Gestión de Emisiones y Riesgos Climáticos Viña Concha y Toro

21
GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS CLIMÁTICO Gestión de Emisiones y Riesgos Climáticos Viña Concha y Toro OCTUBRE 2020 Daniel Artal Desarrollo Sustentable Viña Concha y Toro [email protected]

Transcript of Gestión de Emisiones y Riesgos Climáticos Viña Concha y Toro

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICO

Gestión de Emisiones y Riesgos

Climáticos

Viña Concha y Toro

OCTUBRE 2020

Daniel ArtalDesarrollo Sustentable

Viña Concha y Toro

[email protected]

VIÑA CONCHA Y TORO

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

PRESENCIA GLOBAL

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

En 2012, la compañía elaboró su

primera Estrategia de

Sustentabilidad.

La estrategia se revisa anualmente

y cuenta con KPIs para analizar la

efectividad de su implementación.

Nuestro objetivo es:

“Retribuir en cada botella, lo que

la tierra nos ha dado"

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Al estar interconectados, todos los objetivos son

importantes, pero enfocamos nuestros esfuerzos en

aquellos que son relevantes para nuestro negocio y

donde podemos tener mayor impacto positivo.

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDADPILARES ESTRATÉGICOS

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDADPILAR ESTRATÉGICO

MEDIOAMBIENTE

6

Ser un referente para la industria

en prácticas medioambientales.

PILAR MEDIO AMBIENTE

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Viña Concha y Toro mide y verifica

externamente su huella de carbono

desde el año 2007.

GESTIÓN DE EMISIONES DE GEI

Meta 2011-2015Reducir en 15% emisiones de Alcance

1 y 2 por litro producido

Meta 2014-2020Reducir en 30% emisiones de Alcance

1 y 2 por litro producido

ALCANCE 1 Y 2

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Science-Based Targets – 1,5ºC

La compañía se compromete reducir las

emisiones absolutas de Alcance 1, 2 y 3 en

55% al año 2030, con respecto al año 2017.

Además, la compañía se compromete a

alcanzar emisiones netas cero al 2050.

GESTIÓN DE EMISIONES DE GEISCIENCE BASED TARGETS

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

¿Cómo conectar nuestros objetivos climáticos con nuestra

estrategia de negocios a largo plazo y nuestras estrategias de

mitigación de riesgos?

RECOMENDACIONES DE TCFD

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

RECOMENDACIONES DE TCFD

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Oportunidad para explorar cómo nuestro negocio se verá afectado

por un clima cambiante y proporcionar a los tomadores de

decisiones una perspectiva de futuro.

RECOMENDACIONES DE TCFD

Interés creciente por parte de inversores y otras partes interesadas

por el éxito a largo plazo, y queremos asegurarnos de estar bien

preparados para estas preguntas.

¿Por qué utilizarlas?

Teniendo en cuenta el apoyo generalizado por parte del sector

financiero y los gobiernos a las recomendaciones de TCFD, es

altamente probable que sean obligatorias en el futuro.

1

34

Entender como mitigar los impactos del cambio climático en

nuestro negocio e identificar los riesgos y oportunidades del

camino hacia cero emisiones netas.2

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

RECOMENDACIONES DE TCFD

ANÁLISIS DE BRECHAS DE NUESTRA DIVULGACIÓN CLIMÁTICA

- Encontrar áreas de mejora inmediata en

nuestras divulgaciones climáticas.

- Identificar mejoras en políticas y

prácticas en relación a las

recomendaciones de TCFD.

- Desarrollar planes y medidas de

mitigación de forma anticipada.

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

RECOMENDACIONES DE TCFD

LEVANTAMIENTO DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

ESCENARIO 1: RCP8.5- Incremento rápido de las emisiones

- Niveles atmosféricos de CO2

alcanzan los 950 ppm al 2100.

- No existen nuevas tecnologías de

descarbonización o regulaciones.

ESCENARIO 2: RCP2.6- Reducción rápida en las emisiones

netas con un peak cerca de 2020.

- Cambios en matriz energética, uso de

suelo y acuerdos globales de precio

del carbono.

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

RECOMENDACIONES DE TCFD

RIESGOS Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

Riesgos físicos- Alteración ciclos de crecimiento de la vid

- Modificación de los niveles de azúcar

- Comienzo anticipado de vendimias

- Aumento de enfermedades (vid)

- Interrupción de operaciones

- Aumento de incendios

- Daño a plantas y fruta por olas de calor

- Impacto en calidad y cantidad de uva por

disponibilidad de agua

Oportunidades- Aumento de eficiencia en uso de agua y energía

- Desarrollo de nuevos productos bajos en emisiones

- Reducción de inputs y residuos

- Diversificación de orígenes productivos

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Riesgos transicionales- Incremento de costos productivos

- Impuesto emisiones

- Derechos de Agua

RECOMENDACIONES DE TCFD

RIESGOS Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

ESCENARIO 1: RCP8.5- Incremento rápido de las emisiones

- Niveles atmosféricos de CO2 alcanzan los

950 ppm al 2100.

- No existen nuevas tecnologías de

descarbonización o regulaciones.

Escasez

Hídrica

Eventos

climáticos

extremos

Aumento de

Temperaturas

CARACTERÍSTICAS IMPACTO EN CYT

OperacionesAumento de costos productivos

Interrupción de operaciones

Materias PrimasAumento de costo productivo

Menor disponibilidad de uva

Incremento de precios

RECOMENDACIONES DE TCFD

RIESGOS Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

ESCENARIO 2: RCP2.6- Reducción rápida en las emisiones

netas con un peak cerca de 2020.

- Cambios en matriz energética, uso de

suelo y acuerdos globales de precio

del carbono.

Precio al

Carbono

CARACTERÍSTICAS IMPACTO EN CYT

OperacionesAumento de costos productivos

Materias PrimasAumento de costo productivo

Incremento de precios

RECOMENDACIONES DE TCFD

DIVULGACIÓN

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

Primera divulgación abordando las

recomendaciones de TCFD y los resultados del

análisis de escenarios en Reporte de

Sustentabilidad 2019

RECOMENDACIONES DE TCFD

INTEGRACIÓN CON NUESTRA GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

RECOMENDACIONES DE TCFD

PRÓXIMOS PASOS

Perfeccionar nuestros planes y medidas de mitigación para los riesgos identificados.

Incluir en la evaluación de riesgos y oportunidades a nuestras operaciones productivas en

Argentina y EE.UU.

Continuar actualizando el análisis a medida que avanzan los modelos climáticos y la

investigación científica sobre el cambio climático para que sean lo más útiles para la toma

de decisiones.

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICOSOCTUBRE 2020

GESTIÓN DE EMISIONES Y RIESGOS

CLIMÁTICO

Gestión de Emisiones y Riesgos

Climáticos

Viña Concha y Toro

OCTUBRE 2020

Daniel ArtalDesarrollo Sustentable

Viña Concha y Toro

[email protected]