Identidad religiosa e innovación filosófica en la Atenas del siglo V a.C.

6
JUEVES 10 09:00 Registro de participantes 09:30 Acto de Apertura 09:50 Ponencia: Prof. FRANCISCO MARCO SIMÓN (Zaragoza) Religión e identidad en Roma: del ritual arcaico a los mitos fundacionales recreadores de la romanita s . 10:40 Café 11:00 Comunicaciones Sección 1 Oriente 11:00-11:15 VICTORIA TERESA ROBLEDO POZO (Madrid) Sueño e identidad: el papel de la religión en el Libro Asirio de los Sueños. 11:15-11:30 INMACULADA VIVAS SAINZ (Madrid) Identidad religiosa e identidad social en el Antiguo Egipto: innovaciones en el programa decorativo de las tumbas tebanas privadas de la XVIII Dinastía. 11:30-11:45 AROA VELASCO (Madrid) Diosas del cielo, diosas bovinas: construcción identitaria de las divinidades femeninas desde el periodo predinástico hasta finales del reino antiguo en el antiguo Egipto. 11:45-12:00 ISRAEL CAMPOS MÉNDEZ (Las Palmas de Gran Canaria) La inscripción de Darío en Behistún: la construcción de la identidad monárquica persa a través del culto de Ahura Mazda. 12:00-12:15 CLAUDIA D’AMICO (Madrid) Alteridad en I Samuel: el caso de Saúl. 12:15-13:00 DEBATE Sección 2 Antigüedad Tardía 1 11:00-11:15 TERESA SARDELLA (Catania, Italia) Dalla separatezza all’integrazione: il barbari da nemici e stranieri ad alleati e cittadini. Il cristianessimo come passaporto di romanità. 11:15-11:30 AGNES POLES BELVIS (Barcelona) La identidad del rico en la Vita Melaniae: la diversidad de posicionamientos sobre la riqueza en la sociedad tardoantigua. 11:30-11:45 DAVID NATAL (Viena, Austria) “No hay excusa para el judío”: Polémica antijudía en el De Tobia de Ambrosio de Milán. 11:45-12:00 JAIME DE MIGUEL LÓPEZ (Madrid) Alejandría, un verdadero oasis pagano, dentro del mundo de los Padres de la Iglesia (último tercio del siglo V). 12:00-12:15 SILVIA SIQUEIRA (Ceará, Brasil) O monopólio da palavra escrita e a constituição de identidades femininas no cristianismo dos séculos IV e V d.C. 12:15-13:00 DEBATE Sección 3 Metodología 11:00-11:15 JESÚS MARÍA LÓPEZ SOTILLO (Salamanca?) Cuando los relatos identitarios de corte religioso devienen en cuentos. 11:15-11:30 JAVIER RUIZ CALDERÓN (Madrid) ¿Qué es una persona religiosa? Notas para una fenomenología de la actitud religiosa. 11:30-11:45 ALEJANDRO RAMOS RODRÍGUEZ (Alicante) Los símbolos como elemento identitario de la religión: una relación dinámica. 11:45-12:00 MARIA CHIARA SPAGNOLO (Salento, Italia) Forme razionalizzate di magia: l’Etica protestante tra A. Warburg e M. Weber. 12:00-12:15 ARTURO CALVO ESPIGA (Málaga) Razón y libertad en la pertenencia religiosa: la identidad cristiana, modelo de racionalidad en las pertenencias.

Transcript of Identidad religiosa e innovación filosófica en la Atenas del siglo V a.C.

JUEVES 10

09:00 Registro de participantes09:30 Acto de Apertura09:50 Ponencia: Prof. FRANCISCO MARCO SIMÓN (Zaragoza)

Religión e identidad en Roma: del ritual arcaico a losmitos fundacionales recreadores de la romanitas.

10:40 Café11:00 Comunicaciones

Sección 1 Oriente11:00-11:15 VICTORIA TERESA ROBLEDO POZO (Madrid) Sueño e

identidad: el papel de la religión en el LibroAsirio de los Sueños.

11:15-11:30 INMACULADA VIVAS SAINZ (Madrid) Identidad religiosae identidad social en el Antiguo Egipto:innovaciones en el programa decorativo de lastumbas tebanas privadas de la XVIII Dinastía.

11:30-11:45 AROA VELASCO (Madrid) Diosas del cielo, diosasbovinas: construcción identitaria de lasdivinidades femeninas desde el periodopredinástico hasta finales del reino antiguo en elantiguo Egipto.

11:45-12:00 ISRAEL CAMPOS MÉNDEZ (Las Palmas de Gran Canaria)La inscripción de Darío en Behistún: laconstrucción de la identidad monárquica persa através del culto de Ahura Mazda.

12:00-12:15 CLAUDIA D’AMICO (Madrid) Alteridad en I Samuel:el caso de Saúl.

12:15-13:00 DEBATE

Sección 2 Antigüedad Tardía 111:00-11:15 TERESA SARDELLA (Catania, Italia) Dalla

separatezza all’integrazione: il barbari da nemici

e stranieri ad alleati e cittadini. Ilcristianessimo come passaporto di romanità.

11:15-11:30 AGNES POLES BELVIS (Barcelona) La identidad delrico en la Vita Melaniae: la diversidad deposicionamientos sobre la riqueza en la sociedadtardoantigua.

11:30-11:45 DAVID NATAL (Viena, Austria) “No hay excusa parael judío”: Polémica antijudía en el De Tobia deAmbrosio de Milán.

11:45-12:00 JAIME DE MIGUEL LÓPEZ (Madrid) Alejandría, un verdadero oasis pagano, dentro del mundo de los Padres de la Iglesia (último tercio del siglo V).

12:00-12:15 SILVIA SIQUEIRA (Ceará, Brasil) O monopólio da palavra escrita e a constituição de identidades femininas no cristianismo dos séculos IV e V d.C.

12:15-13:00 DEBATE

Sección 3 Metodología11:00-11:15 JESÚS MARÍA LÓPEZ SOTILLO (Salamanca?) Cuando los

relatos identitarios de corte religioso devienenen cuentos.

11:15-11:30 JAVIER RUIZ CALDERÓN (Madrid) ¿Qué es una personareligiosa? Notas para una fenomenología de laactitud religiosa.

11:30-11:45 ALEJANDRO RAMOS RODRÍGUEZ (Alicante) Los símboloscomo elemento identitario de la religión: unarelación dinámica.

11:45-12:00 MARIA CHIARA SPAGNOLO (Salento, Italia) Formerazionalizzate di magia: l’Etica protestante traA. Warburg e M. Weber.

12:00-12:15 ARTURO CALVO ESPIGA (Málaga) Razón y libertad enla pertenencia religiosa: la identidad cristiana,modelo de racionalidad en las pertenencias.

12:15-13:00 DEBATE

13:45 Comida16:00 Comunicaciones

Sección 1 Cristianismo Antiguo16:00-16:15 JULIO CÉSAR TREBOLLE BARRERA (Madrid) Los

manuscritos del Mar Muerto: líneas de continuidady de ruptura dentro del judaísmo y entre eljudaísmo y el cristianismo. (Madrid)

16:15-16:30 FERNANDO BERMEJO RUBIO (Barcelona) La investigaciónsobre la identidad de Jesús el galileo comodesafío para la identidad de los cristianismos

16:30-16:45 MIGUEL HERRERO DE JÁUREGUI (Madrid) Identidadétnica, religiosa y cultural en las Sentencias delPseudo-Focílides.

16:45-17:00 ANA ALONSO VENERO (Santander) La construcción dela identidad cristiana mediante el ataque delpaganismo: la literatura apologética (ss. II-IV).

17:00-17:15 ÁNGEL NARRO (Valencia) Señas de identidadreligiosa: la pótnia theron y el despotes theron en elcristianismo primitivo.

17:15-17:30 DEBATE

Sección 2 Grecia 116:00-16:15 ALBERTO BERNABÉ PAJARES (Madrid) La identidad del

mista: tensiones entre identidad personal eidentidad religiosa.

16:15-16:30 ANA ISABEL JIMÉNEZ SAN CRISTÓBAL (Madrid) Sacerdotesy oficiantes de cultos dionisíacos: las Catagogiasy las Dionisias.

16:30-16:45 DAVID TORRIJOS CASTRILLEJO (UE San Dámaso) Identidadreligiosa e innovación filosófica en la Atenas delsiglo V a.C.

16:45-17:00 FERNANDO NOTARIO PACHECO (Madrid) ¿Perroshambrientos, pero ateos? La identidad cínica

frente a la religiosidad políada a través de lacomida.

17:00-17:15 CARLOS MOLINA VALERO (Murcia) ¿Un dios extranjeroen Janto?: El Rey Caunio y la identidad Licia.

17:15-17:30 DEBATE

Sección 3 Mundo actual 116:00-16:15 JUAN RAMÓN CARBÓ (Murcia) En busca de una

identidad. El panorama étnico-religioso en laconformación de Rumanía y las apropiacionesidentitarias y religiosas de la Antigüedad.

16:15-16:30 JULIA MARTÍNEZ ARIÑO (Barcelona) Discrepancias yalteridad: Un análisis narrativo de los relatosidentitarios de las personas judías en España.

16:30-16:45 ADIL MOUSTAOUI (Madrid) La comunidad musulmana enEspaña y relaciones de género: hacia un islamtransnacional.

16:45-17:00 SONIA BARTOL (¿???) La identidad africana en elXangô de Recife, Brasil.

17:00-17:30 DEBATE

17:30 Café18:00 Comunicaciones

Sección 1 Antigüedad Tardía 218:00-18:15 ROSSANA BARCELLONA (Catania, Italia) Il senso

dell’identità in epoche di transito: Salviano diMarsiglia e Gregorio di Tours. (Catania)

18:15-18:30 JAVIER FUERTES (Santander) La “funciónidentitaria” del Bíos monástico tardoantiguo: elcaso de la Vita Hypatii de Calínico.

18:30-18:45 CARLES LILLO BOTELLA (Barcelona) Judaizar en laTardoantigüedad: el caso de Abraham el Monje.

18:45-19:00 MATTIA COSSIMO CHIRIATTI (Barcelona) Il martirionella costruzione ideologica dell'identitàcristiana: Teodoro di Amasea, i Quaranta Martiridi Sebaste e Stefano Protomartire negli Encomia diGregorio di Nissa.

19:00-19:15 ELISABET SEIJO IBÁÑEZ (Barcelona) Identidad religiosa y orden social: el ideal del esposo cristiano en la obra ambrosiana.

19:15-19:40 DEBATE

Sección 2 Época Medieval y Moderna18:00-18:15 JESÚS MARÍA NIETO IBÁÑEZ (León) La identidad

religiosa en el humanismo bíblico español: El casode Pedro de Valencia.

18:15-18:30 JUAN ANTONIO ÁLVAREZ-PEDROSA NÚÑEZ (Madrid) Lajerarquización de los templos eslavosprecristianos.

18:30-18:45 ENRIQUE SANTOS MARINAS (Madrid) Apostolicidad eidentidad religiosa: los supuestos orígenesapostólicos del cristianismo entre los eslavosorientales.

18:45-19:00 MATILDE CASAS OLEA (Granada) Los libros deperegrinación como fuente sobre la identidadreligiosa de los rusos ortodoxos en el medievo.

19:00-19:15 ISABEL ARRANZ DEL RIEGO (Madrid) Recorrido por la imagen de Dios y de la Ortodoxia a través del Relato sobre la Toma de Constantinopla en cuatro manuscritos medievales eslavos.

19:15-19:40 DEBATE

Sección 3 Mundo Actual 218:00-18:15 JUAN LUIS PINTOS (Santiago de Compostela) El

jesuita imaginado. 18:15-18:30 AMÍLCAR CARPIO PÉREZ (Iztapalapa, México) La

santidad mexicana del siglo XXI: entre laaceptación y la indiferencia.

18:30-18:45 MARIANO DELGADO CASADO (Freiburg, Alemania) Laidentidad e identidades religiosaslatinoamericanas entre sincretismo y utopía.

18:45-19:00 ROBERTO CASAS ANDRÉS (Bilbao) Las tradiciones delos mártires como factor identitario del

cristianismo popular latinoamericano: el caso delromerismo.

19:00-19:15 LUIS SANTAMARÍA DEL RÍO (Zamora) La Comunidad delos Cristianos, un movimiento entre elcristianismo y el esoterismo.

19:15-19:40 DEBATE

20:00 Recepción en el Ayuntamiento de Santander

VIERNES 11

09:30 Ponencia: Prof. FERNANDO AMÉRIGO (Madrid) El uso delvelo islámico como símbolo de identidad religiosa.Reflexiones jurídicas sobre el Derecho español.

10:20 ComunicacionesSección 1 Grecia 2

10:20-10:35 MARÍA CRUZ CARDETE DEL OLMO (Madrid) La religióncomo criterio de identidad en la Grecia antigua:¿un argumento sostenible?.

10:35-10:50 RAQUEL GONZÁLEZ (¿???) Atenea “protectora de lasciudades”: identidad e identidades de las polis

10:50-11:05 CLAUDIA SANTI (Nápoles, Italia) Elaboration andreception of Dionysian religious identity inRepublican Rome.

11:05-11:20 KERASIA STRATIKI (París, Francia) Religion etIdentité locale. Le culte héroïque dans la Périégèsede Pausanias.

11:20-11:35 ANTONIO PÉREZ LARGACHA (Castilla La Mancha) Convivencia e identidad en la religión del Egiptohelenístico.

11:35-11:50 DEBATE

Sección 2 Época Medieval 2

10:20-10:35 JULIA MENDOZA TUÑÓN (Madrid) La simbologíareligiosa como elemento de configuración de unaidentidad política: Galo Anónimo y los orígenesdel reino de Polonia.

10:35-10:50 JORDINA SALES CARBONELL (Barcelona) Arqueología eidentidad religiosa: edilicia cristiana yarquitectura lúdica en la Hispania tardoantigua.

10:50-11:05 ALESSANDRA CARUCCI (Ciudad del Vaticano) Lareligione in versi nel medioevo greco: riflessionistoriche sulle finalità dottrinali della poesiareligiosa bizantina classico more.

11:05-11:20 SERGIO POU (Las Palmas de Gran Canaria) El Teide,hito identitario y simbólico en los confines del mundo. Mentalidad e imaginario medieval en la expansión del Mediterráneo hacia el Atlántico.

11:20-11:35 ELENA SAINZ MAGAÑA (Ciudad Real) Demostraciones deidentidad religiosa: Las "soldadescas" en laMancha.

11:35-11:50 DEBATE

Sección 3 Mundo Actual 310:20-10:35 JOSHUA BENEITE MARTÍ (Valencia) Reconsiderando el

“disparate franciscano” Convocar la fraternidadcósmica para el siglo XXI.

10:35-10:50 IQBAL AKHTAR (Florida, USA) Olvidando a losantiguos: autoridad "islámica" del cercano orientey el sur del Asia muslim.

10:50-11:05 EVA BORREGUERO SANCHO (Madrid) Identidad religiosay acción política en el subcontinente indio.

11:05-11:20 OLIVIA CATTEDRA (¿??) Presencia y actualidad delHinduismo en Argentina: sus proyecciones en elmundo hispano hablante.

11:20-11:35 ÁNGEL HRISTOV KOLEV (Pamplona) La cuestión de lasminorías religiosas en la política de seguridadnacional del estado búlgaro.

11:35-11:50 DEBATE

Sección 4 Homenaje Prof. RAMÓN TEJA: “El obispo en el mundoantiguo”

10:20-10:35 CARLES BUENACASA (Barcelona) El obispo y elpatrimonio eclesiástico.

10:35-10:50 SANTIAGO CASTELLANOS (León) El obispo como líder ciudadano.

10:50-11:05 PEDRO CASTILLO (Jaén) El funus episcoporum y la“santificación” del obispo.

11:05-11:20 JUAN ANTONIO JIMÉNEZ (Barcelona) El obispo y losespectáculos.

11:20-11:35 PERE MAYMÓ (Barcelona) El obispo y las reliquias.11:35-11:50 DEBATE

11:50 Café

12:15 ComunicacionesSección 1 Roma e Hispania

12:15-12:30 JOSE J. CAEROLS (Madrid) Roma en el espejo de laSibila.

12:30-12:45 ALESSION QUAGLIA (¿??) La memoria de la fronteraprimigenia: el caso del ager Romanus Antiquus.

12:45-13:00 PEDRO DAVID CONESA NAVARRO (Murcia) Los cultosorientales en Carthago Nova: una identidadreligiosa adquirida.

13:00-13:15 JORGE GARCÍA CARDIEL (Madrid) ¿Santuarios púnicosen suelo ibero? Discursos identitarios religiososen la Contestania Central: los casos de Campello yAlcoy.

13:15-13:30 NOELIA VICENT RAMÍREZ (Alcalá de Henares) Elespacio de culto en las villae romanas de lapenínsula ibérica.

13:30-13:40 DEBATE

Sección 2 Época Moderna y Actual

12:15-12:30 FLORENTINO ALÁEZ SERRANO (¿??) Recogidos yalumbrados. El oscuro origen de la místicaespañola

12:30-12:45 CECILIA CORTÉS (Salamanca) Los siete arcángelesrepresentados en seis sermones de cuaresma en lanueva España del siglo XVII.

12:45-13:00 EIDER DE DIOS FERNÁNDEZ (Bilbao) Las Santas Zitas.El Opus Dei, Acción Católica Femenina, la JOC ylas empleadas de hogar durante el franquismo.

13:00-13:15 FERNANDO SANTAMARÍA LAMBÁS (Valladolid) Laidentidad religiosa en el espacio público:cuestiones jurídicas.

13:15-13:30 SALVADOR TARODO SORIA (León) Protección jurídicade la libertad de conciencia: entre pertenencia ylibertad.

13:30-13:40 DEBATE

Sección 3 Mundo Actual12:15-12:30 FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ VALLINA (Madrid)

Identidades religiosas, Modernidad y Democracia ensociedades "postseculares": desafíos eincertidumbres.

12:30-12:45 FRANCISCO GALLARDO (Pamplona) La dimensiónsacrificial de la existencia humana: una clavepara comprender nuestra identidad.

12:45-13:00 MARIO RODRÍGUEZ POLO (Olomouc, República Checa) Nuevas formas de ritual: el matrimonio en laRepública Checa y Eslovaquia ante lapostmodernidad.

13:00-13:15 MARÍA GONZÁLEZ GARCÍA (León) Filiación eidentidad. Evolución de los modelos de familia ylas formas de determinación en nuestroordenamiento jurídico: raíces religiosas ysecularización.

13:00-13:15 RAÚL MÍNGUEZ BLASCO (Valencia) Mujeres e identidadcatólica: las congregacionistas en la Españadecimonónica.

13:15-13:40 DEBATE

Sección 4 Homenaje Prof. RAMÓN TEJA: “El obispo en el mundoantiguo”

12:15-12:30 ESTEBAN MORENO (Zaragoza) El obispo comolegislador y juez.

12:30-12:45 FRANCISCO SALVADOR (Granada) El obispo y elpensamiento histórico.

12:45-13:00 PURIFICACIÓN UBRIC RABANEDA (Granada) El obispo y laactividad edilicia.

13:00-13:15 RAUL VILLEGAS (Barcelona) El obispo y los monjes.13:15-13:40 DEBATE

13:45 Comida16:00 Ponencias Homenaje Prof. RAMÓN TEJA

“El obispo en el mundo antiguo”16:00-16:30 GONZALO BRAVO (Madrid) El obispo y los conflictos

sociales.16:30-17:00 PABLO DE LA CRUZ DÍAZ (Salamanca) El obispo y las

invasiones de los pueblos germánicos.17:00-17:30 VICTORIA ESCRIBANO (Zaragoza) El obispo y las

herejías.17:30-18:00 JOSEP VILELLA (Barcelona) Los obispos hispanos de

la Antigüedad Tardía (ss. III-V).18:00-18:45 DEBATE

19:30 Acto Institucional de Homenaje al Prof. RAMÓN TEJALaudatio a cargo del Prof. JOSÉ FERNÁNDEZ UBIÑA (Granada)

(Paraninfo de la Universidad)

21:30 Cena de Homenaje

SÁBADO 12

09:30 Comunicaciones09:30-09:45 SANTIAGO MONTERO (Madrid) Identidades religiosas:

el paso del Éufrates por Lucio Vitelio y TiríadesIII.

09:45-10:00 ENNIO SANZI (Roma, Italia) IOVI OPTIMO MAXIMODOLICHENO PRO SALVTE IMPERATORIS ET EXERCITVVM ET POPVLIROMANI: militari e imperatori nell’epigrafiadolichena.

10:00-10:15 ÁNGEL LUIS LÓPEZ VILLAVERDE (Castilla La Mancha) “Uno para todos, todos para uno”. La laicidad bieny mal entendida en dos reinos de cultura católica:Bélgica y España.

10:15-10:30 MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ (Valladolid) Identidadesparlantes: ¿Qué significa que “una iglesia” afirmealgo?.

10:30-10:45 FRANCISCO DÍEZ DE VELASCO (Tenerife) Identidadesreligiosas a estudio: las religiones en España enla obra de Ángel Álvarez de Miranda.

10:45-11:00 DEBATE

11:00 Ponencia: Prof. RAFAEL DÍAZ-SALAZAR (Madrid)

Identidades religiosas, modernización de las sociedades ydemocracias laicas. 11:50 Acto de Clausura12:00 Café12:30 Asamblea General de la SECR