INFORME N° 006-2022/MINEM/DGAAH

17
1 de 17 Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INFORME N° 006-2022/MINEM/DGAAH A : Rafael Alfredo Reyes Vivas Viceministro de Hidrocarburos DE : Patricia Mercedes Gallegos Quesquén Director General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (t) ASUNTO : Informe de Gestión Mensual – Mes de Febrero de 2022 FECHA : San Borja, 17 de Marzo del 2022 Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de hacerle llegar el presente Informe, mediante el cual se detalla las acciones realizadas durante el mes de febrero de 2022 por parte de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos. 1. OBJETIVO DEL INFORME El presente Informe tiene como objetivo informar sobre las actividades y acciones realizadas por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (en adelante, DGAAH) para: (i) Atención de los procedimientos de evaluación ambiental; (ii) Acompañamiento del proceso de consulta previa del sector hidrocarburos; (iii) Participación en Reuniones, Comisiones, Conferencias, Eventos, Talleres; (iv) Pasivos Ambientales; (iv) Sitios Contaminados por Actividades de Hidrocarburos; (v) Planes de Abandono de Lotes; (vi) Proyectos normativos e informes técnico legales; (vii) Difusión Normativa; (viii) Acceso a información pública; (ix) Gestión Administrativa; y (x) Limitaciones identificadas para el ejercicio de funciones a cargo de la DGAAH. 2. ACCIONES REALIZADAS 2.1. Atención de los procedimientos de evaluación ambiental 2.1.1. Expedientes ingresados para evaluación ambiental En el mes de febrero de 2022 han ingresado dieciséis (16) expedientes nuevos relacionados al procedimiento de evaluación ambiental. En el siguiente cuadro se detalla la cantidad de expedientes ingresados por tipo de instrumento de gestión ambiental: Cuadro N° 1: Expedientes ingresados – Febrero 2022 Tipo de instrumento Cantidad Declaración de Impacto Ambiental (DIA) 4 Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 11 Plan de Abandono (PA) 1 Total 16 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

Transcript of INFORME N° 006-2022/MINEM/DGAAH

1 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME N° 006-2022/MINEM/DGAAH A : Rafael Alfredo Reyes Vivas Viceministro de Hidrocarburos DE : Patricia Mercedes Gallegos Quesquén Director General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (t) ASUNTO : Informe de Gestión Mensual – Mes de Febrero de 2022 FECHA : San Borja, 17 de Marzo del 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de hacerle llegar el presente Informe, mediante el cual se detalla las acciones realizadas durante el mes de febrero de 2022 por parte de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos. 1. OBJETIVO DEL INFORME El presente Informe tiene como objetivo informar sobre las actividades y acciones realizadas por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (en adelante, DGAAH) para: (i) Atención de los procedimientos de evaluación ambiental; (ii) Acompañamiento del proceso de consulta previa del sector hidrocarburos; (iii) Participación en Reuniones, Comisiones, Conferencias, Eventos, Talleres; (iv) Pasivos Ambientales; (iv) Sitios Contaminados por Actividades de Hidrocarburos; (v) Planes de Abandono de Lotes; (vi) Proyectos normativos e informes técnico legales; (vii) Difusión Normativa; (viii) Acceso a información pública; (ix) Gestión Administrativa; y (x) Limitaciones identificadas para el ejercicio de funciones a cargo de la DGAAH. 2. ACCIONES REALIZADAS

2.1. Atención de los procedimientos de evaluación ambiental 2.1.1. Expedientes ingresados para evaluación ambiental En el mes de febrero de 2022 han ingresado dieciséis (16) expedientes nuevos relacionados al procedimiento de evaluación ambiental. En el siguiente cuadro se detalla la cantidad de expedientes ingresados por tipo de instrumento de gestión ambiental:

Cuadro N° 1: Expedientes ingresados – Febrero 2022

Tipo de instrumento Cantidad

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) 4

Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 11

Plan de Abandono (PA) 1

Total 16 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

2 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.1.2. Evaluación ambiental de expedientes

a. Expedientes en evaluación inicial e intermedia Los expedientes en evaluación inicial son los correspondientes al proceso de admisibilidad de los instrumentos de gestión ambiental, mientras que la evaluación intermedia son los relacionados a la formulación de observaciones de los instrumentos de gestión ambiental, en el marco de dicha evaluación la DGAAH emite Informes de evaluación con sus respectivos Autos Directorales u Oficios. En ese sentido, en el mes de febrero de 2022 se emitieron treinta y uno (31) Informes de evaluación, de los cuales dieciséis (16) corresponden a Autos Directorales y quince (15) a Oficios.

Cuadro N° 2: Expedientes en evaluación inicial e intermedia – Febrero 2022

Tipo de documento Total Porcentaje (%)

Auto Directorales 16 52%

Oficio 15 48%

Total 31 100%

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos En el siguiente cuadro y gráfico se muestra la cantidad de Informes de evaluación emitidos en el mes de febrero de 2022 por tipo de instrumento y unidad, al respecto cabe indicar que, la mayor cantidad (15) están relacionados a Informes Técnicos Sustentatorios (ITS).

Cuadro N° 3: Informes de evaluación por tipo de instrumento y unidad – Febrero 2022

Tipo de instrumento Unidad

Mayores Unidad

Menores Total

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) 0 9 9

Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 1 14 15

Plan de Abandono (PA) 1 6 7

Total 2 29 31

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos Gráfico N° 1: Informes de evaluación por tipo de instrumento y unidad – Febrero 2022

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos b. Expedientes con evaluación final Los expedientes con evaluación final son aquellos procedimientos de evaluación de instrumentos de gestión ambiental en lo que corresponde emitir un pronunciamiento con el cual se concluyen y sustentan en Informes de evaluación final con su respectiva Resolución Directoral. En ese sentido, en el mes de febrero de 2022 se emitieron veinticinco (25) Resoluciones Directorales, al respecto cabe indicar que, la mayor cantidad (16) están

0

1

1

9

14

6

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Informe Técnico Sustentatorio (ITS)

Plan de Abandono (PA)

Menores

Mayores

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

3 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

relacionados a Informes Técnicos Sustentatorios (ITS), en el siguiente cuadro y gráfico se muestra el detalle:

Cuadro N° 4: Resoluciones Directorales por tipo de instrumento y unidad – Febrero 2022

Tipo de instrumento Unidad

Mayores Unidad

Menores Total

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) 0 6 6

Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 0 16 16

Plan de Abandono (PA) 0 2 2

Plan de Rehabilitación (PR) 1 0 1

Total 1 24 25 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Gráfico N° 2: Expedientes con evaluación final por tipo de instrumento y unidad – Febrero

2022

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Asimismo, en el siguiente cuadro y gráfico se muestra la cantidad de Resoluciones Directorales por tipo de resultado y unidad:

Cuadro N° 5: Resoluciones Directorales por resultado y unidad – Febrero 2022

Resultado de la Resolución Directoral Unidad

Mayores

Unidad

Menores Total

Aceptar el desestimiento 0 2 2

Aprobar 1 0 1

Conformidad 0 11 11

Desaprobar 0 1 1

DGAAH no es autoridad competetente 0 1 1

Improcedente 0 5 5

No Conformidad 0 1 1

No presentada 0 1 1

No se admite a trámite 0 2 2

Total 1 24 25 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

1

0

0

0

0

2

16

6

Plan de Abandono (PA)

Plan Ambiental Detallado (PAD)

Informe Técnico Sustentatorio (ITS)

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Menores Mayores

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

4 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Gráfico N° 3: Resoluciones Directorales por resultado y unidad – Febrero 2022

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.1.3. Expedientes en evaluación Respecto a los expedientes en evaluación al mes de febrero de 2022, se tiene doscientos veintinueve (229), de los cuales la mayor cantidad (91) corresponde a Planes Ambientales Detallados (PAD), el detalle se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 6: Expedientes en evaluación – Febrero 2022

Tipo de instrumento Unidad

Mayores Unidad

Menores Total

Actualización 0 1 1

Declaración de Impacto Ambiental (DIA) 0 28 28

Informe de Identificación de Sitios Contaminados (IISC) 1 22 23

Informe Técnico Sustentatorio (ITS) 4 24 28

Plan Ambiental Detallado (PAD) 10 81 91

Plan de Abandono (PA) 13 21 34

Plan de Cese (PC) 1 0 1

Plan de Descontaminación de suelos (PDS) 1 0 1

Plan de Rehabilitación (PR) 18 0 18

Plan dirigido a la Remediación 3 0 3

Términos de referencia - Plan de Rehabilitación 1 0 1

Total 52 177 229 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.1.4. Reuniones sostenidas en el marco del procedimiento de evaluación ambiental

Con el enfoque de brindar un mejor servicio a los titulares de proyectos de inversión,

que refleje un mayor grado de predictibilidad y confianza respecto a la tramitación

oportuna de los expedientes, durante el mes de febrero de 2022 se han desarrollado

siete (07) reuniones de coordinación u orientación a los titulares de los subsectores

hidrocarburos de manera virtual.

Cuadro N° 7: Reuniones de trabajo – Febrero 2022

Unidad Cantidad

Mayores 01

Menores 05

Total 07 Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

0

0

0

0

0

0

0

1

0

2

1

1

5

1

1

11

0

2

No se admite a trámite

No presentada

No Conformidad

Improcedente

DGAAH no es autoridad competetente

Desaprobar

Conformidad

Aprobar

Aceptar el desestimiento

Menores Mayores

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

5 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.2. Acompañamiento del proceso de consulta previa del sector hidrocarburos

En febrero de 2022, la DGAAH no realizó acompañamientos de procesos de consulta previa; sin embargo, se participó en otras reuniones, el detalle se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 8: Participación de la DGAAH – Febrero 2022 Participación

DGAAH Detalle Lugar y fecha

Reunión de consulta previa para la suscripción del contrato

Reunión de consulta previa para la suscripción del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote I.

Reunión Presencial 22 al 24 de febrero

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.3. Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos

En materia de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos (PASH), mediante el Decreto Supremo N° 033-2020-EM, publicado en el diario oficial El Peruano el 29 de diciembre de 2020, se aprobó el Reglamento de la Ley N° 29134, Ley que regula los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, en donde se indica, entre otros, que las funciones del MINEM en dicha materia son las siguientes: (i) Determinar al responsable de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos y

emitir resolución declarando la existencia de un responsable determinado o de un responsable no determinado.

(ii) Realizar la actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos al menos una vez al año. Ello incluye la posibilidad de excluir del inventario aquellos PASH que no cumplen con los requisitos para ser calificados como tales conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Ley N° 29134.

(iii) Gestionar la remediación de los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos calificados de alto riesgo.

En ese sentido la DGAAH, en el mes de febrero de 2022, se realizaron las siguientes acciones: Respecto a la verificación de cese de actividades de hidrocarburos La verificación de cese de actividades de hidrocarburos son informes técnico legales que emite la DGAAH a través de los cuales se analizan las fichas PASH elaboradas por el OEFA a efectos de asegurar que, en efecto, los PASH identificados no son de responsabilidad de un titular de actividades de hidrocarburos con título habilitante vigente que haya realizado la última producción del pozo o haya intervenido el mismo; siendo que, en tales casos, corresponderá que deba incluir dicha instalación en su respectivo Plan de Abandono por término de contrato. Durante el mes de febrero de 2022 se ha emitido cuatro (04) informe de verificación de cese de actividades de hidrocarburos, el detalle se muestra en el siguiente cuadro:

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

6 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Cuadro N° 9: Informes de Verificación de Cese – Febrero 2022 N° Informe Detalle Fecha

1 Informe N° 028– 2022 – MINEM – DGAHH/ DGAH

Verificación del Cese de Actividades de Hidrocarburos de treinta y dos (32) Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Bajo, Medio y Alto Riesgo, ubicados en el lote X – Quinta parte

9/02/2022

2 Informe N° 029– 2022 – MINEM – DGAHH/ DGAH

Verificación del Cese de Actividades de Hidrocarburos de cien (100) Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Bajo y Medio Riesgo, ubicados en el lote X – Cuarta parte

9/02/2022

3 Informe N° 036– 2022 – MINEM – DGAHH/ DGAH

Verificación del Cese de Actividades de Hidrocarburos de cien (100) Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Bajo y Medio Riesgo, ubicados en el lote VII/VI – Tercera parte

21/02/2022

4 Informe N° 047– 2022 – MINEM – DGAHH/ DGAH

Verificación del Cese de Actividades de Hidrocarburos de cien (100) Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos de Bajo y Medio Riesgo, ubicados en el lote VII/VI – Cuarta parte

28/02/2022

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Respecto a la determinación de responsables de la Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos Posteriormente a la confirmación de un PASH, corresponde realizar una investigación técnico legal, a partir de información histórica que se solicita a PERUPETRO, en función a lo cual se emite un informe técnico legal que determina: (i) PASH cuenta con un posible Responsable Determinado o (ii) PASH cuenta con un Responsable No Determinado. Durante el mes de febrero de 2022 se emitieron seis (06) resoluciones directorales (RD) relacionada a la determinación de responsable, el detalle se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 10: Resoluciones Directorales relacionadas a PASH – Febrero 2022 N° Nombre RD Resultado Fecha

1 RD-020-2022-

MINEM/DGAAH

Declarar la condición de Responsable No Determinado

respecto de diez (10) PASH ubicados en los distritos de

Pariñas y La Brea, provincia de Talara y departamento de Piura, pertenecientes al Lote VII/VI.

3/02/2022

2 RD-030-2022/MINEM-

DGAAH

Declarar la condición de Responsable No Determinado

respecto de los diez (10) Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos ubicados en los distritos de

Pariñas y La Brea, provincia de Talara, y departamento de Piura, pertenecientes al Lote I.

15/02/2022

3

RD-032-

2022/MINEM-

DGAAH

Declarar la condición de Responsable No Determinado

respecto de diez (10) PASH ubicados en los distritos de La Brea y Pariñas, provincia de Talara y departamento de

Piura, pertenecientes al Lote VII/VI.

15/02/2022

4 RD-039-2022-

MINEM/DGAAH

Declarar la condición de Responsable No Determinado respecto de los diez (10) Pasivos Ambientales del

Subsector Hidrocarburos ubicados en los distritos de La Brea, Lobitos y Pariñas, provincia de Talara y

departamento de Piura, pertenecientes al Lote VII/VI.

21/02/2022

5 RD-041-2022-MINEM/DGAAH

Declarar la condición de Responsable No Determinado respecto de los diez (10) Pasivos Ambientales del

Subsector Hidrocarburos ubicados en los distritos de La Brea y Pariñas, provincia de Talara y departamento de

Piura, pertenecientes al Lote VII/VI.

23/02/2022

6 RD-049-2022- Declarar la condición de Responsable No Determinado 28/02/2022

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

7 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Nombre RD Resultado Fecha

MINEM/DGAAH respecto de los diez (10) Pasivos Ambientales del

Subsector Hidrocarburos ubicados en los distritos de Pariñas y La Brea, provincia de Talara y departamento de

Piura, pertenecientes al Lote I. Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Respecto a la gestión de PASH Durante el mes de febrero de 2022 se han realizado las siguientes actividades: Remediación de PASH (47 pozos mal abandonados):

Se elaboró proyecto de informe de priorización de PASH, considerando los

aspectos técnicos, económicos y legales.

Remediación de 105 PASH en el marco del Invierte.pe Se remitió versión final del informe referido a los alcances del abandono técnico y

del abandono ambiental en el marco del Invierte.pe al responsable de la UF.

2.4. Sitios Impactados por Actividades de Hidrocarburos

Respecto a la gestión de sitios impactados por actividades de hidrocarburos, la DGAAH dispone de una estrategia para su atención la cual dispone de 03 Ejes Estratégicos: (i) Optimización del procedimiento de evaluación de los Planes de Rehabilitación (PR); (ii) Optimización de la participación multisectorial y finalmente (iii) Difusión y reporte de resultados. En ese sentido, en el mes de febrero de 2022 no se han emitido resoluciones directorales (RD) de Planes de Rehabilitación; sin embargo, se han aprobado doce (12) RD de aprobación de Planes de Rehabilitación, el detalle se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 11: Resoluciones Directorales relacionadas a Sitios Impactados

N° Sitio Resolución Directoral Fecha Problema a

atender Técnica de

Remediación

Área del sitio

impactado (m2)

Cuenca Comunidades

Nativas

1 115 Resolución Directoral N° 032-2021-MINEM/DGAAH

10/02/2021

Fosa en terreno natural donde históricamente se almacenaban hidrocarburos.

Desorción Térmica Mejorada

16,333.93 Río Corrientes

CN Nueva Jerusalén

2 109 Resolución Directoral Nº 149 -2021-MINEM/DGAAH

18/06/2021

Derrame histórico de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías.

Aislamiento con geomembrana y Estabilización/Solidificación

336.58 Río Corrientes

CN José Olaya

3 108 Resolución Directoral N° 163-2021-MINEM/DGAAH

02/07/2021

Derrame histórico de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías

Desorción Térmica Mejorada

2,688.60 Río Corrientes

CN José Olaya

4 110 Resolución Directoral Nº 171 -2021-MINEM/DGAAH

16/07/2021 Sedimentos históricamente contaminados

Aislamiento con geomembrana y Estabilización/Solidificación

377.00 Río Corrientes

CN José Olaya CN Nueva Jerusalén

5 112 Resolución Directoral N° 180-2021-MINEM/DGAAH

23/07/2021

Mala disposición histórica de residuos sólidos contaminados con hidrocarburos

Desorción Térmica Mejorada

52,000.00 Río Corrientes

CN José Olaya

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

8 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Sitio Resolución Directoral Fecha Problema a

atender Técnica de

Remediación

Área del sitio

impactado (m2)

Cuenca Comunidades

Nativas

6 107 Resolución Directoral Nº 194 -2021-MINEM/DGAAH

30/07/2021

Derrame histórico de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías

Aislamiento con geomembrana y Estabilización/Solidificación

581.93 Río Corrientes

CN José Olaya

7 105 Resolución Directoral Nº 231 -2021-MINEM/DGAAH

07/09/2021

Presencia de residuos sólidos superficiales y enterrados (celdas de residuos)

Solidificación ex situ

22,000.00 Río Pastaza

CN Nuevo Porvenir

8 114 Resolución Directoral Nº 234 -2021-MINEM/DGAAH

07/09/2021

Derrame de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías

Desorción Térmica Mejorada

20,061.38 Río Corrientes

CN José Olaya

9 116 Resolución Directoral Nº 253 -2021-MINEM/DGAAH

30/09/2021

Presencia de hidrocarburo recalcitantes y meteorizados

Estabilización/Solidificación(E/S)

3,120.54 Río Corrientes

CN Nueva Jerusalén

10 117 Resolución Directoral N° 304-2021-MINEM/DGAAH

3/12/2021

Presencia de manchas de hidrocarburos intemperizados en el suelo (trabajos de limpieza)

Estabilización/Solidificación(E/S) con aislamiento con geomembrana

96.25 Río Corrientes

CN Antioquía

11 111 Resolución Directoral N° 311-2021-MINEM/DGAAH

22/12/2021

Derrame histórico de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías

Estabilización/Solidificación(E/S) con aislamiento con geomembrana

946.69 Río Corrientes

CN José Olaya

12 113 Resolución Directoral N° 004-2021-MINEM/DGAAH

7/01/2022

Derrame histórico de hidrocarburos en suelos por ruptura de tuberías

Estabilización/Solidificación(E/S) con aislamiento

con geomembrana

2,000.36 Río Corrientes

CN Nueva Jerusalén

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Asimismo, se encuentran en evaluación dieciocho (18) Planes de Rehabilitación de sitios impactados correspondientes a las Cuencas del Rio Pastaza, Corrientes y Tigre, ubicados en la Región Loreto, los cuales se encuentra en la etapa de subsanación de observaciones por parte de las empresas consultoras encargadas de su elaboración. 2.5. Planes de Abandono de Lotes Respecto a la gestión de Planes de Abandono de Lotes, en el siguiente cuadro se detalla el estado situacional a febrero de 2022:

Cuadro N° 12: Estado Situacional a Febrero de 2022 de los Planes de Abandono de Lotes

N° Lote

Empresa

/Escrito/Fecha de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

1 I

UNNA ENERGIA S.A.

(Escrito Nº 2666802)

23.12.2016

Mediante Auto Directoral N° 0042-2019-MEM/DGAAH de fecha 30 de abril de 2019, la DGAAH

remitió a GMP el Informe de Evaluación N° 314-2019-MEM/DGAAH/DGAH.

En octubre de 2020, la empresa remitió la información destinada al levantamiento de las observaciones formuladas al Plan de Abandono, presentando una nueva versión del PA del Lote I. Debido a la modificación sustancial del PA, se remitió la información a MINAGRI,

SERFOR y ANA para su OT.

Mediante escritos N° 3111626 de fecha 12 de enero del 2021 y N° 3134211 de fecha 05 de abril del 2021, UNNA presentó información con relación a su negativa a incorporar 41 pozos al PA. Mediante Oficio N° 403-2021-MINEM/DGAAH de fecha 12 de julio de 2021, la DGAAH

trasladó a la empresa, el Informe Nº 037-2021-MINEM, mediante el cual da respuesta a los escritos 3111626 y 3134211; concluyendo que corresponde la inclusión de los 41 pozos en el

PA.

Mediante escrito 3191837 de fecha 04 de agosto del 2021, la empresa presentó recurso de apelación al Oficio N° 403-2021-MINEM/DGAAH; recurso que fue declarado improcedente

A la espera del

pronunciamiento de ANA

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

9 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Lote Empresa

/Escrito/Fecha

de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

mediante Resolución Viceministerial N° 0029-2021/MINEM-VMH de fecha 15 de setiembre de 2021.

Con el objetivo de abordar aspectos de la Opinión Técnica de la ANA, se sostuvieron reuniones con la empresa el 09 de noviembre del 2021 con especialistas de la ANA el 12 de

noviembre de 2021 y en forma conjunta ANA, UNNA y MINEM el 15 de noviembre de 2021. Mediante Escrito Nº 3230725 de fecha 02 de diciembre de 2021, la empresa presentó

información complementaria al Plan de Abandono correspondiente a 09 pozos que se

encuentran en el listado de los 115 pozos a abandonar. Con fecha 14 de diciembre de 2021,

se sostuvo reunión con la empresa, en la que se comunicó que siendo que la información

complementaria presentada no corresponde a la totalidad de los 41 pozos pendientes, no

puede ser remitida a los opinantes para su evaluación.

Cabe mencionar que, a la fecha, se cuenta con OT favorable del SERFOR (28 de setiembre de

2021), OT favorable de MIDAGRI (31 de marzo de 2021) y OT del ANA que formula 40

observaciones (22 de octubre de 2021); sin embargo, en la medida que la empresa

presente información sobre los componentes no incluidos en el Plan de Abandono; esta

deberá ser remitida a los opinantes para su nueva evaluación.

Mediante Escrito Nº 3239255 (28 de diciembre de 2021), la empresa presentó información relacionada al cronograma de elaboración del ERSA e incorporación de información al “Plan

de Abandono en función a la fecha de vencimiento del Contrato de Servicios Petroleros del Lote I”, el cual estima la empresa se realizaría en la primera quincena del mes de abril 2022.

Mediante Escrito Nº 3253294 (24 de enero de 2022), y Escrito Nº 3254176 (25 de enero de 2022), la empresa presentó información correspondiente al Levantamiento de las

Observaciones formuladas por la ANA.

Mediante Oficio N° 072-2022-MINEM-DGAAH-DEAH, de fecha 03 de febrero de 2022, se trasladó a la ANA el Levantamiento de Observaciones presentado por UNNA para su evaluación

2 V

Graña y Montero Petrolera S.A. (ahora UNNA Energía S.A.)

(Nº 2859513)

Mediante Auto Directoral N° 0114-2020-MINEM/DGAAH de fecha 25 de setiembre de 2020, se remitió a la empresa el Informe de Evaluación N° 0434-2020-MINEM/DGAAH/DEAH, el

cual contiene las observaciones formuladas al PA del Lote V. Antes del vencimiento del plazo otorgado, la empresa solicitó un plazo adicional de once meses y medio para subsanar las observaciones formuladas en el PA, considerando la magnitud de la información que tiene

que ser levantada. Cabe indicar que, mediante Oficio N° 699-2020-MINEM-DGAAH/DEAH de fecha 17 de noviembre de 2020, se otorgó la ampliación de plazo solicitada por la empresa, la

cual venció en octubre del 2021. Mediante escritos N° 3214250 y N° 3214351 de fecha 12 de octubre de 2021, la empresa

remitió el levantamiento de observaciones al PA del Lote V. Se ha remitido el Levantamiento de Observaciones a los opinantes (MINAGRI, SERFOR y ANA). A la fecha se cuenta con la

opinión de SERFOR, la cual indica que 04 observaciones se encuentran pendientes de subsanar.

Mediante escrito N°3235629 de fecha 15 de diciembre de 2021, la empresa presentó información complementaria al Plan de Abandono correspondiente a información cartográfica.

Mediante Oficios N° 035-2022-MINEM/DGAAH/DEAH y N° 036-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de

fecha 13 de enero de 2022, se solicitó de manera reiterativa las opiniones a la ANA y al MIDAGRI respectivamente.

Mediante escrito N° 3273534 de fecha 14 de febrero de 2022, MIDAGRI remitió el Oficio Nº 137-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA, mediante el cual adjunto el informe técnico de

evaluación del Levantamiento de Observaciones, la cual indica que 02 observaciones se encuentran pendientes de subsanar.

A la espera del

pronunciamiento de ANA.

La empresa debe presentar

información complementaria para el

levantamiento de observaciones de SERFOR

Y MIDAGRI

3 192

Frontera Energy

del Perú S.A. (Escrito Nº

3192683) 06.08.21

Mediante Auto Directoral Nº 0250-2021-MINEM-DGAAH-DEAH de fecha 17 de diciembre del 2021, se otorgó un plazo de cinco (5) días hábiles a Frontera para que absuelva las observaciones relacionadas al cumplimiento de los requisitos mínimos para el inicio de la

evaluación del PA. (Cabe mencionar que este informe reemplaza el Informe Inicial N° 475-2021-MINEM-DGAAH/DEAH e incluye en la evaluación de admisibilidad los Términos de

Referencia para la elaboración del Plan de Abandono y Abandono Parcial” aprobado mediante R.M. N° 231-2021-MINEM/DM de fecha 16.07.21).

Mediante escrito N° 3239533 de fecha 28 de diciembre de 2021, el Titular presentó a la DGAAH información destinada a subsanar parcialmente las observaciones formuladas en el

Informe 694-2021-MINEM-DGAAH-DEAH; asimismo, solicitó un plazo adicional de quince (15) días hábiles para presentar la información complementaria.

Mediante Oficio N° 757-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 30 de diciembre de 2021, la DGAAH otorgó al Titular el plazo adicional de quince (15) días hábiles solicitado mediante el

escrito N° 3239533.

Mediante escrito N° 3251020 de fecha 19 de enero del 2022, la empresa presentó a la

A la espera de las observaciones al PA de los

Opinantes Técnicos.

En etapa de Participación Ciudadana.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

10 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Lote Empresa

/Escrito/Fecha

de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

DGAAH información destinada a subsanar las observaciones formuladas en el Informe 694-2021-MINEM-DGAAH-DEAH.

Mediante escrito N° 3274210 de fecha 16 de febrero de 2021, la empresa presentó a la DGAAH información destinada a subsanar las observaciones formuladas en el Informe Inicial.

Mediante Informe N° 0112-2022/MINEM-DGAAH-DEAH, de fecha 23 de febrero de 2022, se

concluyó que la empresa ha cumplido con la presentación de los requisitos mínimos de la etapa de admisibilidad por lo que corresponde que la DGAAH evalúe el "Plan de Abandono

por la Finalización del Contrato de Servicios Temporal para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192”. Lo antes mencionado ha sido notificado a la empresa mediante el oficio N° 0108-2022/MINEM-DGAAH-DEAH.

4 II Petrolera

Monterrico S.A

(N° 3108160)

Mediante escrito N° 3210749 de fecha 1 de octubre de 2021, la ANA a través del Oficio N°

1785-2021-ANA-DCERRH adjuntó el Informe Técnico N° 0007-2021-ANA-DCERH/GAOE, que contiene trece (13) observaciones relacionadas al PA del Lote II.

Mediante escritos N° 3223064 y N° 3223069 de fecha 9 de noviembre de 2021, la empresa a través de la Carta N° 339-2021/PM solicitó a la DGAAH la ampliación de plazo para dar

cumplimiento al “Cronograma de la Fase de Caracterización de los sitios contaminados y el PDS” indicados en la Resolución Directoral N° 166-2020-MINEM/DGAAH.

Mediante escrito N° 3239233 de fecha 28 de diciembre de 2021, la empresa adjuntó un nuevo cronograma de las actividades que se realizara para la Fase de Caracterización de los

sitios contaminados y el PDS del Lote II. En dicho cronograma se indica como fecha de comienzo el 15 de noviembre de 2021 y fecha de término el 30 de mayo de 2022 (125 días).

Mediante Oficio N° 011-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 7 de enero de 2022, la DGAAH remitió a respuesta al Titular indicándole que no procede otorgarle ampliación de plazo

solicitado.

A la fecha el Informe de Evaluación del PA se encuentra en proceso de elaboración.

Se proyecta emitir el Informe de Evaluación el

mes de abril de 2022.

5 X CNPC

(N° 2930302)

Mediante escrito N° 3196825 de fecha 18 de agosto de 2021, a través de la Carta N° GGRL-SUPC-GFST-01363-2021, PERUPETRO se pronunció sobre los ocho (8) pozos indicados por la

Municipalidad Distrital de El Alto, señalando que éstos si pueden continuar operando con la aplicación de las medidas de seguridad indicadas por le OSINERGMIN. Asimismo, en relación a los 57 pozos No PASH, indicó que solo 07 pozos serán ser abandonados y estos ya se

encuentran incluidos en el PA del Lote X.

Mediante Oficio N° 484-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 25 de agosto de 2021, la DGAAH solicitó al OEFA información sobre los procedimientos de fiscalización ambiental efectuados al Lote X.

Mediante escrito N° 3198784 de fecha 25 de agosto de 2021, el OEFA respondió el Oficio

N°429-2021-MINEM/DGAAH/DEAH. Mediante escrito N° 3203811 de fecha 09 de setiembre de 2021, el OEFA respondió el Oficio

N° 484-2021-MINEM/DGAAH/DEAH con información del estado de procedimientos de fiscalización ambiental en el Lote X.

Mediante escrito N° 3208163 de fecha 23 de setiembre de 2021, la ANA a través del Oficio N° 1720-2021-ANA-DCERH presentó el Informe Técnico N° 0087-2021-ANA-DCERH/WQQ, en el

cual incluyó las observaciones al “Plan de Abandono del Recinto Folche” y el “Plan de Abandono de las Facilidades de agua de Mar del lote X”.

Mediante escrito N° 3211047 de fecha 4 de octubre de 2021, la empresa a través de la Carta

N° CNPC-DP-239-2021 en la que solicitó a la DGAAH que ésta le informe sobre los avances relacionados al proceso de evaluación del PA del Lote X.

Mediante escrito N° 3211678 de fecha 5 de octubre de 2021, la empresa a través de la Carta N° CNPC-HSSE-200-2021, solicitó a la DGAAH la consulta respecto de los ECA suelo aplicable

a las actividades de remediación ambiental que están pendientes en el Lote X. Con fecha 29 de octubre de 2021 se efectuó una reunión virtual con la empresa para absolver la consulta respecto de los ECA suelo aplicable a las actividades de remediación ambiental

que están pendientes en el Lote X.

Mediante Oficio N° 015-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 7 de enero de 2022, la DGAAH respondió a la Municipalidad de El Alto sobre la respuesta de PERUPETRO de los 8 pozos ubicados en el distrito de El Alto.

A la fecha el Informe de Evaluación del PA se encuentra en proceso de elaboración.

Se proyecta emitir el

Informe de Evaluación el mes de marzo de 2022.

6 Z-2B Savia Perú S.A. (N° 2872589)

Mediante escrito N° 3232958 de fecha 9 de diciembre de 2021, MIDAGRI remitió a la DGAAH

el Oficio N° 1988-2021-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA que adjunta la Opinión Técnica N° 0024-2021-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-BCC, mediante el cual remite su opinión favorable al

PA del Lote Z-2B.

Se proyecta emitir el

Informe Final de Evaluación en el mes de

marzo de 2022.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

11 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Lote Empresa

/Escrito/Fecha

de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

Mediante escrito N° 3234785 de fecha 13 de diciembre de 2021, la empresa presentó a la DGAAH información complementaria destinada a subsanar las observaciones subsistentes del

ANA, formuladas a través del Informe Técnico Nº 433-2020-ANA-DCERH/AEIGA. Mediante escrito N° 3235023 de fecha 14 de diciembre de 2021, la empresa presentó a la

DGAAH información complementaria destinada a subsanar las observaciones subsistentes del ANA a través del Informe Técnico Nº 433-2020-ANA-DCERH/AEIGA.

Mediante Oficio N° 737-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 20 de diciembre de 2021, la

DGAAH reiteró a la ANA la solicitud de opinión técnica final al PA del Lote Z-2B. Mediante Oficio N° 738-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 20 de diciembre de 2021, la DGAAH solicitó al OEFA información relacionada al incumplimiento de medidas correctivas

impuestas a la empresa.

Mediante escrito N° 3237482 de fecha 21 de diciembre de 2021, la empresa presentó a la DGAAH información complementaria destinada a subsanar las observaciones formuladas a través del Informe Técnico N° D000996-2021-MIDAGRI-SERFOR-DGGSPFFS-GA.

Mediante Oficio N° 755-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 23 de diciembre de 2021, la

DGAAH remitió al SERFOR la información complementaria enviada por la empresa. Mediante escrito 3240103 de fecha 29 de diciembre del 2021, PRODUCE e IMARPE

adjuntaron las Opiniones Técnicas del PA del Lote Z-2B, las cuales todas se encuentran subsanadas.

Mediante escrito 3242882 de fecha 6 de enero de 2022, SERFOR adjuntó la Opinión Técnica del PA del Lote Z-2B, las cuales todas se encuentran subsanadas.

Mediante Oficio N° 013-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 7 de enero de 2022, la DGAAH

respondió a PERUPETRO sobre el estado del PA.

Mediante escrito N° 3246171 de fecha 11 de enero de 2022, el OEFA remitió a la DGAAH el Oficio N° 0002-2022-OEFA/DFAI, en el cual remitió información relacionada al cumplimiento de medidas correctivas impuestas al Titular.

Mediante escrito N° 3247605 de fecha 13 de enero de 2022, el Titular presentó a la DGAAH

información complementaria destinada a subsanar las observaciones. Mediante Oficio N° 0045-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 24 de enero de 2022, la

DGAAH solicitó de manera reiterada la OT Final de la ANA.

Mediante Oficio N° 064-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 26 de enero de 2022, la DGAAH remitió a SITRAIMI las respuestas a sus consultas formuladas al PA del Lote Z-2B.

Mediante Oficio N° 065-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 26 de enero de 2022, la DGAAH remitió a la Municipalidad Distrital El Alto las respuestas a sus consultas formuladas al PA del

Lote Z-2B.

Mediante escrito N° 3269795 de fecha 4 de febrero de 2022, el Titular presentó a la DGAAH información complementaria destinada a subsanar las observaciones formuladas por la ANA.

Mediante Oficio N° 082-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 7 de febrero de 2022, la DGAAH remitió al señor Miguel Alemán las respuestas a sus consultas formuladas al PA del Lote Z-2B.

Mediante Oficio N° 083-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 8 de febrero de 2022, la DGAAH remitió a la ANA información complementaria destinada a subsanar las observaciones

formuladas y reiteró la solicitud de opinión técnica final al PA del Lote Z-2B. Mediante escrito N° 3271244 de fecha 9 de febrero de 2022, la ANA remitió a la DGAAH el

Oficio N° 0215-2022-ANA-DCERH que adjunta el Informe Técnico N° 0006-2022-ANA-DCERH/LACV, el cual contiene la opinión técnica favorable al PA del Lote Z-2B.

A la fecha el Informe de Evaluación Final del PA se encuentra en proceso de elaboración.

La empresa debe presentar información

complementaria para el levantamiento de observaciones de MINEM.

7 Lote 126

Frontera Energy

del Perú S.A. (N° 2978373)

Mediante Resolución Directoral N° 268-2021-MINEM/DGAAH de fecha 20 de octubre de 2021, que se sustenta en el Informe Final de Evaluación N° 604-2021-MINEM-DGAAH/DEAH, la

DGAAH desaprobó el Plan de Abandono del Lote 126. Dichos documentos han sido notificados con fecha 21 de octubre de 2021.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

Mediante escrito N° 3225134 de fecha 12 de noviembre de 2021, la empresa presentó a la DGAAH un recurso de reconsideración contra la Resolución Directoral N° 268-2021-MINEM-

DGAAH. Mediante Oficio N° 735-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 20 de diciembre de 2021, la

DGAAH respondió en relación al Recurso de Reconsideración otorgándole 3 días de plazo para responder información.

Se proyecta emitir el

Informe de Reconsideración en el mes

de marzo de 2022.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

12 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Lote Empresa

/Escrito/Fecha

de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

Mediante escrito N° 3237491 de fecha 21 de diciembre de 2021, la empresa presentó a la DGAAH ampliación de 15 días adicionales para presentar la información solicitada con el

Oficio N° 735-2021-MINEM/DGAAH/DEAH. Mediante Oficio N° 756-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 23 de diciembre de 2021, la

DGAAH respondió en relación a la solicitud de ampliación de plazo al Recurso de Reconsideración otorgándole 15 días hábiles contados a partir del día siguiente del

vencimiento del plazo del N° 735-2021-MINEM/DGAAH/DEAH.

Mediante escrito N° 3249008 de fecha 17 de enero de 2022, Frontera presentó a la DGAAH información requerida a través del Oficio N° 735-2021-MINEM/DGAAH/DEAH.

Mediante Oficio N° 090-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 11 de febrero de 2022, la DGAAH otorgó a Environmental Quality Analytical Services S.A. un plazo de cinco (5) días

hábiles para que confirme que los Informes de Ensayos presentados por Frontera han sido emitidos por dicha empresa y que comunique el plazo de almacenamiento de la información generada producto de los muestreos.

A la fecha se está a la espera de la respuesta de Environmental Quality Analytical Services

S.A.

8 VII/VI

Sapet Development Peru

Inc Sucursal Peru (Nº 2863087)

Se culminó la etapa de ejecución del mecanismo de participación ciudadana, específicamente en la Difusión del Plan de Abandono a través de las publicaciones en los Diarios.

Mediante escrito N° 3139087 de fecha 19 de abril de 2021, PERUPETRO presentó a la DGAAH la Carta GGRL-SUPC-GFST-00562-2021, mediante la cual estableció adicionar al Plan de

Abandono del Lote VII/VI 171 pozos. Mediante escrito N° 3143653 de fecha 5 de mayo de 2021, PERUPETRO indicó que está en

proceso de revisión y verificación del estado de los cuatrocientos un (401) pozos No PASH, para luego coordinar con los Titulares de los Lotes I, II, III, IV, V, VII/VI, X, Z-2B, XIII, XX,

105, XV y XXIII para su evaluación y definición de reactivación o abandono permanente de los pozos.

Situación actual: A la espera del pronunciamiento de PERUPETRO sobre los pozos a incluir en el Plan de Abandono, según el escrito N° 3143653.

Sujeto a la respuesta de

PERUPETRO

9 8 Pluspetrol Norte

S.A (Nº 2929882)

Mediante Resolución Directoral N° 0299-2020-MINEM/DGAAH de 30 de noviembre de 2020, se incorporó a la Comunidad Nativa de Pucacuro como parte interesada en el proceso de

aprobación del PA. Cabe indicar que dicha resolución también fue notificada a PPN.

Mediante escrito N° 3114309 de fecha 18 de enero de 2021, PERUPETRO presentó a la DGAAH la Carta GGRL-SUPC-GFST-00062-2021, en la cual remitió el pronunciamiento de los pozos, plataformas, baterías e instalaciones que corresponden ser retiradas y/o abandonados

en Lote 8, y ser incluidos en el PA.

Mediante escrito N° 3115816 de fecha 25 de enero de 2021, OEFA presentó a la DGAAH el Oficio N° 00025-2021-OEFA/GEG, en el cual remitió el Informe N° 00022-2021-OEFA/DFAI/SFEM, con la actualización del estado de los incumplimientos detectados en el

Lote 8, a fin de ser considerado en el PA.

Mediante resoluciones directorales N° 0299-2020-MINEM/DGAAH (30 de noviembre de 2020), N° 020-2021-MINEM/DGAAH (27 de enero de 2021) y N° 221-2021-MINEM/DGAAH (26 de agosto de 2021) se incorporaron a las comunidades nativas de Pucacuro, Peruanito y

Belén, como partes interesadas (tercero administrado) en el proceso de aprobación del PA.

Mediante notificación electrónica de fecha 3 de setiembre de 2021, la DGAAH notificó el auto directoral N° 177-2021-MINEM-DGAAH e Informe de Evaluación N° 514-2021-MINEM-

DGAAH/DEAH a la empresa. Mediante Carta PPN-EHS-183-2021, la empresa solicitó la ampliación de plazo por 40 días, por lo que mediante Oficio N° 576-2021-MINEM-DGAAH/DEAH, la DGAAH concedió a la

citada empresa el plazo requerido.

Mediante Carta N° 17-2021-CC.NN. PUCACURO, la Comunidad Nativa Pucacuro solicitó la inclusión de la remediación y rehabilitación de la Cocha Atiliano y otros sitios contaminados en el Plan de Abandono del Lote 8, por lo que mediante Oficio N° 685-2021-MINEM-

DGAAH/DEAH, la DGAAH respondió que lo solicitado si ha sido atendido.

Mediante Carta PPN-EHS-252-2021, el 1 de diciembre de 2021 la empresa presentó el Levantamiento de Observaciones al Plan de Abandono del Lote 8.

Mediante Oficio N° 731-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 16 de diciembre de 2021, la DGAAH informó al OEFA con copia a PERUPETRO, la negativa de PLUSPETROL de incorporar

en el PA la totalidad de actividades, instalaciones y medidas vinculadas a impactos ambientales negativos identificados en resoluciones administrativas emitidas por el OEFA.

Mediante Oficio N° 748-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 20 de diciembre de 2021, la DGAAH informó al PERUPETRO con copia a OEFA, que la DGAAH incorporó la rehabilitación y

remediación de la Cocha Atiliano y otros puntos contaminados de su territorio en el

En Evaluación del Levantamiento de

Observaciones formuladas al PA.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

13 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

N° Lote Empresa

/Escrito/Fecha

de ingreso

Situación actual del proceso de evaluación Tema pendiente para

emitir pronunciamiento

procedimiento de evaluación del PA, por lo que fue atendido el pedido formulado por la Comunidad Nativa Pucacuro.

Mediante escrito 3243532 de fecha 7 de enero de 2022, SERFOR remitió su opinión al PA (Pendiente de subsanar).

Mediante escrito 3248625 de fecha 17 de enero de 2022, DICAPI remitió su opinión al PA

(Sin observaciones).

Mediante Oficio N° 047-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 24 de enero de 2022, la DGAAH reiteró a la ANA la solicitud de opinión técnica final al PA.

10 XIII-A

OLYMPIC Perú, INC Sucursal del

Perú (N° 3229269)

Mediante escrito N° 3229269 de fecha 26 de noviembre de 2021, Olympic presentó a la DGAAH el “Plan de Abandono por Vencimiento de Contrato del Lote XIII-A” (en adelante, PA

del Lote XIII), para su respectiva evaluación.

Mediante Oficio N° 707-2021-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 3 de diciembre de 2021, la DGAAH solicitó al PERUPETRO su pronunciamiento de los componentes objeto de abandono en el marco del procedimiento de evaluación del “Plan de Abandono por vencimiento de

contrato de las Actividades de Explotación de Petróleo del Lote XIII”.

Mediante escrito N° 3235788 de fecha 15 de diciembre de 2021, a través de la Carta N° GGRL-SUPC-GFCE-02129-2021 PERUPETRO dio respuesta al Oficio N° 707-2021-MINEM/DGAAH/DEAH, cabe indicar que, en relación a los componentes objeto de abandono,

PERUPETRO manifestó que actualmente se encuentran definiendo con el Titular el listado final y que alcanzará oportunamente.

Mediante Oficio N° 041-2022-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 24 de enero de 2022, la DGAAH solicitó de manera reiterada a PERUPETRO su pronunciamiento de los componentes objeto de

abandono en el marco del procedimiento de evaluación del “Plan de Abandono por vencimiento de contrato de las Actividades de Explotación de Petróleo del Lote XIII”.

En espera de del pronunciamiento final de PERUPETRO relacionado a los componentes a

abandonar.

En espera de del pronunciamiento final de

PERUPETRO relacionado a los componentes a abandonar

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.6. Proyectos normativos e informes técnico legales

2.6.1. Proyectos normativos a. Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los Contenidos de los

Planes de Rehabilitación de aplicación ante la ocurrencia de siniestros y emergencias ambientales en el marco de lo dispuesto en Artículo 66 del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (RPAAH)

El 14.09.21 mediante Resolución Ministerial N° 314-2021-MINEM/DM se autorizó la prepublicación del Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los contenidos de los Planes de Rehabilitación en el marco de lo dispuesto en Artículo 66 del Reglamento por un plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la prepublicación. Habiendo vencido el plazo para la emisión de comentarios, la DGAAH ha elaborado una matriz en la que se ha procedió a analizar los comentarios recibido por la ciudadanía indicando cuáles han sido acéptalos y cuáles no con el fundamento correspondiente y se tiene programado para la primera semana de marzo de 2022 la remisión de proyecto normativo al Ministerio del Ambiente (MINAM) a fin de obtener la opinión previa favorable para su aprobación final. 2.6.2. Informes Técnico-Legales

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

14 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Durante el mes de febrero de 2021, se han elaborado ocho (08) Informes Técnico-Legal, relacionadas a la atención sobre solicitudes de opinión y consultas técnico-legales realizadas por Entidades Públicas y Privadas, según el siguiente detalle:

Cuadro N° 13: Informes Técnicos – Legales – Febrero 2022 N° Informe Consulta Técnica – Legal Fecha

1 Inf-0019-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consulta sobre el proyecto de ampliación de capacidad de almacenamiento de Planta de Ventas Talara

2/02/2022

2 Inf-0024-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consultas sobre la suscripción de Instrumentos de Gestión Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos

8/02/2022

3 Inf-0025-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consultas relacionadas con el artículo 97 del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos

8/02/2022

4 Inf-0026-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Aplicación del artículo 42-A del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM

8/02/2022

5 Inf-0030-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consulta relacionada con la aplicación actual de la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 023-2018-EM

14/02/2022

6 Inf-0031-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consulta sobre el requerimiento de un Instrumento de Gestión Ambiental para el reemplazo de tuberías en un Establecimiento de Venta al Público de Combustibles

14/02/2022

7 Inf-0044-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consulta sobre el Instrumento de gestión Ambiental correspondiente para la Actividad de Distribución de Gas por Red de Ductos, la Autoridad Ambiental Competente y los Términos de Referencia aplicables

24/02/2022

8 Inf-0045-2022/MINEM-DGAAH-DGAH

Consulta sobre la viabilidad de presentar un Informe Técnico Sustentatorio para el Campamento Base La Peruanita - Lote 58

25/02/2022

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.7. Difusión Normativa

La DGAAH, con el objetivo de promover el conocimiento de la normativa ambiental en materia de actividades de hidrocarburos desarrolla actividades de difusión de la normativa ambiental sectorial, y así mismo viene realizando la actualización permanente de la normativa ambiental aplicable a Actividades de Hidrocarburos a través de la página web institucional. En particular, durante el mes de febrero de 2022, la DGAAH participó como ponente sobre el marco normativo y avances del Ministerio en el ámbito de la remediación ambiental en Perú en el evento internacional denominado “Remediation of Contaminated Sites by Hydrocarbons in Remote Areas” organizado por PROFONANPE, con el soporte del Comité Científico de RemTech Europe, AESAS (Brasil) y el Ministerio del Ambiente. 2.8. Acceso a información pública Durante el mes de febrero de 2022, la DGAAH atendió ochenta y ocho (88) solicitudes de acceso a la información pública, como se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 14: Solicitudes de acceso a información atendidas por la DGAAH – Febrero 2022

Cantidad

N° Solicitudes de acceso a la información pública

88

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.9. Gestión Administrativa

En febrero de 2022, las acciones realizadas a través de la Coordinación Administrativa de la DGAAH son las siguientes:

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

15 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

a. Ejecución del presupuesto

Durante el mes de febrero de 2022, el presupuesto de la DGAAH asciende a S/. 7,475,572.00 (Siete millones cuatrocientos setenta y cinco mil quinientos setenta y dos con 00/100 soles)1; asimismo, en dicho mes se ha ejecutado S/. 393,347.43 (Trescientos noventa y tres mil trescientos cuarenta y siete con 43/100 Soles)2 que comprende principalmente a las partidas 2.3.2.8.1.1 Contrato Administrativo de Servicios. b. Plan Operativo Institucional Al mes de febrero de 2022, respecto a la meta 032: “Formular, conducir y evaluar la gestión ambiental de hidrocarburos a nivel nacional”, se tiene un avance del 11% en la ejecución del presupuesto.

c. Gestión del personal

Durante el mes de febrero de 2022 la DGAAH contó con cuarenta y siete (47) colaboradores. Respecto a la distribución por género del personal, el porcentaje de mujeres alcanza el 60%, mientras que el de varones el 40%. De otro lado, en el siguiente cuadro se muestra la cantidad de personal de la DGAAH por tipo de profesión y modalidad contractual:

Cuadro N° 15: Personal de la DGAAH por profesión y tipo de modalidad contractual – Febrero

2022

Profesión

Tipo de modalidad contractual

Total CAP y Personal de confianza

CAS

Abogado 1 9 10

Administrador 0 1 1

Biólogo 0 5 5

Economista 0 1 1

Ingeniero 0 21 21

Químico 0 1 1

Secretaria 1 1 2

Sociólogo 0 1 1

Técnico en Archivo 0 5 5

Total 2 45 47

Elaboración: Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

2.10. Limitaciones identificadas para el ejercicio de funciones a cargo de la DGAAH

- La falta de remisión oportuna de la información por parte de las entidades competentes. Particularmente, en lo relacionado a pasivos ambientales y planes de abandono se presentan demoras en la entrega de información por parte de PERUPETRO S.A. así como deficiencias en la consistencia de la información remitida. Al respecto, se vienen realizando las gestiones correspondientes a través del Viceministerio de Hidrocarburos.

1 Información obtenida del Reporte de SIAF. 2 Información obtenida del Reporte de SIAF.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

16 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

- La demora en la remisión de la opinión final de los opinantes vinculantes, toda vez que ello impide resolver los expedientes oportunamente. Al respecto, se vienen realizando coordinaciones directas con dichas entidades.

- Existe una limitada cantidad de personal a cargo de la evaluación de estudios ambientales tanto correctivos como preventivos, lo que dificulta el desarrollo óptimo de funciones a cargo de esta Dirección General.

3. CONCLUSIONES En el mes de febrero de 2022 han ingresado dieciséis (16) expedientes nuevos

relacionados a los procedimientos de evaluación de impacto ambiental.

Durante el mes de febrero de 2022 en el marco de atención de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental se emitieron treinta y uno (31) Informes de evaluación, de los cuales dieciséis (16) corresponden a Autos Directorales y quince (15) a Oficios.

Durante el mes de febrero de 2022 se han emitido veinticinco (25) Resoluciones

Directorales.

Hasta el mes de febrero de 2022 se encuentran pendientes de evaluación un total de doscientos veintinueve (229) expedientes relacionados a los procedimientos de evaluación ambiental.

Durante el mes de febrero de 2022 se emitieron seis (06) resoluciones directorales (RD) relacionadas a la determinación de responsable.

Durante el mes de febrero de 2022, se emitieron ocho (08) Informes Técnico-

Legales para la atención de consultas normativas formuladas por administrados.

Durante el mes de febrero de 2022, se atendieron ochenta y ocho (88) solicitudes de acceso a la información pública.

En el mes de febrero de 2022, el presupuesto de la DGAAH asciende a S/. 7,475,572.00 (Siete millones cuatrocientos setenta y cinco mil quinientos setenta y dos con 00/100 soles) y se ha ejecutado S/. 393,347.43 (Trescientos noventa y tres mil trescientos cuarenta y siete con 43/100 Soles). En febrero de 2022 se tiene un avance del 11% en la ejecución del presupuesto.

En el mes de febrero de 2022, la DGAAH contó con un total de 47 colaboradores,

de los cuales un 60% son mujeres.

La DGAAH tiene una limitada cantidad de personal para la evaluación de estudios ambientales tanto correctivos como preventivos, lo que dificulta el desarrollo óptimo de sus funciones.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para renovar a usted las muestras de mi

consideración y estima.

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP

17 de 17

Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Atentamente, Documento firmado digitalmente Abg. Patricia Mercedes Gallegos Quesquén Directora General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (t)

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : 7DPH6HZP