Exp Perfilesdecargo[1] recursos humanos

21
Elaboración de Perfiles de Cargo

Transcript of Exp Perfilesdecargo[1] recursos humanos

Elaboración de

Perfiles de Cargo

•Las personas trabajan en las organizaciones a través de los cargos

• El cargo es indicativo de las ocupaciones que se tienen dentro de la organización, su jerarquía e importancia

•También representa una fuente de expectativas y motivación para el empleado

El cargo constituye una unidad de la organización y consiste en un

conjunto de deberes tan particulares que lo separan de

los demás.C O N S U L T O R E S S IN F R O N T E R A S

C A R G O C A R G O C A R G O

C A R G O

El ocupante de un cargo

• Es la persona designada para desempeñar un cargo.

• Tiene las habilidades necesarias para ello (ejecución, supervisión, capacidad de respuesta)

Diseño de un cargo• Contenido - ¿Qué?• Métodos y procesos de trabajo - ¿Cómo?

• Responsabilidad - ¿A quién?

• Autoridad – Relación con subordinados ¿Con quién?

Modelos deDiseños

De Cargo

Modelo clásico o por proceso

• El hombre es un apéndice de la máquina

• El trabajo se fracciona y cada quien ejecuta una tarea sencilla y rutinaria

• Estabilidad y permanencia a largo plazo en el cargo

• Énfasis en la eficiencia de las personas.

Ventajas - Desventajas

• Calificaciones y salarios bajos

• Estandarización de actividades

• Facilidad de supervisión y control

• Reducción de costos de mantenimiento

• Desmotivación del personal

• Falta de compromiso y alto índice de ausentismo ocasiona alta rotación de personal

• La rotación aumenta los costos de reclutamiento

• Producción impredecible por el comportamiento de las personas.

• Necesidad de pagar altos salarios

Modelo Humanista

• El ocupante recibe atención a sus necesidades

• Permite mayor interacción entre la personas y sus superiores

• El gerente integra y cohesiona un grupo de trabajo

• Énfasis en la persona y el grupo social

• Recompensas sociales y simbólicas

• Mayor eficiencia por la satisfacción

• El gerente es un líder

• Fluidez de información

Ventajas

Modelo situacional• Número y variedad de habilidades para el cargo

• Autonomía• Significado de la tarea y su impacto en la de los demás

• Identidad con la tarea

• Retroalimentación

• Designación de cargo

• Departamento• Ubicación• Deberes• Herramientas y equipos

• Formación educativa• Condiciones laborales

• Pericia adquirida

Perfil del cargo

Modelo por competencias

• Se valora el cargo de acuerdo a los procesos de formación desarrollados por el empleado y las potenciales a explotar

COMPETENCIAS• Son configuraciones que integran los objetivos, los resultados esperados, características de la actividad, los valores de las organizaciones con los requisitos cognitivos, afectivos, físicos y sociales necesarios para desempeñar con éxito determinadas funciones visto como totalidad

PROCESO DE DETERMINACION DEL PERFIL DE COMPETENCIAS:• Análisis y descripción de las características del cargo• Identificación de los elementos y unidades de competencias a partir del análisis diferenciado de las características del trabajo, los valores de la organización y la info. Directa de los requerimientos humanos

• Integración de las características laborales, los valores de la organizacionales y las características personales.

Análisis del cargo

• Nombre del cargo• Objetivos• Principales funciones• Principales acciones• Condiciones de trabajo

• Riesgos• Valores organizacionales

• Requerimientos humanos

Identificación de elementos y

unidades• Educación y experiencia

• Aptitudes y habilidades

• Equilibrio emocional• Habilidades físicas• Estado de salud• Conducta social y valores

• Imagen

Integración de características

laborales• Se elabora una matriz de competencias. Evaluando las cualidades y los objetivos y resultados esperados en el desarrollo de la actividad.

Esfera/Exigencias

Planeación

Organización.

Desarrollo Personal

Ejecución

Control

CognitivaAfectivaFísicaSocial

Nombre: Fulana de tal C.I.: V-X.XXX.XXXCargo: Secretaria

Unidad: Presidencia

Tipo de cargo: Empleada

Código:

Descripción de cargoSup. Inmediato:Presidente

Subordinados directos: No tiene

Sexo:Femenino

Características y responsabilidades del cargo:Realiza trabajos secretariales rutinarios, realiza tareas de afines al área de presidencia y es responsable de todas las actividades que realiza, de la información, archivos confidenciales y equipos que utiliza.Principales funciones:Redacción, manejo y archivo de correspondencia y demás documentos inherentes al área. Archivo de útiles de oficina y su control. Recepción de visitantes y llamadas telefónicas y faxes. Manejo del agenda del presidente. Demás actividades inherentes al cargo.Educación:Bachiller Mercantil, Tec. Medio

Experiencia:2 años en cargos similares

“Consultores sin fronteras”