivares de alto rendimiento y de granos con alto contenido de pigmento amarillo, vítreos y con alto contenido de proteínas. El objetivo de este estudio fue cuantificar el progreso genético y los cambios en las características agronómicas y de calidad de diez cultivares de trigo candeal liberados en Chile entre los años 1964 - 2010. El análisis de varianza de los caracteres evaluados mostró significancia (P≤ 0,05) para las variables: altura, número de granos por espiga, peso mil semillas, índice de cosecha, rendimiento y peso hectolitro. El cultivar Alifén INIA liberado en 1964, presentó una altura significativamente mayor (P≤ 0,05) al resto de los cultivares. Alifén INIA para peso de mil semillas, índice de cosecha y peso hectolitro fue significativamente menor en relación a los cultivares de posterior liberación. Al relacionar el año de liberación con el peso de mil granos, índice de cosecha, peso hectolitro y rendimiento de grano, de los cultivares evaluados se observó una relación significativa (P≤ 0,05) para dichos caracteres. Para rendimiento se observó una ganancia de 0,102 ton ha-1 por año.

54

Captura de carbono invernal en nopal plantado a alta densidad y sujeto a diferentes regímenes hídricos en la Región

de AtacamaManuel Montti1, Alexis Vega2, Gustavo Acuña2, Alejandro Antúnez3

1 Universidad Mayor, Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias. 2 Universidad Mayor, Instituto de Biotecnología. 3 Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

[email protected].

La biomasa de nopal (Opuntia ficus-indica) fue propuesta hace más de 40 años como materia prima para la producción de energía térmica y/o eléctrica. La Universidad Mayor ha centrado su interés en estudiar a esta especie para proporcionar un abastecimiento de biomasa vegetal para bioenergía en forma contínua y sustentable en zonas áridas, bajo los conceptos actuales de energías renovables no convencionales. Para ello, se estableció en 2010 un plantel experimental en la región de Atacama, donde se evaluará la captura de carbono y parámetros asociados de plantas de nopal sujetas a diferentes regímenes hídricos (aplicación del 20, 30, 40, 50 y 60% de la ETo [Tranque Lautaro]) en diferentes estaciones del año, con una densidad de 35.000 plantas/ha, bajo un diseño de bloques completos al azar. En el presente trabajo (2012), se comunica la respuesta invernal de plantas de 1,5 años respecto de la captura de carbono instantánea (determinada con un analizador de gases infrarrojo) y acumulada diaria (diferencia en concentración de ácido málico entre las 8:00 y 18:00 hrs.), acumulación de biomasa aérea total, potenciales hídricos de suelo y tejidos (medidos con un psicrómetro), contenido relativo de agua (CRA) de los cladodios y eficiencia en el uso del agua (mmol CO2/mmol H2O transpirada). Se registró la temperatura y humedad relativa del aire. Los resultados indicaron que el patrón de apertura estomática del nopal (planta CAM), bajo las condiciones ambientales locales difiere del comunicado en la literatura, donde los estomas casi no se abren en invierno y su máximo se ubica en torno a las 21:00. No se encontraron diferencias entre los tratamientos en los parámetros estudiados a excepción del potencial hídrico del suelo antes del riego. Se encontraron correlaciones medias (Pearson) entre la humedad relativa del aire y la captura de CO2, conductancia estomática al vapor de agua, CRA y biomasa acumulada. Se concluye que el nopal posee una baja captura de carbono y una muy baja demanda hídrica en invierno en la zona de referencia, lo cual debe ser considerado tanto en su manejo agronómico para biomasa, como en futuras investigaciones.

Financiamiento: Proyecto FONDEF B09I1011.

55

Características agronómicas de la Moringa (Moringa oleífera lam.) y posible adaptación a las condiciones de Chile

Javier Mendoza1, Loreto Prat1, Marisol Toro1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronó[email protected]

La moringa es un árbol que tiene múltiples usos y propiedades, dentro de las cuales se puede mencionar que presenta hojas ricas en calcio, hierro, vitamina A, vitamina C, beta caroteno, alto contenido proteico, alto contenido de aceite en semillas, entre otras propiedades. En el presente trabajo, se investigaron los usos y características agronómicas de la moringa (botánica, fenología, requerimientos edafoclimáticos, manejos productivos) de modo de proponer un sistema productivo para Chile y posibles zonas de cultivo, basado en los requerimientos climáticos de la especie y el Atlas Bioclimático de Chile (2012). Se verificó en la literatura los múltiples usos de la moringa como son la producción de hojas, frutos, semillas para clarificación de agua, producción de aceite, biocombustible y diversos usos medicinales. De la revisión de las características agronómicas de la planta se advirtió la alta plasticidad de la especie y la variación en la intensidad de métodos de cultivo, que van desde el cultivo anual en alta densidad hasta el cultivo perenne frutal de baja densidad. La moringa exige una alta precipitación, altas temperaturas y no tolera heladas. Con límites climáticos de 500 mm de precipitaciones anuales, periodo libre de heladas igual o mayor a 350 días al año y temperaturas mínimas media del mes más cálido (enero) mayores a 11 y 13°C se logró realizar una zonificación donde se obtuvo una potencial zona de cultivo en secano comprendiendo el secano costero de la región de Valparaíso hasta la región del Maule y para el cultivo con riego, las zonas costeras del Maule hacia el extremo norte, incluyendo parte de los valles transversales de la región de Coquimbo y Atacama. Dado el contexto de las posibles zonas productivas se propone la evaluación y desarrollo del cultivo de hojas de moringa para consumo humano o animal insertando el cultivo en rotaciones culturales del secano costero y, con riego, en la cuarta y tercera región como cultivo anual, perenne o integrado a un sistema agroforestal.

Financiamiento: Fondos de Innovación para la competitividad FIC-R2011 del Gobierno Regional Metropolitano: Introducción y evaluación agronómica de distintos ecotipos de Moringa en la Región Metropolitana FIC-R 30110662.

56

Características del aceite de semillas de Geoffroea decorticans y su potencial como materia prima para la producción de

biodiesel en ChileClaudia Santibáñez1, Paula Santibáñez2, Andrés Galmez1 1 Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias, Universidad Mayor.

2 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

En la actualidad, el uso del biodiesel como combustible se considera una opción sustentable. Sin embargo, la competencia por suelos agrícolas de alta calidad y la destrucción de hábitats naturales son aspectos que concitan la preocupación mundial. Una manera sustentable de reducir la dependencia de suelos agrícolas es mediante el cultivo de especies oleaginosas con capacidad para crecer en suelos degradados y marginales. El chañar contiene semillas con un alto contenido de aceite, con potencial de proporcionar la materia prima para producir biodiesel. Sin embargo, aún no existen cultivos comerciales de esta especie y existe escasa información sobre sus requerimientos agronómicos. Se colectaron frutos silvestres de chañar en la Región de Coquimbo. El aceite de las semillas se extrajo por prensado y se utilizó para determinar el contenido de aceite de las semillas, preparación de biodiesel y determinación de los parámetros de calidad del biodiesel obtenido. La reacción de transesterificación se llevó a cabo mediante la metodología descrita por Freedman et al. (1986). El perfil de ácidos grasos del aceite y biodiesel de chañar se determinó mediante cromatografía gaseosa según Kaufman y Wiesman (2007). Las propiedades del biodiesel obtenido a partir de aceite de chañar se determinaron según los estándares internacionales (ASTM). Las semillas de chañar evaluadas presentaron un alto contenido de aceite (44.8%). El aceite y biodiesel de chañar presentaron un alto contenido de ácidos oleico y linoleico, altamente insaturados, lo cual es una cualidad favorable. El punto de flash del biodiesel de chañar fue 139°C, el cual cumple las especificaciones ASTM. La glicerina libre y asociada y el número ácido cumplen ampliamente las especificaciones ASTM. La viscosidad cinemática se encuentra dentro de las especificaciones de calidad, lo cual es importante para el adecuado transporte del combustible desde el estanque al motor. La densidad fue 0.85 g/ml, valor que se encuentra dentro del rango típico de biodiesel de aceites vegetales. El contenido de S fue de 0.01%, encontrándose por debajo del máximo permitido. Estos resultados indican que el aceite de semillas de chañar constituye una materia prima adecuada y promisoria para obtener biodiesel en zonas áridas y semiáridas de Chile.

57

Caracterización de genotipos de trigo harineros de primavera para tolerancia a estrés hídrico

Alejandro del Pozo1, Gustavo A. Lobos1, Iván Matus2, Gerardo Tapia2, Alejandra Yañez1, Luis Inostroza2, Alejandra Rodriguez2, Marina Castro3, Martín Quincke3,

Jarislav von Zitzewitz3, Bettina Lado3, Sebastián Romero1, Alejandro Escobar1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Talca, Talca, Chile.2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI-Quilamapu, Chillán, Chile.

3 Programa Nacional de Investigación Cultivos de Secano, Instituto de investigación Agropecuaria, Est. Exp. La Estanzuela, Colonia, Uruguay.

[email protected].

Se evaluaron 384 genotipos de trigo harinero de primavera (Triticum aestivum L.), procedentes de los programas de mejoramiento genético de INIA-Chile, CIMMYT e INIA-Uruguay, en condiciones de campo en dos ambientes del tipo mediterráneo, Cauquenes (de secano) y Santa Rosa (secano y riego). El objetivo de este estudio fue la identificación, mediante caracterización agronómica, fisiológica y bioquímica de aquellos genotipos con mayor tolerancia a la sequía. Los resultados preliminares, obtenidos durante la primera temporada de evaluación, dieron a conocer que los genotipos expuestos a condiciones de sequía severa (Cauquenes) obtuvieron un rendimiento promedio de 1,7 ton ha-1, lo que representa sólo un 20% del rendimiento obtenido en Santa Rosa con riego, además presentaron un menor número de plantas por m2, menor altura de plantas y menor número de tallos fértiles a cosecha, comparados con Santa Rosa riego. Los rasgos fisiológicos, contenido relativo de agua y el área foliar específica, si bien mostraron una alta variabilidad entre genotipos, sólo se observaron leves diferencias entre los ambientes de secano y riego, Santa Rosa. Existió una alta variación entre los genotipos respecto al índice de tolerancia a sequía, en Cauquenes y Santa Rosa secano, destacando por su mayor tolerancia a la sequía dos variedades comerciales, una de INIA Chile (Pantera INIA) y una de INIA Uruguay (Don Alberto). Los 384 genotipos fueron caracterizados molecularmente con 28.000 SNPs (Variaciones de una sola base) a través de la técnica conocida como “Genotipeado por Secuenciación” para identificar regiones del genoma asociadas con características fenotípicas para tolerancia a sequía.

58

Crecimiento vegetativo y comportamiento fisiológico de 30 genotipos de papas (Solanum tuberosum) bajo déficit hídrico

María-Teresa Pino1, Paulina Villagra1, Paulina Romero1, Gabriel Selles, Julio Kalazich2, Patricio Sandaña2, Matías Candia3, Rossana Velasco4, Maritza Mateo5

1 INIA La Platina Chile. 2 INIA Remehue Chile. 3 Universidad de Concepción. 4 Escuela Politécnica del Ejército Quito-Ecuador. 5 Universidad de Chile.

[email protected]

En papa cultivada tanto el rendimiento como la calidad son negativamente afectados por déficit hídrico, el cual no tan sólo afecta los tubérculos, también reduce el crecimiento vegetativo y causa una serie de cambios fisiológicos y bioquímicos en la planta. El presente estudio evaluó el crecimiento vegetativo y comportamiento fisiológico de 30 genotipos de papa bajo riego normal y sequía. Se realizó durante la temporada 2011-2012 a 33°34’ S (RM), en un diseño experimental de parcelas divididas con tres repeticiones, siendo las parcelas-principales los tratamientos-hídricos (riego 100% y sequía) y las sub-parcelas, los genotipos. Se evaluó contenido de clorofila (SPAD índex), potencial hídrico xilemático (Ψx), eficiencia máxima fotoquímica (Fv/Fm), tasa fotosintética (A), tasa de transpiración (T), conductancia estomática (gs), concentración intercelular de CO2 (Ci), rendimiento (Yld), materia seca-aérea (ADM), materia seca-tubérculos (TDM). Estas evaluaciones se realizaron a los 0, 7, 14 y 28 días de iniciado el tratamiento de sequía. Los resultados fueron analizados mediante ANDEVA, test de Duncan (SAS versión 9.2, 2003) y análisis de componentes principales, ACP (STATGRAPHIC). Los resultados mostraron diferencias significativas entre genotipos (p<0.05) y sequía (p<0.05), para la mayoría de las variables. El ACP indicó que las variables asociadas a T y gs explicaron mejor los resultados durante las primeras semanas de estrés hídrico, cuando las papas se encuentran en plena tuberización y llenado de tubérculos. A los 14 días de estrés-hídrico, sobre 70% de los genotipos evaluados es bien explicado por ACP; CP1 explicó 45.2% de la varianza total, siendo T y gs las variables que más contribuyeron, mientras CP2 explicó 26.7% de la varianza total y dentro de él, Ci y Ψx fueron las variables que más contribuyeron. Sin embargo, al final del periodo, durante la cosecha, los tres primeros componentes explicaron 73.4% de la varianza; CP1 contribuyó con 35.5% de ésta, siendo Fv/Fm, A y Yld las variables que más contribuyeron, mientras CP2 contribuyó en 21.9% y dentro de él, gs y T fueron las variables que explicaron mejor la variabilidad de los resultados.

Financiamiento: Proyectos FONTAGRO ATN/OC-11943 y MINAGRI-INIA 501364-70 Cambio climático.

59

Cultivo del cardo (Cynara cardunculus) para obtención de biomasa y biodiesel en Chile

Claudia Santibáñez1, Paula Santibáñez2, Francisco Avilés2, Andrés Galmez1 1 Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias, Universidad Mayor.

2 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

En Chile existen extensas zonas de secano en las regiones centro-sur del país que podrían destinarse a la producción del cardo como cultivo energético. El cardo aparece como promisorio por su tolerancia al frío y a la sequía, su elevada producción de biomasa lignocelulósica y semillas oleaginosas. En Europa, se ha demostrado que a gran escala es altamente eficiente y rentable, por lo que en la actualidad, se han establecido plantaciones a gran escala de este cultivo para obtener bioenergía. En Chile, a pesar que no tiene importancia como cultivo, se encuentra muy difundido en forma silvestre como maleza. Es poco exigente, muy bien adaptado a las condiciones del clima mediterráneo, caracterizado por veranos secos y calurosos e inviernos con heladas. En experiencias realizadas en diversos países del área mediterránea de Europa, se demostró que, con lluvias de 350-450 mm, en secano, se puede obtener un rendimiento de biomasa cosechable de 15 a 20 t de biomasa seca ha-1 año-1 y 2 t de semillas oleaginosas con un contenido de aceite de 33%. La composición de ácidos grasos del aceite es similar al aceite de girasol común. En este estudio se realizó una zonificación bioclimática del cardo para identificar las zonas con potencial para el cultivo de esta especie en Chile. Se seleccionaron áreas que cumplan con los requerimientos climáticos y topográficos para el cultivo. Para esto se utilizó la cobertura climática del atlas agroclimático digital del Centro AGRIMED y un Modelo Digital de Elevación (DEM). A partir de esta zonificación se pudo establecer que las zonas con potencial agroclimático para el cultivo del cardo se encuentran entre el secano costero e interior de las regiones V, VI y VII, el secano interior de la Región Metropolitana, y la zona más al norte del secano interior de la VIII región. En estas zonas podría llevarse a cabo el cultivo de la especie sin limitaciones climáticas en condiciones de secano. Hacia el norte de esta zona se extiende una amplia franja con aptitud climática, pero sin aptitud hídrica, por lo que esta especie podría cultivarse en condiciones óptimas bajo riego.

60

Cultivos biotecnológicos, seguridad alimentaria y ambientePatricio C. Parodi Pinedo1

1 [email protected]

Los cultivos biotecnológicos han hecho significativas y positivas contribuciones en los ámbitos económicos, sociales y ambientales del mundo. En sus 16 años de existencia comercial crecieron 94 veces, desde 1,7 millones de ha en 1996 a 160 millones de ha en 2011; han sido adoptados por 16,7 millones de agricultores, 90% de los cuales son pequeños, en 29 países del mundo tanto industrializado como en vías de desarrollo. La superficie acumulada en este lapso es de 1.250 millones de ha, lo que evidencia constante repetición de siembra, demostrando la confianza de los productores en que producen beneficios socioeconómicos y ambientales sustentables. Su presencia en la agricultura mundial se ha expresado en el período 1996-2010 en mayores ingresos para los agricultores de US$78.000 millones; sólo en 2010, los beneficios económicos globales fueron de US$14.000 millones. La mayor producción de alimentos humanos, animales y fibra fue del orden de 275,5 millones de ton, contribuyendo con ello a la seguridad alimentaria de la humanidad. Su contribución ambiental (1996-2010) se expresa en una menor emisión de CO2 de aproximadamente 19,3 mil millones de kilogramos, menor uso de pesticidas del orden de 443 millones de kilogramos de ingredientes activos, mayor conservación de la biodiversidad, del suelo y la humedad del suelo por la utilización de cero y mínima labranza. Su contribución a la mitigación del cambio climático es evidente. Esta tecnología no es excluyente, y permite la coexistencia con todo tipo de agricultura, como convencional y orgánica. Luego que en el mundo se han consumido miles de millones de comidas con ingredientes derivados de cultivos biotecnológicos, científicamente no se ha detectado riesgo alguno para la salud humana. No obstante, grupos interesados y/o mal informados, desarrollan una activa campaña en contra de esta tecnología, la que ha permeado a la clase política y a la opinión pública. La legislación nacional ha permanecido inmóvil frente a la evidencia científica existente, y debe ser urgentemente modificada para evitar el retraso científico y tecnológico que está afectando al país, deteriorando su competitividad internacional, limitando las posibilidades de desarrollo social y económico de sus agricultores, y demostrando descuido por la biodiversidad y el cambio climático.

61

Efecto de la densidad de plantación sobre los rendimientos de papa-semilla, comercial y total con la variedad Karu-INIA, en

la zona centro sur de ChileSandra Orena1, José Rojas1, Marco Uribe1, Julio Kalazich1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA-Remehue, Casilla 24-0, Osorno, [email protected]

En la zona centro-sur de Chile (área entre las regiones del Biobío y Los Lagos) la densidad de plantación utilizada comúnmente por los productores de papa (Solanum tuberosum L.) es alrededor de 40.000 tub-sem/ha, lo que equivale a plantar tres tubérculos por metro lineal en surcos separados a 0.75 m. Sin embargo, la densidad de plantación a utilizar está determinada por varios factores, entre los principales: variedad, tamaño y edad fisiológica de los tubérculos-semillas y objetivo de la producción. Así visto, la cantidad de papa-semilla a usar en la plantación puede variar entre 1.500 kg/ha y 7.000 kg/ha, cantidades que pueden tener un tremendo impacto tanto en lo económico como en lo productivo. Durante las temporadas 2008-2009 y 2009-2010 se estudió el efecto de cuatro densidades de plantación sobre los rendimientos en producción de papa-semilla, comercial y total con la variedad Karu-INIA en cuatro localidades de la zona centro-sur: El Carmen, Chillán; Panguipulli y Puerto Nuevo, Región de Los Ríos; y Los Muermos, Llanquihue. Los ensayos se establecieron usando un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones y los tratamientos fueron: 26, 40, 53 y 66 mil tubérculos-semillas por hectárea. Los parámetros evaluados fueron: a) plantas finales por parcela; b) tallos principales por planta; y c) número y peso por calibre de tubérculos. Durante la temporada 2008-2009 los rendimientos en papa-semilla, comercial y total fluctuaron entre 22 y 41 t ha-1, 31 y 54 t ha-1 y entre 34 y 55 t ha-1, respectivamente. Sin embargo, en la temporada 2009-2010 los rendimientos en iguales parámetros variaron entre 12 y 37 t ha-1, 17 y 59 t ha-1 y entre 20 y 71 t ha-1, respectivamente. Los resultados también indican – en todos los sitios de evaluación- una relación casi directa entre densidad de plantación, número los tallos principales por hectárea, rendimiento, y número de tubérculos-semillas por hectárea. Así, por ejemplo, en la temporada 2008-09 el tratamiento con la mayor densidad de plantación (66 mil tub./ha) logró el mayor número de tallos principales (352.381 tallos/ha), el rendimiento mayor en papa-semilla (41 t ha-1) y también el mayor número de tubérculos-semillas (443.651 tub./ha). Trabajo de investigación desarrollado como parte de las actividades de transferencia y difusión del Proyecto Consorcio Tecnológico de la Papa, financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y con aportes de INIA y la Universidad de Los Lagos.

62

Efecto de la densidad de siembra en el peso potencial de granos de cebada (Hordeum vulgare L.), cv. Scarlett.

Paula del Valle1, Daniel Calderini1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de [email protected]

En cultivos de cereales el peso de grano es un componente importante para el rendimiento y la calidad. Específicamente en cebada, un alto peso de grano es valorado por la industria, ya que a mayor peso del endospermo, mayor cantidad de materia prima para el malteo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de plantas sobre el peso de grano y sus determinantes en cebada. El ensayo se realizó en la EE de la Universidad Austral de Chile durante la temporada 2011-2012. Se evaluó el cultivar de cebada primaveral Scarlett, caracterizado por un alto peso de grano, precoz y de buen rendimiento para producción de malta. Los tratamientos consistieron en dos densidades de siembra: 34 plantas por metro lineal y 6,6 plantas por metro lineal. El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones. Se realizó un seguimiento del peso de los granos, contenido hídrico y largo de grano desde 15 días antes de antesis hasta madurez fisiológica. Los muestreos se realizaron 4 veces por semana durante este período. Las muestras consistieron de 2 granos de la posición basal, media y apical de la espiga de cebada. Las posiciones basal y apical correspondieron a los granos inmediatamente inferiores a los de los extremos de las espigas. El peso de los granos en plantas que crecieron a baja densidad aumentó en 7, 45 y 56% en granos de posiciones media basal y apical de la espiga respectivamente. El peso de granos se asoció significativamente con el contenido hídrico máximo a través de las posiciones en la espiga (r2=0.82; P<0.05), pero no con el largo final (r2=0.30; P=0.26). El largo de grano en plantas de baja densidad no presentó cambios significativos respecto del control, mientras el contenido hídrico máximo aumentó en promedio 20% en las diferentes posiciones de grano. El peso de los carpelos a floración tampoco presentó asociación con el peso de los granos en este cultivar (r2=0.01; P=0.82). Los resultados indican que la disponibilidad de asimilados y el contenido hídrico máximo son determinantes principales del peso de los granos en cebaba cultivar Scarlett.

Financiamiento: Beca de Doctorado CONICYT.

63

Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento en grano de Chia (Salvia hispanica L.)

Camila Arriagada1, Herman Silva1, Cecilia Baginsky1

1 Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de [email protected]

El ensayo se realizó durante la temporada 2010-2011, en el campus Antumapu, región Metropolitana. Se evaluó el efecto de dos fechas de siembra (7 y 31 de diciembre) sobre el desarrollo, crecimiento y rendimiento en grano de las plantas de chia. El cultivo se estableció a una densidad de 80 plantas/m2, con desmalezado manual y riego por goteo. Durante el ciclo del cultivo se midió altura de las plantas, número de ramas primarias, número de nudos, número de inflorescencias, área foliar, materia seca de hojas, ramas e inflorescencias, y rendimiento en grano. Además se registró, para cada fecha de siembra, los estados fenológicos hasta madurez de cosecha. En la segunda fecha de siembra (F2) se obtuvo una altura máxima de 185 cm a diferencia de la primera fecha de siembra (F1) que fue de 173 cm. En el período de floración se registró en plantas de F2 una mayor materia seca (MS) total, con 0,25 g MS de inflorescencias, 3,86 g de MS hojas, y 15,77 g de MS tallos, mientras que para F1 fue de 0,11 g MS inflorescencias, 2,61 g de MS hojas, y 19,25 g de MS tallos. Al término del período de floración para el número de inflorescencias por planta fue de 19 INF/PL en la F2 y en la F1 23 INF/PL. Finalmente en la F2 se obtuvo un rendimiento de 114 kg/ha mientras que en F1 el rendimiento fue de sólo 26,4kg/ha. En F1, sin embargo, las plantas presentaron mayor número de ramas primarias que en F2. No se observaron diferencias de área foliar y número de nudos entre las fechas de siembra. Respecto a la fenología de las plantas, la segunda fecha presentó un desarrollo más precoz, coincidiendo ambos cultivos en fecha de floración (mediados de abril). Se concluye que la segunda fecha de siembra tuvo mejor comportamiento tanto en crecimiento como en desarrollo, lo que se tradujo en mayor rendimiento en grano.

64

Efecto de la fertilización con N, P, K, S en rendimiento y calidad de grano en avena Supernova-INIA en un suelo

andisol de alta fertilidadHernán Pinilla1, Héctor Sanhueza1

1 Universidad de La Frontera.hpin@@ufro.cl

Durante la temporada agrícola 2009 -2010, se realizó un ensayo de respuesta a N, P, K, y S en un suelo andisol de alta fertilidad con el objeto de evaluar el efecto de la aplicación de estos nutrientes en la producción de grano, peso específico, rendimiento industrial y peso de mil granos de avena Supernova-INIA. El estudio se realizó en un suelo andisol de la serie Pemehue, con raps como precultivo y niveles de P Olsen, K intercambiable y S de 29, 215, y 15 mg/kg, respectivamente. La suma de bases y el porcentaje de saturación de aluminio fueron de 9.68 cmol/kg y 0.51%, respectivamente. Se evaluaron diferentes dosis de N (0, 50, 100, 150, 200 kgN/ha) con y sin acortador de caña y diferentes dosis de P (0, 30, 60, 90 kg P2O5/ha), de K (0, 24, 48, 72 kg K2O/ha), y de S (0, 45 kg S/ha). En el ensayo de N se presentaron diferencias significativas de rendimiento por efecto de las dosis de N, pero no por efecto del acortador de caña. No se produjeron diferencias significativas de rendimiento de grano por las dosis de P, K, y S. Las dosis de N, P, K, y S evaluadas no afectaron peso específico, rendimiento industrial y peso de mil granos.

65

Efecto de la incorporación de rastrojos, estiércol y yeso agrícola en el desarrollo y rendimiento del maíz “Lluteño” (Zea mayz L. tipo amylacea) en condiciones de campo en el

Valle de LlutaKarina Valdenegro1, Richard Bustos1, Elizabeth Bastías1

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Tarapacá, Casilla 6-D, Arica, [email protected]

El valle de Lluta está localizado en la provincia de Arica. Pese a las buenas condiciones climáticas, los altos niveles de salinidad y exceso de boro (B) que se encuentran, tanto en el suelo cultivable como en el agua de riego, son factores limitantes para la producción agrícola. Sin embrago, el maíz “lluteño” ha expresado su potencial productivo, siendo uno de los principales cultivos, aunque el rendimiento se considera bajo. Esto puede derivarse de un mal manejo técnico por parte de los agricultores. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la incorporación al suelo de rastrojos, estiércol y yeso agrícola en el desarrollo y rendimiento del maíz Lluteño en el km. 19 del Valle de Lluta, como una propuesta de mejora en el manejo del suelo, para disminuir el efecto negativo de los altos niveles de salinidad y boro sobre el rendimiento. Se estableció un ensayo de diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 3x2 más un testigo (manejo tradicional del cultivar) y 1 repetición por bloque de los 6 tratamientos, los que consistieron en la incorporación al suelo de; yeso agrícola (T1), de yeso agrícola más estiércol (T2) y yeso agrícola, estiércol y rastrojos (T3), todos regados después de la aplicación del yeso agrícola y los 3 tratamientos restantes son exactamente iguales a los anteriores con la diferencia que se regaron después de la siembra. El riego utilizado fue por surco. Según el método de la menores diferencias significativas de Fisher, durante el crecimiento, la conductancia estomática del tratamiento testigo, fue significativamente menor que las obtenidas por los tratamientos propuestos como mejoras en el manejo del suelo, esto se relaciona con las diferencias estadísticas en la tasa fotosintética, la concentración interna de CO2 y la tasa de transpiración fueron menores, respecto a los tratamientos con enmiendas. Los rendimientos obtenidos en la temporada 2011 indican valores entre 15,58 y 17,23 ton/ha en el manejo del agricultor.

Financiamiento: Proyecto INNOVA-CORFO, código 09CN14-5877 y Proyecto de Investigación de Pregrado código 9724-12, “Efecto de la incorporación de rastrojos”, Universidad de Tarapacá.

66

Efecto de la temperatura pre antesis sobre el rendimiento y contenido de proteína de 5 variedades comerciales de trigo

Emilio Jorquera1, Claudio Jobet1, Javier Zuñiga1

1 [email protected]

No hay muchas investigaciones locales que reporten el efecto de las temperaturas pre-antesis sobre el rendimiento del trigo, y como éstos podrían afectar el contenido de proteína del grano. Para evaluar lo anterior, en tres temporadas se seleccionaron 5 variedades de trigo (Bicentenario INIA, Dollinco INIA Maitre BAER, Maxwell INIA y Kumpa INIA), las que fueron establecidas bajo secano en Vilcún (Chile). Los datos de temperatura fueron obtenidos desde una estación meteorológica próxima al sitio para luego calcular los grados día acumulados (GDA) desde la fecha siembra hasta fines de espigadura (S-E). Los GDA fueron normalizados por el número de días durante S-E para cada variedad-temporada. A la cosecha, se obtuvo el rendimiento y el contenido de proteína (%) de las variedades. Los resultados mostraron que la duración del periodo S-E y el rendimiento variaron en un promedio de hasta 28 días y hasta 21% respectivamente, según la condición de la temporada. La variación en el rendimiento pudo ser explicada en un 76% (coeficiente r2) por las variaciones en las temperaturas (°C día dia-1), lo que podría estar relacionado con el efecto de éstas con el tamaño del carpelo y con el número de granos por espiga. Se observó, por otra parte, una relación directa entre rendimiento y proteína (r2= 70%), revelando que el grano no compensó en proteína la pérdida de rendimiento. Si bien esto se contrapone con otros estudios, nuestros resultados estarían integrando el efecto aditivo de otros factores limitantes no evaluados tales como la disponibilidad de agua, la duración del área foliar y las crecientes temperaturas durante el periodo de llenado de grano, que también condicionarían el contenido de proteína final bajo las condiciones examinadas. Nuestros resultados muestran una primera y preliminar evidencia del efecto de la temperatura sobre el rendimiento bajo condiciones locales, y como éste se relaciona con el contenido de proteína del grano. Actualmente se llevan acabo ensayos para examinar otros factores que nos permitan establecer patrones de interacción entre genotipo, ambiente y calidad industrial de trigo.

67

Efecto de MCPA sobre la disponibilidad de NH4+ y NO3- en un suelo de la serie Piedras Negras con diferentes dosis de

aplicación de ureaFrancesca Loren1, Joaquín Caniullan1, María de la Luz Mora1, Evelyn Padilla1,

Gabriela Briceño1, Rolando Demanet2, Graciela Palma1*

1 Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco. 2 Departamento de Producción Agropecuaria, Universidad de La Frontera. Temuco.

[email protected]

La aplicación de herbicidas usados en el control de malezas afecta a las poblaciones microbianas modificando procesos específicos, importantes para la nutrición de las plantas, como lo es el proceso de nitrificación de los fertilizantes nitrogenados. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de diferentes dosis de herbicida MCPA en la disponibilidad de N-NO3- y N-NH4+ en un suelo de la serie Piedras Negras frente a la aplicación de dosis crecientes de urea. El experimento se llevó a cabo bajo condiciones controladas, en bolsas plásticas y muestreando a distintos tiempos de incubación. Las muestras de suelo fueron tratadas con dosis de urea equivalentes a 0, 50, 100, 150, 200, 300 y 400 Kg N há-1 y 0; 0,5; 1 y 2 L MCPA há-1. Submuestras fueron tomadas a 24, 48 y 72 horas evaluando los niveles de N-NO3- y N-NH4+ mediante destilación y titulación. Los resultados muestran un claro efecto de la dosis de aplicación de MCPA sobre la disponibilidad de N-NO3- y un menor efecto sobre el N-NH4+. Para una dosis equivalente a 0,5 L MCPA se encontró una disminución promedio en la disponibilidad de N-NO3- cercana al 10%, sin embargo este efecto es notorio cuando la dosis de herbicida es equivalente a 1 L MCPA y 2 L MCPA observándose una disminución de hasta un 30%. Este efecto se manifestó a las 48 hrs. de incubación disminuyendo progresivamente a las 72 hrs. El efecto sobre la disponibilidad de amonio es menor y se manifiesta para la dosis de 2 L MCPA, observándose una disminución de hasta un 10%. Este efecto se manifiesta inmediatamente de aplicado el MCPA y no presenta diferencias significativas respecto al control a las 72 hrs. de incubación. Estos resultados evidencian principalmente el efecto de MCPA sobre el proceso de nitrificación de la urea y constituyen resultados complementarios de estudios posteriores, en relación al efecto de los herbicidas sobre las bacterias nitrificantes.

Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1120467 y Proyecto DI12-2009.

68

Efecto de riegos limitados y temperaturas sobre la eficiencia en el uso de agua en aloe (Aloe barbadensis Mill.)

Hernández, R., C.1; Delatorre, J.1; Delfino, I. 1; Cardemil, L. 1

1 Facultad de Recursos Naturales. Universidad Arturo Prat, Iquique. 2 Facultad de Ciencias. Universidad de Chile.

[email protected], [email protected]

Aloe vera (Aloe barbadensis Mill.) es una planta que crece en lugares áridos. Las hojas de aloe vera contienen 98% de agua la cual está retenida en el gel que se encuentra en sus tejidos. En el ambiente donde es originaria, Aloe vera crece en condiciones de altas temperaturas y déficit hídrico, para superar esta condición de estrés, la planta ha desarrollado una serie de mecanismos como por ejemplo, la síntesis de metabolitos como aloínas, betaínas, prolinas, mananos y ácidos urónicos. La planta de Aloe produce un látex de color amarillo formados básicamente por derivados hidroxiantracénicos (15-40%), dentro de estos compuestos están las aloínas A y B (Bozzi, 2006). La concentración de estos compuestos en los tejidos de las plantas pueden ser usados como indicadores de estrés (Zobayed, 2005). Páez et al., (2000) demuestran que en plantas de aloe se pueden producir cambios fisiológicos por efecto de las condiciones climáticas aumentando la cantidad de aloína en las hojas por efecto de temperaturas e intensidad de luz. Según Rivero (2002), la aloína parece intervenir en el proceso de la transpiración en condiciones de alta radiación y sequías. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de riegos limitados y altas temperaturas, utilizando un diseño de parcelas divididas con tres tratamientos correspondiente a temperaturas 25°, 30° y 35°; y a cinco subtratamientos correspondiente a los % de humedad en el suelo (Ha) 0,25, 50,75, y 100 sobre el contenido de aloína. Para ello se analizó el contenido de aloína tomando 2,0 gramos del parénquima clorofiliano liofilizado, midiendo mediante Cromatografía Liquida de Alto Rendimiento (HPLC). El mayor contenido de aloína A se manifiesta cuando se tiene un de déficit hídrico absoluto por 3 meses con un incremento del 178,2% respecto del tratamiento sin restricción hídrica (p<0,05). Por otra parte, las altas temperaturas también produjeron un efecto positivo sobre el contenido de aloína, con 35°C se produjo un incremento del 157,3%. Respecto de la interacción Humedad disponible (HD) x Temperatura, los datos mostraron que los valores mayores se presentaron cuando se produjo la interacción de 0% HD y 35°C, con un incremento del 236,9%, respecto del testigo (100% HD y 25°C) (p<0,05).

Financiamiento: Programa de Investigación y Asistencia Técnica (PIAT) para los agricultores del Oasis de Calama. Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas – Universidad Arturo Prat.

69

Efecto del aumento de la radiación UV-B y reducción de la radiación incidente en el rendimiento y calidad de seis

genotipos de papaConstanza Vargas1 , Carolina Lizana2

1 Escuela de Agronomía. 2 Instituto de Producción y Sanidad Vegetal Universidad Austral de [email protected]

Los estreses ambientales, imponen dificultades a las ganancias de rendimiento por mejoramiento genético. Considerando los cambios climáticos futuros, es necesario evaluar la respuesta de diferente material genético a los estreses esperados, para determinar su impacto sobre la productividad e identificar materiales tolerantes, útiles al mejoramiento genético. El aumento de radiación UV-B y disminución de radiación global incidente (RG), ha demostrado tener efectos negativos sobre la productividad, especialmente de dicotiledóneas. La interacción entre estos estrés ha sido menos estudiada. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del aumento de UV-B y su interacción con la RG en genotipos de papa cultivados y nativos. Durante la temporada 2011-2012 se plantaron seis genotipos de papa: cuatro accesiones nativas (Bruja, Cabra, Cabrita y Chona negra) y dos variedades comerciales (Desireé y Yagana INIA). Los tratamientos fueron: a) UV-B y RG ambiental, b) Alto UV-B (20% sobre el ambiente) y RG ambiental, c) Alto UV-B y baja RG (10% bajo el ambiente) d) RG 10% inferior al ambiental. La radiación UV-B se incrementó con lámparas UV-B Q-Panel 313 a 15 cm sobre la canopia, desde 50% de cobertura hasta madurez fisiológica (MF). La RG fue reducida utilizando malla de sombra. El experimento se realizó en bloques completos al azar con tres repeticiones. Los tratamientos con alto UV-B modificaron la fenología del cultivo, reduciendo la duración del período floración-MF (1-15 días). El sombreo en cambio aumentó la duración de este período (2-7 días). Los cambios encontrados fueron independientes de la temperatura generada por el tratamiento. La radiación UV-B aumentó la tasa de senescencia foliar de los genotipos Bruja, Cabra, Chona negra y Yagana. El rendimiento comercial y peso específico fueron más afectados en Bruja (24-56% y 31-60% respectivamente) y Yagana (24-46% y 45-57% respectivamente). La combinación alto UV-B y sombreo produjo la mayor reducción de estas variables. Yagana INIA alcanzó los mejores rendimientos en las parcelas control, sin embargo Desiree fue más estable a los estreses ambientales evaluados. Del material nativo, Cabra, Cabrita y Chona parecen más promisorias para uso en mejoramiento, por su estabilidad del rendimiento y calidad en respuesta a estos estreses. Financiamiento: Proyecto DID UACh S-2011-37: Effect of increased UV-B radiation and low PAR on physiological traits, yield and healthy properties of native potatoes and its association with tolerance to radiation stresses.

70

Efecto del cambio climático en la agricultura chilena. El caso de la producción de trigo en La Araucanía bajo el escenario A2

Rodrigo Cazanga Solar1, Carolina Leiva Madrid1

1 Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). [email protected], [email protected]

El cambio climático en las próximas décadas podría implicar disminución del rendimiento agrícola. Según esto, es conveniente evaluar el efecto de las condiciones futuras de clima y concentración de CO2 en la productividad de cultivos, para diseñar e implementar programas de adaptación. Con modelos ecofisiológicos es posible estudiar el efecto del Cambio Climático sobre el rendimiento de cultivos. En este estudio se utilizó un modelo que utiliza subrutinas de los modelos EPIC y CERES-Wheat, y posee además, una subrutina capaz de generar datos climáticos, para condiciones actuales y futuras. El objetivo de este estudio fue evaluar mediante simulación el efecto del cambio climático en el rendimiento del trigo cultivado en La Araucanía, en función del Escenario A2. Este escenario corresponde, según el Panel Internacional de Cambio Climático, a un nivel medio-alto de emisiones, con un aumento aproximado en la temperatura media del aire de 3ºC para el período 2071-2100. Las simulaciones de rendimiento fueron hechas considerando un escenario productivo común para La Araucanía (siembra en condiciones de secano, variedad alternativa, sembrada el 1 de junio, sin restricciones por: mal establecimiento, falta de nutrientes o presencia de enfermedades, plagas o malezas). Los resultados muestran que el rendimiento potencial promedio para la región bajo condiciones climáticas actuales es de 57 qqm/ha. Para el caso futuro, la estimación promedio regional alcanza los 45 qqm/ha. Esto implicaría una disminución promedio de 21%, existiendo un mayor efecto en las comunas que se ubican en la parte centro-occidente de La Araucanía. La disminución del rendimiento se debería principalmente, a un menor período de crecimiento ocasionado por una más rápida acumulación térmica necesaria para alcanzar la madurez fisiológica. Es decir, habría una menor cantidad de días para la formación de reservas, así como para el llenado de granos. De igual modo, el alza de la temperatura causaría un mayor estrés térmico por exceso de calor, lo cual incidiría disminuyendo el balance fotosintético y por lo tanto la cantidad de fotoasimilados disponibles para formar y llenar granos. Este estudio se enmarca dentro de las actividades de investigación de CIREN.

71

Efecto del estrés hídrico controlado sobre la producción y variación del valor nutracéutico en hojas y semillas de

germoplasma de quínoa (Chenopodium quinoa WILLD.) Susana Fischer 1, Rosemarie Wilckens 1, Jorge Jara 2, Mario Aranda 3

1 Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción. 2 Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción. 3 Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción.

[email protected].

Actualmente existe un aumento por el rol de los alimentos en el mejoramiento de la salud. De allí la importancia en promover un mayor consumo de alimentos funcionales, generando oportunidades para el desarrollo de cultivos de buen valor nutritivo, como lo es Chenopodium quinoa Willd. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar el efecto de la restricción hídrica controlada sobre algunos componentes químicos y contenido de antioxidantes en semillas de tres genotipos de quínoa; Regalona, B080 y Ag2010 y su rendimiento. Se establecieron ensayos con un diseño en bloques completos al azar con un arreglo en parcelas divididas donde el factor principal fue disponibilidad de agua; 95, 60, 40 y 20% de la capacidad de campo y el secundario genotipo, en condiciones de campo y en condiciones controladas, en la Estación Experimental de El Nogal de la Universidad de Concepción en Chillán (36°35’43,2’’S, 72°04’39,9’’O y 140 m.s.n.m). Los resultados mostraron que se produjo un aumento en la capacidad antioxidante de las semillas en plantas sometidas a mayor restricción hídrica en la etapa de llenado de grano. Sin embargo se observó una interacción para el rendimiento de semilla entre los dos factores estudiados, principalmente debido a un cambio en la magnitud de respuesta del genotipo AG2010, disminuyendo en menor proporción su rendimiento en los distintos tratamientos hídricos. En relación a la producción de biomasa, no hubo diferencia significativa (P>0,05) entre los genotipos, sin embargo entre los niveles de restricción hídrica se observó un mayor desarrollo de biomasa cuando las plantas fueron regadas a un 95% de la capacidad de campo. Para el análisis químico se observó que el contenido de grasa aumentó en semillas de quínoa sometidas a un 20% de capacidad de campo, permaneciendo los valores de proteína cruda, fibra y extracto etéreo, sin diferencias significativas. Los contenidos de proteína cruda, fibra y cenizas mostraron diferencia significativa entre genotipos, variando entre 174 a 189 g kg-1 en proteína. Se concluye que sería posible producir semillas de quínoa con mayor valor nutritivo aplicando restricciones hídricas en la etapa de grano lechoso a llenado de grano, manteniendo rendimientos rentables.

72

Efecto del herbicida MCPA sobre la hidrólisis de la urea en un suelo de la serie Piedras Negras

Francesca Loren1, Joaquín Caniullan1, María de la Luz Mora1, Evelyn Padilla1, Gabriela Briceño1, Rolando Demanet2, Graciela Palma1

1 Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco.2 Departamento de Producción Agropecuaria, Universidad de La Frontera. Temuco.

[email protected]

El nitrógeno (N) es un elemento esencial para la nutrición de las plantas, siendo uno de los factores más importantes que limita el crecimiento de éstas. La disponibilidad de este elemento depende de la mineralización de N-orgánico a formas de N-inorgánico, proceso que regula la enzima ureasa. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de diferentes dosis del pesticida MCPA en la actividad ureasa del suelo de la serie Piedras Negras, bajo diferentes dosis de aplicación de urea, a los diferentes tiempos de incubación. Para ello, 100 g de muestra de suelo fue tratada con dosis de urea equivalentes a 0, 50, 100, 150, 200, 300 y 400 Kg N há-1 y MCPA equivalente a 0; 0,5; 1 y 2 L há-

1. Las submuestras fueron tomadas a 24, 48 y 72 horas y la actividad ureasa determinada mediante la generación de amonio. Para ello 8 mL de buffer fosfato, 100 mM (pH 8,0) y 2 mL CO(NH2)2 1,067 M se agregó a 2 g de las submuestras las que fueron incubadas durante 1,5 horas a 37°C. Posteriormente se adicionó 10 mL KCl 2 M, agitándose durante 30 min. El extracto fue filtrado y el N-NH4+ liberado se determinó mediante destilación y titulación. El efecto del herbicida sobre la actividad ureasa se manifestó a las 24 hrs. de incubación, disminuyendo el efecto levemente a las 48 hrs., sin embargo a las 72 hrs. la actividad ureasa no presentó diferencias significativas con respecto al control. El mayor efecto en la disminución de la actividad ureasa se debió a la aplicación de las dosis de MCPA equivalentes a 1 y 2 L há-1, siendo cercanos al 30%. Actualmente se está evaluando el efecto de otros herbicidas utilizados en el control de malezas de praderas sobre el proceso de mineralización de la urea, tales como flumetsulam, picloram, entre otros.

Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1120467 y Proyecto DI12-2009.

73

Estrategias de manejo de malezas en arroz inundadoMarcelo Kogan1, Claudio Alister1

1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del [email protected]

Desde hace seis temporadas se comenzó a ver, en forma más generalizada, la pérdida de control de ciertas malezas en el cultivo del arroz debido a ecotipos resistentes, como en el caso ya documentado de hualtata (Alisma plantago-aquatica) a inhibidores ALS, o indicios de resistencia, como el caso del hualcacho (Echinochloa spp.). Lo anterior, junto a la poca disponibilidad de herbicidas con diferentes mecanismos de acción para el cultivo del arroz, hace necesario desarrollar programas de manejo de malezas, que incluyan aplicaciones secuenciales de herbicidas. Durante la temporada 2011-2012 se desarrollaron dos estudios de campo, en la zona de Miraflores y Parral, para evaluar el efecto de aplicaciones de herbicidas en “benzedura” (aplicado sobre el agua) o “bajando agua” (exponiendo el follaje de las malezas) y comparar con la aplicación secuencial de herbicidas (benzedura + bajando agua), con el objetivo de generar estrategias de control de malezas bajo el concepto de “antiresistencia”. Los herbicidas fueron aplicados utilizando una bomba de espalda con regulador de presión y manómetro con boquilla antideriva, calibrada para asperjar un volumen de agua de 105 L ha-1. La unidad experimental correspondió a un “cuadro” con una superficie de 24 m2, separados entre ellos por pretiles para evitar contaminación entre los tratamientos. Los resultados mostraron que tratamientos aplicados bajando agua (cyhalofop+bentazon; quinclorac+triclopir; penoxsulam+ bentazon y penoxulam+triclopir) fueron más efectivos al ser aplicados en forma secuencial, después de la aplicación de molinate y/o penoxsulam en benzedura, logrando incrementos en el porcentaje de control de un 25% para hualcacho y un 20% para pasto cabezón (Spheonplectus mucronatus). El uso de aplicaciones en forma secuencial de herbicidas en el arroz, lograría un mejor espectro de control de malezas, mejoraría la consistencia del control entre las diferentes condiciones productivas (altura de agua, temperatura, presencia de ecotipos resistentes, etc.) y disminuiría el riesgo de aparición de nuevos ecotipos resistentes en aquellos lugares donde aun no se han manifestado.

74

Evaluación de caracteres morfológicos y fisiológicos asociados al rendimiento de trigo candeal (Triticum turgidum L. spp. Durum), en la asistencia a la selección, bajo condiciones de

secano mediterráneo de Chile centralGerlitt González Ribot1, Marcela Opazo2, Ignacio Guajardo3, Javier Hernández3, Iván Matus4,

Paola Silva5, Edmundo Acevedo5

1 Universidad de Chile, Doctorado CSAV, Beca CONICYT. 2 Universidad de Chile, Doctorado CSAV. 3 Universidad de Chile, Magister en Ciencias Agropecuarias. 4 INIA Quilamapu. 5 Universidad de Chile,

Facultad de Ciencias Agronómicas, Lab. Relación [email protected]

Se realizaron 2 ensayos (riego y secano) con el objetivo de evaluar la selección por caracteres morfofisiológicos bajo condiciones de secano mediterráneo de Chile central. Para ello se evaluó el rendimiento y componentes de 185 genotipos de trigo candeal procedentes de ICARDA, CIMMYT e INIA más los caracteres de macollaje, vigor inicial, fecha de floración, altura de la planta y glaucosidad en un diseño α lattice con dos repeticiones, en el que se midió largo y ancho de la primera, segunda y tercera hoja en el estado de cuarta hoja expandida; se registró el número de macollos en Zadoks 1.5; los días a espigadura (DESP); se tomaron notas visuales de glaucosidad en escala 1-5 en floración; se midió la altura (cm) en madurez fisiológica desde el suelo hasta la base y ápice de la espiga. Se encontró variabilidad fenotípica para todos los caracteres estudiados, e interacción genotipo medioambiente en el caso de la glaucosidad, el rendimiento, y en todos sus componentes (p<0,05). Se encontró que genotipos precoces, altos, glaucos y de macollaje reducido son los de mayor rendimiento bajo condiciones de secano mediterráneo; en cuanto al vigor inicial se prefieren genotipos con hojas más anchas y cortas. Estos caracteres conformarían un ideotipo que asistiría a la selección de variedades de trigo candeal en los programas de fitomejoramiento para obtener mayor rendimiento en secano mediterráneo. En este estudio se discute la posibilidad que la selección de genotipos bajo condiciones de estrés hídrico sea asistida por estos caracteres morfofisiológicos.

75

Evaluación de diferentes mezclas de herbicidas para el control de malezas resistentes en cereales

Claudio Alister1, J. C. Arroyo2, Marcelo Kogan1 1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar. 2 REDMI Limitada.

[email protected], [email protected]

El fenómeno de la resistencia de malezas a herbicidas es un tema que, tanto en Chile como en el mundo, se ha transformado en una seria limitante para la producción agrícola. En el caso de los cereales, el tema es crítico, existiendo cada vez menos herbicidas con los cuales se puedan desarrollar programas de manejo de malezas, que sean técnica y económicamente efectivos. Es así que durante los años 2010-2012 se desarrollaron estudios de campo para evaluar la efectividad y selectividad de diferentes mezclas de estanque de herbicidas con diferentes mecanismos de acción: trifluralina, isoproturon, diflufenican y flumioxazin; aplicados en premergencia (PE) y postemergencia temprana (PET) en trigo, avena, cebada, triticale y lupino. Los resultados mostraron que la selectividad fue de menor a mayor como sigue: Lupinus angustifolius < Hordeum vulgare < Lupinus albus < Avena sativa < Triticosecale < Triticum aestivum. Sin embargo, ninguno de los tratamientos evaluados afectó el rendimiento de grano. Sólo en el caso de las mezclas con flumioxazin en aplicaciones PE se observó clorosis, siendo más marcada en el caso de la cebada y menos en el caso del trigo. Las aplicaciones PET en algunos casos fueron las más efectivas en comparación de las de PE en el control de algunos ecotipos de Lolium resistente, con controles de entre un 29 y 100%, dependiendo de la mezcla de herbicidas y ecotipo presente. Los rendimientos obtenidos mostraron incrementos de 38 a 76% respecto a los testigos sin control.

76

Evaluación de dos enmiendas orgánicas como fuentes alternativas de fertilización en el cultivo de arroz

Juan Hirzel Campos1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Quilamapu.

El uso de enmiendas orgánicas en agricultura contribuye a reducir costos de producción, aumentar la eficiencia de fertilización y mejorar propiedades químicas del suelo. El objetivo del estudio fue evaluar el guano de broiler (GB) y compost de cerdo (B) como fuente de fertilización en los dos principales cultivares comerciales de arroz (Diamante-INIA y Zafiro-INIA), su efecto sobre productividad, altura de plantas, índice de cosecha y rentabilidad de la práctica. El experimento se realizó en la localidad de Parral, temporada 2011-2012, evaluando 11 tratamientos: (1) Control sin fertilización (C); (2) Fertilización convencional 80 kg N ha-1 (½ siembra y ½ macolla) (FC1); (3) Fertilización convencional 80 kg N ha-1 (½ siembra y ½ inicio panícula) (FC2); (4) C + N en macolla (40 kg ha-1); (5) C + N en inicio panícula (40 kg ha-1); (6) B presiembra 80 kg N ha-1; (7) GB presiembra 80 kg N ha-1; (8) B 40 kg N ha-1 + N en macolla (40 kg ha-1); (9) B 40 kg N ha-1 + N inicio panícula (40 kg ha-1); (10) GB 40 kg N ha-1 + N en macolla (40 kg ha-1); (11) GB 40 kg N ha-1 + N inicio panícula (40 kg ha-1). El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, donde la parcela principal fue tratamiento de fertilización y la subparcela el cultivar. El rendimiento de grano fluctuó entre 53 a 88 qq ha-1, no hubo diferencia entre tratamientos fertilizados y los tratamientos 2, 3, 7, 8, 9, 10 y 11 superaron al control (p<0,05). La altura de plantas fluctuó entre 70 y 84 cm, no hubo diferencia entre los tratamientos fertilizados, y los tratamientos 2, 3, 7, 9, 10 y 11 superaron al control (p<0,05). El índice de cosecha fluctuó entre 0,51 y 0,57 y no hubo diferencia entre tratamientos (p>0,05). En los cultivares evaluados sólo se observó diferencia de altura, destacando Diamante-INIA sobre Zafiro-INIA. La mejor relación beneficio marginal sobre costo marginal se logró con los tratamientos 7, 5 y 9. En conclusión, el uso de enmiendas orgánicas es una adecuada y rentable alternativa de fertilización en el cultivo de arroz.

77

Evaluación de la aplicación exógena de expansinas sobre el crecimiento de granos de dos cultivares de trigo

(Triticum aestivum L.) contrastantes en este carácterIgnacio Barría1, Carolina Lizana2, Daniel Calderini2

1 Escuela de Agronomía. 2 Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Universidad Austral de Chile. [email protected]

El peso de grano es un componente principal del rendimiento y la calidad en trigo. Las estrategias orientadas a aumentar el tamaño de los destinos son promisorias para incrementar el peso de grano y el rendimiento en trigo. La expresión de expansinas (proteínas de la pared celular que participan en la elongación celular) ha sido asociada con el peso de los granos en trigo. La actividad de estas proteínas sobre la extensión de órganos vegetativos ha sido ampliamente probada en dicotiledóneas. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la aplicación exógena de expansinas activas de trigo en granos en crecimiento de dos cultivares contrastantes en este carácter: Bacanora (bajo peso de grano) y Kambara (alto peso). Durante la temporada 2011-2012 se sembraron Bacanora y Kambara en un ensayo completamente al azar con tres repeticiones (Estación Experimental UACh). La aplicación de expansinas, extraídas de hojas de trigo se realizó en dos momentos (2 y 9 días después de antesis (dda) y sobre 2 posiciones de grano (G2 y G4) dentro de las espiguillas centrales de 10 espigas por repetición. A cada grano se aplicaron 20 l del extracto con una concentración de proteína de 1 mg ml-1. Como control se utilizaron granos de trigo con aplicación sólo del buffer y espigas sin manipular. A madurez de cosecha se evaluaron el peso y las dimensiones de grano. El largo de los granos de trigo (la dimensión más asociada con el peso final en estos cultivares), aumentó significativamente en el G2 cuando se aplicó expansina 9 dda, 7.8% y 3.3% en Bacanora y Kambara, respectivamente. El peso de granos fue más sensible a la aplicación exógena de expansinas puesto que integra las otras dimensiones del grano. Así, el peso final se incrementó en 11 y 2% en el G2 de Bacanora y Kambara, respectivamente, mientras que el G4 aumentó 12 y 15% en los mismos cultivares. Los resultados hacen presumir que las expansinas regulan el crecimiento, y consecuentemente, el peso final de los granos y no sólo se asocia a las dinámicas de crecimiento como se mostró en trabajos anteriores del mismo grupo de investigación.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D09I1125: Formulados de expansinas para aumentar el rendimiento en trigo.

78

Evaluación de la capacidad fertilizante de la enmienda orgánica “Vitaterra” bajo condiciones controladas

Jimena Angulo1, Rodrigo Ortegav, María Mercedes Martínez1

1Centro Avanzado de Tecnología para la Agricultura CATA, Universidad Técnica Federico Santa María, Santiago.

[email protected]

Las enmiendas orgánicas mejoran la calidad del suelo, además tienen un gran potencial como fuente de nutrientes para la agricultura. No obstante, este tipo de productos son bastante heterogéneos al contener nutrientes inorgánicos y orgánicos que cambian continuamente, por lo cual es necesario definir la capacidad de entrega de macro nutrientes como el N, para con ello poder establecer un plan de fertilización efectivo que no genere alteraciones nutricionales y/o pérdidas económicas. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad fertilizante de la enmienda “Vitaterra” y el efecto que tiene sobre parámetros de calidad de suelo. El ensayo se llevó a cabo en invernadero en suelo arenoso, sobre el cultivo de ballica (Lolium perenne). Se probaron 4 dosis de Vitaterra (5, 10, 20 y 30 ton/ha), un control positivo (fertilización química N, P, K) y un testigo (sin aplicación de nutrientes). Durante 90 días de evaluación, se midió materia seca cosechada, nutrientes en suelo, hoja y lixiviados. Los resultados indicaron que la enmienda aportó P, K, Mg, Zn y B en cantidades significativas. Bajo las condiciones de estudio, se mineralizó 0.17% del N total de la enmienda cada día; se estableció una ecuación matemática que permite calcular la dosis óptima de Vitaterra para fertilizar un cultivo en base a su demanda de N; no obstante, dicha dosis óptima puede no ser económicamente viable, por lo que se estableció una segunda ecuación que permite calcular la cantidad de N químico adicional requerido bajo una dosis de Vitaterra dada. La aplicación de la enmienda mejora la capacidad de retención de agua del suelo, y a pesar de que aumentó la conductividad eléctrica (CE) del suelo, ésta fue menor a la alcanzada con la fertilización química y en ningún caso alcanzó niveles nocivos para las plantas. En conclusión, la enmienda Vitaterra puede ser utilizada como fertilizante en cultivos ya que aporta cantidades suficientes de P, K, Mg, Zn y B; sin embargo, debe ser suplementado con un fertilizante nitrogenado que permita cubrir la demanda de N de algunos cultivos. Adicionalmente se comprobó que el producto mejora la calidad físico-química del suelo.

79

Evaluación de la eficiencia del uso del agua de un cultivar de trigo facultativo en condiciones de distinto aporte de riego

suplementarioJorge Baraona1, Yerko Aedo1 , Itilier Salazar2

1 Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera.2 Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera.

[email protected]

Al evaluar o simular las eficiencias que un cultivo presenta frente al uso del recurso agua, es posible generar estrategias de manejo de un cultivo frente a posibles carencias del recurso hídrico en un escenario de clima cambiante, lo que es particularmente importante en la región de La Araucanía, donde el trigo no se riega. Se desarrolló una investigación que tenía por objetivos medir el crecimiento, rendimiento y consumo de agua de plantas de trigo cv. Dollinco, sometidas a distintos tratamientos de aporte hídrico, para con ello evaluar su eficiencia del uso del agua, calculada con rendimiento dividido por el aporte de agua lluvia más el riego de la temporada. Se utilizaron cuatro tratamientos de riego suplementario semanal (aporte de 100%, 70%, 30% y 0% de la necesidad de riego pronosticada), aplicados desde antesis. El estudio se realizó en el Campo Experimental Maquehue de la Universidad de La Frontera. Cada tratamiento tuvo tres unidades experimentales consistentes en parcelas de 0,75 metros cuadrados, rodeadas de una cubierta de plástico hasta aproximadamente 80 cm de profundidad para evitar el aporte de agua subterránea lateral. El tratamiento de 30% de suplemento de riego superó al testigo (secano) en cuanto a rendimiento de grano (10,9 versus 9,5 ton/ha) y fueron iguales en eficiencia de uso del agua (1,32 kg/m3). Los tres tratamientos de riego fueron similares en rendimiento de grano y biomasa aérea total. No hubo diferencias entre los tratamientos en área foliar específica, un parámetro reconocido como sensible al estrés hídrico, posiblemente debido a que la masa foliar ya estaba formada al momento de iniciar el ensayo de riego. El índice de cosecha fue similar. Se discute la aplicación de estos resultados en el ajuste del modelo de cultivos AQUACROP para el trigo en la región de La Araucanía.

Financiamiento: Fondo Interno de Investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera, 2011.

80

Evaluación de la selectividad y eficacia del herbicida flumioxazin en aplicaciones de presiembra

Claudio Alister1, Marcelo Kogan1 1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar.

[email protected]

Actualmente la base de los programas de manejo de malezas resistentes a herbicidas se basa en herbicidas suelo-activos. Sin embargo todos los herbicidas registrados hasta la fecha están orientados a aplicaciones de premergencia del cultivo, dejando las aplicaciones de presiembra (barbecho) limitadas sólo al uso de herbicidas de postemergencia no selectivos. Por lo anterior, desde el año 2010 se han desarrollando trabajos de campo destinados a evaluar el uso del herbicida flumioxazin como herbicida suelo-activo para ser utilizado junto a los tratamientos de presiembra. Estos trabajos incluyeron selectividad a diferentes cultivos, y eficacia de control de malezas resistentes y no resistentes al ser complementado con aplicaciones secuenciales de herbicidas suelo-activos en preemergencia. Los resultados mostraron que las aplicaciones de flumioxazin (Pledge 50 WP) presiembra no produjeron pérdidas de rendimiento en trigo, cebada y avena hasta la dosis de 100 g ia ha-1 al compararlo con el testigo limpio. Con relación al control de malezas, los herbicidas de preemergencia Bacara 360 SC, (Proponit 720 EC), Falcon Gold, Treflan 48 EC mejoraron, en general, un 29% su control de malezas al ser aplicados sobre un barbecho con flumioxazin y glifosato al compararlo con un barbecho convencional de glifosato o paraquat solos, con un rango de respuesta de 0 a 82%, dependiendo del sitio de estudio. Con relación al rendimiento los resultados mostraron una interacción significativa herbicida de presiembra y herbicida de preemergencia, obteniéndose incrementos de hasta 17 qqm ha-1 al utilizar el herbicida de preemergencia sobre un tratamiento de presiembra adecuado para el sitio. Finalmente, se puede indicar que el uso de un herbicida suelo-activo en presiembra, como flumioxazin, permitiría complementar programas de manejo de malezas, asegurando mejoras en la eficacia de los herbicidas suelo-activos aplicados en premergencia, así como también incorporar diferentes modos de acción en una misma temporada, reduciendo la presión de selección hacia ecotipos resistentes.

81

82

Evaluación del Índice de Suficiencia de Nitrógeno y su relación con el rendimiento en híbridos de maíz

Victoria Figueroa1, Paola Silva1, Cecilia Baginsky1

1 Lab SAP, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

Los clorofilometros son instrumentos que evalúan indirectamente el contenido de clorofila en la hoja (valores SPAD), y por ende, el contenido de nitrógeno del cultivo asociado al rendimiento. Sin embargo, los valores SPAD varían según genotipo y condiciones ambientales. Una forma de disminuir este efecto es utilizar el Índice de Suficiencia de Nitrógeno (ISN) referido al cociente entre el valor SPAD de plantas sometidas a un determinado nivel de N y el valor en plantas que teóricamente no presentaron deficiencias de nitrógeno. Con el objetivo de determinar el nivel de asociación entre el ISN, valores SPAD y rendimiento en tres híbridos de maíz de grano sometidos a distintas aplicaciones de nitrógeno se realizó un experimento durante la temporada 2011-2012 en la Estación Experimental Antumapu, Universidad de Chile. Se utilizaron 3 híbridos de maíz y siete niveles de nitrógeno (de 0 hasta 600 Kg-1ha). Las mediciones se realizaron con un clorofilometro SPAD desde V4 hasta R3. A partir de los valores SPAD fue calculado el ISN. En cada tratamiento se midió el rendimiento e índice de cosecha. A partir de los 200 Kg de nitrógeno ha-1 no se observaron rendimientos estadísticamente diferentes a los obtenidos con las dosis de nitrógeno superiores, como tampoco en ninguno de los tres híbridos, logrando valores de rendimiento de 200 qq ha-1. Las lecturas SPAD en etapas tempranas (V4-V6) no se asocian con el rendimiento, desde octava hoja (V8) se observa una asociación (R2= 0,66), los más altos coeficientes de determinación se lograron en los estados reproductivos (R2=0,84 en R3). Los valores SPAD aumentaron a medida que avanzaron los estados de desarrollo del cultivo. Al comparar el ajuste entre el rendimiento y ISN no se logra modificar en forma positiva el ajuste obtenido por los valores SPAD en los estados vegetativos, sin embargo el ISN permite fijar un valor crítico para un máximo rendimiento. En estados de desarrollo reproductivo el ISN mejora el nivel de asociación con el rendimiento.

82

Evolución de la fertilidad del suelo de un predio agrícola por dos años cultivado con zapallo de guarda (Cucúrbita máxima)

en el sector de cerro negro de la localidad de CalamaIsabel Sepúlveda1, José Delatorre1, Silvia Espinoza1, Ignacio Delfino1, Cecilia Lara1

1 Universidad Arturo Prat, Facultad de Recursos Naturales Renovables, Área Agricultura del Desierto.

[email protected]

La fertilidad del suelo no es constante en el espacio y el tiempo, es por esto que cuando se realiza un análisis de suelo, además de la fertilidad, otros factores como la profundidad y el momento de muestreo tienen un gran efecto sobre el resultado de la evaluación. La preparación del suelo y los fertilizantes aplicados por el agricultor se verán reflejados en la evolución del suelo analizado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la fertilidad de un suelo agrícola de la localidad de cerro negro, Calama durante 2 ciclos de cultivo de zapallo de guarda (Cucúrbita máxima). Para realizar los análisis se tomaron muestras de una parcela del sector de cerro negro, Calama cada dos meses a partir del mes de julio del año 2010 hasta el mes de octubre del año 2012. Los análisis se realizaron en el laboratorio de Fisiología y Nutrición Vegetal perteneciente a la Facultad de Recursos naturales y Renovables de la Universidad Arturo Prat, según los métodos descritos por el Manual de métodos recomendados de análisis para suelos de Chile (INIA, 2006). Los datos se analizaron con un análisis muestral simple, basado en una muestra con separación de medias con una confiabilidad de 95%. Los resultados obtenidos muestran para el caso de nitratos y fosfatos un aumento de concentración que coincide con la etapa de preparación de suelo para luego disminuir considerablemente durante el periodo del cultivo, contrariamente al caso del calcio, el cual aumentó durante este ciclo. Para el caso de boro, potasio, sodio y magnesio los resultados muestran que estos elementos tuvieron muy poca variación durante los ciclos analizados. El comportamiento de los nutrientes en el suelo varía durante el año o cada ciclo de cultivo de acuerdo al cultivo presente, abonados, fertilización y riego. En suelos salinos, regados con aguas altamente contaminadas, como es el caso en estudio, es esencial el muestreo en diferentes épocas del año ya que puede afectar el rendimiento de los cultivos, consecuencia de la acumulación de sales y metales tóxicos.

Financiamiento: INDAP región de Antofagasta – Universidad Arturo Prat. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Área Agricultura del Desierto.

83

Fertirriego de maíz calameño (Zea mays var. Calama) bajo condiciones de suelos salinos sódicos en el sector de Cerro

Negro, CalamaMatías Sánchez1, Ignacio Delfino1, José Delatorre1, Henry Rojas1, Isabel Sepúlveda1,

Paula Espinoza1, Juan Vargas1, Cristopher Low1, Diego Valenzuela1 1 Universidad Arturo Prat, Iquique.

[email protected]

Calama se caracteriza por poseer una agricultura en condiciones de salinidad en aguas y suelos salinos y amplia oscilación térmica. En este escenario subsiste un cultivo ancestralmente adaptado, el maíz calameño (Zea mays var. Calama). Este ensayo se realizó en parcela demostrativa del Programa de Investigación y Asistencia Técnica para los Agricultores de Calama (PIAT), convenio con Universidad Arturo Prat y Compañía Minera Xstrata Lomas Bayas. El objetivo fue evaluar el fertirriego en cultivo de maíz bajo condiciones de suelo salino sódico (SSS). Se llevó a cabo en parcela del Sector de Cerro Negro, Canal Coco La Villa, al suroeste de Calama. Material vegetal se utilizado fue maíz calameño proporcionado por agricultor dueño de la parcela, se sembró en dos subparcelas de 100 m2, con un marco de siembra de 0,5 x 0,3. La duración del ensayo fue de 6 meses entre 2011 y 2012. La solución de fertirriego fue hecha en base a análisis de suelo y agua. Los resultados muestran que el maíz fertirrigado (MF) adquiere una altura mayor a los manejados tradicionalmente (MT) (diferencia de 40 cm), el largo de entrenudos también mostró diferencias significativas de alrededor de 3 cm, siendo superior MF, la variable numero de entrenudos muestra superioridad en MF con 13 versus 11 de MT. Para las variables morfológicas y agronómicas índice de cosecha no tuvo diferencias significativas al igual que numero de mazorca, si tuvieron diferencias significativas materia seca (358,13 g/planta vs 93,24 g/planta), Peso de mazorca (207,92 g vs 46,53) y diámetro de tallo (2,64 cm vs 2,04 cm). En cuanto al rendimiento MF dio 16 ton/ha vs 4,9 ton/ha para MT. En términos de mejoramiento de suelo el pH del suelo fue de 7,8 para MF vs 8,1 para MT. Tanto la aparición de antera como flor femenina tuvieron adelanto de 2 semanas para MF con respecto a MT. En conclusión se demuestra la eficiencia que puede tener el fertirriego en maíz para condiciones de SSS, disminuyendo el pH, acortando el periodo de siembra a cosecha, aumentado la productividad y el rendimiento en las condiciones extremas de Calama.

84

Fomento de competencia de agricultores en el control del tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) en el territorio

Araucanía CosteraJuan Inostroza1, Paola Ríos1, Patricio Méndez1, Lorena Sotomayor1, Ivette Acuña2,

Rodrigo Bravo2

1 INIA Carillanca. 2 INIA [email protected]

La principal zona productora de papa en Chile es la Araucanía Costera, donde las condiciones de clima favorecen el desarrollo del tizón tardío, enfermedad causado por el hongo Phytophthora infestans, afectando severamente los cultivos de papa. INIA–Carillanca entre 2009-2011 transfirió tecnologías complementarias al uso de sistemas de pronosticadores para prevenir esta enfermedad, con tres grupos de productores de papa del territorio Araucanía Costera y los equipos técnicos del Convenio Tranapuente. Se prospectó información sobre la prevención del tizón y sus formas de control, uso del sistema de pronosticador, tecnología de mecanización y tecnología de productos defensivos. Las tecnologías se demostraron en condiciones de campo con los agricultores y equipos técnicos. Al comparar variedades comerciales de papa, Patagonia-INIA fue más tolerante a P. infestans que el testigo comercial Desirée, presentando a los 128 DDP (días después plantación) un 37,7% y un 99% respectivamente de lesiones por tizón en el follaje. Al comparar distancias entre hileras de plantación, las lesiones por tizón al follaje a los 120 DDP fue de 40.7%, 36.7%, 34.3% y 27.3%, para distancias de plantación de 75 cm, 80 cm, 85 cm y 90 cm respectivamente. Al comparar diferentes tipos de boquillas de aplicación en un equipo de mochila, las lesiones por tizón al follaje a los 126 DDP fue de 57.7%, 45.3% y 47%, para boquillas de abanico plano, cono hueco y antideriva respectivamente. La difusión del proyecto se realizó en el territorio, capacitándose además a los agricultores en el uso del computador y en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s) orientadas a la prevención y control de la enfermedad.

Financiamiento: Programa INNOVA Chile de Corfo (09PDTE-6729), cofinanciado por INIA Carillanca, Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Agrícola Botacura S.A., Cooperativa Campesina Llollinco Ltda y Agrícola Comercial Productora Río Toltén Ltda.

85

Habilidad competitiva de bacterias simbiontes y su rol en elestablecimiento de leguminosas: Experiencia en el secano

australiano Macarena Gerding1, John Howieson2, Lambert Bräu3, Graham O’Hara2

1 Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción. 2 Centre for Rhizobium Studies, Murdoch University. 3 Deakin University.

[email protected]

Las bacterias simbióticas asociadas a leguminosas (rizobios) juegan un papel fundamental en la nutrición nitrogenada de la planta y en la fertilidad de suelo. Durante 2007-2009, leguminosas del género sudafricano Lessertia fueron introducidas, junto a rizobios seleccionados, en diversos ambientes del área mediterránea de Australia, observándose bajo establecimiento y supervivencia debido a la escasa nodulación por las bacterias inoculadas y alta competencia de rizobios naturalizados. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar la habilidad competitiva de distintas cepas de Mesorhizobium spp. y su efecto en la supervivencia y adaptación de las especies sudafricanas Lessertia diffusa y L. herbacea en el secano australiano. Se establecieron dos ensayos en la estación experimental de Karridale. En un experimento de bloques completos al azar se evaluó el efecto de incremento de dosis de inoculación se semillas (cepa WSM3565) en la formación de nódulos y su efectividad simbiótica con L. herbacea. En un segundo ensayo de bloques al azar se evaluó la habilidad competitiva de 10 cepas efectivas de Mesorhizobium spp. inoculadas a dosis estándar en L. diffusa, donde cada cepa constituyó un tratamiento. Los resultados mostraron que si bien el aumento en la dosis de WSM3565 incrementó la formación de nódulos de 28 a 54%, no se observó aumento en porcentaje de establecimiento ni en peso seco de L. herbacea. En el caso de L. diffusa, las cepas WSM3598, 3636, 3626 y 3565 lograron un aumento en biomasa de la planta en comparación al control. Estas cepas fueron capaces de competir por sitios de nodulación y ocupar un alta proporción de los nódulos laterales (>60%), los que fueron claves en el abastecimiento de nitrógeno al deshidratarse los nódulos iniciales. Todas las otras cepas, sólo formaron nódulos iniciales en la raíz principal y fueron incapaces de competir con los rizobios naturalizados por la formación de los nódulos laterales. Se confirma que la selección de cepas capaces no sólo de fijar nitrógeno a nivel experimental, sino que también de competir en el suelo, es un factor clave para introducción exitosa de leguminosas y sus bacterias inoculantes.

86

Influencia de la densidad poblacional y arreglo espacial sobre el crecimiento y productividad de maní (Arachis hypogaea L.)

tipo Valencia cultivado en la Provincia de ÑubleLuis Henriquez1, Nelson Zapata1

1 Facultad de Agronomía, Universidad de Concepció[email protected]

Para evaluar la influencia de la densidad poblacional y arreglo espacial de maní (Arachis hypogaea L.) tipo Valencia, de hábito de crecimiento erecto y periodo vegetativo corto (100-130 días), se realizó un ensayo en la localidad de Chillán (36°35’S, 72°04’54W y 140 m.s.n.m). Se empleó un diseño de parcelas divididas con cuatro repeticiones, donde la parcela principal correspondió a tres distancias entre hilera (0,5, 0,6 y 0,7 m) y la subparcela correspondió a cuatro distancias sobre hilera (0,03, 0,06, 0,09 y 0,12 m). Cada unidad experimental estuvo compuesta de cuatro hileras de cuatro metros de largo. Durante el desarrollo del cultivo y cada 20 días, se extrajeron dos plantas desde cada parcela para determinar biomasa seca acumulada de hojas, tallos, raíces y frutos. La cosecha se realizó transcurridos 141 días desde la siembra, para ello se extrajeron las plantas contenidas en dos metros lineales de las dos hileras centrales de cada parcela, se determinó rendimiento total de frutos y semillas. En la primera etapa de crecimiento y durante el periodo vegetativo, las raíces y hojas en expansión fueron el principal destino de los fotoasimilados, en cambio en la fase reproductiva éstos se acumularon principalmente en los frutos y semillas. Al momento de la cosecha, transcurridos 150 días después de siembra, los frutos representaron la mayor proporción de biomasa seca en la planta, hojas y tallos se ubicaron en segundo y tercer lugar de importancia. La disminución de la distancia sobre hilera tuvo un efecto negativo sobre el crecimiento de cada planta, es decir, al tener más plantas por unidad de superficie, menor es el incremento de biomasa por planta. La disminución de la distancia entre hilera influyó positivamente en el rendimiento, tanto de frutos como de semillas. El rendimiento de semilla obtenido para la menor y mayor distancia entre hilera fluctuó entre 2.789 y 2.331 kg ha-1. Se puede concluir que para maní tipo Valencia, a menor distancia sobre la hilera disminuye el crecimiento por planta, expresado como biomasa acumulada, y aumenta el rendimiento de grano por hectárea.

Financiamiento: Proyecto DIUC N° 211.122.022-1.0.

87

Konde INIA, nuevo trigo invernal precoz con calidad industrial, generado por doble haploidía

Claudio Jobet1, Iván Matus2, Ricardo Campillo1, Javier Zuñiga1, Ricardo Madariaga2, Gonzalo Marin1, Cristian Ortiz1, Paola Rathgeb1, Luisa Vera1, Ronald Fulle1, Carlos Fuentes1,

Ignacio Silva1, Juan Carlos García3

1 INIA Carillanca. 2 INIA Quilamapu. 3 Universidad de La [email protected]

Konde INIA es un trigo de pan (Triticum aestivum L.) de hábito de desarrollo invernal creado por el Programa Nacional de Trigo, sede Carillanca, Temuco, producto de una cruza realizada en el año 2000 en Chile. La F2 fue sometida a cruzamiento inter genérico con maíz generándose plantas haploides cuyos cromosomas fueron duplicados para alcanzar homocigosis completa utilizando la colchicina. Luego de la selección de doble haploides en el campo, Konde-INIA fue incorporada como línea avanzada en ensayos preliminares en el 2004. Se incorporó posteriormente a los ensayos estándares regionales a partir de 2005, siendo evaluada desde Chillán (36°31’ S, 71°54’ O) en la región del Biobío, hasta Purranque (40°52’ S, 73°12’ O) en la región de Los Lagos, incluyendo las localidades de Traiguén (38º 45´S y 72º 38´ O), Santa Bárbara (37°40’ S, 72° 01’ O), Carillanca (38° 50´ S y 72° 25´ W), Vilcún (38° 40’ S, 72° 43’ O), Máfil (39° 39’ S, 72° 56’ O) y Paillaco (40° 04’ S, 72° 52’ O). Konde INIA se destaca por su tipo agronómico (altura de planta, color de hojas, vigor macolla, tipo de espiga, características de tallo, entre otras), y adaptación a zonas de inviernos cortos y primaveras secas, que requieren siembras tempranas. Esto último se debe a que su precocidad de siembra a espigadura, le permite escapar a periodos de falta de agua en floración y llenado de grano. También tiene buen comportamiento bajo los inviernos más largos al sur de La Araucanía, debido su mayor flexibilidad en época de siembra y su maduración y cosecha temprana. Es una variedad que ha mostrado altos niveles productivos siendo su mayor fortaleza la calidad industrial que alcanza, siendo clasificado como un trigo para panificación directa.

88

Línea ESSAISUR.400/122, el primer trigo grano-forrajero de invierno para el sur de Chile

Claudio Jobet1, Volker Lein2, Iván Matus3, Javier Zúñiga1, Ricardo Campillo1, Ricardo Madariaga3, Claudio Rojas1, Adrián Catrileo1, Sergio Hazard1, Oriella Romero1,

Gonzalo Marín1, Cristian Ortiz1 , Luisa Vera1 1 INIA Carillanca, Chile. 2 Saaten Union, Francia. 3 INIA Quilampau, Chile.

[email protected]

La línea experimental EssaiSUR.400/122 es el primer trigo invernal del tipo grano-forrajero que se presenta y se libera en nuestro país, con el fin de ocupar un importante nicho demandado por agricultores y empresas en las regiones del sur de Chile. Si bien es cierto, no existen estadísticas oficiales respecto al uso del trigo como componente en la dieta de animales, la información recibida indica que un porcentaje no menor de la producción de trigo de la Región de Los Ríos y de Los Lagos se utiliza para tal efecto. Ganaderos y salmoneros corrientemente utilizan, como componente de las dietas, subproductos derivados del trigo panadero, el cual no necesariamente cumple con los requisitos para elaborar e implementar las raciones de animales y peces. Actualmente, por medio de convenios formales entre la empresa Saaten Union en Francia y el INIA, se ha utilizado germoplasma de trigo con características adecuadas para su uso como complemento grano-forrajero en dietas de animales. Esta líneas experimentales han sido evaluada durante varias temporadas desde Chillán al sur, destacándose la línea ESSAISUR.400/122 por su tipo agronómico, baja altura de planta, buena resistencia a la tendedura, excelente sanidad y gran potencial productivo. Desde el punto de vista nutricional, llama la atención su alto contenido de almidón, tanto en cantidad como en calidad, y su aporte importante en energía (propiedades bromatológicas), características que la hacen muy atractiva para la alimentación de bovinos y también como un componente necesario para la elaboración de pellets en la industria acuícola.

89

Líneas de Lupinus angustifolius con porcentaje de cubierta seminal usual para Lupinus albus

Mario Mera1, José Miguel Alcalde1 1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Carillanca.

[email protected]

El lupino de hoja angosta (Lupinus angustifolius) se caracteriza por una elevada proporción de cubierta seminal (PCS), que dependiendo del genotipo fluctúa generalmente entre 23 y 27%, con promedio alrededor de 24%. El lupino blanco (Lupinus albus) alcanza valores menores con promedio alrededor de 18% PCS. Ya que la cubierta seminal tiene valor nutricional considerablemente inferior a los cotiledones, con alto contenido de fibra, una alta PCS es indeseable en la alimentación de monogástricos, y particularmente en la alimentación de salmones. Por ello los lupinos para la industria de alimento para peces son descascarados. Este proceso descarta una fracción importante de la producción, fracción que podría disminuir al reducirse la PCS. Recientemente en INIA se estimó por regresión y correlación progenitor-progenie la heredabilidad de la baja PCS de un mutante con alrededor de 20% PCS obtenido por el Department of Agriculture of Western Australia. El mutante (THM-11257) fue cruzado con 6 genotipos, generándose 6 poblaciones. Luego, 150 plantas F2 generaron 150 progenies F3 dentro de cada población. Se calcularon coeficientes de regresión entre medias de individuos F2 y medias de surcos F2:3, y coeficientes de correlación usando valores PCS codificados en unidades de desviación estándar. La heredabilidad en sentido estricto se estimó en h2=0.67 (regresión), y h2=0.71 (correlación), ambas con N=896. En algunas poblaciones se identificaron líneas F3 con PCS inferior a THM-11257. En 2010-11, confirmando la estimación de alta heredabilidad, 103 líneas F4 seleccionadas por baja PCS dieron PCS promedio 18,9%, mientras THM-11257 alcanzaba a 20,1%. En 2011-12, en un ensayo de BCA con 4 repeticiones, 34 líneas F5, nuevamente seleccionadas por baja PCS, permitieron identificar 3 líneas con 18,7 - 18,8 - 18,9% PCS respectivamente, valores significativamente inferiores al 21,2% de THM-11257 y al 24,1 y 23,4% PCS de Wonga y Australiano cte. respectivamente, variedades actualmente utilizadas. Las plantas del mutante THM-11257 tienen vigor inferior al de variedades comerciales, de manera que estas líneas, de baja PCS y vigor normal, acercan la obtención de una nueva variedad con PCS posiblemente 5 puntos porcentuales menor a la de variedades actuales de L. angustifolius y semejante a la de L. albus.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1070232 para llevar investigación conducente a obtención del material genético reportado.

90

Líneas doble haploide promisorias para incrementar el rendimiento potencial de trigo (Triticum aestivum L.)

Sebastián Moure 1,2, Javier Zúñiga 3, Daniel Calderini 2

1 Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile. 2 Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Universidad Austral de Chile . 3 INIA Carillanca.

[email protected].

El crecimiento de la población mundial y el cambio climático implican grandes desafíos para el mejoramiento vegetal a fin de satisfacer la creciente demanda de alimentos. Éste contribuyó al incremento del rendimiento de los cereales a través del número de granos, debido a su mayor variabilidad respecto al peso. La relación inversa existente entre número y peso de granos, impone un límite a dicha estrategia, siendo necesario integrar el peso de grano en los criterios para aumentar el rendimiento. Una amplia población de líneas doble haploide (LDH) de trigo (Triticum aestivum L.) a partir del cruzamiento recíproco de cultivares contrastantes Kambara (alto peso grano) y Bacanora (alto número grano), supone disponer de líneas de mayor rendimiento y mejor combinación número-peso. El objetivo fue evaluar líneas promisorias capaces de un mejor balance entre número y peso de grano, y alcanzar mayores rendimientos potenciales de trigo. En la temporada 2011, se sembraron 236 LDH en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, de las cuales 125 correspondieron al cruzamiento Kambara x Bacanora y 111 a su recíproco, incluyendo los progenitores. La evaluación del rendimiento y sus componentes fisiológicos y numéricos se realizó mediante la cosecha de un metro lineal por parcela y repetición. Se analizaron 71 LDH del cruzamiento Kambara x Bacanora y sus padres. El rendimiento de esta población se asoció estrechamente con la biomasa aérea (R2=0.90; P<0.01), pero no con el índice de cosecha (R2=0.08; P<0.05). En términos numéricos el rendimiento se asoció con el número de granos (R2=0.78; P<0.01) y no con el peso de los mismos (R2=0.004; P=0.26). Se encontraron 9 LDH que superaron en rendimiento a sus progenitores (10 y 20%) y cuya biomasa aérea fue superior (2134-2440 g m-2) a los padres (2090 y 1898 g m-2). Sin embargo, ninguna LDH superó el peso de mil granos (43.0 y 53.4 mg) de Kambara (56.4 mg). En este análisis parcial de la población DH se encontraron líneas promisorias para incrementar el rendimiento de trigo, el desafío sigue siendo minimizar la relación inversa entre número y peso de grano (R2=0.10; P<0.01).

Financiamiento: Proyecto FONDEF D09I1125: Formulados de expansinas para aumentar el rendimiento en trigo.

91

Maxwell-INIA, un trigo de futuro con genes del pasadoClaudio Jobet1, Iván Matus2, Ricardo Campillo1, Ricardo Madariaga2, Javier Zúñiga1,

Gonzalo Marín1, Cristian Ortiz1, Luisa Vera1, Paola Rathgeb1, Ronald Fulle1, Carlos Fuentes1, Ignacio Silva1, Juan Carlos García3, Volker Lein4

1 INIA Carillanca, Chile. 2 INIA Quilamapu, Chile. 3 Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.4 Saaten Union, Francia.

[email protected]

Por milenios, las gramíneas conocidas como parientes silvestres del trigo estuvieron expuestas al frío, la sequía, el calor, el anegamiento y todo tipo de enfermedades y plagas. Cuando el trigo se domesticó, adquirió la capacidad de producir granos más grandes y numerosos, pero perdió una buena parte de la protección genética duramente ganada por sus antepasados. En el esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de alimentos, los fitomejoradores han recurrido reiteradamente a un grupo relativamente pequeño de materiales elite. Como consecuencia de aquello, se considera que entre las especies cultivadas hay cada vez menos germoplasma adecuado para incorporar características requeridas como la resistencia a enfermedades y adaptabilidad a ambientes. Afortunadamente, en la actualidad se están encontrando recursos genéticos útiles para el mejoramiento del trigo entre las plantas no cultivadas. El desafío es elaborar, mediante la técnica denominada cruzas amplias, un procedimiento sistemático que permita incorporar este germoplasma “nuevo” en cultivos destinados a la alimentación humana. De esta forma aparece la variedad MAXWELL, un nuevo trigo recomendado por INIA-Carillanca, junto a un grupo de líneas avanzadas procedentes de la empresa Saaten Union de Francia, en cuyo background genético se incluye un progenitor silvestre. Este germoplasma fue estudiado por el Programa Nacional de Trigos del INIA-Chile, con sede en el CRI-Carillanca, (38°50´S/72°42´O), bajo óptimas condiciones de manejo agronómico, con el fin de evaluar su comportamiento productivo, fitosanitario e industrial y compararlo con un cultivar de trigo de pan adaptado a las condiciones del sur y centro sur de Chile. Los resultados mostraron que Maxwell alcanzó muy altos potenciales de rendimiento, superando significativamente a los testigos nacionales destacándose por su excelente tipo agronómico, sus características de planta adulta, y por sobretodo, su resistencia total a las principales enfermedades de la zona estudiada. Su aptitud industrial molinera, de acuerdo a las evaluaciones realizadas en varias temporadas, lo han podido clasificar como un trigo de tipo intermedio con niveles de gluten húmedo que ha fluctuado entre los 21% hasta los 34%.

92

Nitrógeno de entrega gradual (ESN) en trigo y papa en un andisol

Hernán Pinilla1, Héctor Sanhueza1 1 Universidad de La Frontera.

hpin@@ufro.cl

Durante la temporada agrícola 2009-2010 se evaluó ESN, nitrógeno de entrega gradual en base a un polímero que limita la hidrólisis de la urea, con el objeto de evaluar su efecto en la producción de grano de trigo y tubérculos, respecto a la fertilización con urea. La experiencia en trigo se realizó en un suelo andisol de la serie Gorbea, con el cultivar Kumpa-INIA. A la siembra se aplicaron 26 kg de N al surco con ESN, 26 kg de N con urea, y 13+13 utilizando ambas fuentes. El resto de la fertilización nitrogenada fueron diferentes combinaciones de urea y ESN. Se evaluó absorción de N a Zadoks 30 y rendimiento de grano. El experimento con papa, cultivar Asterix, se realizó en un suelo andisol con riego de la serie Vilcún en el que se evaluaron dos dosis de N combinando ESN y urea, con aplicaciones del total de N a la plantación y con dos aplicaciones: plantación y aporca. La absorción total de nitrógeno a Z 30 en trigo fue de 29, 48, 43 y 42 kg de N/ha para el tratamiento testigo, 26 kg de N con ESN, 13 + 13, y 26 kg de N con urea, respectivamente. El rendimiento de grano fue de 64.2, 96.2, 93.0 y 91.6 qqm/ha para los tratamientos señalados, sin que se registraron diferencias significativas entre los tratamientos con nitrógeno. En papa se produjeron diferencias significativas de rendimiento por efecto de los tratamientos comparados. Los resultados indican que ESN es una fuente de nitrógeno de mayor eficiencia que la urea y se debería seguir investigando con este tipo de N en la fertilización de los cultivos.

93

Patrones de variación de la calidad industrial en genotipos de trigo de invierno y primavera

Javier Zúñiga1, Iván Matus2, Claudio Jobet1, Emilio Jorquera1

1 INIA Carillanca, Chile. 2 INIA Quilamapu, [email protected]

La calidad industrial del trigo ha adquirido importancia creciente en la comercialización de este cereal. Pese a ello, el sector no cuenta con un esquema de clasificación de las variedades que facilite la segregación del trigo de acuerdo a los estándares de recepción del medio, proceso que está basado casi exclusivamente en la determinación del contenido de gluten húmedo. Para conocer las variables más determinantes de la calidad industrial de trigos genéticamente diversos, se determinaron los perfiles de calidad de quince genotipos de invierno y quince de primavera, cultivados en siete y nueve ambientes entre las regiones Metropolitana y de Los Lagos, durante una y dos temporadas respectivamente. El contenido de proteína (%P) y de gluten húmedo (%GH), el volumen de sedimentación (S), la fuerza (W) y viscoelasticidad (P/L) se obtuvieron por métodos de referencia. El índice de gluteninas (IG, valor fenotípico del haplotipo Glu1 corregido por la presencia del cromosoma 1RS) y la textura (haplotipo Ha) se determinaron por métodos moleculares. Los genotipos de primavera exhibieron medias significativamente superiores de %P, %GH, S y W respecto de los genotipos invernales, y mostraron P/L más cercanos al óptimo. El IG no tuvo influencia sobre %P o %GH, pero influyó significativamente sobre S y W en ambos grupos de genotipos. %P correlacionó positivamente con L (r2=0.54 p<0.05) y favoreció los valores de P/L de todos los genotipos analizados. Las variables %P y %GH correlacionaron significativamente (r2=0.88 p<0.001). La correlación entre %P y W dependió de la variedad, siendo explicada por IG y textura en trigos invernales. En genotipos primaverales dicha correlación no fue significativa, lo que pudo deberse al menor rango observado de %P respecto de los genotipos invernales. En contraste, S y W correlacionaron significativamente (r2=0.85 p<0.01), independiente del hábito, IG o textura. Los resultados sugieren que S es más eficiente que %GH en la segregación de trigos por W. El estudio muestra que el contenido de proteína y características varietales como el hábito de desarrollo, el IG y la textura, juegan un rol primario en la determinación de la calidad industrial del trigo cultivado en el país.

Cofinanciado por INIA, ODEPA e INNOVA CORFO 11BPC-10119.

94

Puyehue-INIA, nueva variedad de papa de alto rendimiento, piel roja, pulpa amarilla y gran calidad para consumo fresco

Julio Kalazich1, Marco Uribe1, Horacio López2, José Rojas1, Sandra Orena1, Patricia Catalán1, Annelore Winkler1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA-Remehue, Casilla 24-0, Osorno, Chile. 2 Consultor privado, Holanda 228, Depto. 24, Providencia, Santiago.

[email protected] La nueva variedad de Papa Puyehue-INIA, inscrita en el Registro de Variedades Protegidas del SAG en enero 2011, se originó en un cruzamiento realizado por el INIA en 1991, entre las variedades Pukará-INIA (♀) y Altena (♂), y fue evaluada bajo el código R91015-20. Puyehue-INIA es de piel roja y pulpa amarilla fuerte, forma oval, flores abundantes de color violeta, follaje verde claro, y crecimiento semierecto y vigoroso. Es semi-tardía y produce 12-15 tubérculos uniformes por planta, con buenas características de guarda, con un período de reposo de 4-5 meses en bodegas con ventilación natural. En cuatro años de ensayos de papa temprana en la zona central de Chile (33° LS), Puyehue-INIA tuvo un rendimiento comercial (RC) promedio de 36,5 T/ha, superando al testigo Cardinal por 49,6%. En papa de guarda en la misma zona también en cuatro años tuvo un RC promedio de 41,0 T/ha, superando al testigo Desirée por un 40,4%. En ensayos en secano en la zona sur (40° S), en papa de guarda, tuvo un RC promedio de 12 años de 53,8 T/ha, superando a Desirée por 19% (RC 45,2 T/ha). Como promedio general de 26 experimentos realizados en el país superó a los testigos por 20%. En reacción a enfermedades y plagas, es medianamente resistente al virus del enrollamiento de la hoja de papa y a rizoctoniasis (Rhizoctonia solani) en tallos, es medianamente susceptible al tizón tardío (Phytophthora infestans) y a sarna común (Steptomyces sp.), y es susceptible al nematodo dorado (Globodera rostochiensis). Puyehue-INIA destaca por su alta calidad culinaria para consumo fresco como papa hervida, tiene gran sabor, pulpa amarillo fuerte al cocer y no presenta ennegrecimiento posterior a la cocción. En relación a su calidad industrial, produce papa frita de color y calidad aceptable. Por sus características de rendimiento y calidad culinaria, se recomienda para todas las zonas y tipos de producción del país y su uso es particularmente notable para consumo fresco hervida, aunque eventualmente igual puede ser utilizada para procesamiento.

Financiamiento: INIA a través del proyecto 500057-70 Fitomejoramiento de Papa. Agradecimientos: A los asistentes de campo del programa de fitomejoramiento de papa del INIA por su incansable trabajo y a los productores del país que aportaron con sus predios y dedicación para desarrollar muchos de los ensayos realizados.

95

Rendimiento y calidad de la producción de papa lograda con la variedad Karu-INIA en respuesta a la fertilización

nitrogenada, fosforada y su interacción, en la zona centro sur de Chile

Patricio Sandaña1, Sandra Orena1, José Rojas1, Julio Kalazich1

1 [email protected]

En la zona centro sur de Chile los rendimientos logrados (10 - 40 t ha-1) por los productores de papa (Solanum tuberosum L.) están muy por debajo de los rendimientos potenciales (100 - 115t ha-1). Esto se debe - en parte - a deficiencias nutricionales que involucran tanto el nitrógeno (N) como el fósforo (P). El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento y calidad de producción de papa obtenida con la variedad Karu-INIA frente a la fertilización con N, P y su interacción. Durante 2011-12 se realizó un experimento factorial con nueve tratamientos que resultaron de la combinación de tres niveles de N (0, 120 y 240 kg N ha-1) y tres niveles de P (0, 320 y 640 kg P2O5 ha-1) distribuidos en tres bloques completos al azar. El experimento se realizó en cuatro localidades del centro-sur de Chile (Chol-Chol: 38º 42’ S; Osorno: 40º 35’ S; Purranque: 40º 58’ S; y Llanquihue: 41º 20’ S) en suelos con contenidos de materia orgánica entre 7.4 y 19.4% y P entre 2.4 y 42 ppm P-Olsen. Los rendimientos fluctuaron entre 19 y 71 t ha-1, dependiendo de la localidad y el nivel de fertilización. En Chol-Chol y en Osorno, el nivel de N aumentó (P < 0.01) el rendimiento en 20% hasta los 120 kg N ha-1, mientras que el nivel de P no tuvo efecto. En Purranque y en Llanquihue, los rendimientos fueron afectados (P < 0.05) por N, P y su interacción. En ambas localidades el mejor rendimiento se alcanzó con 320 kg de P2O5 ha-1 y 120 kg N ha-1. La interacción N x P se reflejó en que las respuestas frente al nivel de P fueron potenciadas con un mayor nivel de N (hasta 120 kg N). La absorción de N y P estuvo relacionada (R2=0.90, P < 0.05) con el rendimiento, estimándose un factor de demanda de 2.6 y 0.52 kg de N y P, respectivamente, por tonelada de rendimiento. La calidad de fritura y contenido de materia seca fueron parámetros ligeramente afectados por las localidades y niveles de fertilización.

Financiamiento: Investigación ejecutada en el marco del Proyecto Consorcio Tecnológico de la Papa, financiado por Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (501419-48) con cofinanciamiento de INIA y Universidad de Los Lagos.

96

Rendimientos e índices de selección de tolerancia a estrés en 30 genotipos de papa (Solanum tuberosum) sometidos a sequía

en la zona central y sur de ChileMaría Teresa Pino1, Julio Kalazich2, Paulina Villagra1, Patricio Sandaña2, Paulina Romero1,

Marcos Uribe2, Matías Candia3, Rossana Velasco4

1 INIA La Platina Chile. 2 INIA Remehue Chile. 3 Universidad de Concepción. 4 Escuela Politécnica del Ejército Quito Ecuador-

[email protected]

El escenario climático al 2040 indica que la temperatura promedio en Chile aumentaría 2 a 4°C, y las precipitaciones disminuirían en 30% en la zona central. Considerando la necesidad de contar con cultivos adaptados a estas condiciones, este estudio buscó identificar genotipos de papa tolerantes a sequía en función del rendimiento e índices de selección de tolerancia al estrés. Durante 2011-2012 se evaluaron 30 genotipos de papa bajo riego normal y sequía, en la zona central 33° 34’ S (RM) y sur 40° 31’ S (Osorno) de Chile. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con tres repeticiones; siendo las parcelas principales los tratamientos hídricos (riego-100% y sequía) y las sub-parcelas, los genotipos. Se determinó rendimiento (Yld), número y peso de tubérculos por planta e índices de selección de tolerancia a sequía. Estos “índices de selección”, tolerancia (TOL), productividad media (MP), índice de susceptibilidad a estrés (DSI), productividad-media-geométrica (PMG), índice de tolerancia al estrés (STI) y productividad-media-armónica (HMP) relacionan rendimiento bajo riego (Yr) y rendimiento bajo sequía (Ys). Los resultados fueron analizados mediante ANDEVA, correlación lineal de Pearson y análisis de componentes principales (ACP), usando SAS y STATGRAPHIC. El rendimiento fue afectado (P<0.05) por el genotipo, nivel hídrico y su interacción; en el sitio de la zona central, los genotipos R89063-59, R87009-28 y R90160-5 presentaron mayor rendimiento en riego y sequía, mientras que en la zona sur destacaron R89063-59, RA517-69 y R90160-5. En ambas localidades, ACP mostró que CP1 y CP2 explicaron sobre 80% de la variación total. CP1 (>55%) estuvo relacionado con STI y HPM en ambas localidades y además con Yld en la zona sur, ratificando resultados previos que asocian positivamente estos índices con tolerancia a sequía. La correlación de STI vs Ys alcanzó valor r=0.760 en la zona central y r=0.975 en la zona sur, mientras HMP vs Ys alcanzó r=0.865 en la zona central y r=0.977 en la zona sur. CP2 (28%) estuvo relacionado con Yld y número tubérculos para condiciones extremas de sequía (zona central). Estos resultados demuestran variabilidad entre genotipos de papa frente a sequía y aporta consistentes “índices de selección” (STI, HMP) para identificar genotipos tolerantes.

Financiamiento: Proyectos FONTAGRO ATN/OC-11943 y MINAGRI-INIA 501364-70 Cambio climático.

97

Requerimiento de K y eficiencia de absorción de K en diferentes cultivares de trigo en suelos trumaos

Hernán Pinilla1, Héctor Sanhueza1

1 Universidad de La Frontera.hpin@@ufro.cl

Durante las temporadas agrícolas 2006 al 2011 se realizaron diversos ensayos de respuesta a potasio en trigo en suelos de diferente disponibilidad inicial de K intercambiable. Las dosis de K fluctuaron entre 0 a 100 kg de K2O/ha y la disponibilidad inicial de Ki en los diferentes sitios fueron de 119, 120, 149, y 189 mg/kg a 0–20 cm. Los cultivares utilizados fueron Kumpa-INIA, Dollinco-INIA, Rupanco-INIA, Bakan-BAER y Pandora-INIA. En cada uno de ellos se determinó la absorción de potasio a Zadocks 65-69 y rendimiento de grano a 14% de humedad. En ninguno de los sitios de ensayos se produjeron diferencias significativas de rendimiento por efecto de las dosis aplicadas, por lo tanto para establecer los requerimientos de potasio se promediaron las absorciones totales y rendimientos medios de los tratamientos. Con los tratamientos sin aplicación de potasio se determinó la eficiencia de absorción de potasio expresada en kilos de potasio absorbido por cada mg/kg de potasio intercambiable de los diferentes suelos. Con el factor de eficiencia de 1.3 kg de K absorbido por cada mh/kg de K intercambiable y un requerimiento de 2.1 kg de K/qqm, el valor crítico para una producción de trigo de 90 qqm/ha es de 145 mg/kg de potasio intercambiable a 0 – 20 cm.

98

Transferencia de tecnología y divulgación en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el entorno rural

José Rojas1, Sandra Orena1, Patricia Catalán, Luis Opazo1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Remehue, Casilla 24-0, Osorno, Chile.

[email protected]

La agricultura chilena enfrenta el desafío de tener que ser innovativa, diversificada y eficiente tanto desde el punto de vista productivo como económico; además, también ser sustentable o amigable con el medio ambiente. Este desafío impuesto a la agricultura es enorme debido a la gran presión existente sobre los recursos naturales en que ella se sustenta: desertificación y erosión de los suelos, escasez y contaminación del agua, pérdida creciente de la diversidad genética por tala e incendios de bosques y rastrojos, escasez y carestía de fuentes de energía, calentamiento global e incremento de accidentes climáticos, entre otros. A lo anterior debemos agregar también la existencia de una gran masa de agricultores campesinos con escasa educación formal y de organización, carente de recursos y de información técnica y comercial que les permita entender y enfrentar un mundo globalizado de mercados abiertos y competitivos. El objetivo de esta ponencia es mostrar la experiencia de “módulos demostrativos” utilizados transversalmente en divulgación y transferencia de tecnología en el cultivo de papa con diferentes públicos objetivos: productores GTT con superficie de papa plantada que van desde menos de una hectárea hasta más de 100 hectáreas, como asimismo los realizados en escuelas agrícolas y escuelas básicas rurales. Estos módulos fueron complementados con clases directas en el campo y en seminarios, cursos y talleres. Estas experiencias realizadas por el INIA muestran que existe tecnología, conocimiento e insumos nuevos en el país que permiten mejorar considerablemente el rendimiento y calidad de la producción de papa en todo tipo de productores y empresas. Esto quedó demostrado cuando ellos utilizaron la información generada en los módulos demostrativos en sus planteles comerciales. Además, este trabajo permitió comprobar que existe un individualismo muy marcado de los productores en todos los niveles, lo que impide el desarrollo organizado del rubro, especialmente necesario en una economía de mercados abiertos, como es el caso chileno. Por otro lado, estas experiencias educativas señalan que las escuelas rurales y de enseñanza agrícola deberían jugar un rol muy importante en la formación de los agricultores del futuro y ser también activos agentes de transferencia de tecnología, extensión y divulgación.

99

100

Desarrollo Rural - Economía Agraria

Aceite de oliva: ¿Cómo se entiende la calidad por parte de consumidores chilenos?

Marcos Mora1, Berta Schnettler2, Thomas Fichet3, Claudio Silva1, Andrés Chiang1

1Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 2 Departamento de Producción Agropecuaria, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

Universidad de La Frontera. 3 Departamento de Producción Agrícola. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

[email protected]

El aceite de oliva es un producto que en Chile ha tenido un significativo crecimiento de la producción y de las exportaciones. Al respecto el 2010 se exportaron poco más de 12 millones de dólares, en tanto en 2011 dicha cifra se duplicó. En el contexto señalado, desde la década de los noventa hasta 2011 el consumo per capita ha pasado de los 90 cc a más 550 cc. En virtud de lo señalado, en la presente investigación se ha propuesto como objetivo principal, conocer como el consumidor chileno entiende la calidad percibida del aceite de oliva. Para desarrollar el objetivo señalado se utilizó como fuente principal de información una encuesta que se aplicó a 400 personas (NC: 95,5%; e=5,0%) residente en el la Comuna de La Florida. El tratamiento estadístico de los datos estuvo compuesto de dos etapas, en la primera se utilizó un análisis factorial por componentes principales para reducir la dimensionalidad de las variables observadas (6) en un menor número de variables latentes (2). En este caso a cada constructo obtenido se le determinó el coeficiente de fiabilidad (Alfa de Combrach). En la segunda etapa se desarrolló un modelo de ecuaciones estructurales, con la finalidad de proponer un modelo que explique la calidad de aceite de oliva desde la perspectiva del consumidor, el cual se logró a través de un conjunto de atributos intrínsecos y extrínsecos. Los indicadores de bondad de ajuste del modelo empleados fueron Chi2/g.l. = 3,720, GFI = 0,964, AGFI=0,929, CFI=0,832, PRATIO=0,667, RMSEA= 0,082 y Hoelter (α=0,01) = 2225, los cuales se encuentran en niveles sugeridos por la literatura. Finalmente, entre los resultados principales, se destacan dos conclusiones, la primera es que la calidad percibida en aceite de oliva puede ser explicada por un conjunto de atributos intrínsecos y extrínsecos. En segundo lugar, que los atributos intrínsecos (sabor, aroma y tonalidades verdes) explican en mayor magnitud la calidad percibida del aceite de oliva que los extrínsecos (preferencias por envase de vidrio, lata no genera confianza y degustación como medio para facilitar la compra).

Agradecimientos: por co-financiamiento de INNOVA CORFO, mediante proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de la producción de aceite de oliva mediante el manejo de la alternancia productiva y de las enfermedades fungosas”.

101

Análisis de costos de la producción orgánica de kiwi Actinidia deliciosa L. en la VIII Región, ChileRodríguez, J.1, Kern, W. Barahona, N. y Schwartz, M.

1Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de [email protected]

A través del análisis de un estudio de caso de un predio ubicado en la comuna de San Carlos, se caracterizó la producción orgánica de Kiwi (Actinidia chinensis) en la VIII Región de Chile. Se obtuvieron coeficientes técnicos y de costos considerando la evolución del rubro en un período de 10 años. Entre los indicadores productivos recopilados se pueden destacar los siguientes: la densidad de plantación es de 800 plantas/ha; el rendimiento por hectárea evoluciona desde 5 ton en el año 1, hasta estabilizarse en 30 ton en el año 6. El nivel de inversión por hectárea se estima en $ 8.119.000, en tanto los costos de producción alcanzan un nivel de $8.285.110 al año 10; con esto el costo unitario por kilo cosechado es de $276,2. El costo variable más relevantes correspondió a mano de obra (54,2% de los costos totales anuales), por un monto anual de $4.496.000 correspondientes a la asignación de 343 JH/ha en plena producción, en un 17% destinadas a labores de cosecha. El costo estimado por JH/h fue de $13.107,9.

102

Competitividad de la industria del vino espumosoMarco Schwartz1, Ángela Núñez2, Elizabeth Villagra2, Werther Kern, Jaime Rodríguez

1Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2 UTEM. E. Comercio [email protected]

El comercio mundial de vino espumoso (partida 2220410) corresponde a USD 5.500 millones y en el participan más de un centenar de países. No obstante, tanto la demanda como la oferta están altamente concentradas. En efecto, el 88% de la oferta está explicada por Francia, Italia, España, Alemania, Australia y Reino Unido; en tanto que el 68% de la demanda está constituida por Reino Unido, EE.UU., Alemania, Japón Bélgica, Rusia, Italia, Suiza y Australia. Chile tiene una participación irrelevante (0,3%). En este trabajo se ha utilizado indicadores cuantitativos para estimar la competitividad de los exportadores y de los importadores. Los resultados señalan que la Balanza comercial relativa para Chile arroja un valor de 0,56, esto indica que es un importador neto, y que abastece adecuadamente su mercado interno. Por otro lado, presenta una inserción óptima al mercado internacional, medida simultáneamente por el Posicionamiento y Eficiencia que son superiores a cero. Así, sus envíos al mercado internacional han mejorado en promedio en 23% y su participación en las exportaciones mundiales se ha incrementado desde el año 2007 al 2011 en un 24%, en valor. Los tres principales importadores de vino espumoso en el mundo que son Bélgica, Estados Unidos y Japón, pagan un precio mayor al valor promedio de la industria del vino espumoso que es USD 9,58. Es relevante destacar que Chile, es la nación que percibe un valor unitario FOB promedio más bajo que sus principales competidores, llegando a un precio de USD/ton 3,47. Con la matriz de inserción al mercado internacional, se pone de manifiesto con un crecimiento en el posicionamiento y la eficiencia a España, Reino Unido y Chile.

103

Comportamiento ambiental en viveros productores de frutales en la zona centro sur de Chile

Mauricio Poblete1, Lisandro Roco2, Omar Mancilla1, Karla Quiroz1, Rolando García1 1 Laboratorio de Biotecnología de los Recursos Naturales, Universidad Católica del Maule.

2 Departamento de Ciencias Forestales, Universidad Católica del [email protected]

La producción de plantas aptas para el establecimiento de huertos frutales es una actividad intensiva en el uso de recursos naturales -agua y suelo. Para disminuir las externalidades negativas de esta actividad económica el Acuerdo de Producción Limpia para viveros es fundamental. Con el objetivo de conocer el/los factores que determinan la adopción del APL para viveros de frutales en la zona centro sur de Chile se entrevistaron a 42 empresas dedicadas a este rubro. A modo de caracterización general: las principales especies producidas son cerezos, duraznos y vides. Los rangos de producción fluctúa entre 3.000 y 14.000* millones de plantas utilizando en promedio 22 trabajadores permanentes y 59 trabajadores temporales por empresa. El 21,4% de los viveros utiliza variedades protegidas. La antigüedad promedio de los viveros es de 17,5 años y la mayoría declara tener una cartera de entre 11 y 50 clientes con un nivel de facturación entre 2.400 y 25.000 Unidades de Fomento Anual. Un 57,1% de los viveros declara contar con una política medioambiental, la cual contempla al menos: un plan de mitigación ambiental (21,4%), la utilización eficiente de recursos (9,5%), un plan de manejo de desechos (33,3%) y otras tales como Buenas Prácticas Agrícolas (19%). Solo el 7,1% de los viveros cumple con todas las acciones antes señaladas. Sin embargo, 57,1% de los viveros entrevistados señala estar adherido a un Acuerdo de Producción Limpia (APL). De acuerdo al Consejo Nacional de Producción Limpia el objetivo de los APL es servir como un instrumento de gestión para mejorar las condiciones productivas, ambientales, de higiene y seguridad laboral, de eficiencia energética, de eficiencia en el uso del agua, y otras materias de las empresas de un determinado sector productivo. Este instrumento busca generar sinergias y economías de escala en el logro de los objetivos acordados. De acuerdo al objetivo propuesto (Adopción de APL entre los viveros), se ajustó un modelo de respuesta binaria relacionando variables socioeconómicas y de producción, encontrándose que la adopción de APL entre los viveros está influenciada positivamente por la pertenencia a asociaciones y la diversidad de especies * En este caso, el vivero produce plantas frutales y de hortalizas.

Financiamiento: Este estudio fue financiado por Innova CORFO y la Universidad Católica del Maule a través del proyecto Nodo tecnológico para el fomento de tecnologías avanzadas de propagación de especies frutales (11NTEC-11097).

104

Convenio Tranapuente, efectiva alianza pública privada para mejorar la calidad de la semilla de papa en el territorio

Araucanía CosteraJuan Inostroza1, Patricio Méndez1, Lorena Sotomayor1

1 [email protected]

Basados en el Plan de Gestión Estratégica, rubro papa IX Región (1998), los equipos técnicos de INIA Carillanca, del Municipio de Carahue y los productores presentaron un proyecto al FNDR que financió la construcción del Centro Regional de la Papa (2000), para apoyar el desarrollo del rubro papa, particularmente entre agricultores familiares del territorio Araucanía Costera. El Centro generaría materiales parentales de papa fomentando la producción y el uso de semilla de alta calidad; sería la base para presentar proyectos de apoyo al rubro; y permitiría capacitar a equipos técnicos y agricultores del territorio. El año 2002 el Gobierno Regional y la Seremi de Agricultura, convoca a los alcaldes de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, INIA Carillanca, y al INDAP regional, para crear el “Convenio para la operación del Centro Regional de la Papa” y financiar la operación del Centro. El Convenio, dirigido por un Consejo de Administración y renovado en tres oportunidades, es un medio efectivo para traspasar semilla y tecnología; utilizando coordinadamente las capacidades instituciones y la de los productores. La producción de tubérculos semilla de alta calidad con los agricultores es: 82,5; 243; 388; 364; 467; 592; 357; y, 150,8 toneladas desde los años 2004 al 2011. De estos materiales, 62,7; 64,7; 19,05; 104,3 y 39,9 toneladas correspondía a semilla etiquetada. Como plataforma de apoyo al rubro, el Convenio ha permitido presentar y ejecutar proyectos de “Capacitación Innovativa en Papa” (financiamiento FNDR); “Fomento de la Competencia de productores para el control del Tizón Tardío de la papa”; y, “Modelo de plataforma TIC’s en papa” (financiamiento InnovaChile de Corfo). En diez años de actividad, el Convenio apoyó a empresas campesinas comercializadoras de semilla certificada de papa, formó equipos técnicos de los municipios participantes e Indap y de las empresas operadoras de asistencia técnica. Financiamiento: aportes de INIA Carillanca; Municipios de Carahue, Teodoro Schmidt y Toltén e INDAP región de La Araucanía.

105

Costos competitivos para la producción de dátil Phoenix dactylifera L. en Chile

Rodríguez, J.1; Valdivia, R.; Kern, W. y Schwartz, M.1 Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Chile.

[email protected]

A la fecha no existe un detalle real de los costos productivos del dátil en Chile y tampoco registros técnico-económicos completos en la limitada cantidad de huertos en que se produce esta fruta en el país. En este contexto, con el fin de evaluar la competitividad potencial de Chile en el mercado internacional de esta fruta, se procedió a desarrollar un registro de sus costos variables unitarios, a partir de la recopilación de estudios sobre la viabilidad del rubro en Chile y la entrevista en terreno a productores que desarrollan en la actualidad explotaciones menores en las regiones del Norte Grande del país. Dicha información se complementó con cotizaciones actuales de insumos y servicios relacionados con la cadena de valor de este agro-negocio en la perspectiva de su internacionalización. A partir de los antecedentes recabados se estima el costo variable unitario para el rubro, tomando como base el uso de 133 jornadas hombre por hectárea al año, y considerando su producción en un huerto convencional (125 plantas/ha). Sobre esta base se obtiene un costo variable unitario que asciende a US$ 2.012 (CIF) por tonelada, dejando un margen de contribución de US$ 354/ton, al acceder al mercado potencial más atractivo (Alemania). Al realizar un desglose del costo variable unitario estimado, se detecta que aproximadamente un 50% de éste corresponde a su traslado a puerto y su posterior envío a destino (en este caso, Europa). En este marco, se destacan como partidas importantes aquellas referentes a empaque (US$ 500/ton), mano de obra (US$ 171/ton) y consumo eléctrico (US$ 127/ton). A nivel de huerto, el costo variable unitario se estima en US$ 1.017/ton.

106

Dificultades para la modernización de la agricultura mapuche: El caso de los derechos de aguas en la comuna de Villarrica

Ximena E. Quiñones Díaz1

1 Universidad Católica del Maule, [email protected]

Para aumentar la productividad y rentabilidad de la agricultura mapuche se requiere avanzar en la transformación de sus sistemas de producción tradicionales de secano hacia sistemas más intensivos en uso del suelo, mano de obra, capital y tecnologías. El riego es fundamental para la incorporación de cultivos tales como frutales y hortalizas, así como para la intensificación de los sistemas ganaderos. Además, el desarrollo de otras actividades económicas tales como turismo rural, gastronomía e industrialización a escala familiar requieren la seguridad del suministro de agua. Los instrumentos de política pública que incentivan la modernización en riego, la Ley N° 18.450 de Riego y el Programa de Riego Campesino de INDAP exigen que los postulantes cuenten con los derechos de aprovechamiento de aguas legalmente constituidos. Sin embargo la mayor parte de las familias mapuches no cuenta con derechos de aprovechamiento sobre las aguas que utilizan ni sobre recursos adicionales para la implementación de obras de riego, por lo tanto estas familias no podrían ser beneficiadas con incentivos a obras de riego para la modernización de su producción agropecuaria. El objetivo de este estudio es determinar el número de familias mapuches de la comuna de Villarrica que habiendo iniciado trámites de regularización o constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas en el período 1980- abril 2008 han obtenido derechos apropiados para la construcción de obras de riego para una superficie mínima de una hectárea de cultivo intensivo. Se ha definido que un derecho de agua apropiado es aquel que otorga al menos 1 l/s a familias individuales o 10 l/s a organizaciones con derechos de tipo consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Los resultados muestran que los mapuches comienzan a solicitar derechos de aguas a partir del año 1993, 12 años después de promulgado el Código de Aguas, los caudales solicitados por mapuches son significativamente menores a los solicitados por no mapuches y la mayor parte de las solicitudes de mapuches no terminan en derechos de aprovechamiento apropiados para riego. De esta forma el acceso a derechos de aprovechamiento de aguas es una limitante para la modernización agrícola mapuche.

107

Matriz de selección de mercados meta para el vino espumosoMarco Schwartz1, Ángela Nuñez2, Elizabeth Villagra2, Werther Kern1, J. Rodríguez1

1Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. 2UTEM. E. Comercio [email protected]

El negocio mundial del vino de exportación (partida 2204) representa en términos de valor, unos USD 28 mil millones, de los cuales, el vino espumoso explica el 17%. Chile, contribuye en este último segmento con tan sólo un 0,3%, situándose en lugar 18° como exportador de este tipo de vino. Es evidente el importante espacio que existe para crecer. Son numerosos los actores que participan en este negocio, siendo los líderes Francia que contribuye con el 68% de las exportaciones que alcanzan USD 15 mil millones, le sigue Italia (13%), España (11%) y Bélgica (3%). Para confeccionar la matriz de calificación del mercado meta, se utilizó el periodo 2006-2010. Así, se construyó un ranking parcial con los principales países importadores de vino espumoso en función del valor CIF de las importaciones. La segunda selección consistió en determinar los países que importan mayor cantidad. Luego se identificó los países que mejor valor CIF están dispuestos a pagar por litro de vino espumoso. Por último, se estimó cuales son los que presentan el mayor consumo aparente per cápita. Al sumar estas posiciones parciales, aquel país asociado a la cifra mayor representa el mercado más atractivo o “Excelente”, mientras que el sume menos representa al “Menor que regular”. La matriz de clasificación de mercado meta evidencia que países son más atractivos como importadores de vino espumoso y hacia donde orientar los esfuerzos de marketing. Resultaron atractivos Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos y Alemania. Quien no resulta interesante es Japón, que pese a ser uno de los cinco principales importadores de vino espumoso, escapa de la clasificación realizada para considerarlo como mercado meta. Actualmente el 50% de los envíos chilenos se concentra en cuatro países Japón, Venezuela, Suecia y Reino Unido.

108

Participación de la actividad agropecuaria en los ingresos de familias mapuche rurales pobres y no pobres del valle de

secano de La AraucaníaXimena E. Quiñones Díaz1

1 Universidad Católica del Maule.

En las últimas décadas Chile ha logrado importantes avances en la reducción de la pobreza rural, sin embargo no todos los sectores sociales y territorios han mostrado los mismos avances, diversos estudios muestran que la población mapuche rural en La Araucanía mantiene tasas de pobreza por sobre la media nacional asociadas a una condición de marginalidad social y a un conflicto histórico por la tierra. El Estado ha implementado políticas públicas para mejorar los ingresos de la población mapuche rural, parte importante de éstas se han focalizado en la adquisición de tierras, modernización agropecuaria e inserción de la agricultura mapuche en los mercados. Sin embargo las evaluaciones del impacto de estas políticas sobre los ingresos de las familias muestran magros resultados. Estudios en Latinoamérica y Chile muestran que los campesinos han desarrollado estrategias no agrarias para mejorar sus ingresos. El objetivo de este trabajo es determinar la composición de los ingresos de familias mapuches del valle de secano en Galvarino, Temuco y Freire, y cuál es la participación de la agricultura, buscándose las posibles diferencias entre familias pobres y no pobres. Para ello se aplicaron encuestas de ingresos, obteniéndose la distribución de ingresos por actividad agropecuaria, salarios, subsidios sociales, remesas y actividades no agropecuarias. Posteriormente se clasificó a las familias en pobres y no pobres de acuerdo al método utilizado por MIDEPLAN y se realizaron pruebas de distribución para la composición de ingresos y condición de pobreza. Los resultados muestran que la agricultura aporta en promedio un tercio de los ingresos de las familias, aunque con importantes diferencias entre estrategias de ingresos, desde la dependencia de subsidios sociales hasta la venta de mano de obra. Como conclusión, se observa que al igual que en la pequeña agricultura no indígena en Chile, como en América Latina, el aporte de los ingresos de la agricultura por cuenta propia habrían decrecido en favor de otras estrategias de generación de ingresos tales como la venta de mano de obra o la dependencia de subsidios sociales, sin que se observen relaciones significativas entre estas estrategias y con la condición de pobreza de las familias.

109

Producción orgánica de espárrago Asparagus officinalis L. en la VIII Región de Chile: coeficientes técnicos y de eficiencia

económicaRodríguez, J.1; Kern, W. ; Barahona, N. y Schwartz, M.

1 Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Chile. [email protected]

Se realizó un estudio técnico y de costos de la producción orgánica de espárrago (Asparagus officinalis L.) en la VIII Región de Chile. Se desarrolló un estudio de caso en un predio bajo manejo orgánico en la comuna de San Carlos, obteniéndose los coeficientes técnicos e indicadores de productividad de este cultivo. Entre los indicadores productivos recopilados se pueden destacar los siguientes: la densidad de plantación fue de 26.500 plantas/ha; el rendimiento por hectárea evoluciona desde 3,5 ton en el año 1, hasta estabilizarse en 10 ton en el año 10. El nivel de inversión por hectárea se estima en $4.675.000, en tanto los costos de producción alcanzan un nivel de $3.124.320 al año 10; de esto se deriva que el costo unitario por kilo cosechado es de $312. No fue necesario efectuar aplicaciones de insumos para el control de plagas y enfermedades, debido a su muy limitada incidencia. El costo variable más relevante correspondió a mano de obra (71,5% de los costos totales anuales), por un monto anual de $2.234.000 por la asignación de 178,6 JH/ha en plena producción, en un 38% destinadas a labores de cosecha. El costo estimado por JH/ha alcanzó a $12.508. El alto costo de mano de obra y una situación de bajo retorno a productor ($ 527 por kilo), determinó indicadores negativos de rentabilidad (VAN 12% de - $ 6,3 millones y una TIR de -7%) para este cultivo.

110

Prospección del mercado mundial del dátil Phoenix dactylifera L.: segmentación de circuitos competitivos de comercio

internacionalRodríguez, J.1; Valdivia, R.; Kern, W. y Schwartz, M.

1 Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de [email protected]

La producción mundial de dátiles alcanzó un nivel promedio anual de 6,8 millones de ton en el período 2001 y 2009, creciendo a una tasa media de 1,29% por año. Egipto, Arabia Saudita, Irán y los Emiratos Árabes Unidos se observan como los países productores más importantes. Las exportaciones a nivel mundial alcanzaron en promedio las 695 mil ton/año, originándose principalmente en Túnez, Irán y Emiratos Árabes Unidos, mostrando un valor FOB unitario promedio de US$ 776/ton, traduciéndose esto en un valor total medio de US$ 412 millones al año. Las importaciones promediaron 666 mil ton/año y fueron generadas mayoritariamente por India, Francia y Emiratos Árabes Unidos, con un valor CIF unitario de US$ 663/ton y un valor total medio de US$ 444 millones al año. Tanto el valor las importaciones como de las exportaciones crecieron durante el período de análisis, (12,75% y 14,96% respectivamente). Regularmente se observa que el flujo mundial de comercio se incrementa positivamente durante los últimos 5 meses del año, reflejándose en mayores valores unitarios, fundamentalmente por efecto del mes del Ramadán y las festividades de fin de año. Entre el 2001 y 2007, el consumo mundial de esta fruta promedió 4,8 millones de ton/año, creciendo a una tasa anual de 1,92%, identificándose como principales centros consumidores Egipto, Arabia Saudita e Irán. Sobre la base de la constitución y análisis de matrices de competitividad, se detecta que Túnez es el exportador más competitivo, pues durante el período 2001-2009, su volumen y valor unitario de exportación muestran magnitudes superiores al promedio mundial y tendencias sobresalientes en ambos aspectos. De forma similar, Alemania se muestra como el importador más prometedor, exhibiendo un valor CIF unitario medio de US$ 2.366 /ton.

111

Viabilidad técnica y costos de la producción orgánica de frambuesa Rubus idaeus L. en la VIII Región, Chile

Rodríguez, J.1; Kern, W. ; Barahona, N. y Schwartz, M.1Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Chile.

[email protected]

Se desarrolló un estudio de caso en un predio ubicado en la comuna de Coihueco, VIII Región de Chile, cuyo principal rubro productivo es frambuesa orgánica. Se obtuvieron indicadores de productividad y costos, considerando su evolución durante 10 años. Entre los indicadores productivos, se pueden destacar los siguientes: la densidad de plantación es de 7.575 plantas/ha; el rendimiento por hectárea evoluciona desde 3 ton en el año 1, hasta estabilizarse en 22 ton en el año 10. El nivel de inversión por hectárea es de $12.670.000, en tanto los costos de producción alcanzan un nivel de $10.925.960 en el año 10; con esto el costo unitario por kilo cosechado es de $497. El costo variable más relevante correspondió a mano de obra (85% de los costos totales anuales), por un monto anual de $9.293.000 determinados por la asignación de 769 JH/ha en plena producción. El costo estimado por JH/ha fue de $12.089. A partir de un retorno a productor de $ 1.200/kg, se obtuvo niveles viables de rentabilidad: VAN 12% de $ 11,9 millones asociado a una TIR de 23%.

112

Viabilidad técnica y eficiencia económica de la producción orgánica de arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la

Región Metropolitana, ChileRodríguez, J.1; Barahona, N.; Kern, W. y Schwartz, M.

1 Departamento de Economía Agraria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Chile. [email protected]

Se caracterizó la producción orgánica de arándanos (Vaccinium corymbosum L.) en la Región Metropolitana de Chile, considerando los puntos críticos de su proceso productivo, adaptación del cultivo a las condiciones edáficas y disponibilidad de mano de obra. Para este efecto, se realizó un estudio de caso en la comuna de Paine, RM, obteniéndose los coeficientes técnicos del cultivo y sus indicadores de productividad y eficiencia. Entre los indicadores productivos, se pueden destacar los siguientes: la densidad de plantación es de 4.100 plantas/ha de las variedades azules Star y Legacy; el rendimiento por hectárea evoluciona desde 1 ton en el año 3, hasta estabilizarse en 14 ton en el año 7. El nivel de inversión por hectárea es de $24.666.000, en tanto los costos de producción alcanzan un nivel de $14.249.451 desde el año 7 en adelante; con esto el costo unitario por kilo cosechado es de $1.018. El costo variable más relevantes correspondió a mano de obra (74.7% de los costos totales anuales), por un monto anual de $10.644.000 correspondientes a la asignación de 737,5 JH/ha en plena producción, en un 87% destinadas a labores de cosecha. El costo estimado por JH/ha alcanza a $14.432. Debido al aislamiento que presenta el huerto, respecto de otros predios, la incidencia de plagas y enfermedades fue prácticamente nula, lo que se reflejó en bajos niveles de costos por concepto de manejo fitosanitario. Sin embargo, el costo asignado a preparación de suelos fue de $ 6.603.000/ha, lo que representó un 27% del monto de inversión, fundamentalmente por la incorporación de arena y la implementación de camellones para el mejor establecimiento del cultivo.

113

114

Fitosanidad

¿Es posible reducir aplicaciones de insecticidas en el manejo de una importante plaga de la uva de mesa en la región de

Coquimbo?Patricia Larraín1, Carlos Quiroz1

1 INIA, Centro Regional Intihuasi, La Serena, [email protected]

El thrips californiano, Frankliniella occidentalis (Pergande), es una plaga capaz de producir daños severos a frutales, hortalizas y plantas ornamentales. En uva de mesa reviste particular importancia ya que además del daño directo (halos de ovipostura, partidura de bayas y russet), éste se asocia frecuentemente a pudriciones en postcosecha. El manejo tradicional de esta plaga en la región de Coquimbo consiste en aplicaciones realizadas por calendario desde inicio de floración y hasta bayas de 10 mm., muchas veces con insecticidas altamente tóxicos y sin considerar la población del insecto, es decir en ausencia de monitoreo. El objetivo de este trabajo fue comparar el manejo de plagas efectuado tradicionalmente por productores de vides de mesa en la región de Coquimbo con el planteado por INIA, basado en un programa de manejo integrado, consistente en monitoreo semanal de 25 racimos por cuartel tomados al azar desde antes de la ruptura de caliptras hasta bayas de 10 mm., junto a la toma de decisión de aplicación de acuerdo a un umbral de tres F. occidentalis promedio por racimo, y la selección de insecticidas más selectivos, efectivos y con registro para el control de esta plaga en Chile y en mercados importadores de uva de mesa. El estudio se realizó en dos temporadas (2010-2012) y en dos localidades de la provincia de Limarí, Chañaral Alto y Sotaquí. Se registró número de aplicaciones, dosis y tipo de insecticidas aplicados. En cosecha se evaluó el daño de thrips (halos de ovipostura), en 50 racimos tomados al azar en ambos sectores. Se registró número de aplicaciones, dosis y tipo de insecticidas aplicados. En cosecha se evaluó el daño de thrips (halos de ovipostura), en 50 racimos tomados al azar en ambos sectores. Los resultados en ambas localidades indican un manejo de agricultor calendarizado, con un alto número de aplicaciones de insecticidas de amplio espectro (metamidofos), lo que se traduce en un uso excesivo de insecticidas altamente tóxicos y en algunos casos sin registro para los países importadores. Por otra parte, la estrategia MIP de INIA demostró ser efectiva para reducir significativamente el número de aplicaciones. Por otra parte, insecticidas menos tóxicos (Spinosad y Acrinatrina) controlaron efectivamente a esta plaga y cuentan con registro para numerosos mercados.

Financiamiento: Subsecretaría de Agricultura a través del Proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a reducir el uso de plaguicidas.”

115

Actividad antifúngica del extracto de musgo Sphagnum magellanicum en fitopatógenos de importancia agrícola

Christel Oberpaur1, Evelyn González1, Liliana Maier1, Patricia Rebufel2

1 Universidad Santo Tomás. 2 INIA La [email protected]

La utilización masiva y a veces indiscriminada de agroquímicos sintéticos como fungicidas ha incrementado la población de organismos fitopatógenos resistentes, asociado a un aumento significativo de los costos de producción y problemas de contaminación ambiental. En este sentido, los productos derivados de plantas constituyen una fuente atractiva para el control de microorganismos fitopatógenos. Esta investigación busca determinar el efecto del extracto del musgo Sphagnum magellanicum como fungicida, en el control de Botrytis cinerea, Fusarium sp. y Verticillium sp. Para ello se realizaron dos ensayos. En el primero, en condiciones in vitro, se diluyó tres dosis del extracto (100, 200 y 500 µL 100mL-1) en el medio de cultivo agar papa dextrosa, más un testigo sin aplicación de extracto al medio de cultivo, totalizando 4 tratamientos con 5 repeticiones. Se colocaron discos de agar con micelio de los hongos, donde posteriormente se determinó el radio de la inhibición del crecimiento a los 5 y 8 días. En un segundo ensayo in vivo se determinó el efecto fitotóxico del extracto a una concentración de 0,625% aplicado mediante remojo de raíces (15 minutos), previo al transplante, o aspersión sobre el follaje de plantines de tomate cv. María Italia, en maceta. Al testigo se le realizó aplicación de agua destilada, totalizando 4 tratamientos, con 10 repeticiones, se evaluó el peso seco tanto aéreo como radicular 16 días después del transplante. En ambos ensayos los resultados se sometieron a análisis de varianza y Tukey (p<0,05). El extracto de musgo Sphagnum magellanicum en dosis de 200 µL*100 mL de agar sobre Botrytis cinerea, mostró una clara inhibición del hongo. Para Fusarium sp. y Verticillium sp. La mejor inhibición del crecimiento se obtuvo con dosis de 500 µL*100 mL de agar. Las dosis aplicadas actúan en forma dependiente con el tiempo en la inhibición de Fusarium sp. y Verticillium sp. constatándose un efecto residual del extracto, no así para Botrytis cinerea. La aplicación de extracto de musgo Sphagnum magellanicum en forma de remojo de raíces afecta el crecimiento de las plantas de tomate, no así al asperjar sobre la canopia.

116

Análisis del control químico de malezas en el área forestal ante las normas de certificación para una producción sustentable

Fernando Pardo del Campo1

1 ANASAC CHILE [email protected]

El control de malezas en el área forestal, principalmente durante los primeros tres a cuatro años después del establecimiento de los árboles de pino y eucalipto es un factor de productividad muy importante. Ambas especies son muy sensibles a la competencia de las malezas, especialmente en el primer año después del transplante. Por lo tanto, los programas y estrategias de control de malezas pueden incidir fuertemente en la tasa de sobrevivencia y el desarrollo posterior de ambas especies. El control de malezas con herbicidas suelo-activos durante el establecimiento debe considerar productos con un efecto residual suficiente para permitir que las plantas de pino o eucalipto puedan crecer y desarrollarse normalmente al menos por siete meses después de plantadas. Sin embargo, ante el advenimiento de nuevas normas de certificación para la producción sustentable se prohibió el uso de diversos herbicidas, restringiéndose el número disponible para utilizar en el área. Esta situación obliga a buscar primero en el mercado mundial y enseguida a desarrollar bajo las condiciones nacionales nuevas moléculas que cumplan con estos nuevos requisitos hasta que no sean prohibidas por las certificadoras, lo que debería traducirse en una investigación permanente y dinámica. En el presente trabajo se analiza la situación respecto al uso de herbicidas en el área forestal antes y después de las nuevas normas de certificación. Además, se plantea como enfocar el desarrollo y la investigación y los objetivos de los nuevos programas y cambios en el enfoque del control de malezas en el área forestal. El análisis incluye el control de las malezas herbáceas anuales y perennes, y arbustivas.

117

Antracnosis en Lupinus arboreus causada por Colletotrichum lupini y capacidad patogénica en lupino blanco (L. albus)

Rafael Galdames1, Carolina Corrales1, Graciela Muñoz1 1 INIA Carillanca, Temuco, Chile.

[email protected]

La antracnosis, causada por Colletotrichum lupini, es considerada una de las enfermedades más importantes que afectan a especies cultivadas de lupino (blanco: L. albus; amarillo: L. luteus y australiano: L. angustifolius), siendo en Chile particularmente más severa en L. albus y L. luteus. Además, esta enfermedad es frecuente de observar en plantas de la especie silvestre L. arboreus (“chocho”) con síntomas y signos similares a los observados en lupinos cultivados. Lo anterior ha planteado la necesidad de confirmar si se trata del mismo patógeno y en consecuencia de su posible rol como reservorio de la enfermedad para especies cultivadas de lupino. En un estudio previo (tesis C. Corrales, 2008 y tesis G. Muñoz 2007, UCT), se demostró mediante pruebas de patogenicidad y mediante secuenciación de una región del ADNr (ITS1-5.8S-ITS2), que aislamientos de Colletotrichum obtenidos de L. albus, L. luteus y L. arboreus, son patogénicos en L. albus; y que son altamente homólogos entre sí y con cepas de referencias de C. lupini. Al no haberse completado la prueba de patogenicidad L. albus ->L. arboreus, una cepa de C. lupini (Car-2008), fue multiplicada en medio líquido (papa-dextrosa) para luego preparar una suspensión de esporas (1,5x107 conidias/ml) la que se empleó para asperjar plántulas de L. arboreus y L. albus, al estado de 1-2 hojas verdaderas y hasta lograr mojamiento completo del follaje. Plántulas asperjadas sólo con agua fueron incluidas como controles. Las plántulas inoculadas permanecieron en una cámara de crecimiento (240C y ~90%HR) por dos semanas. Transcurridos 5-6 días, las plántulas de ambas especies comienzan a presentar los primeros síntomas de la enfermedad, caracterizados por una curvatura de tallos y a los 12 días se observa los primeros signos del hongo en la zona interna de la curvatura. Estos resultados demuestran la capacidad patogénica del hongo y las similares características sintomatológicas de la enfermedad en ambas especies. Plantas de L. arboreus afectadas por antracnosis representan una fuente de sobrevivencia del hongo y en consecuencia podría dispersarse a cultivos comerciales de L. albus.

118

Calabacillo (Silene gallica): una nueva maleza resistente a herbicidas inhibidores de ALS en el sur de Chile

Nelson Espinoza 1,2, Magdiel Mora 2, Cristian Rodríguez 11 INIA-Carillanca. 2 Universidad de La Frontera, Temuco.

[email protected]

El calabacillo (Silene gallica) es una maleza de hoja ancha muy común en cultivos anuales extensivos en el sur de Chile. Para su control en cereales como trigo, triticale, avena y cebada se utilizan ampliamente los herbicidas inhibidores de ALS. Lamentablemente, en los dos últimos años se ha reportado cada vez con más frecuencia el deficiente control de calabacillo con estos herbicidas en las regiones del Bío Bío y de La Araucanía. Los objetivos del presente trabajo fueron confirmar la resistencia a herbicidas ALS y la susceptibilidad a herbicidas alternativos en un biotipo de calabacillo que sobrevivió al herbicida ALS metsulfuron aplicado en una siembra comercial de trigo en la localidad de Traiguén, Región de La Araucanía. Este biotipo identificado como SG-R1 y otro sensible SG-S incluido como referencia, crecieron en maceteros y en condiciones de invernadero. Para confirmar la resistencia ambos biotipos se asperjaron con los herbicidas ALS metsulfuron (4,8 y 9,6 g/ha), iodosulfuron (15,8 y 31,6 g/ha), flucarbazone (56 y 112 g/ha), pyroxsulam (22,5 y 45 g/ha) e imazamox+imazapyr (49,5+22,5 y 99+45 g/ha) en dos dosis, la técnica y otra equivalente al doble, cuando el desarrollo de las plantas fluctuaba entre 2 a 3 hojas. Para determinar la respuesta a herbicidas alternativos, los dos biotipos se asperjaron con bentazone, carfentrazone, pyraflufen-ethyl, flufenacet+flurtamone+diflufenican, clomazone, flumioxazin y fluroxypir, todos aplicados en la dosis técnica, cuando el desarrollo de las plantas fluctuaba entre 5 a 7 hojas. Transcurridos 25 días desde la aplicación se cosechó la biomasa aérea y determinó el peso verde. Se encontró que el biotipo de calabacillo SG-R1 fue resistente a todos los herbicidas ALS evaluados. Por otra parte, la mayoría de los herbicidas alternativos lo controlaron eficazmente. Se concluye que el biotipo de calabacillo SG-R1 presentó resistencia cruzada a herbicidas ALS y fue susceptible a herbicidas con diferente modo de acción. Se confirma por primera vez en Chile la resistencia a herbicidas ALS en calabacillo.

119

Determinación y cuantificación de carga de inóculo de Botrytis cinerea en uva de mesa (Sultanina y Red Globe)

en diferentes estados fenológicos y localidades.Paulina Sepúlveda1, Natalia Aguila2, Patricia Rebufel1

1 INIA La Platina. 2 Universidad Santo Tomás, Facultad de Agronomí[email protected]

El hongo Botrytis cinerea es el agente causal de la pudrición gris, principal enfermedad de uva de mesa en Chile. La determinación de la carga de inóculo del hongo en el campo se ha propuesto como una guía para estimar el riesgo de pudrición gris y establecer el manejo de la uva en postcosecha. Considerando lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar y cuantificar carga de inóculo de Botrytis cinerea en uva de mesa en diferentes estados fenológicos y condiciones ambientales. Durante la temporada 2011/12, se realizaron evaluaciones en cinco estados fenológicos (floración, cuaja, pinta, precosecha y cosecha) en uva de mesa Sultanina y Red Globe en parrones de exportación de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, sujetos a manejo fitosanitario convencional. En cada localidad y parrón de cada variedad se tomaron al azar 15 racimos de uva en los diferentes estados fenológicos, los que fueron analizados en laboratorio. Cuatrocientas flores y bayas recién cuajadas asintomáticas, provenientes de 15 racimos se colocaron en medio de cultivo semiselectivo (APDM, agar papa dextrosa más estreptomicina (100mg/l), tetraciclina (50mg/l) y 1% de Igepal) y se incubaron a 24ºC por 7 días para luego evaluar el porcentaje de flores o bayas contaminadas por B. cinerea. Para bayas en pinta, precosecha y cosecha se realizó un lavado de 100 bayas individuales y sembradas en medio de cultivo semiselectivo, APDM. La evaluación en flores y bayas recién cuajadas fue en porcentaje de contaminación, mientras para los otros estados se evaluó el número de propágulos (conidias) del hongo por bayas a los 7 días de incubación a 24ºC. Simultáneamente, de todos los estados fenológicos se colocaron racimos en condiciones de cámara húmeda a temperatura ambiente, los que se evaluaron a los 7 días, determinando incidencia de botrytis en los racimos. Los resultados indicaron la presencia del hongo en diferente intensidad desde floración a cosecha en todos los sitios evaluados y variedades. No existió correlación entre los resultados de incidencia, al comparar cámara húmeda o medio de cultivo semiselectivo, existiendo menor incidencia en medio de cultivo. La metodología propuesta permitió determinar carga de inóculo de Botrytis cinerea en campo en los diferentes estados fenológicos, lo que sería de gran utilidad para ajustar los programa fitosanitarios de control de la enfermedad.

Financiamiento: Subsecretaría de Agricultura gracias al Proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a reducir el uso de plaguicidas.”

120

Dormancia de semillas de biotipos de maicillo (Sorghum halepense) resistentes a herbicidas ALS

Rodrigo Figueroa1, Carlo Muñoz1, Samuel Contreras1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

En Chile biotipos de maicillo resistentes a nicosulfuron han sido identificados en predios con uso repetido de este producto y se ha confirmado su resistencia a herbicidas inhibidores ALS. Con objeto de definir la respuesta adaptativa en germinación de maicillo, se realizó un bioensayo usando semillas colectadas en los meses de enero y febrero del 2012 de cinco localidades de la zona central que presentaban plantas de maicillo sobrevivientes a aplicaciones comerciales de nicosulfuron (herbicida inhibidor ALS). Durante el primer semestre de 2012, se realizaron diferentes pruebas con el objetivo de determinar diferencias en la velocidad de germinación de semillas de los distintos biotipos en estudio. Las semillas se escarificaron previamente en H2SO4 al 87% (v/v) durante tres minutos, se lavaron en agua potable (1 min) y luego se lavaron con agua destilada (4 min). Posteriormente, las semillas (25) de cada biotipo se sembraron en placas Petri y fueron sometidas a distintos tratamientos de temperatura (15, 20, 25 y 30ºC), con luz constante por un periodo de quince días, durante el cual se regaron diariamente con solución fungicida. Cada dos días se evaluó la emergencia radicular y se registró el número de semillas germinadas, las que fueron retiradas de cada placa. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas en las velocidades de germinación de los distintos biotipos cuando ellas germinaron en condiciones de baja temperatura (15ºC), siendo los biotipos resistentes a nicosulfuron las que tuvieron las menores velocidades de germinación. No se observaron diferencias en velocidades de germinación de semillas en las otras temperaturas evaluadas. Lo anterior permitiría inferir que existe una relación entre el nivel de dormancia de las semillas y su grado de resistencia a herbicidas ALS en los biotipos utilizados. Estudios de respuesta a ácido abscísico están siendo completados para dilucidar si existe una base hormonal asociada a este fenómeno de adaptación (FONDECYT 1110535).

121

Efecto de aceite mineral aplicado en precosecha en el daño de thrips de California en cerezas var. Regina

Luis Sazo1, Fernando Maldonado1, Hugo Sepúlveda1, Maureen Olivares1

1 Universidad de [email protected]

Durante la temporada 2011-2012 se estudió el efecto de aceite mineral (Purespray 15E a 0,5; 0,7 y 1%) sobre el daño causado por Frankliniella occidentalis en cerezas en precosecha. Para el estudio se eligieron frutos sanos, homogéneos en tamaño y color, los que se sumergieron en campo, en cada una de las concentraciones de aceite y agua (testigo) el día 1 de diciembre. Una vez secos los frutos se encerraron en bolsas de tul con 30 adultos de thrips, capturados previamente, de tamaño homogéneo, previo a la cosecha. La evaluación se realizó en cosecha 7 días después de la inoculación, para lo cual se usó una escala de 5 categorías de daño por russet: sano, leve, medio, alto y severo. Se empleó diseño en bloques completamente aleatorizados con 4 tratamientos más testigo, 5 repeticiones y 16 frutos por unidad experimental. Se concluyó mediante la prueba de Friedman que aplicaciones de aceite mineral en precosecha en todas sus concentraciones disminuyen el daño ocasionado por F. occidentalis y que al aumentar la concentración, disminuye el daño. Además no se observaron síntomas de fitotoxicidad.

122

Efecto de aceite mineral y extracto de tagetes en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas variedad

Pink LadyLuis Sazo1, Felipe O´Ryan1, Maureen Olivares1, Hugo Sepúlveda1

1 Universidad de [email protected]

Se estudió en la temporada 2011/2012 el efecto de aceite mineral (Elf Purespray 15E) y extracto de tagetes (Suprila®) a concentraciones de 0,5; 1 y 1,5% sobre la fijación de ninfas móviles de D. perniciosus en manzanas var. Pink Lady. Se realizaron 2 ensayos: una aplicación en campo con motopulverizadora de 220 L de capacidad, pitón, presión de operación de 250 lb/pulg2 y un gasto de 3500 L/ha y una inmersión de frutos en laboratorio durante 5 segundos en cada concentración. La infestación con ninfas se realizó en laboratorio, a los 5, 10 y 15 días post aplicación. En cada oportunidad se cosecharon 6 frutos por repetición de cada tratamiento, de cada ensayo, y luego se infestaron con 50 ninfas por fruto. Se empleó para ambos ensayos un diseño completamente aleatorizado, con 6 tratamientos más un testigo con agua, 6 repeticiones y, la unidad experimental fue 1 árbol para la aplicación con pitón y 1 manzana para la inmersión de frutos. Los resultados se expresaron en porcentaje de ninfas fijadas vivas y se normalizaron mediante la transformación angular de Bliss. Posteriormente, los resultados se sometieron a ANDEVA y prueba de rango múltiple de Tukey para separación de medias. Se concluyó que la aplicación en campo y la inmersión de frutos en aceite mineral (Elf Purespray 15E) a concentraciones de 0,5; 1 y 1,5% disminuye la fijación de ninfas móviles de escama de San José, por un periodo de 15 días. En ambos casos, el efecto protector del aceite mineral aumenta con la concentración y disminuye con el transcurso del tiempo. El extracto de tagetes no tuvo incidencia en la fijación de ninfas siendo estadísticamente igual al testigo en todas sus concentraciones.

123

Efecto de la adición de compuestos asociados a la nutrición vegetal sobre la fisiología de las plántulas de maíz dulce

(Zea mays L.) en presencia de Fusarium moniliformeFarias, J.1, García, A.1, Ortega, R.1

1 Universidad Técnica Federico Santa María. Centro Avanzado de Tecnología para la Agricultura. Av. Santa María 6400. Vitacura. Santiago. Chile.

[email protected]

La pudrición vascular causada por Fusarium moniliforme es la enfermedad más común del maíz en todo el mundo y puede afectar diferentes partes de la planta durante todo el periodo de siembra. El hongo puede sobrevivir en residuos de cosecha por varios años. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición al suelo de ácidos orgánicos junto con otros compuestos orgánicos y minerales, sobre la fisiología de las plántulas de maíz dulce (Zea mays L.) en presencia de Fusarium moniliforme. Para ello, fueron evaluados 15 tratamientos, los cuales estaban constituidos por la adición o no, de sustancias húmicas, biofertilizantes, KCl y Basaplant®, manteniendo como base la inoculación de Fusarium moniliforme y la adición de ácidos orgánicos a distintas dosis. Cada uno fue evaluado mediante 3 réplicas, cuya unidad experimental comprendía a 3 plántulas de maíz sembradas en una maceta de 2L. Transcurridos 35 días, se evaluó altura de la planta, la materia seca de la parte aérea, materia seca de las raíces, contenido de carbohidratos en el tallo, polifenoles, pH del suelo y concentración de amonio y nitrato en la parte aérea de la planta. El análisis estadístico se realizó mediante un análisis ANOVA y las diferencias entre los tratamientos se evaluaron mediante el análisis de Fischer, utilizando el software SAS®. Los resultados demuestran que la adición únicamente de ácidos orgánicos al suelo no favorece el efecto protector esperado en las plantas afectadas por Fusarium moniliforme. Adicionalmente, la concentración de nitratos en la parte aérea fue la única variable que no presentó diferencias significativas entre los tratamientos (p=0.78). Por su parte, la adición de sustancias húmicas (p=0.00), Biofertilizantes (p=0.02) y KCl (p=0.00) presentaron un efecto positivo y significativo sobre la materia seca de raíz. Por su parte, la adición de KCl al suelo presentó el mismo efecto sobre la materia seca aérea. Variables agronómicas afectadas por el efecto patogénico de F. moniliforme sobre las plántulas de maíz.

124

Efecto de pyriproxyfen, buprofezin y aceite mineral en el control de escama San José en manzanos con aplicación en

postcosechaLuis Sazo1, Eugenio Asiain1, Hugo Sepúlveda1, Maureen Olivares1

1 Universidad de [email protected]

Se estudió durante la temporada 2011/2012, el efecto de aceite mineral (Purespray 15E; al 2%), pyriproxyfen (Admiral 10EC; al 0,06%) solo y con aceite mineral (1,5%) y buprofezin (Applaud 25WP; al 0,1%) solo y con aceite mineral al 1,5% en el control de escama de San José (ESJ), Diaspidiotus perniciosus (Comstosk) en un huerto comercial de manzanos con infestación severa, ubicado en la localidad de El Olivar, VI región. Las aplicaciones se dirigieron a los estados juveniles de la tercera generación de la temporada. Éstas se realizaron el día 29 de mayo con una motopulverizadora de 220 L de capacidad, pitón, presión de operación de 250 lb/pulg2 y un gasto de 2500 L/ha. Las evaluaciones se realizaron a los 48 días post aplicación. Para ello se tomaron, desde sectores infestados, 20 ramillas por unidad experimental y se determinó la mortalidad de 50 individuos/ramilla contabilizando un total de mil. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con 5 tratamientos más un testigo con agua y 4 repeticiones, siendo la unidad experimental 3 árboles infestados. Los resultados expresados en porcentaje se normalizaron mediante la transformación angular de Bliss y posteriormente se sometieron a ANDEVA y a la prueba de rango múltiple de Tukey. Se concluyó que todos los tratamientos tuvieron efecto en la mortalidad de los estados inmaduros de escama San José, sin embargo, el aceite mineral 2%, pyriproxyfen y buprofezin en combinación con aceite mineral al 1,5% mostraron niveles de mortalidad superiores al 85%.

125

Efecto de sulfoxaflor en la fijación de ninfas móviles de escama de San José en manzanas var. Pink Lady

Luis Sazo1, Hugo Sepúlveda1, Maureen Olivares1, Carlos Merino2

1 Universidad de Chile. 2 Dow Agroscience.

Se estudió en la temporada 2011/2012 el efecto de sulfoxaflor a concentraciones de 10, 20, 30 y 40 cc/HL, acetamiprid (Mospilan a 0,5 g/L), clorpirifos (Lorsban 75 WG a 0,8 g/L) y un testigo con agua, sobre la fijación y mortalidad de ninfas móviles de Diaspidiotus perniciosus. El estudio se realizó en un huerto comercial de manzanos de la variedad Pink Lady ubicado en Buin. Se realizó una inmersión de frutos en el campo (2 meses antes de cosecha) durante 5 segundos en cada concentración el día 2 de febrero. Luego a los 0, 7, 14 y 21 días post inmersión se colectaron manzanas tratadas y se infestaron en laboratorio con 50 ninfas de escama. Las manzanas se evaluaron a los 7 días post infestación. Se empleó un diseño en bloques completamente aleatorizado, con 7 tratamientos más un testigo con agua y 4 repeticiones; la unidad experimental fue 1 manzana. Los resultados se expresaron en porcentaje de ninfas fijadas vivas y se normalizaron mediante la transformación angular de Bliss. Posteriormente, los resultados se sometieron a ANDEVA y prueba de rango múltiple de Tukey para separación de medias. Se concluyó que sulfoxaflor no impide la fijación de las ninfas, sin embargo, afecta completamente el desarrollo posterior en todas las concentraciones, observándose una mortalidad del 100%. Asimismo, acetamiprid evitó la fijación y posterior desarrollo de los individuos durante todo el período evaluado, en tanto que, clorpirifos, impide la fijación y desarrollo de las ninfas solamente en los primeros 14 días post inmersión.

126

Efecto del aceite mineral y el extracto de linaza en la fijación de ninfas de escama de San José en cerezas variedad Santina

Luis Sazo1; Sebastián Clericus1; Maureen Olivares1, Hugo Sepúlveda1

1 Universidad de [email protected]

En la temporada 2011/2012, se estudió el efecto del aceite mineral (Purespray 15 E 0,5; 0,7 y 1%) y el extracto de linaza (BIOIL spray 0,5; 0,7 y 1%) en la fijación de ninfas de escama de San José, Diaspidiotus perniciosus (Comstock) en cerezas variedad Santina. Las aplicaciones se realizaron en un huerto comercial ubicado en la comuna de Requinoa, VI región con motopulverizadora de 220 L de capacidad, a una presión de operación de 250 lb/pulg2 y gasto de 3000 L/ha. La infestación con ninfas de escama de San José se realizó en laboratorio, a los 5, 10 y 15 días post aplicación. En cada oportunidad, se cosecharon 8 frutos por repetición de cada tratamiento, para luego infestarlos con 15 ninfas móviles por fruto. Las evaluaciones se realizaron a los 5 días post infestación, contabilizándose el número de ninfas vivas fijadas que continuaron su desarrollo, luego de dicho periodo. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, con 6 tratamientos más un testigo con agua y 4 repeticiones, siendo la unidad experimental 1 árbol. Los resultados expresados en porcentaje se normalizaron mediante la transformación angular de Bliss y, posteriormente, se sometieron a ANDEVA y a la prueba de rango múltiple de Tukey. Se concluyó que las aplicaciones de extracto de linaza (BIOIL spray) en todas sus concentraciones, no constituyeron una barrera efectiva para la fijación de las ninfas de escama de San José en la fruta, teniendo un comportamiento similar al testigo. Sin embargo, las aplicaciones de aceite mineral (Purespray 15 E) 0,7 y 1% redujeron efectivamente la fijación de ninfas en las cerezas.

127

Eficacia de mezclas de molinate y penoxsulam en hualcacho (Echinochloa crusgalli L. Beauv.) en arroz

Fernando Pardo del Campo1

1 ANASAC CHILE [email protected]

Durante la temporada agrícola 2011-2012, en Parral, Región Del Maule, se evaluaron diferentes mezclas de los herbicidas molinate y penoxsulam en el cultivo de arroz, con el objetivo de determinar su comportamiento en el control de hualcacho (Echinochloa crusgalli L. Beauv.) y potencial para utilizarse como estrategia para prevenir la resistencia a herbicidas ALS. El efecto de las mezclas sobre las malezas gramíneas se evaluó cualitativamente y la selectividad sobre el cultivo realizando un análisis cualitativo de algunos componentes de rendimientos y mediante el rendimiento de grano. Se encontró que las mezclas evaluadas fueron eficaces para controlar hualcacho. Por otra parte, las plantas de arroz demostraron una adecuada tolerancia a las mezclas, ya que no se observaron efectos adversos en el desarrollo y productividad. Se concluye que molinate y penoxsulam aplicados en mezclas constituyen una alternativa eficaz para controlar hualcacho en arroz y prevenir la evolución de resistencia a herbicidas ALS como penoxsulam.

128

Evaluación de la transmisión fitoplasmática a semillas de murtilla y su posible efecto en la germinación

Miranda P.1, Arismendi N.1, Andrade N.11 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile.

[email protected]

Determinado está que la enfermedad “escoba de bruja” en murtilla (Ugni molinae Turcz.) es causada por fitoplasmas. Debido a que no hay un vínculo entre el floema y el embrión, la discusión supone que no debiera ocurrir transmisión fitoplasmática hacia las semillas, pero reportes en alfalfa, maíz, entre otros, han confirmado lo contrario. El objetivo fue determinar la transmisión de fitoplasmas y su efecto en la germinación de semillas de murtilla. Se evaluó en cámara húmeda (90 días) la germinación de 200 semillas (3 repeticiones/tratamiento) provenientes de plantas asintomáticas y sintomáticas. Las plántulas crecieron bajo condiciones controladas y libres de insectos (12 meses). Posteriormente, se extrajo y cuantificó el ADN a 154 plántulas y 1920 semillas de murtillas sintomáticas; 230 plántulas y 960 semillas de plantas asintomáticas. Se realizaron PCR utilizando partidores universales para fitoplasmas P1/P7 y R2/F2n (PCR anidada). Se evaluó inhibición de la PCR mediante la amplificación de control positivo [0,01 ng μl-1] (Candidatus Phytoplasma ulmi) agregado en 25, 100, 500 y 1000 ng μl-1 de ADN genómico de muestras aleatorias de ambos tipos de plántulas. Adicionalmente, se evaluó el tamaño de semillas mediante el peso de 20 muestras de cada tratamiento (10 semillas/muestra). Las semillas de plantas asintomáticas mostraron 61% de germinación comparadas al 53% de plantas sintomáticas; sin embargo, no presentaron diferencias significativas. Sólo la tasa de germinación presentó diferencias significativas, la cual fue mayor entre los 20 a 40 días para el tratamiento asintomático. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre el peso de semillas de ambos tratamientos. Actualmente, no se ha detectado fitoplasmas en semillas ni plántulas evaluadas y ensayos moleculares han descartado que dichos resultados estén influenciados por problemas de inhibición o baja presencia de fitoplasmas, ya que el control positivo (0,01 ng μl-1) amplificó en todas las muestras y concentraciones de ADN obtenidas desde las plántulas previamente mencionadas. Tampoco síntomas se han observado en plántulas provenientes de semillas de plantas sintomáticas, lo cual sugiere que la transmisión de fitoplasmas no ocurre por esta vía. Esto permite proyectar otra alternativa para la propagación de material vegetal de murtillas que asegure su inocuidad.

Financiamiento: Proy. DID S- 2011-42.

129

Evaluación del aceite mineral y extracto de tagetes en la incidencia de daño por thrips de California (Frankliniella

occidentallis) en precosecha de nectarinesLuis Sazo1, Giancarlo Frigerio1, Maureen Olivares, Hugo Sepúlveda1

1 Universidad de [email protected]

En la temporada 2011/2012 se estudió el efecto de aceite mineral (Purespray 15E) y extracto de tagetes (Suprila) a 0,5; 0,75 y 1,0% sobre, la incidencia de daño por thrips de California en nectarines. Se realizaron dos ensayos: una aplicación en campo con pitón y gasto de 2000 L/ha (presión de operación de 250 lb/pulg2) y una inmersión, también en campo, del fruto durante 5 segundos en recipiente de 2 litros. Ambos ensayos realizados al quiebre de color. El estudio se realizó en un huerto comercial de nectarines de la variedad Blanquillo, en Buin, Región Metropolitana con historial de daño de la plaga. La evaluación del daño se realizó en cosecha de acuerdo a una escala que consideró 4 categorías: sano, leve, moderado y severo. En ambos estudios se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados, con 6 tratamientos más un testigo con agua y un estándar comercial (spinosad; Success 48, 0,012%) con 4 repeticiones por tratamiento. La unidad experimental en el ensayo con pitón correspondió a 6 árboles, de los cuales se obtuvo una muestra de 100 frutos. En el caso de la inmersión la unidad experimental correspondió a 10 frutos. Se concluyó, según la prueba de Friedma, que el aceite mineral a las concentraciones estudiadas, disminuye la incidencia de daño por thrips con ambos métodos de aplicación, en tanto que, el extracto de tagetes, presenta sólo una reducción parcial.

130

Incidencia de Puccinia meyeri-albertii Magn. en calafate y michay en la zona sur de Chile

Alejandro Cárdenas1, Jaime Guerrero1, Set Pérez1, Emma Bensch1, Verónica Sobarzo1

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales Universidad de la Frontera, Temuco, [email protected]

Calafate (Berberis microphylla Forst.) y michay (B. darwinii Hook.) son especies endémicas de la zona alto andina del sur de Chile. La fruta tiene un potencial consumo en fresco, pero preferentemente para uso agroindustrial (mermeladas, jaleas y licores), debido al contenido de antioxidantes, y también por actividad terapéutica del alcaloide berberina, que posee actividad antiséptica. El cultivo de estas especies podría constituir una posibilidad comercial rentable; una de sus limitantes son las enfermedades, las que están siendo recientemente estudiadas. El objetivo de este estudio fue determinar incidencia e intensidad de roya en hojas y frutos de calafate y michay. El estudio fue realizado en plantas establecidas en el campo experimental Maquehue, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, entre noviembre de 2010 y diciembre de 2011. La identificación de Puccinia meyeri-albertii Magn. Consideró características morfométricas de teliosporas, identificación corroborada en el Centre for Agricultural Bioscience International (CABI-UK). Se evaluó incidencia (%) e intensidad (escala de notas, donde: 1=aparentemente sano; 2=1-25%; 3=26-50%; 4=51-75%; 5=76-100%), mediante evaluación periódica cada 30 días en condiciones de campo, consignando síntomas (amarillez, manchas pardo-rojizas y fruto deshidratado) y signos (pústulas anaranjadas) en hojas y frutos. En cada oportunidad se muestreó cuatro plantas, 5 ramillas por planta, y en cada ramilla 20 frutos y 20 hojas. La incidencia promedio fue: calafate (hojas, 23,4% (2,1-38%); frutos, 10,2% (1,3-22%)); michay (hojas, 0%; frutos, 2,6% (0,4-7,3%)). La intensidad promedio: calafate (hojas, 1,96 (1,08-2,3); frutos, 1,5 (1,01-1,9)); michay (hojas (sin síntomas); frutos, 1,5 (1,06-2)). En calafate los niveles de infección de roya tanto en hojas como en frutos, fueron superior a lo cuantificado en michay, en las condiciones de sitio estudiadas. La roya Puccinia meyeri-albertii ha sido detectada en un amplio rango de ecosistemas de la región de La Araucanía. Las hojas que han permanecido en la planta presentaron teleutosoros y teliosporas en abundancia; las primeras pústulas uredosóricas se detectaron en hojas nuevas a partir de octubre y en fecha similar uredosoros maduros en fruta verde, aumentando la infección de la roya en forma proporcional a la madurez. Desde febrero se observa disminución de uredosoros y predominio de la fase teleutosórica.

131

Incidencia Pseudomonas syringae pv. syringae en cerezo (Prunus avium L.), en algunas localidades de la zona sur de

ChileJaime Guerrero1, Set Pérez1

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La [email protected]

El cerezo es una especie frutal con gran potencial de producción y rentabilidad en la zona Centro-Sur y Sur de Chile, en los últimos años se ha producido un incremento notable de la superficie plantada en variadas condiciones de clima y suelo, sustentada en la rentabilidad de la cereza exportada a diferentes mercados, especialmente China. Unas de las principales restricciones para el cultivo del cerezo en la zona sur, lo constituye el riesgo alto de cáncer bacteriano ocasionado por P. syringae. En el contexto del proyecto Fondef D07I-1003 “Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile”, se ha realizado, entre otros aspectos, investigación fitosanitaria especialmente en relación con el cáncer bacteriano del cerezo. La identificación de cepas bacterianas fue realizada mediante pruebas bioquímica, secuenciación molecular y en función de la capacidad nucleante del hielo (INA) en el laboratorio de Fitopatología, Instituto de Agroindustria, Universidad de La Frontera. La cuantificación de la incidencia del cáncer bacteriano se ha verificado durante las temporadas 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012, en huertos comerciales de cerezo cultivares Sweetheart, Lapins, Kordia y Regina; ubicadas en las localidades de Angol, Collipulli, Vilcún, Maquehue, Gorbea y Panguipulli. La incidencia de P. syringae ha variado entre los cultivares y también para un mismo cultivar entre las localidades; estableciéndose mayor susceptibilidad de los cultivares Lapins y Sweetheart, mientras que en Kordia y Regina la infección ha sido mínima o no ha ocurrido. Es evidente el efecto potenciador de esta grave enfermedad bacteriana en árboles jóvenes establecidos en condiciones climáticas caracterizadas por humedad relativa alta, neblinas matinales, precipitación frecuente y temperatura baja. También es importante señalar que una ortofitia exagerada ha favorecido la infección, debido a microheridas que se producen. El riesgo del cáncer bacteriano del cerezo en la zona centro sur y sur de Chile, es un factor imperativo de considerar en la decisión varietal y de condición de sitio especifico para establecer y producir cerezas con potencial exportador; siendo de vital importancia diseñar estrategias de control integrado de la enfermedad.

132

Inspección y calibración de pulverizadores hidroneumáticos utilizados en uva de mesa y manzana durante la temporada

2011 en diferentes regiones del país desde la región de Coquimbo a la región de La Araucanía

Jorge Riquelme 1, Luis Abarca 2 1 INIA Raihuen. 2 INIA Rayentue.

[email protected], [email protected]

Durante la temporada 2011 se inspeccionaron y calibraron pulverizadores hidroneumáticos utilizados en parrones de uva de mesa y huertos de manzanos con el objetivo de determinar el estado actual de la maquinaria que se utiliza en dichos rubros. Para la inspección y calibración se elaboró un protocolo en base a las inspecciones obligatorias que hoy se aplican en la Comunidad Económica Europea. Esto incluyó revisión del tractor y pulverizador en cuanto a parámetros de funcionamiento y seguridad, destacando el estado del tacómetro del tractor, manómetro del pulverizador en base a la normativa de unidades de medición, protección de la junta cardánica y ventilador, el estado de la bomba hidráulica, estanque, filtros y revisión de boquillas, además se determinó su caudal para corroborar si erogaban un volumen dentro de un margen de +/- un 10% del su caudal original teórico. Con el uso de un tubo de Pitot se midió la velocidad de viento para luego determinar el caudal de aire del ventilador que aplica en el sector izquierdo y derecho del pulverizador, verificando que de acuerdo a norma no existieran diferencias superiores a un 10% entre ambos sectores. Se calculó el volumen óptimo de aplicación según técnica TRV y se comparó con lo utilizado actualmente en los cultivos mencionados. Los resultados revelaron una gran deficiencia de los equipos para efectuar las aplicaciones sobre todo en el caso de parrones de uva de mesa. En la actualidad las pérdidas de una pulverización en frutales puede llegar a un 50% del volumen aplicado, atribuyendo un 33% por deficiencia del equipo aplicador, especialmente por falta de potencia de los tractores, pulverizadores con bajo número de boquillas, bajo caudal de viento del ventilador y velocidades de avance no acorde al tipo ni condición del cultivo. Se debería implementar un programa oficial de inspección y calibración de maquinaria para asegurar la producción de productos inocuos en la exportación agropecuaria y mayor eficiencia del uso de plaguicidas.

Financiamiento: Ejecución por el programa desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a reducir el uso de plaguicidas, financiado por la Subsecretaria de Agricultura.

133

Levantamiento y análisis de información primaria respecto al uso y manejo de plaguicidas en uva de mesa y manzana de

exportaciónMarcelo Zolezzi1, Carlos Quiroz2, Paulina Sepúlveda1, Arturo Correa1, Francisco Aguirre3

1 INIA La Platina. 2 INIA Intihuasi. 3 Consultora Profesional Agraria [email protected]

El posicionamiento del sector frutícola nacional en los principales mercados compradores es bastante sólido y de amplio reconocimiento, sin embargo, una serie de nuevas exigencias relacionadas con el uso de plaguicidas requieren de su rápida atención, en aspectos relacionados con los límites máximos de residuos, número de analitos presentes en la fruta chilena, entre otros. Por tanto es prioritario, en especial para los rubros de exportación, potenciar la investigación y transferencia en materias que fortalezcan y adecúen al agro nacional a estas exigencias cada vez más complejas de cumplir, impuestas vía normas oficiales, requerimientos de entidades privadas y por el propio consumidor, cada vez más informado y exigente. El presente estudio se desarrolló con el objetivo de definir el uso actual de plaguicidas y los puntos críticos en los sistemas de producción de uva de mesa y manzana, que permita elaborar las propuestas técnicas encaminadas a acortar las brechas tecnológicas relacionadas con la mitigación de la carga de plaguicidas. Para ello se realizaron 636 encuestas a exportadores, que corresponden al 19% de los productores a nivel nacional (censo 2007), 13 entrevistas y 5 talleres regionales. Tanto en las entrevistas como en los talleres participaron representantes de exportadoras, profesionales de instituciones públicas, asesores especializados, representantes de empresas proveedoras de plaguicidas, universidades regionales y agricultores líderes. Los resultados obtenidos permitieron concluir: • Cambios significativos en la superficie destinada a exportación de ambas especies; composición

varietal; y concentración de la superficie productiva.• La fuente de información respecto al uso de plaguicidas proviene fundamentalmente de las empresas

exportadoras. • Se detecta cierta distorsión en los procesos de implementación de buenas prácticas agrícolas y su

certificación posterior.• Existen diferencias relevantes en los criterios para aplicación de plaguicidas.• La percepción de parte de los distintos actores que participan en el proceso de exportación de uva y

manzana es que el número de aplicaciones es elevado. • Existe consenso en que una de las falencias principales en el manejo de plaguicidas en Chile proviene

del uso de la maquinaria.

Financiamiento: El presente estudio se enmarca en el proyecto ”Desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a reducir el uso de plaguicidas”, ejecutado por INIA y financiado por la Subsecretaría de Agricultura.

134

Manchas por alimentación del trips occidental de las flores Frankliniella occidentalis Pergande durante el cierre del

racimo de uva de mesa blanca en Chile centralCarlos Merino1, Jaime Araya2, Felipe Santibáñez1, Luis Sazo2

1 Dow AgroSciences Chile S.A. 2 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Casilla 1004, Santiago, Chile.

[email protected], [email protected]

Las variedades de uva de mesa blanca han sido afectadas por manchas circulares visibles poco antes de la cosecha, con pérdidas de hasta 50% en algunas áreas del valle central de Chile. Se han propuesto múltiples causas, aunque la investigación apunta hacia la alimentación de Frankliniella occidentalis después de la floración. Se hicieron estudios para verificar el agente causal. Durante 2006-08 se desarrollaron siete ensayos para verificar esta hipótesis, en los que se protegieron diversos estados fenológicos de la vid mediante inmersión de los racimos o aspersiones de spinosad a 5,76 g ai/hL, aplicando desde el cierre racimos hasta la pinta y precosecha. La incidencia de las manchas circulares a la cosecha alcanzó a 70-99% en el testigo, en comparación con 1-6% en tratamientos durante el cierre. Las aplicaciones durante la pinta tuvieron 22-55% de incidencia, mientras que aquellas temprano en precosecha tuvieron un daño similar al testigo. En todos los ensayos, los resultados de la protección contra la plaga sólo al cierre del racimo fueron iguales a los de aplicaciones múltiples durante todos los estados fenológicos de desarrollo. Los niveles de daño durante un ensayo adicional en 2007-08 para el control del thrips indicaron que una aplicación durante el cierre del racimo puede reducir la incidencia de las manchas por alimentación. Sin embargo, de los seis huertos seleccionados por síntomas de daño en 2006, sólo tres presentaron daño significativo en el control sin tratar. Como conclusión, el agente causal de las manchas circulares en variedades de uva de mesa blancas es el trips occidental de las flores y el daño se produce durante el cierre del racimo. El desarrollo variable de este daño debiera generar programas de seguimiento de la dinámica poblacional de este thrips al inicio del cierre de racimos, o asperjar insecticidas por calendario durante este período para evitar el daño.

135

Propuesta de políticas públicas tendiente a mejorar la eficiencia del uso de plaguicidas

Carlos Quiroz1, Arturo Correa2

1 INIA Intihuasi. 2 INIA La [email protected]

Uno de los temas relevantes para avanzar hacia el desarrollo sustentable y competitivo de la producción frutícola nacional es el uso y manejo de plaguicidas para el control de plagas y enfermedades. Las crecientes exigencias por alimentos inocuos, libres de residuos, sumado a los compromisos de Chile en orden a reducir la carga de plaguicidas, obligan a revisar las estrategias de manejo fitosanitario en frutales de exportación. Desde 2010 INIA está ejecutando un estudio tendiente a desarrollar estrategias para reducir el uso de plaguicidas en uva de mesa y manzana, las dos principales especies frutales de exportación, centrado en la eficiencia de las aplicaciones (como se debe aplicar) y en criterios de aplicación determinados por la presión de plagas y enfermedades (cuando se debe aplicar), medidos en unidades experimentales montadas en catorce predios exportadores seleccionados para el estudio, a lo largo de las zonas productoras de estos frutales, en los cuales se comparó el manejo sanitario de los productores con una propuesta INIA basada en una adecuada calibración y dosificación de los equipos de aplicación, y de acuerdo a monitoreo, diagnóstico y umbrales de daño económico establecidos como momento de aplicación. Durante el desarrollo del estudio se han detectado una serie de falencias y puntos críticos en el uso y manejo de los plaguicidas, razón por la cual surge la propuesta de recomendaciones que generen políticas públicas, como una manera de implementarlas en forma rápida y masiva con los consiguientes beneficios. Entre las propuestas se considera la capacitación en monitoreo, diagnóstico y manejo fitosanitario, capacitación en calibración y uso eficiente de equipos de aplicación, certificación de maquinaria y equipos de aplicación, fomento a la modernización de maquinaria y equipos, establecimiento de protocolos de seguimiento y control de laboratorios de análisis de residuos, y diseño de propuestas de negociación internacional que permitan generar programas fitosanitarios que minimicen el uso de plaguicidas.

Financiamiento: Proyecto “Desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario para frutales de exportación tendientes a reducir el uso de plaguicidas”, financiado por la Subsecretaría de Agricultura.

136

Resistencia cruzada a herbicidas ALS en biotipos de maicillo (Sorghum halepense) asociados a semilleros de maízMaría Hernández1, Marlene Gebauer1, Horacio Gilabert1, Rodrigo Figueroa1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

El maicillo es una maleza importante en semilleros de maíz, en los que puede generar pérdidas de rendimiento significativas, y que actualmente se controla químicamente con nicosulfuron, herbicida inhibidor de la enzima acetolactato sintasa (ALS) con casi dos décadas de comercialización en Chile. El amplio uso de este herbicida ha llevado a que en los últimos años se hayan seleccionado biotipos resistentes a él con pérdidas de efectividad, en especial en semilleros de maíz con más de 5 temporadas de uso repetido. Durante la temporada 2010-2011 se identificaron biotipos (2) de maicillo resistentes a nicosulfuron (D y N), con índices de resistencia (IR) de 41 y > 61 respectivamente, valores que representan el incremento en dosis necesarias para reducir la sobrevivencia en un 50% respecto al biotipo susceptible. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar los niveles de resistencia de esos biotipos a otros herbicidas ALS. Para ello se propagaron rizomas de los biotipos resistentes y el susceptible, y al estado de 4 a 6 hojas, las plantas fueron tratadas con los herbicidas rimsulfuron (SU), foramsulfuron+iodosulfuron (SU), imazapic+imazapir (IMI), bispyribac-sodio (PTB), penoxulam (TP) y flucarbazone-sódico (SCT) en distintas dosis: 0, X/4, X/2, X, 2X y 4X (X=30 g; 40+4 g; 42 g + 13 g; 22 g; 50 g y 84 g de i.a. ha-1, respectivamente). A los 21 días después de aplicación se evaluó la biomasa de las plantas de cada tratamiento y se determinaron para ambos biotipos (D y N) los IR, con rimsulfuron igual a 25 y 79; 9,1 y >22 para foramsulfuron+iodosulfuron; 32 y 42 para imazapic+imazapir; 6,5 y >151 para flucarbazone-sódico. Sólo bispyribac-sodio produjo un control satisfactorio de los biotipos D y N. Estos resultados sugieren que los biotipos de maicillo (D y N) resistentes a nicosulfuron presentan también resistencia cruzada a algunos de los otros herbicidas ALS (SU, IMI y SCT) y que es necesario confirmar la selectividad en maíz de bispyribac-sodio como posible alternativa al control de biotipos de maicillo resistentes.

Financiamiento: FONDECYT 1110535 y Tesis de Doctorado en la Industria, PAI, CONICYT 78111102.

137

Resistencia múltiple a herbicidas inhibidores de ALS y MCPA en rábano (Raphanus sativus)

Nelson Espinoza1, 2, Alfredo Jaramillo2, Cristian Rodríguez1

1 INIA Carillanca. 2 Universidad de La Frontera, [email protected]

El rábano (Raphanus sativus) debido a su amplia distribución y gran habilidad competitiva es una importante maleza de hoja ancha en cultivos anuales extensivos en el sur de Chile. Para controlar rábano en cereales se utilizan ampliamente los herbicidas inhibidores de ALS y la auxina sintética MCPA. Lamentablemente, en los tres últimos años se ha reportado cada vez con más frecuencia el deficiente control de rábano con herbicidas ALS y más recientemente con MCPA. Los objetivos del presente trabajo fueron confirmar la resistencia a herbicidas ALS y a MCPA, y la susceptibilidad a herbicidas alternativos, en cinco biotipos de rábano que sobrevivieron a los herbicidas aplicados en siembras comerciales de trigo en diversas localidades de la zona sur. Estos biotipos identificados como RS-R1, RS-R2, RS-R3, RS-R4 y RS-R5 y otro sensible RS-S incluido como referencia, crecieron en maceteros y condiciones de invernadero. Para confirmar la resistencia los cinco biotipos sospechosos se asperjaron con los herbicidas ALS metsulfuron e imazamox+imazapyr, y la auxina MCPA, en las dosis de 0-1X-2X-4X-8X-16X, y el biotipo sensible en las dosis de 0-1/8X-1/4X-1/2X-1X (X es igual a dosis técnica), cuando el desarrollo de las plantas fluctuaba entre 2 a 3 hojas. La dosis de cada herbicida requerida para reducir un 50% el peso verde (GR50) se obtuvo de la curva dosis-respuesta mediante el modelo de regresión log-logística y utilizando el paquete estadístico Sigmaplot. Para determinar la respuesta de los biotipos a herbicidas alternativos, se asperjaron con bentazone, carfentrazone, pyraflufen-ethyl, flufenacet+flurtamone+diflufenican, clomazone, flumioxazin y fluroxypir, todos aplicados en la dosis técnica, cuando el desarrollo de las plantas fluctuaba entre 2 a 4 hojas. Transcurridas dos semanas desde la aplicación se cosechó la biomasa aérea y determinó el peso verde. Se encontró que los cinco biotipos de rábano presentaron resistencia a metsulfuron, cuatro biotipos resistencia a imazamox+imazapyr, un biotipo resistencia a MCPA, y un biotipo resistencia múltiple a ALS y MCPA. Por otra parte, todos los biotipos fueron susceptibles a herbicidas alternativos. Se confirma por primera vez en el sur de Chile la resistencia de rábano a MCPA y la resistencia múltiple a ALS y MCPA.

138

Uso del herbicida Matrix® (rimsulfuron) para el control selectivo en tomate de la maleza parásita orobanque

(Orobanche ramosa) J. Ormeño1, J. Rodríguez2

1 SIEL R&D, Julio Prado 1170, Santiago. 2 DuPont Chile S.A., Avenida El Bosque Norte 500 Of. 1102, Santiago.

[email protected]

Durante dos temporadas en Quinta de Tilcoco (Región de O’Higgins) se evaluó en campo el herbicida Matrix (rimsulfurón 250 g/kg WG) para controlar la maleza parásita orobanque en tomate industrial. Aplicado tanto al follaje como vía goteros rimsulfuron mostró una alta selectividad en tomates. Todas las dosis de Matrix (50 y 300 g/ha) aplicadas de postrasplante en forma total o parcial redujeron significativamente la población de orobanque en relación a los testigos sin herbicidas (número, materia seca y evaluaciones visuales). Las mayores reducciones se alcanzaron con aplicaciones parciales de 100+100 g/ha y 100+100+100 g/ha al follaje del cultivo cada 20 días. Mientras mayor fue el número de veces que la planta parásita en su fase subterránea fue sometida al herbicida, mayor fue el efecto inhibitorio y, por lo tanto, menor el número de tallos florales de orobanque emergidos. Matrix aplicado vía goteros fue menos efectivo para controlar otras malezas (tomatillo, hualcacho, maicillo) así como también orobanque. Aplicaciones de rimsulfurón al follaje del tomate en dosis ≥200 g/ha, ya sea antes de la emergencia o sobre los escapos florales recién emergidos o en plena floración y formación de cápsulas, resultó en reducciones significativas de plantas parásitas sin afectar al cultivo. No controlar orobanque trajo como resultado un alto grado de competencia (8-17 plantas/m2) que finalmente se tradujo en bajas significativas en el número y peso de tomates comerciales (41%) y casi duplicándose la proporción de tomates de desecho (91,5%). Estos resultados se constituyen en el primer trabajo nacional en que se reporta el control químico selectivo de la maleza parásita orobanque dentro de un cultivo, en este caso tomates.

139

140

Frutales

Análisis de la productividad de la mano de obra en huertos de arándanos del sur de Chile

Abel González1, Miguel Ellena1, Julio Jequier1, Juan Subercaseaux2

1 INIA Carillanca. 2 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

Según datos del INE, en Chile la caída del porcentaje de trabajadores agrícolas sobre el total de trabajadores chilenos, fue de un 19,5% a un 10,8% entre 1989 y 2008. El empleo agrícola cayó en 44 mil puestos de trabajo al comparar diciembre de 2011 y febrero de 2012 e igual trimestre de la temporada anterior (2010-2011). Esta disminución sostenida de la oferta relativa de trabajadores ha traído como consecuencia el encarecimiento de la mano de obra. Así, el año 2001 el costo de una JH trabajada era de US$ 8 y el año 2011 alcanzó los US$40 (Fedefruta, 2012). Éste incremento, es relevante dado que los costos de mano de obra en la fruticultura superan el 60% de los costos directos. En dicho escenario, surge la pregunta sobre los factores que afectan la productividad laboral de los trabajadores, particularmente en la producción de arándanos, cuyos requerimientos son los más altos de la industria, superando las 200 JH/ha/año. El estudio se realizó en base a registros de cosecha de la temporada 2011-2012, en un predio de arándanos ubicado en La Araucanía, cuya superficie de 46 ha está compuesta por 11 variedades y con una producción total de 296.391 Kg de fruta para el mercado en fresco. El periodo de cosecha se extendió por 62 días y en promedio fueron requeridos 102 JH al día. La productividad promedio de la temporada alcanzó 32 kg/JH. La productividad de los cosecheros de arándanos medida en kg/JH, varía en función de la disponibilidad de fruta. Existe una alta correlación entre el aumento de producción por semana y la productividad de los cosecheros (y= 8,0885x0,1391 R2=0,8548). Se observan diferencias de productividad de la mano obra en función de las variedades. Briggita, Duke y Legacy alcanzan promedios más altos de productividad con 34, 36 y 40 kg/JH. Por su parte, Elliot alcanza los menores niveles de productividad (26 kg/JH). En cuanto al género sobre un universo de 591 personas diferentes que rotaron durante la temporada (310 mujeres y 281 hombres), la productividad promedio fue de 35,83 Kg/JH y 31,94 Kg/JH para mujeres y hombres, respectivamente.

141

Antecedentes de la introducción y establecimiento del Pistachero (Pistacia vera L.) en Chile

Patricio Almarza1, Cristian Aguirre2

1 INIA-Rayentué. 2 Egresado de Agronomía, Universidad de Tarapacá[email protected]

El cultivo del pistachero en Chile ha tenido un lento desarrollo desde el año 1940, en que se trajeron los primeros materiales por el Ministerio de Agricultura, estableciéndose un pequeño huerto en el vivero de la Quinta Normal. Algunos años más tarde este material se pierde, hasta que nuevamente en el año 1979 el INIA, introduce material desde el estado de California (EUA), Israel y Australia, iniciándose una multiplicación de patrones y variedades, las que establecen en el Centro Experimental Vicuña del INIA, región de Coquimbo, luego en el Centro experimental Los Tilos en Buin, región Metropolitana y luego en el Centro Experimental Cauquenes, región del Maule, este proceso ocurre entre los años 1982 y 1985. Posteriormente en 1999 se establece en el Centro Experimental Choapinos en la región de O’Higgins un Módulo de Investigación y Validación el que se mantiene en la actualidad y ha servido especialmente para ajustar y mejorar la técnica de injertación. Es importante señalar que en la actualidad existen alrededor de 75 ha de este cultivo en el país, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O`Higgins, Maule y Bío-Bío, estadística correspondiente a información del censo del año 2007. Considerando los trabajos desarrollados por INIA con fondos del Ministerio y luego proyectos del INIA y de consultoras administrados por FIA, con plantas producidas por INIA y viveristas privados. Los resultados muestran que cierto número de huertos están empezando a tener producción, en zonas con condiciones climáticas favorables a las variedades establecidas. Falta eso sí, desarrollar un proyecto que incluya un mayor número de variedades machos y hembras, en zonas bioclimáticas bien definidas, estableciendo en ellas el material seleccionado de las variedades y los patrones que se usan a nivel mundial. Esta especie por su menor requerimiento de agua, debería constituirse en una alternativa para sectores con restricción hídrica, e incluso considerar su establecimiento en zonas agroclimáticamente adecuadas de los secanos, aunque también puede ser una alternativa en zonas con el clima y suelo adecuado, en que se tenga restricciones en el agua de riego, con cantidades iguales o menores a 4.000 m3 /ha.

142

Aplicación de ácido giberélico para retrasar la maduración de cerezas (Prunus avium L.) en el sur de Chile

Karen Sagredo 1, Juan Aburto 1, Britt Wallberg 1

1 Universidad de [email protected]

La aplicación de ácido giberélico (GA3) es comúnmente utilizada por los productores de cerezo (Prunus avium L.) para mejorar la firmeza, tamaño de los frutos y retrasar la cosecha. Durante la temporada 2010-2011, se realizaron 3 ensayos en árboles adultos de cerezos ‘Lapins’, ‘Sweetheart’ y ‘Regina’ en la localidad de Angol. Se evaluó el efecto de distintas épocas y concentraciones de la aplicación en precosecha de GA3 sobre la maduración y calidad de los frutos. Los tratamientos fueron 10 y 20 mg∙L-1 de GA3, aplicados en frutos de color amarillo pajizo, con o sin una segunda aplicación luego de 5 días. Se contó con un tratamiento de 40 mg∙L-1 de GA3 en amarillo pajizo y un control sin aplicación. Se evaluó el efecto de los tratamientos sobre la madurez de la fruta y la susceptibilidad a la partidura. Adicionalmente se determinó el efecto sobre la diferenciación de yemas florales. Se observó un aumento en la firmeza y tamaño de los frutos, además de un retraso en la maduración de ‘Lapins’, con un retraso en la cosecha aproximadamente de 7 días con respecto al control en los tratamientos de de 40 mg∙L-1 y 20 mg∙L-1 de GA3 aplicado en amarillo pajizo y 5 días posteriores. Al evaluar la susceptibilidad a la partidura de frutos por sumersión en agua destilada, ésta fue menor en la variedad Lapins, no así en la variedad Sweetheart®. En cuanto a la diferenciación floral, hubo un retraso del desarrollo, sin embargo, al final de la temporada las yemas de los distintos tratamientos y el control alcanzaron el estado final de diferenciación floral. La aplicación de GA3 mejoró la firmeza y tamaño de frutos. Los tratamientos de 40 mg·L-1 en amarillo pajizo o 20 mg·L-1 aplicado en amarillo pajizo y 5 días después, retrasan la coloración para cosecha de los frutos tratados en una semana. La mejor época para la aplicación de GA3 es el estado amarillo pajizo.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D07I1003, tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile.

143

Aplicación de atmósfera modificada activa en frutos de granada cultivar Wonderful

Machuca, A.1,2, Cárdenas, D.1,2, Hinojosa, A., Henríquez, J.L.3, Franck, N.2 , Escalona, V.H1,2

1 Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC), Facultad Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.2 Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

3 Departamento de Sanidad Vegetal, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.Av. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. www.cepoc.cl.

[email protected]

Los frutos de granada son altamente perecederos debido principalmente a problemas de deshidratación y daño por frío cuando son almacenados a temperaturas inferiores a 5ºC durante 2 meses. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la atmósfera modificada activa y almacenamiento refrigerado sobre la calidad y vida útil de granadas Wonderful. Las granadas fueron lavadas en una solución de NaClO de 200 mL·L-1 durante 3 minutos y escurridas sobre una malla de acero inoxidable por 10 min. Se envasaron 3 frutos por bolsa de polietileno con una permeabilidad media de 6.000-8.000 mL CO2 m-2·d-1. Los tratamientos aplicados fueron: 6%O2-0%CO2 a 0ºC y 5ºC; y 21%O2- 0%CO2 a 0ºC y 5ºC. Se evaluó la concentración de O2 y CO2 al interior de las bolsas, pérdida de peso, luminosidad (L) y tono (Hab), sólidos solubles totales y acidez titulable. El almacenamiento refrigerado se extendió hasta los 83 días, con evaluaciones los días 13, 30, 44, 60 y 83 correspondientes a salida de frío. La concentración de CO2 alcanzó su equilibrio el día 30 entre 10-12%O2 y 3-4%CO2 en los tratamientos con atmósfera modificada. La pérdida de peso en los tratamientos almacenados a 0ºC alcanzó entre 7-8%, mientras que a 5ºC alcanzó un 3-5% al día 83, siendo el de menor deshidratación el tratamiento con atmósfera 6%O2 -0%CO2 . En L externo existieron diferencias entre tratamientos el día 60 con valores entre 49 y 56. En color interno, el día 83 se observó un alza de L en tratamientos conservados a 0ºC existiendo diferencias significativas y evidenciando una decoloración de los arilos atribuida posiblemente a daño por frío. En cuanto a Hab interno se observaron diferencias entre tratamientos el día 44 con valores promedios entre 22-26º en Hab. En sólidos solubles totales y acidez titulable no se observaron diferencias significativas entre tratamientos durante el período evaluado. En conclusión, el uso de atmósferas modificadas reducidas en O2 contribuye a mantener granadas Wonderful en buenas condiciones y disminuye los síntomas de daño por frío durante un período de 83 días a 5ºC.

Financiamiento: Proyecto 11BPC-10035 INNOVA Corfo.

144

Cambios bioquímicos asociados al desarrollo de “Sunscald” en manzanas cv. Granny Smith durante almacenaje refrigerado

Omar Hernández1, Carolina Torres2 1 Centro de Pomáceas, Universidad de Talca. 2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Talca.

[email protected]

El “sunscald” o ‘delayed sunburn’ es un desorden fisiológico que afecta de forma cosmética a las manzanas (Malus domestica Borkh.), dado por el pardeamiento de zonas del fruto expuestas directamente al sol con o sin daño por sol evidente, luego de guarda en frío. Puede provocar importantes pérdidas económicas, especialmente en el cv. Granny Smith. La información acerca de los cambios bioquímicos asociados a la expresión de ‘sunscald’ es escasa, por lo cual el diseño de estrategias para reducir su expresión es limitada. Aplicaciones exógenas de antioxidantes a cosecha, tales como difenilamina o vitamina C, o el uso de temperaturas superiores a 0°C durante la guarda, no han logrado reducir ni la incidencia ni la severidad del problema. Dado lo anterior, durante la temporada 2010-2011, se realizó un estudio cuyo objetivo fue caracterizar bioquímicamente la expresión de ‘sunscald’ en manzanas cv. Granny Smith. Para ello, se recolectaron frutos con distintos niveles de daño por sol (leve, moderado y severo), además de frutos sanos expuestos y no expuestos a radiación directa. Estos fueron almacenados en frío convencional (0-1°C, 85-90% HR), por 120 días. Al momento de la cosecha y bi-mensualmente durante la guarda, se tomaron muestras de piel de cada condición, las cuales fueron trituradas y almacenadas a -80°C. Las determinaciones de actividad de enzimas antioxidantes (ascorbato peroxidasa, APX, ciclo del ascorbato), metabolitos y proteínas se realizaron mediante espectrofotometría. El contenido de polifenoles específicos se determinó mediante HPLC. La concentración de proteínas no mostró diferencias significativas entre los tratamientos al momento de la cosecha o durante el almacenaje. Los fenoles totales resultaron en un 40-60% inferior en fruta sin daño por sol visible a cosecha. La misma tendencia mostraron los diferentes polifenoles. Respecto a la actividad enzimática, dehidroascorbato reductasa (DHAR) y glutatión reductasa (GR) mostraron mayor actividad en fruta sin daño por sol, después de 60 días de almacenaje. En cambio, APX y monodehidroascorbato reductasa (MDHAR) no mostraron diferencias entre los tratamientos. La aparición del ‘sunscald’ en fruta con daño podría estar asociada a la menor actividad de enzimas antioxidantes y el estado redox de los antioxidantes ascorbato y el glutatión.

Financiamiento: Proyecto Fondecyt N°1100013 “Biochemical and molecular responses of apple peel to photo-oxidative damage in the presence of elevated temperature (sun-damage=sunburn) during fruit development under acclimated and non-acclimated conditions”.

145

Cambios en fenología, intercambio gaseoso y osmoprotectores en cultivares de frambuesos remontantes y

no remontantes bajo déficit hídricoCarmen Morales1, María Teresa Pino2, Alejandro del Pozo3

1 INIA Raihuen. 2 INIA La Platina. 3 Universidad de [email protected]

Existe poca información respecto a la respuesta fisiológica, fenológica y productiva del frambueso (Rubus idaeus L.) frente a sequía, por esta razón el presente estudio evaluó el efecto del déficit hídrico sobre fenología, respuesta fisiológica y capacidad de recuperación en frambuesos remontantes (Heritage) y no remontantes (Meeker). El ensayo se realizó en macetas (25L) bajo invernadero. Un tratamiento control 100% de riego (T1) y otro tratamiento con estrés hídrico controlado (T2) fueron evaluados por variedad. T2 consistió en un ciclo de sequía-riego-sequía; en el cual las plantas no fueron regadas hasta que alcanzaron un punto de marchitez cercano al permanente (28 días), luego se aplicó un riego de recuperación (100% por 7 días), y un segundo periodo de sequía (28 días). Se utilizó diseño experimental de bloques completamente al azar con tres repeticiones, por variedad y tratamiento, cada repetición estuvo constituida por 5 plantas. Se realizó un seguimiento de la humedad de suelo a través de sondas FDR. La fenología se evaluó diariamente, mientras fotosíntesis (A), conductancia estomática (gs), transpiración (t), Fv/Fm, prolina-libre y azúcares solubles totales en hojas nuevas y maduras fueron registradas cada 7 días. Los datos fueron analizados a través de ANDEVA y separación de medias con el software estadístico SAS (2003). El seguimiento fenológico mostró que T2 adelantó la floración y acortó el periodo de producción en Heritage, mientras que prolongó el alargamiento de laterales, adelantó senescencia y caída de hojas en Meeker. Las respuestas fisiológicas mostraron diferencias significativas entre T1 y T2, no así entre variedades. El intercambio gaseoso disminuyó en la medida que se prolongó el periodo de sequía. Fotosíntesis(A) disminuyó significativamente en plantas con 28 días bajo estrés hídrico, de 9,2 µmol CO2m

-2s-1 a 3,0 µmolCO2m

-2s-1 en Heritage y de 12,2 µmolCO2m-2s-1 a 3,0 µmolCO2m

-2s-1 en Meeker. El contenido de prolina en hojas aumentó significativamente a los 7 y 28 días de sequía, en ambas variedades. Variaciones en los azucares solubles totales también fueron observadas. Asimismo, el estrés hídrico aplicado afectó la producción de la temporada siguiente, mostrando bajas significativas (p<0.05) en ambas variedades respecto al control con riego normal (T1).

Financiamiento: Proyecto MINAGRI-INIA 501364-70 Cambio climático.

146

Caracterización fenológica y exigencias térmicas del cerezo dulce(Prunus avium L.) cv. “Bing” en tres localidades de la

región del MauleEduardo Von Bennewitz2, Rodrigo Cazanga1, Carolina Leiva1, Ximena Quiñones2

1 Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). 2 Universidad Católica del Maule (UCM). [email protected], [email protected]

La región del Maule posee condiciones agroecológicas muy favorables para la producción de cerezas. Ello la ha transformado en una de las principales zonas productoras de esta fruta del hemisferio sur. La producción y exportación de cerezas impone grandes exigencias respecto a parámetros de calidad (diámetro de frutos, la condición viajera, color y sabor) y acrecientan las presiones sobre la eficiencia de los procesos productivos y el uso racional y sustentable de los recursos naturales (suelo, clima, agua, combinación cultivar/porta injerto) entre otros. Dentro de este ámbito el conocimiento detallado respecto de las características fenológicas y las exigencias térmicas es un requerimiento clave para una producción racional y sustentable. Los estados fenológicos condicionan la eficacia y momento de aplicación de agroquímicos, fertilizantes, reguladores del crecimiento, riego y los pronósticos de cosecha entre otros. Considerando estos aspectos, este trabajo tuvo por objetivo caracterizar la fenología y exigencias térmicas de cerezos cv. “Bing” en Romeral: 34°57’28.37”S; 71° 8’57.60”O; Rauco: 34°56’24.86”S; 71°15’15.09”O y Sagrada. Familia: 35°1’12.30”S; 71°25’2.45”O. El seguimiento fenológico fue realizado a través de observaciones semanales, durante las temporadas 2010/2011, 2011/2012 y comienzos de 2012/2013. Se utilizó la escala BBCH para determinar los estados de: yema hinchada, inicio floración, inicio de crecimiento de fruto, inicio madurez y madurez de cosecha, entre otros. La exigencia térmica fue calculada empleando la sumatoria de grados-días desde el inicio de brotación hasta cosecha, considerando las exigencias de cada subperíodo con una temperatura umbral de 6 y 10°C (registros de temperatura en cada sitio con estaciones meteorológicas totales). Los registros de los sitios para las tres temporadas, muestran las siguientes duraciones medias en base a 6° C: Romeral (887 a 976,5 grados-días según la temporada). Rauco (806,6 a 978,6 grados-días) y Sagrada Familia (788,8 a 940,6 grados-días). Se producen diferencias de hasta 10 días en la ocurrencia de algunos eventos fenológicos según el sitio.

Financiamiento: Este estudio se enmarca dentro de las actividades del proyecto de “Zonificación de la Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región del Maule bajo Condiciones Climáticas Actuales y Futuras”, 09CN145784, de Innova-CORFO, ejecutado por CIREN y la UCM.

147

Caracterización fenológica y exigencias térmicas del olivo (Olea europaea L.) cv. “Arbequina” en tres localidades de la

región del MauleRodrigo Cazanga1, Carolina Leiva1, Eduardo Von Bennewitz2, Ximena Quiñones 2

1 Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). 2 Universidad Católica del Maule (UCM)[email protected], [email protected]

La alta demanda mundial por aceite de oliva ha significado que esta especie experimente un notable desarrollo en los últimos años en Chile, tanto por aumento de superficie como por mejora de las técnicas de producción. El Maule se ha transformado en la región con mayor crecimiento en superficie y desarrollo agroindustrial para esta especie. Esta región posee nichos agroecológicos muy favorables para su producción, que es preciso caracterizar en términos de variables ecofisiológicas, de modo de hacer un uso sustentable de ellas. Dentro de este ámbito el conocimiento detallado de la fenología y las exigencias térmicas es un requerimiento clave para una producción racional y amigable con el medio ambiente. Debido a que los estados fenológicos condicionan la eficacia y momento de aplicación de agroquímicos, fertilizantes, riego y pronósticos de cosecha, entre otros. Considerando esto, este trabajo tuvo por objetivo caracterizar el comportamiento fenológico y las exigencias térmicas de olivos cv. “Arbequina” en Sagrada Familia: 35° 0’15.36”S; 71°26’16.57”O; Pichingal: 35° 6’48.17”S; 71°14’38.07”O y Quepo: 35°23’10.44”S; 71°42’51.22”O. El seguimiento fenológico fue realizado mediante observaciones semanales, durante las temporadas 2010/2011, 2011/2012 y comienzos de 2012/2013. Se utilizó la escala BBCH para determinar los estados de: yema hinchada, inicio floración, cuajado de fruto y madurez de cosecha, entre otros. La exigencia térmica fue calculada empleando la sumatoria de grados-días desde el inicio de brotación hasta cosecha, considerando las exigencias de cada subperíodo con una temperatura umbral de 10°C y 12,5°C (registros de temperatura en cada sitio con estaciones meteorológicas totales). Los registros de los sitios para las tres temporadas, muestran las siguientes duraciones medias en base a 10°C: Sagrada Familia (1702 a 1830,7 grados-días según la temporada), Pichingal (1302,1 a 1483 grados-días) y Quepo (1689,3 a 2074,9 grados-días). Se producen diferencias de hasta 14 días en la ocurrencia de eventos fenológicos, como el inicio de floración, según el sitio.

Financiamiento: Este estudio se enmarca en las actividades del proyecto “Zonificación de la Aptitud Productiva de Frutales y Berries en la Región del Maule bajo Condiciones Climáticas Actuales y Futuras”, 09CN145784, de Innova-CORFO, ejecutado por CIREN y la UCM.

148

Caracterización de piscos chilenos y piscos peruanos puros aromáticos y acholados, sobre la base de impurezas y aromas

primarios varietalesCarmen Gloria de Val Iriarte1

1 Universidad Santo Tomá[email protected]

El origen del pisco está asociado a la producción de aguardientes en Chile y Perú desde tiempos coloniales, lo que ha generado el interés entre ambos países por la exclusividad de este producto. Hoy, las formas de producción del pisco difieren de país en país y aún dentro de cada uno de ellos. Con el objeto de caracterizar los piscos chilenos y piscos peruanos (de los tipos puros aromáticos y acholados), sobre la base de sus aromas varietales del tipo terpénico e impurezas se realizó esta investigación. Para lo cual se analizaron 14 piscos comerciales chilenos y 14 piscos comerciales peruanos (siete puros aromáticos y siete acholados). Los monoterpenos se obtuvieron mediante microextracción en fase sólida y posteriormente se cuantificó su contenido por cromatografía de gases. El contenido de alcohol etílico, metanol, furfuraldehído, ésteres, alcoholes superiores, aldehídos y ácidos volátiles se determinó analíticamente. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, los piscos peruanos puros aromáticos son los que presentan el mayor contenido promedio de cada uno de los monoterpenos analizados. Los piscos chilenos presentaron un contenido superior de linalol, α-terpineol, nerol y geraniol que los piscos peruanos acholados, además presentaron un menor contenido de acidez y ésteres, niveles levemente superiores de alcoholes superiores y de furfuraldehído, que los dos tipos de piscos peruanos analizados. Los parámetros evaluados permitieron diferenciar, mediante análisis multivariante, los piscos chilenos, peruanos acholados y peruanos puros aromáticos. El primer criterio discriminante, que separó los piscos chilenos de los peruanos acholados y peruanos puros aromáticos, está ligado principalmente a los niveles de furfuraldehído y acidez. El segundo criterio discriminante permitió diferenciar los piscos peruanos acholados de los piscos peruanos puros aromáticos y está ligado principalmente a los niveles de monoterpenos totales, ésteres y alcoholes superiores.

149

Caracterización del intercambio gaseoso en vides cv. Carménère bajo condiciones de riego

Valdés Gómez, H.1, Jara Rojas, F.1, Ortega Farías, S.1, Acevedo Opazo, C.1

1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, CITRA. Casilla 747, Talca. [email protected]

Carménère es un cultivar de vid emblemático de Chile, que ha sido recientemente reintroducido comercialmente después de su desaparición en Europa durante el siglo XIX. Debido a que este cultivar no se cultiva en forma importante en el resto del mundo, muy pocos estudios han sido publicados respecto a su comportamiento eco-fisiológico. En consecuencia, el estudio del intercambio gaseoso de este cultivar en condiciones de campo es muy interesante en vista de proponer manejos agronómicos y de riego orientados a la producción de vinos de alta calidad. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue estudiar el intercambio gaseoso y su relación con el potencial hídrico del tallo de mediodía (Ψx) de este cultivar en condiciones de riego con restricción hídrica (Ψx <-0,8 MPa) y sin restricción (Ψx >-0,5 MPa). Los datos de campo se recogieron en un viñedo comercial de 10 años de edad regado por goteo, ubicado en el valle del Maule (35º 25,17 ‘ S, 71º 33’ W; 137 m.s.n.m.), durante cuatro temporadas (2004-2009). Un analizador de gases infrarrojo (ADC BioScientific Ltd., modelo LCi, Hoddesdon, Reino Unido) se utilizó para medir al mediodía las variables de intercambio gaseoso (conductancia estomática (gs), transpiración (E), asimilación neta de CO2 (AN)) en 6 días cada temporada. Por su parte, para medir el estado hídrico de las vides se utilizó el Ψx usando una cámara de presión (PMS Instrument Co., modelo 600, Corvallis, Oregon, EE.UU.). La relación entre la AN y gs, mostró que el cultivar Carménère tiene un decaimiento más temprano en la AN comparado con otros cultivares a medida que aumenta la conductancia estomática. La eficiencia instantánea de uso del agua (AN/E) e intrínseca (AN/gs), demuestran que Carménère tiene un importante control estomático del intercambio de gases bajo condiciones de restricción hídrica (por debajo de 0,15 mol m-2 s-1). Los valores máximos de eficiencia instantánea de uso del agua e intrínseca son de aproximadamente 25 mmol mol-1 y 150 µmol mol-1, respectivamente. Carménère expresa una fisiología anisohídrica, ya que mantiene altos valores de conductancia, incluso ante condiciones de restricción hídrica moderadas a fuertes (-1,1 MPa).

150

Caracterización morfológica de flores de cerezos (Prunus avium L), c.v Kordia y Regina, en cinco localidades

de la zona centro-sur de ChileKaren Sagredo1, Sandra Encina1

1 Universidad de [email protected]

El cultivo del cerezo dulce a presentado una creciente expansión en la zona centro-sur de Chile, debido a su rentabilidad económica, sin embargo, aún persisten una serie de aspectos que han impedido alcanzar los rendimientos potenciales, sobre todo en los cultivares con mejor proyección. La caracterización morfológica permite un entendimiento de las relaciones genético-ambientales existentes entre las distintas poblaciones, bajo diferentes condiciones de cultivo. Con el objetivo de ampliar la información disponible analizando las variaciones existentes, se llevo a cabo durante la temporada 2010-2011 la caracterización morfológica de las flores de cerezo de las variedades ‘Kordia’ y ‘Regina’, para realizar esta actividad se evaluaron siete huertos de la zona centro-sur de Chile, injertados sobre distintos patrones. Adicionalmente se analizaron los rendimientos de los huertos y la viabilidad del polen in vitro, de cada uno de los casos evaluados. Dentro de la investigación se evaluaron diferentes parámetros como: diámetro de la corola, diferencia de altura entre estigma y anteras, largo del pedicelo, diámetro del cáliz, ancho de las anteras, largo del estilo, ancho del ovario, tamaño del ovulo, ancho de la pared ovárica. Se reunió la información de las temperaturas máximas y mínimas en la floración en cada uno de los huertos, a fin de detectar posibles variables que influyeran en las mediciones. Los resultados mostraron variabilidad morfológica y productiva, sin embargo ancho del cáliz y ancho de anteras se encontraban dentro de rangos bastante estrechos, con resultados muy similares entre los casos. Ocho caracteres fueron escogidos para realizar un análisis de componentes principales (ACP) en base a un análisis de conglomerados, el dendograma mostró dos grupos principales, los cuales tenían relación con los resultados obtenidos en las distintas variables. Los resultados se discuten en términos de calidad de flores y su relación con el rendimiento final del huerto en conjunto con la viabilidad del polen. Los rendimientos se relacionaron de manera lineal y positiva con el porcentaje de germinación del polen.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D07I1003 “Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile”.

151

Caracterización morfológica y molecular de plantas de papayo (Vasconcellea pubescens) en la región de Coquimbo.

Resultados preliminaresConstanza Jana1, Angélica Salvatierra1, Roxana Gutiérrez1, Andrés Zurita2, Marisol Herrera2,

Lucía Martínez1

1 INIA-Intihuasi. 2 [email protected]

En papayo, el rendimiento regional se estima en 16 t ha-1 y es influenciado por el número de plantas productivas, lo que a su vez, es dependiente del sexo de las plantas. Esta especie, al igual que Carica papaya, presenta polimorfismo sexual no distinguible antes de la floración, lo que impide a viveristas y agricultores, tener certeza del sexo de la planta que se establece. Por ello se planteó realizar una caracterización morfológica y molecular de plantas de papayo de sexo conocido (femenino, masculino y hermafrodita), que permita llegar a un protocolo de detección temprana del sexo. Para ello se definieron caracteres del foliolo y del tallo, de acuerdo a descriptores UPOV (2010) para Carica, Cadavid et al (2002) y Kyndt et al (2005) para Vasconcellea, que discriminarán las plantas adultas con sexo ya definido (aproximadamente 5 meses) y que pudiesen aplicarse en plantas más pequeñas. Se realizaron cruzamientos dirigidos en plantas femeninas y hermafroditas con polen proveniente de plantas masculinas y hermafroditas. De los frutos provenientes de estos cruzamientos, se caracterizó la semilla en base a los mismos descriptores mencionados, la que posteriormente se sembró in vitro para originar plántulas que fuera posible evaluar en características de la raíz y de cotiledones hasta los cinco primeros pares de hojas. Para la caracterización molecular se determinó el mejor protocolo de extracción de ADN para esta especie y se utilizaron 26 pares de marcadores utilizados en Carica y descritos por Wu et al (2010). A la fecha se han caracterizado tallos y hojas de plantas adultas de los tres sexos, sin encontrar diferencias entre ellos, sin embargo, las plantas clasificadas como masculinas, no mantuvieron esta condición a través del año. De los 26 marcadores evaluados, solo 3 mostraron diferencias de tamaño, los que permitió secuenciarlos. El análisis de las secuencias mostró diferencias polimórficas por sexo. Con estos antecedentes se diseñaran partidores sexo-específicos para Vasconcellea. La evaluación proveniente de los frutos de los cruzamientos ha mostrado diferencias en color, forma y rugosidad en las semillas, lo que podría estar asociado al sexo de las plantas.

Proyecto financiado por FIA PIT 2011-0060.

152

Catastro y caracterización del estado de los equipos de riego en el Valle de Copiapó

Julio Haberland1, Marcela Benavente1, Yélica Rudolffi1, Rodrigo Gálvez1, Cristian Kremer1, Rodrigo Callejas1

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

En el valle de Copiapó el agente de mayor consumo hídrico es la agricultura, alcanzando un 75%. Debido a la carencia de información del estado de los equipos de riego, se diseñó una encuesta para contar con información que permita establecer políticas de mejora en el área. Los resultados mostraron que el origen principal de las fuentes de agua es pozo profundos (66,7%), la utilización de otras es restringida puesto que en gran parte de la cuenca el río ya no fluye superficialmente. Sin excepción, los encuestados presentan problemas para la extracción de aguas y cada vez es más común descartar pozos ya que los niveles a los que se bombeaba el agua han descendido gradualmente, evidencia de la grave crisis hídrica. Por otra parte, la calidad física del agua no presentaría problemas puesto que menos del 20% de los encuestados acusó dificultades con sedimentos, ninguno de gravedad. En términos químicos la situación es distinta, ya que el pH en más de la mitad de los predios supera considerablemente el rango óptimo y que casi la totalidad de los pozos presentan conductividades eléctricas superiores a 2,60 dS/m, aguas salinas. En general existe baja mantención de los cabezales de riego y pese a que los campos poseen tecnología, esta es aplicada a diseños de riego precarios y con baja mantención por lo que sus repercusiones sobre los manejos optimizados se ven disminuidas. Así mismo la impulsión de los equipos de riego se realiza principalmente a través de bombas aun cuando existen las condiciones para desarrollar equipos con alimentación gravitacional. Pese a que el 70% de los encuestados posee la implementación para la fertirrigación su utilización es marginal. Por último, existe baja capacitación de mano de obra para el manejo de equipos de riego automatizados. A partir de este trabajo es posible concluir que se debe explorar alternativas de almacenamiento de agua a nivel predial, existe carencia de proveedores en la zona, se realiza baja o nula mantención a los equipo de riego y es necesario invertir en capacitación del recurso humano en el rubro.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2010-0179: “Desarrollo e Innovación de una red agrometeorológica para la zonificación climática y monitoreo a nivel suelo agua y planta; Hacia el diseño de sistemas de seguimiento optimizados con el fin de mejorar el uso del agua intrapredial en el Valle de Copiapó”.

153

Comparación de dos sondas FDR en la estimación de la CE en el valle de Copiapó

Rodrigo Gálvez1, Rodrigo Callejas1

1 Universidad de [email protected]

La disminución de la disponibilidad de agua para riego, sumado a la salinización y la alcalinización de los suelos agrícolas son uno de los problemas más serios que enfrenta la agricultura en el valle de Copiapó, por ello es necesario conocerlas para realizar manejos que permitan disminuir su efecto. La concentración de sales en el suelo se puede determinar a través de la evaluación de la conductividad eléctrica (CE) mediante una serie de sondas FDR que permiten evaluarla, pero algunas determinan la CE de la masa del suelo y otros la CE del poro del suelo. Es sabido que la CE del poro es un buen indicador de la concentración de solutos del suelo. La sonda WET sensor fue validada por el UCHILECREA como un equipo muy certero en la determinación de la CE del poro del suelo en el valle de Copiapó, el problema es su fragilidad al momento de su utilización. Por ello el objetivo de este estudio fue comparar la evaluación de la CE determinada por la sonda WET Sensor, que mide CE del poro del suelo, con la sonda POGO (Stevens Water Monitoring Systems, Oregon, EE.UU.), la cual determina la CE de la masa del suelo. Para ello, se evaluó en 14 predios agrícolas del valle de Copiapó, evaluando un sitio por predio con distintos niveles de CE y contenido de agua del suelo (CAS) con ambos sensores. Los resultados de la evaluación de la CE por ambos sensores determinó una relación significativa entre la CE entregada por el WET Sensor y el ratio entre CE y CAS estimada por el POGO, siendo lineal con una alto coeficiente de correlación (R2=0,84) y un bajo RMSE (0,305). Por tanto existe una relación lineal positiva entre la medición de la CE determinada con el WET sensor y con el POGO.

Financiamiento: Proyecto “Sustentabilidad para la Fruticultura de la Región de Atacama”, Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama

154

Composición fenólica de jugos de granada de la variedad Wonderful provenientes de siete zonas geográficas de Chile

Claudia Salazar1, Alejandro Cáceres1, Inés Cea1, Javier Obando1,3, Álvaro Peña1, Carmen Sáenz1, Nicolás Franck2,4

1 Departamento de Agroindustria y Enología, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile 2 Departamento de Producción Agrícola, Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

3 Centro de Estudios de Post-cosecha (CEPOC), Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile 4 Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA), Fac. Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

[email protected]

Desde que la granada (Punica granatum) ha sido descrita como una superfruta por su alto contenido de compuestos funcionales, su cultivo ha experimentado un considerable aumento especialmente en la zona norte de Chile, siendo la variedad Wonderful la más cultivada. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición fenólica y actividad antioxidante de jugos de granadas Wonderful provenientes de distintas zonas geográficas de Chile. En este trabajo se utilizaron frutos provenientes de las localidades de Chigüinto y Copiapó (III Región), Paihuano, Illapel y Cerrillos de Tamaya (IV Región), Huechún y Curacaví (RM), que fueron transportados al Laboratorio de Productos Vegetales del Departamento de Agroindustria y Enología (Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile), donde los frutos se almacenaron a 6°C hasta su procesamiento. El contenido de fenoles totales, taninos totales, antocianos totales e intensidad colorante del jugo proveniente de los frutos se analizó por métodos espectrofotométricos, mientras que el contenido de fenoles de bajo peso molecular y antocianinas se analizó por HPLC y la capacidad antioxidante mediante ORAC. Los jugos obtenidos con frutos provenientes de la IV región presentaron valores más altos del contenido de fenoles totales, taninos, antocianos e intensidad colorante que aquellos obtenidos de frutos provenientes de la III región y de la región Metropolitana. En general, el contenido de fenoles totales varió entre 897 a 1535 mg EAG L-1 (EAG: equivalente ácido gálico). El contenido de taninos totales varió entre 2 a 5 g (+)-catequina L-1 y la concentración de antocianos totales fluctuó entre 334 a 861 mgL-1. La intensidad colorante varió entre 4 a 12 unidades de absorbancia. La composición de fenoles de bajo peso molecular presentó una mayor concentración de compuestos galotaninos y elagitanos. Las antocianinas identificadas en mayor concentración en todas las localidades estudiadas fueron la pelargonidina-3,5-diglucósido y la cianidina-3-glucósido. En términos generales, la concentración y composición de compuestos fenólicos dependió fuertemente de la localidad geográfica y se observó una tendencia de una mayor concentración de estos compuestos en los frutos provenientes de las localidades de la zona norte de Chile, especialmente de la localidad de Cerrillos de Tamaya.

Financiamiento: Proyecto INNOVA-CORFO 07CT9PZT-32 “Desarrollo y elaboración de alimentos funcionales en base a frutos de granada cultivados en las zonas áridas y semiárida”.

155

Concentración de fenoles, pigmentos y actividad antioxidante en huertos de manzanos con manejo convencional y orgánico

José Yuri1, Francisco Maldonado1, Iván Razmilic2, Amalia Neira1, Álvaro Quilodrán1, Iván Palomo3

1 Centro de Pomáceas, Universidad de Talca. 2 Laboratorio Plantas Aromáticas, Universidad de Talca. 3Departamento de Bioquímica clínica e inmunohematología, Universidad de Talca.

[email protected]

La manzana (Malus domestica Borkh) es una de las frutas más consumidas en estado fresco a nivel mundial, constituyendo un alto aporte de compuestos fitoquímicos a la dieta, especialmente antioxidantes, lo que es asociado con la disminución del desarrollo de enfermedades degenerativas. El objetivo de este estudio fue evaluar el manejo convencional y orgánico de huertos de manzano, el estado de desarrollo de la fruta y la incidencia de daño por sol, sobre la concentración de polifenoles, pigmentos y la actividad antioxidante en tres cultivares (Gala, Fuji y Granny Smith). Durante la temporada 2009/2010, tres estudios fueron llevados a cabo: 1) efecto del manejo convencional y orgánico; 2) estado fenológico del fruto; 3) daño por sol, sobre la concentración y contenido de fenoles (totales y específicos), actividad antioxidante y pigmentos (clorofila, carotenoides y antocianinas) en los cvs. Gala (Galaxy y Brookfield), Granny Smith y Fuji (Raku Raku y Stripped). La concentración de fenoles y la actividad antioxidante experimentó un incremento en las primeras semanas de desarrollo del fruto, desde 12-15 mg ácido clorogénico/g PF-1, hasta 1.5-3.5 mg/g PF-1 a cosecha. La concentración de clorofila y carotenoides disminuyó entre 4-7 veces desde los 25 días después de floración a cosecha, mientras que las antocianinas aumentaron hasta 5 veces en cultivares rojos. En el caso de daño por sol, la concentración de fenoles y la actividad antioxidante fue más alta en aquellos frutos afectados, mientras que los cambios en la concentración de pigmentos respondieron de manera distinta según el cultivar. Las prácticas de manejo convencional y orgánico no influyeron significativamente en la concentración de fenoles, pigmentos y actividad antioxidante, a excepción de algunos estados de desarrollo del fruto. Los resultados encontrados en este estudio, sugieren que la concentración de compuestos fenólicos se encuentra condicionada por una interacción compleja de factores (especie, variedad, clima, suelo, etc), más que sólo por las prácticas de manejo.

Financiamiento: Este trabajo forma parte del proyecto de 10I1022 AF con el apoyo de “Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico” (FONDEF), Chile.

156

Contenidos de calcio en la cáscara y pulpa de naranjas “Fukumoto”, bajo condiciones de luz y sombra en la zona

citrícola de ChileClaudia Bonomelli 1, Bernardita Sallato1

1 Departamento Fruticultura y Enología, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile.

[email protected]

Las exigencias de los mercados internacionales, sumado a la creciente oferta de cítricos en el hemisferio sur, ha llevado a que la calidad de la fruta adquiera mayor relevancia. En naranjas Navel, “Fukumoto” es una de las principales variedades a nivel nacional. La calidad del fruto, se relaciona entre otros factores, a su composición mineral, especialmente al calcio, asociado a la firmeza y conservación del fruto, dada su función estructural en los tejidos vegetales. Actualmente los manejos de huerto, están orientados a suplir la demanda de calcio, mediante aplicaciones al suelo o foliar. Sin embargo, estos manejos no se relacionan a un mayor contenido de calcio en el fruto, existiendo distintas respuestas asociadas a variados factores, tales como, la luz, la temperatura, entre otros. El objetivo de esta investigación fue cuantificar los niveles de calcio en frutos, bajo diferentes condiciones de luz, con suministros conocidos de calcio en el suelo. En este contexto, se prospectó los niveles de calcio en naranjas y su relación con otros nutrientes, tanto en frutos expuestos a la luz como en frutos sombríos, en huertos de IV, V y Región Metropolitana. El calcio, tanto foliar como del fruto, no responden al suministro de calcio del suelo, siempre que éste, se encuentre dentro de los rangos adecuados, situación habitual en la zona citrícola de Chile. El calcio se correlacionó negativamente con el potasio, nitrógeno y fósforo, tanto de la cáscara como en la pulpa. Sin embargo, se correlaciona positivamente con el magnesio, en ambos tejidos. El calcio de la pulpa y de la cáscara, fue mayor en los frutos expuestos a la luz, respecto de los frutos sombríos. El calcio de la pulpa, no se correlacionó con la acidez titulable, ni con los sólidos solubles, a diferencia del calcio en la cáscara, que se correlacionó positivamente con ambos parámetros. En el caso de los frutos cítricos, la pulpa y la cáscara se comportan de manera independiente, siendo la cáscara un tejido que está expuesto y transpira, y con ello arrastra el flujo xilemático, por donde se transporta el calcio, lo que explica la diferencia entre ambos tejidos.

Financiamiento: Comité de Cítricos, Asociación de Exportadores de Chile ASOEX, ejecutado por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

157

Desarrollo de estándares nutricionales para murtilla (Ugni molinae Turcz.), en la zona costera de la región de

La AraucaníaLorena Díaz1, Juan Hirzel2, Ivette Seguel1, Marcelo Teonnatti3

1 INIA-Carillanca, Camino Cajón-Vilcún Km.10, Temuco - Región de La Araucanía2 INIA-Quilamapu, Av. Vicente Méndez N° 660, Chillán - Región del BioBío

3 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomía, R. Ortega 02950, Temuco - Región de La Araucanía.

[email protected], [email protected]

Las iniciativas de I+D realizadas en murtilla en los últimos 15 años han dado cuenta de un trabajo sistemático que ha permitido la domesticación y el desarrollo comercial de la especie. En este proceso uno de los requerimientos para el desarrollo del paquete agronómico es contar con estándares nutricionales que permitan evaluar el estado nutricional del cultivo en relación al rango de concentración; deficiente, adecuado o excesivo. El objetivo de la investigación, fue obtener curvas de evolución de nutrientes en hojas de murtilla durante su ciclo de desarrollo anual. Se analizaron siete genotipos de murtilla de buen desarrollo, establecidos en la localidad de Tranapuente, región de la Araucanía. Durante ocho meses, se tomaron muestras de hojas, cada muestra quedó conformada por 200 hojas del brote del año, provenientes del tercio medio de la planta, se evaluaron cuatro plantas por genotipo en cuatro repeticiones. Los análisis foliares se realizaron en el laboratorio de suelo de INIA. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y al test de comparación de medias de Tukey, con un valor de P<0,05. Los resultados indican que la concentración de la mayoría de los nutrientes presenta su mayor estabilidad para muestreos entre los meses de enero y marzo. La concentración de nutrientes en este periodo fluctuó entre 1,2-1,6% para N; 0,07-0,13% para P; 0,49-0,89% para K; 0,55-1,50% para Ca; 0,09-0,28% para Mg; 0,07-0,16% para S; 75-172 ppm para Fe; 204-1.037 ppm para Mn; 5,8-9,7 ppm para Zn; 2,9-6,5 ppm para Cu; 37-111 ppm para B; 208-771 ppm para Na; y 57-178 ppm para Al. En conclusión el periodo de mayor estabilidad nutricional en hojas de murtilla es similar al de otras especies frutales, y los valores obtenidos de este estudio permitirán un avance en el manejo nutricional del cultivo.

Financiamiento: Proyecto FONDEF DO5I10086: “Variedades y Estrategias para la Producción y Comercialización de Murtilla (Ugni molinae Turcz.) en el Mercado Global”.

158

Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en vid de mesa

Callejas, R.1, Osorio, H.1, Ovalle, J.1, Navarrete, J.1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Centro Regional de Estudios Agronómicos de la Universidad de Chile (UCHILECREA), www.uchilecrea.cl.

[email protected]

El manejo tradicional del riego en uva de mesa se basa, comúnmente, en la observación subjetiva de calicatas para la determinación del tiempo y frecuencia de riego, generando aplicaciones excesivas de agua al suelo y escasa actividad radical en profundidad. El uso de sondas de capacitancia para monitorizar el contenido de agua del suelo, se propone como herramienta para estimar el consumo de agua por parte de la planta. Así, el objetivo de este estudio fue describir el comportamiento del agua de riego en el suelo de un huerto de vid de mesa, utilizando la sonda FDR EnviroScan Solo (Sentek Sensor Technologies). Para esto, se estableció un ensayo en la comuna de Santa Cruz (región del Libertador Bernardo O´Higgins), en un huerto de vid de mesa (Vitis vinifera L.) variedad Red Globe cultivado sobre un suelo arcillo limoso. Se seleccionaron 10 plantas, donde se registró, cada 10 minutos, la tendencia del contenido de agua del suelo con el manejo tradicional del riego del campo a las profundidades de 10, 30, 50 y 80 cm. Posteriormente, se disminuyó la frecuencia de riego, con el objeto de observar la variación de la humedad del suelo en profundidad. En el manejo tradicional del riego en el campo (frecuencia y tiempo de riego de 3 días y 6,5 horas, respectivamente) se evidenció un alto contenido de agua en todo el perfil de suelo, cercano a la saturación, producto de la constante aplicación de agua, provocando una escasa actividad radical en profundidad, mientras que la no aplicación de agua vía riego durante 10 días y la posterior modificación de la frecuencia de riego a 5 días, resultó en una mayor actividad radical (absorción de agua) en todas las profundidades monitorizadas. Además, se determinó, en el tiempo de mediciones, que la absorción de agua por parte de la planta ocurre entre las 10:00 y 19:00 horas.

Financiamiento: Proyecto FIC-R 2011 “Mejoramiento de la competitividad en la fruticultura a través del uso eficiente del agua de riego y energía eléctrica”, Consejo Regional del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins.

159

Descripción del comportamiento del riego utilizando sondas FDR en naranjo

Callejas, R.1, Osorio, H.1, Ovalle, J.1 y Navarrete, J.1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Centro Regional de Estudios Agronómicos de la Universidad de Chile (UCHILECREA) www.uchilecrea.cl.

[email protected]

El manejo tradicional del riego en naranjos para definir frecuencia y tiempo de riego se basa, comúnmente, en el uso de la evapotranspiración del cultivo u observaciones subjetivas de la humedad del suelo mediante calicatas. Esta subjetividad se transforma generalmente en aplicaciones excesivas de agua al suelo y una limitada actividad radical en profundidad. El uso de sondas de capacitancia para monitorizar el contenido de agua del suelo se propone como una eficiente herramienta para evaluar el comportamiento hídrico en la zona radical y estimar el uso del agua de riego almacenada en el suelo por parte de la planta. Así, el objetivo de este estudio fue describir el comportamiento del agua de riego en el suelo de un huerto de naranjos, utilizando la sonda FDR EnviroScan Solo (Sentek Sensor Technologies). Para esto, se estableció un ensayo en la comuna de Peumo (región del Libertador General Bernardo O´Higgins), en un huerto de naranjos (Citrus sinensis L. Osbeck) variedad Valencia Midnight cultivado sobre un suelo franco arcillo limoso. Se seleccionaron 10 plantas en plena temporada de producción (enero-febrero), donde se registró durante una semana y cada 10 minutos, el contenido de agua del suelo a 15, 25, 35 y 55 cm de profundidad con el manejo tradicional del riego del campo utilizando la sonda FDR EnviroScan Solo. Posteriormente, se disminuyó la frecuencia de riego con el objeto de observar la variación de la humedad del suelo en profundidad. Los datos obtenidos con el manejo tradicional del riego (frecuencia y tiempo de riego de 1 día y 5 horas, respectivamente) evidenciaron un alto contenido de agua en todo el perfil de suelo producto de la constante aplicación de agua. Ello provocó una escasa actividad radical en profundidad. Mientras que la no aplicación de agua vía riego durante 19 días y la posterior modificación de la frecuencia de riego a 2 días, resultó en una mayor actividad radical (absorción de agua), concentrada principalmente dentro de los primeros 40 cm. Además, se determinó durante las evaluaciones que la absorción de agua por parte de la planta ocurre entre las 10:00 y 19:00 horas.

Financiamiento: Proyecto FIC-R 2011 “Mejoramiento de la competitividad en la fruticultura a través del uso eficiente del agua de riego y energía eléctrica”, financiado con recursos aprobados por el Consejo Regional del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins.

160

Determinación de factores de demanda para macronutrientes en dos variedades de arándanos altos (Vaccinium

corymbosum), establecidos en suelos volcánicos cultivados en el sur de Chile

Dante Pinochet1, Alex Marabolí1, Pamela Artacho1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Ingeniaría Agraria y Suelos, Universidad Austral de Chile. [email protected]

La optimización de la producción de arándanos Vaccinium corymbosum en agroecosistemas del sur de Chile, requiere del establecimiento de criterios de decisión para el método racional de fertilización. Los factores de demanda tienen gran relevancia para calcular de forma certera la cantidad de nutriente que las plantas requieren, siendo la base para determinar la demanda de nutrientes en el método racional de fertilización en arándanos. Se establecieron dieciséis ensayos, en diez huertos ubicados en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los lagos. El estudio se realizó durante dos temporadas de cosecha (2009-2010 y 2010-2011). Se evaluaron tres edades productivas: formación, rendimientos crecientes y plena producción. Cada ensayo por variedad y edad productiva estuvo constituido tres repeticiones de 20 plantas cada una. Se evaluaron las variedades semitardía y tardía, Briggitta y Elliot respectivamente. La extracción de plantas se realizó en cuatro estados fenológicos (dormancia, brotación, fruta madura y fin extensión de brotes). En cada muestreo se extrajo una planta por repetición, la cual se separó y analizó por estructura (raíces, corona, cañas de 1, 2, 3 y mas años, brotes y anticipados, hojas, flores y frutos). En cada estructura se realizaron análisis químicos para determinar la concentración de cada nutriente en evaluación. Los resultados obtenidos permiten proponer factores de demanda en ambas variedades de arándanos para macronutrientes como N, P, K, Ca, Mg. Los factores de demanda corresponden al estado de máxima biomasa que ocurrió en el estado de fruta madura. Se determinó variaciones en los factores de demanda principalmente por variedad y en menor medida por edad productiva y todos ellos afectados por el tipo de manejo. Se proponen factores para ambas variedades estudiadas, considerando un manejo equilibrado de acuerdo a una producción máxima en el agroecosistema.

Financiamiento: Proyecto FIA-UACh PYT 2009-0080 “Servicio de diagnóstico y control de la fertilización en arándanos cultivados en suelos volcánicos del sur de Chile”.

161

Determinación de factores de demanda para micronutrientes en dos variedades de arándano alto (Vaccinium corymbosum),

cultivados en suelos volcánicos ubicados en el sur de ChileDante Pinochet1, Claudia Muñoz1, Alex Marabolí1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Ingeniaría Agraria y Suelos, Universidad Austral de [email protected]

El cultivo de arándanos (Vaccinium corymbosum) en Chile se ha masificado con gran fuerza durante la última década, lo que demanda un desarrollo tecnológico que permita expresar su máximo potencial genético en condiciones edafoclimáticas específicas. Uno de los factores claves para ello es el conocimiento de su requerimiento nutricional. En el modelo de fertilización racional, los factores de demanda permiten calcular con exactitud la cantidad de nutrientes requeridos por el cultivo. Con el objetivo de determinar dichos factores para micronutrientes en arándanos cultivados en suelos volcánicos se establecieron dieciséis ensayos (20 plantas con tres repeticiones cada uno) durante dos temporadas de cosecha (2009-2010, 2010-2011) en diez huertos con dos unidades edafoclimáticas distintas (trumaos de la depresión intermedia y trumaos de la precordillera andina) distribuidas entre las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Se evaluaron tres edades productivas y las variedades en estudio fueron Briggita y Elliot de maduraciones semitardía y tardía respectivamente. En cada etapa fenológica (Dormancia, brotación, fruta madura y fin de extensión de brotes) se extrajo al azar una planta completa, la cuál fue dividida en cada una de sus estructuras (raíces, corona, cañas de 1, 2 y 3 años, brotes y anticipados, hojas, flores y frutos) las que posteriormente fueron analizadas químicamente con el fin de determinar las concentraciones de micronutrientes en sus tejidos. A partir del análisis de los datos se definieron los factores de demanda de los micronutrientes B, Fe, Cu, Mn y Zn en cada una de las variedades analizadas en el estado fenológico de fruta madura, periodo en el que ocurre la máxima acumulación de biomasa. Se estudió la variación de los factores por variedad, edad productiva y tipo de manejo para así proponer los factores de demanda de micronutrientes, considerando un manejo equilibrado para una producción potencial.

162

Determinación de la composición nutricional del fruto de murtilla (Ugni molinae Turcz.) en la zona costera de la región

de La AraucaníaLorena Díaz1, Juan Hirzel2, Ivette Seguel1, Marcelo Teonnatti3

1 INIA-Carillanca, Camino Cajón-Vilcún Km.10, Temuco - Región de La Araucanía.2 INIA-Quilamapu, Av. Vicente Méndez N° 660, Chillán - Región del Biobío.

3 Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomía, R. Ortega 02950, Temuco - Región de La Araucanía.

[email protected]; [email protected]

Las iniciativas de I+D realizadas en murtilla en los últimos 15 años han dado cuenta de un trabajo sistemático que ha permitido la domesticación y el desarrollo comercial de la especie. El análisis de tejidos de fruta es una técnica de diagnóstico nutricional que permite evaluar el manejo nutricional empleado cuantitativa y cualitativamente, y también decidir sobre las posibles modificaciones al programa de fertilización. El objetivo de la investigación fue determinar la concentración de nutrientes en frutos de murtilla al término de su ciclo de desarrollo anual. En la temporada 2012 se analizaron siete genotipos de murtilla de buen desarrollo, establecidos en la localidad de Tranapuente, Región de la Araucanía. Cada muestra fue obtenida de cuatro plantas por genotipo (tratamiento), con cuatro repeticiones de cada tratamiento en un total de 7 genotipos. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y al test de comparación de medias de Tukey, con un valor de P<0,05. Los resultados indican que la concentración de nutrientes en frutos al momento de madurez comercial fluctuó entre 0,22-0,42% para N; 0,05-0,07% para P; 0,60-0,98% para K; 0,20-0,26% para Ca; 0,05-0,06% para Mg; 0,01-0,02% para S; 337-642 mg/kg para Na; 1,4- 4,3 mg/kg para Cu; 33,5-60,6 mg/kg para Fe; 118,7-374, mg/kg para Mn; 3,47-4,73 mg/kg para Zn; 10,5-16,8 mg/kg para B; con un contenido de MS en frutos que fluctuó entre 18,95-24,47% para MS. En conclusión, los frutos de murtilla presentan una alta variabilidad en contenido nutricional entre genotipos y generan un importante aporte de K y Ca para la dieta.

Financiamiento: Proyecto FONDEF DO5I10086: “Variedades y Estrategias para la Producción y Comercialización de Murtilla (Ugni molinae Turcz.) en el Mercado Global”.

163

Determinación de la respuesta del cultivo de murtilla (Ugni molinae Turcz.), a distintos tratamientos de riego por goteo en

la zona costera de la región de La AraucaníaVerónica Torres1, Luis Moncada1, Leovigildo Medina1, Ivette Seguel2, Lorena Díaz2,

Mercedes Castro2, José Miguel Alcalde2

1 Escuela de Agronomía, Universidad Católica de Temuco, Región de La Araucanía. 2 INIA Carillanca, Camino Cajón-Vilcún Km.10, Temuco - Región de La Araucanía.

[email protected], [email protected]

Uno de los requerimientos para el desarrollo del paquete agronómico de la murtilla es contar con información de riego. La hipótesis del estudio considera que las cargas de agua aplicadas a la murtilla en forma de riego mejoran el rendimiento, calibre y grados Brix del fruto. El objetivo de la investigación fue establecer los requerimientos de agua para el cultivo. El estudio se realizó en la zona costera de la Región de la Araucanía, Estación Experimental INIA Tranapuente, comuna de Carahue (38°41’27,35’’ S y 73°21’11,63’’). Los materiales evaluados fueron plantas de murtilla de tres años, establecidas según protocolo de producción recomendado Seguel et al. (2011). El aporte de agua para el cultivo se realizó mediante riego por goteo, iniciándose el 09 de octubre de 2011 hasta fines de mayo de 2012. Las plantas se regaron con una frecuencia de tres veces por semana en relación porcentual respecto de la evapotranspiración potencial. El estudio consideró los siguientes tratamientos T0 (sin riego), T50 (2mm), T75 (6mm), T100 (8mm), T125 (10mm), por cada aplicación. Se evaluó rendimiento por planta, diámetro del fruto y grados Brix. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Tukey con un valor de P<0,05. Los resultados obtenidos indican que para la variable rendimiento, no habrían diferencias significativas entre el tratamientos T50T75T100 y T125, pero si entre T100 y T0 (1.846 y 953 gr/planta, respectivamente). En el caso de diámetro de fruto no habrían diferencias significativas entre los tratamientos T50T75T100 y T125, pero si entre T100 T125 (12,2 y 12,0mm) y de T0 (10,29mm). En relación a los grados Brix no hay diferencias significativas entre los tratamientos. De acuerdo a los resultados obtenidos en primera temporada de evaluación, por efecto de agua aplicada, se puede señalar que los grados Brix no son afectados por tratamientos diferenciales de agua. Sin embargo, aplicaciones de agua basados en T100 favorecen el rendimiento y diámetro de fruto.

Financiamiento: Proyecto FONDEF DO5I10086: “Variedades y Estrategias para la Producción y Comercialización de Murtilla (Ugni molinae Turcz.) en el Mercado Global” y Escuela de Agronomía, Universidad Católica de Temuco.

164

Determinación de la viabilidad del polen de murtilla (Ugni molinae Turcz.) a través del método de germinación in

vitroKelly Paredes1, Ivette Seguel2, Lorena Díaz2, Rafael Galdames2, Darcy Ríos1, Horacio Miranda3

1 Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, región del Bío Bío. 2 INIA Carillanca, Camino Cajón-Vilcún Km.10, Temuco, región de La Araucanía. 3 Universidad de La Frontera, Temuco,

región de La Araucaní[email protected]

La murtilla, especie endémica, cuya domesticación ha permitido su paulatina incorporación como cultivo a la cadena de los berries en Chile. Con el propósito de optimizar el trabajo del Programa de Mejoramiento Genético, se evaluó la germinación del polen de once genotipos utilizados como parentales en el programa de cruzamientos controlados. La evaluación se realizó a través de germinación in vitro. El polen se extrajo de flores maduras y fue almacenado a 4ºC hasta su evaluación. Para estandarizar la concentración, se pesó 1 mg de polen de cada genotipo y se diluyó en 1 ml de agua destilada, se mezcló y dispensó en 200 µl de solución utilizando cámara de Neubahuer, el conteo de granos se realizó bajo microscopio óptico de 40X. La germinación in vitro, se realizó en medio agar-agua al 1% suplementado con tres concentraciones de sacarosa 5%, 10% y 15% (tratamientos). Para el cultivo de polen se dispensaron 200 µl de solución en los medios de cultivo, estos fueron mantenidos en oscuridad por 24 y 48 horas a 24°C. Cada tratamiento consideró cuatro repeticiones. Se consideró grano de polen germinado, aquel donde el largo del tubo polínico superó el doble diámetro del grano. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza factorial, modelo fijo (11genotiposx3sacarosax2tiempo) y a la prueba de comparación de medias de Tukey (P<0,05). Los datos fueron trasformados a Arcsen √(G%/100) para la aproximación de una curva normal. Los resultados permiten señalar que existen diferencias significativas atribuibles a la interacción genotipo-sacarosa. La concentración 5% presentó los mejores porcentajes de germinación y los genotipos más destacados fueron 23-2 y 28-1, en cambio, los de menor porcentaje de germinación fueron los 22-1 y 18-1. También existen diferencia significativas atribuibles a la interacción concentración-tiempo donde la el mejor tiempo corresponde a las 24 horas en concentraciones de 5% y 10%. Siendo el factor genotipo el de más peso, se recomienda evaluar el porcentaje de germinación de los parentales, permitiendo con ello una mayor eficiencia del programa.

Financiamiento: Proyecto FONDEF DO5I10086: “Variedades y Estrategias para la Producción y Comercialización de Murtilla (Ugni molinae Turcz.) en el Mercado Global”.

165

Determinación de nutrientes minerales en manzanas libres y afectadas por bitter pit: Granny Smith, Fuji y Fuji Royal

Horst Berger1, Olga Lastra2, Lorena Pacheco2

2 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de [email protected]

El desorden fisiológico, “bitter pit” en manzanas, que se manifiesta después de embalada y conservada la fruta en frío, sigue siendo un problema a pesar de numerosos estudios realizados y pocas la formas de evitar la aparición del mencionado desorden. El objetivo del estudio consistió en determinar la composición de los macro y microelementos minerales en tres variedades de manzanas, tanto de la pulpa como de la cáscara (piel) y determinar la relación con el daños presente en las mismas. Se utilizaron manzanas que ya manifestaban el daño a los 45 días de almacenaje a 0ºC, las que se dejaron por 10 días más a temperatura ambiente. Los macronutrientes fueron: Ca, Mg, K y P, los micronutrientes, Cu, Zn, Fe, Mn y Sr. Se utilizó un equipo de espectrofotometría de absorción atómica, Perkin-Elmer. En el caso del P se utilizó un método colorimétrico y para el Sr el mismo equipo agregando a la muestra KCl al 0.1 % p/v. Todos los valores se expresaron en peso seco, utilizando 7 repeticiones para cada análisis. Para el análisis estadístico se consideró como variables independientes las variedades, las frutas sanas y afectadas, así como la cáscara de la pulpa. Como variables dependientes se consideró el contenido de macro y micronutrientes. Los resultados se sometieron a ANOVA y cuando se detectó diferencias se aplicó la prueba de rango múltiple de DUNCAN. Las diferencias, en relación a los nutrientes, se aprecian mejor en la cáscara que en la pulpa y las relaciones entre los distintos elementos dependen de las variedades. El Sr se encuentra en concentraciones tan bajas como 1 a 4 Ug/g. Las combinaciones binarias y terciarias resultaron importantes para un posible pronóstico de bitter pit.

166

Determinación de polinizantes apropiados para cerezos (Prunus avium L.) cv, ‘Kordia’ y ‘Regina’ en las localidades de

Los Ángeles, Nacimiento y AngolKaren Sagredo1, Vittorio Casassa1, Rodrigo Vera1

1 Universidad de [email protected]

Un problema importante en el cultivo de variedades autoincompatibles de cerezo dulce es la falta de concordancia de las floraciones entre la variedad y su polinizante y la baja eficacia de los polinizantes utilizados. Durante dos temporadas se realizaron ensayos para determinar la intensidad de cuaja de frutos en cerezos polinizados con distintas variedades compatibles, sobre ‘Kordia’ y ‘Regina’, que son plantadas en combinación para asegurar la polinización. Cada tratamiento consistió en la polinización con una variedad compatible, para esto se seleccionaron 5 dardos por árbol en estado botón blanco temprano y se cubrieron con una bolsa de papel blanca. Posteriormente, las flores se polinizaron manualmente a medida que iban abriendo. En la temporada 2009 el estudio se realizó en Angol utilizando polen de las variedades: ‘Sam’, ‘Schneider’, ‘Staccato’, ’Sunburst’, ‘Summit’, ‘Regina’ y ‘Kordia’. En Kordia, el mejor resultado se obtuvo con ‘Sunburst’, mientras que en ‘Regina’ fue con ‘Kordia’, en ésta última no existieron diferencias estadísticas. En la temporada 2010 el estudio se realizó en Angol y Nacimiento. Para polinizar se utilizaron las mismas variedades del año anterior, además de ‘Sandra Rose’, ‘Sylvia’, ‘Alex’, ‘Katalin’ y ‘Karina’. Durante el último conteo de frutos, considerando sobre un 5% de cuaje mínimo para recomendar un polinizante, los mejores resultados en ‘Kordia’ se obtuvieron con ‘Schneider’, ‘Regina’, ‘Sam’ y ‘Summit’ en Angol, mientras que en Nacimiento ‘Summit’ y ‘Sunburst’ presentaron mayor porcentaje de cuaje con respecto a ‘Karina’, sin embargo, no se diferenciaron de las demás. Para ‘Regina’, fueron ‘Schneider’, ‘Katalin’, Summit y ‘Alex’, las variedades con las que se presentaron sobre un 15% de cuaje. En cuanto a la coincidencia de floración de las variedades principales (Kordia y Regina), éstas no presentaron una coincidencia completa por lo que es necesario incluir algunas de las variedades mencionadas en el estudio para suplir la falta de polen durante la floración y así poder lograr un aumento de los rendimientos.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D07I1003, Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile

167

Determinación un protocolo de desinfección in vitro para semillas de Vasconcellea pubescens Phil

R. Gutiérrez1, A. Salvatierra1, C. Jana1, L. Martínez1

1 INIA [email protected]

Introducir material vegetal de campo a condiciones de cultivo in vitro tiene como principal problema la gran cantidad de agentes patógenos asociados al material, por lo que es importante realizar una adecuada desinfección con ayuda de agentes químicos. Dependiendo de la naturaleza del material vegetal a introducir es necesario realizar variadas pruebas de desinfección para determinar el agente, la concentración a utilizar y los tiempos de acción adecuados para lograr la eliminación o disminución a niveles muy bajos de estos patógenos y que a la vez no provoque daños en los tejidos, ni en la capacidad de regeneración de las células vegetales. Con el propósito de establecer un protocolo desinfección in vitro para semillas provenientes de polinización dirigida en Vasconcellea pubescens, se realizaron pruebas para determinar el mejor tratamiento de desinfección en semillas para ser establecidas in vitro. Para esto se utilizaron semillas de un fruto maduro de papaya, a las que se les retiró el mucílago, se lavaron con detergente y enjuagaron con abundante agua destilada. Después de hidratarse por 15 horas fueron llevadas a cámara de flujo laminar para someterlas a 2 tratamientos de desinfección con hipoclorito de sodio al 1%, durante 5 y 10 minutos y a un tratamiento control en alcohol al 70% por 2 minutos. A las semillas se les extrajo la testa y se establecieron en un medio de cultivo murashige y skoog al 100% de sus sales sin adición de hormonas, manteniéndolas 30 días en cámara de crecimiento a 25°C, con un fotoperiodo de 16 horas y 3.000 lux. Se evaluaron a los 10,20 y 30 días, sobrevivencia, mortalidad y contaminación. El porcentaje más alto de sobrevivencia (90%) y menor contaminación, se registró en el tratamiento control con alcohol al 70% por 2 minutos, en aquellos en que se utilizó hipoclorito de sodio porcentajes de contaminación estuvieron entre 40-70%. No se registró mortalidad. Estos resultados serán incorporados dentro un protocolo de germinación in vitro para semillas de Vasconcellea pubescens, información que podría ser útil en programas de mejoramiento genético.

Financiamiento: Proyecto PIT 2011-0060, financiado por FIA y ejecutado por INIA-Intihuasi.

168168

Dinámica del agua y determinación de la conductividad hidráulica no saturada en un suelo sometido a distintos

criterios de riegoNavarrete, J.1, Seguel, O.1, Callejas, R.1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Centro Regional de Estudios Agronómicos de la Universidad de Chile (UCHILECREA), www.uchilecrea.cl.

[email protected]

Los avances tecnológicos han permitido incrementar los conocimientos acerca de la dinámica del agua en el suelo, sin embargo existe poca información de cómo distintas frecuencias de riego, aplicadas a un mismo suelo, pueden afectar el movimiento y la retención de ésta. Así, el objetivo del estudio fue evaluar el movimiento del agua en un suelo franco cultivado con plantas de vid de mesa (Vitis vinifera L.) ‘Red Globe’ regadas por doble línea de goteo según distintos criterios. El estudio se realizó en la comuna de Alto del Carmen, región de Atacama, donde la ETo varió entre 7y8mm•día-1 durante el tiempo de medición. En cada evento de riego, se aplicaron 42,7 mm de agua. El criterio de riego se basó en: T1, la utilización del potencial hídrico xilemático (Ψhx) (baya de 6 mm hasta pinta, con un Ψhx umbral de -0,77 MPa, y desde envero a cosecha según la relación DPV-Ψhx); T2, consumo del 30% de la humedad aprovechable del suelo y T3, testigo de campo, con frecuencia de riego de 3 días. Se registró el contenido de agua y el movimiento de ésta en profundidad entre eventos de riego; adicionalmente, se calculó la conductividad hidráulica no saturada (Kns). T3 generó un contenido de agua sobre la capacidad de campo del suelo durante todo el ensayo, mayor velocidad de movimiento del agua (Kns), menor tiempo de saturación del espacio poroso en un evento de riego y menor energía de retención del agua. T2 presentó la situación contraria, debido a su menor frecuencia de riego, mientras que T1 tuvo valores intermedios entre T2 y T3, aunque similares a T2 en algunos casos. Se concluye que riegos frecuentes mantienen los poros de agua útil del suelo constantemente saturados, disminuyendo la eficiencia de uso del agua del suelo y aumentando la posibilidad de pérdidas de agua por percolación profunda.

Financiamiento: Proyecto FIC-R 2012 denominado: “Sustentabilidad para la fruticultura de la Región de Atacama”, co-financiado con recursos del fondo de innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama.

169

Disipación de residuos de lambdacihalotrina, buprofezin y tebuconazole aplicados solos o en mezcla en uva vinífera

Claudio Alister1, Manuel Araya1, Christian Volosky2, Marcelo Kogan1 1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar. 2 ANASAC Chile S.A.

[email protected], [email protected]

Los residuos de plaguicidas en productos primarios es un tema de alta importancia para la agroindustria y consumidores. Actualmente el objetivo de producir fruta libre de residuos de plaguicidas, o con un mínimo de ellos, es un tema complejo que se hace muy difícil de alcanzar si no se dispone de información local respecto a la dinámica de estos compuestos en los productos hortofrutícolas, y en los procesos agroindustriales. Durante el 2012 se realizó un estudio para evaluar el efecto de aplicaciones de distintos plaguicidas, solos y en mezcla de tanque sobre la tasa de disipación de ellos. Lambdacihalotrina (Zero 5 EC), buprofezin (Applaud 25 WP) y tebuconazole (Apolo 25 EW), fueron aplicados utilizando un pitón, con un mojamiento de 1.600 L ha-1, sobre uvas variedad Sauvignon Blanc, en un campo en la comuna de Casablanca. Las muestras de fruta fueron colectadas a las 2 horas y a los 2, 10, 20, 30 y 40 días después de aplicación, siendo analizadas mediante cromatografía gaseosa con detector de masas. Los valores de vida media (TD50) cuando los plaguicidas fueron aplicados solos fue de 15, 8 y 11 días para lambdacihalotrina, buprofezin y tebuconazole, respectivamente; y de 17, 7 y 13 días cuando fueron aplicados todos mezclados. Los valores de TD90 fueron de 51, 26, y 39 días cuando fueron aplicados solos, y 55, 22 y 43 días cuando fueron mezclados. Estos resultados preliminares indicarían que no existiría un efecto significativo sobre la disipación de estos plaguicidas al ser aplicados en mezcla.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1120925 y colaboración de ANASAC Chile S.A.

170

Efecto de aplicaciones de calcio en la calidad de la fruta de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) cv. Elliot

Tomas Lobos1, Hernán Pinilla2, Walter Lobos2

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco-Chile. 2 Departamento Producción Agropecuaria, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D, Temuco-

[email protected]

La producción comercial de arándanos en el país ha sufrido modificaciones que apuntan hacia garantizar el cumplimiento de las normas de calidad impuestas por los países importadores. Con el objetivo de evaluar el efecto de distintas fuentes de calcio sobre la calidad de frutos de arándano alto, en la temporada agrícola 2007/2008, se realizaron aplicaciones de calcio al suelo y foliar en pre cosecha en plantas de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) cultivar Elliott. El ensayo se realizó en un huerto comercial localizado en la comuna de Río Negro, región de Los Lagos. El suelo correspondió a un andisol de la serie Corte Alto. El ensayo consideró 7 tratamientos y las aplicaciones se realizaron sobre plantas de 15 años de edad desde inicio de cuaja hasta desarrollo de frutos. Se llevaron a cabo diez cosechas donde se evaluó calibre, peso, sólidos solubles y firmeza de frutos de arándano alto. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de comparación múltiple mediante la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5%. No se produjeron diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes tratamientos evaluados para las variables de calibre, peso y sólidos solubles. Aplicaciones de calcio foliar y al suelo en pre cosecha, desde cuaja hasta desarrollo de frutos, ocasionaron diferencias significativas en la firmeza de éstos, respecto de las plantas no tratadas.

171

Efecto de Kelpak sobre la productividad y calidad de pulpa de la nuez en nogal, c.v Chandler

Ingrid Salgado1., Gamalier Lemus1

1 INIA, Rayentué. Av. Salamanca s/n. Rengo, [email protected], [email protected]

KelpakR es una fuente de nutrimentos y reguladores de crecimiento, obtenidos del alga Ecklonia máxima, que se utiliza como estimulante foliar en frutales y otros cultivos. En la temporada 2011/12, se evaluó el efecto de diferentes tratamientos con el producto en nogales ‘Chandler’ de 11 años, en Pimpinela, Requinoa, Región de O’Higgins: 0, 2, 3 y 4 aplicaciones foliares, desde elongación de amentos y cada 14 y 7 días, hasta completar el programa. Se estudió el efecto de los tratamientos en cuaja, producción por árbol, distribución de calibre, color de pulpa y relación porcentual de pulpa en la nuez. Los tratamientos se hicieron a plantas completas, de perímetro de tronco similar, distribuidas en un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones. Las evaluaciones de calidad de la fruta se realizaron en una muestra de 200 nueces por árbol. La aplicación del producto no alteró la apariencia del follaje, ni alteró la fenología de las plantas. La cuaja no se modificó por efecto de los tratamientos, siendo del orden del 88%, en promedio, para todos los tratamientos. La producción, medida como Kg/área seccional de tronco no mostró diferencias significativas, aunque sí las hubo cuando se analizó el peso de fruta por árbol. La distribución de calibre de las nueces no se afectó por ningún tratamiento. Variaciones del color de la pulpa no se pueden atribuir a un efecto de los tratamientos con KelpakR. El porcentaje de pulpa fue mayor en el tratamiento con cuatro aplicaciones, respecto al tratamiento control, pero, similar a los otros tratamientos con KelpakR. Se concluye que repetidas aplicaciones del estimulante tiende a mejorar productividad y el porcentaje de pulpa de la nuez.

172

Efecto de la aplicación de atmósferas bajas en O2 y moderadas en CO2 sobre la calidad aromática de cascos de

nectarines ‘Ruby Diamond’Alejandra León1, Javier M. Obando1,2, Alejandra1,3, Luis Luchsinger1,3, Álvaro Peña1,2,

Víctor Escalona1,3

1 Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC), Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.2 Departamento de Agroindustria y Enología, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

3 Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

El olor de las frutas es una mezcla compleja de compuestos volátiles, cuya composición es específica de la especie y a menudo del cultivar. Esta composición aromática está determinada por factores genéticos y ambientales, prácticas culturales, manejo post-cosecha y operaciones de procesado (lavado, pelado, cortado y otras) a las que son sometidos los productos mínimamente procesados en fresco (MPF). Estas operaciones desencadenan una serie de reacciones que afectan la calidad del producto final. Se ha demostrado que el control de la composición de la atmósfera alrededor del producto suele ser eficaz para frenar estas reacciones de deterioro. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de concentraciones bajas en oxígeno y moderadas en dióxido de carbono (%O2 + %CO2: 21+0, testigo; 5+0; 5+5; 0+0; y 21+10) sobre el contenido de compuestos aromáticos volátiles de cascos de nectarín ́ Ruby Diamond´ almacenados 9 d a 5 °C. Los compuestos aromáticos volátiles se extrajeron del espacio de cabeza de los cascos por micro-extracciones en fase sólida (MEFS) y se analizaron por cromatografía de gases masas (CG-EM). La producción de etileno de los cascos fue determinada durante el almacenamiento empleando un CG. En este trabajo sólo se consideraron el acetato de etilo, hexanal, pentanal y 2- hexenal por permanecer hasta el final del almacenamiento tanto en fruto entero como en los cascos. Los cascos conservados bajo 0%O2 + 0%CO2 presentaron el mayor contenido relativo de acetato de etilo (61% del total) tras 9 d a 5 °C. A su vez, el hexanal fue identificado con día obtuvo contenidos relativos mayores en los cascos bajo 5% O2 + 5% CO2 y 5% O2 + 0% CO2 (62% y 61% del total, respectivamente). Por otro lado, el 2-hexenal y pentanal alcanzaron contenidos relativos mayores al noveno día (34% y 1% del total, respectivamente) bajo 5% O2 + 0% CO2. Adicionalmente, los cascos presentaron una producción de etileno entre 0,32 y 1,13 µL·kg-1·h-1 al final del almacenamiento sin diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados indicarían que las atmósferas de 5% O2 y 0 a 5% CO2 permiten conservar el aroma de los cascos de ´Ruby Diamond´.

Financiamiento: Proyectos CONICYT, FONDEF D07i1026, FONDECYT Postdoctoral N°3100074 e Inserción de Capital Humano Avanzado a la Academia N°791100025.

173

Efecto de la aplicación de CPPU y TDZ sobre el desarrollo de raíces de uva var. Red Globe sobre diferentes portainjertos

Thomas Fichet 1, Giovanna Muggioli1

1 Facultad Ciencias Agrarias Universidad de [email protected]

Las citoquininas (CKs) juegan un papel muy importante dentro de todo el ciclo de desarrollo de la planta, dado que regulan muchos procesos fisiológicos entre ellos: la división celular, retraso de la senescencia, ciclo del nitrógeno y síntesis de aminoácidos, tolerancia a estrés, inducción floral, etc. Sin embargo, existen estudios en plantas transgénicas de tabaco y arabidopsis que al tener una mayor síntesis de citoquininas endógenas, estas fiitohormonas inhiben el desarrollo radicular. Por el contrario, al favorecer una mayor degradación de las citoquininas endógenas, se produce un mayor desarrollo de raíces. Todo ello indica que las citoquininas inhiben el crecimiento de las raíces. Con el objetivo de conocer el efecto de la aplicación de citoquininas sintéticas sobre el desarrollo radicular en uva de mesa, se utilizaron plantas de vid var. Red Globe de un año de edad injertadas sobre tres portainjertos diferentes: Harmony, Freedom y Ramsey. Se aplicó como fuentes de CKs sintéticas CPPU (Forclorofenurón) y TDZ (Thidiazurón) en concentraciones de 0; 2,5; 5; 10; 15 y 20 mg/L, tanto vía riego como foliar. Las tres aplicaciones, vía foliar o vía riego, se realizaron al inicio del crecimiento de la temporada, separadas de 7 días entre cada aplicación. Al final de la temporada de crecimiento se procedió a evaluar la totalidad de las plantas. Las aplicaciones aéreas si bien alteraron el crecimiento de la parte superior de la planta, ellas no afectaron el normal desarrollo de las raíces, lo que sugiere que estas CKs sintéticas no se transportarían a la raíz desde la parte aérea de la planta. Sin embargo, las aplicaciones vía riego afectaron negativamente el desarrollo de las raíces a medida que aumentó la concentración aplicada. Ello demuestra que efectivamente las aplicaciones de citoquininas, al suelo y a determinada concentración, afectan negativamente el crecimiento y desarrollo de las raíces de uva de mesa.

174

Efecto de la aplicación de inhibidores de etileno y atmósfera modificada en la calidad de postcosecha de ciruelas variedad

D´Agen Victor González 1, Daniel Manríquez 2, Cecilia Becerra 2, Paula Robledo 3, Bruno Defilippi 3

1 Universidad Santo Tomás. 2 AgroFresh Cono Sur. 3 Unidad de Postcosecha, INIA La [email protected]

A pesar de que el principal destino de ciruela D´Agen es el deshidratado, existe un volumen destinado a exportación para consumo en fresco. Sin embargo, no existe información sobre el efecto de tecnologías de postcosecha para aumentar la vida útil de esta variedad. Por lo cual, se realizaron dos ensayos totalmente independientes, donde en el primero se evaluó el efecto de los inhibidores de etileno aminoetoxivinilglicina (AVG) y 1- metilciclopropeno (1-MCP) en la maduración de los frutos y en el segundo, el uso de 1-MCP sólo o en conjunto con atmósfera modificada (AM). En el primer ensayo, los frutos fueron aplicados con 1-MCP y AVG en dosis comercial de 625 ηL L-1 por 12 horas a 0ºC y 1.000 µL L-1 por un 1 minuto en una inmersión a 20ºC, respectivamente. El almacenamiento para ambos ensayos se realizó a 0ºC durante 25 y 50 días, más un período de 3 días a 20 ºC para simular comercialización. En ambos se consideraron frutos en 2 estados de madurez basado en el desarrollo de colores de fondo y cubrimiento. Las evaluaciones realizadas a cosecha y posterior a almacenamiento consideraron: masa, color de fondo y cubrimiento, firmeza de pulpa, sólidos solubles totales, acidez titulable y desarrollo de desórdenes fisiológicos. En ambos ensayos se observó que la aplicación de 1-MCP tuvo un efecto positivo aumentando la vida de postcosecha, incluso en aquellos en un estado de madurez más avanzado manteniendo la firmeza de pulpa y una baja tasa de producción de etileno. En el caso de la aplicación de AVG, se observó una disminución en la producción de etileno, pero no así en la tasa respiratoria y deshidratación de los frutos. El tratamiento con uso de AM presentó un efecto positivo en la disminución de la de etileno. Por otro lado, no se observó un efecto sinérgico entre el uso de 1-MCP y AM en la disminución de la producción de etileno. Parámetros como acidez, sólidos solubles y color de fondo no fueron afectados por ninguno de los tratamientos aplicados.

175

Efecto de la carga frutal sobre el rendimiento y la calidad de los frutos de granado (Punica granatum L.) bajo diferentes

sistemas de formación en cinco localidades de ChileDenisse Zamorano1, Angelo Benvenuto1, Francisco Rival1, Francisco Alfaro1,

Valentina Vesely1, Britt Wallberg1, Nicolás Franck1

1 Laboratorio de Adaptación de las Plantas a la Aridez (APA), Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA), Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

[email protected]

Existe una auge en el cultivo del granado (Punica granatum L.) debido al aumento en la demanda de sus frutos que poseen altos contenidos de moléculas de actividad funcional. Las plantaciones han sido establecidas en diferentes zonas y con diversos marcos de plantación y sistemas de formación. Con el objetivo de estudiar el efecto de dichas variables sobre el tamaño promedio de los frutos y la productividad de los huertos de granado, se realizó un estudio que abarcó dos temporadas, en huertos comerciales cv. Wonderful en 5 localidades del país: Cerrillos de Tamaya, Diaguitas, Algarrobal y Vicuña (región de Coquimbo) y Huechún (región Metropolitana). Dichos huertos presentaban diferentes marcos de plantación (desde 1,5 x 3 m hasta 3 x 5 m) y sistemas de formación (eje, multieje y copa). Para cada caso, se seleccionaron 10 plantas que fueron sometidos a niveles de carga frutal homogéneamente distribuidos entre 10% y 100% de la carga frutal máxima. Durante la temporada se determinó el área de sección transversal de tronco (ASTT), la fracción de radiación interceptada (fi) la que se utilizó para estimar la radiación interceptada (PARi) en base a datos climáticos. A cosecha se midió el rendimiento (Y) de cada planta y el peso individual de todos los frutos para determinar su peso promedio (PFfr); y se realizaron evaluaciones de calidad de fruta (russet, golpe de sol y partidura). Estas variables fueron relacionadas con la carga frutal expresada como frutos por unidad de (i) superficie, (ii) ASTT, (iii) fi y (iv) PARi. Al analizar los resultados de todos los huertos y temporadas en conjunto, se observó que, al expresar la carga frutal por unidad de PARi, se obtuvo las mayores correlaciones con Y (positiva) y PFfr (negativa). Estas correlaciones fueron menores para PFfr lo que se podría explicar por diferencias climáticas y en los manejos agronómicos de los huertos. En el caso de los parámetros de calidad de la fruta, sólo se encontró una correlación entre la incidencia de partidura de frutos, la que aumentó significativamente al aumentar la carga frutal.

Financiamiento: proyecto INNOVA 11BPC-10035 “Mejoramiento de la competitividad de la granada chilena para el mercado de exportación en fresco, mediante el uso de protocolos técnicos, de manejo agronómico y sanitario que incrementen la calidad de la fruta producida en el país”.

176

Efecto de la fecha de cosecha, estado de madurez y ubicación del fruto en el árbol sobre la incidencia de peteca en limones

(Citrus limon (L.) Burm.f.), cv. EurekaM. Pasten1; P. Undurraga1; J. Olaeta1, J. Retamales2; A. Toso1

1 Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Casilla 4D, Quillota. 2 Facultad Ciencias Agrarias Universidad de Talca. 2 Norte 865, Talca.

[email protected]

Peteca es un desorden fisiológico de limones que afecta la presentación y calidad de la fruta. Esta fisiopatía está asociada a bajas temperaturas y elevada humedad del aire, durante el periodo de maduración, obteniéndose mayor incidencia después de una lluvia. Se involucran también en este desorden, los niveles de calcio y madurez de la fruta. Para evaluar el efecto de la ubicación del fruto en el árbol sobre la incidencia de peteca, frutos de limón cv. Eureka cosechados con dos estados de madurez (amarillos y plateados), en junio inmediatamente después de una lluvia, y en agosto, tarde en la temporada, desde distintas posiciones en el árbol (norte arriba, norte abajo, sur arriba y sur abajo), fueron almacenados a 7±1ºC por 40 días. Se les evaluó, al final del almacenamiento, la incidencia de peteca epidermal y subepidermal y los parámetros de calidad: sólidos solubles y porcentaje de jugo. Referencialmente se midió en el albedo: calcio, potasio y magnesio y como indicadores de stress en la fruta y los parámetros bioquímicos: Peroxidasas totales, polifenoloxidasa, glutatión peroxidasas y peróxido de hidrógeno, existiendo aparentemente una relación entre la actividad de la polifenoloxidasa y el peróxido de hidrogeno con la aparición de peteca. Se determinó que frutos provenientes de la primera cosecha de las caras norte y sur y de la segunda cosecha de la posición sur abajo, presentaron la mayor incidencia de peteca epidermal. Los frutos plateados presentaron el mayor porcentaje de sólidos solubles siendo también los que presentaron el menor porcentaje de jugo en la posición sur abajo.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1020546.

177

Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el tamaño y distribución del sistema radical de árboles de cerezo ‘Bing’

sobre Gisela®6 en Chile central Pamela Artacho1, Claudia Bonomelli2, Amaro Aragón2, Yasmín Scanda2

1 Becaria CONICYT. Programa Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile.

[email protected]

La información sobre las características del sistema radical en árboles frutales es escasa a nivel nacional e internacional, debido a lo laborioso de este tipo de estudios. En este contexto, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar los efectos de la fertilización nitrogenada sobre el tamaño y distribución del sistema radical de árboles de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6, usando una técnica simple de muestreo de suelo con barreno. El huerto fue plantado en 2006 con una densidad de 889 plantas ha-1 sobre un suelo de origen aluvial. Se aplicaron dos tratamientos de fertilización (0 kg N ha-1 y 60 kg N ha-1) en un diseño completamente al azar con 4 repeticiones. Durante la temporada 2011-2012, se realizaron 10 muestreos de suelo, aproximadamente cada tres semanas desde inicio de floración (14/09/11) hasta inicio caída de hojas (21/03/12). Las raíces se recuperaron manualmente desde las muestras de suelo obtenidas en cinco puntos alrededor del tronco y a 0-20, 20-40 y 40-60 cm profundidad, y posteriormente fueron escaneadas y analizadas con el programa WinRhizo. Se detectaron diferencias significativas en longitud (cm) y densidad de largo de raíces (cm cm-3 suelo) debido a la fertilización N en al menos tres fechas de muestreo, y principalmente en los segmentos 0-20 y 20-40 cm. Estas diferencias también fueron evidentes en la mayoría de los puntos de muestreo alrededor del árbol. La distribución de las raíces en el perfil de suelo fue modificada, siendo mayor la longitud de raíces recuperadas entre 0 y 20 cm profundidad en árboles fertilizados, y lo contrario se observó para los segmentos 20-40 y 40-60 cm. Del mismo modo la distribución de raíces en forma radial se vio afectada. Estos resultados indican que la técnica de muestreo con barreno fue suficientemente sensible en detectar diferencias significativas en el tamaño y distribución del sistema radical entre tratamientos N.

Financiamiento: Proyecto Tesis de Postgrado en la Industria CONICYT 78111202 ejecutado por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el patrocinio de Sociedad Vivero Rancagua S.A.

178

Efecto de la polinización con Bombus terrestis en zarzaparrilla roja (Ribes rubrum) variedad Rovada

Patricia Estay1, Claudia Mc Leod1, María Teresa Pino1

1 INIA La [email protected]

En INIA-Kampenaike (Lat 52°70´54”) durante la temporada 2011-2012, se evaluó el efecto de polinización con Bombus terrestris en el rendimiento y calidad de fruta de zarzaparrilla roja (Ribes rubrum) variedad Rovada. El ensayo se estableció en una nave de 200 m2 con 480 plantas de cuatro años de edad, en un diseño de parcelas divididas, con el tratamiento con y sin polinización con B. terrestris (aisladas con malla anti-áfidos), un total de 52 plantas fueron evaluadas.Las colmenas se establecieron al inicio de floración y se retiraron cuando las plantas alcanzaron 100% de cuaja. Se evaluó comportamiento de B. terrestris a través del número de flores visitadas en un minuto, y el tiempo de permanencia en cada una de ellas. Además, en ambos tratamientos se realizó recuento floral, se evaluó el total de frutos cuajados y el peso total por planta a la cosecha. Los resultados fueron analizados con ANOVA y Test de Rango Múltiple. Se determinó que un abejorro de la especie B.terrestris es capaz de visitar en promedio 6 flores de zarzaparrilla roja/minuto permaneciendo en cada una de ellas alrededor de 7 segundos. No se observaron diferencias significativas en el porcentaje de frutos cuajados entre los tratamientos, sin embargo a la cosecha se determinaron diferencias significativas en el peso promedio de frutos, mostrando que el uso de B. terrestris en polinización permitió en zarzaparrilla roja, el aumento de rendimiento de un 78% (255 g rendimiento promedio en plantas sin polinizar v/s 456 g rendimiento promedio en plantas polinizadas con Bombus).Se discute el efecto de metaxenia que podría estar involucrado en el aumento de calibre de los frutos.

Financiamiento: Programa FONDEMA “Plataforma tecnológica para el desarrollo de la hortofruticultura en la Patagonia chilena, con énfasis en la AFC”, cofinanciado por el Gobierno Regional de la región de Magallanes y Antártica Chilena.

179

Efecto de la técnica de aplicación sobre la disipación de residuos de cyprodinil y fludioxonil en arándanos

Claudio Alister 1, Manuel Araya 1, Sebastián Ochoa 2, Marcelo Kogan 1

1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar.2 Berries Patagonia S.A.

[email protected], [email protected]

El ingreso de nuevas tecnologías, como los equipos de aplicación electroestáticos, genera interrogantes respecto a cómo se afecta la eficacia de los productos asperjados, así como también que sucede con los residuos de estos y como podrían variar los períodos de precosecha. Durante la temporada 2011 se realizó un estudio para determinar el efecto de aplicación convencional y de una con gotas con carga eléctrica (aplicación electroestática) sobre la tasa de disipación de fungicidas. Los ingredientes activos cyprodinil y fludioxonil (Switch 62.5 WG) fueron aplicados en dosis de 0,5 kg ha-1 con equipo convencional (mojamiento de 500 L ha-1), y 0,5 y 0,25 kg ha-1 con equipo electroestático (108 L ha-1), en plantas de arándano variedad Legacy, con un diámetro de fruto de 15 mm. El estudio se realizó en Purranque, X Región. La muestras de fruta fueron colectadas a las 2 horas, 3, 10, 16, 20 y 25 días después de aplicación, siendo analizadas a través de cromatografía gaseosa con detección de masas. Los resultados mostraron que el residuo inicial fue mayor en la aplicación convencional respecto a la aplicación electroestática. Las vidas medias (TD50) y tiempo de disipación del 90% del producto aplicado (TD90), no presentaron diferencias significativas entre los dos tipos de aplicación y dosis utilizada en la aplicación electroestática. Cyprodinil presentó valores de TD50 de 5,1±0,6 en la aplicación convencional; 3,7±1,1 aplicación electroestática dosis normal y 4,8±1,4 días para aplicación electroestática en media dosis. Para fludioxonil los valores fueron de 5,9±0,7; 4,4±1,6 y 6,1±1,8, respectivamente. Los valores de TD90 para cyprodinil y fludioxonil fueron de 16,2±2,0 y 18,6±2,1 días en aplicación convencional; 11,8±2,1 y 13,8±3,0 días en aplicación electroestática dosis completa, y 15,3±2,5 y 19,2±3,2 días en aplicación electroestática dosis media.

180

Efecto del anillado del tronco y aplicación de Etephon en prepinta sobre la síntesis de compuestos fenólicos asociados a

la astringencia en Vitis vinifera cv. Cabernet SauvignonFelipe Núñez1, Álvaro Peña2, Guillermo Saud1

1 Departamento de Ciencias Agrarias, Universidad Católica del Maule2 Departamento de Agroindustrias y Enología, Universidad de Chile.

[email protected]

Prácticas vitícolas, como la poda, riego, nutrición, pueden tener un efecto considerable sobre la composición química de la uva y sobre la calidad del vino que se elabora con ella. La influencia de otros manejos menos utilizados sobre estos atributos no ha sido tan investigada y por lo tanto este trabajo persiguió determinar el efecto de anillado del tronco y una aplicación de Etephon (125cc*100lt-1) dos semanas antes del envero, sobre parámetros de calidad de la uva a la cosecha. El ensayo se realizó en un campo de Viña Aresti, ubicado en Río Claro, valle de Curicó. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con tres réplicas por tratamiento, con 5 plantas en línea cada réplica. El muestreo se llevó a cabo al momento de la vendimia, para lo cual se seleccionaron aleatoriamente 9 racimos desde cada una de las réplicas experimentales. Los parámetros evaluados fueron tamaño de la baya, sólidos solubles, acidez titulable, compuestos fenólicos, antocianos totales e índice de gelatina (por espectrofotometría UV-visible), y perfil fenólico (por HPLC-DAD). Las uvas respondieron a los tratamientos, disminuyendo su tamaño con la aplicación de etephon y aumentando en el caso del anillado. Los sólidos solubles aumentaron con el etephon y disminuyeron con el anillado en tanto que la acidez titulable se comportó de manera inversa. El análisis de compuestos fenólicos totales y antocianos totales no evidenció diferencias significativas entre los tratamientos y el respectivo control, en tanto que el perfil obtenido mediante HPLC arrojó diferencias para metabolitos estrechamente relacionados con la astringencia. Estos resultados sugieren que la astringencia de la uva y eventualmente del vino, podría ser modificada mediante la utilización de manejos de precosecha del viñedo.

181

Efecto del estado de madurez a cosecha en el potencial de almacenamiento de pera var. Carmen y ForellePaula Robledo1, Cecilia Becerra1, Daniel Manríquez2, Bruno Defilippi1

1 Unidad de Postcosecha, INIA LaPlatina. 2 Agrofresh [email protected]

En los últimos años ha existido alto interés por la renovación de variedades de pera en Chile, y toda variedad que ingresa a nuestro país debe responder a una serie de características, tanto productivas como de calidad de la fruta y condición, lo cual en este último caso es importante considerando la lejanía de los mercados de destino. Además, existen diferencias importantes entre variedades de peras en la fisiología de la fruta relacionada al requerimiento de frío para una maduración normal. El objetivo de este estudio fue caracterizar el patrón de maduración de peras de las variedades Carmen y Forelle, de reciente incorporación al mercado. El ensayo fue realizado en la Unidad de Postcosecha de INIA La Platina y se utilizó fruta de un huerto comercial ubicado en Rosario (VI región), la cual fue cosechada en tres estados de madurez y almacenada a 0°C por 60, 90 y 120 días para ambas variedades, y 30 días adicionales para la var. Forelle. Posterior a almacenamiento se evaluó el comportamiento de la fruta a 20°C. En cada oportunidad se midieron diferentes variables de calidad como: masa, firmeza, sólidos solubles, color de fondo, acidez y parámetros fisiológicos como tasa respiratoria y de producción de etileno. De los resultados obtenidos, se observó que en ambas variedades se produce una ganancia de peso importante al retrasar la cosecha de la fruta. Para la variedad Carmen se observó un buen comportamiento en almacenamiento hasta los 90 días, pero a partir de los 120 días se comenzaron a presentar daños en la epidermis del fruto y problemas severos de deshidratación. Por otra parte, la variedad Forelle presentó problemas de harinosidad en la fruta luego de 60 días de almacenamiento en frío y maduración a 20 °C. Sin embargo, esta harinosidad disminuye considerablemente a partir de los 90 días y posterior almacenamiento en frío hasta 150 días. Para Forelle, se presentaron algunos problemas de pudrición siendo mayores para las cosechas más tardías. Debido a la influencia de las condiciones agroclimáticas sobre las variables medidas, es importante considerar la evaluación durante más de una temporada, incluyendo distintas zonas de producción.

182

Efecto del estado de madurez y el calibre de la fruta sobre la calidad del níspero (Eriobotrya japonica Lindl.) cv. Golden

Nugget, como producto appertizado, entera y puréJosé Antonio Olaeta1, Pedro Undurraga1, Eugenio Toledo1

1 Facultad de Agronomía. Universidad Católica de Valparaíso-Chile. Casilla 4-D. Quillota, Chile. [email protected]

El níspero es una especie frutal de comportamiento estacional y perecible. Debido a esto, queda una gran cantidad de fruta sin ser comercializada. Dado que la calidad de los productos procesados está altamente relacionado con la calidad de la materia prima, en este trabajo se evaluó el efecto del estado de madurez sobre la calidad de fruta appertizada, presentada entera y como puré. Frutos de níspero (Eriobotrya japonica Lind) cv. Golden Nugget proveniente de arboles de 7 años de edad, fueron cosechados en tres estados de madurez determinado por el color de la piel: a)naranja oscuro (Cielab L 65.03, a 23.05, b 33.39; M1) b)amarillo naranja intenso (Cielab L 64.70, a 16.86, b 34.95; M2) y c)amarillo anaranjado claro (Cielab L 75.67, a 2.08, b 42.98; M3). La fruta se caracterizó utilizando los parámetros: sólidos solubles, pH, acidez total y la relación azúcar/ acidez. En un primer ensayo la fruta fue pelada, desemillada, cortada en mitades y cocida por 30 minutos, posteriormente pulpada y envasada a 80-90ºC, en frascos de vidrio de 350 ml y esterilizada a 100ºC por 25 minutos. Para el segundo ensayo, la fruta de cada estado de madurez, fue calibrada por tamaño de fruto: Fancy (4.3 a 5.3 cm) y Choice (3.5 a 4.3 cm). Luego fue pelada, desemillada y envasada en frascos de vidrio de 350 ml, con almíbar pesado de 30ºBrix, a 80-90ºC y esterilizada a 100ºC por 25 minutos. Para ambos ensayos la fruta así envasada fue almacenada durante 180 días, midiéndose al final del almacenamiento: sólidos solubles, pH, acidez titulable y la relación sólidos solubles acidez. Se realizó además un panel de evaluación sensorial para evaluar: intensidad de sabor, dulzor, acidez, textura y aceptabilidad general. Los resultados indican que en el ensayo 1, el puré elaborado con fruta del estado de madurez naranja oscuro mostro la mejor dulzor, acidez sabor y aceptabilidad general. Para el ensayo 2, no se obtuvo incidencia del calibre de la fruta y sólo hubo efecto de la madurez sobre la acidez.

183

Efecto del mesoclima y vigor sobre la cuaja y distribución del tamaño de bayas en vitis vinífera cv. Carmenere

Claudio Fredes1, Juan Hernández1

1 Universidad Católica del [email protected]

La composición de la producción en Vitis vinífera cv. Carmenere se vería afectada por factores climáticos y nutricionales. Profundizando en ésta observación, postulamos la hipótesis de que el clima modificaría la cuaja y el tamaño relativo de las bayas. El objetivo del experimento fue evaluar el efecto del mesoclima y el vigor sobre la presencia de bayas pequeñas y grandes y la cuaja viñedos Carménère. El experimento se realizó durante la temporada 2010/2011 en dos sitios; uno ubicado en San Clemente, como el sector “frío” (1.619 dg de agosto 2010 a mayo 2011) y otro en Sagrada Familia, como el sector “cálido” (1.978 dg desde agosto 2010 a mayo 2011) dentro del Valle Central de Chile, región del Maule. En ambos sitios se bloqueó por nivel de vigor (alto, medio y bajo), según apreciación visual. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar. Cada tratamiento tuvo tres repeticiones de 20 racimos cada uno, obtenidos del mismo número de yema en la planta. El ANDEVA factorial reveló que en la zona más fría hay significativamente menos cuaja y, al mismo tiempo, las bayas son más pequeñas. Las plantas de vigor bajo siempre cuajaron menos. La interacción vigor bajo-San Clemente presentó la menor cuaja. Es interesante notar que, en todos los casos, se encontró una significativa presencia de bayas pequeñas, correspondientes al 50% de la cantidad total de bayas y al 25% del peso de éstas. Definimos bayas pequeñas aquellas entre 5 y 9 mm de diámetro.

184

Efecto del prohexadione-calcio en el crecimiento vegetativo y reproductivo de cerezos ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’

Juan Cares1, Karen Sagredo1

1 Universidad de [email protected]

El cerezo (Prunus avium L.) tiene un hábito de crecimiento erecto y vigoroso, lo cual tiende a disminuir la precocidad en la entrada en producción, la formación de yemas florales y la calidad de la fruta. Durante la temporada 2010-2011, se realizaron 3 ensayos en árboles adultos de cerezos ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’ en la localidad de Angol. Se evaluó el efecto del prohexadione calcio (P-Ca) en el crecimiento de brotes, el área foliar, el rendimiento, la calidad de fruta y la diferenciación floral. Se probaron dos concentraciones (150 mg L-1 y 250 mg L-1), aplicadas al árbol completo con brotes de 15 cm y con una repetición luego de 15 días en postcosecha. La aplicación de prohexadione calcio limitó la elongación de brotes terminales, controlando el crecimiento vegetativo en ambas variedades. El menor crecimiento de los brotes fue debido a la reducción tanto del largo de entrenudos como al número de éstos, además, se observó una menor área foliar y un aumento de la penetración de la luz. Aplicaciones de P-Ca en brotes con un promedio entre 13 y 15 cm, controlaron el crecimiento vegetativo, sin embargo cuando ésta fue repetida 15 días después el efecto fue mayor. No se observó efecto adicional cuando se repitió la aplicación luego de la cosecha. Con respecto al desarrollo de las yemas florales, la aplicación de P-Ca aumentó la cantidad y el tamaño de éstas y la cantidad de primordios florales por yemas. También se observó un adelanto en el desarrollo de estructuras florales dentro de la yema en comparación con el tratamiento sin aplicación. En cuanto a la calidad de la fruta, la concentración de sólidos solubles y el tamaño de los frutos no se vieron afectados por la aplicación, mientras que la firmeza aumentó. La aplicación de 250 mg L-1 de P-Ca en primavera (sin repetición) aparece como el tratamiento más efectivo en controlar el crecimiento vegetativo y aumentar la firmeza de la fruta.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D07I1003, Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile.

185

Efecto del sistema de propagación del avellano europeo (Corylus avellana L.) sobre la fase juvenil del árbol,

cv. Daviana, en la región de La AraucaníaMiguel Ellena1, Paola Sandoval1

INIA [email protected]

En Chile, el material vegetal de avellano europeo (Corylus avellana L.) utilizado para el establecimiento de plantaciones comerciales se obtiene principalmente de plantas propagadas por acodo de montículo con adecuadas tasas de enraizamiento por planta madre. Este método de propagación agámico es ampliamente usado debido a que otras técnicas como estacas herbáceas, semi-leñosas e injertos no han presentado resultados satisfactorios a nivel comercial. Sin embargo, el material propagado por este sistema de multiplicación ha presentado generalmente un periodo juvenil improductivo demasiado prolongado, particularmente en cultivares polinizadores para la producción de amentos y polen en cantidad suficiente para una buena polinización. El objetivo del presente estudio fue anticipar la producción de amentos y por consiguiente de polen para una polinización aceptable. Púas de la variedad cultivada Daviana fueron injertadas a salidas de invierno sobre un clon de “Barcelona chilena” seleccionado como portainjerto en la localidad de Vilcún. El huerto experimental fue plantado con plantas de un año de edad en el invierno de 2010, conducido en monoeje en un marco de plantación de 5x4 m con riego auxiliar. El diseño estadístico fue de bloques completamente al azar con 4 repeticiones y 4 árboles por repetición. Como resultado preliminar del estudio, se ha observado que la técnica del injerto puede acortar el periodo improductivo en el cv. Daviana anticipando la producción de amentos (1 año) lográndose una producción significativamente mayor de estos órganos por planta, en comparación a plantas auto enraizadas.

186

Efecto en el mejoramiento del calibre de la ciruela europea (Prunus doméstica L.) deshidratada, raleada mecánicamente

con dos tipos de máquinasPatricio Almarza1, Luis Silva1, Cristian Aguirre2

1 INIA Rayentué. 2 Egresado de Agronomí[email protected]

Durante las temporadas 2010/2011 y 2011/2012 se realizaron en huertos de ciruelo europeo (Prunus doméstica L.) con cargas de fruta excesiva y pronóstico de cosechas sobre las 38 toneladas/hectárea de fruta fresca, dos ensayos de raleo con el objetivo de evaluar los efectos en el mejoramiento de la calidad de la fruta deshidratada, expresada en el mejoramiento del calibre (nº de frutos/onza). Los ensayos correspondieron al uso de dos sistemas de raleo mecánico con relación al tratamiento Testigo sin raleo. Los tratamientos correspondieron a el uso de una máquina remecedora de mochila marca Cifarelli y de una segunda máquina, autopropulsada (tipo Shaker) marca COE. Los ensayos se realizaron en huertos ubicados en las localidades de Los Lirios (comuna de Requínoa) y Calleuque (comuna de Peralillo). Es importante señalar que los agricultores prefieren el raleo mecánico de fruta, incluso usando pértigas, que dañan los árboles, ya que el raleo de flores es más riesgoso en años con heladas de primavera. Y por otra parte el raleo manual es impracticable debido a sus costos, pues en general se trata de un raleo de 500 o más frutos /árbol. Los resultados muestran que en ambas temporadas se pudo mejorar el calibre con relación al testigo sin raleo, y al valorar la cosecha obtenida en los tres tratamientos, se observaron diferencias entre $260.000 y $325.000/hectárea, en la 2ª y 1ª temporada con relación al Testigo sin raleo, considerando una misma cantidad de fruta para los tres tratamientos. De todas maneras y debido al costo/hectárea del uso de las máquinas propuestas, las diferencias logradas son insuficientes para pagar el costo/hectárea de la máquina shaker, y sólo sería posible el uso de la máquina de mochila, la que por rendimiento sería aplicable en huertos de un máximo 10 hectáreas. Financiamiento: Proyecto FIC-FIA, ejecutado por INIA Rayentué: “Determinación de los parámetros agronómicos para mejorar el Calibre en ciruelo europeo”.

187

Eficacia de control de malezas, persistencia en el suelo y selectividad del nuevo herbicida SL-160 (flazasulfurón

250 g/kg WG) en huertos frutales y viñedosJ. Ormeño1

1 SIEL R. & D., Julio Prado 1170, [email protected]

Durante 2011-2012 se realizaron siete ensayos para evaluar eficacia de control, persistencia en suelo y selectividad del herbicida SL-160 (flazasulfurón 250 g/kg WG) aplicado a 150, 200 y 250 g/ha de postemergencia temprana de malezas en invierno y verano. Los ensayos se efectuaron en vides (Cabernet-Sauvignon, 3 y 12 años), almendros (Non Pareil, 5 años), naranjos (Lane Late, 5 años) y nectarinos (Súper-Queen, establecimiento) en Huelquén, Linderos y San Bernardo, RM. Evaluaciones visuales al follaje y mediciones de brotación de yemas/largo ramillas, mostraron que flazasulfurón fue selectivo en todos los frutales. Aplicaciones invernales controlaron 21 malezas latifoliadas (5 perennes) y 4 gramíneas anuales (evaluaciones visuales y MS). Entre las perennes destacaron Malva y Pila-pila. Si bien SL-160 de postemergencia alcanzó altos grados de control especialmente de latifoliadas, las mayores reducciones se alcanzaron actuando de preemergencia. Flazasulfuron en invierno a 200 y 250 g/ha mantuvo libre de malezas las hileras de plantación por más de 120 días. En verano, dosis ≥200 g/ha controlaron efectivamente 26 especies latifoliadas, todas las anuales, entre ellas verdolaga, quinhuilla, buglosa y perennes como malva, pila-pila, galega y correhuela (≥90% MS/evaluaciones visuales). Las tres dosis de SL-160 controlaron adecuadamente todas las gramíneas anuales estivales. Perennes como maicillo, pasto bermuda y chufa fueron eliminadas con dosis ≥200 g/ha, aunque mejores grados de control se lograron en mezcla con glifosato 480 (1,5 L/ha). Del total de 47 malezas, Verónica en invierno y Capulí en verano fueron las únicas que presentaron tolerancia a flazasulfurón. Su larga persistencia en el suelo junto a su alta selectividad así como al amplio espectro de malezas controladas, incluyendo especies latifoliadas sólo parcialmente controladas por glifosato, convierten a SL-160 en un herbicida de alto potencial de uso en huertos frutales.

188

El cobre (Cu) en la nutrición del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en suelos volcánicos del sur de

ChileDaniela Leal1, Dante Pinochet1, Alex Marabolí1

1 Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Universidad Austral de Chile (UACh)[email protected]

La producción de arándanos en la zona sur de Chile está limitada por la utilización de herramientas de diagnóstico y control de la fertilización no calibradas para las condiciones edafoclimáticas específicas de la zona sur, por lo cual es importante desarrollar y evaluar estándares adecuados para estas condiciones de producción, con el fin de optimizar la fertilización del cobre (Cu) en el arándano. Para esto se establecieron ensayos en diferentes huertos comerciales de la región de Los Ríos, utilizando plantas de las variedades Briggitta y Elliot, durante la temporada 2009-2010, donde se corrigieron todos los niveles nutricionales en el suelo, dejando como única limitante el nivel de disponibilidad de Cu en el suelo. Se realizaron muestreos químicos de suelo al inicio y al final de la temporada, y los resultados se relacionaron con el rendimiento obtenido para determinar el nivel crítico de disponibilidad de Cu en el suelo. Igualmente, se realizaron muestreos foliares cada 21 días durante la temporada (diciembre-abril), obteniéndose la variación de la concentración del nutriente durante este periodo y su concentración crítica en el tejido foliar. Se evaluaron parámetros de calidad de frutos (calibre, peso, tipo de fruto, firmeza y razón entre sólidos solubles y acidez titulable) en la cosecha y a los 20 y 40 días de poscosecha, y se relacionaron con niveles de disponibilidad del nutriente en el suelo. Se observó un efecto del nivel de Cu extractable sobre el rendimiento, y se determinó un nivel crítico en el suelo a los 1,8 mg kg-1 de Cu extractable. A nivel foliar, se observó una disminución en la concentración del nutriente al comienzo de la temporada y luego un aumento de la concentración en las mediciones realizadas al término de la cosecha, estableciéndose en el mes de abril como fecha tentativa para la realización del muestreo foliar. No se observó un efecto definitivo del nivel de Cu extractable sobre parámetros de calidad de fruto durante la cosecha y poscosecha.

Financiamiento: Proyecto FIA-UACh PYT 2009-0080: “Servicio de diagnóstico y control de la fertilización en arándanos cultivados en suelos volcánicos del sur de Chile”.

189

Estándares foliares para el arándano alto (Vaccinium corymbosum L.), cultivados en suelos volcánicos del sur de

ChileDante Pinochet1, Alex Marabolí1, Pamela Artacho1, Miguel Toro1

1 Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile (UACh).

[email protected]

El cultivo de arándano en Chile fue introducido en la década de los ochenta y en los últimos años han tenido una rápida expansión, masificándose en la zona centro-sur de Chile. Sin embargo las tecnologías introducidas de manejo de la fertilización no han sido validadas para la zona sur, donde existe una alta frecuencia de suelos de origen volcánicos con características edafoclimáticas diferentes a las otras zonas del país, lo que ha generado problemas nutricionales y evaluaciones de fertilización erróneas, provocando una disminución en los rendimientos por déficit o uso excesivo de fertilizantes. Es por esto, que se hace necesario evaluar y validar nuevas tecnologías de diagnóstico nutricional para el cultivo del arándano en suelos volcánicos. Para la determinación de los niveles foliares óptimos, se establecieron 77 ensayos en 11 huertos comerciales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, con diferentes niveles de disponibilidad nutricional en el suelo. En cada ensayo se realizaron muestreos foliares cada 21 días desde diciembre a noviembre durante dos temporadas 2009-2010 y 2010-2011, la evaluación se realizó en dos variedades de arándanos Elliot y Briggitta. Se determinaron estándares foliares para macronutrientes y micronutrientes como: N, P, K, Ca, Mg, S, Cu y Al, los estándares foliares se determinaron en base a los niveles críticos de suelo considerados como normales, estándares desarrollados anteriormente por este mismo proyecto para la zona sur de Chile. El estudio demostró que existen diferencias en las concentraciones utilizadas actualmente, con las concentraciones optimas obtenidas para los agroecosistemas de la zona sur, encontrándose en la mayoría de los casos niveles normales en concentraciones inferiores a las utilizadas y por ende niveles críticos foliares inferiores a los valores utilizados actualmente basados en tecnologías no adaptadas para la zona sur de Chile.

Financiamiento: Proyecto FIA-UACh PYT 2009-0080: “Servicio de diagnóstico y control de la fertilización en arándanos cultivados en suelos volcánicos del sur de Chile”.

190

Estandarización de la metodología de evaluación del potencial hídrico xilemático como herramienta de control del estado

hídrico de la vid vinífera Javier Núñez1, Alejandro Sandoval1, Deniss Soto1, Camilo Gálvez1

1 Universidad Santo Tomá[email protected]

Con el objetivo de establecer los criterios metodológicos más confiables para aplicar en las diferentes etapas de evaluación del potencial hídrico xilemático en vides ‘Carménère’ y ‘Cabernet Sauvignon’, se determinó la variabilidad de las evaluaciones del potencial hídrico según diferentes aspectos metodológicos como la edad de hoja, el tiempo de equilibrio entre el potencial de hoja y el potencial hídrico xilemático, tiempo transcurrido entre la remoción de la hoja y la medición del potencial xilemático en un ambiente controlado y efecto de la mantención de las hojas en un contenedor con temperatura entre 0 y 5°C. Los ensayos determinados por cada variedad se realizaron en plantas adultas de cuarteles comerciales de una viña ubicada en la localidad de Pirque, Maipo Alto durante el periodo estival de los años 2010 y 2011, utilizando una bomba de presión tipo Scholander y bolsas fabricadas en poliestileno recubierto con lámina de aluminio. Se observó que los valores de potencial hídrico xilemático son estables durante 3 a 4 horas aproximadamente cercanas al medio día, lo que permite disponer de un amplio rango de tiempo para evaluar el Phx. El tiempo de equilibrio del potencial hídrico xilemático se logra en un tiempo de 45 a 60 minutos. Las hojas jóvenes presentaron mayor variabilidad y menores valores de potencial hídrico xilemático, haciendo más confiable la medición en hojas maduras y cercanas al brote. Tiempos superiores a 1 minuto entre la remoción de la hoja desde la planta y la evaluación, disminuyen significativamente sus valores. Hojas almacenadas en un contenedor frío permiten obtener lecturas comprables hasta un tiempo de 30 a 35 minutos de guarda.

191

Estimación de la evapotranspiración real de un viñedo por medio del uso combinado de los métodos de renovación

superficial y balance de energíaCarlos Poblete1, Daniel Sepúlveda 1

1 Universidad de [email protected]

En los últimos años la disponibilidad de agua para riego en los viñedos de la zona central de Chile se ha visto reducida considerablemente. Por lo tanto conocer la evapotranspiración real (ETa) del viñedo es fundamental para una producción sustentable. Sin embargo, los métodos estándares para medir ETa (Lisímetros y Sistemas micro-meteorológicos) presentan un alto costo, una gran complejidad técnica y requieren de mantenimiento continuo para obtener mediciones confiables. Por esta razón, en el presente estudio se propone el uso combinado de dos métodos alternativos i) Renovación Superficial (RS) y ii) Balance de energía (BE) para obtener el flujo de calor sensible (H) y posteriormente estimar la ETa del viñedo. En la última década, el método RS ha mostrado buenos resultados en la estimación del flujo de calor sensible (H) a partir de datos de temperatura medidos sobre y entre los dosel a alta frecuencia. Además, cuando los valores de H obtenidos por el método RS son combinados con mediciones de radiación neta (Rn) y flujo de calor de suelo (G), constituyen una alternativa barata, portátil y robusta para estimar el flujo de calor latente (LE) utilizando el método BE. Así, los valores de LE estimados por medio de estos dos métodos permiten estimar la ETa del viñedo. Por consiguiente el objetivo general de esta investigación fue evaluar el uso combinado de los métodos SR y BE para estimar ETa de un viñedo regado bajo condiciones de clima semiárido. Para evaluar la estimación de ETa realizada utilizando los métodos RS y BE un estudio fue llevado a cabo en un viñedo comercial cv. Merlot localizado en el Valle Talca, Región del Maule, Chile. En la parcela experimental se realizaron mediciones de temperatura a alta frecuencia, radiación neta (Rn), flujo de calor de suelo (G). Además, se realizaron mediciones de los flujos de calor latente y sensible utilizando un sistema de flujos turbulentos. Estas mediciones fueron comparadas estadísticamente con las estimaciones realizadas por los métodos RS y BE, a través de un análisis de regresión lineal y cálculo de estadísticos de error. Los resultados mostraron que el uso combinado de RS y RE permitió estimar la ETa del viñedo con bajo grado de error, lo que permite afirmar que la metodología utilizada en este estudio puede ser una alternativa confiable y de bajo costo para estimar ETa.

Financiamiento: Gobierno de Chile a través de los proyectos FONDECYT POSTDOCTORAL (Nº 3100128) y CONICYT (Nº 79090035). Además, los autores agradecen el apoyo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca.

192

Estimación de la huella del agua en uva pisquera para las regiones de Atacama y Coquimbo

Alfonso Osorio1, Rodolfo Poblete1

1 INIA [email protected]

Durante los años 2010 al 2012, un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, estuvo encargado de la estimación de la huella del agua o huella hídrica (HH) de diferentes productos agropecuarios, entre ellos la uva pisquera, debido a su importancia en las Regiones de Atacama y Coquimbo. Para ello se recabó información con la finalidad de determinar la HH potencial o de referencia, sobre la base de datos climáticos e información sobre rendimientos potenciales y fertilización en las diferentes zonas agroclimáticas de cultivo. El cálculo consideró la aplicación del protocolo del waterfootprint, adaptando el cálculo de la HH gris, según la norma chilena. Los resultados indicaron que la HH potencial puede llegar a valores de 603 L/kg en variedades de bajo potencial productivo como las moscateles (Rosada y Alejandría) y de 225,2 L/kg en la variedad Pedro Jiménez. Al analizar los valores de HH por valle, considerando sectores y variedades, se obtuvieron promedios de 351,4 L/kg en Copiapó; 444,1 en Huasco, 322,9 en Elqui; 391,9 en Limarí y 345,3 en Choapa. Complementariamente a lo anterior se aplicaron encuestas a productores de ambas regiones, con el objetivo de calcular la HH a nivel predial, considerando diferentes variedades, condiciones de manejo y localización geográfica. Los resultados reflejaron una gran variabilidad, no solamente por efecto de las condiciones climáticas y varietales, sino que fundamentalmente por aspectos de manejo y que difirieron significativamente, con los valores de HH potencial o de referencia. Como valores extremos se puede mencionar aquellos obtenidos en el parte alta del valle del Huasco y la parte baja del valle del Limarí, alcanzando valores de 1.232,5 y 119,1 L/kg, respectivamente. Como resultado del estudio se elaboraron mapas digitales donde se identifican las diferentes áreas agroclimáticas de ambas regiones y los valores de huella del agua potenciales de cada una de ellas; considerando las diferentes variedades.

Financiamiento: Trabajo realizado en el marco del proyecto “Determinación de la Huella del Agua y Estrategias de Manejo de Recursos Hídricos”.

193

Estrategia para identificar las variables de precosecha que determinan la calidad de palta Hass destinada a mercados

distantesPaula Robledo1, Bruno Defilippi1, Raúl Ferreyra1, Pablo Muñoz1, Sylvana Soto1,

Jorge Saavedra2

1 Unidad de Postcosecha, INIA LaPlatina. 2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

[email protected]

Uno de los principales problemas de calidad que presenta la palta chilena es la alta variabilidad en maduración que se observa dentro de una misma caja o pallet a la recepción de la fruta en los mercados de destino, lo cual dificulta su comercialización al ofrecer un producto heterogéneo. Ésta se debe tanto a la diversidad de condiciones agroecológicas donde se encuentran las plantaciones (suelo, clima, ubicación y altura de huerto) como a aspectos de manejo agronómico (nutrición, riego, poda) y biología del palto (floración extendida y carga frutal). El presente estudio fue realizado durante las temporadas 2009/10, 2010/11 y 2011/12, para lo cual se seleccionaron 42 huertos buscando diferentes condiciones de cultivo (vigor, análisis nutricional, riego, temperaturas promedios, entre otras) que pudieran estar relacionadas con la vida de postcosecha de la palta. El objetivo principal fue conocer el nivel de heterogeneidad de la fruta, en los principales atributos de calidad, influenciado por las distintas variables estudiadas entre huertos. Para realizar el estudio, frutos de cada huerto fueron cosechados con 23-26% de materia seca y almacenadas por 25, 35 y 45 días a 5°C en aire regular, además de un período a 20°C de simulación de comercialización y venta para cada uno de los periodos considerados. Las variables de postcosecha evaluadas incluyeron firmeza de pulpa, color externo, desórdenes fisiológicos y días para alcanzar madurez de consumo. Se observó que el grado de heterogeneidad es alto entre los huertos para el grupo de factores evaluados, especialmente firmeza y desarrollo de color externo. La mayor variabilidad de estos factores en la fruta se observó luego de 35 días de almacenamiento en frío. Dentro de las variables de precosecha que más estarían influyendo en determinar el comportamiento de la palta en postcosecha, serían la edad de la fruta, relación N/Ca, Ca en fruta, altitud del huerto, déficit hídrico, entre otras. Dado el alto grado de heterogeneidad observado entre huertos, se sugiere necesario segregar la fruta considerando los factores de precosecha, para así conseguir embalar un producto más homogéneo y evitar problemas de calidad en los envíos de palta chilena.

194

Estrategias para reducir pardeamiento interno en manzanas cv. Cripp’s Pink

Carolina Torres1, Omar Hernández2, Mauricio Fuentes2, Bárbara Figueroa1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Talca. 2 Centro de Pomáceas, Universidad de [email protected]

Cripp’s Pink es una variedad de manzanas (Malus domestica Borkh) de alta rentabilidad, especialmente su calidad Premium comercializada bajo la marca Pink LadyTM. La mayor limitante productiva y comercial de este cv. es su alta susceptibilidad a desarrollar pardeamiento interno (PI) durante la guarda en frío, lo cual evita su guarda prolongada en Chile, causando problemas de sobre-oferta y calidad en mercados de destino. Durante las temporadas 2010/11 y 2011/12 se evaluaron diversos tratamientos químicos a cosecha y sistemas de guarda en frío, para reducir la expresión de PI en postcosecha. Estos contemplaron distintas temperaturas de guarda (enfriamiento paulatino (EP; desde 10 hasta 1°C, 1, 3 y 4°C), uso de 1-MCP (SmartFreshTM Technology 3.3), e inmersiones de formulaciones a base fosforo (P), ácido ascórbico (AsA) y difenilamina (DPA) a distintas concentraciones. La fruta se almacenó en aire regular (AR) por 90 a 150 días. Las evaluaciones tanto de PI como calidad de fruta se realizaron en forma mensual. Sólo el almacenamiento a 3 y 4°C resultaron en 0% de incidencia de PI total, pero afectando negativamente la calidad de la fruta (principalmente menor firmeza), cuando no se aplicó 1-MCP a cosecha. El EP redujo la incidencia de PI total de 55% a 12%. Las formulaciones de P, AsA y DPA también lograron una reducción significativa de PI de 37%, 42% y 21%, respectivamente, con variaciones entre temporadas y huertos. Fruta proveniente del huerto de la zona sur (Angol), presentó un 60% más de PI que el huerto de la zona norte (Graneros), por lo que los tratamientos no presentaron diferencias estadísticas entre ellos. Los resultados obtenidos indicarían que la expresión del PI en este cv., a pesar de ser multifactorial, tiene un fuerte componente de daño por frío ocasionado por guardas a 1°C. La efectividad de los antioxidantes también denotaría la naturaleza oxidativa del desorden. Futuros trabajos deberán ser enfocados en tratamientos que optimicen calidad de fruta, control de PI y practicabilidad.

195

Estudio de caso: control del riego con sondas FDR en huertos comerciales del Valle de Copiapó

Rodrigo Gálvez1, Rodrigo Callejas1

1 Universidad de [email protected]

En el valle de Copiapó y a nivel nacional, la disponibilidad de agua para el uso agrícola está disminuyendo, existiendo la necesidad de aumentar la eficiencia de su uso, siendo la definición del criterio de riego fundamental para maximizar la producción y calidad de los parronales y olivares de la región de Atacama. El trabajo sostenido del UCHILECREA ha permitido detectar importantes ineficiencias en el uso del agua, que manifiestan la necesidad de implementar tecnologías que permitan conjugar el cuidado de este recurso y el éxito del sistema productivo. El objetivo fue controlar el riego en huertos comerciales del valle de Copiapó, mediante el seguimiento del contenido de agua (CAS), salinidad del suelo (CE) y del estado hídrico de las plantas (ψ). El seguimiento se realizó la temporada 2011-2012 en 17 empresas agrícolas del Valle (624,5 ha, desde 28°08´44” Lat. S; 60°53´48” Long. O hasta 28°08´44” Lat. S; 60°53´48” Long. O); productoras de uva de mesa y olivicultoras. Para el seguimiento del CAS y de CE se utilizó la sonda de capacitancia POGO y para el seguimiento del estado hídrico de la planta se realizó la medición del potencial xilemático, con cámara de presión, modelo Pump-up. Se estimó el volumen de agua utilizado evaluando la descarga de los emisores. En la cosecha se evaluó la productividad y la calidad de la fruta, expresada en diámetro ecuatorial del fruto. Los resultados obtenidos redujeron en promedio 38% el volumen de riego aplicado en la temporada. En vid se utilizaron 7.540 m3/ha, mientras que en olivo 4.580 m3/ha, con la consecuente reducción del costo de electricidad por concepto riego de $478.153/ha, correspondiente a un 40% menos. El rendimiento promedio en vid fue de 2.322 cajas de 8,2 kg/ha y en los predios olivícolas fue de 5 ton/ha (año OFF), igualando años con riegos excesivos. Logrando obtener una EUAr (kg fruta producida/m3 agua de riego) promedio en ambas especies de 2,4 a diferencia de la EUAr normal de 1,9. Por tanto, controlar el riego mediante el seguimiento del CAS, CE y ψ, permite realizar riegos más eficientes reduciendo los costos asociados a dicha práctica.

196

Estudio de la relación entre las tres modalidades de medición del potencial hídrico (hoja, tallo y antes del amanecer) en un

huerto de olivos cv. ArbequinaC. Poblete1, L. Ahumada1, S. Ortega1

1 CITRA, Universidad de [email protected]

La principal variable fisiológica utilizada para la programación del riego en el olivo es el potencial hídrico, el cual puede ser medido utilizando una cámara de presión, en sus tres modalidades: potencial hídrico de la hoja antes del amanecer (Ѱpd), potencial hídrico de las hojas del mediodía (Ѱh) y potencial hídrico del xilema al mediodía (Ѱx). Al respecto, la literatura muestra que Ѱx y Ѱpd son los más utilizados en frutales y viñas. Sin embargo, Ѱh es el método más fácil y práctico de aplicar en terreno, ya que se realiza en menos tiempo y no requiere materiales adicionales. Por lo tanto, conocer las relaciones entre las distintas modalidades de potencial hídrico, es importante, ya que nos da la posibilidad de realizar mediciones de campo simplificadas y además nos permite comparar los niveles de estrés propuestos en literatura. Con el objetivo de comparar las tres modalidades de medición del potencial hídrico, un ensayo se realizó en un huerto de olivas regado por goteo (Olea europaea L. cv Arbequina.), ubicado en el Valle de Pencahue, región del Maule, Chile (35º ‘LS; 71º 44’ 23 LW; 96 m.s.n.m) durante la temporada 2010-2011. La relación entre las tres modalidades de potencial hídrico fue estudiada a través de modelos de regresión lineal usando la herramienta de ajuste de curvas Curve FittingToolbox de Matlab®. Posteriormente, las relaciones lineales encontradas fueron testeadas en la temporada 2011-2012 para comprobar su estabilidad entre temporadas. Los resultados muestran que existen relaciones lineales altamente significativas entre las distintas modalidades de potencial hídrico. El proceso de validación presentó un buen ajuste entre los valores medidos y simulados de Ѱpd y Ѱx, con un coeficiente de determinación (r2) de 0,96 y 0,98 y una raíz del cuadrado medio del error (RCME) de 0,27 y 0,17 MPa, respectivamente. Además los resultados muestran que las relaciones entre las 3 modalidades de mediciones de potencial hídrico dependen del nivel de estrés hídrico en que se encuentran los árboles al momento de la medición.

Financiamiento: Gobierno de Chile a través de los proyectos FONDECYT POSTDOCTORAL Nº3100128 y CONICYT Nº79090035 y N°21120443.

197

Estudio de la transferencia de residuos de plaguicidas desde uva vinífera a vino

Claudio Alister1, Christian Volosky2, Jose E. Morande1, Manuel Araya1, Marcelo Kogan1

1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar. 2 ANASAC Chile [email protected], [email protected]

La agroindustria nacional, tanto de exportación como para mercado interno, tiene actualmente el gran desafío de asegurar alimentos de calidad, inocuos y a costos competitivos, para así poder mantenerse en el mercado, realidad en la cual también se encuentra inserta la industria vitivinícola. Dentro de estos puntos, la inocuidad respecto a residuos de plaguicidas es un tema complejo, ya que la presencia de residuos en la materia prima podría traducirse en un traspaso de estos al producto final. Durante el año 2012 se realizó un estudio preliminar para determinar el porcentaje de traspaso de los residuos de plaguicidas desde la materia prima (uva vinífera) al producto primario (vino), y además determinar los pasos críticos dentro del proceso de vinificación más incidentes en la remoción de plaguicidas. Cuatro plaguicidas (lambda-cihalotrina, buprofezín, pyrimethanil y tebuconazole), fueron aplicados 72 horas antes de la cosecha de uvas variedad Pinot Noir y Sauvignon Blanc, en el valle de Casablanca. Las uvas asperjadas en el campo fueron vinificadas de acuerdo a los procesos estandarizados para cada uno de sus productos primarios (vino tinto y vino blanco). Los procesos de vinificación fueron controlados y se pudo observar que las curvas de fermentación, así como los vinos resultantes fueron similares tanto a partir de las uvas tratadas con los plaguicidas, como de las uvas no tratadas (control). Los resultados de traspaso mostraron que sólo lambda-cihalotrina no sufrió traspasa a ninguno de los dos vinos. Buprofezin, tebuconazole y pyrimetanil traspasaron en promedio en un 12,5%, 6,1% y 4,6%, respectivamente, existiendo un menor traspaso en el proceso de elaboración de vino tinto. Los pasos en la que ocurrieron las mayores pérdidas de residuos en el caso del vino tinto fueron la fermentación alcohólica, prensado (a través del orujo) y la fermentación maloláctica. En el caso del proceso del vino blanco fueron las etapas de prensado (a través de la uva y raquis), fermentación alcohólica, clarificado y fermentación maloláctica. Sin embargo, la importancia relativa de cada proceso fue variable dependiendo del plaguicida.

Financiamiento: ANASAC Chile S.A y SIDAL Limitada.

198

Estudio de la variabilidad espacial intraplanta del estado hídrico de vides y olivos en la zona central de Chile

Verdugo Vásquez, N.1, Acevedo Opazo, C.1, Guajardo, A.1, Ferrada, J.1, Jara Rojas, F.1,Valdés Gómez, H.1

1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, CITRA. Casilla 747, [email protected]

En vides y olivos regados, el monitoreo del estado hídrico es una herramienta muy importante para la gestión del riego, ya que condiciona de forma importante el rendimiento y la calidad de la fruta. Sin embargo, este monitoreo usando mediciones fisiológicas como la conductancia estomática (gs) y el potencial hídrico de hoja (Ψh) necesitan ser representativos de la planta completa, lo cual plantea un importante desafío en la selección de las hojas a muestrear. Así este trabajo busca estudiar la variabilidad espacial de la gs en olivos y del Ψh en vides regadas por goteo. El estudio se llevó a cabo durante la temporada 2011-2012 en un huerto comercial de olivos cv Arbequina ubicado en el Valle de Pencahue y en un cuartel vitícola con los cvs. Merlot y Pinot Noir ubicado en el Valle del Maule. Las mediciones de gs (con analizador infrarrojo de gases) y Ψh (con cámara de presión) se realizaron entre las 13:00 y 15:00 horas, en cuatro y cinco fechas, respectivamente. En ambos dispositivos las mediciones se hicieron en una grilla de 9 puntos distribuidos en tres transectos horizontales y tres verticales equidistantes en el follaje de cada planta (repetido cuatro veces). Los resultados fueron analizados mediante un análisis de varianza y cartográfico y mostraron que en el olivo, en condiciones de restricción hídrica leve a moderada, la variabilidad de la gs fue alta, identificándose dos sectores. Por el contrario, bajo restricción hídrica de moderada a fuerte, la variabilidad intraplanta de la gs fue baja sin observar sectores diferentes. En el caso de la vid, en condiciones de restricción hídrica leve a moderada, no se observó una variabilidad importante del Ψh, sin identificar sectores. Por otro lado, bajo condiciones de restricción hídrica moderada a fuerte, la variabilidad intraplanta del Ψh fue significativa observándose dos sectores diferentes. Así bajo una situación de alta variabilidad intraplanta de gs y Ψh se debería seleccionar brotes de la parte alta, media y baja del dosel para la medición del estado hídrico en olivos y vides y no sólo aquellos del tercio medio como se realiza actualmente.

199

Estudio de los polifenoles presentes en extractos de fruto de calafate colectados en dos lugares de la Región de

La AraucaníaPamela Ibarra1, Walter Lobos1, Emilia Mariangel1, Daniela Peña1, Marjorie Reyes1

1 Universidad de La [email protected]

Los frutos de calafate (Berberis mycrophylla G. Forst) podrían ser apropiados para ser incluidos en la elaboración de alimentos funcionales y productos nutracéuticos debido a su alta capacidad antioxidante. Entre los compuestos fenólicos, flavonoides y ácidos fenólicos son los principales antioxidantes naturales que se encuentran en frutos y verduras de consumo habitual. En este estudio, a través del método de HPLC DAD Jasco (LC – Net II//ADC) con un Kromasil de fase reversa (RP) – 18 columnas (250 x 4,6 mm de diámetro) equipado con una matriz detector de fotodiodos (DAD) (Jasco MD 2015 Plus), se identificaron y cuantificaron los flavonoides y ácidos fenólicos presentes en extractos de fruto de calafate provenientes de las comunas de Temuco y Lonquimay. El diseño experimental correspondió a un diseño completamente aleatorizado. Para los diferentes análisis se realizaron 2 repeticiones por cada evento a evaluar. Se identificaron un total de 4 flavonoides y 5 ácidos fenólicos variando según el lugar de procedencia, el contenido de ácido cumárico (37,9 ug/g PF) y quercitina (5,0 ug/g PF) destacan en los frutos provenientes de Temuco y el contenido de ácido clorogénico (541,8 ug/g PF) y cafeico (115, ug/gPF) en frutos colectados en la comuna de Lonquimay. Con estos resultados se puede inferir que los factores abióticos tienen una gran influencia sobre el contenido de polifenoles, posiblemente exista sinergismo o antagonismo entre los compuestos existentes en la fruta de calafate ya que las muestras evaluadas presentaron diferencias significativas en cuanto a la capacidad antioxidante.

Financiamiento: Proyecto UFRO “Micropropagación de frutales menores” y BIOREN-UFRO.

200

Evaluación de dos métodos de control de golpe de sol en uvas (Vitis vinifera L.) cv. Cabernet Sauvignon

Acevedo Opazo, C.1, Guajardo, A.1, Jara Rojas, F.1, Verdugo Vásquez, N.1, Laurie, F.1,

Lobos, G.1, Valdés Gómez, H.1 1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, Casilla 747, Talca.

[email protected]

Con el objetivo de evaluar dos métodos de control del daño por golpe de sol en uvas, se realizó un estudio durante la temporada 2011-2012 en un cuartel comercial del cv. Cabernet Sauvignon ubicado en Molina, Región del Maule. El huerto fue establecido en el año 1994, con una orientación de hileras Norte-Sur conducidas en espaldera vertical simple. Se establecieron tres tratamientos: i) aplicación de caolinita (NUFRESH®) en una dosis de 7 a 12 kg por hectárea de producto cada 15 a 20 días (según estado fenológico), a partir de la cuaja y hasta 1 mes previo a cosecha (7 aplicaciones totales); ii) instalación de una malla sombreadora (35% sombra) de color negro sobre los racimos desde post-cuaja hasta pre-cosecha y iii) un tratamiento control sin ninguna técnica de control de golpe de sol. Estos tratamientos se dispusieron en un diseño completamente al azar, con 3 repeticiones. Durante el transcurso de la temporada se evaluaron variables fisiológicas de intercambio gaseoso de la planta (conductancia estomática (gs), transpiración (E) y asimilación (A)) y mediciones de potencial hídrico de xilema (Ψx). Previo a la cosecha se evaluó la incidencia y severidad del daño por golpe de sol. Los resultados indicaron que tanto la aplicación de caolinita en la dosis utilizada en este estudio, como el uso de malla sombreadora, no producen cambios significativos sobre las variables fisiológicas de la planta (gs, E y A) ni en el potencial hídrico de xilema en distintos estados fenológicos de la vid. Por su parte, los valores de incidencia de golpe de sol fueron 21%, 44% y 84% para los tratamientos con malla, caolinita y control, respectivamente. Asimismo para la severidad del daño se observaron diferencias significativas para los rangos de severidad: sanos (0% bayas afectadas), moderada (26-50% bayas afectadas), avanzado (51-75% bayas afectadas) y severo (76-100% bayas afectadas) siendo en general menos afectadas las bayas del tratamiento con malla, seguido por caolinita y finalmente el control. Finalmente la elección de caolinita o de la malla sombreadora para controlar golpe de sol dependerá principalmente del costo económico y de su facilidad de implementación.

201

Evaluación de los cambios de la composición química de dos cultivares de nectarines (Prunus pérsica) mínimamente

procesados en frescoGalia Barraza1, Javier Obando1,2, Anita Fraby2, Vanessa Orelli1, Víctor Escalona1,3

1 Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC), Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Av. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile, www.cepoc.cl. 2 Departamento de Agroindustria y Enología, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 3 Departamento de Producción

Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

Los productos mínimamente procesados (MPF) son productos frescos que se someten a operaciones simples que mejoran su valor comercial y facilitan su consumo. Además, estos productos se caracterizan por mantener los atributos de calidad de los productos intactos de los que provienen, tales como el sabor, dulzor y textura. Un factor clave para la elaboración de estos productos es la selección adecuada de la materia prima para garantizar los atributos de calidad y vida útil esperados por el consumidor. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la concentración de ácidos y azúcares de cascos de nectarines cvs. September Bright (SB) y Summer Fire (SF) envasados en atmósfera modificada durante 7 d a 5°C. Se analizó la concentración de ácidos orgánicos, fructosa, glucosa, sacarosa (por HPLC) y azúcares totales (por espectrofotometría). Al término del almacenamiento, SB presentó una atmósfera interna de 1,1% O2 y 17,5% CO2, mientras que en SF fue de 0,5% O2 y 16,4% CO2. SB presentó una disminución significativa de ácido málico de 22,7 a 9,8 mg gPF-1 en comparación con los otros ácidos identificados (oxálico, ascórbico, cítrico y succínico) durante el almacenamiento. Ambas variedades mostraron variaciones mínimas de la concentración de azúcares totales, donde SF presentó una concentración inicial de 138 mg gPF-1 y SB, 130 mg gPF-1. Por otro lado, SF mantuvo la concentración de fructosa, glucosa y sacarosa (1,6; 2,1 y 13,7 mg gPF-1, respectivamente) tras 7 d a 5°C. En cambio, SB presentó una concentración más baja de glucosa y sacarosa (2,8 y 11 mg gPF-1, respectivamente) tras 7 d a 5°C en comparación con el inicio del almacenamiento (5,2 y 20,4 mg gPF-1). Estos resultados indicarían que SB debido al MPF consume mayor cantidad de ácido málico y sacarosa, lo que a su vez este comportamiento reduciría la vida útil y la calidad sensorial de cascos de SB. Financiamiento: Proyectos CONICYT, FONDEF D07i1026, FONDECYT Postdoctoral N°3100074 e Inserción de Capital Humano Avanzado a la Academia N° 791100025.

202

Evaluación de métodos no destructivos para la homogenización de muestras en uva de mesa (Vitis vinifera L.)

Mariangel Torrealba1, Pablo Muñoz2, Jorge Saavedra3, Paula Robledo, Bruno Defilippi2

1 Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile.2 Unidad de Postcosecha, INIA La Platina. 3 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

[email protected]

La uva de mesa (Vitis vinifera) durante su desarrollo presenta una alta heterogeneidad en variables de desarrollo tales como solidos solubles totales (SST), firmeza de baya y color de baya, entre otras, no sólo a nivel de huerto sino incluso dentro de las bayas que componen un racimo. Esta heterogeneidad puede ser indeseable en el momento de toma de decisiones de campo, o en estudios en los cuales una alta variabilidad de la muestra incide en la calidad del resultado. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar métodos no invasivos que permitiesen clasificar y/o uniformar las muestras con el fin de minimizar variables que afecten una medición. Se utilizó para ello, un método en el cual se aprovechan las variaciones en densidad de baya a lo largo del desarrollo de bayas. Para el ensayo se utilizó la variedad Red Globe, sobre la cual se realizaron mediciones de SST y de flotabilidad en soluciones salinas de NaCl (diferenciadas en concentraciones de múltiplos 10 mg/ml), a partir de estados tempranos de desarrollo (4% SST) hasta estados avanzados de madurez (26% SST). Se obtuvo un modelo lineal que explica en más de un 95% de certeza la correlación entre flotabilidad y contenido de SST. Adicionalmente, se ajustó un modelo de Regresión Multivariante considerando espectros NIR como variables independientes para la predicción de SST, logrando un R2Y=82.3% de varianza explicada, valor el cual mejora al aplicar modelos estadísticos de pretratamiento de espectros de mayor complejidad (R2Y sobre 96% usando algoritmos Savitzky-Golan y Orthogonal Signal Correction). En ambos casos se obtuvo un modelo que permite predecir el nivel de TSS sin tener que intervenir la baya como se realiza tradicionalmente con un refractómetro. Este estudio demostró que la medición de densidad de baya por flotabilidad es un buen método para homogenizar muestras bajo un mismo nivel de SST, en cambio la utilización de NIR pese a presentar una correlación aceptable requiere de un modelo no continuo de linealización para alcanzar similares niveles de aproximación.

Financiamiento: proyecto FONDECYT N°1100273.

203

Evaluación de productos para incrementar la pigmentación de uva de mesa Crimson

Horst Berger1, Andrés Tagle1

1 Universidad Mayor, Facultad de Ciencias [email protected]

Algunas zonas productoras de uva de mesa, que cultivan la variedad Crimson, presentan problemas de coloración de la fruta. Aún cuando hay algunos paliativos para lograrlo, se necesitan más antecedentes para las exigencias de los importadores de esa fruta. Existen productos que favorecerían el desarrollo de color, entre ellos se encuentran el Carboxy Kolor (ácidos ECCA) y ProTone (ácido abcísico). También la aplicación de Ethrel es usada para lograr ese fin. El objetivo de este estudio fue precisamente aplicar estos productos en precosecha y evaluarlos en postcosecha. En un parronal en Paine, se aplicó Ethrel el 5 de marzo y 13 días después se aplicó Carboxy Kolor en 0.5L/100L/ha; Protone en 0.4L/100L/ha y 250g/ha de ethrel más Carboxy Kolor 0.5 L/ha y se dejó como testigo fruta que sólo recibió Ethrel, constituyendo así 4 tratamientos. La fruta de todos los tratamientos se cosechó una vez que los primeros racimos manifestaron una coloración para exportación y se embalaron en bolsas individuales para su identificación. Una vez cumplidos 28 días de guarda en frío, simulando un envío en barco, se evaluaron parámetros de calidad como color, desgrane, deshidratación general y del escobajo. El diseño experimental correspondió a bloques al azar con tres repeticiones. Se embalaron 6 racimos por caja, ocupando 2 cajas por bloque. El análisis fue multifactorial de las varianzas y las pruebas de Rangos Múltiples, permitieron determinar las diferencias estadísticas. Se concluyó que el mayor desarrollo de color se obtiene con Carboxy Kolor + Ethrel. El menor desgrane se presenta en testigo, (Ethrel); menor deshidratación con Carboxy Kolor + Ethrel y la deshidratación del escobajo es mínima, sin que se presenten diferencias significativas entre los tratamientos.

204

Evaluación de SoilBuilderR en cerezos Gamalier Lemus1, Ingrid Salgado1, Marcia Bravo1, Luis Silva1

1 INIA, Rayentué. Avenida Salamanca s/n. Rengo, [email protected]

El desarrollo de raíces en frutales está limitado por el tipo de suelo y los patógenos que están relacionados al sistema radical. SoilBuilder® es una mezcla de microorganismos en solución (Bacillus spp.; actinomycetes; cianobacterias; algas; protozoos y subproductos microbianos) que facilita la conversión de los fertilizantes a formas asimilables por las plantas y modifica la estructura del suelo. En las temporadas 2009-2010 y 2010-2011 se estudió, en el CRI Rayentué, en Rengo, Chile, el efecto de tratamientos al suelo de este compuesto: 50 litros de producto por hectárea (20L en enero, 20L en septiembre y 10L en noviembre), en cada temporada, en cerezos de 7 años de edad. Se evaluó el desarrollo de raíces y la producción y calidad de la fruta. Los datos que se presentan corresponden a la segunda temporada. La aplicación por dos temporadas aumenta el número y longitud de raíces y la superficie de suelo cubierta con raicillas. Una temporada de tratamiento no muestra diferencias con el control. A la cosecha, el calibre de la fruta es mayor en plantas con dos temporadas de tratamiento. Pero, con una temporada el calibre es similar al tratamiento control y al de dos temporadas. La intensidad del color de la fruta tiende a bajar en los tratamientos con el producto. La concentración de sólidos solubles y la firmeza del fruto no se alteraron por efecto de SoilBuilder®. Después de 15 días de almacenaje en frío, el color del pedicelo tiende a mejorar por efecto del producto. SoilBuilder®, aplicado en dos temporadas, favorece el desarrollo de raíces, el calibre y aspectos de calidad del fruto.

205

Evaluación de tecnologías de postcosecha en murtillaPaula Robledo1, Sylvana Soto1, Bruno Defilippi1, Ivette Seguel2

1 Unidad de Postcosecha, INIA La Platina. 2 INIA [email protected]

Al igual que en otras frutas de importancia económica, dentro de la cadena de producción y comercialización de murtilla para consumo fresco, la etapa de postcosecha constituye un punto clave para llegar al consumidor con un producto de calidad similar a la obtenida al momento de cosecha. Para esto, es necesario conocer el comportamiento de la fruta, su fisiología y evaluar las tecnologías para mantenerla. En la temporada 2010-2011 se realizaron ensayos en las variedades South Pearl INIA y Red Pearl INIA, consistentes en almacenamiento en frío a 0°C por 20, 35 y 45 días para determinar comportamiento en postcosecha. Se pudo concluir que la variedad South Pearl INIA presentó una capacidad de almacenamiento hasta por 20 días a 0°C, mientras que Red Pearl INIA presentó un mayor potencial de postcosecha. Las principales limitantes identificadas durante almacenamiento fueron pérdida de firmeza, deshidratación y presencia de pudriciones. A partir de estos resultados se planteó como objetivo evaluar tecnologías complementarias para extender la postcosecha de murtilla. Para esto se realizaron ensayos con las variedades estudiadas previamente evaluando tres tratamientos: control, 1-MCP (300 ppb) y atmósfera controlada (AC) (5 %O2 y 15% CO2), en un diseño completamente al azar con tres repeticiones consistente en un clamshells de 200 g, los cuales fueron almacenados a 0°C por 25, 35, 45 y 55 días. Los resultados muestran que ambas variedades presentaron una menor deshidratación en el tratamiento con AC. La variedad que presentó una mejor respuesta al uso de AC fue Red Pearl INIA debido a que mantiene la firmeza en la fruta hasta los 35 días, posterior a este período presentó deshidratación y pérdida de firmeza en sus tratamientos. Asimismo, la variedad South Pearl INIA se logró almacenar hasta los 25 días sin problemas, a los 35 días se produce una pérdida de firmeza principalmente en el tratamiento con AC, esto pudiera deberse al menor potencial de almacenamiento o a que la concentración utilizada en este estudio no fue la óptima para esta variedad. Es por esto que resulta necesario seguir estudiando tecnologías que permitan prolongar el almacenamiento en frío de esta fruta.

206

Evaluación de un nuevo producto biológico como alargador de vida de post cosecha en uva de mesa cv. Thompson Seedless

Jimena Angulo1, Rodrigo Ortega1, María Mercedes Martínez1

1 Centro Avanzado de Tecnología para la Agricultura CATA. Universidad Técnica Federico Santa María, Santiago.

[email protected] Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado de exportación de futas es mantener la frescura del fruto a lo largo del tiempo de transporte para que se mantengan sus características de calidad hasta ser adquirido por el consumidor. Varios procesos contribuyen a la disminución de la calidad de la fruta, siendo el pardeamiento, el ablandamiento y las enfermedades fúngicas aquellos que más limitan su calidad comercial. Dentro de las estrategias para minimizar dichos procesos, se encuentra el control de la atmósfera de almacenamiento y la aplicación de fungicidas autorizados; sin embargo, la flora microbiana de la fruta posee un gran potencial para el mantenimiento del fruto ya que a partir de ella se pueden generar metabolitos que lo protegen de manera natural frente a enfermedades, e inhiben las actividades enzimáticas responsables del pardeamiento y ablandamiento. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de un inoculante microbiano sobre parámetros de durabilidad de uva de mesa en post cosecha. Se utilizaron uvas Thompson Seedless almacenadas bajo condiciones estándar, evaluándose los siguientes tratamientos: Inoculante+coadyuvante experimental, coadyuvante, inoculante, ácidos orgánicos y un testigo con aplicación de agua destilada. Durante 37 días de almacenamiento a 4°C, se midió: actividad polifenoloxidasa, poligalacturonasa, antioxidantes fenólicos, índice de verdor y porcentaje de incidencia de enfermedades fúngicas. Los resultados indicaron que el inoculante con coadyuvante generó un aumento significativo en los antioxidantes fenólicos y en el índice de verdor; también disminuyó significativamente las actividades polifenoloxidasa y poligalacturonasa de los frutos, asociado al contenido de ácidos orgánicos del inoculante y al mantenimiento de un menor potencial osmótico en la fruta. Así mismo, se evidenció que el inoculante microbiano disminuyó en un 75% la incidencia de hongos de post cosecha incluyendo Botrytis sp. y Penicillium sp., entre otros (p<0.01), posiblemente por un efecto de competencia por espacio con los microorganismos inoculados y/o por metabolitos fungicidas del producto. En conclusión, el producto retrasa el proceso de degradación y oxidación natural de la uva en post cosecha, así como disminuye de manera significativa la incidencia de enfermedades de post cosecha.

207

Evaluación del efecto de la carga frutal sobre la fenología y algunos parámetros fisiológicos en olivos var. Frantoio

(primer año de estudio)Victor Beyá1, Thomas Fichet1

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de [email protected]

El olivo se caracteriza por ser una especie que presenta añerismo; lo cual significa que muestra una alternancia en la producción, presentando un año con alta floración, seguido por otro con muy pocas flores o ninguna y por ende una baja carga frutal. Los olivares, en producción, son severamente afectados por este fenómeno debido a que usualmente todos los árboles dentro del huerto están sincronizados en dicha alternancia. Diversas investigaciones han demostrado el efecto de la carga frutal en el comportamiento del olivo afectando: contenido de nutrientes en hojas, calidad de flores, aumento del aborto pistilar, proporción de flores perfectas y masculinas, porcentaje de cuaje, crecimiento de brotes, tamaño de frutos, tasa de acumulación de aceite y maduración del fruto. La presente investigación se inicio en la temporada 2011 y terminará en la temporada 2013 en un huerto de la región Metropolitana, Melipilla. El olivar elegido es polivarietal, plantado el año 1999, a una distancia de 6x4m, bajo manejo orgánico, con riego por goteo y la variedad elegida fue Frantoio, por presentar una fuerte alternancia productiva y además ser la variedad emblemática en la producción de aceite de oliva virgen extra. Se instaló un rizotrón en la base de un olivo que presentó una baja floración en la primavera 2011, con el objetivo de conocer el crecimiento de las raíces durante un año de baja carga frutal seguido de uno de alta carga, y relacionarlo con el crecimiento de los brotes del mismo árbol. Durante la primera temporada de evaluación y que correspondió al año de baja carga, se pudo determinar que las raíces crecen durante todo el año y se concentran mayoritariamente en los primeros 45 cm de profundidad. También, se eligieron, en el mismo cuartel, olivos con alta carga frutal (12 a 14 kg/árb.) y se compararon con olivos con baja carga frutal (2 a 4 kg/árb.). Estos últimos presentaron un adelanto en el endurecimiento del carozo y mayor contenido de clorofila, en sus hojas, al momento de la cosecha. Los contenidos de aceite en la fruta, en base a peso seco como fresco a cosecha, se relacionaron con la carga frutal.

Investigación financiada, en parte, por el proyecto Innova-CORFO 07CT9IUM-30.

208

Evaluación del patrón de consumo de agua por el parronal al inicio y término de la temporada en las variedades de uva de

mesa (Vitis vinifera L.) Flame Seedless y Red Globe, en el valle de Copiapó

Julio Haberland1, Yélica Rudolffi1, Rodrigo Gálvez1, Marcela Benavente1, Cristian Kremer1, Rodrigo Callejas1

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

La definición del criterio de riego, al inicio y término de la actividad vegetativa no está claramente determinada, debido a la falta de conocimiento aplicación de los conceptos relacionados con la demanda atmosférica (evapotranspiración e información de Kc) y las tasas de crecimiento y patrón de desarrollo del follaje de las parras, en las condiciones de la región de Atacama. Las mediciones de flujo savia se consideran un método preciso para determinar la tasa de transpiración de la vid (Lascano et al., 1992; Eastham y Gray, 1998; Braun y Schmid, 1999a; Escalona et al., 2002) y puede ser evaluado contínuamente, por lo tanto proporcionar un registro permanente de las pérdidas de agua de la planta (Patakas et al., 2005). Por ello en el marco del proyecto AGUA COPIAPÓ (PYT FIA 2010-0179) se busca obtener el ciclo de absorción estacional de agua por la vid mediante el seguimiento del flujo de agua a través de sensores de flujo de savia (Tranzflo, NZ) instalados en dos variedades de uva de mesa: Red Globe y Flame Seedless. Para ello se implementaron módulos de seguimiento de 4 plantas cada uno, el número de plantas evaluadas se determino en función de la homogeneidad del porcentaje de cubrimiento de las vides, en distintos predios del valle de Copiapó. Los resultados de esta primera temporada de evaluación indicaron que para ambas variedades existió flujo de savia entre las 08:00 y las 21:00 desde floración a cosecha, mientras que para los otros estados fenológicos ocurrió entre las 11:00 y las 19:00, el resto del tiempo es cercano a cero. Se apreció una disminución del flujo de savia entre las 14:00-15:00, asociado al déficit hídrico temporal producto de la alta demanda atmosférica en dichas horas. En el caso de Red Globe la máxima velocidad promedio ocurrió en el estado fenológico de baya de 10 mm (22 cm·hr-1±1,64) mientras que en Flame Seedless este se produce entre floración y cuaja (36,8 cm·hr-1±2,15).

Financiamiento: Proyecto FIA PYT- 2010-0179 “Desarrollo e Innovación de una red agrometeorológica para la zonificación climática y monitoreo a nivel suelo agua y planta; Hacia el diseño de sistemas de seguimiento optimizados con el fin de mejorar el uso del agua intrapredial en el Valle de Copiapó”.

209

Evaluaciones de 2 concentraciones de acido naftalen acético (ANA) y bencil amino purina(BAP) para favorecer la

germinación y desarrollo in vitro de papayo Vasconcellea pubescens. Phil.

R. Gutiérrez1, A. Salvatierra, C. Jana1, L. Mártinez1

1 INIA [email protected]

El polimorfismo sexual presente en papayo con individuos machos, hembras y hermafroditas, no ha podido ser detectado en la planta hasta que entra floración a partir de los 6 meses de establecido el cultivo, provocando que los agricultores estén obligados a establecer plantas sin conocer su sexo originando huertos desuniformes y que se inviertan recursos sobrestimados para el desarrollo y producción de este cultivo, ya deben arrancar los macho improductivos después de este tiempo. La detección temprana del sexo en semilla o en plántulas podría solucionar este problema, a través del cultivo in vitro como una herramienta que permite evaluar tempranamente posibles indicadores de diferencia desde la germinación o en estado de plántula, en semillas de polinización dirigida. Con el objetivo de determinar el efecto de los reguladores de crecimiento ANA y BAP en la germinación in vitro de las semillas se adicionó al medio murashige y skoog, 0,1 y 0,2 mg/L de ANA Y BAP en combinación y por separado, estableciendo las semilla sin testa provenientes de un fruto maduro de papaya en 9 tratamientos con 20 repeticiones, incluyendo un control sin hormonas. Estos tratamientos se mantuvieron durante 30 días en condiciones controladas de temperatura y fotoperiodo. Se realizaron observaciones a los 10,20 y 30 días evaluando: porcentaje de germinación, días de entrada en germinación, longitud y número de raíces, largo y diámetro de tallo y longitud de hojas. El inicio de la germinación en la mayoría de los tratamientos comenzó a partir de la segunda semana con valores entre el 40 y 80%. A los 30 días se observaron algunas diferencias en el limbo de las primeras hojas distinguiendo entre hojas cordadas y lobuladas. La incorporación de 0,1 mg/L de ambas hormonas con resultados de germinación de 75% favoreció a la obtención de plántulas con características homogéneas en relación altura (27mm) y desarrollo radicular de 40mm. Estos resultados pasarán a ser parte de un protocolo de germinación generando más antecedentes para futuros trabajos de propagación y mejoramiento en genético en Vasconcellea pubescens.

Financiamiento: Proyecto FIA PIT 2011-0060, ejecutado por INIA Intihuasi.

210

Fertilización nitrogenada en un huerto en formación de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en Chile central: Efectos en el

crecimiento, absorción de nitrógeno y en el rendimiento y calidad de fruta

Claudia Bonomelli1, Pamela Artacho2 1 Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2 Becaria

CONICYT. Programa Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Pontificia Universidad Católica de [email protected]

Los huertos de cerezo (Prunus avium L.) plantados recientemente en Chile han sido establecidos en altas densidades para lo cual se requiere el uso de portainjertos enanizantes, entre los que destaca Gisela®6 por su uso intensivo. Para este tipo de combinaciones desvigorizantes de cerezo, todavía no se ha generado la información para establecer una fertilización nitrogenada racional. Se debe colocar atención especial en este nutriente debido a su influencia en el vigor del árbol, y en el riesgo de contaminación ambiental. En este contexto, durante cinco temporadas se realizó un estudio en un huerto de cerezo ‘Bing’ sobre Gisela®6 en las cercanías de Rancagua, región de O´Higgins, con el objetivo de evaluar los efectos de la fertilización nitrogenada sobre la acumulación de biomasa, absorción de N, rendimiento y calidad de fruta. El huerto fue plantado en 2006 con una densidad de 889 plantas ha-1 sobre un suelo de origen aluvial. Se aplicaron tres tratamientos de fertilización (0 kg N ha-1, 60 kg N ha-1 y 120 kg N ha-1) en un diseño completamente al azar con 4 repeticiones. Al final de cada temporada, se extrajeron árboles completos para análisis de biomasa y concentración de N en los diferentes órganos. Durante las últimas dos temporadas, se registró el rendimiento y se realizaron análisis de calidad de fruta. La acumulación de biomasa y la absorción de N no fueron afectadas por la aplicación de N en ninguna de las temporadas. Sin embargo, la concentración de órganos individuales, tales como: yemas, brotes, hojas, dardos y raíces finas fue aumentada. Tampoco se observó un efecto sobre el rendimiento, aunque la concentración de N de los frutos fue aumentada, lo cual tuvo un nulo efecto sobre la calidad de los mismos. Estos resultados sugieren que la demanda de N de los árboles en formación fue baja, la que pudo ser cubierta por el suministro de N del suelo.

Financiamiento: Proyecto INNOVA Chile 05CN11PAT-16 ejecutado por la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile

211

Fortalezas y amenazas al cultivo del NogalGamalier Lemus1

INIA, Rayentué. Avenida Salamanca s/n. Rengo, [email protected]

El cultivo del nogal en Chile ha mostrado un alto crecimiento, en los últimos años, en nuestro país. Se desarrollan nuevas zonas de cultivo, en Regiones y zonas donde la especie no es habitual y aparecen proyectos con grandes superficies plantadas, todo esto motivado por los altos precios del producto en el mercado externo, además de un prestigio de la nuez chilena, basado en su calidad y oportunidad de llegada al mercado. Además de la época de producción y del volumen que se alcanza, situando a nuestro país como un importante exportador, la producción y la calidad que se exporta augura un sólido futuro a esta Industria. También existen amenazas, a nivel de manejo predial, en el uso de recursos como la energía y en la posición de Chile en los mercados. Un análisis que se plantea en este trabajo muestra que, en muchos casos, se debe mejorar en la elección o la preparación de suelos, conocimiento de las condiciones climáticas de las zonas que se incorporan al cultivo, la elección y variabilidad necesaria en cuanto a cultivares, así como en la mejor forma de aplicar el riego, la nutrición y los programas sanitarios. La cosecha, despelonado y secado, y la energía asociada, son también aspectos que deben dimensionarse, para mantener la calidad que permite situar la Industria en el nivel actual y para competir, por los volúmenes que se proyecta cosechar, con países de larga tradición con la especie.

212

GA3 y KNO3 como promotores de la germinación en cerezo (Prunus avium L)

Cristián Aguirre1, Gamalier Lemus2, Ingrid Salgado2

1 Universidad de Tarapacá. 2 INIA, Rayentue. Av. Salamanca s/n. Rengo, Chile. [email protected], [email protected], [email protected]

El cerezo requiere una alta acumulación de frío para la germinación de su semilla. En los trabajos de mejoramiento genético la germinación eficiente es indispensable para la obtención del germoplasma que se requiere evaluar. En este contexto se establecieron en tres variedades: ‘Regina’, ‘Lapins’ y ‘Techlovan’, tratamientos con ácido giberélico (GA3) y nitrato de potasio (KNO3), como sustitutos del frío invernal. El ensayo realizado con semillas de polinización abierta, colectadas en diciembre, se estableció en abril. Consistió en embeber semillas en un recipiente con agua destilada, por 24 horas. Luego se sometieron a inmersiones en: 500; 1.500; y 3.000 ppm de GA3 ó 150, 1.950 y 3.750 ppm de KNO3. Del séptimo al noveno tratamiento fueron una combinación de ambos productos: GA3 500 ppm + KNO3 150 ppm; GA3 1.500 ppm + KNO3 1.950 ppm; GA3 3.000 ppm + KNO3 3.750 ppm, respectivamente. El control sólo tuvo inmersión en agua las 24 horas en que el resto era sometido a los tratamientos con los compensadores de frío. La unidad experimental es una semilla, con 88 repeticiones. Posteriormente a la desinfección, se procedió a la siembra de las semillas en “speedlings” en un sustrato constituido por Turba, Perlita y Vermiculita en una razón de 3:2:1. Las mediciones se realizaron 2 veces a la semana, durante 30 días y se evaluaron parámetros como período de germinación, tasa de germinación y porcentaje de germinación, para cada cultivar. Los resultados, al cabo de 2 meses, mostraron marcadas diferencias: ‘Techlovan’ no germina sin compensador y el mejor tratamiento, la combinación de las dosis más altas, indujo un 20% de germinación. ‘Lapins’ germina un 20% en el control y un 65% con el tratamiento GA3 1.500 ppm o con la combinación de las dosis más altas de compensadores. ‘Regina’ germina en un 30% en el control y en un 76% a un 78%, si se trata con GA3 1.500 ppm ó KNO3 3.750 ppm, respectivamente. Regina, además, fue el primero en germinar y el que presentó la mayor uniformidad de germinación. Regina resultó ser un cultivar vigoroso de rápido crecimiento.

213

Herramienta de decisión para el manejo sustentable de oidio en vides

Valdés Gómez, H.1 , Araya Alman, M.1, Verdugo Vásquez, N.1 , Ávalo Henríquez, A.1, Pañitrur De la Fuente, C. 1, Lolas Caneo, M.1, Acevedo Opazo, C.1

1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, CITRA. Casilla 747, [email protected]

El oídio de la vid es una de las principales enfermedades que afectan a la vid en Chile. Para su control los viticultores realizan aplicaciones calendarizadas de fungicidas, lo que conlleva en la mayoría de los casos a una aplicación excesiva de productos fitosanitarios, los cuales pueden afectar negativamente al medioambiente. Como solución, se planteó implementar una herramienta de decisión para el manejo sustentable de oidio, la cual se basa principalmente en el monitoreo en terreno de la evolución de los síntomas causados por el patógeno y de la fenología del cultivo. El estudio se llevó a cabo durante tres temporadas (2009-2012) en la Estación Experimental de la Universidad de Talca (35°22.2’ S, 71°35.39’ O, 121 m.s.n.m.), en dos cuarteles de vid (Cabernet Sauvignon y Chardonnay). En estos cuarteles se establecieron dos estrategias de control: un manejo optimizado según la experiencia del viticultor (T1) y un manejo sustentable utilizando la herramienta de decisión (T2). Además, se implementó un testigo sin aplicaciones (T0). Cada tratamiento se repitió cuatro veces en un diseño de bloques al azar. Los resultados indicaron que la severidad del ataque de oídio fue significativamente menor en T1 y T2 con respecto al tratamiento control e inferior a un 3% en las 3 temporadas, considerado como adecuado para un manejo comercial. Una evaluación del impacto ambiental de las estrategias de control T1 y T2 junto a un manejo tradicional calendarizado característico de los viticultores de la zona (MTC) mostró que el manejo en base a la herramienta de decisión significó una reducción de más del 50% y 75% en el número de aplicaciones fungicidas con respecto a T1 y MTC, respectivamente. Esta disminución en el número de aplicaciones fungicidas en T2 se tradujo en una reducción de 130 y 180 kg/ha en la cantidad de fungicida aplicado al ambiente comparado con T1 y MTC, respectivamente. Además se redujo en 600 y 830 kg CO2/ha/año las emisiones de gases invernadero en T2 comparado a T1 y MTC. La evaluación económica indicó una reducción del 20% en costos directos en T2 en comparación con el manejo tradicional calendarizado.

214

Impacto de diferentes operaciones de vinificación en la concentración de oxígeno disuelto (O.D) en vino

Juan Francisco Calderón1, V. Felipe Laurie1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de [email protected]

Durante la producción de vino, el oxígeno tiene una gran importancia, promoviendo la actividad microbiana y produciendo transformaciones químicas que alteran positiva o negativamente el producto. Debido a lo anterior, se hace necesario estudiar en detalle la magnitud de los diferentes aportes voluntarios e involuntarios de oxígeno que se producen en cada etapa de la vinificación. El objetivo de esta investigación fue cuantificar el efecto de diferentes prácticas de vinificación en la concentración de O.D. (incremento o reducción). Esta investigación se dividió en dos etapas: La primera correspondió a una serie de mediciones en línea de la concentración de oxígeno en vinos blancos y tintos, antes y después del uso de bombas, filtros, estabilizador tartárico, trasiegos, y micro-oxigenación. La segunda etapa consistió en medir niveles de O.D. en vinos tintos y blancos al momento de la carga y descarga de camiones aljibes, entre su lugar de vinificación y embotellación. Las mediciones de O.D. se hicieron con el analizador de oxígeno Fibox 3 LCD Trace v7 (NomaSens GmbH, Regensburg, Alemania), basado en la tecnología de fotoluminiscencia. Las mediciones se llevaron a cabo a través de un visor transparente soportado en una estructura de acero inoxidable (mirilla), al interior del cual se adosaron sensores de fotoluminiscencia. Algunos ejemplos de los resultados observados son: Los filtros de presión producen aumentos promedio de la cantidad de oxígeno en el vino de 155,7 ppb, los filtros de placa produjeron aumentos de 331 ppb, los filtros de cartucho incrementaron el oxígeno en 144,4 ppb promedio, el estabilizador tartárico produjo aumentos de 2714,1 ppb, etc. Para el transporte de vino a granel, se encontraron incrementos promedios en la concentración de oxígeno de 142,01 y 217,12 ppb de oxígeno disuelto para vinos blancos y tintos respectivamente. Las mediciones efectuadas permitieron clasificar las distintas operaciones de vinificación como de “bajo” o “alto” aporte de oxígeno a los vinos. Estos resultados permitirán mejorar las estrategias de control de las exposiciones al aire durante la vinificación, por ejemplo, mediante el uso de gases inertes.

Financiamiento: Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico FONDECYT, Proyectos Nº1090520 y N°1110655.

215

Implementación de un método basado en SIG para el análisis de imágenes de rizotrones

José Neira1, Michelle Morales1, Gabriel Selles2, Mauricio Ortiz1

1 Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) Conicyt-Regional R08I1001, Casilla 13, Rengo. Chile. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Casilla 439, Santiago. Chile.

[email protected]

En los últimos años un importante número de investigaciones se han orientado al estudio del crecimiento y arquitectura de raíces. Sin embargo los métodos tradicionales destructivos impiden estudios temporales, que permitan definir dinámicas de crecimiento. Métodos no destructivos como los rizotrones y minirizotrones permiten la observación in-situ y la obtención de imágenes espacio-temporales de alta resolución. Los software asociados al análisis de las imágenes obtenidas consumen mucho tiempo debido a su procesamiento manual, lo que resulta inadecuado para grandes volúmenes de imágenes. En consecuencia, el objetivo de este estudio es implementar una metodología rápida para el procesamiento de imágenes de raíces mediante sistemas de información geográfica (SIG). Inicialmente las imágenes son sometidas a un paso previo que aumenta el contrastes de e los objetos (suelo y raíces) presentes en la imagen; posteriormente se efectúa una clasificación supervisada, mediante polígonos de selección, que permite discriminar entre suelo y raíces; finalmente la imagen resultante es transformada en un archivo vectorial que permitirá el cálculo de parámetros importantes como largo y área radical. La utilización de SIG en el procesamiento de imágenes de sistemas radicales permite disminuir considerablemente el tiempo de análisis comparado con la mayoría de los software asociados a la evaluación de raíces, debido a la automatización del análisis mediante los SIG. Desafortunadamente es necesario mejorar algunas limitaciones relacionadas al proceso de limpieza de las imágenes resultantes que puede llevar un tiempo considerable, aunque mucho menor que el proceso manual de los software asociados.

216

Implementación de un modelo de predicción de la variabilidad espacial de la fenología y madurez de baya en vid

cv Cabernet Sauvignon a nivel de cuartel vitícolaVerdugo Vásquez, N.1, Araya Alman M.1, Ávalo Henríquez A.1, Acevedo Opazo, C.1,

Valdés Gómez H.1

1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, CITRA. Casilla 747, [email protected]

El manejo tradicional de los cuarteles vitícolas se basa en labores homogéneas que no consideran la variabilidad espacial de variables productivas como la expresión vegetativa, rendimiento y madurez de bayas, las cuales están relacionadas con la fenología de la vid. Así, se planteó un estudio cuyo objetivo fue implementar un modelo de predicción de la variabilidad espacial de la fenología y madurez de baya en vid cv Cabernet Sauvignon. Esta investigación se realizó en la Estación Experimental Panguilemo (Universidad de Talca) durante 3 temporadas. Se efectuaron registros periódicos de fenología utilizando la escala numérica propuesta por Coombe (1995) y de sólidos solubles en una grilla regular de 18 sitios. El modelo propuesto para predecir la variabilidad de la fenología del cuartel en distintas fechas utiliza una sola medición de fenología en un sitio de referencia más un conjunto de coeficientes sitio-específicos que representan la variabilidad del cuartel. Esta metodología ha sido implementada para predecir la variabilidad espacial del estado hídrico del viñedo, no siendo utilizada en otras variables como la fenología. La información recolectada en las temporadas 2009-2010 y 2010-2011 se utilizó para construir los modelos, y la temporada 2011-2012 se usó para validar los mismos. Los resultados mostraron que el modelo fue capaz de predecir la variabilidad espacial de la fenología con un error medio <0.64 estados fenológicos, un error medio temporal <0.63 estados fenológicos y con un r2 promedio por fecha de medición de 0.5 y un r2 global de la temporada de 0.99. Para la variable de madurez de baya (sólidos solubles), el modelo fue capaz de predecir la variabilidad espacial con un error medio <1.09 °Brix, un error medio temporal <1.0 °Brix y con un r2 promedio por fecha de medición de 0.7 y un r2 global de la temporada de 0.94. Los resultados del modelo permiten cartografiar los principales estados fenológicos de la vid y de madurez de baya, las cuales se podrían utilizar para zonificar el cuartel y así realizar labores agrícolas (aplicación de fungicidas, riego y la vendimia) más precisas y eficaces, que consideren la variabilidad espacial del cuartel.

Becario CONICYT – Magíster Nacional.

217

Inestabilidad productiva del cerezo dulce (Prunus avium L.): metodologías microscópicas para el estudio de sus causas

Katherine Bravo2, Antonella Bustamante1, Alejandra Guzmán1, Patricia Peñaloza1, Eduardo Gratacós1,2

1 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2 Centro Regional de Innovación Hortofrutícola de Valparaíso.

[email protected], [email protected]

El cultivo del cerezo dulce en Chile presenta rendimientos variables año a año, lo cual requiere ser estudiado para incrementar y estabilizar sus resultados productivos y económicos. Durante el proceso de floración y fecundación, muchas flores no cuajan, atribuyéndole generalmente causas climáticas o problemas de traslape floral en variedades autoincompatibles. El objetivo de este estudio fue evaluar metodologías microscópicas para realizar un seguimiento al proceso de floración y cuaja de cerezo que permitieran discriminar factores causantes de una mala fecundación. Para esto, durante la temporada 2011 en la Estación Experimental La Palma de la P. Universidad Católica de Valparaíso, se trabajó con árboles de los cvs Brooks y Lapins/ MaxMa 14 caracterizándose yemas florales y flores en dardos de ramas de 2 años de edad, en diferentes estados. Se analizó polen y se hizo un seguimiento microscópico con fluorescencia al proceso de fecundación. En el estado de letargo, pistilos y estambres de ambas variedades se encontraban completamente diferenciados, los óvulos se encontraban en etapas iniciales de diferenciación, sin embargo, el polen aún no iniciaba este proceso. En ambas variedades no fue detectado almidón hasta el inicio de punta verde, donde se observó en anteras, estilo, óvulos y ovarios, indicando que el almidón es detectable cuando las yemas comienzan la apertura de escamas y exposición de primordios florales. La calidad del polen de todas las variedades polinizantes fue buena y durante todas las observaciones fue posible visualizar su presencia en la superficie estigmática. La migración de los tubos polínicos en el estilo y cavidad ovárica, alcanzaron una mayor tasa de crecimiento en Lapins, donde fue posible observar fecundación a partir de las 72 horas después del estado de balón, mientras que en Brooks fue escasa hasta las 120 horas.

Financiamiento: Proyectos INNOVA CORFO 05CR11PAT-24 “Incremento de la calidad y competitividad exportadora del sector semillero regional, mediante mejoras productivas y desarrollo de nuevos sistemas de análisis de semillas”, INNOVA-CORFO 07CN13PBT-167 ”Potenciando la competitividad de la industria de la cereza de exportación: Sinergia entre Agronomía y Genética Molecular para establecer un programa de mejoramiento genético asistido”.

218

Influencia de los portainjertos en el crecimiento y estado nutricional de la variedad Thompson Seedless creciendo en

suelos con diferentes contenidos de aire Morales, M.1,3, Ferreyra, R.2, Pinto, M.2, Seguel, O.3 y Selles, G.2

1 Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) Conicyt-Regional R08I1001, Casilla 13, Rengo- Chile. 2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Casilla 439, Santiago. Chile.

3 Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. Casilla 1004, Santiago. [email protected]

La necesidad de buscar en los portainjertos una alternativa para aumentar la competitividad de la uva de mesa en zonas con limitantes físicas de suelo, lleva a plantearse el objetivo de este estudio que es determinar la influencia de los portainjertos en la variedad Thompson Seedless (TS) en el crecimiento y estado nutricional de las plantas, en suelos con diferente contenido de aire. Durante las temporadas 2008-2010 se realizó un ensayo en macetas de 150L, rellenadas con suelos de diferentes clases texturales, para generar distintos contenidos de aire. La variedad TS fue injertada sobre cinco portainjertos (110-Richter, Harmony, Ramsey, 1616-Couderc y Freedom) y un control (TS, sin injertar). Se evaluó peso de poda, nutrientes en peciolo, contenido de clorofila y diámetro de tronco. Los resultados indican que existe una influencia de los portainjertos sobre TS y, que esta interacción se evidencia bajo condiciones limitantes de suelo. En suelos con baja aireación las plantas francas tienen una significativa disminución en el crecimiento comparada con las plantas injertadas sobre todo en el suelo franco arcilloso, y destacan las plantas injertadas sobre 110-R y Freedom, con una menor reducción en el peso de poda. Los contenidos de clorofila reflejan el estrés de falta de aireación similar al crecimiento y el portainjerto Ramsey tiene altos contenidos de clorofila asociado a su mayor contenido de nitrógeno. El efecto de los portainjertos en los niveles de nutrientes en peciolo se observa en todos los elementos (excepto en fósforo). Independiente del suelo, las plantas sobre Harmony y Freedom incrementaron en un 30% el potasio en peciolo comparado con las plantas francas. Por otro lado, el nitrógeno aumenta en 54% con el patrón Ramsey y en un 39% con 110-R, pero este último aumenta en un 56% el nitrógeno en plantas creciendo en suelos de textura fina lo que se puede asociar a su mayor crecimiento. En conclusión, el uso de portainjertos para TS es necesario sólo si se tienen condiciones limitantes y el manejo de la fertilización debe ajustarse dependiendo del portainjerto usado, ya que tienen sistemas radicales que aumentan la eficiencia de absorción. Financiamiento: INNOVA- CORFO, proyecto 05CR11PAT-11.

219

Metodología de medición del potencial xilemático para su uso en el control del riego, en 3 variedades de uva de mesa (Vitis

vinifera L.), en ambientes áridosJulio Haberland1, Rodrigo Gálvez1, Marcela Benavente1, Yélica Rudolffi1, Cristian Kremer1,

Rodrigo Callejas1

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

La región de Atacama concentra la mayor superficie de producción temprana de uva de mesa y por otra parte la agricultura ocupa un alto porcentaje del agua total disponible, por lo que es una necesidad mayor establecer mecanismos de acción que contribuyan a optimizar el uso de este recurso en el sector. Existen diversos indicadores fisiológicos en vid que pueden determinar su estado hídrico, los cuales integran el contenido de agua del suelo y la demanda de la atmósfera. Entre estos, el de mayor sensibilidad en la variación del potencial hídrico xilemático (Ψx); por esto su estimación es recomendada para ser utilizada como técnica en el control del riego en vid (Naor, 1998; Naor, 2000; Choné et al., 2001; Sellés et al., 2002; Williams y Trout, 2005; Gálvez, 2011). En el marco de AGUA COPIAPÓ (PYT FIA 2010-0179) y con el objetivo de validar la metodología de medición del potencial xilemático para su utilización en el control del riego en ambientes áridos para vides de mesa variedad Red Globe, Flame Seedless y Superior Seedless, se realizaron cuatro ensayos para determinar el momento del día en que se debe medir el Ψx, la ubicación de la hoja en el brote y en la planta, además del tiempo mínimo (TM) que se debe mantener cubierta la hoja. El Ψx se obtuvo a través de la cámara de presión modelo Pump-up (PMS Instrument Company, Oregon, EE.UU). Los resultados indicaron que para Superior Seedless y Red Globe es factible evaluar entre 14:00 y 15:00, con un TM de cubrimiento de la hoja de 60 minutos, mientras que para Flame Seedless se puede evaluar entre 14:00 y 16:00 horas con un TM de estabilización de 45 minutos es cuando se debe realizar la medición del Ψx. Para todas las variedades no existieron diferencias (p<0,01) en el Ψx evaluado en hojas nuevas o maduras, lo que concuerda con los resultados publicados para Thompson Seedless (Gálvez et al, 2010). Por tanto la determinación de la metodología de medición del potencial hídrico xilemático en las 3 variedades permitiría la utilización de este indicador como criterio de riego.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT- 2010-0179 “Desarrollo e Innovación de una red agrometeorológica para la zonificación climática y monitoreo a nivel suelo agua y planta ; Hacia el diseño de sistemas de seguimiento optimizados con el fin de mejorar el uso del agua intrapredial en el Valle de Copiapó”.

220

Predicción de firmeza y contenido de sólidos solubles de arándanos usando imágenes híper-espectrales

Gabriel Leiva1,2, Renfu Lu1, José Miguel Aguilera2 1 U.S. Department of Agriculture Agricultural Research Service, Michigan State University, East Lansing, MI, USA. 2 Departamento Ingeniería Química y Bioprocesos, Pontificia Universidad Católica de Chile.

[email protected]

Corrientemente los arándanos son inspeccionados y clasificados por color, tamaño y/o firmeza en packing, usando diferentes técnicas de inspección como visón por computador y vibración mecánica o impacto. Nuevas técnica de inspección son necesarias para asegurar efectivamente tanto los atributos internos como externos. Este trabajo reporta la aplicación de técnicas de imágenes hyper-espectrales para predecir firmeza y contenido de sólidos solubles (CSS) de arándanos. Un sistema automático de adquisición de imágenes por barrido de líneas fue utilizado para adquirir imágenes de reflectancia de arándanos en dos orientaciones (cáliz y pedicelo) dentro de la región espectral de los 500 a los 1000 nanómetros. Los valores medios de los espectros fueron extraídos de las regiones de interés de las imágenes híper-espectrales de cada arándano. Los modelos predictivos fueron desarrollados basados en el método de mínimos cuadrados parciales usando posteriormente para la validación externa el 25% de las muestras bajo el método de validación cruzada. La predicción de firmeza (R=0.87) fue mejor comparada con CSS (R=0.79). La orientación de la fruta no tuvo un efecto significativo en la predicción de firmeza y CSS. Estos resultados mostraron que los arándanos pueden ser clasificados en al menos dos clases de firmeza. Esta investigación ha demostrado la posibilidad de implementar técnicas de imágenes híper-espectrales para clasificar frutos por firmeza y por dulzor y así aumentar la calidad del producto.

Financiamiento: Este trabajo fue realizado íntegramente en el laboratorio de Ingeniería de Postcosecha de Michigan State University y fue financiado por CONICYT.

221

Productividad del agua en vid pisquera variedad Moscatel Rosada, con diferentes volúmenes de riego, en la provincia del

LimaríAlfonso Osorio1, Marcela Burgos1

1 INIA [email protected]

En el valle del río Limarí se cultivan 6.380 ha de vid pisquera, equivalentes al 60% de la superficie nacional, para la producción de pisco. En esta zona, se desarrolló un estudio con la variedad Moscatel Rosada, durante tres temporadas, con el objetivo de evaluar la productividad del agua y su comportamiento productivo, bajo aplicaciones de diferentes volúmenes de agua. Con este fin se establecieron 2 ensayos, en zonas agroclimáticamente distintas: uno en la localidad de Chilecito, al interior del valle y el otro en La Chimba, zona con influencia costera. Los tratamientos de riego establecidos fueron: T1 equivalente al 100% de lo aplicado por el productor, T2 equivalente al 75% y T3 al 50%, que en la práctica se tradujeron en reposiciones promedios de ETc equivalentes al 64% en T1, 54% en T2 y 38% en T3. La productividad del agua se evalúo sobre la base de la relación entre producto generado y agua utilizada, obteniéndose varios indicadores de eficiencia en el uso del agua (EUA). Al considerar rendimientos y agua efectivamente aplicada, se obtuvieron valores de EUA iguales a 6,47 kg/m3 en T1; 7,76 en T2 y 7,64 en T3 en La Chimba; mientras que en Chilecito los valores alcanzan a 4,56; 5,04 y 4,54 kg/m3 en T1, T2 y T3, respectivamente. Por otra parte al calcular la EUA en función del valor económico del producto se obtienen valores de 776; 931 y 916 $/m3, en el sector de La Chimba y de 546; 605 y 545 $/m3, en el sector de Chilecito, para los tratamientos T1, T2 y T3, respectivamente. Como conclusión se puede señalar que en función de este indicador, una reducción equivalente al 25% del agua aplicada por el productor (T2), resultaría más eficiente en ambos casos.

Financiamiento: Proyecto FONTAGRO FTG 08/42 “Evaluación de los cambios en la productividad del agua, frente a diferentes escenarios climáticos, en distintas regiones del Cono Sur”.

222

Propagación vegetativa de papayos (Vasconcellea pubescens) como alternativa de evasión para el polimorfismo sexual de las

plantasAngélica Salvatierra1, Constanza Jana1, Roxana Gutiérrez1, Lucía Martínez1

1 INIA [email protected]

El papayo presenta polimorfismo sexual y se propaga a partir de semillas provenientes de polinización abierta. Dado que no es posible conocer el sexo de la planta examinando la semilla, la siembra se hace en unidades conformadas por 4 semillas, lo que permite, en floración, eliminar aquellas plantas improductivas (machos), 6 meses después de plantación. Esa práctica lleva a un número aleatorio de plantas productivas (hembras y hermafroditas). La propagación vegetativa puede ser una opción para la masificación de plantas madres de sexo definido, seleccionadas por buenos atributos. El objetivo de este ensayo fue evaluar dos tipos de propagación: enraizamiento de estacas e injertación. Se evaluó el enraizamiento de estaca basal y apical, con y sin aplicación de hormona ácido naftalen acético (ANA). Estos tratamientos se realizaron con estacas de plantas hembras y hermafroditas bajo invernadero y al aire libre. La injertación se hizo en octubre empleando 4 técnicas: montura, cuña e hendidura, aproximación y empalme inglés, usando como patrón plantas propagadas de semillas, de aproximadamente 20 cm de altura. El porcentaje de estacas enraizadas de hermafroditas fue mayor para las estacas basales y en ausencia de hormona, tanto para las plantas creciendo en invernadero como aquellas al aire libre. Las estacas de plantas hembras presentaron un efecto positivo a la interacción estaca basal con ANA, bajo la condición de invernadero. Sin embargo, el largo de raíces fue muy variable entre y dentro de los tratamientos. La injertación tuvo un prendimiento sobre un 44%, sin diferencias estadísticas entre los diferentes tipos de injertos. A los tres meses de injertación se realizaron cortes histológicos para verificar a través de microscopio, el sellamiento de injertos. La propagación de estacas y la injertación son posibles de aplicar, pero se debe establecer un protocolo para la obtención y mantención de plantas madres, así como también determinar factores que influyen en calidad de raíces. El comportamiento de las plantas a partir de estacas enraizadas como las plantas injertadas debe ser evaluado.

Financiamiento: Proyecto FIA PIT 2011-0060, ejecutado por INIA Intihuasi.

223

Propuesta de poda en ciruelo europeo (Prunus domestica Lind) en la región de O’Higgins

Gamalier Lemus1, Patricio Almarza1, Luis Silva1, Francisco García1, Cristián Aguirre1

INIA, Rayentué. Avenida Salamanca s/n. Rengo, [email protected]

El ciruelo para deshidratado presenta problemas de añerismo y falta de calibre, en relación a su potencial, en el área de San Vicente de Tagua-Tagua, en la Región de O’Higgins. INIA propone reestructurar la planta adulta para mitigar o eliminar estos problemas. Se propuso durante las temporadas 2010- 2011 y 2011-2012, intervenir con 50% y 100% de remoción de madera estructural (ramas madres) más que el tratamiento control, realizado por el productor. La siguiente temporada la remoción fue 10% y 30% más de lo que el control realizó. También se intervino en la distribución de centros frutales por cada rama. La primera temporada, el agricultor cosechó 12,8 ton/ha, mientras que los tratamientos produjeron 9,6 y 11,6 toneladas/ha. La segunda temporada el agricultor cosechó 13,3 ton/ha y los tratamientos produjeron 13,6 y 16,0 ton/ha, respectivamente. Los calibres en ambas temporadas mostraron una mediana de 70-80 para el productor y 60-70 para ambos tratamientos. Al analizar los ingresos brutos de cada tratamiento se observa que en la primera temporada el agricultor ganó US$1.248/ha ó US$ 16/ha más que cada tratamiento propuesto. Sin embargo, en la segunda temporada se revirtió la situación. El agricultor recibió US$860/ha ó US$2.692/ha menos que cada tratamiento de poda más severa. La situación de la estructura de plantas de ciruelo europeo en Chile requiere este análisis para transformar madera estructural en frutal, en un plazo de dos temporadas.

224

Respuesta del crecimiento, desempeño fotosintético y capacidad antioxidante de arándano alto (Vaccinium

corymbosum L.) ante la aplicación de jasmonato de metiloTomás Lobos 1, Marjorie Reyes 2, 3, Alejandra Ribera 2, Miren Alberdi 2, 3

1 Programa Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera,Temuco-Chile.2 Center of Plant, Soil Interaction and Natural Resources Biotechnology, Scientific and Technological

Bioresource Nucleus (BIOREN_UFRO), Universidad de La Frontera, Temuco-Chile.3 Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco-Chile.

[email protected]

Derivados del ácido jasmónico, especialmente el jasmonato de metilo (MeJA), se conoce como un regulador de crecimiento de las plantas, y su acción puede modular la maduración de la fruta, la producción de polen viable, crecimiento de raíces y brotes, y resistencia al ataque de insectos y patógenos. En plantas, la aplicación exógena de MeJA manifiesta un efecto benéfico en la inducción de metabolitos secundarios con capacidad antioxidante, siendo este efecto controversial con respecto al desempeño fotosintético. Los arándanos constituyen una buena fuente de sustancias antioxidantes naturales, en general, se ha informado que las bayas contienen compuestos con alta concentración de fenoles y antocianinas. El propósito del presente trabajo fue determinar el efecto de aspersiones de MeJA en el crecimiento vegetal, la fotosíntesis y la actividad antioxidante de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) cv. Brigitta. Para esta investigación, plantas de arándano de dos años de edad cultivadas bajo condiciones de invernadero fueron asperjadas con MeJA en cuatro diferentes concentraciones 0; 0,01; 0,05 y 0,1 mM. Mediciones fisiológicas y bioquímicas se realizaron a los 7, 14, 21 y 28 días después de la aspersión. Los resultados obtenidos indican que hubo un mayor crecimiento vegetativo y eficiencia fotoquímica efectiva (ΦPSII) en las dosis de 0,01 y 0,05, sin cambios en la asimilación de CO2 y pigmentos fotosintéticos. Fenoles, antocianinas y flavonoides aumentaron significativamente a la dosis de 0,05 mM MeJA, disminuyendo fuertemente en la dosis más alta de MeJA. En conclusión, las dosis de 0,01 y 0,05 mM MeJA mostraron ser las más adecuadas para mejorar el desempeño de la planta y aumentar metabolitos con actividad antioxidante.

Financiamiento: proyecto FONDECYT 1120917, Beca CONICYT y Berries San Luis, Lautaro, Chile.

225

Respuesta del nogal (Juglans regia) cv. ‘Serr’, al uso de reguladores de crecimiento en huertos en formación, en la

provincia del Choapa, región de CoquimboGiovanni Lobos1, Alexis Cortes1, Cornelio Contreras1

1 INIA [email protected]

El uso de reguladores de crecimiento para uniformar brotación y evitar el aborto de la flor pistilada en nogal (Juglans regia), en cultivares ‘Serr’, ha permitido duplicar los rendimientos en huertos de 7 años y más en la Provincia del Choapa. Tras estas evidencias basadas en experiencias de campo, se propuso conocer desde que edad post plantación las plantas del cultivar ‘Serr’ presentan respuestas al uso de reguladores de crecimiento utilizados para uniformar brotación, disminuir el aborto de flor pistilada y aumentar rendimientos. Los ensayos comenzaron la temporada 2010/11, con árboles de cv. ‘Serr’ de 5 años de edad, a las cuales durante dos temporadas consecutivas se les aplicó Cianamida Hidrogenada, Erger®, Prostar Plus® y ReTain®, los que fueron comparados con el testigo. Entre los productos para uniformar brotación, Cianamida Hidrogenada y Erger® se aplicaron 30 días antes de brotación, mientras que Prostar Plus® 05 días antes de brotación. Para disminuir el aborto se aplicó ReTain® a fines de septiembre con 10% de flor femenina receptiva. Los parámetros evaluados estadísticamente fueron porcentaje de brotación, porcentaje de cuaja, aborto de la flor pistilada, rendimientos y calidad de la fruta. Además se registró las fechas fenológicas de los ensayos. En la primera temporada de evaluación, con nogales de 5 años de edad, ninguno de los reguladores de crecimiento presentó diferencias significativas con respecto al testigo, en los diferentes parámetros evaluados, sólo cabe destacar que Erger® y Cianamida Hidrogenada lograron mayor uniformidad y menores tiempos de floración en comparación al testigo. Para la segunda temporada, Cianamida Hidrogenada, Erger® y ReTain® presentaron diferencias significativas en relación al testigo, logrando mayores rendimientos por árbol y porcentaje de cuaja de frutos. Prostar Plus® no presentó diferencia significativas en relación al testigo. Por lo consiguiente, este trabajo permitió determinar que a partir del 6º año de plantación, el cv.‘Serr’ presenta una respuesta positiva al uso de reguladores de crecimiento, siendo ReTain®, Cianamida Hidrogenada y Erger®, los productos mejor evaluados y de mayor significancia que el testigo.

226

Respuesta productiva del copao (Eulychnia acida Phil.) al riego y enmiendas

Angélica Salvatierra1, Alfonso Osorio1, Daniel Cortés2, Elio Herrera2

1 INIA Intihuasi. 2 Escuela de Agronomía, Universidad de La [email protected]

El copao es una cactácea con amplia distribución en la región de Coquimbo, cuyos frutos comestibles contienen un 98% de humedad, donde los minerales tales como potasio, fósforo, magnesio y vitamina C se destacan. Esto lo potencia como una posible materia prima para la elaboración de jugo. Esta especie, que se encuentra sólo en condiciones silvestres, es cosechada para la venta de frutos en época estival, siendo la producción dependiente de las lluvias invernales. El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto de dos tasas de riego y aplicación de guano sobre la producción en plantas silvestres ubicadas en el valle de Limarí, durante dos temporadas. El volumen de agua aplicado desde junio (inicio de yemas frutales) hasta febrero (fines de cosecha), se calculó considerando la ETo mensual y un Kc estimativo. Los volúmenes aplicados en cada temporada, a través de riego por goteo, no sobrepasó el 10% de la ETo, con un total de 1900 m3/ha. La humedad de suelo, durante la época de riego, contrastó entre los tratamientos testigos (humedad bajo el PMP) y aquellos con riego (humedad entre CC y PMP). La aplicación de guano favoreció la retención de humedad del suelo y, los contenidos de N, K y Na en los tejidos se afectaron con respecto al testigo. Los tratamientos con riego afectaron positivamente el número de yemas florales y la cuaja de frutos a partir de la segunda temporada, lo que se tradujo en una mayor producción, manteniendo el tamaño de los frutos. El tratamiento de riego, equivalente al 10% de ETo más enmienda, duplicó el rendimiento en la segunda temporada, alcanzando 14 kg/planta. El contenido de vitamina C no se vio afectado por la práctica de estos tratamientos. Se postula que es necesario dilucidar cuál es la época y el volumen adecuado de riego, con el fin de favorecer no sólo el número de frutos sino también el tamaño de ellos.

Proyecto Copao cactácea endémica de Chile: Determinación de propiedades nutracéuticas y potencialidad de uso agroindustrial. Financiado por INNOVA Chile CORFO y ejecutado por INIA Intihuasi 2007-2011.

227

Respuestas morfológicas y fisiológicas asociadas al daño fotooxidativo en presencia de alta temperatura (=daño por sol)

en manzanasCarolina Torres1, Álvaro Sepúlveda2, José Antonio Yuri1, Alejandra Moya3

1 Facultad Ciencias Agrarias, Universidad de Talca. 2 Centro de Pomáceas, Universidad de Talca. 3 Instituto Biología Vegetal y Biotecnología, Universidad de Talca.

[email protected]

El daño por sol es una alteración que se produce en la piel de la fruta en presencia de alta radiación lumínica y temperatura. Sin embargo, también genera respuestas bioquímicas, fisiológicas y morfológicas, típicas del estrés hídrico. Con el fin de determinar la evolución de metabolitos y enzimas antioxidantes, compuestos fenólicos y acumulación de osmorreguladores, además de potenciales hídricos del tejido y fluorescencia de la clorofila, se llevó a cabo una serie de experimentos en fruta con distintas exposiciones a la radiación solar y niveles de daño por sol (leve, moderado, severo) en el árbol, en huertos comerciales de manzano (San Clemente, región del Maule). Se seleccionaron árboles homogéneos en vigor y carga, de los cultivares Royal Gala y Fuji, de donde se tomó fruta en distintos momentos de su desarrollo. Las muestras consistieron en piel y pulpa de estos frutos, las cuales fueron congeladas en terreno y luego almacenaje a -80°C para posterior análisis. En general, piel proveniente de fruta con mayor nivel de exposición y daño por sol, presentó mayor actividad de enzimas antioxidantes, dado en parte, por una mayor transcripción de estas proteínas temprano en la temporada. El estado reducido de los metabolitos antioxidantes (ascorbato, glutatión) disminuyó a medida el daño por sol aumentó en severidad. Fenoles específicos fueron significativamente más altos en manzanas con daño por sol, desde temprano en la temporada. Las concentraciones de sorbitol y glucosa aumentaron con la exposición y severidad de daño por sol, indicando un proceso de osmorregulación, dado el déficit hídrico sufrido por los tejidos expuestos. Adicionalmente, piel y pulpa de tejido expuesto y dañado por sol presentaron potenciales hídricos totales y de solutos significativamente más negativos que tejido no expuesto. El daño por sol también indujo menor contenido de agua en los tejidos y mayor dureza de éstos.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT N°1100013: “Biochemical and molecular responses of apple peel to photo-oxidative damage in the presence of elevated temperature (sun-damage=sunburn) during fruit development under acclimated and non-acclimated conditions”.

228

Segunda prospección de avellanos (Corylus avellana) en la región de la Araucanía, sur de Chile

Miguel Ellena1, Paola Sandoval1, Gustavo Azócar1

1 INIA [email protected]

Durante el 2011-2012 se realizó la segunda prospección de antiguo material de avellano introducido por los europeos para estudiar, conservar el material genético en peligro de extinción de la zona sur del país, según características vegetativas y de frutos. Durante las dos temporadas se seleccionaron de acuerdo a la información de la especie por parte de los agricultores descendientes de los inmigrantes que habían introducido el avellano a esta zona. Las prospecciones se llevaron a cabo en (Gorbea; Loncoche, Cunco y Vilcún) durante el mes de marzo-mayo, donde fue posible apreciar la vegetación de los árboles y recolección de los frutos. En esta segunda prospección un total de 30 árboles fueron preseleccionados y una importante variabilidad genética fue determinada. Los individuos se identificaron y marcaron y adicionalmente se procedió a recoger antecedentes de las características vegetativas (tamaño, vigor), además se recolectó una muestra de 100 avellanas. Los frutos recolectados se caracterizaron empleando algunos descriptores de la UPOV (1979), aspecto, tamaño, peso del fruto, peso de la semilla, rendimiento al descascarado y aptitud al tostado. Las selecciones presentaron dos tipos de avellanas: alargadas y redondas, esta última con menor grosor de la cáscara para uso industrial. En relación al tamaño, el 39,5 % presentó tamaño medio entre 1,8-2,5 g, el 15,5% tamaño pequeño (<1,7 g), el 39,28% tamaño grande, con pesos entre 2,6 y 3,3 g y el 5,72% presentó avellanas muy grandes (3,5-3,84 g). La forma principal fue la globular como Barcelona y Tonda di Giffoni (55,50%), con tipo ovoide el 22,50% como las variedades españolas Negret y Morell, con la forma subcilíndrica corta el 14,60% como la variedad italiana Mortarella y 3,40% con forma cónica. Con respecto al rendimiento al descascarado una gran parte de las avellanas (42,70%) tuvieron un rendimiento en grano superior al 50%. Por otro lado, un 30,0% presentó un rendimiento igual o superior al 45% y solo un 27,30% un rendimiento en grano inferior al 45%, características de gran importancia a nivel industrial. Estos materiales tienen la finalidad de preservar la diversidad genética y caracterización tanto agronómica como industrial.

229

Uso de la relación sólidos solubles/acidez como índice de cosecha en uva de mesa, cv. Thompson Seedless: ¿debemos

cosechar antes para mercados distantes?Ignacio Gálvez1, Javier Nuñez1, Pablo Muñoz2, Paula Robledo2, Bruno Defilippi2

1 Universidad Santo Tomás. 2 Unidad de Postcosecha, INIA La [email protected]

Con el fin de mantener vigencia y continuidad en los mercados internacionales se debe mejorar la calidad organoléptica de los productos al momento del consumo. En el caso de uva de mesa, las variables que definen la calidad organoléptica incluyen: dulzor, acidez, aroma y textura, entre otros. Sin embargo, estos atributos registran cambios a partir de la cosecha debido a factores tanto ambientales como internos de la fruta, los cuales se acentúan durante almacenamiento prolongado. El objetivo de este estudio fue revisar el uso del índice de cosecha relación sólidos solubles totales/acidez titulable (SST/AT), sobre las propiedades organolépticas de la uva al momento del consumo, posterior a un almacenaje prolongado. Se utilizó uva de la variedad Thompson Seedless proveniente de las localidades de Los Andes y Quinta de Tilcoco. Se consideraron tres momentos de cosecha basados en la relación SST/AT (16, 18 y 20). Una vez cosechada la fruta se almacenó por 30 y 60 días a 0°C más una vida de anaquel a 20°C de 3 días. En cada período de evaluación se cuantificaron los principales atributos de calidad, incluyendo SST, AT, firmeza, tamaño, color, entre otros. En todos los casos la uva aumentó la relación SST/AT durante el almacenamiento, y este aumento en la relación estaría condicionado tanto a un aumento en la deshidratación de la baya, como a cambios en el nivel de ácidos orgánicos en la baya por respiración. Sin embargo, la uva de la cosecha temprana (SST/AT=16) no logró superar el umbral de 20, considerado óptimo, debido a una baja concentración de azúcares y una alta concentración de ácidos causando rechazo en la preferencia de los consumidores, como lo demostró la evaluación sensorial realizada. Adicionalmente, se determinó que cosechando uvas con una relación SST/AT cercana a 18 había una aceptabilidad similar que la fruta cosechada comercialmente con una relación de 20 o superior. Por lo tanto, si bien es posible considerar cosechar con una relación menor a la recomendada, hay que considerar aspectos de variabilidad de la fruta en los niveles de SST y AT, tanto a nivel de huerto como de racimo.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT N°1100273.

230

Utilización de imágenes digitales en la determinación ampelográfica de cinco cultivares de vid (Vitis vinifera)Acevedo Opazo, C.1, Torres, N.1, Fuentes, S.2, Poblete Echeverría, C.1, Jara Rojas, F.1,

Valdés Gómez, H.1

1 Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Agrarias, CITRA, Casilla 747, Talca. 2 Plant Research Centre, School of Agriculture, Food and Wine, University of Adelaide, Waite Campus,

PMB 1, Glen Osmond, South Australia 5064, [email protected]

Existen diversos métodos ampelográficos para identificar cultivares de vid, sin embargo son de alto costo, difíciles de implementar y requieren de personal altamente especializado. Para resolver esta problemática se realizó un estudio cuyo objetivo fue implementar una metodología más simple de identificación ampelográfica de cinco cultivares de vid utilizando imágenes digitales. La investigación se llevó a cabo durante la temporada 2011-2012, sobre un cuartel vitícola utilizado como jardín de variedades de 5 años de edad donde se encontraban los siguientes cultivares: Sauvignon blanc, Chardonnay, Carménère, Merlot y Pinot noir. El cuartel en estudio se encuentra localizado en La Estación Experimental Panguilemo de la Universidad de Talca, ubicada en el Valle del Maule, VII región, Chile. Para esta investigación se recolectaron hojas de vid en dos sectores manejados con niveles de humedad diferentes (con y sin restricción hídrica). En las hojas analizadas se determinaron 12 variables ampelográficas, que corresponden a caracteres morfométricos (área (A), perímetro (P), relación P2/A), sistema de color RGB, excentricidad de la hoja y dimensión fractal. Con los datos recopilados se realizó un análisis de componentes principales (ACP) para determinar los caracteres que mejor diferencian a los cultivares entre sí. Los resultados obtenidos mostraron que el ACP explica un 95% de la variabilidad de los datos siendo las variables asociadas al factor 1 del ACP (área, perímetro, relación P2/A, color rojo y verde) las que discriminaron los diferentes cultivares. Con esta metodología se consiguió diferenciar y separar los cinco cultivares entre sí, con excepción de Carménère y Sauvignon blanc. Esta investigación plantea la posibilidad de identificar cultivares de vid de forma más rápida y a menor costo bajo distintas condiciones de manejo hídrico, sin embargo es necesario validar la metodología propuesta en estudios posteriores. Así se espera incluir nuevas variables que permitan separar de forma más clara aquellos cultivares que no pudieron ser discriminados en este estudio y generar un modelo matemático que utilice esta información para identificar los cultivares estudiados.

231

Variación en las propiedades antioxidantes de frutos de calafate que crecen en forma natural en dos regiones del sur de

ChilePamela Ibarra1, Walter Lobos1, Emilia Mariangel1, Marjorie Reyes1

1 Universidad de La [email protected]

El calafate (Berberis microphylla G. Forst) es un valioso integrante del ecosistema nativo chileno–argentino, ampliamente distribuido en el sur de Chile (35ºS, 70ºW–50ºS, 73ºW). Su fruto es una baya comestible, de color negro azulada con propiedades nutricionales, medicinales y homeopáticas. El propósito de la investigación fue determinar si existen diferencias en el contenido de polifenoles (Folin ciocalteu), antocininas (método pH diferencial), capacidad antioxidante (DPPH 2,2 – difenil – 1 – picrilhidrazil; ácido linoleico) y sólidos solubles entre ecotipos de calafate de dos diferentes procedencias. La identificación morfológica de las plantas se realizó en dos regiones del sur de Chile (Araucanía-Aysén). El diseño experimental correspondió a un diseño completamente aleatorizado. Para los diferentes análisis se realizaron 2 repeticiones por cada evento a evaluar. Los resultados muestran que la cantidad de polifenoles totales en los ecotipos de la región de Aysén (31.6 mg GAE g-1) alcanzan valores casi el doble (19.2 mg GAE g-1) en relación a los ecotipos de la región de La Araucanía y significativamente superior a las muestras control (8.3 mg GAE g-1). La actividad antioxidante utilizando el método DPPH es significativamente mayor en ecotipos de la región de Aysén (8.5 TE (mg g-1 FW)) que los ecotipos de la región de La Araucanía (4.2 TE (mg g-1 FW)) y las muestras control (3.4 TE (mg g-1 FW)). Por otro lado, los resultados observados por el método del ácido linoleico siguen la misma tendencia que la expresada por el método DPPH. Estos valores han sido comparados con una variedad de arándano (control). Se estableció correlación entre los parámetros evaluados encontrando una fuerte correlación entre capacidad antioxidante (DPPH y inhibición de la oxidación lipídica) con polifenoles totales (r=1 y r=0,84 respectivamente) y entre antocianinas totales con sólidos solubles (r=0,8). También, una baja correlación entre capacidad antioxidante (DPPH) con antocianinas totales (r=0,31), polifenoles totales y antocianinas totales (r=0,27), entre antocianinas totales y capacidad antioxidante (r=0,28) y capacidad antioxidante (inhibición del ácido linoleico) con sólidos solubles (r=0,06).

Financiamiento: Proyecto UFRO “Micropropagación de frutales menores” y BIOREN-UFRO.

232

Variación poblacional y relación entre contenido de fenoles y área foliar específica en macales (Aristotelia chilensis (Mol.)

Stuntz) de la provincia de CuricóEnrique Misle1, Estrella Garrido1, Hugo Contardo1

1 Escuela de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica del Maule. Camino Los Niches, km 6 Curicó.

[email protected]

Existe en la actualidad amplio interés por los antioxidantes, destacando entre las especies vegetales el maqui (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz), el cual ha suscitado reciente investigación. Se realizó un estudio para cuantificar la variación interpoblacional del contenido de fenoles totales (FT) en hojas y su relación con el área foliar especifica (AFE) en 20 localidades de la provincia de Curicó. Se utilizaron hojas recolectadas en ambientes naturales, muestreando 15 hojas y tres repeticiones por localidad. Además, se evaluaron las relaciones entre AFE y FT, AFE y posición geográfica, así como FT y posición geográfica. FT presentó diferencias significativas entre las poblaciones estudiadas; el rango de variación fluctuó entre 118,45 y 201,86 mg .g-1 (equivalentes de ácido gálico) de hojas secas; AFE varió entre 77 y 159 cm2.g-1, observándose diferencias significativas entre poblaciones. Las localidades Cerro Potrero Grande y Tonlemu presentaron el mayor FT con 201,86 y 178,22 mg .g-1, mientras que Peteroa con FT= 118,36 mg .g-1, fue el contenido más bajo. Estas mismas localidades registraron los menores valores de AFE, sin diferir entre ellas. Las mayores AFE se encontraron en las localidades de Llico, Sarmiento, Palquibudi, el Corazón y Quilvo Alto. La relación AFE/FT obtuvo r= -0,57 (P≤0,01). Para longitud geográfica/FT, r= 0,036, pero agrupando los sitios por exposición norte, sur y valle aumentó la correlación (-0,63, 0,99 y 0,6). Para latitud/FT, r= 0,56; al agrupar por exposición norte, sur y valle aumentó la correlación para norte y valle (0,96, -0,05 y 0,58). Al comparar la respuesta en cuanto a AFE, contenido de fenoles totales y latitud se observa que para las agrupaciones de exposición norte y valle disminuye AFE y aumenta FT conforme se avanza al sur; en la agrupación sur disminuye AFE sin afectar FT. Al comparar la respuesta en cuanto a AFE, FT y longitud geográfica se observó que para exposición norte disminuye AFE y aumenta FT conforme se avanza al Este; para la agrupación valle se observó que al avanzar hacia el Este aumenta AFE y disminuye levemente FT, mientras que en la agrupación sur al avanzar hacia el Este disminuye AFE y FT.

233

Variaciones diurnas de la fotosíntesis y pigmentos fotosintéticos en hojas de arándano bajo distintas relaciones

‘fuente-sumidero’Emilio Jorquera1

1 Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. INIA-CRI Carillanca, Vilcún, Chile.

[email protected]

Las variaciones diurnas de la fotosíntesis máxima (Amax) y de los pigmentos fotosintéticos en arándano han sido escasamente reportadas en la literatura local. Con el objetivo de documentar dichas variaciones, y como éstas son alteradas por las relaciones ‘fuente-sumidero’ (F-S), se analizaron hojas de arándano cv. ‘Brigitta’ en plantas establecidas en un huerto comercial ubicado en Lautaro (Araucanía, Chile). Se seleccionaron ramillas fructificadoras por homogeneidad y por su completa exposición al sol, para modificar su relación F-S a través de anillado y carga frutal, ajustando así diferentes niveles de demanda de asimilados. Las mediciones de Amax fueron realizadas usando un Li-6400 (LI-COR, USA) y los pigmentos fueron determinados de acuerdo al método propuesto por Lichtenthaler and Welburn (1983). Los resultados confirmaron que el promedio diario de Amax disminuyó al disminuir la carga frutal (de 9.7 a 4.8 µmol CO2 m

-2s-1) y con el anillado (10.2 a 6.78 µmol CO2 m

-2s-1). Amax disminuyó con el paso del día en todos los tratamientos, promediando un 37%. El promedio diario del contenido de clorofila (Chl) fue menor a menores cargas de fruta y por efecto del anillado (concentraciones en el rango de 0.36 a 0.3 mg mg-1 peso fresco), sin embargo Chl no varió significativamente con el paso del día. Al contrario, el promedio diario del contenido de carotenoides (Car) aumentó al disminuir la carga frutal (de 0.033 a 0.04 mg mg-1 peso fresco) y con el paso del día (0.03 a 0.04 mg mg-1 peso fresco, promedio de todos los tratamientos). Crecientes concentraciones de Car con respecto a Chl indican mayores niveles de protección del aparato fotosintético frente al exceso de energía radiante. Al enfrentar el resultado de los cambios de Car con respecto a Chl (Car/Chl ratio) y los resultados observados de Amax para todas las situaciones testeadas, se observó que ambas variables correlacionaron significativamente (r2= 68%, n=27), sugiriendo que la magnitud y variación diaria de Amax puede ser mediada por distintos niveles de fotoprotección en las hojas, los cuales son a su vez condicionados por las alteraciones en el balance F-S.

234

Zonificación agroclimática de aptitud productiva para arándano (Vaccinium corymbosum) en la región del Maule,

bajo condiciones climáticas actuales y futurasRodrigo Cazanga1, Carolina Leiva1, Eduardo Von Bennewitz2, Ximena Quiñones2,

Claudio Fredes2

1 Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN). 2 Universidad Católica del Maule (UCM)[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Con el objetivo de disponer de una herramienta de ayuda a la toma de decisiones para la inversión y/o reconversión frutícola, se realizó una zonificación agroclimática de aptitud productiva para arándanos en la región del Maule. Disponer de un mapa donde se indiquen las áreas más o menos adecuadas para plantar una determinada especie y/o variedad, es muy útil para que el productor o inversionista focalice su inversión, disminuyendo los costos y riesgos. La zonificación se hizo considerando solo parámetros térmicos (suma térmica, horas de frío, temperatura horaria, período libre de heladas, temperatura máxima y mínima diaria). Tales parámetros se calcularon para condiciones climáticas actuales y futuras. La aptitud productiva se estimó confrontando los requerimientos del arándano alto (Vaccinium corymbosum), variedades Brigitta, Elliot y O’Neal con las condiciones climáticas imperantes en la región mediante un modelo ecofisiológico. Los valores de aptitud productiva se resumieron en 5 categorías según las restricciones existentes (1: sin, 2: leves, 3: moderadas, 4: severas, 5: excluyentes). Las condiciones climáticas actuales fueron calculadas y espacializadas considerando registros históricos de estaciones meteorológicas, la orografía regional e imágenes térmicas satelitales. En el caso del clima futuro, se utilizaron los datos para el escenario A2 (nivel medio-alto de emisiones) que tiene disponible el Departamento de Geofísica de la U. de Chile. Los resultados muestran que para el cultivar Brigitta, habría una disminución de la superficie de la categoría 1, entre las condiciones térmicas actuales y las futuras, pasando de 36 a 19% de la superficie regional, respectivamente. Para la misma variedad, la superficie de la categoría 2 aumentaría, pasando de 10 a 45%. Además de los cambios en la superficie de cada categoría de aptitud, también se presentan variaciones en la distribución geográfica de tales áreas.

Financiamiento: Proyecto “Zonificación de la aptitud productiva de frutales y berries en la región del Maule bajo condiciones climáticas actuales y futuras”, 09CN145784, INNOVA-CORFO, ejecutado por CIREN y la UCM.

235

236

Hortalizas

“Ovolis”. Un nuevo sistema de propagación vegetativa para alcachofa (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo Argentina

Constanza Jana1, Cornelio Contreras1, Víctor Alfaro1

INIA [email protected]

La alcachofa en Chile se propaga fundamentalmente a través de tallos (palos) o rizomas, no obstante existen otros propágulos que son utilizados en otros países importantes productores de alcachofas. Uno de ellos es el “ovoli”, utilizado en Italia, que corresponde a un hijuelo antes de emerger, que detiene su crecimiento por desecación de la planta, perdiendo sus hojas y quedando reducidos a un pequeño vástago con yemas apicales y laterales en receso. Este propágulo tendría las ventajas del hijuelo en términos de ser más sano desde el punto de vista fitosanitario pero además, no se deshidrata como el hijuelo, dando mayor facilidad para la plantación. El objetivo de este ensayo fue determinar la factibilidad de inducir ovolis en épocas distintas a la normal y determinar su efecto sobre la productividad del cultivo que se origina a partir de ellos. Este estudio se realizó en la Parcela Experimental Pan de Azúcar de INIA Intihuasi, (30º03`S–71º13`O–123 msnm), región de Coquimbo. Para la inducción de ovolis, se colectaron y establecieron hijuelos en el mes de agosto (T1) y septiembre (T2). A éstos, en el mes de noviembre se les suspendió el riego para inducir la formación de ovolis. Estos dos tratamientos se compararon con ovolis producidos en enero de plantas que terminaban su ciclo productivo anual (T3) y tallos colectados en el mismo mes (T4). Todos los tratamientos se establecieron en el mes de enero, con una densidad de 22.000 plantas ha-1. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar. Los resultados obtenidos indican que la brotación del cultivo es superior para T1 a las dos semanas post establecimiento, pero luego se equipararon y los cuatro tratamientos fueron similares a las 8 semanas. Todos los tratamientos registraron fecha similar de inicio de cosecha (141 a 152 días desde establecimiento) y similar duración de ésta (151 a 162 días). No se observó diferencia estadística en producción total, comercial o desecho. Se concluyó que es factible utilizar ovolis como propágulo en reemplazo de tallos sin que tenga efecto la forma de producirlos.

Financiamiento: INNOVA Chile, CORFO N°07CT9 H-10.

237

Aislamiento, selección y evaluación de bacterias promotoras de crecimiento (PGPR) en lechuga (Lactuca sativa L.) var.

Crispa L. ‘Desert storm’ Maurine Sepúlveda1, Macarena Gerding1, Rosemarie Wilcken1, Susana Fisher1

1 Facultad de Agronomía, Universidad de Concepció[email protected]

En Chile existen escasos productos comerciales en base a PGPR (Plant Growth Promoting Rhizobacteria) nativos disponibles que estén orientados a la aplicación en hortalizas. El objetivo de esta investigación fue aislar y seleccionar bacterias rizosféricas de lechuga (Lactuca sativa L.) y evaluar la capacidad de promoción del crecimiento en plántulas de lechuga en condiciones de laboratorio. Se colectaron muestras de lechuga desde cuatro localidades de la comuna de Coihueco, región del Bío Bío, procurando extraerlas con una porción de raíz y suelo adherido. En laboratorio, se utilizaron distintas técnicas de aislamiento bacteriano para las muestras colectadas. Para la aislación de bacterias del género Bacillus se extrajo 1 gramo de raíz con suelo por cada muestra, la cual fue depositada en una solución de 0.89% NaCl y luego expuesta a 80ºC para posteriormente sembrar en agar nutritivo. Por otro lado, se extrajeron muestras de exorizósfera, rizoplano y endorizósfera para la obtención de bacterias del género Pseudomonas y otras, en agar King-B. El criterio para aislar las colonias fue de acuerdo al crecimiento característico de cada género, priorizando colonias de mayor diámetro y vigor de crecimiento. Con las bacterias seleccionadas se estableció un ensayo con plántulas de lechuga en un minirizotrón bajo ambiente controlado, para evaluar efectos en el crecimiento vegetativo. Éstas se inocularon en semilla de lechuga en una solución de sacarosa 1% con una población estándar de 107 UFC/ml. A partir de las metodologías de aislación descritas se obtuvieron 72 aislamientos de los que se seleccionaron diez en base a fijación de nitrógeno evaluando el crecimiento de las colonias en medio Burk, a la producción de ácido indol acético (AIA) mediante la reacción de Salkowski y a la solubilización de fósforo en medio Pikovskaya. Se observaron diferencias significativas en dos bacterias productoras de AIA y solubilizadoras de fósforo en comparación con el control después de 21 días de evaluación. Los aislamientos promovieron una mayor emisión de raicillas y mayor número de hojas. Se puede concluir que existen bacterias asociadas a la rizósfera de lechuga que pueden considerarse PGPR debido a la promoción del crecimiento en plántulas.

238

Análisis microbiológico de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo L. var. Cantalupensis Naud)

Erick Kelly1, Marlene Rosales1, Christian Krarup1

Pontificia Universidad Católica de Chile; [email protected] La falta de antecedentes microbiológicos de los procesados frescos de melón reticulado en Chile, sumado a las exigencias de los consumidores que reconocen el riesgo de consumir alimentos crudos, han creado la necesidad de realizar un estudio microbiológico más profundo en esta materia. El objetivo de esta investigación fue caracterizar el comportamiento de procesados frescos de melón reticulado en un período de siete días de almacenamiento a 4.5ºC. Se evaluaron seis cultivares: Origami, Samoa, Diva, Glamour, Colima y Navigator. Para realizar la evaluación, se tomaron muestras de los procesados frescos de éstos cultivares en tres oportunidades (Día 1, 4 y 7). Se realizaron diluciones seriadas con las muestras y se cultivaron en placas con agar nutriente (NA), que se incubaron a 35ºC y 4.5ºC por 48 h. Se realizó una cuantificación de unidades formadoras de colonias (logUFCg-1), y se comparó con los parámetros establecidos en el reglamento sanitario de los alimentos (RSA), de la legislación en Chile, que establece dos umbrales: 3.7 logUFCg-1 para enterobacteriaceas y 4.7 logUFCg-1 para microorganismos aeróbicos, levaduras y mohos. También se identificaron los microorganismos presentes en las placas con NA, mediante herramientas moleculares (extracción de ADN, amplificación por PCR y secuenciación de genes). Las identificaciones se realizaron a nivel de género mediante la comparación de las secuencias con la base de datos del National Center for Biotechnology Information (NCBI). Dentro de los resultados de la cuantificación microbiológica, se encontró que sólo las placas incubadas a 35ºC presentaron crecimiento de colonias, y que al séptimo día los procesados frescos presentan una carga microbiológica que alcanzó los niveles permitidos por el RSA. En cuanto a la identificación de los microorganismos presentes en las placas, se encontró una presencia abundante de bacterias en relación a levaduras y hongos. A partir de estos resultados se sugiere una fecha de vencimiento de procesados frescos de melón reticulado menor a 7 días, y la mantención de la cadena de frío durante todo el procesamiento de los cubos. Además, mediante la identificación microbiológica, se detectaron las potenciales fuentes de contaminación antes y después de procesar los melones.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2008-0207 “Generación de oferta nacional y demanda internacional de melón y sandía para procesado fresco”.

239

Asociación de 2-tridecanona (2-TD) a nivel foliar en la resistencia a Tuta absoluta (Meyrick)

(Lepidoptera:Gelechiidae) en 10 genotipos de Solanum sección Lycopersicon

Nancy Vitta1, M. Teresa Pino1, Patricia Estay1, Rodrigo Chorbadjian2, Tania Zaviezo2

1 INIA La Platina. 2 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

En INIA La Platina, en la temporada 2012 se realizaron estudios cuyo objetivo fue caracterizar los mecanismos de resistencia de genotipos de Solanum sección Lycopersicon a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera:Gelechiidae), mediante antixenosis, antibiosis y cuantificacion de 2-tridecanona (2-TD). Las especies utilizadas fueron S. lycopersicon (Fiorentino, Naomi y Belle) S. habrochaites (RCAT 030597, PI 126446), S. chilense (INIA BB79), S. peruvianum (RCAT 031296, RCAT 039874, RCAT 030403) y S. pimpinellifolium (PI 390739). Una vez que se determinó que las especies silvestres mostraron resistencia por el mecanismo de antixenosis en la preferencia de oviposición (%), se procedió a realizar el ensayo de cuantificación de 2-tridecanona (2-TD). De cada genotipo y repetición se extrajeron 8 hojas expandidas, las que fueron inmediatamente enfriadas en nitrógeno líquido. Se procesaron las muestras (molidas), y se llevaron a laboratorio de mejoramiento de hortalizas, donde se procedió a realizar el análisis de las muestras por espectrofotometría (540 nm). Paralelo se realizó la curva estándar de calibración de 2-tridecanona (2-TD). Se determinó diferencias significativas en la concentración de 2-tridecanona (mg) en las diferentes especies estudiadas. En preferencia de oviposición, (%) sobrevivencia de larvas y consumo de área foliar estuvieron negativamente relacionadas con la concentración de 2-tridecanona y se observó que existe una débil asociación positiva entre el peso total de pupas hembras y la concentración de 2-tridecanona (2-TD).

240

Brechas tecnológicas detectadas en el rubro hortícola, en predios de productores de cuatro comunas de La Araucanía

Elizabeth Kehr1, Pilar Díaz1, Yovana Leal1

1 INIA [email protected]

Durante el 2011, en el marco del proyecto “Nodo Hortícola de La Araucanía”, INIA Carillanca realizó un estudio de base en 40 predios de productores hortícolas de La Araucanía. El objetivo fue detectar y cuantificar brechas tecnológicas para definir lineamientos de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica en el rubro. Para el levantamiento de información, se usó la metodología de entrevista directa, utilizando una encuesta tipo. Ésta consideró variables críticas como ubicación geográfica, recursos hídricos, infraestructura y prácticas de manejo para cada especie, con énfasis en los manejos agronómicos, fertilización, riego y gestión predial. La aplicación de esta encuesta duró 60 días, tras lo cual se sistematizó y procesó la información. Así se caracterizó el rubro y se identificaron y cuantificaron las brechas por medio de frecuencia de respuesta. Se estableció que las especies hortícolas más importantes corresponden a zanahoria, cilantro y lechuga. Existen deficiencias en las prácticas de manejo. Sólo 10% realiza análisis de suelo, el 75% utiliza altas dosis de fósforo y potasio, y sólo 10% considera micronutrientes en la fertilización. Esto implica mayores costos de producción y externalidades negativas como contaminación. No se fertiliza con recomendaciones regionales dado que no existe información. En cuanto a planificación predial, hay variabilidad de ventas anuales y rentabilidad, dada por la utilización de distintas combinaciones de especies, rotación de cultivos, tecnologías y mercados. Esto genera diferentes costos de producción, volúmenes de producción e ingresos por venta. Se requiere entonces, contar con información especializada y oportuna, así como con herramientas de apoyo que permitan a los productores planificar optimizando sus recursos y maximizando la relación costo/beneficio. Asimismo, se requiere determinar cuál es la unidad económica mínima productiva de cada especie, de modo de contar con una base para la planificación. En términos de maquinaria, el 48% cuenta con motocultivadores y el 14% con algún implemento, por lo que los equipos están subutilizados. Es necesario desarrollar y disponer de prototipos que se adecúen a los diferentes modelos accesibles a los productores, y que puedan ser replicados a un bajo costo.

Financiamiento: Proyecto INNOVA CORFO, código 11NTEC‐9872.

241

Caracterización de germoplasma de Capsicum sp. para su uso en mejoramiento

Ricardo Pertuzé1, Maritza Matteo1, Sebastián Contreras1, María Teresa Pino2, Carlos Blanco2, Gabriel Saavedra2

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. 2 INIA La [email protected]

El procesamiento de hortalizas a nivel industrial es relativamente nuevo en Chile, y su implementación requiere de variedades con características específicas para satisfacer las necesidades agroindustriales o bien variedades doble propósito, sin embargo, estas no se han desarrollado para la agricultura local. En la actualidad en necesario satisfacer propósitos comerciales que respondan a las exigencias de los mercados para lo cual es clave el desarrollo de variedades sostenibles y competitivas. Los programas de mejoramiento se basan en la variabilidad del germoplasma para el desarrollo de nuevas variedades, de acuerdo a los objetivos específicos que se busquen. La caracterización morfoagronómica es el primer paso para la descripción y clasificación del germoplasma, en ésta se estima la variabilidad existente en la población de individuos que la conforman. En el presente estudio se evalúo la variabilidad morfoagronómica de 49 accesiones de Capsicum sp. El ensayo se realizó durante la temporada de primavera-verano de 2010-2011. Las accesiones fueron obtenidas del banco de germoplasma de INIA-La Platina. La evaluación del germoplasma se basó en un mínimo de diez plantas por accesión, las que fueron distribuidas al azar. Se evaluaron 12 descriptores cuantitativos y 4 cualitativos, de acuerdo al manual para Capsicum propuesto por IPGRI, AVRDC y CATIE (1995). Los valores de tendencia central y dispersión mostraron coeficientes de variación mayores al 25% para los descriptores cuantitativos del fruto. Los descriptores periodo de fructificación, periodo del cultivo, sólidos solubles y materia seca fueron los que presentaron menores coeficientes de variación (CV). Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y un análisis de conglomerados. Estos análisis permitieron la agrupación de las accesiones basado principalmente en los descriptores del fruto y agroindustriales en segundo término en base a los descriptores altura de la planta y periodo del cultivo. Los grupos obtenidos por el ACP y conglomerados tuvieron cierta correspondencia. La caracterización del germoplasma permitió confirmar la existencia de variabilidad en el germoplasma analizado, especialmente a través de los descriptores cuantitativos del fruto.

Financiamiento: Proyecto INNOVA Chile, de Corfo “Programa de mejoramiento genético hortícola para la agroindustria de exportación de Chile” (Código 09PMG-7244)

242

Caracterización de mecanismos de resistencia de genotipos de Solanum sección Lycopersicon a Tuta absoluta (Meyrick)

(Lepidoptera: Gelechiidae)Nancy Vitta1, Rodrigo Chorbadjian2, Tania Zaviezo2, Patricia Estay1, María Teresa Pino1

1 INIA La Platina. 2 P. Universidad Católica de [email protected]

En INIA La Platina, en la temporada 2012 se realizaron dos estudios cuyo objetivo fue caracterizar los mecanismos de resistencia de genotipos de Solanum sección Lycopersicon a Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera:Gelechiidae), mediante antixenosis y antibiosis. Las especies utilizadas fueron S. lycopersicon (Fiorentino, Naomi y Belle) S. habrochaites (RCAT 030597, PI 126446), S. chilense (INIA BB79), S. peruvianum (RCAT 031296, RCAT 039874, RCAT 030403) y S. pimpinellifolium (PI 390739). En el bioensayo de antixenosis para preferencia de oviposición (%), se contabilizó el número de huevos por planta, a los 7 días después de la liberación de los adultos en jaulas cubiertas con malla antiáfidos ubicadas dentro del invernadero. De cada genotipo se extrajo una hoja por planta totalmente expandida de la parte media de la planta, la que fue colocada en vaso plástico el que contenía un trozo de oasis empapado en agua con un orificio al centro, que sustentó la hoja y una cinta indicando el genotipo y la repetición. En el bioensayo de antibiosis, se evalúo la sobrevivencia de larvas (%), peso total pupas (g), peso total pupas hembras (g) y machos (g), y consumo de área foliar (cm2) por cada genotipo y repetición. Sobre vasos plásticos se colocó una hoja por genotipo y repetición y se depositó una larva de primer estadio de la polilla del tomate. Se determinó que las especies silvestres mostraron resistencia por el mecanismo de antixenosis en la preferencia de oviposición (%). Entre todas las especies evaluadas, S. habrochaites (RCAT030597) presentó resistencia por antibiosis en la sobrevivencia de larvas, peso total, peso total de pupas hembras y en el área foliar consumida.

243

Caracterización morfológica y productiva de distintas poblaciones de alcachofa argentina provenientes de diferentes

localidades de la IV y V regiónCarlos Blanco1, Gabriel Saavedra1, Mabel Muñoz1, Gloria Tobar1

1 INIA La [email protected]

En INIA La Platina durante las temporadas 20010-2011 se realizó una caracterización morfológica y productiva de distintas poblaciones de alcachofa argentina provenientes de 8 localidades de la IV y V región. El objetivo fue evaluar su comportamiento agronómico considerando el comportamiento morfológico y productivo bajo un mismo ambiente y así detectar poblaciones sobresalientes. Las poblaciones fueron establecidas durante el mes de enero del 2010 por medio de tallos caulinares que fueron utilizados como órganos de propagación previamente colectados en cada localidad. La distancia de plantación utilizada fue de 0,4 m sobre hilera y 1,4 m entre hilera determinando una población de 17.850 plantas/ha. La plantación se realizó en forma manual. La fertilización aplicada fue de 140 U/N/ha, 90 U/P2O5 y 120 U/K20/ha aplicados al surco de riego. El manejo de malezas se realizó mediante la utilización de mezcla de pendimethalin y oxifluorfen en dosis de 3 y 5 L ha-1 posterior al transplante y con buen grado de humedad. El control de malezas durante el cultivo se realizó con desmanches con Diquat + Paraquat en dosis de 2,5 L ha-1 y para el control de gramíneas de utilizó fluazifpo-p-butil en dosis de 2,5 L ha-1. Posteriormente, durante abril, se incorporó simazina en dosis de 3 kg ha-1. A inicio de la fase reproductiva (mayo-junio) en cada año se comenzó con las mediciones morfológicas y productivas. Las cosechas se realizaron en forma semanal. Se utilizó un diseño de parcelas divididas para ver efecto de año y localidad y la interacción entre ambos. En caso de interacción se realizó un procedimiento de comparación múltiple de Duncan con un número variable de observaciones y cálculo de media armónica para estimación de valor critico. Los resultados mostraron efecto de localidad para diámetro planta y altura de capitulo principal, efecto año para forma de capítulos y finalmente interacción para la mayoría de las variables como altura planta, en capítulo principal: número, peso, diámetro, altura, diámetro, peso de fondo y con respecto al capítulo secundario: número, peso, diámetro y altura. La información obtenida permitió detectar clones con mejor comportamiento bajo ambientes fuera de su hábitat, los cuales pueden ser seleccionados a futuro como variedades clonales identificadas.

Financiamiento: Proyecto INNOVA 06CN12PAD-61, “Aumento de oferta de productos agroindustriales de calidad y con mayor valor agregado mediante el desarrollo y diversificación de la producción de hortalizas”, cofinanciando por INIA La Platina, Diana Naturals y Conservera Penztke.

244

Dinámica de la temperatura en colmenas de Apis mellifera L. bajo diferentes prácticas de manejo

Enrique Misle1, Jacqueline Moreno1, J. Antonio Blanco1

1 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Camino Los Niches, km 6 Curicó.

[email protected]

Se registró la temperatura interna en dos colmenas de Apis mellifera L. para determinar la respuesta térmica frente a algunas variaciones estacionales y de manejo. Dos núcleos fueron seleccionados y manejados con anterioridad para disponer de familias homogéneas, incluyendo control de enfermedades y plagas. La investigación se realizó durante 2007 en el campo experimental de la Escuela de Agronomía. Se utilizaron sólo cámaras de cría y en el interior se ubicaron cinco sensores localizados en el centro del nido, piquera, arriba (posterior) y en el centro de los costados derecho e izquierdo del cajón. Las mediciones se realizaron en verano y otoño y permitieron crear mapas de isotermas del régimen interno, verificando lo afirmado por diversos autores de que la temperatura del nido está regulada, aunque osciló entre 30-36ºC en verano, mientras que en otoño osciló entre 16,8-33,3ºC, mostrando variaciones según el medio exterior y eventos internos. La mayor amplitud térmica ocurrió en las posiciones de la piquera (13,4°C) y luego en la posición superior (11,5°C), revelando que el flujo de aire exterior sigue inicialmente está dirección. La aplicación de ácido fórmico aumentó en 2ºC la temperatura interna; la aplicación de agua como control provocó una disminución de 1ºC, efecto de refrigeración no previsto. Durante la simulación de la inspección de rutina, se registró un incremento térmico pequeño (0,7-1,7ºC), según la época, al parecer debido a la agitación provocada. En otoño la temperatura interna fue 8,6ºC menor que en verano (32,1ºC).

245

Efecto de fertilización nitrogenada en producción de perejil (Petroselinum sativum var. latifolium)

Gabriel Saavedra1, Carlos Blanco1, María T. Pino1, Mabel Muñoz1, Gloria Tobar1 1 INIA La [email protected]

El perejil (Petroselinum sativum var. latifolium) es una hortaliza considerada menor dentro de las especies producidas para consumo fresco o procesamiento, sin embargo, posee características muy interesantes para la prevención de algunas enfermedades en humanos por su contenido en nutracéuticos y vitaminas. Es de origen mediterráneo, los griegos la usaban como medicamento y ha sido difundida en todo el mundo, sin embargo muy poca investigación agronómica se ha realizado en esta especie en Chile y en el extranjero, por este motivo se propuso realizar algunos trabajos de agronomía para este cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de campo e industrial del perejil con diferentes niveles de nitrógeno aplicado, en INIA La Platina durante la temporada 2008/09. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con 3 repeticiones donde se evaluaron 4 dosis de nitrógeno: 0, 75, 150 y 225 kg/ha aplicado como urea; el análisis de suelo indicó que había 29 kg N/ha; se utilizó una dosis de semilla de 15 kg/ha de la variedad de perejil Liso. Se realizaron 3 cortes durante la temporada de crecimiento en marzo, abril y junio. El rendimiento acumulado, tanto en peso fresco (PF) como en materia seca, mostró una tendencia incremental estadísticamente significativa (P<0,05) con el aumento de dosis de nitrógeno, alcanzando un máximo de 46 t/ha en PF con la dosis más alta de N, sin embargo el contenido de sólidos solubles disminuyó. Así mismo el contenido de N-NO3 aumentó significativamente de 31 a 1142 mg/kg desde la dosis 0 a 225 kg/ha de nitrógeno. Con estos datos se puede concluir que el perejil presenta un gran potencial productivo con un manejo adecuado de la fertilización nitrogenada, inclusive podría ser una buena fuente de nitratos para el consumo humano y podría tener efecto en la disminución de la presión arterial.

Financiamiento: Proyecto INNOVA 06CN12PAD-61 “Oferta de productos agroindustriales de calidad y con mayor valor agregado mediante el desarrollo y diversificación de la producción de hortalizas”, ejecutado por INIA La Platina, Diana Naturals y Conservera Pentzke.

246

Efecto de la aplicación de ácido giberélico sobre la precocidad y producción de dos líneas del programa de mejoramiento de alcachofas (Cynara cardunculus sub. scolymus) tipo argentina

obtenidas in vitro Constanza Jana1, Cornelio Contreras1, Roxana Gutiérrez1, Víctor Alfaro1

INIA [email protected]

La técnica de propagación in vitro, no se utiliza en la producción de alcachofa, pero es muy útil dentro de un programa de mejoramiento, cuando se necesita multiplicar en forma masiva material escaso. Dentro de las ventajas de utilización de esta técnica están la obtención de plantas libres de bacterias exógenas y homogeneidad de la descendencia. Sin embargo, en plantas precoces o de largo ciclo de producción (como la variedad tipo “argentina”), la planta pierde precocidad y producción otoñal, lo que sumado al alto costo de obtención, constituyen sus principales desventajas. En base a esta información se planteó el siguiente estudio, que consideró como objetivo: estudiar el efecto de la aplicación de ácido giberélico (AG) sobre plantas de alcachofas tipo “argentina” obtenidas in vitro, sobre precocidad de producción y productividad. Este estudio se realizó en la Parcela Experimental Pan de Azúcar de INIA Intihuasi, (30º03`S – 71º13`O – 123 msnm), región de Coquimbo. Dos líneas elite del programa de mejoramiento de alcachofa ejecutado por INIA Intihuasi y masificadas in vitro, fueron establecidas el 1 de marzo de 2012, a una densidad de 6.700 plantas ha-1. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar en un arreglo factorial, donde los factores fueron línea elite de alcachofa y aplicación o no de AG. La dosis de AG fue de 20 ppm, realizándose tres aplicaciones, cada 10 días a partir del estado de 8 a 10 hojas verdaderas. Los resultados preliminares señalan que la aplicación de la hormona permite adelantar el inicio de la floración en 23 días. Las plantas tratadas con AG acumularon 160,25 horas frio (bajo 7ºC), en comparación a las 259,5 horas frio de las plantas no tratadas. La cosecha se inició 30 días antes para las plantas con AG (152 días después del establecimiento). No se observaron preliminarmente diferencias entre las líneas elite de alcachofas evaluadas. Se concluye que alcachofas argentinas obtenidas in vitro registran un retardo en la entrada en producción, que puede ser manejado a través de la utilización de AG para la obtención de un 10 a 15% de la producción en forma anticipada.

247

Efecto de la radiación ultravioleta C sobre calidad microbiológica y funcional en berros envasados en atmósfera

modificadaIsabel Gatica1, Andrea Hinojosa1, Alejandra Machuca1, Cielo Char1-2, Víctor Escalona1-3

1 Centro de Estudios Postcosecha. 2 Departamento de Agroindustria y Enología. 3 Departamento de Producción Agrícola. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Santa Rosa 11315, La

Pintana, Santiago, [email protected]

Las hortalizas mínimamente procesadas deben garantizar la inocuidad para el consumidor, la que puede alcanzarse a través de tecnologías como la radiación UV-C. La reducción de microorganismos ocurre al aplicar radiación UV-C de 250 nm. Este estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dosis de radiación UV-C (15 y 25kJ m-2) en comparación al efecto en materia prima envasada, hojas lavadas con agua potable y hojas sanitizadas con hipoclorito de sodio (100mg/L), sobre el color, carga microbiana (enterobacterias y aerobios mesófilos) y contenido de fenoles totales en berros envasados en atmósfera modificada conservados durante 10 días/5°C. Se observaron reducciones de los recuentos microbiológicos con la aplicación de UV-C, en comparación a los recuentos de la materia prima envasada, las hojas de berro sometidas a lavado con NaClO o agua potable. El primer día de evaluación todos los tratamientos presentaron recuentos promedios de 5 log UFC/g. Para los tratamientos con UV-C y lavado con NaClO, el recuento microbiano se mantuvo en 5 log UFC/g para ambos microorganismos hasta el día 4. La materia prima envasada y hojas lavadas con agua potable aumentaron a 6,5 log UFC/g tras 4 días. Los tratamientos con radiación UV-C15 y lavado con NaClO presentaron 7 y 7,5 log UFC/ g, respectivamente; en contraste con la materia prima envasada y las hojas lavadas con agua potable que alcanzaron recuentos de 8 log UFC g-1 el día 10 de almacenamiento. La materia prima envasada y las hojas lavadas con agua potable presentaron contenidos de fenoles totales de 2,5 ug equivalentes de ácido p-cumárico/gramo de peso fresco (g.p.f), el primer día de análisis, disminuyendo hasta 1,5 ug equivalentes de ácido p-cumárico/g.p.f el día 10. En cambio, los tratamientos con radiación UV-C mantuvieron contenidos constantes a lo largo del periodo siendo superiores a los 2,3 ug equivalentes de ácido p-cumárico/g.p.f hasta el día 10. Los parámetros de color no fueron afectados significativamente por los tratamientos manteniendo su claridad y tono en valores de 50 y 120 respectivamente. Los tratamientos UV-C permiten reducir la carga microbiológica de berros, sin perjudicar los componentes funcionales y el color del berro.

Financiamiento: Proyecto de investigación CONICYT (Chile), FONDECYT Nº 1120274.

248

Efecto de la variedad y densidad de plantación de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus), establecidas

en primavera, sobre parámetros productivosConstanza Jana1, Cornelio Contreras1, Víctor Alfaro1

1 INIA [email protected]

La alcachofa es un cultivo que a nivel nacional e internacional, se propaga principalmente de forma vegetativa con variedades tradicionales, que en Chile son la ‘tipo argentina’ y la ‘francesa’. Sin embargo, debido a los problemas fitosanitarios que ha traído este sistema de propagación, se ha despertado el interés por parte de los agricultores en trabajar con nuevas variedades de semilla que presentan una alta calidad sanitaria inicial. La desventaja de su utilización es que se desconocen una serie de aspectos de manejo que inciden en su rendimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de plantación sobre parámetros productivos, de variedades de semilla en plantación de primavera. Este estudio se realizó en la Parcela Experimental Pan de Azúcar de INIA Intihuasi, (30°03`S – 71º13`O – 123 msnm), región de Coquimbo. En esta localidad en el mes de octubre se trasplantaron 6 variedades de semillas de alcachofa; tres de polinización abierta (PA) (A-106, Imperial, Lorca) y tres híbridos (Madrigal, Simphony y Opal) a dos densidades de plantación (6.600 y 10.000 plantas/ha). El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar en un arreglo factorial, donde los factores fueron densidad y variedad, sin interacción entre factores. Los resultados señalan que en el factor variedad se observan diferencias en inicio de cosecha (precocidad), producción total, desecho y diámetro de las cabezuelas. Las variedades PA registran mayor producción, pero también mayor desecho y menor diámetro de cabezuela que los híbridos. Respecto al factor densidad de plantación, sólo se registró diferencia (p<0,05) en término y amplitud de cosecha, siendo estos valores mayores para la menor densidad establecida (6.700 plantas/ha). Para la fecha de establecimiento analizada se recomienda el uso de variedades de polinización abierta a una densidad menor, ya que existe un menor costo de producción y la productividad es similar.

Financiamiento: INNOVA CORFO (07CT9 H-10).

249

Efecto de la ventilación sobre la variabilidad del DPV y su relación con la incidencia de Botrytis cinerea en invernaderos

con lechugas (Lactuca sativa) en ValdiviaRodrigo Acuña1, Francisco Beluzán1, Nancy Andrade1

1 Universidad Austral de Chile, [email protected]

El control climático pasivo en invernaderos casi no es considerado en nuestro país como parte del control para plagas en cultivos hortícolas. La integral térmica y el tiempo de acumulación [GDA(Base

n)*h-1(Base n)] condicionan la energía disponible y la humedad relativa ambiental. El Déficit de Presión de Vapor (DPV, kPa) integra a la T° y H° que, complementariamente, suponen una mejor predicción de las dinámicas de los cultivos y enfermedades, sobretodo para climas húmedos. El objetivo fue determinar la variabilidad de la incidencia de Botrytis cinerea utilizando el 25 y 75% de ventilación de dos invernaderos para inducir cambios en sus DPV. Los datos se contrastaron además con modelos sugeridos para uso del DPV como estrategia de gestión climática para manejo de enfermedades y causas de estrés en el cultivo (Argus, 2009). Los ensayos se hicieron en otoño-invierno en dos invernaderos tipo túnel de 12,5 x 8 y 3,8 m de alto con ventilación bilateral enrollable y cenital abatible de hasta 44% en relación a su superficie, con cumbrera E-O, ubicados en la Universidad Austral de Chile, Valdivia (39°75’S; 73°20’O). La cubierta correspondió a un PE tricapa, 180 µm, 2 temporadas de uso. Se trasplantaron (30x30cm) plántulas de lechugas cv Justine (mantecosa) de 4 a 5 hojas verdaderas sobre suelo trumao adaptado. El riego por cinta utilizó tensiómetros entre 15 y 20cb. La T° y la HR se registraron cada 30 minutos con data loggers (Lascar, mod. EL-USB-2-LCD, UK ) situados a la altura del cultivo, para calcular el DPV (Rosemberg, 1983), obteniéndose datos diarios y estacionales. La incidencia (% plantas enfermas independiente de la severidad) fue medida semanalmente desde los 10 DDT hasta madurez en 3 seudorepeticiones en cada invernadero, y contrastada con el DPV, lográndose un modelo de regresión específico que concluyó significativamente (p≤0,01) y entre otras cosas, que existe un 31% más de incidencia de B. cinerea durante todo el período de cultivo en el invernadero menos ventilado, cuando el DPV aumentó marginalmente (kPa), lo que advierte sobre la sensibilidad del hongo a la unidad, y la importancia del diseño del invernadero y su ventilación.

250

Efecto del déficit hídrico en la producción y calidad de semillas de tomate (Solanum lycopersicum L.)

Katherinne Laborda1, Samuel Contreras1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

El estrés por déficit hídrico es un problema de creciente importancia en la producción agrícola y se prevé que en los próximos años habrá una menor disponibilidad de agua para agricultura. Esto obliga a buscar alternativas para aumentar la eficiencia en el uso del agua. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del déficit hídrico sobre el rendimiento y la calidad de semillas de tomate. Plantas de tomate cv “Poncho Negro” cultivadas en macetas de 3,5 litros de sustrato inerte (turba y perlita) fueron sometidas a dos tratamientos de frecuencia de riego: i) a diario (control), y ii) día por medio. Se evaluaron las siguientes variables: peso fresco de las plantas, contenido relativo de humedad del follaje y rendimiento (número y peso) de frutos y semillas. La calidad de las semillas se evalúo por velocidad y porcentaje de germinación a temperaturas entre 10 y 40ºC (en mesa termogradiente) y a 25ºC con distintos potenciales osmóticos (0, -0,1, -0,2, -0,3 y -0,4 MPa). Se observó que las plantas con menor frecuencia de riego presentaron hojas con un menor contenido relativo de humedad, plantas de menor peso fresco y menor rendimiento de frutos y semillas. Sin embargo, si bien el número de semillas por planta fue significativamente menor (p=0,002), no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en el peso individual de semillas. Además, el poder germinativo de las semillas producidas bajo déficit hídrico no se vio afectado respecto al control en las distintas condiciones de evaluación. De hecho, la velocidad de germinación en condiciones extremas de temperatura y potencial osmótico tendió a ser mayor en las semillas provenientes del tratamiento con déficit hídrico. Estos resultados concuerdan con lo observado en otros estudios en cuanto a la posibilidad de que un déficit hídrico moderado en la producción de semillas permitiría aumentar la eficiencia en el uso del agua (más gramos de semilla por litro de agua aplicado) sin perjudicar la calidad de las semillas producidas.

251

Efecto del tipo de suelo y condición hídrica en el crecimiento y desarrollo de ajo (Allium sativum L.)

María Inés González1, Macarena Gerding2, Luis Inostroza1

1 INIA Quilamapu. 2 Universidad de Concepció[email protected]

Entre los suelos más productivos de la zona centro sur se encuentran los trumaos, sin embargo, el rendimiento del ajo en esos suelos es bajo. Con el objetivo de corroborar esta afirmación e identificar posibles causas de este bajo rendimiento, se instaló un ensayo en macetas al aire libre en Chillán el 30 de mayo de 2011. El diseño experimental fue bloques al azar con un arreglo factorial de 4x3 y 4 repeticiones. Los factores fueron 4 tipos de suelo: arcilloso, mezclado, trumao grueso y trumao delgado; 3 niveles de humedad: capacidad de campo (CC), 50% bajo CC y 50% sobre CC. Se determinó el tiempo a 50% de brotación, la tasa de emisión de hojas desde plantación, el crecimiento del bulbo desde inicio de bulbificación, y el color verde de 5 hojas extendidas por maceta, con un SPAD 505 Minolta. En una planta por maceta se determinó la presencia de micorrizas en sus raíces. El 9 de enero se cosechó el ensayo, determinando el diámetro y peso del bulbo, y el número de dientes por bulbo. Tanto la brotación como la emisión de la primera hoja fueron significativamente anticipados en el suelo trumao delgado. A partir de la tercera hoja, este proceso fue más rápido en el suelo arcilloso. Desde un principio se destacó el mayor diámetro de bulbo en el suelo mezclado y los bulbos más pequeños en los suelos trumaos. Independiente del contenido de Hº del suelo, los bulbos con mayor diámetro fueron producidos en el suelo mezclado. En todos los tratamientos de riego, el bulbo con menor peso se obtuvo en el suelo trumao delgado. Se observó una menor intensidad de color verde en plantas que crecieron en suelos trumaos, especialmente en el delgado (P≤0,05). No hubo diferencias en la colonización por micorrizas en los distintos tipos de suelo, ni tampoco tuvo efecto el contenido de humedad del suelo en este parámetro. Con los resultados obtenidos se corrobora el menor rendimiento del ajo en los suelos trumaos, pero la premisa que este pudiera deberse al contenido de humedad del suelo o a la ausencia de micorrizas, no es efectiva.

252

Efecto del uso de sucralosa en poscosecha sobre zapallo italiano (Cucurbita pepo L.), cv. Ambassador, con sistema

MAP, cultivado de forma orgánica con y sin mulchNelson Loyola1, Aracely Velásquez1, Carlos Acuña1

1 Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Departamento de Ciencias Agrarias. Carmen 684 Casilla 7-D Curicó. CHILE.

[email protected]

Se evaluó el uso de sucralosa al 1% en pos cosecha y su efecto en frutos de zapallo italiano (Cucurbita pepo L.), cv. Ambassador cultivado en forma orgánica y frutos almacenados en condiciones de atmósfera modificada MAP y SAP, provenientes de dos condiciones de pre cosecha: con mulch y sin mulch, sobre características físicas y químicas como peso, firmeza, sólidos solubles, pH y color. Además, se realizaron mediciones de gases y atributos sensoriales. El tamaño de muestra para el estudio fue de 3 frutos por bolsa, los que fueron almacenados a una temperatura de 7-8ºC y una HR de 95%, por un periodo de 25 días. Cada ensayo constó de 3 tratamientos; T0 correspondiente al testigo, envasado en condiciones normales de atmosfera, T1 envasado en MAP (inyección 20% de CO2 y 80% de N) + Sucralosa 1% y T2 correspondiente a envasado en SAP + Sucralosa 1% sin inyección de gases. A los frutos se le realizaron mediciones de parámetros físicos, químicos, medición de gases y sensoriales a los 12 y 25 días de almacenaje refrigerado. Los frutos del tratamiento T1

exhibieron mejores parámetros físico-químicos, permitiendo un mejor comportamiento de la fruta durante el almacenaje. En cuanto al análisis sensorial, los panelistas señalaron que existió un efecto negativo de la sucralosa en los frutos, siendo mejor evaluados los frutos con el tratamiento testigo envasado en condiciones normales sin atmósfera modificada.

Financiamiento: Proyecto FIA, Programas de Innovación Territorial (PTI): “Alternativas de manejo para mejorar la vida poscosecha de frutas y hortalizas orgánicas para el mercado fresco de la VII región del Maule”. Código PYT-2007-168.

Palabras claves: Cucurbita pepo L., sucralosa, atmósfera modificada, parámetros físico-químico, evaluación sensorial.

253

El proceso tradicional de elaboración del merkén mapuche y sus innovaciones

Gina Leonelli1 , Christián Díaz1, Ricardo Tighe1, Inés Birlouez Aragon 2

1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales, Universidad Católica de Temuco, Casilla 15-D, Rudecindo Ortega 02950, Temuco, Chile. 2 Spectralys Innovation, Parc d` Activités Biotecitech 102, Avenue

Gastón Roussel 93230, Romainville, Paris, [email protected]

El merkén corresponde a un condimento elaborado con ají (Capsicum annuum L.) cv. “Cacho de cabra” deshidratado, ahumado, tostado y molido mezclado con semillas de cilantro (Coriandrum sativum L.) y sal, también sometidas al proceso de tostado y molturación (Díaz, 2008) y está en proceso de ser regulado oficialmente por la Denominación de Origen (D.O) “Merkén mapuche”. El objetivo fue describir y sistematizar el proceso de elaboración tradicional del merkén en la Región de La Araucanía. La metodología consistió en 7 estudios de caso reales a través de una pauta de entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican que el proceso de elaboración lo realiza principalmente la mujer mapuche, y este consta de operaciones unitarias de recolección, secado del fruto al sol o piezas habilitadas para estos fines, ahumado, tostado, despedunculado, trituración, molturación, mezclado, envasado y conservación a temperatura ambiente. Las innovaciones incluyen modificaciones en el proceso de tostado, molienda y ahumado, además de sistemas de envasado y etiquetado.

Financiamiento: Programa FIA de innovación territorial agroindustrial alimentario mapuche PIT-2009-0205, cofinanciado por UCT y municipios de Lumaco, Los Sauces, Purén, Angol, Nueva Imperial y Chol-Chol, región de La Araucanía.

254

Estudio del efecto del secado y ahumado, sobre el color del ají (Capsicum annuum L.) cv. “cacho de cabra” en la región de La

Araucanía, Temuco – ChileGina Leonelli1, Deniss Giacomozzi1, Ricardo Tighe1, Claudia Castillo1

1 Universidad Católica de [email protected]

El ají (Capsicum annuum L.) cv. “Cacho de Cabra” ha sido cultivado durante décadas por el pueblo mapuche, siendo el ingrediente principal para la elaboración del merkén, un condimento propio de su cultura. Uno de los atributos que los consumidores valoran en este producto es su color, el cual determina su apariencia y calidad. El color del ají se debe a la presencia de pigmentos carotenoides que se agrupan en rojo (R) y amarillo-naranja (A-N). Por tanto, el objetivo de este estudio fue analizar el color del ají rojo cv. “Cacho de cabra” de la región de La Araucanía cuando es sometido a distintos tratamientos de secado y ahumado. Las determinaciones fueron a través de unidades de medida de absorbancia del color rojo y amarillo-naranja al inicio y término de cosecha, secados al exterior (20°C), interior (30°C) y en estufa de laboratorio a temperaturas de 50, 60, 70 y 80°C. El diseño fue completamente al azar en 4 repeticiones de 6 frutos para cada tratamiento de secado y ahumado. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de comparación múltiple de Tukey. Para analizar el contenido de color se utilizó la prueba de T Student. Los resultados de este estudio muestran que el color A-N en los frutos de ají es mayor al color R, excepto en el sistema de secado al exterior donde se observa que el contenido de color R es significativamente superior. En el sistema de secado en estufa con aire forzado se reporta que el R y A-N disminuye significativamente a medida que se aumenta la temperatura. Con respecto al tiempo de cosecha y ahumado, no existe un efecto significativo sobre el color de los frutos. La mayor concentración de color rojo se produjo a baja temperatura pero el secado es más lento en el tiempo. Por lo tanto, el protocolo de secado ancestral mapuche resulta ser más efectivo para la conservación del color en ají cv. “Cacho de cabra”.

Financiamiento: Programa FIA de Innovación Territorial Agroindustrial Alimentario Mapuche PIT-2009-0205, cofinanciado por UCT y municipios de Lumaco, Los Sauces, Purén, Angol, Nueva Imperial y Chol-Chol, región de La Araucanía.

255

Evaluación agronómica y eficiencia hídrica de un cultivo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L.) var. Naomi en

sistema de cultivo sin suelo bajo invernaderoAlejandro Riquelme1, Pilar Mazuela1

1 Universidad de Tarapacá[email protected]

Los valles costeros de la XV Región presentan condiciones climáticas excepcionales para el cultivo de hortalizas durante todo el año, siendo el principal proveedor de la zona Central durante el invierno. Sin embargo, existen limitantes en la producción debido a la calidad de los suelos, pobres en materia orgánica y con altos contenidos de sales. El monocultivo del tomate afecta la calidad fitosanitaria del suelo que se controla con bromuro de metilo. Como alternativa al uso de este gas con efecto invernadero se está introduciendo plantas injertadas como técnica amigable con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de plantas injertadas en los parámetros de fertirriego (conductividad eléctrica, pH, porcentaje de drenaje), parámetros productivos (kg m-2, N° fruto m-2) y de calidad (sólidos solubles). La variedad utilizada fue Naomi y el portainjerto fue Maxifort. Se efectuaron dos experimentos en sistema de Cultivo Sin Suelo con dos sustratos: Experimento 1, en lana de roca y Experimento 2, en sustrato orgánico. Los tratamientos para ambos experimentos son T0, planta franca y T1, planta injertada. El ciclo de cultivo fue de abril a julio de 2012. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre tratamientos para ambos experimentos. Los resultados sugieren que el uso de portainjertos no afecta los parámetros de fertirriego, producción y calidad de tomate bajo las condiciones de este experimento, por lo que no se puede asumir para todo el valle de Azapa, puesto que las condiciones edáficas, de salinidad y sanitarias pueden cambiar de agricultor a agricultor. Se concluye que, si no existen problemas fitosanitarios del suelo, se puede utilizar la variedad evaluada directamente al suelo sin necesidad del injerto.

Financiamiento: Proyecto Estudiantil UTA 9723-12 y Proyecto FONDEF-R D10R1026.

256

Evaluación de calidad de procesados frescos de melón reticulado (Cucumis melo grupo cantalupensis)

Erick Kelly1, Christian Krarup1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

Un factor importante para la calidad de los procesados frescos (PF) es el cultivar utilizado. El objetivo de esta investigación fue caracterizar cultivares de melón reticulado mediante la evaluación objetiva de la calidad de sus PF en cubos. Se evaluaron cuatro cultivares: Samoa, Glamour, Diva y Origami. Los melones se procesaron “a cosecha” (los frutos cosechados se almacenaron menos de 24 h a 4.5ºC), y después de 21 días (frutos cosechados y almacenados por 18 d a 0ºC+3 d a 20ºC). A partir del procesamiento, de cada cultivar se obtuvieron cuatro estuches plásticos con fruta, que se mantuvieron a 4.5ºC por siete días. Se realizaron mediciones al día uno y al día siete. Las evaluaciones de calidad comprendieron mediciones de color (L*, C* y ºhab), traslucidez (apreciación visual mediante una escala de 1 a 5), firmeza (N), SS (ºBrix), y pérdida de peso fresco (%PPF). Los resultados determinaron que, independiente del período de almacenamiento de los frutos cosechados, hay diferencias entre cultivares, que se presentaron principalmente por variaciones de color en los índices de luminosidad (L*), y saturación o croma (C*), además de variaciones en la traslucidez. Se realizó una correlación entre traslucidez y color, ya que fueron los aspectos más afectados luego de siete días, y se encontró que efectivamente la traslucidez se relaciona con los cambios de L* y C*. Para el resto de los parámetros de calidad no se presentaron diferencias significativas entre los cultivares (p<0.05), y durante el tiempo de evaluación. Los cultivares Glamour y Samoa fueron los que mantuvieron una mejor evaluación de calidad al presentar índices de color perdurables en el tiempo y una baja traslucidez. Esta investigación, demuestra que existe una notoria variabilidad en los cultivares de melón respecto a su comportamiento como procesados frescos. Por lo mismo, es necesario realizar evaluaciones permanentes de la calidad de los cultivares que son introducidos en el mercado resultado del mejoramiento genético de los cultivares, considerando aquellos parámetros más determinantes en la apariencia de los procesados frescos, como color perdurable en el tiempo y ausencia de traslucidez, y sus variables organolépticas (sólidos solubles, textura, aroma, etc.).

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2008-0207“Generación de oferta nacional y demanda internacional de melón y sandía para procesado fresco”.

257

Evaluación de distintos tipos de sustratos en cultivo sin suelo de tomate injertado (Solanum Lycopersicum L. var. Chungará)

Francisco González1, Pilar Mazuela1

1 Universidad de Tarapacá[email protected]

En las últimas décadas el valle de Azapa ha aumentado su productividad y el número de hectáreas destinadas a hortalizas para consumo fresco, siendo el principal proveedor de la zona Central durante el invierno. Sin embargo, dada la práctica del monocultivo y las características de suelo y agua, existen serias limitantes debido a suelos con problemas sanitarios y salinizados que afectan la productividad y la eficiencia hídrica. Una alternativa para mejorar la eficiencia del uso del agua y un mayor control de las emisiones son los sistemas de cultivo sin suelo (CSS). El ensayo se efectuó en el sector medio-alto del valle de Azapa, durante los meses de agosto a diciembre del 2010. El objetivo de este ensayo fue evaluar diferentes sustratos de cultivo y su efecto en los parámetros de fertirriego (conductividad eléctrica, pH y porcentaje de drenaje), producción (kg y N° de frutos por m-2) y calidad de frutos de tomate (firmeza y contenido de sólidos solubles), en condiciones de invernadero con malla antiáfido. Los tratamientos evaluados fueron: T0 perlita; T1 compost, y T2 mezcla perlita: compost (1:1). El manejo cultural fue el habitual utilizado en el valle de Azapa y el fertirriego se efectúo utilizando la disolución nutritiva 13:2:5 me L-1 de nitratos, fosfatos y sulfatos, respectivamente y 8:6:2 me L-1 de Ca, K y Mg, respectivamente. Los resultados obtenidos no muestran diferencias significativas a nivel de producción, consumo hídrico promedio y eficiencia hídrica total, en la utilización de los distintos tipos de sustratos, por lo que se sugiere que todos los sustratos evaluados son susceptibles de ser utilizados en CSS, siempre y cuando se adapte el fertirriego a las características físicas del sustrato. Respecto de la calidad del fruto se presento diferencia en los sólidos solubles totales (SST), dado que la presencia de una alta conductividad eléctrica puede incidir en el aumento de estos, situación registrada en el sustrato compost y que se puede remediar con la aplicación de riegos.

Financiamiento: Proyecto Estudiantil UTA 9723-12 y Proyecto FONDEF-R D10R1026.

258

Evaluación de la tolerancia a la salinidad de las semillas de alcayota (Cucurbita ficifolia Bouché)

Jorge Olave1, Christian Santander2

1 Universidad Arturo Prat. 2 Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos HídricosCIDERH.

[email protected] Los principales cultivos hortícolas no toleran las condiciones de suelos salinos presentes en zonas áridas y desérticas, lo que hace necesaria la búsqueda de portainjertos que mitiguen este estrés abiótico. A partir de estos antecedentes, en el laboratorio de Tecnología de Sistemas Acuosos del CIDERH, se evalúo la respuesta de la semilla de alcayota a diferentes niveles de salinidad en la fase de germinación, para lo cual previamente fue primada con dos soluciones salinas de 300 y 600 mM L-1 de NaCl durante 96 horas a 20±1°C. La semilla primada y no primada se puso a germinar durante 88 horas en placas petri en cuatro disoluciones de germinación (DG): 0, 25, 50 y 75 mM L-1 de NaCl. Por cada tratamiento se sembraron 30 semillas distribuidas en tres repeticiones. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje y velocidad de germinación, longitud y velocidad de crecimiento de la radícula, y el índice de germinación por efecto priming (IGPr) y por disolución de germinación (IGDg). El diseño experimental fue factorial dispuesto en un diseño completamente al azar. Se realizó un análisis de varianza multifactorial (ANOVA) y para la separación de medias se utilizó el test de LSD de Fisher a un p≤0,05. Los resultados obtenidos determinaron un adelanto y uniformidad en la germinación de la semilla primada. El efecto de los tratamientos de priming con NaCl en la semilla de alcayota se focaliza principalmente en la longitud de la radícula obtenida a las 88 horas, en comparación con la semilla no primada; obteniéndose la mayor longitud con el tratamiento de 300 mM L-1. Este parámetro determinó su incidencia en el IGPr, obteniéndose con los tratamientos de 300 y 600 mM L-1 de NaCl un IGPr (+) 107% y (-) 46% respecto al control respectivamente. No hubo efecto significativo en los tratamientos evaluados con IGDg, aún cuando la DG3 obtuvo un valor menor al 50% utilizado como valor de referencia en los test de germinación. Los resultados obtenidos permiten concluir que la semilla de alcayota primada con 300 mM L-1 (28,65 mS/cm= Ψs:-1,33 MPa) presenta tolerancia a las condiciones de salinidad evaluadas.

259

Evaluación de tratamientos para aminorar problemas de termoinhibición y fotoblastia en la germinación de semilla de

radicchio (Cichorium intybus) Karla Olave1, Samuel Contreras1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

Radicchio es una de las principales especies hortícolas para exportación en fresco, alcanzando un valor de 1,4 millones de dólares durante el 2011. La producción de plántulas se realiza principalmente en meses cálidos y es frecuente observar problemas de emergencia. Los objetivos de este trabajo fueron: i) evaluar problemas de fotoblastía y termoinhibición en radicchio, ii) evaluar tratamientos que mejoren la germinación de radicchio en condiciones de oscuridad y alta temperatura. Se trabajó con semillas del cultivar ‘Leonardo’. Para el primer objetivo, se evaluó germinación a 20, 25 y 30°C, en luz y oscuridad (cuatro repeticiones de 50 semillas en cada condición). Para el segundo objetivo, se evaluaron nueve tratamientos de osmo-acondicionamiento (priming) tratando las semillas en soluciones de polietilenglicol de -1.25, -1.5 y -1.75 MPa por tiempos de 6, 12 y 24 hrs. Además, se probaron tratamientos en que las semillas fueron irradiadas con luz roja (660 nm) durante 72 hrs en humedades relativas controladas de aproximadamente 75 y 90%. La germinación de semillas tratadas se evaluó a 20 y 30°C en luz y oscuridad (cuatro repeticiones de 50 semillas para cada tratamiento y condición). Las diferencias entre condición de germinación y tratamiento se determinaron por análisis de proporciones (95% confianza). En oscuridad, se observó una disminución del porcentaje de germinación de semilla sin tratar (fotoblastía positiva). Por otro lado, tanto en luz como en oscuridad, los porcentajes de germinación se vieron afectados por el aumento de la temperatura (termoinhibición). Ninguno de los tratamientos de priming fue efectivo en reducir la termoinhibición en condiciones de luz. Sin embargo, en oscuridad el priming de 6 horas y -1.75 MPa mejoró la germinación respecto al control. Con el tratamiento de luz roja y 90% HR se redujeron los problemas de termoinhibición y fotoblastía. En semilla tratada a 75% HR los porcentajes de germinación no variaron respecto a la semilla control, salvo a 30°C en oscuridad en que el tratamiento tuvo un efecto positivo. Los problemas de emergencia observados en radicchio serían en parte explicados por termoinhibición y fotoblastía de su semilla y pueden ser parcialmente solucionados mediante tratamiento de éstas.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Iniciación Nº11100122, año 2010.

260

Evaluación de variedades de brócoli y coliflor para la producción de jugo industrial en La Araucanía

Elizabeth Kehr1

1 INIA [email protected]

En La Araucanía se evaluó el comportamiento agronómico y calidad industrial para producción de jugo de 10 variedades de brócoli y 11 de coliflor, en plantación de otoño y de primavera. La plantación de otoño se realizó en marzo y la de primavera en noviembre, en hileras simples separadas a 0.5m y 0.4m entre plantas. El diseño del ensayo corresponde a un modelo de bloques completos al azar, con tres repeticiones, en un bloque por especie. La fertilización se calculó en base al análisis de suelos y consistió en 150 kgNha-1, 200 kgP2O5ha-1 y 150 kgK2Oha-1. El rendimiento se midió en pellas centrales, en tonha-1 y en Lha-1 de jugo. El jugo se obtuvo utilizando una juguera semi industrial, sin filtrado posterior. En brócoli, hubo diferencias estadísticamente significativas entre variedades y época, superiores en primavera, entre 21.7 y 34.4 ton ha-1, el más alto en la variedad Heritage, y en jugo destacó la misma variedad en ambas épocas, con rendimiento en torno a 10.000 Lha-1, y más altos en primavera. En sólidos solubles no hubo diferencias significativas, con un comportamiento errático entre épocas, siendo Belstar la que tuvo el mayor índice en otoño con 7.6ºBrix, y Tentation en primavera con 7.1ºBrix. En coliflor el rendimiento fue mayor en primavera, con diferencias estadísticamente significativas entre variedades, entre 38.3 y 83.2 tonha-1. En jugo, todas las variedades mostraron mejor comportamiento en plantación de primavera, entre 10.875 en Symphony y 23.805 Lha-1 en Candid Charm. En otoño el mejor comportamiento fue para Incline con 10.373 Lha-1. Respecto de sólidos solubles, en otoño la variedad Devina presentó el valor más alto de 7.5°Brix seguida de Candid Charm con 7.2. En primavera, Incline presentó el valor más alto con 7.2°Brix seguida de wingo con 6,6. Hubo interacción en ambas especies entre los factores época y rendimiento.

Financiamiento: Proyecto INNOVA Chile 06CN12PAD-61.

261

Evaluación del acondicionamiento con formas nitrogenadas en plántulas de lechuga (Lactuca sativa L. cv Del Río) tipo

IcebergJorge Olave1, Fernando Arancibia2

1 UNAP –[email protected]

Una de las principales dificultades que tienen los productores de lechuga de la provincia del Tamarugal es su establecimiento por su sensibilidad a las condiciones salinas variables del agua y suelo donde se cultiva. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta de las plántulas de lechuga al acondicionamiento nitrogenado para reducir el estrés pos trasplante y maximizar la producción de biomasa como estrategia para el manejo de esta especie bajo condiciones salinas. La siembra se realizó con semilla de lechuga tipo Iceberg, cv Del Río, en bandejas de poliestireno de 135 alvéolos utilizando perlita como sustrato. A partir de la primera hoja verdadera se evaluaron cuatro tratamientos consistentes en el acondicionamiento nitrogenado con NH4NO3, (NH4)2SO4, KNO3 aplicado con las siguientes concentraciones: 0, 1.75, 3.5 y 7.0 mM, en forma alternada con la fertilización base. Después de la germinación se contabilizó el número de hojas verdaderas. A los treinta días después de la primera hoja verdadera fueron medidos parámetros de crecimiento, biomasa y prolina. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado, realizándose un análisis de la varianza multifactorial (ANOVA), utilizando el test de separación de medias Tukey a un P≤0.05. Los resultados obtenidos muestran que las plántulas acondicionadas con las tres formas nitrogenadas presentaron un incremento de 46% en altura de planta, 16% en la superficie foliar y 67% de incremento de la producción de biomasa total respecto a las plántulas de lechuga no acondicionadas, obteniéndose el mayor incremento con NH4NO3 en las tres concentraciones. Además se obtuvo una disminución del 56% en la concentración de prolina en todos los tratamientos en el último muestreo; y una alta correlación entre el acondicionamiento con NH4NO3 y la concentración de prolina (R2: 0,98), que no afectó la mayor superficie foliar obtenida con el tratamiento de acondicionamiento con 7,5 mM de NH4NO3, obteniéndose una alta correlación (R2:0,91). En esta investigación se concluye que la acción sinérgica del acondicionamiento con NH4NO3 determinó plántulas de lechuga con un menor nivel de estrés, una mayor producción de biomasa y una arquitectura más equilibrada entre la parte radical y aérea.

262

Evaluación del manejo de la fertilización de N, P, K y curva de absorción de nutrientes en maíz dulce (Zea mays var.

Saccharata) cultivado al aire libre en el valle de AzapaClaudia Silva1, Mauricio Valencia1

1 Departamento de Recursos Ambientales, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Tarapacá. [email protected]

Se realizó un seguimiento sobre la fertilización realizada sobre dos cultivos de maíz (Zea mays var. Saccharata) localizados en las zonas media y alta del valle de Azapa, estudiándose los aportes de N, P y K realizados, de acuerdo a los requerimientos del cultivo en cada etapa fenológica. Para ello se determinó la curva de absorción de macronutrientes sobre los dos predios en estudio. Se determinaron las cantidades de N, P y K acumuladas en los órganos aéreos durante el período de cultivo, estudiando si los aportes efectuados durante la fertilización estuvieron de acuerdo a las necesidades nutritivas generadas, además de estimar desde los nutrientes absorbidos y el volumen de fertilizantes aplicados las pérdidas de nutrientes en los dos predios estudiados, midiéndose quincenalmente los contenidos de N, P y K disponibles en suelo. En la curva de absorción de N en el predio del agricultor 1 se produjo un incremento en la acumulación de N a partir de la octava hoja desarrollada y grano lechoso, mientras que en el caso del agricultor del sector 2 la máxima absorción de N se observó durante la etapa de grano lechoso. En la absorción de P, el cultivo del agricultor 1 mostró un aumento en el estado fenológico de octava hoja desarrollada. En el cultivo del agricultor 2 hubo un incremento en la absorción de fósforo a partir del estado de grano lechoso, mostrando que efectivamente se produce una mayor demanda de nutrientes durante el desarrollo reproductivo. En el caso del potasio, ambos casos mostraron su mayor nivel de absorción en la etapa reproductiva y de llenado del grano. Para alcanzar una producción de 18,1 toneladas de mazorcas de maíz dulce se necesitaron 227,5 kg/ha de nitrógeno, 47,7 kg/ha de fósforo y 102,9 kg/ha de potasio, quedando al término del estudio remanentes disponibles en el suelo para los próximos cultivos.

Financiamiento: Proyecto “Formulación de Sistemas de Producción Limpia para los principales cultivos del Valle de Azapa”, Innova CORFO, INIA-UTA.

263

Monitoreo de los niveles de nitratos y patógenos en hortalizas de hoja cultivados en la región Metropolitana

Anamaría García1, Rodrigo Ortega1, María Mercedes Martínez1

1 Universidad Técnica Federico Santa María. Centro Avanzado de Tecnología para la [email protected]

Las frutas y hortalizas son alimentos importantes por su aporte de minerales, vitaminas, fibra y otros nutrientes, sin embargo, la presencia de metales pesados, patógenos y, en especial, las altas concentraciones de nitratos, hace que la ingestión se constituya en un factor de riesgo para la salud. No se cuenta con datos recientes sobre esta problemática para Chile, por lo que este trabajo permite conocer la situación real de la inocuidad química y biológica de hortalizas producidas y comercializadas en la región Metropolitana. El estudio se realizó en la temporada enero-febrero de 2012 en 20 sistemas agrícolas de las comunas de Lampa y Colina. El diagnóstico de calidad microbiológica y química se realizó en suelos, aguas de riego, abonos orgánicos y tres especies: lechuga, repollo y espinaca, evaluándose en ellas la concentración de N-NO3, recuento de E. coli, coliformes totales, Enterococcus sp. y Listeria sp., A/P de Salmonella sp. y rotavirus. Los resultados obtenidos demuestran que el 8.3% de las aguas, el 4.12% de los suelos y el 25% de los repollos contienen Salmonella sp. El 13% de las aguas presentó rotavirus y ninguna muestra presentó Listeria sp. La concentración de coliformes totales en las hortalizas fue de 7x105±6.42x105 UFC g-1, mientras que en las aguas de riego fue de 2.7x103±5 x103 UFCmL-1, en abonos orgánicos de 7.9x104±12x104 UFCg-1 y en suelos de 4x104±3x104 UFCg-1. Sólo el 8% de la lechuga presentó E. coli (1.3x105 UFCg-1). Enterococcus sp. estuvo presente en todas las matrices, destacándose las más altas concentraciones en espinaca (4.3x103±3.3x103 UFCg-1), lechuga (2x103±1x103 UFCg-1) y repollo (5.1x102±3.2x102 UFCg-1). Finalmente, fue posible determinar que el 96.9% de suelos posee exceso de nitratos (136 ±36 mgkg-1) y que las hortalizas de interés poseen concentraciones de este ion que no sobrepasan los límites de contenido de nitratos establecidos por el reglamento 1822/2005 (8 de noviembre de 2005) de la Unión Europea.

264

Relación entre acumulación de carotenos totales versus la expresión de dos genes asociados a su síntesis en siete

genotipos de CapsicumMaría Teresa Pino1, Carolina Pabon2, Darío Estay1, Gabriel Saavedra1, Ana Mabel Muñoz1,

Paulina Villagra1, Paulina Romero1, Maritza Matteo3, Ricardo Pertuzé3, Carlos Blanco1

1 INIA La Platina Chile. 2 Escuela Politécnica del Ejército Quito Ecuador. 3 Universidad de [email protected]

Buscando caracterizar diferentes accesiones de Capsicum spp. pertenecientes a un programa de mejoramiento genético para la agroindustria, se planteó como uno de los objetivos evaluar si la relación entre la acumulación de carotenos totales y la expresión de dos genes involucrados en su síntesis puede ser utilizada como parámetro de selección de material genético en función del contenido de estos antioxidantes. Frutos de Capsicum amarillo (accesiones 580 y 583); rojo (571, 1777 y 664) y marrón (612 y 658) fueron cultivados en campo (33º34’ Lat. Sur), en un diseño experimental completamente al azar con 3 repeticiones por accesión. La cosecha de frutos y cuantificación de carotenos totales y clorofilas (a,b) se realizó cuando éstos alcanzaron su coloración completa, a través de espectrofotometría de acuerdo al método modificado de Abadía & Abadía (1993). Los análisis de expresión de los genes Licopeno Beta-Ciclasa (LCYb, enzima que cataliza la síntesis de alfa y beta caroteno) y Capsantina/Capsorubina Sintasa (CCS, enzima que origina capsantina y capsorubina) fueron realizados mediante RT-PCR semi cuantitativo. Los resultados fueron procesados mediante análisis de varianza, test de Duncan y coeficientes de correlación lineal de Pearson (SAS versión 9.2, 2003). Las accesiones evaluadas no sólo difirieron en las características industriales del fruto sino también en la acumulación de carotenos y degradación de clorofilas. Frutos marrones presentaron acumulación de clorofilas entre 2 a 5 veces superiores a frutos rojos y amarillos, destacando 658 en contraste con 580. En carotenos totales, se observa mayor acumulación en accesiones rojas (571 y 1777), a diferencia del marrón 612 (3 veces menor). Se observaron diferencias altamente significativas en los niveles de expresión génica relativa entre accesiones, para el gen β-LCY (p<0,01) y el gen CCS (p<0,01). No se observó acumulación de transcrito de CCS en frutos amarillos, mientras que 658 mostró el nivel más alto. Para LCYb la mayor expresión la presentó la accesión 664, ocho veces mayor a 612. Con lo anterior fue posible establecer correlaciones positivas entre la expresión de estos genes y acumulación de carotenos totales, destacando aquellas accesiones de color roja (r=0,7754 para CCS y 0,7414 para LCYb) y amarillo (r=0,7913 para LCYb).

Financiamiento: Proyectos INNOVA-CORFO 06CN12PAD-61 y PMG-7244.

265

Respuesta de seis variedades comerciales de alcachofas de semillas (Cynara cardunculus sub. scolymus) al cultivo bianual

Cornelio Contreras1, Constanza Jana1, Víctor Alfaro1

INIA CRI [email protected]

El uso de alcachofas provenientes de semillas comerciales tiene como principal desventaja, el alto costo de la semilla, lo que sumado al valor del almácigo y labor de trasplante, genera que el agricultor mantiene, una planta que fue desarrollada para ser una planta anual como bianual. Con el objeto de estimar las diferencias productivas entre el primer y segundo año de cultivo, se realizó este estudio con 6 variedades de alcachofas de semilla evaluadas en dos temporadas de cultivo. La parte experimental se realizó en la parcela experimental Pan de Azúcar de INIA Intihuasi, (30º03`S – 71º13`O – 123 msnm), región de Coquimbo. En esta localidad, en el mes de mayo se establecieron 6 variedades de semillas de alcachofa; tres de polinización abierta (PA) (A-106, Imperial, Lorca) y tres híbridos (Madrigal, Simphony y Opal) a una densidad de 10.000 plantas ha-

1. El diseño estadístico fue parcelas divididas en bloques completamente al azar con 3 repeticiones; el cultivo anual o bianual constituyó la parcela y las subparcelas correspondieron a las diferentes variedades. Se evaluaron parámetros productivos durante el primer y segundo año. La amplitud de cosecha observada, fue superior en el segundo año del cultivo (80 días más) y a nivel varietal, sólo Madrigal registró un valor diferente y menor que el resto de las variedades. Para producción total y desecho existió interacción edad del cultivo y variedad. En específico para producción total, todas las variedades registraron menor producción el segundo año (en promedio 10 t ha-1). A nivel varietal no se observó una tendencia clara, en la primera temporada la mayor producción la registró Madrigal, variedad que el segundo año fue la de menor producción. La cantidad de desecho fue menor el segundo año. Las variedades de PA registraron menores diámetros de cabezuelas que las variedades híbridas pero además, las cabezuelas tuvieron un menor diámetro el segundo año de producción en todas las variedades. Se concluyó que en plantación de otoño, la segunda temporada en las variedades evaluadas, registra un mayor periodo de cosecha pero menores producciones y alcachofas de menor diámetro.

Financiamiento: INNOVA Corfo (07CT9 H-10).

266

Resultados del cuarto año de cosecha del “Tercer ensayo internacional de variedades de espárrago” en Chillán

María Inés González1

1 INIA [email protected]

En la región del Bío Bío se encuentra la mayor superficie plantada de espárragos del país, constituida en un 90% por la variedad UC-157. Este híbrido ha presentado una disminución progresiva de los rendimientos, razón por la cual existe gran interés de parte de los productores y exportadores por incorporar nuevas variedades. Con el objetivo de evaluar nuevas variedades de espárrago, a fin de, eventualmente, reemplazar a UC-157 o diversificar con materiales de diferentes características agronómicas, y adaptados a las condiciones de la zona centro sur de Chile, se estableció este ensayo internacional por medio de plantas de 12 semanas de edad en enero de 2007. El diseño experimental es de bloques al azar con 4 repeticiones. Las parcelas tienen dos hileras de plantas de 7 m de largo, separadas a 1,5 m y 0,25 m sobre la hilera. Los cultivares evaluados son: Pacific 2000, 3xPhy20, 73x22, Fileas, Mondeo, DePaoli, UC 157, Atlas, Jersey Giant, J. Supreme, J. Knight, NJ 951, NJ 953, NJ 956, NJ 978, NJ 1025, NJ 1031, NJ 1119, y NJ 1149. Se cosechó diariamente, desde mediados de septiembre hasta el 2 de diciembre de 2011, determinando el número, peso y diámetro de los turiones, después de cortarlos a 18 cm, clasificándolos en IQF Exportación, País y Desecho. El cultivar con el más alto rendimiento comercial (Exportación + País) fue NJ 978 (17,0 ton ha-1), pero no difirió (P≤0,05) con NJ 951 (16,5 ton ha-1), NJ 1031 (15,4 ton ha-1) y NJ 956 (15,19 ton ha-

1). El rendimiento comercial más bajo lo obtuvo 73x22 (7,0 ton ha-1), que no difirió (P≤0,05) con 3xPhy20 (8,3 ton ha-1), Atlas (8,4 ton ha-1), UC 157 (8,5 ton ha-1) y Fileas (9,0 ton ha-1). El número de turiones cosechados por m2, varió desde 33,5 (Atlas) a 89,6 (NJ 978). UC 157 produjo 40,5 turiones m-2, no difiriendo con Atlas (P≤0,05). NJ 978 obtuvo un rendimiento IQF exportación (9,3 ton ha-1) significativamente superior al resto de las variedades. UC 157 obtuvo 4,8 ton ha-1. El cuarto año de cosecha marca un hito, porque se supone que la esparraguera ha alcanzado el plató de producción, por lo tanto, se puede afirmar que existen alternativas a UC 157 de alto rendimiento y calidad.

267

Tratamiento térmico para disminuir enfermedades en poscosecha de melón

Cristián Jacob1, Christian Krarup1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

Durante la temporada 2011-2012, melones reticulados (Cucumis melo Grupo cantalupensis) de los cultivares Colima, Diva, Glamour, Origami y Samoa fueron producidos específicamente para esta investigación en Curacaví, RM. Los frutos fueron cosechados con índice de madurez variable y seleccionados de acuerdo a características típicas de cada cultivar. Los frutos fueron lavados en agua con hipoclorito de sodio (200 ppm, 1 min) y secados en condiciones ambientales. En los 5 cultivares se realizaron 4 tratamientos (incubación por 24 h a 20ºC en aire con 1-metilciclopropeno (~7µL/L), inmersión en agua con ácido salicílico (2mM, 20 min), envasado en bolsas de atmósfera modificada (tipo “FF MAP 300®”, San Jorge packaging S.A.), inmersión en agua (60ºC, 1 min), cuatro combinaciones de tratamientos y un testigo sin manipulación adicional. Los frutos fueron envasados individualmente, excepto los de atmósfera modificada, en bolsas plásticas y almacenados por 18 días a 0ºC más 3 d a 20ºC. Se realizó un diseño completamente al azar con estructura factorial con 5 repeticiones de un fruto. Finalizado el periodo de almacenamiento, se evaluaron los frutos según dos escalas visuales; i) severidad de enfermedades y ii) calidad general. Se realizaron aislamientos de fitopatógenos desde tejido con síntomas en medio APDA (agar papa dextrosa acidulado). Los patógenos fueron microscópicamente caracterizados y se realizó una prueba de patogenicidad simple. El tratamiento térmico permitió obtener frutos sanos y mantener la calidad general al finalizar el periodo de almacenamiento, en comparación con el control y otros tratamientos, en donde se observaron diferentes enfermedades que podrían causar el rechazo de venta. Los patógenos que presentaron mayor incidencia en los frutos fueron aislados e identificados como Alternaria sp., Cladosporium sp., Fusarium spp. y Penicillium spp., observándose Phomopsis sp. y Mucor sp. en menor proporción. Los cultivares se comportaron diferencialmente en cuanto a ambas variables, demostrándose la importancia de la elección de germoplasma adecuado para la conservación en frío de este producto. El tratamiento térmico para prevenir las enfermedades causadas por estos microorganismos, es un método simple, eficaz y que no deja residuos en los frutos, por lo que se demuestra su aplicabilidad en la poscosecha de este producto.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2008-0207 “Generación de oferta nacional y demanda internacional de melón y sandía para procesado fresco”.

268

Tratamientos con luz roja y roja lejana para modificar termoinhibición, fotoblastia y longevidad en semillas de

lechugaIsabel Pimentel1, Samuel Contreras1

1 Pontificia Universidad Católica de [email protected]

La termoinhibición (falta de germinación en altas temperaturas) y fotoblastia (requerimiento de luz para germinar) son dos tipos de dormancia fisiológica que se presentan en varios cultivares comerciales de lechuga (Lactuca sativa L.), afectando su vigor y emergencia bajo condiciones desfavorables. La longevidad o capacidad de almacenamiento de las semillas es otro atributo de importancia, en especial cuando se requiere su conservación por periodos prolongados de tiempo. Estudios previos sugieren que, en lechuga, mayores niveles de dormancia se asociarían a mayor longevidad de las semillas. El objetivo de este estudio fue desarrollar tratamientos que permitiesen mejorar vigor o longevidad de semillas, mediante exposición a luz roja (R, 660 nm) o roja lejana (FR, 730nm), respectivamente. Semillas de lechuga, cv ‘Tango’ y ‘Milanesa’, fueron colocadas en contenedores cerrados con humedades relativas controladas cercanas al 90% y expuestas a tratamientos de luz roja (R/FR=150) o roja lejana (R/FR= 0,039) durante 72 ó 216 horas. Luego de tratadas, las semillas se secaron en un desecador con sílica gel durante 72 horas. La germinación de las semillas tratadas y sin tratar se evaluó a 20 y 30°C, en luz y oscuridad. Como medida de longevidad, se evaluó germinación estándar (plántulas normales y anormales) de semillas sometidas a envejecimiento acelerado durante 5 y 7 días a 47°C en contenedores con 75% de humedad relativa. Las semillas tratadas con luz roja mejoraron su germinación en condiciones de 30ºC y oscuridad, independiente del tiempo de tratamiento. Como se esperaba, semillas tratadas con luz roja lejana disminuyeron su germinación a 20ºC y oscuridad, indicando un aumento en su nivel de fotoblastia. Sin embargo, la longevidad de las semillas no se vio mayormente afectada luego de tratamientos con luz roja o roja lejana. Los resultados de este estudio indican que: i) es posible desarrollar tratamientos de acondicionamiento de semillas con luz roja que mejoren su germinación en condiciones sub-óptimas y que, a diferencia del acondicionamiento osmótico tradicional, no afectarían su longevidad, y ii) la correlación entre dormancia y longevidad observada para semillas de lechuga en estudios previos, no sería una relación de causa y efecto.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Iniciación Nº11100122, año 2010.

269

Tratamientos para aminorar el daño por enfriamiento en melones reticulados

Cristián Jacob1, Christian Krarup1

1 Pontificia Universidad Católica de Chile; [email protected]

Durante la temporada 2011-2012, melones reticulados (Cucumis melo subsp. melo Grupo cantalupensis) de los cultivares Colima, Diva, Glamour, Origami y Samoa fueron producidos específicamente para esta investigación en Curacaví, RM. Los frutos fueron cosechados con índice de madurez variable y seleccionados de acuerdo a características típicas de cada cultivar. Los frutos fueron lavados en agua con hipoclorito de sodio (200 ppm, 1 min) y secados en condiciones ambientales. En los 5 cultivares se realizaron 4 tratamientos (incubación por 24h a 20ºC en aire con 1- metilciclopropeno (~7µL/L), inmersión en agua con ácido salicílico (2mM, 20 min), envasado en bolsas de atmósfera modificada (tipo “FF MAP 300®”, San Jorge packaging S.A.), inmersión en agua (60ºC, 1 min), cuatro combinaciones de tratamientos y un testigo sin manipulación adicional. Los frutos fueron envasados individualmente, excepto los de atmósfera modificada, en bolsas plásticas y almacenados por 18 días a 0ºC más 3 d a 20ºC. Se realizó un diseño completamente al azar con estructura factorial con 5 repeticiones de un fruto. Finalizado el período de almacenamiento se evaluó el daño por enfriamiento (DPE) según escala visual y mediante la cuantificación de pérdida de electrolitos desde discos de epidermis. Los cultivares desarrollaron sintomatología de DPE, observándose cambios de color en la epidermis, tejido epidérmico vidrioso y áreas hundidas. Sin embargo, los tratamientos de poscosecha no tuvieron efectos significativos en las variables cuantificadas. Los cultivares mostraron diferencias en sensibilidad al DPE, siendo según la escala visual Glamour, Diva, Samoa, Origami y Colima, el orden de menor a mayor sensibilidad. En cuanto al aumento en el porcentaje de pérdida de electrolitos, Glamour presentó el menor valor en comparación a los otros cultivares. Aunque las mediciones concuerdan, la cuantificación de la pérdida de electrolitos muestra ser menos sensible para cuantificar diferencias en sintomatología visual. Los resultados reflejan una escasa incidencia o efectos marginales de los tratamientos físicos o químicos para prevenir el desarrollo de DPE. Las diferencias en sensibilidad a DPE observadas en los cultivares utilizados representa un potencial interesante para su uso en programas orientados al mejoramiento genético.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2008-0207 “Generación de oferta nacional y demanda internacional de melón y sandía para procesado fresco”.

270

Variabilidad de la pungencia en una colección de 29 ecotipos de ajo (Allium sativum L.)

Elizabeth Kehr1, Javier Zúñiga1

1 INIA [email protected]

En INIA Carillanca, en el año 2010 se procedió a caracterizar la pungencia de 29 ecotipos regionales de ajo (Allium sativum L.) colectados entre las regiones del Maule y de Aysén en la década del 90. Los precursores químicos del aroma y sabor típicos del ajo son los sulfóxidos de alquil- y alquenil-cisteina. Cuando los tejidos se rompen mecánicamente, estos compuestos son convertidos en ácidos sulfénicos por la enzima aliinasa (EC4.4.1.4). Los ácidos sulfénicos liberados condensan inmediatamente para formar tiosulfinatos, cuyos niveles se relacionan directamente con la pungencia y el efecto protector cardiovascular en esta especie. El objetivo de este estudio fue caracterizar la variabilidad de la pungencia de una colección de 29 ecotipos de ajo a través de la cuantificación del piruvato formado en concomitancia con los tiosulfinatos. El tejido (5 g de bulbo) se homogeneizó durante 2 minutos en agua destilada estéril a temperatura ambiente, usando una juguera con vaso de acero. El piruvato presente en una alícuota clarificada y diluida de extracto se derivatizó con 2,4-dinitrofenilhidracina 0.0125% a 37°C por 15 minutos, proceso que se finalizó con la adición de hidróxido de sodio 0.6N. Lecturas de absorbancia de las muestras tratadas se obtuvieron a 420 nm en un espectrofotómetro Shimadzu UV-1240. Una curva de calibración de piruvato de sodio puro se utilizó para convertir los valores de absorbancia de las muestras en las concentraciones de piruvato respectivas. El contenido de sustancias endógenas que reaccionan con 2,4-dinitrofenilhidracina se determinó en muestras independientes de tejido inactivado por calor, y se restó al valor de piruvato determinado en el ensayo enzimático. Las determinaciones se realizaron por triplicado. Expresada como equivalentes en tiosulfinatos, la pungencia de la colección varió entre 24.3±1.0 y 37.1±3.5 µmol g-1 PF, con una media de 31.5±3.7 µmol g-1 PF. La variación encontrada fue significativa (p<0.05), siendo similar o menor a la reportada para otras colecciones de la especie. Los resultados permitirán la posterior identificación y selección de ecotipos de mayor valor agregado para el productor y el consumidor.

Co-Financiamiento: Proyecto INNOVA Chile, CORFO, código 06CN12PAD-61.

271

Variación en el contenido de cinarina y expresión de genes asociados a su síntesis en ocho genotipos de alcachofa (Cynara

scolymus L.) según época del cultivoMaría Teresa Pino1, Olga Zamora2, Gabriel Saavedra1, Ana Mabel Muñoz1, Michael Balboa1,

Andrea Molina1, Carlos Blanco1, Elizabeth Kehr3

1 INIA La Platina, 2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 3 INIA [email protected]

Dentro del programa de selección de material genético de alcachofa para la agroindustria que desarrolla INIA La Platina, se ha propuesto la identificación de genotipos con alto contenido de Cinarina (ácido 1,3-dicafeoalquínico), metabolito con propiedades antioxidantes, hepatoprotectoras, coleréticas y diuréticas. Previamente se han secuenciado y estudiado los genes asociados a su síntesis en una selección de alcachofa tipo Argentina. Se evaluó el contenido de Cinarina y expresión de genes asociados a su síntesis en ocho genotipos de alcachofa (Cynara scolymus L. Fiori) según época de cultivo, durante la temporada 2011-2012 en campo y bajo riego, a 33º34’ Lat. Sur. Los genotipos Francesa, Argentina-CAT4, Argentina-CAT5, Argentina-CAT32, Chilena Llay-Llay, Talpiot, Sur Temuco-3 y Green Globe fueron evaluados durante otoño y primavera, en un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones. La extracción y cuantificación de cinarina se realizó en brácteas externas, brácteas internas, receptáculo (fondo) y hoja, usando el protocolo modificado de Fratianni et al. 2007, mediante HPLC (Cromatógrafo Jasco® PU-2089 Plus con interface LC-NETII/ADC; bomba gradiente cuaternaria, detector UV/Visible marca Jasco UV-2075-Plus y estándar de cinarina Roth®, Alemania). Los datos fueron sometidos a análisis de varianza factorial y separación de medias mediante el test de Duncan, utilizando el Software SAS® versión 9.2. En todos los genotipos evaluados se observaron diferencias en el contenido de cinarina entre hoja y receptáculo (p<0.05), siendo significativamente mayor en hoja durante el mes de octubre (17-42ug cinarina g-1 peso fresco). Los genotipos argentina-CAT4 y chilena Llay-Llay presentaron las mayores concentraciones de cinarina en hoja, 42 y 31ug cinarina g-1 peso fresco, respectivamente. En receptáculo o fondos de alcachofa, cinarina fue detectada precozmente en los genotipos argentina-CAT4 y CAT5 durante septiembre (12-13ug cinarina g-1 peso fresco) y mientras en los ocho genotipos evaluados se detectaron concentraciones de 11 a 14ug de cinarina g-1 peso fresco durante el mes de octubre. El análisis de expresión de los genes CsHCT y CsHQT se realizó mediante RT-PCR y qRT-PCR, sus resultados mostraron diferencias en la expresión de estos genes.

Financiamiento: Proyectos INNOVA-CORFO 06CN12PAD-61 y PMG-7244.

272

273

Medio Ambiente

Brotación in vitro de Haplorhus peruviana Engler (Anacardiaceae)

José Storey1, Hugo Escobar1

1 UTA FADECIA. [email protected]

En la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Tarapacá, se está desarrollando una investigación de cultivo de tejidos in vitro con el objetivo de buscar una metodología altamente eficiente para la propagación de Carza (Haplorhus peruviana Engler). Este es un árbol nativo de la zona norte de Chile, probablemente uno de los más amenazados, clasificado como raro según el libro rojo de la flora terrestre de Chile. Se probaron hormonas para estimular brotación: Bencil adenina (BA) 1,25 x 10-6 M, 5 x 10-6 M, 2 x 10-5 M; 2ip 1,25 x 10-6 M, 5 x 10-6 M, 2 x 10-5 M y un control sin hormona, utilizando el medio de cultivo de murashige y skoog, sacarosa 3%, myoinositol 100 ppm, tiamina 0,5 ppm y agar 0,9%, fotoperiodo de 16 horas luz, e incubación a ± 25ºC. Se trabajó con 4 repeticiones, con 6 tubos por repetición y un explante, por tubo. El explante, con dos nudos, se obtuvo del extremo apical de ramas de consistencia herbácea en árboles adultos, ubicados en el Valle de Chaca. Se controló el número de explantes brotados por repetición a los 30 días de establecido el ensayo. En el tratamiento con 1,25 x 10-6 M BA hubo un 28,75% de brotación, siendo el único tratamiento en el que se obtuvo la respuesta esperada. Por lo tanto, la Carza responde a bajas dosis de BA para incentivar brotación. Posteriores ensayos serán realizados en torno a la mejor concentración de BA y modificación de la concentración de sacarosa con el objetivo de buscar una mayor eficiencia en la brotación como, asimismo, experimentar en la etapa de proliferación.

Financiamiento: Proyecto de investigación para estudiantes de pregrado: “Propagación de árboles nativos: punto de partida para su conservación” código 9722-12.

274

Capacidad de secuestro de carbono en céspedes usados en ecosistemas urbanos de Chile centralAlejandra Acuña1, Luis Villalobos1, Claudio Pastenes1

1 Laboratorio de fisiología del estrés en plantas, Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile.

[email protected]

Existe preocupación frente al fenómeno del calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de dióxido de carbono, entre otros gases efecto invernadero (GEI). Debido a esto, es importante desarrollar investigación relacionada al estudio de la capacidad de secuestro de carbono en distintos ecosistemas. El césped o cubierta vegetal herbácea es un ecosistema común en el paisaje urbano de Chile y tiene la capacidad de actuar como sumidero de dióxido de carbono, capturando por medio de la fotosíntesis en su parte aérea y secuestrándolo hacia el suelo por medio de la formación de estructuras subterráneas. Los objetivos de este estudio fueron determinar y comparar la magnitud del secuestro de carbono en seis especies cespitosas usadas como cubiertas vegetales urbanas versus un suelo sin cobertura y asociar estos datos con la tasa fotosintética estacional de las especies durante dos años de estudio. Festuca arundinacea (Fa), Lolium perenne, Poa pratensis (Pp), Poa trivialis (Pt), Cynodon dactylon (Cd) y Cynodon dactylonxCynodon transvaalensis (CdxCt) y parcelas sin cobertura vegetal fueron establecidas en diseño de bloques completos al azar, en Pirque, Chile. Fueron tomadas muestras de suelo estacionales durante dos años, a tres profundidades y, a la vez, se tomaron muestras de parte aérea a 3 cm de altura. En todas las muestras se determinó el porcentaje de carbono orgánico a través de la digestión modificada de Mebius. La asimilación de CO2, conductancia estomática y eficiencia del uso del agua, se calcularon estacionalmente usando un analizador infrarrojo de gases. El análisis de varianza sobre el contenido de carbono orgánico en el suelo, indicó un efecto de especie p<0.01, estación p<0.01, profundidad de suelo p<0.01 e interacciones especiexprofundidad de suelo (p<0.05) y especiexestación (p<0.05). Especies con una significativa alta actividad fotosintética (p<0.01) durante el verano (Fa; Cd) resultan en altas acumulaciones de carbono orgánico en el suelo el otoño siguiente (1.1 ton ha-1). Por otro lado especies con una significativa (p<0.01) alta actividad fotosintética en el invierno (p<0.01) pero baja en verano (p<0.01) (Pp; Pt) resultan en bajas tasas de acumulación de carbono orgánico en el suelo el otoño siguiente (0.7 ton ha-1).

275

Caracterización y zonificación climática del valle de CopiapóLuis Morales1, Julio Haberland1, Diego Márquez1, Marcela Benavente1, Rodrigo Gálvez1

1Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de [email protected]

El estudio consistió en la evaluación y clasificación de los recursos climáticos del valle de Copiapó, usando algoritmos topoclimáticos e imágenes satelitales integrados en un ambiente SIG. La información climática se obtuvo a partir de 40 estaciones meteorológicas las que cuentan con data de entre 5 y 120 años de mediciones. Dichas estaciones entregaron información de precipitación, humedad relativa, radiación solar y temperatura. La topoclimatología considera factores topográficos para explicar las variables climáticas, generando ecuaciones que representen su comportamiento de manera estadísticamente significativa. En este caso los factores a considerados fueron latitud (LAT), longitud (LON), altura respecto al mar (ALT), distancia al litoral (DIL) y, en algunos casos, el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). Se realizó un análisis de varianza con un 95% de confianza para establecer diferencias significativas y posteriormente generar una regresión múltiple que representará el comportamiento de la variable climática. La regresión tomó como variable dependiente los promedios mensuales o anuales del factor climático a analizar y los factores topográficos como variables independientes. Para las regresiones, se evaluaron diferentes combinaciones de factores topoclimáticos, seleccionando las regresiones que presentaron el mayor R2 ajustado. Se consideró que una ecuación era válida para representar la variable dependiente, cuando su R2 ajustado fue igual o mayor a 70%. En los casos en que el ajuste a este nivel no fue logrado, se realizó una interpolación por medio de un análisis Kriging y posteriormente se evaluó un set de datos obtenidos por el análisis. Para la zonificación climática se utilizó como base las ecuaciones obtenidas para los meses de enero y julio o el promedio anual. Como resultado se obtuvieron 130 distritos, a través de los cuales se mejoró el grado de precisión en relación a la información previamente disponible (Distritos agroclimáticos de la región de Atacama CORFO, 1983).

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2010-0179: “Desarrollo e Innovación de una red agrometeorológica para la zonificación climática y monitoreo a nivel suelo agua y planta; Hacia el diseño de sistemas de seguimiento optimizados con el fin de mejorar el uso del agua intrapredial en el Valle de Copiapó”.

276

Catastro de las aguas subterráneas de la región de La Araucanía y su grado de explotación

Jorge Baraona1, Mauricio Reyes2, Claudia Bassaber2

1 Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera. 2 Departamento de Ciencias Forestales, Universidad de La Frontera.

[email protected]

Este estudio exploratorio da cuenta de un catastro de aguas subterráneas de la región de La Araucanía y establece un primer paso en la cuantificación del grado de explotación de sus acuíferos, herramienta fundamental para la toma de decisiones de adjudicación de derechos de aprovechamiento racional de los recursos hídricos subterráneos. Se realizó en base a información principalmente de la DGA de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas concedidos, derechos en trámite y derechos recientemente solicitados expresados en unidades de caudal y su ubicación georeferenciada. Se contó con un SIG de cartografía regional. Considerando la situación actual de los recursos hídricos subterráneos y la cartografía hidrogeológica, topográfica y meteorológica, se realizó un estudio del grado de explotación de los acuíferos y estudios de recarga de los acuíferos actual y futura, Se calculó la recarga de los acuífero mediante un balance hidrológico a nivel de las subcuencas de la región, utilizando la metodología de Schosinski (2006), que considera a la precipitación como entrada al sistema y como salidas a la evapotranspiración, la intercepción por la cubierta vegetal y la escorrentía, que descontando la humedad retenida en el suelo, estima el aporte de agua a los acuiferos. Se usó coeficientes razonables para cada subcuenca, tomados de la literatura. Se elaboró un SIG en que se delimitó las subcuencas y se corrió el modelo de balance hidrológico espacialmente mediante álgebra de mapas. Los principales resultados obtenidos en este estudio fueron: En la región de La Araucanía existen actualmente 2.443 pozos con derechos de aprovechamiento constituidos con un caudal demandado de 11.38 m3/s. Existen 686 pozos con derechos en trámite, con un caudal solicitado de 2,77 m3/s.La demanda actual de recursos hídricos en la región, por los 3.102 pozos, asciende a 14 m3/s, equivalente a 445 millones de metros cúbicos al año. La mayor cantidad de pozos se concentra en el valle central de la región, coincidiendo con la mayor potencialidad de los acuíferos. La mayor proporción de pozos presenta caudales demandados inferiores a 2 litros por segundo, con escasa importancia para el riego de cultivos extensivos como los cereales. En la región de La Araucanía existe una oferta media calculada de agua, producto de la recarga de los acuíferos, de 3.933 millones de metros cúbicos al año, indicando que el grado de explotación de las aguas subterráneas de la región ascendería a 11,3%. La metodología adoptada permite evaluar la oferta de aguas subterráneas, sin embargo, es necesario validar en base a experimentación, los coeficientes seleccionados. En este aspecto es fundamental completar los estudios agrológicos de la zona cordillerana, puesto que no se dispone de información de coeficientes de infiltración de esos suelos.

Financiamiento: PMC Nutrigranos-CORFO y ejecutado por la Universidad de La Frontera a través del Instituto de Agroindustrias en noviembre de 2011.

277

Comparación de los métodos de cinética de disrupción y ultrasonido para evaluar la estabilidad de agregados en

andisolesJuan Carlos Ramírez1, Fernando Borie1, Marcelo Panichini1, Jörg Bachmann2

1 Universidad de La Frontera, Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales. Temuco, Chile. 2 Leibniz Universität Hannover, Institut für Bodenkunde. Hannover, Alemania.

[email protected]

El estudio de agregados permite caracterizar la estabilidad física del suelo. Se comparan resultados de los métodos a) cinética de disrupción (CD) y b) ultrasonido (UL) (Elmasonic, frecuencia: 37 kHz). Ambos métodos no han sido investigados en profundidad en andisoles. CD utilizó una cuantificación visual de agregados estables a intervalos fijos (0.5 - 120 min), en agua y mezclas agua-etanol. En UL se sumergieron muestras de peso conocido por períodos fijos (10, 30 y 60 min) en agua y etanol, determinándose con balanza el porcentaje del material que permanece agregado. Se compararon muestras superficiales (0-10 cm de profundidad) de un suelo A. trumao (cenizas jóvenes) y B. rojo arcilloso (cenizas antiguas), provenientes de cultivos agrícolas de la región de la Araucanía (una muestra mezcla por situación, formada de cinco puntos localizados al azar, tres réplicas por punto). Se evaluaron agregados de 1-2 y 2-4 mm de diámetro, con dos niveles de humedad: i. humedad de campo (>20%) y ii. seco al aire (<6%). Las evaluaciones se realizaron en triplicado. En ambos métodos se determinó que las muestras de A tienden a ser más estables que las de B, especialmente secas al aire (ej. estabilidad mínima de agregados 2-4 mm ~76% en A y ~40% en B al aplicar CD). Sin embargo, UL mostró ser eficaz en su capacidad de disgregación, aumentando hasta el doble las diferencias porcentuales entre las muestras con respecto a CD, permitiendo descripciones más precisas. Mientras CD permitió determinar diferencias en 20 a 30 minutos, con UL se observaron diferencias de estabilidad a los 10 min, lo que no varió significativamente en las evaluaciones a 30 y 60 min (prueba t; α: 0.05). En UL se aplicó un índice de estabilidad (Iul= % estableagua / % estableetanol) para estandarizar el efecto de las fuerzas (mecánica y dispersión). Iul resultó consistente con los resultados previos. Se concluye que, si bien ambos métodos muestran tendencias similares, UL permite caracterizar de manera más precisa la estabilidad, además de requerir menos tiempo que CD, por lo que debiera ser el método de elección en muestras muy estables al agua.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT de Postdoctorado N°3120070: “Efecto del desarrollo de raíces proteoideas de Gevuina avellana en la erodabilidad y propiedades relacionadas: una herramienta para favorecer la estabilidad física del suelo”.

278

Compostaje del producto que se genera en la digestión metanogénica del alperujoJaviera Suárez1, María Teresa Varnero1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Casilla 1004, Santiago, [email protected]

En el proceso de elaboración de aceite de oliva han surgido nuevas tecnologías, en dicho proceso se produce un residuo denominado alperujo. En diversos estudios se ha determinado que es posible destinar el alperujo a la cogeneración de energías renovables mediante combustión (biogás). De esta digestión anaeróbica resulta un residuo denominado digestato, el cual no está totalmente estabilizado. Este residuo puede servir como materia prima para la elaboración de compost. Dicho material no puede ser incorporado directamente al suelo, pues posee metabolitos fitotóxicos de naturaleza muy variada que producen efectos nocivos sobre el suelo y cultivos vegetales. En el presente estudio se compararon dos tratamientos de elaboración de compost. El primer tratamiento (T0), fue elaborado con materias primas frescas de alperujo y rastrojos de betarraga. El segundo tratamiento (T1) fue elaborado con residuos (digestato) provenientes de un biodigestor tipo Batch. Por cada tratamiento se construyó una pila, realizando volteos manuales y riego de acuerdo a controles periódicos del proceso. Ambos tratamientos fueron evaluados y monitoreados durante todo el proceso de compostaje. Se registró y analizó diversos parámetros, tales como: temperatura, contenido de agua, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno total, relación C/N, actividad biológica y fitotoxicidad; para clasificar los productos según la Normativa Chilena de Compost (NCh 2880). Como resultado de este estudio se determinó que el tratamiento T1 tuvo mejores características con respecto a relación carbono/nitrógeno y conductividad eléctrica, pudiéndolo clasificar como compost Clase A, a diferencia de T0 que resultó Clase B. Además, los tratamientos difirieron en cuanto a las etapas del proceso y a la duración de éstas. El tratamiento T1 comenzó el proceso de compostaje con elevadas temperaturas, correspondientes a termofílicas. Esta etapa tuvo una menor duración, acortando el tiempo total del proceso en dos meses en comparación al tratamiento testigo. Por lo tanto, se concluye, que el compost obtenido de técnicas combinadas de digestión anaeróbica seguida de aeróbica, tiene una mejor calidad pudiéndose utilizar con fines agronómicos sin restricciones de uso. Además el proceso se optimiza en términos de duración, permitiendo el tratamiento de un mayor volumen de residuos.

Financiamiento: Ministerio de Energía en el marco del Proyecto “Biogás y Aplicaciones”; cofinanciado por proyecto FONDEF D07I1008.

279

Cuantificación de la lixiviación de nitratos en trigo (Triticum aestivum L.) regado con diferentes estrategias de fertilización

nitrogenada en un AlfisolMarcelino Claret1, Roberto Urrutia2, Rodrigo Ortega3, Stanley Best1, Natalia Valderrama4

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. 2 Universidad de Concepción, Centro Europa América Latina EULA. 3 Universidad Técnica Federico Santa María, Departamento de Industrias.

4 Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrí[email protected]

El consumo de agua contaminada con nitratos produce importantes efectos en la salud tales como metahemoglobinemia y cáncer gástrico. La agricultura intensiva es la principal fuente de nitratos en aguas superficiales y subterráneas, en este contexto en la actualidad existen variadas estrategias para reducir la lixiviación y aumentar la eficiencia de uso de N (NUE) en cultivos anuales. Para evaluar dos estrategias de fertilización nitrogenada y comparar con la usada por el productor, se realizó un experimento en trigo de primavera (Triticum aestivum L.) bajo pivote central, en un diseño de bloques al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. El objetivo fue determinar si las aplicaciones ajustadas de N, mediante el uso de herramientas de agricultura de precisión y considerando la demanda de la planta, resultaban en una menor carga de nitratos para el agua subterránea. Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: productor (Pr); agricultura de precisión (Pa), medidor de clorofila (Sm) y sin N (W/N). Se utilizaron lisímetros para evaluar las pérdidas de N; se tomaron muestras seis veces durante la temporada, evaluando además el agua de drenaje en cada riego. Las diferencias en pérdidas de N en el agua lixiviada (contaminación del agua) y rendimiento del grano entre los tratamientos no fueron significativas (p>0,05). Sin embargo, el balance de N mostró diferencias significativas en N residual del suelo entre los tratamientos (p<0,01). El N aplicado como fertilizante explicó 98% de la variación del N residual, que probablemente sería lixiviado el siguiente invierno. Se concluyó que es posible mejorar la NUE, resultando en una menor carga ambiental mediante el uso de herramientas de agricultura de precisión y considerando la demanda de N de la planta.

Palabras clave: nitratos, agricultura de precisión, medidor de clorofila, Triticum aestivum, trigo.

280

Desarrollo de curvas de calibración para sensores del tipo TDR y FDR en distintas condiciones de salinidad de suelo

Cristian Kremer1, Oscar Seguel1, Rodrigo Candia1, Luis Reyes1, Carlos Faúndez1, María Jiménez1, Yelica Rudolffi1, Marcela Benavente1, Julio Haberland1

1 Universidad de [email protected]

El incremento de los costos asociados a la producción agrícola junto a la reducción de los recursos hídricos disponibles, ha guiado a los productores a aumentar cada vez más la eficiencia de sus sistemas de riego. Por esto, conocer el contenido de agua de un suelo toma importancia en las decisiones en un campo. Existen distintos métodos que entregan el valor del estado hídrico del suelo, tales como: Time Domain Reflectometry (TDR) y Frequency Domain Reflectometry (FDR). Uno de los problemas que presentan es el efecto de la salinidad del suelo sobre la calidad de los datos obtenidos, generando una sobrestimación del contenido de agua, necesitando una calibración de aquellos sensores frente a los distintos niveles de salinidad presentes en cada condición particular. Así, el presente estudio, en ejecución (agosto 2012-diciembre 2012), pretende contrastar los valores de agua en el suelo con 3 tipos de sensores, con el fin de obtener ecuaciones de calibración a distintos niveles de conductividad eléctrica (CE), en el Valle de Copiapó, región Atacama, Chile. Los objetivos del estudio son: 1) contrastar los valores obtenidos por los sensores de humedad tipo TDR y FDR con el contenido gravimétrico de agua con distintos niveles de CE del suelo, y 2) obtener ecuaciones de calibración para los distintos sensores, en rangos de CE de suelo. Los sensores evaluados correspondieron a modelos ampliamente utilizados en el mercado del tipo FDR (Diviner 2000) y TDR (GS3; POGO). También se determinó la CE en pasta saturada utilizando un conductivímetro de sobremesa y el contenido gravimétrico de los suelos en laboratorio. De esta forma, se contrastarán, mediante análisis de regresiones, los valores obtenidos por la medición de contenido de agua gravimétrico y conductividad eléctrica por pasta saturada con los obtenidos por los distintos sensores, con el fin de establecer rangos de salinidad en los cuales se ajusten las correcciones obtenidas para cada sensor. Financiamiento gracias al “Programa de eficiencia hídrica para los agricultores del sector San Fernando-Desembocadura de la provincia de Copiapó”, ejecutado por la Universidad de Chile, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama.

281

Detección de filtraciones de agua en canales de regadío, mediante utilización de imágenes satelitales de alta resolución

espacialClaudia Pinilla1, Dagoberto Villarroel2, Hamil Uribe2, Rodrigo Figueroa2, Luis Llanos2

1 Agrosat Chile Ltda. 2 Instituto de Investigaciones [email protected]

Los canales de regadío facilitan la conducción del agua desde la fuente de abastecimiento a la parcela del usuario, permitiendo su distribución entre las diferentes unidades, hasta llegar a cada una de las zonas que requieren del riego. Sin embargo, los canales pueden presentar pérdidas de agua, las cuales pueden ser cuantificadas mediante diversos métodos, entre los que se encuentra la percepción remota. En la región de la Araucanía se está llevando a cabo un estudio en cinco canales de regadío (Bío Bío Sur, Chufquén, Pillanlelbún, Imperial y Allipén), totalizando 300 km lineales, con el objeto de evaluar la factibilidad del uso de imágenes satelitales de alta resolución espacial para la detección de filtraciones de agua aplicando técnicas de teledetección. Se utilizaron imágenes satelitales WorldView-2, a las que se les realizó un mosaico para así trabajar con la imagen completa de las zonas de estudio. Se delimitaron y digitalizaron los canales considerando una zona buffer de 40 metros sobre ellos. En terreno se tomaron puntos de control mediante GPS y se realizaron inspecciones visuales de la vegetación existente en las áreas aledañas al canal. También se consideró la información de los usuarios de los canales y aforos realizados en algunos tramos. Para la detección de zonas de filtraciones se empleó el Índice de Vegetación Normalizado (NDVI) como indicador de asociaciones vegetales, el que traducido en características hídricas podría indicar algún grado de susceptibilidad de pérdida de agua del canal, en las zonas estudiadas. Los resultados preliminares han permitido distinguir claramente las zonas del curso del canal, lo que revela que el indicador utilizado es buena herramienta en la detección de zonas con presencia de agua. En esta evaluación, existen zonas en las que los valores expresados por el indicador son tendientes a -1 lo que hace prever que las zonas que reflejan esos valores podrían ser zonas con posibles filtraciones. En el canal Bío Bío se ha evidenciado que los resultados obtenidos con las imágenes satelitales han coincidido en zonas con filtraciones.

Financiamiento: INNOVA-Chile CORFO, proyecto código 10CREC-8541, denominado Optimización de la Conducción de Agua mediante la Evaluación de Filtraciones en Canales de Regadío, ejecutada por AGROSAT CHILE Ltda. y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

282

Determinación de los componentes de la evapotranspiración en un parronal de uva de mesa cv. Thompson seedless

Pablo Díaz1, Gabriel Sellés2, Víctor García de Cortázar1, María Jiménez1

1 Universidad de Chile. 2 INIA La [email protected]

La cuantificación de los componentes de la evapotranspiración (ET) es clave para diseñar estrategias de manejo cuyo objetivo sea mejorar la eficiencia hídrica en especies frutales bajo riego localizado. Por esto, dentro de la temporada, se realizó un estudio en un parronal español cv. Thompson Seedless que permitiera separar la ET del parronal en el componente transpiración (T) y evaporación (EV). La evapotranspiración de referencia (ETo) se calculó a partir de los datos de una estación meteorológica ubicada cerca del sitio de estudio, utilizando la ecuación de Penman-Monteith. Ev se obtuvo a partir de microlisímetros y la T utilizando sensores de flujos de savia, obteniendo la ET como suma de Ev + T. Para validar los valores de ET estimados, en el mismo periodo se determinó el flujo de calor latente (LE) mediante el método Eddy Covariance (Ec), en donde los errores se sometieron a una prueba t de Student con un nivel de significancia de un 5%. Los resultados muestran que Ev fue disminuyendo conforme aumentó el cubrimiento por parte del dosel hasta el mes de diciembre y luego aumentó hasta el mes de marzo, alcanzando magnitudes de 2,5 mm/día. Los valores máximos de T se registraron el 3 marzo con magnitudes de 3,7mm/día y 3,4mm/día para dos sensores, representando el 93% y 86% de la ETo para ese día, respectivamente. Al analizar semanalmente los datos obtenidos se observó que ET estimada con la metodología dual (Ev +T) sobrestimó en promedio 0.2 mm/día a ET calculada por Ec, con un valor de t=-0,8, asociado a un valor de p=0,44, implicando en que no hubo diferencias entre ambas metodologías. Además, se hicieron análisis de sensibilidad de T con distintas secciones conductoras de tronco. Resultados muestran que pérdidas por evaporación son significativas y valores de T son sensibles al área de sección conductora de agua en el tronco.

Financiamiento: INNOVA-Chile CORFO, proyecto 05-CR11PAT-11 y ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

283

Dinámica de los flujos CO2 y balance de carbono en un parronal de uva de mesa cv. Thompson SeedlessMaría Jiménez1, Gabriel Sellés2, Víctor García de Cortázar1, Pablo Díaz1

1 Universidad de Chile, 2 INIA-La Platina; [email protected]

El objetivo de esta investigación fue estudiar las dinámicas de CO2 y determinar el balance de carbono al final de la temporada de producción de un parral de uva de mesa cv. Thompson Seedless, ubicado en la comuna de Calle Larga, valle de Aconcagua, Chile, utilizando el método “Eddy Covariance” (EC). Las mediciones se realizaron de enero a junio de 2012, instalando una torre de 4 m de altura (2 m sobre el parrón), constituida por los instrumentos requeridos para la determinación de los flujos de carbono, flujos de energía y otras variables ambientales. Los valores negativos en los flujos de CO2 se consideraron como pérdidas hacia la atmósfera por respiración ecosistémica (Re) y los valores positivos, ganancias por fotosíntesis (F). En paralelo, se realizaron mediciones biométricas durante toda la temporada, tomando muestras de brotes y racimos para validar la metodología EC. En todo el periodo de medición no hubo gran variación de los flujos nocturnos de CO2, alcanzando valores alrededor de -3 µmol m-2 s-1. En el día, los mayores valores observados fueron al medio día, cercano a los 25 µmol m-2 s-1, durante enero y febrero. En los meses siguientes, bajó la F explicado por la disminución de radiación incidente al cultivo y del área foliar fotosintéticamente activa por la senescencia de este tejido a fines de marzo. Desde abril en adelante, la Re fue el proceso que predominó. Desde enero a mayo se lograron acumular 4,2 ton C ha-1. Las mediciones biométricas en el periodo de pleno crecimiento de fruto superaron en un 70% al carbono estimado por EC, sugiriendo que para tener una validación de EC es necesario compararlo con los componentes de toda la planta durante toda la temporada ya que la presencia de reservas durante el crecimiento puede complementar a la fotosíntesis.

Financiamiento: INNOVA-Chile CORFO, proyecto 05-CR11PAT-11 y ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

284

Efecto de la aplicación de biocarbón en parámetros de suelo y rendimiento de Hordeum vulgare en un Ultisol de la región de

La AraucaníaCuraqueo, G.1, González, A.2, González, M.E.2, Cea, M.2, Meier, S.1, Borie, F.1, Navia, R.2

1 Center of Amelioration and Sustainability of Volcanic Soils. BIOREN-UFRO Universidad de La Frontera. P.O. Box 54-D. Temuco, Chile. 2 Center of Waste Management and Bioenergy. BIOREN-UFRO Universidad

de La Frontera. P.O. Box 54-D. Temuco, [email protected]

El biocarbón (BC) es un material derivado de la descomposición térmica de biomasa a elevadas temperaturas en ausencia total o parcial de oxígeno. En las últimas décadas, su utilización como enmienda en suelos agrícolas se presenta como alternativa para la reutilización de residuos agroforestales, dado que mejora algunos parámetros del suelo, produciendo un aumento en los rendimientos de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de distintas dosis de BC sobre algunos parámetros de suelo y relacionar su aplicación con el rendimiento de cebada (Hordeum vulgare) en un ultisol de La Araucanía. Para ello, se elaboró BC utilizando cascarilla de avena procesada a 300°C y con un tiempo de pirolisis de 2 hrs. El BC fue aplicado en cobertera posterior a la emergencia del cultivo en dosis de 5, 10 y 20 Mg ha-1, más un tratamiento testigo sin aplicación de BC. En el suelo se evaluó pH, densidad aparente (Da), porosidad y máxima capacidad de retención de agua (MCRA), mientras que en el cultivo se determinó la concentración relativa de clorofila de las hojas (SPAD), altura de la planta, así como la producción de grano al final del ciclo del cultivo. Los resultados muestran que la aplicación de 10 y 20 Mg ha-1 de BC incrementaron de manera significativa los niveles de pH y la MCRA en relación a las dosis más bajas de BC, mientras que otros parámetros del suelo como la Da y la porosidad no se vieron afectados por los tratamientos evaluados. En relación al rendimiento del cultivo, se observaron mayores rendimientos de grano con la aplicación de dosis más altas de BC. De este modo, al emplear 20 Mg ha-1 de BC se obtiene un aumento de 21,8% en relación al testigo. Nuestros resultados evidencian que la utilización de biocarbón como enmienda en suelos agrícolas puede ser una alternativa de manejo eficaz para contribuir a la sustentabilidad de los agroecosistemas.

Financiamiento: Proyecto FONDEF D07I1096 y BECA FONDECYT POSTDOCTORAL 3120213.

285

Efecto de las propiedades del suelo sobre la adsorción-desorción de plaguicidas

Manuel Araya1, Jorge Saavedra2, Marcelo Kogan1, Claudio Alister1 1 Escuela de Ciencias Agrícolas, Universidad de Viña del Mar.

2 Escuela de Ing. de Alimentos, DATAChem Agrofood Group, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. [email protected], [email protected]

La adsorción-desorción de compuestos se puede considerar como el principal regulador de la dinámica de los plaguicidas en el suelo, afectando procesos como degradación, lixiviación y volatilización, entre otros. Como la reacción plaguicida-suelo es afectada por múltiples parámetros, su predicción es bastante compleja. Mediante un estudio de isotermas se buscó modelar el efecto de las propiedades del suelo, incluyendo la fracción orgánica (ácidos húmicos y fúlvicos), y de los plaguicidas en la adsorción (Kf) y desorción (Kfd) de atrazina, terbutilazibna, hexazinona, carbaryl, flumioxazin, MCPA, imidacloprid y metsulfuron. En general, la energía de adsorción fue baja, siendo flumioxazin y carbaryl los compuestos que presentaron las mayores energías y hexazinona y metsulfuron-metil las menores. El fenómeno de adsorción-desorción presentó un alto grado de histéresis en el caso de carbaryl, imidacloprid y MCPA. Al tratar de modelar la adsorción y desorción de todos los plaguicidas, a través de análisis PLS y regresión Ridge no se encontró ningún modelo válido. Al agrupar los compuestos en base a su lipofilicidad (mayores y menores de LogKow=2), fue posible modelar el valor de Kf con un R2 =70,8 y R2=83,1 y Kfd con R2=66,3 y R2=78,4, para plaguicidas hidrofílicos y lipofílicos, respectivamente. Los parámetros del suelo de mayor importancia fueron carbono orgánico (específicamente grupos carboxílicos presentes en la fracción húmica), Capacidad de Intercambio Catiónico, y pH, y de los plaguicidas solubilidad, pKa y LogKow.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT N°11085003.

286

Efecto del contenido de humedad y compactación en la determinación del grado de humectación de suelos modelo

con diferentes métodos experimentales Juan Carlos Ramírez1, Fernando Borie1, Marcelo Panichini1, Jörg Bachmann2

1 Universidad de La Frontera, Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales. Temuco, Chile. 2 Leibniz Universität Hannover, Institut für Bodenkunde. Hannover, Alemania.

[email protected]

La humectación es una propiedad física del suelo que influye en aspectos como infiltración, distribución de agua y erodabilidad. Es una propiedad dinámica, dependiente de aspectos cuantitativos y cualitativos de la materia orgánica, los que a su vez se relacionan con el tipo de suelo, vegetación, manejo y clima. Existen diferentes métodos para estimar el grado de humectación; sin embargo, los resultados pueden ser dispares dependiendo de las condiciones iniciales de las muestras. Se comparó el efecto del contenido de humedad y compactación en los resultados obtenidos con a) método de la gota sésil (SDM) y b) tiempo de infiltración (WDPT). Adicionalmente, se determinó la infiltración con infiltrómetro de disco. Los suelos utilizados (rojo arcilloso, trumao, arena, mezclas arena-rojo arcilloso y arena-trumao) poseen texturas desde arcillosa a arenosa. La humectación se evaluó con dos regímenes de humedad (humedad de campo, >20% y seco al aire, <6%) y dos niveles de compactación (no compactado y compactado, cuantificado mediante la densidad aparente). Para cada muestra y tratamiento, las evaluaciones se realizaron en triplicado. Con SDM, las muestras a humedad de campo siempre resultaron en un ángulo de contacto =0° (materiales hidrófilos); sin embargo, en muestras secas al aire se observaron incrementos de hasta 60° respecto a la misma muestra a humedad de campo. Con WDPT, los tiempos de infiltración tienden a aumentar en las muestras húmedas, especialmente en las texturas finas (diferencias 2-5 s). Materiales compactados mostraron menores tiempos de infiltración (diferencias 2-7 s) y mejor reproducibilidad, especialmente texturas arenosas. Los tiempos de infiltración fueron significativamente mayores en texturas arenosas (prueba t; α: 0.05), aunque no se observó un patrón claro con respecto a los tratamientos de humedad y compactación, por lo tanto su relación con WDPT fue baja. Se concluye que las condiciones iniciales pueden afectar los resultados obtenidos en la evaluación de la humectación, independiente de las características de la materia orgánica presente. Se sugiere uniformar el contenido de humedad de las muestras y aplicar un protocolo de compactación, como una manera de mejorar la reproducibilidad. Finalmente, se discute sobre futuras investigaciones que permitan obtener resultados comparables entre WDPT e infiltrómetro.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Postdoctorado N°3120070: Efecto del desarrollo de raíces proteoideas de Gevuina avellana en la erodabilidad y propiedades relacionadas: una herramienta para favorecer la estabilidad física del suelo.

287

Estabilidad temporal en series de tiempo de humedad de suelo: Aplicación a monitoreo de alta resolución temporal

Diego Rivera1, José Luis Arumí1

1 Departamento de Recursos Hídricos, Centro del Agua para la Agricultura, Universidad de Concepción. [email protected]

El almacenamiento de agua en el suelo es un proceso hidro-ecológico clave en sistemas agro-hidrológicos. La dinámica de la humedad en el espacio y en el tiempo está determinada por las condiciones hidrogeológicas del sitio, la características del suelo, el clima, los cultivos y las condiciones de manejo del cultivo (e.g. riego). En este estudio, presentamos el análisis espacio-temporal de series de humedad de alta resolución temporal (15 minutos, 28 sensores Decagon ECH2O distribuidos en 7 puntos de muestreo y cuatro profundidades), obtenidas en un huerto de arándanos para el periodo junio de 2010 a marzo de 2011. Para el análisis, se aplica el concepto de estabilidad temporal, desarrollado Vachaud et al (1985), el cual propone que determinados puntos de muestreo poseen la propiedad de representar alguna propiedad estadística del sistema, como el valor medio, y que además este patrón de representatividad es persistente en el tiempo, i.e. el punto más representativo mantiene su ranking en sucesivas campañas de monitoreo. Este trabajo presenta una aplicación paso a paso del concepto de estabilidad y presenta resultados respecto a la influencia de la longitud de las series de tiempo en la determinación de puntos estables, así como en la utilidad de esta técnica en la optimización de redes de monitoreo y de patrones de movimiento de agua. Los resultados muestran que el sitio de estudio existen diferencias en la dinámica espacio-temporal de la humedad del suelo para invierno y verano, así como una dependencia de la cantidad de agua entrante en el suelo en la persistencia de estos patrones. La variabilidad es principalmente explicada por la variabilidad textural del suelo, así como la posición del nivel freático. Por otra parte, los resultados sugieren que es posible reducir el número de sensores operando en el campo sin una pérdida significativa de información (menor al 10%). Esta técnica tiene un alto potencial de análisis y reanálisis de series de tiempo de contenido de humedad en un amplio rango de frecuencias de muestro (de horarias a estacionales) y de cobertura espacial (de hectáreas a kilómetro cuadrados).

Financiamiento: Proyecto FONDECYT de Iniciación 11090032.

288

Estado hídrico de Prosopis tamarugo. Un bosque en el desierto más árido del planeta.

Cristián Squella1, Mauricio Ortiz1, Paola Silva1, Edmundo Acevedo1

1 Laboratorio de Relación Suelo-Agua-Planta (SAP), Antumapu, Universidad de [email protected]

En el norte de Chile, en el desierto más árido del planeta, habita Prosopis tamarugo Phil. Posee una raíz pivotante que profundiza hasta 13 metros alcanzando el agua en las napas subterráneas. Actualmente se obtiene agua desde la napa subterránea tanto para la población como para procesos industriales, provocando un aumento en la profundidad de la napa, que podría afectar el estado hídrico de P. tamarugo. Este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la profundidad del nivel freático sobre parámetros hídricos, y crecimiento de P. tamarugo. Se eligieron 16 árboles adultos, pertenecientes al bosque del Salar de Llamara en la Pampa del Tamarugal, con similar estado sanitario y de vigor, los que tenían una profundidad del nivel freático entre los 4 y 6m. Se realizó un análisis estadístico exploratorio, en donde mediante análisis de conglomerados se agruparon los árboles en 4 grupos según profundidad del nivel freático. El estudio duró cinco temporadas, en las que se midió la profundidad del nivel freático en pozos de observación y se estimó la profundidad para cada árbol. En la temporada de crecimiento activo del árbol (septiembre a marzo) se midió el potencial hídrico xilemático de pre-alba (Ψpa) mediante cámara de Scholander, resistencia de estomas mediante porómetro y se muestrearon hojas para análisis de isotopos estables (Δ13C y δ18O). En conjunto a esto se registró el crecimiento de ramillas de la temporada. Se generaron series de tiempo para las distintas variables, a su vez dichas variables fueron sometidas a análisis de componentes principales, el que reflejó un agrupamiento de los árboles consecuente con la profundidad del nivel freático. La profundidad del nivel freático aumentó en el tiempo producto de la extracción de agua, con esto disminuyó el crecimiento de ramillas de la temporada. El Ψpa tuvo un leve descenso y no hubo respuesta en resistencia estomática aparente ni en Δ13C y δ18O. Los resultados se discuten en torno a un modelo ecofisiológico del efecto del déficit hídrico en especies arbóreas.

289

Estimación de la eficiencia en el uso del agua y el parámetro kdpv en plantas jóvenes de granado (Punica granatum L.), higuera (Ficus carica L.) y tuna (Opuntia ficus-indica (L.)

miller)Faúndez, C.1,2, Muñoz, V.1, Franck, N.1, Kremer, C.1,2

1 Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA). 2 Departamento de Ingeniería y suelos, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

[email protected]

La eficiencia en el uso del agua (EUA) es un parámetro útil para ser utilizado en zonificación agrícola, sin embargo, diversas investigaciones demuestran que es clima-dependiente, impidiendo la comparación directa entre distintos estudios. Debido a esto se han buscado formas de normalizarla, principalmente con el déficit de presión de la atmosfera (dpv). Por esto y debido a la estacionalidad y escases del recurso hídrico en la región de Coquimbo, se llevó a cabo un estudio en micro-lisímetros a plantas de 1 año de granado (Punica granatum L.), tuna (Opuntia ficus-indica L.), e higuera (Ficus carica L).Los objetivos fueron determinar la eficiencia en el uso del agua (EUA) y la eficiencia en el uso del agua normalizada o “kdpv” con el fin de demostrar que estas especies poseen bajo consumo hídrico y serían una alternativa para la producción frutícola en zonas áridas. La EUA se obtuvo de una regresión lineal generada con la biomasa seca total y con la transpiración estimada por medio del pesaje de micro-lisímetros. Los resultados de EUA para granado, tuna e higuera fueron de: 4,70; 18,57 y 3,97 (g[MS] kg-1[agua]), respectivamente; para la eficiencia en el uso del agua normalizada (kdpv) fueron, 3,3; 6,48 y 2,86 (g[MS] kPa kg-1[agua]) para granado, tuna e higuera respectivamente. También se evaluó en granado e higuera, la variabilidad de la EUA en función de parámetros climáticos por medio de la eficiencia en el uso del agua instantánea (EUAi), a hojas desarrolladas y en buen estado, con un analizador portátil de gases infrarrojo (IRGA) marca ADC BioScientific Ltd., modelo LC. Los resultados obtenidos indican que la EUAi disminuye para ambas especies en condiciones de alto dpv, temperatura y radiación solar. Se concluye que la alta EUA de higuera y granado descrita en la presente investigación, se debe a condiciones climáticas favorables en la zona de estudio y que la EUA de tuna debería aumentar con el desarrollo de la planta.

Financiamiento: Proyecto FIA PYT-2008-0216 “Prospección y desarrollo de germoplasma varietal de especies frutales de bajo requerimiento hídrico para aumentar la rentabilidad del agua en el Norte Chico”.

290

Estudios preliminares de control de filtraciones en canales de riego usando LA-PAM

Hamil Uribe1, Rodrigo Figueroa1, Marcelino Claret1, Luis Llanos1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias [email protected]

La conducción de agua para riego se realiza principalmente por canales no revestidos de baja eficiencia de conducción. Este trabajo tiene como objetivo evaluar alternativas no convencionales para reducir las pérdidas de agua por filtraciones en canales mediante la aplicación de poliacrilamida lineal aniónica (LA-PAM). Estudios previos (Del Smith, 2008, Susfalk, 2008) han encontrado que LA-PAM reduciría las pérdidas por filtraciones en canales a un costo que justificaría su utilización, permitiendo incrementar el caudal disponible (aumento de seguridad de riego, sobre todo en años secos) y controlando los efectos adversos de las filtraciones. Se seleccionó el LA-PAM a utilizar basado en evaluaciones toxicológicas y efecto floculante del LA-PAM en laboratorio. Para ello se realizó una Evaluación de Riesgo Ecológico con Daphnia magna (toxicidad aguda (NCh 2083, 1999) y crónica (US EPA, 1995). En laboratorio se comparó la actividad floculante de distintas concentraciones de LA-PAM sobre soluciones a distintas concentraciones de caolín. Las evaluaciones fueron sobre tres tipos de LA-PAM. A nivel de campo se midió el efecto de la aplicación de LA-PAM canales con pérdidas en la región de la Araucanía. Con un equipo ADCP StreamPro (Teledyne RD Instruments, Poway, CA, USA) se midió el caudal al inicio y final de tramos de aplicación de LA-PAM, antes y después de la aplicación. Posteriormente se hizo un seguimiento en el tiempo de las variaciones de flujo para determinar la duración del efecto del LA-PAM. Se cuantificaron parámetros de calidad de agua, especialmente turbidez, con una sonda multiparamétrica U-50 (Horiba Instrument, INC.,Atlanta, Georgia, USA).Los resultados permitieron seleccionar un tipo de LA-PAM que tuvo bajo efecto toxicológico y buena actividad floculante. Además en terreno determinaron niveles variables de pérdida y efecto de la aplicación de LA-PAM que logró reducir las filtraciones de agua en los canales en el orden de 10% del caudal conducido en los tramos evaluados. Financiamiento: INNOVA-Chile CORFO, proyecto código 10CREC-8541, denominado Optimización de la Conducción de Agua mediante la Evaluación de Filtraciones en Canales de Regadío, ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)

Palabras clave: filtración, canales, PAM.

291

Evaluación del efecto de la aplicación de diferentes formas de materia orgánica sobre la disponibilidad de cobre (Cu) en el suelo y la respuesta de ballica (Lolium perenne) bajo

condiciones de invernaderoAna Beatriz Torres1, Mauricio Molina1, Rodrigo Ortega1, Jimena Angulo1

1 Universidad Técnica Federico Santa María, Av. Santa Maria 6400, Santiago de Chile; [email protected]

El contenido de Cu disponible en algunos suelos de la zona central de Chile tiende a ser muy alto, esto puede restringir el crecimiento y productividad de los cultivos. La adición de MO al suelo, mediante enmiendas, permitiría inmovilizar este elemento en el suelo, lo que se traduciría en una disminución de los síntomas de toxicidad y un aumento en los rendimientos. Existe escasa información sobre el uso de enmiendas orgánicas líquidas (extracto húmico o humus líquido) sobre la disponibilidad de Cu en el suelo. El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes formas de MO, sobre la disponibilidad de Cu en un suelo contaminado (Cu-DTPA=100 ppm) de la zona central utilizando como planta indicadora Ballica (Lolium perenne). El ensayo tuvo una duración de tres meses, y se llevó a cabo cuadruplicado en macetas de 2L. Los tratamientos incluyeron la aplicación de MO en forma líquida: ácidos húmicos (AH), fúlvicos (AF), humus líquido (AH+AF), y forma sólida: compost, humina, guano, y humus de lombriz obtenido de una planta de tratamiento de aguas, con tres dosis de MO (13, 26 y 35 ton/ha). Las enmiendas líquidas se aplicaron en dosis equivalentes al contenido de C-AH+AF del compost. Se incluyeron controles con fertilización química sin MO, y sin ningún tipo de fertilización. Los parámetros evaluados incluyeron entre otros: materia seca (MS) aérea, pH y Cu-DTPA en el suelo, además de la determinación del subproducto de la peroxidación lipídica, Malonil-aldehído (MDA), en raíces, parámetro relacionado con el estrés oxidativo en plantas. Los mejores rendimientos (MS) se obtuvieron con la aplicación de guano y humus líquido, especialmente a la mayor dosis. Se encontró correlación positiva entre la dosis de MO y la producción de MS (r=0,403; p<0,001), y negativa entre la dosis de C y Cu-DTPA (r=0,370; p<0,001) y daño por estrés oxidativo medido como MDA (r=0,240; p<0,001). A su vez, el Cu-DTPA correlacionó negativamente con pH del suelo y MDA (r=0,343; p<0,001), y no explicó por si solo la producción de MS. Los tratamientos sin enmienda orgánica presentaron la menor producción de MS (p<0.05). Se establecieron diferencias significativas para Cu disponible entre los diferentes tratamientos, siendo guano la enmienda orgánica que presentó la mayor reducción en relación al control sin MO, seguida del tratamiento con AF y humina. El uso de enmiendas orgánicas líquidas y sólidas, puede ser una buena herramienta para mejorar la productividad en suelos agrícolas contaminados con Cu.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT Nº11110509, Chile.

292

Evaluación de la producción potencial de biogás mediante digestión anaeróbica del alperujo

Javiera Suárez1, Karina Galleguillos1, Darío Guerrero1, María Teresa Varnero1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Casilla 1004, Santiago, [email protected]

La producción de aceite de oliva está aumentando anualmente en Chile, lo que genera un incremento de residuos como el alperujo (AL), que por sus características físico-químicas, constituye un agente contaminante del medio ambiente. La estabilización del alperujo mediante compostaje permite su utilización como acondicionador de suelos. Otra alternativa es el tratamiento mediante digestión anaeróbica para generar energía en forma de biogás, junto con el digestato o residuo semi estabilizado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de producción de biogás utilizando alperujo. El estudio se realizó en la planta piloto del Campus Antumapu, trabajando con temperaturas mesofílicas y con mezclas de alperujo y residuo de betarraga para establecer relaciones C/N del orden de 30/1. Se consideró la inclusión de bacterias metanogénicas en base a guano de bovino, por lo tanto, se dispuso de dos tratamientos, con y sin inoculante. Los resultados indican que en el tratamiento sin inoculante, a pesar de las condiciones mesofílicas, al cabo de 72 días de iniciado el proceso produce biogás de baja calidad con un porcentaje de metano (CH4) que no supera el 20%; de dióxido de carbono (CO2) del orden del 60% y un 20% de gases traza, tales como sulfuro de hidrógeno (H2S), nitrógeno (N2), oxígeno (O2), monóxido de carbono (CO). En cambio, en el tratamiento con inoculante se obtiene un biogás con un 65% de CH4; 27% de CO2 y un 8% de gases traza, junto con tiempos de inicio de la fase metanogénica en torno a los 20 días. Es por ello, que se concluye que el uso de inoculantes es necesario en biodigestores, sobre todo en la fase inicial pues permite que los períodos de obtención de CH4 sean menores, optimizando así el proceso.

Financiamiento: Ministerio de Energía en el marco del Proyecto “Biogás y Aplicaciones”; cofinanciado por proyecto FONDEF D07I1008.

293

Evaluación de la torta de prensado de semillas de la producción de biodiesel como acondicionador de suelos

Claudia Santibáñez1, Paula Santibáñez2, Andrés Galmez1

1 Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias-Universidad Mayor.2 Facultad de Ciencias Agronómicas-Universidad de Chile.

[email protected]

La disposición de la torta de prensado de semillas constituye uno de los mayores problemas que enfrenta la industria del biodiesel en el mundo. En general, a partir de las semillas oleaginosas, un 35% se convierte en aceite vegetal y el 65% restante corresponde a la torta de prensado residual. Una tonelada de biodiesel producido genera aproximadamente 3 toneladas de torta de prensado como subproducto. La expansión de la industria del biodiesel hace necesario encontrar aplicaciones sustentables para este subproducto masivo. La torta de prensado puede convertirse en un valioso acondicionador orgánico de suelos con valor fertilizante. Este residuo biodegradable si se maneja adecuadamente permite mantener el balance natural de los nutrientes esenciales y la materia orgánica del suelo. Adicionalmente, la torta de prensado contiene aceite residual, por lo cual presenta propiedades insecticidas que pueden reducir el número de nematodos en el suelo. Se llevó a cabo un ensayo de invernadero para evaluar el uso de la torta de prensado de semillas de chañar como acondicionador de suelos, para mejorar la producción y crecimiento de esta especie. La torta de prensado se incorporó en dosis de 0, 6, 12 y 24% v/v y 5 repeticiones por tratamiento, con una disposición completamente al azar. Se trasplantó una plántula de chañar por maceta (1L) y al cabo de seis meses se cosecharon y se separó la parte aérea de as raíces. La incorporación de torta de prensado incrementó la producción de biomasa seca y las concentraciones de N y clorofila en la parte aérea. No se observaron síntomas de fitotoxicidad. El tratamiento que presentó los mejores resultados en términos de producción de biomasa seca, contenido foliar de NPK y clorofila fue la dosis de 12%. Por otra parte, la biomasa aérea mostró una correlación significativa con la respiración microbiana del suelo y la biomasa microbiana del suelo. Estos resultados sugieren que la torta de prensado de semillas de chañar constituye un adecuado acondicionador orgánico de suelos.

294

Evaluación del tratamiento de heces caninas mediante compostaje

Linda Sánchez1, Fabián Abarza1, Karina Galleguillos1, María Teresa Varnero1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Casilla 1004, Santiago, Chile. [email protected]

Las heces caninas se convierten en un constante problema para los centros urbanos, así como para aquellos lugares de concentración de estos animales (perreras, hospitales veterinarios, parcelas y criaderos). Debido a que se encuentran en gran cantidad y no tienen utilidad inmediata, se pueden acumular o depositar de forma inadecuada, lo que puede generar focos de malos olores e infecciones y favorecer el desarrollo de vectores, con los consecuentes riesgos para el establecimiento. Este material no puede ser incorporado directamente al suelo, pues posee metabolitos fitotóxicos que producen efectos nocivos sobre los cultivos vegetales, así como patógenos que pueden ser un foco de infección. En el presente estudio se evaluó el proceso de compostaje como una forma eficiente de tratar las heces caninas para obtener un acondicionador de suelos. Para ello, se preparó una pila de compostaje de 0,35 m3, con materias primas frescas de heces caninas y rastrojos de trigo. El rastrojo de trigo fue utilizado para mejorar la relación C/N de la pila de compostaje, así como para el control de olores y aireación. Se realizaron volteos periódicos y riego de acuerdo a las condiciones monitoreadas. Se registró diariamente la temperatura y se analizó, contenido de agua, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno total, relación C/N, actividad biológica y fitotoxicidad en el producto final obtenido para clasificarlo según la Normativa Chilena de Compost (NCh 2880). En el tratamiento se alcanzó rápidamente la fase termofílica, la que se sostuvo por dos semanas, asegurando así la sanitización del producto. Aunque la literatura recomienda un volumen mínimo de 1 m3 para alcanzar la fase termofílica (≥55ºC), dicha fase fue lograda con un menor volumen, concluyendo que las heces caninas son un residuo óptimo para ser tratado mediante compostaje, obteniendo un producto estable y sanitizado.

Financiamiento: Proyecto Transformación de Residuos Orgánicos.

295

Experiencia en la difusión de la tecnología de lechos biológicos a nivel escolar

Carolina Altamirano1, Felipe Gallardo1,2, María Cristina Diez1,3

1 Núcleo Científico y Tecnológico en Biorecursos (BIOREN) Universidad de La Frontera, Temuco. 2 Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, Universidad de La Frontera, Temuco.

3 Departamento de Ingeniería Química, Universidad de La Frontera, [email protected]

Los lechos biológicos corresponden a un sistema que permite evitar la contaminación puntual de plaguicidas producida durante la manipulación. El proyecto FONDEF D09R1006 “Manejo adecuado de residuos de plaguicidas en la producción frutícola de la región de La Araucanía a través de la implementación y difusión de lechos biológicos” contempla la implementación de lechos biológicos a diversas escalas. En equipos direccionados por el tractor (grandes productores) y lechos biológicos para uso de pulverizadores manuales como es el caso de las bombas espalda (pequeños productores). Para ambos casos se contempla un programa de difusión que involucra a agricultores, productores frutícolas, funcionarios de servicios públicos, escolares y público en general. El objetivo es formar conciencia y capacitar en relación al uso y manejo adecuado de los plaguicidas para evitar la contaminación en predios agrícolas de la región de la Araucanía. Para la difusión se instaló en el Campo Experimental Maquehue de la Universidad de La Frontera, un lecho biológico para uso de equipos de bajo volumen. Este lecho es de bajo costo y contempla el depósito para la biomezcla, el depósito para colectar los lixiviados, la bomba de recirculación y el sistema de recolección de datos (humedad y temperatura). A nivel escolar las actividades se coordinan con el programa EXPLORA de CONICYT y consisten en la realización de talleres demostrativos, que involucran aspectos de construcción y operación del lecho biológico así como también contenidos relacionados con las medidas de seguridad involucradas en el uso de plaguicidas. Como parte del proyecto, se preparó un manual de fichas técnicas que ilustran de manera didáctica toda la información que es abordada en cada taller. Se ha establecido una agenda de talleres (1 mensual) y a la fecha se han capacitado a estudiantes de 5 colegios agrícolas de la región y sus correspondientes profesores, lo que significa un número de aproximadamente 100 alumnos. Estos estudiantes representan en el futuro, al recurso humano que se desempeñará en labores agrícolas en la región de la Araucanía, y que debido a su participación en esta iniciativa aportarán con conocimiento a abordar el tema de los plaguicidas con responsabilidad ambiental.

Financiamiento: Programa EXPLORA CONICYT, región de La Araucanía y Proyecto FONDEF D09R1006.

296

Implementación de la tecnología de Lechos Biológicos (LB) para la mitigación de la contaminación puntual de plaguicidas

Jorge Díaz1, A. Curinao2, G. Palma2, G. Tortella2, O. Rubilar2, G. Briceño2, C. Altamirano2, M. Cristina Diez2

1 INIA-Carillanca. 2 Universidad de La [email protected]

Los lechos biológicos (LB) son una tecnología que permite el confinamiento y degradación microbiológica de plaguicidas. Se desarrollaron en Suecia como una necesidad para minimizar la contaminación puntual durante el llenado de los equipos de aplicación. Básicamente constituye un foso en el suelo revestido con un elemento aislante, conteniendo una biomezcla compuesta de un residuo lignocelulósico, suelo y turba, más una cubierta de pasto en superficie. Existen varias interrogantes necesarias de abordar para adaptar los LB a las condiciones climatológicas, prácticas agrícolas y materiales orgánicos disponibles. Los objetivos del presente trabajo correspondieron al diseño de la estructura, puesta en marcha y funcionamiento, determinar eficiencia en la degradación de plaguicidas y durabilidad del sistema. Para tal efecto se construyeron dos LB en la región de la Araucanía, uno en INIA Carillanca (Vilcún) que se utilizará bajo condiciones controladas y el segundo en Agrícola San Clemente (Angol) que operará según el manejo productivo del predio. En el diseño se consideró una rampa para el estacionamiento del equipo pulverizador o nebulizador más el tractor, un sistema de drenaje y recirculación de los líquidos percolados, y el foso impermeabilizado con hormigón. Este se rellenó con una biomezcla de paja de avena, suelo (andisol) y turba en una proporción volumétrica de 50-25-25%, respectivamente. Ambos LB cuentan con un sistema automático de monitoreo continuo de humedad y temperatura. El LB de INIA inició su funcionamiento en julio/2012, previo a un periodo de estabilización de 3-4 meses, aplicándose una mezcla de 9 productos (18 g i.a. de c/u x 4,5 m-2) en 100 L de agua. Los plaguicidas utilizados fueron atrazina, isoproturon, azinfos-metil, clorpirifos, diazinon, metidation, phosmet, captan y clorotalonil. Está en proceso un monitoreo periódico del sistema midiéndose la actividad microbiana, relación C/N, pH, degradación de plaguicidas, y cantidad y frecuencia de carga de agua que soporta el LB. Las primeras evaluaciones indican una leve disminución de la actividad microbiana en superficie y una degradación en torno al 50% de los plaguicidas. Se determinó que los LB pueden soportar entre 30 a 35 L m-2 de agua sin drenar al sistema de recirculación.

Financiamiento: Proyecto FONDEF-D09R1006.

297

Introducción de espárragos (Asparagus officinallis) libre de arsénico en el oasis de Calama mediante el empleo de un filtro

en base a óxido de fierro Ignacio Delfino1, José Delatorre1, Matías Sánchez1

1 Facultad de Recursos Naturales Renovables, [email protected]

Los altos contenidos de sales y arsénico del suelo y agua de riego de Calama han limitado la matriz productiva de éste lugar a dos cultivos, maíz y alfalfa. Mediante la intervención del programa PIAT UNAP se han incorporado una serie de filtros diseñados para las condiciones de toxicidad por arsénico para disminuir éste metaloide en los cultivos que se producen en el oasis. Un cultivo introducido es el espárrago, caracterizado por ser tolerante a condiciones de salinidad, lamentablemente tiene la capacidad de absorber el arsénico presente en el suelo. El objetivo principal planteado es evaluar la adaptabilidad del espárrago, empleando un filtro de arsénico bajo las condiciones de saturación del oasis de Calama. El cultivo se estableció en una parcela de 200 m2 emplazado en el oasis de Calama, con condiciones de salinidad de suelo de 27 dSm-1 y un contenido de arsénico promedio de 140 mg/kg. Acoplado al cabezal de riego se insertó un sistema de filtraje de arsénico en base a óxido de fierro, el cual, mediante una reacción de óxido reducción crea un flóculo donde es retenido el As. Se evaluó en forma mensual el estado del suelo y de las plantas para evidenciar la detoxificación de los espárragos y la eficiencia de los filtros. La evaluación se realizó en función de un diseño en bloques completos al azar, los datos se analizaron mediante un análisis de covarianza en función del tiempo y al encontrar diferencias entre un tratamiento con y sin filtro con 10 repeticiones por muestreo, se realizó un test de separación de medias de Tukey con una significancia del 5%. Según los resultados, al cabo de un año se logró disminuir el contenido de arsénico de los espárragos de 7 mg/kg a rangos inferiores a 0,01 mg/kg, valores que permiten el consumo del turión, por otro lado el contenido de arsénico en el suelo disminuyó desde 140 mg/kg a 23 mg/kg en diez meses. Se concluye que los filtros y riego sistematizado disminuyen el arsénico en el agua de riego y disminuyen los riesgos de absorción del metaloide por parte de los espárragos.

298

Modelación con HYDRUS 2D del flujo no saturado de agua utilizando sensores de humedad de suelo Diviner 2000 y GS3 en un suelo de clase textural franco arcilloso (FA) a franco (F)

en la región de AtacamaCristian Kremer1, Carlos Faúndez1, Luis Reyes1, María Jiménez1, Yelica Rudolffi1,

Marcela Benavente1, Julio Haberland1

1 Universidad de [email protected]

En Chile, la crisis del recurso hídrico se ha presentado principalmente en la zona centro-norte, en que la relación demanda/disponibilidad se ve afectada por la escasa precipitación y la alta competencia de este recurso por los distintos actores económicos y sociales. Por esto, en la agricultura se debe aumentar la eficiencia hídrica mediante la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo y programación de los riegos. Las más utilizadas son: Time Domain Reflectometry (TDR) y Frequency Domain Reflectometry (FDR). Existen TDR y FDR de medición continua y discreta, en donde, teóricamente, la medición continua es más apropiada ya que se obtiene una mejor visión espacial y de la dinámica del agua y sales en comparación con la medición discreta, sin embargo, es sólo una medición puntual y para replicarla aumentan los costos, haciendo difícil su implementación. Respondiendo a la necesidad de tener un modelo que conecte la medición continua con la medición discreta, J. Simunek y Van Genuchten idearon un programa llamado HYDRUS el cual utiliza parámetros físicos y químicos del suelo junto con la ecuación de Richard’s para flujo de agua en medio saturado-no saturado y la ecuación de advección-dispersión de Fick para el transporte de calor y compuestos. Para simular esto, se realizará un ensayo en Copiapó, región de Atacama, con 9 sensores GS3 (Decagon Devices, Pullman, WA, U.S.A), en una grilla de 3x3 metros, los cuales medirán contenido de agua y conductividad eléctrica y, 3 DIVINER 2000 (Sentek Technologies, Stepney, SA, Australia) que medirán contenido de agua, con el objetivo de construir y validar un modelo con Hydrus 2D en un suelo FA a F. Con esto se espera obtener una relación entre dinámica estacional de agua con conductividad eléctrica para luego validar el modelo en la zona.

Financiamiento: “Programa de eficiencia hídrica para los agricultores del sector San Fernando-Desembocadura de la provincia de Copiapó”, ejecutado por la Universidad de Chile, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama.

299

Producción de biogás en función de la temperatura, en un biodigestor modelo chino

Ninoska Gajardo1, María Teresa Varnero1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Casilla 1004, Santiago, [email protected]

La digestión anaeróbica, es un proceso en el cual microorganismos degradan la materia orgánica hasta generar dos productos: biogás y un efluente estabilizado. El biogás es una mezcla de gases que contiene principalmente CH4 y CO2, además de otros gases traza. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, entre los periodos febrero-julio 2011 y enero-julio 2012 se realizaron mediciones de las temperaturas que afectaban a un biodigestor modelo chino de carga semi continua, alimentado con excretas de vacuno. La temperatura es un factor importante dentro del proceso, ya que su variación afecta directamente la velocidad a la que crecen los microorganismos; por otro lado, variaciones bruscas de temperatura podrían traducirse en una desestabilización del proceso. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica de producción de biogás en este sistema, en función del régimen térmico y establecer una relación entre la temperatura del suelo y la producción de biogás (calidad y cantidad). Las mediciones del periodo 2011 se registraron manualmente (3 veces al día) y durante el 2012 automáticamente (cada 30 minutos). Se analizó la influencia que la temperatura atmosférica tuvo sobre las otras temperaturas registradas (suelo, carga y descarga del biodigestor). Además, durante el 2012 se realizaron análisis semanales de composición del biogás producido (con y sin filtro de captura de H2S). El rango de temperatura atmosférica fue entre -2°C y 33°C (2011) y -3°C y 34°C (2012), la temperatura del suelo superó los 14°C (2011) y 11°C (2012), la temperatura interna del biodigestor en ambos periodos superó los 20°C y en el 2012 alcanzó 32°C, lo que muestra que se mantuvieron condiciones mesofílicas necesarias para un correcto desarrollo del proceso. Los análisis de composición de biogás fueron en promedio: 73% CH4, 30% CO2, 0,3% O2, 0,3ppm H2S y 4,8ppm CO (con filtro) y 72% CH4, 31% CO2, 0,3% O2, 534ppm H2S y 35ppm CO (sin filtro). Se concluye, que biodigestores tipo chino pueden mantener temperaturas adecuadas para el proceso anaeróbico, a pesar de las variaciones de temperatura atmosférica, lo que aseguraría la producción de biogás durante el año.

Financiamiento: Ministerio de Energía en el marco del Proyecto “Biogás y Aplicaciones”; cofinanciado por proyecto FONDEF D07I1008.

300

Relaciones entre aplicaciones de nitrógeno y fósforo en campos de maíz y calidad de agua en cuerpos de agua cercanos

en Chile centralFabio Corradini1, Osvaldo Salazar1, Francisco Nájera1, Oscar Vio1

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Ingeniería y Suelos. Santa Rosa 11315. La Pintana, Santiago.

[email protected]

La agricultura ha sido definida como el mayor contribuyente a las fuentes de contaminación difusa, por nitratos (NO3-) y fósforo reactivo (PO43-), a cuerpos de agua. En la región de O’Higgins se han informado altos niveles de NO3- en aguas subterráneas y superficiales, donde además la sobre fertilización del cultivo del maíz es una realidad. Entendiendo una posible relación entre estos factores, fueron definidos los siguientes objetivos: (1) Determinar la relación entre NO3- y PO43- con otras variables de calidad de agua; (2) Definir su variación temporal, y; (3) Evaluar su variación a lo largo de un canal de drenaje. Con este fin se realizó un monitoreo anual a tres canales de drenaje colindantes con tres predios de rotación maíz-barbecho (de 14,9, 20,7 y 4,2 ha cada uno), con suelos de clase textural areno francosa y arcillosa, los cuales son fertilizados con urea, purín de cerdo y/o estiércol, ubicados en la comuna de Pichidegua, Región de O’Higgins. Muestras fueron colectadas de forma semanal, entre junio de 2011 y julio de 2012, ubicando puntos a la entrada y la salida de los canales. Se evaluó pH, CE, turbidez, temperatura, solidos totales (ST), oxígeno disuelto, NO3-, amonio (NH4+), N total, PO43-, sulfatos y demanda química de oxígeno (DQO). Fue determinado un aumento invernal en las concentraciones de NO3-, NH4+ y PO43- (máximos; 25,2, 34,5 y 10,8 mg L-1, respectivamente) en aguas cercanas a campos con suelos arenosos, mientras que en el canal cercano a suelos arcillosos se encontró un aumento solo en NO3- (máximo 8,5 mg L-1). No hubo diferencias significativas (t Student 5%) entre puntos de observación de entrada y salida, exceptuando dos ocasiones en que el cause disminuyó su velocidad favoreciendo los procesos de desnitrificación. Los puntos de salida sobrepasaron la norma establecida para NO3- (46%) y PO43- (17%) en campos con aplicación de purines. Se concluyó que: (1) PO43- presentó relación con NH4+ (r = 0,846), DQO (r = 0,728) y N total (r = 0,886), mientras que NO3- presentó solo una relación baja con ST (r = 0,243); (2) NO3-, PO43-, NH4+ y N total, presentaron alzas durante otoño-invierno; (3) No se presentan variaciones a lo largo del canal, exceptuando NO3- en condiciones especiales.

Financiamiento: FONDECYT de Iniciación 2011, proyecto N°11110464.

301

Respuesta a la fertilización nitrogenada en el cultivo de arroz en función del potencial de nitrógeno mineralizable del suelo

Juan Hirzel Campos1

1 Instituto de Investigaciones [email protected]

El uso de inadecuadas dosis de fertilizantes nitrogenados en agricultura puede afectar la productividad del cultivo y el medioambiente. El objetivo de este estudio fue determinar la respuesta a la aplicación de dosis crecientes de nitrógeno (N) en el cultivo de arroz en 2 suelos de diferente edad evolutiva (orden taxonómico), condicionando diferencias en el potencial de N mineralizable (determinada en condiciones anaeróbicas sin agitación, a una temperatura de 20ºC durante un periodo de 21 días), dado que la edad del suelo está asociada al grado de labilidad de la materia orgánica y por tanto a su capacidad de mineralización de N. Durante la temporada 2011-12 se evaluó el uso de 0, 80 y 160 kg N ha-1 en un suelo vertisol e inceptisol de la zona de Parral, con diferentes niveles de N mineralizable, sobre la producción de grano y eficiencia de recuperación aparente de N (RAN) del cultivar Zafiro-INIA. Los valores de N mineralizable fueron 37 y 51 mg kg-1 en los suelos vertisol e inceptisol, respectivamente. El diseño experimental en cada suelo fue bloques al azar con 4 repeticiones. El rendimiento de grano fluctuó entre 61 y 115 qqm ha-1, y entre 51 y 77 qqm ha-1, para los suelos vertisol e inceptisol, respectivamente. Los resultados obtenidos indicaron que en el suelo vertisol se obtuvo la mayor respuesta a la aplicación de N, con rendimientos que superaron al control en 53 y 51 qqm ha-1 para dosis de 80 y 160 kg N ha-1, respectivamente, en tanto que en el suelo inceptisol la respuesta a la aplicación de N fue de 26 y 19 qqm ha-1 para las dosis señaladas. A su vez, en ambos suelos la dosis de N que generó el mayor rendimiento fue 80 kg ha-1. La RAN fluctuó entre 58.5 a 58.2, y entre 53.7 a 44.5, para las dosis 80 y 160 kg N ha-1 en los suelos vertisol e inceptisol, respectivamente. En conclusión, la respuesta a la aplicación de N en el cultivo de arroz está relacionada con la capacidad de aporte natural del suelo.

302

Secuestro de carbono en suelos aluviales chilenosGarrido, E.1, Matus, F.2

1 Escuela de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Católica del Maule. Camino Los Niches, Km 6 Curicó. 2 Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera.

[email protected]

La existencia de una capacidad limitada de captura de carbono se ha probado en condiciones controladas y de campo en suelos de regiones templadas y tropicales, pero existe poca información sobre este fenómeno en Chile. El objetivo de este estudio fue evaluar la saturación de carbono en las fracciones físicas de limo y arcilla. Se muestrearon 15 pedones de suelo a los 0-0.1 y 0.1-0.2 m entre los 34º23’ y 35º02’S. El C se midió en las fracciones <53μm, 53-250μm y >250μm después de haber sido dispersado con ultrasonido. En promedio, la capacidad de almacenamiento de C del suelo alcanzó valores cercanos a 31,13 (± 0,3) g kg-1 suelo, los suelos presentaron valores que oscilan entre 4,05 (± 0,5) y 18,33 (± 1,3) g kg-1 del suelo. Se observó una relación negativa y significativa entre déficit de saturación de C (SD) y C del suelo (R2 =0.82 y 0.93 a los 0-0.1 y 0.1 a 0.2m respectivamente). SD osciló entre 41.86–81.13% entre 0-0.2m de profundidad, no hubo diferencias en la SD en las estratas muestreadas. Los suelos han sido manejados con monocultivo de maíz durante 30 años, presentaron un SD constante, el C en la fracción limo + arcilla fue inferior que la capacidad máxima. Probablemente, el efecto de manejo agrícola al que han estado sometidos los suelos, promueve una mayor pérdida de C en la capa superficial a través de la destrucción de los macro y micro agregados.

303303

Seguimiento Ambiental Integral de las aguas de la cuenca del río Choapa, relación con la actividad minera y agrícola del

valleMeza, F.1, Oyarzo, P.1

1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, Colina San Joaquín s/n La [email protected], [email protected]

A través del proyecto “Seguimiento Ambiental Integral del río Choapa”, se aplica un programa de muestreo desde el otoño de 2011 a la fecha, con proyección hasta el otoño de 2016, en convenio entre INIA, la Junta de Vigilancia del río Choapa y Compañía Minera Los Pelambres. Las variables en seguimiento son: Parámetros físico-químicos, aniones y cationes, orgánicos e inorgánicos, metales pesados esenciales y no esenciales disueltos y totales, microbiológicos, en 15 puntos a lo largo del río Choapa, que incluyen cinco ríos y un estero, con un total de unos 81 parámetros de calidad de agua. Los objetivos del estudio son determinar potenciales impactos de la actividad minera en la cuenca y sus posibles efectos en las aguas y suelos desde cordillera a mar. La investigación considera la realización de una caracterización de la calidad de aguas superficiales, subterráneas, sedimentos del río y suelos agrícolas bajo riego. Se monitorean aguas superficiales del río, aguas subterráneas a través de 12 comunidades de Agua Potable Rural, muestreo de suelos agrícolas regados con aguas del río en cien puntos a lo largo del mismo y muestreo de sedimentos del mismo río. En agua superficial y subterránea, se está monitoreando cada noventa días, es decir un muestreo por estación del año. Transcurrido un año de ejecución del estudio, es posible apreciar los niveles actuales de metales pesados y otros elementos químicos y biológicos, destacando niveles de cobre, molibdeno, manganeso y aluminio, por sobre la norma de riego en algunos puntos. Los resultados muestran cierta coherencia con datos históricos para el caso de aguas superficiales de río. En perfiles de suelo y sedimentos, destaca el cobre en mayores niveles en algunos sectores, especialmente bajo zonas de explotación minera. En cambio en aguas de pozos APR, los niveles se sitúan dentro de la norma en prácticamente todos los sectores. Otro aspecto relevante de este estudio es la transferencia y capacitación de comunidades, ya sea en torno a los APR o por sectores de regantes, los cuales forman parte de muestreos participativos y talleres de capacitación de calidad de agua en la cuenca.

304

Tendencia observadas en series de precipitación y temperatura en la zona central de Chile durante el período 1970 – 2007

Luis Morales1, José Mena1

1 Laboratorio para la Investigación en Ciencias Ambientales (LARES), Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile,

Chile. Santa Rosa 11315, [email protected]

El objetivo de este trabajo fue construir una cartografía preliminar de la variabilidad espacial de las tendencias de la precipitación en la zona central de Chile a una resolución 1:250000. Para ello se utilizan series de tiempo de precipitaciones y temperaturas diarias de las estaciones meteorológicas disponibles en el área de estudio. Las series de datos utilizadas, corresponden aproximadamente al área de clima mediterráneo de Chile, el cual contempla las regiones de Valparaíso al Biobío aproximadamente, constituyendo un 13,25% del territorio chileno continental. La información diaria fue analizada a nivel medio mensual, correspondiente a 30 años de registro aproximadamente, aplicando el test estadístico de Mann-Kendall, para establecer si las series de tiempo presentaban una tendencia significativa. Para minimizar el error en el cálculo de tendencias, solo se consideraron aquellas estaciones que tuvieran menos de un 5% de datos faltantes y que además estos no tuvieran más de 5 datos consecutivos ausentes. Analizadas todas las estaciones se determinaron 6 casos con tendencia significativa, las cuales se resumen en: Estación Embalse Rungue (región Metropolitana), temperatura al alza; Estación Convento Viejo (región del Libertador General Bernardo O’Higgins), temperatura al alza; Estación Chillán (región del Maule), precipitación en descenso; Estación Curicó (región del Maule), precipitación en descenso; Estación Embalse Ancoa (región del Maule), temperatura al alza; Estación Quilaco (región del Bío Bío), temperatura al alza.

Financiamiento: Proyectos FIA-ES-L-2005-1-A-003 y FIA PDT-2007-007.

305

Uso de zonificación agrotopoclimática para la generación de cartografía asociadas a la toma de decisiones agrícolasJosé Neira1, Luis Morales2, Michelle Morales1, Mauricio Ortiz1, Edmundo Acevedo3

1 Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) CONICYT-Regional R08I1001, Casilla 13, Rengo-Chile. 2 Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables. 3 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Lab. de Relación

Suelo-Agua- Planta. Casilla 1004, [email protected]

La producción agrícola es una de las principales actividades económicas en la región de O’Higgins, situada después de la minería. La importancia de esta actividad hace necesaria la existencia de herramientas que permita hacer un uso sustentable del territorio. Por ejemplo, determinar sitios potenciales para el establecimiento de un cultivo o riesgos ambientales relacionados con la actividad agrícola son posibles mediante la generación de una zonificación agrotopoclimática. El objetivo de este trabajo es generar una zonificación agrotopoclimática y utilizarla como herramienta en la toma de decisiones agrícolas. Para esto se procedió inicialmente a generar una cartografía digital edafoclimática de la región de O’Higgins por medio del uso de cartografía digital de suelo (con información de textura, pH, profundidad, etc.), información climática y agrícola de la región procesada mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). La zonificación agrotopoclimática generó 1348 distritos con distinta información de suelo y clima; y fue utilizada, inicialmente, para generar cartografía de riesgo potencial de lixiviación agroquímicos para los ingredientes activos de agroquímicos principalmente usados en la agricultura de la región (Mancozeb, Metamidofos, Metalaxil, Benomilo, Linuron, Metalocloro y Metribuzina) y que se determina mediante un índice denominado Factor de Atenuación (Rao et al.,1985) que utiliza la vida media, la constante de Henry (KH) y el coeficiente de partición carbono orgánico-agua (KOC) del agroquímico. A continuación se procedió a determinar la zona de producción potencial de cultivo cerezos, durazno y ciruelo, en el que se consideraron los requerimientos climáticos de los cultivos, tales como días-grado u horas-frío, y de suelo, como la profundidad. Como conclusión se puede decir que la generación de la zonificación topoclimática permitió generar productos asociados tales como la zonas de cultivo potencial de frutales de interés en la región, o determinar zonas en las que existe un riesgo de lixiviación potencial de agroquímicos a cuerpos de agua subsuperficiales.

306

307

Ornamentales

Antecedentes económicos de la producción de follajes ornamentales palmilla, eucaliptus, rumora y ruscus

Alejandra Godoy1, María Gabriela Chahín1, Selvin Ferrada1 INIA-Carillanca.

[email protected] Durante los años 2008 al 2011 se sistematizó información económica obtenida de la producción de cuatro cultivos de follajes: Palmilla (Lomatia ferruginea), Eucaliptus (Eucaliptus spp), Rumora (Rumhora adiantiformis) y Ruscus (Danae racemosa), considerando las labores e insumos utilizados durante la plantación, producción y venta. Esto cultivos se establecieron en la comuna de Lautaro, con el objetivo de determinar indicadores económicos que permitieran analizar su rentabilidad. Para lo anterior se seleccionaron los indicadores relevantes que dieran cuenta del comportamiento, y se diseñó la estructura para el levantamiento de la información, con lo cual se pudiese sistematizar los datos y agruparlos de acuerdo a ciertos criterios. Adicionalmente a ello, como como una forma de conocer el mercado local se realizó una encuesta a 11 florerías en la ciudad de Temuco, entre los meses de marzo y abril de 2011. Como conclusiones se obtiene que en términos de inversiones, la Rumora y el Ruscos representan los mayores valores, y que dentro de las labores agrícolas, el control de malezas involucra el mayor costo debido al mayor uso de mano de obra, seguido por la fertilización a causa del costo de insumos, y en tercer lugar, el riego. En términos de los indicadores de rentabilidad la Rumora y el Eucaliptus presentan valores interesantes. Otro aspecto importante es que el resultado económico es muy sensible al precio, más que a una variación del rendimiento. En los aspectos de comercialización las florerías locales venden cada vez más sus arreglos florales con un mayor porcentaje de follaje, ya que de esta forma disminuyen el costo final del arreglo. Esta situación no varía mucho para las florerías a nivel nacional. Finalmente se concluye que para las productoras participantes del proyecto, una vez concluido, además de su producción de flores, con la incorporación de eucaliptus, palmilla, rumora y ruscus, tienen el complemento del follaje, que les permite abastecer el mercado local. Con esta diversificación productiva, las productoras han aumentado sus ingresos en 3.500 $/m².

Financiamiento: Proyecto FIA-PIT-T-2006-1-A-006 “Producción de follaje como diversificación de la oferta en el rubro de flores de corte para productoras mapuche de la región de La Araucanía”, cofinanciado por INIA Carillanca y la Asociación Indígena de Hombres y Mujeres Productoras de Lautaro.

308

Antecedentes económicos de la producción de peonías, análisis de casos

Alejandra Godoy1, María Gabriela Chahín1, Selvin Ferrada1 INIA-Carillanca.

[email protected]

El objetivo fue establecer un sistema de gestión de la producción para el rubro peonías para lo cual se implementó, entre abril de 2008 y junio de 2011, un sistema de registros de los ingresos y costos de producción de peonías en distintos predios de productores de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Con ello fue posible obtener índices productivos y económicos de cada una de las explotaciones y generando informes estandarizados con los resultados obtenidos. Con la información anterior se realizaron reuniones y talleres de análisis para mejorar e intercambiar conocimientos y estilos de gestión entre los productores. Como conclusiones se obtiene que en el registro técnico - económico se debe separar las labores de pos cosecha del packing, considerar una planilla de gastos mensuales, que permita proyectar el flujo de caja y capital de trabajo entre temporadas. Dentro de los ítems de costos mayores son los de cosecha, controles de malezas, controles de enfermedades, y la fertilización, desde otra mirada el costo de mano de obra dentro de las labores agrícolas es muy relevante ante lo cual se recomienda mecanizar algunas actividades, para lo cual se debería estudiar la implementación de nuevos diseños de plantación que permitan un mayor uso de maquinaria. Ante variaciones en el precio y el nivel productivo, se pudo observar que los indicadores económicos son más sensibles a variaciones del nivel productivo. En término productivos se obtiene que la productividad promedio debiera estar en 11 varas promedio por planta, con un porcentaje de varas comercializadas mayor al 80% y del porcentaje de pérdida entre 10% a 15%. En términos monetarios el precio de retorno debe ser mayor a 0,6 US$ por vara y el costo de producción menor a 0,4 US$ por vara.

Financiamiento: Proyecto FIA-PYT-2007-1-0254 “Sistema de gestión de la producción de las peonías”, cofinanciando por Vital Berry, INIA Carillanca y productores de peonías de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

309

Avances en propagación de proteáceas chilenasPeter Seemann1, Andrea Ávila1, Judith Carrasco1

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de [email protected]

Las proteáceas chilenas comprenden seis especies distribuidas en cuatro géneros, presentes en el sur de Chile y Argentina. Todas las especies son leñosas, la mayoría arbóreas y sólo una tiene hábito arbustivo. Son de uso forestal, frutal u ornamental. Notro (Embothrium coccineum) es un excelente árbol ornamental; avellano (Gevuina avellana) se cultiva con fines madereros, como frutal de nuez y para obtención de follaje ornamental; fuinque (Lomatia ferruginea) es un árbol ornamental y fuente de follaje de corte; avellanillo (Lomatia dentata) es un árbol maderero y de uso ornamental; radal (Lomatia hirsuta) tiene uso maderero, tintóreo y medicinal, en tanto radal enano (Orites myrtoidea) es un arbusto ornamental. Con el fin de desarrollar protocolos de propagación vegetativa, se presentan antecedentes de notro, avellano y fuinque, mediante enraizamiento de estacas leñosas. Estas fueron tratadas con diferentes concentraciones de ácido indolbutírico (AIB), sustratos y condiciones ambientales. Para radal enano, se informa sobre inicios de propagación in vitro a partir de semillas. Los resultados obtenidos muestran una respuesta rizogénica de hasta 62% en Embothrium coccineum, con bajas concentraciones de AIB (300–600 ppm). En Gevuina avellana se obtuvo 78% de enraizamiento y hasta 8 raíces/esqueje en estacas enraizadas en verano, en tanto en Lomatia ferruginea se logró 72% de enraizamiento y hasta 10 raíces/esqueje. En Orites myrtoidea se obtuvo un 100% de germinación in vitro empleando semillas desinfectadas y estratificadas en húmedo a 4ºC, que posteriormente fueron cultivadas en un medio basal MS sin reguladores del crecimiento. De los resultados obtenidos, se concluye que todas las especies pueden ser propagadas vegetativamente con resultados variables, existiendo la necesidad de complementar las investigaciones con ensayos adicionales.

310

Efecto de hormonas auxinicas en el enraizamiento de estacas semileñosas de Sphacele salviae (Salvia blanca ) obtenidas a

principio de otoñoGuillermo Délano1, Marcela Goddard1, Christel Oberpaur1, Rodrigo Aller1

1 Universidad Santo Tomá[email protected]

Sphacele salviae es una planta medicinal endémica de Chile, distribuida entre las regiones IV y V. Presenta adaptaciones que determinan una rápida respuesta a las condiciones adversas, entrando en receso en verano cuando la humedad del suelo se reduce. Es una planta de difícil propagación, con bajos niveles de germinación (3% en semillas), un 37% de enraizamiento en estacas herbáceas y resultados erráticos de enraizamiento en estacas semileñosas, esto último relacionado con la condición de dormancia del material a propagar. En el campus experimental Catemito de la UST (Santiago), se evaluó el efecto de hormonas auxinicas sobre el enraizamiento de estacas semileñosas de salvia blanca obtenidas a fines de otoño (estado de reposo) y se verificó la actividad de los meristemas de las estacas tratadas comparándolas con material enraizado a partir de estacas herbáceas y semileñosas activas (brotadas). Se trabajó en bandejas de propagación, con sustrato turba-perlita, en un diseño completamente al azar, con 4 tratamientos (agua, 100 y 1500 ppm de AIA y 400 ppm de ANA) y 5 repeticiones. Si bien las estacas tratadas reflejaron valores promedios de sobrevivencia (estaca viva) de un 65,7% y 39,9 % a los 30 y 60 días, ninguna fue capaz de enraizar y activar el crecimiento de brotes. Cortes histológicos de este material demostraron la ausencia de actividad de meristemas que originan raíces. A diferencia de lo que se observó en estacas herbáceas, donde las raíces se originaron de células de la médula asociadas a meristemas, en las estacas semileñosas usadas en el ensayo este tejido no estaba vivo. Por otra parte, la falta respuesta al enraizamiento en estacas utilizadas en el ensayo (dormantes), se puede explicar porque las mismas no son capaces de formar su cambium vascular secundario, mostrando serias diferencias con las estacas semileñosas que provenían de plantas activas, donde las raíces se obtuvieron a partir de este tejido. Por lo anterior, para la propagación por estacas semileñosas de esta especie se debe obtener material de plantas que hayan superado su periodo de dormancia.

311

Evaluación de ácido giberélico (GA4+7) en la calidad y vida poscosecha de varas de Alstroemeria hybrida cv Sacha® y Suny-

Rebecca®Daniela Padilla1, Juan Carlos Hermosilla1, Emma Bensch1

1 Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Temuco, [email protected], [email protected], [email protected]

La alstroemeria es una de las diez flores de corte más comercializadas del mundo, especie nativa de Chile con alto potencial de comercialización y exportación. La limitante más incidente es la rápida senescencia del follaje y poca vida en florero. Este hecho puede ser minimizado usando sustancias con atributos preservantes, entre los que se incluyen hormonas. Se evaluó el efecto de aplicaciones de Ácido Giberélico (GA4+7) en calidad y poscosecha de varas de Alstroemeria cvs. Sacha y Suny-Rebecca. Los tratamientos fueron dosis diferenciales (0; 2,5; 5; 7,5; 10; 12,5 y 15 ppm) de Giberplus®, diluidas en 500 cc de agua potable, las varas tratadas se mantuvieron en estas soluciones por 48 horas y luego dejadas en envases de vidrio con agua potable (1 L), durante 4 semanas entre junio y julio de 2012, en condiciones de almacenaje (70% humedad relativa, 14°C±2 y luz indirecta natural). Las varas provenían de vivero ubicado en Villa Huequén, Los Molles, Quinta región. Se consideraron tres repeticiones por tratamiento, cada una de ocho varas homogeneizadas por tamaño, diámetro y forma, para cada cultivar. Se evaluó período (días) entre cada estadio: apertura floral (6 estadios), apariencia floral (6 estadios) y apariencia de follaje (5 estadios). Los datos fueron procesados mediante ANOVA y prueba de comparación múltiple de promedios de diferencia mínima significativa (DMS) (p≤0,05), usando el software estadístico Statgraphics Plus 5.1. La disminución de la senescencia de las hojas fue similar en ambos cultivares con GA (4+7) respecto del testigo, para Sacha (56%, siendo 15 ppm. la dosis más efectiva) y para Suny-Rebecca (57% siendo 7,5 ppm la dosis más efectiva). El efecto de GA en el período de flor completamente abierta (DFCA) varió entre los cultivares, para Sacha aumentó 3 días respecto del testigo, tanto con 10 como con 12,5 ppm, y en el caso Suny-Rebecca el aumento fue de 1 día con 7,5, 12,5 y 15 ppm, pero sin diferir significativamente del control. La dosis de GA que influyó positivamente en disminuir senescencia y aumentar DFCA, fue para Sacha (10 ppm.), y para Suny-Rebecca (12,5 ppm.). La dosis de GA fue dependiente del cultivar.

312

Iniciación in vitro de musgo pinito Dendroligotrichum dendroides subsp. dendroides como parte de un sistema de

propagación intensiva sustentableJorge Cuvertino-Santoni1, Gloria Montenegro1, Eduardo Olate1

1 Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias Vegetales, PhD(c) Ciencias de la Agricultura, Becario Conicyt.

[email protected]

El musgo pinito, Dendroligotrichum dendroides (Brid. ex Hedw.) Broth. subsp. dendroides, es una de las Polytrichaceae terrícolas de sotobosque que alcanza mayor tamaño a nivel mundial, llegando a medir 60 cm de alto. Es endémico de los bosques templados chileno-argentinos y se distribuye en Chile desde Arauco y Bío Bío hasta Magallanes. Su uso como follaje ornamental ha sido documentado y es ampliamente conocida su extracción directa como producto forestal no maderero. Sin embargo, no hay antecedentes de propagación que permita su explotación en forma sustentable. Con el objetivo de evaluar la factibilidad de realizar el cultivo intensivo de esta especie, se realizó un estudio preliminar cuyos objetivos específicos fueron evaluar el efecto de reguladores de crecimiento vegetales, la concentración de sacarosa y distintos medios físicos, sobre el crecimiento y desarrollo de dicha especie en su fases gametofíticas filamentosa (protonemática) y foliosa (adulta) en condiciones in vitro. Como explantes se utilizaron esporas provenientes de una población de la región de los Ríos. Los medios físicos utilizados fueron líquido, agar, almohadilla de algodón, perlita, turba, turba más perlita, y turba más vermiculita. Los medios de cultivo correspondieron a MS 25%; MS 25%+vitaminas+1,5% sacarosa; MS 25%+vitaminas+1,5% sacarosa+1 mgL-1 BAP; MS 25%+vitaminas+1,5% sacarosa+1 mgL-1 ANA. Las condiciones de crecimiento en cámara de cultivo fueron 21 ± 2ºC, 50-70 µmolm-2s-1 y fotoperiodo de 16 horas de luz y 8 de oscuridad. Se constató la germinación de los explantes a los 11 días después de siembra. El medio MS 25% líquido con sacarosa favoreció la biomasa protonemática, y la inducción y el desarrollo de gametofitos foliosos. El arraigo sobre algodón produjo mayor cobertura, protonemas de mayor verdor, y mayor robustez de los gametofitos foliosos. Se concluye que las esporas resultan una excelente alternativa para la iniciación del cultivo de este musgo, que el agar es poco adecuado para la formación, desarrollo y mantenimiento de gametofitos foliosos, y que es necesario efectuar futuros esfuerzos para inducir una mayor proliferación de gametofitos foliosos y la obtención de plantas terminadas de tipo dendroide.

313

Poscosecha de follaje ornamental de Fabiana imbricata Ruiz et Pav.

María Elena Díaz1, Inés Figueroa1, Rosemarie Wilckens1, Maritza Tapia1

1 Facultad de Agronomía-Universidad de Concepción; [email protected]

Se evaluó la vida poscosecha de tallos de Fabiana imbricata provenientes de un cultivo comercial ubicado en Pueblo Seco, provincia de Ñuble, región del Bío Bío. Los tallos fueron cosechados con un largo de 60 cm, sin flores visibles, de plantas con desarrollo vegetativo homogéneo, a fines de junio, agosto y septiembre. Al ser cosechados fueron colocados en agua para ser transportados al laboratorio. La mitad se sumergió durante 20 minutos en una solución acuosa de tiosulfato de plata (TSP) 0,002 M cubriendo 10 cm basales de cada tallo, mientras los restantes permanecieron en agua. Una vez cumplido el tiempo, todos los tallos se extrajeron de la solución y fueron almacenados en seco en cajas de cartón de 1,05 m de largo, 0,30 m de ancho y 0,20 m de alto. La mitad se almacenó en cámara fría a 3ºC y los restantes a una temperatura ambiente de 18ºC. Al cabo de 7, 14, 21 y 28 días de almacenamiento se sacaron 3 tallos de cada tratamiento, los cuales fueron colocados en 300 mL de agua potable para evaluar la vida en florero hasta la senescencia, a una temperatura ambiente que fluctuó entre los 22 y 24ºC. Los parámetros evaluados fueron pérdida de peso en almacenaje, consumo de agua y duración de los tallos en florero hasta alcanzar un 25% y 100% de senescencia. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con un arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal correspondió a la temperatura y la parcela secundaria al tratamiento con TSP. Se encontró un efecto positivo del almacenaje a 3ºC, principalmente en los tallos cosechados en agosto y septiembre. Los tallos almacenados bajo esta condición perdieron menos peso y presentaron una mayor vida útil, retrasando el 25% de senescencia hasta en 14 días, aumentando además el consumo de agua. El tratamiento con TSP fue efectivo solamente cuando el almacenaje se realizó a 3ºC y por más de 7 días. Por otra parte, al aumentar los días de almacenaje disminuyó la calidad de los tallos y su duración en florero.

Agradecimientos: al Ingeniero Agrónomo Etiel Fuentes R.†

314

Postcosecha de Leucadendron discolor (Proteaceae)Gabriela Verdugo1, Rosa Cueto1

1 Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Valparaí[email protected]

Leucadendron discolor es una protea de buena aceptación en el mercado local sin embargo tiene una floración restringida a dos o tres semanas y una vida de poscosecha corta debido a que tempranamente la inflorescencia cambia de tono rojo a pardo. Para definir aspectos de manejo que permitan ampliar su período de comercialización y duración después de cortada, se evaluaron dos estados de cosecha (inflorescencia color verde y inflorescencia en cambio de color), el efecto de algunos reguladores de crecimiento (brasinoesteroides, acido giberélico, bencil amino purina, etileno) y sacarosa (2 y 4%) aplicados como soluciones preservantes en la duración de las inflorescencias. Las flores fueron cortadas, hechos los ramos y puestas en las soluciones 24 horas, posteriormente se dejaron en seco 4 días en cámara a 4ºC. Luego fueron sacadas de la cámara de frío y puestas en agua en vasos individuales en una cámara de evaluación de vida de poscosecha de flores, esto es 20ºC y 75 a 80% de humedad relativa con un fotoperíodo de 12 horas luz para evaluar su duración en florero. El diseño estadístico fue completamente al azar con un arreglo factorial con 3 repeticiones, la unidad experimental fue un ramo de 5 varas. Las evaluaciones se realizaron cada 72 horas desde la salida de cámara fría hasta el descarte de las flores. Se midió consumo de agua, peso, apertura de la flor (diámetro), días a signos de deshidratación, días a cambios de color y días a senescencia. El consumo de agua y peso dependen del estado de cosecha. El botón de color verde no abre en flores mantenidas hasta 25 días después de la cosecha. El estado de cosecha botón en cambio de color tiene una buena apertura presentando una vida de florero de 8 días almacenada en seco después de haber permanecido en cámara fría por 4 días. No hubo efecto atribuible a las soluciones preservantes.

Prospección de enfermedades importantes del clavel en predios de las localidades costeras de la región de Valparaíso

Gabriela Verdugo1, Ximena Besoaín1, Rosa Cueto1

1 Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)[email protected]

Hace cuatro año el SAG detectó una nueva enfermedad en los cultivos de flores, principalmente claveles, la cual fue diagnosticada como Dickeya crisanthemi (syn Erwinia chrysanthemi). Un primer reporte de Erwinia chrysanthemi pv. dianthicola fue realizado por Vega y Ureta en 2010. Esta bacteria puede presentarse en etapas tempranas del cultivo y causa la muerte de los ejemplares antes de la emisión de la primera flor con el consiguiente daño económico para los agricultores.Debido a que el cultivo de clavel (Dianthus caryophillus L.) es muy importante en la agricultura familiar campesina de la región de Valparaíso y dado que se desconoce la incidencia de enfermedades gravitantes que afectan a este cultivo, se realizó un estudio en conjunto con empresas SAT y agricultores, para ello se prospectó 30 predios de los casi 600 que se dedican a los cultivos de flores de la región de Valparaíso (5% de los productores), esta prospección tuvo por objetivo detectar las principales enfermedades que afectan al clavel en esta zona y relacionar el origen de la planta y la variedad con la incidencia de problemas detectados. En todos los casos se tomó dos muestras de plantas completas de claveles de menos de un año para análisis fitopatológico (fungosos y bacterianos). Simultáneo a la toma de muestras se les aplicó a los agricultores una encuesta para definir origen de las plantas, formas de propagación usadas en el predio, cantidad de camas de cultivo afectadas y variedades. Las muestras fueron tomadas en forma dirigida a plantas con síntomas, las que fueron llevadas en contenedor refrigerado al laboratorio de fitopatología de la PUCV, analizándose las muestras el mismo día. Los resultados indican que los principales patógenos detectados fueron: Fusarium spp.(100% de incidencia (I) en muestras), Phytophthora spp. (30% de I en muestras) y Dickeya (30% de I en muestras). No existió una asociación directa entre procedencia de los esquejes y la presencia de Dickeya en los predios muestreados. Tampoco existió una relación entre la variedad empleada y la presencia de esta bacteria.

316

317

Producción Animal

Avances en mejoramiento genético de trébol rosado (Trifolium pratense L.) en Chile

Fernando Ortega1, Rafel Galdames1, Patricio Soto2, Nolberto Teuber3, Alfredo Torres3, Juan Levío1

1 INIA Carillanca. 2 INIA Quilamapu. 3 INIA [email protected]

El desarrollo nacional de esta importante especie forrajera y las exportaciones de semilla entre 1962 y el presente se han basado en gran medida en variedades creadas por INIA. Es así como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias en 1962 liberó al mercado el cultivar Quiñequeli-INIA y a partir de 1989 se reinició el programa de mejoramiento genético. Luego de algo más de 20 años contínuos de mejoramiento utilizando una metodología geno-fenotípica de líneas maternas, se han generado más de trece sintéticos experimentales. Dos de estos sintéticos se han registrado como cultivares en Chile: Redqueli-INIA, registrado en 1997 y Superqueli-INIA registrado en 2011. Adicionalmente Redqueli-INIA se registró en propiedad en Argentina y Uruguay. Los sintéticos y cultivares han sido evaluados en distintas localidades y ambientes en Chile (Humán (Los Angeles) con riego, Carillanca (Vilcún) con y sin riego, Remehue (Osorno) sin riego) y Argentina. Los nuevos cultivares han mejorado en relación al antiguo cultivar Quiñequeli-INIA, en términos de la sobrevivencia de plantas, rendimiento de materia seca y persistencia productiva. Dependiendo de la localidad y ensayo, Redqueli-INIA supera a Quiñequeli-INIA en rendimiento de forraje promedio por 17 a 24%, en tanto que Superqueli-INIA lo supera por 23 a 69%. Las diferencias respecto a Quiñequeli-INIA se acentúan en la medida que avanzan los ensayos hacia una tercera a cuarta temporada de evaluación, llegando a rendir Superqueli-INIA hasta cuatro veces más que Quiñequeli-INIA. El mejoramiento obtenido ha significado una ganancia genética para rendimiento de forraje de entre 1.15 y 3.45% /año, dependiendo de la localidad. Se analiza el método de mejoramiento utilizado y los principales avances logrados.

318

El triticale (x Triticosecale Wittmack ) como forraje suplementario de invierno

Oriella Romero1, Claudio Jobet1, Juan Levío1

1 INIA [email protected]

INIA ha liberado numerosas variedades invernales y primaverales de triticale, las que han sido evaluadas y seleccionadas principalmente para la producción de grano, habiendo escasa información sobre su uso en pastoreo como forraje invernal o su uso como un cereal de doble propósito. El objetivo del estudio fue evaluar la producción de forraje de una mezcla de variedades del triticale durante el invierno y su efecto en la producción de grano. En INIA Carillanca (38º 50’S y 72º 25’ O) durante dos temporadas 2009/10 y 2010/2011 se evaluó el uso del triticale como alternativa de forraje suplementario de invierno bajo pastoreo y su posterior cosecha para grano. Durante el otoño de cada temporada se evaluaron los siguientes tratamientos: T1 Triticale Peteroa-INIA+Triticale Faraón-INIA sin pastoreo invernal T2 Triticale Peteroa-INIA+Triticale Faraón-INIA con pastoreo y T3 Testigo Ballica Hércules (Lolium westerwoldicum). Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. El triticale fue sembrado en dosis de 180 kg/ha y la ballica en dosis de 25 kg /ha. Todos los tratamientos recibieron: P2O5 150 kg/ha y N 150 kg/ha aplicados en tres parcialidades; siembra, y después de cada uno de los pastoreos. El ensayo fue pastoreado con ovinos cada vez que alcanzaban una altura de 15 a 18 cm. Previo al pastoreo se midió la altura, y la producción de materia seca con cuadrantes de 0,5 m2. En la primera utilización de invierno, la mezcla de triticale presentó una mayor producción de forraje y una más rápida recuperación después del pastoreo comparado con la ballica anual. La producción total de forraje invernal evaluada fue más temprana en el triticale y significativamente superior que la ballica anual. El rendimiento de grano en el triticale en el tratamiento de pastoreo fue de 52,7 qq/ha comparado con el sin pastoreo de 62,9 qq/ha. Producto de este ensayo se ha generado información del uso del triticale como alternativa de doble propósito, forraje invernal y posterior cosecha de grano información que no existía en el país.

319

Pastoreo selectivo sobre Bromus valdivianus Phil. y Lolium perenne L. por ovinos durante el período otoño e invierno

Nelson Vera1,2, Paulina Flores1,2, Ignacio López1, Peter Kemp3, José Dörner4

1 Instituto de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile.2 Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile.

3 Institute of Natural Resources, Massey University, Nueva Zelandia.4 Instituto de Ingeniería y Suelos, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile.

[email protected]

Ovinos en pastoreo pueden ejercer selectividad a nivel de las especies pratenses o sobre partes de ellas, pero se desconoce si discriminan entre especies gramíneas perennes de alta producción y calidad. Se plantea que, ovejas que pastorean praderas con Bromus valdivianus (Bv) y Lolium perenne (Lp) seleccionarán Bv sobre Lp, independientemente de la estación del año. En la E.E. Santa Rosa, UACh, se evaluó el pastoreo selectivo de ovejas durante el período marzo – agosto, 2012. Las praderas evaluadas fueron: sembrada polifítica (SP); sembrada con Lp y Trifolium repens (SM) y natural con fertilización (NCF). En cada pradera se ubicaron tres transectos fijos, con macollos individuales de Bv y Lp marcados alternadamente. Se evaluó en pre y post pastoreo: largo de macollo (mm); largo de lámina total por macollo (mm). Se calculó la probabilidad de pastoreo por especie (PP) , la intensidad de pastoreo (IP) y el consumo aparente (mg) por especie (CA). El diseño experimental fue de bloques completos al azar con arreglo factorial, y los datos analizados en SAS. Para PP, no hubo diferencias entre Bv y Lp (P>0,05), pero sí entre praderas (P≤0,05) durante el otoño: SP> SM, con NCF similar a las otras dos praderas. En el invierno la PP fue: NCF > SP, con SM similar a NCF y SP. Las mayores IP (P≤0,05) en otoño fueron para Bv en SP y Lp en NCF; mientras que las menores fueron para Bv y Lp en SM. Durante el invierno la IP (P≤0,01) fue NCF > SP, pero SM = NCF y SP. El CA durante el otoño fue mayor (P≤0,01) para Bv en SP y NCF; y menor para Lp en SM y SP. Durante el invierno, el CA fue mayor para Bv que Lp (P≤0,001). En conclusión las ovejas discriminaron y seleccionaron entre Bv y Lp, lo que estuvo relacionado al tipo de pradera. Bromus valdivianus fue más consumido que Lolium perenne teniendo una probabilidad de pastoreo similar.

Financiamiento: Proyecto FONDECYT N°1100957.

320

Relaciones entre población de plantas, rendimiento de forraje y persistencia productiva en Trébol rosado

(Trifolium pratense L.)Fernando Ortega1, Andrés Quiroz2, Leonardo Parra2, Juan Levío1

1 INIA Carillanca. 2 Universidad de La [email protected]

El trébol rosado es una especie botánicamente perenne pero que se caracteriza por su baja persistencia productiva debida a la baja sobrevivencia de plantas. Esta característica es el resultado de la interacción genética con múltiples factores bióticos y abióticos, y constituye el principal objetivo de los programas de mejoramiento genético de la especie a nivel mundial. En el contexto del programa de fitomejoramiento de INIA Carillanca se han establecido ensayos para evaluar los nuevos sintéticos desarrollados en distintos ambientes; de ellos fueron elegidos 5 ensayos efectuados en INIA Carillanca con el objetivo de estudiar la relación entre población de plantas de trébol rosado (plantas/m2) y rendimiento de forraje de la especie pura (Kg MS/ha). Los ensayos fueron establecidos con riego en los años 2005, 2007 y 2008 y sin riego (secano) en los años 2006 y 2008. Los ensayos con riego fueron evaluados durante cuatro temporadas, mientras que los ensayos en secano durante tres temporadas. Los ensayos se evaluaron bajo corte, efectuando entre 3 a 4 cortes por temporada. Se evaluó 3 cultivares (Quiñequeli-INIA, Redqueli-INIA y Superqueli-INIA) y 7 sintéticos experimentales. Se efectuó correlaciones lineales de Pearson para estudiar la relación entre población de plantas y rendimiento de forraje en cada ensayo y temporada. La población de plantas bajó drásticamente desde la temporada de establecimiento hasta la última temporada en todos los ensayos. En los ensayos con riego bajó desde promedios sobre 200 plantas/m2 en la primera temporada a promedios de alrededor de 30 plantas/m2 en la cuarta temporada; mientras que en secano la merma poblacional es más drástica y rápida, bajando de promedios de 200 plantas/m2 a 20 plantas/m2 en la tercera temporada. En todos los ensayos las correlaciones entre población y rendimiento de forraje son positivas y altamente significativas a partir de la tercera temporada, lo que demuestra la importancia de seleccionar por sobrevivencia de plantas con el objeto de mejorar el rendimiento y persistencia productiva de la especie.

Financiamiento: INIA y Proyectos FONDECYT N°1070270 y N°1100812.

321

322

Tecnologías de Información y

Comunicaciones

Bitwine: Un simulador para la vinificaciónJuan Hernández1, Claudio Fredes1

1 Universidad Católica del [email protected]

La industria vitivinícola Chilena ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, tanto en términos de producción, calidad y tipos de vinos producidos. Chile se ha posicionado como país vitivinícola por excelencia y como el quinto exportador a nivel mundial. Sin embargo, existe una deficiencia importante en la formación técnica en la industria, toda vez que faltan equipos enológicos disponibles para la docencia vitivinícola. El proyecto BITWINE pretende solucionar este problema. Este trabajo expondrá el simulador BITWINE terminado a la comunidad científica agronómica chilena. Dicho simulador está elaborado sobre un ambiente virtual de una bodega de vinos chilena, moderna, modelada en 3D. El software permite al usuario simular el proceso de vinificación a través de siete competencias, basado en los perfiles ocupacionales de bodega de vinos, descritos por Chile Valora, los cuales fueron validados mediante la revisión de literatura; entrevistas semi-estructuradas a actores claves de la industria del vino y la educación. Se recabó información técnica para desarrollar una planta de vinificación virtual con los aspectos funcionales y pedagógicos que sugirieron los entrevistados y asesores del proyecto. Este software se va a utilizar para el entrenamiento de estudiantes de distintos niveles educacionales y trabajadores del área vitivinícola, apoyándolos en la adquisición de competencias técnicas que requiere el manejo de bodegas de vino de Chile. El proyecto denominado “Vinificación Virtual: desarrollando competencias para el manejo de bodegas de vino”, está siendo desarrollado por la Universidad Católica del Maule en conjunto con la Universidad Santo Tomás.

Financiamiento: Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) a través de su programa TIC EDU.

323

Desarrollo de una plataforma web para el diagnóstico a distancia en el cultivo de papa

Rodrigo Bravo1, Ivette Acuña1, Gustavo Chacón2, Camila Sandoval1

1 INIA Remehue. 2 INIA La [email protected]

La sanidad vegetal es fundamental para obtener productos agrícolas con altos rendimientos y calidad de acuerdo a lo que solicita el mercado. Con este fin, el diagnóstico vegetal, es fundamental para tomar decisiones adecuadas de manejo de problemas fitosanitarios en los cultivos. Por otra parte, las tecnologías de información y comunicación (TIC) permiten intercambiar y distribuir datos digitalizados tales como imágenes y datos asociados a ellas. De esta forma INIA Remehue, ha desarrollado una plataforma web para el diagnóstico a distancia mediante fotografías digitales y aplicado al cultivo de papa. La plataforma pone en contacto virtual a usuarios, que necesitan diagnóstico vegetal especializado, con fitopatólogos, generando una red de personas que intercambian información fitosanitaria. Los usuarios, luego de registrarse, pueden enviar muestras digitales (fotografías) accediendo en el sitio web http://diagnostico.inia.cl. Junto con la fotografía digital, se solicitan otros antecedentes del cultivo afectado como localización, distribución del problema, manejos realizados, etc. La muestra digital es asignada a un especialista, quien realiza el diagnóstico y entrega los resultados al usuario. En caso que la muestra digital no sea adecuada para realizar un diagnóstico, se solicita al usuario una muestra física del problema. El conjunto de muestras, permitirá contar con una base de datos de problemas sanitarios. Además, la plataforma permite que los especialistas actúen en red intercambiando datos de la presencia de enfermedades en el territorio, su distribución y la aparición temporal. El sistema se pondrá en marcha blanca en la temporada 2012-2013, aplicándolo al cultivo de papa entre las regiones del Bío Bío a Los Lagos.

Financiamiento: Proyecto INNOVA–CORFO código 09CCR–6383: “Mejoramiento de la calidad fitosanitaria en el cultivo de papa mediante un servicio de diagnóstico a distancia utilizando herramientas TIC para apoyar la toma de decisiones de pequeños, medianos y grandes empresarios y empresarias agrícolas”, cofinanciado por INIA y el Consorcio Papa Chile S.A.

324

Uso de imágenes de satélite Landsat para estimar los requerimientos hídricos de un viñedo cv. Merlot

Marcos Carrasco1, Samuel Ortega2, Octavio Lagos3, Jan Kleissl4 , Luis Morales5

1 Facultad Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule (anteriormente Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología – CITRA, Universidad de Talca), Chile.

2 Centro Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología – CITRA, Universidad de Talca.3 Departamento Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción.

4 Dept. of Mechanical & Aerospace Eng. University of California, San Diego. USA.5 Departamento de Recursos Dep. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, Universidad de

[email protected]

Uno de los principales problemas para programar el riego del viñedo es determinar la evapotranspiración real (ETa) de éste para los diferentes estados fenológicos. En el caso de cepas tintas como el Merlot, una adecuada programación del riego en combinación con estrategias de riego deficitario controlado (RDC), permite alcanzar niveles altos de calidad en la fruta y vinos. Un método simple para estimar la ETa corresponde a la multiplicación de la evapotranspiración de una superficie de pasto en referencia (ETo) por un coeficiente de cultivo (Kc). Sin embargo, este método presenta errores en la estimación, pues comúnmente los valores de Kc son de utilidad solamente para el lugar donde fueron desarrollados, generando errores en la estimación de la ETa. Desde hace 20 años se han desarrollado diversos modelos que usan datos de estaciones meteorológicas automáticas en referencia, vinculados con datos de reflectancia capturado a partir de los satélites que permiten estimar la ETa de los cultivos. Uno de los modelos más citados corresponde a METRIC (Mapping EvapoTranspiration at high Resolution with Internalized Calibration). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de METRIC para estimar la ETa de un viñedo Merlot a lo largo de su ciclo productivo. La parcela experimental de 4,25 ha se ubicó en el valle de Talca. Las plantas fueron conducidas en espaldera vertical simple y los datos de ETa fueron medidos en terreno por un sistema de flujos turbulentos. Se usaron imágenes del programa Landsat. Todos los datos fueron recolectados durante las temporadas 2007/2008 y 2008/2009. Los valores de ETa medidos y estimados por METRIC, se compararon usando el análisis de regresión. El nivel de desviación fue estimado usando la raíz cuadrada del promedio del error (RMSE) y el error medio absoluto (MAE). METRIC sobrestimó la ETa en un 9%, con valores de RMSE y MAE de 0.62 y 0.50 mm día-1, respectivamente. METRIC presentó estimaciones aceptables de la ETa para los diferentes estados del viñedo, donde los principales errores en las estimaciones se observaron previo a cosecha.

325

Uso de imágenes digitales convencionales para la estimación del tamaño de bayas en vides cv. Carménère

Carlos Poblete1, Mauricio Zúñiga1, Luis Ahumada1

1Universidad de [email protected]

En vides para vinificación el tamaño de bayas es un factor determinante en la calidad final del vino. En este sentido, diversos estudios indican que la aplicación de déficit hídrico controlado produce cambios importantes en el crecimiento vegetativo y en la productividad lo que generalmente incide positivamente en la composición final del fruto. Sin embargo, dependiendo del periodo fenológico en que se aplique el déficit es distinta la respuesta de la planta. Al respecto, el tamaño de bayas es un indicador del efecto del estrés aplicado ya que se relaciona directamente con el contenido de antocianas. Una menor concentración de antocianas es generalmente resultado de un efecto de dilución, como consecuencia del aumento del tamaño de bayas por un aumento del riego y al cambio en la respuesta de multiplicación y crecimiento de las células del epicarpio y mesocarpio frente a la disponibilidad hídrica. En este estudio se plantea el uso de imágenes digitales, registradas con una cámara fotográfica convencional (Canon Power Shot S3 IS 6 Mpixeles) para la estimación del tamaño de bayas en 3 tratamientos de riego en vides cv. Carménère por medio de análisis digital de imágenes utilizando un código escrito en Matlab®. El ensayo experimental se realizó en un cuartel de un viñedo comercial ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule (35º27`38`L.S; 71º29`57`L.O; 172 m.s.n.m) que cuenta con una superficie de 3,6 ha cv. Carménère de 3 años de edad, conducido en espaldera vertical simple (orientación norte-sur), plantado con una densidad de 2,5 x 1 m y regado por goteo. Los tamaños obtenidos por medio del análisis de imágenes fueron contrastados con mediciones manuales realizas con un caliper digital (Vernier Gauge, ST Model) obteniendo una correlación altamente significativa con una raíz del cuadrado medio del error (RCME), error medio absoluto (EMA) y coeficiente de determinación (r2) de 0,11 mm, 1,4 mm y 0,82, respectivamente.

Financiamiento: Gobierno de Chile a través de los proyectos FONDECYT POSTDOCTORAL Nº3100128 y CONICYT Nº79090035. Además, los autores agradecen el apoyo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca

326

327327

Conferencias

Investigación agrícola y seguridad alimentariaM. M. Kohli

Una vez más, estamos ante un aumento en los precios de los alimentos de manera desmedida. Fue solo hace cuatro años, en el 2008, que los precios más altos de los productos agrícolas afectaron la seguridad alimentaria de millones de personas alrededor del mundo. Por primera vez en la historia, más de 1,100 millones de personas no pudieron cubrir sus necesidades básicas de alimentos y cayeron a un nivel de subnutrición o desnutrición aguda. Pensábamos que esto no se iba a repetir, por lo menos tan pronto. También hemos olvidado que sólo el año pasado la peor sequía en 60 años puso la vida de 13.3 millones de personas en riesgo en el cuerno de África forzando a las agencias de las Naciones Unidas a declarar la zona de hambruna. Una emergencia similar surgió en unos 8 países en la región del Sahel donde una combinación de sequía devastadora, conflictos armados y desplazamientos afectó a millones de personas. El mundo respondió a estas crisis enviando víveres y ayuda humanitaria para apaliar la hambruna y la situación grave de inseguridad alimentaria, pero hubo pocos esfuerzos para asegurar que ésto no se repitiera. Junto a la indignación persistente de la hambruna crónica y desnutrición se observa el problema de la inflación en los precios de la alimentación. Sin ir muy lejos, tomando los precios de la alimentación del año 2000 como 100, su índice había llegado cerca del 160 en Chile y a más de 300 en Paraguay, a principios de este año. Durante el 2010 – 11 por lo menos 23 países tuvieron disturbios civiles, motines y protestas contra la suba de precios. Uno se pregunta qué pasó con el éxito y el aumento de la producción agrícola lograda con la Revolución Verde, que desde la década del 70 dio un paso gigantesco para lograr la seguridad alimentaria. La respuesta posiblemente no es sencilla, pero por cierto incluye el crecimiento del monstruo de la población como uno de los factores. Sin lugar a dudas, el incremento en la población urbana durante las últimas tres décadas ha sumado su impacto. Por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial, 3 600 millones de personas, vive en las zonas urbanas. Se espera que en menos de 25 años la población urbana será de alrededor de 5 000 millones de personas y en los países en vías de desarrollo, el 80 % de la población será urbana en el año 2030. El uso alternativo de la tierra agrícola para producir biocombustible junto con los efectos de cambio climático o calentamiento global son otros factores responsables del aumento de los precios en la alimentación. Aunque los avances en la disponibilidad de alimentos en el mundo son visibles y reflejado por la reducción en el número total de desnutridos, la cifra de 900 millones de personas desnutridas y distribuidas en diferentes continentes sigue siendo muy alta y lejos de la Meta del Desarrollo de Milenio para 2015. Fig. 1. El efecto de la peor sequía en los Estados Unidos este año, que afectó a una gran parte de su territorio y resultó en una severa reducción en la producción de maíz y soja, fue el detonante para el actual incremento drástico de los precios desde el mes de junio en adelante. Un informe del Banco Mundial

328

Fig. 1. El número de los desnutridos en diferentes regiones del mundo, 1990/92 y 2010/12.

señala una suba del 50% en el precio del trigo, 45 % en el precio del maíz y 30 % en el precio de la soja desde el mes de Junio de este año. El nuevo presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo recientemente: ̈ La tragedia real de los precios volátiles es que los picos de precios por corto tiempo tienen consecuencias devastadoras a largo plazo para los pobres y más vulnerables del mundo. Una madre no debería elegir entre alimentar a sus hijos o mandarlos a la escuela. Las soluciones a largo plazo requieren compromisos sostenibles¨. La realidad es que no se ve una tendencia hacia baja en los precios nominales de los productos agrícolas durante la próxima década. Aunque la agricultura mundial ha tenido éxito en la producción de granos durante las últimas tres décadas y que ha seguido de cerca la creciente demanda, las reservas mundiales de granos, expresadas en días de consumo, han caído de casi 135 días en 1985 a alrededor de 75 días en el 2011. La pregunta es, ¿Podremos seguir aumentando la producción de granos a este ritmo para cubrir la demanda futura? A nivel global, el arroz, el maíz y el trigo contribuyen con el 60 % de la energía en la dieta humana. ¿Es sostenible esta dependencia sobre tres cultivos a largo plazo? Aun cuando el informe de la FAO sobre la inseguridad alimentaria en el mundo (2012) muestra una amplia diversificación en la dieta energética en la población de diferentes regiones, los cereales siguen formando la parte principal de esta dieta. El aspecto preocupante de esta diversificación se observa en Asia, América Latina, norte de África y hasta en la África subsahariana, donde el consumo de alimentos de origen animal ha incrementado. Varios de estos países convierten la energía vegetal de granos en energía animal. Un informe reciente del Banco Mundial señala que aquello países que son netamente importadores de cereales, y que gastan más del 20 % de los gastos del hogar en la alimentación, como altamente vulnerables a los golpes de los precios. Esta dependencia en los cereales y alimentos densos en energía tiene un alto costo. Una gran cantidad de personas que ha experimentado un incremento en sus ingresos en los países en vías de desarrollo están abandonando los alimentos vegetales tradicionales a favor de dietas ricas en carne, productos lácteos, grasas y azúcares. Esta tendencia es responsable de la contradicción observada donde hay 900 millones de personas que sufren de hambre junto a cerca de 1 500 millones que tienen sobrepeso o son obesos.

329

Alrededor de 2 000 millones de personas sufren de desnutrición de micronutrientes incluyendo deficiencias de vitamina A, hierro o yodo. El Dr. Emil Frison, Director General de la Biodiversidad Internacional mantiene que existe una necesidad urgente de cambiar la paradigma de la producción agrícola con el fin de integrar la dimensión de la calidad nutricional en las decisiones sobre lo que hay que producir y dónde. Esto requiere mirar más allá de los granos principales e incluir cientos y miles de especies de plantas y animales subutilizados o descuidados que pueden hacer la diferencia entre una dieta sostenible y no. Con el objetivo de resaltar este punto, la FAO ha declarado el 2013 como el Año Internacional de la Quinua. Durante los próximos 50 años, la agricultura debe producir más alimento que la combinación de los 10,000 años previos sin contar con un incremento de la superficie arable o recursos naturales e hídricos. La eficiencia y el incremento en la productividad necesaria para cumplir con estos retos agrícolas no pueden ser logrados sin un enfoque renovado sobre la investigación. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos estima que cada dólar gastado en investigación agrícola genera $20 dólares para la economía general de los EEUU. Sin embargo, el apoyo para la investigación agrícola, especialmente en los alimentos básicos, es tristemente inadecuada y va cuesta abajo. El estado deteriorado de la investigación agrícola está en un momento donde el aumento de la población global junto con las nuevas y mayores demandas sobre los cultivos dejan a la comunidad global y líderes políticos en un estado precario. Sólo un compromiso serio de financiar la investigación agrícola actual puede resultar en cumplir con las demandas de producción de alimentos en las décadas futuras. A veces, los líderes y políticos en países en vías de desarrollo consideran que esta investigación puede ser hecha por el sector privado. Sin embargo, hay que entender que toda la investigación y desarrollo (I&D) privado está orientado comercialmente. Con el objetivo de bajar los costos, las compañías privadas concentran los fondos de I&D en aquélla investigación que produce resultados económicos y preferentemente sobre la investigación que los lleve a crear una propiedad intelectual, que pueda ser protegida por las patentes. Por ejemplo, en los EEUU más del 40 % del presupuesto agrícola (I&D) privado se invierte en el desarrollo de productos en comparación con menos del 7 % en la investigación agrícola pública, (IEA 735, USDA). Cabe señalar que la inversión pública puede tener un papel crítico en la promoción de innovaciones en áreas críticas donde el sector privado no puede justificar una inversión. Por ejemplo en la investigación básica que puede afectar los rendimientos a largo plazo. No cabe duda que es el éxito de la investigación pública y los conocimientos generados durante décadas que promovieron al sector privado invertir en el campo agrícola y utilizar sus resultados para desarrollar productos comerciales o patentables, Fig. 2.Las posibles áreas prioritarias de investigación para el sector público van desde el uso más eficiente del agua, mapeo genómico de varios cultivos, beneficios nutricionales y de salud de ciertos alimentos a la reducción de pérdidas post cosecha. Actualmente, la agricultura utiliza alrededor del 70 % del agua dulce a nivel mundial. Se estima que para el 2020 la agricultura va a requerir 17 % más de agua disponible actualmente. En otras palabras, el agua puede convertirse en una restricción para el incremento futuro de los alimentos lo que también reafirma la importancia de las nuevas tecnologías, como el mapeo genético, para desarrollar los cultivos adaptados a la sequía o más eficientes en el uso del agua.

330

Es predecible que también necesitemos cultivos resistentes al calor, salinidad y más eficientes en el uso de los nutrientes para expandir la posible producción.

Fig. 2. Fondos para la investigación agrícola, público y privado en los EE.UU., 1970-2009

La expansión del volumen del alimento producido posiblemente no es el único reto. Cada vez más debemos poner atención al valor nutricional de los alimentos a través de la fortificación que puede ser el camino clave para aliviar las deficiencias nutricionales en muchas partes del mundo. Por otra parte, se estima que alrededor del 30 % de la producción mundial total se echa a perder cada año por mal manejo, contaminación o desperdicio. Actualmente, solo el 5 % de los fondos de la investigación agrícola son orientados para resolver estos problemas de la post cosecha, que se considera insuficiente. La otra necesidad imperativa de la investigación agrícola, especialmente en países en vías de desarrollo, es la investigación adaptativa para sus condiciones locales o regionales y la extensión de sus resultados a los agricultores. A pesar de los avances logrados, muchos de los resultados de la investigación se quedan en los centros de investigación y no llegan a quienes necesitan esta información. Una de las maneras de garantizar un enfoque adecuado de la investigación y sus prioridades, especialmente en las áreas marginales, es asignar una parte de los fondos a estas regiones y dar la decisión de su adjudicación (proyectos y prioridades) a los agricultores afectados. Esto puede resultar fundamental para el desarrollo de los equipos multidisciplinarios para que actúen para resolver los problemas a largo plazo. En resumen, reconociendo que los altos precios de los alimentos llevan a la pobreza, un mayor nivel de inversión en la investigación agrícola es clave para lograr la seguridad alimentaria y evitar mayores gastos para remediar la pobreza. Geoff Lamb, Presidente de la Política y Apoyo Global de la Fundación Gates, afirma que el desarrollo agrícola es 2 a 4 veces más efectivo en reducir el hambre y la pobreza que cualquier otro sector.

331

No debemos olvidar la advertencia del Dr. Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz, 1970, que “la población urbana perdió su noción del campo y no sabe de dónde vienen los alimentos” y asegurar los éxitos futuros de la investigación agrícola con el fin de lograr una seguridad alimentaria sostenible para las generaciones venideras.

332

La adopción de cultivos transgénicos y su compatibilidad con una agricultura sustentable‡

Rodomiro OrtizProfessor, Genetics and Plant Breeding

Dept. Plant Breeding and Biotechnology, Swedish University of Agricultural Sciences (SLU), Sundsvagen 14, Box 101, SE 23053, Alnarp, Sweden

La oferta mundial de alimentos tendrá que incrementarse significativamente para el 2050. Se calcula que un 80% de este crecimiento futuro será en tierras actualmente en uso ya que el potencial de expansión de tierras es limitado. A fines del siglo XIX un agricultor alimentaba a 2.5 personas, mientras que a fines del siglo XX éste alimentaba a 130 seres humanos. Los cultivos del siglo XXI deberán ser resistentes a patógenos y pestes, con resistencia a herbicidas y tolerancia estreses abióticos, mejor calidad nutritiva, y un mayor potencial de rendimiento para poder alimentar a la población del futuro y con casi una misma superficie agrícola. La agro-biotecnología, a través de la ingenería genética, actual ofrece semillas transgénicas de cultivos resistentes a plagas y enfermedades, con niveles reducidos de micotoxinas y con resistencia a herbicidas que se adaptan mejor a las prácticas de la agricultura de conservación. Se ha anunciado el pronto lanzamiento de semillas transgénicas para adaptar los cultivos a estreses como la sequía, o biofortificados con mejor y mayor contenido de micronutrientes. En el 2011 se sembraron 160 millones de hectáreas de cultivos transgénicos (principalmente algodón, colza, maíz y soja) en 29 países del mundo (incluyendo varios de los mayores exportadores agrícolas). Algunos de sus impactos y beneficios son la reducción de emisiones de gases de invernadero y en la aplicación de pesticidas, US$ 10.1 mil millones de ingresos netos en las fincas del agricultor en el año 2007 y US$ 44.1 mil millones para el período 1996-2007, haber añadido a la producción global 67.8 millones TM de soya, 62.4 millones TM de maíz, 6.85 millones TM extras de hilo de algodón y 4.44 millones TM de colza entre 1996 y 2007. Esta producción adicional debido a los cultivos transgénico ha contribuido en términos de Kcal equivalentes en alimentar a 402 millones de habitantes. La ingeniería genética tiene su función en el desarrollo del agro, y aunque no debe ser vista como una panacea contribuye a la agricultura sostenible reduciendo el uso de pesticidas o facilitando prácticas de agricultura de conservación, respondiendo a las exigencias sociales ya que apunta a la mejora de las características para satisfacer las demandas de los usuarios, y siendo económicamente competitiva y rentable como lo demuestra el uso de algunos de sus productos por los agricultores en varios países.

‡ Resumen 63° Congreso Agronómico de Chile, “Contribuyendo a la Sustentabilidad Alimentaria”, Temuco, Chile, 5-9 Noviembre 2012.

333