El euskera medieval

11
El euskera medieval: hacia una explicación de la dialectización del euskera Urtzi Reguero Ugarte (UPV-EHU)

Transcript of El euskera medieval

El euskera medieval: hacia una explicación de la dialectización del euskera

Urtzi Reguero Ugarte(UPV-EHU)

Estado de la cuestión

Qué sabemos del euskera medieval

Hacia una explicación de la dialecticación del euskera

Conclusión

0. Estructura

Antecedentes◦ Oihenart (s. XVII)◦ Bonaparte (s. XIX)◦ Caro Baroja (s. XX)

El origen medieval de los dialectos históricos del euskerao Mitxelenao Otros autores: Zuazo, Urgell, Camino, Lakarra.

1. Estado de la cuestión

Datos casi exclusivamente onomásticos.

Extensión mayor: ◦ Por el este, hasta en centro-oriente de los Pirineos.

◦ Por el sur, parte de La Rioja y Burgos.

Los cambios lingüísticos más importantes ya han tenido lugar.

2. QUÉ SABEMOS DEL EUSKERA MEDIEVAL

Creada la base para los dialectos.◦ Época de convergencia y divergencia

Se inicia la dialectización.◦ Para el XV encontramos en los dialectos históricos más o menos diferenciados.

Podemos observar varias áreas dialectales.◦ Occidental / centro-oriental◦ Occidental /central / oriental

3. QUÉ SABEMOS DEL EUSKERA MEDIEVAL

Según las propuestas anteriores, se entiende:

4. HACIA UNA EXPLICACIÓN DE LA DIALECTIZACIÓN DEL EUSKERA

Convergencia y divergencia como un proceso, no como algo repentino: división binaria.◦ Periodo de equilibrio y convergencia durante los siglos VI-VIII.

Apomorphic taxa clade taxon.

Primera división del VCA en el occidente.

5. HACIA UNA EXPLICACIÓN DE LA DIALECTIZACIÓN DEL EUSKERA

Necesidad de una filología de precisión: nuevas ediciones de los textos más antiguos.

Necesidad de avanzar en la dialectología diacrónica del euskera y desarrollar la teoría.

5. CONCLUSIÓN

Eskerrik asko!!!

Muchas gracias!!!