l,áudo de Derecho d¡ctado por el Árt¡t¡o Único ffir Dennis Íta¡o ...

98
a o A¡¡turo,tnno DennbftdoRñtutRcdtiglriez LAUDO DE DERECHO l,áudo de Derecho d¡ctado por el Árt¡t¡o Único ffir Dennis Íta¡o Roldán Rodríguez en la confoversia surgHa enEe el Csrsorcio Sigrt - Geodata, de una parte, y la Gerencia $¡b Reg¡mal de c}ranlla dd GoüSsno Regkxral de Apurímac, de la otm. Número de Expdiente & Instalmkín: 13*2017 Demandante: Conrcrcio q$ - Geodah Demandado: &rerrcia Sub Regirnal Ctanka del Gob¡erp Reg¡onal & Apurímac C¡nffio (No y obpto): No 370=201GGRA-GSRCH'C¡ntreb de Serukio de Corlsr¡lbrh No 37G 201&GRAT6RCH pam h snentHfu de h obra'ConsüucÉn Presa Hrnchaocfra" del Prcy€cb & Inigaclon Chumbao, con cótlBo SNIP N" 4978' Monto delContrato: S/. 786,037.35 CuantÍa de h Contror¡ersia: 5/.637,006.53 y 5/.786,037.35 (RmhrcirSn & &ntrato) Tpo V N.umero de Proeso e Sehac¡ón: AS No 052-201GGSRCH Ár¡itro Únip o Presidente &l Tribr¡nal: Dennb ÍAO noHán Rodrigrcz. Árbitro depndo por h Entilad: -- Arbitro derilflnado por el Gontratiffi: - Secreiaria arbitral: Abog. Mónica Lfuz Casimiro. Monto de tos honorarios delTribunalArbitralo ÁrO¡Uo Únho: 5t.65,4n.ñ Monb de los honorarios de h Secr€taria Arbitra!: 5/.36,152.00 Fecha de embiSn del lar¡do: 11 & abrilde 2019 (Unanim Hd/I4ayorft¡): - No de Foli,os: 98 Prctensiones (contrcversias relacft¡r¡adas a hs s§uientes rnErias): tlNulidad, irwaltlez, irsistencb y/o irrefiah dd cs¡Eab. aResok cúr delcor*rab. trArpliacior del dazo ontrach,¡al. trDeEctos o vk¡o§ oo¡fros. AFormutacionr aproóaciírr o vabrizacút de nretrados. trRecepirín y wrfornridad. trLk¡uilIacilit y pago. trl4a¡ores gnsG generales. Ellndennización por dañc y prjuicic. trEnriquecimlenb sin causa. ElAelicimahs y reduec*anes, trAdelanto6. trPenalidadg. nEi:o¡ci¡n de gBnntias. EDatohrckln «k gnnntíerc. trOüo6 (especiñcar).. Resol¡¡don llo 32 Lima, 11 de abrilde 2019 1

Transcript of l,áudo de Derecho d¡ctado por el Árt¡t¡o Único ffir Dennis Íta¡o ...

a

o

A¡¡turo,tnno

DennbftdoRñtutRcdtiglriez

LAUDO DE DERECHO

l,áudo de Derecho d¡ctado por el Árt¡t¡o Único ffir Dennis Íta¡o RoldánRodríguez en la confoversia surgHa enEe el Csrsorcio Sigrt - Geodata, de unaparte, y la Gerencia $¡b Reg¡mal de c}ranlla dd GoüSsno Regkxral de Apurímac,de la otm.

Número de Expdiente & Instalmkín: 13*2017Demandante: Conrcrcio q$ - GeodahDemandado: &rerrcia Sub Regirnal Ctanka del Gob¡erp Reg¡onal & ApurímacC¡nffio (No y obpto): No 370=201GGRA-GSRCH'C¡ntreb de Serukio de Corlsr¡lbrh No 37G201&GRAT6RCH pam h snentHfu de h obra'ConsüucÉn Presa Hrnchaocfra" del Prcy€cb &Inigaclon Chumbao, con cótlBo SNIP N" 4978'Monto delContrato: S/. 786,037.35CuantÍa de h Contror¡ersia: 5/.637,006.53 y 5/.786,037.35 (RmhrcirSn & &ntrato)Tpo V N.umero de Proeso e Sehac¡ón: AS No 052-201GGSRCHÁr¡itro Únip o Presidente &l Tribr¡nal: Dennb ÍAO noHán Rodrigrcz.Árbitro depndo por h Entilad: --Arbitro derilflnado por el Gontratiffi: -Secreiaria arbitral: Abog. Mónica Lfuz Casimiro.Monto de tos honorarios delTribunalArbitralo ÁrO¡Uo Únho: 5t.65,4n.ñMonb de los honorarios de h Secr€taria Arbitra!: 5/.36,152.00Fecha de embiSn del lar¡do: 11 & abrilde 2019(Unanim Hd/I4ayorft¡):

-No de Foli,os: 98Prctensiones (contrcversias relacft¡r¡adas a hs s§uientes rnErias):tlNulidad, irwaltlez, irsistencb y/o irrefiah dd cs¡Eab.aResok cúr delcor*rab.trArpliacior del dazo ontrach,¡al.trDeEctos o vk¡o§ oo¡fros.AFormutacionr aproóaciírr o vabrizacút de nretrados.trRecepirín y wrfornridad.trLk¡uilIacilit y pago.

trl4a¡ores gnsG generales.Ellndennización por dañc y prjuicic.trEnriquecimlenb sin causa.ElAelicimahs y reduec*anes,trAdelanto6.trPenalidadg.nEi:o¡ci¡n de gBnntias.EDatohrckln «k gnnntíerc.trOüo6 (especiñcar)..

Resol¡¡don llo 32

Lima, 11 de abrilde 2019

1

Aamo ux:o

Dennis ltalo RoU¡tu¡ Rdriguez

En Lima, a bs one dias del mm de abril del año dos mil dbcinuene, et Árb¡tro Únim, luegocie haber realizado las actumkrns arbitrales de onfurmitXad on la hy y las normasesfablecidm por las Port€s, achradas las pruebas, escuchados bs argumentos sometidos asu mnsideracion y &liberado en torrp a hs pretensbnes phnteadas en la demanda ycontestación de la demanda, dbEa el hudo siguiente:

I.- CO]IVEilIO ARBITRAL:

a

El convenio arbitralestá contenido en la Cláusula Tr{t'simo Te¡cera del Contrato No370-2016-GRA-GSRCH de Echa 05 de dhbmbre de 20L6 (en adetante, etcoNTR,ATo DE st PERYISION o el coilTRATo), que cehbraron el consorcbSigt - Geodata (en adelante el COilSORCIO o el Demandante o el Contraüsta) y laGererrcia Sub Reg'lonal Chanka &l Gobierno Regional de Apurímac (en adelante laENTIDAD o la SUPERVISIóN) con retacftín a h Adjudicaclón §implificada No052-2016-GSRCH,'Contrato de Sen¡lcio de ConsulbrÍa N" 370-2016-GRA-GSRCHpara b supervisión de h obra C-onstnrckln Presa H¡¡achaccocha del Proyecto deInigación chumbao, con códigro SNIP No 4978", el mismo que se encuentraregulado por las disposiciorres contenilIas en la Ley No 30ZZS, Ley deContrataciones del Estado (en adehnte la Ley) y por su reglamerrtq aprobadomediante Decreto supremo No 350-2015-EF (en adehnte el Reglamento de la Ley).

Dicho convenio estableÉ que "f/ artuub 1820 ftl rcto supremo No 3s&2015-EF - Reglamenb de b Ley de @ntubcbtre Él Esbfu, determitn: tascontrorcrcias qrc surjan entre bs pfta fibe la ej*aci,in, interprebción,rmlrcbL inarbHrnia, i¡úacb o inwl*le &l contnb s ¡estelten nd¡anteonciliacftin y/o aúituje. tufu ¡espnsbilituf et Titutar & ta Entfljil o por quieneste laya hlqfu bl furckin mltb la d*isión de onciliar o de rectnzarptopugb & acue¡fu orrilbturb ansifunnfu criteriw de costthnefuiowdcn¡úo bs custo§ y riqos de rc a@ar un aanerfu cs¡reiliatorio,ealuaftín debe abr onta¡kb en un inbnte técnin tqat. l. LAo El artbulo 1830 hl Meb Suprenn No 350-2015-EF - Rqlamento de la LryContnbcbns H EW, @rmim: Cwlgubn & tat pr@ tiere el de¡qho asolbibr una orciliacim &núo ful pbn de adrciM onapndbnte. lasEnüúM fubnín rqisü-ar las abs de orrili¿r*ín an rctetdo toat o prcial enel ffAcE, bnt¡o tul plan de dkz (10) dbs hábib de suscribs, bjoresponabilkfu. h er nresrio conbr @n una Reslución Autoritatiw pnarrtbr a un acterdo orciliabrio, el pocdimbnto se pu* suspenfur tas7 prun plazo & treinb (30) dbs h¿íbils. si ambs NrB b aaterún, dbho pbzopude *r amplizfu pr treinb (30) días hiíbi@ úbbnals. Si vencklos tos plazosant6 sefuMs la Ent*lil rp presenb la Reslrción Autoribtiva ante el Centn deCorciliacén, se entenderí gue no odste aaterdo y e arcluiná e! prMimienbconciliatorb. 2. ARBITRAIE. El artbub 1840 kl rcto Supremo No J10-2015-EF -Rqbnento de la Ley de &ntnbcions &l ffi, determina: CmQuien de taspartw tiene el Mto & iniciar el arbitnje &nfio ful pbzo de cadtaiMconaptúiente. El arbitnje a nacbrcl y de &raho. De lnbrre ruffi en elonvenb aúitral la ¡alizaion de un arbibaje instifirb¡nl, la institución aúibat

2

I

A¡mothw

Oenr¡b lfalo RoHrán Rodriyez

dehftí enonüa¡se Mifur¡rente actúida anE AffE m¡tesWrúÉnb a la prteinterwda recurrir a b in*itrción a¡bita¡ ryiü en aplirzción Él r*pttVorqlamento arbitnl tñihriorcL h lEfure pacffi arbitnje il hG, la Frteintetesila Éb ¡e+niti, a b ofia b solbittú & arbibaje pr wrib. En cashabtre squifu p¡eviamente un procdimiento É ancilizckin, sin actn¡do o @nacuerfu Frcial, el aúibaje ¡esNto de las materix m co¡riliffis fufurrí inbbrsedentto ful plan de ducktrú antempbtu en el nu¡¡nnl 45.2 ful artbulo 45 de hLry. Si las prta han onrcnido gue bs o¡tüorcrcbs s smeten prevbmente auna Junb fu Rwlrcfrin & üspubs QRD) el inicb del arb¡tnje y su phzo fi r¡gepor b dispueto en el afibulo 2130."

II.- YISTOS:

o 2.L,- INSTAIACIÓN DEL ÁR.BITRO ÚilICO

Con fecha 31 de mayo de 20t7, en la sede institrcbnal clel Organismo Supervisorde C-ontrabciones del Esbdo, se instaló elRrnitro Únko doctor Dennis Italo RoldánRodrtgrrez. En la mencionada Audbrrcia de Instahción, se hizo presente el señorDelfm Buleje Andía en representación del CONSORCXO SIGT - GEODATA (enadelante el Consorcio). Asimismo, se deÉ constancia de la asistencia delProcuqdor Públho a ca4¡o de bs asuntos del BOBIERNO REGIOITAL DEAruÚUAC (en adelante, h Entidad), eldoctor Orlando Alberto Soto Mattos, enrepreentackín de la GERENCIA SUB REGIONAL DE CHANKA, En dkho acto seestab¡eció que hs ihTrÍit¡s aplhables al presente arbitraje, de ac¡¡erdo a bestabbc¡do por el inciso 3) del artículo 45o de la Ley No 30225, Ley deContrataciones del Estado (en adelante la Ley), deben mantener obligatoriamente elsiguiente orden de prelación en h aplicación delderecho: 1) La Constitución Políticadel Perú, 2) La Ley de C¡ntrahciones del Estado, 3) E! Reglamento @ la Ley deContrataciones del Estadq 4) Las riormas de derecho públi,co y 5) Las de derechoprivado. La aplicackín de hs hyes especiaB sobre arbitraje, como es el caso delDecreto Leg¡slativo No 1071, se realizará de marera supbtoria y sbmpre que no seopongan a lo establecido en h Ley y el Reglamento.

7..2.- PRETENSIONE!¡ EXPUESTAS ET{ I.A DEI,IAT{DA ARBITRAT

EI demandante mediante escrito N" 1 de fecha 19 de junio de 2017, presentó sudemanda arbitral mntri! h GEREIICXA SUBREGIOIIAL DE CHANKA DELGOBIERNO REGIONAT DE APURÍHAC, funnulando sus pretensione.

2,2..L.- PRETETISIONES

PRI}IERA PRETENSIÓN PRINCIPAL:Que la ENTIDAD pague al CONSffiO SIGT-GEODATA, la suma de

l,lil Tlwientos Uno con 87 1m

o

3

A¡¡Woththo

De¡nb fuRoHÉn Rúignz

o

o

pr concepto del Frimer Entrqobts coffipondiente a la presentacún delInforme de Rwisir5n y VerificacÉn con el Diagnóstio y Compatibilidad delExpediente Tecnico de Obra con elTerreno contemplado en el Contrato.

PRETENSTóT{ ACCESORIA DE LA PRIMERA PRETENGONPRINCIPAI:Que h ENTIDAD pague al CONSOCTO SIGT-GEODATA, losresretivos intereses legales correspordbntes, los que deberanser cahuhdos por elArbibo Unio hasb h fecha efectiva del pago,debbrdo determinar, asimismo, la fecha de inicio de calcub de bsinterese legahs.

PRI}iERA PRETEilsIóil SI'BORDIITÁDA A t/A PRII{ER.APRETENSIó¡T PN¡NC¡PAIEn el supusb rrcgado que el Ár¡itro Únko rp arcda a nuestraPrimera Pretensón Principal, que la Ef\f[DAD in@mnke alCONSOOO SIGT-GEODATA @n h surna de S/ 39,301.87(Trcinta y tueve ltlil Trescienbo Utp on 87/1OO Soles),por concepto de daños y perjuhkx deri\rados de !a responsabilldadcontractml, causada por h inejecución por parte de la ENTIDAD desu obllgac6n contractual esenclal, de efectuar en su oportunldad,el pago del Prirner Entregabh correspordiente a la presentacún delInfurme de Rwisión y Verificaclon con el Diagn«ístko yCompatibilldarJ de¡ Expedbnte Técnico de Obra con el Terre¡rocontemphdo en el Contrato.

PR.ETET{$óT NCCTSORIA DE LA PRIMERA PRETEÍ{STó]TSI'BORDINADA A LA PRI]IIERA PRETENSEóN PRTNCIPATEn caso qr-e el Árbitro, Único gecbre fundada la Primera PretensiónSubordinada, eE el Arbitrc Unico ordene a la ENTIDAD pagar alCONSOCIO SIGT-GEODATA, los respectivos intereses legabscorrespordbntes, bsUnko hasta la Echa

que deMn ser cahuladm por eleftctiva del Fd9o' debiendo determ tnar,

asimbnn, la Echa de inkio de qákulo de los intereses legales.

SEGUilDA PRETEilSIóN SUBORDIT{ADA A LA PRIMERAPREIEilSIÓN PRINCIPAI.En e! supuesto rrcgado que el erUitrc Único no acceda a nuestraPrimera Pretenskín Prirrcipal, que h EMI-IDAD indemnke alCÓNSOüO SI6I-GEODATA, por oncepto de enriquecimientoindebido, la surna de S/ 39ÉOf.87 (Treinta y ilueve MilTreientos Uno on 87/1OO Sdes), monto equiv'ahnte a laprehclón ejecubda en el Prin¡er Entregoble correspondiente a lapresentacion del Infurme de Revisión y Verifrcación con elD¡¡ignóstico y Compatibil¡dad del Ex@iente Técnlso de Obra eon et

en eltcilElru

4

a

Amwthreo

Denn's ttfu RoHat Rdriguez

2,2.2.- FU]IDA]IIE]'TTOS DE LAS PRETENSIONES

o

5

PRETEIT$ÓT ACC¡SORIA DE LA SEGU]IDA PRETENSIóNST'BOR,DINADA A LA PRIMERA PRETENSIóN PRINCIPATEn caso qr.re elÁrbiUo.Único debre funda& la Segunda PretensónSubordinada, QW el Arbitro Uniao ordene a la ENTIDAD pagar alCONSOCIO SIGT-GEODATA, h respectivos intereses legalesmrrespordhntes, hs qte deberán ser calculados pnr el ArbitroUnico hasta la fecha efectiva &l pdgo, debiendo determinar,asimismq la fecha de inhio de cahulo de los intereses legabs.

SEGUNDA PRETEil$Ó¡T PR¡ITC¡PET:Que ta ENTIDAD pague al CONSOCIO SIGT=GEODATA, h suma de S/.597,70É,66 (Quinientoo i{ovenb y Siete l{¡l S€üec¡entos Cuatlp con66/100 Soles), por oncepto de daños y perjuicios (daño emergente y lucrocesante), ocasiordas por la intenupción por resolución del ervicio deconsuttoría de supervisi,ón de la construaión presa Humhuaccocha, causadospor incumplimienb por parte de la ENTIDAD, conslstente en la perdida de unincremento patr¡monhl neto depdo de obtener como lucro cesante, recursosasignados al proyecto y personal especialista a ctrrgo del Jefe de Supervisón,dejados de percibir establecidas en la propusta económha, en concoldanciacon bs Bases Integradas de la convocatoria.

PRETEN§IÓN NCCESORIA DE LA SEGUNDA PRETENSIéNFRINCTFAI.:Que la ENTIDAD pague al CONSOOO SIGT-GEODATA, losinterss leeals corespordients, los que deberán sercahulados por el Arbitro Únko hasta b fecha efectiva del F?go,debien& determinar, asimismq la fecha de inkio de cahub de losintereses legales.

TERCERA PRETENSIÓN PRINGIPAL:Que la ENTIDAD, asuma el integro de los gstos arbitrabs, horprarios deabogados, así omo las demás costas y cCIstos que el proceso arbitral irrogue.

"( ...)

II. FUNDA}IENTOS DE HEC}IO Y DERECHO:

1. Con fecha 05 de dichmbre del 2016, mi representada y la ENTIDADsuscribimos el Contato No 37&201GGRA-GSRCHA, en adelante el

el ra la deb

a

A¡¡ttotintm

Der¡nis ftdo Roffiár¡ Rcdriguez

o

o

6

"c-onstrucciín Presa Fluachuaccocha" del Froyecto de Irrigacún chumbaocon Codigo SNIP No 4978, ubido en la Provirrcia de Andahuayhs,Departamento de Apurímac, por un monto contrrctual de S/ 786,037.35(Setecienbo Ocüsrta y Seis lrt¡l Tre¡nta y fiiete con 3S/tü) $hs),induido IGV., cu¡o plazo de e!:cucion era de siete (7) meses (210 díiascalendario) contadm a partir del dir sBubnte de la suscripcirín delContrato, hasta la aprobación y liquidmién de obra.

2. Con fecha 06 de dhiembre 2016, Ia ENTIDAD no hizo h entrega a mireprcsenhda el Ex@iente Técnico, incumpllendo así su obligacióncontrach¡al y esencial a su Grrgo, confurme a los artfoulos 135 y 152 delReglamento de la tey de contratacione del Estado. En adelante"Reghmento". Esta informacón eE¡ necesaria para que se proceda el inicbde revisión y se cumpla mn b dispuesto en el inciso i), literal B de laCláusula S)fta del Contrab.

3. Con fecha 09 de dicbmbre de 2016, medianE Carta No OO2-2016/CG'mi representada solhito a la ENTIDAD la entreqa del Ex@¡ente Técnico deobra "c¡nstrucck5n Presa Huachuaccocha" del proyecto de IrrigacirSnChumbao, con la respectirra Resolución de Aprobacún por parte de laEntidad, firmado en todos sus fullos y/o planos por los especialistas quebrmaron parte de la elaboración de dicho e¡<pediente.

4. Cor¡ íecha 16 de diciembre de 2016, mediante ¡a Carta ¡to O&i-2or6/ccs, mi representada reiEro a h ENTIDAD el cumplimiento de susoblignciones eserc¡ales, esto es, entregar el Expediente Tecnico de la Obm.

5. Con Écha 19 de dkiembre de 2016, la ENTIDAD mediante Carta No OO3-2016-GRA/6SRCH-D§Ló hace enhesa a b SUPERVISION detExpediente Técnico de la obra "Construcción Presa Huachuaccocha".

6. C.on fecha 26 de dkiembre de 2016, medhnte Carta No OOS-2O16/CSG,mi representada remitlí a la ENTIDAD el Informe de Revisión y VerificacilSndel Expedhnte Técnico, como Frte de los traballs de la Supervisión, enestricto cumplimiento de los phzos contractuales.

El lefe de Supervisún y especialistas lhgan a la corrclusión que e!Expediente técnbo abanado por la ENTIDAD üene serias observaciones yno corresponde con un Estudio Definitivo de Ingenbria de Detalle, siendoparte de un esh¡db a nivel de pre inversún (ffiibilidad) incompleto,insunlcbnte en topograña, geología y geotecnia, hidrologúa e hitlráurica,diseños de obras y ambienbl. En esa línea de revisión, mi represenhdarequirió a la ENTTDAD el análisis y pronunchmiento al c.onsutorResponsable del Proyecüo, hecho que no fue cumplido en su opoAunilad,de acuedo a los plazc ontractuahs.

ÁrUW tnno

Denn's ftdoRñánRdfiguez

o

o

7

En dkho infurme la SUPERVISION corrcluyo we el Ewd'Ente recnico nocontenb el ffiudb bfrnitiuo de I¡Wnffi de kbib v to atanadorcsUlbb incO¡nOE===============tO- por b que fr nlbilO a b ENTIDAD & ¡EtErZ,iúispnsabb qrc el consultor rcpnabb úl 6tLdA arplbe y emibpronuncbmienb anE M obxruacbrw, a frn de ganntiar la ryurfrdady aliúd & la a nsA,wtu1n de la obn, reqr.rcrimiento que rp fue atendkJo.

se verif,rcó que el contenido del Expedbnte Técnko formaba parte de unestudío a nivel de pre inversón (radib¡lidad) inompatibb mn el terreno,inmmpleto e insuficbnte en topqrafr, geologie, geotecnia, hidrología ehidráulica, diseños de estructuras y ambienhl.

En estas condhiones, el Expediente Técnicr¡ resultaba irrcompleto einsufrciente para la ejecucún de una imporEnte obra hirlÉulica,incumplbndo la E¡ITIDAD on b disptreso en h cláusub Decima sexta delContrato.

7. Con ftcha 15 de enero de 2017, se cumolió el plazo de veinte (2O)días gue dispone la ENTIDAD Fara emitir c{ Análisis yPronunciamiento del cqrsultor responsable, de{ Estudio sdicitadoen el Informe de Revislón y Verlfieción entreoado por laSUPERVISION, plazo en el cual, la ENTIDAD no emit6 pronurrciambntoalguno, por b hnto, al rp existir ninguna comunlcación ni pronunciamientopor escrito por parte de ¡a ENTIDAD, dio conformldarJ y a partir del día i6de enero 20L7, inhkí su obl(7ac6n de pago, el cual debió carrcelar &ntrode bs quince (15) dlas ehrÉarios sigubntes, confurme a los dispuesto ene! numeral 4.2 de la cláusula cuarh del contrato.

La falta de pronuncbmiento exprso por parte de la EñÍTDAD repecto dela conformklad de los servicios prestados por el supervisor, denota elincumplimiento de las obligmione eserrcbles a anrgo de la entidad,confurrne a lo dispuesto en la cláusula D'ecimo se¡ta de las Disposicionscomplementarias Finahs del Reglanento y el numeral 4.2 de la cláusulaCuarh delContrato.

8. con fecha 16 de enero de 2017, venckb el phzo para el pronurrciamientode la conformidad por parte de h Ei,ITIDAD, mediante C.arb No 002-2O17ICSG, oi representada presentó h FACTURA No 003008,correspord¡ente al 05o/o, de acuerdo a lo establecido en et acapite 1 delnumeral 4.2, & la cláusuh Cuarb del Cont¡ato, el cual fue devr¡elta por bENTIDAD sin sustento razonable.

9. El numeral 4.2 & la cláusula euafta del contratq referila a h FORMA DEPAGO, señala en su parte pertinente lo s[uiente:

"U GERENOA SUBREGIOTVAL CÍIANI(A deb l=c

o

o

Anwo¡nto

Dennis ttdo Rold én Rdñguez

tontnpffiñnes pñdas a hwr fu a EL gJtrRWSOR denúo ñ los(15) días cabtúarios sEuEnB a b onfonnihd de B servbbs,sbmprc que se wn'fquen las mrúbb¡te &blskhs en el Contntopm ello. la a¡¡b¡mkhd * enitiní en un pbzo máximo de veinte (20)dbs alenúrb fu púrcih la rrerrín gtr mm de F¡tu de taGERENCA SUBREGIOML CIIANIA"

(.,.)

"En cafi de retrao en el Hp pr parE de la Enüúd, saluo que se&fu aas fortuito o fuera mayor, el confutifr tendní der*ho alrwndmbnto fu los intuegs @afu conespondÁznta wnbrme a buidbi$ifu en el arühtb 39a fu b Ley y en el aribub I49o deiRqlamenbi

10. En el Regbrnento de la LeV, en la cláusula décimo se¡«ta disposicionescomplementarias finabs. se estabhe qr¡e "la entidil mntnbnte asumetoús las oblj,rybna y de¡rctps que le asisten como bl; siendo la¡espnsabb & oto¡gar la anbrmlfu pr el íntqt¡o tr bs prsbcbnseffiwdas".

11. De acuerdo a la Opinlón No O9O-2O14/DTN de la Direccún TécnimNormativo del OSCE, en respuesta a h consulá "LEn cas h ent*hd ¡w repronuncbse ¡eswto a la onformiúd de bs servbbs orataúts por eiontuüsb dentro del pbn prevista, se entiende pr aprobdo dtrtos*rwhbs?" se prpnuneó ele h sigu¡ente manera;

"que en el can de ejrcrcbn o constitoría de obns, culmina on bliquidacün y pW onesprilienig b misnp que debe rer elabnda ypresenbh a la EnW pr el ontutisb, debiendo la Enffiadpronurrcbrre &nüo del @o máxi¡no *tablütrfu, Mjo respnabilidadful funciorcrio wresprdiente; ao onfr-ario, la liguidacrtúrptwtbú e tendná p¡ apob& Fna ffi las úqtoslqaleo-.ftegrb nuxtro)

12. En consecuencia, confurme a la Opinión No O9O-2O14/DTI{, al nohaberse pronurrciado h ENTIDAD respecto a la conformidad del servhiopresEdo por el Supervisor mn la entrega del "Informe de Revisión yVerificación" dentro del plazo máximo establecirio, podernos inferirindubitablemente que la Entid,ad dio por aprobado el fnfiorme deRevisión y Veriñmi&r del e¡eediente técnb de la obra, paratodos los efecüos legales y db su eo¡rformidad de todo sucontenido desde el dh 16.01.2017, geneÉndose ine¡<cusablemente suobligación del pago del 05oó del monto contractual de la prestación del

8

al dentrc de los

Aanao tnw

Dennb ltdoRñÉn Rdñguez

o

o

quince (15) días sft¡uiente a la mnfurmidad del servÉio, conforme a beshblecido en numeral4.2 & la Cláusula Cuarta del Contrato.

13. Con fecha 16 de erlero 20t7, nrediante Carta No 006-2017=GRA-GSRCH=A,la ENTIDAD comuniz a la SUPERVISION la Écha de entrega de terrenopara h ejecución de la obra C¡nstrucckSn Presa Humhuaccocha, arealizarse el 20 de enero del 2017.

14. Con fecha 20 de enero 20t7, la ENTIDAD, el epcutor de h obrc, mircpresentada y las autoridades de la bcalklad se reunieron en el lugar de laconstrucrión de b presa de Huachuaccocha. Finaliado el acto de entregadel terreno, se suscribió el "AcE de Enürega de Terreno para Ejecucón deObra', el mismo oue fuela observado por mi reprsentada, encalidad de Sr¡oeruisor de la Obra, señalando lo siguiente: "laSupruisión lne mnsbr que el Er@ienE Tankp ha sido obs¡uadoqún el Inbrme de Revisftin y Verifuftín p¡aenffi en su opftuniM'(El informe tue presentado a h EIITIDAD el díia 26 de diciembre de 2016,mediante Carta No 005-2016/CSG).

15. Como consecuenc¡a del acto tardío de entrega del terreno por parte de laENTIDAD, se procedló a elaborar un Informe Complemenhrlo deVerificación no obl[atoriq anunciado en nuest¡a Carta Jlo 005-2O16/GSGr con el fin de comprobar que el Expedbnte Técnico esincompatibb con el terreno.

16. Con ftcha 30 de enero de 2017, mdianB cana No 003-20171§G, mireprcsenhda hace entrega a la ENTIDAD el Informe Comphmentario alInforme de Revisión y Verificacdn No 001-201rcG/2RV. rebcionado conel diagnostico y compatibilidad del ikpedhnte Técnko con el terrenopresentado el 26 de diciembre de 2016, en dorde se solicitó el Análisis ypronurrciambnto delconsultor responsable en su oportunidad. Al respecto,mi representada en calidad de Supervisor & b Obra verificó e indkó queno exisfte la información como corresm¡rde a un ExoedienteTécnico de Esü¡dio Definitivo de Inoeniería de ffille y que elExp,ediente técnho alcanzado no es compaüble con el terreno entregado e!dia 20 de enero del 20L7, deb¡do a que las cantkJades, magnitudes ycalidades de la prestaclón deben esbr tffilmente definirtas en bs planos yespecificaciones técnicas, por lo que se reitero a la EI'¡TIDAD supronunciamiento respecto a hs incongruencias halladas.

Sobre lo acontecido, mi represenEda concluyó que para rcsguardar ocuidar el monto dinerario as§nado para !a ejecucón de la obra, es deresponsabilidad de la ENTIDAD la ejeeuckín del Estr.db Definitivo de laIngenierúa de detalle.

Acimruaaat en su rnomenb advertimos en et tecn lrc¡qJ

9

ñ¡wo{nno

Dennb Éalo Roldth Roú$uez

O

o

cantidades, magnitudes y calidades de la prestación deben estar ffialmentedefinirJas en los planos y especiFrcaciones técnicas. Sin perjubio de elb, mirepresentada cuestiono la i¡rexistench del docunrento de autorización deobras con fines de aprovchambnto de recursos hÍJricos, confiorme a la Ley

No 29338.

Por h tanto, la ENTIDAD incumpliri las obligacbnes esenciales a su cargo,de conformklad con b dbpuesto en los artkulos 135, 149 y 152 delReglamento de h Ley, al no haber entregado el b<@bnte Técnim oEstudio Definitivo de Irqenierir de Detalh necesarb parc¡ ga¡antizar elcumplimiento de la ejecucón de bs contratos de Suma Alzada.

Ai respecto, en el informe compiementario, se soiicitó una vez más elAnálisis y pronurrciamEnto del consultor respoltrxtble, hecho qrc nuncafue rsoordido.

17. Con fecha 31 de enero & 2017, medianE Catta No ÍX}4-2O17/CSG, mireoresenbda recomendó a la ENTIDAD la *Susoensión Emooral delinicio del plazo de eieq¡ción de obra" hasta que sea presentado yaprobado el Estudb Definitivo de IrgenierÍa de Detalle para h construcciónde la presa Humhumocha, sln reconocimlento de gastos generales ycostos; y se realice h entrega de teneno sin obsenracbnes.

i8. Con fecha 03 de febre¡u & 20L7, rnediante Carta ¡lo 023-2O17-GSRC}|-A Ia ENTIDAD remite a la SUPERVISION el Inturme No 002-2017 GSRCH-

Andahuaylas/CNCgc, en el eual, a pesar rlel prohngado sihrrcio sin emitirpronunciamiento, eluden reporder a nuestro principalcuestionamiento de la inexisHrcia del Esh¡dio Detrniüvo de laIngeniería de deElle, por el contrario, intentan indirecbmentejustiñcarla hacbndo refiererrcia a los conceptos de suma alzada y amodalidades de contrataciones. Además, deniegan la recomendacón"susperslón tempral del inicio del plazo de ejecución de obra hasila quesea prffinb& y aprobado el Estudio Definitivo de Ingenbrh de Detalle'.

19. Con fecha CB de lebrero de 2017, ¡mediante Carta lEo OO5-20!,7íCGSImi represenhda omunicó a la ENTIDAD que el servk'rc de Revisión yVerificación & Diagnóstico y Compatibilidd de o<pediente técnico con elterrerp quedó plenamente oncluiJo mn la entrEa medíante del InformeNo 001-2016-CSG/BURV, alcanzado en su oportunidad; por lo tanto, mirepresentada presen6 su hctr.¡ra No 001{03Ü09, correpondiente al 05o/o

de acuerdo a b ffib,tscirJo en h cláus¡la cuatb, numeral4.2, aaápite 1 delcontrato.

20. Con techa 08 de ftbrero &,20L7, mediante Cafta No OO6-2O17/CGS,mi representada comunicó a h ENTIDAD que en cumplimbnto de sus

el Informe de Revbón Verificación de

10

o

Atbtüo lfrttu

Dennb ftdo Roldén Rodríguez

y Compatibililad de expedEnte Écnko con el terreno, sefialandoexplú:itamente que h ENTIDAD debió alcanzar el Estudio Deñnitivo deIngeniería de deblle, como orresponde a cqtratos de obra de t¡po SumaAlzada, situacón prerrlsta en la Ley y Reghmento que gerantiza que lascantidades, magnitudes y calirlade de la prestacón deben estar toblrnenEdefinirlas en los plarm y especificacbnes técnhas.

21. Con fecha 08 de febrero de 2017, mediante Carta No O24-2O17-GSRCII-A., la ENTIDAD remÍte a la SUPERVIStrOttl bs Inturmes No OO3-2Ot,7 GSRCtI-Andahuaylias/CNCC/C e I¡rfiorme No O13-2017-GRA-GSRCH-DSL(}.CSO en los cuals, ontmdicbriamente con laconformidad a los i¡rformes del$rperuircr, emite opiniones al InformeComplemenario, *ñalárúob fu inompteb y qrc defu sr aÍerente conlo que se indi.a en el ontnto..., además comenb b núallhd & ontntode obn por el sishma a Suma AbM, intentardo justificar la ine¡ristenciade los estudbs definitivos y se ref,uere a una ine¡<istente filbifiÉ deamplbcion & pba, en hgar de la suspenskrn temporal del inicb del plazode ejecución de obra recomendado por el SUPERVISOR por falh cle

studios definitivos, Carta No (D+201ZCSG.

22. Con fecha 10 de febrero de 2017 nredlanE carta No oo7-2ol7lcegtmi representada hme de mnocimiento a la ENTIDAD que "No essrocedente iniciar o¡r el plare la ejecr¡oirín de obra sqdeficiencias en el E¡gdiente Técnico e inexisEncia del Esh¡dioDefiniUno de Imenierí¡l de Delalle y por las obseryaclones del acbde enfeqa de Erreno", que impiden eumBlir las clausuhs 5.2.? y 5,2,3del Contrato de Obra N" 001-2017-GRA-GSRCH.

23. Con fecha 14 de febrero 20L7, medianb Carta Notarial No OO8-2O17|CGS, la SUPERVISIC»| comunica a la ENTIDAD, al amparo de la

Cláusula Vigesima Novena del Contrato, que le otorgra el plazo de dos(O2) días ontafu desde el día siquienE de ¡edbida la presenbCarta Notarhl pa¡i¡ que cumpb on a) Entregar el Estudio Definitivo deIngenieríia de Detalh con su respectiva Reoltrción de AprobacirSn, para la

construcción de b Presa Huachr.¡accocha, acorde a la nat¡¡-alsa delcontrato de suma alzrd,a; b) La entrega de terreno sin ningunaObservación; c) Lwantar hs observaciones a las deficiencias del ftpedienteTecnico formulado en el Informe de Rwisión, Verificacón con elDiagnostico y Compaübitirlad con elTerrero, y d) Cumpla con el pago de hFaetl¡rá No 001tr3009, mrre§po¡'ldÉnte a !a pr¡mera etapá dé laprehción del servicb de consultoria, confurme a b establecido en elacapite 1 del numeral 4.2 & la cláusuh cuarb del contrato; bajoapercibimiento de ¡esolver el contrato de pleno derecho e iniciar lasaccions legales de indemnización por los mayores daños y perjuiciosocasionados a mi representada.

o

11

Auuotntco

Dennb fldo RoHat Rcdtiguez

o

a

24. Con fecha 14 de Ébrero de 2OL7, mediante Carta ilo 028-2017-GRA/GSRCtI-A, h ENTIDAD remite a mi represenbda el Infurme No 008-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCQC del coordinador de obra quienconcluye;

"C.on rw@o al AcE É entrqa & teneru pn ejarcftín de obn,han sbtb B¡reent* durante la entrqa fu terreno la SuptuisidnConsrcb SIGT GEODATA ,t la ernp¡6¿, ej*utora & b obnCONSORCIO NAüüAL gJ& guLma no ralizarcn ningunaoM¡uacfrfln cen rsryto a ste acb y habienfu prticipdo lapbkfiín cono Fñe Mnefaiaria. No offinte, b Supruisbn en elAcb realiza urn inxripción hdi@rfu qrc el Erpdiente fünfu ha sifuob*ruacio, lo cual Nrb conskbar una trume¡fukin funtro delprwee de inbb de ejrcrción & obn, debbnfu fu Was manea snotifnr la CRAETfu s enb¡re y exilir su pronurrciambnto técÍri.ru,,(...)"Conbrme a las informes reitetilu de b Surytub*5n en ralizar el

studb definitirc fu ingenbría & &blle, s i¡úia oue estos süínp¡esupt-wbdos en el tuñbnte Tánftp, hbbnfu la Superubión acbiral ontntisb ejxutor realiar &os &tdÁx. ent¡e ot¡os Fn quedemuatrcn alkhd de las tnbJos, tú vu arc el contntffi s bújudico la p¡e*nte obn a suma affi"

Por b 'ranto, corr lü conclusún decrita en h Carta ilo 028-2017-GRA/GSRCH.A IA ENTIDAD RECIÉil RECONOGE qUC CI EX@bNtCTecnko pa!'a la otra "eonstrucgón pres¡ Huachuaccocha" No tieneEsttdio Definitivo de Inoeniería de Deblle. sitmcirín toElnpntecontraria a bs proedimientos de ontrataciones de obra a suma Alzada,sin embargo para justifuar la insalrrable deñc-bnch, la ENTIDAD corrciuyeque el gontratista etscubr debe realizar los estr.dios denúo del phzo deejecucÚn de obra, corno si se trabra de un contrato de obra de tipoconcurso oferta a suma alzada, modalkJad limitada únicamente aedificaciones (Yer artículo Décimo cr¡arla de las DisposicionesComflementarias Finalee det Rqlarrenb).

25. c¡n fecha 14 de Ebrero de 2oL7, mediante carta t{o o29-2o17-GRA/GSRCH-& la ENTIDAD remite a !a SUPERVISION tos Inbrmes NoT27 -2017 4RA-GSRCH.SGI, NO 006-20 17{SRCH-AN DAHUAYLAS/CNC9C YNotiFrcación No co+2017€sRCH-ANDAHUAyIás/cGo refirÉr¡dose a b!Inbrme de Revisón del Expediente Técnico e Inbrme compbmentario

En eI Informe NO (NG2O17-GSRCH-ANDAHUAY¡.AS/CNC9C, Ia ENTIDADno realiza ninsún análisis de hedros y sob hace refererrehs a lasobligaciorm él consultor superuisor de obra descritas en el titeral E,numeral 1 de la cláusula decima del mnt¡:ato y a las actÍvitades specíficasdescritas en el literat "a" de la cláusuh Decima P¡'irnera del

L2

fiilüottntro

Dennb lfdo RoHen Rdúguez

o

o

En las conclusiones, rcspecto a los infurme de! supervisor, la ETITIDADemite opinbrrc extemporáneas, contradictorbs y sin fundarnenb técnko,al pretender ex(7ir a la SUPERVISION ptantear propuestas demodificacbnes al proyecto original (Ex@iente Tecnho) , alternaüvas desolución y adverEnclas de posibles adicionales, cuando elia misma ya haotorgado conformidad tácita a su contenido (con su sitencio deprcnunciamiento el 15.01.2012 y psteriormente mdiante arb No 0zg-20174WGSRCH-A &t 14.02.2014 que orrcluye y reconoce que NoEXISTE LA INGENIERIA DE DETATLE como proyecto originalelaborado en base a un Estr.dio DefinÍtivo de Ingenhría de Detalle, ún¡mdocumento técnico que garantiza qrc las obras mntraiadas bajo bmodalidad a Suma Alzada puedan ejecutarse y conctuirse dentro Oe losplazos, debido a que a este nivet de esh.dim están deñnidas lasmagnitudes, cantidades y calidads de los traba]:s.

En dicho Informg la EntirJad rechaza el pago que por derecho corresoondeal SUPERVISOR de su Factura No 001fi3009 de la prestación del servhbde consultorb y de acuerdo alartículo 135 del Reghmento de b Ley.

26. con fecha L7 de Ébrero de zol7, mi repreentada rrediante cartaNohrhl No 0o9-20r7/ccs comunkó a la ENTIDAD, QE habierdotrar¡scurrido el plazo otorgado e incumplilo con la e¡-rtreg6 de lo soiicitadoen Ia Carta Norarhl No 008-z0lzccs y el pago de la Factura N" m1-003009 conespondients a h primem Etapa de la preSracir5n del servicio deglsy§o@, que prmede a RESOLVER EN FORMA TOTAI. el Conrato ñá370-2016-GRA-GSRCH, cetebrado con La eNnono suu negionat chanka,para la Supervisión de la óbra "Construcckín Presa Huacñuaccocha, d¿iproyecto de Irrigación chumbaq on cód(¡o sNIp No 4glg, conbrme a bseñabdo en elartícub 13S" del Reghnrentó Oe tey.

27.E1 contrato está onfurmado por el documenb que lo contierre, por lasBases Integradas, la oferE gandora y ls documentos derivadoo delprocedimiento de seleaitín por Adjudicación simplificada N. 0sz-2016-GSRCH- derivado delCorrcurso públho No OS2-ZO1ffiSRCH.

28. En hs Bases Integradas, Seccón Específica, capftulo III Requerimbnto, enel numeml 3.1 Térmirps de refererrcia del contrato, en su Ítem )c"Acuvidades Especfficas del supervisor', riteral"a'Actividade prwbs a laelrucún de la obra (lhg. .16), señala el atcance del Expedbnte recn¡mque debió ser entregado por la ENTIDAD pam su rerrisión .,Ruiskín delExpdiente T&nkn, É b Ingeni.xb eísica y de ta TNGENTERa DEDtrALLE".

sequidamente hace conclusiones.

29. En las Bases Sección III 3

13

Atblüolhlco

De¡nb ltdo RñÉn Rodriguez

o

o

numeral 3.1 Términos de referencia del Contrato en su )C ActividadesEspecíficas del Supervisor, Acápite "Responsabildades del Supervisol',literal"b" (Pá9. 49) señah:

"El 9upruisor fu obn sni respnsble h la revisión yveriftac*ín del ex@Ente funftp fu obn, e tntúo tas¡uonerrfuiones ful cas ndbnte un Inbrme Diagno_st-ico yompübilild que &Ení prwnbr en un plüo máuimo de 10dbs natura$ a la frcla fu atrripión de su @ntuil'.

30. En las Bases In@radas, sección Especffica, capítulo III Requerimiento,numeral 3.1 Términos de reftrencia det Contrato en su Ítem XIIDocumentación y contenido de la Información que deberá presentar elconsultor como reultado de la prestación de los servhios durante laejecuckín de la obra, liEral 'a' Etapa & revisún del esh¡dio (pag. 51),señah:

'Tnbrme de Diagnósttu y hmpübiliúd ¡elaciorado con tarevisión y verifmciin del Etredbnb T*nia, así cvmo suomptibil&ilad mn d terreno, formub¡tdo sus o&ryaci,onu,andufuns y twnenfufut*'.

31, En el contrato, cláusula se¡fta Del Phzo, liEral B. Gimputo del phzo deEjecuci<in inciso i "Etap de Revbfiin det ExNEnte T*tticp de ia obra, eiplazo ful serubb fu ottsullorb Fn ab ebp * inicia a prtir det dñasiguistte de wwib d Contatu # suFsyísfiín-.

32. En el c¡ntrato, numeral4.2 FORMA DE PAGO de la cláusula cuarta, señalaqw la ENTIDAD x obliga a Fgar a ta mntnpabckin a ta SUpERWS1üVde b srt,quiente matata:

7. O5o/o del mqfto del @ntuto a b prwenbcfri*, del informee Dbg¡rM@ y @mpüNllN dd Expdlurb Tfuri@ dela Oha ut el Turun, pevia mfformihd & la EIIT1DADSub Rqioml Clwrke

2. 90% fui ¡nonb antracfrpl en fr¿r¡na ¡nr*idkn y pruprcbrnt de taENTIDAD Sub Rqbnal Ctmnla.

3. 05% &l monto cpnfr-mfial a la apphc*in de h Ltgu¡drcrin &Obn y la aprobckin É la Li7uilxkín del krubb & Consuttorí4

mnb¡mftbd & la E¡{TIDAD Sub Ctnnka.

33. La cláusuh rercera &l c¡ntrato de obra No 001-2017-GRA-GSRCH para laejecuckín de la obra "construcción presa Huachuaccocha', del prcyecto deIrrigaclón chumbao, con códgo sNIp 4978- señala que el contraüsü seobliga a ejecubr la Obra por el sistema de Suma Alzada.

34. Por su el articulo 14 ciei de señah sobre h suma

74

o

A¡blto I¡ntu

Denn's ftfu RoHat Rodriguez

alzada lo siguienE

'A sana afuh, aplkzble aanfu las antiúde,magnittda y aliúfu de b p*a¿n qÉn dellnidas qtlos planu, upúru*ma t*nfuq memsia Mptiua ypwuptato de &a, rryctins".

35. En la cláusula Decima so«b - numeri¡l 1) del conbato de supervislónprecisa que h Enf[DAD esÉ obl(¡ada a "koporrionar a ELSTTPERVISOR toda h inüormackín nesaria y disponible conrelación al Ployecto".

36. Por io ianto ias opiniones rie ia ENTIDAD vertidas en sus infurms incibaciosen el párrafu anterior, además de ser contradictorias son extemporáneas ycrrecen de fundamenb técnko al preEnder ex{¡ir a la SUPERVISIONplantmr propuestas de modifrcaciones al proyecto original, altemativasde solución y adrrertencias de posibles adkionals, crnndo ella mErnareconoce con su sibrrcio (ver fums 12 y 16) que no existe tal pro_v*tooriginal elaborado en base a un Estr¡dio tlefiniüyo de rngeniería deDetalle, en otras pahbras NO EXISTE LA IilGEI{IERIA DE DETALLEque es el únko documento técn'rco qr.e garantEa que las obras contratadasbaio la modalilJad a Suma Alzada puedan ejecubrse y corrcluirse dentrode los plazos, debid,o que a este nivel de estudios están definklas lasmagnitudes. canüdades y calidades de bs trabai».

37, De conturmidad con lo dispuesto en la Cláusula Vuesima Novena delContrato, que esüablece que El $rpa{sor puede solicitar laresolr¡ciár del Contrab en los casos en que la Entidad incumplainjustificadamente Gon sus obligacions esenciales a su cilrgo, pesea haber sido requerftlo conbrme al procedimiento establecido en el artfoub136 del Reghrnento de la Ley, que irdica qr.re el ContraUsta puede solhitarla Resolución del Conhato en los casos que la entUad irrcumpbinjustificadamente con el pago u otras obl§rciones a su cttrgo.

A- EFECTOS DE LA RESOLUCION DEL COHTRATO DE ST'PERVISIONY SOl.tCIruD DE ARBITRATE (Afts. t.37 y 186 det Regtamentode la Ley)

ilo 01O-2O17/CGS presenta a h ENTIDAD su SOIICITUD ARBITRALde confurmidad con la Ley 30225, Ley de Contratacbrles con el Estadoy su Reglamento aprobdo por Decreüo Suprerno No 350-2015-EF.

llo O11-2017/CGS comunita a la ProcuradurÍa Publha del Gobiemo

o

su

15

,{6 con

o

A*¡www

Dennls ftdo Rñén Rúiguez

la Ley 30225, lry de Contratacü¡nes mn el Estado y su Reglamentoaprobado por Decreto Supremo No 350-2015-EF.

No O12-2O171CGS comunka al Gobiemo regbnat de Apurímac suSOTICITUD ARBITRAL de conturmidad con la Ley 30225, Ley deContrataciones con el Estado y su Reglamento aprobado por. Decret_oSuprerno No 350-2015-EF.

B. FATTA DE R"ESPUESTA DE LA E]|TIDAD ET CONTRA DEtARBITRAIE (Art 187 del RICE)

GSRCH-GSR (Cafta Notarial No 484 -17 det 13.03.2017 NotariaGenoveva Cragg Campos) la ENTIDAD solicita al Suoervisor elcumolimbnto de obligacbrres contractualq bai¡ apercibimiento deresolucÚn de ontrato (actitud e)ftraña, sorpresira y mntradictorb conlos hechos anteriores). Cabe desta@r que en esb carh la ENTIDAD NODA RESPUESTA a h SO-ICITUD DEL PROCESO DE INICIO DEARBITRAIE.

Ho 01,3-A0I7/GGS hace recordar con precisión a la EÍ{TIDAD que confecha 17.02.2017 La Sutrervisiín formuló y forn¡alizó la RESOLUCIONDEL CONTRATO POR INCUMPUMIENTO IMPUIABI.E A I.A EÍ\TI]DADMEDIANTE CARTA NOTARIAL NO OO}2017/CSG.

GRA-GSR.CH-GSR (Carb Noarial No 497 -17 del 15.03.2017 NotariaGenoveva Cragg Campos) dirigida a la SIJPERVISION. Det contenUo dela misma se corrc{uÉ que NO DA RESPUESIA a la SOLICITUD DELPROCESO DE INICIO DE ARBITRAIE.

GRA-GRCH-GSR (Carb Noariat No 532 -17 det 15.03.2017 Noia¡-iaGenovenra Cragg Campos) dir[tola a la SUPERVISION. Del conEnirlo del= rnicrnr ca rwí nua Nn nA PtrCPl |F§TA a qollrTn tn DtrlPROCESO DE INIGO DE ARBITRAIE.

C. SOLICITUD DE DESIGITACIOTI RESIDUAL DE ÁN,BITR,O AL OSCE(Arts. r87 y 191del RLCE)

la Ley, habbndo transcuni&s 10 dias hab¡les, la SUPERVISIONmdiante SOTICITUD dirigida a OSCE (tramite 2OA7

SO|icita DESIGilACION RESIDUAT DE ARBITROS

O

10663531

L6

o

A¡¡¡[fu.(NW

Denn's ltalo Rñán Rcdlñguez

PARA ARBITRAIE AD HOC.

2O17ICGS dirigUa a la EIITIDAD, la SUPERYISIOil hace de suconocim¡ento que después de una serie de evidencbs deincumplimientos de oblioaciones eerrciaE imputabE a ella quegeneraron la imposibilidad de continuar con la supervisión, le resultainverosímil que la ENTIDAD teniendo pbrp conocimiento que NoEKSTE EL ESTUDIO DEFINMVO DE I.A INGENIERI,A DE DEIALLE paTauna importante obra hilraulba de ingeniería de aho ríesgo yenvergadura, y de la obserumón hecha al el Acta de entrega delterreru, emuniquc medianE Carb l{otaríal Ho 014.!O17-GRA-GSRCH-GSR de rtdra l3.ft3.2ol7 gue ira otorgado ei adelantodirecb a la empesa ejeortora Conso¡cio Nacional Sur,desonociendo todas hs ¡eomendaciones y ondusio¡rcs DELA St PERVISIOiI, por lo que reulta extraño, dudco y temerario elcontenido de las carüs rptar¡abs to O76-47Z-GRA-GSRCHA-GSR(carüa Notarial No 497 -17 det 15.03.2017), Cara flo O7g-2oÍ,7-cRA-GSRCHA-$R (Carb Notarial No 532 -17 del 20.03.2017), y tas cartasnobriales anteriores recibidas S/N - 20l7-GRA-GSRCH y No 01#2017-GRA-GSRCH, QE evidencian con c{aridad el intento de h ENTIDAD deconfrgurar argumentos insostenibhs Écnlm y contracttnlmente, paraviabilizar el pago del adelanb de obra, además que el contrato deSupervisún se encuentra resuelto de pleno derecho desde elL7.O2.20t7, por caus¿tles de incumplimiento imputables a h EI\¡TIDADque ponen en risgp eeonóm¡co y mlklad de la construcción de la presaHuachuaccocha y afectan a la SUPERWSION.

No O14-2017/CGS mmunica a la procuradurh publb del Gobiemoregional de Apurímac qrc de conformirjad con el inciso 1 del Artículo1860 del Reglamento de la Ley 30225, aprobado por Decreto SupremoN" 350-2015-EF, esAbbce expresamenE que "f/ arbiüaje Ad Hrc sinicb con b slicittñ & arbifiaje dfiüib a la otu prte pr wito, antindiación del cqrenb ar!¡iful un rwtmen de o laso¡tbovqs:as a w smüidx a arbtnrt y su atanfu, irrclu¡endola fusi7nxbn & árbtto, cuanfu o¡tegpnda1 (Negrita y subrapdonuestro), agregando, que h carta de solkiü.¡d de arbitraf No Ol1-2O17lCgG cumplir5 con lo dispuesto en la norma.

III. FU]IDAMENTOS DE CADA UNA DE LAS PRETEilSIONES

PRIMERA PRETENSIóN PRTNCIPAL:

O

L7

Arilfotnho

Demb /fab RoU¡ár¡ Rcdtipez

o

o

Que lá ENTIDAD pagué at cCINSOüo SIGT-GEoDATA ta sumá deS/39r3O1.87 (Treinh y Nuwe l{¡l Trwientos Urp con ATIt:lü0Soles) por corrcepto del Primer Entregabb mrespondbnte a lapresenhcion del Informe de Re!/b6n y veiFrcación on el Diagnóstico ycompatibilidad del Ex@iente Tecnico de obn con el rerreno mñtemptaooen elC¡ntrato.

a Al respecto de rcuedo a bs fundamentos 6 y 7 de hechos y derecho delpunto II nos encontran¡os en una sittmión de f¿lta de pronunciambnto dela ENTIDAD respecb a la prmenEción del primer entregabh qr.re asciendealSo/a del monto del contrato lo ctnl asciende a la suma de s/ 39,301.97crréinta y Nueve Mitrresc¡entܧ ufb con 87/100 $bs) hctuklo él IGV.

b. De acuerdo a la opinilSn No 090-2014/DTN de la oscE y a b señatado enbs fundamentos 11 y 12 de hedrc y érecho del punto tr podemcconcluir que cxlnesporde la exigibilklad del pago del prinrer entregable porparte de la ENTIDAD al haberse entregado por mi representada el informede P.wisión y verifrcación con el Diagnostim y ccmpatibilidad delExpediente Tecnb de obn con el rereno contemphdo en el contrato eldía 26 de diciembre de 2016, sin nirguna dase de obsenación ocuestionamiento dentro dd plazo @al señalado en el artículo 1430 delReglamento de la Ley de &ntrataciones del Estado.

Por lo antes exgresb, habierdo demostr& la existencia de urn deudapendiente por parte de b ErfirDAD a fiavor de mi reprcsentada, correspondeque en su oportunillad nuestra preterrún se dechne FUNDADA en to&s susextremos.

PRETEilSIéU NCCTSORH DE LA PRIIIERA PRETENCIOil PRINCIPAI:

c. Al respecto & acuerdo a hs fun@mentos 3.1, 3.2 y 3.3 del presentepunb sobre b Prirnera Pretenslón Prirrcipal al consklerarse que e¡«iste unaobligación dineraria ptor ÉEfte de h ENTIDAD, es pertinente señalar qr€ lanormativa & conhabclones del Estado en su arthub 149 del Reglamentorecofioce como parte del pago a favor del fuüafista el "reconocimientode interees legahs' por cada dh de retras desde el cumplimbno delpago.

d. De aculedo qikub de inte¡ese Barrco C¡ntralde Reserua se

Que h EIITIDAD pague al coNSoGo SIGT{EODATA, b respectivosinEreses legales mrrepondbntes, bs qtE deberán sr cahulados por elArbitro Unbo hasta la fiecha efuctñra de{ pago, deb¡endo determinar,

la fecha de inhb de ciihulo de bs intereses

18

Aa¡no(n¡cp

D¿irni§ fielO R0trá1 Rcdll,Nez

o

o

En el supuesto rregado que el Arbitro Unico rp acceda a n¡.¡stra PrimeraPreténs¡óR Priñepál, que E ENTIDAD inüemnree a! CONSOCIO SIGI-GEODATA con b surna de Sl 39¡301.87 (Treinta y Nueve !,1¡lTrc*ientoc Uno on B7llüt Sohs) por corrcepto de daños y perjukiosderilados de la resporusabil¡dad contractuaL causada por la irrejecrrcion porpafte de Ia ENTIDAD de su obligación mnúact¡al eserrcial, de eftctuar en suoportunldad el pago del Prirner Entregable correspordlente a b presentacióndel Inficrme de Revisión y Verificacún con e! Diagn&bo y Compatibilidad del

Tecnio de Obra con elTeneno en el Contrato.

puede denotar que &s& el 31 de enero k 20t7, se habrian generado elreconocimiento de intereses legabs los cuales a h ftcha de la Audlench deInstalación de fecha 31 de mayo & 20L7 han ascendido a h suma de S/344.16 CfreschnG Cuarenta y Cuatro mn 15/1ffi), lo cual prde serconfirmado y/o ratificalo por elArbitro Unim.

Plr ia';r.rrin;rtsa las §lu¡efllEs dalc!

\tnlo ie h 8zuda

rrltrm¿

i*;u !niti¡l

:r,a # Falo

j¿s¿ u! ir{er¿s.

me:¿: &w¿,ic'

lrlcrlo - lnlr'¡s

i: .1Jr ól

§cle: il,ir-i.r¡ Sole; i

it],inrtlll

,10}h,0'IIi

[4dEf;ctita I

3{1,16

396$.01

http: / /wvwv.bcrB.gob.pe /aops/calcsladora-de-intereses-leoales/

Por lo antes expuesto, habbndo demmtrado h existencia de una deudapndiente por parte de h ENTIDAD a favor de mi reprsentada, correspondeque en su oportunirjad nustra pretenstin aaaesoria sobre el pago de interesesse declare FUNDADA en bdos sus e)Grefnos, y QE en su oportunirJad e!ÁrO¡tro Únko determirre la ftcha de inicb de cáhulo de intereses.

PRIMERA PRETENSIÓ¡T SU¡OR,DINADA A I.A PRI}IERA PRETENSIÓNPRINCIPAL:

4Ái 4.1

,',f¿'¿i\l1J.:li ilii'rv

CATCUIáDORA DE N IRESES LEGALES

B.[\CO C[NI[,{T DE RISTRIA DEI, PTRT

19

h¡tstrml

I

A¡¡¡uo tnko

Dennb MoRoHÉnRodrfpez

o

o

e. El artículo 1321 del Código Civil stabbe que queda sujeto a laindemnizacion de dañG y perjuhbs qu¡en no ejecuta sus oblignciones pordob, culpa irscusabts o culpa. Asimbmo, delimita la situación deresarcimiento al6ño errc¡gente @fllo el lucro cesante cuando se trate deresarcimiento por irertcución de obtigmón.

f. En relacinn a esfra primera pretensiín subordirmda a nuestra PrimeraPretensión Prirrcipal, que de ser el caso debeÉ &clararse FUNDADA entodos srs extrcfips debernos señalar qr.re cumphn bs cuabo supuestmpara que S indemnización por orrepto de daño energente, porresponsabilidad aontrach.¡al :

> Existencia de un cont¡ato valido: La relacón juricica es válida alhaberse suscrib el Contrab No 370-2016€RA-GSRCHA entre mirepresentada (SUPERVISOR) y ta ENTIMD et 05 de dicbmbre de 2016

> Existencia & daños y psiu¡cios: Los daños y perjuhios se hangenendo des& el inicb del contrato hata su culminación gue fue elL7 de febrerc &, 2OL7, fecha en que m¡ representada proedió aresotrrcr el onEato nred'nnE carta Notarbl No 00920lZCGs ante elirrcumplimiento de oH(¡acbnes esenciales quedardo pendiente el pagodel Primer Entregoble que ascierde a h surna de S/ Bgrg0l.gT(Treinta y Huere ilil T¡escisrtoo llrp con 87l1OO Soles)

> R€tación de carmliffi; Se evirhrrcia que existe una rehcÉn direcEentre el hectp o c¡usa y elefucto por el irrcumplimbnto o irepcr.rcónde obligaciorres ontractuales. De esta rnafrcra la causa o hecho e etno pq¡o dei precb por parte de la EI'ÍTIDA sierdo el efecto diredo deea falta de pago el detrimento patrimon¡al de mi representada al nohaber recib¡do un irErem eorpmico que bgftimamente le pertenece a!contrato y confurnre los nndbs probatorb aportados y merrcionadosen bs furdanrenbs de hechc y derecho.

i Dolo: se rE constituirlo el mbmo por la evfrrente y delibera& conduchde la ENTIDAD de ro ejerutar su obforcirín contrmtml, a pesar dehaber sitro requerirlo con h mbma.

Por b ants expuño, en caso que se deniqtre b primer pr@nsión principalyhauerdo demostrado b o<lsterrcia de una dafo y perjulc'lo por parte de taEt\trrDAD a favor de mi reprenbda, a @nsecuencia de b inepcución deobligacbne corresporde que en su oportunifad nugtrc pretensiónsubordinada a la prircm pretercim principal se declare FUIIDADA en todossus exrerrrxs

PP.ETEI{STóH DE I-A PRETET{SIóN

20

Ánlru,ountco

Dennis frdo RoHÉn Rodriguez

SUEORDIHADA A LA PRII¡IERA PRINCIPAL

g

h

En «;t¡so que el declare furdda la Primera Pretensiónsubordinadá, QW el Árbitro Único ordene a la ENTTDAD pagar al coNSffiIoSIGT-GEODATA, los respectivos intereses bgales correspondientes, bs quedebenán ser cahulafu por elArbitro Únho hasta b Echa efuirra del paóqdebiendo deternninar, asimisnno, la fecha de inkio de cálculo de los intercses

El artículo 1324 de! cídbo civilestablece que tas obl(¡aciorres de dar sumade dinero devergan el interás legal que fija el Barrco cenEal de Rese¡vadel Perú, desdé el dh én que el deudor ¡nüJiiá en mora, sin necesidad deque elacreedor pruebe haber sufrido daño alguno.

La procedencia de esh pretensi5n que equimle a una indemnizacíón porlucro cesante y que por mandato del ante refurido artículo 13240 delcodrgo Civil no estamos obligados a probar daño sufrirjo, está demostradafehacientemente y @n sufkhncia e<trema considerando que hantranscurrido más de cuatro (4) meses desde ra remisión del primerEntregabb, sin que la ENTIDAD haya honra& su obligación de pago enperjuicio de mi representada.

De acuerdo al cábulo de interese legales del Banco central de Reserva sepuede denotar que desde el 31 de enero de 20L7, se habrian generado elreconocimbnto de intereses legahs los ct¡ales a h fecha de la Audiencia deInstalación de fecha 31 de mayo de 2017 han ascendido a la suma de s/34.L6 (rrescientos cr¡arenta y cuaüo con 16/100), ro cuar puede serconfirmado y/o ratificado por elÁrbitro únho.

o

o

?\

t.

A¡t¡totin¡a

Dennb ltdo Roldw Rqdtigt&z

o

oPretensión Principal, que la ENTIDAD in&mni:e al coNsoüo SIGT-GEODATA, por corrcepüo de enrir¡uecimiento ¡rdebklo, la suma de S/39,301.87 (Treinta y llueve t¡lil rr€sc¡entoe uno con B7lroo sdes),rnonto equirahnte a b presación ejecutada en el primer Entregabhcorrespondiente a la presentmión del Infurrne de Rryisión y verificacón conel Diagnósticc y compatibitidad de! ExHiente Técnico de obra con e!

rro aeedA a nueStiá PfirñéiAEn él süpiréstó ñEladó qiie el

Tereno @ntem en el C,ontrato.

Frrí¡rcr i¡lresa¡lo: li$i¿rrt¡S iatc:.

i1c-¡tc de la Deura. ,r9 Sl 8l

!,lcr¡C¡ Scl:l ,l;r*..¡; i¡l¿i

;ar¡ inici¡l $,Eosol0li

1.a & Pt-o+ -Ylrl;arc$li

:-a:a o; lr{Ees. [$ E;xtira !

¡le:t: GÉ¡et¿c,r.

l,'odc i ;nlers

3¡1,r6

39fiq03

http: / /wuuw.bcro,oob.pe/aops/calculadora-de-intereses-resares /

Por lo antes exfliffi, habiendo demostrdo h existencia de una deudapendiente por parte de la ENTTDAD a ñrror de mi representada, correspondeque en su oportunftlad nuesúa pretensón accesoria a la Primera PretensirínSubordinada a la Prinrera Pretensión Prirrcipal sobre el pago de interese sedeclare FUIIDADA en todos sus extremos, y que en su oporhjnidad el nrbitroÚn¡cc determine la fecha de inicio de cáhulo de-¡ntereses.

'

STbunoa PRETEilsIÓN sT,BoRDIITAI,A A LA PRITIERA PRETET{SIÓNPRII{CIPAT

j si bien ocisten diversirfad de corrients y criterbs sobre el enriquecimbntoindebido, un gran sector de la doctrina mdema, en opinón quecornpart¡frros, Féconócé que en eséntb éstamo§ ftente a ún pi,¡neipbC'eneraldel Derecho:

es unEI

,ffÚ'l!u,9

CATCUI^.AIX}R,T DE NTERI§TS TEGATES

BA¡iCO CEilTRAI DE RESTR\X DEt PERÚ

22

Amrotntw

Dennb ftdo RaHaRúiWz

o

,

nuestro ordenamiento jurfrdho que resporde a la kJ€ de impedir quedeterm ¡nadas persofit¡s obtengan berreficim a e)Qensas de dras sin CtIus¿ro razon que lo justifique' (MEDEZ TOMÁS, Rca. E¡ enriqtrecimbnto injustocitada por PUIG BRUTAU, lose. En: Furdamentos del Derecho Civil, BoschCasa Editoria t, Barcelona, 1ee6.)

k. Con motivo de la ejectrcón de contratos con prestacbres reciprocz6 cornoes el caso que riqs ocupa surgen sitt¡aciorre o eventos que produceneftctos naturales como el cumplimhnto pacHo y otrm que son efectosno naturahs como hs sitt¡acbnes & irrcumplimiento por dolo o culpa ytodas aquellas siR¡acbne que se gerleran durante la ejecrción delcontrato que no mrresporden a su efrcto naturalr tal es un caso mrno lasituaclón indebido que es posibb cie producirse por b ejecución de uncontrato.

l. k lm fundamentos-de hecho y derecho del punto II se puede denotar quela ENTIDAD se habría berref¡cido @n una ventaja patrimonial, en perjukiodel patrimonio de mi represenhrh, quien actuardo de buena fe'prócurooportunamente y de acuerdo a las condiciones del Contrato cumplir conpresenhr su entregabb

Por b antes o<ptresto, en caso que se denlegue la Primera Pretension Principalse deberá declarar FUNDADA nuestm segunda pretensirSn subo¡dinada ya duede otra forma se esiarúz convalidardo una s¡turción de enriquminrientoindebido que es repudiado por el Derecho.

PRETENSIÓN ACCESORIA DE I.A SEGUilDASUBORDII{ADA A LA PRTüERA PRETEI{SIÓN PRINCIPAL

PRETENSIóN

m. El artfoulo 1324 del cód(p civ¡lestabbe qr-e hs obligacbre de dar surn¡tde dinero devengan el interés bgal que ftÍ¡ el Banco c¡ntral de Reservadel Perú, d6tr el dia en que el deudor incurra en mora, sin necesirlad deque elacrcedor pruebe haber sufrido daño a@uno.

n La proedencia de esta pretenskrn que equireb a una irdemnizmón porlucro cesante y qr.re por mandato del antes reftrido artirulo 13240 delCodigo Civil no stamos obligodos a probar daño suftIJo, está demostradaEhacientemente v suficiencb extrema considerando que han

En caso que el Arbitro nho dechre tundada h Segunda PretensiónSubordinada, que el Árbiho Ún¡m ordere a la ENTIDAD pagar al CONSOCIOSIGT-GEODAffA, bs respecür¿os intereses legalesdebeÉn ser cahulados por el Arbitro Ún¡o hasta

conespondientes, los quela fecha eÉctirra del pago,

debiendo determinar, asimismo, la fecha de inft:io de cakulo de los interesebs.

¡rscurrftJo mas decon

meses tude la rem§ofl del Primer

23

Añifro thrr.

Dé,irtE ltáh RñAt Rcdtíguu

o

,

Que h ENTIDAD pague al CONSOCIO SIGI-GEODATA la suma de S/.597,70+66 (Qú¡iriénb§ Notrenta i S¡été l,lil SétécienG G¡atro con66/100 Soles) por corlaepto de daños y perjuki:s (daño emergente ylucro cesante), ocasbnadas por h inErrupcrtín por resolrcón del servhio deconsultorir de supervisón de la onstruaión presa Htpdruaccocha causados

de b Ei,ITIDAD consistente en hiento de

Entregabh, sin que b ENTIDAD ha¡ra honrado su obligaclón de pago enperjuhio & mi representada.

o. De acuerdo al cakub de intereses legales del Barrco Centralde Reserva, sepnede derptar que desde el 31 de enerCI & 2017, se habrían generado elremnocimbnto de interees bgales los cuahs a h fecha de la Audierrcb deInstalaclón de ftcha 31 de mayo de 2017 han ascerdido a Ia suma de S/3,14.16 (l-reschntos Cuarenta )¿ Cuaüo con 16/100), lo cual puede serconfirmado y/o ratificado por elAúitro Un!m.

f,:l :ar r;r in;le;ar lc: sigli¿flirs d¿tci

',i¡rl¡celai»uda. 31i301 8i

',ttreca Soles rliu*¡: Sohsr

i¡¡¡inici¿l 3liEneo,2üii

i,a,lPqr, ltrjJa,o'2üli

I¡sad+lr{¿io Lr@Eiecri;e

ote'¿i üú€raCo 3{1.f6

'icrlo - irrte.a 3961[0]

http: / /www. bcrp,qob, oe/apps/calculadora-de-intereses-leoalesl

Por lo antes eleuesto, habbndo demostrado la existenc¡a de una der.daperdiente por pafte de h ENilDAD a f;avor de mi representada, correspondeque en su opoftunidd nrstra pretersion accesoria a la Segunda PretensiónSubordinada a la Primera Pretenskín hirrcipal sobre el pago de interese sedeclare FUNDADA en todos sus er(Eemm, y que en su oportunidad el ArbitroÚnho determine la fecha de inicio de cákulo de intereses.

SEGT'N DA PRETENSIÓ¡T PNT¡TCIPAL:

,',@ CATCULII¡ORA DE T.\-ITRTSTS LTGATES

B.{I§CO CIMRAI, DE RISERI1 DEt PERÚ

hd¡h*rñ¡

24

t

At¡ttothw

Denns ffab RoU&¡ Rcdtiryez

,

,

un incremento patrimon¡al reto &jado de obtener corno lucro cesante,recursm as(¡nados al proyecto y personal espec¡alista a crlrgo del Jde deSupervisirín, deFdc de percibir estabbcidas en la propuesta ecorúmira enconcordarrcia mn las Bases de la convocatoria.

p. De acuerdo a! impacto realizado a @nsecuerrcia del incumplimiento deobligaciones esenciales por parte de la ENTTDAD mi represenbda procedióa resolver el contrato conforme se ha señahdo en los furúamentos dehechos y derecho del punto II.

g. Sobre el particular podemos derffir qr.re la ENTIDAD irrcumplú suobligacién mntractualtlescrita en la Cláusula Decima Sexta, numeral 1 detContrato,: de "Proporcionar a h ST PERVISION toda la informaciínnecesaria y disponibh", en ese sentfrlo rcnsideramos qrc se realizaron dos(2) situaciones:

a. l-a ENTIDAD Inormplió con !a NormativirJad vigente(Art.6 de la Ley No 27293) al entregar corno ExpedbnteTécnko de obra (prcyecto original) parte del eh.db anivel de perfil (factibilidad) incompatible on el terreno,irrcompleb y no el o<@iente técnho detallado para laertcrción del proyecto, es decir confunne a Estr.ldbDefinititro de Ingeniería de Detalb. Estas orrclusbnesfueron exouestas por la SUPERVISION (como responsabhde vehr qt¡e las ob¡?s se eFcuten on óÉima calkXad),desde el Infurme de Rerrisión y VeriFrcacft5n presenHo el26.12.2016 y pmteriormente corroboradas (clespues delacb de ent¡Ea de tenerp oor la ENTIDAD ocunida el20.01.2017) en el infunne complementario presentado30.01.2017.

b. La Ei,ITIDAD inanmplió, del mbrno modo, con elReglamenb de la Ley de ContraEciones del Esbdo Art. 14.Que di:e: *A stma alfu, apiicable etpnfu las canüddes,nagnittfu y al*lde & la prcñn atén definihs enfu pbrw, spqifimio¡w t*nfus, ttetnona fucngim yptaupuato h obn, rxptims*.

De b antes señalado podemos sacar las siguiente conclusbre:

/ l-a SUPERVISIOf,I cumpliró con entregar oportunamente el Infurme deRevisión y VerÍFmción del Expediente Tecnico. Demostró qrc rp e¡<istela Ingenieri¡ de detalle.

/ I.a ENTIDAD

r,

25

Aa¡aro.tln¡rr

Deiini§ fr¿,ó RñAt Reimlt E

,

I

Descripción Costomes

Costox74dÍas

Beneficlos69.9+33%

ValorTotal

rsulta de le Infames de Rsisón y Veriflmckín del Ex@iente Técnioe infu rme comphrnentarb.

,/ La Ei{TIDAD adto y eludlS pronurrciar al respectg ya q¡re su ExpedienteTecnir:o hecho en base a una fadibil¡dad incompatible con el terrenoque no reúrie las co¡'¡diciones parc ejecutar obras.

./ La EI,ITIDAD incumplirS oblBaciorres seric¡aB a su cargo siguientes:

o No proporciorrar Ia informmktn necesaria con relación alproyecto

o No entregar el Erpediente Tecnho de obra en su oportunidado No entregar lm Estudios definitir¡os de Irgenieria de Detalleo No pronurrciar conformidd o rechazo en su opoftun¡dad del

informe de Revisióno No pagar la prestuión delservicb delsupervisoro No levantar las obsen¿acbnes alActa de entrega delterrenoo No dar respuesb al Supervisor de su Solhitud de arbitrapo No mtar la reconrendacón del Supervisor de la suspensún

temporal del inkio de obra hasta que se disBonga de laIngenierúa de Detalle

r Aubrizó e! a@bnto de (üra dessongc¡endo hg advertercias delSUPERVSIOR y exponierdo a riesgos ecorÉmbos, sociahs yambbnhles al proyecto presa Huachuaccocha.

/ ta EI.ITIDAD recorpcftS qrc el Ex@iente Técnico pam la obm*construcón prer¡¿¡ Humhuamcha'I{o üene Estr¡dio Definitivo deIngenieña de Deilalle, situacún contraria a bs procedimientos decontratacfr¡nes de obra a Surna AEada, sin embargo para justitrcar lainsafuable deficlerrcia, la EI{TIDAD maniñesta que el contratish ejecutordebe realizar dhho etudio &ntro del pbzo de epcución de obra,como si se tratara de un contrato de obra de t¡po concurso oferta asuma aEacla, modalidad limitada únhamente a edificaciones

s. A conwuerrcia de la resoh¡ckín del contrato mi represenM ha realizadoE eFcue¡ón üe dhErsa§ ¿rEtos y gasto§ pára h étseuckín ftt eoñBatÓsegún el s[ubnte detalb:

bñeutergentw1.1. Costos del personal de supervisón conbatado del 06-12-2016 al Lt-

02-2017

26

Attl¡bo(}¡,tu

DéaiDí§ ñeb Róftfán RffiÚaéz

o

I

1,.2.,3as:x s-gg-:zt]}f,s :er=:4r3-€':= -{-*{l:§ =- € cit'fficionadrninistml¡¡a, técnb y Hai ii¡rante tcs procesos de licitación yservicb de mnsuttoria de superv¡s¡ón intem:mpidos en las oflrcinas deLima y Ardahtnylas en el periodo omprendido desde la fecha demnvocatoria, suscripckín del Contr:ato hash la ftcha de resolucir5n.

1.3. Gananeias frustradas depdas de percibir en bs equipos y recursosasignados en la propr.rcsta económie en oncordancia con hs BasesIn-tegm@ de b oonrocatorb.

- Jefe de Supervisión 12,000 29,600 20,703.2. 50,303.22

- Aeietanla rla Q¡ rmriciÁnvv vet,v. i.r.vi ¡ 8,(p0 19,733 13,801.91 33,534.91

- Supervisor de Geotecnia y

Mecánica de Suelos8,500 20,966 14,@t.31 35,630.31

- Supervisor de Topografía 5,000 1 2,3,Í13 8,626.11 20,959.11

- Administrador (2 meses 60

días)4,500 9,000 6,294.90 15,294.90

- Sécrétáña 1,500I

I

I

3,700 2,587.90 6,287.90

COSTOS INCURRIDOS S/. f 52,010.35

- Costo merrsual de ofcina cer¡tral- Lima (mensuai 12,000.00) zv,ow.r ,

Licitación 1,769.01

- Firma delContrato 1,000.00

- Acto de entrega de teneno 1,000.00

- Alquiler de oficina de Andahuaylas (4 meses)

- Carta Fianza de Fiel Cumplimiento y Adelanto

3,600.00

2,426.80

GASTOS iñCURRrDos s/. i¡g,3g5.or

Item Descripción Unid.Cant

Descrip.Cantmes

P.U(sr.)

ValorTotal

27

A*¡mtn¡¿,_

Darn6frábRóHár Ret/lf4Jlllü

o

I

1Gamioneta ual4x4 full

equipomes 1.00 7.OO 4,100 28,700

2 Estación total rnes 1nn 7.00 3,000 21,000

3 Nivelde lngenierc fnes 1.00 7.00 480 3,360

4

Equipo humerometro

Speedy, induido balanza,

homo, etc.

mes 1.00 7.W 500 3,500

5Juego de tamiceé para

ensayo gnanulométricornes 1.00 7.00 420 2,940

6Equipo de Próctor

modificadomes 1.00 7.00 200 1,400

7

Equpo de Cómputo l-7

con impresona a Color,

UPC y muebles

mes 1.00 7.00 660 4,620

I Laptop l-7 r¡es 1.00 7.00 4,191.37 4,191.37

GANANCI,ASFRUSTRADAS S'. 69,711.37

50% DEGANANCIAS FRUSTRADAS §I. 34855.6e

coD. Descripción Monto S/.

U.U. uülidad 7.00b/o 39,954.,l3

ST Sub Total 39,854.13

IGV 18.00%IGV 7,173.74

UNUDAD DE'ADA DE PERCIBIR S/. 47,OIt,87

1.4. l.ftil¡dad dejada de percibir esEblecidas en !a propr¡eta económha enconcordancia con las Bases Integradas de la conrccatoria.

1.5. Lucro Cesante50o/o de Ias Ganancias ftustradas del servkb de consultoria desupervisión dei¡do de ejecutar equivalente al 90o/o del c-ontrato0.90x786,037.35 =7O7,433.6t l2 = 353,716.81.

Tohl

28

At¡noÚ,w

De¡a'Áfrarc.R&én Rúiglr;z

o

I

cie los honorarbs dela el

Costo total de la Segurda pr$ensiár= 5/59717(}4.66(162,010.35+39,395.81+34,855.69+47,O27 .87+353,716.81-39.301.87= 597,7W.ffi)

t. En atenckín a lo reñalado se prde apreciar que la suma totalde los &ños yperjukios ocasbna&s por b intern-rpcion por resoltrckin del servicio deconsultoría de supervisón de la construcclón presa Htnchuaccocha causadospor irrcumplimiento por parte de h EIITIDAD ascierden a la suma de S/.519717lü4.66 (Quinienbs lloventa y Siere U¡l Seüec¡entos Cuatno con66/1m Sohs) y que son suscepübles de recorpcimíento confurme alartfoub 1370 del Reghnrento de h Ley de Contrat¡ciqm.

Por lo antes expuesto, habiendo demmtrado la e¡<bErrcia de un rearcimientode daños y perjuicios a mi representada por parÉ de h ENTIDAD a f;avor de mirepresentada, corresporde que en su oportunkhd nuestra Segunda Pretensiónse declarada Fl NDADA en todc sus e¡ctrernos.

PRETEÍ{SIóN ACCESORIA DE LA SEGUilDA PRETENSIóNPRINCIPAL:

Que la ENTIDAD paÍ¡ue al CONSOGO SIGT-GEODAT& los interesesBales conepondbntes, bs que debeÉn ser calcuhdos por el ArbitroUnico hasta la feciu efectiya riel pago, debiendo cieterminar, asimismo, laftcha de inhio de cahub de los intereses

u. Atendhndo a que en la Segunda Preterskín Principal se ha procedido adeterminar el vabr de los daños y perjuicirx ocasionados por la resolucóndel contrato por Grus¿r imputabh a la ENTIDAD mi representada haconskierado disgregar en este punto el cáhulo de los intermes legales porla obligación de dar suma de direro por corrcepto de la indemnizactín quepor derecho nos conesponde.

v. Al respeto el arthub 1324 del Codigo Gvil stabhce que las obl§acbnescie ciar suma de dinero &vengan el interés legal que fija el Banco C¡ntralde Reserua del Peni, ffi el dfla en qte el deudor irrcurra en mora, sinnecesilad & qrc el acreedor pn¡ebe haber sufr¡fu dafo a§uno.

Por b antes exptffi, conesponde at Árbitro Únho en su momento declararFUNDADA la Pretenskín Acaesoria a la Segurda Pretensilín Principal y en suopoftunidad et Rrb¡tro Ún¡co determine la fecfra de inicio de'c¿íhulo deintereses.

TER,CE RA PRETE IISIÓN PNTNüPAI.:

29

o

I

OE

:$»¡tuu.e¡ quetn0s sq ua,uotila^uooa¡ Á egretuap ep uoDelseluoons gtuasad ovGIlN:l el 'LÍoz ep qn[ w LÍ eq]al ep ouJ)se p aluspahl

aa6pp¿ rp. ppg qpr, §urrs6

so^]nN 00r N03 A 1IWLLlIS

^ v1NtH30 SOrN!tD=U_:tS) §€'¿80'LgL'lS ap tepuaraJar

Jqe^ p rod .oequrnq3 ug¡@rJl ep o¡ler{ord Fp eql@lenqlenHesard ugl»ri.qsuoC.. UQO el ep ugqruadng eN ercd Ero1nsuof,ep op!rues pp uglete4u@ q aed VwOOIIJ5IS qrosuof,¡e Á eryeq3 ¡zuor0e.rqns qruareg el a4ue FDUSS-VU9-9I0¿{¿EoN olequo3 B aqglsns as'gI0Z ep a¡guraqp ep S0 a¡cAU ua'an§ .f,

'vlvoo:19-lgls otuosuoc p o¡d eueng EN ep otuslu¡lluesuoop eñ¡o¡o es gI0Z ap erque!^on ep LT eqreJ ua ,an} .q

'Gnos sonenN oor/EcNOI ral§ A V-INEIUI lJt^l I l lIS

^ VJNIHfO SOIN=ID:IES)

SSLEO'LBL'/S + lEr¡a.raJar role,\ le tod ,oeqtunq3 ugce6ut¡ep ope¿(o.ld lop eqf,ooenqlenH esatd uErn-qsuoD., e¡qoe¡ ap ug¡s¡ruedn5 q aed qrqlnsuof ap ql!ruas Bp ugpe1er1uo]r e¡ aed '9TO¿-ZS oN epetUildru¡5 ug4ra¡pn[pv .rod ug:]eFs epo¡uqulpoord le eco uof, es 9I0Z ap eJgue^ou ep II qp p ,enb .e

:O!{3;IH ;IO SOtIrüIHVOHru (e

:oqla¡ep r( otl¡el ep soNeurepurusatuenfts sol e pngt^ ue VO¡IVH¡O yl UV¡Siil.NOf, uqq e o6ua¡ ,oo.rosuo3

¡a¡sd eBtuaso¡d epueuap H B ugtBal ua ow?-Jap tu e auaua\uot ot Jets¡lueurercd sa¡¡qgt¡ sejp SI e,p ozeNd ¡a e6rop eu¡ es lenl p atuqpau ,LTAZ ap oÁeu epI€ eqlal ep uglleElsul ep epv lap SZ le¡aunu le peplurquq) ep A ,(,op.rosuo3

lf.. alueppe ua) VIV6OIS-IJIS O13UOSITCf ¡a rod opexuesed epueuepap quose pp oguquoou@ ua euod au! es lenl q ue I0 oN ug!f,npsal eluo3 EUBoU eu as ¿ig¿ ep opn[ap & epej ua,en] m*

le.qfue maro¡d ¡a mh sCItsr¡r Á seqsoa sgu¡ep sE oruo ¡se 'sopeEoqe

'en

Fp solsol A se$o: sel sgul pglt¡re er¡ele.rres ap ogacuor md sa¡e4¡q:eslse6 sol 'of,lu0 or¡lqnl lep soue¡(x¡q sq .rod soprn¡r§uo3 qelll(uesope6 so¡ ap o¡6a¡ui ¡a'eunse enb apuodseroo ,o6ed ap ugneEi¡qo hsuoo alueuepereqlpp opudun¡u reqq{ ¡e OVO¡1NJ et ap esqop epnpuof,q ap ertransasu@ ou¡of, pq¡q'te omod eluasa¡d le JUJnraJ e sopeEnqosolsr^ soua.l sou enb 'opua¡souep $uelse our(D ,enb eppaur q ui.,rr

ns ue souere$pel3eü

o{,Wloa¡$Y

tu¡mthw

Dernrs frab RoHtr¡ Rcdriguez

o

t

d. Que, mediante el infurme No 17-2017-GSRCH-ANDAHUAYI-AS/CNC9CO & tucha 07 de mazo de 20f7 emitirlopor la gererrcia Sub Regbnal Chanka, comunica al Consorcb quelos infurmes de Diagnóstho y Compatibilidad del expedientetécnko con el Errerp deben terer cdrercncia o coinckiir con loestabhclfu en el Literal B de la cláus¡_¡la décimo primera(ACÍIVIDADES ESPECIFICAS DEL SUPERVISOR) det contrato ytambién omunka qr.re mediante infurme No 002-20U-GSRCH-ANDAHUAYLASCNC9CO de fecha 03 de Ebrero de ZlLt se harequerido el leyantamiento de obsenrrción que fueron remitidoscon carta N" 23-2017-GSRCH-A alGnmrcb.

€. Qu€, medianE Inturne No 008-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS-CNCC/C de fecha 14 de febrerc & 2OL7, medbnte Infurme No0092017-GSRC}|-ANDAHUAYLAS{NCQC de fecha 15 de Ébrerode 2Ol7 y mediante Inturme No 011-2017-GSRCH-ANDAHUAYI-AS-CNCQC de Echa 22 h Ébrero & 2OL7 se te invito at CONSORCIOa que en el localde la entitad se pr.eda mantener una reunón mnbs funcbnarios de h enffiad y bs profesbnales ofertados porparte del Consorcb, sin embargo, el Consorcio rp emitió ningunarespuffi a las úes comunirrubnes cursadas por mi representadani mt¡cho rrlenm concurrió a hs reunior¡es solirjtadas por la^ -r!J^

IeItltudu.

f, Mediante Inbrme N" L77-20L7-GSRCH-ANDAHUAYIAS/CCO defucha 31 de mazo de 2017 emitido por el Ing. Raúl Karin OchoaGuerra en su cago de Coordinador General de Obns de laGererrcia Sub RegionalChanka, porre de conaimhnto:

- Que, @n carta No 003-2015-CSG de tucha 13 de diciembre& 2016 emitido por el Consorcio SIGT-GEODATA solicitó elAdelanto D¡recto para lo cual adjunta la carta fanza No001 1-0 13 7-9800026507-78.

- Que, con carh No 005-201GCSG & ftcha 26 de dhiembrede 2016, el Consorcio remite el Infurnre de revisir5n yVerifrcrclón dd oeed¡ente técnico, indhando que faltaompletar adjuntar y derirer bs infurmes de diagnosthos ycompatibilklad, los que serbn enhegados una vezenúegdo el terreno alcontntisa ejecubr.

- Que, con carta Notarhl No üE-2016SG & fecha 26 dedicbmbre de 2016 reiten a h entidad que ha incumplidocon sus obl(¡aciorres al rp hacer entrega de marierct

el Adelanto conforme a la

31

Á¿ro únno

DevrnbliffiRoUtu Rcdriyez

o

I

cláusub octa\E del contrato.

- Que, nredk¡nte carta No m7-201ffi de ftcha 30 dediciembre de 2016 el &rsorcb comunka a la entUad sobrela Resoh.ck5n de &ntrato, sin merrcbnar las causales deresolucitín de contrato.

- Qug nrediante carta No 002-2017{SG de Echa 17 deenero ñ 20Ll el Consorcio solicita a h entidad el pago del5% del monto del ontrato a h presentación del infurme deDiagnóstho y Compatibilidad del Expediente técnico de obray d teneno, pre\r¡a confurmidad de la Sub Gerencia deInfraestructura y la Dirsirín de Supervisión y Liquidacónde Obras de la Sub Gererrcia Regbnal Chanka, conforme ab omunicación con la cafta No ffi5-201GCSG de fecha 26de dicbmbre de 2016 en la cual el C-onsorcio inbrma ouefialb completar. adiuntar y den'rrar los infornes deDiagnóstkm v Compaübilftlad. informes que seÉncomplefiados una vez sea entrqado el terreno, el cual fueentregndo en Écha 20 de erero de 2017.

- Que, mediante carta No m3-2017SG de ftcha 30 deeriero de 2017 emitido por el Consorcb en el que haceentrega de 16 informes de Diagnósüco y Compatibilldad,informes bs cuahs fueron entregados fi.¡era del plazo, enra¿oll de qr¡e hlm infiorms debieron ser enBegados el díaque se eftctr¡ó la entrega delterreno al ejecutor de la obra,es decir eldh 20 de errcro de 2017.

- Que, mediante Carb N" 00+-2017-CSC de fecha 31 deerlero de 20L7, el Consorcb solhita a b entidad lañrmulacún & una Addenda al Contrato & obra para lasuspensún temporaldel inhb de plazo de ejecuckín de obrahasta la presentación y aprobackín del estudio deñnitivo deingenierir de detalle sin reconocimiento de gastos genemlesy costc.

- Que, mn carta No 00F2017-CSG de fecha 07 de febrero de20t7, el Consorcb reitera el pago de del 5olo del monto delContrato a la prestación del informe de Diagnóstico ybmpatibilidad del Expedhnte técnko & obra y el teneno,pre\rk¡ onformidad & h Sub C¡ererrcia de Inftaestructura yh Direccion de Superrision y Liquidaeién de Obras de la SubCrerencia Regional Chanka.

- C¡n el No 003-201

32

*¡towm

Denn'sftafuR&inRdrgrcz

o

T

- Que, medianE carta No 007-2017SG de fecha 10 defebrerc de 2017, el Consorcio responde a las cartasrphrii¡hs emitlJas por la entidad indicando que dio inicio alos tnbaix previstc en el Contrato presentando el Infurmede Rerisirín y Veriñcmún delel<@bnteTécnico.

- Que, mn carh No 008-2017€G de fecha 14 de febrero de20t7 el Consorcio requhre a la er¡tirJad que en plazo de dmdhs cumpla con: lrer entrega del estudb definitivo deirgenhrb & detalh mn su respectiva resolrrcún deaprobacún, disponibilidad de teneno sin ningunaohryación, lerranbmiento de hs observacbnes- alexpediente tecniao brmulado en el informe de revisión,veriFrcación del diagnostico y compatibilidad con el teneno,cumplimiento del pago de h primera ehpa de prestación deservhio de consultoria, carE h cual contenb etapercibimiento de resolrrcún de contrato.

- Que, con carta t'lotarial No 01G2017SG de fecha 07 demarzo &2017, elConsorcio solicita a h entUad dar inhio alprocedimiento arhitn!, sin embargp de la revbión deldocumento Fresenüado por el Cqrsorcio se advhrte que noa{ignta ningún documento sustentatorb de hs pretensionesaóitrahs.

- Qt¡e, mediante carh rpbrial No 01+2017{RA-GSRCH-GSRde Écha 1t & marzo ceZ0tl, mi repreentada solicita elcumplimienb de bs obligacbnes mntrachratesConsorcio balr apereibimiento de resolver elcontrato.

- Que, mediante carta nohr¡al No 012-2017€G de fucha 12de mazo de2017, el C¡rsorcio solbita a ta entidad el inhiodel procedimbnto arbitral.

- Que, con carb nobrial No 013-2017-CSG de fecha 15 demazo & 20L7, el C-onsorcb resporde a la carta notarial No01+2017-GRA-GSRCH{SR en ta cmt ta entidad apercibe laresolueién de contrab por culpa del eCIntraüsta.

- Que, on carh notarial No 015-2017-CSG de fecha 23 demazo de 2OL7 el C.onsorcir¡ hace notar: un supuesto

la entidad enbnto de

33

en su cargo dede la entlJad que

el Ing. GrbsCoordinador cleel Consorcb ha

Noe C¿ht¡ana Grdenasobra porre a aonoc¡miento

fi¡¡toto¡w

Dernb rfido RoUá¡ Rodrtflltrz

o

I

rn enbegar el expedbnte técnho de ingenierh de detalles.

g. Por su pdrt€, h Crererrcia Sub Regional Chanka hace deconocimbnto:

- Que, con carta No 11G2016€RA-GSRCH-GSR-A de fecha20 de dhiembre de 2016 la entidad comunica alConsorcb que no se Ie oüorcaÉ el adelanb directoen raz&r de or¡e no se enc¡¡enEa onEmolado en lasbass adminisffiiym del [rocedimienb deAdiudieión Simoliñeth No 52-2O16-GSRC}|.

- Que, on carh No 013-2017-GRA-GSRCH-A de tuciu 23 deeriero de 2017 se remiE al Consorcio los documentos orequisibs par¿! el perÉcbruamiento de rcntrab alContratista Conmrcio Nacbnal Sur para su corpcimiento yfi nes corresporutientes.

- Qrc, con carta No 13-2017-GRA-GSRCI-|-A de ftcha 23 deerlero de 2OL7, se remite y se hae de conocimbnto la

darulrrkfn de hctura No 001{03ffi8 al Consorcb reÉrenteal pago del 50ó del npnto del contrato a la prestación delinfonrn de Diryrxístio y Compaüb¡lidad del B<@ienteTecnbo de la Obm y el terrerro, previa confornrllad de laSub Cererrcia de Infraestructura y la DirecckSn deSupervisún y Liquldackin ft Obras de la Gererrcia SubRegbnal Chanka, redrazan& dictro oaoo deHdo a qr¡eel informe de Diao¡úotio v ComEntibilidadorcse¡rtado mr el Co¡rsorcio no se encuentradebidamente omdementado Hesentandodetrciencias.

- Que, mediante Caña N" 23-2017-GRA€SRCH-A de ftcha 03de fekero de 2017 adjuntando el Infurme N" 02-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCC/C-A emitido por el Ing. GrlosCahmna Cárderras (Coordinador de Obra) hace decormimiento al mntraüsta, QE el sistema de contrataciínsuscrtto con el conhaüsta C.onwcb Nmional Sur e ba!: lanpdal¡dad de Suma Aha@, por b que no es procedente brecomendacirín de la Supervbiín qr.e se formule o propongala adenda al Contrato No 001-2017-GRA{SRCH, que tienecomo objeto h sr¡spensir¡n temporal &l inicb de obra hasüaqrc sea pesenHo y aprobado el estud¡o definittvo deingenbría de detalb sin remnocimbnto de gnstm genembsy costos.

34

Ar¡¡wth*s

DennbltuRñüRúfiwz

o

¡

- Que, con ci¡rE No 2+2017-GRA-GSRC|-|-A de tucha 07 deÉbrero de 2017, conjunhmente con el Inforne No 03-2017-GSRCI-I-ANDAHUAYIAS/CNCQC-A emitido por el Ing.Carbs Cahuana cárdenas (Coord¡nador de Obra) la entirJadda repuesta a la erh No 003-2017{SG emittoJa por elConsorcb, dsrde se le comunica que el expedienteTécnico del Infurre Complementario presentdo porl¡¡ Suoervislár se mcr¡entm inomoleto v no cr¡molecon los Términos de Referencia (TDR) y clausulasslablecidas en el C.o¡rüato No 37G2O16-GRA-GSRCH.

- Que, con carta No 28-2017-GRA-GSRCH-A de fecha f.4 defebrerc de 2OL7 emititro por la @rencia Sub RegionalChanka, onjuntarnenE on el Infurme No 08-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCQC-A emitir1o por el Ing. CarlosC¡hr.ana cárdenre (Coordinador de Obra) que ante losreiterativos peditos del Consorcio de que se realice elEstdb Definitivo de Ingenhría de Mlb por parte de laentklad, hrce & conocimbnto que elb se encuentrapresupuestado en el Ex@iente Tecnho, debbndo o<§lr alC¡ntratista Consorcb Nacbnal Sur qr.e ejecuten o realicendhhos str,ldios y enfe dros con la finalidad de demostnrla calidad de bs trabajm a ejecutar, así mismo se invito a laSupervisi<ín a una reunún para el día 20 de Gbrero &ZOLIa las 10:00 homs en hs mhs de la entilrad pam queconcuna con su leÉ de Supervisún, sin embargo elConsorcb hizo caso omiso a ello.

- Que, con arta No 2$2017-GRA-GSRCH-A & fiecha t4 defebrero & 2Ot7 conjuntamente con el Informe No 06-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCUC-A emiüdo por el Ing. CarbsCahuana cardenas (Coordinador de Obra), comunkación enla eual hre de cBnocimbnto que el infurme deCompaübilidad debe tener una mejor sustentación técnha ydebe tener corrcordancia con el punto E-1 de la CláusulaDécima y la CÍír¡sula Décima Primera (ACIVIDADESESPECFICAS DEL S.JPERVISOR) del C¡ntrato No 370-2016-GRA-GSRCH, con el ctnl hmbÉn se ha emitido la opinióndesf,avorable para que se efuctúe el pago del 5Yo del montodel Contrato a h prestac!ón del informe de Diagnóstico yCompatibilillad él Exped¡ente térnko de obra y el terrenqprev¡a onfurmidad de la Sub C¡erencia de Inftaestnrctura yla Dirección de Supervtsion y Liquidmón de Obras de la SubCrerencia Regional Chanka, se hace de corpcimiento

e! Inforrne de lidad del

35

A¡¡Wothtp

DennbÁhbRoU& Rcdt$rcz

o

I

ex@iente tecnlco debe contener hs complementacioney/o npdificacbrles, así como los probable prmupuestosadkionals y deductivos de obras, rio se acredita lapart¡cipacion de su equrpo p¡oftsbnal y/o técni@ de hzuperviskSn en el terrcno de obra y aun así firman como sihut¡iesen partkipado en realizar h consüatacún técnica encampo.

- Que, con carta N" 32-2017-GRA-GSRCH-A de fecha 17 deEbrero & 2Ol7 conjuntamente con el Infurme No 07-2017-GRSCH-ANDAHUAYIS$CNCQC-A y la notiFrcación No 005-20I7GSRCH-ANDAHUAYLAS/CGO emitido por el Ing. CarlosCahuana Grdenas (Coordinador de Obm) se omunica a iasupervisir5n sobre hs deficierrcias del Informe deDiagrÉst¡co y Oompatib¡lftrad ftl D(pedbnte técnico, asímismo se requierc a la supervisón adjuntar los estudbscompbmentarios y/o modiFlcacbrres que se deben realizar,ad (onp los probables psupuesto,s adicionales ydeductivc sin resutffi positivo.

- Qt¡e, medhnte carb No 33-2017{RA-GSRCH-A de Echa 22de febrero &,2OL7 conjunhmente con el informe No 11-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCQC-A emitido por el Ing,Carbs Cahtana Grdenas (Coorrdinador de Obra), seconteffi a ta Carta Notarirl No 009.2012CSG emitida por elCorsorcb, invihndo psr tercera vez, a la superv¡sión,personal proftsional y/o técnho a una reuni«ín en el local dela entiJad para el dia 27 de feb¡ero del 2017 a las 10:00homs sin gue el Consorcio corrcuna a la reunión solbiadapor la entidad.

- Qr,E, mn carta Notarial No 038-2017-GSRCH/A de fecha 27de febrero & 2017 emifido por la Gerencb Sub RegionalChanka en h que por cuarta vez se invita al Consoreio a unareunkín para el dí¡a 01 de rna¡zo de 2017 sin queCorsorcio corrcura a esb reunbn sollcitada por h entidad.

- Qug mediante carta Notarial S/N de fecha 09 de mazo de7017, emitkla por la entidad se le comunica al C¡nsorciopara que se sirva dar cumplimhnto a sus obligacionecontrach¡aE estipuladas en las cláusulas del Contrato No37G201GGRA-GSRCH obrgi¡árdoh un plazo ro mayor deskte (7) dhs baF apercibimiento de resotuer elmntrato.

- aue, mn carta notarbl No 01G2017-GRA{SRCH{SR de15 de marzo de 20L7 la railam al

r lart q Lr

36

lrürüuúhEü

Dennls lt& Rñán Rúígyrez

,

I

irrcumplim iento de hs ob[gaciories contrcrchr€tles estipulaüsen el cont¡:ab No 370-2016.GRA-GSRCH, s¡n obtenerrcspuesh por parte del Consorci¡.

- Que, nrediante carta notarial No 18-2017-GRA-GSRCH-GSRde fecha 20 de rnarzo de 2017 y medíante raolución SubRegbnal No ffi5-2017-GRA-GSRCH-GSR rle fecha 12 cle abril& 20L7, la entklad rest¡efue el ontrato en forma total elcontrato No 370-201rcRA-GSRCH de fecha 05 dedicbmbre de 2016 por culpa de h parte contratista pese ahaber sib requerilo rnediante carta notarial S/N-2017-GRA-GSRCH4SR de ftcfn 09 de marzo de 2017 y GrE notarialNo 01+2017{RA-GSRCH{SR de fecha i.0 de marzo de20t7 confunre estabhce el artículo 136 del DecretoSupemo No 350-2015-EF Reglamento de Ia tey deContratacbrres de¡ Estado y delartftulo 36 de h Ley 30225.

b) FI,TIDA]IIEilTOS DE DER.ECHO:

A. RESPECTO DE tA PRI}IERA PRETENSIéH PRINCIPAL DE tADE}IAilDA,

- Tal c.omo se puede advertir del escrito de demanda, laprimera pretensiiín prirrcipal del Consorcio es.' 'Que laEIITIDAD prre al Cq¡wcb SIGT-GEODATA la sumae §/, 3llrur.E7 (T.nEIW y Afi

'{rL rfrE§AEIynlS

U¡fr, OCUEIITA Y SIETE IÜUEVOS fiiE§) pF@r@ dd klnq En@aMe oraptúienE a laptwttffit &l inforne & Revbión y vuiñwiénan d Dbgxrsti@ y Conptibilidad ddTfuritp de Oú-a on el Tqrqp onbmfu& anhntubr@lffisamtaüo).

- En rarcn a ello debo mencbnar que mediante Carüa No2017-CSG de fecha 30 de erlero de 2017 el C¡nsorcbentrega de lm infurmes de Diagnffico y Comsierdo est6 presentafu en furma extemporárm, dadoque la fecha en la que el Consorcb debú preentar elmerrcbnado infurme el d[a en el que se realÍzaba h entregadéltéiiéño al conffaüsñ éjeo¡br dé h obra, e§ decir et 20de enero M 20L7, y en el ctrso en concrcto el Infurme deDbgrÉst¡co y Compatib¡lilrad f,rc entregado 10 dhs despuésde la ñecha en b que debkí ser presenta& por laSupervisirin.

- De otra se debe consklerar ca

37

hwuotnw

Dennb WRñÉnRúiguez

o

I

al pago del monto puesb a cobro en el presente promoo<iste un requisito que no fue mencionado de manercre:<pliciüa y deAll& por h parte demardante en su escritode dernanda, y p?G elb debemos remitirrps al Contratoque da origen a h obllgación contractual entre ambaspdrt€s, sbndo precisos al numeml 4.2 del referido contratoque literalmente precisa:

"4.2 ruRMA DE PAGO: La GERENfiA SUB REGIONALCllANl(A, re oblip a pgr la ontnpesbción a elsupruimr de la sBuiate mataftr: 0S% Él monto &lonftato a la prcstuftín &l Informe de Diagrujstim ybnpatibiiiM dei ex@bnte tfuii@ de la obn y eltW orcvb uúormiúd de b Sub tuancb deInffiuúta y b Ditw:út de &twyísfuin yLiquidac*ltt & Oúns& la &rqrcia Sub Raional.

- Ello qubre decir que para que se proceda a efectuar el pagoa ñvor del Consorcb, s€ debkí emitir la Conbrmidad delrrrcnc¡ordo Infurmg sin embargo tal mmo se puededvertir de hs Infurme No 06-2012€SRCH-ANDAHUAYIAS/CNCUC-A emitkJo por et Ing. C¿rbsCahuana cárdenas (Coordinador de Obra), mmunkación enla cunl hace de mnocimiento qr¡e el informe deC4mpatil¡ilidad debe tener una mejor sr¡shntacióntárrica y deüe tenrcr @ncordancia con el punto E-i

delNÓ Informe 07-2b17-

GRSCH-ANDAHUAYLAS/CNCQC-A y h notifrcación N" 005-2O17GSRCH-ANDAHUAYI,ASilCGO emitirlo por el Ing. CarlosCahuana Grdenas (Cmrdinador de Obra) se comunica a lasupervisión sobne hs defrcbrrcias del Infurme deDiagnostico y Gonpatib¡lidad del E(@iente técnico, asímismo se ¡equiere a lia s¡trer¡isión adiunbr tosS¡dios omole¡mentarios y/o modificaciones que sedqDen realizar, aFí omo los orobables Eesuouestg§adiciorales v deductivos. sin que la Supervisión hayacr¡mdido sr ello, y con el Infurme No 03-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNC9C-a emitirJo por et Ing. CarbsCahuana cárdenas (Coordinadlr de Obra) la entidad darespue#C-onsorcb,

a la carta No 003-2017-CSG emitida por el&nde se le comunica oue el exoediente

I

I

38

Annotn¡co

Der¡nis lfalo RaHán Rodtigw-z

o

I

establecidas en el Contmto I{o 37O-2O16-GRA-GSRClr.

- Rarcn por la cua¡ nurm se emitió la onbrmidad delInfurme de Diagnffio y Compatibilidad, puesto que fueobservado en repetUas ocasiones sin que la Supervisftínzubsane fales olmrvmiones, fnr lo cual el pago solicitadoc¡rece de fundamento jurídko puesto que se trata de unclaro incumplimienb de obl(¡aciones por parte delConsorcio.

- De oha parte, la demardante merrciona que mirepresentada irrcumpli5 sus oblpaciorres al no entregar eldetalh de irgenieria a h supervbkín, sin embargo como senenckrnó en bs furdamentos de hecho, ese aspto seenconhaba presuprMo denüo del ex@bnE técnho deh obra, por lo cual esa hrca conspond&r al contmtistaejecutor, Consorcb Nacbnal Sur, ouien debkí encargarce deello, y la supervisi,ón debó solkihrb ante el ConsorcioNacional Sur en su oporfunidad, razón por la cual esteargurnento carece de fundamento Jurídico y no constituyeun elemento relenrante dentro del presente proceso.

- En aterrcirín a elb; b primera pretension de h demanda,consistente en el pago del 50ó del monto de¡ Contrato No37G201GGRA-GSRCH, debeÉ ser declarada IilFUIIDADAen to(ffi sus extremm, pu#o que ha qtHado demostradoque qulen incumpló sus oblignciones frrc la partedemardante al ro presentar dentro del pbzo y presntar elInforme de D¡¡¡grÉstico y Compatibil¡dad de acr¡erdo a loestablecido en el Contrato y las bmes integradas, puestoque presentaba serbs defrcierrcias.

- Ahora bien, rspecb de las pretensbrm accesorias ysubordinadas solicihdas por la demandante, deberán serdeclaradas INFUNDADAS en ürtud al principio delqLe establce que 'b ilcmrb corre la suerte deprirrcipal", y sbndo declarada IN.F_tlllDADA la prirnerapretensftin principal de Ia demandante las pretersiorresaccesorias y subordinadas respecto de esh pretensióntambién debeÉn ser declaradm INFUIIDADAS.

b. RESPECTO IIE LA SEGUNDA PRETEil$óT{ PRINCIPAL DE LADEITIAIIDA.

- Que, tal como se puede advertir del errito de demanda, larla lr rlamrw tq uuta¡q ccnsiste en

39

fu¡wotfnm

DennblWoRoNén Rú$uez

o

t

el pago de la suma ascerdente a Sl. 547,7A4.66(Q{JINIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSC1JATRO CON 66/100 NUEVOS SOLES), por corrcepto deIrdemniacÚn de Dño6 y Perjukios ocasicnadm por unSUruESTO incumplimiento de obligmiores por parte de laentidad.

- Respecto de elb, debo mencionar que en el numeralpr#nte se ha demostrado que qubn incumplióobligaciones fue h Supervbion, en razón de que no cumplócon emitir el Informe De Di4nóstim y Compatibilir1addentro del pbzo señalado, así como fue observadonedhnte bs Infurmes No 06-2017{SRCH-ANDAHUAYTAS/CNCqC-A, No 07-2017-GRSCH-ANDAHUAYLASilCNC9C-A y el Inturme No 03-2017-GSRCH-ANDAHUAYIáS/CNCQC-§ considerando ello, se tiere quequbn irrcumplkí sus obligaciones contractuales es elConsorcio SIGI{EODAT& razón por la cual lairdemnizacón por daños y perjuicios soliciüada por la&mardante debeñi ser fularada INFUNDADA en todos suseKtremos, puesto que es la parte demardante quEnincumplió con las obligaciones de manera deliberada, y mirepresentada se reserva el derecho de sdkibr laindemnización por daños y perjuicios corresprondÉrrte asícomo las accbnes qLE sean pertirentes.

- En atenclón a ello, la segunda preEnsirín principal de lademarda, comistenE en el pago surTt¡ ascendente a S/.547,7V.66 (QUIñIENTO§ üJAREIITA Y §ETE MÍLS|ETECIENTG C1JATRO CON 66/100 NUEVOS SOLES), porcorrcepto & Indemnizacón de Daños y Perjuhkxocasbnados por un SUPUESTO ¡rrcumplimbnto deobl{pcione por parte de h erüidad debeÉ ser dechradaINRJNDADA en todm sus e»<tremos, puesüo que haqudado denpstrado que quEn incumplkS sus obl(¡acionesñre h parte demandante al no presentar dentro del plazopresentar el Informe @ Dhgr&ko y Cornpatib¡l¡dad y queeste presentaba serias deñcbrrcias respecto de loestablec¡do en el Contrato y las Base In@radas.

- Ahora bien, respecto de la preEnsión accesoria solkitadapor h demandantg deberán ser declaradas INHJIIDADAen virtud al principio del derecho que estableee que "¡orcesorb mrre b suerte de lo prirrcipl", y shndo declaradaIIlFt I{DADA la primera pretensún principal de lademandante las

40

Atffiothttu

Delnnbfrao,RoHálRcdti#Bz

o

I

respecto de esA prensión también deberán ser declaradasIÍIft'IIDADAS.

C. RESPECTO DE LA TERCERA PIETEHSIóT PRIilCTPAL DE LADEl,lAilDA.

- Del escrib de demanda, se puede advertir que lademardante solhiEa que mi representada asurna el pago decostas y costc del presente proceso arbttral, sin embargo,debo mencionar que en el Informe No 187-2017-GRA-GSRCH-SI de fecha 08 de ma¡zo de 2017 y en el InfurmeNo 015*2017-GSRCH-ANDAHUAYTAS/CNC9CO de ftcha 07de marzo &20L7.

- La entilH solhita una corrcilimión con la Superuisión enrazón de ltsgBr a un i[uetdo con el Consorcio con elsiguiente temario, Incumplimiento de sus obligacionescontractuahs, oblfiackxres de la Superuisión, plazo de iniciode ejecrrctín de Obra y Participación en la entrega delterrern, sin perjukio de ello, se le invi6 a la supervisónhasta en 4 oportundade a una ret¡nión en el bcal de laentidad, sin embargo el Consorcb rp concurrú a ningunade esbs reuniones conrrccadas por la entidad, rarcn por lacualelargumento de que se vieron obilgados a recurrir a unproceso arbitral caree de furúmento, en razón de que laentidad h brindo bs facil¡dades necesarias incluso en másde una oportun¡dad para que se ptreda solucionar estosirrconvenientes que se genemron durante la epcuckín de loesiablecido en el Contrato, por lo cual lo solhibdo por laparte demardante debeÉ ser decbrado IilFIINDADO ento6s sus extremos por crrecer de fundamentos jurídicosvalidos.

(...)

SEGUI{DO OTROSI DIGO: Que, por convenir a mis intercses, y sieirdoen la Ley @neral de Arbitrats y h Ley de Contratacbrres del Estado yreghmento, presento demanda reconrencio¡tal mnra el coNSoRCIo SIGT-GEODATA con hs slguients pretensiorres:

t. PRETEñISIOTIES:1. Se dqie dn eúecb la resolr¡dón de onbato practicada por el

onsolcio SIGT-GEODATA en fedra 30 de diciembre de 2016, porser indebi& en r&ón de que rp incidió qr la causal prwista en elReghmento de la tey de Contrataciones ded Estado, y se declareVALIDA Ia resolucifu & Contrato @icada por el GOBIERNOREGIOI{AL DE APt Rll¡lAC en fed¡a 12 de abril de z0tt.

47

Ar¡nothno

Dennb /lhh RoHrár¡ Rcdtiguez

o

t

2. Se ordene al COÍTSIORCIO SIGT-GEODATA al pago de laindemnización de daños-y perjuicioo por la suma ascendente a S/.1,OOO.U}O.ü, (Uil ililt0il cOIl (XU10O NUEVOS SOTES) qr razóndel incumplimiento de obligmkrnes pq pafte del Consorcio.

2,

3. Se orderre que el CONSORCIO SIGT-GEODATA asuma el pago decostas y ostos del prsenE proceso arHtral.

FUÍ{DA}IENTOS DE HECHO¡a. Que, el d[a 11 de norriembre de 2016 se mnvoca el procedimiento de

Sehcción por Adjudirzciín Simplificada No 52.2016, para tacontratacón riel Servicio de Consultori,a para la Supervisión de laObn "ConsFuccirin Presa Huachuacmcha del Proyecto de Irr(¡aciónChumbao" por el valor reÉrerrchl & 51.787,037.35 (SEIECIEI{TOSOCHENTA Y SIETE MIL TREINTA Y SIETE CON 35/1OO NUEVOSsorfs).

b. Que, en fucha Ll de novbmbre de 2016 se otorga el consentimientode h Buena Pro alC-onso¡cio SIGT-GEODATA.

c. Que, en ftcha 05 e dhbmbre de 2016, se suscribe el bntrato No37G20lGGRA-GSRCH entre la Grencia Subregbnal Chanka y etConsorcio SIGT-GEODATA para la c-ontratacóri del Servicio deConsultorir para h Supervislán de la Obra "Construccón presa

Huachuaccncha del Prsyecto de Irrigación Chumbao" por ef valorreferencial de S/. 787,O37.35 (SETECIENTOS OCHENTA y SIETE MILTREINTA Y SIETE CON 35/1OO NUEVOS SOLES).

d. Que, medbnte el infurme No 17-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCC/CO de fecha 07 de rnazo & 20t7 emitido porla gerencia Sub Regbnal Chanka, comunha al C¡nsorcb que losinformes de Diagrústico y Compatibilidad del ex@iemte técnio conel terreno deben tener cohersrcia o coinekJir con b stablecido en elLiteral R de la cláusula clécimo primera (ACHVIDADES ESPECIFICASDEL SUPERVISOR) del ontrato y hmbÉn mmunica que medianteinturme No ffi2-2017-GSRCH-ANDAHUAYI AS-CNC9CO de fecha 03de febrero de 2017 se ha reqr.rerido el levanbmiento deque fueron remitidos mn carh No 23-2017-GSRCH-A al Consorcio.

€. Qu€, medianE Inturme No ffi8-2017-GSRCH-ANDAHUAYTáSCNCQCde fecha 14 de febrero & 20L7, mediante Infurme No 0092017-GSRCH-ANDAHUAYLAS-CNCQC e Echa 15 de febrers # 2017 ymediante Informe No 011-2017€SRCH-ANDAHUAYLAS{NCQC defecha 22 de febrero & 2Aú se le invitó al CONSORCIO a que en eltocal la entidad s rnantener una reunión con lcs

42

A¡blnnlkha

Dennb frtuRúénRúiguez

o

I

funcbnarios de la entidad y los profuionaEs ofertados por parte delConsorcio, sin embargo, el Cormrcio no emitió ninguna respueta alas tres oomuniecbnes cursadas por mi representada ni muchomencn mrrcunió a las reunbrm solicitadas por la entidad.

f. pbd¡ante Inbrne No 177-2017-GSRCH-ANDAHUAYT-AS/CCO de fecha31 de mazo de20l7 emitirlo por el Ing. Raúl Karin Ochoa Guerra ensu cargo de Coordinador Gereral de Obras de la Gerencia SubRegbnal Chanka, pone de corpcimhnto:

- Que, con erta No m3-2016SG de fecha 13 de dkiembre de2016 emitido por el Consorcio SIGT-GEODATA solicitó elAdelanto D¡recto para lo cual adjunts h carb fnnza No 0011-0137-9800026507-78.

- Que, con carta No m5-2016{SG & frcha 26 de dicbmbre de2016, el ftnsorcio remiE ellnfurme de revisión y Verificacióndelo«@bnte técnho, indhando que falta mmphtar adjuntary derirrar los infurmes de diagnosticos y compatibilidad, losque serian entregados una vez entregado el terreno alcontrat¡sta eprutor.

- Qu€, con calE Nobrial No 006-2016-CSG de fecha 26 dedkiembre de 2016 reitera a la entillad que ha irrcumplido consus oblilaciones al rp hacer entrega de rrarrera o¡rcrtuna yformal el Adelanto Directo confurne a la cláusula ocEava delcontfato,

- Qt¡e, mediante carh No 007-2016€G de Écha 30 dedic'¡embre de 20i6 el Consorcio comunica a h ent¡dad sobre laResolución de Contratq sin merrcionar las causales dereolrrcón de contrato.

- Que, mediante ca¡ta No 002-2017-CSG de fiecha t7 de enerode 2017 el Gonssrcb solicita a b entidad el pago del 59e detmonto del contrato a h plesenbción del informeDtlgnóst¡co y Compatibil¡dad del beedbnte técnico deel terrerp, previa onfurmkJ,ad de la Sub GerenciaInfraestructura y b DirecckSn de SupeMslón y Liquidacón deObrm de b Sub Cererrcia Regbnal Chanka, confurme a lacomunicacún cor¡ la carh No 005-2016-CSG de fecha 26 dedhiembre de 2016 en la cual el Consorcio infurma que falhcompletar. diuntar y derivar los informes de Diaqnóstkos yCompatibilidad. infurrnes qr¡e serán comBletados una vez seaentregado el terrerp, el cual fue entregndo en fucha 20 deenero de 2017.

43

A¡nfrolktu

Denn:§ lffiRoHArRúíguez

o

a

- Qt¡e, mediante carta No 003-2017-CSG de fecha 30 de enerok 20Ll emit¡do por el C-onmrch en el que hace entrega delos infurmes de Diagnostko y Compatibilidad, informes loscuahs fueron entregpdos ft¡era del Fbzo, en razón de quetale infurmes debieron ser entregados el díia que se efectuóh entrega del terreno alepcutor & la obra, es decir el dÍ¡ 20cle erero de2Ol7=

- Qt¡e, mediante Carta No 00+2017-CSG de Écha 31 de enerode 2017, el Consorcb solkita a la entidd la formulación deuna Adclenda al Contrato de obra para la suspensión temporaldel inhio de ptarc de ertctrcion de obra hasE la presentacióny aprobacón del estudio definitivo de irqenieria de rietalie sinrecorpcimbnto de gastos generales y costm.

- Qr¡€, con carta No 005-2017GG de ftcha 07 de febrero de20t7, el C-onsorcio reitera el pago de del 5olo del monto delContrato a la prestaclón de! informe de Diagnostico yCompatibilidad del Expedbnte técnico de obra y el terrcno,previa confurmidad de b Sub Gerencia de Infraestructura y IaDirección de Supervis6n y LQuidmlón de Obras de la SubGerencia Regbnal Chanka.

- Con el informe No 003-2017-GSR.CH-ANDAHUAY¡-AS/CNCQCel Ing. Carlos Noé Cahuana Grdenas en su ci¡rgo deCoordina&r de obm pone a conocimhnb de h entirtad que elConsorcio ha entreoado el infiorme omolementarioinomoleüo y o¡¡e no cumole on lo reouerido.

- Que, mediante carta No 007-2017-CSG de fecha 10 dede 2017, el Consorcio responde a las cartasemitidas por h entiJad irdicando que dio inicio a lmpredstos en el Contrab preentando el Infurme de ReviskínVertficaeión del oqediente Técniao.

- Qrre, con carta No 008-2017{SG de fecha 14 de de2017 el Consorcio rquiere a la entidad que en plazo de dosdirs cumpla mn: hacer entrega del estudio definitivo deingenieria de deblle mn su respectiva resolución deaprobación, disponibilidad de terreno sin ninguna observackín,lerrantamiento de las obseruaciones al e¡«pedbnte técnicofurmulado en el infurme de revisión, verificacón deldhgnóstho y compaübilidad mn el teneno, cumplimbnto delpago de la primera ebpa de prestación de servhio deconsultoría, @Íb la cual conteniia el apercibimbnto dereal¡¡¡iÁn ¡la ¡anl¡alaa wvaqLlva a uu uvl tli qlv.

M

Atwotht,p

DennbtuRñénRdr$uez

o

- Que, oon carüa Nohrial No 01G2012-CSG de fecha 07 dernarzo & 2Ot7, el Consorcio solhiüa a la enüdad dar inicio alprocedimiento arbitral, sin embargo de la revisón deldocumento presentado por el Consorcb se advierte que nodjunta nirgún documento sustenhbrio de las pretensionesarbitrales.

- Que, nrediante carta notarial No 014-2017-GRA-GSRCH-GSRde fecha 11 de mazo & 20L7, mi representada solicita elcumplimiento de las obligaciones contractuales del Consorciobajo aprcibimbnto de resolver elcontrato.

- Qu€, med¡ante carta notarial No 012-2017-CSG de fecha tZ dernarzo & 2017, el Consrcio solicita a la enüJad el inicio delprocedimiento arb¡tral.

- Que, con carta notarial N" 013-2017-CSG de fecha t5 demarzo de 2017, el Consorcio responde a la carta notarial No01+2017-GRA-GSRCH€SR en la cual la entidad apercibe tarcsolución de contrato por culpa del contraüsta.

- Que, con carta notarial No 015-2017-CSG de fecha 23 demarzo de 2017 el Consorcio hace notar: un supuestoincumplimiento de obligaciones por parb de la entidad en noentregar elerpedhnte tecnlm de ingeniería de detalles,

g. Por su pdfr, la @rerrcia Sub RegionalChanka hace de conocimiento:

- Qr,E, con carta No 11G201GGRA-GSRCH-GSR-A de fecha 20de diciembre de 2016

Simpllficada t{o 52-2O1GGSRCH.

- Que, con erb No 013-2017-GRA-GSRCH-A de ftcha 23enero & 2017 se remite al Consorcio bs documentos orequlsitos paft¡ el perfeccionamiento de contrato al ContratistaC¡nsorcio Nacional Sur para su conocimbntrs y finescorrespordientes.

- Que, con carta No 13-2017{RA-GSRCH-A de fecha 23 deenero & 20t7, se remite y se hace de conocimiento ladevolrrcón & factura N" 001-003008 al Consorcb referente al

del 5olo del monto

t

45

ontrato a !a ¡lalu!t

An¡uotnpo

Dennb ftdoRñanfuñguez

o

I

informe de Diagnóstio y Compatibilidad del ExpedienteTécnico de b Obra y el terreno, prev¡a conformftlad de la SubGerencia de Infnestructura y h Dirección de Supervisión yLk¡uldacion de Obras & la Gererrcia Sub Regbnal Chanka,redrazardo dicho oaqo debido a que el infiorme deDlag¡rósti,co y CompatiHlidad prsentado oor elConsorcio no se enc¡,¡entra debidamentecomolemenM presgrtando &ficiencias.

- Que, mediante Carta No 23-2017{RA-GSRCH-A de fecha 03de febrero de 2017 adjuntando el Infurme No 02-2017-GSRCH-ANDAHUAYIAS/CNCC/C-A emitido por el Ing. CartosCahuana Grdenm (Coordinador de Obn) hace cjeconocimiento al contratista, que el sistema de contrataciónsuscrito con el contratisüa f¡r¡sorcb Nacional Sur es bajo lamodalidad de Suma Alzada, por b que no es procedente lareconrendackín de la Supervisión que se formule o propongala adenda al Contrato No 001-2017-GRA-GSRCH, oue tienecomo objeto la suspenslón temporal del inicio de obra hashqLE sea presentado y aprcbado el estudio definitivo deingenlela de detalle sin reconocimbnto de gastos generales ycostos.

- Que, con carta No 2+2017-GRA-GSRCH-A de fecha 07 deÉbrero de 20L7, conjunbnrente con el Informe No 03-2017-GSRCH-ANDAHUAYIáS/CNCQC,-A ernit¡do por el Ing. CartosC¿huana érdenas (C-mrdinador de Obn) la entidad darespuffi a la carta No 003-2017-CSG emitida por elConsorcio, donde se le aomunica oue el o«oedienteTá:nico del InÍorme Comolementario pre*ntado porla Supe¡visión se srcuenüa inaomoleüo v no cumoleon los Términos de Refsencia (TDR) y clausulasstablecidas en el Contrato No 37O-2OI6-GRA-GSRCH.

- Que, con caÍta N" 2B-2017-GRA-GSRCH-A de fecha 14 defebrero &20t7 emitido por la Gerencia Sub Regionalmnjuntamente con el Informe No 08-2017ANDAHUAYTáS/CNCcyC-A emitido por el Irq Carbs cacárdenas (Cmrdirndor Obra) que ante los reiterativosdeped¡dos del Consorcb de que se realEe el Esh¡dio Definitivode Ingeniería de Defalb por parte de la entidad, hace deconocimiento que elb se errcuentra presupueffido en elEx@iente Técnico, deb¡endo exigir al Contmtista ConsorcioNacional Sur que ejeuten o realicen dbhos studbs y entreoúos con la finalidad de demmtrar la calidad de los trabajos a

Nr macm^ c6gJt atatJt¡lv & : l= C¡¡UMJg a una reunión

45

Árnftolfrrffi.

Dennb ltfu RúÉn Rúigttaz

o

T

pam el día 20 de febrero de 2017 a las 10:00 horas en loslocales de la entidad para que concurra con su Jefe deSupervisón, sin embargo el Consorcio hizo caso omiso a ello.

- Qt¡e, con carta No 29-2017€RA-GSRCH-A de fecha 14 defebrero & 20t7 mnjuntamente con el Informe N" 06-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCC/C-A emiüdo por el Ing. CarlosCahuana cárdenas (Coordinador de Obra), comunlcacón en lacual hae de onocimiento que el informe de Compatibilidaddebe terer una mejor sustenhcún tftnica y debe tenerconcordarrcia con el punto E-l de la C!áusula Décima y laCláusula Déc¡ma Primera (ACTMDADES ESPECIFICAS DELSi.TPERVISOR) de¡ Contrato No 370-2016€RA-GSRCH, con etcual bmbÉn se ha emitirto la opinión desf,avorable para quese eEctue el pago del 5% del monto del Contrato a lapr6tacón del inturme de Diagnóstim y Compatibitidad delDped¡ente técnko de obra y el terreno, previa mnformidadde la Sub @renc¡a de Infiaestructura y la Dirección deSupervisón y Liquidmón de Obras de la Sub GerenciaRegional Chanka, se hae de conocimiento tambÉn que elInforme de Dlagnóstho y Compatibilirtad del expedbntetécnbo debe contener las complementaciones ylomodificaciones, así «)mo 106 probables presupuestosadkionabs y deductivos de obras, no se acredita laparticipackín de su equ¡po profesional y/o técnim de lasupervisión en el terreno de obm y aun así firman como sihubiesen participado en realizar h mnstatackín técnir:a encampo.

- Qt¡e, con carta N" 32-2017€RA-GSRCH-A de fecha 17 defebrero de 2017 conjuntamente con el Infurme No 07-2017-GRSCH-ANDAHUAYIáS/CNCC/C-A y la notiFrcación No 005-2017GSR.CH-ANDAHUAYIáS/CGO emitido por et Ing. CartosCahuana Cárdena (Coord¡nador de Obra) se eomunka a lasupervisón sobre las deficiencias dellnforme de Diagnóstico yCompaübilktad del Ex@iente técnho, así mbrno se requierea Ia supervisirSn adjuntar los etudbs complementariosmodificaciorm que se deben realizar, así mmo lospresupucbs adicbnahs y deductivm sin resultado positivo

- Que, mediante carta No 33-2017-GRA-GSRCH-A de fecha 22de febrcro de 2017 conjuntarnente cori el informe No 11-2017{SRCH-ANDAHUAYLAS/CNCQC-A emitirJo por et Ing.Carlos Cahuana Cádenas (Cmrdinador de Obra), se contestaa la Cafta Notarial No 0092012CSG emitida por elConsorcio,

tercera vez a h

L7

AtfitrotlnF;o

Der,flb frdo RoUkt Rdríguez

o

o

y/o EcnEo a una reunún en el hal de la entidad pa¡a el día27 de febrero del 2017 a las 10:ffi horas sin que el Consorcio@rlcura a la reunión solhitada por la entirJad.

- Que, mn ca¡ta Notarial No 038-2017-GSRCH/A de fecha 27 defebrero & 2017 emitido por la @rencia Sub Regional Chankaen la que por cuarta vez se invita al Consorcio a una reuniónpara el dir 01 de mazo de20t7 sin que el Consorcio concurraa esta reunión solhitada por la entidad.

- Que, mediante carta Notarial S/N de fecha 09 de mazo de?:0L7, emitida por ta entidad * b comunha al Consorcio paraque se sirva dar cumplimbnto a sus obligacionescontrach¡abs dipuladas en hs dáusulas del Contrato No37O-l0LGGRA-GSRCH otorgrdoh un phzo no mayor desíete (7) dír¡s baÍ: apercibimiento de resolver el contrato.

- Que, con carta notarial No 01&2017-GRA-GSRCH-GSR defecha 15 de marzo de 2017, h entidad reitera elirrcumplimiento de hs obligaciorm contractuales estipuhdasen el contrab No 37G2016-GRA-GSRCH, sin obtenerrespueffi por parte delConsorcio.

- Que, mediante carta notar¡a¡ No 18-2017-GR1-GSRCH-GSR deftcha 20 de marzo & 2Ol7 y mediante resolución SubRrubnal N" 065-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha t2 de abrith 2At7, la entid,ad resuelve el conBato en forma total elcontrato No 370-2016{RA-GSRCH de fecha 05 de diciembrede 2016 por culpa d" l" p"rt" contratista pese a haber sidorequertío mediante carta nohr¡al S/N-2017-GRA-GSRCH-GSRde fecha 09 de ma.zo & 20L7 y Carta riotarbl N" 01+2017-GRA-GSRCH-GSR de Écha 10 de marzo de 2017 conformeestablee elarthulo 136 del Decreto Supremo No 3S0-2015-EFReglamento de la tey de Contratacbnes del Esfado y delartkulo 36 de ia Ley 30225.

3. FIINDA!.|EI|T9S DE DERECHO:

a) PRIi.lE RA PRETENSIOII :1. * dete sin &cb la rwl rc*in de cqü-ato Frcticadapr el anwcb §IGT-GEODATA en HE gO & dicrtembree 2076, p xr h*bi& qt nzín & gue no hrcidió en batml Fevisa en el RqlamenO & la Ley deCqfi-a@iqts del Eñb, y se decla¡e UÁltO¡ tatdtctuín de an@b WdbhREGIOTVAL DE APURT*]AC en fdn 72

pr el cOBIERflO& ahril de 2077.

48

Atül¿oWtts,o

Dennb frtuRoHén Rúiyez

o

- La resoluc¡ón de conttato practicada por el Consorcio es¡rdeb¡da en razén de que el artí,rub 135 del Reglamento de laLey de Contratac'pnes del Esbdo esfiablece causales implícitasen las cuales se debe encuadrar juriCicamente el supuesbhecho qrc impl(ue irrcumplimiento de obligaciones.

- A eftctos de que la resolucirin de contrato practicada por elC¡nsorcio sea válirtra, en su mmunkación en la cual resuelveel oontrato debó precisar e incidir en la causal queconfiguraba el supuesto incumplimiento de obligaciones porparte de mi reprerentada, b cual no aurrió en el presenteGSo, mnsijerando que el Reglamento de la Ley deContrahciones del Esbdo, establece un procedim'ento claropra la resoh¡ción de mntrato, proedimiento el cuat no secumpllS por la parte demardante al momento de resolver elcontratq lo cual es indebklo, y s el moüvo por el cual solicitoa su despacho se sirva decbrar NUIá la resolución decontrato realizada por la parte demandante.

- De otra F?rte, ml rcpresenbda reallzo la resolución decontrato por culpa del mntratista, ello en fecha 12 de abril de?At7, a través de la cual se fundamenE y detalla en queconsbte el incumplimiento de obligmiones del con'tratista,aunado a que el infurme al cual se reFere el Consorcio fuepresentado extemponánemente y con ohervacionesrelizadas por la entidad, las cuales no ñ¡eron subsanadas porel Consorcio, constituyendo un irrcumplimiento injustifi cado deobligaciones contractuahs.

- Razon ¡nr la cual solicito a su despactp decbrar FUNDADAb pretensón solircitada por esta parte consistente en dejar sinefecb la Reoluci5n de Contrato practicada por el ConsorcioSIGT-GEODATA.

b) SEGUNDA PRETEÍ{SION:

2. * odetp al OOIBORCIO SIGT-GEODATA at pW de bitfumniacfuSn de úñc ygjet¡c¡x pr b suma awtdentea §/, I,WO.|X)0.W flm EIItOfl mIü lWrfiln NIEWTfiLES) qt tutin dd itntmplimiutb & úh'gaciues porFtE &l Cottstcio.

- Qt¡€, mi representada mediante carta notarial No 0L6-20L1-GRA-GSRCH-GSR de fecha 15 de marzo & 20L7, !a entidad

o

reiterc el

49

de las contractuales

Aawotnm

Dennb ttar,RñánRúigez

o

estipuldas en el mntrab No 370-2016€RA-GSRCFI, sinobtener rcspuesta por parte del Consorcro.

= Que, mdiante carta nobrial No 18-2017-GRA-GSRCH-GSR defecha 20 & marzo &, 2AL7 y mediante resoh¡ción SubRegional No (85-2017-GRA{SRCH-GSR de fecha 12 de abril& 2017, h entidad resuelve e! contrato en forma total elcontrato No 370-2016-GRA-GSRCH de fecha 05 de diciembrede 2016 por culpa de b parte contratista pese a haber sidorequerido mediante carta nohrial s/N-201 7-GRA-GSRCH-GSRde fecha 09 de ma¡zo de 2017 y Carta notariat N" 01+2017-GRA-GSRCH-GSR de ftcha 10 de marzo de ZlLl conformeestablece elarti:ulo 136 del Decreto Suprenn No 350-2015-EFReghmento de la tey de Contrabcbne del Estado y delatícuh 36 de la tey 30225.

- En virh^d a h resolución de contrato practlcada se demuestraque ouien irrcumplió obligmiones conkactuates es elC¡nsorcio SIGT-GEODAT& pr_resto que el Infurme deD*{nóst¡co y Compatibilidad fue prcsentado fuera de plazo ycon serias defrcienci¡¡s de conformldad a b señahdo en elinfiorme No 06-2017-GSRCH-ANDAHUAYIáS/CNCC/C-A,Informe No 07-2017{RSCH-ANDAHUAYIA9CNC9C-A y elInfornre i'¡

o 03-20 1 7{SRCH -AN DAH UAYLAS/CNC9C-A seña lalas deficiencias del infiorrne presentado por la Supervisión.

- En razón a ello, mi reprcsentada concedió el plazo de 7 díashab¡les al Consorcio a efectc de que se sirva cumplir con susobligacbne ontrachlaE baio apercibimbnto de resoluciónde contrato, y ante el irrcumplim'ento de las mismas, mireprentada se vb en b oblfiaclón de resolver el ontrato enfurma total por culpa del C-onsorcb.

- Que de conformidad al artkulo 137 del reglamento de tade Cont¡atacione del Esfiado, denüo de tos efectos deresolucir5n de conúato, 19 b prb gjtiliah esEnüdaQ, e eieb las gannúas qre ethubfun;a otwgab §n pjuicio & la fuúemniz bnbs tmges híw hrytada. (,,.)-, razón por la cualrepresentada se ericuentra ejerciendo el derecho que seerrcuentra ampardo por el RLCE y tengo a bien solkitar elpago de una indemn¡zrbn de daños y perjuhkx por Ia sumade S/. 1,m0.000.0O de nuerros sB, por estar demosüadoque quien incumplkí obllgmbrres es et Consorcb SIGT-GEODAT& por b qtre solicito se sinra declarar fITITDADA h

so!iciUxla

o

50

esE rte conceder la

Aúttottnw

De¡nb fr&RñénRdñguez

t

indemnización que en su oportunidad seÉ acreditado.

c) TERCERAPRETENSION:

3, * qdene que el COIYfiRCIO SIGT-GEODATA asuma et pgode clasfars y M el pwile pw aúituL

- En este punb debo mencionar que la entidad solhita unaconciliación con la Superuisón en razón de llegar a un acuerdomn el Consorcb mn el siguiente temario, Incumplimiento desus obl(Bciorre conEactuales, obligaciones de la Supervisión,plarc de inbb de ejecución de Obra y Participación en laentrega del terrero, sin perjubio de ello, se invitó a lazupervisión hasta en 4 oportunklades a una reunón en el local& la ent¡dad, §n embargo el bnsorcio no concurrió aninguna de esbs reuniones convocadas por la entidad, razónpor la cual el argumento gue se encuentra en la demanda quese vieron obli¡ados a recurrir a un proceso arbiEal carece defundamento, en razón de que b entidad le brindó lasfacilidades necearias incluso en más de una oportunidad paraqrc se pueda solucbnar estos inconvenlentes qt¡e segeriercron durante !a ejecrckín de lo establecirJo en elContrato, razón por la cml deb¡do a la mala fr con h qr¡eobró el Consorcb es que rrm errcontranlos en este procesoarbitral, atendlendo ellq solicito a su despacho declaretundada la prcsente Fretensión y se orderre al Consorcio queasuma los costc y costas del proceso arbitral."

a 2.4.- CONTESTAcrÓil DE ¡¡ RECO]IYEilCXóN Y FORTIUTACIóN DE cUESTIóNPR.EUIA

El demandante mediante escrito de fecha 18 de agpsto de 2017, contestéreconvención de la Enffiad, en base a los siguientes argumentos:

"Que de confurmidad con lo dispr.resb en el numeral 29 del Acta deInstalación, dentno del plazo, deducimos Cuestion previa basándorps en loss[ubntes fundamentos de ]recho y de derecho:

I. LA PRI],IERA PRETET{SION DE LA RECONVENCION DEBE SERPECLARADA I}IPROCEDENTE TODA VEZ OUE LA RESOTUCIONCOiITRACTUAT IiITER.TESTA POR Et CO]ISOR,CIO HA OUEDADOCOT{SENTIDA

51

Atf/,t,u /l¡¿F,o

Dernbfra&RñánRúigtrez

¡

o

La Primera Pretenslón de la Recon\rención referida a que *Se deje sin efrcto laresolución de mntrato pncticada por el consorcb SIGT-GEODATA en ftcha 30de dicbmbre de 2016, por ser irdebida en razón é que no irrcidó en la causalpr,evista en el Reglamento & la Lq & C¡ntratrcbrres del Estado, y se delareVALIDA b resoh.rción de Contrato practicada por el GOBIERNO REGIONAL DEAruRIMAC en fecha 12 de abril de 20t7" debe ser dechrada IMPROCEDENTE.

En principio, debemos aclarar que la Echa de la Carta No 0092017/CSG(Ane><o 2-1) enviada por vb notari¿rl mediante la cuaIeICONSORCIO comunicaa la ENTIDAD h resolrrcion del Contrato No 370-201GGRA-GSRCH (en adelanteCONTRATO) es de fecha 17.O2.20t1y no del 30.12.2016, como er¡óneamentese ha señaldo.

Asimismq es precbo señalar que, tal como ha sido acreditado en numtroEscrito de Dema¡"¡da, EL CONSORCIO cumplirí con el prodimiento esbbbcilJoen los artículos 1350 y 136" del Reglamento de la Ley de contratacbnes,aprobacb medi,ante D.S. No 35G2015-EF (en adelante Reglamento), bs cualesregulan las eusales y el orocedimiento de resolrrción de C¡ntrato.

Señor Arbitro Único, la Resotucirín del CONTRATO efectuada por elcoNSoRCIo esÉ coNsEtfnDA al haber trascurrido el plazo de tre¡nta (30)dies habiles & notiFrcada dhha resolución, sin qr.re h ENTTDAD ha¡a iniciado elprocedimiento de soh.¡ción de controvercias señalado en el artícub 1370 delReglanrento. Solrre este parthular, h Ent¡dad indica que citó al CONSORüOhasb en cuatro (4) oportunidades para iniciar el mecanismo de solucionar decontroyersias; s¡n embargo, ello es FAISO,

Primera comunkaciín:El Informe No 008-2017-GSRCH-ANDAHUAYUSICNCC/C, remitido medianteCarta No 028-2OL7-GRA/GSRCH-A (Arn<o 2-2), recibido et 14.02.2AL1, ciE atcoNSoRCIo a una reunkín progmmada para el 20.02.2017 a bs 10 am. sinembargo, con dicho Informe la Eif[IDAD rio cuestbna la Resolucitíncontrmtual interpurcta por el coNSoRCIo mediante la carta No 009-201ZCSG(Anexo 2-1).

Sequr'¡da comun¡Gción :

El Informe No 009-2017€sRcH-ANDAHUAYI¡s/cNCgcq remitkJo mediantecarta No 31-2017-GsRcH-A (Anexo 2-3), recibido el t6.oz.zoL7, reitera lasolbitud de reunón programada para el 20.a2.2011a las 10 am. No obstante,al [ual que el informe anterior, tampoco guarda relacún con la resolwióncontractml.

Tercera comunbcón:El Informe No 011-2017-GSRCH-ANDAHUYTAS/CNCQQ remitirtro mediante hCarta No 033-201 7

,-GRA-GSRCHde 22.02 20L7 (Anexo 24), cita al

anNc^D,^rnvvarJvt\uv a una reunlonfecha

al 27 ^1 )^1 7 a hs 10 añqll¡ con el

52

A¡¡rea tntro

Dq¡nb frdo R&&t Rodtiguez

¡

o

objetirrc de ¡esolrrer las discrepancias surgidas entre las partesl. Este Informehace refererrcb a la Resoluciín del CONTRATO formularia por eICONSORCIO.La parte mntraria pretende rralidar un Acto Mministrativo que rio se notificóconfurme a hy, pues la Carta en mención fr.e enviada via correo ehctrónko defecha 22.02,20L7 (Anoco 2-5), eso de ningún modo hace que el ActoAdministrativo haya skto notificado válirla mente.

Elartículo 20o de la Ley No 27444 señala lo sigubnte:

'Artbub 20.- l@aliütrs de mb:fiación20.1 Las notifucbns srán effitdas a tnvés de las sBuientesmúaliMa, ryún erlte ¡nryctiw ORDEN DE PREUCTÓN:20.1.1 Noüfaackín ptsonal ai dminisitfu intetwfu o affiado por eiaclo, en su úmicilb. (...)20.4. El adminisü'alo inbtffi o affi pr el acb que hubkn consignadoen su mrib afiurn dirrciSn e ninin EE @nste en el eupúbnte pudeser túiM a tnvés de * mdio sctnpre qrc hala dilo su autorizacftínexpr6¿, @ra db. (...)La notifiación dirgru a b ditwión de o¡ra effininio sfubda por eladministndo s entien& wílibnwtte effiiah qE rfu la enttM ¡rcifu lar6p@ de rffipclón & b dirrccién elañnftz sefulú pr eladminist¡úo. la rctifmckín surte efutos el db que conste habr sidotwibiÉ, conbrme b rcvisb en el numml 2 del a¡thulo 25.En as fu ¡w ¡aii¡i¡re rapuata automátba de rrepciut en un planr máximode dos (2) dbs útiés anbtus d& el db sBuiente tu etuutu el acta denotifmcbn vía wreo effinini,m, fr ptw* a rctifmr pr ceduh Lpnhffneal ircis 20.1.1".

La notifoaclón vía colreo eleAronho al ser una notifrcación de carácterexcepcional tiene qt¡e ser AUTORIZADA D@RESAMENTE por el administradqen este caso el CONSORCIO rp dio su autorización para que pueda sernotificado vía correo ebcbónb, ni mucho merlos envió respuesb de larecepción de la r¡otiFrcacón. Por lo bnto, esa r¡otiFrcacion es ilegal.

Aclaramos que la consQración del correo electrónico del CONSORCIO ena$uno de los documenbs enviadm a h ENTIDAD, rio puede sermalinterprebda como una autoriaión con el objetivo de reemplazar hnotificacón personal, pues una autorizackín t¡ene qt¡e ser o(presa y no tacih.

Por último, debenm precisar que el nurneral 2.4 de las Bases Integradas(Arre»<o 2-6), que etabbce la documentación a presentar para elperfeccbnamiento del CONTRATO, no contempla la presentación de laautor¡ac¡én para realizar noüficaciones electrónicas; por ello, el CoNSoRCIonurlctr envió dicha autorizaciSn.

a! 22.02,2017 -Echa de !a carta en a! l^l.ll\lCf\Dr*fl-1La vvarJvr\uv

53

Atbüothffi

Dernnb fr*RñénRúigwz

o

ya había rsuelb el CONTRATO; por lo tanto, en czrso la ENTIDAD ha}¡arealizacln una notifieclon rpArAl bap puerta de la Carta No 033-20U-GRA-GSRCH (Anexo 2-4), esta carece de validez. l{os explhanps: De mnfurmidadcon b €stablec¡do en el numeral 2.4 de la Secc¡ón Espcíñca de hs BasesIntegradas (Anexo 2S), b EI\IIDAD, par¿t el perfecclonambnto delCONTRATO, solicitó que se deigne un "domhilb para eftctos de la notificackíndurante b eiecrcién delcontrato". Si bien el CONSORCIO mns@nó el domhilioubíado en Jr. luan Antonio Trelles No 350 - 3er piso, distrito y provincia deAndahuayhs, deparhnenb & Apurímrc (Ano<o 2-7), esta dirección sob fueválida, tgún b eshbbcido literalnente en bs Bases Integradas, DURANTE lAEIECUCION DEL CONTRATO, qr.rcdando sin efrcb luego de la resolr.rcún delmismo. Por lo bnto, eh notiFrcac¡on AmbÉn es ibgol.

Es decir, cualquier Acto Mminbtrativo de fecha pmterbr al L7.O2.2017 sedebió rptiÍmr al domhilir bgnl @mún &l CONSORCIO establecldo en elCONTRATO, ubicdo en la Av. Mmhupicchu No 376, Urbanización San JuanBauüsta de V¡lh, disüito Chorrillos, pnovincb y departarnenb de Uma.

Sin perjuhb de lo anterbr, como es sabido, h oñcina ubicada en eldeparüamento de Apurímac se anendó únicamente por el plazo de vlgencia delCONTRATO. Tal como consta en los gastm acredlbdos en nuesúo Escrito deDemanda, numeral 3.19 (¡¡p¡,o 2-8) y en el Contrato de Anerdamiento(Ar¡e¡ro 2-9). A la frcfla de no$ncac¡én de la Carta No 033-2017-GRA-GSRCH(22.02.2077), el COI'¡SORCIO ya rp operaba en el inmueble, pues elCONTRATO había silto resuelto.

Cmrta comunicación:ta ENIIDAD sost¡ene que mediante la Carta No 038-2017-GRA€SRCH-A(Ane¡ro 2-i0) cursada por vía notarbl el 27.02.2017, citó por cuarb vez alCONSORCIO a una reunión programa& para el 01.03.2017 a las 9 am.; sinembargo, ello s FAISO. La cafta adjunta en los medios prohtorios delescritode ConteslaciSn y Reconverrckín, no tiene elselb de recibido del COI{SORCIO,ni mucho merios fue cursada por vb notarial, pr.¡es solo fue enviada por @rreoelectrrónico de ftcha 27.O?.2O17 (Anexo 2-t1) y @mo ya tremos mrediüadoeste t¡po de notificación no es válirla; en o,tras palabras, el Acto Administrativocarece de eficacb.

Llarna la aterrcón que, si h ENTIDAD cursó dicha citación el 27.O2.207,LPorque, posterionnente, mediante el Informe No 012-2017-GSRCH-ANDAHUAYIAS/CNCQCO (Anoro 2-12) de fecha 01.03.2017 el CoordinadorGeneral de Obras advbrte la rreeskjd de citar a corrciliacún al CONSORCIO?Veamos:

'En alidad & MUY URGENTE, la enticlú tube slicibr la ancilircbn on laSufrruisión..."(El twlAfu s nuato)

54

a

,

Atffiolhila

Denr¡br&RoHán Rúigwz

A ello se suma el Intorme No 015-2017-GRA€SRCH-SGI (Anoo 2-13) de tucha01.03.20L7, enviado al Sub Gerente de Infraestructura, mediante el cual,nuevamente, elhrdinador &neral& Obras, concluye b s(¡ubnte:

'* slbib a b 9uprubión a un ato & Corcilircbn pn el día 14 delhrzo & 2017 (..) h acusdo a b qrc *tipula la Lq de bntntacbnesfut Estudo

't su R@lamenb, hpfritb III Ircumplimiento de hnnan;

Artbulo 137 el plazo de 30 dbs vene el 18 de rrarzo & 2017.

Así mismo, sttito re enub el p¡wnte fuunento a la emprw ConsrcioSIGT- GEODATA pra su a nuimknb" (El rmlbdo e nuñru).

En respuesia, mediante el Informe No L87-20174RA-GSRCH-SGI de fecha08.03.2017 (Anexo 2-t4), se solicita al C¡erente de la Sub Regún ChankaArdahuaybs que se rptiFqr-e al CONSORCIO b Solh¡tr¡d de Gnciliaclón parasu conocimiento, prevb opinÚn hgal. cAcaso habían advertido la invalidez delas caftas cursadas con anterioridad? Lo cbrto s que la solkitud decorrcílbcón programada par¡ el L4.O3.2AL7 nunca fue notificada alCONSORCIO.

De lo antes expuesto, podemos corrcluir que la EIfTDAD no cumplló con lodbpuesto en elaftícub 1370 del Regbnrento, elcualseñala b s(¡uiente:

"Ctafiuár controversb ¡efuiomda con la rwlrciín trl antnto ptde rersmetih W b p¡te inMa a orcilbckin y/o a¡bituje funtrc de bsüeinb (30) dks h¡íbila siaubntes tu rntifretu b rmlrckin, Vencido esteplazo sin qrc fi haya inicÉtfu nirgurc fu es,tw prwdimientos, s entiendeEE b resolrcün Ét o¡tfiato fa qtdfu CONSEMTTDA". (El rwldo unuat¡o)-

En consecuencia, al haber quedado acreditado que la ENTIDAD no cursó,válkianente, la Solkih.¡d de Corciliackín y/o Arbitraje dentro del plazoestablec¡do en el Regbnrentq la reoh.¡ción contractual efectuada por elcoNsoRao rEd¡ante carb No m$201zcsc (Are<o2-1) y notificadanohria¡mente ei 17.03.2A17, esüá CONSENTIDA.

Es importante precisar qr-e el plazo anEs señahdo es de caducldad, según elartfuulo 45.2 de la ¡€y de Contrataciones del Estado, Ley No 30225:

"Para bs Gres *rcífi@s en log EE la tmWia en ontrovercb re rcfura anulihd de @ntdb¿ rwlrciín de onmb, amplircft1n de pbn ontnctual,¡rcerckín y onformkhd de b gatukin, wlorizaciorw o mefiúu,liquifuirín & mntnto, s &be iniciar el rwputiw rndb fu sltcftín deant¡otercix dentro ftl daa & t¡einA Pq dirs hiíbils anforme a losinlffi en el rflamento. (¿ fM bs pbns ant6 sfulafu wt derAl)t trÍ¡)Án nquvquñu-

55

A¡blfro lfritu

Dennás ftñ R&h Rú$w.

o

o

Al respectq la Opindn No 1592016/DTN puntml¡za io sigubnte:

".., en c¿rfi que el onfutisb o h EnW, Wún arrwpúía, no hubiera¡rcuniilo a nhgum tr fu rcferifu mrenisnos, opnb la adrcidad delplazo y, en mnwtrencb, * a«titpub el fur«ho materbl y b acción«trraprulbnle-, stmckín que no prmit.n ctretbnar la rwlrcbn fulontnto debklo a que ub habrb quffio consentila.En este puntq cabe sablar qrc la drcifud 6 utÉr instittrción jurilfrz quere canderiza, prirrciplmente, pr extirguir un derecho materbl pr laitpctiviúd &l ütubr de dicho derdo, priwindo*b de aquel, luqo detransurifu el pbn W pr la byo b wlunfu de los prticulares."

Asimismq con relackín a h cadrrcidad, EUGENIAARIANO señala lo siguiente:

"Tntándas de dLoidú, pr la sreifrcihd de sus supuatos, ellqblilor prffi maniffir qrc detutninila sihncbn jurbia si espo@ih por el ordernmiento, Frc ant cffio disfawr. M allí qn b wsilo pr Éterminilo bp bmpon[ tmunib el cual )a nq en cuantoexisle otru intwés meruúr de ma¡or prctmftin. '

De este modo, al haber transcunilo el plazo de treinb (30) días hábiles denotificada la Resoluclon del CONTRATO aue vencieron el 31,03,2017- sin que¡a ENTIDAD haya inhiado el procedimlento de soiución de cr¡ntroversiasseñalado en el aftfuub 1370 del Reglanento, orresporÉe que usted, señorÁrhitro Único, @chre CONSEMI-IDA rlicha Resolr.ción; y, por aons¡guiente,declare IMPROCEDENTE la Primera Pretensión de la Reconverrcirín.

PoR. TNI¡TO: .Señor Arbitro Unho, solkiüanps se sina declarar Fl NDADA la cuestión previadeducida y declarar IIIIPROCEDENTE la primera pretenskín de lareconverrción en bdos srs o<trenps.

PRIMER OTRO§I DECIIIIOS: Que dentro &l phzo staUecido en el numeral27 de! Acta de Insblacion cumplirrros coñ conteshr h rmonr¡ención ysolicitamos que, en su momento, se sinra declarar INFUNDADA en su tohlidad.

1. Repecb de la Prime¡a Pretensirí,n leferida a que'Se deje sine'fecto la resolución de cdrüato practicada por el aonsorcio SIGT-GEODATA en fecña 3Il de dicbmbre de 2016, por ser indebidarazón de que ncid¡ó en la eusalnoLey de Contmtaciones del EsÉdo, Yde Contnb prrcticada por el GOBIERHO REGIOI{AL DE APURII{AC enfeóa f2 de abril de 20t7", es preciso señalar b s(¡uiente:

la resclución contrrcttnl reali¡ada el

56

en el Reglamento dela rwlución

Antt¡olu¡¡w

Dennb frdo RdánRoúryuez

O

o

mediante Carta No (n9-201ilffi de fecha L7.O2.2OL7 y no &l 30.12.2016(Anexo 2-1).

Ahora, la ENTIDAD basa su primera preüensión en un sob argumento, el cualcitamos a continuackín:

"A ffios de que la ¡wlrcüfln det mntnto yxtida Nr el hnsrcio seavá|ila, en su omuntzción en la anl rsuelw el conü-ato debb ptecinr eircidir en b aual qrc onfotunb et supuafu firumplimiento de obligacion*por @fte fu mi repwnbh, lo cual no ocun*i en el prwnte caso..."(Elrmlbdo * nuaüo)

Dicho sustento ff) se amparc¡ en nirgún fundamento de fmiro, ni muchomenos de derecho.

En primer lugar, h contraparte pretertr que creamos que no se le habiacomunicado bs reiterados irrcumplimientm que dieron or§en a la resolucúncontractual. ¿Qué prueba presenta para soeterrer semejante afirmacién?Ninguna.

El CONSORCIO le mmunicó a la ENTIDAD sobre sus irrcumplimlentoscontractuales, no sob mediane h Carta No 00$201ZCSG de fechat7.42,7017 (Anexo 2-1), si rlo en diversas ornunlcacbnes. Veamos:

El Infurme de Revbirín y Veriñcación No ffi1-2016-CSG/zuRV del Ex@ienteTécnho rcmtt¡do mediante la carE N" 005-2016/csc de Echa 26.12,2Qt6(ANE(O 2-15), concluye que se derive dkfro infurme al Consultor del Estudiopan su arÉlisis y pronurrcbmienb, ya qLF el Ex@iente Tecnico que laENIIDAD habfa entresado NO CóRRESpONDIA A Ui{ ESIUDIó DEFINIITVü DEINGENIERÍA DE DETATIE.

t4edk¡nte la cafta N" 002-201zcsc de fecña 16.01.2017 (Anexo 2-16), etCONSORCIO remite la Facü¡ra corepondiente al Informe de Diagnostico yCompatibilidad.

El Informe Compbmentarb a¡ Informe de Revisún y VeriFrcackín No fr)1-2016-CSG/BURV relacbnado con el DErgno$rco y Compatibilidad del E<ped¡enteTecnko con el Terreno, remitilJo medhnte C-arh No 003-201ZCSG de fecha25.01.2017 (Anexo 2-L7), formub las obsenrmbnes spuientes:

La lkitación para la ejecuckín de h obra ft¡e brmuhda con Estudioa

a

nivel de fact¡b¡lidad; por b tanto, se tiere que remitir el EstudioDefinitir¡o y la Resoluekín mrrespsndiente que aBruebe dieho Estudb.

El 'beedbnE Tecnkoo no es mmpatible on el terreno entregafu el

57

Árffiü&eo

Deru?¡srffiRoUrfu Rcdtttry

t

o

a Se tbne qLe rem¡tir la autorización de la AutoriJad Nacional del Agua(ANA) sobre elaprovechambnto de recursos hidrkos.

Medbnte carta No 00+201zcsc de fecha 31.01.2017 (Ane<o 2-18), elCONSORCIO reitera hs obsenraciones y reomierda gue se formule unaAdenda al Contrato de Obra para la suspensún tem¡ural del inhb chl plazo deertcucir5n hasta que h ENTIDAD cumpb con subsanar las observil¡ones.

Medbnte Carüa N" 005-201ZCG de frcha 07.02.2017 (Ane"ro 2-19), elCONSORCIO, nuevarnente, envh la Factura correspondiente a! Informe deDiagnóstbo y Comptib¡lidad, pues a la ftcha no habh sido carrcelada.Ademáq reitera im obserr¡miorm rspecto cie hs irrcongnrencias halladas enel Expediente Técnho.

Medbnte Carta No 006-201ZCSG de tucha 07.02.2017 (Anexo 2-20), elCONSORCIO reitera las obsen¡aciones y vuelrre a recomendar la suspensióntemporal del inicio del phzo & ejecwión de obra hasta que la ENTIDADcumpla con b solicitado por el CONSORCIO.

Medk¡nte Glb No 007-201ZCSG de fecha 10.02.2017 (Ano<o 2-21), etCONSORCIO reitera las observaciones e ¡rdka b siguiente:

"...e1 Ex@bnte Ttrnfu afurafu por- la EfrITIDAD a inmmpbtq insufic'ientey preenb ofuerurc*»w en torynña, gil@ía y Wttrnl7 hiúo@ía ehilníulia, ditrfu k obras y ambhnbl m mnwprúhrúo a un EstudktDefrnitiw tu lrgenbrÉ & Mlte. En m lha, É revisióa ta SLIPERWSIONrquirü a b ENTTDAD el an¿ílbis y pnnuncbmiento al &nsultor Rapnabledel Proyrcto, frctp q¿E no ñ,e cumplido..."

A pes¡ar de las comunicacbrres antes ciEdas, la ENTIDAD irrcumpliópermanentemente con $§ obllpciorres contracü¡ahs, pu§ no subsanó lasobsenaciones efectuadas por el CONSG,CIO.

En segundo luEar, el artículo 135" del Reglamento fdculta al C¡n'r-ratista aresofuer elContrato en cae & incumplimienbs de obligacbres eserrciale de b Entidad:

Urtkulo 135.- Caus6 & ¡wltckin(...) El ontraüsb pte skibr b twlrcifu ful conüato en los aes enb Enffid ircumpla injustiffimente an el pgo y/u otnsee¡rcia6 a flt @tgq W a inbr sfrb rqterkb onfuttre ale#bltrifu en el aftbulo 136o.

Corno ha quedado rcredita&, la ENTIDAD no cumpló con las obligacbnescontmctuales a su el establecido en el

58

a

,

fi¡wotnw

DennbttuRñAtRodrprcz

artfoulo antes citado.

Sien6 elb así, con elob§ivo de resolver el CONTRATO, el CONSORCIO siguiócabalmente el procedim'pnto estabhc¡do en elartftub 1360 del Reglamento, elcual señala lo sigubnte:

"Atluub 1i6".- Ptudimknto fu la resol¿rción.Si a$una tr hs prB bÍ'b al cumplimÁmto de sus obligacbna, la prtepeúilida debe tqtwir mdbnte ca¡b nobríal qrc bs ejecuE en un plazono mayor a cirro (5) dbs, blt aryibimiento & twWr el contuto (...)"

Corno se adviertq contrarbmente a b que mctbne ta ENTIDAD, según esteartícub no es ex(¡ible que en la carta & resolución mntractual se precise lacausal que mnfuura el incumplimiento, lo cual es obvio, pues a lo que síestaba obligado el CONSORCIO era a reqrcrir el cumplimiento de lasprestaciones irrcumplilas injustif,rcadamente nrediante carta notarialprevhmente a la reoltrcirín contracttnl.

En efecto, tal conp lo exrge el citado artfi,:ulo, el CONSORCIO requbre a laENTIDAD el cumplimbnto & zus obllgacbrres mediante la C-arta No 008-201ZCSG de fecta L4.02.2017 (Anexo 2-24 cursda por vfa noErhlel mismodb, en la ctral se irdia deblladamente los irrcumplimienbs contractuales enhs que habh irrcurrido h Entidad y se otorgn un plazo de dos (2) dias pan quecumpla con lo soltitado. Puntuairnente, se requiere lo siguiente:

a) Entregar el Estl¡dh Definitivo de Ingeniería de Detalh aon su respectivaResolución de Aprobackín para la construccinn de la Presa Huachuacmchaacorde a la naturaha de suma alzada.

b) La disponibilidad & la entrega de terreno sin ninguna Observacún

c) Levanhr las obsenraciones a las deñcbncias del Expediente Técnicofurmubdo en el Infurme de Revisión Verificación con el Diagnñico yCompatibilidd con el Tererp.

d) Cumplir con el pago de la Factura No 001ü3009 mrrespondiente a laprimera etapa de la prdackín del servicio de consultoría confurme a loestableck o en la cláusula cr¡aila del incbo 4.2 numenl I de! CONTRATO.

En otras palabras, EL CoNSORGO SÍ CumPuÓ CDN EL PROCEDIMIEI\rrOESTABL"ECIDO EN EL ARÍCULO 1360 DEL REGLAMENTO.

Sin perjuicio de lo señaldo anteriormente y conharb a lo que sostiene laEi{TIDAD, se puede aprmiar que en los nunerales 3 y 5 de la Carh No 009-201ZCSG é ftcha t7.02.20L7 (Anexo 2-1), mediante la cual el CONSORCIO

TD«UALI{ENTE se ¡rdha la causalresueive

59

ta

a

,

Aa¡rcúnx:o

Dei,nB ftelo Ro'dü Roditíguez

resolucón del CONTRATO.

Veamos:

Iii.:rarrrc¡¿¡¡¡§ rtli-jÍil-:,(§{irrñalidrfv}f¡ridolrlrtr¡}¡SuhRepgrr{-hularll.ldtfrbrrrr¡drilll:, its+t .r v,:,ii,!,i ¡ a,}:-i{!'rai;i:rlr i^:rr.!}i4ffr ei (.¿Ji'alür CJ§:l'l! L.L'. a, rlelcstir¡l dl 1út!r,riei fil(':.. ,J\ rJ.,*trl\ r.hll-¡txrrt. r(rnirliilAia\ ltiaYxiri{ C:' t'J ('{ril¡:;r.r ¡¡ ::l: :':l¡' {,i,r. (i§1,('il. t'¿.,.:.r.,.,. : :r,í:i., ¡ sr f-q!¿rlLgJSUIIlg

Hát{§r¡11, !r;.n(uñlJ(] f:l ¡ri¿Ji,(rl|f!¿¡¡Úr¡ } ¡lolt cl t,{-u1r;}1[lxryltg rlr t),it) tLñlfl¡ ilg ]1r irifr.{:i.irii.i;¡i.d+r,:.r:ts8§ÉuE,Lk¡-I!¿Elfá-l§ILAt.r;Cs¡ir:ii:l r:{t'jr-it'-{lliÁ'(.i\Et-]t r'r;tnq¡ñrrirnl.r rklrrrir :;.r1, Hey:t{r¡l t h¡r:I¡. F¡r¡ I¡ §u¡'r¡ilr'.'J¿ llt'¡¡.' Li*t¡ru¡.-+: f'¿r.; ,¡ila;.i¡..¡,.r¡,1. .;!..:

ri{.,di;.-i{ r'.'r¡i.,.!¡n:í 4!ñ.ir¡}).,¡r¡ e riftr¡'S\;i'\ {Vi¡ qfLn(t¿f!.ir}l} I¡: drlI¿ffiiilt*r¡i{.(t.i(idf i,cn{lnl¿f.rr-te\ d'ci r\i¿i-1,! ¡rt,r i| qrr lññiBtf¡:Lr^ l*t ¡tr,irt,{r kfo,lr lrf,l,(:,1¿.,,';-,,;..,r'11,. ..

!- ('r,'i1.,Í.:i.:'- ir:: ii .. ii.,i;.¡i \ i§;i.it( t¡:\ \¡. úr..il¡,aj(!' ; ¡rl' trÍ¡i Kxi¿i:¡' ic ¿i(¡ltilrl ir I ¡\

Inclusive se aprec¡a que el CONSORCIO ¡nd¡ca cuáles el incumplim¡ento y citael artícub pertinente del Reglamento. Por lo tanto, no seÉ pos¡ble sostenerque se haya curcado una carta de rsolución contractual sin señalar la causalde irrcumplimiento cCImo señala la ENTIDAD.

Adkionalmente, la resoluc¡ón aonEachral efectuada por h ENTIDAD med¡anteCa¡ta No 018-2017{RA-GSRCH-GSR de fecha 18.03.2017 (Ano<o 2-23) nopuede ser decbrada válida, pus ha quedado acredihdo que la reso¡uciónefrctuada por el coNsoRCIo esta CoNSET,ITIDA.

Pór ótro lado, la ENTIDAD iÍÉ¡ca qué el CoNSoRcIo nó ha eumpt¡do con Ess[uhntes obligacbnes:

a) Revisión del Ex@lente Técniao de la Obra, fiormulación oporHrna dere@rnendaciorres compbnentarias y/o modificaciones, presentación deprobabhs adicionales y deductirm de obra o modificaciones alorlginal.

b) Dar inbio a la ejecr.rcirSn de la obra

Con relación al irrcumplimiento señalado en el inciso a) precisamos lo silJubnte:

El Infurme de Rerriskin y verificackín No 001-2016-csG/zuRV del tupedienteTecnim rem¡tido mediante h carta No 005-2016/csc de fecha 26.t2.20t6(AND(O 2-15) fue entregdo dentro del phzo contrcrctual mnfurme al ¡nc¡so b)de la Cláusub Décima Segunda del CONTRATO, sobre Raponsabilftlades delSupervisor, el crpl disporre lo siguiente:

"El supruimr & Obra sní tesW¡wile fu b revisión y verifiacbn &lex@bnte t*nip & obn, effiwndo las ¡mmenhcions del asomdbnte un Inbrme DiqfttstLr y Compatibilkhd que fubftí p¡aenbr en unpfuo m¿áximo de 10 dhs mtunls pstwbtes a la ftrta de susriryión de su

60

hwotnw

DennbfrdoRoüe, Rúigr;z

a

,

Debemos e)eresar nuestra sorpresa por lo insolito de su requerimiento, puesen prirrcipio si el CONTRATO se firmó el 05.12.2017, el CONSORCIO debÍaprcenEr el Infu,rne hasta el L5.L2.20t7; sin embargo, la ENTIDAD enüega elExpediente Técnko mediante cafta No 003-2016-GRA/GSRCH-DSLO, et19. 12.2016 (Anexo 2-24).

Es más, según el Reglamento, b ENTIDAD contaba mn quince (15) díiascalendarios contados a partir de la suscripcdn del CONTRATO para entregar elExpediente Técnho, lm cuales se cumplftan el 20.12.2016. ResulE inverosímilpensz¡r que la ENTIDAD cuente con un plazo & quince (15) dbs calendarbsdes& la suscripción del CONTRATO para h entrega del Ex@iente Técnico, yel CONSORCIO sob cuente con dEz (10) dúas caleruCarbs desde ia suscripclóndel CONTRATO para presentar el Informe de Revisiín y VerÍFrcacún del mismodocumento. Absurdo.

Por lo o<pr.rcsto, podemos concluir que el plazo otorgado al CONSORCIO enrealidd se computa desde la enüega eGctim del Expediente Técnico quedebía ranisar. Enüones si h ENTIDAD hace entrega del Ex@iente Técnko el19.12.2016, el CONSORCIO podb presentar válidamente el Inturme hasb el29.12.2016 áEn qG fecha lo entregó? 8126.12.2017, e decir, 3 DIAS ANTES.

Cabe anoEr que la entrcga del beediente Tecnio fue a solicitud e insistenciadel CONSORCIO. Primero se solicita nediante la Carta No 002-2016/CSG deftcha 09.12.2016 (AND(O 2-25) la versirín ofrcbl del E:eed¡ente Técnicofirmada en todos bs fu,lbs y/o plarps por hs especialisEts que lo elabomrsn,Luego se reitera esta solh¡tud mediante Cárta No 004-2016/CSG de fecha15. 12.2016 (AND(O 2-26).

Ahon, con relmón a bs obsenracione del beediente Técnico éstas serelizaron conbrme b acredibn los Anexos 2-L4; 2-16;2-L7; 2-L8;7-t9 y21.

Por último, Getr rehción a la Bremnkitín de bs probables adicionales ydeductivos de obra o modif¡caciorres al proyecto or§inal, debemos indicar quela ENTIDAD debÚ licilar b ejecr.rción de la obra con el Estudio Definitivo deIrgenbria de Dehlle orrespondbnte y no con un Estudio a nivel deFactibilidad según consta en el PortalWeb delSNIP (Anexo 2-27).

Es importante rccahar que la rnodal¡dad de ertcución designada a la obra,deriuada del concurso Públko 012-2016-GSRCH, comprerde solo h ejecucónde la obra, sin elaborrckín del D<pediente Tecn¡ao. Es decir, e! ExpedienteTá:nio b debió otorgar b Entidad. Por lo tanüo, no es pos¡bb sostener que alamparo de! sistema de contratackSn a Suma AEada se puede solicibr unaprstackín adhional de cualquhr naturaleza, por cuanto elb vulreraría et

brio de!Contrato.

61

fiwotnm

Der¡nbáffiRoHan Rúiluez

O

o

"Los ontntw ilminisú-atitw debn sr Fñfus de bl maneft, E-e exisbutt¿, intet@nde¡rb enfre bs presfuciona; 6 Mq @mo onfutossinabgmátkns qrc en, ffi exifiir u¡p rw:p¡wi@ ante las abligaciorcs decaú u¡p & bs prtes, & bl ¡tn¡pn qrc et«ifr urn conesprúerrcia de unascon ofus...'

Además, corno se seña6 en reiteradas ocasiones, el Infiorme presentado por laEi,ITIDAD está incompbto, es insuficiente y preenta obsenraciones entopografr, geologí¿¡ y geotecnia, h'xtrologíia e hidÉulitz, diseños de obras yambbntal, rE correspordhndo a un Estr.db Definitirro de Ingenieri¡ de Detalle.

Con reiacón al incumplimlento señalarb en ei inciso b) precisamos Io sigubnte:

El CONSORCIO se amparó en el arthub 153" del Reglamento para sustentar surecomendackín de susperder el pbzo de ejecucún de b obra:

*Artfuulo 153.- Suspenskin del olazo de ejecr.¡cióncuando se prodr-zcan eventm no atribuibhs a las partes que originen laparalizackin de la obra, estas ¡reden acordar la suspenskSn del plazo deejecución de la mbma, hasta la culminackin de dkho evento, sln que ellosuponga el reconocimbnto de mayores gastos generales y costm, saMoaquellos que reulten necesarios para vhbilizar la suspensión, (-)"

Por b bnto, el coNSoRCIo esüba obligado a r«omerdar b suspensión delplazo de etsruciín de obra, remmendacfrán ampamda por la normativaaplicable.

A mayor aburdamientq esta Óbra rp conhba con el Estlldio Definitivo deIngenierh de Detalle con su respectiva Resolucirín de Aprobackín.

RECONVENCION DEBE SER DECTARADA INRJNDADA.

2. Respecto de la Segunda Fffirs¡ón refrrida a que'Se o¡dene alGoNsoRcro SIGT-GEODATA al pago de la irdemnizacirin de daños yperjuicios por !a suma asendente a S/.1'(XIO,(XIO.00 (UN tr{IttóNCOll 0O/1m NUEV(E $)LES) en razón del irrcumptimiento deobligaciong por parte del consorcio" es preiso señatar lo siguiente:

En cuanto a los ebmenbs de reponsabililtad de la ENTIDAD expresados en etEscrito de Reconverrción, bs negarnos y contradecimos en todos sus e)Grernosde acuerdo a lo siguiente:

IMruTABIUDAD No es posible determinar que al CONSORCTOlcs mientc vez

puedahernos

62

o

o

Amuo¡nw

Dennb Iffi RoUár¡ Rúriguez

señalado y acreditamos Ehacientemente, eICONSORCIO cumplió mn tpdas lasprestacbns confunne a lo estabbcido en eICONTRATO.

SUJETO ACTIVO: Resuth falso en todos sus otremos que el CONSORCIO seaautor del perjukio emrémio, no o<btiendo prueba a§una de hs afirmacbnesde la Enffid.

Dicha parte no ha acreditado el supuesto incumplimiento contracfual.

SUJETO PASIVO: Ia ENTIDAD preErde trasladar su responsabilidad alCOI',ISORCIO, Ua vez gue fuimm rpsotros quierm luego de advertir lasdeficbrrcbs del Eryediente Técnico furmulame una serb @ recomendacionesa lhrrar a cabo, a fin de dar solucún a los probiemas suscitados, los misrnosque fueron desestimados por la EI{TIDAD.

ANTUURICIDAD: La contraparte rio m¡edita que el CONSORCIO hayaincumplido hs cláusulas ontrmh¡ale, pero sí se encuentra acreditado que hsirrconsisterrcias &l Expedbnte Técnko NO son de responsabilidad delCONSORCIO. La ENTIDAD es la reponsable de enregar dicho Estudioaprobado.

DRÑO: EI daño e quiás et etemento más imporbnte de la responsabilidadcivil, ya que en ausencia de daño rp hay nada que repamr! '.no hayresponsabilidad sino hay daño".

Al respech, el término 'daño", jurídicamente, m aptg para designar todomenoscabo patrimonial o no patrimonial.

Para que un daño sea ir&mnEable, debe cumplir con los sigubntes requisitos:

a) La certeza: h certidumbre del daño se refiere a su existencia y no aactualidad o a su monto: el daño debe ser real y effitvo, no meramenteconjeturalo hipotrétb.

b) La subsisEncia: esto alude al momento de la reclammión poÍ eldamnificado: si el daño fi.re reparado por el responsable el perjuicio esinsubsistente.

Asimismq es importante me¡rcbnar que la rcgla para h prcbanza del dañq esque quien alega un frccho debe probarb. En eEcto, elartfoulo 133f dd CódigoCivil dispone qrre: b pnnb de B dafu y rerjubkts y & su aantía bmbiénconupr* al pjudLifu pr la inej.mrcftfln tr la obli7rc*ín, o Wr sucumplimánb prcial, btdb o fuHtw\En el presente caso, no se ha verificado ningún dañq pues el CONSORCIO

asucon las

53

ENTIDAD rnhar ¡¡n=lvulql uaaq

A¡ffiolkfro

Dennbrrro-RcÉ.dénRúigrez

a

o

indemnización que asiende a S/. 1000,000.00 (Un Millón con 00/1fi) Soles)sin sustentar el supr.resto daño causado, pues no prsenta ningún documentoque así b pruebe. Repetirnos: el daño DEBE SER REAL Y EFECTIVO.

REUCIÓN DE CAUSUDAD: Reitemmos en este extremo, que la ENTIDAD noacredita en modo alguro cual es el hecho que en furma inrnedlata y directa esel causante del daño sufrido, torla vez que sus imputacbnes no estánsustentadas.

FACIORES DE ATRIzuCtÓtrl: El factor de atribrrción determina si existe o nouna )ustificacón" para atribuirb respnsabilidad a un sujeto y trasbdarh elpo económico deldafo; es decir, as§narb b obligockín de repararb.

En materia de responsab¡l¡dad contractual, el fiactor de atribuclón es siempresubjeüvo, en tanb resulta imprscirdibh analizar el actuar del agenE paradeterminar siacaso actuó con dob o culpa.

Así, en materia contractual y según lo oreepü¡ado por el artículo 1321" delcodigo civil, queda sujeto a la irdemnización & daños y perjukios quien noetscuta sus obl(¡aciones por dob o culpa, sea ésta, ine¡<cusable o leve. Acontinuación, perfflamos estas categorhs:

a) Eldolo: según h b<poskion de Motivos del Códbo civil, eldolo es entendiriocofilo la intencÚn de no cumplir, aunque al proceder así el deudor ro deseecausar un daño. El dob e¡<isE cuando e! derdor tiene h voluntad de nocumplir su oblLlac¡on, I,a seá con el proposih de causar un daño alacreedor ono". En línea con lo anterior, el articub 1318 delCodlgo Civil se limita a señalarqtre'procede con fub qubn deliberadamente no ejecuta su obl(¡ackín."

b) La culpa: como ¡rdica la miás autor[ada doctrina, "la culpa consiste en homisión de las dil(Tencias uigibles alagen§ h corducb contraria aldeber deprevenir las consecr¡enchs pradsible del hecño propio. (...) Ello ocurre envirh¡d de un obrar caracteriado por la imprtrderrcia, impericia o negligerrcia."

Ahora bien, en lo que rmpecta a h culpa, bs o¡denamientos jui'ilicos hanestabhc¡do diErentes tipm o *intensftlades" de h misma: inexcusablgodiraria, leve, hvúsima; aterdbndo tÉskamente a si el deudor es más omenos diligente en su actmr.

En elcas peruano, se han reguh& dos tipos de culpa:

b.1) La culpa leve, según lo preceptmdo por elartfoulo 13200 der código civil,se verif,rca en "quien omiüe aquelb diligercia ordinaria e,ygkta por h naturalezade la obligackín y que corresponda a las circunstancias de las personas, delt¡empo y del Iugaf.

54

¡

lnnru únto

Der,flb Ilú RoHtu Rcdriguez

2.5.. ABSOLUCXÓN DE LA CUESTIÓN PREIÍIA

Mediante Resolt¡ción No 9 de fecha 03 de octubre &, 20t7, se dejó constarrcb qtrcIa ENTIDAD no absolvió la cuestlón previa dedr.rcida por el CONSORCIO, y de la cualse corr6 trashdo mediante Resslución No 6.

2.6.. ACUTIULACIóN DE PR,ETENSIONES

o

b.2) ta culpa inercusable, tr acuerdo cpn el artícub 13190 del C-od§o Civil, severifka en aquél "quien por negligerrcia grave no ejecuta la obligación+ esdecir, quien no actúa con el cuidado míninp con el que hubiera actuado unapersona de similares eracterísticas o cualida&s en igml situmión: '€6 hnegligencia máxima del dettrr que omite las precaucbrres más elementahs,que no prevé lo qrre pre¡rén todo§".

¿Cuál es el factor de atribución que ¡a ENTIDAD h imputa al CONSORCIO? Nose especiFrca. Solo se indlca qLre "incumplió sus obligaciones contractuales", sindeErminar siñrc por dolo o culpa.

Sin embargo, «lno se ha acrediffio, el CONSORCIO achrc siempre en formadiligente en oirservarrcia strlcta cie sus obiigciones contractuales, sin queexista ningún hecho antijurír1ho y, por bnto, sin que pueda imputársele elfactor de atribrrción.

NO EOSTE FACTOR DE ATRIzuOÓN OT RESPONSABIUDAD. COMO SE HAACREDTIADO, EL CONSORCIO HA CI.'MPLIDO CON SIJS RESPONSABIUDADES.POR SU PARTE, tA ENTIDAD SÍ INCURRIO EN INCUMPLIMIENTOSIN]USTIFICADO§ DE I-AS PRESTACIONES A SU CARGO.

POR TODAS ESTAS CONSIDERACIONES ESTA PRETENSION DE LARECONVENCION DEBE SER DESESTIMADA.

3. Respecm de la Tercera keEnsión reúerida a que'Se ordene que e!COIISORCIO SIGT-GEODATA asurna eI pago de aootas y @§tospreente proceso art¡it¡al" es precio Salar b siguiente:

Habléndose comprobado gue la Remnverrckin presentada por la ENTIDADcarece de cualqubr fundamento de hecho y derecho, consideramos queTercera Pretenskín, relattva al pago de cctos y mstas debe ser desestimada.

En consecuencia, deberá ser la ENTIDAD qubn asurnt! las costas y costos deeste procm eonfunne a bs artícubs 70" y 73o & la tey de Arbitraje,aprobala mediante Decreto Legislativo N" 107i."

55

o

A¡btüo l§tBo

Dennb ÁffiRd¡tu¡ Rrdft¡nz

El demandante medbnE escríto de Écha 18 de dkiembre de 20L7, acumuló lass{luhntes pretensior}es en contra de la ENfiDAD.

I. PRETENSIO]IES DE LA ACUIIULACIóN

1.1 PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL DE LA ACIJMULACION

Que se deje sin ffio la indebida efcrrción de la carta fiana defiel cumplimbnb dispuesta por la EN-IIDAD, la cual &be serrestituida y devuelta al CONSORCIO.

T.2 SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL DE LA ACUMUIACIONQue se sirua declarar yai¡da la Resolucón del CONTRATOdispuesta por el CONSORCIO rnediante Carta Notarial No 009-20L7lcffi y sus corresporÉientes efecbs.

2.6.1.. FUNDAME]TTOS DE HECHO Y DE DEREC}IO

o

II. R,NDA]IIENTOS DE HECHO Y DERECHO

2.I RESPECTO A I.A PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL DE LAACUMULACION, reErila a que se deje sin eftcto la indebidaepcuc!ón & la carh fe¡rza de fiel cumplim-tento dispuesta por laENTIDAD, la ctmldebe ser restitulda y devtrefh aICONSORCIO, spreciso señalar b s(¡ubnte:

2.1.1 ta cláusula v(¡&ima del Contmto cie Seruicb de C-onsultorie i'¡o37G2016-GRA-GSRCH suscrito el 05 & diciembre del 2016, entreel COI'üSORGO y h EIIrIDAD (en adetanre CONTRATO) señala queel CONSORCIO entregaÉ a b ENTIDAD una gamntía de fielcumplimhnto del CONTRATO por h suma equivabnte al 10o/o clelmonto contractual.

2.L.2 En cumplimiento de h referifa cláusub, el CONSORCIO entrega ab E¡{TIDAD la Carta Fhrizt No 0011-0132-9800026434-T5, por tasuma de S/. 78,603.74, a efectos de garantizar el fulcumplimiento del CONTRATO.

2.1.3 n4ediante Carta Notari¿¡l No 0092012CGS de Écha L7 de febrerodel 2017, e! CONSORGO resolvó e! CONTMTO en turrna totat,por ircumplimtsnb & obligaciorres de la EIITIDAD. Esta

" (...)

toda vez ha elresoluckSn

56

Aanm tn*¡

Dern¡tb ffiRñénRúigr-iz

o

o

phzo de 30 díias h¡ábile de notificada dicha resolución, sin que laENTIDAD hala inkiado -respecto de eta Resolución- eiprocedimiento de solución de conúovershs señahdo en el artículo137" del Reglamenb apllcabts.

2.1.4 Sin embargo, de manera sorprendenE, b ENTIDAD envíir alCONSORCIO la Carta No 029-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 08de agosto del 2017, mediamte h cual rnanifiesta que "-..en reuntón@enih on el P¡ocwúr Rqioml de la % Rqbrnl y elAwr Lqal fu la Enffid, se la tonndo la dsisión de ptooúerel db de lpy 08/08/2017 mn la Efuución tu dicha Carb Fanz4en uisb q¡e rro exisE nhguta rckú? ontracfiml a b Mn onsu Reprcentaúi

2.1.5 ta drcisón de h ENTIDAD, referila en el numeralque pr#, rlotiene asidero legal, consknerardo que el CONSORCIO procedió mnla Reolucún del CONTRATO mediante la Carta Nortarial No 009201ZCGS de fecha 17 de febrcro del 2017, Ia cual se encuentraaonsentida para todos sus efrctos, confurme se ha señalado en elnurneral 2.1.3 que prece&.

2.1.6 A mayor aburdamiento, h decbún indebUa de la ENTIDADcolisbna con b dispuesüo en el numeral 2 del artkulo 1310 delReglarnerrto aplicable que establece que la garant[a de fE¡cumplimiento se ejecub, en su bbl¡dad, cuando la resolución porh cual la Entfrlad resuelve el contmto por causa impuEble alcontratista haya quedado consentida o cuando por laudo arbitralse declare procedente b &cisión de rcslver elcontrato.

En elcaso materia de autos, la EI{TIDAD no resolvió eICONTRATOpor anusa imputabb al CONSORCIQ sino todo lo contrario, ásteúltimo resolvió en furma toElel CONTRATO por causasa la ENTIDAD y Qu€, por cierto, se encuentra consenüda paratodos sw efrctos legal€§ confurne se ha señalado en el nurneral1a1^..^---J^¿.r.J quE PrgLEuE,

Es más, en el supuesto negado de que la ENTIDAD hubleseresuelto d CONTRATO -rciteramos, que NO es el caso tampocoprocede la ejecrcion toda vez que esa supuesta reolución no seencuenba mnsentiJa por cuanto es rnateria de la reconverrclóninterpuesta por la misma ENTIDAD (ver Primera Pretensión de laRemnverrción interpuesta e¡ 17 de julio del 2017).

2.1.7 Finalmente, la decisún ¡rdeb¡da de la ENTIDAD {e ejecubr lafianza de fiel cumplimbnb no se condhe con los lineamientos delartfoulo 1370 del aplicable que dbprue bs efectos de

67

Átffiolhrtu

DennbffiRoH¡án Rúigwz

O

o

2.1.8

h Resolucion del CONTRATO, pL¡esto qtrc en el caso materia deautm, h parte perjudicada es el CONSORCIO, como consecuenciade h Carta Düotari¡rl No 0092012CGS e Echa 17 de febrero del2017 (Rsolución &l CONTRATO en turma total dbpuesta por elcoNsoRcro).

Por todas estm consirhrac¡ones, señor Árbit¡o Único, sírvase dejarsin efecb la indebida epcrrckín de la carta fiana de f,elcumplimiento dispuesta por la ENTIDAD, la cual debe ser rstituiday devuelb alCS{SORCIO.

2.2 RESPECTO ¡ tá SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL DE t-AACUMUTACION, refurida a que se sirva declarar válkia laResolucún del CONTRATO dispr.esta por el CONSORCIO medianteCarta Notarial N" ffi9201ZGG y sus correspondbntes eftctm,es preciso sdnahr b sbuiente:

El artículo 1350 del Reghmento aplicabb Faculta al CONSORCIO aresolver el Contrato en cttso de incumplimbnbs de obl(¡acioneseserrciabs de h Entidad:

Yrticub 135.- GusB É ¡wircftín{.,.) El ontntitu pu* sl*ibr la ¡wluc*í¡t &l ontnto en loscasos en qte b Eñrthd incumpla rhjustificaúmenie mn el pgoy/u oms obl[gacbrw snbls a su @¡gp, p6e a hafur sifutquerLdo cffifulTrre al mdimHnto eshbleclh en el arttcub136',.

Corno ha qtredado acredii:ado en autos, la E|I¡TIDAD i{OCU],IPLIÓ mn bs obligacbrres mntrattnls a su Grgo; por ello,se confouró el supuesto establecido en el artículo antes ciüado.Siendo ello mí, con el objetivo de resotver el CONTRATO, elCONSORCIO siguití cabalnente el procedimiento estabhcido en elartícub 136" del Reglamento aplicabh, elcualseñah lo siguhnte:

'Artíatb 136".- frodimánto & la ¡wluckin.Si algurn & las prB bb al amplimienb ft sus oiliyacion*,la prte prjudkzü deb rqrcrir múbnb carb nobrial que bsejrcute en un furu m nÉ,W a cirw (5) dbs, Mjo apeibimiento& rsfuer el onfuto (...)"

En efecto, El como lo ex¡ge el citado artfoulo, el CONSORCIOrequbre a b ENTIDAD el cumplimiento de sus obligacionesmediante la Carta No ffi8-201UCS6 de fecha M.A2.20L7 cursadapor víia nobrk¡l el mbmo dia, en b ctnl se indica detalladanrentel,^- ientos contractuales bs había incurrido la

58

Aaruotn¡cp

ffi¿6 Éffi RoHáii Rodr,r$rez

O

o

ENTIDAD y se le otorga un pbzo de dm (2) días para que cumplaon b solicitado. Puntualmente, se requbre b siguiente:

a) Entregar el Estr¡dio Definitir¡o de Ingeniería de Detalle con surespectiva Resolución de Aprobación para la constrrcción dela Presa Huachumha acorde a Ia naturaleza de sumaalzada.

b) La disponibilidad de la entrega de terrerxc sinObservaciérr.

ningurm

c) Levanhr bs obsen¡aci¡nes a las deficiencias del ExpedienteTecnico formulado en el Infonne de Revisón VeriFrcación conel Diagrostico y Compatibilidad con elTerreno.

d) Cumplir con el pago de la Factura No 001{03009«rrrcspondiente a h primera etapa de la prestación delservicb de consuttoría confurme a b estabhido en la cláusulacuarta del lrrciso 4.2 numeral I del CONTRATO.

En ese sentklo, Et COilSORqO CUHpttó COH ELPROGEDII{IENTO ESTABLEGIDO Efl Et ARTÍGUIO 1360DEL REGLA}iEII¡TO.

Sin perjukb & lo señalado anteriormente- se puede apreciar queen los numerahs 3 y 5 de la Carb No 00920126G de fecha 17de febrero &12017, nedbnte ta cual el CONSORCIO resuelve elCOIffRATq TEXTUAIIIEIITE se indira la eusal qr.rc sustenta larsoluckin del CONTRATO. Veamos:

Inclusive se aprecia que el CONSORCIO indica cual es elincumplimiento y cifa el arti:ub pertinente del Reghmentoaplicable.

A mayor abundamhns ta Resolución del CONTRATO dispuestapor el CONSORCIO mediante Carb Notarial No 009-201ZCGS defecha t7 de Ebrero del 20L7, se errcuentra -reiteramos-consentida vez ha el de 30 dias tBbiles

I.'irrlr.¡:lir { .}rr¡ I rr;:--:f }!1,r '.\( i rrmllida nol¡rlrltfithaq ¡ l¡ §uh Rt¡i+n Chanl, r! tl dc frbr+rr; dc

l0II,,Jr;rii< q u;.rl .l{,ó:;: rrr,' r:r:i i: i tis¡t! .¡\ ll{.tr!i< {¡trf,Í'tcrf¡ry:( !rsltlr(:tfijcr :"iftisi(!\ tr ri ('r:i:rif',

¡: ; r': ;) " r rt'r s:i:( ! Sr rfl{lt rfj.§ÉE!Iá!!.t-(i \rll11.i;R-r.-l 1l r .-

1 li;:l¡*:r¡1,

ia(¡.(:*f;r,i:1,;;

cl :jll:r-lTi(1 L{c ,. Jr eir ri: rraff i'l rll

I-r {i¡le nt r;r \rrir kr¡rtrr,rl ( l¡¡.rl¡ lqif¿ lr §rr¡vr.:rt,'in !}h¡¡¿ "ll¡¡.¡;r¡¡, r ri: F.¡.¿ l{.,,'-!;.¿,;.r,. )l i.ril.F¡.,.!:¡'.j¿¡r.l_iii-ii;Cltrr;l:{,ii.,¡?,i,\;'¡1.1¡§ll¡'\.f!.',!.4{Fu¡i{i..t,,ii¿¡i lil 11¡lkc¡¡...rrrfr¡¡1(Jf lf-1.

rlt'i{!t}rl}ltr!i111¡¡l nicl ¿rl¡r}.. l:i;. .('(udi.:trigrr:fx'r;';r ¡t*:,r.ir:t k¡;i5s',.9:t:l4rtr. ;:\i:,ralxj'.,:,:'.rIf -'ri.. í\.':¡l .(i4':.: - i<j:. i¡C,1 ri¡\.¡i1¡!:(:.¡t:irftfff'{il¿ir.í¿}¡t¡¿¡rlrr¡Irr

c (r:r::¿[i t

69

o

Á'¡üffo{lnrr.

DenñfffiRoH&rRoúryuez

de notificada di,cha remluckin, sin que h Ei.ITIDAD haya inhi,ado,respecto de esta Resolucón, el procedimiento de solución deontroversias señabe en el artfoub l37o del Reglanentoaplicabh.

hr todas estas aonsileraciones, sñor Áruitro Ún'lco, sírvasedeclarar \alida h Resolucón del CONTRATO dispuesta por elCONSORCIO mediante Carta Notarial No 00$2012CSG.

El arti:ub 1370 del Reglamento eshblece los efectos de laResolucón del CONTRATO, y sierdo que en el caso materia deautos, la parte frjudicda es el CONSORCIO, conesponde que laENTIDAD reconozcrt b respectiva inchmnización por lm dañosirrogados, bajo reponsabilidad del Titubr de la Entidad. Estaindemnizacirín se enctlentra sr¡stentada en la Segunda PretensiónPrincipalde nuestro Esrito de Demanda."

2.7.- CONTESTAGÓN DE LA ACU]IIUIACIóN DE PRETEilSIONES

tthdhnte el escrito de ftcha 25 de erlero de 2018, h Ei-ÍTIDAD presento lacontestación de b acumulacién de pretensbne, solhitando que hs mismas sedeclaren impnccedentes o infu rdadas.

Al r6pecto, cabe precisar qLe d¡cha ontesbción fuee:<temporánearmente, es por elb que nedianb Resoluckín No 14 del 26 dede 2018, se two por presentada extemporárnanrente y se de!í a sako el

o de presentar los argumentos de su poskÍr5n en el transcurso del proceso arbitraloftecer sus medim probatorios hasta antes de dectararse el cbne de ¡aprobatorb.

2.8.. PROCESO ARBITRAL

2.8.1

con feha 15 & dhhmbre de 20t7, re realizó h Audierrcb de conciliación,Fi!rcÚn de Puntos conbcvertidos y Mmisión de Medios probatorbs, lamisma que se lhd a cabo con la asisterrcb del Árbiüo Únho doctor DeñnisItab Rold¡án Rodr(7uez, conjunbnente mn la secretaria Arbitral Ad - Hocl4ónlca López casimiro. se deÉ constancia de la asistencia de larepresentanE del CONSORCIO SIGT - GEODATA y de su abogado.Asimisrno, se dejó consbncia de la asisüerrcia dd procurador público del

70

ñwotnw

Den,b[#RoUan Rúignz

o

o

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC. Luqo de e!b, se db inhio a breferida audierrcia, procedÉndose de la siguiente manera:

1.- E[ Arbitro Úniao invito a h parEs a l@ar a un acuerdo concitiatorb queles permita concluir mn Ias contrwersias materia del presente arbitraje. Losrepresentantes de ástas o<presaron. que, por el momento, no rsultabaposible anibar a una conciliación, dejándose abierta b posibilidad de que laspa¡ta logren entablar un acuerdo conciliatorio en cualguier etapa delarbitnje.

2.- A continuacilSn, elRrb¡tro Únto señaló que re6to de la cuestión previafurmubda por el Consorcb SIGT - GEODATA con fecha 18 de agosto de2077, contra la primera pretenskín reonvencbrul cle la Entidad, se rffirvadelderrcho de pronunciarse en rwolución posterior e irrcluso al momer¡to dehudar, de confurmidad a lo eshblecUo en el numeral 29 del Acta deInstalac6n.

3.- Postér¡orincnte, el Rro¡trc Ún¡eo cón las fáculüxlés conteRkfas én élnumeral 31 delActa de Instalación, proredió a fijar los puntos controvertidosdel presente proceso arbitraL sbndo los si¡uientes:

¡) Determinar si corresponde o no ordenar a la Ei,ITIDAD pague alCONSOCIO SIGT-GEODATA, la suma de 5/39,301.87 fl-reinta y NueveMi! Trescientos Uno mn 82100 Sols), por concepto del PrimerEntregabb correspondiente a la presentaclón del Infurme de Revisión yVerificacirín con el Diagnóstho y Compatibilidad del Expediente Tecnicode Obra con elTerrer¡o contemphdo en el Contrato.

¡¡) Que corno consec¡¡errcia & b anErbr, determinar sicorresponde oordenar a la ENTIDAD qrc pague al CONSORCIO SiGT-GEODATA,respectivos interrc legaE hasta la ftcha efiectiva del pago,deErminar, asimismo, la Écha de inicio de dlcub de bs intereesbgabs.

i¡¡) En el supLffi rqa6 qrc m se mceda a b Primera prctensiónPrincipal, determinar s¡ @ñesponde o no ordenar a b ENTIDAD queirdemnke al CC[rlSOCIO SIGT-GEODATA con la suma de S/ 39,301.97flreinta y Nuerre Mil Trescientm Urp on 87lü0f Soles), por conceptode daños y perjuhbs derivados de h rsponsabilidad contractual,causada por h inejecrrcirin por parte de la ENTIDAD de su obligaciónmntrachnl eserrcial, de eftctuar en su oporhrnidad, el pago del PrimerEnUegabh conespordiente a la presentación dellnfurme de Revisión yverificación con et Diagnóstico y compatibilidad del Expediente Tecnimde Obra mn elTerrerp contemplado en el Contrato.

vL

Á¡üftm {Infto

Denflb falo RoHe, Rdt\yez

O

o

iv) Que como úonsecuenc¡a de b antertcr, deErminar siconesponde o noordenar a la ENTIDAD a pagar al CONSOüO SIGT-GEODATA, losrespetivos intereses bgales corrspondbnte, hasüa la fecha eftctivadel pagq debbtdo deErminar, asimismo, h fecha de inhb de ehubde los interee legales.

u) En el suptffio neEado que no se acceda a h Primera PretensiónPrinc¡pal, determinar s¡ aorresponde o rp ordenar a la ENTIDAD queindemnke al CONSOGO SIGT{EODAT& por onepto deenriquecimiento irdebldo, la suma de S/ 39,301.87 (l-reinta y NueveMiJ Trescientos Uno mn 82100 Soles), monto equivahnte a lapresbcirin ejecutada en el Primer Entregable correspondiente a lapresentación del Inúornre & Revis¡ón y Verificacón con el Diagnosticoy C-ompatibilkiad del Frped¡ente Técnico de Obra con el Terrenomntemplado en el Contrato.

v¡) Que como mnsecuerlcia de lo anterior, determinar sicorresponde o noordenar a h ENTIDAD a pogor al CONSOCIO SI6f-GE@ATA, losrespectivm intereses legabs correspordientes, deb¡erdo determinar,asimismo, la fecha de inhio de cálculo de los interees legabs.

vii) Determinar si correponde o ruc ordenar a la ENTIDAD que pague alCONSOüO SIGT-GEODATA? la suma de S/. 597,7U.66 (QuinientosNoventa y Siete M¡l Setecbntc Cuatro con 66/100 Sohs), Dorconcepto de daños y perjukirx (daño energente y lrrcro cesante),ocasbnadas por la intem.¡pckln por resolrrción del seruhbconsultorla de supervislón de h mnstruakln presa Huachcausdos por incumplimiento por parte de la ENTIDAD,b pérdida de un incremento patrimonierl neto de¡:ado de obtenerit¡cio csante, reursos asignados al proyecto y personalcargo del leE de Superviskín, dejados de percibir establecidaspropusta ecorÉrnha, en srrcoldancia eon las Bases Integmdasconvocatoria.

viii) Que como consecrrcrrch de b anterbr, determinar si correponde ono ordenar a la ENTIDAD que pq¡ue al CONSOCIO SIGT-GEODATA, losintereses @ahs correspordientes, hash la fecha efectiva del p?9o,debbndo deErminar, asimismq h ftcha & inkio de cákulo de losintereses hgabs.

ix) Determinar si mrresportr o no ordenar a la ENTIDAD que asuma elintegro de ¡6 gastos arbitrales, horprarkx de abogados, así como lasdemás coshs y ostc que el proceso arbitral irrogue.

x) Determinar si corresponde dechrar que se deje sin eEcto la resoluciónde contrato practieda por el consorcio SIGT-GEODATA en fuha 30 de

72

O

fuffiolirnht

Der¡r¡b fialo RoHrifi Rúigrez

diclembre de 2016, por ser indebida en món de qrre no inci1ó en hcausal prcvista en el Reglamento de la Ley de Contrahciones delEshdo, y ffierminar si mrresponde o no declarar VALIDA h resoluciónde Contrato practicada por el GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC enfecha 12 de abril &2OL7.r

x¡) Determinar si coneporde o rio ordenar al CONSORCIO SIGI=GEODATA asurna el pago de costas y costos del presenre procesoarbitral.

3.- Luego de elb, el Árbitro Únho admitió a trámite todos los mediosprobatorbs oftecidos por las partes.

2.8.2.-

2.8.2.1. C,onturme a lo esEbhcirJo en la Resolución No 16 de fecha 09 de abril de2018, se incorporaron los s(¡uientes puritos controvertirios:

x¡i) Determinar sicorresponde o no dejar sin efecüo la epcrrción de la carüa

fianza de Rel cumplimiento dispuesta por h Entirl.ad, y si corresponde ono, ordenar sea rest¡tuida y devuelh alConsorcio.

riii) Determinar si orreponde o no declarar válirJa b resolución delcontrato dispueta por el Consorcio mediante Grta Notarial No 009-201ZGG y sus correspordhntes eftcbs

o 2.8.3.= ATEGATOS

Dentro del plazo otorgado en h Audbncia de Ilustración de Hechosfecha 07 de settsvnbre & 2018, hs partes cumplieron con presentar susahgatos escritos.

2.8.4." AUDIENCIA DE INFOR}IES ORALES

Con fecha 2L de noviembre de 2018, se realizó b Audiencia de InformesOrals, la misma qrc se lhó a cabo con h asistencia ¿el erUitro Únmdoctor Dennis Italo Roldán Rodrigue y la Secrehria Ad Hoc Mónica López

1 Cabe precisar que mediante Resoluckin Ne 21 de fucha 26 de julio de 2O18, se ntificó la fijacÉn de dhhopunto controvertído por la reconvención de la Enüdad, al haberse acreditado el pago del saldo de loshonorarios arbitrales a caryo de la Entidad.

73

fi¡ruo tnr;a

Derv,b ltam, RoHén Rodriguez

o

C¿simiro. Se dejó constancb de la asisbncia del consorcio y de lainasistencia tre la Ent¡dad, pese a haber sido válidamente notiircada.

En dicho acto, se emitió la Resolución No 25, mdiante la cual se declaróimprocedente la solhitud de suspensirín de la Audbncia de Informe Oralespresentada por h Entldad y dispuso llevar a cabo h mencionada audiencia.

Posteriorn¡enE, se dio inicio a la referkia atdierrch, proedÉndose de lasiguhnte manera:

El Arbitro Únho le concedó el uso de la palabra al abogado delCONSORCIO SIGT - GEODATA, quie1 rcalizg su e¡<poshón orat, yrspondió las preguntas formuladas por el Arbitro Unico.

2.8.5.- AUDIENGA ESPECIAT

Con fecha 28 de diciembne de 2018, se realizó la Audiencia Especial, lamisma que se llevé a cabo on h asistencia del Árbitro Únho doctor DennisItab Roldan Rodriguez y b Secretaria Ad Hoc Mónica López Casimiro. Sede!í consErrcia de la asisterrcb del represenhnte de! consorcio y delProcurador Públko M Ha & la Entirtrad.

posteriorrrrente, se obrgó el um de la palabra al reprcsentanteconsorcio.

2.8.6.. AUDIENCIA ESPECIAT COI,IPLEIIEilTARIA

Con feha 06 de marzo de 2019, se realizo h ArdienciaCompbmenhria, la misma que se lbvó a cab con la asistencia delUnlco doctor Dennb Italo RoHán Rodriguez y b Secretaria Ad HocLópez Casimiro. Se de¡6, mnsüarrcia de la asistencia del consorcio ydelainasistencia de la Entidad,. pee a haber sido v¡ílidamente notificada.

En dicho acto, se lhvó a cabo la audierrcia citada y el Árbibo Únim leconcedó el r.¡so de h palabra al a@do del CONSORCIO SIGT -GEODATA, quien, realizó, su orposickín oral, y respondkí las preguntasfurmubdas por elArbitro Unim.

2.8.7.. PLAZO PARA LAUDAR

En la Audierrcia de Infurmes Orales de frcha 21 de noviembre de 2018, elÁruitro Único, de conformidad on b establecido en el numerar45 der Acta

En dicho acto, se llevó a cabo la atdhncia ciEda y el Árbiüo Único hconcediri el uso de la palabra al abogado de la Errtidad, qupn realizó suo<posicón oral, y repondkí las pregunE furmuldas por elÁrbit¡o único,

o

74

o

o

l»ro thmo

Dennb ffalo Ro*f¡tu Rodriguez

de Instalacún, seña6 el plazo para hudar en treinta (30) días hábibs,computacbs a partir &l db siguiente de notiflrcada el Acta de la Auciienciade Informes Orahs a b Entfrlad, phzo que podrá ser prorrogado, a sudiscreción, hash por treinta (30) dias tpbihs adicionales. Luego de suexpedhión, la Secretaria mnhrá con el plazo de cinco (5) dias hábiles paranotif,rcar el laudo a las partes, ello de confurmidad con lo estabbc¡do en elnumeral ¿16 delActa de Inshlmlón.

Posteriormente, mediante Resoh¡ción No 28 de ftcha L4 @ enero de 2019,se tuvo prcsente el apersonambnto de la nuem Procuradora pública delGobiemo Regional de Apurím¿¡c y su solicih¡d de realizacirin de unaaudierrcia, por lo que se dbpuso como regh complemenhria, suspender elplazo para hr¡dar dese h fecha de emisión de dhha resoiucón hasta quese lleve a cabo h audbncia merrcionada, sbndo que al dÍr siguiente dermliza& diúa adbrrcia se reanr.rdará el phzo para laudar; asimismo, sedispuso como regla complementaria cibr a hs parte a una AudienciaEspecial comphrnentaria que,se llerraria a cabo el 08 de ftbrero de 2019 ahs 12:@ p.m. en b s* delArb¡tro Unho.

Por Resoluclón No 30 de frcha 06 de Ebrero de 2019, se reprogrEtmó hAtdiencia Especftr¡ comphmentaria,para el d[¡ 06 de marzo de 2019 a las12:00 p.m. en h sede del Aúitro Unho, o«hortardo a las partes a tomarlas merlidas pertirrentes para concurrir a la mencisnada audiencia.

Por Resolrrcón N" 31 de fucha 07 de ma¡zo de 2019, se reanudó el ptazopara hdar, dM el dk¡ 07 & mar& de 2019, consirjemrdo que es lafecha hábil posterior a ta realizacSón de la Audlerrcia EspecialCompbrnentaria que se lhrc a cabo el(E ft mazo de 2019. Asimismo,preciso que de onbrmidad con lo etipubdo en el nuneral ¿16 del Acta

se

Instalac¡ón, una vez emitido el lar.do arbitrat, la Secrctarftr Arbitralcon el plazo de cino (05) díias habiles para notiñcar el laudo a las partes.

III. CONSIDERANDO:

3.1.. RESPECTO DE LA CUESrIóN PREItrA DEDUCIDA FOR EL COilSORCIO- GEODATA COTITRA LA PRIiIERA PRETEilSIÓil DE LA RECOilVEilCIóil DEENTIDAD:

3.1.1.- En elActa de Concillacion, FiIrckSn de Puntm Conúorrertidos y Admisón de MediosProbatorkx de hcha 15 de dhbmbre de 2AL7, se indicó qr¡e & conbrmkJad con loestablecidc en el numeral?:g det Ach de Instalactin, h cuestión previa ficrmulada por e!C¡nsorcio SIGT - GEODATA con fecha 18 de agosto de 2Ot7, contra h primera pretensiónreconvencbnal de la EntiJad, seÉ rsuelta medbnte resokrcún posterior e incluso almomento de laudar.

75

o

At¡¡urc*tnfo

Der¡r,b ffi RoHá, Rodti,grrez

3.1.2.. La primera pretenskín reconverrcional de b Entidad mntienen en si dc (2)pretensbne insumidas en la misma pretensién. Estas son: "7) k deje sin efrcto larwlrción & ontnto pmtñffi pr el ansrcio SIGT$EODATA en frcha 30 dedicbmbre de 2016, Wr s itfubida en nán de qrc no incñdnó en la causl pevisb en elRqlamento de b Ley de hntnbcitxw &l Bdo, y 2) determimr si conespnde o nod*bnr VAUDA la ¡wknÉn É bntnto peffi pr el GOBIERNO REGIOTUAL DEAPURíMAC en futn 12 tu abril tu 2017.'(el subaptu y rwtm u nrc§ro),

3.1.3.- Al rspecto, el consorcio en el escrito de sumilb "cu6tión preub y contwbcbn dermnterrciín"de fecha 18 de agosb & 2Ot7, señala que deduce cuestión preüa contra laprimera pretensión de la reconvención de la Entidad, la cual está referida alcuestbnamiento que reli¿a h EntiJad conüa b reoltrcirín efectuada por el consorcio confucha 30 de ciiciembre de 2016. Sin embaryo, en el mismo escrito, el onsorcb tambiénindica que 'f..J En pn:ncipio, ffittps acbnr grc b Hn tr la Catu No 009-2017/6G(Anauo 2-1) enuiúa pr vb ¡pbrbl ndianE b anl el CONSORüO omunia a laENTIDAD la rwlución del @ntnb No 37&2016-GRA-GSRCH hn #lante CONTRATO) ade frcla 17.02.2017 y no Él 30.12.2016 Mno emínamente re ha señalatu. (...) De atemotu, al tnbr tansunitu et ptuo & üeinb (30) dbs niUes de notitucta ta Rwtucióndel CONTRATO Arc rcrcEron el 31.03.2017- sin que b ENITDAD Ía¡a inbbdo elprudimbnto de slrckin & antruteabs *iaMo st el artfutb 1370 del Rqlamento,cotrsprfu qte usd, *ñor Á¡b:fo Unbo, kbre CCINSENTTDA dbha Rwhrción;.y, pronsBuien@ fubrc IMPRrcEDENTE b Pri¡¡cn Preterrsün É la Rxontrcttción." (Enfasisagrcgado)

3.1.4.- De lo expuesb, se deprende qr.re formalmenE b cuestón previa del consorcio estávinculada a la pretensión & la reconvención de la Enüdad que busca dejar sin effio hresolucirín prilticada rrediante Carta No 007-2016§G fecha 30 de diciembre de 2016; sinembargo, de los argumentos dmrrolbdc se observa qr.e el c¡restionamiento está referidoa qrc habría queda& onsentila h resolr¡cirín que practicó,el consorcb mediante laNo 009-201ZCSG del 17 de Ébrero & 2016. Por lo tanto, este Árbifo Único advierte que

o la cuesfón previa que ha invocado el consorc¡o está virrculada hnto a la rsolt¡cónpractico este último medbnte h Carta N" 007-201&CSG fecha 30 de dkhmbre de 201como a la que conesponde a la C¡rta No ffi9201ZCSG del t7 de ftbrero de 2016, porque se pronunciará sobre ambas.

3.1.5.- Con relacón a la resoh.¡cion de contrato efectLda por el Consorcio nredianteCarta No @7-2016-CSG frcha 30 de dicbmbrc de 2016, es pertinente tener enconsideracón que de acuerdo a bs medios probatorim qr.re obran en autos, se observa qtenirquna & hs partes ha praentado dhha carta; sin embargo, del contenkJo de losInformes Nros. 130 y L77-20L7-GSRCH=ANDAHUAYLAS/CGO del 24 de febrero y 31 demazo & 20t7, respectt\ramente, presentada por la Entidad cr)mo medio probatorio de sucontestación de demarda de acumulación, especfrcamente de la parte Anteedentes decada uno de diclms Infurmes, se desprerde qrc 'SuperubiSn Íwe enhega de la @tb No M7-2076'trc dorde omunica b Rmtuctín de@ntato fu la Sureruiskin. pr m hatá* oWfu el Afubnto Dhrcto'i y que "Confecha A6 & ene¡o de 2017 la Sure¡visión hrc enbw de b Carb No 001-2017/6G

76

o

Ammunr,t

Dtlnnbfraro.RoUtuRcdrlgwz

do¡tr amunÁm trjzr sin efecto la Reslrci,in É Contab tr ta 1urerubbn formutda mnb G¡ta N" N7-2Ü16/6G de Mta 3Ü É dicbmb¡e de 2016. sin onsidenr tas causalspan orc qtde sin efuo b RelLclin de bntato de la Sury¡visionl

Asimismo, en la Resolución Sub Regbnal N" 065-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 12 &abril de 20L7, presentada por h Entidad como medio probatorb de su contestación dedemanda de acumulación, se mencbna como antecedente lo siguiente:

"(.) Que, on Grb No 003-2016-6G de frcln 13 de dbbmbrc det 2016, emitidopr el CONSORCIO SIGTGE@ATA, repr nffio pr su reptuenbnte Lqat yComún sefur Elfrn BubÉ Atúb, soh?ib et atutanb directq pE to aat aa¡unA iacarta fana No Ml I 413 7-!#NO26507-/8,() Qrc, con b¡ta Nobrbl No M-201ffi É ftrta 26 de dbiembre de 2üAemifu pr el CONS&AO SIGT-GE@ATA, rcpercnffi por su reprffinbngbgal y mnún &l mnsrcb el s-¡nr Deffin ButeÉ Arúh, reiten pr ryunda uuqrc b @¡e¡rcb Sub Rqioml CÍtanla ha irrcumplido con su obtigac*ín antncfinlpr no.hmr antrqa fr nn¡en oprturp y bmnl el A&lantu Dtrctq onforme ala CIAUSUU MAVA &l contub No 370-2016-GRA-GSRC|{ de Mta 0S dedkbmbre del2016 (Mbnto Dirrcto) (...).Que, on arb No @7-2016-6G de Hn 30 fu dbbmb¡e det 2015, emitÁCo pr etCONSORüO SIGT-GEODATA, reptesenMo par su repenante bgat y omún detconsrcb el wior Delñn Bulele Aña, omunba a la @rerrcia Sub Rqional Chankala REsauaaU DEL coNTRATa No JZ0-?0ú6GRA-GSRCH de frctn 0s tudicámfue dei 201Q suxrito entre las prH, pr N otorgar et Afutanto Dirccto.Que, con arb No M1-20178G de fuha M fu enero det 2OI7, emitib por elCONSORCIO 5:IGT-GEODATA, ¡ep¡wnffio M su reptffinbnE lqal y mmún delansrcb el eñor Delfrn Bublé Ardb, omunb a la @rerrcia Sub Rqiornl Chanlaque fr deje sin effio la omun*zckin de ta REfiLUAóN DEL CONTRATOz0IreRA-GSRell tu fecla 05 tu dbienbre del 2016, sin consfttenr e indiarson las atsla del dstlstimiento de lo slbiffi o tquer*fu pr el hnnrcio.

O 3.1.6.- De lo expuesto, se desprende qte el Consorcio habri.a incoado el prredimientoresoluckín de contrato debido a que la EntirJad no te habria entregado el Adelanto Dique solieitó mediante C.arta No 003-2016-CSG de fecha 13 de diciembre del 2016;embaqo, ninguna de las parte ha presentado en el proceso arbitra! la arb con la cuat seeEctuo elapercibimiento ni la carta con ta ct¡alse relizo h resolución mntractuala fin deverificar si se ha cumplirlo con el procedimiento de resoluclón de contrato en su aspecto deforma y fur¡dq contemplado en los artfoulos 135" y 1360 del Reghmento de la Ley deContrabciores del Estado.

3.1.7.= Asimismo, del esrito de contesEción de demanda y recon\rención, e advierp queel argunento de h EntkJad respecto de ia primera pretensión de la reconvención radica enque en la carta de resolrrcÉn practbada por el orsorcio con fecha 30 de diciembre de20L6, no se pr@c¡.só la causal qr.re configuraba et supuesto incumplimiento de obligacionesde h Entirlad, motivo por el ctral dkha pare consi&ra que no se habr[a seguido elprocedimiento & resolrrción que establece la Ley de Contrafuiones del EsAdo y su

77

o

A¡ttwÚnno

DemblHoRñtuRcdrf,guez

Reglamento. No obstante, dicha alegación & la Entidd no ha @ido ser veriFmda debidoa que no se ofrecÚ mmo medio probatorio h carta de resoh.rción &lConmrcio de fecha 30de diciembre de 2016.

3.1.8.- De otro hdo, de confurmidad con b estabhcido en el numeral 2 del artirulo 45 dela Ley de Contratacione del Esüado, "hn lu ürss sryífcu en los qrc b materb encontrotnrcia s refun a nulitlil de ontnb, rmlrcá,ón tr mntnto. ampliación de plazocontractwl, rrepión y conformiúd de b prutulín, wbrbcb¡w o metndos,liquklacbn del ontub, s deh inicbr el tesFctiw ¡rdb fu slrcbn & cont¡oversiasdenüo del fuzo de teinb (30) dizs lt¿ábtils onbrme a b reiabtu en el teolamento. (...)

o; étartfuub 137 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, señala que 'fi..,)Cuafiubr ontrove¡sia ¡elreicnú an la ¡esh.ckín M contub pu* ser sometiia pr bnrte inffi a onctli¿rk1n y/o arbifiaje #ntro de w tteinb (30) dbs hábitss0ubnB fu nafrlffi b twltrión. Vencido *E plazo sin qrc ft lafa inbiilo nfigunode atos g@imientos, * enbn& grc la tdrclín &l mntnto lm quedafuconenMa. " (Enbsis agrqado)

3.1.9.- Al respecto, las partes han maniHado que la C¡rb N" 007-2016-CSG referida a hresoh¡cirín de contrato que practico el consorcio dab del 30 de dicbmbre de 2016; sinembargo, previo a determinar si la ciüada resoltrcir5n de contrato fue sometida acontroversia dentro de! phzo es;tat¡lecilo en el numenl 2 del aftfuub 45 de la Ley deContrabciones del Esbdo en concordancia con el artftub 137 del Reghmento de la Ley deContrataciones del EsÉado, el Árbitro Único considera que se deberá tener en ct¡enta lacircunstancias descritas en los pa¡rafus posteriore.

3.1.10.- Prosiguhndo con b señah& preedentenrcnte, este Árbitro Úni,co observa quela Resoluckín Sub Regiorul No 065-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 12 de abril de 20presentada por la Entidad corno nrcdio probatorb de su contestación de demandaacumulacón, se mencbna como antedente que con C-arta No ffi1-2017-CSG de fucha

o de erero &l 2Ot7, el CONSORCIO SIGT-GEODATA indhó a la Gerencia SubChanka que se dep sin efteto la comunicación de b resoltrckín del Contrato No370-201GRA-GSRCH, aspecto que fue ratiffio por el prop¡o Consorcb en la Ar¡dienciaInfurmes Onhs del 21 de nsvhmbre de 2018, en la que o<preso qr.re dieha resolueióndeÍ¡da sin effio por elConsorcb medhnte una comunhación.

3.1.11.- Por !o tantq dicha resoluckín practkada por el consorcb con fecha 30 dedkbmbre de 2015, habría quede sin efecto por la prop¡a manifrstacón de éste, tales asíque, con posterbridad a dicha fecha, bs partes han realizado las siguientes actuaciones, talcomo se desprende del Intunne No 177-2017.GSRCH.ANDAHUAYI-AS/CCO de ftcha 31 dema¡zo & 20L7 emitkic por ei Ing. Raúi iGrin Octpa Guerra en su ca¡Ilo de CoordinadorGeneral de Obras de la Gererrcia Sub Regional Chanka, adjuntado corrro medio probatoriodelacrtb de conEstación de deman& y reonverrckín de h Entftiad:

Consorcio soihita a la entidad el pago del 5% del monto del contrato a la

7a

o

o

A¡Uüotnfro

Dffiib llao-Rútu Rodtigrcz

presentación del informe de Diagnósüco y Compaübilidad del Expediente técnico deobra y elterreno.

la Entidad remite al Consorcio los documentos o requisitos pa¡a elperfeccionamiento de conbato al Contratista Gonsorcio Nacional Sur para suconoclmiento y fines correspondientes.

la Entidad devuelve al consorcio la factura N" 001-003@8 referente al pago del 5%del monto del confato, rechazando dicho pago debido a que el informe deDiagnóstico y Compatibilidad presentado por el Consorcio no se encuentradebidamente complementado presentando deficiencias.

consorcio hace entrega de los informes de Diagnóstico y compatibilidad.

Consorcio solicita a ia entidad la formulación de una Acidenda al Contrato rie obrapara la suspensión temporal del inicio de plazo de ejecución de obra hasta lapresentación y aprobación del estudio definiüvo de ingeniería de detalle sinreconocimiento de gastos generales y costos.

la Entidad adjunta el informe N" 02-2O17-GSRCH-ANDAHUAYLASiCNCCiGAemitido por el !ng. Carlos Cahuana Cárdenas (Coordinador de Obra) y hace deconocim¡ento al contratista que elsislema de contratación suscrito con elconsorcio Nacional sur es bajo la modalidad de suma Alzada, por lo que noprocedente la recomendación de la Supervisión que se formule o propongaadenda al conffato N" 001=2017=GRA-GSRCH, que tiene como objetosuspensión temporal del inicio de obra hasta que sea presentado y aprobadoestudio definitivo de ingenbría de detalle sin reconocimiento de gastos generalescostos,

la Entidad rcmite el lnforme N" 0$20'17-GSRCH-ANDAHUAYLA.S/CNCC/C-A.emitido por e! lng. Carlos Cahuana cárdenas (Coordinador de Obra), dandorespuesta a la carta N" 0O&2017-CSG emiüda por el Consorcio, donde se lecomunica que elelpediente Técnico del lnforme Complementario presentado por laSupervisión se encuenba incompleto y no cumple con los Términos de ReferenciaODR) y dáusulas establecidas en el Gsnúato N" 3TG.AOIGGRA-GSRGH,

Consorcio rcitera el pago de del 5% del monto del Contrato a la prestación delinforme de Diagnóstbo y Compatibilidad delEryediente técnico de obra y elterreno

79

o

Atütolktu

Ds,nbfrdo R&atRcdlrfi¡uez

Consorcio responde a las cartas notariales emitidas por la entidad indicando quedio inicb a los trabajos previstos en el Contrato presentando el lnforme de Reüsióny Verificación del exped¡ente Técnico.

Consorcio requiere a !a entidad apercibimiento de resolución de contrato.

la Entidad remite el Informe N" 08-2017-GSRCH-ANDAHUAYLASICNCC/C-Aemitido por el lng. Carlos Cahuana cárdenas (Coordinador de Obra), en el que seindica que ante ios reiierativos pedidos del eonsorcio de que se realice el EstudioDefinitivo de lngenierÍa de Detalle por parte de la entidad, se hace de conocimientoque ello se encuentfa presupuestado en el Expediente Técnico, debiendo exigir alConfaüsta Consorcio Nacional Sur que ejecuten o realicen dichos estudios y entreotros con la finalidad de demosbar la calidad de los trabajos a ejecutar, así mismose invitó a la Supervisión a una reunión para el día 20 de bbrero de 2017 a tas10:00 horas en los locales de la entidad para que concurra con su Jefe deSupervisión, sin embargo el Consorcio hizo caso omiso a ello.

se remite el lnforme N" 0G2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCC/C-A emitido porel hg. Ca'ilos Cahuená cárüenas (Cóordinadór de Obra), en él que se ind¡ce Que élinforme de Compatibilidad debe tener una mejor sustentación técnica y debe tenerconcordancia con el punto E-1 de la Cláusula Décima y la Cláusula Décima Primera(ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL SUPERVISOR) del Contrato N" 370-2016-GRA-GSRCH, con el cual también se ha emitido la opinión desfavorable para quese efec*úe el pago del 5% del monto del Contrato; asimismo, también se hace deconocimiento que el lnforme de Diagnésüco y Compatibitidad del expedientetécnico debe contener las complementaciones y/o modificaciones, así como losprobables presupuestos adicionales y deductivos de obras, no se acredita laparticipación de su equipo profesionaly/o técnbo de la supervisión en elterreno deobra y aun asi firman como si hubiesen participado en realizar la constiatacióntécnica en campo.

cualla Entidad remite el lnforme N" 07-2017-GRSGH-ANDAHUAYLAS/CNCC/C-A y lanotificación N" 0052017GSRCH-ANDAHUAYLAS/CGO emitido por el lng. CarlosCahuana Cá¡denas (Coordinador de Obra), donde se comunica a !a supervisiónSóbié lás déficiencia§ dél lnforme de Diágnóstico y Compatibilidad del Expediéntetécnico, asi mismo se requiere a h supervisión adjuntar los estudioscomplementarios y/o modificaciones que se deben ¡ealizar, así como los probablespresupuestos adicionales y deducttvos sin resultado positivo.

o

80

o

*¡motnho

Damb rm-Reár, Rdrígrez

ia Entidad rem¡te el informe N" 1I-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/Cil,¡CC/C-Aemitido por el lng. Carlos Cahuana Cárdenas (Coordinador de Obra), donde secor¡testa a la Carta Notaria! N" 00$2017/CSG emitida por el Consorcio, invitandopor tercera vez a la supervisión, personal proEsional y/o técnico a una reunión enellocalde la entidad para eldía 27 de febrero del20l7 a las 10:00 horas sin que elConsorcio concur¡a a la reunión solicitada por la entidad.

cual la Entidad invita por cuarta vez al Consorcio a una reunión para el día 01 demarzo de 2017 sin que el Consorcio concura a esta reunión solicitada por laentidad.

Consorcio solicita a la Entidad dar inicio al procedimiento arbit¡al. Debe tenersepresente que en dicha misiva no se someüó al arbitraje la Resolución del Contratode Supervisión.

comunica al Consorcio gue sirva dar cumplimiento a sus obligaciones contractualesestipuladas en las cláusulas del Contato N" 37G'201AGRA-GSRCH, otorgándoleun plazo no mayor de siete (7) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato.

mediante la cual la Entidad solicita el cumplimiento de las obligacionescontractuales del Consorcio baio apercibimiento de resolver el contrato.

Consorcio solicita a la entidad el inicio del procedimiento arbitral. Debe tenersepresente que en dicha rnisiva no se someüó al arbitraje la Resolución delde SupeMsión.

Consorcio responde a la carta notarial N" 01+2017-GRA-GSRCH-GSR en lala entidad apercibe la resolución de confato por cupa del contr:atista.

mediante la cual la Entidad reitena el incumplimiento de las EScontrac*uales estipuladas en el contrato N" 37G2OlGGRA-GSRCH, sin obtenerrespuesta por parte del Consorcb.

Consorcio hace notar: un supuesto incumplimiento de obl§acbnes por parte de iaentidad en no entregar el expediente técnico de ingeniería de detalles.

mediante la cual la Entldad resuelve en forma total el contrato N' 370-201GGRA-

o

81

o

o

Á¡¡no{lnuo

tlennb ÁUo Rofrán Rcdñgrcz

GSRCH por cülpa del contratista, pese a haber sido requerido mediante cartanotarial S/N-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 09 de marzo de 2017 y Cartanotarial N' 01+2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha l0 de mar¿o de 2017.

2017, con el que se ratifrca la resolución total del conüato de supervisión realizadamediante Carta Notarial N" 18=2017-GRA=GSRCH"GSR de fecha 20 de mar¿o de2017.

3.1.12.- En b que respecta a Ia caducirlad, la misma es definkla como el instrurnentomediante el cual el Eanscurso deltiempo oGingue el derecho y la acción correspondiente,en razón de la inacción de su titular durante el plazo prefijado por la ley o la voluntad delos particulares. Por su parte, Rodr(¡uez Ardiles2 señala que la palabra caducidad conlhvala acción o el efiecto de caducar, esüo es, perder su fueza una disposkún @al o underecho. En doctrina se entlende como una sarrción por la fa[ta de ejerchb oportuno de underecho. La norma @al subordina la adquishión de un derecho a una manifrstacón devoluntad en cierto phzo o bien permite una opcirín, Si esa manifestackín no se produce enese tiempo, se pierde elderecho o b opción.

Asimismo, Vidal Ramírez3 sostiere que traEndose de la mducidad el orden públho es másacentuado que en la prescripcón, puesto que su elemento más importante s el plazoprevisto en la ley de cada caso en que se origine un derecho susceptible de caducidad. Eneste irstituto, más que en la prescripción, se aprecia el imperativo de la lery por definir oresolver una sihnckin jurídica o su embio. Por ello, refirÉrdose a los plazos & caducirlad,losserand dbe que funcionan como una guilbüna, sin tener en cuenta ningunaconsideración, porque son ompEtamente elftrañc a toda ¡dea de prueba y de presunción;instituyen una realfuJad, no mnsagran un cabub de probabilidades; rran directamente al finsin que nada pueda hrer que se delríian; son vedaderas medilas de Bolicb jurídica,

Es rrecesario recordar, que cuando se estabbe un plazo de caduckiad, ello se hace porqueno solamente se quiere evitar qtrc quien goe de una determirnda pretensión, deje deejercerla, sino que demás no terga siquhra elderecho de ejercerla.

3.1.13.= En base a to expueüo, aEndtsrdo que h fimera resolrcfrín qr.re practim elconsorcio mediante cbrta No 007-2016sG de Echa 30 de diciembre de 2016, quedóeftcto por propia inhiatir¡acontratq este Arbitro Unico

de ésE y lrrcgo de lo onl, las parte s!¡uhron ejecutandoaüt¡erte que dicha resolrrcón ñrc superada por las pdrtGs,

esa medida, no odstirir ontroversia rspecto de h misma y en consecuencia, CARECE @objeto Fronunciarse sobre h cadr¡ciiad de dicha resolucirSn mntractual.

2 Rooticuuz Anonrs, Rica¡do. «La csducidad del a¡bitraje m la Cont¡atación con el Estado»- E¡t RevistaPeruatru de Derecho Administmtiw funómico. Lima: Grijley Editores, 2006, n" 1, p. 334.3 VnalRa¡rdnrz, Fernando. La prescripción y la caducidad en el Ciligo Civit Perwp con w estudio de sarebcién jurídicu. Lima: Editorial Culh¡ral Cuzco, 1985, p. 2G4.

a2

o

Ariltulfriffi

Dennis IWRoldtutRdriguez

3.1.14.- A mntinuación, mnesponde arnlizar si la segunda resolución que eftctuo elC¡nsorcio mediante Carta No 009-201ZCSG del tl de fubrero & 20t7, ha quedadoconsentida o no, como alega el consorcio en lm furdamentos de su escrito de cuestiónprevia.

3.1.15.- De confurmldad con el numeral 2 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones delEstado y el artícub 137 del Reglamento de h Ley de Cont¡:ataciones del Estado. lascontroversias sobre resolución de contrato deben ser sometidas a arbitraje dentro del plazode trcinta (30) dft¡s habihs s(¡ubntes de notiFrcada la resolucún. sbndo dicho plazo decaducidad.

3.1.16.- Al respecto, las prtes han manifestado que h Carb No 00$201ZCSG rnediante lacual ei consorcio resuelve el contrato es del 17 de febre¡o de 2017, por ¡o tanto, el piazopara someter a mntrcversk¡ dkha resolrrcón habría venclJo el 31 de marzo de 2017. Sobreel prtkular, la EntiXad no ha acreditado haber sornetido a conEoversia dhha resolución decontrato dentro del phzo estabhcido en el numeral 2 del artículo 45 de la Ley deContrahc¡ones del Eshdo en mrrcor@ncia mn el artículo 137 del Reglanento de la Ley deContrabciorres del Estado, tanto es asL qrre en el ecrito de mntestación de demanda yreconvencón de fecha L7 de julb & 2AL7,la EntUad no furmula ninguna pretensiónreferida a &jar sin efecto la resoh.¡ción de contrato que pncthó el Consorcio el 17 deftbrero de 2017, por lo que se inflere que dicha resolución habría quedado consentida.

3,1.17.- En base a b expuesto, h cuestftín previa deducida por el Consorcio referida a quela resolirción de contra'o efectuda mediante Carta t'¡" 00$201ZCSG de fecha i7 defebrero & 2017, ha quedado consenüda. En ese sentido, la pretensión de que se dectaresu wlidez o no de dkha resoluciín de ontrato ha sldo sometida al arbitmje anando yahabía operado el plazo de caducidad para dicha pretensión.

3.1.18.= Por ffio !ffi, sierdo la CduciJad (una mndbión de la accilín) de Orden Púbtico,es obl(¡acfin delÁrb¡tro veriftsar dEha cordrción procesal para las preténshrrcs puestas ensu corpcimiento y qr.e brgan ptarc de cducidad. En ese senti6, este Ár¡nro estimao necesaria veriñcar si la de la Entklad consistente en "(..) ktenni¡tar si

ha silto son¡etida alarbitnje por parte del Consorcio dentro del,phzo de caducidal estabhc¡do en el numeral 2 delartícuh 45 de la Ley dedel Estado en corrcordarrcia con elafthulo 137 del Reglamento de la Ley dedel Estado. Al respectq se tierre que el phzo para someter a controversia la resolucón decontrato realizada por b Entidad mediante CarB Notarial No 18-2017-GRA-GSRCH-GSR defecha 20 de marzo deZ:0tl habría verrc'rJo e!03 de mayo de 2017.

3.1.19.= Así las costts, se ttsne qrc la resolrrcÚn mnümtual realizada por la Entidad no fuesometida al arbitrap por parte dei Consorcb dentro del phzo de cadr¡cidad prevish porhy, dado con su escrito de &rnanda y acumuhckín de pretensiones no ha presentadodocumento algurn qt¡e acredih haber sornetido al arbitrap el acb de resolucion decontrato realizada por la Entldad mediante Carta Notarbl No 18-2017-GRA-GSRCH-GSR de

a3

o

Artfroúnno

Dennb ltdo RoHán Rúpuez

fecha 20 de ma¡zo de 2017; por lo que se inñerc qr.re dtsha resolución hmbién habrúlquedado aonsentida.

3.1.20.- En base a lo expuestq es de verse que la resolución de contrato efmtuadamecliante Cafta Notarial No 18-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 20 de mazo de 2017, haqueda& consentida, al no haber sirl,o ímpugnada dentro del plazo de caducidad por partedel C-onsorcio. En ese sentido, la pretensiín de qrc se dectare su rralidez o no de laresolución de contrato por parte de la Entidad ha sldo sometkla al arbitrap cuando yahabía operado el plazo de caducidad para dicha pretensión.

3.1.21.- Por consiguiente, en base a las constleracbrres qr.rc antecede debera declararsefundada h cuestión previa promovida por el Consorcio, lo cml implica b resolucffin decontrato realizada nrcdbnte Ca¡ta N" 00$201ZCSG é fecha L7 de febrero de 2017, haquedado mnsentida, al no hater sido controvertida dentro del plazo de caducidad previsbPor by.

Asimismo, debeÉ de oficb declararse gue ha operado la caducidad del derecho de acciónrespecto del acto de resoluckin de ontrato efechndo mediante la Grta NoArial Nó 18-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 20 de marzo de 2017, por cons(¡ubnte, et mismo quedaconsentido al no haber sklo controvertkJo &ntro del flazo que el C¡nsorcio tenia parahacerlo.

Así, tenemos que:o El acto de resolución de contrato reatiada por el C¡nsorcio medbnte Carh N" 00g-

201ZCSG de ftcha 17 de febrero & 2OL7, qr.redo consentida por no haber sidocontrovertida denúo del plazo de caducidad que la EntiJad tenía para hacerlo.o El acto de resoluckín de conüato realizada por ¡a Enüdad mediante Carta NobrialNo 18-2017-GRA-GSRCH-GSR de ftcha 20 deno haber skJo controvertida dent¡o del plazopara hacerlo.

marzo &2417, quedo consentida porde cadrcidad que el Consorcio teni¡

a3.2.- RESPECTO DE tOS PUNTOS CONTROVERTID(E DEL PROCESO:

Controverticlm & hcha 15 de dhiembre de 2017, estekbe tenerse preenE que en el Acta de Ardierrcia de Concillación y

Arbitro Unico se deÉFijmión de Fu

reservarse el derecho a analizar los punbs controrertklos, no necesariamente en el ordenen el que enán señaladc en d¡cha acta, y que si al pronunciarse sobre agún puntoconboveftilJo determina que carece de obpo pronunciarse sobre otros puntoscontrovertidos con b qr¡e gmr& vinculackSn, @rá omitir pronurrciarse respecto de ellosexprcsando las razones de dicha omisién.

Asimismq en la misma Acta de Ar¡dhncia de Concili¿rcirín y Fijacón de puntmC¡ntrovertirlos queda eshblecido que las premisas previas a eda una de bs puntoscontroveftidos son meramente reftrenciahs, dirigirlas a una tectura más simph y ágil delos puntos ontrovertidos y que por ello se podrá omiür, ajustar o interpretar dhhas

u

o

o

Aa¡w únts.o

Dennb ltdo RoHén Rúiguez

premisas a la luz de las respuestas dadas a otros punt6, sin que et orden empleado o elajuste, omisón o interpretación genere nulidad de ningún tipo.

Que, éste Árbitro Único o(presa que al momento de analizar las cuestiones previas y lospuntos en conFoversia tendrá en consideracón los medkx de prueba aportados durante eldesarrollo del presente proceso arbitral. Adhionalmente, este Árbitro mnsidera oportunorealizar las siguientes precisiones:

1. El Árbitro Únho deB constancia que en el esh.rdio, análisis y deliberación delpreente arbitrap, se han tenido en cuenta todos los argumentm y las alegacionesefectudas por las partes, así como todos los medios probatorios aportados,realizardo una vabracón en conjunto de los mismos, de manera que la noreferencia a un argumento o a una prueba rlo suporle que no haya sido tomada encuenta para su decislón o no haya sirl,o valoradE, por lo que elTribunal Arbitral dejaestabhck o que en aqr.relbs supuestm en los qr.e esE taudo hace ¡eferencia aabún medio probatorio o trecho en partkular, lo hace atendiendo a su estrechavinculación, transcenderrcia, utilidad y pertirrencia que a criterb delTribunal Arbitraltwi,era respecto de la controversia materia de análisis.

2- Asimismo, cabe precisar que los medios probatorios deben tener como finalidadacreditar los hechos expr-esüos por las partes, producir certeza en el Árbitro Ún¡corespecto a los puntos conüorrertidos y fundamentar las decisiones, conforme a losprincipios generaEs de la prueba: necesknad, originalirtrad, pertinerrcia y utilirlad. Losmedios probatorbs &ircn ser valorados por el Tribunal Arbitral de maneraconjunh, utilizando su apreciackín razonada y teniendo en cuen6 que s¡ no seprueban los hechffi qrc fundamentan sus preúensiorres, shs debeÉn serdeclaradas infundadas.

3. Finalmente, qtrc de mnfurmidad con lo establecido en el a¡tícuto 43o delLegislativo que norma el Arbitrajg el Tribunal Arbitral thne la tacultaddeterminar, de ma¡rera exclusiva, la admisibilidad, pertinencia, actuacfn y ralorlas pruebas.

4. Las partes tuvE¡on plena oportunirJad para ofrecer y actuar todos suspmhatorios, así como ejercer lainformar oralmente ante el Ár¡¡tro

facultad de presentar alegatos e,Únhq habiértrse permiticlo a las partes ejercer

con absoluta l¡beftad sus derechm, sin limitack5n, sin vulnerarse el derecho dedeÉnsa; tal es así que no odste en el proceso constancia de a$una causal deanulación futura.

5. Qué e¡ Árbiüo Únio, al mornento de éváluar y resólver el prcsénte (bso, t¡ene éncuenta la prelacftin normaüva dispuesta en por el numeral45.3 delartículo 45 de laLey No 30225, Ley de Contrataciones del Estado, que implia !a aplicación detsBuiente orden de prelacirín en la aplicacÚn &l derecho. 1) La ConstitnciSn políticadel Ferú, 2) Ley de conhataciones del Esbdq 3) El Reglamento de la Ley de

E5

o

At¡twUn*o

Delnnis ltdo RoldÉn Rúiguez

ftntratacior¡es del Eshdo, 4) L¡s normas de de¡recho públho y 5) Las de dermhoprimdo.

Por otra Foft, siendo que los actos de resoluckín de mntrato practkados tanto por el(bnsorcio corrto por la Entidad han quedado consentidos, por no haber sido imptrgnadosvh arbitraje dentro de phzo de caducidad que cada parte tenia para hacerlo, ésie ÁrbitroUnko estima necesarb impartir justicia, por b que verifuaÉ el sustento y por ende lavalidez de eda uno de lm actos de resolución de contmto practicada por cada una de tasp?rEs, para así declarar que resolucftín de contrab es wlida y cual no.

La deciskin de impaftir justicia, ante la co-e¡«isterrcb de dos (2) actos de resotución delmismo contrato (consentidos), practicada consecutivamente por ambas partes de larelación juriCha, es realizada en aplicación del numeral B delartfrrulo 139 de la ConstituciónPgl,!q, que consagn el 'khrcipio de no deiar de dniniffir justicia p uacío oMciqrcb de b lq. En bl a*, dfu, apliarx ta girrcipúos gérrerat5 det&¡dp y el Mrc onsuúúitp¡ioi

Por consiguientg se tiene que existe un vacío & b hy para stabtecer qué acto deresolrrcÚn de contrato debe prwalecer, anE b o«istencia de dos actos de resotución delmismo contrato que adquirieron h calidad de consentfulos y cuyos efectos otorgan derechoscontrapuesbs por la asunckín de responsab¡l¡dad de incumplimhnto de una y otra parte;así como tambÉn, h no existencia de legislación sobre cuáhs seri¡n paÉmetros par:aari'ibar a un discemimiento, §pecto a la situacún jurídica descrita en el párrafo queantecede, para que el Arbitro Unb pueda declarar qr.re resolrci,ón de contrab es b quedeberá surtir dena eficacia y cua! deFra de ser eficaz, Es mí que en mncordarrcia con elprincipio de nexib¡l¡dad que rige el arbitraje, &beÉ realizarse una revisir5n de lasmotivacior¡e y sustentos de los respectivm acbs & resolución del contrato sub materiapractkada por ambas parts de manera sucesiva, dado que de no hacerse ello y quedarnoscon la soh declarackín de que ambm actos quedaron consentidos, no se impartirÍa plenajusticia en el presente eso, sierdo esta es la funckín primodial del arbitrajeO contratackín pública que furma parte det sisterna de administracién de ju$icia delperuano.

3.2.1.- ANAUSIS DE tA RESOLUGÓN DE CONTRATO PRACnCADA PoR EL CoNSoRCIo

"EtetmirPr si mnespo¡t& o tp ffinr uáliú la rcslrcbn det conúato dispuesboor el Cusrcio meibnte Ca¡b túobrbl No W2017/6G v sus wr¡esp¡tdbntseffis."

Delcontenido de h Carta No 008.2012CSG notifmda rpbrhtmente a la Entidad con fecha14 de Ébrero de 20L7, se despren& qr.re el C¡nsorcb b otorgó el plazo de dos (Z) cliashábihs para que cumph con b siguiente: a) Entregue el Estudio Definitivo de tngenieria OeDetalle con su respecti\rd Resolucón de aprobackín, para ta construccón Oá b presa

85

o

O

Áuaa¡a

De,n,i8 fáro RÓtr&t Rodfiguíz

Huachuaccocha, acorde a la naturaleza a suma alzada, b) La disponibilidad de la entregade terreno sin ninguna Obserrracón; c) Levante las observaciones a las deFrciencias delExpediente Técnico formulado en el infurme de Revisirín, Verificación con el Diagnósti,co yCompatibilidad mn el terreno; d) Cumpla con el pago de h Factura No 001-003009,correspordiente a la primera ebpa de la prestación del servicio de consultoría, conforme alo establecklo en la cláusula cuarta del inciso 4.2 numeml 1 del Contrato, bajoapercibimiento de resolverse el contrato.

a) En cuanto al supuesto incumplimiento de parte de la Entidad de no haber entregado alConsorcio el Estudk¡ Definitivo de Ingenieríi¡ de Detalle, con su respectiva Resoiuci<in deaprobación para la construccÚn de h Presa Huachuaccocha, debera tenerse presente quela obra sub mater¡a ostenta el Codigo SNIP N" 4glg, sierdo que la misma se rge por la Leydel Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley No 27293, cuyo artículo 5 precisa que dichosistema busca propiciar, entre sus fincipales objetivos, la aplicación del Cicb del Proyectode Inversir5n Pública, y que según el 6 de dbha Ley establece que ios Proyectos deInversión Pública se sujetan a las s(¡uiente fases: a) Preinverción: Comprende laelabomcÚn y erraluacÚn de bs estLdios de perfil, prefactibilidad y factib¡l¡dad, b)Inverción: Comprende el Gandb de lm estudbs definitivos o expedientes técnicosdetallados y la eFcucÚn del proyecto y, c) Postinverción: Comprende los procesos decontrol, mantenimiento y evaluacirín ex pmt.

Así tenemos qr.re h fase de inverskín, según h Directiw No 001-2009EFE/68.01, que es lafase en la que se encuenh inmersa la ejecución tr la obra que nos ocupa, se tiene que enla tase de inversión se ejecuta de n¡arieft¡ sucesiva lo s[ubnte: D EstudiosDefinitivos/Ex@bnte Técnho y ii) Ejecución (del proyecto). Veamos:

DlGtn N.OOI¿Oo*EF,Ga.Oi

cf¡rolo rCONS]OEreENEA GHER¿ES

,Arr¡culo I -- Obr.@

k pr-t.nt DlaádIvB tl.ñ€ ¡ro, o,bráb áteblffi ¡as ño{fus ráá¡€i mátodos y pr@d¡mhtor de0@16ñ& ob§gatoñE gptiebE s bs Fc da prohwrsñ. hv€G¡ón y *sirñveBión y a tosó@no§ 6ñfffiáhto6dct Stotátu Ndomt & tñEc6h püb¡EE-

Clclo del ProyectoPrÉlnvors¡órr lrrver3lón Posüfrve13¡ó¡.¡

t opoÉciñtllHrmoo¡ml.ñtol

f e".lurctó.-i Ex po¡t i

i fad@ttrmnt-caón l.++ E od.É16ü A rdf,od 6 un qd.hE dIgáú F

Así también tenemos que el numera! 12 del Glosarb de Términos de la Directiva No 001-2009-EFE/68.01 prevé el corrcepto de Erpediente Técnko Detallado, confurme a los(¡ubnte:

87

r+lct-r

PÉ-f3cübllI<t¡ct

;t."";A

[-EEaloilI Dcf¡nn¡Yor, I

I e¡pc¿¡¡n¡e !I rar- i

@I I

l--;;;-_l:

-l

o

Aruwounbt

Delnnb ltdoRddánRdñguez

(...)

12. F.xpediente Técn¡co tletallado: Documento que contiene los estudios de ingeniería dedetalle con su respectiva memoria descriptirra, bases, especificaciones técnicas y elpresupuesto defi nltivo.

DelcontenilJo de bs Términos de Refererrcia qr¡e furma parte de las Bases Integradas de hAdjtdkaclón Simpiifrcada No 052-2016-GSRCH, derirrada del Concurso Público Nc 012-20lGGSRCH, QG furma parte ftl C-ontrato de Supervisón, se dsprende la existencia deinformacón esptrífica tal como Memoria Descriptiv'a. Ubi:ación (incluye coordenadas),Akances y Descripckín del Proyecto (obra prirrcipal de presa y obras cone)Gs), Plazo deEjecución, Resumen Ejecutivo y Valor Refererrcial del proyecto.

Se tiene que la concluskín del Informe No 008-2017€SRCH-ANDAHUAYI-AS/CNCQC defecha 14 de febrero de 2017, notificado al C¡nsorcio con Carta No 028-2017-GSRCH-A defecha 14 de ftbrero & 2017, recibuo en la mbma fecha, se señala que "(...) Et estudbdefinitiw de iryenbrb e fubh, () eín pr*upueffidos en el Expdiente Txnicq(,,,)",

En ese sentil1o, es de verse que el Consorcio engarza el Esh¡dio Definitivo de ktalle a laf;ase de pre-¡nvers¡ón, esHífisamente con la Filt¡b¡lidad, cwtndo lo correcto es que dichoEsfudb Definitivo es realízado en la fase de inr¡erslón, pudiendo ser parte de! ExpedienteTecnico Detallado, porque así se encuenEa determinado en la normatividad de la materia,y coñlo efectim¡nente ha ocurrklo en el presente caso, donde dicho Estudio Definitivo deIngenierir de Detatle se ericuentra contenHo en la actualizackín del Ex@bnte Técnico deIa Obra "ConsEucción Presa Huachuaccocha'del PIP "Proyecto de Irrlgación Chumbao",con Codigo SNIP No 4978, aprobado por Resolucitín Sub Regional No 09+2016-GRA-GSRCH€SR de fecha 09 de junb de 2Ot6, insúunento que obra en autos. Porconsiguiente, el supuesto incumplimbnto de entrega del Estudio Definitivo de Ingenieria deDeElle no se ha praducido, dado q"e dicho Estr¡db Definitivo forma Frte del ExpdbnteTécnico aprobado por la acotada Resok¡cÚn Sub Regbnal N" 094-2016-GRA-GSRCH-GSR.

b) En cuanto al supuesb incumplimiento sobre la no dbponibilidad de la entrega desin ninguna Obsenncún, s tiene que:

con fecha 20 de enero de20t7, ñ¡e suscrita el*Acta de Entrcga de Terreno parade Obra", mrrespordbnte a b obra "Constr¡ccilín Prcsa Humhuaccocha". En dichaintervinieron h Enüdad, el Contratbta ejecutor de la obra y la Supervisión o elsiendo que éste último puso una Nota al final de d¡cha Acta ¡rd¡,cando que "La Superislónhace conshr que el expediente técn im ha sido obseryado según informe de retrisiénpresenhdo en su oportunidad".

Con Carta No 003-20171C5 de fecha 25 de enero de2017, recibida por la Entidad confecha 30 de erlero &2017, el Consorcio maniFesta que la Ihihción para la construcckSn dela Presa de Huachuacmcha del Pmyecto de In(¡ac6n Chumho, ft,rc formulada con el

88

o

o

o

Aano(¡n¡m

Dennis MoRoHénRúígrcz

expdiente tÉcnko a nivelde factibilidad y certificacft5n presupr.estalcorrespondiente al año2013 y rcualizada a junb del 2016, conforrne se aprecia en la menpria descriptiva de los

]d( pagina127 y 28 de hs bases ¡ntegradas de la convocatoria y el Banm de proyectos deInverskín Públba, la cuat fr.e desarrollada sin el Esh¡db Definitivo ni h respectivaResolución que sustorta y garantiza la construcción de Ia presa de emhlse de RecursosHíCricos.

En otro sentidq nredbnte el numeral 5 del Inbrme No 008-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCC/C de fecha 14 de Ébrero k 2017, notiFrcado at Consorcio medbnteCarta N" 028-2017-GSRCH de ftcha 14 de febrero de 2016, la Entidad manifiesta que*Conr$reto al Acb de Enüqa de Tenerp pn b Efutftatn de Obn, tnn sbfu presentedunnte la enüega de ts¡eno Ia supervisfiín (...) y b empres ejxuton de ta obnCONSROO MAOIAL g)R, qubnu no ¡alb¡on ningurc ofuruacün mn respato aeste rcto y lnbiendo prticipfu b poblackín @mo F¡te Enefrbria. No obsiantq laSuperuis*ín en el Acb realia urn in*ripcfiín ¡Nica¡fu qrc el A@bnte Tknico in sidoobetwúo, b cwl Nría onsifunr una rmmerúacÁón funtro ftt ptocffi de inbio deejarci,ón & obd-

Por otro hdo, nrediante el numeral 4 del Infiorme No 0092017-GSRCH-ANDAHUAYI.AS/CNCqC de fecha 15 de febrero & 20L7, rptifrcado al consorcio medianteCa rta No 31-2017-GSRCH-A de fecha t6 de febrero de 2016, la Entidad maniFesta que"bn ¡sryto al Añ & Entrqa fu Tsrerc F¡a ta Ejmrc*in de Obn, b Supruiskín (...)y el contatisb Ertrutor & ta M (CONSORAO tAe@AL §/A), fun frr¡¡ndo et AcE &EnüqB de Terrenz, habiendo prtici@o ta pobirción @mo F¡te benefubria. Nooffinte, b SuprubiSn en el Acb ¡alia uru in*n;ptuin ¡lúiando qte el ExpdbnteT*nim lB s¡fu o@t@o, lo ctpt púrÉt ans@mtse cottp utp rwmendacicín denuo detprccee h inicb & efutrftfln & obt{,

Se tbne que una de las cor¡dhiorres de obt{¡atorb cumplimbnto para et inkb del plazoejecucÍón cie obra, es que la EntiJad haya Mro la entrega del

'terreno o lqgar donde

eFcuta la obra. Así b establece el numerat 2 delarti:ub 152 de! Reglamento Oe ta LeyContratacbrres del Estado.

Cornc puede verse, h entrega de teneno de parte de la Entidad al Contrat¡stala obra se produjo con Echa 20 de erero de 2017, según se desprerde el Acta de Entreoade Terrerp suscriüa en dicha fecha. por conspu iente, es de verse que la entrega de terrenoes una condición de cumplimhnto obl¡gatorio para el inicio del plazo de la ejecución de hobra, es decir, es una condhión que onesponde al C¡ntrab de Ejecución de Obra. porende, dicha condickín no es axigible para el inicio del servicb decumplimbnto de la entrega de teneno rcsulta de inteÉs directo

Supervisún,, solo para h

dado que elEntiJad -aqubn le unge se inicie la obra que es en bercFrcio & la poblaciór-y para el Contratista

ertcutor de la obra, quien requhre cumplir todas hs ondicbrres prevlstas en el acptadoartfuub 152 del Regbmento de h Ley de ContraH¡otles, pam que así pueda acceder a los

lo stipulado en elContrato de Obra.Adelantos Dircctos y/o Materiabs según

89

o

ArAm Unff;o

Dennis frdoRñinRúíguez

En ee sentido, rsulta ineficaz la observación anobda por e! Suprvisor en el Acta deEntrega de Terreno, dado que su funcón rE es tatar de paralizar el inicio del plazo deeiecución de la obra, sino por el ontrario su función es'rrelar d¡recta y perrnanentementepor la correcta ejecrrción técnica, eonómha y administrativa de la obra y del cumplimientodel contrato, debbndo absolver las consultas que formule el contratis;b según lo previstoen los artfuulos s§uientes. (...)", confurme lo prevé el primer parrab det artículo 160 delReglamento de h Ley de Contrataciones del Estado.

Como puede verse, h causal del supuesb incumplimiento de entrega de terreno sinninguna Observacón rio se ha producido, dado que el únho que podia observar dichaentrega de teneno era el Contrat¡sh ejecutor de la obra, siendo que la partbipación delSupervisor en dicho acto de entrega de terreno era en calitJad de asesor tecnlco de bEntitlad; y como quiera que dicho supuesto irrcumplimiento fue absueito por la Enüdaci confecha 14 y 15 de febrero de 20t7, se tiene que la acohda causal que sustentaba ladecisión ftl Consorcio de rmtver el conúato ya no existÍa al momento de emitir sudecisión contenida en su C.arta N" 009-2017/CSG de fucha 17 de febrero de 2017.

c) En cuanto al supuesto irrcumplimiento de levante de observaciones a las defriencias delExpeciiente Técnico furmulado en el informe de Revisión y Verificacltín con ei Diagnóstico yCompatibilidad con el terreno.

Con Carta No 003-2016€R¡/GSRCH-DSLO recibirlo por el Consorcio con fecha 19 dedhiembre de 2016, la Enüdad hizo entrega de una mpia del F¡rpediente Técnico de la Obra"Construcción Presa Huachuaccocha", así como en medio magnétim (CD).

Se tbne que mediante Ca¡ta No 005-2016/CSG, recibida por Ia Enüdad con fecha 26 dedkiembre de 2016, el Consorcio manifes;ta estar enBegando el Informe de Revisdnverificacún del Exrdiente Tecnim (Informe de Rerrisón y verif,racióncsG/BLJRV), el cual estafiá compbnrentado con el Infornre de dbgnostico yuna vez entregado el terrerp al C¡ntratista ejecutor de la obra.

No 001-20

OMediante carta N" 003-201ZCSG de ftcha 25 de enero & zot7, recibkja por lacon fecha 30 de erlero & 20L7, el consorcio enüega et Informe comInturme de Revisón y Verifrcacón N" 001-201GCSG/BURV, agregando que la licitaciónpara la construaión de la Presa de Humhuaccocha del Proyecto de lrrigac6n Chumbao,fue furmuhda con e! o<pediente técnico a nivel de factib¡l¡dad y ertificaclón presupuestalcorrespondbnte al año 2013 y actualizada a junb del 2016, confurnre se aprecia en tamemoria chscriptiw de los TdR, ¡Églnas27 y 28 de las bases integradas de la convocatoriay el Banco de ProyecG de InversÚn Públka, la ctnl fue desarrollada sin el EstudbDefinitivo ni la respeetiva Resolr¡ción que sustenb y garantiza la eonstrueekín de la presade embabe de Recursos HfrJricos.

A¡ respec.to, se Uene que en las corrclusiones del Inbrme No 006-2017-GSRCH-ANDAHUAYIAS/CNCQC de fecha 10 de ftbrero & 20L7, notifrcado al Consorcio medianteC¡rta No 02$2017€SRCH-A de fecha 14 de febrero & 20L7, recibido en ta misma fecha,

90

Atmo Unto

Denis ftalo Roldén Rodriguez

se reñala haberse 'Wrifrafu qte en el Inbn¡te &mpbmenfurb al Infonne tr Reviskin yVenlfracon No 001-2016-6G/BURV, relrciornfu on el Diagrxistim y hmptibilidad detExpúiente T*nim on el Tenetru, la Superuisrtín no anuncia o recomierúa los prohblesp¡éuptr#os ilicbrp6 o Mtdivu de obn que ptdienn susibpe en el ptwo deefuución de obn, ru ÍpbÉndos adjunbfu btognfus que gñienn futerminar bFttiaryción &l prconal t*nim de la Suryruiskn en la visib de campo pn ralüar elinforme fu mmpatibil*ilaQ b cual evihncia incumplimiento fu b Cláusula tÉima punto Edel hntnto de SupruisftSni

o

En el mismo sentido, del mnten¡do del numeral 7 del Informe No 008-2017-GSRCH-ANDAHUAYLAS/CNCCIC de fecha 14 de febrero & 20t7, notiFrcado al Conrcrcio medianteCarta No 028-2017{SRCH-A de fecha 1.1 de febrero de 20L7, recibido en la misma fecha,se señala que "(...) el Informe hmpbmentario al Informe fu Reuisiín y Verificaci,ón No001-2016§G/BURV rclacbnffi on el Diagnostfin y Comptibilidad del ExpdbnteTrcnio mn el Terrem, no anu¡rcia o rmmbnú lre prohb* ptffiupu*fus adicionata odductivw fu obn qrc pudbnn susibrce en el gwo de erturción de obn, Fse atener conuimienb que la prwnle obn fue adjúida bjo la modalidad de Suma Alzada,asi mbmo en el inbrme pr*nffi no e adjunb b@nfus gue pudbnn determirpr laptticipckin del persorcl t*nio fu la Consutoría de Obn en b visb de amp que ha¡anraliado pn la prerentación del Informe de Comptibilidad. hn Gtb No 003-2017-GSRCH-ANDAHUAYIAS/CNCCICO de faha 07-02-2017 e o¡nunia a la Supruiskin que elEx@iente ftl Inbrme bmpbmentarb ptuenbfu pr la Supruisión s inompteto ydefu srahe¡ente an to qae se irúkn en el Csntnto No 37&2016-GRA4SRCHi

En correlato, mediante Cirta No 005-201ZCSG de fecha 07 de febrero de 2017, recibidopor la Entidad con fecha 08 de frbrero de 29t7, en su numetaf 10 e,rprea que "¿aSuperubbn amuniú que su tnfulo de Revisbn y Verificación Fn et Diagnóstico ybnptibiliN del EcNEnte T*nfu mn el te¡terp, al no uistir b infontnción @moarraprtu a un e@bnte twtkn de Estt-db fufinitiw & Ingeniüb de ifulle,plenamente onclukla con la entrqa &l rnb¡me No 001-201ffiG/BllRV, alando en

Ooprtunidilihacer enbe{Er

Dkha expresión deB entrwer la maniFmta rregativa de la Supervisón endel Inbrrne Complementarb de Diagn&kn y Compatibilirlad del

Técnico con el Terreno, debido que a su enten&r la Enüdad no le habíaprariamente el Estudb Definitivo de Ingeniert, de Detalle, sitr¡aeún que no severdad, dado que como se ha señalado en el litera! a) que antecede, dicho EstudioDefinitivo de Ingenierúa de Dehlb brma parte del Expediente Técnko que le fue notificadoal Consorcb on fecha 19 de dkiembre de 2016 a través de la Carta No 003-2016-GRA/GSRCH-DSLO. Las Cartas Nros. C06 y ffi,7-20L71GG del 07 y L0 de febrero de20L7,respectivanrentg expresaban similar Enor a b indkado en la Carla No 005-201ZCSG deftcha 07 de febrero de 2017.

Para éste Árbibo Único, las o<presione del Consorcio en su Carb No 003-201ZCSG deEcha 25 de enero de 2AL7, respecto a def¡ciencias del ex@ienre tÉcnico de h obra submateria no s ajustan a h realidad, ü& que dkfro Expediente Técnico oontenaendo elEstudio Definitivo de Irgenierh de Detalb le fr¡e entregado on fecha 19 de diciembre de2016. Debe tenerse presenE que el Expediente Técnio de la obra sub materia habi¡ sido

91

o

Amrctnfto

Dennb ftdoRñánRdñguez

aprobado por Resducón Sub Regional No (P+2016-GRA€SR.CH.GSR. En ese sentido, esde verse que ias supuestas obsenraciores y deficiencias ai Expedbnte Técnio como c¡usalpara rsolver el C¡ntrato no existía, deb¡do a que era el Consorcio quien no curnplíta conpreentar Informe de Diagnóstlm y Compatib¡lidad conespondbnte, y por ende no cumplíiacon o(presarse sobre los probables presupustos dic'¡onahs o deductivos de obra quepudieran suscitarse en el proceso de ejecución de obra; es decir, el C¡nsorc¡o estabaincumpliendo flagrantemente la prcstación estipulada en la Cláusula Decima punto E

numera! 1 del C¡ntrato de Supervisión.

d) En cuanto al supuesto incumplimbnto del pago de la Factura No 001-003009 de fecha08 de febrcro de 20L7, por h cantidad de S/. 39,301.87 (incluido IGV), por concepto depago del 05o/o correspordlente a la primera ehpa de la prdackín del servkio estipuladaen el nuneral 4.2 de la Cláusula Cuarta del Contrato de Supervisión, se tiene que dichaFactura fue devuelta al Cpnsorcio mediante Carta No 029-2017-GSRCH-A de fecha 14 defebrero & 2OL7 , recibido en Ia misma fecha.

El sustento de la Entidad para la devolucón de dicha Factu¡a esta descrito en los cuatrcúltimos [Érrafos del Inturme N" 006-2017-GSRCH-ANDAHUAYIáS/CNC9C de fecha 10 defebrero de 2AL7, remitido al Consorcio mnjuntamente con b Carta No 02Y2017-GSRCH-Ade fecha 14 de fiebrero de 20t7, de dorde se deprer'¡de hahrse "verifr@fu qte en elInforme &mplernenArb al Info¡me & Reviskin y Verifrcacbn No M1-2016-CSG/BURVrelacionado on el DÉrgrxistfu y bmptibili@ del W@nte T*nio on el Teneno, laSuryruisión tru anuncb o rmmienda los probb$ presufl-retw dhbnale o Muctivosde obn qrc ptdbnn srrcibrs en el ptwffi de ejrcucbn É obn, no habiéndoeadiunbfu fotqrafus que pudi,enn determinar la pftkipción del personal tanio de bSupruisiSn en la visib fu amry pan raliar el informe de compübilidad, lo cualevidencia rircumplimbnb h la Cláwub D:aima punto E del Conmb fu Superuisión'i

Como puede verse, la causal por falta de pryro corrlo supucto irrcumplimientoprestaciones esenciales de b Entidd no ha acontecido, dado que del contenidoO Inturme No 006-2017-GSRCH-ANDAHUAYI-AS/CNC9C descrito en el párratu quese despren& que la Factura No 001-003(X)9 fue devuella el 14 de Ebrero deZALT,la relacón jurfrlk= del Contrato todavía se enconúaba vigente; en tanto que lade conEato realizada por el C.onsorcio fue notiFrcada a la Entidad on fecha 17 dede10l7 a trav& de su Carta No m 2017/CSG. En ese sentitlo, es de verse que h indicadacausal que sustenbba b decbÚn de resolverse el contrato habÍ,a desaparecido, y, porende, la amtada causalque sustentaba la decisón del Consorcio de resolver el contrato yano o<isti¡ al momento de emitir su decisiín aonEnirXa en su Carta No 009-201ZCSG defecha L7 &fiebrero &20L7.

Estando a lo expresado en los literales a), b), c) y d) que anteceden, se ha evtlerrciado quelas causales por supuesto incumplimiento de prestacbnes por parte de la EntirJad rp sehan producklo, por lo que éste Arbitro Unico estima neesario declararse inv¡álida e ineficazel acto de resolrrcón de conhab mntenida en h Grta No U)9-201716G de fecha 17 de

9Z

Arbtuotf¡,tu

Dennb ftú Rddén Rodriguez

fubrero de 2017. For mnsiguiente, mrrspnde declararse infundada la segunda pretensiónacumulada delConsorcb.

o

3.2.2.- ANAUSIS DE I-A RESOLUOÓN DE CONTRATO PRACICADA POR LA ENTIDAD

"Determinar si conespnde fubnr que fr fuje sin effio la tesolución fu ontratoprffitiada pr el onsrcio §IGTGEODATA en ftrha 30 de diciembre de 2016, porser inMkh en razín de qrc ru ilrcililiti en la ausat previsb en el Regbnnnto de taLey de bntrubcions &l Esdq y deHrmim¡si-anrumtfu-o*m dshnr V:Á|DAla ¡wctución de hnfiab gactiada pr el GOBIERNO PEGIONAL DE APURIM,AC enfsha 12 de abril & 2017.'

Con Car|a Notarial No 01+2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 10 de marzo & z}tt,not¡ficado al Consorcb el 11 de rnar¿o & 20L7, h Entidad hace de conocimiento delSuperubr b entrega del Adelanto Directo al C.ontratista ejecutor de la obra (CONSORCIONACiNONAL S¡.iR), por lo que exrge al Supervisor la presentación de "los probablespresupL6os adicbnales y deductivos de obra que pudhran generarse como consecuenciade mayore metradm o activiltades no ons*Jeradas en el E<pedbnte Tecnico y/o proponermodificacbnes al proyecto or[inal, si fuera necesarb y con las atternativas de solucionesviables, tal como b indica h cláusula Décima - Obligacbnes del Consultor Supervisor deobra, ítem E y la ckáusula Décima Primera - Aaividads Especfficas del Supervisor, últimopárrafo, del Contrato No 37G2016-GRA{SRCH. En consecuencia, le otorga al Consorcio(Supervisor) el plazo de ¿t8 horas para que cumpla con sus obligaciorre contractuale, hÍ)apercibimiento de resolverse el Contrato.

Con Carta Notarial No 01G2017-GRA-GSRCH{SR de fecha 13 de marzo de 2017,not¡f¡cado al C¡nsorcio el 15 de marzo deZAL7, h Errtidad exlge al Suprervisor cumpiir

o sus obligaciones contracttabs y no aradir sus reponsabilidades a psar de haberparthipado y firmado hnto h Supervbirin y el mntmtista ejecutor el Acta de EntregaTerreno, sierdo que la Supervisión lu realizado una anohción en dicha Acta indhandoel Expediente Técnico ha stlo obsermdq b cual se considera como unadentro dei proceo de inicb de ejecución de obra; y que la Supervisión debe dar inicb a laejecuclon de la obra conjunbmente con la empresa ejecutora coNSoRCIo NACINONALSUR, ya que se le ha otorgado a éste último elAdelanto D¡rccto mrrespondiente, y que sino se da inhio de la ejecución de la obra se están gererardo perjuicios económims a laEntidad, debiendo apersonarse a b Entidad y programar las actividades en el plazoirdicado en la Carta Notarial No 0I+2017-GM€SRCH-GSR.

con carüa NotarÉl No 018-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 18 de mazo & 20L7,notificado al Consorcio con ftcha 20 de mazo de 20l7,la EntirJad comunha la ResoluciónTotal del C¡ntrato No 370-2016-GRA€SRCH de fecha 05 de diciembre de 2016, por etincumplimiento de presEcbnes esenciales de cargo del Supervisor que habian sidorequeridos mediante las Cartas lrlotariale Nus 016 y 0I&20I7-GRA-GSRCH-GSR.

del

93

o

Aanounfr;o

DqnisfrtuRñánRcclr$uez

Con Carta N" 015"2012CSG de frcha 23 de rnarzo de 20L7, recibido por la Entidad mniecha 24 de mazo de 20Ll , el Consorcio absuelve el traslado de las Cartas Notariales Nos014 y 01G2017-GRA-GSRCH-GSR, esgrimiendo entre otras situaciones el hecho de que laEntidad no habta cumplido @n entregar b Ingenierir de Detalb y no haber pgado elprimer entregable (05o/o) correpondiente a la primera etapa de la prestacón del serukioestipulada en el nurneral4.2 de la Cláusula Cmrh del Contrato de Supervisión, ascendentea la cantkJad de S/. 39,301.87 (incluido IGV).

Al respecto, éste Rrb¡tro Único ha dlscernkJo sobre el supuesb incumplimiento deprestac¡ories de pafte de la Entidad, bl como se desanolla en e¡<Enso en el numeral 3.2.1que antecede, llegando a la onclusón que el reiterado pedido del Estudio Definitivo deIngeniería de Deblle resultaba inocuo, dado que dicho Estud¡o Deñnitivo de IngenierÉ¡ deDetalie furma parte del Ex@iente Técnico que le fue rpüficado al Consorcio con fecha i9de diciembre de 2016 a través de la Carüa No 003-201ffiR4/GSRCH-DSLO; y que el pagodel primer entregable por la cantidad de S/, 39,301.87 (inctuido IGV), resulra intundadodado que la Factura conepondiente por dicho concepto fue devuelto con fecha 14 defebrerc de 20t7, esto es, antes de Ia rptiFrcación del acb de resolución de mntratopracticado por el Consorcio. lo cual ocurrió con fucha 17 de fubrero de2017.

Estando a lo expresado por la Enüdad en las C¡rtas NotariaB Carhs Nobriales Nos 014 y016-2017{RA-GSRCH-GSR, es de rrerse que la o«igencb prestacbnes al Consorcio eranválidas, dado que era de vital importancia qtre e! Supervisor entregue su infurme haciendoconocer a la Entidad su diagnóstb sobre sobre h necesidad de aprobarse o rio adieionalesy/o deductivos de obra, así como también era necesaria su presencia y cmrdinar con laEntidad y el mntratista ejecutor de la obra para el inicb del plazo de ejecución de obra.

Asimismq se tiene prsente lo o<presado por el Consorcio en su defensa, en dondemanifiesta qrc las noüfrcaciones realizadas por la Entidad oon posterioridad a la notificacióndelacto de resolucún de contrato -realizada rnedhnte Carta N" W$201ZCSG de fecha 17de febrero & 2017- resulbn a su enterder ineficaces, dado que se habrhn notifrcado enun domlcilio dbtinto a su domkilb mntractual; sin embargo, es de verse qr¡e el domhilioConsorcb seña¡ado en la ciudad de Andahtnylas seguíia shndo válklo hasta lacomunicación por escriüo qr.rc hiciera sobre su nLevo domirilio o ratiflrcackín de su domicilbcontracttnl

Por otro l&, debe tererse presente q¡re la Solicitud de Arbitraje conten¡das en las CartasNos 010, 011 y 012-201ZCSG, todas de fecha 07 de mano de2OL7, contenÍan únir:amentepretensiorres que giraban en tomo al supumto irrcumplimiento del pago de la Factura No001{03009 de fecha 08 de febrero de 2OL7, por la cantidad de S/. 39,301.87 (incluidoIGV), por corrcepto de pago ftl 05% mrrespordbnE a ta prinrera ebpa de la prwtacióndel servicio estipulada en el numeral4.2 de la Ciáusula Crefta del Contrato de Supervisión.Es decir, dicha parte no sometií al arbitraje el acb de resolución de contrato realizada porla Entidad a través de su Carta Notarial No 018-2017-GRA€SRCH-GSR de tucha 18 demalzo &2A17, noUfrcado al Consorcio con fecha 20 de marzo &20L7, con el que secomunka la Resolrrcirin Total del Cpntrato No 37G2016-GRA-GSRCH de fecha 05 de

o

94

o

Aanaotntrlo

Dqnb ltuRoHén Rdñguez

diciembre de 2016, por el incumplimiento de prestacbnes senciale de cargo delSupervisor qrre habían siJo requeridos mediante las Cartas Noariales N"s 016 y Ofe-ZOfZ-GRA-GSRCH-GSR.

Debe tenerse presente la buena E chsplegada por la Entidad durante ta relación jurítiica eincluso clespues de haber sifu notificab con elacto de resolución de contrato realizado porel C¡nsorcb a través de su Carta No 009-201ZCSG de fecha t7 de febrero Oe Zóu.tiliique aun tenhndo notiFrca6 elacto de resolucirín de contrato, la Enüdad manteníia interesen restablecer la relación juridlca del Conffio de Supervisón. Ello se desprende delcontenido de 1a Carta No 31-2017{SRCH-A de feha 16 de febrero &zOtT, recibido en hmisma fecha por el Consorcb, de cuyo contenirno se evkJencia la mnvócabrb a unareunir5n para el 20 de fiebrero de 2017.

Estando a los furdamentos expresados líres arriba, se ha evllenciado que hs causales

PTP.§ry irrcumplimientg.de prstubns por parte del Superuisor si tueron cieruas, porlo que éste Arbibo Unico estima necesario declarar válida y por consiguiente eficaz el actode reolrción de contrato reatizada por la Enüdd mediañte Carta Nótarial No 01g-2017-CFIq-GSRCH-GSR de fecha 18 de marzo k 2017, el mismo qr" f* notin*Oo ,l Consorciocon fecha 20 de rnarzo de 2017. Por cons[uiente, mnesponOe declarar fundada en parteIa primera pretensiín de la Reconverrciín en el o<trerno que versa sobre la reso¡¡c6n decontrato practicada por la Entklad.

3.2.3.. ANAUSIS DE I.AS PRETENSIONES CONTENIDAS EN EL ESCRITO DE DEMANDA DELCONSORCIO Y Iá PRE-TENSIÓN ACUFIU¡.ADA DE DE¡ARSE SIN EFECTo IA EJECÜúéi¡ DEI.A CARTA FIANZA DE FIEL C1JMPUMIENTO

Del mntenltlo del escrtto de demanda de fecha t9 de junio de 2017, se deprende dospretensiones principales y cada una de ellas con sus respectiuas p retensiones

o y accesorias.

La primera pretensión prirrcipal de la demarda arbitral vers.r sobre el pago de39,30 1.87 (incluido IGV), contenkÍa en la Factura No 001{03009 de frcha 08 de febrero2417, por concepto de pago del 05% correspondbnte a b primera etapa de la prestacióndel Serv¡cio estipulada en el nurneral4.2 de la Cláusula Crnrüa del Contrato de Supervisién.

Al respecto, se tiene decisiín sobre el fondo de b prinnra pretensión de la demanda ya hasftJo ¡evisada y motirrada en Ia presente Resok¡ción, hl como se desprende de lo detalladoen el literal d) del numeral 112.1 gue antecede, don& se ha determinado que el supustoincumpiimÉnto de pago de S/. 39301.S7 (¡nciuido IGV), onten¡¿a en la É"Aro ñb O0r_003009 reultaba infundado, da& que ¿Éna factura'No 001t03009 fr¡e devuetta a hsupervisón mediante c-arta No a29-20L74SRCH-A de fecha 14 de fbrero de 2017, siendoql¡e a dicha fecha b relacón jurÍIha &l Contrato todaví¿¡ se encontraba vigente. porconsiguientg es de verse que la causal invocada por et Consorcio sobre su decisón deresolverse el mntrato por ineumBlimhnto de pago de la prestaciín q,re ,os ocupa habíia

95

o

o

A¡fitoUnfro

Dennb lihlo Rñar Rcdriguez

desaparmido. For dichas razones, éste Ár¡¡tro Únbo estima necesario declararse infundadola primera pretensaón de la demanda.

Por otro lado, e de verse qr.e bs preEnsione subodinadas y accesorbs a la primerapretensón principal tienen virrculackín o se sustentan en b falh de pago de S/. 39;301.87(incluido IGV), mntenida en h Factr¡ra No 001-003009 de frcha 08 de febrero de 2017, porcoricepto de pago del 05016 mrrespondiente a la primera etapa de la prestación del servhiogtt¡pqe¿" en.e! numenl4.2 de la Cláusula Ct¡arta del C¡ntrato de Superviskín. Al respeto,éste ArbÍHo Unico ha determinado que dicho supuesto irrcumplimiento de pago constituíauna de las eusales del acto @ resolución de contrato realizado por el Consorcio a travésde su Cárta No 0092012CSG de fecha 17 de ftbrero de 20L7, siendo que dicho actojuriCim ha sirilc declarado invalido e ineficaz según las conskleraciones expuestas en elnurneral 3.2.L. que antecede. Por consiguiente, bdas las pretensione subordinadas yaccesorias a la primera pretensión prirrcipal debenn ser declaradas infundadas.

En cuanto a h pretenskín acumulada de dejarse sin eftcto h indebida ejecución de h CarhFianza de Fbl Cumplimbnto disprmta por la Entidad, de loÉ considerandos que antecedense desprende que elacto de resohrcón de contrato realizado por la Enüdad mediante CartaNotarial N" 018-2017-GRA-GSRCH-GSR de Écha 18 de ma¡29 & 2OL7, ha sido declaradaválida y eficaz en todos sus e>(tremc. Por consBuientg este Árbitro Únho considera que laertcucón de la irdicada Carta Fhnza ha sirtro válidamente realizada. En ese sentido,conesponde declararse infundada la primera pretenskín acumulada del Cpnsorcb.

3.2.4.- ANAUSIS DE I.A SEGUNDA PRETENSIÓN ACUMUT.ADA DE TA ENTIDAD, SoBREPAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN PE DAÑOS Y PERIUIGOS

MedianE el segundo ftosí Dilo del Escrito de contesaciín, la Entidad interponepretensiorres de Reconvención, sierdo que mediante la segurda pretersiónsolhih el pagro de la canh:dad de Un Millón de Soles ante el irrcumplimiento dedelCcnsorcio.

sobre el parthular, la Entidad manifstó en bs suster¡tc qLE su pretenslínsería acrcditada en su oportunirfad, sbrdo que dhha acreditación no ha sidohasta ante de cerrada Ia eEpa probatoria. Por consi¡uiente, corresponde no amparar esteextremo.

3.2.5.- PUNTO CONTROVERTIDO COMUN SOBRE ASUNCIÓN DE GASToS ARBITRALES

Que, en cuanto a los costos delarbitraje, los artícuhs 70ry rco del Decreto Legislativo No1070, dispnen que elTribunalter€a en cLrenta a efectos de imputar o distribuir los costosdel arbitraje, el actrerdo & las parB. A fatta de acuerdo, los cctos del arbitraje serán decargo de la pafte vencida. Sin embargo, el árbitro podrá d'stribuir y prorratear estos @stos

96

o

At¡¡uothno

Dennb lfalo Rofdan Rdñguez

entre tss Frtes, si estima que el prormteo s razonable, teniendo en cuenta lascircunstancias del caso.

Qr.rc, además de lo antes expucsfto, los cootm irrctuyen (i) bs honomrbs y gastos deltribuna! arbitral; (ii) bs honorarios y gastos delsecrehrio; (iii) los gastos adminbtrativos dela instituekín arbitral; (iv) loo honorarios y gastos de bs peritos o de cualquier otraasastenc¡a requerida por el tribunal arbitral; (v) ios gastos razonables incurridos por laspartes pal?l su defensa en el arbitrap; (vi) los dernas gastos razonables orsinados en lasactuaciones a rbitra les.

Al respecto este Arbitro Únho considera que han existido rnotivos suficbntes de las partesen presentar un c¡so con argumentos y hechos de sustento, por lo que corr6ponde quecada parte asuma los costm del proceso arbitral en partes iguabs.

Por las razories expuesh, de acr.erdo con lo estabhcftfo por Ley No 30225, Ley deContrabcione del EsHo; el Decreto Legislativo No 1071, Ley de Arbitraje, así como elActa de Insüabckín, elArbitro Unho

LAUDA:

PRII'IERO: Declarar FUNDADA la cuestión previa deducida por el Consorcio SIGT=GEODATA mediante escrito de fecha 18 de agosto & 2Ot7, referida a que la resolucón decontrato efectuada por el Consorcio mediante Carb No 009-201ZCSG de fecha 17 defebrero de 2017, ha quedado consentida.

Asimismo, dechrar de OFICIO haber quedado consentftlo elacto de resoluckín de contratoefechnda por la EntkJad mediante Carta Notarial No 18-2017-GRA-GSRCH-GSR de ftchade marzo de 2o17, ratificada por Resolrrcirín sub Regionar No 065-2017o de fecha 12 de abril de 2OL7, por haber no sido controverffia por parte deldentro del plazo de caducidad que tenir para hacerb, por hs Etzones e)guestas en la parteconsiderativa de la presente Resoluciín.

SEGUT{DO: Declarar INFUNDADA la ffimera Pretersión Frincipalüe la demanda.

TERCERO: Dechrar INFUNDADA h Pretensún Accesoria de la Primera Pretensión principat

CUARTO: Declarar INFUNDADA la Primera P¡etensón Subordinada a la Primera pretensiónPrincipal

QUII{TO: Dechrar INRJNDADA b Pretersión Accesoria de la Primera pretensiónSubodinada a h Primera Pretensión prirrcipa!.

97

a

A¡nüolhttu

Dennis ftfu RoH én Rodrlguez

SEXTO: khrar INFUNDADA la Segunda Pretensión Subordinada a la Primera PretensiónPrinc¡pal.

SÉptfUO: Declarar INFUNDADA la Pretensión Arcesoria de la Segurda pretensónSubordinada a la Primera Pretensirín principat.

OCTAVO: Declarar INFUNDADA la Segunda PreEnslón Principalde la demanda.

NOVEI{O: Declarar INFUNDADA la Pretenslón Accesoria de la Segunda pretensiónPrincipal.

OÉCIUO: Dechrar FUNDADA en parte h Prinera Pretensión de la Reconverrción, en elextremo sobre wlidez y eficacia del acto de resolución de contrato contenido en la CartaNobrial No 18-2017€RA-GSRCH-GSR de fecha 20 de mazo de 2O17, raüficada porResolucón Sub Regional No 065-2017-GRA-GSRCH-GSR de fecha 12 de abril de ZOtt.

oÉCfuO pn¡fffnO: Dechrar INFUNDADA la Segunda Pretensión de la Reconvencón.

oÉc¡uo sreuuoo: DéclaEr INFUNDADA la Pr¡mera prétcnslón Acumubda a hDemanda, sobre ejecuckín de Carh Fianza de Fiel Cumplimiento.

OÉC¡UO ffnCfROl Declarar INFUNDADA b Segunda Pretensión Acumulada a IaDemanda, sobre el acto de resolt¡ción de contrato mntenido en la Carta Notarial No 00$201ZCSG.

oÉcruo suanro: Disponercomunes -honorarios del Arbitro

parte cubra sus propios gast6 y los gastosen partes iguales.

oDE]INIS

9a