Genocidio y la deshumanización del individuo

44
Los genocidios y la deshumanización del individuo “…Desde dónde justifica el hombre el derecho a destruir pueblos enteros…” Los aspectos generales por los cuales el ser humano opta por ejecutar con maldad los genocidios. Aspectos como la crueldad hasta las herramientas utilizadas para perpetrar estos crímenes de lesa humanidad. *Imagen “La Marcha de la muerte de los niños Armenios” Tomada del sitio web www.genocidioarmenio.org Autor: Lic. Brayan Acuña Obando. Internacionalista.

Transcript of Genocidio y la deshumanización del individuo

0

Los genocidios y la deshumanización del individuo “…Desde dónde justif ica el hombre el derecho a destruir pueblos enteros…”

Los aspectos generales por los cuales el ser humano opta por ejecutar con maldad los genocidios. Aspectos como la crueldad hasta las herramientas utilizadas para perpetrar estos crímenes de lesa humanidad.

*Imagen “La Marcha de la muerte de los niños Armenios” Tomada del sitio web www.genocidioarmenio.org

Autor: Lic. Brayan Acuña Obando. Internacionalista.

1

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ................................................................................. 2

CAPITULO I: Del concepto de genocidio y la necesidad de la crueldad ............................................................................................................ 5

CAPITULO II: El uso del lenguaje ......................................................13

CAPITULO III: El genocidio desde el género .....................................22

CAPITULO IV: Las técnicas de la muerte. .........................................29

CONCLUSIONES ...............................................................................36

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................40

2

INTRODUCCIÓN

3

El concepto de genocidio encierra en sí mismo el crimen de lesa humanidad más

grave, por cuanto busca la destrucción total de individuos de un colectivo por

diferentes razones. El presente trabajo busca explicar algunos de sus aspectos

más generales, no profundiza en la totalidad de los genocidios más conocidos

hasta la fecha por cuanto para cada uno hay tomos de información variada sobre

las motivaciones y maneras en la que los ejecutores han llevado a cabo estos

atroces hechos.

Para comenzar el capítulo uno desarrolla el concepto de genocidio desde los

elementos que se considera a nivel internacional para catalogar un hecho con este

nombre. Sus características generales más determinantes y criterios para juzgar

dichos crímenes.

También en el capítulo uno se explica el uso de la crueldad para ejecutar

genocidios, la necesidad de esta y las excepciones en las que se llevan a cabo

genocidios sin comportarse cruel, sino haciendo un proceso acelerado de

exterminio. Además, no todos los perpetradores tienen una conciencia cruel para

comportarse contra las víctimas en algunos casos tienen una mentalidad de

burócratas y lo ven como un trabajo o labor, principalmente los que envían a otros

a ejecutar prisioneros.

En el segundo capítulo el análisis va dirigido al lenguaje en todos sus elementos

básicos (oral, escrito, paralingüístico), para mostrar de qué forma los genocidas

utilizan cualquier elemento para justificar sus motivos de destruir al “otro”. Dentro

de los elementos del lenguaje no se escapan expresiones como el arte, la música,

poesía y la diaria comunicación que se ve influenciada por los matices de

propaganda que el lenguaje desarrolla.

Para el tercer capítulo el enfoque se da basado en el género, y destaca

abiertamente las razones por las que se sabe que se está a las puertas de un

genocidio cuando se ejecutan mujeres y niños. En este concepto de género, los

ataques contra mujeres principalmente de forma sexual, son una manera de

ejercicio del poder militar, en ocasiones estos ataques tienen su rol dentro de la

4

ejecución del genocidio y en otras oportunidades una forma de tortura para

denigrar antes de asesinar a las víctimas.

El cuarto de los capítulos desarrolla de forma breve los elementos básicos con los

que se han llevado a cabo los genocidios más conocidos de la historia moderna.

Dejando por fuera los que todavía no están catalogados dentro del marco de este

crimen de lesa humanidad.

Lo que principalmente se explican son las herramientas utilizadas para ejecutar a

las víctimas, desde sistemas complejos de exterminio, hasta las formas más

“baratas” y dolorosas de acabar con la vida de las poblaciones atacadas.

Finalmente hay un apartado de conclusiones generales donde se resume cada

capítulo desde los conceptos desarrollados, a nivel macro, el comportamiento de

los individuos y su eficacia en lograr sus objetivos de exterminio.

5

CAPITULO I: Del concepto de genocidio y la necesidad de la crueldad

6

“…El concepto de genocidio se aplica sólo cuando existe un intento real, de

cualquier modo exitoso, de destruir físicamente a un grupo entero, en tanto que

este grupo es definido como tal por los ejecutores”. Steven Katz1

Si bien cualquier asesinato de seres humanos es una afrenta al sentido común y a

la condición de seres pensantes, no todos entran en la lista de crímenes

determinados como genocidio, hay una serie de parámetros de comportamiento

que deben estar sucediendo para catalogarlos de este modo. Para tenerlo más

claro y comenzar con el tema de los genocidios y la denigración de los individuos,

se puede citar los lineamientos que dictamina la Comunidad Internacional para

determinar si se está a las puertas de este crimen de lesa humanidad o no:

“…En la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de

Genocidio2 (artículo II) se define el genocidio como cualquiera de los actos

mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o

parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:

- Matanza de miembros del grupo;

- Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;

- Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan

de acarrear su destrucción física, total o parcial;

- Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;

- Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo…”

1 Steven Katz: Filósofo judío y educador, director del Centro Elie Wiesel para estudios judaicos de Boston.

http://en.wikipedia.org/wiki/Steven_T._Katz 2 https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/treaty-1948-conv-genocide-5tdm6h.htm

7

Convención de Ginebra de 19493

Algunos aspectos básicos de lo que se llama la deshumanización del individuo

cuando se trata de genocidios. Son elementos en los que cada uno puede

ampliarse, comprendiendo que no todos los perpetradores de los genocidios

actúan de forma salvaje; hay innumerables excepciones de perpetradores que lo

hacen siguiendo órdenes y otros individuos no reflejan ningún tipo de sadismo en

su comportamiento, es más entrarían en cualquier análisis psicológico como

“normales”. En otros casos son quienes dan las órdenes y nunca disparan un

gatillo ni ven un cadáver en toda su trayectoria, sin embargo se destaca que en

ocasiones las órdenes que envían estos burócratas tienen un nivel de maldad tan

profundo como la práctica misma.

Ahora bien, la excusa de seguir órdenes en algunos casos sería como indicaría

Hannah Arendt una forma de banalizar el mal, sin embargo el ambiente corrompe

a los individuos y se va acostumbrando a ciertos comportamientos al punto en el

cual dejar de ver al otro como individuo y cosificarlo para poder ejecutarlo de

manera cruel es una posibilidad.

Este comportamiento quedó comprobado en estudios como el ejecutado por el

profesor Stanley Milgram4 con el cual individuos comunes y corrientes colocados

en posiciones anormales como la de ejecutar daños a otro individuo, duda en un

3 https://www.icrc.org/spa/who-we-are/history/150-years/

4 http://www.huffingtonpost.es/jose-luis-perez-trivino/el-buen-nazi-o-la-banalidad_b_4294968.html

8

instante pero conforme el estrés social lo va presionando, se auto sugestiona a tal

punto en que finalmente actuará de manera automatizada, por el simple hecho de

seguir órdenes. No necesariamente teniendo en mente el daño que se ocasiona ni

la crueldad emprendida. Aunque como siempre, no será en todos los casos y

quedó comprobado además que en ciertas circunstancias el individuo que infringía

daños al otro mostraba algunos gestos de placer o de estar disfrutando su forma

de actuar.

Ahora bien, de este último punto, se puede mencionar que, cuando un individuo ha

sido sometido a un punto en el que está acorralado y no tiene posibilidades de

salir de su situación, se puede pensar que matarlo debería ser, en cierto modo,

sencillo y rápido; sin embargo, en el momento en que el proceso de

deshumanización está de por medio o se quiere humillar antes de acabar con la

vida de un individuo o grupos de personas, denigrarlos al punto de anularlos, es

solamente parte del placer que para algunos resulta al estar cometiendo actos

contra los grupos perjudicados.

Sobreviviente tutsi de un ataque con machete por parte de los hutus5.

En los genocidios tipificados de ese modo hasta hoy, quienes han realizado la

acción de los asesinatos llegan al punto de sentir placer y satisfacción en el dolor

de su víctima, un sadismo casi patológico y orgásmico, se ve un patrón similar,

5 http://viajes.chavetas.es/viajes/africaeste11/dia-30-kigali-capital-de-las-mil-colinas/

9

violaciones, asesinatos de familiares frente a otros; especialmente de poblaciones

vulnerables (niños, ancianos, discapacitados), las técnicas lentas de asesinato

aseguran además que haya posibilidades de escuchar los gritos de las víctimas,

que pueda haber presente “público”, que se deleite con la acción, y, ni qué decir

del doble placer que genera en el agresor el sufrimiento de la víctima inmediata,

como el que se genera en la víctima eventual que no estaría lejos de los lugares

de asesinato de sus iguales. Como lo dijo en su momento el filósofo Friedrich

Nietzsche “…La crueldad es uno de los placeres más antiguos de la humanidad…”

La tortura es un acto cuyo fin inmediato es acabar con la integridad del individuo

hasta el punto de anularlo, hay una marca de difícil borrado que deja esta acción y

los sobrevivientes de genocidios que pasan por esto difícilmente se recuperen en

el corto tiempo o que del todo no lo superen.

Hay una delgada línea que separa el acto de asesinar con el acto de disfrutar su

ejecución. Un ejemplo de esto, los hutus que asesinaban tutsis a punta de

machete, tenían dos comportamientos para asesinar básicamente, el primero era

con un cuchillo lo suficientemente afilado para de un solo tajo matar a sus

víctimas, la otra forma era con cuchillos sin filo para tardar más tiempo en acabar

con la vida del otro individuo. También en el comportamiento hutu se optaba en

algunas oportunidades por cortar los talones de los tutsis, de esta manera no

podría huir, y así agrupar más individuos y posteriormente asesinarlos

grupalmente.

En esos ejemplos se puede ver con claridad el comportamiento “burocrático” de

seguir órdenes y el comportamiento salvaje de asesinar con placer. En el primero

se buscaba acabar con el mismo grupo social, pero de una forma rápida basada

en objetivos, en el segundo caso por el contrario, se buscaba exterminar al otro,

pero no sin antes mostrarle quién mandaba y controlaba la circunstancia.

10

Milicia hutu armada con machetes6

Aunque existen leyes internacionales que regulan la práctica de la tortura (así

como del genocidio), es un hecho que los crímenes de lesa humanidad no ocurren

en condiciones normales de comportamiento de un Estado, sino que se dan por lo

general en un estado de excepción o estado de emergencia, donde se suspenden

ciertas garantías individuales y se procede a regular el movimiento y

comportamiento de los sujetos del país, así como de organismos de derechos

humanos y medios de comunicación e información.

También es de conocimiento público que estos crímenes no pueden ser

perpetrados sin la participación activa o solapada del aparato estatal por cuanto

son quienes tienen acceso a todas las facilidades de hacerlo, tanto militares

(compra o adquisición de armas) como políticas.

Por lo tanto los crímenes de odio, las torturas, asesinatos masivos y toda la serie

de crímenes que pueda estar perpetrando un ejército o grupo armado se podrá

descubrir hasta que el conflicto se haya suspendido o terminado del todo, lo que

antes se puede determinar son especulaciones que no garantizan la veracidad de

los hechos.

Esto último, muy a pesar que en la actualidad se poseen innumerables

herramientas de información inmediata, en ocasiones debe pasar por filtros para

6 http://modernhistoryproject2012.wordpress.com/brief-history-of-events-leading-to-genocide/

11

estar seguros que lo informado es potable y no producto de pasiones del

momento.

Del mismo modo, esa inmediatez de la información en la actualidad no resta las

posibilidades de que se lleve a cabo genocidios en el siglo XXI, como la acusación

que pesa sobre los hombros actualmente del denominado “Estado Islámico7”

acusados de estar en la actualidad ejecutando un plan de magnitudes genocidas

para acabar con los cristianos, yazidíes8 y kurdos del Medio Oriente (además de

otras políticas expansivas) y para realizarlo cometen asesinatos masivos de estas

poblaciones, no sin antes infringir temor y torturar a quienes no deseen convertirse

a su versión pre moderna de doctrina religiosa.

“…El testimonio de Narin, una joven yazidí de 14 años que logró escapar de las

garras del Estado Islámico en el norte de Irak, confirma la utilización de esclavas

sexuales por parte de este grupo terrorista. Una práctica que se ha hecho habitual

en las zonas controladas por los yihadistas9…” (Diario El Economista de España)

Mujeres y niños yazidíes que huían el pasado agosto del Estado Islámico10

. (Foto Reuters)

7 http://papeldigital.info/lt/2014/08/13/01/paginas/024.pdf

8 http://www.europapress.es/internacional/noticia-quienes-son-yazidies-persiguen-20140814085846.html

9 http://ecodiario.eleconomista.es/oriente-medio/noticias/6073015/09/14/La-crueldad-del-Estado-Islamico-

abusos-sexuales-y-torturas-a-mujeres-yasidies.html#.Kku8ChVRuQW5Noi 10

http://www.abc.es/internacional/20141013/abci-justifica-estado-islamico-mujeres-201410130859.html

12

Por testimonios similares al anterior es que se conoce que el Estado Islámico

incurre en actos barbáricos como la práctica de la tortura, la búsqueda de destruir

poblaciones enteras y todos sus vestigios socio cultural, además de infundir temor

entre sus enemigos, también practican la violación de mujeres, el asesinato

masivo de niños y la esclavitud de mujeres para su servicio. Por supuesto que el

tema del Estado Islámico al ser muy reciente, llevará algunos años analizar las

magnitudes del daño que ha ocasionado y merecerá literatura aparte para estudiar

el impacto de sus actos.

Pero como el comportamiento reflejado en la actualidad por el Estado Islámico, es

similar la forma de actuar de otros ejecutores de genocidios a través de la historia,

quienes sin limitar sus actos a la masacre de individuos los llevaron a su nivel más

bajo de valoración; de cosificación hasta denigrarlos y muchas veces que ellos

mismos cuenten el tiempo para acabar con su sufrimiento y morir.

13

CAPITULO II: El uso del lenguaje

14

Por lo general hay tres tipos de lenguaje comunes: el oral, el escrito y el gestual o

paralingüístico. La apropiación y el desarrollo del lenguaje son una construcción

social, por lo que su fin último es transmitir una idea que quedará plasmada en los

individuos hacia los cuales va dirigido. Marcará con su estilo y forma a los sujetos

y forjará ideas que se transformarán en paradigmas11.

La utilización del lenguaje en los genocidios muchas veces tiene como fin último

quitarles la categoría de humanos a las víctimas, por ejemplo los Nazis llamaban a

los judíos con el término häftingle (medio hombre), transmutar a las víctimas con

animales que representan elementos inmundos o sucios, los Hutus por ejemplo no

solamente mataban, también desarrollaban la guerra psicológica con mensajes en

radio como el siguiente: “…Todos los tutsis perecerán, los vamos a matar a todos

como ratas12…”

De lo mencionado anteriormente, se muestra como el desarrollo del lenguaje en el

colectivo construye la visión que se tiene del individuo que se quiere justificar para

ser destruido. Cuando se opta por generar conceptos negativos del enemigo antes

de asesinarlo, y se le atribuyen características negativas de representación no del

prójimo, sino “del otro”, esa otroriedad tiene como objetivo final etiquetar de tal

forma que aunque parezca humano, se comunique como tal y tenga muchas de

sus características similares, obtenga un estatus más bajo que el de una bestia

salvaje o el de un monstruo mitológico.

El objetivo final de esa otroriedad es justificar su desaparición física de las formas

más salvajes que se puedan, porque finalmente el otro no tiene la capacidad de

sentir como el “nosotros” y por el contrario, busca “nuestra” destrucción o

empoderarse de lo que pertenece a la sociedad “sana”. Siempre se hace un

empoderamiento del lenguaje grupal, de la defensa del colectivo contra el extraño

11

Thomas Khun: Los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica KUHN, T. (2004). La Estructura de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Económica. 12

https://mzablog.wordpress.com/tag/tutsis/

15

que desea destruirlo; tomar sus empleos, desaparecer sus sistemas de salud,

“robarse a sus mujeres”, aprovechar los beneficios que deberían disfrutar en el

grupo mayoritario, etc.

Propaganda NAZI: judíos representados como gusanos que se quieren apoderar del mundo13

En sus ojos se ven el signo

de dólares del capitalismo y el signo de la hoz y el martillo comunistas.

El lenguaje del genocidio se utiliza también en el arte, esto destruye el mito

moderno que en sociedades educadas las posibilidades de una masacre son

inferiores, en la propia Alemania Nazi se desarrolló el arte que exaltaba la figura

de los arios viriles y fuertes, quedaba reflejado de este modo en la pintura (ni qué

decir de la propaganda), en los grandes e imponentes edificios que fueron

levantados para exaltar la “germanidad” y el poderío de la raza pura aria. En esto

se marca una diferencia de la cultura judeocristiana afeminada que debilitó a los

europeos: “…En resumen la felicidad es hebrea, y afeminada; la alegría es aria y

viril14…”

13

http://unityofnobility.com/2013/02/16/no-more-brother-wars-for-juden-unity-in-strength-we-walked-in-line-von-thronstahl-video-music/ 14

http://www.stormfront.org/forum/t993309/

16

“…La Mayor parte de propaganda Nazi fue dirigida contra los judíos. Esta imagen temprana apareció en la revista Nazi Der

Stürmer en 1930, antes de que los nazis subieran al poder. Esto declara que "el año se ha terminado, la lucha sigue”. En

esta propaganda, muestran a alemanes como una raza fuerte, hermosa y superior. Los judíos son mostrados como feos,

débiles, engañosos y confabuladores15

...”

De esta manera al menos en el Reich se utilizó el paradigma del judío cobarde,

usurero, que apuñala por la espalda y contrario a ser leal a Alemania, por cuanto

vive solamente para su colectivo y piensa en retornar a Palestina y de ninguna

manera podría luchar de igual a igual por una tierra con la que no siente arraigo.

En el cine de la época nazi se vio reflejada la propaganda hacia este estereotipo

con películas como el “Judío Süss16”, “El judío eterno17”, como perfectas técnicas

de propaganda y justificación con el lenguaje, de la deshumanización de los

judíos.

En el área de la poesía también existieron referencias a la superioridad alemana y

a la necesidad de acabar con los judíos o mínimo de echarlos de Alemania, en

uno de los poemas encontrados de la época del Reich, se podría destacar como

ejemplo una del escritor Dietrich Eckard:

15

http://www.annefrankguide.net/es-ar/bronnenbank.asp?aid=274523 16

https://www.youtube.com/watch?v=cAlUBw6N7QA 17

https://www.youtube.com/watch?v=CIQp31Oyn70

17

Alemania despierta18 (Traducción libre)

“Tormenta, tormenta, tormenta! Toquen las campanas de torre en torre! Toquen

hasta que las chispas vuelen, Judas apareció para secuestrar al Reich, Toque

hasta que las cuerdas se tornen rojas, Todo alrededor es asesinato, tortura y

fuego. Evoquen una tormenta, por lo que la tierra se estremecerá bajo el

estruendo de la venganza el rescate. ¡Ay de la nación que sigue soñando,

Alemania, despierta!

Tormenta, tormenta, tormenta! Toquen las campanas de torre en torre! Llamen a

los hombres, a los renegados, a los muchachos, llamen a los durmientes de sus

camas, llamen a las chicas a bajar las escaleras, llamen a las madres lejos de las

cunas. El aire se espesa y retumba, furiosa, furiosa en el trueno de la venganza.

Llamen a los muertos de las tumbas. Alemania, despierta!”

La música no se escapó de la influencia de justificación para el genocidio, en el

ejemplo de este punto, que es la Alemania nazi, se pueden mencionar grandes

compositores que tuvieron promoción durante la era del gobierno nazi alemán,

especialmente música clásica que era promovida como baluarte de una nación

educada, diferenciada de la plebe judía, pero también se utilizaba música para el

plano de la población que motivaba a los ciudadanos a luchar con por el partido y

contra el invasor judío.

De la música clásica, destacaban grandes músicos como Bach, Beethoven,

Bruckner y Wagner, este último reconocido antisemita y cuya música “ambientaba”

los campos de exterminio judíos. Entre la música del pueblo se pueden destacar

marchas como Deutschland, Erwache19 (Alemania despierta) resaltando el resurgir

de una Nación Aria luchadora que debe expulsar a los judíos de sus territorios.

18

http://www.thephora.net/forum/archive/index.php/t-53486.html 19

https://www.youtube.com/watch?v=uaUX1q5iJnM

18

“…Hasta ahora, el máximo exponente del recalcitrante antisemitismo de Richard Wagner fue el ensayo que él mismo

publicó en 1850, bajo el título de 'Das Judenthum in der Musik' (El judaísmo en la música), del que no sólo no se retractó

sino que incluso escribió una segunda versión, más dura, en 1869. Sus tesis fueron celebradas por el Führer, que convirtió

su música en dogma operístico del Tercer Reich y proscribió a Mendelssohn, de origen judío y tachado de "débil" por

Wagner20

…”

El arte no se escapa de su influencia en la motivación de los grupos para cometer

genocidios, por el contrario, son elementos visuales y técnicos que fortalecen los

paradigmas que se quieren inducir en las poblaciones, muchas veces con efectos

hasta en los sujetos que se busca exterminar; por mencionar el caso, para los

estudiosos del tema “Shoah” no es un secreto el denominado “auto odio judío21”

que influenció a algunos y les llevó a escribir contra su propio pueblo, a atentar

contra sus hermanos y hasta el suicidio.

Un ejemplo de lo anterior, el periodista vienés Arthur Trebisch22 de origen judío

(convertido al cristianismo), se avergonzaba de sus raíces hebreas y por no poder

librarse de esa carga tan pesada sobre sus hombros pedía perdón por existir23:

"Me fuerzo a no pensarlo, pero no lo logro. Se piensa dentro de mí... está allí todo

el tiempo, doloroso, feo, mortal: el conocimiento de mi ascendencia. Tanto como

un leproso lleva su repulsiva enfermedad escondida bajo su ropa y sin embargo

sabe de ella en cada momento, así cargo yo la vergüenza y la desgracia, la culpa

20

El antisemitismo de Wagner que atrajo a Hitler, desvelado en nuevos documentos http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/18/cultura/1368905462.html 21

http://www.congresojudio.org.ar/coloquio_nota.php?id=36 22

http://de.wikipedia.org/wiki/Arthur_Trebitsch 23

http://05racismo.blogspot.com/2009/04/137-el-auto-odio-judio.html

19

metafísica de ser judío. ¿Qué son todos los sufrimientos e inhibiciones que vienen

de afuera en comparación con el infierno que llevo dentro? La judeidad radica en

la misma existencia. Es imposible sacudírsela de encima. Del mismo modo en que

un perro o un cerdo no pueden evitar ser lo que son, no puedo yo arrancarme de

los lazos eternos de la existencia que me mantienen en el eslabón intermedio

entre el hombre y el animal: los judíos. Siento como si yo tengo que cargar sobre

mis hombros toda la culpa acumulada de esa maldita casta de hombres cuya

sangre venenosa me contamina. Siento como si yo, yo solo, tengo que hacer

penitencia por cada crimen que esta gente está cometiendo contra la germanidad.

Y a los alemanes me gustaría gritarles: ¡Permaneced firmes! ¡No tengáis piedad!

Ni siquiera conmigo! Alemanes, vuestros muros deben permanecer herméticos

contra la penetración. Para que nunca se infiltre la traición por ningún orificio...

Cerrad vuestros corazones y oídos a quienes aún claman desde afuera por ser

admitidos. ¡Todo está en juego! Permanezca fuerte y leal, Alemania, la última

pequeña fortaleza del arianismo! ¡Abajo con estos pobres pestilentes! ¡Quemad

este nido de avispas! Incluso si junto con los injustos, cien justos son destruidos.

¿Qué importan ellos? ¿Qué importamos nosotros? ¿Qué importo yo? ¡No! ¡No

tengan piedad! Se los ruego…"

Finalmente la deshumanización del individuo a través de todos estos elementos

desarrollados a través del lenguaje en general, llega a justificar la idea de aquellos

que son menos humanos o que no tienen alma por lo que se les puede destruir

por representar una amenaza para los que sí son humanos y peor aún, que estos

no humanos no se pueden continuar reproduciendo.

Ese último aspecto señalado es el que diferencia en cierto modo a lo vivido por los

judíos durante la Inquisición donde tenían al menos la posibilidad de cambiar de

religión para salvar la vida, en el caso de la Alemania Nazi, el judaísmo era un

elemento irrenunciable, genético, por lo tanto la única forma de detenerlo era por

medio del exterminio.

20

Marranos. Ceremonia secreta en España en la época de la Inquisición. Pintura de historia del artista ruso-judío Moshe

Maimon, 189324

.

Esta idea genetista fue un amplio desarrollo del concepto acuñado a mediados del

siglo XIX y comienzos del siglo XX como “darwinismo social”, donde solamente

grupos humanos más fuertes son los que sobrevive a la competencia social en la

que vive el hombre25. Igual que la selección natural solamente que aplicado a las

instituciones y formas de organizarse por parte del hombre.

Del concepto “darwiniano”, se justificará la sobrevivencia de sociedades a través

de lo que la teoría eugenesista de Alfred Ploetz denominaría como “Higiene

racial26”. Lo que simplemente planteaba que hay fenómenos como el alcoholismo,

homosexualidad, criminalidad, raza (descendencia nacional o histórica) serían

factores genéticos y hereditarios. En algunos casos debilidades y enfermedades

que hacen de los sujetos seres inferiores que vician el comportamiento de los

demás grupos sociales especialmente la posibilidad de establecer una súper raza.

Este problema de desarrollar esa raza superior es la que lleva a conflictos a los

seres humanos, tal y como lo planteara el Conde Henri de Boulainvilliers en 1727

24

Marranos: término que hace referencia a los judeoconversos de los reinos cristianos de la Península Ibérica que "judaizaban", es decir, que seguían observando clandestinamente sus costumbres y su anterior religión. 25

Fisher, Joseph (1877). “The History of Land holding in Ireland”. Transactions of the Royal Historical Society (London) V: pág. 250., mencionado en the Oxford English Dictionary 26

Alfred Ploetz fue un médico alemán, biólogo, eugenista conocido por haber acuñado el término higiene racial y promover el concepto en Alemania. “Rassenhygiene” es una forma de eugenesia. http://centrodeartigo.com/articulos-informativos/article_75972.html

21

que expresaría que ese es el mayor enfrentamiento que hay entre seres humanos,

el de la lucha entre razas, donde la superior logrará prevalecer sobre las demás.

Por supuesto que los conceptos desarrollados con anterioridad definen

principalmente las motivaciones y forma de actuar de los nazis contra las minorías

perseguidas durante su gobierno. Aunque no deja de tener cierto impacto al

menos en la forma de actuar de los demás perpetradores de genocidios, que

quizás no conocían estas ideas planteadas, pero la ejecución tiene matices de las

mismas características, principalmente cuando se denigra la humanidad del otro y

en los actos sanguinarios la forma de actuar tendrán una misma finalidad.

La justificación por medio del lenguaje llevará a plantear la interrupción

demográfica sería uno de los elementos empleados en los genocidios en general,

por lo que se optaría por asesinar a las mujeres y a los niños como forma de

controlar la existencia de estos grupos inferiores y contaminantes de las

sociedades sanas y fuertes que deberían ser las únicas con posibilidades de

perpetuarse históricamente. Las mujeres se convirtieron en objetivo primario

dentro de lo que se cataloga como genocidio por ser quienes pueden engendrar

vidas, y los niños en segunda línea por ser las nuevas generaciones de aquellos

que quieren destruir.

Holodomor, palabra que significa la “Gran Hambre” en ucraniano, fue uno de los mayores genocidios perpetrados por la

Unión Soviética en el que fueron liquidados por inanición millones de seres humanos. Lamentable estado de los niños

ucranianos que fueron los primeros en morir por el hambre. Gran parte de una generación fue eliminada en este

genocidio27

.

27

http://www.eurasia1945.com/acontecimientos/crimenes/holodomor-genocidio-en-ucrania/

22

CAPITULO III: El genocidio desde el género

23

En los genocidios el tema de género es esencial, si bien las guerras son libradas

mayoritariamente por hombres, y ciertamente en nuestro esquema patriarcal son

los hombres los que van a las guerras. Sin embargo, las mujeres no se escapan

de los objetivos principales de los genocidas.

Como se comentó en el punto anterior, el punto clímax de los genocidios incluye la

destrucción física de las mujeres, dentro de lo que destaca la violación, la

esterilización forzada, los abortos forzados y obviamente el exterminio físico como

punto máximo para detener el crecimiento demográfico de la población que se

espera destruir.

El tema del género y los ataques contra las mujeres durante las guerras han sido

declarados como crímenes de lesa humanidad. Por ejemplo en el caso del

genocidio en Ruanda, el Tribunal Penal Internacional en 1994 declaró que la

violación está catalogada entre los crímenes contra la humanidad28.

Tribunal Penal Internacional para Ruanda29

28

http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgsexualviolence.shtml 29

http://perueconomico.com/ediciones/69/articulos/1255

24

Durante la segunda guerra mundial, las mujeres gitanas por ejemplo (al igual que

las judías) eran gaseadas casi de inmediato cuando llegaban a los campos de

exterminio, si estaban embarazadas les obligaban a abortar o les infringían mucho

dolor para evitarles que pudieran parir y que tanto la madre como el niño murieran

en el proceso, o se realizaban experimentos con mujeres embarazadas dentro de

los campos de concentración, como se testimonia realizaba el Doctor Nazi Josef

Mengele30.

También la denigración del género femenino, como se puede analizar en el

apartado que hace referencia a la crueldad; ha estado presente durante los

genocidios. Por ejemplo, en las matanzas en Ruanda hubo cerca de 500 mil

violaciones contra mujeres, cerca del 70% de las víctimas quedaron contaminadas

con el virus del VIH, lo que en la actualidad obliga a dar tratamiento a miles de

personas portadoras de dicho virus, que podría verse indirectamente como castigo

directo de los crímenes ocurridos durante la limpieza étnica de hutus contra los

tutsis.

"Muchas de las víctimas fueron violadas en las barricadas levantadas por las

milicias de jóvenes interahamwe o fueron retenidas como prisioneras sexuales a

cambio de protección temporal contra el ejército y las mencionadas milicias. El

Ejército Patriótico Ruandés también cometió abusos sexuales y otros actos de

violencia durante su avance militar –a veces como represalia contra la población

hutu– así como en los meses y años posteriores al genocidio. Miembros de las

Fuerzas de Defensa de Ruanda (el actual ejército ruandés), las fuerzas de

seguridad y las milicias no remuneradas siguen perpetrando actos de violencia

sexual y forzando a mujeres al matrimonio. La inmensa mayoría de los delitos de

violencia sexual han quedado impunes. Tales delitos ocurren en un contexto en el

30

http://www.ecured.cu/index.php/Josef_Mengele

25

que la discriminación y la violencia contra las mujeres es una constante,

especialmente en lo que respecta al derecho consuetudinario31."

"...Las Naciones Unidas ha reconocido que 240 mujeres, niñas e, incluso, bebés, fueron objeto de violación por guerrilleros

en ataques producidos contra aldeas de la provincia de Kivu Norte, en el extremo oriental de Congo, entre los días 30 de

julio y 2 de agosto...Los rebeldes de las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR), junto a milicianos mai mai,

son acusados de perpetrar los ataques32

..."

El genocidio de género incluye las violaciones, al menos en casos recientes la

violación se comete para que la víctima quede embarazada y sea portadora de un

nuevo ciudadano de la misma etnia del violador, es decir se toma a la mujer

solamente como portadora de la vida y una vez que daba a luz por lo general sería

asesinada. Ejemplo de lo anterior las matanzas perpetradas en el conflicto en

Bosnia – Herzegovina a principios de los años 9033.

El genocidio dirigido al género en el caso específico de las mujeres, contiene ese

matiz de poder y de sometimiento para fortalecer el exterminio de una población,

ya sea por la violación y asesinato, por forzar con experimentos científicos la

muerte de las mujeres embarazadas, la esterilización o simplemente violencia

sexual para generar ciudadanos del pueblo opresor y acabar con los genes de los

inferiores.

31

http://www.amnesty.org/es/library/asset/AFR47/007/2004/es/5f03b63a-d5f7-11dd-bb24-1fb85fe8fa05/afr470072004es.html 32

http://noticiasvina.blogspot.com/2010/09/aumentan-violaciones-masivas-en-congo.html 33

http://www.equalitynow.org/es/take_action/bosnia_herzegovina_action31

26

Al acabar con las mujeres; principalmente las que están en edades fértiles, así

como fulminar o readaptar a las poblaciones de niños, son herramientas efectivas

para que el genocidio sea efectivo. Es más, teniendo una mentalidad todavía más

cruel, se puede llegar al genocidio sin necesidad de disparar una sola bala o de

derramar una gota de sangre, con que se realice la esterilización de los miembros

de una comunidad se puede asegurar su desaparición posterior por cuanto no

habrá nuevas generaciones que aseguren su existencia.

Niños armenios esperando en la nieve para la admisión dentro del “Orfanato de la ciudad”, un espectáculo diario de la

mañana hasta la noche. “Historia de Auxilio en el Cercano Oriente” por James L. Barton, New York, 1930, pág. 12434

En otro ejemplo, actual acerca de la violencia basada en el género se encuentran

las acciones del Estado Islámico contra mujeres y niños no musulmanes de la

región.

El testimonio de los actos contra las mujeres queda reflejado en un artículo del

diario español ABC: “…“La letanía de crímenes horrendos de Estado Islámico

contra los yazidíes en Irak no deja de crecer”, aseguró el asesor de Human Rights

Watch Fred Abrahams. “Hemos oído historias estremecedoras de conversiones

religiosas forzosas, matrimonios forzados e incluso violaciones y esclavitud

34

http://www.genocide-museum.am/eng/online_exhibition_3.php

27

sexual”, señaló Abrahams, quien añadió: “Varias de las víctimas eran

menores35”…”

Como lo explicaría el pensador Michelle Foucault: “…La teoría de la represión que

justificara la difusión autoritaria y coercitiva al dispositivo de sexualidad

(sexualidad sujeta a la ley y juego diferencial de las prohibiciones según las clases

sociales), a partir de allí la diferenciación sexual se afirmará no por la calidad

“sexual” del cuerpo, sino por la intensidad de su represión36…”

El carácter de empoderamiento en los ataques sexuales contra las mujeres busca

al igual que lo explicado en el capítulo anterior, denigrar y torturar hasta la

destrucción total de la víctima, comenzando con su parte emocional y terminando

con la física. En el caso de los ataque por parte de islamistas, hay un carácter

represivo de sus propias imposiciones religiosas que hacen que el

comportamiento sexual sea más salvaje cuando se les da libertad de acción desde

ese aspecto, por cuanto sus normas basadas en la religión les limitan muchos

placeres derivados de la sexualidad.

En ese mismo artículo de la cadena española queda reflejado el trato que

emprenden los islamistas contra los niños no musulmanes de los cuales toman

control:

“…Esta organización terrorista no solo ha capturado mujeres, sino también

hombres jóvenes, según recoge Europa Press. Un yazidí que consiguió escapar,

Jider, ha asegurado haber visto que los islamistas secuestraron a catorce chicos

de entre ocho y doce años. Los hermanos mayores de éstos les preguntaron a los

milicianos adónde se los llevaban. “No os preocupéis, les daremos de comer y

cuidaremos de ellos. Los llevaremos a una base para instruirlos en el Corán y para

enseñarles cómo luchar y cómo participar en la Guerra Santa”, decían los

soldados…”

35

http://www.abc.es/internacional/20141013/abci-justifica-estado-islamico-mujeres-201410130859.html 36

Foucault, Michel, Las relaciones de poder penetran en los cuerpos, P.156

28

Justifican sus actividades contra los no musulmanes, principalmente mujeres y

niños basados en una interpretación de la ley coránica en la cual según la sharia37

se puede esclavizar a los kuffar (infieles) y tomar sus esposas como concubinas y

a los niños de estos como propios y formarlos en el Islam.

Y en otros casos como fue explicado, no hay posibilidades de cambiar el “ADN” de

los grupos que se busca destruir, por lo que las violaciones solamente serán un

acto anterior al asesinato, y los niños no serán reeducados para que se conviertan

en miembros de los opresores, sino que al llevar el “gen del mal” (como se

explicaba en el párrafo sobre eugenesia) al crecer el individuo, se desarrollará

también el germen por lo que es adecuado destruirlo cuanto antes.

37

Sharia: ley islámica.

29

CAPITULO IV: Las técnicas de la muerte.

30

A través de los puntos anteriores se ha podido abarcar algunos conceptos de la

práctica genocida, como se explicó en el apartado sobre crueldad, no hay

necesidad de quien extermina a actuar con el nivel de sadismo que muchas veces

ejecuta sus acciones, aunque muchas veces obedecen a políticas de Estado o

simplemente a la efectividad de la muerte que desean infundir. Se podría narrar la

forma en la que se ejecutaron algunos de los genocidios más conocidos del siglo

pasado y determinar si algunas de las acciones obedecían solamente a acabar

con una población o además infundir una especie de “castigo colectivo” que

sirviera de ejemplo para futuras generaciones que quisieran oponerse al grupo

ejecutor.

- Genocidio herero: Catalogado como el primer genocidio del siglo XX, en

este las técnicas de exterminio en mano de los alemanes fue la de someter a los

prisioneros a campos de concentración, donde los obligaban a trabajar en

condiciones extremas, hacinados, encerrados entre rejas y alimentados solo con

arroz crudo, sal, agua, así como la carne de bueyes y caballos muertos. Los niños

y las mujeres fueron expulsados al desierto para que murieran de sed y los pozos

de agua de los alrededores fueron envenenados para cumplir con este objetivo.

Niños y mujeres de los hereros eran enviados al desierto a morir de hambre y sed38

.

- Los armenios: Las técnicas de los otomanos contra los armenios fueron

seguidas de cerca por varios testigos, entre esos los propios alemanes que

38

http://www.pbs.org/wnet/worse-than-war/stories-essays/understanding-genocides/our-age-of-suffering/27/

31

copiarían uno de los sistemas de exterminio utilizado por los turcos para emplearlo

durante la segunda guerra mundial.

A los armenios los sacarían a la fuerza de sus casas y fueron expulsados en masa

hacia el desierto (actualmente Siria), llevando a cabo “marchas de la muerte”, y en

el trayecto morirían de hambre y de sed. También se hizo experimentación en

hospitales infectando a los armenios con tifoidea, además que implementaron el

uso de cámaras de vapor para el exterminio de los prisioneros (antesala de las

cámaras de gas).

Turcos otomanos emprendiendo las “marchas de la muerte” contra los prisioneros armenios39

.

- La Shoah: La maquinaria homicida nazi que ocasionó más de 20 millones

de personas de las cuales 6 millones eran judíos, 500 mil gitanos, y otros miles de

eslavos y ciudadanos de otras latitudes. La maquinaria nazi utilizó desde las

cámaras de gas (copiadas de las cámaras de vapor otomanas), hasta la

esterilización de mujeres, experimentos científicos con niños para intentar hacerlos

“arios”, hasta procesos de exterminio por inanición, marchas de la muerte,

asesinatos masivos y exterminios de poblaciones indefensas (ancianos, niños,

enfermos, discapacitados, etc.), además de torturas hasta la muerte, asesinato

con trabajos forzados (tomado de su primera experiencia con los hereros) y

entierros masivos de personas, vivos y muertos. El resultado es conocido, y los

39

http://www.speroforum.com/a/ALHBJLJOVN21/67282-Genocidedenial-bill-in-France-denounced-by-Turkey

32

mecanismos utilizados siguen siendo materia de estudio, ya que es de los

primeros casos donde el exterminio es institucionalizado, y declarado fin por sí

mismo, como la “solución final”, ya que al menos la población judía representaba

para los nazis un pueblo incorregible, cuyos genes corren en la sangre y no había

forma de purificarlos.

Cámara de gas del campo de concentración de Auschwitz40

- Stalin y el “holodomor ucraniano”: Nuevamente se echa mano a la

inanición para los asesinatos en masa, además del traslado de ciudadanos

(especialmente niños) de un lugar a otro para que mueran, enviados a Siberia y

contados por centenares de miles, luego los cadáveres eran echados en fosas

comunes y enterrados de manera masiva, la política stalinista procuró castigar a

quienes se vieran involucrados con el capitalismo.

40

http://objetivomalaga.diariosur.es/fotos-antoniovelez/camara-campo-exterminio-auschwitz-889073.html

33

Asesinato por inanición del gobierno soviético contra ciudadanos ucranianos41.

- Timor Oriental: Fueron bombardeados por el ejército indonesio quienes

utilizaron Napalm contra la insurgencia timorense, causando la quema de aldeas

completas y su vegetación, al menos 200 mil timorenses murieron en los primeros

años de la invasión de Indonesia, muchos provocados por envenenamiento,

inanición y uso de armas químicas.

Los refugiados de Timor Oriental se hacinan en campos de refugiados en Kupang, la capital de Timor Oeste42

. (REUTERS)

- Camboya: Un tercio de la población camboyana fue exterminada por parte

del gobierno de Pol Pot, el líder maoísta. Hicieron una movilización de ciudadanos

de las zonas urbanas y los enviaron a campos de trabajos forzados donde murió

producto del hambre, del cansancio y del exterminio directo de los Jemeres Rojos.

41

http://www.unitedhumanrights.org/genocide/ukraine_famine.htm 42

http://www.elmundo.es/elmundo/1999/septiembre/10/internacional/timor.html

34

Camboyano en la línea de ejecución durante el genocidio43

.

- Ruanda: Armados con machetes las Interhamwe (milicias hutus)

asesinaron a cerca de 800 mil tutsis y hutus moderados. El resultado fue la

desaparición física de cerca del 75% de la población tutsi, y las mujeres

sobrevivientes de dicha tribu fueron violadas por las hordas militares del general

Juvenal Habyarimana.

Cadáveres apilados de tutsis asesinados44

.

- Bosnia: Echaron mano de fusilamientos masivos, repoblación forzada de

ciudades enteras, y confinamiento en campos de concentración para hombres y

niños, también incurrieron en violaciones de mujeres y niñas, finalmente se

realizaban asesinatos masivos y entierros en fosas comunes, así como la

43

http://photosofwar.net/man-being-lined-up-for-execution-during-the-cambodian-genocide-c-1975/ 44

http://www.palestine-solidarite.org/actualite.tem.050414.htm

35

destrucción de sus bienes y traslados forzados a otras zonas donde las víctimas

no querían estar.

Fotografía de dos bosnios asesinados durante el genocidio45

.

- Genocidio Kurdo: Perpetrado por el aparato estatal iraquí del presidente

Sadam Hussein contra el pueblo kurdo de la ciudad de Halabja. Murieron en 1988

cerca de 5.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, en una combinación de

gas mostaza, sarín, tabún y XV lanzada por los cazas iraquíes. Aunque no sería el

primer ataque que sufrirían los kurdos por parte del régimen de Hussein, en 1974

fueron bombardeados con napalm.

Víctimas de la masacre con armas químicas acaecida en Halabja, municipio del Kurdistán iraquí, en marzo de 198846

.

45

http://goo.gl/JYLsQU 46

http://www.jeffjacoby.com/13672/cuando-nunca-mas-se-convierte-en-otra-mas

36

CONCLUSIONES

37

- A nivel general se podría concluir que se comienza por la deshumanización

de los individuos, concientizando a los demás ciudadanos del aparato

estatal opresor, que estos no son seres humanos, sino creaturas similares

que no merecen un trato igualitario, sino confinarlos en lugares cerrados o

exterminarlos totalmente.

- La crueldad es una práctica no obligatoria para doblegar la voluntad de un

enemigo, pero su utilización tiene un componente de sometimiento superior

que fortalece la idea que el opresor es quien tiene el poder encima de la

víctima, la muerte rápida para un genocida en muchas oportunidades no es

opción, salvo cuando ya está aburrido o necesita cubrir las evidencias de la

opinión pública.

- La tortura física y psicológica tiene como objetivo final denigrar al extremo a

la propia víctima, con el fin de que esta tenga deseos de terminar con su

propia vida o que su victimario lo extermine cuanto antes. En ocasiones la

tortura obedece al sadismo del ejecutante pero en ocasiones se convierte

en una labor burocrática de convertirlo en un “trabajo” o en una gestión a

favor del colectivo que se representa (patria, aldea, tribu, religión, etc.)

- El uso del lenguaje en todos sus aspectos, colabora con el fortalecimiento

de ideas que llevan al genocidio. Se ha visto que el mismo puede ser

dirigido a las altas esferas del poder o al pueblo para incentivar y fortalecer

una idea, ya sea de superioridad sobre la víctima o de temor acerca del

enemigo. El arte, desde todas sus vertientes puede colaborar con esta

formación de opinión del otro que declaro mi enemigo, desde la pintura,

pasando por la poesía y la música, se puede generar una idea de la

eventual víctima, convirtiéndola con el lenguaje en el culpable de su propia

destrucción.

- Los genocidios en todos los casos mencionados necesitan de un aparato

estatal que los respalde, o que los legitime, en todos los casos

38

mencionados. Fueron los gobiernos y su burguesía los que se encargarían

de generar los espacios para que se llevaran a cabo los genocidios contra

minorías o agrupaciones políticas en estado de indefensión por parte del

Estado.

- En situaciones de vida normales de un país, un genocidio no se lleva a

cabo. Solamente en estados de excepción es sencillo ejecutar un genocidio

basado en reformas a las leyes individuales y promoviendo las del estado

de emergencia. En esquemas democráticos difícilmente se pueda ejecutar

un genocidio.

- Además de estar avalado en la práctica por un aparato Estatal, existirá un

esquema judicial o argumentos de diferentes campos de la academia que

justificarán la necesidad de exterminar a las agrupaciones que se han

transformado en peligrosas para la estabilidad del país. De ahí la cantidad

de médicos, juristas, religiosos y demás pensadores que esquematizan e

ideologizan las razones por las cuales un grupo determinado tiene que ser

destruido sistemáticamente.

- Hay un aspecto inquebrantable entre el genocidio y la desaparición de

mujeres y niños de esa sociedad, cuando se opta por desaparecer a estas

dos agrupaciones del mapa político, se puede estar seguro que están

perpetrando un genocidio, por cuanto ambos representan la continuidad de

la vida en un grupo de personas.

- El asesinato de poblaciones sensibles dispara todas las alertas de

encontrarse frente a un caso de genocidio, en algunos casos de los

genocidios mencionados y los de eventuales genocidios, no es necesario

asesinar a un solo individuo para estar frente a un genocidio. Con solo el

desarraigo social de su grupo natural se puede ir destruyendo

sistemáticamente a una población entera. También por medio de la

39

esterilización se puede perpetrar un genocidio sin la necesidad de ejecutar

a una sola persona.

- Por supuesto que es más sencillo tipificar y analizar los casos donde hay

asesinatos masivos de personas, por encima de los casos donde se utilizan

otras herramientas de destrucción poblacional como por ejemplo

sustituciones poblacionales, adoctrinamiento, esclavitud, esterilizaciones,

etc.

- Las técnicas de la muerte son similares en todas y de ahí que el aparato

gubernamental sea importante, por cuanto además son los que cuentan con

recursos y pueden pasar desapercibidos al crear toda la industria y

espacios físicos para perpetrar los genocidios, ya que de una u otra forma

es una especie de “negocio estatal”, para ellos, esas poblaciones

representan una amenaza en la continuidad de su Estado como ellos lo

tienen concebido.

- Los recursos que cuenten los Estados que perpetran genocidios van a

modificar las técnicas con que se ejecuten los mismos. De ahí que en casos

como el de los hutus contra los tutsis el uso de machetes para cometer el

genocidio podría explicar que los recursos no eran tantos como los que

poseía la Alemania NAZI para crear todo un complejo de prisiones, campos

de concentración, cámaras de gas, entre otros. Aunque el exceso de

recursos no garantiza efectividad de asesinatos, si podría facilitar para la

ejecución en mayor cuantía.

40

BIBLIOGRAFÍA

41

- Steven Katz, http://en.wikipedia.org/wiki/Steven_T._Katz , consultado el 13

de octubre de 2014.

- Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio,

Comité Internacional de la Cruz Roja,

https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/treaty-1948-conv-

genocide-5tdm6h.htm , consultado el 13 de octubre de 2014.

- Las leyes de la guerra, Comité Internacional de la Cruz Roja,

https://www.icrc.org/spa/who-we-are/history/150-years/, consultado el 13 de

octubre de 2014.

- Triviño José, El nazi bueno o la banalidad del mal según H. Arendt,

http://www.huffingtonpost.es/jose-luis-perez-trivino/el-buen-nazi-o-la-

banalidad_b_4294968.html , consultado el 13 de octubre de 2014.

- África del Este, http://viajes.chavetas.es/viajes/africaeste11/dia-30-kigali-

capital-de-las-mil-colinas/ , consultado el 13 de octubre de 2014.

- The Rwandan Genocide,

http://modernhistoryproject2012.wordpress.com/brief-history-of-events-

leading-to-genocide/ , consultado el 13 de octubre de 2014.

- La historia del Estado Islámico, la organización que tiene en jaque a Irak,

http://papeldigital.info/lt/2014/08/13/01/paginas/024.pdf , consultado el 13 de

octubre de 2014.

- EUROPA PRESS, ¿Quiénes son los yazidíes y por qué los persiguen?,

http://www.europapress.es/internacional/noticia-quienes-son-yazidies-

persiguen-20140814085846.html , consultado el 13 de octubre de 2014.

- El economista (España), La crueldad del Estado Islámico: abusos sexuales

y torturas a mujeres yazidíes, http://ecodiario.eleconomista.es/oriente-

medio/noticias/6073015/09/14/La-crueldad-del-Estado-Islamico-abusos-

sexuales-y-torturas-a-mujeres-yasidies.html#Kku8t3VAJwcwCCYr ,

consultado el 13 de octubre de 2014.

- ABC (España), Así justifica el Estado Islámico el uso de mujeres como

esclavas sexuales, http://www.abc.es/internacional/20141013/abci-justifica-

42

estado-islamico-mujeres-201410130859.html , consultado el 13 de octubre

de 2014.

- Los 20.000 hijos del Infierno, https://mzablog.wordpress.com/tag/tutsis/ ,

Consultado el 13 de octubre de 2014.

- No more brother wars for Juden, Unity in Strength, We Walked In Line Von

Thronstahl (Video Music), http://unityofnobility.com/2013/02/16/no-more-

brother-wars-for-juden-unity-in-strength-we-walked-in-line-von-thronstahl-

video-music/ , Consultado el 13 de octubre de 2014.

- La propaganda NAZI, La guía Web de Anna Frank,

http://www.annefrankguide.net/es-ar/bronnenbank.asp?aid=274523 ,

consultado el 13 de octubre de 2014.

- Youtube, El Judío Süss, https://www.youtube.com/watch?v=cAlUBw6N7QA,

Consultado el 13 de octubre de 2014.

- Youtube, El Judío Eterno,

https://www.youtube.com/watch?v=CIQp31Oyn70, Consultado el 13 de

octubre de 2014.

- The Phora, NAZI poems, http://www.thephora.net/forum/archive/index.php/t-

53486.html , Consultado el 13 de octubre de 2014.

- Youtube, Deütschland Erwache,

https://www.youtube.com/watch?v=uaUX1q5iJnM , Consultado el 13 de

octubre de 2014.

- El Mundo (España), El antisemitismo de Wagner que atrajo a Hitler,

desvelado en nuevos documentos,

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/18/cultura/1368905462.html ,

Consultado el 13 de octubre de 2014.

- Congreso Judío Latinoamericano, Theodor Lessing, un profeta olvidado,

http://www.congresojudio.org.ar/coloquio_nota.php?id=36 , Consultado el

13 de octubre de 2014.

- Wikipedia, Arthur Trebitsch, http://de.wikipedia.org/wiki/Arthur_Trebitsch,

Consultado el 13 de octubre de 2014.

43

- Fisher, Joseph (1877). “The History of Land holding in Ireland”.

Transactions of the Royal Historical Society (London) V: pág. 250.,

mencionado en the Oxford English Dictionary.

- Amnistía Internacional, RUANDA: "MARCADAS PARA MORIR".

SOBREVIVIENTES DE VIOLACIÓN AFECTADAS DE VIH/SIDA,

http://www.amnesty.org/es/library/asset/AFR47/007/2004/es/5f03b63a-d5f7-

11dd-bb24-1fb85fe8fa05/afr470072004es.html, Consultado el 13 de octubre

de 2014.

- Noticias Vina, CIENTOS DE MUJERES Y NIÑAS VIOLADAS EN CONGO

ANTE LA PASIVIDAD DE LA ONU,

http://noticiasvina.blogspot.com/2010/09/aumentan-violaciones-masivas-en-

congo.html, Consultado el 13 de octubre de 2014.

- Igualdad Ya, Bosnia-Herzegovina: Violación Masiva, Embarazo Forzado,

Genocidio,

http://www.equalitynow.org/es/take_action/bosnia_herzegovina_action31,

Consultado el 13 de octubre de 2014.

- Foucault, Michel, Las relaciones de poder penetran en los cuerpos, P.156.

- ABC (España), Así justifica el Estado Islámico el uso de mujeres como

esclavas sexuales, http://www.abc.es/internacional/20141013/abci-justifica-

estado-islamico-mujeres-201410130859.html, Consultado el 13 de octubre

de 2014.