I. Manual del Sacerdocio FINES OBJETIVOS I

83
Pag 44 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES DEL SACERDOCIO CAPITULO I Constitución, Restablecimiento, Nombre y Objetivos ARTICULO 1.- De conformidad al Artículo 29, incisos A, A-1, B, B-2, B-3 del Estatuto de la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal; es necesario restablecer por derecho la Constitución Jerárquica del Sacerdocio Ministerial según el orden de Melchisedec, Gn.32:26,28; 49:1,2. Ro.9:4,6,8; 8:15. Hch.15:17. He. 7:21. para cumplir la restauración de las leyes, ordenanzas, estatutos, derechos, y mandamientos fundamentales, en adecuación con los avances de la promulgación de la Doctrina Teológica de Jesucristo el Señor Nuestro. ARTICULO 2.- Constitución Jerárquica del Sacerdocio Ministerial. Es una Orden Eclesiástica Universal, sustentada y fundamentada en los principios de la Sagrada 16

Transcript of I. Manual del Sacerdocio FINES OBJETIVOS I

Pag 44

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALESDEL SACERDOCIO

CAPITULO I

Constitución, Restablecimiento, Nombre yObjetivos

ARTICULO 1.- De conformidad al Artículo 29, incisos A,A-1, B, B-2, B-3 del Estatuto de la AsociaciónEvangélica de la Misión Israelita del Nuevo PactoUniversal; es necesario restablecer por derecho laConstitución Jerárquica del Sacerdocio Ministerialsegún el orden de Melchisedec, Gn.32:26,28; 49:1,2.Ro.9:4,6,8; 8:15. Hch.15:17. He. 7:21. para cumplirla restauración de las leyes, ordenanzas, estatutos,derechos, y mandamientos fundamentales, en adecuacióncon los avances de la promulgación de la Doctrina

Teológica de Jesucristo el SeñorNuestro.

ARTICULO 2.- ConstituciónJerárquica del SacerdocioMinisterial. Es una OrdenEclesiástica Universal,sustentada y fundamentada en losprincipios de la Sagrada

16

Escritura (Biblia). Está representado por el socionato, excelentísimo Maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal,Sacerdote General según el Orden del Sacerdocio Melchisedec ylos Sacerdotes nombrados por el Sacerdote General;esto según el Orden del Sacerdocio Aarónico oLevítico, que será integrado por los socios queespecifica en los Artículos 13 y 14 del Estatuto dela Asociación Evangélica de la Misión Israelita delNuevo Pacto Universal.

ARTICULO 3.- De acuerdo a losavances de la DoctrinaTeológica, conforme a lasenseñanzas del excelentísimoMaestro Ezequiel Ataucusi Gamonal,decreta, el nombramiento segúnla orden de Dios al Sumosacerdote para el cumplimientode la perfección de los ritossagrados, nombrando porderecho de sucesión a su hijoEzequiel Jonás Ataucusi Molina,

He.7:3. 2S.7:12; y refrendado por resolución N°001de fecha 01 de mayo del 2,000, con el TítuloCeremonia Espiritual, sito en la Casa Real ahoras 4.00 p.m. Cieneguilla. Ezequiel Jonás recibiendo el cargo

ARTICULO 4.-La Restauración del Pueblo de Dios. Cumplidolos tiempos de los siglos, conforme a la promesadivina, se reconoce jurídicamente la AsociaciónEvangélica de la Misión Israelita del Nuevo PactoUniversal, que hará cumplir la ordenanza derestablecer y restaurar el pueblo de Dios, Ef. 1:10.Hch. 3:21.

17

ARTICULO 5 .- Los Objetivos del Sacerdocio Ministerial son:a)Restauración del pueblo y del Sacerdocio,b)Reimplantar la plena

vigencia de la Ley de Dios,c)Restablecimiento del Culto

a la más elevada forma decreencia religiosacaracterística, ancestral ygenuina,

d)Reedificación del Templo ysu Altar,

e)Reunificación del Pueblo de Dios de todo el mundo. ARTICULO 6.- Los objetivos se fundamentan LasRuinas de Jerusalemen los siguientes principios: 1.Esta nueva Congregación surge por mandato divino y

responsabiliza sus inicios a su siervo Israel, Lc.1:54. Mt. 12:18. Este siervo personifica al MaestroEzequiel Ataucusi Gamonal, un hombre humilde, modesto,honorable, manso, sujeto a la Ley de Dios, ungidodel Espíritu Santo de Jehová, Is. 61:1 y designadopara restaurar el auténtico pueblo de Dios del finde los tiempos.

2.Actualmente hay un gran interés y necesidad deconocer ¿dónde buscar a Dios?, y ¿para qué tiempo?;considerando de mucha responsabilidad exponer lasrespuestas de las interrogantes, presentamos losfundamentos bíblicos para que la humanidad puedalograr el gran propósito de Dios, el cual esrestaurar el auténtico y consagrado Pueblo de Dios.

La Sagrada Escritura testifica, que en el fin delos tiempos, volvería a restaurar a su puebloescogido.

Fundamentos Bïblicos:

18

Porque muchos días estarán los hijos de Israelsin rey, y sin príncipe, y sin sacrificio, y sinestatua, y sin ephod, y sin teraphim. Os.3:4.2 Cr. 15:3.

Porque no hará nada el Señor Jehová, sin querevele su secreto a sus siervos los profetas. Am.3:7.

En aquel día yo levantaré el tabernáculo deDavid, caído, y cerraré sus portillos, ylevantaré sus ruinas, y edificarélo como en eltiempo pasado: Am. 9:11. Hch.15:16.

Para que aquellos sobre los cuales es llamado minombre, posean el resto de Idumea, y a todas lasnaciones, dice Jehová que hace esto. Am. 9:12.Hch. 15:17.

Y tornaré el cautiverio de mi pueblo Israel, yedificarán ellos las ciudades asoladas, y lashabitarán; y plantarán viñas, y beberán el vinode ellas; y harán huertos, y comerán el fruto deellos. Am. 9:14.

Y edificarán los desiertos antiguos, y levantaránlos asolamientos primeros, y restaurarán lasciudades asoladas, los asolamientos de muchasgeneraciones. Is. 61:4.

Como también en Oseas dice: Llamaré al que no era mi pueblo, pueblo mío; Y a

la no amada, amada. Y será, que en el lugardonde les fue dicho: Vosotros no sois pueblomío: Allí serán llamados hijos del Dios viviente.Ro. 9:25,26.

19

Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová,ministros del Dios nuestro seréis dichos:comeréis las riquezas de las gentes, y con sugloria seréis sublimes. Is. 61:6.

3.Y para confirmar su promesa de restaurar a supueblo, Jehová de los ejércitos, tenía queestablecer un nuevo pacto:

He aquí que vienen días, dice Jehová, en loscuales haré nuevo pacto con la casa de Israel ycon la casa de Judá: Jer. 31:31. He. 8:8.

No como el pacto que hice con sus padres el díaque tomé su mano para sacarlos de tierra deEgipto; porque ellos invalidaron mi pacto, bienque fuí yo un marido para ellos, dice Jehová:Jer. 31:32. He. 8:9.

4.¿Para qué tiempo Dios señaló realizar larestauración?

De conformidad a la expresión de nuestro SeñorJesucristo: Y preguntado por los Fariseos, cuándo había de

venir el reino de Dios, les respondió y dijo: Elreino de Dios no vendrá con advertencia;Lc.17:20.

Es decir, sin prevención, ni pompas, niostentaciones; pero revestido del Espíritu y dela virtud de Elías para conducir a los incrédulosa la prudencia y fe de los antiguos justos, afin de preparar al Señor un pueblo perfecto:Lc.1:17.

20

Y respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad,Elías vendrá primero, y restituirá todas lascosas. Mt.17:11.

¿Quién fue Elías? Fue Profeta y Sacerdote.

Y Elías tornó a decir al pueblo: Sólo yo hequedado profeta de Jehová; mas de los profetas deBaal hay cuatrocientos y cincuenta hombres. 1R.18:22.

Y como llegó la hora de ofrecerse el holocausto,llegóse el profeta Elías, y dijo: Jehová Dios deAbraham, de Isaac, y de Israel, sea hoymanifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yosoy tu siervo, y que por mandato tuyo he hechotodas estas cosas. 1R.18:36. Ro.15:12,16. 1P.2:5.

Asimismo, como consta en los Hechos de losApóstoles: Al cual de cierto es menester que el cielo tenga

hasta los tiempos de la restauración de todas lascosas, que habló Dios por boca de sus santosprofetas que han sido desde el siglo. Hch.3:21.

Entonces los que se habían juntado lepreguntaron, diciendo: Señor, ¿restituirás elreino a Israel en este tiempo? Y les dijo: Notoca a vosotros saber los tiempos o las sazonesque el Padre puso en su sola potestad; Hch.1:6,7.

Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador,para que esté con vosotros para siempre: Jn.14:16.

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual elPadre enviará en mi nombre, él os enseñará todas

21

las cosas, y os recordará todas las cosas que oshe dicho. Jn. 14:26 y 15:26

Mas recibiréis la virtud del Espíritu Santo quevendrá sobre vosotros; y me seréis testigos enJerusalén, en toda Judea, y Samaria, y hasta loúltimo de la tierra. Hch.1:8.

He aquí, yo envío mi mensajero, el cual prepararáel camino delante de mí: y luego vendrá a sutemplo el Señor a quien vosotros buscáis, y elángel del pacto, a quien deseáis vosotros. Heaquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.Mal. 3:1.

He entendido que todo lo que Dios hace, éso seráperpetuo: sobre aquello no se añadirá, ni de ellose disminuirá; y hácelo Dios, para que delante deél teman los hombres. Ec. 3:14.

Aquello que fue, ya es: y lo que ha de ser, fueya; y Dios restaura lo que pasó. Ec. 3:15.

He aquí yo tengo que edificar casa al nombre deJehová mi Dios, para consagrársela, para quemarperfumes aromáticos delante de él, y para lacolocación continua de los panes de laproposición, y para holocaustos a mañana y tarde,y los sábados, y nuevas lunas, y festividades deJehová nuestro Dios; lo cual ha de ser perpetuoen Israel. 2 Cr. 2:4.

5.Al conocer estos fundamentos bíblicos, ahoraformulamos una pregunta: ¿cuáles son ésas cosas quenuestro Dios tiene que restaurar? La respuesta:

Todas las cosas que Jehová os ha mandado por lamano de Moisés, desde el día que Jehová lo mandó,y en adelante por vuestras edades. Nm.15:23.

22

6.¿Qué mandó por mano de Moisés su siervo? Esta, pues, es la ley que Moisés propuso delante

de los hijos de Israel. Estos son lostestimonios, y los estatutos, y los derechos, queMoisés notificó a los hijos de Israel, cuandohubieron salido de Egipto. Dt. 4:44,45.Lv. 26:46. Nm.15:40.

Y él os anunció su pacto, el cual os mandó ponerpor obra, las diez palabras; y escribiólas en dostablas de piedra. Dt. 4:13; 29:9.

Por tanto mis estatutos y mis derechosguardaréis, los cuales haciendo el hombre, viviráen ellos: Yo Jehová. Mis derechos pondréis porobra, y mis estatutos guardaréis, andando enellos: Yo Jehová vuestro Dios. Lv. 18:5,4 . 1R.2:3.

7.En consecuencia, este pueblo restaurado por Dios,tenía que ser santo: Mas vosotros sois linaje escogido, real

sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, paraque anunciéis las virtudes de aquel que os hallamado de las tinieblas a su luz admirable. 1 P.2:9.

Asimismo Jehová habló diciendo: Santos serán a su Dios, y no profanarán el nombre

de su Dios; porque los fuegos de Jehová y el pande su Dios ofrecen: por tanto serán santos. Losantificarás por tanto, pues el pan de tu Diosofrece: santo será para ti, porque santo soy yoJehová vuestro santificador. El pan de su Dios,de lo muy santo y las cosas santificadas, comerá.Lv. 21:6, 8, 22.

23

8.¿A qué lugar llevarán susOfrendas? Y al lugar que Jehová

vuestro Dios escogiere parahacer habitar en él sunombre, allí llevaréistodas las cosas que yo osmando: vuestrosholocaustos, y vuestrossacrificios, vuestrosdiezmos, y las ofrendas elevadas de vuestrasmanos, y todo lo escogido de vuestros votos quehubiereis prometido a Jehová. Dt.12:11. Cieneguilla sede centralde la AEMINPU

Empero en mi santo monte, en el alto monte deIsrael, dice el Señor Jehová, allí me servirátoda la casa de Israel, toda ella en la tierra:allí los querré, y allí demandaré vuestrasofrendas, y las primicias de vuestros dones, contodas vuestras cosas consagradas. Ez. 20:40.

Si alguno me sirve, sígame: y donde yo estuviere,allí también estará mi servidor. Si alguno mesirviere, mi Padre le honrará. Jn. 12:26.

9.Por tanto, el pueblo restaurado, tiene quesantificarse para poder alcanzar la promesa deDios, que es la vida eterna; entonces, es necesidadfundamental restablecer, el Ministerio delSacerdocio:

Porque así ha dicho Jehová: No faltará a Davidvarón que se siente sobre el trono de la casa deIsrael; Y de los sacerdotes y Levitas no faltarávarón de mi presencia que ofrezca holocausto, yencienda presente, y que haga sacrificio todoslos días. Jer. 33:17,18.

24

10. ¿Quién es él Varón facultado por Dios, para queejecute el holocausto?

Así ha dicho Jehová: He aquí yo hago tornar lacautividad de las tiendas de Jacob, y de sustiendas tendré misericordia; y la ciudad seráedificada sobre su collado, y el templo seráasentado según su forma. Jer. 30:18.

Y ME fué dada una caña semejante a una vara, y seme dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, yel altar, y a los que adoran en él. Ap. 11:1

Y dijome: Hijo del hombre, así ha dicho el SeñorJehová: Estas son las ordenanzas del altar el díaen que será hecho, para ofrecer sobre élholocausto, y para esparcir sobre él sangre. Ez.43:18.

Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová delos ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyonombre es Pimpollo, el cual germinará de sulugar, y edificará el templo de Jehová: Zac.6:12.

El edificará el templo de Jehová, y él llevarágloria, y se sentará y dominará en su trono, yserá sacerdote en su solio; y consejo de paz seráentre ambos a dos. Zac. 6:13.

11. De acuerdo a los fundamentos establecidos ypronunciado por los santos profetas; el varóndesignado por Dios, para restituir los holocaustosy otros, es el HIJO DEL HOMBRE, él es sacerdoteconstituido por Dios, en estos últimos tiempos. 1S. 2:28. Lv. 16:32.

25

Porque todo pontífice,tomado de entre loshombres, es constituído afavor de los hombres enlo que a Dios toca, paraque ofrezca presentes ysacrificios por lospecados: Que se puedacompadecer de losignorantes y extraviados, pues que él tambiénestá rodeado de flaqueza; NOMBRADO DE DIOS PONTÍFICE SEGÚNEL ORDEN DE El Maestro Ezequiel,ofreciendo holocaustoMELCHISEDEC.He .5:1,2,10. y 6:20 y 7:17,24,28.ARTICULO 7.- Divisiones de Servicios en la Administración del Sacerdocio Ministerial. La Institución es responsable, directa en administrar elservicio de las cosas santas de los hijos de Israel, en concordancia con las ordenanzas establecidas en laLey de Jehová. Nm. 18:7.

Y estaban bajo la mano de los hijos de Aarón, paraministrar en la casa de Jehová, en los atrios y enlas cámaras, y en la purificación de toda cosasantificada, y en la demás obra del ministerio dela casa de Dios; 1 Cr. 23: 28.

ARTICULO 8.- La administración del SacerdocioMinisterial se divide en los siguientes Servicios:

1. Servicio del Altar de Holocausto: Y para ofrecer todos los holocaustos á Jehová los

sábados, nuevas lunas, y solemnidades, por lacuenta y forma que tenían, continuamente delantede Jehová. 1 Cr. 23:31.

1.1 Santificación del Altar de Holocausto:

a)Unción del Altar:

26

Y tomarás el aceite de la unción y ungirásel tabernáculo, y todo lo que está en él; yle santificarás con todos sus vasos, yserá santo. Ex. 40:9.

Ungirás también el altar del holocausto ytodos sus vasos: y santificarás el altar,y será un lugar santísimo. Ex. 40:10.

b)Purificación del Altar:

Y degollólo; y Moisés tomó la sangre, ypuso con su dedo sobre los cuernos delaltar alrededor, y purificó el altar, yechó la demás sangre al pie del altar,santificólo para reconciliar sobre él. Lv.8:15.

Y tomarás de la sangre del becerro, ypondrás sobre los cuernos del altar con tudedo, y derramarás toda la demás sangre alpie del altar. Ex. 29:12.

c)Expiación del Altar:

Por siete días expiarás el altar, y losantificarás, y será un altar santísimo:cualquiera cosa que tocare al altar, serásantificada. Ex. 29:37.

Darás a los Sacerdotes Levitas que son dellinaje de Sadoc, que se allegan a mí,dice el Señor Jehová, para ministrarme, unbecerro de la vacada para expiación. Ez..43:19.

Y tomarás de sangre, y pondrás en loscuatro cuernos del altar, y en las cuatro

27

esquinas del área, y en el borde alrededor;así lo limpiarás y purificarás. Ez.. 43:20.

Tomarás luego el becerro de la expiación, ylo quemarás conforme a la Ley de la casa,fuera del santuario. Ez. 43:21.

Y el segundo día ofrecerás un macho cabríosin defecto, para expiación; y purificaránel altar como lo purificaron con elbecerro. Ez. 43:22.

Cuando acabares de expiar ofrecerás unbecerro de la vacada sin defecto, y uncarnero sin tacha de la manada: Ez. 43:23.

Y los ofrecerás delante de Jehová y losSacerdotes echarán sal sobre ellos, y losofrecerán en holocausto a Jehová. Ez.43:24.

Por siete días sacrificarás un macho cabríocada día en expiación; asimismosacrificarás el becerro de la vacada y uncarnero sin tacha del rebaño. Ez. 43:25.

Por siete días expiarás el altar y lolimpiarán, y ellos henchirán sus manos. Ez.43:26.

d) Expiación del Altar una vez al año:

Y hará llegar Aarón el becerro que erasuyo para expiación, y hará lareconciliación por si y por su casa, ydegollará en expiación el becerro que essuyo. Lv. 16:11.

28

Y saldrá al altar que está delante deJehová, y lo expiará; y lo expiará; ytomará de la sangre del becerro, y pondrásobre los del macho cabrío, y pondrá sobrelos cuernos del altar alrededor. Lv.16:18.

Y esparcirá sobre él de la sangre con sudedo siete veces, y lo limpiará, y losantificará de las inmundicias de loshijos de Israel. Lv. 16:19.

2.Servicio del Altar de Sahumerio:

Conforme a la costumbre del sacerdocio, salió ensuerte a poner el incienso, entrando en el templodel Señor. Lc. 1:9.

Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orandoa la hora del incienso. Lc. 1:10.

Y otro ángel vino, y se paró delante del altar,teniendo un incensario de oro; y le fué dadomucho incienso para que lo añadiese a lasoraciones de todos los santos sobre el altar deoro que estaba delante del trono. Ap. 8:3.

Y pondrás el altar de oro para el perfume delantedel arca del testimonio, y pondrás el pabellóndelante de la puerta del tabernáculo. Ex. 40:5.

Y quemará sobre él Aarón sahumerio de aroma cadamañana: cuando aderezare las lámparas lo quemará.Ex. 30:7.

Y cuando Aarón encenderá las lámparas alanochecer, quemara el sahumerio: rito perpetuodelante de Jehová por vuestras edades.Ex. 30:8.

29

No ofreceréis sobre él sahumerio extraño, niholocausto, ni presente; ni tampoco derramaréissobre él libación. Ex. 30:9.

Y sobre sus cuernos hará Aarón expiación una vezen el año con la sangre de la expiación para lasreconciliaciones: una vez en el año haráexpiación sobre él en vuestras edades: será muysanto a Jehová. Ex. 30:10.

El cual tenía un incensario de oro, y el arca delpacto cubierta de todas partes alrededor de oro;en la que estaba una urna de oro que contenía elmaná, y la vara de Aarón que reverdeció, y lastablas del pacto; He. 9:4.

3.Servicio de preparación de Panes en sartén u horno:

Asimismo para los panes de la proposición, y parala flor de la harina para el sacrificio, y paralas hojuelas sin levadura, y para la fruta desartén, y para lo tostado, y para toda medida ycuenta, 1 Cr. 23:29.

Y para que asistiesen cada mañana todos los díasá confesar y alabar a Jehová, y asimismo á latarde, 1 Cr. 23:30.

3.1 Preparación de los panes: Con la mejor harina de trigo, haz panes y

tortas sin levadura, amasadas con aceite, yhojuelas sin levadura rociadas con aceite,Ex. 29:2.

Y ponlos en un canastillo para llevarlos alsantuario, junto con el becerro y los doscarneros. Ex. 29:3.

30

Y cuando alguna persona ofreciere oblaciónde presente a Jehová, su ofrenda será florde harina, sobre la cual echará aceite, ypondrá sobre ella incienso: Lv.2:1.

4.Servicio de Degolladero:

Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto;y él lo aceptará para expiarle. Lv. 1:4.

Entonces degollará el becerro en la presenciade Jehová; y los Sacerdotes, hijos de Aarón,ofrecerán la sangre, y la rociarán alrededorsobre el altar, el cual está a la puerta deltabernáculo del testimonio. Lv. 1: 5.

Entonces llegóse Aarón al altar; y degolló subecerro de la expiación que era por él. Lv. 9:8.

Por tanto, si trajeres tu presente al altar, yallí te acordares de que tu hermano tiene algocontra ti, Mt. 5:23.

Deja allí tu presente delante del altar, y vete,vuelve primero en amistad con tu hermano, yentonces ven y ofrece tu presente. Mt.5:24.

Y ha degollarlo al lado septentrional del altardelante de Jehová: y los Sacerdotes, hijos deAarón, rociarán su sangre sobre el altaralrededor. Lv. 1:11.

Y en la entrada de la puerta había dos mesas dela una parte otras dos de la otra, para degollarsobre ellas el holocausto, y la expiación, y elsacrificio por el pecado. Ez. 40:39.

31

Y al lado por de fuera de las gradas, a laentrada de la puerta del norte, había dosmesas; y al otro lado que estaba a la entradade la puerta, dos mesas. Ez. 40:40.

Y las cuatro mesas para el holocausto eran depiedras labradas, de un codo y medio de longitud,y codo y medio de ancho, y de altura de un codo:sobre estas pondrán las herramientas con quedegollarán el holocausto y el sacrificio. Ez.40:42.

Cuatro mesas de la una puerta al lado de lapuerta; ocho mesas, sobre las cuales degollarán.Ez. 40:41.

5.Servicio de Desolladores:

Y desollará el holocausto, y lo dividirá en suspiezas. Lv. 1:6.

Mas los Sacerdotes eran pocos, y no podían bastara desollar los holocaustos; y así sus hermanoslos Levitas les ayudaron hasta que acabaron laobra, y hasta que los Sacerdotes se santificaron:porque los Levitas mayor prontitud de corazónpara santificarse, que los Sacerdotes. 2 Cr.29:34.

Y dentro, ganchos de un palmo, dispuestos por todo alrededor; y sobre las mesas la carne de laofrenda. Ez. 40:43.

6.Servicio de Preparación del Holocausto:

La cual partirás en piezas, y echarás sobre ellaaceite: es presente. Lv. 2: 6.

32

Y pondrás sobre ella aceite, y pondrás sobre ellaincienso: es presente. Lv. 2: 15.

Y el sacerdote hará arder, en memoria del don,parte de su grano desmenuzado, y de su aceite contodo su incienso; es ofrenda encendida a Jehová.Lv. 2: 16.

Y sazonarás toda ofrenda de tu presente con sal;y no harás que falte jamás de tu presente la saldela alianza de tu Dios: en toda ofrenda tuyaofrecerás sal. Lv. 2: 13.

7.Servicio de leña y agua:

Vuestros niños, vuestras mujeres, y tusextranjeros que habitan en medio de tu campo,desde el que corta tu leña hasta el que saca tusaguas: Dt. 29:11.

Para que entres en el pacto de Jehová tu Dios, yen su juramento, que Jehová tu Dios acuerda hoycontigo: Dt. 29:12.

Vosotros pues ahora sois malditos, y no faltaráde vosotros siervo, y quien corte la leña y saqueel agua para la casa de mi Dios. Jos. 9:23.

Y constituyólos Josué aquel día por leñadores yaguadores para la congregación y para el altar deJehová, en el lugar que él escogiese: lo que sonhasta hoy. Jos. 9:27.

Echamos también las suertes, los sacerdotes, losLevitas, y el pueblo, acerca de la ofrenda de laleña, para traerla a la casa de nuestro Dios,según las casas de nuestros padres, en lostiempos determinados cada un año, para quemar

33

sobre el altar de Jehová nuestro Dios, como estáescrito en la ley. Neh. 10:34.

Y para la ofrenda de la leña en los tiemposseñalados, y para las primicias. Acuérdate de mí,Dios mío, para bien. Neh. 13:31.

Nuestra agua bebemos por dinero; Nuestra leña porprecio compramos. Lm. 5:4.

7.1 Fuentes para lavar el Holocausto:

Hizo también diez fuentes, y puso cincoa la derecha y cinco a la izquierda,para lavar y limpiar en ellas la obradel holocausto; mas el mar era paralavarse los Sacerdotes en él. 2 Cr . 4:6.

Y habïa allí una cámara, y su puertacon postes de portales; allí lavaran elholocausto. Ez. 40:38.

Hizo también diez fuentes de bronce: cadafuente contenía cuarenta batos, y cada una erade cuatro codos; y asentó una fuente sobre cadauna de las diez basas. 1 R. 7:38.

Y puso las cinco basas a la mano derecha de lacasa, y las otras cinco a la mano izquierda: yasentó el mar al lado derecho de la casa, aloriente, hacia el mediodía. 1 R. 7:39.

Harás también una fuente de metal, con su basade metal, para lavar; y la has de poner entreel tabernáculo del testimonio y el altar; ypondrás en ella agua. Ex. 30:18.

Y de ella se lavarán Aarón y sus hijos susmanos y sus pies: Ex. 30:19.

34

8.El encargado de las cenizas:

El sacerdote se pondrá su vestimenta de lino, yse vestirá pañetes de lino sobre su carne; ycuando el fuego hubiere consumido el holocausto,apartará él las cenizas de sobre el altar, ypondrálas junto al altar. Lv. 6:10.

Después se desnudará de sus vestimentas, y se pondrá otras vestiduras, y sacará las cenizas fuera del real al lugar limpio. Lv. 6:11.

Y le ha de quitar el buche y las plumas, lo cualechará junto al altar, hacia el oriente, en ellugar de las cenizas. Lv. 1:16.

9.Servicio de Pastoreo de ganado:

Y Abel trajo también de los primogénitos de susovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agradoa Abel y a su ofrenda; Gn. 4:4.

Empero David había ido y vuelto de con Saúl, paraapacentar las ovejas de su padre en Beth-lehem.1 S. 17:15.

Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y oro.Gn. 13:2.

Y asimismo Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, y vacas, y tiendas. Gn. 13:5.

Y apartó aquel día los machos cabrío rayados ymanchados; y todas las cabras manchadas y decolor vario, y toda res que tenía en sí algode blanco, y todas las de color oscuro entre lasovejas, y púsolas en manos de sus hijos; Gn.30:35.

35

E hizó bien Abram por causa de ella; y todaovejas, y vacas, y asnos, y siervos, ycriadas, y asnas y camellos. Gn. 12:16.

Y Moisés respondió: Hemos de ir con nuestrosniños y con nuestros viejos, con nuestros hijosy con nuestras hijas: con nuestras ovejas y connuestras vacas hemos de ir; porque tenemossolemnidad de Jehová. Ex. 10:9.

Y toda décima de vacas o de ovejas, de todo loque pasa bajo la vara, la décima seráconsagrada á Jehová. Lv. 27:32.

Y los hombres son pastores de ovejas, porque sonhombres ganaderos: y han traído sus ovejas y susvacas, y todo lo que tenían. Gn. 46:32.

Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas,como habéis dicho, e idos; y bendecidme tambiéna mí. Ex. 12:32.

Nuestros ganados irán también con nosotros; noquedará ni una uña; porque de ellos hemos detomar para servir a Jehová nuestro Dios; y nosabemos con qué hemos de servir a Jehová, hastaque lleguemos allá. Ex. 10:26.

10. Servicio del Alfolí (tesorero):

Traed todos los diezmos al alfolí, y hayaalimento en mi casa; y probadme ahora en esto,dice Jehová de los Ejércitos, si no os abrirélas ventanas de los cielos, y vaciaré sobrevosotros bendición hasta que sobreabunde. Mal.3:10.

36

Y que estaría el Sacerdote hijo de Aarón conlos Levitas, cuando los Levitas recibirían eldiezmo: y que los Levitas llevarían el diezmosdel diezmo a la casa de nuestro Dios, a lascámaras en la casa del tesoro. Neh. 10:38.

Y ciertamente los que de los hijos de Leví tomanel sacerdocio, tienen mandamiento de tomar delpueblo los diezmos según la ley, es a saber, desus hermanos aunque también hayan salido de loslomos de Abraham. He. 7:5.

Y cada año traeríamos las primicias de nuestratierra, y las primicias de nuestra tierra, ylas primicias de todo fruto de todo árbol, a lacasa de Jehová: Neh. 10:35.

Asimismo los primogénitos de nuestros hijos y denuestras bestias, como esta escrito en la Ley; yque traeríamos los primogénitos de nuestrasvacas y de nuestras ovejas a la casa de nuestroDios, a los Sacerdotes que ministran en la casade nuestro Dios. Neh. 10:36.

Que traeríamos también las primicias de nuestrasmasas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todoárbol, del vino y del aceite, a los Sacerdotes,a las cámaras, de la casa de nuestro Dios, y eldiezmo de nuestra tierra a los Levitas; y quelos Levitas recibirán las décimas de nuestraslabores en todas las ciudades: Neh. 10:37.

Porque a las cámaras han de llevar los hijos deIsrael y los hijos de Leví la ofrenda del grano,de vino, y del aceite; Y allí estarán los vasosdel santuario, y los Sacerdotes que ministran, ylos porteros, y los cantores; y no abandonaremosla casa de nuestro Dios. Neh. 10:39.

37

Dijo más Jehová a Aarón: He aquí yo te he dadotambién la guarda de mis ofrendas: todas lascosas consagradas de los hijos de Israel te hedado por razón de la unción, y a tus hijos, porestatuto perpetuo. Nm. 18:8.

Por que he aquí yo he tomado a vuestros hermanoslos Levitas de entre los hijos de Israel, dadosa vosotros en don de Jehová, para que sirvan enel ministerio del tabernáculo del testimonio.Nm. 18:6.

¡Ay de vosotros, escribas y Fariseos,hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldoy el comino, y dejasteis lo que es lo más gravede la ley, es a saber, el juicio y la misericordia yla fe: esto era menester hacer, y no dejar lootro. Mt. 23:23.

11. Servicio de guardia del Santuario:

Y tendréis la guarda del santuario, y la guardadel altar, para que no sea más la ira sobre loshijos de Israel. Nm. 18:5.

Y los hijos de Israel según su número, a saber,príncipes de familias, tribunos, centuriones yoficiales de los que servían al rey en todos losnegocios de las divisiones que entraban ysalían cada mes en todos los meses del año, eranen cada división veinte y cuatro mil.1 Cr. 27:1.

Mas los Levitas asentarán las suyas alrededor deltabernáculo del testimonio, y no habrá ira sobrela congregación de los hijos de Israel y losLevitas tendrán la guarda del tabernáculo deltestimonio. Nm. 1:53.

38

Y hasta ahora entre las cuadrillas de los hijosde Leví han sido estos los porteros en la puertadel rey que está al oriente. 1 Cr. 9:18.

Y sallum hijo de core, hijo de Abiasathm, hijo deCorah, y sus hermanos los Coraitas por la casa desu padre, tuvieron cargo de la obra delministerio, guardando las puertas de tabernáculo;y sus padres fueron sobre la cuadrilla de Jehováguardas de la entrada. 1 Cr. 9:19.

Todos estos, escogidos para guardas en laspuertas, eran doscientos doce cuando fueroncontados por el orden de sus linajes en susvillas a los cuales constituyó en su oficio Davidy Samuel el vidente. 1 Cr. 9:22.

Así ellos y sus hijos eran porteros por susturnos a las puertas de la casa de Jehová, y dela casa del tabernáculo. 1 Cr. 9:23.

Y estaban los porteros a los cuatro vientos, aloriente, al occidente al septentrión, y almediodía. 1 Cr. 9:24.

Porque cuatro principales de los porteros Levitasestaban en el oficio, y tenían cargo de lascámaras, y de los tesoros de la casa de Dios.1 Cr. 9:26.

Estos moraban alrededor de la casa de Dios,porque tenían cargo de la guardia, y el de abriraquélla todas las mañanas. 1 Cr. 9:27.

Y para que tuviesen la guarda del tabernáculo deltestimonio, y la guarda del santuario, y lasórdenes de los hijos de Aarón sus hermanos, en elministerio de la casa de Jehová. 1 Cr. 23:32.

39

Y los que acamparan delante del tabernáculo aloriente, delante del tabernáculo del testimonioal levante, serán Moisés, y Aarón y sus hijos,teniendo la guarda del santuario en lugar de loshijos de Israel: y el extraño que se acercare,morirá. Nm. 3:38.

Pero servirán con sus hermanos en el tabernáculodel testimonio, para hacer la guarda, bien que noservirán en el ministerio. Así harás de losLevitas cuanto a sus oficios. Nm. 8:26.

Y aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdociodelante de Dios por el orden de su vez, Lc. 1:8.

Y fué, que cumplidos los días de su oficio, sevino a su casa. Lc. 1:23.

Y guardarán lo que tú ordenares, y el cargo detodo el tabernáculo: mas no llegarán a losvasos santos ni al altar, porque no mueran ellosy vosotros. Nm. 8:3.

11.1 Limpieza del Templo:

Y díjoles: Oidme, Levitas, y santificaosahora, y santificaréis la casa de Jehová elDios de vuestros padres, y sacaréis delsantuario la inmundicia. 2 Cr. 29:5.

Estos juntaron á sus hermanos, ysantificáronse, y entraron, conforme almandamiento del rey y las palabras deJehová, para limpiar la casa de Jehová. 2Cr. 29:15.

Y entrando los Sacerdotes dentro de la casade Jehová para limpiarla, sacaron toda lainmundicia que hallaron en el templo de

40

Jehová, al atrio de la casa de Jehová; lacual tomaron los levitas, para sacarlafuera al torrente de Cedrón. 2 Cr. 29:16.

Luego pasaron al rey Ezechias y dijéronle:Ya hemos limpiado toda la casa de Jehová,el altar del holocausto, y todos susinstrumentos, y la mesa de la proposicióncon todos sus utensilios. 2 Cr. 29:18.

12. Servicio de la Guardia Real:

Jehová dijo: Pondrélos, pues, por guardas de laguarda de la casa en todo su servicio, y entodo lo que en ella hubiere de hacerse.Ez. 44:14.

Y guardarán lo que tú ordenares, y el cargo detodo el tabernáculo: mas no llegarán a losvasos santos ni al altar, porque no mueranellos y vosotros. Nm. 18:3.

Porque el Señor me dijo así: Ve, pon centinelaque haga saber lo que viere. También dijeentonces al pueblo: Cada uno con su criado sequede dentro de Jerusalem, y hágannos de nochecentinela, y de día a la obra. Is. 21:6. Neh.4:22.

Lo que habéis de hacer es: la tercera parte devosotros, los que entran de semana, estarán deporteros con los sacerdotes y los Levitas; 2Cr. 23:4.

Puso también porteros a las puertas de la casade Jehová, para que por ninguna vía entraseningún inmundo. 2 Cr. 23:19.

41

Y los Levitas rodearán al rey por todas partes,y cada uno tendrá sus armas en la mano; ycualquiera que entrare en la casa, muera: yestaréis con el rey cuando entrare, y cuandosaliere. Y estaréis alrededor del rey de todaspartes, teniendo cada uno sus armas en lasmanos, y cualquiera que entrare dentro de estosórdenes, sea muerto. Y habéis de estar con elrey cuando saliere, y cuando entrare. 2 Cr.23:7. 2 R. 11:8. Jn. 18:11.

Y mandóles, diciendo: Esto es lo que habéis dehacer: la tercera parte de vosotros, los queentrarán el sábado, tendrán la guardia de lacasa del rey; 2 R. 11:5.

Y la tercera parte, a la casa del rey; y latercera parte, a la puerta del fundamento: ytodo el pueblo estará en los patios de la casade Jehová. 2 Cr. 23:5.

Y la otra tercera parte estará a la puerta delsur, y la otra tercera parte a la puerta delpostigo de los de la guardia: así guardaréis lacasa, para que no sea allanada. 2 R. 11:6.

Y las dos partes de vosotros, es a saber, todoslos que salen el sábado, tendréis la guarda dela casa de Jehová junto al rey. 2R. 11:7.

Y ninguno entre en la casa de Jehová, sino lossacerdotes y Levitas que sirven: éstosentrarán, porque están consagrados; y todo elpueblo hará la guardia de Jehová. 2 Cr. 23:6.

13. Establecimiento del Ministerio de Música:

42

13.1 Servicio de señales del toque de trompetas,dirigido por los Sacerdotes:

Hazte dos trompetas de plata; de obra demartillo las harás, las cuales te serviránpara convocar la congregación, y para hacermover el campo. Nm. 10:2.

Y cuando las tocaren, toda la congregaciónse juntará a ti a la puerta del tabernáculodel testimonio. Nm. 10:3.

Empero cuando hubiereis de juntar lacongregación, tocaréis, mas no con sonido dealarma. Nm. 10:7.

Mas cuando tocaren sólo la una, entonces secongregarán a ti los príncipes, las cabezasde los millares de Israel. Nm. 10:4.

Y cuando tocareis alarma, entonces moveránel campo de los que están alojados aloriente. Nm. 10:5.

Y cuando tocareis alarma la segunda vez,entonces moverán el campo de los que estánalojados al mediodía: alarma tocarán a suspartidas. Nm. 10:6.

Y cuando viniereis a la guerra en vuestratierra contra el enemigo que os molestare,tocaréis alarma con las trompetas: y seréisen memoria delante de Jehová vuestro Dios, yseréis salvos de vuestros enemigos. Nm.10:9.

Y en el día de vuestra alegría, y envuestras solemnidades, y en los principiosde vuestros meses, tocaréis las trompetas

43

sobre vuestros holocaustos, y sobre lossacrificios de vuestras paces, y os seránpor memoria delante de vuestro Dios: YoJehová vuestro Dios. Nm. 10:10.

Tocad la trompeta en la nueva luna, En eldía señalado, en el día de nuestrasolemnidad. Sal. 81:3.

Y los hijos de Aarón, los sacerdotes,tocarán las trompetas; y las tendréis porestatuto perpetuo por vuestras generaciones.Nm. 10:8.

De esta manera llevaba todo Israel el arcadel pacto de Jehová, con júbilo y sonido debocinas, y trompetas, y címbalos, y al sonde salterios y arpas. 1 Cr. 15:28.

Sonaban pues las trompetas, y cantaban conla voz todos a una, para alabar y confesar aJehová: y cuando alzaban la voz contrompetas y címbalos e instrumentos demúsica, cuando alababan a Jehová, diciendo:Porque es bueno, porque su misericordia espara siempre: la casa se llenó entonces deuna nube, la casa de Jehová. 2 Cr. 5:13.

Y los Levitas estaban con los instrumentosde David, y los sacerdotes con trompetas. 2Cr. 29:26.

Y toda la multitud adoraba, y los cantorescantaban, y los trompetas sonaban lastrompetas; todo hasta acabarse elholocausto. 2 Cr. 29:28.

Y los Levitas cantores, todos los de Asaph,los de Hemán, y los de Jeduthún, juntamente

44

con sus hijos y sus hermanos, vestidos delino fino, estaban con címbalos y salteriosy arpas al oriente del altar; y con ellosciento veinte sacerdotes que tocabantrompetas: 2 Cr. 5:12.

13.2 Servicio de Músicos para las Ceremonias:

Asimismo dijo David a los principales delos Levitas, que constituyese de sushermanos cantores, con instrumentos demúsica con salterios, y arpas, y címbalos,que resonasen, y alzasen la voz conalegría. 1 Cr. 15:16.

Y David y toda la casa de Israel danzabandelante de Jehová con toda suerte deinstrumentos de madera de haya; con arpas,salterios, adufes flautas y címbalos. 2 S.6:5.

Y todos estos estaban bajo la dirección desu padre en a música, en la casa de Jehová,con címbalos, salterios y arpas, para elministerio del templo de Dios, pordisposición del rey acerca de Asaph, deJeduthún, y de hermán. 1 Cr. 25:6.

Y el número de ellos con sus hermanosinstruidos en música de Jehová, todos losaptos, fue doscientos ochenta y ocho.1 Cr. 25:7.

Y echaron suertes para los turnos delservicio, entrando el pequeño con el grande,los mismo el maestro que el discípulo. 1 Cr.25:8.

45

Y los Sacerdotes asistían en su ministerio;y los Levitas con instrumentos de música deJehová, los cuales había hecho el rey Davidpara confesar a Jehová, que su misericordiaes para siempre; cuando David alababa pormano de ellos. Asimismo los Sacerdotestañían trompetas delante de ellos, y todoIsrael estaba en pie. 2 Cr. 7:6.

Así celebraron los hijos de Israel que sehallaron en Jerusalem, la solemnidad de lospanes sin levadura por siete días con grandegozo: y alababan a Jehová todos los días losLevitas y los Sacerdote, cantando coninstrumentos de fortaleza a Jehová. 2 Cr.30:2. Sal. 68:25. Ex. 15:20.

Toda estas cosas serán restauradas, como en los tiempos pasados y para que se cumpla los dichos de todo los santos profetas, que han profetizado sobre estos acontecimientos

CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS DIVISIONESSACERDOTALES

ORDEN DE MELQUISEDEC

SUMO SACERDOTE

O

SACERDOTE GENERAL

PREPARACION DE SERVICIO DEL

46

PANES EN SARTEN DEGOLLADERO ALTAR DE ALFOLI Y HORNO. HOLOCAUSTO

SERVICIO DEL GUARDIA LEÑA Y AGUA DESOLLADERO ALTAR DE DEL SAHUMERIO SANTUARIO

PREPARACION ENCARGADO GUARDIA MUSICOS DEL DE LAS DEL HOLOCAUSTO CENIZAS REY

PASTORES DE GANADO

CAPITULO II

La Organización del Sacerdocio

ARTICULO 9.- La Organización del SACERDOCIOMINISTERIAL, es un organismo netamente eclesiástico,constituido para ejercer el cumplimiento de lassagradas ordenanzas que son los Diez Mandamientos dela Ley de Dios, el Decálogo Universal, la Alianza,que encargó Jehová a su siervo Moisés en Horeb; yademás, presidir y conducir con autoridad todas las

47

ceremonias establecidas en la presente Constituciónde la Asociación Evangélica de la Misión Israelitadel Nuevo Pacto Universal a nivel nacional einternacional. Hch. 3:21. Dt. 4:13. Ex. 34:28;31:18. Mal. 4:4. 1 P. 2:9,5. Ap. 5:10.ARTICULO 10.- La Organización del SacerdocioMinisterial está constituido por dos órdenes: segúnel Orden de Melchisedec y según el Orden Aarónico oLevítico.

1.- Según el Orden de Melchisedec. Tomado entre loshombres, es constituído a favor de los hombres enlo que a Dios toca para que ofrezca presentes ysacrificios por los pecados. Nombrado de Dios,pontífice, según el orden de Melchisedec; (Porquelos otros cierto sin juramento fueron hechossacerdotes; mas éste, con juramento por el que ledijo: Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eressacerdote eternamente Según el orden deMelchîsedec:) He. 7:21; 5:1,10 y 7:24,25.

1.1 Deberes y atribuciones del Sacerdote General:

a)El Sacerdote General, de acuerdo a suministerio de orden eclesiástico, es elrepresentante legal del pueblo de Israel,ante Dios; quien ejerce la mediación. 1 Ti.2:5. He. 8:6.

b)Enseñar o instituir a toda la humanidad enel conocimiento del sistema de las leyes,mandamientos, estatutos, ordenanzas,derechos y decretos, que estableció Jehováentre sí y los hijos de Israel en el montede Sinaí por mano de Moisés; mostrándolesel camino por donde deben andar, y lo quehan de hacer. Ex.18:20. Lv. 26:46. Dt.12:1; 6:1. Ez. 44:23. Lv. 10:11.

48

c)El ministerio del santuario, y de aquelverdadero tabernáculo que el señor asentó,y no hombre. Por que todo pontífice espuesto para ofrecer presentes ysacrificios; por lo cual es necesario quetambién este tuviese algo que ofrecer. Masel príncipe será el dar, el dar elholocausto y el sacrificio, y la libación,en las solemidades y otras festividadessegún la ley. He. 8:1,2,3,4. Ez. 45:17.

d)El Sacerdote General, tiene amplia facultadde presidir el Sacerdocio de orden Aarónicoo Levítico, que está constituido para queejerzan su sacerdocio en los diferentescargos y funciones de acuerdo a lasnormas establecidas en la legislaciónlevítica, que comprende los ritosceremoniales. 2 Cr. 19:11. He. 7:12. Nm.3:10; 18:5,6,7. 2 Cr. 26:20 y 23:32.

e)El Sacerdote General, tiene el derecholegal de presidir el Tribunal Supremo deJusticia del pueblo de Israel. El Tribunalde Justicia es la institución judicialinterna encargado de juzgar a lostransgresores de los principiosfundamentales de la doctrina de Dios; enlos asuntos espirituales, en la ética, lamoral, civil, penal, etc. 2 Cr. 19:11. Dt.17:8,9. Ex. 18:22. Ez. 44:24.

2. Según el Orden Aarónico o Levítico. Son elegidoslos miembros de la institución que voluntariamentese dedican al servicio, enseñanza yresponsabilidad en los negocios de Dios. Nm.3:10.Ex.40:15. Nm. 18:7,8. 1Cr. 28:13,21. Estaconformado por:

49

A.Sacerdote NacionalB.Sacerdote DepartamentalC.Sacerdote BautizadorD.Sacerdote LevitaE.Levitas

ARTICULO 11.- Atribuciones de los Sacerdotes y Levitas,clasificados según el Orden Aarónico o Levítico.

A.El Sacerdote Nacional. Será nombrado directamentepor el Sacerdote General Internacional. 1 S. 2:28.Ex. 21:1; 28:1,41. Nm. 3:3.

A.1 Atribuciones del Sacerdote Nacional:

1) Representar al Sacerdote General en caso deausencia, en los asuntos netamenteeclesiásticos.

2) Presidir y dirigir las convocacionesestablecidas, es a saber los sábados, nuevaslunas y fiestas solemnes de la Pascua, de lasSemanas y Cabañas. Neh. 8:2,18.

Y envió Saúl mensajeros que trajesen aDavid, los cuales vieron una compañía deprofetas que profetizaban, y a Samuel queestaba allí, y los presidía. Y fué elespíritu de Dios sobre los mensajeros deSaúl, y ellos también profetizaron. 1 S.19:20. Ro. 12:8.

Para que ofreciesen cada cosa en su día,conforme al mandamiento de Moisés, en lossábados, en las nuevas lunas, y en lassolemnidades, tres veces en el año, ásaber, en la fiesta de los panes ázimos, enla fiesta de las semanas, y en la fiesta delas cabañas. 2 Cr. 8:13.

50

3)El Sacerdote Nacional cumplirá lo ordenado enconvocar, presidir y dirigir la ceremonia dela conmemoración al son de Trompetas y elgran día de la Fiesta de Expiación, 10 deOctubre y Año Nuevo sagrado (Abib).

Habla á los hijos de Israel, y diles: En elmes séptimo, al primero del mes tendréissábado, una conmemoración al son detrompetas, y una santa convocación. Lv.23:24.

Y esto tendréis por estatuto perpetuo: Enel mes séptimo, á los diez del mes,afligiréis vuestras almas, y ninguna obraharéis, ni el natural ni el extranjero queperegrina entre vosotros: Lv. 16:29.

Porque en este día se os reconciliará paralimpiaros; y seréis limpios de todosvuestros pecados delante de Jehová.Lv. 16:30.

Y hará la reconciliación el sacerdote quefuere ungido, y cuya mano hubiere sidollena para ser sacerdote en lugar de supadre; y se vestirá las vestimentas delino, las vestiduras sagradas: Lv. 16:32.

Empero a los diez de este mes séptimo seráel día de las expiaciones: tendréis santaconvocación, y afligiréis vuestras almas, yofreceréis ofrenda encendida á Jehová. Lv.23:27.

Ninguna obra haréis en este mismo día;porque es día de expiaciones, para

51

reconciliaros delante de Jehová vuestroDios. Lv. 23:28.

4)Presidir las ceremonias de Bautismo de agua,dirigir y ejecutar el Matrimonio Eclesiásticoy otras ceremonias que se relacione con lavida social de la Congregación.

5)Realizar la purificación del templo, limpiezageneral de todas las vasijas y utensilios alservicio del altar de holocausto y delTabernáculo del Testimonio. Esto se realizaráocho días antes del inicio de las tressolemnidades (Azimos, Semanas y Cabañas).

Estos juntaron a sus hermanos, ysantificáronse, y entraron, conforme almandamiento del rey y las palabras deJehová, para limpiar la casa de Jehová. 2Cr. 29:15.

Y entrando los sacerdotes dentro de la casade Jehová para limpiarla, sacaron toda lainmundicia que hallaron en el templo deJehová, al atrio de la casa de Jehová; lacual tomaron los Levitas, para sacarlafuera al torrente de Cedrón. 2 Cr. 29:16.

Y comenzaron a santificar el primero delmes primero, y a los ocho del mismo mesvinieron al pórtico de Jehová: ysantificaron la casa de Jehová en ochodías, y en el dieciséis del mes primeroacabaron. 2 Cr. 29:17.

6) Realizar la limpieza general de todos losservicios del altar de holocausto y delTabernáculo del Testimonio (tres días antestemporalmente hasta su instalación

52

definitiva) de iniciarse las ceremonias delas ofrendas sábados, nueva luna, día detrompetas, fiesta de expiación y otras.

7)Intervenir con autoridad para deliberar entodos los casos de índole eclesiástico ysocial, que pueda suscitarse en medio de laCongregación; previa coordinación con laJunta Administrativa y Eclesiástica, deconformidad al Art. 86, inciso B.-Normas,cláusulas B-1, B-2, B-3 del Estatuto de laAEMINPU.

8)Controlar, supervisar y evaluar la función delos Sacerdotes Departamentales, SacerdotesBautizadores, Sacerdotes Levitas y Levitas;velando por el cumplimiento del mandamiento yla observancia de la Ley de Dios.

9)Estimular con prioridad las enseñanzasrelacionadas a las ofrendas voluntarias,diezmos, primicias, leña, agua; para cumplircon los servicios sagrados del Sacerdocio,previa coordinación con el CuerpoEclesiástico.

B.Los Sacerdotes Departamentales. Serán nombrados enuna Asamblea General de la Junta Pastoral,previa meditación del Espíritu Santo y ratificado,de acuerdo a las disposiciones del SacerdoteGeneral. He. 5:4. Ex. 28:1,41. Nm. 8:18, 19 y3:3.

B.1 Atribuciones del Sacerdote Departamental:1) Presidir y dirigir las santas solemnes

convocaciones establecidas, es a saber, lossábados, nuevas lunas y fiestas solemnes dela Pascua, de las Semanas y Cabañas.

53

2)El Sacerdote Departamental cumplirá loordenado en convocar, presidir y dirigir laceremonia de la conmemoración al son deTrompetas y el gran día de la Fiesta deExpiación, 10 de Octubre. Habla á los hijos de Israel, y diles: En el

mes séptimo, al primero del mes tendréissábado, una conmemoración al son detrompetas, y una santa convocación. Lv.23:24.

Y esto tendréis por estatuto perpetuo: Enel mes séptimo, á los diez del mes,afligiréis vuestras almas, y ninguna obraharéis, ni el natural ni el extranjero queperegrina entre vosotros: Lv. 16:29.

Porque en este día se os reconciliará paralimpiaros; y seréis limpios de todosvuestros pecados delante de Jehová.Lv. 16:30.

Y hará la reconciliación el sacerdote quefuere ungido, y cuya mano hubiere sidollena para ser sacerdote en lugar de supadre; y se vestirá las vestimentas delino, las vestiduras sagradas: Lv. 16:32.

Empero a los diez de este mes séptimo seráel día de las expiaciones: tendréis santaconvocación, y afligiréis vuestras almas, yofreceréis ofrenda encendida á Jehová. Lv.23:27.

Ninguna obra haréis en este mismo día;porque es día de expiaciones, parareconciliaros delante de Jehová vuestroDios. Lv. 23:28.

54

3)Presidir las ceremonias del MatrimonioEclesiástico y otras ceremonias que serelacione con la vida social de laCongregación.

4)Los Sacerdotes Departamentales no podránejecutar la ceremonia del Bautismo de agua;sólo podrán realizar los ordenados por elSacerdote General Internacional.

5)Realizar la purificación del templo, limpiezageneral de todas las vasijas y utensilios alservicio del altar de holocausto y delTabernáculo del Testimonio. Esto se realizaráocho días antes del inicio de las tressolemnidades (Azimos, Semanas y Cabañas).

Estos juntaron á sus hermanos ysantificáronse, y entraron, conforme almandamiento del rey y las palabras deJehová, para limpiar la casa de Jehová. 2Cr.29:15.

Y entrando los sacerdotes dentro de la casade Jehová para limpiarla, sacaron toda lainmundicia que hallaron en el templo deJehová, al atrio de la casa de Jehová; lacual tomaron los Levitas, para sacarlafuera al torrente de Cedrón. 2 Cr. 29:16.

Y comenzaron a santificar el primero delmes primero, y á los ocho del mismo mesvinieron al pórtico de Jehová; ysantificaron la casa de Jehová en ochodías, y en el dieciséis del mes primeroacabaron. 2 Cr. 29:17.

6)Realizar la limpieza general de todos losservicios del altar de holocausto y del

55

Tabernáculo del Testimonio tres día antes deiniciarse las ceremonias en los sábados,nuevas lunas, día de las trompetas y día dela fiesta de expiación.

7)Intervenir con autoridad para deliberar entodos los casos de índole eclesiástico ysocial, que pueda suscitarse en medio de laCongregación, previa coordinación con laJunta Administrativa y Eclesiástica, deconformidad al Art. 86 Inciso B.-Normas,cláusulas B-1, B-2, B-3 del Estatuto de laAEMINPU.

8)Controlar, supervisar y evaluar la función delos Levitas, velando por el cumplimiento delmandamiento y la observancia de la Ley deDios.

9)Estimular con prioridad las enseñanzasrelacionadas a las ofrendas voluntarias,diezmos, primicias, leña, agua; para cumplircon los servicios sagrados del Sacerdocio,previa coordinación con el CuerpoEclesiástico.

C.Sacerdotes Bautizadores. Serán nombrados por elSacerdote General Internacional. 1 Co. 10:1,2. Mr.1:4. Lc. 3:3. Hch. 13:24; 19:4,5. Ex. 29:4. He.10:21,22. 1 Co. 6:11. Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el

evangelio á toda criatura. Mr. 16:15.

El que creyere y fuere bautizado, serásalvo; mas el que no creyere, será condenado.Mr. 16:16.

56

Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles,bautizándolos en el nombre del Padre, y delHijo, y del Espíritu Santo: Mt. 28:19.

Enseñándoles que guarden todas las cosas que oshe mandado: y he aquí, yo estoy con vosotrostodos los días, hasta el fin del mundo. Amén.Mt. 28:20.

Y que se predicase en su nombre elarrepentimiento y la remisión de pecados en todaslas naciones, comenzando de Jerusalem. Lc. 24:47.

C.1Atribuciones del Sacerdote Bautizador:

1) El sacerdote bautizador, es el ministroresponsable de realizar el bautismo de agua,de conformidad a las ordenanzas establecidasen la doctrina del Bautismo. Mr. 1:4. Mt.3:11. Hch. 8:36,37,38. He. 6:2.

2) Están sujetos al Cuerpo Eclesiástico Central,coordinando el programa que determinarán, lafecha y el lugar a donde deben dirigirse ycumplir, de acuerdo a su función ministerial,dando informe de los sucesos realizados 1 P.2:13. Ro. 13:1 Ef . 4:12.

3) Ir por todo el mundo y predicar el evangelio atoda criatura; el que creyere y fuerebautizado, será salvo; y que se predicase ensu nombre el arrepentimiento y la remisión depecados en todas las naciones. Is. 18:2. Mr.16:15,16. Lc. 24:47.

4) Doctrinar y enseñar conforme a la ordenanza,enseñándoles que guarden todas las cosas queha mandado el señor, y ¿cuáles son esascosas?, las leyes, mandamientos, estatutos,

57

ordenanzas, derechos, decretos y otros. Mt.28:19,20. Nm. 15:23. Lv. 26:46. Mal. 4:4.Ec. 12:13. Dt. 12:1; 11:1; 6:1 y 8:1.Is. 42:11,12.

5) Porque éste es aquel del cual fué dicho por elprofeta Isaías, que dijo: Voz de uno que clamaen el desierto: Aparejad el camino del Señor,Enderezad sus veredas. Mt. 3:3.

Como está escrito en el libro de laspalabras del profeta Isaías que dice: Vozdel que clama en el desierto: Aparejad elcamino del Señor, Haced derechas sus sendas.Mt. 3:3. Lc. 3:4.

Porque él irá delante de él con el espírituy virtud de Elías, para convertir loscorazones de los padres á los hijos, y losrebeldes a la prudencia de los justos, paraaparejar al Señor un pueblo apercibido. Lc.1:17.

Por tanto, id, y doctrinad a todos losGentiles, bautizándolos en el nombre delPadre, y del Hijo, y del Espíritu Santo:Mt. 28:19.

Enseñándoles que guarden todas las cosas queos he mandado: y he aquí, yo estoy convosotros todos los días, hasta el fin delmundo. Amén. Mt. 28:20.

D.Sacerdotes Levitas. Serán nombrados por elSacerdote General Internacional.

Y será, cuando se asentare sobre el solio de sureino, que ha de escribir para sí en un libro un

58

traslado de esta ley, del original de delante de lossacerdotes Levitas; Dt. 17:18.

Y vendrás a los sacerdotes Levitas, y al juez quefuere en aquellos días, y preguntarás; y teenseñarán la sentencia del juicio. Dt. 17:9.

Guárdate de llaga de lepra, observandodiligentemente, y haciendo según todo lo que osenseñaren los sacerdotes Levitas: cuidaréis dehacer como les he mandado. Dt. 24:8.

Y escribió Moisés esta ley, y dióla a lossacerdotes, hijos de Leví, que llevaban el arcadel pacto de Jehová, y a todos los ancianos deIsrael. Dt. 31:9.

Mandó Moisés a los Levitas que llevaban el arcadel pacto de Jehová, diciendo: Dt. 31:25.

Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado delarca del pacto de Jehová vuestro Dios, y estéallí por testigo contra ti. Dt. 31:26.

Y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando viereis elarca del pacto de Jehová vuestro Dios, y lossacerdotes y Levitas que la llevan, vosotrospartiréis de vuestro lugar, y marcharéis en posde ella. Jos. 3:3.

Mas los sacerdotes Levitas, hijos de Sadoc, queguardaron el ordenamiento de mi santuario, cuandolos hijos de Israel se desviaron de mí, ellosserán allegados a mí para ministrarme, y delantede mí estarán para ofrecerme la grosura y lasangre, dice el Señor Jehová. Ez. 44:15.

D.1 Atribuciones de los Sacerdotes Levitas:

59

1)Los Sacerdotes Levitas se desempeñaránfundamentalmente en la dirección del Centrode Instrucción Teológico del Sacerdocio.(Najoth= Escuela de Sacerdotes y Profetas),1 S. 19:20-23 y 10:5 -10.

Porque yo lo he conocido, sé que mandaráa sus hijos y a su casa después de sí,que guarden el camino de Jehová sobreAbraham lo que ha hablado acerca de él.Gn. 18:19.

Y las repartirás a tus hijos, y hablarásde ellas estando en tu casa, y andandopor el camino, y al acostarte, y cuandote levantes: Dt. 6:7.

Y para enseñar a los hijos de Israeltodos los estatutos que Jehová les hadicho por medio de Moisés. Lv. 10:11.

Y enseñaron en Judá, teniendo consigo ellibro de la Ley de Jehová, y rodearon portodas las ciudades de Judá; enseñando alPueblo. 2 Cr. 17:9 y 35:3.

Cuando viniere todo Israel a presentarsedelante de Jehová tu Dios en el lugar queél escogiere leerás esta Ley delante detodo Israel a oídos de ellos. Dt.31:11.

Este era instruido en el camino delSeñor; y ferviente de espíritu, hablaba yenseñaba diligentemente las cosas que sondel Señor, enseñado solamente en elbautismo de Juan. Hch. 18:25.

60

Y será, cuando se asentare sobre el soliode su reino, que ha de escribir para síen un libro un traslado de esta Ley, deloriginal de delante de los SacerdotesLevitas; Dt. 17: 18.

Y lo tendrá consigo, y leerá en él todoslos días de su vida, para que aprenda atemer a Jehová su Dios, para guardartodas las palabras de aquesta Ley yestos estatutos, para ponerlos por obra:Dt. 17:19.

Porque Esdras había preparado su corazónpara inquirir la Ley de Jehová, y parahacer y enseñar a Israel mandamientos yjuicios. Esd. 7:10. Neh. 8:1 al 9.

Mas desde los cincuenta años volverán deloficio de su ministerio, y nunca másservirán: Nm. 8:25.

2)Serán responsables de administrar el Tribunal Eclesiástico Judicial (Cuerpo Eclesiástico Nacional).

Cuando alguna cosa te fuere oculta enjuicio entre sangre y sangre, entre causay causa, y entre llaga y llaga, ennegocios de litigio en tus ciudades;entonces te levantarás y recurrirás allugar que Jehová tu Dios escogiere;Dt. 17: 8.

Y vendrás a los Sacerdotes Levitas, y alJuez que fuere en aquellos días, ypreguntarás; y te enseñarán la sentenciadel juicio. Dt. 17:9.

61

Y puso en la tierra jueces en todas laciudades fuertes de Judá, por todos loslugares. 2 Cr. 19:5.

Y dijo a los jueces: Mirad lo que hacéis:porque no juzgáis en lugar de hombre,sino en lugar de Jehová, el cual está convosotros en el negocio del juicio. 2 Cr.19:6.

Y entonces mandé a vuestros jueces,diciendo: Oid entre vuestros hermanos, yjuzgad justamente entre el hombre y suhermano, y el que le es extranjero. Dt.1:16.

No tengáis respeto de personas en eljuicio: así al pequeño como al grandeoiréis: no tendréis temor de ninguno,porque el juicio es de Dios: y la causaque os fuere difícil, la traeréis a mí, yyo la oiré. Dt. 1:17.

Sea pues con vosotros el temor de Jehovánuestro Dios no hay iniquidad, niacepción de personas, ni recibir cohecho.2 Cr. 19:7.

Y puso también Josaphat en Jerusalemalgunos de los padres de familias deIsrael, para el juicio de Jehová y paralas causas. Y volviéronse a Jerusalem. 2Cr. 19:8.

Y mandóles, diciendo: Procederéisasimismo con temor de Jehová, con verdad,y con corazón íntegro. 2 Cr. 19:9.

En cualquier causa que viniere á vosotrosde nuestros hermanos que habitan en las

62

ciudades, entere sangre y sangre, entreLey y precepto, estatutos y derechos,habéis de amonestarles que no pequencontra Jehová, porque no venga ira sobrevosotros y sobre vuestros hermanos.Obrando así no pecaréis. 2 Cr. 19:10.

Y enseñarán a mi pueblo a hacerdiferencia entre lo santo y lo profano, yles enseñarán a discernir entre lo limpioy lo no limpio. Ez. 44:23.

Y en el pleito ellos estarán para juzgar;conforme a mis derechos lo juzgarán: Ymis leyes y mis decretos guardarán entodas mis solemnidades, y santificaránmis sábados. Ez. 44:24.

E.Los Levitas. Serán nombrados a petición de losSacerdotes y confirmado por el Sacerdote GeneralInternacional. Nm. 3:12; 7:5 y 1: 50.

E.1Atribuciones de los Levitas:

1)Tendrán cuidado de las cosas del Señor,mayormente de la limpieza general de losservicios del altar de holocausto, eldegolladero, panadería; además sonencargados de elaborar el pan de laproposición.

2)Los servicios exclusivos del Tabernáculodel Testimonio, estarán al cuidado yresponsabilidad de los Levitas.

3)No están facultados de presidir lasceremonias del Bautismo de agua yMatrimonio Eclesiástico.

63

4)Es indispensable tener voluntad paraejercer el servicio del ministeriosacerdotal y estar apto para enseñar lasagrada Escritura al pueblo.

Mas tú pondrás a los Levitas en eltabernáculo del testimonio, y sobre todossus vasos, y sobre todas las cosas que lepertenecen: ellos llevarán el tabernáculoy todos sus vasos, y ellos servirán enél, y asentarán sus tiendas alrededor deltabernáculo. Nm. 1:50.

Y yo he dado en don los Levitas a Aarón ya sus hijos de entre los hijos de Israel,para que sirvan el ministerio de loshijos de Israel en el tabernáculo deltestimonio, y reconcilien a los hijos deIsrael; porque no haya plaga en los hijosde Israel, llegando los hijos de Israelal santuario. Nm. 8:19.

Y así vinieron después los Levitas paraservir en su ministerio en el tabernáculodel testimonio, delante de Aarón ydelante de sus hijos: de la manera quemandó Jehová a Moisés acerca de losLevitas, así hicieron con ellos. Nm.8:22.

Y también los Levitas no llevarán más eltabernáculo, y todos sus vasos para suministerio. 1 Cr. 23:26.

Así que, conforme a las postreraspalabras de David, fué la cuenta de loshijos de Leví de veinte años arriba.1 Cr. 23:27. Nm. 8:24.

64

Y estaban bajo la mano de los hijos deAarón, para ministrar en la casa deJehová, en los atrios y en las cámaras, yen la purificación de toda cosasantificada, y en la demás obra delministerio de la casa de Dios;1 Cr. 23:28.

Asimismo para los panes de laproposición, y para la flor de la harinapara el sacrificio, y para las hojuelassin levadura, y para la fruta de sartén, ypara lo tostado, y para toda medida ycuenta; 1 Cr. 23:29.

Y para que asistiesen cada mañana todoslos días a confesar y alabar a Jehová, yasimismo a la tarde; 1 Cr.23:30.

Y para ofrecer todos los holocaustos aJehová los sábados, nuevas lunas, ysolemnidades, por la cuenta y forma quetenían, continuamente delante de Jehová.1 Cr. 23:31.

Y para que tuviesen la guarda deltabernáculo del testimonio, y la guardadel santuario, y las órdenes de los hijosde Aarón sus hermanos, en el ministeriode la casa de Jehová. 1 Cr. 23:32.

Porque he aquí yo he tomado a vuestroshermanos los Levitas de entre los hijosde Israel, dados a vosotros en don deJehová, para que sirvan en el ministeriodel tabernáculo del testimonio. Nm. 18:6.

65

Mas los Levitas harán el servicio deltabernáculo del testimonio, y ellosllevarán su iniquidad: estatuto perpetuopor vuestras edades; y no poseeránheredad entre los hijos de Israel. Nm.18:23.

CUADRO ORGANICO DEL SACERDOCIO MINISTERIAL

ORDEN DE MELCHISEDEC SUMO SACERDOTE

O SACERDOTE GENERAL

ORDEN AARONICO 1ro. SAC. NACIONAL 2do. SAC. NACIONAL

SACERDOTEDEPARTAMENTAL

SACERDOTEBAUTIZADOR

JUCIOS SACERDOTE INSTRUCTORES SENTENCIAS LEVITA

LEVITAS

66

ARTICULO 12.- Requisitos para el nombramiento deSacerdotes y Levitas. Para desempeñar la función ministerial, deberán cumplir los requisitos según la Ley de Dios y según lo que establece el Estatuto de Israel de la AEMINPU.

1.Según la Ley de Dios.-a)Los primogénitos menores de edad entrarán a su

preparación para ejercer el ministeriosacerdotal:

Y después que lo hubo destetado, llevóloconsigo, con tres becerros, y un epha deharina, y una vasija de vino, y trájolo á lacasa de Jehová en Silo: y el niño era pequeño.1 S. 1:24.

Y Elcana se volvió á su casa en Ramatha; y elniño ministraba á Jehová delante del sacerdoteEli. 1 S. 2:11.

A más de los varones anotados por sus linajes,de tres años arriba, á todos los que entrabanen la casa de Jehová, su porción diaria por suministerio, según sus oficios y clases; 2 Cr.31:16.

b) Asimismo entrarán al servicio ministerial todoslos varones primogénitos de 25 años paraadelante:

Esto cuanto á los Levitas: de veinte y cincoaños arriba entrarán a hacer su oficio en elservicio del tabernáculo del testimonio:Nm. 8:24.

67

Mas desde los cincuenta años volverán deloficio de su ministerio, y nunca más servirán:Nm. 8:25.

Pero servirán con sus hermanos en eltabernáculo del testimonio, para hacer laguarda, bien que no servirán en el ministerio.Así harás de los Levitas cuanto a sus oficios.Nm. 8:26.

De edad de treinta años arriba hasta cincuentaaños, todos los que entran en compañía, parahacer servicio en el tabernáculo deltestimonio. Nm. 4:3. (Sacerdotes).

c) Los Sacerdotes y Levitas deben ser sanosfÍsicamente, no tendrán faltas de acuerdo a lasordenanzas de Dios:

Habla á Aarón, y dile: El varón de tu simienteen sus generaciones, en el cual hubiere falta,no se allegará para ofrecer el pan de su Dios.Lv. 21:17.

Porque ningún varón enel cual hubiere falta,se allegará: varónciego, ó cojo, ófalto, ó sobrado,Lv. 21:18.

O varón en el cualhubiere quebradura depie ó rotura de mano,Lv. 21:19.

O corcovado, ó lagañoso, ó que tuviere nube en

el ojo, ó que tenga sarna, ó empeine, ó

68

compañón relajado; Lv. 21:20. Israelita contatuaje, mancha y cicatriz

No harán calva en su cabeza, ni raerán lapunta de su barba, ni en su carne haránrasguños. Lv. 21:5.

Ningún varón de la simiente de Aarónsacerdote, en el cual hubiere falta, seallegará para ofrecer las ofrendasencendidas de Jehová. Hay falta en él; no seallegará á ofrecer el pan de su Dios. Lv.21:21.

Santos serán a su Dios, y no profanarán elnombre de su Dios; porque los fuegos de Jehováy el pan de su Dios ofrecen: por tanto seránsantos. Lv. 21:6.

Lo santificarás por tanto, pues el pan de tuDios ofrece: santo será para ti, porque santosoy yo Jehová vuestro santificador. Lv. 21:8.

d) Todos los primogénitos del pueblo de Israelserán los llamados a ejercer el cargo deSacerdotes-Levitas, se presentarán al Sacerdotecon su ofrenda para expiarse:

Toma a los Levitas de entre los hijos deIsrael, y expíalos. Nm. 8:6.

Y así les harás para expiarlos: rocía sobreellos el agua de la expiación, y haz pasar lanavaja sobre toda su carne, y lavarán susvestidos, y serán expiados. Nm. 8:7.

Luego tomarán un novillo, con su presente deflor de harina amasada con aceite; y tomarásotro novillo para expiación. Nm. 8:8.

69

Y harás llegar los Levitas delante deltabernáculo del testimonio, y juntarás toda lacongregación de los hijos de Israel; Nm. 8:9.

Y cuando habrás hecho llegar los Levitasdelante de Jehová, pondrán los hijos de Israelsus manos sobre los Levitas; Nm. 8:10.

Y ofrecerá Aarón los Levitas delante de Jehováen ofrenda de los hijos de Israel, y serviránen el ministerio de Jehová. Nm. 8:11.

Y los Levitas pondrán sus manos sobre lascabezas de los novillos: y ofrecerás el unopor expiación, y el otro en holocausto aJehová, para expiar los Levitas. Nm. 8:12.

Y harás presentar los Levitas delante deAarón, y delante de sus hijos, y los ofrecerásen ofrenda a Jehová. Nm. 8:13.

Así apartarás los Levitas de entre los hijosde Israel; y serán míos los Levitas. Nm.8:14.

Y después de eso vendrán los Levitas a

ministrar en el tabernáculo del testimonio:los expiarás pues, y los ofrecerás en ofrenda.Nm. 8:15.

Y los Levitas se purificaron, y lavaron susvestidos; y Aarón los ofreció en ofrendadelante de Jehová, e hizo Aarón expiación porellos para purificarlos. Nm. 8:21.

Y así vinieron después los Levitas para serviren su ministerio en el tabernáculo deltestimonio, delante de Aarón y delante de sushijos: de la manera que mandó Jehová a Moisés

70

acerca de los Levitas, así hicieron con ellos.Nm. 8:22.

e) Los Sacerdotes y Levitas deben ser concientesque para cumplir los servicios del ministeriosacerdotal deben abstenerse de mujer, ocho díasantes de las solemnidades y la fiesta deexpiación; y tres días antes de los díassábados, nuevas lunas.

Y estén apercibidos para el día tercero, (díatercero de la semana es martes) porque altercer día Jehová descenderá, a ojos de todo elpueblo, sobre el monte de Sinaí. Ex. 19:11,22.

Y dijo al pueblo: Estad apercibidos para eltercer día; no lleguéis a mujer. Ex. 19:15.

Estos juntaron a sus hermanos, ysantificáronse, y entraron, conforme almandamiento del rey y las palabras de Jehová,para limpiar la casa de Jehová. 2 Cr. 29:15.

Y entrando los sacerdotes dentro de la casa deJehová para limpiarla, sacaron toda lainmundicia que hallaron en el templo deJehová, al atrio de la casa de Jehová; la cualtomaron los Levitas, para sacarla fuera altorrente de Cedrón. 2 Cr. 29:16.

Y comenzaron a santificar el primero del mesprimero, y á los ocho del mismo mes vinieronal pórtico de Jehová: y santificaron la casade Jehová en ocho días, y en el dieciséis delmes primero acabaron. 2 Cr. 29:17.

Luego pasaron al rey Ezechías y dijéronle: Yahemos limpiado toda la casa de Jehová, elaltar del holocausto, y todos sus

71

instrumentos, y la mesa de la proposición contodos sus utensilios. 2 Cr. 29:18.

Y el sacerdote respondió á David, y dijo: Notengo pan común á la mano; solamente tengo pansagrado: mas lo daré si los criados se hanguardado mayormente de mujeres. 1 S. 21:4.

Y él les dijo: ¿No habéis leído qué hizoDavid, teniendo él hambre y los que con élestaban: Mt. 12:3.

Cómo entró en la casa de Dios, y comió lospanes de la proposición, que no le era lícitocomer, ni a los que estaban con él, sino asolos los sacerdotes? Mt. 12:4.

Y David respondió al sacerdote, y díjole:Cierto las mujeres nos han sido reservadasdesde anteayer cuando salí, y los vasos de losmozos fueron santos, aunque el camino esprofano: cuanto más que hoy habrá otro pansantificado en los vasos. 1 S. 21:5.

Tienen que ser sujetos a la Ley delNazareato:

Habla a los hijos de Israel, y diles: Elhombre, o la mujer, cuando se apartarehaciendo voto de Nazareo, para dedicarse aJehová, Nm. 6:2.

Se abstendrá de vino y de sidra; vinagre devino, ni vinagre de sidra no beberá, ni beberáalgún licor de uvas, ni tampoco comerá uvasfrescas ni secas. Nm. 6:3.

Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo quese hace de vid de vino, desde los granilloshasta el hollejo, no comerá. Nm. 6:4.

72

Todo el tiempo del voto de su nazareato nopasará navaja sobre su cabeza, hasta que seancumplidos los días de su apartamiento aJehová: santo será; dejará crecer las guedejasdel cabello de su cabeza. Nm. 6:5.

Todo el tiempo de su nazareato, será santo aJehová. Nm. 6:8.

f)No podrán acercarse a la persona muerta:

No se contaminará, porque es príncipe en suspueblos, haciéndose inmundo. Lv. 21: 4.

Todo el tiempo que se apartaré a Jehová, noentrará a persona muerta. Nm. 6:6.

Por su padre, ni por su madre, por su hermano,ni por su hermana, no se contaminará con elloscuando murieren; porque consagración de suDios tiene sobre su cabeza. Nm. 6:7.

Y si alguno muriere muy de repente junto a el,contaminará la cabeza de su nazareato; portanto el día de su purificacíon raerá sucabeza; al séptimo día la raerá. Nm. 6:9.

Y el día octavo traerá dos tórtolas o dospalominos al sacerdote, a la puerta deltabernáculo del testimonio; Nm. 6:10.

Y el sacerdote hará el uno en expiación, y elotro en holocausto: y expiarálo de lo que pecósobre el muerto, y santificará su cabeza enaquel día. Nm. 6:11.

Y consagrará a Jehová los días de sunazareato, y traerá un cordero de un año enexpiación por la culpa; y los días primerosserán anulados, por cuanto fué contaminado sunazareato. Nm. 6:12.

Ni entrará donde haya alguna persona muerta,ni por su padre, ó por su madre secontaminará. Lv. 21:11.

73

Cualquiera que tocare en muerto, en persona dehombre que estuviere muerto, y no sepurificare, el tabernáculo de Jehovácontaminó; y aquella persona será cortada deIsrael: por cuanto el agua de la separación nofue rociada sobre él, inmundo será; y suinmundicia será sobre él. Nm. 19:13.

Esta es la ley para cuando alguno muriere enla tienda: cualquiera que entrare en la tienday todo el que estuviere en ella, será inmundosiete días. Nm. 19:14.

El que tocare muerto de cualquiera personahumana, siete días será inmundo: Nm. 19:11.

Y á hombre muerto no entrará paracontaminarse; mas sobre padre, ó madre, óhijo, ó hija, hermano, ó hermana que no hayatenido marido, se contaminará. Ez. 44:25.

g) No podrán tocar reptiles en los díassantificados (sábados, nuevas lunas, Fiestassolemnes y día de la Fiesta de Expiación),según:

Asimismo la persona que hubiere tocado encualquiera cosa inmunda, sea cuerpo muerto debestia inmunda, o cuerpo muerto de animalinmundo, o cuerpo muerto de reptil inmundo,bien que no lo supiere, será inmunda y habrádelinquido: Lv. 5:2.

Y por estas cosas seréis inmundos:cualquiera que tocare a sus cuerpos muertos,será inmundo hasta la tarde: Lv. 11:24.

74

Y cualquiera que llevare de sus cuerposmuertos, lavará sus vestidos, y será inmundohasta la tarde. Lv. 11:25.

Todo animal de pezuña, pero que no tienepezuña hendida, ni rumia, tendréis porinmundo: cualquiera que los tocare seráinmundo. Lv. 11:26.

Y de todos los animales que andan a cuatropies, tendréis por inmundo cualquiera queande sobre sus garras: cualquiera que tocaresus cuerpos muertos, será inmundo hasta latarde. Lv. 11:27.

Y el que llevare sus cuerpos muertos, lavarásus vestidos, y será inmundo hasta la tarde:habéis de tenerlos por inmundos. Lv.11:28.

Entonces el Señor le respondió, y dijo:Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desataen sábado su buey o su asno del pesebre, ylo lleva a beber? Lc. 13:15.

Estos tendréis por inmundos de todos losreptiles: cualquiera que los tocare, cuandoestuvieren muertos, será inmundo hasta latarde. Lv. 11:31.

h)Tendrán cuidado de las impurezas legales enlos días santificados, es a saber en lossábados, nuevas lunas, solemnidades, día de lafiesta de expiación:

Hablad a los hijos de Israel, y decidles:Cualquier varón, cuando su simiente manarede su carne, será inmundo. Lv.15:2.

75

Y la mujer con quien el varón tuvieraayuntamiento de semen, ambos se lavarán conagua, y serán inmundos hasta la tarde. Lv.15:18.

Y esta será su inmundicia en su flujo; seaque su carne destiló por causa de su flujo,ó que su carne se obstruyó a causa de suflujo, él será inmundo. Lv. 15:3.

Toda cama en que se acostare el que tuviereflujo, será inmunda; y toda cosa sobre quese sentare, inmunda será. Lv. 15:4.

Y cualquiera que tocare a su cama, lavarásus vestidos; lavaráse también a sí mismocon agua, y será inmundo hasta la tarde.Lv. 15:5.

Y el hombre, cuando de él salierederramamiento de semen, lavará en aguas todasu carne, y será inmundo hasta la tarde.Lv. 15:16.

Cuando hubiere en ti alguno que no fuerelimpio por accidente de noche, saldráse delcampo, y no entrará en él. Dt. 23:10.

Y será que al declinar de la tarde se lavarácon agua, y cuando fuere puesto el sol,entrará en el campo. Dt. 23:11.

2.Según el Estatuto de Israel de la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo PactoUniversal “AEMINPU”:

a)Serán escogidos de entre los miembros activos dela AEMINPU, personas de experiencia y fieles de

76

buen testimonio, llenos de Espíritu Santo.1 Ti. 3:7,10. 1 Ts. 2:4. Hch. 6:3,5.

b)Pueden ser Sacerdotes y Levitas los hermanosPastores, Misioneros y otros, previa evaluacióndel Cuerpo Eclesiástico Central y aprobado por elSacerdote General Internacional. Dn. 1:4,17. 1Ti. 4:12.

c)Podrán ser Sacerdotes y Levitas los asociadosactivos nombrados por el Sacerdote GeneralInternacional, de acuerdo a su capacidadespiritual en base a las normas establecidas dela Institución.

d)Que sepan trazar bien la Palabra de verdad, losDiez Mandamientos, y no tener antecedentescontrarios a la sana doctrina. 2 Ti. 2:15. Tit.1:6,7.

e)Deberán tener sus documentos expedidos por laAEMINPU en regla y estar al día con sus deberes yobligaciones como asociado. No deberán tenerantecedentes civiles, penales, policiales yotros, que dañen la buena imagen de laInstitución. 1 P. 2:13 y 4:15.

f)Para ejercer el ministerio sacerdotal, deberánrenunciar a las costumbres humanas y deseoscarnales que batallan contra el alma. Tit.2:12. 1 P. 2:11. 2 Ti. 2:21.

g)Los sacerdotes y Levitas deberán cumplirfielmente a cabalidad los consejos del SacerdoteGeneral Internacional (Maestro), serán marido deuna sola mujer, de conformidad a las ordenanzasde Dios:

77

Conviene, pues, que el obispo seairreprensible, marido de una mujer, solícito,templado, compuesto, hospedador, apto paraenseñar; 1 Ti. 3:2.

No amador del vino, no heridor, no codicioso detorpes ganancias, sino moderado, no litigioso,ajeno de avaricia; 1 Ti. 3:3.

Que gobierne bien su casa, que tenga sus hijosen sujeción con toda honestidad; 1 Ti. 3:4.

(Porque el que no sabe gobernar su casa, ¿cómocuidará de la iglesia de Dios?) 1 Ti. 3:5.

También conviene que tenga buen testimonio delos extraños, porque no caiga en afrenta y enlazo del diablo. 1 Ti. 3:7.

Mostrándote en todo por ejemplo de buenasobras; en doctrina haciendo ver integridad,gravedad, Tit. 2:7.

Palabra sana, e irreprensible; que eladversario se avergüence, no teniendo malninguno que decir de vosotros. Tit. 2:8.

Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y alos deseos mundanos, vivamos en este siglotemplada, y justa, y píamente, Tit. 2:12.

Que el siervo del Señor no debe ser litigioso,sino manso para con todos, apto para enseñar,sufrido; 2 Ti. 2:24.

Que con mansedumbre corrija a los que seoponen: si quizá Dios les dé que se arrepientanpara conocer la verdad, 2 Ti. 2:25.

78

Viuda, ó repudiada, ó infame, ó ramera, éstasno tomará: mas tomará virgen de sus pueblos pormujer. Lv. 21:14.

h) Es primordial la fe no fingida, el temor, laconfianza, la esperanza y la perfección delcamino. Job 4:6.

Pues el fin del mandamiento es la caridadnacida de corazón limpio, y de buenaconciencia, y de fe no fingida. 1 Ti. 1:5.Ro. 12:9.

Servid a Jehová con temor, y alegraos contemblor. Sal. 2:11.

Sujetados los unos á los otros en el temor deDios. Ef. 5:21.

Y tal confianza tenemos por Cristo para conDios: 2 Co. 3:4.

A fin de que pongan en Dios su confianza, Y nose olviden de las obras de Dios, Y guarden susmandamientos: Sal. 78:7.

Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento,para que sepáis cuál sea la esperanza de suvocación, y cuáles las riquezas de la gloria desu herencia en los santos, Ef. 1:18.

Bienaventurado aquel en cuya ayuda es el Diosde Jacob, Cuya esperanza es en Jehová su Dios:Sal. 146:5.

Mis ojos pondré en los fieles de la tierra,para que estén conmigo: El que anduviere en elcamino de la perfección, éste me servirá.Sal. 101:6.

79

i)Las reglas fundamentales para cumplir con elservicio del sacerdocio son: fidelidad, humildad,obediencia a los mandamientos, estatutos,establecidos por Dios.

Ahora pues, oh Israel, oye los estatutos yderechos que yo os enseño, para que losejecutéis, y viváis, y entréis, y poseáis latierra que Jehová el Dios de vuestros padres teda. Dt. 4:1.

Mirad, yo os he enseñado estatutos y derechos,como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáisasí en medio de la tierra en la cual entráispara poseerla. Dt. 4:5.

Guardadlos, pues, y ponedlos por obra: porqueesta es vuestra sabiduría y vuestrainteligencia en ojos de los pueblos, los cualesoirán todos estos estatutos, y dirán:Ciertamente pueblo sabio y entendido, gentegrande es ésta. Dt. 4:6.

Por tanto, guárdate, y guarda tu alma condiligencia, que no te olvides de las cosas quetus ojos han visto, ni se aparten de tu corazóntodos los días de tu vida: y enseñarlas has átus hijos, y á los hijos de tus hijos. Dt.4:9.

Más que todos mis enseñadores he entendido:Porque tus testimonios son mi meditación. Sal.119:99.

Más que los viejos he entendido, Porque heguardado tus mandamientos. Sal. 119:100.

80

En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Tealabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,que hayas escondido estas cosas de los sabios yde los entendidos, y las hayas revelado a losniños. Mt. 11:25.

j)Además conservar en limpieza cada uno su vaso,para agradar al Señor con nuestro ministerio defe, de limpia conciencia:

No impongas de ligero las manos á ninguno, nicomuniques en pecados ajenos: consérvate enlimpieza. 1 Ti. 5:22.

El que ama la limpieza de corazón, Por lagracia de sus labios su amigo será el rey.Pr. 22:11.

Ninguno tenga en poco tu juventud; pero séejemplo de los fieles en palabra, enconversación, en caridad, en espíritu, en fe,en limpieza. 1 Ti. 4:12.

Que cada uno de vosotros sepa tener su vaso ensantificación y honor; 1 Ts. 4:4.

Así que, si alguno se limpiare de estas cosas,será vaso para honra, santificado, y útil paralos usos del Señor, y aparejado para toda buenaobra. 2 Ti. 2:21.

Resta pues, hermanos, que os roguemos yexhortemos en el Señor Jesús, que de la maneraque fuisteis enseñados de nosotros de cómo osconviene andar, y agradar á Dios, así vayáiscreciendo. 1 Ts. 4:1.

Que tengan el misterio de la fe con limpiaconciencia. 1 Ti. 3:9.

81

Porque los que bien ministraren, ganan para síbuen grado, y mucha confianza en la fe que esen Cristo Jesús. 1 Ti. 3:13.

Si alguno habla, hable conforme á las palabrasde Dios; si alguno ministra, ministre conformea la virtud que Dios suministra: para que entodas cosas sea Dios glorificado porJesucristo, al cual es gloria é imperio parasiempre jamás. Amén. 1 P. 4:11.

k)Y finalmente, sed todos de un mismo corazón,compasivos, amandoos fraternalmente,misericordiosos, amigables; y sereis consideradosgente santa, sacerdotes, ministros de Jehová:

Y finalmente, sed todos de un mismo corazón,compasivos, amándoos fraternalmente,misericordiosos, amigables; 1 P. 3:8.

Y les echaron mano, y los pusieron en la cárcelhasta el día siguiente; porque era ya tarde.Hch. 4:3.

Toda la congregación, unida como un solo hombre,era de cuarenta y dos mil trescientos ysesenta, Esd. 2:64.

Vosotros también, como piedras vivas, sededificados una casa espiritual, y un sacerdociosanto, para ofrecer sacrificios espirituales,agradables a Dios por Jesucristo. 1 P. 2:5.

Y vosotros seréis llamados sacerdotes deJehová, ministros del Dios nuestro seréisdichos: comeréis las riquezas de las gentes, ycon su gloria seréis sublimes. Is. 61:6.

82

Y tomaré también de ellos para sacerdotes yLevitas, dice Jehová. Is. 66:21.

Y vosotros seréis mi reino de sacerdotes, ygente santa. Estas son las palabras que dirás álos hijos de Israel. Ex. 19:6.

Mas vosotros sois linaje escogido, realsacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, paraque anunciéis las virtudes de aquel que os hallamado de las tinieblas a su luz admirable. 1P. 2:9.

l)Las Vestimentas Sacerdotales serán confeccionadasde acuerdo a las ordenanzas establecidas.Consultado con el Sacerdote General Internacionalse vestirán de color azul.

Y harás vestidos sagrados á Aarón tu hermano,para honra y hermosura. Ex. 28: 2.

Los vestidos que harán son estos: el racional,y el ephod, y el manto, y la túnica labrada, lamitra, y el cinturón. Hagan, pues, los sagradosvestidos á Aarón tu hermano, y á sus hijos,para que sean mis sacerdotes. Ex. 28:4.

Y bordarás una túnica de lino, y harás unamitra de lino; harás también un cinto de obrade recamador. Ex. 28:39.

Y con ellos vestirás á Aarón tu hermano, y ásus hijos con él: y los ungirás, y losconsagrarás, y santificarás, para que sean missacerdotes. Ex. 28:41.

83

Y les harás pañetes de lino para cubrir lacarne vergonzosa; serán desde los lomos hastalos muslos. Ex. 28:42.

Y será que cuando entraren por las puertas delatrio interior, se vestirán de vestimentas delino: no asentará sobre ellos lana, cuandoministraren en las puertas del atrio deadentro, y en el interior. Ez. 44:17.

Tiaras de lino tendrán en sus cabezas, ypañetes de lino en sus lomos: no se ceñiránpara sudar. Ez. 44:18.

Y cuando salieren al atrio de afuera, al atriode afuera al pueblo, se desnudarán de susvestimentas con que ministraron, y las dejaránen las cámaras del santuario, y se vestirán deotros vestidos: así no santificarán el pueblocon sus vestimentas. Ez. 44:19.

La túnica santa de lino se vestirá, y sobre sucarne tendrá pañete de lino, y ceñiráse elcinto de lino; y con la mitra de lino secubrirá: son las santas vestiduras: con ellas,después de lavar su carne con agua, se ha devestir. Lv. 16:4.

Y puso sobre él la túnica, y ciñólo con elcinto; vistióle después el manto, y puso sobreél el ephod, y ciñólo con el cinto del ephod, yajustólo con él. Lv. 8:7.

Y le fué dado que se vista de lino fino, limpioy brillante: porque el lino fino son lasjustificaciones de los santos. Ap. 19:8.

Todo lo que en su carne tocare, serásantificado; y si cayere de su sangre sobre el

84

vestido, lavarás aquello sobre que cayere, enel lugar santo. Lv. 6:27.

ARTICULO 13.- Las Sanciones aplicables a los Sacerdotesy Levitas serán de conformidad al Art. 27 Inciso “A”Cláusula A-3 del Estatuto de la AEMINPU. Seránsancionados por las siguientes faltas:

a) Por quebrantar la Ley de Dios en algunos de suspuntos.

Porque cualquiera que hubiere guardado toda laley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado detodos. Stg. 2:10.

Finalmente, si una persona pecare, ó hicierealguna de todas aquellas cosas que pormandamiento de Jehová no se han de hacer, aun sinhacerlo á sabiendas, es culpable, y llevará supecado. Lv. 5:17.

Que, habiendo entendido el juicio de Dios que losque hacen tales cosas son dignos de muerte, nosólo las hacen, mas aun consienten á los que lashacen. Ro. 1:32.

b) Por corromperse, por no haber guardado el camino deDios y en la Ley hicieron acepción de personas.

Ahora pues, oh sacerdotes, á vosotros es estemandamiento. Mal. 2:1.

Porque los labios de los sacerdotes han deguardar la sabiduría, y de su boca buscarán laley; porque mensajero es de Jehová de losejércitos. Mal. 2: 7.

Mas vosotros os habéis apartado del camino;habéis hecho tropezar á muchos en la ley; habéis

85

corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de losejércitos. Mal. 2:8.

Y Jehová dijo a Samuel: He aquí haré yo una cosaen Israel, que á quien la oyere, le retiñiránambos oidos. 1 S. 3:11.

Aquel día yo despertaré contra Elí todas lascosas que he dicho sobre su casa. En comenzando,acabaré también. 1 S. 3:12.

Y mostraréle que yo juzgaré su casa para siempre,por la iniquidad que él sabe; porque sus hijos sehan envilecido, y él no los ha estorbado. 1 S.3:13.

Y por tanto yo he jurado a la casa de Elí, que lainiquidad de la casa de Elí no será expiadajamás, ni con sacrificios ni con presentes. 1 S.3:14.

Y si alguno no tiene cuidado de los suyos, ymayormente de los de su casa, la fe negó, y espeor que un infiel. 1 Ti. 5:8.

Mi pueblo fue talado, porque le faltó sabiduría.Porque tú desechaste la sabiduría, yo te echarédel sacerdocio: y pues que olvidaste la ley de tuDios, también yo me olvidaré de tus hijos. Os.4:6.

Tal será el pueblo como el sacerdote: y visitarésobre él sus caminos, y pagaréle conforme a susobras. Os. 4:9.

No habitará dentro de mi casa el que hace fraude:El que habla mentiras no se afirmará delante demis ojos. Sal. 101:7.

86

Lazo es al hombre el devorar lo santo, Y andarpesquisando después de los votos. Pr. 20:25.

El hijo honra al padre, y el siervo á su señor:si pues soy yo padre, ¿qué es de mi honra? y sisoy señor, ¿qué es de mi temor?, dice Jehová delos ejércitos á vosotros, oh sacerdotes, quemenospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemosmenospreciado tu nombre? Mal. 1:6.

¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mispresentes, que yo mandé ofrecer en eltabernáculo; y has honrado a tus hijos más que amí, engordándoos de lo principal de todas lasofrendas de mi pueblo Israel? 1 S. 2:29.

Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yohabía dicho que tu casa y la casa de tu padreandarían delante de mí perpetuamente; mas ahoraha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yohonraré a los que me honran, y los que metuvieren en poco, serán viles. 1 S. 2:30.

Es infracción, y ciertamente delinquió contraJehová. Lv. 5:19.

c) Por retirarse, dejando la Congregación como algunostienen por costumbre, llevados de acá para allá pordoctrinas diversas y extrañas, los tales se retiranpara su perdición.

Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas deestas cosas; entre las cuales hay algunasdifíciles de entender, las cuales los indoctos éinconstantes tuercen, como también las otrasEscrituras, para perdición de sí mismos. 2 P.3:16.

87

No seáis llevados de acá para allá por doctrinasdiversas y extrañas; porque buena cosa es afirmarel corazón en la gracia, no en viandas, que nuncaaprovecharon a los que anduvieron en ellas. He.13:9.

No dejando nuestra Congregación, como algunostienen por costumbre, mas exhortándonos; y tantomás, cuanto veis que aquel día se acerca. He.10:25.

Ahora el justo vivirá por fé; Mas si se retirare,no agradará á mi alma. He. 10: 38.

Pero nosotros no somos tales que nos retiremospara perdición, sino fieles para ganancia delalma. He. 10:39.

Porque mejor les hubiera sido no haber conocidoel camino de la justicia, que después de haberloconocido, tornarse atrás del santo mandamientoque les fue dado. 2 P. 2:21.

¡Oh Jehová, esperanza de Israel! todos los que tedejan, serán avergonzados; y los que de mí seapartan, serán escritos en el polvo; porquedejaron la vena de aguas vivas, a Jehová. Jer.17:13.

d) Por encubrir y consentir la injusticia.

Y cuando alguna persona pecare, que hubiere oídola voz del que juró, y él fuere testigo que vió,ó supo, si no lo denunciare, él llevará supecado. Lv. 5:1.

El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas elque los confiesa y se aparta, alcanzarámisericordia. Pr. 28:13.

88

Que, habiendo entendido el juicio de Dios que losque hacen tales cosas son dignos de muerte, nosólo las hacen, mas aun consienten á los que lashacen. Ro. 1:32.

e) Por no amonestar que no pequen contra Dios.

Que habitan en las ciudades, entre sangre ysangre, entre ley y precepto, estatutos yderechos, habéis de amonestarles que no pequencontra Jehová, porque no venga ira sobre vosotrosy sobre vuestros hermanos. Obrando así nopecaréis. 2 Cr. 19:10.

Y cuando el justo se apartare de su justicia, éhiciere maldad, y pusiere yo tropiezo delante deél, él morirá, porque tú no le amonestaste; en supecado morirá, y sus justicias que había hecho novendrán en memoria; mas su sangre demandaré de tumano. Ez. 3:20.

f) Por revelarse y cometer iniquidad.

Antes con el corazón obráis iniquidades: Hacéispesar la violencia de vuestras manos en latierra. Sal. 58:2.

El que sembrare iniquidad, iniquidad segará: Yconsumiráse la vara de su ira. Pr. 22:8.

Porque su corazón piensa en robar, E iniquidadhablan sus labios. Pr. 24:2.

No lo que entra en la boca contamina al hombre;mas lo que sale de la boca, esto contamina alhombre. Mt. 15:11.

89

Mas lo que sale de la boca, del corazón sale; yesto contamina al hombre. Mt. 15:18.

Porque del corazón salen los malos pensamientos,muertes, adulterios, fornicaciones, hurtos,falsos testimonios, blasfemias. Mt. 15:19.

Estas cosas son las que contaminan al hombre: quecomer con las manos por lavar no contamina alhombre. Mt. 15:20.

Les dirás asimismo: Así ha dicho Jehová: ¿El quecae, no se levanta? ¿el que se desvía, no torna acamino? Jer. 8:4.

¿Por qué es este pueblo de Jerusalem rebelde conrebeldía perpetua? Abrazaron el engaño, no hanquerido volverse. Jer. 8:5.

Oid, cielos, y escucha tú, tierra; porque hablaJehová: Crié hijos, y engrandecílos, y ellos serebelaron contra mí. Is. 1:2.

Mas si el justo se apartare de su justicia, ycometiere maldad, é hiciere conforme á todas lasabominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él?Todas las justicias que hizo no vendrán enmemoria; por su rebelión con que prevaricó, y porsu pecado que cometió, por ello morirá. Ez.18:24.

Si en mi corazón hubiese yo mirado a lainiquidad, El Señor no me oyera. Sal. 66:18.

Y sabemos que Dios no oye a los pecadores: mas sialguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, aéste oye. Jn. 9:31.

90

g) Por maquinar, calumniar y buscar males contra elSacerdote General Internacional y/o Junta Pastoral,directiva de la Asociación.

Que por boca de David, tu siervo, dijiste: ¿Porqué han bramado las gentes, Y los pueblos hanpensado cosas vanas?. Hch. 4:25.

Asistieron los reyes de la tierra; Y lospríncipes se juntaron en uno Contra el Señor, ycontra su Cristo. Hch. 4:26.

Porque he aquí que braman tus enemigos; Y tusaborrecedores han alzado cabeza. Sal. 83:2.

Sobre tu pueblo han consultado astuta ysecretamente, Y han entrado en consejo contra tusescondidos. Sal. 83:3.

Han dicho: Venid, y cortémoslos de ser pueblo, Yno haya más memoria del nombre de Israel. Sal.83:4.

Por esto han conspirado de corazón á una, Contrati han hecho liga; Sal. 83:5.

Y yo como cordero inocente que llevan á degollar,pues no entendía que maquinaban contra mídesignios, diciendo: Destruyamos el árbol con sufruto, y cortémoslo de la tierra de losvivientes, y no haya más memoria de su nombre.Jer. 11:19.

Porque boca de impío y boca de engañador se hanabierto sobre mí: Han hablado de mí con lenguamentirosa, Sal. 109:2.

Y con palabras de odio me rodearon; Y pelearoncontra mí sin causa. Sal. 109:3.

91

En pago de mi amor me han sido adversarios: Masyo oraba. Sal. 109:4.

Y pusieron contra mí mal por bien, Y odio poramor. Sal. 109:5.

¿Hasta cuándo maquinaréis contra un hombre?Pereceréis todos vosotros, Caeréis como paredacostada, como cerca ruinosa. Sal. 62:3.

Y tú, hijo del hombre, los hijos de tu pueblo semofan de ti junto a las paredes y a las puertasde las casas, y habla el uno con el otro, cadauno con su hermano, diciendo: Venid ahora, y oidqué palabra sale de Jehová. Ez. 33:30.

Y vendrán a ti como viene el pueblo, y se estarándelante de ti como mi pueblo, y oirán tuspalabras, y no las pondrán por obra: antes hacenhalagos con sus bocas, y el corazón de ellos andaen pos de su avaricia. Ez. 33:31.

Y he aquí que tú eres a ellos como cantor deamores, gracioso de voz y que canta bien: y oirántus palabras, mas no las pondrán por obra. Ez.33:32.

Empero cuando ello viniere (he aquí viene) sabránque hubo profeta entre ellos. Ez. 33:33.

Y á sus discípulos dice: Imposible es que novengan escándalos; mas ¡ay de aquél por quienvienen! Lc . 17:1.

h) Por incumplimiento de los deberes y funciones, o encaso de abandono de su cargo, cuales fueren losmotivos:

92

1)Deberán comunicar al superior inmediato.2)Si las causas y motivos de su ausencia son muy

graves, e irreparables,deberán informar y renunciar a su cargo.

3)En caso de no dar cumplimiento los puntosanteriores, se aplicarán las sanciones porabandono injustificado, también si hubierecometido algún delito en contra de las normas uordenanzas del estatuto de Israel. Hch. 1:20.

4)Por no dar importancia a las palabras de nuestroDios, será apartado y/o expulsado del seno de lainstitución. Nm. 15:31.

i) Por desviarse del Estatuto de la Asociación.

Hollaste á todos los que se desvían de tusestatutos: Porque mentira es su engaño. Sal.119:118.

Lejos está de los impíos la salud; Porque nobuscan tus estatutos. Sal. 119:155.

Según su antojo busca el que se desvía, Y seentremete en todo negocio. Pr. 18:1.

Horror se apoderó de mí, a causa De los impíosque dejan tu ley. Sal. 119:53.

Prenderán al impío sus propias iniquidades, Ydetenido será con las cuerdas de su pecado. Pr.5:22.

El morirá por falta de corrección; Y errará porla grandeza de su locura. Pr. 5:23.

j) Por dejar el camino derecho, extraviándose alseguir el camino de Balaam.

93

Que han dejado el camino derecho, y se hanextraviado, siguiendo el camino de Balaam, hijode Bosor, el cual amó el premio de la maldad. 2P. 2:15.

Y principalmente a aquellos que, siguiendo lacarne, andan en concupiscencia é inmundicia, ydesprecian la potestad, atrevidos, contumaces,que no temen decir mal de las potestadessuperiores. 2 P. 2:10.

Teniendo los ojos llenos de adulterio, y no sabencesar de pecar, cebando las almas inconstantes,teniendo el corazón ejercitado en codicias,siendo hijos de maldición. 2 P. 2:14.

Estos son fuentes sin agua, y nubes traídas detorbellino de viento: para los cuales estáguardada la oscuridad de las tinieblas parasiempre. 2 P. 2:17.

Prometiéndoles libertad, siendo ellos mismossiervos de corrupción. Porque el que es de algunovencido, es sujeto á la servidumbre del que lovenció. 2 P. 2:19.

El que da mal por bien, No se apartará el mal desu casa. Pr. 17:13.

Cualquiera que se rebela, y no persevera en ladoctrina de Cristo, no tiene a Dios: el quepersevera en la doctrina de Cristo, el tal tieneal Padre y al Hijo. 2 Jn. ver. 9.

k) Por faltar a las cualidades israelitas deconfianza, temor, esperanza, humildad, paciencia,amor fraternal, unidad espiritual y pormenospreciar la palabra de Dios.

94

¿Es este tu temor, tu confianza, Tu esperanza, yla perfección de tus caminos? Job. 4:6.

Perece el justo, y no hay quien pare mientes; ylos píos son recogidos, y no hay quien entiendaque delante de la aflicción es recogido el justo.Is. 57:1.

Vosotros también, poniendo toda diligencia poresto mismo, mostrad en vuestra fe virtud, y en lavirtud ciencia; 2 P. 1:5.

Y en la ciencia templanza, y en la templanzapaciencia, y en la paciencia temor de Dios; 2 P.1:6.

Y en el temor de Dios, amor fraternal, y en elamor fraternal caridad. 2 P. 1:7.

Porque si en vosotros hay estas cosas, y abundan,no os dejarán estar ociosos, ni estériles en elconocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 2 P.1:8.

Mas el que no tiene estas cosas, es ciego, ytiene la vista muy corta, habiendo olvidado lapurificación de sus antiguos pecados. 2 P. 1:9.

Condenadas ya, por haber falseado la primera fe.1 Ti. 5:12.

Mas ellos fueron rebeldes, e hicieron enojar suespíritu santo; por lo cual se les volvióenemigo, y él mismo peleó contra ellos. Is.63:10.

Yo confío de vosotros en el Señor, que ningunaotra cosa sentiréis: mas el que os inquieta,

95

llevará el juicio, quienquiera que él sea.Ga. 5:10.

Un cuerpo, y un Espíritu; como sois tambiénllamados a una misma esperanza de vuestravocación: Ef. 4:4.

l) Por llevarse de engaños, filosofías y vanassutilezas, según la tradición de los hombres,conforme a los elementos del mundo, y no segúnCristo.

Mirad que ninguno os engañe por filosofías yvanas sutilezas, según las tradiciones de loshombres, conforme a los elementos del mundo, y nosegún Cristo. Col. 2:8.

Teniendo apariencia de piedad, mas habiendonegado la eficacia de ella: y a éstos evita. 2Ti. 3:5.

Porque de éstos son los que se entran por lascasas, y llevan cautivas las mujercillas cargadasde pecados, llevadas de diversas concupiscencias;2 Ti. 3:6.

Que siempre aprenden, y nunca pueden acabar dellegar al conocimiento de la verdad. 2 Ti. 3:7.

Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas deestas cosas; entre las cuales hay algunasdifíciles de entender, las cuales los indoctos einconstantes tuercen, como también las otrasEscrituras, para perdición de sí mismos. 2 P.3:16.

Guárdese cada uno de su compañero, ni en ningúnhermano tenga confianza: porque todo hermanoengaña con falacia, y todo compañero anda confalsedades. Jer. 9:4.

96

Y cada uno engaña á su compañero, y no hablanverdad: enseñaron su lengua á hablar mentira, seocupan de hacer perversamente. Jer. 9:5.

m) Por cometer actos contrarios a la ética, moral ybuenas costumbres. Mt. 18:17.

n) Por apropiarse del derecho, deteriorar o destruirbienes, de uso propio del Sacerdocio Ministerial.Mal. 3:8.

o) Por cometer actos graves de deshonestidad o tratede obtener algún beneficio económico en perjuiciodel Sacerdocio Ministerial.

p) Por cometer delitos contra la ley del Estado, serándestituidos del servicio del SacerdocioMinisterial y puestos a disposición de lasautoridades competentes. Esd. 7:26.

97

98