LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y

49
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: TITULO PRIMERO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS ARCHIVEROS PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1°.-En el territorio de la Provincia de Santa Fe el ejercicio de la profesión del archivero y/o técnico archivero, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley, su reglamentación, el estatuto del Colegio de Archiveros, el código de ética profesional y las normas complementarias que en consecuencia se dicten. El controlador del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva, se practicará por medio del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe. DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ARTÍCULO 2°.-Se considera a los efectos de la presente ley, como ejercicio de la profesión de archivero y/o técnico archivero a toda actividad pública o privada, dependiente o independiente, permanente o temporaria, que requiera la capacitación que otorga el título para ejercer dentro del marco de sus incumbencias las siguientes tareas: a) El ofrecimiento, contratación y prestación de servicios que impliquen o requieran los conocimientos del archivero o técnico archivero. b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones, en entidades públicas o privadas "2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional" Pág. 1

Transcript of LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE

L E Y :

TITULO PRIMERO

DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS ARCHIVEROS

PRINCIPIOS GENERALES

ARTICULO 1°.-En el territorio de la Provincia de Santa Fe el ejercicio de la profesióndel archivero y/o técnico archivero, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley,su reglamentación, el estatuto del Colegio de Archiveros, el código de ética profesionaly las normas complementarias que en consecuencia se dicten.

El controlador del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva,se practicará por medio del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe.

DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

ARTÍCULO 2°.-Se considera a los efectos de la presente ley, como ejercicio de laprofesión de archivero y/o técnico archivero a toda actividad pública o privada,dependiente o independiente, permanente o temporaria, que requiera la capacitaciónque otorga el título para ejercer dentro del marco de sus incumbencias las siguientestareas:

a) El ofrecimiento, contratación y prestación de servicios que impliquen o requieran losconocimientos del archivero o técnico archivero.

b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones, en entidades públicas o privadas

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 1

que impliquen o requieran los conocimientos propios del archivero y/o técnicoarchivero.

c) La presentación ante las autoridades o reparticiones de cualquier naturaleza dedocumentos, proyectos, estudios o informes periciales sobre asuntos de laArchivología.

d) La investigación, elaboración de nuevos métodos y técnicas, y divulgación técnica ocientífica sobre asuntos de la Archivología.

e) La actividad docente tendiente a la formación profesional y a la capacitación en lasdiversas áreas que comprenden el campo de la actividad archivista.

ARTÍCULO 3°.-Compete al profesional de la Archivología:

a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, programar y supervisar la creación,constitución, implementación, desarrollo y dinámica de los Sistemas y Unidades deArchivos, Centros de Documentación e Información y servicios similares,comprendiendo la ejecución de las actividades técnicas y administrativas inherentes alos mismos.

b) Dirigir, coordinar, planificar, programar, supervisar y realizar el procesamientotécnico del material documental de archivo, cualquiera sea su soporte.

c) Analizar, estructurar y diseñar los sistemas y la administración de los archivos, desdela constitución de la unidad hasta los traslados o transferencias de documentos, o ensu defecto, controlar la permanencia en el archivo.

d) Clasificar y codificar el material de archivo, respondiendo por la preservación,restauración y mantenimiento de los documentos en sus distintas manifestaciones.

e) Recabar, procesar, almacenar, recuperar y difundir la información que sea de suresponsabilidad.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 2

f) Elaborar y participar en los proyectos concernientes a la creación, instalación oconstrucción de locales y edificios para Archivos, Centros de Documentación eInformación.

g) Compilar y preparar los instrumentos de investigación, bibliografías generales oespecializadas y elaborar índices de publicaciones periódicas.

h) Elaborar y velar por la aplicación de estatutos y reglamentos para archivos, Centrosde Documentación e Información.

i) Programar y ejecutar presupuestos referentes al Archivo.

j) Planificar el adiestramiento del personal de Archivos, Centros de Documentación eInformación.

k) Desempeñar la docencia en materias específicas de la formación profesional quesean requeridas para la obtención de los títulos enunciados en el Art. 4° de esta ley,con las limitaciones previstas en la Ley de Universidades y su reglamentación.

l) Desempeñar la dirección de instituciones de investigación o docencia en las áreas deArchivología y Ciencias de la Información.

ll) Asesorar y solventar consultas sobre programación y planificación en materiasrelativas a los problemas archivológicos y de documentación e información.

m) Las demás funciones que señalen las leyes y reglamentos sobre la materia.

ARTÍCULO 4°.-Para ejercer la profesión de Archivero y/o Técnico Archivero, serequiere:

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 3

a) poseer titulo habilitante expedido por Universidades Nacionales o InstitutosSuperiores Terciarios; o títulos expedidos por Universidades Extranjeras debidamenterevalidados o habilitados por la autoridad nacional competente o que esténdispensados de hacerlo en virtud de tratados internacionales de reciprocidad.

b) estar matriculado en el Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe.

c) Registrar el título conforme a lo dispuesto por el Art. 54 de la Ley de RegistroPúblico.

Los profesionales extranjeros con título equivalente que sean contratados por el EstadoProvincial, sus entes descentralizados y/o autárquicos, Municipales y Comunales,pueden actuar en el territorio provincial durante la vigencia del contrato y dentro de loslímites del mismo y de ésta ley, pudiendo ejercer la profesión privadamente dentro delos límites establecidos por esta Ley.

ARTÍCULO 5°.-El profesional archivero está facultado para:

a) Planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento y desenvolvimiento de

archivos y centros de documentación e información.

b) Participar en los procesos de creación de documentos.

c) Normalizar la tipología documental.

d) Participar en la planificación y disposición de edificios, depósitos y equipos dearchivos.

e) Participar en la selección de equipo y material archivístico, incluyendo los recursostecnológicos a aplicar en los sistemas y servicios de archivo e información.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 4

f) Normalizar la recepción de fondos documentales.

g) Planificar, diagramar guías, índices, catálogos y cualquier otro tipo de auxiliardescriptivo.

h) Intervenir en el expurgo programado.

i) Planificar la selección documental.

j) Normalizar los plazos de vigencia de conservación documental.

k) Intervenir en la planificación y control de trámites.

l) Disponer el servicio de información según los distintos niveles de accesibilidad.

m) Efectuar certificaciones, publicaciones y exposiciones documentales.

n) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ñ) Confeccionar y editar fuentes y corpus documentales.

ARTÍCULO 6°.-El Técnico archivero está capacitado para:

a) Efectuar trámites de entrega y recepción documental.

b) Entregar y comprobar fondos documentales con inventario.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 5

c) Registrar entradas y salidas de fondos documentales.

e) Reprografíar.

f) Ordenar, numerar, sellar, foliar y las atribuciones fijadas por Decreto Nro. 10204/58.

g) Realizar la recepción, búsqueda, entrega y devolución de documentos.

h) Otorgar información documental al consultante.

i) Elaborar auxiliares descriptivos.

j) Efectuar tareas de ordenación y clasificación de documentos.

k) Efectuar las tareas de prevension, seguridad y conservación documental.

l) Participar en la actividad docente en materias especificas de la Archivología.

ARTÍCULO 7°.-La enumeración de las actividades previstas en la presente Ley noexcluye la incorporación de nuevas áreas y/o especialidades, las que deberán seraprobadas por el Consejo Directivo Provincial del Colegio de Archiveros.

ARTÍCULO 8°.-Los profesionales legalmente inscriptos en el Colegio de Archiveros dela Provincia de Santa Fe, podrán ejercer su profesión en toda la Provincia y deberánincorporarse a la Circunscripción que corresponda a su domicilio.

ARTÍCULO 9°.-El Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe se encuentrafacultado para incluir dentro de la denominación de Archivero o Técnico Archivero a

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 6

títulos similares.

TITULO II

DEL COLEGIO DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

CREACIÓN Y RÉGIMEN LEGAL

ARTÍCULO 10°.-Créase en la Provincia de Santa Fe el Colegio de Archiveros, quefuncionará con el carácter de persona jurídica de derecho privado en ejercicio defunciones públicas.

A efectos de su funcionamiento, se divide en dos circunscripciones, a saber: la primera,con asiento en la ciudad de Santa Fe, comprende los departamentos La Capital, 9 deJulio, Vera, General Obligado, Castellanos, San Justo, San Javier, Garay, SanCristóbal y San Jerónimo; y la segunda, con asiento en la ciudad de Rosario,comprende los departamentos Rosario, San Martín, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo,General López, Caseros y Constitución.

ARTÍCULO 11°.-La organización y el funcionamiento del Colegio de Archiveros seregirán por la presente ley, su reglamentación, por el estatuto, el que deberá seraprobado por el Poder Ejecutivo, reglamentos internos y código de ética profesionalque en su consecuencia se dicten, amén de resoluciones que las instancias orgánicasdel Colegio adopten en el ejercicio de sus atribuciones.

DE LOS FINES Y MIEMBROS

ÁRTÍCULO 12°.-El Colegio de Archiveros tendrá como finalidades primordiales,

sin perjuicio de las que estatutariamente se le asignen, las siguientes:

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 7

a) Ejercer el contralor del ejercicio de la profesión.

b) Ejercer el gobierno de la matrícula profesional.

c) Ejercer el poder disciplinario sobre los colegiados.

d) Vigilar el cumplimiento de la presente ley y de toda otra disposición emergente de lasLeyes, decretos o resoluciones del Colegio mismo que tenga relación con la profesión.

e) Velar por que nadie ejerza la misma sin estar debidamente autorizado para ello.Combatirá el ejercicio ilegal de la profesión dictaminando sobre los sumarios que serealicen y/o promoviendo las acciones que fuere menester.

f) Representar a los colegiados ante los poderes públicos.

g) Peticionar y velar por la protección de los derechos de los profesionales archiverospara asegurar las más amplias garantías en el ejercicio de la profesión.

h) Representar y defender a los colegiados asegurando el decoro, la independencia yla individualidad de la profesión.

i) Propender al mejoramiento profesional en todos sus aspectos; científico, técnico,cultural, social y fomentar el espíritu de solidaridad y recíproca consideración entre loscolegiados.

j) Contribuir al estudio y solución de los problemas que en cualquier forma afecten alejercicio profesional.

k) Colaborar con los organismos del Estado en la elaboración de proyectos de ley,programas e iniciativas que requieran la participación de la especialidad,proporcionando su asesoramiento.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 8

l) Propiciar y estimular la investigación científica.

ll) Realizar o promover la organización o participación en congresos, jornadas,conferencias, cursos, cursillos de actualización técnica, científica, y profesionalreferidos a la Archivología.

m) Establecer vínculos con entidades análogas. Integrar federaciones oconfederaciones.

n) Adquirir, enajenar, gravar y administrar bienes, aceptar legados y donaciones losque sólo podrán destinarse al cumplimiento de los fines de la institución.

ñ) Recaudar los importes correspondientes a derechos de matriculación, cuotasperiódicas, contribuciones extraordinarias, tasas y multas que deban abonar loscolegiados.

o) Intervenir como árbitro en las cuestiones atinentes al ejercicio profesional que se lesometan y evacuar las consultas que se le formulen.

p) Elegir sus propias autoridades y dictar sus reglamentos internos.

q) Asegurar el más alto grado de organización profesional.

r) Realizar todos los actos que fueren menester para la concreción de los finesprecedentemente consignados.

s) Habilitar las delegaciones cuya creación se dispongan, a propuesta de losmatriculados así como supervisar su funcionamiento.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 9

t) Fomentar y dar a conocer la importancia de los servicios de archivos y centros dedocumentación e información.

ARTÍCULO 13°.-Son miembros del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe,los profesionales terciarios o universitarios con títulos de archiveros o técnicosarchiveros, que hubieren cumplimentado íntegramente los requisitos establecidos paraacceder a la matriculación.

La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse y obtenerse comorequisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

ARTÍCULO 14°.-Son deberes de los miembros del Colegio:

a) Asistir a las asambleas y demás actos colectivos que fueren convocados, ydesempeñar las comisiones que les confíen los órganos de gobierno del Colegio;

b) Acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y decisiones emanados de losórganos del colegio en cumplimiento de sus atribuciones.

c) Abonar las cuotas ordinarias fijadas por los Reglamentos o Estatutos y lasextraordinarias que acuerde la Asamblea.

d) Colaborar con el desarrollo y actividades efectuadas por el Colegio.

e) Contribuir al fomento de la biblioteca del Colegio.

ARTÍCULO 15°.-Son derechos de los miembros del Colegio:

a) Participar con voz y voto en la constitución, organización, dirección y funcionamientode los órganos del Colegio.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 10

b) Elegir y ser elegido para desempeñar cargos en los órganos directivos del Colegio.

c) Anunciarse públicamente para el ejercicio profesional.

d) Solicitar la cancelación de la matrícula profesional.

e) Solicitar convocatorias a Asambleas y participar en las mismas con voz y voto.

f) Interponer ante las autoridades del Colegio y la Justicia si correspondiere, losrecursos previstos en las leyes respectivas.

g) Utilizar los servicios y dependencias que, para beneficio general de sus miembros,establezca el Colegio.

h) Gozar de los restantes beneficios establecidos en la presente ley.

AUTORIDADES

ARTÍCULO 16°.-El gobierno del Colegio será ejercido por:

a) El Consejo Directivo Provincial.

b) El Directorio de cada Circunscripción.

c) La Asamblea de Colegiados de cada Circunscripción.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 11

d) El Tribunal de Etica Profesional y Disciplina.

e) La Comisión Revisora de cuentas.

ARTÍCULO 17°.-En la primer Asamblea Extraordinaria se elegirá el primer ConsejoDirectivo de cada circunscripción y el Tribunal de Disciplina y Etica Profesional.

ARTÍCULO 18.-Dentro de los noventa (90) días de constituidos los primeros ConsejosDirectivos éstos convocarán a una Asamblea Extraordinaria en cada circunscripción, enla que pondrán a consideración el respectivo proyecto de Estatuto de cada Colegio, elque aprobado será elevado al

Poder Ejecutivo para su aprobación.

La convocatoria deberá hacerse con una antelación no menor de quince (15) días a lafecha de realización de la Asamblea y efectuarse la publicación de la misma en undiario de circulación provincial durante tres (3) días consecutivos.

Tendrán voz y voto todos los colegiados con matrícula vigente. La Asamblea podrásesionar a la hora fijada en la convocatoria, con un tercio de los colegiados habilitadosy presentes y media hora después con la cantidad que se halle presente, siempre quela misma supere el de miembros del Consejo Directivo de que se trate. Las decisionesque se adopten serán por mayoría simple.

ESTATUTO

ARTÍCULO 19.-Los estatutos tendrán como mínimo:

a) Las normas sobre asambleas ordinarias y extraordinarias, tanto respecto aconvocatorias, casos, quórum, mayorías, modalidades del voto, sanciones y demásespecificaciones pertinentes

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 12

b) Las normas sobre organización y funcionamiento del Consejo Directivo,estableciendo sus miembros competentes, cargos, modalidad de elección, quórum,mayorías, reelecciones, requisitos de elegibilidad, facultades del cuerpo y demásatribuciones correspondientes, debiendo garantizarse el funcionamiento democráticodel Colegio y la representación de las minorías en los órganos de gobierno.

c) Las normas relativas a la constitución y funcionamiento del tribunal de éticaprofesional y disciplina, en cuanto a número de miembros, excusaciones yrecusaciones, causales y clases de sanciones, recursos y toda otra previsiónpertinente.

d) Las normas relativas a requisitos de adquisición, suspensión y pérdida de lamatrícula profesional.

e) Toda otra norma concerniente a la organización y funcionamiento del Colegio.

MATRICULACIÓN

ARTÍCULO 20°.-Para tener derecho a la inscripción en la matrícula se requerirá:

a) Tener domicilio real o legal en el territorio de la provincia de Santa Fe.

b) Acreditar documentalmente encontrarse en alguna de las situaciones previstas en elArt. 4° de la presente ley.

c) No encontrarse incluido en ninguna de las causas de cancelación de matrículaespecificadas en la presente Ley.

ARTÍCULO 21°.-Son causas para la cancelación de la matrícula:

a) La muerte del profesional.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 13

b) Las enfermedades físicas o mentales que inhabiliten para el ejercicio profesional,mientras éstas duren.

c) La inhabilitación para el ejercicio profesional dispuesta por sentencia judicial firme.

d) Las suspensiones en forma repetida por tres veces, cuando sean por más de un mesen el ejercicio profesional dispuestas por el Tribunal de Etica Profesional y Disciplina.

e) El pedido del propio colegiado, o la radicación de su domicilio fuera del territorio dela provincia.

f) La jubilación o pensión que establecieren a favor del colegiado las cajas de previsiónexclusivamente profesionales, a partir del derecho a la percepción de haberes.

g) La condena por sentencia firme, con motivo del ejercicio de la profesión o penas pordelitos contra la propiedad, la salud de las personas o la fe pública.

El Directorio, por resolución fundada, podrá acordar la rehabilitación del profesionalexcluido de la matrícula, siempre que haya transcurrido tres años del fallo disciplinariofirme y cesado, en su caso, las consecuencias de la condena penal recaída, previodictamen favorable del Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

ARTÍCULO 22°.-Suspendida o cancelada la matrícula deberá ser devuelta al Colegio lacredencial correspondiente.

ARTÍCULO 23°.-Disposición transitoria: Podrán inscribirse en la matrícula del Colegiopor única vez, quienes a la fecha de promulgación de la presente ley fuerenreconocidos por organismos públicos o privados nacionales, provinciales o municipalescomo personas que realizan actividades propias de un archivero.

Que todos los empleados que se desempeñan en archivos seran contemplados enprimera instancia bajo reglamento emitido por el colegio en cuanto a derechos yobligaciones.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 14

Quienes obtengan la inscripción de esta manera obligatoriamente deberán realizar loscursos de capacitación que recomiende el Colegio.

ARTÍCULO 24°.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Señor Presidente:

La dinámica económica, política y social siempre impuso retos,tanto a los individuos como a las instituciones pero fundamentalmente al Estado,quien suele actualizar su estructura administrativa, sus sistemas tecnológicos,normativas, y el conocimiento y formación de sus agentes, etc.

Básicamente se trata de procesos de modernización yconstrucción de un orden institucional y social del cual es promotor y partícipe. Enestos procesos se evidencia la participación e integración de distintas profesiones,que fundamentalmente garantizan la adecuada prestación de servivios públicos yla eficacia en el desempeño mismo del Estado.

La profesión Archivística, se ha convertido desde hace unosaños en objeto de reflexión y especial atención en el marco de la propiamodernización del Estado, de los antecedentes depositados en los Archivos tantoadministrativos como históricos, en la incorporación de tecnología yconocimientos, y particularmente en la transformación organizacional del Estado ysu relación con la gestión pública y la vinculación con la ciudadanía, fundamentalen la generación de confianza pública y consolidación del estado de derecho.

La profesión Archivística, genera tanto servicios como bienes devalor institucional, administrativo, cultural, científico-técnico, etc. incorporándose ala vida social, institucional y política de forma constante, y cuyo reconocimiento yaha sido establecido en diversos Estados, a causa del aporte necesario eindiscutido de sus propias competencias, su estructura de conocimientos y validezformal, sus prácticas y requerimientos éticos de desempeño.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 15

La Archivología como profesión posee más de 50 años detrayectoria ininterrumpida en la República Argentina, cumpliéndose éste año delBi-Centenario las bodas de plata de la Carrera de Archivística de la ciudad deSanta Fe.

El cuerpo de conocimientos de la Archivología ha evolucionadohasta formar currícula de Licenciatura dictándose actualmente en cuatroUniversidades en Argentina, como así también de Magister y Doctorado que sedictan en el extranjero.

Dichos cuerpos de conocimientos abordan también de pleno laproblemática de la gestión de documentos digitales y documentos electrónicos,aportando soluciones a la ingeniería de la información, cuyos principios básicosreposan y enlazan en técnicas y metodologías auxiliares de la archivología quedatan de la edad media, por cuanto los procesos de innovación tecnológica no secontradicen en absoluto con la tradición archivística, sino que ésta aporta

"2010 año del Bicentenario de la Revolución de Mayo"

conocimientos que permiten su tratamiento con la misma eficacia que el soportepapel.

La Asociación de Archiveros de Santa Fe ha sido durante las últimasdos décadas promotora de los valores sociales e institucionales de losdocumentos y archivos, del rol profesional y sus principios éticos, editandobibliografía, organizando encuentros, congresos, jornadas, representando condignidad y altura a los profesionales de ésta tierra en otras provincias y en elexterior, haciendo docencia y defendiendo el patrimonio documental de lossantafesinos, presentando proyectos y colaborando activamente con institucionesy organismos.

Por tal razón, la profesión archivística en Santa Fe, respondeefectivamente a los requerimientos sociales, económicos, institucionales ypolíticos para garantizar la prestación de servicios de documentación einformación conservada en los Archivos, y en particular, de los sistemas deArchivos del Estado, custodiando también el Patrimonio Documental Histórico,permitiendo su acceso a los circuitos de promoción y producción cultural,intelectual e identitaria, colaborando de manera eficaz al conjunto de profesionesestablecidas en el desempeño de sus actividades, a la Administración, lasinstituciones y la ciudadanía.

Por lo antes expuesto, solicito a mis pares el tratamiento y aprobación delpresente proyecto de Ley.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 16

SANTA FE, 03 de Mayo de 2012

Expediente Nro: 24363 - JLAsunto: Ejercicio de la profesión delarchivero y/o técnico archivero en el territoriode la Provincia: reglaméntase.

Pase para su estudio y dictamen a las Comisiones de:Legislación del TrabajoAsuntos Constitucionales y Legislación General

Sirva la presente de atenta nota.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

DICTAMEN DE COMISIÓN

Expediente Nro: 24363 - JLAutores: Pucheta Hugo FernandoAsunto: Ejercicio de la profesión del archiveroy/o técnico archivero en el territorio de laProvincia: reglaméntase.

Señores Senadores:

Vuestra Comisión de Legislación del Trabajo, ha estudiadoel proyecto de referencia y de acuerdo al análisis realizado, recomienda leprestéis aprobación al siguiente texto:

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA

SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

TITULO PRIMERO

ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS ARCHIVEROS

PRINCIPIOS GENERALES

ARTÍCULO 1°.-En el territorio de la Provincia de Santa Fe el ejercicio de laprofesión del archivero y/o técnico archivero, queda sujeto a las disposiciones dela presente ley, su reglamentación, el estatuto del Colegio de Archiveros, elcódigo de ética profesional y las normas complementarias que en consecuenciase dicten.

El control del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva,se practicará por medio del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe.

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

ARTÍCULO 2°.-Se considera, a los efectos de la presente ley, como ejercicio de laprofesión de archivero y/o técnico archivero, a toda actividad pública o privada,dependiente o independiente, permanente o temporaria, que requiera la

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

capacitación que otorga el título para ejercer dentro del marco de susincumbencias las siguientes tareas:

a) El ofrecimiento, contratación y prestación de servicios que impliquen orequieran los conocimientos del archivero o técnico archivero.

b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones, en entidades públicas oprivadas que impliquen o requieran los conocimientos propios del archivero y/otécnico archivero.

c) La elaboración de documentos, proyectos, estudios o informes periciales sobreasuntos de la Archivología para ser presentados ante las autoridades oreparticiones de cualquier naturaleza.

d) La investigación, elaboración de nuevos métodos y técnicas, y divulgacióntécnica o científica sobre asuntos de la Archivología.

ARTÍCULO 3°.-Compete al profesional de la Archivología:

a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, programar y supervisar la creación,constitución, implementación, desarrollo y dinámica de los Sistemas y Unidadesde Archivos, Centros de Documentación e Información y servicios similares,comprendiendo la ejecución de las actividades técnicas y administrativasinherentes a los mismos.

b) Dirigir, coordinar, planificar, programar, supervisar y realizar el procesamientotécnico del material documental de archivo, cualquiera sea su soporte.

c) Analizar, estructurar y diseñar los sistemas y la administración de los archivos,desde la constitución de la unidad hasta los traslados o transferencias dedocumentos, o en su defecto, controlar la permanencia en el archivo.

d) Clasificar y codificar el material de archivo, respondiendo por la preservación,restauración y mantenimiento de los documentos en sus distintasmanifestaciones.

e) Recabar, procesar, almacenar, recuperar y difundir la información que sea desu responsabilidad.

f) Elaborar y participar en los proyectos concernientes a la creación, instalación oconstrucción de locales y edificios para Archivos, Centros de Documentación eInformación.

g) Compilar y preparar los instrumentos de investigación, bibliografías generales oespecializadas y elaborar índices de publicaciones periódicas.

h) Elaborar y velar por la aplicación de estatutos y reglamentos para archivos,Centros de Documentación e Información.

i) Programar y ejecutar presupuestos referentes al Archivo.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

j) Planificar el adiestramiento del personal de Archivos, Centros deDocumentación e Información.

k) Desempeñar la docencia en materias específicas de la formación profesionalque sean requeridas para la obtención de los títulos enunciados en el Art. 4° deesta ley, con las limitaciones previstas en las leyes respectivas.

l) Asesorar y solventar consultas sobre programación y planificación en materiasrelativas a los problemas archivológicos y de documentación e información.

m) Las demás funciones que señalen las leyes y reglamentos sobre la materia.

ARTÍCULO 4º.-Podrán ejercer la profesión de Archivero y/o Técnico Archiveroquienes posean:

a) Título habilitante expedido por Universidades Nacionales o Privadas quecuenten con la debida autorización, o expedido por Institutos SuperioresTerciarios Oficiales o privados que cuenten con la debida autorización;

b) Título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera de igual jerarquía,perteneciente a un país con el que exista tratado de reciprocidad, habilitado poruna Universidad Nacional.

c) Los que tengan título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera deigual jerarquía y que hubiesen revalidado el mismo en una Universidad Nacional.

d) Matrícula expedida por el Colegio de Archiveros de la Provincia.

Los profesionales extranjeros con título equivalente que sean contratados por elEstado Provincial, sus entes descentralizados y/o autárquicos, Municipales yComunales, pueden actuar en el territorio provincial durante la vigencia delcontrato y dentro de los límites del mismo y de ésta ley, no pudiendo ejercer laprofesión privadamente.

ARTÍCULO 5°.-El profesional archivero está facultado para:

a) Planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento y desenvolvimiento dearchivos y centros de documentación e información.

b) Participar en los procesos de creación de documentos.

c) Normalizar la tipología documental.

d) Participar en la planificación y disposición de edificios, depósitos y equipos dearchivos.

e) Participar en la selección de equipo y material archivístico, incluyendo losrecursos tecnológicos a aplicar en los sistemas y servicios de archivo einformación.

f) Normalizar la recepción de fondos documentales.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

g) Planificar, diagramar guías, índices, catálogos y cualquier otro tipo de auxiliardescriptivo.

h) Intervenir en el expurgo programado.

i) Planificar la selección documental.

j) Normalizar los plazos de vigencia de conservación documental.

k) Intervenir en la planificación y control de trámites.

l) Disponer el servicio de información según los distintos niveles de accesibilidad.

m) Efectuar certificaciones, publicaciones y exposiciones documentales.

n) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ñ) Confeccionar y editar fuentes y corpus documentales.

ARTÍCULO 6°.-El técnico archivero está capacitado para:

a) Efectuar trámites de entrega y recepción documental.

b) Entregar y comprobar fondos documentales con inventario.

c) Registrar entradas y salidas de fondos documentales.

d) Reprografíar.

e) Intervenir en el control de trámites administrativos. (agregado)

f) Manejar fondos documentales. (agregado)

g) Ordenar, numerar, sellar, foliar y las atribuciones fijadas por Decreto Nro.10204/58.

h) Realizar la recepción, búsqueda, entrega y devolución de documentos.

i) Otorgar información documental al solicitante.

j) Elaborar auxiliares descriptivos.

k) Efectuar tareas de ordenación y clasificación de documentos.

l) Efectuar las tareas de prevención, seguridad y conservación documental.

m) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ARTÍCULO 7°.-La enumeración de las actividades previstas en la presente Ley noexcluye la incorporación de nuevas áreas o especialidades, las que deberán seraprobadas por el Consejo Directivo Provincial del Colegio de Archiveros.

ARTÍCULO 8°.-El Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe se encuentra

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

facultado para incluir dentro de la denominación de Archivero o Técnico Archiveroa títulos similares.

TITULO II

COLEGIO DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

CREACIÓN Y RÉGIMEN LEGAL

ARTÍCULO 9°.-Créase en la Provincia de Santa Fe el Colegio de Archiveros, quefuncionará con el carácter de persona jurídica de derecho privado en ejercicio defunciones públicas.

A efectos de su funcionamiento, se divide en dos circunscripciones, a saber: laprimera, con asiento en la ciudad de Santa Fe, comprende los departamentos LaCapital, 9 de Julio, Vera, General Obligado, Castellanos, San Justo, San Javier,Garay, San Cristóbal y San Jerónimo; y la segunda, con asiento en la ciudad deRosario, comprende los departamentos Rosario, San Martín, Belgrano, Iriondo,San Lorenzo, General López, Caseros y Constitución.

ARTÍCULO 10°.-La organización y el funcionamiento del Colegio de Archiveros seregirán por la presente ley, su reglamentación, por el estatuto, el que deberá seraprobado por el Poder Ejecutivo, reglamentos internos y código de éticaprofesional que en su consecuencia se dicten, amén de resoluciones que lasinstancias orgánicas del Colegio adopten en el ejercicio de sus atribuciones.

FINES Y MIEMBROS

ÁRTÍCULO 11°.-El Colegio de Archiveros tendrá como finalidades primordiales,sin perjuicio de las que estatutariamente se le asignen, las siguientes:

a) Ejercer el contralor del ejercicio de la profesión.

b) Ejercer el gobierno de la matrícula profesional.

c) Ejercer el poder disciplinario sobre los colegiados.

d) Vigilar el cumplimiento de la presente ley y de toda otra disposición emergentede las leyes, decretos o resoluciones del Colegio mismo, que tenga relación conla profesión.

e) Velar por que nadie ejerza la profesión sin estar debidamente autorizado paraello. Combatirá el ejercicio ilegal de la profesión dictaminando sobre los sumariosque se realicen y/o promoviendo las acciones que fuere menester.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

f) Representar a los colegiados ante los poderes públicos.

g) Peticionar y velar por la protección de los derechos de los profesionalesarchiveros para asegurar las más amplias garantías en el ejercicio de la profesión.

h) Representar y defender a los colegiados asegurando el decoro, laindependencia y la individualidad de la profesión.

i) Propender al mejoramiento profesional en todos sus aspectos; científico,técnico, cultural, social y fomentar el espíritu de solidaridad y recíprocaconsideración entre los colegiados.

j) Contribuir al estudio y solución de los problemas que en cualquier forma afectenal ejercicio profesional.

k) Colaborar con los organismos del Estado en la elaboración de proyectos de ley,programas e iniciativas que requieran la participación de la especialidad,proporcionando su asesoramiento.

l) Propiciar y estimular la investigación científica.

m) Realizar o promover la organización o participación en congresos, jornadas,conferencias, cursos, cursillos de actualización técnica, científica, y profesionalreferidos a la Archivología.

n) Establecer vínculos con entidades análogas. Integrar federaciones oconfederaciones.

ñ) Adquirir, enajenar, gravar y administrar bienes, aceptar legados y donacioneslos que sólo podrán destinarse al cumplimiento de los fines de la institución.

o) Recaudar los importes correspondientes a derechos de matriculación, cuotasperiódicas, contribuciones extraordinarias, tasas y multas que deban abonar loscolegiados.

p) Intervenir como árbitro en las cuestiones atinentes al ejercicio profesional quese le sometan y evacuar las consultas que se le formulen.

q) Elegir sus propias autoridades y dictar sus reglamentos internos.

r) Asegurar el más alto grado de organización profesional.

s) Realizar todos los actos que fueren menester para la concreción de los finesprecedentemente consignados.

t) Habilitar las delegaciones cuya creación se dispongan, a propuesta de losmatriculados así como supervisar su funcionamiento.

u) Fomentar y dar a conocer la importancia de los servicios de archivos y centrosde documentación e información.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

ARTÍCULO 12°.-Son miembros del Colegio de Archiveros de la Provincia deSanta Fe, los profesionales terciarios o universitarios con títulos de archiveros otécnicos archiveros, que hubieren cumplimentado íntegramente los requisitosestablecidos para acceder a la matriculación.

La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse y obtenerse comorequisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

ARTÍCULO 13°.-Son deberes de los miembros del Colegio:

a) Asistir a las asambleas y demás actos colectivos que fueren convocados, ydesempeñar las comisiones que les confíen los órganos de gobierno del Colegio;

b) Acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y decisiones emanados de losórganos del colegio en cumplimiento de sus atribuciones.

c) Abonar las cuotas ordinarias fijadas por los Reglamentos o Estatutos y lasextraordinarias que acuerde la Asamblea.

d) Colaborar con el desarrollo y actividades efectuadas por el Colegio.

e) Contribuir al fomento de la biblioteca del Colegio.

ARTÍCULO 14°.-Son derechos de los miembros del Colegio:

a) Participar con voz y voto en la constitución, organización, dirección yfuncionamiento de los órganos del Colegio.

b) Elegir y ser elegido para desempeñar cargos en los órganos directivos delColegio.

c) Anunciarse públicamente para el ejercicio profesional.

d) Solicitar la cancelación de la matrícula profesional.

e) Solicitar convocatorias a Asambleas y participar en las mismas con voz y voto.

f) Interponer ante las autoridades del Colegio y la Justicia si correspondiere, losrecursos previstos en las leyes respectivas.

g) Utilizar los servicios y dependencias que, para beneficio general de susmiembros, establezca el Colegio.

h) Gozar de los restantes beneficios establecidos en la presente ley.

AUTORIDADES

ARTÍCULO 15°.-El gobierno del Colegio será ejercido por:

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

a) El Consejo Directivo Provincial.

b) El Directorio de cada Circunscripción.

c) La Asamblea de Colegiados de cada Circunscripción.

d) El Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

e) La Comisión Revisora de Cuentas.

ARTÍCULO 16°.-En la primera Asamblea Extraordinaria se elegirá el primerConsejo Directivo de cada circunscripción y el Tribunal de Disciplina y ÉticaProfesional.

ARTÍCULO 17.-Dentro de los noventa (90) días de constituidos los primerosConsejos Directivos, éstos convocarán a una Asamblea Extraordinaria en cadacircunscripción, en la que pondrán a consideración el respectivo proyecto deEstatuto de cada Colegio, el que aprobado será elevado al Poder Ejecutivo parasu aprobación.

La convocatoria deberá hacerse con una antelación no menor de quince (15) díasa la fecha de realización de la Asamblea y efectuarse la publicación de la mismaen un diario de circulación provincial durante tres (3) días consecutivos.

Tendrán voz y voto todos los colegiados. La Asamblea podrá sesionar a la horafijada en la convocatoria, con un tercio de los colegiados habilitados y presentes ymedia hora después con la cantidad que se halle presente, siempre que la mismasupere el de miembros del Consejo Directivo de que se trate. Las decisiones quese adopten serán por mayoría simple.

ESTATUTO

ARTÍCULO 18.-Los estatutos tendrán como mínimo:

a) Las normas sobre asambleas ordinarias y extraordinarias, tanto respecto aconvocatorias, casos, quórum, mayorías, modalidades del voto, sanciones ydemás especificaciones pertinentes

b) Las normas sobre organización y funcionamiento del Consejo Directivo,estableciendo sus miembros competentes, cargos, modalidad de elección,quórum, mayorías, reelecciones, requisitos de elegibilidad, facultades del cuerpo ydemás atribuciones correspondientes, debiendo garantizarse el funcionamientodemocrático del Colegio y la representación de las minorías en los órganos degobierno.

c) Las normas relativas a la constitución y funcionamiento del tribunal de éticaprofesional y disciplina, en cuanto a número de miembros, excusaciones y

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

recusaciones, causales y clases de sanciones, recursos y toda otra previsiónpertinente.

d) Las normas relativas a requisitos de adquisición, suspensión y pérdida de lamatrícula profesional.

e) Toda otra norma concerniente a la organización y funcionamiento del Colegio.

MATRICULACIÓN

ARTÍCULO 19°.-La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse yobtenerse como requisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

Los profesionales legalmente inscriptos en el Colegio de Archiveros de laProvincia de Santa Fe, podrán ejercer su profesión en toda la Provincia y deberánincorporarse a la Circunscripción que corresponda a su domicilio.

ARTÍCULO 20°.-Para tener derecho a la inscripción en la matrícula se requerirá:

a) Tener domicilio real o fijar domicilio especial en el territorio de la Provincia deSanta Fe.

b) Acreditar documentalmente encontrarse en alguna de las situaciones previstasen el Art. 4° de la presente ley.

c) No estar incluido en ninguna de las causas de cancelación de matrículaespecificadas en la presente Ley.

ARTÍCULO 21°.-Son causas para la cancelación de la matrícula:

a) La muerte del profesional.

b) Las enfermedades físicas o mentales que incapaciten para el ejercicioprofesional, mientras dure la incapacidad.

c) La inhabilitación para el ejercicio profesional dispuesta por sentencia judicialfirme.

d) Las suspensiones en forma repetida por tres veces, cuando sean por más deun mes en el ejercicio profesional dispuestas por el Tribunal de Ética Profesional yDisciplina.

e) El pedido del propio colegiado.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

f) La jubilación o pensión que establecieren a favor del colegiado las cajas deprevisión exclusivamente profesionales, a partir del derecho a la percepción dehaberes.

g) La condena por sentencia firme, con motivo del ejercicio de la profesión openas por delitos contra la propiedad o la fe pública.

El Directorio, por resolución fundada, podrá acordar la rehabilitación delprofesional excluido de la matrícula, siempre que haya transcurrido tres años delfallo disciplinario firme y cesado, en su caso, las consecuencias de la condenapenal recaída, previo dictamen favorable del Tribunal de Ética Profesional yDisciplina.

ARTÍCULO 22°.-Suspendida o cancelada la matrícula deberá ser devuelta alColegio la credencial correspondiente.

ARTÍCULO 23°.-Podrán inscribirse en la matrícula quienes a la fecha depromulgación de la presente Ley, acrediten desempeñarse en archivos históricoso administrativos nacionales, provinciales o municipales y cuenten con unaantigüedad no menor de dos años ininterrumpidos o siete discontinuos en loscampos profesionales de archivología o técnicas de archivo

Este derecho de inscripción tendrá una vigencia única e improrrogable de cientoochenta (180) días a contar desde la fecha de promulgación de la presenta Ley.

Quienes obtengan la inscripción de esta manera, obligatoriamente deberánrealizar, durante el plazo de un año, los cursos de capacitación que dicte elColegio. Los aranceles mensuales a percibir por el Colegio de Archiveros nopodrán ser superior al doble del valor de la cuota establecida por el Artículo 14,inc. c) de la presente Ley.

ARTÍCULO 24°.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

SALA DE COMISIÓN, 14 de junio de 2012.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 13:58

DICTAMEN DE COMISIÓN

Expediente Nro: 24363 - JLAutores: Pucheta Hugo FernandoAsunto: Ejercicio de la profesión del archiveroy/o técnico archivero en el territorio de laProvincia: reglaméntase.

Señores Senadores:

Vuestra Comisión de Legislación del Trabajo, ha estudiadoel proyecto de referencia y de acuerdo al análisis realizado, recomienda leprestéis aprobación al siguiente texto:

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA

SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

TITULO PRIMERO

ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS ARCHIVEROS

PRINCIPIOS GENERALES

ARTÍCULO 1°.-En el territorio de la Provincia de Santa Fe el ejercicio de laprofesión del archivero y/o técnico archivero, queda sujeto a las disposiciones dela presente ley, su reglamentación, el estatuto del Colegio de Archiveros, elcódigo de ética profesional y las normas complementarias que en consecuenciase dicten.

El control del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva,se practicará por medio del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe.

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

ARTÍCULO 2°.-Se considera, a los efectos de la presente ley, como ejercicio de laprofesión de archivero y/o técnico archivero, a toda actividad pública o privada,dependiente o independiente, permanente o temporaria, que requiera la

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

capacitación que otorga el título para ejercer dentro del marco de susincumbencias las siguientes tareas:

a) El ofrecimiento, contratación y prestación de servicios que impliquen orequieran los conocimientos del archivero o técnico archivero.

b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones, en entidades públicas oprivadas que impliquen o requieran los conocimientos propios del archivero y/otécnico archivero.

c) La elaboración de documentos, proyectos, estudios o informes periciales sobreasuntos de la Archivología para ser presentados ante las autoridades oreparticiones de cualquier naturaleza.

d) La investigación, elaboración de nuevos métodos y técnicas, y divulgacióntécnica o científica sobre asuntos de la Archivología.

ARTÍCULO 3°.-Compete al profesional de la Archivología:

a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, programar y supervisar la creación,constitución, implementación, desarrollo y dinámica de los Sistemas y Unidadesde Archivos, Centros de Documentación e Información y servicios similares,comprendiendo la ejecución de las actividades técnicas y administrativasinherentes a los mismos.

b) Dirigir, coordinar, planificar, programar, supervisar y realizar el procesamientotécnico del material documental de archivo, cualquiera sea su soporte.

c) Analizar, estructurar y diseñar los sistemas y la administración de los archivos,desde la constitución de la unidad hasta los traslados o transferencias dedocumentos, o en su defecto, controlar la permanencia en el archivo.

d) Clasificar y codificar el material de archivo, respondiendo por la preservación,restauración y mantenimiento de los documentos en sus distintasmanifestaciones.

e) Recabar, procesar, almacenar, recuperar y difundir la información que sea desu responsabilidad.

f) Elaborar y participar en los proyectos concernientes a la creación, instalación oconstrucción de locales y edificios para Archivos, Centros de Documentación eInformación.

g) Compilar y preparar los instrumentos de investigación, bibliografías generales oespecializadas y elaborar índices de publicaciones periódicas.

h) Elaborar y velar por la aplicación de estatutos y reglamentos para archivos,Centros de Documentación e Información.

i) Programar y ejecutar presupuestos referentes al Archivo.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

j) Planificar el adiestramiento del personal de Archivos, Centros deDocumentación e Información.

k) Desempeñar la docencia en materias específicas de la formación profesionalque sean requeridas para la obtención de los títulos enunciados en el Art. 4° deesta ley, con las limitaciones previstas en las leyes respectivas.

l) Asesorar y solventar consultas sobre programación y planificación en materiasrelativas a los problemas archivológicos y de documentación e información.

m) Las demás funciones que señalen las leyes y reglamentos sobre la materia.

ARTÍCULO 4º.-Podrán ejercer la profesión de Archivero y/o Técnico Archiveroquienes posean:

a) Título habilitante expedido por Universidades Nacionales o Privadas quecuenten con la debida autorización, o expedido por Institutos SuperioresTerciarios Oficiales o privados que cuenten con la debida autorización;

b) Título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera de igual jerarquía,perteneciente a un país con el que exista tratado de reciprocidad, habilitado poruna Universidad Nacional.

c) Los que tengan título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera deigual jerarquía y que hubiesen revalidado el mismo en una Universidad Nacional.

d) Matrícula expedida por el Colegio de Archiveros de la Provincia.

Los profesionales extranjeros con título equivalente que sean contratados por elEstado Provincial, sus entes descentralizados y/o autárquicos, Municipales yComunales, pueden actuar en el territorio provincial durante la vigencia delcontrato y dentro de los límites del mismo y de ésta ley, no pudiendo ejercer laprofesión privadamente.

ARTÍCULO 5°.-El profesional archivero está facultado para:

a) Planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento y desenvolvimiento dearchivos y centros de documentación e información.

b) Participar en los procesos de creación de documentos.

c) Normalizar la tipología documental.

d) Participar en la planificación y disposición de edificios, depósitos y equipos dearchivos.

e) Participar en la selección de equipo y material archivístico, incluyendo losrecursos tecnológicos a aplicar en los sistemas y servicios de archivo einformación.

f) Normalizar la recepción de fondos documentales.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

g) Planificar, diagramar guías, índices, catálogos y cualquier otro tipo de auxiliardescriptivo.

h) Intervenir en el expurgo programado.

i) Planificar la selección documental.

j) Normalizar los plazos de vigencia de conservación documental.

k) Intervenir en la planificación y control de trámites.

l) Disponer el servicio de información según los distintos niveles de accesibilidad.

m) Efectuar certificaciones, publicaciones y exposiciones documentales.

n) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ñ) Confeccionar y editar fuentes y corpus documentales.

ARTÍCULO 6°.-El técnico archivero está capacitado para:

a) Efectuar trámites de entrega y recepción documental.

b) Entregar y comprobar fondos documentales con inventario.

c) Registrar entradas y salidas de fondos documentales.

d) Reprografíar.

e) Intervenir en el control de trámites administrativos. (agregado)

f) Manejar fondos documentales. (agregado)

g) Ordenar, numerar, sellar, foliar y las atribuciones fijadas por Decreto Nro.10204/58.

h) Realizar la recepción, búsqueda, entrega y devolución de documentos.

i) Otorgar información documental al solicitante.

j) Elaborar auxiliares descriptivos.

k) Efectuar tareas de ordenación y clasificación de documentos.

l) Efectuar las tareas de prevención, seguridad y conservación documental.

m) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ARTÍCULO 7°.-La enumeración de las actividades previstas en la presente Ley noexcluye la incorporación de nuevas áreas o especialidades, las que deberán seraprobadas por el Consejo Directivo Provincial del Colegio de Archiveros.

ARTÍCULO 8°.-El Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe se encuentra

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

facultado para incluir dentro de la denominación de Archivero o Técnico Archiveroa títulos similares.

TITULO II

COLEGIO DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

CREACIÓN Y RÉGIMEN LEGAL

ARTÍCULO 9°.-Créase en la Provincia de Santa Fe el Colegio de Archiveros, quefuncionará con el carácter de persona jurídica de derecho privado en ejercicio defunciones públicas.

A efectos de su funcionamiento, se divide en dos circunscripciones, a saber: laprimera, con asiento en la ciudad de Santa Fe, comprende los departamentos LaCapital, 9 de Julio, Vera, General Obligado, Castellanos, San Justo, San Javier,Garay, San Cristóbal y San Jerónimo; y la segunda, con asiento en la ciudad deRosario, comprende los departamentos Rosario, San Martín, Belgrano, Iriondo,San Lorenzo, General López, Caseros y Constitución.

ARTÍCULO 10°.-La organización y el funcionamiento del Colegio de Archiveros seregirán por la presente ley, su reglamentación, por el estatuto, el que deberá seraprobado por el Poder Ejecutivo, reglamentos internos y código de éticaprofesional que en su consecuencia se dicten, amén de resoluciones que lasinstancias orgánicas del Colegio adopten en el ejercicio de sus atribuciones.

FINES Y MIEMBROS

ÁRTÍCULO 11°.-El Colegio de Archiveros tendrá como finalidades primordiales,sin perjuicio de las que estatutariamente se le asignen, las siguientes:

a) Ejercer el contralor del ejercicio de la profesión.

b) Ejercer el gobierno de la matrícula profesional.

c) Ejercer el poder disciplinario sobre los colegiados.

d) Vigilar el cumplimiento de la presente ley y de toda otra disposición emergentede las leyes, decretos o resoluciones del Colegio mismo, que tenga relación conla profesión.

e) Velar por que nadie ejerza la profesión sin estar debidamente autorizado paraello. Combatirá el ejercicio ilegal de la profesión dictaminando sobre los sumariosque se realicen y/o promoviendo las acciones que fuere menester.

f) Representar a los colegiados ante los poderes públicos.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

g) Peticionar y velar por la protección de los derechos de los profesionalesarchiveros para asegurar las más amplias garantías en el ejercicio de la profesión.

h) Representar y defender a los colegiados asegurando el decoro, laindependencia y la individualidad de la profesión.

i) Propender al mejoramiento profesional en todos sus aspectos; científico,técnico, cultural, social y fomentar el espíritu de solidaridad y recíprocaconsideración entre los colegiados.

j) Contribuir al estudio y solución de los problemas que en cualquier forma afectenal ejercicio profesional.

k) Colaborar con los organismos del Estado en la elaboración de proyectos de ley,programas e iniciativas que requieran la participación de la especialidad,proporcionando su asesoramiento.

l) Propiciar y estimular la investigación científica.

m) Realizar o promover la organización o participación en congresos, jornadas,conferencias, cursos, cursillos de actualización técnica, científica, y profesionalreferidos a la Archivología.

n) Establecer vínculos con entidades análogas. Integrar federaciones oconfederaciones.

ñ) Adquirir, enajenar, gravar y administrar bienes, aceptar legados y donacioneslos que sólo podrán destinarse al cumplimiento de los fines de la institución.

o) Recaudar los importes correspondientes a derechos de matriculación, cuotasperiódicas, contribuciones extraordinarias, tasas y multas que deban abonar loscolegiados.

p) Intervenir como árbitro en las cuestiones atinentes al ejercicio profesional quese le sometan y evacuar las consultas que se le formulen.

q) Elegir sus propias autoridades y dictar sus reglamentos internos.

r) Asegurar el más alto grado de organización profesional.

s) Realizar todos los actos que fueren menester para la concreción de los finesprecedentemente consignados.

t) Habilitar las delegaciones cuya creación se dispongan, a propuesta de losmatriculados así como supervisar su funcionamiento.

u) Fomentar y dar a conocer la importancia de los servicios de archivos y centrosde documentación e información.

ARTÍCULO 12°.-Son miembros del Colegio de Archiveros de la Provincia deSanta Fe, los profesionales terciarios o universitarios con títulos de archiveros o

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

técnicos archiveros, que hubieren cumplimentado íntegramente los requisitosestablecidos para acceder a la matriculación.

La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse y obtenerse comorequisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

ARTÍCULO 13°.-Son deberes de los miembros del Colegio:

a) Asistir a las asambleas y demás actos colectivos que fueren convocados, ydesempeñar las comisiones que les confíen los órganos de gobierno del Colegio;

b) Acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y decisiones emanados de losórganos del colegio en cumplimiento de sus atribuciones.

c) Abonar las cuotas ordinarias fijadas por los Reglamentos o Estatutos y lasextraordinarias que acuerde la Asamblea.

d) Colaborar con el desarrollo y actividades efectuadas por el Colegio.

e) Contribuir al fomento de la biblioteca del Colegio.

ARTÍCULO 14°.-Son derechos de los miembros del Colegio:

a) Participar con voz y voto en la constitución, organización, dirección yfuncionamiento de los órganos del Colegio.

b) Elegir y ser elegido para desempeñar cargos en los órganos directivos delColegio.

c) Anunciarse públicamente para el ejercicio profesional.

d) Solicitar la cancelación de la matrícula profesional.

e) Solicitar convocatorias a Asambleas y participar en las mismas con voz y voto.

f) Interponer ante las autoridades del Colegio y la Justicia si correspondiere, losrecursos previstos en las leyes respectivas.

g) Utilizar los servicios y dependencias que, para beneficio general de susmiembros, establezca el Colegio.

h) Gozar de los restantes beneficios establecidos en la presente ley.

AUTORIDADES

ARTÍCULO 15°.-El gobierno del Colegio será ejercido por:

a) El Consejo Directivo Provincial.

b) El Directorio de cada Circunscripción.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

c) La Asamblea de Colegiados de cada Circunscripción.

d) El Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

e) La Comisión Revisora de Cuentas.

ARTÍCULO 16°.-En la primera Asamblea Extraordinaria se elegirá el primerConsejo Directivo de cada circunscripción y el Tribunal de Disciplina y ÉticaProfesional.

ARTÍCULO 17.-Dentro de los noventa (90) días de constituidos los primerosConsejos Directivos, éstos convocarán a una Asamblea Extraordinaria en cadacircunscripción, en la que pondrán a consideración el respectivo proyecto deEstatuto de cada Colegio, el que aprobado será elevado al Poder Ejecutivo parasu aprobación.

La convocatoria deberá hacerse con una antelación no menor de quince (15) díasa la fecha de realización de la Asamblea y efectuarse la publicación de la mismaen un diario de circulación provincial durante tres (3) días consecutivos.

Tendrán voz y voto todos los colegiados. La Asamblea podrá sesionar a la horafijada en la convocatoria, con un tercio de los colegiados habilitados y presentes ymedia hora después con la cantidad que se halle presente, siempre que la mismasupere el de miembros del Consejo Directivo de que se trate. Las decisiones quese adopten serán por mayoría simple.

ESTATUTO

ARTÍCULO 18.-Los estatutos tendrán como mínimo:

a) Las normas sobre asambleas ordinarias y extraordinarias, tanto respecto aconvocatorias, casos, quórum, mayorías, modalidades del voto, sanciones ydemás especificaciones pertinentes

b) Las normas sobre organización y funcionamiento del Consejo Directivo,estableciendo sus miembros competentes, cargos, modalidad de elección,quórum, mayorías, reelecciones, requisitos de elegibilidad, facultades del cuerpo ydemás atribuciones correspondientes, debiendo garantizarse el funcionamientodemocrático del Colegio y la representación de las minorías en los órganos degobierno.

c) Las normas relativas a la constitución y funcionamiento del tribunal de éticaprofesional y disciplina, en cuanto a número de miembros, excusaciones yrecusaciones, causales y clases de sanciones, recursos y toda otra previsiónpertinente.

d) Las normas relativas a requisitos de adquisición, suspensión y pérdida de lamatrícula profesional.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

e) Toda otra norma concerniente a la organización y funcionamiento del Colegio.

MATRICULACIÓN

ARTÍCULO 19°.-La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse yobtenerse como requisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

Los profesionales legalmente inscriptos en el Colegio de Archiveros de laProvincia de Santa Fe, podrán ejercer su profesión en toda la Provincia y deberánincorporarse a la Circunscripción que corresponda a su domicilio.

ARTÍCULO 20°.-Para tener derecho a la inscripción en la matrícula se requerirá:

a) Tener domicilio real o fijar domicilio especial en el territorio de la Provincia deSanta Fe.

b) Acreditar documentalmente encontrarse en alguna de las situaciones previstasen el Art. 4° de la presente ley.

c) No estar incluido en ninguna de las causas de cancelación de matrículaespecificadas en la presente Ley.

ARTÍCULO 21°.-Son causas para la cancelación de la matrícula:

a) La muerte del profesional.

b) Las enfermedades físicas o mentales que incapaciten para el ejercicioprofesional, mientras dure la incapacidad.

c) La inhabilitación para el ejercicio profesional dispuesta por sentencia judicialfirme.

d) Las suspensiones en forma repetida por tres veces, cuando sean por más deun mes en el ejercicio profesional dispuestas por el Tribunal de Ética Profesional yDisciplina.

e) El pedido del propio colegiado.

f) La jubilación o pensión que establecieren a favor del colegiado las cajas deprevisión exclusivamente profesionales, a partir del derecho a la percepción dehaberes.

g) La condena por sentencia firme, con motivo del ejercicio de la profesión openas por delitos contra la propiedad o la fe pública.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

El Directorio, por resolución fundada, podrá acordar la rehabilitación delprofesional excluido de la matrícula, siempre que haya transcurrido tres años delfallo disciplinario firme y cesado, en su caso, las consecuencias de la condenapenal recaída, previo dictamen favorable del Tribunal de Ética Profesional yDisciplina.

ARTÍCULO 22°.-Suspendida o cancelada la matrícula deberá ser devuelta alColegio la credencial correspondiente.

ARTÍCULO 23°.-Podrán inscribirse en la matrícula quienes a la fecha depromulgación de la presente Ley, acrediten desempeñarse en archivos históricoso administrativos nacionales, provinciales o municipales y cuenten con unaantigüedad no menor de dos años ininterrumpidos o siete discontinuos en loscampos profesionales de archivología o técnicas de archivo

Este derecho de inscripción tendrá una vigencia única e improrrogable de cientoochenta (180) días a contar desde la fecha de promulgación de la presenta Ley.

Quienes obtengan la inscripción de esta manera, obligatoriamente deberánrealizar, durante el plazo de un año, los cursos de capacitación que dicte elColegio. Los aranceles mensuales a percibir por el Colegio de Archiveros nopodrán ser superior al doble del valor de la cuota establecida por el Artículo 14,inc. c) de la presente Ley.

ARTÍCULO 24°.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

SALA DE COMISIÓN, 9 de agosto de 2012.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Usuario: - Fecha de impresión: - Fecha de modificación: 09/08/2012 14:07

SANTA FE, 11 de octubre de 2012.

Al SeñorPresidente de laCOM. TRABAJOSU DESPACHO

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el objeto decomunicarle que en la sesión celebrada en el día de la fecha esta Cámara havotado favorablemente PEDIDO DE TRATAMIENTO PREFERENCIAL CONDICTAMEN PARA DENTRO DE 3 SESIONES para el proyecto de Ley caratulado:Ejercicio de la profesión del archivero y/o técnico archivero en el territorio de laProvincia: reglaméntase. Autor/es: Pucheta Hugo Fernando - Expediente N°24363 JL

Comisión FechaAceptación

Comisión de Legislación del Trabajo 15/05/2012

Comisión de Asuntos Constitucionales yLegislación General

Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente.

Expediente N° 24363 - JL

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

SANTA FE, 28 de noviembre de 2012.

Al SeñorPresidenteCámara de DiputadosSu Despacho

Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente con el objeto decomunicarle que esta Cámara, en la sesión celebrada en el día de la fecha, hasancionado el Proyecto de Ley, cuyo texto se adjunta.

Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente.

ReferenciaEjercicio de la profesión del archivero y/o técnico archivero en el territorio de laProvincia: reglaméntase.

Expediente N° 24363 - JL

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE

L E Y :

TITULO PRIMERO

ACTIVIDAD PROFESIONAL DE LOS ARCHIVEROS

PRINCIPIOS GENERALES

ARTÍCULO 1°.-En el territorio de la Provincia de Santa Fe el ejercicio de la profesióndel archivero y/o técnico archivero, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley,su reglamentación, el estatuto del Colegio de Archiveros, el código de ética profesionaly las normas complementarias que en consecuencia se dicten.

El control del ejercicio de dicha profesión y el gobierno de la matrícula respectiva, sepracticará por medio del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe.

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

ARTÍCULO 2°.-Se considera, a los efectos de la presente ley, como ejercicio de laprofesión de archivero y/o técnico archivero, a toda actividad pública o privada,dependiente o independiente, permanente o temporaria, que requiera la capacitaciónque otorga el título para ejercer dentro del marco de sus incumbencias las siguientestareas:

a) El ofrecimiento, contratación y prestación de servicios que impliquen o requieran losconocimientos del archivero o técnico archivero.

b) El desempeño de cargos, funciones o comisiones, en entidades públicas o privadasque impliquen o requieran los conocimientos propios del archivero y/o técnicoarchivero.

c) La elaboración de documentos, proyectos, estudios o informes periciales sobreasuntos de la Archivología para ser presentados ante las autoridades o reparticiones decualquier naturaleza.

d) La investigación, elaboración de nuevos métodos y técnicas, y divulgación técnica ocientífica sobre asuntos de la Archivología.

ARTÍCULO 3°.-Compete al profesional de la Archivología:

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 1

a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, programar y supervisar la creación,constitución, implementación, desarrollo y dinámica de los Sistemas y Unidades deArchivos, Centros de Documentación e Información y servicios similares,comprendiendo la ejecución de las actividades técnicas y administrativas inherentes alos mismos.

b) Dirigir, coordinar, planificar, programar, supervisar y realizar el procesamientotécnico del material documental de archivo, cualquiera sea su soporte.

c) Analizar, estructurar y diseñar los sistemas y la administración de los archivos, desdela constitución de la unidad hasta los traslados o transferencias de documentos, o ensu defecto, controlar la permanencia en el archivo.

d) Clasificar y codificar el material de archivo, respondiendo por la preservación,restauración y mantenimiento de los documentos en sus distintas manifestaciones.

e) Recabar, procesar, almacenar, recuperar y difundir la información que sea de suresponsabilidad.

f) Elaborar y participar en los proyectos concernientes a la creación, instalación oconstrucción de locales y edificios para Archivos, Centros de Documentación eInformación.

g) Compilar y preparar los instrumentos de investigación, bibliografías generales oespecializadas y elaborar índices de publicaciones periódicas.

h) Elaborar y velar por la aplicación de estatutos y reglamentos para archivos, Centrosde Documentación e Información.

i) Programar y ejecutar presupuestos referentes al Archivo.

j) Planificar el adiestramiento del personal de Archivos, Centros de Documentación eInformación.

k) Desempeñar la docencia en materias específicas de la formación profesional quesean requeridas para la obtención de los títulos enunciados en el Art. 4° de esta ley,con las limitaciones previstas en las leyes respectivas.

l) Asesorar y solventar consultas sobre programación y planificación en materiasrelativas a los problemas archivológicos y de documentación e información.

m) Las demás funciones que señalen las leyes y reglamentos sobre la materia.

ARTÍCULO 4º.-Podrán ejercer la profesión de Archivero y/o Técnico Archivero quienesposean:

a) Título habilitante expedido por Universidades Nacionales o Privadas que cuentencon la debida autorización, o expedido por Institutos Superiores Terciarios Oficiales oprivados que cuenten con la debida autorización;

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 2

b) Título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera de igual jerarquía,perteneciente a un país con el que exista tratado de reciprocidad, habilitado por unaUniversidad Nacional.

c) Los que tengan título equivalente otorgado por una Universidad Extranjera de igualjerarquía y que hubiesen revalidado el mismo en una Universidad Nacional.

d) Matrícula expedida por el Colegio de Archiveros de la Provincia.

Los profesionales extranjeros con título equivalente que sean contratados por el EstadoProvincial, sus entes descentralizados y/o autárquicos, Municipales y Comunales,pueden actuar en el territorio provincial durante la vigencia del contrato y dentro de loslímites del mismo y de ésta ley, no pudiendo ejercer la profesión privadamente.

ARTÍCULO 5°.-El profesional archivero está facultado para:

a) Planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento y desenvolvimiento dearchivos y centros de documentación e información.

b) Participar en los procesos de creación de documentos.

c) Normalizar la tipología documental.

d) Participar en la planificación y disposición de edificios, depósitos y equipos dearchivos.

e) Participar en la selección de equipo y material archivístico, incluyendo los recursostecnológicos a aplicar en los sistemas y servicios de archivo e información.

f) Normalizar la recepción de fondos documentales.

g) Planificar, diagramar guías, índices, catálogos y cualquier otro tipo de auxiliardescriptivo.

h) Intervenir en el expurgo programado.

i) Planificar la selección documental.

j) Normalizar los plazos de vigencia de conservación documental.

k) Intervenir en la planificación y control de trámites.

l) Disponer el servicio de información según los distintos niveles de accesibilidad.

m) Efectuar certificaciones, publicaciones y exposiciones documentales.

n) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ñ) Confeccionar y editar fuentes y corpus documentales.

ARTÍCULO 6°.-El técnico archivero está capacitado para:

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 3

a) Efectuar trámites de entrega y recepción documental.

b) Entregar y comprobar fondos documentales con inventario.

c) Registrar entradas y salidas de fondos documentales.

d) Reprografíar.

e) Intervenir en el control de trámites administrativos. (agregado)

f) Manejar fondos documentales. (agregado)

g) Ordenar, numerar, sellar, foliar y las atribuciones fijadas por Decreto Nro. 10204/58.

h) Realizar la recepción, búsqueda, entrega y devolución de documentos.

i) Otorgar información documental al solicitante.

j) Elaborar auxiliares descriptivos.

k) Efectuar tareas de ordenación y clasificación de documentos.

l) Efectuar las tareas de prevención, seguridad y conservación documental.

m) Participar en la actividad docente en materias específicas de la Archivología.

ARTÍCULO 7°.-La enumeración de las actividades previstas en la presente Ley noexcluye la incorporación de nuevas áreas o especialidades, las que deberán seraprobadas por el Consejo Directivo Provincial del Colegio de Archiveros.

ARTÍCULO 8°.-El Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe se encuentrafacultado para incluir dentro de la denominación de Archivero o Técnico Archivero atítulos similares.

TITULO II

COLEGIO DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

CREACIÓN Y RÉGIMEN LEGAL

ARTÍCULO 9°.-Créase en la Provincia de Santa Fe el Colegio de Archiveros, quefuncionará con el carácter de persona jurídica de derecho privado en ejercicio defunciones públicas.

A efectos de su funcionamiento, se divide en dos circunscripciones, a saber: la primera,con asiento en la ciudad de Santa Fe, comprende los departamentos La Capital, 9 deJulio, Vera, General Obligado, Castellanos, San Justo, San Javier, Garay, San

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 4

Cristóbal y San Jerónimo; y la segunda, con asiento en la ciudad de Rosario,comprende los departamentos Rosario, San Martín, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo,General López, Caseros y Constitución.

ARTÍCULO 10°.-La organización y el funcionamiento del Colegio de Archiveros seregirán por la presente ley, su reglamentación, por el estatuto, el que deberá seraprobado por el Poder Ejecutivo, reglamentos internos y código de ética profesionalque en su consecuencia se dicten, amén de resoluciones que las instancias orgánicasdel Colegio adopten en el ejercicio de sus atribuciones.

FINES Y MIEMBROS

ÁRTÍCULO 11°.-El Colegio de Archiveros tendrá como finalidades primordiales, sinperjuicio de las que estatutariamente se le asignen, las siguientes:

a) Ejercer el contralor del ejercicio de la profesión.

b) Ejercer el gobierno de la matrícula profesional.

c) Ejercer el poder disciplinario sobre los colegiados.

d) Vigilar el cumplimiento de la presente ley y de toda otra disposición emergente de lasleyes, decretos o resoluciones del Colegio mismo, que tenga relación con la profesión.

e) Velar por que nadie ejerza la profesión sin estar debidamente autorizado para ello.Combatirá el ejercicio ilegal de la profesión dictaminando sobre los sumarios que serealicen y/o promoviendo las acciones que fuere menester.

f) Representar a los colegiados ante los poderes públicos.

g) Peticionar y velar por la protección de los derechos de los profesionales archiverospara asegurar las más amplias garantías en el ejercicio de la profesión.

h) Representar y defender a los colegiados asegurando el decoro, la independencia yla individualidad de la profesión.

i) Propender al mejoramiento profesional en todos sus aspectos; científico, técnico,cultural, social y fomentar el espíritu de solidaridad y recíproca consideración entre loscolegiados.

j) Contribuir al estudio y solución de los problemas que en cualquier forma afecten alejercicio profesional.

k) Colaborar con los organismos del Estado en la elaboración de proyectos de ley,programas e iniciativas que requieran la participación de la especialidad,proporcionando su asesoramiento.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 5

l) Propiciar y estimular la investigación científica.

m) Realizar o promover la organización o participación en congresos, jornadas,conferencias, cursos, cursillos de actualización técnica, científica, y profesionalreferidos a la Archivología.

n) Establecer vínculos con entidades análogas. Integrar federaciones oconfederaciones.

ñ) Adquirir, enajenar, gravar y administrar bienes, aceptar legados y donaciones losque sólo podrán destinarse al cumplimiento de los fines de la institución.

o) Recaudar los importes correspondientes a derechos de matriculación, cuotasperiódicas, contribuciones extraordinarias, tasas y multas que deban abonar loscolegiados.

p) Intervenir como árbitro en las cuestiones atinentes al ejercicio profesional que se lesometan y evacuar las consultas que se le formulen.

q) Elegir sus propias autoridades y dictar sus reglamentos internos.

r) Asegurar el más alto grado de organización profesional.

s) Realizar todos los actos que fueren menester para la concreción de los finesprecedentemente consignados.

t) Habilitar las delegaciones cuya creación se dispongan, a propuesta de losmatriculados así como supervisar su funcionamiento.

u) Fomentar y dar a conocer la importancia de los servicios de archivos y centros dedocumentación e información.

ARTÍCULO 12.-Son miembros del Colegio de Archiveros de la Provincia de Santa Fe,los profesionales terciarios o universitarios con títulos de archiveros o técnicosarchiveros, que hubieren cumplimentado íntegramente los requisitos establecidos paraacceder a la matriculación.

La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse y obtenerse comorequisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

ARTÍCULO 13.-Son deberes de los miembros del Colegio:

a) Asistir a las asambleas y demás actos colectivos que fueren convocados, ydesempeñar las comisiones que les confíen los órganos de gobierno del Colegio;

b) Acatar los reglamentos, acuerdos, resoluciones y decisiones emanados de losórganos del colegio en cumplimiento de sus atribuciones.

c) Abonar las cuotas ordinarias fijadas por los Reglamentos o Estatutos y lasextraordinarias que acuerde la Asamblea.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 6

d) Colaborar con el desarrollo y actividades efectuadas por el Colegio.

e) Contribuir al fomento de la biblioteca del Colegio.

ARTÍCULO 14.-Son derechos de los miembros del Colegio:

a) Participar con voz y voto en la constitución, organización, dirección y funcionamientode los órganos del Colegio.

b) Elegir y ser elegido para desempeñar cargos en los órganos directivos del Colegio.

c) Anunciarse públicamente para el ejercicio profesional.

d) Solicitar la cancelación de la matrícula profesional.

e) Solicitar convocatorias a Asambleas y participar en las mismas con voz y voto.

f) Interponer ante las autoridades del Colegio y la Justicia si correspondiere, losrecursos previstos en las leyes respectivas.

g) Utilizar los servicios y dependencias que, para beneficio general de sus miembros,establezca el Colegio.

h) Gozar de los restantes beneficios establecidos en la presente ley.

AUTORIDADES

ARTÍCULO 15.-El gobierno del Colegio será ejercido por:

a) El Consejo Directivo Provincial.

b) El Directorio de cada Circunscripción.

c) La Asamblea de Colegiados de cada Circunscripción.

d) El Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

e) La Comisión Revisora de Cuentas.

ARTÍCULO 16.-En la primera Asamblea Extraordinaria se elegirá el primer ConsejoDirectivo de cada circunscripción y el Tribunal de Disciplina y Ética Profesional.

ARTÍCULO 17.-Dentro de los noventa (90) días de constituidos los primeros ConsejosDirectivos, éstos convocarán a una Asamblea Extraordinaria en cada circunscripción,en la que pondrán a consideración el respectivo proyecto de Estatuto de cada Colegio,el que aprobado será elevado al Poder Ejecutivo para su aprobación.

La convocatoria deberá hacerse con una antelación no menor de quince (15) días a la

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 7

fecha de realización de la Asamblea y efectuarse la publicación de la misma en undiario de circulación provincial durante tres (3) días consecutivos.

Tendrán voz y voto todos los colegiados. La Asamblea podrá sesionar a la hora fijadaen la convocatoria, con un tercio de los colegiados habilitados y presentes y media horadespués con la cantidad que se halle presente, siempre que la misma supere el demiembros del Consejo Directivo de que se trate. Las decisiones que se adopten seránpor mayoría simple.

ESTATUTO

ARTÍCULO 18.-Los estatutos tendrán como mínimo:

a) Las normas sobre asambleas ordinarias y extraordinarias, tanto respecto aconvocatorias, casos, quórum, mayorías, modalidades del voto, sanciones y demásespecificaciones pertinentes

b) Las normas sobre organización y funcionamiento del Consejo Directivo,estableciendo sus miembros competentes, cargos, modalidad de elección, quórum,mayorías, reelecciones, requisitos de elegibilidad, facultades del cuerpo y demásatribuciones correspondientes, debiendo garantizarse el funcionamiento democráticodel Colegio y la representación de las minorías en los órganos de gobierno.

c) Las normas relativas a la constitución y funcionamiento del tribunal de éticaprofesional y disciplina, en cuanto a número de miembros, excusaciones yrecusaciones, causales y clases de sanciones, recursos y toda otra previsiónpertinente.

d) Las normas relativas a requisitos de adquisición, suspensión y pérdida de lamatrícula profesional.

e) Toda otra norma concerniente a la organización y funcionamiento del Colegio.

MATRICULACIÓN

ARTÍCULO 19.-La matriculación es de carácter obligatorio y debe tramitarse yobtenerse como requisito previo al ejercicio de la práctica profesional.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 8

Los profesionales legalmente inscriptos en el Colegio de Archiveros de la Provincia deSanta Fe, podrán ejercer su profesión en toda la Provincia y deberán incorporarse a laCircunscripción que corresponda a su domicilio.

ARTÍCULO 20-Para tener derecho a la inscripción en la matrícula se requerirá:

a) Tener domicilio real o fijar domicilio especial en el territorio de la Provincia de SantaFe.

b) Acreditar documentalmente encontrarse en alguna de las situaciones previstas en elArt. 4° de la presente ley.

c) No estar incluido en ninguna de las causas de cancelación de matrículaespecificadas en la presente Ley.

ARTÍCULO 21.-Son causas para la cancelación de la matrícula:

a) La muerte del profesional.

b) Las enfermedades físicas o mentales que incapaciten para el ejercicio profesional,mientras dure la incapacidad.

c) La inhabilitación para el ejercicio profesional dispuesta por sentencia judicial firme.

d) Las suspensiones en forma repetida por tres veces, cuando sean por más de un mesen el ejercicio profesional dispuestas por el Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

e) El pedido del propio colegiado.

f) La jubilación o pensión que establecieren a favor del colegiado las cajas de previsiónexclusivamente profesionales, a partir del derecho a la percepción de haberes.

g) La condena por sentencia firme, con motivo del ejercicio de la profesión o penas pordelitos contra la propiedad o la fe pública.

El Directorio, por resolución fundada, podrá acordar la rehabilitación del profesionalexcluido de la matrícula, siempre que haya transcurrido tres años del fallo disciplinariofirme y cesado, en su caso, las consecuencias de la condena penal recaída, previodictamen favorable del Tribunal de Ética Profesional y Disciplina.

ARTÍCULO 22.-Suspendida o cancelada la matrícula deberá ser devuelta al Colegio lacredencial correspondiente.

ARTÍCULO 23.-Podrán inscribirse en la matrícula quienes a la fecha de promulgaciónde la presente Ley, acrediten desempeñarse en archivos históricos o administrativosnacionales, provinciales o municipales y cuenten con una antigüedad no menor de dosaños ininterrumpidos o siete discontinuos en los campos profesionales de archivologíao técnicas de archivo

Este derecho de inscripción tendrá una vigencia única e improrrogable de ciento

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 9

ochenta (180) días a contar desde la fecha de promulgación de la presenta Ley.

Quienes obtengan la inscripción de esta manera, obligatoriamente deberán realizar,durante el plazo de un año, los cursos de capacitación que dicte el Colegio. Losaranceles mensuales a percibir por el Colegio de Archiveros no podrán ser superior aldoble del valor de la cuota establecida por el Artículo 14, inc. c) de la presente Ley.

ARTÍCULO 24.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

SALA DE SESIONES, 28 de noviembre de 2012.

"2012 - Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Nacional"

Pág. 10