“LA PROSTITUCION EN MEXICO

16
Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO GRUPO: 1157 No DE CUENTA: 097415969 “LA PROSTITUCION EN MEXICO” UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION NANCY OLGUIN TRINIDAD

Transcript of “LA PROSTITUCION EN MEXICO

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

MATERIA: TEORIA DEL

CONOCIMIENTO

GRUPO: 1157

No DE CUENTA: 097415969

“LA PROSTITUCION EN MEXICO”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

NANCY OLGUIN TRINIDAD

1

INTRODUCCION

En este escrito hablare sobre “La prostitución” que es un tema de suma importancia en

México ya que este causa polémica, por que algunos lo consideran un trabajo y otros una

perversión, esa decisión depende de la persona y sus puntos de vista.

s el acto de participar en actividades sexuales a Entrando mas en tema, la prostitución e

cambio de dinero o bienes, esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos

sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La

prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a

travestidos y transexuales.

Abstract

In this paper will talk about "Prostitution" which is a very important issue in Mexico as this

causes controversy, because some consider it 'work' and others a 'perversion', that

decision depends on the person and their points of view.

Entering more on topic, prostitution is the act of participating in sexual activities for

money or goods; this activity is carried out by members of both sexes, is more often by

women, but also applies to men. Prostitution can be both heterosexual and homosexual,

and may involve transvestites and transsexuals.

MARCO HISTORICO

La prostitución es un oficio muy antiguo que existe en el planeta ha tomado un significado

diferente en la actualidad ya que existe diferentes tipos de prostitución las cuales son

prostitución infantil, la trata de blancas, los prepagos, los travestis y la normal (la más

antigua).

En México es un tema muy preocupante ya que en la adolescencia y más en la niñez esta

surgiendo esta actividad y está afectando a la sociedad y se está dando en edades que

nunca podíamos imaginar, y hasta donde ha llegado es imposible de creer, pero la

mayoría de las personas que están en este oficio no es por gusto sino que hay factores

que los llevan a tomar esta decisión.

Anteriormente este oficio normalmente lo ejercían las mujeres, pero en la actualidad

ambos sexos lo ejercen pero que es lo que realmente está pasando en nuestra sociedad

que los lleva a tomar ese oficio tan viejo en el planeta.

2

A lo largo de los siglos la prostitución ha constituido un fenómeno social es decir que

nació, aparentemente desde la aparición del hombre en sociedad así, se le denominó “el

oficio más antiguo del mundo”. Menciona la Biblia que “Cuando Y había comenzó a hablar

por medio de Oseas le dijo el profeta: Anda y cásate con una de esas mujeres que se

entregan a la prostitución y ten hijos de esa prostituta.

Todo lo cual, independientemente de lo religioso, está señalado el contexto social del

momento. Si bien encontramos la prostitución desde los orígenes de la humanidad, su

concepción ha sufrido varios cambios que resultan explicables si se toma en cuenta su

desarrollo en los diversos países conforme a su cultura y civilización.

La magnitud del problema de la prostitución femenina es tan amplia como el enorme

número de vocablos con que se la llama, define y conoce.

Se ha repetido innumerables veces que la prostitución es un fenómeno social cuyos

orígenes se pierden en los tiempos más remotos, pero a lo largo de la historia de la

humanidad la prostitución ha pasado por distintas fases hasta el punto de darse en la

forma en que actualmente la conocemos; tiene varias dimensiones y efectos

generalmente negativos.

Vista desde su proceso social se plantea como un fenómeno que puede manifestarse

desde diferentes ángulos: la prostitución hospitalaria, donde el jefe de familia ofrece a las

mujeres de la casa al huésped (Bebel, 1989); la prostitución sagrada, practicada en los

templos y muy común entre babilonios, sirios y fenicios (Franco, 1973); la prostitución

civil, instaurada por primera vez por Solon en Grecia, donde fue reglamentada y

censurada. En México fue tomada como la consideraron los romanos. (Franco, 1973)

En el medio histórico nacional los antecedentes de la prostitución se remontan a al época

prehispánica y se refiere a la prostitución hospitalaria; (Moreno, 1966) las mujeres

llamadas ahuianime o alegradoras, se dedicaron a ejercer la prostitución civil hasta la

llegada de los españoles. La sociedad indígena reconoció a las alegradoras de la vida

refiriéndose a ellas como “preciosa flor de maíz tostado” ó “bebida que embriaga con

flores”.

La conquista española trajo en buena parte la destrucción de las estructuras indígenas y

superpuso las europeas que fueron de carácter político, jurídico, económico, social e

ideológico; entonces varió el concepto que se tenía del oficio.

3

Consumada la conquista espiritual, la Iglesia Cristiana condenó la poligamia, la bigamia, el

adulterio, la homosexualidad, el estupro, la violación y por supuesto, la prostitución,

debido a que con estas prácticas se violaba el sexto mandamiento, no fornicarás, lo que

demuestra las múltiples prohibiciones que se erigieron en torno a la sexualidad.

EN MEXICO

El proceso de la historia de nuestro país, se advierte que en los periodos de agitación

durante la Independencia, la etapa de la Reforma, y la Revolución Social del siglo XX, la

prostitución aumentó en forma considerable; incluso en esos especiales momentos fue

considerada como un síntoma de verdadera crisis social. Así que, por supuesto, la

presencia de la prostitución en el devenir de México no se limita exclusivamente al

periodo porfirista.

La prostitución ha existido en México, sea en sus formas legales o ilegales, por siglos. Una

cosa que tiene que ser diferenciada es la prostitución en si del adulterio. El adulterio era

duramente penado, y en algunos casos de acuerdo a las leyes de Netzahualcóyotl la pena

era la muerte. Pero para la prostitución la situación era distinta ya que las mujeres

vendían a los hombres su tiempo y servicios. No había adulterio cuando existía un

consentimiento social sobre la existencia de prostitutas, en contraste con las mujeres que

se sabía engañaban a sus esposos.

En esos tiempos gloriosos, los gobiernos si trabajaban para hacer funcionar a la sociedad.

Así que era el gobierno que estableció en aquellos tiempos una institución llamada

Cihuacalli en nuestra lengua náhuatl. El Cihuacalli era un lugar donde las mujeres podían

reunirse en una manera ordenada, segura, dentro de un ambiente controlado. De ahí el

nombre de Cihuacalli, que significa la Casa de las Mujeres. Debemos subrayar que no

todas las mujeres en el Cihuacalli eran prostitutas, algunas tan solo eran bailarinas

exóticas, cautivas de tierras extranjeras, y otras tenían una rara función muy similar a los

servicios de escora o acompañantes de hoy en día. Es difícil comparar al Cihuacalli con

algún lugar o situación que se lleve a cabo en estos días.

Alguien vagamente podría compararlo con un “club de caballeros”, lo cual podría ser

válido. Otros podrían bruscamente describirlo como un burdel controlado

gubernamentalmente, lo cual también podría ser cierto. Recuerden que todas las

instituciones en tiempos de nuestros ancestros indígenas eran radicalmente de las que

tenemos en la actualidad. Tuvimos gobernantes, sí, pero no eran reyes como todos

piensan. Tuvimos escuelas, también, pero de ninguna manera seguían el mismo patrón

4

europeo que hoy en día siguen. Así, incluso las instituciones sexuales eran diferentes y

sería muy difícil de comprender totalmente. Muchos dirán “blasfemia”, porque

generalmente todo mundo piensa que ser indígena es igual a vivir una vida de monje. Pero

ellos eran humanos, no podemos negar que nuestros ancestros indígenas también

tuvieron golpes de estado, guerras, malos gobernantes, y prostitución. No es en sus fallas

en donde debemos enfocarnos, sino en cómo las resolvieron.

El Cihuacalli es descrito como un complejo que albergaba muchos cuartos, donde están

mujeres Vivian. En algún punto, estas instalaciones tenían un salón donde los hombres

veían a mujeres bailando con movimientos eróticos, y algunas veces cantando poemas

sexuales y provocativos. Existen historias, pasajes, e incluso leyendas que relatan sobre

situaciones entre reconocidos capitanes y guerreros enamorados, y escapes que hacían

con sus amadas del Cihuacalli hacia tierras lejanas. Los cuartos del Cihuacalli veían hacia

un patio central, donde una estatua de Tlazolteotl estaba ubicada en el centro. Mujeres

ancianas eran las que de alguna forma estaban en control de las chicas del Cihuacalli y de

los rituales que se hacian a Tlazolteotl. Tlazolteotl es la energía que “devora la suciedad”.

Los españoles confundieron a Tlazolteotl con un demonio sexual, un succubus, porque su

nombre está ligado a la suciedad y a su función de presidir el apetito sexual y las

relaciones sexuales en sí. Las prostitutas tenían especial cariño por Tlazolteotl porque ella

era la única energía que podía incitar los deseos sexuales, ayudarte a concretizar

cualquiera que fuese tu deseo carnal, pero al mismo tiempo era la única energía que te

limpiaría de la obvia suciedad espiritual producida.

Los gobiernos controlaban el Cihuacalli. Pero la prostitución existía incluso afuera de los

Cihuacallis. Se habla sobre mujeres que seguían a los soldados que iban en campana hacia

tierras lejanas. Dichas mujeres al menos pudieron haber sido reconocidas por la milicia.

No existe caso conocido sobre relaciones entre las órdenes militares sagradas, tales como

los Caballeros del Nahui Hollín, popularmente conocidos como caballeros Águila y

caballeros Jaguar. Pero los soldados rasos, e incluso algunos guerreros de los llamados de

acción rápida usaban los servicios de las mujeres que los seguían.

Los condones no existían, así que básicamente muchas prostitutas quedaban

embarazadas varias veces. Tal es el famoso caso de una bebita que nació de una madre

prostituta, la cual fue parida en plena tierra y abandonada. Su acechante nombre era el de

Malinalli, hoy conocida como la infame Malinche.

Existen pruebas que apuntan hacia un tipo de servicio de acompañantes, o servicio escort,

entre las altas clases de la sociedad. El caso muy conocido es el de Tlaltecatzin de

5

Cuauchinanco, gobernante de lo que hoy es Huachinango, Puebla, que hacia poesía para

sus “mujeres alegres”. Estas mujeres juguetonas, joviales, pero sensuales, de acuerdo

como lo describe Tlaltecatzin, algunas veces bailaban donde las fiestas tenian lugar, o en

otras ocasiones tan solo permanecían de pie desnudas en medio del lugar mientras poetas

y artistas las contemplaban. Poca evidencia existe de personas más frías en su trato como

los Mexica, pero más información nos llega de poetas abiertos y liberales como es el caso

de Tlaltecatzin o de otros artistas de Chalco.

Cuando llegaron los españoles, ellos eliminaron todo de prostitución legal y establecida,

creando a cambio una prostitución ilegal e incontrolada.

Pero en la actualidad que es lo que lleva a los jóvenes a tomar esta decisión, que factores

llevan cuales son las causas de este oficio a continuación unas declaraciones de algunos

jóvenes que los llevaron a este oficio:

A continuación se presenta un resumen de los relatos de vida de cada una de ellas.

María

María tiene actualmente 12 años, es originaria de Oaxaca y no sabe de qué municipio o

poblado. Salió de su casa a la edad de 10 años, por maltrato y violación de su padrastro.

Emigra a la Ciudad de México, donde su primer espacio de relación dentro de la ciudad es

la Central Camionera de la Vía Tapo. Ahí, en la central, realiza servicios domésticos para

poder sobrevivir. Cuando puede duerme en este mismo espacio y, otras veces, en la calle.

Después de un tiempo consigue trabajo en una «lonchería» de la zona de la Merced. Al no

contar con ningún conocido en la ciudad, los dueños del lugar le permiten quedarse a

dormir ahí. Es en la lonchería donde, a través del contacto con los clientes y el constante

asedio de éstos, se inicia en la prostitución. Como mesera, sus ingresos son menores al

salario mínimo. Ha cambiado varias veces de loncherías, pero nunca ha salido de la zona.

Elena

Elena es originaria de Tapachula, Chiapas, y tiene 16 años. Huyó de su casa a los 12 años,

llevándose consigo a su hermano, menor que ella. El motivo fue maltrato y violencia física

por parte de su madre y su padrastro. Al llegar a la ciudad de México extravía a su

hermanito y nunca más vuelve a saber de él. Elena no conoce a nadie en el Distrito

Federal, y pronto se convierte en una niña de la calle. Al encontrarse con la sordidez de la

calle, se inicia en la droga. En muchas ocasiones tiene que utilizar su cuerpo para

conseguir sobrevivir y para consumir drogas. A los 13 años viaja al puerto de Veracruz,

donde consigue trabajo en un bar. Ahí baila y se prostituye. Por su edad, el dueño del bar

la mantiene oculta. A los seis meses escapa del lugar para retornar a la ciudad de México.

Vuelve a vivir en la calle y empieza a transitar por diferentes instituciones de la asistencia.

6

No encuentra ninguna identificación con las instituciones y vuelve una y otra vez a la calle.

Con el paso del tiempo, su adicción a las drogas es cada vez mayor. En ese transcurrir

tiene un embarazo que llega a su término, y después otro que, por sufrir de una

enfermedad venérea, termina en aborto

Fabiola

Nació en Guadalajara y cuenta con 17 años. Abandona su hogar por maltrato y porque es

obligada a trabajar desde los 13 años, edad que se inicia en la prostitución. Su iniciación se

da a través de un «muchacho» que la obliga a prostituirse. Con él, ella se siente bien, se

siente querida, pero con el tiempo tiene conflictos. En esta época tiene un embarazo y

deja la prostitución por un momento; por esta razón es abandonada por «su hombre». Se

enferma de «papiloma» y no se atiende hasta que la enfermedad es muy grave. Le tienen

que practicar un legrado y, por esa intervención, queda estéril. Esta vivencia le impacta

mucho y decide emigrar a la ciudad de México, donde regresa a la prostitución. Se vuelve

adicta a la droga. La zona donde se mueve es Garibaldi. La mafia de ese lugar la obliga a

venderse a cambio de drogas, no de dinero. Desde los 16 años ha ingresado a varias

instituciones, sin lograr alejarse de la droga y la prostitución. Su mayor deseo es morirse:

«si yo me muero no pasaría nada».

Erika

Erika es originaria de la ciudad de México. Actualmente tiene 15 años. No conoció a sus

padres, fue atendida por su abuela, pero a la edad de 12 años tuvo que salir a buscar

trabajo por las precarias condiciones en que vivían. Encuentra trabajo en la Central

Camionera del Norte y es ahí donde conoce a su grupo de menores callejeros con quienes

se identifica. Regresa cada vez menos a la casa de su abuela. Deja el trabajo y empieza a

pedir dinero en la misma central. Empieza a consumir drogas y a tener una fuerte adicción

a éstas. Al principio, quienes le ayudan son los taxistas de la central, sin pedirle nada a

cambio, pero con el tiempo le empiezan a pedir «algo». De esta manera Erika se va

iniciando en la prostitución. Después, una amiga la invita a trabajar en un bar, donde se

dedica a fichar y a prostituirse por espacio de un año. Por las condiciones en que labora,

sufre de una infección venérea y decide dejar el lugar. Esta situación la lleva a buscar

ayuda en diversas instituciones.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PROSTITUCION EN MEXICO

Las causas principales por las cuales se sigue dando dicha situación en la actualidad en

México son las siguientes:

7

Falta de recursos económicos

Ausencia de valores inculcados y la moral

Bajo nivel educativo

Desintegración familiar

Sentimientos de abandono e inferioridad

Incapacidad de establecer relaciones satisfactorias y heterosexuales

Deficiencia mental

Las consecuencias de dichos actos son las siguientes:

•Enfermedades de transmisión sexual como el SIDA

•Drogadicción y alcoholismo

•Precipita la debilidad mental

•Rechazo social

•Embarazos no deseados

•Infracción a la Ley

•Familias desintegradas

IMPACTO EN LA SOCIEDAD MUNDIAL

Sabiendo que el significado de la prostitución es el cambio de actos sexual a cambio de

dinero o de un bien, en la actualidad ese significado ya no es tan propio ya que en algunos

casos están obligados o hacer esos actos y es parejo niños, mujeres y hasta hombres.

Pero en México esto está pasando por las causas sociales y culturales. Según historiadores

mexicanos han dicho que este oficio ha estado desde el principio de nuestra historia y

anteriormente esto paso como algo cultura y en la actualidad hay comunidades indígenas

que siguen esta como una costumbre o tradición.

La prostitución por ser un problema histórico-social complejo es difícil de definir y por

tanto sumamente difícil para los diversos niveles de gobierno decidir acciones políticas,

jurídicas y administrativas encaminadas a prevenirla o intentar erradicarla.

Entiéndase que el tema de la prostitución no se reduce al mero intercambio de sexo por

dinero. Esa definición simplista no opera en un tipo de sociedad cada vez más

diversificada y tecnificada como la nuestra. Pues, se trata de un fenómeno social, repito,

8

complejo, en cuyo estudio se advierten diversas perspectivas para indagar en sus causas,

las cuales a su vez originan otros graves problemas -de salud y seguridad públicas, de

irritación social y de abuso policíaco-, por lo que la prostitución debe ser atendida de

inmediato y no continuar soslayándola, viéndola como si fuera algo normal en esta ciudad

donde nuestra juventud ya de por sí tiene innumerables facilidades para «contaminarse»

y corromperse por el relajamiento de la disciplina en el seno familiar y la pérdida de

valores dada la influencia cultural nociva que ejercen en los jóvenes los programas

televisivos y películas procedentes de los Estados Unidos de América, cargados

excesivamente de innecesaria violencia, sexual ismo, tabaquismo, drogas y alcohol.

Por otro lado, la tolerancia, indiferencia o apatía que se observa en el combate a este

problema social encuentran un fácil pretexto presuntamente explicable por el

desconocimiento de los artículos específicos del Código Penal de Sinaloa y de otros

ordenamientos jurídicos vigentes que se han expedido para prevenir, evitar y penalizar el

ejercicio de la prostitución en lugares públicos, abiertos o cerrados. Por esta circunstancia,

la prostitución ha proliferado, como sucede en la mayoría de las grandes ciudades del

país, sin control, resultan-do afectados como consecuencia de ello no solamente los

vecinos y colonos que habitan en lugares aledaños a la «zona de tolerancia» y «casas de

cita» o «casas de asignación», sino también aquellas personas que se dedican a esta

actividad y clientes de éstas.

Es claro, que la complejidad del asunto ha rebasado las atribuciones que en materia de

prostitución asigna clara y explícitamente a la autoridad municipal el Bando de Policía y

Buen Gobierno para el Municipio de Culiacán y el Reglamento Provisional para el Ejercicio

de la Prostitución, este último ordenamiento es único en el Estado de Sinaloa y se

encuentra vigente desde el año de 1951.

Además, independientemente de sus obvias implicaciones éticas, mora-les y jurídicas, nos

encontramos ante un problema social que crece conforme aumenta la pobreza, el

desempleo y se destruyen los valores morales que dan cohesión a las familias sinaloenses.

En México existen los trabajadores sexuales masculinos (como se hacen llamar),

femeninos, y hasta menores de edad, que ejercen su oficio en parques, en casas de

masajes y otros centros especializados. No tienen un límite de edad propiamente

establecido, tanto pueden contar con apenas 16 o 17 años (algunas veces menores

controlados por la mafia), como con 30, 40 o 50 años. Comparten problemas muy

complejos y por lo general menosprecian a sus clientes, éstos no están exentos de toparse

algún día con un sexo servidor que tratará de robarles o algo peor.

9

En la literatura actual, se pueden encontrar muy buenas referencias de este viejo

problema, en la mayoría de estos libros se describe la personalidad y maneras de operar

de los sexo servidores y explorar sus motivaciones e impulsos. Asimismo, analiza sus

ambiciones, actividades y estilos de vida y detalla todos los riesgos que implica la práctica

de la prostitución. En el Vampiro de la Colonia Roma, por ejemplo Luis Zapata relata la

historia de un famoso chichifo, sus penas y glorias, sus tácticas de mercadotecnia, sus

momentos amargos, sus contagios y tratamientos, la pérdida total de la salud y sus

miserias.

La prostitución masculina, al igual que la femenina, es antiquísima desde Persia hasta el

Indostán, donde existían los burdeles con cortesanos vestidos de mujer, ojos y mejillas

maquilladas, trenzas y uñas pintadas con henna, pasando por la Roma decadente y la

milenaria China y llega hasta nuestros días desaprobada por muchos todavía como una

lacra y un insulto a la dignidad humana.

En realidad se trata de una cuestión de intereses. Así podemos entender que para los

trabajadores de este sector sea un medio y forma de vida, para los clientes una necesidad,

para los puritanos una ostentación de pecado, para los cándidos incautos una ruleta rusa,

que algunas veces, les puede costar la vida. Por su lado las opiniones de índole psicológica

convienen en afirmar a veces que el prostituto masculino exhibe en el ejercicio de su

oficio el encubrimiento de su homosexualidad reprimida y salva su honor de heterosexual

al comportarse activamente en la relación.

La prostitución y la venta de menores se multiplica en numerosos países, según un

informe remitido a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, que cita

varios países latinoamericanos, entre otros. Colombia, donde el número de niños de la

calle que se prostituyen en Bogotá, se habría quintuplicado en seis años. Sobre América

del Sur y Central, el informe constata en Chile la llegada al mercado de la prostitución de

cientos de niñas de siete años en adelante, lo cual constituiría "un fenómeno nuevo". En

Acapulco (México) ciudadanos estadounidenses administraban hasta su detención en

mayo de 1996 una red de distribución de material pedófilo, cuyo volumen de negocios

anual se estimaba en medio millón de dólares. La relatora filipina Ofelia Calcetas Santos

fue informada de que en seis clubes nocturnos de la capital mexicana, se obligaba a niños

10

a prácticas zoófilas. En Colombia, el número de niños de la calle que se prostituyen en las

calles de la capital, se quintuplicó en seis años. En Perú se extiende el fenómeno del

"fleteo": adolescentes y casi niñas se prostituyen a domicilio para ayudar a sus familias o

para comprar droga. En el norte del continente, Estados Unidos cuenta, según el informe,

con redes muy estructuradas de venta de casetes de carácter pedófilo. Según

informaciones recientes, personas condenadas por pedofilia informatizaron listas con los

nombres de miles de adolescentes. En lo referente a África, artículos de prensa establecen

que "niños no acompañados" de los campamentos de refugiados de Zaire se verían

obligados a prostituirse a cambio de alimentos o simplemente para seguir en vida. En

Nigeria, niñas muy pequeñas son vendidas a hombres mayores "en proporciones

aterradoras desde hace tres años". El informe cita un estudio de la organización no

gubernamental Women Rights Monitor que afirma que en Lagos "se cría a adolescentes

para la venta, como gallinas" y otras mujeres se encargan de iniciarlas en las prácticas

sexuales. En Zimbabue, "bebés de pocos meses pueden ser utilizados como objetos

sexuales", comportamiento que ciertos clanes toleran. Las niñas tienen a veces una

actividad sexual regular a partir de los cuatro años. Zambia tiene uno de los porcentajes

de prostitución infantil más elevados de África. En Ghana, miles de adolescentes son

ofrecidas por sus padres a santuarios "para apaciguar la ira de los dioses". Esas esclavas

deben conceder sus favores sexuales a los sacerdotes. En cuanto al continente asiático, el

informe señala que Camboya está "repleto" de casetes pornográficos de Hong Kong y de

Tailandia, que los adultos contemplan en compañía de niños. En Nepal, la frontera con

India es "la puerta de la esclavitud sexual" y la demanda de vírgenes hace que se vendan

adolescentes apenas salidas de la infancia. Miles de jóvenes musulmanas son compradas

en India por ricos árabes para ser vendidas en Oriente Medio, añade el informe. Los

acontecimientos recientes de pedofilia en Bélgica demuestran que el problema existe

también en Europa. Juicios por prostitución infantil están pendientes en España. En Gran

Bretaña, un cura que contaba sus experiencias pedófilas por Internet fue descubierto y

condenado a seis meses de cárcel. En Europa central y oriental "la situación es

abominable", prosigue el texto. En Moscú, "habría niñas que se prostituyen desde los

ocho años por comida y cigarrillos". Por otra parte, un informe del Fondo de Naciones

Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que, en Costa Rica, de una población infantil total

de 925,723 niños trabajan 121,683, cuyas edades oscilan entre los cinco y los 17 años.

VISIÓN EN MÉXICO

En algunas calles de la ciudad de México, 50 pesos son suficientes para comprar 12

cervezas de lata, tres tortas o el cuerpo de una niña de 16 años. Esta es la triste realidad

11

de miles de niños y niñas que son obligadas a prostituirse. Es el rostro más amargo de las

noches en la ciudad de México. Para Teresa Gómez de León, de la Comisión de Derechos

Humanos del D.F y quien coordino un estudio sobre prostitución de menores en la

Merced, “el problema no es nuevo, pero es cada vez más preocupante. En el callejón de

Santo Tomas, por ejemplo, se tiene un lugar solapado por las autoridades, donde se

registran miles anomalías, y cientos de violaciones a los derechos humanos de muchos

menores. Los que llegan a ese callejón, saben bien lo que buscan: niñas y jóvenes que

venden su cuerpo al mejor postor. Aunque todas visten de forma sugerente, muchas no

ocultan su rostro y cuerpo de niñas. Trabajan alrededor de 12 horas y en ocasiones tienen

hasta 10 relaciones sexuales al día”.

Las autoridades de la delegación Venustiano Carranza estiman que de las 600

sexoservidoras que trabajan en la merced, la mitad son menores de edad o comenzaron

su actividad desde la adolescencia. Ramón Sosamontes, delegado en Venustiano Carranza,

dice que: "vamos a establecer ahora si, una barrida, no tanto persiguiendo a las

sexoservidoras menores sino más a quienes las explotan o las tienen trabajando en esa

situación". Pero la explotación de menores también se da a plena luz del día. Por ejemplo,

en lugares tan a la vista de la gente, y con tanto movimiento como en la Alameda Central

de la ciudad de México, los niños de la calle de esta zona, con frecuencia son abordados

por hombres que les ofrecen dinero para tener relaciones sexuales. Generalmente los

adultos que buscan sexo con menores de edad en la Alameda, se sientan en las bancas

que dan a la avenida Hidalgo y esperan a que se les acerquen los niños a pedirles unas

monedas. En la madrugada, también se puede observar a automovilistas que ofrecen a los

niños entre 150 y 200 pesos por tener relaciones sexuales. Cuando estas personas sienten

que son observadas, simplemente se van. Y lo peor, es que no hay nadie que les pueda

decir nada.

En la Merced, en la Ciudad de México, opera una red de prostitución infantil, en la que

estarían involucradas líderes de sexo servidoras, hoteleros y dueños de loncherías y bares

de la zona. En los espacios de la merced donde trabajan las sexo servidoras existen 17

hoteles y 55 negocios donde se expenden bebidas alcohólicas. Esto sin contar las llamadas

"cuevas" que existen en callejones como San Pablo o Manzanares, que funcionan como

centro de operaciones de algunos grupos de sexo servidoras. En todos estos lugares, son

enganchadas, controladas y explotados las menores prostituidas. Las propias líderes de las

llamadas zonas rojas de la ciudad de México, reconocen de manera abierta el comercio

sexual con niñas. Ana María Casimiro, representante de sexoservidoras, señaló que "negar

que existe la prostitución infantil en la zona de la merced sería estar mintiendo,

12

definitivamente existe. Otra supuesta lenona de la Merced, conocida como Guillermina,

que opera en la calle de Jesús María, tiene bajo su control a por lo menos cinco niñas. El

precio que pagan las sexoservidoras de la merced por el derecho de calle, varia entre 10 y

20 pesos. También pagan hasta 30 pesos por cada cliente que llevan al hotel o a las

llamadas "cuevas". Estamos hablando de un verdadero negocio. Un negocio sucio que

involucra a menores de edad y que reporta guanacias millonarias, si tomamos en cuentan

que tan sólo en la Merced existen alrededor de 600 sexo servidoras.

La explotación sexual de menores esta presente no sólo en la Ciudad de México, sino

también en Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Xalapa, Veracruz y Cancún, en donde

algunos turistas ofrecen a niños, entre los 10 y 15 años, un dólar por un beso o hasta 500

dólares por una relación sexual. José Carlos Cuentas Zavala, de UNICEF-MÉXICO, señaló

que "hay intervención ya directa de redes de carácter internacional que promueven el

hecho de que los niños puedan entrar a estas actividades, tanto de pornografía como de

prostitución a los menores de 18 años". Se estima que en México, alrededor de 30 mil

menores de edad, son victimas de la prostitución y el abuso sexual infantil. José Aguilar,

Psicoterapeuta, dijo que "estos niños y en estas niñas sucede un gran sentimiento de

culpa, sentimientos de temor y sentimientos de desconfianza hacia los adultos". Estudios

de la organización internacional ECPAT, que lucha contra la prostitución infantil, han

determinado que los que tienen relaciones sexuales con niños, son personas adultas, en

su mayoría hombres, con fijaciones sexuales desarrolladas en su infancia, por abusos o

experiencias traumáticas dentro de la familia. José Aguilar, Psicoterapeuta, señaló que

"básicamente están buscando una persona inocente, una persona que no los confronte,

una persona que no los cuestione. Están rompiendo con la posibilidad de una igualdad en

las relaciones y por lo tanto es una relación de poder y de autoridad". Aunque están

tipificados los delitos relacionados con la corrupción de menores, no existe en la

legislación ninguna sanción contra quienes mantienen relaciones sexuales con niños.

Actualmente la Asamblea Legislativa del D.F. estudia penas de hasta 20 años de prisión

por el delito de corrupción de menores, 18 años de cárcel para quien incurra en el delito

de pornografía infantil y hasta 40 años de prisión para padres o familiares que exploten

sexualmente a sus hijos. En "este negocio” continúa, “de la prostitución se manejan

alrededor de 20 mil millones de dólares por año, imagínese eso comparado con los mil

millones que tiene Unicef pero para todo los programas y de todo el mundo". Lo más

alarmante es la cantidad de niños que cada año son atrapados por estas redes de

prostitución y pornografía infantil. Cuentas Zavala, dijo que son "estimaciones muy

gruesas que se hace a nivel mundial se sitúan alrededor de un millón de niños que se

incorporarían anualmente a este fenómeno. Esa es una cifra que a nosotros nos da pavor,

13

porque es una cantidad impresionante. El sexo turismo y la pornografía infantil refleja sus

casos más dramáticos en países como Brasil y Filipinas. Los menores prostituidos son

enganchados mediante el soborno o el secuestro. En ocasiones son trasladados de un país

a otro mediante engaños, con identidades ficticias, matrimonios fraguados o adopciones

ilegales. Aquí en la Ciudad de México hay casos de niños que son enganchados en este

sucio negocio invitándolos a posar desnudos a cambio de 500 pesos. El medio más usual

para adquirir material de pornografía infantil o destinos para el sexo turismo es internet.

En la red existen más de 450 mil direcciones electrónicas, de las cuales 10 mil difunden

pornografía infantil. Por ejemplo esta página de Internet, es una guía sobre las

características y los lugares en donde se ejerce la prostitución en diferentes ciudades del

mundo, incluidas varias de nuestro país, como el D.F., Guadalajara, Cancún o Tijuana. El

acceso a esta guía de prostitución mundial es gratis. Ante este desolador panorama

pareciera que algunos gobiernos se han olvidado del artículo 34 de la convención sobre

los derechos del niño, que compromete a los países firmantes a proteger a los menores

contra todas las formas de explotación y violencia sexual.

Unos de los medios en el cual esta elevando este problema es el internet ya que es un

medio en el cual esta abierto a todo el mundo y mucha gente ocupa este medio de

comunicación para la trata de personas y los jóvenes ocupan este medio para publicar sus

servicios.

Asociada a factores como altos índices de pobreza, principalmente en zonas rurales con

bajos niveles educativos, la prostitución de menores en México ha crecido al grado de que

a escala mundial el país es visto como destino de turismo sexual y como el segundo con

mayor producción de pornografía infantil, destaca la Red de organizaciones trabajando

para la eliminación de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

(ECPAT, por sus siglas en inglés), en su informe Global Monitoreo.

Puntualiza que el turismo sexual "es un problema que afecta los grandes polos turísticos

de la nación, como Tijuana, Cancún y Acapulco, este último conocido como el Bangkok de

Latinoamérica". Refiere que estas ciudades acogen a miles de menores "atrapados en

prostitución, en su mayoría explotados por visitantes provenientes de Estados Unidos".

"La mayoría de los turistas sexuales proceden de Estados Unidos, Inglaterra, Holanda y

Alemania, y no tienen un perfil determinado, ya que pueden ser desde pederastas hasta

clientes ocasionales", precisa.

En su reporte sobre México (que recoge cifras y valoraciones de estudios y análisis

institucionales y académicos) se recomiendan al gobierno federal 15 acciones prioritarias

14

que "debe realizar en asociación con organizaciones de la sociedad civil y otros actores

pertinentes para combatir los delitos de explotación sexual comercial" de infantes.

De acuerdo con la ECPAT, que posee estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social

de las Naciones Unidas (Ecosoc), a pesar del reconocimiento de la existencia de la

explotación sexual comercial de menores en México, no hay estadísticas que informen

sobre su extensión, y los referentes son estimaciones que hablan de 5 mil a 80 mil casos

"en sólo algunas de las principales ciudades y/o municipios del país". Destaca que las

desigualdades en zonas urbanas respecto a las oportunidades que existen entre los

municipios, ciudades y regiones del país crean flujos migratorios hacia las grandes

ciudades, lo que incrementa la vulnerabilidad de los niños que se ven en la necesidad de

salir de sus lugares de residencia.

Según el documento, también se observa un creciente número de casos en zonas rurales

que presentan niveles educativos bajos, la mayoría de los cuales son "intercambios o

compraventa de personas menores de edad, o simplemente el 'préstamo o la

encomienda' de niños, niñas y adolescentes a otros adultos para alejarlos de la pobreza,

aunque al final éstos son trasladados a otros lugares para su futura explotación".

En México, dichas prácticas subsisten debido a la falta de la aplicación de un marco legal

consistente y al desconocimiento de la población sobre la existencia de esta problemática

y sus consecuencias.

En torno a la explotación sexual en las fronteras del país, expone que la del norte es

"susceptible" a la trata de niñas, que en su gran mayoría proceden de Centroamérica,

donde fueron "vendidas" a bares, mantenidas en situación de esclavitud y obligadas a

cubrir diversos gastos y consumir drogas. "Además, se reporta que los dueños de muchos

de esos bares son diputados, banqueros, alcaldes y personas de influencia que actúan en

la sombra y obtienen importantes ingresos".

La red internacional de organizaciones individuales, que trabajan en conjunto para la

eliminación de la prostitución y la pornografía infantiles, así como el tráfico de niños y

niñas con propósitos sexuales, destaca que el turismo sexual de menores "puede ocurrir

en forma organizada y sistemática", al grado de que páginas de Internet señalan a México

como "sitio ideal" para este fin.

Conclusión

La pornografía es un problema de mucho tiempo y con el avance de la tecnología se a

complicado un poco mas ya que las autoridades de México no a podido poner una

solución a este problema y a demás la sociedad nos queremos hacer que no es un

15

problema que los que están en esa profesión es por que les gusta estar así y no pensamos

claramente que es lo que lo que los jóvenes los llevan a esta situación.

A pesar que uno de los factores que mas han llevado a los jóvenes es que vienen de una

familia disfuncional y sobre todo que viven en una gran violencia.

Una de las posibles soluciones para este problema es que uno como papa este al

pendiente de nuestros hijos sobre que es lo que ve y esta hablando por internet a que

llevar una buena comunicación con ellos y que los medios de comunicación tengan una

buena campaña sobre este tema y prevención y que en internet tengan un programa en

cual nos demos cuenta de quien es la persona con la que estamos hablando y no que sea

una persona que tenga otras intenciones con nosotros y principalmente con los jóvenes.

Cada quien es dueño de su cuerpo y él puede hacer lo que mejor le parezca y nadie tiene

derecho de hacer lo que quiera con nuestro cuerpo todos tenemos la libertad de nuestra

sexualidad.

www.azc.uam.mx/publicaciones/tye/brevehistoriadelaprostitucion.htm

http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/sex_juv/contenido/revista/sxj_15.htm

http://www.jornada.unam.mx/2007/04/04/index.php?section=sociedad&article=033

n1soc