Exposición Pictórica de A. Reyes en Palacio - Universidad de ...

38
Sábado 7 de Octubre de 2006 Año 53, Número 17,692 Colima, Col. $5.00 è Internacional 4C è Nacionales 10A è Deportes C Juan José FARIAS FLORES .......................... 5A Mario CARDENAS DELGADO ........................ 5A Glorieta ........................................ 4A Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4A Gustavo CEBALLOS LLERENAS .................. 4A Elisa HERNANDEZ CHAVARIN ...................... 7A Cavazos Perdona a Morán Perdón, vida de mi vida / perdón, si es que te he faltado, / perdón, cariñito amado, / ángel adorado, dame tu perdón. (Canción de Pedro Flores) PERDONADO Silverio Cavazos anunció que retirará la demanda contra Leoncio Morán por el daño a la glorieta y a la Figura Obscena. Ayer, en el Tecnológico de Colima, el gobernador le sirvió pastel al alcalde.G Foto de Salvador Jacobo MOLESTIA En un paraje despoblado cerca del crucero de Tepames, dos mujeres bloqueaban ayer la carretera con una cuerda y solicitaban dinero a los automovilistas.G Foto de Alberto Medina Toman Estación de Radio en Oaxaca lRechaza Appo que algunos de sus miembros hayan participado en dicha acción para transmitir mensajes contra el gobernador Ulises Ruiz l Culpa disidencia a líder del Snte por muerte de maestro Arnoldo Ochoa Pide a Jóvenes Responsabilidad en la Política lParticipó en Foro de Líderes Estudiantiles para renovar la FEC Dice Iñiguez que él Puso a Peralta de Coordinador lEs una de mis facultades como presidente del CDE-PAN l Debido a sus respon- sabilidades decidió declinar l Peralta lo niega S u p l e m e n t o s ARTE Acompañado por su esposa, Amalia de la Madrid; por la secretaria de Cultura, Ana Cecilia García, y por su maestro Francisco Vázquez, el artista Alejandro Reyes Garibay inauguró anoche su exposición que se exhibirá durante un mes en Palacio de Gobierno. GFoto de Salvador Jacobo C. Flores: Más de Tres mil Alumnos Reprobados en Educación Básica lSon 829 en secundaria y dos mil 458 de primaria lSe impulsa que no haya un solo reprobado en este nivel Exposición Pictórica de A. Reyes en Palacio lMi obra en retrospectiva fue inaugurada anoche y se exhibirá durante un mes DIALOGO Ayer se realizó el panel “El rumbo de la FEC”, en el que participaron los exdirigentes Arnoldo Ochoa y Víctor Aldana en la mesa moderada por el actual líder, Ernesto Pasarín. GFC A partir de esta fecha aparecerá mensualmente en Diario de Colima la columna Lazos con el Consulado , la cual consiste en una liga directa con el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara. Esto es un foro directo para conocer las noticias importantes, así como para contactar al Consulado sobre sus preguntas e inquietudes, que podrán dirigirse a los correos electrónicos que en ella se mencionan. ) %) %) lRetirará denuncia por daños a la glorieta y la Figura Obscena lEs en aras de la civilidad; la tranquilidad vale más que los daños, argumenta lEn Colima se respeta el Estado de Derecho, dice lQueda la denuncia de Cuevas lLe congratula Fernando CRUZ El gobierno del estado retirará la denuncia contra el alcalde Leoncio Morán Sánchez por daños ocasionados a la infraestructura urbana en la glorieta de la Figura Obscena y a la propia escultura, con el fin de abonar la civilidad en el estado, dio a conocer ayer el gobernador Silverio Cavazos Ceballos, en la supervisión de los trabajos de mantenimiento del libramiento carretero Oriente. Expuso el gobernador que el perdón a Leoncio Morán evitará que éste se diga perseguido, y destacó que aunque el Estado tiene todo el derecho para hacer valer la denuncia por los daños a la estructura y a la propia escultura, no se continuará la acción legal. Cavazos Ceballos aclaró que no se retira la denuncia porque no haya elementos para proceder, sino para ser copartícipes de una acción que en su momento pueda tener a Colima más tranquilo y en aras de no generar ninguna situación de conflicto o enfrentamiento. designación de Peralta como coordinador panista l Grupo Modelo explicará por qué no se instalaron; hay nuevas pláticas lEl 14, reunión con legisladores federales OAXACA, Oax., 6 de octubre, Notimex. Un grupo de desconocidos tomó este viernes por espacio de una hora la estación radiofónica Radio Hit, desde donde transmitió mensajes contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz. El vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo), Florentino López Martínez, rechazó que algunos de sus miembros hayan participado en dicha acción, y precisó: “Nosotros solamente hemos tenido reuniones privadas y no tenemos noticias de esa toma”. Añadió que las Brigadas Móviles, encargadas de actividades de ese tipo, se encuentran inactivas desde hace varios días, y acusó al gobierno estatal de efectuar acciones de desestabilización y confrontación social para responsabilizar a la Appo, por medio de un supuesto operativo denominado “Plan Hierro”. El vocero de la Appo explicó que con esos operativos el gobierno estatal pretende que la federación perciba que hay ingobernabilidad y violencia en la entidad, con el fin de que autorice la entrada de las fuerzas federales para reprimir al movimiento social. El exgobernador interino y actual diputado federal, Arnoldo Ochoa González, pidió a los jóvenes líderes estudiantiles una participación responsable en las actividades políticas de la entidad. La mañana de ayer, el también exdirigente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) participó en el panel “El Rumbo de la FEC”, en el que se analizaron las condiciones actuales de la organización estudiantil para apuntar hacia su renovación. Así, alumnos, líderes y expresidentes de la Federación de Estudiantes Colimenses analizaron la actuación de ese organismo, con la intención de actualizarlo. La FEC cumple 51 años de creada y festeja su aniversario con una serie de actividades de intercambio con personajes destacados en la vida política. El diputado federal Arnoldo Ochoa González y el secretario particular de Rectoría, Víctor Aldana Lozano, participaron en el foro al ser exlíderes de la Federación de Estudiantes Colimenses. Las comparecencias fueron moderadas por el actual presidente, Ernesto Pasarín Tapia, en este panel que fue parte del Cuarto Encuentro de Líderes Estudiantiles. En el encuentro, que reunió a decenas de jóvenes representantes estudiantiles de los planteles educativos afiliados a la FEC, Víctor Aldana remarcó la necesidad de que todos los jóvenes participen para fortalecer la misión de la federación y hacerla más sólida. Expresó que la participación de los jóvenes es lo más importante, “porque resulta imprescindible analizar si se incorporaron a la organización por iniciativa propia, por obligación o sólo por seguir a los amigos; porque la política no se debe dejar de hacer, se deben detectar las necesidades de los estudiantes, trabajar para ayudarlos, hacerlos que participen. Este es nuestro trabajo, de gestión y con actitudes propositivas”. Tras señalar que bajo ningún motivo la dirigencia estatal del PAN someterá al coordinador de la fracción panista en el Congreso del Estado, el líder de Acción Nacional, Jorge Iñiguez Larios, aclaró que toda vez que sus responsabilidades de presidente partidista y diputado local requieren del 100 por ciento de su atención, tomó la decisión de nombrar él mismo a Pedro Peralta Rivas como coordinador. Indicó que en este caso no se trata de que no pueda con todo, “de lo que se trata es que uno debe ser reflexivo y valorar que todos merecen la oportunidad de ser coordinadores, porque todos tienen un alto perfil y un alto nivel, pero sobre todo, un alto compromiso, por eso tomé la determinación de declinar a la coordinación y nombré al compañero Pedro Peralta”. El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, dio a conocer que alrededor de tres mil 287 alumnos de nivel básico conforman el índice de reprobación en nuestra entidad, se trata del 2.9 por ciento de nivel secundaria que representa 829 alumnos, mientras el 3.3 por ciento de primaria que alcanza los dos mil 458 estudiantes; por lo que la meta ahora es que no haya más reprobados. “Estamos convencidos de que no debe haber reprobados y estamos replanteando la posibilidad de que haya cero reprobación en Colima en la educación básica”, agregó. Para Flores Dueñas, hay dos razones que los convencen de que no debe haber reprobados, la primera es que la educación básica en nuestro país es un derecho constitucional, es decir, es una obligación y, en consecuencia, es lo menos que el Estado puede dar a los niños, independientemente de los niveles con que concluyan su educación básica. Un recuento de toda una vida dedicada al arte es lo que reúne la exposición pictórica Mi obra en retrospectiva de Alejandro Reyes Garibay, misma que fue inaugurada en la víspera, en los pasillos de Palacio de Gobierno. El acto inaugural estuvo a cargo de la secretaria de Cultura, Ana Cecilia García Luna; el propio artista, su esposa, Amalia de la Madrid; el maestro Francisco Vázquez, así como Víctor Santacruz, en representación del rector Miguel Angel Aguayo y el mayor Rafael Vega, en representación del general de brigada de la Zona Militar. En su oportunidad, Ana Cecilia García Luna expresó: “Celebramos que el maestro Alejandro nos permita presenciar algunas de sus obras, ya que logramos convencerlo, puesto que él, con su modestia, quería una temática especial y qué mejor que ésta”. ) ) !) &)

Transcript of Exposición Pictórica de A. Reyes en Palacio - Universidad de ...

Sábado7 de Octubre de 2006

Año 53, Número 17,692Colima, Col. $5.00

� ������������ � � ��������� ��� � ��������

Juan José FARIAS FLORES..........................5AMario CARDENAS DELGADO ........................5AGlorieta ........................................4A

Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4AGustavo CEBALLOS LLERENAS ..................4AElisa HERNANDEZ CHAVARIN ......................7A

���������������� ���

������������������� �������������������������������� ���������������������� �������������������� ��� �������� ���������

�� ��� ���

���������� Silverio Cavazos anunció que retirará la demandacontra Leoncio Morán por el daño a la glorieta y a la Figura Obscena. Ayer, en elTecnológico de Colima, el gobernador le sirvió pastel al alcalde.� Foto de SalvadorJacobo

���� ��En un paraje despoblado cerca del crucero de Tepames, dos mujeres bloqueaban ayer la carretera con una cuerday solicitaban dinero a los automovilistas.� Foto de Alberto Medina

������������� ���� �������������������� �� ���� � ����� ��� ���� �������� ������ ��������� ��� ������ ������� ������������������������������ ����������� �������������� ��������������� ������� �������������� ��� ������

����� ��������� �����������

������������ � ����������������������� ��� ��� ��� ������� !��������� ��� ���� ���"��� �� �!�

�������� �!�" ��#��� ����������� ��$��� ��� ���!�� ���� ������� #��� ������ �������������� � �$!%��&� �$����� �� ���� ����%���� ������� �������� ��� ����� ����� ��� �����

���������

�����Acompañado por su esposa, Amalia de la Madrid; por la secretaria de Cultura, AnaCecilia García, y por su maestro Francisco Vázquez, el artista Alejandro Reyes Garibay inauguróanoche su exposición que se exhibirá durante un mes en Palacio de Gobierno. �Foto de SalvadorJacobo

$%�&�����'�()�� ������������� ����

������� ��� ��� � ����� *)������� '()� ��� ����������� �� ��� �� � *+'� ��� �������� ���� ��� ��� ���� �� ����� ��� � ������� ��� ����� ��"�

���������� ������

���%���+���������������� ����� �� ������� ���� #��� ���������������� �� ��� �,�����-� �������� ������

� �����Ayer se realizó el panel “El rumbo de la FEC”, en el que participaron losexdirigentes Arnoldo Ochoa y Víctor Aldana en la mesa moderada por el actual líder, Ernesto Pasarín.�FC

A partir de esta fechaaparecerá mensualmenteen Diario de Colima lacolumna Lazos con elConsulado , la cualconsiste en una liga directacon el Consulado Generalde los Estados Unidos enGuadalajara. Esto es unforo directo para conocerlas noticias importantes,así como para contactaral Consulado sobre suspreguntas e inquietudes,que podrán dirigirse alos correos electrónicosque en e l la semencionan.

���

��

��

��������-��������������.�� �� �� � �������� ��������� ��� ����!�� ��� �������� �� ��"� ����/� �� ������� �����"� ���-������ ���.�0� ���������� �!�� � ���� ��� ������� � � !����� ��� $�����0� ����� �1����� �� ��������� ��� ���"��� � �� ������� �

�����������

El gobierno del estado retirará ladenuncia contra el alcalde LeoncioMorán Sánchez por daños ocasionadosa la infraestructura urbana en la glorietade la Figura Obscena y a la propiaescultura, con el fin de abonar la civilidaden el estado, dio a conocer ayer elgobernador Silverio Cavazos Ceballos,en la supervisión de los trabajos demantenimiento del libramiento carreteroOriente.

Expuso el gobernador que elperdón a Leoncio Morán evitará queéste se diga perseguido, y destacó queaunque el Estado tiene todo el derechopara hacer valer la denuncia por losdaños a la estructura y a la propiaescultura, no se continuará la acciónlegal.

Cavazos Ceballos aclaró que nose retira la denuncia porque no hayaelementos para proceder, sino para sercopartícipes de una acción que en sumomento pueda tener a Colima mástranquilo y en aras de no generarninguna situación de conflicto oenfrentamiento.

������������ ��� ���� ��� ����������� ������� �2��3�� ��, ����-�����4���������� ���/� ���� ���"��� -������! �5*0������������ ���� �����#����� ��

OAXACA, Oax., 6 de octubre, Notimex. Un grupo dedesconocidos tomó este viernes por espacio de una horala estación radiofónica Radio Hit, desde donde transmitiómensajes contra el gobernador de Oaxaca, Ulises RuizOrtiz. El vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos deOaxaca (Appo), Florentino López Martínez, rechazó quealgunos de sus miembros hayan participado en dichaacción, y precisó: “Nosotros solamente hemos tenidoreuniones privadas y no tenemos noticias de esa toma”.

Añadió que las Brigadas Móviles, encargadas de

actividades de ese tipo, se encuentran inactivas desdehace varios días, y acusó al gobierno estatal de efectuaracciones de desestabilización y confrontación social pararesponsabilizar a la Appo, por medio de un supuestooperativo denominado “Plan Hierro”.

El vocero de la Appo explicó que con esos operativosel gobierno estatal pretende que la federación perciba quehay ingobernabilidad y violencia en la entidad, con el finde que autorice la entrada de las fuerzas federales parareprimir al movimiento social.

El exgobernador interino y actual diputado federal, Arnoldo Ochoa González, pidióa los jóvenes líderes estudiantiles una participación responsable en las actividadespolíticas de la entidad.

La mañana de ayer, el también exdirigente de la Federación de Estudiantes Colimenses(FEC) participó en el panel “El Rumbo de la FEC”, en el que se analizaron las condicionesactuales de la organización estudiantil para apuntar hacia su renovación.

Así, alumnos, líderes y expresidentes de la Federación de Estudiantes Colimensesanalizaron la actuación de ese organismo, con la intención de actualizarlo.

La FEC cumple 51 años de creada y festeja su aniversario con una serie de actividadesde intercambio con personajes destacados en la vida política.

El diputado federal Arnoldo Ochoa González y el secretario particular de Rectoría,Víctor Aldana Lozano, participaron en el foro al ser exlíderes de la Federación deEstudiantes Colimenses.

Las comparecencias fueron moderadas por el actual presidente, Ernesto PasarínTapia, en este panel que fue parte del Cuarto Encuentro de Líderes Estudiantiles. En elencuentro, que reunió a decenas de jóvenes representantes estudiantiles de los planteleseducativos afiliados a la FEC, Víctor Aldana remarcó la necesidad de que todos los jóvenesparticipen para fortalecer la misión de la federación y hacerla más sólida.

Expresó que la participación de los jóvenes es lo más importante, “porque resultaimprescindible analizar si se incorporaron a la organización por iniciativa propia, porobligación o sólo por seguir a los amigos; porque la políticano se debe dejar de hacer, se deben detectar las necesidadesde los estudiantes, trabajar para ayudarlos, hacerlos queparticipen. Este es nuestro trabajo, de gestión y conactitudes propositivas”.

Tras señalar que bajo ningún motivo la dirigenciaestatal del PAN someterá al coordinador de la fracciónpanista en el Congreso del Estado, el líder de AcciónNacional, Jorge Iñiguez Larios, aclaró que toda vez que susresponsabilidades de presidente partidista y diputadolocal requieren del 100 por ciento de su atención, tomó ladecisión de nombrar él mismo a Pedro Peralta Rivas comocoordinador.

Indicó que en este caso no se trata de que no puedacon todo, “de lo que se trataes que uno debe ser reflexivoy valorar que todos merecenla oportunidad de sercoordinadores, porque todostienen un alto perfil y un altonivel, pero sobre todo, unalto compromiso, por esotomé la determinación dedeclinar a la coordinación ynombré al compañero PedroPeralta”.

El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas,dio a conocer que alrededor de tres mil 287 alumnos de nivel

básico conforman el índice de reprobación en nuestraentidad, se trata del 2.9 por ciento de nivel secundaria querepresenta 829 alumnos, mientras el 3.3 por ciento deprimaria que alcanza los dos mil 458 estudiantes; por lo quela meta ahora es que no haya más reprobados.

“Estamos convencidos de que no debe haberreprobados y estamos replanteando la posibilidad de quehaya cero reprobación en Colima en la educación básica”,agregó.

Para Flores Dueñas, hay dos razones que losconvencen de que no debe haber reprobados, la primera esque la educación básica en nuestro país es un derechoconstitucional, es decir, es una obligación y, enconsecuencia, es lo menos que el Estado puede dar a losniños, independientemente de los niveles con queconcluyan su educación básica.

Un recuento de toda una vida dedicada al arte es loque reúne la exposición pictórica Mi obra en retrospectivade Alejandro Reyes Garibay, misma que fue inaugurada enla víspera, en los pasillos de Palacio de Gobierno.

El acto inaugural estuvo a cargo de la secretaria deCultura, Ana Cecilia García Luna; el propio artista, suesposa, Amalia de la Madrid; el maestro Francisco Vázquez,así como Víctor Santacruz, en representación del rectorMiguel Angel Aguayo y el mayor Rafael Vega, enrepresentación del general de brigada de la Zona Militar.

En su oportunidad, Ana Cecilia García Luna expresó:“Celebramos que el maestro Alejandro nos permita

presenciar algunas de susobras, ya que logramosconvencerlo, puesto que él,con su modestia, quería unatemática especial y quémejor que ésta”.

���

���

��

��

Sábado 7 de Octubre de 20062-A

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, DesarrolloRural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), autorizó sietemillones 717 mil pesos para apoyar a cuatro proyectosproductos de valor agregado para el cultivo de cocoinformó el presidente del Consejo Estatal del Coco(Coecoco) Mauricio Barreto Peralta.

Este presupuesto explicó se deriva de un total de51 millones autorizado para toda la cadena productivadel coco, importe que se repartirá entre todos los estadosproductores del país.

Los proyectos seleccionados son: para laProducción y comercialización de coco al alto vacío(Coco Fresh), a cargo de María Dolores Chávez, con unmonto que asciende a 749 mil 150 pesos; Empaque decoco-fruta destopado, por un millón 500 mil pesos;Obtención de Polvillo de Coco para sustrato agrícola,con un millón 378 mil pesos y por último, para la obtencióny comercialización de agua, pulpa y polvillo de coco, concuatro millones de pesos.

Del mismo resaltó que el importe arriba señaladoúnicamente cubre el 50 por ciento del costo total delproyecto, ya que el gobierno federal y estatal, estánfomentado la cultura de correlacionalidad, asegurandoque de esta manera los productores se comprometenmás con el proyecto y las posibilidades de que llegue abuen termino el mismo se incrementa.

Barreto Peralta indicó que parte de los 51 millonesde pesos autorizados por la Sagarpa, 15 millones sedestinarán para integrar un Fideicomiso de Finca, quesirva como línea de crédito en la cual los productorespuedan apoyarse “que funcione como garantía líquidapara que los productores puedan acceder a créditos”.

En cuanto a las normas de operación delfideicomiso manifestó que “estos recursos van a seroperados por el Consejo Nacional en una cuenta debanco del Bajío, en la ciudad de México, donde todos losproductores de palma de coco, los comercializadores e

industriales van a poder tener accesos para garantíaslíquidas, es decir, como beneficiarios van a acudir aplantear un proyecto al consejo para que no tengan quehipotecar”.

La ventaja de este fideicomiso, reiteró, es que losproductores de coco que no han podido tener unfinanciamiento en los últimos años porque la banca losha considerado de una rentabilidad baja, puedan accedera ellos, asegurando que el cultivo de coco tiene un granpotencial comercial que no ha sido valorado.

Aseguró que estas acciones los potencializanpara entrar al mercado con mejores productos y mejorpresentación para tener presencia nacional einternacional.

Enfatizó que la labor que realiza el Coecoco notermina con la obtención de estos recursos, ya que ahorabuscan se acredite de un permiso para importar unasemilla de palma brasileña para plantar una nueva especiedel árbol en la región. “No es un híbrido, es un enanoverde que facilitará la cosecha a los productores delestado. Esta semilla está certificada, lo cual nos garantizaque no traerá consigo plagas desde Brasil.”

Para finalizar su intervención destacó que elCoecoco buscará apoyo en la legislatura federal entrante,con la finalidad de obtener recursos etiquetados delpresupuesto federal.

En su intervención el delegado de la Sagarpa Saúldel Toro Zapién, luego de destacar que la industria delcoco está cerrando círculos al utilizar la cáscara, fibra,agua, pulpa en sí todo el fruto, deben fortalecerse, lo cualúnicamente será posible a través de la organización delos productores y el respaldo del propio Consejo.

En ese sentido comentó que “se debe crear unanueva cultura en el medio rural, donde los propiosproductores tomen la batuta de sus cosechas y seanellos mismos quienes decidan el futuro de su empresa”.Sarahí Arellano

La Coordinación General de Atención a MigrantesColimenses informó que el jueves pasado por la tarde,recibió la comunicación telefónica oficial de que en esosmomentos el Cónsul de Comunidades Mexicanas en LasVegas, Pedro Rodríguez hacia entrega del documentoque acredita el reconocimiento formal del consuladogeneral en Las Vegas, Nevada, al Club de ColimensesRadicados en ese estado, mismo que preside AngelVelázquez oriundo de Zacualpan, Colima.

Santos García Santiago, a nombre del gobierno delestado expresó su reconocimiento y felicitación a losintegrantes de la nueva organización en esa región delnorte de Nevada e igualmente solicitó al CónsulRodríguez, manifestar el agradecimiento al Cónsul generalMariano Lemus Gas, por las facilidades y asesoríabrindada por su conducto a los paisanos, desde haceunos meses para culminar con la constitución formal yregistro oficial del club, ante el consulado.

La fundación de este nuevo club, mismo en el quese trabajó desde Colima, abre también, al igual que conotros que se han venido conformando, nuevas opcionesde relaciones entre los mismos colimenses en todo elestado de Nevada, las autoridades consulares en esajurisdicción y el gobierno del estado, lo cual redundará enuna serie de beneficios y servicios para la atención de susproblemas y la protección de sus derechos en general. BP

El secretario de Desarrollo Rural, Carlos SalazarPreciado, informó que en materia de ganadería, el gobiernodel estado ha logrado cumplir importantes metas en elperiodo, ya que en total se destinaron más de 40 millonesy medio de pesos a este rubro.

En un recuento de las principales accionesrealizadas, subrayó la implementación del programaRescate Genético del Hato Ganadero, con el que seapoyaron en el 2005 a 595 productores con la adquisiciónde cinco mil 300 vaquillas, el que se encamina a evitar queel productor venda las hembras de mayor calidad genética.

Enfatizó la reciente gestión que realizó elgobernador, Silverio Cavazos ante el Secretario de laSagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, donde consiguiópara este 2006, 20 millones de pesos adicionales alpresupuesto asignado, de los cuales, cinco millones depesos se destinarán a crecer el hato ganadero con laadquisición de mil vaquillas que se entregarán a losganaderos de todo el estado.

También, se entregarán en el transcurso de lospróximos tres meses, otros cinco millones de pesos máspara apoyar el rescate genético de las hembras nacidas de2005 a 2006, en este programa se otorgará un apoyo de 900pesos por vaquilla a quienes conserven su ganado almenos por el lapso de tres años, como parte de la estrategiaque da cumplimiento a las metas trazadas en el Plan Estatalde Desarrollo 2004–2009 de reforzar el hato ganadero dela entidad.

Por otro lado, se apoyó a los productores de las 16asociaciones ganaderas locales mediante la construcciónde una planta elaboradora y comercializadora de alimentosbalanceados con la que se producirán 17 mil 700 toneladasde alimento por año para beneficio de todos los ganaderosdel estado, dicha obra se construirá con recursos por elorden de tres millones 619 mil pesos provenientes delPrograma Alianza para el Campo y aportación de losmismos productores.

A este importante proyecto le precede laconstrucción del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF),que se tiene considerado para el 2007, debido a que no sequiso presionar a los ganaderos quienes este año yahicieron un gran esfuerzo al dar su aportación económicapara la construcción de la planta forrajera antesmencionada.

De hecho, el ejecutivo les donó un terreno de cincohectáreas que se encuentra ubicado en Los Asmoles parala construcción de la obra.

El senador del estado norteamericano de California,Richard Alarcón, visitará Colima con el fin de establecerun contacto permanente con el gobierno estatal ycontribuir a mejorar la calidad de vida de las familias quetienen hijos trabajando en Estados Unidos.

Como parte de una gira de trabajo que comprendea nuestra entidad y Jalisco, el político demócrata buscaráentrevistarse con el gobernador Silverio CavazosCeballos, además de tener concertadas audiencias conla presidenta del DIF estatal, Idalia González Pimentel deCavazos, con el rector de la Universidad de Colima,Miguel Angel Aguayo López, con el secretario dePlaneación, Humberto Silva Ochoa y el titular de laSecretaría de Salud, José Salazar Aviña; asimismo,buscará tener acercamientos con algunos presidentesmunicipales electos y con otros funcionarios del estado.

El senador Richard Alarcón es un profesor retiradodel sistema de educación pública, conocido por habermandado a sus cuatro hijos a escuelas comunitarias.

Fue electo senador estatal en 1998 y esrepresentante del distrito electoral que comprende elValle de San Fernando ante el Senado de California.

Actualmente es, por segunda ocasión, majority whipdel Senado estatal y representante del Partido Demócrataen esa cámara. Años atrás fue miembro del Cabildo de LosAngeles durante el periodo de Tom Bradley. Ha destacadopor su lucha social en temas relacionados con la educación,la inmigración, la salud y el desarrollo social. Y entre sus

��������������� � ������ �

��������� ������������� ����

logros legislativos figuran haber gestionado más de 200millones de dólares para contratar a más de cinco milprofesores para las escuelas públicas y para modernizarcompletamente el sistema educativo californiano.

Antes de su arribo a Colima, este martes 10 deoctubre, Richard Alarcón asistirá en la ciudad deGuadalajara a los eventos relacionados con la SemanaBinacional de Salud, en los que se espera la presencia delpresidente Vicente Fox Quesada. Y, por otra parte, ellegislador californiano participará en el Foro Binacionalde Políticas Públicas: Salud y Migración.

En lo que respecta a su gira por Colima, el senadorse propone realizar labores de asistencia social dirigidaa las familias colimenses que tienen hijos trabajando enla Unión Americana. Cabe resaltar que Alarcón representaen el Senado de California al distrito 20, cuya poblaciónes predominantemente de origen mexicano.

Al senador Alarcón se le reconocen suscontribuciones para que la gente pueda adquirir unavivienda propia. Es un activo promotor de mejoras alsistema de Salud. Y, para combatir la pobreza en todossus ámbitos, recientemente estableció la OrganizaciónNo Gubernamental (ONG) denominada “Wave”, la cualatiende a mujeres que sufren violencia doméstica o quecarecen de un lugar dónde vivir.

A esta gira por el occidente de México loacompañan la empresaria Flor Montes de Oca, y otrosdos invitados. BP

������Productores de coco recibirán siete millones 717 mil pesos de Sagarpa para impulsar cuatro proyectos de la entidad quele darán valor agregado al cultivo, informaron integrantes del Consejo Estatal del Coco.� Foto de Alberto Medina

��������� �� Presidentas y directores de las nuevas administraciones de los Sistemas DIF municipalesconcluyeron el curso de inducción a la asistencia social impartido por el DIF estatal.� Foto de Salvador Jacobo

��� �� ����Ayer fue la primera sesión ordinaria de la LV Legislatura local y los diputados recibieron la primera manifestaciónde un grupo de ahorradores defraudados por José Ocampo Verdugo que exigen los apoyen.� Foto de Horacio Medina

�������������� �������

������������� ������� ��������������� ������ ������� ������������������������������������������ ����������������� �� ������� �������� ���� ��������� � �� ��� ������� �� ���� ����������!�� ������ ����"� ���� �����#�������������� ����������������������#��������$�������������� ��������� ��� �%&%

� �� ���� ����������

� �������� ������� ����'���� �� � ����� ���������� �� ��� ������ ���� ������ ����� ��� ������� ��� �� �������� ���� ��� �� ���� ���(�� � ��� ���� ��$������

Salazar Preciado indicó que estas acciones no serealizan de manera aislada, sino que son eslabones de unlargo proceso de regeneración, que no concluye, por elcontrario, cada logro se capitaliza y se busca añadirdiariamente nuevos objetivos que vayanretroalimentándolo y se encaminen a lograr lasustentabilidad del campo colimense y tiene por nombrePlan Estatal de Desarrollo Rural 2004–2009. BP/FernandoCruz

�� ����� � ����� �� �

!�������� �" �����)� ������� ������ *�� �$���+� ����� ��,� ������� � !�� �� ���� ����#� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ��� �������� ���� ���� ��� ��� ��

Sábado 7 de Octubre de 2006 3-A

�������� �����������1 �

“Creo que la tranquilidad vale más que los dañosque se causaron en ese momento”, argumentó.

Dijo sin embargo que aún no tiene fecha para retirarla demanda, pero que empeña su palabra en que lo hará.Además anotó que aunque el gobierno del estado ya noejercerá acción penal contra el alcalde, quedará la denunciadel dueño y autor de la escultura, José Luis Cuevas, conquien tendría que dialogar Leoncio Morán para ver si leotorga el perdón. Caso contrario, sobre esa denuncia severá si hay o no algún delito, caso que se va a tratar conpleno apego al estado de Derecho y si hay delito seactuará, pero si no, se le comunicará en su momento alalcalde, dijo.

Cabe recordar que, ayer, el presidente municipalMorán Sánchez se presentó en la Procuraduría General deJusticia del Estado para conocer el avance del caso, porlo que Cavazos Ceballos le dijo que no que no sientapreocupación de ninguna especie.

Sobre la visita del alcalde a la Procuraduría, elgobernador comentó que el procurador le informó queMorán pidió conocer cómo va el asunto, pero que hastael momento no ha concluido la indagatoria y por lo tantono hay fundamento en estos momentos para citar adeclarar al edil panista.

No obstante, reconoció que el presidente municipalestá en su derecho, como toda persona que tenga denunciaen su contra, de ir a solicitar información sobre el estadoque guarda la averiguación.

Se le recordó al gobernador que el temor manifestadopor Leoncio Morán era de que a unos días de perder sufuero constitucional, sería un perseguido del gobiernodel estado.

A ello, Silverio Cavazos puntualizó que a quiencomete un delito teniendo fuero, nada más hay quehacerle el proceso de desafuero.

“No hay ningún problema ¿o qué los políticos quetienen fuero serán de primera y los ciudadanos serán desegunda porque no tienen fuero? No, en Colima no hayeso, no sé si él (Morán) se refiera en su temor a algunaactuación del gobierno federal o de algún otro gobiernoen otro país”, opinó.

Cuestionado si el otorgamiento del perdón al alcaldees un mensaje de que aquel que dañe el patrimonio delestado también será perdonado, el gobernador respondióque así será si las circunstancias lo ameritan y no pasande ser asuntos materiales. “No le veo el mayor problema,siempre hemos estado plenamente identificados con eso;le hemos otorgado el perdón a dos o tres personas quehan cometido algún daño material al gobierno del estado,considerando su incapacidad económica para cubrir; y eneste caso considerando las cuestiones, más que nadapolíticas, porque no queremos que nadie se autoflagelediciendo que el gobierno del estado lo persigue”, comentó.

Incluso, Cavazos citó nombres de otros actorespolíticos que se han dicho perseguidos por el gobiernodel estado como Jorge Luis Preciado, de quien comentóque duró un mes sin fuero y además de no detenerlo, nisiquiera lo citaron a declarar. Otro ejemplo, el de laexmagistrada María Elena Ruiz Visfocri, de quien refirió:“viene a Colima como Juana a su casa y no le pasa nada”.

Insistió en que en su gobierno hay plena sujeción

al derecho y que si hay elementos para que consignar, sehará, pero si no, serán exonerados.

También –añadió- debe quedar claro el mensaje deque quien viole la ley, independientemente de si es simpleciudadano o si es funcionario, si es político o si tienefuero, tendrá que sujetarse al estricto apego a la legalidad,porque en la medida que se aplique la ley de manera iguala todos, en esa medida se harán valer las garantíasconstitucionales que tienen todos los ciudadanos.

�)�-./����.En otro tema, sobre el inicio de trabajos en la LV

Legislatura local, Silverio Cavazos dijo estar confiado enque al igual que la anterior, la actual será muy productivay sobre todo va a tener un amplio compromiso con loscolimenses.

Aunque lamentó que hay algunos diputados queson conocidos por sus excesos y protagonismo, advirtióque ante sus provocaciones del gobierno del estado nohabrá más que respeto, tolerancia y el llamado a sumarseel trabajo.

En cuanto a que Pedro Peralta Rivas será elcoordinador de la fracción panista, Cavazos dijocongratularse, ya que lo considera un hombre bienintencionado, que al conocer el aspecto empresarial puedeayudar a que las cosas se manejen de la mejor maneraposible, por lo que dijo esperar que se conserve en él y ensu fracción la plena disposición a trabajar en equipo y nocon exabruptos, improperios y provocaciones sinfundamento.

En ese sentido señaló que la mejor calificación decada uno de los funcionarios públicos la tiene la población;pero hace votos para que al interior del Congreso sepueda consensuar el mejor de los trabajos, se entregue sinrezago legislativo y con un buen cúmulo de reformas ynuevos ordenamientos estatales para mantener a Colimaa la vanguardia en materia jurídica.

��&0.�1.'�).Respecto a la posibilidad de la instalación de la

cervecería Modelo en Colima, el mandatario estatalmanifestó que en unas semanas o meses estarán en laentidad autoridades del grupo, quienes explicaránpuntualmente qué fue lo que pasó, quién colaboró, quiénno colaboró y qué acciones fueron las que debilitaron laposibilidad real para instalarse en Colima, luego de laplatica que entablaron con el entonces gobernadorFernando Moreno Peña.

“Hemos tenido una reunión el día de ayer (jueves)con ellos, y aún cuando nos han explicado que eseproyecto, por las razones que ellos mismos explicarán,que es el mercado interno y exterior hacía la parte de AsiaPacífico, (que) no está representando ahorita todo lo quepudiera representar para la construcción de la plantaembotelladora Modelo en Colima, también es cierto quetenemos otros planes alternos con ellos”, precisó.

Para Cavazos Ceballos dijo que lo cierto es que loscolimenses saben lo que pasó en ese tema y confió en quecon Mario Anguiano Moreno en la presidencia municipalde Colima no habrá ninguna situación que puedaentorpecer esa o cualquier otra inversión que tenga como

prioridad el municipio de Colima.

��&/2./�-./�)��2�)�'.���Silverio Cavazos confirmó que el próximo sábado 14

de octubre se tiene programada una reunión con loslegisladores federales de Colima para darles a conocer adetalle las obras estratégicas contempladas para elsiguiente año y la petición para que se puedan seguirincluyendo en el presupuesto federal a ejercerse en el año2007.

La mecánica será la misma del año pasado: recabarlos datos a través de las delegaciones federales y de lossecretarios de la administración estatal, así como de losalcaldes para formar un gran volumen de información, enla cual se explique todo lo que se busca en el primero,segundo y tercer nivel.

Afirmó que hay buenos avances respecto al ejercicioque se hizo el año pasado, por lo que se espera que le vayamucho mejor a Colima en el año venidero.

�/2*�����2.� '�)� 3�-/.).�2-.Como parte de su gira de trabajo de ayer, el

gobernador Silverio Cavazos estuvo presente en el XXXAniversario del Tecnológico Regional de Colima, endonde destacó que durante el ciclo escolar 2005-2006, seha logrado apoyar con becas a ocho mil 900 estudiantescolimenses, con una inversión de 40 millones de pesos.

El mandatario estatal agregó que la educación esuna política pública que tiene prioridad en suadministración, por lo que se propone alcanzar la atencióndel 100 por ciento en los niveles Básico y Medio Superiory apoyar el avance de la cobertura total en la educaciónsuperior.

En el evento estuvo acompañado por los presidentesdel Congreso del Estado, Francisco Anzar, y del SupremoTribunal de Justicia, Felipe Chávez Carrillo; así como losalcaldes de Colima y Villa de Alvarez, Leoncio Morán yAdrián López Virgen; los Secretarios de Educación, CarlosFlores y de Desarrollo Social, Norma Galindo.

Allí, el mandatario estatal entregó reconocimientosa profesores que cumplieron años de servicio en lainstitución, a ex gobernadores y exdirectores delTecnológico de Colima; además, la presea “GustavoVázquez Montes” al mérito académico e inauguró el salónde directores.

�&0��*2��� 3��1.Posterior a su visita al Tecnológico de Colima,

Cavazos Ceballos supervisó el libramiento carretero de lazona Oriente de la ciudad, acompañado del secretario deDesarrollo Urbano, Eduardo Gutiérrez Navarrete, dondeverificó los trabajos de mantenimiento, limpieza y pinturade señalamientos en el cuerpo carretero.

Ahí constató que se mantienen las áreas verdes, aexcepción de una pequeña zona donde se llevan a caboobras con motivo de la instalación de una nuevagasolinera.

Cuestionado sobre la propuesta que hizo hacetiempo ante la Conago, para algo de los impuestosgenerados por Colima a través de Manzanillo pudieranaplicarse en acciones de mantenimiento de carreteras,informó que este proyecto está en análisis, pues la en eseentonces diputada federal Graciela Larios Rivas, presentóla iniciativa y hoy día el legislador Arnoldo Ochoa González

dará seguimiento a la propuesta, al igual que la presentadapor el entonces Diputado Federal y ahora Senador RogelioRueda, para reducir la tarifa de zona federal en Manzanillo.

Adelantó que estará en permanente contacto conel coordinador de los diputados federales, Emilio Gamboa,precisamente para hacerle llegar todas estas propuestasno concluidas para pedirle el apoyo de la fracción.

'2��'��)��.�3.12�Finalmente, el ejecutivo del estado encabezó la

celebración del Día Mundial de la Ostomía e inauguró unciclo de conferencias sobre este tema que lleva a cabo laSecretaría de Salud, en donde hizo la proclamación de“Viviendo la vida a plenitud”.

En evento desarrollado en el Archivo Histórico dela Universidad de Colima, en donde se contó con lapresencia de la señora Sheila Kramer de Carral,representante de la organización Friends of OstomatesWorldwide (FOW), así como de Jorge Vargas Morales,presidente de la Asociación de Ostomizados de Colima ydel Secretario de Salud, José Salazar Aviña.

A decir del líder estatal del PRI, Luis Gaitán Cabrera,no existe ningún consenso para que Itzel Ríos de la Morasalga o se quedé al frente de la dirigencia del PartidoRevolucionario Institucional, ya que, dijo, se apegarán a loque marcan los estatutos de este instituto político.

Abordado por los representantes de los medios,Gaitán señaló que ya está todo preparado para que estesábado a las diez de la mañana, en el jardín Juárez, presenteante el Consejo Político Estatal del PRI licencia al cargo depresidente.

“Yo no voy adelantar juicios, lo que sí te digo, es queel estatuto del Revolucionario Institucional señala que unavez que tome protesta como presidenta del PRI Itzel Ríosde la Mora, empieza a correr el tiempo para que convoquea una nueva elección, en la cual podría ser ratificada en elcargo”, sostuvo.

En cuanto si no es mucho paquete la presidencia delPRI para Itzel Ríos, Luis Gaitán respondió tajante que no,toda vez que si bien es una mujer joven, ésta cuenta conuna gran experiencia en el aspecto electoral y político, “ylo ha demostrado, por eso está como secretaria general delPRI”.

En ese sentido, agregó que en los hechos Ríos de laMora ha acreditado su trabajo en el partido. “Tiene unaamplia carrera política partidista a pesar de su juventud, ytiene todos los elementos para hacer un gran papel en lapresidencia del partido. Además, señalar que no está sola,pues tiene un gran equipo que está reforzado con lossectores, organizaciones y los diez comités municipales”.Jesús Trejo Montelón

�������#�� �!���$�������

��� � ������ ����� ��!#�1�4���� ���� � ������� ��� ��� ��� ������� $��� ��� � ����� ���������� ��� ���� ��� ���� �� ��

E los 22 mil millones de pesos que Colimaaporta a la Federación, ésta sólo le regresaen obras y en acciones no más de cuatro milmillones. Por eso se justifica elplanteamiento de la senadora panista MarthaSosa al gobernador Silverio Cavazos encuanto a la necesidad de realizar una reunión

en la que participen todos los representantes de la entidad en lacámara alta, es decir, tanto Sosa como Jesús Dueñas, por el PAN,junto con el priista Rogelio Rueda y el perredista Carlos Sotelo.La propuesta tiene como objetivo revisar los programas que setienen agendados para impulsar el desarrollo de la entidad desdeel Congreso, con lo que se anticipan escenarios de colaboraciónsin distingos partidistas para poder alcanzar metas específicas.

Sosa hizo el llamado para que también los diputados federalesse incorporen a esta dinámica, tomando en cuenta que ya serepartieron las comisiones en ambas cámaras y que en esemismo sentido se podrá iniciar un programa de actividadesorientado a la consolidación del crecimiento estatal. Y uno de losejemplos de esta estrategia de coordinación entre poderes, ladio el extinto mandatario Gustavo Vázquez Montes, quien al

inicio de su administración sostuvo encuentros y reuniones conlos propios legisladores para analizar los principales problemasque enfrentaba entonces la entidad.

Del mismo modo procedió Cavazos cuando se incorporó ala administración, en un primer encuentro en el que seentresacaron algunas líneas de trabajo que se han traducido enacciones favorables para el entorno de Colima en el ámbitoeconómico y social. Es necesario, por ello, aprovechar ladisposición de los partidos políticos a los que representan Sosay Sotelo para caminar hacia mejores proyectos y sobre todo haciauna consolidación de las finanzas estatales, en momentos críticosdonde la gobernabilidad nacional se tambalea.

En ese sentido, es de notarse que el perredista CarlosSotelo García puede colaborar en el mejoramiento de la sociedadal haber sido nombrado presidente de la Comisión de Radio,Televisión y Cinematografía, desde donde podría ventilarse lapropuesta del gobernador Cavazos para acotar la carga ofensivahacia la infancia que contienen muchos de los programas de latelevisión abierta. Por su parte, el priista Rogelio Rueda Sánchezserá secretario de la Comisión de Desarrollo Social, instanciaque podría ser útil para canalizar recursos en áreas vulnerables

�������� ��� �� ����� �����

N condición de cazador, lo conocí en unatierra que fue Paraíso cinegético, en lacosta de Jalisco. Ahora el sitio, para

fortuna de la naturaleza, está protegido por elpropietario de los terrenos, James M. Goldsmith,hijo de aquel famoso magnate británico, presidentedel parlamento europeo. Ya no se permite entrarni a pescadores ni cazadores. Está bien y a tiempose hizo el rescate, pues ya el lugar casi agotabasus recursos en aras de la depredación.

Ahí me fue presentado, pues, el personaje aquien llamaremos el Profesor Equis, pues no setrata de revelas su identidad. Lo conocía yo encalidad de funcionario, por mi labor de reporterode Diario de Colima: muchas migraciones depatos y gansos han transcurrido desde entoncespor los altos cielos de Norteamérica, desde Canadáhasta México, y viceversa.

Ese día, a pleno sol, en la marisma formadaen el delta del río San Nicolás, un hombrenavegaba en su lancha. Parado en la proa, un pieadelantado pisando arriba y otro de apoyo atrasadoy abajo, para darse equilibrio, con el pecho retandoal viento, con la mano derecha apuntaba confirmeza el rumbo, a la manera como en ocasionesnos representa la imaginación de los dibujantes aCristóbal Colón. Era el Profesor Equis. Dabaórdenes arbitrarias a sus remeros: “¡A babor!”.“¡A estribor!”. Los bogadores eran unos jóvenesque sudaban la gota gorda, pero no protestabanpor el autoritario mandato del improvisadoalmirante; obedecían sin reclamo, como losesclavos de las galeras romanas. A mí me parecíauna escena extraña y cómica. Resultó que losinusitados bogavantes eran sus hijos.

Cuando encalló en la barra entre el estero yel mar, donde nos encontrábamos, saludó a unprofesor de nuestro grupo, mi amigo, que nos lopresentó al resto del clan. En la plática, el ProfesorEquis me hizo reír -pero tuve que contenerme-,cuando le dijo a su colega, mi amigo: “Profesor,ahí, en ese pico que usted ve, maté mi venadonúmero mil. ¡Número mil, profesor!”. Paradisimular mi risa, empecé a hacer como queacomodaba una sarta de patos golondrinos ycercetas que llevaba a desplumar al campamento,producto de mi jornada matutina de caza. Continuóla conversación un rato más, nos dimos santo yseña de nuestros respectivos campamentos y nosdespedimos.

Ya después, en nuestro campamento, nosreímos a pierna suel ta de las fantasiosasestadísticas del Profesor Equis.

Con los años, sabríamos que aquella cifra,si bien exagerada, tampoco era tan inconcebible,dadas las prácticas furtivas del Profesor Equis,pues le dio por vender carne de venado paracenas de extranjeros ricos y famosos que visitabanManzanillo. Incluso, lo hacía por encargo: Tantosvenados para tal fecha. La caza comercial es lasegunda peor forma de la depredación, sólo atrásde la que producen la deforestación del bosque yla industria petrolera.

Por mera casualidad, uno de nuestroscompañeros de caza de aquel lejano campamentodonde encontramos al Profesor Equis, seríainvitado tiempo después por éste a una caceríanocturna, fareando desde una camioneta. Mi amigocuenta que estaba feliz: tres venados grandesllevaban ya y apenas eran las dos de la madrugada.A eso de las tres, aluzaron unos ojos lejanos. ElProfesor Equis apuntó. “No le tire, profesor, noes venado”, le advirtió otro acompañante. “¡¿Cómocabrones no?! ¿A poco ustedes me van a enseñara mí a reconocer los ojos de un venado?”. Secallaron entonces. Y luego, el disparo, cuyaresonancia fue golpeando, como una chispa

���������������������� de la sociedad colimense.

De igual modo Sosa Govea será secretaria de la Comisiónde Derechos Humanos, tema que puede tener diversasaplicaciones en el contexto local, en tanto que el también panistaJesús Dueñas Llerenas, tendrá un espacio como secretario en laComisión de Límites, rubro en el que se anticipa una batallacampal contra Jalisco. Al perredista Sotelo también le asignaronlabores en la Comisión de Vivienda y Turismo y estará a su cargola secretaría de la Comisión de Relaciones Exteriores paraAmérica Latina y el Caribe.

Rueda Sánchez irá a las comisiones de Energía, deRelaciones Exteriores para Asia Pacífico y de Comunicacionesy Transportes, tres temas que involucran directamente aManzanillo. En la misma comisión de Comunicaciones estaráSosa Govea, quien está obligada a reforzar las peticiones quedesde hace años se han hecho para que sea concluida la carreteraa Guadalajara. Turismo, así como Equidad y Género, contaráncon Sosa, en tanto que Dueñas Llerenas irá también a la Comisiónde Desarrollo Rural, rubro que conoce bien. Todos ellos debentrabajar coordinadamente con el gobernador, para garantizar,pues, el desarrollo estatal.

Sábado 7 deOctubre de 2006

Razón Social

����������� �������� �� ��� ����

Tengo un libro vacío y lo voy a empezar,tengo sed de caricias; tengo ganas de

amar. Canción

E va, se va, se va y quedará fuera de lasjugadas como en los jonrones; Vicente FoxQuesada de la Presidencia de la República.

La diferencia que habrá será en que no fue jugadamagistral, es por vencimiento de tiempo y a partirdel primero de diciembre con pena y sin gloria yano pintará ni una raya para beneficio o desgraciadel des t ino nacional . Deja muchas cosaspendientes y pocos logros, hereda un paso por laadministración nacional intrascendente, con ungran tejido de mentiras y una larga cola de culpassin responsables; pero con caras y nombresconocidos. Vicente Fox como Presidente de laRepública fue un pésimo gerente corporativo, yaque su saldo es con más debe que haber, aunqueen el total siempre tuvo el salario y las prestacionesmás elevadas que todo el personal de la granempresa mexicana; no supo vender las grandesposibilidades de producción y crecimiento, ni lasventajas de un país en desarrollo con mano deobra e intelectos calificados deseosos de serproductivos en un filón ofertado bara bara alextranjero.

El exfuncionario de las aguas negrasgasificadas como buen cocacolero nunca supoque tenía un compromiso social, siempre sutrajinar tuvo fines con beneficios particulares yendosó a la sociedad las cuentas que al gobiernotoca cubrir. Actualmente hay facturas incobrablesen este sexenio, quien sabe si sea ingenuidad operversidad del mandatario nacional al expresar ypensar ¡Yo por qué! Como siempre el factor deltrabajo es el que salva en tiempos de crisis a lascorporaciones y en este caso lo que le ha dadoviabilidad financiera a nuestro país, son lostrabajadores cautivos con el impuesto por trabajar,los que laboran en el extranjero cuyas remesassignifican entre 23 y 25 mil millones de dólaresanuales, el trabajo del sindicato de Pemex que sonmás de 30 mil millones de dólares al año de ventade petróleo, la CFE cuya captación son más desiete mil millones de dólares anuales y pior dijoaquél; lo que hacen los irresponsables cuandoquieren darse lustros personales: Echan mano deldinero de las pensiones de los trabajadores, sí,así es; las Afores con sus más de 60 mil millonesde dólares participan en la bolsa mexicana devalores y fondos de desarrollo ¿Qué tal?

������������������������� ������

enloquecida, las faldas de los cerros, rebotandode una pared a otra del cañón de la barranca hastaperderse en la noche majestuosa.

-“Vayan por él”-, ordenó el tirador, quien,como don Gilberto el del corr ido, estaba“acostumbrado a mandar”. Y allá fueron.

Sin duda, un excelente tiro de 30-06. A unostrescientos metros, el animal se desplomófulminado, como lo vieron todos. Los enviadoscaminaron con dificultad el tramo, tupido demonte, de inclinada pendiente bajando hacia elfondo del cañón. Con mucha dificultad, llegaronal sitio una media hora después. Desde lacomodidad de la camioneta, el Profesor Equisobservaba con impaciencia el movimiento de loshaces de luz de las linternas de frente de suscompañeros. “¿Qué tanto buscan?”, decía parasí. Luego miró lo que interpretó como señales de

sus enviados, que unos minutos más tardecomenzaron a caminar de regreso al vehículo.Ahora hicieron menos tiempo en el recorrido.Venían raudos, partiendo y tumbando monte.Agitados, respirando gordo, en cuanto llegaronse treparon a la camioneta diciendo: “¡Vámonos,profesor, vámonos!”. “¿Y el venado?”, preguntóel maestro. “¿Cuál venado, cuál venado? Viejopendejo, le pegó a un burro en la pura frente. Ledije que no era venado, pero no entiende usted; esun necio. ¡Y ya vámonos!”, le respondió elcompañero antes sumiso e intempestivamenterebelde, ante el riesgo de ser descubiertos en eldelito por los dueños del burro.

Y arrancó la camioneta. El motor sonabacomo el rugido rabioso de un tigre herido. En laoscurana de la noche plena, el polvo blancuzco dela brecha se levantaba detrás del vehículo comouna turbamulta de fantasmas persiguiendo a losburricidas.

-¿Y en qué terminó todo, compadre?-, lepregunté a mi amigo que me contaba la historia.

-Pues llegamos a Colima sanos y salvos.Pero de los tres venados cazados esa noche, el

viejo cabrón del Profesor Equis no me dio ni unapinche tripa, compadre, ni un pedacito. Eso fuelo malo; y lo peor fue que como llegué sin carnede venado, mi vieja no me creyó que había ido decacería toda la noche. ¡Ya sabrás!

————P.D.: Oficialmente, la temporada de caza en

Colima se abrió el pasado 29 de septiembre, paramamíferos, con el tejón o coatí; para huilota(huilotilla o paloma zumbadora), ayer mismo. Asíse van acercando otras fechas para otras especies.Pero los cintillos que debe expedir y vender laSemarnat, simplemente no han llegado. Ni haynoticias de cuándo estarán disponibles. ¿Así cómopuede exigirse a los cazadores que sean legales,si los obstáculos se generan en la DirecciónGeneral de Vida Silvestre de la propia Semarnat,con la burocracia de la capital del país? Hayvoluntad y disposición de los cazadores legales aestar en regla, como siempre, pero los obstáculoslos pone el propio gobierno, también como siempre.¿Así cómo?, insisto, y creo interpretar el sentirde muchos cazadores organizados legalmente enlos clubes cinegéticos que hay en el estado.

��������APETITO No cabe dudaque los diputados panistast ienen muchas ganas detrabajar, tantas que no lasocultan. Tal se deduce de quefueron los primeros en poner elgrito en el cielo cuando sesugirió recortar el número decomisiones de 25 a 20 y hastahubo quien dijera que sí, comono, no faltaba más, qué esperanpara podar el organigrama,adelante con la idea; pero eso sí, aclaró: de lascomisiones que queden vivas debe asegurarseuna por cada piocha azul, y los demás, ahí que searreglen como puedan. Qué duda cabe: los“panuchos” tienen unas ansias locas de chambearque no las pueden contener. (A. Fuentes)

CACHIRUL En el pequeño grupo dediputados federales que forman la fraccióndel Partido Alternativa aparece un legislador–plurinominal, obviamente– de nombre DelioHernández Valadez que está registrado comodiputado por Colima. ¿Alguien lo conoce? Lo másseguro es que seamos bien correspondidos; esdecir, que por acá no se le conoce ni él ha de

conocer Colima. Sin embargo,ojalá que nuestro diputadoalternativo haga algo por suentidad adoptiva. No hay fijón,las buenas acciones se lereconocen a cualquiera .Chance y, si hace méritos, lodeclaramos hijo adoptivo deeste suelo tan generoso. (A.Fuentes)

AVISO Una informaciónimportante para los colimenses que tengan laintención de acudir el próximo lunes 9 de octubreal Consulado de los Estados Unidos enGuadalajara: por celebrarse en los Estados Unidosel Día de Colón, en esa fecha el personal nodespachará, sino que dará señales de vida hasta elmartes 10 de octubre en el horario acostumbrado.¿OK? (F. Cruz)

OTRO AVISO Requerimos reingenieros.Indispensable retitulación con tres reproducciones(copias, incluido el reverso). Reportarse a la rejade la recepción de la Secre tar ía deReestructuración para revisión de rigor. No serecibirá personal de reingreso. (S. Arellano)

Chiapas aún tiene pendientes los quinceminutos en que Fox les prometió resolver susbroncas con los indígenas de esa zona y surecuperación de los daños en 2005 del huracánSTAN, el pendiente nacional del siete por cientode crecimiento económico anual, el millón deempleos por año que iba a crear con su empujecocacolero, tele, vocho y changarro para todos,el campo alejado del progreso internacional porfalta de financiamiento, cerca de cuatro millonesde connacionales que emigraron al extranjero el8% del producto interno bruto para la educación.Deja en total descrédito a las instituciones y lapolítica exterior mexicanas, problemas irresolutospostelectorales, en Oaxaca el estado convulso,inseguridad con el crecimiento delictivo y 25%más de pobres que cuando asumió la presidencia(porque parece que el poder se lo escondieron)una deuda interna equiparable a otro Fobaproacon más 800 mil millones de pesos y la convicciónnacional y extranjera de un fraude electoral en laPresidencia de la República del 2 de Julio y fíjese,

fíjese; aún así es tal el cinismo y la soberbia quegastan millones y millones de pesos en publicidadpara presumir que son buen gobierno. Por esoVicente Fox tiene un libro vacío: El de su sexenio.

Pero usted no se apure pa’ que dure, aquí enColima estamos estrenando diputados federales ylocales, senadores que empiezan a buscar losreflectores y flameantes presidentes municipales.Todos los poderes en el estado acaban de informarsus quehaceres y están queriendo dar el siguientepaso con miras al 2009. Por eso se inventanpleitos y se destacan diferencias, creyendo quees la mejor opción para seguir ascendiendo ycomo al parecer concluyen que mentir, serdeshonesto, traicionar y difamar son las mejoresvías para ganar elecciones la escuela estácreciendo. Cuídese y suerte en todo lo que haga,pero la honestidad, la lealtad, hacer lo correctoquizá no lo hagan triunfador ante los ojos de losindignos reacios a mirar por el bien de todos; perole ganan el respeto de los dignos aunque no seanpoderosos.

Sábado 7 de Octubre de 2006 5-AGuillotina

����������������� ������

��������������������� ����� �� � ����

I hermana Rosa Delia y yo, aún conservamos lascicatrices de sendas dentelladas que nospropinaron dos perros que custodiaban –con

feroz valentía canina- la casa de la familia Huerta Duarte,que durante más de una década fueron nuestros vecinosen la calle José Antonio Díaz; tan sólo a media cuadra delMercado Constitución, mejor conocido como el MercadoGrande. Ni estos dos incidentes enturbiaron la buenavecindad, los lazos afectuosos que aún subsisten comoherencia de esa vieja amistad entre nuestras familias.

Uno de los miembros del clan Huerta Duarte, eldoctor Alfredo, abrió su consultorio en esta capital –muyprobablemente en el inicio de la década de los sesenta- ymis ascendientes y descendientes recibimos los beneficiosde su generosa atención profesional. El Cutis –así le llamancariñosamente algunos amigos que gozan de su afecto-ejerció como otorrinolaringólogo y fue catedrático de laUniversidad de Colima, al igual que su esposa, la doctoraMaría Dolores Evangelista de Huerta, que realizó una granobra como directora de la escuela de Enfermería. Ambosdejaron huella en nuestra Máxima Casa de estudios.

Alfredo –lo digo respetuosamente- es undisciplinado andariego. El ejercicio y una férrea voluntad,le ayudó a superar el tabaquismo que adosó a sus venasy arterias los dañinos compuestos de los cigarrillos. Hoy,notablemente recuperado, se le ve ágil, espigado y optimista,deambulando por las calles de Colima. Mandó al diablo suautomóvil y transporta personalmente la despensa de latienda a su casa. No ha perdido su interés por la política ypor el periodismo, que practicó durante algunos años conrigor y estilo.

Recientemente me hizo el favor de visitarme en midomicilio particular, que está ubicado a menos de mediacuadra de su residencia. Sus palabras encomiásticas yútiles consejos me estimulan, son filtros de confianza quecomprometen a la disciplina y al método, tan necesariospara la subjetividad del columnista que de cuando encuando se descompasa, pero en ese grado tolerable de losrelojes bien nacidos; freno para el cotidiano asueto delperiodismo, que si no es la felicidad total, se le parecemucho y ayuda a esperar y a seguir tirando piedrecillas enel camino del funcionario incumplido o del político gandalla.

La percepción objetiva y subjetiva de la realidad estarea difícil, o aptitud negada para algunos periodistas convisión deformada, oído sordo o sensibilidad adormecida.La actividad política y social de los actores políticos, delhombre público, que generan los comentarios, nutren lapercepción del columnista, que debe ejercitarse hastaalcanzar la condición física, intelectual y emocional enarmonía con la experiencia y el conocimiento, hasta alcanzarla honestidad del oficio de escribir.

Se presume que hay mentes brillantes capaces deconcebir, en el esquema de grandes jeroglíficos políticos,veinte jugadas futuras, como grandes y consumadosajedrecistas; cual si fueran demiurgos infalibles. En laprofesión de los genios de la lámpara maravillosa, no hayquien pueda liberarlos de su encierro improductivo. Elsueño de las premoniciones es tan sólo una ilusión. A esasmentes brillantes –que pierden su tiempo en perniciosos

ataques- es a las que se refería el gobernador SilverioCavazos, sólo que no se dan por aludidos.

Muchas gracias, doc, por su agradable visita y porel trofeo “Profesor Ambrosio Farías Anguiano” que meentregó en mis manos. No he recibido homenaje másgrande en toda mi vida periodística. Lo compartiré -conauténtico orgullo- con todos mis hermanos y mis hijos, quetambién se lo merecen.

������������������������

El fatalismo legal fija fechas improrrogables. ParaLeoncio Morán esa fecha es el próximo día 15 del presentemes, en que deberá hacer entrega de la representaciónpopular que detenta; eso sí, con todo y fuero. Como letrade pago a ocho días vista, el hablantín Locho abandonarála impunidad del malqueriente, del irrespetuoso, delintolerante, del majadero, del procaz, del provocador, deldifamador, del mal educado funcionario público quesoportamos durante estos últimos tres años.

Conciente de sus tribulaciones, de tantas ofensascometidas, con la preocupación del que obra mal, del queno le cumplió a sus electores ni a su partido, acudió -enmedio de la alharaca mediática- a informarse en la Pgje –cualdelincuente contumaz que sabe ha delinquido- de todas lastropelías y abusos cometidos al amparo de su cargo.

La impunidad termina el día 15, y el estatus deLeoncio Morán cambiará de presi-dente a presi-diario.Esa es su real preocupación; pero insiste en quererasustarnos con el petate del muerto; con un valor civilinexistente.

�� �����������

Los primeros treinta años en la vida de una instituciónde educación superior como el Instituto Tecnológico deColima, deben ser motivo de regocijo general. El ITC hacumplido cabalmente con las expectativas académicas quenacieron desde su fundación, en el año 1976.

A decir verdad, la administración gubernamental deese tiempo no tuvo ninguna injerencia en las fructíferasgestiones para su creación. En esa época gobernaba el paísel licenciado Luis Echeverría Alvarez, y era secretario deEducación Pública el ingeniero Víctor Bravo Ahúja. Ambosfuncionarios le dieron un trato especial a la Universidad deColima y a sus autoridades, encabezadas por el rectorAlberto Herrera Carrillo. El proyecto del InstitutoTecnológico fue apoyado por la Federación de EstudiantesColimenses ante el presidente Echeverría, y por el organismonacional juvenil que encabezaba el actual diputado federal,Arnoldo Ochoa González. El ingeniero Bravo Ahúja dispusoque inicialmente el ITC se estableciera en las instalacionesdel Cecyt-80, centro de estudios también perteneciente ala subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica.Sin embargo, su primer director fue sorprendido por ungrupo de maestros que –con engaños- lo llevó ante elgobernador del Estado, que estaba enfrentado con lasautoridades federales y la Universidad de Colima. Por esola primera sede del instituto no fue el Cecyt-80, sino otroplantel de educación técnica.

No se debe desdeñar el gran apoyo que la FEC y laUdeC le dieron al Instituto Tecnológico (Regional en suprimera etapa) de Colima, que después tomó su propio

camino. Todos los actores de este singular proyecto en lahistoria de la educación superior del Estado, aún viven ypueden dar testimonio de ello.

Nos regocija que el Tecnológico haya crecido yadquirido el prestigio que le han dado sus egresados, susmaestros y sus autoridades, en sus primeros 30 años devida.

�������� ����� ������� ��

�������

La talentosa Angélica Sánchez Barragán, alumna delquinto semestre de la especialidad de Comunicación delCbtis-19, obtuvo el Segundo lugar en Declamación, en elConcurso Nacional de Arte y Cultura patrocinado por laDirección General de Educación Tecnológica Industrial,celebrado esta semana en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

En la ceremonia de entrega de premios, Angélicaestuvo acompañada por su asesor y por el director de esecentro de estudios, licenciado Enrique Monroy Onofre.

� �����

Murió un gran amigo y primo político. Se fue sinlanzar una queja, un lamento. Como corresponde a lahombría que lo caracterizó. El último viaje lo hizo sinestridencias, en silencio. Con el silencio que ahora nosperturba y nos conmueve. Cómo lamento ver sufrir hastalo más hondo de su alma, a mi prima Adriana FloresVillarreal, su desconsolada esposa. A sus hijos Sergio,Mariano y Mariana, afligidos, tristes y llorosos. Qué penaver partir a un hombre íntegro; de los que hoy escasean.Qué pérdida tan grande. Tan grande que nos aturde y nosquita las palabras. Rezo por él; pero mis oraciones mássentidas son ahora para sus seres más queridos, para queDios les de la fortaleza y les permita resistir este durogolpe.

Adiós, Mariano Morales Gómez. Otro día escribirépor qué tu esposa, tus hijos, tus hermanos, tus sobrinos ytodos tus demás familiares siempre te recordarán concariño. Contaré, además, por qué te ganaste el respeto y elcorazón de todos los que te conocimos y admiramos.

RECUENTEMENTE organismos nacionales einternacionales hacen ejercicios para ubicar elgrado de transparencia con que se conducen los

gobiernos, particularmente en lo que se refiere a la forma enque el estado conduce sus relaciones institucionales.Estudios muy valiosos determinaron hace menos de dosaños que Colima era una entidad que destacaba por sumenor índice de corrupción en el país, como una entidadque procuraba un manejo positivo en su relación con losciudadanos y en las actividades sustantivas del gobierno.

El reporte favorable de ese entonces se ratificóposteriormente en la Encuesta Gobernabilidad Empresarial2005 que ordenó hacer el Centro de Estudios del SectorPrivado, que ubicó a Colima en el penúltimo lugar dentrode los estados en donde se aplica el soborno como prácticacomún para influir en servidores públicos y legisladores enel contenido de nuevas leyes, políticas, regulaciones ypara favorecer sus intereses. En otras palabras, Colimaocupó el segundo lugar como estado menos corrupto o, sise quiere, como la segunda entidad donde los trámites delos ciudadanos son transparentes y confiables.

Colima es una entidad en donde los índices de pagopor sobornos son bajos. De hecho los puntos obtenidospor Colima, 1.39, es casi la mitad porcentual de lo queregistra Guerrero (2.58 en una escala de uno al siete). Losdatos de esta encuesta revelan que la totalidad de lasempresas gastan al año en México 120 mil millones de pesosy que un 66 por ciento estarían dispuestas a sobornarfuncionarios para alcanzar sus fines. A juzgar por esteestudio, observamos que ese 66 por ciento de empresas no

ACE aproximadamente siete años, Rubén MartínezGonzález, director teatral, profesor, escritor,bohemio, buen amigo e incansable promotor de la

lectura, con el apoyo del secretario de Educación, CarlosFlores, y el director de la Unidad de Publicaciones Educativasde la SEP, Felipe Garrido, puso en marcha el ProgramaEstatal para el Fomento de la Lectura, contando para ellocon un reducido pero muy entusiasta equipo humano cuyoúnico límite era la disponibilidad de recursos, situación quesin amilanarse atenuaban con imaginación y ganas dehacer cosas. Gracias a la iniciativa de este equipo seinstituyeron los festivales de lectura escolares, municipalesy estatales en los que se involucraron prácticamente todaslas comunidades de educación básica de la entidad; la

������� �������������������

Si la ingeniería es el uso apropiado y productivodel ingenio, de la razón; la reingeniería es una actitudrecurrente para hacer más útil lo que fue diseñado por eltalento, pero que el crecimiento, el tiempo y las nuevascircunstancias vuelven obsoleto. Rediseñar un aparatogubernamental obeso y costoso para hacerlo más eficaz,evitar duplicidad de funciones, eliminar oficinasinnecesarias, reubicar personal, aplicar la disciplina y elahorro para encauzar mayores recursos al financiamientode las obras de beneficio colectivo, es una obligaciónpolítica y moral del titular del Ejecutivo del Estado,Silverio Cavazos Ceballos.

Se justifica también exigir congruencia y lealtadlaboral y política. En la obesidad del Estado hay también unalto ingrediente de simulación. Abunda también lapedantería grotesca y ranchera, la incompetencia y elamiguismo. Todo eso es pernicioso y dañino para la buenamarcha de una administración moderna que estádemandando el gobernador Silverio Cavazos.

Debemos darle un voto de confianza al gobernador.No hay revanchismo ni venganzas. Hay funcionariosinteligentes y experimentados que subsisten junto a genteque es dechado de incompetencia y deslealtad. Hace faltatambién diseñar políticas públicas que señalen el rumbopor el que quiere ir el gobernador. Es poco tiempo el quequeda. El 2009 está a la vuelta de la esquina y no se justificaque -enroscados como víboras- prevalezcan funcionariosy trabajadores que boicotean la política gubernamental.Eso es inadmisible

Los flojos, los funcionarios marmota, losincompetentes, los simuladores y los desleales deben irsedel gobierno. La reingeniería debe adquirir carta denaturalización con decisión e inteligencia. ¿Porqué razón ladependencia encargada de vincular al gobierno con lasociedad a través de la información, no ha podido explicaresto tan sencillo?

Mi correo electrónico es:[email protected]

dudarían en contribuir a una mayor corrupción si sacanalgún provecho de las prácticas corruptoras.

Sin embargo, en el caso de Colima no se sabe cuántogastan las empresas para hacerse de contratos de obraspúblicas y en sectores como la aduana, la administraciónfiscal y los servicios públicos y de la industria de laconstrucción. Tampoco se sabe qué piensa la claseempresarial local, cuando se declara partidaria de respetarlas leyes y de exigir transparencia a los órdenes de gobierno.

Actualmente la mayoría de empresarios saben quepara ganar concursos no sólo hay que ofrecer un buenproducto o servicio sino tener contactos importantes enlos medios gubernamentales, compadres o amigosinfluyentes vinculados al poder. En cada administraciónhay una comalada de millonarios que se enriquecen bajo lasombra y protección de poderosos padrinos que evidenciala desigualdad en las oportunidades para cientos o milesde profesionistas.

Cuando hay dados cargados en las asignaciones decontratos, se lesiona económicamente a particulares yempresas, se perjudica el desarrollo y se promueve ladesigualdad y la pobreza en el largo plazo. La competenciadesleal que se origina de los sobornos, perjudica a losnegocios o empresas pequeñas que son presa de tiburonesy distorsiona los procesos de toma de decisiones quefavorecen a unos pocos en lugar de a unos muchos. Otrosefectos no menos graves de la corrupción que origina elsoborno, son aquellos que afectan a procesos democráticoslocales, al medio ambiente, a la aplicación justa de las leyes.

El soborno origina inequidad, falta de transparencia,

������������������������ ������� ������� ��������

���������

����������

������

������

corrupción e interferencia en procesos económicos queestán orientados a la causa del bienestar. Es decir, unsoborno no perjudica a competidores o proveedores enforma directa, sino también a otros sectores cuya dinámicadepende de decisiones gubernamentales. Es importanteque la realización de la encuesta citada haya sido porquelos empresarios desearon saber cuál era el grado decorrupción causado por los sobornos.

Colima tiene potencialidades dignas de serreconocidas. A pesar de tantas elecciones y de cincogobernadores en dos años, a pesar de los enconos quedejan las luchas políticas, hay fortalezas para continuartrabajando y perfilando el futuro. A pesar de la existenciade muchos personajes a los que sólo les interesa el podery no servir, Colima ha gozado de la estabilidad que le handado los sucesivos gobiernos.

Yo invito a desarrollar una nueva conciencia colectivaorientada hacia el trabajo armónico y perseverante. A dejaratrás rencillas y discursos provocadores e inútiles. A teneruna mentalidad constructiva y a que cada cual haga suparte sin pasar por encima del otro.

Cada mañana debe hacer uno qué puede hacer ycómo debe actuar para que Colima y las familias progreseny vivan en paz. Si hay logros en el desempeño gubernamentalen lo que hace a la transparencia en trámites en los diferentescampos económicos, es conveniente extrapolar resultadosy abonarlos a la convivencia sin golpes bajos entre losoponentes políticos.

Trabajemos por una sociedad más participativa,coherente y tolerante. No demos oportunidad a que elrencor nos divida. No “lochoemos”. Celebremos Colimapensando en la riqueza material y humana que nos rodeay en el futuro que podemos conquistar con unidad ytrabajo.

Arquitecto. Maestro en Evaluación de Proyectos.Uag

Lecturario

�� ������������������������ ����� � ������� �� �!

organización de seminarios, talleres, encuentros y otrasdinámicas dirigidas a directores y profesores frente a grupointeresados por mejorar las competencias comunicativasde sus alumnos; la entrega de acervos bibliográficos a lasescuelas, y el exitoso programa “Mediadores de lectura”,en el que participaron miles de padres de familia, deportistas,escritores, periodistas, líderes sindicales, sacerdotes,políticos, servidores públicos en general todas las personasinteresadas en compartir el placer de leer con los alumnosde preescolar, primaria y secundaria.

A la iniciativa del equipo de Rubén se debe tambiénla edición de una antología de autores locales titulada“Colima en Letras” y la reedición de una joya de la literaturalocal, los “Cuentos Colimotes” de don Gregorio Torres

Quintero, obras, ambas, que se distribuyeron gratuitamenteen las escuelas primarias y secundarias de la entidad, ydesde luego el programa “Lecturario”, que se trasmite portelevisión en el Valle de Colima y en Manzanillo a través delCanal 11, y por radio a través de Conexión 1210.

Sin embargo, por razones de índole laboral y otrascosillas, Martínez dejó este programa para reintegrarse a suquerida Universidad Pedagógica Nacional, dondeactualmente se dedica a formar maestros y a seguirpromoviendo la lectura.

Pero la semilla sembrada por él y su equipo cayó entierra fértil y ha fructificado en numerosas acciones que lapropia Secretaría de Educación y otras instancias, como laSecretaría de Cultura y la Universidad de Colima, llevan acabo para inculcar, fortalecer y desarrollar el hábito de lalectura en nuestros niños y jóvenes, acción que sin dudaha sido fundamental para mejorar cualitativamente laeducación colimense, como lo dejan ver los resultados delas evaluaciones aplicadas por la Dirección General deEvaluación de la SEP, el Instituto Nacional para la Evaluaciónde la Educación, el Ceneval y la Organización para laCooperación y el Desarrollo, entre otros organismos.

Por ello la aportación realizada por el literato yeducador es digna de reconocimiento, como sé que lo tienede muchos maestros de educación básica, de sus alumnosy de la máxima autoridad educativa de la entidad. Talreconocimiento será refrendado cuando nos dé a conocerlos resultados de una investigación sobre comprensiónlectora que lleva a cabo actualmente con algunas de susalumnas, en coordinación con la Subdirección de EvaluaciónEducativa estatal que dirige el maestro Andrés Magaña.

Por nuestra parte, con el ánimo de contribuir a ladifusión y lectura de obras de autores colimenses pornacimiento o adopción, hoy compartimos con usted untrabajo de Manuel Velázquez Andrade publicado en laAntología de Autores Colimenses a que me referí. El nacióen esta capital en 1877 y se distinguió como maestronormalista y autor de múltiples obras literarias, científicasy pedagógicas, entre las que destaca el libro de lectura“Fermín”, ilustrado por Diego Rivera, del cual se hizoedición de más de un millón de ejemplares en 1926. Lacreación del educador, pedagogo y literato colimote setitula:

��!�����

Manzanillo, puerto de altura del Pacífico declaradocomo tal desde 1848. Manzanillo con su amplia y bienprotegida bahía, semirrodeada de pequeñas serranías y porla laguna o estero de San Pedrito. Con su majestuosabocana desde la que se contempla el mar abierto. Mar deaguas claras, límpidas, tan transparentes que a tres o másmetros de profundidad se ven sus peces bulliciosos exhibirsu colorido y las rocas del Cerro del Vigía.

Manzanillo 1896 con sus quinientos habitantes, sinotros extranjeros que Stoll y Schulte y Mr. Steaden,americano ferrocarrilero. Manzanillo, de casas de madera aexcepción de las de Ruiz y Sucesores, don Teodoro Padillay del derruido Palacio Municipal, víctima de las furias delmar. Con su única calle de La Laguna, su playa descuidaday sucia, transitable desde la subida al Cerro del Vigía hastalos andenes de la estación del ferrocarril. Casas y oficinasde aspecto vetusto construidas unas en las partes bajas,frente y cercanas al muelle, y otras frente a la Laguna deCuyutlán, de aguas pestilentes, habitadas por caimanes yuna clase de peces incomibles; casas esparcidas aquí y alláen las faldas del cerro, sin trepar mucho a sus alturas.

En 1898 el gobierno del estado me cambió a la ciudadde Colima como un ascenso, experimenté desolación yhonda pesadumbre al tener que abandonar Manzanillo.Volví después de 29 años de ausencia. Su aspecto geográficohabía cambiado un poco. Empezaba a estar a la altura de lacivilización. Su población era ya numerosa. Sus actividadesmarítimas y comerciales eran múltiples. Muy pocaspersonas que conocí y con quienes cultivé amistad,sobrevivían. Me sentí extraño, como si jamás hubieseestado allí. Me vi solo. Un tumulto de recuerdos asaltó mimente. ¿Dónde estaba el Manzanillo de mi juventud? ¿Quéhabían hecho mis discípulos? Solamente me encontré ellocal de la vieja y muy amada escuelita con su verdetamarindo en el patio de los recreos. ¿Y los afectos? ¿Lossinsabores? Emigraron como yo lo hice y no volverán comono volverá mi juventud. ¡Qué piadoso es el olvido!

Sábado 7 de Octubre de 20066-A

5�&0��3.� �.3��.� -�6.7LFONSO Sierra Partida, señor con nombre decalle, fue un masón distinguido, escritor,historiador y poseedor de un excelente sentido

del buen humor. En su libro “Masonería trágica y chusca”,refiere algunas anécdotas de don Ruperto ViverosHernández, mi padre, de quien sostenía y lo decía muyconvencido de ello, resolvía positivamente con chistes ycomentarios jocosos, cualquier situación por tensa queésta se presentara en alguna reunión. Cuenta entre otrosrelatos sobre mi progenitor, que en alguna ocasión,siendo él, muy Respetable Gran Maestro en su madreLogia, escuchó con atención la petición de palabra quehizo don Eliseo Espinosa Zamora, masón de fácil yabundante palabra. don Eliseo que recién se habíamolestado por saber de los desagradables comentariosque se hacían por lo largo de sus intervenciones, alertópreguntando: ¿Quiero que usted hermano Ruperto, mediga de cuánto tiempo dispongo para hablar? Mi padrecon la salsa que solía ponerle a sus respuestas le contestó:¡¡¡Ah no, hermano Eliseo, de ninguna manera vamos acoartar a un hermano tan distinguido como usted lalibertad de expresión y menos en un templo a la libertadcomo lo es, una Logia Masónica, usted puede hablartodo el tiempo que usted quiera, nosotros a las doce nosvamos!!! Todos soltaron la carcajada pues ya faltabancinco minutos para la hora señalada… En alguna de lasreuniones de solsticio de verano acostumbradas, mi padrefungió como maestro de ceremonias. La asistencia eranutrida y entre los presentes se encontraba unextraordinario artista Coahuilense virtuoso del violín,Jesús Martínez mejor conocido como El Chapul. Mipadre conocedor de lo perfeccionista y cuidadoso que eradon Jesús quien no aceptaba intervenir si no había sidoinvitado con oportunidad, se apoyó en don Eliseo EspinozaZamora a fin de que el Chapul no se negara. “Mira Eliseo– solicitó mi padre – informa a todos que aquí esta elChapul e invita a la gente a que le de un fuerte aplausopara que nos deleite con una de sus muy gustadascomposiciones, va a argumentar que no ensayó, pero tuinsiste y dile que lo entenderemos y que por favor nostoque como salga” Don Eliseo se preparó mentalmentepara lograr la intervención de tan hábil músico y soltó superorata y destacando ante los invitados sus virtudes ydándole la bienvenida al Chapul. Cuando sintió que lotenía en suerte expresó: ¡Hemos de rogarle maestro, quenos regale con una de sus muy gustadas composiciones!El Chapul agradeció tal distinción y se disculpó porque“No traje el violín” dijo. don Eliseo que ya traía suestructura de repuesta propio remató: ¡¡¡No importamaestro, sabemos que no ensayó, pero usted toque comosalga que nosotros lo entenderemos!!! En otro espaciodel mismo libro señala Sierra Partida que en la Logia seesperaba una tenida áspera. Prácticamente todos estaban

presentes ya cuando llegó don Ruperto, comentó a suarribo que un día antes había estado en Monterrey paraarreglar algunos asuntos y que nos había llevado a comercabrito a toda la familia y que incluidas las bebidas, lacuenta había sido de tan sólo diez pesos. “Eso es mentira”Le replicó alguien y mi padre respondió: ¡¡¡Sí claro, peroapoco no es muy barato!!! Provocando así las carcajadasde los presentes y distensionando los ánimos…

Estas y muchas narraciones más, se dieron en lagenerosa y amena reunión en el Circulo Cultural Colimenseque los masones de Colima nos permitieron tener conellos, a mi hermana Cintra que vino para ello especialmentede la ciudad de México, a mí y a toda la ralea descendientede don Ruperto. El motivo del evento se dio porque de lamuy rica biblioteca que nos legó mi padre, en la familiatuvimos el deseo de compartir con la masonería colimensepara su biblioteca, algunos libros y especialmente “Eldiccionario enciclopédico de la masonería”. Agregaremosa esta entrega, algunas obras de escritores colimensesafiliados a la Acpe que me han autorizado para ello; comoIsmael Aguayo con Retrato Nostálgico de una ciudad;

Víctor Gil Castañeda con “Apuntes de la literaturaColimense”; Crispín Calvario Zamora con “Recuerdo ymemoria de la Cristiada” y Angel Méndez Rivera con “Lacomparecencia de los valores entre otros.

A mi padre siempre le he vivido muy agradecido porel importante legado de buenos ejemplos que me dejó,pero sin duda, mi mayor agradecimiento es porque no seempecinó en bautizarme con ninguno de sus tres nombres“Ruperto Sotero Cayo” se llamó. Me di cuenta de que asíse llamaba, cuando Elías Zamora Verduzco siendogobernador, me instruyó para que fuera a la ciudad deMéxico a establecer un convenio de trabajo para actualizarnuestro Archivo Histórico estatal. Cuando llegué a lacapital, me encontré que mi padre estaba en la ciudad deMéxico y lo invité a que me acompañara a mi entrevistacon la Licda. Leonor Ortiz Monasterio quien era por eseentonces directora del Archivo General de la Nación.Doña Leonor nos atendió con detenimiento y nos refirióque en el archivo había registros desde 1861 a esa fechay que en los casos en que no se encontraron registros, setenía la fe de bautizo. Mi padre con tono de incredulidadcomentó que él había sido bautizado en la Iglesia de SanPedro Zacatlán en 1916. Se ordenó por la directora quebuscaran el microfilm correspondiente y así me enteré queen aquellos años, se había presentado al sacramento delbautismo al niño Ruperto Sotero Cayo Viveros Hernándezy mi comentario fue: ¡Padre mío, qué bueno que mi tíoBardomiano no le metió mano a tu nombre si no tefriegan más!. Don Armando Fuentes Aguirre Catón, a la

muerte de mi padre le dedicó el siguiente texto: “…Elexcelente maestro de ceremonias, con mucha propiedad,pidió un minuto de silencio. Tal es la costumbre, lo quese debe hacer.

Yo, con perdón, hubiera pedido un minuto deaplausos. O –mejor todavía-un minuto de sonrisas, dealegre evocación.

Murió en Monclava don Ruperto Viveros. Masónmuy distinguido, tenia gran amistad con el padre Almaraz,el párroco de la ciudad. Don Ruperto era el alma-y buenaparte del cuerpo- del Cofre de la comunidad, espléndidaobra que hace llegar cada año, en los días de Navidad, losdones de la bondad humana a quienes más los necesitan.Evoco sus cuentos, la cordialidad de su trato, la lecciónque sin palabras impartía de que el amor y el bien puedenborrar cualquier diferencia entre los hombres.

Otra vez, como desde hace mucho tiempo, fui endiciembre a Monclova a aprovechar agradecido laoportunidad que me da el Cofre de poner en él algo de mí.Diría que me dolió la ausencia de don Ruperto si no esporque encontré muy viva su presencia. Jamás estánausentes quienes hicieron de su vida un presente para losdemás…”

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima…Tel. 01-(312) 3-14-30-34, fax 01 (312) 3-14-45-13 y

celular 044-312-32-07166Correo electrónico: [email protected] nuestra página www.loseriodelarisa.com

*Escritor y humorista

Lo Serio de la Risa

��� ����������������� ��� ��� ���� ����� ���

Personal del Conalep Colima, recibiócapacitación sobre Protección Civil con las “Jornadasde Sensibilización y Difusión de la Cultura deProtección Civil”, informó su director Martín JesúsRobles.

Explicó que estas jornadas fueron exitosas graciasa la coordinación de la Dirección Estatal de Conalep y alapoyo recibido por parte de la dirección municipal deProtección Civil que dirige Abel Meneses Fernández,quien personalmente y apoyado por su personalimpartieron los cursos recibidos.

Martín Jesús Robles comentó que esta jornadaconstó de una breve reseña histórica del surgimiento deProtección Civil en México y cómo están conformadoslos Sistemas Federal, Estatal y del Municipio de Colima.En la segunda parte, se dio a conocer los cinco gruposde fenómenos perturbadores que nos afectan,mencionando un ejemplo de cada uno que puede impactaren el municipio. En la tercera y última parte una breveexplicación sobre los tres tipos de simulacros que sedeben realizar.

Sobre estos se instruyó al personal de Conalep enel “Plan Familiar de Emergencia”, donde se orienta sobrecomo organizarse en cada hogar para enfrentar a losdistintos fenómenos perturbadores.

Asimismo, en el “Manejo de Extintores”, teoría ypráctica relacionada con el uso de extintores. En lapráctica se utiliza gas LP y se apaga con los extintores.

También se les instruyó sobre sismos, explicandocómo se está conformando el planeta tierra, losmovimientos de las placas tectónicas, las dos escalas demedición y otros datos técnicos.

En el tema “Escenario para la Realización deSimulacros”, se informa y orienta a los participantespara que conozcan el proceso a seguir antes de realizarun simulacro que también se pone en práctica.

El director de Conalep Colima mencionó quedichas jornadas fueron llevadas a cabo los días 27 y 28de septiembre y el 4 y 5 de octubre, durante las cuálesse logró la capacitación a 30 trabajadores de éstainstitución en los diferentes temas expuestos. SarahíArellano

������������ ������� �

����� � ����� ���%�������0������ ��� 0-� ���� ����� �������� �� 89���������� ��� ��� ������� ���� ��� �����

Sábado 7 de Octubre de 2006 7-A

��)��123�'�'�)�-�12/.:

"Cumpliremos los compromisos y construiremos,juntos, el gobierno que merece la sociedad colimense,

que exige pasar de las palabras a las acciones degobierno, ése es mi principal compromiso, lo asumo

plenamente, les cumpliré a los colimenses. Las tareasde gobierno no estarán sujetas al capricho, la

presión o el chantaje. El diálogo debe ser laoportunidad para el acuerdo, no la prolongaciónartificial de los escenarios competitivos. Frente al

gobierno federal ejerceré una relación fundada en elrespeto y la legalidad”. Jesús Silverio Cavazos

Ceballos al rendir protesta como gobernadorconstitucional del estado. (Diario de Colima, 06-05-05)

L rendir su tercer informe de gobierno, elmandatario estatal, Silverio Cavazos Ceballos,por las circunstancias políticas por todosconocidas, llega también a la mitad del camino,

del camino sexenal que a él la ciudadanía le otorgó demanera libre y democrática. La lectura de su tercer informede gobierno significa que se inicia la segunda etapa de sumandato constitucional, iniciado por el malogrado GustavoAlberto Vázquez Montes, a quien de manera “extraña”,voces surgidas desde la derecha empresarial le quierenretirar el merecido reconocimiento de siempre gobernador.

En su informe de gobierno, el mandatario estatalenfatizó el trabajo realizado por la Universidad de Colima,que ha permitido que en el nivel de licenciatura se admitaal 74% de los estudiantes y que con las becas otorgadaspor el gobierno estatal, para cursar estudios en escuelasprivadas, se logró una cobertura del 89%. Por ello recordóque emprendió las gestiones con el gobierno de laRepública para coordinarse e iniciar los estudios y análisisque permitan la creación de una Universidad Tecnológicaen la entidad, que vendría a ofrecer nuevas alternativasy multiplicaría las oportunidades formativas de los jóvenesaspirantes colimenses.

En materia de combate al narcotráfico, elgobernador Cavazos Ceballos precisó que se hangenerado políticas preventivas que atienden poblaciónescolar y a grupos específicos, además de que ladetención de involucrados creció 40%; se registraavance del 70 por ciento en la construcción de laprimera clínica de rehabilitación para adictos enTecomán y en los próximos meses iniciará lacorrespondiente en Manzanillo, para queposteriormente se haga lo propio en la capital delestado en donde seguramente se trabajarácoordinadamente con Mario Anguiano Moreno, porquees un asunto en el que ambos han demostrado especialatención, porque implica que los colimenses sigamosviviendo en armonía y paz social. Mención especial lemereció la construcción de la planta de tratamiento deaguas residuales de la zona conurbada Colima-Villa deAlvarez, que tendrá una inversión de 226 millones depesos y del emisor sanitario con 26 millones. Hay quedestacar que con esta planta se llegará a cerca del 70%del agua tratada en la entidad, cuando antes no sesuperaba el 25%, lo cual demuestra la sensibilidad dequien en buena lid, obtuvo el triunfo aquel no muylejano 10 de abril de 2005.

Adelantó que se motivará la participación de lasautoridades municipales de Manzanillo y Tecomán parala instalación de plantas de tratamiento, lo que permitirállegar a cerca del 90% del agua tratada al término de laadministración. Es decir se requerirá de la colaboración delos alcaldes Virgilio Mendoza y Juan Carlos Pinto, quienes

mirando hacia el futuro, es decir, haciendo un ejercicio deprospectiva política, en julio de 2009, se estaríandisputando la diputación federal por el Distrito II. Elmandatario estatal nos adelantó a los colimenses algunosde los objetivos de la segunda parte de su sexenio, entrelos que destacan consolidar la infraestructura para eldesarrollo, así como la de salud, educación, vivienda,deporte y recreación, fortalecer el potencial turístico,impulsar la producción y la adecuada comercializaciónagrícola, ganadera y piscícola, proteger la ecología yaprovechar los recursos naturales, consolidar la actividadcultural y la investigación científica, alcanzar una mayorsolidez financiera, apoyar con más recursos a laUniversidad, al Tecnológico y al Isenco, institución quese ha fortalecido académicamente bajo la acertadadirección de la maestra Margarita Ochoa.

El gobernador hizo un especial y muy sensibleagradecimiento a sus colaboradores, a su partido, el PRI,a sus padres y hermanos, esposa e hijos y a la sociedadcolimense en general, para después precisar que buscaráuna excelente coordinación con el presidente electo,Felipe Calderón Hinojosa, que confirme la óptima relaciónque estableció con el gobierno federal actual. Finalmente,Silverio Cavazos Ceballos realizó un exhorto a la unidadpara mantener la calidad de vida, la paz y la estabilidadque son nuestro orgullo regional, considerando que loscolimenses tenemos la capacidad de resolver lasdiferencias mediante la democracia, con el diálogo comoinstrumento y el acuerdo en lo fundamental comoobjetivo, porque al final de cuentas, todos losinvolucrados en el escenario político, social y económicodel estado sabemos que, más allá de las visionesparticulares, todos formamos parte de un mismo equipo,el equipo Colima. Y de eso se trata, de que unidos en lofundamental, trabajemos desde nuestras respectivastrincheras y alcancemos así mejores niveles de bienestarsocial para la gran familia colimense. Insisto, de eso setrata. Cuestión de Enfoque.

��1�/����'��-.).;./El sábado pasado Adrián López Virgen rindió su

tercer informe de gobierno municipal. Recibió el cariño delos asistentes y el generoso reconocimiento delGobernador Silverio Cavazos a su obra de gobierno. Creoque se va contento con lo realizado que no es poco, perono se va satisfecho. Trabajó en equipo. Supo tejer puentesde entendimiento con Tere Ramírez, lideresa de lostrabajadores al servicio del H. Ayuntamiento. Noconfrontó. Indiscutiblemente, entrega buenas cuentas.Ahora le corresponderá a Felipe Cruz Calvario darcontinuidad a lo que según la visión del alcalde electomerezca darse continuidad, porque se entiende que elrelevo institucional al frente del honorable ayuntamientode Villa de Alvarez, no debe ser sinónimo de reinvencióntotal; tampoco es un proceso que llegue con la luz del díay se vaya con la oscuridad de la noche.

El relevo institucional para ser eficaz y eficiente,debe ser reflexionado mirando con renovado optimismohacia el futuro, de manera prospectiva, privilegiando alciudadano y no se sustenta en ocurrencias o en fallidosintentos de ajuste de cuentas, porque si bien el GobiernoMunicipal hoy día exige mayor eficiencia en sus procesosadministrativos, requiere el toque humano, porquefinalmente a quienes van dirigidos son a nuestra gente,a nuestro pueblo.

Adrián López Virgen así lo entendió. Es de esperarseque así lo entienda Felipe Cruz Calvario.

[email protected]

������� ����� ����� ����� � ����� �� ��������

Arnoldo Ochoa, en su turno, se pronunció pordarle un rumbo ideológico a la FEC “con base en lo quese quiere, en lo que los estudiantes necesitan. Lasorganizaciones estudiantiles deben actuar conforme asu momento y su época, lo que me tocó a mí no es en nadaparecido al tiempo actual, porque las condiciones yescenarios son diferentes”.

Ochoa González dividió la historia de la FEC entres épocas: la primera, que correspondió a lafundación, que estuvo protagonizada por los quedeseaban crearla y los que lo impedían, sin embargose creo. La segunda época, en donde él participó, fuela democratización de la FEC, cuando los estudiantesbuscaron tener presencia en las decisiones de laUniversidad de Colima, en busca de la paridaduniversitaria, además la creación de más carreras, más

La segunda razón es porque se ha probado enpaíses avanzados como es el caso de Finlandia, Australia,España y algunos otros, que la reprobación no ayuda amejorar la calidad, esos países no reprueban en laeducación básica, todos son promovidos y solamentese señala el grado de deficiencia que van teniendo, si unalumno termina su educación básica con cierto grado dedeficiencia, así salió, pero es lo menos que el estadopuede darle, 11 años de escolaridad.

Explicó que si los alumnos son reprobados enprimaria o secundaria abandonan el Sistema Educativoy se van en muchas ocasiones a la delincuencia, a lacuestión del narcotráfico, se hacen adictos, o también sevan a la vagancia, entonces está probado que mandar alos alumnos fuera del sistema educativo lejos de ayudar,perjudica.

Recordó que dio muy buen resultado el programade enviar cartas por parte del gobernador a todosaquellos alumnos que salgan bajos en calificacionespara que recompongan el rumbo, lo cual permitió disminuirel año pasado el índice de reprobación. En ese sentido,destacó que a diferencia de los demás estados, Colimasí puede sacar el índice de reprobación.

Interrogado sobre si el hecho de permitir queningún alumno repruebe, podría a la vez propiciar unabaja en el rendimiento escolar, descartó tal situación alexplicar: “Nosotros tenemos un control para que eso nosuceda en las escuelas de calidad, ubicamos a losalumnos según los niveles que tengan en cada una delas pruebas y eso permite monitorear a los buenos, malosy regulares alumnos”.

Afirmó que en todo el mundo hay alumnos quesalen en el nivel alto, medio y bajo, es cuestión nada másde darles seguimiento, además considera no habría unarazón científica para pedir que todos los alumnos salganen un nivel alto por las diferencias individuales, “notodos somos iguales, no hay una razón para pedir quetodos sean buenos alumnos”, subrayó.

Reconoció que aunque ningún alumno repruebeen educación básica, no todos tendrán las mismas

�������&������� �'%� � �

! ������ ������ �����������

�()��� ������ *� �����������

! ��� ���� � +������%� ,�����oportunidades, “aquellos que concluyan esta etapa condeficiencias van a tener muchísimas limitaciones paraentrar a una educación media superior, pero eso sucedey sucede de manera natural, no todos los alumnospueden entrar a los bachilleratos, eso es normal en todoel mundo”, puntualizó.

En otro orden de ideas, se refirió a lacredencialización de los alumnos, sobre el tema precisóque alrededor de 20 mil credenciales ya han sidoentregadas en el municipio de Colima y Villa de Alvarez,que es la primera parte en donde inicio el programa.

Sobre el tema, comentó que el propósito es concluireste programa en el mes de marzo del próximo año, unavez recorridos todos los municipios.

Manifestó que todavía no la pueden utilizar lospadres de familia para la consulta de las calificaciones desus hijos, porque apenas aplicarán la primera calificaciónparcial en el mes de octubre.

“Una vez que se reporten las calificaciones de laprimera parcial, inmediatamente podrá ser usada,calculamos que en el mes de noviembre, todos los quetengan la credencial podrán acceder al sistema”, añadió.

Flores Dueñas destacó que además de servir comoidentificación, la credencial demuestra que se es miembrodel sistema educativo colimense y también es undocumento que les permite transitar de una escuela aotra para inscripción y para algún cambio de plantel.

“Sustituye a todos los documentos que tiene queentregar, si un alumno va de Manzanillo a Minatitlán, notiene problemas porque presenta su credencial y esaceptado, no necesita llevar boleta de calificaciones,acta de nacimiento, certificado, nada, la pura credencial”,sostuvo.

Finalmente dijo que para esta credencialización seinvertirán 750 mil pesos, incluidos los materiales, elequipo técnico y la mano de obra de quienes trabajan enel programa, que incluirá a todos los grupos de educaciónbásica, excepto los terceros de secundaria pues sólo lesquedarían unos meses de uso, ya que se concluirá enmarzo de 2007. Fernando Cruz

1 �

1 �

experiencia en docentes y ningún profesorimprovisado.

“Se luchó porque todos los hijos de lostrabajadores pudieran tener una carrera profesional, y latercera época que es la actual y yo denomino de lamodernización”, dijo el legislador.

Ochoa González dijo estar satisfecho de lostiempos anteriores, y dijo que el actual es mejor que elpasado, pero que pueden venir tiempos aún mejores.Pidió a los jóvenes buscar que la universidad tengacobertura para todos los estudiantes; “todos losjóvenes deben tener un espacio para estudiar, lucharpor una educación de calidad, ser de ideologíaantiimperialistas, antirracistas, regirse por elnacionalismo, atender el medio ambiente y fortalecersus organizaciones”. Esaú Hernández

Presidentas y directores de las nuevasadministraciones de los Sistemas DIF municipales sedijeron listos para asumir su encargo este próximo 15 deoctubre, con la intención de ser solidarios con quienesmás lo necesitan, esto en el marco del cierre del Curso deInducción al Sistema DIF estatal.

A nombre de la presidenta Idalia González deCavazos, el director general de la institución, Julio IgnacioMartínez de la Rosa, expresó sus mejores deseos a lasnuevas administraciones y reafirmó el espíritu decoordinación del DIF estatal con los SistemasMunicipales.

Ante estos comentarios, la directora del DIFManzanillo, Lilia Delgado Merino, calificó de exitosoeste Curso de Inducción a la Asistencia Social, envirtud de que en él aprendieron cómo debe dirigirse elSistema DIF y a trabajar con el corazón en beneficiode los sectores más desprotegidos de sus municipios.Al respecto, pidió al director general ser el conductopara decir a la presidenta del DIF Estatal que lasnuevas administraciones tienen un compromiso deideales con ella, con el cual “estoy segura de quevamos a formar una familia laboral entusiasta yoptimista para lograr un DIF estatal exitoso que seauna pauta a nivel nacional”.

Por su parte, la directora del DIF Colima, Patricia dela Madrid Andrade ofreció un emotivo mensaje a quienescomo ella, el próximo 15 de octubre asumirán el cargo,motivándoles a practicar una asistencia social que nosólo tenga que ver con la entrega de recursos económicosy en especie, sino que vele por la unidad de las familiasy que genere un verdadero desarrollo humano.

Cada integrante del curso recibió diploma de

-�����"� ����� ��� ����� ����#)��������� �participación y un manual de operaciones del SistemaDIF, así como el compromiso manifiesto de los directoresdel DIF estatal para ayudarlas en sus tareas en áreas comodesarrollo comunitario, desarrollo humano, asesoríajurídica, trabajo social, psicología, gestión social ycomunicación.

Las presidentas para la siguiente administraciónque asistieron al curso fueron Martha Alicia Méndez, deArmería; Alma Delia Arreola Cruz, de Colima; GuillerminaValencia Montes, de Comala; Alicia Llamas Acosta, enCoquimatlán; María Esther Medina de Aguirre, enCuauhtémoc; Enedina Ortiz, de Ixtlahuacán; enManzanillo, Larissa Acevedo; en Minatitlán, Lilia FigueroaLarios; en Tecomán, Mireya Mena Rosas; en Villa deAlvarez, Sandra Patricia Ceballos.

El Curso de Inducción al Sistema DIF se llevo a cabodel 2 al 6 de octubre, en el edificio de posgrado de laUniversidad de Colima. BP

Sábado 7 de Octubre de 20068-A

YA empezaron las hostilidades! Es decir: ya se instalóla LV Legislatura del Congreso del Estado. También seinstaló la LX Legislatura del Congreso de la Unión.

Ambas cámaras fueron el escenario para que los titularesdel Poder Ejecutivo, estatal y federal, respectivamente,rindieran el informe del estado que guardan lasadministraciones a su cargo. El primer numerito lo llevarona cabo las huestes perredistas: impidieron el ejercicioconstitucional de la rendición de un informe presidencial.

Como todos sabemos, ese día, primero de septiembre,los sol aztequistas asaltaron la tribuna del recinto de SanLázaro, obviamente ya no permitieron el desarrollo normalde los trabajos camerales. Esos diputados cuyo jefe mandóal diablo a las instituciones, se aseguraron que la legislaturade la que son integrantes quedara instalada ese día comolo establece el mandato constitucional, pues de otra formano figurarían en la nómina, ¡y, oiga usted, 100 mil del águilano se desprecian!

Ya instalados, lo que pretendían era impedir el accesodel Presidente de la República para que rindiera su informeante los representantes populares y de la federación. “loentregas y te vas” Y así tuvo que hacerle pues la cámarahabía sido tomada, una turba la había invadido yobstaculizado el ejercicio de las funciones que le sonpropias. Esa actitud tiene mucho parecido con lo que sedispone en el Código Penal Federal para los delitos políticos,entre ellos los de rebelión, sedición, motín y el deconspiración para cometerlos. Pero como son funcionarioscon fuero, no se les puede enjuiciar.

Y la cuestión no es que no se les pueda seguir unproceso por conductas ilícitas, si se puede, lo que pasa esque los presidentes de las cámaras no han querido asumira cabalidad la protesta que rindieron al asumir el cargo parael cual fueron electos. Los costos políticos nadie quierellevarlos a cuestas, prefieren cargar con la ingobernabilidady por ello entran en negociaciones políticas, a pesar de queuna de las partes en la negociación hayan hecho uso de laviolencia, amen de haber transgredido el marco jurídico quenos rige.

El PRI reprobó la actitud de los perredistas. El PANlos calificó de porros (Diario de Colima, 2 sep). Elgobernador de la entidad, Lic. Silverio Cavazos Ceballos,se mostró mesurado, llamando a la serenidad a ambospartidos PAN y PRD. Pues, así acontecieron las cosas alláen San Lázaro, días después, acá en Colima las cosasmarcharon mejor, la instalación de la LV legislatura se llevóacabo sin contratiempos, todos los grupos parlamentariosfijaron su posición, ¡pero, también hicieron su numerito!Encabezados por Jorge Luís Preciado, Michel Ruiz,Fernando Ramírez y Yadira Lara, abandonaron la sesiónporque supuestamente no les gustó el video del informerendido por el C gobernador.

Y mientras en la capital de la República el presidenteelecto FCH, tiende puentes para propiciar el dialogo con losperredistas, acá en Colima el “líder” panista refirió que loocurrido en San Lázaro fue un acto bochornoso y de muchairresponsabilidad por parte de los legisladores perredistas,que lo único que hicieron estos, fue faltarse al respeto,porque son parte de un poder legislativo que están obligadosa respetar ellos mismos. Como panistas dijo, reprobamosenérgicamente ese tipo de acciones porriles.(ibídem)

Que lamentable que la “monumental” cultura políticay legislativa que Iñiguez “posee”, no la haya podidotransmitir a sus “coordinados” No vaya a salir ahora quecon el abandono de la sesión por parte de sus coordinados,en la que el Ejecutivo Estatal rindió su informe, fueron actoscircunscritos en el marco del respeto a las instituciones yal respeto que se deben ellos mismos por ser integrantesde la institución legislativa. (Dicho en sus propias palabras)Y que en lugar de ser calificados como actos bochornososy porriles se les pretenda hacer pasar por actos de legítimaprotesta. ¡Ya lo dijo Juan Pueblo, cae más pronto unhablador que un cojo!

Y mientras, SCC llamaba a panistas y perredistasa serenar los ánimos por el bien del país, y reprobaba laactitud de perredistas que impidieron al presidente Foxel uso de la tribuna de la Cámara de Diputados para leersu informe; y mostraba su rechazó a la intolerancia, laradicalización, y la polarización que pueden llevarnos aponer en riesgo la gobernabilidad. Los panistas seagandallaban los actos porriles perredistas, para desertarde su obligación. Los actos porriles sean del color quesean, no dan muestras de cultura ni política, ni legislativa.Más bien abonan al descrédito de los partidos políticos

que representan, pero la actitud del grupo encabezadopor JLP, puede tener como explicación la lucha por lacoordinación del grupo parlamentario al que “pertenece”

Si alguien sabe de actitudes porriles es el que le peleala coordinación a Iñiguez, le hará la guerra, sin pedir ni darcuartel, sólo que ahora no se ve claro el horizonte para susfines. Ahora no tiene un padrino como antaño lo tuvo conVíctor Manuel Torres Herrera, que lo apoyó y lo sostuvocomo coordinador del grupo aunque fuera por unos cuatromeses, pues finalmente se le impidió que culminarasatisfecha su ambición cuando otra panista fue aceptadapara estar al frente del grupo parlamentario en la LIIlegislatura. Sin embargo no deben perderlo de vista, elenemigo nunca duerme.

¡Paradójico! A quien más le conviene ahora que sereactiven las denuncias en contra de Jorge Luís Preciado,es a Iñiguez. Con una demanda de desafuero sería más quesuficiente. Iñiguez está en el cargo al que le ha sabidosacar buenas negociaciones, bien pudiera sacar otra yque, el diputado incomodo, sea puesto de patitas comopusieron a Raymundo Saldaña, al que desaforaron ydestituyeron los diputados de la LIII legislatura. Unallamadita por acá, otra llamadita por allá, y ya está. Sabebuscar arreglos por ej.: que no se les siguiera el juicio dedesafuero a los regidores del michelato, pues ya prontodejarían de tener fuero, esto es sólo una muestra, y no lodice este columnista, lo dijo el Presidente de la JuntaDirectiva de la Cámara de Diputados, en turno, Dip.,Héctor Arturo Velasco Villa.

Aunque, Iñiguez en ese intento se puede topar conpared, pues de ser cierto que JLP, manejó 52 millones depesos de los programas federales a favor de la campaña deFelipe Calderón el primero gozará del apoyo del PresidenteElecto y debido a ello los asuntos jurídicos no prosperarán,con lo que darían al traste a los planes del Líder panista.Pero la ambición de JL puede ser saciada, Iñiguez le puedeconseguir la Coordinación Nacional de Diputados Localesdel PAN, cargo por el cual ya suspiró una vez. Tambiénpuede gestionar para hacerlo a un lado una secretaria en elgabinete de Felipe; ya de perdis, una delegación, aunqueno creo que se conforme con tan poco, él, JLP, por lo quese le ha visto, se ha tasado muy alto. Pero eso sí con sustíteres le hará la guerra a Iñiguez.

Ya casi para terminar esta colaboración, me enteroque ni JLP, ni JIL, ni EMR, serán coordinadores de labancada panista. Duro revés para el trío, porque estaránlejos de los tan ansiados reflectores y de los dineros dela cámara. Pues desde allí hubieran podido JL, y JIL, hacerbuenos negocios: falsificar facturas inflando precios paraobtener buenas sumas de dinero, o vender productos deplástico a precios nunca sospechados, EMR hubierapodido meter mano a los fondos de los trabajadores ydesviarlos al fin y al cabo, si lo llagara a hacer, es unfuncionario con fuero, en primer lugar, y en segundo,tiene al partido para que le solape todas sus posiblesbaquetonadas.

Los aspectos que menciono no son palabras alviento, no, hay denuncias que acaso las esténperfeccionado para darles el curso que marcan losprocedimientos penales, es cosa de esperar a que lasautoridades resuelvan en definitiva las denuncias de quefueron objeto alguno de estos sujetos por ej. A Jorge Luislo denunció otro panista, Carlos Maldonado, por alteraciónde documentación entregada a los órganos electorales.

Jorge Iñiguez fue puesto en evidencia publica cuandode las cuentas públicas se supo que el otro presidentemunicipal panista destituido, Elías Martínez, compraba enun negocio de la familia de Jorge, artículos de plástico y losfacturaban a precio de oro, y del tercero, EMR, hay unademanda por peculado por más de 12 millones de pesos,que aún no ha sido resuelta, además de la denuncia publicaque hiciera en su contra Leoncio Morán Sánchez, porhaberle heredado una administración municipal, en bancarota.

Bien por los panistas que se decidieron a limpiar lacasa, ya era hora de que a los sujetos de marras los pusieranen su lugar. Mucho daño le han causado al partido sujetoscomo los mencionados, que sólo ven por sus intereses. Ysi no ven por los intereses de su partido, ¿Creen ustedesamigos lectores, que harán algo por los intereses de Colimay los colimenses?

Yo, la mera verdad lo dudo. Pero dejemos que eltiempo corra y veamos los resultados

[email protected]

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

���������������������������������������������

Exige Justicia

C. Lic. Jesús Silverio Cavazos CeballosGobernador Constitucional de ColimaPresente

Atentamente me permito dirigirme a usted parapedir su valiosa intervención a fin de que de una vez portodas ya sean atendidas tres denuncias que un hijo míopresentó y que quedaron registradas con los expedientes222/2006 mesa uno, mesa 799/2006 mesa dos y 800/2006mesa dos, respectivamente, en el Ministerio Público deVilla de Alvarez, siendo la primera denuncia por daño enpropiedad ajena, la segunda por amenazas y la tercera porabuso de autoridad, mismas que se interpusieron, laprimera de ellas hace más de seis meses y las dos últimasya van para tres meses, no obstante que a través delBuzón del Lector se lo dio a conocer a usted con fecha 19de septiembre y haberle pedido al C. Arturo Díaz Riverasu intervención para que se resolvieran las denuncias encuestión dando la callada por respuesta, demostrandocon ello, este último, falta de interés o ganas de ser lo quepor obligación le compete.

Señor gobernador, se que su mayor preocupaciónes que Colima las cosas se hagan bien, perodesgraciadamente creo yo que ciertas gentes, no hacenlo debido. Sin otro particular me es grato anticiparle miagradecimiento.

AtentamenteJosé Francisco Espinosa Hernández

No Atienden Demandas enla Procuraduría General

Sr. Director General:

Sr. Procurador llevo seis meses con una demandapor abuso de confianza según la acta 10142112006 y susM. Públicos, pero para mí eso es un robo.

Hace seis meses llevé el carro de mi hijo al tallerdel Sr. Ramón, a reparación de la transmisión automáticaya que me recomendaron a este señor mecánico, ydespués de tres meses no le hacía nada de arreglo, sólodesarmó la parte delantera y bajó la caja de velocidades,y me dijo que él no sabía reparar la transmisión, y sinembargo me cobro mil trescientos pesos. Por lo quepasé por el carro a un taller. Recorrimos tan sólo unacuadra cuando lo empezamos a arrenpujar 10 de los queíbamos. En ese taller yo le ordené al mecánico querevisara el vehículo para saber si no le hacían faltapiezas y se percató de que una de ellas era la bomba dela gasolina completa y varias refacciones de la partedelantera haciendo un total de tres mil ochocientos elcosto de las refacciones.

Entonces me vi en la necesidad de poner dichademanda. Ya han transcurrido seis meses y no haprogresado nada, he ido cinco veces a la procuraduría,y el Sr Ramón se burla de ustedes y de mí, pues porrazones que he tenido que ir al taller donde repararon mivehículo, me lo tengo que encontrar, y él me hacereferencia de dicha demanda diciéndome que los judasy yo se las vamos a p... y que no me piensa pagar nada.

Sr. procurador cuánto tiempo tiene que transcurrirpara que esta persona no se burle de esta demanda. ¿Oacaso necesito ser funcionario del gobierno para quesea atendido mi caso en un dos por tres?, pues si lajusticia es rápida y expedita según por usted y por elministerio público. ¡Esto es abuso de confianza!. Micaso tiene tanta importancia como cualquier delito,como para que fuera resuelto y considerado en sudebido tiempo.

Pues me inconforma la lentitud qué llevan losagentes del misterio público. No se necesita llegar aextremos para ser citados y declarar, podemos llegar auna solución, en donde se asigne cómo me va a pagaresta persona, y no sólo lo hago por el monto derefacciones sino por la burla del tiempo invertido endemandas y esperas. Pues en ese caso compro las piezasy me quito de perder el tiempo estando yendo a laprocuraduría y pidiendo de favor ser atendido por ellicenciado en turno.

Sr. Procurador se lo hago saber de la mejor maneray sosteniendo la libre expresión y justicia qué impartenen el estado de Colima.

Atentamente:

Raúl Torres AhumadaConstitución #319, Colima, Col.Zona centro.Tel:31-2-43-03.

Con Poema de Cuquita deAnda Ganó en Concurso

Es un doble orgullo saber que la poesía de unaColimense distinguida como María del Refugio Morales,quien con gran sensibilidad y amor por su estado natalpudo escribir, entre tantas obras más, una inmensamentesignificativa cuyo título es: "La Feria de Todos los Santosen Colima".

Invitan a Seminariode Rescate

Tu Ladrido es mi Esperanza...¡Es mi turno de ayudarte!C. García

Por medio del presente, le informo a usted que laBrigada Universitaria de Búsqueda y Rescate Canino,de la Universidad de Colima, es una agrupación que seestá capacitando constantemente para dar un mejorservicio a sus habitantes en caso de un desastre, ya quenuestro estado es susceptible a varios fenómenos comoson: Volcánicos, Sísmicos, Hidrometeorológicos,Sanitarios y Químicos. Y que mejor estar preparadospara poder ayudar a los que los necesiten, es por ello denuestra preparación. Nosotros solamente pedimosapoyo, con la publicación de nuestra convocatoria. Paraun seminario de "Desarrollo del perro en Búsqueda yRescate”, que se llevara a cabo del 1 al 5 de noviembredel año en curso frente al Isenco nuevo (terreno de laUdeC).

Esperando contar con su apoyo, se despide suamigo y atento servidor.

Atentamente:Estudia*Lucha*TrabajaLic. Alfredo Gómez FloresCoordinador de la Brigada

Francisco Anzar Herrera, presidente del Congresodel Estado, dio a conocer que esta legislatura llevará acabo un análisis serio de todas las iniciativas que sepresenten, pues no por evitar que haya un rezagolegislativo se harán leyes al vapor o con muchaprecipitación.

Advirtió que nada se aprobará sin los análisistécnico jurídicos importantes y necesarios para poderestar seguros de que tanto las iniciativas como reformasde ley, sean acordes a la demanda ciudadana.

“Sería muy fácil o irresponsable que por no dejar elrezago legislativo o por ir en los tiempos más rápidos encuanto se presente una iniciativa, aprobarla rápido o alvapor, sin un estudio a profundidad, serio y responsableque nos exige hoy la sociedad”, sentenció.

Anzar Herrera dijo desconocer las iniciativas de leypresentadas casi al cierre de la legislatura por los ahora exdiputados Ferdinando Martínez Valencia y Juan ManuelElisea García, pues sostuvo que la información que hastaahora tienen es que no hay rezago legislativo.

“Si estas dos iniciativas no se han aprobado setendrá que turnar al estudio legislativo, lo que pasa es quetodavía no iniciamos con ese estudio”, precisó.

Finalmente, cuestionado sobre el tema de lascomisiones en el Congreso y el tema del órgano defiscalización superior, sobre el primer punto descartó queexista “agandalle del PRI”, prueba de ellos es que todavíano se ponen a discusión del pleno y se hará hasta que seplatique con los coordinadores de las fracciones; sobreel segundo tópico, precisó que es un asunto que plantearáa su fracción legislativa y si hay consenso, se plantearáa las demás fracciones con el fin de llegar a un acuerdo.Fernando Cruz

-.- �����������$���- / �

��.����������� 0��! �����3������������ � �������������������������+���������������'�� ���������������� �������

STAMOS muy contentos por poder traerles unacolumna mensual llamada Lazos con elConsulado, la cual consiste en una liga directa

con el Consulado General de los Estados Unidos enGuadalajara. Esto es un foro directo para conocer lasnoticias importantes, así como para contactar al consuladosobre sus preguntas e inquietudes. Para contactar alConsulado, favor de enviar sus preguntas por correoelectrónico a: [email protected]@diariodecolima.com.

5/&�*.� ��<&2�23.� 0���� �.)2-23��&/�� *2��7

¿Le gustaría estar al principio de la fila en elConsulado? De hoy hasta el 15 de octubre cualquierpersona que solicite una visa puede ser el primero en la filasi se presentan con una solicitud de visa llenada encomputadora. Después del 15 de octubre todo solicitantetendrá que presentar la solicitud de visa debidamentellenada en la página web para poder ser admitidos a su cita.

Recientemente la embajada de los Estados Unidosen México, D.F. anunció que existen nuevos requisitos anivel mundial para solicitar una visa, y esto es con elpropósito de mejorar la eficiencia y la seguridad. Todoslos solicitantes de una visa deberán llenar e imprimir susolicitud a través de Internet antes de llegar a su cita. Lasolicitud electrónica de visa (Forma DS-156) estádisponible en el sitio de Internet http://evisaforms.state.gov

En este mismo sitio se encuentran las instruccionesen español y las formas que deberán llenarse. El procesopara llenar una solicitud en Internet es fácil y rápido. Alterminar de contestar las preguntas en la computadora,NO a mano, el solicitante deberá imprimir las tres páginasde la solicitud y traerlas al consulado el día de su entrevista.Después del 15 de octubre aquellos solicitantes que sepresenten en el consulado sin sus formulariosdebidamente contestados no serán admitidos y perderánsu cita. En consecuencia, perderán más tiempo puesdeberán programar una nueva cita. Hasta el 15 de octubrese aceptarán formularios llenados a mano pero estaránmás tiempo en la fila, pues los que traigan las formasllenadas electrónicamente irán primero.

Los solicitantes son responsables por los costosrelacionados con el llenado e impresión de su solicitud devisa. Los negocios locales estiman que el costo será de50 – 60 pesos por solicitud.

NOTA IMPORTANTE: Como siempre, todos lossolicitantes deben de hacer una cita llamando al “Serviciode Información de Visas” al 01 900 849-4949 que tiene uncosto de doce pesos el minuto. Cualquier persona quenecesite hacer alguna pregunta puede llamar a este mismo“Servicio de Información de Visas”, o visitar el sitio delConsulado en Guadalajara. Http://guadalajara.usconsulate.gov*Espacio del consulado americano

���� �����

�� ����������� ���� �� ���������� �� �������

Digo doblemente orgullo, por que gracias a lainspiración de tan distinguida poetiza y la tenacidad,pasión y entrega de la joven Rosa Angélica SánchezBarragán, alumna del Cbtis-19 quien con dicha declamaciónrepresentó a Colima en el Encuentro Nacional de Arte yCultura de la Dgeti 2006, efectuado del 2 al 6 de octubre enCuernavaca, Morelos y con enorme satisfacción obtuvo elSegundo Lugar Nacional y por este medio tan prestigiadoy preocupado por difundir el arte, quiero aprovecha paraenviarle una justa felicitación; pues no es la primera ocasiónen que Angélica nos representa, también lo ha hecho enOratoria y Pintura al Oleo.

Gracias, Cuquita, por revivir aquellos tiemposmozos reflejados en tu poesía: Feria rumorosa/ con olora rosas las uvas y perones. Las ferias aquellas en que yoveía al menos elegancias y más alegrías. Y declaracionesde castos amores Jardín donde lindo tocaba el cilindro delos "volantines".

Gracias por considerarme parte importante de tutriunfo.

AtentamenteLic. Alicia Ayala MurguíaAsesora

Sábado 7 de Octubre de 2006 9-A

Ayer se llevó a cabo la primera sesión de la LVLegislatura, donde se acreditaron como gruposparlamentarios el PRI, PAN y el Partido Verde Ecologista;solo el PRD al no llegar a un acuerdo al interior de la propiafracción, solicitó una prórroga de tiempo para nombrar asu coordinador, con ello quedaron excluidos de laComisión de Gobierno Interno.

Adolfo Nuñez González, dio a conocer que al noser un tema relevante, no lograron llegar a un acuerdo,por lo que le solicitaron a la mesa de la directiva que lesotorgarán de prórroga hasta la próxima sesión parapresentar un coordinador y así constituirse como grupoparlamentario. Posteriormente, subió a tribuna, eldiputado Jorge Iñiguez Larios, quien entregó el actaconstitutiva de la fracción parlamentaria del PAN yconfirmó la designación de Pedro Peralta Rivas comocoordinador de la bancada albiazul. De igual manera, lohizo el diputado Roberto Chapula de la Mora, quientambién entregó el documento a la mesa directiva queacredita a los priistas como grupo parlamentario e informóque Luis Gaytán Cabrera será el coordinador, hizo lopropio el diputado de Partido Verde Ecologista de México(Pvem), Crispín Gutiérrez.

De ahí que se conformara y aprobara que la Comisiónde Gobierno Interno sea presidida por el priista LuisGaytán Cabrera, mientras que Pedro Peralta será secretarioy vocal Crispín Gutiérrez; únicamente faltará acreditar alcoordinador del PRD.

En asuntos generales, el coordinador de la fracciónparlamentaria del PAN, dio lectura a la agenda legislativa,donde destacó que buscarán llevar a cabo un trabajopositivo y habrán de impulsar la creación de un consejociudadano de seguridad pública, la modificación delórgano de la Contaduría Mayor de Hacienda y lainstalación de una universidad tecnológica.

Insistió en que el PAN tiene buena voluntad parallegar a acuerdos, con la idea de lograr un marco jurídicoacorde a las necesidades de la sociedad colimense.

Cabe señalar que a la primera sesión ordinaria deesta LV Legislatura estuvieron presentes 24 diputados,con la ausencia justificada del diputado Jorge LuisPreciado Rodríguez.

��-2!�/� �� �=.���'.���Una vez que culminó la sesión, el presidente de la

mesa directiva, Francisco Anzar Herrera, junto con otrosdiputados de las cuatro fracciones parlamentarias,recibieron a ahorrados defraudados por José OcampoVerdugo, quienes solicitaron a los legisladores su apoyopara la solución de sus demandas de pago, pues hasta elmomento aún quedan sin liquidar un buen número depersonas que tenían depositados sus ahorros ahí.

Anzar Herrera respondió que “analizaremosdetalladamente todos y cada uno de los procesos que los

también se desarrollen ciertas habilidades para que puedantratar a quienes visitan en sus casas, pues “en el modo depedir está el dar”.

Se indicó que la mejor herramienta que hay paraevitar que sean muchos los que enferman del dengue escortar con los reservorios que ayudan para que el moscose reproduzca, de ahí que se pretende que las personasqueden bien convencidas del por qué deben mantenersus patios, azoteas y baldíos limpios de cacharros yrecipientes que almacenen agua limpia.

Se espera que con esta capacitación se uniforme laactitud del personal de la salud y sepa cómo informar demejor manera a la población que está en riesgo de enfermary, sobre todo, se logre mayor impacto en las acciones parala prevención y control del dengue.

Pidió a la población abran sus puertas a losabatizadores, ya que sólo de esta manera podrán cumplircon su objetivo de proteger la salud de la población.

En este curso de capacitación, el jefe delDepartamento de Epidemiología, Rodolfo Flores García,habló sobre qué es el dengue y cómo se transmite;mientras que el coordinador estatal operativo del Programade Vectores, Alejandro Naranjo Rosales, abordó lasfunciones del controlador larvario, y la coordinadora deComunicación Social, Florida Beatriz Torres Espinoza,habló respecto al manejo de la información que se publicaen los medios de comunicación. BP

Norma Galindo de Vázquez, secretaria de DesarrolloSocial, dio a conocer que actualmente son 13 las personasque son apoyadas para trasladarse a Canadá a trabajar,pese a que fueron más de 102 los que buscaron ingresara este programa.

Recordó que a través de previsión social se apoyaa las personas con la tramitación del permiso para salirdel país, además de otros documentos y el traslado aCanadá.

Una vez que están en el país del norte, encuentranun trabajo y un seguro agrícola, que les permite teneringresos para apoyar a sus familiares, una situación quede alguna manera permite apoyar el empleo para loscolimenses. Informó que las personas que no ingresarona este programa es porque no reunieron los requisitosque les pide la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De cualquier modo, advirtió que se busca tenermayor respuesta en este programa y ahora se esperaencontrarla en algunos empresarios de Calgary, que es unlugar seguro donde se requiere de mano de obra y quetambién cuentan con una buena calidad de vida y unabuena retribución salarial para las personas que decidantrasladarse.

“Estamos en pláticas y creo que tendremos muybuenos resultados”, adelantó la secretaria de Desarrollo

ahorradores defraudados por JOV iniciaron y los trámites,el curso que lleva cada uno de ellos y en su momento, puesno les puedo asegurar en qué momento será la siguientesesión, pero una vez analizada en un estudio jurídicoadecuado de nuestra parte, daremos cauce a losdocumentos”.

0�'>� �2/��-&��'.�Posteriormente, en entrevista, el diputado

perredista, Adolfo Nuñez González, mencionó que al nocontar con coordinador no podrán ser participes de losacuerdos que se tomen al interior de la Comisión deGobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, “pero nopasa nada”.

Para concluir, descartó que fuesen a solicitar laintervención del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, ya queno está previsto por los estatutos del partido, que marcanque debe ser un acuerdo entre los legisladores. Claudiade la Mora

+��� � �����*�������������

������ �������+1� ��� ��!��������� ���� � ��� $��(�� �� � ��� ������ �������� ��#������� �� ?.*� �������������� �����������������

������������� ������������!������� ����"��#����La Secretaría de Salud impartió en el auditorio del

Hospital Regional de Colima un curso de capacitación decontrol larvario del dengue con el objetivo de lograr quelos habitantes del estado se acostumbren a cuidar sushogares para que no se reproduzca ahí el mosco transmisorde esta enfermedad.

El curso, que fue dirigido al personal de saludencargado del control larvario del dengue, tuvo tambiénel propósito de hacer su aportación para lograr el controlepidemiológico del dengue en nuestro estado.

El titular de esta secretaría, José Salazar Aviña,señaló que gracias al sistema de vigilancia epidemiológicay de monitoreo con que se cuenta en los Servicios deSalud, se está haciendo un seguimiento muy de cerca dela situación de emergencia ante el dengue.

Ante la presencia del director de los Servicios deSalud, Rubén Alvarez Gil; el subdirector del control deenfermedades, Fermín Torres del Toro, y del director delHospital Regional de Colima, Saúl Adame Barreto, asícomo de los jefes de las tres Jurisdicciones Sanitarias,el Secretario de Salud indicó que con esta capacitaciónse busca incidir en la población para que adquierahábitos que les protejan su salud, de tal manera que elpersonal de la salud pueda orientar a la población de lamejor manera y sobre todo para que se entienda elmensaje.

Señaló que para conseguirlo es necesario que

Social, además de añadir que podría ampliarse el programade apoyo para los inmigrantes.

Hizo especial énfasis en aclarar que ella no está deacuerdo en separar a la familia, pero en estos casos es muynecesario, porque tienen una oportunidad de mejorar susituación económica y de seguridad social.

Galindo de Vázquez indicó que de momento no hayuna cifra segura sobre para cuántas personas más podríaampliarse este programa, pero ya se está en platicas y seintercambia información, por lo que hay esperanzas enque se alcanzará una buena cantidad.

También dijo que están trabajando con lacoordinación de los diez municipios a través de loscomités de desarrollo social, donde se les está dandomayor capacitación de las instancias a las que puedenrecurrir para resolver cualquier problemática que esté ensu comunidad o colonia.

“Es una muy buena manera de hacer participar a lasociedad y sobre todo de resolver los problemas que seencuentren”, subrayó.

Finalmente, confirmó que ya prepara una reuniónpara coordinar los esfuerzos de la Secretaría de DesarrolloSocial; sobre lo cual el gobernador Silverio CavazosCeballos tiene mucho interés en que se trabaje fuerte enel impulso al desarrollo social. Fernando Cruz

� �������/%�23� �������������*�� �0�� ��������;���� �9�� $������� ��� ��������� ��� ������� ��� �����@� ��� ���"�� �� ������ ���$������

Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006 www.diariodecolima.comAño 53, Número 17,692

10A

�� �������� ��� � �������� ������ ���� �� ��������� ��� ����������� ���������� �� ����� �������� ���� ���������� ������ ��������� � ����� �����

��������������� �������� ��������������� ������

SAN JOSE DE GRACIA, Ags. 6 de octubre, Notimex.El presidente Vicente Fox aseguró aquí que es una decisión“totalmente equivocada” de parte del gobierno de EstadosUnidos pretender construir un muro entre los dos países.

Consideró que de parte de Washington existen una“falta de visión” de lo que significa la migración y de lomucho que puede beneficiar a ambos países.

Se expresó a favor de manejar este fenómeno demanera ordenada, legal y con pleno respeto a los derechoshumanos, y que de hacerlo de esta forma resultaría benéficotanto para México como para Estados Unidos.

A lo largo de su gobierno, el presidente Fox hainsistido en la importancia de alcanzar un acuerdo migratoriointegral, y para ello se ha reunido en diversas ocasionescon su colega de Estados Unidos, George W. Bush; sinembargo, una iniciativa de estas características sólo avanzóen el senado norteamericano, en tanto ya existe un proyectoaprobado en el Congreso para construir un muro de mil 200kilómetros de longitud.

“Pero esto no lo han comprendido así, y por lo tantonuestro reto será seguir insistiendo en que entiendan bienque la migración es una fortaleza para nuestros países”,dijo Fox quien condenó la intención de Washington deconstruir un muro de mil 200 kilómetros en la frontera entreambos países.

Al término de su gira por Aguascalientes, Fox expusoque en tanto está este debate México atraviesa por un año“extraordinariamente bueno” en materia de empleos, y queesto va a coadyuvar a crear las oportunidades quedemandan los mexicanos.

“Entonces, si mantenemos este ritmo en generaciónde empleos –el siete por ciento afirmó- vamos a ir resolviendoel problema en el futuro cercano”, opinó el mandatario.

Explicó que la migración es un fenómeno que se dapor sí mismo, cuando hay un empleador en Estados Unidosy voluntad de trabajo de mexicanos que tienen aspiracionesde un mejor proyecto de vida.

“Nosotros estaremos trabajando permanentementepara que la migración sea una decisión voluntaria y noforzada por la carencia de oportunidades, y México va a

alcanzar ese nivel muy pronto”, comentó Fox.Dijo estar seguro que en el próximo gobierno de

Felipe Calderón las cosas van a seguir avanzando enmateria de empleos y de oportunidades, lo que permitiráque muchos mexicanos permanezcan en el país y no emigrena la Unión Americana.

������ ��!��"#�$��%&�"'#(#�#���� (#)!*�� "��#�

La decisión de Estados Unidos de construir un muroen su frontera con México es la síntesis del fracaso de lapolítica exterior del gobierno del presidente de la RepúblicaVicente Fox, afirmaron los senadores Ricardo MonrealAvila (PRD) y Adolfo Toledo Infanzón (PRI).

"El muro es una vergüenza para el país, es la síntesisdel fracaso de la política exterior mexicana", afirmó Monreal,quien es vicecoordinador de la fracción del PRD en elSenado.

El perredista, también exgobernador de Zacatecas,uno de los estados de donde más emigran trabajadoresindocumentados a Estados Unidos, informó que loslegisladores de su partido acudirán a instanciasinternacionales para denunciar "lo inhumano, injusto yxenófobo" de esa medida respaldada tanto por el Congresoestadunidense como por la Casa Blanca.

Los senadores del PRD acordaron denunciar laconstrucción de ese muro ante instancias internacionalesde defensa de los derechos humanos. Además, losperredistas que viajen en comisiones legislativas al exterior,denunciarán este tema, explicó Monreal.

A su vez, el legislador priista Adolfo Toledo tambiénatribuyó la probable construcción de ese muro fronterizoa un fracaso de la política exterior mexicana, según uncomunicado de prensa difundido esta tarde por el ComitéEjecutivo Nacional del PRI.

"Es una muestra más del fracaso de la política exteriordel presidente Fox, misma que se ha distinguido por serentreguista y supeditada a los intereses de Estados Unidos",afirmó el legislador de Oaxaca, que es también uno de losestado expulsores de trabajadores hacia Estados Unidos.

������������� �� ��� ������ � ���� �� �������� ��!� �����!�����+�� ��� ���������������������������� ����� ��� ��������� ��� �������� ��������������� ��� �� �������

MEXICO, D.F., 6 de octubre, Notimex. Este lunes lascomisiones de Fiscalización y de Prerrogativas a PartidosPolíticos del Instituto Federal Electoral (IFE) llevarán acabo una sesión conjunta para dictaminar la solicitud deformación del Frente Amplio Progresista.

De acuerdo con la convocatoria, la sesión conjuntase efectuará el lunes por la tarde en las instalaciones del IFEy servirá para contar con un dictamen ya elaborado a lasesión del miércoles en la que se dará a conocer de maneraformal la decisión del organismo.

presentaron la solicitud correspondiente el 27 deseptiembre pasado. Al terminar la sesión, se elaborará undictamen que se pondrá a consideración del pleno delConsejo General en la reunión del 11 de octubre próximo,para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 57del Cofipe.

Según dicho apartado, el organismo electoral cuentacon 10 días hábiles para determinar si se aprueba o no lasolicitud de registro de los frentes políticos que hayanpresentado los partidos ante esa institución.

��� ���������" �#��$��� ��� �

%���������� ����� ������ �!&����������� ��� (��������� ������� ����� �������� ���� ��,� ���� �� �������� ��������� ��-.���� ��� ��� +������ ����������

BRASILIA, Brasil, 6 de octubre,Notimex. El presidente electo de México,Felipe Calderón Hinojosa, concluyó suprimera gira internacional de cinco días enlos que recorrió nueve países a cuyosmandatarios invitó a su toma de posesión elpróximo 1 de diciembre.

Al hacer una evaluación, el panistacalificó como fructífera esta gira, con la cualbusca posicionar a México en el ámbitointernacional.

Calderón visitó durante esta semanaGuatemala, Honduras, El Salvador, CostaRica, Colombia, Perú, Chile, Argentina yBrasil.

En este último país acordó con elpresidente Luiz Inácio Lula da Silva elintercambio y asesoramiento en materiaenergética para encabezar un liderazgo enesa materia en el nivel continental.

El panista agradeció las muestras deapoyo y las puertas abiertas de parte depresidente de AL.

(��(#�#��#�/�� "�$)!)0#!

#� �!0#/ !� �")/ !� 1�#"#/#

El presidente electo de México,Felipe Calderón, anunció hoy en la capitalbrasileña que visitará Estados Unidos yCanadá antes de asumir el cargo elpróximo 1 de diciembre.

En declaraciones a reporterosafuera de la embajada de México en Brasil,Calderón dijo que viajará a Canadá estemes, y la visita a Estados Unidos seproducirá después de las eleccioneslegislativas del 7 de noviembre en esepaís. “Tengo previsto visitar otros paísesen América, incluyendo Estados Unidos;no tengo una fecha concreta, aunqueprimero visitaré Canadá este mes”, indicóel futuro mandatario mexicano.

Calderón cumple este viernes unavisita a Brasil, último punto de una gira deuna semana por Latinoamérica, queincluyó Guatemala, El Salvador,Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú,Chile y Argentina.

Extraoficialmente, sedijo que las reglas que seaprobarían para elfinanciamiento que recibiráel Frente AmplioProgresista serían similaresa las que aplican para lospartidos políticos,concretamente en lo queseñala el Artículo 38 delCódigo Federal deInstituciones yProcedimientos Electorales(Cofipe).

De acuerdo a losincisos M, O y P del Cofipe,los partidos políticos estánobligados a mantenerseindependientes depersonas u organismosextranjeros o religiosos;aplicar sus prerrogativasúnicamente para sostenersus actividades ordinariasy abstenerse de expresionescalumniosas, de injuria odifamatorias.

En la sesión de lascomisiones unidas, losconsejeros electoralesdecidirán si se avala o no elfrente propuesto por lospartidos de la RevoluciónDemocrática (PRD), delTrabajo (PT) yConvergencia, quienes

��!� � ���!�� �������'��(

����(�� ��� ��� ����!��23����� ������ �� ��� ���������� ��� .�*� ��,� �� �����4�������� �� ���4� �5����� �� ������ ���� �������,� ����� ��� �������� ������ ���� (#",�/����������

MEXICO, D.F., 6 de octubre, Notimex. El diputadofederal del PAN, Diódoro Carrasco Altamirano, tambiénexgobernador de Oaxaca, opinó que el gobernador UlisesRuiz debe hace un análisis “serio de conciencia” sobre sucapacidad para mantenerse en el cargo.

Consideró que hay dos salidas para el conflicto: una,la utilización de la fuerza pública o la salida del gobernador.

El expriista reconoció que al interior de la bancada delPAN se ha analizado en los últimos días el conflicto, y losacuerdos o alianzas con el PRI deben modificarse conformecambia el contexto y la realidad, además de que se tiene querevisar “lo que se tenga que revisar”.

“Los acuerdos tampoco pueden ser hasta que lamuerte nos separe”, dijo, con relación al PRI.

Coincidió con José Murat, exgobernador de Oaxaca,en la importancia de que el Senado de la República analicela situación en Oaxaca y haga un diagnóstico “honesto yobjetivo” para plantear una determinación, esa sería vía

política, dijo.Consideró que el Senado no ha abordado el asunto

por los tiempos, y la reciente conformación de lascomisiones.

“La situación está en un nivel de complicación y degravedad que me parece que tiene que ponerse en labalanza, cuál es el escenario menos costoso: el uso de lafuerza pública o la salida del gobernador, como siemprecreo que hay que evaluar con toda objetividad, con undiagnóstico honesto, con toda sensatez, pensando másque en términos personales y de intereses partidistas, quées lo que le conviene a Oaxaca y qué le conviene al país.

“(Debe analizarse) cuál es la responsabilidad quetiene el actual gobierno y el gobierno que viene, en unadecisión que es muy delicada ¿no? Y creo también que elpropio gobernador debería estar haciendo un análisis seriode conciencia sobre la situación que guarda su capacidadpara mantenerse en esa responsabilidad”.

Villahermosa, Tab., 6 de octubre. Continúa creciendo el número de viviendas y familias afectadas por el desbordamiento de los ríos(La Sierra, Puxcatán y Teapa) en la zona serrana del estado de Tabasco. Durante los tres últimos días las constantes lluvias ocasionaronel desbordamiento de los afluentes tomando por sorpresa a la población. �Foto Notimex

Brasilia, 6 de octubre. El Presidente electo de México, Felipe Calderón, anunció en declaraciones a reporteros afuera de la embajadamexicana en Brasil que visitará Estados Unidos y Canadá antes de asumir el cargo el próximo 1 de diciembre. �Foto Notimex

������������ �������������

��������������������������#������ ���� �� ��������� ��� �3��� ������� � !�����,� ���� ��� ����� ���������������������������,����������������������0���������������������������������� ������ ��� ������ ���� �������� ��� (�)

MEXICO, D.F., 6 de octubre, Notimex, Ladirigencia nacional del PRI expresó esta tarde suconfianza en que el Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (Tepjf) emitirá un falloapegado a la ley y sin presiones al resolver laimpugnación que presentó en contra del aval que eltribunal estatal electoral de Chiapas dio al triunfode Juan Sabines como gobernador electo de eseestado.

Aseguró que la constancia de mayoríaen t regada a Sab ines , que lo dec la ra comogobernador electo de Chiapas, es ilegítima porqueel tribunal electoral del estado no tomó en cuentalas pruebas que presentó el PRI de irregularidadesen la elección.

En un comunicado, el Comité EjecutivoNacional del PRI externó su compromiso de evitary mantener una actitud pacífica y de respeto a la leypara evitar la confrontación y la desestabilizaciónde Chiapas. Asimismo, la dirigencia priista dijoconfiar, al igual que quien fue su candidato a la

gubernatura, José Antonio Aguilar Bodegas, enque el Tepjf basará su fallo en la ley, y reiteró sucrítica al fallo del tribunal local, al que consideróparcial, carente de fundamentos jurídicos y convaloraciones subjetivas.

"El PRI refrenda su confianza en que el Tepjfno desechará las pruebas de las anomal íaspresentadas durante la elección de gobernador enChiapas y emitirá su fallo totalmente apegado aderecho, con imparcialidad y sin admitir presionesde ninguna índole", afirmó el comité nacional deese partido.

En cambio, acusó al tribunal electoral estatalde Chiapas de haber emitido un fallo a favor de JuanSabines "por p res ión de func ionar iosgubernamentales, encabezados por el gobernadorPablo Salazar Mendiguchía, para coptar (sic) elvoto y manchar el proceso comicial".

La Alianza por Chiapas (PRI y Pvem), quepos tu ló a Agui la r Bodegas , p resen tó 627impugnaciones para 565 casillas.

Sábado 7 de Octubre de 2006 11-A

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Saúl delToro Zapién, señaló que de manera coordinada el gobiernofederal y estatal buscan poder apoyar a los productoresafectados por el paso de tormenta tropical Lane a través delpresupuesto de Alianza para el Campo.

Luego de recordar que únicamente cinco, de los cercade 175 productores afectados califican para acceder a losapoyos del Fondo para Atender a la población Rural Afectadospor contingencias climatológica (Fapracc ), aseguró que tantoel gobierno estatal como la delegación trabajarán de maneraconjunta para apoyar al resto de los agricultores.

Detalló que como delegación, cuenta con unpresupuesto limitado “pero el gobierno del estado estábuscado alternativas de cómo apoyarlos y creo que lasensibilidad del gobernador y del secretario Carlos SalazarPreciado por llevar un paliativo a los productores, podránechar mano de alguna alternativa que les pudiera subsanarparte del problema”.

Del mismo modo aseguró que de manera conjunta sedestinaron 500 mil pesos del presupuesto que se maneja en laAlianza para el Campo buscando la manera de apoyar a losproductores de plátano para que de manera inmediata pudieran

Pese a la disposición e interés mostrado por laSecretaría de Desarrollo Rural (Seder), y el gobierno delestado por apoyar a los productores de leche accionistasde la planta pasteurizadora La Ordeña, buscando que laempresa no cierre sus puertas a causa de la crisis financieraque enfrenta, a la fecha los empresarios no han recibidonoticias sobre el informe presentado a la dependenciaestatal para ser analizado en busca de apoyo económicopor seis millones de pesos, aseguró el gerente de la planta,Francisco Méndez Curiel.

Señaló que independientemente de la respuestaque el gobierno les entregue, los socios, siguen buscandola manera de recaudar el monto necesario para cubrir losintereses generados a causa de los atrasos en el pago delas mensualidades de los créditos obtenidos al momentode instalar la planta pasteurizadora.

Del mismo modo, detalló, se sigue buscado elevarla ventas y distribución del producto y pese a que aún nose tiene una solución al problema o la respuesta por partede las autoridades “es importante la voluntad y elentusiasmo de la gente para continuar en la planta” afirmóel gerente.

Méndez Curiel, recordó que el negocio de la lechees muy competido además de que se ha convertido en unproducto devaluado, tan sólo en Colima Leche La Ordeñatiene que competir con 11 marcas nacionales y extranjeras,las cuales pese al estar fabricadas con sustitutos de lecheo sueros, son más baratas y tienen una mejor colocación,por lo que lamentó que la población prefiere este tipo deproductos que perjudican la salud a la leche natural comola comercializa la empresa colimense.

“Hemos sacado la casta para sacar adelante laempresa y por esa razón nos hemos acercado a Seder,gobierno del estado, Fomento Económico, es unaempresa sólida de nueve años, que tiene su mercado yun público consumidor y vamos a seguir luchando parano cerrarla”.

En ese tenor aseguró que “no somos causa perdidahemos comprado 120 millones de pesos a productores,hemos regulado el precio de la leche en la región y deninguna manera somos una causa perdida sino que porlos ganaderos seguiremos trabajando”, finalizó. SarahíArellano

El delegado federal del Trabajo, Daniel RodríguezHerrera, anunció que ya son varios los ciudadanos quehan acudido a esta representación federal a solicitarinformación sobre la existencia de una agencia decolocación en Colima dedicada a realizar gestiones paracontratar personas que trabajarán en Estados Unidos,sobre la cual precisó que en los registros oficiales no setiene antecedente de alguna empresa a la que se le hayaautorizado este funcionamiento.

Añadió que de acuerdo al Reglamento de Agenciasde Colocación de Trabajadores, publicado el 3 de marzode este año, en su artículo 19 y fracción II, faculta a laSecretaría del Trabajo y Previsión Social para autorizar yregistrar el funcionamiento de agencias de colocación detrabajadores con fines de lucro y llevar el registro deaquellas que no tengan tales fines.

En la entidad, sólo el Servicio Nacional de Empleo,adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social está facultadooficialmente para operar el programa de JornalerosAgrícolas a Canadá, el cual se implementa a principios decada año bajo estrictas y claras normas de operaciónestablecidas por la Secretaría del Trabajo.

El delegado del Trabajo citó el artículo 23 delmencionado reglamento, el cual refiere que la autorizacióny registro de funcionamiento de las agencias de colocaciónde trabajadores con fines de lucro, así como la aprobaciónde sus tarifas, se deberán solicitar mediante la presentacióndel formato que emita dicha secretaría.

Entre la información que deben proporcionar losinteresados en funcionar como una agencia de ese tipo,figura el nombre, denominación o razón social delsolicitante, tratándose de personas morales, original ocopia certificada del acta constitutiva y de sus reformasen los casos de cambio de objeto o denominación socialy del instrumento mediante el cual se acredite larepresentación jurídica de su representante, así comocopias certificadas de dichos documentos para su cotejoy certificación.

También deben presentar el domicilio, original ycopia para cotejo de la constancia de inscripción en elRegistro Federal de Contribuyentes, registro patronalante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en su caso,y la tarifa que se pretende cobrar.

Finalmente, la delegación del Trabajo exhortó a lapoblación a acudir a sus oficinas ubicadas en Madero yGeneral Núñez, en el centro de la ciudad, en caso derequerir información o comunicarse, si así lo prefieren, alos teléfonos: 013123124166 y 013123127858. BP

realizar dos fumigaciones aéreas sobre las plantacionesSostuvo, que el gobierno federal autorizó cerca de

siete millones de pesos para ampliar la superficie de riegotecnificado en la entidad y para los cuales, los productoresafectados tendrán preferencia “aquellos productores quetengan necesidad de infraestructura porque se la llevó elrío, porque tienen necesidad de tecnificar su huerto paraahorrar agua y energía, cuentan con el programa”.

Cuestionado sobre la rigidez del programa de apoyocomentó que todos los fondos se tienen que ajustar a unanormatividad, “inclusive el Fonden tiene sus propiasrestricciones, hay alguna acciones que no las apoyan,inclusive escuche y quedó asentado en el acta de los 104millones de pesos que se ponen como daño, a subsanar enbase a siniestro el 48 por ciento le va a tocar ponerlo algobierno federal y el 52 por ciento lo va a tener que ponerel gobierno estatal, esas son las reglas del Fonden”.

Abundó al detallar que las reglas de operación delFapracc, están diseñadas para ayudar a los productoresmás desprotegidos ”que siempre son los que salen másraspados, entonces inicialmente este programa era paraproductores exclusivamente de áreas de temporal, que sonlos que año con año tienen una situación de zozobra,

después en base a la problemática y fenómenos quesurgieron en el país, se adhirieron aquellos productoresque están en pequeñas unidades de riego”.

Finalmente resaltó que es necesario fomentar lacultura del aseguramiento de cultivos y detalló que de losproductores siniestrados cerca del 60 por ciento cuentacon un cultivo asegurado.

3.1���/� �--2./��� �2� )�� �����0�/.��0.6�

Por su parte, el dirigente estatal del CNC, DavidRodríguez Brizuela, sentenció que si Sagarpa sigue en lapostura de no apoyar a los plataneros, la organización quepreside, junto con los productores, se pondrán de acuerdopara exigir un programa de apoyo donde entren todos losproductores tanto los pequeños como los grandes.

Indicó que la Confederación Nacional Campesinapide a la Sagarpa que haya flexibilidad, “por eso vemos conbuenos ojos que el gobernador Silverio Cavazos hayalogrado que se declarara zona de desastre los lugares quefueron dañados por la tormenta tropical Lane y que sepueda acceder a los apoyos del Fonden”.

De la misma manera, refirió que la CNC está analizandoa nivel nacional y local la posibilidad de exigirle a la Sagarpaque se revisen este tipo de apoyos que se destinan para lascontingencias climatológicas. “La verdad es que el promediode hectáreas en Colima es de aproximadamente nueve hectáreas,y eso hace que no se puedan acceder a los apoyos, situaciónque nos parece increíble, sobre todo por las condiciones enlas que se encuentra este sector que fue golpeado por laslluvias”. Sarahí Arellano/Jesús Trejo Montelón

� �*����������/�� � ���,�����

���/��������������� ���� ����������"�� �� ���(�� ���� ���������� ��� �������� ���� ��� -���� �'����� ��"����>� )�� -/-��� � � ����� ��� ��� ��� ���� �� ��� ������

"�+1��� +��� ��4� � ������

��������� �+(5(��(!������ ��/� ���� ���� �������� ��� ��� ������ ���� ��������� $��� ���� ��� ����� �����+� ���� ��6�� ��� ����� ��� ��������� $��� ������������ ���� ��� �A����� ��

�� � ���� �+���������

����! ��� ����-�&�� 6��/� ���� ���� ����� ������+� �� �� ��������+� ;�� �� � 1(����

Sábado 7 de Octubre de 200612-A

Asimismo, dijo que este año se celebra el 24 aniversario de los talleresde Casa de la Cultura de Colima en donde Reyes Garibay ha trabajado porespacio de ese mismo lapso.

“El maestro ha enseñado el camino a niños y jóvenes; es un artistaíntegro”, indicó la titular de cultura.

De la misma forma, destacó otra de las facetas en las que AlejandroReyes ha incursionado: la música.

Por su parte, el autor de las 82 obras que se exhiben, quien cuentacon un estilo personal, agradeció el apoyo a García Luna y la oportunidadde exponer en Palacio de Gobierno. Agregó “la vida está hecha demomentos, etapas y acontecimientos que nos dan identidad. La tarea denuestro existir es acumular nuestras experiencias y tratar de alcanzarnuestras metas; aunque no las alcancemos, permanecer en pie de lucha esnuestro compromiso”.

Mencionó que el artista debe de escapar a las corrientes de moda yafirmó que seguirá su búsqueda no solo en lo figurativo, sino en algunasotras corrientes, pero no se quedará con ninguna.

“Hay que seguir buscando, ése es el arte, una constante búsqueda;ahora les comparto parte de mi obra en retrospectiva, parte de mi andar porlos caminos del arte”, finalizó.

Tocó el turno a Juan Carlos Gómez, quien dio lectura a un textollamado “El ausente”, una conversación con Alejandro Reyes.Posteriormente se llevó a cabo el corte del listón inaugural a cargo del artistay los funcionarios mencionados. Luego, Alejandro Reyes y Ana Cecilia

�������������� ��������������������

Incidentes como el ocurrido en la estación Radio Hitse han hecho más frecuentes desde que se dio a conocerla propuesta de la Secretaría de Gobernación al magisterioy a la Appo para poner fin al conflicto que lleva 139 días.

������ ��������� �� ����� ��� �

���� ��� � �� �� ��

La profesora Erika Rap Soto miembro de la dirigenciadel Consejo Central de Lucha (CCL), acusó hoy directamenteal líder de la Sección 22 del Snte, Enrique Rueda Pacheco,de la autoría intelectual en el homicidio del maestro JaimeRené Calvo Aragón.

Indicó que días antes del homicidio, la delegaciónsindical de la Sección 22, en la Secundaría Técnica número1, donde laboraba el maestro asesinado, y difundió "unalista negra" de presuntos enemigos del movimiento de laAppo y el magisterio.

En esa lista aparece también el nombre de la propiaErika Rap así como de los maestros, Raúl Villaseñor, JoaquínEcheverría, Humberto Alcalá y Miguel Silva, entre otros. Elnombre de Jaime René Calvo Aragón se encontraba en elcuarto lugar de está lista.

Erika Rap declaró que este crimen es parte de lasexpresiones de la Sección 22 y de la Appo, incluso aseguróque desde la estación de radio La Ley, una profesora denombre Carmen Xicayan hizo llamados a la población paraincitar a la gente a la agresión física contra maestros quepretenden reabrir escuelas.

Por otra parte, indicó que luego de la autopsiapracticada al cuerpo del Calvo Aragón, se encontraronhuellas de tortura. Erika Rap, fue secretaría de Finanzas dela Sección 22 del Snte hasta abril pasado y renunció. Dijo quedesde entonces recibía amenazas de Rueda Pacheco y de lanueva secretaría de Finanzas, Alma Delia Santiago Díaz.

Rap presentó una denuncia en el Ministerio Públicoen aquel entonces, con tal de guardar su integridad física.

���������������� ��������

�� � �� �� ������

El vocero de la Asamblea Popular de Pueblos deOaxaca (Appo), Florentino López Martínez, acusó algobierno de Ulises Ruiz de contratar a un grupo de sicariosdenominado los Zetas para generar actos deingobernabilidad y asesinatos que generen incertidumbreen la población.

En entrevista aseguró que desde hace varios días seha denunciando esa situación por la radio La Ley delPueblo que mantiene tomada la Appo, y sostuvo que lossicarios supuestamente fueron contratados para queasesinen a los líderes del movimiento.

Según él eso es parte de lo que se ha denominado“Plan Hierro”, como lo denunció el jueves, y que la idea esgenerar ingobernabilidad para que se justifique la entradade las fuerzas federales.

Sostuvo que la policía estatal no tuvo capacidadpara desalojar a los maestros el pasado 14 de junio y por esoel gobierno estatal busca la intervención federal, generandoactos de violencia y asesinatos como el que ocurrió elviernes en la colonia Cinco Señores, donde fue degolladoel profesor René Calvo.

No obstante, desde la radio se ha llamado a lospolicías estatales a que se sumen a ese movimiento, puesse les dan mensajes en los que se les dicen que ya no debenobedecer al gobierno.

�������������

������������1 �

1 �

Sobre cómo quedan las cosas al interior del PAN coneste nombramiento, Iñiguez respondió que bien, dado queno estaba a discusión cuál sería el procedimiento, “porqueen ese sentido la norma es clara y en base a esa facultadtomo yo la determinación, pero al interior del grupo hayconsenso, trabajo y unidad”.

En cuanto si ya quedaron zanjadas las diferenciascon Jorge Luis Preciado, señaló que en el PAN cada quientiene la libertad de expresar lo que a su convenienciaconsidere oportuno y bajo su más estricta responsabilidad.“Yo nunca he tenido ninguna diferencia con ningúncompañero, son puntos de vista que, aunque no loscomparto, cada quien es responsable de hacerlos en esesentido” Refirió que en este momento cada uno de losdiputados de Acción Nacional tienen presente que sedeben a los ciudadanos, y recalcó que si bien de pronto sepresentan etapas coyunturales entre los miembrospanistas, fuera de ello existe trabajo y hay armonía. A lapregunta de si dejará o no la dirigencia de Acción Nacional,Iñiguez Larios señaló que ese tema no se manejó durantela reunión del pasado jueves en el Comité Directivo; noobstante, puntualizó que su periodo estatutario vence enagosto el año que entra.

Sobre si no ve como una derrota política el hecho deque no haya sido el coordinador de los diputados, el líderpanista contestó que no, ya que lejos de eso, para él esasituación representa una fortaleza, ya que tuvo la atribuciónde determinar quién iba a ser el coordinador. Para finalizar,

�������������� �����

��� ������!�� ����� 1 �

agregó que en base a esa atribución que tiene, expuso a los diputados de su partido: “cedomi espacio a otro compañero que no tenga el compromiso y la responsabilidad que yo tengocomo dirigente estatal de nuestro partido”.

���� ��� ��� ����� ���� ���

Tras descartar que haya sido impuesto por el dirigente estatal del PAN, Jorge IñiguezLarios, el coordinador de la fracción legislativa del PAN en el Congreso del Estado, PedroPeralta Rivas, negó que a partir de su elección se hayan producido fracturas al interior dela bancada albiazul.

En entrevista anterior a la primera sesión ordinaria de la LV Legislatura, Peralta Rivasdestacó que en el nombramiento del coordinador, los diputados miembros de la fracciónantepusieron los intereses del partido ante cualquier interés personal, de ahí queentablaron un diálogo interno, con la idea de llegar a un acuerdo.

De igual manera, comentó que uno de las primeras peticiones en la Comisión deGobierno Interno, a la cual pertenece, será que la presidencia de la mesa directiva delCongreso se rote entre los diversos partidos, “dado que nosotros representamos el 40 porciento de las curules”. Agregó que dentro de las propuestas de la agenda legislativa quepresentaron está la propuesta de la redistritación en el estado, con la idea el número dediputados; “estamos convencidos de que hay una sobrerepresentación y por tanto hayque eliminar legisladores”.

Por otra parte, el diputado Enrique Michel, quien aspiraba a ser coordinador de labancada panista, señaló que se siente tranquilo con la decisión que se tomó, y dijo quehabrá de sumarse al trabajo que lleve a cabo Rivas Peralta, aunque consideró que se impusola voluntad de Jorge Iñiguez Larios, “pero así lo marcan los estatutos del partido y medisciplino”.

Finalmente, Michel Ruiz negó que haya una operación cicatriz entre los diputadospanistas, pues está consiente de que la decisión se tomó en base a los estatutos que regulael propio partido, por lo que respeta la decisión. Jesús Trejo Montelón/Claudia de la Mora

García Luna encabezaron el recorrido por las obras en donde el autor diouna breve explicación.

Cabe mencionar, que en el evento se contó con la presencia delexrector Carlos Salazar, además de parte de la comunidad artística deColima.

“Fertilidad”, “Pescadera”, “cuarto de milla”, y “eclipse" son algunasde las obras que incluye esta muestra que permanecerá en exhibición porespacio de un mes.

Las obras se encuentran realizadas bajo distintas técnicasexperimentadas por el autor a lo largo de su trayectoria artística, entre lascuales se encuentran óleo sobre tela, mixta, acrílico, óleo sobre lino, lápizsobre papel, carbón sobre papel y grabado sobre papel entre otras.

Reyes Garibay, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito delas artes plásticas, por ello ha sido becario del Fondo Estatal para la Culturay las Artes, y entre otras cosas ha colaborado con grandes maestros delas artes, como Jorge Chávez Carrillo y Francisco Vázquez Guzmán, ademásde haber realizado numerosas exposiciones tanto grupales comoindividuales en México y el extranjero.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el mural de lahemeroteca de la Universidad de Colima titulado “Transición” y la obradonada a la subasta realizada por Gobierno del Estado “CosechandoAgave”.

Este evento se enmarcó en el Festival Cultural “Alfonso Michel”,que concluirá el 16 de octubre. Rosalba Nava Chagollán

� ������ ���� � ������� � ��� �������� �� ��

Sábado7 de Octubre de 2006

Año 53, Número 17,692Manzanillo, Col. $5.00

Sergio BRICEÑO GONZALEZ..................2BPedro FIGUEROA FUENTES..................2BJ. Fernando MORAN RODRIGUEZ...........2B

���������María Dolores González Meza, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud(centro), dio a conocer que se apoyará a la nueva mesa directiva y que se trabajará en equipo para dar un mejor servicio.� Fotode Javier Delgado

La mañana de este viernes quedó confirmado comodirector de la Administración Portuaria Integral, José LuisIberri, el cual fue ratificado por el coordinador de Puertosy Marina Mercante, César Patricio Reyes Roel, le acompañódurante el evento el director general de Fomento yAdministración Portuaria, Leonardo Lazo Margain.

Reyes Roel declaró que hubo otros nombramientosde varias áreas de la administración, tales como el cambiode gerente y subgerente de comercialización, y queasimismo, hubo algunos ascensos en varias oficinas, yañadió que también hubo reacomodos internos en lagerencia de Operación, Ecología, entre otros movimientosrealizados al interior de la API.

Choferes del servicio de taxis sequejan de que el centro de Manzanilloestá sitiado por las obras que realiza laComisión de Agua Potable, Drenaje yAlcantarillado y la Secretaría deDesarrollo Urbano del Gobierno delEstado, esto al decir de los trabajos quese hacen, los cuales afectan la entrada ysalida del primer cuadro de la ciudad.Héctor Pérez, de oficio taxista, mencionóque las obras que realiza la Capdam,muestran un retrazo importante,afectando con esto a los vecinos de lascolonias, Alameda, el mercado, UnidadPadre Hidalgo, entre otras, y manifestóque los trabajos de cambio de tubería deldrenaje, tienen bloqueada la calle principalque se ubica en el cañón y que confluyecon otras vialidades. Añadió que la única

�������������� ���������������������������������

������������������� ����� ��������� �� ��� ���������� ��� � ������� �������� �� ��� ��� ������ ��� ��� ������� ��� ����������� �� ������ ����

���������� �

El coordinador de Puertos indicó que el cambio se diopor que cada persona en la administración tiene un ciclo,esto al decir que hubo un crecimiento importante en losúltimos años y lo que ahora requiere el puerto de Manzanilloes un proceso de optimización administración hacia elinterno, “por lo que la administración entrará en un procesode reingeniería completa por la escasez de sus áreas y laexcesiva carga en contenedores que está llegando”.

Patricio Reyes aseveró que el director tiene laexperiencia puntual en el tema, por lo que se espera queel puerto de Manzanillo de ese paso a una reorganizacióncompleta para enfrentar el crecimiento del mercado que seestá teniendo, aseveró que la salida del capitán Héctor

����������������������������� ��������������������������� �������������� ���������� ������ �� ���� �� ������!�� ��"� � ���������� #� � ��� ������� ���

���������La mañana de este viernes quedó ratificado el director de la API, JoséLuís Iberri Martínez, por el coordinador de Puertos y Marina Mercante, César Patricio Reyes Roel.Lo acompañó durante el evento el director general de Fomento y Administración Portuaria, LeonardoLazo Margáin.� Foto de Javier Palacios

� ���������Los transeúntes habituales y más las personas con capacidades diferentes tendrán dificultad para superaresta banqueta cuyo estilo lleva a preguntar si la autorizó algún funcionario municipal.� Foto de Javier Delgado

“La prostitución homosexual en el puerto haaumentado en un 50% en comparación al año pasado,este problema se puede constatar de manera directa enel boulevard costero Miguel de la Madrid,principalmente la noche de los fines de semana, ya queestas personas ofrecen sus servicios la vista delpúblico, sin que las autoridades municipales haganalgo al respecto”.

Lo anterior fue declarado por el presidente de laasociación Vihda Manzanillo, Francisco MartínCárdenas, quien comentó que por desgracia enManzanillo como en otros municipios del estado, no hayuna reglamentación específica que detenga este tipo deproblemas, por lo que señaló la autoridad municipal nopuede retirarlos de este tipo de comercio.

“Las carreteras que conectan a Minatitlán con losdemás municipios se están rehabilitando, esto con ayudade personal y maquinaria de Peña Colorada, y se estátrabajando de manera primordial en la vialidad que conducea Villa de Alvarez, la cual ha sido muy afectada por laslluvias de la temporada”.

Así lo dio a conocer el presidente municipal deMinatitlán, Francisco Campos Preciado, quien agregóque los derrumbes no han dejado de darse en las carreteras,al tiempo que indicó que cada lluvia que cae siempre haydeslaves, “el cerro está muy flojo, por lo que es peligrosoel tránsito por esa zona, por lo que los conductores debende tomar precauciones”.

Campos Preciado resaltó que todo el tramo decarretera desde Minatitlán hasta Agua Fría, municipio deVilla de Alvarez, aseveró que esta es la zona más peligrosaen donde hay derrumbes constantes, e indicó que depreferencia la gente no maneje por la noche por esacarretera, esto para evitar accidentes de consecuenciaslamentables.

Francisco Campos comentó que ya se reestablecióla comunicación con las comunidades de la zona, acotóque únicamente la comunidad de Plan de Méndez, queaun no está arreglado al 100% el puente colgante, “por loque aún se tienen que mojar para poder pasar víveres a lacomunidad de Paticajo”.

Para finalizar, el presidente municipal resaltó quelos cultivos aparentemente no han sufrido dañosconsiderables, comentó que en la zona son pocos lo quefueron afectados, pero que ya se tomaron cartas en elasunto para el bien de los ejidatarios. Javier Delgado

������������� �������������!����������$�� � � % � ��� �� � ������� � ��� ���� ��� ���� � � � ����� �� ��� ������� �� ������ �

��"�������� ��������������#������������� ��$�������%�

Este viernes se llevó a cabo la elección de la nuevamesa directiva sindical de la Secretaría de Salud en elmunicipio, cabe señalar que ganó la planilla blancaencabezada por Lilia Núñez García, quedando secretariageneral, Efrén Pacheco Avalos, suplente, María del RosarioRodríguez Mendoza, Secretaría de Organización, TaniaRuiz Borda, suplente, Sandra Luz Alcázar Petriz, Secretaria

������&'(�) ����������������������������������� ����� � � �� ���� � �� � � ���� � ��� � � ������

“Es necesario abrir una casa de gestión en elmunicipio, esto para atender las necesidades y solicitudesde apoyo por parte de las personas con capacidadesespeciales y para el público en general”, resaltó la diputadalocal del distrito XIII, Martha Meza Oregón.

Meza Oregón indicó que se debe trabajar de maneraconjunta y coordinada con los tres niveles de gobierno,esto para aterrizar el mayor número de apoyos a los diezmunicipios del estado, agregó que uno de los municipioscon mayor rezago en apoyo a los llamados gruposvulnerables por la falta de presupuesto ha sido

&���������������������*����+������*��,���-���������.�$�)������� ������� �� ����� � % ��� �� ���������� ���� ����� ���

de Finanzas, Mayra Santos Lázaro, suplente. Lo anteriorfue dado a conocer después de la jornada de votacionesrealizadas en el salón del Sindicato Unico de TrabajadoresSindicalizados al Servicio del Ayuntamiento de Manzanillo(Sutsam), en donde la planilla blanca ganó con unaabrumadora votación de 205 votos a favor y únicamente 76en contra, los cuales fueron para la planilla verde,encabezada por Miguel Angel Abad Martínez, comosecretario general y Palmira H. Sánchez Murguía, suplente.Cabe señalar que las elecciones transcurrieron en unambiente de calma, por lo que al término de las mismas ydespués del conteo realizado, no se reportó incidentealguno, por lo que los integrantes de ambas planillasquedaron conformes con el resultado emitido, siendo ésteel dado según las preferencias de los trabajadores de lasalud, para elegir a quienes representaran sus interesesfrente al sindicato. Por su parte, María Dolores GonzálezMeza, secretaria general del Sindicato de Trabajadores dela Salud en el estado, dio a conocer que se apoyará a lanueva mesa directiva y se trabajara en equipo con ellos, conel fin de otorgar a los trabajadores un mejor servicio, yañadió que la nueva dirigencia se encargará de realizar lostrámites correspondientes de los empleados para que no sevean en la necesidad de trasladarse hasta la ciudad deColima capital. Javier Delgado

Mora, no fue por malosmanejos, sino que “alcontrario, el trabajorealizado por Mora Gómezfue muy bueno y ahora senecesita tecnificarlo haciaadentro para obtener losmáximos resultados”.

Para concluir,declaró que los proyectospendientes seránaterrizados, tales como laregasificadora, laampliación del vaso dos dela laguna de Cuyutlán,asimismo, comentó que hayalgunos que tienen que vercon el reordenamiento delas empresas al interior delpuerto, y agregó que estose hará de una forma másefectiva para que todoscolaboren con laproductividad del puerto.

Martín Cárdenas indicó que ya se trabaja en unapropuesta de reglamento para la próxima administraciónporteña, con la finalidad de frenar y de regular en materiade salud a las personas que ejercen el oficio más viejodel mundo, y aseveró que el comercio sexual homosexualya salió a las colonias, “donde existen jóvenes de entre14 y 16 años que esperan a los que compran los favorespor unos cuantos pesos”.

Francisco Cárdenas indicó que lo más preocupantees el número de personas homosexuales que ejercen laprostitución en diferentes puntos, principalmente en lazona turística, esto al decir que es difícil demostrar quese dedican a ello, aunque aclaró, “todos saben quienesson las personas que se dedican a este negocio, por loque es preocupante esta situación donde esta gente no

vía que está disponible es la calle BelisarioDomínguez, la cual es bloqueada en variasocasiones durante el día por el paso delferrocarril, añadió que como única vía decomunicación es la calle BelisarioDomínguez y que se bloquea con el pasodel ferrocarril.

Por su parte, Alejandro Camacho,del mismo oficio, indicó que para entrar alcentro histórico del puerto solamente secuenta con dos calles de acceso, la avenidaCarrillo Puerto, la cual funciona al 100%, yque la calle Morelos funcionaparcialmente, la cual dijo se congestionade manera grave en horas pico y máscuando se cruza con el paso del tren,provocando con esto que para salir delcentro se tarden por espacio de más de unahora. Javier Palacios

cuenta con un controlsanitario”. JavierPalacios

Manzanillo, por lo queaseguró que desde supuesto gestionará losrecursos necesarios. Ladiputada local declaró queserá importante que elCongreso del Estado ysobre todo loslegisladores, tomen encuenta el perfil de cada unode los diputados delcongreso, esto paraotorgar las comisiones ysu presidencia para elpróximo trabajo de losdiputados a favor de cadauno de los distritos querepresentan. Martha Mezaindicó que será importantedirigir los programasnecesarios que apoyen demanera directa a losgrupos vulnerables delestado, agregó que el buentrabajo realizado por partedel gobierno estatal y lainvitación directa delgobernador, SilverioCavazos Ceballos, “setrabajará para que en estalegislatura se vele por estesector”. Javier Palacios

Sábado 7 de Octubre de 20062-B

���������

OS daños que dejó el huracán Lane y la trombaque le siguió un par de días después, generaronun déficit de más de 121 millones de pesos, enun expediente que ya fue entregado por el

gobernador Silverio Cavazos a las instanciascorrespondientes del Fondo Nacional de Desastres(Fonden), en cuyo trámite se tardan por lo menos un mes.De ahí que la solicitud del mandatario sea adecuada encuanto a que se puedan canalizar al menos la mitad de losrecursos para empezar a trabajar en la reparación de losdesperfectos ocasionados por el fenómeno meteorológico,además de que de ese modo se podrán coordinar esfuerzospara analizar otros rubros que también fueron lesionadospor el citado ciclón, como es el correspondiente a laagricultura y a la infraestructura hidráulica.

De esa suma que se está solicitante ante el Fonden,por lo menos 26 millones tienen que ver con problemasvinculados con la vivienda y con la infraestructura urbana,que en Manzanillo mostró los principales daños, en especialen el sistema de carreteras que conducen a El Naranjo y enlas áreas habitadas en las afluencias de los ríos que cruzanpor la ciudad y puerto, junto al hecho de que existenalgunos arroyos que deberían ser desazolvadoscompletamente o desviados, de ser posible, para evitar

N 1994 Wim Wenders sorprendió a sus incondicionalesseguidores que le habían sido fieles por sus extraordinariasapuestas a lo poético de los seres mitológicos y al

despojamiento de la vida cotidiana a través de la trangresión delorden y de la rutina, con obras como En las alas del deseo o París-Texas, incluyendo pues en su filmografía una pieza de indiscutiblevalor metafórico: Viaje a Lisboa, que planteaba un viaje sin motivoaparente por esta ciudad de grandes reminiscencias y no pocascaracterísticas igualmente poéticas. Los muros desgastados de lascasuchas en el barrio de Mouraria o Madragoa, habían servido deinspiración tanto a autores del calibre de Fernando Pessoa comoa cantantes de fados del nivel de Amalia Rodrigues.

Con una singular fidelidad, la compañía Iris Music a travésdel proyecto Harmonia Mundi, dio a la luz un compendio de fadosy fadistas que empezó a circular en el año 2001, con unaproducción francesas muy bien protegida contra la piratería. Enella, asistimos a una fiesta triste, gris, desconsolada de voces y devihuelas, de guitarras y cítaras que compaginan perfectamente conlos tonos oscuros de la arquitectura portuguesa. Aunqueestudiosos recientes sostienen que en Brasil se dieron las primerasmanifestaciones del fado, lo cierto es que se trata de una expresiónvinculada con fuerza a las cantigas que empleaban los trovadoresdel siglo XIV en las cortes de la península ibérica.

Hay líneas directas que unen al fado con el bem trobar ya estos con el cantar de gestas, donde se narraban las guerrasprincipalemente de los cruzados contra los infieles musulmanes.Las cantigas de amigo y de amor son los dos núcleos de dondeemerge el fado, al que la propia Rodrigues define como una formamusical que contiene los siguientes elementos: “amor, celos,ceniza y fuego, dolor y pecado” y en una canción que lleva estetítulo se dice que Todo esto existe/Todo esto es triste/Todo estoes fado. Pero no fue sino hasta cinco siglos después cuando

��� � ���������futuras situaciones indeseables, como lo fueron la pérdidade varias viviendas y la necesidad de reubicar a sushabitantes en la comunidad de El Chavarín, donde azotócon fuerza el viento y la lluvia en el fenómeno descrito.

En ese mismo sentido, es adecuado que se empiecena tomar previsiones y precauciones en el Fondo Nacionalde Prevención de Desastres (Fonpreden), pues para el año2007 se espera la presencia del fenómeno denominado ElNiño, que afectará a gran parte del hemisferio occidentalcon precipitaciones más allá de lo normal en temporada deciclones. De hecho, se considera la posibilidad de que endiciembre de este 2006 empiecen a manifestarse algunos delos síntomas de la variante de La Niña, que tiene comocaracterística principal que las lluvias, aunque ligeras,permanecen durante largo tiempo, estacionadas en zonasque son consideradas como de alto riesgo.

De ese modo, es pertinente que se vayanemprendiendo acciones para contar con un fondo especialenfocado a hacerle frente a este problema. Colima y enparticular Manzanillo están expuestos a los daños queproducen estas situaciones climáticas, pero el dilema centrales que nada se puede hacer para evitarlas, salvo contar conlos recursos para levantar todo aquello que se haya caídocon el paso de estas lluvias.

Toda la estrategia de la guerra es en base a lasimulación…

Sun Tzu

���������������������� ��������������������������� ��������������������������������� ���� ����������� ���� � ������������ �������������� ��!��������"������ ���#�� � ���������� ����$���%������������ ��& � '��������(

I alguien me hubiera dicho que a estas alturas iba a tenermás de tres lectores me hubiera sorprendido. En estos díasque he visitado más seguido la capital por causas adherentes

a mi desempeño como funcionario, me he dado cuenta que estacolumna de petatiux ha penetrado hasta en los diferentes estratossociales y políticos que conforman nuestro estado, principalmentepor la alta circulación de éste su Diario de Colima favorito.

Y es que me encuentro a diferentes personas y amigos queme conocen y saludan y me agrada cuando me dicen: “Fernando,ya no tienes sólo tres lectores, yo soy uno más…” y de repente,me preguntan sobre tal o cual pregunta que alguna vez hiciese enla sección preferida de mis escritos.

Casi siempre escribo sobre el puerto de mis amores. Lamayoría de las ocasiones lo hago de política y de los políticos. Delas decisiones que toman los que rigen los destinos de nuestropuerto. Lo que considero que está bien o lo que está mal. Deldesarrollo urbano. De la seguridad pública o de la entrega dedespensas. De las malas costumbres de los que se marean cuandose suben al ladrillo del poder. De la corrupción de algunos de losque antes eran vendedores ambulantes y ahora ostentan bienes y

������������������ ��

Nadie sabe, nadie supo y nadie sabrá.Pero la verdad es otra.

)*%*)�)+�+,-.+,/+,NTE la incapacidad y falta de experiencia de losnuevos diputados y diputadas locales panistas,armaron una estrategia muy gastada que puede

revertírseles gravemente en cualquier momento. Unosgolean mientras que otros elogian.

Por un lado Yadira Lara, diputada local por el onceavodistrito electoral e hija de un distinguido inconforme porsistema, organiza la estampida del recinto parlamentario eldía del Tercer Informe de labores del gobernador SilverioCavazos Ceballos, y por otro, a la también diputada localpero por el distrito decimotercero, Gabriela Sevilla, opinaque el informe del gobernador fue completo, con las cuentasy la información necesaria, misma que la ley contempla.

Cuatro fueron los diputados y diputadas en fuga,mientras que el resto de la fracción panista se contuvohasta que el informe del gobernador terminó. Incongruentespor donde se les vea, ¿no creen?.

Para otros esto es síntoma de que las cosas no andanmuy bien al interior del panismo estatal y presagia seriosencontronazos entre los grupos que cohabitan en esepartido político.

Sea como sea, lo hecho por estos cuatro renegados,no tiene nombre y por supuesto que no hay que hacer unlado al caponero, Nabor Ochoa, quien tiene hambre dereflectores sobretodo ahora que no preside ninguna de lascarteras en el Congreso Nacional.

Y quisiera insistir en que este tipo de actitudes norefleja otra cosa que la incapacidad y la falta de experienciade algunos que se meten a políticos por circunstancias queasí lo favorecen y no porque traigan los genes mínimosnecesarios.

Para nadie es novedad que tanto Yadira Lara comoGabriela Sevilla son dos personajes oscuros de la vidapolítica porteña. La primera no sé a qué se dedicaba antesy la segunda una empresaria del ramo turístico y nada más.Pero la Diosa Fortuna permitió que con la venia del pueblomanzanillense y las chuecuras de Nabor llegaran al Congresocolimense.

No tengo duda que una representación popularcomo la que tienen los diputados locales no es para hacerberrinches de este tipo aunque Jorge Luís Preciado yatenga callo en estos menesteres.

La razón que esgrime la diputada Lara Arteaga meperece pueril y nada convincente pues la defensa a gentetan nefasta como Elías Martínez Delgadillo, Leoncio Morány Nabor Ochoa no es la mejor manera de representar alpueblo ni utilizar el Congreso Local para berrinches de niñomalcriado.

Creo que el trabajo legislativo requiere de gente conmayor capacidad y experiencia, sobretodo pensando en lajugosa dieta que reciben cada quincena.

En cuanto a que a nadie perjudican con este tipo deactos bochornosos, creo que la diputada por el distritoonce, se equivoca, perjudican y ofenden a los que creyeronen ellos y ellas; afectan el erario público porque nadie lespaga para que ofendan a quien se les pegue la gana.

En cuanto a Martha Sosa, la flamante senadoratodavía tiene cuentas pendientes con los manzanillensesy me refiero concretamente al problema del mercado 5 deMayo y lo menciono únicamente para puntualizar un caso.Hay otros más.

Los cuatro diputados y diputadas en fuga,comenzaron mal, muy mal, espero que reflexionen y que seden cuanta de la responsabilidad que adquirieron con lagente y se dejen de mamadas.

0*�1#*�.)*)� �� �0-.-2/+)Hay algo que al parecer mucha gente todavía no

entiende, sobretodo los que reciben la oportunidad deservir a sus semejantes en cargos públicos.

Para nadie es novedad que los equipos de trabajo ylos gabinetes se integran con las distintas fuerzas políticas,económicas y sociales que hubiesen participado encampaña; con elementos que ajuicio del nuevo mandamásson necesarios y con gente que es recomendada paraocupar ciertos cargos.

Pero lo que me refiero y creo que muchos no entiendenes que, ¿sí hubo un compromiso?, éste se termina con elnombramiento, la permanencia se gana con trabajo, conlealtad y con esmero en hacer las cosas lo mejor posible.

Nadie, al menos que yo sepa, es contratado de porvida y menos en puestos de confianza.

Entonces a nadie debe extrañar que en el gobiernodel estado se hagan cambios y principalmente cuando losperfiles no son los adecuados a los distintos cargos que senecesitan para hacer que la administración estatal sedesempeñe de acuerdo a las necesidades de todos loscolimenses.

Coincido con el amigo Esteban Cortés cuando dice

Cabeza Libre

����������� � ������ �����

reaparece esta forma expresiva ya con sus características centrales:la protesta por el régimen lo mismo que el recuerdo de un pasadoglorioso que se desvanecía paulatinamente en las manos. Estevehículo del fado, además de sustentar casi una cultura entera, nosrecordaba a las mujeres que como esposas o amantes de losmarineros, debían esperarlos a veces hasta envejecer.

Esa misma tristeza se pone de manifiesto en cantantescomo Madelena de Melo, Ercilia Costa, María Ana Bobone,Carolina Tavares, María Dilar, María do Carmo y Teresa Siquiera,con temas como Fado da saudade (término este último que seaproxima al de fado en cuanto a la congoja de lo fatal), Duas luzes,Desgarrada y Sardinheras. La palabra fado viene de “fatum”,que tiene que ver con el “destino”, con lo inexorable de la vida ycon todos aquellos elementos a los cuales alude Amalia Rodriguesen la definición de este género. En la misma mecánica, resultainteresante observar que el fado tiene dos variantes centrales: elfado corrido –sin cambios bruscos en la modulación- y elchoradinho, en una clave menor que expresa los sentimientos dela fatalidad misma.

El fado corrido es también, como el mexicano, unadescripción de los sucesos protagonizados no tanto por gentesocialmente importante (caudillos o bandidos) sino por quienesse encuentran en el círculo de amistades de los propioscompositores. Linhares Barbosa y Silva Tavares fueron fadistascensurados en las primeras décadas del siglo pasado, aunque nose sabe exactamente cuáles eran los motivos de tales censuras,pues las canciones estaban perfectamente disfrazadas de inocuidad.En Brasil Chico Buarque hará algo similar en una canción dondehabla de una persona que le escribe una carta a otra en la que lecuenta cómo está el país y aunque parece una carta de amor es másbien una de protesta contra el régimen.

Se trata finalmente de una música tan particular, que resultaemblemática de los portugueses, así como el mariachieventualmente podría representar el sentir mexicano y las czardasel alma eslovaca. Aun así, en las raíces de cada uno de estos génerosnacionales, subyace un interés que los une: el interés por cohesionara toda una cultura en un tema con duración no mayor a los cuatrominutos.

que al final de la presente administración, la responsabilidadsobre si funcionó bien o mal será del propio gobernador delestado, Silverio Cavazos Ceballos y de nadie más. Lasociedad le reclamará al gobernador sin importar quiénhaya fallado. Pero además el gobernador tiene todo elderecho y la facultad para remover a quien sea,principalmente a quién no reúna el perfil que se requierepara desempañar adecuadamente cualquiera de lasfunciones, sin importar el nivel en la estructuraorganizacional.

Por supuesto que nos es fácil quedarse sin chamba,pero los intereses del estado son superiores y son los quese deben cuidar por encima de cualquier interés personalo de grupo.

Tampoco se debe soslayar que dentro de laadministración estatal hay muchos que tiran la piedra yesconden la mano. Me refiero concretamente a los quepintados de otro color, ayudaron a que el PRI perdiera, porsupuesto descuidando el puesto y sus funciones. Y aquíquiero recordar que en varias administraciones municipales,los gobiernos distintos al PRI, al llegar hacen limpia deadversarios. Esto se vivió en Manzanillo en el 2000 y en el2003. Lo mismo pasó hace seis años en Villa de Alvarez yen Colima durante las administraciones de Michel Ruiz yLocho Morán. Entonces sí esto ocurriera en el gobierno delEstado, no tiene porque sorprender a nadie. ¿O sí?.

Los gobiernos, en sus tres niveles deben funcionar congente de su confianza, no con traidores que pueden minardesde dentro y abrir boquetes que después no se puedantapar. Reitero que esto es únicamente para la gente de confianza,los sindicalizados se cuecen aparte. Por eso se llaman puestosde confianza. Ya, sí alguno de los que encabezan lasadministraciones de cohorte priista se la quiere jugar congente de otro partido, es su responsabilidad y punto.

En descargo a lo anterior, hay ocasiones en que lagente de otros partidos resulta más leal que los propioscompañeros. Pero está en función de la institucionalidadde cada persona y de la honestidad individual.�%���#3+,

En Colima nadie extraña los berrinches de Jorge LuísPreciado, ¿pero de Yadira?

��������� ��������� ����������� �� �� ����

N el marco de la reingeniería administrativa, ladecisión del gobernador Jesús Silverio CavazosCeballos de crear las coordinaciones de enlace

con el sector académico y el gobierno federal con el fin debuscar y bajar recursos que contribuyan al desarrollo delestado, es de gran trascendencia, por cuanto a que muypoco se ha hecho para vincular a la investigación con elsector productivo, por un lado, y por otro, muchos de losrecursos canalizados por el gobierno federal a través de lasdelegaciones, se regresan por falta de una adecuadacoordinación.

Que bueno que el gobierno del estado se preocupapor un área menospreciada por el gobierno federal como esla investigación, menosprecio que raya en la vergüenza,porque no es posible que sólo se dedique el 0.38% del PIBde inversión en el conocimiento, cuando las NacionesUnidas recomienda cuando menos el 1.5%, para ingresar alclub de los países de tecnología avanzada y por ende sercompetitivos. Se infiere que el gobierno estatal no sólobuscara esa vinculación entre el sector académico y elproductivo, sino que estará propiciando la inversión enaquellas áreas en las que nuestros productores primarios,del sector agrícola y pesquero, por dar un ejemplo,incursionen en el mercado nacional e internacional conproductos de alta calidad, competitivos pues, porque elmundo globalizado así lo exige.

Por otro lado, es de vital importancia que la nuevacoordinación que se creará para vincularse con el gobiernofederal, revise de manera puntual con todas las delegacionesfederales y organismos del gobierno central que tenganque ver que el desarrollo productivo y de inversión en lasentidades federativas, para que los recursos seanaprovechados cabalmente acorde a su destino y no sucedalo que en muchas ocasiones se anuncia que “se regresaronrecursos porque no hubo proyectos para ser aplicables”,cayendo incluso en responsabilidad. Responsabilidad quepudiera evadirse administrativamente, pero moralmenteNO, porque no les dimos oportunidad de desarrollarse aproductores tan importantes como lo son aquellos queproducen alimentos.

Las coordinaciones deben estar muy vinculadastambién con las áreas de la planeación, para que coadyuvenen la tarea de elaborar los proyectos que tengan quepresentarse en función de la aplicación puntual de losrecursos federales, cumpliendo con todo aquello queestablece, desde luego, tanto el Plan Nacional de Desarrollo,como el del estado y los municipios, para que los tresniveles de gobierno se mantengan en sintonía y el desarrollodel estado sea armonioso, haciendo más con menos, comolo propone el gobernador Jesús Silverio Cavazos Cevallos.

0#+0+,� %*)��00./+,-+)� ��-�%+)

propiedades por todos lados. De las decenas de familiares de altosfuncionarios municipales panistas y neo panistas que engordanla nómina que pagamos todos los manzanillenses. De losincondicionales e “incondicionalas” y hasta entenados en Capdamy en otras paramunicipales. Cosa que no va a arreglar el deshonestoalcalde electo Virgilio Alzati Mendoza. No. No es de su incumbenciani está dentro de sus facultades. Triste su calavera, pero así es.

De las muchas preguntas que me hacen mis ahora,“multitudinarios” lectores (jejeje) estriban en la personalidad denuestro mentiroso alcalde a partir del 15 venidero. Me preguntanpor qué menciono tanto el término deshonesto y por qué Alzati.Les contaré una historia:

Al principio del sexenio de Ernesto Zedillo fueronnombrados, entre otros, Fausto Alzati, como titular de EducaciónPública y el doctor De la Fuente, como secretario de Salud. Sinembargo, la animadversión entre Alzati y el grupo de los médicosarreciaba y entró en conflicto abierto cuando el secretario de la SEPquiso imponer sus propios puntos de vista sobre la educación. Enese momento el ex rector Soberón denunció públicamente queAlzati no contaba con los mínimos académicos para ejercer elpuesto de secretario, dado que ni siquiera estaba titulado. En ladenuncia estaba implícita una terrible amenaza: como director delConacyt, Alzati había firmado documentos como doctor, lo cualde acuerdo a nuestra legislación vigente constituye un delito.

En cuestión de un par de semanas, y estando fresco elproblema de "los errores de diciembre", todo aquello hizo crisisy Ernesto Zedillo se vio en la necesidad de deshacerse de Alzati.Este renunció, y ante el brutal desprestigio y la persecución de quefue objeto perdió hasta su patrimonio, un restaurante que habíasido de su familia desde tiempo atrás. Destrozado emocionalmentese replegó y sin embargo, decidió titularse a la brevedad posible.El secretario de Educación de Ernesto Zedillo sería a la postreMiguel Limón Rojas. Hasta ahí la historia.

Para muchos en Manzanillo es desconocida la historia deVirgilio Mendoza Amescua, es más, hay barrios y líderes decolonias que todavía no lo conocen físicamente. Acaba de llegaral puerto y ahora es el que va a decidir el futuro de mis coterráneos.Fue un gris director de atención ciudadana y a la postre secretarioparticular de Rogelio Rueda por dos años aproximadamente.Desde ahí se hacía llamar “licenciado”. Era tanta su ambición quehasta firmaba documentos oficiales ostentando la profesión.Brinca al ADC, y lo desintegra como el estómago a cualquieralimento. Tanto, que a ese partido lo acaban de borrar del mapa.De ahí al PAN con la consigna de usufructuar la importanteestructura con que contaba ese instituto político para ganarelecciones. Virgilio era conocido en La Sonrisa, en algún botaneroo allá, donde usted ya sabe. Pero ahora es nuestro presidentemunicipal, por jugadas del destino.

Tengo evidencias que me hacen pensar en la deshonestidadde Virgilio, por eso lo considero deshonesto. Y lo de Alzati es porel famosísimo Fausto Alzati que usurpó profesiones, pero queahora ha obtenido el grado de doctor en Política Económica yGobierno de la Universidad de Harvard con su tesis denominada“Política económica de crecimiento en el México moderno”después del penoso paso por el gabinete de Zedillo. Aclarado elpunto con mis “numerosos” lectores que me preguntaban al pasoo en diferentes mails. Por hoy es cuanto.

APOSTILLA: en la cuenta pública de este año hay unapartida de apoyo a los boxeadores del puerto por 150 mil pesos.Cuando se dio a conocer públicamente la cantidad, mi amigoCarlos Ochoa Bonales decidió hablar con la verdad y declaró a losmedios que él sólo había recibido la cantidad de 50 mil pesos.Alguien decidió echarle tierra a este asunto y quedó escondidocomo cuando una mala sirvienta esconde la basura debajo de laalfombra. La cosa está ahí. Para que se le reponga la cantidad de100 mil pesos a los deportistas o bien para que regresen la cantidada las arcas municipales quien se esté haciendo el occiso. Si siguensaliendo, como seguro saldrán, más cosas de este tipo, losaguerridos muchachos del Manzanillo 2000 que bien comanda miamigo Gilberto García tendrá mucha chamba el resto del año y elvenidero 2007 para la recolecta que piensa hacer para resarcir eldaño que el acapulqueño hizo a los manzanillenses y que elcongreso sancionó. O sea, las embestidas de las malas acciones delos funcionarios panistas y naboristas siguen abollando la fraseque dice: con honestidad hacemos más. Por hoy la palabra latienen en el congreso las diputadas por Manzanillo, las tres.Seguiremos informando.

EL SALUDO: se lo vamos a mandar directamente al DIFestatal a Julio Martínez de la Rosa. Lo encontré y saludé en elimportante evento para la prevención del abuso infantil en elpuerto de mis amores. La imaginación y creatividad con que cuentaJulio le dan el grado que ostenta de ser uno de los pilares del buentrabajo que realiza, hoy en día, la señora Idalia González deCavazos. Bien por los novedosos programas de apoyo a las clasesmás vulnerables. En su intervención Julio se mostró experto yconocedor de su responsabilidad. Bien por julio. Un saludo alamigo.

LA PREGUNTA: hay un funcionario municipal que a supaso por diversos cargos se apropió de algunos autobuses y unoque otro trailer. Parece ser que las bonanzas económicas no las traetodas consigo. Por eso anhela regresar a su antiguo puesto pararecuperar lo que ha perdido. Parece que el alcalde electo le ha dadola venia. También parece que en este caso se confirma la frase:“Dios los hace y solos se juntan” ¿quién es ese funcionario?¡averígualo Vargas! Mi correo electrónico es:[email protected] y [email protected]

�������������� � ������� ����� ����� �� �������

02+)-.*,� /+� 02%-2#�Impresionante es el número de vidas que se pierden

en accidentes de tránsito en los que participan conductoresde motocicletas, así como en accidentes entre vehículosautomotores. El director de Tránsito y Vialidad del municipiode Manzanillo, dice que los motivos principales son laimprudencia, el exceso de velocidad y la falta de precaución.Tal vez tenga razón, por cuanto a que es la primer conclusióna que se llega, sin reparar en que el motivo de fondo es lafalta de una cultura de respeto a las Leyes y Reglamentosy de Educación Vial, así como la escasa autoridad queejercen quienes deben aplicar esos reglamentos.

La tarea, si bien compleja, también tiene solución amediano plazo si cada quien pone su granito de arena.Voluntad es la cuestión. Recuerdo que en mi paso por laDelegación de Transporte, pretendí presentar un proyectoal presidente Nabor Ochoa López, para que juntos, gobiernodel estado y municipio, iniciáramos la construcción de lacultura de la vialidad y del respeto a las leyes y reglamentos.Iniciativa que necesariamente tenia que presentarle alalcalde, porque es responsabilidad del Ayuntamiento elproblema de la vialidad.

Sin embargo, excluyente, como fue en su mandato,Nabor Ochoa nunca me recibió y el proyecto se quedó enmi escritorio y es tiempo de que nadie marca la pauta paradar solución de fondo a un problema tan grave. Y no esdifícil echarlo a andar, porque en el proyecto iniciaríamosen las escuelas, con los niños, habitándolos como agentes,protegidos, por supuesto, por sus papás, con la intenciónde involucrar a la familia y de esa manera iniciar una grancruzada de educación vial para todos.

Que los niños dirijan el tránsito, paren al automovilistapara dar paso al peatón, conozcan desde temprana edad elreglamento, entregándoles a los maestros material didácticopara que continuaran en el aula, hasta terminar el cicloescolar. Cuando los niños y jóvenes actúan, el automovilistaautomáticamente respeta y además se logra una relaciónmás estrecha entre familias y el inicio de lo fundamental: elrespeto a las leyes. Parece sencillo, y debe serlo, porque loque tiene que hacerse es echarlo a andar y hacerlopermanente,. Con reglas claras para que todos entendamos.Los jóvenes de nivel secundaria también deben participarjunto con los agentes para iniciar una campana dedisminución de velocidad, entre otras tareas que puedanencomendárseles.

Es la única forma de construir la cultura de la vialidady de respeto a las leyes. Como segunda etapa y definitiva,sería la aplicación estricta de la ley y su reglamento, sincontemplaciones, sin distingos, sólo así resolveríamos unproblema que nos concierne a todos, porque, lo vemostodos los días, el costo es demasiado alto, se pierdenmuchas vidas, podemos salvarlas. Voluntad es lo que falta.

www.diariodecolima.com

3B

Año 53, Número 17,692 Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006

����������������� ���������������������������������������������������������������� �������������� ���� ����� �� � ���� �� ������� ��� ��� ���

������������ ����

��������������� �� ��� ������������������������

En operativo conjunto realizado por agentesde la Policía de Procuración de Justicia del Estado yde la AFI, realizado el pasado miércoles en la ciudady puerto de Manzanillo, detuvieron a Víctor LópezNúñez, (a) El Güero a quien se le aseguraron 23envoltorios de “ice” y 10 de mariguana, así como unabolsa de plástico color negro en cuyo interior traíamás de la misma droga a granel, como 700 pesos enefectivo y un celular.

Cabe destacar que estos operativos formanparte del programa nacional del combate alnarcomenudeo a través de las Unidades Mixtas deAtención al Narcomenudeo, el cual esta conformadopor la Pgje y la AFI.

Atendiendo una llamada anónima y después deuna investigación de inteligencia la cual fructificó elpasado miércoles 4 de este mes, ambas corporacionesse trasladaron a la colonia Villa Océano, a la calleCacaholote, localizando a una persona de sexomasculino a las afueras de un conocido bar realizandoventa de droga, por lo que se le marcó el alto.

Acto seguido se procedió hacerle una revisióncorporal, asegurándose en el momento una bolsa deplástico color negro, en cuyo interior traía hierbaseca de la conocida como mariguana, asimismo en labolsa trasera de su pantalón traía 23 envoltorios(michas) conteniendo polvo blanco conocido como“ice”.

De igual forma se le aseguraron 700 pesos enefectivo que a decir de él en su declaración era partede la venta que ya había hecho, así como un celular,por lo que de inmediato fue trasladado a lasinstalaciones del Complejo de Seguridad Pública en

Manzanillo.En su confesión Víctor López Núñez, (a) El

Güero, dijo ser originario de Tamazula, Jalisco, cuentacon 44 años, con domicilio en la colonia Villa Océano,de ocupación chatarrero, además de ser adicto a ladroga.

Manifestó que tiene poco más de seis mesesdedicándose a la venta de este tipo de droga, ya queobtiene dinero muy fácil y las ganancias son buenas,ya que la porción de mariguana las vende en 50pesos, mientras que las de “ice” y Cocaína a 100.

Una vez que el ministerio público concluyócon la integración de la averiguación previa, pusoa disposición del MPF a Víctor López Núñez, (a) ElGüero, por su probable responsabilidad penal enla comisión en delitos contra la salud en sumodalidad de narcomenudeo, así como la drogaque le fue asegurada y el dinero en efectivo.

� �� � ������ �� ���� ���������������!������ "��� #��������� ��� ���� �� ���������� ��� ��������

En sus rondines de vigilancia, de parte de elementospreventivos, interceptaron y detuvieron a un sujeto que alparecer tiene adicciones a la hierba verde, por lo que fueenviado al Complejo de Seguridad Pública, quedandoa disposición del Ministerio Público de la Federación.

Herminio Moreno Caballero, de 18 años deedad, con domicilio en la colonia La Pedregosa, fueprivado de su libertad y puesto a disposición del juezfederal, por drogadicción, delitos contra la salud y lo queresulte, esperando recibir su sanción correspondiente.

La detención ocurrió a las 17:00 horas del pasadojueves, por la calle Joel Montes Camarena, a la altura dela zona de los centros nocturnos, en donde caminaba el

probable responsable, mismo que al ver la presencia delos gendarmes intentó darse a la fuga, siendo arrestadometros adelante.

Al ser detenido, se le aplicó su revisión física y ensu cartera le encontraron un cigarrillo forjado demariguana, por lo que fue trasladado al juezcalificador.

Test igos oculares sobre la detención,mencionaron que el joven, al parecer se dedica a ladistribución de estupefacientes prohibidos en lazona, por lo que tiene que ser interrogado por partede la policía antinarcótica, para saber la procedencia de ladroga verde. Héctor Javier Morán

�� ���� ����

������ ��� ����� �$������ ������ �� ��� ���� �� ���� ��� ���%�� �!������ �� ��� ������ ��� ���� ���&����� &����

������������������������� ����

Luego de que un par de jóvenes se internaron a lasantiguas instalaciones del Seguro Social, en dondesustrajeron una cantidad considerable de cobre, fuerondetenidos al momento de darse a la fuga en un sitio dealquiler, quedando a disposición del Ministerio Público delFuero Común.

José Ruiz Solís de 18 años de edad y Juan JoséMacedo Tinajero de 26 años de edad, ambos con domicilioen la colonia Lázaro Cárdenas de la delegación El Colomo,quedaron encarcelados por robo calificado y lo que resulte,quedando en un proceso de investigación.

Se dijo que el arresto se registró a las 19:30 horas delpasado jueves, cuando los uniformados recibieron unallamada de emergencia, informando que un par de individuosarribaron al antiguo Seguro Social con un costal quecontenía cobre, abordaron un sitio de alquiler, con númeroeconómico 443, con placas de circulación 54-43-DVA, delsitio Fondeport, conducido por José Vargas Figueroa, quedeclaró en torno a los hechos.

Los preventivos, los interceptaron en el distribuidorvial, obligando al conductor a abrir la cajuela, encontrandoun costal conteniendo cobre, el cual, tenían pensadovenderlo.

Se espera que la parte afectada, levante su denunciacorrespondiente en el ministerio público y la pareja seainvestigada. Héctor Javier Morán

'()$(*(*���+,-(*&,&.(#!,&,�'(�/,0,

La madrugada de ayer, agentes preventivos,interceptaron y detuvieron a un joven que al parecerse le acusa de robo, ya que estaba oculto en vehículosestacionados en la delegación de Santiago.

Pedro Figueroa Carrillo de 21 años de edad, condomicilio en la colonia centro, se encuentraincomunicado en los separos del Complejo deSeguridad Pública, en donde está siendo interrogado,ya que se presume es autor de varios atracos que sevienen registrando en la población.

El arresto se registró a las 4:20 horas de ayer,cuando vecinos de la calle Salinas de Gortari,detectaron la silueta de un sujeto que se escondíaentre los autos es tac ionados , p id iendo laintervención de la guardia municipal.

Los policías lo encontraron debajo de unautomóvil, al que se presume intentó abrirlo.

(*#1(*)/�*� �� 1**$2,� (3)/�-$�',

La tarde del pasado jueves , e lementospreventivos, localizaron a una criatura de nombrePedro que vagaba sobre la calle Hidalgo, a la alturadel cañón, siendo trasladado al Complejo deSeguridad Pública.

Se desconoce la identidad de los padres, peroel infante, se quedó a disposición del departamentode Prevención al Delito, que se encargó de lasinvestigaciones para dar con el paradero de su hogar.

Se dio a conocer que se le proporcionóalimentación y atención médica, por parte del médicomunicipal, que al parecer estaba en perfecto estadode salud.

,.(/�)$-,� (*� ��&� 0/$&�&

Las colonias Pacífico, Morelos y Brisas, de ladelegación del citado nombre, fueron recorridas porel grupo especial de la Dirección de SeguridadPública, arrojando saldo blanco.

El dispositivo inició a las 22:00 horas, del jueves,terminando el recorrido a las 01:00 horas de ayer.

Las colonias estuvieron bastante tranquilas,solamente en la avenida Lázaro Cárdenas seinterceptó a dos individuos que transitar bajosospecha, pero continuaron su camino, dado que ensu revisión corporal no les encontraron nada ilegal.

���� �������� ��� � ��!�

� �� � ����"� �� ������(��� ���� �� ���� ��� �������� �� ���������� �� ������ ������� �(�� ��������������� ��������������4�������5���6��-������� #����4��� &���� /���� �� *�� #������

Personal del departamento de Prevención alDelito, en coordinación con elementos preventivos,iniciaron un operativo en los ejidos de La Floreña,Venustiano Carranza, Santa Rita, Nuevo Cuyutlán,entre otros, arrojando tres individuos ebrios queviajaban en una camioneta, con la cual, estuvieron apunto de arrollar a varias personas, en la cancha deusos múltiples del ejido La Floreña.

Los detenidos, Roberto Vera Leyva de 23 añosde edad, manejaba la camioneta Chevrolet, pick-up,color café, con placas de circulación FE-25-189, enestado de ebriedad, así como sus acompañantes,Carlos López Granados, de 27 años de edad e IsidroPérez Bárcenas de 20 años de edad.

Cabe mencionar que en sus rondines devigilancia, dijeron que a los primeros 40 minutos,arribó el convoy policiaco y en la cancha de usosmúltiples, en donde estaba un grupo de personas yal intentar dialogar con los jóvenes, se localizó a launidad automotora transitar a exceso de velocidad yestuvo a punto de arrollarlos.

Los uniformados detuvieron a los tripulantesde la camioneta y se dieron cuenta de que estabanbajo los efectos del alcohol.

El vehículo y los detenidos, quedaron adisposic ión del depar tamento de via l idad,consignando el caso al Mpfc, en donde se les aplicóuna sanción correspondiente. Héctor Javier Morán

������������������������� ����

Estamos completamente seguros que la mayoríade los elementos que pertenecen a la Dirección deSeguridad Pública, no saben exactamente cuál es sulabor, o función, por lo que cada instante, meten “lapata”, poniendo en tela de juicio, lo que realmente esuna seguridad en el municipio.

Hay que señalar que en el Artículo Primero, ala letra dice: El ayuntamiento de Manzanillo, tendráa su cargo la seguridad del municipio, sobre la cualejercerá vigilancia el presidente municipal a travésde la Dirección de Seguridad Pública Municipal y adecir verdad, en nuestro municipio, no se veclaramente este artículo.

En lo que se refiere al Artículo Segundo A, sedice que la Dirección de Seguridad Pública delmunicipio de Manzanillo, es la dependencia oficialdel ayuntamiento encargada de salvaguardar lasegur idad de las personas dentro de sucircunscripción territorial, garantizar la moral y elorden público y cuidar la tranquilidad de la población.

En cuanto al Artículo Tercero: La Dirección deSeguridad Pública para el ejercicio de sus funcionesse integrará de la manera siguiente: un director; uncomandante; los oficiales de policía y consejo deHonor y Justicia, el cual, no se ve, dado que hasta elmomento no han castigado a los policías queincurr ieron en violac iones a las garant íasindividuales de los detenidos.

El Artículo Cuarto dice que el Director deSeguridad Pública será el responsable directo de lacorporación, el cual será nombrado y removido porel presidente municipal.

Mientras que el Artículo Tercero, señala que elcomandante será nombrado por el presidentemunicipal, a propuesta del director, tomando parael lo en consideración su ant igüedad en lacorporación, grado y comportamiento dentro de lamisma. Este suplirá las ausencias temporales deldirector y tendrá a su cargo la responsabilidad de losdistintos departamentos en que se divide la direccióno en su defecto su ausencia será suplida por el oficialque designe el presidente municipal.

Articulo Sexto. Para el manejo administrativo,técnico y social de la Dirección de Seguridad Pública,se podrán crear los departamentos necesarios, cuyostitulares serán nombrados y removidos por el directory tendrán las funciones y atribuciones que para elefecto se les señalen.

Articulo Séptimo. Los oficiales de la policía,tendrán las atribuciones y obligaciones que lesasigne el presente reglamento. Estos no podrán serprivados del derecho de permanecer en su cargo,salvo en los casos previstos por el presenteordenamiento jurídico.

Articulo Octavo. Existirá permanentemente unórgano colegiado en la corporación, denominadoconsejo de Honor y Justicia que estará integrado porel director y comandante de la corporación, por lostitulares de los departamentos, en su caso por eloficial de policía de mayor jerarquía y antigüedad, ypor un representante de los policías, electodemocrát icamente por los e lementos de lacorporación, en la primera semana del año en queentren en funciones, y no podrá ser reelegido para elejercicio inmediato, este último.

Y finalmente el Noveno menciona que el consejode Honor y Justicia se reunirá por lo menos una vezal mes, será presidido por el director de SeguridadPública que tendrá únicamente funciones decoordinador, el comandante, el secretario y lasresoluciones serán tomadas por la mayoría, contandocada uno de los integrantes con voz y voto,levantándose el acta respectiva de cada una de lassesiones.

Ayer por la tarde ocurrió un accidente automovilístico en El Colomo, donde un camión urbano causó choque por alcance. �Foto deHéctor Javier Morán

En operativo conjunto entre la Policía Judicial del estado y la AFI,detuvieron a Víctor López Núñez, alias El Güero, pornarcomenudeo. �FB

Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006Año 53, Número 17,692 www.diariodecolima.com

4B

TECOMAN, Col. Carlos Hugo Doria Solís, productorde papaya, señaló que los cultivos tienen problemas conel virus de la mancha anular que encarece sobremanera loscostos.

Al respecto, explicó que se trata de un virus que atacaa través de vectores a la planta y el productor se ve obligadoa derribarla ya que éste se transmite de una planta a otra.

Asimismo, dijo que el problema que ocasiona “lamancha anular del papayo”, es que se incrementen loscostos de producción “nosotros estamos empezando conplantaciones de dos mil 200 a dos mil 300 plantas forestalesy llegan a producción alrededor mil 500 o mil 800 en unperiodo de nueve meses, todo ello porque estamosderribando las plantas por este virus; y eso hace costosala producción de papaya”.

Indicó que al Consejo Estatal del Papayo le falta que

TECOMAN, Col. Locatarios del mercadoCuauhtémoc se reunieron con el dirigente de laConfederación Nacional de Organizaciones Populares(Cnop), Antonio Omar Cárdenas Martínez, para expresarlesu inconformidad sobre las declaraciones vertidas por eldirector de Desarrollo Urbano, Raúl Limón Barajas, en elsentido de que no quieren que el ayuntamiento expidatítulos de propiedad de los kioscos del andador 18 de Julio.

La secretaria general de los locatarios, Carmen Quirozdijo que la directiva del mercado en mención, “solicita alayuntamiento que no se entreguen los quioscos hasta quese termine la remodelación completa del Centro Histórico,mucho menos que se expidan los títulos de propiedad a losque serán beneficiarios de estos quioscos y que cuandoesto se haga todo sea de manera transparente”.

Martín Moreno, secretario general de la Federación deUniones de Comerciantes, Locatarios y Ambulantes delEstado, manifestó que en la actual administración en su tiempocon Elías Martínez, sus funcionarios, “hicieron campaña paraque se proliferara el ambulantaje, tanto en el primer cuadrocomo en los diferentes parques y jardines de la ciudad”.

“Esperamos que entrando la nueva administraciónque se organice bien, que se les vea a los coordinadores concredencial del ayuntamiento para que ellos mismos denunciena los nuevos vendedores que se aposten en lugaresinadecuados y que se haga un reajuste como debe de ser ylos que se tengan que reacomodar que se les reacomode paraque el centro de la ciudad sea digno y que los quioscosfunciones como debe de ser y como está planeado y que yano se permita más ambulantaje en esa zona”, dijo.

En su momento, el dirigente cenopista Omar Cárdenasaseveró que dichas personas acudieron a la oficina delsector popular con la finalidad de platicar y pedir laorientación para tomar cartas en el asunto de la entrega detítulos de propiedad de títulos de los quioscos, a lo que dijoque “de manera suspicaz y al parecer el director deDesarrollo Urbano, Raúl Limón tiene mucha urgencia porentregar los quioscos, pero no sabemos cual es ese motivo”.

“Sabemos que no existen las condiciones propias depara que sea entregada la remodelación del centro histórico,obra que llevó a cabo el gobierno del estado y además deque Limón menciona el poder entregar unos títulos de

����������������� ���������������������������������������������������������������

���� ��� ������� ��� ����� ����� �����������

���������� ����������

�������������� ���� ����

� ������������������������������ ���������� ���� ��������� ���������� ���� ��� ������� ��� ��� ����������� ���� �����������������������������������������������������������������������������������������

El alcalde de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, felicitó al personal que labora en el campamento tortuguero, encabezados por MaríaCruz Rivera Rodríguez, por sus excelentes logros.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

El ayuntamiento de Armería rehabilita el paso por las vías del ferrocarril con la colocación de planchas de concreto hidráulico.� Fotode Juvenal Martínez Sánchez

�������������������������� �����

TECOMAN, Col. Estamos listos para que a partir delas diez de la mañana de hoy sábado llevemos a cabo elfestejo por el XLI aniversario de la tienda Súper Fénix, portal motivo entregaremos a lo largo del día diversos apoyosy sorteos para los clientes que durante este tiempo nos hanmantenido en su preferencia. Expresó el comerciante FlavioCastillo Palomino al dar a conocer que hace 41 años nacióesta la primer tienda de autorservicio en el estado y quecomo una muestra de gratitud a sus clientes, hoy lesorganiza un festival con música, payasos, además de quelos asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del unplato de pozole. Castillo Palomino aseguró que más de dosmil amas de casa habrán de beneficiarse hoy, puesto quetodas las que lleven una identificación les entregará unadespensa bien surtida, además de que participaran en la rifade diversos artículos para el hogar. Entre los enceres queestará sorteando, el empresario tecomense dijo que vandesde estufas hasta ventiladores, planchas, burros,licuadoras, vajillas, trastes y otros artículos, que en totalsuman 200 regalos para entregarlos hoy mismo. Al respecto,manifestó que este festival que hace año con año, duranteel aniversario de la tienda, lo hace con gusto y cariño, puesconsidera que es sólo una respuesta esa gente que portantos año los ha mantenido en su preferencia para surtirsus despensas; “sólo regresamos parte de lo muchos quenos han dado y, lo hacemos con mucho cariño, sobre todocon la finalidad de apoyar”. Juvenal Martínez Sánchez

���!" �#��$����

��%�&� ��������'��

le den algunas facultades, puesto que hay huertas enterasque deben de ser derribadas y no lo han hecho, debe dehaber mayor vigilancia en todas las huertas para quecuando una planta ya no produzca sea derribada o de locontrario que Sanidad Vegetal, gobierno del estado oSagarpa ordenen el derribo inmediato y que tengan lafacultad para hacerlo porque el Comité Estatal del Papayono tiene las facultades legales para hacer un derribo.

Comentó que la papaya que se está produciendo ensus huertas está siendo distribuida en el centro y norte delpaís “de Tijuana los intermediarios se llevan la papayahacia Estados Unidos”.

Finalmente dijo que el precio de la papaya estámuy bajo ya que el precio máximo que alcanza es de trespesos el kilogramo, pero que hay fruta que se vende en1.80 y tres pesos.

propiedad a los beneficiarios”, aclaró.Omar Cárdenas enfatizó que la directiva del mercado

no está de acuerdo que se expidan estos títulos “puestoque no queremos que se vayan a entregar títulos a gentesque no lo merezcan, queremos que se haga justicia y seentreguen realmente a las personas que lo merecen, quedurante mucho tiempo han estado trabajando en el CentroHistórico”. Juvenal Martínez Sánchez

������������������ (����)����*++,���������������������� !�����"##������������$�����������%����������&��������������������'()#� ��� ��� ����� ��� ����� �����������

Todo a su tiempo, no hay plazo que no se llegue nifecha que no se cumpla y en su momento daremos aconocer pelos y señales de los priistas, no todos, que sehan dedicado a trabajar en contra de otros militantes delmunicipio de Armería que no quieren que destaquen en susactividades partidistas.

La columna anterior mencioné que el diputado GonzaloSánchez Prado ganó con el voto de panistas y perredistas,sin darme cuenta omití que también algunos priistas ledieron el voto, pero no todos los que votaron, sino chequenlos sufragios que tuvo el alcalde electo, Juan ManuelCovarrubias Leyva y Sánchez Prado, ya, entonces no medigan que no hubo trabajo sucio.

Ya se dieron cuenta que la diferencia en ambos es decasi seiscientos votos, qué quiere decir, quién no voto porquién, chequen también las casillas que manejó cada cualy ahí en parte se darán cuenta cómo se trabajo, y se daráncuenta, si es que quieren, de que efectivamente, alguientrabajo en contra de Sánchez Prado y en Armería todos nosconocemos, entonces no hay nada que esconder.

Ah, estos comentarios los hago a titulo personal,para aquellos que piensan o quieran creer que alguien estadetrás de estas líneas, es solamente lo ah estado sucediendoal amparo de algunos dirigentes estatales, porque nadie lescree que no se den cuenta lo que sucede en este municipioy lo peor es que casi todos están muy bien premiados,válgame el Santo Niño de Atocha pues´n.

Por otro lado, algunos colegas del municipiotecomense que estaban acostumbrados a asistir al informedel gobernador en turno, lamentablemente en esta ocasiónno acudieron por la sencilla razón de que no han de existiren la lista de quien se encarga de hacer las invitaciones,aunque les dije que no se preocuparan, puesto que el hechode que nadie se haya tomado la molestia de invitarlos, noquiere decir que no pudieran asistir.

����) ���������������� ����������

Locatarios del mercado Cuauhtémoc solicitaron apoyo al líder de la Cnop, Omar Cárdenas, para que los quioscos del centro históricosean entregados hasta que termine la remodelación de esa área.� Foto de Juvenal Martínez Sánchez

CUYUTLAN, Col. El alcalde Ernesto MárquezGuerrero, presidió la sexta reunión ordinaria de la junta degobierno del Centro Ecológico El tortugario en la que luegode escuchar el informe de la directora del Centro Ecológico,María Cruz Rivera Rodríguez, felicitó al personaladministrativo, investigadores y de campo por el apoyoofrecido durante su administración.

En una reunión en la que además estuvo presente elsecretario del ayuntamiento, J. Félix Cruz Valencia, el edilagregó, “reconocemos el importante trabajo que realizanpara conservación de la tortuga marina y el mensaje queofrecen a la ciudadanía, principalmente a los niños de todaslas escuelas que ahí acuden”.

A su vez, la directora del centro ecológico El Tortugario,María Cruz Rivera Rodríguez, agradeció al presidente municipaly al cuerpo de regidores su apoyo para que el centro cumplieracon sus objetivos principales de conservación de la tortuga,así como de los cocodrilos e iguanas.

“Nosotros seguiremos trabajando como lo hemosvenido haciendo hasta el momento y esperamos seguirteniendo el apoyo tanto de la nueva administración como delgobierno del estado e instituciones federales relacionadascon nuestro trabajo, de verdad les agradecemos a toda suadministración, señor presidente” indicó.

Por su parte, el investigador del centro ecológico,Sergio Aguilar Olguín, dio a conocer que hasta el momentose han recolectado en la temporada 921 nidos de tortugas,de los cuales se han recuperado 89 mil 500 huevosaproximadamente.

Mencionó que se han liberado tortugas desde el mesde junio de 350 nidos, y aquí debemos de señalar que encomparación con otras temporadas ya superamos ennúmero en cantidad, pues apenas vamos a la mitad de latemporada y ya hemos recolectado más de 900 nidos lo cualresulta muy positivo.

Finalmente hizo una pública invitación para que todoslos sábados a partir de las 4:30 p.m., los padres de familia acudany lleven a sus niños al evento de liberación de tortuguitas, lo cualademás de divertido resulta de gran enseñanza para el cuidadoy preservación de la misma en el futuro”.

En la reunión, estuvieron presentes además elpresidente de la Asociación Civil Archelon vive, JaimeSotelo García; los regidores María del Rosario Cabrera

Vera, Bárbara Zamora Saucedo y Héctor Rodríguez Mesina,entre otros. Juvenal Martínez Sánchez

Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006Año 53, Número 17,692 www.diariodecolima.com

5B

Cuauhtémoc, Col. En la comunidad de Alzada, el Instituto Colimense de las Mujeres imparte talleres sobre la equidad de género a alumnosde secundaria.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

������������������� ��������������������

��������� �� ���� �� ���� � ��� ������� � ��� ����� ���� ��� �� ������ � � �� ���� �� ��� ��� ������ ����� � �� ��� � ��� ����� �� ����� ���� ���� ������������������� ��� ��� ���� �� ���� �

������������� ��� � ���

VILLA DE ALVAREZ, Col. En ceremonias realizadasen dos primarias de la ciudad, la presidenta del DIF municipal,Mónica Odette López Barbosa, recordó que en el cicloescolar pasado estuvieron en los planteles para tratar deproteger a los niños y niñas con la presentación del video“El árbol de chicoca”.

Pidió a las maestras que les recuerden a las madresde familia algo muy importante que dice el video, “cuandoun niño o una niña habla de que alguien le está molestando,que un adulto le está tocando sus partes íntimas, todos losadultos estamos obligados a creerles siempre”.

Destacó que los niños y las niñas tienen en susmaestras, papás y mamás y en las autoridades, a susmejores aliados para escucharles y hacerles caso cuandoalguien los moleste.

Enfatizó que un deber muy importante de los niñosy las niñas es “cuidar y respetar su cuerpo, lo que implicaque cuiden lo que comen, porque las papitas, refrescos ydulces, afectan su cuerpo y no están cumpliendo con susdeberes”.

Agregó que cada vez que no se lavan los dientes olas manos, no están cumpliendo con su deber, porque noestán respetando a su cuerpo, “pero cada que alguien lostoca de una manera que ustedes no quieren y no lo hablan,no están respetando su cuerpo”.

Indicó que en una reunión realizada en Manzanillo,durante el segundo foro de explotación sexual comercialinfantil, afirmaron que en el mundo, la segunda actividad

ilícita que más recursos genera, es el uso de los cuerpos delos niños y las niñas con fines pornográficos y comerciales,“lo que nos debe avergonzar a todos”.

� !�" #$ % !��&�'()����*�)���"�($ ' ��(!�)�%(!+�#()�" �# ',�'�-

La representante de Sedesol, Mónica MarkerGutiérrez, a nombre del delegado de Sedesol, FernandoGarza Martínez, agradeció a los presentes por confiar en elprograma Hábitat y a los niños que participaron en estascampañas que fueron de mucho beneficio porqueaprendieron buen sus derechos y sus deberes.

Abundó que con el nuevo presidente que entrará alayuntamiento, Felipe Cruz Calvario, también van a apoyarlos programas, cursos y talleres que vayan en beneficio detodos los niños.

.(!�� )-&� )(� -' ��"�(� ���!�/ ���� �&)"�() '�(!

El director de la primaria “Francisco Palacios Jiménez”,José Anguiano Guzmán, agradeció a los asistentes, laregidora Macrina Linares Grimaldo, presidenta de lacomisión de Educación y Cultura del cabildo; SalvadorVirgen Orozco, director de la USE; Leticia Aldrete, directoradel DIF municipal; Jorge Magaña, en representación deldirector de Planeación del ayuntamiento.

�������������� ���������������������� �!� ����� �������� � ��0���1���2�� �� ��� "������� "����������� �� �1� �

Dando seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo2004-2009 en materia de equidad, impulsando la disminuciónde roles de sexo en la educación formal, no formal e informal,promoviendo el incremento de la participación de lasmujeres en las actividades productivas y reduciendo lainequidad de género en el ámbito laboral, social y familiar,el Instituto Colimense de las Mujeres en colaboración conFirco, trabajan coordinadamente en beneficio de la poblaciónfemenina, dieron a conocer a través de un comunicado.

Para lograr cumplir con los objetivos, se han estadollevando a cabo charlas de sensibilización sobre losconceptos básicos de equidad de género en comunidadesrurales del estado, logrando de esta manera dar continuidadcon los objetivos señalados dentro del Plan Estatal deDesarrollo, lo cual es una preocupación del gobernadorSilverio Cavazos Ceballos.

En esta semana se ha logrado inculcar la cultura dela equidad a más de cien mujeres y hombres de lascomunidades de El Colomo, en el municipio de Coquimatlány Alzada, en Cuauhtémoc, mostrando gran interés porparte de las y los asistentes al taller de sensibilización.

El 80 por ciento de las asistentes son mujeres y elresto hombres, lo cual es significativo porque de estamanera también los varones se integran, reciben cultura yla pueden trasmitir a sus compañeros, amigos y familiares.

*&!" #(!�3&��� �#&.�'�"&�)/��"()

""�!(� �� ��3&�� �����-�)�'(La directora del ICM, Catalina del Toro Saucedo,

informó que “lo que buscamos con estas acciones es quelas mujeres cuenten con un acceso directo para conocer losconceptos de equidad de género y puedan aplicarlos en suvida diaria, además que los hombres se enteren ycontribuyan a que esta cultura se lleve a cabo y se arraigueentre la sociedad”.

Añadió que “intentamos, con estos talleres, informara las y los asistentes todo lo relacionado con la equidad degénero, también se tocan otros temas como la violenciaintrafamiliar y se dan a conocer todos los servicios queofrece el instituto, invitándolas para que se acerquen encaso que cuenten con algún problema o requieran algunaasesoría”.

Informó también del Toro Saucedo que este tipo depláticas se seguirán llevando a gran parte de lascomunidades rurales de todo el estado, pues es unapreocupación del gobernador Silverio Cavazos Ceballosque la sociedad se encuentre integrada en la cultura de laequidad”.

Expresó que “hemos notado que una constante enestas comunidades es que hace falta que hagan llegartodos los apoyos y recursos de todos los niveles degobierno que puedan beneficiar para lograr avanzar yevitar la salida de los habitantes hacia el extranjero”.Gustavo A. Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Acompañada por la representante de Sedesol, Mónica Márker Gutiérrez; la regidora Macrina Linares Grimaldoy la directora del DIF municipal, Leticia Aldrete, la presidenta del DIF municipal, Mónica Odette López, señaló que en el mundo laactividad ilícita que más recursos genera es el uso de los cuerpos de los niños y las niñas con fines pornográficos. �Foto de GustavoA. Magallón Solórzano

�������������� ��������� �� ����

����� ����������� ��� �!������������������������������������������������������ ���#�4�/���'��5�1�-�1���

VILLA DE ALVAREZ, Col. “Para nosotros este día esdoblemente importante”, expresó la dirigente del Sindicato deTrabajadores del Ayuntamiento, Ma. Teresa Ramírez Guzmán,antes de dar lectura a su informe de labores, primero porqueeste día hace un año festejábamos que la huelga delayuntamiento de Tecomán se levantara y hoy celebramosque ya les cubren las prestaciones y los trabajadores ya estántrabajando y ya hay arreglos para que se les empiecen a pagarlos sueldos caídos.

En cuando a los logros dentro de nuestra organizaciónsindical, señaló, nos hemos abocado a lo que es la vivienda,la educación y la profesionalización para los trabajadores, asícomo el buscar becas para los hijos de los trabajadores.

Destacó que una prestación muy importante que seotorgó en la actual administración municipal es la paternidadresponsable, “somos el primer sindicato que lo consigue anivel nacional, donde los padres de familia podrán estar consus hijos cuando sus esposas den a luz, ya que muchos deellos los venían conociendo hasta 15 días después”.

Para nosotros fue muy importante esta prestación,agregó, porque integra y unifica a la familia.

Mencionó que otro de los logros dentro del sindicatoes buscar los medios que le permita a los trabajadoresautoconstruir su vivienda, los que no alcanzaron el beneficio

de un crédito, “para lo cual estamos viendo los créditos conPensiones, con Ivecol, ayuntamiento y sindicato.

Agregó que con esas cuatro vías alternas de préstamos,los trabajadores han estado logrando edificar su vivienda enla colonia Alfonso Rolón, “que acabamos de municipalizar enla actual administración, gracias al apoyo del alcaldeAdrián López Virgen y del cabildo del cual también soyparte”.

Resaltó que siempre contó con el apoyo de todo elcabildo para todas las propuestas que se obtuvieron enbeneficio de los trabajadores y sus familias.

Sobre los nuevos sindicalizados, Ma. Teresa Ramírezindicó que son trabajadores que ingresaron en laadministración de Felipe Cruz Calvario y quedaron rezagadosporque no es posible sindicalizarlos a todos, ya que cadaadministración nos deja alrededor de 150 personas y cada añovamos haciéndole justicia a los trabajadores y en esta ocasiónse sindicalizaron 50 trabajadores que tenían antigüedad denueve a tres años.

Abundó que quizá en la próxima administración deFelipe Cruz Calvario le tocará beneficiar a los que deja la actual

Villa de Alvarez, Col. El de este municipio es el primer sindicato a nivel nacional en haber logradola prestación de la paternidad responsable, para que los papás tengan un receso en su trabajo paraconvivir con sus hijos desde su nacimiento, señaló la lideresa Ma. Teresa Ramírez Guzmán, durantesu informe de labores.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

��������� �� ���"������� ��� ��#���$�%COQUIMATLAN, Col. Ya se están reuniendo las comisiones de

entrega recepción del ayuntamiento, en el DIF municipal estamos por iniciarun programa en coordinación con el DIF estatal, denominado Nutridif, paraapoyar a los niños que sufren de desnutrición, dio a conocer la alcaldesainterina, Ana Cecilia Rodríguez López.

administración de AdriánLópez Virgen. Gustavo A.Magallón Solórzano

cuando se llevará a cabo la sesión para la instalación del nuevo ayuntamiento.Resaltó que habrá una sesión de cabildo en donde habrán de

proponer los cambios que se hagan para llevar a cabo el acto de la toma deprotesta de Florencio Llamas Acosta. Gustavo A. Magallón Solórzano

Indicó que otra acción que es de trascendentalimportancia “es que todos los funcionarios delayuntamiento nos estamos sumando a integrar una brigadasde revisión de patios y azoteas para combatir el mosquitodel dengue”.

Señaló que sectorizaron la zona urbana con losfuncionarios y regidores, ya que en el medio rural se tienenlos comités de Salud, para iniciar la revisión de que en lospatios y azoteas no se encuentren recipientes que puedanretener agua, para evitar que se reproduzca el mosquito deldengue.

Mencionó que están revisando casa por casa que lospatios estén limpios, además de que se está entregandoabate, en esta primera etapa.

Dijo que además se hizo un análisis de los dañosprovocados por el pasado ciclón, en el cual afortunadamenteno se tuvieron daños en el sistema hidráulico de agua ydrenaje, sólo se reportaron daños que corresponden aObras Públicas del ayuntamiento.

Agregó que en una reunión se pusieron de acuerdolos funcionarios encargados de la entrega con losencargados de la recepción del ayuntamiento para el actode entrega que se hará el próximo día 15 a la 1:00 de la tarde,

Villa de Alvarez, Col. El gobierno del estado pavimentó la calle Carmen Serdán, desde la glorieta dela Diosa del Agua hasta el cruce con la avenida J. Merced Cabrera.� Foto de Gustavo A. MagallónSolórzano

6B

Año 53, Número 17,692 www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006

“2006, Conmemoraciones y Eventos”, es el nombrede la exposición que será inaugurada el próximo martes 10de octubre en los pasillos del Archivo Histórico de laUniversidad de Colima. Los detalles de la muestra defilatelia fueron dados a conocer en exclusiva para Diario deColima por el coordinador administrativo del ServicioPostal Mexicano, Héctor Luna Ortiz. En su oportunidad,mencionó que dicha exposición es auspiciada por laUniversidad de Colima y el Círculo Filatélico de Colima.Asimismo, manifestó que el acto inaugural será a las 19:00horas y la muestra permanecerá en exhibición por espaciode ocho días.

Héctor Luna explicó que en el evento se llevará a

Cuatro voces, cuatro jóvenes creadores se dieroncita en el Archivo Histórico del municipio de Colima, endonde dieron lectura a parte de su obra poética, ante unnutrido grupo de asistentes.

Armando Martínez Orozco, María Gay, Miguel LeónGovea y Nélida López Hernández, fueron los jóvenes quecompartieron sus creaciones con los presentes.

Aunque, se esperaba la presencia de Gabriel GoveaAcosta, éste finalmente no pudo llegar por cuestiones detrabajo. Temas como Dios, el amor y la ausencia, giraron entorno a sus poemas.

En su oportunidad, Armando Martínez Orozco diolectura a los poemas, “Cuestión de óptica”, “Especulum”,“Dentro del féretro” y “A contra luz”, entre otros.

El joven creador estudia el primer semestre de laLicenciatura en Letras Hispanoamericanas en laUniversidad de Colima; ha participado en diversos eventos,tales como en el Festival de Jóvenes Narradores enManzanillo, estudia francés y tiene una columna llamadaPuesto de Tiro, en Diario de Colima.

Asimismo, ha manifestado su gusto por la poesíapero no por la de él. Esta joven creadora, originaria deGuadalajara, es integrante del grupo literario Tablero, conel que ha participado en diversas lecturas.

Estudió el Diplomado en Creación Literaria de la

�������� ��� �� ��� � ��� �������� ������� ���������������� � ��������

������������ ����

��������������� ����

����������������������������������� ������������� �� ����� ��� !�"�� ������ � #$���� !"%��� &���'������%��������� %����� �� � � �(��

Armando Martínez Orozco, uno de los cuatro jóvenes creadores que compartieron parte de su obra poética en la Casa del Archivo.� Foto de Rosalba Nava Chagollán

��������������������������������������

cabo la cancelación de los 150 años del primer timbreemitido en México; la cual es una colección de 33 timbres,es decir uno por estado, los cuales tienen diferente valor.La exposición “2006, Conmemoraciones y Eventos”,exhibirá una serie de timbres emitidos para celebrar diversoseventos, tales como el 66 aniversario de la Universidad deColima, los 70 años del Bloque soviético Urss; el 80aniversarios de la Asociación Scout de México, los 105años de Walt Disney, así como el 166 aniversario de laEstampilla mundial y los 125 años de la Cruz Roja. Lainvitación está abierta al público en general que deseeasistir, el Archivo Histórico se ubica en la Avenida 20 denoviembre, 234.

Sogem; además tiene un poemario de su autoría llamado“De aquí,de allá y del más allá”.

Miguel Angel León Govea, quien fungió comomoderador, leyó los poemas “Chole”, “Viaje de sueños” y“Teoría del desconocimiento”, entre otros.

El es estudiante de la Licenciatura en LetrasHispanoamericanas y ha publicado en el suplemento Agorade Diario de Colima, en la revista Ciudad en blanco y enel suplemento Destellos.

Finalmente Nélida López Hernández, quien con sumelodioso acento y pausada lectura, compartió los poemas“Noches de junio”, “María”, “Taza de barro y Calle 23”, endonde se aprecian hermosas imágenes. Estudia el Diplomadoen Creación Literaria de la Sogem y ha publicado en elsuplemento cultural Destellos.

Al final de la lectura de obra, el público hizo algunoscuestionamientos que fueron respondidos por los jóvenescreadores. Asimismo, Yolanda Orozco directora de Enlacede la Secretaría de Cultura anunció la próxima publicaciónde una antología de poesía y narrativa, por lo que hizo unainvitación a los presentes a llevar sus textos con ella o conGuillermina Cuevas quien será la encargada de la selecciónde los mismos, para la edición del libro que correrá a cargode la Secretaría de Cultura y que estará listo para el próximoaño. Rosalba Nava Chagollán

El grupo infantil de son jarocho Los Soneritos asistiócon apoyo del gobierno de Colima a través de su Secretaríade Cultura, al Primer Encuentro de Jaraneros, celebrado el30 de septiembre en Orizaba, Veracruz, donde participaroncomo único grupo invitado externo a esa entidad. Fundadoen octubre de 2005, está conformado por siete adolescentesentre los 12 y 16 años, quienes bajo la dirección dellicenciado en Danza Escénica, Omár Alejandro Rojas Ramos,tocan, bailan y cantan la música tradicional jarocha deantaño con tal calidad, que a pesar de no ser originarios deVeracruz, los ha hecho merecedores de variosreconocimientos.

Durante su participación en el Primer Encuentro deJaraneros, Los Soneritos interpretaron cuatro piezas, tal esel caso de Las olas del mar con arreglos para que losintegrantes del grupo hicieran sus propios versos, asícomo el son tradicional de Veracruz llamado La iguana, Elbuscapiés y La morena, en los que hicieron uso de

Una novedad del mercado es la tortilla verde Acatzin(maíz, nopal, chaya y albahaca), la cual es una combinaciónque permite una digestión depurativa de los alimentos, alactuar como una fibra digestible natural en el estómago. EnColima, Carmen Yerania Valencia Cruz, es pionera en laproducción de este alimento, al respecto, habló en exclusivapara Diario De Colima. En su oportunidad, Yerania Valencia,comentó que investigaciones recientes brindan excelentesestudios acerca de la tortilla de nopal, como también se leconoce, actualmente exportada a otros lugares del mundo,donde es valorada y catalogada como un alimento deprimer orden, rico en calcio, fósforo, magnesio y manganeso,entre otros micro nutrientes que nos aportan grandesbeneficios en nuestro organismo. Agregó que al añadirlechaya, la tortilla verde es rica en vitamina B12, ademáscontiene albahaca, mágica planta que actúa como unalavadora en los intestinos. Valencia Cruz afirma que de estamanera la tortilla verde se concibe a partir de un alimentobásico como lo es la tortilla de maíz, agradable yacostumbrada por los mexicanos, más las plantas, que laconvierten en un alimento potenciado en su calidad, alofrecer mayor nutrición y menos calorías, aspectosimportantes que benefician la salud.

����� ��������� �������� ��� �������� ��� ������)�� ����(�"� ��� �����(��� *����� ��� ��� +�� �� ��%����(��

��!����������������

���"���#���������!����,�� ���(����� ��������������� %��� ������ �������� � ��� (���-������� ��� ���������

instrumentos como el marimbol, de influencia africana; laquijada de burro, el cajón, el requinto, la jarana y la leona.El director de Los Soneritos, Omar Alejandro Rojas Ramos,comentó que la experiencia de la agrupación en este tipo deeventos los llena de motivación y satisfacción al ver quesu trabajo es muy aceptado y reconocido fuera de Colima,por lo que agradeció el apoyo del gobierno del estado através de su Secretaría de Cultura por darles la oportunidadde compartir su repertorio en otros lugares, señalando quesolamente así, los grupos que como ellos, sonindependientes, pueden fortalecerse.

Este grupo también se ha presentado en otrosencuentros, así como en diversos municipios del estado yen los programas con los que cuenta la Secretaría deCultura, tal es el caso de Noches de Café, mientras que el12 de octubre estarán en Minatitlán y el 15 de este mismomes actuarán en Cuauhtémoc, dentro del Festival Cultural“Alfonso Michel” Colima 2006. Rosalba Nava Chagollán

Expresó que quizá al principio, quienes no la conocerla imaginan como algo extraño, “pero por el contrario esalgo familiar, disfrútela al probar sus platillos favoritos, yaque es un alimento agradable al paladar, pues sabe a maíz,sin embargo su efecto depurativo, lo brinda principalmenteel nopal al actuar de inmediato en la digestión; mejorándolaen problemas de salud como estreñimiento, obesidad odiabetes, enfermedades que padece el mexicano en altoporcentaje”, indicó. Asimismo, dio a conocer que la tortillaverde está hecha a mano, para dar mayor calidad a cadapieza. Su amacerado sabor extraído de la leña, proviene desu tradicional elaboración, pues artesanalmente se elaborael producto, sin usar otra herramienta que las manos y lapaciencia de indígenas que trabajan para finalmente obtenerla calidad deseada, digna herencia de nuestros antepasados,para transportarla, con su hacer a nuestra modernaactualidad.

Finalmente, Carmen Yerania dio a conocer algunosde los lugares en donde se puede adquirir la tortilla verdeque son: Golfitos de Sevilla del Río y 20 de Noviembre;Laksmi Soriana, La buena mesa, Mi cocina, Lácteos LaVaquita, La casa del yogurt y Naturista Sinaí. RosalbaNava Chagollán

Mañana por la tarde, nuevamente elMegapalenque de Villa de Alvarez abrirásus puertas, esta vez para recibir a los jefesde jefes, Los Tigres del Norte, quienesofrecerán un concierto.

El evento comenzará a las 17:00horas, dio a conocer el empresario JorgePadilla, con unas peleas de compromisoque se realizarán; mientras, en la músicaestará la Banda Potro, Banda Caliente ylos Fugitivos de Comala, para finalmentedar paso a la actuación de Los Tigres delNorte.

Cabe mencionar que durante el eventohabrá varias sorpresas, entre éstas, habráuna fan que tendrá la oportunidad de cantar

#�"�������!���$������

��"����%��$��&�

En el marco del Festival “Alfonso Michel”,organizado por el gobierno del estado a través de suSecretaría de Cultura, y el Conaculta con apoyo de losayuntamientos, el Tecnológico de Colima realizará hoysábado una gala artística en el Teatro de Casa de la Culturaa partir de las 8:00 de la noche, en la que el público podrádisfrutar del grupo latinoamericano Quilainti, que formaparte de esta institución educativa, quienes interpretaráncanciones como La Paloma, El cóndor pasa, La Masa,entre otras.

De igual forma, este grupo de música latina compartiráel escenario con la rondalla de este mismo instituto, cuyacaracterística principal es la alegría y versatilidad con la queinterpretan melodías de distintos géneros como rock androll, ranchero y balada.

El programa que ejecutarán está compuesto por cancionescomo El primer tonto, Tatuajes y Amanecí otra vez.

Por otro lado, siguiendo con las actividades de

�����'���������#����������($����#���������hoy sábado, se proyectará la película El sacrificio deTess, como parte de la modalidad itinerante del ciclo decine, que en esta ocasión se realizará en la iglesia deJuluapan, comunidad de Villa de Alvarez, a partir de las7:00 de la tarde.

Se trata de un drama ganador de cuatro óscares en1981 situado en la Inglaterra victoriana del siglo XIX. Estacinta dirigida por Roman Polanski narra en 172 minutos lavida de una joven campesina, que al descubrir su parentescocon gente adinerada, es enviada a trabajar con ellos. En suestancia es ultrajada por un miembro de su familia, y aintentar superarse es de nuevo aplastada por el queconsideró el amor de su vida.

Asimismo, en el Municipio de Ixtlahuacán sepresentará el Ballet de Danza Contemporánea delAyuntamiento de Coquimatlán con una obra denominadaPueblo Oscuro, en la que a través de escenas teatrales,fotografías, diálogos, cantos de ópera y danza recrean

el sismo que azotó anuestro estado en el 2003,un interesante trabajo enque se intenta crearconciencia de la fragilidadhumana ante la furia de lanaturaleza.

Por último, elMariachi Tradicional deNayarit estará presente enel Jardín Principal deManzanillo a partir de las7:00 de la tarde para deleitara los habitantes del puertoal son de los tradicionalessones nayaritas, minuetesy potorricos a cargo de esteconjunto conformado porlos más importantesmariacheros del vecinoestado. Rosalba NavaChagollán

el tema Qué te parece a dueto con la queridaagrupación.

Temas como La sorpresa, SeñorLocutor, Golpes en el corazón, El maestro,entre muchas más son las que los asistentestendrán la oportunidad de escuchar.

Los boletos se pueden conseguir enpreventa a 130 pesos y en taquilla a 160pesos. Por otro lado, Padilla tambiénmencionó que el próximo evento a realizarantes del receso que se hace con la Feria deTodos Santos Colima 2006, es el próximoviernes 20 de octubre en la plaza de toros LaAlmoloyan, con la presencia de LosHuracanes del Norte y el grupo Innovación.Rosalba Nava Chagollán

�����������������������������)��*�����������+Los interesados en el Séptimo Arte podrán disfrutar

de los ciclos gratuitos de cine que se realizarán en diversosmunicipios dentro del marco del Festival Cultural “AlfonsoMichel” Colima 2006 que organiza el gobierno del estadoa través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, conapoyo de los diez Ayuntamientos.

Para este lunes 9 de octubre, los lugares que se veránbeneficiados con esta modalidad itinerante del ciclo de cine que seofrece semanalmente en las instalaciones de Casa de la Cultura deColima, son el municipio de Coquimatlán, en donde se proyectarála cinta La vida es bella, situada en tiempos de la Segunda GuerraMundial, a las 7:00 de la tarde en la colonia Cazumba.

Del director italiano Roberto Benigni, estelargometraje, ganador del Oscar como mejor película, sesitúa en los inicios del holocausto y cuenta la historia deuna pareja de esposos que justo en vísperas del cumpleañosde su hijo, se ven obligados a abandonar su casa paraabordar el tren que los llevará a los campos de concentraciónen donde serán recluidos hasta que termine la SegundaGuerra Mundial. El padre del niño, en un esfuerzo por

conservar la inocencia de su hijo, le hará creer que la terriblesituación que está viviendo es un juego creado parafestejar su cumpleaños. De igual forma, en la Casa Ejidal dePalmillas, Cuauhtémoc, los habitantes del lugar podránapreciar en compañía de su familia el filme de El violinista,a partir de las 8:00 de la noche.

Esta historia trata de un joven violinista provincianoque viaja con su padre a otra ciudad para audicionar en unarespetada escuela de música, pero para lograr su sueñotendrá que dejar atrás sus raíces, contando siempre con elapoyo de su padre quien lo impulsa a mejorar su talentoartístico. Y también dentro de las actividades del Festival“Alfonso Michel” para este lunes, en el AuditorioPresidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Alvareztendrá lugar a las 20:00 horas la presentación del trovadorFrancisco Willars, joven con una amplia trayectoria,egresado de la Escuela de Música de la UniversidadAutónoma de Nayarit, quien ofrecerá una nueva propuestamusical con temas como el dolor y el amor ajenos. Laentrada es gratuita. Rosalba Nava Chagollán

Sábado 7 de Octubre de 2006 7-B

,���"���-��������������

.�����������/0�����1�En el marco del Festival “Alfonso Michel”, el

conjunto musical Bola Suriana, se presentó en laCasa de la Cultura de Ixtlahuacán en donde al son dechilenas, huapangos, sones abajeños, músicaautóctona y andina deleitó a los asistentes con supeculiar manera de interpretar la música. El programaque presentó esta agrupación originaria de Morelia,Michoacán, fue una breve panorámica de la música

tradicional de nuestro país como el son veracruzanoBajalú y la Inocente equivocación que arrancaron alos asistentes sonoras risas por su picarescocontenido.

También interpretaron Buscando el mar yTierra verde, canciones de su autoría, además deuna transición de esta última con música autóctonaa manera de homenaje a su tierra natal, en la queemplearon instrumentos como el Tepoloztle, mismosque impresionaron al público por sus formas ysonidos poco comunes. Por su parte Rolando LópezMonroy, músico y director del grupo, expresó que esinteresante salir a estados como Colima, y añadióque a pesar de tener una sola intervención en estefestival le parece interesante y benéfico que elgobierno de Colima a través de su Secretaría deCultura realicé estas actividades.

En ese mismo sentido, comentó que esperaregresar a tierras colimotas en una próxima gira parapromocionar su próximo material discográfico, unaantología titulada 17 años, puesto que desde 1989 seencuentran trabajando en el rescate de la músicatradicional. Rosalba Nava Chagollán

Sábado 7 de Octubre de 20068-B

www.diariodecolima.comColima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006Año 53, Número 17,692

�����

���������

������� �������� ����� ���� �������� ���� ���

BUENOS AIRES, Argentina, 6de octubre, Notimex. El directortécnico Daniel Passarella extendió elcontrato que lovinculará aRiver Plate portres años más,previo alClásico argen-tino ante Boca Juniors el próximodomingo en el estadio Monumental.

En esa forma Pasarella continuarádirigiendo a los rioplatenses hasta2009, fecha en la que culmina la gestiónde José María Aguilar, actualpresidente del club.

"Siempre me sentí respaldado porlos dirigentes. El presidente me dijoque quería terminar el mandato conmigoy es lo que juntos decidimos. Este es elinicio de una etapa que pienso cumpliren River. Esperemos que sea conéxitos", comentó el excapitán de laselección de Argentina y dos vecescampeón del mundo durante la reuniónen que firmó el documento.

��������� ���� �������������� ��� ���������

BUENOS AIRES, Argentina. Eldirector técnico de Boca Juniors,Ricardo Lavolpe, reconoció que sesiente nervioso ypresionado por elsuperclásico quelos xeneizesdisputarán elp r ó x i m odomingo ante River Plate. "Ya entró elnerviosismo, ya entró la presión. Voysintiendo que es clave, pero bueno.Creo que estoy preparado y a la horade estar en el banco el domingotengo que tener muy bien mi cabeza",afirmó a la prensa después delentrenamiento del equipo.

Además, el superclásico sedisputa justo a la mitad del torneolocal, por lo que crecerían lasexpectativas de que Boca Juniorsconsiga un histórico tricampeonato.

En particular, Lavolpe se juegaen su primer partido ante River comoentrenador de Boca Juniors, el apoyode los influyentes seguidores delequipo.

���� �

�����

�������� � ���� ����� ���� ��������

��������� ���� ������

��������� ����� ������

������� ����� ������

������� ����� ����� ����

������ ����� ������

������� �!���

�"��� #���� �������

������ #��$�� %���&����

�"&����� '���� (���)�

MORELIA, Michoacán, 6 de octubre, Notimex.- Una espectacularactuación fue la que tuvo la jalisciense Lorena Ochoa en los primeros nuevehoyos de la segunda jornada de actividades del Corona Morelia Championhipal recorrerlos en 30 golpes, seis debajo de par, que la catapultaron al primer lugarde la clasificación de manera parcial. Con esta primera mitad del recorrido, latapatía se encaramó al liderato de la clasificación al colocarse con un total de 101golpes, ocho abajo de par, igualando a laestadunidense Brandie Burton.

La tapatía no esperó nada para empezar aatacar, pues abrió con dos birdiesconsecutivos, para después tener unmomento de calma al eslaonar par en suspróximos cuatro hoyos, pero siemprebuscando hacer un birdie más.

En la parte final del recorrido Ochoavolvió a prenderse, y en el hoyosiete consiguió de manerainesperada un águila, ya que tuvoun buen drive de salida, loque le dejó en buena posiciónde atacar la bandera, y alrealizar su segundo tiro eneste corto par cuatro de 353yardas, la pelota entró al hoyo, loque le catapultó al segundo lugar.

MEXICO, D.F., 6 de octubre, Notimex. Elduelo que protagonizarán Jaguares

de Chiapas y Diablos Rojos de Toluca,en el que está en juego el superlideratogeneral, acapara la atención en el iniciode la duodécima jornada del TorneoApertura 2006 del futbol mexicano.

El estadio Víctor Manuel Reyna serásede de este encuentro en el que losmexiquenses buscarán mantenersecomo el mejor cuadro de la competencia

frente a unos felinos que quieren ocuparesa posición. El duelo será en punto de las 15:00horas.

Por otra parte, un maltrecho Tigres quiereenmendar su camino frente a la Máquina Celestede Cruz Azul, cuando enfrente a Tigres en puntode las 19:00 horas en el debut de Mario Carrillo,quien podría ser el verdugo de su colega IssacMizrahi que parece tener las horas contadas.Alas 15:00 horas en el estadio Alfonso Lastras,San Luis recibirá la visita de Rayados deMonterrey que parece ya salió del bache en que

������� �� ���������� ���� ��� ����� !���"�

estaba y buscará su segunda victoriaconsecutiva, en duelo de seis puntos en elsegundo escuadrón.

Tiburones Rojos de Veracruz quiere seguiren plan ascendente cuando reciba a las 17:00horas en el estadio Luis "Pirata" Fuente lavisita de Santos Laguna, un partido en el quese respira el descenso, ya que los coahuilensesson últimos, sólo a 10 puntos en la tabla deporcentaje de los "escualos"

En tierras michoacanas, Monarcas Moreliarecibirá la visita de Chivas de Guadalajara, enduelo pactado a celebrarse en punto de las19:00 horas en el estadio Morelos.

En un horario poco usual, Atlas harán loshonores a las 19:00 horas en el estadio Jaliscoal actual monarca del futbol mexicano, Tuzosde Pachuca.

������������������� ����������������������������������������������������� ���� �������������� �������������

��������������� �� �������������� ���������������� ��� �����������!��������� �������������"������!����������������������������#������$�"%����TOKIO, Japón, 6 de octubre, Notimex. El tenista número

uno del mundo, el suizo Roger Federer, venció hoy a TakaoSuzuki por parciales de 4-6, 7-5 y 7-6 (3) y se clasificó a lassemifinales del Abierto de Japón, mientras el español TommyRobredo fue eliminado por el coreano Hyung-Taik Lee.

Federer, quien participa por primera vez en su carrera eneste torneo obtuvo el triunfo con una participación

inconsistente, pues cedió el primer parcial frente a Suzuki y lassiguientes mangas las ganó de forma apretada.En contraste el jugador japonés, quien se recuperó recientemente

de una lesión en el hombro y juega su primer torneo de la gira ATP desdeel Abierto de Australia en enero, mostró buen nivel de juego y estuvo muycerca de cumplir su sueño de ganarle a Federer.

Federer buscará este sábado llegar a su primera ronda final del torneoque reparte 765 mil dólares en premios en la rama varonil ante el alemánBenjamin Becker (14), quien eliminó al finlandés Jurgen Nieminen (5) porparciales 6-7(5), 7-6(6) y 6-4.

En otro partido de cuartos de final, el español Tommy Robredo,segundo favorito de la serie, cayó ante el noveno preclasificado, elcoreano Hyung-Taik Lee 7-6 (7-3), 4-6 y 6- 1.

El próximo rival de Taik Lee, en la otra semifinal, será el británico TimHenman (10), quien apabulló en dos sets al croata Mario Ancic porparciales de 6-2 y 6-2.

Quien también fue eliminado este viernes, pero en la tercera ronda,fue el argentino Juan Martín del Potro, quien sucumbió con el inglés TimHenman por parciales de 7-6 (7-3), 4-6 y 6-1, en partido que fuesuspendido el jueves por lluvia.

����������$������� ���$���� �������������������������������� �"���#�������� ��&'�������!�������������������������(�����#��� ����������)��%�����)��*�#�������������!���� �������+��,�����-�������

���������������� ����� �������������������������������������

����������

��������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������� ������ ��� ��������� ��� ��� ������� ��� ������ ��!�������������������"�����#$$%����&������!�'�����(��������������

����� �������

Sábado 7 de Octubre de 20062-C

Con una inversión de 95 mil pesos, el directorde deportes del ayuntamiento de Villa de Alvarez,Arturo González, acondicionaron un gimnasio al airelibre en las instalaciones de la Unidad deportiva “GilCabrera Gudiño” para el servicio del público, ademásde que estrenan oficinas y las cuales ya serán propias,en la parte central de la misma unidad deportiva, condos cunículos, y un salón para sesiones.

Arturo González, se reunión con algunosmedios de comunicación para agradecer el apoyoque se brindó durante se administración al frente deldeporte Villalvarense, y comentó que ésta domingopodría ser la última ruta de la Salud, sin duda unagran acción que realizaron en la administración deAdrián López Virgen, un acierto.

Junto con Arturo González, estuvo EnriqueRojas, regidor el cual estuvo muy al pendiente de lost rabajos en mater ia depor t iva durante es taadministración y gestionando la mayoría de laspeticiones de los deportistas ante la presidencia y elcabildo. En las 10 mejores acciones que realizaron,fue efectivamente la Ruta de la Salud, la cual serealiza en el tercer anillo periférico de Comala a Villade Alvarez, con caminatas, bicipaseos, carrerasatléticas, juegos recreativos, juegos tradicionales,para el público en general, en donde participaronpresidentes municipales, funcionarios, y el mismogobernador del estado.

La segunda mejor, fueron galardonados con elpremio estatal Rey Colimán que le otorgaron los

��������������� ���������

��������������������������� ��������������� ������������������������ ���� ��� ������������� ���� ��

Vidal Domínguez iniciará su concentración con la selección nacional de natación, en el CentroParalítico Mexicano, rumbo al Mundial de Natación en Sudáfrica, que se desarrollará del 27 denoviembre al 9 de diciembre.� FC

cronistas deportivos, por la misma puesta en marchade la Ruta de la Salud, y por el gran despliegue deinfraestructura deportiva que realizaron en suadministración para el municipio. La tercera fueprecisamente el crecimiento de escenarios para eldeporte, con campos empastados en las colonias deSolidaridad, Arboledas, El Valle y Ramón Serrano,para el Club Dragones, canchas de usos múltiples,para las colonias Linda Vista, Juan José Ríos, VillaCarlos y la cancha interior de la presidencia municipal,la cual es toda una tradición.

En cuarto punto, fue el acondicionamiento dela Unidad deportiva “Gil Cabrera Gudiño”, conoficinas, la pista para el bicicross, las canchas defrontenis, la nivelación de los campos de futbol unoy tres, la realización de la trotapista y las canchaspara el handball.

En quinto punto, la Olimpiada para Bebes, lacual se realizó en el Polideportivo Universitario,durante 2004 y 2005, con un gran éxito de participaciónuniendo los lazos familiares. Como sexto punto,realizaron el torneo de futbol de Soccer de barrios, enla unidad deport iva uno en el 2004 con laparticipación de 16 equipos y el segundo con elnombre de “Gustavo Vázquez Montes” para el 2005-2006, con 26 equipos un número considerable departicipantes.

Realizaron el torneo de liga del voleibol femenil,teniendo como escenario tradicional la cancha de lapresidencia municipal, con 16 equipos y una gran

aceptación, en el octavopunto han colocado laPista de Skaters, en elcomplejo deportivo V.Bonfil, pista para patinar,que es para el público engeneral y la cualentregarán en éste mes,realizada por el gobiernodel es tado, y comonoveno punto , e lgimnasio al aire libre delcual hablamos al iniciocon recurso propio en uncien por ciento por 93 milpesos.

Dejando comodécimo punto de lasmejores del deporte ,como son desf i les ,juegos del DIF yOlimpiadas, con orden yforma desde 2004 hastael 2006, y donde Villa deAlvarez, fue sede en el2003, de a lgunasdisciplinas de la faseestatal. Karla GabrielaGómez Torres

El coordinador de extensión educativa de laSecretaría de Educación, Francisco GutiérrezBravo y el Supervisor de la región VII deManzanillo, Ramón Trejo Muñoz, se encuentranparticipando en el Curso de Actualización delPrograma Nacional de Activación Física que inicióel día 5 de octubre y culminará el próximo lunes 8en la ciudad de México. Este curso tiene comoobjetivo contribuir a formar una cultura físicaque permite tener más niños, jóvenes y adultos

������������������ ������������������������������

������������ � ����������������������������������� ������������������������������������������� � !����� "� � � ���������� ��� �� ������� #$$� ��� %�� ��� �� ������ &��'� %�( �&����� ��� )'����� �����)���� �� *����� ���� �� ����� *������ +����������� �������,�� ��(��'�������"� ��� ��� �����"����������

sanos y productivos, es por el los que estosprofesores se capac i tan para of recer a loscolimenses otras opciones de vida saludablemediante el deporte y la actividad física. En estecurso de actualización se estarán tratando lostemas de salud, actividad física y modo de vida,generalidades y principios de la práctica de laactividad física, la actividad física en el contextodel empleo sano del tiempo libre.

Al término del curso, los colimenses recibiránuna constancia de participación por haber concluidoel curso de actualización avalado por la ComisiónNacional de Cultura Física y Deporte a través delprograma Nacional de Activación Física y por laConfederación Deportiva Mexicana a través de laIddeac. B.P.Karlar Gabriela Gómez Torres

Sábado 7 de Octubre de 2006 3-C

Jorge Francisco Almirón y Johan Rodríguez, durante el entrenamiento de los Gallos Blancos de caraa enfrentar a los Tecos de la UAG, encuentro correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura2006.� Foto Notimex

El pasado jueves por al tarde en la unidaddeportiva norte, José Quevedo Gonzáles delmunicipio de Tecomán, el Instituto Colimense delDeporte, llevó a cabo una reunión de organizacióny trabajo con los responsables de los deportes deatletismo, boxeo, levantamiento de pesas, luchasasociadas y voleibol que laboran en el Instituto.

Esta reunión fue presidida por el subdirectorde Desarrollo del Deporte en el Incode, LuisRoberto Larios Carrasco, por el coordinador deDeporte Selectivo, Mario Carrillo Lizama y elcoordinador de Centros Deportivos Municipales,Jaime Rubén Cruz Trillo quienes entre otras cosasdieron a conocer la mecánica de trabajo que sedesarrollará en el Ciclo Olímpico 2006-2007, asíc o m o l o s r e q u e r i m i e n t o s t é c n i c o s yadmin i s t r a t i vos que deben de cumpl i r l o sentrenadores de dichas disciplinas. Además altermino de la plática se les hizo entrega de materiald e p o r t i v o a l e n t r e n a d o r d e v o l e i b o l ,levantamiento de pesas y boxeo.

Los entrenadores que estuvieron presentespor parte del Incode son los siguientes: atletismo,Rubén Israel Toribio Barbosa; boxeo, DanielFajardo; levantamiento de pesas, Eduardo Valle;luchas asociadas, Ramón Jiménez Castillo y devoleibol, Iván Ortega López

�����������������������������������������������������

� ������ ��*����� ��� � � ������������ �'�����-�� ��"� ������.����������������/0� /����� �������� 1����.� ������������ &�����2������ !��)�� �3��� �.� ��������� 4� � �1�����'������� �� "� ��� ��� �� ���������5���,��� � #��� �

En representación del director del InstitutoColimense del Deporte, Juan Roberto GonzálezBecerra, el subdirector del Desarrollo del Deporte,Luis Roberto Larios Carrasco, realizó la toma deprotesta del Consejo Directivo de la Asociaciónde Badminton del Estado de Colima A. C. para el

� �����!����������" ���#���������$

I n d i c ó e l c o o r d i n a d o r d e l o s c e n t r o sdeportivos municipales, Jaime Rubén Cruz Trilloque la próxima semana se realizará reuniones conlas mismas características y entrenadores en elauditorio “Manuel Bonilla Valle” del Puerto deManzanillo, de igual manera se realizará la entregade material deportivo a los Centros Municipalesde Manzanillo, Armería y Colima. BP/KarlaGabriela Gómez Torres

próximo Ciclo Olímpico2006-2010.

En esta toma deprotesta Luis RobertoLarios aprovechó paraf e l i c i t a r a l n u e v oconsejo directivo de laA s o c i a c i ó n d eBadminton, donde lesh i z o s a b e r d e l aimportancia de es tarbien constituidos comoA s o c i a c i ó n y a q u ea g r e g ó q u e e s u n agarantía para todos losdeportistas y con ello,poder representar a lE s t a d o e n l a sdiferentes fases de laOlimpiada.

E l C o n s e j oD i r e c t i v o d e l aA s o c i a c i ó n d eBadminton del Estadode Colima A. C. para elpróximo Ciclo Olímpico2 0 0 6 - 2 0 1 0 q u e d óc o n s t i t u i d o d e l asiguiente manera: comopresidente, AlejandroP a ú l A y a l a R a m o s ;V i c e p r e s i d e n t e , J .J e s ú s F i g u e r o aC a m p o s ; s e c r e t a r i aTeresa Karina BarbaShimizú; tesorera DalilaC a s t r e j ó n G ó m e z ycomo vocal GaudenciaHernández Varela. B.P.Karla Gabriela GómezTorres.

El Incode crea nuevo espacio para entrenamiento de levantamiento de pesas, tenis de mesa, lucha olímpica, entre otros. Estará ubicadopor la calle Gabino Barreda.� Foto de Alberto Medina Soto

*��' �� �)�

Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006 www.diariodecolima.comAño 53, Número 17,692

4C

ORURO, Bolivia, 6 de octubre, Notimex. Losenfrentamientos entre dos sectores de mineros bolivianoscausaron hoy otros diez muertos, lo que elevó a 21 el total desdeel jueves, mientras que el gobierno decidió enviar 700 policíasa Huanuni para restablecer el orden en esa localidad andina.

La ministra de gobierno, Alicia Muñoz, dijo en ruedade prensa que los policías irán a Huanuni, 280 kilómetrosal sureste de La Paz, sin portar armas letales.

Por su parte, el defensor del Pueblo, WaldoAlbarracín, dijo que el acuerdo inicial del cese dehostilidades que logró anoche en el pueblo minero deHuanuani, en el departamento de Oruro, fracasó y susintentos de mediación han sido “totalmente superados,porque siguen los enfrentamientos con dinamita”.

Albarracín explicó por teléfono desde Viluyo, otropueblo cercano a la mina de Huanuni, que la misión

���� ������� ����� � ������ ������������������ ��� ������� ��� �������� ������� ���������� ���� �� ������� ���� ��� �� ������ �� ������ ������ ��������� ���� ������ ���������� !� �������� ���

La Paz, Bolivia, 6 de octubre. Las autoridades desplazadas a Huanuni, donde se enfrentaron dos sectores de mineros que se disputanun yacimiento de estaño, no han podido consolidar el acuerdo de cese de hostilidades firmado anoche, y siguen las detonaciones dedinamita, informó el Defensor del Pueblo de Bolivia, Waldo Albarracín. En la imagen, cooperativistas Mineros de Huanuni apostadosse enfrentan contra los obreros de la mina estatal Huanuni.� Foto Notimex

Bagdad, Irak, 6 de octubre. La secretaria de Estado de E.U., Condoleezza Rice, es recibida por elpresidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, en Erbil, donde se reunieron para reactivar el procesode paz en Oriente Medio.� Foto Notimex

BOGOTA, Colombia, 6 de octubre, Notimex. Almenos 33 personas acusadas de integrar una redinternacional de tráfico de heroína fueron detenidas en unaoperación que cubrió a cinco países de la región, informóhoy la Policía. Según un reporte de las autoridadescolombianas, las redadas se efectuaron con apoyo de laagencia antidrogas estadunidense (DEA), en Costa Rica,Curazao, Puerto Rico, El Salvador y Colombia.

Portavoces de la Policía Antinarcóticos dijeron quela banda logró introducir grandes cantidades de heroína alos Estados Unidos, la mayoría a través de rutas queusaban como puente al Caribe.

��������������� ��������

��������� ��������� ����"����������������������������������� ���� ����������� �������������#����� ���"����$�����%�����$������� &�����%����� ��� '������� #�$�������

��������������� � ����������������� ����

mediadora que encabezaba junto con el presidente de laAsamblea de Derechos Humanos, Guillermo Vilela, tuvoque retirarse de ese yacimiento debido a la violencia de losenfrentamientos. “Nuestra etapa está superada tuvimosque salirnos. El gobierno deberá tomar ahora decisionesmás importantes” dijo el defensor del Pueblo.

Minutos antes, el ministro de Defensa, Wálker SanMiguel, informó en el palacio de gobierno, en La Paz, de quese ha decidido enviar a 700 policías a la zona del conflicto.

San Miguel, acompañado por su colega de gobierno,Alicia Muñoz, y el comandante de la Policía, Isaac Pimentel,anunció que los agentes comenzaron a trasladarse desdela ciudad de Oruro hasta Huanuni, distante en 49 kilómetros.San Miguel remarcó que el “importante contingente policial”está ingresando a la mina sin llevar armas letales, para darseguridad a los pobladores de Huanuni.

De acuerdo a las fuentes, en Puerto Rico fueronarrestadas 18 personas, otras seis en El Salvador, tres másen Curazao, cuatro en Costa Rica y dos en Colombia, queestán pedidas en extradición.

Los colombianos fueron identificados como GregorioAlfonso Castellanos y Orlando Bedoya García, quienesfueron detenidos en Bogotá y la vecina localidad deSoacha, según el informe.

La policía reportó que la heroína era enviada desdeColombia a Norteamérica, por rutas que accedían a lospaíses donde se efectuaron las distintas capturas, a primerahora de este viernes.

TOKIO, Japón, 6 de octubre, Notimex. Varios paísesencabezados por Japón buscan persuadir a Corea del Nortepara que desista de la prueba nuclear que anunció llevaríaa cabo, al incrementarse hoy la tensión ante los reportes deque podría realizarla este mismo fin de semana.

En medio de tales pronósticos, Pyongyang anuncióque su líder Kim Jong-il se reunió con los comandantesmilitares de su país, el primer reporte sobre el titularnorcoreano desde que avisó el martes pasado que realizaríaun ensayo nuclear “en el futuro”.

Sin embargo, el gobierno japonés tomó este viernescon calma los pronósticos de que Pyongyang efectuaría laprueba nuclear, pues aunque coincide con Estados Unidosen que podría realizarla el próximo domingo, indicó que se

LUXEMBURGO, 6 de octubre, Notimex. La U.E.permitirá a todas las agencias estadunidenses competentesen la lucha contra el terrorismo, y no sólo al servicioaduanero y de fronteras, disponer de los 34 datos personalesque ahora se ofrecen de los pasajeros europeos que viajena E.U., según el acuerdo alcanzado hoy entre ambas partes.

El acuerdo, que pone fin al vacío legal que afrontabanlas aerolíneas europeas, establece que las autoridades deWashington dejarán de entrar, en un futuro próximo, en lossistemas de las aerolíneas europeas para extraer esosdatos. El compromiso supone que “garantizamos lacontinuidad legal” de los vuelos transatlánticos, destacóel comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades,Franco Frattini, en una conferencia de prensa.

Los datos serán 34 por pasajero entre otros, ladirección, número de teléfono, fecha de reserva, historialde viajes o si se trata de un billete de ida, y serán entregadosa la Oficina de Aduanas y Fronteras (BCP) del Departamentode Seguridad Nacional (DHS).

Sin embargo, el texto señala que las provisioneslegales anexas autorizan al DHS a añadir más datos a los 34establecidos “si esos datos son necesarios”.

A su vez, este departamento facilitará, caso por caso,los datos a otras agencias de seguridad estadunidensesque trabajen en la lucha antiterrorista, pero el texto noprecisa cuáles son esas entidades.

Esa posibilidad ya existía en el anterior acuerdo de2004, anulado por el Tribunal de Justicia de la UE en mayopasado debido a cuestiones técnicas, pero ahora el trasladode los datos a otras agencias será más fácil.

“No hablamos de dar más datos ni de hacer másintercambios, sino de hacer más fácil la transmisión dedatos a otras agencias”, señaló Frattini.

El director general de Justicia, Seguridad y Libertadesen la Comisión Europea, Jonathan Faull, uno de losprincipales negociadores del acuerdo, explicó que “teníamosque aceptar las exigencias de la legislación estadunidense”que ha sufrido cambios desde 2004, y que afectan tambiéna las aerolíneas de E.U.

Aunque las demás agencias no se mencionan en eltexto, Faull reconoció que una de ellas sería el FBI (policíafederal con atribuciones antiterroristas).

Según la U.E., los estadunidenses se hancomprometido a garantizar la privacidad de la informaciónpersonal de los pasajeros que pasen a otros organismos.

“Aceptamos la divulgación de los datos a otrasagencias si tienen estándares comparables de protección”

���������������� ������������� �� ����(�������������)������������������*��������������$��������+�������������������

������� ���������������������� ������ ��&������� �� ���� ��������� �������� ������������� ������� ��� ���� ,-� ������ ��������� ������ ����.���� �������� ���� ���.�� �� �������� ����������

afirmó Frattini, quien explicó que hay “un nuevo principiode disponibilidad” de la información dentro de los mismosparámetros de seguridad de la privacidad.

Sin embargo, las autoridades de E.U. mantendránla posibilidad de compartir los datos con otros paísesterceros “cuando sea necesario” por motivos policiales,dijo Faull.

El texto menciona el objetivo estadunidense de poderalmacenar los datos durante más de los 3,5 años previstosactualmente, con el argumento de que información másantigua que esa cifra puede ser crucial para identificarvínculos entre presuntos terroristas.

Como el acuerdo habrá expirado antes de que losdatos en poder de E.U. tengan que ser destruidos según lasobligaciones de este compromiso, el periodo de retenciónformará parte de la discusión del futuro acuerdo definitivo.Otra novedad es que las autoridades estadunidenses notendrán la capacidad de acceso a los sistemas informáticosde las aerolíneas para extraer los datos, sino que serán laspropias compañías aéreas las que enviarán la informacióna E.U.

Sin embargo, la aplicación de este cambio esperaráhasta que se ultimen los sistemas técnicos imprescindibles,y los primeros ensayos están previstos para finales de año.

A partir de entonces “no habrá acceso directo”estadunidense a los ordenadores de las aerolíneaseuropeas, destacó Frattini.

El acuerdo “hace posible dar los datos a lasautoridades de E.U. y a la vez garantizar la protección de losdatos” señaló la ministra de Justicia de Finlandia, LeenaLuhtanen, en nombre de la presidencia de la U.E.

El nuevo acuerdo, que ha recibido el visto buenoinicial de los embajadores ante la U.E. de los 25 estadosmiembros, será enviado a las capitales comunitarias yaprobado formalmente por el Consejo de Ministros,posiblemente la semana próxima.

Aunque se aplicará de forma inmediata, será de formaprovisional, ya que algunos países de la U.E. debensometerlo al procedimiento de aprobación parlamentaria.

Este compromiso es provisional porque será válidohasta finales de julio de 2007, cuando se prevé queWashington y Bruselas hayan cerrado un pacto de carácterpermanente.

Las nuevas negociaciones comenzarán rápidamente,y se espera que las conversaciones preparatorias comiencenen la visita de la troika comunitaria de Justicia e Interior aWashington, prevista para el 6 de noviembre.

carece de evidencias concretas.“No es una situación de urgencia, la prueba no es

inminente” dijo el ministro japonés de Relaciones Exteriores,Taro Aso, al comentar este viernes en rueda de prensa lareunión entre oficiales de Tokio y Washington la vísperaen Estados Unidos.

El vicecanciller japonés Shotaro Yachi conversó conel viceconsejero estadunidense de Seguridad Nacional,Jack Crouch, en Washington, y ambos externaron supreocupación por la pretendida prueba norcoreana, segúndespachos de la agencia Kyodo.

Sin embargo, Japón aumentará la vigilancia sobreNorcorea, afirmó por separado en rueda de prensa YasuhisaShiozaki, jefe del gabinete japonés, quien indicó que“teniendo en cuenta todas las posibilidades, nospreparamos por lo que pueda pasar”.

Según analistas, Pyongyang podría efectuar laprueba nuclear el próximo domingo, en el marco del novenoaniversario del nombramiento de Kim como líder del Partidode los Trabajadores de Corea.

Fuentes chinas en condición anónima señalaroneste viernes que Corea del Norte está “más o menos lista”para conducir una prueba atómica en el interior de una minade carbón abandonada, pero que desistiría de hacerlo siobtiene concesiones de Estados Unidos.

La mina se encuentra en el Norte de ese país, cercade la frontera con China, dijeron las fuentes, cuyainformación no ha sido confirmada, aunque diariossurcoreanos han reportado que hay cientos de minas quepodrían ser usadas para la prueba.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) se reunió la noche del jueves para estudiar unproyecto de declaración de la presidencia de ese órgano,ostentada por Japón, que pediría a Pyongyang no llevar acabo la prueba que agravaría la tensión.

��� ����������� ���� ��

���� ������������ ���GEORGETOWN, E.U., 6 de octubre, Notimex, La

comunidad religiosa amish enterró este viernes a la última delas cinco niñas que murieron en un ataque a tiros en uncolegio de una pequeña población rural del estado dePensilvania. Bajo una lluvia fría, los amish acompañaron elcadáver de la niña hasta el cementerio en carretas tiradas porcaballos. Hombres con barbas y trajes negros y mujeres convestidos y gorros asistieron a los servicios funerarios de lasotras cuatro niñas el jueves. Las menores, dos de ellashermanas, fueron asesinadas a tiros el lunes en su colegio.

El funeral del viernes fue de Anna Mae Stoltzfus, de12 años, enterrada en el mismo cementerio que sus amigas.Las autoridades dijeron que una sexta niña fue atacada atiros en el mismo colegio y se encontraba en estado grave.El juez de instrucción del condado G. Gary Kirchner expresóque había sido contactadopor un médico del Hospitalde Niños de Pensilvania enHershey que le dijo que losdoctores planeabandesconectarla de la sondaque la mantenía con vida.La policía estatal bloqueótodas las carreteras queconducen a la población deNickel Mines durante losfunerales. La procesión conel cadáver de las niñas pasófrente a la casa de CharlesCarl Roberts IV, elconductor de camiones de32 años que tomó comorehenes a las menores, lasató y luego les disparó,antes de suicidarse. “Habíapoca gente”, expresóBenjamin Nieto, de 57 años,que vio la procesión desdela casa de un amigo.

El jueves habían sidoenterradas Marian Fisher, de13 años; Naomi Rose Ebersol,de siete; y las hermanas MaryLiz Miller, de ocho, y LenaMiller, de siete.

La familia de MarianFisher invitó a la esposa deRoberts a asistir al funeral. Noquedó claro si la mujer fue.Donantes de todo el mundoestán destinando dinero paraayudar a las familias de losmuertos y lesionados.

5C

Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006Año 53, Número 17,692 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

����������� ����������

Compra Venta

Dólar 10.83 11.13Euro 13.85 14.12Onza Troy 90.00 130.00Onza Oro Libertad 6,500.00 6,700.00Centenario 7,000.00 8,000.00

Concepto Valor

UDI (27 de Septiembre) 3.7104TIIE 28 días 7.32TIIE 91 días 7.72Cetes 28 días 7.03Cetes 91 días 7.40

Inflación (Agosto) 0.27%Inflación Enero-Junio 0.52%Cambio PIB 2do. Trimestre 4.7%Balanza Comercial 1er. Trimestre -783Reservas 22 de Sep. 65,951

IPyC 21,797.30 0.54Indice NASDAC 2,261.34 0.55Dow Jones 11,669.39 0.81

������� ���� ����� �� ��� �� �� ��� ���� �� ���� ��� ������� ��� ������ �� ������� ����� ��������� ����� ��� ��� ������� �������� �� ��� ������� �� ��

�������������� �� ������������������� ��� ����

La Condusef alertó que este año se hanregistrado unos seis mil casos de fraudes a travésde la banca por Internet, y en 99 por ciento de estastransferencias el dinero va parar a "cuentas patito",ante la negligencia de los bancos en autorizar suapertura.

En un comunicado la Comisión Nacional parala Protección y Defensa de los Us u a r i o s d eServicios Financieros (Condusef) , informó quee l o r g a n i s m o h a r e c i b i d o e s t e a ñ o 6 0 0denuncias sobre casos de f raudes c ibernét icosa t ravés de la banca, esa c i f ra representa un

incremento de 900 por c iento respecto a las 60denuncias que regis t ró en 2005.

Est iman que a la Condusef sólo le l lega 10por c iento de los casos de f raudes c ibernét icosque ocurren en todo e l s is tema bancar io y e lres to son resuel tos o no en las ins t i tucionesf inancieras . Afirman que es ta preocupaciónaumenta ante e l crecimiento que han tenidofraudes cibernét icos conocidos como phishing,mediante e l cual se s imulan s i t ios en Internetcon e l propósi to de robar datos del usuar io ,s i t uac ión en l a cua l e l banco no s e hacere sponsab le .

De acuerdo con datos del sector f inancieromexicano, los f raudes c ibernét icos asciendena dos mil mil lones de pesos a l año, pero laCondusef no cuenta con c i f ras propias .

Finalmente informan que el organismotrata "de cerrar la puer ta" a ot ro es labón de losfraudes c ibernét icos , como son las "cuentaspat i to" que se abren con datos fa lsos , ante lanegl igencia de las instituciones bancarias porqueno verifican la información . Arturo FuentesGonzález

��� ���������� ��������� ���

������������������ ��� ��! ��� La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y

Departamentales afirmó que la propuesta hacendaria de devolveruna proporción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a losusuarios de tarjetas de débito y crédito, es una medidafiscalizadora, "pero ordenada"; no es una cacería de brujas".

Sin embargo, proponen a los bancos disminuir elcosto de sus comisiones por el uso de los plásticos, asícomo incluir las tarjetas propias de las tiendas deautoservicio y departamentales,.

La Antad, destacó que la propuesta de la Secretaríade Hacienda y Crédito Público (SHyCP) ya se aplica enotros países, como es el caso de Corea, donde el impuestopor el consumo aumentó dos por ciento. Señalan que enMéxico aún es mínima la cultura de la bancarización ymuestra de ello es que en los establecimientos la mayoríadel pago por productos, y servicios se realiza en efectivo.

En lo que corresponde a las tiendas de autoservicio explicanque el 70 por ciento de las compras se adquieren con dineroen efectivo, el seis por ciento, con tarjetas de débito y el 11por ciento de crédito y el resto con diferentes tipos de vales.Por lo que se refiere a las tiendas departamentales el 22 porciento de las adquisiciones se llevan a cabo en efectivo, elcuatro por ciento con tarjetas de crédito, el 14 por cientocon débito y el resto de las compras con vales. Asimismo,la Antad destacó que las llamadas "tiendas deconveniencia" el 83 por ciento del consumo se paga enefectivo, el dos por ciento con tarjeta de débito y el 10 porciento con crédito. Lo anterior, demuestra que no hay ungran consumo a través del dinero de plástico como sepodría suponer, ya que en promedio el 60 por ciento delconsumo del país se hace con dinero en efectivo, y el restocon otros medios de pago. Arturo Fuentes González

������������ �������

����������������������La presencia de bancos extranjeros en el

mercado mexicano trajo sin duda mejores prácticas ymayor eficiencia al sistema financiero, sin embargo,esto "no necesariamente se ha traducido en mayoresbeneficios para el consumidor". En un comunicadoel Banco de México (Banxico), señaló que elloobedece a que los bancos internacionales que luchanen "forma muy agres iva para tener mayorparticipación de mercado en sus países de origen, nose comportan de la misma manera en los mercadosemergentes" donde operan.

Expresan que en México esto ha sido evidenteen algunos productos financieros como el créditoautomotriz e hipotecario, donde las tasas de interésofrecidas por los bancos internacionales enocasiones "son varias veces mayores a las quecobran en su país de origen".

Agregan que "La razón es que tenemos unmercado que crece y es ta cont ienda por laparticipación de mercado no es realmente tanimportante, porque el pastel crece rápido ymanteniendo la rebanada que le corresponde a cadaquien, pueden seguir con precios y utilidades altasdurante mucho tiempo, sin participar realmente enprácticas competitivas".

Recomiendan que una manera de inducir a losadministradores locales procuren los intereses deuna filial, sería mediante la ampliación de suestructura de propiedad. "He propuesto en otrosforos, que los bancos locales más grandes incluyendolas subsidiarias más importantes coticen unaproporción de sus acciones, digamos el 30 por ciento,en la bolsa de valores".

Ello impulsaría una buena disciplina demercado, pues la participación de accionistasminoritarios en el capital y su representación enórganos di rec t ivos ayudar ía a impedir queeventualmente la matriz pudiera tomar decisionesque no fueran favorables para la subsidiaria.

Finalmente recomiendan promover la mejoríade esquemas de cooperación entre supervisores,bancos centrales y ministerios de finanzas, lo cualno debe limitarse al intercambio de informaciónfinanciera sino, también incluir acuerdos sobreprocedimientos y establecimiento de estándares parala división de responsabilidades. Arturo FuentesGonzález

������������� ��������

Bumeran.com.mx, empresa líder en AméricaLatina en soluciones tecnológicas de RecursosHumanos, anunció el día de hoy la realización deexpoempleos.com.mx, la primera feria del empleo enlínea que reunirá a 55 reconocidas empresasmexicanas y 15 instituciones educativas de nivelsuperior quienes recibirán a través de Internet lacurrícula de los miles de visitantes que acudirán adejar sus datos en las áreas de interés que más lesconvengan.

A partir de una iniciativa y de recursos propios,Bumeran.com.mx presenta esta nueva opción paracaptar ta lento humano, conscientes de lasnecesidades actuales del personal encargado deseleccionar y reclutar personal. Con esta feria, nosólo las empresas se verán beneficiadas al recibir unnúmero mucho mayor de currícula que el que serecibe en las ferias normales, sino que tambiénreducirán los costos por su presencia y tendrán unamayor capacidad de respuesta.

Los interesados podrán visitar la página dewww.expoempleos.com.mx a cualquier hora del día,desde la comodidad de su casa u oficina, sin tenerque trasladarse a algún sitio físico o invertir tiempoy dinero en esto, y, más importante aún, hacerlodesde cualquier estado de la República Mexicana,gracias a las ventajas que ofrece el Internet. Podrándejar su curriculum en los diferentes stands de las 55empresas que par t ic ipan, ver las d iezvideoconferencias que se ofrecerán o visitar lasección especial de universidades, donde estasinstituciones les darán información sobre maestríasy diplomados.

����"��� �� �#�������������������$�%����La Asociación Mexicana de Profesionales

Inmobiliarios (Ampi) destacó el impulso que hadado el gobierno federal al sector, en especial laconstrucción de vivienda, pero advierte que aúltimas fechas ha enfrentado una crisis por losa c o n t e c i m i e n t o s e n O a x a c a y e l p l a n t ó nregistrado en esta capital.

En un breve comunicado el organismoempresar ia l , expl icó que e l sec tor reg is t rapérdidas económicas signif icat ivas por esos

casos .D e c o n t i n u a r c o n e s t e c l i m a d e

i n c e r t i d u m b r e , a d v i e r t e n , M é x i c o p e r d e r áimportantes inversiones en materia inmobiliariaprevis tas para los próximos años , tanto deempresarios nacionales como extranjeros.

Ampi ce leb ra e l 50 an ive r sa r io de l afundación de es te organismo dedicado a laintermediación en la compra-venta y renta deinmuebles. Arturo Fuentes González

�������������&'�� ������ �

� �"� ���������� ��&�$��� �La Asociación Mexicana de

Sociedades Financieras de Objeto Limitado,(Amsfol) modificó sus estatutos para quépróximamente cambie su denominaciónsocial, esto se informó durante la AsambleaGeneral de Asociados.

En un comunicado revelan que laasociación evoluciona para convertirse en lainstitución que agrupará a las entidades definanciamiento especializado, incorporando aSofoles, Sofomes y otras financieras. Señalanque esto es el resultado de su carácterincluyente, para continuar con la labor derepresentación de los intereses comunes desus agremiados frente a autoridades y terceros.Explican que el sector Sofoles y ahora entransición a Sofomes, reportan un crecimiento

sostenido en sus principales indicadoresfinancieros, como especialistas en créditosa segmentos de la población y sectoresproductivos para el desarrollo económicodel país. A julio de 2006, el sectordiversificado en los segmentos automotriz,créditos personales, hipotecarios,agroindustrial, Pymes, transporte,maquinaria y equipo, y educación acumulanmás de 15 millones de créditos otorgados,es decir 35.8 por ciento superior al mismoperiodo del año anterior. Por la parte de susactivos importan la cantidad de 216 mil 280millones de pesos, lo que representa 2.28por ciento del PIB y su cartera al mismoperiodo se sitúa en 184 mil 199 millones depesos. Arturo Fuentes González

��������&��� ��� ( �)�� * "�������

� � ���" ��� � '� ��&����� �����El Colegio de Contadores Públicos de México (Ccpm)

afirmó que la posibilidad de devolver parte del Impuesto alValor Agregado (IVA) a quienes paguen con tarjeta dedébito o crédito, lo cual estudia la Secretaría de Hacienda,es para combatir la evasión.

En un comunicado explican que la dependencia estáfacultada para estimar los ingresos de una persona físicay el momento en que sus egresos reales son superiores alos ingresos, puede requerirla.

La propuesta de Hacienda beneficia tanto altarjetahabiente como al fisco; al primero porque si declaracorrectamente se le abre la posibilidad de que le regresen

una parte de lo pagado y a la segunda porque evita laevasión. Afirman que el interés de fiscalizar no es paraincrementar el número de contribuyentes, pues los datosque contienen las tarjetas son insuficientes para hacerlo,pues por ejemplo no precisa si el domicilio del tarjetahabientees fiscal o particular. Sin embargo, precisan, lo que sepretende no será fácil, porque en materia de devolucionesla SHyCP no es una "perita en dulce", porque primerocertifica que los datos cumplan con todos los requisitoslegales.

Asimismo, rechazan que la acción sea para que ladependencia recupere la inversión llevada a cabo para

promover el uso de lastarjetas y disminuir lospagos en efectivo, aunqueconsideró que en algúnmomento quizá lo planteó,pero no como ideaprincipal.

Lo que busca es teneruna fiscalización muchomás firme, similar a la deEstados Unidos, donde latarea fiscal se orienta haciala persona y no a lasempresas, señaló.

El Ccpm negótambién que con estaacción se pretenda captaringresos de quienes estánen la economía informal.La estrategia es para evitarla evasión, ése es elobjetivo. Arturo FuentesGonzález

El crecimiento económico de los paísesagrupados en la zona de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económico (Ocde)mostró una ralentización, por quinto mesconsecutivo.

De acuerdo con datos presentados por laOcde, el indicador anticipado compuesto (CLI)para la zona, disminuyó en el mes de agosto en unadécima en relación al del pasado mes de julio, de109.7 a 109.6.

Estos datos corresponden a los registradospor el indicador anticipado compuesto (CLI), unmétodo de análisis económico que reúneinformación de varios indicadores a cortoplazo relacionados con el Producto InteriorBruto (PIB).

Ese indicador proporciona informaciónsobre las tendencias de la actividadeconómica.

Los datos de este mecanismo deanálisis revelan un debilitamiento de seis delas siete grandes economías de la zona Ocde,Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Japóny Estados Unidos, situación de la que seexcluye a Canadá.

La zona euro, conjunto de estados dela Unión Europea (UE) que han adoptado esamoneda, muestra una tendencia a la baja delindicador sobre los últimos tres meses delaño.

En Estados Unidos, el indicador se ha

����� ����� �� �������

������������� ��������

�� ����

mantenido estable en agosto, mientras que la tasa devariación en seis meses ha bajado por sexto mesconsecutivo.

Frente a esto, en Japón, el indicador ha bajadomedio punto y la tasa de variación está a la baja desdeel marzo pasado.

Sobre las grandes economías que no pertenecena la zona Ocde, la organización comunicó que los datosmás recientes indican un debilitamiento de lasperspectivas económicas para China.

Sin embargo, revelan una expansión regular paralas economías de la India, la Federación Rusa y deBrasil.

Sábado 7 de Octubre de 20066-C

MEXICO, D.F., 6 deoctubre, Notimex. RafaelMárquez, defensa delBarcelona del fubolespañol, encabeza la listade atletas profesionalesnominados para disputar elPremio Nacional deDeportes que entregará elpróximo 20 de noviembre elpresidente del país, VicenteFox.

En un comunicadodifundido este viernes, laComisión Nacional deDeportes y Cultura Física(Conade) confirmó lapresencia de Márquez entrelos aspirantes al título, enun año en el que el jugadorganó con el Barcelona laLiga española y la Copa decampeones de Europa,además de representar alpaís en la Copa Mundial deAlemania.

Márquez tendrácomo principal rival a lagolfista Lorena Ochoa,número dos de la temporadade la Lpga, y tal vez al jugadorde beisbol Vinicio Castilla,retirado la semana pasada,quien tuvo un bajorendimiento este año enGrandes Ligas, pero quizássea premiado por sutrayectoria.

Los automovilistasLuis Chapulín Díaz ySalvador Durán tambiénserán elegibles comoprofesionales, rubro en elque el año pasado se impusoel beisbolista Jorge Cantú.

Además de losprofesionales, haypropuestos otros 25 atletaspara optar por el premio, 15de ellos en el deporteolímpico y nueve en el dediscapacitados.

Entre los olímpicossobresalen la tiradora dearco Linda Ochoa, con seismedallas de oro en losJuegos Centroamericanos ydel Caribe de Cartagena2006 y subcampeona delmundo, así como la gimnastaCinthya Valdés, reina de sudeporte en la cita deColombia.

José EverardoCristóbal Quirino, campeónmundial de piragüismo y lapesista Carolina Valencia,triple campeona enCartagena 2006, son otrasfiguras con posibilidades deganar el premio.

El medallista olímpicoy mundial de atletismo ensilla de ruedas AarónGordian es uno de loscandidatos en el deporteparalímpico y entre losentrenadores sonmencionados FranciscoEstrada, de beisbol yReynaldo Salazar, detaekwondo.

MONTERREY, N.L., 6 de octubre, Notimex El club defutbol Rayados del Monterrey viajó esta tarde a San LuisPotosí, donde mañana sábado pelearán por el primer sitiodel Grupo Dos ante Tuneros, quienes se mantienen pegadosa los albiazules, con la misma cantidad de puntos y diferenciade goleo.

Ambas escuadras tienen acumulados 17 puntosen lo que va del torneo, la diferencia para este encuentropodría ser que Rayados no gana de visitante, recibiendonueve goles en estadios ajenos, mientras que San Luisha permitido cuatro en su cancha.

����������

��������

����������

��������1�*����� 1����+��� � � *��) ������������ ����)� � �� ���������������� � �� ������ +����������,� ��.� ���������� � ���� �� �� *�����6�����7�3�

GUADALAJARA, Jal., 6 de octubre, Notimex. Elzaguero de los Rojinegros del Atlas, Andrés Guardado,espera un triunfo de los tapatíos sobre los actualescampeones del futbol mexicano, los Tuzos de Pachuca,para comenzar a saborear el camino a la Liguilla.

"Creo que le ganamos a Pachuca y vamos a estarcerca de lograr el objetivo que es calificar, y reafirmandoque Atlas desde un inicio estará para pelear con losgrandes y que vamos a pelear por ello", aseguró elmediocampista.

Sin embargo, el portero de los Zorros, MarioRodríguez, no se mostró tan confiado, pues sabe que losTuzos vienen enrachados tras golear a Tigres 5-0, por lo

�������������������������� �������������

“Es un partido vital,donde sabremos si nuestroequipo va por buen caminoy en forma ascendente, porotra parte nos servirá paratomar distancia de otrosequipos, especialmente deSan Luis", aseguró eldelantero de Rayados,Carlos Ochoa.

El cuadro titular queusará el técnico del equipolocal contra el San Luis, enla Jornada 12 de TorneoApertura 2006, MiguelHerrera, será igual al del

partido de la semana pasada contra Morelia, en el queMonterrey se llevó la victoria 2-0.

La alineación estará conformada por ChristianMartínez en la portería; en la central estarán Diego Ordaz,el panameño Felipe Baloy y Pierre Ibarra; el argentinoWalter Ervitti como carrilero izquierdo y Jesús Arellano porderecha.

En el medio campo Luis Pérez y José Joel Gonzálezharán tercia con el también pampero Leandro Graciány al frente atacarán con el uruguayo Sebastián Abreuy Carlos Ochoa.

% ���������&�'������������������(� ����que deberán estar atentos al despliegue ofensivo delPachuca.

"Va a ser un partido complicado, como han sidotodos a lo largo del torneo. Pachuca viene con la moral muyen alto, motivados e inspirados, porque últimamente hansacado buenos resultados y han venido de menos a más,además es el equipo campeón, no hay que olvidarnos deeso", dijo Rodríguez.

El técnico del Atlas, Rubén Omar Romano, aseguróque el duelo de mañana sábado a las 19:00 horas en el estadioJalisco, será mucho más emocionante que el jugado contraToluca, pues Atlas está urgido de la mayor cantidad posiblede puntos para alcanzar lo antes posible la calificación.

Sábado 7 de Octubre de 2006 7-C

OAKLAND, E.U., 6 de octubre, Notimex. Esta vez nohubo hundimiento, ni fracaso, todo lo contrario los Atléticosde Oakland con el abridor Dan Haren que lanzó seisentradas sólidas y el paracorto venezolano Marco Scutaroque impulsó cuatro carreras ganaron 8-3 a los Mellizos deMinnesota en el tercer partido de la serie de división de laLiga Americana.

La victoria permitió a los Atléticos barrer por 3-0 laserie que disputaron al mejor de cinco y jugaran la Serie deCampeonato contra el ganador de la de división entre los

��������������� ����!��"��������#����������4��������� ������ 89:� �� ��%� � �� ���%�������� ��� � � ������� ������� ��� �� ������ ��� ������������ �� 6�������������

Tigres de Detroit y los Yanquis de Nueva York.Los Atléticos, que vuelven a la Serie de Campeonato

por primera vez en 14 años, volvieron a confirmar que supitcheo, con Haren en el montículo fue superior, mientrasque su ataque también mantuvo la consistencia yproductividad que esta vez lidero el revaluado Scutaro, queestá jugando de titular por lesión de Bobby Crosby.

Scutaro, que se fue de 4-2, pegó su segundo dobleimpulsador del partido, este de tres carreras en la parte bajadel séptimo episodio para cerrar racimo de cuatro que

consiguieron los Atléticos y con los que se aseguraron lagran victoria.

Milton Bradley (5-1) pego jonrón de dos carreras yEric Chavez (2-2) inauguró la pizarra con vuelacercassolitario que también iba a ser parte importante en ledesarrollo del partido. Chavez anotó dos carreras en jornadaperfecta con el bate, mientras que el jardinero Jay Paytontambién piso dos veces la registradora. Haren (1-0) espaciónueve indiscutibles, incluido un jonrón solitario, parapermitir dos carreras, dio una base por bola y abanicó a dos

bateadores con 89 lanzamientos y 59 que fueron colocadosen la zona del strike.

El relevista Justin Duchscherer lanzó dos entradaspara ceder un imparable, el jonrón solitario al primera basecanadiense Justin Morneau, y el taponero Huston Streetsacó los tres últimos outs del partido con dos imparablespermitidos.

La derrota fue para el veterano derecho Brad Radke,que pudo jugar su último partido en las Grandes Ligas, altener una lesión en su hombro que le obligará a pasar porel quirófano y a sus 33 años no quiere seguir en lacompetición.

Radke (0-1) lanzó cuatro entradas completas paraceder cinco imparables, pero dos fueron jonrones, concuatro carreras tres fueron limpias, dio dos bases por bola

y sacó dos ponchesdespués de realizar 83lanzamientos y 53 fueronbuenos.

La derrota fue latercera que tienen Radke enla competición de la fasefinal donde consiguiótambién dos triunfos yfueron ambos contra losAtléticos en la serie dedivisión que ambos equiposdisputaron en la temporadadel 2002, y que ganaron losMellizos por 3-2.

El equipo de Oaklandrompió una racha de nuevederrotas consecutivas enlos partidos decisivos paraconseguir el pase a la Seriede Campeonato de la LigaAmericana y 14 años deestar fuera de la lucha por elbanderín del NuevoCircuito.

Los Atléticos, que nohabían ganado una seriedesde la de campeonato en1990, perdieron ese mismoaño la Serie Mundial antelos Rojos de Cincinnati (0-4), la de campeonato en1992 frente a los Azulejosde Toronto (2-4) y la dedivisión en el 2000 y 2001contra los Yanquis (2-3 y 2-3), la del 2002 con losMellizos (2-3) y la del 2003con los Medias Rojas (2-3).

"La historia no nosfavorecía, pero el equipotiene una mentalidadcompletamente distinta ydemostró en el campo queson unos ganadores",declaró Ken Macha,manejador de los Atléticos,y uno de los grandes artíficesdel triunfo de su equipo.

Los Atléticoscomenzaron arrolladorescon su artillería al conseguirel prime racimo de doscarreras en la parte baja dela segunda entra con jonrónsolitario de Chavez y dobleimpulsador de Scutaro, quepuso en la registradora aljardinero Payton que anteshabía ligado sencillo.

Radke tampoco pudoapagar el fuego en elsiguiente episodio cuandovio como con error delcampo corto Jason Barlettse embasó Mark Kotsay, elhéroe el segundo partido, ysurgió el batazo de cuatroesquinas del jardinerocentral Bradley para el 4-0parcial que iba a serdemoledor.

Sobre todo, porqueHaren había encontrado sumejor control en loslanzamientos que eranindescifrables para losbateadores de los Mellizos,con la excepción del toleteroTorii Hunter que le pegójonrón solitario en la partealta de la cuarta entrada condos outs en la pizarra.

Los Mellizos, en lasexta, también pusieron el 4-2con sencillo productor deRondell White que llevo hastala registradora a Morneau.

Pero de nuevo surgióel ataque productivo de losAtléticos en la baja de laséptima entrada contra elrelevista mexicano DennysReyes, que había quitado lapelota al venezolano JuanRincón, que lanzó buenapelota, y después de habersacado los dos primerosouts, en zurdo azteca diodos bases por bola.

Jesse Crain relevó aReyes y no tuvo su mejorcomienzo al dar su primerabase por bola para que FrankThomas anotase la quintacarrera de los Mellizos,mientras en la caja de bateose preparaba Scutaro parasentenciar con un doblehistórico para los Atléticos.

8-C Sábado 7 de Octubre de 2006

������������������������������� � � �� ��� � � ���� � �������������������� ������ �!"#�!!����������!����

������ �� �� ���� ����� �������� � ��� �������� ��� ������������������� ��� �� ������ �!��� �� �����"���������#�$�%��� ��������$ � &�� '((�)!�)(*$�+�,-./&�� � ����� ������$��� %����� ������ �� �� ��������� � � � � ���� � �� � ���������������&����� ����'�����!!������(��)��(!��� ����

�/&,0� � (� � � � ��*� �� �� +������� ������� ��� �! �� ����,������ ����(����(!�

�.&�01&,-��-���-������������������������������� �� ������� ����!�()��)���� ���!!��������� ��� �

�22&/2� 32+��� �����+/4�� ����������� �5��� �6������78������������� $-��'� �!!)(9�)9�9)�()**$�/�:2��(������ ���.���� �������� ���!!������������ )�

�/�:2�� � $ ���/� �((�� � �� ����������*������� �����!0!������������ ����"����� �

-�02� � � ���&��� ������������ ����������)�

-�;�/,2�� 988�� � � � �� �� �6����������������������$�<��=��� ((�)>*)!(�� �!!)(9�)9��)*�)8>$-�;�/,2�����������*�������, ��#����#����!!����������!����

-�;�/,2��(��!��� ��������#�����*����� ������ �������������������� ���!!�������(�������

-?2��@22� 8!� !A!�����6� ���� � � 5� � � *� � � ����� � � � � ����� �7(!����$� ,�<'� ((�)!�)�9�-��'� B(9�C9(>)D()*�$-?2��@22� 8*� ��"� � *�������� ��7D������E�/������9� F9D��� *� �������� �7������$� &��'� (99)*�)!�$-?2��@22� ( �� !0!�� ��&���� ��������� ���!!������������ )�

-?2��@22� 1�� � (!�� � �� .� � � � ���� � �0�� �� ���������������� ����!�("��!�

-?2��@22�������(( �!0!�� �� ������������������!��������� �����!)�����������"���� )�

-?2;��/2&� 2 �,��� (��� �.����*�������#��������������"��)�"��

-?2;��/2&� ������ ������� ����� �#��� �#��� ���!�� ������3� 4��������!!����������!����

-?2;��/2&� ���$ � 8!� ���� D����� �5��� *����� ��"�������� ��%���=����� ���������%���$� ,�<$� ��� -��$� (9�)9��)*�)�9$-?2;��/2&�5� ���������3�������� � .� � � 6� �� � ��7����*�������������������)8��������(�������

-?2;G�988*������� �������"� � � ������ �������������� 7(�����$� &��'(9�)9�9)��)(>��((�)>!)!D$-?2;G� 0��=�� ���������6� ���� � � � ���� �5����6�����$� (9!)(�)!!$-?2G2332� (���������� ����������� � � � � ������ � ������������� &��� /� &�� ������� ��!!���������������

-�0������9� ��������&�����(��������� ��.���������� ���!!�������"����! �

-�3;2�&,�/2� 5�����&� �(( �6� �� � ��7� � �&� �,������*������������ ������������� ���!!��������� ����

-��4��������������#���, 9���&����&���� +���������� �������(�()��!�

-.&/�44 � (� � � � � � ����� ������������,����/������������ �����"���)�

-.&/�44�������:������(�����������!������������9����� +��������� ���!!�������(�������

���+2� 9889� � ������������ � H����� ���I���������� �� � < ������ ��� ������$� -��'� �!!)(9�)(��)�8)9�$���+2� 8D� ��J)� � ��"����%�� � �����6����� !A!�� ��� �� � E � �%��� ��������� ����5<��-��������������������$� ,�<'� �!!)(9�)(9>)�!)��$���+2� ���� 0��$� ������ ��&�������� �������>���$� (9()9D)(�$23�&2-�013�� ��������F���� ���%��� ���$ � 89������ � ������ ���� �7�D����� E � ��%����� �����������������������E�������� ��� ���� �����"�� �� ��-��$�?����%�� ������K��������� 79!�����$� ,�<�� �������� � L*(!$� &��'� (�*)*!)(9$2M/��2��!;!���� ��((�� ������ ������ ��<� � ��������&��� �������� ���.������&6�& ������(�������� ������!"�" �

2M/��2��(���(!� �&� �,����� +����������������������������������'���������)�������

2M/��2��(��=���������#������ �� +��������!0!��������3������ ���(����(��

2M/��2��8D� ��%���=����K�� ���� � * � � � � � �� ������� � ����� $� (9!)(�)!!$2M/��2� � ( � !0!� � � � ������ �� ����� � � ����� �&� �,����������������������!!���������������

F���� -�0,N3� ������>���9�� �������� ������� ���������� $ � ,�<���� &��'� (9�)��)�*$F���� 2M/��2��A������� � ���������� �������� 8�� ��%�� �=����7!�����$ � -��' � �!!)(9�)999)��)*($F��� � :��� � � ��� � (� � �&� �,��������������#���������'�����)�()�)(�

F����-�������������3��&����� +��� ���� � �&��� � � �������4�����* ���������) ���� �������� ��.����������������� ������(��� ���� ��������!��)����

F���� 0��O.,4� ���$���� � � H����� ���I��79������$� ,�<'� �!!)(9�)(9>)9D)�!$F��� � >��&�� � ��� � )( � � !�� ����������*�������� �������� �������"��)��)�

F����������������� ��((������� ���������� ����&��������������� ����������� ������������ ������������ �� �� �!!�������"��"����

+?,���#����������4������* ����!� �� ������� ���*����� ?������@��)� ���)��A�&����

+0- � ��������� 5������ (������������!0!����.�� ��&������������������������ ����������(���� ���������""��)�

+�/F� 8!� � �6����� ������!� ����� �� ������$� (9!)(�)!!$+��3��1��B�������(���� �� �������"�������� ������!"�(��C���������

�22� � ���� �E � ���������� ���(�� *D����J�$,�<'� (9()��)�!�� (�>)��)DD$�2&&�� ������ �#��� ���*����6������7��� )������-������3��� ���!�� !0!�� �#��� ���*����������������� ������� �)(�

�2&&�� ���D� � ����� ������� �#�� � ���� � � � �� �K�������� �� �8����J� $,�<���� � �!!B(9�C(9>)��)(!$�2&&� � (� � � � +� � � � � �B������� � �%� � � � �������������� ���!!�������"�� �)!�

�2&&�� ����� � ���D�2��� �� � �6���� ��8����J�� � 799������������ $� -��'� �!!)(9�)99*)*!)>�$/.0,3������(!��������������� �� #� � � � � � ����� � � ���� �� � ��0�� �� ��� � ��� �� ������! ��������,������ ������ ��""�����������

0�M,0��������������9�������� �� #� � � B������� � �����������������!�( �/��!!���������������

32�3� ����� � �6����������� ��"�� (�����J� $(9!)(�)!!$3,44�3�(���D ��!0!��� +������� ������ ������� ��(������ �� �����")��"���7�����/��( �"�����������

3,44�3� ���������� ���$���� ��%���=����� J��%)�����=��� �������� �����6����$�!!)(9�)(��)>*)D>� �� �������� � (99)*�)�D$3,44�3� 4������ ������ ����� � ���� ��"�� �� �� 4��E�� ���<������ 9889$&��'� (9()**)(��� �!!)(9�)(�8)��)>D$3,44�3� � ��K���� � 988(�B�A�������C � 7(8��D����%������ 7�D������ �� ��������� $� -��'� �!!)(9�)(��)�()!9$3,44�3�����))��!0!���#�� �����/���������� .���� ���!!�������)��(�"!�

2.+2�&� (�>� � ���$���D� � �A������� � � � � � � � � � � ������6������ !� ����� $-��'� �!!)(9�)(99)8�)!>$,-@). � 1�,��� �()" �&� �,���� � ������������������ ;� *�� E�!�� D� �2&���� ����

�,3&2� � ����� �� �*�����)����3�� ������ ��� � +��������� ���������(����� ����������((�)��

�3&,�-�5�������&����� ���������������������������� ������6������7��8�&�8���� ��F������������� ���!!�������)��)�( �

O.24& � ( �� �#��� ����� ���/���������������� ����(����(��

��3+2�� 8!� ��<���� ���������� � !A!�� �����*� � ���� �� �5��� ������������� ��%��� ���� <���"� $(9�)9�8)�9)!�$4)9�� 1��� (!� �0�� ������ �&���(������ �� �� ����������� �� ������������)(�

4�F��, � " G� ����,���� �, ����9����������� ��������������"�������� ������"���)�

42�&�'��,�������&����� ����!������#��� B�������� � +��� ���� ���� � "������ 3�� �"������'����������!�����"����!�(!�� �����������������

423&�������((����*�����������* ���� �����3��� ���+��H ��������4 ���7���� B������������ ������!��(���������)��!����

423&����������������*�����#����, ��6������7��� )�����'���������(��))�( �

4,/;2���� � (� � 3 ��&��������*�������#���)��� ��������� �������(�� ��!������������

40��&� -�� �I� ���!� ���� ���*�������� ����� ������������������ ��*���B����������������� ����!���� )�

4,�,&� 988�� �����6�����H����� ���I�� � 7������$&��'� (9�)9�)!!$4,�,&� 8!� � & ���� 8� ������ ������$�(9�)9(�)��)*8�� (9�)��)�($4,�,&� �����6����� 8(� ! �� ���������� ����$�&��'((�)(!)��$4&��&.4��������#������*�����/�������!!����������!����

4&��&.4 � (( � �0�� �� ����������������)�����������������������9� ��������� ������(��((�

&��:� 8(� !�� � $�����6� ���� � 79������������ $� -��'� (9�)9��)D()�>$&�G�&� � (� � � ���� � � ���� ��B���������.������!���������!�"!� �����"�)������C���,���

&�G�&� � ����/ � �((�����*����� ������ �&� �,�������������(�������� ���!!��������� ����

&�G�&�� &������ 8DJ��%)���� ��%�� �=���������6������ �����$� (9!)(�)!!$&�G�&�� -���E� ������8(� � �A������� ���������� ���5������� �9���� ��"�$� ,�<'(��)8*)(�$&��-@2��������!0!��� +��������#������*������� ��� ����������������������� �����������������)��������� ������!�����

&��-&��� 0F9D��� ��������$� 2� �������3$� ?������� >9�$� �� ���������9���� �� $�&��'�(9�)�9)D�$&��-@2����������������"��"��0� ��� ��7������ ����)��(��� 0������� ������������ '���� C ����$��+��,�� �!!����������!� ��-��������������/���

&4.�.�''�����))���, �����*������������������0���������������� ���!!�������!����)��

.���3��������#����������.�����0�� ������ ����������� 6�����7��'���������!��� �(!����

;2/�-P02&��4 � % �& � �� ���������� �4� � � �� � � � ��� �4� ��� B�������������� ���������� ���� ���( �!��) �

;23��� -�02�4� ������������� -��� ��� $,�<���� � ���'� (99)D�)��$;�/;���������#������*������#����D��%D%���������3� 4�������!!����������!����

;�G�+2��(���� ������J�������(!��!)������D/�&���( �� �������� ���!!������������)"�

;�G�+2��/M� ��������D������ ������� ���� � �� ����� �� � ��� �%����� �79>D����$� (9�)99�)98)(9$;�G�+2��1��������������� 6� �� � ��7� � �0�� �� �������������� �� �� ������!�)�������� ������ �����

;�G�+2��1��������������� ��� �4 � ��7� � �0�� �� ��������������'�����!!��������� (�(��

;�G�+2�� ����� � 88�����6������ ������� *� ���$(9!)(�)!!$Q,3�4&�� � ( � =������ (����*������ � +�������� ���������������������K �/�/����7�������������,������������� +������!�! � ��

M&��,/� ����� ���)��3���� &��� .�������4���� �����4 ���7��#���� ������������.�� �������� ������������������ 4&���

�,:� ������ ���� ����� ������� "�)��3��� H, � ���������� ��1�� ��E !������")�� �

-�0�,� � �� � ��� � �� � � � . 9� � �������4��� ��������� �.���������� �4 � ����� ���� ����������� ����� ��� ������� �� ��1���0�H������� 4&���E"�H��B�� L��� &� ��� �� D� �� � C��������� �

�2� ���&.3,���� ����������L���������������"�������� ���, ����� �����5��$���'�+��E��)�� ��-*����������(��� ���� ��������!��)��������������4 ����������

0�&�� %����� ������� ���!��0�� �� ��� � ��� �� �����'��������!!�������(��!� ��4�!!����������"��)�

0�&�-,-/2&�4� ����� ��� ��%������ 9D� �� � ���� �%� � ��������� � �����4�6��=�L(98�-�������������#�� L�9(&����6�� ?����%�� L!*!0��=������$0�&�/�3�����0�����A���� �� ���� � �� ��� ��*������������������������� 9�� ����� � �� � � ��$&�����#%���� >)�� � K$?����%�� B������� ���"�� ��-������C � ��� �� � ;� � �� $B&������� �� ���� � �������#���� C$4.:.@,� ������ !��� �������K��� � �����#����� ��������<������ ����%���H��������I�$�(9�)(9�)��)>*�� (9�)(9D)�D)�($;23�� � 1�� L���� 2�������!�� ������� 3� 4������� �� ��!!�������)�! �!��

;23���1����*�������� �(�� � � ������ ��� .���� �� �������?���@�����"��"�

;23������H3����5$���������!���(����������������� ���������" ���� ���!!�������!��!� ��

;23��� ����� ������ �������� ?����� Q���� �9���79!�8��$� ,�<'� (9()8!)��$G�0�?�� G��� 9�D� ���$���D� � ��� ��<���� ������ ���� � � 79D�D��$,�<���� '� (9()D>)8>�� ���'(9�)(99)8()D!$G�0�?� � ����4�� ����� ��������� ��� ������� ���������(����� ����������((�)��

�� �� ������� H������� 1��� H ����, � ������ � ��� � ����*������ �� �� ������ ������������� ���������+��������� ����)��!�) �

�,�2��������1�,���� ������ ������7�����!�)!�(���MK�����,�NK��� ����� �����+��III��� ����������3�

���R�O:��*���������������� ���P�>+�� ��������+��������� ������ ���� ���� �9���������9������ ���!!�������"��!�� ��������� �

�/���0,23&�����������������������*���������!(������������������!(�������������

�&23-,N3� >��� � ����� ����*������� C��������� E��)�D � � � ��� � � ���������(�����������

����&P4,0� � ������ ����������� ���(������ ��5�����&1����� � ����������III��� ����������3�

��3,&� � %���� ������ �������*�������������� ���&���� ��� �� ��� ���� � ����������(���� ����"��!)�� �!!�������!�������

��3,&�4 � ��� � � ��� ���+�� � ��� � � �������� � ���������������������� �����!!������(���)����

�.4-� � ����7��� � ��������� � � � � ����� ���������� ��� �+������� ���� /�N�� ���!!��������� �� ��

-�4� � %�� � �� ��� � � �����*������� �� ��7� /� ������������ ��� ����� ����� ����������������,���� �������E��� ��D� ������2&���� �����D� ����H ����,���� �� �!!�������������)����=������� ��%� &���

-�4�� �24,�23-,�/� !���6���� �� D� ��I� �� � ��� $�&��'�(8*)!9)(*��-��$�!!)(9�)99�)��)>*$-�4� � ��� ������������ �������� ��������������������� ���!�!)��!�

-�4�'� �� ���*������� �� #����7�� � ������ � � +� � � � �� ����������� ������ �!"#�!!����������!����

-�4�'� =���� ��������� ���4��������*����������7��������������������� ������ �!"#�!!����������!����

- � 0 � � & ��� ���������� �������=�� -�����E$� -��'� �!!)(9�)(�8)9>)!9$� 2 � � & � 0 2 3 & ����������� � � 5� �% ���� ��� � � ���������%� ������$ � /� � ?��� �0��=��� � �� � � 7* ������� ���� $� &��'� �!!)(9�)8!()>�)��$23� -�0,3�� ����� ��������������$�,�<'�((�)DD)D�$23� �� � ������� � 3�I� ?���� � ������ �� ��� �����E� �������� ���� ��%����$&��'� (9!)!!)�D$?�42���2� ����� ��7����������� ��� �� A������������ �� �����������

/�-�/�������� � ��� �����H�������5���-���������������'�����������()�� �

0�3:�3,//�� � �� 5�����&1������ � K������� �����*������� �����������?��@���)!�) � ���'% �Q��Q"���)�

�&�,0�3,.0 � ���� � ������� ��� ���� ���������������H��%�� �� 1������� �((�� � �������!� ������ ������(��"�� � � � � � � � ! � ! � � � �III��������������� ������

��3-?��2 ����������*�������� ��7�� �������� �������� �� ����� �!"#�!!����������!����

�23&�0�4� �������� ����������� <������ ��&��$ � ��� 0�������E� � (���6���� � � � � ��I� ��� ���� � � 7( ��������� �� ����� ������������#����$� (9�)>()*�$�23&��H�� ������������������������ ��������+����������D� ����H ����,���� �����)��")�

�23&�� �� � �� � ��������������� � ��� � ��I��� � � � � � - � � � � � $+ � � � � � � � L ! � 8 � � - � � $; ��� �� $�23&�� ���� �� � �� �� (���6���� �� �� ��I� � 95��������� 0�� ������ � ���?���� � L(D�� 7!�D��$� &��'(9�)�()((�� ���'� �!!)(9�)(99)8!)8($�23&�� ������� �� �� ��/��� � ;� ������� ��� (���6���� �� �� 95�� ��I� ��������� �������� �� ���� ��� �� ;� ������� � L!>*�95�������������"�����$�-��'� ! ! ) ( 9 � ) 9 � � ) 9 D ) 8 � �7D�D��$�23&� � ����� �� ���*������$������ 2�� �����7� E��!�� � �D� ���5���$�+���� ������� ���/#���)�)�� ��

�23&�� ����� !� ���*������� ���7���D� �����H ����,��'��������!��)��

�23&��������+�������� ����2� ������ %�9�&�,� E�"��� !���*������� �� ��7��� ��������� �� ������� �4 � � �������'������������)��!���� �������!��� ��!�))�

�23&�� -�4�� ��� ������6���� � ��� ������������$� ,�<���� � ��� ���'(9�)8�)�*$�23&� � ����� �� ���*���������������� ��:���������� ��'����� ������)"��"�

�23&�� -� �� �� � �� ������� � ��� /������0��������� L(!D���������$� ,�<���� � ��(8D)!�)*>$�23&�� -� �� ��� ������������� � � � ���6���� �79�D��$� ,�<���� � ��� ���'�!!)(9�)99�)*>)9�$�23&� � %���� ������ � ����*������� ������ H ����E�����'��������� ����!�(���(�

�23&� � %���� ������ � ��� ����5���K�� ������*�������!���������� ��)���������� ��

�23&�� %����������� /� �� �+������� H ����� E!(�� �� �����������D�������������� ���������(����� ������!!����

�23&��=�� ��#� ����R���&,�E(������ ����!�� �!(���� ���!!����������"�"��

�23&� � =�� �� � ��� �������������� �������� ������������������"����*��'DH������ ��)���������� ��

�23&� � =�� � ������� � ����B����K���5*��,�/����&��� ���+��� ������� ������� ���'������������)�� �

�23&�� /����� ��������� ��� ��E� -����6�$� &��'(�()!8)99�� -��'� �!!)(9�)9(9)*()>�$�23&�� /����� ���������E� ������ � �����"����� ��������� DD��� -�����$� ,�<'(9!)��)*(�� (9!)�>)8($�23&����������������������4�� �������� ������""������ ������(!��� ����

�23&�� ����� �� ���*������� �#��������� K����� �� � 5��� �� �����)�����

�23&�� �� �� �� ���� -��$4����� �6�����$� &��'� (9()8()*��� -��'� �!!)(9�)(9>)��)!>$�23&�� ����� ��� ���*������������� ������� ��7�� ������������� ��� ������ �������2����� $*��,�� � ���� $��$�+� >9�� '� D� �� ��� H ����,������������� ���/���� ���������)(�

�23&���� ��������6���� ���� ��� �� � � �������� E�����=���������L9D9!��-��$/6=���� -6�� � � � �7 9 � � � � � ��� �� � $ � , � < '( 9 ! ) � � ) 8 9 $� 23 &� � � � � � � � �� ������� �4� ��.���� � �S�� �T67�,�E�"�� ��� � �����������

�23&�� �� � � � ���� ������� ���� � � � ��K� � � � � �%��� � E � ��� <�� ��� �� $& � � ' � ( 9 D ) D 9 ) 8 * � � � ! ! )( 9 � ) D 8 D ) ( * ) > � $�23&�� ���� � � (AD � ���� � � � < � � � �- � � � � % � � � � � � L 9 * (- � � � � � $ � , � < ' � ( 9 � ) ! ( )D9 $� 23 &� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4 � � E � � � H����*� � � ��� � � � � �� ����� � � �� � �� � ����� �������� ����������� �����H �.������� �����������!�!)�"��

�23&�� ������ ���������� E� ������ ����������0�������� ?������� L�D�$&��'� (9�)!9)*($�23&�� �� � �������� �+���������������� � � � ����� ������������������������������������ ������!�����)�

�23&�� �� ��������������������� � � � � ��&� � � ����������������� �� �� H ���C���&4�� E��(� ��� D � � � ��H ����,�� ����� '���������!��)�!��

�23&�� �� ������ �� ������ ��� � � � � ����� � � *���6���� � � ( � ��I� �������������� � ������� $,�<'� 9(8)9D)>8�� (9()D�)D*$42� �23&�� /����� ����� ������<��������� ���������� -��=���� +���6�� L*��B���6 � ��� F�������:� ���6�C� (9!)**)**$42��23&����������� ������,������ ����� ������"�� �

42� �23&�� �� �� � �� ���6���� � � � � ��I� ��� ��<���� � ���K��� � � � � � � � � � � ������ ������ � ��� ������������� ����%����� ��� �� $,�� � ������= � � ������%������� $�&��'�(9!)9�)8D�� -��'� �!!)(9�)99()8>)�($42��23&�������������*������� �� ������� �������� %� -������8>���1����8����������5� �&���1�.����������4���� ������������

42��23&�������������*������ ��K������������� ����!�������

42� �23&�� ������ �������� �� � ����< �� ��� � ��� ��$ � ��E-�� ��6�� ���� � � � � � � � � � � � � � ��� ������� � ����� �� � $� ,�<'� (9�)(9�)(!)9D�� (9�)(�!)�()>9$42� �23&�� �<����� � ��E�� � �� � ���� �������������� ��� ��$��� �� � 0�� ��� � L((�$,�<���� � ��� (9!)**)**� E(9()�9)��$42� ������ �� �' � �� ���6���� � � �� � ��I� ��� ���� � � � �� ��������� � ����������%��� � � ��� 0��� � � �6�L98��-��$�;�����,=�����$�-��'(9�)(99)8()(8$;23�� � �� ��� ��� >� ���*��,������ ��������������5����������� ��)���������� ��

� � 78�����$�� � = �� � "0�)-��������1������������������������!�(!��"�������"�)"�

� � ��� � ��� ��� � �� � � �� � ���� �* ��� � ���� ���� � � �&������ � � =�� � S �� � � ��� ��� ���)� "��(�� �� �� �!!������������"��

�� /�� ;����� �������9�A���� � � ������� ����������;����� �7�(D��������I�$� -��'� �!!)(9�)9�9)!>)�!$��.3�������������&���������������<������ ����� ��� �� � � � ���6���� ��A������� � ������� �7(9�����$� ,�<���� � �!!)(9�)((8)(>)D*$��4�/.&�023&2 � ���������� ����� �� � ����+��� � ����*����� � � ! � � #� � ��7������������"������������������� ����)��!����

�-�2�,&���4������������������������������� �����!���*�����������7���� ����(�������

��O.,2�� � � � ��� � )0��>��������� � :����� ��� T�����������*������������� ����(�������

��O.,2��� �!� ������ �������� $ � (9�)9��)!�)9>�� (9�)(9�)��)D��� (9�)9(�)(*)�>$

��O.,2��� �>� ���� *$DA9��99>��� ����� ����������#�$ � (9�)(9�)��)D��� (9�)9��)!�)9>�� (9�)9(�)(*)�>$��O.,2��� �8� �� � 2�/ ����� � �%����� �������� �� ���"��� �5��%���$� (9�)(9�)��)D��(9�)9��)!�)9>�� (9�)9(�)(*)�>$��O.,2��� (� ���� � ������%������� � �A9�$� (9�)(9�)��)D���(9�)9��)!�)9>�(9�)9(�)(*)�>$��O.,2��� �� �-�� � ��� � 0��� � � �6� ����� �� ������ �������$(9�)(9�)��)D��� (9�)9(�)(*)�>�� (9�)9��)!�)9>$��O.,2��� �� � � 4�������� ����� ��� $� (9�)9(�)(*)�>��(9�)(9�)��)D��(9�)9��)!�)9>$���;2-?2� -� � �� �������� � 2 �������3���� � � � � � � ���6���� �� � � � � � � � � � ) � � " � � �� �����$� &��'� (�()!!)���(9�)8!()�*)��$���;2-?2� ,����� �� ����� �%���� �������� �� ��� 4����� �6�������� � �� � � � � ����� �� ������� �� �����6���� �7�8������ ������ �������$&��'� (�()D>)!!5�!!)(9�)999)(!)!!$� � � ; 2 - ? 2���&.3,���� �������((*�� �� ��� �� � 3����6 ������� -�����$� &��'� (9�)*!)*9�� ���'� �!!)(9�)((8)D9)�!$���;2-?2� ;����������� �� �� ������� ���������� "������ ;�����=������(� ���6���� �� �� ��I� � ���� � �������� � ����������%��� � � � �������������� � � ���� �7*������$� &��'� (9()9!)*�����'� �!!)(9�)998)�D)9�$�&23-,N3���������������������"0���� �������������� -�������������=���=�&������ ����(�������

�&23-,N3������������ ���=��$/����������!�������� ��)���������� ��

�����3-�� ���� -�E���4������6��� H����� � ���� ��� �������$� (99)(8)99�� ! ! ) ( 9 � ) 8 ! ( ) � 8 ) � D �<��������� $�23,&��$*��,����������� ���� ��� � ���*����� � � ������ ���B�����'�����!!�������)����"!�

�,2324� >�9���� �� ������������H����� ���������������� �� � ��� ����� ������ �*�&������ �� � ������ ��� � ��������� � ������ � � ��� �� � /������������4������������������ ������������

��3,&� � ������ ��" ��������������*������ ��� ��� ��������7������������!�"���!���!!�����(!��( ����

��3,&�4����������������!�/�����*����� � � �)"������ >�� 2&���� ��� � � �� G"������$��������D��L��������")�����/� �)������� $��� ���� � ��2&���� ������ (������� ���>�� � �4�� � �(������� � �C������ ��'��������� ����"�� ����

�.4-�4� ����� � ������� /� ������� ��� � � � �� � ��III������ ��������0� ��������� ���*� � ��� ������ �������������� ���������� ���+�� �� '������ � � � -�����������������&������

-�4� � �� ���*������ ������!�������� ��� A����������� ��� ��������� ��)���������� ��

9-CSábado 7 de Octubre de 2006

-�4�������*���������������D� �����H ����,����"��������� �������� ��

-�4�� �� ���*������� �� ��7��'��������=��:���������������������� ��)���������� ��

-�4� � � � ���*����� � � ������+�������������������� ���� � ����� ��&���� ��"���������� ��)���������� ��

-�4�������*�������������������� �� ��� ������� H������T�7�� L+����� � ����� ��0����!����������.������������������� ���� � ���� � � ������+������������C��� �� ������&����� ������"���(�

-�4�� �� ���*������ ���0����������*������������� ����!��!� �

-�4�������*������"0���������5������ � ���� ��� 5������������������ ���( �!���)�

-�4�� -�0�/��������6������ ������������������ ������� �������������=���"��������������$�&��'(9D)*�)>(�����'��!!)(9�)99*)9�)�!�� �!!)(9�)9(!)*()8D$-�4��� ��: �D� ������ �������!���*������� �� ��7��� ����������������� �������������������, �.���������� ������� �4����� ����)�"��!��

-�4��=�����D�����������*������������������� ��)���������� ��

-�4��K ����������������*������� � � ��� � � �� � ��,� � � .� �� 9� ��!������������ ��)��

-�4� � 5���� � 2*����� ����"�����������!����*�������!��#�� ��7��� ��!�"���!�� �!!�����(!��( ����

-�4�� ��� &������� 98������ ����� ��!����6���� �����I� � � � �� � � ��������������� �����=��� �������"���� 7*D�����$��� ������� ������$� ,�<$� (8*)*�)D��-��'� �!!)(9�)D8()8D)�8$-�4� � �� � ��� �� � �����H������� $*��,�� ���������������������*�����������7�����!�"���!���!!�����(!��( ����

-�4� � ����� :����� ������!����������������*����������7��������������!�"���!���!!�����(!��( ����

-�4�� ����� ��� ���*������H ��������K����2��,� ��E!�"���� �����!(��(���!!����������!����

-�4� � ����� 2&���� ��� �� ����������� �� ���*������� ���7�����!�"���!���!!�����(!��( ����

-�4� � ����� :����� ������������������!����*����������#�� ��7��� �� ������� ��!�"���!��!!�����(!��( ����

-�4�� ���,��� �"����������� �� �������!����*�������!���������!�"���!���!!�����(!��( ����

-�4� � �� � L�� ������ �� �������� �� ���*������� ������!��������������!����������� ��)��

-�4� � ����� �� ���*���������������� ��������� ��+���'��������� �� �� ��!��)����� �� ��!!��������� ��))�

-�4�4� �� ������� ������������������������������"��������� �� ��!��)����� �� �� �!!��������� ��))�

-�4�4� �� ��� 79������$,�<'� (9�)(9>)*D)D($-,� � ������� 8>����� ����=���8�?�@����*�������?�@���7��.��,,��� �� ��� ������� ������� ��&�� � � �� �� � � � �� � � � �������������������� ���.���9���!!�����(!��"��!��

-, � �("������� 8>����������D�����L�����8�?�@����*������?�@���7����� �������������������&�� ������������������������ ��� �����,��� ��� �� .���9����������!!�����(!��"��!��

-,SB��������� '���� ������ � K��9���@� ������� �������������� ������������4��� ������������������ ����� ������������� ��� � � ���� � � �� ��������� &�� �������� ��� �������������������&������ ������(!��"��!�� � � �� 9 ����III���������0�

-�0�������������D� ��',�� ������ ����������&��������� ���!!���������� ��"�

-�0�.2�2 � C��������������������=�������������������������?�������: �������@����������� � �&�� � , ������������'������������������

��4����� ��������*�������������7����� ��������� ���!!������������ �

2402��/�� � ������ ��� ������� �������*������� �� �#���7��� .���9��� ������ ����&�� �� ������ �� �� �!!������������ �

2M-2/23&2���������"��������� ���*������� �� ��7�� �� ��!!������������ �

+,4��������������� ���5��K�� ���B����������*������� ��7����������� ���������!�����)�

+,4�� ��������������� �������*������� ��� ��7��� D� �',�� �����!�����)�

+,4������������������������������������ H������� 5��-��������������2����������!�����)�

+,4� � ����� �� � H������K���������1�/��)��������� ��������4��

+,4��������������"�������� ����5 ����������������������!�����)�

?2-&1�2�4� ���� � � ����� ��=����� �����G������������� ��)���������� ��

?2-&1�2�4 � ������� ��� �K� ��� =�� = ���� ? ���T����.� @� ����� �&��� ,������ ������ ������ �"�������'������������������

,30��,/,2����������������: H�&� � �� ���*������� � ����������������������&�� ��������)0�"���� ������/�����&� �������������)0�"�� � ������ �������III������ ��������0�

/�4� +�/�3��,3�4� ��������������������*������������� ����������&����&��� ,���)���������)� "��(�������������"��

/�-�/24� ������� ��� ,������ � � � ���� ���� � � � �� ��������������� ��)���������� ��

/�4��40�/24� �����*�������������� ��� ��� �� �� � � �&������������������#����)� "��(���������"��"��

/�&2�-��$����#����� ���� � � ; � � � � � � �A�� � �� ���� ���� �#� � � �A(� ��!��� $ � -�� ' � �!!)(9�)9(!)!8)��$/�&24� -�� � ��� B < � � � � � � � � � C �9 ! A D � S 7 � � � � � � � �� � A D � S 7 � 8 D � � � � �( * A 9 � � S 7 ( * � � � � � �B��� ��� ����C$� -������'�!!)(9�)(��)�()!9$3.2;��������*�����������7���!��������� ���!!������������ �

3.2;�� � H�� �� � � �������������,��� �� ��7��� ��������=4��,� D� ����� E!""�� '���� �!!�������)����"!�

���&.3,��� � ����� ,������������ � �� � ������ � �� �������������*������������,���� ��� � �� ��&�� � � ������ ���G"���������� ���!!�����(!������ �

���&.3,�����������������1������� �� ���*������� ������� ��&�� � � � �� �� � � ��������������� �!�������� >����=��/�D*,B�,�E�!���=������������ �� ��!�)!����� �� �� �!!�������(�������

���&.3,���� ����������� ��>�� �2&���� ����������*������������� ��������� ��G������������ ��)���������� ��

�&�,0�3,.0 � ����*��+�������� ����� �� ���*������ / �� �������� ���G)����������!� ������ ������(��"�� � � ����� � ! � ! � � � �III�������������� ������

�&�,0�3,.0 � ������ ���������5�����2*��������������!���*�����������7�����G����������!� ������ ������(��"�� � � � � � � � ! � ! � � � �III��������������� ������

�&�,0�3,.0� ����� H ����=����� �)�� !� ������������� ���7����� ������!����������!� ������ ������(��"�� � � ����� � ! � ! � � � �III��������������� ������

�&�,0�3,.0� ����� 1��� K�/���) �������*����������#���7�����G�)���������!� �����������(��"�� ��������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0� ����� ��������������� ''�� �� ���*������������������������!� ������������(��"�� � � ������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0� �������� ����K����� �� � ���������� �����������������!� ������������(��"�� � � ������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0 � �0�� �� ��������� ���������� ��� ��� ������H������� ��� ���������� ����������!� ������������(��"�� � � ������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0� ����.�����4������ �������� ������� � ������������������ ��!� ������ ������(��"�� � � ������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0�������������/�"�� ��� � �0�� �� �� � � ������������������ 5��� >���� ����+���� ��!� ������ ������(��"�� � � ������!�!�� �III��������������� ������

�&�,0�3,.0 � ����� ������� ������������������H���%�� �1�������������G(����������!� ������ ������(��"�� � � ����� � ! � ! � � �III��������������� ������

�2-,�4�4 � >�� ����� ����������>��������� �:����� ����������� �� �&��'�& +����������G�������� ������ ���9� ������ ��)���������� ��

��,2�����!������1����������6��������������� ������������,���������� ���������" ���������)� "��(�������������"��

O.,2�24 � �.������ �� ��+���'��������� ���&� ������ ���������������� &�����/�������������&����� ���*�������� ���!!�������)�!��� �

��3-?� � �� � ����*����� ������� � � ����� � �&�� , ������������ ����������&����)���������)� "��(�������������"��

��3-?�� �� ����6��� �� �������� � -�K������6������� ��������� � � �� ������ ��%��$� &��'� (99)*�)!�$�20�&������������������4 ������������ ���!!���������!"�� �����S����� ��

�20�&� � �4 � �/ � �������������� � �� D��&�������� ����*������� ��� 6� � "���������� ��)���������� ��

�23&�5D���� ����� ����("������������4����� ������""������� ������(!��� ����

�24,�23-,�� ��� ������%��� �������� !(���� K����� F����$� ����� ��0�����E$ � 79�(������������ �6 � 7�D��������� ������#�� H�%���$&��'� �!!)(9�)9(()(�)D>$�24,�23-,�/� /� /�%��� ��� �������9� � ���� ���6���� �� �� ��I� ���������� ����� ���������"������� �������� 7*�����$&��'� (99)*!)!8�� -��'� �!!)(9�)9(!)8�)8D$�24,�23-,�4� 3���� $�� �I�� � ��� �� � � ���� <� � � � � �%� � � � �� � E����� �����$ � ;� � ���� ��� ����� �� �� �������L 9 9 � � � � � � � � � ; � � � � � ��� � $ � - � � '� ! ! ) ( 9 � ) ( � ! ) � D ) 9 * �� ! ! ) ( 9 � ) 8 ! ( ) � 9 ) ( > ���A�� � ' � 9(8)9*)D� $4�3� �3��T4� '0� ��� �������6�� ��� ���� � ����� �������!����� ��&������ / � �)����� ��������"��������!�!����(�����

4�3�F��3-,4-�� '���� ��������������������������"��������")���������������������������� ��������)���������(������������������� ��������")������!���������� ����!��(����

4�3�F��3-,4-�� '���� ��������������������� ��-�������D� ����������*���������"�������� ����!��(����

4�3�F��3-,4-�� '���� �������������������������*��������� ������������������������������������ �� � / � 3 ����� � � >�� ����������������������� ����!��(����

42� ;23�2� -� �� /��������� � � � � ���6���� �7�*������� #��� ��������>A9�$(D$� �!!)(9�)(9>)*D)D(�� �!!)(9�)(9�)�!)!!$42� ;23�2� -� �� ��-�����������������������"������ ����� ���� 9�A(��� (���6���� �� ������� � ����"�$� ,�<$� -��'� �!!)(9�)(9�)�!)!!$42� ;23�2� 4H �� � � 5 �� ������ � �A��������������#�� � ������ � � 5 � ���� �� � � ������ �� � ���� �� ���� ������ �������=��� ���� � E� ������ $,�<���� � ��� ���'� (�()D8)��$42�;23�2��� �����/��� ;���� � � 79U>������$,�<���� � ���'� (9()(()D��#���'� �!!)(9�)(9�)D�)9!$42� ;23�23� -� � ,�<�������� (� ���6���� �� ���I��95������������� ����0������������=�7(������$,�<$� -��$� �!!)(9�)(9>)*D)D(�� �!!)(9�)(9�)�!)!!$4&�$ � �1����� � �0�� ����� � � � ���*����� � � �� � ��7���������� ������.���9����� ���!!������������ �

&2-�013� ���� � ���� �� � ������� ���(��� � � �����$� &��'� B�9(9�C(��)>!)(!$&2��23��"0������-������>�� ���1���/������������� ���!!�������������"�

&2��23����������B������������ � S�,� � 5����� �� ���� >�� ��4��� �� �� �!!����������"��!�

&2��23� � ������ ��&����������� "� ������ �������"����������������� ���)� "��(���� ���!!������������"��

&2��23�� 2�� -�����9�A(��� ���� �%���� �����<�� ���� �������� 7!D����$,�<$� -��'� �!!)(9�)(9�)�!)!!$&��4�4������������*������5������� ��� >����� 2 ������+����'����������� ���!!�������!�! �)��

&��&�� �,�2-&���A������� � �� �� ����6���� � � �����������%��� � ������ � 6���������� ��������� ���#������������<��� �������� �� �� 0������ >�� � /� &��� $�&��'�(99)��)((���9)(9()(��)9!)!�� � �9)(9()(��)9�)9�$&�2-2�L���*���������*�����������&���������������� ������������,��������������� ����/���������������� ������������� ,/��&����� ���!!������������)(�

&�24� =���� .���� ������ �����!0���� >��������� � :����� ��T����������������+�������"������� ���!!�����(!������ �

V/&,0�������>�� �2&���� ���������*������������������������"����������� ��)���������� ��

V/&,0���������������+�����������*��������������������� ��)���������� ��

;23������L���*�������B�7��������������/#����������������4�� ���U� ����9������������>�� �E)!�H��� ����

;23��� "��� ���� �� ������� ��= ����� � � ��� ������ �����������������'�����!!�������(��"��(�

;23��� -�4�� /�� � 6�=��������� L!D>�� ������� ;� �� � ?���� �� � (���6���� �� ����I� $�-��'�!!)(9�)998)8�)!>$;23�� � ����� ����� ����*����� � � � � ��7� � �� ���������������������������&������������������������������ ��������� �#�( � "� ��

;23���������������!����*��������1��,��� ������������� �� �/���M:0�� �����������4�N��:�� ����� ��� ��� �� ���*��������*�����������+����&��������� ��!!�������������!�

;23���L���.���� �-������5��>���� ������+��������&��/ ,���!!����������� ��

;23��� /�&24� ���6 � ���&�����#%���� ��0�������E$� &��'� (�()!8)99�� -��$� �!!)(9�)9(9)*()>�$

;23�� � K��� ���� �����������*������� ������ ��+����������� ��.�� ������� �������������� ���( ��(�")#�� ���!!�������"� ��(��

;23��� K���� �� ��������� ����7�����5���� *����!!������������ ��

;23��� >����� =�� ������ �"����*������ �&��� ,�� �������������������'�����!!�������"��"������!!�������!�!��! �

;23��� >���������� ����� �� ������ :����� ��� ������ !���*����� � ��� ! � ��7���� � �� � � � � ��� .���, � ������� � �������� � � ��� �.�������� �������/� ��������4�� +�������������������������/�������!�����������������'��������� ���!!�������(�(������ �!!�������"��"�!��� 5��D� � ��,�

;23��� &2��23�� 9�A(��� ��������� 2 ����������� �� � 2�� � �� � ����$,�<���� � ��� '� (9!)��)**�(9()!D)!�$;23��� ������� � �� K���9�������������&��������������"0�)��� ���!!����������(�!"�

;23��� ������� ��� $ �������0��������?���������@���� ���������"�

;23��� &������� ��A����������� * $D����6��� � "����� � � ������� ��� ��� 3�%�����-�����$ � ,�<���� � /��$�����������=�&��'�(9�)(��)>()*($;23��� &���������� ���� ��� 4�����%��0��=��� � �� � � ����� ��� ��� �� �� � ?��� $� &�����������$� -��'� (9�)8!()�8)��$;23��� �������� ���4����D� �� ��� H ����,� ������ � ������ ��������'�����( �"�����

;23�������������������9��/5�� � � *� � � � � ��� �*���� � ��$� ������� ���(��!��� �

;23�������������*�������������������/����������������7�������������� .�����5���������>�����2 �����$��D� �����E�)����� �����������������������

;23��� �� �� 0��=������=���� �������� �� ����� ���� � �� � ������� �����4�6��=� L(!(� � � �����������$ � ,�<���� ���������� ;����� &��'� �9D)D9�)9�)8()�!$;23��� ����� � ���� �9� ��������� ��0�!�� ������ ��+���'��������������&����� ���*������� ���!!�������)�!��� �

;23��� �� �� ���� ��������������� M������6�� ���;�����=������ �����$� (99)*�)���� (9!)(�D)��)8>$;23��� �� �� �����W F � � � � � � � � � � � � � �G�K��W�� �� ���6���� �� 9��I��� �������� ��������7(9D����$� -��'� �!!)(9�)9(�)��)(�$;23��� ������ �� ���*������� ���7���������������=�&���>��������� ���� �� �� �����������!���������(����( �

;23��� �������+�����������/������*���������������+���'����������� ���!!�������(�����"�

;23��� ��� � ����������� �� ��� 2 �������$� &��'(�()!8)99�� -��'� �!!)(9�)9(9)*()>�$;23���%�����K �������.���������� �� ������� ��)������� '������� ���"�

;23����0�� ��������������������*�����������7�������B������ ���!!����������(����

;23��� ���� ���� � � �������&��� ,���!!��������� ��

;23����������%��������*�� � ���� �� D�� ���%��� �� � -� � ��� � � � � � ��=�0 �$� -�K������6�$� &��'(* )(9 )(8 )�> � ��+������"���$

����0,-,/,���� ����� � � < � � % � � � � � � � �/ � � � � � � � � E4����� �� $ � &� � ' � ( 9! )8 � ) 8 � � � � � � � � � �� � ��� ���� � $� � ��0 ,- , / , � � � � � � � � ���� � ����� �� ��� ��� � ���� 4��� � �� � ������ ����� ��� � ��!!���������"���"�

��&, �O.2�3��� � �� ��� �� ���� � � � � ���� � ���� ����� �������� � � ��� � � � � ��� � � �� ��� � � � � � � � � � " � � � � � � � � $ � - � � ' � ( 9 � )D8( )(8 )!� $�� &, � O��� ���� � �� � �� �� ����� �� ������ �� �� � � � � � � � ��� � � �� ��� � � � � � � � � � " � � � � � � � � $ � - � � ' � ( 9 � )(�8 )�9 )*� $

���-��� F�������� ��� ��������� � ����6������ ��� ��� �� � � %� ��� �������� � ��<������� �� � � �� � ����%������=���$� &��'� (9()(>)>D$������ ��� ��������������"��� ���"�� ;��JE�� �������������� � '�0������� �+������ "��� � � ������������ ' � :� �� ����"���������;����� '�0�������4��� ����� ��� �� 46����':� �� ����"�� �������+������"���$� �����%�'&� �����6��� :� ������"��&����6�� 0�����#��� /�#�*����������0�A�������6 ��%��� � 9�� ��������-������ +�=�6�� ����� ���%#���� � �(� �������$&��'�(99)99)*���(99)!8)D>$-��'� �!!)(9�)(9�)��)�>��!!)(9�)(9>)��)89$�����2� W;��"� )����W������ � ������ � 0������ )���=�� � �"�79(�$ � 0������� ' � 4������� ��� $ � ����� ':� ������"���&����6��4������� ��� $ � ;����� '0��������4����������� $46����' � :� �� ����"��4��� ����� ��� $�����%�' � &� �� � � �6��:� �� ����"�� � &����6798�$�9�5��������0�A����M����������� O���������7>D�$� �(5�������� 3�I�?�� ���� �� � -�$+�=�6�� � 7��$��� (95�������� � 0���� �� �6�=�����$� &��'(��)8!)�8W2�� �� � ��� ��� ��� �� ����� �� %���� � 9W$�����2� ;�� "� &��� � ��� � ��� ���< �����%�� �� $ � ������ �������� � $ � 4�� ��� �+������"���� 0������� � ������%�� &����6 �:� ������"��� 4��� ������� � � 0�������:���#%���� � * � ����������"��� ;��%��� 7���$�� �� ���� 99 �$ � �����;�������� 4������ 9�� ������� 3��������� �� ����� ����� ����� ���� ������� ���� � E � ������ ����$� ��� �������0�A������� �� ��� ������-����������� 0�A�����$� *�������� 0�����#��� /�#�$98� 3��������� �� � ���� ��*� ���������� 4�A� F��% �0�A���� � ����� � � �>���������� +����"����������� � ?����%�� � 4��0�%�������������/�#�$��D���������� ��A����-��� � � � &��� ���;������=�������$�(9!)*D)*��� �!!)(9�)(��)9()8�$�3&,;,�.4� � ����������1���������������� ���!!��������� "����

���&���������� �����"��� ;�������� ����� ����������� � 9� � � � � �� � ��3��������$ � (9�)!8)>*��!!)(9�)9(()��)�(�� 4��$4�����$���;2-?�� /������ �� ��� � ��� ��"��� � 7���� �� ���� ��� � � � ��%������$� &��'� ((�)��)(�$� � � ; 2 - ? 2���� � � �� ��=� � �6�� ��������� ��� ����� 5�� 7����5��"��� � 7(��� ������ �� � � $� &��'� 9(8)9D)8�$���;2-?2� ������������ ?� �� �%�"��(D���� ������ 8���� ������ ��� ��� �� � � E � %�� � ��� ���79*����$ � &��' � �!!)(9�)9(()�>)�!$��O.,&2-&�� ��E���� � � � � � � � � � # � �� � � � � � � � � � # � ����� � ���� � � � �� � (�B������ C� &��'� (9D)D9)8*�-��'� �!!)(9�)D8D)(*)>D$� & 2 3 - , N 3,02�02��,/,:�-,�324����I�������� � � �� ������ �������� E� ��� �����"� %������=��� $� -��'� �!!)(9�)(9>)D�)�9$� & 2 3 - , N 3,02�02��,/,:�0�4� ������ � �� � �� ��� ���I� ��� �� � � � � � �� � �������"� � %������=��� $-��'� �!!)(9�)9�9)9>)9�$�&23-,N3�1+������������ ��!�������%����� �������� ������ ��(����� ������������� ��

� & 2 3 - , N 3� � � � � � � � � � � = � � � ������ � �� � �� ��� ���I� ��� �� � � � � � �� � �������"� � %������=��� $�!!)(9�)99�)9�)9D$-10���4����4�%�������-6���� � ��� � ����"������� � ������� � �6 $-��'� �!!)(9�)99*)�*)>($-�4�� ;23��� (���6���� � � � � ��I� �������� ����%�������������7>������$� &��'� (9�)**)!>5(9�)(��)(!)�D$-�&1/�+�4� � 1������ ���������./��9�����8C�8�������������9� ��������������������� ������ �))�

-,SB��������� '���� ������� � K��9���@� ������� ������������� ������������4��� ������������������� ����� ������������� ��� � � ���� � � �� �� ���������&�� ����������� �������������������&������ ������(!��"��!�� � D �� 9 ����III���������0�

-�//,0�3��� ����� � �� ���� � �� �� ������ �� �� ������ ��� ����������� ������� ����� �������� � ��� �������� � � �� ���� ���� $� &��'� ((�)*8)!D$-�0�� � >�� � �&�������������� ��� ?�� ��+�����@������+�����&���������� ��!!�������!�((����

-�0.&������ ��� �W��� ���� �W� � � � � � � � � � � ��������$ � 0��������X�� � �� � ��=��� ��������� � ���6� ���� 8�������� ��� $� &��'� (9!)8>)(D�� �!!)(9�)(�!)(D)�9$-�3+2/����24� K� ������������� ������,��� ��� ������)��������������� ���!!�������!�((����

�23&,4&�4 � D���� ������ *����� � � � � 4� � � ���������� ���������������� ����!���� )�

2/2-&�,-,���'� �� �� ������ ���� � � � ����� �4� ������ �������� ���9��&����� ��� �� �!!�������)�)��!�V� �� ��( �! �)"�

2/2+�3-2�4����������� �<��� � ���������;������=�E�� ��� � ���� � K��� � � � �+������"���� �� � �� �� ����� � ���������6 � ������ �� �� � ���� ���� K������I���� � � ����� ��������� �� �� ���� � ��<�� ��$� ����%#�� L(D$� &��'(9�)!�)>9$2�24����������=����������/��� �&�� ���� ������������������������ �����������H���K�� 5� ���S���9����� ������������

24&T&,-�� 0��� ��;�%��' � �A9'� &��� � �� ������ � �A��� ���� �������� $ � �A9' � .I� ���� � �� � �������� �"���� $� ��$� ,� ��%���� L9�8>� � -�� $ � �� ����� � �-�����$� &��'� (�()*�)���-��$� �!!)(9�)99!)�8)�8$24&T&,-������ ���� �����������.����.���������B������������� ���.����� ���!!�������!����) �

F , 4 , � & 2 � � 2 . & ���<� ����� � �� �����H���������� 6���� � ������� �� ��� � ������������� �� ����� �����%�� ���%� ���� � E� ������ � $-��� � ���'� (�()D>)!!�� ���$�!!)(9�)999)(!)!!$F � & � + � � F P �-�02�-,�/'� 0�"���� � �� �� � �E�������� ����< � � � % � � < � � ��<� ������ $� F��#%��<����������� ��� ������#�79��� ��� <���%��<��$� &��'(8*)*8)>9$+232��������������������� I�������������� ����������)�

+��&,4 � ��� �� ��� � B+B������ ��� �� �� � �� �� �� �'��4������������"�)"�!��

?2-?,-?2�P�� ��%������ �=�� � ����"� � ��� �������� ����� ������ �������� � � � �� �� ������� � � �� �� ���� ��������� $� �9B!!�C��!)9�)>9�� O��������$? 2 � � � / , F 2� , 4 & � , � . , � � �,��� �������� � � ���� �������5��%����$ � &��'(�()!!)*��� �!!)(9�)(��)D9)9*�� +���� � ���������$?��3�4�>�����������������W������� B���� ���� �&�������������� ���� ���,,������*B����� ��������� ����������!�

, 0 � � & � 3 & 2������������� ��� <6������� �� ���� � �I� � E��������� � ��� �� �� ��%���� � � � � � E � ��K�����A��� ���� ��E����$� &��'(9�)(9�)D!)�8$,3+/T4'� ����� ������������������������ �,����'������J� ������1�����E����� ������ ���)�(�����

/,-2�'� K� B��9�� ���� ����������� ���!�� �"��/�?�!!������� ��!��!�

/.:� /� 5���� ��)�� ��� ���������+�� ���������� �� �� ���7����� ���!!�������(�(!� ��

/.:� � 5����� W���3�� 8=��>����8�� �� ��� ����� ����� �� ���!����(!���� ���!!�������!�!)�� �

0�4��24� �� �.������� � ������ ������ ����+��� ���������� ��������� ���� ����� �������!� )�()�

0.2�/24� �H � ��� �������� !89� ������ ����E����� �� � � �������������� ������� � � �� 79�*8�� � � � � 7��*8�����6���� � � ��� �� � � ���� � ������=� �$(9�)�9)!8$���&.3,���� ��� � ����� �K��� �A��������������#��� =���� ������4������������������-����� ��� ��� ����� ���������$&��'� �9()((9)!*)9D)�D$�+��G��������������������� (�� �� � �� � � � � � � � � � � �������=���� ������ �� �%���� � 7>�����$ � ,�< $+��=���� ��� 4�������L9D�D$� &��'(�>)9>)�(�� W2�0������� ��� -�����$ � T 4 & � 0 � 4?� �������� � ��������� E� �� �� �� ���� � ���� $&��'� (9�)�*)�D�� �!!)(9�)(98)D!)���� �!!)(9�)9(�)�!)D>$

�T4&�0�4 � � �� � ��� ���� �� ����� � ���� ��� ����������������� ���!!�������(��"�!��

�24&��������������6 E� � � � ����"����� � ( $>������ $�-��'��!!)(9�)9(!)*�)��$���/20�4 � �� � ���������P�>����������������� �������� �� �� �!!��������� "����5�������������� ��

��0�-,N3� 5��� �� ��.�������&������������������������������� �������������4���� ���!!������(���)����

�.2�2� �� � ������ ��������� ��A�K��I��� ��%� �� ������ ��� ���'� (99)D�)��$�2F�,+2����� � ������� ����/�� !� �������� �0�� ������ �������� ���!!�������!�((������T����

� 2 + . / � � , : � - , N 31����*������� :���7 �� -9�����X9������H�/������������������������� �� � � ���� � � �� � �K������� �4� � �0*������� ���� �� � �0 � ���� ���� �� ������� �� ������4��� H����9�������������������� ����������&������������ �����

�2/�� � ��� K �� ��� ��������+���� ���������� ��&������ �������+� ��������������= ������������������� ������(�����

�20�&�� ;��0�� ��� ����� ����� ���/���.�&����� ���!!�������(� "����

�20�&�� ������ ��� ��� ��������������������������H��K�� � 5� ��� S���9�� E� ��� � �D� �����C���D� �����H ����,��� �'������� �� �� �!!����������������

�23&�� �� ������� � ���< � � � � � � � � � � �3�%�������� E� 0�������?������� ���� $� (9()8!)��$42 � �23&� � ����� ��� �� ����������� ������ ��� K�� 5� ���S���9��E� ���� ��D� ����C������D� �����H ����,�� ���� ��!!����������������

42� &��4�4�� T�&���� &������ ��9�����H���2�����$*��,E""� � � ��� �� � ���� � � T �7�L+�������D� �����H ����,�

42 � ;23�2 � :��� ����� T�IL ���������"�)���������������������'�������� ��� ����!� )�"���� ��� ���!!�������"� ��������� �5���$������5*����,�

42�;23�2�5�����������������8��������� � � ���� ���� � �'� ������ H�� � S�,� � ��5����� �E��( ���� ���!!!������(!� ����������"���

42� ;23�2� ������� ��� ���������� ������ �� �� >����:����4��E��� ��� ����%�� ������.������

42�;23�2�����������������&���� ������!"��(���� �����������(�!��

42�;,�F,-,3�4� ��-�� ���� ������ ��� ��������� ���� � �������<����������� �������� � ���$����� � � ������ � ���� ������ � � ����� ��� �K������#�� 4��F�������� L(88$� &��'� (9�)DD)DD)�� (9�)*8)�8$4�0�4� -�02&23&24&����� � ����� �� � ���������������� <����������E%� $� &��'� (9�)(�)D>$4V2�� �K����W��� ����W� 9 � � � � � ( � � !���������� � 79 �>��������E�� � � ��� ���� ������ � � ������ � ��<<�� � � ��� ��� G��� � � /�O�������� -���$� &��'� (9()8�)�!$� &���� $&�-�4�C������ �S���� ������������ ���� � �����?�@ �K����������� ��� ��������4�E �!����� ������� �������

&�//2��������������9������ ������������������������ ��������!�� ��!�

&2/2;,4,N3� /+� �8W �������� ����� ������ ����"��E�����%��������7(�!��$&��'� (9�)9(>)��)8>$&���24�-� ���������������� �� � ((� �� (*$ � &���� O�������� 98*$&��4�4�� �� � ����� ���<������� � ��� �%���������� ���� 8� ���� � ��� ���< �����#��� ������������#��� ���������� $�!!)($� 9�)DD�)!9)��$

10-C Sábado 7 de Octubre de 2006

&��4�4�� <�������� ����������� �E���������������=���A�������� �������#��,� ��%���� �L��*)�$�&��'��!!)(9�)9(!)�D)D>$&��4�4� � ������� 9����4�������&����� ���!!���������!"�!��

&��4�4���������������������&��� >���� ����� �B9� �������� � � H ����, � E� �� >�� ������������� ���������!"�

;2,3&2�D�&�������� ����!��������.����������������� ��������!�� ��!�

;23�� � ��� � � � � � � ��&����������'��������� ����������"�

;23���������������������()������������������������������������������������ ����� ������!�"!� �����"�)�����

;23��� �� ,��� /� ���� ������'����� D��3/� -���� ' ��4��� ����������������������� ���!!�������!����)����4�� ��

;23���4������!� "��%� ���%����� �� �� ������� � E���������� ����7��(��$�&��'((�)D8)>!$

;23��� � ������� ��� ��$+��=���� ��� 4�������L9(D�$ � ,�<���� � ����� ��$;23��� ������ ��� ����<����������� � $ � ((�)!()(��7D��$��� ������� ��� (9!)*�)�($;23�����B�������������� ��9��������������������� �����������)��"�

;23�� � � ����� � .� �� ������ ��������������/�� *�������� �������(�(��

;23�� � ������� ��� ���������.������&������������� �������(�(��

;23������ ���� <������������ � ������ ���� �� � <6 ���� � � � �� � ��� �#���� ������� ���� ���� �� $0�E��� � ��<'� (9D)D*)��$;,4,&2� 0� A � � � �& � K � � K � � � � � �O�� �� � � �� � � �� � � � � � E/�#�$ �4�� �����>���%�� �� 8 � � � � � � � � � 7 > D � $ � � �� � � � � � � � � E�� ��� " � $ � , � < � ��� '(�9)D� )D9 $;,&�,3�4�����������������/�� �� �� � ���� � ./�� 9� � � � �� � ����� ����� � ����� ���� �� ���� ������8=�������8��R���&,���B����S�����2�������

8+�.� � %�������8� 5 �� � ���� �� � �������� �� �������������������4���"�����:������������� ������ "�""�

���4�/,-,&��������������������5���K�� ���� �������"��)������(�)!�

�+23-,�� F���� ��������������� ���� �A ����������E�� � ��� ����� � �A���� ������$� ,����� ��� �� ����� ������ ������������������ ���� <���%��<����� ����$ � -�� �� � ��� ��0��� �� � ��"�� � >��� ���������#�� � � � 4� $ � /�� 0�%�I�� ��� ����� �� � ���<�����$�,�2� ��&��� ?���� ��������@� �����.���������Y�9���>�B�������# ���7����������� ���!������9��� '������� ����)(��)�� 5���8=��/8�

��02������������� ��������� ����� &������ ������������ ���� ��&6�� ������4��� � ? � � @ � � � � � � � ) ! �III������� �������������

�&23-,N3�����.�:����� ������ 5 �� � �� � � S������ �>�B�������H&�4����=H:��=���:���9��� ������� K6� ����������� ��� �����0����������9��������7��� ������������.������� ��� ������������� �� ��������� ����� �� � � = �������9� ��������H���'���&�����E�(���� � �� 1�&� � L��� &�����*���� ����

�&23-,N3� 4����� ���� �� �������� B� C� ��������"�� � %� �� ����� ��� ���������������������� �� ������� ������E������� ��������� ��� �����"��� ��$&������ ������� ���<������ K����� ���� ��� ���E������������ ;� � ��� ��������=$�&23-,N3� ���������� B� C � ��-�� ���� � &����6�� E0��=������� ����A �� �#��� �� �� � ���� � � �� �� �� � �� $ � ,����� ��� ��������� �� ��� �9)���)8��)�>)�>$��&�3�4� W-������ ��/�#�W� �������� �� �������� �� ������� ��� ;�������L(9��-�����$� &��'� ((�)!!)�D$-�&1/�+�4� � 1��� ��� �� ������� ./��9�� 8C�8�� �����������9� ���� ��������������� �� ������ �))�

-23&��� ��� �� �������#� �������� "#���� � ���� �A� � ���� �� ��������� ��������� ��������� ����� 9�)�D� �I� � � �<������ 79�8���K��������� $�-��� ���'� �!!)(9�)9��)�>)!�$�,4&�,�.,��� � H�� �,���� �� � � �� � �� � �������������������������4������������ �� �*�� ���� �����K���������� � ��� � �� � ��� ������� ��� :�� �� ������,�E�"(�!�� ������� ������!�� ��

20�24������������� ������5����������������������C������'����������(�������� ���!!���������)���!�

20�24�� 4�� �� � ��4������� �� � �� ����� ����� ��������� �������������9�����������������2��� -�� �� � L(D�� � -������F6����$,0��&�3&2�2� �� �������� ����� �������� ��������"�����������������-�$��� 0��=��� � �� � -� � $�� ���� �������������� ���� ���� � �� ��� � ��� �� � � ��� � �� ��� ���� � �� � ��E ���K�� � �� ' � � ��� �� ��� ���� ������� �� �<�� � � ���� � �� � � ����� �� � � � � � � � $,� ���� ��� � ������������� � � � - $ � $ � ���%�;����=��� 4�����=�� �� ����<��� '� �9)(()(*)��9�)!D� E� !!� ��� �������� ���< �� ���� ��� �� � -�$ � ��+������"����� ���$

, 3 4 & � . - & � � 2 4,�<���6� ��� � ���5 ���A ��������� ���� ������� �������#�� ��� ������������ ���� �� E� <��� � �� �����$�-��� ����'�((�)(>)8!$,� �� �� � � � �������������������� ��� 9�� �� � �� ���� � � ��� �$ � ,���<����$ � ��6��=� 99��-������� -�����$� &��'� (9!)9�)D9$��;23� � � � ��������� �����.����������������������������� ����� �����������1+0����� �������"��)�

/�� -���Y�� ��� 2� � � �� �� � �� � �� ��� ) ��� � � ���� � � ����� �� ������#��� ������ � E���� %��� � ��� �����"��������� ����� ���� E�� ������$� ,����� ��� ������� ��� (9!)>()9�$32M&2/������5 �������.���������� �������� ����� �!�� � �7������������0�� ����������������� �������(�����/���(���� ���=���1���,��

��0 � ���������� � �� � �������� ����� ������� � � ���� � /�������� ��B������ �)���� �7�������������������������'������'&�����������S��+���,� E��!�� ��K������������� ���( �!"�!)�

��3-?2��'� ��� ����.�� ���������������������K�� �$*��,�/��������� ��/������.������.� �� ���� 9� � / � ��� �� � ���������� ���� �� �� �!!����������������� �����

�24&�.��3& � =� � 2� ���2 ����� ''� ?:�������@� 5 ������/���������������

�24&�.��3& � 2�� � � � � � �� ������������ '������� �����X������E! ��� ����

�24&�.��3&2 � H�� B+T������� � �� � �� � ������ � / ��� ,�� � �� � � �� ����� ���������'�������������1�/�E� "?������������� �@�

�24&�.��3&2� ��0��� �� �� � �� � �� ���� �������� � �� �E��� $,����� ��� � �� ����� �� �� � ���� ��� ��$-�� ������#�� L9��9$42�4�/,-,&��-���������E�� �������� ���� %��� � �������"��� � �� �� ���� ������� �� ������#�$,����� ��� � ������� ��� ���'(9()9�)(!$42 � 4�/,-,&� � ������ �, � �����*�����'�����!!�������)� �����

42�4�/,-,&���E���������������� ��� �� �����#�� ��������� �A ��������� ������ ����$�&��'�(9()>D)>*$42 � 4�/,-,&� � �� ��� � ���0��� ���� �� � ���� � ���� �� ���������'�����!!�������)� �����

42 � 4�/,-,&� � ������� #����� � ��� � �� � ��� ��������� ������ '���������� ���������� ���������������.�/�0����������� �� �� �� .� �*������������ ����������������/� ����� �� +��� ����!"��!��� ���!!�������(��(�"��

42-�2&��,��2�2-.&,;����� �A �� ������ � ������"�� ��� �<< ��� � �,�������$� 2������ �� � ���,�%$� 0����=$� 46����� E�����%�� ��� 9�'��� �9�'���� �� ������� ������������������ � � @�� �$D��������� � -�� ���)0��=������$4�/,-,&�0�4� ��&����6�� 0����� � ��������� �$�2�<������ � *��� ������ $� /������ ��� �� ����'� �9)���)>9!)8D)8�$4�/,-,&����������������� �����*���� � �������� � ! ����� ������������������ ���!��� �(!����

4�/,-,&�����������������������������#������������������4�������������� ���!!�������(�������

4�/,-,&�� -������� � E�E������ � ��� ������$-�<���������=��.����� ��$&��'� (9�)(�8)�D)89� #� (9�)9(D)D9)(*$4 � / , - , & ��� �������� � ��%� ������� ����� ��� �()(D�I� � � �A�� ���� � ���� $�� ����� ������ �����������������$ � ��� ��������=���� � L*D� < ���������%��� � ��� 8)($� &��'((�)D�)9�$4�/,-,&�� 2� ������ �������������� ������ ����������� $� &���� � O����������$4�/,-,&��:�� �������� ����)�7�� � � #� � � ��� ��� � �� �K����������� ��� C���&4�� ")�������� ����

4�/,-,&�� K����� � ��� � ����0��� ���� �� � �� �� � * ���������������������/����������7��� ���������� �����������)��������� ��'������!�!��(!�

4�/,- ,&�� �� �� � �������� �� ��� ���������������� � �������$ � ,�< ' � �!!)(9�)8!()��)!*�� �!!)(9�)9(�)9()(>$4�/,-,&��5�7������������������������ �����������B�������� � � ��� � �� � �� �� �� � /� � ��� �� � � ��� � �� � � �� � � �� �������!!����������)����

4�/,-,&�����������������.�������� ���������!�������������� ��� � '�� � � ����)(��)� � =����+����

4�/,-,&�� ����� ���������9� �I�� �A �� ������ � �� �� � ���� � ���������F����� ��� �� ����L��(� � ������� � &���� O�������$4�/,-,&�� �� ������ ���� ������ � ����� ���������������������� ���� ������������������� ��� ��� ������#�� � ������)(�� �I� � � �A�<������� $ � ,� ���� ��� �� ���� � � � ��� �� ��� ���� ���������� ����$� 3�I� � ?���� � L9!9*��� -�����$4�/,-,&����� �������+������������ ����� ���� ����)��

4�/,- ,&�� �� ��������� � ��� � � "���� � ����"� $������ ��� � �L(9D��� �� ��� � �� � � �-����%�����$4�/,-,&���� ������ ��� �� ��� ��� ���� � ��� ������� � � � �� � �� � �%H��� � � ���� � �� ��� ����������$� &��'� (9!)�()*($4�/,-,&�� �� ���� ��� ���� (�� �I� � ��� ������ ������ � ���� ��� ��� �� �� ������������� � ��� � �����"�� �� � � �� � � � � � � � � � �� � �� �� � ���� ������� � � �� � ������"�� � ������������ �6 ��� � �� � �� �� �� �� � � �� � �� �� �I�� �� ��� ��� %������� � ���� �� �������� ��� &����� $, � � � � � � � � �� �� �� � � � ��� �� ��� ���� ���������� ����$� ,� ��%���� � L�*�)��;����� � �*� E� ���� � �8 ��� �� � ����� $� 4�������� ������ � � ������������ � �� � � ���� "� ������ �� � ������ � ���<�����$4�/,-,&�� ������ � ��.��� ����� � ��� ����� !� ����� �������� ���� '�� � � ��(�����)�� =����+����

4�/,-,&�� ������ � ����� ������ �0��� ���� �� � � � �������������� ������� �������H������� 4&���E����� ������ �

4�/,-,&�������� ������������������+�������������� ����!�!��(!�S����� ��S���9��

4�/,-,&�� �� �������� ��������� � ���� %��� � �������"�� � � � ��� ��� ��������� L(�D� -�� $-����%������ <������ ���-��$4�/,-,&����������������� ��������� �7�� ��������� � ������ �������� 1�� ��� L������E�" �

4�/,-,&�� ������������������ ���� ��� �� � �� � � �� � ����7�������� ������(��"��

&�N+��F��G����<�������� ���� �A �� ������� � � � � � � � � � $-�������� �� (9�)(�9)9D)>D�� ,�%$� O�������$.�+23� 5������ H�������� �� �������������� ����� ���� ������ �������4����!!������(���)����

:��&2�,�� ����P+.2:4��� F�������� ���A �� �#�� �� �� � ����������� � ���� ����� %��� � ��� � ����"�� ��A������� � ������ �6 ���� �#��� ��������� ���<���%��<��� 4��� F�������L9$

?2�0�4�4� ��� � �� Q��������� � ( � �� � ����$� &��'� (9�)(98)D�)9*$

��,+,3�/ � �� ������ �� �+� � � � � � � #� ���� � ) � ������������������������� ����������(�

2��,&�4� -���� -0���������%4������� ���������� -������1�� � �/ � � S�� � �� � 5 ���+��>������� S������ ��������K�� �B � �� � � H� ��� � �������������K������� �D����H���� MMMS������,��NNN��������>�� )!�H���� � �����)������� ����>�&� ��� � K� � � �H�� �� ���� � - � � � 2��, � � � ��� �� � ���� � � �*&��� � �4 �������� ���������������

42 � �.4-� � �� ���� �� ���� � ���������������� ����� ��� ������ ����� ��� �������� ���+� ������ 0 � � � � � � �� � � � � � � � H � ����� 4&���/�1��� �S���9��'��������� ����!�(���)��5���2������=4��,�

42� ;23�2 � ���� � ������������!��7���#�����������'����!!�������"��!��(�

;23�� �K���� ����������7������,�� �� � ���,���� � � ���� ���� ��������� )�

;23�� � ������� �������5����,��� � �� ������ �� ����� )�)����� ���!!�������)����"(�

;23�� � �������������2����T� � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9 � �'���������� ���"��!��"�

;23&� � ��� ������ /�����&��� � � � � � �� � � � � � �� � � � � � �'��������� ����"��!��"�

�F�2:-� � 5 � � � � � � � � � �����4���� �������� ���������&����������(��" �

�F�2:-� � ���� ������ ��� ��& � � � . � � � � � � � � � � � � ��������������� ������)��)��

�F�2:-� ������������������� ������ � � � ��"�"��!�� ��2 �����

�F�2:-� ����������������������� � � H � � � � � � � �&�0����������=��������""�! �

�F�2:-� � � � � � � � � � � �� �������������� ���!������������( �� �(!����������!�

�F�2:-� � � � � � � � � �� � � � � � � � 4 � ������ �� � ��� � � � � � � � � � ���������� ���� ���������, �.��������9�� � �!!���������!(����

�F�2:-� ������������� ������+������� ���� ��� ����� ����������� � ��!!���������� �)��

�F�2:-� � ��������� ���������������������&�������� �������!�(�����

�F�2:-� � � � � � � � � � � � � � ���� � ��� � � �+� � � � � � � � � ���� ����������������� �������(��!(�)!�

�F�2:-�������������������������� ���������&����&��� ,��� ���������" �

�F�2:-���������������������� ���������������������� ���������" �

�F�2:-������������� ���9��/&���=K���� ����!� "�! �

�������������� ��� ����

������ �� ������ ������� ��������������� ����������������� ������ ��� �������� ������� �� ����������� ��� ��������� �������� �� ������������

NACIONES UNIDAS., 6 de octubre, Notimex.El Consejo de Seguridad de la Organización deNaciones Unidas (ONU) advirtió hoy a Corea delNorte que si, como ha anunciado, prueba la bombaatómica, podría enfrentar consecuencias.

En el texto adoptado como Declaraciónpresidencial, no vinculante y de menor alcance queuna resolución, el Consejo lanza la advertenciaaunque si hace una explícita referencia a la imposiciónde sanciones.

Estados Unidos y Japón, por un lado, y Rusiay China por otro, lograron limar sus diferenciasiniciales sobre el tono y el lenguaje que se deberíaut i l izar para responder al anuncio que hizoPyongyang el pasado martes.

Los pr imeros optaban por emplear unvocabulario más duro, incluso con una referenciamás directa a la imposición de sanciones, mientrasque los segundos preferían dar más espacio a ladiplomacia y a la negociación "a seis".

Ambas posturas quedaron reflejadas en eldocumento adoptado, en el que se pide a Corea delNorte que no lleve adelante dicho ensayo nuclear,anuncio que los 15 países miembros calificaron de"grave preocupación" para la comunidadinternacional.

La declaración pide a Corea del Norte que vuelva"s in condic iones previas" a las l lamadas"negociaciones a seis" –con Japón, China, Corea delSur, Rusia y Estados Unidos- con el objetivo de querenuncie a tener y desarrollar armamento nuclear,según se comprometió en septiembre de 2005.

En su punto sexto y último, el texto señala quesi la prueba se realiza representará "una clara amenazapara la paz y la seguridad internacional" y que portanto el Consejo de Seguridad "actuará conforme asu responsabilidad bajo la Carta de Naciones Unidas".

De esta forma, se invoca, aunque no de maneraexplícita, el espíritu del Capítulo VII de la carta, quecontempla la imposición de sanciones, incluido eluso de la fuerza.

"El tono de la declaración indica claramentecuáles serían esas sanciones. El texto es un fuertemensaje para Corea del Norte", dijo el embajador deJapón ante la ONU, Kenzo Oshima, quien impulsó laadopción de la misma con el apoyo de Estados Unidos.

El representante de este país, John Bolton,confió que Corea del Nortecumpla con es tadeclaración y no lleve acabo la prueba nuclear.

El embajador ruso,Vitaly Churkin, dijo a laprensa que "es unadeclaración muy buena yestamos encantados de quese haya adoptado",dejando a t rás losenfrentamientos de losúltimos días.

���������������������

������ ����� ���������MEXICO, D.F. , 6 de octubre, Notimex .

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadoresdel Seguro Social (Sntss) protagonizaron esta tardeun zafarrancho en las instalaciones de su sedesindical, lo que dejó un saldo de por lo menos 12trabajadores lesionados.

De acuerdo con Eduardo Pérez Saucedo,secretario del Exterior del gremio, el incidente seregistró cuando miembros de la Coalición Democráticallegaron a la sede sindical de Zamora 107, coloniaCondesa, para reinstalar a Armando Ovalle en laComisión de Honor y Justicia, como lo ordenó untribunal en materia laboral.

Sin embargo, dijo, un grupo de trabajadoresagredió físicamente a los integrantes de la coalición,presuntamente por órdenes de Roberto Vega Galina,secretario general del Sntss.

Pérez Saucedo indicó que a su llegada fueronrecibidos con una l luvia de objetos y gaseslacrimógenos por la gente de Vega Galina, lo quecausó lesiones a 12 de sus compañeros.

El secretario del Exterior del Sntss tambiénculpó como autor intelectual de la agresión a ValdemarGutiérrez, candidato a la secretaría general y a quien,según dijo, apoya Vega Galina.

Adelantó que prevén un pleno para la tarde deeste viernes para intentar regresar a la legalidad enel proceso de elección del nuevo líder de laorganización sindical.

De igual forma, informó que los integrantes dela Coalición Democrática se reunirán el lunes próximocon el secretario del Trabajo, Javier Salazar, parabuscar una solución al conflicto que enfrentan.

www.diariodecolima.com

11C

Año 53, Número 17,692 Colima, Col., Sábado 7 de Octubre de 2006

Agentes de la Policía de Procuración de Justicialograron la captura de un presunto violador quien estáacusado de atacar sexualmente a una mujer en el municipiode Tecomán.

De acuerdo a un comunicado de prensa de laProcuraduría General de Justicia del estado, la agente delMinisterio Público titular de la mesa tercera de Tecomán,especializada en violencia intrafamiliar, puso a disposiciónde la autoridad judicial en turno, a un individuo de 37 años,que responde al nombre de Andrés de la Cruz Mendoza, (a)El Chicho y/o Cristo y/o El Húngaro, por su probableresponsabilidad penal en la comisión del delito de violación,en agravio de una dama que por obvias razones se omitesu nombre, por hechos ocurridos el pasado 1 de loscorrientes.

Según la Pgje, en su denuncia la afectada señaló quehace tiempo había sostenido una relación sentimental con sudenunciado pero que ya estaban separados, y que el pasado1 de octubre, se encontraba esperando un taxi para que la llevaa un nosocomio porque tenía que cuidar un familiar.

Expresó que en eso llegó un taxi hasta donde estaba,el cual era abordado por Andrés quien le pidió que sesubiera a lo que le dijo que no porque iba a con un familiar,por lo que insistió el inculpado señalándole que la llevaríaa donde se dirigía por lo que accedió.

Manifestó que acto seguido el probable responsablele ordenó al taxi que siguiera y cuando habían avanzadoalgunas cuadras le señaló nuevamente al conductor quelos llevara a un hotel lo cual cumplió.

Asimismo, manifestó la víctima que no dijo nada yaque Andrés de la Cruz Mendoza es muy violento y decualquier cosa se altera y luego la agrade.

Agregó que aún cuando ella le estuvo insistiendoque ya no quería nada con él, que la dejara ir la golpeó y la

��������������������������� ������ �������������������������������� ���� ������������ �������������� �� ����������� ������ ����������� ����������������

����������� �� ��

������������������� ��������� �������

tomó a la fuerza y abusó.Dijo que después salieron del lugar abordaron un taxi

y la llevó al nosocomio al que tenía que ir, no sin antesadvertirle que no fuera decir nada de lo ocurrido.

En su confesión Andrés de la Cruz Mendoza, confirmólo expresado por su víctima en el sentido de queefectivamente se la llevó sin su consentimiento a un hotel,que la golpeo en la cara y abusó de ella y luego se fueronen un taxi a donde su víctima le había comentado inicialmenteque tenía que ir.

Andrés de la Cruz Mendoza, (a) El Chicho y/o Cristo y/o ElHúngaro, detenido por agentes de la Policía de Procuración deJusticia como presunto responsable de haber violado a una mujeren Tecomán.� Foto Pgje

Autoridades de la Dirección de Transporte y de la Procuraduría General de Justicia del Estado sostienen reuniones para coordinarseen los operativos de detección de vehículos robados o con placas sobrepuestas.� Foto de Sergio Uribe Alvarado

Agentes de la Policía Estatal Preventiva refuerzan los operativos de vigilancia en las colonias del oriente de la ciudad.� Foto de SergioUribe Alvarado

Cuatro lesionados, así como cuantiosos dañosmateriales dejó como saldo un aparatoso choque poralcance entre dos vehículos, ayer por la tarde en el kilómetro12 de la carretera Colima-Cuauhtémoc, a la altura del crucerode El Trapiche.

De acuerdo a los primeros reportes de la Dirección deSeguridad Pública municipal, los lesionados son José LuisContreras con edad de 59 años; y Cesar Ochoa Carrillo, de41 años, sufrieron golpes y heridas en diferentes partes delcuerpo. José Antonio Araujo Rodríguez, recibió golpesleves en diferentes partes del cuerpo; así como otra personade la cual no se proporcionaron datos.

La DSP de Cuauhtémoc, dio a conocer que el accidenteocurrió alrededor de las 17:30 horas, los afectados viajaban

Cuando se encontraban realizando su recorrido devigilancia agentes de la DSP del municipio de Coquimatlán,localizaron un vehículo que se encontraba abandonado ala altura del kilómetro 3+200 de la carretera rumbo a PuebloJuárez.

La Procuraduría General de Justicia del estado,informó que el vehículo señalado es Jeep, Cheroke, colorgris, modelo 1993, placas de circulación FEZ-9289 delestado.

Dio a conocer la Pgje que el pasado jueves alrededorde las 11:00 horas, los agentes de la DSP municipal seencontraban realizando su recorrido de vigilancia cuandodescubrieron el vehículo abandonado, al preguntar en lacentral de radio descubrieron que no tenía reporte de roboy que era propiedad de un hombre de 40 años, del cual nose proporcionaron características.

De cualquier forma el vehículo quedó a disposicióndel agente del Ministerio Público del fuero común, para lostrámites correspondientes. Sergio Uribe Alvarado

����� ���� ������������������������� ���������������������������������������� �������� �������� ������ ��� ����� �� ����

������������� ��������

��� ������������������ �����!����� ��� �������"���� ���� �������� ��#� ���� ���� ������� ������� $%%

���������� �� ����������

���������������� � ��

CHIHUAHUA, Chih., 6 de octubre, Notimex. En lasierra Tarahumara, un matrimonio y su hija fueron ejecutadosa balazos por un presunto narcotraficante a quien díasantes habían denunciado por sembrar mariguana y obligara campesinos a trabajar para él.

El vocero de la subprocuraduría de la zona Occidente,Eduardo Esparza informó que los hechos ocurrieron en elejido Temoris, situado al suroeste de Chihuahua. En ellugar fallecieron Kain Barraza Ríos y María de los AngelesValois González, mientras que su hija Cristal Barraza Valois,de 23 años de edad, murió horas después en la clínica SanRafael del municipio de Urique.

Antes de fallecer, Cristal relató que viajaba encompañía de sus padres procedentes de Temoris a bordode una camioneta pick-up y a la altura del lugar conocidocomo "la segunda curva", ubicado cerca del poblado deMonterde del municipio de Guazapárez, les salió al paso unvehículo en el que iban su exesposo, José Luis PérezElizalde, y otro hombre.

Los dos sujetos los obligaron a detenerse y adescender de la camioneta. La joven narró luego que JoséLuis les disparó en repetidas ocasiones y les decía que laagresión era porque ella y sus padres les habían mandadoa los soldados para destruirle un plantío de mariguana.

Elementos de la Policía Ministerial Investigadora de

�������������������

������������� �����

� �� �!�"� �����# �� �$���������%� ���� �&�������&������ �� ��� ���� ��#���� �� ������� �������� ������� �� ������

a bordo de un vehículo marca Chévrolet, tipo Chevy, colorrojo, placas de circulación FSD-3225 del estado, conducidapor César Ochoa.

Circulaban por el carril de Cuauhtémoc hacia Colima,pero a la altura del tramo carretero señalado chocaron poralcance contra un tráiler, Kenword, color blanco, placas decirculación del Servicio Público federal, cuyo conductor sedio a la fuga dejando abandonada la unidad.

Posteriormente técnicos en urgencias médicas de laCruz Roja, en coordinación con elementos de ProtecciónCivil municipal, dieron las primeras atenciones a loslesionados y los trasladaron de emergencia a un nosocomiode esta ciudad, para su atención médica. Sergio UribeAlvarado

Cuatro lesionados, así como cuantiosos dañosmateriales dejó como saldo un aparatoso choque poralcance entre dos vehículos, ayer por la tarde en el kilómetro12 de la carretera Colima-Cuauhtémoc, a la altura del crucerode El Trapiche.

De acuerdo a los primeros reportes de la Dirección deSeguridad Pública municipal, los lesionados son José LuisContreras Tene, de 59 años; César Ochoa Carrillo, de 41años, sufrieron golpes y heridas en diferentes partes delcuerpo; José Antonio Araujo Rodríguez, golpes leves endiferentes partes del cuerpo; así como otra persona de lacual no se proporcionaron datos.

La DSP de Cuauhtémoc, dio a conocer que el accidenteocurrió alrededor de las 17:30 horas, los afectados viajaban

a bordo de un vehículo marca Chévrolet, tipo Chevy, colorrojo, placas de circulación FSD-3225 del estado, conducidapor César Ochoa.

Circulaban por el carril de Cuauhtémoc hacia Colima,pero a la altura del tramo carretero señalado chocaron poralcance contra un trailer, Kenword, color blanco, placas decirculación del Servicio Público federal, cuyo conductor sedio a la fuga dejando abandonada la unidad.

Posteriormente técnicos en urgencias médicas de laCruz Roja, en coordinación con elementos de ProtecciónCivil municipal, dieron las primeras atenciones a loslesionados y los trasladaron de emergencia a un nosocomiode esta ciudad, para su atención médica. Sergio UribeAlvarado

los destacamentos de Guazapárez, Morís, Urique, Uruachi,Bocoyna, Guerrero y Chinipas, apoyados por unidades dela ciudad de Chihuahua, realizan operativos en la búsquedade los sujetos.

'(��)$�*+,-'.�/+'�0,��,)1���+'-21�,-31(&.,)1�)'�+(�01�3-'�4�5-' 2'- 1(, ��, � /+'-1(�, ' &(,),

Mediante la promesa del pago de 30 mil pesos, JoséManuel Martínez Anaya puso en manos denarcotraficantes sinaloenses a Ricardo López López, de48 años de edad, cuyo cadáver con el cráneocompletamente destrozado fue encontrado ayer en unpredio solitario ubicado a un lado de la carretera que vade Tepic, Nayarit a Mazatlán, Sinaloa.

El director de la Policía de Nayarit (PEN), Julio CésarJiménez Arcadia, informó que el móvil de este crimen tienesu origen en deudas dentro del tráfico de drogas. JoséManuel fue detenido al ser ubicado por testigos comola persona que abordó a la víctima cuando tripulaba unacamioneta Chevrolet tipo Astra.

En la ciudad de Durango fue ejecutado José BorjaMata. Y en Michoacán, también en crímenesrelacionados con la delincuencia organizada, doshombres fueron eliminados; Fermín Alfaro Orozco, enel municipio de Ecuandureo y Bulmaro Sánchez Medinaen Apatzingán.

CUERNAVACA, Mor., 6 de octubre, Notimex. LaSubsecretaría de Readaptación Social de Morelosconfirmó que fue excarcelada Lucefina Uribe Tobilla, laanciana que hace tres meses, inspirada en una película deacción, trató de asaltar una sucursal bancaria con unabomba falsa.

El titular de la subsecretaría, Antonio Tallabs Ortega,dijo que la mujer de 69 años fue liberada por falta deelementos para configurar el delito de tentativa de robo,"salió después de una audiencia sumaria donde se tomó encuenta su delicado estado de salud".

El funcionario estatal señaló que Uribe Tobilla fuesometida a varios exámenes psicológicos y psiquiátricosque determinaron que no representa un peligro para lasociedad.

"Ella salió caminando del área femenil el viernes dela semana pasada, nadie, salvo sus familiares, fueronenterados para evitar el acoso de la prensa que inclusivetrató de entrevistarla dentro del penal de Atlacholoaya",mencionó. El pasado 27 de julio, las corporacionespoliciacas descubrieron, después de casi dos horas deintensa movilización, que la supuesta bomba que la mujerdejó sobre un escritorio del banco sólo era una caja de

cartón llena de piedras. El Juzgado Primero Menor deAtlacholoaya determinó en sus conclusiones que UribeTobilla trató de cometer el delito después de sufrir unacrisis depresiva agudizada por su diabetes. "Lo hice paravengarme de mis hijas que me tienen en el olvido",confesaba la anciana ante el Ministerio Público, minutosdespués de su arresto.

Sábado 7 de Octubre de 200612-C

Pegasso Real Colima se enfrentará ante Monarcas Morelia, en las acciones de la primera división “A”.� Foto de Alberto Medina Soto

� ����)�#������*����������"���������!�������������

�4�� � ��������� �� ��� ;<==� 3������������ �� � *��) � ��� �������� ��������>�?

Hoy a las 19:00 horas, en el estadio Colima, losTuberos del Pegasso Real Colima, estarán buscando lavictoria en casa en el estadio Colima, dentro del torneo defutbol de la Primera División "A", ante el cuadro de losMonarcas Morelia, los cuales también están urgidos deltriunfo.

La posible planilla del Monarcas Morelia parahoy la encabeza Miguel Fraga, Lucio Alberto, YasserCorona, Marcos Urbina, Alejandro Pliego, MarioMoreno, José García, Carlos Jiménez, Paulo Chávez,Lisando Sacripanti, Félix Vega, Juan Montaño, DiegoJiménez, Alejandro Mercado, Marcelo Alatorre,Tomas Quiñones, Emerson Lomeli, José Castillo,Samuel Ochoa, Carlos Hernández, Miguel Herández,entre otros. El director técnico es Juan Palou,acompañado de Facundo Peralta. Monarcas Morelia,tiene en su haber de esta temporada, dos victorias,dos empates y cinco derrotas, manejan 10 goles a sufavor, por 10 en contra. Así que se espera, que loschamacos de José Cruz, manejen bien su condiciónde locales y puedan sumar esos tres puntos que elpúblico les está exigiendo. Karla Gabriela GómezTorres.

�������+�,���� ������-���������'�������� �� ������ ��������� �� ��� ������ ��� ���(���

El día de hoy a partir de las nueve de la mañanaen el gimnasio Evolution Fitness, se llevará a cabocon motivo de su séptimo Aniversario a la Vanguardiadel Movimiento, un curso de doble steptacular, dancepilates y salsa cubana.

Por lo anterior se les hace la invitación ainstructores y público en general de 14 años haciaarriba, a que asistan a este curso de vanguardia enmovimiento donde es tarán como moni toresinstructores de talla nacional e internacional, loscuales serán el parámetro para los monitorescolimenses. Este curso dará inicio a las nueve de lamañana con el instructor Roberto Murillo deMonterrey, Nuevo León, quien actualmente es elorganizador número uno en eventos de capacitaciónen México e impartirá la clase de doble steptacular.Así mismo, es tará Wendy Covarrubias deGuadalajara, Jalisco, la cual impartirá el dance pilatesy para finalizar el curso, estará Ernesto Trenzadooriundo de Cuba quien enseñará la salsa cubana.Señaló la organizadora de este evento Silvia EspírituMunguía, que la finalidad de este curso es invitar alos ins t ructores a que se actual icen en lasmodalidades de técnicas aeróbicas, de igual manerase realiza para dar a conocer también el trabajo de losinstructores de talla nacional e internacional queson nuestros parámetros como profesionistas. Todoesto con una cuota de recuperación de 300 pesos porpersona. Este curso está dirigido tanto parainstructores como para aficionados. Al término delitinerario se le entregará a la organizadora SilviaEspíritu Munguía la constancia de la Comisión deCultura Física y Deporte (Conade) como capacitadoraen técnicas aeróbicas en el estado, entregado porGilberto Martínez de la Rosa, coordinador del área deCapacitación del Instituto Colimense del Deporte.

Para mayores informes dirigirse al gimnasioEvolution Fitness con domicilio en Avenida NiñosHéroes 895-A o al teléfono 3306848 con Silvia EspírituMunguía. B.P. Karla Gabriela Gómez Torres.

�#�����������������'��������������#���������#������.�������������������/��

En representación del director del Instituto Colimensedel Deporte, Juan Roberto González Becerra, la coordinadorade Deporte Estudiantil, Irene Pérez Estrada hizo entrega delreconocimiento por haber participado en el eventointernacional del Día del Desafío a la directora de Deportedel ayuntamiento de Comala, Claudia Isela Peña García.Esta entrega se llevó a cabo en la biblioteca de la Casa dela Cultura del municipio de Comala, donde señaló IrenePérez que la participación de este municipio fue destacada,ya que se logró movilizar a un número importante de lapoblación realizando Activación Física. Así mimo entreotras cosas les reiteró la invitación de participar para elpróximo año puesto que el Día del Desafío es un evento desuma importancia a nivel mundial.

Este año el estado de Colima tuvo la participación deseis municipios del estado y consistió en poner a hacerejercicio al mayor número de personas posibles durante unlapso de 15 minutos. El próximo año se es espera laparticipación de todos los municipios de Colima. BP/KarlaGabriela Gómez Torres

Bernie Ecclestone, el mandamás de la Fórmula 1, viajó a Corea del Sur para firmar un contrato a siete años, durantelos cuales el Grand Prix de Corea estará incluido dentro de la competición. Las carreras serán disputadas en uncircuito que será construido en Yeongam, en la provincia de Cholla del Sur. La pista de 5,45 km de largo, comenzaráa ser construida el próximo año y estará terminada en 2009. Se espera que el primer gran premio se dispute en2010.La Fórmula 1 se ha ido moviendo desde los circuitos europeos hacia países asiáticos. China, Japón y Malasiaalbergan sus propios Grand Prix (con Australia un poco más al sur del pacífico). Turquía y Bahrain (más cercanos aOriente Medio) son dos de las más recientes adiciones al calendario. Y mientras que algunos premios europeosestán siendo cancelados, se rumora que otras ubicaciones como Singapur e India están siendo consideradas.

��

����� ��� ���� ��

Fernando Alonso sabe que tiene que ganar las dos carreras que faltan en el Mundial de Fórmula Uno: el GranPremio de Japón y el de BrasilSUZUKA (EFE)— Fernando Alonso (Renault) manifestó que lo que tiene que hacer en las dos carreras que faltanes acabar y hacerlo por delante de su rival, el alemán Michael Schumacher.Preguntado por si sabía que el alemán podía ser ya campeón del mundo el próximo domingo, Alonso dijo: «novamos a pensar en eso. Hay que arriesgar aunque Schumacher pueda ganar y yo me puedo retirar. Voy a darlo máximo y sacar el máximo rendimiento del coche. Mi objetivo es acabar las dos carreras y por delante deMichael».Sobre lo ocurrido el pasado domingo en Shangai con las ruedas, dijo: «todo está muy claro. La rueda izquierdadelantera estaba bien, pero había un desgaste y pensamos que había un riesgo importante si no la cambiábamos».«Como tenía 20 segundos de ventaja y aunque sabíamos que iba a perder tiempo, decidimos cambiarla. Despuéslas ruedas no funcionaron durante diez vueltas y perdimos toda la ventaja. Obviamente después de la carreravimos que fue un error, pero no en ese momento», comentó Alonso, que fue segundo tras Michael Schumacher.Aunque después de esta explicación Fernando Alonso quiso dejar claro sobre la actitud de su compañero deequipo y del equipo: «no hubo un problema con el coche, sino un específico con las ruedas durante 10 vueltas.Es como en el Tour de Francia: si tienes un pinchazo y vas escapado en una etapa de montaña es difícil entenderque tu compañero no pare». También señaló el piloto de Renault, sobre el que su compañero de equipo estuvoen la fiesta de celebración del triunfo de Schumacher: «no tengo problemas con nadie. Parece que Fisichellaestuvo en una fiesta. La mayor parte de rumores viene de Alemania pero no hay ninguna prueba».Del equipo dijo que: «me dieron un coche fantástico con el que gané el año pasado y este año estoy luchandopor ganar, un gran coche, pero en algunos momentos tenemos diferentes puntos de vista. Hacemos el máximotanto el equipo como yo, pero en ocasiones pensamos diferente en algunas cosas».«Hay dos momentos, en China y en Indianápolis, que tal vez ahí necesité más ayuda del equipo. En EstadosUnidos no éramos competitivos y en Shangai tuvimos el problema en diez vueltas. Y pienso que ahí micompañero podía haberme ayudado más», señaló.Contestó a las declaraciones del director deportivo de Ferrari, Jean Todt, sobre el trabajo de equipo que hizoRenault en China: «todo el mundo puede pensar lo que quiera, pero lo que yo vi es que Fisichella intentóadelantarme y para eso tuvo que ponerse en paralelo, no pudo y esa es toda la historia».Sobre el ambiente reinante en el equipo Renault dijo: «Todos piensan en ganar el mundial, todos estáncentrados en los dos campeonatos. Estamos muy motivados y la atmósfera es fantástica. Por su puesto que parael equipo es más importante ganar el campeonato de constructores que el de pilotos».Por último Fernando Alonso dijo sobre su rival: «Michael Schumacher es una leyenda, con el mejor palmarés.Es fantástico para la gente, para la competición y también para mí el haber luchado y el tener que luchar estasdos carreras que faltan, porque será una satisfacción mayor si gano».

La Fórmula 1llegará a Corea del Sur en 2010

Desafío paraMontoya

La Food World 250, una carrera hecha a la medida deMontoya

(AP) TALLADEGA, Alabama — El piloto colombianoJuan Pablo Montoya tuvo una prueba de clasificaciónfácil el jueves y se ubicó segundo en la largada para sucarrera de debut del viernes en la categoría de autos tipostock-car de NASCAR, cuando compita en las 250 millas

de la pista de velocidad de Talladega, en Alabama.Ahora, el ex piloto de la Fórmula Uno deberá demostrar qué puede hacer en medio del tránsito de esta categoría quese compite con autos pesados.«Clasificarse aquí le facilita a uno la vida», señaló Montoya, quien ya ha ganado las 500 millas de Indianápolis.«Te hace ver realmente bien, pues uno está realmente plano casi todo el tiempo. Me dijeron que saliera de los pits,que pisara al acelerador a fondo y que corriera lo más alto que pudiera, y cuando uno comienza la segunda vuelta, unodebe enfocarse en el peralte y mantenerse bajo, eso es todo lo que hay que hacer», agregó Montoya.Bobby Gerhart ganó la primera posición provisional para la largada del viernes con una velocidad de 304,881kilómetros por hora (189,485 mph) en el óvalo de Talladega, de 4,3 kilómetros (2,7 millas).Montoya cronometró su vuelta en 304,826 kilómetros por hora (189,451 mph) a bordo de su auto Dodge Texaco-Havoline, marcado con el número 4.Montoya, de 31 años, que busca convertirse en el primer piloto de salir de la Fórmula Uno para conducir bólidos de laNASCAR de tiempo completo el año próximo, ahora manejará autos de la escudería de Chip Ganassi.«Cuando vine e hice la prueba, tuve realmente un buen auto y los chicos en el taller hicieron un trabajo maravilloso.Creo que tengo un buen auto competitivo para mañana y la meta principal es prepararme para el año próximo», dijoMontoya.«Probablemente me vea en un par de ocasiones cometiendo errores, pero es parte del proceso de aprendizaje»,agregó.Además, señaló que viene a aprender a la competencia de Talladega, pero indico que «sería maravilloso si ganara».Montoya, quien condujo para la escudería McLaren en la Fórmula Uno, reemplazará a Casey Mears a bordo del Dodgenúmero 42 el año próximo en el circuito de la Copa Nextel.

Gran resultadoSalvador Durán obtuvo el primer podio para México en la A1GP luego determinar en el segundo lugar en la carrera disputada en Holanda ZANDVOORT, Holanda — El equipo mexicano obtuvo su primer podio delaño en la A1GP a manos de Salvador Durán, durante la fecha de aperturasobre el Circuit Park Zandvoort (4.18 Km. - 2.6 millas). En la carrera Sprint,Durán arrancó desde la primera fila y peleó con todo para llevarse el triunfo,pero al final quedó clasificado en el segundo sitio.Salvador Durán, al ser cuestionado sobre su actuación dijo: «En la carreraSprint me fui al primer lugar en la primera curva. La carrera estuvo bastante

competitiva Me sentí muy bien y anduve muy rápido. Y en la segunda también me fui al primerlugar desde el principio, pero las cosas no se dieron como yo esperaba, sobre todo con el clima quecambió tanto porque a ratos estaba seca la pista y luego llovía, por lo que hicimos tres paradas enpits. Pienso que tengo que mejorar. Tenemos que trabajar para ser mejores todavía y así poderentregarle a México más podios». La segunda carrera estaba programada a 45 vueltas o 70minutos y finalmente el capitalino con base en Cuernavaca, Morelos se ubicó en el quinto sitio. Altérmino del evento, el equipo mexicano se colocó en la segunda posición en el campeonato a sólodos puntos del primer lugar Alemania. El evento estuvo muy bien organizado. Estuvo lleno y secalcula que asistieron entre 85 mil a 90 mil personas.

��

LO NUEVO...

GM y Renault-Nissanrompen las conversacionesPor fin terminó. GM y Renault-Nissan han comunicado que hancesado las conversacionespreliminares para establecer unaposible alianza entre compañías.Finalmente el dinero parecer ser elculpable del desacuerdo, dado queWagoner pedía una cierta cantidadpara estrechar las manos, mientrasque «Renault y Nissan consideraronque el principio de compensaciónes contrario al espíritu de cualquieralianza exitosa». Aparte de estoparece que ninguno de losfabricantes se han terminado deponer de acuerdo en la distribuciónde las sinergias o beneficiosresultantes de una unión, y siemprecabe la posibilidad (o el hecho) deque los ejecutivos de GM no sehayan sentido nada cómodosarrinconados por unas maniobrasiniciadas tras los movimientosunilaterales de Kirk Kerkorian, queno deja de ser un accionista.

Mazda creará sus híbridospor cuenta propia

A pesar de los pasados esfuerzos de su compañía matriz, Mazda piensa crear suspropios híbridos sin la ayuda de Ford. Seita Kanai, encargado del departamento deI+D del fabricante japonés, afirmó que están trabajando de manera independienteen el desarrollo de automóviles híbridos, que en un principio irán dirigidos a EstadosUnidos y contarán con un chasis aligerado para compensar el incremento de peso,derivado del uso de grandes baterías recargables. Hasta el momento, todos losM a z d a s h í b r i d o sm o s t r a d o s han sidoconceptuales o utilizabanel sistema de Aisin. Kanaitambién ha s e ñ a l a d oque dado que los híbridosserán cada vez máscomunes, «el d e s a f í oserá el atract ivodel automóvil en sím i s m o » , queriendodecir que Mazda deberá llevar su «filosofía» Zoom-Zoom al ring de los híbridos,conservando el medio ambiente, pero también la diversión al volante.Hace tiempo Mazda dijo que para 2008 tendría híbridos de gasolina e hidrógeno queutilizarían su motor rotatorio, aunque ahora parece mucho más probable que lasprimeras unidades distribuidas cuenten con la más típica combinación de un motorde gasolina unido a otro eléctrico. En cualquier caso 2008 no queda demasiado lejos,y será interesante ver si Mazda puede cumplir con su agresivo calendario e inclusoayudar a Ford cediéndole su tecnología, viendo que en estos momentos el óvalo azulno tiene tiempo ni dinero que invertir en otra cosa que no sea salvar el barco.Fuente/Nikkei Bussines

Mitsubishi se convierte en el principalaccionista de IsuzuIsuzu Motors anunció que Mitsubishi Corporation se ha convertido en suprincipal accionista tras aumentar su participación en la compañía del 3,5 al15,65 por ciento. Mitsubishi Corporation, el gran conglomerado industrialpropietario del 13,65% de Mitsubishi Motors, entró en Isuzu cuando GeneralMotors vendió sus acciones en la compañía en abril, y claramente buscaestrechar sus lazos y beneficiarse de su negocio de camiones y camionetas.Mitsubishi, como empresa, es un auténtico coloso, y no es ninguna sorpresaque quiera reforzar su catálogo de vehículos industriales; uno de los factoresclave en los resultados positivos de Mitsubishi durante el año pasado fueronsus ventas de camionetas en Tailandia.

Volkswagen Touareg 2007 a la venta en MéxicoMéxico, DF. 05 de octubre de 2006. La marca Volkswagenen México anunció que ya están a la venta los modelos2007 de la Touareg V6 y Touareg V8 en toda la red deconcesionarias Volkswagen de la República Mexicana.La Touareg se caracteriza por ser el vehículo top of theline dentro de la gama de productos Volkswagen,conjugando confort y alta tecnología en un vehículo offroad de lujo.El SUV llega en versiones con motorización V6 y V8 contransmisión automática «Tiptronic» de 6 velocidades;tracción permanente en las 4 ruedas «4Motion» condistribución adaptativa de torque; suspensión delanteray trasera de doble brazo oscilante transversal, frenos dedisco ventilados en las 4 ruedas; dirección hidráulica;sistema de control de tracción y asistente hidráulico defrenado entre otros. La Touareg tiene precio quecomienza en los 48.400 dólares para su versión V6 ydesde los 63.400 dólares para la versión V8.

Toyota intenta reducir el costo de la tecnología

Precisa la firma que la medida es parte de la respuesta a las demandasde contar con autos que aprovechen mejor el combustible y seanmenos contaminantes 08:20 Toyota busca reducir a la mitad loscostos de su tecnología híbrida a gasolina y electricidad en lospróximos tres años, como parte de los planes del fabricanteautomotriz japonés de lanzar una versión más rentable de su exitosoauto híbrido Prius.El plan es parte de los esfuerzos de Toyota de aplicar este tipo detecnología a una cantidad mayor de sus vehículos y cimentar suposición como fabricante líder de híbridos, los cuales, cree, sonparte de la respuesta a las demandas de contar con autos que

aprovechen mejor el combustible y sean menos contaminantes.Kazuo Okamoto, presidente del área de investigación y desarrollo de Toyota,dijo que la tercera generación del sistema híbrido de la compañía sería de lamitad del tamaño y peso de su versión actual, así como más económico.«Estamos reduciendo los costos a la mitad», indicó.

«Estamos convencidos de que esto es algo realista. El sistema de nuevageneración será una gran sorpresa para todos», añadió el directivo.La decisión se presenta en los momentos que los rivales se están poniendo aldía en tecnología híbrida, al tiempo que los consumidores buscan autos conmayor rendimiento de combustible en Estados Unidos y menos dañinos almedio ambiente en Europa.

El recorte de costos es particularmente importante debido a que Toyota no hapodido transferir el costo total de los vehículos híbridos -estimado entre 3 y4 mil dólares más que un auto a gasolina- a los consumidores, perjudicandosu margen de ganancia.

Toyota planea incrementar la venta de híbridos en Europa para cumplir con elobjetivo de la Comisión Europea de reducción de emisiones de bióxido decarbono para 2009. Thierry Dombreval, jefe de ventas y marketing de la firmaen Europa, indicó que la compañía también decidiría en los próximos 12 mesessi introduce un segundo auto pequeño en Europa, a fin de reducir supromedio de emisiones, luego del lanzamiento el año pasado del auto urbanoAygo. Fuente/ James Mackintosh/El Universal

Bob Lutz, vicepresidente de GM, confirmó finalmente en el Salóndel Automóvil de París que el Opel Corsa será vendido en EstadosUnidos. Automotive News informa sin embargo de que el modelodestinado a dicho mercado no será el que está saliendo ya de lascadenas de Opel en Zaragoza (al que por cierto no le está yendonada mal), sino la próxima generación, por lo que no cabe esperarque salte el charco hasta dentro de cinco años. Claro eso de«saltar» es algo muy figurado. Por lo que se sabe, al igual que elVectra y el Astra, el Corsa será vendido bajo la marca Saturn, y GMespera mover entre 80.000 y 100.000 unidades anualmente enEstados Unidos, unas cifras que obligarían a producir al modeloen América. Dado que los márgenes de beneficios serán muyajustados, México parece la elección natural para fabricar elsubcompacto. Su posible introducción en otros países americanoses una incógnita, al menos por el momento.

GM venderá el Opel Corsa en Estados Unidos

Suzuki «Hip Hop» Grand VitaraEl equipo creativo de Susuki presentó en Orange County esta Grand Vitara grafiteada, lo cual no es precisamentede las cosas más innovadoras que se le han hecho a los autos, que a veces sufren de los abusos de la imaginaciónde sus propietarios, pero sin embargo, cuenta con otros aditamentos que rescatan su osadía:- Llantas pintadas de 20 pulgadas

- Ventanilla tipo ala de gaviota con equipamiento deslizable para mezclas, el cual incluye un micrófonotelescópico, grabador digital y batería electrónica.

- Monitor de vídeo sensible al tacto instalado en la consola central- Monitor de 20 pulgadas instalado en el panel trasero- Teléfono Nokia 770 Internet Tablet- Altavoces montados en el exterior y un subwoofer montado en la rueda de repuesto- Tubos de escape, espejos y guarda-antena cromados

Seguramente todos hemos sido testigos de mejores transformaciones en los programas televisivos de MTVdedicados a eso, sin embargo los de Susuki hicieron un buen trabajo, aunque hubieran obtenido la enchiladacompleta si le hubieran agregado a la Grand Vitara alguna mezcladora para realizar “scratchs” de hip hop.

Volkswagen regala guitarras eléctricasen Estados UnidosLa mayoría de los fabricantes de automóviles intentan asociar la música con sus productos haciendo énfasis en ladisponibilidad de entradas auxiliares para el iPod en sus equipos de audio, pero Volkswagen va un paso más allá.La compañía alemana ha anunciado una nueva promoción para Estados Unidos, gracias a la cual hasta el 31 dediciembre, las personas que firmen un contrato de venta o leasing de un Jetta, Jetta GLI, GTI, Rabbit (Golf),New Beetle y New Beetle Convertible de 2006 o 2007, recibirán una guitarra eléctrica First ActGarageMaster conectable al radioCD. La guitarra viene con el mismo número de bastidor que elautomóvil, está pintada en el color de la carrocería y por supuesto, cuerpo y mástil están cubiertos con

pequeños logos de VW. Otro punto curioso es el indicador luminoso de la guitarra,que es del mismo color que ilumina los cuadros de Volkswagen; aunque de entre

todos sus detalles lo mejor es la correa, elaborada a partir de un cinturón de seguridad.La característica técnica más interesante de la guitarra es su capacidad para conectarse al equipode audio de un VW cualquiera, vía entrada auxiliar y gracias a un pre-amplificadorintegrado.

La «Sostenibilidad Ambiental»,el tema para El Desafío de Diseño

2007 de Los ÁngelesEs sabido que la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos, es una de las que lleva la delantera en cuanto adiseño automotriz. Hace algunos años atrás, el Salón del Automóvil de dicha ciudad se dio cuenta de suubicación privilegiada para mostrar diseños conceptuales de algunas de las marcas más reconocidas delnegocio. Así comenzó una iniciativa llamada The Design Challenge (El Desafío de Diseño), que ya en sutercer año, no pretende mostrar los diseños de los automóviles que vendrán el año que viene, sino que dara los diseñadores un espacio para pensar sin limitaciones y crear soluciones que ayuden a la interacciónentre los automóviles, las personas y el planeta.El tema para el desafío de este año es la «Sostenibilidad Ambiental» y tiene nueve propuestas enviadaspor Acura, Audi, Honda, Hummer, Kia, Mercedes-Benz, Mini, Toyota y Volkswagen. La foto corresponde ala idea de Mercedes-Benz, llamada RECY. Construido con materiales 100% reciclados, este roadster es un“rápido y divertido Mercedes-Benz, pensado para el consumidor preocupado por la ecología que demandaalternativas inteligentes y elegantes a los tradicionales roadsters». Eso según el comunicado de prensaentregado por la marca.Las otras propuestas serán reveladas a comienzos de este mes. Un jurado revisará los trabajos y el ganadorserá anunciado el próximo 30 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. El Salón de LosÁngeles es el segundo en menos de 12 meses después de adelantar su fecha programada (enero,normalmente), buscando así evitar la competencia directa con el Salón del Automóvil de Detroit.

��

El Chrysler Aspen 2007, es el “primer” SUV de Chrysler

(exceptuando al Pacifica), lo que nos motiva a preguntarnos, porque tardó tanto en lanzarlo, y porqueeligió bautizarlo con el nombre de un común sedán del pasado. En realidad el costo de producción dela nueva Aspen no es excesivo, ya que la plataforma es la misma que utilizó en la Dodge Durango.El exterior se parece mucho a su primo de Dodge, pero con características especificas de la divisiónChrysler. El cofre, por ejemplo, tiene las ya conocidas líneas de carácter que lo cubren de maneravertical a todo lo ancho, asemejando la parte trasera de una lancha. El uso de cromo en las moldurasy rines le dan un toque de elegancia y la parrilla es la que ya todos conocemos que utilizan todos losnuevos modelos de Chrysler.Los interiores son la carta fuerte de esta SUV. Las vestiduras de piel tienen un excelente tacto, losasientos de la segunda fila son individuales, dando más espacio y comodidad a estos pasajeros. Losacabados son de buena calidad y el ensamblaje es bastante bueno, no se perciben ningún tipo desonido vibraciones en el tablero mientras el auto está en movimiento.Chrysler sostiene que el Aspen 2007también tendrá un mejor consumo de combustible gracias a unmenú de tren de potencia que incluye su Sistema de accionamiento múltiple (Multi-DisplacementSystem) tanto en el V8 estándar de 4.7 litros y 235 caballos y en el Hemi de 5.7 litros, que genera 335caballos.La Aspen se puede equipar con un motor V8 de 4.7 litros con 235 caballos de fuerza que nos da unconsumo de combustible de 14 mpg en ciudad y 19 mpg en carretera en la versión 2WD y 14/18 enla 4WD. También se puede optar por el motor V8 HEMI de 5.7 litros con 335 caballos de fuerza, estemotor tiene un consumo de 15/20 con 2WD y 14/19 con 4WD. Ambos motores montan una cajaautomática de 5 velocidades.Una transmisión automática de cinco velocidades transfiere la potencia a las ruedas. El Aspentambién ofrece dos cajas de transferencia de cambios electrónicos de tracción en las cuatro ruedas.La caja de transferencia de velocidad única es estándar en los modelos 4WD que poseen un motor V8de 4.7 litros, y una de dos velocidades es estándar en los 4WD con motor Hemi V8 de 5.7 litros. Ambascajas de transferencia poseen una proporción de torsión de 48/52 entre los ejes delantero y traserocuando se selecciona el modo AWD.El chasis de la Aspen está muy bien balanceado. Aún con su enorme tamaño se siente firme en lascurvas y cuando se equipa el motor Hemi basta con presionar un poco el acelerador para que la cajahaga un cambio descendente y podamos efectuar un rebase sin mayores problemas.Aunque su tamaño es considerable, es fácil de maniobrar en el tráfico siempre y cuando tengamospresentes sus dimensiones. Definitivamente no es un auto deportivo, pero sí podrá divertirse de vezen cuando si se aburre de viajar de una manera cómoda y segura.El apartado de seguridad está cubierto con frenos ABS en sus cuatro ruedas, distribución electrónicadel frenado (EBD), bolsas de aire frontales para conductor y pasajero de última generación y de cortinapara ocupantes; para los más pequeños y para tranquilidad de los padres, el Aspen cuenta con

�������� ������ �� �������� ������ ��

sistema ISOFIX de anclaje para las sillas delos pequeños; control de tracción, control deestabilidad y sistema de prevención devuelco denominado por Chrysler comoElectronic Roll Mitigation (ERM), de serie entodas las versiones. Como elemento detecnología adicional, este Aspen, vieneequipado con el sistema U-connect quepermite al conductor, conectar de formaautomática su teléfono celular, hacer y recibirllamadas a través del sistema de sonido delauto y otras tantas funcionescompletamente en español; ademástambién tiene interfase para conectar el ipody controlar desde el volante y convisualización en el tablero su músicapreferida.La Chrysler Aspen tiene mucho que ofrecer,es una SUV más que competente en unsegmento bastante competidoEs curioso que esta sea la primera SUV enforma en la historia de Chrysler y lo haganentregando un producto de calidad queseguramente muchos compradoresconsiderarán antes de ir a algúnconcesionario de alguna otra marca.

� �

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN