Equipo del Banco Mundial1 - World Bank Document

83
Equipo del Banco Mundial 1 21 de febrero, 2020 Con esta actividad se pretende realizar una asesoría en medición y caracterización socioeconómica de sectores medios, incluyendo a quienes se encuentran próximos a los umbrales de pobreza por ingresos, y análisis de los determinantes de una potencial movilidad descendente, para personas y hogares. 1 El presente trabajo es un producto realizado por el equipo del Banco Mundial con la colaboración de contribuciones externas. Los resultados, interpretaciones y conclusiones expresadas en el no reflejan necesariamente la opinión del Banco Mundial, del Directorio Ejecutivo, o la de los gobiernos que ellos representan. El Banco Mundial no garantiza la precisión de la información incluida en el presente trabajo. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Transcript of Equipo del Banco Mundial1 - World Bank Document

Equipo del Banco Mundial1

21 de febrero, 2020

Con esta actividad se pretende realizar una asesoría en medición y caracterización socioeconómica de sectores medios, incluyendo a quienes se encuentran próximos a los umbrales de pobreza por ingresos, y análisis de los determinantes de una potencial movilidad descendente, para personas y hogares.

1 El presente trabajo es un producto realizado por el equipo del Banco Mundial con la colaboración de contribuciones externas. Los resultados, interpretaciones y conclusiones expresadas en el no reflejan necesariamente la opinión del Banco Mundial, del Directorio Ejecutivo, o la de los gobiernos que ellos representan. El Banco Mundial no garantiza la precisión de la información incluida en el presente trabajo.

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

ii

................................................................................................................................... 1

.............................................................................................. 4

................................................................................................ 6

Umbral inferior ............................................................................................................................... 6

Umbral superior ............................................................................................................................ 11

Definición de la clase media en Chile ............................................................................................ 11

.............................................................................................. 11

..................................................................................................... 12

............................................................................................. 15

..................................................................... 20

................................................... 21

......................................................... 23

......................................................................... 26

................................................................................................................................ 36

........................................................................................................................................... 38

.................................................................................................................................. 42

.................................................................. 42

Medidas relativas basadas en la distribución del ingreso.............................................................. 43

Medidas absolutas basadas en el ingreso de los hogares .............................................................. 45

Medidas multidimensionales ........................................................................................................ 47

.................. 49

......................................................................... 54

........................................................................... 55

.......................................................................... 57

.......................................................................................................... 57

Encuesta CASEN ............................................................................................................................ 57

Encuesta de Protección Social (EPS) .............................................................................................. 57

............................................................................ 58

Población objetivo ........................................................................................................................ 58

Unidad de análisis ......................................................................................................................... 58

Contenidos Casen y comparación con la EPS ................................................................................. 58

iii

.............................. 63

................................................... 64

Ingreso de la ocupación principal: ................................................................................................. 64

Ingresos autónomos ...................................................................................................................... 66

................... 66

.................................................. 68

................................. 76

Figura 1. Probabilidad de caer bajo el umbral de pobreza ...................................................................... 10

Figura 2. Chile. Tendencias en el tamaño de la clase media y otros grupos de ingreso ........................... 13

Figura 3. Chile. Tendencias en el tamaño de la clase media en zonas urbanas y rurales.......................... 13

Figura 4. El crecimiento de la clase media .............................................................................................. 14

Figura 5. La reducción de la población vulnerable .................................................................................. 14

Figura 6. Distribución teórica de los ingresos disponibles ....................................................................... 20

Figura A1.1. Cambio en la participación en el ingreso de grupos de ingresos en países seleccionados de

LIS, 1985 – 2004 .................................................................................................................................... 44

Figura A1.2. México. Definición de clase media multidimensional.......................................................... 48

Figura A1.3. Beneficios no focalizados por decil, 2018 ........................................................................... 50

Figura A1.4. Pensiones públicas por decil, 2018 ..................................................................................... 51

Figura A1.5. Beneficios contributivos y no contributivos por decil, países de la Unión Europea, 2018 .... 51

Figura A1.6. Gasto tributario para propietarios y gasto en programas de vivienda ................................. 52

Figura A1.7. Porcentaje del gasto tributario que llega a cada quintil ...................................................... 52

Figura A4.1. Distribución de la población según género ......................................................................... 63

Figura A4.2. Distribución de la población según tramos de edad ............................................................ 63

Figura A4.3. Distribución de la población según situación ocupacional................................................... 63

Tabla 1. Estimación de ingreso estable .................................................................................................... 9

Tabla 2. Estimación de ingreso estable .................................................................................................. 10

Tabla 3. El tamaño de la clase media en Chile según ingreso por adulto equivalente ............................. 12

Tabla 4. Características demográficas de la Clase Media ........................................................................ 15

Tabla 5. Número de dependientes y porcentaje de hogares con dependientes ...................................... 16

Tabla 6. Ocupación y desocupación por estratos económicos ................................................................ 17

Tabla 7. Tipos de Trabajadores en el Hogar ............................................................................................ 17

Tabla 8. Afiliación al sistema de pensiones y a seguro de salud .............................................................. 18

Tabla 9. Activos de los hogares .............................................................................................................. 18

Tabla 10. Transiciones 2009-2015 .......................................................................................................... 25

Tabla 11. Variables de riesgo para la movilidad ...................................................................................... 26

iv

Tabla 12. Variables consideradas como posibles determinantes de movilidad ....................................... 28

Tabla 13. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente .............................................. 31

Tabla 14. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente ................................................. 34

Tabla A1.1. Definición relativa de la clase media: porcentaje fijo de la distribución del ingreso .............. 44

Tabla A1.2. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio ............. 45

Tabla A1.3. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio ............. 46

Tabla A1.4. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio ............. 48

Tabla A2.1. Test de Wald ....................................................................................................................... 54

Tabla A2.2. Valores de 𝝆𝒚𝒊𝟏𝒚𝒊𝟐, 𝝆 y P cuando se usan distintas estimaciones para el ingreso estable . 54

Tabla A3.1. Línea de pobreza y pobreza extrema por adulto equivalente ............................................... 56

Tabla A3.2. Umbral inferior y umbral superior de ingreso per-cápita mensual ....................................... 56

Tabla A3.3. Umbral inferior y umbral superior por adulto equivalente ................................................... 56

Tabla A4.1. Tipos de ingreso capturados. CASEN – EPS .......................................................................... 60

Tabla A4.2. Comparación entre temáticas de salud capturadas. CASEN – EPS ........................................ 61

Tabla A4.3. Comparación entre temáticas de identidad, redes y participación. CASEN – EPS ................. 62

Tabla A4.4. Comparación preguntas de vivienda. CASEN – EPS .............................................................. 63

Tabla A4.5. Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal ................................................. 64

Tabla A4.6 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal – Asalariados ............................ 64

Tabla A4.7 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal - Empleadores .......................... 65

Tabla A4.8 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal – Cuenta propia ........................ 65

Tabla A4.9. Estadísticas descriptivas ingresos del trabajo ...................................................................... 66

Tabla A4.10. Estadísticas descriptivas ingresos autónomos .................................................................... 66

Tabla A4.11. Estadísticas descriptivas ingresos autónomos per-cápita ................................................... 67

Tabla A5.1. Características demográficas según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS . 68

Tabla A5.2. Características demográficas según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

.............................................................................................................................................................. 68

Tabla A5.3. Características laborales según quintiles en la EPS ............................................................... 69

Tabla A5.4 Características de afiliación a seguro social según quintiles en la EPS ................................... 69

Tabla A5.5. Activos del hogar según quintiles en la EPS ......................................................................... 70

Tabla A5.6. Deuda del hogar según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS .................... 71

Tabla A5.7. Deuda del hogar según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS ............... 71

Tabla A5.8. Variables de riesgo para la movilidad según quintiles del ingreso por adulto equivalente en

la EPS .................................................................................................................................................... 72

Tabla A5.9. Aversión al riesgo según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS .................. 73

Tabla A5.10. Aversión al riesgo según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS............ 73

Tabla A5.11. Horizonte de planificación según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS ... 74

Tabla A5.12. Horizonte de planificación según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

.............................................................................................................................................................. 74

Tabla A5.13. Situación en el hogar en el que creció, según quintiles del ingreso por adulto equivalente

en la EPS ................................................................................................................................................ 75

Tabla A5.14. Situación en el hogar en el que creció, según quintiles del ingreso autónomo total del

hogar en la EPS ...................................................................................................................................... 75

Tabla A6.1. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente........................................... 76

Tabla A6.2. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente.............................................. 78

1

1. La presencia de una clase media grande y estable es un factor importante en el crecimiento y

desarrollo de las economías industriales exitosas de hoy. Una clase media grande y estable promueve

una creciente demanda del consumidor (Murphy, Shleifer y Vishny 1989), el desarrollo empresarial y las

inversiones a largo plazo (Acemoglu y Zilibotti 1997; Doepke y Zilibotti, 2007), y por tanto el crecimiento

económico (Easterly, 2001). La clase media proporciona gran parte de la fuerza laboral para la

economía, es un mercado clave para la producción nacional, y es ampliamente vista como un símbolo de

la reducción de la pobreza (Wheary, 2009).

2. Asimismo, la clase media juega un papel importante en la estabilidad política y la cohesión

social de los países. Una clase media estable tiene un papel especial en la estabilidad política y la

cohesión social (Barro, 1999) y es un apoyo importante al desarrollo de prácticas económicas basadas en

el mercado y al desarrollo de habilidades (Hertova, López-Calva, Ortiz-Juárez, 2010). En una tradición

resumida por Lipset (1959), el segmento de la distribución que no está afectada por la privación ni se

beneficia de la riqueza "desempeña un papel mitigador en la moderación del conflicto, ya que puede

recompensar a los partidos moderados y democráticos y penalizar a los grupos extremistas". Schlemmer

(2005) caracteriza a la clase media como uno de los componentes vitales de cualquier país que desee

tener éxito en la dinámica y competitiva economía global de hoy. De hecho, argumenta que la

organización social y una clase media segura de sí misma son el fundamento del pluralismo

socioeconómico y político que le da a la sociedad la flexibilidad para adoptar desafíos económicos.

3. Si bien la mayoría de la literatura se centra en los beneficios de una gran clase media, el

desarrollo económico y político podría decirse que depende no solo del tamaño sino también de la

estabilidad de la clase media. Lo más probable es que un segmento medio que carece de activos para

amortiguar choques inesperados y que sea altamente vulnerable a la pobreza, no desarrolle la

orientación de largo plazo, la capacidad de consumo y las preferencias políticas que inducen el

crecimiento económico y estabilidad política (Murphy et al., 1989; Leatherman et al., 1999; Easterly,

2001; Josten, 2005; Birdsall, 2010). En contraste, es más probable que una clase media estable y segura

invierta en el bienestar a largo plazo y tome decisiones políticas que apoyen esas inversiones (Torche y

Lopez Calva, 2013).

4. Este documento tiene el objetivo de medir y caracterizar a la clase media en Chile con el

propósito de monitorear su desempeño y determinar los riesgos a la movilidad descendiente.

Específicamente, en base a la literatura profesional y la experiencia internacional, este documento

apunta a dar una definición de la clase media con tres objetivos. Primero, medir y caracterizar a este

segmento de la población, segundo, medir la movilidad descendiente de este segmento, y finalmente

estudiar los determinantes de esta movilidad. Dado el rol que tiene la clase media en el desarrollo

económico y social del país, es importante poder medir, caracterizar y monitorear el crecimiento,

estabilidad y desempeño de la clase media. La medición de la clase media permite monitorear no solo el

tamaño de la clase media, sino también su estabilidad, dando cuenta de los posibles riesgos que podrían

comprometer los logros realizados a la fecha, y basado en la evidencia, diseñar programas que puedan

proteger de dichos riesgos.

2

5. Consistente con el objetivo del Gobierno de Chile de extender la cobertura de sus redes de

protecciones, prestaciones y servicios sociales a la clase media y evitar de que caiga en una situación

de vulnerabilidad o pobreza, se define a la clase media como la población que tiene una baja

probabilidad de caer en la pobreza. Siguiendo a López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) se argumenta que la

seguridad económica es el requisito mínimo para pertenecer a la clase media. Más aun, es difícil

imaginar que una clase media pueda “funcionar” como tal sin tener seguridad económica. Se puede

medir la seguridad económica como el inverso de la vulnerabilidad a caer en la pobreza, a partir de lo

cual se puede definir a la clase media como aquellos hogares e individuos que tienen una baja

probabilidad de caer en la pobreza. Para implementar esta definición se estiman umbrales en el nivel de

ingreso de la población que son consistentes con una probabilidad baja de caer en la pobreza. Con estos

umbrales, es posible realizar comparaciones sobre el tamaño de la clase media en el tiempo, así como

también realizar comparaciones internacionales.

6. Los resultados indican que hubo un incremento importante en el tamaño de la clase media en

Chile. El país pasó de tener una clase media compuesta por el 35.8 por ciento de su población en 2009 a

una clase media compuesta por el 58.8 por ciento de la población en 2017. Al mismo tiempo hubo una

reducción sustancial de hogares en pobreza y vulnerabilidad (definidos como los hogares con una

probabilidad alta de caer en pobreza), particularmente en zonas urbanas. Más aun, la proporción de

población que está en la clase media en Chile es mayor que la que se observa en la gran mayoría de

países Latinoamericanos. A pesar de estos avances, la proporción de población que está en la clase

media en Chile es menor a la que se observa en algunos países vecinos.

7. Si bien la clase media está caracterizada por tasas más altas de ocupación y con mayores

activos que la población pobre y vulnerable, enfrenta un envejecimiento poblacional, y una mayor

dependencia en el seguro de salud público. Los hogares de clase media tienen jefes de hogar que

tienden a ser mayores y más educados comparado con hogares pobres y vulnerables. Asimismo, los

hogares de clase media cuentan con una mayor proporción de ocupados y con mayores activos relativo

a hogares pobres y vulnerables. Sin embargo, tienen un mayor número de miembros mayores a 65 años,

habiendo sobrepasado lo que se observa en hogares pobres y vulnerables. Mas aún, la proporción de

ocupados va en descenso y si bien la afiliación al sistema de pensiones va en aumento en todos los

estratos económicos y el seguro de salud es casi universal, hubo un movimiento de afiliación desde

seguros privados hacia seguros públicos entre 2009 y 2017.

8. Para ahondar en los posibles riesgos a la estabilidad de la clase media, el documento mide la

movilidad de la población a lo largo de la distribución de ingreso entre 2009 y 2015. Utilizando datos

longitudinales, el documento cuantifica la movilidad de la población entre 2009 y 2015, mediante un

análisis de transiciones a lo largo de la distribución de ingresos. El análisis confirma que hubo una

movilidad ascendente importante para una gran mayoría de la población que se ubicaba en el 20 por

ciento más bajo de la distribución en el 2009. Si bien la gran mayoría de la población chilena prosperó

entre 2009 y 2015, hubo hogares que se quedaron atrás.

9. Para identificar los determinantes de la movilidad descendiente, se estima un modelo

probabilístico, en línea con la literatura. Se incluyen variables demográficas, estructurales y de riesgo

como posibles determinantes de la movilidad descendiente. Los resultados indican que la movilidad

3

descendiente depende, en primera instancia, del perfil y composición del hogar. La probabilidad de una

movilidad descendiente aumenta con la edad del jefe de hogar, cuando el jefe es mujer y cuando el jefe

no tiene educación superior. En términos de la composición del hogar, la probabilidad de una movilidad

descendiente es mayor para los hogares con una mayor proporción de adultos mayores o de niños

menores a 5 años en el 2009, y con incrementos en estas proporciones, dando cuenta del impacto de un

mayor número de dependientes. Asimismo, las variables de riesgo son importantes: tanto la

desocupación, la discapacidad, y los gastos catastróficos de salud son riesgos importantes que se deben

considerar para la protección de la clase media. Los resultados indican que el acceso al seguro de salud,

incluyendo el acceso al seguro de salud público, proporciona una importante política de mitigación de

esos riesgos. Finalmente, la movilidad descendiente está relacionada a variables estructurales, las cuales

definimos como aquellas que indican las preferencias del entrevistado o la situación económica en la

que creció, tales como la propensión al consumo y el hecho de que el entrevistado creció en situación

de pobreza o indigencia, dando cuenta de la baja movilidad intergeneracional.

10. Los resultados presentados en esta nota formarán la base de un análisis adicional elaborado

por el Banco Mundial de tres riesgos específicos al bienestar de las familias de clase media en Chile.

Estos son los gastos de bolsillo catastróficos para la atención médica; desempleo de larga duración; y el

costo de cuidado en el hogar a causa de la dependencia funcional en la vejez. El análisis presentado aquí

indica que la decisión del gobierno a dar prioridad a estos siniestros en la primera fase de su iniciativa

Red Clase Media Protegida tiene sustento tanto en el perfil de los hogares de la clase media y en los

choques a los que están expuestos.

11. El resto de este documento está organizado de la siguiente manera. El siguiente capítulo

propone una estrategia de medición de la clase media en Chile, comparando su tamaño con otros países

de la región, y presenta una caracterización de la población y de los hogares que pertenecen a la clase

media. Esto es seguido de la estimación de los determinantes de la movilidad descendiente en Chile.

Finalmente, el último capítulo concluye. Los apéndices presentan una revisión de la literatura y de la

experiencia internacional en medición y caracterización socioeconómica de sectores medios. Asimismo,

presentan detalles de los datos utilizadas a lo largo del estudio, además de varios análisis de robustez de

resultados.

4

12. Existe un debate robusto en la literatura sobre como caracterizar a la clase media. Desde un

enfoque neo-Marxista, la clase media consiste de grupos que no son propietarios de los medios de

producción, pero controlan el conocimiento, habilidades y/o autoridad como fuente de privilegio sobre

otros grupos de trabajadores. El enfoque sociológico enfatiza que el tipo, y no meramente la cantidad,

de activos de mercado que las personas controlan son responsables por el bienestar económico a largo

plazo (Erikson et al, 1979). Una limitante de este enfoque es que los ingresos dentro de cada categoría

ocupacional pueden variar de manera importante. Más aún, las definiciones ocupacionales del estatus

de clase media hacen que las comparaciones a lo largo del tiempo sean un desafío, mientras que las

comparaciones entre países son casi imposibles. Por otro lado, la clase media puede definirse en función

de una percepción subjetiva de lo que significa pertenecer a la clase media. Por ejemplo, Ravallion

(2012) propone el uso de indicadores subjetivos de bienestar como una forma de determinar una línea

de pobreza socialmente aceptada. La principal limitación de este enfoque se deriva del hecho de que las

respuestas individuales varían considerablemente según la forma en que se enmarca la pregunta.

13. En contraste, la literatura económica clasifica a los hogares según su nivel de ingreso, de

consumo o de otra medida de bienestar casi continua, y define como clase media a aquellos hogares

que se encuentran al medio de la distribución (Lopez-Calva y Torche, 2013). Tal como detallamos en el

Apéndice 1, la literatura económica define umbrales cuantitativos para demarcar quien pertenece a la

clase media. El enfoque es objetivo en el sentido de que se aplican umbrales definidos, a pesar de que la

elección de los umbrales puede ser subjetiva, basándose en una o más variables de bienestar

observables, típicamente recolectadas con encuestas de hogares. Sin embargo, hay diferentes

modalidades de medición. Existen medidas relativas, donde los umbrales se seleccionan en términos de

una proporción fija de la distribución de ingresos de la población, o en relación al nivel de ingreso medio

de los hogares. En contraste, las medidas absolutas se determinan en términos de un nivel de ingresos

definido. Finalmente, las medidas multidimensionales se determinan a partir de diferentes facetas de

bienestar de las personas y de los hogares.

14. En términos de experiencia internacional, si bien todos los países velan por su clase media, no

existen ejemplos de países en los que se tenga una medida oficial de clase media. Sin embargo, en

términos de la oferta de servicios para la clase media, gran parte del gasto en protección social y el gasto

tributario se dirige a la clase media (ver Apéndice 1). Al mismo tiempo, si bien no hay medidas oficiales

de la clase media multidimensional, algunos beneficios sociales pueden depender de muchas

condiciones.

15. En Chile, existe una tradición de clasificar a grupos socioeconómicos. Por ejemplo, la

Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) viene realizando encuestas y proponiendo distintas

metodologías para clasificar a grupos socioeconómicos desde mediados de la década de los ochenta

(AIM, 2018). Estos esfuerzos iniciaron con medidas que utilizaban porcentajes fijos de la distribución del

ingreso para cada estrato. Posteriormente se definieron los grupos utilizando medidas de ingreso

absolutas, pero al considerarse que los umbrales eran definidos arbitrariamente, recientemente se

propuso redefinir los grupos socioeconómicos a partir de una combinación del ingreso familiar corregido

por el tamaño del hogar, la educación y la ocupación del principal sostenedor que se aplica a la encuesta

5

Casen (AIM, 2018). La principal dificultad con esta metodología es que no se puede clasificar a todos los

hogares porque algunos no tienen toda la información necesaria.

16. Este capítulo presenta una medición económica de la clase media en Chile siguiendo una

noción de seguridad económica frente a riesgos y siniestros como la característica definitoria de la

clase media. Siguiendo a López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) argumentamos que la seguridad económica

es el requisito mínimo para pertenecer a la clase media. Más aun, es difícil imaginar que una clase media

pueda “funcionar” como tal, dándole un impulso al crecimiento económico y garantizando la estabilidad

social sin una seguridad económica. Si medimos la seguridad económica como el inverso de la

vulnerabilidad a caer en la pobreza, podemos definir a la clase media como aquellos hogares e

individuos que tienen una baja probabilidad de caer en la pobreza. Para implementar esta definición

estimamos umbrales absolutos basados en el nivel de ingreso de la población que son consistentes con

una probabilidad baja de caer en la pobreza. La principal ventaja de esta medición es que es consistente

con el objetivo del Gobierno de Chile de proteger a la clase media y evitar de que caiga en una situación

de vulnerabilidad o pobreza. Adicionalmente, al utilizar umbrales de la clase media definidos en

términos absolutos, es posible realizar comparaciones sobre el tamaño de la clase media en el tiempo,

así como también realizar comparaciones internacionales.

17. Los resultados muestran que los umbrales para la clase media en Chile son muy cercanos a los

estimados para el resto de América Latina. Utilizando la encuesta de Caracterización Socioeconómica

Nacional (Casen) y una metodología de panel sintético, estimamos el umbral de vulnerabilidad (o

seguridad económica) consistente con una probabilidad menor al 10 por ciento de caer en la pobreza.

Definimos dicho umbral como el umbral bajo de la clase media en Chile. Los resultados indican que se

ubica en torno a $185 mil pesos per cápita de ingreso disponible en 2015, lo cual es equivalente a

US$13.60 PPP per cápita al día, muy cercano a los US$13 PPP per cápita estimado para América Latina.

Asimismo, estimamos el umbral superior como el nivel de ingresos que es consistente con el 2 por

ciento más alto de la distribución en varios países de América Latina, equivalente a US$70 PPP per cápita

al día en 2015.

18. Utilizando dichos umbrales, se aprecia un incremento importante en el tamaño de la clase

media en Chile. Chile pasó de tener una clase media compuesta por el 35.8 por ciento de su población

en 2009 a una clase media compuesta por el 58.8 por ciento de la población en 2017. Al mismo tiempo

hubo una reducción sustancial de hogares en pobreza y vulnerabilidad, particularmente en zonas

urbanas. Más aun, la proporción de población que está en la clase media en Chile es mayor que la que se

observa en la gran mayoría de países Latinoamericanos. A pesar de estos avances, la proporción de

población que está en la clase media en Chile es menor a la que se observa en Argentina y Uruguay.

19. Finalmente, este capítulo presenta una caracterización de la clase media en Chile. Los

resultados muestran que los hogares de clase media tienen jefes de hogar que son mayores y con más

años de educación comparado con hogares pobres y vulnerables. Asimismo, los hogares de clase media

cuentan con una mayor proporción de ocupados y con mayores activos relativo a hogares pobres y

vulnerables. Si bien la clase media tiene mayor seguridad económica que la población pobre y

vulnerable, los resultados también destacan algunos riesgos que pueden ser empobrecedores hacia

adelante. Por ejemplo, se puede apreciar que hubo un envejecimiento en los hogares de la clase media

6

entre 2009 y 2017. Los hogares de clase media tienen un mayor número de miembros mayores a 65

años, habiendo sobrepasado lo que se observa en hogares pobres y vulnerables. Mas aún, si bien la

afiliación al sistema de pensiones va en aumento en todos los estratos económicos y el seguro de salud

es casi universal, hubo un movimiento de afiliación desde seguros de salud privados hacia seguros

públicos entre 2009 y 2017. Asimismo, si bien la proporción de ocupados es más alta en la clase media,

esta proporción va en descenso en todos los estratos. Finalmente, la proporción de hogares que contaba

con vivienda propia descendió en todos los estratos, particularmente en hogares en estado de pobreza.

20. Utilizamos la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) para la medición y

caracterización de la clase media. La encuesta Casen tiene mayor representatividad en Chile y es la

principal encuesta utilizada para informar la toma de decisiones sobre las políticas sociales. Es la

encuesta utilizada para medir la pobreza monetaria en Chile, basada en una medida de ingreso

equivalente, que sirve como medida de bienestar de la población. Se propone utilizar esta misma fuente

de información para la medición y caracterización de la clase media en Chile debido a que la Casen se

realiza con mayor frecuencia, tiene mayor representatividad y mayor detalle sobre las fuentes de

ingreso que otras encuestas. Al mismo tiempo, se busca mantener una coherencia con las principales

medidas de bienestar en Chile, las cuales se basan en el ingreso y se miden con esta encuesta. Otra

alternativa interesante sería definir la clase media en base al consumo de los hogares utilizando la

Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF). Sin embargo, la poca frecuencia de esta encuesta significa

que habría rezagos importantes en el monitoreo de la clase media si se quisiera realizar actualizaciones

regulares del tamaño y desempeño de la clase media. Finalmente, una medición basada en el ingreso de

los hogares es comparable con lo que se hace en el resto de la región y en otros países de la OCDE.

Umbral inferior 21. En primera instancia, se define el umbral inferior de la clase media como la población que

tiene una baja probabilidad de caer en la pobreza en base a un panel sintético. Como se detalla en el

Apéndice 1, López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) postulan que la seguridad económica es la característica

definitoria de la clase media, y sugieren una medición que depende de una probabilidad “baja” de caer

en la pobreza como línea divisoria entre la seguridad económica y la vulnerabilidad. Más aun, es difícil

imaginar que una clase media pueda “funcionar” como tal sin tener seguridad económica. Este concepto

es consistente con el objetivo del Gobierno de Chile de proteger a la clase media y evitar de que caiga en

una situación de vulnerabilidad o pobreza. El umbral inferior se define a partir del ingreso que es

consistente con un 10 por ciento de probabilidad de caer en pobreza – en otras palabras, los ingresos

que están por debajo este umbral inferior corresponden a la población que enfrenta un riesgo mayor al

10 por ciento de caer en pobreza, y por lo tanto son considerados “vulnerables”. El 10 por ciento

representa un riesgo relativamente “bajo” (desde un punto de vista normativo) y garantiza que este

umbral sea estadísticamente significativo (desde una perspectiva técnica).2 Este paso se realiza

utilizando un panel sintético desarrollado en base a la encuesta Casen para 2009 y 2015, a partir del cual

se estima la probabilidad de caer en la pobreza (Recuadro 1).

2 Este supuesto se sensibiliza a una alternativa del 8 y 12 por ciento, como se detalla más adelante.

7

Recuadro 1. Estimación de un Panel Sintético

En caso de no contar con datos de panel, se puede emplear un panel sintético para medir la

movilidad. La metodología de panel sintético ha sido propuesta recientemente por Dang y Lanjouw

(2013), y tiene por objeto obtener estimaciones de la probabilidad de transitar entre estados cuando

solo se cuenta con datos de corte transversal. Las aplicaciones en la literatura incluyen la estimación de

la probabilidad de transitar desde fuera de una situación de pobreza hacia una situación de pobreza en

Perú, EEUU, Lao, Vietnam y Bosnia (Dang y Lanjouw 2013) y en la India y Vietnam (Dang y Lanjouw 2017,

2018). La explicación detallada de la metodología de panel sintético se encuentra en Dang y Lanjouw

(2013); a continuación, se resumen sus principales elementos.

El panel sintético está basado en desagregar ingresos de las personas en una parte estable y una parte

volátil. La parte estable se estima a partir de la relación observada entre salarios y variables estables

(sexo, edad y educación) utilizando un modelo de regresión lineal. La parte volátil se define como la

diferencia entre el ingreso observado y la parte estable, la cual por definición tiene media cero, como es

usual en los modelos de regresión. Con lo anterior el ingreso en dos momentos del tiempo (digamos

2009 y 2015) se modela como la suma de la parte estable, de la cual no hay incerteza, y una parte volátil

que constituye el elemento probabilístico del modelo. El ingreso total (estable + volátil) en los dos

momentos del tiempo se describe entonces mediante una función de probabilidad conjunta. La forma

funcional específica que se utiliza es la de una normal bivariada donde el primer componente es el

ingreso total en el momento inicial y el segundo es el ingreso total en el momento final. Dada dicha

función y sus parámetros (que son: la desviación estándar del salario volátil en el momento inicial, 𝜎𝑒1,

la del segundo momento, 𝜎𝑒2, y la correlación entre ellas, 𝜌) se pueden calcular la probabilidad de

transitar o no entre distintos estados de ingreso total. Por ejemplo, la probabilidad de que el ingreso

total en el momento inicial (𝑦𝑖1) caiga por debajo de un cierto umbral 𝑧1y el ingreso total en el momento

final (𝑦𝑖2) caiga por encima de un cierto umbral 𝑧2 es (Dang y Lanjouw 2013):

𝑃(𝑦𝑖1 < 𝑧1 𝑎𝑛𝑑 𝑦𝑖2 > 𝑧2) = Φ2 (𝑧1−𝛽′1𝑥𝑖2

𝜎𝜖1, −

𝑧2−𝛽′2𝑥𝑖2

𝜎𝜖2, −𝜌) [Ec. 1]

donde 𝛽′1𝑥𝑖1 corresponde al ingreso estable de la persona i en el momento 1. Este ingreso estable se

estima utilizando una regresión lineal con datos de corte transversal. De la diferencia entre el ingreso

observado y 𝛽′𝑥 se obtiene el componente volátil, al cual se le calcula la desviación estándar, 𝜎𝑒1 para

el primer periodo y 𝜎𝑒1 para el segundo periodo. Para estimar la correlación temporal del

componente volátil, 𝜌, se estima siguiendo en base a la fórmula propuesta por la Ecuación 5 en Dang y

Lanjouw (2013):

𝜌 =𝜌𝑦𝑖1𝑦𝑖2√𝑣𝑎𝑟

(𝑦𝑖1)𝑣𝑎𝑟(𝑦𝑖2)−𝛽1′𝑣𝑎𝑟(𝑥1)𝛽2

𝜎𝜖1𝜎𝜖2 [Ec. 2]

donde 𝜌𝑦𝑖1𝑦𝑖2 corresponde a una primera aproximación a la correlación temporal del componente

volátil. Siguiendo la recomendación en Dang y Lanjouw (2013), esta se calcula aquí como la correlación

entre (i) el ingreso promedio en personas de edad X en el año 2009 y (ii) el ingreso promedio en

personas de edad X+6 en el año 2015. Aplicando algunos supuestos, principalmente que el ingreso de

los hogares sigue un proceso dinámico lineal, con un componente de error aleatorio simple, se obtiene

la Ecuación 2; una exposición más detallada y la demostración de esto se encuentra en Dang y Lanjouw

(2013).

8

Si bien el panel sintético permite calcular la probabilidad de que una persona cambie de un grupo

social a otro, esta metodología no permite analizar los determinantes de estos movimientos. Por

ejemplo, si se define los umbrales z como un concepto de pobreza, entonces se puede calcular la

probabilidad de que una persona inicialmente “no pobre” caiga en pobreza en el momento final. Esta

probabilidad condicional, que podemos notar como “P”, surge de la Ecuación 1 y corresponde a:

𝑃 =𝑆𝑈:𝐵𝑈

(𝑆𝑈:𝐵𝑈+𝑆𝑈:𝑆𝑈) [Ec. 3]

donde SU:BU es la probabilidad de estar sobre el umbral en el momento inicial y bajo el umbral en el

momento final, y SU:SU es la probabilidad de estar sobre el umbral en el momento inicial y en el final.

22. Como primer paso, se estima los determinantes del ingreso equivalente per cápita del hogar

en dos momentos en el tiempo.3 El ingreso disponible equivalente per cápita del hogar es la misma

medida de ingreso utilizada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para la clasificación de los

hogares en situación de pobreza4 y es típicamente la medida de bienestar utilizada por los países de la

OCDE. Dicha medida es neta de impuestos directos y contribuciones a la seguridad social e incluye todas

las transferencias corrientes percibidas por el hogar. El panel sintético divide el ingreso entre una parte

volátil y una parte estable. Esta última se estima mediante una regresión lineal, la cual, en teoría,

debiese utilizar variables estables que puedan explicar el ingreso. Por tanto, se incluye solamente la

edad y el nivel de escolaridad como variables independientes, pues estas se pueden identificar en ambas

rondas de encuesta y sabiendo el nivel en un año se puede deducir el nivel correspondiente en el otro

año. Para dicha estimación se utiliza la submuestra de individuos de 25 a 55 años en 2009 (y de 31 a 61

años en 2015) para minimizar el impacto de cambios educacionales y pensiones, los cuales podrían

disminuir la precisión del ejercicio.5 La regresión para estimar la parte estable (𝛽′𝑥) se basa en el

logaritmo de los ingresos para mejorar el ajuste del modelo lineal y evitar un impacto exagerado de los

ingresos muy altos y se incluye tanto los años de educación como el nivel de escolaridad. La Tabla 1

muestra los resultados de las regresiones en detalle.

23. Para escoger una especificación, se realizaron test simultáneos para estudiar la significancia

conjunta de las variables sobre educación. Más allá de notar que la especificación (3) tiene el R2

ajustado más alto, se utilizó un test de Wald para determinar la mejor especificación, donde la hipótesis

nula es que el verdadero valor de los coeficientes incluidos en el test es cero.6 La Tabla A2.1 en el

Apéndice 2 contiene los resultados. En todos los casos, se rechaza la hipótesis nula. Es decir, la distancia

entre los parámetros estimados y los parámetros bajo la hipótesis nula puede ser rechazada incluso con

3 Utilizamos el ingreso equivalente per cápita del hogar como la principal medida de bienestar. 4 Resolución exenta Nº68 del Ministerio de Desarrollo Social. 5 Cabe señalar que resultó importante el foco en hogares con jefes de hogar de 25/31 y más años en 2009/2015, pues la inclusión de hogares con jefes de hogar muy jóvenes cambió los valores estimados; ello no se observó al concentrarse en hogares con jefes más viejos, sino solamente al incluir hogares con jefes muy jóvenes. 6 No se usó una prueba de ratio de verosimilitud ni de multiplicador de Lagrange porque al ser una regresión de

mínimos cuadrados ordinarios no se tiene una forma trivial de definir la verosimilitud estadística, el test F es un

test de Wald y como tal se enfoca en juzgar la distancia entre los parámetros estimados y los parámetros bajo la

hipótesis nula. De todas formas, los tres tipos de pruebas son asintóticamente equivalentes (ver detalles en Engle

(1984), por lo que, dado el alto tamaño de muestra en este ejercicio, probablemente los tres tipos de prueba

arrojarían el mismo resultado.

9

un 99% de confianza. El modelo preferido (3) que incluye tanto los años de estudios y el nivel de

escolaridad, muestra clara significancia estadística.

Tabla 1. Estimación de ingreso estable

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Nota: la variable de escolaridad de referencia es educación media completa. Los niveles de significancia se denotan: * significativo al 10%, ** significativo al 5%; *** significativo al 1%.

24. Utilizando estos resultados se estima la probabilidad de que un hogar no pobre en el 2009

transite a ser pobre en el 2015. Los resultados indican un valor de 𝜌 (la autocorrelación del componente

volátil, según la ecuación 2) igual a 0,59, en línea con los resultados para otros países en Dang y Lanjouw

(2013). La probabilidad de transitar desde un ingreso que está por encima del umbral de pobreza en

2009 a un ingreso que está por debajo el umbral, P, estimada mediante la metodología de panel

sintético resumida en las ecuaciones 1 y 3, resultó en 7,6 por ciento, en línea con los resultados para

otros países en Dang y Lanjouw (2013). La sensibilidad del valor estimado de 𝜌 y P a cambios en la forma

en que se estima el ingreso estable resultó baja, pues agregar, quitar o modificar regresores en la

regresión de ingresos no introdujo cambios importantes en ρ ó P. La Tabla A2.2 en el Apéndice 2 resume

los valores de 𝜌𝑦𝑖1𝑦𝑖2 , 𝜌 y P cuando se usan distintas estimaciones para el ingreso estable. La

(1) (2) (3) (1) (2) (3)

Sexo -0.077 -0.078 -0.076 -0.092 -0.091 -0.091

(0.010) *** (0.011) *** (0.010) *** (0.007) *** (0.007) *** (0.006) ***

Edad -0.035 -0.025 -0.031 -0.005 0.005 -0.001

(0.006) *** (0.006) *** (0.006) *** (0.004) (0.004) (0.004)

Edad2 0.001 0.000 0.001 0.000 0.000 0.000

(0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) (0.000) ***

Años de escolaridad -0.070 -0.049 -0.061 -0.031

(0.005) *** (0.008) *** (0.003) *** (0.006) ***

Años de escolaridad 2 0.009 0.007 0.008 0.006

(0.000) *** (0.000) *** (0.000) *** (0.000) ***

Tipo de escolaridad

Menos que básica -0.465 -0.090 -0.497 -0.091

(0.039) *** (0.058) (0.030) *** (0.045) **

Básica completa o incompleta -0.408 -0.041 -0.340 0.026

(0.012) *** (0.019) ** (0.008) *** (0.014) *

Media técnica 0.220 0.059 0.110 0.056

(0.016) *** (0.015) *** (0.011) *** (0.011) ***

Centro /instituto 0.567 0.063 0.503 0.094

(0.023) *** (0.030) ** (0.012) *** (0.017) ***

Universitaria o más 1.106 0.294 1.060 0.288

(0.020) *** (0.034) *** (0.011) *** (0.024) ***

Constante 5.382 5.574 5.313 5.067 5.243 4.900

(0.125) *** (0.128) *** (0.130) *** (0.101) *** (0.101) *** (0.103) ***

Número de observaciones 96,577 96,577 96,577 101,768 101,968 101,768

R2 0.2879 0.2641 0.2912 0.2958 0.2720 0.2958

R2 ajustado 0.2878 0.2641 0.2911 0.2958 0.2720 0.2958

20152009

10

sensibilidad del valor estimado de 𝜌 y P a cambios la muestra fue baja, a excepción de la inclusión de

hogares con jefes de hogar muy jóvenes. Dicho de otra forma, la inclusión de hogares con jefes de hogar

más jóvenes cambió sustancialmente los valores estimados; ello no se observó al concentrarse en

hogares más viejos, sino solamente al incluir hogares muy jóvenes.

25. Se estima el

nivel de ingreso que

corresponde a una

probabilidad baja de

caer en pobreza a partir

del panel sintético. En

línea con López-Calva y

Ortiz-Juárez (2014), se

estima el nivel de

ingreso

correspondiente a un

10 por ciento de

probabilidad de caer en

pobreza. A nivel de toda

la población, el ingreso

estable promedio es

exactamente igual al

promedio observado,

por lo que la estimación

de P a nivel de toda la población resulta conceptualmente atractiva. Como lo demuestra la Figura 1, el

umbral de ingreso estable donde P pasa a ser mayor a 10 por ciento se encontró en torno $210 mil en

ingreso equivalente en 2015, el cual se observa en las personas alrededor del percentil 34 de la

distribución de ingresos estables. En términos de ingresos observados, el percentil del 34 por ciento

corresponde a un ingreso de $185 mil. Por tanto, el umbral de vulnerabilidad se ubica en torno a $185

mil pesos per cápita de ingreso disponible en 2015, lo cual es equivalente a US$13.60 PPP per cápita al

día. Este umbral es un poco mayor al umbral internacional de US$13 PPP per cápita estimado para

América Latina, pero es comparable. Como ejercicio de sensibilidad, la Tabla 2 presenta los mismos

resultados utilizando los umbrales consistentes con una probabilidad del 8 y 12 por ciento de caer en la

pobreza. En lo que resta de este documento – y para facilitar comparaciones con otros países-

utilizamos el umbral inferior internacional de US$13 PPP per cápita.

Tabla 2. Estimación de ingreso estable

Ingreso “estable” o “predicho”

Percentil Ingreso

observado en percentil

Umbral en US$ PPP por día

P=8% 226,000 42% 212,000 $15.58

P=10% 210,000 35% 185,000 $13.60

P=12% 191,000 23% 141,000 $10.36

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial en base a panel sintético usando Casen 2009 y 2015. Resultados a partir de 10 regresores incluyendo años de escolaridad y tipo de escolaridad. Ver especificación (3) en la Tabla 1.

Figura 1. Probabilidad de caer bajo el umbral de pobreza Ingreso estable

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando CASEN. Resultados a partir de 10 regresores incluyendo años de escolaridad y tipo de escolaridad. Ver especificación (3) en la Tabla 1.

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

P

Percentil de ingreso estable equivalente per capita en el hogar

11

Umbral superior 26. Dada la cercanía del umbral inferior a la medida internacional y para mantener cierta

consistencia, se fija el umbral superior en basa en la medida utilizada para América Latina. Siguiendo a

Birdsall et al (2011), López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) y Bussolo et al (2018), el Banco Mundial definió un

umbral superior para América Latina en base al 2% más alto de la distribución en varios países

Latinoamericanos cerca al año 2010. Dicho umbral era equivalente a US$50 dólares per cápita al día

utilizando PPP 2005 (Ferreira et al 2012). Recientemente, este umbral fue actualizado para tomar en

cuenta los cambios en el poder adquisitivo, resultando en un nuevo umbral superior equivalente a

US$70 dólares per cápita al día utilizando PPP 2011 (World Bank, 2018).

Definición de la clase media en Chile 27. Finalmente, ordenamos los hogares en la Casen según su ingreso disponible y utilizamos los

umbrales de clase media internacionales para clasificar a los hogares y sus integrantes según estratos

económicos en Chile. Definimos aquellos miembros en la clase media utilizando los umbrales

internacionales equivalentes a US$13 y US$70 dólares al día en PPP 2011. Estos umbrales fueron

definidos inicialmente utilizando estudios similares a Lopez-Calva y Ortiz-Juárez (2014) en varios países

latinoamericanos donde se estimó el nivel de ingresos que corresponde a un 10 por ciento de

probabilidad de caer en la pobreza y luego tomando un promedio de los valores en términos de precios

de paridad de compra (PPP) (Ferreira et al, 2012). Esos valores fueron actualizados con cambios en los

PPP, al igual que se actualizan los valores de la línea de pobreza con el IPC del país. El Apéndice 3

presenta detalles sobre el agregado de ingreso utilizado y los umbrales en pesos chilenos.

28. La Tabla 3 presenta el tamaño de los estratos económicos según el ingreso disponible por

adulto equivalente definidos por los umbrales internacionales para varias rondas de la encuesta

Casen. Tal como se detalla en la sección anterior, dado que el umbral obtenido por el panel sintético en

Chile es muy parecido al umbral internacional, optamos por utilizar los umbrales internacionales de

clase media equivalentes a US$13 y US$70 PPP per cápita al día para la definición de la clase media. Para

ser consistentes con la medida de bienestar utilizada en Chile, utilizamos la medida de ingreso

disponible por adulto equivalente que se utiliza en la medición de pobreza monetaria. Los umbrales

internacionales son ajustados para conformar con esta medida, tal como se detalla en el Apéndice 3.

Utilizando estos umbrales de clase media y la línea de pobreza nacional, dividimos a los hogares en

cuatro grupos: (i) pobres, aquellos cuyo ingreso per cápita equivalente está por debajo de la línea de

pobreza nacional, (ii) vulnerables, aquellos cuyo ingreso per cápita equivalente está por encima de la

línea de pobreza nacional, pero por debajo del umbral inferior de la clase media de US$13 PPP, (iii) clase

media, aquellos cuyo ingreso está entre US$13 y US$70 PPP y (iv) clase alta, aquellos que tienen un

ingreso per-cápita equivalente mayor o igual al umbral superior de la clase media.

29. Los resultados muestran un incremento importante en el tamaño de la clase media en Chile. El

crecimiento sostenido durante la última década permitió una disminución importante de hogares en

situación de pobreza y vulnerabilidad, al tiempo que una gran mayoría de hogares ahora pertenecen a la

clase media. Chile pasó de tener una clase media compuesta por el 35.8 por ciento de su población en

2009 a una clase media compuesta por el 58.8 por ciento de la población en 2017 (Tabla 3). La

prosperidad compartida en Chile es impresionante, pues la proporción de hogares en pobreza cayó 25.3

12

a 8.6 por ciento entre 2009 a 2013, y la proporción de hogares en vulnerabilidad cayó de 36.7 a 28.5 por

ciento en el mismo periodo. ¿Cómo se compara este progreso con otros países de la región? ¿Cuáles son

las características de la clase media en Chile? Para contestar estas preguntas, realizamos comparaciones

internacionales con datos armonizados en la siguiente sección, y luego retornamos a las medidas

definidas en esta sección para caracterizar a la clase media.

Tabla 3. El tamaño de la clase media en Chile según ingreso por adulto equivalente

2009 2011 2013 2015 2017 Pobre 25.3% 22.2% 14.4% 11.7% 8.6% Vulnerable 36.7% 36.5% 33.2% 30.9% 28.5% Clase media 35.8% 38.8% 48.9% 53.8% 58.8% Clase alta 2.2% 2.5% 3.5% 3.6% 4.1% Total 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. El Apéndice 3 contiene mayores detalles.

30. Con el propósito de comparar el tamaño de la clase media con otros países, presentamos el

tamaño de la clase media utilizando definiciones armonizadas. Esta sección presenta resultados

utilizando un agregado de ingreso armonizado entre países medidos en términos per cápita y las líneas

de pobreza internacional y los umbrales de clase media definidos por el Banco Mundial (World Bank,

2018). Por tanto, el tamaño de los estratos pobres, vulnerables, clase media y clase alta reportados en

esta sección son diferentes a los reportados arriba, pues no utilizan el mismo agregado de ingreso y se

utiliza las líneas de pobreza internacionales. Vale la pena recalcar que ningún país latinoamericano tiene

una medición oficial de clase media.

31. Aplicando las definiciones internacionales, se ve que hubo un incremento importante en el

tamaño de la clase media en Chile. Este ejercicio muestra el gran progreso que hubo en Chile durante la

última década, con una reducción sustancial de la pobreza y vulnerabilidad, y un incremento importante

en el tamaño de la clase media (Figura 2). A medida que los hogares salieron de la pobreza, la población

vulnerable creció bajando de un pico del 44,8 por ciento de la población en el 2011 y descendiendo a

30,1 por ciento de los hogares en el 2017. A medida que los hogares mejoraron sus ingresos, el tamaño

de la clase media incrementó sustancialmente, subiendo del 34,4 por ciento de la población en el 2006

al 61,1 por ciento de la población en 2017.

13

Figura 2. Chile. Tendencias en el tamaño de la clase media y otros grupos de ingreso (porcentaje de la población)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando CASEN.

32. La reducción de la pobreza y vulnerabilidad, definida como la población con alta probabilidad

de caer en pobreza, fue especialmente marcada en las zonas urbanas. El porcentaje de la población

urbana en condición de pobreza se redujo del 18.2 por ciento en 2006 al 3.6 por ciento en el 2017 y la

proporción de la población vulnerable cayó del 43 al 28.7 por ciento en el mismo periodo. Al mismo

tiempo, la población urbana que goza de pertenecer a la clase media subió del 36.7 al 62.2 por ciento

entre 2006 y 2017 (Figura 3). Si bien estas tendencias también ocurrieron en zonas rurales, fueron

menos pronunciadas, con el 53.2 de la población rural perteneciendo a la clase media en el 2017.

Figura 3. Chile. Tendencias en el tamaño de la clase media en zonas urbanas y rurales (porcentaje de la población)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando CASEN.

19.6

43.9

34.4

3.7

30.1

61.1

0

10

20

30

40

50

60

70

Pobres $5.5 (2011 PPP) Vulnerables $5.5-$13 (2011 PPP) Clase media $13-$70 (2011 PPP)

Nacional

2006 2009 2011 2013 2015 2017

19.6

43.9

34.4

18.2

43.036.7

29.6

50.4

18.8

3.7

30.1

61.1

3.6

28.7

62.2

4.6

39.6

53.2

0

10

20

30

40

50

60

70

Poverty $5.5(2011 PPP)

Vulnerable$5.5-$13

(2011 PPP)

Middle Class$13-$70

(2011 PPP)

Poverty $5.5(2011 PPP)

Vulnerable$5.5-$13

(2011 PPP)

Middle Class$13-$70

(2011 PPP)

Poverty $5.5(2011 PPP)

Vulnerable$5.5-$13

(2011 PPP)

Middle Class$13-$70

(2011 PPP)

National Urban Rural

2006 2009 2011 2013 2015 2017

14

33. La proporción de población que está en la clase media en Chile es mayor que la que se observa

en la gran mayoría de países Latinoamericanos. Una gran ventaja de utilizar los umbrales

internacionales para definir la clase media es que estos resultados son comparables con otros países.

Utilizando encuestas de hogares de países vecinos y una metodología armonizada para medir el

bienestar de la población, se encuentra que el crecimiento de la clase media en Chile fue de los más

impresionantes en la región, siendo en el 2017 mayor que la mayoría de los países vecinos (Figura 4), a

pesar de que aún no llega a los niveles que se observaron en Argentina y Uruguay. Similarmente, la

reducción de la proporción de la población chilena en condición de vulnerabilidad fue dramática (Figura

5). Los niveles de vulnerabilidad son menores que lo que se observa en la mayoría de los países vecinos,

sin embargo, en el 2017 la proporción de la población que era vulnerable en Chile era mayor que en

Panamá, Uruguay y Argentina. Esta observación podría formar parte de la explicación por las altas tasas

de preocupación en la población chilena ante la ocurrencia de eventos esperados como la vejez y el

pago de la educación de los hijos, y otros inesperados, como ser víctima de un delito o padecer alguna

enfermedad catastrófica y el efecto negativo que tales acontecimientos podrían tener sobre su situación

económica (Centro de Estudios Públicos, 2018). También es consistente con la tendencia de la demanda

social por seguros y protecciones sociales en países a subir cuando un porcentaje sustancial de la

población supera la pobreza, ya que una proporción más grande de hogares viven una prosperidad que

temen perder (De Ferranti, et. al, 2000).

Figura 4. El crecimiento de la clase media (porcentaje, clase media =ingreso per cápita entre US$13

y US$70 en PPP 2011)

Figura 5. La reducción de la población vulnerable (porcentaje, vulnerable=ingreso per cápita entre

US$5.5 y US$13 en PPP 2011)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando SEDLAC (CEDLAS-WB) basada en encuesta de hogares.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2006 2009 2011 2013 2015 2017

Po

rcen

taje

de

la p

ob

laci

ón

en

la c

lase

med

ia (U

S$13

-$7

0 e

n P

PP

201

1)

Argentina (urban) BoliviaBrazil ChileColombia Costa RicaEcuador PanamaParaguay PeruUruguay

20

25

30

35

40

45

50

2006 2009 2011 2013 2015 2017

Po

rcen

taje

de

la p

ob

laci

ón

vu

lner

able

(US$

5.5

-$13

en

PP

P 2

011)

Argentina (urban) BoliviaBrazil ChileColombia Costa RicaEcuador PanamaParaguay PeruUruguay

15

34. En esta sección presentamos una caracterización de la clase media. Para mantener una

consistencia con la medida nacional de pobreza monetaria en Chile, retornamos a medir el bienestar

utilizando el ingreso per cápita equivalente y las líneas nacionales de pobreza. La reducción en la

población pobre y vulnerable junto con el incremento importante de la clase media entre 2009 y 2017

detallada en la Tabla 3. ¿Cuáles son las características de la clase media?

35. Primero, los hogares de clase media tienen jefes de hogar que tienden a ser mayores y tienen

más años de escolaridad comparado con hogares pobres y vulnerables. La edad promedio de los jefes

de hogar de la clase media es mayor a la que se observa en hogares pobres (Tabla 4). Asimismo, una

mayor proporción de hogares de clase media tienen un jefe con educación superior comparado con la

población pobre y vulnerable, pero esta no llega a los niveles observados en los estratos altos de la

distribución. En términos de género, un menor porcentaje de hogares de clase media tiene mujeres

como jefas comparado con estratos económicos más bajos. Sin embargo, el porcentaje de mujeres jefas

de hogar va en aumento en todos los estratos.

Tabla 4. Características demográficas de la Clase Media

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. Ver Apéndice 3.

36. Se puede apreciar que hubo un envejecimiento de la clase media entre 2009 y 2017. Los

hogares de clase media tienen un mayor número de miembros mayores a 65 años, habiendo

sobrepasado lo que se observa en hogares pobres y vulnerables (Tabla 5). Al mismo tiempo, la clase

media tiene un menor número de miembros de hogar menores de 5 años comparado con hogares

pobres y vulnerables, a pesar de que el número de niños menores de 5 años es menor en todos los

hogares. Esto significa que, si bien las tasas de dependencia son más altas en hogares pobres y

vulnerables, están creciendo en hogares de clase media principalmente por los adultos mayores.

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 48.9 47.9 47.9 48.1 47.1 37.4% 45.4% 45.7% 49.0% 51.5% 5.2% 5.3% 5.1% 7.6% 11.4%

(0.18) (0.24) (0.30) (0.27) (0.27) (0.6%) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.9%) (0.4%) (0.4%) (0.3%) (0.8%) (0.6%)

Vulnerable 53.8 53.3 53.2 53.1 53.1 34.4% 40.1% 41.1% 42.5% 45.4% 8.4% 8.3% 8.3% 9.1% 10.5%

(0.15) (0.21) (0.19) (0.16) (0.17) (0.5%) (0.7%) (0.6%) (0.5%) (0.5%) (0.3%) (0.4%) (0.4%) (0.3%) (0.3%)

Clase media 53.1 53.5 53.5 53.8 54.4 30.2% 35.4% 35.1% 37.0% 40.9% 35.1% 33.7% 32.3% 31.8% 31.3%

(0.23) (0.27) (0.19) (0.14) (0.14) (0.6%) (0.7%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.7%) (0.7%) (0.6%) (0.4%) (0.4%)

Clase alta 51.2 49.0 48.4 48.8 49.6 19.2% 26.9% 24.6% 28.0% 31.1% 91.6% 87.1% 85.4% 88.9% 89.4%

(0.99) (0.77) (0.61) (0.56) (0.38) (2.8%) (2.5%) (1.8%) (1.7%) (1.2%) (1.3%) (1.9%) (1.3%) (0.8%) (0.7%)

Edad promedio del jefe de

hogar% de mujeres jefe de hogar

% de hogares con jefe de

hogar con educación superior

16

Tabla 5. Número de dependientes y porcentaje de hogares con dependientes

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. El Apéndice 3 contiene mayores detalles.

37. Los hogares de clase media cuentan con una mayor proporción de ocupados relativo a hogares

pobres y vulnerables, pero esta proporción va en descenso en todos los estratos económicos. El 86 por

ciento de los hogares de clase media contaba con al menos un miembro ocupado, comparado con el 65

y 76 por ciento en hogares pobres y vulnerables, respectivamente. En efecto, más de la mitad de los

integrantes de los hogares de clase media están ocupados, una proporción más alta de lo observado en

hogares pobres y vulnerables (Tabla 6). Similarmente, la tasa de desocupación es menor para hogares de

clase media, con 8 por ciento de los hogares en 2017 con un desocupado, comparado con el 21 y 14 por

ciento para hogares pobres y vulnerables, respectivamente. En términos del tipo de empleo, alrededor

del 42 por ciento de las personas en hogares de clase media trabajan como asalariados, un 11 por ciento

trabajan por cuenta propia, y menos del 2 por ciento son empleadores. Una mayor proporción de

integrantes de hogares de clase media trabajan en empresas grandes o en el gobierno que la población

pobre o vulnerable (Tabla 7).

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 1.23 1.23 1.25 1.18 1.21 1.22 1.24 1.20 1.22 1.18 21.2% 20.1% 19.3% 19.6% 18.6% 31.2% 33.9% 34.2% 32.6% 31.3%

(0.01) (0.01) (0.03) (0.01) (0.02) (0.01) (0.02) (0.01) (0.01) (0.01) (0.5%) (0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (0.6%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.8%)

Vulnerable 1.34 1.32 1.33 1.34 1.34 1.13 1.14 1.15 1.14 1.14 33.4% 32.1% 32.3% 32.0% 32.3% 20.6% 21.5% 22.4% 23.4% 22.4%

(0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.5%) (0.6%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.6%) (0.5%) (0.4%) (0.4%)

Clase media 1.31 1.32 1.32 1.33 1.34 1.14 1.13 1.12 1.12 1.12 30.9% 32.4% 31.8% 33.0% 34.1% 14.4% 14.4% 15.2% 14.2% 12.8%

(0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01) (0.6%) (0.8%) (0.5%) (0.3%) (0.3%) (0.5%) (0.6%) (0.5%) (0.2%) (0.3%)

Clase alta 1.23 1.32 1.31 1.33 1.36 1.08 1.17 1.20 1.29 1.13 19.4% 16.8% 17.5% 19.5% 21.4% 11.1% 11.6% 12.5% 11.5% 11.0%

(0.06) (0.05) (0.05) (0.03) (0.03) (0.07) (0.04) (0.07) (0.05) (0.02) (2.7%) (2.0%) (1.7%) (1.1%) (1.0%) (2.3%) (1.4%) (1.4%) (0.9%) (0.8%)

niños menores de 5 años

Porcentaje de hogares con …Número de personas de 5 años o

menos en el hogar

Número de personas de 65 años y

más en el hogar adultos mayores

17

Tabla 6. Ocupación y desocupación por estratos económicos

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. Ver Apéndice 3.

Tabla 7. Tipos de Trabajadores en el Hogar

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. El Apéndice 3 contiene mayores detalles.

38. La afiliación al sistema de pensiones va en aumento en todos los estratos económicos y el

seguro de salud es casi universal. La proporción de afiliados al sistema de pensiones va en aumento en

todos los estratos económicos, incrementándose de 43.5 al 60.4 por ciento en los hogares pobres entre

2009 y 2017, de 57.9 al 68.2 por ciento en los hogares vulnerables y de 71.1 al 81 por ciento en la clase

media durante el mismo periodo (Tabla 8). La afiliación a algún seguro de salud es casi universal en

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 72.2% 73.2% 70.4% 67.3% 64.7% 21.7% 16.9% 18.2% 18.3% 21.1% 24.2% 24.9% 24.5% 23.6% 23.7%

(0.5%) (0.7%) (0.8%) (0.8%) (0.8%) (0.5%) (0.7%) (0.8%) (0.6%) (0.7%) (0.2%) (0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.4%)

Vulnerable 82.0% 81.3% 79.2% 78.0% 75.5% 13.4% 10.5% 10.6% 12.5% 13.9% 37.0% 37.2% 34.4% 33.0% 31.8%

(0.4%) (0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.2%) (0.3%)

Clase media 88.7% 87.6% 86.9% 87.2% 86.0% 8.8% 6.5% 6.6% 7.2% 7.9% 52.4% 53.8% 53.3% 53.9% 53.9%

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.2%) (0.2%) (0.4%) (0.5%) (0.3%) (0.2%) (0.2%) (0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.2%)

Clase alta 98.3% 95.4% 95.8% 95.4% 94.2% 4.7% 2.7% 4.9% 4.4% 3.7% 69.6% 69.2% 71.5% 69.8% 71.6%

(0.8%) (0.9%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (1.6%) (0.7%) (1.0%) (0.5%) (0.5%) (2.0%) (1.5%) (1.2%) (1.0%) (0.8%)

Proporción de ocupados en el

hogarHogares con ocupados Hogares con desocupados

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 0.4% 0.2% 0.2% 0.4% 0.2% 16.2% 15.9% 15.6% 14.4% 13.2% 7.6% 8.8% 8.6% 8.7% 10.0% 0.1% 0.1% 0.2% 0.2% 0.3%

(0.1%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.2%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%)

Vulnerable 0.6% 0.3% 0.2% 0.4% 0.3% 28.0% 28.7% 25.7% 23.9% 21.9% 8.2% 8.1% 8.2% 8.5% 9.5% 0.2% 0.1% 0.2% 0.2% 0.2%

(0.1%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%)

Clase media 2.0% 1.3% 1.2% 1.5% 1.1% 39.7% 42.0% 41.8% 42.6% 41.5% 10.1% 10.2% 10.1% 9.6% 11.1% 0.5% 0.2% 0.2% 0.2% 0.2%

(0.1%) (0.1%) (0.1%) (0.1%) (0.0%) (0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.1%) (0.2%) (0.1%) (0.0%) (0.0%) (0.0%) (0.0%)

Clase alta 11.6% 6.0% 5.5% 7.3% 6.3% 44.8% 52.1% 55.7% 51.9% 53.7% 12.3% 10.9% 10.3% 10.5% 11.5% 0.9% 0.1% 0.0% 0.1% 0.1%

(2.1%) (0.9%) (0.6%) (0.5%) (0.4%) (2.7%) (1.9%) (1.6%) (0.9%) (1.0%) (1.7%) (1.2%) (0.9%) (0.9%) (0.7%) (0.7%) (0.1%) (0.0%) (0.0%) (0.0%)

Proporción de las personas del hogar que trabajan como…

Cuenta propia Familiar no remuneradoEmpleador Asalariado

18

Chile, con 93.5 por ciento de los miembros de hogares pobres contando con algún tipo de afiliación en

2017. La afiliación al seguro de salud público7 es casi universal en hogares pobres y vulnerables,

mientras que cerca al 80 por ciento de miembros de la clase alta utiliza seguros privados. Vale la pena

destacar que hubo un movimiento de afiliación desde seguros privados hacia seguros públicos entre

2009 y 2017. La proporción de miembros de hogares de clase media afilados a un seguro privado cayó

de 31.5 a 21.1 por ciento entre 2009 y 2017, mientras que la proporción afiliada al sistema de seguro de

salud público aumentó de 60.2 a 72 por ciento durante el mismo periodo.

Tabla 8. Afiliación al sistema de pensiones y a seguro de salud

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. La población económicamente activa se refiere a la población activa (18 a 64 años). El Apéndice 3 contiene mayores detalles.

39. Los hogares de

clase media cuentan

con mayores activos

que hogares en

pobreza y

vulnerabilidad. Por

ejemplo 64 por ciento

de los hogares de clase

media contaban con

vivienda propia y el 50

por ciento contaba con

auto propio en el 2017,

comparado con 57 y 30

por ciento para

hogares en

vulnerabilidad,

respectivamente. Sin

7 El seguro público identificado en la CASEN solo incluye FONASA.

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 43.5% 52.4% 55.6% 61.4% 60.4% 94.8% 96.0% 95.3% 94.9% 93.5% 92.0% 93.7% 92.8% 91.6% 90.0% 2.4% 2.0% 2.1% 2.8% 2.8%

(0.5%) (0.7%) (0.7%) (0.6%) (0.7%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.4%) (0.4%) (0.8%) (0.5%) (0.2%) (0.3%) (0.2%) (0.8%) (0.3%)

Vulnerable 57.9% 65.7% 65.0% 69.4% 68.2% 93.5% 95.8% 94.7% 94.0% 94.3% 87.2% 91.1% 89.5% 89.1% 89.8% 5.8% 4.2% 4.4% 4.3% 3.8%

(0.4%) (0.5%) (0.5%) (0.3%) (0.4%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.2%) (0.3%) (0.2%) (0.2%)

Clase media 71.1% 76.3% 77.0% 80.9% 81.0% 92.6% 94.2% 93.8% 93.5% 93.7% 60.6% 64.8% 67.8% 68.2% 72.0% 31.5% 28.8% 25.0% 24.9% 21.1%

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.2%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.2%) (0.2%) (0.7%) (0.7%) (0.5%) (0.3%) (0.4%) (0.7%) (0.6%) (0.5%) (0.3%) (0.3%)

Clase alta 79.1% 80.7% 85.6% 85.5% 87.0% 94.8% 97.4% 97.2% 97.0% 96.7% 13.3% 14.3% 13.5% 13.3% 16.7% 81.2% 82.7% 83.1% 82.3% 79.4%

(2.3%) (2.1%) (1.1%) (0.8%) (0.9%) (1.1%) (0.5%) (0.4%) (0.4%) (0.7%) (1.8%) (2.7%) (1.1%) (0.8%) (0.9%) (2.2%) (2.6%) (1.2%) (1.0%) (1.1%)

al sistema de pensiones a un seguro de salud ...a seguro de salud público ...a seguro de salud privado

Proporción de los miembros del hogar en edad económicamente activa que están afiliados…

Tabla 9. Activos de los hogares

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando Casen 2009, 2011, 2013, 2015, 2017. Errores estándares en paréntesis. Los hogares con un ingreso disponible equivalente por debajo de la línea de pobreza nacional son definidos como pobres, la clase media está definida por los umbrales internacionales. El Apéndice 3 contiene mayores detalles.

2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017 2009 2011 2013 2015 2017

Pobre 56.3% 54.1% 51.7% 47.1% 39.2% 14.0% 13.7% 16.5% 18.9% 21.1% 77.0% 77.2% 74.4% 74.7% 75.6%

(0.6%) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.8%) (0.4%) (0.6%) (0.5%) (0.5%) (0.7%) (0.4%) (0.5%) (0.6%) (0.5%) (0.6%)

Vulnerable 69.0% 65.2% 63.3% 62.3% 56.7% 22.8% 22.0% 23.2% 26.9% 29.7% 85.2% 84.6% 82.6% 81.3% 80.1%

(0.5%) (0.7%) (0.6%) (0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.4%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.3%)

Clase media 72.1% 70.1% 68.0% 66.9% 63.9% 49.6% 47.5% 46.7% 49.7% 49.8% 93.8% 93.2% 92.3% 91.4% 91.3%

(0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.4%) (0.4%) (0.7%) (0.8%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.1%) (0.1%)

Clase alta 75.4% 77.9% 72.2% 70.7% 69.4% 86.6% 87.4% 84.6% 85.8% 85.9% 97.4% 95.8% 96.5% 96.4% 94.9%

(2.9%) (1.9%) (1.7%) (1.7%) (1.3%) (2.9%) (1.7%) (1.3%) (1.0%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.6%)

Hogares con vivienda propia Hogares con auto propio Residen en zona urbana

19

embargo, entre 2009 y 2017 la proporción de hogares que contaba con vivienda propia descendió en

todos los estratos, particularmente en hogares en estado de pobreza (Tabla 9). Por el otro lado, un

mayor porcentaje de hogares pobres y vulnerables contaban con un automóvil en el 2017 comparado

con 2009, mientras que en hogares de clase media esta proporción se mantuvo estable.

40. Estas tendencias sugieren que, si bien la clase media tiene mayor seguridad económica que la

población pobre y vulnerable, puede enfrentar siniestros empobrecedores. El envejecimiento, la

menor tasa de empleo, la mayor dependencia en el seguro de salud público, y la caída en la posesión de

activos fijos (tales como la vivienda propia) en hogares de clase media indican posibles riesgos de una

movilidad descendiente en esos hogares. Para ahondar en estos posibles riesgos, el siguiente capítulo

presenta la movilidad observada y los determinantes de la movilidad descendiente.

20

41. Una preocupación principal en países de la OCDE es la vulnerabilidad que enfrentan los

hogares de la clase media. Para muchos, pertenecer a la clase media es el cumplimiento de una gran

aspiración. Al mismo tiempo existe una ansiedad sobre la posibilidad de caer fácilmente de este logro

alcanzando. Esta ansiedad en los hogares de la clase media motiva acciones de política para extender

redes de protección, seguros y servicios a este segmento, ya que una clase media de tamaño importante

crea una demanda para instrumentos eficaces para manejar el riesgo y amortiguar choques.

42. Existen diferentes grados

de movilidad descendiente desde

la clase media. La Figura 6

plantea una distribución de

ingreso disponible en el cual se

definen umbrales de pobreza y de

clase media. Los hogares en la

clase alta (zona a) están poco

expuestos al riesgo de pérdidas.

Los hogares de clase media (zona

b) tienen una baja probabilidad

de verse empobrecidos, mientras

que los hogares vulnerables (zona

c) están muy expuestos a verse

empobrecidos, uniéndose al

conjunto de hogares pobres (zona

d). Los hogares en la clase media

pueden sufrir eventos adversos

que los haga vulnerables (lo cual

se observaría como una transición

de la zona b hacia la zona c) o que los empobrezca (una transición de la zona b a la zona d). Sin embargo,

también pueden sufrir una pérdida catastrófica, típicamente definida como una pérdida en el ingreso

disponible de 30 por ciento o más sin necesariamente cruzar el umbral a la vulnerabilidad. En este caso,

no observaríamos una transición fuera de la clase media, sino más bien un movimiento en su interior, y

aunque menos grave en términos objetivos, estos choques aun crean demanda por acceso a

instrumentos de protección. ¿Cómo medir si los hogares experimentan una caída en su nivel de vida?

¿Cómo identificar los motivos por los que los hogares experimentan una movilidad descendiente? Este

capítulo inicia con una revisión de la literatura para resumir las opciones metodológicas en la medición

de la movilidad en el país.

43. Dada las opciones metodológicas y empíricas, el capítulo analiza la movilidad entre quintiles

de la distribución utilizando datos longitudinales y matrices de transición. Se utiliza la Encuesta de

Protección Social (EPS) para aprovechar su carácter longitudinal. Si bien la EPS recolecta variables de

ingreso, estos no son comparables a los ingresos capturados en la Casen. Por tanto, se trabaja con

quintiles de la EPS en lugar de los estratos socioeconómicos identificados en la Casen. Para medir la

Figura 6. Distribución teórica de los ingresos disponibles

Fuente: Elaboración propia

21

movilidad socioeconómica se presentan matrices de transición, las cuales confirman que hubo una

movilidad ascendente importante para una gran mayoría de población que se ubicaba en el 20 por

ciento más bajo de la distribución en el 2009. Si bien la gran mayoría de la población chilena prosperó

entre 2009 y 2015, hubo hogares que se quedaron atrás.

44. Finalmente, para identificar los determinantes de la movilidad descendiente, se estima un

modelo probabilístico. Se incluyen variables demográficas, estructurales y de riesgo como posibles

determinantes de la movilidad descendiente. Los resultados indican que tanto la desocupación, la

discapacidad, y los gastos catastróficos de salud son riesgos importantes que se deben considerar para

la protección de la clase media. Los resultados indican que el acceso al seguro de salud, incluyendo el

seguro de salud público, proporciona una importante política de mitigación de esos riesgos. Asimismo, la

movilidad descendiente está relacionada a variables demográficas y estructurales, tales como la edad,

género y educación del jefe de hogar, como también la propensión al consumo y la situación económica

en la que creció el entrevistado. Estos resultados forman la base de una investigación más a detalle en

otra nota del Banco Mundial de tres siniestros específicos: gastos catastróficos en salud, la dependencia

funcional, y el desempleo prolongado.

45. La literatura destaca por lo menos seis medidas de movilidad (Fields, 2000, 2008). Estas son el

movimiento posicional, de proporciones, no direccional, direccional, independencia de origen y

ecualizador de ingresos (Recuadro 2). Cada una de estas medidas tiene ventajas y desventajas. Su

utilización depende del propósito que uno tiene en su medición. Dada la preocupación por la movilidad

descendiente, en este caso nos enfocamos con medidas del movimiento direccional, puesto que nos

interesa los movimientos desde la clase media hacia abajo.

Recuadro 2. Características de medidas de movilidad

El movimiento posicional mide los cambios en la posición relativa de los individuos en la distribución del ingreso.

Si uno mide la parte de la distribución en la que se ubican las personas (por rangos, centiles, deciles o quintiles),

existe movilidad posicional cuando hay un cambio en las posiciones económicas de los individuos. En ese sentido,

los cambios en el ingreso cobran importancia solo cuando son lo suficientemente grandes como para que el

receptor del ingreso cruce un límite de decil o quintil. Para medir la movilidad, comúnmente se estima un “ratio de

inmovilidad” que es la fracción de la población que permanece o cambia de cuantil y el número promedio de

cuantiles movidos.

El movimiento de proporciones captura cambios en la proporción del ingreso total que le corresponde a un

individuo. Bajo esta medida, si el ingreso de una persona aumenta mucho y el de otra persona no cambia, la

segunda persona experimenta una movilidad descendiente. Se puede medir tomando el valor absoluto de los

cambios en las proporciones de cada individuo.

El movimiento no direccional surge cuando los ingresos de los individuos cambian y el analista está preocupado

por la magnitud de estas fluctuaciones, pero no por su dirección. Este concepto de movilidad es simétrico en el

sentido de que tanto las ganancias como las pérdidas se tratan de la misma forma. Se puede expresar como

movilidad per cápita, como un cambio porcentual, o en logaritmos para tomar en cuenta el ingreso original. Una

ventaja de este tipo de medida es que se puede descomponer entre la parte que se debe al crecimiento

económico y la parte que se debe a movimientos de la distribución.

22

El movimiento direccional trata a las ganancias y las pérdidas de ingresos por separado. Esta medida busca

cuantificar la magnitud del movimiento neto hacia arriba (o hacia abajo) en los ingresos individuales. Se puede

expresar como el promedio del cambio en el ingreso individual de las personas, o como el cambio en el logaritmo

del ingreso individual original.

La movilidad como independencia de origen se produce cuando el bienestar económico es independiente del

bienestar económico en el pasado. Por ejemplo, la movilidad intergeneracional mide hasta qué punto se pueden

predecir los ingresos de los hijos por los ingresos de sus padres. Similarmente, la movilidad intra generacional mide

cuán cerca se puede predecir los ingresos de los individuos a partir de los ingresos que tuvieron en una fecha

anterior.

La movilidad como ecualizador de los ingresos a largo plazo. Si la movilidad de ingresos fuera muy alta, el grado

de desigualdad en cualquier año dado no sería tan preocupante, pues la distribución del ingreso de por vida sería

muy pareja. Por tanto, este concepto mide hasta qué punto el cambio en los ingresos de los individuos implica que

la desigualdad de los ingresos de largo plazo difiera de la desigualdad de los ingresos en el año base. En este

contexto, un aumento en la movilidad de ingresos implica que la distribución del ingreso de por vida sea más

equitativa (Krugman, 1992).

Fuente: Fields 2000, 2008.

46. Empíricamente, lo más adecuado para medir la movilidad bajo cualquier definición es a partir

de datos de panel. Las encuestas de hogares longitudinales (o de panel) recaban información sobre la

situación socioeconómica de los hogares a través del tiempo. Esto permite medir los cambios en los

ingresos, como también cambios en otras variables observadas que pueden ayudar a entender el motivo

por el cual hubo dicha movilidad. A partir de los datos de panel se puede construir una matriz de

transición que muestra la movilidad ascendiente y descendiente de distintos grupos sociales, incluyendo

la clase media. Asimismo, es posible estimar la probabilidad de que un hogar tenga una movilidad

ascendiente o descendiente, identificando las características socioeconómicas relacionadas a esa

movilidad.

47. Los métodos de panel tienen una trayectoria establecida en la literatura. Baulch y Hoddinott

(2000) comenzaron a resumir los estudios existentes sobre movilidad económica y dinámica en países

en desarrollo en un momento en que los datos de panel eran escasos, lo que daba como resultado un

número limitado de estudios capaces de rastrear a los individuos a lo largo del tiempo. Desde entonces,

el número de paneles disponibles se ha ampliado considerablemente junto con la literatura económica.

La literatura empírica ha explorado diferentes temas, incluyendo la distinción entre pobreza crónica y

transitoria8, dinámicas de ingresos no lineales para evidenciar trampas de pobreza9; los efectos de la

volatilidad y el riesgo en el bienestar individual10; los determinantes de la movilidad de ingresos11; y los

determinantes de las transiciones hacia y desde la pobreza.12

8 Ver Jalan y Ravallion (2000), McKay y Lawson (2003), Porter y Quinn (2008), Foster (2009), Calvo y Dercon (2009); y Duclos et al (2010). 9 Carter y Barrett (2006), Quisumbing y Baulch (2009). 10 Ver Gottschalk y Spolaore (2002); Bigsten y Shimles (2004) 11 Ver Cunningham and Maloney (2000), Maloney, Cunningham, y Bosch (2004). 12 Para una visión general de métodos, ver Addison et al (2009).

23

48. Existen diferentes metodologías para datos de panel. Los estudios interesados en comprender

mejor la dinámica de la pobreza han investigado determinantes de las transiciones hacia y desde grupos

socioeconómicos definidos mediante modelos de transición discreta13 o modelos de duración14 para

distinguir entre períodos de pobreza cortos y largos. Los estudios interesados en la movilidad

económica, por otro lado, suelen utilizar cambios en alguna medida de bienestar continua, como los

ingresos o los gastos, para modelar los cambios en el bienestar. Cada método tiene sus ventajas y

desventajas. Los modelos de transición discreta permiten ver que los movimientos brutos dentro y fuera

de un grupo social suelen ser mucho más grandes que los cambios netos. Además, destacan la

importancia de estudiar los determinantes de los movimientos ascendentes y descendentes por

separado, ya que las causas subyacentes no son simétricas. Sin embargo, estos modelos a veces se

consideran problemáticos porque reducen una variable continua de bienestar en categorías discretas al

imponer lo que es esencialmente una línea arbitraria. Por otra parte, los modelos de cambios en el gasto

o el ingreso permiten el uso de una variable continua y, por lo general, se utilizan para observar

dinámicas de largo plazo. Sin embargo, estos modelos no pueden vincular fácilmente los cambios en el

bienestar con las transiciones que experimenta la población. Finalmente, aunque los modelos de

duración pueden distinguir entre períodos cortos y largos, por lo general requieren múltiples rondas de

datos de panel que no siempre están disponibles. En la práctica, cada enfoque ha sido ampliamente

utilizado, a menudo con ajustes para minimizar sus inconvenientes.

49. En modelos discretos, como un modelo logit, se estima la probabilidad de pasar de un estado

social a otro. La atención se centra normalmente en las dotaciones de capital humano y físico como

determinantes potenciales de estas transiciones, incluida la educación del jefe de familia, las

características demográficas del hogar y los activos del hogar. Además, siguiendo la literatura sobre

choques, estos modelos suelen incluir medidas de choques, incluidos choques a nivel comunitario y

choques idiosincrásicos, como pérdidas de activos, choques relacionados con enfermedades y / o

muertes, y choques en el gasto social.

50. Para efectos de este estudio, se estudia la movilidad descendiente a partir de transiciones

hacia la pobreza y la vulnerabilidad. Dadas las ventajas de utilizar datos longitudinales,

complementamos el análisis realizado con la Casen en el anterior capítulo con la Encuesta de Protección

Social (EPS) para aprovechar su carácter longitudinal. La EPS es la encuesta tipo panel más importante

de Chile, su riqueza radica en que se han entrevistado a las mismas personas desde el año 2002 y

además se recopila información de su historia laboral desde 1980 o desde los 18 años. Si bien la EPS

recolecta variables de ingreso, estos no son comparables a los ingresos capturados en la Casen,

principalmente porque existe un menor detalle en la encuesta EPS (Apéndice 4). Por tanto, para el

13 Ver Train (2009). 14 Ver el trabajo original de Bane y Ellwood (1986), posteriormente replicado por Stevens (1994), Jenkins (2000) en Gran Bretaña, Oxley et al (2000/1) para seis países de la OCDE, y Cantó (2003) en España, entre otros. A medida que los datos de panel se hicieron disponibles, esta metodología se utilizó por Woolard y Klassen (2005) en Sud África, Bigsten y Shimless (2004) en Ethiopia, Nielson et al (2008) en Chile y Torche y López-Calva (2013) en México.

24

análisis de movilidad en este capítulo, se trabajará con quintiles de la EPS construidos en base al ingreso

autónomo identificado en la EPS en lugar de los estratos socioeconómicos identificados en la Casen a

partir del cual caracterizamos la clase media. El Apéndice 4 detalla las características de la Casen y la EPS

y realiza una comparación detallada de la población observada y de la disponibilidad de información en

cada encuesta.

51. Para definir los quintiles de la distribución de ingresos en la EPS, se ordena a la población de

dos maneras. Primero, según el ingreso autónomo15 por adulto equivalente observado en la EPS y se

analiza la movilidad de la población entre el quintil más bajo con respecto al 80 por ciento medio de la

distribución de ingreso por adulto equivalente.16 Esta forma de definir los quintiles tiene la ventaja de

que es consistente con la medida de bienestar utilizada hasta ahora. Sin embargo, podría ser muy

sensible a cambios en el número de miembros del hogar, tales como el nacimiento de un hijo, para

determinar el nivel de bienestar. Es por esto que se utiliza una segunda medida, en la que se ordena a

los quintiles según el ingreso autónomo total del hogar y se analiza la movilidad entre el quintil más bajo

con respecto al 80 por ciento medio de la distribución de hogares.17

52. Los resultados muestran que en línea con la gran reducción de pobreza y el incremento en la

clase media observado con la Casen, los datos de panel dan cuenta de la movilidad ascendiente que

hubo entre 2009 y 2015. Las matrices de transición en la Tabla 10 muestran el porcentaje de la

población que transitó entre quintiles de la distribución de 2009 al 2015 cuando se construyen los

quintiles en base al ingreso autónomo por adulto equivalente (panel A) y cuando se construyen en base

al ingreso total del hogar (panel B). Se ve que el 59 por ciento de la población que estaba en el quintil

más bajo en el 2009 pasó a los quintiles medios en el 2015, y un 5.8 por ciento pasó al quintil más alto

(panel A). Similarmente, el 56.6 por ciento de los hogares que estaban en el quintil más bajo en el 2009

pasaron a los quintiles medios en el 2015, y el 4.6 por ciento de hogares pasó al quintil más alto (panel

B). Esto confirma una movilidad ascendente importante para una gran mayoría de la población y de los

hogares que se ubicaban en el quintil más bajo en 2009.

53. Si bien la gran mayoría de la población chilena prosperó entre 2009 y 2015, hubo personas y

hogares que se quedaron atrás. Dado que la construcción se hace por quintiles, al haber personas y

hogares que prosperan, por definición hay personas y hogares que no les va tan bien en términos

relativos. La Tabla 10 muestra que el 19.2 por ciento de la población en los quintiles medios y 9.2 por

ciento de la población en el quintil más alto en el 2009 paso al quintil más bajo en el 2015. Similarmente,

19 por ciento de los hogares en los quintiles medios y 8.4 por ciento de los hogares en el quintil más alto

en el 2009 pasaron al quintil más bajo en el 2015. ¿Cuáles fueron los determinantes de la movilidad

descendiente? En línea con la literatura, la siguiente sección estima un modelo probabilístico para

15 Los ingresos autónomos corresponden a la suma de todos los pagos que reciben las personas, provenientes tanto del trabajo como de la propiedad de los activos. Estos incluyen sueldos y salarios, monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente, la auto provisión de bienes producidos por el hogar, rentas, intereses, dividendos y retiro de utilidades, jubilaciones, pensiones o montepíos, y transferencias corrientes. Ver Apéndice 1 para una comparación de esta medida en la EPS y la Casen. 16 Se consideran a las personas de 18 años y más en 2009, las cuales en 2015 tienen 24 años o más. 17 Se realiza la construcción por ingreso total del hogar para poder apreciar la movilidad sin tomar en cuenta los cambios en el número de miembros del hogar.

25

identificar las características demográficas, estructurales y de riesgo que fueron significativas en

determinar la probabilidad de una movilidad descendiente entre 2009 y 2015.

Tabla 10. Transiciones 2009-2015

A. Ingreso por adulto equivalente B. Ingreso total del hogar

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009, 2015. Los quintiles de ingreso se definen en base al ingreso autónomo en la EPS.

54. Antes de proceder con el análisis de regresiones, se presentan estadísticas descriptivas de la

población y de los hogares, según los quintiles de la EPS. Primero, con respecto a las variables

demográficas, se ve que los quintiles medios tienen jefes con mayor nivel educativo comparado con el

quintil más bajo, una menor presencia de adultos mayores, y una mayor proporción de ocupados

(Apéndice 5, Tabla A5.1 y Tabla A5.2). En términos de la tenencia de activos, si bien los quintiles medios

tienen mayores ahorros y vehículos que los hogares en el primer quintil, no es así con respecto a la

vivienda propia, donde hubo un incremento importante para el primer quintil entre 2009 y 2015,

potencialmente como resultado de las políticas habitacionales implementadas en ese periodo (Apéndice

5, Tabla A5.5). Similarmente, los quintiles medios tienen mayor acceso al crédito que el quintil más bajo

(Apéndice 5, Tabla A5.6 y Tabla A5.7).

55. La EPS permite la caracterización de riesgos a los que puede enfrentar la clase media,

incluyendo el desempleo, enfermedades y discapacidad, y la necesidad de financiar educación

superior. Se aprecia un incremento en la proporción de personas que sufre una enfermedad crónica, así

como también un incremento en la proporción de personas en los hogares que están cursando una

educación superior. La EPS identifica un número creciente de hogares con miembros que tienen

discapacidades y enfermedades crónicas, como también un número creciente de jóvenes estudiando en

instituciones de educación superior (Tabla 11). Sin embargo, el riesgo (y los costos acompañantes) de

salud fue parcialmente mitigado, puesto que la cobertura de seguros de salud incrementó en toda la

población entre 2009 y 2015, particularmente el seguro de salud público.18 El riesgo relacionado con la

necesidad de financiar instituciones de educación superior es más agudo en los primeros tres quintiles,

ya que estos son los que tuvieron incrementos más importantes de jóvenes estudiando. Estos riesgos

son más altos en el segundo decil cuando se trata de programas de técnico nivel superior, y en el tercer

decil si son programas universitarios. En la Tabla A5.8 en el Apéndice 5 se puede apreciar que estos

resultados son muy similares cuando se considera el ingreso por adulto equivalente como medida de

bienestar para definir los quintiles y la movilidad.

18 El seguro de salud público se refiere a FONASA. El seguro privado incluye ISAPRES y el seguro de las Fuerzas Armadas.

2015

Q 1 Q 2, 3, 4 Q 5    Total

Q 1 35.22 58.96 5.82 100

Q 2, 3, 4 19.18 67.38 13.44 100

Q 5 9.17 47.38 43.45 100

Total 20.63 61.69 17.68

20

09

2015

Q 1 Q 2, 3, 4 Q 5    Total

Q 1 38.77 56.61 4.63 100.0

Q 2, 3, 4 19.01 66.35 14.64 100.0

Q 5 8.37 49.07 42.56 100.0

Total 21.32 60.98 17.7 100.0

20

09

26

Tabla 11. Variables de riesgo para la movilidad

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles construidos en base al ingreso total del hogar.

56. Finalmente, se aprovecha la presencia de una serie de variables “estructurales” disponibles en

la EPS, incluyendo información sobre rasgos de la personalidad de la población que podrían afectar la

movilidad, incluyendo el horizonte de planificación y la propensión al consumo. La encuesta también

cuenta con variables en las que los adultos auto reportan la situación económica en la que crecieron y

dan cuenta de si su situación actual es mejor o peor.19 Tal como se detalla en el apéndice hay un mayor

porcentaje de personas que no son aversas al riesgo y que tienen un horizonte más largo de

planificación en los quintiles altos. Asimismo, un mayor porcentaje de hogares en el primer quintil

reportan que no ahorrarían si no estuvieran obligados a contribuir al sistema de pensiones (Apéndice 5,

Tabla A5.9 a Tabla A5.12). Dando cuenta de los límites a la movilidad intergeneracional, un mayor

porcentaje de hogares en el quintil más bajo crecieron en hogares pobres o indigentes, pero la gran

mayoría de la población reporta que su situación actual es mejor o mucho mejor que en el hogar en el

que creció (Tabla A5.13 y Tabla A5.14).

57. En línea con la literatura, se estima un modelo probabilístico para identificar los

determinantes de la movilidad descendiente. Se estima un modelo logit en el que la variable

dependiente es la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores en el 2009 hacia

19 Las variables referentes al hogar donde creció y la comparación de su situación actual respecto a la del hogar donde creció, se recoge cuando la persona entrevistada ingresa a la EPS, en el caso de la muestra panel que se está utilizando, un 80% entregó esta información en 2002 y un 20% en 2004. Con respecto a las variables horizonte de planeación y propensión a consumir, estas sólo se preguntaron en la ronda 2002, por lo que al utilizar estas variables en la regresión se pierde un 20% de las observaciones.

Proporción de las personas del hogar que …

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 12.2% 17.0% 8.8% 14.7% 1.9% 2.4% 88.9% 89.7% 1.1% 3.3% 21.4% 33.6% 0.02 0.04 0.04 0.05

(0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (0.2%) (0.2%) (0.6%) (0.6%) (0.2%) (0.4%) (1.8%) (2.4%) (0.00) (0.00) (0.01) (0.01)

Q2 7.4% 9.2% 6.5% 10.2% 2.8% 3.3% 86.2% 90.3% 3.3% 2.6% 22.3% 35.1% 0.03 0.06 0.08 0.07

(0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.5%) (0.2%) (0.2%) (0.7%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (1.6%) (2.0%) (0.00) (0.01) (0.01) (0.01)

Q3 5.7% 7.3% 5.8% 7.7% 3.5% 4.5% 84.7% 87.9% 5.7% 5.2% 27.7% 43.0% 0.05 0.06 0.09 0.11

(0.3%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.2%) (0.3%) (0.7%) (0.6%) (0.5%) (0.4%) (1.6%) (2.0%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

Q4 5.1% 6.2% 4.9% 7.0% 4.3% 4.5% 78.4% 81.8% 11.1% 11.5% 31.4% 36.9% 0.06 0.06 0.13 0.12

(0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (1.6%) (1.9%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

Q5 4.1% 4.4% 4.3% 5.9% 5.9% 6.2% 62.3% 65.6% 27.0% 27.8% 41.8% 48.9% 0.07 0.08 0.21 0.19

(0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (1.0%) (1.0%) (0.9%) (1.0%) (1.7%) (1.9%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

% de jóvenes

18-25 que

estudian

educación

superior

tiene alguna

discapacidad

tiene

enfermedad

crónica

estudian

educación

superior

tiene

cobertura de

salud privada

Número

promedio de

estudianes

técnico

superior

Número

promedio de

estudianes

universitariostiene cobertura

de salud pública

27

el primer quintil en el 2015. Se incluyen variables demográficas, estructurales y de riesgo como posibles

determinantes de la movilidad descendiente. Las variables demográficas utilizadas incluyen tanto los

niveles como los cambios en el número de personas en el hogar, la edad del jefe de hogar, y si el jefe de

hogar tiene educación superior. Las variables de riesgos incluyen tanto los niveles como los cambios en

la proporción de: adultos mayores, niños menores de 5 años, ocupados, personas con discapacidad,

personas con enfermedades crónicas, personas estudiando en una institución de educación superior20 y

aquellas que tienen seguro de salud. También se incluye la cantidad de menores que el hogar gasta en

educación. Adicionalmente, se incluyen como controles variables estructurales, incluyendo la situación

económica en la que creció el entrevistado, una comparación con su situación actual, su horizonte de

planificación, y su propensión al consumo. Finalmente, para asegurar un análisis completo, se

consideran cambios en la posesión de activos y el acceso al crédito, recalcando que estas variables

pueden ser endógenas. La Tabla 12 presenta la definición específica de cada variable utilizada.

58. Los resultados indican que la movilidad descendiente depende, en primera instancia, del perfil

y composición del hogar.21 La Tabla 13 presenta los resultados de la probabilidad de pasar al primer

quintil de la distribución de ingreso total de los hogares en 2015, condicionado en pertenecer a los

cuatro quintiles superiores en 2009.22 La probabilidad de una movilidad descendiente aumenta con la

edad del jefe de hogar en 2009 y con incrementos en la edad del jefe.23 Asimismo, la probabilidad de

una movilidad descendiente es menor en hogares en los que el jefe de hogar es hombre tanto en 2009 y

2015 comparado con hogares en los que el jefe es mujer.24 Finalmente, si el jefe de hogar no tuvo

educación superior en ningún momento, la probabilidad descendiente es más alta comparada con

hogares donde el jefe tuvo educación superior tanto en el 2009 como en el 2015. Con respecto al

tamaño del hogar, si bien el número de personas en el 2009 no es significativo, la probabilidad de una

movilidad descendiente medida por el ingreso total de los hogares cae con incrementos en el número de

personas. Con respecto a la composición del hogar, la probabilidad de una movilidad descendiente

aumenta para hogares con una mayor proporción de adultos mayores o de niños menores a 5 años en el

2009, y con incrementos en estas proporciones, dando cuenta del impacto de un mayor número de

dependientes.

20 Cabe aclarar que denominar a la educación superior como “riesgo”, refleja el costo adicional que el hogar asume. Suponiendo que cada año de educación superior es “premiado” con más competitividad y remuneración en el mercado laboral, este gasto se podría denominar “inversión”. Sin embargo, por fallas del mercado laboral y del mercado de capitales, o por la calidad variante en la educación superior, el gasto adicional no es siempre premiado con una mayor remuneración, y puede exponer a ese hogar a una mayor vulnerabilidad al retroceso. 21 Dado que utilizamos el ingreso autónomo como medida de bienestar, las variables demográficas pueden ser interpretadas por su impacto en el rendimiento laboral de los individuos. 22 El Apéndice 6 presenta los resultados cuando se utiliza una medida de ingreso per cápita por adulto equivalente. 23 El cambio en la edad del jefe no es constante pues existen casos en los que cambia el jefe de hogar. 24 El cambio en el género del jefe de hogar refleja casos en los que hubo un cambio en el jefe de hogar. Esta variable se modela como 4 dummies: jefe es hombre en 2009, en 2015, en 2009 y 2015, y jefe es mujer en 2009 y 2015. Los resultados muestran efectos comparado con la alternativa es que el jefe es mujer tanto en 2009 y 2015. El hecho de que el jefe de hogar sea siempre hombre puede reflejar familias más cohesionadas donde hay más incentivos a la inversión de largo plazo (y por tanto menor una probabilidad de movilidad descendiente). Desafortunadamente no es posible probar si este es el caso, pues no se puede identificar el estado civil del jefe de hogar en la EPS 2015.

28

Tabla 12. Variables consideradas como posibles determinantes de movilidad

Variables demográficas

Edad del jefe en el 2009 edad del jefe de hogar (2009)

Δ edad del jefe de hogar cambio en la edad del jefe de hogar (2015-2009)

Jefe educación superior en 2009 dummy si jefe de hogar tiene edu superior en 2009 y no en 2015 (categoría base: el jefe siempre tiene edu superior)

Jefe educación superior en 2015 dummy si jefe de hogar tiene edu superior en 2015 y no en 2009 (categoría base: el jefe siempre tiene edu superior)

Jefe nunca tiene educación superior

dummy si el jefe de hogar no tiene educación superior en 2009 ni 2015 (categoría base: el jefe siempre tiene educación superior)

Número de personas en 2009 número de personas en el hogar (2009)

% adultos mayores en 2009 proporción de adultos mayores (2009)

% niños 5 años o menos en 2009 proporción de niños de 5 años o menos en el hogar (2009)

Δ número de personas cambio en el número de personas en el hogar (2015-2009)

Δ % adultos mayores cambio en la proporción de adultos mayores en el hogar (2015-2009)

Δ % niños 5 años o menos cambio en la proporción de niños de 5 años o menos en el hogar (2015-2009)

Variables de riesgo

% ocupados en 2009 proporción de ocupados en el hogar (2009)

% discapacitados en 2009 proporción de personas con discapacidad en el hogar (2009)

% enfermos en 2009 proporción de personas con enfermedades crónicas en el hogar (2009)

% estudiantes en 2009 proporción de personas estudiantes de educación superior en el hogar (2009)

Número con seguro de salud en 2009

Número de personas con seguro de salud (2009)

Número gasto educación técnica en 2009

número de personas en las que el hogar gasta en educación técnica (2009)

Número gasto educación universitaria en 2009

número de personas en las que el hogar gasta en educación universitaria (2009)

Δ % ocupados cambio en la proporción de ocupados en el hogar (2015-2009)

Δ % discapacitados cambio en la proporción de personas con discapacidad en el hogar (2015-2009)

Δ % enfermos cambio en la proporción de personas con enfermedades crónicas en el hogar (2015-2009)

Δ % estudiantes cambio en la proporción de personas estudiantes de educación superior en el hogar (2015-2009)

Δ % seguro de salud cambio en la proporción de personas con seguro de salud en el hogar (2015-2009)

Δ número gasto educación cambio entre 2015 y 2019 en el número de personas que el hogar gasta en educación.

29

Variables estructurales

Creció indigente dummy que toma valor 1 si el hogar donde creció era indigente (categoría base: creció con buena situación)

Creció pobre dummy que toma valor 1 si el hogar donde creció era pobre (categoría base: creció con buena situación)

Creció con muy buena situación dummy si el hogar donde creció tenía una muy buena situación económica (categoría base: creció con buena situación)

Situación mucho mejor dummy si su situación económica actual es mucho mejor a donde creció (categoría base: situación peor)

Situación mejor dummy que toma valor 1 si su situación económica actual es mejor a donde creció (categoría base: situación peor)

Situación igual dummy que toma valor 1 si su situación económica actual es igual a donde creció (categoría base: situación peor)

Horizonte de planificación corto dummy que tome valor 1 si tiene horizonte de planificación menor a un año (categoría base: horizonte mayor a 5 años)

Horizonte de planificación medio dummy si tiene horizonte de planificación los próximos 5 años (categoría base: horizonte mayor a 5 años)

Propensa al consumo dummy si la persona gastase todo su dinero si no estuviera obligado a contribuir a sistema de pensiones

Nada aversa dummy que toma valor 1 si la persona es nada aversa al riesgo (categoría base: muy aversa al riesgo)

Algo aversa dummy que toma valor 1 si la persona es algo aversa al riesgo (categoría base: muy aversa al riesgo)

Aversa dummy que toma valor 1 si la persona es muy aversa al riesgo (categoría base: muy aversa al riesgo)

Activos

Vivienda propia solo 2009 dummy si en 2009 tenía vivienda propia, pero no en 2015 (categoría base: vivienda propia en 2009 y 2015)

Vivienda propia solo 2015 dummy si en 2015 tenía vivienda propia, pero no en 2009 (categoría base: vivienda propia en 2009 y 2015)

Sin vivienda propia dummy si no tiene vivienda propia ni en 2009 ni en 2015 (categoría base: vivienda propia en 2009 y 2015)

Bienes raíces solo 2009 dummy si en 2009 tenía bienes raíces, pero en 2015 no (categoría base mantiene bienes raíces entre 2009 y 2015)

Bienes raíces solo 2015 dummy si en 2015 tenía bienes raíces, pero en 2009 no (categoría base mantiene bienes raíces entre 2009 y 2015)

Sin bienes raíces dummy si no tiene bienes raíces ni en 2009 ni en 2015 (categoría base mantiene bienes raíces entre 2009 y 2015)

Vehículos solo 2009 dummy si en 2009 tenía vehículos, pero en 2015 no (categoría base mantiene vehículos entre 2009 y 2015)

Vehículos solo 2015 dummy si en 2015 tenía vehículos, pero en 2009 no (categoría base mantiene vehículos entre 2009 y 2015)

Sin vehículos dummy si no tiene vehículos ni en 2009 ni en 2015 (categoría base mantiene vehículos entre 2009 y 2015)

Ahorro solo 2009 dummy que toma valor 1 si en 2009 tenía ahorro, pero en 2015 no (categoría base mantiene ahorro entre 2009 y 2015)

Ahorro solo 2015 dummy que toma valor 1 si en 2015 tenía ahorro, pero en 2009 no (categoría base mantiene ahorro entre 2009 y 2015)

Sin ahorro dummy que toma valor 1 no tiene ahorro ni en 2009 ni en 2015 (categoría base mantiene ahorro entre 2009 y 2015)

Deuda

Deuda en 2009 y 2015 dummy que toma valor 1 si en 2009 tenía deuda, pero en 2015 no (categoría base: no tuvo deuda en 2009 ni 2015)

Deuda solo 2009 dummy que toma valor 1 si en 2015 tenía deuda, pero en 2009 no (categoría base: no tuvo deuda en 2009 ni 2015)

Deuda solo en 2015 dummy que toma valor 1 no tiene deuda ni en 2009 ni en 2015 (categoría base: no tuvo deuda en 2009 ni 2015)

30

59. Asimismo, existe un incremento en la movilidad descendiente con las variables de riesgo,

particularmente con un incremento en la proporción de hogares con desocupados y discapacitados. La

probabilidad de movilidad descendiente aumenta con la proporción de discapacitados en 2009.

Similarmente, la desocupación es un riesgo a la movilidad descendente, puesto que la probabilidad de

una movilidad descendiente cae con una mayor proporción de ocupados relativo al número de

miembros del hogar que participan en la fuerza laboral. Asimismo, la probabilidad de una movilidad

descendiente cae con incrementos en la proporción de ocupados. Finalmente, la probabilidad de una

movilidad descendiente se reduce por cada miembro del hogar con seguro de salud. Estos resultados

apoyan la noción de que tanto la desocupación, la discapacidad, y los gastos catastróficos de salud

pueden ser riesgos importantes que se deben considerar para la protección de la clase media y que el

acceso al seguro de salud proporciona una importante política de mitigación de esos riesgos.

60. La movilidad descendiente también está relacionada a variables estructurales, tales como a la

situación económica en la que creció el entrevistado. La segunda especificación incluye las variables

estructurales referentes a la situación económica en la que creció el entrevistado25, su situación actual

comparada a donde creció26, su horizonte de planificación27 y su propensión al consumo. La probabilidad

de movilidad descendiente se reduce significativamente si la situación económica actual es mucho

mejor a la situación en la que el individuo creció comparada con hogares donde la situación actual es

peor.28 Estas variables estructurales podrían estar capturando alguna característica individual que no es

observable (por ejemplo, una mayor ambición de parte del entrevistado por las circunstancias en las que

creció). De la misma forma, la probabilidad descendiente es más alta si el individuo que responde es

propenso al consumo (pues confiesa que gastaría su ahorro previsional si no estuviera obligado a

cotizar). Finalmente, si el individuo creció en una situación de pobreza, la probabilidad de movilidad

descendiente se incrementa significativamente, potencialmente dando cuenta de la vulnerabilidad de

los hogares de recaer en la pobreza.

25 Esta variable se modela como 4 dummies: creció indigente, pobre, de buena situación o de muy buena situación. La variable de referencia es que creció de buena situación. Ninguna de estas variables es significativa. 26 Esta variable se modela como 4 dummies: mucho mejor, igual, o peor. La variable de referencia es peor. 27 Esta variable se modela como 4 dummies: menor a 1 año, de 1 a 5 años, mayor a 5 años. La variable de referencia es mayor a 5 años. Ninguna de estas variables es significativa. 28 Esta variable se modela como 4 dummies: creció indigente, pobre, de buena situación o de muy buena situación. La variable de referencia es que creció de muy buena situación. Ninguna de estas variables es significativa.

31

Tabla 13. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Edad del jefe en el 2009 0.00214*** 0.00170*** 0.00167*** 0.00173*** 0.00119***

(3.77e-06) (0.000189) (0.000209) (0.000134) (0.00540)

Jefe es mujer recientemente -0.0173 -0.0190* -0.0181* -0.0180* -0.0120

(0.109) (0.0571) (0.0697) (0.0737) (0.210)

Jefe es hombre recientemente -0.0188 -0.0222* -0.0239** -0.0222* -0.0201*

(0.152) (0.0643) (0.0396) (0.0642) (0.0598)

Jefe siempre es hombre -0.0725*** -0.0790*** -0.0791*** -0.0778*** -0.0668***

(0) (0) (0) (0) (2.75e-10)

Jefe con educación superior solo en 2009 0.142*** 0.117** 0.105* 0.113** 0.0563

(0.00774) (0.0383) (0.0515) (0.0449) (0.198)

Jefe con educación superior solo en 2015 0.0699* 0.0766* 0.0678* 0.0693* 0.0458

(0.0695) (0.0725) (0.0958) (0.0929) (0.184)

Jefe nunca tiene educación superior 0.0795*** 0.0705*** 0.0643*** 0.0662*** 0.0449***

(0) (2.97e-10) (3.38e-08) (3.30e-08) (0.000161)

Número de personas en 2009 0.00272 -0.00417 -0.00255 -0.00420 0.00190

(0.626) (0.469) (0.656) (0.464) (0.715)

% adultos mayores en 2009 0.000775** 0.000716** 0.000634** 0.000698** 0.000506*

(0.0142) (0.0191) (0.0365) (0.0218) (0.0661)

% niños 5 años o menos en 2009 0.206*** 0.185*** 0.141** 0.180*** 0.177***

(0.00266) (0.00628) (0.0375) (0.00736) (0.00805)

% ocupados en 2009 -0.00185*** -0.00135*** -0.00138*** -0.00135*** -0.00106***

(0) (0) (0) (0) (0)

% discapacitados en 2009 0.104*** 0.0558** 0.0463* 0.0534* 0.0286

(0.000230) (0.0448) (0.0948) (0.0540) (0.256)

% enfermos en 2009 0.0473 0.0489 0.0468 0.0488 0.0611**

(0.139) (0.117) (0.127) (0.115) (0.0261)

Número con seguro de salud -0.0208*** -0.0122** -0.0115**

(0.000259) (0.0364) (0.0469)

Número con seguro de salud público -0.0120** -0.0118**

(0.0399) (0.0235)

Número con seguro de salud privado -0.0178** -0.00928

(0.0234) (0.185)

Δ edad del jefe de hogar 0.00153*** 0.00124*** 0.00123*** 0.00126*** 0.000930**

(0.000520) (0.00410) (0.00393) (0.00323) (0.0222)

Δ número de personas -0.00929* -0.0159*** -0.0139*** -0.0158*** -0.0102**

(0.0525) (0.00228) (0.00669) (0.00230) (0.0280)

Δ % adultos mayores 0.000810*** 0.000553** 0.000522** 0.000560** 0.000485**

(0.000588) (0.0179) (0.0239) (0.0162) (0.0217)

Δ % niños 5 años o menos 0.107** 0.0989* 0.0738 0.0943* 0.112**

(0.0413) (0.0582) (0.158) (0.0699) (0.0327)

Δ % ocupados -0.00176*** -0.00147*** -0.00149*** -0.00147*** -0.00126***

(0) (0) (0) (0) (0)

Δ % discapacitados 0.0354* 0.0317 0.0266 0.0296 0.0294

(0.0937) (0.119) (0.186) (0.144) (0.111)

Δ % enfermos 0.0280 0.0306 0.0273 0.0306 0.0244

(0.176) (0.119) (0.162) (0.119) (0.171)

32

Tabla 14. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente (continuación)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

61. Algunos de los resultados pueden reflejar el impacto de una mejor estabilidad económica en

las variables de interés. Las especificaciones 3, 4 y 5 incluyen variables que pudieran endógenas, por lo

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Δ % seguro de salud -0.0126*** -0.00339 -0.00302

(0.00641) (0.494) (0.536)

Δ % seguro de salud público -0.00369 -0.00365

(0.456) (0.404)

Δ % seguro de salud privado 0.00137 0.00868

(0.857) (0.198)

Creció indigente 0.0185 0.0153 0.0159 0.0102

(0.461) (0.529) (0.517) (0.627)

Creció pobre 0.0205** 0.0175** 0.0193** 0.00845

(0.0173) (0.0396) (0.0244) (0.280)

Situación mucho mejor -0.0305*** -0.0289** -0.0291** -0.0226**

(0.00813) (0.0128) (0.0127) (0.0359)

Propensa al consumo 0.0229** 0.0224** 0.0218** 0.00966

(0.0201) (0.0219) (0.0256) (0.252)

% estudiantes en 2009 -0.00454 0.0321

(0.969) (0.764)

Número gasto educación técnica en 2009 0.00529 -0.00153

(0.869) (0.958)

Número gasto educación universitaria en 2009 -0.0569* -0.0645**

(0.0706) (0.0252)

Δ número gasto educación técnica -0.0205 -0.0165

(0.179) (0.228)

Δ número gasto educación universitaria -0.0351*** -0.0316***

(0.00352) (0.00463)

Sin vehículos 0.0265**

(0.0192)

Deuda en 2009 y 2015 -0.0514***

(0)

Deuda solo 2009 -0.0122

(0.107)

Deuda solo en 2015 -0.0386***

(4.92e-08)

Hijo reciente -0.0456***

(3.37e-06)

Posible separación -0.0112

(0.328)

% de estudiantes y gasto en educación NO NO SI NO SI

Horizonte de planificación y propensidad al consumo NO SI SI SI SI

Activos del hogar NO NO NO NO SI

Deuda NO NO NO NO SI

Número de observaciones 5,586 4,598 4,598 4,598 4,260

R2 ajustado 0.171 0.177 0.182 0.178 0.225

33

que se deben interpretar con cautela. Primero, si bien el gasto en educación superior podría significar un

riesgo para los hogares, la probabilidad de una movilidad descendiente se reduce con el número de

personas para los que se gasta en educación universitaria y con incrementos en ese número. Este

resultado puede reflejar que los hogares que tienen una mejor situación económica son aquellos que

pueden financiar el gasto en educación superior (regresión 3). Al ser esta una variable endógena, las

primeras dos especificaciones son preferidas. Similarmente, al diferenciar entre seguro de salud público

y privado, se ve que la probabilidad de movilidad descendiente cae en ambos casos, pero la magnitud

del impacto es mayor con un seguro privado (regresión 4). Si bien el seguro de salud publico público

proporciona una importante política de mitigación, el efecto para el seguro de salud privado podría ser

endógeno, pues podría darse porque los hogares con una mejor situación económica son aquellos que

pueden cotizar en seguros privados. Tercero, algunos cambios en la composición del hogar, tales como

un hijo reciente, reduce la probabilidad de movilidad descendiente, lo cual posiblemente refleja el

hecho de que las familias deciden tener hijos cuando las personas tienen una situación económica

estable (regresión 5). Finalmente, se experimentó tanto con las variables de deuda como con variables

de activos (regresión 5), las cuales pueden ser endógenas puesto que no se sabe si hubo movilidad

descendiente por falta de activos y de crédito, o si la inestabilidad económica determino que los hogares

no cuenten con activos ni crédito. Los resultados indican que las variables de activos no son significativas

con excepción de la tenencia de vehículos, que muestra que si el hogar no tiene vehículos aumenta la

probabilidad descendiente.29 Las variables de deuda indican que la probabilidad descendiente se reduce

si el hogar tiene acceso al crédito.30 Dada la posible endogeneidad de las variables incluidas en la tercera

y cuarta especificación, es preferible utilizar las primeras dos especificaciones.

62. Finalmente, estimamos la probabilidad de movilidad ascendente por separado dado que los

determinantes subyacentes no son necesariamente simétricos. De forma simétrica a la movilidad

descendiente, la probabilidad de movilidad ascendente es menor en hogares con un jefe que no cuente

con educación superior o con un jefe que sea mujer (Tabla 14). Los hogares con un mayor número de

personas o con una mayor proporción de miembros activos que estén ocupados en el 2009 tienen

mayor probabilidad de tener movilidad hacia el quintil más alto. Asimismo, incrementos tanto en el

número de personas o en la proporción de miembros activos incrementan la probabilidad ascendiente.

Por otro lado, los hogares con una mayor proporción de adultos mayores o de niños menores a 5 años

tienen menor probabilidad de ascender. Similarmente, una mayor proporción de discapacitados está

asociada con una menor probabilidad de movilidad ascendiente, mientras que un incremento en el

número de miembros del hogar con seguro de salud (o incrementos en la proporción de asegurados en

el hogar) está correlacionado con una mayor probabilidad de movilidad ascendente. Con respecto a las

variables estructurales, se ve que la probabilidad ascendente se reduce si el individuo que responde es

propenso al consumo si el individuo creció en una situación de indigencia, enfatizando la dificultad de

movilidad intergeneracional en Chile.

29 Esta variable se modela como 4 dummies: tenencia de vehículos solo en 2009, solo en 2015, sin vehículos en 2009 y 2015, y con vehículos en 2009 y 2015. Los resultados muestran efectos positivos y significativos en la probabilidad descendiente cuando el hogar tiene vehículos solo en 2009 o si nunca tiene vehículos comparado con la alternativa es que el hogar tenga vehículos tanto en 2009 y 2015. 30 Las variables de deuda se modelan como 4 dummies: el hogar tiene deuda solo en 2009, solo en 2015, sin deuda ni en 2009 y 2015, y con deuda en 2009 y 2015. Los resultados muestran efectos negativos y significativos en la probabilidad descendiente cuando el hogar tiene acceso al crédito en el 2015 y cuando tiene acceso tanto en el 2009 y en el 2015 comparado con la alternativa es que el hogar no haya tenido acceso al crédito en 2009 ni 2015.

34

Tabla 14. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles inferiores en el 2009 hacia el quintil más alto en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Edad del jefe en el 2009 -0.000379 -0.000397 -0.000660 -0.000572 -0.000331

(0.418) (0.474) (0.239) (0.311) (0.583)

Jefe es mujer recientemente 0.0161 0.0197 0.0210 0.0193 0.00597

(0.343) (0.334) (0.305) (0.344) (0.761)

Jefe es hombre recientemente 0.0669*** 0.0529* 0.0563** 0.0473* 0.0326

(0.00549) (0.0561) (0.0452) (0.0827) (0.211)

Jefe siempre es hombre 0.0613*** 0.0661*** 0.0670*** 0.0639*** 0.0537***

(1.17e-09) (7.82e-09) (4.32e-09) (2.64e-08) (8.87e-06)

Jefe con educación superior solo en 2009 -0.0559*** -0.0545*** -0.0528*** -0.0401** -0.0325*

(1.19e-06) (9.92e-05) (0.000199) (0.0214) (0.0930)

Jefe con educación superior solo en 2015 -0.0133 -0.00542 -0.00668 0.000622 0.00381

(0.400) (0.782) (0.728) (0.977) (0.865)

Jefe nunca tiene educación superior -0.211*** -0.207*** -0.190*** -0.138*** -0.120***

(0) (0) (2.41e-10) (1.41e-06) (2.19e-05)

Número de personas en 2009 0.0137** 0.0169** 0.0141* 0.0172** 0.0182**

(0.0349) (0.0236) (0.0619) (0.0227) (0.0188)

% adultos mayores en 2009 -0.000933** -0.000862** -0.000613 -0.000649 -0.000782*

(0.0116) (0.0441) (0.155) (0.133) (0.0792)

% niños 5 años o menos en 2009 -0.237*** -0.268*** -0.226*** -0.228*** -0.215***

(0.000108) (0.000188) (0.00178) (0.00183) (0.00628)

% ocupados en 2009 0.00133*** 0.00137*** 0.00147*** 0.00150*** 0.00148***

(0) (0) (0) (0) (0)

% discapacitados en 2009 -0.140*** -0.0949** -0.0760 -0.0627 -0.0368

(0.000898) (0.0453) (0.106) (0.181) (0.439)

% enfermos en 2009 -0.0812* -0.0514 -0.0492 -0.0500 -0.0334

(0.0574) (0.278) (0.298) (0.290) (0.483)

Número con seguro de salud 0.0147** 0.0158** 0.0163**

(0.0239) (0.0356) (0.0302)

Número con seguro de salud público 0.0119 0.0135*

(0.115) (0.0806)

Número con seguro de salud privado 0.0430*** 0.0407***

(1.24e-06) (6.91e-06)

Δ edad del jefe de hogar -0.000632 -0.000576 -0.000755 -0.000782 -0.000808

(0.181) (0.302) (0.178) (0.165) (0.186)

Δ número de personas 0.0211*** 0.0264*** 0.0245*** 0.0261*** 0.0255***

(9.14e-05) (1.75e-05) (7.45e-05) (2.05e-05) (5.97e-05)

Δ % adultos mayores -0.000857*** -0.000815** -0.000701** -0.000733** -0.000959***

(0.00370) (0.0174) (0.0405) (0.0327) (0.00719)

Δ % niños 5 años o menos -0.138*** -0.149*** -0.134** -0.134** -0.136**

(0.00369) (0.00780) (0.0167) (0.0184) (0.0284)

Δ % ocupados 0.00127*** 0.00134*** 0.00139*** 0.00141*** 0.00138***

(0) (0) (0) (0) (0)

Δ % discapacitados -0.0580* -0.0368 -0.0296 -0.0229 -0.0229

(0.0782) (0.326) (0.425) (0.535) (0.544)

Δ % enfermos 0.00847 0.0175 0.0173 0.0177 0.0303

(0.762) (0.580) (0.585) (0.577) (0.338)

35

Tabla 14. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente (continuación)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles inferiores en el 2009 hacia el quintil más alto en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Δ % seguro de salud 0.0117** 0.00964* 0.0109*

(0.0247) (0.0988) (0.0626)

Δ % seguro de salud público 0.00743 0.00784

(0.202) (0.190)

Δ % seguro de salud privado 0.0331*** 0.0280***

(2.50e-05) (0.000490)

Creció indigente -0.0530*** -0.0499*** -0.0436** -0.0422**

(0.00104) (0.00266) (0.0156) (0.0229)

Creció pobre -0.0134 -0.0113 -0.00572 -0.000796

(0.161) (0.235) (0.555) (0.936)

Situación mucho mejor 0.0470* 0.0423* 0.0338 0.0231

(0.0587) (0.0814) (0.151) (0.317)

Propensa al consumo -0.0217** -0.0213** -0.0191* -0.0160

(0.0326) (0.0356) (0.0629) (0.133)

% estudiantes en 2009 -0.0115 -0.00538 0.0822

(0.937) (0.971) (0.583)

Número gasto educación técnica en 2009 0.0533 0.0421 0.0211

(0.172) (0.288) (0.601)

Número gasto educación universitaria en 2009 0.0592 0.0487 0.0230

(0.102) (0.186) (0.541)

Δ número gasto educación técnica 0.0252* 0.0186 0.0252*

(0.0735) (0.202) (0.0811)

Δ número gasto educación universitaria 0.0224** 0.0181 0.0131

(0.0378) (0.102) (0.245)

Sin vehículos -0.0648***

(2.50e-05)

Deuda en 2009 y 2015 0.0204

(0.126)

Deuda solo 2009 0.0169

(0.231)

Deuda solo en 2015 0.0386***

(0.00984)

Hijo reciente 0.00677

(0.697)

Posible separación 0.0461*

(0.0545)

% de estudiantes y gasto en educación NO NO SI SI SI

Horizonte de planificación y propensidad al consumo NO SI SI SI SI

Activos del hogar NO NO NO NO SI

Deuda NO NO NO NO SI

Número de observaciones 5,545 4,433 4,433 4,433 4,094

R2 ajustado 0.126 0.131 0.135 0.146 0.175

36

63. La presencia de una clase media grande y estable es un factor importante en el crecimiento y

desarrollo de las economías industriales exitosas de hoy. Asimismo, la clase media juega un papel

importante en la estabilidad política y la cohesión social de los países. Si bien la mayoría de la literatura

se centra en los beneficios de una clase media grande, el desarrollo económico y político podría decirse

que depende no solo del tamaño sino también de la estabilidad de la clase media – es decir cuan

robusta es la clase media frente a los choques económicos. Este documento tiene tres objetivos

principales: (i) definir y caracterizar a la clase media en Chile, (ii) medir la movilidad descendiente de y

(iii) determinar los determinantes de esta movilidad.

64. Existe un debate robusto en la literatura sobre cómo caracterizar a la clase media. Por un lado,

la literatura sociológica busca clasificar la diversificación de las ocupaciones según las relaciones que se

forman entre sí. Por otro lado, la clase media puede definirse en función de una percepción subjetiva de

lo que significa pertenecer a la clase media. Finalmente, la literatura económica clasifica a la clase media

a partir de medidas puramente estadísticas que pueden ser definidas en términos relativos o absolutos.

Las medidas relativas tienen el problema de que cada país efectivamente tiene umbrales que son muy

distintos uno de otro, aun cuando el costo de vida no lo sea. Para evitar esta falta de comparabilidad

entre países y a través del tiempo, se propone utilizar umbrales en términos absolutos medidos en

función de la paridad de poder de compra (PPP) por día en base a una noción de seguridad económica

como la característica definitoria de la clase media.

65. Consistente con el objetivo del Gobierno de Chile de proteger a la clase media y evitar de que

caiga en una situación de vulnerabilidad o pobreza, se define a la clase media como la población que

tiene una baja probabilidad de caer en la pobreza. Siguiendo a López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) se

mide la seguridad económica como el inverso de la vulnerabilidad a caer en la pobreza, a partir de lo

cual se puede definir a la clase media como aquellos hogares e individuos que tienen una probabilidad

baja de caer en la pobreza. Utilizando la metodología de panel sintético aplicada a las encuestas CASEN

2009 y 2015, se estima el nivel de ingreso de la población que es consistente con un 10 por ciento de

probabilidad de caer en la pobreza. Este ejercicio rinde un umbral inferior de la clase media es muy

parecido al umbral internacional estimado para América Latina (World Bank, 2018), definido como

US$13 per cápita al día en términos PPP. Dada la cercanía del resultado del umbral calculado por el

panel sintético y el umbral internacional, y para mantener una consistencia con los umbrales

internacionales, se define el umbral superior como US$70 per cápita al día en términos PPP. La

utilización de los umbrales internacionales no solo permite un monitoreo del tamaño de la clase media a

través del tiempo, sino también una comparación con otros países de la región.

66. Los resultados indican que hubo un incremento importante en el tamaño de la clase media en

Chile. Chile pasó de tener una clase media compuesta por el 35.8 por ciento de su población en 2009 a

una clase media compuesta por el 58.8 por ciento de la población en 2017. Al mismo tiempo hubo una

reducción sustancial de hogares en pobreza y vulnerabilidad (definidos como los hogares con una

probabilidad alta de caer en pobreza), particularmente en zonas urbanas. Más aun, la proporción de

población que está en la clase media en Chile es mayor que la que se observa en la gran mayoría de

37

países Latinoamericanos. A pesar de estos avances, la proporción de población que está en la clase

media en Chile es menor a la que se observa en algunos países vecinos (Argentina y Uruguay).

67. Una vez definida, se realiza una caracterización de la clase media. Los hogares de clase media

tienen jefes de hogar que tienden a ser mayores y más educados comparado con hogares pobres y

vulnerables. Asimismo, los hogares de clase media cuentan con una mayor proporción de ocupados y

con una mayor tenencia de activos relativo a hogares pobres y vulnerables, pero ambos indicadores van

en descenso. Los hogares de clase media tienen un mayor número de adultos mayores, y si bien la

afiliación al sistema de pensiones va en aumento en todos los estratos económicos y el seguro de salud

es casi universal, hubo un movimiento importante del tipo de afiliación entre 2009 y 2017, con una caída

importante en la proporción de miembros de hogares de clase media afilados a un seguro privado.

68. Para ahondar en los posibles riesgos a la estabilidad de la clase media, el documento mide la

movilidad de la población a lo largo de la distribución de ingreso entre 2009 y 2015. Existen diferentes

opciones metodológicas en la medición de la movilidad descendiente. Empíricamente, lo más adecuado

para medir la movilidad es a partir de datos longitudinales. Por este motivo, se utiliza datos de la

Encuesta de Protección Social para cuantificar la movilidad de la población entre 2009 y 2015. Se realiza

un análisis de transiciones a lo largo de la distribución de ingresos, el cual confirma que hubo una

movilidad ascendente importante para una gran mayoría de población que se ubicaba en el 20 por

ciento más bajo de la distribución en el 2009. Si bien la gran mayoría de la población chilena prosperó

entre 2009 y 2015, hubo hogares que se quedaron atrás.

69. Para identificar los determinantes de la movilidad descendiente, se estima un modelo

probabilístico, en línea con la literatura. Se incluyen variables demográficas, estructurales y de riesgo

como posibles determinantes de la movilidad descendiente. Los resultados indican que la movilidad

descendiente depende, en primera instancia, del perfil y composición del hogar. La probabilidad de una

movilidad descendiente aumenta con la edad del jefe de hogar, cuando el jefe es mujer y cuando el jefe

no tiene educación superior. En términos de la composición del hogar, la probabilidad de una movilidad

descendiente es mayor para los hogares con un menor número de miembros, aquellos con una mayor

proporción de adultos mayores o de niños menores a 5 años en el 2009, y con incrementos en estas

proporciones, dando cuenta del impacto de un mayor número de dependientes. Asimismo, las variables

de riesgo son importantes: tanto la desocupación, la discapacidad, y los gastos catastróficos de salud son

riesgos importantes que se deben considerar para la protección de la clase media. Los resultados indican

que el acceso al seguro de salud, incluyendo el acceso al seguro de salud público, proporciona una

importante política de mitigación de esos riesgos. Finalmente, la movilidad descendiente está

relacionada a variables estructurales, tales como a la propensión al consumo y la situación económica

en la que creció el entrevistado, dando cuenta de la baja movilidad intergeneracional.

70. Los resultados presentados en esta nota formarán la base de un análisis adicional de tres

riesgos al bienestar de las familias de clase media en Chile. Estos son gasto de bolsillo catastróficos

para la atención médica; desempleo de larga duración; y el costo de cuidado en el hogar a causa de la

dependencia funcional en la vejez.

38

Acemoglu, D. & Zilibotti, F. (1997) “Was Prometheus unbound by chance?” Journal of Political Economy, 105(4), pp. 709–751.

Adamczyk, A., P. De Agostini, M. Myck,y K. Trzcinski. (2018). “Poland. 2015-2018”. EUROMOD Country Report. EUROMOD version I1.0. Noviembre, 2018. Disponible en: https://www.euromod.ac.uk/using-euromod/country-reports

Addison, T., Hulme, D., & Kanbur, R. (Eds.) (2009). Poverty dynamics: Interdisciplinary perspectives. Oxford, UK: Oxford University Press.

Alesina, A. & Perotti, R. (1996) Income distribution, political instability and investment, European Economic Review, 40(6), pp. 1203–1228.

Anderson, G., Farcomeni, A., Pittau, M., and Zelli, R. (2016). A new approach to measuring and studying the characteristics of class membership: Examining poverty, inequality and polarization in urban china. Journal of Econometrics, 191(2):348-359.

Atkinson, A., y A. Brandolini (2013), “On the Identification of the Middle Class”, en J. C. Gornik y M. Jantti (eds.), Income Inequality: Economic Disparities and the Middle Class in Affluent Countries, Stanford University Press, Stanford, California, pp. 77-100.

Atkinson, A.B., Bourguignon, F., Morrisson, C. (1992) Empirical Studies of Earnings Mobility. Harwood, Chur.

Bane, M. y D. Ellwood (1986) “Slipping into and Out of Poverty: The Dynamics of Spells”, Journal of Human Resources, 21(1): 1-23.

Banerjee, A. & Duflo, E. (2008) What is middle class about the middle classes around the world? Journal of Economic Perspectives, 22(2), pp. 3–28.

Barro, J. R. (1999) Determinants of democracy, Journal of Political Economy, 107(6), pp. S158–S183. Baulch, F. y J. Hoddinott (2000). “Economic Mobility and Poverty Dynamics in Developing Countries.”

Journal of Development Studies, 36(6): 1-24. Bigsten, A. and Shimles, A. (2004). “Dynamics of Poverty in Ethiopia” WIDER Research Paper No.

2004/39. June 2004. Birdsall, N., C. Graham, y S. Pettinato (2000), “Stuck in The Tunnel: Is Globalization Muddling The Middle

Class?”, documento de trabajo, núm. 14, Center on Social and Economic Dynamics, Brookings Institution, Washington, D. C.

Blackburn, M. L., y D. E. Bloom (1985), “What Is Happening to the Middle Class?”, American Demographics, 7 (1), 18-25.

Bouvard, L. y M. Tammik. (2018). “France. 2015-2018”. EUROMOD Country Report. EUROMOD version I1.0. Diciembre, 2018. Disponible en: https://www.euromod.ac.uk/using-euromod/country-reports

Burger, R., McAravey, C., & Van der Berg, S. (2017). The capability threshold: Reexamining the definition of the middle class in an unequal developing country. Journal of Human Development and Capabilities, 18(1), 89–106.

Bussolo, M., Karver, J. & Lopez-Calva, L.F. (2018). “Is there a middle-class crisis in Europe”. Brookings Future Development blog. March 22, 2018. Available at:

Bussolo, M., Davalos, MR., Peragine, V. and R. Sundaram. (2019). Toward a New Social Contract. World Bank, Europe and Central Asia Studies. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/30393/9781464813535.pdf?sequence=10&isAllowed=y

Calvo, C. and S. Dercon (2009). “Chronic poverty and all that: the measurement of poverty over time”, in Addison, T., D. Hulme and R. Kanbur (eds), Poverty Dynamics: Interdisciplinary Perspectives, Oxford: Oxford University Press.

39

Cantó, O. (2003). “Finding Out the Routes to Escape Poverty: The Relevance of Demographic vs. Labor Market Events in Spain.” Review of Income and Wealth, 49(4): 569-588.

Carter M, y Barrett C. (2006). The economics of poverty traps and persistent poverty: an asset-based approach. Journal of Development Studies 42(2): 178–199.

Centro de Estudios Públicos. (2018). “Modernización: Sus Otras Caras”. Informe Encuesta CEP 2017.Santiago: Centro de Estudios Públicos.

Cunningham, Wendy, y William F. Maloney. 2000. “Measuring Vulnerability: Who Suffered in the 1995 Mexican Crisis?” Washington: World Bank.

Dang, Hai-Anh and Peter Lanjouw. 2013. “Measuring Poverty Dynamics with Synthetic Panels Based on Cross-Sections.” World Bank Policy Research Working Paper 6540.

Dang, H.-A., P. Lanjouw. (2017). “Welfare dynamics measurement: two definitions of a vulnerability line and their empirical application”. The Review of Income and Wealth, 63(4): 633-660.

Dang, H.-A. & P. Lanjouw, (2018). "Poverty Dynamics in India between 2004 and 2012: Insights from Longitudinal Analysis Using Synthetic Panel Data," Economic Development and Cultural Change 67, no. 1 (October 2018): 131-170.

Dang, H.-A., P. Lanjouw, J. Luoto, and D. McKenzie. (2014). “Using Repeated Cross-Sections to Explore Movements in and out of Poverty”, Journal of Development Economics, 107, 112–28.

Davis, J. C., & J. H. Huston (1992), “The Shrinking Middle-Income Class: A Multivariate Analysis”, Eastern Economic Journal, 18 (3), 277-285.

Doepke, M. & Zilibotti, F. (2007) Occupational choice and the spirit of capitalism, CEPR Discussion Paper No. DP6405, Washington, DC.

Duclos, J.Y., A. Araar and J. Giles (2010), “Chronic and transient poverty: measurement and estimation with evidence from China”, Journal of Development Economics, 91(2): 266-77.

Easterly, W. (2001) Middle class consensus and economic development, Journal of Economic Growth, 6(4), pp. 317–335.

Robert Engle. (1985). Handbook of Econometrics, Chapter 13, vol. 2, Elsevier, pp 775-826. Ferreira, F., Messina, J., Rigolini, J., Lopez-Calva, L. F., Lugo, M. A. & Vakis, R. (2012) Economic Mobility

and the Rise of the Middle Class in Latin America (Washington, DC: The World Bank). Fields, G. S. (2000). Income mobility: Concepts and measures: Patterns and underlying causes. In N.

Birdsall & C. Graham (Eds.), New markets, new opportunities? Economic and social mobility in a changing world (pp. 101-132). Washington, DC: The Brookings Institution Press.

Fields, G. (2010). “Does income mobility equalize longer-term incomes? New measures of an old concept” Journal of Economic Inequality 8: 409-427.

Foster J. (2009) “A class of chronic poverty measures.” in Addison, T., D. Hulme and R. Kanbur (eds), Poverty Dynamics: Interdisciplinary Perspectives, Oxford: Oxford university Press.

Foster, James E., and Michael C. Wolfson. 2010. “Polarization and the Decline of the Middle Class: Canada and the U.S.” Journal of Economic Inequality 8 (2): 247–73.

Goldin, Claudia. 1995. “The U-Shaped Female Labor Force Function in Economic Development and Economic History.” In Investment in Women’s Human Capital and Economic Development, edited by T. P. Schultz, 61–90. Chicago: University of Chicago Press.

Gornick, Janet C., and Markus Jäntti. 2013. Income Inequality: Economic Disparities and the Middle Class in Affluent Countries. Stanford, CA: Stanford University Press.

Gottschalk, Peter, and Enrico Spolaore. (2002). “On the Evaluation of Economic Mobility.” Review of Economic Studies, 69(1): 191–208.

Hertova, D., Lopez-Calva, L. F. & Ortiz, E. (2009). “The middle class in Mexico and Chile: a review of measures.” Working Paper, Regional Bureau for Latin America and the Caribbean, UNDP.

Jalan, J. and M. Ravallion. (2000) “Is Transient Poverty Different? Evidence from China” Journal of Development Studies, 36(6): 82-99.

40

Jenkins, S. (2000). ‘Modelling Household Income Dynamics’. Journal of Population Economics, 13: 529–67.

Kharas, H., (2010). “The Emerging Middle-class in Developing Countries,” OECD Development Centre working paper 285, Paris.

Krugman, P. (1992). “The rich, the right, and the facts.” American Prospect, 11: 19–31 Lopez-Calva, L. F. & Ortiz-Juarez, E. (2014) “A vulnerability approach to the definition of the middle

class”, Journal of Economic Inequality, 12(1): 23-47. Lucchetti, Leonardo. 2017. “Who Escaped Poverty and Who Was Left Behind? A Non-Parametric

Approach to Explore Welfare Dynamics Using Cross-Sections.” World Bank Policy Research Working Paper No. 8220.

Maloney, William F., Wendy V. Cunningham, y Mariano Bosch. (2004). “The Distribution of Income Shocks during Crises: An Application of Quantile Analysis to Mexico, 1992–95.” World Bank Economic Review 18(2): 155–74.

McKay, A. and D. Lawson (2003). “Assessing the extent and nature of chronic poverty in low income countries: issues and evidence”, World Development, 31(3): 425-39.

Milanovic, B. & Yitzhaki, S. (2002) “Decomposing world income distribution: does the world have a middle class?” Review of Income and Wealth, 48(2), pp. 155–178.

Murphy, K., Schleifer, A. & Vishny, R. (1989) “Industrialization and the big push”, Journal of Political Economy, 97(5), pp. 1003–1026.

Neilson, C., D. Contreras, R. Cooper, y J. Hermann, (2008). “The Dynamics of Poverty in Chile” Journal of Latin American Studies, 40(2): 251-273.

OECD (2019). “Under Pressure: The Squeezed Middle Class”. Disponible en: https://www.oecd.org/social/under-pressure-the-squeezed-middle-class-689afed1-en.htm

Oxley, H., Thanh Dang, T. and P. Antolin (2000). “Poverty Dynamics in Six OECD Countries” OECD Economic Studies, No. 30, 2000/1.

Partridge, M. (1997) Is inequality harmful for growth? Comment, American Economic Review, 87(5), pp. 1019–1032.

Pew Research Center. 2015. “The American Middle Class Is Losing Ground: No Longer the Majority and Falling Behind Financially.” December 9, Pew Research Center, Washington, DC.

Porter C. y N. Quinn (2008). “Intertemporal poverty measurement: tradeoffs and policy options”, Centre for the Study of African Economies working paper series 2008-21, Oxford.

Quisumbing,A. y B. Baulch (2009).”Assets and poverty traps in rural Bangladesh”, Chronic Poverty Research Centre research working paper no. 143, Manchester.

Ravallion, M. (2009) The developing world’s bulging (but vulnerable) middle class, Policy Research Working Paper 4816, The World Bank.

Ravallion, Martin. 2012. “Poor, or Just Feeling Poor? On Using Subjective Data in Measuring Poverty.” Policy Research Working Paper 5968, World Bank, Washington, DC.

Schotte, S. R. Zissamia, and M. Liebbrandt. (2018). “A poverty dynamics approach to social stratification: The South African case” World Development 110: 88-103.

Solimano, A. (2008), “The Middle Class and the Development Process”, Macroeconomía del Desarrollo, 65, CEPAL.

Stevens, A. H. (1994).” The Dynamics of Poverty Spells: Updating Bane and Ellwood.” American Economic Review, 84(2): 34-37.

Torche, F. & L. Lopez-Calva. (2013). “Stability and Vulnerability of the Latin American Middle Class”. Oxford Development Studies, 41(4): 409-435.

Thurow, L., “A Surge in Inequality,” Scientific American 256 (1987):30–37. Thurlow, J. D. Resnick, & D. Ubogu. (2015) “Matching concepts with measurement: who belongs in

Africa’s Middle Class?” Journal of International Development 27: 588-608.

41

Train, K. (2009). Discrete Choice Methods with Simulation. Cambridge University Press, 2009. Vaughan-Whitehead, Daniel, ed. 2016. Europe’s Disappearing Middle Class? Evidence from the World of

Work. Cheltenham, UK: Edward Elgar Publishing. Visagie, J., & Posel, D. (2013). A reconsideration of what and who is middle class in South Africa.

Development Southern Africa, 30(2), 149–167. Wheary, J. (2009). “The Global Middle Class Is Here: Now What?”. World Policy Journal: 26 (4): 75–83.

doi: https://doi.org/10.1162/wopj.2010.26.4.75 Woolard I., y S. Klasen (2005). “Determinants of Income Mobility and Household Poverty Dynamics in

South Africa.” The Journal of Development Studies, 41(5): 865 – 897. World Bank. 2018. Stagnant Poverty Reduction in Latin America. Washington, D.C.: World Bank Group.

https://hubs.worldbank.org/docs/imagebank/Pages/docProfile.aspx?nodeid=30437724

42

Existe un debate robusto en la literatura sobre cómo definir y caracterizar a la clase media. La clase

social es un concepto establecido en sociología, que se remonta a la evaluación marxista y weberiana de

la formación de sociedades industriales a finales del siglo XIX y principios del XX. De acuerdo con estas

perspectivas clásicas, la clase está determinada por los tipos de activos que los individuos aportan al

mercado y al proceso productivo (Marx, 1956; Marx and Engels, 1951; Weber, [1909] 1978). Desde un

enfoque neo-Marxista, la clase media consiste de grupos que no son propietarios de los medios de

producción, pero controlan el conocimiento, habilidades y/o autoridad como fuente de privilegio sobre

otros grupos de trabajadores. Similarmente, el enfoque neo-Weberiano enfatiza la calificación educativa

entre grupos de trabajadores sin propiedad. El enfoque sociológico enfatiza que el tipo, y no meramente

la cantidad, de activos del mercado laboral que las personas controlan son responsables por el bienestar

económico a largo plazo (Erikson et al, 1979). En contraste, la literatura económica utiliza nociones de

clase media que son puramente estadísticas o se basan en percepciones subjetivas de pertenencia.

Por un lado, la literatura sociológica busca clasificar la diversificación de las ocupaciones según las

relaciones que se forman entre sí. Desde una perspectiva sociológica, puestos ocupacionales tan

diversos como por ejemplo oficiales de policía, trabajadores manuales calificados y pequeños

comerciantes pueden tener el mismo nivel de ingreso, pero los activos y el capital social que controlan

son muy diferentes (Hout et al., 1993). Debido a que estos grupos ocupacionales controlan diferentes

tipos de activos, se verán afectados de manera diferente por factores e instituciones, como los cambios

en la demanda, la innovación tecnológica y las políticas de bienestar y mercado laboral, por lo que estas

diferencias tienen consecuencias para el nivel de vida y bienestar de los hogares (Breen & Whelan,

1996). Probablemente la versión más utilizada de un sistema de clases neo-weberianas es el esquema

desarrollado por Erikson, Goldthorpe y Portocarero (EGP, Erikson et al., 1979). El esquema EGP clasifica

a las ocupaciones en un pequeño número de clases según el estado laboral (empleador, empleado,

trabajador por cuenta propia); sector de la economía (no manual, manual, agrícola); habilidades

(calificadas, semi-calificadas, no calificadas); y autoridad en el lugar de trabajo (supervisa, no supervisa).

La versión del esquema de clase más comúnmente utilizada en el análisis de movilidad comparativa

incluye siete clases, a saber, profesionales y gerentes de alto nivel (Clase I); profesionales y directivos de

bajo nivel (II); trabajadores de oficina (III); autónomos con y sin empleados (IVab); agricultores (IVc);

trabajadores manuales calificados (V þ VI); trabajadores manuales no calificados (VIIa); y empleados

agrícolas (VIIb) (Erikson y Goldthorpe, 1992, págs. 35 a 47; Breen, 2005; Goldthorpe, 2007, Capítulo 5).

Una limitante de este enfoque es que los ingresos dentro de cada categoría ocupacional pueden variar

de manera importante. Un ejercicio realizado por Ferreira et al (2012) para Chile en base a Casen 2009

encuentra que, si bien existe una asociación entre los ingresos de los hogares y la clase ocupacional, la

variación en el ingreso es significativa. Más aún, las definiciones ocupacionales del estatus de clase

media hacen que las comparaciones a lo largo del tiempo sean un desafío, mientras que las

comparaciones entre países son casi imposibles.

43

Por otro lado, la clase media puede definirse en función de una percepción subjetiva de lo que

significa pertenecer a la clase media. Ravallion (2012) propone el uso de indicadores subjetivos de

bienestar como una forma de determinar una línea de pobreza socialmente aceptada. Ferreira et al.

(2013) lleva esto un paso más allá para inferir umbrales absolutos de la clase media a partir de la

probabilidad de que los individuos perciban ser de clase media cuando se les pregunta sobre su propio

estatus social. Las principales limitaciones de este enfoque se derivan del hecho de que las respuestas

individuales varían considerablemente según la forma en que se enmarca la pregunta. Mas aún, las

inferencias basadas en las respuestas a este tipo de pregunta pueden estar sesgadas debido a la

heterogeneidad que está por detrás del significado que los individuos le dan a lo que significa ser parte

de la clase media.

Finalmente, la literatura económica clasifica a la clase media a partir de medidas puramente

estadísticas. La estrategia más común es clasificar a los hogares según su nivel de ingreso, de consumo o

de otra medida de bienestar casi continua, y definir a la parte del medio de la distribución como clase

media (Lopez-Calva y Torche, 2013). Bajo este enfoque, se definen umbrales cuantitativos de medidas

de bienestar para demarcar quien pertenece a la clase media. Este enfoque es objetivo en el sentido de

que se aplican umbrales definidos, a pesar de que la elección de los umbrales puede ser subjetiva. Estas

medidas se basan en una o más variables de bienestar observables, típicamente recolectadas con

encuestas de hogares. Sin embargo, hay diferentes modalidades de medición. Primero, existen medidas

relativas, donde los umbrales se pueden seleccionar en términos de una proporción fija de la

distribución de ingresos de la población, o en relación al nivel de ingreso medio de los hogares.

Segundo, existen medidas absolutas, que se determinan en términos de un nivel de ingresos definido.

Finalmente, existen medidas multidimensionales que se determinan a partir de diferentes facetas de

bienestar de las personas y de los hogares. Detallamos cada una de estas variantes a continuación.

Medidas relativas basadas en la distribución del ingreso El primer enfoque económico define a la clase media como un porcentaje fijo de la distribución del

ingreso. Bajo este enfoque, el tamaño de la clase media (en términos de la población) es fijo y lo que se

busca es ver la proporción del total de los ingresos que es apropiada por la clase media. Por ejemplo,

Atkinson y Brandolini (2013) muestran que la participación de la clase media en el ingreso total de los

países ha disminuido en todos los países excepto en Dinamarca entre mediados de los años 80 y el 2004

(Figura A1.1). Esta pérdida fue consistentemente en beneficio del quintil más rico, excepto en Francia.

Sin embargo, la proporción de la población considerada como clase media varía bastante. Por ejemplo,

Barro (1999), Easterly (2001), y Atkinson y Brandolini (2013) consideran a los tres quintiles medios como

“clase media”, mientras que Alesina y Perotti (1996) solo incluyen al tercer y cuarto quintiles, y Partridge

(1997) reduce la clase media únicamente al tercer quintil (Tabla A1.1). La principal ventaja para el

análisis de la movilidad es precisamente que proporciona un análisis de los flujos "netos", asumiendo

que la distribución del ingreso se mantiene constante. La gran limitación de este enfoque es que es

insensible a cambios tanto en el nivel absoluto como en la distribución del ingreso a lo largo del tiempo.

Esto quiere decir que, si hubiera una mejora económica, estas medidas no mostrarían una movilidad

ascendiente, puesto que por definición siempre habrá el mismo porcentaje de la población en la clase

media.

44

Figura A1.1. Cambio en la participación en el ingreso de grupos de ingresos en países seleccionados de LIS, 1985 – 2004

(puntos porcentuales)

Fuente: Atkinson y Brandolini (2013).

Tabla A1.1. Definición relativa de la clase media: porcentaje fijo de la distribución del ingreso

Una segunda noción relativa de clase media se define como un rango simétrico alrededor del ingreso

medio del país. Por ejemplo, Davis y Huston definen a la clase media como aquellos hogares con

ingresos entre 0.5 y 1.5 del ingreso mediano. Thurow (1987), Birdsall et al. (2000) y Gornick y Jantti

(2013) consideran el rango de 0.75–1.25, mientras que Blackburn y Bloom fijan un rango más amplio,

definido entre 0.6–2.25 de la mediana (Tabla A1.2). La ventaja de esta medida es que es sensible a los

cambios en la distribución de ingresos entre países y en el tiempo. Por ejemplo, una reducción de la

desigualdad económica dará como resultado que más hogares se encuentren alrededor de la mediana y,

en consecuencia, esto se verá como una clase media más grande. No es sorprendente, entonces, que

esta medida esté fuertemente correlacionada con el nivel de desigualdad de ingresos en el país. La gran

Autor País(es) Tipo de encuestaPercentiles de la distribución de

ingreso,

Solimano (2008)

Barro (1999) 100+ países Corte tranversal

Easterly (2001) 175 países Corte tranversal

Atkinson & Brandolini (2013) Unión Europea Corte tranversal

Alesina y Perotti (1996) 71 países Corte tranversal

Partridge (1997) EEUU Panel de estados

(𝑦𝑖)

2 (𝑦𝑖)

2 (𝑦𝑖)

(𝑦𝑖)

2 (𝑦𝑖)

𝑎 𝑑 𝑎

2 (𝑦𝑖)

45

limitación de este enfoque es con respecto al análisis de movilidad, puesto que esta metodología

describirá a un hogar como móvil en la medida en que los cambios de distribución lo coloquen en una

clase diferente –incluso si su nivel de ingreso absoluto o su posición relativa no cambie en el tiempo. Por

otra parte, para efectos de comparación entre países, dado que los ingresos medios difieren, la

definición de clase media relativa agrupa a personas con niveles de bienestar bastante diferentes. Por

ejemplo, un estudio sobre Europa y Asia Central que define a la clase media como aquella con ingresos

entre el 75 y 125 por ciento de la mediana encontró que el ingreso medio en Georgia en 2013 fue US$

1,594 en términos de PPP 2011, mientras que el ingreso correspondiente en Finlandia en el mismo año

fue de US$ 11,951 en PPP 2011 (Bussolo et al 2019).

Tabla A1.2. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio

Medidas absolutas basadas en el ingreso de los hogares Una segunda categoría de estudios mide a la clase media utilizando medidas absolutas de ingreso o

consumo. Las medidas relativas tienen el problema de que cada país efectivamente tiene umbrales que

son muy distintos uno de otro, aun cuando el costo de vida no lo sea. Para evitar esta falta de

comparabilidad entre países y a través del tiempo, los investigadores han usado umbrales en términos

absolutos medidos en función de la paridad de poder de compra (PPP) por día (Birdsall, 2007; Banerjee

& Duflo, 2008). La gran ventaja de las medidas absolutas es que el tamaño de la clase media puede

variar en el tiempo y las estadísticas son comparables entre países. Bajo este enfoque el tamaño de la

clase media varía sustancialmente de un país a otro, dependiendo de su nivel de desarrollo económico.

Una primera limitación es que, en contextos de crecimiento económico, eventualmente todos los

hogares superan cualquier umbral que se especifique. Adicionalmente, el análisis de movilidad

utilizando este método puede confundir cambios que se deben al nivel general de bienestar económico

del país con cambios en la probabilidad de que un hogar permanezca en un segmento medio

significativo de la distribución a lo largo del tiempo.

Las medidas absolutas de la clase media requieren la definición de umbrales. Idealmente dichos

umbrales se basan en un racionamiento económico. Por ejemplo, una variante de este enfoque propone

una clase media “global”, en la cual las distribuciones de ingresos nacionales se dividen de acuerdo con

criterios basados en la distribución mundial del ingreso. Por ejemplo, Milanovic y Yitzhaki (2002)

Autor País(es) Tipo de encuestaPercentiles de la distribución de

ingreso,

Davis y Huston (1992) EEUU Corte tranversal

Thurow (1987) EEUU Corte tranversal

Birdsall, Graham y Pettinato (2000)

30 países de alto

ingreso y países

latinoamericanos.

Corte tranversal

Gornick y Jantti (2013) 50 paises Corte tranversal

OECD (2019) OECD Corte tranversal

OIT (Vaughan-Whitehead, 2016) EU countries Corte tranversal

Pew Research Center (2015) EEUU Corte tranversal

Blackburn y Bloom (1985) EEUU Corte tranversal

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑎 𝑑 𝑎

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

𝑦( ) 𝑦𝑖 𝑦( )

46

identificaron a aquellos hogares con ingresos entre el ingreso nacional medio en Brasil e Italia como

clase media (Tabla A1.3). Ravallion (2010), a su vez, propone una "clase media del mundo en desarrollo",

definida como hogares con ingresos que están en el rango entre un consumo per cápita (a) mayor o

igual a la línea de pobreza mediana para 70 países en desarrollo (US $ 2 por día por persona) y (b) menor

a la línea de pobreza de EE. UU. (US $ 13 por día por persona). Al utilizar encuestas de hogares de casi

100 países en desarrollo, Ravallion muestra que la clase media del mundo en desarrollo aumentó de

32.8 por ciento de la población en 1990 a 48.5 por ciento de la población en 2005. Estas cifras sugieren

que más de 1.200 millones de personas se unieron a la clase media entre 1990 y 2005, liderados por una

gran cantidad de hogares en China, los cuales representan la mitad de este cambio.

Tabla A1.3. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio

Una alternativa para definir el umbral inferior de la clase media se basa en una noción de seguridad

económica frente a riesgos y siniestros como la característica definitoria de la clase media. López-

Calva y Ortiz-Juárez (2014) argumentan que la seguridad económica es el requisito mínimo para

pertenecer a la clase media. Argumentan que la seguridad económica es necesaria para que la clase

media pueda “funcionar” como tal. Estos autores miden la seguridad económica como el inverso de la

vulnerabilidad a caer en la pobreza y sugieren tomar una probabilidad del 10 por ciento de caer en la

pobreza como línea divisoria entre la seguridad económica y la vulnerabilidad. La elección de un 10 por

ciento de probabilidad de caer en la pobreza en un intervalo de cinco años produce umbrales de

ingresos de US$8.5 per cápita por día en Chile en PPP del 2005, US$9.7 en México, y US$9.6 en Perú, por

lo que Ferreira et al (2012) sugieren un umbral inferior de US$10 PPP 2005 para Latinoamérica.

Similarmente, Bussolo et al (2018) definen a la clase media como aquellos hogares por encima del nivel

de ingreso que corresponde a una probabilidad de 8 por ciento de caer en la pobreza. En ambos casos,

el racionamiento económico es que la clase media tiene una probabilidad “baja” de caer en la pobreza,

pero dicha probabilidad debe ser suficientemente grande como para tener validez estadística.

La literatura en general presta menos atención al umbral superior de la clase media. En parte esto es

por falta de datos administrativos que permitan capturar a los ingresos más altos, puesto que las

encuestas de hogares generalmente tienen poca representatividad en los segmentos de mayores

ingresos (Alvaredo y Piketty, 2010). Por tanto, el criterio para la definición del umbral superior de la

clase media frecuentemente se ha basado en la representatividad de la muestra. Por ejemplo, Birdsall et

al (2011), López-Calva y Ortiz-Juárez (2014) y Bussolo et al (2018) definen el umbral superior como el 2%

más alto de la distribución. Birdsall et al. (2011) argumentan que variar el umbral superior de US$50 a

Autor País(es) Tipo de encuestaPercentiles de la distribución de

ingreso,

Milanovic y Yitzhaki (2002) 111 países Corte transversal

Banerjee and Duflo (2008) 13 paises en desarrolloCorte tranversal

Ravallion (2010) 116 países Corte transversal

Kharas (2010) 145 países Corte tranversal

López-Calva y Ortiz-Juarez (2014) Chile, México, PerúPanel

Bussolo et al (2018) Croacia, Romania,

Bulgaria

Panel

𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

𝑦𝑖 𝑎 𝑑 𝑎

47

$100 por día en PPP 2005 movería a la élite de Latinoamérica del 2,2 por ciento a solamente el 0,5 por

ciento superior de los hogares encuestados, mientras que Ferreira et al (2012) argumenta que un

umbral de ingreso por encima de US$50 por día limitaría la representatividad de la clase alta en algunos

países. En contraste, Atkinson y Brandolini (2013) proponen una medida basada en un racionamiento

económico que concuerda con una idea de lo que significa pertenecer a una clase “alta”. Ellos proponen

definir el umbral superior de la clase media en base a la capacidad de un hogar de emplear a una

persona tiempo completo (para servicios personales, cuidado de niños, etc.), y que dicho gasto sea una

proporción relativamente pequeña del presupuesto del hogar. El problema con esta interpretación es

que, en un contexto de alta desigualdad, el poder contratar a una persona con salario mínimo quizá no

sea suficiente como para determinar si el hogar está por encima de la clase media.

Vale la pena mencionar que una limitación que tiene utilizar cualquier medida absoluta es que se

debe actualizar los valores del umbral regularmente para tomar en cuenta los efectos de la inflación.

Al igual que la línea de la pobreza que se actualiza con la variación del IPC, se debe actualizar el valor de

los umbrales correspondientes a la clase media. La literatura internacional realiza esto con una variación

en términos de la paridad de poder de compra (PPP) en dólares.

Medidas multidimensionales Una tercera categoría de estudios mide la clase media utilizando medidas multidimensionales. Si bien

los ingresos son un buen indicador de los niveles de vida, estos no representan la cantidad total de

recursos con los que cuentan las personas para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana y para

enfrentar eventos inesperados. Por ejemplo, las personas pueden tener ingresos por debajo del umbral

de pobreza y aun así alcanzar un nivel de vida decente gracias a sus ahorros pasados. Una caída

repentina de ingresos no tiene por qué traducirse en menores condiciones de vida si el hogar puede

disminuir su riqueza acumulada o si puede pedir un préstamo. Por otro lado, los ingresos podrían estar

por encima del umbral de la pobreza, sin embargo, las personas de todas maneras sentirse vulnerables

porque no tienen ahorros u otros activos para enfrentar un shock de ingresos adverso. De manera más

fundamental, la posesión de activos tangibles e intangibles es un determinante importante de las

perspectivas personales de bienestar a largo plazo.

Las medidas multidimensionales son menos sensibles a fluctuaciones de corto plazo, pero definir las

variables relevantes es un reto. La gran ventaja de las medidas multidimensionales es que son menos

sensibles a fluctuaciones de corto plazo y a errores de medición comparado con las medidas de ingresos.

Los activos reales y financieros pueden determinar la seguridad económica de largo plazo.

Adicionalmente, dichas medidas pueden tomar en cuenta que el tipo de empleo puede ser tan

importante para el bienestar de un hogar como el ingreso derivado de ese empleo. La gran limitación es

que existe amplia heterogeneidad en el número y la definición de las variables relevantes para un índice

multidimensional y en la metodología para definir los umbrales que limitan a la clase media (Tabla A1.4).

Mientras más características se agregan, la determinación de pertenencia a la clase media se vuelve más

difícil de definir, intensificando la naturaleza arbitraria del proceso (Alkire y Foster, 2011; Anderson,

2010; Anderson et al., 2011).

48

Tabla A1.4. Definición relativa de la clase media: rango simétrico alrededor del ingreso medio

Un ejemplo reciente en México plantea a

la seguridad económica como requisito

para la clase media partiendo de la medida

oficial de pobreza multidimensional.

Teruel et al (2018) proponen identificar el

tamaño y la evolución de la clase media de

manera consistente con la metodología de

medición de pobreza multidimensional

oficial del país (Coneval, 2009). Para esto

definen a la clase media basada como

aquellos hogares con seguridad en las

condiciones de vida. Específicamente

definen al umbral inferior de la clase media

como aquellos hogares para los que el

ingreso es mayor al umbral de pobreza

monetaria y que cuenten con un máximo

Autor País(es)Tipo de

encuestaDefinición de umbrales

Número

de

estratos Definición de bienestar multidimensional

Torche y López-Calva (2013)Chile y

MéxicoPanel

Índice latente de bienestar

multidimensional3

Ingreso familiar equivalente; acceso a agua potable,

electricidad, saneamiento, casa propia o rentada,

hacinamiento, materiales y calidad de las paredes,

piso y techo del hogar.

INEGI (2013) México CTGrupos se centró en

variables de gasto7

Conglomerados multidimensional en base a 17

variables

Shimeles & Ncube (2014)37 países

AfricanosCT

3

Medida absoluta basada en un índice de activos:

fuente de agua, condición de la vivienda, radio, TV,

teléfono, refrigerador, carro

Burger et al (2017) Sud África Panel

Debe tener acceso a todas

las medidas

multidimensionales

2

Combinación de acceso a activos (cocina y

refrigerador), servicios (electricidad, agua,

saneamiento), información, estar empleado o vivir en

un hogar con alguien empleado, y contar con 7 años

de educación.

Thurlow et al (2015)9 países

AfricanosCT

Debe tener acceso a todas

las medidas

multidimensionales

2

Acceso a agua potable, saneamiento, electricidad;

completó la secundaria; trabaja en empleo

relativamente calificado fuera de agricultura.

Muller y Aziz-Junior (2017) Egípto CTEstimados con un modelo

latente5

Depende del nivel educativo, tipo de empleo, ingreso

equivalente; tamaño del hogar, estado civil; urbano-

rural; edad

Teruel et al (2018) México CTConglomerados elegidos es

el de clases latentes5

Se construyen clases latentes con base en los

indicadores de derechos y bienestar: educación,

salud, seguridad social, calidad y espacios de

vivienda, acceso a la alimentación y servicios de

vivienda.

𝑦( ) 𝑎𝑖 𝑦( )

Figura A1.2. México. Definición de clase media multidimensional

Fuente: Teruel et al (2008) en base a Coneval y ENIGH (2014).

49

de dos carencias sociales (Figura A1.2).31 Definen al umbral superior como aquellos hogares con ingresos

mayores a US$50 per cápita diarios en PPP 2005 y que no tienen ninguna carencia social.

Si bien todos los países velan por su clase media, no hay ejemplos de países en los que se tenga una

medida oficial de clase media. Si bien la mayoría de los países tiene medidas oficiales del nivel de

pobreza, los cuales frecuentemente se utilizan para la focalización de programas sociales, lo mismo no

es cierto para la definición de clase media. Por ejemplo, en la Unión Europea, Eurostat utiliza medidas

relativas en base a la mediana para indicar niveles de bienestar en sus países miembros.32 Las personas

en riesgo de pobreza son aquellas con un ingreso disponible que está por debajo del 60 por ciento de la

mediana nacional del ingreso disponible equivalente (después de las transferencias sociales). La

medición del bienestar se hace en base a encuestas de hogares que capturan información

socioeconómica de los hogares como también su nivel de ingreso y sus fuentes. Esta información es

cruzada con datos administrativos en algunos casos. Sin embargo, no existe una medida de “clase

media”. De forma similar, en Australia el gobierno deliberadamente evita mencionar una “clase” social

para evitar tensiones, por lo que en casos necesarios se refieren a hogares de “ingresos medios”. La

Oficina Australiana de Estadística clasifica a los hogares de ingresos medios como aquellos que

pertenecen al tercer quintil del ingreso disponible equivalente y se refiere a hogares de riqueza media

como aquellos en el tercer quintil de patrimonio neto.33 Sin embargo esta definición no se utiliza para

entregar servicios sociales. El Departamento de Servicios Humanos (DHS) de Australia opera en función

de umbrales definidos para cada programa (umbrales de ingresos y activos), algunos de los cuales se

ajustan cada año según la inflación y pueden beneficiar a hogares de ingresos medios. Sin embargo, DHS

no menciona "clase media" o "ingresos medios" en sus comunicados.

Similarmente, no hay países que oficialmente midan a la clase media en términos multidimensionales.

Muchos países de la OCDE tienen medidas multidimensionales de pobreza. Por ejemplo, los países de la

Unión Europea definen a las personas en riesgo de pobreza o exclusión social como la suma de personas

que están en riesgo de pobreza o que tienen privaciones materiales graves o que viven en hogares con

una intensidad de trabajo muy baja (Eurostat). Los criterios de medición para definir a personas con

privaciones materiales graves tienen carencias en al menos 4 de los 9 elementos siguientes: no tienen

recursos para (i) pagar el alquiler o las facturas de servicios públicos, (ii) mantener el hogar

adecuadamente cálido, (iii) enfrentar gastos inesperados, (iv) comer carne, pescado o una proteína

equivalente cada dos días, (v) una semana de vacaciones fuera de casa, (vi) un automóvil, (vii) una

lavadora, (viii) un televisor en color o (ix) un teléfono. Las personas que viven en hogares con una

intensidad de trabajo muy baja son aquellas de 0 a 59 años que viven en hogares donde los adultos (de

18 a 59 años) trabajaban menos o igual al 20 por ciento de su potencial de trabajo total durante el año

31 Las carencias sociales consideradas por la medición de la pobreza oficial incluyen la falta de educación, salud, seguridad, social, vivienda, servicios básicos, y/o alimentación nutritiva. 32 Ver Eurostat https://ec.europa.eu/eurostat/web/employment-and-social-inclusion-indicators/social-protection-and-inclusion/overarching-indicators 33 Ver Oficina Australiana de Estadística: http://www.abs.gov.au/ausstats/[email protected]/Lookup/by%20Subject/6523.0~2015-16~Main%20Features~Characteristics%20of%20Low,%20Middle%20and%20High%20Income%20Households~8

50

pasado. Sin embargo, todos estos criterios son para la medición de bienestar multidimensional. No son

utilizados para determinar la elegibilidad a servicios o subsidios.

En términos de la oferta de servicios para la clase media, si bien no existen programas que

formalmente sean dirigidos hacia la clase media, gran parte del gasto en protección social se dirige a

la clase media. Por ejemplo, si bien los programas focalizados benefician mayormente a la población

pobre en la Unión Europea, existe un gran número de programas que no son focalizados y que en

muchos países mayormente beneficia a la población de ingresos medios (Irlanda, Polonia, Finlandia,

Gran Bretaña), y en algunos casos a los hogares de ingresos altos (España, Italia), (Figura A1.3).

Igualmente, el gasto en pensiones públicas mayormente beneficia a los hogares de ingresos altos en

muchos de los países de la Unión Europea (Figura A1.4). Dado el peso que tienen las pensiones, el total

de los beneficios del sistema de protección social en la Unión Europea beneficia a los hogares de

ingresos medios (Figura A1.5). Esto se debe a que una gran parte del gasto corresponde al sistema de

pensiones. Similarmente, en Australia la casa en la que vive puede estar excluida de la prueba de activos

para pagos de seguro social.34

Figura A1.3. Beneficios no focalizados por decil, 2018 (porcentaje del total que corresponde a cada decil)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EUROMOD versión H1.0+.

34 Vea https://www.humanservices.gov.au/individuals/enablers/assets/30621

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

BE CZ IE ES FR IT HR NL PL FI SE UK

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

51

Figura A1.4. Pensiones públicas por decil, 2018 (porcentaje del total que corresponde a cada decil)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EUROMOD versión H1.0+

Figura A1.5. Beneficios contributivos y no contributivos por decil, países de la Unión Europea, 2018 (porcentaje del total que corresponde a cada decil)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EUROMOD versión H1.0+

Más aún, el gasto tributario mayormente beneficia a la clase media. Como los gobiernos suponen que

hogares de clase media tienen recursos suficientes para participar en el sistema tributario, suelen hacer

la política social ‘alcanzar’/’llegar a’ estas familias a través del sistema de impuestos. Los gastos

tributarios son disposiciones especiales del código tributario, tales como exclusiones, deducciones,

aplazamientos, créditos y tasas impositivas que benefician actividades específicas o grupos de

contribuyentes y a menudo son alternativas a los programas de gasto directo o las regulaciones para

lograr los mismos objetivos. Por ejemplo, en varios países de la Unión Europea existen deducciones por

los intereses hipotecarios de los hogares, los cuales frecuentemente son mucho más importantes que el

gasto en asistencia social para la vivienda dirigida a hogares pobres (Figura A1.6). En los EE. UU., existen

0%

5%

10%

15%

20%

25%

BE CZ IE ES FR IT HR NL PL FI SE UK

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0%

5%

10%

15%

20%

25%

BE CZ IE ES FR IT HR NL PL FI SE UK

Co

nce

ntr

ació

n d

e lo

s b

enef

icio

s

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

52

deducciones por gastos en salud y educación.35 En muchos de los países miembros de la OCDE existen

deducciones o créditos por cada miembro del hogar dependientes que es menor de edad. Estos gastos

esencialmente benefician a la clase media y alta ya sea porque los hogares de bajos ingresos tienen

ingresos que están por debajo del umbral mínimo para el pago de impuestos a la renta, o porque estos

hogares no son sujeto de crédito (Figura A1.7).

Figura A1.6. Gasto tributario para propietarios y gasto en programas de vivienda

Figura A1.7. Porcentaje del gasto tributario que llega a cada quintil

Fuente: Eurostat COFOG. Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando

EUROMOD versión H1.0+

Si bien no hay medidas oficiales de la clase media multidimensional, algunos beneficios sociales

pueden depender de muchas condiciones. Algunos países optan por aplicar una medida

multidimensional de facto, pero sin haberla propuesto formalmente como medición de la clase media,

sino como medición del grupo objetivo de una política específica. Por ejemplo, en Polonia las

prestaciones de vivienda son un beneficio no contributivo que depende del nivel de ingreso de los

hogares que también depende del tamaño del hogar y la cantidad de personas en el hogar (Adamczyk et

al, 2018). Adicionalmente, los gobiernos locales tienen cierta discreción sobre la clasificación de los

costos de vivienda con el fin de determinar los niveles de elegibilidad. Similarmente, en Francia el

beneficio de vivienda personalizada es una ayuda otorgada a personas para reducir los gastos

relacionados con su residencia principal (Bouvard y Tammik, 2018). Los criterios de elegibilidad incluyen

condiciones de ocupación mínima, que la vivienda cumpla ciertas condiciones de decencia, incluyendo

una superficie habitable mínima, que no ponga en peligro la seguridad física o la salud del inquilino, libre

de cualquier infestación de especies dañinas y parasitarias, que cumpla con un criterio mínimo de

rendimiento energético, y que cuente con equipamiento que lo hace apto para uso residencial.36 Este

beneficio se aplica solo a los inquilinos que viven en viviendas subsidiadas o propietarios que tienen que

35 Vea https://www.irs.gov/newsroom/tax-benefits-for-education-information-center y https://www.irs.gov/taxtopics/tc502 36 Los detalles están disponibles en https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F2042

-0.5%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

BE

CZ IE IT LU NL

PT FI SE

Per

cen

t o

f G

DP

Tax expenditures

Housing benefits and allowances

Housing development

0%

20%

40%

60%

80%

100%

BE CZ EE ES FI FR IT LU NL PT SE

Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

53

reembolsar préstamos con subsidio estatal. El monto del beneficio depende de los recursos y del

alquiler pagado o del reembolso del préstamo, según la composición y la ubicación del hogar.

Asimismo, existen algunos programas que ni siquiera dependen del nivel de ingreso de los hogares.

Por ejemplo, en Australia el financiamiento de las escuelas locales por parte del gobierno nacional se

determina a partir de un índice socioeconómico que depende de la educación y la ocupación de los

padres y no del nivel de ingresos de los hogares.37 Los hogares se ordenan a partir de ese índice y

siguiendo una fórmula transparente que se ha legislado, el gobierno dedica mayores recursos a las

escuelas correspondientes a el conjunto de hogares en el cuartil inferior de la distribución, un poco

menos al segundo cuartil y aún menos a los cuartiles superiores. Sin embargo, estas reglas están siendo

cuestionadas puesto que un cambio muy pequeño en el índice socioeconómico puede tener impactos

muy grandes en el financiamiento correspondiente. Por ejemplo, existen escuelas con hogares que

tienen condiciones socioeconómicas muy similares que reciben cantidades muy distintas por alumno.

Existe una discusión para cambiar la fórmula para que esta sea basada únicamente en el ingreso de los

hogares para lo cual el gobierno ha desarrollado un sistema de información que permitiría sustituir el

actual sistema.

37 Ver https://www.myschool.edu.au/more-information/information-for-parents/making-a-fair-comparison/ y

https://www.myschool.edu.au/media/1635/icsea_2017_technical_report.pdf

54

Tabla A2.1. Test de Wald

Especificación Test F para la hipótesis de esc=0 y esc2=0

Test F para la hipótesis de _tipoeduc1=0, _tipoeduc2=0, _tipoeduc4=0, _tipoeduc5=0 y _tipoeduc6=0.

Test F para la hipótesis de esc=0, esc2=0, _tipoeduc1=0, _tipoeduc2=0, _tipoeduc4=0, _tipoeduc5=0 y _tipoeduc6=0.

2009

(1) 2009 con escolaridad y sin tipo de estudios

F( 2, 96571) = 3757.74

Prob > F = 0.0000

(2) 2009 sin escolaridad y con tipo de estudios

F( 5, 96568) = 1374.02

Prob > F = 0.0000

(3) 2009 con escolaridad y tipo de estudios

F( 2, 96566) = 428.92 F( 5, 96566) = 19.10 F( 7, 96566) = 1142.15 Prob > F = 0.0000 Prob > F = 0.0000 Prob > F = 0.0000

2015

(1) 2015 con escolaridad y sin tipo de estudios

F( 2,101762) = 8286.31

Prob > F = 0.0000

(2) 2015 sin escolaridad y con tipo de estudios

F( 5,101959) = 3058.50

Prob > F = 0.0000

(3) 2015 con escolaridad y tipo de estudios

F( 2,101757) = 705.06 F( 5,101757) = 52.46 F( 7,101757) = 2473.28

Prob > F = 0.0000 Prob > F = 0.0000 Prob > F = 0.0000

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando CASEN 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis.

Tabla A2.2. Valores de 𝝆𝒚𝒊𝟏𝒚𝒊𝟐 , 𝝆 y P cuando se usan distintas estimaciones para el ingreso

estable

Años de escolaridad solamente

Años de escolaridad y tipo de estudios

Tipo de estudios solamente

𝝆𝒚𝒊𝟏𝒚𝒊𝟐 𝜌 P 𝜌𝑦𝑖1𝑦𝑖2 𝜌 P 𝜌𝑦𝑖1𝑦𝑖2 𝜌 P

0.72* 0.59 7.8% 0.72* 0.59 7.6% 0.72* 0.60 7.3% Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando CASEN.

*= como se describió anteriormente, 𝝆𝒚𝒊𝟏𝒚𝒊𝟐 se calcula en base a la correlación entre los ingresos

observados, y por tanto no depende de la regresión de ingresos.

55

Para clasificar a los hogares y sus integrantes según estratos económicos, se utiliza la misma definición de

ingreso utilizada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para la clasificación de los hogares en

situación de pobreza38.

El concepto de ingreso utilizado por el MDS corresponde al de ingreso disponible, que comprende todas

las partidas monetarias y en especie percibidas, con frecuencia anual o mayor, exceptuando las ganancias

inesperadas, irregulares o percibidas típicamente por una sola vez, y no incluye las transferencias sociales

en especie (por ejemplo, educación o salud gratuitas). El ingreso disponible es un agregado de ingreso

neto, derivado de restar al ingreso total los impuestos directos pagados por los hogares, las contribuciones

a la seguridad social, y las transferencias corrientes a otros hogares (pago de pensiones de divorcio,

alimentos, judiciales, etc.), donde el ingreso total está compuesto por el ingreso primario (o autónomo) y

las transferencias corrientes percibidas por el hogar incluyendo el valor de los servicios imputado al uso

de viviendas.

Concretamente, en la Encuesta Casen el ingreso disponible del hogar se obtiene sumando las siguientes

tres variables:

- yautcorh: ingreso autónomo39 del hogar corregido40

- ysubh: subsidios monetarios del hogar

- yaimcorh: alquiler imputado41

Luego, el ingreso disponible se divide esta suma por el número de personas del hogar para obtener el

ingreso per-cápita del hogar, variable que es utilizada para la clasificación de los hogares y sus

integrantes en los siguientes cuatro estratos económicos:

1- Pobres: personas que tiene un ingreso per-cápita inferior a la línea de pobreza, la línea de pobreza

es definida por adulto equivalente, por lo tanto, dependiendo del tamaño del hogar, la línea de

pobreza varía.

2- Vulnerables: personas que tiene un ingreso per-cápita mayor o igual a la línea de pobreza, pero

inferior al umbral inferior que define la clase media.

3- Clase media: personas que tienen un ingreso per-cápita mayor o igual al umbral inferior de la

clase media, pero inferior al umbral superior de la clase media.

4- Clase alta: personas que tienen un ingreso per-cápita mayor o igual al umbral superior de la clase

media.

38http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-multidimensional/casen/docs/Medicion_de_la_pobreza_en_Chile_2015.pdf 39 El ingreso autónomo corresponde a la suma de todos los pagos que reciben las personas, provenientes tanto del trabajo como de la propiedad de los activos. Estos incluyen sueldos y salarios, monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente, la auto provisión de bienes producidos por el hogar, rentas, intereses, dividendos y retiro de utilidades, jubilaciones, pensiones o montepíos, y transferencias corrientes. 40 La corrección realizada corresponde a ajuste por no respuesta mediante técnicas de imputación múltiple. 41 El alquiler imputador corresponde al valor que el hogar tendría que pagar de arriendo si es que la vivienda donde reside fuese arrendada, en el caso que el hogar es dueño de la propiedad se incluye como parte de los ingresos del hogar el valor del arriendo que están “dejando de pagar”.

56

La siguiente tabla presenta los valores de la línea de pobreza por adulto equivalente para la Casen de los

años 2009, 2011, 2013, 2015 y 2017.

Tabla A3.1. Línea de pobreza y pobreza extrema por adulto equivalente

Año Línea de pobreza por persona Línea de pobreza extrema por persona 2009 $120.662 $80.441 2011 $128.758 $85.838 2013 $136.911 $91.274 2015 $151.669 $101.113 2017 $158.145 $105.430

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

Por otra parte, la siguiente tabla muestra los umbrales inferior y superior de la clase media, los que fueron

expresados en valor mensual en pesos chilenos de cada año. Estos valores corresponden a los umbrales

internacionales equivalentes a US$13 y US$70 per cápita diarios en dólares PPP 2011 para el umbral

inferior y superior, respectivamente.

Tabla A3.2. Umbral inferior y umbral superior de ingreso per-cápita mensual

Año Umbral inferior (US$13) Umbral superior (US$70) 2009 $147.772 $795.696 2011 $154.863 $833.876 2013 $162.377 $874.336 2015 $176.885 $952.458 2017 $187.590 $1.010.099

Fuente: Elaboración propia en base al Índice de Precios al Consumidor elaborados por el Instituto Nacional de

Estadística de Chile y al índice de paridad del poder adquisitivo (PPP) elaborados por el International Comparison

Program.

Estos valores son transformados a valores por adulto equivalente, asumiendo un tamaño de hogar

promedio de 4.43 personas, supuesto que es utilizado por CEPAL y el Ministerio de Desarrollo Social para

la línea de pobreza y línea de pobreza extrema por adulto equivalente.42 Así, la siguiente tabla presenta

los valores del umbral inferior y superior de la clase media, expresado por adulto equivalente.

Tabla A3.3. Umbral inferior y umbral superior por adulto equivalente

Año Umbral inferior (US$13) Umbral superior (US$70) 2009 $230.948 $1.243.564 2011 $242.030 $1.303.235 2013 $253.773 $1.366.468 2015 $276.447 $1.488.562 2017 $293.178 $1.578.647

Fuente: Elaboración propia en base al Índice de Precios al Consumidor elaborados por el Instituto Nacional de

Estadística de Chile y al índice de paridad del poder adquisitivo (PPP) elaborados por el International Comparison

Program.

42 El ingreso por persona equivalente del hogar captura la existencia de economías de escala en el consumo al interior de los hogares que se generan debido a la presencia de bienes compartidos. El cálculo del ingreso equivalente del hogar toma el número de miembros del hogar elevado a una potencia denominada elasticidad de equivalencia, donde esta elasticidad se considera igual a 0,7 para todos los miembros del hogar.

57

Encuesta CASEN La encuesta CASEN corresponde a la encuesta socioeconómica de mayor envergadura en Chile, con información pública desde el año 1990. Es un estudio de corte transversal repetido basado en una muestra representativa de aproximadamente 70 mil viviendas, cubriendo todas las regiones del país. Este estudio, es conducido por el Ministerio de Desarrollo Social; su ejecución, más reciente (CASEN 2017), estuvo a cargo del Centro UC Encuestas y Estudios Longitudinales. La encuesta CASEN tiene cobertura nacional, tanto zonas urbanas como rurales, sin embargo, se excluyen algunas áreas alejadas y de difícil acceso. El diseño muestral es probabilístico, estratificado, por conglomerados y en múltiples etapas, donde la unidad última de selección es la vivienda y la unidad de interés es el hogar. Para la selección de la muestra se utiliza el marco muestral del INE. La muestra de la encuesta CASEN permite obtener estadísticas representativas a nivel nacional, regional, comunal y por zona urbano-rural. La encuesta CASEN ha sido pensada como un instrumento de diagnóstico, evaluación y de focalización que permite conocer periódicamente la situación económica de los hogares y de la población, especialmente de aquellas personas en situación de pobreza y aquellos grupos de la población definidos como prioritarios por la política social. En la encuesta CASEN se entrevista al jefe de hogar o persona miembro del de 18 años o más, esta persona reporta la información para todos los miembros del hogar. La encuesta se compone de 7 módulos mediante los cuales se busca caracterizar los hogares que participan del estudio. Estos módulos son: Registro de residentes, Educación, Empleo, Ingresos, Salud, Residentes y Vivienda43.

Encuesta de Protección Social (EPS) La Encuesta de Protección Social, es la encuesta tipo panel más importante de Chile, su riqueza radica en que se han entrevistado a las mismas personas desde el año 2002 y además se recopila información de su historia laboral desde 1980 o desde los 18 años.44 Esta encuesta tiene como principal objetivo indagar en materias relativa a la protección social de los individuos, sirviendo como instrumento de diagnóstico, desarrollo y evaluación de políticas públicas en este ámbito.

43 http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-multidimensional/casen/docs/CASEN_2015_Ingresos_de_los_hogares.pdf 44 Para las personas que han cumplido los 18 años después de 1980.

58

A la fecha se han levantado seis rondas de este estudio, los años 2002, 2004, 2006, 2009, 201245 y 2015. La EPS fue diseñada desde un principio (EPS 2002) como una encuesta longitudinal, donde la unidad de análisis y seguimiento es el individuo seleccionado. En su primera ronda, la muestra fue seleccionada para representar a los afiliados al sistema de pensiones, sin embargo, a partir de la segunda ronda se incorporó una muestra de no afiliados, para así, desde esta ronda en adelante representar la población nacional de 18 años y más. La EPS tiene cobertura en todas las regiones del país46. El diseño muestral de la EPS es probabilístico, estratificado, de conglomerados, y en dos etapas. La muestra es de aproximadamente 18 mil personas. La selección de la muestra se hace a partir de un marco muestral administrativo, administrado por la Superintendencia de Pensiones y que se alimenta de bases de datos administrativas de diversas instituciones. La EPS aborda diferentes temáticas que permiten caracterización socioeconómicamente al entrevistado y su hogar, además de obtener información relevante sobre su participación y cobertura en el sistema de protección social. También se busca capturar los ingresos y patrimonio del entrevistado.

Población objetivo

En términos generales, ambas encuestas tienen una población objetivo diferente, en el caso de la EPS la población objetivo corresponde a las personas de 18 años o más residentes en todo el territorio nacional, mientras que en el caso de la encuesta CASEN la población objetivo corresponde a todos los hogares residentes en viviendas particulares, en todo el territorio nacional.

Unidad de análisis Siendo las poblaciones-objetivo diferentes, también la unidad de análisis es diferente, en el caso de la EPS es el individuo, en el caso de la Casen es el hogar. Cabe mencionar que aun cuando en la EPS la unidad de análisis es el individuo se hacen preguntas que permiten caracterizar socioeconómicamente al hogar, y que en el caso de la CASEN igual se entrevistan a todos los miembros del hogar y es posible hacer análisis a nivel de individuos.

Contenidos Casen y comparación con la EPS Además de tener poblaciones objetivo diferente y unidad muestral y de análisis diferentes, dado los objetivos de cada estudio, además sus cuestionarios y la forma de preguntar presentan diferencias. A continuación, se presenta una descripción de los contenidos de la encuesta Casen 2017, y como se compara con los contenidos de la EPS 2015. A. Registro

Este módulo permite identificar a los residentes habituales de cada hogar, y el o los núcleos familiares

que lo componen. También, distinguir el tamaño y composición de dichas unidades por sexo, edad, estado

civil y parentesco con los respectivos jefes, y las dificultades de los miembros del hogar para realizar

45 Cabe mencionar que por problemas metodológicos y de implementación del trabajo de campo, la EPS 2012 no puede ser considerada una encuesta representativa de la población, y por lo tanto, debe ser utilizada con cautela. 46 https://www.previsionsocial.gob.cl/sps/download/estudios-previsionales/encuesta-de-proteccion-social/documentos-eps/documentos-eps-2016/informe-metodologico-factoresexpansio%CC%81n-eps-2015.pdf

59

ciertas actividades. En particular, en la Casen 2017 se incorporó una pregunta que refiere a la persona que

más aporta al presupuesto.

Este módulo contiene varias de las preguntas que en la EPS se encuentran en el módulo A (información general de los integrantes del hogar), sin embargo, dado que ambas encuestas tienen objetivos y diseños distintos, tienen algunas modificaciones que se adaptan a los objetivos de la encuesta. Por ejemplo, en la EPS la unidad de análisis y seguimiento es la persona seleccionada (entrevistado) e interesa saber la relación de los miembros del hogar con esta persona además de con el jefe de hogar, por el contrario, en la Encuesta Casen donde la unidad de análisis es el hogar, sólo interesa identificar el jefe de hogar y la relación de parentesco de los restantes miembros del hogar con el jefe de hogar. Al igual que en la encuesta CASEN, en la EPS se preguntar por el sexo, relación de parentesco con el jefe de hogar, y edad, sin embargo, la CASEN además pregunta la fecha de nacimiento exacta para las personas entre 0 y 18 años, pregunta el estado civil de cada uno de los miembros de hogar, además de identificar los núcleos y la dependencia entre los integrantes del hogar.

B. Educación.

En este módulo, se evalúa la situación educacional del país y los cambios que se producen a través del

tiempo. También, permite conocer la magnitud y características de la población en edad escolar que no

está en el sistema, para esto se hacen preguntas sobre los últimos niveles educacionales alcanzados,

además se identifica el tipo institución.

También se hacen preguntas para sub-muestras, como, por ejemplo, solo hay preguntas para gente que

va a la educación básica y media, y hay preguntas para la educación superior. Lo cual hace poder

caracterizar de mejor forma la situación educacional, además de los años de estudios que cada individuo

tiene.

La EPS incluye pregunta sobre el nivel educacional y curso más alto alcanzado, tanto para el entrevistado como para el resto de los integrantes del hogar, sin embargo, las alternativas de respuesta para el nivel educacional difieren con respecto a la encuesta CASEN. El módulo de la encuesta CASEN sobre educación es bastante amplio y además de capturar el nivel educacional de cada uno de los integrantes del hogar, buscar obtener información sobre el tipo de establecimiento, financiamiento, beneficios de alimentación, becas, etc. Por otra parte, la EPS, al ser una encuesta de panel que se base en el entrevistado, se profundiza bastante en el caso de educación superior sobre cada una de las carreras estudiadas.

C. Trabajo

Los objetivos del Módulo son disponer de información relevante que permita formular y evaluar políticas

laborales; y estudiar la evolución de la situación laboral, y ocupacional, según estratos socioeconómicos.

Por lo tanto, los datos que se recolectan aquí buscan caracterizar principalmente el trabajo y la empresa,

institución o negocio donde trabaja el entrevistado. Para esto, se hacen preguntas de caracterización en

situación se encuentra los individuos es decir ocupado, desocupado o inactivo Después hay secciones para

cada subgrupo, es decir para ocupados, desocupados e inactivos, donde se caracteriza a los ocupados, es

decir, en qué sector trabaja y en qué cargo, así se caracterizan los diferentes grupos. Además, se hace

énfasis en las razones del estar inactivo.

Las preguntas realizadas en el módulo de historia laboral de la EPS tienen bastante similitud con las preguntas realizadas en el módulo de trabajo de la CASEN, nuevamente, a pesar de que ambas encuestas

60

tienen objetivos diferentes. En efecto, se ha tratado de mantener consistencia entre ambas encuestas en las preguntas que caracterizan el trabajo, por ejemplo, categoría ocupacional, o las preguntas que caracterizan la empresa, como actividad económica, tamaño de la empresa, etc.

D. Ingresos.

El objetivo de este módulo es disponer de información que permita medir el ingreso corriente, que reciben

las personas y los hogares, en determinado período de referencia. Los componentes del ingreso corriente

son: los ingresos primarios y las transferencias corrientes. Los ingresos primarios, a su vez, están

constituidos por los ingresos del trabajo y los ingresos de la propiedad, en tanto las transferencias

corrientes están formadas por las prestaciones sociales (jubilaciones, pensiones y montepíos, así como

subsidios o transferencias monetarios del estado) y las transferencias corrientes entre hogares.

La EPS también considera todo un módulo para reportar los ingresos de las personas, corresponde al módulo C, al igual que la encuesta CASEN es bastante exhaustivo y permite determinar los ingresos del entrevistado de diversas fuentes, sin embargo, no es tan detallista en aquellos ingresos por beneficios o subsidios sociales como lo es la encuesta CASEN, esto porque claramente la encuesta CASEN tiene un foco en capturar bien y de manera detallada este tipo de ingresos para la medición de pobreza y distribución de ingresos. Otra diferencia importante, es que la CASEN pregunta con detalle los ingresos de cada uno de los miembros del hogar, sin embargo, este detalle en la EPS se hace solo para el entrevistado, y en el caso de los restantes miembros del hogar se hacen preguntas más agregadas. Adicionalmente, la EPS está enfocada en capturar de manera detallada y precisa los ingresos anuales del entrevistado, pero de igual forma se preguntan los ingresos a los miembros del hogar, aunque con menor detalle, lo que permite obtener una medida del ingreso anual total del hogar. En el caso de la CASEN se busca capturar el ingreso mensual para distintos ítems para cada persona del hogar, lo que permite construir el ingreso total mensual del hogar47. La siguiente tabla muestra la comparación entre los tipos de ingresos capturados por ambas encuestas:

Tabla A4.1. Tipos de ingreso capturados. CASEN – EPS Tipo de ingreso CASEN EPS - Entrevistado EPS - Hogar Sueldo o salario líquido X X X Asignaciones, bonificaciones X X Otros ingresos del trabajo principal X Beneficios del trabajo principal X Ingresos ocupación secundaria X X X Remuneraciones en especies X X X Arriendo de propiedades o maquinarias X X X Pensión de alimentos o familiares X X X Trabajos ocasionales X X Seguro de Cesantía X X X Intereses, rentas, dividendos X X X Indemnización X X Devolución de impuestos X Asignación familiar X X X SUF X X X Ingreso ético familiar X X Chile solidario X

47 Además, en la CASEN se hacen correcciones a los ingresos que en la EPS no se hacen.

61

Bono control niño sano X Bono asistencia escolar X Subsidio de agua potable X Subsidio empleo joven X Bono empleo mujer X Jubilación o pensión X X

E. Salud

Este Módulo tiene como objetivo general evaluar la cobertura de los principales programas públicos de

salud de alcance nacional, así como estimar el impacto del gasto fiscal en dichos programas sobre el

ingreso de los hogares y su distribución a nivel agregado. Lo anterior permite contar con una medida de

cuan focalizados se encuentran los recursos fiscales destinados a la salud pública, a modo de poder

mejorar sus mecanismos de asignación de recursos al interior de este sector.

En este módulo tenemos cuatro líneas de preguntas: la primera línea indaga sobre la salud según grupo

de edad y sexo; la segunda, que es para todos, es sobre el acceso a servicios y sistemas de salud; la tercera

secuencia, también dirigida a todas las personas, consulta acerca de los distintos tipos de atenciones

médicas y exámenes recibidos en los últimos 3 meses48.; La última secuencia de preguntas está orientada

a medir presencia de condiciones permanente y dependencia, se compone de un conjunto de preguntas

destinadas a distintos universos.

En la EPS a partir del año 2004 se incluyó un módulo extenso de Salud, como parte del sistema de protección social y de las temáticas relevantes de este estudio, en un principio fue diseñado tomando temáticas tanto del HRS como de la CASEN, por lo cual se pueden apreciar varias similitudes con el módulo de salud de la encuesta Casen. La siguiente tabla muestra la comparación entre las temáticas de salud capturados por ambas encuestas:

Tabla A4.2. Comparación entre temáticas de salud capturadas. CASEN – EPS

Temática CASEN EPS Estado nutricional de niños entre 0 y 9 años X Retiro de alimentos en consultorio X Cantidad de hijos y edad a la que tuvo el primer hijo X Embarazo actual X Papanicolau y mamografía X X Sistema previsional de salud al que pertenece X X Percepción del estado de salud actual X X Atenciones de salud: consultas generales, consultas de especialidad, etc.

X X

Controles de salud X Hospitalizaciones X X Enfermedades crónicas y cobertura del auge X X Dificultades permanentes X Problemas para realizar actividades cotidianas X X Dependencia de otros miembros del hogar X X

48 Para cada tipo de prestación es de interés conocer el número de veces que fue atendido, el lugar donde se atendió y si tuvo que realizar algún pago por la prestación. En caso de los controles de salud, se busca conocer además el tipo de control al que asistió. En el caso de las hospitalizaciones se pregunta también por el tipo de hospitalización y por número de días que estuvo hospitalizado.

62

F. Identidades, redes y participación.

En este módulo, se indaga a través de las características sociales y culturales de los individuos. Se comienza

preguntando por la nacionalidad de cada uno de los integrantes del hogar, y en el caso de ser extranjeros

se les pide que especifiquen el país de su nacionalidad y en qué año llegó al país. Para las personas chilenas

se les pide que especifique en que comuna residían su madre al momento de nacer.

A partir de la EPS 2006 también se incluyen preguntas sobre el país de origen de la persona, es decir, en qué país nació y de esta forma se puede inferir quienes son extranjeros, consultando desde que año reside en Chile. También se pregunta por la comuna donde nació en el caso de las personas nacidas en Chile. Esto sólo se pregunta para el entrevistado, no para todos los integrantes del hogar. La siguiente tabla muestra la comparación entre las temáticas de salud capturados por ambas encuestas:

Tabla A4.3. Comparación entre temáticas de identidad, redes y participación. CASEN – EPS

Temática CASEN EPS En qué comuna residía hace 5 años X ¿Pertenecen a algún pueblo indígena? X X ¿Entiende o habla alguna lengua de pueblos originarios? X X ¿Participa en organizaciones como junta de vecinos, club deportivo, etc.?

X X

Redes de apoyo y discriminación X ¿Con quién vivió durante los primeros 15 años de su vida? X X ¿Cuál fue el nivel educacional del padre y de la madre? X X Tenencia de vehículos (cantidad) X X Tenencia de calefón, teléfono fijo, televisión pagada, computador o Smart TV, acceso a internet, y la frecuencia y uso de internet.

X

Orientación sexual e identidad de género X

G. Vivienda y entorno.

Este módulo nos entrega información de las condiciones de habitabilidad en que residen los hogares del

país, además de evaluar la efectividad de la política habitacional. Primero hace una caracterización de

medidas cualitativas y cuantitativas de las viviendas, además de información del material usado en la

vivienda. Luego pregunta sobre la tenencia de propiedad del sitio y la vivienda. La forma de adquisición

de esta se pregunta con relevancia por la participación de los subsidios estatales. Asimismo, se indaga

sobre la realización de transformaciones y el modo en que financió estas. Por último, se pregunta por el

entorno de la vivienda como la seguridad, el equipamiento comunitario entre otros.

En la EPS 2004, cuando se incorporó el módulo de patrimonio, se agregaron preguntas sobre el tipo de vivienda, material de construcción, acceso a red de electricidad y alcantarillado, estas preguntas fueron diseñadas a partir de cómo se pregunta en la encuesta Casen. Sin embargo, el módulo de la encuesta Casen es bastante más extenso que el de la EPS, y detallista en algunas temáticas, además incluye preguntas de entorno que no son incluidas en la EPS. La siguiente tabla compara las preguntas de viviendas contenidas en ambas encuestas:

63

Tabla A4.4. Comparación preguntas de vivienda. CASEN – EPS

Pregunta CASEN EPS Tipo de vivienda X X Material y estado de conservación de los muros X Material y estado de conservación del techo X Situación bajo la que ocupa el sitio X Metros cuadrados de la vivienda X Situación bajo la cual ocupa la vivienda X X Año de compra de la vivienda X X Programa habitacional para la compra de la vivienda X X Valor del dividendo o arriendo X X Procedencia del agua y alcantarillado X X Mejoras a la propiedad X Cantidad de habitaciones de cada tipo X X Cantidad de núcleos que viven en el hogar X X Entorno X

Figura A4.1. Distribución de la población según género

Figura A4.2. Distribución de la población según tramos de edad

Fuente: Estimaciones Banco Mundial basadas en la EPS 2015 y la Casen 2015.

Figura A4.3. Distribución de la población según situación ocupacional

Fuente: Estimaciones Banco Mundial basadas en la EPS 2015 y la Casen 2015.

49.051.0

46.1

53.9

30

35

40

45

50

55

60

Hombres Mujeres

EPS 2015 Casen 2015

15.117.6

19.8 18.7

12.716.016.0

18.716.3 17.8

14.416.8

0

5

10

15

20

25

30

18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+

EPS 2015 Casen 2015

57.8

7.1

35.2

57.1

7.3

35.6

0

20

40

60

80

Ocupado Desocupado Inactivo

EPS 2015 Casen 2015

64

La primera comparación de ingresos entre ambas encuestas se hace en función del ingreso individual, en

consideración que la EPS se preocupa de recolectar información detallada para construir el ingreso total

anual del entrevistado. De esta forma, para hacer una comparación lo más justa posible se:

- Consideraron los ingresos individuales tanto en la encuesta Casen como en la EPS

- En ambas encuestas se utilizaron factores de expansión

- En ambas encuestas sólo se consideraron a las personas de 18 años o más

- En el caso de la EPS el ingreso anual se dividió en 12 meses para obtener un promedio mensual

comprable con la Casen.

Ingreso de la ocupación principal: Corresponde a los ingresos de las personas asalariadas, empleadores y cuenta propia por su ocupación

principal, corresponde al salario o sueldo.

La Tabla A4. presenta las estadísticas descriptivas para los años 2015 y 2009 de forma comparativa entre

la Casen y EPS, para los ingresos de la ocupación principal en general, sin distinguir entre asalariados,

empleadores o cuenta propia.

La Tabla A4.6 presenta estas estadísticas descriptivas comparadas del ingreso de la ocupación principal

sólo para los asalariados, la Tabla A4.7 para los empleadores y la Tabla A4.8 para los trabajadores cuenta

propia. En general, los asalariados y cuenta propia tienen un comportamiento similar entre ambas

encuestas, no así el ingreso de los empleadores.

Tabla A4.5. Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 1,000 333

500 1,667

P10 80,000 60,000

130,000 90,000

P25 150,000 127,000

240,000 200,000

P50 200,000 200,000

300,000 300,000

P75 320,000 300,000

500,000 500,000

P90 600,000 515,000

880,000 837,500

Máximo 900,000 19,200,000

30,000,000 9,000,000

Promedio 314,743 287,143

462,659 444,426

Suma 1,961,053,240,324 2,278,729,468,665 3,378,210,637,319 3,864,620,313,981

Tabla A4.6 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal – Asalariados

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 1,000 1,001

1,197 1,667

P10 120,000 67,083

200,000 104,167

P25 160,000 146,667

241,000 229,167

P50 200,000 200,000

320,000 333,333

65

P75 350,000 340,000

500,000 520,000

P90 600,000 570,000

900,000 850,000

Máximo 10,000,000 14,000,000

26,000,000 9,000,000

Promedio 325,088 293,920

484,780 460,192

Suma 1,456,403,813,377 1,706,877,187,558 2,610,333,380,138 2,839,377,687,346

Tabla A4.7 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal - Empleadores

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 3,000 1,001

5,000 10,000

P10 140,000 80,889

150,000 104,167

P25 200,000 150,000

300,000 250,000

P50 400,000 250,000

500,000 365,920

P75 1,000,000 450,000

1,000,000 700,000

P90 2,500,000 1,000,000

2,139,070 1,700,000

Máximo 7,000,000 10,000,000

19,000,000 9,000,000

Promedio 844,691 461,276

968,517 620,559

Suma 155,343,690,095 194,730,802,135 187,961,950,524 455,685,572,134

Tabla A4.8 Estadísticas descriptivas ingresos de la ocupación principal – Cuenta propia

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 2,000 333

500 2,500

P10 40,000 30,417

50,000 3,035

P25 80,000 70,000

100,000 100,000

P50 150,000 150,000

214,171 250,000

P75 250,000 250,000

380,000 365,920

P90 420,000 400,000

600,000 577,791

Máximo 7,000,000 19,200,000

30,000,000 4,000,000

Promedio 234,136 220,258

336,828 299,169

Suma 281,498,510,458 335,882,629,814 464,172,334,554 514,165,770,661

Ingresos del trabajo

Corresponden a los ingresos que obtienen las personas en su ocupación por concepto de sueldos y

salarios, monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente y la auto-provisión

de bienes producidos por el hogar (Tabla A4.9). Es decir, a los ingresos de la ocupación principal (salario)

se agregan ingresos del trabajo por concepto de viáticos, bonificaciones, aguinaldos, gratificaciones,

bonos, vales de alimentos, etc. además se consideran los ingresos por trabajos secundarios y otras

ocupaciones.

66

Tabla A4.9. Estadísticas descriptivas ingresos del trabajo

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 83 333

33 833

P10 70,000 59,167

100,000 93,333

P25 150,000 130,000

232,000 204,939

P50 200,000 200,000

313,333 316,667

P75 360,000 340,000

520,000 512,338

P90 655,833 570,000

963,917 863,333

Máximo 11,800,000 19,200,000

43,200,000 20,500,000

Promedio 340,204 299,247

493,825 465,586

Suma 2,249,235,282,574 2,382,022,831,580 3,850,445,608,650 4,052,400,563,837

Ingresos autónomos Corresponden a la suma de todos los pagos que reciben las personas, provenientes tanto del trabajo como

de la propiedad de los activos (Tabla A4.10). Estos incluyen sueldos y salarios, monetarios y en especies,

ganancias provenientes del trabajo independiente, la auto provisión de bienes producidos por el hogar,

rentas, intereses, dividendos y retiro de utilidades, jubilaciones, pensiones o montepíos, y transferencias

corrientes.

Tabla A4.10. Estadísticas descriptivas ingresos autónomos

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 75 1000

33 30

P10 75,000 60,000

100,000 89,000

P25 120,000 105,000

191,667 168,000

P50 200,000 190,000

300,000 300,000

P75 350,000 326,000

504,000 504,000

P90 623,000 582,089

914,333 900,000

Máximo 12,400,000 20,400,000

110,000,000 24,200,000

Promedio 327,480 297,522

475,819 512,405

Suma 2,636,402,443,282 2,876,758,084,171 4,545,097,577,684 5,726,471,570,625

Si bien la EPS no es una encuesta de hogar, consulta al entrevistado por las características demográficas,

de empleo y de ingresos de los restantes miembros del hogar. De esta forma, es posible construir una

medida de ingreso autónomo per-cápita del hogar. La Tabla A4.11 presenta las estadísticas descriptivas

comparativas de esta variable comparando la Casen con la EPS para los años 2009 y 2015.

67

Tabla A4.11. Estadísticas descriptivas ingresos autónomos per-cápita

2009 2015

Casen EPS Casen EPS

Mínimo 21 714

8 0

P10 22,500 32,000

37,500 38,521

P25 40,000 53,333

65,250 75,000

P50 70,000 93,750

120,000 134,000

P75 140,000 153,500

232,084 243,667

P90 295,000 250,000

480,000 450,000

Máximo 5,341,667 5,100,000

54,900,000 20,500,000

Promedio 143,784 135,435 227,041 233,529

68

Este Apéndice presenta las características de la población observada en la EPS 2009 y 2015. Se

presentan dichas características según quintiles del ingreso autónomo por adulto equivalente como

también según quintiles del ingreso autónomo total del hogar. Las conclusiones son cualitativamente

parecidas con respecto a las características sociodemográficas de los quintiles.

Tabla A5.1. Características demográficas según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

Tabla A5.2. Características demográficas según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso total del hogar observado en la EPS.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 3.54 3.43 1.31 1.38 38.2% 45.3% 18.7% 18.7% 3.8% 9.7%

(0.03) (0.03) (0.01) (0.01) (0.9%) (0.9%) (0.7%) (0.7%) (0.3%) (0.5%)

Q2 3.81 3.49 1.38 1.39 32.5% 33.6% 19.7% 18.7% 6.2% 9.2%

(0.03) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (0.5%) (0.5%)

Q3 4.06 3.57 1.36 1.36 33.9% 29.1% 19.0% 19.5% 8.6% 13.1%

(0.03) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (0.5%) (0.6%)

Q4 4.23 3.65 1.40 1.35 32.8% 25.8% 18.5% 18.3% 14.4% 19.1%

(0.04) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (0.7%)

Q5 4.03 3.71 1.38 1.36 28.6% 23.9% 17.3% 16.1% 39.2% 41.5%

(0.04) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (1.0%) (0.9%)

Número de

personas en el

hogar

Número de

personas de 5

años o menos en

el hogar

% de hogares con

jefe de hogar con

educación superior

% de hogares con

niños menores de

5 años

% de hogares con

adultos mayores

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 3.13 3.01 1.31 1.35 39.6% 47.7% 14.7% 15.0% 3.8% 10.2%

(0.03) (0.03) (0.01) (0.01) (0.9%) (0.9%) (0.6%) (0.6%) (0.3%) (0.5%)

Q2 3.72 3.34 1.38 1.41 31.6% 30.5% 19.0% 17.2% 6.9% 10.1%

(0.03) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.7%) (0.6%) (0.5%) (0.5%)

Q3 4.03 3.57 1.38 1.37 32.2% 29.0% 19.3% 19.3% 9.0% 13.7%

(0.03) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.6%) (0.6%)

Q4 4.39 3.91 1.39 1.38 32.8% 25.7% 20.4% 21.3% 15.9% 18.7%

(0.04) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.7%) (0.7%)

Q5 4.52 4.13 1.39 1.36 29.5% 24.8% 20.7% 19.4% 37.5% 39.3%

(0.04) (0.03) (0.02) (0.02) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (1.0%) (0.9%)

Número de

personas en el

hogar

Número de

personas de 5

años o menos en

el hogar

% de hogares con

jefe de hogar con

educación

superior

% de hogares con

niños menores de

5 años

% de hogares con

adultos mayores

69

Tabla A5.3. Características laborales según quintiles en la EPS

Quintiles del ingreso por adulto equivalente Quintiles del ingreso autónomo total del hogar

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis.

Tabla A5.4 Características de afiliación a seguro social según quintiles en la EPS

Quintiles del ingreso por adulto equivalente Quintiles del ingreso autónomo total del hogar

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis.

2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 58.5% 59.5% 1.19 1.50 20.17 25.27

(0.9%) (0.8%) (0.01) (0.02) (0.42) (0.46)

Q2 84.6% 82.8% 1.39 1.49 33.90 36.63

(0.7%) (0.6%) (0.01) (0.01) (0.46) (0.45)

Q3 93.6% 92.8% 1.69 1.63 42.69 46.77

(0.5%) (0.5%) (0.01) (0.01) (0.45) (0.47)

Q4 95.7% 96.2% 2.07 1.89 50.20 54.11

(0.4%) (0.3%) (0.02) (0.02) (0.48) (0.46)

Q5 95.6% 95.5% 2.21 2.13 55.72 58.59

(0.4%) (0.4%) (0.02) (0.02) (0.50) (0.52)

Hogares con

ocupados

Promedio de

ocupados por hogar

Proporción de las

personas del hogar

que son ocupados2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 55.5% 54.6% 1.14 1.43 22.27 25.60

(0.9%) (0.9%) (0.01) (0.02) (0.49) (0.51)

Q2 86.6% 85.4% 1.34 1.43 35.73 40.55

(0.6%) (0.6%) (0.01) (0.01) (0.49) (0.48)

Q3 94.1% 93.8% 1.65 1.59 42.68 47.10

(0.4%) (0.4%) (0.01) (0.01) (0.47) (0.48)

Q4 96.4% 97.1% 2.04 1.92 48.34 51.86

(0.4%) (0.3%) (0.02) (0.02) (0.45) (0.44)

Q5 97.0% 96.6% 2.36 2.24 54.00 55.91

(0.3%) (0.3%) (0.02) (0.02) (0.47) (0.48)

Hogares con

ocupados

Promedio de

ocupados por hogar

Proporción de las

personas del hogar

que son ocupados

Hogares con afiliación a…

2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 40.1% 48.7% 89.4% 91.6% 55.51 57.35

(0.6%) (0.6%) (0.4%) (0.3%) (0.29) (0.29)

Q2 49.4% 53.7% 89.7% 92.0% 53.24 53.56

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.28) (0.29)

Q3 54.7% 59.2% 88.9% 92.6% 53.86 51.80

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.28) (0.28)

Q4 59.9% 64.3% 89.2% 93.4% 54.14 51.33

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.27) (0.26)

Q5 63.0% 67.2% 90.2% 93.0% 52.34 51.06

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.27) (0.27)

Edad del jefe de

hogarseguro de saludpensiones

Hogares con afiliación a…

2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 43.6% 51.3% 89.8% 92.0% 56.17 58.17

(0.6%) (0.6%) (0.4%) (0.3%) (0.28) (0.30)

Q2 50.2% 55.8% 89.4% 92.1% 52.96 52.47

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.28) (0.28)

Q3 54.9% 58.5% 89.6% 92.6% 53.53 51.65

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.28) (0.28)

Q4 57.9% 62.4% 89.1% 93.0% 53.55 51.48

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.27) (0.26)

Q5 60.4% 64.6% 89.6% 92.9% 52.72 51.34

(0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.3%) (0.27) (0.26)

pensionesEdad del jefe de

hogarseguro de salud

70

Tabla A5.5. Activos del hogar según quintiles en la EPS

Quintiles del ingreso por adulto equivalente Quintiles del ingreso autónomo total del hogar

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 74.1% 79.1% 10.2% 12.1% 5.0% 6.0% 6.0% 5.1%

(0.8%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.4%)

Q2 72.4% 75.0% 15.1% 16.1% 4.6% 6.4% 7.8% 5.7%

(0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.5%) (0.4%)

Q3 73.8% 74.2% 20.0% 21.8% 7.1% 7.0% 10.8% 7.4%

(0.8%) (0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.5%) (0.4%) (0.6%) (0.5%)

Q4 75.5% 74.5% 27.4% 30.0% 8.1% 8.0% 13.9% 10.9%

(0.8%) (0.8%) (0.9%) (0.8%) (0.5%) (0.5%) (0.7%) (0.5%)

Q5 78.8% 79.6% 54.8% 47.1% 18.9% 18.2% 24.2% 18.8%

(0.8%) (0.8%) (1.0%) (1.0%) (0.8%) (0.7%) (0.8%) (0.7%)

Hogares con

ahorros

Hogares con

vivienda propia

Hogares con auto

propio

Hogares con

bienes raices

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 73.4% 78.2% 9.4% 11.6% 5.2% 6.2% 6.0% 5.3%

(0.8%) (0.7%) (0.5%) (0.5%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.4%)

Q2 71.5% 73.9% 15.4% 15.2% 4.6% 6.0% 8.8% 6.0%

(0.8%) (0.8%) (0.7%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (0.5%) (0.4%)

Q3 74.6% 73.9% 21.1% 23.3% 7.4% 7.7% 11.1% 7.6%

(0.8%) (0.8%) (0.8%) (0.8%) (0.5%) (0.5%) (0.6%) (0.5%)

Q4 75.7% 75.6% 29.9% 30.9% 8.4% 8.0% 14.0% 10.8%

(0.8%) (0.8%) (0.9%) (0.8%) (0.5%) (0.5%) (0.7%) (0.5%)

Q5 79.9% 80.9% 52.7% 46.1% 18.3% 17.7% 23.0% 18.0%

(0.8%) (0.8%) (1.0%) (0.9%) (0.8%) (0.7%) (0.8%) (0.7%)

Hogares con

ahorros

Hogares con

vivienda propia

Hogares con auto

propio

Hogares con

bienes raices

71

Tabla A5.6. Deuda del hogar según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

Tabla A5.7. Deuda del hogar según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo total del hogar en la EPS.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009-15 2009-15

Q1 27.4% 25.4% 0.6% 1.1% 1.7% 1.9% 21.0% 15.5% 0.1% 0.2%

(0.8%) (0.7%) (0.1%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.7%) (0.6%) (0.0%) (0.1%)

Q2 36.5% 33.6% 1.3% 1.7% 2.1% 2.2% 29.0% 22.2% 0.1% 0.3%

(0.9%) (0.8%) (0.2%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.8%) (0.7%) (0.0%) (0.1%)

Q3 40.6% 41.0% 1.5% 2.5% 3.0% 4.2% 32.1% 27.0% 0.4% 0.5%

(0.9%) (0.9%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.9%) (0.8%) (0.1%) (0.1%)

Q4 47.5% 49.0% 2.6% 5.6% 5.4% 6.9% 37.1% 31.1% 0.6% 1.1%

(1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.9%) (0.8%) (0.2%) (0.2%)

Q5 57.4% 55.7% 11.2% 14.4% 14.2% 17.7% 40.6% 31.1% 2.6% 2.8%

(1.0%) (0.9%) (0.6%) (0.7%) (0.7%) (0.7%) (1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.3%)

crédito automotriz

Tiene deuda en…

Tiene deuda linea de crédito

tarjetas de crédito

bancarias

tarjetas de casas

comerciales

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009-15 2009-15

Q1 27.4% 24.8% 0.5% 1.1% 1.6% 1.8% 21.0% 15.0% 0.1% 0.1%

(0.8%) (0.7%) (0.1%) (0.2%) (0.2%) (0.2%) (0.7%) (0.6%) (0.0%) (0.1%)

Q2 36.5% 33.6% 1.2% 1.8% 2.1% 2.5% 29.2% 22.5% 0.1% 0.2%

(0.9%) (0.8%) (0.2%) (0.2%) (0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.7%) (0.1%) (0.1%)

Q3 41.3% 41.4% 1.8% 2.7% 3.4% 4.3% 32.5% 26.9% 0.3% 0.6%

(0.9%) (0.9%) (0.3%) (0.3%) (0.3%) (0.4%) (0.9%) (0.8%) (0.1%) (0.1%)

Q4 47.5% 48.6% 3.1% 5.3% 5.5% 6.8% 36.7% 31.1% 0.7% 1.2%

(1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.9%) (0.8%) (0.2%) (0.2%)

Q5 57.4% 56.6% 10.7% 14.2% 14.1% 17.3% 40.9% 31.8% 2.6% 2.7%

(1.0%) (0.9%) (0.6%) (0.7%) (0.7%) (0.7%) (1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.3%)

Tiene deuda en…

Tiene deuda linea de crédito

tarjetas de crédito

bancarias

tarjetas de casas

comerciales

crédito

automotriz

72

Tabla A5.8. Variables de riesgo para la movilidad según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

Proporción de las personas del hogar que …

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 11.3% 15.3% 8.0% 13.2% 2.1% 2.9% 88.1% 88.4% 1.5% 3.6% 20.4% 33.9% 0.03 0.05 0.05 0.06

(0.6%) (0.6%) (0.5%) (0.6%) (0.2%) (0.2%) (0.6%) (0.6%) (0.2%) (0.4%) (1.6%) (2.1%) (0.00) (0.01) (0.01) (0.01)

Q2 7.7% 10.4% 6.6% 10.5% 2.7% 3.4% 87.2% 90.3% 2.9% 2.4% 22.3% 34.7% 0.03 0.06 0.08 0.07

(0.4%) (0.5%) (0.4%) (0.5%) (0.2%) (0.2%) (0.6%) (0.5%) (0.3%) (0.3%) (1.6%) (2.0%) (0.00) (0.01) (0.01) (0.01)

Q3 6.5% 7.7% 6.0% 8.1% 3.5% 4.4% 84.7% 89.1% 4.8% 4.2% 27.7% 40.7% 0.06 0.06 0.09 0.12

(0.4%) (0.4%) (0.4%) (0.5%) (0.2%) (0.3%) (0.7%) (0.6%) (0.4%) (0.4%) (1.6%) (2.0%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

Q4 5.2% 6.6% 5.2% 7.6% 4.4% 4.3% 79.4% 83.3% 10.1% 10.8% 32.0% 39.4% 0.06 0.06 0.13 0.11

(0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.3%) (0.8%) (0.7%) (0.6%) (0.6%) (1.7%) (1.9%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

Q5 4.0% 4.5% 4.7% 6.5% 5.6% 5.8% 61.7% 64.8% 28.2% 28.8% 44.4% 51.3% 0.06 0.07 0.19 0.18

(0.3%) (0.4%) (0.3%) (0.5%) (0.3%) (0.3%) (1.0%) (1.1%) (0.9%) (1.0%) (1.8%) (2.1%) (0.01) (0.01) (0.01) (0.01)

% de jóvenes

18-25 que

estudian

educación

superior

Número

promedio de

estudianes

técnico

superior

tiene alguna

discapacidad

tiene

enfermedad

crónica

tiene

cobertura de

salud pública

tiene

cobertura de

salud privada

Número

promedio de

estudianes

universitarios

tiene

estudiante en

educación

73

Tabla A5.9. Aversión al riesgo según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

Tabla A5.10. Aversión al riesgo según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo total del hogar observado en la EPS.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 12.7% 12.7% 7.5% 7.1% 4.6% 4.6% 75.2% 75.6%

(0.6%) (0.8%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.0%)

Q2 14.5% 15.3% 6.7% 8.0% 4.8% 4.8% 74.0% 71.9%

(0.7%) (0.8%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.0%)

Q3 15.1% 15.6% 7.2% 7.4% 4.5% 4.4% 73.2% 72.7%

(0.7%) (0.9%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.1%)

Q4 17.8% 17.2% 7.1% 8.2% 5.1% 6.3% 69.9% 68.2%

(0.8%) (0.9%) (0.5%) (0.7%) (0.4%) (0.6%) (0.9%) (1.2%)

Q5 21.5% 19.5% 8.6% 7.4% 5.9% 5.8% 64.0% 67.3%

(0.8%) (1.1%) (0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (0.9%) (1.3%)

nada aversa al

riesgo algo aversa al riesgo aversa al riesgo muy aversa al riesgo

La persona es…

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 13.0% 12.5% 7.5% 7.0% 4.5% 4.3% 75.1% 76.2%

(0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.0%)

Q2 14.2% 15.9% 6.3% 7.4% 4.6% 4.8% 74.8% 72.0%

(0.7%) (0.8%) (0.5%) (0.6%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.0%)

Q3 15.1% 15.5% 7.2% 8.0% 4.7% 5.4% 73.0% 71.1%

(0.7%) (0.9%) (0.5%) (0.7%) (0.4%) (0.6%) (0.9%) (1.1%)

Q4 18.2% 17.0% 7.9% 8.1% 5.3% 5.8% 68.6% 69.2%

(0.8%) (0.9%) (0.5%) (0.7%) (0.4%) (0.6%) (0.9%) (1.2%)

Q5 21.3% 19.6% 8.3% 7.9% 5.8% 5.6% 64.6% 66.9%

(0.8%) (1.1%) (0.6%) (0.7%) (0.5%) (0.6%) (1.0%) (1.3%)

nada aversa al

riesgo algo aversa al riesgo aversa al riesgo muy aversa al riesgo

La persona es…

74

Tabla A5.11. Horizonte de planificación según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

Tabla A5.12. Horizonte de planificación según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis. Quintiles según ingreso autónomo por adulto equivalente observado en la EPS.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 77.9% 76.6% 18.8% 19.2% 3.3% 4.2% 29.8% 30.7%

(0.9%) (1.1%) (0.8%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (1.0%) (1.2%)

Q2 75.1% 73.8% 20.6% 23.0% 4.3% 3.2% 25.1% 24.8%

(0.9%) (1.1%) (0.9%) (1.0%) (0.4%) (0.4%) (0.9%) (1.0%)

Q3 72.7% 73.2% 23.3% 22.1% 4.0% 4.8% 21.5% 21.5%

(0.9%) (1.1%) (0.9%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (0.9%) (1.0%)

Q4 72.0% 72.7% 23.6% 22.9% 4.3% 4.4% 19.9% 18.1%

(1.0%) (1.1%) (0.9%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (0.9%) (1.0%)

Q5 65.5% 65.6% 27.2% 27.9% 7.2% 6.6% 14.9% 14.1%

(1.0%) (1.3%) (0.9%) (1.2%) (0.5%) (0.7%) (0.8%) (0.9%)

menor a 1 año de 1 a 5 años mayor a 5 años

La persona tiene un horizonte de planificación…Hogares que gastarían

todo el dinero si no

estuviera obligado a

cotizar en el sistema de

pensiones.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 78.3% 76.1% 18.3% 20.1% 3.4% 3.8% 30.1% 30.6%

(0.9%) (1.1%) (0.8%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (1.0%) (1.1%)

Q2 74.9% 73.8% 21.0% 22.2% 4.1% 3.9% 23.6% 24.2%

(0.9%) (1.0%) (0.9%) (1.0%) (0.4%) (0.5%) (0.9%) (1.0%)

Q3 71.7% 73.3% 23.3% 22.0% 5.0% 4.8% 22.4% 21.6%

(1.0%) (1.1%) (0.9%) (1.0%) (0.5%) (0.5%) (0.9%) (1.0%)

Q4 71.3% 72.4% 24.9% 23.4% 3.8% 4.2% 18.6% 18.0%

(1.0%) (1.1%) (0.9%) (1.1%) (0.4%) (0.5%) (0.8%) (1.0%)

Q5 66.7% 66.0% 26.2% 27.7% 7.1% 6.3% 15.9% 13.9%

(1.0%) (1.3%) (0.9%) (1.2%) (0.6%) (0.7%) (0.8%) (0.9%)

menor a 1 año de 1 a 5 años mayor a 5 años

La persona tiene un horizonte de planificación…Hogares que gastarían

todo el dinero si no

estuviera obligado a

cotizar en el sistema de

pensiones.

75

Tabla A5.13. Situación en el hogar en el que creció, según quintiles del ingreso por adulto equivalente en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis.

Tabla A5.14. Situación en el hogar en el que creció, según quintiles del ingreso autónomo total del hogar en la EPS

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Errores estándares en paréntesis.

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 6.5% 4.0% 53.6% 44.0% 38.0% 48.9% 1.9% 3.1% 46.8% 45.7% 29.2% 31.6% 14.9% 12.9%

(0.4%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.2%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.6%) (0.6%)

Q2 4.9% 4.1% 45.7% 43.7% 47.4% 50.4% 1.9% 1.9% 47.4% 48.7% 29.0% 30.4% 12.7% 11.0%

(0.4%) (0.3%) (0.9%) (0.8%) (0.9%) (0.9%) (0.3%) (0.2%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q3 3.2% 2.9% 43.2% 38.7% 51.3% 56.0% 2.4% 2.4% 47.9% 48.4% 28.0% 29.4% 12.6% 10.0%

(0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q4 2.8% 2.4% 36.9% 35.1% 57.8% 59.8% 2.4% 2.6% 46.8% 50.3% 28.3% 28.4% 11.7% 8.3%

(0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.8%) (1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.3%) (1.0%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q5 1.9% 1.4% 26.8% 26.2% 67.0% 66.7% 4.3% 5.7% 45.7% 46.5% 27.5% 26.6% 9.0% 7.4%

(0.3%) (0.2%) (0.9%) (0.8%) (0.9%) (0.9%) (0.4%) (0.4%) (1.0%) (1.0%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

igual peor

Porcentaje cuya situación actual es…de muy buena

situación mejor

Porcentaje que creció en un hogar…

indigente pobre

de buena

situación

2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015 2009 2015

Q1 6.3% 4.1% 54.2% 44.5% 37.5% 48.4% 1.9% 3.0% 46.6% 45.5% 28.7% 31.3% 15.2% 13.2%

(0.4%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.9%) (0.2%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.8%) (0.6%) (0.6%)

Q2 4.8% 3.9% 44.1% 43.0% 49.1% 51.1% 2.0% 2.0% 47.8% 48.3% 29.0% 30.3% 12.8% 11.6%

(0.4%) (0.3%) (0.9%) (0.8%) (0.9%) (0.8%) (0.3%) (0.2%) (0.9%) (0.8%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q3 3.4% 3.0% 42.7% 39.6% 51.6% 55.3% 2.3% 2.2% 47.8% 49.3% 28.2% 28.9% 12.4% 9.2%

(0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.9%) (1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.3%) (1.0%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q4 2.6% 2.2% 37.3% 34.0% 57.4% 60.7% 2.8% 3.1% 47.1% 50.2% 28.2% 29.4% 11.3% 7.9%

(0.3%) (0.3%) (0.9%) (0.8%) (1.0%) (0.9%) (0.3%) (0.3%) (1.0%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

Q5 2.0% 1.6% 27.4% 26.8% 66.6% 66.3% 4.0% 5.2% 45.4% 46.5% 27.9% 26.5% 9.0% 7.7%

(0.3%) (0.2%) (0.9%) (0.8%) (0.9%) (0.9%) (0.4%) (0.4%) (1.0%) (0.9%) (0.9%) (0.8%) (0.6%) (0.5%)

de muy buena

situación mejor

Porcentaje que creció en un hogar…

igual peor

Porcentaje cuya situación actual es…

indigente pobre

de buena

situación

76

Este Apéndice presenta regresiones utilizando el ingreso por adulto equivalente para definir los quintiles

de la distribución de la población. Las conclusiones son cualitativamente parecidas con respecto a lo que

se presenta en el documento principal.

Tabla A6.1. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores de la distribución de ingreso autónomo por adulto equivalente en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Edad del jefe en el 2009 0.00258*** 0.00208*** 0.00203*** 0.00211*** 0.00142***

(1.38e-07) (1.79e-05) (2.58e-05) (1.17e-05) (0.00230)

Jefe es mujer recientemente -0.0172 -0.0164 -0.0154 -0.0149 -0.00967

(0.137) (0.145) (0.174) (0.187) (0.375)

Jefe es hombre recientemente -0.0262** -0.0264** -0.0281** -0.0257** -0.0241**

(0.0497) (0.0385) (0.0234) (0.0440) (0.0358)

Jefe siempre es hombre -0.0838*** -0.0881*** -0.0882*** -0.0862*** -0.0769***

(0) (0) (0) (0) (0)

Jefe con educación superior solo en 2009 0.140*** 0.108** 0.0958* 0.0985* 0.0545

(0.00776) (0.0452) (0.0630) (0.0602) (0.213)

Jefe con educación superior solo en 2015 0.0691* 0.0740* 0.0674* 0.0637 0.0492

(0.0693) (0.0711) (0.0901) (0.104) (0.165)

Jefe nunca tiene educación superior 0.0813*** 0.0700*** 0.0639*** 0.0625*** 0.0420***

(0) (1.09e-08) (6.18e-07) (2.68e-06) (0.00201)

Número de personas en 2009 0.0184*** 0.0135** 0.0157*** 0.0132** 0.0175***

(0.00121) (0.0188) (0.00664) (0.0203) (0.00122)

% adultos mayores en 2009 0.000828** 0.000775** 0.000706** 0.000755** 0.000624**

(0.0139) (0.0192) (0.0325) (0.0217) (0.0399)

% niños 5 años o menos en 2009 0.229*** 0.201*** 0.156** 0.196*** 0.163**

(0.00130) (0.00452) (0.0288) (0.00521) (0.0209)

% ocupados en 2009 -0.00211*** -0.00158*** -0.00160*** -0.00157*** -0.00126***

(0) (0) (0) (0) (0)

% discapacitados en 2009 0.0672** 0.00916 0.000918 0.00642 -0.0226

(0.0263) (0.765) (0.976) (0.833) (0.426)

% enfermos en 2009 0.0614* 0.0656** 0.0636* 0.0651** 0.0753**

(0.0688) (0.0494) (0.0543) (0.0489) (0.0117)

Número con seguro de salud -0.0227*** -0.0170*** -0.0164***

(0.000117) (0.00417) (0.00560)

Número con seguro de salud público -0.0163*** -0.0169***

(0.00560) (0.00214)

Número con seguro de salud privado -0.0268*** -0.0187**

(0.000954) (0.0121)

Δ edad del jefe de hogar 0.00164*** 0.00127*** 0.00126*** 0.00131*** 0.000929**

(0.000433) (0.00559) (0.00583) (0.00409) (0.0358)

Δ número de personas 0.00642 0.00160 0.00312 0.00156 0.00428

(0.179) (0.751) (0.533) (0.754) (0.363)

Δ % adultos mayores 0.000992*** 0.000773*** 0.000740*** 0.000777*** 0.000696***

(8.46e-05) (0.00246) (0.00356) (0.00220) (0.00314)

Δ % niños 5 años o menos 0.0958* 0.0734 0.0492 0.0687 0.0562

(0.0781) (0.180) (0.371) (0.206) (0.312)

Δ % ocupados -0.00205*** -0.00175*** -0.00178*** -0.00175*** -0.00150***

(0) (0) (0) (0) (0)

77

Tabla A6.1. Estimación de los determinantes de la movilidad descendiente (cont.)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores de la distribución de ingreso autónomo por adulto equivalente en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Δ % discapacitados 0.0310 0.0312 0.0261 0.0283 0.0240

(0.177) (0.172) (0.250) (0.211) (0.256)

Δ % enfermos 0.0340 0.0376* 0.0352 0.0370* 0.0268

(0.129) (0.0847) (0.105) (0.0879) (0.182)

Δ % seguro de salud -0.0130*** -0.00554 -0.00502

(0.00502) (0.247) (0.292)

Δ % seguro de salud público -0.00568 -0.00521

(0.233) (0.239)

Δ % seguro de salud privado -0.00242 0.00433

(0.753) (0.539)

Creció indigente 0.0354 0.0316 0.0312 0.0226

(0.222) (0.263) (0.268) (0.365)

Creció pobre 0.0201** 0.0173* 0.0181** 0.00552

(0.0282) (0.0573) (0.0459) (0.510)

Situación mucho mejor -0.0337*** -0.0318** -0.0314** -0.0247**

(0.00813) (0.0138) (0.0153) (0.0456)

Situación mejor -0.0178 -0.0160 -0.0164 -0.0110

(0.175) (0.222) (0.208) (0.368)

Propensa al consumo 0.0364*** 0.0360*** 0.0345*** 0.0217**

(0.000925) (0.00100) (0.00146) (0.0253)

% estudiantes en 2009 0.108 0.128

(0.377) (0.249)

Número gasto educación técnica en 2009 -0.0278 -0.0264

(0.420) (0.398)

Número gasto educación universitaria en 2009 -0.0771** -0.0809***

(0.0185) (0.00678)

Δ número gasto educación técnica -0.0203 -0.0150

(0.180) (0.278)

Δ número gasto educación universitaria -0.0323*** -0.0312***

(0.00708) (0.00589)

Sin vehículos 0.0315**

(0.0115)

Deuda en 2009 y 2015 -0.0580***

(0)

Deuda solo 2009 -0.0168**

(0.0409)

Deuda solo en 2015 -0.0427***

(2.41e-08)

Hijo reciente -0.0322**

(0.0110)

Posible separación -0.0280**

(0.0124)

% de estudiantes y gasto en educación NO NO SI NO SI

Horizonte de planificación y propensidad al consumo NO SI SI SI SI

Activos del hogar NO NO NO NO SI

Deuda NO NO NO NO SI

Número de observaciones 5,551 4,585 4,585 4,585 4,247

R2 ajustado 0.169 0.171 0.175 0.173 0.217

78

Tabla A6.2. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores de la distribución de ingreso autónomo por adulto equivalente en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Edad del jefe en el 2009 0.000160 0.000137 -0.000221 0.000159 -2.30e-05

(0.734) (0.807) (0.696) (0.777) (0.970)

Jefe es mujer recientemente 0.0201 0.0315 0.0317 0.0289 0.0233

(0.239) (0.144) (0.139) (0.174) (0.276)

Jefe es hombre recientemente 0.0847*** 0.0830*** 0.0852*** 0.0752** 0.0639**

(0.000996) (0.00777) (0.00677) (0.0132) (0.0335)

Jefe siempre es hombre 0.0563*** 0.0639*** 0.0642*** 0.0604*** 0.0512***

(1.94e-08) (2.98e-08) (1.99e-08) (1.68e-07) (2.63e-05)

Jefe con educación superior solo en 2009 -0.0650*** -0.0664*** -0.0629*** -0.0560*** -0.0548***

(7.82e-11) (3.80e-08) (4.52e-07) (0.000163) (0.000358)

Jefe con educación superior solo en 2015 -0.0117 -0.00521 -0.00540 0.00366 0.00350

(0.468) (0.793) (0.783) (0.867) (0.877)

Jefe nunca tiene educación superior -0.209*** -0.194*** -0.168*** -0.140*** -0.110***

(0) (7.32e-10) (2.99e-08) (2.96e-06) (0.000129)

Número de personas en 2009 -0.00109 0.00193 -0.00312 0.00419 0.00249

(0.874) (0.804) (0.694) (0.587) (0.756)

% adultos mayores en 2009 -0.00132*** -0.00123*** -0.000918** -0.00122*** -0.000991**

(0.000413) (0.00423) (0.0334) (0.00471) (0.0293)

% niños 5 años o menos en 2009 -0.245*** -0.269*** -0.211*** -0.262*** -0.204**

(0.000146) (0.000376) (0.00545) (0.000607) (0.0154)

% ocupados en 2009 0.00127*** 0.00125*** 0.00138*** 0.00130*** 0.00135***

(0) (0) (0) (0) (0)

% discapacitados en 2009 -0.147*** -0.116** -0.0939** -0.100** -0.0694

(0.000299) (0.0126) (0.0408) (0.0301) (0.140)

% enfermos en 2009 -0.107** -0.0851* -0.0824* -0.0833* -0.0595

(0.0132) (0.0793) (0.0880) (0.0853) (0.229)

Número con seguro de salud 0.0134* 0.0124 0.0139*

(0.0517) (0.114) (0.0776)

Número con seguro de salud público 0.00782 0.00967

(0.317) (0.226)

Número con seguro de salud privado 0.0365*** 0.0307***

(4.51e-05) (0.000768)

Δ edad del jefe de hogar -0.000357 -0.000112 -0.000367 -0.000166 -0.000594

(0.447) (0.841) (0.510) (0.766) (0.332)

Δ número de personas -0.000984 0.00422 0.00115 0.00542 0.00239

(0.871) (0.532) (0.865) (0.417) (0.728)

Δ % adultos mayores -0.00112*** -0.00111*** -0.000971*** -0.00110*** -0.00101***

(0.000111) (0.00102) (0.00397) (0.00112) (0.00452)

Δ % niños 5 años o menos -0.156*** -0.174*** -0.151** -0.171*** -0.148**

(0.00251) (0.00438) (0.0126) (0.00559) (0.0301)

Δ % ocupados 0.00128*** 0.00127*** 0.00132*** 0.00129*** 0.00127***

(0) (0) (0) (0) (0)

Δ % discapacitados -0.0482 -0.0179 -0.00838 -0.0104 -0.0196

(0.119) (0.609) (0.808) (0.764) (0.584)

Δ % enfermos -0.00949 -0.00346 -0.00289 -0.00316 0.0132

(0.725) (0.910) (0.925) (0.918) (0.668)

79

Tabla A6.2. Estimación de los determinantes de la movilidad ascendente (cont.)

Fuente: Estimaciones del Banco Mundial usando EPS 2009 y 2015. Impactos marginales de la probabilidad condicional de moverse desde los 4 quintiles superiores de la distribución de ingreso autónomo por adulto equivalente en el 2009 hacia el primer quintil en el 2015. Solo se muestran las variables significativas. Errores estándares en paréntesis. *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

(1) (2) (3) (4) (5)

Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI Prob QI

Δ % seguro de salud 0.0140** 0.0104 0.0125*

(0.0166) (0.108) (0.0547)

Δ % seguro de salud público 0.00699 0.00923

(0.277) (0.161)

Δ % seguro de salud privado 0.0290*** 0.0238***

(0.000459) (0.00486)

Creció indigente -0.0550*** -0.0508*** -0.0493*** -0.0462**

(0.000489) (0.00193) (0.00383) (0.0108)

Creció pobre -0.0141 -0.0113 -0.00885 -8.28e-05

(0.138) (0.233) (0.358) (0.993)

Situación mucho mejor 0.0614** 0.0552** 0.0526** 0.0371

(0.0211) (0.0326) (0.0421) (0.138)

Situación mejor 0.0349** 0.0328** 0.0321** 0.0212

(0.0319) (0.0414) (0.0489) (0.206)

Propensa al consumo -0.0229** -0.0220** -0.0205** -0.0152

(0.0252) (0.0297) (0.0473) (0.159)

% estudiantes en 2009 -0.101 0.00563

(0.451) (0.968)

Número gasto educación técnica en 2009 0.0785** 0.0524

(0.0274) (0.160)

Número gasto educación universitaria en 2009 0.0966*** 0.0608*

(0.00363) (0.0823)

Δ número gasto educación técnica 0.0222 0.0254*

(0.115) (0.0837)

Δ número gasto educación universitaria 0.0278** 0.0225**

(0.0105) (0.0483)

Sin vehículos -0.0635***

(3.62e-05)

Deuda en 2009 y 2015 0.0222

(0.102)

Deuda solo 2009 0.0195

(0.172)

Deuda solo en 2015 0.0410***

(0.00712)

Hijo reciente 0.000959

(0.958)

Posible separación 0.0406*

(0.0742)

% de estudiantes y gasto en educación NO NO SI NO SI

Horizonte de planificación y propensidad al consumo NO SI SI SI SI

Activos del hogar NO NO NO NO SI

Deuda NO NO NO NO SI

Número de observaciones 5,513 4,401 4,401 4,401 4,049

R2 ajustado 0.104 0.103 0.112 0.113 0.146