Estatica-1.pdf - Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

10
UANL - FIME Estática 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Estática Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 48 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( X ) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: 20 / Marzo / 2012 Fecha de la última actualización: 28 / Mayo / 2012 Responsables del diseño: Dr. José Luis Cavazos García M.C. Ma. de Jesús Náñez R Presentación: Esta unidad de aprendizaje se divide en tres fases, en la primera el estudiante podrá mediante la aplicación de las leyes de Newton del movimiento resolver problemas para determinar las fuerzas que actúan en una partícula en equilibrio, durante la segunda fase aplicará los conceptos de los momentos producidos por fuerzas y en la tercera fase resolverá problemas de cuerpos rígidos en equilibrio, en casos particulares en estructuras en un plano.

Transcript of Estatica-1.pdf - Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

UANL - FIME

Estática 1

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA ANALÍTICO FIME

Nombre de la unidad de aprendizaje: Estática

Frecuencia semanal: 3 hrs.

Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 48 hrs.

Modalidad: Presencial

Período académico: Semestral

Unidad de aprendizaje: ( X ) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3

Fecha de elaboración: 20 / Marzo / 2012 Fecha de la última actualización: 28 / Mayo / 2012

Responsables del diseño: Dr. José Luis Cavazos García

M.C. Ma. de Jesús Náñez R

Presentación:

Esta unidad de aprendizaje se divide en tres fases, en la primera el estudiante podrá mediante la aplicación de las leyes de Newton del

movimiento resolver problemas para determinar las fuerzas que actúan en una partícula en equilibrio, durante la segunda fase aplicará los

conceptos de los momentos producidos por fuerzas y en la tercera fase resolverá problemas de cuerpos rígidos en equilibrio, en casos

particulares en estructuras en un plano.

UANL - FIME

Estática 2

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Propósito:

La finalidad de esta unidad de aprendizaje es permitir a los estudiantes de ingeniería comprender los conceptos fundamentales de la

mecánica de los sólidos rígidos para aplicarlos en unidades temáticas posteriores referente a la mecánica de los sólidos deformables, así mismo

resolverá problemas básicos de estructuras que puedan encontrarse en su entorno, en beneficio de su comunidad., además de desarrollar el

pensamiento crítico, el trabajo en grupo y la investigación.

Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

Competencias instrumentales:

• Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

• Utiliza los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal de acuerdo a su etapa de vida, para comprender, interpretar y

expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con un enfoque ecuménico.

• Domina su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o

contexto, para la transmisión de ideas y hallazgos científicos.

• Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su

profesión y la generación de conocimientos.

Competencias personales y de interacción social

• Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a

la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una

sociedad sostenible.

UANL - FIME

Estática 3

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

Aplicar las leyes de del movimiento de Newton para resolver problemas referentes al equilibrio de cuerpos rígidos para llegar a la solución de

estructuras , estableciendo las bases en la aplicación de temas de Mecánica de materiales, desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en

grupo, la investigación y manejo de los paquetes computacionales básicos, respetando los valores promovidos por la UANL.

UANL - FIME

Estática 4

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Representación gráfica

Competencias de la Unidad de

Aprendizaje

Instrumentales

Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y

campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional

Aplicar las leyes del movimiento de Newton

estableciendo las bases en la aplicación de temas de Mecánica de materiales

Aplicar los conceptos de momentos que provocan las fuerzas aplicadas sobre

cuerpos rígidos, para la obtención de su resultante y sus equivalencias

desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación

Utiliza los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal de

acuerdo a su etapa de vida, para comprender, interpretar y expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con un

enfoque ecuménico

Aplicar las leyes de del movimiento de Newton desarrollando el

pensamiento crítico, el trabajo en grupo, la investigación y manejo de

los paquetes computacionales básicos

Analizar las fuerzas desconocidas que actúan sobre una estructura

desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la

investigación

Domina su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, relevancia,

oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o contexto, para la transmisión

de ideas y hallazgos científicos

Manejar de los paquetes computacionales básicos,

respetando los valores promovidos por la UANL

Aplicar los conceptos de momentos que provocan las fuerzas aplicadas sobre

cuerpos rígidos, para la obtención de su resultante y sus equivalencias

desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación

Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de

vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su

profesión y la generación de conocimientos

Aplicar las leyes de del movimiento de Newton para

resolver problemas referentes al equilibrio de cuerpos rígidos

para llegar a la solución de estructuras

Aplicar la primera ley de newton del movimiento para la solución de problemas

que involucren el equilibrio de partículas, las fuerzas que actúan sobre cables concurrentes

desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación

Personales y de Interacción

Social

Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás,

respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir

a construir una sociedad sostenible

UANL - FIME

Estática 5

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 1: Estática de Partículas. Competencias particulares: Aplicar la primera ley de newton del movimiento para la solución de problemas que involucren el equilibrio de partículas, las fuerzas que actúan

sobre cables concurrentes desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Aplicar la primera ley de

Newton del movimiento

para resolver problemas

de equilibrio de una

partícula que involucran

cables concurrentes,

desarrollando el

pensamiento crítico

mediante dinámicas de

grupo

Resumen de los

conceptos de

equilibrio de una

partícula en el

espacio

Problemas

resueltos respecto

a equilibrio de

partículas en el

espacio

Resumen de los conceptos

de equilibrio de una

partícula en el espacio:

� Conceptos

� Conclusiones

� Referencias

Bibliográficas

� Tiempo de entrega

Problemas resueltos

respecto a equilibrio de

partículas en el espacio:

� DCL

� Componentes de las

fuerzas

� Ecuaciones de Equilibrio

� Resultados

Investigar y elaborar un

resumen de los conceptos

fundamentales de la

estática para el equilibrio

de una partícula en el

espacio, para su discusión

y análisis a través de

actividades que apoyen el

aprendizaje del

estudiante.

Resolución de problemas

empleando los principios

básicos utilizando diversas

técnicas de aprendizaje

Principios y

conceptos

fundamentales

Componentes

rectangulares

de una fuerza

en el espacio

Equilibrio de

una partícula en

el espacio

Libro de texto o

de apoyo

Problemario de

estática

Pintarrón

Salón de clase

UANL - FIME

Estática 6

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 2: Cuerpos Rígidos. Sistemas de Fuerzas Equivalentes. Competencias particulares: Aplicar los conceptos de momentos que provocan las fuerzas aplicadas sobre cuerpos rígidos, para la obtención de su resultante y sus

equivalencias desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño

Actividades de

aprendizaje Contenidos Recursos

Aplicar los conceptos de

momentos producidos

por fuerzas aplicadas en

diferentes puntos para

la solución de problemas

que involucran a

cuerpos rígidos

obteniendo la resultante

de las fuerzas ejercidas

sobre el, así como,

sistemas de fuerzas

equivalentes,

desarrollando el

pensamiento crítico

Resumen de los

conceptos de cuerpos

rígidos

Problemas resueltos

respecto a cuerpos

rígidos sometidos a

fuerzas en diferentes

puntos.

Resumen de los conceptos

de cuerpos rígidos:

� Conceptos

� Conclusiones

� Referencias

Bibliográficas

� Tiempo de entrega

Solución de problemas

respecto a cuerpos

rígidos:

� Momento de una fuerza

con respecto a un punto

en un plano y en el

espacio

� Momento de un par en

un plano y en el espacio

� Sistema fuerza par en un

plano y en el espacio

� Resultante de un sistema

de fuerzas y pares en un

plano y en el espacio

Investigar y elaborar un

resumen de los

conceptos

fundamentales de los

momentos para su

discusión y análisis a

través de actividades que

apoyen el aprendizaje

del estudiante

Resolución de problemas

empleando la ecuación

de momentos en su

expresión escalar y/o

vectorial utilizando

diversas técnicas de

aprendizaje

Momento de

una fuerza con

respecto a un

punto en un

plano y en el

espacio

Momento de

pares en un

plano y en el

espacio

Sistema fuerza

par en un plano

y en el espacio

Resultante de

un sistema de

fuerzas y pares

en un plano y en

el espacio

Libro de texto o

de apoyo

Problemario de

estática

Pintarrón

Salón de clase

.

UANL - FIME

Estática 7

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 3: Estática de Cuerpos Rígidos Competencias particulares: Analizar las fuerzas desconocidas que actúan sobre una estructura cuando son sometidos a fuerzas externas aplicando las ecuaciones de

equilibrio de fuerzas lineales y de momentos desarrollando el pensamiento crítico, el trabajo en grupo, y la investigación.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje

Criterios de

desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Aplicar las ecuaciones de

equilibrio de fuerzas

lineales y de momentos

para resolver problemas

de equilibrio de cuerpos

rígidos determinando las

fuerzas de reacción

ejercidas para el

equilibrio de estructuras

que están sometidas a

fuerzas externas,

desarrollando el

pensamiento crítico

Resumen de los

conceptos teóricos

para llegar al

análisis y la

solución de

estructuras y vigas

Problemas

resueltos respecto

a Estructuras y

vigas en un plano

Resumen de los

conceptos de

estructuras y vigas:

� Conceptos

� Conclusiones

� Referencias

Bibliográficas

� Tiempo de

entrega

Problemas resueltos

respecto a Estructuras

y vigas en un plano

Los problemas

deberán incluir

� DCL

� Solución de

reacciones

� Ecuaciones de

Equilibrio

� Resultados

Investigar y elaborar un

resumen de los conceptos

fundamentales de la tercera

ley de Newton, los tipos de

apoyos y sus fuerzas de

reacción, identificar los tipos

de estructuras, así como los

diagramas de cortantes y

momentos para vigas a través

de actividades que apoyen el

aprendizaje del estudiante

Resolución de problemas

relacionados con el calculo de

las fuerzas que intervienen en

un cuerpo rígido en equilibrio

� Análisis de Armaduras por el

método de nodos y secciones

� Análisis de Bastidores y

Maquinas

� Análisis de Vigas

Reacciones en

apoyos en dos

dimensiones

Análisis de

Estructuras

• Armaduras por

método de

nodos y

secciones

• Bastidores

• Maquinas

Vigas

• Tipos de cargas

y apoyos

• Fuerza cortante

y momento

flector

• Diagrama de

cortantes y

momentos

Libro de texto

o de apoyo

Problemario de

estática

Pintarrón

Salón de clase

UANL - FIME

Estática 8

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación

Resumen de los conceptos de equilibrio de una partícula en el espacio 4 %

Problemas resueltos respecto a equilibrio de una partícula en el espacio 6 %

Resumen de los conceptos de Cuerpos rígidos 4 %

Solución de problemas respecto a cuerpos rígidos 6 %

Resumen de los conceptos de estructuras y vigas 4 %

Problemas resueltos respecto a Estructuras y Vigas en un plano 16 %

Examen de medio curso 20 %

Examen Ordinario 20 %

Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 20 %

Al finalizar la unidad de aprendizaje el estudiante entregará un proyecto final en el cual analizará una estructura con las especificaciones

técnicas indicada por su profesor, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso calculará las fuerzas que se ejercen en los elementos que la

constituyen en forma matemática con el uso de un software o desarrollando un prototipo físico de madera haciendo el análisis de las fuerzas

que actúan sobre él y sometiendo a un ensayo real.

Fuentes de apoyo y consulta:

� Libro: Mecánica Vectorial para Ingenieros

Autor: Ferdinand Beer y E Russell Jhonston Jr

Editorial: Mc Graw Hill

UANL - FIME

Estática 9

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

� Libro: Mecánica para Ingeniería

Autor: Anthony Bedford y Wallace Fowler

Editorial: Addison Wesley

� Libro: Engineering Mechanicas statics

Autor: R.C. Hibbeler

Editorial: Prentrice Hall

o Tema: Leyes de Newton

Liga: http://www.ecured.cu/index.php/Leyes_de_Newton

Fecha última revisión: 8 de Mayo del 2012

� Revista: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

Año: 2009

# de revista: vol 8 N° 2

Mes:

Nombre del artículo: Los conceptos de sistema de equilibrio en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Mecanica

Autor: Rodrigo Covaleda, Marco A Moreira

Perfil del docente: El profesor deberá tener grado mínimo de Ingeniería preferentemente Maestría en Ingeniería Mecánica o afín, con bases firmes en mecánica

lineal referente al equilibrio de fuerzas, honesta, responsable, con una ética profesional comprobable.

UANL - FIME

Estática 10

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Ficha bibliográfica del profesor: Dr. José Luis Cavazos García.- Maestro de la FIME con 30 años de impartir la materia de Estática, con perfil PROMEP y Nivel I del SNI

M.C. Ma de Jesús Náñez R .- Maestra de la FIME con 28 años de impartir la materia de Estática, con perfil PROMEP

JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE MATERIALES