Introducción a la arqueobotánica

25
 Introducción a la arqueobotánica: métodos y técnicas de análisis de restos vegetales en yacimientos arqueológicos Inés L. López-Dóriga 15/11/2013

Transcript of Introducción a la arqueobotánica

  

Introducción a la arqueobotánica: métodos y técnicas de análisis de restos vegetales en yacimientos 

arqueológicos

Inés L. López­Dóriga

15/11/2013

  

Introducción

Arqueobotánica = Paleoetnobotánica (¿Paleobotánica?)

¿Qué?

¿Por qué?

¿Para qué?

  

¿Preservación de la materia orgánica?

95 % 5 %

  

Etnoarqueología, arqueología experimental y botánica

  

Etnoarqueología, arqueología experimental y botánica

  

Etnoarqueología, arqueología experimental y botánica

  

Métodos indirectos

  

Métodos bioquímicos

  

Métodos bioquímicos

  

Métodos directos: microrrestos

  

Métodos directos: macrorrestos

  

Métodos directos: macrorrestos (carporrestos) 

  

Técnicas de análisis

  

Interpretación

- contexto de uso

  

¿Hay contexto de uso?

  

¿Qué contexto de uso?

  

Interpretación

- contexto de uso

- preservación diferencial

  

Preservación diferencial

  

Interpretación

- contexto de uso

- preservación diferencial

- formas de deposición

  

Los tipos de deposición

Primaria / A

5%

Secundaria / B

Terciaria / C 95%

  

Interpretación

- contexto de uso

- preservación diferencial

- formas de deposición

Tanatocenosis = Paleobiocenosis

  

Interpretación: marcas de uso

  

Interpretación: composición

  

Interpretación: paleodieta¿Qué vegetales eran parte de la dieta?

  

InterpretaciónOtros usos de los vegetales