HOJA DE VIDA - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

317
HOJA DE VIDA Nombres y apellidos: MIGUEL ALFARO BARRANTES Edad: 68 años Dirección: Los Zapotes 181, Urb. Santa Victoria - Chiclayo Tel : 233318 Cel : 943462814 Email : [email protected] I. ESTUDIOS SUPERIORES Título profesional docente: 1973 Filosofía y Ciencias Sociales-UNPRG Bachiller en Derecho : 1983 – UNPRG Estudios de Maestría : U.N.La Cantuta : 1974 – 1977 Docente en Octavio Campos Otoleas : 1975 – 1983 Docente en R. Espinoza : 1984 – 1991 Docente en UNPRG: 1987 – 1992 (contratado) Docente nombrado UNPRG : 1992 - actualidad Maestría en Educación-UNPRG : 2008 Doctor en Educación : 2017 Abogado : 2017 – UNPRG

Transcript of HOJA DE VIDA - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

HOJA DE VIDA

Nombres y apellidos: MIGUEL ALFARO BARRANTES

Edad: 68 años

Dirección: Los Zapotes 181, Urb. Santa Victoria - Chiclayo

Tel : 233318

Cel : 943462814

Email : [email protected]

I. ESTUDIOS SUPERIORES

Título profesional docente: 1973 Filosofía y Ciencias Sociales-UNPRG

Bachiller en Derecho : 1983 – UNPRG

Estudios de Maestría : U.N.La Cantuta : 1974 – 1977

Docente en Octavio Campos Otoleas : 1975 – 1983

Docente en R. Espinoza : 1984 – 1991

Docente en UNPRG : 1987 – 1992 (contratado)

Docente nombrado UNPRG : 1992 - actualidad

Maestría en Educación-UNPRG : 2008

Doctor en Educación : 2017

Abogado : 2017 – UNPRG

HOJA DE VIDA

DOCENTE: Dr. Humberto Guido Bocanegra Vásquez, Profesor principal a dedicación exclusiva,

adscrito a la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias d Histórico Sociales y

Educación-Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

I. TÍTULO PROFESIONAL: Profesor de Educación Secundaria, especialidad: Filosofía y Ciencias

Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.

II. GRADOS ACADÉMICOS: Bachiller (UNT). Maestría en Ciencias de la Educación y Doctor en

Ciencias de la Educación (UNPRG).

III. LABOR DOCENTE: Docente en Educación Primaria, medio rural, provincia de Cutervo-Cajamarca

(1975-1980). Docente de Educación Secundaria en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Cutervo

(1972-1981). Docente en Institutos Pedagógicos en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Cutervo

(1982-1994).

IV. LABOR ACADÉMICA EN LA UNPRG: Docente auxiliar, asociado y principal (1995-2017) en pre y

postgrado (segunda especialidad, maestría y doctorado) en Lambayeque y en todas las oficinas de

enlace a nivel nacional.

V. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN: Pontificia Universidad Católica del Perú;

Universidad Nacional de San Marcos, INCA GARCILAZO DE VEGA de Lima, principalmente en

Filosofía, epistemología, docencia universitaria e investigación científica.

VI. ASESORAMIENTO y MIEMBRO DE JURADO: Tesis de pregrado, maestría y doctorado en

Ciencias de la Educación.

Lambayeque, 5 de Octubre 2017

_________________________________ Dr. Humberto Guido Bocanegra Vásquez

CURRICULUM VITAE

Juan Carlos Granados Barreto

DNI N° 40600973

I. DATOS PERSONALES.

GRANADOS BARRETO JUAN CARLOS

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Lugar y Fecha de Nacimiento.

Illimo Lambayeque Lambayeque 13 / Marzo / 1980

Distrito / Provincia / Departamento DIA / MES / AÑO

Nacionalidad: Peruana Sexo: Masculino Estado Civil: Casado

DNI N° 40600973

Dirección actual: Jr. Bolognesi N° 476 - Lambayeque

Teléfono: 074 – 282661 Celular: 961832169

Correo Electrónico: [email protected]

II. FORMACIÓN PROFESIONAL

2.1. GRADOS Y TITULOS.

Bachiller en Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Título en Ciencias de la Educación

Especialidad Educación Física - Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Magister en Ciencias de la Educación

Mención: Investigación y Docencia

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Segunda Especialidad en Psicopedagogía

Especialidad Psicomotricidad

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Estudios Concluidos de Doctorado en Ciencias de la Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Estudios Concluidos de Segunda Especialidad

Didáctica de la Educación Primaria

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

III. DESEMPEÑO LABORAL.

Institución de trabajo Año

Centro Educativo de Aplicación

Pedro Ruiz Gallo

2003 -2013

Sección de Post Grado

Unidad de Estudios de Segunda Especialidad

FACHSE UNPRG

2005 – 2013

Programa de Licenciatura en Educación.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

2003 – 2012

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

Oficina de Evaluación y Acreditación

2009

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

Oficina de Evaluación y Acreditación

2009

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

Oficina de Evaluación y Acreditación

2009

Sección de Postgrado – Unidad de Diplomado.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

2004 - 2005

Programa de Educación Continua

FACHSE – UNPRG

2006 - 2007

Sección de Postgrado - Unidad de Diplomado.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

2003 – 2004

Sección de Postgrado – Unidad de Diplomado.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación UNPRG.

2003 -2006

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Departamento de Deporte y Recreación.

2003

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Departamento de Deporte y Recreación.

2003

Centro de Estudios y Capacitación Pedagógica

DIDAXIS.

2004 - 2005

Centro de Educación Inicial JUAN XXIII.

2002 - 2003

IV. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA.

Universidad Año Tiempo

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Docente Nombrado

2013

Nombrado

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 257-2012-COG-CU del 10/05/12 y

Resolución N° 275-2012-COG-CU del 22/05/12

2012

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 1033-2011-R del 09/08/11

2011

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 365-2011-R del 24/03/11

2011

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 1238-2010-R del 28/10/10

2020

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 435-2010-R del 14/04/10

2010

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 1111-2009-R del 07/07/09

2009

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 316-09 – R del 27/02/09

2009

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 1024-2008-R del 17/09/08

2008

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 1393-2007-R del 14/07/07

2007

4 meses

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Resolución N° 765-2007-R del 14/07/07

2007

4 meses

V. IDIOMAS EXTRANJEROS.

Nivel Básico

Idioma: Inglés Escuela de Postgrado UNPRG

Idioma: Italiano. Centro de Idiomas FACHSE UNPRG

VI. PUBLICACIONES.

a) Trabajos de investigación o artículos científicos publicados en revista

especializada.

Título del Trabajo Artículo Nombre de la

Revista

Práctica docente desde la asignatura de Juegos

Educativos y Deportes Menores en la Carrera

Profesional de Educación Física, en la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

Informe de

investigación.

Centro de

Investigaciones

Socio Educativas

FACHSE - UNPRG

Influencia de la aplicación de un Programa de Juegos

para la Predisposición en la práctica del Basquetbol y

Fútbol, en alumnos de 10 a 11 años del sexto grado de

primaria del Centro Educativo Santa Rosa de Lima –

Lambayeque.

Investigación

de

especialidad.

Biblioteca Municipal

José Eufemio Lora

y Lora.

Educación Corporal o Educación Física Tradicional.

Artículo de

especialización

Revista Perfiles

CEAP “Pedro Ruiz

Gallo” FACHSE

Proceso docente educativo en Educación Física.

Artículo de

especialización

Revista UMBRAL de

Educación, Cultura y

Sociedad, Facultad de

Ciencias Histórico

Sociales y

Educación UNPRG

Título de la obra Institución Editora

Actividad lúdica y equilibrio.

Editorial Grafica Chiclayo Perú.

01 Ejemplar (adjunto)

Pedagogía Contenidos y Métodos del

Juego.

01 Ejemplar (adjunto)

Fondo Editorial Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo.

VII. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y OTROS CERTAMENES

CIENTIFICOS O PROFESIONALES

Institución organizadora

Centro de Formación Lectora Luis Hernán Ramírez

I Curso de Escritura Académica

Asistente

VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte LIMA

Asistente

Escuela de Basketball La Canasta LIMA

Clínica Internacional de Basketball y Minibasket.

Asistente

Federación Nacional de Docentes Universitarios del PERÚ

VII Convención Académica Nacional y II Convención Académica

Internacional.

Asistente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

I Seminario Internacional de Evaluación del Aprendizaje por

Competencias.

Asistente

Centro de Posgrado y Atención en Educación y Estimulación LIMA

1er. Congreso Iberoamericano de Educación, Estimulación y

Desarrollo Infantil.

Asistente

Instituto Nacional de Deportes, Educación CUBA

Foro Mundial de Educación Física.

Asistente

Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil LIMA

Método de Potenciación de la Inteligencia.

Asistente

Institución organizadora

Pontificia Universidad Católica del Perú

VIII Congreso Internacional de Educación Física e Interculturalidad

Asistente

Pontificia Universidad Católica del Perú

Taller Internacional de Psicomotricidad y Desarrollo Infantil Asistente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Conferencia Psicomotricidad y Desarrollo Integral

Asistente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Seminario Internacional Valores e Indentidad

Asistente

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

I Encuentro Macroregional de Investigación Científica y Tecnológica

Asistente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Seminario Taller de Educación y Diversificación Curricular

Asistente

Institución organizadora

I Curso de especialización

Evaluación de la Calidad Educativa

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

I Convención Internacional en Ciencias de la Educación

Organizador

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

I Simposio Internacional en Arqueología, Antropología y Muesos

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

I Curso de Balonmano

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

Taller de Programación Neurolingüística

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

III Seminario Internacional en Pedagogía

Organizador

Departamento de Deporte y Recreación

FACHSE - UNPRG

Curso de Reglas de Arbitraje en basquetbol, fútbol y voleibol

Organizador

Departamento de Deporte y Recreación

FACHSE - UNPRG

Lineamientos de la Formación Profesional en Educación Física

Organizador

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo

VI Curso Internacional de Educación Física

Organizador

Institución organizadora

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Centro de Investigaciones Socio Educativas.

Jornada de Investigación Científica.

Ponente

Instituto Nacional de Deportes, Educación CUBA

Convención Mundial de Psicomotricidad

Ponente

Instituto Nacional de Deportes, Educación CUBA

Convención Mundial de Psicomotricidad

Ponente

Consejo Mundial de Académicos Universitarios

Reunión del Consejo Mundial de Académicos Universitarios

Ponente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Curso de Especialización en Neurodesarrollo Infantil e Inteligencias

Múltiples

Ponente

Centro Educativo de Aplicación Pedro Ruiz Gallo

FACHSE – UNPRG

IV Seminario Docente

Ponente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

Congreso Nacional de Estudiantes de Educación

Ponente

Municipalidad Provincial de Lambayeque

Curso Taller de Natación

Ponente

Instituto Nacional de Deportes, Educación CUBA

I Simposio de Actividad Física y Calidad de Vida

Ponente

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación Univ. Nac. Pedro Ruiz

Gallo

1er. Congreso de Estrategias Metodológicas en el Nivel Inicial. Ponente

Pontificia Universidad Católica del Perú

VIII Congreso Internacional de Educación Física e Interculturalidad

Ponente

Federación Peruana de Voleibol – Rioja

I Curso Regional Teórico de Estimulación Temprana y

Psicomotricidad

Ponente

VIII. CAPACITACIÓN EN UNIVERSIDADES E INTITUCIONES ACADÉMICAS O

PROFESIONALES.

a) Cursos de hasta una semana.

Nombre del Curso

Institución

Organizadora

VIII Taller de Capacitación Docente

Taller Coreográfico de Danzas Folklóricas

Escuela Nacional Superior de Folklore José

María Arguedas

I Curso Taller de Técnicas de Salvamento,

Rescate y Auxilio en el Medio Acuático.

Unidad de Gestión Educativa Local

II Conversatorio en Didáctica de la Educación

Primaria

Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo FACHSE

Unidad de Segunda Especialidad

b) Cursos de más de una semana hasta de un mes.

Nombre del Curso

Institución

Organizadora

I Curso de especialización en Evaluación de la

Calidad Educativa

Colegio de Profesores de Lambayeque

Curso Internacional de Educación Física, Deporte y

Salud.

Gerencia Regional de Educación Chiclayo

Cursos WINDONWS XP, WORD 2007, EXCEL,

POWER POINT

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – UNPRG

I Curso de Especialización en Evaluación del

Aprendizaje por Competencias.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – UNPRG

Curso de Especialización en Neurodesarrollo

Infantil e Inteligencias Múltiples.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – UNPRG

Diplomado en Psicomotricidad Educativa.

Programa de Educación Continua.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación UNPRG

Diplomado en Autoevaluación y Acreditación

Universitaria

Unidad de Postgrado

UNPRG - FACHSE

Curso desarrollo de Capacidades Investigativas en

Educación Básica.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – UNPRG

IX. RECONOCIMIENTO DE UNIVERSIDADES.

Universidad

Motivo

Año

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Tercer puesto en estudios de

pregrado.

1996 a 2001

X. CARGOS Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Universidad

Cargo

Año

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Director de la Unidad de Diplomado /

Sección de Postgrado UNPRG

FACHSE

2005

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Director Académico de la Unidad de

Segunda Especialidad / Sección de

postgrado UNPRG FACHSE

2013

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Director del Centro Educativo de

Aplicación Privado Pedro Ruiz Gallo

2014

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Director Académico de la Unidad de

Maestría en Ciencias de la Educación

UNPRG - FACHSE

2015

XI. RECONOCIMIENTO DE OTRAS INSTITUCIONES.

Institución

Motivo

Pontificia Universidad Católica del Perú

Facultad de Educación

Participación con ponencia en el VIII Congreso

Internacional de Educación Física e Interculturalidad,

y Taller Internacional de Psicomotricidad y Desarrollo

Infantil

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo FACHSE

Res. N°1981-2009-D-FACHSE

Labor académico profesional.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Res. N°1966-2009-D-FACHSE

Planificación, ejecución y conducción del Curso Taller

de Balonmano

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Res. N°1735-2009-D-FACHSE

Edición y autoría del libro Pedagogía, Contenidos y

Metodología del Juego.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Res. N°0274-2009-D-FACHSE

Ponencia en I Congreso de Estrategias Metodológicas

en el Nivel Inicial.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 049-

2008

Contribución en la IX Semana de Identidad Cultural

Lambayecana.

Federación Peruana de Voleibol

Liga Distrital de Rioja

Res. Directoral N° 002-2008

Capacitación en el I Curso Regional Teórico Práctico

de Estimulación Temprana y Psicomotricidad.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 001-

2008

Publicación de Libro Actividad Lúdica y Equilibrio.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Diploma de Honor

Compromiso y aportes significativos en la promoción

de la actividad deportiva.

Centro Educativo Particular

Pedro Ruiz Gallo Ferreñafe

Contribución académica en propuesta pedagógica

institucional.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 080-

2006

Expositor en I Encuentro Regional de Colegios de

Aplicación.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 081-

2006

Expositor en II Seminario Docente.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Res. N°1878-2009-D-FACHSE

Organización del I Seminario Taller en

Psicomotricidad.

Sección de Postgrado

FACHSE - UNPRG

Publicación de artículo en Revista Umbral.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Res. N°1450-2006-D-FACHSE

Organización de los III Juegos Olímpicos

Estudiantiles.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 079-

2006

Organización de las VII Olimpiadas escolares y de

padres de familia.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Res. Directoral Institucional N° 073-

2006

Participación en las actividades de la VII Semana de

Identidad Cultural Lambayecana.

Asociación de Graduados y Egresados Organización y ejecución de actividad de proyección

social.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación UNPRG

Diploma de reconocimiento.

Evaluación del desempeño del área de Recursos

Humanos.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Diploma de reconocimiento.

Coordinación general en V Festival de Juegos

Tradicionales y cometa.

Asociación Educativa PRAXIS

Capacitador en Curso Taller de Estrategias

metodológicas en el nivel de Educación Inicial.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Diploma de Honor

Participación y colaboración en la IV Semana de

Identidad Cultural Lambayecana.

C.P.S.M.N° 10168 San Pedro

El Romero Morrope

Res. Directoral N° 15-03/DCPSM

Acciones de trabajo técnico pedagógica en charlas de

Escuela de Padres.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Decreto Directoral N° 009-2003

Contribución al éxito de la IV Semana de Identidad

Cultural Lambayecana

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Decreto Directoral N° 010-2003

Contribución en el I Festival de Producción y

Creatividad Ruizgalina.

Centro Educativo de Aplicación Pedro

Ruiz Gallo

Decreto Directoral N° 011-2003

Conducción de Talleres de Formación Deportiva

Escuela Primaria de Menores

N° 10111

Res. Directoral N°15/2001 Trabajo técnico pedagógico.

Centro Educativo Sara A Bullón

Res. Directoral N° 056-2001

Trabajo técnico pedagógico.

Lambayeque, octubre del 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÒRICO SOCIALES Y EDUCACIÒN

HOJA DE VIDA

I. DATOS GENERALES:

1.1. Nombres y apellidos: José Wilder Herrera Vargas

1.2. Lugar de nacimiento: distrito y provincia de chota, región Cajamarca

1.3. Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1952

1.4. Estudios de primaria: Institución Educativa “San Juan” de Chota

1.5. Estudios de secundaria: Colegio Nacional “San Juan” de Chota

II. GRADOS Y TITULOS

2.1. Bachiller en Sociología en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”-Lambayeque

2.2. Bachiller en Educación en la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión-Huacho

2.3. Licenciado en Sociología en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”- Lambayeque

2.4. Licenciado en Educación especialidad de Ciencias Histórico Sociales en la Universidad Nacional

“José Faustino Sánchez Carrión”-Huacho

2.5. Maestría en Gobernabilidad y Reforma del Estado en La Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”-Lambayeque

III. OTROS ESTUDIOS 3.1. Egresado de la maestría en Sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú-Lima

3.2. Egresado de la Segunda Especialidad en Gestión y Administración de Centros Educativos en la

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”-Lambayeque

3.3. Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales Sociología en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”-Lambayeque

IV. CARGOS OCUPADOS

4.1. Director de la Escuela de Aplicación “Pedro Ruiz Gallo” UNPRG. Chiclayo

4.2. Director del Programa de Complementación Académica Docente-FACHSE-UNPRG-Lambayeque.

4.3. Director del Programa de Educación Continua, FACHSE-Lambayeque.

4.4. Director del Colegio de secundaria “San Juan” de Illimo, Lambayeque.

4.5. Director del Programa de Profesionalización Docente, FACHSE, UNPRG-Lambayeque.

4.6. Consejero en el Consejo de Facultad –FACHSE-UNPRG. – Lambayeque.

4.7. Jefe del Departamento de Ciencias de la Educación, FACHSE, UNPRG-Lambayeque.

4.8. Decano encargado de la FCHSE-UNPRG-Lambayeque.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-FACHSE

HOJA DE VIDA FÉILIX AQUILEO LÓPEZ PAREDES

I DATOS PERSONALES

LÓPEZ PAREDES FÉLIX AQUILEO

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO

LUGAR--DISTRITO MOLLEPATA PROVINCIA SAANTIAGO DE CHUCO DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

Fecha -23 DE ABRIL DEL AÑO 1935

ESTADO- CIVIL CASADO

NACIONALIDAD -PERUANA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD-DNI -16408406

DIRECCÓN -Avd, PEDRO RUIZ # 1355-

URBANIZACIÓN -SAN JUAN

DISTRITO –CHICLAYO

PROVINCIA- CHICLAYO

DEPARTSMENTO- LAMBAYEQUE

TELEFONO- O74 233430

CELULAR -97 9994965

CORREO ELECTRONICO – felix_lopezp @hotmail.com

II-FORMACIÓN ACADÉMICA

Nivel Centro de

estudios

Especialidad Año de

inicio

Año fin Fecha de

Expe. del

titulo

Ciudad y

País

Doctorado Universidad

Pedro Ruiz

Gallo

Ciencias de la

Educación

2003 2002 27-11-

2003

Lambayeque

Perú

Maestríae Universidad

Pedro Ruiz

Gallo

Ciencias de la

Educación

Investigación y

docencia

1994 1995 6-3-1996 Lambayeque

Perú

Docencia Universidad

Nacional de

Trujillo

Matemática 1957 1961 19-12-

1961

Trujllo

Perú

ESTUDIOS

BÁSICOS

UNIVERSIDAD

DE TRUJILLO

GENERALES 1957 1958 U.Trujillo

ESPECIALIDAD 0EA PLANIFICACIÓN 1974 CHILE

ADMINISTRACIÓN UNPRG Administración

Educativa

I998 1999 Lambayeque

a. Estudios Complementarios

Nivel Centro de

Estudios

Tema Inicio Fin Duración

horas

Tipo de

constancia

Matemáticas

Puras

Universidad

Nacional de

Trujillo

1-4-58 12-12-

60

4 añ0s

Certificado

Algebra y Análisis

matemático

Universidad

Nacional de

Trujillo

Análisis y

estadística

15-1-

1972

3-3-

1972

120 H Certificado

Estadística y

Muestro

Universidad

Nacional de

Trujillo

Estadística y

Muestro

15-1-

1972

3-3 -

1972

120 H Certificado

Quinto curso

multinacional de

Administración y

Centro de

Perfeccionamiento

experimentación e

Administraci

ón

15-4-

1974

25-1-

1975

12 meses Certificado

Planificación

Educativa

investigación

Pedagógica

Y

Planificación

Educativa

Curso de

Perfeccionamiento

para profesores

universitarios de

ciencias básicas

Universidad

Nacional de

ingeniería

Análisis y

estadística

15-1-

1972

3-3-

1972

120 Certificado

Curso Ministerio de

Educación

Tecnología y

Supervisión

6-2-

1984

24-2-

1984

75 h Certificado

Curso

Curso

UNPRG

UNPRG

Estadística

para la

investigación

Lógica de la

investigación

23-9-

1991

23-9-

1991

26-9-

1991-

26-9-

1991

20h

20 h

Certificado

Certificado

Seminario taller UNPRG Instrumento

s de

Evaluación

29-3-

1993

2-4-

1993

35 Certificado

III seminario CONCYTEC Investigación

Educacional

6-7-

1993

9-7-

1993

Certificado

Curso UNPRG Ingles básico

y Avanzado

24-4-

1995

Certificado

Curso UNPRG Pensamiento

político con.

17-8

1995

19-8-

1995

20 h certificado

Curso Inspectoría Control 7-2-87 7-2´-87 40 certificado

curso As,civil

Canadiense

Relaciones

públicas

10-6-

98

15-6-98 120 Certificado

Curso UNPRG C.Sociales 9-3-98 60 Certificado

Seminario UNPRG Rol del

Director

23-2-

98

25-2-98 40 Certificado

Curso UNPRG Epistemologí

a

21-12-

98

23.12-

98

30 Certificado

Encuentro UNPRG Encuentro 1-7-98 6-7-98 Certificado

Curso UNPRG Jornada 12-1-

98-

30-1-98 60 Certificado

Simposio U.N Piura Enseñanza

Física

6-10-

97

11-10-

97

Certificado

Seminario- UNPRG Recursos

Humanos

20-6-

97

21-6-97 Certificado

Curso U.N Trujillo Filosofía 15-7-

96

17-7-96 30 Certificado

Seminario UNPRG Currículo 12-9-

96

14-9-96 Certificado

Curso UNPRG Francés 120 Certificado

encuentro UNPRG Tutoría 28-6-

2006

30-6-

2006

90 Certificado

_Seminario UNPRG Acreditación 30-11-

2006

1.12-6 Certificado

Seminario UNPRG PEA 1-11-

2007

4-11-

2oo7

120 Certificado

Seminario UNPRG Pedagogía 25.6-

2007

29-6-

2007

100 Certificado

Coloquio UNPRG Pensamiento

Complejo

25-6-

2007

29-6-

2007

Cre 2 Certificado

Seminario UNPRG PEA 1-11-

2oo7

4-11-

2007

120 Certificado

Curso UNPRG Mejora

Educativa

15-8-

2009

|3-11-

2009

280 Certificado

Seminario UNPRG Evaluación

Aprendizaje

220 Certificado

Seminario Congreso de la

República

Elaboración

de proyectos

1.7-

2004

Certificado

curso UNPRG Currículo 2-8-

2005

6-8-

2005

120 Certificado

Seminario EDUCAP Psicopedago

gía

8-11-

2006-

11-11

2oo6

120 Certificado

Seminario UNPRG Física 11-1-

2009

12-1-

2009

3o Certificado

b-Exposiciones/ o Ponencias

Nombre de la

institución

organizadora

Tema de la

Exposición o

ponencia

Ciudad o País Fecha de Exposición Tipo de Participación

Ponencia

Ministerio de

Educación

Planificación Chiclayo Marzo-1988 Expositor

Colegio San Juan Actualización

docente

Illimo Marzo 1996 Ponente

UNPRG Administración Lambayeque 21-5-1996 Ponente

Colegio San José Diversificación

Curricular

Chiclayo 14-4-23-2001 Ponente

Universidad

Nacional del Centro

Medios

Educativos

Huancayo 13-11-2000 Ponencia

Colegio Militar Elias

>Aguirre

Estrategias

Metodológicas

CHiclayo 26-3-1996 Ponencia

UNPRG Innovaciones

didácticas

Lambayeque 23-8-201 Ponente

Sindicato Docentes Enseñanza de la

Matemática

C hiclayo 27-5-1996 Ponen te

UNPRG Enseñanza de la

Matemática

Lambayeque 11-12-1997 Ponenente

C-Publicaciones

Nombre de la

Editorial,revista

medios

Título de la

publicación

Grado de

Participación

Ciudad País Fecha de

Publicación

Ti´po de Publicación

FACHSE Administración

y Legislación

Autor Chiclayo Libro

Mapa Escolar UNESCU Equipo Chile 1974 Libro

Práctica

Docente

FACHESE AUTOR CHICLAYO Libro

II EXPERIECIA LABORAL

Nombre de la entidad Cargo desempeñado Descripción del

trabajo

realizado

Fecha de

inicio

Fecha de

término

Tiempo en el

cargo

Gran Unidad “San

Ramon “ Cajamarca

Profesor por horas Profesor de

Matemáticas

1-4- 62 1-5-63 Año

Gran Unidad “José

Andrés Rzuri” San

Pedro de LLOc

Profesor por horas Profeso

Matemáticas

1-5-63- 1-5- 68

5 añ0s

Escuela Normal

Superior”Enrique

López Albujar

Profesor por Horas Cursos de Nivel

Superior

1-5-68 1-4-72 4

Primera Región de

Educación

Especialista de

Educación Superior

Asesoramiento

en funciones del

cargo

1-4-72 1974 2

Primera Región de

Educación

Racionalización

Administrativa

Racionalización

de recursos

1,974 1978 4

Primera Región de

Educación

Planificador I Orientaciones

en Planificación

2978 L983 5

Primera Región de

Educación

Inspector Regional de

Educación

Control de

administrativa y

Financiera

1983 1985 3

Primera Región de

Educación

Planificador III Orientación de

las políticas de

gestión

1985 1991 6

UNPRG Profesor por horas

Contratado)

Dictado de

horas de

Matemática

1-6-1970 1-12-1972 2

UNPRG Profesor Por horas 25-3-90 1-4-94 4

UNPRG Profesor Auxiliar

Rn°140-95-R-CU

Profesor

ordinario

1-4-1995 1-3-1998 3

UNPRG Profesor Asociado

RN°245-98-R

ORDINARIO 1-3.1998 15-7-2004 5

UNPRG Profesor Principal Ordinario 15-7-2004 Actual

FACHSE JEFE Departamento

Educación

Administrativo 2003 20016

FACHSE Coordinador

programas

Administrativo

Investigaciones

titulo Lugar Fecha Individual/grupo Terminado

Identificación del docente con la

Facultad

FACHESE 1998 Equipo Concluido

Aplicación del Método dialéctico en

el PEA -Matemática

FACHSE 1995 Individual Concluido

Habilidades de Innovación Didáctica

en el Programa de complementación

Académica

FACHSE 2001 2 Concluido

Evaluación de los procesos

formativos de los profesionales de

Educación

a

FACHSE 2014 2 Concluido

Modelo de Planificación estratégica FACHSE 20011 2 Concluido

Modelo de Gestión Del PEA FACHSE 212 2 Concluido

Modelo de Gestión de formación

Intercultural

FACHSE 213 2 Concluido

Modelo de Gestión de Capacidades

investigativas

FACHSE 2017 2 En proceso

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO – SOCIALES Y EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y EDUCACION

HOJA DE VIDA (CURRICULUM VITAE)

Dr. Wilson Walter Lozano Díaz Lambayeque, 02 de Octubre del 2017

I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES

1.1 Nombres y apellidos : Wilson Walter Lozano Díaz 1.2 Lugar de Nacimiento : Huamachuco – Dpto. La Libertad

1.3 Nombre y Apellidos de Padre: José Gregorio Lozano Rebaza. 1.4 Nombre y Apellidos de Madre: Sebastiana Olinda Díaz Rojas.

1.5 Número de Hermanos : 11 II. Estudios de Educación Básica Regular

2.1 Educación Inicial Transición: Escuela Fiscal de Huamachuco. 2.2 Educación Primaria : Escuela Pre vocacional de

Varones N° 111 – Cajabamba. 2.3 Estudios Secundarios : Gran Unidad Escolar Coronel Bolognesi – Tacna.

: Colegio Nacional Independencia Americana – Arequipa.

III. Estudios de Educación Superior Universitaria

3.1 Universidad Nacional “San Agustín”: Arequipa. IV. Estudios de Post Grado.

4.1 Administración Educativa : Algonquin Collegue – Otawa Canada 4.2 Capacitación para profesores : Deutsche Stiftun Fur De alto nivel

Internationale Entwinklung – Mannheim Alemania Federal.

4.3 Tecnología Educativa : Ministerio de Educación – Universidad Católica Perú. 4.4 Maestría en Docencia e : Universidad Nacional

Investigación Educativa “Pedro Ruiz Gallo” - Perú. 4.5 Doctorado en Ciencias : Universidad Nacional De la Educación “Pedro Ruiz Gallo” - Perú.

4.6 Doctorado en Gestión : Universidad Nacional Universitaria “Pedro Ruiz Gallo” - Perú.

4.7 Post Doctorado en : Universidad Nacional Epistemología “Pedro Ruiz Gallo” - Perú. 4.8 Post Doctorado en : Universidad Nacional

Neurociencia “Pedro Ruiz Gallo” - Perú.

V. CAPACITACION EN IDIOMAS EXTRANJEROS

5.1 Ingles: IPCNA. Arequipa. Universidad Nacional “San Agustín” - Arequipa Programa. E.E.U.U Alianza para el Progreso.

Naciones Unidas–Universidad Católica – Inglaterra Algonquin Collegue – Otawa - Canada

5.2 Francés: Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” 5.3 Alemán: Academia Everle- Bravo – Chiclayo – Perú. Goethe Institute – Lima, Perú.

Deutsche stiftun fur Internationale Entwinklung

Mannheim - Alemania Federal. 5.4 Latín: Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”

VI. ASISTENCIA A EVENTOS DE CULTURA Y CIENCIA

6.1 Cursos de Orientación y Bienestar del Educando 6.2 Curso de Orientación Sexual en la Adolescencia. 6.3 Curso de Lingüística y Literatura.

6.4 Curse de Tecnología Educativa. 6.5 Curso de Psicología Científica y Psicopedagogía.

6.6 Curso de hipnosis Clínica y Terapia. 6.7 Curso de Didáctica en el idioma INGLES. 6.8 Curso de Filosofía y Sociología.

6.9 Curso de Neuropsicología. 6.10 Curso de Pedagogía Científica.

VII. ARTICULOS CIENTIFICOS PUBLICADOS E INÉDITOS 7.1 Influencia del latín: Idiomas quechua, portugués e italiano. 7.2 Presencia del latín en el castellano de la sierra norte del Perú.

7.3 Presencia europea en el Perú pre Colombino. 7.4 El lenguaje pre natal – del protolenguaje al lenguaje histórico. 7.5 El hiperlogo educativo – el lenguaje científico y filosófico.

7.6 Presencia extranjera en la literatura épica y lirica del Perú Incaico – el Yaraví y el Harawi.

7.7 Quipus y el Abaco: Fuente del conocimiento del Perú antiguo. 7.8 La filosofía mochica como sucedánea de la filosofía china (el yin y el yan) en

las culturas del norte del Perú.

7.9 La toponimia peruana: revelaciones de un pasado misterioso y globalizante. 7.10 Organización política estatal incaica (influencia extranjera en un mundo

globalizante). 7.11 La resonancia magnética de la cultura europea en Kuelap. 7.12 Jesús y su santa presencia en el Perú antiguo.

7.13 Evidencia histórica de la estructura política incaica y su relación con otras culturas.

VIII. TITULOS Y GRADOS ADQUIRIDOS

8.1 Bachiller en Ciencia de la Educación: “UNSA” – Arequipa. 8.2 Licenciatura en Lengua, literatura y Filosofía: “UNSA” – Arequipa.

8.3 Profesor Comunitario: Algonquin Collegue – Otawa – Canada. 8.4 Profesor de Alto Nivel: Deutsche stiftun fur Internationale Entwinklung

Mannheim - Alemania Federal.

8.5 Magister en Ciencias e Investigación Educativas: Universidad Nacional – “Pedro Ruiz Gallo”.

8.6 Doctor en Ciencias de la Educación: Universidad Nacional – “Pedro Ruiz Gallo”.

IX. CARGOS DESEMPEÑADOS

9.1 Jefe de departamento de servicios estudiantiles y proyección social:

República Federal de Alemania 9.2 Sub director académico: República Federal de Alemania.

9.3 Director académico: Elías Aguirre – Abaco. 9.4 Coordinador del Departamento de Ciencias de la Educación: Universidad Nacional – “Pedro Ruiz Gallo”.

9.5 Director de Escuela de Educación: Universidad Nacional – “Pedro Ruiz Gallo”. 9.6 Director de la Biblioteca especializada: FACHSE – UNPRG. 9.7 Miembro Adjunto: Dirección de la Escuela de la FACHSE UNPRG.

X. DESEMPEÑO DOCENTE 10.1 Profesor a tiempo completo en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Dpto. de Ciencias de la Educación.

XI. NIVEL DE TRAYECTORIA ADQUIRIDO 11.1 Profesor Principal

Lambayeque, 09 de Octubre del 2017

CURRICULUM VITAE

NOMBRE: LUIS ALFONSO MANAY SÁENZ

1. GRADOS Y TÍTULOS

1.1.Grado:

Bachiller

Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

1.2.Título:

Licenciado en Educación Primaria

Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

1.3.Diploma:

Diplomado en Inteligencia Emocional y Autoestima.

Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Diplomado en Desarrollo Local y Turismo.

Institución: Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" y Vicerrectorado Académico de la

Universidad Alicante de España.

Diplomado en Gestión Municipal.

Institución: Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo".

Diplomado en Docencia Superior.

Institución: Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo".

2. ESTUDIOS DE POST GRADO

2.1.Para Maestro concluidos:

Docencia Superior

Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Psicopedagogía Cognitiva

Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

2.2.Para Doctor concluidos:

Ciencias de la Educación

Institución: Universidad César Vallejo – Chiclayo.

3. CATEGORÍA DOCENTE:

Nombrado

4. DEDICACIÓN AL TRABAJO UNIVERSITARIO

Tiempo Completo

5. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA

Nombre de la Institución Educativa: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Fecha de Inicio: 01 de Marzo de 2000 Fecha de Término: Hasta la actualidad

6. IDIOMAS EXTRANJEROS

Inglés Básico

7. Gobierno Universitario

- Miembro Federación de Docentes Universitarios - FEDURG

8. LABOR ACADÉMICA ADMINISTRATIVA

▪ 2015. Jefe de la Oficina de Administración de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2000-2016. Asesor/Jurado de Clases Magistrales de los Estudiantes de la Carrera Profesional de

Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque. (Constancia por actualizar).

▪ 2000-2016. Docente de Programas Especiales (PCAD, LEMM, PCPU y Segunda Especialidad)

de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2015. Asesor de Práctica Pre Profesional I – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2015. Asesor de Práctica Pre Profesional II – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2015. Miembro de la Comisión Técnica de Rediseño Curricular de la Escuela Profesional de

Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2014-2015. Director Académico del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta –

LEMM, de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2014. Subcoordinador del Comité Interno de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera de

Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2013. Jefe de la Oficina de Telemática y Multimedia de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2013. Miembro de la Subcomisión de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera de Educación

Primaria de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2013. Asesor de Práctica Pre Profesional I – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2013. Asesor de Práctica Pre Profesional II – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2012. Jefe de la Oficina de Telemática y Multimedia de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2012-2014. Director de la I.E.P. Aman Atinm de Educación Básica Regular, Inicial-Primaria-

Secundaria. Chiclayo.

▪ 2012. Asesor de Práctica Pre Profesional I – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2012. Asesor de Práctica Pre Profesional II – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2010. Jefe del Programa de Especialización en el Área de Ciencia y Ambiente para Profesores

del Nivel de Educación Primaria y para el Área de Ciencia Tecnología Y Ambiente del Nivel de

Educación Primaria. Convenio con el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente

(PRONAFCAP) – Ministerio de Educación y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de

Lambayeque.

▪ 2007-2010. Gestor y Director General del Colegio Regional Universitario “Pedro Ruiz Gallo”.

Chiclayo.

▪ 2009. Asesor de Práctica Pre Profesional II – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2008. Asesor de Práctica Pre Profesional I – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2008. Asesor de Práctica Pre Profesional II – Especialidad de Educación Primaria de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. Lambayeque.

▪ 2007. Miembro de la Comisión Responsable del Programa de Alfabetización en Convenio con

el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2007. Director del Equipo Responsable de Ejecución del Programa Nacional de Movilización

por la Alfabetización – PRONAMA - Convenio entre Ministerio de Educación y Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

▪ 2007. Coordinador Académico de Item 25 – Educación Primaria del Programa Nacional de

Formación y Capacitación Permanente (PRONAFCAP) – Convenio entre Ministerio de Educación

y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

▪ 2006. Participación como Experto Temático en Descentralización Educativa en el Marco de

Consulta Técnica de Lineamiento de Política Educativa para el Proyecto Educativa Regional

Lambayeque.

▪ 2006. Participación en Taller Regional de Consulta “Mapa Concertado de Competencias para la

Transferencia en la Descentralización del Sector Educación”. Iniciativa conjunto del Consejo

Participativo Regional de Eduación-COPARE y el Consejo Nacional de Educación. Lambayeque.

▪ 2006. Miembro del Comité Consultivo del Centro de Investigación Socio Educativa-CISE de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro

Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ Miembro del Comité Coordinador y Ejecutivo del Centro de Investigación Socio Educativa-CISE

de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2005. Director General del Centro Educativo de Aplicación “Pedro Ruiz Gallo”, adscrito a la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro

Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2005. Miembro Participante del Acto de Constitución de la Red de Formación Docente de

América Latina y El Caribe KIPUS impulsado por la Pontificia Universidad Católica del Perú –

PUCP – Facultad de Educación y Red de Universidades Públicas del Perú. Lima.

▪ 2005. Participante en Evento de Presentación del Fondo de Igualdad de Género (Fig. III)

impulsado por la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional-ACDI y Gobierno Regional

de Lambayeque.

▪ 2005. Miembro de Comisión General de Organización del I Encuentro Internacional: Educación,

Cultura y Sociedad en el Perú y América Latina - Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque.

▪ 2005. Participante. Encuentro Regional por la Movilización y el Cambio en la Educación

Lambayecana. Consejo Participativo Regional de Educación – COPARE Lambayeque. (Invitación

Carta N° 0031-2005/COPARELAMB).

▪ 2005. Participante. Conferencia y Taller sobre Proyecto Educativo en Evento Regional

denominado “Impulsamos la Construcción del Proyecto Educativo Regional”. Consejo Participativo

Regional de Educación – COPARE Lambayeque. (Invitación Carta N° 0030-

2005/COPARELAMB).

▪ 2005. Participante. Foro de Discusión sobre Propuestas de Creación de la “Comisión Regional

Anticorrupción”. Proética – Capítulo Peruano de Transparencia Internacional. Chicayo (Invitación).

▪ 2005. Participante en el Proceso de Elaboración del Plan Nacional de Derechos Humanos,

impulsado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos. Chiclayo.

▪ 2004. Docente Nombrado adscrito al Departamento Académico de Ciencias de la Educación de

la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. (Resolución N° 131-2004-CU).

▪ 2004. Participación. Taller Cerrado sobre futura Comisión Regional Anticorrupción de

Lambayeque. Proética – Consejo Nacional para la Ética Pública. Chiclayo (Invitación).

▪ 2004. Participación. Conversatorio “El Derecho a la Participación Ciudadana y Mecanismos para

su Ejercicio”. Defensoría del Pueblo y Centro “Esperanza”. Chiclayo. Invitación).

▪ 2004. Miembro del Comité Directivo del Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza-

IULCPO-FACHSE. (Resolución N° 730-2004-D-FACHSE)

▪ 2000 a 2004. Docente Contratado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de

la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – Escuela Profesional de Educación. (Resolución 489-

2000-R, Resolución N° 640-2001-R, Resolución N° 047-2002-R, Resolución N° 850-2002-R,

Resolución N° 1483-2003-R, Contrato N° 182-2000-OCP, Contrato N° 067-2001-OCP, Contrato N°

047-2002-OCP, Contrato N° 056-2003-OCP, Contrato N° 146-2003-OCP, Constancia

Administración - Departamento Académico de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación).

▪ 2004-2005, 2015. Gestor y Asesor del Programa de Reforzamiento Escolar dirigido a Niños y

Niñas de 1° al 6° Grado de Educación Primaria, usuarios de los Comedores de la Beneficencia de

Lambayeque. Lambayeque. (Oficio N° 052-2004-P/SBPL y Ofico N° 275-2004-P/SBPL MIMDES-

INABIF, Certificado)

▪ 2003. Organizador del Diplomado Internacional Desarrollo Local, Turismo y Patrimonio,

Convenio entre la Universidad de Alicante – España y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de

Lambayeque.

▪ 2003 a 2016. Asesor de Práctica Profesional con Estudiantes de la Especialidad de Educación

Primaria – FACHSE. (Constancia de Coordinación General de Práctica Profesional – FAHSE, de

julio del 2004). Por actualizar.

▪ 2001 a 2016. Asesor de Clases Magistrales. (Constancia de Dirección de la Escuela Profesional

de Educación – FACHSE, del 1° de julio del 2004). Por actualizar.

▪ 2000 a 2003. Coordinador Académico de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. (Resolución N° 469-

2000-FACHSE, Resolución N° 51-2003-FACHSE).

▪ 2000 a 2003. Sub-Coordinador del Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza – IULCPO

de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. (Resolución N° 372-2000-FACHSE).

9. ORGANIZADOR PONENTE EN CONGRESOS SEMINARIOS O CERTÁMENES

ACADÉMICOS

9.1.Certámenes Regionales o Locales

Organizador

▪ 2015. Organizador de I Muestra Artística de Danzas del Mundo – MADAMUND.

Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Miembro Comisión Organizadora de Curso Taller: Estrategias Plástico Musicales

para Desarrollar la Creatividad en los Niños de Educación Inicial y Primaria. Escuela

Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Miembro Comisión Organizadora de Curso Taller Semipresencial: Estrategias

Didácticas para Desarrollar la Creatividad en los Niños de Educación Inicial y Primaria.

Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Organizador de Curso Taller Estrategias Activas y Creativas para Potenciar las

Habilidades Sociales y Comunicativas en Estudiantes de Educación Superior. Escuela

Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Organizador de Curso Taller “Los títeres en la escuela”. Escuela Profesional de

Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro

Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Organizador de Taller de Clown. Escuela Profesional de Arte de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2015. Miembro Comisión Organizadora de Taller Internacional de Expresión Dramática

“Jugando con la Escena”. Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2014. Organizador de Programa de Actividades Formativas y Extracurriculares

“FESTILEMM 2014”. Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta – LEMM.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2014. Organizador de I Convención Internacional en Ciencias de la Educación organizado

por la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro

Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2012. Organizador. Conferencia Internacional “La Creatividad en el Ámbito Educativo”.

Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2012. Asistente. Conferencia Internacional “La Creatividad en el Ámbito Educativo”.

Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2012. Organizador. I Seminario Internacional en Educación Artística organizado por la

Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2012. Asistente. I Seminario Internacional en Educación Artística organizado por la

Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2012. Organizador. Curso Taller “Didáctica para la enseñanza de rondas y cuentos

musicales en inicial y primaria”. Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2012. Organizador de II Festival de Dibujo y Pintura “El verdadero espíritu de la

navidad”. Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2011. Asistente. Curso de Especialización en Neurodesarrollo Infantil e Inteligencias

Múltiples: Metodologías Prácticas para el Desarrollo de Aprendizajes Escolares. Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2011. Organizador. I Evento Científico: “La Investigación Científica en los Profesionales

de la Educación”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2010. Organizador. Curso de Capacitación “Formación de Gestores Turísticos”.

Corporación Educativa y Turística “Saber” S.A.C. Chiclayo (Certificado).

▪ 2010. Organizador. II Curso de Capacitación “Formación de Gestores Turísticos”.

Corporación Educativa y Turística CORETUR “SABER” S.A.C. Chiclayo (Certificado).

▪ 2009. Organizador. Panel Fórum: “Alimentos Transgénicos y sus Impactos en la Salud:

Perú: País Libre de Transgénicos”. Escuela Profesional de Educación de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2009. Asistente. III Seminario Internacional en Pedagogía “Nuevas formas de educar en

los albores del siglo XXI”. Curso Taller “Didáctica para la enseñanza de rondas y cuentos

musicales en inicial y primaria”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2008. Asistente. 1er Seminario Taller “Educación para el Talento y la Paz” Fundación

ELIC-Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños – Universidad de Chiclayo.

Chiclayo. (Certificado).

▪ 2007. Asistente. Seminario Internacional de Pedagogía “Proceso de Enseñanza y

Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio-cultural. EDUCAP – Escuela Pedagógica

Latinoamericana-EPLA, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2007. Organizador. Seminario Taller “La Gestión de los Recursos Humanos en las

Instituciones Educativas”. Facultad de Educación de la Universidad de Chiclayo. Chiclayo.

(Certificado).

▪ 2006. Participante. Reunión de Trabajo Representantes de Instituciones Educativas de

Lambayeque: Agenda de Prioridades, Análisis, Viabilidad de Propuestas y Alternativas de

Solución a la Problemática de Educación en la Región Lambayeque. Gobierno Regional de

Lambayeque. (Invitación).

▪ 2005. Participante. Congreso Nacional “Las Inteligencias Múltiples en la Educación

Infantil”. Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.

(Constancia).

▪ 2005. Organizador. Curso Taller Estrategias para la Ambientación de Aula y el Desarrollo

de la Expresión Plástica Musical en Inicial y Primaria. Centro Educativo de Aplicación

“Pedro Ruiz Gallo”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Colaborador. Ciclo de Conferencias Científicas: “Rol de los Profesionales

Comprometidos con la Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la

Información” Organización de Graduado y Egresados (AGE) – FACHSE, Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Organizador. I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y

América Latina. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Asistente. Curso de Capacitación “La Acreditación de Programas Universitarios”.

I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y América Latina.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Participante. Seminario Taller “Recordándonos” – Implementación de la

Validación de Materiales Educativos Elaborados por la facultad de Educación en Convenio

con el Instituto de Defensa Legal (IDL) para dar a conocer los principales contenidos y

mensajes de la Comisión de Verdad y Reconciliación. Pontificia Universidad Católica del

Perú – PUCP. Lima. (Resolución N| 1479-2005-D-FACHSE).

▪ 2004. Asistente a Tercer Congreso Nacional de Educación “Hacia una Educación en

Valores y Cultura de Paz”. Asociación Civil CEPEJAC, Universidad Privada Antenor Orrego

y Universidad Nacional del Santa. Chiclayo.

▪ 2004. Participante. Seminario Taller “Alcances de la Ley de Fomento de la Educación de

la Niña y Adolescente Rural: Retos y Compromisos”. Dirección Regional de Educación de

Lambayeque, Red Nacional de Promoción de la Mujer – Red Nacional de Educación de la

Niña FLORECER. Lambayeque. (Invitación).

▪ 2004. Asistente. I Conversatorio de Matemática: “Matemática: Ciencia – Arte y Técnica”.

Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Participante. Foro – Taller “La Región Lambayeque y el Tratado de Libre Comercio

Perú – EE.UU.”. Asociación Red Interquorum Lambayeque – AIQ, Centro de Investigación

y Promoción del Desarrollo Sostenible – CIPDES, Centro de Asesoría Legal – CEDAL.

Chiclayo. (Invitación).

▪ 2004. Participante. “Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y el Rol de la

Defensoría del Pueblo”. Centro “Esperanza”, Defensoría del Pueblo-Lambayeque. Chiclayo.

(Invitación).

▪ 2004. Participante. Taller “Primeros Auxilios”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Organizador. Conversatorio “La Educación como Factor Estratégico de Desarrollo

en la Región Lambayeque”. Escuela Profesional de Educación. Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2004. Participación. Conversatorio: “Servicios Públicos, Derechos de los Usuarios y

Procedimientos de Reclamos”. Centro “Esperanza”, Defensoría del Pueblo Lambayeque.

(Invitación).

▪ 2004. Participación. Taller “Defensoría del Pueblo: Defiende tus Derechos”. Defensoría

del Pueblo – Oficina Defensorial de Lambayeque. (Invitación).

▪ 2004. Participante. Congreso Nacional “Políticas Educativas y Desarrollo Regional”.

Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Lima.

Lambayeque. (Constancia).

▪ 2004. Asistente. Conferencia Internacional: “Violencia en Niños de la Región

Lambayeque y de los Medios de Comunicación”. Oficina de Proyección Social y

Comunicación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Invitación Oficio 013-04-OPS/FACHSE).

▪ 2004. Participante. Panel Forum “Educación Secundaria Rural en Alternancia”. Dirección

Regional de Educación Lambayeque – Oficina de Educación Rural, ADE Lambayeque –

ONG PRO RURAL.

▪ 2004. Organizador. I Encuentro Internacional “Didáctica Educación Universitaria”.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Miembro de la Comisión Central. I Festival de la Canción Navideña “Un canto de

esperanza”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Organizador de Taller de Elaboración de Recursos Didácticos Creativos con

Poesías y Canciones Aplicados a la Educación Primaria. Programa de Licenciatura en

Educación Modalidad Mixta – LEMM. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Organizador de Taller de Intervención Psicopedagógica en Niñas y Niños con

Necesidades Educativas Especiales de 3ro. Al 5to.Grado de Educación Primaria de Menores.

Escuela Profesional de Educación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

9.2.Certámenes Nacionales

Organizador

▪ 2005. Colaborador. Ciclo de Conferencias Científicas: “Rol de los Profesionales

Comprometidos con la Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la

Información” Organización de Graduado y Egresados (AGE) – FACHSE, Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Organizador. I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y

América Latina. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Asistente. Curso de Capacitación “La Acreditación de Programas Universitarios”.

I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y América Latina.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Participante. Seminario Taller “Recordándonos” – Implementación de la

Validación de Materiales Educativos Elaborados por la facultad de Educación en Convenio

con el Instituto de Defensa Legal (IDL) para dar a conocer los principales contenidos y

mensajes de la Comisión de Verdad y Reconciliación. Pontificia Universidad Católica del

Perú – PUCP. Lima. (Resolución N| 1479-2005-D-FACHSE).

▪ 2004. Asistente a Tercer Congreso Nacional de Educación “Hacia una Educación en

Valores y Cultura de Paz”. Asociación Civil CEPEJAC, Universidad Privada Antenor Orrego

y Universidad Nacional del Santa. Chiclayo.

▪ 2004. Participante. Seminario Taller “Alcances de la Ley de Fomento de la Educación de

la Niña y Adolescente Rural: Retos y Compromisos”. Dirección Regional de Educación de

Lambayeque, Red Nacional de Promoción de la Mujer – Red Nacional de Educación de la

Niña FLORECER. Lambayeque. (Invitación).

▪ 2004. Asistente. I Conversatorio de Matemática: “Matemática: Ciencia – Arte y Técnica”.

Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Participante. Foro – Taller “La Región Lambayeque y el Tratado de Libre Comercio

Perú – EE.UU.”. Asociación Red Interquorum Lambayeque – AIQ, Centro de Investigación

y Promoción del Desarrollo Sostenible – CIPDES, Centro de Asesoría Legal – CEDAL.

Chiclayo. (Invitación).

▪ 2004. Participante. “Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y el Rol de la

Defensoría del Pueblo”. Centro “Esperanza”, Defensoría del Pueblo-Lambayeque. Chiclayo.

(Invitación).

▪ 2004. Participante. Taller “Primeros Auxilios”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Organizador. Conversatorio “La Educación como Factor Estratégico de Desarrollo

en la Región Lambayeque”. Escuela Profesional de Educación. Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2004. Participación. Conversatorio: “Servicios Públicos, Derechos de los Usuarios y

Procedimientos de Reclamos”. Centro “Esperanza”, Defensoría del Pueblo Lambayeque.

(Invitación).

▪ 2004. Participación. Taller “Defensoría del Pueblo: Defiende tus Derechos”. Defensoría

del Pueblo – Oficina Defensorial de Lambayeque. (Invitación).

▪ 2004. Participante. Congreso Nacional “Políticas Educativas y Desarrollo Regional”.

Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Lima.

Lambayeque. (Constancia).

▪ 2004. Asistente. Conferencia Internacional: “Violencia en Niños de la Región

Lambayeque y de los Medios de Comunicación”. Oficina de Proyección Social y

Comunicación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Invitación Oficio 013-04-OPS/FACHSE).

▪ 2004. Participante. Panel Forum “Educación Secundaria Rural en Alternancia”. Dirección

Regional de Educación Lambayeque – Oficina de Educación Rural, ADE Lambayeque –

ONG PRO RURAL.

▪ 2004. Organizador. I Encuentro Internacional “Didáctica Educación Universitaria”.

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2004. Miembro de la Comisión Central. I Festival de la Canción Navideña “Un canto de

esperanza”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Organizador de Taller de Elaboración de Recursos Didácticos Creativos con

Poesías y Canciones Aplicados a la Educación Primaria. Programa de Licenciatura en

Educación Modalidad Mixta – LEMM. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Organizador de Taller de Intervención Psicopedagógica en Niñas y Niños con

Necesidades Educativas Especiales de 3ro. Al 5to.Grado de Educación Primaria de Menores.

Escuela Profesional de Educación. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2002. Participación en Curso Taller “Proceso de Transferencia en Gestión Municipal”.

Duración: 20 horas académicas. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2002. Participación en IV Encuentro Internacional sobre Educación Productiva –

YACHAY 2002. Duración: 100 horas pedagógicas. Universidad Nacional “Pedro Ruiz

Gallo”. Centro de Estudios Sociales Tinajones – CESTI. Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2002. Asistente a Talleres de Planificación del Plan de Desarrollo Integral de Chiclayo,

en Representación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Municipalidad Provincial de Chiclayo. (Hoja de Trámite –

Expediente N° 5403 – FACHSE).

▪ 2002. Participación en Comité de Organización del Simposio 2003 “Plan de Desarrollo

Departamental Concertado. Las Propuestas de los Candidatos”, como integrante del Instituto

Universitario de Lucha Contra la Pobreza de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Mesa Departamental de

Concertación. (Invitación).

▪ 2002. Asistencia y Aprobación del Curso “Cálculo de Indicadores de Niveles de Vida y

Pobreza en Base a la Encuesta Nacional de Hogares 2001”. Duración: 28 horas pedagógicas.

Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. Escuela Nacional de Estadística e

Informática. Chiclayo – Perú.

▪ 2002. Asistente al Curso Taller “Gestión Estratégica de la Investigación Universitaria”.

Duración: 12 horas pedagógicas Pontificia Universidad Católica del Perú – CISE.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – Oficina Central de Investigación. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2002. Participante. Curso Taller Departamental “Aspectos Conceptuales y Metodológicos

del Cálculo de Indicadores de Niveles de Vida y Pobreza Departamental en Base a la ENAHO

2001”. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Escuela Nacional de Estadística e

Informática. Chiclayo. (Constancia).

▪ 2002. Asistente al Taller “Rediseño Curricular”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – Oficina Central de Investigación.

Lambayeque. (Citación N° 06 – 2002- D-EPE-FACHSE).

▪ 2002. Participante. VII Encuentro de la Red Nacional de Manejo de Cuencas

Hidrográficas (REDNAMAC). Red Nacional de Manejo de Cuencas. Comisión

Organizadora Regional Lambayeque. Chiclayo.

▪ 2001. Asistente al Segundo Encuentro Nacional de Sociólogos “Los Sociólogos y las

Políticas Sociales”. Duración: 24 horas pedagógicas Colegio de Sociólogos del Perú. Colegio

de Sociólogos del Departamento de Lambayeque. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Chiclayo. (Certificado).

▪ 2001. Participante de Taller “Identificación y Caracterización de los Procesos de

Desarrollo en la Macro Región Norte y en el Departamento de Lambayeque. Centro de

Investigación Capacitación Asesoría y Promoción – CICAP. Chiclayo. (Invitación).

▪ 2001. Asistente al Seminario Taller Internacional “Participación Ciudadana en el Control

Público y Lucha Contra la Corrupción”. Contraloría General de la República. Auspicio de

Oficina de Iniciativas de Transición de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los

Estados Unidos de América (OTI USAID). (Certificado).

▪ 2001. Organizador. Panel Fórum: “Descentralización, Democracia y Participación

Ciudadana en Perú y España”. Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza. Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Asistente al Curso Taller: Metodología de la Investigación Científica: Diseño de

Proyectos de Investigación. Duración: 12 horas pedagógicas. Pontificia Universidad Católica

del Perú - Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Participación en Instalación de la “Mesa Departamental de Apoyo a la

Alfabetización. ONG CEPAS Despertar. Chiclayo. (Oficio Circ. N° 077 - 2001 - OPS –

FACHSE).

▪ 2001. Participación en la Tercera Conferencia Regional de Desarrollo “La

Descentralización: Desafíos y Propuestas”. Grupo de Iniciativa de la Conferencia Nacional

de Desarrollo – CONADES y la Asociación Nacional de Centros – ANC. Lambayeque.

(Invitación).

▪ 2001. Participación en la Conferencia: “La Universidad y la Formación Permanente:

Diseño y Gestión de Centros de Formación Continua en la Universidad”. Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Oficio Circ. N° 077 - 2001 - D – FACHSE).

▪ 2001. Asistente a la Conferencia: “El Profesor Universitario: Una Reflexión para el

Cambio”. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Oficio Circ. N° 076 - 2001 - D – FACHSE).

▪ 2001. Participación en el Taller Departamental: “Elaboración de una Propuesta de

Desarrollo Regional 2002 al 2006 y Propuesta Presupuestal para el 2002”. Mesa

Departamental de Concertación de Lucha Contra la Pobreza. Chiclayo. (Invitación).

▪ 2001. Participación en el Foro: “Instrumentos de Control Ciudadano para la Transición

Democrática”. Organizado por la Asociación Ínterquórum, Jóvenes por la Paz, Centro de

Investigación y Promoción del desarrollo Sostenible – CIPDES y Servicios de Asesoría y

Turismo “Chaquiras”. Chiclayo. (Invitación).

▪ 2001. Organizador de Panel Forum “Descentralización, Democracia y Participación

Ciudadana en Perú y España”. Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza. Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Participación en el Taller: Propuestas Ciudadanas para el Desarrollo Integral de

Lambayeque. Organizado por el Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo

Humano – PROMUDEH – Oficina de COOPOP y Acción Ciudadana de Lambayeque.

Chiclayo. (Carta Múltiple N° 004 - 2001 – U.O. COOPOP/CHICL.)

▪ 2001. Organizador de “I Curso Departamental de Turismo y Ecoturismo Educativo”.

Duración: 20 horas pedagógicas. Ministerio de Educación – DRE-L. Dirección Regional de

Industria, Turismo, Integración y Negocios Internacionales. Corporación para el Desarrollo

y el Ecoturismo – Minka.. Chiclayo. (Certificado).

▪ 2001. Participación en el Taller de Programación Curricular y Estrategias Metodológicas

para Lógico Matemática y Comunicación Integral, dirigido a Docentes Formadores de la

Capacitación de Docentes Rurales. Duración: 60 horas. Proyecto de Mejoramiento de la

Calidad de la Educación Rural. Ministerio de Educación. Lima. (Certificado).

▪ 2001. Asistente al Taller para Facilitadores del Diagnóstico Participativo Situacional.

Duración: 16 horas académicas. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Asistente al “Taller de Formulación de Instrumentos para el Diagnóstico

Participativo en Educación”. Duración: 08 horas académicas. Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2000. Participación en la 2da. Conferencia Nacional de Educación de las Niñas de Áreas

Rurales. Red Nacional de Educación de la Niña. Lima – Perú. (Certificado).

▪ 2000. Participante en II Conferencia Regional de Desarrollo Social, como representante

del Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, integrante del Grupo

Impulsor de la II COREDES. (Credencial)

▪ 2000. Organizador de Ciclo de Conferencias Científicas sobre el Proyecto: Mejoramiento

de la Calidad de Educación Rural PMCER Ministerio de Educación. Duración: 12 horas

académicas. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 1999. Participación en Curso de Gestión y Promoción Para el Desarrollo. Duración: 60

horas pedagógicas. Friedrich Ebert Stiftung – Red INTERQUORUM. Chiclayo.

(Certificado).

9.3.Certámenes Internacionales

Organizador

Ponente

▪ 2015. Moderador. Mesas Redondas: Problema y Posibilidad de las Literaturas

Regionales, y la Cultura como Factor de Desarrollo. Asociación Cultural Estación de Brujos.

Chiclayo. (Diploma).

▪ 2014. Ponente. I Curso de Formación Docente para la Evaluación de Reubicación de

Escala. Colegio de Profesores del Perú – Consejo Directivo Filial Lambayeque. (Certificado).

▪ 2013. Colaborador con Ponencias televisadas sobre temas diversos en Programa

Televisivo “En Familia”, Canal Local Chiclayo.

▪ 2012. Ponente. Jornada de Investigación Científica 2012. Centro de Investigaciones Socio

Educativas – CISE – Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación, Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2008. Ponente. Video Foro “La Sociedad de los Poetas Muertos”. Escuela de Medicina.

Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Chiclayo. (Invitación).

▪ 2007. Moderador. II Congreso Nacional y III Congreso Regional de Estudiantes de

Educación Primaria. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación, Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2007. Ponente. II Congreso Nacional y III Congreso Regional de Estudiantes de

Educación Primaria. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación, Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2005. Maestro de Ceremonia. Audiencia Pública Macro Regional Cajamarca, La

Libertad, Lambayeque: Plan Nacional de Derechos Humanos. Consejo Nacional de derechos

Humanos – Secretaría Ejecutiva. Chiclayo. (Invitación Of. N° 23-2005-COSDEJ).

▪ 2005. Comentarista. Ciclo de Conferencias Científicas: Rol de los Profesionales

Comprometidos con la Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la

Información. Asociación de Graduados y Egresados (AGE) – FACHSE. Facultad de Ciencias

Históricos Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Invitación Of. N° 008-P-AGE-FACHSE/UNPRG).

▪ 2005. Moderador. Mesa de Trabajo N° 6 denominada “La Formación Docente con

Equidad de Género” para el Seminario Taller “Tensiones en la Formación Docente Inicial”.

Red Kipus – Perú. Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú –

PUCP. Lima.

▪ 2004. Ponente. Ciclo de Conferencias: “Visión de la Educación Rural en Lambayeque”.

Centro de Educación Bilingüe Intercultural. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y

Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Invitación Of. N° 059-

04/CEBI-FACHSE-UNPRG).

▪ 2004. Ponente. I Ciclo de Conversatorios en Didáctica de la Educación Primaria. Sección

de Postgrado, Unidad de Estudios de Segunda Especialidad. Facultad de Ciencias Históricos

Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

(Certificado).

▪ 2004. Ponente. Rol de la Escuela Frente al Abuso Sexual Infantil. Ministerio de la Mujer

y Desarrollo Social – MIMDES. (Agradecimiento y Felicitación, OF. N° 069-

2004/MIMDES-PNCVFS/CEM-CH).

▪ 2004. Ponente. Simposio Para Profesores de Educación Religiosa Católica en el IV

Conversatorio “Los Pecados Sociales que Claman al Cielo”, con tema “La Violencia en los

Jóvenes: Realidad del Departamento”. Policía Nacional del Perú – II Interpol Chiclayo –

Región Policial Lambayeque. (Agradecimiento Of. N° 1271-2004-II

DIRTEPOL/RPL.CPNP MUJERES-CH).

▪ 2004. Ponente. Taller de Programa de Integración Académica y Social “Valores”.

Departamento de Psicopedagogía. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación,

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Constancia).

▪ 2004. Ponente. I Encuentro Internacional “Didáctica Superior Universitaria”. Consejo

Regional Interuniversitario CRI-Norte. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y

Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Ponente en Curso Taller de Capacitación “Actualización en Salud Reproductiva”.

Dirección Regional de Salud. Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas. Chiclayo.

(Certificado).

▪ 2003. Ponente. Taller: “Estrategias de Promoción de la Lectura en la Educación

Primaria”. Escuela Profesional de Educación. Facultad de Ciencias Históricos Sociales y

Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪ 2003. Moderador en II Congreso Nacional de Pedagogía Literaria “Los Objetivos,

Contenidos y Métodos en la Didáctica de la Literatura” – Testimonio de Escritores. Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Círculo de Estudios Lingüísticos y Literarios “Luis Hernán Ramírez Mendoza”.

Lambayeque. (Carta de CELYL – LHRM).

▪ 2003. Ponente en I Taller de Gestión Educativa: “Programación de Corto Plazo en

Educación Primaria” dirigido a Alumnos de la Especialidad de Educación Primaria de la

FACHSE. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado en trámite)

▪ 2003. Ponente en “Taller de Valores” dirigido a Alumnos Ingresantes - 2003 a la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Departamento de Psicopedagogía. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Constancia).

▪ 2002. Ponente. “Estrategias Educativas para la Detección de la Violencia Familiar y

Sexual” en Taller “Educando Contra la Violencia Familiar y Sexual”. PROMUDEH-

Ministerio de la Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano. (Of. N° 044-

2002/PROMUDEH-PNCVFS-CM-CH).

▪ 2002. Ponente. Diplomado en Gestión Municipal. SOCIODATA, CECODEL. Facultad

de Ciencias Históricos Sociales y Educación, Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Ponente.Charla Educativa: “Autoestima y Violencia Familiar”. Oficina de

Proyección Social y Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Oficio de Oficina

de Proyección Social FACHSE).

▪ 2001. Ponente de la Charla Educativa: “Autoestima y los Derechos del Niño”. Oficina de

Proyección Social y Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Oficio de Oficina

de Proyección Social FACHSE).

▪ 2001. Jurado de Obras Teatrales en el VI Encuentro Nacional de Teatro Universitario y

III Taller de Teatro Universitario. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Oficina de Proyección Social y Comunicaciones.

Lambayeque. (Certificado).

▪ 2001. Panelista en Foro “Conceptualización del Desarrollo Humano” en Representación

del Decano de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. COOPOP – Chiclayo. Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Humano

– PROMUDEH. Chiclayo – Perú. (Oficio Múltiple N° 064-2001-PROMUDEH/COOPOP y

Hoja de Trámite Expediente N°4981 – FACHSE).

▪ 2001. Facilitador en el Taller de Planeamiento Estratégico del Distrito de Lonya Grande.

Municipalidad Distrital de Lonya Grande. Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza

– IULCPO. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lonya Grande – Amazonas. (Certificado).

▪ 2001. Panelista en el Evento: “Perfil del Docente Lambayecano”. Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Chiclayo. (Oficio

N° 272-2001-D-FACHSE).

▪ 2001. Ponente en el Curso Taller “Género y Promoción”. Duración: 40 horas

pedagógicas. Colegio de Sociólogos del Departamento de Lambayeque. Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Chiclayo.

(Certificado).

▪ 2001. Facilitador en los Talleres para Diagnóstico Participativo Situacional en caseríos

del Distrito de Lonya Grande del Departamento de Amazonas. Del 25 de febrero al 06 de

marzo. Municipalidad Distrital de Lonya Grande. Instituto Universitario de Lucha Contra la

Pobreza – IULCPO. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lonya Grande – Amazonas.

10. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

11. PUBLICACIONES

▪2013. Colaborador con Ponencias televisadas sobre temas diversos en Programa Televisivo “En

Familia”, Canal 21- Chiclayo.

▪2004. “La Lectura: Competencia Fundamental Para el Siglo XXI”. Revista UMBRAL de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Año IV, N° 7. Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

▪2003. “Educación: Libertad y Autenticidad Humana: A Propósito de la Sociedad de los Poetas

Muertos”. Revista UMBRAL de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Año

III, N° 4. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

▪2003. “Educación y Globalización Neoliberal: Los Pobres Como Referente Ético en el Quehacer

Educativo”. Revista UMBRAL de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Año

II, N° 2. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

▪2002. “Perfil del Docente Lambayecano”. Publicación de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque.

12. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

▪2009. Agradecimiento. Por Continua Participación y Dedicación en Pro de Mejorar la

Educación y Solidaridad de las Capas de Población de más Bajos Recursos. Asociación MADES

Hispanoamérica Por un Mundo más Solidario. (Diploma).

▪2009. Reconocimiento. Aporte Profesional en las Actividades Académicas Programadas por la

Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque. Sociedad de Beneficencia Pública de

Lambayeque – INABIF. Diploma.

▪2007. Felicitación. Por Designación como Director del Colegio Regional Universitario “Pedro

Ruiz Gallo”. Mesa Redonda Panamericana de Chiclayo. (Carta).

▪2005. Agradecimiento y Felicitación. Por Asesoramiento brindado en la Práctica Pre Profesional

Ciclo 2004-II. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. (Of. N° 005-2005-EPE-PPP/FACHSE).

▪2005. Agradecimiento. Por Discurso de Orden tema “El Peruano Actual” en Ceremonia de

Homenaje Público a la Patria. Mesa Redonda Panamericana de Chiclayo. (Carta).

▪2005. Agradecimiento. Por Colaboración en Evento Académico como Comentarista en Ciclo de

Conferencias Científicas denominado: “Rol de los Profesionales Comprometidos con la

Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la Información”. Asociación de

Graduados y Egresados (AGE)-FACHSE. (Of. N° 040-2005/AGE-FACHSE).

▪2005. Primer Puesto en Ingreso a Estudios de Maestría, Mención Docencia en el Nivel Superior.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Resolución Rectoral N° 03536-R-05).

▪2004. Agradecimiento y Felicitación. Por Participación en Curso taller: “Actualización en Salud

Reproductiva”. Gobierno Regional de Lambayeque, Dirección Regional de Salud. Chiclayo. (Of.

N° 0022-2004-G.R./DRSAL-DESP-AMNA).

13. PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

14. PERTENENCIAA INSTITUCIONESACADÉMICASY CIENTÍFICAS

▪20012. Miembro Fundador. Patronato por la Cultura de Chiclayo. Carta.

▪2005. Miembro Red de Formación Docente de América latina y El Caribe KIPUS, impulsado

por la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP. (Of. N° 106-2005-D-FACHSE).

▪2003. Miembro del Comité Cívico de Cooperación con la Comisaría de Mujeres de Chiclayo.

(Invitación Of. N° 016-03-II DITERPOL/RPL-CM-OPC-CH).

▪2003. Miembro de la Mesa de Trabajo de Promoción de la Participación Ciudadana. ONPE –

Equipo Regional Desconcentrado de Chiclayo. (Invitación Oficio N° 001-2013-ERD-

GODPE/ONPE).

▪2002. Miembro de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil – APLIJ - Chiclayo.

▪2002. Miembro de la Mesa Departamental de Lucha Contra la Pobreza – como integrante del

Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza - Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. (Oficio N° 469-2002-D-FACHSE).

▪2001. Miembro de la Mesa Provincial de Lambayeque de Lucha Contra la Pobreza – como

integrante del Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza - Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. (Carta de Convocatoria a

Reunión de Coordinación).

▪2001. Miembro de la Mesa Departamental en Apoyo a la Alfabetización, como Representante

de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional “Pedro

Ruiz Gallo”. (Of. N° 077-2001-OPS-FACHSE, Recorte del Diario La Industria de Chiclayo).

▪2001. Miembro de la Conferencia de Desarrollo Social – COREDES como Representante del

Instituto Universitario de Lucha Contra la Pobreza de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. (Hoja de Trámite FACHSE –

Expediente S/N).

▪2000. Miembro de la Mesa Departamental de Educación en Representación de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Chiclayo.

(Resolución N°313-2000-FACHSE).

▪2000. Miembro de la Red Nacional INTERQUORUM, auspiciada por la Fundación Friedrich

Ebert. Chiclayo. (Credencial).

15. RECONOCIMIENTODE INSTITUCIONESACADÉMICASY CIENTÍFICAS

▪2014. Jurado. Actividades Formativas y Extracurriculares “I FESTILEMM 2014”. Programa de

Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪2012. Reconocimiento y Felicitación. Integrante de Comisión Organizadora del III Festival de

la Canción Navideña: “Un Canto de Esperanza en Navidad”. Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” (Resolución N° 0188-2012-

D-FACHSE).

▪2009. Agradecimiento. Por Continua Participación y Dedicación en Pro de Mejorar la Educación

y Solidaridad de las Capas de Población de más Bajos Recursos. Asociación MADES

Hispanoamérica Por un Mundo más Solidario. (Diploma).

▪2009. Reconocimiento. Aporte Profesional en las Actividades Académicas Programadas por la

Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque. Sociedad de Beneficencia Pública de

Lambayeque – INABIF. Diploma.

▪2005. Agradecimiento y Felicitación. Por Asesoramiento brindado en la Práctica Pre Profesional

Ciclo 2004-II. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. (Of. N° 005-2005-EPE-PPP/FACHSE).

▪2005. Agradecimiento. Por Discurso de Orden tema “El Peruano Actual” en Ceremonia de

Homenaje Público a la Patria. Mesa Redonda Panamericana de Chiclayo. (Carta).

▪2005. Agradecimiento. Por Colaboración en Evento Académico como Comentarista en Ciclo de

Conferencias Científicas denominado: “Rol de los Profesionales Comprometidos con la

Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la Información”. Asociación de

Graduados y Egresados (AGE)-FACHSE. (Of. N° 040-2005/AGE-FACHSE).

▪2005. Primer Puesto en Ingreso a Estudios de Maestría, Mención Docencia en el Nivel Superior.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Resolución Rectoral N° 03536-R-05).

▪2004. Agradecimiento y Felicitación. Por Participación en Curso taller: “Actualización en Salud

Reproductiva”. Gobierno Regional de Lambayeque, Dirección Regional de Salud. Chiclayo. (Of.

N° 0022-2004-G.R./DRSAL-DESP-AMNA).

▪2004. Agradecimiento. Por Apoyo brindado a la Niñez de los Comedores Infantiles a través del

Programa de “Reforzamiento Escolar”. Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque –

INABIF. (Of. N° 052-2004-P/SBPL).

▪2004. Agradecimiento y Reconocimiento. Por Colaboración en Organización de Evento de

Capacitación “Género y Derecho”. Mesa de Concertación de Lucha Contra la Violencia Familiar

y Sexual. (Of. N° 010-04-MCLCVFS-LAM).

▪2004. Reconocimiento, Agradecimiento y Felicitación. Por Trabajo Profesional en Beneficio de

la Población Estudiantil de la Universidad nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Departamento

Académico de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación,

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Oficio).

▪2004. Agradecimiento. Por Apoyo brindado a Institución en Calidad de Docente de la FACHSE

en el Reforzamiento Escolar Otorgado a Niños Beneficiarios. Sociedad de Beneficencia Pública

de Lambayeque – INABIF. (Of. N° 275-2004-P/SBPL).

▪2004. Reconocimiento y Felicitación. Por Excelente logro obtenido en la Ejecución del

Programa de Nivelación para Alumnos con Dificultades de Aprendizaje. Centro Educativo N°

10138 “Augusto Muro Sime” de Sialupe Baca – Lambayeque. (Of. N° 001 DCEEPSM “ACS”-

SB-2004).

▪2003. Agradecimiento y Felicitación. Por Apoyo Profesional a Múltiples Actividades

Académicas, Culturales y Formativas de Junta Directiva en Beneficio de los Jóvenes Estudiantes

y por Conducción y Ponencia en Video-Foro “La Sociedad de los Poetas Muertos”. Junta

Directiva de la Promoción 1999-2003 del Colegio Particular “San Agustín”. Chiclayo. (Of. N°

115).

16. MÉRITOS

▪2014. Jurado. Actividades Formativas y Extracurriculares “I FESTILEMM 2014”. Programa de

Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Certificado).

▪2012. Reconocimiento y Felicitación. Integrante de Comisión Organizadora del III Festival de

la Canción Navideña: “Un Canto de Esperanza en Navidad”. Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” (Resolución N° 0188-2012-

D-FACHSE).

▪2009. Agradecimiento. Por Continua Participación y Dedicación en Pro de Mejorar la

Educación y Solidaridad de las Capas de Población de más Bajos Recursos. Asociación MADES

Hispanoamérica Por un Mundo más Solidario. (Diploma).

▪2009. Reconocimiento. Aporte Profesional en las Actividades Académicas Programadas por la

Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque. Sociedad de Beneficencia Pública de

Lambayeque – INABIF. Diploma.

▪2007. Felicitación. Por Designación como Director del Colegio Regional Universitario “Pedro

Ruiz Gallo”. Mesa Redonda Panamericana de Chiclayo. (Carta).

▪2005. Agradecimiento y Felicitación. Por Asesoramiento brindado en la Práctica Pre Profesional

Ciclo 2004-II. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”. (Of. N° 005-2005-EPE-PPP/FACHSE).

▪2005. Agradecimiento. Por Discurso de Orden tema “El Peruano Actual” en Ceremonia de

Homenaje Público a la Patria. Mesa Redonda Panamericana de Chiclayo. (Carta).

▪2005. Agradecimiento. Por Colaboración en Evento Académico como Comentarista en Ciclo de

Conferencias Científicas denominado: “Rol de los Profesionales Comprometidos con la

Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la Información”. Asociación de

Graduados y Egresados (AGE)-FACHSE. (Of. N° 040-2005/AGE-FACHSE).

▪2005. Primer Puesto en Ingreso a Estudios de Maestría, Mención Docencia en el Nivel Superior.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Resolución Rectoral N° 03536-R-05).

▪2004. Agradecimiento y Felicitación. Por Participación en Curso taller: “Actualización en Salud

Reproductiva”. Gobierno Regional de Lambayeque, Dirección Regional de Salud. Chiclayo. (Of.

N° 0022-2004-G.R./DRSAL-DESP-AMNA).

▪2004. Agradecimiento. Por Apoyo brindado a la Niñez de los Comedores Infantiles a través del

Programa de “Reforzamiento Escolar”. Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque –

INABIF. (Of. N° 052-2004-P/SBPL).

▪2004. Agradecimiento y Reconocimiento. Por Colaboración en Organización de Evento de

Capacitación “Género y Derecho”. Mesa de Concertación de Lucha Contra la Violencia Familiar

y Sexual. (Of. N° 010-04-MCLCVFS-LAM).

▪2004. Reconocimiento, Agradecimiento y Felicitación. Por Trabajo Profesional en Beneficio de

la Población Estudiantil de la Universidad nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Departamento

Académico de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación,

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Lambayeque. (Oficio).

▪2004. Agradecimiento. Por Apoyo brindado a Institución en Calidad de Docente de la FACHSE

en el Reforzamiento Escolar Otorgado a Niños Beneficiarios. Sociedad de Beneficencia Pública

de Lambayeque – INABIF. (Of. N° 275-2004-P/SBPL).

▪2004. Reconocimiento y Felicitación. Por Excelente logro obtenido en la Ejecución del

Programa de Nivelación para Alumnos con Dificultades de Aprendizaje. Centro Educativo N°

10138 “Augusto Muro Sime” de Sialupe Baca – Lambayeque. (Of. N° 001 DCEEPSM “ACS”-

SB-2004).

▪2003. Agradecimiento y Felicitación. Por Apoyo Profesional a Múltiples Actividades

Académicas, Culturales y Formativas de Junta Directiva en Beneficio de los Jóvenes Estudiantes

y por Conducción y Ponencia en Video-Foro “La Sociedad de los Poetas Muertos”. Junta

Directiva de la Promoción 1999-2003 del Colegio Particular “San Agustín”. Chiclayo. (Of. N°

115).

▪2002. Agradecimiento y Felicitación por Apoyo a las Acciones del Programa Colibrí de la

Policía Nacional del Perú – Comisaría de Mujeres y Menores. (Oficio Circ. N° 559.2002/PNP-

CMM-CH/MACHU).

▪2002. Agradecimiento y Felicitación por Apoyo a las Actividades Realizadas en la Campaña de

Sensibilización a la Población Contra la Violencia familiar y Sexual. Ministerio de Promoción

de la Mujer y del Desarrollo Humano – PROMUDEH. (Oficio Circ. N° 009-2002/PROMUDEH-

PNCVFS-CEM-CH).

▪2000. Agradecimiento y Felicitación por Apoyo al Desarrollo de “I Campeonato de Atletismo

Inter Centros Educativos Rurales de Nivel Primaria. Dirección Regional de Educación – Área de

Desarrollo Educativo de Lambayeque. (Oficio Múlt. N° 054 – 2000 - DRE /ADE-L/C y Diploma

de Honor).

CURRICULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES

APELLIDOS Y NOMBRES : MORANTE GAMARRA PERCY CARLOS

CATEGORIA : ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO

FACULTAD : FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOSOCIALES Y

EDUCACIÓN.

II. ESTUDIOS REALIZADOS

Título de Profesor de Primaria.

Instituto Superior Pedagógico “Sagrado Corazón de Jesús” 1991

Bachiller en educación.

Universidad Nacional de Trujillo. 1996

Licenciado en Educación Primaria.

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 1998

Maestría en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa.

Escuela de Post Grado Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.2004

Doctorado en Gestión Universitaria.

Escuela de Post Grado Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 2014

Doctorado en Ciencias de la Educación (Diploma de egresado)

Escuela de Post Grado Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. 2015

Segunda Especialidad. Gestión y Didáctica de Programas de Educación a Distancia.

Pontificia Universidad Católica del Perú. 2009

Diplomado en Docencia Superior e Investigación Acción en el aula. Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 2011

Diplomado Internacional en Musicoterapia infantil y Estimulación del Desarrollo. CEPAEE. 2009

Curso Planificación de Estudios y Desarrollo Curricular. BECARIO EN ISRAEL. Centro

Internacional de Capacitación “A.OFRI” Jerusalén. 24.05.2010- 17.06.2010

Diplomado Diseño y Gestión de Cursos E-Learning. Universidad Católica Santo Toribio de

Mogrovejo. 2009

Diplomado en Docencia Superior. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 2002

Diplomado Internacional. En Inteligencia Creatividad y Talento en la Educación. IPLAC.

CUBA.2002

III. ACTIVIDAD DOCENTE Y ADMINISTRATIVA

DOCENTE DE INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ZOILA VICTORIA DE LA TORRE Y

URRACA DE CARDENAS CARRILLO

DOCENTE DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO DE LAMBAYEQUE. 1997-2003.

DOCENTE DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO INCA GARCILAZO DE LA VEGA. I

CICLO. 1995.

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO. FACULTAD DE EDUCACIÓN.

DEL 1998 A LA FECHA

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO. 2007-2010

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.2001 HASTA LA FECHA

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. Noviembre 2007

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. Diciembre. Fase 02 2008.

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. NIVEL INICIAL. Diciembre 2009

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. NIVEL PRIMARIA. Diciembre 2009

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. NIVEL SECUNDARIA. Diciembre 2009

COORDINADOR DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN VALORES. FUNDACIÓN

DEMOCRACIA. ARGENTINA. 2011 AL 2017

JEFE DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACION PARA LA ENSEÑANZA DE COMUNICACIÓN Y

MATEMÁTICA PARA PROFESORES DEL II Y III CICLOS DE EBR. Diciembre 2011

SECRETARIO ACADÉMICO. ESCUELA DE POSTGRADO ALTAGORA. UNIVERSIDAD

PARTICULAR DE CHICLAYO. R. N 123-2012.

DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ARTE. FACULTAD DE CIENCIAS

HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. R.

N° 1376-2012

JEFE DE LA OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS. FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO

SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. R. N° 1527-2013

JEFE DE PROYECTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACION

PERMANENTE PRONAFCAP. Diciembre 2008

IV. PRODUCCION INTELECTUAL

CD. QUE CANTEN LOS NIÑOS

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N°2016-03261

CD. CUANDO LOS NIÑOS CANTAN

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N°2016-03262

CD. CANTEMOS EN LA ESCUELA

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú N°2016-03258

CD. VAMOS A CANTAR

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú N°2016-03259

CD. SI TODOS LOS NIÑOS CANTARAN…

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N°2016-03260

CD CANCIONES PARA NIÑOS MÁS GRANDES

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N° 1403012004-5633

CD. CANTÁNDOLE A MI PERÚ.

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N°2008-12532

DOSSIER. ARTES ESCÉNICAS. Escuela Superior de Formación Artística Pública. Ernesto López

Mindreau. Chiclayo. 2012. Imprenta Odar.

DOSSIER EXPRESION MUSICAL DEL NIÑO. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad

de Humanidades. Escuela de Educación. Chiclayo 2014

BOLETIN. Promoviendo la Cultura Lambayecana. Universidad de Chiclayo. Vicerrectorado de

Investigación.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS: LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS, ARTÍCULOS EN

REVISTAS CIENTÍFICAS, INVESTIGACIONES

LIBROS

Estrategias Educativas. PCAD. Fondo FACHSE 2006

Aprendemos Jugando. W&E Ediciones Generales. 2004

Poemario. Pregúntale a la luna. Editor. 2011.

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú N°2011-05346

Libro. CANTIJUGANDO. Actividades musicales para desarrollar la creatividad en los niños.

GRAPHICOMP.IMPRESIONES. 2013

Certificado de Depósito Legal. Biblioteca Nacional del Perú

N°2013-05718

ARTICULOS EN REVISTAS

Creatividad en la escuela. ¿Para qué?

Revista de la Facultad de Educación. Universidad de Chiclayo. Año 1-2007

Identidad Cultural vs Globalización.

Revista Transformando. Centro de Investigaciones Socioeducativas FACHSE. UNPRG. Año N°

1. enero 2007.

Importancia de la música en la Escuela.

Revista de la Facultad de Educación. Universidad de Chiclayo. Año 2-2009

Las actividades plástico musicales en el desarrollo de la creatividad de los niños.

Fundación Democracia. Círculo de Legisladores de la Nación Argentina. Revista Educación,

Cultura y Participación Social. Año 1. N°2. Enero 2011.

La Creatividad en la Escuela ¿Para qué?

Fundación Democracia. Círculo de Legisladores de la Nación Argentina. Revista Educación,

Cultura y Participación Social. Año 1.

N° 3 Agosto 2011.

La educación musical. Una necesidad en la escuela inicial y primaria.

Revista Umbral. FACHSE. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Año VII N° 18. Diciembre

2009.

ISSN: 2070-3058.

El arte en la escuela ¿Para qué?

Revista Umbral. FACHSE. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Año IX N° 19 Diciembre 2010

ISSN: 20703058

Actividades de animación plástico musical para el desarrollo de la creatividad en los

niños.

RED EDUCATIVA MUNDIAL. (REDEM) Boletín digital. N° 93. Junio del 2011

Promoviendo la identidad cultural desde el jardín de infantes.

RED EDUCATIVA MUNDIAL. (REDEM) Boletín digital. N° 196. Marzo del 2012

INVESTIGACIONES

Programa de Actividades musicales para desarrollar la creatividad en los alumnos del 4to grado

de primaria de la I. E. 10119. Lambayeque. 2004. Tesis de Maestría.

Modelo para la Gestión Artística de la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria de la

Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo. 2014. Tesis Doctoral.

Manual de estrategias creativas para un aprendizaje significativo. 2016. CISE. FACHSE UNPRG

Manual de Técnicas de expresión gráfico plásticas. CISE. FACHSE UNPRG

Manual. Palabras para Jugar. CISE. FACHSE UNPRG

DIRECTOR ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION

MODALIDAD MIXTA. FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. R. N° 0081-2014.

GERENTE DE LA UNIDAD DE PRODUCCION DE SERVICIOS EDUCATIVOS. FACULTAD DE

CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ

GALLO. R. N° 1152.2015

DIRECTOR DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION MODALIDAD MIXTA 2006

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD. FACHSE 2005

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

DIRECTOR DEL CENTRO INTERCULTURAL BILINGÜE.

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EDUCATIVOS, ESPACIOS DE CONCERTACIÓN,

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS, CURSOS DE CAPACITACIÓN

PARTICIPACION EN PROYECTOS EDUCATIVOS, ESPACIOS DE CONCERTACION

EVENTO : I KON – TUC- Valle de las Pirámides.

INSTITUCIÓN: Dirección Regional de Industria, Turismo y Negociaciones Comerciales

Internacionales. RENOM.

AÑO : 1994

LUGAR : Túcume

EVENTO : Programa de Educación Ambiental.

INSTITUCIÓN : Área de Desarrollo Educativo Local Lambayeque.

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Festival de Afiches Ecologistas.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo Local.

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Marchas y Festival de Afiches Ecologistas.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2001

LUGAR :Chiclayo.

EVENTO : I Encuentro Regional de Redes Curriculares. “Experiencias Educativas Exitosas”.

INSTITUCIÓN: DRE. Red Curricular Chiclayo Norte.

AÑO : 2002

LUGAR :Chiclayo.

EVENTO : Panel Fórum Retos y Desafíos en el Nuevo Enfoque Pedagógico.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2002

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Concurso Departamental de la Canción Navideña.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2003

LUGAR :Chiclayo.

EVENTO : I Festival de la Canción Navideña

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2004

LUGAR :Lambayeque

EVENTO : Panel Fórum Literatura Infantil. Implicancias en la Escuela de hoy.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2005

LUGAR :Lambayeque

EVENTO : I Encuentro de Proyectos Educativos Innovadores.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2005

LUGAR :Chiclayo.

EVENTO : Primer Debate Universitario: Regionalización si o no : Criterios para la conformación de

la región norte.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2005

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Ambientación Navideña.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : II Festival de la Canción Navideña.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación. LEMM

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Proyecto Institucional. Promovemos ciclo de vacaciones gratuito

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2006

LUGAR :Lambayeque

EVENTO : III Festival de Coros Navideños Interescolar.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2010

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Panel Fórum Retos y Desafíos en el Nuevo Enfoque Pedagógico

INSTITUCIÓN :Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2002

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : II Festival de la Canción Navideña. Escolar

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : I Festival de cuento a nivel escolar por los Derechos del Niño.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Festival de dibujo y pintura a nivel escolar por los derechos del niño.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Festival de dibujo y pintura a nivel escolar.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Campeonato de Futbol y Voley Escolar.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Proyecto Ambientación Navideña en la FACHSE

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2011

LUGAR :Lambayeque

EVENTO : IV Festival de la Canción Navideña. Escolar

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Panel Fórum: El arte dramático . implicancias en el desarrollo integral del niño.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Proyecto Educativo

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2012

LUGAR :Lambayeque

EVENTO : Encuentro de Coros Navideños.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : II Festival de dibujo y pintura a nivel escolar

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Taller de Padres de Familia. Aprendamos a prevenir el Bullying.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS

EVENTO : Curso Taller Diseño y Elaboración de Materiales Educativos

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Ambientación del Aula en el Nuevo Enfoque Educativo

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Seminario Taller Estrategias para el Desarrollo de la Comprensión Lectora y el

Razonamiento Matemático.

INSTITUCIÓN : UGEL. I.E. N° 10119. Municipalidad de Illimo.

AÑO : 2004

LUGAR : Illimo

EVENTO : Curso Taller Recursos Didácticos para la creación poética, musical y dramática,

aplicados a la Educación Inicial y Primaria.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : I Encuentro Internacional . Educación Sociedad y Cultura en el Perú y América latina.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2005

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Internacional. La informática como factor de cambio en la calidad de la

Educación hacia la excelencia.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Seminario Internacional. Internacionalización de la educación Superior.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller Regional para egresados universitarios.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Internacional. La Universalización de la educación Superior.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Estrategias Didácticas en los niveles de inicial y primaria, para una educación moderna.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller . Desarrollo de Capacidades Didácticas en la Programación

Curricular y el Aprendizaje Significativo.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Didáctico para el nivel inicial y primaria.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : VII Congreso Nacional de Educación Bilingüe Intercultural.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Congreso Regional de Estudiantes de Educación del Norte del Perú.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller . La Gestión de los Recursos Humanos en las Instituciones

Educativas.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2007

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : I Seminario Internacional de Pedagogía

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Desarrollo de Capacidades Profesionales para el ejercicio de la Práctica

Profesional.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller . El desarrollo de las competencias profesionales en educación

superior

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. I.S.T. Mesones Muro

AÑO : 2009

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Seminario Taller de Capacitación y Actualización Docente.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. UGEL- CHEPEN

AÑO : 2009

LUGAR : Chepén

EVENTO : Seminario Taller . El fortalecimiento de la Gestión Pedagógica en la Educación Superior

Tecnológica

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. I.S.T. Mesones Muro

AÑO : 2010

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller Pedagógico Estrategias para el desarrollo de la expresión plástico musical.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2010

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Seminario Internacional en Educación Artística.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller. Didáctica para la enseñanza de rondas y cuentos musicales en inicial y

primaria

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Conferencia Internacional. “La Creatividad en el ámbito escolar”.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Conferencia: Cultura de Calidad.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller. Estrategias Didácticas para un aprendizaje Significativo.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : CONFERENCIA INTERNACIONAL. Como desarrollar el pensamiento creativo en el

niño.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller . Didáctica y Gestión en la educación superior Tecnológica

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. I.S.T. Mesones Muro

AÑO : 2013

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Conferencia Leonardo Da Vinci. Su último enigma revelado

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2014

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : CONVENCION INTERNACIONAL en Ciencias de la Educación

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2014

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : TALLER INTERNACIONAL de expresión dramática

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2014

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : SEMINARIO DE ARTE Rol del artista en la sociedad

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2014

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : TALLER DE CLOWN

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller. Los Títeres en la Escuela.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : TALLER INTERNACIONAL de Dibujo y Pintura

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Muestra De Danzas Del Mundo MADAMUND.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Clínica de Guitarra Flamenca

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : WORKSHOP de Tango.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EPA

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Estrategias activas y creativas para potenciar las habilidades sociales

y comunicativas en estudiantes de educación superior.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EXPOSITOR EN CURSOS DE CAPACITACIÓN

EVENTO : Curso Taller de Educación Artística y Creatividad.

INSTITUCIÓN: Instituto Nacional de Cultura Provincial

AÑO : 1993

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Metodología para la enseñanza de Manualidades

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo. Lambayeque

AÑO : 1995

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller. Enseñanza de Juegos y Rondas Escolares

INSTITUCIÓN: Municipalidad Provincial de Tumbes. INC. Tumbes

AÑO : 1996

LUGAR : Tumbes

EVENTO : Curso Taller Enseñanza de Rondas y Juegos Escolares

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús

AÑO : 1996

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Canciones y Dinámicas para la Escuela.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo. Lambayeque

AÑO : 1996

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Didáctico y Ambientación de Aula.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo. Lambayeque

AÑO : 1996

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : II Curso Taller Enseñanza de Rondas y Juegos Escolares

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús. Grupo Kanteras

AÑO : 1996

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Didáctica de las canciones escolares y los juegos educativos

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús. Grupo Kanteras

AÑO : 1997

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller de Elaboración de Material Didáctico y Ambientación de aula.

INSTITUCIÓN: E.P.M. N° 81018- Ascope

AÑO : 1999

LUGAR : Ascope. La Libertad.

EVENTO : Taller Elaboración de Material Didáctico Educativo

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 1999

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Taller Elaboración de Material Educativo

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo Lambayeque.

AÑO : 1999

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Las canciones y los juegos en el nuevo enfoque

INSTITUCIÓN: E.P.M. N° 81018- Ascope

AÑO : 1999

LUGAR : Ascope. La Libertad.

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Didáctico y Ambientación de Aula.

INSTITUCIÓN : CEP. Santa Fe de María”

AÑO : 1999

LUGAR : Trujillo

EVENTO : II Curso Taller Elaboración de Material Didáctico y Ambientación de Aula.

INSTITUCIÓN: CEP. Santa Fe de María”

AÑO : 1999

LUGAR : Trujillo

EVENTO : Curso Taller Los Juegos y las canciones escolares en el nuevo enfoque educativo

INSTITUCIÓN : Universidad de Tumbes. DRE

AÑO : 2000

LUGAR : Tumbes

EVENTO : Curso Taller Ambientación y Organización del Aula en el nuevo enfoque educativo

INSTITUCIÓN: Universidad de Tumbes. DRE

AÑO : 2000

LUGAR : Tumbes

EVENTO : Curso Taller de Elaboración de Material Educativo y Manualidades.

INSTITUCIÓN: E.P.M. N° 11029 Santiago Burga Gonzáles

AÑO : 2000

LUGAR : Monsefú

EVENTO : Taller de Elaboración de Material Educativo

INSTITUCIÓN: CEPSM N° 11521. María de Lourdes

AÑO : 2000

LUGAR : Pomalca

EVENTO : Curso Taller Desarrollo de la Creatividad a través d e la música, el juego y el dibujo.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller La expresión artística en las actividades de aprendizaje significativo

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Los materiales Educativos en los aprendizajes activos.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Medios y Materiales Educativos

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Ambientación y Organización del Aula en el nuevo enfoque educativo.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2001

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Diversificación Curricular y Elaboración de material Educativo.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo. Ferreñafe

AÑO : 2001

LUGAR : Ferreñafe

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Educativo

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2001

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Medios y materiales Educativos para aprendizajes

significativos

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM

AÑO : 2002

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Encuentro Pedagógico de Educación por Especialidades

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller Diversificación Curricular en las Escuelas Docentes y Multigrados.

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Público “Sagrado Corazón de Jesús”

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Mejorando Nuestra Practica Pedagógica

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Manualidades, Arte y Creatividad.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2002

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Capacitación Docente 2002.

INSTITUCIÓN: Asociación Educativa Praxis: Acción -Reflexión

AÑO : 2002

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Elaboración de Recursos Didácticos Creativos.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. LEMM

AÑO : 2003

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller. La navidad en la Escuela.

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : II Encuentro Pedagógico de Educación.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Educativo para la Ambientación del Aula

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Ambientación y Organización del Aula en el nuevo enfoque educativo.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación. UGE. Jaén

AÑO : 2003

LUGAR : Jaén

EVENTO : Curso Taller Diseño y Elaboración de Material Educativo.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : III Encuentro Pedagógico de Educación.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Capacitación Docente. Salas.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo. Lambayeque

AÑO : 2003

LUGAR : Lambayeque

EVENTO :Curso Taller. Los juegos Musicales como recursos Didácticos

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : II Taller Musical . Desarrollo de la creatividad a través de la música, el juego y el

dibujo.

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2004

LUGAR : Piura

EVENTO : Curso Taller Elaboración de Material Educativo.

INSTITUCIÓN: UGEL. San Ignacio. CE” Tito Cusi Yupanqui”

AÑO : 2004

LUGAR : San Ignacio

EVENTO : Curso Taller Creatividad Profesional.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.IJUV

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Estrategias para la Ambientación del Aula y el Desarrollo de la Expresión

Plástica Musical en Inicial y Primaria.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

CEAP Pedro Ruiz Gallo

AÑO : 2005

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Taller Musical . Desarrollo de la creatividad a través de los juegos musicales

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2005

LUGAR :Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Creatividad y Manualidades.

INSTITUCIÓN: CTAR. EDUNOR.

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Internacional de Pedagogía. Formación ética y psicopedagógica del

docente para el desarrollo integral del educando.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

EDUCAP

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller El Desarrollo de las Competencias Profesionales en la Educación

Superior.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación. ISTP Mesones Muro

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso de Formación Permanente Llamados a ser santos

INSTITUCIÓN: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller Capacitación y Actualización de Práctica Profesional

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Público Sagrado Corazón de Jesús.

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : 4to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2006

LUGAR : Cuenca. ECUADOR

EVENTO : Seminario Taller de Capacitación Docente Diseño Curricular Nacional en el área de

Formación Religiosa

INSTITUCIÓN: Oficina Diocesana de Educación Católica. ODEC

AÑO : 2006

LUGAR : Santa Cruz.

EVENTO : Taller Musical. Encantados de Cantar.

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Centro de Capacitación Educativa

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller Musical. Aprendamos cantando.

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Centro de Capacitación Educativa

AÑO : 2006

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller de Educación y Diversificación Curricular.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2008

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : 5to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2008

LUGAR : Santiago de Chile. CHILE

EVENTO : Seminario Internacional: Valores e identidad.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2008

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Taller Musical. Encantados de Cantar.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2008

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Réplica del 5to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.

INSTITUCIÓN: Universidad Privada Antenor Orrego. UPAO Fundación ELIC.

AÑO : 2008

LUGAR : Trujillo

EVENTO : Seminario Taller Recursos Metodológicos en Educación Inicial.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM

AÑO : 2009

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Congreso Estrategias Metodológicas en Educación Inicial.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2009

LUGAR : Lambayeque

EVENTO :2do CONGRESO INTERNACIONAL de Creatividad y Pedagogía.

INSTITUCIÓN: Fundación del área Andina.

AÑO : 2009

LUGAR : Cartagena de Indias. COLOMBIA

EVENTO : 1er CONGRESO IBEROAMERICANO de educación, estimulación y desarrollo infantil.

INSTITUCIÓN: AMEE. OMEDI.UNIFE. UAP

AÑO : 2010

LUGAR : Lima.

EVENTO : CUMBRE REGIONAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

INSTITUCIÓN: Alianza Mundial para la Educación Artística.

AÑO : 2010

LUGAR : Bogotá. COLOMBIA

EVENTO : CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN: Organzación de los Estados Iberoamericanos. OEI

AÑO : 2010

LUGAR : Buenos Aires. ARGENTINA

EVENTO : 6to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2011

LUGAR : Cusco . PERÚ

EVENTO : 1er Congreso Venezolano de Educación Musical.

INSTITUCIÓN: FundaEscucharte. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado

AÑO : 2011

LUGAR : Lara. VENEZUELA

EVENTO : VII SIMPOSIO . La Educación Musical en la edad preescolar.

INSTITUCIÓN: Universidad Privada Antenor Orrego. UPAO

AÑO : 2011

LUGAR : Trujillo

EVENTO : I Congreso Internacional de Educación Inicial.

INSTITUCIÓN: UGEL. Chiclayo. CEI Angelitos de María

AÑO : 2011

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Talleres de Capacitación Docente

INSTITUCIÓN: UGEL. Chiclayo. CEI Angelitos de María

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Didáctica para la enseñanza de rondas y cuentos musicales en inicial

y primaria

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Jornada de Investigación Científica

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.CISE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Congreso Internacional de Pedagogía e Infancia

INSTITUCIÓN: Universidad de La Sabana

AÑO : 2012

LUGAR : Chía. COLOMBIA

EVENTO : I Curso Internacional en Educación Musical.

INSTITUCIÓN: Escuela Superior de Formación Artística Pública “Ernesto López Mindreau”

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : I Congreso Internacional de Educación.

INSTITUCIÓN: Universidad Privada Antenor Orrego. UPAO.

AÑO : 2012

LUGAR : Trujillo

EVENTO : II Congreso Binacional.

INSTITUCIÓN: Universidad Politécnica Salesiana.

AÑO : 2012

LUGAR : Cuenca. ECUADOR

EVENTO : Taller. Estrategias Musicales para lograr aprendizajes.

INSTITUCIÓN: Universidad César Vallejo.

AÑO : 2013

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : 7mo Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2011

LUGAR : Bucaramanga. COLOMBIA

EVENTO : I FESTILEMM 2014.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM

AÑO : 2014

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : 12 Congreso Internacional de Formación.

INSTITUCIÓN: Asociación para la investigación en a Educación Infantil y Preescolar. A.C.

AÑO : 2014

LUGAR : Manzanillo. Colima MEXICO

EVENTO : TALLER. Jugando con el lenguaje.

INSTITUCIÓN: Dirección de Educación Básica. USET

AÑO : 2014

LUGAR : Tlaxcala. MEXICO

EVENTO : Curso Taller Estrategias didácticas para desarrollar la creatividad en los niños de

educación inicial y primaria.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2015

LUGAR : Tumbes

EVENTO : III Curso Taller de Capacitación Pedagógica 2015

INSTITUCIÓN: UGEL Chepén. UDCH. CAFAE.SE

AÑO : 2015

LUGAR : Chepén.

EVENTO : Curso Taller Estrategias plástico musicales para desarrollar la creatividad en los

niños de educación inicial y primaria.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2015

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Estrategias metodológicas para la enseñanza de la música en la

escuela.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. Escuela de Arte y Cultura

Ferreñafe.

AÑO : 2015

LUGAR : Ferreñafe.

EVENTO : Taller. Educador Ambiental. Estrategias Pedagógicas.

INSTITUCIÓN: SERNANP. Santuario Histórico Bosques de Pomac.

AÑO : 2015

LUGAR : Ferreñafe

EVENTO : 8vo Congreso Mundial para el Talento de la Niñez

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC. Universidad Pedagógica.

AÑO : 2015

LUGAR : Sucre . BOLIVIA

EVENTO : Taller de Fortalecimiento de Desempeño Docente.

INSTITUCIÓN: UGEL Lambayeque.

AÑO : 2016

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : V Curso de Taller de Capacitación Pedagógica 2016

INSTITUCIÓN: UGEL Chepén. Universidad Cesar Vallejo

AÑO : 2016

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Congreso Internacional PEDAGOGIA 2017.

INSTITUCIÓN: Ministerio de Educación.

AÑO : 2017

LUGAR : La Habana . CUBA

ASISTENTE EN CURSOS DE CAPACITACIÓN

EVENTO : XII Encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “Catalina Recavarren de Zizold”

INSTITUCIÓN: Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil. UNPRG. DRE. RENOM

AÑO : 1993

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Seminario Pedagógico . El Método Musical.

INSTITUCIÓN: ADEL. SUTEP

AÑO : 1994

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Taller de Títeres para Educación Inicial.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Trujillo.MPCH.

AÑO : 1994

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller de Capacitación Docentes de 4°, 5° y 6° grados de Educación

Primaria.

INSTITUCIÓN: Dirección Regional de Educación. DTP.

AÑO : 1995

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Taller de Capacitación de Primer Grado de Educación Primaria.

INSTITUCIÓN: I.S.P. Santo Toribio de Mogrovejo.

AÑO : 1996

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Capacitación de Segundo Grado de Educación Primaria.

INSTITUCIÓN: I.S.P. Santo Toribio de Mogrovejo.

AÑO : 1997

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Conferencia Internet y la Competitividad en la educación rumbo al tercer milenio.

INSTITUCIÓN: CEGNE Sor Ana de los Angeles.

AÑO : 1997

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller Pedagógico

INSTITUCIÓN: SUTE. ADEL

AÑO : 1997

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Programa de Capacitación Videoteca Backus.

INSTITUCIÓN: Backus

AÑO : 1999

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Programa de Especialización CICS.

INSTITUCIÓN : I.E.S.P. ABACO

AÑO : 2000

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Curso Taller Uso y manejo de Reciclables.

INSTITUCIÓN : Instituto Superior Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús. Grupo.

AÑO : 2000

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller Reestructuración Curricular.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2000

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso La creatividad en la elaboración de medios de enseñanza sencillos.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller Metodología para Elaborar Proyectos de Investigación Científica.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2001

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller Elaboración de Mapas Conceptuales en el aula. Estrategias de

Aprendizaje

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Escuela Viva. Consultoría y capacitación.

AÑO : 2001

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso La creatividad su proyección didáctica en la escuela

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.PEC

AÑO : 2001

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Conferencia. Políticas Públicas en Educación.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Calidad de Servicios en Entidades Educativas.

INSTITUCIÓN : ESAN

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Conferencia. Financiando el Desarrollo Regional.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Capacitación Docente. Innovaciones Pedagógicas.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Evaluación de los Aprendizajes.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

AÑO : 2003

LUGAR : Lima

EVENTO : Curso de Actualización y Autoformación de Docentes Formadores de los niveles de

Inicial, primaria y secundaria.

INSTITUCIÓN: Asociación educativa PRAXIS.

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo.

EVENTO : Conferencia. Políticas Públicas en Educación.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación

AÑO : 2003

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Capacitación en Educación Superior Universitaria.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2003

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : II Curso Taller. Elaboración de Material Educativo.

INSTITUCIÓN: Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2004

LUGAR : Piura

EVENTO : I Encuentro Internacional ”Didáctica Superior Universitaria”

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2004

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Capacitación Docente. Cómo Evaluar las Inteligencias Múltiples en el aula.

INSTITUCIÓN : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

Escuela Viva. Consultoría y capacitación.

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Capacitación Docente. Innovaciones Estratégica para la emergencia educativa en

la lógica matemática y la comprensión lectora

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

Escuela Viva. Consultoría y capacitación.

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Conferencia. Desarrollo Humano para la Competitividad

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Escuela de Post Grado

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Didáctica Desarrolladora de la Comunicación Integral.

INSTITUCIÓN : IPLAC. MED. SUTEP

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Conferencia Tribus y Modas Académicas.

INSTITUCIÓN : ESAN

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Conferencia Mapas de navegación.

INSTITUCIÓN : ESAN

AÑO : 2004

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Capacitación. Construcción del Aprendizaje- Desarrollo de capacidades y el

proceso didáctico en el marco de la emergencia educativa.

INSTITUCIÓN: DRE. Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller. El Trabajo tutorial y el Mejoramiento de la Autoestima.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Educación.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso. El mundo de la Internet.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

Instituto de la Juventud

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Taller Semipresencial. . Como desarrollar la comprensión lectora en el marco de

la emergencia educativa.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

Jean Piaget. Capacitación y Consultoría.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : I Encuentro Internacional . Curso Taller. La acreditación de Programas Universitarios

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación.

AÑO : 2005

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Primer Seminario Periodismo Digital.

INSTITUCIÓN: Universidad Particular de Chiclayo. Facultad de Ciencias de la Comunicación.

AÑO : 2005

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso La autoevaluación institucional para el desarrollo de la calidad y pertinencia

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Seminario Internacional de Autoevaluación y Acreditación Universitaria

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FEDURG

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Fundamentos Epistemológicos de las ciencias sociales

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE . CISE

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario Taller Pedagogía Universitaria basada en competencias.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2007

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller Desafíos de la Educación Superior. Enfoques y Propuestas

Metodológicas

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. I.S.T. Mesones Muro.

AÑO : 2007

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : I Taller de Evaluación y Planificación Institucional FACHSE 2007.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Curso Taller Formador de Formadores

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2007

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : VI Curso Internacional de Educación Física.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Simposio. Unidad Nacional: Factor Importante para el Desarrollo de la Nación.

INSTITUCIÓN : Fundación Hanns Seidel. Ejército del Perú.

AÑO : 2007

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Internacional de Pedagogía: Proceso de enseñanza y aprendizaje: bases

neurales y contexto sociocultural.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. EDUCAP

AÑO : 2007

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : 5to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2008

LUGAR : Santiago de Chile. CHILE

EVENTO : Curso Taller: Edición y Publicación Científica.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2008

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Jornada de Investigación Científica.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. CISE

AÑO : 2009

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Conferencia Magistral de Educación y Talleres Curriculares por área.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Asociación de Graduados y Titulados UNPRG

AÑO : 2009

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : 6to Congreso Mundial para el Talento de la Niñez.

INSTITUCIÓN: Fundación ELIC.

AÑO : 2011

LUGAR : Cusco . PERÚ

EVENTO : Curso de Especialización en neurodesarrollo infantil e inteligencias múltiples.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2011

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Seminario . Realizamos investigación educativa en el nivel inicial.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : I Seminario de Consolidación Académica a la Ley Universitaria

INSTITUCIÓN: Escuela Superior de Formación Artística Pública “Ernesto López Mindreau”

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Simposio de Experiencias Exitosas.

INSTITUCIÓN: Universidad de La Sabana

AÑO : 2012

LUGAR : Chía. COLOMBIA

EVENTO : Congreso Internacional de Educación 2012.Retos y Propuestas.

INSTITUCIÓN: Universidad Cesar Vallejo.

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : I Simposio Internacional de Arquitectura, Arqueología y Museos.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE

AÑO : 2013

LUGAR : Lambayeque

EVENTO : Conferencia Magistral. Región Lambayeque y los desafíos de la Educación.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2014

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Seminario Taller. Estrategias para publicaciones científicas en Universidades.

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo.

AÑO : 2014

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Curso Especialización en la Evaluación de la Calidad educativa.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. CPP.UGEL

AÑO : 2015

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : VI Congreso Internacional en Educación Virtual..

INSTITUCIÓN : Universidad San Martín de Porres

AÑO : 2016

LUGAR : Lima

EVENTO : Taller Creación de videos animados con Go anímate.

INSTITUCIÓN : Universidad San Martín de Porres

AÑO : 2016

LUGAR : Lima

EVENTO : III Congreso Nacional de Educación INNOVE 2016

INSTITUCIÓN : Universidad Señor de Sipán.

AÑO : 2016

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Taller de Actualización y Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas para Docentes.

INSTITUCIÓN: GRE. Derrama Magisterial. SUTEP

AÑO : 2016

LUGAR : Chiclayo

EVENTO : Coloquio de Estudios Generales.

INSTITUCIÓN: Pontificia Universidad Católica del Perú.

AÑO : 2016

LUGAR : Lima

EVENTO : Ciclo de Conferencias Internacionales : Arte y cultura en la Educación.

INSTITUCIÓN: Ministerio de Educación

AÑO : 2016

LUGAR : Lima

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, COMUNIDAD, INSTITUCIONES A

NIVEL LOCAL Y/O REGIONAL

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL LOCAL Y REGIONAL

PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA

INSTITUCIÓN: C.E.A. Pedro Ruiz Gallo. Mochumí

AÑO : 1992

PARTICIPACION ARTÍSTICA

INSTITUCIÓN : CEGNE. Sor Ana de los Ángeles. Lambayeque

AÑO : 1995

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN : CEGNE. Sor Ana de los Ángeles. Lambayeque

AÑO : 1997

PONENTE EN canciones y Dinámicas para Educación Inicial.

INSTITUCIÓN : Área de Desarrollo Educativo Lambayeque

AÑO : 1998

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: C.E. N° 10119. Illimo

AÑO : 1998

RECONOCIMIENTO AUTOR DE LA MÚSICA DE HIMNO A COLEGIO

INSTITUCIÓN: E.P.M. N° 10626. “César Solís Celis” Ferreñafe.

AÑO : 1998

DESTACADA LABOR COMO FACILITADOR EN EL ENCUENTRO POR LOS DERECHOS DEL

NIÑO Y ADOLESCENTES.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo Lambayeque. ADEL

AÑO : 1998

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: C.E. N° 10119. Illimo

AÑO : 2000

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: C.E. N° 10119. Illimo

AÑO : 2000

FACILITADOR En Taller Uso De Medios y Materiales Educativos en la Unidad Didáctica.

INSTITUCIÓN: I. E. N° 10823 José Leonardo Ortíz. Chiclayo.

AÑO : 2001

PARTICIPACION EN ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL

INSTITUCIÓN: C.E. N° 10104. Juan Faning García. Lambayeque

AÑO : 2001

PARTICIPACION EN ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL

INSTITUCIÓN: Unidad de Gestión Educativa de Lambayeque

AÑO : 2001

PARTICIPACION EN ACTOS CONMEMORATIVOS

INSTITUCIÓN: I.E. N° 10119. Illimo

AÑO : 2001

PARTICIPACION PONENTE en Jornada de Implementación docente en Medios y Materiales

Educativos

INSTITUCIÓN : I.E. N° 10104. Juan Faning García. Lambayeque

AÑO : 2002

PARTICIPACION COMO EXPOSITOR en jornada pedagógica

INSTITUCIÓN: I.E. N° 11037. Antonia Zapata Jordán. Lambayeque

AÑO : 2003

PARTICIPACION EN ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL

INSTITUCIÓN: I.E. N° 11218. Culpón Alto . Illimo

AÑO : 2004

DESTACADA LABOR COMO CAPACITADOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: C.E. N° 10119. Illimo

AÑO : 2005

PARTICIPACION EN ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL

INSTITUCIÓN: I.E. N° 11037. Antonia Zapata Jordán. Lambayeque

AÑO : 2005

DESTACADA LABOR COMO CAPACITADOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: Área de Gestión Pedagógica. UGEL. Lambayeque

AÑO : 2006

PARTICIPACION PONENTE en Taller sobre Diversificación Curricular

INSTITUCIÓN : I.E. N° 10104. Juan Faning García. Lambayeque

AÑO : 2006

PARTICIPACION JURADO EN VIII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

INSTITUCIÓN: Colegio Particular Religioso Santa María Reina. Chiclayo

AÑO : 2007

PONENTE EN Taller de Estrategias Musicales

INSTITUCIÓN: DRE.UGEL. RED “NIER” Nueva Imagen de la Educación Rural”. Mochumi

AÑO : 2007

APOYO EN ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

INSTITUCIÓN : I.E.I. N° 203 Lambayeque

AÑO : 2009

PARTICIPACION JURADO EN XII FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE.

INSTITUCIÓN : Colegio Particular Religioso Santa María Reina. Chiclayo

AÑO : 2011

APOYO EN ORGANIZACIÓN DE TALLER

INSTITUCIÓN : I.E.I. N° 203

AÑO : 2012

LUGAR : Lambayeque

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN : ISTE ZVTyUCC. Lambayeque

AÑO : 1991

LABOR COMO PROMOTOR CULTURAL.

INSTITUCIÓN : Instituto Nacional de Cultura Provincial. Lambayeque

AÑO : 1991

DESTACADA PARTICIPACIÓN

INSTITUCIÓN: ISTE ZVTyUCC. Lambayeque

AÑO : 1993

PROMOCION COMUNAL. Profesor de Música.

INSTITUCIÓN : Instituto Peruano de la Seguridad Social. Club de la Tercera Edad. Lambayeque

AÑO : 1994

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: ISTE ZVTyUCC. Lambayeque

AÑO : 1995

PARTICIPACION ARTÍSTICA

INSTITUCIÓN: Municipalidad Provincial de Lambayeque

AÑO : 1995

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico de Lambayeque. Lambayeque

AÑO : 1998

DESTACADA PARTICIPACIÓN. Proyección a la Comunidad.

INSTITUCIÓN: Centro de Salud de Illimo

AÑO : 1999

DESTACADA PARTICIPACION COMO ORGANIZADOR .Primer curso de verano.

INSTITUCIÓN: Central de Pequeños y Micro industriales de Lambayeque. Lambayeque

AÑO : 2000

PARTICIPACION COMO JURADO .X Festival de Coros Navideños.

INSTITUCIÓN: Parroquia San Juan Bautista. Illimo

AÑO : 2001

PARTICIPACION PONENTE EN JORNADA DE IMPLEMENTACION PEDAGOGICA

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Privado. “Jorge Basadre” . Túcume

AÑO : 2002

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: Municipalidad Distrital de Illimo. Illimo

AÑO : 2002

PARTICIPACION COMO JURADO XI Festival de Coros Navideños.

INSTITUCIÓN: Parroquia San Juan Bautista. Illimo

AÑO : 2002

DESTACADA LABOR DOCENTE.

INSTITUCIÓN: Municipalidad Distrital de Illimo. Illimo

AÑO : 2003

RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL.

INSTITUCIÓN: Área de Desarrollo Educativo Local. Lambayeque

AÑO : 2003

DESTACADA LABOR PROFESIONAL EDUCATIVA

INSTITUCIÓN: Municipalidad Distrital de Lambayeque

AÑO : 2004

PARTICIPACION PONENTE EN JORNADA DE IMPLEMENTACION PEDAGOGICA

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Pedagógico Privado. “Jorge Basadre” . Túcume

AÑO : 2006

PARTICIPACION COMO JURADO

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM

AÑO : 2006

LUGAR : Lambayeque

PARTICIPACION COMO COORDINADOR.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE.LEMM Lambayeque

AÑO : 2007

PARTICIPACION COMO JURADO CALIFICADOR

INSTITUCIÓN : UGEL . Lambayeque

AÑO : 2013

PARTICIPACION EN ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. OPSyEU Lambayeque

AÑO : 2013

RECONOCIMIENTO POR PONENCIA

INSTITUCIÓN: Unidad de Gestión Educativa Local. Lambayeque

AÑO : 2016

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES A NIVEL REGIONAL

PONENTE EN JORNADA: TEATRO Y PARTICIPACIÓN POPULAR.

INSTITUCIÓN : Casa Pastoral de Desarrollo Rural CETAP. Saltur

AÑO : 1991

DIPLOMA PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO DEPARTAMENTAL DE OBRAS DE TEATRO POR

LOS DERECHOS DEL NIÑO.

INSTITUCIÓN: GRUPO MUECA. Chiclayo

AÑO : 1992

APOYO Y PARTICIPACION

INSTITUCIÓN : Colegio Estatal Antonio Raymondi. Saltur

AÑO : 1999

DESTACADA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Chiclayo

AÑO : 1999

APOYO EN COORDINACION ARTISTICA

INSTITUCIÓN : Complejo Educativo Sagrado Corazón de Jesús. La Ramada. Chota.

AÑO : 1999

DESTACADA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Chiclayo.

AÑO : 2000

DESTACADA PARTICIPACION COMO CAPACITADOR DOCENTE

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Chiclayo

AÑO : 2002

PARTICIPACION PONENTE

INSTITUCIÓN : Red Curricular Señor de Sipán. Saltur

AÑO : 2002

PARTICIPACION PONENTE

INSTITUCIÓN: Instituto Superior Tecnológico Manuel Mesones Muro. Chiclayo

AÑO : 2003

RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL.

INSTITUCIÓN: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Chiclayo

AÑO : 2003

DESTACADA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Chiclayo.

AÑO : 2003

DESTACADA IDENTIFICACION CON LA INSTITUCION

INSTITUCIÓN : Universidad Particular de Chiclayo. Chiclayo

AÑO : 2004

RECONOCIMIENTO COMO EXPOSITOR

INSTITUCIÓN : I.E. N° 17002. Pucará. Jaén

AÑO : 2009

RECONOCIMIENTO COMO EXPOSITOR

INSTITUCIÓN: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo

AÑO : 2009

PARTICIPACION COMO JURADO. CONCURSO DE ESTAMPAS FOLCLORICAS

INSTITUCIÓN : Universidad Señor de Sipán. Chiclayo.

AÑO : 2012

RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL.

INSTITUCIÓN : MADES. Asociación para el mantenimiento del desarrollo, educación y solidaridad

con Hispanoamérica. Saltur

AÑO : 2012

RECONOCIMIENTO COMO EXPOSITOR

INSTITUCIÓN: Escuela Superior de Formación Artística Pública “Ernesto López Mindreau”

AÑO : 2012

LUGAR : Chiclayo

RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL.

INSTITUCIÓN : MADES. Asociación para el mantenimiento del desarrollo, educación y solidaridad

con Hispanoamérica. Saltur

AÑO : 2013

RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDAD DE PROYECCION SOCIAL.

INSTITUCIÓN : MADES. Asociación para el mantenimiento del desarrollo, educación y solidaridad

con Hispanoamérica. Saltur

AÑO : 2014

RECONOCIMIENTO POR PARTICIPACION DE JURADO

INSTITUCIÓN : Ministerio Público . Distrito Judicial de Lambayeque

AÑO : 2016

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES A NIVEL NACIONAL

PREMIO HORACIO. AREA CANCIONES EDUCATIVAS. SEGUNDO PUESTO. 2002. DERRAMA

MAGISTERIAL. Diploma

PREMIO HORACIO. AREA CANCIONES EDUCATIVAS. TERCER PUESTO. 2002. DERRAMA

MAGISTERIAL. Diploma

PREMIO HORACIO. AREA CANCIONES EDUCATIVAS. PRIMER PUESTO. 2002. DERRAMA

MAGISTERIAL. Diploma

I FESTIVAL MACROREGIONAL DE LA CANCION MAGISTERIAL. UGEL LAMBAYEQUE. RES. N°

01081. -2008

RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES A NIVEL INTERNACIONAL

RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE VALORES.

FUNDACIÓN DEMOCRACIA, del CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA.

2012

RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE VALORES.

FUNDACIÓN DEMOCRACIA, del CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA.

2013

RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE VALORES.

FUNDACIÓN DEMOCRACIA, del CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA.

2014

RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE VALORES.

FUNDACIÓN DEMOCRACIA, del CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA.

2015

RECONOCIMIENTO POR COORDINACIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE VALORES.

FUNDACIÓN DEMOCRACIA, del CIRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACION ARGENTINA.

2016

CURRÍCULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES:

- Apellidos y nombres: MORILLO VALLE, DARÍA NELLY

- Documento de identidad: 16540785

- Domicilio: Virrey Toledo Nº 387- 2do. Piso. A. Urb. Latina

Chiclayo

- Teléfono: Fijo__603507____Celular__964923475__

- Correo electrónico: [email protected]

- TÍTULOS PROFESIONALES:

Licenciada en Educación – Especialidad de Lengua y Literatura

Licenciada en Sociología.

- ESTUDIOS DE POSTGRADO:

Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa.

Doctorado en Ciencias de la Educación.

Segunda Especialidad: Psicopedagogía-Problemas de Aprendizaje.

II. DATOS INSTITUCIONALES

- Cargos actuales:

- DOCENTE : Nombrada (Resol. 049-2000-CU)

- Categoría : Asociada (Resol. 749-2010-R)

- Régimen : Tiempo Completo (TC)

- Tiempo de servicios como:

- Docente Contratada 04 años / 00 meses / 02 días

- Docente Nombrada 16 años / 09 mes / 04 días

- Total de Servicios: 20 años / 09 meses / 06 días

- Carga lectiva

CICLO ACADÉMICO: 2012 – II

TOTAL HORAS: 17

CICLO ACADÉMICO: 2013-I

CÓDIGO CURSO ESC. H.T. HP TOTAL

HORAS

ED126-02A Métodos de estudio y redacción técnica Agron. 00 03 03

ED 107-48A Técnicas de comunicación I.S. 03 02 05

ED 107-48B Técnicas de comunicación I.S. 03 02 05

ED152-18B Técnicas del trabajo universitario I.S. 02 02 04

ED152-18A Técnicas del trabajo universitario I.S. 02 02 04

TOTAL HORAS: 21

III. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

- Relación entre la historieta y la creatividad de los estudiantes del Primer Grado de Educación

Secundaria del Centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo” de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación –Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.2012-2014.(En ejecución).

- La identidad a través de la religiosidad en la Provincia de Lambayeque. 2010-2011.

- Elaboración del texto Técnicas de la comunicación.2009.

IV. JURADO DE TESIS –PARA TITULACIÓN:

- APLICACIÓN DE UN PROGRAMA MULTIMEDIA PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE MANICURE EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA DEL CASERÍO EL TABLAZO DISTRITO DE CORRALES-TUMBES-2012. Decreto N° 129-2013-UESE-FACHSE,el día jueves 24 de octubre de 2013.

- PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE JUEGOS PSCOMOTRICES PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MOTORA GRUESA EN LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 14534 DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA AÑO 2013. Decreto N° 141-2013-UESE-FACHSE, 02 de octubre del 2013.

- PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE JUEGOS PSCOMOTRICES PARA DESARROLLAR LA LATERALIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 735 DEL CENTRO POBLADO NARIHUALA DEL DISTRITO DE CATACAOS, CIUDAD DE PIURA. Decreto N° 142-2013-UESE-FACHSE, 02 de octubre del 2013.

- PROGRAMA DE INTERVENCION PSICOPEDAGÓGICA RECUPERATIVO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA: CÁLCULO Y NUMERACIÓN, DIRIGIDO A UN GRUPO DE DOCE ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. N° 11516-

CÓDIGO CURSO ESC. H.T. HP TOTAL

HORAS

ED 107-48A Técnicas de comunicación I.S. 02 03 05

ED 107-48B Técnicas de comunicación I.S. 03 02 05

ED 152-48A Técnicas del trabajo universitario. I.S. 02 02 04

ED126-32A Métodos de estudio y redacción técnica Agron. 03 03

TUMÁN-DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE- 2012. Decreto N° 096-2013-UESE-FACHSE, 05 de agosto del 2013.

- TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA BASADAS EN LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA DE ISABEL SOLÉ PARA SUPERAR LAS DEFICIENCIAS EN COMPRENSIÓN LECTORA QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “B” DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO VILLARREAL- TÚCUME- DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2012. Decreto N°013-2012-CISE-FACHSE, 24 de enero 2012.

V. PROYECCIÓN SOCIALY EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

- JURADO DE CONCURSO LITERARIO: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Noviembre 2012.

- PROYECTO: SEMBREMOS VIDA, con los estudiantes de la Asignatura de Métodos de estudio y redacción técnica de la Facultad de Agronomía: Del 08 de abril al 26 de julio del 2013. Resolución 1267-2013-D. FACHSE.

- PROYECTO: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE con los estudiantes de la Asignatura de Técnicas de la comunicación de la Facultad e Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura.: Del 08 de abril al 26 de julio del 2013. Resolución 1267-2013-D. FACHSE

- PROGRAMA SEMBREMOS VIDA EN LAMBAYEQUE, con los estudiantes de las asignaturas de Métodos de estudio y redacción técnica, Técnicas de comunicación y Técnicas del trabajo universitario en el presente Ciclo Académico 2013-I.

VI. CONSEJERÍA, ASESORÍA Y TUTORÍA:

Asesoramiento de alumnos en Prácticas Profesionales, mayo 2010-II

- JIMENEZ CAMPOS, RAMIRO ELI

- JIMENEZ VILLEGAS, YONY

- LOAYZA CHUMACERO, LOURDES DE FÁTIMA

Asesoramiento de alumnos en Prácticas Profesionales 2011-I

- REQUEJO FERNÁNDEZ, KAREN ELIANA

- RIOJA LOZADA, ENYELL JOHAN

Asesoramiento de alumnos en Prácticas Profesionales 2011-II

- LLATAS PADILLA, CRISTIAN ANDRÉ

- REQUEJO FERNÁNDEZ, KAREN ELIANA

- RIOJA LOZADA, ENYELL JOHAN

Asesoramiento de alumnos para prácticas profesionales I y II – Ciclos 2012-I y

2012-II

- PAZ DE LA CRUZ, KARINA LORENA

- VEGA MONTENEGRO, MERLY JESSICA

- VENTURA CHAPOÑAN, LESLY

Asesoramiento de alumnos para prácticas profesionales I. Ciclo 2013- I

- SIGUEÑAS FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS

- TARRILLO CALLE, LITTMAN JUNIOR

- YOMONA GIL, ROSA CATALINA

VII. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

PARTICIPANTE, PONENTE U ORGANIZADORA:

- Participación en la Jornada de Investigación Científica, mayo 2009.

- Evaluadora integrante del Comité interno subcomisión de autoevaluación y acreditación de Lengua y Literatura, abril, 2010.

- Evaluadora en el curso taller Procesamiento General de Datos, elaboración de informe final y propuesta de planes de mejora Carrera Profesional de Educación Lengua y Literatura, abril 2010.

- Organizadora del XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación: “Forjando nuevos horizontes del saber en el siglo XXI”, octubre 2010.

- Jornada de Investigación científica 2012. Ponente, octubre 2012. ASISTENTE:

- I Seminario Internacional: Valores e Identidad, julio 2008.

- Seminario Taller. Edición y Publicaciones Científicas. Trujillo, febrero 2009.

- III Seminario Internacional en Pedagogía: “Nuevas formas de educar en los albores del Siglo XXI” junio, 2009.

- I Encuentro Internacional de Investigación Científica e Innovación para la Educación, julio 2009.

- Curso Taller Internacional: Metodología de la investigación: El Proyecto y el Informe de Investigación, julio 2010.

- Simposio Internacional: Hacia una evaluación y acreditación de bibliotecas universitarias “Jorge Basadre Grohmann en el siglo XXI. San Martín de Porres, octubre 2010.

- I Curso internacional de actualización en ciencias sociales, 2010.

- I Curso de especialización “Evaluación del aprendizaje por competencias, diciembre 2011.

- Ciclo de Conferencias Científicas. Tratado científico metodológico de las ciencias de la educación para docentes de posgrado: Maestría y Doctorado, marzo 2012.

- I Curso internacionalización de especialización “Evaluación de los aprendizajes a partir de competencias en la educación universitaria” 15 de noviembre de 2012 al 13 de enero de 2013.Asistente.

- I Curso internacionalización de especialización “Evaluación de los aprendizajes a partir de competencias en la educación universitaria” 15 de noviembre de 2012 al 13 de enero de 2013. Por haber Aprobado.

VIII. CONOCIMIENTO DE OTROS IDIOMAS: - Inglés, mayo 1998. - Francés, setiembre 2003.

IX. PUBLICACIONES:

- Ñañaque- Orígenes, artículo en la Revista UMBRAL- 17-FONDO EDITORIAL FACHSE, junio 2009.

- Clorinda Matto de Turner, en la Revista UMBRAL- 18 -FONDO EDITORIAL FACHSE, diciembre 2009.

Ciudad Universitaria,

CURRICULUM VITAE

DATOS GENERALES: OYAGUE VARGAS, Manuel Encarnación. Lugar de Nacimiento: Canta Lima Perú Fecha de nacimiento: 25-03-1943 DNI: 20009053 Lugar de Trabajo: Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo. Condición: Docente Principal a D.E. Nombrado Cargo: Docente Tiempo de servicios: 26 años, al 30-10-2017 Dirección: Jr. Vizcardo y Guzmán Nª 786 Urbanización Próceres de la Independencia.

Provincia Lambayeque. Departamento Lambayeque Teléfono Fijo 074-283403 Cel. 979907880.

GRADOS Y TITULOS DOCUMENTO Nº 01 TITULO PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS LIMA - PERU

DOCUMENTO N.º 02 GRADO DE MAESTRO: DOCENCIA UNIVERISTARIA E

INVESTIAGACIÓN EDUCATIVA. UNIVERSIDA NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DOCUMENTO Nº 03 GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DOCUMENTO Nº 04 REGISTRO DE COLEGIATURA COLEGIO DE DOCTORES EN

EDUCACIÓN DEL PERÚ

EXPERIENCIA DOCENTE

DOCUMENTO Nº O5 DOCENTE PRINCIPAL Y TIEMPO DE SERVICIOS´. OFICINA DE ESCALFÓN Y EVALUACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DOCUMENTO Nº 06

DOCENTE PRINCIPAL Y TIEMPO DE SERVICIOS´. OFICINA DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CARGOS DESEMPEÑADOS

DOCUMENTO Nº 07 RESOLUCIÓN Nº 452-2007-R. DECANO FACULTAD DE CIENCIAS

HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNPRG

DOCUMENTO Nº 08 DIRECTOR GENERAL DE LA SECCION DE POST GRADO FACHSE

DOCUMENTO Nº 09 DIRECTOR DE CENTRO DE INVESTIGACIONRD SOCIO EDUCATIVAS FACHSE - UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DOCUMENTO Nº 10 DIRECTOR DE LA OFICINA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS HSITÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN - UNPRG

CAPACITACION

DOCUMENTO Nº 11 COORDINADOR DE PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN - DIPLOMADO LATINOAMERICANO UDUAL MÉXICO

DOCUMENTO Nº 12. EVALUADOR EXTERNO SINEACE MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DOCUMENTO Nº 13 CURSO INTERNACIONAL PLANIFICACIÓN DE ESTUDIOS Y

DESARROLO CURRICULAR - ISRAEL

DOCUMENTO 14 RESOLUCIÓN EVALUADOR EXTERNO DIARIO EL PERUANO DEL 06

DE FEBREO DEL 2012

EVENTOS

DOCUMENTO Nº 15 MIEMBRO DEL ÀREA DE ADAPTACIÓN Y ACTUALIAZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CURRÍCULO ANR.

DOCUMENTO Nº 16 COMISIÓN CENTRAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN - FACSHE UNRPG.

DOCUMENTO Nº 17 PONENTE JORNADA DE INVESTIGACIÓN

DOCUMENTO Nº 18 PONENTE: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL PAÍS. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO.UNR

DOCUMENTO Nº 19 TALLER LATINOAMRICANO DE FORMACIUÓN Y CAPACITACIÓN DE COORDINADORES DE AUTOEVALUACIÓN SANTO DOMINGO REPÙBLICA DOMINICANA

PUBLICACIONES

DOCUMENTO Nº 20

DOCUMENTO Nº 21

DOCUMENTO Nº 22

DOCUMENTO Nº 23

DOCUMENTO N.º 24

RECONOCIMIENTOS Y FELICITACIONES

DOCUMENTO Nº 25 CRÍTICO REVISOR REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TZHOECOEN

UNIVERSIDAD PRIVADA SEÑOR DE SIPAN

DOCUMENTO Nº 26 RECONOCIMIETO Y FELICITACIÓN COMO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

DE DECANOS DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL NORTE DEL PAÌS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

MENTO Nº 26

DOCUMENTO Nº 27 RECONOCIMIETO Y FELICITACIÓN COMO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

DE DECANOS DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL NORTE DEL PAÌS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

DOCUMENTO Nº 28. RECONOCIMIETO Y FELICITACIÓN COMO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

DE DECANOS DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL NORTE DEL PAÌS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

VICERECTODAO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

DATOS PERSONALES:

PEÑA PÉREZ BERTHA BEATRIZ

_______________________________________________________________

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Fecha de Nacimiento: Chiclayo 30 Octubre 1971

_____________________________________________

Lugar Día Mes Año

Peruana Nº 16563385 Nº 7210300PAPEB006

______________________________________________________________

Nacionalidad D.N.I C.S.S

Lugar Actual de Trabajo: Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

___________________________________

RESOLUCIÓN DE RECTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN No.749-2010-R(15-06-2010). Resolución No.161-

2014-R del 10 de febrero de 2014.

A PARTIR DEL AÑO 2007 - DOCENTE ASOCIADA

RESOLUCIÓN DE CAMBIO A PROFESORA ASOCIADA A TIEMPO COMPLETO

Resolución No.749-2010-R del 15 de junio de 2010

RESOLUCIÓN DE NOMBRAMIENTO COMO PROFESORA AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO. Resolución

No.166-2004-CU del 14 de octubre de 2004

A PARTIR DEL AÑO 2004 - DOCENTE AUXILIAR

A) CURRÍCULO VITAE:

Dcto. Nº

Post Grado 01 Estudios concluidos de Doctorado en Educación Escuela de PostGrado – Universidad César Vallejo.

02 Maestra en docencia universitaria y gerencia educativa. Escuela de Post Grado – Universidad

Particular de Chiclayo.

Fecha: Chiclayo 20 de Enero de 2014.

Grado 03 Bachiller en Educación. Facultad de Educación – UDCH.

Fecha: Chiclayo 07 de Noviembre de 1994.

Título 04 Licenciada en Educación Inicial. Facultad de Educación – UDCH.

Fecha: Chiclayo 05 de Diciembre de 1995.

Producción Científica y Humanística a) Texto Universitario:

05 MANUAL DE DISEÑO DE ACTIVIDADES PREVIAS A LA INICIACIÓN DE LA ESCRITURA EN

EDUCACIÓN INICIAL

Fecha: Año 2014.

06 “APRENDEMOS JUGANDO” Materiales Educativos para Educación Inicial y Primaria. 2da

Edición

Fecha: Año 2014.

07 “DINÁMICAS DE GRUPO PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”

Fecha: Año 2013.

08 “TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA” Antología.

Fecha: Año 2009.

09 “APRENDEMOS JUGANDO” Materiales Educativos para Educación Inicial y Primaria. 1era

Edición

Fecha: Año 2004.

10 “LA CIENCIA Y TÚ: EXPERIMENTOS INFANTILES” Nivel Inicial Primario.

RS. 138-2005-CISE-FACHSE.

Fecha: Año 2006.

b) Publicación en Revistas Científicas:

11 MAESTRO. Revista de la Facultad de Educación. Universidad de Chiclayo.

Artículo: “La Psicomotricidad”

AÑO: 1 – 2007

Nº: 01

c) Manual de Prácticas del Curso:

12 GUÍA DE TRABAJO:”Pautas para Elaborar Material Educativo del Área Lógico Matemático”.

13 “Actividades gráfico plásticas, previas a la escritura”.

14 Manual de Programación Curricular en Educación Inicial.

15 Manual de Sesiones de Aprendizaje

16 Manual de Ciencia y Ambiente

d) Separata de Curso:

17 Elementos involucrados a la escritura y secuencia de objetivos para desarrollar habilidades”. Facultad de Ciencias Histórico y sociales y Educación – UNPRG.

18 “Un día en el Jardín”. Facultad de Ciencias Histórico y sociales y Educación – UNPRG.

19 “Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático”. Facultad de Ciencias Histórico y sociales y Educación – UNPRG.

20 “Libre Expresión”. Facultad de Ciencias Histórico y sociales y Educación – UNPRG.

21 El material educativo en Educación Inicial”. Facultad de Ciencias Histórico y sociales y Educación – UNPRG

Capacitación Docente

a) Estudios de Doctorado Concluidos:

22 Constancia de estudios concluidos de DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Otorgado por: Escuela de Pos Grado. Universidad César Vallejo.

b) Estudios de Maestría:

23 DIPLOMA DE MAESTRA EN “Investigación y Docencia Universitaria”.

Otorgado por: Escuela de Pos Grado. Universidad Particular de Chiclayo

Fecha: Chiclayo 20 de Enero de 2014.

c) Cursos Semestrales de Post Grado:

24 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN AUTOEVALUACIÓN.

Otorgado por: Asamblea Nacional de Rectores. R.S. Nº 0409-2013-ANR

Fecha: Lima, Febrero de 2013.

25 Módulo I: “BASES DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA” del Programa de Formación en

Autoevaluación Universitaria.

Otorgado por: ANR

Fecha: Lima Agosto 2013.

26 Módulo II: “EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN” del Programa de Formación en Autoevaluación

Universitaria.

Otorgado por: ANR

Fecha: Lima Septiembre 2013.

27 Módulo III: “PLANES DE MEJORA” del Programa de Formación en Autoevaluación Universitaria.

Otorgado por: ANR

Fecha: Lima Octubre 2013.

28 Diplomado Internacional: PEDAGOGÍA CREATIVA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Fecha: Septiembre 2012

29 I Curso de Especialización: EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Fecha: Noviembre y Diciembre 2011

30 Programa de especialización para la enseñanza de la Comunicación y Matemática para

profesores de II y III Ciclos de EBR. 4 Semestres Académicos

Fecha: Diciembre 2011

31 Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente

Fecha: Junio - Diciembre 2008

32 Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente

Fecha: Marzo - Septiembre 2008

33 Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente

Fecha: Junio - Noviembre 2007

34 Certificado de ESTUDIOS DE CUATRO SEMESTRES EN MAESTRÍA EN “INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA UNIVERSITARIA”.

Otorgado por: Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Escuela de Post grado.

Fecha: Lima 24 de junio de 2004.

35 Certificado de ESTUDIOS DE CUATRO SEMESTRES EN MAESTRÍA EN “INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA UNIVERSITARIA”.

Otorgado por: Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Escuela de Post grado.

Fecha: Lima 24 de junio de 2004.

36 Certificado de ESTUDIOS DE CUATRO SEMESTRES EN MAESTRÍA EN “INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA UNIVERSITARIA”.

Otorgado por: Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Escuela de Post grado.

Fecha: Lima 24 de junio de 2004.

37 Certificado de ESTUDIOS DE CUATRO SEMESTRES EN MAESTRÍA EN “INVESTIGACIÓN Y

DOCENCIA UNIVERSITARIA”.

Otorgado por: Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Escuela de Post grado.

Fecha: Lima 24 de junio de 2004.

38 Constancia de haber CONCLUIDO EL DESARROLLO DE CUATRO MÓDULOS DE APRENDIZAJE

DE LOS ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN “DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN

INICIAL”.

Otorgado por: Coordinadora Académica de la Unidad de Estudios de Segunda Especialidad-FACHSE-

UNPRG.

Fecha: Chiclayo, 07 de julio de 2004.

d) Cursos de Actualización Profesional a fines a su especialidad de

hasta 30 horas:

39 Certificado Jornada de Investigación Pedagógica

Duración: desde el 29 hasta el 30 de octubre de 2012

20 HORAS PEDAGÓGICAS.

40 Certificado Seminario Internacional de física

Duración: Enero 2009

30 HORAS PEDAGÓGICAS.

41 Certificado Jornada de Investigación científica 2009

Duración: desde el 06 hasta el 08 de mayo de 2009

42 Certificado deL CURSO TALLER DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN

POÉTICA, MUSICAL.

Otorgado por: APLIJ, TAFE, OIC.

Duración: desde el 06 hasta el 13 de noviembre de 2004

30 HORAS PEDAGÓGICAS.

* DOCUMENTO Nº 54.

* DOCUMENTO Nº 55.

* DOCUMENTO Nº 56.

* DOCUMENTO Nº 57.

* DOCUMENTO Nº 58.

e) Cursos de Actualización Profesional a fines a su especialidad de

hasta 60 horas:

42 Certificado del Curso Taller Procesamiento general de datos, elaboración de informe final y

propuesta de planes de mejora carrera profesional de educación inicial

Duración: Desde el 09 hasta el 23 de diciembre de 2009

50 HORAS PEDAGÓGICAS.

43 Certificado del Seminario Internacional: Valores e identidad “La formación de identidades

propias como condición de una nueva sociedad”

Duración: Desde el 15 hasta el 17 de julio de 2008

50 HORAS PEDAGÓGICAS.

44 Certificado del Seminario Taller “La gestión de los recursos humanos en las instituciones

educativas”

Duración: Desde el 07 hasta el 12 de noviembre de 2007

60 HORAS PEDAGÓGICAS.

45 Certificado del I ENCUENTRO INTERNACIONAL “DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA”

Otorgado por: Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – UNPRG.

Duración: 4, 5 y 6 de noviembre de 2004.

50 HORAS PEDAGÓGICAS.

* DOCUMENTO Nº 48.

* DOCUMENTO Nº 52.

e) Cursos de Actualización Profesional a fines a su especialidad de

más de 60 horas:

46 Certificado del Congreso Internacional de Educación “La excelencia personal: Fin de la

Educación”

Duración: Octubre de 2013

100 HORAS PEDAGÓGICAS.

47 Certificado del III Seminario Internacional en Pedagogía, Nuevas formas de educar en los

albores del siglo XXI.

Duración: Junio de 2009

100 HORAS PEDAGÓGICAS.

48 Certificado del I SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOCÍA “La educación peruana una

visión transformadora: análisis y propuestas”.

Duración: desde el 25 hasta el 29 de Junio de 2007.

100 HORAS PEDAGÓGICAS.

49 Certificado del VII CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BILINGÛE INTERCULTURAL “LOS

RETOS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN”.

Duración: desde el 31 de julio hasta el 04 de agosto de 2006

120 HORAS.

* DOCUMENTO Nº 49.

* DOCUMENTO Nº 53.

Participación en Certámenes Científicos, Tecnológicos, Humanísticos a) Miembro del Comité Organizador:

50 Organizadora del “CURSO LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA: ESTRATEGIAS

DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN”

FECHA: DESDE MAYO HASTA JULIO DE 2015.

220 horas.

51 Organizadora del CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE RAZONAMIENTO VERBAL,

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RUTAS DE APRENDIZAJE

FECHA: 16 DE NOVIEMBRE HASTA EL 18 DE DICIEMBRE DE 2013.

200 horas.

52 Organizadora del I ENCUENTRO DE COROS NAVIDEÑOS “ NAVIDAD…POR UN MUNDO DE PAZ,

AMOR Y FELICIDAD”

Fecha: Diciembre de 2012

53 Organizadora del I SEMINARIO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

Fecha: Desde el 20 hasta el 23 de junio de 2012

120 horas

54 Organizadora del I CURSO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA Y CREATIVIDAD

Fecha: Desde el 25 de abril hasta el 12 de mayo de 2012

120 horas

55 Organizadora del IV FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA

Fecha: Diciembre de 2011

56 Organizadora del I SEMINARIO – TALLER: “LA INFANCIA EN EL NUEVO MILENIO, RETOS

EDUCATIVOS Y PSICOPEDAGÓGICOS

FECHA: SEPTIEMBRE 2010

03 créditos

57 Organizadora del III SEMINARIO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA “NUEVAS FORMAS DE

EDUCAR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI”

Fecha: Desde el 05 hasta el 07 de junio de 2009

100 horas

58 Organizadora del SEMINARIO TALLER “LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS”

Fecha: Desde el 07 hasta el 12 de noviembre de 2007

60 horas

59 Organizadora del II FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA “NAVIDAD SUEÑOS Y CANCIONES”.

Fecha: 06 de Diciembre de 2006.

60 Organizadora del proyecto de AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA “NAVIDAD EN LA FACHSE”.

Fecha: desde el 27 de Noviembre hasta el 06 de Diciembre de 2006.

60 horas.

61 Integrante del Comité Organizador del SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA

“FORMACIÓN ÉTICA Y PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL DEL EDUCANDO”.

Fecha: desde el 08 hasta el 11 de Noviembre de 2006.

120 horas Pedagógicas.

62 Organizadora del SEMINARIO INTERNACIONAL “LA INFORMACIÓN COMO FACTOR DE CAMBIO

DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN HACIA LA EXCELENCIA”

Fecha: 06 de Diciembre 2005

63 Miembro de la Comisión Central del I FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA “UN CANTO DE

ESPERANZA EN NAVIDAD…”

Fecha: 15 de Diciembre de 2004.

* DOCUMENTO Nº 46.

b) Ponente

64 PONENTE en la JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2012

Duración: 29 y 30 de octubre de 2012.

50 HORAS PEDAGÓGICAS.

65 PONENTE en el DIPLOMADO INTERNACIONAL: PEDAGOGÍA CREATIVA EN LOS PROCESOS

DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Duración: Septiembre de 2012.

70 HORAS PEDAGÓGICAS.

66 PONENTE en el PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE

COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA PARA PROFESORES DE II Y III CICLOS DE EBR

Duración: Diciembre de 2011

656 HORAS CRONOLÓGICAS (4 Semestres Académicos)

67 PONENTE en el I SEMINARIO – TALLER “LA INFANCIA EN EL NUEVO MILENIO, RETOS

EDUCATIVOS Y PSICOPEDAGÓGICOS”

Duración: Septiembre de 2010

03 CRÉDITOS

68 MONITORA en el I TALLER DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL FACHSE

2007”.

Duración: 27, 28 de Febrero y 01 de Marzo de 2007.

50 HORAS PEDAGÓGICAS.

69 CAPACITADORA en el CURSO TALLER “ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA”

Duración: desde el 19 de Junio hasta el 04 de Diciembre de 2004.

240 HORAS PEDAGÓGICAS.

c) Asistente:

70 Colaboradora del Taller de verano 2014 RUTAS DEL APRENDIZAJE, VISIÓN OFICIAL DE LA

DIDÁCTICA

FECHA: DESDE EL 13 HASTA 25 DE ENERO DE 2014

180 horas.

71 Certificado en el CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE RAZONAMIENTO VERBAL,

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RUTAS DE APRENDIZAJE

Duración: desde el 16 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2013.

200 HORAS PEDAGÓGICAS

72 Certificado en el III CONGRESO INTERNACIONAL EDUTIC – PERÚ 2012. EL IMPACTO DE LAS

TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN”

Duración: desde el 11 hasta el 13 de octubre de 2012.

73 Certificado en el FORO MACRO-REGIONAL “AGUA, TIERRA Y MINERÍA EN LA MACRO REGIÓN

LAMBAYEQUE - CAJAMARCA

Duración: desde el 02 hasta el 05 de julio de 2012.

74 Certificado en el I CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ·EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR

COMPETENCIAS”

Duración: desde el noviembre hasta diciembre de 2011.

220 HORAS PEDAGÓGICAS

75 Certificado en el I SEMINARIO INTERNACIONAL “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR

COMPETENCIAS”

Duración: desde el noviembre hasta diciembre de 2011.

220 HORAS PEDAGÓGICAS

76 Certificado en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL “LA EDUCACIÓN

INICIAL EN NUESTROS TIEMPOS”

Duración: desde el 23 de mayo hasta 15 de junio de 2011.

400 HORAS PEDAGÓGICAS

77 Certificado en el “I JORNADA PEDAGÓGICA INTERNACIONAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

2011: POTENCIANDO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DESDE LA EDUCACIÓN TEMPRANA”

Duración: mayo de 2011.

200 HORAS PEDAGÓGICAS

78 Certificado en el “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

Duración: Desde el 03 hasta el 06 de noviembre de 2010

79 Certificado en el JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2009

Duración: Desde el 06 hasta el 08 de mayo de 2009

80 Certificado en el I ENCUENTRO MACROREGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA

Duración: Desde el 19 hasta el 20 de junio de 2008

02 CRÉDITOS

81 Certificado en el SIMPOSIO “UNIDAD NACIONAL: FACTOR IMPORTANTE PARA EL

DESARROLLO DE LA NACIÓN”

Duración: Octubre de 2007

82 Certificado en el SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA “PROCESOS DE ENSEÑANZA

Y APRENDIZAJE; BAES NEURALES Y CONTEXTO SOCIOCULTURAL”

Duración: Desde el 01º hasta el 04 de noviembre de 2007

120 HORAS PEDAGÓGICAS

83 Certificado en el PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PENSAMIENTO COMPLEJO.

Otorgado Por la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Duración: desde el 25 hasta el 29 de Junio de 2007.

02 CRÉDITOS ACADÉMICOS.

84 ASISTENTE al SEMINARIO INTERNACIONAL “LA4UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR”.

FECHA: 06 DE MARZO

02 CRÉDITOS ACADÉMICOS.

85 ASISTENTE al SEMINARIO INTENACIONAL “LA INFORMÁTICA COMO FACTOR DE CAMBIO DE

LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN HACIA LA EXCELENCIA”.

Fecha: 06 de Diciembre de 2005

02 CRÉDITOS ACADÉMICOS.

86 ASISTENTE al SEMINARIO INTENACIONAL “INTERNALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR”

Fecha: 16 de Junio

02 CRÉDITOS ACADÉMICOS.

87 ASISTENTE al SEMINARIO “DESARROLLO HUMANO PARA LA COMPETITIVIDAD”.

Fecha: 18 de Septiembre de 2004.

04 HORAS ACADÉMICAS.

* DOCUMENTO Nº 44.

* DOCUMENTO Nº 45.

Conocimiento Acreditado de otros Idiomas

88 Constancia de DOMINIO DE LAS HABILIDADES DE LEER, ESCRIBIR Y HABLAR de Manera

Óptima.

Otorgado por. Directora –CI– FACHSE.

Fecha: Julio, 12 de 2004.

Reconocimiento por Desempeño Académico Administrativo a) Rector:

89 Reconocimiento y Felicitación por COMPROMISO E IDENTIFICACIÓN COMO INTEGRANTE DEL

EQUIPO DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

PERMANENTE PRONAFCAP – 2008 – FASE 1 Y FASE 2 en el cargo de Coordinadora Académica

Educación Inicial Item 14 – PRONAFCAP-UNPRG 2007.

Otorgado por Rector de la UNPRG. Rs. Nº 283-2009-R

Fecha: 20 de febrero de 2009.

90 Constancia por DESEMPEÑO EFICIENTE Y RESPONSABLE en el cargo de Coordinadora

Académica Educación Inicial Item 14 – PRONAFCAP-UNPRG 2007.

Otorgado por Rector de la UNPRG.

Fecha: 25 de Septiembre de 2007.

b) Decano:

91 Reconocimiento y Felicitación por LOS MÉRITOS DEMOSTRADOS COMO MIEMBRO DE COMISIÓN

ORGANIZADORA DE PROYECTO.

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Rs. Nº 1644-2013-D-FACHSE

Fecha: 07 de agosto de 2013

92 Reconocimiento y Felicitación por EL TRABAJO VALIOSO Y PERSEVERANTE

PROFESIONALISMO Y ACADEMICISMO, DEMOSTRADO DESDE EL AÑO 2008 HATA EL 2012

COMO INTEGRANTE DE LA COORDINACIÓN ACDÉMICA DE LOS PROCEI

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Rs. Nº 1696-2012-D-FACHSE

Fecha: 04 de julio de 2012

93 Reconocimiento y Felicitación por MÉRITOS PROFESIONALES

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Rs. Nº 0184-2012-D-FACHSE

Fecha: 22 de enero de 2012

94 Reconocimiento y Felicitación por PROFESIONALISMO DEMOSTRADO COMO MIEMBRO DE LA

COMISIÓN ORGANIZADORA DE SEMINARIO INTERNACIONAL

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Rs. Nº 2426-2011-D-FACHSE

Fecha: 06 de diciembre de 2011

95 Reconocimiento y Felicitación por LA LABORAL DE ASESORA DE MATRÍCULA DEL SEMESTRE

2008 – II E IDENTIDAD DEMOSTRADA CON LA FACULTAD

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Oficio. Nº 052-2007-D-FACHSE

Fecha: 31 de septiembre de 2007

96 Reconocimiento y Felicitación por HABER PARTICIPADO EN LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA

ORGANIZACIÓN DE EVENTO ACADÉMICO

Otorgado por Decano FACHSE de la UNPRG. Rs. Nº 0432-2010-D-FACHSE

Fecha: 22 de marzo de 2010

97 RECONOCIMIENTO Y FECLICITACIÓN como Miembro Responsable de la Comisión de Organización

y Desarrollo, por haber alcanzado los objetivos y las metas en el VII Congreso Nacional de

Educación Bilingûe Intercultural “La Educación Bilingûe Intercultural y los Retos frente a la

Globalización”

RS Nº 1997-2006-D-T-FACHSE.

Fecha: Diciembre, 07 de 2006.

98 RECONOCEIMIENTO Y FELICITACIÓN por participar en el VIII Encuentro Regional y Nacional de

Identidad Cultural “Semana del XXII Aniversario Institucional de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación”.

RS. Nº 1268-2006-D-T-FACHSE.

Fecha: Agosto, 16 de 2006.

99 RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN por labor como Asesor de Matrícula del semestre 2006-II.

RS. Nº 1648-2006-D-T-FACHSE.

Fecha: Octubre, 19 de 2006.

100 RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN por labor como Asesor de Matrícula del Semestre 2006-I.

RS. Nº 0878-2006-D-T-FACHSE.

FECHA: JUNIO, 12 DE 2006.

c) Jefe de Departamento académico:

101 RECONOCIMIENTO, AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN por Trabajo Profesional.

Otorgado por JEFE – DACE – FACHSE –UNPRG.

Fecha: 18 de Septiembre de 2007.

d) Otras jefaturas de Oficina:

102 CONSTANCIA por VALIOSO APORTE Y PERMANENTE PARTICIPACIÓN DURANTE EL

PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR ASÍ COMO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

CON FINES DE ACREDITACIÓN

Otorgado por el Director EPE - FACHSE

103 CONSTANCIA por VALIOSO APORTE Y PERMANENTE PARTICIPACIÓN DURANTE EL

PROCESO DE REDISEÑO CURRICULAR.

Otorgado por el Director EPE - FACHSE

104 CONSTANCIA por VALIOSO APORTE Y PERMANENTE PARTICIPACIÓN DURANTE EL

PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN

Otorgado por el Director EPE - FACHSE

105 RECONOCIMIENTO por cumplir con las Exigencias Designadas en el Cargo de Sub Directora

Administrativa del CEAP “

Pedro Ruiz Gallo”.

Otorgado por el Director del CEAP “Pedro Ruiz Gallo”.

Fecha: Septiembre de 2007.

106 RECONOCIMIENTO al Destacado Trabajo que Desarrolla en Calidad de Coordinadora

Académica Item 14-Nivel Inicial eN PRONAFCAP.

Otorgado por Responsable Académico del Proyecto.

Fecha: 25 de Septiembre DE 2007.

107 RECONOCIMIENTO a al Destacada Labor Desempeñada como Coordinadora Académica del Nivel

Inicial en Programa Nacional de Formación y Capacitación Docente.

Otorgado por Jefe de Proyecto.

Fecha: 25 de Septiembre de 2007.

108 RECONOCIMIENTO por Participación en el “Taller de Alfabetización” dirigido a personas analfabetas

de Lambayeque, con la participación de alumnas del Programa LEMM.

Fecha: Abril 2007.

109 RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN por Labor Desplegada como Organizadora del I Seminario

Taller en Psicomotricidad “Tendencias y Experiencias Innovadoras”.

Otorgado por jefe DDR-FACHSE-UNPRG.

Fecha: 07 de Noviembre de 2006.

Miembro 110 Miembro de Asamblea Universitaria. Periodo 06 de abril de 2011 hasta el 06 de abril de 2014

Credencial dado por Comité Electoral Externo.

06 de abril de 2011

Cargos 111 Designación como DIRECTORA ACADÉMICA DE PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA -

UNPRG,

Fecha: Año 2017

112 Designación como COORDINADORA DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

- UNPRG,

Fecha: 2016 – Hasta la actualidad.

113 Designación como DIRECTORA DE CEAP “PEDRO RUIZ GALLO” - UNPRG,

Fecha: Año 2016

114 Designación como DIRECTORA DE CEAP “PEDRO RUIZ GALLO” - UNPRG,

Fecha: Año 2015

115 Designación como DIRECTORA DE IEP FACHSE “PEDRO RUIZ GALLO” - UNPRG,

Fecha: 2011 - 2014

116 Designación como SUB DIRECTORA DE IEP FACHSE “PEDRO RUIZ GALLO” - UNPRG

Fecha: Enero, 2010.

117 Constancia de ser ASESORA Y JURADO DE CLASES MAGISTRALES desde el Año 2004 hasta la

Fecha.

Otorgado por Directora EPE-FACHSE-UNPRG.

Fecha: Septiembre 12 de 2007.

118 Designación como COORDINADORA DE EDUCACIÓN INICIAL EN EL PROGRAMA DE

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PRONAFCAP EN EL SUB ÍTEM 22 EN

CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” – MINISTERIO DE

EDUCACIÓN MINEDU.

Fecha: 2007 - 2008.

119 Designación como COORDINADORA DE EDUCACIÓN INICIAL EN EL PROGRAMA DE

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PRONAFCAP EN EL SUB ÍTEM 21 EN

CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” – MINISTERIO DE

EDUCACIÓN MINEDU.

Fecha: 2007 - 2008.

120 Designación como COORDINADORA DE EDUCACIÓN INICIAL EN EL PROGRAMA DE

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PRONAFCAP EN EL SUB ÍTEM 14 EN

CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” – MINISTERIO DE

EDUCACIÓN MINEDU.

Fecha: 2007.

121 Designación como SUB DIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL CEAP “PEDRO RUIZ GALLO” –

FACHSE – UNPRG, A PARTIR DEL 02 DE MAYO DE 2007.

RS. Nº 159-2007-D-FACHSE.

Fecha: Mayo, 02 de 2007.

122 Designación en el Cargo de VOCAL DE LA COMISIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA FACULTAD

DE EDUCACIÓN-UDCH. A partir del 30 de Marzo de 2005, POR EL PERIODO DE UN AÑO.

RS. Nº 209-2005-CU-UDCH.

Fecha: 13 de Abril de 2005.

123 Designación como MIEMBRO DE COMISIÓN GENERAL DE EVENTO INTERNACIONAL.

RS. Nº 1036-2004-D-FACHSE.

Fecha: Octubre 05 DE 2004.

124 Designación en el Cargo de VOCAL DE LA COMISIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA FACULTAD

DE EDUCACIÓN-UDCH.

RS. Nº 528-2004-CU-UDCH.

Fecha: 27 de Septiembre de 2004.

B) TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:

Dcto. Nº

Proyectos de Investigación:

125 “Modelo de evaluación del desempeño docente para fortalecer la calidad educativa de la

Enseñanza – Aprendizaje en la Carrera Profesional de Educación Inicial de la UNPRG.

Lambayeque 2016”

EN EJECUCIÓN. 2016 – 2017 (13 MESES)

126 “Cuaderno de Trabajo para niños y niñas de 3 años”

2014 –2015

127 “Manual de diseño de actividades previas a la iniciación de la escritura en educación inicial”

2013 –2014

128 Texto Universitario “Dinámicas de grupo para el aprendizaje significativo”

2012 –2013

129 Constancia de desarrollo de Trabajos de investigación:

“La Influencia de la Estimulación Temprana en el Desarrollo Infantil del niño y niña de 2 a 3 años” 2010 –2011

“La Influencia de la Estimulación Temprana en el Desarrollo Infantil del niño y niña menor de 1 año” 2009 – 2010 2009 –2010

“Influencia de la Teleadicción en el Rendimiento Académico de los niños y niñas de 3º y 4º grado de Primaria de la I.E TRILCE de Chiclayo – 2007. RS 039-2007-CISE-FACHSE. MARZO 2007 – MARZO 2008

Texto “La Ciencia y Tú”. RS 138-2005-CISE-FACHSE. 2005

Tesis Aprobada en Plena Ejecución: 130 Proyecto de Tesis: Modelo de evaluación del desempeño docente para fortalecer la calidad educativa

de la enseñanza – aprendizaje en la carrera profesional de Educación Inicial, Escuela Profesional de

Educación, de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque.

Tesis Ejecutada: 131 “Niveles de logro en los Componentes: Lógico Matemática, Comunicación y Currículo Escolar, en las

docentes del Nivel de Educación Inicial, participantes del Programa Nacional de Formación y

Capacitación Permanente, Ítem 22. Chiclayo, Región Lambayeque, 2010”

Por Integrar Jurado de Tesis o de Examen de Capacitación:

o Miembro de Jurado de Clases Magistrales, en calidad de: 132 Vocal, Oficio Circular N1 387-2006-EPE-FACHSE. Diciembre 11 de 2006.

133 Secretario, Oficio Circular Nº 386-2006-EPE-FACHSE. Diciembre 11 de 2006.

134 Secretario, Oficio Circular Nº 371-2006-EPE-FACHSE. Diciembre 11 de 2006.

135 Vocal, Oficio Circular Nº 356-2006-EPE-FACHSE. Noviembre 28 de 2006.

136 Secretario, Oficio Circular Nº 341-2006-EPE-FACHSE. Noviembre 14 de 2006.

137 Vocal, Oficio Circular Nº 305-2006-EPE-FACHSE. Octubre 17 de 2006.

138 Presidente, Oficio Circular Nº 308-2006-EPE-FACHSE. Octubre 17 de 2006.

139 Presidente, Oficio Circular Nº 297-2006-EPE-FACHSE. Octubre 11 de 2006.

140 Vocal, Oficio Circular Nº 246-2006-EPE-FACHSE. Agosto 15 de 2006.

141 Secretario, Oficio Circular Nº 241-2006-EPE-FACHSE. Agosto 15 de 2006.

142 Vocal, Oficio Circular Nº 108-2006-EPE-FACHSE. Abril 18 de 2006.

143 Vocal, Oficio Circular Nº 182-2005-EPE-FACHSE. Octubre 12 de 2005.

144 Vocal, Oficio Circular Nº 189-2005-EPE-FACHSE. Octubre 12 de 2005.

145 Vocal, Oficio Circular Nº 205-2005-EPE-FACHSE. Octubre 19 de 2005.

146 Vocal, Oficio Circular Nº 161-2005-EPE-FACHSE. Junio 21 de 2005.

147 Vocal, Oficio Circular Nº 151-2005-EPE-FACHSE. Junio 14 de 2005.

148 Vocal, Oficio Circular Nº 115-2005-EPE-FACHSE. Mayo 31 de 2005.

149 Vocal de la Comisión de Grados y Títulos. RS Nº 0106-2005-CF-FE-UDCH.

150 Secretaria de la Evaluación Final del Examen de Suficiencia Profesional de los participantes al

XVIII Curso de Actualización para Titulación Profesional y Capacitación Continua. RS Nº 130-

2006-CU-UDCH.

. Documento Nº 71.

. Documento Nº 73.

. Documento Nº 75.

C) LABOR DE PROYECCIÓN SOCIAL:

Dcto. Nº

151 Constancia de Apoyo y Participación en la Organización y Realización de Actividades de

Proyección Social y Extensión Universitaria. Otorgado por Jefe del CPSEU-FACHSE.

Lambayeque, septiembre 2007.

Actividades de Proyección – Duración Hasta de Una Semana:

152 Rs. Nº 1896-2013-D-FACHSE. Organizadora de Conferencia “Neurodidáctica para formación de

talentos en la escuela”

03 de Septiembre de 2013.

153 1644-2013-D-FACHSE. Miembro de Comisión Organizadora de Proyecto: “Celebrando el 82º

Aniversario de la Educación Inicial”.

Desde el 20 hasta el 22 de mayo de 2013

154 Rs. Nº 1192-2012-D-FACSE. Miembro de Comisión Central de XXVIII Aniversario Institucional de

la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Primera semana del mes de julio de 2012.

155 Rs. Nº 0184-2012-D-FACHSE. Miembro de Comisión Organizadora del III Festival de la Canción

Navideña: “Un canto de esperanza en Navidad”.

13 de diciembre de 2011

156 Rs. Nº 2178-2011-D-FACHSE. Miembro de Comisión de III Festival de la Canción Navideña: “Un

canto de esperanza en navidad”.

13 de Noviembre de 2011.

157 Rs. Nº 2426-2011-D-FACHSE. Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario

Internacional “Evaluación del Aprendizaje a partir de competencias”.

28, 29 y 30n de noviembre de 2011.

158 Rs. Nº 1360-2011-D-FACHSE. Organizadora del Proyecto educativo XII Semana de Identidad

Cultural Lambayecana “Lambayeque milenario y legendario”.

Julio de 2011

159 Rs. Nº 1154-2011-D-FACHSE. Organizadora de “III Concurso Regional de Matemática y

Comunicación”.

Julio 2011.

160 Constancia de Jefe de Proyección Social y Extensión Universitaria CPSEU – FACHSE.

25 de julio de 2008.

161 Ofic. Nº 052-2007-D-FACHSE. Miembro de la Comisión de Primer Congreso de Políticas

Educativas: Proyecto Educativo Nacional. Julio 2007.

162 Sub Coordinadora del VIII ENCUENTRO DE IDENTIDAD REGIONAL Y II ENCUENTRO REGIONAL

Y NACIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL.

Fecha: Miércoles 05 de Julio de 2006

RS. Nº 0975-2006-D-T-FACHSE.

163 Miembro de Protocolo y Eventos de la I CONVENCIÓN SUDAMERICANA “EDUCACIÓN,

SOCIEDAD Y CULTURA EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA”

Fecha: desde el 02 hasta el 06 de Agosto de 2005

RS. Nº 106-2005-D-FACHSE.

164 Miembro de Comisión Organizadora del I FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA UNPRG-

FACHSE-2004.

Fecha: 15 de Diciembre de 2004.

RS. 1332-2004-D-FACHSE.

165 Reconocimiento por identificación con Institución educativa Nª 11218 Culpón Alto - Illimo, a

través del proyecto de Promoción Comunal Artístico.

Fecha: Illimo 09 de junio de 2004.

Actividades de Proyección – Duración Hasta de un Mes: 166 Rs. Nº 0870-2011-D-FACHSE. Organizadora de Proyecto “Concientización del alumnado en

prevención en casos de sismos y señalización de textos, evacuación y emergencia de la

FACHSE de la UNPRG.

Mayo 2011

Actividades de Proyección – Duración Hasta de tres Meses: 167 Rs. Nº 1522-2017-D-FACHSE. Proyecto “Clasificando la basura contribuimos en la conservación

del medio ambiente”. Haciendo uso de diferentes contenedores que permitan separar los residuos

para que puedan ser reciclados y/o reutilizados.

Desde el 31 de julio hasta el 03 de noviembre de 2017

168 Rs. Nº 1522-2017-D-FACHSE. Proyecto “Clasificando la basura contribuimos en la conservación

del medio ambiente”. Haciendo uso de diferentes contenedores que permitan separar los residuos

para que puedan ser reciclados y/o reutilizados.

Desde el 31 de julio hasta el 03 de noviembre de 2017

169 Rs. Nº 1522-2017-D-FACHSE. Proyecto “Clasificando la basura contribuimos en la conservación

del medio ambiente”. Haciendo uso de diferentes contenedores que permitan separar los residuos

para que puedan ser reciclados y/o reutilizados.

Desde el 31 de julio hasta el 03 de noviembre de 2017

170 Rs. Nº 1522-2017-D-FACHSE. Proyecto “Clasificando la basura contribuimos en la conservación

del medio ambiente”. Haciendo uso de diferentes contenedores que permitan separar los residuos

para que puedan ser reciclados y/o reutilizados.

Desde el 31 de julio hasta el 03 de noviembre de 2017

171 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Campaña de Salud para nuestros hermanos

damnificados de José Leonardo Ortiz”.

Desde el 03 de mayo hasta el 15 de julio de 2017

172 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Reconstruyendo sonrisas y esperanzas para una mejor

educación”.

Desde el 05 de mayo hasta el 26 de julio de 2017

173 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Juntas podemos lograr lo inalcanzable”.

Desde el 03 de mayo hasta el 25 de julio de 2017

174 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Un rayo de luz y esperanza para nuestros hermanos de

Íllimo”.

Desde el 03 de mayo hasta el 23 de julio de 2017

175 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Ayudando a mantener la esperanza de quienes lo

necesitan”.

Desde el 28 de abril hasta el 29 de julio de 2017

176 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Fomentando la solidaridad”.

Desde el 29 de abril hasta el 24 de julio de 2017

177 Rs. Nº 2730-2013-D-FACHSE. Miembro de Comisión organizadora de Proyecto “Ambientación

Navideña de la FACHJSE.

Noviembre y Diciembre de 2013

178 Rs. Nº 0181-2013-D-FACHSE. Miembro de Comisión organizadora de Proyecto “Ambientación

Navideña en la FACHSE 2012”.

Desde el 23 de noviembre hasta el 28 de diciembre de 2012

179 Rs. Nº 1696-2012-D-FACHSE. Integrante de la Coordinación académica del Programa del Centro

de Educación Inicial No Escolarizado-PROCEI de la FACHSE.

Desde el año 2008 hasta el año 2012.

180 Reconocimiento y Felicitación como Coordinadora en la Ejecución del Proyecto “Asentamientos

Humanos: Las Dunas y Pedro Ruiz Gallo para su desarrollo personal, escolar y artístico”.

Durante los meses de Febrero y Marzo de 2007.

RS Nª 762-2007-D-FACHSE.

Fecha: Agosto 27 de 2007.

181 Reconocimiento en el Asesoramiento y Capacitación a Instituciones Educativas durante los

meses de Septiembre a Noviembre de 2004, organizado por la Gobernación del Distrito de Pimentel

como parte de la Proyección Educativa.

Fecha: Diciembre de 2004.

Actividades de Proyección – Duración Hasta de Un Semestre o Más: 182 Rs. Nº 1611-2017-D-FACHSE. Proyecto “Construyendo sonrisas”.

Desde el 24 de abril hasta el 11 de agosto de 2017

183 Coordinadora del Item 14 - Educación Inicial en el PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y

CAPACITACIÓN PERMANENTE 2007.

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” en convenio con el Ministerio de Educación.

Fecha: desde el mes de Junio hasta el mes de Noviembre 2007.

184 Reconocimiento por apoyo en calidad de Capacitadora a Instituciones Educativas de Nivel Inicial

de Pimentel, durante los meses de Julio a Octubre de 2006.

Fecha: Noviembre de 2006.

D) ACTIVIDAD LECTIVA:

Dcto. Nº

185 Constancia de participar en todos los procesos de matrícula, otorgado por la Oficina Central de

Asuntos Académicos. 25 de Septiembre 2007.

186 Constancia de dictado de Asignaturas, otorgado por Jefe de Departamento de Educación-FACHSE.

21 de Septiembre 2007.

E) FOJA DE SERVICIOS

187 Constancia de cumplimiento con la entrega de sílabos, puntualidad, responsabilidad y

profesionalismo, otorgado por Jefe DACE.

188 CONSTANCIA Nº 186-2007-OCP, DE REGISTRO DE PERMANENCIA Y ASISTENCIA a clases

desde Agosto de 2004 hasta Agosto de 2007.

Otorgado por JEFE DE OFICINA CENTRAL DE PERSONAL.

Fecha: 25 de Septiembre de 2007.

189 CONSTANCIA DE ENTREGA OPORTUNA DE SÍLABOS ASÍ COMO TAMBIÉN EN EL

DESARROLLO DE LAS ASIGNATURAS ENCOMENDADAS.

Otorgado por Jefe DACE-FACHSE-UNPRG.

Fecha: Septiembre 18 de 2007.

190 CONSTANCIA DE ASESORAMIENTO A ALUMNOS DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE

EDUCACIÓN INICIAL DESDE EL AÑO 2004, HASTA LA FECHA.

Otorgado por Coordinador Académico PPP/EPE-FACHSE-UNPRG.

Fecha: Septiembre 26 de 2007.

Mg.Sc. BERTHA BEATRIZ PEÑA PÉREZ

DOCENTE DACE

HOJA VIDA NOMINAL

I. DATOS PERSONALES

1.1. APELLIDOS Y NOMBRES : Pérez Cabrejos, Luis

1.2. NACIONALIDAD : Peruana

1.3. DEPARTAMENTO : Lambayeque

1.4. PROVINCIA : Chiclayo

1.5. DNI : 16424814

1.6. DIRECCION : El Cabildo 194 – Urb. Latina

1.7. DISTRITO : Chiclayo

1.8. TELÉFONO : 074 – 253483 Cel. 952840816

RPM #952840816

1.9. E-MAIL : [email protected]

1.10. OCUPACIÓN : Docente, Profesor Principal

1.11. CENTRO DE TRABAJO : Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

II. GRADOS Y TITULOS

Doc. N° Grados y Títulos Universidad / Instituto Fecha

01 Bachiller en Educación U.N. Pedro Ruiz Gallo 1968-1972

02 Licenciatura en Educación Esp. Ciencias Naturales

U.N. Pedro Ruiz Gallo 1968–1972

03 Ingeniero Agrónomo Esp. Producción Agraria U.N. Pedro Ruiz Gallo 1973-1978

04 Maestría con mención en: Docencia Universitaria e Investigación Educativa

U.N. Pedro Ruiz Gallo Escuela de Post Grado

1998-2000

05 Doctorado en Ciencias de la Educación U.N. Pedro Ruiz Gallo 2010-2016

06 Título Segunda Especialidad en Formación Magisterial

PUCP 1994-1995

III. OTROS ESTUDIOS

Estudios de Especialización en Programador de Windows Office 2007. SENATI – Chiclayo. Enero –

Diciembre.

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL

Doc. N° Grados y Títulos Año Tiempo

01 Docente Colegio Nacional “Octavio Campos Otoleas”

1973 – 1998 25 años

02 Docente Colegio Nacional “Anaximandro Doig Ortiz”

1996 – 2000 4 años

03 Docente I.S.P. “Sagrado Corazón de Jesús” 1995 – 2000 5 años

04 Docente Ordinario de UN “P.R.G.” 1998 – 2013 15 años

05 Docente Programa Maestría FACHSE 2005 – 2013 8 años

06 Coordinador Administrativo del Programa de Complementación Académica Docente – PCAD.

2005 – 2006 1 año

07 Director del Programa de Licenciatura de Educación Modalidad Mixta – LEMM – FACHSE

2016 – 2017 2 años

08 Sub Director Académico del Programa de Complementación Pedagógica PCPU

2008 – 2009 1 año

09 Miembro del Consejo de Facultad FACHSE 2009 – 2010 1 año

10 Jefe Oficina Procesos Académicos 2016 – 2017 2 años

V. ASISTENCIA A CERTÁMENES CIENTÍFICOS

Asistente, Ponente y Organizador de eventos educativos.

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

ACTUALIZACIÓN – CURRICULO VITAE 2017

I. DATOS PERSONALES

PEREZ GARCÍA GILBERTO__

Apellido paterno Apellido materno Nombres

Lugar y Fecha de Nacimiento

Chiclayo / Chiclayo / Chiclayo 05 setiembre 1942

Distrito / Provincia / Departamento día mes año

Nacionalidad: Peruana Sexo: Masculino Estado Civil: Casado

DNI: 16536860 SS:

Dirección actual: Calle Ramon Herrera N°154 – Chiclayo.

Teléfono: #998652418 Email: [email protected]

LUGAR ACTUAL DE TRABAJO:

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” – FACHSE

II. INSTITUCIONES EN QUE CURSÓ ESTUDIOS SUPERIORES.

Año Universidad Grados y títulos obtenidos

1967

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Bachiller

1967 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Licenciado

III. GRADOS Y TÍTULOS

N0 Doc Universidad Grados y títulos obtenidos Fecha de Expedición

01 Universidad Nacional

Mayor de San Marcos

Bachiller en Educación.

Especialidad de Educ. Física 15 – 01 – 1967

02 Universidad Nacional

Mayor de San Marcos

Licenciado en Educación

Especialidad de Educ. Física 20 – 03 – 1967

IV. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA

N0 Doc. Universidad Año Tiempo Categoría

03

Universidad Nacional “Pedro

Ruiz Gallo” Resol N°1051- 1991-

R

Principal a

Dedicación

Exclusiva

(Nombrado)

V. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

N0 Doc. Institución Organizadora Decreto PERIODO

04

UUNNPPRRGG –– FFAACCHHSSEE.. PPrrááccttiiccaa ddoocceennttee

ddeessddee llaa aassiiggnnaattuurraa ddee JJuueeggooss

EEdduuccaattiivvooss yy DDeeppoorrtteess MMeennoorreess eenn

llaa CCaarrrreerraa PPrrooffeessiioonnaall ddee

EEdduuccaacciióónn FFííssiiccaa,, eenn llaa FFaaccuullttaadd ddee

CCiieenncciiaass HHiissttóórriiccoo SSoocciiaalleess yy

EEdduuccaacciióónn,, UUnniivveerrssiiddaadd NNaacciioonnaall

PPeeddrroo RRuuiizz GGaalllloo ddee LLaammbbaayyeeqquuee..

N° 040- 2012

– CISE –

FACHSE.

___ junio 2012 – junio

2013

VI. PARTICIPACIONES EN CONGRESOS Y OTROS CERTÁMENES CIENTÍFICOS O PROFESIONALES

a. Organizador

N0 Doc Institución Organizadora Categoría N0 Horas Año

05

UNPRG – FACHSE “

Curso de Especialización en

Neurodesarrollo Infantil e

Inteligencias Múltiples.

Organizador ___ 2011

06 UNPRG – FACHSE

Seminario Taller de Psicomotricidad Organizador ------- 2006

b. Ponente

N0 Doc Institución Organizadora Categoría N0 Horas Año

05 UNPRG – FACHSE – CISE “Jornada

de Investigación Científica 2012” Ponente 20 horas Octubre, 2012

VII. CAPACITACIONES EN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES ACADÉMICAS O PROFESIONALES DE

ALTO NIVEL

a) Cursos de hasta una semana.

N0 Doc Nombre del Curso Institución

Organizadora

N0 Horas Año

07

Federación Nacional de Docentes

Universitarios del PERÚ

VII Convención Académica

Nacional y II Convención

Académica Internacional.

UNPRG 02 créditos

académicos 2015

07

Congreso Internacional de Medicina

del Deporte

Sociedad

Peruana de

Medicina del

Deporte

02 créditos

académicos 2013

08

I Seminario Internacional de

Evaluación del Aprendizaje por

Competencias.

FACHSE

UNPRG

220 2011

09

I Curso de Especialización en

Evaluación del Aprendizaje por

Competencias.

FACHSE

UNPRG

220 2011

VIII. Publicaciones

N0 Doc Universidad Publicación Año

07 UNPRG – FACHSE

Pedagogía, contenidos y métodos

de la actividad lúdica.

2008

IX. RECONOCIMIENTO DE UNIVERSIDADES

N0 Doc Universidad Motivo Año

08 UNPRG – FACHSE

Director Académico

Programa de Complementación

Académica - FACHSE

2013

Lambayeque, octubre del 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL

"PEDRO RUIZ GALLO"

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y

EDUCACIÓN

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

Apellidos y Nombres : PLAZA QUEVEDO MAXIMILIANO JOSÉ

Documento de Identidad : 16652868

Estado Civil : Casado

Domicilio : Av. Elías Aguirre Nº 125 - Chiclayo

Profesión : Lic. En Psicología.

Cargo Actual : Docente Asociado FACHSE - UNPRG

Director de la Escuela de Psicología

Director del Programa de Educación Continua

l. ACTIVIDAD LECTIVA:

1.1.Constancia del Jefe de de la oficina central de personal de la UNPRG: Nº

092-2013-0CP.

1.2.Constancía del Departamento Académico: el que suscribe, Jefe del

Departamento Académico de Educación de la FCHSE - UNPRG -

Lambayeque.

1.3. Certificado de la Oficina Central de Asuntos Académicos sobre carga

Lectiva: El que suscribe, Jefe de la Oficina Central de Asuntos

Académicos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

2.1. Constancia del Centro de Investigaciones Socio Educativas de la

FACHSE, Investigaciones Inscritas, Aprobadas y Culminadas.

2.2. Constancia del Centro de Investigaciones Socio Educativas CISE, el

Director del Centro de Investigaciones Socio Educativas de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo

- Lambayeque. 3. LABOR DE PROYECCIÓN SOCIAL:

3.1. Resolución Nº 483-2014.Rectorado

3 .2. Constancia de la Oficina Central de Proyección Social y Extensión

Universitaria. Participación con Ponencias.

3.3. Resolución Nº 0668-2014-D-FACHSE, de Aprobación y Ejecución

de Proyectos Autofinanciados.

4.

CURRICULUM

VITAE:

4.1. GRADOS:

• Grado de Bachiller en Psicología de la Universidad Particular

"Ricardo Palma" - Lima - Año 1979.

• Grado de Maestro en Ciencias con mención en: Docencia

Universitaria e Investigación Educativa en la Universidad Nacional

"Pedro Ruiz Gallo" -Lambayeque-Año 2004.

• Grado de Doctor en Gestión Universitaria en la Universidad

Nacional "Pedro Ruiz Gallo" - Lambayeque -Año 2014.

4.2. TITULOS:

• Título Profesional de Licenciado en Psicología de la Universidad Particular "Ricardo

Palma" -Lima-Año 1988.

• Título de Segunda Especialidad con mención en Psicopedagogía, Asesoría y

Tutoría, Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" -2009.

4.3. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTA

a) Textos Universitarios

• Programa de Diplomado en Inteligencia Emocional en la Familia

"La Encrucijada: Separación o Reconciliación" Año 2007.

• Departamento Psicopedagógico Texto: "La Preparación del

Currículo" Año 2012. • Escuela de Ciencias de la Comunicación Texto: "Conflicto y Poder" Año 2012. • Escuela de Ciencias de la Comunicación Texto: "Uso de Poder y

Manejo de Conflictos" Año 2011. • Escuela de Educación Texto: "Motivación en el Ámbito Educativo" Año 2011.

b) Publicaciones de Revistas Científicas

• Universidad Señor-de Sipán

"Revista PAJAN de Investigación Artículo Publicado en" http://servicios.uss.edu.pe/revista paidN3/año2012.

e) Manual de Prácticas del Curso

• Curso "Destrezas de Estudio" - Departamento Psicopedagógico.

c) Separatas del Curso

• Taller de Autoestima - Departamento Psicopedagógico FACHSE -

2012 • Módulo de Autoaprendizaje: "El pequeño Grupo" - U.O.CH. 2013. • Módulo de Autoaprendizaje: "Actitudes y Conducta" - UNPRG -

2013. • Módulo de Autoaprendizaje: "Psicología Social" - UNPRG-2013. • Guía para el Análisis de Caso- UNPRG-2013. • Módulo de Autoaprendizaje: "Agresividad y Violencia" - UNPRG.

4.4. CAPACITACIÓN DOCENTE a) Estudio de Maestría y Doctorado Concluidos.

• Grado de Maestro en Ciencias con mención en: "Docencia

Universitaria e Investigación Educativa". Año 2004. • Grado Académico de Doctor en Gestión Universitaria. Año 2014.

b) Cursos Semestrales de Post Grado. • Título Profesional de Segunda Especialidad con mención en:

"Psicopedagogía: Asesoría y Tutoría" -2009. d) Cursos de Actualización Profesional de hasta 60 horas. e) Cursos de Actualización Profesional. De hasta 30 horas.

e) Curso de Actualización Profesional de hasta mayor de 60 horas.

• Taller de Especialización: "El Bullying en la Escuela Prevención e

Intervención" (120 horas)-Afio 2011.

Instituto de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial.

• First National Congress "Updating English and Its

Comunicativekills". Afio 2012- UNPRG (180 horas).

• Diploma de Especialización "Bullying" Convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. UNPRG. Afio 2012. (1200 Hrs).

• Curso de Especialización: "Psicología Forense, Criminal y

Penitenciaria" - UNPRG-2012 (1,200 Hrs). 4.5. Participación en Certámenes Científicos, Tecnológicos y Humanísticos. a) Miembro del Comité Organizador

• Miembro del Comité Organizador del Panel Forum "Trastornos de la

Alimentación Bajo un Enfoque Integral" - UNPRG de Chiclayo -2012 • Certificado como Organizador del V Encuentro Estudiantil

Universitario 2013-I "El Desarrollo Institucional, Liderazgo y Relaciones en el Estudiante Universitario".

• Certificado de Organizador - Monitor del "I Taller de Evaluación y

Planificación Institucional" - FACHSE 2007. b) Ponente

• Certificado como Ponente en el I Congreso "Estrategias

Metodológicas en el Nivel Inicial-Educación FACHSE-2009. • Certificado de Ponente en el Seminario sobre: "Desarrollo de la Provincia de

Chiclayo. Retos y Posibilidades" - Consejo Provincial de Chiclayo - 2009.

• Certificado como Ponente V Congreso Nacional de Ciencias de la Salud - "11 Encuentro Científico Internacional" - Ponencia: "Acoso Escolar o Bullying" en Instituciones Educativas del Departamento de Lambayeque - Universidad Particular de Chiclayo. Año 2011.

• Certificado como Conferencista en el Seminario Internacional de Pedagogía: Proceso de Enseñanza y Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Social-Cultural - FACHSE - UNPRG. 2007.

• Certificado como Ponente en el "1 Congreso Peruano de Estudiantes de Psicología y "II Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología Aplicada" UNPRG. 2010.

• Certificado como Ponente Capacitador en el Curso Taller: "Desarrollo de Competencias para el Crecimiento Personal y Profesional" FACHSE - Programa de Educación Continua 2014.

• Certificado como Ponente en la Capacitación "El Nuevo Rol de la

Secretaria Ejecutiva de Excelencia" - UNPRG. Año 2009.

e) Asistente • Seminario Internacional de Pedagogía: "Proceso de Enseñanza y

Aprendizaje": Bases Neurales y Contexto Socio Cultural". FACHSE

-2007. • I Seminario Internacional: Valores e Identidad "La Formación en Valores y el

Desarrollo de Identidades Propias, como condición para una nueva Sociedad" - FACHSE - 2008.

• Curso Taller "Edición y publicación Científica", organizado por la

Oficina de Control Institucional de la UNPRG - 2008.

• Conferencia Psicológica "El Psicotítere" como Tratamiento Terapéutico en el Abuso Sexual Infantil Universidad Particular de Chiclayo - 2008.

• 1 Curso de Especialización "Evaluación del Aprendizaje por

Competencia" FACHSE - UNPRG - 2011.

• Certificado de Foro Macro regional: "Agua, Tierra y Minería en la

Macro Región Lambayeque - Cajamarca. FACHSE - UNPRG-2012

• XI Congreso Regional Norte de Comunicación Social denominado "Comunicación Sostenible en la Sociedad de la Información" FACHSE- UNPRG- 2012.

• 1 Congreso Internacional "Educación Superior y Discapacidad" - "Universidad y Discapacidad" y la Universidad de San Martín de Porres- Filial Chiclayo y Certificado por la Gerencia Regional de Educación Lambayeque 2014.

• 1 Congreso Internacional de Medicina Legal, Ciencias Forense y Criminalística - Región Lambayeque y I Congreso Peruano - Hondureño de Ciencias Forenses - Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo - 2014.

• Jornada de Investigación Científica 2009 - CISE - FACHSE - UNPRG.

4.6. Conocimiento Acreditación de otros Idiomas.

a) Constancia de Evaluación, de Hablar, Leer y Escribir

el Idioma Inglés - FACHSE-UNPRG-2014.

b) Constancia de la Escuela de Post Grado en

Suficiencia del Idioma

Extranjero Inglés-Nivel Básico.

UNPRG-2014.

e) Constancia de la Escuela de Post Grado en Suficiencia del Idioma

Extranjero Francés - Nivel Básico.

UNPRG- 2014.

4.7. Actividades Administrativas de Gobierno y Comisiones.

a) Cargos Académicos Administrativos.

• Resolución Nº 021 - 2008 FACHSE, Coordinador del Departamento Psicopedagógico. • Resolución Nº 0182 - 2010-D-T-II FACHSE, Jefe del

Departamento de psicología del Centro Educativo de Aplicación Privado UNPRG - Chiclayo.

• Resolución Nº 0462-2012-D-FACHSE del afio 2012, Director del programa de Educación Continua.

• Resolución Nº 0004-2011-D-FACHSE Gerente de la Unidad de

Producción de Servicios Educativos de la FACHSE UNPRG.

• Resolución Nº 0721-2012-D FACHSE Director General de la

Sección de Educación Permanente - FACHSE.

• Resolución Nº 1650-2012-D - FACHSE Director de la Universidad de Estudios de la Segunda Especialidad.

• Resolución Nº 1189-2011-D-FACHSE Director del Programa Educación FACHSE. • Resolución Nº 1227-2013-D - FACHSE Director del Programa

Educación FACHSE. • Resolución Nº 0476-2012-D - FACHSE Director de la Escuela

Profesional de Psicología de la FACHSE. - Cargo Actual. • Resolución Nº 0077-2014-D-FACHSE Designa Director del

Programa de Educación Continua. • Resolución Nº 0078-2014-FACHSE Designa Director de la Escuela

Profesional de Psicología. • Resolución Nº 406-2013-CF-FCS-UDCH - Designa Coordinador de

Actualización Curricular.

4.8. Miembro de Órganos de Gobierno

a) Miembro de la Asamblea Universitaria:

• Credencial como representante de los Docentes de la Categoría Asociado ante la Asamblea Administrativa. Periodo 2007 - 201 O - U.O.CH.

• Credencial como representante de los Docentes de la Categoría Asociado ante

Asamblea Universitaria. Periodo 2010 - 2013. U.O.CH. • Credencial como Docente Asociado, ante Asamblea Universitaria.

Periodo 2013 -2016. U.O.CH. b) Consejo de Facultad:

• Credencial como representante de la Categoría Asociada al Consejo de Facultad. Periodo 2013. UNPRG-Lambayeque.

4.9. Miembro de Comisiones Especiales a) Designación de Rectorado:

• Resolución Nº 1128-2013-R, Miembro Suplente para Recepción de

Equipos de Cómputo.

• Resolución Nº 719-2013-R, Miembro Suplente de Adjudicación

Directa de Uniformes Deportivos.

• Resolución Nº 451-2011-R, Miembro del Proceso de Adjudicación

Directa Alquiler de Sedes - FACHSE.

• Resolución Nº 529-2014-R. Miembro del Comité de Autoevaluación y Acreditación

- FACHSE.

b) Designación de Decanato:

• Resolución Nº 0850-2011-D-FACHSE, encargado Revisar y Evaluar el Plan

Estratégico Institucional 2007-2011 y Presupuesto 2011-

2020.

• Resolución Nº 1008-2011-D-FACHSE, Miembro Ceremonia

Especial para Merito de Docentes.

• Resolución Nº 0306-2012-D-FACHSE, Miembro Presidente del Proyecto de

Implementación de la Escuela Profesional de Psicología.

• Resolución Nº 1404-2013-D-FACHSE, Miembro Comisión de

Recepción de Laboratorio de la Institución Educativa Particular.

• Resolución Nº 205-2013-CF-FCS-U.D.CH.-2013, Miembro de

Comisión de Tutores. Área Organizacional y Asesor.

• Resolución Nº 0848-2014-D-FACHSE, Comisión Especial para

laCalificación Comportamiento Docente.

4.10. Reconocimiento y Felicitaciones:

• Agradecimiento al Decanato de la FACHSE, por labor

desempeñada frente al Cargo de Director de Biblioteca

Especializada 2007.

• Resolución Nº 1308-2007-D-F ACHSE, Reconoce y Felicita como Director

de Biblioteca Especializada.

• Resolución Nº 1538-2008-D-FACHSE, Reconocer y Felicitar como Asesor de

Matrícula

• Carta Nº 063-2008-FPS-U.D.CH., Felicitación por Coordinación en Desarrollo

del Curso- U.O.CH.

• Resolución Nº 0282-2009-D-FACHSE, Reconocer y Felicitar por

Ponente de I Congreso: "Estrategias Metodológicas en el Nivel

Inicial".

• Resolución Nº 0626-2009-D-FACHSE, Reconocer y Felicitar como

Ponente en el Seminario: "Desarrollo Urbano en la Provincia de

Chiclayo. Retos y Posibilidades"

• Resolución Nº 1236-2013-D-FACHSE, Agradecimiento Institucional

por el desempeño como Director de Segunda Especialidad.

• Resolución Nº 1789-2013-D-FACHSE, Reconocer y Felicitar por

Proyecto de Implementación de la Escuela Profesional de

Psicología.

• Reconocimiento al Mérito por Obtención del Título de Segunda

Especialidad 2010-FACHSE.

• Resolución Nº 038-2014-ACIC-CH. Reconocer la Participación en congreso

Internacional.

• Resolución Nº 0432-2010-D-FACHSE, Reconocer y Felicitar como Asesor de Matricula.

• Diploma Colegio de Contadores Públicos de Lambayeque por participación

como Ponente en Aniversario 2013.

• Resolución Nº 077-Gerencia General MPCH-2013, Exposición Profesional en

Conferencia Magistral.

• Reconocimiento y Felicitación por 25 años de labor Profesional.

2014.

• Resolución Directoral Nº 003-13 IESTP Cayetano Heredia 2013.

Felicitación por Asesoramiento en Actividad realizada. Doc. 93

• Resolución Nº 254-2012/FH-USS, Agradecer y Felicitar por su participación con

sus Artículos en la Revista PAIAN. 2012.

• Resolución Nº 483-2014-R. Reconocer y Felicitar por su participación en

el desarrollo del Proyecto denominado VI Encuentro Estudiantil Universitario

Cachimbo 2013-11, "Liderazgo y Relaciones Humanas en el Estudiante Universitario”

- 2014.

• Diploma de Honor por profesional destacado 2014. En la categoría

"Trayectoria y Experiencia".

4.11. Jurado de Habilidad Docente

• Constancia de Escuela de Post Grado de participación como Jurado y Asesoría de tesis.

• Constancia del Centro de Investigación Sociedad Educativa CISE de desempeño como

Jurado de Informes Técnicos y Tesis.

• Oficio Nº 0686-2011-D-FACHSE, como Jurado de Elaboración de prueba en el Área de

Humanidades para el Primer Examen del Centro Pre Universitario 2011-II.

CURRICULUM VITAE

A. DATOS PERSONALES:

Apellidos y Nombres : SABOGAL AQUINO Mario Víctor.

Documento de Identidad : No 16502269

Domicilio : Los Pinos de la Plata Nº 204

Profesión : Dr. en Educación: Especialidad de Lengua y Literatura.

Cargo actual : Docente FACHSE – UNPRG

Correo Electrónico : [email protected]

Teléfono : #978900111 - 206686

B. DESEMPEÑO LABORAL:

Docente nombrado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad

Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – Lambayeque a partir de enero de 1993.

Coordinador del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación.

Mayo - 2007

Miembro de la Comisión de Alto Nivel.

Agosto - 2007

Representante Docente ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación, en la categoría de Principal. Julio - 2009

Decano de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Abril - 2010

Director del Doctorado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Lambayeque

Docente de la Sección de Post-grado – Unidad de Maestría en Ciencias de la Educación y en el

Programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Lambayeque.

Desde febrero 2012

C. GRADO ESCOLARIZADO

Grado de Bachiller en Humanidades – Área : Educación.

Grado de Maestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa.

Grado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación emitido por la Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Posdoctorado en Ciencias de la Educación.

D. TÍTULO

Título Profesor de Educación Secundaria Común en la Especialidad de Lengua y Literatura.

E. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

Investigaciones Socioeducativas - CISE- Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación-

UNPRG. Lambayeque. diciembre 2012

Lingüística General (1999) Agostado

Práctica Profesional (1999) Agotado

Semiótica (2000) Agotado

Psicología del Aprendizaje (Compendio) con Dr. Jorge Castro Kikuchi

Metodología de la Investigación Científica (en la Web)

Pedagogía con Dr. Mario Vargas (en la Web)

Didáctica Dr. Mario Vargas (en la Web)

El Campo Unificado de la Educación: Fundamentos del Perfil Profesional (en la Web)

Diseño Curricular (Maestría)

Diseño curricular (Doctorado)

F. CAPACITACIÓN DOCENTE

Cursos Semestrales de Postgrado Diploma en Estrategias de Planificación y Ejecución de Técnicas e Instrumentos de Evaluación.

Duración 1220 horas pedagógicas.

Diciembre – 2010.

Cursos de Actualización Profesional a Fines a la Especialidad de Hasta 30 Horas.

Seminario Taller: “Experiencias del Colegio de Aplicación de la Facultad de Educación de la

Universidad Nacional de Trujillo”.

Duración: 40 horas pedagógicas.

Febrero – 2000.

Jornada de Autoevaluación Universitaria.

Duración: 10 horas académicas.

Marzo – 2000.

Seminario Taller Evaluación y Acreditación Universitaria.

Duración: 20 horas académicas.

Noviembre – 2000.

Seminario Taller “Lineamientos Básicos Para la Autoevaluación Institucional de la UNPRG”.

Duración: 20 horas académicas.

Junio – 2004.

“I Taller de Evaluación y Planificación Institucional FACHSE 2007”.

Duración: 50 horas pedagógicas.

Marzo – 2007.

“I Encuentro Internacional de Investigación Científica e Innovación para la Educación”.

Duración 40 horas académicas (3 créditos)

Julio – 2009.

Cursos de Actualización Profesional a Fines a la Especialidad de hasta 60 horas.

Seminario Internacional Propuestas para una Educación Liberadora.

Duración: 60 horas pedagógicas.

Agosto – 2004.

Cursos de Actualización Profesional a Fines a la Especialidad mayor de 60 horas

Foro Nacional “Formación Docente: Retos y Perspectivas en la Educación Superior”. Agosto –

2002

XI Seminario Nacional de Formación Docentes “Evaluación y Acreditación de las Facultades de

Educación de las Universidades del País”.

Setiembre - 2002.

EDUCAP 2003 – Seminario Internacional “Educación, Valores e Identidad Nacional”.

Marzo – 2003.

I Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria.. Universidad

Privada NORBERT WIENER

Agosto - 2005

Curso Taller “La Autoevaluación Institucional Para el Desarrollo de la Calidad y Pertinencia”.

Junio – 2006.

Seminario Internacional de Pedagogía

“Proceso de Enseñanza y Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio – Cultura”.

Duración: 120 horas pedagógicas.

Noviembre – 2007.

G. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS, HUMANÍSTICOS

Miembro de Comité Organizador.

Ciclo de Conferencia Científica Sobre el Proyecto de. “Mejoramiento de la Calidad de

Educación Rural” – PMCER Ministerio de Educación.

Duración: 12 horas académicas

Setiembre – 2000

II Congreso Regional de Educación “Educación para el Desarrollo Regional”.

Duración: 50 horas pedagógicas

Diciembre – 2000

Coloquio “Literatura y Derechos Humanos”

Mayo – 2002.

Taller de Capacitación en Educación Superior Universitaria.

Proceso de elección de docentes para los Programas Especiales - FACHSE.

Duración: 60 horas académicas

Abril - 2003.

I Encuentro Internacional “Didáctica Superior Universitaria”.

Duración: 50 horas pedagógicas.

Noviembre – 2004.

I Seminario Internacional de Pedagogía

Junio – 2007.

I Congreso Regional de Estudiantes de Educación del Norte del Perú.

Duración 75 horas pedagógicas.

Junio – 2007.

Curso de Capacitación Docente para la Carrera Magisterial.

Duración: 400 horas pedagógicas.

Agosto – 2010.

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación “Forjando nuevos horizontes del saber

en el siglo XXI”.

Duración 200 horas pedagógicas.

Octubre – 2010.

Ponente en Eventos Académicos

Ciclo de Conferencias, Estructura Moderna de Redacción en la Administración.

Setiembre – 2000.

II Congreso Regional de Educación “Educación para el Desarrollo Regional”.

Duración: 50 horas pedagógicas

Diciembre – 2000

Curso Denominado “Modernidad Educativa”.

Duración: 120 horas pedagógicas

Octubre – 2001

Curso de Capacitación “La Comunicación Verbal y no Verbal”, para el Personal Docente y

Administrativo de la UNPRG.

Duración: 10 horas pedagógicas.

Abril - 2002.

Ciclo de Conferencias Científicas: Fundamentos y Metodologías del diseño Curricular Para el

sistema Educativo Peruano.

Febrero – 2003.

Taller de Capacitación y Actualización docente “Avances Tecnológicos en el Campo

Pedagógico”

Duración: 60 horas pedagógicas.

Marzo – 2003.

XII Seminario Nacional de “Evaluación y Acreditación de las Facultades de Educación del

País”.

Abril – 2003.

XII Seminario Nacional “Evaluación y Acreditación de las Facultades de Educación del País”.

Junio – 2003.

Debate de Política: Anteproyecto Ley de Educación Universitaria “Funciones Básicas de la

Universidad y el Sistema de Evaluación y Acreditación”.

2003.

I Encuentro Internacional “Didáctica Superior Universitaria”.

Duración: 50 horas pedagógicas.

Noviembre – 2004.

Ciclo de Conferencias: “Rol de los Profesionales Comprometidos con la Educación, la

Comunicación y la Sociedad en la Era de la Información”.

Duración: 160 horas pedagógicas (4 créditos).

Julio - 2005.

Seminario Internacional de Pedagogía

Formación Ética y Psicopedagógica del Docente para el Desarrollo Integral del Educando.

Duración: 120 horas pedagógicas.

Noviembre – 2006.

I Congreso Regional de Estudiantes de Educación del Norte del Perú.

“La Educación en la Era Planetaria”.

Duración: 75 horas pedagógicas.

Junio - 2007.

II Congreso Nacional y III congreso Regional de Estudiantes de Educación Primaria.

Duración: 120 horas pedagógicas.

Noviembre – 2007.

I Seminario Internacional: Valores e Identidad, “La Formación en Valores y el Desarrollo de

Identidades Propias como Condición Para una Nueva Sociedad”.

Duración: 50 horas pedagógicas.

Julio - 2008.

I Seminario Taller: “Nuevos Paradigmas en la Acción Docente y el Aprendizaje, Frente al DCN

2009”.

Duración: 200 horas pedagógicas.

Febrero – 2009.

III Seminario Internacional en Pedagogía, “Nuevas Formas de Educar en los Albores del Siglo

XXI”

Duración: 100 horas pedagógicas.

Junio – 2009.

I Encuentro Internacional de Investigación Científica e Innovación para la Educación”.

Duración: 40 horas académicas (3 créditos).

Julio del 2009.

Asistente

Primer congreso Regional del Norte de Institutos Tecnológicos de Educación Superior.

Noviembre – 2000.

Curso Taller “Formación Continua en Pedagogía“.

Duración: 360 horas académicas.

Febrero – 2001.

Jornada de Investigación Científica 2009

Mayo – 2009.

H. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

Diploma del Curso de Inglés Básico, Intermedio y Avanzado, para Comunicación

Internacional.

Otorgado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano y la Universidad Nacional Pedro

Ruiz Gallo, Escuela de Postgrado.

Abril – 1995.

Constancia del curso de Francés.

Otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Marzo – 2002.

I. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO

Reconocimiento y felicitación

Agradece y Felicita por su excelente y magistral Conferencia, durante el Ciclo de

Conferencias Científicas denominado “Rol de los Profesionales Comprometidos con la

Educación, la Comunicación y la Sociedad en la Era de la Información”

Emitida por la Asociación de Graduados y Egresados (AGE)

Diploma de reconocimiento a su permanente apoyo como asesor – fundador del Círculo de

Estudios Lingüísticos y Literarios “Luis Hernán Ramírez”.

Octubre – 2002.

Miembro De Jurado De Habilidad –Docente

Jurado de Tesis en el Programa de Maestría en ciencias de la Educación.

Desde 2004 hasta la actualidad

Jurado Calificador de Trabajos de Investigación.

Desde 1993 hasta la actualidad.

CURRÍCULO VITAE

a) DATOS PERSONALES:

SÁNCHEZ RAMÍREZ ROSA ELENA

Lugar y Fecha de Nacimiento: Monsefú. 27 Mayo 1945

Nacionalidad: Peruana

DNI: 16490896 C.S.S:4505270SCRIR006

Colegiatura de Doctores en Educación: CDE Nº 282

Teléfonos: # 939229433 074225715

Correo electrónico: [email protected]

Lugar actual de Trabajo: Dpto. Académico: Ciencias de Educación – EPE -FACHSE- UNPRG.

Docente de la Especialidad de Educación Primaria.

Categoría: Asociada a tiempo completo en la FACHSE. desde el 14.09.07

Cargos anteriores: Coordinadora de la Práctica Profesional en Ciencias de la Educación en la

EPE-FACHSE.

Directora Del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación

FACHSE.

Directora de la Unidad de Doctorado de la FACHSE- UNPRG.

Desempeño laboral actual: Docente de la especialidad de Educación Primaria.

Asesora y Supervisora de Práctica profesional.

Jurado de Clases magistrales.

Jurado de Informes Técnico- Profesional.

Asesora de Tesis de Pre grado, de Maestría y de Doctorado.

Jurado de Tesis de Pre grado, de Maestría y de Doctorado.

Cargo Actual: Ninguno.

b) INSTITUCIONES EN LAS QUE CURSÉ ESTUDIOS SUPERIORES

AÑO UNIVERSIDAD GRADOS Y TÍTULOS FECHA DE EXPEDICIÓN

1989 - 1990 Univ. Particular

de Chiclayo

Bachiller en Educación 31.07.93

23/06/98 UNPRG Título Profesional: Licenciado en

Educ. Primaria. 23.06.98

1099 -2000 UNPRG Segunda Especialidad: Gestión

Centros. 11.01.01

2003 - 2004 UNPRG Segunda Especialidad: Didáctica

Edu. Primaria. 06.02.08

1993 - 1995 UNPRG Maestro en Ciencias. Doc. Univ. e

Investigación Educativa. 06.03.96

2000 – 2002 UNPRG Doctora en Ciencias de la

Educación. 03.12.02

c) TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:

Tesis Doctoral

En Ciencias

Educación

EPG 2002 “Estrategias educativas para la formación ambiental en

el nivel primario del Dpto.de Lambayeque”

Tesis Maestría EPG 1995 Caracterización de los Cinco Pares Didácticos de la

Actividad Académica Intra-Aula en FACHSE-

UNPRG

Informe

Técnico

Profesional

Segunda

Especialidad

EPG 2007 “Estrategias Didácticas para el aprendizaje de la Lecto

Escritura”

Informe

Técnico

Profesional

Segunda

Especialidad

EPG 1999 Proceso de construcción del Proyecto De Desarrollo

Institucional en la E.P.M. Nº 10017- del distrito de

Santa Rosa - Chiclayo

R.115-2004-

FACHSE CISE-FACHSE 2005 “Didáctica para el aprendizaje de la Lectoescritura en

la Educación Primaria-2004-2005”

R096-2006-

CISE-

FACHSE

CISE-FACHSE 2007 “Las Historias Predecibles de la E-A de la

Lectoescritura en la Ed. Primaria 2006-2007”

Dec. 078-

2007-CISE-

FACHSE

CISE-FACHSE 2007 Elaboración del libro Epistemología para Estudiantes

de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo”

DOSSIER FACHSE 2007 Ciencia Tecnología y Ambiente VII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2007-I Ciencia Tecnología y Ambiente – III Ciclo

DOSSIER FACHSE 2007-II Ciencias De La Educación – II Ciclo

DOSSIER FACHSE .2008 Ciencia Tecnología y Ambiente V Ciclo

DOSSIER FACHSE .2008-II Ciencia Tecnología y Ambiente –IV Ciclo

DOSSIER FACHSE 2008-II Ciencia Tecnología y Ambiente VIII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2008-I Ciencia Tecnología y Ambiente – III Ciclo

DOSSIER FACHSE 2009-II Ciencias De La Educación – IV Ciclo

DOSSIER FACHSE .2009 Ciencia Tecnología y Ambiente VI Ciclo

DOSSIER FACHSE .2010 Ciencia Tecnología y Ambiente –IV Ciclo

DOSSIER EPG .2004 Teoría, Planificación y Evaluación Curricular.

EPG-

DOCTORADO

2015 GESTIÓN DEL CURRÍCULO E

INTERNACIONALIZACIÓN DE

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DOSSIER FACHSE 2009-II Ciencia Tecnología y Ambiente VIII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2009-I Ciencia Tecnología y Ambiente – III Ciclo

DOSSIER FACHSE 2009-II Ciencias De La Educación – IV Ciclo

DOSSIER FACHSE .2009-II Ciencia Tecnología y Ambiente VI Ciclo

DOSSIER FACHSE .2010-I Ciencia Tecnología y Ambiente –IV Ciclo

DOSSIER EPG .2010-II Teoría, Planificación y Evaluación Curricular.

DOSSIER FACHSE 2011-I Ciencias De La Educación VII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2012-I Ciencias De La Educación V Ciclo

DOSSIER FACHSE 2013-II Ciencias De La Educación VIII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2013-I Ciencias De La Educación VIII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2014 Ciencias De La Educación V Ciclo

DOSSIER FACHSE 2016 Ciencias De La Educación IV Ciclo

DOSSIER FACHSE 20116 Ciencia Tecnología y Ambiente V Ciclo

DOSSIER FACHSE 2016 Ciencias De La Educación V Ciclo

DOSSIER FACHSE 2017 Ciencia Tecnología y Ambiente VIII Ciclo

DOSSIER FACHSE 2017 Ciencia Tecnología y Ambiente – IV Ciclo

DOSSIER FACHSE 2017 Ciencias De La Educación VI Ciclo

Investigación CISE-FACHSE 2009 Estrategias para promover el desarrollo de Actitudes

Valóricas en los Estudiantes del 5to Grado De Educ.

Primaria de la I.E. “Nstra Sra De Fatima”

Ponencia en

Cancún-

México.

Congreso

Iberoame-ricano

de Educación.

Metas al 2021

Octubre

2011.

La formación por Competencias de docentes de

educación primaria de la FACHSE – UNPRG-

Lambayeque –Perú.

Dossier para

las Maestrías

en Ciencias de

la Educación.

FACHSE 2014 Didáctica de la Educación Superior.

Dossier para

las Maestrías

en Ciencias de

la Educación.

FACHSE 2015 Evaluación de Instituciones de Educación Superior

d) LABOR DE PROYECCIÓN SOCIAL:

RES./CONT.

CERT.

INSTITUCIÓN AÑO EVENTO

RES.Nº 764-

2007-D-FACHSE

FACHSE 27.08.2007 COORD. PROY. FORTALECIMIENTO DEL

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE NIÑOS Y

JÓVENES DE LOS ASENTAMIENTOS

HUMANOS LAS DUNAS Y PEDRO RUIZ GALLO.

Res. 038-2007-D-

T- FACHSE

FACHSE 10.01.2007 I EVENTO PRIMEROS AUXILIOS Y DEFENSA

CIVIL

Res. 1700-2006-

D-T-FACHSE

FACHSE 26.10.2006 SEMINARIO. TALLER ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

Res. 1686-2006-

D-T-FACHSE

FACHSE 25.10.2006 SEM. TALL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Res.1129-2005-

D-FACHSE

FACHSE 08.08.2005 I ENCUENTRO INTERN. EDUCACIÓN.

SOCIEDAD Y CULTURA.

e) PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

PUBLICACIÓN TITULO AÑO

REVISTA EL EDUCADOR-

MOYOBAMBA

JULIO - 2004 REDACTORA

REVISTA APORTE CIENCIA Y

CULTURA- HUARAZ

AGOSTO-2004 ASESORA Y REDACTORA

REVISTA IMPACTO MAESTRO-

BAGUA

AGOSTO -2004 ASESORA ACADÉMICA

REVISTA APORTE CIENCIA Y

CULTURA- HUARAZ

DICIEMBRE-

2004

ASESORA REDACTORA

LIBRO

EXPERIENCIAS DE

APLICACIÓN DE LAS

COMPETENCIAS EN

LA EDUCACIÓN Y

EL MUNDO

ORGANIZACIONAL

TOBÓN TOBÓN

LA FORMACIÓN POR

COMPETENCIAS DE

DOCENTES DE

EDUCACIÓN

PRIMARIA DE LA

FACHSE-UNPRG-

LAMBAYEQUE PÉRU

OCTUBRE -

2011

REDACTORA. DEL

CÁPÍTULO III..MÉXICO.

GUÍA

METODOLÓGICA

PARA LA

ELABORACIÓN DEL

INFORME DE TESIS

FACHSE Agosto 2015 REDACTORA

f) EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS

EVENTO CALIDAD TIEMPO

PANEL FORUM: “LITERATURA

INFANTIL” “IMPLICANCIAS EN LA

ESCUELA DE HOY”

MIEMBRO

COMISIÓN

CENTRAL

20 de Mayo 2005

EVENTO ACADÉMICO

INTERNACIONAL Ofic. C/091-2004-

D/FACHSE

COMISIÓN

CENTRAL

Del 02 de Dbre. de2004

IV EVENTO CIENTÍFICO: “LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA

EDUCACIÓN PRIMARIA”

ORGANIZADORA Del 10 al 13 Diciembre – 2012

SEMINARIO INTERNACIONAL DE

PEDAGOGÍA

ORGANIZADORA Del 08 al 11 de Noviembre 2006

VII CONGRESO NACIONAL BILINGÜE

INTERCULTURAL

ORGANIZADORA Del 31de Julio al 04 de Agosto

2006

I ENCUENTRO INTERNACIONAL

EDUCACIÓN SOCIEDAD Y CULTURA

EN EL PERÚ Y AMERICA LATINA

ORGANIZADORA Del 02 al 06 de Agosto 2005

I ENCUENTRO INTERNACIONAL

“DIDACTICA SUPERIOR

UNIVERSITARIA

ORGANIZADORA Del 04 al 06 de Noviembre 2004

SEMIN. –TALLER VALORACIÓN DEL

BOSQUE COMUNAL 9 DE OCTUBRE

ORGANIZADORA 14 al 30 setiembre 2007

II FESTIVAL DE LA CANCIÓN

NAVIDEÑA

ORGANIZADORA 06 de Diciembre 2006

PRIMER EVENTO “PRIMEROS

AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL”

ORGANIZADORA 11 al 25 de Noviembre 2006

I SEMINARIO TALLER EN

PSICOMOTRICIDAD “ TENDENCIAS Y

EXPERIENCIAS INNOVADORAS”

ORGANIZADORA 02 al 04 de Noviembre 2006

I SEMINARIO TALLER: “ ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS EN LOS NIVELES INICIAL

Y PRIMARIA PARA UNA EDUCACIÓN

MODERNA

ORGANIZADORA 25 al 27 de Octubre 2006

I TALLER IMPLEMENTACIÓN DE

TÉCNICAS Y ESTRATÉGIAS DE LECTO

– ESCRITURA PARA LA EDUCACIÓN

PRIMARIA

ORGANIZADORA 08 al 09 de Marzo 2006

PRIMER EVENTO “PRIMEROS

AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL

ORGANIZADORA 26 de Octubre 2005

I EVENTO CIENTIFICO CULTURAL:

“SEMBRANDO APORTES EN LA

INVESTIGACIÓN PARA EL

DESARROLLO DE ANCASH Y DEL

PERÚ

ORGANIZADORA 15 al 17 de Abril 2005

PRIMER EVENTO “PRIMEROS

AUXILIOS”

ORGANIZADOR 02 al 07 de Junio 2004

PANELES FOROS: “EVENTOS

EDUCATIVOS EN EL ÁREA DE

CIENCIA, TÉCNOLOGÍA Y AMBIENTE”

ORGANIZADOR 05, 11 y 16 de Agosto 2003

I ENCUENTRO INTERNACIONAL

EDUCACIÓN SOCIEDAD Y CULTURA

EN EL PERÚ Y LATINO AMÉRICA

PONENTE Del 02 al 06 de Agosto 2005

I ENCUENTRO INTERNACIONAL

“DIDÁCTICA SUPERIOR

UNIVERSITARIA”

PONENTE Del 04 al 06 de Noviembre 2004

SEMINARIO TALLER “VALORACIÓN

DEL BOSQUE COMUNAL 9 DE

OCTUBRE”

PONENTE 16 al 30 e Setiembre 2007

PRIMER EVENTO “PRIMEROS

AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL

PONENTE 11 al 25 de Noviembre 2006

I SEMINARIO TALLER; “ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS EN LOS NIVELES DE

INICIAL Y PRIMARIA PARA UNA

EDUCACIÓN MODERNA”

PONENTE 25 al 27 de Octubre 2006

CONFERENCIA: LOS NIÑOS Y LA

ESCUELA CIENTÍFICA”

EXPOSITORA 18 de Agosto 2006

II CICLO DE CAPACITACIÓN

PEDAGÓGICA DEL DOCENTE

LEMMISTA

PONENTE 09 de Febrero al 01 de Junio2006

I TALLER “IMPLEMENTACIÓN DE

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE LECTO-

ESCRITURA PARA LA EDUCACIÓN

PRIMARIA”

PONENTE 08 y 09 de Marzo 2006

I CICLO DE CAPACITACIÓN

PEDAGÓGICA DEL DOCENTE

LEMMISTA

PONENTE 11 de Agosto al 1 de Diciembre

2005

PRIMER EVENTO “PRIMEROS

AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL”

PONENTE 26 de Octubre 2005

PRIMER CURSO TALLER: DIDÁCTICA

DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

ECOLOGÍSTA EN LA REGIÓN SAN

MARTÍN”

EXPOSITORA 19 y 20 de Abril 2005

I EVENTO CIENTIFICO CULTURAL:

“SEMBRANDO APORTES EN LA

INVESTIGACIÓN PARA EL

DESARROLLO DE ANCASH Y DEL

PERÚ

PONENTE 15 al 17 de Abril 2005

ASESORAMIENTO DE LOS

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN

AMBIENTAL COMUNITARIO Y

ESCOLAR EN LA REGIÓN CON CLUB

LEONES CHICLAYO “LOS PARQUES”

ASESORA Desde 2005 al 2015.

TALLER “DELITOS CONTRA LA

PROPIEDAD INTELECTUAL” EN LOS

PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DE LA

UNPRG”

ASISTENTE 14 y 15 de Marzo 2016.

SEMINARIO DE REDACCIÓN

CIENTÍFICA, PROCESOS EDITORIALES

Y OPEN JOURNAL SYSTEMS (OIS)

ASISTENTE 09 y 10 de Abril 2015.

AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

UNIVERSITARIA

PARTICIPANTE De enero a Junio 2014

I COLOQUIO INTERNACIONAL DEL

PENSAMIENTO COMPLEJO

ASISTENTE 25 al 29 de Junio 2007

I. SEMINARIO INTERNACIONAL DE

PEDAGOGÍA

ASISTENTE 25 al 29 de Junio 2007

I CONGRESO NACIONAL DE

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

PRIMARIA

ASISTENTE Del 27 de Noviembre al 02 de

Diciembre 2006

II CONGRESO REGIONAL DE

ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

PRIMARIA

ASISTENTE Del 27 de Noviembre al 02 de

Diciembre 2006

CURSO METODOLOGÍA DE

INVESTIGACIÓN APLICADA A LA

EDUCACIÓN

ASISTENTE Agosto y Setiembre 2007

I SEMINARIO TALLER

INTERNACIONAL DE

AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

UNIVERSITARIA

ASISTENTE 30 de Noviembre y 01 de

Diciembre 2006

I ENCUENTRO REGIONAL DE LA

ACCIÓN TUTORIAL “EL QUEHACER

DEL TUTOR EN EL ÁMBITO

EDUCATIVO REGIONAL”

ASISTENTE 28 al 30 de Junio 2006

“FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS

DE LAS CIENCIAS SOCIALES”

ASISTENTE 25 y 26 de Julio 2006

CURSO DE CAPACITACIÓN “LA

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

UNIVERSITARIOS”

ASISTENTE 02 al 06 de Agosto 2005

SEM. TALLER “EDUCACIÓN PARA EL

CAMBIO SOCIAL DE AMAZONAS”

ASISTENTE 04 al 09 de Setiembre 2004

I TALLER DE EVALUACIÓN Y

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

FACHSE 2007

MONITORA 27,28 de Febrero y 01 de Marzo

2007

I SEMINARIO TALLER:

“PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN LA

REGIÓN LAMBAYEQUE: BALANCE Y

DESAFIOS”

MODERADORA 04 y 05 de Julio 2006

G) CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

IDIOMA INSTITUCIÓN LEE LEE Y REDACTA LEE, REDACTA

Y HABLA

CONSTANCIA FRANCÉS UNPRG-EPG

DIPLOMA INGLÉS UNPRG-EPG X X CURSO AVANZADO

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES

Y EDUCACIÓN

HOJA DE VIDA

DOCENTE : Julia Esther Santa Cruz Mio

ADSCRITA AL : Departamento de Ciencias de la Educacion- DACE

I. TÍTULO

TÍTULO Institución Ed.

TÍTULO: Prof. Educación Inicial- 1996

ISP. Sagrado Corazón de Jesús

TÍTULO: Licenciado en Educación.

Especialidad de Educación Inicial

U.N. Pedro Ruiz Gallo

CATEGORIA DEDICACIÓN ESPECIALIDAD

Asociada Tiempo Completo Educación Inicial

II. GRADOS Y/O ESTUDIOS

SEGUNDA ESPECIALIDAD, MAESTRIA Y DOCTORADO

GRADOS Institución Ed.

Estudios concluidos de Segunda Especialidad en Tecnologia

Educativa e Innovaciones Educativas- 1998.

U.N. Pedro Ruiz Gallo

Estudios concluidos de Segunda Especialidad en Didactica de

la Educacion Inicial- 2004.

U.N. Pedro Ruiz Gallo

Grado: Maestría con mención en: Docencia Universitaria e

investigación Educativa- 2002- 2004.

U.N. Pedro Ruiz Gallo

Grado de Bachiller en Educación. Especialidad Educación

Inicial- 1998.

U.N. Pedro Ruiz Gallo

Estudios concluidos de Doctorado con mención en Ciencias

de la Educacion- 2010.

U.N. Pedro Ruiz Gallo

III. IDIOMAS EXTRANJEROS

IV. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

4.1. TEXTOS UNIVERSITARIOS Y OBRAS DE CONSULTA:

Título Institución en la

que se desarrolló

Libro de Cuentos: Un Sueño Hecho Cuento- Asesora y Compiladora.

Año 2017.

FACHSE

Propuesta de Diseño Didáctico en el Nivel Inicial- Actividades de

Aprendizaje para niños del II ciclo. Año 2012 FACHSE

Dossier Ciencia de la Educación VII – Investigación Educativa –

FACHSE- 2007 FACHSE

Texto: Teoría, Diseño y Desarrollo Curricular – PCAD- 2007 FACHSE

4.2. PUBLICACIÓN EN REVISTAS CIENTÍFICAS:

Inglés International Communication – Básico, Intermedio y Avanzado – Instituto Cultural

Peruano Norteamericano- 1998

Inglés: Post Grade – Instituto Cultural Peruano Norteamericano- 1999

Constancia de Estudios en Inglés – Centro de Idiomas FACHSE – UNPRG- 2004

Constancia de Estudios de Inglés – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Escuela de

Post Grado- 2012

Constancia de Estudios de Francés – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Escuela de

Post Grado- 2013

Nombre de la Revista Fecha de Edición

Revista de Investigación Pedagógica Anual “Despertar

Investigativo” – FACHSE- Editora

Revista Anual. Año I-

diciembre del 2013

Revista Literaria Infantil “Mágicas Creaciones Infantiles”-

FACHSE- Editora

Revista Anual. Año I-

diciembre del 2013

Artículo Científico: “Psicomotricidad, base del Desarrollo

Integral del Niño preescolar”

En UMBRAL – Revista

Semestral- FACHSE

2010

Artículo Científico: “Educación Pública y Educación

Privada ¿Cuál es el rumbo?”

En UMBRAL – Revista

Semestral FACHSE 2008

Artículo Científico: “Una Mirada al Interior de la Educación

Inicial desde la Práctica Docente: Sus Costumbres y

Tradiciones”.

UMBRAL – Revista

Semestral- FACHSE 2007

Espacios de Diálogo Intercultural para los Jóvenes.

CISE – CENTRO DE

INVESTIGACIONES

SOCIOEDUCATIVAS

Revista Especializada 2006.

4.3. MANUALES DE PRÁCTICAS DEL CURSO:

Título de la Obra Institución en que se

publicó

Manual de Ecología I. Área Estudio del Ecosistema I FACHSE 2012

Manual Práctico de Elaboración de Proyectos de

Investigación Educativa.

FACHSE 2011

4.4. SEPARATAS DE CURSOS:

Título de la Separata Institución en que se

publicó

Planificación Didáctica en el Nivel Inicial. Área Estudio del

Ecosistema V

FACHSE 2012

Programación Curricular en el Nivel Inicial. Área Estudio del

Ecosistema III

FACHSE 2011

V. CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Denominación

Año

Curso Taller Procesamiento General de Datos, Elaboración de Informe Final y

Propuesta de Planes de Mejora Carrera Profesional de Educación Inicial.

2010

Encuentro Internacional de Investigación Científica e Investigación e

Innovación para la Educación. Vicerrectorado Académico- Oficina Central de

Investigación- UNPRG

2011

Curso Capacitación “De la Conciencia fonológica a la alfabetización:

estrategias, actividades y materiales para niños del pre-escolar, 1° y 2° grado

de Primaria”. CPAL.

2013

Curso de Capacitación: Educación y Desarrollo de los Niños en la Edad Pre

Escolar-

PEC- FACHSE- UNPRG. 100 Horas.

2012

Curso Internacional de Entrenamiento y Especialización “El desarrollo y

Potenciación de la Inteligencia y los Aprendizajes tempranos en el niño”.

FACHSE – UNPRG. 200 horas.

2010

Curso Capacitación: Como desarrollar el Nivel de Atención de los alumnos.

FACHSE – UNPRG. 100 Horas.

2012

VI. PARTICIPACION EN CERTAMENES CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS, HUMANÍSTICOS

6.1. MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR

Organizado

ra

I Encuentro de Coros Navideños “Navidad. Por un mundo de

paz, amor y felicidad” FACHSE – UNPRG.

2012

Organizado

ra

I Seminario Internacional en Educación Artística. FACHSE –

UNPRG.

2012

Organizado

ra

Conferencia Internacional “La Creatividad en el Ámbito

Educativo” FACHSE – UNPRG.

2012

Organizado

ra

“Cuidemos el Medio ambiente y los Recursos Naturales”

FACHSE – UNPRG.

2011

Organizado

ra

“Ambientación Navideña en la FACHSE” FACHSE –

UNPRG.

2011

Organizado

ra

IV Festival de la Canción Navideña- FACHSE – UNPRG. 2011

Organizado

ra

Proyecto de “Elaboración de Mermeladas de fruta Fresca

para Consumo Masivo” FACHSE – UNPRG.

2010

Organizado

ra

I Congreso: “Estrategias metodológicas en el Nivel Inicial”

FACHSE – UNPRG.

2009

6.2. PONENTE:

Participaci

ón

Evento fecha

Ponente Jornada de Investigación Científica 2012. FACHSE –

UNPRG.

2012

Ponente I Seminario Internacional en Educación Artística. FACHSE –

UNPRG.

2012

Ponente I Congreso “Estrategias Metodológicas en el Nivel Inicial”

FACHSE – UNPRG.

2009

Ponente Proyecto: “Conservemos el medio Ambiente y sus Recursos

Naturales”. FACHSE - UNPRG

2008

VII. LABOR DE INVESTIGACIÓN

Título de la Investigación Decreto/ Año

“Reciclando en Educación Inicial” Año 2017 – CISE –

FACHSE

“Programación Curricular- Unidades Didácticas para Niños del

Nivel Inicial- 5 años”

Año 2016 – CISE –

FACHSE

“Diseño Didáctico- Sesiones de Aprendizaje para Niños del Nivel

Inicial- 5 años”

Año 2015- 2016 – CISE –

FACHSE

“Taller de Cocina para desarrollar el Aprendizaje Integral de los

Niños de 5 años de Edad , 2013”

Decreto N° 0156- 2013-

CISE- FACHSE

Programa Psicomotriz para mejorar el Desarrollo Integral de los

Niños de 5 años de Edad– 2012.

Decreto Nº 0104 – 2012 –

CISE –

“Desarrollo de Habilidades y Capacidades de las Alumnas en

Relación con la Práctica Profesional Intensiva de la Esp. De

Educación Inicial – FACHSE – 2007 – 2008”

Año 2016 – CISE –

FACHSE

Instrumentos de Investigación Educativa en el Nivel Inicial Año 2011 – CISE –

FACHSE

“Investigación Educativa en el Nivel Inicial” Año 2009 – CISE –

FACHSE

VIII. LABOR DE INVESTIGACIÓN COMO MIEMBRO DE JURADO DE TESIS

Asesora y Jurado de Proyectos de Tesis:

Estudiantes de la Carrera del Regular- Pre Grado- FACHSE- UNPRG

Asesora y Miembro de Jurado de Tesis de los diversos Programas de Maestría de la Unidad

de Posgrado FACHSE y Escuela de Posgrado- UNPRG.

IX. LABOR DE PROYECCIÓN SOCIAL O RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nombre o Título del Proyecto/ Rol

Promoviendo Estilos de Vida Saludable- R.N° 0356- 2016- D- NLU- FACHSE- marzo 2016

Rol: Organizadora y asesora de los proyectos

Promoviendo Estilos de Vida Saludable en Niños Preescolares- R.N° 0356- 2016- D- NLU-

FACHSE- marzo 2016

Rol: Organizadora y asesora de los proyectos

Desarrollo de habiliades Sociales- R.N° 0356- 2016- D- NLU- FACHSE- marzo 2016

Rol: Organizadora y asesora de los proyectos

Desarrollando Actitudes empáticas y asertivas- R.N° 0356- 2016- D- NLU- FACHSE- marzo

2016

Rol: Organizadora y asesora de los proyectos

“Apoyemos a los Ancianos y personas con discapacidad sembrando bienestar y amor en sus

corazones”

Rol: Comisión organizadora del Proyecto: Asesora y coordinadora

“Apoyemos a los Ancianos y personas con discapacidad sembrando bienestar y amor en sus

corazones”

“Ambientación Navideña de la FACHSE 2012”

Rol: Miembro de la Comisión organizadora del Proyecto.

“Ambientación Navideña de la FACHSE 2012”

“Demos Alegría en Navidad a los niños más necesitados”

Rol: Comisión organizadora del Proyecto: Asesora y coordinadora

“Demos Alegría en Navidad a los niños más necesitados”

Escuela de Familias: “ Familias unidas por un mundo mejor” (ver en la resolución este

proyecto)

Rol: Organizadora y asesora de los proyectos

Proyectos Productivos de Reciclaje como estrategia para la conservación del medio ambiente

y elaboración de Loncheras Nutritivas y Crianza de Animales Menores

Rol: Comisión organizadora del Proyecto: Asesora y coordinadora.

Proyecto de Escuela de Familia: “Promovemos el Desarrollo Integral de los Niños Pre escolares

a través de la escuela de Familias en una I.E. Inicial de la Región Lambayeque”

Rol: Comisión organizadora del Proyecto: Asesora y coordinadora

X. MIEMBRO DE COMISIONES ESPECIALES:

DESCRIPCIÓN RESOLUCIÓN

Miembro Comisión Especial, encargada de revisar los

expedientes de Grado de Bachiller Títulos, Segunda

Especialidad, Grados de Maestría y Doctorado de la FACHSE.

R.D.N° 0370- 2016- D-NLU-

FACHSE de fecha marzo 08

de 2016

Comité de Autoevaluación y Acreditación de Educación Inicial

de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

R. N° 529-2014- R- FACHSE-

UNPRG

Abril, 07 de 2014

Comité Interno, comisiones y subcomisiones de

Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación.

R. N° 1843-2013-D-

FACHSE- UNPRG

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

OFICINA DE ESCALAFÒN

CURRICULUM VITAE

I.- DATOS PPERSONALES

Apellidos y nombre : YVONNE DE FÀTIMA SEBASTIANI ELÌAS

Documento de identidad : 16522037

Estado Civil : SOLTERA

Dirección domiciliaria : Av. Santa Victoria 445 – Chiclayo

Teléfono : Fijo 235777 Celular 951001467

Correo electrónico : [email protected]

Profesión : Licenciada en Educación Primaria

II.- DATOS INSTITUCIONALES

Cargo actual

DOCENTE CICLO REGULAR FACHSE- UNPRG

COORDINADORA ACADÈMICA DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÒN

PRIMARIA-FACHSE-UNPRG

Docente

NOMBRADA

Categoría

ASOCIADA

Régimen

DEDICACIÒN EXCLUSIVA

Tiempo de Servicios

30 años (desde junio 2017)

DOCUMENTOS

1. CURRICULUM VITAE

RESOLUCIONES DE NOMBRAMIENTO DOCENTE AUXILIAR

Resolución No.092-2004-CU del 20 de setiembre de 2004 y su modificatoria

Resolución No. 207-2004-CU del 20 de diciembre de 2004

RESOLUCIÒN DE CAMBIO A ASOCIADA A TIEMPO COMPLETO

Resolución No.749-2010-R del 15 de junio de 2010

RESOLUCIÒN DE CAMBIO DE REGIMEN LABORAL A DEDICACIÒN EXCLUSIVA

Resolución No.503-2012-COG-CU del 11 de setiembre de 2012

RESOLUCIÒN DE RECTIFICACIÒN DE LA RESOLUCIÒN No.749-2010-R(15-06-2010)

Resolución No.162-2014-R del 10 de febrero de 2014

CONSTANCIA DE INSCRIPCIÒN EN EL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÙ

CONSTANCIA DE PERSONAL

A) GRADOS

GRADOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD FECHA DE EXPEDICIÒN

Doctorado en Ciencias de la

Educación

UN Pedro Ruiz Gallo Estudiando (Ingreso Junio 2015

término Junio 2018).

Doctorado en Gestión

Universitaria

UN Pedro Ruiz Gallo 29-10-2008

Maestría en Docencia

Universitaria e Investigación

Educativa

UN Pedro Ruiz Gallo 06-03-1996

Bachiller en Educación U. Particular de Chiclayo

09-03-1993

B) TITULOS

TITULO UNIVERSIDAD FECHA DE EXPEDICIÒN

Licenciada en Educación Primaria UN Pedro Ruiz Gallo 23-06-1998

Segunda Especialidad en Didáctica de la

Educación Primaria

UN Pedro Ruiz Gallo 20-04-2005

Segunda Especialidad en Gestión de

Centros Educativos

UN Pedro Ruiz Gallo 11-01-2001

C) PRODUCCIÒN CIENTÌFICA Y HUMANÌSTICA

Textos universitarios :

TITULO EDITORIAL FECHA DE

PUBLICACIÒN

Estrategias Didácticas

FACHSE-UNPRG En proceso

Decreto No.063-2013-

CISE-FACHSE

Experiencias de aplicación de las

competencias en la educación y el

mundo organizacional

Editor RED DURANGO DE

INVESTIGADORES

EDUCATIVOS A.C. MÈXICO

(Oct 2012)

.

Artículos en Revistas Científicas:

TITULO NOMBRE REVISTA FECHA DE EDICIÒN

Gestión Curricular para lograr la

calidad de la práctica pre

profesional

LLAMPAYEC No.02 Escuela de

Postgrado –UNPRG

Febrero 2013

La formación de profesionales de

Educación Primaria en la FACHSE-

UNPRG

UMBRAL No.19-20 Diciembre 2010

El desarrollo de actitudes valóricas en

los estudiantes de Educación Primaria

UMBRAL No.18 Diciembre 2009

Gestión curricular para mejorar la

calidad de la práctica pre profesional

UMBRAL 15-16 Julio 2008

Actitudes del maestro y el

comportamiento del niño en el aula

INVESTIGAR No.02 Noviembre 2008

Manual de prácticas del curso

- Lecturas seleccionadas Curso Introducción a la Metodología de la Investigación Científica V Ciclo Arte

(2017)

- Lecturas seleccionadas Área Ciencias dela Educación VI (2017)

- Lecturas seleccionadas Área Persona y Sociedad I y Persona y Sociedad II (2017)

- Lecturas seleccionadas Área Persona y Sociedad III y Persona y Sociedad IV (2016)

- Lecturas seleccionadas Área Ciencias de la Educación IV (2016)

- Manual de Estrategias Metodológicas y dinámicas para desarrollar la autoestima y el respeto a los otros

(2010)

- Lecturas seleccionadas para el Área de Ciencias de la Educación I, II (2012)

D) CAPACITACIÒN DOCENTE

Cursos semestrales de Post Grado

EVENTO ACADÈMICO FECHA CONDICIÒN

Diplomado en Autoevaluación y Acreditación

Universitaria Sección de Posgrado FACHSE-

UNPRG

(R.No.0114-2013-D-FACHSE del 18-01-13)

21 enero 2014 al 15 de julio

2014

660 horas; 38crèditos

COORDINADORA DE

EQUIPO

Programa de Formación en Autoevaluación

Universitaria (PFAU) UNPRG-ANR

UNPRG(set 2013-feb 2014) ASISTENTE

Diplomado Latinoamericano en Evaluación

Universitaria: Coordinadora de Procesos de

Autoevaluación (PRIMER MÒDULO)

CIUDAD DE

MÈXICO,diciembre,2011

ASISTENTE

Diplomado Latinoamericano en Evaluación

Universitaria: Coordinadora de Procesos de

Autoevaluación (PRIMER MÒDULO)

Santo Domingo, República

Dominicana(del 28 al 31 de

marzo de 2011)

ASISTENTE

Especialista en Autoevaluación Universitaria ANR-UNPRG(Feb-2010) ASISTENTE

Cursos de actualización de hasta 30 horas

EVENTO ACADÈMICO FECHA CONDICIÒN

III Congreso Binacional Ciencia Tecnología e

Innovación de las Universidades del Sur del

Ecuador y Norte del Perú

0ct 2013 ASISTENTE

Jornada de Investigación Científica 2012 29 y 30/10/12

(20h)

PONENTE

Congreso Internacional de Experiencias en la

Formación de Competencias CIFCOM 2011 –

CANCUN , MÈXICO

Del 25 al 28 de octubre de

2011(25h)

PONENTE

Curso Aprender a aprender en la educación

superior Universidad 2010 7mo Congreso

Internacional de Educación Superior –La

Habana, Cuba

Del 08 al 12 de febrero

2010)

ASISTENTE

Taller de Evaluación de cumplimiento de

estándares de calidad en fuentes de

verificación evaluación preliminar del Comité

Interno Carrera Profesional de Educación

Del 04 al 18 de noviembre de

2009) (30h)

INTEGRANTE COMISIÒN

CENTRAL DE EVALUACIÒN

Y ACREDITACIÒN FACHSE

Taller de Evaluación de cumplimiento de

estándares de calidad en fuentes de

verificación evaluación preliminar del Comité

Interno Carrera Profesional de Educación

Del 04 al 18 de noviembre de

2009) (30h)

COORDINADORA DE

EQUIPO

Taller Edición y Publicación Científica 07 y 08 agosto 2008(02

créditos)

ASISTENTE

Módulo I: Bases de la Calidad Universitaria

del Programa de Especialista en

Autoevaluación

ANR(21 y 22 de agosto 2008) ASISTENTE

Módulo II El proceso de autoevaluación del

Programa de Especialistas en

Autoevaluación

ANR(02 y o3 de octubre

2008)

ASISTENTE

Módulo III: Planes de Mejora del Programa

de Especialistas en Autoevaluación

ANR (26 y 27 febrero 2009) ASISTENTE

Cursos de actualización de hasta 60 horas

EVENTO ACADÈMICO FECHA CONDICIÒN

Curso Taller Procesamiento General de

datos, elaboración de informe final y

propuesta de planes de mejora Carrera

profesional de Educación Primaria

Del 09 al 23 de a diciembre

de 2009) (50h)

EVALUADORA

Curso Taller Procesamiento General de

datos, elaboración de informe final y

propuesta de planes de mejora Carrera

profesional de Educación Primaria

Del 09 al 23 de a diciembre

de 2009) (50h)

COORDINADORA DE

EQUIPO

I Encuentro Internacional de Investigación

Científica e Innovación para la Educación

Del 16 al 18 de julio de

2009)(40h)

ASISTENTE

Curso Taller Encantados de Cantar Del 14 al 22 de julio de 2008 ORGANIZADORA

Seminario Taller El Plan Lector y el desarrollo

de capacidades comunicativas

08 y 09 setiembre 2008(50h) PONENTE

VI Curso Internacional de Educación Física Del 03 al 05 de octubre de

2007 (60 h)

ORGANIZADOR

Cursos de actualización de más de 60 horas

EVENTO ACADÈMICO FECHA CONDICIÒN

Congreso Internacional y Nacional-INNOVE

2013:Investigaciòn Científica e Innovación

Educativa

Oct 2013(250 h) ASISTENTE

I Evento Científico La Investigación Científica

en los Profesionales de la Educación”

Diciembre 2011(120h) ASISTENTE

Seminario Taller de Educación Diversificación

Curricular

Del 08 al 11 de abril

2008(120 h)

ASISTENTE

E) PARTICIPACIÒN EN CERTÀMENES CIENTÌFICOS, TECNOLÒGICOS,

HUMANÌSTICOS

EVENTO ACADÈMICO FECHA CONDICIÒN

ORGANIZADORA

I Convención Internacional en Ciencias de la Educación

Del 22 al 26 de setiembre (Fase presencial) y del 01 al 24 de octubre (fase a distancia) (220 horas)

ORGANIZADORA

Seminario Taller Filosofía de la Ciencia y Epistemología en Enfermería

19 y 20-08-2013 (05 créditos)

ORGANIZADORA

Seminario Taller :Rol del educador de Educación Primaria en la Formación de valores.

R. No. 0265-2011-D-FACHSE(27-01-11)

ORGANIZADORA

I Evento Científico La Investigación Científica en los Profesionales de la Educación”

Diciembre 2011(120h) ORGANIZADORA

I Curso de Especialización evaluación del Aprendizaje por Competencias

Nov-Dic.2011(220h) ORGANIZADORA

I Curso Internacional de Actualización en Ciencias Sociales

Del 05 al 14 de octubre de 2010)(120 h)

ORGANIZADOR

II Seminario Taller Primeros Auxilios y Defensa Civil

Junio 2010 CO ORGANIZADORA

III Seminario Internacional de Pedagogía Del 04 al 07 de junio 2009 ORGANIZADOR

Seminario Taller de Educación Diversificación Curricular

Del 08 al 11 de abril 2008 (120 h)

ORGANIZADOR

Seminario Internacional de Pedagogía Del 01 al 04 nov 2007 (120 h)

ORGANIZADORA

Curso Taller Estrategias metodológicas para el desarrollo del diseño curricular

27 y 28 oct.2007 (100 h)

ORGANIZADORA

PONENTE

Panel Fórum: “Formación profesional y plan de estudio de las carreras profesionales de la FACHSE”

Lunes 04 de julio de 2016 PONENTE

Jornada de Investigación Científica 2012 29 y 30/10/12 (20h)

PONENTE

Congreso Internacional de Experiencias en la Formación de Competencias CIFCOM 2011 –CANCUN , MÈXICO

Del 25 al 28 de octubre de 2011(25h)

PONENTE

Congreso Iberoamericano de Educación ,Buenos Aires, Argentina

Del 13 al 15 set.2010 PONENTE

I Congreso Estrategias Metodológicas en el Nivel Inicial

Del 27 al 30 de enero de 2009(260h)

PONENTE

Seminario Taller de Educación Diversificación Curricular

Del 08 al 11 de abril 2008(120 h)

PONENTE

Curso Taller Estrategias metodológicas para el desarrollo del diseño curricular

27 y 28 oct.2007(100 h) PONENTE

II Congreso Nacional y III Congreso Regional de Estudiantes de Educación Primaria

Del 26 al 30 de nov 2007(120 h)

PONENTE

ASISTENTE

SEMINARIO COACHING y Programación Neuro Lingüística PNL ”Disciplinas para ampliar conciencia y alcanzar resultados”

Mayo 2017 ASISTENTE

Curso-Taller de Metodología de la Investigación

Del 26-03-16 al 06-04-16 (56 horas)

ASISTENTE

III CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INNOVE 2016 :”Un Docente de CALIDAD”

Del 09 al 11 /dic.2016 (250 horas)

ASISTENTE

Taller “Delitos contra la Propiedad Intelectual en los procesos de Investigación de la UNPRG”

14 y 15 de marzo de 2016 ASISTENTE

II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INNOVE 2014

Del 14 al 17 de set.-2014) (220 horas)

ASISTENTE

Curso de Investigación Educativa Del 27 -06 al 04 de -07 de 2015 (220 horas)

ASISTENTE

III Congreso Binacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (AUSENP)

10 y 11 Oct.2013 ASISTENTE

Foro Regional Agua, Tierra y Minería en la Macro Región Lambayeque-Cajamarca

Del 02 al 05 jul 2012 ASISTENTE

Ciclo de Conferencia Científicas para Docentes de Posgrado

Del 20 -02 al 20 -03-12(250 h)

ASISTENTE

Universidad 2010 7mo Congreso Internacional de Educación Superior –La Habana, Cuba

Del 08 al 12 de febrero 2010)

ASISTENTE

Jornada de Investigación Científica 2009 Del 06 al 08 de mayo de 2009

ASISTENTE

III Seminario Internacional en Pedagogía Del 04 al 07 de junio de 2009(100h)

ASISTENTE

I Seminario Internacional: Valores e identidad Del 15 al 17 de julio de 2008 (50 h)

ASISTENTE

I Encuentro Macroregional de Investigación Científica y Tecnológica

19 y 20 junio 2008(2 créditos)

ASISTENTE

Foro Regional Perspectivas de la Educación Inclusiva en la Región Lambayeque

Nov.2007 (02 créditos)

ASISTENTE

III Seminario Docente Pedagogía y Didáctica Del 04 al 09 dic.2007(120h) ASISTENTE

Seminario Internacional de Pedagogía Del 01 al 04 nov.2007 ASISTENTE

F) CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

Constancia de Francés

Constancia de Inglés

G) RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÈMICO

ADMINISTRATIVO.

RESOLUCIÒN/CONSTANCIA RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÒN

R.No.2193-2016-D-FACHSE (08-11-2016) COORDINADORA Y ASESORA PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA (I.E. No.10138 Augusto Castillo Sime-Sialupe Baca-Lambayeque) Del 14-10-2016 al 22-11-2016

R.No.0942-2014-D-FACHSE (13-10-2014) RECONOCER Y FELICITAR POR COORDINAR Y ASESORA PROYECTO “Talleres vivenciales para prevenir la violencia en el aula de los estudiantes del 6to.grado “A” de Educación Primaria de la Instituciòn Educativa No.10156,

Jorge Chávez-Chiclayo. Del 01 de abril al 06 de junio de 2014

R.Nº.0945-2014-D-FACHSE (13-10-2014) RECONOCER Y FELICITAR POR CORRDINAR Y ASESORAR EL PROYECTO “Métodos lúdicos para desarrollar la producción oral y escrita de los estudiantes del I.E.P.”ELIM” (del 09 de mayo al 09 de junio de 2014)

R.Nº.0947 -2014-D-FACHSE(13-10-2014) RECONOCER Y FELICITAR POR COORDINAR Y ASESORA EL PROYECTO “Charlas educativas sobre primeros auxilios e implementación de Botiquín Escolar en la I.E. “Children College-Chiclayo “ de abril a mayo de 2014

R.Nº0944-2014-D-FACHSE (13-10-2014) RECONOCER Y FELICITAR POR COORDINAR Y ASESORA EL PROYECTO “Diseñamos y ejecutamos un plan de brigadas de defensa civil en la I.E.P. “Las Estrellitas-Chiclayo “ del 17 de marzo al 23 de mayo de 2014)

DIPLOMA RECONOCIMIENTO A LA LABOR DOCENTE (22-04- 2014)

R.No.1653-2013-D-FACHSE

(07-08-2013)

RECONOCER Y FELICITAR PONENTE Y APORTE LIBRO EXPERIENCIAS DE APLICACIÒN DE LAS COMPETANCIAS EN LAEDUCACIÒN Y EL MUNDO ORGANIZACIONAL, (MÈXICO)

R.No.2102-2012-EPG(21-09-12)

R.No.116-202-R(23-10-13)

SECRETARIA ACADÈMICA EPG-UNPRG

R.No. -2013-D-FACHSE RECONOCE Y FELICITA POR COORDINACIÒN DEL NIVEL PRIMARIA (DECANATO)

CONSTANCIA FELICITACIÒN POR TRABAJOS DE INVESTIGACIÒN CISE-FACHSE

CONSTANCIA RECONOCE Y FELICITA POR ACTIVIDADES REDISEÑO CURRICULAR

CONSTANCIA RECONOCE Y FELICITA POR ACTIVIDADES PROCESO AUTOEVALUACIÒN FACHSE

Resolución No.1523-2008-D-FACHSE(06-11-08)

RECONOCE Y FELICITA POR CONTRIBUIR REVISTA UMBRAL

R.No.1653-2013-D-FACHSE

(07-08-2013)

RECONOCER Y FELICITAR PONENTE Y APORTE LIBRO EXPERIENCIAS DE APLICACIÒN DE LAS COMPETANCIAS EN LAEDUCACIÒN Y EL MUNDO ORGANIZACIONAL, (MÈXICO)

R.No.0200-2013-D-FACHSE

(31-01-13)

RECONOCER Y FELICITAR CORRDINADORA Y ASESORA PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA (I.E.”Juan Mnauel Iturregui” del 27 de agosto al 21 de diciembre de 2012)

R.No.0201-2013-D-FACHSE

(31-01-13)

RECONOCER Y FELICITAR CORRDINADORA Y ASESORA PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA.(I.E.10109-Guardia Republicana-Lambayeque, del 21 de agosto al 21 de diciembre de 2012)

R.No.0202-2013-D-FACHSE

(31-01-13)

RECONOCER Y FELICITAR CORRDINADORA Y ASESORA PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA.(I.E.Juan Manuel Iturregui-Lambayeque, del 27 de agosto al 21 de diciembre de 2012)

R.No.631-2012-COG(22-06-12) RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

25 AÑOS DE SERVICIOS AL ESTADO

DIPLOMA HONOR AL MÈRITO 25 AÑOS DE SERVICIOS

R.No.2344-2012-D-FACHSE(19-09.12) RECONOCER Y FELICITAR POR AACCIONES DE PROYECCIÒN SOCIAL

R.No.0265-2011-D-FACHSE(27-01-11) RECONOCER Y FELICITAR SESORA Y ORGANIZADORA DEL SEMINARIO TALLER ROL DEL EDUCADOR DE EDUCACIÒN PRIMARIA EN LA FOMACIÒN DE VALORES

R.No.2424-2011-D-FACHSE(06-12-11) RECONOCER Y FELICITAR MIEMBRO COMISIÒN ORGANIZADOREA SEMINARIO INTERNACIONAL

R.No.0279-2009-D-FACHSE(12-02-12) RECONOCER Y FELICITAR PONENTE I CONGRESO ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS EN EL NIVEL INICIAL(del 27 al 30 de enero de 2009)

CONSTANCIA RECONOCIMIENTO POR OBTENER GRADO DE DOCTORA EN GESTIÒN UNIVERSITARIA

R.No..0734-2009-d-fachse(29-04-09) RECONOCER Y FELICITARPONENTE SEMINARIO DESARROLLO URBANO DE LA PROVIANCIA DE CHICLAYO

R.No.895-2008-D-FACHSE (10-07-08) RECONOCER Y FELICITAR ASESORA DE MATRÌCULA SEMESTRE 2008-I

R.No.1538-2008-D-FACHSE (11-11-08) RECONOCER Y FELICITAR ASESORA DE MATRÌCULA SEMESTRE 2008-II

R.No.1005-2009-D-FACHSE (22-06-09) RECONOCER Y FELICITAR ASESORA DE MATRÌCULA SEMESTRE 2009-I

R.No.0432-2010-D-FACHSE (22-03-10) RECONOCER Y FELICITAR ASESORA DE MATRÌCULA SEMESTRE 2009-II

R.No.0240-2010-D-T-FACHSE(31-05-10) RECONOCER Y FELICITAR CO ORGANIZADORA PROYECTO SEMINARIO TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL(31 de mayo al 03 de junio de 2010)

R.No.1298-2007-D-FACHSE(27-12-07) RECONOCER Y FELICITAR COMO COORDINAROSA DEL NIVEL PRIMARIA LEEM –FACHSE-UNPRG

MIEMBRO DE :

R.Nº0181-2017-D-FACHSE (26-01-2017) COORDINADORA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÒN PRIMARIA- MIEMBRO DEL COMITÉ DE REDISEÑO CURRICULAR 2017 DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

R.Nº0997-2016-D-FACHSE (14-06-2016) MIEMBRO COMISIÒN RESPONSABLE DEL XXXII ANIVERSARIO DE CREACIÒN INSTITUCIONAL-“BODAS DE COBRE” –FACHSE

R.No.0760-2016-D-NLU-FACHSE (12-05-2016)

JEFA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÒN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUACIÓN –UNPRG

R.Nº.0988-2014-D-FACHSE (16-10-2014) MIEMBRO DE LA COMISIÒN DE REDISEÑO CURRICULAR- NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA

R.Nº529-2014-R (07-ABRIL-2014) MIEMBRO DE COMITÉ INTERNO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÒN EDUCACIÓN PRIMARIA-FACHSE

R.No.2411-2012-EPG(12-11-12) MIEMBRO COMISIÒN ACADÈMICA EPG-UNPRG

R.No.1315-2013-EPG(14-06-13) DESIGNACIÒN FUNCIONARIO QUE OTORGUE INFORMACIÒN DE LA EPG(LEY No.27806)

Res.No.0114-2013-D-FACHSE(18-01-13) COMISIÒN DE TRABAJO DE AUTOEVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN DE LA SECCIÒN DE POSGRADO DE LA FACHSE

R.No.1507-2009-D-FACHSE(18-09-12) MIEMBRO SUBCOMISIÒN DE AUTOEVALUACIÒN-FACHSE

R.No.0214-2009-D-FACHSE(06-02-09) COORDINADORA DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÒN PRIMARIA-FACHSE-UNPRG

Certificado(abril 2010) INTEGRANTE COMISIÒN CENTRAL DE EVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN FACHSE

CREDENCIAL(ABRIL 2008) COORDINADORA DE EDUCACIÒN PRIMARIA (PRONAFACP)

Comisiones Especiales:

Circular No.091-2017-VRACAD (22-09-17)

DOCENTE SUPERVISORA DE AULA PRIMER EXAMEN PARCIAL DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO 2017-III (15 DE OCTUBRE DE 2017)

Oficio No.461-2014-D-FACHSE del 18 de setiembre 2014

Representación de la Decana FACHSE inauguración del I FESTILEMM 2014

Oficio No.0140-2014-D-FACHSE(30-01-14)

DOCENTE SUPERVISORA DE AULA PRIMER EXAMEN CPU 2014-I

Oficio No.0844-2013-D-FACHSE(09-07-13)

DOCENTE SUPERVISORA DE AULA EXAMEN ORDINARIO ADMISIÒN 2013-II

Oficio No.0384-2013-D-FACHSE(13-03-13)

DOCENTE SUPERVISORA DE AULA TERCER EXAMEN CPU 2013-I

Oficio No.0654-2012-D-FACHSE(27-03-12)

DOCENTE SUPERVISORA DE AULA TERCER EXAMEN CPU 2012-I

Oficio No.089-2011/D-SPG-FACHSE SUPERVISIÒN EXAMEN PROCESO ADMISIÒN 299-I(MAESTRÌA)

R.No.0459-2012-D-FACHSE (17-02-12)

DESIGNACIÒN COORDINADORA ACADÈMICA DEL NIVEL PRIMARIA DEL LEEM-FACHSE-UNPRG

CONSTANCIA ASESORA Y SUPERSVISORA DE PRÀCTICA PROFESIONAL

R.No.0034-2011-D-FACHSE (04-01-11)

RATIFICAR DIRECTORA DE INGLÈS PARA MAESTRÌA FACHSE-UNPRG

R.No.0107-2011-D-FACHSE (17-01-11)

RATIFICAR COORDINADORA DE LA CARRERA DE EDUCACIÒN PRIMARIA-FACHSE-UNPRG

Certificado(abril 2010) EVALUADORA INTEGRANTE COMITÈ INTERNO SUBCOMISIÒN DE AUTOEVALUACIÒN Y ACREDITACIÒN DE EDUCACIÒN PRIMARIA

R.No.1321-2009-D-FACHSE (13-08-09)

COMISIÒN DE TRABAJO:REGLAMENTO DE PRÀCTICA PRE PROFESIONAL FACHSE-UNPRG

Constancia( 20-01-09) COORDINADORA PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA “Fortalecimiento del nivel de conocimiento y aprendizaje en niños y jóvenes de los Asentamiento Humanos Las Dunas y Pedro Ruiz Gallo

R.No.0785-2009-D-FACHSE (15-05-09)

COMITÈ DIRECTIVO ORGANIZACIÒN III SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÌA

R.No.1334-2008-D-FACHSE (09-10-08)

ENTREGA DIPLOMA DE EGRESADOS MAESTRÌA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN OFICINA PIURA

R.No. 1706-2008-D-FACHSE (17-12-08)

MIEMBRO COMISIÒN ESPECIAL XXV ANIVERSARIO INSTITUCIONAL DE LA FACHSE

R.No.1505-2008-D-FACHSE (31-10-08)

DESIGNAR COORDINADORA DE INGLÈS PARA MAESTRÌA FACHSE-UNPRG

R.No.244-2009-R(17-02-09-) COORDINADORA AUSENP

RECONOCIMIENTOS DE OTRAS INSTITUCIONES:

Res.2014-

G.R.LAMB/GRED(03-01-14)

Felicitación por participación en Congreso Internacional y Nacional

INNOVE 2013.

CONSTANCIA CLUB LEONES–UNIVERSIDAD DE CHICLAYO

Reconocimientos Profesionales:

2. ACTIVIDAD LECTIVA

Constancia emitida por la Oficina Central de Asuntos Académicos de la UNPRG.

Constancia del Departamento Académico de Ciencias de la Educación de la FACHSE –UNPRG

3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÒN A. CADA PROYECTO DE INVESTIACIÓN APROBADO POR EL CISE

Constancia de la Oficina Central de Investigación –UNPRG .

Nuevo Proyecto inscrito en la Unidad de Investigación –FACHSE (03-06-2017)MODELO DE VIVENCIA ONTOLÓGICA PARA EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA FACHSE-UNPRG

Constancia del Centro de Investigaciones Socio Educativas -FACHSE-UNPRG B. CADA TRABAJO DE INVESTIGACIÒN APROBADO POR EL CISE Y PUBLICADO EN REVISTA ESPECIALIZADA

Trabajo publicado en la REVISTA LLAMPAYEC C. CADA TRBAJO DE TESIS PATROCIANADO, APROBADO Y CONCLUIDO

Constancia de la Escuela de Posgrado-UNPRG D. CADA TRABAJO DE TESIS PATROCINADO, APROBADO Y EN EJECUCIÒN

Constancia del CISE E. POR INTEGRAR JURADO DE TESIS O DE EXAMEN DE CAPACITACIÒN

Constancia del CISE Miembro de Jurado de Tesis de Pre Grado FACHSE

Constancia de 65 asesoramientos y jurado de 330 clases magistrales.

Constancia de Miembro de Jurado de Informes Técnico

Constancia de la Escuela de Posgrado-UNPRG

Profesionales de Segunda Especialidad FACHSE-UNPRG

Constancia Jurado Evaluador Exámenes de Admisión Unidad de Maestría FACHSE

R.No.1326-2009-D-FACHSE(14-08-09) Jurado Clases Magistrales

R No.1026-2009-D-FACHSE(30-06-09) Jurado Clases Magistrales.

4. PROYECCIÒN SOCIAL A. ACTIVIDADES DE PROYECCCIÒN DE HASTA UNA SEMANA

Constancia “Pasacalle Sensibilización por el Día Mundial del Trabajo Infantil” (10-06-10)

Oficio Miembro de Jurado Feria de Ciencias (11-09-2007)

R.D..No.0229-2010-FACHSE(31-05-10)COORGANIZADORA PROYECTO SEMINARIO TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y DEFENSA CIVIL(31 de mayo al 03 de junio de 2010)

Certificado participación Ponente Taller II Congreso Nacional III Congreso Regional de Estudiantes de Educación Primaria del 26 al 30 nov.2007

Certificado Organizadora III Festival de Coros Navideños (II.EE. de la localidad) Dic.2010

Certificado Ponente Estrategias Metodológicas en el Nivel Inicial(27 al 30 enero 2009) organizado por Centro Proyección Social y Extensión Universitaria FACHSE.

Certificado Organizadora Curso Taller Encantados de Cantar (para Docentes de la localidad)del 14 al 22 de julio 2008.

B. ACTIVIDADES DE PROYECCIÒN DE HASTA UN MES

R.No.2193-2016-D-FACHSE (08-11-2016) PROYECTO EXTENSIÒN UNIVERSITARIA (I.E. No.10138 Augusto Castillo Sime-Sialupe Baca-Lambayeque) Del 14-10-2016 al 22-11-2016

R.Nº.0947 -2014-D-FACHSE(13-10-2014) “Charlas educativas sobre primeros auxilios e implementación de Botiquín Escolar en la I.E. “Children College-Chiclayo “ de abril a mayo de 2014

R.Nº.0945-2014-D-FACHSE (13-10-2014) “Métodos lúdicos para desarrollar la producción oral y escrita de los estudiantes del I.E.P.”ELIM” (del 09 de mayo al 09 de junio de 2014)

R.No.2344-2012-D-FACHSE (19-09-12)”SENSIBILIZACIÒN FRENTE AL PROBLEMA DEL BULLING” DEL 11 DE JUNIO AL 16 DE JULIO DE 2012

R.No.2344-2012-D-FACHSE (19-09-12)”MANEJO ADECUADO Y REUTILIZACIÒN DE LOS RESIDUOS SÒLIDOS” JUNIO 2012.

C. ACTIVIDADES DE PROYECCCIÒN DE HASTA DOS MESES

R.No.0942-2014-D-FACHSE (13-10-2014) “Talleres vivenciales para prevenir la violencia en el aula de los estudiantes del 6to.grado “A” de Educación Primaria de la Institución Educativa No.10156, Jorge Chávez-Chiclayo. Del 01 de abril al 06 de junio de 2014

R.Nº0944-2014-D-FACHSE (13-10-2014) “Diseñamos y ejecutamos un plan de brigadas de defensa civil en la I.E.P. “Las Estrellitas-Chiclayo “ del 17 de marzo al 23 de mayo de 2014)

D. ACTIVIDADES DE PROYECCCIÒN DE HASTA TRES MESES

R.No.2344-2012-D-FACHSE (19-09-12)”CONSERVACIÒN DEL MEDIO AMBIENTE” DEL 03 DE MAYO AL 02 DE JULIO DE 2012

R.No.2344-2012-D-FACHSE (19-09-12)”CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS” JUNIO Y JULIO 2012

R.No.0200-2013-D-FACHSE(31-01-2013)

R.No.0201-2013-D-FACHSE(31-01-2013)

R.No.0202-2013-D-FACHSE(31-01-2013)

CONSTANCIA (20-01-2009)

5. FOJA DE SERVICIOS

Constancia de la Oficina Central de Personal UNPRG

Constancia de cumplimiento en la presentación de Sílabos y desarrollo total de las asignaturas FACHSE-UNPRG

HOJA DE VIDA

I. DATOS PERSONALES:

Apellidos y Nombres

Documento de Identidad

Domicilio

Profesión

Cargo Actual

SEGURA SOLANO MARIA ELENA D.N.I. N° 16635450 Calle Alfonso Ugarte N. 628 - Chiclayo Lic. en Educación Inicial. Docente FACHSE-UNPRG

II. CURRICULUM VITAE:

INSTITUCIÓN GRADOS AÑO

UNPRG UNPRG

UPCH

Doctora en Ciencias de la Educación

Maestro en Ciencias con mención en: Docencia Universitaria e Investigación Educativa

Bachiller en Educación Inicial

2013

1996 1993

INSTITUCIÓN TÍTULOS

AÑO

ISP UPCH

UNPRG

UNPRG

Título de Profesora de Educación Inicial

Título de Licenciada en Educación Inicial

Título de Segunda Especialidad con mención en: Gestión de Centros Educativos

Título de Segunda Especialidad con mención en: Didáctica de la Educación Inicial

1988 1995 2001

2006

INSTITUCIÓN

EXPERIENCIA PROFESIONAL AÑO

Ministerio de Educación

DOCENCIA Magisterio del Perú

1988 hasta 2004

UNPRG

DOCENCIA Universitaria Docente de la Carrera de Educación Inicial-FACHSE

1999 a la

Actual

CARGOS

Miembro de la Elaboración del Currículo de la Carrera de Educación Inicial FACHSE

Coordinadora Académica de la Carrera de Educación Inicial de la Escuela Profesional de Educación EPE-FACHSE

Coordinadora Académica del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente de Educación Intercultural Bilingüe (PRONAFCAP-EIB).

Miembro del Comité Directivo de la Escuela Profesional de Educación EPE-FACHSE

Miembro de la Comisión que elabora Reglamento de la Práctica Profesional. FACHSE

Coordinadora General del Programa Centro de Educación Inicial no escolarizado PROCEI FACHSE

Miembro de la Sub-Comisión de Autoevaluación de Educación Inicial FACHSE

Miembro de la Comisión de Proyectos de Maestría en Ciencias de la Educación. FACHSE

Directora Académica de la Unidad de Segunda Especialidad USE-FACHSE

1999

2002 al 2014

2008

2009

2007

2008 al 2015

2009

Jefatura del Departamento Académico de Ciencias de la Educación DACE-FACHSE

Miembro de la Sub-Comisión de Autoevaluación y acreditación de Educación Inicial-FACHSE

Miembro de la Comisión Central del I Congreso de Estrategias Metodológicas en el Nivel inicial

Jefa del Centro de Proyección Social y Extensión Universitaria CPSEU-FACHSE

Directora de la Unidad de Responsabilidad Social URS –FACHSE

Asesora y Supervisora de la Práctica Pre Profesional de Educación Inicial de la Escuela Profesional de Educación EPE-FACHSE

Asesora y Jurado Clases Magistrales de la Escuela Profesional de Educación EPE-FACHSE

Asesoramiento de Proyectos de Investigación Centro de Investigación Unidad de Investigación- FACHSE PONENCIAS

Charlas para internos del Centro Penitenciario Penal Picsi Chiclayo Lambayeque-CPESEU-URS-FACHSE

Talleres para Escuela de Padres en Instituciones Educativas. PUBLICACIONES

¿Cómo propiciar en los niños afectividad y autonomía personal?. UMBRAL Revista de Educación, Cultura y Sociedad Año V N° 08 Fondo editorial FACHSE- UNPRG Lambayeque

Propuesta de juegos para el desarrollo del equilibro en los niños de 3 años en del Nivel Inicial. UMBRAL Revista de Educación, Cultura y Sociedad Año V N° 09-10 Fondo editorial FACHSE- UNPRG

Educación inicial ayer y hoy. Retos que debe afrontar en los próximos años.UMBRAL Revista de Educación, Cultura y Sociedad Año VI N° 11-12 Fondo editorial FACHSE- UNPRG

Observando por la ventana de la Educación Infantil: agravios que sufren los No Nacidos y los niños y niñas en la sociedad. UMBRAL Revista Semestral de Educación, Cultura y Sociedad Año VI N° 13-14 Fondo editorial FACHSE- UNPRG

Desarrollo del área lógico matemática en el jardín de infantes. UMBRAL Revista Semestral de Educación, Cultura y Sociedad Año VII N° 15-16 Fondo editorial FACHSE- UNPRG

Parques Científicos y Tecnológicos. UMBRAL Revista Semestral de Educación, Cultura y Sociedad Año VII N° 18 Fondo editorial FACHSE- UNPRG Lambayeque

Desarrollo histórico de los Programas, Centro de Educación Inicial, PROCEI- FACHSE-UNPRG. UMBRAL Revista Semestral de Educación, Cultura y Sociedad Año IX N° 19-20 Fondo editorial FACHSE

2010

2011

2012

2013

2013

2013

2013 al 2015

2016

2002 al

actual

2015 actual

2013

al 2016 2013 al Actual

2005

2005

2006 2007 2008

2009

2010

o Apellidos y Nombres : Raquel Yovana TELLO FLORES

o Título Profesional : Licenciada en Psicología.

: Licenciada en Educación con mención en Ciencias

Histórico Sociales y Filosofía.

o Título de Segunda Especialidad : Especialista en Psicopedagogía: Asesoría y Tutoría.

o Grado Magister : En Ciencias de la Educación con mención en

Psicopedagogía Cognitiva.

o Estudios Concluidos de Doctorado

o Responsabilidad actual : Directora de la Escuela de Psicología de la UNPRG

Directora Académica de la Segunda Especialidad

Docente de pre y post grado de la UNPRG

o Libros : Psicopedagogía: Problemas de Aprendizaje.

Psicopedagogía: Asesoría y Tutoría

“Intervención Tutorial”.

“Orientación y bienestar del educando”.

“Escuela de Familia”.

Dinámicas de grupo para el aprendizaje significativo.

Didáctica universitaria.

I.- DATOS PERSONALES

Nombre : Carlos Ulices Vásquez Crisanto

Fecha de Nacimiento : 23 de Febrero de 1971

Nacionalidad : Peruano

D.N.I. : 16698092

Domicilio : Ciro Alegría Nº 145 - Chiclayo

Teléfono : 074-273620 / 945618175

II.- GRADOS Y TITULOS

Bachiller en Ciencias de la Educación FACHSE – UNPRG

CURRÍCULUM VITAE

Licenciado en Educación, Especialidad Historia y Geografía. FACHSE – UNPRG

Maestria en Docencia Universitaria en Investigación Educatica - UNPRG

Estudios concluidos de Doctorado en Ciencias de la Educación.Escuela de Postgrado - UNPRG

Estudios de Doctorado en Administración. Escuela de Postgrado - UNPRG

Diplomado en Computación e Informática. FACHSE- UNPRG

III.- EXPERIENCIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Docente de la UNPRG de 1994 a la actualidad.

o Contratado:

01 Diciembre de 1994 al 31 de diciembre de 1998(4 años 01 mes).

o Nombrado:

Docente Auxiliar Tiempo Completo Resolución N° 016-99-R del 12 de enero 1999.

Docente Asociado Tiempo Completo Resolución 1719-02-R del 27 de setiembre 2002.

Docente de la Sección de Posgrado de la UNPRG.

Docente del Programa de Complementación Académica – FACHSE – UNPRG.

Past -Docente de la Universidad San Martin de Porres- Filial Norte.

IV.- IDIOMAS EXTRANJEROS

Inglés y Francés ( Lectura )

V.- PUBLICACIONES

TEXTOS UNIVERSITARIOS Y OBRAS DE CONSULTA :

1. Historia Universal II

2. Metodología del Estudio Universitario

3. Autoevaluación:Una mirada para conocernos mejor

4. Teoría y Diseño Curricular. Guía metodológica para la construcción de propuestas curriculares

desde la escuela

5. Tutoría y Orientación educativa

6. Dinámicas de Grupo para el aprendizaje significativo

MÓDULOS DE APRENDIZAJE :

Orientación y Tutoría en Educación.

Educación Intercultural e Identidad.

Mentalidades Norteñas.

Paradigmas de la Investigación Científica.

Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa.

Seminario de Investigación(Elaboración del Proyecto de Investigación).

Taller de Investigación.

Manual del Curso de Planificación y Organización de Centros. Educativos: Elaboración De La

Propuesta Pedagógica.

Manual del Curso de Planificación y Organización de Centros. Educativos: Elaboración del PEI.

Manual del Curso de Planificación y Organización de Centros. Educativos: Gestión Educativa.

Manual del Curso Orientación y Bienestar del Educando: Técnicas e Instrumentos de la Acción

Tutorial.

Manual del Curso Didáctica General: Propuesta de un Sistema Metodológico basado en el

aprendizaje cooperativo.Sesión de Aprendizaje.

Manual del Curso Metodología del Estudio Proceso de elaboración de fichas.

Manual del Curso Psicología General :_Inteligencia Emocional.

Manual del Curso Persona y Sociedad III.

La enseñanza de la historia a los niños.

PRODUCCIÓN INTELECTUAL :

Autor de propuesta de Instrumentos de Evaluación Institucional de la FACHSE-UNPRG.Lambayeque-2007.

Autor propuesta de Patrón de Calidad de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación-UNPRG - Lambayeque 2006.

Autor de la propuesta Pedagógica Currricular del CEAP “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE- UNPRG – Lambayeque 1999.

Autor del Plan Curricular del Diplomado en Historia. FACHSE – UNPRG - Lambayeque 2003.

Autor del Plan Curricular del Diplomado Educación Intercultural e Identidad Regional. FACHSE – UNPRG – Lambayeque 2003.

VI.- CURSOS DE CAPACITACIÓN 2016 Curso Taller de Metodología de la Investigación- Vicerectorado Investigación-UNPRG. Taller” Protocolo y Glosarios de Investigación de la UNPRG - Vicerectorado Investigacion-UNPRG. Asesoramiento de Tesis en el Pregrado de la UNPRG - Vicerectorado Investigación-UNPRG. 2013 ASISTENTE Curso Internacional de Evaluación del Aprendizaje por Competencias en la Educación

Universitaria – UNPRG - FACHSE. 2011-2012 ASISTENTE

Tratado Científico Metodológico de las Ciencias de la Educación para docentes de Posgrado:Maestría y Doctorado. UNPRG-FACHSE

I Curso Internacional de Especialización “Evaluación del Aprendizaje por Competencias”. UNPRG-FACHSE

-Jornada Internacional Dificultades en el Aprendizaje Escolar.UNIFE-Colegio de Psicologos Lima

El Impacto de las Tecnologías en la Educación.PUCP - Facultad de Educación.

Tendencias Pedagógicas Contemporáneas.UNPRG-FACHSE

Gestión Pedagógica. UNPRG-FACHSE

Diseño y Construcción Curricular. UNPRG - FACHSE

Investigación Educativa. UNPRG - FACHSE

Estrategias Educativas. UNPRG- FACHSE

Evaluación de los Aprendizajes. UNPRG - FACHSE PONENTE

Tendencias Pedagógicas Contemporáneas. UNPRG-FACHSE

Gestión Pedagógica. UNPRG-FACHSE

Diseño y Construcción Curricular. UNPRG-FACHSE

Investigación Educativa. UNPRG-FACHSE

Estrategias Educativas. UNPRG-FACHSE

Evaluación de los Aprendizajes. UNPRG-FACHSE

2009- 2010 ASISTENTE

Evaluador en el Curso Taller Procesamiento General de datos,Elaboración del Informe Final y Propuesta de Planes de Mejora Carrera Profesional de Educación. UNPRG-FACHSE

Diplomado en Marketing Internacional. UNPRG/CELADIS

Curso Internacional de Entrenamiento y Especialización “ El desarrollo y potenciación de la inteligencia y los aprendizajes tempranos en el niño” UNPRG-FACHSE

ORGANIZADOR

Curso Internacional de Entrenamiento y Especialización “ El desarrollo y potenciación de la inteligencia y los aprendizajes tempranos en el niño”. UNPRG-FACHSE

2007-2008 ASISTENTE

Tendencias de la Educación Universitaria en el siglo XXI. UNMSM-OCCAA-Junio 2006-2007 ASISTENTE

Programa de Formación de Especialistas en calidad universitaria(Diplomado). ANR-Dirección General de Investigación y Acreditación Universitaria 1. Módulo I : Bases de Calidad Universitaria 2. Módulo II : Procesos de Autoevaluación 3. Módulo III : Tendencias en Educación Superior 4. Módulo IV : Planes de Mejora

La auto evaluación institucional para el desarrollo de la calidad y pertinencia de la Fachse-UNPRG –Junio 60 horas efectivas

2002 ASISTENTE

Ayuda Tutorial a los Padres de Familia UNPRG Agosto 27 horas efectivas

Identidad Regional en la Escuela UNPRG Agosto 30 horas efectivas

Orientación y Tutoría Educativa UNPRG Junio 27 horas efectivas

Habilidades Sociales en la Escuela UNPRG Julio 27 horas efectivas

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje UNPRG Febrero 30 horas efectivas

La Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje en el Nivel Secundario UNPRG Marzo 24 horas efectivas

2001 PONENTE

Experiencias Innovadoras en educación UNPRG Diciembre 160 horas efectivas

Orientación Escolar y acción tutorial : el aula como grupo UNPRG Nvoiembre 220 horas efectivas

La identidad Cultural como eje transversal en educación UNPRG Agosto 40 horas efectivas

Elaboración de Proyectos Curriculares UNPRG Mayo 40 horas efectivas.

Planeamiento Estratégico Curricular UNPRG marzo 120 horas efectivas.

ORGANIZADOR Experiencias Innovadoras en educación

UNPRG Diciembre 160 horas efectivas Orientación Escolar y Acción tutorial : el aula como grupo

UNPRG noviembre 220 horas efectivas

La Identidad cultural como eje transversal en educación UNPRG Agosto 40 horas efectivas

Elaboración de Proyectos Curriculares UNPRG Mayo 40 horas efectivas

Planeamiento Estratégico Curricular UNPRG Marzo 120 horas efectivas

Formación continua en pedagogía UNPRG febrero 360 horas efectivas

ASISTENTE

La nueva Historia: Teoría y Métodos actuales de Investigación UNPRG Julio 30 horas efectivas

II Encuentro Nacional de Universidades – MED “Propuestas para una nueva Educación ” MED abril 30 horas efectivas

Formación continua en Pedagogía UNPRG febrero 360 efectivas

Elaboración de Material Audiovisual UNPRG enero 40 horas efectivas

Identidad Cultural y democracia UNPRG enero 40 horas efectivas

Conservación del Medio Ambiente UNPRG enero 40 horas efectivas

Estrategias Metacognitivas para la comprensión lectora UNPRG enero 40 horas efectivas

2000 PONENTE

Pedagogía Contemporánea y trabajo curricular UNPRG enero 40 horas efectivas

Teorias Educativas Posmodernas ISPP Inca Garcilazo de la Vega

ORGANIZADOR Diseño currricular y Estrategias Educativas

UNPRG agosto Pedagogía Contemporánea y trabajo curricular

UNPRG enero 40 horas efectivas. ASISTENTE

Estrategias de investigación en el aula UNPRG diciembre 60 horas efectivas

Salud corporal y emocional UNPRG noviembre 30 horas efectivas

Diseño currricular alternativo UNPRG setiembre 60 horas efectivas

Clima emocional en el aula UNPRG octubre 40 horas efectivas

Creatividad para un aprendizaje eficaz UNPRG octubre 30 horas efectivas

Teorías educativas contemporánea UNPRG setiembre 30 horas efectivas

Diseño curricular y estrategias educativas UNPRG agosto 40 horas efectivas

Pedagogía contemporánea y trabajo curricular UNPRG mayo 40 horas efectivas

Experiencias del Colegio de Aplicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Trujillo UNPRG febrero 40 horas efectivas

1999 ASISTENTE

Seminario Regional “ La escuela para el nuevo milenio” UNPRG diciembre 20 horas 1998 PONENTE

I Seminario Formación y desarrollo del aIdentidad Cultural frente a la globalización

UNPRG Dciembre 20 horas efectivas III Seminario Educación Peruana Retos y Propuestas al siglo XXI

UNPRG Octubre. ORGANIZADOR

La Educación hacia un futuro común UNPRG – UNESCO Noviembre 40 horas

ASISTENTE Nuevos temas y enfoques de Ciencias Sociales

UNPRG Mayo 60 horas Jornada Integral de Evaluación, Planeamiento y Reforma Académica

UNPRG Enero 60 horas efectivas. 1997 PONENTE

Seminario de Actualización y Capacitación Docente ORGANIZADOR

II Seminario de Educación Peruana : Retos y Proppuestas al Siglo XXI UNPRG junio 100 horas efectivas

ASISTENTE Reforma de la Educación Peruana

UNPRG Capaccitación para Docentes y Coordinadores de Sedes

FACHSE-UNPRG 1996 PONENTE

Historia Regional Lambayecana Avances y Propuestas Derrama Magisterial Agosto 30 horas

Retos y Propuestas al Siglo XXI FACHSE – UNPRG

ORGANIZADOR Gerencia Educativa

FACEAC Marzo 40 horas efectivas ASISTENTE

Teoría y Práctica del constructivismo FACHSE UNPRG Febrero

Filosofía y Psicología : Incidencias en la Educación y Sociedad FACHSE UNPRG Febrero

Teoría del Desarrollo FACHSE UNPRG Enero

Encuentro Internacional de Peruanistas Universdad de Lima Setiembre

Capacitación y Actualización Docente en Didáctica de la Educación Primaria FACHSE UNPRG Marzo 40 horas

Historia y Antropología en busca de nuestra Identidad Nacional Derrama Magisterial Marzo

1995 PONENTE

Reflexiones sobre la Independencia de Lambayeque FACHSE UNPRG Agosto 40 horas

Problemas Históricos Regionales de la SubRegión Lambayeque FACHSE UNPRG Noviembre

ORGANIZADOR Historia Lambayeccana : Hacia una Historia Regional

FACHSE UNPRG Octubre 25 horas Lingüística y Literatura

FACHSE UNPRG Octubre 25 horas Sociología una Reflexión Necesaria

FACHSE UNPRG Julio 20 horas

Reflexiones sobre la Independencia de Lambayeque FACHSE UNPRG Agosto 40 horas

ASISTENTE Congreso IV Semana de Indentidad Cultural Piura

INC Setiembre Pensamiento Político Contemporáneo Reflexiones sobre la Independencia de Lambayeque

FACHSE UNPRG Agosto 20 horas Universidad y Sociedad Balance y Perspectivas

FACHSE UNPRG Junio 40 horas

VII.- CAPACITACIÓN SEMINARIOS, CONFERENCIAS, TALLERES 2016

PUCP-RED KIPUS Seminario Nacional Politicas de desarrollo docente al 2021” 2011 ASISTENTE

I Seminario Internacional “Evaluación de los Aprendizajes por Competencias” UNPRG

ORGANIZADOR I Seminario Internacional “Evaluación de los Aprendizajes por Competencias” UNPRG

2008 ASISTENTE

I Seminario Internacional:Valores e Identidad, La formación en valores y el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva sociedad”

ORGANIZADOR I Seminario Internacional:Valores e Identidad, La formación en valores y el desarrollo de

identidades propias como condición para una nueva sociedad” EXPOSITOR

I Seminario Internacional:Valores e Identidad, La formación en valores y el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva sociedad”

2007 ASISTENTE Seminario Internacional de Pedagogía “Proceso de Enseñanza y Aprendizaje:Bases

Neurales y contexto sociocultural Fachse-UNPRG-120 horas efectivas- Noviembre ORGANIZADOR Seminario Internacional de Pedagogía:La educaión peruana una visión formadora:análisis y

propuestas. UNPRG -75 horas

I Congreso Regional de estudiantes de Educación del Norte del Perú 2006 PONENTE El rol del Tutor en el ambito educativo regional Fachse-UNPRG Taller de Evaluación y Acreditación Universitaria Universitaria FACHSE-UNPRG La auto evaluación institucional para el desarrollo de la calidad y pertinencia de la Fachse.

FACHSE-UNPRG 2005 PONENTE

Identidad Cultural y la Post Modernidad Centro de Educación Bilingüe Intercultural

2002 Seminario Taller “ Elaboración del PDI”

FACHSE –UNPRG Diseño y Estrategias de Aprendizaje

FACHSE UNPRG 2001 Formación de la Identidad Cultural Lambayecana

FACHSE UNPRG Diseño y Elaboración de Medios y Materiales Educativos

FACHSE UNPRG 2000

Orientación y Tutoría Educativa FACHSE UNPRG

Diversificación Curricular FACHSE – UNPRG

Orientación Vocacional FACHSE – UNPRG

Capacitación y Evaluación Docente FACHSE - UNPRG

VIII.- CARGOS DIRECTIVOS Director Academico del PCPU-FACHSE 2017 a la fecha Jefe de la Oficina de Telemática

FACHSE_UNPRG 2012 Director General del Programa de Complementación Academica Docente

FACHSE 2011 Director Académico del Programa de Complementación Academica Docente

FACHSE-UNPRG 2010 – 2011 Director de la Red de Colegios de Aplicación de la UNPRG

FACHSE-UNPRG 2008-2010 Director Ejecutivo de la Oficina de Desarrollo Institucional de la FACHSE-UNPRG 2006-2007 Jefe de la Oficina de Evaluación y Acreditación Académica

FACHSE UNPRG 2005 Miembro como Representante de la UNPRG al Consejo Participativo Regional de Educación -

CORPARE 2005 Representante de la UNPRG para la Elaboración del Proyecto Educativo Regional 2004 Director Académico del Centro de Aplicación “Pedro Ruiz Gallo”

FACHSE UNPRG 2003- 2004 Director del Centro Educativo de Aplicación “Pedro Ruiz Gallo”

FACHSE UNPRG 2000-2002 Coordinador del Centro Educativo de Aplicación “Pedro Ruiz Gallo”

FACHSE UNPRG 1999 Miembro del Consejo de Facultad

FACHSE –UNPRG Período 1999 -2005 PONENTE EN ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL FACHSE-UNPRG De una semana

1.- Proyecto de Proyección denominado la Disciplina Democrática dirigido a alumnos y padres de familia

2 .- Proyecto de Proyección denominado El fenómeno del Bullying dirigido a alumnos y padres de familia

3.- Proyecto de Proyección denominado Programa de Habilidades Sociales dirigido a directivos de II:EE.

4.- Proyecto de Proyección denominado Elaboración del Proyecto estratégico Institucional dirigido a directivos de II:EE

De un mes Proyecto de Proyección denominado Gestión Curricular dirigido a directivos de II:EE. Proyecto de Proyección denominado El desarrollo de la Inteligencia Social en la Escuela

dirigido a alumnos y padres de familia Proyecto denominado La enseñanza de la historia en los niños dirigido a los docentes de

educación inicial De tres meses Proyecto de Proyección denominado Gestión Curricular y Didáctica en Instituciones

Educativas dirigido a directivos de II:EE Proyecto de Proyección denominado Diseño y Elaboración del Proyecto Curricular Institucional

dirigido a directivos de II:EE

Proyecto de Proyección denominado Programa de Escuela para la familia dirigido a alumnos y padres de familia.

De seis meses (semestre) Proyecto de Proyección denominado Tutoria y Orientación Educativa dirigido a docentes de

II.EE. Proyecto de Orientación Vocacional y Profesional dirigido a dirigido a los alumnos de cuarto y

quinto de secundaria. Docente Investigador del Centro de Investigación Socioeducativa CISE

HOJA DE VIDA

APELLIDOS : VERA CARPIO NOMBRE : GRACIELA DNI : Nº 16705098 F. NACIMIENTO : 02 DE MAYO DE 1972. L. NACIMIENTO : CHICLAYO.

DATOS PERSONALES

NACIONALIDAD : PERUANA. DOMICILIO : AV. ZARUMILLA #325 URB. REMIGIO SILVA- CHICLAYO

EMAIL : [email protected] PROFESIÓN : LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL. MAESTRÍA GRADO DE MAESTRA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA COGNITIVA. UNPRG 2007. TÍTULOS LICENCIADA EN EDUCACIÓN. ESPECIALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL. UNPRG.1998. PROFESORA DE EDUCACIÓN INICIAL. ISP “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”. 1993. BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”1996. DIPLOMADOS DIPLOMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO MENOR DE TRES AÑOS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. 2008. DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. 2013 DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL IEIN°202 LAMBAYEQUE

(2 AÑOS). 1996 - 1997 DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL IEI N° 216 ILLIMO LAMAYEQUE

(1 AÑO). 1995 DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL IEIN°212 CARMELITAS MÓRROPE

(7 AÑOS). 1998-2004

DOCENTE UNIVERSITARIA DOCENTE UNIVERSITARIA “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”: CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL.

CICLO REGULAR. DOCENTE DE PROGRAMA PCAD “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” DOCENTE PROGRAMA LEMM “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”. DOCENTE PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO: DIDÁCTICA DE

LA EDUCACIÓN INICIAL. DOCENTE DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”.

COORDINADORA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MODALIDAD MIXTA

UNPRG. LAMBAYEQUE. COORDINADORA ACADÉMICA DE IEP PEDRO RUIZ GALLO –CHICLAYO TEXTOS ACTIVIDAD LÚDICA Y EQUILIBRIO. COMO REALIZAR LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL FINAL EN LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN. LEMM

UNPRG.2009. LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA FACHSE- UNPRG. ARTICULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS EDUCACIÓN INICIAL AYER Y HOY, RETOS QUE DEBE AFRONTAR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. REVISTA UMBRAL-

FACHSE- UNPRG. LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ZONA RURAL DE MÓRROPE. REVISTA UMBRAL- FACHSE-UNPRG.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

PUESTOS ADMINISTRATIVOS DESEMPEÑADOS

CAPACITACIÓN DOCENTE

PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

CURSOS SEMESTRALES DE POST GRADO CERTIFICADO DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PSICOPEDAGOGÍA. FACHSE-UNPRG. CONSTANCIA DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INICIAL. FACHSE-

UNPRG. CERTIFICADOS DE ESTUDIOS CONCLUIDOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. EPG. UNPRG. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN HASTA DE 30 HORAS EVALUADORA INTEGRANTE DEL COMITÉ INTERNO (30HORAS.)

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN HASTA DE 60 HORAS CURSO TALLER PROCESAMIENTO GENERAL DE DATOS, ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL Y PROPUESTA DE

PLANES DE MEJORA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL (50 H). I SEMINARIO TALLER “PLAN DE CLASE EN EL AULA” SEMINARIO TALLER: EL PLAN LECTOR Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS.

SEMINARIO TALLER “RECURSOS METODOLÓGICOS EN EDUCACIÓN INICIAL”. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA – 2013. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN DE MÁS DE 60 HORAS DIPLOMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO MENOR DE TRES AÑOS. DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE: RAZONAMIENTO VERBAL, RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RUTAS DEL

APRENDIZAJE. ASISTENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EN EL CENTRO EDUCATIVO DE APLICACIÓN PEDRO RUIZ GALLO 2007. XII CONGRESO NACIONAL DE EDUCADORES DESARROLLO DE CAPACIDADES Y MOTIVACIÓN. UNIVERSIDAD

PERUANA CIENCIAS APLICADAS.2008. I ENCUENTRO MACROREGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. OCI-UNPRG.2008. PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN INICIAL. LEMM UNPRG 2009.

II FORO DE INVESTIGACIÓN: ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE

CAJAMARCA. 2009. JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2009.CISE FACHSE2009 SEMINARIO TALLER AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESIS DE POSTGRADO. EPG-UNPRG.2009, III SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA “NUEVAS FORMAS DE EDUCAR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI.

FAHSE-UNPRG.200 CURSO TALLER ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ. LEMM-FACHSE.2009 VI ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA LECTURA Y ESCRITURA: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA.2009. I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.2010. CURSO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO Y ESPECIALIZACIÓN EL DESARROLLO Y POTENCIACIÓN DE LA

INTELIGENCIA Y LOS APRENDIZAJES TEMPRANO EN EL NIÑO.UNPRG.2010. I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL LA EDUCACIÓN INICIAL EN NUESTROS TIEMPOS. IEI

ANGELITOS DE MARÍA.2011 6TO CONGRESO MUNDIAL PARA EL TALENTO DE LA NIÑEZ EN EL TERCER MILENIO. FUNDACIÓN ELIC. 2011. I CURSO ESPECIALIZACIÓN “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS”.UNPRG.2011. I SEMINARIO INTERNACIONAL “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS” UNPRG.2011. CICLO DE CONFERENCIAS CIENTÍFICA: TRATADO CIENTÍFICO METODOLÓGICO DE LAS CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN PARA DOCENTES DE POSTGRADO: MAESTRÍA Y DOCTORADO. FACHSE.UNPRG.2012. CONFERENCIA INTERNACIONAL “LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”.UNPRG.2012. XV CONGRESO NACIONAL DE EDUCADORES CREANDO UNA CULTURA DE CALIDAD EDUCATIVA. UNIVERSIDAD

PERUANA CIENCIAS APLICADAS.2012. I CURSO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA Y CREATIVIDAD. CIAED.2012.

PARTICIPACION CERTÁMENES CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS Y

HUMANÍSTICOS

TALLERES DE CAPACITACIÓN DOCENTES. IEI ANGELITOS DE MARÍA. 2012. EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.2012.

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA. UCV 2013. II CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE EDUCACIÓN INNOVE USS. 2014 II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL PUCP 2015. III CONGRESO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE EDUCACIÓN INNOVE USS. 2016 VI CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL APEIP.2017. ORGANIZADORA VL CURSO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA. UNPRG 2007. CURSO TALLER ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO

CURRICULAR.LEMM.UNPRG.2007. SEMINARIO: “OBJETIVOS Y METAS DEL DISEÑO CURRICULAR 2009.UNPRG 2009. CONVERSATORIO “ABRAHAM VALDELOMAR Y EL CABALLERO CARMELO” LEMM FACHSE UNPRG.2008. I SEMINARIO TALLER “PLAN DE CLASE EN EL AULA”. LEMM. UNPRG. 2008 SEMINARIO TALLER “EL PLAN LECTOR Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS. LEMM. UNPRG.

2008. MESA REDONDA: “ANÁLISIS Y REFLEXIONES DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL. UNPRG. 2009 I CONGRESO “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL NIVEL INICIAL”UNPRG.2009. I SEMINARIO TALLER “PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN INICIAL” III SEMINARIO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA, “NUEVAS FORMAS DE EDUCAR EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI”

UNPRG.2009. CONVERSATORIO “LA FORMACIÓN DEL DOCENTE EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI”. LEMM. UNPRG. 2009. CURSO TALLER: ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ” LEMM. UNPRG.2009 SEMINARIO TALLER “RECURSOS METODOLÓGICOS EN EDUCACIÓN INICIAL” LEMM. UNPRG.2009. III FESTIVAL DE COROS NAVIDEÑOS “ NAVIDAD PAZ Y ESPERANZA” I CURSO DE ESPECIALIZACIÓN “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS”.UNPRG-2011. I SEMINARIO INTERNACIONAL “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. FACHSE .UNPRG.2011. IV FESTIVAL DE CANCIÓN NAVIDEÑA. FACHSE .UNPRG 2011. CONFERENCIA INTERNACIONAL “LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO” FACHSE .UNPRG.2012. SIMPOSIO: “LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL EN EL NIVEL INICIAL” FACHSE .UNPRG.2012. I CURSO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA Y CREATIVIDAD. CIAED. 2012. SEMINARIO TALLER: “LAS MÁSCARAS EN EL DESARROLLO DEL ARTE DRAMÁTICO EN LOS NIÑOS DEL NIVEL

INICIAL” FACHSE .UNPRG.2012. CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE RAZONAMIENTO VERBAL, RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RUTAS DEL

APRENDIZAJE. IEP. PEDRO RUIZ GALLO.2013. PONENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO CURRICULAR. FACHSE .UNPRG 2007. II CONGRESO NACIONAL Y III CONGRESO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. FACHSE

.UNPRG.2007 I SEMINARIO TALLER “PLAN DE CLASE EN EL AULA”. FACHSE .UNPRG. 2008. SEMINARIO TALLER: EL PLAN LECTOR Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS. FACHSE

.UNPRG 2008. I CONGRESO “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL NIVEL INICIAL” UNPRG.2009. SEMINARIO TALLER “PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN INICIAL. LEMM-UNPRG.2009. SEMINARIO TALLER “RECURSOS METODOLÓGICOS EN EDUCACIÓN INICIAL”. LEMM-UNPRG.2009. SIMPOSIO “LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL EN EL NIVEL INICIAL”.2012. JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA FACHSE .UNPRG 2012. SEMINARIO TALLER: “LAS MÁSCARAS EN EL DESARROLLO DEL ARTE DRAMÁTICO DE LOS NIÑOS DEL NIVEL

INICIAL. FACHSE-UNPRG. 2012. SEMINARIO: “REALIZAMOS INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL. FACHSE.UNPRG”. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

INGLÉS CONSTANCIA DE CENTRO DE IDIOMAS FACHSE- “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” DIPLOMA INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO. CONSTANCIA DE LA APROBAR EL CURSO DE IDIOMA DE INGLÉS BÁSICO ESCUELA DE POST-GRADO.

“UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” FRANCÉS CONSTANCIA DE APROBAR EL CURSO DE IDIOMA FRANCÉS BÁSICO ESCUELA DE POST GRADO “UNIVERSIDAD

NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”. RESOLUCIÓN Nº 511-2009-D-T-FACHSE MESA REDONDA: “ANÁLISIS Y REFLEXIONES DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL 2009. CONSTANCIA DE OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS COMO ASESORA DE MATRICULA. OAP.FACHSE.UNPRG. CONSTANCIA DE OFICINA DE PROYECCIÓN. FACHSE.UNPRG. RESOLUCIÓN Nº 0278-2009-D_FACHSE I CONGRESO “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL NIVEL INICIAL”.

RESOLUCIÓN N°0135-2010-D-FACHSE POR 79 ANIVERSARIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL. RESOLUCIÓN Nº 2018-2012-D-T-FACHSE SIMPOSIO: “LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL”. RESOLUCIÓN Nº 1833-2012–D-T-FACHSE POR EL 81 ANIVERSARIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL. RESOLUCIÓN Nº0187-2012–D-T-FACHSE III FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA: “UN CANTO DE ESPERANZA EN NAVIDAD”. RESOLUCIÓN Nº0317-2013–D-T-FACHSE POR SEMINARIO TALLER “LAS MÁSCARAS EN EL DESARROLLO DEL ARTE DRAMÁTICO DE LOS NIÑOS DEL NIVEL

INICIAL” RESOLUCIÓN N° 1644-2013-D_FACHSE POR “82 ANIVERSARIO DELA EDUCACIÓN INICIAL” ESCUELA DE EDUCACIÓN FACHSE-UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO POR ASESORAMIENTO EN PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN FACHSE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO POR ASESORAMIENTO Y JURADO DE CLASES MAGISTRALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN FACHSE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO POR PERMANENTE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES PROGRAMADAS DURANTE EL PROCESO DE REDISEÑO

CURRICULAR Y ACREDITACIÓN. ESCUELA DE EDUCACIÓN FACHSE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. POR PERMANENTE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES PROGRAMADAS DURANTE EL PROCESO DE

AUTOEVALUACIÓN. CONSTANCIA DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA DOCENTE DE LA FACHS-UNPRG

CONSTANCIA DE UNIDAD DE MAESTRIA FACHSE UNPRG COMO DOCENTE. RESOLUCION N° 0016-2010-D_T FACHSE. RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN POR DESEMPEÑOS COMO

COORDINADORA ACADÉMICA DEL NIVEL INICIAL DEL PROGRAMA LEMM UPSE FACHSE. RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN POR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS. CISE. FACHSE UNPRG.

IEIP JUAN XXIII LAMBAYEQUE: POR ESCUELA DE PADRES. IEIP JUAN XXIII LAMBAYEQUE: POR CAPACITACIÓN DOCENTE. IEI N° 174 “FLORECER” MICARCAPE- MONSEFÚ: POR CHOCOLATADA NAVIDEÑA. IEI N° 174 “FLORECER” MICARCAPE- MONSEFÚ: SHOW Y TEATRO INFANTIL. RESOLUCIÓN N°0168-2014-D-FACHSE COMO MIEMBRO DE COMITÉ INTERNO DE AUTOEVALUACIÓN Y

ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN PARA EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN.

RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO

RECONOCIMIENTO OTRAS INSTITUCIONES

MIEMBRO DE COMISION

RESOLUCIÓN N° 0140-2011-D-FACHSE MIEMBRO DE COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE ELABORAR EL PROYECTO EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y DE ATENCIÓN AL NIÑO MENOR DE 06 AÑOS: SALUD NUTRICIÓN, ESTIMULACIÓN, DESARROLLO DEL TALENTO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA.

RESOLUCIÓN Nº 0064-2010-D-FACHSE PARA DESIGNAR COMO COORDINADORA DEL NIVEL INICIAL DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MODALIDAD MIXTA DE LA FACHSE.

RESOLUCIÓN N° 0019-2011-D-FACHSE PARA DESIGNAR COMO DIRECTORA ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FACHSE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.

RESOLUCIÓN N° 1166-2011-D-FACHSE PARA DESIGNAR COMO DIRECTORA ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FACHSE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.

RESOLUCIÓN N° 0467-2012-D-FACHSE COORDINADORA ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PEDRO RUIZ GALLO DE CHICLAYO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

RESOLUCIÓN N° 0263-2013-D-FACHSE PARA DESIGNAR COMO DIRECTORA ACADÉMICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA FACHSE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.

RESOLUCIÓN NO. 758-2007-D-T-FACHSE DE ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL FACHSE-UNPRG. RESOLUCIÓN N° 0131-2010-D_E_FACHSE. PRESENTACIÓN DE OBRAS DE TEATRO INFANTIL PARA LA FORMACIÓN

DE VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL. RESOLUCIÓN N° 0134-2010-D-E-FACHSE. “PROGRAMA DE REFORZAMIENTO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO

AÑOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHICLAYO Y MONSEFÚ”. RESOLUCIÓN N° 0151-2011-D- FACHSE PRESENTACIÓN DE OBRAS DE TEATRO INFANTIL CON TÍTERES PARA EL

NIVEL INICIAL. RESOLUCIÓN N° 0292-2011-D-FACHSE. “PROGRAMA: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA NIÑEZ

NECESITADA DE LA ZONA RURAL DE LAMBAYEQUE”. RESOLUCIÓN N° 1697-2012-2012-D-E-FACHSE “PROGRAMA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL NO

ESCOLARIZADO- PROCEI DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN”. RESOLUCIÓN N° 3082-2012-D-E-FACHSE.-CHOCOLATADA NAVIDEÑA EN LA ZONA RURAL DE MONSEFÚ. RESOLUCIÓN N° 2813-2013-D-FACHSE. IMPLEMENTACIÓN DEL SECTOR DE LECTURA EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE LA ZONA RURAL DE CHICLAYO Y LAMBAYEQUE. RESOLUCIÓN N°1645-2013-D_FACHSE. CHARLAS A PADRES DE FAMILIA DE JARDINES DE LA ZONA URBANO

MARGINAL DE CHICLAYO Y FERREÑAFE. CONSTANCIA DEL CENTRO DE PROYECCIÓN SOCIAL FACHSE “UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”.

PROYECCIÓN SOCIAL

CURRICULUM VITAE

I. Datos Personales:

Apellidos y Nombres : Yturregui Balarezo, Victor Manuel

Lugar y fecha de Nacimiento : Lambayeque, 19 de junio de 1946

Documento de Identidad : 17536656

Estado Civil : Casado

Dirección : Urb. San Felipe Mz. D Lte. 10

Calle San Francisco - Chiclayo

Celular : #943784434

Correo Electrónico : [email protected]

II. DATOS ACADÉMICOS

1. Bachiller en Ciencias – Sociología. Año 1984, 11 de Diciembre – Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque.

2. Título de Profesor Secundario Espec. Historia y Geografía. Año 1972, 21 de

Noviembre. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque.

III. DATOS INSTITUCIONALES:

- Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación.

Dpto. de Ciencias de la Educación.

Área y Línea de Investigación (UNESCO 1998) Ciencias Sociales y Arqueología

(Guía 2002). Turismo.

- Cargo Actual : Profesor de Aula

Docente : Nombrado

Categoría : Principal

Régimen : Tiempo Completo

IV. TIEMPO DE SERVICIO: Experiencia docente

Documento : Constancia de la Unidad de Constancia y

Liquidación de la UNPRG.

Información Parcial : Desde 1987 a 2009

Docente

Contratado : 3-4-21 (años/meses/días)

Nombrado : 17-20 (años/meses/días)

Total de Servicios : 20-5-10 (años/meses/días)

Tiempo de Servicio Actual:

Del año 1991 al 2017.

Docente Nombrado : 26 años – 8 días, sin tener en cuenta los 3

años de contratado (un cálculo aproximado)

Según los siguientes documentos (agregado nuestro): ingreso a la docencia

universitaria. Resolución Rectoral 1489-87-R de 16.11.87 (autorizó los respectivos

contratos de servicios docentes de los Profesionales ganadores en el indicado

concurso en plazas a tiempo parcial hasta el 12.02.88, fecha señalada para la

culminación del ciclo académico 1987-I.

(Resolución Nº 182-88-R. Lambayeque 03.Marzo-1988) y Contrato de Trabajo para

Docente a tiempo parcial Nº 209-88-OCPBU-R 015-88-R. Que en la sexta de los

términos y condiciones del contrato de locación de servicios dice: El presente

contrato abarcará desde el 10 de diciembre de 1987 hasta el 31 de diciembre de

1987. En caso de que el ciclo académico se prolongue más; podrá hacerse un

nuevo contrato fechado y firma a los veinticinco días del mes de marzo de mil

novecientos ochocientos ochenta y ocho.

- Resolución nº 182-88-R – Lambayeque 03 de Marzo de 1988 se resuelve: Ampliar

los contratos de servicios docentes a plazo fijo de los profesionales que a

continuación se indican para las facultades… y Ciencias Histórico Sociales y

Educación. Lic. Victor Yturregui Balarezo: Plazo: Fecha de inicio: 13-02-88, fecha

de término 31-03-88. Dedicación tiempo parcial.

- Resolución 1439-88-R-30 de diciembre de 1988 – Se resuelve: Contratar en vía

de regularización los servicios de docente a Víctor Manuel Yturregui Balarezo

para la facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación en las siguientes

condiciones

Fecha de inicio: 23-05-88, fecha de término 30-09-88, Dedicación Tiempo

Parcial. 14 horas.

- Resolución 1171-88-R- 16 de Noviembre de 1988. Resuelve ampliar el contrato

de servicio de docente a Víctor Manuel Yturregui Balarezo, para la facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación en las siguientes condiciones: Fecha

de inicio: 05-10-88, fecha de término: 31-12-88.

- Contrato de trabajo para docente a tiempo completo nº 044-90-OCPBU,

Resolución Nº 011-90-R. que en el quinto punto del presente documento el

contrato de Locación de Servicios Profesionales, dice que el plazo de vigencia

del presente contrato abarcará desde el 01 de Enero de 1990 hasta el 31 de

diciembre de 1990 y con una jornada de 40 horas semanales mensuales.

Ciudad de Lambayeque a los cuatro días del mes de junio de Mil Novecientos

Noventa.

- Resolución Nº 1191-91-R, Lambayeque 27 de Noviembre 1991. Se resuelve: 2º

Nombrar con fecha Siete de octubre de Mil Novecientos Noventa y Uno (07-

10-1991) a los profesionales siguientes para la facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación en la categoría y régimen de dedicación que se detalla:

Nombres y Apellidos Categoría Dedicación

Victor Manuel Yturregui Balarezo Asociado Tiempo completo

- Resolución Nº 623-2002-D-FACHSE. Lambayeque, Octubre 16 del 2002 Visto y

Considerando: Se Resuelve: 1º Reconocer y Felicitar a los docentes de la facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación y Departamentos Académicos y

Humanidades y Ciencias de la Educación, que han ascendido de la categoría de

Profesor Asociado a la categoría de Profesor Principal, con el régimen de

Dedicación que a continuación se indica:

- Lic. Yturregui Balarezo, Víctor Manuel. Tiempo completo.

V. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

- Revistas científicas

NOMBRE DE LA REVISTA ARTÍCULO VOL-Nº-PAG-AÑO

“Lambayeque

Generosa y Benemérita”

173 Aniversario del grito

Independentista.

Público del Equipo

Cultural Saber.

La conquista de

Lambayeque S. XVI –

XVII.

La Alianza Hispano

Ñam y la Reacción

de los Hechiceros.

Segunda Parte

Conformada por las

notas: llamadas a pie

página, referencias

bibliográficas y

aclaraciones.

3-31-38-1992

Permanece inédita.

Trabajos de investigación

TÍTULO DEL TRABAJO INSTITUCIÓN DONDE

SE REALIZÓ

- De brujos a Caciques:

Naimlap y los Orígenes de

Cacicazgo de

Lambayeque y sus

Comunidades Gentiles”

Obra inconclusa y hoy en

día sujeta a

replanteamiento

Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y

Educación – UNPRG.

RESOLUCIÓN Nº-022-2004-

CISE-FACHSE.Lamb.

13-Feb-2004

.

- EL Tambo Inka:

Tributación y Comunidad

Casical en la

Refundación Española

del Pueblo de “San Pedro

Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y

Educación – UNPRG.

Resolución. Nº 023-2004

CISE-FACHSE 13-02-2004

de Lambayeque, año

1572” (Título corregido)

- Actualmente en proceso

de concluir su redacción,

confección de mapas,

ilustraciones fotográficos

y anexo de algunas

crónicas y párrafos de

documentos inéditos.

Octubre – 2017

Título del trabajo

“Una relectura de la

Tradición Ñam y Yunga

Norteña en los textos de la

Crónica de Cabello de

Valboa y la Nueva Visión

sobre el Legendario

Naylamp.”

Actualmente en proceso

de corrección del texto

confección de mapas

ilustración y tomas

fotográficas.

Institución Donde Se

Realizó

Facultad de Ciencias

Histórica Sociales y

Educación

Resolución Nº 010-2007-CISE-

FACHSE. Lambayeque. 02-

FEB-2007.

Lambayeque, 12 de Octubre del 2017

YTURREGUI BALAREZO, VICTOR MANUEL

Lic. En Educ. y Bach. En Sociología, Docente

adscrito al Dpto de Ciencias de la Educación de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación

CURRICULUM VITAE

FICHA DE INSCRIPCIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES Y EDUCACIÓN – ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PLAZA N. 106 – B Facultad de Ciencias Históricos Sociales

Escuela de Psicología

I. DATOS PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDOS: Karolain Milenka Bravo Salvatierra

FECHA DE NACIMIENTO: 19 de Diciembre de 1983

LUGAR DE NACIMIENTO: Huánuco-Perú

EDAD: 33 Años

SEXO: Femenino

ESTADO CIVIL: Soltera

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior

D.N.I: 42200201

DIRECCION: 7 de Enero Sur #151-Chiclayo

TELEFONOS: 271469 – 940461291

CORREO: [email protected]

II. INSTITUCIONES EN QUE CURSÓ ESTUDIOS SUPERIORES

Certificado de estudios, emitida por el Jefe de Servicios Académicos de la Universidad

Particular de Chiclayo, del Undécimo semestre académico al Duodécimo Semestre

académico (Internado)

31 de Octubre del 2007

Certificado de estudios, emitida por el Jefe de Servicios Académicos de la Universidad

Particular de Chiclayo, del Primer semestre académico al Decimo Semestre académico.

30 de Marzo del 2006

III. TÍTULOS Y GRADOS

1. Magíster en psicología educativa – Universidad Cesar Vallejo

2. Estudios de segunda especialidad en psicoterapia en análisis Transaccional – Asociación

Latinoamericana de Análisis Transaccional (ALAT)

3. Licenciada en psicología – Universidad de Chiclayo

4. Bachiller en psicología – Universidad de Chiclayo

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL

Psicóloga en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo- FACHSE (desde Febrero del 2016

hasta la actualidad)

Docente Universitaria en la Escuela de Psicología de la Universidad Juan Mejía Baca (desde

Febrero del 2015 hasta la actualidad)

Psicóloga en el Centro Educativo de Aplicación Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque (desde

Febrero del 2012 hasta Febrero del 2016)

Docente Universitaria en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en la Escuela de

Educación y Agronomía, con los Cursos de Psicología General y Desarrollo Humano y

aprendizaje. Ciclo Académico 2014 – II

Psicóloga en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo- FACHSE (desde 2006 hasta Febrero

del 2012)

Docente en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con el dictado del curso Co-curricular

de Autoestima, con los alumnos de pre-grado; FACHSE (desde 2006 hasta Febrero del 2012)

Docente en la Federación Iberoamericana Para Adultos Mayores (FIAPAM)- Universidad del

Adulto Mayor (UDAM) de España (desde julio de 2010 hasta julio del 2012)

Psicóloga en el Centro Educativo Regional Pedro Ruiz Gallo (desde junio del 2010 hasta

Octubre del 2010)

V. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA

Docente Universitaria en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en la Escuela de Psicología,

con los cursos de Psicología del Desarrollo I, Psicología de la personalidad y Psicología

Humanística y existencial. Ciclo Académico 2016-II

Categoría Docente: Auxiliar

Régimen de Dedicación: Tiempo Completo

Condicional Laboral: Contratada

Cargos Docentes: Asesora de prácticas pre-profesionales en el área Educativa, tutora del II Ciclo

de la Escuela Profesional de Psicología

Docente Universitaria del curso co-curricular de autoestima en el Departamento

Psicopedagógico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ciclo académico 2016-I

Docente Universitaria en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en la Escuela de Psicología,

con los cursos de Psicología del Desarrollo II, Psicología del Aprendizaje y Psicología Educativa.

Ciclo Académico 2016-I

Categoría Docente: Auxiliar

Régimen de Dedicación: Tiempo Completo

Condicional Laboral: Contratada

Cargos Docentes: Asesora de prácticas pre-profesionales en el área Organizacional, Comisión

responsable de los paneles fórums del XXXII Aniversario de creación institucional – “Bodas de

Cobre” de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación.

Docente Universitaria en la Escuela de Psicología de la Universidad Juan Mejía Baca (desde

Febrero del 2015 hasta la actualidad)

Categoría Docente: Auxiliar

Régimen de Dedicación: Tiempo Parcial

Condicional Laboral: Contratada

Docente Universitaria en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, en la Escuela de Educación

y Agronomía, con los Cursos de Psicología General y Desarrollo Humano y aprendizaje. Ciclo

Académico 2014 – II

Categoría Docente: Auxiliar

Régimen de Dedicación: Tiempo Parcial

Condicional Laboral: Contratada

Docente en la federación Iberoamericana para Adultos Mayores (FIAPAM) – Universidad del

Adulto Mayor (UDAM) de España (desde Julio del 2010 hasta julio del 2012)

Categoría Docente: Auxiliar

Régimen de Dedicación: Tiempo Parcial

Condicional Laboral: Contratada

Docente Universitaria del curso co-curricular de autoestima en el Departamento

Psicopedagógico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (desde el 2006 hasta febrero del

2012)

VI. IDIOMAS EXTRANJEROS

• Curso de inglés básico (tiempo de duración: 36 horas cronológicas – 14 de enero al 18 de

febrero del 2010) – Universidad Cesar Vallejo.

VII. INVESTIGACIÓN, PUBLICACIONES Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

7.1. Tesis Titulada: “Relación entre la Inteligencia Emocional y Estilo de Aprendizaje en los

Alumnos del Taller de Autoestima I de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias

Históricos Sociales Y educación de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo”, para optar el

grado de Magíster en Psicología Educativa.

Resolución Directoral N° 800-2013-EP-UCV

Universidad César Vallejo

Chiclayo, 23 de Julio del 2013

7.2. LABOR DE PROMOCION, PREVENCION Y PROYECCION SOCIAL:

Apoyo en atenciones psicológicas en el Departamento Psicopedagógico de la Facultad de

Ciencias Históricos Sociales y Educación.

(Mayo -Agosto 2016)

Charla sobre Violencia Familiar “Cap. de Navio Juan Fanning García”

(05 de Noviembre del 2010)

Participación en el Programa Radial “Enlace U” en el Segmento “Enlace con la Salud” con

Exposiciones de Temas de Psicología, trasmitida por Radio Universitaria

(Abril y Mayo del 2009)

Exposición del Tema: “Autoestima” a Jóvenes de la Organización Comunal “Manantial de

Vida”

(20 de Setiembre del 2008)

Despistaje de Ansiedad Dirigido a los Alumnos de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales

y Educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

(Junio del 2008)

Miembro del Equipo Productor del Programa Radial “En Confianza” transmitida por Radio

Universitaria

(Mayo y Junio del 2007)

Taller de Inteligencia Emocional como Labor de Prevención del Departamento de

Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación – Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo

(Noviembre del 2006)

Talleres de Autoestima I como Labor de Prevención del Departamento de Psicopedagogía

de la Facultad de Ciencias históricos Sociales y educación - Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo

(Noviembre del 2006)

Taller de Autoestima I: “Autoconocimiento” como Labor de Prevención del Departamento

de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias históricos Sociales y Educación – Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo

(31 de Octubre del 2006)

Charlas: “Funciones del Departamento de Psicopedagogía” y “Estrategias de Aprendizaje”

como Labor de Prevención del Departamento de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias

Históricos Sociales y Educación – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

(Octubre del 2006)

Labor de Promoción Psicológica y Humana a los Niños y Madres de Familia de la Comunidad

Parroquial AA.HH de Villa el Milagro – Ciudad Eten

(Octubre del 2005)

Taller a Padres de Familia: “Fracaso Escolar: Retos y Desafíos” en la Institución Educativa

“Abrams School” – Chiclayo

(16 de Septiembre del 2005)

Taller de Capacitación: Motivar el Desarrollo Personal, realizado en el Centro Educativo

Inicial “Nuestra Señora del Carmen” – Chiclayo

(16 Noviembre del 2004)

Talleres de Autoestima: Motivar el Desarrollo Personal, realizada en la Guardería Infantil

“Santa Ana” – Chiclayo

(13 de Noviembre del 2004)

Colaboración en la Evaluación de Estudiantes de la Institución Educativa “Mariano Melgar

Valdiviezo”. Chiclayo

(Setiembre – Noviembre del 2004)

VIII. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y OTROS CERTÁMENES CIENTÍFICOS

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADEMICOS

“I Taller de Capacitación de las Funciones de las Brigadas Contra el Bullying”

CEAP “Pedro Ruiz Gallo”

Chiclayo – Perú

(16 y 17 de Abril del 2015)

Ponencia: “Matrimonio: Pacto o contrato”

CEAP “Pedro Ruiz Gallo”

Chiclayo – Perú

(29 de Octubre del 2014)

Escuela para Padres “Autoestima Familiar”

CEAP “Pedro Ruiz Gallo”

Chiclayo – Perú

(21 de Noviembre del 2013)

Jornada de Orientación Vocacional

CEAP “Pedro Ruiz Gallo”

Chiclayo – Perú

(23 y 24 de Mayo del 2013)

Jornada de Orientación Vocacional

CEAP “PEDRO Ruiz Gallo”

Chiclayo – Perú

(06 y 07 de Setiembre del 2012)

Charla: “Autoestima y Valoración como Prevención del Consumo de Drogas”.

I.E. Secundaria “San Martin”

Chiclayo – Perú

(23 de Noviembre del 2011)

Charla: “Cómo Desarrollar el Autoestima en Nuestros Hijos.

I.E. “El Remanente” Pacora

Chiclayo – Perú

(20 de Mayo del 2011)

Jornada de Orientación Vocacional

ASESUNI – Illimo

Chiclayo – Perú

(11 y 19 de Octubre del 2010)

Dictado del Curso de Salud Mental a Adultos Mayores.

Federación Iberoamericana para Adultos Mayores – Universidad del Adulto Mayor (UDAM)

de España

(Julio – Setiembre del 2010)

Taller: “Fortaleciendo la Comunicación entre Padres e Hijos”

I.E. “Sara Bullón”

Chiclayo – Perú

(25 – 27 de Mayo del 2010)

Taller: “Fortaleciendo la Comunicación entre Padres e Hijos”

I.E. “Sara Bullón”

Chiclayo – Perú

(25 – 27 de Mayo del 2010)

Taller: “Fortaleciendo la Comunicación entre Padres e Hijos”

I.E. “Sara Bullón”

Chiclayo – Perú

(25 – 27 de Mayo del 2010)

Taller: “Fortaleciendo la Comunicación entre Padres e Hijos”

I.E. “Sara Bullón”

Chiclayo – Perú

(25 – 27 de Mayo del 2010)

III Seminario Internacional en Pedagogía: “Nuevas Formas de Educar en los Albores del

Siglo XXI”.

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(04 - 07 de Junio del 2009)

Taller en Escuela para Padres, con el Tema: “Autoestima y Relaciones Interpersonales”

Nido-Jardín “Estrellitas de Jesús”

Chiclayo - Perú

(12 de Setiembre del 2008)

Taller en Escuela para Padres, con el Tema: “Autoestima y Relaciones Interpersonales”

Nido-Jardín “Estrellitas de Jesús”

Chiclayo - Perú

(12 de Setiembre del 2008)

Proyecto Académico: “Convive: Vístete de lo Nuestro”

Universidad Nacional Pedo Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(27 de Agosto del 2008)

Taller de Asertividad: “Aprendiendo a Comunicarme con mi Entorno”

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(Abril del 2008)

II Taller de Técnicas Participativas

Universidad Nacional Pedo Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(19 de Diciembre del 2006)

II Taller de Técnicas Participativas

Universidad Nacional Pedo Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(19 de Diciembre del 2006)

II Taller de Técnicas Participativas

Universidad Nacional Pedo Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(19 de Diciembre del 2006)

Taller de Autoestima I: “Visión de Futuro”

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(05 de Diciembre del 2006)

I Congreso Regional de Filosofía del Norte del Perú: “Filosofía, ciencia y humanismo”

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(25-28 de Octubre del 2006)

Taller: “Sensibilización en Valores”

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(23 de Agosto del 2006)

I Taller de Técnicas Participativas

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Chiclayo – Perú

(04 de Agosto – 08 de Setiembre del 2006)

Charla: “Maltrato del Maestro al Alumno” Organización Comunal ”El Nazareno”

Chiclayo – Perú

(05 de Julio del 2006)

I Encuentro Regional de la Acción Tutorial : “El Quehacer del Tutor en el Ámbito Educativo

Regional”

Chiclayo –Perú

(28-30 de Junio del 2006)

I Congreso Internacional y II Congreso Regional de Psicología del Consejo Directivo

Regional VI – “La Psicología en el Desarrollo de los Valores y Contra la Violencia”

Chiclayo – Perú

(25-27 de julio de 2005)

ASISTENCIA DE EVENTOS ACADEMICOS Conferencia: “Gestalt : Vivir en el Aquí y ahora”

Manuel Saravia: Instituto psicológico y Consultoría – CENFAMIL

Lambayeque-Perú

(12 de Noviembre del 2015)

I Congreso Regional de Psicoterapia – “Taller: Terapia de Mark Beyebach en la Solución de

Problemas Emocionales”

Colegio de Psicólogos del Perú

Chiclayo – Perú

(01 de Noviembre del 2015)

Maestría en Psicología Educativa, con un total de 60 créditos

(2010 – 2013)

Universidad César Vallejo

Chiclayo – Perú

Jornada Internacional de Dificultades en el Aprendizaje Escolar

(01 – 03 de Agosto del 2011)

UNIFÉ – Ediciones “Libro Amigo”

Lima –Perú

“IX Escuela de Docentes” – 16 horas

Organizado por el Instituto de Formación Bancaria – IFB.

Chiclayo-Perú

(28 – 30 de Noviembre del 2011)

Curso de Inglés (Tiempo de duración: 36 horas cronológicas)

Universidad César Vallejo

Chiclayo – Perú

(14 de Enero al 18 de Febrero del 2010)

Curso Básico de Informática: Windows, Word, Excel, PowerPoint e Internet (Tiempo de

duración: 40 horas académicas)

Universidad César Vallejo

Chiclayo – Perú

(12 de Enero al 16 de Febrero del 2010)

XIV Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Psicología: “Desafíos de la

Psicología Hoy: Creando Fortalezas para una Cultura de Vida”

Colegio de Psicólogos del Perú

Chiclayo – Perú

(15 – 17 de Julio del 2009)

Taller de Codependencia: “Ni contigo, Ni sin ti”

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo – Perú

(08 de Octubre del 2008)

“IX Curso de Actualización Profesional y Capacitación Continua”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(10 de Noviembre – 20 de Diciembre del 2007)

Seminario Internacional de Pedagogía: “Procesos de Enseñanza y Aprendizaje: Bases

Neurales y Contexto Socio – Cultural”

Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

Lambayeque- Perú

(01 – 04 de Noviembre del 2007)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 202 Módulo F

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo – Perú

(22 de Julio del 2007)

Curso – Taller: “Metodología de la Investigación Psicológica”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(23 de Junio del 2007)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 202 Módulo E

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo – Perú

(20 de Mayo del 2007)

I Seminario Taller Internacional “Psicología sin Fronteras”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo - Perú

(19 – 21 de Abril del 2007)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 202 MóduloD

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo - Perú

(15 de Abril del 2007)

“I Taller de Evaluación y Planificación Institucional FACHSE 2007” – Universidad Nacional

Pedo Ruiz Gallo

Lambayeque - Perú

(27,28 de Febrero y 01 de Marzo del 2007)

Seminario Internacional de Pedagogía “Formación Ética y Psicopedagógica del Docente

para el Desarrollo Integral del Educando”

Universidad Nacional Pedo Ruiz Gallo

Lambayeque - Perú

(11 de Noviembre del 2006)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 202 Módulo B

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo - Perú

(08 de Octubre del 2006)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 202 ModuloA

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo - Perú

(23 de Julio del 2006)

Programa de Entrenamiento en Análisis Transaccional – 101

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Chiclayo - Perú

(25 de Junio del 2006)

Taller de Terapia Familiar Sistémica

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(04 – 06 de Mayo del 2006)

I Jornada Internacional de Psicología: “Hacia la Construcción de una Psicología Científica y

Humanista”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(04 – 06 de Mayo del 2006)

V Curso de Capacitación para el Internado en Psicología

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(06 – 12 de Abril del 2006)

Conferencia “Mitos y Conflictos de Pareja”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(01 de Marzo del 2006)

II Congreso Regional de Psicología – “Hacia un Diagnostico y Abordaje Eficiente de la

Región”

Universidad César Vallejo

Trujillo - Perú

(23 – 25 de Noviembre del 2005)

I Congreso Internacional y II Congreso Regional de Psicología del Consejo Directivo

Regional VI – “La Psicología en el Desarrollo de los Valores y contra la violencia”

Colegio de Psicólogos del Perú

Chiclayo - Perú

(25 – 27 de Julio de 2005)

I Convención Regional de “Estimulación Sensorial Prenatal y Estimulación Temprana”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(23 de Abril del 2005)

XXV Congreso Latinoamericano de Análisis Transaccional y VII Congreso Peruano de

Análisis Transaccional: “Conciencia e Integridad”

ALAT (Asociación Latinoamericana de Análisis Transaccional) y APAT (Asociación Peruana de

Análisis Transaccional)

Lima - Perú

(20 – 23 de Abril del 2005)

Maratón de “Biodanza”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(10 de Abril del 2005)

Curso “Salud Mental”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(10 de Octubre del 2004)

Conferencia “Liderazgo”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(30 – 31 de Mayo del 2003)

Curso “Shiatzu Psicoterapéutico”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(30 – 31 de Mayo del 2003)

Taller “Shiatzu Psicoterapéutico”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(30 – 31 de Mayo del 2003)

Curso Taller “Obteniendo Resultados en tu Carrera Profesional”

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(13 de Setiembre del 2002)

Curso Taller “Aplicaciones de Estrategias Neurolingüísticas para problemas de Aprendizaje

(PNL)”.

Universidad de Chiclayo

Chiclayo – Perú

(25 – 26 Abril del 2002)

IX. RECONOCIMIENTO DE UNIVERSIDADES, OTRAS INSTITUCIONES Y MERITOS OBTENIDOS.

Primer Puesto en Rendimiento Académico en el Código, durante el semestre Académico

2005-II (Resolución N°102-2005-PCG-FPS-UDCH)

Resolución de entrega de beca Tipo A , por ocupar el 1er puesto durante el ciclo académico

2005-II ( Resolución 223 -2005- R- UDCH)

Certificado por haber Obtenido el Primer Puesto en rendimiento académico durante el ciclo

académico 2005-II

Primer Puesto en Rendimiento Académico en el Código, durante el semestre Académico

2005-I (Resolución N°105-2005-r-udch)

Primer Puesto en Rendimiento Académico en la Facultad, durante el semestre Académico

2004-II (Resolución N°157-2004-R-UDCH)

Primer Puesto en Rendimiento Académico en la Facultad, durante el semestre Académico

2004-I (Resolución N°059-2004-R-UDCH)

Diploma de honor al mérito por haber ocupado el 1er puesto a nivel de Facultad de

Psicología en el semestre académico 2003- II

Primer Puesto en Rendimiento Académico en la Facultad, durante el semestre Académico

2003-II (Resolución N°039-2004-PCG-FPS-UDCH)

Primer Puesto en Rendimiento Académico a nivel de toda la Facultad como por ciclos,

durante el semestre Académico 2003-I (Resolución Nº 093-2003-PCG-FPS-UDCH)

Diploma en honor al mérito por haber ocupado el Primer Puesto en Rendimiento

Académico en la Facultad, durante el semestre Académico 2003-I

Diploma en honor al mérito por haber ocupado el Primer Puesto en Rendimiento

Académico en el Código, durante el semestre Académico

2003-I

Diploma en honor al mérito por haber ocupado el Primer Puesto en Rendimiento

Académico en la Facultad, durante el semestre Académico 2002-III.

Diploma en honor al mérito por haber ocupado el Primer Puesto en Rendimiento

Académico en el Código, durante el semestre Académico

2002-III.

Otros Méritos:

Resolución Directoral N° 045-2013-CEAP “PRG” / FACHSE, por aprobación del plan de

trabajo con estudiantes del 5to de educación secundaria, el día 18 de MARZO 2013.

Resolución Directoral N° 044-2013-CEAP “PRG” / FACHSE, por Conformación del Comité de

Tutoría y Disciplina escolar, el día 16 de Marzo 2013.

Resolución Directoral N°043-2013-CEAP “PRG” / FACHSE, por Conformación del Comité

Académico, el día 16 de Marzo 2013.

Agradecimiento por Charla de Orientación Psicológica con el Tema: “Autoestima y

Relaciones Interpersonales” en Nido-Jardín “Estrellitas de Jesús” el día Viernes 12 de

Setiembre del 2008.

Reconocimiento otorgado por el Centro Educativo Aplicación – UNPRG por apoyo brindado

en el Desarrollo del Talle de Orientación Vocacional durante el mes de Febrero del 2007.

Felicitación y Agradecimiento por el “Taller de Autoestima, Atención y Concentración

“Aplicado en el Hogar “San Vicente de Paul” Mimdes – Chiclayo.

Diploma de Honor Otorgado en Reconocimiento a los Estudios Realizados

Satisfactoriamente conforme al Plan Curricular de la Facultad de Psicología de la

Universidad de Chiclayo.

Conformación de la Comisión de Evaluación del Departamento Académico de la Facultad

de Psicología de la Universidad Particular de Chiclayo (Resolución N°294-2005-CU-UDCH).

Diploma de honor en Merito a la Participación en el Desarrollo de Ponencias en el Taller

de Escuelas de Padres “Prevención de la Problemática Familiar”, realizado los días 09,16 y

26 de Noviembre del 2004 en la Institución Educativa Privada “Nuestra Señora del

Carmen”.

Resolución Directoral N°06 CTAR-LAMB-DRE-IEP “NSC” de Reconocimiento y felicitación

por la Participación en el Desarrollo de Ponencias en el Taller de Escuelas de Padres

“Prevención de la Problemática Familiar”, realizado los días 09,16 y 26 de Noviembre del

2004 en la Institución Educativa Privada “Nuestra Señora del Carmen”.

CURRICULUM VITAE

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACION

PLAZA N° 101

I. DATOS PERSONALES

FLORES FERNÁNDEZ MILEYDI

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: CUTERVO 19 DE MARZO DE 1974

LUGAR DÍA MES AÑO

NACIONALIDAD: PERUANA SEXO: FEMENINO ESTADO CIVIL: CASADA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 16723909

DIRECCION: AV. MEXICO N° 455

AVENIDA/ CALLE/ JR. NRO.

URBANIZACION/DISTRITO: La TINA -- JOSE LEONARDO ORTIZ

PROVINCIA DEPARTAMENTO: CHICLAYO –LAMBAYEQUE

TELEFONO FIJO: #074- 613710 EMAIL: MILACTIVA@ GMAIL.COM

TELEFONO CELULAR: 954649935

LUGAR ACTUAL DE TRABAJO: UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

II. INSTITUCIONES QUE CURSO ESTUDIOS SUPERIORES

AÑO UNIVERSIDAD GRADOS Y TITULOS

1997 UNIVERSIDAD

NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

GRADO DE BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

1997 UNIVERSIDAD

NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

TITULO DE LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD

FILOSOFIA Y CIENCIAS SOCIALES

2008 UNIVERSIDAD

NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

GRADO DE MAESTRA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN

DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA

III.- GRADOS Y TITULO

N° DOC. UNIVERSIDAD FECHA DE EXPEDICION

01 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

05 DE MARZO 1997

02 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

TITULO DE LICENCIADA EN EDUCACION ESPECIALIDAD

FILOSOFIA Y CIENCIAS SOCIALES

19 DE JUNIO 1997

03 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

SEGUNDA ESPECIALIDAD CON MENCION EN

TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA

28 DE DICIEMBRE DEL 2010

04 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO 16 D EJULIO 2008

MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E

INVESTIGACION EDUCATIVA

05 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ESTUDIOS CONCLUIDOS DE DOCTORADO EN

ADMINISTRACION DE LA EDUCACION

2017

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL

N° DOC INSTITUCION DE TRABAJO AÑO TIEMPO

06 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO

CENTRO PREUNIVERSITARIO

FRANCISCO AGUINAGA CASTRO

1997-2000 04 AÑOS

07 INSTITUCION EDUCATIVA SAN

LORENZO

2000- 2005 5 AÑOS 1 MES

08 COLEGIO BRUNNING 2008 O1 AÑO

09 INSTITUCION EDUCATIVA SANTA

MAGDALENA SOFIA

2012-2014 3 AÑOS

10 INSTITUCION EDUCATIVA SANTA

MAGDALENA SOFIA

2016 5 MESES

V. EXPERIENCIAA DOCENTE UNIVERSITARIA

N° DOC UNIVERSIDAD AÑO TIEMPO CATEGORIA

11A UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

2002-2016 15 AÑOS auxiliar

11b RESOLUCION DE

NO9MBRAMIENTO EN LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

2005 12 AÑOS AUXILIAR

VI. IDIOMAS EXTRANJEROS

N° DOC BASICO INTERMEDIO AVANZADO

12 APROBADO

PUBLICACIONES

N° DOC TITULO DEL TRABAJO ARTICULO NOMBRE D ELA

REVISTA

13 CURSO DE CAPACITACION

DOCENTE PARA LA

CARRERA MAGISTERIAL

TEXTO

UNIVERSITARIO

ASOCIACION

REGIONAL DE

MAESTROS

14 FILOSOFIA Y ETICA MODULO DE

APRENDIZAJE

MODULO DE

APRENDIZAJE DE LA

UNIVERSIDAD

SEÑOR DE SIPAN

15 PERSONA Y SU ACCION MODULO DE

APRENDIZAJE

MODULO DE

APRENDIZAJE LA

PERSONA Y SU

ACCION

UNIVERSIDAD

SEÑOR DE SIPAN

16 TECNOLOGIAS Y LA

COMUNICACIÓN TIC LA

INFORMACION

MODULO DE

APRENDIZAJE

MODULO DE

APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD

SANTO TORIBIO DE

MOGROVEJO

17 FORMACION GENERAL

PARA LA

TRANSFORMACION SOCIAL

REVISTA REVSITA

FORMACION

GENERAL PARA LA

TRANSFORMACION

SOCIAL

18 DESARROLLO PERSONAL LIBRO DE TRABAJO PROGRAMA DE

ESPECIALIZACION EN

COMUNICACION

19 SOSTENIBILIDDA SOCIAL,

CERTEZAS E

INCERTIDUMBRES

REVISTA ACADEMICA JARCHAS

VII. PARTICIPACION EN CONGRESOS Y OTROS CERTAMENES CEINTIFICOS Y PROFESIONALES

CURSO DE HASTA UNA SEMANA

N DOC INSTITUCION ORGANIZADORA ASISTENTE/ PONENTE/

ORGANIZADOR

20 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIOON ASISTENTE

21 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

22 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

23 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

24 SUNAT ASISTENTE

25 MINISTERIO DE EDUCACION ASISTENTE

26 MINISTERIO D ELA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

PARTICIPANTE

27 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

28 SERVIR ASISTENTE

29 SERVIR ASISTENTE

30 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

31 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

32 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION ASISTENTE

33 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

34 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

35 GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO

EXTERIOR Y TURISMO

ASISTENTE

36 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION ORGANIZADOR

37 LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ASISTENYE

38 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ASISTENTE

39 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN ORGANIZADOR

CURSO DE MAS DE UNA SEMANA HASTA UN MES

N DOC NOMBRE DEL CURSO INSTITUCION ORGANIZADORA

40 DESARROLLAMOS CAPACIDADES PARA

AUTOEVALUACOON CON FINES DE

ACREDITACION

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

41 BASES DE LA NUEVA DOCENCIA PARA

UNA NUEVA EDUCACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO

42 DESARROLLO DE CAPACIDADES

DIRECTIVAS EN GESTION DE

INSTITUCIONES PUBLICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

TRUJILLO

43 TALLER E SISTEMAS ADMINISTRATIVOS GERENCIA REGIONAL DE

EDUCACION

POR CICLO O MODIULO D EPERFECCIONAMIENTO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

N DOC NOMBRE DEL CURSO INSTITUCION ORGANIZADORA

44 DIPLOMA EN GESTION DEL TALENTO

HUMANO

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

45 CURSOS DE ESPECIALIZACION DE

PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

MINISTERIO DE EDUCACION

GRED LAMBAYEQUE

46 PLAN DE FORMACION DOCENTE RUTA TIC

E. INNOVACION- NIVEL BASICO 2016

GRED LAMBAYEQUE

47 FORMACION BASICA EN EDUCACION DE

GESTION DE RIESGO DE DESASTRE

PREVAED

48 TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION Y EL

CONOCIMIENTO - EXPERTO

UNIVERSIDAD DE EDUCACION

A DISTANCIA

49 TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION Y EL

CONOCIMIENTO - MASTER

UNIVERSIDAD DE EDUCACION

A DISTANCIA

50 PROGRAMA DE ALTA GERENCIA PARA EL

SECTOR EDUCACION

SERVIR

51 MANEJO DE LOS ESTANDARES DE

CAÑIDAD PARA UN BIEN DESEMPEÑO

DOCENTE EN EDUCACION BASICA

REGULAR

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

POR CICLO DE ESTUDIOS DE POST GRADO

N DOC NOMBRE DEL CURSO INSTITUCION ORGANIZADORA

52 COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNPRG-FACHSE

53 EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION UNPRG-FACHSE

54 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION E

INFORMATICA

UNPRG-FACHSE

X. RECONOCIMIENTO DE UNIVERSIDADES

N DOC UNIVERSIDAD MOTIVO AÑO

55 SEÑOR DE SIPAN RECONOCIMIENTO

COMO PONENTE EN EL

ENCUENTRO

INTERNACIONAL DE

EDUCACION - FACHSE

2005

56 SEÑOR DE SIPAN DIPLOMA DE HONOR

POR ORGANIZAR EL

CONCURS D

EPENSAMIENTO

COMPLEJO

2009

57 MUNICIPLAIDAD DE PUERTO

ETEN

TESONERA LABOR POR

ORGANIZACIÓN DE

JORNADAS IRENOLOGIA

2006

58 UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

COMPROMISO E

IDENTTIFICACION CON

EL PROGRAMA DE

FORMACION GENERAL

2014

59 UNIVERSIDAD PARTICULAR DE

CHICLAYO

DIPLOMA DE HONOR 2000

60 UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPÁN

OCUPO EL SEGUNDO

LUGAR EN CUADRO D

EMERITO DE LA ESCUELA

DE ADMINISTRACION

PUBLICA

2014

61 UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

COORDINADORA DE LA

COMUNIDAD

EDUCATIVA VIRTUAL

SIPAN USS

2015

62 UNPRG- FACHSE HA ELABORADO EL PLAN

CURRICULAR DE LOS

ESTUDIOS DE SEGUNDA

ESPECIALIDAD

TECNOLOGIA E

INFORMATICA

EDUCATIVA

2005

63 UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

RECONOCIMIENTO A

ORGANIZADORES DE

JORNADA ACADEMICA

LITERARIA JARCHAS

2014

64 UNIVERSIDAD SEÑOR DE

SIPAN

RECONOCIMIENTO

COMO RESPONSABLE

YDEL CONVENIO UNPRG-

USS

XI RECONOCIMIENTO DE OTRAS INSTITUCIONES

N DOC INSTITUCION MOTIVO AÑO

SOCIEDAD DE BENEFICENCI DE

CHICLAYO

DIRECTORA 2011-2014

GERENCIA REGIONAL DE

EDUCAION

DIRECTORA DE GESTION

INSTITUCIONA

2015

UNIDAD DE GESTION

EDUCATIVA LOCAL

LAMBAYEQUE

DIRECTORA DE GESTION

INSTITUCIONAL

2016

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

HOJA DE VIDA

I.-DATOS PERSONALES

HEREDIA CARHUAPOMA NANCY LILIANA LUGAR Y

FECHA DE NACIMIENTO

LUGAR : CHICLAYO DIA

: 28

MES : JULIO AÑO

: 1958

DOCUMENTO DE IDENTIDAD : 16492020

DIRECCION : La Ladera N° 298 – Urb. 3 de

Octubre – Chiclayo DISTRITO

: Chiclayo. PROVINCIA : Chiclayo.

DEPARTAMENTO : Lambayeque. CELULAR

: 979018237

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

GRADOS Y TITULOS :

- Lic. En Educación – Especialidad en Lengua y Literatura

- Licenciada en Psicología

- Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

- Doctora en Psicologia

FICHA DE INSCRIPCIÓN

CURRICULUM VITAE

N° PLAZA 107 – B ESCUELA DE PSICOLOGÍA - FACHSE

X. DATOS PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDOS: Adela Edith Leiva Alfaro

FECHA DE NACIMIENTO: 11 de Septiembre de 1969

LUGAR DE NACIMIENTO: Chiclayo-Perú

EDAD: 47 Años

ESTADO CIVIL: Casada

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Superior

D.N.I: 16686030

DIRECCION: 18 de Octubre #255-Chiclayo

TELEFONOS: 226620 – 979123644

CORREO: [email protected]

XI. GRADOS Y TITULOS

Magister en Psicología Clínica y de la Salud– Universidad Cesar Vallejo

Licenciada en psicología – Universidad de Chiclayo

Bachiller en psicología – Universidad de Chiclayo

XII. EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Coordinadora en el Seminario Psicología del niño y el Adolescente. En la Municipalidad

Distrital de José L. Ortiz 25, 26 y 27 de Setiembre 1997.

Ponencia “Capacitación Para Madres Educadoras” en el WAWA WASI – Chiclayo, 29 y 30

de Abril 1998.

Psicóloga del Departamento de Asesoramiento y Bienestar Estudiantil (DABE), del Centro

Pre- Universitario “Francisco Aguinaga Castro” de la U.N.P.R.G. de Enero a Marzo de 1999.

Ponencia “Calidad en la Atención del Paciente ” en el Hospital Regional Docente Las

mercedes – Chiclayo 24 de Julio 1999.

Expositora “Curso de Capacitación en Salud Sexual y Reproductiva Para los Adolescentes

de Pomalca” del 01 de Setiembre al 08 de Noviembre del 2000.

Moderadora del 1er Panel Forum “Promiscuidad, ETS y Sida”, realizado en la Municipalidad

de Pomalca el 30 de Enero del 2001.

Apoyo en la Jornada Médica, realizado en el Distrito de la Victoria, el 15 de Diciembre del

2001.

Jefa de la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Pomalca, Octubre de 1999 hasta

Diciembre del 2001.

Organizadora “Capacitación a Promotores Juveniles”, realizado en Lambayeque 20 de

Setiembre 2002.

Ponencia con Charlas Educativas en el curso taller de salud integral: Calidad de vida-

Planendo tu vida, brindada a los Promotores Juveniles- Lambayeque. Setiembre del 2002.

Ponencia en los talleres de “Escuela para Padres” en el C.E. Nº 10132 “Jesús Divino

Maestro” en el distrito de Mochumí – Setiembre, Noviembre y Diciembre del 2002.

Realización de SERUMS en la modalidad Equivalente en el Hospital Provincial Docente

“Belén”- Lambayeque del 15 de Mayo del 2002 al 14 de Mayo del 2003.

Ponente Taller de Escuela de Padres. C.N.M. Sara A. Bullón, Lambayeque, Abr. A Dic. 2003

Psicóloga del INABIF C.P.F. Lambayeque- Junio 2002 hasta Marzo 2004.

Psicóloga de la I.E.P. “El Nazareno”. Chiclayo Abril – Noviembre 2004.

Psicóloga de los Proyectos COMPASSION INTERNATIONAL Junio 2006 hasta la actualidad.

Capacitadora del PEC - UNPRG para Concurso Público de Nombramiento

Con la temática ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO los días 06, 09, 14 y 21 de Febrero

del 2006.

Capacitadora del PRONAFCAP por Convenio MINEDU-UNPRG Jun. a Nov. 2007

Capacitadora del PRONAFCAP por Convenio MINEDU-UNPRG

Mar. a Dic. 2008

Psicóloga de la I.E.P. “El Nazareno”. Chiclayo 2009 -2010

Ponente del Seminario Sin Daños a Terceros… Súmate Sept 2012

Expositora Relaciones Interpersonales en el Equipo de Salud Ago. 2012

Taller Comunicación Eficaz y Resolución de Conflictos 7 y 8 de Mar. 2013.

Ponente curso taller “El profesional de psicología: Áreas de actuación y funciones”

Universidad Juan Mejía Baca. 2013

Organizadora de Seminario Taller Estrategias para la Evaluación Psicológica Jul 2013

XIII. EXPERIENCIA DOCENTE:

Docente en la Universidad Particular de Chiclayo 2011 hasta la Fecha.

• Docente Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo desde 2015 hasta la fecha.

Docente del Taller de autoestima con alumnos de Educación 2015 – II

Docente en el LEMM - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2010

XIV. IDIOMAS EXTRANJEROS:

Curso de inglés básico, intermedio y avanzado ICPNA (1989 -1990)

Curso de actualización de Inglés ( 250 horas ) en EIGER (2010)

XV. PARTICIPACION EN CONGRESOS Y OTROS CERTAMENES CIENTIFICOS.

I Jornada Regional de Neuropsicología, valor 2 créditos, 16 y 17 de Abr. 2010

Curso de Especialización en Neurodesarrollo Infantil e Inteligencias Múltiples 4 al 18 de

Agosto 2011

V Congreso Nacional de Ciencias dela Salud Nov. 2011

Panel Fórum Trastornos de la Alimentación bajo un enfoque integral Abri 2012

I Curso taller Hacia Una Psicología Integral Sept. 2013

Curso las Nuevas Enfermedades del Alma en el Siglo XXI Oct. 2013

Curso Taller Coaching de Equipos Outdoor Jun. 2014

Curso de Evaluación especializada en Selección y Evaluación de Personal por

Competencias, Nov.2014

VI Congreso Nacional de Ciencias de la Salud y III Encuentro Científico Internacional 7,8,

y 9 de Nov. 2014

Taller Didactica universitaria, el docente en el aula. Ene. 2015

Coferencia Taller, Es posible la modificación del comportamiento en adicciones, a partir de

la terapia cognitivo conductual. Abr.2015

I Jornada Nacional de Biodanza. Nov. 2015

Taller Coaching Life. Nov. 2015.

I Congreso Macroregional de Psicología y Neurociencia. Nov. 2016.

Diplomado en Experto en Currículum – II Módulo “Marco Conceptual de Curriculum”. Oct.

2016 (Certificado en trámite)

XVI. RECONOCIMIENTO DE UNIVERSIDADES

Resolución N0 002-98-FPS-UPCH. Miembro de Comisión para la elaboración

del Reglamento de Internado para la Facultad e Psicología, por haber ocupado los

primeros puestos según rendimiento académico.

Apoyo de Tutoría con los alumnos de la Escuela Profesional de Psicología de la

U.N.P.R.G. 2016 I y II.

Apoyo en proceso de licenciamiento solicitado por la oficina de autoevaluación

FACHSE . Marzo 2017

XVII. RECONOCIMIENTO DE OTRAS INSTITUCIONES

Constancia por haber concluido satisfactoriamente prácticas en Internado

Psicología en el Hospital Regional Docente Las Mercedes- Chiclayo, con un total

de 1728 horas , 2000.

Oficio N0 038-04-APAFA.CEPRE-U EN CH. Asunto : Felicitaciones por II

Jornada de Escuela de Padres 2004

Curriculun Vitae

Nombres y apellidos: Luis Miguel Neciosup Ninaquispe

Edad: 34 años

Dirección: Av. Salamanca Mz B lote 34 J.L.O. Chiclayo

Tel : 266256

Cel : 929913426

Email : [email protected]

I. ESTUDIOS SUPERIORES

Año 2017: Magister en mención en Psicopedagogía Cognitiva

Lambayeque - Perú Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Año 2017: Alumno del 8vo ciclo en la carrera de farmacia y bioquímica.

Pimentel - Perú Universidad Privada Alas Peruanas

Año 2013: Título Licenciado en Educación, Especialidad Ciencias Histórico Sociales

y Filosofía

Lambayeque - Perú Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Año 2012: Titulo en Técnico en Farmacia. Rama en Salud.

Lambayeque - Perú Instituto Privado Cayetano Heredia

Idiomas: Español- Natal Inglés - Básico

Programas manejados: Word, Power Point

II. EXPERIENCIA LABORAL

Agosto 2016 – Febrero 2017. Docente Auxiliar en ciclo 2016 – II del Departamento

Académico de Humanidades en la facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación –

FACHSE en los cursos:

1. Desarrollo Humano y Aprendizaje

2. Filosofía y Lógica

3. Lógica

4. Realidad Nacional

5. Realidad Nacional y Regional

Febr. 2015 – Abril 2017. Hasta la actualidad - Docente en el programa de

Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. LEMM en los cursos:

6. Filosofía de la Educación.

7. Historía de la Ciencia y la Tecnología.

8. Ciencias de la Educación II.

9. Psicologia General

10. Filosofía

11. Filosofía de la Educación

III.-CURSOS DE CAPACITACIÓN

2016: Diplomado en la orientación educativa y la acción tutorial. Universidad nacional de

Trujillo

2015: Diplomado en psicopedagogía. Programación neurolingüística en el campo educativo.

Universidad nacional de Trujillo

2014: Diplomado Gestión curricular y desempeño docente. Centro de Capacitación cultural

Ian Piaget

2014: Curso de capacitación docente en: Bases de la nueva docencia para la nueva

educación. Universidad nacional de Trujillo

2013: Curso de capacitación Docente “Calidad del docente para una nueva ley de reforma

magisterial”. Centro de Capacitación cultural Ian Piaget

V.-RESOLUCIONES Y DIPLOMAS DE FELICITACIÓN

Resolución N° 0676- 2017-D- FACHSE Lambayeque, Abril 04 del 2017.

Reconoce y felicita por el trabajo académico en la elaboración del

texto:

Introducción a la Filosofía.

Resolución N° 0675- 2017-D- FACHSE Lambayeque, Abril 04 del 2017.

Reconoce y felicita por el trabajo académico en la elaboración del

texto:

Introducción a la Lógica.

Resolución N° 0674- 2017-D- FACHSE Lambayeque, Abril 04 del 2017.

Reconoce y felicita por el trabajo académico en la elaboración del

texto:

Filosofía y Lógica.

Resolución N° 2108- 2016-D-FACHSE Lambayeque,

Octubre 31 del 2016. Reconoce y felicita por el

trabajo académico en la elaboración de los

textos:

Filosofía de la educación I

Teoría del conocimiento

PRESIDENTE DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA

FRANCISCO MIRÓ QUESADA CANTUARIAS en la facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación – FACHSE. Universidad Pedro Ruiz Gallo. Periodo 2009-2013.

CURRÍCULO VITAE

I. Datos Personales

Nombres y Apellidos: Claudia Dora Vallejos Valdivia

Estado Civil: Soltera

DNI: 16709971

Colegio Profesional y Nº de registro: Psicología 23205

Domicilio, Celular y Fijo: Av Balta 052-4to piso- Zamora, Chiclayo,#942929989

Correo electrónico: [email protected]

II. Formación y Estudios

01. Estudios Universitarios 01.01 Grados y Títulos:

Bachiller en Psicología. Carson Newman College-USA, 13/05/2016 (Cum Laude) Maestría en Ciencias del Trabajo Social. Universidad de Tennessee-USA.

09/05/2008 (Magna Cum Laude). Doctorando para el Título de Doctorado en Psicología e investigación en la

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Lima.

02. Estudios Complementarios

02.01 Cursos:

Curso taller en Terapia Combinada en el Manejo del Trauma en Casos de Abuso Sexual Infantil, realizado el 6 de junio del 2013.

Curso de capacitación para docentes Fundamentos Metodológicos de la Investigación Científica realizado por el Instituto de Investigación de la Facultad de

Humanidades de la USS, el día 25 de mayo de 2013.

Curso taller sobre inducción de profesores nuevos USS-UCV- Modalidad presencial. Semestre 2010-I, realizado del 13-31 de marzo de 2010.

Curso taller de educación a distancia-PEaD de la USS- Modalidad semi-presencial. Semestre 2010-I, realizado en febrero de 2010.

02.02 Capacitación formal certificada:

Seminario de Psicoterapia "Generando cambios para una Psicoterapia Integradora." Realizada el 11 y 12 de noviembre de 2015.

Seminario de Didáctica para la Enseñanza de la Investigación, realizado los días 4 y 5 de marzo de 2015.

Seminario Siete: Conferencias sobre La psicología de hoy realizado los días 6 y 7 de junio de 2013.

Teleconferencia Virtual de la Universidad de Harvard, EEUU: Moralidad y Ética, 2010 (s/c).

Conferencia virtual: Terapia cognitivo conductual para niños con trauma debido a duelo, EEUU- Setiembre, 2009.

Mideast Region TCSW Conferencia de Capacitación-Universidad de Tennessee, EEUU-Conferencia sobre problemas éticos en la práctica de psicoterapia clínica, Noviembre, 2007.

02.03 Participación en eventos científicos como ponente:

Invitada especial para una capacitación para docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-UNPRG, realizada el día 04 y 05 de Noviembre de 2015.

Invitada a un programa radial en representación de la Escuela de Psicología de la USS para tratar el tema: La televisión y los niños, realizada en agosto de 2013.

Invitada a un programa radial para hablar sobre el tema: " Cómo disciplinar a los hijos." Realizada en marzo de 2012.

Invitada especial a una ponencia organizada por la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-UNPRG, realizada el día 18 de febrero de 2011.

Invitada especial a una ponencia organizada por la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-UNPRG, realizada el día 06 de agosto de 2010.

III. Experiencia Laboral 03. Actividad Profesional

Hospital Psiquiátrico Península, Louisville- TN, EEUU - Mayo del 2008 a Mayo del 2009

Función: Psicoterapeuta

Conducción de terapias psico-educacionales grupales e individuales para mujeres adultas diagnosticadas con desordenes sicóticos tales como esquizofrenia y paranoia así como también otros desordenes mentales tales como depresión, bipolar, desordenes de la personalidad, etc.

Conducción de terapias psico-educacionales para pacientes adultos de ambos sexos adictos a sustancias tóxicas (drogas y alcohol).

Conducción de terapias psico-educacionales para niños y adolecentes con problemas de conducta y trastornos mentales.

Intervención y estabilización de crisis emocional.

Conducción de terapia individual y familiar.

Evaluaciones psico-sociales.

Participación en reuniones de tratamiento multidisciplinario para evaluar al paciente.

Desarrollo e implementación de planes de tratamiento de acuerdo a las necesidades psiquiátricas y psicológicas del paciente.

Desarrollo de materiales psico-educacionales.

Elaboración de informes psicológicos.

Hospital del Adulto Mayor Península, Knoxville- TN, EEUU - 2006

Función: Psicoterapeuta

Realicé evaluaciones psico-sociales.

Suministré algunos exámenes psicológicos para determinar el estado cognitivo y emocional de pacientes mayores de 60 años.

Administración de examen para determinar el estado afectivo del paciente (depresión).

Participación en reuniones de tratamiento multidisciplinario del paciente.

Desarrollo e implementación de plan de tratamiento.

Conducción de 224 grupos terapéuticos y psico-educacionales para pacientes mayores de 55 años.

Conducción de grupos terapéuticos y psico-educacionales.

Preparación de reporte escrito sobre el progreso del paciente.

Desarrollo de material para grupos psico-terapéuticos que incluyó intervenciones cognitivos-conductuales y dinámicas psico-sociales.

Participación en campaña de salud mental dirigida a la comunidad.

Proyecto de desarrollo social, Knoxville- TN, EEUU - 2007

Función: Consejera y tutora

Trabajé con estudiantes de secundaria de escasos recursos económicos a fin de incentivar y garantizar educación de calidad con el objetivo de que culminen la educación secundaria y estén preparados para la transición a la universidad.

Enseñé y promoví el aprendizaje del idioma español en estudiantes norteamericanos.

Corporación Nacional Para El Cuidado de la Salud Fort Sanders, Knoxville, TN EEUU 2006

Función: Interna de Maestría en Trabajo Social Clínico Evaluaciones psico-sociales.

Participación en reuniones de tratamiento multi-disciplinario del paciente.

Responsable del cuidado psico-emocional de pacientes mayores de 60 años.

Elaboración de informes psicológicos.

Responsable de crear oportunidades para el desarrollo de la socialización del paciente.

Campamento Ba Yo Ca, Sevierville- TN, EEUU - 2005

Función: Consejera de niñas en un campamento de verano

Responsable por el cuidado físico, emocional y espiritual de los campantes.

04. Docencia universitaria

Desde el año 2009 a Diciembre del 2017 enseñé los cursos: Psicología Infantil, Psicología del Desarrollo, Psicología General, Teoría y Sistemas de Psicología, Técnicas de Entrevista y Observación Psicológica y Psicología de la personalidad (Ciclos: XIII, I, II y V). Universidad Señor de Sipán-Pimentel.

Hasta Julio del 2017 me desempeñé también como Tutora para estudiantes de la carrera de

psicología. Universidad Señor de Sipán.

05. Investigación

05.01 Realizadas: Acculturative Stress: A comparison of Levels of Stress Between American and

International Students.

Proyecto de investigación:

Locus de control en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Señor

de Sipán.

La efectividad de la Terapia Cognitivo Conductual en el Manejo de la Cólera.

05.02 Asesorías: Fui asesora de tesis para la USS en algunos semestres. Uno de los estudios se titula, Relación entre las Estrategias de Afrontamiento y Depresión en los Alumnos del Nivel Secundario de la Institución Nacional José María Arguedas del Distritito de la Victoria de la Ciudad de Chiclayo-2010.

05.03 Publicaciones No he publicado nada hasta el momento, por algunas razones, pero me emociona

mucho poder hacerlo pronto con alguna institución que me puedan respaldar.

IV. Idiomas

Constancia de idiomas : Inglés: Leo, escribo y hablo (nivel avanzado).

Certificado de competencia en el idioma inglés (Certificate of Competency in English) otorgado por la Universidad de Michigan, 12 de Dic. 2009 (emitida por I.C.P.N.A.).

English Language Institute (Instituto del Idioma Inglés -ELI) Jefferson City, TN, EEUU

Instituto Peruano Norteamericano (ICPNA), Chiclayo, Perú

Italiano: Lee (nivel intermedio) Centro de Idiomas de la Universidad Señor de Sipán.

V. Informática

Word

PowerPoint

Excel

SPSS.

Redes sociales

Búsquedas en bases de datos.

VI. Otros (que considere necesario mencionar y documentar)

06. Distinciones y Premios

Formé parte de la lista de honor en todos los semestres en Carson Newman University, EEUU

Becada para participar en el Programa de Enriquecimiento Internacional (International Enrichment) en Londres-Inglaterra.

Reconocimiento USS a la excelencia por haber demostrado responsabilidad ética y profesional como docente tutora en el semestre académico 2015-I.

Premio USS a la excelencia por haber demostrado actitud de compañerismo y responsabilidad en los procesos académicos establecidos por la Universidad Señor de Sipán (USS) en el semestre académico 2011-II (modalidad presencial).

07. Instituciones científicas a las que pertenece

Miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (National Association of Social Workers-NASW), EEUU.

Becada para realizar estudios de post-grado en la Universidad de Tennessee, EEUU (University of Tennessee).

Sociedad de Honor de Trabajo Social Phi Alpha, EEUU.

Miembro de la Sociedad de Honor de Psicología Psi Chi, EEUU.

Miembro de la Sociedad de Honor de Liderazgo Nacional Omicron Delta Kappa, EEUU.

.

Información Adicional: 2010 Maestra de Inglés para el Centro de Idiomas de la UNPRG 2011 Maestra de Inglés para la Facultad de Computación y Electrónica de la UNPRG, 2011.

Agosto 8, 2015 Traductora-Intérprete8*45 para la Conferencia Cuidado humano en

los pacientes terminales a cargo de la Dra. Benita Harris (USA). Organizado

por la Escuela de Enfermería de la UNPRG.

Agosto 7, 2015 Campaña independiente para las especialidades de ginecología y

psicología para mujeres de escasos recursos económicos en el

distrito de La Victoria

.

Julio, 2014 Misión Extranjera

Traductora/Intérprete y voluntaria para servicios psicológicos para la

campaña médica realizada en el Distrito de Castilla- Piura.

Julio, 2013 Misión Extranjera

Traductora/intérprete para voluntarios norteamericanos en el

departamento de Ucayali.

Agosto, 2012 Misión Extranjera (EE.UU)

Traductora/Intérprete voluntaria para voluntarios que ofrecieron ayuda

médica a los pobladores del distrito de Uyurpampa-Ferreñafe, Chiclayo.

Agosto, 2011 Misión Extranjera (EE.UU)

Traductora/Intérprete voluntaria para voluntarios que ofrecieron ayuda

médica en la ciudad de Moyobamba.

CURRICULUM VITAE

1. Estudios Primarios. Escuela Primaria N° 221. Illimo.

2. Estudios Secundarios. Instituto Nacional de Comercio N° 6. Federico Villarreal de Chiclayo.

3. Estudios Nivel Superior Universitario:

Ingreso a la Universidad Nacional de Lambayeque. 1974.

4. Por fusión de la Universidad Nacional de Lambayeque con la Universidad Agraria de

Lambayeque y crearse la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, culminé mis estudios de

Docencia Universitaria en esta Universidad, titulándome como Profesor de Educación

Secundaria, Especialidad Historia y Geografía.

5. Estudios de Post Grado a nivel de Segunda Especialidad, Planificación Educativa en la

Universidad Nacional “San Marcos” de Lima – Perú. Estudios culminados.

6. Estudios de Post Grado a nivel de Maestría y Grado de Maestro obtenido en la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo con Convenio con Cuba.

7. Estudios de Post Grado a nivel de Doctorado y Grado de Doctor en Ciencias de la Educación,

obtenido con la Sección de Post Grado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo –

Lambayeque – Convenio con Cuba.

8. Director del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad Mixta. (LEMM) FACHSE –

UNPRG.

9. Resolución N° 038-2013-CEU Lambayeque de Asamblea Universitaria Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo – Comité Electoral Universitario N° 004-2012-AU. Proclamación como Jefe

del Departamento Académico de Humanidades de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Periodo 25-03-2013 al 25-03-2016.

10. Investigador acreditado en CISE – FACHSE – UNPRG.

11. Organizador proyectos y su aplicación de 21 Aniversario de la FACHSE.

12. Integrante de la Comisión de la Organización del Festival de la Chicha en el Gobierno

Regional de Lambayeque.

13. Organización de Encuentros Académicos de las Escuelas Profesionales de Educación,

Sociología y Ciencias de la Educación por Aniversario de la FACHSE.

14. Viajes de Estudio en cada Ciclo Académico con alumnos de la Especialidad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación.

15. Participación y clausura de eventos realizados por Proyección Social de la FACHSE en el

Penal de Picsi.

16. Profesor de Prácticas Pre Profesionales I y II en el IX y X Ciclo de la Especialidad de Ciencias

Histórico Sociales y Filosofía.

______________________________

Dr. Manuel Antonio Bances Acosta

Docente Universitario

HOJA DE VIDA CABEZAS MARTÍNEZ, MILAGROS DEL PILAR

DATOS GENERALES

1.1. Fecha de nacimiento: 06 de Octubre 1971

1.2. DNI: 16709583 1.3. Domicilio: Mz AE lote 24 – Residencial Puertas del Sol 1.4. Teléfonos: 074-493606 / 951629764 1.5. E-mail: [email protected]

I. FORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL

Grados o títulos obtenidos

Carrera profesional Institución Grado Fecha de obtención

Bachiller en Ciencias de la Educación

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Bachiller 18-03-1999

Licenciado en Educación. Esp.:

Idiomas Extranjeros

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Licenciado 26-07-1999

Magister en Docencia Universitaria

Universidad César Vallejo Magister 20-02-2009

Colegio Prof.

al que pertenece:

Colegio de Profesores del Perú Colegiatura Nro.:1616709583

Cond: HABILITADO

II. EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA.

Institución Dedicación Fecha inicio

Fecha fin Categoría

Universidad Señor de Sipán Tiempo parcial 01/04/2001 20/12/2005 contratada

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Tiempo completo 22/04/2002 31/12/2012 contratada

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Tiempo completo 11/03/2013 Actualidad Nombrada

Universidad de Lambayeque Tiempo parcial 26/03/2011 20/12/2016 contratada

III. EXPERIENCIA PROFESIONAL: No Universitaria

Institución Cargo Desempeñado Tipo de Institución Fecha inicio

Fecha Fin

Centro de Idiomas FACHSE-UNPRG

Docente Privada Abril 1999 Marzo 2002

Instituto de Educación Superior Solidaridad

Docente de Inglés Técnico

Privada Agosto 1999 Enero 2002

CEGECOOP SANTA ANGELA

Docente secundaria Privada Marzo 2000 Diciembre

2001

CEAP “Pedro Ruiz Gallo”

Docente nivel primario y secundario

Privada Marzo 2001 Diciembre

2006

Centro de Idiomas Universidad de San Martín- Filial Norte

Docente Privada Enero 2006 Diciembre

2006

Centro de Idiomas Universidad de San Martín- Filial Norte

Coordinadora académica

Privada Enero 2007 Diciembre

2009

Instituto de Idiomas Universidad de Lambayeque

Directora Privada Marzo 2010 Marzo 2017

IV. CARGA ACADÉMICA Y/O ADMINISTRATIVA: Universitaria

Académica:

Nombre de la Universidad Cargo desempeñado Periodo de trabajo

Universidad de Lambayeque Directora de Bienestar Universitario Encargada de Oficina de Extensión

Cultural y Proyección Social Setiembre 2010-Marzo 2017

V. IDIOMAS – COMPUTACIÓN:

Idioma Nivel Fecha

certificación TICS Nivel

Fecha de certificación

Inglés FCE-B2 Diciembre 2007 Computación

Integral Básico Enero 2012

Inglés Avanzado Centro

de Idiomas FACHSE

Febrero 2013 Excel Intermedio Julio 2012

Francés Avanzado Enero 2010

VI. INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL:

Título Fecha Tipo de Publicación Nro. De Registro/Nro.

Resolución

Inglés I 2011 Texto de trabajo Universitario- LEMM –

FACHSE-UNPRG Constancia 05/2012

Inglés II 2011 Texto de trabajo Universitario- LEMM –

FACHSE-UNPRG Constancia 08/2012

Efecto de la aplicación de las TIC’s en el aprendizaje del Inglés en estudiantes de pregrado

2012 Proyecto de investigación Resolución 081-2012-

CO/UDL

VII. DIPLOMADO Y/O ESPECIALIZACIÓN QUE NO CULMINAN EN GRADO: ÚLTIMOS 3 AÑOS

Nombre de capacitación Tipo Institución Tipo de

Duración Cantidad Fecha

Programa de Formación en Autoevaluación Universitaria

Especialización

FACHSE-UNPRG- ANR 3 meses 2014

Diseño de Currículo por Competencias

Diplomado Universidad de Lambayeque 5 meses 400 horas 2015

VIII. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, CURSO, SEMINARIOS, TALLERES Y OTROS: ÚLTIMOS 3 AÑOS

Institución Rol Evento Ámbito Nombre de evento Tipo de

Duración Cantidad Fecha

Universidad de Lambayeque

Ponente Taller de capacitación

para docentes Nacional

Preparing exams based on Cambridge International Examinations”

1.5 mes 40 horas Octubre

2016

Universidad de Lambayeque

Asistente Taller Nacional Uso de las TICs con fines educativos y promocionales

3 días 40 horas Seriembre

2015

Macmillan Education Asistente Sesión Nacional Spread the word – New tips for new era

1 día 5 horas Noviembre

2015

Universidad de Lambayeque

Asistente Seminario Nacional Transcendencia del Marketing Relacional

2 días Noviembre

2015

English Connections Asistente Conferencia Nacional Becoming a more effective teacher

1 día 5 horas Junio 2016

Instituto Nacional de Defensa Civil

Asistente Programa Nacional

Programa VER (Voluntariado en Emergencia y Rehabilitación)

1 mes Diciembre

2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Uso de las TICs con fines educativos y promocionales

3 días 40 horas Setiembre

2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Cine forum Nacional Un amor para recordar 1 día 3 horas Abril 2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Fortaleciendo mi autoestima

1 día 4 horas Junio 2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional

Fortaleciendo mi las habilidades del futuro egresado de Administración Turística

1 día 5horas Julio 2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Motivación: mi mayor motor

1 día 5 horas Julio 2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Enamoramiento y sexualidad

1 día 5 horas setiembre

2015

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Hablando de sexualidad y su importancia

1 día 5 horas Abril 2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional UDLíderes voluntarios 1 día 5 horas Abril 2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional La Salud mental a través de la Biodanza

1 día 5 horas Mayo 2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Campaña Nacional Campaña de Salud 1 día 10 horas Mayo 2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Charla Nacional Charla preventina de Infecciones de transmisión sexual

1 día 10 horas Junio 2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Mirando hacia mi futuro 1 día 10 horas setiembre

2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional

Preparing exams based on Cambridge International Examinations”

1.5 mes 40 horas Octubre

2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Campaña Nacional Campaña de Salud 2016-2

1 día 10 horas Octubre

2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Taller Nacional Mi motivación: disfrutar el deporte

1 día 5 horas Octubre

2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Charla Nacional

Charla de prevención en salud sexual y reproductiva: Una vida sexual sana, libre y sin riesgos

1 día 5 horas Noviembre

2016

Universidad de Lambayeque

Organizador Feria Nacional II Feria del Talento Emprendedor UDL 2016

1 día 10 horas Noviembre

2016

IX. LABORES DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

IX. LABORES DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Título

Fecha Institución Rol Documento

sustentatorio

Campaña de Concientización:

Día del Libro

Abril 2010

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Concientización y Arborización en el Distrito de La

Victoria

Agosto 2010

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Proyección

Social: “Abrigando a Incahuasi”

Octubre 2010

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Chocolatada Navideña- AAHH

Fanny Abanto Calle

Enero 2011

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Concientización: Día Mundial de la

Reducción del CO2

Febrero 2011

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Sensibilización y

Limpieza de Playas

Marzo 2011

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Concientización

Turística

Setiembre

2011 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

I Festival Nacional de

Tunas Universitarias

Agosto 2012

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

Campaña de Concientización

Ambiental

Setiembre

2012 Universidad de Lambayeque

Capacitadora Constancia

de participación

Chocolatada Navideña

PRONOE N° 027

Enero 2013

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

2013 Updating Workshop “A

New Teacher’s Generation”

Workshop 1: New Trends in EFL

Mayo 2013

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo -

FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

2013 Updating Workshop “A New Teacher’s Generation” Workshop 2: Promoting

Junio 2013

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo -

FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

reading Comprehension

2013 Updating Workshop “A New Teacher’s Generation” Workshop 3: Integrating speaking with other language skills

Julio 2013 Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo - FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

2013 Updating Workshop “A New Teacher’s Generation” Workshop 4: Using tasks to achieve real practice

Julio 2013 Universidad Nacional

Pedro Ruiz Gallo - FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

Ciclo de Charlas Informativas sobre el uso

adecuado de las TICs aplicadas a

la Educación

Julio 2013 Universidad de Lambayeque

Capacitadora Constancia

de participación

Conferencia: Seguridad Informátiva

Setiembre

2013 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

Campaña de Siembre de

Material Botánico Nativo

Setiembre

2013 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Charla: Potencialidades del Turismo en

Cañaris

Setiembre

2013 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Charla: Manejo de Residuos

Sólidos Urbanos

Setiembre

2013 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

2013 Updating Workshop “A New Teacher’s Generation” Workshop 5: Desingning effective lesson plans

Setiembre 2013

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo -

FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

2013 Updating Workshop “A New Teacher’s Generation” Workshop 6: Ice-breakers and Warm Ups

Octubre 2013

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo -

FACHSE

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

X. RECONOCIMIENTOS DE INSTITUCIONES

Documento sustentatorio

Institución Reconocimiento Fecha

Carta N° 018-2010-

COLITUR

Colegio de Licenciados en Turismo del Perú

Labor de capacitación Octubre 2010

Diploma Comisión Ambiental

Regional de Lambayeque-CAR

Traducción Noviembre 2010

Diploma Comisión Ambiental

Regional de Lambayeque-CAR

Agradecimiento Julio 2011

Carta N° 007-2011-

COLITUR

Colegio de Licenciados en Turismo del Perú

Labor de capacitación Marzo 2011

Carta N° 018-2012-

COLITUR

Colegio de Licenciados en Turismo del Perú

Traducción Julio 2012

Carta N° 007-2011-

COLITUR

Colegio de Licenciados en Turismo del Perú

Labor de capacitación Febrero 2013

XI. PERTENECE A INSTITUCIÓN ACADÉMICA Y/O CIENTÍFICA

Campaña de Concientización y Arborización en el Distrito de La

Victoria

Octubre 2013

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Concientización y Arborización en

el Distrito de José Leonardo

Ortiz

Octubre 2013

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Reforestación en

el Distrito de Reque

Octubre

2013 Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

participación

Campaña de Concientización

Ambiental

Octubre

2013 Universidad de Lambayeque

Capacitadora Constancia

de participación

II Festival Nacional de

Tunas Universitarias-

Serenata a Pimentel

Noviembre 2013

Universidad de Lambayeque

Servicios profesionales

gratuitos

Constancia de

organización

Institución Ámbito Fecha

Perú Tesol Nacional 2000

Red Científica ACD- Academia para el

Desarrollo Nacional 2017

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombres : Gloria Cam Carranza

Documento de Identidad : DNI 1782838487

Estado civil : Casada

Domicilio : Urb La Florida Mz H-1o

Teléfono : Fijo 270972 Celular:973054084

Correo electrónico : [email protected]

Profesión(es) : Profesora de Idiomas

DATOS INSTITUCIONALES

Docente : Docente de Idiomas de la FACHSE

Categoría :Profesora Principal

Régimen : Dedicación Exclusiva

A. Tiempo de servicios como Docente nombrado : 22 años

B. GRADO ESCOLARIZADO

C. TITULO: Licenciada en Educación: Especialidad Idiomas Extranjeros-1981

D. GRADOS ACADEMICOS

Estudios concluidos de Segunda Especialidad en Gestión de Centros

Educativos 1999-FACHSE-UNPRG

Maestría en Investigación y Docencia Universitaria año 2002 UNPRG

Doctora en Ciencias de la Educación año 2005 UNPRG

E. PRODUCCION CIENTIFICA Y HUMANISTICA

Diseño Curricular de la Carrera de Traducción 2004

Elaboración de texto de Inglés para la Maestria 2006

Publicación de artículo revista Umbral-Fachse: Enfoques teóricos de l

De Traducción,mayo 2006

Publicación de artículo revista Umbral Fachse: Reflexiones en torno a la

formación de valores en la educación universitaria Dic-2004.

Publicación de artículo revista Umbral-Fachse: Optimización del proceso

de Enseñanza-aprendizaje del Idioma Inglés en la especialidad de Idiomas

extranjeros Fachse-UNPRG 2005

Elaboración del texto Fun Games and Activities in the Classroom,2009

Elaboración de Módulos de Entrenamiento Pedagógico::Pedagogy Mo-

dules for Coaching English Teaching.2011

Elaboración de texto How to improve Oral Skills 2015

Proyecto de Investigación en Ejecución :Optimización de comprensión de

textos de los niveles de inicial y primaria Fachse-UNPRG,basado en un modelo

interactivo.2016.

F. CAPACITACION DOCENTE

Seminario Internacional de Pedagogía Formación Ética y Psicopedagogía

del docente para el Desarrollo Integral del Educando. Participación en

calidad de Asistente con un total de 120 horas pedagógicas.

Lambayeque, Noviembre 2006.

I Seminario Internacional de Pedagogía ”Educación Peruana una visión

transformadora. Participación asistente. 100 horas Junio 2007

Seminario Internacional de Pedagogía: “Proceso de Enseñanza y

Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio-Cultural”. Participación en

calidad de Asistente con un total de 120 horas pedagógicas.

Lambayeque, Noviembre 2007.

Certificado de participación en Perú Tesol XVI Convención de Profesores

de Inglés 60 horas Agosto 2008

III Seminario Internacional de Pedagogía :Nuevas formas de Educar en

los Albores del siglo XXI. 100 horas Junio 2009.

Certificado de Evaluadora integrante del Comité Interno de Subcomisión

de Evaluación.Abril 2010.

Curso de Especialización en Neurodesarrollo Infantil e Inteligencias

Múltiples.200 horas Agosto 2011

Certificado de asistente al VI Teaching Development Conference.Agosto

2011

Certificado de asistente al VII Teaching development

Conference.setiembre 2013

Certificado de participación.Teaching english for Specific Purpose.Otubre

2015.

F.PARTICIPACION EN CERTAMENES CIENTIFICOS, TECNOLOGICOS,

HUMANISTICOS

Participación en 4to Congreso Internacional de Educación Superior. La

Habana, Cuba. Febrero 2004

I Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior

Universitaria. Participación en calidad de Asistente. Lima, Agosto 2005.

I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y

América Latina. Participación en calidad de Asistente, con una duración

de 120 horas pedagógicas. Lambayeque, Agosto 2005.

I Encuentro Macro-regional de Investigación Científica y Tecnológica.

Participación en calidad de Asistente. Lambayeque, Junio 2008.

I Seminario Internacional: Valores e Identidad, “La formación en valores y

el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva

sociedad”. Participación en calidad de Asiste con un total de 50 horas

pedagógicas. Lambayeque, Julio 2008.

Certificado de Participación Primer Seminario Internacional :Evaluación

del Aprendizaje por Competencias.220 horas 2011

Certificado de Ponencia en Jornada de Investigación Científica 2012

Certificado de aprobar Primer Curso Internacional de especialización

Evaluación de los Aprendizajes a partir de competencias en la educación

Universitaria. 220 horas enero 2013.

Certificado de aprobación del curso taller: Asesoramiento de tesis en el

Pregrado de la UNPRG.Enero 2017

G. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

Profesora de Inglés-Francés

H. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADEMICO

ADMINISTRATIVO

Cargos académicos – administrativos

Resolución Nº 166-2005-D-FACHSE.Designación como Coordinadora

Académica del Programa LEMM (Feb.2005)

Resolución Nº 830-2005-D-T-FACHSE.Designación como Sub-Directora del

LEMM ( junio 2005)

Resolución Nº 052-2005-D-T-FACHSE.Designación de Coordinadora

Académica de Inglés para la Maestría (Nov. 2005)

Resolución N 1295-2008-D-FACHSE.Designación de cargo como Directora

del Centro de Idiomas – FACHSE. Octubre 2008.

Resolución N° 1041-2013-R .Miembro de Consejo de Facultad de FACHSE.Junio 2013

Resolución N° 870-2014-R.Decana de la FACHSE.Junio 2014

Resolución Nº 581-2004-D-FACHSE por participación en Comisión de elaboración del Perfil Profesional.

Participación como Jurado de Tesis e Informes Técnicos Profesionales del 2004 hasta la actualidad

Constancia emitida por el CISE sobre investigaciones realizadas 2009- a la fecha

Participación como Asesora y Jurado de clases Magistrales desde 2004 hasta la fecha

Constancia de la Escuela profesional de Educación de la FACHSE como Supervisora y Asesora de la Práctica Pre-Profesional de la Especialidad de Idiomas Extranjeros desde 2004 hasta la fecha.

Constancia emitida por el CISE por participación como Jurado de Tesis e

Informes Técnicos Profesionales del 2004 hasta la actualidad

Comisiones especiales

Jurado de concurso de plazas docentes

Resolución Nº 795-2004-D-FACHSE Jurado de Oposición del Concurso

Público de Plazas Docentes Agosto 2004.

Jurado de habilidad docente

Resolución Nº 470-2008-D-FACHSE por participación de Jurado de

Evaluación de Habilidad Docente. Abril 2008.

Resolución Nº 364-2005-D-FACHSE Jurado de entrevista personal y

Evaluación de Expedientes de postulantes para Maestría

Resolución N° 0902-2012-D-FACHSE.Jurado de concurso público por

contrato,docentes FACHSE.Abril del 2012

Resolución N°0311-2014-D-FACHSE.Integrante de Comisión de evaluación

de Ascenso para calificar expedientes de la FACHSE.Febrero 2014.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

CASTILLO SEMINARIO ____________LUCINDA ESPERANZA

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

___________________ CHICLAYO 27 ________ AGOSTO________________ 1967__

FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DÍA MES

AÑO

A. GRADO

Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Escuela de Posgrado,

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2017.

Grado de Bachiller en Educación, FACHSE, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 1997.

Grado de Bachiller en Sociología, FACHSE, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 1992.

B.TITULO

Licenciada en Educación, Especialidad Filosofía y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, marzo, 1998.

Licenciada en Sociología, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Octubre, 1994.

C. EXPERIENCIA PROFESIONAL

Informe de tiempo real y efectivo de tiempo de servicio del 20.04.98 a la actualidad, del

Jefe de la Oficina de Escalafón y Evaluación Documentaria, de la UNPRG.

Nombramiento en la Facultad de Ciencia Histórico Sociales y Educación, de la Universidad

Nacional Pedro Ruiz Gallo, Resolución Nº 149-2004-CU, del 28.09.2004.

Ascenso al nivel de Docente Asociado al Departamento Académico de Humanidades, en la

Facultad de Ciencia Histórico Sociales y Educación, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo, Resolución Nº 149-2004-CU, del 28.09.2010.

D. EXPERIENCIA DOCENTE

Docente Nombrada de la Facultad de Ciencia Histórico Sociales y Educación, de la

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, a partir del 01 de setiembre de 2004.

- Resolución Nº 149-2004-CU, del 28.09.2004.

- Resolución Nº 207-2004-CU, del 20.12.04

Docente Contratada de la Facultad de Ciencia Histórico Sociales y Educación, de la

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Desde 20.04.98. Según resoluciones:

-Resolución N° 365-98-R –UNPRG. (20/04 al 30/08/98)

-Resolución N° 170-98-R –UNPRG. (01-09 al 31/12/98)

-Resolución N° 311-99-R –UNPRG. (01/04 al 07/08/99)

-Resolución N° 950-99-R –UNPRG. (08/08 al 31/12/99)

-Resolución N° 393-2000-R –UNPRG. (01/03 al 31/12/00)

-Resolución N° 640-2001-R –UNPRG. (16/04 al 31/12/01)

-Resolución N° 850-2002-R –UNPRG. (22/04 al 31/12/02)

-Resolución N° 516-2003-R –UNPRG.(08/09 al 31/12/03)

-Resolución N° 920-2004-R –UNPRG. (19/04 al 05/08/04)

-Resolución N° 1483-R-UNPRG. (08/09/ al 03/12/03)

E. CATEGORIA ACADÉMICA

Docente nombrada en la Categoría Académica de Profesor ASOCIADO A DEDICACIÓN

EXCLUSIVA. FACHSE-UNPRG, (7 años en la categoría). Res. 749-2010-R-UNPRG.

F. EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN

Constancia de trabajos de investigación realizados entre los años 2005 y 2014, expedida por la Oficina Central de Investigación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. Del 21 de mayo de 2014.

- Habilidades sociales relacionadas con la asertividad que expresan los docentes a través de sus conductas y como estas afectan las relacionados interpersonales a nivel institucional. Caso de los docentes ordinarios de la Escuela Profesional de Educación y Sociología de la FACHSE, durante el periodo 2005”. - Res. 034.2005-CISE-FACHSE.

- Evaluación psicopedagógica y social de los alumnos del III Ciclo de la Carrera profesional de Educación de las Especialidades de Lengua y literatura, Idiomas Extranjeros,

Matemática y Computación y Ciencias naturales de la FACHSE, periodo 2006” Res. 098-2006-CISE-FACHSE.

- Enfoques de aprendizaje de los alumnos del primer ciclo de la Carrera de Educación”, periodo 2007. Res. 075-2007-CISE-FACHSE.

- La inteligencia Emocional en los alumnos de la Escuela Profesional de Educación, periodo 2008.

- Una propuesta de orientación psicopedagógica para el mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos del Nivel Secundario del CEAP “Pedro Ruiz Gallo de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y educación, UNPRG, periodo 2009. Res. 173-2009-CISE-FACHSE.

- Propuesta pedagógica de formación de competencias emocionales en los alumnos de la Carrera Profesional de Educación de la UNPRG, periodo 2010. Res. 082-2010-CISE-FACHSE.

Constancia de desempeño como asesora de tesis profesionales de la Carrera Profesional de Educación. CISE – FACHSE.

Constancia de desempeño como jurado de tesis profesionales de la Carrera Profesional de Educación. CISE –FACHSE.

G. LABOR DE PROYECCIÓN SOCIAL

Constancia por participación en actividades de proyección social y de extensión universitaria, otorgado por la Oficina de Proyección Social de la FACHSE. 2008-2009 .

Constancia por participación en actividades de proyección social y de extensión universitaria, otorgado por la Oficina de Proyección Social de la FACHSE. 2007

Resolución de Alcaldía Nº 331-07-MDBA. (15.10.07). Reconocimiento por apoyo profesional en la realización de diagnóstico socio educativo del Distrito de Buenos Aires- Piura. Duración 04 meses.

Constancia por participación en calidad de Expositora en Taller de Estrategias de Aprendizaje”. Realizado en el mes de agosto de 2007. Otorgada por Institución Educativa “El Nazareno”. Duración 04 semanas (01 mes).

Constancia por participar como Expositora y conductora de la Escuela de Padres: por una formación integral del educando. Realizado durante los meses de mayo, junio y julio de 2007. Otorgada por la Institución Educativa San Judas Tadeo. Duración 03Meses.

Constancia por participación como expositora en el Conversatorio “Las posibilidades de desarrollo educativo del Pueblo Joven Víctor Raúl Haya de la Torre” realizado durante los días 14 y 16 de setiembre de 2007. Otorgada por la Junta Vecinal Pro Obras del Pueblo Joven VRHT. Duración 02 días.

F. PRODUCCION CIENTIFICA Y HUMANISTICA

Texto Universitario

Coautor de texto de “Evaluación Educativa”, Fondo Editorial FACHSE, Lambayeque, 2006.

Programa de Complementación Académica Docente.

Coautor de texto de “Investigación Educativa”, Fondo Editorial FACHSE, Lambayeque,

2007. Programa de Complementación Académica Docente.

G. CAPACITACIÓN DOCENTE

CURSOS DE ACTUALIZACION PROFESIONAL A FINES A SU ESPECIALIDAD DE HASTA 30

HORAS.

Curso de actualización Docente “Desigualdades persistentes y conflictividad social en el Perú, Febrero 2009. Realizado por la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, de la PUCP. 27 de febrero de 2009.

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE

MÁS DE 60 HORAS.

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación: Forjando nuevos horizontes del saber en el siglo XXI, octubre 2010.

Curso Taller Internacional “Metodología de investigación: El proyecto y el Informe de investigación” junio-julio 2010.

III Seminario Internacional de Pedagogía “Nuevas formas de Educar en los albores del siglo XXI, junio 2009. Aprobado mediante Resolución N° 0581-2009-D-FACHSE.

I Curso Internacional de Actualización en Ciencias Sociales”, octubre 2009.

Jornada de investigación Científica, Centro de Investigaciones Socio Educativas de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y educación, mayo 2009.

H. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS, HUMANÍSTICOS.

COMO ASISTENTE:

Congreso Internacional de Educadores 2017, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, febrero 2017. (40 horas).

Diplomado experto en currículo, organizado por el Vicerrectorado Académico-UNPRG, realizado en agosto 2016. (4 créditos).

Seminario Taller “El informe de la investigación pregrado maestría y doctorado, realizado por el Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, octubre 2014.

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación: Forjando nuevos horizontes del saber en el siglo XXI, octubre 2010.

Curso Taller Internacional Metodología de la Investigación: El proyecto y el Informe de Investigación, Organizado por la Oficina Central de Investigación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. (3 créditos). Julio de 2010.

COMO ORGANIZADOR:

I Coloquio sobre Metodología de la Investigación, organizado por el VRINV-UNPRG, Febrero 2017. (2 créditos).

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación: Forjando Nuevos Horizontes del Saber en el Siglo XXI, (CONEED), 15 de octubre 2010.

III Seminario Internacional de pedagogía “Nuevas formas de Educar en los albores del siglo XXI, junio 2009. Realizado del 04 al 07 de junio de 2009. Aprobado mediante Resolución N° 0581-D-FACHSE.

I Curso Internacional de Actualización en Ciencias Sociales”, octubre 2009, Realizado del 27 al 10 de Octubre de 2009. Aprobado mediante Resolución N°

I Jornada de Capacitación Docente “Estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática y comunicación en educación primaria, realizado los días 23,24 y 31 de octubre 2009. Aprobado mediante Resolución N° 1636-2009-D-FACHSE.

COMO PONENTE:

I Coloquio sobre Metodología de la investigación, organizado por el VRINV-UNPRG, realizado en febrero 2017. (02 créditos).

Curso Taller Asesoramiento de tesis en el pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, realizado en setiembre de 2016.

Curso taller “Metodología de la investigación”. VRINV, UNPRG, 2016. Resolución N° 083-2016-VRINV, 27 de setiembre de 2016.

Curso Taller Lineamientos para la elaboración del proyecto de desarrollo estratégico, organizado por la Municipalidad de Túcume, resolución N° 126-2014-MDR/A. Realizado en febrero de 2014.

Jornada de Investigación Científica 2012, organizada por el Centro de Investigaciones Socio Educativas de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG.

Jornada de orientación profesional, organizado por el CEAP Pedro Ruiz Gallo, setiembre 2012.

I. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS.

Certificado de Idioma Ingles, otorgado por el Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, N° 0066-2015-DIP/SPG-FACHSE. del 10 de febrero de 2015.

J. DESEMPEÑO PROFESIONAL: DESEMPEÑO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO.

CARGOS ACADÉMICOS

Jefa del área de investigación y publicaciones del Instituto de investigación Economía y Sociedad IIES-UNPRG. Resolución N° 238-2017-CU (02 de agosto de 2017)

Presidenta del Comité de Autoevaluación y calidad educativa de la FACHSE.

Miembro de la Comisión Especial de transferencia de información para la elaboración del proyecto de tesis en el Pre Grado de la UNPRG. (Resolución N° 106-2016-VRINV, 21 de octubre 2016).

Miembro de la Comisión de trabajo encargada de realizar el Diagnostico de la Carrera Profesional de educación, Resolución N° 1791-2015-D-FACHSE, del 31 de agosto de 2015.

Responsable de brindar Información del Censo Nacional de Investigación y Desarrollo en Centros de Investigación 2015. Resolución N° 1656-2015-D-FACHSE, del 14 de agosto de 2015.

Miembro de la Comisión Técnica de Rediseño Curricular de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico social y Educación. Resolución N° 1655-2015-D-FACHSE. Setiembre de 2015.

Coordinadora de la Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, de la Escuela Profesional de Educación de la FACHSE. Resolución N° 0429-2014 del 17 de febrero de 2015.

Miembro del Comité de Autoevaluación y Acreditación de la especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Resolución N° 529-2014-R, del 7 de abril de 2014.

Miembro del Comité de Rediseño Curricular, Nivel Secundario, Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, Sub Coordinadora de la Especialidad. Resolución N° 0988-2014-D-FACHSE, del 16 de octubre de 2014.

Miembro de la Subcomisión de Evaluación de la Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía. Resolución N° 1843-2013-D-FACHSE, del 27 de agosto de 2013.

Miembro de Comisión de Evaluación y Mejoramiento Lógico- Metodológico de Proyecto de Tesis de la Sección de Postgrado- Unidad de Maestría FACHSE-UNPRG. Res. Nº 0135-2010-D-T-FACHSE. del 5 de Mayo 2010.

Evaluadora en el Curso Taller de Procesamiento General de Datos, Elaboración de informe final y propuesta de planes de mejora. Oficina de Evaluación y Acreditación FACHSE. Abril 2010.

Certificado en calidad de Coordinadora de Equipo en el Curso Taller Procesamiento general de datos, elaboración de informe final y propuesta de planes de mejora Carrera Profesional

de Educación, realizado del 09 al 23 de diciembre de 2009. Aprobado mediante Resolución N° 1969-2009-D-FACHSE Y Resolución N° 002-2010-D-FACHSE (del 02 de enero de 2010). Abril de 2010.

Certificado en calidad de Evaluadora en el Curso Taller Procesamiento general de datos, elaboración de informe final y propuesta de planes de mejora Carrera Profesional de Educación, realizado del 09 al 23 de diciembre de 2009. Aprobado mediante Resolución N° 1969-2009-D-FACHSE Y Resolución N° 002-2010-D-FACHSE (del 02 de enero de 2010). Abril de 2010.

Certificado en calidad de Evaluadora Integrante del Comité Interno y Subcomisión de Autoevaluación y Acreditación de la Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Filosofía, en el Curso Taller Procesamiento general de datos, elaboración de informe final y propuesta de planes de mejora Carrera Profesional de Educación, realizado del 09 al 23 de diciembre de 2009. Aprobado mediante Resolución N° 1969-2009-D-FACHSE Y Resolución N° 002-2010-D-FACHSE (del 02 de enero de 2010). Abril de 2010

Coordinadora de la Especialidad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- Curso Taller Sistemas de gestión de los equipos de trabajo de gestión de calidad de la Carrera Profesional de Educación-FACHSE-UNPRG. Res. Nº 2071-2009-D-FACHSE.

Presidente Ejecutiva del III Seminario Internacional de Pedagogía: Nuevas Formas de educar en los Albores del Siglo XXI. Resolución N° 0785-2009-D-FACHSE, del 15 de mayo de 2009.

CARGOS ADMINISTRATIVOS

Jefa de la Oficina General de Incubadora de Empresas de la UNPRG. Resolución N° 950-2017. R. (08 de setiembre de 2017).

Directora de la Oficina de Calidad Educativa y Acreditación Universitaria. Resolución N° 032-2017-D-FACHSE ( 16 de enero de 2017)

Jefa de la Unidad de Capacitación, del VRINV-UNPRG, Resolución N° 078-2016-VRINV-UNPRG. A partir de 1° de octubre de 2016.

Jefa de Practica Pre profesional de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, de la UNPRG, Resolución N° 0699-2016-D-NLU-FACHSE, a partir del 02 de mayo de 2016.

Directora Administrativa del Programa de Complementación Académica Docente, de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y educación de la UNPRG, Resolución N° 1045-2015-D-FACHSE, del 14 de mayo de 2015.

Directora Académica del Centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo”. Resolución N° 0096-2014-D-FACHSE, del 16 de junio de 2014.

Directora Académica del Centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo”. Resolución N° 1475-2012-D-FACHSE, del 11 de junio de 2012.

Subdirectora Académica, Centro Educativo de Aplicación Privado Pedro Ruiz Gallo, FACHSE, UNPRG. Res. Nº 0158-2010- D- FACHSE, del 22 de enero del 2010.

Coordinadora Académica del Centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo” de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG. Resolución N° 0030-2010-D-FACHSE, del 07 de enero de 2010.

Subdirectora Académica del Centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo, FACHSE, UNPRG. Res. Nº 0039-2009- D- FACHSE, del 7 de enero de 2009.

RECONOCIMIENTOS Y FELICITACIONES

Agradecimiento por participar como jurado En la revisión y evaluación de proyectos presentados en la convocatoria para financiar proyectos de investigación para estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, resolución N° 043-2016-VRINV-UNPRG, del 25 de agosto de 2016.

Reconocimiento y felicitación, con carácter de mérito a la Directora Académica del centro Educativo de Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo”, de parte de la autoridad universitaria a nombre de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Resolución N° 1183-2014-D-FACHSE, del 27 de mayo de 2014.

Reconocer y felicitar el trabajo académico realizado como docente asesora del XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación. Octubre 2010. Res. Nº 0513-2010- D-T- II- FACHSE, del 16 de diciembre de 2010.

Reconocimiento a la diversidad del trabajo desplegado como subdirectora académica del Colegio de Aplicación Privado Pedro Ruiz Gallo. Res. Nº 1906-2009-D-FACHSE.

Reconocimiento a la diversidad del trabajo desplegado como docente del Colegio de Aplicación Privado Pedro Ruiz Gallo. Res. Nº 2082-2009-D-FACHSE.

RECONOCIMIENTO Y FELICITACION DE

OTRAS INSTITUCIONES

Invitación estancia académica en la Universidad autónoma Metropolitana de Xochimilco. México. Octubre, 2008. Res. Nº 1385-2008-D-FACHSE, aprueba estancia académica.

JURADO DE HABILIDAD DOCENTE.

Miembro de Jurado de habilidad docente. Clases Magistrales de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Desde el 2004 a la actualidad.

____________________________

LUCINDA ESPERANZA CASTILLO SEMINARIO

DOCENTE ASOCIADA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA

ANDRÉS DÍAZ NÚÑEZ Docente principal en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – Lambayeque Resolución y Nombramiento: 849-88-R Título: Profesor de Lengua y Literatura. Universidad Nacional de Trujillo (1968) Grado Universitario: Bachiller en Educación (1970) Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas. UNPRG. I. PRODUCCIÓN LITERARIA

Poemas 1.1. Piedra dura y corazón sensible 1.2. Nubladas mañanas de otoño Cuentos 1.3. El doctor Crúdel 1.4. Paredes de viento Novela 1.5. Los hombres que parecen sombras 1.6. Rastros sangrantes Textos universitarios 1.7. Lenguaje y Comunicación I 1.8. Lenguaje y Comunicación II

II. RECONOCIMIENTOS PÚBLICOS PARA ANDRÉS DÍAZ NÚÑEZ POR SU LABOR DOCENTE Y CREACIÓN LITERARIA. 2.1. Centro Chotano de Chota (1988) 2.2. Universidad de Chiclayo (1998) 2.3. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG (2000) 2.4. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. UNPRG. 2009 2.5. Colegio Militar Elías Aguirre (2012) 2.6. Concejo Provincial de Ferreñafe (2014) 2.7. Universidad Nacional Autónoma de Chota (2014) 2.8. Concejo Distrital de Conchán (2016) 2.9. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG (2016)

III. PONENTE 3.1. En el taller de creación literaria. Umbral 1989. 3.2. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito. Chiclayo 1991. 3.3. En el V Encuentro Nacional de Escritores Peruanos. Caraz. 1994 3.4. En el I Encuentro de Escritores de Ecuador y Perú. Huaquillas, 1997. 3.5. En el Círculo de Estudios lingüísticos y Literarios “Luis Hernández Ramírez”.

Lambayeque, 1998. 3.6. En la Facultad de Ciencias Histórico-Sociales y Educación. 1998. 3.7. En el I Seminario de Lingüística, Literatura y Tecnología Educativa. Instituto Superior

Pedagógico. Mons. Francisco Gonzales Burga. Ferreñafe. 1998. 3.8. En el I Seminario de Literatura Regional. Colegio Nacional San José. 1998 3.9. En el I Congreso Regional de Estudiantes de Lingüística y Literatura del Norte del

Perú. Universidad Nacional de Piura. 2007. 3.10. En la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque. 2014

IV. AUTOR DE PROLOGOS 4.1. Prólogo para la novela: Mañana te cuento el resto. 4.2. Prólogo a la novela: la decisión de Bochis. 4.3. Prólogo al libro de cuentos: Coñuma y otros cuentos.

4.4. Prólogo al poemario: Honda. 4.5. Prólogo al poemario: Neblina ígnea 4.6. Prólogo al poemario: Casos y cosas de mi tierra 4.7. Prólogo al poemario:: San José 4.8. Prólogo al libro de cuentos: Bajaron al valle.

CAPACITACIONES

1.1. Seminario de Ciencias pedagógica. Colegio Nacional San José. 1987 1.2. Taller sobre Tecnología Educativa. Universidad Nacional de Trujillo. Colegio

Nacional San José. 1998. 1.3. Curso de Investigación en Lenguaje y Literatura. Instituto Superior Pedagógico no

Estatal Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. 1989. 1.4. III Seminario Regional Nororiental sobre la enseñanza del Lenguaje en Educación

Superior. Universidad Particular de Chiclayo. 1989. 1.5. I Seminario – Taller de Lingüística y Literatura. Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. UNPRG. 1991. 1.6. Bases filosóficas de la Investigación Científica. Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo. 1991. 1.7. Seminario de Lógica Matemática, aplicada a la Investigación Científica. UNPRG.

1993.

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombre : Díaz Vallejos Doris Nancy

Documento de identidad : Nº 16668778

Domicilio : Urbanización Monterrico III, Mz.H Lote Nº

02- Chiclayo

Profesión : Licenciada en Educación -

Especialidad de

Idiomas Extranjeros

Cargo Actual : Docente Adscrita al Departamento

Académico de

Humanidades FACHSE - UNPRG

Tiempo de servicio:

Docente contratada: 01 de diciembre de 1994 al 31 de diciembre

de 1998.(4 años 01 mes)

Docente nombrada:

Docente auxiliar a tiempo completo Resolución Nº 016-99-R del

12 de enero 1999.

Docente asociada a tiempo completo Resolución No 1719-02-R del

27 de septiembre 2002

Docente asociada a dedicación exclusiva Resolución No 102-2007-

CU del 28 de mayo 2007.

Docente principal a dedicación exclusiva Resolución No 749-2010-

R del 15 de junio de 2010.

A. GRADO ESCOLARIZADO

Doctora en Ciencias de la Educación

Grado de Maestro en Ciencias con mención en Docencia

Universitaria e Investigación Educativa.

B. TÍTULO

Licenciada en Educación – Especialidad Idiomas Extranjeros.

C. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

Texto Universitario “On Apprend en Lisant”

Compendio “Intermediate Grammar”

D. CAPACITACIÓN DOCENTE

Cursos Semestrales de Post-Grado

Estudios de Segunda Especialidad en Psicopedagogía: Asesoría y

Tutoría. Sección de postgrado- Segunda Especialidad de la FACHSE.

Cursos de Actualización Profesional a fines a su Especialidad de

hasta 30 horas.

Annual Express Publishing Seminar: The New Vision for Education:

Development of 21st Century Skills; the Power of play: Developing

Language through play. September 2016.

Eighth Latin American Congress Teaching English for Specific

Purposes. Octubre 2014.

2e Rencontre régionale des pr0fesseurs de francais du Nord du

Pérou. Septembre 2014

I curso de actualización y formación docente 2014: Enfoques

actuales de la Matemática y la Comunicación para en trabajo en el

aula. Julio 2014

VII Teaching Development Conference “Paths to learning &

Teaching Competences”, September 2013.

VI Annual Latin American Congress of Acquisition of Foreign

Languages, October 2012.

“Managing excellence in ELT” , June 2011.

“Procesos y herramientas de programación curricular basada en

competencias para la formación universitaria”, junio 2011.

“I encuentro internacional de investigación científica e innovación

para la educación”, Oficina central de investigación- UNPRG, julio

2009

Seminario Taller: “Autoevaluación del Proceso de la Tesis del

Postgrado”, mayo 2009.

Cursos de Actualización Profesional a fines a su Especialidad de

hasta 60 horas.

Cursos de mayor duración hasta a la de 60 horas.

“I curso internacional de actualización en ciencias sociales”

I seminario internacional “Evaluación del Aprendizaje de

Competencias”, diciembre 2011.

Curso de especialización en neurodesarrollo infantil e inteligencias

múltiples: Metodologías prácticas para el desarrollo de aprendizajes

escolares, agosto 2011.

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación “Forjando

nuevos horizontes del saber en el siglo XXI”, octubre 2010.

XVII Convención de Perú TESOL, agosto 2009.

III seminario internacional en Pedagogía “Nuevas formas de educar

en los albores del siglo XXI”, junio 2009.

II foro de investigación: estrategias asociativas de investigación de

la universidad nacional de Cajamarca; redes, núcleos y círculos de

investigación. Mayo 2009.

XVI Convención de Perú TESOL, agosto 2008.

I Seminario Internacional: Valores e identidad, “La formación en

valores y el desarrollo de identidades propias como condición para

una nueva sociedad”, julio 2008.

E. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS,

TECNOLÓGICOS, HUMANÍSTICOS.

Ponente

Jornada de investigación científica 2012- CISE de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG. Lambayeque, octubre

2012

“Estrategias Metodológicas en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

para la especialidad de Idiomas Extranjeros” mayo 2008.

Miembro de Comité Organizador

Updating workshop “A new teacher’s generation” 1st workshop: “New

trends in EFL”. 2013

Updating workshop “A new teacher’s generation” 3rd workshop:

“integrating speaking with other language skills”.2013

Updating workshop “A new teacher’s generation” 4th workshop:

“using tasks to achieve real practice”. 2013

Taller de capacitación “Fortalecimiento de capacidades

pedagógicas” UGEL San Marcos-Cajamarca, 2013.

XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Educación “Forjando

nuevos horizontes del saber en el siglo XXI”, octubre 2010.

Seminar in Didactic strategies for the teaching of English,

September 2010.

Asistente

Seminar in Didactic strategies for the teaching of English, September

2010.

VII Congreso Nacional de Educadores Adventistas, agosto 2010.

La intercomprensión entre las lenguas; un desafío para el espacio

andino, octubre 2009.

Jornada de Investigación Científica 2009, mayo 2009.

Conferencia “La investigación y el Proceso Enseñanza-aprendizaje”,

mayo 2009.

F. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÉMICO

ADMINISTRATIVO.

Cargos Académicos-Administrativos:

Coordinadora Administrativa de la Unidad de Posgrado de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Lambayeque. 2017

Directora General de la Unidad de Posgrado de la Facultad de

Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG. Lambayeque.

2017

Coordinadora Administrativa de la Unidad de Postgrado de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Lambayeque. 2016

Directora del Programa Académico Docente-PCAD 2016.

Directora de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación- UNPRG. Lambayeque. 2015

Directora de la Unidad de Maestría en Ciencias de la Educación de

la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales

y Educación- UNPRG. Lambayeque. 2014

Directora de la Unidad de Maestría en Ciencias de la Educación de

la Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación- UNPRG. Lambayeque. 2013.

Directora de la Unidad de Inglés de Maestría de la Unidad de

Posgrado de la de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación- UNPRG. Lambayeque. 2011

Jefe del Departamento Académico de Humanidades de la Facultad

de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Docente en la Sección de Posgrado- Unidad de Estudios de Segunda

Especialidad en Didáctica del Idioma Inglés, octubre 2013.

Docente de la Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación- UNPRG.

Docente del Programa de Complementación Académica Docente de

la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la

Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, octubre 2013.

Reconocimiento y felicitación

Comisión de trabajo: Comisión de docentes y colaboradores del XIII

Congreso Nacional de estudiantes de Educación – CONEED-2010.

Asesor de matrículas semestre 2009-I

Miembro de:

Comisiones Especiales

Miembro de Comité Interno, comisiones y subcomisiones de

Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación, agosto 2013.

Miembro de Comisión Especial de la Oficina de Extensión de

Chachapoyas de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y

Educación-UNPRG.

Miembro de Comisión Especial de la Oficina de Extensión de

Pucallpa de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación-

UNPRG

Jurado de Habilidad Docente.

Miembro de jurado de ascenso de docentes del Departamento

Académico de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación-UNPRG.

Miembro de Jurado en Evaluación de Clases Magistrales de la

Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias

Histórico Sociales y Educación-UNPRG.

M. Sc. María del Pilar FERNÁNDEZ CELIS

Licenciada en Educación: Idiomas Extranjeros y Educación Primaria

Mz “A” Lt 16 Urb. Carmen Angélica - Chiclayo

Fijo: 225389 Celular: 979470271 RPM: #383970

[email protected] / [email protected]

Docente Principal a Dedicación Exclusiva

Adscrita al Departamento Académico de Humanidades

Escuela Profesional de Educación

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

o Apellidos y Nombres : FERNÁNDEZ CELIS María del Pilar

o Documento de identidad : Nº 17525733

o Estado civil : Casada

o Domicilio : Mz “A” Lt 16 Urb. Carmen Angélica - Chiclayo

o Teléfono : Fijo: 225389 Celular: 979470271

o Correo electrónico : [email protected] / [email protected]

o Profesión : Licenciada en Educación: Idiomas Extranjeros

Educación Primaria

DATOS INSTITUCIONALES

o Cargo actual : Jefa de Práctica Pre Profesional de la Escuela

de x Educación FACHSE – UNPRG

o Docente : Nombrada

o Categoría : Principal

o Régimen : Dedicación Exclusiva

o Tiempo de servicio como:

- Docente contratada : Resolución Nº 751-96-R-CU

- Docente nombrada : Resolución Nº 016-99-R

G. GRADO ESCOLARIZADO

Grado de Maestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e

Investigación Educativa.

H. TÍTULOS

Licenciada en Educación – Especialidad Idiomas Extranjeros.

Licenciada en Educación – Educación Primaria.

Especialista en Didáctica de la Educación Primaria.

I. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA

Módulo para la enseñanza de la Gramática Inglesa I, bajo un enfoque

funcional – Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación – UNPRG.

Texto Universitario “On apprend en lisant”- Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación- UNPRG.

J. CAPACITACIÓN DOCENTE

Cursos Semestrales de Post Grado y/o Especialización

Estudios concluidos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación.

Diplomado en “Psicología Evolutiva”. Instituto de Desarrollo Gerencial, Lima

marzo 2004. (400 h)

Estudios de Segunda Especialidad en Psicopedagogía. Sección de postgrado-

Segunda Especialidad de la FACHSE, 1999.

Cursos de Actualización Profesional a fines a su Especialidad de hasta 30

horas.

Curso de Especialización en Coaching. UTP. Chiclayo, junio 2015.

Eighth Latin American Congress Teaching English for Specific Purposes.

Centro de Idioma de la Universidad del Pacífico. Lima, octubre 2014.

VII Teaching Development Conference: Paths to learning and teaching

competencies. Idiomas Católica. Lima, setiembre 2013.

Stage d’été FLE 2013-Didactique du FOU: Français sur objectifs

universitaires. Alianza Francesa-Embajada de Francia. Lima, febrero 2013.

Stage d’été FLE 2013-Didactique du FLE: Former ses élèves aux épreuves des

DELF A1 et A2. Alianza Francesa-Embajada de Francia. Febrero 2013.

Seminario “Publicación Científica”. ANR. Chiclayo, mayo 2012.

Cursos de Actualización Profesional a fines a su Especialidad de hasta 60

horas.

14ème Congrès Mondial de la FIPF “Le français, langue ardente”. FIPF. Liège,

julio 2016.Workshop Series “Strengthening English Teaching Methods”.

Fulbrigtht-Relo Andes. Chiclayo, noviembre 2013.

Cursos de mayor duración hasta a la de 60 horas.

II Seminario Taller Pedagógico Internacional 2017. Colegio de Profesores del

Perú. Lima, marzo 2017.

I Seminario Taller Pedagógico Internacional 2017. Colegio de Profesores del

Perú. Lima, febrero 2017.

“I Curso de Especialización en evaluación de la calidad educativa”. Colegio de

Profesores del Perú-UGEL Chiclayo. Chiclayo, mayo 2015.

I Convención Internacional en Ciencias de la Educación. FACHSE-UNPRG.

Lambayeque, octubre 2014.

II Congreso Internacional y Nacional de Educación INNOVE 2014.

Universidad Señor de Sipán. Pimentel, setiembre 2014.

Vigésima Segunda Convención Nacional de PERÚ TESOL-PERU

TEACHERS OF ENGLISH TO SPEAKERS OF OTHER LANGUAGES.

TESOL-Universidad César Vallejo. Lima, Agosto 2014.

Didactique du français langue étrangère, culture et société québécoise.

Université de Montréal. Montréal, juillet 2014.

“I Curso de actualización y formación docente 2014: Enfoques actuales de la

matemática y la comunicación para el trabajo en el aula”. Colegio de

Profesores del Perú. Chiclayo, julio 2014.

XX Convención Nacional de Perú-TESOL. Chiclayo, agosto 2012.

K. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS,

HUMANÍSTICOS.

Miembro de Comité Organizador

14ème Rencontre Nationale des Professeurs de Français. UNIPPROFIF-

Embajada de Francia. Lima, octubre 2017.

13ème Rencontre Nationale des Professeurs de Français. UNIPPROFIF-

Embajada de Francia-UNPRG. Lambayeque, octubre 2016.

IV Curso de “Formación Docente para la evaluación de nombramiento”.

Colegio de Profesores del Perú. Chiclayo, agosto 2015.

I Curso de “Formación Docente para la reubicación de escala”. Colegio de

Profesores del Perú. Chiclayo, setiembre 2014.

“I Curso de actualización y formación docente 2014: Enfoques actuales de la

matemática y la comunicación para el trabajo en el aula”. Colegio de

Profesores del Perú. Chiclayo, julio 2014.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 4th Workshop:

“Using tasks to achieve real practice”. FACHSE-UNPRG. Julio 2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 3rd Workshop:

“Integrating speaking with other language skills”. FACHSE-UNPRG. Julio

2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 2nd Workshop:

“Promoting reading comprehension”. FACHSE-UNPRG. Junio 2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 1st Workshop:

“New trends in EFL”. FACHSE-UNPRG. Julio 2013.

Proyecto: Apoyemos a los ancianos y personas con discapacidad sembrando

bienestar y amor en sus corazones. FACHSE-UNPRG. Diciembre 2012.

Ponente

13ème Rencontre Nationale des Professeurs de Français. UNIPPROFIF-

Embajada de Francia-UNPRG. Lambayeque, octubre 2016.

Actualización y fortalecimiento de capacidades pedagógicas para docentes.

SUTE Provincial Chiclayo-Gobierno Regional de Lambayeque. Chiclayo,

febrero 2016.

2ème Rencontre régionale des professeurs de français du Nord du Pérou.

Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, setiembre 2014.

Curso de Capacitación y Actualización Docente. SUTE Provincial Chiclayo-

Ministerio de Educación. Chiclayo, setiembre 2014.

Jornada de Asesoramiento Administrativo Contable para las Oficinas de

Extensión FACHSE en la ciudad de Lima. FACHSE-UNPRG. Lambayeque,

setiembre 2013.

Jornada de Asesoramiento Administrativo Contable para las Oficinas de

Extensión FACHSE en la ciudad de Cusco. FACHSE-UNPRG. Lambayeque,

setiembre 2013.

Jornada de Asesoramiento Administrativo Contable para las Oficinas de

Extensión FACHSE en la ciudad de Cajamarca. FACHSE-UNPRG.

Lambayeque, agosto 2013.

Jornada de Asesoramiento Administrativo Contable para las Oficinas de

Extensión FACHSE en la ciudad de Jaén. FACHSE-UNPRG. Lambayeque,

agosto 2013.

Jornada de Investigación Científica 2012. FACHSE-UNPRG. Octubre 2012.

XI Seminario de Enseñanza-Aprendizaje de Idiomas Extranjeros “New

insights in FLT context”. Trujillo, octubre 2012.

Asistente

14ème Rencontre Nationale des Professeurs de Français. UNIPPROFIF-

Embajada de Francia. Lima, octubre 2017.

13ème Rencontre Nationale des Professeurs de Français. UNIPPROFIF-

Embajada de Francia-UNPRG. Lambayeque, octubre 2016.

Annual Express Publishing Seminar. NUTESA. Setiembre 2016.

Rencontre FLE - "Le FLE aujourd’hui : À la croisée de la pédagogie et de la

technologie”. Alianza Francesa. Lima, marzo 2014.

Programa de Formación en Autoevaluación Universitaria-2013. Asamblea

Nacional de Rectores-UNPRG. Lima, febrero 2014.

III Congreso Binacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de las

Universidades del Sur de Ecuador y Norte del Perú. UNPRG-AUSENP.

Octubre 2013.

Simposio Nacional “Traducción y Enseñanza de la Traducción de Francés en

el Perú”. Universidad César Vallejo. Piura, octubre 2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 3rd Workshop:

“Integrating speaking with other language skills”. FACHSE-UNPRG. Julio

2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 2nd Workshop:

“Promoting reading comprehension”. FACHSE-UNPRG. Junio 2013.

2013 UPDATING WORKSHOP: A new teacher’s generation. 1st Workshop:

“New trends in EFL”. FACHSE-UNPRG. Julio 2013.

III Congreso Internacional EDUTIC-PERÚ 2012: El impacto de las

tecnologías en la educación. Lima, octubre 2012.

L. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS.

Título profesional de Licenciado en Educación de la Especialidad de Idiomas

Extranjeros.

Departamento Académico de Humanidades. Constancia de Acreditación del

Título profesional en la especialidad de Idiomas Extranjeros Inglés- Francés.

M. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÉMICO

ADMINISTRATIVO.

Cargos Académico-Administrativos:

Jefa de Práctica Pre Profesional FACHSE. Resolución Nº 0029-2017-D-

FACHSE del 02-01-17.

Directora general del Programa de Licenciatura en Educación Modalidad

Mixta. Resolución N° 1153-2015-D-FACHSE del 29-05-15.

Coordinadora de la Especialidad de Idiomas Extranjeros-Año 2015.

Resolución Nº 0800-2015-D-FACHSE del 08-04-15.

Directora Administrativa de la Unidad de Posgrado. Resolución N° 1509-

2014-D-FACHSE del 30-12-14.

Directora Académica de la Unidad de Maestría en Ciencias de la Educación.

Resolución N° 1456-2014-D-FACHSE del 15-12-14.

Jefa de la Oficina de Asuntos Pedagógicos FACHSE. Resolución N° 0069-

2014-D-FACHSE del 16-06-14.

Funcionario responsable de otorgar información en el marco de la Ley de

Transparencia. Resolución Nº 934-2013-D-FACHSE del 09-05-13.

Directora Académica del Nivel Primario del LEMM. Resolución Nº 257-2013-

D-FACHSE del 05-02-13.

Secretaria Docente. Resolución Nº 241-2013-D-FACHSE del 05-02-13.

Evaluadora en el Proceso de evaluación del desempeño de docentes del Área

de Francés de la Universidad César Vallejo- Filial Chiclayo. Diciembre 2012.

Coordinadora del Nivel Secundario del LEMM. Resolución Nº 206-2012-D-

FACHSE del 15-08-12.

Secretaria Docente. Ratificación con Resolución Nº 788-2012-COG)

Coordinadora Académica de la Maestría en Ciencias de la Educación.

Resolución Nº 449-2012-D-FACHSE del 17-02-12.

Miembro de:

Comisiones Especiales

Miembro del Consejo Directivo de la Unidad de Investigación FACHSE.

Resolución Nº 0472-2017-D-FACHSE del 08-03-17.

Miembro del Comité de Rediseño Curricular 2017 de la Escuela Profesional

de Educación. Resolución N| 0181-2017-D-FACSE del 26-01-2017.

Miembro de Comisiones responsables del XXXII Aniversario de creación

institucional – Bodas de Cobre. Resolución Nº 0997-2016-D-FACHSE del 14-

06-16.

Miembro del Comité de Rediseño Curricular 2016 de las Carreras

Profesionales de Educación. Resolución Nº 0358-2016-D-NLU-FACHSE del

07-03-16.

Miembro de la Comisión de trabajo encargada de realizar el Diagnóstico de

la Carrera Profesional de Educación 2015. Resolución Nº 1791-2015-D-

FACHSE del 31-08-15.

Miembro de Comisión Especial. Resolución N° 0899-2015-D-FACHSE del

23-04-15

Jurado

Miembro del Jurado de evaluación de expedientes para ascenso 2013 de la

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación. Resolución Nº 1598-

2013-D-FACHSE.

Miembro del Jurado de evaluación de oposición del concurso público de

cátedras para contrato de docentes 2013 de la Facultad de Ciencias Histórico

Sociales y Educación. Resolución Nº 0947-2012-D-FACHSE.

Miembro de Jurado Evaluador de la XIV Jornada Local de Investigación de

Enfermería. UNPRG diciembre 2011.

Miembro de Jurado Evaluador en la III Jornada de Investigación formativa

en Enfermería “Reflexiones sobre la investigación como eje transformador en

enfermería”. UNPRG, agosto 2011.

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

NOMBRES : ROSA FELICITA

APELLIDOS : GONZÁLES LLONTOP

CIUDAD : CHICLAYO

PROFESIÓN: : LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD

IDIOMAS EXTRANJEROS.

CENTRO LABORAL : UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

CATEGORÍA: : DOCENTE PRINCIPAL

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

[email protected]

A. FORMACIÓN ACADÉMICA TÍTULO Y GRADOS

1.

UNIVERSIDAD NACIONAL

P EDRO RUIZ GALLO

Bachiller En Ciencias De La Educación

2. UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

Licenciado En Educación: Especialidad Idiomas Extranjeros

3 ESCUELA DE POSTGRADO UNPRG Maestría en Ciencias De La Educación Con Mención En:

Docencia Universitaria E Investigación Educativa

4 ESCUELA DE POSTGRADO UNPRG Doctora en Ciencias De La Educación.

5. ESCUELA DE POSTGRADO UNPRG Estudios Concluidos: Doctorado En Gestión Universitaria

B.- POSDOCTORADO

6.- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS: Bogotá -

Colombia: y UNIVERSIDAD DE CÓRDOVA

– ARGENTINA

P

POSDOCTORADO INTERNACIONAL EN: EDUCACIÓN,

COMUNICACIÓN Y CULTURA

7 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Bogotá –

Colombia

POSDOCTORADO EN ALTA INVESTIGACIÓN POSDOCTORAL

EN: EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES E INTERCULTURALIDAD

8.- UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Bogotá –

Colombia y UNIVERSIDAD NACIONAL DE

EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y

VALLE.

POSDOCTORADO INTERNACIONAL EN: SISTEMAS

DIACRÓNICOS Y SINCRÓNICOS

DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

9.- UNIVERSIDAD DE CÖRDOVA e INIC POSDOCTORADO EN INVESTIGACIÖN CUALITATIVA

D.- TRAYECTORIA PROFESIONAL :EXPERIENCIA LABORAL:

TRAYECTORIA DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

10 DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIA- ESPECIALIDAD IDIOMAS EXTRANJEROS – IE NUESTRA SEÑORA DEL

ROSARIO- CHICLAYO

11 DOCENTE IDIOMAS PRIMARIA DE LA IEP ROSA MARÍA CHECA CHICLAYO

TRAYECTORIA DOCENTE INSTITUTOS

12 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO- CHICLAYO

13 INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO

TRAYECTORIA DOCENTE UNIVERSITARIA

14 DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO –FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO

SOCIALES Y EDUCACIÓN (1996)

15 DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO (1995)

16 DOCENTE DE POST GRADO MAESTRIA Y DOCTORADO:

Universidades Nacional De Piura;

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,

Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán Y Valle,

Universidad Privada Telesup.

Universidad César Vallejo – Piura

Universidad César Vallejo – Lima

Universidad De Ciencias Y Artes De America Latina.

C.- DISTINCIÓN

17.- PROFESORA HONORARIA

Resolución de Consejo Universitario N° 0938-12-

UNDAC_C:U

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN. CERRO

DE PASCO

D.- CERTIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

18 EVALUADORA EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN: SINEACE CONEAU

19 EVALUADORA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES: SINEACE CONEAU

20.- FACILITADOR EN IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008.

BS GROUP

21. AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008. AENOR

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL FORMACIÓN COMO TRAINER

22 LANGUAGE TEACHER TRAINER. SIT GRADUATE INSTITUTE. EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS -

COSTA RICA

E TRABAJOS DE

INVESTIGACIÓN24

PROPUESTA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA

UNPRG.RESOLUCIÓN: 769-96 FACHSE

25 METODOLOGÍA DEL DOCENTE Y LA HABILIDAD PARA COMUNICARSE ORALMENTE EN UNA

LENGUA EXTRANJERA -INGLÉS RESOLUCIÓN:001-99 FACHSE

26 ESTILOS DE APRENDIZAJE Y DE ENSEÑANZA DE LOS ALUMNOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA

PROFESIONAL DE EDUCACIÓN .FACHSE-UNPRG RESOLUCIÓN: 001 EPG.

27 DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA LA

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS VI Y VII CICLO FACHSE.UNPRG

RESOLUCIÓN:082-99 FACHSE

28 LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS

DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS EXTRANJEROS. RESOLUCIÓN:062-2002

FACHSE.

29 ELABORACIÓN DEL TEXTO “UNDERLING THE ENGLISH GRAMMAR” RESOLUCIÓN:054-2004

FACHSE.

30 UN MODELO DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS PARA LA UNPRG.

RESOLUCIÓN:006 EPG

31 EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA FACHSE- UNPRG. RESOLUCIÓN:026-2006

FACHSE.

32 MODELO PEDAGÓGICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO EN LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA

DEL DOCENTE DE INGLÉS- FACHSE RESOLUCIÓN:175-2008 FACHSE.

33 LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO UNA VÍA PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA

RELACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA. RESOLUCIÓN:012. EPG

34 LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA COMO UNA VIA PARA EL MEJORAMIENTO

DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-

LAMBAYEQUE RESOLUCIÓN:182-2010 FACHSE.

34.- MODELO PSICOPEDAGÓGICO TRANSDISCIPLINAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES DEL DOCENTE DE INGLES .

35.- ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN

INICIAL DEL PROFESOR DE IDIOMAS

36 ESTRATEGIAS COGNITIVAS EN LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA QUE PROPICIE LA OPCIÓN DE

GRADUACIÓN POR TESIS EN LOS ALUMNOS DE IDIOMAS EXTRANJEROS.

F PONENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

PONENTE INTERNACIONAL

37 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU CONTRIBUCIÓN AL

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS PERUANAS DEL NORTE DEL PERÚ. ISLA

MARGARITA. VENEZUELA 2016

38 APRENDIZAJE DEL CATELLANO COMO SEGUNDA LENGUA EN ESTUDIANTES QUECCHUO HABLANTES INKAWASI

KAÑARIS.- XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE HUMANIDADES. CIDADE DE CAMPOS DOS GOYTACAZES

CENTRO DE CONVENÇÕES OSCAR NIEMEYER DA UNIVERSIDADE ESTADUAL DO NORTE. BRAZIL 2016

39 1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA:

MULTICOMPETENCIA DIDÁCTICA PARA ALUMNOS DE IDIOMAS EXTRANJEROS. GUADALAJARA MEXICO

2014

40

SIMPOSIO INTERNACIONAL: LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. BOGOT´COLOMBIA. 2014

41

PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA. . BOGOT´COLOMBIA.2014

42 CONGRESO INTERNACIONAL “CALIDAD DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN EL PERÚ. SINEACE - PERÚ 2014

43 RETOS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN EN LA EPOCA DE LA INCLUSIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD. .

BOGOT´COLOMBIA..

44 ESTRATEGIAS DE LIDERAZGO PARA EL CAMBIO EN EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA MAZATLAN, SINALOA-

MEXICO

45 RETOS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN EN LA EPOCA DE LA INCLUSIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD. .

BOGOTA ´COLOMBIA..

PONENTE:NACIONAL

46

CONGRESO INTERNACIONAL “CALIDAD DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN EL PERÚ. SINEACE - PERÚ 2014

47 PRIMER EVENTO INTERNACIONAL DE METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN: METODOLOGÍA PARA

DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS.LIMA- PERÚ 2013

48 APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA EN EL NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO FACHSE-UNPRG 2013

49 TALLER DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. FACHSE- UNPRG 2013

50 II CICLO DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE LEMMISTA. FACHSE-UNPRG 2013

51 ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.DRE-

LAMBAYEQUE 2013

52 DESARROLLO DE LAS HABILIDADES EN CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS Y

RAZONAMIENTO VERBAL. DRE-LAMBAYEQUE 2013

53 ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA. DRE-

LAMBAYEQUE 2013

54 I SEMINARIO INTERNACIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FARMACIA UNT 2013

55 II CONGRESO NACIONAL Y III CONGRESO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACHSE_UNPRG 2012

56 I TALLER SOBRE EL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CONEAU DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL CONSORCIO DE LAS

UNIVERSIDADES DEL NORTE DEL PERÚ- LAMBAYEQUE 2012

57 II REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL CONSORCIO DE LAS

UNIVERSIDADES DEL NORTE DEL PERÚ TRUJILLO 2012

58 III REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL CONSORCIO DE

LAS UNIVERSIDADES DEL NORTE DEL PERÚ- PIURA 2012

58 IV REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL CONSORCIO DE LAS

UNIVERSIDADES DEL NORTE DEL PERÚ- CAJAMARCA 2012

60 V JORNADA DE TRABAJO: LOS PLANES DE MEJORA PARA LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DEL CONSORCIO DE LAS UNIVERSIDADES

DEL NORTE DEL PERÚ- CHIMBOTE 2011

61 SEMINARIO LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CURRÚLO UNP 2011

62 SEMINARIO EL PROYECTO EDUCATIVO PARA LA UNIVERSIDAD PERUANA UNP 2011

63 SEMINARIO LA UNIVERSIDAD Y SUS PROCESOS FACHSE-UNPRG 2011

64 SEMINARIO LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD PERUANA 2011

G.- PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y HUMANISTA.

TEXTOS UNIVERSITARIOS PUBLICADOS

65 UNDERLYNG TEH ENGLISH GRANMAR. Resol. Nº 062-2002-CISE-FACHSE.

66 PRE REQUISITES FOR READING (Segunda Edición) Constancia de la Biblioteca Especializada –FACHSE 2007.

67 QUECHUA RUNASIMI, INKAKUNAQ RIMANAN- Constancia Biblioteca Especializada – FACHSE.

68 GLOSSARY OF GRAMMATICAL TERMS

TEXTOS COMPILACIÓN: POST GRADO: MAESTRIA Y DOCTORADO

69. COMUNICACIÓN Y EPISTEMOLOGÍA: MODULO I -MAESTRÍA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.

70. EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI: MODULO I MAESTRÍA: INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

71. PEDAGOGÍA. MAESTRÍA: INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

72. DIRECCIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA: MÓDULO IV -GERENCIA EDUCATIVA ESTRATÉGICA.

73. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA. MÓDULO II-GERENCIA EDUCATIVA ESTRATÉGICA.

74. MODELOS DE ENSEÑANZA PARA EL AULA DEL SIGLO XXI: MÓDULO II. TEORÍA Y PLANEAMIENTO

CURRICULAR.

75. DISEÑO DE PROYECTOS CURRICULARES. MÓDULO III. TEORÍA Y PLANEAMIENTO CURRICULAR.

76. GESTIÓN DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS

77. DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

78. FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

79. TALLER DE TESIS: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA EN EDUCACIÓN

80. LA PEDAGOGIA Y LA DIDÁCTICA EN EL MARCO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

81. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

82. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

83. GESTIÓN DE LOS PROCESOS UNIVERSITARIOS

84. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

H. PUBLICACIÓN EN REVISTAS

85 DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA LA CONSTRUCCIÓN

DEL CONOCIMIENTO EN EL IDIOMA INGLÉS VI, VIII, CICLO REVISTA UMBRAL

86 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS PROCESO UNIVERSITARIOS (REVISTA INVESTIGACIONES EN PEDAGOGÍA

87 LA UNIVERSIDAD PERUANA EN EL MARCO DE LA INCERTIDUMBRE(REVISTA UMBRAL)

88 LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE (REVISTA UMBRAL)

89 ANÁLISIS DEL ASURGIMIENTO, DESARROLLO Y ALCANCE DE LOS PROCESOS DE ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. RIACES- ARGENTINA

90 LA POLISEMIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL INGLÉS MÉDICO REVISTA INVESTIGACIONES EN

PEDAGOGÍA

91 LA COMPETENCIA DIDÁCTICA: EJE FUNDAMENTAL DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE

IDIOMAS CARPENDIER

92 MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO HACIA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES PROFESIONALES,

CON UNA POSICIÓN INVESTIGADORA. CAR PENDIER

I. CAPACITACIÓN.

93. TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EM PROCESOS

DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS- MEXICO

94 TECNICAS DE AUDITORIA .SGS ACADEMY 40810125/ 129257705

94. SEMINARIO NACIONAL “FORTALECIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL” SINEACE CONEAU.

AREQUIPA

95. II ENCUENTRO DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD PERUANA. SENEACE CONEAU AREQUIPA.

96 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CALIDAD UNIVERSITARIA- ANR

Módulo I “Bases de la Calidad Universitária”

97

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CALIDAD UNIVERSITARIA. ANR

Módulo II: “El Proceso De Autoevaluación”

98 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CALIDAD UNIVERSITARIA- ANR

Módulo III: Tendencias En Los Proceso Académicos, La Investigación Y La Extensión Universitaria En El Marco

De La Calidad. Setiembre.

99 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CALIDAD UNIVERSITARIA- ANR

Módulo IV: Planes De Mejora.

100. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: La Dimensión Ética De La Evaluación.

101. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: El Sistema De Evaluación Por Pares

102. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: Procedimientos De Evaluación Externa Y Resultados.

103. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

104. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: Autoevaluación: Propósitos, Alcances Y Resultados

105. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: Sistemas De Evaluación.

106. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.Módulo:

Concepciones De Calidad.

107. CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 2006. IESALC-UNESCO.

Módulo: La Calidad En América Latina: Perspectiva.

108. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PARES EVALUADORES FORMACIÓN METODOLÓGICA, REALIZADO EN LA

ANR.

109. PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE CAPACITADORES EN LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN, REALIZADO

EN LA ANR

110. CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN PARA INTEGRAR COMISIONES EVALUADORAS DE PROYECTOS DE

DESARROLLO INSTITUCIONAL. CONAFU

111 TALLER INTERNACIONAL. LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA. CONAFU

112 I SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. UNPRG

113 III CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSITARIA. NORBERT

WIENER

114 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROCESOS

DE ACREDITACIÓN 2009 UDUAL – RIEV QUERÉTARO -MEXICO

115 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE COORDINADORES DE

AUTOEVALUACIÓN UDUAL RIEV 2010 LIMA

116 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS UDUAL

RIEV 2010 MONTEVIDEO URUGUAY

117 CURSO INTERNACIONAL “FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN PROCESOS REGIONALES DE EVALUACIÓN Y

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”

J DIPLOMADOS:

NACIONAL E INTERNACIONAL

118 DIPLOMADO INTERNACIONAL: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.UNIVERSIDAD SANTO

TOMAS –UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

119 GERENCIA MODERNA EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA,

ASISTIDA POR EL BALANCED SCORED CONAFU- TELESUP

120. I DIPLOMADO INTERNACIONAL SOBRE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA FACULTADES DE

EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. UNDAC

121. II DIPLOMADO INTERNACIONAL SOBRE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA FACULTADES DE

EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. UNDAC

122. DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ANR

123- DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

RIEV. UDUAL Mexico

124. FORMACIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS. DEA.CONEAU

125 NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS- DEA-CONEAU

G- CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

Cursos de 10 horas a más

96 FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: 2008

98

4th. ELT HORIZONS INTERNATIONAL CONFERENCE. “ CROSSING THE BRIDGE TO A WORLD OF

ENGLISH.Neil Anderson, Hugh Dellar. ICPNA.

99 ELT UPGRADE WORKSHOPS SERIES: “ READING SKILLS”. William Grabe and Fredricka Stoller. Northen

Arizona University.

100 ELT UPGRADE: FUNDAMENTALS OF LANGUAGE ASSESSMENT” Dr. Christine Coombe. Universidad de

Piura.

101 THIRD ELT UPGRADE WORKSHOP: 2 HOW TO CREATE LEARNING-CENTERED CLASSES” ” Regional

English Language Office, United States Embassy

102 FITH ELT UPGRADE WORKSHOP SERIES “CRITICAL AND CREATIVE THINKING” Regional English

Language Office, United States Embassy

Cursos de 40 horas a más

103 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. UNDAC-LIMA

104 PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN UNDAC-LIMA.

103 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS UNDAC-LIMA

104 DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. UNDAC-LIMA

105 CURSO TALLER “DISEÑO CURRICULAR. UNPRG 40 HRS.

106 TALLER “INVESTIGACIÓN Y DEBATE DE POLÍTICAS Y DESARROLLO REGIONAL”. PUCP

107 SEMINARIO “POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO REGIONAL. MARZO. PUCP 2007.

108 NINTH INTERNACIONAL CONVENTION FOR TEACHERS OF ENGLISH “TEACHER DEVELOPMENT: A

PASSION FOR LIFE. APPI

109 CURSO “FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES”. CISE –FACHSE 40 HRS.

110 SEMINARIO “PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE: BALANCE Y DESAFÍOS.

PUCP_UNPRG 2006 - 40 HORAS

111 I TALLER DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL FACHSE- UNPRG 2007. 50 HRS. 2007 –

50 HORAS

CURSOS DE 100 HORAS A MÁS

112 CURSO “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PROYECTO CURRICULAR Y LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS”.

FACHSE_FENTASE 180 HRS.

113 CAPACITACIÓN DOCENTE “APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA EN EL NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO”

FACHSE- ESCUELA VIVA- 2009-

200 HRS.

112 CURSO “RECURSOS PEDAGÓGICOS PARA EL DESARROLLO DE UNA CLASE EFICAZ”. FACHSE

FACHSE-UNPRG 2008- 180 HRS.

113. CURSO DE CAPACITACIÓN “LA EDUCACIÓN PERUANA Y EL ACUERDO NACIONAL” 20027FACHSE-

ACHACHY FACHSE- ESCUELA VIVA 180 HRS.

114 CURSO SEMI PRESENCIAL “NUEVAS CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL NUEVO MILENIO”. FACHSE

2009.- 180 HRS.

115 CURSO “HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN DEL NUEVO

MILENIO” 2010 FACHSE. SICAN 200 HRAS.

116 CURSO “CÓMO EVALUAR EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA” INNOVACIONES Y DESAFÍOS” FACSE

ESCUELA VIVA

200 HRS.

117 CURSO “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LOGRAR AL DISCIPLINA EN EL AULA”. FACHSE- SICAN

- 200 HRS.

118 CURSO “ INNOVACIONES PEDAGÓGICAS” FACHSE. ESCUELA VIVA 2007.- 220 HRS.

119 CURSO “CÓMO EVALUAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA” FACHSE. ESCUELA VIVA 2004.

220 HRS.

120 CURSO “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DESDE EL NUEVO ENFOQUE EDUCATIVO” FACHSE 2004.- 220

HRS.

121 CURSO “CÓMO EVALUAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL AULA”2004. JEAN PEAGET. 220 HRS.

122 CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA “PREPARACIÓN Y DISEÑO DE MATERIALES PARA LA

ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS”

123 CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA “ DIDÁCTICA APLICADA PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA

INGLÉS”

ORGANIZADORA

124 RETOS Y DESAFÍOS EN EL NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO FACHSE 2002

125. PROGRAMACIÓN CURRICULAR : ELABORACIÓN DEL PEI Y PROYECTOS INNOVADORES PEC.FACHSE

2003

126 I FESTIVAL DE LA CANCIÓN NAVIDEÑA. PEC. FACHSE 2004

127 CURSO TALLER “USO DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN SIGLO XXI”. UMYD FACHSE 2006

128 I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UMYD FACHSE 2006

129 CURSO TALLER A NIVEL DE POST GRADO “USO DE LAS TIC’S EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL SIGLO

XXI.UMYD-FACHSE 2006

130 TALLER ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA AUTOEVALUACIÓN.

131 TALLER DIFUSIÓN Y ANÁLISIS DEL MODELO CONEAU

132 TALLER ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN

133 TALLER INSTRUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA VALIDACIÓN DE ESTÁNDARES

134 TALLER ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS Y CODIFICACIÓN

135 TALLER VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS Y DEFINICIÓN DE TAMAÑO MUESTRAL.

136 TALET ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN.

ASISTENTE

137 SEMINARIO POSDOCTORAL TECNICAS DE PRODUCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN

CUALITATATIVA 2015.

138 SEMINARIO POSDOCTORAL DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 2015.

139 SEMINARIO TALLER PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

140 PRIMER TALLER DESENTRALIZADO DE MUJERES CIENTÍFICAS DEL PERÚ ZONA NORTE.

141 FORO DIVERSOS ENFOQUES EN LA EDUCACIÓN. CODEP

142 FORO UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y LOS APORTES SOCIALES MULTIDISPLINARIOS. CODEP

143 TERCER CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN “HACIA UNA EDUCACIÓN EN VALORES Y CULTURA

DE PAZ UNS ”

144 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCA RED. PERÜ

145 II TEACHING DEVELOPMENT CONFERENCE PUCP

146 CONGRESO NACIONAL “POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO REGIONAL” PUCP

147 I ENCUENTRO INTERNACIONAL “DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA” FACHSE_UNPRG

148 SEMINARIO “POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO REGIONAL” PUCP

149 CONGRESO NACIONAL “POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO REGIONAL” PUCP

150 LA PROBLEMÁTICA DE LAS ESCUELAS DE POST GRADO EN EDUCACIÓN. CODEP

151 I ENCUENTRO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SOCIEDAD Y CULTURA EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA.

“LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS” FACHSE_UNPRG

152 I ENCUENTRO INTERNACIONAL “EDUCACIÓN SOCIEDAD Y CULTURA EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA”

FACHSE_UNPRG

153 SEMINARIO INTERNACIONAL FORMACIÓN ÉTICA Y PSICOPEDAGÓGICA DEL DOCENTE PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO.CISE-FACHSE

154 I SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA. FACHSE_UNPRG.

155 I COLOQUIO INTERNACIONAL DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. FACHSE_UNPRG:

156 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.UCH. 2

157 IV ENGLISH TEACHERS “TRAINING SEMINAR “

158 SEMINARIO INTERNACIONAL “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

PERUANA. ANR.

159 CONFERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR. COLOMBIA IESAL_UNESCO

160 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN

PROCESOS DE ACREDITACIÓN 2009 UDUAL – RIEV QUERÉTARO -MEXICO

161 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE COORDINADORES DE

AUTOEVALUACIÓN UDUAL RIEV 2010 LIMA

162 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EVALUADORES EXTERNOS

UDUAL RIEV 2010 MONTEVIDEO URUGUAY

163 CURSO INTERNACIONAL “FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN PROCESOS REGIONALES DE

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”

J JEFATURAS DE OFICINA.

164 RESOLUCIÓN Nº 0052-2017-FACHSE. DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE

HUMANIDADES DAHU FACHSE_UNPRG

165 RESOLUCIÓN N° -2017-FACHSE DIRECTORA DEL CENTRO DE IDIOMAS FACHSE_ UNPRG

166 RESOLUCIÓN N° 0021-2017 –D--FACHSE SUB DIRECTORA DEL CENTRO DE IDIOMAS FACHSE_ UNPRG

167 RESOLUCIÓN Nº 365-2000-FACHSE. DIRECTORA DEL PROGRAMA DE

EDUCACIÓN CONTINUA. FACHSE_UNPRG

168 RESOLUCIÓN Nº 1220-2004-D-FACHSE, COORDINADORA ACADÉMICA DE LA UNIDAD DE MAESTRÍA

DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

169 RESOLUCIÓN Nº 142-2005-D-FACHSE, COORDINADORA ACADÉMICA DE LA UNIDAD DE MAESTRÍA Y

DOCTORADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

170 RESOLUCIÓN Nº 145-2007-D-FACHSE, DIRECTORA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

FACHSE.

171 RESOLUCIÓN Nº 490-2007-EPG. COORDINADORA DE DOCTORADO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA DE

LA ESCUELA DE POST GRADO UNPRG

172 RESOLUCIÓN Nº 386-2008 EPG. COORDINADORA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DE LA ESCUELA DE POST GRADO UNPRG

173 RESOLUCIÓN N° 1465 -2009. COORDINADORA DE TALLERES EN II ENCUENTRO DE DECANOS DE

FACULTADES DE EDUCACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES.

174 CARTA N° 034-2008.DGICU. FACILITADORA MÓDULO III ¨TENDENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR¨N TRUJILLO

175 RESOLUCIÓN N° 1541-2008-D-FACHSE. JEFA DE LA OFICINA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

176 RESOLUCIÓN Nº2787-2012 D-FACHSE DIRECTORA ACADÉMICA DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

177 RESOLUCIÓN Nº 0720-2013- D-FACHSE DIRECTORA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. DE

LA FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

K. MIEMBRO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

178 RESOLUCIÓN Nº 036-2005-CEU.

MIEMBRO DEL CONSEJO DE FACULTAD

179 RESOLUCIÓN Nº 040-2002-CEU. UNIVERSITARIO- CONSEJO DE FACULTAD

MIEMBRO DEL COMITÉ ELECTORAL.

180 RESOLUCIÓN Nº 001-2002-FEDURG. NOMBRAR COMITÉ ELECTORAL RESPONSABLE DEL PROCESO

ELECTORAL.

L.- COMISIONES PERMANENTES

181 COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, APOYO A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL VI CONAPIS_FACHSE .UNPRG

2003

182 RESOLUCIÓN Nº 149-2004-FACHSE, COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LA

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN.

183 COORDINADORA REGIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, RED DE INVESTIGACIÓN Y DEBATE

SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO REGIONAL .PUCP UNPRG 2004

184 RESOLUCIÓN Nº 1037-2005-R, COMISIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE LA CURRÍCULA DE TODAS LA

FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.

185 CONSTANCIA: MIEMBRO DE COMISIÓN EVALUADORA DE UNIVERSIDADES CONAFU. 2005

M.- COMISIONES ESPECIALES

186 OFICIO Nº 1273-R-UNPRG. ELABORACIÓN DE EDITORIAL “UNA NUEVA UNIVERSIDAD PARA UNA

NUEVA SOCIEDAD”. BOLETÍN Nº 08 “LA VOZ” UNPRG. 2002

187 ASESORA EN SEMINARIO “ESTRATEGIAS INNOVADORA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE”. 2004

185 RESOLUCIÓN Nº 017-2005-CU.COMISIÓN XXXV ANIVERSARIO UNPRG.

186 RESOLUCIÓN Nº 581-2004-D-FACHSE. COMISIÓN DE PERFIL PROFESIONAL

187 RESOLUCIÓN Nº 365-2006-D-FACHSE. COMISIÓN ESPECIAL, ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE

BECAS. FACHSE

188 RESOLUCIÓN Nº 279-2006-D-T-FACHSE. 2006. COMISIÓN REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS DE

LOS PROGRAMAS ESPECIALES.

189 MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE POST GRADO DE LA

UNPRG. 2010.

EVALUADORA CONAFU

190 DECRETO DE ALCALDÍA Nº 008-2006. COMISIÓN EVALUADORA DEL PROYECTO DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS DE ANDAHUAYLAS. CONAFU

191 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA CONAFU

192 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN MARTIN DE PORRES SEDE AREQUIPA

CONAFU

193 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA CIENCIAS Y HUMANIDADES CONAFU

194 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL CUSCO CONAFU

195 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLUE CONAFU

196 COMISIÓN EVALUADORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombres : Gaby Silvia Guerrero Rojas

Documento de Identidad : DNI 16523819

Estado civil : Soltera

Domicilio : Bolívar 108- Urb. Fco. Bolognesi. JLO

Teléfono : Fijo 251832 Celular:945074973

Correo electrónico : [email protected]

Profesión(es) : Profesora de Idiomas DATOS INSTITUCIONALES

Docente : Docente de Idiomas de la FACHSE

Categoría :Profesora Principal

Régimen : Dedicación Exclusiva G. Tiempo de servicios como Docente 30 años

Tiempo de servicio como Nombrada 22 años. H. GRADO ESCOLARIZADO

I. TITULO: Licenciada en Educación: Especialidad Idiomas Extranjeros-1979 J. GRADOS ACADEMICOS

Posgrado en la Enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero en la Universidad de Buffalo, Nueva York, 1990

Estudios concluidos de Segunda Especialidad en Gestión de Centros Educativos 1999-FACHSE-UNPRG

Maestría en Investigación y Docencia Universitaria año 2002 UNPRG

Doctora en Ciencias de la Educación año 2005 UNPRG K. PRODUCCION CIENTIFICA Y HUMANISTICA

Diseño Curricular de la Carrera de Traducción, 2004

El Aspecto Sociocultural en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Idioma Inglés, 2006

Elaboración de texto El Proceso de Composición en Inglés, 2009

Publicación de artículo revista Umbral-Fachse: El Proceso de la Composición en Inglés 2009

Publicación de artículo revista Umbral-Fachse: Optimización del proceso de Enseñanza-aprendizaje del Idioma Inglés en la especialidad de Idiomas extranjeros Fachse-UNPRG 2005

Elaboración del texto English LexicologyTextbook ,2013

Elaboración del texto English Idiomatic Expressions, 2015

Proyecto de Investigación Implementación del Curso de Inglés para el Nivel Inicial de los Centros Educativos en Lambayeque, 2016

Proyecto de Investigación Diagnóstico de la Realidad Ambiental de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, 2017

Conocimiento de la Ideología de Género en los Estudiantes de la FACHSE- UNPRG., 2017

L. CAPACITACION DOCENTE

Seminario Internacional de Pedagogía Formación Ética y Psicopedagogía del docente para el Desarrollo Integral del Educando. Participación en calidad de Asistente con un total de 120 horas pedagógicas. Lambayeque, Noviembre 2006.

I Seminario Internacional de Pedagogía ”Educación Peruana una visión transformadora. Participación asistente. 100 horas Junio 2007

Seminario Internacional de Pedagogía: “Proceso de Enseñanza y Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio-Cultural”. Participación en calidad de Asistente con un total de 120 horas pedagógicas. Lambayeque, Noviembre 2007.

Certificado de participación en Perú Tesol XVI Convención de Profesores de Inglés 60 horas Agosto 2008

III Seminario Internacional de Pedagogía :Nuevas formas de Educar en los Albores del siglo XXI. 100 horas Junio 2009.

Certificado de Evaluadora integrante del Comité Interno de Subcomisión de Evaluación.Abril 2010.

Curso de Especialización en Neurodesarrollo Infantil e Inteligencias Múltiples.200 horas Agosto 2011

Certificado de asistente al VI Teaching Development Conference.Agosto 2011

Certificado de asistente al VII Teaching development Conference.setiembre 2013

Certificado de participación.Teaching english for Specific Purpose.Octubre 2015.

F.PARTICIPACION EN CERTAMENES CIENTIFICOS, TECNOLOGICOS,

HUMANISTICOS

Participación en 4to Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana, Cuba. Febrero 2004

I Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria. Participación en calidad de Asistente. Lima, Agosto 2005.

I Encuentro Internacional Educación Sociedad y Cultura en el Perú y América Latina. Participación en calidad de Asistente, con una duración de 120 horas pedagógicas. Lambayeque, Agosto 2005.

I Encuentro Macro-regional de Investigación Científica y Tecnológica. Participación en calidad de Asistente. Lambayeque, Junio 2008.

I Seminario Internacional: Valores e Identidad, “La formación en valores y el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva sociedad”. Participación en calidad de Asiste con un total de 50 horas pedagógicas. Lambayeque, Julio 2008.

Certificado de Participación Primer Seminario Internacional :Evaluación del Aprendizaje por Competencias.220 horas 2011

Certificado de Ponencia en Jornada de Investigación Científica 2012 Certificado de aprobación del curso taller: Asesoramiento de tesis en el Pregrado de la UNPRG.Enero 2017

I. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

Profesora de Inglés-Francés

J. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADEMICO ADMINISTRATIVO

Cargos académicos – administrativos

Resolución N° 131- 1997-D-FACHSE Designación como Directora del Centro de Idiomas-FACHSE (Febrero 1997)

Resolución Nº 134-2005-D-FACHSE.Designación como Directora Académica del Programa LEMM (Enero.2005)

Resolución N°154-2007-D-FACHSE.Designación de cargo como Directora del Centro de Idiomas – FACHSE. (Mayo 2007).

Resolución N° 1241-2008-D-FACHSE Designación como Directora de la Escuela Profesional de Educación ( Setiembre 2008 )

Resolución N°0065- 2014-D-FACHSE Designación como Directora de la Unidad de Posgrado de la FACHSE (Junio 2014 )

Resolución Nº 581-2004-D-FACHSE por participación en Comisión de elaboración del Perfil Profesional.

Participación como Jurado de Tesis e Informes Técnicos Profesionales del 2004 hasta la actualidad

Constancia emitida por el CISE sobre investigaciones realizadas 2009- a la fecha

Participación como Asesora y Jurado de clases Magistrales desde 2004 hasta la fecha

Constancia de la Escuela profesional de Educación de la FACHSE como Supervisora y Asesora de la Práctica Pre-Profesional de la Especialidad de Idiomas Extranjeros desde 2004 hasta la fecha.

Constancia emitida por el CISE por participación como Jurado de Tesis e Informes Técnicos Profesionales del 2004 hasta la actualidad

Comisiones especiales Jurado de concurso de plazas docentes

Resolución Nº 795-2004-D-FACHSE Jurado de Oposición del Concurso Público de Plazas Docentes Agosto 2004. Jurado de habilidad docente

Resolución Nº 470-2008-D-FACHSE por participación de Jurado de Evaluación de Habilidad Docente. Abril 2008.

Resolución Nº 364-2005-D-FACHSE Jurado de entrevista personal y Evaluación de Expedientes de postulantes para Maestría

Resolución N° 0902-2012-D-FACHSE.Jurado de concurso público por contrato,docentes FACHSE.Abril del 2012

Resolución N°0311-2014-D-FACHSE.Integrante de Comisión de evaluación de Ascenso para calificar expedientes de la FACHSE.Febrero 2014.

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO EDUCATIVAS

CISE - FACHSE

HOJA DE VIDA DEL INVESTIGADOR 2017

DATOS PERSONALES

GRADO UNIVERSIDAD FECHA DE OBTENCIÓN

BACHILLER Universidad Nacional de Trujillo Abril 28 de 2000

MAGISTER Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Abril 29 de 2002

AÑO TITULO EDITORIAL LUGAR FECHA

2010 Manual de Gramática Española CISE- FACHSE Lambayeque 05 Junio

2011 Manual de Uso Idiomático CISE-FACHSE Lambayeque 06 Junio

2013 Manual de Lingüística General CISE-FACHSE Lambayeque 24 Noviembre

2015 Manual de Realidad Lingüística Peruana CISE-FACHSE Lambayeque 03 Setiembre

2017 El ensayo en la enseñanza universitaria. CISE-FACHSE Lambayeque 07 Junio

AÑO TÍTULO EDITORIAL LUGAR FECHA

2005 El rol motivador de Runakay Fondo Editorial FACHSE Chiclayo 18 Junio

2005 Martín Lozada y su “Valle Zaña” CEAP-PRG Lambayeque 09 Diciembre

2011 Azucaradas Pazos Chiclayo 15 Junio

2015 Al recreo, otra vez Editorial Runakay Chiclayo 15 Junio

2017 Fuíquiti Editorial Runakay Chiclayo 08 Diciembre

EVENTO LUGAR FECHA

Técnicas modernas de redacción Gobierno Regional de Lambayeque 05/ 05/ 07

Importancia de la gramática en la comunicación IE José Quiñones Gonzáles –Oyotún 07/11/08

16438854 DNI

RPC RPM

Horna Santa Cruz Carlos Alberto

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Esc. Prof. Ciencias de la Educación

Categ. Principal- Dedicación Exclusiva

Teléfono 074-225675 Cel. 979177212

Dirección Domiciliaria

Av. Leoncio Prado 1824 (Suazo- Chiclayo) Correo Electrónico

[email protected]

TRAYECTORIA ACADÉMICA

PUBLICACIÓN DE INVESTIGACIONES

PONENCIAS EN EVENTOS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

PUBLICACIÓN DE PRODUCCIÓN

INTELECTUAL

#979177212

Lambayeque, octubre 06 de 2017

Los padrinazgos de Ricardo Palma FACHSE – UNPRG- Lambayeque 06/07/08

Importancia de la redacción UNPRG- Lambayeque 12/04/09

Vida y obra de Antonio Escobar Casa de la Cultura- San Pedro de Lloc 14/04/09

Tributo a José María Arguedas Colegio Manuel Pardo -Chiclayo 21/10/11

Vida y obra de Mario Vargas Llosa ICPNA-Chiclayo 07/12/11

Los rastros de Andrés Díaz Núñez CEAP Pedro Ruiz Gallo-Lambayeque 05/09/16

Jorge Díaz Herrera y su producción literaria Casa de la Emancipación-Trujillo 17/11/17

GLORIA BETZABET PUICÓN CRUZALEGUI

Dirección: Alfonso Ugarte # 613 Chiclayo

Teléfono(s): (074) 271258 Cel. 979972809

E-Mail: [email protected]

Información: Docente Asociada a Tiempo Completo

Adscrita al Departamento de Humanidades

Escuela Profesional de Educación

Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

Filosofía de Vida

“Con la ayuda de Dios, suficiente preparación, voluntad, constancia y autoanálisis se

pueden lograr grandes objetivos”

Experiencia Profesional dentro de la Universidad

2007-2013 Centro de Idiomas FACHSE Coordinadora Académica

2014-2015 Programa Especial FACHSE: Segunda

Especialidad

Directora Académica

2016-hasta la actualidad

Escuela de Postgrado

Jefa de la Unidad de Idiomas

Formación Académica

1994 Licenciado en Educación – Especialidad Idiomas Extranjeros - UNPRG

2001 Maestro en Estudios Bíblicos – SBSC, EEUU

2003 Maestro en Asesoría Psicológica - SBSC, EEUU

Otros Conocimientos

2008 Estudios Concluidos de Segunda Especialidad en psicopedagogía Asesoría y Tutoría -

UNPRG

2012 Estudios concluidos del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación -

UNPRG

2012 Estudios concluidos de Maestría en Educación: Psicología Educativa.

Universidad Peruana Unión – Lima. 2012

Cursos destacados de Actualización Docente en la Especialidad

Teaching Approaches: The Communicative Classroom Nowadays.

VII Teaching Development Conference: Paths to learning and teaching

competencies.

VI Annual Latin American Congress of Acquisition of Foreign Languages,

Taller de Evaluación de Cumplimiento de Estándares de Calidad en fuentes

de verificación evaluación preliminar del Comité Interno carrera Profesional

de Educación

Training Courses: Face2Face and Technology, Techniques to Teach

Listening and Techniques to Teach Conversation.

Curso de Capacitación para Profesores de Idiomas de la Facultad de

Educación

Taller Procesamiento General de Datos, Elaboración de Informe Final y

Propuesta de Planes de Mejora Carrera Profesional de Educación Idiomas

Extranjeros.

Taller Procesamiento General de Datos, Elaboración de Informe Final y

Propuesta de Planes de Mejora Carrera Profesional de Educación Idiomas

Extranjeros.

“XV Convención de Perú-TESOL

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

Apellidos Y Nombre : Ugaz Montenegro Nora Noelia

Documento De Identidad :16410639

Estado Civil : Soltera

Domicilio : Inti Raymi 1388 y o 1390. Distrito La Victoria.

Teléfono : Fijo: 074-214201 Celular: #944691040

Correo Electrónico : [email protected]

Profesión : Licenciada en Ciencias de la Educación,

Especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales.

Lambayeque, octubre 2017

DATOS INSTITUCIONALES.

Docente : Nombrado

Categoría : Asociado

Régimen : Tiempo completo.

Tiempo de servicios:

Docente contratado: 4 años

Docente nombrado: 10 años Desde el 1º de enero de 1999 al 2017 (18 años)

Total: 22 años

A. GRADO ESCOLARIZADO.

o Bachiller en Ciencias de la Educación. o Magíster Sciencie en Docencia Universitaria e Investigación Educativa. o Estudios concluidos de Doctorado en Ciencias de la Educación.

B. TITULO

o Título Profesional de Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales.

C. PRODUCCION CIENTIFICA Y HUMANISTICA

o Articulo: “Ética profesional y su implicancia en enfermería” Diario La Industria. Chiclayo- Sección Cultura: 09 de setiembre de 2009.

o Articulo:” Tener el alma limpia”. Revista “Ahora y Siempre” .Año X, Edición 28, abril a julio 2009. pág.30.

o Articulo: “Enseñanza de la Ética profesional en la universidad” Revista “Ahora y Siempre” .Año IX, Edición 27, diciembre 2008- marzo 2009

pág.42.

o Articulo:” Humanicemos la universidad a través de la filosofía” Revista “Ahora y Siempre” .Año IX, Edición 26, agosto a noviembre 2008

pág.16.

o Articulo: “El afecto: Hacia una filosofía del tiempo y del sentimiento”. Revista “Ahora y Siempre” .Año IX, Edición 25, abril a julio 2008 pág.16

o Articulo: “Perú y México unidos a través de la oratoria”. Diario La Industria. Chiclayo- Sección literatura: 11 de junio de 2008.

o Articulo: “Perú y México unidos por la oratoria”. Revista “Esperanza”. Año VIII, Numero 10, julio 2007 a junio 2008. pág. 16.

o Articulo: Filosofía de la esperanza: “soñar hoy con la grandeza del mañana.”. Revista “Ahora y Siempre” .Año VIII, Edición 24, diciembre 2007- marzo 2008

pág.28.

o Articulo: “Enseñar la filosofía, una noble misión”. Revista “Ahora y Siempre” .Año VIII, Edición 23, agosto a noviembre 2007

pág.28.

o Articulo: “Utilidad de la filosofía”. Revista “Ahora y Siempre” .Año VIII, Edición 21, diciembre 2006 a marzo 2007

pág.43.

D. CAPACITACION DOCENTE.

Cursos semestrales post-grado

o Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE .Constancia de estudios de 2ª Especialidad en Psicopedagogía: Asesoría y Tutoría Lambayeque, octubre 2007.

o Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. Inteligencia Emocional. Agosto 2004

Curso de actualización profesional a fines a sus especialidad de hasta 30

horas.

o Certificado del XIII CONEEA, Congreso Nacional de Estudiantes de Educacion: “Formando nuevos horizontes del saber en el Siglo XXI, otorgado por la UNPRG-FACHSE. por participación como Panelista – Lambayeque Octubre 2016.

o Certificado del Instituto Nacional de Oratoria Centro Peruano de Oratoria NEPER – Perú, otorgado por haber aprobado el curso de Oratoria Profesional. Chiclayo, Diciembre 2016.

o Certificado del Foro de Oradores del Ecuador II Encuentro Internacional de Oratoria “Loja 2011” otorgado por participación.

o Diploma de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPL XIV Congreso Nacional de Educadores Prácticas Innovadoras para la Educación del Futuro. Otorgada por participación. Lima Agosto 2011.

o Certificado del curso “Psicoterapia de Reestructuración, Modulo I, Etapa del SER” otorgado por el Centro LOYOLA y DESKUBRIR- Centro para el Desarrollo Humano, Chiclayo, setiembre de 2009.

o Certificado del “Curso Preevento” otorgado por la Vise- Rectoría de investigación y educación posgraduada del Centro Universitario de las Tunas. Republica de Cuba, Ministerio de Educación Superior. Las Tunas- Cuba, Mayo de 2009.

o Diploma por participación en el “XII congreso Nacional de Educadores, Desarrollo de capacidades y capacitación” otorgado por la Universidad De Ciencias Aplicadas (UPC) , agosto de 2008.

o Certificado del Taller “Actitud Profesional” otorgado por la Asociación Ferreyros, Lambayeque, agosto de 2007.

o Certificado del Curso Avanzado 202 Módulo “E” otorgado por la Asociación Latinoamericana de análisis Transaccional, Lima, mayo de 2007. Curso de actualización profesional a fines a sus especialidad de hasta 60 horas.

o Certificado del “I seminario internacional: Valores e identidad- La formación En valores y el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva sociedad”, otorgado por la FACHSE- UNPRG. Lambayeque, julio 2008.

o Certificado del I Seminario Taller “Problemática Educativa en la Región Lambayeque: Balance y Desafíos” otorgado por la FACHSE-UNPRG y Pontificia Universidad Católica del Perú. Lambayeque, julio de 2006

o Certificado del X Congreso Nacional de Filosofía “Filosofía, Caos y Justicia” otorgado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cusco, noviembre de 2005

o Certificado del I Encuentro Internacional “Didáctica Superior Universitaria” otorgado por la FACHSE-UNPRG. Lambayeque, noviembre de 2004

o Certificado del “Tercer Congreso Mundial para el Talento de la Niñez en el Tercer Milenio” otorgado (Capacitación y Perfeccionamiento) por Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños y la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, octubre de 2004

o Certificado del “Tercer Congreso Mundial para el Talento de la Niñez en el Tercer Milenio” otorgado (a los talleres) por Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños y la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, octubre de 2004

Curso de mayor duración hasta a las 60 horas. o Certificado del “Seminario Taller de Educación diversificación cultural” –“Desafíos,

metas y propuestas para la región Lambayeque.” otorgado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE. Lima, abril 2008.

o Certificado de Capacitación Técnica “Psicopedagogía-Asistente de Niños” otorgado por el Centro Técnico Productivo del Instituto Peruano de la Ciencia y la Cultura CTP del IPEC. Lima, julio de 2007

o Certificado de Capacitación “Etiqueta Social, Protocolo e Imagen Institucional” otorgado por UGEL-Lambayeque, ESSALUD-Lambayeque, DIRCETUR-Lambayeque y ONG Cultura Participativa. Chiclayo, mayo de 2006

E. PARTICIPACIÓN EN CERTÁMENES CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS,

HUMANÍSTICOS.

Miembro de comité organizador.

o Certificado del “I seminario internacional: Valores e identidad- La formación En valores y el desarrollo de identidades propias como condición para una nueva sociedad” , otorgado por la FACHSE- UNPRG. Lambayeque, julio 2008.

o Constancia de haber participado en calidad de organizadora en la campaña “Despistaje de ansiedad” otorgado por el Departamento Psicopedagógico de la FACHSE.- UNPRG. Lambayeque, junio de 2008

o Constancia del Círculo de Estudios Filosóficos “José Antonio Russo Delgado” de la FACHSE-UNPRG. Miembro Activo de la Organización de actividades. Lambayeque, octubre de 2007

o Constancia de Sociedad Peruana de Psicología Jurídica, Criminología y Ciencias Forenses del “Seminario de Especialización en Psicología Jurídica y Ciencias Forenses”.Lima, septiembre de 2007

o Certificado del “I Taller de Evaluación y Planificación Institucional FACHSE 2007” otorgado por la FACHSE. Lambayeque, marzo de 2007

o Certificado del I Encuentro Regional de la Acción Tutorial “El Quehacer del Tutor en el Ámbito Educativo Regional” otorgado por el Departamento Psicopedagógico de la FACHSE. Lambayeque, junio de 2006

o Certificado del Primer Debate Universitario “Regionalización Si o No: Criterios para la Conformación de la Región Norte” otorgado por el Círculo de Estudios Filosóficos “José Antonio Russo Delgado” de la FACHSE. Lambayeque, octubre de 2005 Ponente

o Certificado de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal, otorgado en calidad de ponente en el III Centro Internacional de Enfermería en Gastroenterología “Humanizando El Cuidado” Chiclayo, Abril 2017.

o Certificado de la Asociación de Artistas Plásticos y Visuales de Loja, otorgado en calidad de Ponente en el ciclo de Conferencias sobre Tendencias Vanguardistas del Arte. Loja Setiembre 2016 Ecuador.

o Reconocimiento y Felicitación por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, en el Ciclo de charlas: Educación y Planificación Familiar para un futuro mejor otorgado en calidad de ponente. Lambayeque, Octubre 2015.

o Certificado del II Foro Internacional de Oratoria, Pensamiento Martiana y Latinoamericano “Trincheras de Ideas 2014”, otorgado por destacada participación como ponente con el trabajo “Etica y Formación de Valores en la obra martiana”. Las Tunas, Cuba Mayo 2014.

o Certificado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Centro de Investigaciones, Socio Educativas CISE Jornada de Investigación Científica 2012. Otorgada en calidad de Ponente. Lambayeque, Octubre 2012.

o Felicitación de la Institución Educativa “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán ZEA” otorgada de calidad de Ponente en las charlas “Valores, Actitudes y Habilidades en Educación para la Higiene”. La Victoria Julio 2013.

o Certificado de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal – Curso Nacional de Enfermería. “Avances Científicos de la Atención de Enfermería al Paciente Gastroenterológico”. Otorgado en calidad de Expositor. Chiclayo Julio 2011.

o Certificado de haber participado como ponente en el “Curso Internacional de Enfermería En Gastroenterología Y Endoscopia” disertando el tema: “Ética Profesional Y Su Implicancia En Enfermería”. Lambayeque, junio de 2009.

o Constancia por haber participado en calidad de Ponente en el desarrollo de Crecimiento Personal “Conociéndome a mi Mismo”. Lambayeque, junio 2009.

o Reconocimiento por participación en el I Encuentro Internacional de Oratoria martiana “Trinchera De ideas 2009” Otorgada por el Centro Universitario de las Tunas y el Club de Oratoria José Martí. Las Tunas-Cuba, mayo 2009.

o Constancia “De haber desarrollado Actividades Educativas Culturales” durante los días 24 de marzo al 4 de abril de 2008.otorgado por el Gobierno del estado de México. México, abril de 2009.

o Constancia de haber participado en el concurso Latinoamericano de oratoria “Gran señorío de Xaltocan” 2009. Otorgado por el Estado de México. México, marzo de 2009.

o Constancia por haber participado en calidad de Ponente en el desarrollo de la conferencia denominada “Taller de Ética Profesional” otorgado por el Programa Educación Continua- PEC- FACHSE-UNPRG. Lambayeque, noviembre 2008.

o Constancia “Metodología de la Investigación Científica” otorgado por Escuela de Criminalística de la Policía Nacional del Perú. Surquillo, septiembre de 2007

o Certificado “Educación en Valores” otorgado por la Institución Educativa Nº 3035 “Bella Leticia” San Martín de Porres, Lambayeque, julio de 2007

o Certificado del I Congreso Regional del Filosofía del Norte del Perú “Filosofía, Ciencia y Humanismo” otorgado por el Círculo de Estudios Filosóficos “José Antonio Russo Delgado” de la FACHSE .Lambayeque, octubre de 2006

o Constancia por la Ponencia sobre la Especialidad de Filosofía, otorgada por el “Instituto de Estudios Comerciales de América-México, D.F”. México, D.F, febrero de 2005.

Asistente

o Diploma de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa. Otorgado por haber participado en el 1er Festival Gastronómico Artesanal Cultural, “Lo Mejor de mi Santa Rosa”. Santa Rosa – Chiclayo, Agosto 2017.

o Certificado del Centro Peruano de Psicología Integral e Interacción Familiar CENFAMIL. Otorgado en calidad de Asistente a la conferencia “GESTALT: Vivir en el Aquí y Ahora”. Lambayeque, Noviembre 2015

o Certificado del Centro Peruano de Psicología Integral e Intervención Familiar CEFAMIL, otorgado en calidad de Asistente al Taller:”Coachine Life”. Lambayeque, Noviembre 2015.

o Certificado de la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación otorgado por participación en el IV Encuentro Internacional y VIII Encuentro Nacional de Oradores “Educación y Desarrollo Loja 2015”. Loja Noviembre 2015.

o Certificado del II Concurso Internacional de Oratoria “Trincheras de IDEAS 2014” otorgado por destacada participación. Las Tunas Mayo 2014. La Habana – Cuba.

o Certificado de la Universidad Mayor de San Marcos “Universidad del Perú, Decana de América Facultad de Letras y Ciencias Humanas, otorgada en calidad de

Asistente en el XIV Congreso Nacional de Filosofía Justicia, Reconocimiento y Exclusión. Lima, Agosto 2013.

o Certificado del VII Congreso Nacional de Educadores Adventistas, otorgado por la Facultad de Ciencias Humanas y Educación FACHSE, en calidad de Asistente Lambayeque Agosto 2010.

o Certificado por haber participado en el Encuentro Nacional de Diseño Curricular Universitario: ¿Diseño curricular Universitario por Competencias? En calidad e Asistente. Lambayeque Agosto 2010.

o Certificado por asistencia por haber participado al 38º FOLAC- Forum LeonÍstico da América latina e do caribe. Goiânia, Goisás. Brasil, Enero de 2009.

o Certificado por asistencia Reconocimiento por participación en la II reunión de gabinete del distrito H-1-Perú “otorgado por la asociación internacional del Club De Leones, distrito H-1-Perú. Nuevo Chimbote, octubre de 2008.

o Certificado por participación en el “Taller de codependencia-“. “Ni contigo ni sin ti” otorgado por el centro para el desarrollo humano “DES-KUBRIR”, octubre de 2008.

o Certificado del “I Viernes Filosófico- Educación, valores y postmodernidad: hacia una educación valorativa.” otorgado por Circulo de estudios filosóficos “José Antonio Russo Delgado” de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. FACHSE, junio 2008.

o Certificado de “Visitante distinguido” por participación en el concurso Latinoamericano de oratoria “Gran señorío de Xaltocan”. Otorgado por el Ayuntamiento constitucional de Atlacomulco. Estado de México, marzo de 2008.

o Constancia del Taller “Inteligencia Emocional” otorgado por el Comité de Apoyo “Señor de los Milagros”-Campodónico. Chiclayo, agosto de 2007

o Certificado del “Seminario Internacional de Hermenéutica” otorgado por el Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, febrero de 2007

o Certificado de la 1ª Capacitación para Educadores Cristianos “Cómo Enseñar la Biblia Creativamente” otorgado por la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de José Leonardo Ortiz. José Leonardo Ortiz, marzo de 2007

o Certificado del “Seminario Internacional de Hermenéutica” otorgado por el Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, febrero de 2007

o Certificado por actividades desarrolladas por el “Instituto Peruano de la Ciencia y la Cultura”. Ventanilla, diciembre de 2006

o Certificado del Seminario Internacional de Pedagogía “Formación Ética y Psicopedagógica del Docente para el Desarrollo Integral del Educando” otorgado por el CISE-FACHSE-UNPRG-EDUCAP y Escuela Pedagógica Latinoamericana. Lambayeque, noviembre de 2006

o Certificado del “I Taller de Técnicas Participativas” otorgado por el Departamento Psicopedagógico-FACHSE. Lambayeque, agosto de 2006

Certificado del I Taller Regional para Egresados Universitarios “Relaciones Humanas

y Liderazgo en el Ejercicio Profesional” otorgado por la FACHSE. Chiclayo, octubre

de 2005.

o Certificado del Primer Debate Universitario “Regionalización Si o No: Criterios para la Conformación de la Región Norte” otorgado por el Círculo de Estudios Filosóficos “José Antonio Russo Delgado” de la FACHSE. Lambayeque, octubre de 2005

o Certificado del I Encuentro Internacional “Educación, Sociedad y Cultura en el Perú y América Latina: La Formación y el Currículo en el marco de la Sociedad del Conocimiento” otorgado por la FACHSE-UNPRG. Lambayeque, agosto de 2005.

o Certificado del I Encuentro Internacional “Educación, Sociedad y Cultura en el Perú y América Latina” otorgado por la FACHSE-UNPRG .Lambayeque, agosto de 2005

F. CONOCIMIENTO ACREDITADO DE OTROS IDIOMAS

o Certificado del Centro de Idiomas de la FACHSE-UNPRG. Chiclayo, septiembre de 2007 G. RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO Cargos académicos –administrativos

o Resolución de Decanato-FACHSE, designando como coordinadora responsable de la ejecución de actividades académico-administrativas que se deriven del convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado entre el Centro de Desarrollo Estratégico y Experimental C.E.P Peruano-Español Intermundo y FACHSE. Lambayeque, enero de 2004.

o Resolución de Rectorado-UNPRG, designando como Docente Asociada ante la Asamblea Universitaria. Lambayeque, noviembre de 2002.

o Resolución de Comité Electoral Universitario-UNPRG, proclamando como Docente Asociada ante la Asamblea Universitaria. Lambayeque, octubre de 2002.

iembro de:

Comisiones Especiales

o Resolución de Decanato-FACHSE, designando como asesora de los alumnos que asistirán al X Congreso Nacional “Filosofía, Caos y Justicia”. Lambayeque, noviembre de 2005

o Resolución de Decanato-FACHSE, designando en la Comisión de Perfil Profesional .Lambayeque, junio de 2004

Jurado de Concurso de Plazas Docentes

o Diploma de la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Primer Pasacalle de Danzas Folklóricas “Recatando Cultura” otorgado por participación en calidad de Jurado.

o Diploma de la Sociedad Cultural José Martí y el Club de Oratoria José Martí del Centro Universitario de las Tunas, otorgado por destacada participación como Jurado en el Concurso Internacional de Oratoria Martiana “Trinchera de Ideas 2011”. Las Tunas Mayo del 2011 La Habana - Cuba.

o Certificado de la República de Cuba. Ministerio de Educación Superior Universidad de las Tunas, otorgado por haber obtenido la evaluación de Excelente y cumplido los requisitos establecidos en el Programa del Curso de la Comunicación Política, José Martí y la Oratoria. Las Tunas Mayo 2011. La Habana – Cuba.

o Reconocimiento de la República de Cuba Ministerio de Educación Superior. Universidad Las Tunas, otorgado por valiosa contribución al desarrollo de la Oratoria. Las Tunas Mayo 2011. La Habana – Cuba.

o Resolución de Decanato-FACHSE, designando como miembro del jurado de méritos del concurso de plazas docentes para nombramiento 2004-FACHSE. Lambayeque, julio de 2004

o Resolución de Decanato-FACHSE, reconociendo y agradeciendo los valiosos servicios prestados a la UNPRG y FACHSE como miembro del jurado de oposición del concurso público de plazas docentes 2004- FACHSE. Lambayeque, agosto de 2004 Jurado de Habilidad DocenteConstancia de la Escuela Profesional de Educación,

FACHSE, por ser miembro de jurado de clases magistrales. Lambayeque, noviembre

de 2009.

o Constancia de la Escuela Profesional de Educación, FACHSE, por ser miembro de jurado de Tesis. Lambayeque, noviembre de 2009.

CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES

1.1. Augusto Félix Zorrilla Flores 1.2. Título Profesional. 25034-G 1.3. Especialidad. Lengua y Literatura 1.4. Universidad. Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” 1.5. Centro laboral.- UNPRG- Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación

II.- EXPERIENCIA LABORAL 2.1. Profesor en C.N. Domingo Atoche de Pátapo.- R D. 5439 (ingreso a la docencia) 2.2. Profesor en UNPRG. Contrato R.688- 16-11-94 2.3 Profesor nombrado en UNPRG R016-99-R ( nombramiento)

III.- CARGOS DESEMPEÑADOS 3.1. Profesor Nombrado Colegio Nacional Domingo Atoche. Pátapo. Res. 5439.1968 3.2. Director Del C.N. José Domingo Atoche. Pátapo. R.J. l657 del 04.09.72

3.3. Coordinador del Programa de Profesionalización (PPD) FACHSE-UNPRG 3.4. Jefe del Departamento Académico de Humanidades-UNPRG –R 1446-2000 del 10-10-2000.

3.5. Director del Centro de Educación Bilingüe Intercultural-FACHSE-UNPRG R.362-2003-D-FACHSE.

3.6 Miembro del Consejo de Facultad –FACHSE-UNPRG2005-2008. R.1382-R 2005.

3.7. Coordinador Académico del programa LEMM-FACHSE-UNPRG. Res.059- 2009-D-FACHSE. IV.- COMISIONES ACADÉMICAS

4.1. Miembro de Comisión de Evaluación y selección de postulantes al C.E. de Aplicación de la FACHSE. Of. 001-2000-EDE-FACHSE

4.2. Miembro del Jurado de Mérito del Concurso Público de nombramiento-FACHSE-julio del 2000. R238-2000-FACHSE

4.3. Miembro de la Comisión Especial para organizar y programar Clases Magistrales. Noviembre del 2000.Res. 416-2000-D

4.4. Miembro de la Comisión Ejecutiva del II Congreso regional de Educación. Res. 421-2000-FACHSE.

4.5. Miembro de Comisión especial de Reglamento de carga horaria. R229-20002-D. FACHSE. 4.6. Miembro de Jurado de Habilidad Docente para Ratificación y Ascenso de

Docentes.Res.499-2002-D-FACHSE. 4.7. Miembro de Comisión de Selección de Docentes EPE, Nivel Primario Resolución 681-2003-D-

FACHSE 4.8. Miembro de Jurado de Habilidad Docente. Res. 912-2003-F-FACHSE

V . ASISTENCIA Y PARTICIPACION EN EVENTOS 5.1. XVIII Encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil – Noviembre de 1999-Ica. Activo 5.2. XIX ENCUENTRO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “MARIO FLORIAN”. 2000.

Cajamarca. Asistente. 5.3. SEMANA DE IDENTIDAD CULTURAL LAMBAYECANA. CEAP--FACHSE. UNPRG. Dicbre. 2000.

Organizador.

5.4. II Congreso Regional de Educación “Educación para el Desarrollo Regional”. Diciembre. 2000.FACHSE-UNPRG: Organizador.

5.5. II Jornada de Investigación. Lambayeque- UNPRG-FACHSE. Agosto de 2001. Ponente 5.6. IV Coloquio Nacional de Estudiantes de Filosofía –UNPRG-FACHSE. Stbre. 2001. Moderador 5.7. I CONGRESO Nacional de Pedagogía Literaria. FACHSE-UNPRG. Junio,2001.

Organizador. 5.8. Curso Taller” Formación continua en Pedagogía. ”FACHSE - UNPRGF. Febrero 2001. Asistente. 5.9. Curso de Capacitación:” La comunicación verbal y no verbal ”Vicerrectorado

Administrativo-UNPRG. Abril2002. Ponente 5.10. XXI ENCUENTRO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL APLIJ. Trujillo 2002. Ponente. 5.11. III Taller DE Innovación Didáctica. FACHSE-UNPRG.JULIO DEL 2002. Asistente. 5.12. FORUM INTERNACIONAL DE EDUCACION, ENCINAS 2002.Lima. Febrero 2002. Asistente. 5.13. Encuentro Internacional de escritores. Universidad de Lima.Lima,2002. Asistente. 5.14. Seminario: Uso y abuso del lenguaje en los medios de comunicación social. EP de Ciencias de

la Comunicación. FACHSE-UNPRG. Asistente. 5.15. VI SIMPOSIO DE LITERATURA PERUANA. Trujillo, abril,2003. Ponente “Mario Puga Imaña en

la narrativa norteña” 5.16. Ciclo de Conferencias: ”Hacia una Educación Bilingüe Intercultural de la Región Lambayeque,

marzo 2003.FACHSE- UNPRG. Ponente. 5.17. Panel Fórum: ”Fortalecimiento de la Identidad Quechua de Lambayeque…”. FACHSE-

UNPRG, MAYO 2003.Organizador. 5.18. Ciclo de Conferencias: Visión de la Educación Rural en Lambayeque. FACHSE-

UNPRG.JUNIO,2004. Organizador. 5.19. VI CONGRESO DE EDUCACION BILINGUE INTERCULTURAL DINEBI-MED. Huaraz, 2004.

Asistente. 5.20. Panel Fórum:Literatura Infantil .FACHSE. UNPRG. Lambayeque, mayo, 2005. Ponente. 5.21. I Encuentro Internacional: Educación Sociedad y Cultura en el Perú y América. Latina.

Asistente. 5.22. Conversatorio “Conmemoremos el Día del idioma nativo”. FACHSE-UNPRG. Junio, 2006.

Ponente. 5.23. VII CONGRESO DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL. FACHSE- UNPRG. Agosto 2006. 5.24. Seminario Internacional de Pedagogía: CISE-FACHSE-UNPRG. Noviembre 2006. Participante. 5.25. Seminario Taller. Propuesta Política de los pueblos originarios andinos, amazónicos y

costeños…”. ANAMEBI-PERU- MED. 5.26. I Seminario Internacional de Pedagogía. FACHSE-UNPRG.2007. Organizador. 5 28. Conferencia” Desciframiento de la escritura Muchik”. FACHSE-UNPRG. 2007. 5.29 Curso Taller:”Estrategias para una comunicación eficaz”. Programa LEMM. FACHSE-

UNPRG.Junio 2009. Ponente. 5.30. Seminario” Objetivos y metas del Diseño Curricular 2009.FACHSE-UNPRG. Agosto, 2009.

Organizador. 5.31. Participación en el XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica.

Ponente. Ponencia: “Los hongos salvadores de Marayhuaca”. 2009 5.32 I Jornada Internacional De Dificultades En El Aprendizaje Escolar.UNIFE. 2011 5.33 Taller Aportes Al Proyecto Educativo Del Distrito De Incahuasi. 2013 5.34 Congreso Nacional: Los Universos Narrativos de OswaldoReynozo. 2013 5.35 Congreso Internacional “Julio Ramón Ribeyro”. 2014 5.36 Congreso Internacional Vallejo Siempre.2014 5.37 II Congreso Internacional y V Congreso Nacional De Lingüística y Educacion. 2016

VI.- RECONOCIMIENTO Y FELICITACIONES. 6..1. Centro de Educación Privado Renán Elías Olivera.- Reconocimiento por Creación Himno al Colegio (letra) 6..2. Colegio Particular Santo Tomás de Aquino.- Reconocimiento por creación de Letra del Himno de la institución. 6.3. Colegio Particular Independencia.- creación de la letra al Himno al Colegio 6.4. Escuela Estatal Nº11517.Tumán Nuestra Señora de Lourdes.- Creación de la letra del Himno a la escuela. 6.5. Municipalidad de Chiclayo..- Reconocimiento por aporte a la cultura lambayecana 6.6. Reconocimiento y felicitación por elaboración del Reglamento de Carga Académica. R364-2002-D-FACHSE. 6.7. Reconocimiento por ser Profesor fundador del CEAP-FACHSE.Res.Nº898- D-FACHSE. 6.8. Agradecimiento por desempeño en Jefatura del DAHU-FACHSE. Res. 779- 2003-D-FACHSE. 6.9. Reconocimiento y Felicitación por la Organización y desarrollo del VII Congreso de Educación Bilingüe Intercultural. Res.1984-2006-D-FACHSE. 6.10. Reconocimiento y Felicitación por la organización de mesa redonda: Análisis y reflexiones del Diseño Curricular Nacional 2009. Res.513-2009-D-FACHSE. 6.11. Reconocimiento como Asesor . Circulo de estudios Ruiz Hernán Ramírez. 2002 6.12 Reconocimiento y Felicitación del CEAP Pedro Ruiz Gallo-FACHSE por la Contribución a la Propuesta Pedagógica de la Institución.

VII.- PUBLICACIONES 7. 1.- Métodos y técnica de lecto - escritura.- UNPRG-FACHSE 7. 2.- Fonética y Fonología .- UNPRG-FACHSE 7. 3.- Ariel, la coneja que comía azúcar ( cuentos infantiles). Ediciones Malla. Chiclayo .

7. 4.- Terminología lingüística.- Ediciones Malla. Chiclayo. 7. 5.- Canto de Totora .- Poemario para niños. Ediciones MALLA. Chiclayo. 7. 6.- Cantos Para Niños. Chiclayo 2016

VIII.- TITULOS Y GRADOS 8.1. TÍTULO: Profesor de Educación Secundaria. 35034-G. UNE “ Enrique Guzmán y Valle”. Especialidad: Lengua y Literatura. 8.2. POSGRADO: Estudios concluidos: Maestría en Ciencias de la Educación, Mención: Docencia Universitaria e Investigación Educativa

HOJA DE VIDA X. DATOS PERSONALES

10.1 Apellidos y Nombres DEJO AGUINAGA, Susan Fabiola. 10.2 Fecha de Nacimiento 11 de agosto de 1975. 10.3 Lugar de Nacimiento Chiclayo. 10.4 Edad 42 años. 10.5 Domicilio Prolongación 7 de enero sur 284. Urb. San

Eduardo. 10.6 Estado Civil Soltera. 10.7 Grado de Instrucción Superior. 10.8 Profesión Lic. en Educación. Esp. Idiomas Extranjeros 10.9 DNI 03700476 10.10 Colegiatura 1603700476 10.11 Teléfono 20-6835 / 979 952440 – RPM: *680718 10.12 E-mail [email protected]/ [email protected]

XI. INSTITUCIONES EN QUE CURSÓ ESTUDIOS SUPERIORES.

Año Universidad Grados y títulos obtenidos 1997 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Bachiller 1998 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Licenciada 2000 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Licenciada 2008 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Magister 2014 Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Doctorado

XII. TÍTULOS Y GRADOS

N0 Doc Universidad Grados y títulos obtenidos Fecha de

Expedición

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Bachiller en Educación. Especialidad de Idiomas

Extranjeros 06 – 10 – 1997

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Licenciada en Educación Especialidad de Idiomas

Extranjeros 12 – 01 – 1998

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Licenciada en Educación Especialidad Administración

Educativa 03 – 05 – 2012

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitiva

16 – 07 – 2008

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo” Doctorado en Ciencias de la

Educación 2014

XIII. ESPECIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

4.1. Segunda Especialización. N0

Doc Universidad Grados y títulos obtenidos

Fecha de Expedición

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo” Didáctica del Idioma Inglés

(Estudios concluídos) 2013

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”

Licenciada en Educación Especialidad Administración

Educativa 03 – 05 – 2012

4.2. Cursos de actualización.

N0 Doc Institución Organizadora Categoría N0 Horas Año

N0____ ARIZONA STATE UNIVERSITY - USA

Desarrollo profesional para docentes de Inglés – Programa PRONABEC

Asistente 270 FEBRERO – MARZO

2017

N0____

AZTESOL - ARIZONA TEACHERS OF ENGLISH TO SPEAKERS OF OTHER

LANGUAGES - USA TESOL for the Modern World: Strategies

for Student Success

Asistente 3.75 FEBRERO

–2017

N0____ UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

III Congreso Internacional y Nacional de Educación INNOVE 2016

Asistente 250 Diciembre

2016

N0____

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO – Vicerrectorado de

Investigación Asesoramiento de tesis en el Pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo

Asistente - 12 – 16

setiembre 2016

N0____

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO – CENTRO DE IDIOMAS

Ninth Latin American Congress – Teaching English for Specific Purposes

Asistente 14 Octubre

2015

N0____

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO – CENTRO DE IDIOMAS

Ninth Latin American Congress – Teaching English for Specific Purposes

Asistente 14 Octubre

2014

N0____ UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

II Congreso Internacional y Nacional de Educación INNOVE 2014

Asistente 14 Octubre

2014

N0____ UNPRG – FACHSE – EPE

I Convención Internacional en Ciencias de la Educación

Asistente 220 Octubre

2014

N0____ Centro de Idiomas PUCP – VII Teaching

Development conference “Paths to Learning & Teaching Competencies”

Asistente 14 horas Setiembre

2013

N0____ Gobierno Regional de Lambayeque –

Gerencia Regional de Educación Asistente 160 horas

Agosto 2013

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Metodología Activa para los Idiomas Extranjeros”

Asistente 120 horas Junio 2013

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Preparación y Diseño de Materiales para la enseñanza del Idioma Inglés”

Asistente 150 horas Junio 2013

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Producción Escrita en una Lengua Extranjera”

Asistente 110 horas Junio 2013

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Didáctica Aplicada a la Enseñanza del Idioma

Inglés”

Asistente 120 horas Junio 2013

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Estrategia para la Adquisición de una Lengua

Extranjera”

Asistente 110 horas Junio 2013

N0____ UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

“Formación Humanística y Espíritu Universitario”

Asistente

- Julio 2012

N0____ UNPRG – FACHSE – PEC “Updating English and its Communicative Skills”

Asistente 180 horas Junio, 2012

N0____ UNPRG – FACHSE I Seminario Internacional “Evaluación del

aprendizaje por competencias”

Asistente 220 horas

Diciembre 2011

N0____ UNPRG – FACHSE I Curso de Especialización “Evaluación

del aprendizaje por competencias”

Asistente 220 horas

Diciembre 2011

N0____ Centro de Idiomas PUCP

VI Teaching Development Conference “Rethinking the Role of the Teacher”

Asistente 14 horas Agosto,

2011

N0____ Programa Nacional de Formación y

Capacitación Permanente Asistente 280 horas

Diciembre 2010

N0____

UNPRG – FACHSE –III Seminario Internacional de Pedagogía “Nuevas

formas de educar en los albores del siglo XXI”

Asistente 100 horas Junio, 2009

N0____

UNPRG – FACHSE – Programa de Complementación Académica Docente. “Educación a Distancia y el uso de las

Tic’s”

Asistente 40 horas Agosto 2008

N0____ UNPRG – FACHSE- LEMM Program

First English Teachers’ Training Seminar Asistente 100 horas

Agosto 2008

N0____ TESOL y UCV – XVI Convención Perú –

TESOL Asistente 60 horas

Agosto 2008

N0____ UNPRG – Centro de Idiomas FACHSE IV English Teachers’ Training Seminar.

Asistente 60 horas Febrero,

2008

4.3. Cursos de metodología de la enseñanza universitaria.

N0

Doc Universidad Curso Fecha de Expedición

N0____ Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo” Docencia Superior Universitaria

(1200 horas) 2014

XIV. ACTIVIDAD DOCENTE 5.1. Tiempo de servicio como docente universitario.

Resolución -Contrato UNPRG

Ciclo Académico Categoría

N0____ Resol. N°860-2016- R del 10.08.2016 2016 -II Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Resol. N°463-2016- R del 11.05.2016 2016 – I Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Resol. N0 2179-2015- R del 07.12.2015 2015 – II Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Cont. N0 056-2015-OURRHH del

05.08.2015 2015 – I

Auxiliar Tiempo Completo

N0____ Resol. N0 1357-2015- R del 24.07.2015 2015 – I Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Resol. N0 627-2015- R del 08.04.2015 2014 – II Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Contrato de locación de servicios N° 273-

2014-OAYCP 04.09.2014

2013 – II Auxiliar Tiempo

Completo

N0____ Resol. N0 2095-2009- R del 29.12.2009 2009 – I Auxiliar Tiempo

Parcial

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Programa de Idiomas para Post

Grado 2006 – 2015

9 años Docente

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Unidad de Posgrado – Programa:

Maestría 2006 – 2015

9 años Docente

N0____ Universidad Católica Santo Toribio de

Mogrovejo. 2003 - II a la Actualidad

36 semestres (12 años)

Tiempo Parcial

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Programa de Complementación

Pedagógica Universitaria 2013

3 meses

Docente por horas

N0____ Universidad Señor de Sipán 2011 - 2012 1.5 año Docente por

horas

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” –

FACHSE – Programa: Segunda Especialidad 2010 -

Actualidad

7 años Docente

N0____

Universidad San Martín de Porras 2009 – 2010 1.5 año

Docente por

hora

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Programa: Centro de Idiomas

2004-2014

10 años Docente

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Programa: Licenciatura en

Educación Modalidad Mixta LEMM 2004-2008

4 años Docente

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FACHSE – Programa de Idiomas para Post

Grado – Programación de exámenes virtuales

2012 – 2014

2 años Docente

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” –

FACHSE – Escuela de Pos Grado 2016 –

Actualidad

-

Docente

N0____ Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” – FIME – Programa Maestría – CARELEC

Abril – Julio 2013

3 meses

Docente

XV. INVESTIGACIÓN., PUBLICACIONES Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA. 6.1. Trabajos de investigación concluidos.

N0 Doc Nombre de la Investigación

N0____

Relación entre las Habilidades Sociales y el Rendimiento Académico en el Área de Comunicación (Expresión Oral) en los alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mater Admirabilis” de la Provincia de Chiclayo.

6.2. Textos para la formación personal.

N0 Doc Nombre del material Número de páginas

N0____

“Pedro Ruíz Gallo” National University – Faculty of Historical Social Science and Education English for Master Students

123

6.3. Publicación en revistas científicas.

N0 Doc Título del Articulo Nombre de la Revista - Diario

N0____ Artículo - Educación y Convivencia Familiar

Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo - El Desafío de la Triada Pedagógica

Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – La Autoestima Adolescente Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – La escuela: una pequeña comunidad de lectores.

Diario La Industria - Chiclayo

N0____ Artículo – La educación y los versos de siempre.

Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – La lectura en vacaciones Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Comunicación Asertiva Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Educación y Multiculturalidad

Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Aprendizaje Cooperativo Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Las redes de comunicación Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Procesos Pedagógicos Diario La Industria – Chiclayo

N0____ Artículo – Autoevaluación docente Diario La Industria – Chiclayo

6.4. Proyección Universitaria

Resolución -Contrato UNPRG

Denominación Fecha

N0____ Resol. N0 0966-2014-D-FACHSE I Taller de Actualización 2014 Junio – Setiembre

2014

N0____ Resol. N0 1182-2014-D-FACHSE

Programa de Desarrollo de Habilidades para el aprendizaje

del inglés como lengua extranjera, para estudiantes de 5to de secundaria para colegios

estatales de la provincia de Chiclayo.

Abril – Agosto 2014

N0____ Resol. N0 0791-2014-D-FACHSE

Programa de Capacitación en diseño curricular. Elaboración de

programaciones curriculares aplicando las rutas de

aprendizaje con los docentes de la especialidad de idiomas extranjeros de los colegios

estatales de la región Lambayeque

Marzo - Agosto 2014

N0____ Resol. N0 0791-2014-D-FACHSE

Programa de capacitación en diseño curricular – rutas de

aprendizaje con los estudiantes del 9no y 10mo semestre

académico de la especialidad de idiomas extranjeros.

Marzo - Agosto 2014

N0____ Resol. N0 0791-2014-D-FACHSE

Programa de enseñanza de inglés básico para estudiantes de

1ro a 5to de primaria de los colegios estatales de la provincia

de Chiclayo.

Marzo - Agosto 2014

XVI. ACTIVIDAD PROFESIONAL. 6.1. Años de ejercicio profesional.

Documento

Denominación Fecha

N0____ Resolución N° 1653-2017-D-FACHSE Traductora

01 de setiembre 2017

N0____ UNPRG – FACHSE FONDO EDITORIAL

CERTIFICADO – UMBRAL, Nueva Etapa, Revista de Investigaciones

Socioeducativas

Traductora 28 de noviembre

2016

N0____ Resol. N0 0059-2014-D-2016-

FACHSE Directora académica del

Centro de Idiomas Del 16 de junio 2015

N0____ Constancia IEP Perú

Capacitadora de estrategias metodológicas en la

enseñanza del idioma inglés en el nivel inicial y primario.

27 de febrero de 2014

N0____ Constancia del centro de proyección

social y extensión universitaria –FACSHE - UNPRG

Asesora de Taller de Inglés desarrollado para el programa centro de

educación inicial PROCEI – CAPESOL-LAMBAYEQUE

Marzo – Diciembre 2013

N0____ Constancia del centro de idiomas -

FACSHE - UNPRG

Capacitadora de estrategias metodológicas en la

enseñanza del idioma inglés.

Enero 2012 – Febrero 2014

N0____ Universidad Católica “”Santo Toribio

de Mogrovejo” – Instituto Rural “Olmos”

Traductora e Interprete 2014

N0____ Municipalidad de Zaña.

Resol. De Alcaldía N0 039-2013-MDZ/A

Traductora e Interprete 2013

N0____ Dirección de Salud Lambayeque – CLAS “Víctor E. Tirado Bonilla” –

Chongoyape: “Información, Educación y Comunicación”

Ponente Noviembre 2002

N0____ UNPRG – FACHSE – Programa

LEMM “Let’s improve knowledge II”

Ponente Noviembre, 2009

N0____ UNPRG – FACHSE – Programa

LEMM “Let’s improve knowledge I”

Ponente Setiembre, 2009

N0____ UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO

TORIBIO DE MOGROVEJO Ponente Junio, 2003

Liderazgo y Desarrollo Humano en la Metodología Reflect

N0____ Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Formación y

Capacitación Docente – Programa de Formación Continua de Docentes en

Servicio

Ponente – Formadora Diciembre 2003

N0____ UNPRG – FACHSE – EPE

I Convención Internacional en Ciencias de la Educación

Organizadora Octubre 2014

N0____ UNPRG – FACHSE Programa LEMM

“Let’s improve knowledge II” Organizadora Noviembre, 2009

N0____ UNPRG – FACHSE – Programa

LEMM “Let’s improve knowledge I”

Organizadora Setiembre, 2009

N0____

UNPRG – Centro de Idiomas FACHSE.

IV English Teachers’ Training Seminar.

Organizadora Febrero, 2008

XVII. IDIOMAS EXTRANJEROS

N0 Doc Idioma Nivel

N0____ Examen Acreditación del Idioma Inglés – Centro

de Idiomas FACHSE Básico

N0____ Examen Acreditación del Idioma Inglés – Centro

de Idiomas FACHSE Intermedio

N0____ Examen Acreditación del Idioma Inglés – Centro

de Idiomas FACHSE Avanzado

XVIII. COMPUTACIÓN N0 Doc Institución Número de ciclos o

módulos cursados Año

N0____ UNPRG-FACHSE-PEC: Diploma en

Computación e Informática 6 ciclos 2011

N0____ UNPRG-FACHSE-PEC: Certificado

Computación e Informática

XIX. OTROS: AGRADECIMIENTOS - RECONOCIMIENTOS

N0 Doc Institución Motivo Año

N0____ Parroquia “San Pedro” - Mórrope Labor social 2013

N0____ Centro de Idiomas FACHSE Apoyo a la institución 2013

N0____ Centro de Idiomas FACHSE Apoyo en la organización de eventos académicos

y culturales. 2013

N0____ Centro de Idiomas FACHSE. Carta N° 005-2010-CI-FACHSE-UNPRG

Apoyo a la Institución 2010

N0____ Hermanitas de los Ancianos

Desamparados “Hogar San José” Apoyo con la institución 2008

N0____ I.E. “Rosa María Checa” Identificación con la

institución 2006

N0____ I.S.T. “Santo Toribio de Mogrovejo” Participación en

actividades institucionales

Octubre 1999

N0____ Municipalidad Distrital de Zaña.

Traductora e Intérprete. 2011 – 2013 2 años

Lambayeque, octubre de 2017.

_________________________________

M. Sc. Susan Dejo Aguinaga DNI N°03700476