Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación Observaciones

13
Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático Código: ITMER-AC-PO-003-01 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 13 INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO Feb./Jun. 2015 MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE HT 2 HP 3 CR 5 No. DE UNIDADES: 6 OBJETIVO DE LA MATERIA: Fomentar con una visión de futuro, el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales y transformados; participar en acciones para valorar y disminuir el impacto de la sociedad sobre el entorno; y ejercer profesionalmente la justicia social y económica, la democracia y la paz. GRUPO: 6I1 CARRERA: Ingeniería Industrial AULA: M20 HORARIO: LUN: 12:00-13:00; MIE: 11:00-13:00; JUE: 11:00-13:00 GRUPO: 6I2 CARRERA: Ingeniería industrial AULA: M18 HORARIO: LUN: 19:00-21:00; MAR: 19:00-20:00; VIE: 17:00-18:00 PROFESOR: José Francisco Sarmiento Franco Unidad Temática Subtemas Objetivo de Aprendizaje Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación Observaciones Programado Real Programad o Real 1. Escenario natural. 1.1 El ecosistema. 1.2 Flujo de energía. 1.3 Ciclos biogeoquímicos. 1.4 Biodiversidad (desde genes hasta ecosistemas). Conoce y utiliza los conceptos y el lenguaje adecuadamente sobre los elementos que integran el escenario natural. 3-6-II- 015 2-II-015 Inhábil Por acuerdo de la Academia de Desarrollo Sustentable se cambió la Unidad 1 a la 5, y se le cambió el nombre a: “Introducción a la sustentabilidad” ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Transcript of Fechas (Periodo) Fecha de Evaluación Observaciones

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 13

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDASUBDIRECCION ACADEMICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLANEACIÓN DEL CURSO Y AVANCE PROGRAMÁTICO DEL PERIODO Feb./Jun. 2015

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE HT 2 HP 3 CR 5 No. DE UNIDADES: 6

OBJETIVO DE LA MATERIA: Fomentar con una visión de futuro, el manejo adecuado y la conservación de losrecursos naturales y transformados; participar en acciones para valorar y disminuir el impacto de la sociedadsobre el entorno; y ejercer profesionalmente la justicia social y económica, la democracia y la paz.

GRUPO: 6I1 CARRERA: Ingeniería Industrial AULA: M20 HORARIO: LUN: 12:00-13:00; MIE: 11:00-13:00; JUE: 11:00-13:00 GRUPO: 6I2 CARRERA: Ingeniería industrial AULA: M18 HORARIO: LUN: 19:00-21:00; MAR: 19:00-20:00; VIE: 17:00-18:00 PROFESOR: José Francisco Sarmiento Franco

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

1. Escenario natural.

1.1 El ecosistema.1.2 Flujo deenergía.1.3 Ciclos

biogeoquímicos. 1.4 Biodiversidad

(desde geneshastaecosistemas).

Conoce y utiliza los conceptos y el lenguaje adecuadamente sobre los elementos que integran el escenarionatural.

3-6-II-015

2-II-015 InhábilPor acuerdo de la Academia de Desarrollo Sustentable se cambió la Unidad 1 a la 5, y se le cambió el nombre a: “Introducción a la sustentabilidad”

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 2 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

1.5 Recursosnaturales.1.5.1 Hidrósfera.1.5.2 Litósfera.1.5.3 Atmósfera.

09-13-II-015

1.6 Servicios ambientales.

1.7 Fenómenosnaturales.

16-20-II-015

09-03-15

2. Escenario socio-cultural

2.1 Sociedad, organización social.

2.2 Cultura, diversidad socio-cultural

2.3 Fenómenos poblacionales.

2.4 Desarrollo humano2.4.1 Índice dedesarrollo humano.2..4.2 Índice dedesarrollo social.

23-27-II-015

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 3 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

2.5 Desarrollourbano y rural.

2.6 Estilos de viday consumo.

2.7 Democracia,equidad, paz,ciudadanía.

2.8 Intervención encomunidades.

Evaluación de lasunidades 1 y 2

2-6-III-15

09-03-15

3. Escenario económico.

3.1 Economía y diversidad económica.

3.2 Sistemas de producción (oferta y demanda).

3.3 Economía globalvs economía local.

3.4 Producto interno bruto (PIB), distribución del PIB.

Comprende losprocesos degeneración ydistribución de lariqueza, así como losfactores y sistemasde producción;valorar laexternalización decostos y laobsolescencia deproductos en lacalidad de vida delas personas y lacalidad ambiental.

09-13-III-15

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 4 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

3.5 Externalizacióneinternalizaciónde costos.

3.6 Obsolescencia planificada y percibida.

3.7 Valoración económica de servicios ambientales.

17-20-III-15

27-04-15

16-III-015 Inhábil

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 5 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

4. El escenario modificado.

4.1. Crecimientodemográfico,industrialización, uso de laenergía.

4.1 Impacto deactividadeshumanas sobre lanaturaleza.4.2.1 Contam

inaciónambiental.

4.2.2 Cambio climático global: 4.2.3 Causas y consecuencias.

4.2.4 Deterioro ambiental y disminución delos servicios ambientales.

4.2.5 Desertificación.

4.2.6 Pérdida de la biodiversidad.

4.2.7 Especies exóticas.

Utiliza el concepto de escenario modificado en cuanto a: crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía; igualmente, maneja los conocimientos relativos a impacto de las actividades humanas, escenarios socioeconómicos y flujo de energía en comunidades humanas, en su actividad profesional e influirigualmente en la sociedad.

23-27-III-15

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 6 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

4.3 Escenario socio-económico.4.3.1 El

Estado como regulador del desarrollo.

4.3.2 Migración humana.

4.3.3 Analfabetismo.

4.3.4 Inseguridad alimentaria, social, política, jurídica, económica.

13-17-IV-15

30 III-10-IV-015 Vacaciones de Primavera

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 7 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

4.3.5 Accesoa serviciospúblicos.

4.3.6 Distribución de lariqueza.

4.4 Flujoenergético encomunidadeshumanas.4.4.1 Ciudades.4.4.2 Áreasrurales.

Evaluación de lasunidades 3 y 4

20-24-IV-15

27-04-15

5. Introducción a la Sustentabilidad.

5.1 Concepto de sustentabilidad.5.2 Principios de la sustentabilidad.5.3 Dimensiones de la sustentabilidad.

Aplica, analiza y maneja adecuadamente los conceptos y principios de la sustentabilidad. Integrar y contextualizar los conocimientos adquiridos

27-30-IV-15

1-V-014 Inhábil

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 8 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

5.3.1 Escenario económico.5.3.2 Escenario socio-cultural.5.3.3 Escenario natural.5.4 Visión sistémica de la sustentabilidad.

04-08-V-15

01-06-15

1-5-V-015 Inhábil

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 9 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

6.Estrategiaspara lasustentabilidad.

6.1 Sociales.6.1.1 Reuniones y

acuerdosinternacionales.

6.1.2 Carta de laTierra.

6.1.3 Agenda 21.6.1.4 La

responsabilidadsocial de lasempresassustentables.

6.1.5 Planes deDesarrolloNacional,Estatal yMunicipal.

6.1.6 Programassectoriales demedio ambiente yrecursosnaturales;desarrollosocial;economía;agricultura,ganadería ypesca; salud;turismo; trabajoy previsiónsocial, entreotros.

Conoce las acciones que ha llevado a cabo la humanidad representada para identificar las causas que han modificado y deteriorado los escenarios naturalesy antropogénicos, así como las estrategias globalesy locales que han propuesto y aplicadopara mejorar dichos escenarios en un orden que los acerque a un estilo sustentable de desarrollo, en el que se aprecie la equidad, la justiciasocial y económica yla democracia a favor de la paz

11-14-V-15

15-V-015 Inhábil

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 10 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

6.2 Económicas.6.2.1 Análisis del

ciclo de vida delos recursosnaturales ytransformados.

6.2.2 Producciónmás limpia.

6.2.3 Procesosecoeficientes.

6.2.4 Enfoque dela economíasustentable.

6.2.5Oportunidades dedesarrolloregional apartir de losserviciosambientales olos recursosnaturales.

18-22-V-15

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 11 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

6.2.6 Características delemprendedor.

6.2.7 Formulaciónde planes denegocios deempresassustentables.6.3 De Gestión.6.3.1 Sistemas de

GestiónAmbiental.

6.3.2 Mecanismosde desarrollolimpio.

6.3.3 Modelos dedesarrollosustentable enlos ámbitospúblico, privadoy social.

6.3.4 Ordenamientoecológicoterritorial.

6.3.5 Ciudades sustentables.

25-29-V-15

01-06-15

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 12 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

6.4 Educativas.6.4.1 Evolución de

la profesión ysus espaciosmultidisciplinario,interdisciplinario,intradisciplinario ytransdisciplinario.

6.4.2 Actitudes deíndoleprofesional parala procuraciónde lasustentabilidad:realizacióninterna,realizaciónpública yretroalimentación.

6.4.3 Educación ambiental.

6.5 Normativas.6.5.1.ConstituciónPolítica de losEstados UnidosMexicanos.

6.5.2 PolíticaITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2

Nombre del formato: Planeación del Curso y Avance Programático

Código: ITMER-AC-PO-003-01Revisión: 2

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 13 de 13

UnidadTemática Subtemas Objetivo de

Aprendizaje

Fechas (Periodo) Fecha deEvaluación Observaciones

Programado RealProgramado

Real

Actividades Complementarias

1-5-VI-15

Fin del Curso

8-12-VI-15

Entrega final de calificaciones

Fecha de entrega de programación

Periodo Programado para elPRIMER Seguimiento al avance programático

Periodo Programado para el SEGUNDO Seguimiento al avance programático

Periodo Programado para el TECER Seguimiento al avance programático

26-30-I-2015 2-6-III-2015 27-30-IV-2015 8-12-VI-2015

Firma del Profesor

___________________________José Francisco Sarmiento Franco

Vo.Bo.

_________________________Ing. Joaquín G. Cantillo Palma

Jefe Depto* 16-20 Junio Liberación

ITMER-AC-PO-003-01 Rev. 2