La CDHEC ha emitido 14 recomendaciones este año

44
Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ Mientras que el gerente de Li- consa Colima, Xavier Maurer Ortiz Monasterio, armó que el aumento a la leche que anuncia- ron productores no afectará a los beneciarios de esa dependencia; el líder de la Unión Ganadera Regional, Francisco Silva Montes, señaló que la producción lechera dejó de ser rentable. El funcionario federal destacó que efectivamente los produc- tores están demandando un incremento al precio, “pero eso impactaría a la leche comercial, nosotros conservaremos el precio de 4 pesos con 50 centavos para nuestros beneciarios”. Consideró que el programa de subsidios al abasto de leche ten- drá que permanecer no obstante el cambio de gobierno federal, “este es un beneficio que data de hace muchos años y genera importantes ahorros a la pobla- ción, por lo tanto, creo que deberá conservarse”. Mientras tanto, el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Francisco Silva Montes, destacó que la producción de leche dejó de ser rentable desde hace mucho tiempo, “en gran parte debido al incremento en el precio de los insumos”. Ejemplicó que la Asociación de Productores de Leche tiene un padrón de 120 afiliados, “pero sólo el 8 por ciento está produ- ciendo, muchos de ellos optaron por la engorda de becerros o por la producción de quesos”. Año 59. No. 19,874 $7.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Domingo 21 de Octubre de 2012 Alberto MAGALLÓN ESTRADA A 6 Ruth HOLTZ A 5 Óscar LLAMAS SÁNCHEZ A 5 Abelardo AHUMADA A 4 Ricardo ALEMÁN A 6 Construir un efectivo y legítimo Estado social y abrir la puerta a un cre- cimiento alto y sostenido, basado en una nueva industrialización capaz de “interiorizar” las pro- mesas globales, es lo que México requiere con urgencia”. OPINAN Rolando CORDERA A 6 DANNY GARCÍA NOQUEA AL TERRIBLE MORALES REELIGEN A GORDILLO EN EL SNTE Y A DESCHAMPS EN EL SINDICATO PETROLERO NACIONAL C 7 DEPORTES C 1 LOCAL A 3 SUPLEMENTOS SUPLEMENTOS Manuel SÁNCHEZ SILVA Pág. 6 Carlos Caco CEBALLOS Pág. 12 Mantendrá Liconsa precio subsidiado de la leche Asegura Xavier Maurer que el litro seguirá costando 4 pesos con 50 centavos; por su parte, Francisco Silva asegura que la producción del lácteo dejó de ser rentable Armando MARTÍNEZ OROZCO Casi todos los detalles están listos para que el próximo 27 de octu- bre se inicie la Feria de Todos los Santos, informó el administra- dor general de ese evento, José Francisco Balleza, quien abundó que la seguridad está garantizada con la contratación de nuevos elementos. Destacó que los espacios desti- nados para los comerciantes están vendidos en su totalidad, aunque éstos comenzarán a ocuparse hasta después del próximo martes, cuan- do concluye la feria en Zapotlán, de donde provienen la mayoría de los vendedores. Indicó que los módulos que se reservan para las dependencias gubernamentales estarán listos en los próximos días, lo que no sucede con los espacios destinados para los municipios, “pues hasta la fecha ni siquiera han comenzado a instalarse”. También, refirió que desde hace días, trabajadores de diversas empresas de entretenimiento ins- talan los juegos mecánicos, por lo que estarán listos para funcionar en el transcurso de la próxima semana. Se inaugura el próximo sábado Anan detalles para el inicio de Feria de Todos los Santos Garantizada la seguridad con elementos adicionales Los puentes antiguos sobre el cauce del río Colima aún conservan su belleza. HISTORIA Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA Elena DEL TORO El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, informó que en este año la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es la instancia con mayor cantidad de recomendaciones por violación a los derechos humanos. Puntualizó que a 2 meses de que termine el año, la comisión que preside ha recibido en total 567 quejas y ha emitido 14 reco- mendaciones, entre ellas cuatro a la Procuraduría General de La CDHEC ha emitido 14 recomendaciones este año Cuatro de ellas han sido para la Procuraduría General de Justicia del Estado; se han recibido en total 567 quejas El grupo colectivo insolente Colima de chicas en bicicleta con minifalda y tacones realizó un recorrido por las principales avenidas de la ciudad en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. APOYO Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ Son necesarios 11 millones de pesos para realizar el diag- nóstico de situación del hato colimense (barrido), informó Francisco Javier Silva Montes, presidente de la Unión Gana- dera Regional, presupuesto en el que, dijo, están incluidos 4.5 millones de pesos necesarios para despoblaciones, en caso de que salgan animales positivos. Explicó que en 1996, durante la campaña contra la tuberculo- sis, se realizó un barrido en todo el estado, el cual duró aproxima- damente 4 años, “entonces ya estamos a 12 años de eso, es ya necesario contar con la certeza de que el ganado en el estado está muestreado”, apuntó. Aclaró que el status sanitario con el que cuenta el ganado de Colima es bueno, pero es viable mejorarlo, “y en la medida en que podamos alcanzar un mejor status a nivel nacional, derivaría en el ingreso de nuestros pro- ductos a mejores mercados”. Refirió que aun cuando el barrido estaba programado a realizarse este año, se tuvo que cancelar por el cambio de admi- nistración que está por vivir el país, ya que la mayor inversión proviene de nivel federal. “Estamos esperando el cam- bio de directivos a nivel nacional de salud animal, para dialogar y exponerles nuestro proyecto, con el cual queremos mejorar la situación sanitaria de nues- tro hato. Hablamos de 170 mil animales y se tendría que muestrear en su totalidad, en un proyecto que no sea mayor a un año”. Abundó en que este tipo de estudios se realizan para detec- tar principalmente animales infectados con tuberculosis, la cual se ha presentado en la entidad de manera aislada, dijo, pero que no deja de estar presente. Costaría 11 millones de pesos el barrido de hato Se requiere detectar animales infectados con tuberculosis LOCAL A 3 Justicia del Estado (PGJE). También, emitieron una recomendación para el ayunta- miento de Colima y otra para el de Manzanillo, así como dos a la Secretaría de Seguridad Pública y dos a la de Salud, principal- mente. “Cumplieron con las reco- mendaciones la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Prevención y Readaptación Social; mientras que la Secretaría de Salud unas sí y otras no, pero la PGJE ninguna”, sentenció el presidente de la CDHEC, Rober- to Chapula de la Mora. Roberto Chapula:

Transcript of La CDHEC ha emitido 14 recomendaciones este año

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Mientras que el gerente de Li-consa Colima, Xavier Maurer Ortiz Monasterio, afi rmó que el aumento a la leche que anuncia-ron productores no afectará a los benefi ciarios de esa dependencia; el líder de la Unión Ganadera Regional, Francisco Silva Montes, señaló que la producción lechera dejó de ser rentable.

El funcionario federal destacó que efectivamente los produc-tores están demandando un incremento al precio, “pero eso impactaría a la leche comercial, nosotros conservaremos el precio de 4 pesos con 50 centavos para nuestros benefi ciarios”.

Consideró que el programa de subsidios al abasto de leche ten-drá que permanecer no obstante

el cambio de gobierno federal, “este es un beneficio que data de hace muchos años y genera importantes ahorros a la pobla-ción, por lo tanto, creo que deberá conservarse”.

Mientras tanto, el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Francisco Silva Montes, destacó que la producción de leche dejó de ser rentable desde hace mucho tiempo, “en gran parte debido al incremento en el precio de los insumos”.

Ejemplifi có que la Asociación de Productores de Leche tiene un padrón de 120 afiliados, “pero sólo el 8 por ciento está produ-ciendo, muchos de ellos optaron por la engorda de becerros o por la producción de quesos”.

Año 59. No. 19,874 $7.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comDomingo 21 de Octubre de 2012

Alberto MAGALLÓN ESTRADA A 6Ruth HOLTZ A 5Óscar LLAMAS SÁNCHEZ A 5Abelardo AHUMADA A 4Ricardo ALEMÁN A 6

Construir un efectivo y legítimo Estado social y abrir la puerta a un cre-

cimiento alto y sostenido, basado en una nueva industrialización capaz de “interiorizar” las pro-mesas globales, es lo que México requiere con urgencia”.

OPINAN

Rolando CORDERA A 6

DANNY GARCÍA NOQUEA AL TERRIBLE MORALES

REELIGEN A GORDILLO EN EL SNTE Y A DESCHAMPS EN EL SINDICATO PETROLERO

NACIONAL C 7 DEPORTES C 1

LOCAL A 3

SUPLEMENTOSSUPLEMENTOS

Manuel SÁNCHEZ SILVA Pág. 6

Carlos Caco CEBALLOS Pág. 12

Mantendrá Liconsa preciosubsidiado de la lecheAsegura Xavier Maurer que el litro seguirá costando 4 pesos con 50 centavos; por su parte, Francisco Silva asegura que la producción del lácteo dejó de ser rentable

Armando MARTÍNEZ OROZCO

Casi todos los detalles están listos para que el próximo 27 de octu-bre se inicie la Feria de Todos los Santos, informó el administra-dor general de ese evento, José Francisco Balleza, quien abundó que la seguridad está garantizada con la contratación de nuevos elementos.

Destacó que los espacios desti-nados para los comerciantes están vendidos en su totalidad, aunque éstos comenzarán a ocuparse hasta después del próximo martes, cuan-do concluye la feria en Zapotlán, de donde provienen la mayoría de los

vendedores.Indicó que los módulos que se

reservan para las dependencias gubernamentales estarán listos en los próximos días, lo que no sucede con los espacios destinados para los municipios, “pues hasta la fecha ni siquiera han comenzado a instalarse”.

También, refirió que desde hace días, trabajadores de diversas empresas de entretenimiento ins-talan los juegos mecánicos, por lo que estarán listos para funcionar en el transcurso de la próxima semana.

Se inaugura el próximo sábado

Afi nan detalles para el iniciode Feria de Todos los SantosGarantizada la seguridad con elementos adicionales

Los puentes antiguos sobre el cauce del río Colima aún conservan su belleza.

HISTORIA Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Elena DEL TORO

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, informó que en este año la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es la instancia con mayor

cantidad de recomendaciones por violación a los derechos humanos.

Puntualizó que a 2 meses de que termine el año, la comisión que preside ha recibido en total 567 quejas y ha emitido 14 reco-mendaciones, entre ellas cuatro a la Procuraduría General de

La CDHEC ha emitido 14 recomendaciones este añoCuatro de ellas han sido para la Procuraduría General de Justicia del Estado; se han recibido en total 567 quejas

El grupo colectivo insolente Colima de chicas en bicicleta con minifalda y tacones realizó un

recorrido por las principales avenidas de la ciudad en apoyo a la lucha contra el cáncer de

mama.

APOYO Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Son necesarios 11 millones de pesos para realizar el diag-nóstico de situación del hato colimense (barrido), informó Francisco Javier Silva Montes, presidente de la Unión Gana-dera Regional, presupuesto en el que, dijo, están incluidos 4.5 millones de pesos necesarios para despoblaciones, en caso de que salgan animales positivos.

Explicó que en 1996, durante la campaña contra la tuberculo-sis, se realizó un barrido en todo el estado, el cual duró aproxima-damente 4 años, “entonces ya estamos a 12 años de eso, es ya necesario contar con la certeza de que el ganado en el estado está muestreado”, apuntó.

Aclaró que el status sanitario con el que cuenta el ganado de Colima es bueno, pero es viable mejorarlo, “y en la medida en que podamos alcanzar un mejor status a nivel nacional, derivaría

en el ingreso de nuestros pro-ductos a mejores mercados”.

Refirió que aun cuando el barrido estaba programado a realizarse este año, se tuvo que cancelar por el cambio de admi-nistración que está por vivir el país, ya que la mayor inversión proviene de nivel federal.

“Estamos esperando el cam-bio de directivos a nivel nacional de salud animal, para dialogar y exponerles nuestro proyecto, con el cual queremos mejorar la situación sanitaria de nues-tro hato. Hablamos de 170 mil animales y se tendría que muestrear en su totalidad, en un proyecto que no sea mayor a un año”.

Abundó en que este tipo de estudios se realizan para detec-tar principalmente animales infectados con tuberculosis, la cual se ha presentado en la entidad de manera aislada, dijo, pero que no deja de estar presente.

Costaría 11 millones depesos el barrido de hatoSe requiere detectar animales infectados con tuberculosis

LOCAL A 3

Justicia del Estado (PGJE).También, emitieron una

recomendación para el ayunta-miento de Colima y otra para el de Manzanillo, así como dos a la Secretaría de Seguridad Pública y dos a la de Salud, principal-mente.

“Cumplieron con las reco-mendaciones la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Prevención y Readaptación Social; mientras que la Secretaría de Salud unas sí y otras no, pero la PGJE ninguna”, sentenció el presidente de la CDHEC, Rober-to Chapula de la Mora.

Roberto Chapula:

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora General Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Director Editorial Alberto Magallón Estrada / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

A 2 Domingo 21 de Octubre de 2012

Armando MARTÍNEZ OROZCO

Es importante que sigamos estudiando y revisando la obra literaria del colimense Balbino Dávalos, porque es casi descono-cida para el canon literario mexi-cano y cada vez se comprueba de mejor forma la hipótesis de que fue un poeta más valorado en su tiempo de lo que parece serlo en estos momentos, informó a Diario de Colima el poeta y director de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universi-dad de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas.

En ese sentido, opinó que el canon literario mexicano ha es-tado reconstruyéndose y así uno puede darse cuenta que las apor-taciones líricas que hizo Dávalos como traductor modificaron sustancialmente la historia de la literatura del país.

“Cuando uno revisa la heme-roteca, los archivos, nos damos cuenta que en 1890 publicó un

poema que se llama Maddona mía que tiene versos muy sin-gulares, composiciones métricas distintas, rimas diferentes que no eran utilizadas, imágenes que tampoco habían sido exploradas: es una composición muy esté-tica, muy diferente a lo que se estaba haciendo en el momento”, afi rmó.

Añadió que probablemente Dávalos como traductor sea el introductor de Edgar Allan Poe a la literatura mexicana “y entonces cuando las nuevas re-visiones del simbolismo ponen a Poe como una fi gura central de esta corriente estética y cuando piensas que fue Dávalos el que lo tradujo al español, esto resig-nifi ca la obra y el pensamiento de Dávalos”.

Cuando se le preguntó por qué creía que los jóvenes pre-ferían leer a Julio Cortázar o Oliverio Girondo en vez de a Balbino Dávalos, respondió que justamente después del moder-

nismo, estamos hablando de 1890-1910, dijo, que es cuando vienen las vanguardias en 1914, se rompe con toda la composi-ción poética que había estable-cido el modernismo y entonces por eso es que para nosotros son más cercanas las vanguardias y las posvanguardias, antes que Cortázar, tal vez, porque ahora se lee más a Roberto Bolaño, puntualizó.

Octavio Paz cuando refl exio-na sobre Rubén Darío cree que el espíritu de trascendencia que implica la literatura, “uno escri-be porque necesita expresarse de esa manera”, es importante tenerlo en cuenta porque Bal-bino Dávalos nos enseña a los intelectuales o a los poetas co-limenses que debemos buscar trascender incluso más allá de la lengua, “entonces cuando alguien asuma a conciencia esa posición, entonces nos daremos cuenta que de Dávalos lo apren-dimos”, fi nalizó.

Armando MARTÍNEZ OROZCO

La presentación del libro Las cenizas de Balbino Dávalos y el depósito de las cenizas reales de dicho escritor colimense, la noche de antier en el Archi-vo Histórico del Municipio de Colima, representa un hecho muy importante para el Ayun-tamiento de Colima porque estamos hablando no sólo de la entrega de las cenizas de un hombre colimense, mexicano y universal que aportó tanto a la intelectualidad del país, dijo a Diario de Colima Federico Rangel Lozano, presidente mu-nicipal de Colima.

Porque Balbino Dávalos fue un diplomático que representó a México en países como Ingla-terra, Estados Unidos, Suecia, Alemania; y que estuvo presente en Francia, Rusia, Portugal; fue un hombre que también fue rec-tor de la Universidad Nacional Autónoma de México; ejerció la cátedra, fue crítico, traductor, políglota; un intelectual y hu-manista en todo el sentido de la palabra, agregó.

“Nos entregan documentos muy valiosos que se unen a los

que anteriormente ya habían sido entregados (al Archivo) por la familia, por los nietos de don Balbino Dávalos: estamos hablando de Margot, de Ivonne, de Roberto y de los bisnietos y demás familiares. Es un acto muy signifi cativo, como ya señalé, muy trascendente, y que enriquece el legado cultural que custodia el Archivo Histórico del Municipio de Colima”, mencionó.

Añadió que este hecho es un ejemplo; Balbino Dávalos por sí solo como hombre colimen-se, mexicano y universal es un ejemplo para las generaciones presentes y futuras y para los habitantes del país.

“Pienso que en Colima en este momento hay intelectuales, sin embargo las circunstancias son diferentes y desde luego tam-bién cada determinado tiempo se dan hombres de excepción y Balbino Dávalos fue defi nitiva-mente un hombre de excepción que descolló en el mundo inte-lectual al grado que en España le publicaron un libro en 1909 y eso pues no cualquiera lo puede lograr”, puntualizó.

Sin embargo, tenemos una gran cantidad de intelectuales,

gente que se dedica a la investi-gación, a aportar en la educación, en la cultura, en la docencia. “Yo quiero felicitar también a Carlos Ramírez Vuelvas, el director de la Facultad de Letras por su pre-sentación (antier por la noche) sobre lo que significa Balbino Dávalos el poeta, el político, el humanista, el diplomático, el escritor”.

El alcalde de Colima destacó el humanismo de Balbino Dá-valos y señaló que “lo que ocu-pamos precisamente son voces inspiradoras, como lo señalé al fi nal de mi intervención, que nos permitan a los colimenses desa-rrollar lo mejor de nosotros y eso sólo se puede lograr mediante la disciplina, mediante el trabajo permanente. Porque Balbino Dávalos no fue un improvisado, fue un hombre que toda su vida buscó dedicarse al estudio, a profesionalizar”.

Rangel mencionó la “coin-cidencia tan significativa que Balbino Dávalos y Gregorio Torres Quintero hayan nacido exactamente en el mismo año, en 1866, uno el 30 de marzo, Balbi-no Dávalos; y otro el 25 de mayo, Gregorio Torres Quintero”.

Armando MARTÍNEZ OROZCO

El Partido Acción Nacional (PAN) está esperando a que la Cámara de Senadores entregue su dictamen a la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Tra-bajo y es entonces cuando como partido observaría si se aprueba tal como llegó a la Cámara de Di-putados o si sufre cambios para que en consecuencia regrese a este segundo lugar, informó a Diario de Colima la diputada federal Martha Leticia Sosa Govea.

Agregó que esta reforma la-boral recae en la fi gura de Felipe Calderón, pero dijo que está he-cha por más de quinientas pro-puestas de diferentes personas, corrientes y representaciones para generar una sola iniciativa. A esto se le agregaron ideas de la Cámara de Diputados “y puede ser que se le adicione algo toda-vía de la Cámara de Senadores”, explicó.

Indicó además que hay re-formas a 261 artículos de la Ley Federal de Trabajo. “Pudiera ser que allanaran y pasara di-

rectamente al Ejecutivo para su publicación en El Diario Ofi cial de la Federación”. Mas admitió que faltaron temas a considerar como la secrecía del voto para la elección de dirigentes sindicales y la propuesta sobre el tema de las huelgas.

Consideró que lo más impor-tante de esta posible reforma es que se ha incorporado el concep-to de trabajo digno, lo cual impli-ca reconocer que en el mercado laboral no debe existir la discri-minación de ninguna naturaleza ni por edad, sexo, religión, credo, raza o preferencia sexual; otra, que se está contemplando que el trabajador tenga condiciones de trabajo adecuadas; y la tercera, que el hostigamiento laboral quede tipifi cado como una pro-hibición.

Recordó que, en la actualidad hay 4 millones de trabajadores entregando sus servicios a una empresa que a su vez se los presta a otra (subcontratación) y que como en estos momentos no hay nada establecido en la Ley Federal de Trabajo, cuando un trabajador entregue su mano

de obra a un tercero y éste no le corresponda en sus prestaciones que atañen a la seguridad social y a un salario justo, no es viable to-davía que haga algún reclamo.

Por eso, opinó que con la regularización que se hace en la Ley Federal de Trabajo, en el ámbito de la subcontratación, ya queda establecida la obligatorie-dad de la empresa contratante para que se cerciore de que a quien le está dando el contrato de prestación de servicios tenga la capacidad y cumpla con la obligación de darles todas las prestaciones de seguridad social a sus trabajadores.

“Es muy común que ya las empresas no contraten directa-mente la vigilancia, ni la pres-tación del servicio de limpieza o la de ciertos trabajos; o incluso órdenes de gobierno como los ayuntamientos que llamen a contratistas para que hagan de-terminado servicio. Con esto se asegura que habrá otra instancia que estará al pendiente de que los derechos de los trabajadores queden garantizados y cubier-tos”, puntualizó.

Obra literaria de Balbino Dávalos, casi desconocida

Aún está en análisis reformalaboral, señala Martha Sosa

Federico Rangel Depositar cenizas de Balbino Dávalos enArchivo Municipal, hecho muy importante

ALTURAA l g u n a s p e r s o n a s

arriesgan su vida al realizar

su trabajo.

TRÁFICOL o s t r a b a j o s d e

construcción del puente

subterráneo sobre el Tercer

Anillo Periférico, en Villa de

Álvarez, genera un fuerte

congestionamiento vial.

DAÑOSVarios paraderos, como

el que se ubica sobre la

calle Nicolás Bravo, están

destruidos.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

Martín Medina/DIARIO DE COLIMA

Domingo 21 de Octubre de 2012 A 3

ESTORBO En la calle Las Huertas, en el centro de la ciudad, esta planta

impide el paso a los peatones.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

MANTENIMIENTOEl machuelo del camellón de la avenida Anastasio Brizuela está muy desgastado.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

Armando MARTÍNEZ OROZCO

Muchos de los comerciantes que ofrecen sus mercancías en la Fe-ria de Todos los Santos todavía no se instalan, debido a que en su mayoría provienen de Ciudad Guzmán, donde la feria local concluye después del 23 de oc-tubre. No obstante, los espacios están vendidos al cien por ciento y no queda ni uno libre.

Así lo manifestó José Fran-cisco Balleza, administrador general del festejo, quien además comentó que la instalación de la infraestructura de la feria lleva, para esta fecha, más avances que en años anteriores y esto se debe a que el evento de la elección de la Reina de la Feria se adelantó y esto provocó que en la parte administrativa de este evento se tengan “avances signifi cativos”, afi rmó.

En la parte de los módulos informativos de la Secretaría de Fomento Económico, pron-to estarán a disposición de los

asistentes y también el que está dedicado a los artesanos locales, donde se exponen creaciones que constatan el talento local.

Admitió que el área de ex-posiciones de los municipios todavía no se ha instalado, pero cree que el fi n de semana estará concretada esta parte.

“En la parte eléctrica estamos totalmente cubiertos, igual en la hidráulica; en la de restaurantes todos están trabajando, porque la idea es dar la mejor cara al pú-blico y lo vamos a lograr porque todos están laborando fuerte-mente; los juegos ya están muy avanzados, yo pienso que para la próxima semana ya estarán instalados el cien por ciento de máquinas y la parte mecánica”, puntualizó.

Dijo que respecto a la se-guridad, la administración ge-neral de la Feria de Todos los Santos tuvo dos reuniones con las dependencias de seguridad pública, “se han contratado mu-chos elementos para que se logre

cumplir, porque ya se mandaron a hacer uniformes y está dispo-nible la iluminación”.

“Con José Ramón Valdovinos Anguiano, director de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Colima, estuvimos también y se tiene previsto cómo se va a manejar el fl ujo del tráfi co que será mucho”, dijo.

Añadió que el módulo agro-pecuario ya casi está listo, pues está todo dispuesto para que el ganado llegue el día 26 y se le encorrale, añadió. “El módulo de caballos está muy interesante, muy bonito y ya dispuesto tam-bién, sólo están terminando de poner las lonas”.

Recordó que los eventos formales de inauguración de la Feria de Todos los Santos serán el próximo sábado 27 de octubre, “ese día será la coronación de la Reina de la Feria de Todos los Santos de Colima 2012 en el Teatro del Pueblo; y la Feria se cerrará también en el mismo si-tio el 11 de noviembre”, fi nalizó.

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Luego de que la Asociación Na-cional de Ganaderos y Lecheros (ANGLAC) adelantó la posibili-dad de un aumento paulatino en el precio de la leche, Francisco Xavier Maurer Ortiz Monasterio, gerente de Liconsa Colima, ase-guró que esta medida no afectará a los más de 58 mil benefi ciarios, 80 por ciento de ellos niños, del programa de abasto de leche, al menos en lo que resta del año.

“Sí, leí en prensa que los productores están queriendo un aumento de precio en el producto. Creo que eso sería a la leche comercial o a la industria privada. El proyecto de Liconsa mantiene el precio de la leche durante todo este año, nuestros benefi ciarios no tienen porqué preocuparse”, abundó.

Refi rió que si en algún mo-mento se llegara a concretar el incremento en el costo de la leche comercial, “en todo caso saldrían más benefi ciados entre comillas, porque estarían regis-trando un ahorro aun mayor”.

El precio que se está ma-nejando por litro es de 4 pesos con 50 centavos, con derecho a 4 litros por benefi ciario, “en una familia puede haber más de un benefi ciario obviamente”, aclaró.

Destacó que el ahorro que tienen los benefi ciarios de Li-consa, es de por lo menos 5 pesos por litro, en comparación con la leche comercial, “si eso lo multiplicamos por lo que pro-

duce Liconsa Colima, que son 45 mil litros diarios, estamos logrando un ahorro de 230 mil pesos diarios a la población que atendemos”, analizó.

Apuntó que es evidente que se avecinan cambios generales en el país, y consideró que Li-consa es un programa que debe permanecer, “es un programa viejo, que genera un ahorro im-portante a la población. Además es relativamente barato, desde el punto de vista de subsidios, porque también tenemos la línea comercial, que la que obtenemos cierta utilidad; y ese cachito que ganamos nos permite mantener y crecer el programa social”.

Para fi nalizar, mencionó que en la última auditoría que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública, los niños que consumen leche Liconsa obtuvieron mejo-res califi caciones que niños que consumen otro tipo de leche.

PRODUCCIÓN DE LE-CHE ES POCO RENTABLE: UGR

Francisco Silva Montes, pre-sidente de la Unión Ganadera Regional, afi rmó que la activi-dad lechera en la entidad hace tiempo que dejó de ser rentable para los productores, debido al incremento en el costo de los insumos que se requieren, mismos que en algunos casos han alcanzado hasta el 300 por ciento de aumento.

“El precio de la leche ha que-dado desfasado, tiene muchos

años que dejó de ser un negocio rentable en Colima, debido a los incrementos en los insumos. Definitivamente ha sido muy castigado el sector lechero. Es una actividad que en el estado ha ido a la baja, prácticamente se focaliza sólo en algunas zonas de la parte norte del estado”, dijo.

Recordó que hubo una tem-porada en la que se instaló la em-presa La Ordeña, pero debido a la competencia feroz de las mar-cas nacionales y extranjeras, dejó de ser rentable la actividad.

A pregunta expresa, respon-dió que no existe un censo real de productores en la entidad, pero existe la Asociación de Producto-res de Leche que agrupa aproxi-madamente 120 productores, de los cuales sólo el 8 por ciento está produciendo.

Indicó que existe un des-ánimo en el productor y lo que se produce en esa zona se ha destinado al “litreado” y a pro-ducir queso, “los precios varían dependiendo la época, pero para casos específi cos de los queseros anda entre los 6 y 6 pesos con 50 centavos el litro y para el caso del “litreado” va desde los 8 hasta los 10 pesos”.

Con respecto al resto de los productores lecheros, mencionó que han optado por la engorda de becerros, ya que el mercado de exportación es muy atractivo para esta actividad, “donde cum-pliendo los requisitos sanitarios, prefi eren producir un kilo de car-ne que un litro de leche”, apuntó fi nalmente.

Posible incremento en el preciode la leche no afectará: Liconsa

Casi a punto la Feria de Colima;reportan “avances signifi cativos”

A 4 Domingo 21 Octubre de 2012

Punta JuluapanABELARDO AHUMADA

EN el litoral colimote existen tres “cuerpos” o secciones naturales muy diferentes que se pueden reconocer o identificar por sus características particulares: si las comenzamos a revisar desde la desembocadura del río

Naranjo-Coahuayana, nos encontraremos con que, avanzando desde Boca de Apiza hacia el noroeste, sólo hay una larga playa de más de 80 kilómetros de longitud que concluye en el cerrito en donde se levanta el Faro de Campos, y que, a partir de allí, comienza una zona rocosa, abundante en cerros y acantilados, con preciosas playas interiores, que se prolonga hasta Peña Blanca, para continuar desde allí con otra playa otra vez pla-na hasta otro pequeño promontorio que es la parte final de la Península de La Culebra.

En esa zona rocosa central existe, como bien lo saben todos los que mínimamente han estudiado la geografía de Colima, una especie de golfo cuya “boca” más amplia, por decirlo así, está marcada por el ya mencionado Cerro del Faro de Campos, y por otro cerro mucho más alto y voluminoso que está en el extremo contrario, al que desde hace siglos se le conoce en términos marineros como Punta Juluapan; golfo que contiene en su interior a las bahías gemelas de Manzanillo y Santiago.

Esta Punta Julupan, a la que vamos a referirnos hoy es, para que nos entendamos muy fácilmente, el cerro que se encuentra junto a la playa de La Boquita, la más popular de las que al momento hay en Manzanillo y sus alrededores.

Cuando los primeros marinos españoles comenzaron a navegar por estas costas, a partir de que el 24 de julio de 1527 llegó a dichas bahías el bergantín Espíritu Santo, muchas veces anclaron sus naves en esta porción del mar en busca de cobijo de los vientos fuertes. Porción, por cierto, a la que algunos manzanillenses, incluso, llaman también Bahía de Miramar, aunque su nombre más antiguo sea el de Bahía del Santiago y, por ende, su nombre legítimo.

El hecho, sin embargo, de no haber allí ninguna fuente de agua dulce, hizo que los marinos prefirieran seguir anclándose junto a la desembocadura del arroyo de Salagua y, en conse-cuencia, la Punta Julu-pan jamás fue poblada, hasta que hacia finales de la década de los 70 del siglo pasado, y luego de que Manzanillo se había puesto de moda internac ionalmente , tras de la fundación del Hotel Las Hadas y de la construcción del aeropuerto Playa de Oro, unos empresarios visionarios tuvieron el atrevimiento de cons-truir el Club Santiago.

La apertura de este club, la construcción casi inmediata de Mae-va y la llegada de cada vez más numerosos tu-ristas, propiciaron que otras personas decidie-ran abrir una dificul-tosa brecha que, atra-vesando inicialmente, justo por la bocana de la laguna de Juluapan los llevara hacia la cima y la vertiente opuesta del cerro del mismo nombre, con el propósito de ver por tierra lo que hasta esos años sólo era posible admirar desde el aire o desde el mar.

No he podido saber quiénes fueron los atrevidos empresa-

rios (o aprendices de empresarios) que iniciaron tal aventura, pero he de reconocerles el valor que tuvieron al propiciar esa brecha, porque todo ello implicó adentrarse en una zona selvá-tica muy densa y en un territorio muy escarpado en el que fue muy difícil abrirse paso. Pero que derivó en la contemplación de una de las áreas más bellas de nuestro litoral, en cuyas inme-diaciones abundan, como ya dije, riscos verticales, pedregosos acantilados y una serie muy interesante de is-lotes que hacen de esta vista un paisaje difícil de olvidar.

Tampoco he hallado ningún registro escrito acerca de cuándo se ter-minó de construir esa brecha, ni de cuándo se comenzaron a edificar las bonitas instalacio-nes que constituyeron una especie de con-dominio o fracciona-miento exclusivo que terminó l lamándose Vida del Mar, pero sí recuerdo que a princi-pios de los 80 era toda una aventura gourmet ir hasta allá para dis-frutar las bellezas de ese paisaje mientras se comía y bebía junto a la alberca de un restaurante de nombre francés, encaramado en la cima de un promontorio rocoso que los arquitectos y los albañiles convirtieron en un hermosísimo mirador.

Por esa misma época (de principios de los 80), se comenzó a construir una carre-terita pavimentada a partir del poblado El Naranjo, para subir hasta Vida del Mar y a otras partes del cerro sin tener que pasar por el Club Santiago y el balneario de La Boqui-ta, que ya comenzaba a configurarse. Y al poco tiempo se observó que la cadena de hoteles Hil ton tenía planes para construir uno de sus hoteles casi inme-diatamente después de donde estaba el puente original por donde se cruzaba la parte más angosta de la laguna.

Durante años per-maneció ahí un letre-ro que decía “Aquí se construirá un hote l Hilton”. Pero la inicia-tiva nunca prosperó. Y como el puente mismo

fue destruido por un fuerte oleaje, esa parte de la Punta Ju-luapan quedó, una vez más, a expensas de los avances de la selva, mientras que el tráfico hacia Vida del Mar se continuaba haciendo por la carretera nueva.

En ese ínterin, otros propietarios quisieron llevar todavía más adelante la aventura y abrieron otras dos brechas: una que pre-tendía llegar hasta la cima del cerro, en donde cierto propietario inició la construcción de una finca tan grande que sus muros se miraban desde la playa, no obstante estar ubicada en la parte más alta del cerro, y de tener el propósito de convertirse en la finca construida a mayor altura sobre el nivel del mar, de to-

das cuantas existen en Manzanillo. La segunda brecha, entre tanto, iba desde las inmediacio-nes de Vida del Mar hasta un punto al que denominan El Risco, en donde se comenzaron a edificar otras fincas que pretendían ser bellísi-mas, pero algo (tal vez la crisis de finales de los 80, o la del 94-95) se les interpuso en su camino, y tanto la finca de la cima del cerro, como varias de la zona de El Risco, quedaron sin terminar, y aún se ven allí, abandonadas, como un sueño que no se pudo realizar, o que se convirtió en pesadilla.

En paralelo a lo anterior, el restaurante de nombre francés ya tiene varios años que, o no está funcionando, o sólo lo hace en muy cortas temporadas, pero más recientemente, sin em-bargo, se ha venido realizando otro proyecto de urbanización de la Punta Julupan que parece haber tenido más éxito, porque en ese lugar hay otra especie de club y muchas de las preciosas residencias que allí existen, se ven cuidadas, habitadas, con movimiento. Y porque hay también obras en proceso en las que los albañiles se afanan sin prestar ninguna atención a los espectaculares paisajes que los rodean, mientras que nosotros, como simples visitantes, nos solazamos en la contemplación admirativa de todas aquellas bellezas.

Abundan en todo ese cerro numerosas especies vegetales y arbóreas, así como cantidad de aves, reptiles, pequeños roe-dores y otros mamíferos, que seguramente están comenzando a sentirse incómodos por la llegada de tantos nuevos hombres con sus máquinas destructoras y constructoras.

Al observar el plano de distribución que aparece en la entrada de este nuevo fraccionamiento, y ver que al menos en el papel toda una buena parte del cerro está ya lotificada, es de temer que si todos esos terrenos llegan a convertirse en una zona urbanizada, la mayoría de esas especies animales y vegetales que allí existen, perecerán o estarán en peligro de desaparecer. Por lo que será muy bueno que las autoridades municipales, estatales o federales involucradas en la auto-rización de este tipo de fraccionamientos les pongan algún tipo de restricciones en cuando al tamaño del área en donde puedan construir o no, ya sea que a cada propietario sólo se le permita construir hasta un 20, o un máximo 30 por ciento de la superficie adquirida, o ya sea que a los fraccionadores del predio se les obligue a dejar una zona de reserva para que no se arrase con toda la vegetación nativa del cerro. Buscando con estas restricciones que así como algunos seres humanos puedan disfrutar de toda esa belleza, lo hagan de tal modo que se responsabilicen por preservar, intacta, una buena parte de lo que desde hace millones de años convirtió a este precioso sitio en el paraíso natural que es.

Laguna de Juluapan, vista desde la orilla correspondiente a la base del cerro. Este es el cerro que se conoce como la Punta Juluapan, tomado desde un extremo de La Boquita.

La Bahía de Santiago (o Miramar), observada desde la parte media del cerro que conforma la Punta Juluapan.

Esta brecha se comenzó a construir hacia fi nales de los 70. Fue la primera vialidad de todo Colima en la que se comenzaron a usar las huellas de rodamiento.

Poco a poco se han ido incrementando las fi ncas de quienes están decididos a invertir con tal de gozar estas vistas espectaculares.

La belleza de esta zona de acantilados e islotes se impuso a los manzanillenses y a los visitantes desde el inicio de la década de los 80.

LA Palabra de Dios en la Eucaristía de este Domingo Mundial de los Misio-neros nos pone muy cerca de la res-ponsabilidad ineludible que tenemos

de evangelizar si queremos llegar a gozar con Dios en el cielo.

Definitivamente, no podremos entrar solos en el cielo. Podremos entrar solamente si vamos acompañados con todos los que amamos, con todos los que hemos convertido, con todos los que han recibido nuestra influencia o dependen de nosotros. La salvación de muchos ha sido puesta en nuestras manos. O nos sal-vamos en racimo o nos per-demos con todos aquellos a quienes hemos traicionado por nuestro egoísmo o in-dolencia.

El mundo acabará y se le hará aquella terrible pregunta que se le planteó desde el principio a la hu-manidad: “¿Qué has hecho de tu hermano?”.

Recordemos al hombre, aquel que enterró sus talentos y no los hizo fructificar, éste fue privado de ellos y condenado. También no-sotros, si nos preocupamos sólo en mantener segura nuestra almita, bien limpia, solitaria, cuidadosamente protegida, aparentemente inmaculada, no alcanzaremos más que las mismas palabras: “¿Dónde están los demás? ¡Vete a buscarlos!”.

La razón de esta solidaridad universal, de esta responsabilidad católica, está en nuestro Bautismo. Hemos sido señalados indeleble-mente con el nombre del Padre que ha amado tanto al mundo que envió a su propio Hijo para salvarlo. Hemos sido señalados con el nombre

del Hijo que nos amó hasta la muerte para la salvación de toda la humanidad. Hemos sido señalados en el Bautismo con el nombre del Espíritu Santo, que es amor y entrega y nos da fuerza para testimoniar con valentía nuestra fe y nuestra caridad. Y Cristo, en nombre de esa Trinidad nos ha ordenado: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura”.

Desgraciadamente, la mayor parte de los cristianos no hemos asu-mido esa responsabilidad apostólica de nuestro Bau-tismo. Hemos abdicado de nuestra vocación misio-nera. Más aún, nos aver-gonzamos de confesarnos creyentes.

San Pablo exclamaba: “Ay de mí si no evangelizo”. ¡Ay de la Iglesia, ay de no-sotros si no somos misio-neros! En verdad, tenemos que llevar el mensaje de salvación no sólo a tierras extrañas donde nunca han

oído hablar de Cristo, sino también con la pa-labra y el ejemplo, conquistar para el Reino de Dios a los que están más cerca de nosotros.

¿Somos cristianos de verdad en nuestras relaciones profesionales, en nuestra familia, en nuestro ambiente? ¿Estudiamos seriamente nuestra fe para proclamarla con oportunidad o sin ella?

Amigo(a): “La miel es mucha, los operarios son pocos”. Renovemos nuestros propósitos de participar en la misión evangelizadora del Pueblo de Dios, con nuestras palabras, con nuestra vida, con aportación económica, con oración por todos los evangelizadores en todos los rincones del mundo.

Domingo 21 de Octubre de 2012 A 5

Cartón de RobiTodo con medida

“Vayan y enseñen”ÓSCAR LLAMAS SÁNCHEZ

La palabra del domingo

No podremos entrar solos en el cielo. Podremos entrar sola-mente si vamos acompañados con todos los que amamos, con todos los que hemos con-vertido, con todos los que han recibido nuestra influencia o dependen de nosotros. La salvación de muchos ha sido puesta en nuestras manos.

Lo que podemos y no podemos esperar de la psicoterapiaPRIMERA PARTE

EL pasado 12 de octubre de 2012 se cumplieron 520 años del Descubri-miento de América por Cristóbal Co-lón. 520 años de España en América.

Es un hecho histórico tan conocido que por ser muy familiar parece no interesarnos mu-cho, pero su trascendencia es tan grande que aún hoy vivimos sus consecuencias. Además, este suceso nos muestra una personalidad extraordinaria en la figura señera de don Cristóbal Colón.

Hablar de la época del Descubrimiento es trasladarnos al siglo XV y al XVI. Y no es posible enjuiciar una época sin trasplantarnos mentalmente a ella, y asimilar su ambien-te, su ideología, sus preocupaciones y sus problemas. Esta es una norma elemental en el examinar histórico. Para hablar pues de España en América, es necesario revivir el mundo de 1492, la Europa del siglo XV y XVI, la España de los Reyes Católicos, de Carlos V y de Felipe II, con sus problemas interiores y exteriores.

Fue con una gran travesía marina como se descubrió al Nuevo Mundo. Es impres-cindible comentar algo sobre la práctica de la navegación de aquellas épocas. Los avances técnicos en la arquitectura naval y en las ciencias náutica y cartográfica en el transcurso de los siglos XIII, XIV y XV; fueron determinantes para el resultado de la travesía oceánica de Colón. Desde el siglo XIV se experimentó un notable avance en la construcción y perfeccionamiento de la galera comercial y de guerra. Pero es hasta el siglo XV cuando las galeras y barcos de vela alcanzarían su más rápido desarrollo. Todos estos adelantos harían posible pasar, tanto a portugueses como españoles, de una navega-ción de cabotaje (la que se realiza entre cabos sin que se pierda contacto visual con la costa) a una navegación de altura (en altamar) en la segunda mitad del siglo XV.

De los conocimientos teóricos y la ex-periencia práctica de la navegación, resultó el perfeccionamiento de los instrumentos náuticos, entre los que destacan: la brújula, el cuadrante, el astrolabio, el escandallo, la sondaleza, los derroteros y las cartas marinas. La brújula desempeñaría un importante papel en el proceso de expansión transoceánica europea, ya que era un instrumento indispen-sable para dirigir el rumbo en la navegación de altura. El cuadrante consistía en un cuarto de círculo en que se dividía el horizonte y la rosa náutica. Se tenía que realizar una serie de complicadas operaciones para localizar la latitud. El astrolabio era un pequeño disco de metal graduado utilizado para las mediciones astronómicas. Escandallo y sondaleza servían para delimitar la profundidad y naturaleza del fondo, además de la posición del barco. Los derroteros eran libros que contenían datos y descripciones muy correctas de profundidad, características del fondo marino, mareas, co-rrientes para el rumbo de navíos… Las cartas marinas, muy útiles para la navegación, se realizaban a partir de una serie de distancias y medidas con respecto a la costa que eran se-ñaladas mediante la brújula. La carta marina significó un gran adelanto para la navegación de altura y, concretamente, para la travesía atlántica.

Cristóbal Colon nació en Génova en 1451, según la versión más fundamentada y difun-dida. De muy pequeña edad entró a navegar en el mar y así siguió casi toda su vida. Salvo las contadas fechas en que Colón aparece al lado de sus padres, todo el tiempo restante

pudo emplearlo en navegar por el Medite-rráneo y otros mares como simple paje. Él mismo precisa que comenzó a navegar a los 14 años.

A los 25 años, cuando arribó a Lisboa, era ya un experimentado marino. Allí se relacionó con los círculos mercantiles y se casó en 1476. Realizó numerosos viajes con destinos varia-dos, incluida Génova, Inglaterra e Irlanda. Parece que también viajó por las rutas que los portugueses frecuentaban en las costas occidentales de África como Guinea y segu-ramente habría estado en las Canarias y en las Azores. Con esa experiencia y las lecturas de los libros que llegaron a sus manos sobre la navegación y los viajes relatados albergó la idea de que podía alcanzarse el lejano Oriente (las Indias), desde Europa viajando hacia el Oeste, y que era posible realizar el viaje por mar con posibilidad de éxito.

Hacia 1483, cuando Colón estuvo plena-mente convencido de la posibilidad de llevar a cabo su idea, la presentó al rey de Portugal, Juan II, quien después de someterla a con-sejeros y realizar secretas comprobaciones, la desechó. Colón, triste y decepcionado, abandonó Portugal en 1485 y tomó el camino de España. Colón, ayudado por personajes influyentes logró entrevistarse con los reyes católicos y exponerles su proyecto, el cual fue sometido al análisis por comisiones ex profeso hasta que finalmente es aceptado y realizado. La historia de todas estas gestiones está prolijamente expuesta en innumerables publicaciones. Aquí no hacemos sino resumir lo esencial.

La primera expedición partió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), y pasando por las islas Canarias (donde estuvo desde el 9 de agosto al 6 de septiembre), llegó a Guanahani (ac-tual isla de Watling en las Bahamas) el 12 de octubre de dicho año. Enfrentó desafíos náuticos y humanos: problemas de navega-ción, localización, alimentación, el posible descontento, el temor a lo desconocido, la presión por regresar después de cierto tiem-po, la posibilidad de rebeliones…

En su último viaje sólo tardó un mes y 4 días en alcanzar las costas de América.

Colón no sólo alcanzó América, sino que regresó a Europa, realizando un total de cua-tro viajes y dando origen a una ruta para la navegación periódica y segura entre Europa y América.

Las fechas de sus cuatro viajes, la salida y el regreso, son las siguientes: el primer viaje (3 de agosto 1492-15 de marzo de 1493); el se-gundo (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496); el tercero (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500); el cuarto y último (11 de mayo de 1502-7 de noviembre de 1504)

La llegada de Colón a América abrió tam-bién camino al envío hacia Europa de gran cantidad de alimentos americanos como el maíz, la patata, el cacao, el tabaco, el pimien-to, la calabaza, el poroto (variedades de judía o frijol) o la vainilla, entre otros.

La expedición de Colón conllevó poste-riormente la llegada a América de la rueda, el hierro, el caballo, el cerdo, el asno, el café, la caña de azúcar, las armas de fuego, y desde luego la organización hispánica de la sociedad, incluyendo la religión católica y el florido y elegante idioma con el cual me estoy comunicando.

Todo esto abarcaría inmensas regiones de nuestro continente y llegaría hasta este ama-do rincón del mundo llamado Colima.

Navegante y descubridorJAIME ROGELIO PORTILLO CEBALLOS

De ayer y de ahora

LA psicoterapia es actualmente un servicio muy requerido. Las personas hemos cambiado de preocupaciones. A lo mejor en otro tiempo no nos importaba tanto modifi car nuestra forma de ser si no hacía sufrir o hacía sufrir a otros,

no interiorizábamos tanto para conocer nuestro interior y sus intrin-cados procesos de transformación de las situaciones vividas. Ahora entramos en crisis y preferimos aprovecharla para crecer.

La psicoterapia se ha vuelto un instrumento de crecimiento personal, de mejora de nuestro manejo emocional y la forma más adecuada de enfrentar confl ictos, problemas en nuestras relaciones y en nuestra forma de ser.

La psicoterapia deriva de la psiquiatría y de la psicología, pero se aboca a fi nes prácticos. Es decir, no se trata de defi nir y clasifi car nuestros padecimientos mentales y de trastorno de ánimo y buscar-les un tratamiento farmacológico, como la psiquiatría. Aunque sí se vale de esa clasifi cación para guiarse en sus tratamientos y poder discernir cuando una persona no va a mejorar sólo con psicoterapia y requiere medicación.

Ya la psicoterapia no es un estudio de los procesos mentales de los seres humanos y de su sensibilidad, como la psicología. Pero es necesario conocer las teorías en torno a estos temas para llegar a ayu-dar clínicamente a las personas. Es decir, ya ejercer prácticamente esos conocimientos para defi nir la problemática de una persona y ayudarla mediante un tratamiento a resolverla.

Por lo tanto, lo que podemos esperar de la psicoterapia es que nos ayude a vernos, a enfocar nuestras zonas erróneas, como las nombra Wayne W. Dyer; es decir, poder ver y trabajar con nuestra conducta y emociones autoalienantes, con nuestro comportamiento frustrante, con nuestro orgullo herido, con nuestros caprichos y nuestros miedos.

A un nivel más profundo, la psicoterapia nos va a permitir re-conocer si estamos llevando una vida que nos hace sufrir. Si ello se debe a un pasado inaceptado, a dolor generado por nuestros padres, por relaciones de amor anteriores, por situaciones que no podemos perdonar o por malos hábitos mentales y emocionales que adquiri-mos en nuestra infancia y adolescencia y que han venido a formar parte de nuestros obstáculos de vida actuales.

También podemos esperar que la psicoterapia nos permita abrir

una pequeña ventana para comenzar a reconocer nuestras acciones inconscientes y sus móviles. Y es que el inconsciente es precisamente esa parte de nosotros mismos que no se deja conocer. Nos permite soportar la vida sin tener presente y vivo a fl or de piel todo el dolor padecido, las situaciones sin resolver, las frustraciones y las rupturas en las que hemos sentido desamor, abandono, angustia y hasta terror. También implica toda esa fuerza interna que todos tenemos, esa fuerza deseante que quiere lo que quiere, que es capaz de torcer las cosas para obtener su satisfacción y que es la que al mismo tiempo nos tiene vivos. Dice Freud que es como la fuerza de los titanes en lo más profundo de nosotros. La pasión, el deseo sexual desenfre-nado, el amor hasta el extremo, el dolor más hondo forman parte de este inconsciente. El inconsciente se nos escapa en los sueños disfrazados, en los lapsus, cuando nos equivocamos y decimos una cosa por otra o cuando olvidamos algo y regresamos varias veces a cerciorarnos, o cuando vamos a hacer algo y de repente se nos olvida. El inconsciente está inaccesible, pero eso que se escapa se puede lograr enfocar, se pueden hacer actividades, juegos, ejercicios, visualizaciones que nos permitan obviar algunos de sus signifi cados y poder “entendernos”.

Y es que a veces no entendemos por qué si queremos cambiar, si nos duele, si nos daña seguimos haciendo eso que no es bueno. O cuando tenemos relaciones destructivas o conductas alienantes que nos perjudican. ¿Qué nos pasa? La psicoterapia se vale de cierto tipo de técnicas que tratan de traer a fl ote algo de ese inconsciente y poder comenzar a entender o por lo menos dialogar con ese hondo interior de cada uno.

Lo que podemos esperar de la psicoterapia, en especial de la que ofrecemos, es conocer ese inconsciente a través de nuestro cuerpo, de sus tensiones musculares, algunas sin causa en un trabajo de cargar o mover objetos y que entonces parecen tener como objetivo sujetar nuestras emociones para no expresarlas, para no manifestar nuestro dolor, para no darnos cuenta de lo que nos pasa en ese hondo y profundo inconsciente. Podemos esperar conocer la energía que bloqueamos con nuestros dolores, con nuestra desconfi anza, con nuestros miedos. Y cómo eso nos enferma también físicamente y no sólo internamente.

Lo que podemos esperar de la psicoterapia es el mejorar nuestras

relaciones, nuestra comunicación, nuestra forma de “engancharnos” en los confl ictos de otros y poder dilucidar nuestros propios confl ictos que ejercemos como cómplices con otros con los que nos aliamos precisamente porque son semejantes a nosotros. Así nuestras rela-ciones de pareja suelen reproducir confl ictos de nuestros padres, revividos ahora con nuestra pareja, como si hubiéramos invocado a nuestro inconsciente a resolver lo que nuestros padres no pudieron. Vemos a víctimas de la infi delidad de sus padres, siéndolo también y reproduciendo el mismo dolor para sus hijos y sus parejas. Adictos, violentos que prometieron no serlo porque sus padres lo eran, que no lo serían y allí están, reproduciendo el modelo familiar. Podemos esperar de la psicoterapia obtener herramientas para romper con el modelo familiar, resignarnos de lo que nuestros padres no pudieron darnos.

Lo que podemos esperar de la psicoterapia es desahogarnos en un ambiente protegido, neutral con respecto a las personas con las que solemos convivir y que pueden estar formando parte del problema y privado, nadie más se va a enterar ni va a usarse la información en tu contra, sino para ayudarte a verte y saber qué hacer. Se trata de recontar nuestra historia, nuestra versión de las cosas, cómo lo vemos y lo vivimos nosotros y cómo nos afectó. Y así poder encontrar las zonas de confl icto, las zonas en las que nos boicoteamos, las que nos frenan a crecer o las que nos mantienen en la amargura. Y darles solución, resignarlas, perdonarlas, resolverlas. Lo que sea necesario para parar el dolor y recobrar la paz, para aprender la lección y su-perar ese tipo de problemas, para crecer y avanzar.

La psicoterapia es un servicio a nuestro alcance y puede ayu-darnos a mejorar nuestra calidad de vida, a enfrentar momentos críticos y a conocernos. Diremos más acerca de lo que podemos esperar de esta disciplina y daremos también a conocer lo que no podemos esperar de ella.

* Terapeuta psicocorporal, analista bioenergética, psicoterapeu-ta psicoanalítica, orientadora cristiana. Informes y citas, días y horas hábiles a los tels: 3307254/0443121541940 (no mensajes escritos).

[email protected] (no consulta por correo electrónico)

RUTH HOLTZ*

A 6 Domingo 21 de Octubre de 2012

Elba, “sirvienta” sin patrónRICARDO ALEMÁN

LA noticia es que la profesora Elba Esther Gordillo tendrá su propio sexenio al frente del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación (SNTE), a pesar de que ya no es la líder vitalicia del gremio magisterial.

Pero el mensaje de fondo –del Congreso del SNTE– es que en tanto lideresa sexenal del magisterio, la señora Gordillo no será ni amiga ni aliada y menos secretaria de Estado –y por tanto no será sirvienta– del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, hay mucho más de fondo. ¿Por qué razón y de manera repentina, la señora Gordillo decidió dejar a un lado la comodidad de su liderazgo vitalicio del SNTE, para organizar un Congreso en el que los más de tres mil delegados la aclamaron como jefa del Consejo Superior, mediante el voto libre y secreto?

La respuesta se localiza en el reclamo generalizado para que se produzcan la democracia y la transparencia sindicales –en or-ganizaciones como el SNTE–, además de que son poco claros los intríngulis del gobierno de Enrique Peña Nieto, quien ha dicho que la democracia mexicana reclama transparencia y democracia sindical, además de que en su gobierno no habrá lugar para los liderazgos que no cuenten con el aval de las bases.

En el primer caso, la señora Gordillo –que es la lideresa más desprestigiada del país– pretendió callar la boca de críticos y malque-rientes, al organizar un Congreso extraordinario en el que fue aclama-da por más de tres mil 200 delegados, que votaron mediante sufragio libre y directo, a favor de que continúa al frente del SNTE.

Y el segundo caso, es que a 40 días de que llegue Peña Nieto al poder presidencial, la señora Gordillo está lista para “la gue-rra” que podría lanzar el gobierno de Peña contra los liderazgos sindicales; incluido, claro, el magisterial. Eso sin contar con las eventuales reformas a la ley laboral, a favor de la transparencia y la democracia gremiales, que se podrían producir en el Congreso de la Unión.

Y si había dudas de la legitimidad y del poder político que tiene la señora Gordillo al interior de su gremio, vale la pena echar una mirada a las “pinceladas democráticas” del Congreso en el que fue electa por un sexenio más como lideresa del magisterio. Primero eliminó de la contienda a sus adversarios, al cambiar la sede del Congreso. Luego se presentó como cabeza de la única planilla a

votación. Al fi nal, como era normal en esa “chabacana democracia” magisterial, la señora Gordillo se llevó la aclamación.

¿PEÑA PODRÁ QUITARLA?

Lo curioso del asunto es que a 24 años de que la señora Gordillo fue impuesta como lideresa del SNTE, de manera vertical y auto-ritaria por el gobierno de Carlos Salinas –en ese momento Salinas le cobró a Carlos Jonguitud Barrios la traición de votar a favor de Cárdenas–, hoy cuenta con la legitimidad que no tuvo durante los primeros años de su gestión, lo que difi cultará aún más todo intento de una potencial remoción. ¿Por qué?

Porque la señora Gordillo es la dirigente del SNTE gracias al voto libre y secreto del 99.9 por ciento del total de los delegados al VI Congreso Nacional Extraordinario. En efecto, nadie le podrá impugnar que en ese sindicato no existe democracia, a pesar de que sea “democracia chabacana”.

Pero el tema tiene mucho más de fondo. Para tratar de entender a cabalidad la importancia de la maniobra que diseñó la señora Gor-dillo para mantenerse al frente del SNTE, primero se debe recordar que en los meses previos a la elección presidencial de julio pasado, el SNTE y la señora Gordillo pasaron por una alianza con el PRI y, posteriormente, por una ruptura de esa alianza.

Resulta que cuando Peña Nieto ya se perfi laba como seguro candidato presidencial del PRI, decidió romper la alianza con la profesora Gordillo. La razón de esa ruptura todos la conocen: era más costoso para el PRI acudir a la elección presidencial del brazo de “la profesora” Gordillo que, como ocurrió, viajar solo. En otras palabras, que Peña Nieto consideró a la señora Gordillo algo así como “un lastre”.

¿Y por qué un lastre? Porque el nombre de la profesora, su liderazgo y el gremio magisterial están en el fondo de la tabla de percepción positiva. En el conjunto de la burocracia nacional, el liderazgo de la señora Gordillo es el más repudiado y el SNTE, de los sindicatos menos respetados.

De esa manera –al viajar por caminos distintos rumbo a la elec-ción presidencial–, el PRI de Peña Nieto no debe nada a la señora Gordillo. Más aún, y por extraño que resulte, el SNTE y el magisterio

están más desprotegidos en la vuelta del PRI, que cuando el PRI no tenía el poder presidencial.

Por eso, frente al riesgo de ser víctima de un manotazo auto-ritario del gobierno de Peña Nieto, la señora Gordillo se jugó su resto y, con pinceladas de democracia y transparencia sindical, logró su reelección por todo el sexenio de Peña Nieto, a cuyo go-bierno tratará no como un aliado, y menos como un amigo. No, la relación de la señora Gordillo y el presidente Peña será tirante, sino es que de guerra.

Y por lo pronto, a la inauguración de la Asamblea de la señora Gordillo acudió el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien frente a su propio gremio, también fue electo por otros 6 años. ¿Y dónde quedaron la democracia y la transparencia sindicales? Les vale madre.

EN EL CAMINO

En días pasados, el doctor en Derecho, Moisés Moreno Her-nández, dio a conocer el Proyecto Alternativo de Código Federal de Procedimientos Penales –elaborado bajo su coordinación–, y que es la más ambiciosa propuesta hacia la armonización o la unifi cación de la legislación procesal penal.

Dice el proyecto, en su exposición de motivos, que debido al in-cremento de la violencia, la inseguridad y la incidencia delictiva –y con el consecuente incremento de la impunidad–, “todo el sistema de justicia penal y de seguridad está en crisis”.

Reconoce que frente a esa emergencia, los gobiernos recientes han propuesto muchas y muy variadas reformas, con la fi nalidad de acabar con las desviaciones y lograr una mayor efi cacia en la impartición de justicia. Sin embargo, de poco han servido todos esos cambios. ¿Por qué? Porque ante la nueva realidad policía, socioeconómica y criminal que vivimos los mexicanos, es urgente un cambio de fondo en todo el ordenamiento jurídico y el sistema penal. En otras palabras, que la impartición de justicia continuará siendo un lastre, si no se cambia de fondo todo el sistema procesal penal. Y por eso la pregunta: ¿Cuál de los tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tomará en cuenta el trabajo del doctor Moreno Hernández? Al tiempo.

Itinerario político

La hora de

los principiosROLANDO CORDERA CAMPOS

PRESA del corto plazo, la so-ciedad asiste desarmada al cambio de poderes, mientras que quienes los detentan

formalmente no encuentran el modo de comunicar sus visiones y ambicio-nes a una ciudadanía aturdida por la violencia y los desplantes autoritarios de última hora por parte del presiden-te Calderón.

El haber presentado una ini-ciativa tan divisiva como la de la reforma laboral, so capa de estrenar el privilegio presidencial de la ini-ciativa preferente, no sólo muestra a un Poder Ejecutivo al borde de un ataque de nervios, sino a un empre-sariado embargado por una avidez de poder que no encuentra cauce ni dique apropiados en los partidos y los legisladores.

No se trata del derecho a la liber-tad de expresión de los propietarios, que no está en duda, sino de la pru-dencia y seriedad de los patrones para intervenir en un proceso político crispado que no puede gestar conduc-tas apropiadas para construir el largo plazo, indispensable para deliberar sobre reformas de gran calado cuya mera defi nición precisa, en cuanto a su perfi l y alcances, ha estado ausente del debate actual y de los pasados sobre las “reformas que tanto ne-cesitamos”, mantra nefasto que no contribuye en nada a transparentar los intereses en juego y la posibilidad de volverlos compatibles con objeti-vos mayores de bien común o interés general. Tal vez sea por todo esto que vivamos hoy bajo la terrible sensación de que no hay Estado.

No hay tal cosa, pero el que la sensibilidad dominante en amplios grupos sociales sea ésta, señala en una dirección peligrosa para la po-lítica futura pero inmediata: que lo que se imponga sea un clamor por la recentralización del poder, por encima de las restricciones democrá-ticas políticas y jurídicas, como único camino para lidiar con la decadencia institucional y, a la vez, encarar los desafíos del cambio estructural que la crisis global plantea. Más que de la superchería sobre la restauración priista, estaríamos aquí hablando de la irrupción de nuevas tendencias y fuerzas autoritarias sustentadas en coaliciones muy lejanas de aquellas nacional-populares que dieron lugar al presidencialismo mexicano.

Hablar y pensar en el largo plazo es indispensable para sociedades en crisis, como es la nuestra. Pero ha-cerlo es una tarea siempre sujeta a la dictadura de lo inmediato que, para nuestro infortunio, no sólo sienta sus reales en el mercado y la empresa, sino en el Estado mismo, en los par-tidos y los Congresos.

Hace unas semanas, el distingui-do profesor indio de la Universidad Nehru, Arun Kumar, recordaba que Gandhi ofreció una salida sencilla a tan agresivo embrollo: para eso están los principios, que anclan y a la vez

sirven de puente a las pasiones y a los intereses que ciegamente buscan su consumación en el corto plazo. ¿Podemos seguir la conseja Gand-hiana? Intentémoslo, por lo menos, recurriendo a los datos y estructuras duros de nuestra dura actualidad.

México ha sido un país marcado históricamente por la desigualdad. A través de los muchos cambios de régimen y formas de crecimiento y desarrollo que han moldeado su evolución, la desigualdad se ha mantenido como seña de identidad y forma cultural que afecta las relacio-nes sociales básicas y puede poner en riesgo la estabilidad política mínima que reclaman la democracia y el ca-rácter abierto de su actual economía política. Por años, esta combinación pobreza de masas-desigualdad pudo dinamizarse gracias al crecimiento sostenido de la economía y un pro-fundo cambio estructural dirigido a la industrialización del país. En esa etapa, que llegó hasta principios de los años ochenta del siglo pasado, el Estado tuvo un papel central como promotor y líder del proceso econó-mico y como conjunto institucional encargado de modular el confl icto so-cial y crear mecanismos más o menos efi caces de protección social.

Con las crisis de aquellos años y el posterior cambio estructural para apresurar la inscripción del país en la escena global, mucho cambió en la estructura productiva y su orienta-ción, en el tamaño y distribución de la población, en el sistema político y en el desempeño del Estado. Lo que no cambió positivamente fue una cuestión social caracterizada por la concentración de ingresos, riquezas y privilegios, la vulnerabilidad de la mayoría y la pobreza en sus diferentes categorías. La falta de un crecimiento sostenido y dinámico exacerbó estas tendencias y propició un divorcio fun-damental entre la economía abierta y la demografía poblada de jóvenes. Todo este cuadro ha dañado la cohe-sión social y amenaza la reproducción democrática.

Construir un efectivo y legítimo Estado social y abrir la puerta a un crecimiento alto y sostenido, basado en una nueva industrialización capaz de “interiorizar” las promesas glo-bales, es lo que México requiere con urgencia. Sólo así podrá ponerse en el centro la superación del mal empleo que hoy nos afecta y darle a la justi-cia social un signifi cado actual que, además esté a la altura los tiempos de crisis y transformación que viven el mundo y su globalización.

Nacionalizar la globalización y realizar la reforma social del Estado para convertirlo en un auténtico Es-tado de bienestar, serían las divisas maestras de un gran cambio de ob-jetivos nacionales para cimentar un auténtico acuerdo en lo fundamental. He aquí unos principios iniciales de los que podríamos agarrarnos para evitar que el remolino nos levante.

El magisterio mexicanoALBERTO MAGALLÓN ESTRADA

Plaza de armas

CON tres mil 205 votos a favor, 25 votos nulos y nin-guno en contra, delegados del magisterio nacional reeligieron ayer a Elba Esther Gordillo para presidir por otros 6 años más el Sindicato Nacional de Tra-

bajadores de la Educación (SNTE), cuya convención se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo.

La controvertida maestra fue arropada nuevamente por los miles de delegados que asistieron al VI Congreso Nacional Ex-traordinario, en el cual también se aprobó la reforma estatutaria por la cual se creó el Consejo General Sindical para el Fortaleci-miento de la Educación Pública, que presidirá Gordillo.

Los gobiernos panistas de Vicente Fox y después el de Fe-lipe Calderón, han buscado por diferentes medios descabezar al SNTE, para cumplir una añeja demanda de la ultraderecha mexicana: la privatización de la educación.

El camino que han seguido es el mismo: tratar de des-prestigiar a los sindicatos y a sus dirigentes para ablandarlos, dividirlos y pulverizarlos, como lo hizo Vicente Fox con los mineros. Persiguió a Napoleón Gómez, líder minero, para posteriormente fracturar a ese gremio y prácticamente des-aparecerlo. Para los intereses del empresariado, propietarios de las minas del país, el sindicato es un estorbo, por lo que el payaso de Fox –a quien ahora ni en su partido lo quieren por lambiscón con Peña Nieto– se encargó de desmantelar al gremio minero; no lo logró del todo.

Los mismos pasos siguió Felipe Calderón con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Armó una campaña intensa de desprestigio contra la dirigencia sindical, en especial contra su líder, Martín Esparza, y con la fuerza del Estado metió es-quiroles encabezados por Alejandro Muñoz. El gremio dividido fue presa fácil y el gobierno calderonista, a través del nefasto Javier Lozano, procedió a desaparecerles su centro de trabajo, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

Sin embargo, tanto los mineros como los electricistas han seguido en pie de lucha y no se han arrodillado ante la brutal embestida de la ultraderecha representada por los gobiernos de Fox y Calderón.

Después de intentar eliminar a los mineros y electricistas, Felipe Calderón puso la mirada en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Ha utilizado la misma estrategia, golpear a la dirigencia sindical, acusarla de todo y por todo, en especial a su presidenta Gordillo Morales, sin haberle probado hasta ahora ningún delito.

Las administraciones de Fox-Calderón también se han

encargado de crear entre la sociedad una animadversión hacia los maestros, apoyados obviamente en Televisa y Tv Azteca y algunas plumas pagadas, tachándolos a todos de fl ojos, sin preparación, desobligados, etcétera, cuando la realidad es otra. Como en todas las ramas de la producción, en la iniciativa privada y en la administración pública, hay buenos y malos trabajadores, buenos y malos profesionistas, buenos y malos políticos. No es sano y menos honesto generalizar, pues con esa visión simplista pagan justos por pecadores.

Es cierto, sí hay profesores que no cumplen su deber, que prefi eren la grilla en las calles, que son perezosos, pero son los menos. La inmensa mayoría, miles de maestros de todos los niveles, desde preescolar hasta profesional realizan su trabajo con entrega, se preparan, asisten a cursos de actualización, inclusive hacen labores que correspondería a los padres, como es la de orientadores de niños y jóvenes.

Pero a la ultraderecha panista eso no le interesa, se lamenta de que se le agote el tiempo y no puedan cumplir la orden que les dieron las cúpulas empresariales amafi adas con el clero político de descabezar al SNTE para iniciar, abiertamente, el proceso de privatización de la educación.

En una acción desesperada, desde el gobierno de Calderón, la cúpula eclesiástica y organismos empresariales quieren im-ponerle al próximo presidente Enrique Peña Nieto al empresa-rio Claudio X González como secretario de Educación Pública, obviamente con la intención de privatizar la educación.

Hoy, el magisterio nacional, agrupado en el SNTE, se encuentra fortalecido. Los ataques sistemáticos de los gobier-nos panistas unifi caron más a este gremio, por lo que, por lo pronto, el panismo rancio, las camarillas de empresarios y el clero político se pueden ir despidiendo de su sueño guajiro de privatizar la educación mexicana para hacer el negocio del siglo.

KIOSCO

El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obra-dor, señaló que seguirá luchando hasta lograr su objetivo de transformar a México para liberarlo de la pobreza, la violen-cia y la inseguridad. El legislador Miguel Barbosa dijo que el próximo martes 23 de octubre, los senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano recibirán en el Senado al tabasqueño para analizar la minuta de reforma laboral. Hasta la próxima, Dios mediante.

¡Los diez municipios con nuevas autoridades!VÍCTOR ABEL VIVEROS SALDIERNA

Lo serio de la risa

HACE muchos años, me desempeñaba como de-legado del CEN del SNTE en Oaxaca, igual y por fortuna, era miembro de la Comisión Nacional de cambios SEP-SNTE. Hasta mi ofi cina llegó una

maestra y me dijo: “Profesor Viveros, aquí le traigo las solici-tudes de cambio de mi esposo y mía, para que nos manden de inmediato a cualquier estado del norte, el que ustedes escojan, no le pondremos pero”.

Me extrañó no ver a su esposo y le pregunté por él, res-pondiéndome:

-No puede venir, él está escondido.Y le cuestioné:-¿Pues qué hizo?Y me aclaró:-No, nunca hizo nada, lo que pasa es que lo quieren hacer

presidente municipal.** Un grupo de amigos presumía a los demás, entre

otras cosas, las habilidades de sus esposas y uno de ellos dijo:

-Me sentí muy mal y le dije a mi esposa: “Si me muero, no quiero que te cases de nuevo y le arrimes otro individuo a mis hijos”, y ella me contestó: “Tú muérete tranquilo, que como salga de esta, por mi madre que no me vuelvo a meter en otra”.

Otro presumió:-Mira, mujer, le acabo de presumir a mis amigos lo buena

que eres para el arte culinario.Y ella me reclamó:-Caray, mi amor, nada hubieras perdido si les aclaras que

también se hacer muy bien de comer.** Me encontraba con un grupo de amigos y les presumí

lo bien que me atiende mi amada esposa Carmen primera, a quien le pregunté:

-Amorcito, cuando yo esté más viejito y con más achaques, ¿me atenderás con el mismo amor con el que lo haces ahora?, ella y me contestó:

-Caramba, mi amor, no me digas que te piensas poner peor que como estás hoy.

El pasado jueves 18, ante nutrida asistencia de socios, se presentó el general Raúl Pinedo Dávila con una hoja curricular impresionante y que, por lo mismo, ocupa la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

En mi próxima colaboración daré los pormenores de su intervención, así como la de muchos de mis compañeros.

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima.Tel/fax: 01(312)3143034/044312.

[email protected]

Domingo 21 de Octubre de 2012 A 7

A 8 Domingo 21 de Octubre de 2012

Para ser publicados, los tex-tos no deben rebasar los dos mil caracteres, ir acompañados con el nombre del fi rmante, copia de su credencial de elector, teléfono y dirección. Nos reservamos el derecho de resumirlos en caso de exceder límite. [email protected]

LA película me la regaló un amigo. Hago énfasis en el regalar, para que él no piense –si está leyendo estas palabras– que tenga alguna posibi-

lidad de tenerla de regreso. Enuncio aquí el derecho emocional de no regresar los libros, las películas, las cartas, las fotografías y los recuerdos. Esos se quedan. Si ya me hiciste cómplice, si ya me incluiste en la reducida lista de los que comparten tus emociones, tus refl exiones, tus instantes de intimidad con-tigo mismo, esto se quedó en el pasado. Ha-brías que encerrarte en tu cápsula y lanzarte en el universo, en un viaje eterno y solitario. Esto tendrías que hacer si me pides de vuelta la película. No la tendrás jamás, olvídate de ella. Evitarás dar vueltas alrededor de mi casa, o marcar inútilmente a mi celular. No te voy a contestar, ni responderé a tus correos. Olvídate de ella, para siempre.

La señora observó en silencio la cara desencajada, la expresión bovina, los ojos evasivos de quien miente. Ese era yo, en esta mecánica huida que es desistir por principio. Ahí, buscando pretextos para no darle lo que me pedía. Pero ella no se movió. Sólo se quedó observándome, mientras subía en el carro algunas bolsas llenas de cosas absolu-tamente prescindibles, en las afueras de una tienda de autoservicio. “Un juego de geome-tría con compás de precisión”, me decía ella con ojos sumisos. “Es para mi hijo, que va en primero de secundaria”. Yo escuchaba aque-llas palabras que con precisión amenazaban una reducción a mi presupuesto semanal. Luego me paré a observarla. Una señora de mediana edad, vestida normalmente, con su ropa limpia y planchada, con el pelo recogido y quizás unos 35 años de edad. “No quiero dinero, no estoy acostumbrada a pedir”, me dijo, y luego: “Si tiene usted algún trabajo o quiere que le haga el aseo en su casa, con gusto le ayudo”, susurró con un hilo de voz, casi avergonzándose. Dejé la cajuela entreabierta, la miré a los ojos, y quede innecesariamente, invariablemente, inevitablemente atrapado.

La película, por la precisión es un do-cumental. Memorias del Saqueo, de Pino Solanas. Es una viaje en 25 años de histo-ria de un país suramericano, Argentina, desde la dictadura, hasta la revolución de los cacerolazos que hicieron huir, como un bandido, al presidente De la Rúa. Es una puntual exposición de hechos que muestran cómo un país relativamente próspero llegó a transformarse en una fábrica de pobres. Una historia que en América Latina se ha repeti-do muchas veces, y que marca la corrupción de la clase política y la complicidad de ésta con grupos empresariales y multinacionales, como la causa inequívoca de esta tragedia. La aplicación de las políticas de los organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que llevaron a la privatización de casi todas los grandes activos del país como la petrolera estatal YPF, YPF GAS, los ferrocarriles, empresas de energía eléctrica, empresa de telecomunicaciones, Aerolíneas Argen-tinas, astilleros y siderúrgicas, empresas petroquímicas estatales, canales de radio y

de TV, etcétera, llevaron el país al fracaso social, con porcentajes de casi el 70 por ciento de niños desnutridos, o sea a niveles de algunos países del África Subsahariana. Esta historia, magistralmente contada por Solanas, con documentos, cifras y testimo-nios, termina cuando frente a la pobreza ya insostenible, el pueblo de aquel país salió a la calle y revirtió esta situación. Desde ahí se generó un cambio de política que llevó a la actual presidencia a renacionalizar muchas de las empresas privatizadas por el ex pre-sidente Carlos Menem. Es la historia de un país lejano, me dije mientras manejaba con la señora sentada en el asiento de un lado, hacia la papelería.

Inevitablemente, la señora me contó su historia. Con la dignidad intacta, con la voz fi rme, con los ojos de una madre. Una historia mexicana o colimense, hecha de pobreza y esfuerzo. Una historia entre cien-tas, quizás miles. Una historia de violencia, de drogas, de prostitución, de delincuencia, de alcoholismo que tocan a tu puerta. Una madre como frontera es una barrera delgada, en algunas colonias de esta capital, de este estado, de este país. Sin embargo, sus hijos van a la escuela, a una escuela nocturna, desde la colonia Mirador de la Cumbre, y en la noche regresan a su casa. Uno de ellos, mañana estrenará un juego de geometría, con compás de precisión.

La memoria no es una virtud, es una obligación. El principal proceso de privati-zaciones que hubo en México fue justo antes de que se produjera una crisis fi nanciera en el país, en el año 1994, que dejó a muchos mexicanos desamparados y produjo millo-nes de nuevos pobres. Al mismo tiempo, permitió el conformarse o el consolidarse de grupos hegemónicos nacionales y cata-pultó algunos connacionales en la lista de los hombres más ricos del mundo. En los años sucesivos, aun con grandes inversiones de recursos públicos en políticas y programas sociales, en términos numéricos, la pobreza no ha disminuido sensiblemente en el país. Sin embargo, una nueva ola privatizadora parece asomarse, aunque no sabemos en qué términos. No es lo mismo abrir a la in-versión privada sectores estratégicos, bajo la rectoría del Estado y con el objetivo de lograr más competitividad, que privatizar. El caso de la petrolera brasileña Petrobras, es una ejemplo del éxito de una asociación público privada que lleva benefi cios económicos y sociales al país. Tendremos que estar atentos a lo que se viene, para no repetir errores del pasado, y asistir al enésimo capítulo de la corrupción.

Tu película, amigo, como muchos de mis libros, ya cambió de manos. Ya la regalé a otro amigo, y quizás él la regale a su vez. A cambio de ella un niño recibió un juego de geometría, alguien consumió un café comal-teco frente a la pantalla, otros recordarán el saqueo. El derecho emocional de agrade-certe, honrado en estas últimas palabras, como compás de precisión, cierra el círculo de la memoria.

[email protected]

Juego de memoria

y geometríaDAVIDE ARENA

In vino veritas

HACE 4 años, la sola fi gura de Barack Obama despertaba sentimientos de reconciliación con el papel imperial de los Estados Unidos. Fue memorable el discurso en Berlín ante

más de 500 mil personas como una forma de interna-cionalizar una elección que correspondía a la lógica de las contradicciones del elector estadounidense.

En la campaña de 2008, Obama demostró ser un agitador de masas, aunque con un proyecto político, económico e ideológico muy defi nido: ganar la Presi-dencia para contribuir a la reconstrucción del imperio. Lo malo fue que Obama abrió demasiadas expectativas sociales. Su elección resultó lógica: el color de la piel, la juventud, el discurso mediático y el hartazgo de los estadounidenses hacia la inefi cacia de la clase política, además de una severa crisis económica heredada por Bush y que necesitaba ser mitigada por la acción gubernamental.

Hace 4 años, los principales observadores acuña-ron el peor escenario para la presidencia de Obama: una severa crisis de expectativas. Una cosa era lo que Obama representaba para la esperanza (hope) de los ciudadanos azotados por la crisis y el mensaje de cambio (change) que signifi caba un político casi sin compromisos con la clase dominante del imperio y otra fue la realidad.

Obama no pudo con la Presidencia. Ante la impo-tencia de sus propuestas por la dimensión del confl icto estadounidense, destinó todo su tiempo y esfuerzo en salvar al capitalismo y a las corporaciones a costa de permitir que el desempleo se convirtiera en estructu-ral. Asimismo, no pudo cumplir las expectativas de la comunidad afroamericana y se la pasó justifi cando por qué no saldría la agenda migratoria.

El saldo de la crisis de expectativas se encuentra en las encuestas que dan empate técnico o ventaja al republicano Mitt Romney. Si los seguidores de Obama se la pasan tratando de justifi car esas tendencias, en la realidad existen ya los datos duros de que Obama podría hacer menos en su segundo periodo de lo poco que pudo lograr en el primero. De ahí las expectativas deprimentes para la reelección.

Obama logró espacios políticos porque no represen-taba a la clase dominante; sin embargo, 4 años de go-bierno lo han mostrado como un presidente tradicional, con la crisis económica como un lastre atado al cuello de su popularidad.

Lo que viene en los E.U. es un voto atípico:1.- Los electores no van a votar por Romney, sino

que en realidad avalarán al republicano como un voto contra Obama.

2.- El voto hispano, que es la esperanza de Obama, no alcanza a aclarar su dimensión: los hispanos que ya son ciudadanos y pueden votar lo harán como estado-unidenses; y los migrantes que esperan la reforma no tienen derecho a voto.

3.- Obama quiere reactivar el voto progresista de los liberales, pero su estrategia carece de un proyecto de reactivación del progresismo que encarnó Bill Clinton.

4.- Los votantes estadounidenses van a ejercer su derecho en función de sus necesidades inmediatas, no por los perfi les progresista o conservador de los candidatos.

La crisis de expectativas que enfrenta Obama está lejos de ser de coyuntura, ideológica. Clinton pudo mantener una tasa de crecimiento económico que le dio los dos periodos –“es la economía, estúpido”, fue su divisa–, pero Reagan delineó una extraordinaria política económica que fortaleció el empleo. Obama carece de una oferta coherente que atienda el gravísimo problema del empleo.

Obama aún no ha perdido. Pero cada vez se ve complicada su victoria.

¿VIENE EL EFECTO LAZCA?

Más que el sospechosismo en torno a la muerte de Heriberto Lazcano, El Lazca, el tema que realmente ha preocupado a las ofi cinas de inteligencia y seguridad nacional militares, civiles y policíacas radica en la res-puesta del cártel de Los Zetas. Focos de emergencia se han encendido por la lucha sucesoria en esa banda y por el afán de venganza.

Los expedientes sobre el Z-40, quien se encontraba en guerra contra El Lazca por el control del cártel, han registrado el hecho de que Miguel Treviño Morales, el Z-40, es un hombre dado a las venganzas: las versiones señalan que ordenó el asesinato del sobrino del gober-nador coahuilense Rubén Moreira en venganza por el asesinato de su sobrino horas antes.

La muerte de El Lazca va a reacomodar cárteles y liderazgos:

-Hacia el interior de Los Zetas.-En su zona territorial de Tamaulipas.-En su guerra contra el cártel de Sinaloa del Chapo

Guzmán.-En el acotamiento que le ha puesto la IV Región

Militar del Ejército.-En los amigos de El Lazca dentro del cártel.Acotado El Z-40, perseguido El Azul Esparragoza,

con poco margen Vicente Carrillo y todos contra El Chapo, el escenario de los cárteles podría ser favorable para el gobierno de Peña Nieto, cuando menos en su intención de disminuir la intensidad en la persecución de los capos y con mejor margen para trabajar en los aspectos económico y social de la inseguridad.

El efecto en la sociedad ha sido menor por la ausencia de una política de comunicación social del Estado y por la intención de organismos internacio-nales de derechos humanos de desvirtuar los logros gubernamentales; el informe de Amnistía Internacional fue inmediatamente difundido para sobresalir casos de tortura que buscan empañar el caso de El Lazca. Pese a todo, la muerte del fundador de Los Zetas fue uno de los mayores logros de la ofensiva gubernamental contra los cárteles de la droga.

Lo que debe venir ahora es operar acciones de emergencia en los estados de la república donde Los Zetas tienen presencia: Tamaulipas, Coahuila, Nue-vo león, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Puebla, Hidalgo, Zacateas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Querétaro, Vera-cruz, Tabasco y Tlaxcala y las sospechas de que están operando también en el Estado de México y algunas zonas del D.F.

Por cierto, el caso del Lazca ocurrió en la X Confe-rencia de Ministros de Defensa de las Américas, donde paradójicamente el secretario estadounidense de Defen-sa, León Panetta, recomendó que las fuerzas armadas dejaran de operar sobre temas de seguridad pública, cuando el caso del Lazca, del cártel de Los Zetas que ya controla mercados al menudeo en los E.U., sólo podía ser derrotado por las Fuerzas Armadas, la Marina en este caso. Pero en realidad, el gobierno de Barack Obama sigue pensando en términos imperiales de dominación, porque su intención es que el Ejército de los E.U. tenga acciones en países de la región para combatir el crimen organizado transnacional.

Las ofi cinas mexicanas de inteligencia y seguridad nacional se han puesto en alerta para accionar respues-tas en caso de que Los Zetas busquen alguna venganza, pero también para esperar que el nuevo jefe de la orga-nización, El Z-40, cometa algún error.

www.grupotransició[email protected]

@carlosramirezh

Reacciones del narco por LazcaCARLOS RAMÍREZ

Indicador político

Comenta varios temasLa noche del 15, como estaba programado, fue la toma de protesta

como nuevo presidente municipal de Colima, del profesor Federico Rangel Lozano; mi felicitación.

Ahí saludamos, entre muchos otros, al profesor José Adrián Orozco Neri, secretario general de la Sección 39 del SNTE; también al profesor José Guillermo Rangel Lozano.

Cambiando de tema, sigue faltando semáforo en el cruce de Matamoros y Constitución, centro; los choques son seguido, los atropellado de vez en cuando.

Por otra parte, cuídese de los cafres desbocados, del dengue, de algunos beatos arrepentidos y de los vagos desocupados.

Del recuerdo: Maximiliano Muraña Aguilar, ex ofi cial de Policía (q.e.p.d.).

La crisis sigue, no pasa semana sin que suba algo; cuídese también de los tenderos careros.

Suerte y hasta la próxima.

Federico Rangel AmadorTel: 3121122539Colima, Col.

Domingo 21 de Octubre de 2012 A 9

JUAN DELGADO BARREDA

Historia

Algo de la Villa

OC T U B R E 2 1 d e 1969.- El Congreso del Estado aprobó las reformas a la

Constitución, para adquirir la ciudadanía a los 18 años de edad. Esta decisión provocó en esa época gran controversia entre la población. Era gober-nador del estado el profesor Pablo Silva García.

Octubre 22 de 1930.- En forma elogiosa se comentó en los círculos agrícolas e indus-triales de Colima, el invento de una máquina quebradora de coquito de aceite debido al talento de don Mauricio Rangel.

22 de octubre de 1948.- Fa-lleció Celedonia, Cele Aguilar, hija de doña Concha, quienes hacían los “incendios” más famosos de Col ima, en la esquina de la productora de jabón Casa Blanca.

22 de octubre de 1983.- Se anunció que los bancos paga-

rían un 78 por ciento de ren-dimiento en las inversiones, el equivalente al 6.5 por ciento mensual. Poco después subi-rían más del 140 por ciento.

Octubre 23.- Día del Mé-dico. Felicidades a todos los galenos.

23 de octubre de 1908.- Quedó comunicada la ciudad de Colima con Guadalajara a través del ferrocarril. A su paso por Colima hubo una ver-dadera fiesta, y luego continuó hasta Manzanillo. La inaugu-ración oficial se realizó el 12 de diciembre del mismo año, con la visita del presidente Porfirio Díaz.

23 de octubre de 1913.- Nació el profesor Jorge Cas-tell Guerrero en la ciudad de Colima, maestro por vocación. Escribió una página en la historia de la educación en el estado por su carácter fuerte y capacidad de enseñanza. Fue maestro de más de treinta

generaciones de estudiantes, principalmente del sexto año de primaria. Catedrático de escuelas secundarias, de la Normal de Maestros y rector de la Universidad de Colima en el año de 1961.

23 de octubre de 1956.- Fa-llecimiento del padre Amador Santana.

23 de octubre de 1970.- Después de penosa enferme-dad, el 23 de octubre de 1970 murió en Morelia la señorita profesora María del Carmen Bazán, distinguida pianista colimense. Nacida en 1902, desde pequeña se dedicó al estudio de piano. Llegó a dominar el arte musical y fue muy solicitada en el Teatro Hi-dalgo y en festivales artísticos que en otros lugares se ofre-cían. En 1965 fue pensionada por el gobernador Francisco Velasco Curiel, debido a su precaria salud. Una calle de la colonia Juana de Asbaje lleva

su nombre.Octubre 24 de 1963.- Es

una fecha importante para la Universidad de Colima, ya que en 1963 se celebró la primera sesión del Consejo Universi-tario. Y ese mismo día se creó la Escuela de Enfermería. Era rector el doctor Salvador Gon-zález Ventura.

24 de octubre de 1974.- Ante el juez de distrito, fueron consignados Francisco Ramiro Galindo y José Antonio Barre-to Ramírez, bajo los cargos de querer derrocar al gobierno constituido y pretender for-mar un grupo sedicioso de guerrilleros en el estado de Colima.

24 de octubre de 1986.- Se iniciaron los trabajos de cons-trucción de la presa “Trojes”.

25 de octubre de 1947.- Co-rrían en Colima dos rumores: que Villa de Álvarez se incor-poraría al municipio de Coli-ma y que la fiebre aftosa había

estado en Colima. Ese día la aftosa entró, pero en otra par-te del territorio nacional.

26 de octubre de 1995.- La divisa norteamericana se coti-zó a 7.50 pesos.

27 de octubre de 1950.- Un empresario y cómico llamado Adolfo Chaires, que utiliza-ba el nombre artístico del Desgraciado Chupamirto, se instaló por primera vez en la feria de Colima en la esquina sureste del Jardín Núñez, con su carpa. Se anunciaban con dos funciones por un boleto.

27 de octubre de 1978.- El gobernador Arturo Noriega Pizano inauguró la XLI Feria de Colima, estrenando sus nuevas instalaciones en te-rrenos de “El Rodeo”, cerca de La Estancia. Era presidente municipal de Colima Roberto Pizano Saucedo. Ese mismo día fue coronada como reina de la Feria la señorita Lucía Puga Jiménez.

INFORMACIÓN

La Cámara Nacional de Comercio de Col ima, que preside Miguel de la Madrid Andrade, está invitando a todos los comerciantes, este jueves próximo, de las 17:00 a las 19:00 horas, en el Salón Presidentes de la propia cá-mara, para que escuchen una charla informativa gratuita sobre “Requerimientos Bá-sicos de Seguridad e Higiene en el Trabajo”, con los temas Información General, Regla-mento interior del Trabajo, Instalaciones y áreas en los centros de trabajo, Condicio-nes de Seguridad, Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Servi-cios Preventivos de Medicina en el Trabajo y Servicios al personal.

Los asistentes únicamente tienen que confirmar su asis-tencia al teléfono 3120071.

EL UNIVERSAL

En dos hechos diferentes, tres hombres fueron asesinados con armas de fuego al circular por calles de la delegación Tláhuac.

Un individuo fue privado de la vida al ser baleado en la calle. El occiso fue identifi cado por su esposa como Benjamín “N”, de 39 años.

El Ministerio Público informó que la víctima pre-sentaba seis disparos en diversas partes del cuerpo y en el lugar se encontraron varios casquillos calibre .9 milímetros. No hay deteni-dos y se desconoce el móvil del crimen.

También la Procuraduría capitalina informó de dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Sedán color vino, placas 972-TCN, que fueron balea-dos por sujetos desconoci-dos cuando circulaban por la calle.

Del doble homicidio, tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Te-rritorial Tláhuac 1. En ninguno de los casos hubo detenidos y se desconoce el móvil de lo sucedido.

En tanto, en Sinaloa, un grupo armado con fusiles automáticos emboscó a ele-mentos de la policía municipal de El Fuerte, en la sindicatura de Mochicahui; en el ataque dos elementos preventivos perdieron la vida y uno más resultó herido.

Según el parte informa-tivo rendido por la Policía Ministerial del Estado, la emboscada se produjo ayer por la madrugada sobre la ca-rretera Los Mochis-El Fuerte, en las cercanías de la sindi-catura de Mochicahui, donde se recolectaron más de 300 cascajos percutidos de fusiles automáticos.

El miércoles pasado, por el camino que conduce a la presa Josefa Ortiz de Domínguez, se descubrió el cuerpo decapita-do del policía municipal del Fuerte, Adán Gilberto López Gastelum, el cual había sido reportado como levantado por hombres armados un día antes.

Editor: Gabriela Alegría Ponce de León / [email protected]

NA C I O NA L

A 10 Domingo 21 de Octubre de 2012

Narco al día

PEMEXPersonal de Pemex suprimió

la fuga de gas LP en un ducto

a la altura del kilómetro 461

de la autopista Guadalajara-

Morelia que se inició la tarde

del jueves pasado y que tras una

explosión, se incendió.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los diferentes agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron y remitieron ante el Juez Cívico de la delega-ción Coyoacán a ocho personas tras el encuentro de futbol entre América y León, dos por reventa de boletos y el resto por ingerir bebidas embriagantes y alterar el orden público.

La dependencia informó que el dispositivo preventivo que implementó para el evento deportivo fi nalizó sin incidente alguno y en completa calma.

El operativo de seguridad, vigilancia vial y control de esta-cionamientos, que inició desde el mediodía, permitió mantener el orden y evitó asentamientos viales, en las inmediaciones del estadio Azteca y en los distintos puntos donde se reunieron los grupos de animación, detalló la SSP-DF.

La dependencia dispuso de elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Dirección General de la Policía de Proxi-midad, Dirección General de la Policía Metropolitana, Dirección General de Inspección Policial, ERUM y la Dirección Ejecutiva de Helicópteros para garantizar la integridad física de los asisten-tes al encuentro deportivo.

Detienen a ocho personas tras juego América-León

ILEGALAl menos 30 antros existen

i l e g a l m e n t e c e r c a d e

escuelas como Colegio

México, Colegio Aztlán,

Universidad del Valle de

México, La Salle y Colegio

Madrid, en la Ciudad de

México.

EL UNIVERSAL

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Al menos seis policías estatales gravemente heridos, funcionarios descala-brados y dos indígenas reteni-dos fue el saldo de un frustrado operativo con el que se pretendía desalojar el predio El Elhar, propiedad de la pintora estado-unidense Flora Edwards.

A las 7 de la mañana, unos 700 policías estatales y munici-pales irrumpieron en el predio ubicado en la carretera San Cristóbal de las Casas-San Juan Chamula, pero fueron repelidos por los indígenas armados con

palos, varillas, machetes y re-sorteras. Durante varios minutos los policías trataron de ingresar al disparar gases lacrimógenos, pero fueron repelidos por los tzotziles que lanzaron piedras al grupo antimotines. Un heli-cóptero de la policía sobrevoló el área.

Como resultado de la refrie-ga, seis agentes fueron deteni-dos y golpeados a garrotazos y puntapíes, un funcionario y más de 20 policías resultaron descalabrados.

En tanto, los agentes detuvie-ron a los dos indígenas, pero el operativo debió suspenderse, lo que obligó a las partes a iniciar

un diálogo. Néstor Escobar Roque, fi scal

de Asuntos relevantes de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado, encabezó las negociacio-nes para que los indígenas acce-dieran a liberar a los heridos, que permanecían custodiados por hombres, mujeres y niños.

Fue hasta las 10 de la maña-na, que los indígenas y funcio-narios del gobierno del estado, realizaron el intercambio de detenidos.

De inmediato los seis agentes de la Policía Estatal fueron tras-ladados al hospital de Las Cul-turas, de la Secretaría de Salud, donde permanecen internados

en grave estado. El pasado 4 de octubre, tzo-

tziles liderados por Domingo Ruiz López, de la Organización para el Bienestar, Desarrollo, Unidad y Respeto de los Pue-blos Indígenas, se apoderaron del predio de nueve hectáreas propiedad de la pintora estado-unidense Flora Edwards.

Los tzotziles aseguraron que desde el 2010 iniciaron la gestión para que el gobierno les adjudi-cara el predio y se benefi ciara a 487 familias.

Los hijos de Edwards inter-pusieron demanda ante la Pro-curaduría de Justicia del estado, para conseguir la restitución del

predio. Antes del operativo de la

mañana ayer, el pasado 11 de oc-tubre, la Policía Estatal desistió realizar un operativo, por consi-derar que “no había condiciones para realizarlo”.

Las partes sostendrán un diálogo, para analizar la proble-mática por la toma del predio propiedad de la artista estado-unidense.

Después del malogrado ope-rativo, los habitantes de esta lo-calidad manifestaron su respaldo al alcalde Francisco Martínez y exigieron que los indígenas des-ocupen el predio, para recobrar “la armonía y la paz”.

EL UNIVERSAL

REYNOSA, Tamps.- Tropas militares decomisaron más de dos toneladas de marihuana en dos operativos efectuados en municipios del norte de Ta-maulipas.

En uno de los operativos rea-lizado en Reynosa, los elementos del Ejército Mexicano lograron

asegurar 417 paquetes de mari-huana con un peso total de una tonelada 110 kilos 200 gramos, que estaban en el interior de una caja tráiler abandonada en calles de un parque industrial ubicado al sureste del municipio fronte-rizo, confi rmó la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un comunicado emitido a través de las Comandancias de la

IV Región Militar y Octava Zona Militar, indicó que en esta acción que forma parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfi co y la Delincuencia Organizada bajo el operativo Noreste, no se logró detener a ninguna persona.

Posteriormente en otro ope-rativo efectuado en la Coma, municipio de Cruillas, al realizar

una revisión a un tractocamión con caja tráiler, se localizó en el interior del mismo 220 paque-tes de marihuana con un peso de una tonelada 137 kilos 910 gramos.

El enervante, la caja de trái-ler, tractocamión y el conductor, fueron puestos a disposición de las autoridades correspon-dientes.

EL UNIVERSAL

ECATEPEC, Edomex.- La Procuraduría General de Justi-cia del Estado de México logró una sentencia condenatoria de 35 años de prisión contra Arturo López Quechol, por los delitos de violación, utilización de imágenes de la víctima para pornografía y cohecho.

El hombre fue capturado en agosto del año 2010, tras ser denunciado por su pareja sen-timental, quien manifestó ante el Agente del Ministerio Público del municipio de Ecatepec que su menor hija había sido abu-sada sexualmente por el hoy sentenciado.

De acuerdo con la infor-mación obtenida y los datos recabados en la averiguación previa EM/III/7504/2010, se desprende que López Quechol abusó sexualmente de su hijas-tra menor de edad en diversas ocasiones durante el año 2009, a quien incluso grabó en video.

La PGJEM informó que ade-más de la sentencia condenatoria otorgada por el Juez de Control con sede en Ecatepec, se deter-minó una multa de 212 mil 602 pesos por violación.

En su momento, Arturo Ló-pez Quechol fue consignado ante el Juez competente, quien luego de examinar los elementos de prueba ofrecidos por el Agente del Ministerio Público, le dictó la sentencia correspondiente.

Ejército decomisa dos toneladas de droga en Tamaulipas

Dan 35 años de prisión a hombre que violaba a su hijastra menor

Frustrado desalojo deja seis policías graves

DESALOJO. Seis policías estatales gravemente heridos, funcionarios descalabrados y dos indígenas retenidos, fue el saldo que dejó el operativo con el que se pretendía desalojar el predio El Helar, propiedad de la pintora estadounidense Flora Edwars, el cual ocupaban indígenas tzotziles.

Domingo 21 de Octubre de 2012 A 11

Ejemplar $ 7.00Ejemplar $ 7.00

EL UNIVERSAL

NEZAHUALCÓYOTL, Edo-mex.- Desde el 28 de julio del 2011, cerca de 400 comerciantes que tienen su espacio de venta al interior del mercado ubicado en la colonia La Perla Reforma, su-fren de amenazas por parte de un grupo no identifi cado, quienes les exigen una cuota mensual de 350 pesos por local, bajo la advertencia que si incumplen con el pago de su cuota, tendrán represalias.

Los comerciantes señalan que las amenazas llegaron pro prime-ra vez de manera escrita a la mesa directiva del mercado, y desde entonces tienen que depositar la cantidad acordada, por miedo a sufrir alguna clase de ataque a sus negocios o a su persona.

Los vendedores temen que las extorsiones también afecten sus ventas, que aseguran de por sí ya son muy bajas, por lo que prefi eren pagar la tarifa que se les exige, para evitar que los clientes dejen de ir al mercado por miedo a ser atacados.

LOS ATACAN PESE A PAGOS

Por si fuera poco, el pasa-do fi n de semana un grupo de aproximadamente 15 personas, armadas y encapuchadas, irrum-pieron en el mercado ubicado en el cruce de las calles Oriente Ocho y Oriente Cinco, para asaltar a decenas de mercantes y consumidores del inmueble.

Los asaltantes entraron vestidos con uniformes policiales y armas largas por el pasillo de las carni-cerías, donde asaltaron por igual a clientes y a comerciantes, lo que provocó el pánico de los presentes y el cierre precipitado de locales.

Los encapuchados huyeron después de un rato, luego de despojar a los clientes de carte-ras, celulares y las ventas del día de los locatarios, de los 500 a los 3 mil pesos, sin que ninguna patrulla o personal de la policía municipal se los impidiera.

Las extorsiones golpean economía de comerciantes de Neza

Hacen boquete en tienda, se llevan cajero automático

EL UNIVERSAL

ECATEPEC, Edomex.- Un cajero automático fue robado ayer de una tienda Waldo’s Mart de la colonia Hogares Marla, en este municipio; los ladrones hicieron un hoyo en la pared para sustraer el aparato.

Reportes policiacos indican que vecinos de dicha comunidad, ubicada en el centro de Ecatepec, escucharon ruidos a las 5 de la mañana, aunque desconocían su origen.

Encargados de vigilancia de la tienda comercial, ubicada en avenida Morelos, en la citada colonia, en el centro de Ecatepec, informaron a la policía que a las 8 de la mañana llegaron al estable-cimiento y se percataron de que había un agujero en la pared, por donde al parecer los ladrones sus-trajeron el cajero automático.

MÓDULO DE LA POLI-CÍA CERRADO

Colonos del lugar relataron que cerca de la tienda comercial está un módulo de la policía municipal, denominado Base Galaxia, y por lo regular hay un elemento en el sitio, aunque en esta ocasión estaba cerrado.

Comerciantes de la comunidad dijeron que ladrones intentaron llevarse este mismo cajero automá-tico, pues hace alrededor de un mes entraron al establecimiento pero no robaron nada, sólo abrieron la

TOLUCALa localidad de San Buenaventura se vistió de luto ayer,

luego que una mujer fue asesinada por dos sujetos mientras

cerraba el local de comida en el que trabajaba; un menor

de 4 años resultó herido.

El Universal

cortina y rompieron vidrios.En Tultitlán ocurrió, la sema-

na pasada, el robo de un cajero automático del palacio municipal, donde delincuentes amagaron a los policías encargados de vigilar el edifi cio de gobierno y con so-plete abrieron el aparato.

A 12 Domingo 21 de Octubre de 2012

REDACCIÓN

Antier por la tarde se realizó el foro “Debate reforma la-boral” en el auditorio de la Facultad de Derecho, donde especialistas comentaron los aspectos más relevantes del controversial tema.

En este debate participa-ron José Daniel Rodríguez Herrera, delegado de la Secre-taría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Colima; Uriel Moreno Flores, secreta-rio de la misma dependencia, así como Carlos Garibay Pa-niagua y Vicente Reyna Pérez, catedráticos de esta facultad. Como moderador fungió Enoc Francisco Morán Torres, sub-director del mismo plantel.

El estudiante Benjamín Delgado agradeció la presencia de todos los invitados y de la comunidad estudiantil por ser partícipes de este evento en el que discutirán temas de vital importancia para el país.

El primero en hacer uso de la voz fue José Daniel Ro-

dríguez, quien destacó que la nueva reforma contempla la regularización del outsour-cing, ya que anteriormente las empresas subcontratadas no ofrecían garantías laborales a sus empleados, por lo que ahora se ponen los candados a estas empresas y se da una mayor certeza laboral.

Además, mencionó que en la reforma laboral el tema de los sindicatos tiene un gran peso, ya que el sindicalismo busca que sus agremiados lo-gren mayores beneficios.

Por su parte, Carlos Gari-bay destacó que, en términos generales, esta reforma laboral es buena, pero que aún existen puntos muy claros, como es el caso de los outsourcing o em-presas subcontratistas.

En lo que refiere al tema de los sindicatos, dijo que no hubo ninguna modificación.

Asimismo, Uriel Moreno destacó que en la subcon-tratación de servicios se dan pasos importantes, como el hecho de que más personas

tengan un empleo formal, “es un tema tanto ético como pro-fesional, y será en beneficio de la clase trabajadora”.

Agregó que en e l tema del sindicalismo sí hubo re-formas, pues ya no se podrá expulsar a un trabajador del sindicato y de su empleo al mismo tiempo en caso de al-guna controversia, “podrá se-pararse del sindicato, pero no de sus derechos laborales”.

En su turno, Vicente Rey-na comentó que esta reforma trae beneficios para la clase trabajadora, pues en el tema de la subcontratac ión no existía una regularización, “y ahora las empresas bene-f ic iarias también deberán responder a los trabajadores, ya que muchas veces ofrecen salarios muy bajos, por lo que sí habrá algunos ajustes en estas situaciones”.

En lo que refiere al tema de los derechos sindicales, dijo:“Es un poco complicado, pero aún así los cambios son necesarios” expresó.

Especialistas discuten lasventajas de la reforma laboral

Armando MARTÍNEZ OROZCO

No hay señal en este momento de que pudiera existir una crisis en el sistema educativo del país con el arribo de Enrique Peña Nieto al poder, dijo a Diario de Colima Adán Blanco Campos, delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La instrucción de nuestro actual presidente Felipe Calde-rón Hinojosa es que la transi-ción política sea muy profesio-nal, civilizada y objetiva, aclaró. “Ya dos semanas tiene que se dio el último encuentro entre nuestro secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos con el equipo de Peña Nieto”.

El equipo de transición ha reconocido los esfuerzos hechos por la SEP en los últimos años, además, felicitó a Córdoba Vi-llalobos por el profesionalismo con que se está desarrollando este proceso y por las activi-dades implementadas en estos últimos años, informó.

“De tal suerte que está ga-rantizada la transición demo-crática, civilizada y profesional entre el equipo de Calderón y el de Peña Nieto”.

Pero, aclaró que, a partir del 30 noviembre y los primeros días de diciembre habrá un nuevo titular de la SEP a nivel federal y posteriormente se da-rán relevos en las subsecretarías de la misma dependencia para continuar con las coordinacio-nes de las áreas centrales de la educación en México.

Es por eso que “a este mo-mento y con las instrucciones que tenemos y con el trabajo que se ha venido desarrollando en estos equipos, no se avizora ningún crisis en la transición”.

Por otro lado, continuó, las políticas públicas de educación implementadas no dependen de un equipo o de otro, ni de las visiones de estos conjuntos de trabajo, ni de los momentos de transición, sino que son implementadas por grupos téc-nicos especializados en el corto, mediano y largo plazos, y es así que se echan a andar con el con-senso de los gobiernos estatales, expertos y universidades, y no obedecen a un cambio sexenal.

“Estas políticas están inte-gradas dentro de la reforma in-tegral para la educación básica, media superior y superior. Las cuales son mínimamente dise-ñadas para que en los próximos 25 años sean la brújula que dirija las acciones mediatas o a corto plazo que se están de-fi niendo y eso es un resultado de los diagnósticos hechos al sistema educativo”, afi rmó.

Políticas educativas están por encima de relevo sexenal

DESCUIDOEn la calle Herradura de la colonia San Jerónimo, en Villa de Álvarez, la maleza

invade la banqueta.

Marcos Elizarrarás/DIARIO DE COLIMA

ESCENARIO B 7

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Domingo 21 de Octubre de 2012Año 58. No. 19,874 $7.00

LA BANDA DE ROCKLA BANDA DE ROCKEL TRI PREPARA EL TRI PREPARA NUEVO DISCONUEVO DISCO

TECOMÁN/ARMERÍA B 3 ORDEN PÚBLICO B 2

REFUERZAN LA REFUERZAN LA SEGURIDAD ENSEGURIDAD ENLA ZONA RURALLA ZONA RURAL

EMBOTELLAMIENTOEn el acceso al puerto interior es común observar caso vial por la presencia de tráileres.

Julio César González/DIARIO DE MANZANILLO

AL ALZA, PRECIO AL ALZA, PRECIO DE KILOGRAMO DE KILOGRAMO DE PLÁTANO DE PLÁTANO

Daniel Castro:

Es la Aduana de Manzanillo de las más modernas del paísSe contempla la ampliación de la plataforma y equipos de rayos X, mismos que quedarán instalados y operando antes de que fi nalice el año, informa el administrador

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

En los últimos años, se ha he-cho una inversión importante en equipamiento tecnológico y en las mejoras de los procesos administrativos en la Aduana Manzanillo, lo que la ha conver-tido en una de las más modernas y eficientes del país, aseguró el administrador, Jorge Daniel Castro.

Añadió que se trabaja en varios proyectos para ofrecer un mejor servicio, como la am-pliación a nueve módulos de importación, con lo que se in-crementará signifi cativamente la capacidad de operación de la aduana, dando más agilidad al fl ujo comercial del puerto.

Asimismo, refi rió que como parte del proyecto se contem-pla también la ampliación de plataforma y la instalación de equipos de rayos X, mismos que quedarán instalados y operando antes de que fi nalice el año, lo que permitirá optimizar tiempos de revisión de la carga.

“Otro de los aspectos a resal-

tar es la próxima puesta en mar-cha del laboratorio especializado para el análisis de muestras, lo que convierte a la aduana de Manzanillo en la única en contar con este tipo de equipamiento y recursos”.

Destacó la importancia de estos avances, “ya que por el puerto entran muchos productos químicos y este laboratorio nos permitirá realizar el análisis correspondiente para descartar sustancias ilícitas en un tiempo menor al acostumbrado, ya que las muestras se dejarán de enviar a la Ciudad de México, lo que requería de 2 a 3 días”.

Daniel Castro refirió que una de las principales inquie-tudes de los agentes aduanales y exportadores, es la necesidad de operar las 24 horas del día para algunos embarques en específi co, como el automotriz o producto a granel, tanto agrícola como minero, “lo cual se viene haciendo desde fi nales del año pasado; con esto, sin duda la aduana hace más efi ciente su operación”.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El secretario general de Gobier-no, Rogelio Rueda Sánchez, se dijo convencido de que la política es el camino para resolver el confl icto de límites con el vecino estado de Jalisco.

Refirió que esperará a que Aristóteles Sandoval Díaz tome posesión del cargo como go-bernador para tener un acerca-miento, “esperando que haya disposición de su parte para construir acuerdos que permitan solucionar un problema añejo”.

Lo anterior, luego de que el pasado 13 de octubre, el presi-dente Felipe Calderón fi rmó el decreto que reforma los artículos 46, 76 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre límites terri-toriales, con lo que la facultad para dirimir sobre el asunto, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Creo que se debe privilegiar la conciliación, antes que la confrontación legal, pues inde-pendientemente de quién gane

el pleito en la Corte, implicaría dejar fricciones y disgustos en una de las partes, lo que no conviene a nadie; por ello estoy convencido de que la política es el camino para encontrar la solu-ción y llegar a buen término”.

Se reforzará la seguridad en la zona rural: Cendejas

Rogelio Rueda:

“Otro de los aspectos a resaltar es la próxima pues-ta en marcha del laboratorio especializado para el análisis de muestras, lo que convierte a la aduana de Manzanillo en la única en contar con este tipo de equipamiento y recursos”.

Daniel CASTRO

Es la política el medio para resolver confl icto de límitesEl secretario general de Gobierno dijo que esperará a que Aristóteles Sandoval tome posesión del cargo como gobernador de Jalisco

“Creo que se debe privilegiar la conci-liación, antes que la confrontación legal, pues independien-temente de quién gane el pleito en la Corte, implicaría dejar fricciones y disgustos en una de las partes, lo que no conviene a nadie; por ello estoy con-vencido de que la política es el camino para encontrar la solución y llegar a buen término”.

Rogelio RUEDA

FC

INVERSIÓN. En la aduana de Manzanillo se ha hecho una inversión importante en los últimos años en equipamiento tecnológico y mejoras de procesos, informó el administrador, Jorge Daniel Castro.

Héctor Javier MORÁN

Para dar confi anza y tranquilidad a los campesinos, la Dirección de Seguridad Pública destinó tres patrullas y elementos especiales, informó el capitán Fernando Díaz Cendejas, quien dijo que con ello se evitará la ola de robos,

principalmente de ganado.Explicó que una patrulla

estará vigilando la comunidad de Venustiano Carranza y ran-cherías de San Buenaventura, Nuevo Cuyutlán, ejido Cuyutlán, Coalatilla, Los Reyes, Santa Rita, entre otras.

Una más reforzará la seguri-

dad en Camotlán de Mirafl ores, Francisco Villa, Jalipa, Punta de Agua, El Paticajo y Ciruelito de la Marina; “mientras que la tercera unidad resguardará Emiliano Zapata, El Chavarín, El Centinela y Río Marabasco”.

Díaz Cendejas indicó que tanto los elementos como las

patrullas contarán con todo el equipo necesario para combatir hechos delictivos, “ya que en zonas ejidales, los campesinos pidieron vigilancia las 24 horas, y se las vamos a proporcionar, no habrá flaqueza a la delin-cuencia”.

“Los campesinos piden vigilancia las 24 horas del día y se las vamos a dar, no habrá fl aqueza a la delincuencia”, afi rma el titular de Seguridad Pública

ORDEN PÚBLICO B 2

Editor: María Elena Torres / [email protected]

B 2 Domingo 21 de Octubre de 2012

ABUSO DE CONFIANZATres trabajadores de una tienda

departamental de la costera fueron

detenidos luego de que se les sorpren-

dió ingiriendo cerveza, propiedad de

la misma empresa.

Héctor Javier MORÁN

La Dirección de Seguridad Pú-blica destinó tres patrullas y elementos especiales para vigilar la zona rural, a través de disposi-tivos, así lo dio a conocer el capi-tán Fernando Díaz Cendejas.

Añadió que con este logro tan importante para la zona rural, se dará confi anza y tranquilidad a los campesinos, evitando la ola de robos que se han registrado últimamente.

El director de Seguridad Pública refi rió que una patrulla estará vigilando la comunidad de Venustiano Carranza y ran-cherías de San Buenaventura, Nuevo Cuyutlán, ejido Cuyutlán, Coalatilla, Los Reyes, Santa Rita,

entre otras.Dijo que una segunda uni-

dad le corresponde al poblado de Camotlán de Miraflores, brindando seguridad al ejido Francisco Villa, Jalipa, Punta de Agua, El Paticajo y Ciruelito de la Marina.

“Mientras que la tercera patrulla supervisará Emiliano Zapata, El Chavarín, El Centi-nela, Río Marabasco, entre otros poblados.

Díaz Cendejas indicó que tanto los elementos como las patrullas contarán con todo el equipo necesario para combatir hechos delictivos, “ya que en zonas ejidales, los campesinos pidieron vigilancia las 24 horas, y se las vamos a proporcionar,

no habrá flaqueza a la delin-cuencia”.

Destacó que se combatirán todo tipo de robos, desde casas, ranchos, el cobre de transforma-dores y ganado, que este último es muy frecuente, “por lo que con esta decisión del alcalde Virgilio Mendoza Amescua, el campesino tendrá seguridad y podrá realizar sus labores con plena confi anza”.

Finalmente, dio a conocer que las casetas de vigilancia que se encuentran en esos po-blados, también se remodelarán para que los agentes policíacos tengan una base y se desplacen con mayor rapidez a una zona que pueda ocurrir un hecho delictivo.

Héctor Javier MORÁN

Trece jóvenes más fueron dete-nidos por agentes de Seguridad Pública, tras el operativo Presen-cia Contra el Narcomenudeo que se implementa desde el inicio de la administración de Virgilio Mendoza Amezcua.

El dispositivo inició la ma-ñana de ayer cuando el convoy policíaco salió del Complejo de Seguridad Pública, logrando asegurar a jóvenes y menores de edad, por posesión de estupefa-cientes, principalmente.

El primer arresto ocurrió alrededor de las 11 de la mañana, en el fraccionamiento Soleares, donde detectaron a Luis Fer-nando Sánchez Arizmendi, de 19 años de edad, y a Jesús Alberto González Sotelo, de 18, quienes traían una cantidad considerable de marihuana.

El segundo arresto ocurrió a las 6 de la tarde, en el fraccio-

namiento Marymar, logrando interceptar a José Hernández Aguilar, de 26 años, quien fuma-ba un cigarrillo de marihuana.

Posteriormente, en el frac-cionamiento Valle del Coral loca-lizaron a César David Hernández de la Rosa y Alfredo Patricio Pérez, ambos de 19 años, quie-nes fumaban un cigarrillo con marihuana.

Enseguida, los municipales se dirigieron hacia la costera, siendo en el jardín de Santiago donde localizaron a un grupo de jóvenes que ingerían bebi-das embriagantes y fumaban marihuana, procediendo a su arresto.

Se trata de Leonel Bea Cam-pos, de 21 años; Alejandro Cár-denas Padilla, de 37; Jafet Abso-lom Gutiérrez Cárdenas, de 29; Miguel Ángel Gómez González, de 20, y dos menores de edad.

Asimismo, en la colonia Li-bertad arrestaron a un adoles-

cente de 17 años de edad, quien también fumaba marihuana junto con otros jóvenes que al-canzaron a darse a la fuga.

Asimismo, el convoy policía-co, ayer en la madrugada localizó en un restaurante a Santo Saulo Fernández Pelayo, de 22 años de edad, y a Francisco Javier Sánchez Preciado, de 19, con re-siduos de marihuana, por lo que fueron trasladados al Complejo de Seguridad Pública.

Finalmente, una hora des-pués, el grupo especial de la Policía ingresó a la calle Santo Domingo y detectó a un indivi-duo que fumaba una pipa, por lo que se le marcó el alto.

Al aplicarle una revisión física, se le encontró en sus per-tenencias un pequeño envoltorio con marihuana, siendo traslada-do ante el juez califi cador a quien dijo llamarse Carlos Enrique Madrigal de la Cruz, de 24 años de edad.

Héctor Javier MORÁN

Elementos de la Policía Preven-tiva aseguraron a un menor de edad que le apodan El Castor, quien al parecer se dedica a robar negocios en El Colomo, por lo que fue trasladado al Complejo de Seguridad Públi-ca, quedando a disposición del Departamento de Prevención del Delito.

El adolescente, de 16 años,

tiene su domicilio en la misma comunidad; sin embargo, ya se encuentra asegurado por robo calificado, allanamiento, daños en propiedad ajena y lo que se acumule en agravio del propietario de una bodega ubicada en la colonia 20 de Noviembre.

Los hechos se registraron el viernes anterior alrededor de las 4 de la tarde, cuando los guar-dianes del orden efectuaban una

revisión por la zona y localizaron al infractor que llevaba tres ro-llos de cobre y uno más que dejó en la vía pública.

Al interceptarlo, dijo que los sustrajo de una bodega, mencio-nando la identidad de la víctima, por ello se procedió a llamarlo para que reconociera el botín recuperado.

Posteriormente, se levantó la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

SEGURIDAD. Para dar confi anza y tranquilidad a los campesinos, la Dirección de Seguridad Pública destinó tres patrullas y elementos especiales a la zona rural de Manzanillo, informó el capitán Fernan-do Díaz Cendejas.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

INFRACTORES. Por posesión de estupefacientes, principalmente, el convoy policíaco de Seguridad Pública logró asegurar a jóvenes y a menores, a través del Operativo Presencia.

Destinan policías especiales y patrullas a la zona ruralSe combatirá todo tipo de robos, asegura el capitán Fernando Díaz Cendejas

En El Colomo

Capturan a El Castor por robar una bodegaLlevaba cuatro rollos de cobre

Operativo Presencia

Caen 13 jóvenes por portación de drogasTres de de los detenidos son menores de edad

Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

Domingo 21 de Octubre de 2012 B 3BENEFICIOSLa risa natural o forzada puede mejo-

rar la calidad de vida de los diabéticos

y contribuir positivamente en otras

afecciones como la dermatitis o las

alergias, explicó el doctor e investi-

gador Ramón Mora-Ripoll.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- En las úl-timas semanas, el precio del kilogramo de plátano se ha incrementado, principalmen-te porque en otros estados ha bajado la producción, declaró el vicepresidente del Consejo Nacional del Plátano, Manuel Gerguín Otero Navarro.

Caso contrario, agregó que en la región, la producción se incrementa “y ese es el factor de que el precio suba; por ello los productores esperamos tener un buen cierre de año e iniciar mejor en 2013”.

Sin embargo, para mante-ner la producción con buena ca l idad, recomendó a los agricultores seguir con los

Se incrementa el precio del kilogramo de plátano“Los productores esperamos tener un buen cierre de año e iniciar mejor en 2013”, señala el vicepresidente del Consejo Nacional, Manuel Gerguín Otero

programas de fumigación, toda vez que actualmente la plaga de la sigatoka negra está atacando fuerte las plan-taciones.

Otero Navarro agregó que si el período de fumigación lo extienden por más de 9 días, tendrán problemas muy se-rios, “pues traerá como con-secuencia que al cosechar, el precio se incremente más”.

Pese a todo, dijo que los productores mantienen el número de hectáreas, “inclu-so, en los últimos meses la superficie se ha incrementado al sembrar 300 hectáreas”.

Por último, dijo respecto al precio actual del kilogramo para exportación que está sobre los 2 pesos libres y, en madera para el país, es de 1 peso con 20 centavos.

“Para mantener la producción con buena calidad es recomendable para los agricultores seguir con los programas de fumigación, toda vez que la plaga de la sigatoka negra está atacando fuerte las plantaciones”.

Gerguín OTERO

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

AL ALZA. El precio actual por kilogramo de plátano para exportación es de 2 pesos libre, y en madera para el país, de 1 peso con 20 centavos, informó el Consejo Nacional.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- La campana mayor del templo de Santo San-tiago tiene un signifi cado muy importante para la comunidad católica, pues encierra la historia y trabajo pastoral del cura José María Arreguin, informó el en-cargado de la guardia de honor de la virgen de Santa María de La Candelaria, Teófi lo Cervantes Pisano.

Esto, al ser cuestionado de la refundición de la campana mayor del templo de Santo Santiago, misma que está por terminar los artesanos del esta-

do de Hidalgo.Agregó que en 195, el párroco

José María Arreguin, sintiéndo-se enfermo, dejó este legado.

Cervantes Pisano comentó que en esa campana se refun-dieron las que existieron en Caxitlán y en Valenzuela; mien-tras que en 2007, cuando se construyó el templo, no se tuvo el cuidado de manejarla bien al bajarla y se fracturó; “de ahí que, de nueva cuenta se refundiera en ese año, colocándose en el año 208, en el campanario de la torre actual”.

Sin embargo, Cervantes Pi-sano dijo que lamentablemente

a 4 años de distancia, presentó una nueva fractura y se volvió a refundir, aprovechando que el artesano les dijo que podían ha-cer el trabajo aquí mismo, “por lo que se acondicionó el patio del antiguo curato para hacer estos trabajos”.

De igual manera, mencionó que la campana ya está lista y se exhibirá hasta diciembre próxi-mo afuera del templo de Santo Santiago, en tanto se reacondi-ciona la torre.

Explicó pues destaparán todo el contorno donde se ins-talará, para que los sonidos salgan y sean escuchados por la

población; esto, a una altura de 28 metros.

Añadió que la refundición de la campana mayor, inició su refundición el 11 de octubre, con motivo del año de la fe, pues está dedicada a la virgen de Santa María de La Candelaria.

Asimismo, el también cro-nista municipal dio a conocer que los trabajos tuvieron un costo de 300 mil pesos y que la campana la estrenarán el 18 de enero, repicándolas junto con otras seis campanas que serán instaladas, con motivo del inicio de las fi estas en honor a la Virgen de Santa María de Guadalupe.

Campana de Santo Santiago encierra historia del cura Arreguín

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ICONO. Teófi lo Cervantes, encargado de la guardia de honor de la virgen de La Candelaria, informó que el 18 de enero próximo se estrenará la campana mayor del templo de Santo Santiago, con motivo del novenario a la imagen sagrada.

Teófi lo Cervantes:

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Después de encontrar en graves condi-ciones la mayoría de calles y avenidas del municipio, el se-cretario general de la Unión de Permisionarios de Automóviles de Alquiler y Servicios Conexos, Armando Reina Magaña, agra-deció al alcalde Héctor Vázquez Montes el programa de relleno de baches que está implemen-tando.

Subrayó que esta problemá-

tica generaba graves daños al transporte público porque son los que más utilizan las vialida-des, lo que ocasionaba pérdidas económicas considerables.

Detalló que debido a la cantidad de baches que exis-tían, se elevaron 40 por ciento los costos de mantenimiento a vehículos.

Reina Magaña, a nombre del gremio, reconoció el esfuerzo que está haciendo la autoridad municipal, toda vez que algunas calles ya están quedando en

“Los baches generaban graves daños al transporte público porque son los que más utilizan las viali-dades, lo que ocasionaba pérdidas hasta un 40 por ciento en costos de mantenimiento a vehículos”.

Armando REINA

condiciones de circular.“Sin duda, nos representará

menos costos en el manteni-miento de unidades”.

Asimismo, añadió que es satisfactorio ver cómo desde el primer día que asumió la alcal-

día Vázquez Montes se puso tra-bajar, “no sólo en el programa de bacheo, si no en el servicio de recolección de basura y en la gestión de apoyos para reparar unidades y mejoramiento de áreas recreativas”.

Agradecen taxistas a Vázquez el relleno de baches en vialidades

DIRIGENTE. Armando Reina.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

PANORÁMICAAtardeceres como éste se

aprecian en el municipio

de Armería.

13,343.51 - 01.52

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / fi [email protected]

Infl aciónInfl aciónCambio PIBBalanza ComercialReservas

(Septiembre) +0.44

Anual 4.772012 +3.43%

Agosto -97912 de Octubre 161,525

INDICADORES ECONÓMICOSMUNDO

BURSÁTIL 42,386.83 -00.48

UDI 4.75

12.76 13.13

Índice NASDAQ

Dow Jones

Bolsa de México DólarEuroDólar InterbancarioDólar CanadienseCentenario

12.45 13.00

16.52 16.9912.82 12.84

26,100 27,600

3,005.62 - 02.19

MERCADOSDIVISAS Y METALES

TASAS DE INTERÉS

Compra Venta

Concepto Valor

Onza oro (30 pesos oro)

Onza Troy plata (20 pesos plata)

21,000 23,100

90.00 130.00

Compra VentaCETES 28 díasTIIE 28 días 4.79%

4.17%

Onza Libertad (250 pesos plata) 370.00 400.00

B 4 Domingo 21 de Octubre de 2012

ESPERAEl jitomate es el principal producto agropecuario que México exporta a EU, por lo que la SE confía en que Washington acepte la propuesta de precio de referencia que presentó para el caso de las exportaciones de ese producto al mercado estadounidense o de lo contrario, advirtió, no escatimará en utilizar todas las instancias legales para proteger a los productores mexicanos.

PARTICIPACIÓN EN EL PRECIO FINAL DE LIMÓN MEXICANOCOLIMA-MONTERREY, N.L., SEPTIEMBRE DE 2012

$/Kg.

Fuente: Elaboración Enrique Álvarez Navarro, “Colima: Agenda de Competitividad Estatal”.

Precio Promedio Pagado al Productor 1) 2.14 Participación de los Comercializadores $ Precio Promedio de Venta al Mayoreo 2) 6.36 Margen del Mayorista 4.22 Precio Promedio al Consumidor 3) 10.18 Margen del Distribuidor al Menudeo 3.82 Participación del Productor en el Precio Final 21 % Margen de Comercialización 8.04

Fuente: SNIIM- Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados Delegación Federal Secretaría de Economía en Colima, elaborado con base en información obtenida en:

1) Las Empacadoras de Limón de Tecomán, Col., SNIIM, Septiembre de 2012 2) Corresponde al precio más frecuente que se registró en el Mercado de Abasto “Estrella” de San Nicolás de los Garza.

SNIIM, Septiembre de 2012. 3) Corresponde al precio promedio observado en tiendas tradicionales y de autoservicio en la ciudad de Monterrey, N. L.,

INEGI-Instituto Nacional de Estadística y Geografía , consulta en línea Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) Precios Promedio Frutas Frescas (Limón agrio), Septiembre de 2012.

Precio Pagado al ProductorTecomán, Col.

Precio Venta al MayoreoMonterrey, N. L.

Precio venta al MenudeoMonterrey, N.L.

$ 2.14 Kg.

$ 6.36 Kg.

$ 10.18 Kg.

MÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN DE LIMÓN MEXICANO COLIMA-MONTERREY, N.L.

SEPTIEMBRE 2012

MC= 197 %

MC= 376 %

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El pre-sidente estadounidense Barack Obama llamó ayer a presionar a los republicanos para que aprue-ben una iniciativa que benefi cie a los propietarios de viviendas en apuros hipotecarios, tras destacar mejoras en el sector de la construcción.

“El Congreso debe unirse al presidente para ayudar a los dueños de casa responsables”, conminó el mandatario en su mensaje sabatino, en el que de nuevo presionó a los legisladores republicanos para que aprueben su proyecto de ley.

Obama exhortó al Congreso a aprobar su iniciativa para apro-vechar el impulso que se registra en el mercado de la vivienda y ayudar a los dueños de vivien-da a refi nanciar sus hipotecas y ahorrarse cada uno tres mil dólares al año.

“Los trabajadores están cons-truyendo casas nuevas al ritmo más acelerado que hayamos visto en más de cuatro años”, destacó Obama.

“Los valores de las casas están subiendo y los registros de ejecuciones hipotecarias están en su punto más bajo desde que explotó la burbuja de la vivienda, hace cinco años”, apuntó.

El presidente indicó que las medidas que se han tomado ofrecieron a cientos de miles de estadounidenses, que tienen préstamos a altos intereses,

la oportunidad de aprovechar tasas bajas.

Sin embargo, señaló que “el presidente está exhortando al Congreso a tomar acción para ayudar a millones más”.

Obama, quien busca su re-elección en las votaciones del próximo 6 de noviembre, reco-noció que aún hay demasiados casos en los que los propietarios deben más en sus hipotecas que el valor real de su casa.

“Hay demasiadas familias que todavía tienen difi cultades para hacer sus pagos de hipo-teca”, afi rmó, tras subrayar que “para mí ha sido una prioridad ayudar a esos dueños de casa”.

“Desde que asumí el poder, mi administración ha tomado medidas para ayudar a millo-nes de familias a permanecer en sus casas y obtuvimos 25 mil millones de dólares por los bancos más grandes en una de las mayores liquidaciones en la historia”, afi rmó.

Recordó que en febrero pasa-do envió al Congreso una inicia-tiva para dar a cada propietario responsable la oportunidad de ahorrarse unos tres mil dólares al año en su hipoteca al refi nan-ciar a una tasa de interés que sería la más baja registrada en la historia del país.

Obama aseguró que es un plan que “sabemos que funcio-na. Es algo que no tiene ni que pensarse y que debió haberse aprobado fácilmente”.

“Pero los republicanos en el

Congreso unieron fuerzas y lo-graron que ese plan ni siquiera se sometiera a votación”, lamentó.

Los republicanos “unieron fuerzas e impidieron que millo-nes de estadounidenses, inclu-yendo a muchos de ustedes que me escuchan hoy, se ahorraran 3 mil dólares al año”, agregó.

Eso equivale a dinero “que podría haberse reintegrado al valor de sus casas, o a la cuenta de ahorros para la universidad de sus hijos”, comparó.

“Eso es dinero que podría haber ido a sus negocios, de manera que éstos puedan con-tratar y crear más empleos en las ciudades en que ustedes viven”, expuso.

Sin embargo, reiteró “los re-publicanos en el Congreso aún no permiten que eso suceda. Y lo único que ha logrado es en-torpecer la economía, cuando deberíamos estar haciendo todo lo posible por acelerar nuestro motor económico”, indicó.

“Seamos honestos: los repu-blicanos en el Congreso no van a tomar acción sobre este plan antes de las elecciones (de no-viembre próximo). Pero tal vez ellos recapaciten después de las votaciones si ustedes los empu-jan un poquito”, sugirió.

“Así es que pónganse en contacto con sus representan-tes, especialmente si este plan podría ayudarlos a ustedes o a alguien que ustedes conozcan”, recomendó el mandatario.

EL UNIVERSAL

GUATEMALA, Guatemala.- Empresarios españoles pro-mueven y exponen las ventajas competitivas de sus productos y servicios en Guatemala, en el marco de la Feria de España 2012 que se lleva a cabo en esta capital.

En la feria son exhibidos pro-ductos y servicios emblemáticos de España además participan fran-quicias líderes en las industrias de la lavandería, diseño y de juguetes didácticos y pedagógicos.

La Feria España 2012, que se realiza en los patios de un centro comercial de la ciudad de Guatemala, participan empresas españolas líderes en productos como vinos y licores, joyas, cosméticos, seguros, telefonía y servicios bancarios y hoteleros, entre otros.

Este evento, que impulsa las relaciones de negocios y comercio según autoridades de ambos paí-ses, es organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala en el marco de la Semana de España que se celebra después del 12 de octubre.

El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, indicó que el gobierno fomenta el acercamiento con países que dominan en los mercados interna-cionales, en busca de destinos para las exportaciones nacionales.

Mientras, el embajador de España en Guatemala, Manuel Lejarreta, destacó que en la feria participan marcas y delegaciones de 18 empresas que exploran las posibilidades de negocios e inversión en Guatemala.

Consideró que este país cen-troamericano tiene un gran po-tencial en los sectores turístico y energético, entre otros.

El diplomático precisó que las inversiones españolas son de las más importantes en Guatemala, país en el que están establecidas 65 empresas que generan más de siete mil empleos directos e indirectos.

EL UNIVERSAL

PEKÍN, China.- La mayor tienda del gigante de la infor-mática Apple en Asia abrió ayer sus puertas en el corazón comercial de Pekín, la capi-tal de China, ante cientos de personas que hicieron largas filas para estar presentes en la inauguración.

El negocio, situado en la calle comercial de Wangfujing cubre un área de dos mil 300

metros cuadrados y cuenta con tres pisos.

China es el segundo mercado más grande para Apple después de Estados Unidos.

John Browett, el vicepresi-dente encargado de las ventas minoristas de Apple, había ex-presado anteriormente que el nuevo centro es el mayor de la empresa en Asia, con más de 300 empleados.

Un catálogo completo de accesorios de los productos de

Apple se encuentra disponible en la tienda, según Browett.

Actualmente, Apple cuenta con 390 tiendas oficiales por todo el mundo. La empresa está aumentando sus esfuerzos por reforzar su presencia en China.

Browett adelantó que se abrirá pronto una tienda en la ciudad sureña de Shenzhen y que habrá más centros de este tipo en el futuro en China, reportó la agencia estatal Xinhua.

Abre Apple su mayor tienda en Asia

Obama presiona a republicanos para apoyar a dueños de viviendas

Quieren empresarios españoles mayor presencia en Guatemala

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El Comité Tri-partito de Estadísticas Agrícolas de América del Norte (NATCAS, por sus siglas en inglés) realizó su reunión anual en México, donde compartió experiencias y adelantos sobre el análisis de datos para el sector.

En las instalaciones del Ser-vicio de Información Agroali-mentaria y Pesquera (SIAP), el grupo constituido desde 2004 busca consensuar y aprovechar la información estadística del sector agroalimentario que se genera en México, Canadá y Estados Unidos.

La Secretaría de Agricultura indicó en un comunicado que entre los avances presentados destaca que el próximo año los datos estadísticos de cultivos en México como el aguacate, limón, melón, naranja, papaya y piña, entre otros, serán incluidos en los protocolos de análisis del comité.

Ello para publicar estadísti-cas relacionadas con la estacio-nalidad y la producción, agregó la Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Indicó que este acuerdo es de gran relevancia en términos de la información integral de las actividades agrícolas para los tres países socios del Tratado de Libre Comercio para América del Norte.

El NATCAS está conformado por organismos especializados en información estadística apor-tada por el Statistics Canada, National Agricultural Statistics Service de Estados Unidos y, por parte de México, por el SIAP y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El comité trabaja desde la década pasada para homologar los sistemas de integración de la información estadística de diver-sos cultivos de interés común en la región, con el propósito de con-vertirla en información útil para el análisis y la toma de decisiones.

Comparten adelantos sobre análisis de datos para el campo

EUFORIA. Una multitud esperaba desde la noche anterior para poder ser de los primeros clientes de la tienda Apple más grande en Asia, que se abrió ayer en Pekín.

Domingo 21 de Octubre de 2012 B 5

AGENCIAS

Las unidades de autotransporte comercializadas durante sep-tiembre de 2012, representan las ventas mensuales más altas des-de septiembre de 2008, es decir, su nivel más alto en 48 meses, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Refirió que las ventas de septiembre fueron las más altas en 48 meses, es decir, desde sep-tiembre de 2008, mes durante el

En 48 mesesReporta ANPACT alza en venta de autotransporte

FC

AL ALZA. De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, las unidades de autotransporte comercializadas durante septiembre de 2012, representan las ventas mensuales más altas desde septiembre de 2008.

2012.Durante septiembre de 2012,

el segmento con mayor dinamis-mo en sus ventas fue el de tracto-

camiones, cuya comercialización de vehículos aumentó un 129 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Igualmente, muestra la ma-yor alza acumulada, ya que de enero a septiembre sus ventas se han elevado 38.4 por ciento.

AGENCIAS

Kansas City Southern (KCS) re-portó en el tercer trimestre del año un crecimiento histórico en su margen de operación, en ingresos y carros cargados, impulsados por el crecimiento en tráfi co intermodal transfronterizo, el tráfi co prove-niente del puerto de Lázaro Cárde-nas, además del sector automotriz, el petróleo y la arena sílica.

En su reporte trimestral, la ferroviaria dio a conocer que los ingresos del tercer trimestre al-canzaron 577 millones de dólares, un incremento de 6 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado, en tanto que los carros cargados se incrementaron en 7 por ciento.

Los ingresos por carga auto-motriz se incrementaron en 31 por ciento, de intermodal 25 por ciento y del sector energético 8 por ciento con respecto a 2011.

Los ingresos en químicos y pe-tróleo, mostraron una alza de 4 por ciento y el segmento de industria y productos de consumo crecieron 1 por ciento.

La utilidad de operación del tercer trimestre alcanzó 181 mi-llones de dólares, comparado con los 182 millones del año pasado, si se ajustan las ganancias y gas-tos relacionados con el huracán Alex, la utilidad de operación se incrementó 16 por ciento sobre el año anterior.

En tanto que la utilidad neta avanzó 5 por ciento en el tercer trimestre y alcanzó 91 millones de dólares.

Gracias a la combinación de un crecimiento sólido, de la disciplina en la operación se obtuvieron re-sultados que permitieron obtener un margen de operación de 68.7 por ciento, el mejor en la historia de la compañía, apuntó el presi-dente y jefe ejecutivo de la fi rma, David L. Starling.

De acuerdo con el directivo de la ferroviaria, las cinco categorías que impulsaron el crecimiento en los intereses (automotriz, inter-modal transfronterizo, tráfi co de contenedores, a través del puerto de Lázaro Cárdenas, el petróleo y la arena sílica o frac sand), represen-tan el 18 por ciento de los ingresos totales de KCS, y crecieron 46 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado.

La expectativa es que estos sectores continuarán siendo un área con un fuerte potencial para el crecimiento en el largo plazo.

Operación en México ayuda a KCS a tener crecimiento histórico

cual se comercializaron cuatro mil 85 unidades.

De forma acumulada, de enero a septiembre de este año se han vendido 28 mil 905 unida-des de autotransporte, 20.8 por ciento arriba de las 23 mil 920 que se comercializaron durante

el mismo periodo de 2011.Al mayoreo, las ventas de

vehículos del autotransporte crecieron 48.6 por ciento, al pasar de dos mil 643 unidades comercializadas en septiembre de 2011, a tres mil 928 unidades colocadas en septiembre de

B 6 Domingo 21 de Octubre de 2012

Eiza González no descarta posar en poca ropa

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Eiza González dijo que no des-carta posar en poca ropa para alguna revista para caballeros y señaló que los diversos chismes que circulan sobre su vida los ignora, ya que su prioridad son las cosas positivas y las bendiciones que tiene en la vida.

La actriz de la telenove-la Amores verdaderos, que produce Nicandro Díaz, reconoció que ya aprendió a sobrellevar el precio de la fama, lo cual lejos de afec-tarla, disfruta y la ayuda a mantener los pies sobre la Tierra.

“Yo lo tomo (el éxito) con la tranquilidad de que es un trabajo y así lo veo, no soy ni más ni menos y disfruto muchísimo lo que hago. Desde Lola, érase

una vez, viví muy rápido el hecho de hacerme una persona pública, algo que nunca me había pasado, pero ya estoy muy acos-tumbrada y no me hace diferente”, explicó.

Al preguntarle sobre las personas que buscan sacar provecho de fotografías o algún chisme utilizan-do su imagen, y en oca-siones hasta su nombre, Eiza detalló que es algo muy desagradable, pero se mantiene al margen y no da motivos para que esto llegue a más.

“La verdad soy una cha-va muy relajada, vivo día a día con mi familia, vivo con mi mamá todavía, tengo una pareja con la cual estoy todo el día.

“No soy una chava a la que le gusten los chismes, por eso tomo todo de quien viene, obviamente me da

coraje en el momento, pero ahorita ya lo tomo como es, sonrío y enfoco mi energía en cosas positivas”, destacó.

Le da risa ver que la prensa del corazón una semana la tacha de anoréxica, otro día de que cortó con su pareja,

después que le pusieron el cuerno y hasta que tiene problemas con las personas con las que trabaja.

“Así es todos los días, pero gracias a Dios tengo mucho trabajo y bendicio-nes. Debo enfocarme en co-sas positivas y no negativas, en el amor estoy feliz y muy contenta, porque equilibro mi familia y amistades al mismo tiempo”, aseguró.

La actriz dijo que a sus 22 años no descarta po-sar en poca ropa para una revista para caballeros, aunque aclaró que eso no está en sus planes a corto plazo.

“Si haces fotos elegan-tes y de buen gusto, nunca está demás. No lo he hecho, pero no lo descarto, creo que todo en su momento y a cierta edad. Me lo ofre-cieron desde hace muchos años, pero yo era muy chica y ahora ya estoy a punto de cumplir 23 el año que viene y uno nunca sabe, aunque no posaría totalmente desnuda”, puntualizó.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Joaquín Cortés podría enfrentar de nueva cuenta proble-mas legales, esta vez como denunciante, pues tras la cancelación del evento que ofrecería en el Auditorio Blackberry el sábado por la noche, anunció que fueron problemas de producción los que impidieron la reali-zación del show.

“Nos hemos sentido un poco maltratados, estuvi-mos esperando la produc-ción que nunca llegó; si no teníamos ni sonido ni luces ni nada no podíamos actuar, y quizás la persona que tenía que decir esto a los medios no está”, expresó en conferencia.

Asegura que esta es la primera vez en su trayecto-ria que se enfrenta con pro-blemas de incumplimiento de contratos y que se siente avergonzado con el público sobre la situación que salió de sus manos.

“Me da rabia porque es la primera vez en mi vida, en 30 años de carrera, que pasa algo así, tan surrealista como lo que sucedió ayer, de que la producción no aparezca ni se lleve a cabo la función. En ningún momen-to nos fuimos, estamos aquí dando la cara a los medios diciendo las cosas como son”, recalcó.

Aunque no quiso revelar el nombre de los intermedia-rios, mismos que propiciaron el incidente en la ciudad re-gia, donde su show se retrasó una hora, el artista buscará resarcir el daño.

“Yo lo contraté a través de unos intermediarios que me contrataron, y yo a este señor no lo conocía, creía que venía con la gente, todo arreglado. Ya tomaremos medidas. Gracias a mi mara-villoso equipo que lleva tan-tos años conmigo pudimos salvar el show de Monterrey, que se atrasó una hora debi-do a los mismos problemas de que la producción no llegaba”.

“Mis abogados ya están viendo todo el tema, esto se solucionará”.

Bajo la premisa de reem-bolso de las entradas, mis-mas que se llevarán a cabo en los centros Ticketmaster, la presentación del bailarín será reagendada para el próximo fi n de semana en las mismas instalaciones del Auditorio Blackberry pero esta vez la organización correrá a cargo del recinto, que tendrá menor costo.

Nuevo problema legal para Joaquín Cortés

Ejemplar Ejemplar $ 7.00$ 7.00

LIBERAL. Eiza González opina que si un desnudo está bien cuidado y es elegante, nunca está demás aceptar posar.

Domingo 21 de Octubre de 2012 B 7

Editor: Gabriela Alegría Ponce de León / [email protected]

ICONO DE LA MODAEl estilo más personal de la actriz Katharine Hepburn se muestra a través de los vestidos vaporosos, largos y ligeramente

ajustados que lució en la gran pantalla, así como sus clásicos pantalones largos que la convirtieron en un icono de la

moda. La Biblioteca Pública para las Artes Escénicas de Nueva York repasa la carrera profesional de la actriz a través

de la indumentaria que utilizó en el teatro, cine, televisión y publicidad, e incluso en su vida privada.

ENFERMEDADAyer Madonna se vio obligada a cancelar el

recital que tenía previsto en Dallas dentro

de su gira mundial MDNA Tour a causa de

una “laringitis aguda”, según el diagnóstico

médico, que le obligará a mantener reposo

vocal absoluto durante 36 horas.

Armando MARTÍNEZ OROZCO

En la poesía colimense actual hay muchos temas que no se tocaban en el siglo XIX: se habla sobre la vida cotidiana, la búsqueda del mundo desde una perspectiva femenina, lo cual es una novedad que no había en aquellos tiem-pos, dijo a Diario de Colima el poeta y presidente del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) Víctor Manuel Cárdenas.

Agregó que actualmente en el estado se está produciendo poesía experimental, pero men-cionó que el problema reside en que mucho de esos ejercicios poéticos no se ha publicado.

Aunque añadió que entre los últimos libros de la colección Parota de sal hay un texto de esta índole que consideró muy interesante y es del escritor joven Óscar René Robles: “creo que es un buen libro y sé y conozco al-gunos otros escritores que están trabajando poesía experimen-tal”, puntualizó.

“Hay un libro ya armado, que todavía no está autorizado, el cual realmente refl eja ya unas lecturas después de Gonzalo Rojas, ya no digamos de Olive-rio Girondo, sino ya de autores brasileños, chilenos y argentinos que han estado en temas muy novedosos y creo que se está dando la poesía experimental en Colima”, señaló.

Informó también que para que la poesía colimense empiece a hablar de temas universales no se requiere que el estado sea cada día algo más cercano a una metrópoli, sino que el escritor debería enriquecer sus experiencias vitales, “y claro si un autor se dedica a vivir todo el tiempo en su rancho, pues no va a sentir ninguna perspectiva de lo que son los aviones, ni las velocidades, ni Europa, ni nada, entonces va a seguir anclado y va a quedarse ahí”.

Sin embargo, manifestó que la mayoría de los escritores jó-venes colimenses ya ha viajado, ha estado incluso en encuentros internacionales, tienen doctora-dos en otras partes del mundo, “entonces yo creo que hay una apertura y no creo que sea la ciu-dad la que tiene que crecer, sino son los autores los que tienen que salir de la ciudad”, fi nalizó.

Víctor Manuel Cárdenas:Es original la poesía colimense del presente

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.- La banda de rock El Tri lanzará en diciembre próximo su 45 material discográ-fi co con canciones por la paz y en el que se incluyen por primera vez nueve videos.

El vocalista y fundador de la legendaria agrupación de rock, Alex Lora, y su inseparable pareja Chela Lora, anunciaron lo ante-rior en una entrevista en el Hard Rock Hotel, donde directivos de la empresa presentaron la renovada imagen y apertura de este centro de hospedaje.

A nombre de la cadena hotelera entregó una de las 10 guitarras que serán donadas por Hard Rock a la Asociación Civil Huellas de pan, a fi n de que sirvan para la enseñanza de música a 52 niños en pobreza extrema asistidos con comida por la citada organización civil.

Expuso que su carrera musical precisamente le servirá de fuente para el libro de anécdotas que escribirá próximamente con el acompañamiento de fotografías.

Expresó que nunca pensó lle-gar a festejar 44 años de carrera, grabar igual número de discos, recibir infinidad de premios y portar la Antorcha Olímpica en Londres.

El Tri prepara nuevo disco

EL UNIVERSAL CHICAGO, E.U.- El fi lme mexi-cano Después de Lucía, del cineas-ta Michel Franco, obtuvo la víspera el Premio Especial del Jurado (El Hugo de Plata) en la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Chicago, señalaron fuentes cerca-nas a la productora de la cinta.

El reconocimiento a esta coproducción México-Francia se le concedió por contar un relato sencillo y conmovedor que tocó las fi bras del jurado en la fi esta cinematográfica, en la que el largometraje Holy motors (Fran-cia-Alemania), de Leos Carax, se adjudicó la presea como Mejor Película por su originalidad y por romper con los esquemas de la cinematografía tradicional.

La actriz mexicana Tessa Ia, joven protagonista de esta dra-mática historia, fue la encargada de recibir el galardón en el cer-tamen que concluirá el próximo 25 de octubre, el cual resaltó la trascendencia de la historia que sorprendió e impactó en el pasa-do Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia, donde también fue reconocida.

Después de Lucía tiene como objetivo mostrar a la sociedad uno de los graves problemas sociales actuales, como es el bullying, pues la trama describe la historia de Alejandra, quien tras el falleci-miento de su madre se va a casa de su padre a la Ciudad de México.

La tensa situación que vive en ese momento la chica la lleva a ceder a la seducción de un joven, quien graba la entrega y la difunde por internet, con consecuencias lamentables.

Después de Lucía gana Premio en Festival de Chicago

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Javier Bardem, que encarna al villano Silva en la nueva entrega de la saga James Bond, Skyfall, ase-guró que la química durante el rodaje con Daniel Craig, el agente 007, y el director de la cinta, Sam Mendes, creó “esa cosa tan mara-villosa que es querer levantarte para ir a trabajar”.

“De Daniel no me ha sor-prendido nada. No lo conocía en absoluto, pero como actor sabía que era muy sólido, muy bueno y con una fuerza extraordinaria. Imaginaba que íbamos a hacer buenas migas y así fue”, explicó en una entrevista el ganador del Óscar al mejor actor de reparto por No country for old men.

“Nos conocimos, nos dimos la mano y supe que iba a ser fácil”, añadió.

“Bailamos el tango los dos juntos. Así lo sentí. Te sigue y te da cosas muy ricas. Fuera del ro-daje, además, es una persona muy comprometida con lo que hace. Tanto él como Sam tienen un sentido del humor extraordinario con el que me hicieron reír sin parar, desde que llegué al rodaje hasta que me fui”, declaró.

En esta ocasión Skyfall gira torno a la lealtad de Bond hacia M (Judi Dench, que encarna a la jefa de los servicios secretos MI6), cuyos errores del pasado regresan para acecharla. El MI6 es atacado y el agente al Servicio de su Majestad debe acabar con la amenaza sin importar el coste personal que suponga.

Bardem enfatiza química con Craig en Skyfall

Ana Cecilia GONZÁLEZ CÁZARES

Como una forma de fusionar arte, performance y literatura, se lleva-rá a cabo un espectáculo literario que se tiene preparado para la presentación del libro Manifi esto mandrilista, del artista multi-disciplinario Cristóbal Barreto Heredia, el próximo viernes a las 8 de la noche en el Museo Fernando del Paso.

Como parte de su trilogía El mandril, que publicó la Univer-sidad de Colima recientemente, la obra de Barreto, a manera de poemario, se presenta como la búsqueda del arte y al mismo tiempo el regreso a la bestialidad

de los primates, ya que se retrata al personaje contemporáneo en un contexto citadino regresando hacia sus orígenes, en medio de la ciudad, las luces, el trabajo, el juego, como sentidos que afl oran desde el interior humano y que se pierden o se atrofian, así lo explicó el propio autor a Diario de Colima.

Barreto Heredia, quien tras hablar del redescubriendo hu-mano, partiendo de sus orígenes instintivos como el olfato y la parte lúdica que se debate entre la candidez y la bestialidad; invitó a todos aquellos interesados en participar de su obra en asistir “en calzones” a la presentación de su

libro, con el propósito de involu-crarse en el juego y redescubrir la parte artística intrínseca.

“Desde mi perspectiva artís-tica de mi trabajo con el teatro, la danza, el arte, se intenta vivir la poesía del Manifi esto, de una manera distinta, por eso la pre-sentación del libro va a contar con dos instalaciones, la primera es humana, sonora e interactiva, razón por la cual se invita a asistir en calzones”, señaló.

Escritor y cuentacuentos, entre otros títulos, Barreto He-redia, ha participado en grupos de teatro, danza contemporánea, espectáculos de performance, literarios, multimedia, arte visual,

montaje, narrativa, etc., escribien-do y participando como artista en compañías como: Danza y Arte Escénico de Colima, Compañía de Quebec y Producciones Risom, ha trabajado con artistas como el español Germán Jaúregui, y el italiano Manu Ronda, entre sus obras está el monólogo Confesio-nes que se llevó al teatro.

En 2006 participó dentro del Concurso Nacional de Tea-tro convocado por la SOGEM (Sociedad General de Escritores Mexicanos) con una obra teatral que llegó a estar entre las fi nalistas y formando parte de la antología que publicó Tierra Adentro entre los ganadores.

Ofrecen espectáculo literario en presentación de Manifi esto mandrilista

B 8 Domingo 21 de Octubre de 2012

Editor: Mario Alberto Castillo Derbez / [email protected]

Domingo 21 de Octubre de 2012 C 1MARCA PROPIAEl mariscal de campo de los New York Jets, Tim Tebow,

registró con la marca Tebowing el movimiento que hace

cuando pone una rodilla en el suelo y se recarga en su puño

para rezar en el terreno de juego. El Tebowing se puso de

moda, e incluso durante la entrega de los Premios de la

Academia, el actor Robert Downey Jr. lo imitó.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Las Águilas del América se llevaron el triunfo de 2-1 ante León, con anotaciones del Hobbit Bermúdez al minuto 77 y Christian Benítez al 87’, para remontar un partido en el que La Fiera se había puesto al frente con tanto de Sebastián Maz.

América inició con mayor intensidad del partido: apenas 6 minutos y Raúl Jiménez dio un aviso con un disparo desde afuera del área que pasó apenas desviado. La presión americanis-ta crecía conforme avanzaban los minutos, pero seguían fallando en la definición, carencia que Miguel Herrera ha señalado semana a semana y que le ha costado corregir a las Águilas.

Sin hacerse daño en el pri-mer tiempo, en el arranque del segundo, León rugió. Lo hizo con una gran jugada de Carlos Peña,

quien por la banda derecha sacó un centro preciso a la entrada de Sebastián Maz, quien se anticipó a Aquivaldo para mandar el ba-lón al fondo.

Las Águilas tuvieron un pre-mio a su esfuerzo y al minuto 77, Christian Hobbit Bermúdez con-siguió el empate, con un disparo potente desde las afueras del área que dejó parado a Martínez, para igualar el marcador.

El segundo tanto llegó al 87’, en una combinación entre Jiménez y Montenegro que ter-minó con un pase para Christian Benítez, quien solo, sin portero, tuvo que empujar para poner el marcador defi nitivo.

Con este resultado, América llega a 21 puntos (pero un juego pendiente ante Puebla), mien-tras que León se queda en 24. En la jornada 15, las Águilas visitan a Pumas, mientras que La Fiera recibe a Jaguares.

Las Águilas doman a la fi era en el Azteca

RESULTADOSRESULTADOSJORNADA 14JORNADA 14

SKY

1 - 21 - 2

Querétaro Morelia

JORNADA 14JORNADA 14DOMINGO 21 DE OCTUBREDOMINGO 21 DE OCTUBRE

0 - 10 - 1

CANAL DE LAS ESTRELLAS

América LeónAmérica León

17:00

Tigres PumasTigres Pumas

Atlas San LuisAtlas San Luis

Pachuca MonterreyPachuca Monterrey

*HORARIOS SUJETOS A CAMBIOS POR PARTE DE LAS TELEVISORAS

12:00

Toluca Santos

2 - 12 - 1

3 - 03 - 0

2 - 32 - 3

Atlante Chivas

EL UNIVERSAL

ROMA, Italia.- El Liverpool, uno de los clubes históricos de la Liga Premier de Inglaterra, se sumó a los equipos intere-sados por fichar al atacante mexicano Javier Chicharito Hernández, quien pertenece al Manchester United.

Chicharito ha estado invo-lucrado en una ola de rumores debido a que tiene poca activi-dad con los Red Devils y varios clubes se habrían fijado en el jalisciense para reforzar su

ataque.El portal Calcio Mercato dio

a conocer que el Liverpool, acé-rrimo rival del ManU, intentará contratar a Javier Hernández, quien haría dupla con el uru-guayo Luis Suárez, aunque éste no atraviesa por su mejor momento.

El jugador mexicano tiene contrato vigente y hasta el momento ni el futbolista ni el técnico escocés Alex Ferguson han dicho algo sobre la po-sible salida del seleccionado tricolor.

Chicharito, de ser segunda opción en el Manchester United por detrás de Wayne Rooney, en esta temporada pasó a ser la cuarta alternativa tras la llegada del holandés Robin van Persie y el progreso del juvenil inglés Danny Welbeck.

En las últimas semanas, según los medios especializa-dos en traspasos, Real Madrid, Porto y Fiorentina son otros de los clubes que buscarían a Ja-vier Hernández en los próximos mercados de trasferencias, de enero o agosto.

Liverpool, otro interesado en ChicharitoSegún el portal Calcio Mercato, el rival acérrimo del Man-chester United intentará contratar a Javier Hernández

Javier Javier HernándezHernández

EL UNIVERSAL

BARCELONA, España.- De la mano de Lionel Messi, el FC Barcelona sacó la victoria del estadio Riazor en un partido que fue una auténtica feria de goles, con un 5-4 ante el Deportivo La Coruña.

Barcelona inició el partido con un paso arrollador, que le permitió anotar tres goles en menos de 20 minutos, ante un Deportivo que lucía des-concertado y sin capacidad de reacción.

El primer gol llegó al minu-to 3, en una jugada que inició en los pies de Cesc Fábregas, con un pase a la entrada de Jordi Alba, quien con una recepción dirigida quedó de

frente a Aranzubia para defi nir con precisión.

El segundo fue al 8’, en una jugada entre Iniesta y Messi, quien cedió el balón a la entra-da de Tello, para que realizara un doble recorte sobre Ayoze y defi niera con un disparo por abajo.

El tercer golpe cayó al 18’, un taconazo de Cesc dejó solo a Lionel Messi, quien defi nió con un cañonazo que hizo imposible cualquier reacción de Aranzubia para ampliar el marcador en el Riazor.

Pero se inició la reacción del Depor. Después de que Aranzubia los salvara del cuar-to, tras disparo de Messi vino la polémica, pues el silban-te Paradas Romero decretó

un penalti por una falta de Mascherano sobre Riki, que aparentemente había sido en las afueras del área, esto al minuto 26.

El encargado de cobrarlo fue Pizzi, quien puso el 1-3 con un cobro preciso que hizo im-posible la reacción de Valdés.

Diez minutos después, Val-dés se convirtió en protagonis-ta al atacar mal un balón tras disparo de Alex Bergatiños para que el Deportivo se acer-cara 2-3. Pero apareció Messi, para aprovechar un pase de Cesc Fábregas y vencer una vez más a Aranzubia para el 2-4.

En el arranque del segundo tiempo, Pizzi cobró un tiro libre, lo hizo con un disparo potente al poste de Valdés, que

no alcanzó a reaccionar y vio cómo el balón se incrustaba en su meta.

La Pulga consiguió su “hat-trick” al 77’, en una jugada individual en la que se quitó a Ze Castro y Laure para de-fi nir a toda velocidad con un disparo raso, cruzado, que superó el lance de Aranzubia para el 3-5.

Pero el Deportivo no bajó los brazos, Pizzi amenazaba el área culé, por lo que Jordi Alba, en su afán de despejar, terminó por clarear a Valdés con una vaselina que decretó el 4-5 fi nal.

Con este resultado, Barce-lona llega a 22 puntos, mien-tras que el Deportivo se queda en seis.

Los blaugrana vencieron 5-4 a La Coruña, en duelo disputado en Riazor; Lionel Messi lució con tres goles, que lo ponen como líder con once tantos

Barça gana Barça gana al Deportivo en al Deportivo en feria de golesferia de goles Lionel MessiLionel Messi

Alejandro BergantiñosAlejandro Bergantiños

EL UNIVERSAL

NUEVA YORK, E.U.- El boxeador mexicano, Erik Te-rrible Morales (52-9) fue de-rrotado por el estadounidense Danny Swift García (25-0, 16 KO) por nocaut técnico en el cuarto episodio, en pelea dis-putada en el Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York.

García mostró su poder y con un golpe de izquierda mandó a la lona al Terrible a minuto 1:23 del cuarto episo-dio, un golpe definitivo, que provocó que el referee detuvie-ra la pelea. No hubo revancha para el mexicano, quien quería recuperar su título, que había perdido precisamente ante el Swift.

De esta forma, el estado-unidense retiene su corona de

peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo, mientras que el Terrible, a sus 36 años, podría estar despidiéndose del deporte profesional y aún está a la espera del supuesto positivo que arrojó previo a esta pelea.

El primer round fue de estudio, con ligero dominio de Erik Morales, quien mostró su gran experiencia y mantuvo a raya al Swift, quien reaccionó para nivelar la pelea en el se-gundo episodio.

En el tercer asalto, la cam-pana salvó al Terrible, quien se quedó cerca de ir a la lona. Sin embargo, en el cuarto, García comenzó a medir con golpes de derecha a Morales, quien bajó su guardia y recibió un volado de izquierda que puso fin a la pelea.

Box

Danny García retiene el cetro Superligero del CMB

Erik MoralesErik MoralesDanny GarcíaDanny García

Bermúdez y Benítez anotaron los goles del América, que en los últimos minutos lograron darle la vuelta a León, que se había adelantado con tanto de Maz

C 2 Domingo 21 de Octubre de 2012

FC

MOVILIZACIÓN. Ayer se vivió el Skate Park en la colonia Alfredo V. Bonfi l de Villa de Álvarez, en donde decenas de participantes formaron parte del Torneo de Skateboarding.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Tarde de fiesta fue la que se vivió ayer en el Skate Park de la colonia Alfredo V. Bonfi l de Villa de Álvarez, pues decenas de participantes formaron parte del Torneo de Skateboarding.

Fueron tres categorías las que compitieron: en Principian-tes, el ganador fue César Cis-neros, segundo lugar para Luis Jesús Loera, y el tercer puesto para Fernando Collas.

En la categoría de Inter-medios, el ganador fue Brayan Ulises Pérez, el segundo lugar para Carlos Espinoza Álvarez, y el tercer puesto lo obtuvo El Nene. En Avanzados los ganado-res fueron los siguientes: primer lugar para Humberto Castella-nos, segundo puesto para Efraín López y tercer lugar para Kevin Rodríguez.

En entrevista exclusiva para Diario de Colima, el respon-sable de los Eventos Especiales, Culturales y Deportivos de Mo-vimiento Ciudadano, José Luis Ávalos Parra, informó que el torneo surgió porque es una ma-nera de prevenir la drogadicción o la delincuencia.

“Por eso promovemos even-tos culturales y deportivos, el presidente estatal del partido Movimiento Ciudadano, Fran-cisco Parra García, nos apoyó en todos los aspectos y se hicieron las gestiones correspondientes, gracias al gobierno del estado y al partido se nos dio permiso para poder realizar este evento cultural”.

Señaló que la invitación a los participantes se estuvo pu-blicando a través de las redes sociales y también por medio de las páginas de internet de

los patrocinadores, “tuvimos ocho patrocinadores que nos apoyaron para la premiación con regalos importantes como tenis, playeras y demás accesorios”.

Por último, agregó que el skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo fi guras y piruetas con ella en el aire.

“Se practica con un ska-teboard (patineta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, pre-ferentemente en una superfi cie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks”.

Este evento fue organizado por el partido Movimiento Ciu-dadano.

Resultó todo un éxito torneo de skateboarding

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Este domingo se jugarán los encuentros de vuelta de los cuartos de fi nal del torneo de Copa del balompié 7 de Teco-mán, justa promovida por el Incode, a través del promotor Miguel Ángel Pirri Jiménez Méndez.

A las 9 de la mañana serán tres choques: en el campo Cos-mos, Deportivo Azul le hará frente a Deportivo Denutre; en la Unidad Deportiva Norte, el equipo Dep. Centauro tratará

de sacar ventaja para estar en semifi nales ante Limones Agui-naga, y en la cancha El Templo, Papayas Suprema rivalizará ante Danisco.

A las 9 y media de la maña-na, en el campo Ramón Serrano, el conjunto de Toros Floresta se topará contra Movigas.

En los duelos de ida, Depor-tivo Azul goleó 5-0 a Deportivo Denutre; las anotaciones fueron de Juan Carlos Becerra y Sergio Aguinaga, anotaron dos tantos, mientras que su compañero Guillermo González anotó el

último.Danisco también tomó ven-

taja de 5-2 sobre Papayas Supre-ma, los goles de los primeros, Guadalupe Becerra tres, Ro-berto Mateo y Marcos Ventura complementaron. Por Papayas Suprema descontaron Gustavo Álvarez e Iván Teodoro.

Los equipos de Limones Aguiñaga y Deportivo Centauro no se hicieron daño al empatar sin goles, y el último cotejo entre Movigas y Toros Floresta también está empatado sin anotaciones.

Futbol 7

Se juegan los cuartos de fi nal de vuelta

FC

A DEFINIR. El equipo Papayas Suprema se enfrentará al conjunto de Danisco, en los cuartos de fi nal del torneo de Copa del balompié 7 de Tecomán.

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El conjunto de los Titanes del Atlético Colimán estará recibien-do a su rival del Mulos del Club Deportivo Oro, partido que será a partir de las 4 de la tarde en el campo del Estadio Colima, y que corresponde a la jornada 9 de la Liga de Futbol de la Tercera División Profesional.

Los Titanes, a pesar al no haber perdido en su encuentro

pasado, se encuentran con la confianza de poder enderezar el camino y seguir en el de la victoria, ya que recordemos que empató a un gol con Chapala, pero no pudo conseguir el punto extra en penales. Con esto, des-afortunadamente, los Titanes cayeron un puesto, del 11 al 12 del grupo X.

Asimismo, los colimenses buscarán darle una satisfacción más a su afi ción, por lo que en

el partido ante Mulos del Club Deportivo Oro, quien viene de perder 4-2 con el equipo de Colegio Once de México, darán un buen partido para conseguir la victoria.

Por último, la directiva, cuer-po técnico y jugadores hacen un llamado a su afición para que vayan a apoyarlos en su próximo compromiso, donde los jugado-res dejarán todo en el terreno de juego.

Tercera División Profesional

Listos Titanes para recibir a Mulos del OroPartido que será hoy en el Estadio Colima, a las 4 de la tarde

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Una vez más estará rodando el balón en el balompié de Intermedia. En esta ocasión se pondrá en marcha la jornada 3 de la Temporada 2012-2013 de liga; las acciones dan comienzo con dos encuentros pactados a las 9 de la mañana, en la can-cha de la Unidad de Cuauhté-moc el equipo de San Jerónimo se enfrentará a Refugio, y en el Centro de Readaptación Social, los internos del Cereso le harán frente a San Joaquín.

Una hora después, dos juegos más: Los Asmoles en su cancha se medirán a San Rafael, estos últimos están urgidos de una victoria para seguir escalando puestos en las dos primeras jornadas jugadas, y en El Chanal, el conjunto de

Piscila visitará a El Chanal. A las 12 del día, en Los

Asmoles el cuadro de Manuel Álvarez buscará la victoria sobre España; se espera un encuentro muy parejo, am-bos equipos tienen jugadores habilidosos, que en cualquier momento marcan diferencia.

En otro partido, de las 12 del día, pero en el campo Héroe de Nacozari, el equipo de Parque Hidalgo tratará de ganarle a La Estancia para su-mar tres puntos más. A las 2 y media de la tarde, dos encuen-tros más: Los Ortices, en su cancha se enfrentarán a Coca Cola, y en el campo “José Luis Mañón García”, el equipo de Educación Física se medirá a Deportivo Popular. Gana en la Mesa 2-0 Manuel M. Diéguez a Madero.

Futbol Intermedia

Se enfrenta San Jerónimo a RefugioTercera fecha de la temporada 2012-2013 de liga

FC

ENCUENTRO. El conjunto de San Jerónimo se enfrentará a Refugio, dentro de la jornada 3 de la temporada 2012-2013 del balompié de Intermedia.

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

Hoy continuará la actividad de la fecha 4 del futbol de la Primera División Amtateur, donde se programaron tres encuentros a las 10 de la mañana; uno de ellos será el que protagonice el Imperio, recibiendo en los cam-pos de la AFEC, al difícil equipo del Deportivo Quesería.

Los otros juegos que se dis-putarán a las 10 de la mañana será el que desarrollen los del SNTE 6 Frente al Tonila, en el mismo escenario; mientras que Clubes de Colima estará en El Diezmo enfrentando a lo de Villa.

Por su parte, Halcones estará en el campo de El Trapiche al conjunto de Estancia a las 10 y media de la mañana; misma hora en la que Barrio Alto chocará ante América, en la Unidad de Comala; asimismo, a las 11 de la mañana, el San Jerónimo rivali-zará ante Universidad de Colima, en la Unidad de Cuauhtémoc; así como Piscila chocará ante San Rafael, en el campo de los primeros.

De este modo, a las 12 del día fi nalizará la fecha 4 con el en-cuentro entre San Miguel contra San Joaquín, en el Cañaveral. En esta jornada le tocó descansar al Tepames.

Primera Amateur

Recibe Imperio al Deportivo Quesería

FC

DISPUTA. El Deportivo Quesería estará recibiendo al conjunto de Imperio, en los campos de la AFEC, dentro de la fecha 4 del futbol de la Primera División Amtateur.

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

Todo listo para que se inicie la fecha 5 del futbol de la Primera Especial, donde el líder Emiliano Zapata visitará al difícil equipo de San Joaquín, en una cancha complicada para los que encabe-zan el torneo; el encuentro será a las 10 y media de la mañana.

Sin embargo, la actividad se iniciará a partir de las 8 y media de la mañana, en el campo Villa 1, donde los locales, Villa de Ál-varez, recibirán a Unión de San Miguel en busca de conseguir una victoria más en el torneo.

Para las 9 de la mañana, el Ocotillo estará en su casa para enfrentar al San Rafael; y para las 10 de la mañana, los Linces se

verán las caras ante el conjunto del Clubes de Colima.

A las 10 y media de la ma-ñana, los de Zacualpan estarán en su campo para encarar al Gamesa; así cómo a las 11 de la mañana, el Domingo Savio visitará a los del Cereso.

Por otro lado, los del Gua-dalajara chocarán ante Refugio Estancia en juego programado a las 12 y media del día; a esa misma hora, pero en el campo de El Trapiche, el Halcones riva-lizará ante Barrio Alto; y a la una de la tarde, el Arboledas jugará ante Deportivo Quesería, en el campo de los primeros; por su parte, el conjunto de Educación Física derrotó a Chigüilines en la mesa.

Primera Especial

Va Zapata por un triunfo ante San Joaquín

SEMANA 6 NFL

TENNESSEE BUFFALO

12:00

DOMINGO 21 DE OCTUBRE

WASHINGTON NY GIGANTES

12:00

N. ORLEANS TAMPA BAY

12:00

DALLAS CAROLINA

12:00

BALTIMORE HOUSTON

12:00

CLEVELAND INDIANÁPOLIS

12:00

GREEN BAY SAN LUIS

12:00

ARIZONA MINNESOTA

12:00

NY JETS N. INGLATERRA

15:25

JACKSONVILLE OAKLAND

15:25

PITTSBURGH CINCINNATI

19:20

FOX

FOX

FOX

GALAVISIÓN

CBS

FOX

FOX

CBS

CBS

CBS

FORO TV

BREVESQUIERE LLEGAR A SE-

MIFINALES DEP. PPT

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El equipo de PPT quiere estar en las semifinales del torneo de Consolación del Futbol 7 de Tecomán, y para ello tendrá que derrotar en la vuelta de los cuar-tos de fi nal al cuadro de Socio Águila, al que le lleva ventaja en la ida de 1-0; el duelo entre estos dos equipos se dará hoy a la una y media de la tarde, en la Unidad Deportiva Norte.

En los juegos restantes de cuartos de final de vuelta: a las 10 de la mañana, en Valle Querido, Moto Refaccionaria Universal que lleva desventaja de 4-3 se medirá a Los Mirindos; a las 12 del día, en El Palenque Palmeros, se topará a Galácticos Boys, y a las 2 de la tarde, en Chamizal Mónaco le hará frente a Papayas Fresh.

OPERAN CON ÉXITO A MARCELO

EL UNIVERSAL

AMSTERDAM, Holanda.- Marcelo, internacional brasileño del Real Madrid, ha sido inter-venido con éxito en Amsterdam por el doctor Niek van Dijk, de la fractura del quinto metatar-siano del pie derecho que sufrió en un entrenamiento con su selección.

Durante la tarde de ayer, mientras el Real Madrid ga-naba 2-0 al Celta en el partido liguero en el estadio Santiago Bernabéu, Marcelo se sometió a la operación planifi cada por Van Dijk, especialista en cirugía de tobillo y pie del departamento de cirugía ortopédica del Aca-demisch Medisch Centrum de Ámsterdam.

Según informa el Real Ma-drid a través de su web, la inter-vención ha sido satisfactoria y Marcelo permanecerá ingresado en dicho centro hasta su regreso a la capital de España. El periodo estimado de baja son 3 meses.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Domingo 21 de Octubre de 2012 C 3

Comenzó el fi n de los cárteles mexicanosWilliam Brownfi eld, subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos de E.U., afi rmó que en México está pasando lo mismo que en los años 80 en Colombia

AGENCIAS

BOGOTÁ, Colombia.- El subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, William Brownfi eld, afi rmó ayer que en México se está viendo el comienzo del fi n de la industria del narcotráfi co.

En entrevista a la edición digital del diario colombiano El Tiempo, el diplomático aseguró que la respuesta de violencia por

parte del crimen organizado en ese país es señal de que está "al borde del colapso" por la presión de las autoridades.

"Hace 4 años comenzamos un esfuerzo multinacional en México, dominado por el go-bierno mexicano, y ¿qué vemos hoy? En mi opinión, estamos viendo el comienzo del fi n con la decapitación de los cárteles y la reducción de su capacidad de operación", aseveró.

Brownfi eld dijo que “es lo que

vimos en Colombia en los 1980 y comienzos de 1990, cuando los cárteles sintieron la presión de las autoridades y su respuesta fue la violencia”.

Para Brownfi eld, Colombia vivió una situación igual, pero entonces no se sabía que los actos de violencia eran una "señal de una organización al borde del colapso. Mi teoría es que eso es lo que vemos en México hoy".

El funcionario estadouni-dense admitió que el éxito de los

esfuerzos de Colombia contra la industria del narcotráfi co llevó al crecimiento de la actividad ilegal en México, ante su des-plazamiento hacia Centro y Norteamérica.

Indicó que el problema que tiene Centroamérica se va a mover hacia el Caribe y lo más probable es que pueda empeorar en los próximos meses y años, porque el narcotráfi co va a bus-car nuevas rutas ante la presión de las autoridades.

E.U.:

"Hace 4 años comenzamos un esfuerzo multi-nacional en México, dominado por el gobierno mexicano, y ¿qué vemos hoy? En mi opinión, estamos viendo el comienzo del fi n con la de-capitación de los cárteles y la reducción de su capacidad de operación".

William BROWNFIELD

"Tienen dos opciones: el Pa-cífi co, con rutas marítimas que no resultan muy atractivas, o vol-ver al Caribe, donde estuvieron en los 80", dijo Brownfi eld.

Consideró que “República Dominicana es víctima de la geo-

grafía, si estuviera en la mitad del Pacífi co no tendrían ningún pro-blema. Pero están en la mitad del Caribe y la probabilidad es que vamos a ver más tráfi co por esa zona, no menos. En mi opinión, esa crisis no ha comenzado”.

Acuerdan E.U. e Irán diálogo bilateral sobre programa nuclear

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- Esta-dos Unidos e Irán han llegado a un acuerdo para mantener por primera vez un diálogo bilateral sobre el programa nuclear de Teherán, según publicó ayer en su web The New York Times, que cita a funcionarios del gobierno de Barack Obama.

El acuerdo establece que, a petición de las autoridades iraníes, las conversaciones se ce-lebren después de las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre en Estados Unidos, en las que Obama aspira a la reelección frente al republicano Mitt Romney.

Según The New York Times, el acuerdo para las negociaciones uno a uno sobre el programa nuclear iraní, que para Occi-dente tiene fi nes militares, ha sido fruto de meses de intensas y secretas conversaciones entre funcionarios de ambos países.

Irán quiere esperar a que se celebran las elecciones en Estados Unidos para saber "con quién estarían negociando", de acuerdo con el diario.

Romney, el aspirante presi-dencial republicano, ha criticado a Obama porque, a su juicio, no

está siendo lo sufi cientemente fi rme para impedir que Irán de-sarrolle un arma nuclear.

Obama, por su parte, se ha mostrado hasta ahora partidario de la vía diplomática frente a una solución militar, pero tam-bién ha alertado a Irán de que el tiempo para negociar "no es ilimitado".

El anuncio del acuerdo para el diálogo bilateral entre Esta-dos Unidos e Irán llega 2 días antes de que Obama y Romney participen en su tercer y último debate televisado, dedicado ex-clusivamente a política exterior, y a poco más de 2 semanas de las elecciones.

Si la iniciativa prospera y las dos partes llegan a sentarse a ne-gociar, a Estados Unidos le pre-ocupa que Irán intente prolongar las negociaciones para evitar una acción militar en su contra, reclamada principalmente por Israel, según los funcionarios del gobierno de Obama citados por The New York Times.

El gobierno, de acuerdo con esos funcionarios, ya ha comen-zado a evaluar en la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono la posición con la que debería acudir Estados Unidos a esas negociaciones uno a uno

con Irán.Una de las opciones en estu-

dio es la denominada "más por más", que signifi caría para Irán aumentar la restricción a sus actividades de enriquecimiento de uranio a cambio de que se fl exibilicen las sanciones en su contra.

El embajador de Israel en Es-tados Unidos, Michael B. Oren, explicó al diario que su país no fue informado del acuerdo por el gobierno de Obama.

"No creemos que Irán deba ser recompensado con conver-saciones directas", sostuvo Oren, para quien hay que aumentar las sanciones y otras "posibles presiones" sobre ese país.

Sin embargo, la Casa Blanca dijo que "no es verdad" que Estados Unidos e Irán hayan llegado a un acuerdo para man-tener conversaciones uno a uno sobre el programa nuclear de Teherán, como publicó The New York Times.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, desmin-tió la información del diario en un comunicado y reafi rmó que el presidente Obama "ha dejado claro que va a impedir que Irán obtenga un arma nuclear".

The New York Times:

Muere hijo menor de Muamar Kadafi

Más de 3 millones ya votaron en E.U.

Van Galicia y El País Vasco a las urnasEL UNIVERSAL

MADRID, España.- Hoy se celebran elecciones auto-nómicas en dos comunidades autónomas: el País Vasco (norte de España) y Galicia (noroeste de España) y además de estar

marcadas por la grave crisis eco-nómica que vive el país, que está a punto de solicitar un rescate a sus socios de la Unión Europea (UE), serán las segundas (en Andalucía se celebraron en mar-zo) que se lleven a cabo desde que Mariano Rajoy (Partido

Popular, PP) fuera nombrado, hace casi un año, presidente del gobierno, tras ganar su partido por mayoría absoluta en las elecciones generales.

Los comicios se van a leer más que nunca en clave na-cional, ya que suponen un ple-

biscito a las políticas de ajuste del gobierno de Rajoy, que han incluido medidas muy impopu-lares como fuertes subidas de impuestos y bajadas de salarios, y han llevado a la población a protagonizar multitudes ma-nifestaciones e incluso una huelga general el pasado 29 de marzo. Otra se realizará el 14 de noviembre.

ATAQUEUn policía afgano y un cocinero envene-

naron a sus compañeros en un puesto de

control, en un ataque coordinado con

insurgentes, que dejó seis muertos en

el sur de Afganistán.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- Más de 3.7 millones de estadounidenses ya han votado por adelantado para las elecciones del 6 de no-viembre, y durante este fi n de semana esa posibilidad se abrirá en siete estados más y en Wa-shington, la capital del país.

En el crucial estado de Ne-vada los ciudadanos acudieron a las urnas desde ayer, como re-cordó en su cuenta de Twitter la primera dama, Michelle Obama, quien votó por correo ayer por la semana.

La votación anticipada tam-bién comienza este fi n de semana en los estados de Arkansas, Colo-rado, Texas, Wisconsin, Alaska y Washington, así como en el Dis-trito de Columbia, donde se ubica la capital estadounidense.

Un total de 35 estados y el Distrito de Columbia permiten algún tipo de votación adelan-tada, ya sea en persona o por correo.

El lunes, día del último deba-te televisado entre el presidente y candidato demócrata a la reelec-ción, Barack Obama, y el aspiran-te republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, el voto por antici-pado ya estará disponible en seis de los nueve estados claves para ganar en noviembre: Colorado, Iowa, Nevada, Carolina del Nor-te, Ohio y Wisconsin.

De los tres restantes, Flori-da abrirá el voto adelantado el próximo fi n de semana y Virginia y Nuevo Hampshire sólo ofrecen esa opción a los que cumplen ciertos requisitos.

Los expertos pronostican que entre un 35 y un 40 por ciento de los votantes ejercerá su derecho antes del día de las elecciones, frente al 30 por ciento que emi-tió su voto por adelantado en 2008.

Según el centro de estadísti-cas electorales de la Universidad George Mason, hasta ayer habían votado ya más de 3.7 millones de estadounidenses.

Obama votará en persona de manera anticipada el próxi-mo jueves, 25 de octubre, en Chicago, según ha anunciado la campaña demócrata.

Tanto él como su esposa están animando a votar por adelantado, una opción que fa-voreció a Obama en 2008 frente a su entonces rival republicano, John McCain.

EL UNIVERSAL

TRÍPOLI, Libia.- Jamis, el hijo menor del dictador Mua-mar Kadafi , murió ayer en Beni Walid, sureste de la capital libia, anunció a EFE Anouar Echouan, uno de los jefes de la milicia "el escudo de Libia", afi liada a las fuerzas regulares.

La fuente agregó que Jamis murió durante un combate que se inició por la mañana en Bani Walid, ciudad situada a 90 ki-lómetros al sureste de Trípoli, y escenario de enfrentamientos entre milicias locales y fuerzas regulares desde principios de semana.

Las autoridades libias habían dado por muerto a Jamis a fi na-les de agosto de 2011, durante la conocida como batalla de Tarhuna que tuvo lugar en esa lo-calidad poco después de la caída de Trípoli en manos de rebeldes, el día 20 de agosto.

Según la fuente, el cadáver de Jamis, líder de una de las brigadas de élite más temidas del antiguo régimen, fue trasladado al hospital de Misrata, donde ayer hace un año fue trasladado el cadáver de su padre, asesinado tras ser capturado por milicianos en Sirte, su ciudad natal.

El portavoz del Parlamento libio, Omar Humeidan, explicó en la cadena "Libia al Ahrar" que en un primer momento Jamis resultó herido durante los com-bates, en los que según fuentes médicas han muerto hasta el momento 22 combatientes de las fuerzas regulares y otros 200 resultaron heridos.

No obstante, el hijo de Kadafi falleció cuando era trasladado a un hospital de Misrata, de donde es originaria la milicia "El Escudo de Libia" (Deraa Libia, en árabe).

Al mando de la brigada que llevaba su nombre, Jamis fue el

encargado en los primeros com-pases del levantamiento popular armado que estalló en febrero de 2011 y que en octubre logró aca-bar por completo con el régimen, de reprimir a los sublevados en el este del país.

El primer hijo de Kadafi en morir tras el estallido de la rebe-lión fue Saif al Arab, que pereció en Trípoli el 20 de abril de 2011 en un bombardeo de la OTAN contra el complejo residencial del dictador.

El 20 de octubre de ese mis-mo año, el mismo día que Ka-dafi fue capturado, torturado y asesinado en una situación todavía por esclarecer, también fue detenido y asesinado su hijo Mutasim.

Sus otros hijos Mohamed, Aisha y Hanibal se refugiaron junto a su mujer Sofía en Argelia, donde todavía se encuentran bajo protección de las autoridades de este país, que los acogieron por "razones humanitarias".

Asimismo, en septiembre de 2011, Saadi, ex jugador de futbol profesional, huyó a Níger y actualmente se encuentra en paradero desconocido.

Seif al Islam, el primogénito y llamado a suceder a su padre en el poder, fue detenido cuando in-tentaba huir muy posiblemente hacia Níger y ahora se encuentra preso en la ciudad libia de Zin-tan, a la espera de que comience un proceso contra él.

El anuncio de la muerte de Jamis coincide con el primer aniversario de la muerte de su padre y se produce poco después de que se conociera la detención de Musa Ibrahim, el portavoz del dictador Muamar Kadafi durante los últimos meses del antiguo régimen.

Ibrahim, el rostro del régi-men ante los medios occiden-tales, fue arrestado ayer cuando intentaba huir de Trahuna.

Anouar Echouan, uno de los jefes de la milicia "El Escudo de Libia", asegura que falleció en Beni Walid

FC

ENFRENTAMIENTOS. En los combates ocurridos en los últimos días en la localidad de Beni Walid, Libia, han muerto 22 combatientes de las fuerzas regulares y otros 200 resultaron heridos.

PROTESTASMás de 100 mil personas, según los organizadores, se manifestaron en Londres contra los

recortes y medidas de austeridad, reproches que se extendieron por otras ciudades del Reino

Unido y en las que se acusó al primer ministro, David Cameron, de favorecer a los ricos.

El Universal

C 4 Domingo 21 de Octubre de 2012

AHORA Reparac iónmodificación velocímetrosdigitales todas las marcashasta 2012. Tel:396-42-86,1 5 7 - 2 2 - 4 1 ,Id:92*982560*1.

BEETLE 99 como nuevo,automático. Cel:312-103-25-70. Buen precio, todoelectrico, con quemacoco.

BORA 2006 automático,eléctrico, a/c, Bora 2008GLI. Cel:312-132-09-94.Id:62*10*15999.

BORA 2008 a/ac tiptronic,computadora de v ia je ,quemacocos. urge Tel:312-50-86. Cel:312-304-05-00.

CAMBRY Toyota 2007, xle,4 cilindros, máximo lujo.urge. Tel:312-50-86.

CAMIÓN Ford volteo 6mts3mode lo 79 , gaso l ina ,original agencia. Cel:312-153-05-86, Tel:312-88-12.

CAMIÓN Volvo 96motor Cumins N14transm de 10veloc idades, 10ruedas p la ta formamancuerna de42,000 lbs . Cel .653-849-1063.CAMIONETA Nissan 96, d/h, estándar, llantas nuevas,a/t, roja. Inf:312-134-95-06.

CAMIONETA Nissanestaquitas mod.1997, buenes tado . Te l :314-96-68 ,Cel:312-594-08-96.

CAMIONETA NissanFron t ie r mod .2003 ,lega l i zada , 4x4 , súpercharger, negra, 4 puertas,6 cilindros, a/a, v/e, bolsasde aire. Nex:62*11*35035,Tel:139-64-15.

CAPTIVA Sport 2010,v6 , 3 .0 t /a , 6velocidades, piel, q/c,r in 17 , doradometálico, único dueño40,000km. Cel :312-138-07-98, Tel:157-12-57.CHEVROLET 99 dob lerodado $49,500. PeugeotPar the r 07 $58 ,500 .Peugeo t Par the r 08$62,500. Moto Italika 09$6,800. Inf:312-943-89-17.

CHEVROLET Vectra2003 4 c i l indros,a u t o m á t i c o ,computadora de viaje,e léct r ico , l lantasnuevas excelentescondiciones Tel:312-3 3 - 8 4 C e l : 3 1 2 - 1 1 9 -12-58.CHEVY 09 impecable, 5p u e r t a s , a / a , S t d . ,$ 7 2 , 0 0 0 I n f : 0 4 4 - 3 1 2 -118-32-59.

C O L O R A D O 2 0 0 5 ,estándar, clima, eléctrica,4 c i l i nd ros / puer tas ,excelentes condiciones.Cel:312-304-43-33.

DAKOTA SLT v6 ,equipada, 4x2 ,encendido contro lremoto, mold u r a se x t r a s , p l a t a ,ú n i c o d u e ñ o7 8 , 0 0 0 k m .C e l : 3 1 2 - 1 3 8 - 0 7 - 9 8,Nex:157-12-57.

DOBLE cabina 4x4 diesel2012 transmis ión manua l22 ,000km t iene es t r ibosTe l : 312 -145 -65 -21 .

D O D G E D o b l e r o d a d om o d . 9 1 , b u e n e s t a d o ,a c e p t o c a r r o ,cam ione ta , 4 c i l i nd ros ,soy de t r a t o . Ce l : 312 -118 -29 -18 .

F O R D K n e g r od i r e c c i ó n h i d r á u l i c a ,2 0 0 4 T e l : 3 1 2 - 3 2 0 - 0 0 -15 .

F O R D K 2 0 0 4 , $ 3 3 , 5 0 0s o l o h o y d o m i n g o ,o p o r t u n i d a d , d i r e c c i ó nh i d r á u l i c a , e x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s , c o m onuevo , es tándar , 5velocidades. Cel:312-110-36-76.

FORD PICKUP 2004remato , p la ta , cab inasencilla, 72000km, buenascondiciones, $53,000.00Tecomán Ce l .312-130-7651

FORD ranger 93 cajalarga , automát ica ,t ransmisión nueva.$36,50 0 . b u e nestado. Tel :157-04-49. Cel :312-113-47-58.F R O N T I E R S E 2 0 0 8t ransmis ión automát ica9 0 , 0 0 0 k m c o n l l a n t a snuevas Tel :312-155-07-41

G O L F 9 1 b u e n ab o n i t a y b a r a t a ,c u a l q u i e r p r u e b a$26,500. 4 puertas.T e l : 3 0 8 - 6 1 - 6 9 .Cel:312-137-26.50.G R A N D C a r a v a ne x c e l e n t e m o d e l o 9 7 ,e l é c t r i c a , a / a , 6 C i l .Tel :396-64-28.

HONDA A c c o r d 2 0 0 2 ,a / a , 4 c i l i n d r o s , p l a t a ,b u e n a s c o n d i c i o n e s .Ce l : 312 -120 -88 -99 .

HONDA Civ i c 2 pue r t asv tec , mod 99 , s t d , a / a ,e /e , l l an tas nuevas , s i nadeudos , mo to r l imp ios i n f u g a d e n a d aIn f : 312 -101 -45 -16 .

HONDA Civ i c Mod .08 ,S t d . , c l i m a , q / c p i e lI n f : 312 -110 -91 -99 .

J E E P C h e r o k e eLaredo 2006 , ún icod u e ñ o , i m p e c a b l e .N e x : 5 2 * 1 2 5 7 * 2 8 7 ,Te l :139 -04 -75 .JEEP Compass 07 ,4 x 4 , e x c e l e n t e , 1d u e ñ o , f a c t u r ao r i g i n a l , 9 5 , 0 0 0 k m$ 1 6 0 , 0 0 0 p i e l .C el:312-943-82-00.JETTA 1999 A3 estándar,aire, 4 cilindros, original,enterito. Cel:312-317-05-06.

JETTA 2008 Europa ,seminuevo, clima, rines,es tándar ¡exce len te !T e l : 1 5 - 7 - 0 7 - 0 7 .Id:72*15*28441.

JETTA 2011 Europa team,estándar, rines, impecable,a/c. Cel:312-300-31-82.

LANCHA y remolque sinmoto r , o fe r ta moto re léc t r i co pa ra lanchainflable Minacota. Tel:312-132-12-08.

LINCOLN Cartier blancolu jo y comodidad 2003remato $80 ,000 100%mexicano Cel:312-550-16-07.

LINCOLN Navigator 2003,amer i cana / l ega l i zada ,automatica, cafe/ negra$110 ,000 221 ,000km.Cel:045-315-104-91-43.

MALIBU 2005, automático,a/a, e/e, 4 cilindros, pick-up. Ford F-250, 8 cilindros,a/a, e/e. Cel:312-309-65-95 , Nex :163-61-42 ,Id:92*10*5568.

MERCEDEZ Benz 320Cremato!!! color plata, 2003,ba ra to , l l an tas nuevasrecién af inado. Inf :312-134-95-06.

MOTO acuática 3prnse x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s ,disponibilidad p/calard / o p o r t u n i d a d .C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 9 0 - 3 1 .Id:92*13*62151MUSTANG fordconvertible 2007 GTe x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s ,automát ico , a /c 8c i l indros, to ldoautomático. $248,000.a tratar. Tel:312-320-66-35 . Id :72*9*628.Manzani l lo:314-305-51-52.NISSAN máxima 2004,impecab le , pocosk i lómet ros , de lu jo ,$112,000.00 Cel.313-111-9086

NISSAN Platina mod 2003s td , l u jo r i nes , p la ta ,particular. Cel:312-133-13-34 $44,500.

NISSAN X-Tra i l , 2005,arena, clima, quemacocos,tela, automática. Nex:157-11-50.

POINTER 2004 a/ac, rindeportivo, estándar. urgeTel:312-50-86.

POINTER Guayín 2004equipada eléctrica, todopagado 71 ,000kmsCel:312-112-66-87, 311-07-20.

PONTIAC Mat iz 2006perfectas condiciones, aireacondicionado, estéreo,luces neón, cr is ta les yseguros e léc t r i cosInformes:312-107-74-42 y308-78-61.

RINES BBS originales 165x100 llantas media vida$4,000 ideal para proyecto.Cel:312-595-22-45.

SENTRA 2000, estándar,rodado deportivo, nuncataxi, buenísimo $37,800posible cambio. Nex:139-57-83, Id:62*15*33098.

SENTRA 2001 automático,a /a , es tándar , do rado ,excelentes condiciones.$55,000. Ce l : (044)312-339-22-95.

SENTRA 2007, emotion,seminuevo , equ ipado ,estándar ¡único dueño!T e l : 1 5 - 7 - 0 7 - 0 7 .Id:72*15*28441.

SILVERADO 1989 ca jalarga, automática, equipogas , remato $28 ,000 .Cel:312-112-11-17.

SILVERADO diesel 2001,caja larga, cabina sencilla4x4 Cel :312-319-60-74.Id:62*224927*2.

SPORTVAN VW 2009confortl ine a/a eléctrica,único dueño, transmisiónmanual, 18:000km precio$125,000. a tratar !urge¡Cel:312-122-84-29.

TACOMA 95 estándar, 4ci l indros, c l ima, l lantasnuevas $63,800 posiblecambio. Nex:139-57-83,Id:62*15*33098.

TIIDA Emotion, equipado,mod .2007 , es tándar ,eléctrico, faros de niebla,a/a y r ines de aluminio" m u y b o n i t o " , b u e nprecio. Cel :312-153-05-86.

TIIDA HB 2007 transmisiónmanual 2007 60,4000kmcolor blanco. Tel:312-135-56-96.

TOPAZ 93 au tomát i cohidráulico perfecto estado,blanco $15,500 ofrezcaCel:312-103-53-51.

TOYOTA king cab Mod.93,a/c, 4 Cil., llantas nuevaspintura nueva Inf:312-110-91-90.

TOYOTA RAV4 modelo2004 lujo, 83,000km piel,q/c, a/c, factura original.$137,000. Cel:312-114-38-32.

TOYOTA Sienna 2007$200,000 un solo dueño!!Precio a tratar!! Inf:044-312-311-98-62, 044-312-550-12-63.

TRAILER con jaula cañera,metálica listo para trabajaren el ingenio. Tels:312-319-54-64. ó 312-153-63-36.

TRASPOR Pont iac 98 ,buenas condiciones, buenprecio. Cel:312-140-68-66.

VOCHO Excelente precio$15,000, alarma, sonido,oportunidad. Tels:312-118-19-39, Tel:313-99-27.

VOLKSWAGEN jettatdi, 2008, rojo buenasc o n d i c i o n e s .Informes:312-317-17-55.VOLTEO Dodge Cummins7m3. RetroexcavadorasCat (416D) (416C 4x4)venta y renta. Cel:312-119-21-33. Id:62*14*80603.

VOYAGUER 2005camione ta fami l i a r 7pasa je ros au tomat i cadirección hidráulica vidrioseléctr icos Tel:314-28-75Cel:312-107-25-63.

BMW dob le p ropós i toF650GS modelo 2005, solo8 ,500km, negra .Cel:(312)301-35-65.

HONDA Bross 2011negra 150cc comonueva $36 ,000 .C e l : 3 1 2 - 1 1 8 - 4 7 - 5 7 .Id:92*1043066*3.SE VENDE moto Honda c-90 modelo 2000 en buenascond ic iones $7 ,000 .Tel:312-310-83-22.

VENDO moto Honda C-90equ ipada buen es tadoCel:312-310-28-38.

VENDO moto Yamaha bws,mode lo 2006 100cc .Tel:312-113-20-31. ó 312-118-50-11.

ABAJO $0 ahorrehasta 80% hote ld e p a r t a m e n t o s ,amueblados, d ías ,semanas, mes desde$170 Te l :157-38-52Tel:311-03-33.ACEPTO Rentar casa 3recámaras Av . SanFernando $3,500. Cel:312-155-17-91.

A M U E B L A D Odepartamento por semana1-2 habitaciones $2,900.por mes y semana desde$1090. 157-29-91. y 312-132-28-69.

APROVECHE Rentocasa 3 recámaras, 2plantas, Lomita, frentejardín, 2.1/2 baños,zona norte. Cel:312-309-77-01.APROVECHE Rentolocal con anaquelessobre avenida 72m2.Cel:312-309-77-01.BODEGA 30x20=600m2acceso t ra i l e r $12 ,000cerca Libramiento locales4x10=40m2 $800- $1,200Av . Gonza lo Sandova l#1511. Cel:312-113-08-24.

CASA 1 recámara TorresQu in te ro , pa r t i cu la rCel:312-133-13-34 $1,100todos servicios.

CASA 2 Recámaras col.Tabachines. Cel:312-101-10-85.

CASA 3 recámaras, cocinaintegral, cochera 2 autos,ja rd ín ce rca Tec .Mon te r rey , $8 ,900 .Cel:331-015-59-26.

CASA buena ubicación 2recámaras sala, comedor,baño y medio, cocherapa t io de se rv i c io ,Encarnación Reyes #119-B Cel:312-101-88-03.

CASA en Sol idaridad 2recámaras con closet, sala,comedor, patio de servicio,cocina y cochera. Tel:312-47-19.

CASAS de 4 recámarasVistahermosa y VdeA. Paraoficinas ó casa Tel:311-42-83.

CUARTOS amueb lados$500 persona, cochera,cén t r i cos , l avaderos ,terraza. Cel:312-154-42-50.

D E P A R T A M E N T OAmueb lado paraejecutivos. Cel:312-113-03-59.

Casa 2 recámaras, Col.Tabachines. Cel:312-101-10-85.

E X C E L E N T Edepar tamento 2recámaras, 1 baño,in ter fono cocheratechada. Incluye agua,gas, mantenimiento$3,650 Tel:157-38-52LOCAL comercial frenteWalmart Tecnológico 50m2con baño, Av. VenustianoCar ranza #770 $4 ,000Cel:312-102-17-58.

LOCAL Nuevo 6x5mtAv. Maclovio Herrera#278-B. Cel:312-143-61-84.POR UDEC departamentoindividual amueblado. Otrocén t r i co (Wa lmar t )Cel:312-131-69-73, 312-595-07-69.

RENTA casa seminueva.Paseo Nardos #271, Col.Azaleas. Villa de Álvarez1 /2 cuadra Av .Ayuntamiento. 3 recámaras1 y 1 /2 baño . $4 ,300 .Exce len te ub icac ión .Tel:312-137-56-88.

RENTA de casa nueva, 3recámaras , 2 p lan tas ,cochera 2 autos, Villa deÁlvarez. Inf. Cel:312-138-59-30 , Nex :157-11-79 ,Id:92*12*63505.

RENTA prec ioso loca lsobre Aven ida .Ayun tamien to 40mts2 ,ideal oficina, consultorionegocio $3,200. Tel:312-114-10-93.

RENTAMOS residenciasseminuevas $4,000 tresrecámaras 2 .5 bañosacabados lu jos ís imoscochera dos autos cerquitaL iverpool , v iva ComalaTel:323-43-10, 312-320-25-73 , 312-107-25-09 ,312-131-62-51, 312-110-80-48.

RENTO 2 casas de 2recámaras $1,800. 330-25-00. ó 139-45-79.

RENTO casa 1 recámara,Puer ta De H ie r ro .Informes:312-319-39-72.

RENTO casa 2 plantas, 2recámaras y cochera, coloniaTabachines $1,800. Tel:313-42-41 Nextel:139-07-13.

RENTO casa 3recámaras, 1 planta,Av. Benito Juárez enla V i l la $3 ,700 .T e l s : 3 1 1 - 2 3 - 8 7(044)312-112-60-89.RENTO casa 3 recámarasen Colima $2,000 Tel:163-88-18.

RENTO casa 3 recámarasen Colinas del Rey. 330-25-00. ó 139-45-79.

RENTO casa 3 recámarasen Villa Izcalli. 330-25-00.ó 139-45-79.

RENTO casa 3 recámaras,Francisco Zarco #531 $2,800,teléfono. 312-03-68

RENTO casa bonitab ien ubicada LosVolcanes, a t rásToyota, 2 recámarascon c loset , pat iot rasero techado,protecciones $2,300.Tel :044-312-943-70-76.

RENTO casa enColonia del PacíficoM a n z a n i l l o .Tel:01(314)333-25-79.y 312-120-25-67.RENTO Casa en Higuerasdel Espinal, una recámara$1,100. Nex:139-23-63.

RENTO casa en Villa deÁlvarez, Col. Villas del Río,ce rca Aur re ra $1 ,700 .Tels:311-16-49 (044)312-122-89-45.

RENTO casa en V is taHermosa 3 recámaras .330-25-00 ó 139-45-79.

RENTO casaf r a c c i o n a m i e n t o .Lindavista 2 recámaras enesquina. $1,450. Cel:312-129-53-09.

RENTO casa M. Diéguez ydepartamento 4 cuadrasTecnológico. Cel:312-134-75-75.

RENTO casa nuevaResidencial Paseos de laHac ienda Te l .1570758C e l . 3 1 2 - 1 2 2 - 0 4 3 9ID.72*15*29003

RENTO Casas amuebladas2- 4 recámaras ,vacacionistas, empresas,días, mes. Tel:312-77-07,Cel:312-140-77-53.

RENTO cómodos estudios,buena ubicación, todos losserv i c ios , Res idenc ia lEsmeralda Tel:323-49-00Cel:312-318-08-32.

RENTO Departamentoamueblado Maclovio Herrera#250 Tel:312-03-74.

RENTO recámaras aestudiantes a 5 cuadras dela UdeC (junto al EspírituSanto) Tel:312-38-40.

RENTO Recámarascerca universidad, allado de sep. Cel:312-121-55-49.RENTO Res idenc ia 3recámaras Real Santa Fe$7,000. Inf:312-132-28-56.

REY COLIMÁN renta lote400m2. Aven idaManzanil lo, El Porvenir,col indando Libramiento,cualquier uso, con 36m2cons t rucc ión $8 ,000 .(044)312-339-22-95.

SE RENTA casaamueb lada co lon iaTabachines cerca de laescue la de ta len tos .Cel:312-112-27-17.

SE RENTA casa Col LaJoya $1500. Cel:312-122-26-74. ó 314-48-48.

SE RENTA casa.Cel:312-943-17-86.SE RENTA hab i tac iónamueb lada , pa rapro fes ion is tas oestudiantes. Inf:312-310-91-54. Tel:330-70-20.

SE RENTAN 2 locales enFe l ipe Sev i l l a de l R ío#301A y B esquina GeneralNúñez. Informes:312-132-08-36.

ABAJO e l p rec io : 3hermosas res idenc ias(p r i vada campes t re )1 ,350mts2 , enganche$400,000 resto 3 años.Cel:312-131-62-41.

ABAJO Precio: 4 Lotescampestres 16x30$205,000 enganche$50,000 resto 3 años.Cel:312-131-62-41.ABAJO Precio: casita,co lonia Mirador , 3recámaras (2 obranegra) $245,000(algunas facilidades).Cel:312-131-62-41.

ABARATA 10 Lotesjuntos 6x165=99m2$130,000 c/u espaldasAv. Pablo S i lva .Tel:139-12-58.ABARATA 3 LotesR e s i d e n c i a lEsmeralda 12.44x20=249m2, 20x25=495m2e s q u i n a s1 2 x 3 2 . 5 = 3 8 9 m 2 .Tel:139-12-58.ABARATA Casa 3r e c á m a r a s ,remodelada, R íoMarabasco #433,P lacetas $875,000 .Tel:139-12-58.ABARATA Lotea r b o l a d o ,16x65=1500m2 Villa deÁlvarez, Nicolás Bravo#246. Tel:139-12-58.ABARATA Residencia4 recámaras, cochera10 autos, Mar íaConcepción Barbosa#98. Tel:139-12-58.ABARATO 2 Lotes Av.Pablo S i lva Garc íae s q u i n a ,4 0 x 1 2 = 4 8 0 m 2 ,3 3 x 4 9 = 1 6 2 0 m 2 .Tel:139-12-58.ABARATO 2 Ranchos29, 18has, bordocarretera, luz, agua.Cel:312-100-40-17.ABARATO Casa 2recámaras con terminadosde p r imera $390 ,000 .Cel:312-145-97-80.

ABARATO nueva 3recámaras, 2 baños, cocinaintegral 8x20m zona norteTel:139-62-89

ACEPTO Créditos hermosares idenc ia nueva enEsmera lda Nor te$3 ,200 ,000 . L lame.Cel:312-155-17-91.

ACEPTO Créditos Infonavitcasi ta en esquina, unarecámara $250 ,000 .Cel:312-155-17-91.

ADQUIERA casa $255,000Tabachines 1 recámara,acepto Infonavit Cel:312-102-32-26.

ADQUIERA últ imos doslotes campestres $1200m2en $60 ,000 rumbo aAlcaraces vista al volcánbordo de agua Tel:139-62-89.

APROVECHA casa 2recámaras , cocheraamplia, Río Minatitlán #641colonia Placetas Estadio,Colima $385,000 Tel:307-05-75 Cel:044-312-310-29-82.

APROVECHA Santa Fecasa nueva 2 plantas,3 recámaras c/clóset,2 baños, sala, cocinaintegra l , comedor ,terraza, patio, cochera3 autos. Trato directo.C e l : 3 1 2 - 3 0 4 - 0 7 - 3 7Tel:311-64-61.APROVECHE casa 2recámaras 1 baño VillasProvidencia. Cel:312-121-13-53. Tel:314-14-66.

APROVECHE casas desde$249,500. 1 recámara .(044)312-102-80-87.

APROVECHE Hermosoterreno campestre 1,200m2a so lo $250 . me t ro .Cel:312-155-17-91.

APROVECHE Vendocasa c/ local comercial2 ó 3 recámaras,cochera , sa la ,comedor , coc inaintegral en PlacetasEstadio. Tel:323-77-04, 311-08-18, Cel:312-594-49-69.APROVECHE vendote r reno Lomas Verdes170m2. Nextel:157-48-28.Id:92*15*20185.

APROVECHE ven ta ot raspaso casa LomasCi rcunva lac ión . 4recámaras $1'350,000 ó$450,000. Cel:312-112-11-17.

APROVECHE! ! vendoterreno esquina. 580m2 Av.Andrés Quintana Roo porla fe r ia de Co l ima .N e x t e l : 1 5 7 - 4 8 - 2 8 .Id:92*15*20185.

ARRIBITA de l co leg ioinglés, 2 lotes juntos, sinvec inos a t rás , ca l l esconcreto. Tel:314-02-04.

ATENCIÓN Casasd i fe ren tes ub icac iones$210 ,000 ; $250 ,000 ;$380,000; $420,000 Llame.Cel:312-155-17-91.

ATENCIÓN Compro su piede casa pago efect ivo.Llame Cel:312-155-17-91.

ATENCIÓN Vendo terrenoen Cuauh témoc . E lTrapiche y otros Llame 312-155-17-91.

BARATO lote FranciscoVilla III 7x21 $120,000.,o t ro Puer ta de Ro lónesquina $154,000. Tel:163-98-84.

BARATO: Vendo1 , 0 6 5 m 2f r a c c i o n a m i e n t ocampestre. Comala,vigilancia, seguridad,p lusval ía . Ce l :312-309-77-01.BONITA casa enrancho b lanco,remodelada ene x c e l e n t e scondiciones $380,000a tratar. Tel:308-10-07.Cel:312-138-87-61.BONITO lotecampestre 1206m2,vistas panorámicasfrente a Carrizalilloscon agua y luz a sólo$360,000. a t ra tar .Tel:157-10-89.CASA 2 recámaras nueva$395,000 acepto tu créditoCel:312-339-74-06.

CASA 3 recámaras "RealBugamb i l i as " Q R$ 1 ’ 1 0 0 , 0 0 0 " t r a t o "N a r d o s # 2 7 3 C e l : 3 1 2 -339-74-06.

CASA 3 recámaras 2 baños$950,000 cerca de Sam´s"Vista Hermosa" Cita:312-339-74-06.

Domingo 21 de Octubre de 2012 C 5

CASA 3 recámaras , 2baños . V i l l a i z c a l l i d e$ 7 5 0 , 0 0 0 a s ó l o$580,000. Informes:312-113-76-21/(044)312-113-02-47.

CASA 4 recámaras , 2b a ñ o s S e n d e r o s d e lCarmen, In fo rmes :312-113-76-21 (044)312-113-02-47.

C A S A C e n t e n a r i o 3r e c á m a r a s 7 . 4 x 1 8 . 5$572,000. Los Ángeles.3 r e c á m a r a s , e s q u i n al o c a l e q u i p a d a .$830,000. Cel :312-107-26-80.

C A S A c é n t r i c a d etres recámaras concochera Tel:163-12-67.C A S A d e c a m p or u m b o a l N a r a n j a lF r a c c . C a m p e s t r e ,kiosko, cancha volei-ba l l 2 baños , á reaverde, bardado, aguay luz. Terreno 20x25C e l : 3 1 2 - 3 0 4 - 0 7 - 3 7Tel:311-64-61.C A S A e n Z o n aresidencial $795,000.00(044)312-102-80-87.

CASA Nueva Col ina delas Lagunas 2 recámaras,2 baños, sólo contado,e x c e l e n t e p r e c i o .C e l : 3 1 2 - 3 0 9 - 6 5 - 9 5 ,N e x : 1 6 3 - 6 1 - 4 2 ,Id:92*10*5568.

C A S A N U E V A : 3recámaras, 3 baños, 2terrazas, cerca del terceran i l l o , acep to c réd i t o .Cel:312-116-77-11.

C A S A S 2 r e c á m a r a sJ u a n J o s é R í o s ,s u p . 6 . 5 x 2 3 . $ 4 6 0 , 0 0 0 .B o s q u e s d e l S u rsup.8x18 con terminados$310 ,000 . . Te l :163-98-84.

CASAS Úl t imas casas,todo t i po de c réd i tos ,Infonavit, Fovissste, Imss,Bancos. Informes. Cel:312-120-64-80.

COFRADÍA Such i t l án ,te r reno 1 ,300m2 conescritura, + 700m2 zonafederal, con río, cafetales,t i ene cons t rucc ión$400,000 Cel:312-102-17-58.

D E P A R T A M E N T Océn t r i co , amp l io , 2recámaras, remodelado,como nuevo Manue lÁlvarez #554-8 (Fátima)$250,000. Cel:312-102-17-58.

DOS recámaras 7x20mpat io se rv i c io ,independiente, cubo luzFracc. Diamantes Cel:312-943-94-05.

EN REAL Santa Fecasas 3 recámaras, 2baños, amplia cocina,ter raza , cochera 3autos , boni tosacabados. $1'050,000Tel:157-10-89.EXCELENTES lotesurbanos, luz, agua,escrituras. Zona Nortedesde $113,500 .Facilidades. Tel:157-10-89.FRENTE parque Roya lterreno comercial sobreaven ida Cons t i tuc ión400m2. Tel:314-02-04.

LOTE campestre 20x40agua $49,000 escriturastomo carro. Cel:312-103-22-43.

LOTE Campestre agua, luz$40 ,000 tomo ca r ro .Cel:312-111-95-82.

O P O R T U N I D A Dresidencia 3recámaras, cocinaequipada, estar de t.v,ter raza , cochera 2autos, excelenteoportunidad. JustoSierra #558 Jardinesde las Lomas.Tel:(045)333-677-45-27.OPORTUNIDAD Vendoterreno en esquina $80,000en El mirador. Cel:312-105-85-54.

O P O R T U N I D A D ,invers ionistas 2terrenos Campestre10x25 c /uFraccionamiento Realde l Va l le (cercaA l t o z a n o )Informes:313-70-21.Cel:312-142-14-93.

PRECIOSA residencia enEsmeralda 3 recámaras,con aire acondicionado,cocina de cedro con isa,granito, baños con mármol,cochera techada, portóneléctrico, sala doble altura,ja rd ín amp l io ,hidroneumático, estudio.$2 ,350 ,000 . a t ra ta r .Cel:(044)312-116-46-94.

PREVENTA Terrenos VistaHermosa la me jo rubicación. Cel :044-312-116-97-01.

RANCHITO 250m2 luz ,es tanque , casaescr i turada, tomo carroCel:312-103-22-43.

REMATO 2 casas juntoParque Hidalgo, esquina305m2, 4 recámaras 3baños, tomo casa chica ócarros. Cel:312-111-95-82.

REMATO Casa 2recámaras estudio, conexce len te te rm inados$410,000. Cel:312-309-19-21.

REMATO Casa esquina, 2recámaras , cocheratechada, colonia FranciscoI. Madero. Inf:312-132-28-56.

REMATO casa junto al QRVi l l a de Á lva rez , 3recámaras, remodelada,cocina integral, cocherapatio $990,000 Cel:312-119-26-02.

REMATO Departamento 2recámaras, segunda planta$250,000. Cel:312-132-28-56.

REMATO lote Zona NorteSalomón Preciado 9x18.3$138,000. Cel:312-107-26-80. Id:92*708273*14.

REMATO terreno enesquina, colonia Cruzde Comala cerca delTercer Ani l lo .Informes:312-131-59-76./ 312125-05-66.REMATO trato directo6 locales, nuevecitossobre Av. N iñosHéroes #319 frente alpalenque de la feria deCol ima. 750m2 a$3000m2. Tel:330-54-01. Cel:312-593-80-95.RESIDENCIAL Santa Fe,2 plantas, 3 recámaras, 21/2 baños, de lujo. Cel:312-309-65-95, Nex:163-61-42,Id:92*10*5568.

REY COLIMÁN Vendepreciosa casa campo porEl Carrizal, 7,878.00 m2 dejardines, todos servicios,v i s ta panorámica ,amueb lada , o fe r tón$2,400,000. Cel:044-312-3 3 9 - 2 2 - 9 5www.reycolimanpropiedades.com

REY COLIMÁN Preventalo tes 1 ,200m2fraccionamiento Los Pinos,d iseñado para e l iminarestrés, hasta 6 años parapagar desde $245 metro.Cel :044-312-339-22-95.www.reycolimanpropiedades.com

REY COLIMÁN Vende5,375.00 m2 con ampliac o n s t r u c c i ó n ,fraccionamiento especial,cerca Teatro Universitario$550.00 metro. Cel:044-3 1 2 - 3 3 9 - 2 2 - 9 5www.reycolimanpropiedades.com

REY COLIMÁN Vende casa350m2 construidos, terreno750m2, Chiapa, remato$500,000. Cel :044-312-339-22-95.

SE RENTA o se vendecasa 4 recámaras,cochera 2 autos yterraza colonia LaGuadalupe. Cel:044-312-943-82-42.SE VENDE casa 2 plantas,arriba 3 recámaras, baño,estudio y terraza, abajo 2recámaras, sala grande,comedor, cocina, baño ypatio de servicio. Tel:159-48-64. Cel:312-109-07-28.

SE VENDE casa ampliabuen precio cerca HospitalRegional, Universidad deColima y Av. Camino RealTel:312-102-43-30

SE VENDE casa en Col.Moctezuma Tamaul ipas#1471 Tel:312-118-90-33Casa:158-19-74.

SE VENDE casa HéctorDueñas #267 , co lon ia .P rados de la V i l l a , 2recámaras sala-comedor,cocina, baño, 2 pat ios,cochera a una cuadra of.Telmex. Informes:312-132-08-36.

SE VENDE preciosa casaen zona residencial LasPérgolas precio a tratar.Tel:312-143-71-84.

SE VENDE t e r reno enCuauhtémoc Av. Las Flores10.5x20.5 Tel:312-103-47-03.

SE VENDE Terreno enesquina Profesor GustavoVázquez Montes #2 entrecalle Escorpión y Republicade Bo l i v ia , super f i c ie203 .625m2 L lamara a lTel:314-69-53.

SE VENDEN 8 hectáreas ymed ia ce rca au top is taTonila Inf. Tel:311-67-97.

SE VENDEN l o tes de20x27mts, 540m2 rumbo aCardona para casita decampo. Tels:312-319-54-64. ó 312-153-63-36.

TERRENO a modo barato1 lote 252m2 es esquina,calle Lirio y Orquídea col.Lázaro Cárdenas .Informes: 312-132-46-17,Id:92*843398*2.

TERRENO campes t re30x70 agua $97,000. tomocar ro o lo te u rbano .(044)312-103-43.

TERRENO en el Chivato3500m2 a $250.00 el m2soy de trato. Cel:044-312-101-27-80.

TODO EN p isos. . .o x i d a d o s ,estampados, pulidos,i n d u s t r i a l e s ,residenciales, diseñosúnicos. Teknopisos.Tel:(312)-315-05-17.TRASPASO casa enesquina $110,000 urge,bara tas mensua l idadesllame Cel:312-103-31-95.

TRASPASO casa NuevoMi len io 1 recámaramensualidad $1,100. OtraBuenav is ta $920 mesCel:312-943-90-22.

TULIPANES casa nueva,esquina, 2 recámaras, 2baños completos, aceptocréditos. Cel:312-100-71-19.

VENDO 11has campestresa 1570 metros sobre el niveldel mar en el Mpo. deComala a $20 pesos m2Tel :163-75-30 Ce l :312-3 1 1 - 9 2 - 7 0Nextel:92*11*38408.

VENDO Casa 3 recámarasvista al Tercer Anillo porVilla Izcalli. Cel:044-312-116-97-01.

VENDO casa ce rcasbach i l l e ra tos V i l l a deÁ lva rez Te l :311-46-31 .Cel:312-116-47-98.

VENDO Casa Jardines delL lano 2 recámaras ,remodelada $390,000 tomovehiculo o terreno. Cel:312-317-23-65.

VENDO Dos casa enColima, dos recámaras yuna en La Villa 4 recámaras$360,000. Cel:312-145-85-96.

VENDO Local comercial200mts . Av . Rea lBugamb i l i as , con t iguoFarmac ia Guada la ja ra .Cel:312-317-23-65.

VENDO mi casacercana SanFrancisco, f resca,amplia. Tel:312-110-16-65.VENDO P ie d e c a s aM i r a d o r d e l a C u m b r eI I I . C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 8 1 -1 8 .

VENDO Residencia 3 y4 recámaras cocheradoble , t raspasocrédito Cel:312-320-30-50.VENDO t e r reno enCuauh témoc magn i f i caubicación 1,168m2 Inf:308-61-56 Cel:044-312 -554 -83-18.

V E N D O t e r r e n o e nS o l i d a r i d a d " f r e n t e au n i d a d G u s t a v oVázquez" med. 7x23mt2z o n a a l t a y f r e s c aInf:312-101-45-16.

VENDO / Rento hermosacasa campo, alberca, 2r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s ,jacuzzy, completamentea m u e b l a d a 1 , 5 0 0 m t 2te r reno , me jo r c l ima .Cel:312-109-84-47, 333-629-30-47.

VENTA casa 100m2cons t rucc ión esqu ina13x14 aprox. $250,000.crédito ó contado. Colonia.Torres Quintero. Tel:160-04-85.

VENTA de casa en laFrancisco Villa $275,000acepto crédito Tel:163-88-18.

ZONA La más exclusiva deColima, residencia nueva,tamb ién casa usada ,magnifico precio. Tel:314-02-04.

A.A. Ad icc iones?Ingobernabilidad? Atenciónprofesional S.T. Silvia LaraDiplomada en Adicciones,Psicóloga Brianda García,T.S. Gema Gómez, Dr.Rigoberto Chávez,Universidad de Colima.Tels.:330-44-71, 314-90-78

ABAJO Aburrimientoviajes Vicky, renta deautobuses lunesGuadalajara centro,martes Zapotlanejo,San Juan de Dios ,miércoles Guadalajaracentro , juevesZapotlanejo, Tonalá,San Juan de Dios ,viernes Medrano SanJuan de Dios, sábadoZapotlanejo San Juande Dios . DomingoZapotlanejo, TonaláTepatitlán, México ydemás lugares 26Dic iembre , C iudadGuzmán carrosalegóricos 23 octubre,Talpa 17 noviembreTel.311-11-68, 311-49-57, 044-312-317-28-91,044-312-310-28-27ABAJO Precio lavadode salas, alfombras,pul ido de p isos.T e l : 3 1 4 - 5 6 - 6 5Limpiezas Dávila.ABARATO p in tamoscasas, fachadas, bodegas,ranchos 10m, cero anticipo,vitropiso. Tel:307-71-68.Cel:312-118-01-63.

ACAPULCO Diciembre 19al 23 $3,200. Guanajuato yPátzcuaro Diciembre 25 al29 $1,900 Tels:313-90-84,312-122-94-70 "El Profe."

ALBERCA "Jucla" local defiestas, mueble, manteles,rockola; Mar iano Ar ista629 . Te l :136-1393 .Cel:312-112-6115.

AMIGO I nve rs ion is taautolavado "La Roca" rentasus instalaciones por 5años ren ta ade lan tada$10 ,000 por mes ,aclientado, te esperamos.Avenida: Pablo Silva #227entre el Ángel y el Arce.

ANTIGÜEDADES años40´s estufas leña,máquinas S inger ,decorat ivos , PabloNeruda #284 col .Lomas deC i r c u n v a l a c i ó nabierto 10:00amA R R E G L A M O SRefrigeradores, lavadorasamer icanas, mexicanaswh i r lpoo l , t raba jogarantizado. Tel:160-29-60, Cel:312-131-17-91.

ATENCIÓN Bazar LaOportunidad informa de laven ta de mueb lesAmericanos a muy buenprec io de ho te les 5estrellas, como sofá-cama,tv , mueb les p / t v ,refrigeradores, lavadoras,base para cama etc. Inf.Av. Pablo Si lva García#108 VdeA Tel:157-42-82.

A T E N C I Ó Ndestapamos drenajessin romper, todo tipofontaner ía , gas .Tel:158-72-82.

ATENCIÓN pintamos,impermeabi l izamos,a lbañi ler ía , t i ro l ,v i t ropiso, t rabajosg a r a n t i z a d o s .P r e s u p u e s t o s .Cel:312-150-32-38.AUTOBUSES en ren taclima, baño, video, segurode viajero. Tel:157-48-65.Cel:312-120-74-57.

AVALÚOS inmobil iarios,pe r i to DRO, cá lcu loes t ruc tu ra l , p lanos depermiso Cel:312-301-22-81.

BRINCOLINES inf lables"Pepe y May" promoción$300 Cel:312-154-94-03,C a s a : 1 6 1 - 2 2 - 4 5 ,Id:62*1007469*2 Servicio adomicilio.

BRINCOLINES $300rockolas $400 mueble$60. ser iedadN e x t e l : 1 6 3 - 1 4 - 3 2 .I d : 6 2 * 9 6 6 4 9 9 * 1Cel:312-154-06-41.BRINCOLINES Lore!!!renta: in f lab les ,tor i tos mecánicos,rockola , mueble .T e l : 3 3 0 - 4 1 - 9 8 ,N e x : 1 5 7 - 8 6 - 8 1 ,I d : 9 2 * 7 9 8 1 0 8 * 2(Facturamos).CASA de campaña 8 a 10personas antes $2,700ahora $1,700 Tels:313-90-84, 312-122-94-70.

COMPRO a i resacondicionados y todo loque sea de metal, parachatarra. Cel : (044)312-123-07-65.

C O N S T R U C C I Ó N ,r e m o d e l a c i o n e s ,t rabajos dealbañilería, fontanería,pintura, electricidad,impermeabil ización,herrería, tablarrocap r e s u p u e s t o s .T e l s : 3 1 2 - 2 2 - 1 3 .C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 8 2 - 2 8 .facturamos.DIVIÉRTETE en MiramarSe lva Acuá t i ca 28 deOctubre. Diversión 100%Informes:159-27-83.

DOS Nintendo DS IXL conestuche, juegos incluidos$2 ,700 c7u PSP Sony$1,500. Rines originalesSentra 16" $1,000 2 llantas16" $500. Tv Sony Vega enbase buena para ba r$4,000 Tel:312-310-52-18.

DOY las gracias a SanJudas Tadeo por un favorrecibido M. G. R.

E L E C T R I C I D A Dtablarroca, herrería,t e r r a z a s ,presupuestos s incompromiso Cel:312-310-02-80.E L E C T R I C I D A D :Acometidas, cortosi l u m i n a c i ó n ,v e n t i l a d o r e s .P lomer ía : fugas,boilers, wc. Cel:044-312-317-05-82.ERES Instructora y quieresadmin is t ra r tu p rop iogimnasio. Te rento el mío,totalmente equipado para:spinn, zumba, aerobics yp i la tes . En muy buenaub icac ión. In f :044-312-155-41-50.

ESTUFA Mabe 5quemadores doble horno,gas e léc t r i co , cub ie r tacristal, acero inoxidable,impecable. (044)312-119-12-85.

FLETES "mudanzas"maniobras" y reciclaje".Cel:312-595-60-80.

FLETES y mudanzas"Sandoval" local y foráneo,mejoramos presupuesto.Tel:312-130-34-88 y 314-07-83.

GRAN venta decochera. Pablo Neruda#284 Lomas, a partir10:00a.m

HAZ TU propio negocio tevendo batidora de 150lts.prepara dulce, mermelada,ates, pozole seco, frijolespuercos , mo les e tc . . .Cel:312-111-11-03. Nueva

INVIERTE $25,000 yobtén $700 x semana,de ganancia. Inf:312-100-61-16.LECTURA de car tas ymaíz. Llame:312-594-78-95. Nayeli (eficiente)

LECTURA del Tarot sehace todo t ipo detrabajo 100%g a r a n t i z a d oresultados hoy mismoTel:330-49-51.LUZ, Sonido, Cobiánprecios accesibles.T e l : 3 3 0 - 3 8 - 9 0 ,Cel:312-109-69-50 Ing.Humberto Reyes.LUZ sonido humo láser$1950 Thonka Mus iccontrataciones Tel:308-73-88 Cel:312-112-26-83.

LUZ y sonido Pachangadesde $1 ,000 5hrs¡Divers ión Garant izada!Te l :160-13-37 Ce l :044-312-110-62-12.

LUZ, Sonido filmacionesfo tos " In B lue" va r iospaquetes. Tel:313-76-82,Cel:312-133-73-88.

M A N T E N I M I E N T Ohabitacional, albañilería,p i n t u r a ,i m p e r m e a b i l i z a c i ó n ,carpintería y acabados.Tel:311-43-10.

MAQUINA paratortillerías seminueva,marca Lenin modelo ML-60. Cel:312-128-78-51.MASAJES cura t i vos ,terapéuticos, relajantes,adiós estrés, depresión,cansanc io , i nsomn io .Tel:312-118-86-38.

OFERTA Plays ta t ion 3v ideo juegos $4 ,500 ,Blackberry Storm2 $2,100.C e l : 3 1 2 - 1 1 4 - 1 8 - 3 2 ,Tel:330-39-46.

QUIERES cons t ru i r ,remodelar tu casa, oficina,negocio, llama arquitecturafunc iona l ag radab leCel:044-312-142-73-70.

RECICLAJE de chatarracosas que no ocupe lasrecojo, gratis. Cel:312-595-60-80.

REFRIGERADOR LG 11/p ies seminuevo , buenestado $3,000. Cel:312-154-14-36. Tel:161-26-36.

REFRIGERADOR , Baseindividual con colchón, 2Tv. 21", mesa 1.5 madera ymas. Cel:312-124-10-51.

REMATO máqu inahuarachera indus t r ia l$4,000. Tel:307-05-82.

REMATO máqu inaKraftsman cierra cinta 12",cierra circular 6" lijadorabanco , ta ladr o b a n c o ,cortadora metal . Inf :312-310-34-37. 312-114-46-14.

REMOLQUE con lanchasin motor/ motor eléctr icop a r a l a n c h a i n f l a b l e ,bic ic leta Croos, Red Linebicic leta de carrera, psp,p l a y s t a t i o n 1 y 2 ,t e l e v i s o r s o n y 2 1 "televisor Lg 21. Tel :312-132-12-08.

R E N T O r o c k o l a s c o nv i d e o , k a r a o k e ,micrófono $400 mueblep a r a f i e s t a s $ 7 0 .Cel:(044)312-127-19-00.Nextel :92*15*7919.

RENTO t r ac to r o rugaspor hora ó destajo buenprec io Ce l :312-320-13-33.

ROCKOLAS con karaoke$ 4 5 0 / d í a ¡ b u e n a s ybon i tas ! Te l :314 -15 -94Cel:044-312-114-48-06

ROCKOLAS Nuevecitasactualizadas, luces led, tipoTouch mús ica , v ideos ,karaoke, micrófono $400.Cel:312-137-74-03.

S É L Í D E R e n v e n t a s ,g a n a c o n f i a n z a e n t imismo, habla en públ icoc o n é x i t o , a s i s t e s i ncompromiso. Inf :314-89-10, Cel:312-320-55-22.

SE RENTA t e r razacampestre, c/alberca, ell ugar i dea l pa ra tuseventos. Inf:312-155-43-68. Tel:136-12-74.

SE TRASPASAbotanero por cambiode residencia. Tel:312-103-14-06.SE TRASPASA farmaciade genéricos, colonia BonfilCel:(312)-107-22-22.

SE TRASPASA negoc iode pape le r í a y r ega losi n f o r m e s a l T e l : 3 1 2 -1 2 2 - 9 8 - 5 9 .

S E T R A S P A S Apape le r í a , po r no pode ra t e n d e r , f r e n t e ae s c u e l a . J a v i e r M i n ae s q u i n a c o n J o s éAn ton io D íaz . Te l : 312 -1 3 1 - 7 4 - 6 2 .

S E T R A S P A S A T i e n d ade aba r ro tes muy b i enub i cada po r camb io dec i u d a d c o m u n i c a r s ec o n S r . R a m í r e z .Ce l : 312 -131 -32 -06 .

S E T R A S P A S AT i e n d a d eabar ro tes . Te l :161-14-76.SE TRASPASAzapater ía de out letmarcas finas. Cel:312-107-25-20 . Soy detrato.SE VENDE l i cenc ia debeb idas a lcohó l i cas .Tel:312-106-35-71.

SERVICIO Rápido dep l o m e r í ai n s t a l a c i o n e s ,reparaciones de gasLp. Cel:044-312-135-14-11.SOLICITO esca le ra decaracol para un temp lod o n a d a o v e n d i d aTe l :311-00-23 Ce l :312-107-23-90.

frijolitos: frijolitos:

C 6 Domingo 21 de Octubre de 2012

SRA. LETICIA lecturade cartas, tarot, sehace todo t ipo detrabajos resultados en3 d ías 100%g a r a n t i z a d o s ,discreción absoluta,Citas Cel:044-312-155-50-53. Tel:308-79-58.TERMO-KIN americano,copeland qualiti capacidad7 tone ladas . $35 ,000 .motor 1 caballo. luz 125.Cel:312-137-91-96.

TOROS Mecánicos pepe elToro" siete modelos detoros a tu elección serviciotodo el estado, somos losp ioneros , i n f l ab les ycaballos ponnys". Cel:312-119-36-29, 312-142-38-51.

TRASPASO negocio devideojuegos bien ubicadoy aclientado Av. Akolliman#885-A Villa Izcalli contraesq. del jardín Cel:312-132-30-06.

VENDO 3 lavadoras 16kgtapa de cristal Whirpool y 2secadoras 16kg WhirpoolCel:312-120-46-24.

VENDO 5 s i l lones t ipoLounge un exhibidor dealimentos con 10 charolasc/tapa de acero inoxidable.Tel:308-63-31.

VENDO bases camamatr imonial , colchones,tanque gas y más. Cel:044-312-118-50-13.

VENDO cilindro de gasde 30kg, junto conregulador y gas$1,100. Cel:312-125-17-59.VENDO equipo panaderíahorno ( indus t r ia l )espigueros mesa(chica)batidora (10 lts) Cel:312-125-45-11. Urge

VENDO Puri f icadora deagua equ ipos nuevos$39 ,000 . func ionando .Tel :314-96-68, Cel :312-594-08-96.

VE N D O r e f r i g e r a d o rI E M n u e v o m e u r g eCe l : 312 -550 -78 -89

V E N D O r opa de 2da yn u e v a m u j e r , n i ñ o s ,b e b é s , j u g u e t e sCe l : 312 -103 -04 -75 .

V E N D O Sa la 2 p i ezas$ 3 , 2 0 0 . C e l : 3 1 2 - 3 1 0 -7 7 - 6 0 .

V E N D O t a n q u ee s t a c i o n a r i o 3 0 0 l t s yr e f r i g e r a d o r m e d i a n oL g . T e l : ( 0 4 4 ) 3 1 2 - 5 9 3 -6 4 - 1 3 .

V E N T A d e p a s t u r apun ta de caña mo l i da .C e l : 3 1 2 - 3 1 7 - 4 2 - 1 0 ,312 -154 -56 -66 .

V E N T A / R e n t a c a r r oh o t - d o g s s e m i n u e v o ,e x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s . C e l : 3 1 2 -118 -19 -39 , Te l : 313 -99 -27 .

ATENCIÓN SúperFarmacia Zapot lánsolicita empleada demostrador y cajeracon d ispon ib i l idadd e h o r a r i o .P r e s e n t a r s e c o nsol ic i tud elaboradaen Blvd. Camino Real# 1 0 9 5 f r e n t e A .Regional.

CON T R A T A R E M O SH o m b r e s ym u j e r e s v a c a n t e sv a r i a s .R e q u i s i t o s : m a y o rd e e d a d ,s e c u n d a r i at e r m i n a d a ,n e c e s i d a d d eg a n a r $ 8 , 0 0 0m e n s u a l .I n t e r e s a d o sa c u d i r c o ns o l i c i t u d a M a d e r o# 2 9 5 , C e n t r o .E L R E S T A U R A N T EL o s C a f e t a l e s s o l i c i t am e s e r o s ( a ) a y u d a n t ed e c o c i n a , S r a . p a r at o r t e a r . I n f : 3 1 2 - 1 4 5 -3 0 - 7 6 . ( 0 4 4 ) 3 1 2 - 5 9 4 -7 1 - 6 0 . T e l : 1 5 9 - 4 7 - 8 5 .

E L R I N C Ó N d e V i l l as o l i c i t a m e s e r o s ( a s )e x c e l e n t e sp r e s t a c i o n e ss o l i c i t u d e s H i d a l g o# 4 4 s o b r e e l j a r d í n d el a V i l l a .

EMPRESA importanteen el ramo maderero,sol ic i ta aserrador ,requisitos experienciamínima de un año,edad de 25 a 50 años,p u n t u a l i d a d ,responsable , condisponib i l idad dehorario, respetuoso yt ra to amable ,o f r e c e m o sprestaciones de ley,sueldo competit ivo,buen ambiente detrabajo, interesadospresentarse consolicitud elaborada de5:00 a 8 :00p.m enbulevar Rodol foChávez Carrillo #558(frente ala central delos ro jos) Colonia .Placetas Estadio.EMPRESA impor tan tesolicita personal, mayoresde 18 años, sexo indistinto,pa ra e l p u e s t o d ee n c u e s t a d o r y a s e s o rd e v e n t a s , o f r e c e m o ss u e l d o b a s e m á sc o m i s i o n e s ,i n t e r e s a d o scomun i ca rse a l 312 -25 -60 . So l i c i t ud e l abo rada

GRUPO Versát i lso l ic i ta gui tar r is taresponsable. Tel:330-38-90, Cel:312-109-69-50 Ing . HumbertoReyes.IMPORTANTE Institucióneduca t i va so l i c i tain tenden te . Mín imosecundaria, sexo femenino,responsable Inf:312-107-07-03.

MATERIALES La Parota teinvita a formar parte de suequipo de trabajo en el áreade empleada de mostrador,donde aprenderás ycrecerás en lo personal yen lo económico, edad de18 a 30 años , Bach .Terminado. Presentarse aentrevista por la mañana,ven trabaja y supérate.Vacantes en todas lassucursales. In te resadospresentarse con sol ic i tudelaborada en Av. NiñosHéroes #1416, Col ima oen J . Merced Cabre ra#489, Vi l la de Álvarez.

M I C H E L A D A S L aGaviota sol ic i ta personalf e m e n i n o 1 8 - 2 8 a ñ o sp a r a a t e n d e r m e d i ot u r n o , s u e l d o m a sprop inas . Ce l :312-156-00-85 sucursales CaminoReal #652 y Av. GonzaloS a n d o v a l # 1 3 6 0únicamente.

S E S O L I C I T Ae m p l e a d a p a r at r a b a j o d o m e s t i c ob u e n s u e l d oc o m u n i c a r s e a lT e l : 3 1 4 - 0 6 - 1 5 . D epreferencia t rabajode cocina.SE SOLICITA Empleadokiosco Puerta de Hierro.Cel:312-107-26-86.

S E S O L I C I T Amaestra de Inglés de20-28 años,experiencia en niñosy licenciatura Inf:311-48-00 mai l :[email protected] SOLICITA personalambos sexos, para ventaen mos t rador .Informes:(312)313-91-10. t313-91-20.

SE SOLICITA personalfemenino o masculino paraencargado de l con t ro ladministrativo y físico debodega de materiales paracons t rucc ión , t i empocompleto edad de 25-35años , d inámico yresponsab le , es tud iosmín imos p ro fes iona l .Presentarse con solicitudelaborada con fotografía ycarta de recomendación enJ. Merced Cabrera #489,Villa de Álvarez.

SEÑORA Joven preparartor tas y hamburguesasrumbo hosp i ta l deCancerología Lun a Sáb de8 :00- 15 :00 Hrs .Presentarse en CalzadaGalván #98 de 8 :00 a14:00hrs.

SOLICITO Aux. de almacénedad de 22 a 35 años.Inf:312-05-06.

SOLICITO Chofer cargadoredad de 22 a 35 años. Inf.Tel:311-18-54.

SOLICITO Chofer de grúade 25 a 35 años. Inf. alTel:311-18-54.

SOLICITO empleado 18-30años, solicitud de trabajo,licencia de manejo, actitudde trabajo, sin problema dehorar io, exper iencia enmane ja r veh ícu los .Informes. Av. Javier Mina#24, Colima.

S O L I C I T O e m p l e a d opara atender puesto deh o t d o g , s á b a d o s yd o m i n g o s 5 : 0 0 p . m a5 : 3 0 a . m p a g o $ 5 0 0pesos. Tel:(044)312-135-57-79.

S O L I C I T O m u j e r p a r alavande r ía . Requ i s i t ossepa planchar Inf . Sra.Pat r i c ia Te l :157-14-89 ,312-118-71-68.

S O L I C I T O p a r r i l l e r o ,taquero para restaurante,s u e l d o c o m p e t i t i v o ,p r e s t a c i o n e s d e l e y .C e l : 3 1 2 - 1 3 2 - 2 0 - 2 8 .(312)339-84-25.

SOLICITO personalfemenino mayor de 23años con preparatoriat e r m i n a d a , p a r ad i f e r e n t e s á r e a s .Favor de presentarsec o n s o l i c i t u de l a b o r a d a V .Carranza #1652 dels i g u i e n t e l u n e s aviernes de 9:00am a7:00pm.

SOLICITO Repartidors i n p r o b l e m a s d eh o r a r i o , s o l i c i t u delaborada Av. JavierMina #89.SOLICITO señori ta de 18a 2 8 a ñ o s , e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n p a r aatender modulo de Telcelen t ienda departamental ,h o r a r i o q u e b r a d o ,interesadas presentarsecon sol ic i tud elaboradaen Aniceto Caste l lanos#635 2da. Planta, interiorF Co l . San Pab lo . Enh o r a r i o d e 1 0 : a . m a2:00p.m

S O L I C I T O v i g i l a n t emínimo secundaria. RíoLerma #25, Vil las del Río.Vi l la de Álvarez.

SOLICITO: Sra. ques e p a t o r t e a r yc o c i n e r a p a r an e g o c i o d eg u i s o s . C e l : 3 1 2 -1 4 3 - 1 2 - 6 0 .TACOS Chano so l i c i t ae m p l e a d a t a r d e / n o c h e307-04-14.

TEMPORADA de feriasolicito meseros(as)y p e r s o n a p a r aa t e n d e r p u e s t o d eh o t - d o gInformes: (312) -107-88-70.V E L A D O R f e r i asolicitud de trabajo,2 c a r t a s d er e c o m e n d a c i ó nP a b l o N e r u d a # 2 8 4c o l . L o m a s1 0 : 0 0 A M

APROVECHE 2 machospug $ 2 , 3 0 0 , m e s ym e d i o , v a c u n a d o sy d e s p a r a s i t a d o s .S e r e n t a p u g p /m a q u i l a C e l : 3 1 2 -5 9 3 - 7 7 - 8 6 .

A S O M B R O S O SCachorros BassetH o u n dd e s p a r a s i t a d o svacunados, 2 meses,t r i c o l o r , b i c o l o r ,p a d r e s a l a v i s t a .Tel:311-48-39.C H I H U A H U E Ñ I T O S d eb o l s i l l o , c a b e c i t a d em a n z a n a , 2 m e s e s ,d e s p a r a s i t a d o s ,vacunados. Cel:312-943-95-53.

DOY Perr i to en adopcióntamaño mediano (no esde raza) . Ce l :044-312-145-12-36.

LEGÍTIMOS Pastor Belgamal inois padre campeónd e b e l l e z a , m u yaca rbonados . Ce l :312 -1 2 1 - 4 7 - 6 4 f a c e b o o k :Braul iotorres

R E M A T O c a c h o r r o sHusky macho, Dálmatah e m b r a , g a n a d e r o sCel:312-103-04-75, 314-102-74-94.

REMATO ult imo Pit BlueFawn macho vacunado ydespa ras i t ado In f : 312 -133-40-29.

ROTTWEILER cachorros2 meses, desparasitados,vacunados. Te l :312-22-83. y 314-10-23.

ROTTWEILER y pastoralemán padres con registrode pureza $3,000. Tel:308-12-65.

OFREZCO m i s s e r v i c i o sc h o f e r t a x id o c u m e n t o s C . T . M .t u r n o m a t u t i n oC e l : 3 1 2 - 1 1 2 - 4 0 - 7 4 .

O F R E Z C O : s e r v i c i o sde enfermería, cuidado depacientes, aplicación demed icamento , sueros ,d iá l i s i s , chequeo depres ión y g lucosa adomicilio. 312-111-87-08.

El área Metropolitana de

la Ciudad de México tiene

21 millones 81 mil 587

habitantes, asentados en

146 mil 32 hectáreas de

territorio, de las cuales más

de 18 mil se sumaron en los

últimos 5 años.

SOBREPOBLACIÓN

El Universal

Domingo 21 de Octubre de 2012 C 7

DIPUTADORené Fujiwara Montelongo, nieto de la lideresa sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo, es diputado federal por el Panal a sus 28 años. Acepta que es afortunado por haber nacido en esa cuna que le ha permitido estudiar y viajar por el mundo, algo que muchos mexicanos no han hecho.

Editor: María Flores Celis / [email protected]

Será Elba Esther presidenta del SNTE por 6 años másGordillo llama a unidad sindical

EL UNIVERSAL

CANCÚN, Q. Roo.- “¡Elba Esther, Elba Esther, SNTE, SNTE!”, proclamaron entre gritos y algarabías los maestros del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), luego de que por tres mil 205 votos la dirigente se convirtió en presidenta para el periodo 2012-2018.

Al concluir el escrutinio de los votos de los casi tres mil 300 delegados que participaron en el VI Congreso Nacional extraordi-nario, Gordillo Morales perma-necerá en la presidencia de este organismo, luego de aprobarse la reforma estatutaria por la cual se creó el Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública.

En el recuento de los votos se informó que fueron tres mil 205 votos a favor, 25 nulos y ninguno en contra.

Mientras se realizaba el re-cuento, los dirigentes de varias secciones sindicales atendieron

el papel de animadores.Al asumir la presidencia del

Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación, Elba Esther Gordillo aseguró que la organización no tiene a nadie “ni retamos a nadie, exigimos lo que nos corresponde porque ésta no es una organización de cúpula”.

Luego de tomar protesta en medio de gritos y algarabía, Gordillo Morales apareció en el templete de la carpa en la que se realizó la votación del nuevo Comité Ejecutivo que se presentó bajo el nombre de “Innovación”.

Los ex secretarios generales aseguraron que el organismo “ no es unipersonal, es colegiado”; también refi rió que al sindicato le ordenan los maestros, no el gobierno.

Emocionada, por momentos eufórica, y con el rostro escu-rriendo por la elevada tempe-ratura del lugar, aseguró que el SNTE es una organización de verdad que no fue creada por el

estado y por lo tanto es libre y será libre.

Al término de su intervención dijo que asume esta responsabi-lidad “consciente de los tiempos por venir” y mandató a los diri-gentes a cumplir su misión y a los más de tres mil 500 delegados que participaron en el encuentro les pidió “disfrutar la estancia”, ya que “se lo han ganado”.

A punto de llegar a un cuarto de siglo de dirigir el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más “poderoso” de México y Améri-ca Latina, Elba Esther Gordillo dice que la organización que nuevamente preside no teme ni reta a nadie, sólo exige lo que le corresponde, dado que la del ma-gisterio no es una organización de cúpula.

Comprometió que el SNTE será el “eje transformador de México” y convocó a organizacio-nes de trabajadores a emprender “una lucha inteligente, estraté-gica y valiente” en defensa del sindicalismo.

“En estos momentos se requiere la unidad de los sindicatos. Además de que ello exige una lucha inteligente, estratégica y valiente para emprender su defensa; en el SNTE no hay nada que ocultar, ni manejo de recursos ni efi cacia sindical”.

Elba Esther GORDILLO

El Universal

REELECCIÓN. Con tres mil votos a favor, 25 nulos y ninguno en contra, la profesora Elba Esther Gordillo fue reelecta como presidenta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) para el periodo 2012-2018.

Afi rmó que los líderes sin-dicales no son gerentes, más bienes un trabajo “arduo… Esto es pesado”. Incluso señaló que a la organización sólo la mandan los trabajadores.

Después de que el pleno del VI Congreso Nacional Extraordi-nario aprobó la reestructuración de la dirigencia y creó el Consejo Nacional Sindical para el For-talecimiento de la Educación Pública, Gordillo fue ungida nuevamente presidenta para el periodo 2012-2018.

La reforma amplió el periodo de 4 a 6 años; redujo de 12 a 8 los colegiados, y creó instancias como un consejo consultivo, un observatorio público de transpa-rencia e información y el consejo de Relaciones Internacionales. Además de que se crearán sec-ciones sindicales para el IPN y los institutos tecnológicos.

La planilla de unidad denomi-nada “Innovación” recibió esta vez el apoyo de tres mil 205 delegados y 25 votos nulos, bajo la algarabía de “¡Elba, Elba!”, que fueron cam-biados por la maestra por “¡SNTE! ¡SNTE! ¡SNTE!”, y más tarde por “¡Unidad! ¡Unidad!”.

En esta nueva etapa, Gor-dillo estará acompañada por el secretario general, Juan Díaz de la Torre, pero también se acercó a los ex secretarios generales Rafael Ochoa Guzmán, Tomás Vázquez Vigil, Alberto Miranda, José Luis Andrade y Humberto Dávila, a través de la creación un órgano consultivo, en lo que se reconoció como una operación de conciliación.

De igual manera incorporó a Carlos Ariel Moreira, hermano de Rubén y Humberto, gobernador y ex mandatario estatal de Coahuila. Además, a quien fuera su yerno,

René Fujiwara, padre del diputa-do federal del mismo nombre.

La dirigente, que cumplió 23 años frente al SNTE, califi có que esa organización es “demo-crática”.

En su primer mensaje y en medio de porras y gritos de pleitesía, Gordillo advirtió que en estos momentos se requiere la unidad de los sindicatos. Ade-más de que ello exige “una lucha inteligente, estratégica y valien-te” para emprender su defensa. Afi rmó que en el SNTE “no hay nada que ocultar, ni manejo de recursos ni efi cacia sindical”.

Visiblemente emocionada, a punto de las lágrimas, Gordillo les dijo que asume esa respon-sabilidad “consciente de los tiempos”.

Dijo que así como pretende defender la autonomía e inde-pendencia sindical, debe haber un acuerdo y consenso para defender la educación pública. Para quienes “todavía no han en-tendido”, dijo, “en la fuerza de la unidad está garantizado nuestro trabajo”, y confi ó en que las orga-nizaciones saldrán fortalecidas frente a quien las critica.

Durante el congreso se anun-ció la creación del Consejo Ge-neral Sindical para el Fortaleci-miento de la Educación Pública, así como un consejo asesor. Ambos, órganos superiores al Comité Ejecutivo Nacional.

En total, 44 personas ten-drán las ocho carteras del sin-dicato, incluida la presidencia de Gordillo.

La mesa que coordinó los trabajos decretó, en las prime-ras horas del sábado, suspender la votación del nuevo Comité Ejecutivo, debido a que, por una parte, Gordillo abandonó el encuentro al argumentar que tendría una reunión con los se-cretarios seccionales salientes.

Para que los casi tres mil 300 delegados votaran, se re-quirieron 15 urnas, 14 mamparas y más de 3 horas. Al darse el escrutinio final y realizarse la toma de protesta, Gordillo dijo vivir “con gran orgullo, con pro-funda emoción”, para “dar todo lo que me queda y me reste. Para demostrar por qué somos libres, por qué estamos prestos a un sindicato moderno, al sindicato innovador del siglo XXI”.

Crimen se consolida, afi rman expertos

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Ante la falta de ataque a la estructura fi nanciera de los cárteles de la droga, éstos no sólo no se han debilitado, sino que se consolidan, razón por la cual en algunas zonas del país se ha visto una reducción de la violencia, coincidieron Edgardo Buscaglia, investigador principal de la Universidad de Columbia, y el consultor independiente, Samuel González, en entrevistas por separado.

Buscaglia dijo que los dife-rentes cárteles, en especial el de Sinaloa, han logrado consolidar-se en zonas del país donde se ha observado menor violencia como resultado de la penetración que han logrado en los gobiernos municipales, estatales y en el federal, y en este momento aún sin líderes, o con algunos de ellos capturados o muertos, son auto-sufi cientes, pues su estructura fi nanciera sigue intocada.

“Penetran a los estados, bus-can la paz mafi osa para asegurar los retornos económicos. Hasta que no se ataque la parte fi nan-ciera de los cárteles en México, en Centro y Sudamérica no se podrá observar ese colapso”, destacó.

“Como pasó con Osama bin Laden que murió cuando ya no era operativo, El Chapo Guzmán está igual, y las miles de áreas que manejaba él las manejan otros miembros de su organi-zación. La empresa criminal sigue creciendo con El Chapo o sin él”.

Samuel González explicó que la única forma en que se podrá acabar con los cárteles es ata-cando su estructura fi nanciera, como ocurrió en Colombia en donde a los hermanos Rodríguez Orejuela, ex líderes del cártel de Cali, los acabaron cuando les aseguraron más de 5 mil millo-nes de dólares.

“Ha habido cambios, les han pegado sí, pero que vayan los cárteles de México a pulverizarse no parece, simplemente porque no les han tocado el patrimonio”, precisó.

Reeligen a Romero Deschamps al frente del Sindicato Petrolero

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Carlos Ro-mero Deschamps fue reelegido de manera unánime ayer como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) por delegados de las 36 seccio-nes del gremio para el periodo 2013-2018.

A través de un comunicado emitido por esta organización, se informó que junto a Romero, actualmente senador de la Re-

pública por el Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), fue reelecto todo el Comité Ejecutivo General del STPRM.

Lo anterior “en virtud del trabajo realizado y por ser un di-rigente que siempre ha luchado por el benefi cio de los trabajado-res y sus familias”.

Al hacer uso de la palabra, Romero Deschamps agradeció la confi anza brindada y dijo que seguirá luchando por el bien-estar de los agremiados, con todos los recursos que estén a

su alcance: legales, económicos y morales.

“En nuestro sindicato, los derechos de los trabajadores y sus familias seguirán siendo nuestra prioridad, por lo que ac-tuaré, como siempre lo he venido haciendo, con todos los recursos legales, económicos y morales para defender las conquistas de todos nuestros representados, en un marco de respeto absoluto a la soberanía de la organización”, sostuvo.

De acuerdo con algunas pu-

blicaciones, el legislador padece un cáncer en etapa avanzada, lo que habría limitado su asistencia a los trabajos en el Senado, lo cual el Sindicato Petrolero des-mintió de manera categórica.

“Mantendré mi compromiso de trabajar incansablemente en benefi cio de todos ustedes, con la consigna de hacer respetar siempre sus derechos como lo marca nuestro contrato colectivo de trabajo”, dijo Romero a los 108 delegados y trabajadores reunidos en la sede del gremio ubicada en la colonia Tabacalera de la delegación Cuauhtémoc.

Durante la convención se presentó un informe de los esta-dos que guardan las fi nanzas del sindicato, así como el detalle de todos los movimientos realiza-

dos durante los últimos 6 años de gestión de la directiva, informa-ción que no fue difundida a los medios de comunicación.

Héctor Sosa Rodríguez, di-rigente de la Sección 34 del STPRM, dijo que Romero “siem-pre ha mostrado fi rmeza en sus decisiones, plena disposición, ánimo constructivo y respon-sabilidad en cada uno de sus actos”.

Entre los invitados especiales asistieron el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel; el secretario de Energía, Jordy He-rrera Flores; el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, así como el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, entre otros.

Irá AMLO al Senado para discutir la reforma laboral

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Andrés Ma-nuel López Obrador asistirá al Senado de la República para reunirse con las bancadas de la izquierda en la Cámara Alta y tratar el tema de la reforma laboral.

El coordinador parlamen-tario del PRD en la Cámara Alta, Miguel Barbosa, informó que el ex candidato presiden-cial de las izquierdas estará en la sede de Reforma e Insurgen-tes, para intercambiar puntos de vista con los perredistas.

El Senado discute y ana-liza la minuta de la reforma laboral. Las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos primera trabajan en la elabo-ración de un dictamen para so-meterlo a votación y en su caso presentarlo ante el pleno.

El presidente de la Comi-sión del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Gándara (PRI-Sonora), informó el viernes pa-sado que se prevé a más tardar el 26 de octubre tener ya lista la minuta que se presentaría al pleno del Senado.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

C 8 Domingo 21 de Octubre de 2012

Urge protección personal para bomberosNo han ocurrido desgracias por falta de equipo, pero es necesario para prevenirlas, señalan elementos de la Villa

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Equipos de protección personal es la más urgente necesidad que se tiene en la estación de bom-beros de Villa de Álvarez, así lo manifestó el bombero voluntario José de Jesús Vega Ramírez.

“Cada uno tiene que contar con uno propio para realizar el servicio y, conseguirlo por nuestra cuenta, es caro, andan como en 25 mil pesos si es mexi-cano, que incluye casco, monja, pantalón, chaquetón, botas y guantes”.

Explicó que en la estación existen equipos de reserva, pero no son suficientes para todos, además de que se quedan en el edifi cio por si se presentara alguna emergencia, por lo que se ven en la necesidad de pedirlos prestados o conseguirlos como pueden, incluso, en ocasiones no están en buenas condiciones.

También expuso que nece-sitan unidades porque no todas están en condiciones para salir a un servicio, pues sólo dos se en-cuentran dispuestas: una moto-bomba y una unidad ligera, pero desconoce si ésta funciona.

Informó que sí han tenido accidentes entre los voluntarios, pero no graves ni en contra de su integridad física, como cortadas en las manos, vigas que les caen en los pies, entre otras que consi-dera son parte del ofi cio, y no por una carencia de equipamiento, aunque advierte que es necesario para prevenir.

“Hay algunas personas que no cuentan con todo el equipo necesario y eso podría provocar que tengan algún accidente”.

Los bomberos voluntarios no reciben una aportación eco-nómica, y Jesús Vega, a sus 19 años, ya cuenta con más de 2 años de experiencia desempeñando

esta labor, primero en la ciudad de Colima y ahora en Villa de Álvarez.

Comparando ambos lugares, dijo que la principal diferencia es el apoyo del patronato, porque en Colima es una estación y dos subestaciones y cada estación tiene dos motobombas y una unidad ligera, es decir, están más equipadas que en la Villa.

El también bombero volunta-rio José Alejandro López Rangel coincidió con su compañero y agregó que las motobombas ya no están en condiciones de usarse, sin embargo, siguen trabajando.

“Tenemos dos, pero sólo una está en uso. Son insuficientes, pero al cuartel no se le pueden meter más, por lo que sería con-veniente sacar las viejas y meter nuevas”.

Informó que son entre 10 y 15 voluntarios por guardia, y son cuatro guardias a la semana, es decir, alrededor de 60 elementos, los cuales, dijo, no son sufi cientes, pues sólo cubren jueves, viernes y sábado, faltando por cubrir de lunes a miércoles.

Recordó que a falta de buen equipo, un compañero se lesionó la mano al estallar un vidrio, pues traía guantes de carnaza y no de bomberos, que además de ser difíciles de conseguir en el estado, son caros.

Indicó que existen aproxi-madamente siete mujeres volun-tarias, las cuales dijo, también le entran parejo, quienes son menores de 18 años, aunque no tienen la misma misión, sino que se les encargan trabajos no tan riesgosos.

Las carencias de equipo, tan-to personal como de vehículos, son evidentes, pues algunas ya presentan corrosión, vidrios ro-tos y hasta ponchaduras.

A fi nales de agosto, el pre-

Lizeth López/DIARIO DE COLIMA

MAL ESTADO. Algunos vehículos utilizados por el Cuerpo de Bomberos de Villa de Álvarez tienen estrellados los cristales, otros están ponchados, lo que limita la prestación de un servicio en caso de emergencia.

sidente del patronato, Mario Vargas Figueroa, dio a conocer a Diario de Colima estas ca-rencias, así como una deuda de 800 mil pesos que tiene el ayuntamiento villalvarense, la cual podía solventar algunos de los problemas que tienen.

En aquella entrevista, men-cionó que existía un convenio entre el ayuntamiento y el Pa-tronato para darles 6 mil pesos mensuales, pero este pago tam-bién cesó.

Asimismo, ha declarado que dan un servicio no sólo a este

municipio, sino a Comala y hace algún tiempo a Minatitlán, pero ninguno de los dos los apoya económicamente, y por la distan-cia, tuvieron que dejar de dar el servicio a Minatitlán.

Accidentes automovilísticos, fugas de gas, incendios y hasta

enjambres de abejas, son algunos de los servicios que prestan a la población, que los coloca como héroes en la mayoría de las cir-cunstancias, poniendo en riesgo su vida, pero que no se compensa con ninguna remuneración eco-nómica.

Buscaremos más y mejores estímulos para agentes de Tránsito

Sergio URIBE ALVARADO

Como un reconocimiento a la labor que realizan los integran-tes de la Dirección de Tránsito y Vialidad, buscaremos los es-quemas para otorgarles mayo-res estímulos, con la finalidad de que puedan alcanzar un mejor nivel de vida y bienestar para sus familias, manifestó el presidente municipal de Coli-ma, Federico Rangel Lozano.

Lo anterior, durante la se-gunda visita que hizo el alcalde a estas instalaciones muni-cipales a partir de que tomó posesión del cargo, donde aprovechó para entregarle el nombramiento correspondien-te a José Ramón Valdovinos

Anguiano como director gene-ral de Tránsito y Vialidad del municipio de Colima, así como para presentar ante el perso-nal a Haydé Sofía Pérez Luna como directora operativa de la corporación.

Al hacer uso de la voz, el mandatario municipal expresó que aunque las condiciones económicas que prevalecen en este último tramo del año no son fáciles, sí se buscará en el presupuesto de 2013 generar mejores condiciones para cada uno de los que integran esta área tan significativa y necesa-ria para el buen funcionamien-to de la ciudad.

Agregó que, de manera coordinada se buscarán los

esquemas de capacitación que posibiliten a los agentes tener las herramientas necesarias para ofrecer más y mejores re-sultados, incidiendo particular-mente en la profesionalización de los elementos.

El alcalde indicó a nivel estatal, Tránsito y Vialidad del municipio de Colima ha logrado posicionarse como un ejemplo a seguir para las demás corporaciones, pese a que el municipio de Colima no tiene directamente el rubro de seguridad.

“Creo que todos coinciden en que es un ejemplo de orden y de profesionalismo, que merece todo nuestro reconocimiento y felicitación, y es por ello que

también los exhorto a seguir adelante brindando los mejores resultados a la población, a la cual nos debemos, así como buscar siempre predicar con el ejemplo”, manifestó Federico Rangel.

Por su parte, el director José Ramón Valdovinos apro-vechó para hacerle saber al mandatario capitalino de su lealtad, compromiso personal y disposición de seguir dando su mayor esfuerzo para mantener a la institución unida.

Se ha demostrado en los he-chos que estamos a la altura de las circunstancias, que somos un equipo probado, y que bajo ese esquema se está avanzando en preparación académica, con la finalidad de ser personas de probidad, de compromisos y de resultados, agregó.

Acompañaron al alcalde en esta segunda visita la corpora-ción, los regidores Juan Carlos Gómez y Héctor Arturo León Alam, así como el secretario del Ayuntamiento, Miguel de la Madrid Andrade.

Estudiantes expulsadosse unen a la delincuencia

Elena DEL TORO

Los estudiantes expulsados de las instituciones educativas por ejercer bullying pueden terminar en las filas de grupos pandilleros o la delincuencia organizada, señaló el presi-dente de la Asociación de Pa-dres de Familia, Julio Magaña Cervantes.

“La mayoría de los niños que son expulsados en esas condiciones se ausentan de la escuela y son parte del grupo vulnerable para que sean inte-grados en grupos pandilleriles o de delincuencia organizada que están utilizando cada vez más a menores de edad”, pun-tualizó.

Al destacar la importancia de la atención al agresor, ma-nifestó que en su momento se opuso a la aprobación de una ley que planteara el cese o la cancelación de la matrícula en caso de reincidencia.

“A todas luces es violatorio de las garantías individuales de los niños, que tienen derecho a recibir la educación básica por ley; entonces estaríamos aten-tando contra ellas”, refirió.

Al cuestionarle sobre el estudiante de sexto grado de la primaria Basilio Vadillo, en Manzanillo, que fue golpeado brutalmente por otro compa-ñero en el interior del plantel, señaló que de estos casos se enteran solamente a través de los medios de comunicación.

No obstante, mientras el padre de familia no entere di-rectamente a la organización no pueden hacer nada, pues deben respetar su derecho a ejercer la defensa de su hijo.

Afirmó que las lesiones están tipificadas y sanciona-

das por la ley, “si la madre de familia interpuso la denuncia ante el Ministerio Público, una vez integrada la averiguación previa e incluso agotadas las instancias e identificada la edad del agresor o del acusado se tendrá que derivar la investiga-ción a la autoridad de menores, para que sea debidamente san-cionado”.

Mencionó que ha sido tes-tigo de sanciones aplicadas a menores que agreden a otros, incluso intervino en una riña afuera en una escuela en Villa de Álvarez, donde detuvieron a 11 niños.

La Sociedad de Padres de Familia está solicitando la elaboración de un diagnóstico para cuantificar el problema en cada plantel, y con base a los re-sultados realizar un programa integral de intervención.

Además, destacó la impor-tancia de establecer y fortalecer la comunicación con los hijos porque parte del fenómeno implica que la víctima guarde silencio por el temor a las re-presalias, por ello el maltrato se hace evidente hasta que es lastimado.

“Debemos establecer ese vínculo para que nuestros hijos tengan la confianza suficiente para identificar el problema desde el inicio y que estemos en condiciones de buscar la solu-ción desde el origen y no espe-rar que surja una agresión”.

Para finalizar, dijo que la Secretaría de Educación co-menzó con la capacitación a maestros sobre atención a la violencia y las adicciones, con el objetivo de fortalecer la preparación y la capacidad de reacción para atender el acoso escolar.

Detienen a sujetos armados en el centroLes aseguraron un rifl e .22 y varias botellas de vino

Sergio URIBE ALVARADO

La Secretaría de Seguridad Pú-blica del Estado informó que, a través de la Policía Estatal Pre-ventiva y la Estatal Acreditable, fueron capturadas dos personas como probables responsables del delito de portación de arma de fuego y demás que resulte.

Mediante un boletín de pren-sa, la SSP señaló que elementos de la Policía Estatal que patru-

llaban el centro de esta ciudad observaron a dos individuos que circulaban por la calle Lerdo de Tejada a bordo de una camioneta Toyota, quienes al percatarse de la presencia policial aceleraron la velocidad.

Por tal motivo, los agentes estatales les dieron alcance y al realizarles la revisión de rutina les encontraron un rifl e de made-ra .22 y una caja con 12 botellas de vino. Ante tales hechos, los

probables delincuentes fueron asegurados y remitidos a las dependencias correspondientes para su trámite legal.

Por otra parte, la depen-dencia estatal dio a conocer la captura y consignación al Minis-terio Público del Fuero Común de otras tres personas: una por violencia intrafamiliar y amena-zas, otra por robo y una más por amenazas y lesiones. Asimismo, un menor fue remitido al Minis-terio Público Especializado en Delitos Contra Adolescentes por delitos contra la salud.

Además, en los operativos realizados en las colonias Lá-zaro Cárdenas, Bugambilias, Las Fuentes, Villas Alameda y el centro de esta ciudad, fueron remitidos tres sujetos al centro preventivo por drogarse en vía pública.

CLAUSURAEl secretario de Seguridad Pública, Raúl Pi-

nedo Dávila, clausuró a nombre del Ejecutivo

estatal los cursos de Formación Inicial para

Policía Ministerial y de Proximidad Social para

elementos de la PEP, en los que 81 elementos

concluyeron su profesionalización.

FC

DECOMISO. Dos individuos armados fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal en la calle Lerdo de Tejada de esta ciudad, a quienes les asegura-ron un rifl e .22 y varias botellas de vino.

Federico Rangel:

ESCRIBEN: Cuquita de Anda ESCRIBEN: Cuquita de Anda pág.2pág.2, Ángeles Márquez , Ángeles Márquez pág.3pág.3, Héctor Aceves y Ángel Gaona , Héctor Aceves y Ángel Gaona pág.4pág.4, , Brizeida Olave y Néstor Calavera Brizeida Olave y Néstor Calavera pág.5pág.5, Brenda Rosales , Brenda Rosales pág.8pág.8, Tomás Espinosa , Tomás Espinosa pág.9pág.9, Enrique Herrera , Enrique Herrera pág.10pág.10

y Carlos y Carlos CacoCaco Ceballos Ceballos pág.12pág.12 Poemas de Miguel León-Govea y Alejandro Morales Poemas de Miguel León-Govea y Alejandro Morales pág.7pág.7

VERANO 1992. Por los años veinte a principios de la década de los treinta recuerdo a mis amiguitos Abraham Cárdenas, Rogelio del Río, Manuel y Alicia Espinoza, Juanito Cuellar, María de la Cruz, Adela y Ricardo Castañeda, Salvador, Jorge, Luis y la Nena Sánchez, Con-suelo y Adelina Rangel. A los señores grandes que se les anteponía el “don”, recuerdo al Dr. Fermín Fernández, José Gómez, Leopoldo Ru-bio, don Agustín González, don Luis Sánchez, Nicasio Barreto, José I. Barreto, Celso García, don Enrique O. de la Madrid, don Ignacio Parra, los hermanos Pedro, Moisés y Manuel Espinoza, don Jesús de la Torre, don Emilio y don Pancho

Brun, don José Levy, Francisco Peña, Salva-dor O. Alcaraz, Manuel Alcaraz, Dr. Salvador Vizcaíno y a don Daniel Inda, desde luego a otros nombré en relatos anteriores y a otros por cuestión de la “memoria” se me pasaron.

Y entre las señoras que se les anteponía el imprescindible “doña”, me acuerdo de doña Concha Hidalgo de Rangel, doña Chonita Salido de Ramos, doña Mencha Anaya de Negrete, Ernestina Hoyos de Oldenbourg, Cuca Ochoa de

Gallardo, doña Mela de Trejo y doña Toña de la Madrid Vda. de Espinoza. Y entre los jóvenes de “bigotito”, aunque algunos no lo usaban, pero sí se cubrían con los lindos “canotiers”, luciendo corbatas de moñito y completando su atuendo con los pantalones “balón” imprescindibles entre los jóvenes de la bella época, y entre ellos estaban Charlie y Jorge Oldenbourg, Chimino Torres, los estudiantes y después doctores Salvador González, Daniel Solórzano y el de abogacía Ra-moncito Castañeda, Rafael, Juan, Alberto, Jesús y Goyito Macedo, Agustín Santacruz, Pedrito Gutiérrez y Salvador Gallardo Zamora.

Por esos años la Cámara de Comercio de Colima, el Club Social Coli-mense y posteriormente el de Leones, organizaban hermo-sos saraos, días de campo que le llamábamos “pick-nicks”, palabrita americana que nos trajeron las señoritas Staden y los jóvenes Oldenbourg, y aquí recuerdo cuando dos muchachas con algo de mundo platicaban: “Oye, me invitaron a un pick-nick y yo no sé qué es eso. Pues yo tampoco pero por las dudas ¡vete preparada! Estas fi estas se hacían de preferencia en el “Alpuyeque”, en la Hacienda de Quesería, en Nogueras, y en las huertas de Álvarez, San Miguel y en la del Bo-liche, en la Hacienda de La Albarrada de don Francisco de la Macorra.

Desde luego el paseo obligado de los colimenses los domingos era el viaje en tranvía a la estación de los ferrocarriles a ver la llegada y salida del tren a Guadala-jara y Manzanillo o bien a

despedir o a recibir familiares y amigos. Los paseos a la Villa de Álvarez a cenar sopitos y a las visitas entre amigos y familiares donde se de-partía amigablemente comentándose las últimas noticias, en voz baja los problemas familiares, se comentaban los noviazgos, los peinados y los vestidos de doña fulanita y de sutanita, los enredos de don menganito, los resultados de la movida de la “tablita”, las enfermedades, los remedios y los menjurjes, en fi n, de esas

reuniones además de divertirse se solucionaban muchas veces las cosas familiares y de amistades en franca camaradería, pues todos se conocían y aunque había sus “prietitos” en el arroz, la mayoría de las gentes eran comunicativas, no peleoneras y de buena fe.

Nuestra bella ciudad por su pequeñez, alejamiento de la capital del país y carencia de industrias, los acontecimientos revolucionarios y sociales y nacionales pasaban prácticamente desapercibidos, así es que la tranquilidad de la provincia solamente se perturbaba por los suce-sos locales que adquirían trascendencia por las razones expuestas. Y así fue como conmovió a la sociedad la manifestación por la libertad de cultos en los tiempos del licenciado Francisco Solórzano Béjar y que desgraciadamente cobró víctimas entre los colimenses, esto de hecho fue la iniciación de la suspensión de cultos en la república siendo nuestro estado el que tuvo ese “honor”. Por 1931 Salvador Saucedo, un gobernante muy popular tomó posesión del cargo de gobernador con un fastuoso baile en el Teatro Hidalgo donde se rememoraron tiempos idos al bailarse el hermoso y ceremonioso baile de los “lanceros”.

En 1932 dos fortísimos temblores asolaron la ciudad el 18 de junio y el 22 del mismo mes un maremoto destrozó a Cuyutlán. Por 1941 a las 13 horas otro temblor de grado 7º destruyó gran parte de la población tumbando las torres de los templos y dejando inservibles la mayor parte de las casas de la ciudad por lo que los jardines y el parque Hidalgo se convirtieron en grandes campamentos. El presidente don Manuel Ávila Camacho vino a Colima y orga-nizó el comité de auxilio y reconstrucción que fue dirigido por el Dr. Gustavo Baz, quien a su vez nombró a cuatro conocidos colimenses, lo que con verdadero entusiasmo y honestidad dirigieron la reconstrucción con resultados más que satisfactorios.

Y así era la vida y transcurrían los días en nuestra bella y acogedora ciudad con nuestros dos erguidos centinelas que aunque ajenos, los hemos adoptado, les dimos nuestro apellido por lo que los sentimos como de nosotros. To-das estas añoranzas han quedado clavadas en la mente de nosotros los viejos que gozamos recordándolas y teniendo el privilegio de aún poderlas platicar. Si Dios quiere nos veremos el próximo domingo.

(26 de febrero de 1956)En el invierno de 1929, don Luis Amante

instaló una “partida” en el espacioso corral de una casa inmediata a la esquina de “Los Jazmines”,

cercana al jardín Núñez.Aparte de las consabidas mesas

de ruleta, tiro al blanco, “huesito”, “paco” y albures, funcionaba un ani-mado palenque, donde se jugaban gallos a mañana, tarde y noche, entre la algarabía de una muchedumbre vocinglera e interesada en los jue-gos de azar.

12

DIRECTOR GENERAL: ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA COORDINADOR: JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO Imágenes: Pinturas de José Valtierra Álvarez y fotografías de Martín Gahona.

Correo: [email protected], [email protected]

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

2209Domingo 21 de Octubre de 2012Domingo 21 de Octubre de 2012

Don Manuel Sánchez Silva

6

Un punto de peligro

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

De lo que me acuerdo Carlos Caco Ceballos Silva

De lejos y a mi alrededor

* Empresario, historiador y narrador.

“All you need is love” (pág.3), de María de los Ángeles Márquez Gileta.“All you need is love” (pág.3), de María de los Ángeles Márquez Gileta.

Desde luego el paseo obligado de los colimenses

los domingos era el viaje en tranvía a la esta-

ción de los ferrocarriles a ver la llegada y salida

del tren a Guadalajara y Manzanillo o bien

a despedir o a recibir familiares y amigos. Los

paseos a la Villa de Álvarez a cenar sopitos y a

las visitas entre amigos y familiares donde se

departía amigablemente comentándose las úl-

timas noticias, en voz baja los problemas fami-

liares, se comentaban los noviazgos, los peina-

dos y los vestidos de doña fulanita y de sutanita,

los enredos de don menganito, los resultados de

la movida de la “tablita”, las enfermedades, los

remedios y los menjurjes.

2 11ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein fue la menor de siete hermanos: Manuela (Mimí), Carolina (Carito), Elena, Inés, José María (Chepe) y Margarita (Maggie), hijos del doctor Emmanuel Amor Subervielle y doña Carolina. Schmidtlein y García Teruel. De rancio abolengo –aunque no poseía un título de nobleza–, se decía que los Amor eran descendientes directos de don Pelayo.

Según Elena Poniatowska, el apellido Amor proviene de una leyenda familiar, en una fiesta de disfraces ocurrida a mediados del siglo antepasado, dos jóvenes aristócratas se conocieron y, enamorándose a primera vista, bajaron al sótano para hacer el amor.

Después de cometido el delito, se quitaron las máscaras y exclamaron a la vez: “¡Prima!”, “¡Primo!”, desconcertados por esta enorme trasgresión espiritual, emprendieron el largo viaje a la Santa Sede, donde pidieron audiencia con el Papa.

El papá, después de escuchar su triste historia, los perdonó bajo una condición: que para siempre llevaran el apellido Amor, señal inequívoca de sus lazos amorosos.

La búsqueda de Guadalupe Amor, por Michel Schuesster, esto suce-dió en 1990, cuando ya nadie recordaba a Guadalupe Amor, la “dueña de la tita americana”; Michel Schuessler, un joven Quijote de veintisiete años –aunque aparenta los cuarenta por su sabiduría– vino de Estados Unidos

Guadalupe Amor (I/II)

Cuquita de Anda

Intuí inmediatamente que esta aparición

casi surreal era ella, Pita Amor, ya no la

mujer de fi gura desbordante que atrajera

el interés de los grandes pintores, entre

ellos Diego Rivera, Juan Soriano, Raúl

Anguiano; ella era actualmente una

criatura extravagante encerrada en un

mundo totalmente suyo.

especialmente a buscarla, pues se había enamorado de su persona y de su poesía en 1985, al escuchar, Ángel de la Cruz, su maestro en Guadalajara, cómo recitaba, y pronto aprendió algunos poemas de memoria.

Sin ninguna pista acerca de su domicilio, Michel llegó a la Ciudad de México y se aventuró por las calles de la Zona Rosa a interrogar a taxistas, boleros y policías, sobre este insólito personaje de nuestras letras. En la calle de Hamburgo la vio dar de bastonazos e insultar a quien se le ponía en frente:

Llevaba en la cabeza una flor de seda, marchita al igual que su dueña, que contrastaba con su pelo corto teñido de rojo. Se movió lentamente, con notable inseguridad, y observaba todo con un par de enormes ojos enmar-cados por una sombra azul gris, aplicada sin moderación y magnificados por unos anteojos mal asentados.

Intuí inmediatamente que esta aparición casi surreal era ella, Pita Amor, ya no la mujer de figura desbordante que atrajera el interés de los grandes pintores, entre ellos Diego Rivera, Juan Soriano, Raúl Anguiano; ella era actualmente una criatura extravagante encerrada en un mundo totalmente suyo. Se la pasaba en los tugurios de la Zona Rosa, Pita se dejo seguir por él, le abrió su memoria y los cajones de sus cómodas en los que guardaba sus anillos, sus collares y su pacotilla; curioso el encuentro de un muchacho de 23 años, estudiante, tímido, sensible, con la dueña absoluta del infierno la reyna de la noche. La esférica loca desquiciada, pero a la eternidad ya sentenciada.

Michel se angustió, pero llevó a la universidad de California, en Los Ángeles, el primer borrador de un libro fascinante la Undécima Musa; en la universidad sedujo a sus compañeros, recitaba los versos de Pita Amor, terminó agobiado por su compañera María de Mello: “¡Es usted positiva-mente odioso, indio, rabón, inmundo, nariz de mango! ¡Nació criado, es criado y morirá criado!”.

Guadalupe Amor, desde la muerte de su hijo, en 1961, se encerró en sí misma, se hizo como los autistas, crió su propio mundo, ella era la reina honoraria de la Zona Rosa.

Muchos países como Liverpool, Berlín, Londres, Hamburgo, Milan, Florencia, París la vieron envejecer y enloquecer poco a poco.

Como Pita ya no pude ni caminar, Michel la conduce en su carruaje, una silla de ruedas. En México aprovechó Michel para entrevistar a pintores famosos, no sólo entrevistó a Pita.

Pedro Lizarda

Molto bella

Si hoy me detengo frente a tu sonrisa, de tus labios vuelve a mí aquella lejana petición que una vez me hiciste: Escríbeme. Entonces el silencio era un escándalo en mi pecho, de allí saqué una a una las palabras y les di tu forma, tus pasos, tus movimientos y tu nombre: molto bella.

La voz se cansa…De tantear póstumos poemas

El alma se acalambra…De resistir insolencias

El pensamiento se tensa…De tantas palabras huecas

Las manos tienen artritis…De rechinar con la pluma

Aun así lees y yo escribo…Como si fuera la primera vez que nos encontramos

A prisa vamosTe vasNo porque desee que te vayas

Te vas Porque algún día iré contigo

Al azul sinceroLleno de secretos

Ahí podré decir: Ya vengo

Germán Rodríguez

Tácito retorno

Pinturas de José Valtierra Álvarez.Pinturas de José Valtierra Álvarez.

10 3ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

Paz mentalEnrique Herrera González

Que tu pensamiento no rebase el tiempo presen-te; he aquí el secreto de la paz. Omar Khayyam

¿En qué consiste estar en paz?, ¿acaso en estar quieto, sereno, sin presión, o en tener muchos bienes que garanticen nuestro bienestar presente y futuro, o… que sé yo?

De alguna manera, estar en paz es saber do-minar los pensamientos que producen desasosiego, y ello atención, solamente es posible cuando se vive el presente y mejor aun cuando se sabe meditar. Meditación signifi ca extraerse del mundo fantástico del futuro, sustentado por el pasado, por el que se espera algo que no termina de llegar…. ni llegará. Quien ha aprendido a meditar sabe estar aquí siendo él, solamente el momento presente, viviendo lo que acontece, signifi ca que siempre es ahora que se está simplemente sin angustia, ni falsas esperanzas, como aquella en que se piensa que lo mejor está por llegar, perdiéndose la realidad.

No piense que meditando se vive sin esperanza, sino que es un estado donde se da cuenta la persona del instante que está viviendo y que sabe que es el único que realmente existe sin desear otro que le supla, pues eso sería una aberración.

Vivir intensamente este presente, evita la nece-sidad del futuro y la añoranza del pasado. Millones de personas ignoran que la vida se vive en instantes y que el darse cuenta de ello la enriquece, pues de otra forma, vivir esperando tiempos mejores, con-diciones distintas o situaciones diferentes, que (eso espera) harán que en un futuro todo sea mejor, hace justamente lo contrario a lo esperado, o sea que se consuma la vida sin haberla vivido, pues la muerte les alcanza en ese estado de ilusión.

Y ahí están aquellos que luchan desesperada-mente por ser mejores, por obtener condiciones para que el mañana sea mejor que el presente, o lo que es peor, para que en la siguiente vida les vaya mejor, absurdo. Y claro que es legítimo luchar por superarse, por ser mejores, por rescatar la salud si se carece de ella, pero ello es un proceso y se podrán lograr o no tales objetivos, pero la vida sólo se vive en plenitud en instantes, y quien sabe meditar entiende que en el presente radica el futuro, pero que aún no está en su turno, y no le angustia ni se anticipa, sino que vive intensamente cada etapa en su rumbo sin angustia ni inquietud, cada aliento del camino. Y así es más probable obtener lo que se desea, sólo que sin angustia ni anticipación.

Desde luego, están aquellos seres sabios que ni meditar necesitan, pues son personas que entienden la vida y la disfrutan intensamente con sus penas o alegrías, pero siempre presentes en cada instante, aunque son pocos quienes así actúan. ¿Cuántos padres de familia ven a su hijo dar sus primeros pasos y ya les urge que corran? Niñas pequeñas que sus madres torpemente visten de adultas para que maduren, dicen, van a la escuela y piensan en su graduación, terminan sus estudios y lo que sigue sin haber vivido realmente

los momentos bellos de cada etapa de la vida. Sólo hay una vida y es ésta que se esta vivien-

do ahora mismo, con un ahora eterno, y cuando se entiende esto, entonces si se vive en paz, en alegría, en confi anza, entendiendo que la muerte sólo es un estadio más de la vida.

El esperar tiempos mejores o lo que es peor, catástrofes, es un fenómeno propio de quienes se apegan a sus bienes con temor a que sí los pierden su futuro será terrible, sin darse cuenta que desde ahora ya están en desgracia aun con sus posesiones. Y si bien la esperanza en tiempos mejores pareciera ser un bálsamo para una etapa presente de penuria, enferme-dad o carencia, pero el desfasarse del presente hace que los males se magnifi quen, pues la modifi cación de los sucesos actuales sólo pueden darse estando con sabiduría en el momento en que se está viviendo y lo demás ocurre por añadidura.

Es decir, cuando la persona sabe callar el bulli-cio externo que atormenta y se refugia en la plenitud eterna del espacio infi nito interior o recinto del alma, ocurre la paz. Curiosamente, quien sabe vivir en paz no teme al futuro ni a la muerte, pues ha aprendido a ser simplemente y para ello no requiere de cosas, sino de esa sabiduría consistente en estar siempre satisfecho con lo que él es, y nada más.

Esperar el bien mañana, el paraíso, la gloria es un señuelo que engaña, pues el mañana no puede existir jamás, eso es imposible, sólo hay el ahora, y quien espera lo mejor es porque está viviendo lo peor, pero no se da cuenta. El sufrimiento es intolerable y la manera en que muchos creen evadirlo es confi ando en la esperanza de que algo bueno ha de traer, pero lo único que se logra bajo esa óptica es acentuarlo, pues cuando se vive intensamente una pena, una desgracia

o una pérdida, sucede la paz de saber que ahí mismo, en la adversidad, está la respuesta a la causa de tal calamidad. Esperar que el mañana sea mejor es dejar ir la oportunidad de estar en el momento que se vive ahora mismo y trasladar la paz que se puede obtener ya, hacia un espacio que no sucede sin la referencia actual.

La gente que sufre se aferra a la vida, no así quien vive en paz, y pudiera pensarse que por estar sufriendo la persona deseara la muerte para así acabar con su penuria, pero no, pues aun en un estado crítico no quiere morir, pues si lo deseara realmente podría suicidarse, pero no lo hace, prefi ere esperar ese mo-mento que es ahora mismo pero en un futuro.

Hay tantos que con bienes en su haber sufren tanto y están esperando calamidades y viven como pordioseros, “no vaya a ser que en el futuro se necesite algo de lo que ahora poseo y no lo tenga más después”. Ese avaro, ya está viviendo su infi erno.

Quien vive el presente sin más expectativa que el instante disfruta su paz. Dichoso el que vive con fe, pues sabe que todo está contenido en su instante; no teme al futuro ni reclama al pasado, simplemente disfruta la vida tal cual le corresponde vivirla, al margen de expectativas absurdas con que la masa humana es manipulada.

“Mejor es un bocado seco, y en paz, que casa de contiendas llena de provisiones”. Proverbios 17.1

*El autor es Médico Homeópata

[email protected]

Todo lo que necesitas es amor, amor es todo lo que necesitas, no hay nada que puedas saber, que no se sepa nada que puedas ver, que no sea visto; ningún lugar en dónde puedas estar, que

no sea donde tenías, la intención de estar, es fácil todo lo que necesitas es amor.

The Beatles

Quiero traer aquí mis recuerdos de una casa señorial de construcción exquisita en la calle Venus-tiano Carranza número 170, en Colima. Un lugar muy importante en nuestras vidas de jóvenes. Eran fi nales de los años sesenta, cuando el 28 de diciembre 1969 se fundó el Círculo de Estudio y Refl exión (CER), después de haber tenido antes unas cuantas reuniones en el colegio Manuel C. Silva, algunos miembros que serían después los más activos.

Fue un hecho muy significativo la idea de rentar ese espacio en V. Carranza, para llevar a cabo reuniones culturales como la que tuvimos con don Ricardo B. Núñez, sobre la cultura egipcia, donde en esa ocasión Eneida bailó con muchos velos y su hermano Rubén Martínez, o El Tawa, le hizo bromas fuertes por hacerlo y por supuesto tuvimos ahí grandes fiestas. También fue importante salir de la casa señorial, para irnos todos al mar o de excursión como la que hicimos con el profesor Juan Oseguera, como guía e investigador, a la laguna del Jabalí.

La casa tenía un mirador en lo alto y algunas veces subíamos y sentados en el piso en silencio o cantando alguna canción de Massiel o de Serrat, mirábamos el atardecer y cuando el sol desaparecía, todos aplaudíamos. Recuerdo que ahí le ayudé una vez a David Oseguera a ensayar y ensayar un poema que leería de Antonio Machado en el café literario que domingo a domingo organizábamos y donde también habría que comprar una rica rebanada de pastel que hacía su hermana Celina con el fi n de recaudar fondos. De esas distintas actividades cul-turales que se organizaban, obteníamos el dinero que luego serviría para pagar la renta de la casa.

Chava, mi hermano, escribió en ese entonces una obra de teatro que posteriormente se escenifi có con mucho éxito entre nosotros y que trataba de la lucha entre el diablo y Jesucristo. Había en el contenido de la obra un fuerte cuestionamiento a la idea de Dios. Lo que recuerdo es que Jesucristo se paseaba por muchos lugares con lentes oscuros y se había olvidado de los pobres, sólo andaba frí-volamente y muy despreocupado, baile que baile con los ricos. Las once mil vírgenes representadas por algunas asiduas asistentes al CER, como María Luisa Guzmán, Pina Oseguera, entre otras, se reían a lo lejos de lo que decía Jesucristo, sin tomárselo en serio y sin hacerle caso, más bien ignorándolo. El diablo le decía entonces a Jesucristo: tú eres un incongruente y para nada sirve tu Dios y más o menos así terminaba. Ahí actuaron Max Mejía que era San Pedro, Miguel Ángel de la Mora, actuaba de

Jesucristo y Guillermo Coello era el diablo. También se escenifi có Romeo y Julieta, como Romeo actúo Armando Záizar.

Exponíamos temas distintos en los eventos que realizábamos y que poco tenían que ver uno con otro, yo me recuerdo hablando sobre la obra de Juan Rulfo, a lado de Cony Caraballo, a quien luego es-cucharíamos explicarnos el signifi cado fundamental de la fi losofía de Jean Paul Sartre; al término de esa actividad, se nos acercó Javier Moreno, urgiéndonos a darle nuestros textos, para publicarlos en el perió-dico Panorama, donde desde ahí también escribía sobre el CER, David Martínez Mora.

Recuerdo que en un café literario en domingo claro, a alguien le correspondía preparar la biografía de Beethoven, a otros les tocaría hacer su retrato, pues había un taller de pintura en donde participaban; Ra-fael Araiza, Salvador Santana, Ramón Ventura y otros. Miguel de la Mora, tocó esa vez con su guitarra algunos acordes del Himno a la Alegría.

Un martes de carnaval organi-zamos una fi esta de disfraces donde yo me gané el primer lugar vestida de gitana, David Martínez Mora llegó de guerrillero con un rifl e de madera y de barba pintada, inspirado, claro, por los momentos políticos de inicio de la década de los 70, que luego ya no sería disfraz, sino una consideración seria, pues se sopesó entre algunos la necesidad de entrar a la guerrilla, para lo mismo se repartió –pues lo elaboraban algunos del CER– un periódico llamado El Bucanero, que puntualmente mi hermano Agustín leía con mucho entusiasmo, y a don-de sí, una buena parte de nosotros después militaríamos, sería en el trotskismo y no en la guerrilla.

La música que escuchábamos ahí eran las sambas de Miguel Ángel de la Mora, siempre le pedíamos que tocara La chica de Ipanema y éramos complacidos, muchas veces bailábamos entre luces moradas las canciones de los Beatles, Santana. Ro-lling Stones, entre muchísimos otros. Los bailadores as eran Max Mejía, Luis Bueno, Lalo Carrillo, Mary Magaña, Luisa Vargas Valle y su hermano Toño, Lourdes López Guerra, Maruca Ochoa.

En ese entonces se escribieron poemas en la revista Báculo, que integrantes del CER crea-ron –Chava Márquez, Guillermo Coello, Heberth Sánchez, Miguel Gómez, entre otros–, la revista la promocionaba el Chino Guzmán. Sus textos eran leídos por todos nosotros, aunque en los cafés literarios los participantes permanentes eran Jorge Velasco Rocha, que a petición de todos declamaba invariablemente La chacha Micaela, y Arnoldo Voguel, Duelo en la cañada. Arnoldo llegaba pun-tualmente –lo sé porque mi corazón daba un salto al verlo– todos los domingos con su hermana Martha.

También Arnoldo, declamaba los versos de Amado Nervo. Fue mi primer novio, me escribió algunos poemas en las cartas que me enviaba, cuando ya me había ido a estudiar al D.F.

Había ahí, otros noviazgos en ese entonces, el de Hiram Núñez con Carmen Oseguera, Guillermo Coello con la linda María Eugenia Záizar y Miguel Ángel de la Mora con Olga Berausse, se les veía salir guapos y atentos, antes de que terminara el café literario, pues tenían que llevar a sus novias temprano a sus casas. Solo, siempre de un lugar a otro, Sergio Castillo, dando órdenes fuertes de que limpiáramos o de que pagáramos la cuota mensual de la renta. Cuando llegué al CER, le pregunté a Chava, mi her-mano, que quién era él, por qué mandaba tanto y me contestó: “Pronto va a ser sacerdote y es quien nos invitó a Rogelio Portillo, Pina Oseguera, Luis Bueno,

Lalo Carrillo, Armando Záizar, Arnoldo Voguel, a mí y a otros, que sí queríamos estudiar fi losofía y ya después rentamos la casa y llegaron muchos otros y le pusimos nombre a nuestro grupo”.

Sin proponérnoslo siquiera, entre todos hi-cimos una cultura crítica, muy autogestiva y una profunda y grande, grande amistad que ha perma-necido, desde fi nales de los años sesenta, salvando distancias geográfi cas, amorosas y políticas, todos hicimos ese grupo cuando teníamos alrededor de 20 años, unos más, otros menos. Así, igual que nosotros, tendrían alrededor de 60 años Chava y Arnoldo, ahora ya muertos y Cony desaparecida, por su militancia en la guerrilla, sobre ella sostenemos que “Viva la llevaron, viva la queremos”, ellos están en nuestras conversaciones y memoria siempre que nos reunimos con cualquier pretexto.

Cuando paso por la casa de V. Carranza, hoy en ruinas, y me detengo un momento ahí, me pa-rece escuchar el eco de la canción de los Beatles, All you need is love, sí, todo lo que necesitamos es amor, como ese que nos tuvimos entonces a fi nales de los 60.

All you need is loveLos años 60 y el Círculo de Estudio y Refl exión (CER)

María de los Ángeles Márquez Gileta

Cuando paso por la casa de V.

Carranza, hoy en ruinas, y me

detengo un momento ahí, me pa-

rece escuchar el eco de la canción

de los Beatles, All you need is

love, sí, todo lo que necesitamos es

amor, como ese que nos tuvimos

entonces a fi nales de los 60.

4 9ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

Huracán Jova

Tomás Espinosa

En la penumbra del barrio las locas de la cuadra surgen como una tabla de salvación para los borrachos del vecindario. Inocuos, tamba-leantes, empecinados en vengar sobre sí mismos todos los males que los aquejan, las confrontan, las espetan y ellas siempre puestas a sanar tan apestosos rencores, impávidas, plantando cara, inmóviles cuales rosas en un desierto de asco, sumisas y obligadas vuelven posible un momento de tranquilidad en el barrio para las muchas almas putrefactas. Única cóncava cavidad de serenidad.

Parada de camión, Ciudad de México. 21hrs. 26.11.11

Visión de la muchachaUna muchacha se cuelga y gira del Stop, me ríe y se enciende y

vuela sola sobre la acera en una mañana fresca de sábado en Guadalajara. Hay demasiada blancura todavía en su cuerpo de hombre. Se cruza y me obliga a frenar, me guiñe y avanza y se pierde entre las calles laterales. Escucho su risa todavía a lo lejos y me hace pensar en la locura y el frenesí de la noche de viernes que no termina de acabar en ella.

Av. López Mateos, 07:15 a.m.

Héctor Manuel Aceves Ortega

Relieve de barrio bajoA veces

Ángel GaonaLa felicidad. Sin previo aviso

aparece. Y, de hecho, sobrepasa cual-quier alusión de quien madruga.

Raymond Carver

A veces, un instante marca la dife-rencia entre la monotonía de un sábado insalvable, o uno que se vuelve digno de guardarse en la memoria, Brevísimos segundos, cortan el aire y colorean el grisáceo matiz de la rutina. Se quedan contigo hasta el fi nal del día, como quien revive el delicado aroma de una fl or ines-perada, o el sabor de un fruto degustado en el memorial de los sentidos.

Acudo puntual a tu encuentro, soy un pretexto disfrazado de ocasión pero guardo la apariencia en la cartera.

Caudal de sensaciones al mirarte. Intercambiamos palabras, atento a los gestos de tu rostro, me doy cuenta lo placentero que resulta ver la incomodi-dad que provocan en ti mis imposturas. Al fi nal, un beso de despedida rompió el encanto, el tiempo se detuvo, se dilató con tu presencia. Yo, respiré hondo y reanudé la vigilia. Contento de ti me resigné a continuar el día…

*Colima, octubre de 2011.

Julio 28 de 2011.- Bibiana, querida amiga: No sabes lo mucho que he extrañado al pueblo, a ti, a todas nuestras amigas de la secundaria. Me haces falta para platicarte mis alegrías. Pareciera que aquí sólo vivo de recuerdos; mis padres están preocupados, dicen que mi tristeza y mis depresiones ya no son normales. Recuerdos y más recuerdos, cada fi esta, cada celebración de nuestra tierra las vivo sólo en la imaginación.

Todo extraño: El clima, aquel frío sabroso de todo el año, los bosques de pinos y encinos donde seguido hacíamos días de campo, el día de reyes, en especial ese día que a ti y a mí nos regalaron las bicicletas, horas de pasear por el pueblo, hasta que nos impusieron un horario. Ese mercado tan lleno de frutas, los desayunos, el camote en almíbar, la calabaza, los huevos con la rica longaniza que vende don Miguelito. Para qué seguir, de alguna manera tengo que adaptarme a esta nueva vida.

Septiembre 12.- Querida amiga: Después de dos años de trabajar en los tianguis, al fi n pudimos comprar una casa más grande a un lado del Río Colima. Está muy bonito, hay muchos árboles, en las tardes me salgo a la terraza a ver las garzas que vienen a comer.

He tratado poco a poco de arrancarme la tris-teza. Mi padre vendió la casa de la colonia donde vivíamos. Al fi n tenemos una recámara para cada una de nosotras; la casa tiene una terraza grande junto al río, donde podemos preparar los alimentos que vendemos en los tianguis.

Septiembre 30 de 2011.- Bibiana, no sabes lo triste que estoy por la fecha que es, ¿te acuerdas lo bien que la pasábamos con tus papás en Morelia el día del natalicio de José Ma. Morelos? Nos invi-taban a comer corundas con crema y salsa, ver el desfi le, pasear por la Avenida Madero, conseguir novio en el jardín de la Catedral mientras tus papás tomaban café en el portal. Salúdame al “hueso”, dile que me acuerdo mucho de él. Si te lo pide, dale mi correo.

Octubre 8 de 2011.- Bibiana, ¿ya te enteraste? Las autoridades de Protección Civil “dicen tener la preocupación” por un huracán que seguramente llegará a Colima. La gente no los toma en serio, dicen que los huracanes siempre se van de largo y

sólo traen unos días de lluvia.Octubre 12 de 2011.- Bibiana, vivir a la orilla

de un río es horrible, hoy a eso de las seis de la tarde, empezó a llover y llover. El rió Colima que siempre lleva poca agua, de pronto se convirtió en una torrente. Los vecinos nos tranquilizaban, de-cían que no pasaba nada, que cuando llovía, así de fuerte bajaba el agua. No, Bibi, esto fue diferente, el agua arrastró troncos, animales muertos, piedras grandes, mucha basura. Se fue la luz, nos fuimos a dormir sin cenar, la lluvia que caía en nuestra pobre casa, terminó por hacer grandes goteras. Ya sabes que mi padre toma mucho. Este día no sé si para calmarse estuvo tomando más de la cuenta. A las dos de la mañana nos alertaron los gritos de los vecinos: “¡Salgan, salgan que el río se está llevando las casas!” Salimos a medio vestir, cerca de ahí el puente se derrumbó, en ese lugar mi padre estacionaba la camioneta, ésta quedó atrapada en los escombros. Bibi, a veces se puede perder por las inundaciones algunos muebles, nosotros perdimos todo, la casa está volando, casi no tiene cimientos, tuvimos que desalojarla. Entró el agua por todas partes, quedaron inservibles todos los muebles, ca-mas, estufa, refrigerador, ropa. Los trastos de cocina con los que preparábamos los alimentos para vender se los llevó el río ¿qué hacer cuando se ha perdido todo, hasta las cosas con las que te ganas la vida? Mi madre llora inconsolable. Tanto trabajo, tanto esfuerzo para nada. Hoy es un día de inactividad. Las autoridades decretan la suspensión de clases y el cierre de sus ofi cinas. El comercio está inactivo. Se recomienda no salir de las casas, no trabajar, mientras máquinas y brigadas recorren la ciudad para habilitar provisionalmente las vialidades.

12 de octubre.- Bibiana, querida amiga, gra-cias por tus palabras de apoyo y consuelo en estas horas tristes, nunca imaginé vivir en un albergue provisional, como los desheredados, como los más pobres de la Tierra a los que tienen que alimentar. Aquí estamos cerca de 80 familias. Dormimos en colchonetas, usamos los pocos sanitarios, no hay regaderas. Es un cuadro triste, me hubiera gustado retratarlo, pintarlo, sólo te lo puedo describir con palabras. Los niños corren y juegan, no van a la escuela, para ellos no existe el dolor de la tragedia, son continuamente reprendidos, no por sus trave-suras que son mínimas, sino por ser culpables de

manifestar alegría. Los viejos lloran y rezan, algunos le piden a Dios que termine con sus vidas. Lo peor de todo esto, es el olor a mugre, a sudor, a orines, es el tedio, es la espera, es el llanto de los bebés que no les satisface sólo la leche materna, tienen hambre, son las quejas, los lamentos, los ronqui-dos. No sabes qué hacer, en qué entretenerte, en qué ocupar tu mente. Cerca de nosotros una pareja arropada por cobijas, hace el amor, ¿cómo pueden ser tan léperos y sinvergüenzas? Aquí he vivido los días más largos, tediosos y tristes de mi vida. No se piensa en el mañana, cuando sientes que para ti no existe el futuro.

Las familias menos afectadas, poco a poco se han ido a sus hogares para recuperar lo que pueden. Se despiden de nosotros, aún en la tragedia se hacen amistades, la gente que sufrió este suceso se vuel-ve más humana, más solidaria y nos han ofrecido prestarnos un cuarto en su humilde vivienda o en lo que queda de ella. Sólo nosotros no podremos volver a casa.

15 de octubre. Bibiana: Dale gracias a tu mamá por el ofrecimiento de irme a vivir con us-tedes hasta saber qué hacemos, pero yo me sentiría mal si dejo a mi familia ahora que más necesitan de mi apoyo.

16 de octubre.- Bibiana, querida amiga: Segui-mos viviendo en el albergue, mis padres decidieron que nos regresaremos al pueblo, mis hermanas y yo viviremos en casa de mi hermano con su fami-lia. Mis padres se van a ir a trabajar a los Estados Unidos, ya sabes que él nació allá y tiene papeles. Me preocupa mi padre ya está viejo, no sé en qué pueda trabajar.

Espero verte pronto, Bibi, aunque va a ser un triste regreso. Sólo esperamos y esperamos con desesperación la ayuda del gobierno, para obtener los diez mil pesos que nos prometen. Nos proponen entregar las ruinas de nuestra casa, a cambio nos dan otra en una colonia muy alejada, es una mini-casita, a nadie le gustó. A mí no me importa con tal de dejar el albergue. Colima se recupera, pero nosotros no. Sin trabajo, sin casa, sin camioneta, sin ropa, va a ser difícil volver a empezar. Mi padre se arrepiente de la venta de la casa donde vivíamos para luego comprar esta del río. Perdimos todo, pero conservamos la vida. Con el favor de Dios, de algún modo, saldremos adelante.

Las familias menos afectadas, poco a poco se han ido a sus hogares para recuperar lo

que pueden. Se despiden de nosotros, aún en la tragedia se hacen amistades, la gente

que sufrió este suceso se vuelve más humana, más solidaria y nos han ofrecido pres-

tarnos un cuarto en su humilde vivienda o en lo que queda de ella. Sólo nosotros no

podremos volver a casa.

Una noche hablé de ti sin decir tu nombre pero lo adivinaste. Los días siguientes fuimos haciendo confe-siones temerosas, y por azahares del destino, en uno de esos días de la semana, nos dejaron solos. Nicho Hinojosa fue el protagonista y la escalera, la dichosa escalera con su inmensa soledad nos atrapó. El primer beso. Luego el vino y las películas. Mi nombre era Romeo y el tuyo Julieta.

Javier Chávez

Más allá

58 ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

Brenda Rosales

La vecina de a lado

AMABA SENTARME en la gradita principal de mi casa. Solo ob-servaba a la gente pasar, a veces me atrevía a cruzar dos o tres palabras con los desconocidos de rostro familiar. Vaya que debí sacarle canas verdes a mi madre por eso de hablar con la gente ajena a nuestras vidas, pero yo llamaba “amigo” a todo aquél que me saludaba. Me vi obligada a prestarle atención a ella, una mujer de cabello rizado y muy maltratado. Tenía una voz más chillante que la mía y su armario debió quedarse en los sesentas, zapatos, texturas y colores en su vestir que eran imposibles de mirar por mucho tiempo; pero en ese entonces ella era noble, tan solo tenía un habi-tante en su casa que se llamaba esposo y además de sus alumnos no parecía tener más amistades.

Algunas veces platicaba con mi madre, pero había un brillo en sus ojos cuando me miraba siempre distinto al de cualquier persona. Un día llegó a casa con un montón de cuadernos, libros y libretas dispuestos tan solo para mí… objetos que sin duda fueron valiosos. Y que fueron útiles para enseñarme a colorear, a escribir y ¿por qué no? También a leer. Iba muy bien en la escuelita, hasta avanzada podría decirse. Me abrió las puertas de su casa, y me gustaba sentarme con ella a platicar mientras coloreaba…

Un día al salir del jardín de niños fui a buscarla pero no estaba, le pregunté a mi madre que había sido de ella y no supo decirme nada. Así pasaron varios días y seguía ausente. Comencé a escuchar rumores “se fue al norte”, “va a tener bebé”, “se separó de su marido”, “anda de vacacio-nes”… no sabía que era el norte ni por qué se había ido hasta ese lugar a tener un bebé, solo sabía que seguía viendo a ese señor. Aunque después él también se fue.

La casa estuvo cerrada por un largo tiempo, había montones de hojas que arrastradas por el viento se resguardaban entre el cancel y la puerta gigante de madera. No sé cuánto tiempo pasó, pero un día la vi llegar con una bola en la panza… me emocioné al verla y corrí para abrazarla, no me dejó hacerlo… me dijo que la podía lastimar. Me enojé mucho con ella y no volví a visitarla.

Cuando regresaba del kínder ya no hacía alto para saludarla… pero esa panza día a día crecía. A las vecinas se les oía decir que esa panza era falsa. Que su marido le era infi el y se habían separado pero la convenció de volver y para remendar los murmullos a su regreso se inventó el embarazo… una de ellas afi rmaba que en confi dencia de ella sabía que no podía tener hijos. Mi mamá decía que era envidia, que las personas que hablan mal sin razón, sin certeza… son lenguas quemadas por la envidia. Era cierto que al menos hasta donde podía verse tenían mucho dinero, quizás hasta más que todos nosotros. Pero algo había de cierto en todo ese misterio de la panza, nunca se dejaba sobar el vientre como se acostumbra hacerlo con cada mujer embarazada y no daba muchas explicaciones, nadie sabía si sería niño o si sería niña, si le faltaba mucho tiempo para que naciera.

La ausencia visitó de nuevo la casa, pero cuando regresaron la panza se había convertido en un bulto de brazos. Azul era el color de la sabanita…Me olvidé de mi coraje y fui a conocer a su bebé… estaba muy grandecito la verdad, pero más de alguna vez lo cargué. Pronto creció y lo llenaron de juguetes extraños y divertidos, los cuales yo también disfrutaba por supuesto. Pero algo pasó, no sé qué exactamente pero esta vez sí me marché para no volver…

Actualmente somos de los pocos sobrevivientes originales del viejo vecindario y las únicas palabras que emitimos son por pura cortesía. Yo casi nunca estoy en casa, pero ahora que ya estoy “grande” entiendo que es imposible callar las voces, es indispensable saber que suelo se está pisando sobre todo cuando una situación es muy desconocida, hasta he formado parte de los nuevos rumores… que si su hijo es gay, que si su esposo le pega, que si tienen nexos con el narco.

No sé cuantas cosas locas podrían inventarse sobre mí, que por qué no tengo novio, que por qué no tengo amigos o amigas en la colonia… fresa, apretada. Esa soy yo…

Nunca sabré más de esa panza… lo cierto es que jamás hubo otra.

La casa estuvo cerrada por un

largo tiempo, había montones

de hojas que arrastradas por el

viento se resguardaban entre

el cancel y la puerta gigante de

madera. No sé cuánto tiempo

pasó, pero un día la vi llegar

con una bola en la panza… me

emocioné al verla y corrí para

abrazarla, no me dejó hacerlo…

me dijo que la podía lastimar.

Me enojé mucho con ella y no

volví a visitarla.

Hombre de la tierraárbol de carnemorador milenario de la selva oscuracon las lunas que llevas por pupilas encuentras a donde tu vista acudala divinidad de tu conciencia viva Hijo de la vidahermano de la muerteagonisante estirpe de la memoria exiliadatrás tórridos follajestu sabiduría renacepara perecer de hambrepara siempre guardarse De tus siglos ultrajamoslos colores y sentidospalabras y saboresde nuestro génesis perdido

Ojala sufriera por el desamor de un hombreOjala fuera la duda de saber si puedoOjala el temor de otra mujer me atormentaraEsas mundanidades tan dolorosas para los demásPudieran ser míasSi pudieran ser míasTal vez no te conoceríaY podría contener la humedad de mi mejillaPodría citar a quien te nombro exquisitamenteAquellos que expresaron su rabia al conocerte Otra más hablando de tiPero el infi erno no está en nombrartePor el contrarioY si alguien preguntara ¿Cuál es el infi erno? Yo diría Vivir.

Néstor Calavera

Al maya de la actualidad

Brizeida Olave

Soledad

Pintura de José Valtierra Álvarez.Pintura de José Valtierra Álvarez.

6 7

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

Un punto de peligro

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

Don Manuel Sánchez Silva

En el invierno de 1929, don Luis Amante instaló una “partida” en el espacioso corral de una casa inmediata a la esquina de “Los Jazmines”, cercana al jardín Núñez.

Aparte de las consabidas mesas de ruleta, tiro al blanco, “huesito”, “paco” y albures, fun-cionaba un animado palenque, donde se jugaban gallos a mañana, tarde y noche, entre la algarabía de una muchedumbre vocinglera e interesada en los juegos de azar.

En un templete elevado, un grupo de jóve-nes cantadoras -una de ellas Esther García, muy guapa por cierto- subrayaba con su presencia el abigarrado espectáculo de la mexicanísima fi esta, y entre los gritos habituales de: “¡Abran la puerta!... ¡No va más!... ¡Once al colorado!... ¿Quién va al color?... ¡Doy a noventa!... ¡Doy a noventa y cinco pesos al giro!”, se intercalaban las melodías quejumbrosas de los tangos de moda: “Mocosita”, “Ya no seas cruel”, “¡Gata, mujer de la calle!”, “¡Ser confi dentes amigos, de una aventura de amor!”... que entona-ban las jóvenes cantantes con el desabrimiento de quien sabe que nadie escucha.

Era yo, por esa época, pre-sidente municipal de Colima. Una tarde en que atraído por el atractivo de la “partida” me divertía en el palenque, me gustó uno de los gallos que iban a contender en la próxima pelea:

–¡Veinticinco pesos al co-lorado!...

A penas acababa de ofrecer mi apuesta, cuando alguien dijo a mi espalda:

–¡Gana el retinto!...Volví la cara y me encontré con un extraño,

que me repitió imperturbable:–¡Gana el retinto!...Por exceso de amor propio, infl amado ante

la intromisión de aquel desconocido, no sólo me abstuve de hacerle caso, sino que ni siquiera me digné a hablarle. Y más me hubiera valido seguir su consejo, porque efectivamente, apenas soltados los gallos, el retinto mató al colorado.

Para la siguiente pelea, y ya cuando el bullicio producido por la anterior me había hecho olvidar el incidente, volví a apostar:

–¡Cincuenta pesos al colorado!...–¡Gana el búlique!... -volvió a sonar la voz

detrás de mí.Experimenté súbita irritación contra aquel

profeta de desgracias y me sobrepuse para perma-necer quieto. Seguramente lo habría insultado de haberme vuelto a mirarlo.

Minutos después la pelea se decidía por el ga-llo búlique, y la odiosa voz decía a mis espaldas:

–¡Se lo dije! Ganaba el búlique... No pude contenerme:–¿Y quién le está pidiendo su opinión -le

grité a la cara-. ¡Juegue al gallo que le guste y deje que la gente vaya al que le dé la gana!

El hombre guardó silencio y se retiró, pero al poco rato volvió a presentárseme:

–Dispénseme, señor, que lo haya moles-tado. Acabo de saber que es usted el presidente municipal y me apena haber sido inoportuno. Yo quería que usted me llevara en las peleas porque a mí no me dejan apostar, por eso le estaba dando

mi opinión.–¿Y por qué no le permiten apostar? -le

pregunté intrigado.–Porque soy un “punto conocido”.–¿Y qué es eso de “punto”?–Bueno, un experto señor, conozco todos

estos jueguitos como si los hubiera hecho yo mismo, y sé con anticipación el resultado de cada uno... En cuanto me reconocen en cualquier partida ya no me dejan jugar.

Tal vez por mi natural inclinación a todos los tipos raros y trashumantes, aquel me interesó vivamente.

–¿Pues qué en realidad es tan bueno?–¡Sí Señor! Manejo la baraja como el

mejor. ¿Me permite que le dé una demostración mañana?

–¡Cómo no! Le espero a las 12 en la Pre-sidencia...

Al día siguiente, el hombre fue puntual. Ya para entonces había relatado lo ocurrido a los empleados, y Manuel Alcaraz, Agustín Mercado,

Bernabé Sánchez y otros irrumpieron en el despa-cho en cuanto se enteraron de que el desconocido había llegado.

–¿Tiene usted una baraja mexicana?Como no la había, mandamos comprar una

de la tienda de don Enrique Ceballos, que entonces estaba frente al local ocupado por la Presidencia. Como es fácil suponer, vinieron las cartas en un paquete cerrado.

–Abralo usted -indicó el tahúr- y barájela a su gusto.

Obedecí la recomendación y mezclé las car-tas. Un empleado “partió” el maso y se lo entregó al desconocido, quien con los puños de la camisa

remangados y con ostensible limpieza de ademanes, sacó y puso sobre el escritorio dos cartas:

–Sota y malilla -dijo-, ¿a cuál iría usted?

–¡A la sota!–Pues va a venir la ma-

lilla. Malilla de copas y a la séptima carta...

Comenzó a tallar y en el lugar anunciado apareció el siete de copas.

Volvió a barajar y colocó otras dos cartas, teniendo cuida-do de mostrar, en movimiento aparentemente imprevisto, la primera carta de abajo.

–¿Cuál le gusta?–¡El caballo! –¡Y viene viejo... y en

la puerta!Esta seguridad se debía

a que había tenido tiempo de ver la carta que seguía.

–¡Viene el seis! -afi rmó el hombre-, ¡y vino el seis!

Ante la expectación de todos los circunstan-tes, el tahúr comentó:

–Es más rápida la mano que la vista...Después de lo anterior, el individuo nos di-

virtió y asombró con diversas suertes y juegos de cartas, ejecutadas con perfecta limpieza. Manejaba la baraja con habilidad de prestímano.

Al despedirse, llevándose un obsequio en efectivo, preguntó con sonrisa melancólica:

–¿Comprende usted por qué no me dejan apostar?

–Lo comprendo perfectamente, y además tienen mucha razón en no dejarlo.

–Sí -contestó-, tienen mucha razón...Y nunca más lo volví a ver.

* Periodista, escritor y fundador de Diario de Colima.

ReinicioMiguel León-Govea

La vida es un sistema de regalos:

Limas de Freddy e Irazú,ensalada de los Ángeles,melón del Súper,elotes de Alma,pasifl oras de Mary y Pacho.

Ellos tienen carambolos nuestrosnosotros tenemos pasifl oras de ellos.

Y yo dije: toronjas de Santiago,camiseta de Salvadory pastillas del Farmacéutico.

Voy a ver si hay mandarinas.

Regres, este es mi informe:se las llevaron los pájaros;las picotearon.

En el cielo los pájarosvan cantando:están regalandomandarinas de Evelyn y Alejandro…

Para Héctor Boix

Comencé con una piedra,hoy muevo montañas,detengo el curso de algunos mares.

Pronto seguirá la luzy con ella el instante.

Construiré la eternidad-mi eternidad-sin la necedad de las palabras.

Comencé con una piedra…

Alejandro Morales

Cuaderno de lagartijas(Tiempo de mariposas blancas)

Fotografía de Martín Gahona.Fotografía de Martín Gahona.

12

2 19

Durante protocolario evento en el que fungió como mestra de ceremonia la Licda. Sonia López Velas-co, Jefa de Vinculación del Plantel, el Lic. Juan Carlos Torres Flores, Director del CECATI 183 dio su informe de rendición de cuentas ante la sociedad, cumpliendo con el mandato que deriva del Programa de Modernización de la Administración Públi-ca, donde dio a conocer los logros obtenidos durante el periodo educativo, estando presentes distinguidas auto-ridades educativas, personal docente y administrativo del Plantel y el alumnado.

Ceremonia de Rendición de Cuetnas en el CECATI 183

Francisco fue Bautizado en la fe CatólicaCon gran alegría fue acercado a la pila bautismal el

pequeño Francisco Velasco Escamilla, quien mediante la imposición de los símbolos sacramentales borró de su alma el pecado original, convirtiéndose desde ese mo-mento en hijo predilecto de Cristo Nuestro Señor.

Durante la emotiva ceremonia, ofi ciada por el Pbro. Edgar Jesús Sánchez Cruz, sus or-gullosos padres, señores Francisco Velasco Zamora y Claudia Lizeth Escamilla Michel con gran fervor pi-dieron al Creador lo sostenga siempre en sus brazos de amor y le dé el Don del Espíritu Santo para que crezca en su gracia y a ellos los guíe para saber educarlo en la fe.

Especial petición hicieron sus padrinos de bautizo, señores Raúl Escamilla Michel y Susana Gutiérrez Hernández, así como su madrina de presentación Emma Luz Velasco Za-mora para que mediante sus consejos y ejemplos de vida, puedan cumplir su promesa de guiarlo por el camino del bien.

Siempre presentes compartiendo esos emotivos momentos estuvieron sus abuelitos maternos, señores Raúl Escamilla Pitones y Andrea Lourdes Michel Silva, sus abuelitos pater-nos, señores Manuel Velasco Piza y María de la Luz Zamora Cruz, sus tíos maternos: José Martín y Raúl Escamilla Michel y Susana Gutiérrez Hernández; sus tíos paternos: Emma Luz, Manuel e Iliana Serenella Velasco Zamora, así como Adriana Edith Ál-varez Córdoba y Eduardo Hernández G. y sus seres queridos y amistades, quienes desearon al nuevo cristiano éxito en todas las actividades de su vida, salud y felicidad.

Finalmente, este acontecimiento se festejó con espléndida recepción en El Velero, donde los asistentes la pasaron de lo mejor.

El pequeñito acompañado por sus papás y sus El pequeñito acompañado por sus papás y sus abuelitos maternos Sres. Raúl Escamilla Pitones y abuelitos maternos Sres. Raúl Escamilla Pitones y Andrea Lourdes Michel SilvaAndrea Lourdes Michel Silva

Paquito con sus papás Francisco y Claudia y sus padri-Paquito con sus papás Francisco y Claudia y sus padri-nos de bautizo Raúl Escamilla Michel y Susana Gutiérrez nos de bautizo Raúl Escamilla Michel y Susana Gutiérrez HernándezHernández

Sres. Francisco Velasco y Claudia Lizeth Sres. Francisco Velasco y Claudia Lizeth Escamilla con su apuesto heredero Francisco Escamilla con su apuesto heredero Francisco Velasco EscamillaVelasco Escamilla

Paquito con sus papás y sus tíos: Manuel Velasco Zamo-Paquito con sus papás y sus tíos: Manuel Velasco Zamo-ra, Adriana Edith Álvarez de Velasco y sus primos Manuel, ra, Adriana Edith Álvarez de Velasco y sus primos Manuel, Bruno y Adriana Guadalupe Velasco ÁlvarezBruno y Adriana Guadalupe Velasco Álvarez

Francisco con sus papás y sus abuelitos paternos Francisco con sus papás y sus abuelitos paternos Sres. Manuel Velasco Piza y María de la Luz Zamora Sres. Manuel Velasco Piza y María de la Luz Zamora CruzCruz

Paquito con sus primitos y amiguitos antes de romper la piñata Paquito con sus primitos y amiguitos antes de romper la piñata

El nuevo cristiano con su madrina de presen-El nuevo cristiano con su madrina de presen-tación Emma Luz Velasco Zamoratación Emma Luz Velasco Zamora

El recién bautizado con sus papás y sus tíos Iliana Serenella El recién bautizado con sus papás y sus tíos Iliana Serenella Velasco Zamora y Eduardo Hernández G.Velasco Zamora y Eduardo Hernández G.

Dentro de la 6ta. Jorna-da de trasparencia y rendi-cion de cuentas 2011-2012, en que todos los servidores publicos debe rendir cuen-tas ante la sociedad, rin-dio su informe de labores correspondiente al ciclo escolar 2011-2012, el lic. Alejandro garcia rios.

Donde estuvieron pre-sentes invitados especiles alumnos padres de familia y personal docente y admi-nistrativo del platel

Cbtis 157 general vicente ramon guerrero saldaña

18 3

Bonita Fiesta de HelloKitty

Disfrutó MarianaAl jardín de fi estas Caracoles fueron llegando uno a

uno los amiguitos y familiares de la linda nenita Mariana Mendoza González, para entregarle lindos regalos y de-searle con un fuerte abrazo toda la felicidad del mundo con motivo de su cumpleaños número cinco.

Sus papás, José Ignacio Mendoza Ramírez y Patricia González Cortez no quisieron dejar pasar esa feliz ocasión para colmar de felicidad a su linda hijita, por lo que se die-ron a la tarea de organizar en su honor una bonita fi esta infantil colmada de vistosos detalles de HelloKitty.

Feliz se encontraba también su querida hermanita-Andrea al ser partícipe de tan alegre festejo.

Después de varias horas de diversión, de romper las piñata y entonar las Mañanitas en honor de la festejaba, los invitados gozaron de una a deliciosa merienda a base de pozole, taquiza y por último una rebanada de el rico pastel del que momentos antes Mariana había apagado las cinco velitas que lo iluminaban.

Todos los chiquitinesjugaron y participaron en los divertidos juegos que para su entretenimiento organi-zaron.

Gratamente acompañada por sus mejores amigos y por supuesto de sus amorosos padres, tíos y primos, Naydelin Vianey Ávila Cueto disfrutó en grande el día de su cumpleaños número diez rodeada de monstruo-sos detalles de Moster High.

Puntualmente se reunió con sus invitados en el jardín de eventos Grin - Grin, donde la diversión tam-

Felicitaciones y Regalos Para Naydelin Vianeybién fue en grande con los divertidos juegos que hay en lugar, así como el sabroso pozole y la rica taquiza que les ofrecieron los amables anfitriones, señores Gerardo Ávila Hernández y María Guadalupe Cueto Collazo.

Agradables sorpresas, divertidos juegos y excelente buen humor fueron los elementos sobresalientes de la reunión en la que Naydelin la pasó de lo mejor y gustosa agradeció las atenciones de sus invitados, quienes se despidieron con un fuerte abrazo.

4 17

Se Titula Primera Generación de Licenciados en Derecho Burocrático

Adolfo Enrique Leal, Maya Pineda García, Moisés Israel Torres

Enrique Alejandro Águila, Moisés Israel Torres, Raúl Merced Lares, María Dolores Monroy, María Félix Bueno y Guillermina Chavira

Adolfo Enrique Leal, María Dolores Monroy, Maya Pineda, Alberto Vázquez y Griselda Ochoa

Autoridades del Hospital Regional donde se llevó a cabo la ceremonia acompañando a los titu-lados

Durante emotiva celebración de acción de gracias, la pareja formada por Gloria Verónica Barajas y Juan Anguiano Figueroa festejaron con gran alegría sus cin-cuenta años de vida conyugal y agradecieron al Señor por permitirles recorrer juntos ese camino.

Emocionados se presentaron a las puertas del templo dedicado al Inmaculado Corazón de María (Guadalajari-ta) acompañados por sus hijos Verónica y Juan Anguiano Barajas acompañados por sus respectivas familias para compartir gustosos esos felices momentos.

Flores naturales enmarcaron la entrada del cortejo hasta su llegada al altar, donde fueron recibidos por el sacerdote, quien en su sermón los felicitó por haber sa-bido guiar a su familia por el sendero del bien, siempre apoyados en las enseñanzas de Jesús.

Más tarde fueron agasajados con alegre recepción que tuvo lugar en el Jardín Marrey, donde no faltaron los variados brindis, la alegría y el buen humor, así como las consabidas felicitaciones por parte de sus seres queridos y amigos ahí presentes.

Celebrando Cincuenta Años de Celebrando Cincuenta Años de Vida MatrimonialVida Matrimonial

La feliz pareja acompañados por sus hijos.

Luciendo como toda una princesa enfundada en elegante atuendo con bellísimo brocado en el talle y tocado de pedrería, la linda jovencita Cinthia Patri-cia Vázquez Rodríguez emocionada y con una sutil sonrisa en su rostro accedió hasta elaltar del templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio) para dar gracias a Dios por haberle permitido gozar su niñez pidiendo le conceda vivir su juventud siempre a su lado.

Orgullosos participaron la celebración de XV Ani-versario de su heredera los señores José Luis Vázquez

Andrade e Irma Patricia Rodríguez González, a la vez que pusieron en manos del Señor la dicha futura de su querida hija.

Cinthia invitó como sus padrinos de honor a los señores Martín Alonso Osorio Cruz y Gabriela Rodrí-guez, quienes gustosos ocuparon los sitiales de honor y unieron sus oraciones a las del sacerdote para pedir por la felicidad de su ahijada.

En esa especial ocasión también estuvieron a su lado sus hermanos, quienes la felicitaron efusiva-mente al final de la celebración religiosa.

En elocuente homilía el sacerdote felicitó a la quinceañera por su cumpleaños exhortándola a vivir una juventud basada en los principios y enseñanzas que ha recibido de sus padres y siempre confiando en el Creador.

Más tarde tuvo lugar animada recepción en la que la quinceañera bailó espléndido “vals” ante la mirada complaciente de amigos y familiares que se reunieron para compartir con ella esos inolvidables momentos y de paso manifestarle personalmente sus mejores deseos en esta nueva etapa de su vida.

Cinthia Patricia Llegó a la Edad más BellaCinthia Patricia Llegó a la Edad más Bella

La quinceañera acompañada por sus padrinos Cinthia en compañía de papás y hermanos

El templo consagrado a María Auxiliadora fue decorado con fragan-tes flores para recibir a la linda joven-cita Karime Mansilla Topete, quien muy emocionada presidió solemne ceremonia de acción de gracias con la que celebró el haber cumplido sus primeros quince años de vida.

El sacerdote la recibió a las puertas del recinto y al compás de bellas notas musicales realizó su entrada hasta el altar escoltada por sus papás, señores Héctor Manuel Mancilla Pérez y Clau-dia Columba Topete Peña, así como por sus padrinos de honor, señores Cuitláhuac González y Laura Patricia

Mancilla Suro.En sentida homilía el sacerdote feli-

citó a Karime por su cumpleaños y con sabias palabras le aconsejó llevar con prudencia la nueva etapa de su vida son apartarse del camino cristiano.

Después de concluida la emotiva celebración religiosa, la quinceañera

en compañía de sus invitados disfrutó de animada recepción que tuvo lugar en las instalaciones de la CMIC, donde disfrutaron de una fiesta inolvidable al ritmo de sonido disco y saboreando una rica taquiza y a lo largo de la noche la colmaron de parabienes y deseos de dicha.

Karime y sus Quince Años de Vida

Sra. Laura Patricia Mancilla Suro y Sr. Cuitláhuac González Sr. Héctor Manuel Mancilla Pérez y Sra. Claudia Columba Topete

Peña

14 7

Grato Festejo en Honor de María Ruiz

Amigos y familiares de la amable señora María Ruiz Guerrero se reunieron hace unos días para festejarla por su cumpleaños número ochenta y tres.

La agradable reunión tuvo lugar en La Casa del Pensionado y Jubilado, donde los invitados disfrutaron de una tarde muy especial en la que quisieron expresar su cariño y amistad a la festejada en esa fecha tan significativa en su vida.

La alegría y la buena cocina estuvieron presentes en el evento, el cual se prolon-gó por varias horas y como la fiesta no podía terminar sin que la festejada apagara las velitas de su pastel, hizo lo propio al tiempo que los presentes coreaban las tradicionales “Mañanitas” en su honor.

Globos multicolores, piñatas, serpentinas y mu-cha diversión, fueron los elementos que enmarcaron la fi esta de cumpleaños de la linda chiquitina Erandi Malinalli Ríos Álvarez, quien celebró su déci-moañito de feliz vivir.

Sus consentidores pa-pitos, señores Octavio Ríos Michel y Susana Álvarez Gutiérrez “echaron la casa por la ventana” en la orga-nización de la linda fiesta donde su hija disfrutó de una tarde inolvidable ya que fue la que inauguró las piñatas con tremendo garrotazo.

Compartiendo este es-pecial día con la cumplea-ñerita estuvieron sus abue-litos Félix Álvarez, Elpidia Gutiérrez y la Sra. Michel

Divertida Fiesta Presidió Erandi MalinalliDivertida Fiesta Presidió Erandi Malinalli

Erandi acompañada por sus papásMuchos invitados estuvieron en la fi esta de Erandi

Contreras, tíos, primitos y muchos amiguitos los cua-les saborearon unos ricos tacos, hot dogs y sopes del

Gordo, acompañados con refrescos, aguas frescas, gelatinas y una rebanada de riquísimo pastel.

Erandi acompañada por su abuelita paterna

La festejada en compañía de sus abuelos maternos

En días pasados le pequeña Ana Julia Medina Amezcua festejó sus 10 años de edad, en compañía de sus primos, sus compañeros de salón del 4°C y su maestra Laura Ruiz Corona, de la escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano T.M.; en el festejo disfrutaron de ricos hot-dogs, paletas, dulces, refresco y sabroso pastel.

Divertida Fiesta para Divertida Fiesta para Ana JuliaAna Julia

8 13

Doctores Recibieron Diploma en Especialidad en Medicina Homeopática

Dra. Gicela Arellano Barón Dra. Dina Elena García Flores Dra. María del Refugio González Alatorre

Alegre fi esta organizaron los señores José Jaime Cruz Cuevas y Ana Lizbeth Angulo Montes para celebrar el primer cumpleaños de su apuesto heredero, el pequeño Jaime Mateo Cruz Angulo.

La divertida fi esta infantil se llevó a cabo en El Rincón de Tita, el cual fue decorado con los personajes de los Mopetque se dejaron ver también en las piñatas, la decoración del pastel y los bolos.

Asistieron a la celebración sus familiares más cercanos, entre ellos su abuela ma-terna, Sra. María del Carmen Montes Flores, sus tíos Carmen Daniela y Javier Angulo Montes y sus abuelitos paternos, señores Jaime Rubén Cruz Trillo y Blanca Margarita Cuevas Moreno, además de decenas de amiguitos y primitos que desearon al feliz festejado que siga cumpliendo muchos años más.

Los pequeñines asistentes disfrutaron de varias horas de juego y diversión y después participaron al romper la piñata y al momento de entonar las Mañanitas en honor de Jaime Mateo, mientras disfrutaron de unos ricos sopes y dogos acompañados de delicioso pastel y gelatinas.

Festejaron en Grande a Jaime Mateo por su Cumple

Desde muy tempranito el pequeño Diego Orlando Uribe Granados se veía inquieto esperando el momento de disfrutar de la fi esta de cumpleaños que en su honor se llevaría a cabo esa tarde en el local de fi estas “Troncotitlán” y llegado el momento emocionado recibió a sus invitados quienes con un fuerte abrazo y muy bonitos regalos lo felicitaron por festejar su tercer aniversario de vida.

Feliz Disfrutó Diego Orlando Alegre Fiesta InfantilSus papás los señores Orlando Uribe Hernández y Rocío Esmeralda Granados or-

ganizaron el festejo en honor de su heredero y se dieron a la tarea de decorar el lugar, el pastel, los bolos y todos los demás detalles del festejo con el personaje de Diego Go que es el preferido del pequeño y muchos globos de colores.

Los presentes disfrutaron de varios juegos organizados por la anfi triona al igual que al momento de romper las piñatas.

Posteriormente los invitados, degustaron unas ricas hamburguesas, botanitas, re-frescos y pastel del que momentos antes Diego Orlando había apagado las tres velitas que lo iluminaban recibiendo al unísono una calurosa porra.

Jesús Francisco VillaJesús Francisco Villa

Graduación de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima

César Octavio Cabrera OchoaCésar Octavio Cabrera Ochoa Santiago Alonso Cabrera SandovalSantiago Alonso Cabrera Sandoval

16 5

Carlos Alberto De la Madrid Cernas, Vilma Ivette Orozco Olivo, Alejan-dra Ivette Espinosa Orozco (festejada) y María Luisa Valencia Sánchez.

Consagración y Fiesta de Cumpleaños de Alejandra IvetteConsagración y Fiesta de Cumpleaños de Alejandra IvetteMuy linda se vio la neni-

ta Alejandra Ivette Espinosa Orozco el día en que consa-gró su alma al Señor.

El solemne acto tuvo lugar en el templo dedica-do a San Felipe de Jesús (Beaterio), donde estuvo acompañada por sus se-res queridos y amistades, quienes al fi nalizar la santa misa la felicitaron por esa importante ocasión.

Posteriormente y para festejar el acontecimiento así como su cumpleaños, su mamá Sra. Vilma Ivette Orozco Olivo se dio a la tarea de organizar en su honor un muy divertida fi esta infantil, la cual tuvo lugar en la Gran-ja Aventura en la que todos los detalles fueron de Dora la Exploradora que encanta a la linda chiquitina.

Teniendo como marco el templo dedicado a San Fran-cisco de Asís, en fecha reciente, Ana Armenta Magaña y Víctor Árcega Mendoza celebraron su enlace religioso en una estancia colmada de bellos arreglos fl orales.

Los contrayentes estuvieron acompañados por los señores César Humberto Armenta Magaña y Rosa Ma-gaña Aguilar, hermano y mamá de la novia, así como los señores Victoriano Árcega Nava y Sara Mendoza Armenta, padres del novio.

Como padrinos de velación y manos asistieron los señores Pablo Monroy Peñaloza y Martha Magaña Aguilar y los señores Jaime Crespo Salas y Hortencia Blanco de Crespo.

En emotiva ceremonia el sacerdote habló a la pareja sobre sus deberes dentro del matrimonio, recordándoles que deben formar un hogar conforme a las enseñanzas de la Iglesia Católica, fundamentado en el amor que sienten el uno por el otro.

Más tarde el punto de reunión fue en un salón en la Playa del Real, donde se dieron cita familiares y amistades para compartir con la enamorada pareja en esa ocasión tan especial en sus vidas y poder así manifestarles sus mejores deseos.

Ana y Víctor Cristalizaron sus Ilusiones

Sr. Jaime Crespo Salas y Sra. Hortencia Blan-co de Crespo

Sra. Rosa Magaña Aguilar y Sr. César Hum-berto Armenta Magaña

Sra. Sara Mendoza Armenta y Sr. Victoriano Árcega Nava

Sra. Martha Magaña Aguilar y Sr. Pablo Mon-roy Peñaloza

Con la ilusión de formar un nuevo hogar en el que reine el amor y la felicidad, la pareja formada por Elvis Patricio Jacobo González y Jésica Jaz-mín Gonzaga González contrajeron nupcias.

El escenario que eligieron para llevar a cabo el solemne rito matrimonial fue el templo dedicado a María Auxiliadora, en cuyo atrio se presenta-ron elegantemente vestidos y acompañados por distinguido cortejo nupcial para dar inicio a la ceremonia.

Ellos compartieron esos inolvidables mo-mentos con los señores Leonel Gonzaga y Mar-garita González, padres de la novia y los señores José Luis Mejía y Martha González, padres del novio.

Distinguidos padrinos de velación y manos acompañaron también a la pareja, ellos fueron los señores Ezequiel Alcaraz y Aidé González, así como los señores Esteban Martínez y Angélica Llamas.

Con una hermosa homilía el sacerdote resaltó el amor que como esposos se deben profesar todas las parejas, manifestando la misión que en lo particular cada uno tendrán en ésta su nueva vida en común.

Al término de la sagrada eucaristía Jésica y Elvis se acercaron a la imagen de la Santísima Virgen María para entregar en ofrenda un lindo ramo de fl ores naturales; luego salieron del recin-to donde ya los estaban esperando sus familiares e invitados para felicitarlos y manifestarles su cariño y buenos deseos.

Más tarde, en el Casino del Snte, se ofreció animada recepción en honor de los recién ca-sados, quienes al llegar bailaron el tradicional vals para luego disponerse a brindar con sus invitados.

El festejo, baile y brindis se prolongaron varias horas más y fi nalmente Elvis y Jésica partieron hacia Mazatlán a disfrutar su luna de miel.

Jésica Jazmín y Elvis Patricio ya Forman un Nuevo Hogar

Los festejados en Los festejados en compañía de sus papáscompañía de sus papás

Jésica y Elvis con los Sres. Ezequiel Jésica y Elvis con los Sres. Ezequiel y Aidé y Aidé

Festejo por Jubilación de

Adriana Santana Visiblemente emocionada la profe-

sora Adriana Santana Escobar aceptó la invitación que le hicieron sus com-pañeros de trabajo con motivo de su jubilación tras 28 años de servicio para saborear un delicioso desayuno en La Troje.

Estuvieron compartiendo con ella esos momentos César Alejandro Luna, María del Carmen Campos, Evelyn Trujillo, Ramón Méndez, Rosario Piza, Gabriel Preciado, Beto Villaseñor, Juan Carlos Cueva, Blanca Ochoa, Ana Gabriela Llerenas, Adriana Santana Escobar (festejada) y Celina Enríquez quienes la colmaron de parabienes y felicitaciones.

6 15

En días pasados, el pequeño José Gabriel Pérez Tintos, heredero de los señores Moisés Pérez Clavellina y Yahaira Ga-briela Tintos Díaz, recibió el sacramento bautismal de manos del Pbro. Jorge Armando Castillo, ello en el templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio).

A su llegada los es-peraban los señores José Pérez Clavellina y Jenni-fer Estefanía Tintos Díaz, quienes par t ic iparon como padrinos de bauti-zo, así como Alba Lizeth Vargas Rodríguez, quien se distinguió como madri-na de presentación.

En su momento el clérigo bañó la cabecita de José Gabriel con el líquido sagrado y dirigió emotivas palabras a pa-pás y padrinos, haciendo hincapié en la importan-cia del sacramento que borra el pecado original y nos convierte en hijos de Cristo.

Cabe mencionar que este feliz acontecimiento se festejó con animado convivio en La Palapa donde toda la familia recibió cariñosas felici-taciones.

José Gabriel fue Bautizado en el BeaterioJosé Gabriel con sus padrinos de bautizo

El nuevo cristiano con su El nuevo cristiano con su madrina de presentación madrina de presentación

El pequeñito en compañía de sus papás

De niña a una linda jovencita fue la transformación de Irma Lizeth Ríos Ramírez, quien muy emocionada acudió al altar del templo consagrado a Nuestra Señora del Carmen, donde con gran fervor

presidió la misa de acción de gracias que con motivo de sus quince años fue ofi ciada en su honor.

Orgullosos y dispuestos a complacer en todo a su heredera, se encontraban los

señores Arturo Ríos e Irma Ramírez.Asimismo, estuvieron a su lado en

calidad de padrinos de honor, los señores Álvaro Chávez Martínez y Claudia Araceli Ríos.

Posteriormente en el salón Azul y Rosa, tuvo lugar animada recepción, donde fa-miliares y amistades le hicieron patentes sus felicitaciones y al momento de bailar el vals fue presentada en Sociedad.

Irma Lizeth Festejó sus Quince Primaveras

Sra. Claudia Araceli Ríos y Sr. Álvaro Chávez Martínez Sr. Arturo Ríos y Sra. Irma Ramírez

La linda jovencita Sandra Daniela Ábrica Chapulacelebró la dicha de cumplir sus anhelados quince años de edad, acontecimiento que sus padres, señores Crispín Ábrica Castillo y María Eugenia Chapula Gallegos no olvida-ron agradecer al Creador por la dicha de ser bendecidos con su querida hija, a la vez que la quinceañera también agradeció al Señor por la felicidad de contar con unos padres que la apoyan en todo momento.

Por ese motivo ambos se presenta-ron ante el altar del templo consagrado a Nuestra Señora de la Salud, a donde gustosos acudieron también sus padri-nos de honor, señores Luis Esteban Chapula Gallegos y Lorena Guadalupe Chapula Gallegos para escuchar juntos y con atención la santa misa que estaba a punto de comenzar.

Elocuentes palabras escuchó San-dra, en las que el sacerdote hizo una apología sobre la etapa de la vida que

desde ese día inicia, la cual tiene que vivir con prudencia y apegada a las normas de la iglesia católica.

Posteriormente, en La Villa del Río se volvieron a reunir junto con ella sus familiares y amistades que la colmaron de felicitaciones y deseos de dicha y donde la quinceañera visiblemente emocionada bailó el tradicionalcon el que fue presentada en sociedad, dis-

frutando así de una fiesta inolvidable que seguramente jamás borrará de su memoria.

Sandra Daniela Celebró sus Anhelados XV Años

Sra. Lorena Guadalupe Chapula Gallegos y Sr. Luis Esteban Chapula Gallegos Sra. María Eugenia Chapula Gallegos y Sr. Crispín Ábrica Castillo

12 9

Desayuno de Cáritas Organizado por Maricarmen y Samia en La Parrilla Campestre

Ramona Ceja, Zoila Campos de Lino, Licho Delgado, Luz del Carmen Ramona Ceja, Zoila Campos de Lino, Licho Delgado, Luz del Carmen Jiménez, Carmen Dueñas Flores, Carmelita Noriega de García, Guille Jiménez, Carmen Dueñas Flores, Carmelita Noriega de García, Guille Guedea y Lolita Ventura.Guedea y Lolita Ventura.

Gloria Alcaraz de Ba-Gloria Alcaraz de Ba-llesteros, Samia Assam, llesteros, Samia Assam, Elsa Alcaraz de Macías, Elsa Alcaraz de Macías, Lety Alcaraz de Meillón, Lety Alcaraz de Meillón, Amelia Guedea de De la Amelia Guedea de De la Madrid.Madrid.

Nancy Novelo, Lupita Sainz, Mari-Nancy Novelo, Lupita Sainz, Mari-carmen Arreola, Samia Assam, María carmen Arreola, Samia Assam, María Guadalupe Brizuela de Preciado, Elsa Guadalupe Brizuela de Preciado, Elsa García, Zenorina Brizuela, María de la García, Zenorina Brizuela, María de la Luz Ceballos.Luz Ceballos.

Elba Gaitán, Adela Rico de Villaseñor, Conchita de Rico, Calala Álvarez Elba Gaitán, Adela Rico de Villaseñor, Conchita de Rico, Calala Álvarez de Maciel, Emma Solorio Pizano, Bertha Rodríguez, Efraín Villaseñor, de Maciel, Emma Solorio Pizano, Bertha Rodríguez, Efraín Villaseñor, Cuquita Macías, Lourdes Carrillo de Calvario, Idalia Velasco de Márker.Cuquita Macías, Lourdes Carrillo de Calvario, Idalia Velasco de Márker.

Gisela Estrada y Laura FrayGisela Estrada y Laura Fray

Ana Delia Sánchez fl ores, Rosa María Romero de Castillón, Guille Za-Ana Delia Sánchez fl ores, Rosa María Romero de Castillón, Guille Za-mora, Judith Gahona, Carmelita Arreola, Bety Escobedo, Ana Cisneros, mora, Judith Gahona, Carmelita Arreola, Bety Escobedo, Ana Cisneros, Lupe Moreno, Mary Moreno, Guille Mercado, Esther Graneros.Lupe Moreno, Mary Moreno, Guille Mercado, Esther Graneros.

Esther Ochoa, Delia Macedo, Chabelita Esther Ochoa, Delia Macedo, Chabelita Zamora, Lolita Cortez, Rosa Carrillo y Licho Zamora, Lolita Cortez, Rosa Carrillo y Licho Zamora.Zamora.

Emotiva Boda Civil de Heliodoro y Mónica

Ante la presencia de sus familiares y amistades, en fecha reciente contrajeron matrimonio civil Heliodoro Ramos Reina y Mónica Cruz Castell, quienes visiblemente emocionados atendieron a las palabras del Juez del Registro Civil, quien ofi ció el acto en que quedaron unidos ante la ley.

Ellos son hijos de los señores Federico Cruz Alcaraz y Alicia Castell de Cruz, así como de los señores Gabriel Ramos Venegas y Librada Reina Sánchez, quienes los acompañaron en todo momento.

Concluida la ceremonia civil, los nuevos esposos que celebrarán próximamente su boda ante Dios, recibieron cariñosas felicitaciones y deseos de dicha durante animada recepción en la que se brindó por el recién formado matrimonio y se disfrutó de una deliciosa cena.

Entre los asistentes se distinguieron los hermanos de la novia, Uriel, Dora Angélica, Mónica, Claudia y Federico Cruz Castell.

En compañía de su es-posa Nachita Castañeda de Zamora, de sus hijosGer-zaín, Claudia Giselle, Ka-ren y Dolores Lizbeth, así como de sus hijos políticos y queridos nietecitos y de sus demás seres queridos y estimadas amistades, festejó en días pasados un aniversario más de vida el señor Gerardo Zamora Salcedo.

Durante el agradable convivio organizado en su honor por su esposa e hijos, los asistentes disfrutaron de una deliciosa taquiza y a lo largo del evento el fes-tejado recibió incontables manifestaciones de cariño y los mejores parabienes mismos que agradeció muy complacido.

Agradable Convivio Disfrutó Gerardo Zamora

10 11

Con el objetivo de evidenciar los avances logrados por los alumnos de la li-cenciatura en Diseño de Modas y Alta Costura, de la Academia Alcalá, se llevó a cabo la pasarela denominada Collection Fashion Beach 2012 en la que se pudieron observar, en una primera parte, diseños realizados en base a materiales de reciclaje y posteriormente modelos para playa.

En entrevista la profesora titular de la materia, Alma Adriana Ventura Alcalá explicó que el evento era parte del cierre de la asignatura, “es una presentación ante sus padres en la que mostrarán la potencialidad que adquirieron para tomar algo tan simple como un papel y transformarlo en algo increíble”, expresó.

Dijo sentirse muy orgullosa de sus alumnos y de los diseños que lograron crear en tan sólo 3 semanas de trabajo, “tengo unos alumnos muy creativos y eso es muy bueno, sirvió para que se generara mucha química a la hora de trabajar”, apuntó.

En la primera parte de la pasarela, se pudo observar varios vestidos hechos en base a material de reciclaje, como papel periódico, plásticos, envolturas de frituras, cartón, revistas y retazos de telas. Destacando de entre ellos un vestido strapless con falda amplia y uno más que estaba hecho en base a periódico pintado en blanco y negro.

En la segunda parte, los presentes pudieron observar creaciones para la playa, de ahí el nombre de la pasarela. Circularon varios vestidos, en algunos de ellos abundaron las transparencias.

Para cerrar la pasarela se vio desfilar un diseño de Alejandro Sevilla, alumno de Tecomán que egresará en febrero de 2013. Era un vestido de noche en color gris hecho de estopa, el cual fue bien aceptado y calificado por los asistentes.

Finalmente se hizo entrega de reconocimientos de participación a los alumnos, dicha entrega estuvo a cargo de la señora Patricia Espinosa de Sánchez, ex alumna de la Academia e invitada especial al evento.

SOBRE LA ACADEMIA

“Esta Academia empezó hace 38 años, comenzamos con pocos alumnos y ahora somos la única escuela con una licenciatura en Alta Costura. Fue idea mía, desde muy pequeña comencé a dar clases en mi casa con las mismas clientas que tenía. Poco a poco fui creciendo hasta llegar a lo que somos hoy”, expresó con emoción María Jesús Alcalá Fuentes, directora de la Institución.

Relató que fue en casa donde aprendió lo básico sobre la costura y posterior-mente tomó clases en Guadalajara, México y España, “ahí me recibí de diseñadora y de patronista industrial”.

Entre sus logros enmarca el haber sido la diseñadora de la ex gobernadora del

Academia Alcalá Realiza pasarela Collection Fashion Beach 2012Academia Alcalá Realiza pasarela Collection Fashion Beach 2012

estado, Griselda Álvarez Ponce de León, “estuve cociéndole a la señora los seis años que duró su gobierno”. Asimismo, dijo, ella la indujo para que participara en una convención de modas en París, Francia donde ganó el segundo lugar. Después en la Habana, Cuba obtuvo el primer lugar.

A pregunta expresa dijo sentirse muy satisfecha por lo alcanzado en más de 30 años de trayectoria, “son muchísimas las generaciones que de aquí han egresado, e igual el numero de alumnos que ahora están triunfando tanto dentro como fuera del país”, sostuvo.

Compartió que el diseño y la costura son su vida, “el día que no trabajo me siento mal. No me gusta estar sola, me gusta convivir con las personas y este es un espacio en el que se me permite la convivencia”, apuntó.