GUIA DE INSTALACION ORACLE 11G BAJO SUSE LINUX 11.1 Elaborado por: Ing. Edgar Mauricio Ruiz DBA...

31
GUIA DE INSTALACION ORACLE 11G BAJO SUSE LINUX 11.1 Elaborado por: Ing. Edgar Mauricio Ruiz DBA Oracle 10g Procedimiento paso a paso para realizar con éxito el proceso de Instalación de Oracle 11g en el Sistema Operativo Linux Suse 1.1 desde la Máquina Virtual Box Requerimientos para la Práctica: - Virtual Box - CD de Linux Suse 11.1 o en su defecto el ISO - Archivo orarun.rpm - CD de Oracle 11g (instalador de Windows) Tiempo aproximado para el desarrollo de la práctica: de 2 a 3 horas.

Transcript of GUIA DE INSTALACION ORACLE 11G BAJO SUSE LINUX 11.1 Elaborado por: Ing. Edgar Mauricio Ruiz DBA...

GUIA DE

INSTALACION

ORACLE 11G BAJO

SUSE LINUX 11.1

Elaborado por: Ing. Edgar Mauricio Ruiz

DBA Oracle 10g

Procedimiento paso a paso para realizar con éxito el proceso de Instalación

de Oracle 11g en el Sistema Operativo Linux Suse 1.1 desde la Máquina

Virtual Box

Requerimientos para la Práctica:

- Virtual Box

- CD de Linux Suse 11.1 o en su defecto el ISO

- Archivo orarun.rpm

- CD de Oracle 11g (instalador de Windows)

Tiempo aproximado para el desarrollo de la práctica: de 2 a 3 horas.

PARTE I. INSTALACION DE SUSE LINUX EN LA MAQUINA VIRTUAL (VIRTUALBOX)

Iniciar Virtual Box

Establecer que se instalará Linux Suse

Establecer el tamaño de la memoria, aproximadamente de 1500 MB

Establecer que se creará un nuevo disco virtual

Establecemos que el tamaño se asigne dinámicamente, y le vamos a dejar que el tamaño

del disco virtual sea de 20GB

Finalizamos la configuración de la maquina virtual, y ahora procedemos a iniciarla. Se

recomienda tener el CD del Suse Linux ya colocado en la Unidad, o haber indicado que se

va a usar un ISO.

Establecemos la unidad de CD anfitrión

Se empieza a bootear el sistema

Nos aparece la ventana de instalación de SUSE Linux 11.1

Seleccionamos el Idioma, y escogemos la opción installation

Esperamos que cargue el entorno de instalación, en este proceso se puede demorar unos

minutos:

Seleccionamos el idioma en que se instalará esta distribución. En nuestro caso Español.

Esperamos que termine de instalar las configuraciones de idioma

Al finalizar. Indicamos que se tratará de una instalación nueva, por lo tanto seleccionamos

esta opción.

Configuramos la zona horaria

Indicamos la interfaz gráfica a utilizar. En este caso KDE

Establecemos ahora la forma de particionamiento. Seleccionamos Basado en particiones.

Seleccionamos Editar Configuraciones de partición

Seleccionamos Disco Duro sda

Eliminamos la tercera partición

Eliminamos la segunda partición

Cambiamos el tamaño de la partición SWAP. Nota: Se recomienda que sea del doble de la

memoria del equipo (en este caso de la que dimos para la virtual, o sea 3GB)

Luego selecciono Añadir Particion, y defino que sea primaria. Luego presiono siguiente

Dejamos que tome el tamaño máximo, es decir las 17 GB que nos quedan, ya que la swap

ocupa 3GB, y eso nos da las 20GB, que definimos al principio en la maquina virtual.

Seleccionamos que la partición quede sobre la raíz /

)

Presionamos Aceptar, y Siguiente para que ya quede particionado el disco.

Ahora vamos a crear el usuario del root mauricio: lo creamos con clave oracle, y

deseleccionamos la opción iniciar automáticamente

Presionamos siguiente y esperamos que termine ese proceso

Luego ingresamos al vinculo de Software

Establecemos el el ítem software, las siguientes opciones y presionamos siguiente.

Presionamos el botón de Instalar, el cual nos pregunta en un cuadro de mensaje si

queremos instalar

Luego de finalizada la instalación, se reinicia el sistema, para que tome los cambios

realizados

En este paso se recomienda que tenga listos a la mano los instaladores (el programa

orarun.rpm y el instalador de oracle.iso) proporcionados por el docente.

Ahora esperamos que termine la configuración y el sistema reinicia automáticamente.

Luego ingresar con el usuario root y la clave oracle .

Estando en el escritorio de KDE, buscamos la opción en Computer, Yast. Esto para poder

configurar el equipo en una red.

Ingresamos a la opción Network Devices, y luego seleccionamos Network Settings

Ingresamos a la pestaña Overview y seleccionamos Edit.

Seleccionamos Asignar IP estática, ingresamos una dirección IP, por ejemplo: 192.168.1.2,

la máscara de subred 255.255.255.0 y el nombre del Hostname: hostuser. Presionar luego

Next y Aceptar.

Ahora vamos a crear el usuario oracle

Ingresamos a YAST Security and Users, y luego a User and Group Management

Seleccionamos set filter, y escogemos systems

Alli creamos el grupo oinstall

Luego se crea el grupo dba

Luego pasamos a la pestaña Users

Luego vamos a crear el usuario oracle en ambos grupos

Y la constraseña del usuario va a ser: oracle

Luego hago click en details, y le digo a que grupos va a pertenecer, en este caso

pertenecerá a oinstall, dba y disk, pero el grupo primario debe ser oinstall.

PARTE II. INSTALACION DE ORACLE 11G SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO LINUX SUSE 11.1

Para este paso, se requiere previamente tener el archivo orarun.rpm, preferiblemente en

una memoria USB o en un CD, de tal forma que el sistema operativo lo detecte como

media.

Ingresamos a una terminal de consola y escribimos cd /media /KINGSTON

Nota: aquí KINGSTON, corresponde al nombre de la memoria USB que ha sido detectada

por el sistema operativo, en el caso de ustedes para verificar cual esta instalada, escriban

el comando mount, para desplegar los dispositivos que están montados actualmente.

Presionamos la tecla l, para desplegar los archivos que están en la USB

Luego abrimos la ventana de MyComputer, observamos la unidad KINGSTON (recuerden

este es el nombre de mi USB), e ingresamos a ella. Luego ejecutamos el archivo

orarun.rpm

Retornamos a la ventana de terminal e ingresamos haciendo cd /opt y luego un ls para

ver si esta la carpeta oracle. Notese que esta carpeta hace parte del grupo oinstall.

Ahora bien, debemos crear la carpeta del OraInventory (sitio donde reposará los archivos

de oracle), luego le damos privilegios del grupo oracle, con chown oracle oraInventory, y

asignamos esta carpeta al grupo oinstall, a través de chgrp oinstall oraInventory. Luego

escribimos ls para verificar.

Luego ingresamos por Computer, al programa YAST, y desde allí seleccionamos la opción

Security and Users, y seleccionamos User and Group Management

Ingresamos por la opción Set filter, y seleccioamos Systems User

Verificamos el usuario oracle y hacemos doble click

Le colocamos en la contraseña del usuario oracle, la clave oracle, y confirmamos (Nota:

esto solo para efectos académicos, porque en realidad la clave debe ser más compleja)

Pasamos a la pestaña Details, y en la opción Login Shell, cambiamos de /bin/false a

/bin/bash

Reiniciamos el sistema operativo

Ingresamos al sistema operativo con el usuario oracle, y la clave oracle.

Ahora, en la Maquina virtual, en la opción Dispositivos, seleccionamos, o bien sea la

unidad anfitrión, que puede ser la unidad de CD ( si lo que tenemos es el CD de Instalacion

de Oracle, o como en nuestro caso, que tenemos una Imagen ISO, seleccionamos cargar

archivo de disco virtual

Buscamos el ISO del Oracle

Luego en Dispositivos, ya debe figurar el ISO

Ahora vamos a hacer el montaje de la unidad desde SUSE, ingresamos a una ventana de

terminal, ejecutamos su, para entrar a ejecutar tareas como root, y luego escribimos

mount /dev/sr0 /mnt

Ingreso con cd /mnt, luego cd /database y despliego los archivos con l.

Observo que nos aparece el archivo runInstaller

Ahora salimos de esas carpetas con cd

Presiono exit para salir del modo root, y retornar al usuario oracle.

Luego escribimos las siguientes instrucciones para ejecutar el script de runInstaller

sh /mnt/database/database/runInstaller

Luego cuando ya ha cargado el instalador nos aparece la siguiente ventana

Escribimos la contraseña para SYS,SYSTEM, SYSMAN y DBSNMP , que la dejaremos como

oracle y la confirmamos

Presionamos siguiente y esperamos que cargue la instalación

Nos aparece la ventana de confirmación del orainventory y el grupo al que pertenece

oinstall

Ahora nos aparecen los requisitos específicos del producto que deben activarse para

completar la instalación. Se seleccionan todas y se presiona siguiente

Cuando llegue al registro de configuration manager, presionamos siguiente.

Luego se nos muestra la ventana de resumen:

Presionamos el botón Instalar, y esperamos a que se instale

Luego en la mitad del proceso nos aparece esta ventana acerca de los Asistentes de

Configuración. Esperamos que se instale todo esto.

Al finalizar el proceso de instalación nos aparece la siguiente ventana

Ingresamos presionando click en el botón de Gestión de Contraseñas, para habilitar las

contraseñas de los usuarios del esquema HR, la contraseña será hr (en minúscula)

Luego de esto, presionamos aceptar, y nos aparece la siguiente ventana, que nos indicará

que se instalaran dos scripts sh, importantes para la configuración del oracle. Estos scripts

nos definen los permisos del usuario oracle. Hay que ejecutarlos como root desde la

ventana de terminal

Desde la ventana del terminal ingresamos el siguiente comando cd /opt

Luego: cd /oraInventory

Luego: su, y la clave del root

Luego: sh orainsRoot.sh (esto nos cambia los permisos del orainventory)

Luego : cd /opt/oracle/

Luego: cd product/

Luego: cd 10.2/

Luego : cd /db_1/

Luego: sh root.sh (esto nos define las variables de entorno de trabajo de oracle)

Luego: (cuando termine), escribimos exit para salir del modo root

Por ultimo nos aparece la siguiente ventana con la información de acceso al Enterprise

Manager

Presionamos el botón salir. Con esto concluye la instalación de oracle.