IMPLEMENTACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO VIAL EN CHIMBOTE 2

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE NOMBRES: ESQUIVEL SAAVEDRA EDITH GLIZETH PROFESOR: CERNA MONTOYA JOSÉ NUEVO CHIMBOTE - 2014

Transcript of IMPLEMENTACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO VIAL EN CHIMBOTE 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

IMPLEMENTACIÓN DEL

MANTENIMIENTO VIAL EN EL

DISTRITO DE CHIMBOTENOMBRES:

ESQUIVEL SAAVEDRA EDITH GLIZETH

PROFESOR:

CERNA MONTOYA JOSÉ

NUEVO CHIMBOTE - 2014

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

DEDICATORIA

El presente documento se lo dedico a mis padres,

por ser los que impulsan mis sueños y con sus

consejos construyen la base principal para edificar

el camino que quiero seguir; porque son ellos

quienes aceptan y apoyan cada uno de mis pasos,

alentándome y cuidando que nunca piense en

retroceder.

ESQUIVEL SAAVEDRA EDITH GLIZETH

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

AGRADECIMIENTO

Queremos en primer lugar, agradecer a Dios, por las fuerzas

brindadas y permanecer a lado nuestro, fortaleces nuestras

fuerzas y poner en nuestros pensamientos las ideas más

apropiadas para organizar nuestro informe de investigación.

Agradecer del mismo modo a nuestras familias, ya que nunca

bajaron la guardia y siempre estuvieron y hacen sentir su

presencia en cada momento, presentando su apoyo

incondicional y brindar esas fuerzas especiales que uno

necesita para no desistir.

Por último, dar gracias a aquellos docentes que con mucha o

poca experiencia, aportaron sus conocimientos que sin lugar

a duda fueron importantes para la investigación y el

desarrollo de esta, por el tiempo prestado, por las ganas

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

de apoyarnos y por los consejos que se convierten en

valiosos cuando las intenciones son las mejores.

RESUMEN

En la municipalidad de Chimbote se observa la ausencia de

un sistema de mantenimiento vial, sin el oportuno y

apropiado mantenimiento de las principales vías , estas

tienden a deteriorarse progresivamente, ante la acción del

tráfico vehicular, por lo que se vuelven intransitables e

inseguras causando malestar tanto a peatones como

conductores, por lo tanto se procede a analizar y evaluar

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

las vías principales utilizando la metodología y llegándose

a proponer un plan estratégico practico con el cual se

lograra alcanzar la vida útil del pavimento para el cual

fue diseñado.

Por ello hay necesidad de realizar el trabajo de evaluación

de fallas que presentan los pavimentos en el distrito de

Chimbote, lo cual permitirá la “IMPLEMENTACION DE UN PLAN

DE MANTENIMIENTO EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE” basado en las

condiciones físicas que se encuentran las vías principales

del distrito de Chimbote, proporcionando un procedimiento

de mantenimiento que será de ayuda para poder empezar a

realizar trabajos de conservación.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

ABSTRACT

In the municipality of Chimbote is observed the absence of

a road maintenance system, without the timely and

appropriate maintenance of the main roads, they tend to

deteriorate progressively, to the action of vehicular

traffic, so become impassable and unsafe causing discomfort

both pedestrians and drivers therefore is to analyze and

evaluate major pathways using the methodology and he came

to propose a practical strategic plan with which managed to

reach the pavement life for which it was designed.

So no need to perform the assessment work of failures that

have the pavements in the district of Chimbote, allowing

the "IMPLEMENTATION OF A PLAN OF MAINTENANCE IN THE

DISTRICT OF CHIMBOTE" based on the physical conditions that

are the main roads Chimbote district, providing a

maintenance procedure that will help to start conservation

work.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

INTRODUCCION

Estudios realizados en otros países dan a conocer que los

gastos de reparación de una vía que no ha recibido

mantenimiento son mucho mayores que la conservación y

mantenimiento lo cual significaría un gasto innecesario si

no se toman acciones correctivas. Esta problemática no solo

se presentan en las vías nacionales, sino que esta misma

problemática ocurre con las vías locales en las cuales las

municipalidades y gobiernos regionales descuidan por

completo sus vías, agravando los daños conforme pasa el

tiempo. Por lo que en cada gestión municipal se debería de

elaborar un plan de mantenimiento vial según necesidades,

por lo que debe de implementarse en las diferentes

entidades que estén involucradas.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

Las redes viales son muy importantes en nuestra ciudad,

pese a eso la atención que se les da no es la adecuada en

los últimos años. El gobierno ha invertido miles de

millones de soles en construcción de nuevas vías, pero su

inversión para mantener y conservar las vías ya concluidas

es insuficiente, lo que significa que las vías que son

usadas a diario por todos no recibe ningún tipo de

mantenimiento lo cual genera que se deterioren de forma

acelerada.

Se observa que la red vial del distrito de Chimbote es

deficiente, habiendo pavimentos que se encuentran en mal de

estado y requieren de una urgente rehabilitación. A medida

que el distrito cuenta con una mayor longitud de vías

pavimentadas, el problema de mantenerlos en un estado

adecuado, que no implique trastornos significativos para

los usuarios y manteniéndose dentro de un presupuesto

limitado, es cada vez una función más importante para la

Municipalidad. Asimismo, un mantenimiento vial efectivo y

sostenido, evita las rehabilitaciones y las

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

reconstrucciones, las cuales tienen siempre repercusiones

económicas costosas y son técnicamente evitables.

Esperamos que la información contenida en este trabajo sea

de utilidad para ustedes. A continuación se dará paso a la

descripción de cada uno de los capítulos contenidos en el

índice.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

INDICE

RESUMEN

ABSTRATC

INTRODUCCION

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1. Aspectos Informativos

1.2. Plan de investigación

1.2.1. Planteamiento del problema

a) Antecedentes y formulación del problema

b) Planteamiento del problema

c) Justificación

d) Importancia

1.2.2. Objetivo

1.2.3. Hipótesis

1.2.4. Variables

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

1.2.5. Diseño de investigación

CAPITULO II: MARCO TEORICO

2.1. Marco Teórico

2.1.1. Pavimento

2.1.2. Tipos de pavimento

a) Pavimento Flexible

b) Pavimentos Rígidos

c) Pavimentos en Afirmado

2.1.3. Elementos que conforman un pavimento

a) Terracería

b) Bancos De Préstamo

c) Terreno De Fundación

d) Sub Base

e) Base

f) Carpeta Asfáltica

2.1.4. Deterioros De Pavimentos Flexibles

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

2.1.4.1. Deterioros de la superficie

A. Desprendimientos

B. Alisamientos

C. Exposición De Agregados

2.1.4.2. Deterioros de la estructura

A. Deformaciones

B. Agrietamientos

2.1.4.3. Deterioros Por Defectos Constructivos

2.1.5. Causas Probables De Las Fallas En Los Pavimentos

a) Transito

b) Deficiencia Del Proyecto

c) Calidad De Materiales

d) Deficiencia Durante El Proceso Constructivo

e) Factores Climáticos

f) Factores Aleatorios

g) Deficiente Mantenimiento

2.1.6. Criterios De Mantenimiento De Pavimentos

Flexibles

2.1.6.1. Mantenimiento Rutinario

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

2.1.6.2. Mantenimiento Periódico

2.1.6.3. Rehabilitación

2.1.6.4. Mejoramiento

2.1.6.5. Reparaciones De Emergencia

2.1.7. Mantenimiento de Pavimentos Flexibles

2.1.7.1. Parchado

2.1.7.2. Tratamiento superficial

2.1.7.3. Tratamientos superficiales simples

2.1.7.4. Tratamientos superficiales múltiples

2.1.8. Rehabilitación de pavimentos

2.1.8.1. Preparación del pavimento

2.1.8.2. Reciclaje superficial

2.1.8.3. Recubrimiento de asfalto

2.1.8.4. Recubrimientos delgados

2.1.8.5. Capas de desgaste de granulometría abierta

2.1.9. reconstrucción/reciclaje del pavimento

2.1.10. Análisis Económico del Pavimento

BIBLIOGRAFÍA

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

ANEXOS

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

1.1 ASPECTOS INFORMATIVOS

TITULO: IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL

DISTRITO DE CHIMBOTE

Tipo de investigación:

a) Según su propósito: Será aplicada

Se aplicará programas de ch arlas informativas

con el fin de dar a conocer los métodos adecuados

que cumplan con la finalidad de conservación de

las vías.

b) Según su naturaleza y profundidad: Será

explicativa.

Porque presentarán un informe detallado de cómo y

cuándo se deberá realizar los mantenimientos

preventivos y acciones correctivas.

c) Por su carácter: Será cualitativo y cuantitativo.

Será cualitativo porque se evaluará la estructura

de los distintos espesores de pavimentos de las

principales calles para poder dar una opinión del

estado en que se encuentran.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

Será cuantitativo porque se aplicará cuadros

estadísticos los cuales mostrarán la problemática

del mantenimiento que se les da a las vías.

UBICACIÓN:

Departamento : Ancash

Provincia : Santa

Distrito : Chimbote

Lugar : Universidad

Nacional del Santa

1.2 . PLAN DE INVESTIGACIÓN:

1.2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

a) ANTECEDENTES Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El deterioro es un problema que se ve en todos los

pavimentos, estos interrumpen la circulación del

tránsito haciendo que sea incómodo el viaje a través

de las vías. Por eso es que se busca determinar

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

posibles factores que causan estos deterioros para

poder corregirlos y así disminuir este problema.

La historia ha demostrado que tan importantes son los

medios de comunicación sobre todo el medio terrestre.

Cuando se construían las vías hechas de arena,

conglomerados; pero esto quedó atrás ya que se

descubrió el asfalto entre los años 700 y 500 D.C. el

cual es un material viscoso, pegajoso y de color

negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas

para la construcción de carreteras o autopistas. Este

material permitió una mejora considerable en las vías

terrestres, logrando una mejor conexión entre

ciudades, así como también la mejor circulación

vehicular.

Además de eso, la informalidad con la que se lleva a

cabo las diferentes obras viales, provoca que los

pavimentos no sean eficientes y resistentes,

permitiendo que las carreteras se deterioren de forma

muy rápida. En nuestra región se puede verificar que

la mayor parte de ella no está asfaltada y si lo está,

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

no llega a soportar todo el tránsito que circula por

ella, reflejando así que no se están realizando buenos

diseños estructurales en lo que concierne al

pavimento, no se toma en referencia el tipo de suelo

en el que se trabaja. También se puede verificar que

los vehículos no respetan los límites de carga que

tiene cada pavimento, llegando a transportar cargas

que superan su propio peso, fisurando las vías y

provocando hundimientos, etc.

En nuestra localidad netamente urbana, es muy

importante que las carreteras estén en buenas

condiciones para permitir que la circulación del

tránsito sea más eficaz. Los vehículos que circulan

por nuestra localidad varían desde motos, moto taxis,

automóviles hasta camiones de gran capacidad, los

cuales son utilizados en el transporte de grandes

cargas, las cuales influyen directamente en el

deterioro del pavimento de las vías.

Se observa que en la Av. Camino Real, la superficie

pavimentada está deteriorada debido a las cargas que

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

recibe, estas cargas han aumentado debido al

crecimiento del parque automotor. La pavimentación

realizada en esta zona está hecha para resistir

transporte liviano, sin embargo se puede verificar que

esta avenida es transitada por todo tipo de vehículos,

hasta de carga pesada. Estos vehículos son los que

provocan mayor fuerza tensional y de tracción en la

carpeta asfáltica, deteriorando paulatinamente el

pavimento.

Entre investigaciones realizadas tenemos:

TITULO: Mantenimiento Vial. Informe Sectorial Serie

Informe Sectoriales Infraestructura. CAF

(Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles).

TITULO: “Manual Técnico De Mantenimiento Rutinario

Para La Red Vial Departamental No Pavimentada”. Mtc

(Ministerio De Transportes Y Comunicaciones Republica

Del Peru) 22 De Marzo Del 2006.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

TITULO: “Reforma Financiera e Institucional de la

Conservación Vial en América Latina y el Caribe.

Sinopsis de Manuales de Construcción y Mantenimiento

Vial en América Latina y el Caribe”. Gunter J.

Zietlow .Washington DC, diciembre de 2002.

TESIS: “Manual De Mantenimiento En Vías Urbanas,

Utilizando Mezcla Asfáltica En Caliente, Tibia Y En

Frio”.

Presentado Por:

Rafael Alberto Alonzo Hernández, José Alfredo Flores

López, José Rafael Sánchez Beltrán. Universidad De El

Salvador Facultad De Ingeniería Y Arquitectura.2012

TITULO: Ministerio de Transporte, 2000. Manual de

Gestión Socioambiental y Predial en los Proyectos

Viales de Colombia. Instituto Nacional de Vías,

Santafé de Bogotá, D.C., 2000

TITULO: Ministerio de Transportes, Comunicaciones,

Vivienda y Construcción. 1997. Guía Ambiental para la

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales.

Proyecto Especial Rehabilitación Infraestructura de

Transportes – Programa de Caminos Rurales- 1997.

b) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

E n la región Ancash, específicamente en Chimbote, en

la actualidad a lo largo de todo el distrito tenemos

vías en estado aceptable que no tienen mucho tiempo de

haber sido construidas, motivo más que suficiente para

desarrollar acciones orientadas al mantenimiento y

cuidado de las vías, surge el problema del corto

periodo de vida útil que presentan todas las avenidas,

mostrando un desgaste rápido, ocasionando un problema

para la circulación de los vehículos que diariamente

transitan por esas vías y así también el aumento de

accidentes de tránsito.

Esto conlleva a plantear la siguiente interrogante:

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

¿CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO

VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE LOS PAVIMENTOS PODRÁN

DURAR UN PROMEDIO DE 20 AÑOS?

c) JUSTIFICACIÓN

Una de la principales causas del deterioro de los

pistas es la falta de mantenimiento, puesto que en

algunos casos el mantenimiento que se les realiza es

insignificante o nulo, es cuando las fallas que

presentan el pavimento se hacen más notorios y

requieren de un mayor presupuesto para su reparación.

La tarea de diseñar y construir pavimentos que pueda

resistir las condiciones adversas, propias de la zona,

a las que estarán expuestas, además del tipo de

transporte que circulará plantea en consecuencia un

reto difícil que compromete los esfuerzos de los

especialistas en pavimentos, para la búsqueda de

soluciones.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

Ante la persistencia del deterioro del pavimento, a

pesar del uso de un estructura con la adopción de

cuidados especiales para el diseño y la construcción

del pavimento, la tendencia es elaborar una solución

adoptando una posición más realista, primero, buscando

una solución más económica debido a los altos costos

de operación de mantenimiento vial y segundo aceptando

el deterioro como un hecho inevitable a costos

razonables.

En la actualidad la realidad del distrito de Chimbote

referente al mantenimiento vial que requiere sus

distintas avenidas es deficiente, el distrito cuenta

con una infraestructura vial conformada por avenidas

en estado aceptable para el tránsito vehicular pero al

no darle un mantenimiento oportuno y adecuado en el

momento oportuno, el periodo de vida de estas vías

será corto.

Por tanto es necesaria la elaboración la

Implementación de un Plan de Mantenimiento Vial en

el distrito de Chimbote, para poder gestionar las

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

acciones preventivas y correctivas a realizarse para

mantener las pistas en buenas condiciones.

d) IMPORTANCIA

Es importante realizar métodos y programas que buscan

el mantenimiento de las vías, porque producen

múltiples beneficios no solo para la población que es

el usuario directo, sino también para sus vías

permitiendo el buen estado de los vehículos que

transitan diariamente por estas vías.

1.2.2. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

- Implementar un plan para el mantenimiento vial de las

principales y más afectadas vías de transporte el

distrito de Chimbote.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Analizar y evaluar las condiciones actuales de las

principales vías en el distrito de Chimbote.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

- Proponer un plan estratégico, práctico con lo cual se

logre alcanzar la vida útil del pavimento.

1.2.3. HIPÓTESIS:

Con la implementación de un plan de mantenimiento Vial

en el distrito de Chimbote se obtendrá el cumplimiento

de la vida útil de los pavimentos, los cuales son

diseñados y construidos, para durar un promedio de 20

años.

1.2.4. VARIABLES:

Variables independientes:

Implementación de un plan de

mantenimiento vial en el distrito de

Chimbote.

Variable Dependiente:

Duración del pavimento en un promedio de

20 de años.

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

1.2.5. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN:

El diseño de estudio de la presente investigación será

del tipo explicativo.

Implementación deun plan demantenimiento vialen el distrito de

Duración delpavimento en unpromedio de 20 deaños.

IMPLEMENTACIÓN DELMANTENIMIENTO VIAL EN EL

DISTRITO DE CHIMBOTE

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

En la investigación se realizará una inspección y

evaluación del área influenciada por el problema planteado

recopilando todos los datos necesarios que permitan

efectuar un buen análisis e interpretaciones de los

resultados.

CAPITULO II

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”

MARCO TEÓRICO

21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL“IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO VIAL EN EL DISTRITO DE CHIMBOTE”