ELABORACION DE LA PANELA

16
UNIDAD EDUCATIVA “CHAMANGA PLAN DE NEGOCIO PROYECTO DE GRADO PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER TECNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACION TEMA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE LA PANELA AUTORES: BONE PIVAQUE Ubencio Gregorio MARTINEZ ZAMBRANO Kelly Xiomara MARTINEZ ZAMBRANO Edison Leonel. Esmeraldas- Muisne-Chamanga 2015

Transcript of ELABORACION DE LA PANELA

UNIDAD EDUCATIVA “CHAMANGAPLAN DE NEGOCIO

PROYECTO DE GRADO PREVIA A LAOBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER

TECNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIONTEMA

ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE LA PANELAAUTORES:

BONE PIVAQUE Ubencio GregorioMARTINEZ ZAMBRANO Kelly XiomaraMARTINEZ ZAMBRANO Edison Leonel.

Esmeraldas- Muisne-Chamanga2015

ANALISIS SITUACIONALMATRIZ FODA

DAFO

OPO RTUNIDADES Com ercio m uy dinám ico. La aceptación del producto M arketing

AM ENAZAS No se conoce los beneficios del producto.

Se consum e m uy poco.

FORTALEZAS Producto natural, nutritivo y saludable. Conocim iento del m edio Capacidad para elaborar el producto. No existe com petencia

Estrategias ofensivas Estrategias defensivas

Prom ocionar el producto. Distribuirlo en las tiendas. Elaborar el producto

Hacer conocer los beneficios del producto. Conversatorio con las diversas fam ilias. Presentar el producto.

DEBILIDADES No se cuenta con infraestructura. Falta de recursos económ icos. Escasa m ateria prim a

Reorientación Supervivencia G estión financiera. Visita a las tiendas y hogares de la parroquia.

Traer m ateria prim a de lugares próxim os.

Financiar la infraestructura. Hacer conocer el beneficio del producto. Prom over la siem bra de caña de azúcar

MISION DEL PROYECTO

Promover la creación de microempresas productoras y comercializadoras de panela granulada para facilitar el desarrollo de los habitantes, generar una cultura de trabajo emprendedor y apoyar el buen estilo de vida mediante el consumo de productos nutritivos. 

VISION DEL PROYECTO

Ser reconocidos por nuestra comunidad, regional y nacional como los principales promotores de la creación de microempresas productoras y comercializadoras de panela granulada. 

OBJETIVO GENERAL.OBJETIVO GENERAL

Establecer una propuesta de creación de una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de panela granulada en la parroquia Chamanga del cantón Muisne provincia de Esmeraldas.OBJETIVOS ESPECIFICOS

Investigar el proceso de elaboración de la panela.

Determinar la infraestructura necesaria para la elaboración de la panela.

Diagnosticar los lugares más apropiados para montar una microempresa para la elaboración y comercialización de la panela

Analizar los medios de publicidad y marketing que permitan la comercialización de la panela.

Elaboración y comercialización de la panela granulada.

JUSTIFICACION.JUSTIFICACION.

PETROLEO

AGRO

MICROEMPRESA

ANALISIS DEL MERCADO.

VARIABLES

DEMOGRAFIA.- Poblacion:18-85 años de edad Genero masculino y femenino

PSICOGRAFIA.- Clase media y baja

SOCIOGRAFIA.- Control alimenticio de los diferentes estratos sociales

ANTECEDENTES CONCEPTUALESPRODUCTO A COMERCIALIZAR.

MARCA CARACTERISTICA 

 

EDGREXI

Color café claro Beneficios

atribuidos a la

panela: Endulzante

natural. Cada paquete pesa

de 3lb a 4 lb.

.-METODOLOGIAMATERIA PRIMA.

La materia prima necesaria para la elaboración de la panela es la caña de azúcar.Insumos.- Hojas de bijao, fundas plásticas.

PRESENTACION PRECIO1 KILOGRAMO $ 1,50.oo2 KILOGRAMOS $ 3,00,oo

Precio.Las estrategias que deben implementarse en cuanto al precio son las siguientes:Estrategias de presentación en el mercado parroquial.Precios accesibles a la economía del comprador.

PLAN DE ACCION.

DIAGNOSTICO DE

MERCADO

ESTRATEGIA

MARKETING

LOCALES COMERCIALES

PUBLICIDAD

DISTRIBUCION

1 trapiche. (Funcionamiento artesanal)1 paila de bronce.2 baldesSeries de moldes1 molino (Funcionamiento industrial )2 mallas

ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION.

DEPTO DE PRODUCCION.

DEPTO DE ADMINISTRACION.

1 escritorio4 sillas1 libro de registro contable

PROCEDIMIENTO.

PROYECCION ESTIMADA.

Tiempo

 

Producci

ón

De

jarabe

Cantid

ad

Un

mes

(20

días)

Precio

unitari

o

Precio

total

Un día 100

lt.

12

paquet

es

240

paquetes

$

3,00.oo

$

720,00,o

oAnálisis de costo. (Relación beneficio vs costo)Se estima que 20 matas de caña producen 100lt de jugo o jarabe.El costo de cada mata de caña es de $ 0, 50cv. Multiplicado por 20. Equivalentes a $10,00.oo.La producción es de 12 paquetes de caña diario, cuyo precio unitario es de $ 3,00.oo multiplicados por 12 da un total de $ 36,00.ooEl costo vs beneficios diario es de $ 26,00.oo

FACTIBILIDAD.

Estimaciones preliminares muestran que la inversión necesaria para la elaboración y comercialización de la caña de azúcar no supera los $ 1000,oo si se lo realiza de manera artesanal, y que podría generar ingresos de aproximadamente $ 500,oo mensuales. Referente a la parte legal no existen obstáculos que compliquen la realización del proyecto exepto de los cuidados normales que deberán tenerse en la fabricación del producto y los permisos ministeriales.A nivel técnico se puede considerar que con un solo trapiche artesanal es suficiente para satisfacer la demanda parroquial y regional en los primeros años. De momento se puede alquilar un terreno para acondicionar la microempresa con los requerimientos necesarios.

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.

El proyecto es factible y rentable porque se han determinado positivo los aspectos de mercado y consumo.La inversión es factible mediante el financiamiento para la consecución de los requerimientos que demanda la microempresa.El proyecto se recomienda en su implementación y se sugiere hacerlo conocer a las autoridades parroquiales.