El estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en el Congreso de la...

106
Universidad Complutense de Madrid Doctorado en Gobierno y Administración Pública 2010-2011 Por Javier Urrea Cuéllar Trabajo de iniciación a la investigación El estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en el Congreso de la República de Colombia Tutor Manuel Villoria Mendieta Madrid, septiembre 6 de 2011

Transcript of El estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en el Congreso de la...

Universidad Complutense de Madrid Doctorado en Gobierno y Administración Pública

2010-2011

Por Javier Urrea Cuéllar

Trabajo de iniciación a la investigación

El estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en el Congreso de la República de Colombia

Tutor Manuel Villoria Mendieta

Madrid, septiembre 6 de 2011

  2  

         

Contenido  

Parte 1. Antecedentes .................................................................................. 4 1. Contexto general .............................................................................................. 5 2. Justificación del tema ...................................................................................... 5 3. Pregunta de investigación ................................................................................ 8 4. Autores y corrientes de pensamiento ............................................................... 8

Parte 2. Conceptos, teoría y enfoques ..................................................... 14 1. Conceptos preliminares ................................................................................... 14 1.1. Corrupción política ................................................................................... 14 1.2. Rendición de cuentas “accountability” .................................................... 22 1.2.1 Rendición de cuentas vertical ......................................................... 23 1.2.2 Rendición de cuentas horizontal ..................................................... 24 1.3. El Congreso de la República de Colombia ............................................... 28

1.3.1. Características generales ............................................................... 29 1.3.2. La ley y las prácticas de transparencia .......................................... 41

2. Teoría y corrientes explicativas de la corrupción ........................................... 52 2.1. Teoría de la elección racional ................................................................. 52 2.2. Corriente institucionalista ....................................................................... 55 2.3. Perspectiva económica ............................................................................ 57 3. Enfoques sobre lucha anticorrupción y rendición de cuentas ........................ 61 3.1. Calidad de la democracia ........................................................................ 62

3.1.1. El proceso democrático desde la teoría ........................................ 62 3.1.2. ¿Qué es la calidad de la democracia? ........................................... 67 3.1.3. Indicadores para medir la calidad de la democracia ..................... 70

3.2. Calidad de las instituciones ..................................................................... 77 3.2.1. Delimitando el concepto de institución ........................................ 78 3.2.2. Dimensiones y criterios de la calidad institucional ...................... 81 3.2.3. Indicadores para medir la calidad institucional ............................ 82

3.3. Sistema de Integridad .............................................................................. 84 3.3.1. Los pilares del sistema de integridad ........................................... 86 3.3.1.1. El pilar legislativo .......................................................... 87 3.3.1.2. Indicadores de integridad del pilar legislativo ............... 88 3.3.2. Ética pública ................................................................................. 90

Parte 3. Perspectivas de estudio ............................................................... 95 1. Síntesis ............................................................................................................. 95 2. Posibles hipótesis ............................................................................................. 99 3. Asuntos pendientes de la investigación ........................................................... 100

Bibliografía ............................................................................................... 102

  3  

Tablas y Gráficos

Tabla 1. Principales líneas de pensamiento y autores .......................................... 12

Tabla 2. Indicadores de la teoría de la calidad de la democracia ......................... 71

Tabla 3. Principales indicadores para medir la calidad de la democracia ............ 76

Tabla 4. Diferentes conceptos sobre el significado de institución ....................... 79

Tabla 5. Criterios para medir la calidad institucional .......................................... 82

Tabla 6. Principales indicadores para medir la calidad institucional ................... 83

Tabla 7. Síntesis de la teoría, corrientes y enfoques ........................................... 95

Gráfico 1. Representación del Sistema Nacional de Integridad

elaborado por Transparencia Internacional ......................................... 86

  4  

Parte 1. Antecedentes

1. Contexto general

Colombia históricamente es un de los pocos países de la región latinoamericana que

ostenta tener una de las democracias electorales más antiguas de la región junto con

Costa Rica y Venezuela. Sin embargo, la trayectoria democrática aunque refleja

estabilidad en el tiempo, se ha visto duramente cuestionada por los escándalos de

corrupción política que se evidenciaron principalmente a mediados de los noventa, con

el ingreso de dinero proveniente del narcotráfico para la campaña presidencial de 1994.

El fenómeno de la corrupción política es antiguo y recurrente, de hecho la última

manifestación de corrupción política compromete seriamente la legitimidad del

Congreso con el escándalo que relaciona a varios parlamentarios de la Cámara de

Representantes y el Senado de la República con el paramilitarismo.

El tema de la corrupción es extenso y en Colombia generalmente se asocia con la

financiación de campañas políticas y fraudes electorales, acompañado de otras

manifestaciones conocidas de corrupción como la inequidad en la distribución de

fondos públicos para los partidos políticos; la correlación entre el gasto en las campañas

y la obtención de votos; la desconfianza en los padrones electorales; los vacíos legales

que no logran regular los aportes públicos y privados en las campañas, la desigual

cobertura mediática para los candidatos en campaña electoral; la financiación de

campañas a través de fondos provenientes de fuentes delictivas, corruptas o al margen

de la ley; el tráfico de influencias donde los candidatos y partidos políticos reciben

fondos de empresas a cambio a favores y otras más, dónde se ven involucrados tanto los

partidos políticos como dirigentes y representantes de los mismos, ante el poder

ejecutivo, legislativo y judicial.

  5  

En 2009 se realizó el último Índice de Transparencia Nacional (ITN)1, y de 158

entidades que hicieron parte de la medición, el Senado ocupó el último lugar siendo la

entidad con mayor riesgo de corrupción, mientras que la Cámara de Representantes

obtuvo la duodécima peor calificación, ubicándose en el grupo de las entidades con alto

riesgo de corrupción. El Índice es una herramienta que mide la existencia de

condiciones institucionales objetivas que favorecen la transparencia y controlan los

riesgos de corrupción. Cabe destacar que no evalúa hechos de corrupción. El gobierno

colombiano ha tropezado y demuestra su incapacidad de contrarrestar el problema.

2. Justificación del tema

En Colombia, la corrupción política a pesar de ser un tema actual, importante y de

agenda diaria, no está acompañado de estudios que faciliten su comprensión, naturaleza,

y elementos en busca de una aproximación conceptual que no sólo contribuya a superar

la ambivalencia del término y la simple percepción que se tiene de la corrupción, sino

que a partir de su conocimiento e investigación sirva para valorar los alcances y

limitaciones de los mecanismos utilizados para la lucha anticorrupción.

La literatura existente en Colombia, sobre corrupción política presenta los siguientes

problemas: primero, que desde el punto de vista conceptual es muy poco lo que se ha

escrito sobre el tema; segundo, que los pocos trabajos teóricos están escasamente

desarrollados; tercero, que los trabajos empíricos no parecen haber tenido resultados

significativos; cuarto, que la mayoría de estudios sobre corrupción se concentran en

acercamiento jurídicos, mecanismos de sanción y consecuencias económicas; y quinto,

que no existe ningún estudio o investigación que intente medir la corrupción política y

aborde el fenómeno desde la rendición de cuentas o accountability.

En vista de la escases de estudios de investigación, se considera relevante conjugar el

tratamiento teórico y conceptual con la contrastación empírica. Este proyecto de

                                                                                                               1 El Índice de Transparencia Nacional (ITN) mide el nivel de transparencia y los riesgos de corrupción de las entidades públicas del nivel central Nacional; los poderes ejecutivo, legislativo, judicial; y órganos de control.

  6  

investigación, se define en primer lugar bajo un estado de la cuestión que se basa en la

rendición de cuentas como un criterio muy significativo para analizar y evaluar la

corrupción política. Por ello antes de abordar el tema de accountability, es importante

avanzar en el concepto de corrupción política.

Independientemente del grado de desconocimiento sobre la corrupción política, es

conveniente saber que la mayoría de estudios en Colombia, consecuencia de la escasa

investigación en algunos aspectos del tema, le atribuyen a la corrupción política un

enfoque dramático, concentrando los análisis únicamente en los resultados y efectos

negativos de la prácticas corruptas. Si bien es cierto que la corrupción es dañina para el

crecimiento económico de cualquier país o región y está presente en todos los sistemas

de gobierno, el desbalance de criterios para su observación produce investigaciones

dispares y concentradas en aspectos económicos y jurídicos; olvidando y descartando

otros elementos fundamentales para entender sus casusas y consecuencias como: los

valores sociales, la ética pública, la rendición de cuentas, los sistemas de integridad y en

esencia, el valor inherente de la democracia y la legitimidad institucional dentro del

sistema político. Quienes omiten dichos elementos sustantivos, no suelen aportar datos

o hipótesis explicativas que correlacionen el grado de implicación que tiene la

corrupción política con la calidad de la democracia.

Tampoco es objeto de estudio investigar, tipificar y proponer indicadores que permitan

medir objetivamente la corrupción en las instituciones del sistema político. Lo más

cercano a los indicadores lo maneja la organización “Transparencia Colombia” con el

Índice de Transparencia Nacional, que no pretende medir la corrupción, sino que se

limita a evaluar los factores de visibilidad, sanción e institucionalidad. La visibilidad

evalúa la disposición pública y permanente que tienen la entidad en aspectos

relacionados con su gestión administrativa, la facilidad para acceder a esta información

y la calidad de la misma. El factor sanción evalúa los fallos de responsabilidad fiscal y

disciplinaria, relacionados con conductas consideradas como corruptas en la legislación

colombiana. De otro lado, mide la acción de las oficinas de control interno como

mecanismos de autorregulación. En el factor de institucionalidad, se evalúa el

cumplimiento en la entidad de las normas que rigen la gestión de la misma, así como

  7  

cumplimiento de los procesos y procedimientos que la institución ha propuesto para el

logro de objetivos.

En materia de rendición de cuentas, lo más cercano al concepto es lo que hace

“Congreso Visible”, que consiste en la recolección periódica de información sobre la

actividad del Congreso, en particular sobre el ejercicio de sus funciones legislativas y de

control político. Con esta información se estructura una base de datos que permite hacer

comparaciones, seguimientos y análisis. La institución a cargo de este proyecto fue el

Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Cabe destacar que la

herramienta fue creada por Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia

Internacional.

No obstante, la generalizada creencia de que el tema está suficientemente explicado e

incluso no necesita de rigurosa investigación científica genera tres inconvenientes

principales: primero, que no es necesario investigar porque el sistema político

colombiano está condenado a vivir para siempre con la corrupción y en consecuencia

cualquier tipo de esfuerzo por solucionar el problema será en vano; segundo, que la

imposibilidad de establecer nuevos diagnósticos cohíbe y abstiene a organizaciones

públicas o privadas para financiar investigaciones orientadas a la producción de

conocimiento sobre la materia; y tercero, que se privilegien estudios de consultoría

privada que ofrezcan soluciones mágicas y rápidas con fuerte impacto publicitario.

Se propone entonces, avanzar en estudios que determinen con cierto nivel de precisión

cuáles son los elementos sustanciales que permiten contrarrestar el avance de la

corrupción política desde la aplicación de mecanismos viables de accountability. Para

ello se considera necesario trabajar en una serie de variables que permitan generar

indicadores funcionales dispuestos a correlacionar conceptos como la corrupción

política y la rendición de cuentas.

  8  

3. Pregunta de investigación

¿ Qué problemas surgen y cuál es el nivel de desarrollo de la implementación de los

mecanismos de rendición de cuentas en el Congreso de la República de Colombia, para

prevenir la corrupción política en el aparato legislativo? ¿Es posible establecer un

indicador de accountabilitty que mida la corrupción política? Y si es posible ¿Qué

elementos y variables se deben de tener en cuenta para medir la calidad de la rendición

de cuentas?

4. Autores y corrientes de pensamiento

Para elaborar el estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en

el Congreso de la República de Colombia, se hizo una exhaustiva revisión de

investigaciones llevadas a cabo sobre las teorías y corrientes que explican los orígenes y

consecuencias de la corrupción política. Los enfoques expuestos por los diversos

autores se acercan al objeto de estudio y tienen la particularidad de contar con

comprobación empírica. Para el manejo de conceptos, se consultaron diferentes autores,

pero sólo se escogieron a aquellos que en sus definiciones fueron claros, precisos y

específicos.

El proceso de revisión literaria se fundamentó en la búsqueda de investigaciones

exploratorias donde se pudo contrastar la relación entre la teoría y la observación de la

realidad. El criterio de selección de autores se estableció con base en: la trayectoria

científica, la relevancia de sus publicaciones sobre el objeto de estudio, la claridad para

transmitir el conocimiento y la probabilidad de contrastación de sus estudios e

investigaciones con la realidad. Los principales autores utilizados como fuente para

elaborar el estado de la cuestión son:

Robert Klitgaard: Autor de ocho libros y profesor de la Universidad de Claremont

Graduate University. Ha sido profesor de Economía en la Escuela de Negocios de Yale,

y profesor asociado de Política Pública en la Escuela John Harvard F. Kennedy de

  9  

Gobierno. Ha asesorado a muchos gobiernos en estrategia económica y reforma

institucional. Sus trabajos de consultoría e investigación le han llevado a más de 30

países de África, Asia y América Latina. Ha sido llamado "el mayor experto mundial

sobre la corrupción". En los últimos años ha sido miembro de la facultad del Foro

Económico Mundial, del consejo editorial de la revista Journal of Economic Literature

and Theoria, y de la Junta de la Asociación Internacional de Evaluación del Desarrollo.

Daniel Kaufman: Doctor en Economía en la Universidad de Harvard. Es director de los

programas mundiales del Instituto del Banco Mundial, donde dirige los grupos de

investigación sobre gobernanza mundial y conocimiento para el desarrollo. Ha sido

pionero en metodologías de estudio sobre buen gobierno y programas de lucha contra

la corrupción en todo el mundo. Es autor de varias publicaciones en las principales

revistas de su campo académico y profesional. Fue profesor visitante en la Universidad

de Harvard.

Susan Rose-Ackerman: Es profesora de la cátedra Hernry R. Luce de Derecho y

Ciencias Políticas en la Universidad de Yale y codirectora del Centro escolar de

abogados para la ley, la economía y las políticas públicas. Tiene un Doctorado en

Economía por la Universidad de Yale, ha enseñado y escrito sobre temas de Corrupción,

Ley y Desarrollo, Derecho Administrativo, Ley y Política Reguladora, el Sector no

Lucrativo y Federalismo. Ha sido coordinadora de investigación en temas de corrupción

en el Banco Mundial, cambiando la lógica de investigación en la materia y

estableciendo las bases para el estudio de la economía y la corrupción. Ha trabajado en

el Centro para Estudios Avanzados en las Ciencias del Comportamiento del Colegio de

Budapest, donde codirige un proyecto sobre honradez y confianza en sociedades pos

socialistas, es autora de numerosos libros entre los que destaca “La Corrupción y los

Gobiernos, causas, consecuencias y reforma”, que ha sido traducido en 13 idiomas.

Larry Diamond: Es un alto miembro de Hoover Institution de la Universidad de

Standford y del Instituto Freeman Spogli de Estudios Internacionales, donde también

dirige el Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho. Es fundador

co-editor del Journal of Democracy y es consultor para el Foro Internacional de

  10  

Estudios Democráticos de la National Endowment for Democracy. También ha

asesorado y dado conferencias para el Banco Mundial, Naciones Unidas, el

Departamento de Estado y otras agencias gubernamentales y no gubernamentales sobre

buen gobierno y desarrollo. Ha sido co-editor de 36 libros sobre democracia.

Leonardo Morlino: Es profesor de Ciencias Políticas en el Instituto Italiano de Ciencias

Humanas de Florencia, Italia. Ha sido profesor en la Universidad de Stanford, Nuffield

College en Oxford, Instituto de Estudios Políticos de París, Hoover Institution de la

Universidad de Stanford, Centro de Investigación Avanzada en Ciencias Sociales Juan

March en Madrid y la Universidad de Yale. Sus publicaciones incluyen más de cien

artículos en italiano, francés, inglés, español y alemán, principalmente en autoritarismo

y teoría democrática. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Assessing the

Quality of Democracy (John Hopkins, 2005, con Larry Diamond) y International

Actors, Democratization and the Rule of Law: Anchoring Democracy? (editado por

Morlino y Amichai Magen, 2008).

José Antonio Alonso: Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad

Complutense de Madrid, es director del Instituto Complutense de Estudios

Internacionales (ICEI) y dirige el Master de Desarrollo y Ayuda Internacional y la

revista Principios. Tiene estudios de Economía Política. Vocal experto del Consejo de

Cooperación para el Desarrollo es, además, miembro del Committee for Development

Policy de Naciones Unidas. Está especializado en crecimiento y desarrollo, ayuda

exterior y relaciones económicas internacionales. Tiene una amplia obra científica

publicada en revistas especializadas, españolas e internacionales. Sus últimos libros son

Financiación del desarrollo y coherencia en la política de los donantes (Editorial

Catarata), Lecciones sobre Economía mundial (Editorial Thomson Cívitas),

Emigración, pobreza y desarrollo (Editorial Catarata) y Cooperación con países de

renta media (Editorial Complutense).

Carlos Garciamartín: Profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad Rey

Juan Carlos e investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales de

Madrid. Especializado en economía pública, economía internacional y desarrollo

  11  

económico. Tiene numerosos trabajos en revistas especializadas, tanto españolas como

internacionales. Asimismo es codirector del libro Comercio y desigualdad internacional

(Editorial Catarata) y Acción colectiva y desarrollo: el papel de las instituciones

(Editorial Complutense).

Jeremy Pope: Fundador y Director Ejecutivo de Transparencia International (TI) entre

1994 y 1998, actualmente es Director Ejecutivo de la Oficina de TI en Londres, siendo

responsable del área de gestión del conocimiento. Abogado de la Universidad Victoria

de Wellington. Fue procurador de la Corte Suprema de Nueva Zelanda. Antes de unirse

a Peter Eigen para lanzar TI en Berlín, fue asesor del Secretario General del

Commonwealth y Director de la División de Asuntos Jurídicos y Constitucionales de la

Secretaría del Commonwealth en Londres. Ejerció en forma privada como abogado y

notario en Nueva Zelanda, por más de 15 años. También estuvo vinculado con el

periodismo: entre 1969 y 1975 fue editor del periódico The New Zealand Law Journal.

Arnold Heidenheimer: (1930-2001) Fue profesor de ciencias políticas en la Universidad

de Washington, St. Louis. Publicó un volumen sobre la corrupción política en 1970,

reeditado en 1990 en una versión revisada. También colaboró en estudios sobre el

desarrollo del Estado de bienestar en Europa y Estados Unidos y sobre políticas

públicas comparativas. Su última publicación es Disparate Ladders: Why School and

University Policies Differ in Germany, Japan and Switzerland, (1996).

Manuel Villoria: Es catedrático interino de Ciencia Política y de la Administración en la

Universidad Rey Juan Carlos y Director del Departamento de Gobierno, Administración

y Políticas Públicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Realizó estudios de

Master in Public Affairs en la Universidad de Indiana, donde ha sido también profesor

visitante. Ha sido Secretario General Técnico de Educación y Cultura de la Comunidad

de Madrid y autor de unas cien publicaciones sobre gobierno y administración publica,

corrupción y ética pública. Ha publicado el Manual de gestión de recursos humanos en

las administraciones públicas, el Curso de ética pública y corrupción y, recientemente,

Dirección y gestión de recursos humanos en las administraciones públicas.

  12  

Guillermo O´Donell: Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale. Es

profesor de la cátedra Helen Kellog de Ciencias Políticas de la Universidad de Notre

Dame e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Stanford

y miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Ha sido profesor en la

Universidad de Sao Paulo y la Universidad de California. Como aporte teórico a la

Ciencia Política se destacan sus trabajos sobre el Estado burocrático-autoritario y sobre

la teoría de la democracia y las características de los procesos de transición a la

democracia, a través del desarrollo de conceptos como "accountability" horizontal,

"democracia micro" y democracia delegativa.

Tabla 1. Principales líneas de pensamiento y autores

Teoría Elección Racional - Robert Klitgaard

Corrientes explicativas

Institucionalista - Daniel Kaufman Perspectiva económica - Susan Rose-Ackerman

Enfoques Calidad de la democracia - Larry Diamond y Leonardo Morlino Calidad institucional - José Alonso y Carlos Garciamartín Sistema de Integridad - Jeremy Pope

Conceptos

Corrupción política - Arnold Heidenheimer - Manuel Villoria

Accountabilitty - Larry Diamond y Leonardo Morlino - Guillermo O´Donell

Ética pública - Manuel Villoria Fuente: elaboración propia diseñada para establecer autores y corrientes de pensamiento del estado de la cuestión sobre la rendición de cuentas “accountability” en el Congreso de la República de Colombia.

La revisión crítica sobre la teoría, corrientes explicativas, enfoques y conceptos

utilizados, permitieron delimitar el problema de investigación, elaborando un estado de

la cuestión adecuado para operacionalizar y definir conceptos como el de “corrupción

política” o “accountabilitty”, obtener datos observables en la práctica, reconocer

posibles hipótesis alternativas e identificar las principales luces y sombras para la

elaboración de una estrategia de investigación con valor teórico, relevancia sustantiva y

respuesta empírica.

  13  

Por último, es pertinente señalar que de todo el abanico de fuentes consultadas,

sistematizas, y seleccionadas; dos de ellas se consideran como fundamentales para el

desarrollo de éste avance de investigación. La primera fuente ha sido el trabajo de Larry

Diamond y Leonardo Morlino “The Quality of Democracy” producido por el Centro

para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho (en inglés CDDRL). El centro

fue fundado en 2002, hace parte del Stanford Institute on Internatinal Studies, y realiza

estudios analíticos, investigaciones y actividades de divulgación informativa sobre el

desarrollo, la democracia y el Estado de derecho. El trabajo inserta la calidad de la

democracia como un nuevo foco de estudio en la ciencia política. Contiene reflexiones

teóricas y determina variables que se pueden observar en la práctica, desarrollando entre

varios conceptos, el de rendición de cuentas o accountability. Los autores reconstruyen

una serie de indicadores, a partir de la definición sustantiva, procedimental y de

resultado de la democracia.

La segunda fuente, es el trabajo de Jeremy Pope, “Confronting Corruption: The

Elements of a National Integrity System”. Es un libro publicado en el año 2000 y cuenta

con el respaldo de Transparencia Internacional. Para el objeto de investigación tiene

relevante significado, porque propone a través de un sistema de integridad, fortalecer la

transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas, haciendo uso entre

otros elementos, de indicadores susceptibles de tener contestación empírica.

  14  

Parte 2. Conceptos, teoría y enfoques

1. Conceptos preliminares

En este apartado se presenta una elaboración conceptual detallada y precisa de algunas

definiciones consideradas como “claves” para elaborar las variables necesarias que nos

permitan construir hipótesis contrastables con la realidad. Conceptos como la

corrupción, la corrupción política y la rendición de cuentas o accountability quedan

operacionalizados para evitar la ambigüedad y facilitar su comprensión dentro del

objeto de estudio. También se describen las características fundamentales del Congreso

de la República de Colombia según la ley y las prácticas de transparencia.

1.1. Corrupción política

Cualquier intento de analizar el concepto de corrupción debe lidiar con el hecho de que,

en varios idiomas la palabra “corrupción” tiene una historia de significados y

connotaciones muy diferentes. Fácilmente un significado se puede desprender de un

análisis de los diferentes significados. La corrupción es un tipo de comportamiento que

se desvía de la norma, en realidad prevalece o intenta prevalecer en un contexto

determinado, como la política. Se trata de un comportamiento desviado, asociado a una

motivación particular, donde, las ganancias privadas están a expensas del público.

(Friedrich, 2008: 15)

Es necesario definir primero qué se entiende por corrupción, para luego conceptualizar

lo que significa corrupción política. Para establecer dicha diferencia, me fundamentaré

en la clasificación y definición de corrupción política realizada por Villoria (2006).

  15  

Para complementar la aproximación conceptual, también se usarán las definiciones y

enfoques ofrecidos en la obra “Political Corruption” de Arnold Heidenheimer y Michael

Johnston (2008).

En primer lugar, es importante reconocer que existen varias definiciones de corrupción,

algunas comprendidas en diferentes contextos, lo que nos lleva a concluir que es muy

difícil encontrar un concepto consensuado y completo capaz de recoger todas las

posibilidades de definición. Por tal motivo, se propone aquí, con base en Villoria (2006:

28-49) hacer una conceptualización de dos tipos: primero basada en las visiones que se

tienen de la corrupción; y segundo por la naturaleza de la corrupción política. La

corrupción podría ser definida desde cinco perspectivas: jurídica, económica,

sociológica, politológica2, y ética.

Desde la perspectiva jurídica se dan tres características básicas, la primera de ellas es

que está presente el abuso de poder, la segunda consiste en el beneficio privado, y la

tercera en el incumplimiento de normas jurídicas. Esta corrupción pude ser pública o

privada, en el primer caso estaría vinculada al abuso del cargo público y con el

incumplimiento de normas jurídicas, mientras que en el ámbito privado estaría

relacionada con las acciones de abuso de posición en organizaciones del entorno

privado. Las ventajas de la visión jurídica se encuentran en su capacidad para perseguir

las conductas que incumplen las normas jurídicas y delimitar con claridad lo que se

puede y no se puede hacer. En su contra, está que se deja por fuera algunas conductas,

que aún no siendo correctas, no están jurídicamente penalizadas. En ciertas ocasiones y

en algunos países al corruptor no se le sanciona. Otra definición desde el ámbito

jurídico, con sus respectivas consecuencias, la ofrece Sabán (1991: 17) quien considera

que toda conducta corrupta es una conducta ilegal y ello por oponerse siempre al tenor

de la ley3.

                                                                                                               2 “(...) desde una perspectiva politológica, ha sido mayoritariamente definida con un fuerte componente valorativo, pues en general se refiere al incumplimiento de deberes derivados del ejercicio de cargo público y a un abuso de confianza”. Villoria (2000: 25)  3  También es preciso afirmar que los términos de corrupción y su antagónico de honradez sólo tienen cabida, tal y como los concebimos, dentro de un sistema prefijado de normas a las que se subordina la conducta pública. Esto conlleva una doble consecuencia de singular importancia. En primer lugar, (...) valorar la conducta pública no con arreglo a las normas. Sino de acuerdo con los valores que

  16  

La visión económica asume que el individuo es un ser racional preocupado por

maximizar sus preferencias. Toma decisiones en función de las posibilidades de

aumentar sus beneficios y las probabilidades de disminuir sus costos o penalidades. En

esta visión, el núcleo teórico es la teoría de la elección racional, la cual desde un

enfoque racional-económico comparte las siguientes premisas, parafraseando a Jaume

López (2002:70-71); (i) Lo social se explica a través de lo individual, es decir que los

fenómenos sociales son resultado de acciones individuales. El fenómeno colectivo se

reduce a la acción individual; (ii) Cualquier acción individual es fruto de una elección

explicada desde la teoría de la elección racional. Toda acción individual remite a una

elección; (iii) Cualquier elección se explica por una decisión consciente; (iv) Cualquier

decisión se explica por un acto racional, es decir, orientado hacia un fin; y (v) La

elección es fruto del cálculo de costos y beneficios asociados a las diferentes

alternativas posibles. Lo racional se explica por el cálculo.

La visión económica como lo indica Villoria (2006:36) utiliza como criterio explicativo

la maximización de la utilidad, dejando por fuera los conceptos relacionados con la

ética y la moral. Tal vez esa sea una de las principales desventajas ya que, en caso de no

existir incentivos suficientes para controlar la corrupción, no considera como acción

racional ser honesto.

En la perspectiva sociológica, la corrupción se define a partir de las características

sociales y los criterios de percepción y comprensión del fenómeno. Bajo esta lógica, la

corrupción es un conjunto de conductas que en el contexto histórico y sociológico de

cada país, se considera como tal. Por su parte, Arnold Heidenheimer diferencian tres

tipos de corrupción: negra, gris y blanca. La corrupción negra son hechos que la

moralidad del país y toda la ciudadanía reprueba. La corrupción gris son hechos donde

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   supuestamente estas nomas persiguen. (...) La segunda consecuencia es la especifica técnica de interpretación que debe utilizar el jurista para la proscripción de una conducta corrupta o de sus consecuencias fácticas. (...) Las normas no son realidades abstractas flotando en un mundo ingrávido; por el contrario, son reglas de convivencia que se justifican porque pretenden alcanzar un fin. Por ello, en definitiva, si bien la conducta pública ha de mantener la legalidad como término de referencia obligado, tal referencia ha de entenderse en el sentido mas avanzado del termino, es decir, entendiendo la legalidad como un sistema racional en el que los elementos se traban por identidad de fines. (Sabán, 1991:19)  

  17  

no existe consenso, entre la autoridades morales y la moral ciudadana existiendo cierta

permeabilidad. Pueden que existan normas, pero la ciudadanía no rechaza abiertamente

ciertas conductas corruptas. Y la corrupción blanca son hechos condenados por la

moralidad del país y por la ciudadanía, pero aún así y por el contrario, todos la toleran.

Esto implica que se le da más valor a la conservación de los valores en juego, que a los

costos ocasionados por el cambio de reglas (Gardiner, 2008:33).

La corrupción blanca está libre de oposición fuerte por parte del conjunto de la

sociedad, ni la élite moral ni la ciudadanía en general la condenan abiertamente, por el

contrario, la toleran en alguno de sus aspectos. En este supuesto no existen leyes

condenatorias de tales prácticas dada su falta de apoyo generalizado. El desarrollo moral

de los individuos y de las sociedades, permite explicar cómo lo que en un momento es

considerado corrupción blanca pasa a ser gris y, finalmente negra. E1 problema con esta

aproximación puede ser que pasa por alto el punto de vista moral, al juzgar las

conductas con correspondiente relativismo. (Villoria, 2000: 25-26).

En cuanto a la perspectiva politológica, las definiciones de corrupción se centran en el

ámbito público, puesto que perjudican directamente el bien común. Desde esta visión,

se considera como acto de corrupción, cualquier acción donde el representante público

antepone sus intereses privados por encima de los intereses colectivos4. “La corrupción

existe cuando un responsable de un puesto público, con unas funciones y atribuciones

definidas, es, por medios monetarias o de otra naturaleza, inducido a traicionar sus

deberes y a actuar favoreciendo a quien proporciona el beneficio y, para ello, dañando

al público y a sus intereses”. (Villoria, 2006: 38).

Desde la visión de la ciencia política emergen dos elementos a considerar:

responsabilidad y acción de gobierno. El primero de ellos tiene que ver con la

responsabilidad que se le exige al representante político, quien tiene la obligación de

actuar siempre en favor del interés colectivo. Y el segundo está más relacionado con la

                                                                                                               4  “Esta definición podría incluir toda política publica o programa que se adopta o implanta considerando los intereses de toda una parte afectada, dados los beneficios que esta parte puede proporcionar a los empleados públicos responsables. O, incluso, toda acción tomada en el sentido de influir en una política publica con tal interés privado, sin perjuicio de los efectos sustanciales que tal acción pueda provocar”. (Villoria, 2000: 25)  

  18  

acción pública y las prácticas que permiten al representante tomar acciones coherentes

con los programas de gobierno. El problema de éste enfoque, aparece cuando se toleran

comportamientos corruptos de manera legal; esto significa que el representante no

infringe la ley, cumple con la normativa, busca un interés privado y con su acción

beneficia a un sector de la sociedad.

La corrupción también se puede observar desde la perspectiva de la ética. “Los actos

corruptos serían entonces aquellos que son contrarios a los postulados o principios de

la teoría ética correspondiente” (Villoria, 2006: 44). La ética diferencia dos corrientes

de pensamiento: la primera de ellas está conformada por las teorías del

fundacionalismo, las cuales se dividen en dos enfoques: (i) el deontológico; es decir,

aquel que se basa en normas que se autosustentan, e independientemente del beneficio

que proporcionen tienen valor en sí mismas5; y (ii) el enfoque teleológico; que está

orientado hacia los resultados y considera que la acción correcta es aquella que genera

las mejores consecuencias y los menores perjuicios para todos. La segunda corriente

que diferencia la ética es la no fundacionalista. Esta corriente sigue el postulado

aristotélico6 sobre el carácter social del hombre y cuyo pleno desarrollo sólo puede

conseguirse en la sociedad. El no funcionalismo recupera el concepto de la virtud y

pone como eje central la moral. “Nos pueden guiar hacia los actos correctos,

renunciando a la idea de que el bien y el mal son opuestos, y, en su lugar, pensar que el

bien se encuentra en el «justa media» entre los extremos del exceso y de la carencia.

Por ejemplo, la valentía se halla situada entre el exceso de temeridad y la carencia de

cobardía; la generosidad, entre la avaricia y la prodigalidad; la amabilidad, entre el

exceso de indiferencia hacia los demás y la carencia de tolerancia. Al contrario de

cómo se concibe a menudo la moral, la ética de Aristóteles consiste en mucho más que

ser bueno: es un plan de acción para vivir bien”. (Loewer, 2010: 82)

De las anterior visones, podemos concluir que la corrupción tiene en común las

siguientes características: 1. Existe una persona que ocupa una posición -de la que se le

                                                                                                               5 Para estas teorías los fines no justifican la acción moral. Hay unos principios inalienables que están por encima de cualquier fin. Por ejemplo el principio de la dignidad inherente al ser o los derechos humanos. 6 La primera norma de Aristóteles para ser bueno es que no existen normas. Actuar correctamente consiste en desarrollar el carácter de tal manera que se esté predispuesto a hacer lo mejor en cada situación.

  19  

derivan unos derechos o privilegios- en una organización pública o privada. (...) 2. Esos

derechos o privilegios –recursos públicos- se conceden para que quien ocupe el puesto

los utilice en beneficio de quien los otorgue. (...) 3. Los deberes que se derivan del

puesto -en especial el deber de usar los privilegios para beneficio del otorgante de

poder- se incumplen.

Graf, define la corrupción como el mal uso del poder público para el beneficio privado.

El término "beneficio privado" se refiere a la recepción de dinero o bienes de valor.

También puede incluir aumentos de poder, promesas para recibir favores o beneficios a

futuros familiares y amigos; lo que puede ser considerado como un beneficio privado.

(2007:16).

La definición de la corrupción más utilizadas por los científicos sociales ha sido

proporcionada por el politólogo de Harvard Joseph S. Nye, quien define la corrupción

como "el comportamiento que se desvía de los deberes normales de la función pública

debido a consideraciones privadas (como la familia, amistades o el círculo), con el

objetivo de obtener beneficios personales en dinero o posición social. Esto incluye

comportamientos tales como el soborno (...), el nepotismo (...) y la apropiación

indebida (...)” (Gardiner, 2008: 26).

Una vez hecha una aproximación sobre las visiones y significado de la corrupción,

pasaremos a definir qué se entiende por corrupción política. Examinar el concepto de la

corrupción política plantea dificultades para la ciencia política y la teoría política7. Sin

embargo hay casos que parecen indiscutiblemente corruptos y para ello se ha de

reconocer que cuando hablamos de corrupción política existen como mínimo los

siguientes elementos según Philp (2008:42): 1. Un funcionario público; 2. Violación de

la confianza depositada en él por el público; 3. Y de alguna manera que perjudica el

interés público; 4. El funcionario público sabe que participa en una conducta que va en

contra de las reglas y normas aceptadas, explotando su cargo en beneficio personal y

privado; y 5. Con el fin de beneficio propio o de un tercero, proporcionando acceso a un

bien o a un servicio, que de otro modo no se puede obtener.                                                                                                                7 Para profundizar en los problemas sustanciales planteados en la definición de la corrupción política, ver Philp (2008).

  20  

Una forma de definir la corrupción política sería entonces el “abuso o violación de

confianza, depositada por la sociedad a un funcionario público, para el beneficio propio

o de un tercero”. Otra definición, parecida, la ofrece Transparencia Internacional

cuando se refiere a la corrupción política como “comportamientos por parte de

funcionarios del sector público, ya sean políticos o servidores públicos, que los

enriquece -a ellos mismos o a sus allegados- inapropiada o ilegalmente, mediante el mal

uso del poder que se les ha encomendado” (Pope, 2000).

Villoria (2006) establece un método de diferenciación entre la corrupción política y la

corrupción en tres ámbitos: sujeto, objetivo y perjuicio. Dichos criterios, con sus

desventajas incluidas, nos permiten identificar el concepto de corrupción política. Para

ello partiremos de la siguiente definición: “La corrupción política es el abuso del poder

que se les ha confiado por parte de líderes políticos para obtener ganancias, con el

objetivo de aumentar su poder o su riqueza. La corrupción política no precisa de que el

dinero cambie de mano; puede tomar la forma de “tráfico de influencias” o de la

concreción de favores que envenenan la política y amenazan a la democracia” (Hodess,

2004:25).

El primer criterio diferenciador es el sujeto que ejecuta la acción corrupta. Según

Hodess (2004), la corrupción es un incumplimiento del deber posicional del líder

político. Esta idea nos permite identificar el primer criterio diferenciador para

comprender el concepto de corrupción política. El problema esencial consiste en

identificar los actores que realizan este tipo de actos, ya que siempre presentará

dificultades establecer quién y qué es un político o un líder político. También se

presentan problemas para diferenciar entre lo político y lo administrativo, una

alternativa consiste en distinguir entre los que toman las decisiones y los que las

aplican; sin embargo es difícil separar la corrupción de estos ámbitos, ya que actos de

corrupción se presentan en lo político y lo administrativo. Villoria lo expone de la

siguiente forma para comprender la problemática: “(...) separar la corrupción de los

políticos y la administrativa es imposible, donde se da una se da la otra. Si los políticos

son honestos no pueden permitir la corrupción administrativa. Y si los funcionarios son

honestos pero los políticos no, el sistema de incentivos que se genera hace que, al final,

  21  

siempre participen funcionarios en las prácticas corruptas” (2006:102).

El segundo criterio diferenciador sirve para definir la corrupción política según el fin

perseguido. De esta forma, la corrupción política se refiere a los actos ilegítimos que

buscan adquirir o mantener el poder político. En esta definición no se incluyen

actividades tendientes a la obtención del enriquecimiento personal. El problema está en

saber qué es y qué no es legítimo para adquirir o mantener el poder, ya que el concepto

de legitimidad nos ubica en un plano de relativismo sobre el cual el entendimiento de la

legitimidad dependería de los valores históricos, sociales y morales8. El problema de

éste criterio radica en que no se puede caer en el relativismo.

Por último, el tercer criterio distingue la corrupción política de la corrupción por el bien

esencialmente dañado que es la política. La corrupción política perjudica la legitimidad

de la política. “En la corrupción política se está dañando la política, (...) porque se

olvida su razón de ser y porque se incumplen los principios en que se fundamenta este

instrumento de concertación y diálogo para la resolución de problemas comunes”

(Villoria, 2006: 104). Una diferencia sustancial radica en que en el concepto de

corrupción exige un ética profesional para que quienes tienen el poder no lo utilicen

para beneficio propio o de sus allegados, mientras que en la corrupción política se

necesita de una ética púbica, que afecta no sólo a los funcionarios y políticos, sino a

toda la ciudadanía.

La corrupción política, entonces está diferenciada por el quién, el para qué y el qué; es

decir, quién es el corrupto, para qué lo hace y qué perjudica. En este último caso,

Villoria le asigna un carácter relevante a la política como bien esencialmente dañado y

propone un discurso de integridad, fundamentado en la coherencia entre valores y

actitudes, para combatir la corrupción.

                                                                                                               8  “Esta opción nos sitúa en un relativismo moral que en esta materia es letal. Porque si admitimos que legítimo es lo que la sociedad entienda por tal, nos encontraríamos con que era legitimo exterminar judíos para mantener el poder político en la Alemania nazi”. (Villoria, 2006: 102).

  22  

1.2. Rendición de cuentas “accountability”

En 1996, el Instituto de Responsabilidad Social y Ética9 se convirtió en la primera

organización internacional en hacer una aproximación conceptual para el término de

“accountability”. Para algunos autores existen diferencias entre accountability y

rendición de cuentas. Mientras que accountability sugiere un sentido de responsabilidad

ética y obligación moral para dar información sobre algún aspecto de la organización

sea pública o privada, en “la rendición de cuentas” existe una obligación legal de dar

información porque está reglamentado por alguna norma o ley. Para algunos autores no

existe un consenso en el significado del término, sin embargo es considerado como un

concepto en construcción y con un fuerte componente ético, necesario tanto para las

acciones de transparencia en el ámbito público como privado. En principio, para los

objetivos de éste trabajo, el término de rendición de cuentas será utilizado de forma

genérica, independientemente de su origen de obligación moral o legal.10

Para Diamond y Morilino (2004) en su trabajo sobre la calidad de la democracia, la

rendición de cuentas es la obligación de los líderes políticos electos para responder, ante

los ciudadanos, electores y otros órganos constitucionales, por sus decisiones políticas y

citando a Schedler (1999) sugieren que la rendición de cuentas tiene tres características

principales que son: información, justificación y castigo-compensación. La información

sobre el acto político es indispensable para la atribución de la responsabilidad. La

justificación se refiere a las razones proporcionadas por los líderes de gobierno para sus

acciones y decisiones. Y el castigo-compensación, es la consecuencia que se impone

por el elector o algún otro organismo autorizado para evaluar la información y las

justificaciones dadas por el político sobre sus acciones dentro del sistema político.

La rendición de cuentas puede ser vertical u horizontal. La rendición de cuentas vertical

es la que los ciudadanos como electores pueden exigir a sus funcionarios en el curso de

las campañas y las elecciones políticas, y la que otros actores de la sociedad política y

civil puede ejercer en los momentos de controversia política. La forma electoral de

                                                                                                               9 Institute of Social and Ethical Accountability 10 Sobre diferentes definiciones y significado de accountability puede consultarse (Gray, 1996), (Schedler, 1999), (Cutt y Murray, 2000), y (Slim, 2002).

  23  

rendición de cuentas vertical tiene un carácter periódico y depende de las diferentes

fechas de elección local y nacional.

1.2.1. Rendición de cuentas vertical

Smulovitz y Peruzotti (2000) creen que la dinámica de la rendición de cuentas vertical

va más allá de las elecciones y la interacción entre los votantes y sus representantes

electos. También deben ser considerados los esfuerzos de las asociaciones cívicas,

organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales, grupos de reflexión, y

medios de comunicación de masas para responsabilizar al gobierno en medio de las

elecciones. A éste tipo de accountability le llaman "la rendición de cuentas de la

sociedad".

La competencia política y la participación, son requisitos esenciales para la rendición de

cuentas vertical. Los funcionarios públicos y los partidos gobernantes deben rendir

cuentas periódicamente, mientras que los votantes deben estar informados sobre el

desempeño de los representantes políticos. Al mismo tiempo, la rendición de cuentas

vertical, requiere de elecciones verdaderamente competitivas, donde existan partidos

institucionalmente fuertes capaces de ofrecer alternativas programáticas para los

electores, y donde los representantes políticos puedan ser "castigados" con la no re-

elección por tener un mal desempeño o llevar a cabo políticas no deseadas. En la

competencia política, la distribución del poder debe ser justa y lo suficientemente

robusta como para permitir una verdadera alternativa electoral en los distintos niveles

de gobierno, y para producir niveles de alternancia electoral en el tiempo. En este

proceso de control vertical, las organizaciones no gubernamentales, los grupo de

reflexión, los medios de comunicación, asociaciones profesionales, grupos de interés,

partidos de la oposición y otros actores de la sociedad civil, deben estar protegidos de

intimidaciones y represalias bajo el imperio de la ley.

Ante la pregunta de por qué falla la rendición de cuentas vertical entre gobernantes y

gobernados, Pope (2000) menciona tres elementos fundamentales que encuentran su

  24  

razón de ser en la información, la capacidad y la responsabilidad. Considera que los

fallos se presentan principalmente porque los ciudadanos (1) no están informados de

manera adecuada sobre las actividades de los gobernantes, (2) no tienen el poder para

investigar con precisión los abusos que pudieron haber tenido lugar y (3) el proceso

electoral sólo es periódico, de tal manera que, aun cuando hay elecciones libres, se

juzga a la administración de acuerdo con la percepción que tiene el electorado sobre su

desempeño a lo largo del periodo, y no se le hace responsable por abusos específicos.

Para ello se propone crear un sistema de integridad, donde el objetivos principal, para la

rendición de cuentas consista en crear un sistema de contrapesos dentro de un marco de

principios fundamentales acordados, que generalmente están plasmados en una

constitución escrita o en una ley básica.

En ambos aspectos electorales y no electorales, la rendición de cuentas vertical, por lo

tanto, requiere un fuerte sistema de rendición de cuentas horizontal para mantener el

imperio de la ley, el Estado de derecho y por lo tanto la integridad de estos procesos

verticales. Al mismo tiempo, también depende de las estructuras intermedias y actores

como la oposición política o los medios de comunicación independientes para que se

organicen redes informadas y sociedades civiles y vigilantes.

1.2.2. La rendición de cuentas horizontal

La calidad democrática también requiere de instituciones a las que el representante

político debe responder por su conducta. Dichas acciones deben ser revisadas por otros

actores institucionales que tienen la experiencia y la autoridad legal para controlar y

sancionar el comportamiento del político electo y funcionario público. En contraste con

la rendición de cuentas vertical, los actores son, más o menos, políticamente iguales. La

rendición de cuentas horizontal suele manifestarse en el funcionamiento de vigilancia,

investigación, aplicación e independencia de una serie de instituciones gubernamentales

como la oposición en el parlamento, los comités específicos de investigación del

parlamento, los distintos niveles del sistema judicial, incluyendo, sobre todo, el

Tribunal Constitucional, los organismos de auditoría, una comisión de lucha contra la

  25  

corrupción, el banco central, una administración electoral independiente, la Defensoría

del Pueblo y otros organismos que examinan y limitan el poder de los gobernantes.

(Schedler, 1999).

Por su parte Diamon y Morlino (2004) le otorgan gran importancia a la comisión contra

la corrupción para la rendición de cuentas horizontal en las democracias

contemporáneas. Para ser eficaz, este organismo debe hacer un seguimiento y

verificación de las declaraciones patrimoniales del presidente o primer ministro; a nivel

nacional de ministros, congresistas, parlamentarios estatales o gobernadores

provinciales. También debe de vigilar a los burócratas de alto nivel como militares y

grandes oficiales de policía y otros funcionarios electos y de designación pública. La

Comisión también debería de disponer de sucursales a nivel provincial para monitorear

a los políticos y funcionarios del gobierno provincial y local. La Comisión debe

entonces tener el personal para investigar cada año de forma aleatoria y de manera

sistemática, las declaraciones de activos de altos funcionarios del país. Esto requiere

una gran cantidad de recursos: contadores, investigadores y abogados capacitados en las

formas en que la riqueza se traslada, se acumula y se esconde; junto con especialistas en

informática y otro personal de apoyo que los respalde. No sólo una comisión de lucha

contra la corrupción necesita una gran cantidad de personal bien capacitado, sino que

también tiene que pagar lo suficiente como para disuadir a la tentación y establecer un

alto espíritu compromiso por la causa.

Otro de los actores institucionales necesario en la rendición de cuentas horizontal es la

Defensoría del Pueblo; quien recibe e investiga denuncias públicas por abuso de poder.

Las democracias necesitan un canal complementario de acceso público para denunciar

los abusos de autoridad por parte de funcionarios y representantes del gobierno. Incluso

si el sistema está funcionando bien, el Defensor del Pueblo en ocasiones puede llegar a

reforzar las investigaciones que de la Comisión está trabajando. Las atribuciones y

funciones de la oficina del Defensor del Pueblo varían ampliamente entre países; por

ejemplo en algunas naciones, es simplemente un mecanismo para recibir e investigar las

quejas de los ciudadanos.

  26  

Las auditorías independientes de las cuentas públicas forman un eslabón crucial en la

rendición de cuentas. Es evidente que no basta con controlar las cuentas personales de

los funcionarios públicos. Se requiere auditar regularmente las agencias del gobierno y

sus representantes de manera sistemática. Las auditorías externas también son

esenciales. El gobierno debe tener una oficina de auditoría general de la autoridad para

llevar a cabo auditorías externas sobre una base periódica o aleatoria, y auditar a

cualquier agencia en cualquier momento cuando exista evidencia de mala conducta.

Por su parte, O´Donell (1999), menciona que la rendición de cuentas horizontal es más

efectiva cuando es completa, es decir, cuando los organismos que la componen se

entrelazan y se superponen parcialmente en forma sistémica. La superposición de

autoridad asegura que si un actor institucional no cumple con su deber de exponer, es

decir de cuestionar y castigar (y por lo tanto en última instancia, impedir) el

comportamiento corrupto, otra institución puede iniciar el proceso de rendición de

cuentas. La autoridad entrelazada significa que las diferentes instituciones que se

relacionan entre sí lo hacen de una manera que se complementan y se refuerzan. Por

ejemplo, si una agencia de auditoría descubre un fraude, una comisión de lucha contra

la corrupción puede imponer multas civiles por dicha acción, y el proceso judicial puede

funcionar por sí solo para presionar por sanciones penales, mientras que un defensor del

pueblo influye para que se investigue e informe si otras instituciones están o no

cometiendo fraudes. La rendición de cuentas horizontal efectiva no es el producto de

agencias aisladas sino una red de agencias que trabajan de forma sistemática.

La vitalidad de la rendición de cuentas horizontal gira sobre todo en un sistema legal

que, como se mencionó anteriormente, prevé el ejercicio de controles y balances por

otras entidades públicas que son independientes del gobierno, y no compiten como una

alternativa a la misma. Dicho sistema comienza con la propia ley (incluida la

Constitución), que debe proporcionar a la autoridad diversas instituciones

gubernamentales de control y seguimiento entre sí, sin descuidar la protección de su

independencia, por ejemplo con la permanencia en el cargo y los nombramientos libres

de influencias partidistas. Particularmente en los sistemas políticos con una tradición de

corrupción y abuso de poder, donde las normas democráticas no están profundamente

  27  

arraigadas; las agencias de rendición de cuentas horizontal, al igual que la

administración electoral necesitan de una autonomía garantizada a nivel constitucional.

Los fallos institucionales en la rendición de cuentas horizontal se presentan con mayor

frecuencia en el proceso de nombramiento de las directivas de estos organismos. Si el

gobierno es capaz de nombrar a personas políticamente flexibles en cabeza de estos

organismos, su potencial para examinar, cuestionar, desafiar, y castigar puede ser

neutralizado en gran medida desde el principio. Se puede socavar la rendición de

cuentas horizontal mediante la limitación de la autoridad legal a ciertos organismos, que

dependen total o parcialmente de la financiación por parte del poder ejecutivo, o

también se puede dar el caso que se les impida continuar con cualquier acción legal

(incluida la persecución penal) cuando el ministerio de justicia es controlado por algún

partidario político.

También es necesario tener una ley que se refiera a la libertad, con especial importancia

de la información. La malversación prospera en el secreto y en la oscuridad y en cuanto

más transparentes y visibles sean las transacciones y operaciones gubernamentales es

más factible exponer, disuadir y contener la corrupción. Por esta razón, los ciudadanos

deben tener el derecho legal de solicitar y recibir información sobre todas las funciones

y las decisiones de gobierno que no sean asunto de seguridad nacional o que no

impliquen violación de los derechos individuales de privacidad. En la lucha contra la

corrupción, la disponibilidad pública de información sobre las finanzas públicas,

adquisiciones, y la contratación es de particular importancia. Idealmente, esta

información debe ser publicada en internet. En particular, todas las compras del sector

público deberían hacerse a través de licitación pública y anunciadas en las páginas web

del gobierno.

La rendición de cuentas horizontal significa que ninguna persona o institución está, por

sí sola, en una posición desde la cual pueda dominar a los demás. El reto consiste en

crear un sistema transparente y en el que se rindan cuentas. Un sistema así tiene dos

objetivos principales; el primero es evitar que ocurra el fraude, y el segundo es hacer

  28  

creer a los actores principales que hay una posibilidad real de que se detecta el fraude.

(Pope: 2000).

Las propuestas para mejorar los mecanismos de accountability o rendición de cuentas,

pasan por la necesidad de reforzar las opciones ciudadanas en dos dimensiones. Por un

lado, en someter al poder político a la amenaza de sanciones y castigos; y por otro lado,

obligar a que el poder se ejerza de manera transparente, de tal forma que las acciones

políticas sean justificadas (Schedler, 1999). En la práctica, esto implica poner a

disposición del ciudadano una serie de mecanismos que les permite intervenir de

manera efectiva en el proceso de tomas de decisiones, argumentando una nuevo

esquema de relación entre actores, intercambio de información, autovigilancia y

justificación de argumentos y acciones políticas. En consecuencia la autoridad estará

sometida a realizar un ejercicio de justificación y transparencia que potenciará la

rendición de cuentas.

1.3. El Congreso de la República de Colombia

El artículo 114 de la Constitución de Colombia de 1991 proclama al Congreso como el

máximo órgano representativo del poder legislativo. Según éste artículo, le corresponde

al Congreso de la República de Colombia reformar la Constitución, hacer las leyes y

ejercer control político sobre el gobierno y la administración pública.

Según la Constitución Política de 1991, el Congreso de la República de Colombia tiene

las siguientes características: (a) es bicameral, siendo sus cámaras el Senado y la

Cámara de Representantes, (b) está conformando por 102 senadores y 166

representantes donde cada uno es elegido a través de una elección directa que se realiza

cada 4 años, teniendo la posibilidad de ser reelegidos; y (c) la votación de los senadores

corresponde a una circunscripción nacional, junto con dos escaños de circunscripción

especial indígena. Por su parte, la votación de los representantes corresponde a una

circunscripción departamental, salvo en Bogotá en donde se da una circunscripción

distrital y escaños adicionales para comunidades indígenas, afrocolombianas,

comunidades colombianas en el exterior y minorías políticas.

  29  

1.3.1. Características generales

Existen una serie de estudios comparativos en Latinoamérica que intentan describir de

manera completa los principales aspectos del poder legislativo en los países de la

región. Para el caso del Congreso colombiano, con base en la normativa jurídica y la

Constitución Política se hará referencia a los siguientes aspectos según el Centro para

Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown11:

De los legisladores

1.1 Elecciones

Artículo 132. Los senadores y los representantes serán elegidos para un período

de cuatro años, que se inicia el 20 de julio siguiente a la elección.

Artículo 133. Los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa

representan al pueblo, y deberán actuar consultado la justicia y el bien común.

El elegido es responsable ante la sociedad y frente a sus electores del

cumplimiento de las obligaciones propias de su investidura.

1.2 Inelegibilidad

Artículo 179. No podrán ser congresistas:

1. Quienes hayan sido condenados en cualquier época por sentencia judicial, a

pena privativa de libertad, salvo por delitos políticos o culposos.

                                                                                                               11  Political  Database  of  the  Americas.  Georgetown  University.  Center  for  latin  american  studies.  En  http://pdba.georgetown.edu/.   La Base de Datos Políticos de las Américas es un proyecto no-gubernamental del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown en colaboración con diversas instituciones como la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos y FLACSO-Chile, entre otras organizaciones y entidades de la región.  

  30  

2. Quienes hubieren ejercido, como empleados públicos, jurisdicción o

autoridad política, civil, administrativa o militar, dentro de los doce meses

anteriores a la fecha de la elección.

3. Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o

en la celebración de contratos entre ellas en interés propio, o en el de

terceros, o hayan sido representantes legales de entidades que administren

tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la

fecha de la elección.

4. Quienes hayan perdido la investidura de congresista.

5. Quienes tengan vínculos por matrimonio, o unión permanente, o de

parentesco en tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad, o único

civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política.

6. Quienes estén vinculados entre sí por matrimonio, o unión permanente, o

parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o

primero civil, y se inscriban en el mismo partido, movimiento o grupo para

elección de cargos, o de miembros de corporaciones públicas que deban

realizarse en la misma fecha.

7. Quienes tengan doble nacionalidad, exceptuando los colombianos por

nacimiento.

8. Nadie podrá ser elegido para mas de una corporación o cargo público, ni

para una corporación y un cargo, si los respectivos períodos coinciden en el

tiempo, así sea parcialmente. Las inhabilidades previstas en los numerales 2,

3, 5 y 6 se refieren a situaciones que tengan lugar en la circunscripción en la

cual deba efectuarse la respectiva elección. La ley reglamentará los demás

casos de inhabilidades por parentesco, con las autoridades no contempladas

en estas disposiciones. Para fines de este artículo se considera que la

circunscripción nacional coincide con cada una de las territoriales, excepto

para la inhabilidad consignada en el numeral 5.

1.3 Compatibilidad e incompatibilidad de cargos

Artículo 180. Los congresistas no podrán:

  31  

1. Desempeñar cargo o empleo público o privado.

2. Gestionar, en nombre propio o ajeno, asuntos ante entidades públicas o ante

las personas que administren tributos, ser apoderados ante las mismas,

celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato alguno. La ley

establecerá las excepciones a esta disposición.

3. Ser miembros de juntas o consejos directivos de entidades descentralizadas

de cualquier nivel o de instituciones que administren tributos.

4. Celebrar contratos o realizar gestiones con personas naturales o jurídicas de

derecho privado que administren, manejen o inviertan fondos públicos o

sean contratistas del Estado o reciban donaciones de éste. Se exceptúa la

adquisición de bienes o servicios que se ofrecen a los ciudadanos en igualdad

de condiciones.

Párrafo 1. Se exceptúa del régimen de incompatibilidades al ejercicio de la

cátedra universitaria.

Párrafo 2. El funcionario que en contravención del presente artículo, nombre a

un Congresista para empleo o cargo o celebre con él un contrato o acepte que

actúe como gestor en nombre propio o de terceros, incurrirá en causal de mala

conducta.

Artículo 181. Las incompatibilidades de los congresistas tendrán vigencia

durante el período constitucional respectivo. En caso de renuncia, se mantendrán

durante el año siguiente a su aceptación, si el lapso que faltare par a el

vencimiento del período fuere superior.

Quien fuere llamado a ocupar un cargo, quedará sometido al mismo régimen de

inhabilidades e incompatibilidades a partir de su posesión.

Artículo 18212. Los congresistas deberán poner en conocimiento de la respectiva

cámara las situaciones de carácter moral o económico que los inhiban para

                                                                                                               12 Artículo reformado por el Decreto 1500 de 2002. Diario Oficial 44.872, de 19 de julio de 2002. República de Colombia.  

  32  

participar en el trámite de los asuntos sometidos a su consideración. La ley

determinará lo relacionado con los conflictos de intereses y las recusaciones.

Cuando el Congreso de la República vote en Comisión o Plenaria Actos

Legislativos no habrá lugar a conflicto de intereses. Tampoco lo habrá cuando se

vote una ley que convoca a una Asamblea Constituyente o a un Referendo para

reformar la Constitución.

1.4 Suplencias

Artículo 134. Las vacancias por faltas absolutas de los congresistas serán

suplidas por los candidatos no elegidos, según el orden de inscripción en la lista

correspondiente.

1.5 Remuneración

Artículo 187. La asignación de los miembros del Congreso se reajustará cada

año en proporción igual al promedio ponderado de los cambios ocurridos en la

remuneración de los servidores de la administración central, según certificación

que para el efecto expida el Contralor General de la República.

1.6 Inviolabilidad por opiniones y votos

Artículo 185. Los congresistas serán inviolables por las opiniones y votos que

emitan en el ejercicio del cargo, sin perjuicio de las normas disciplinarias

contenidas en el reglamento respectivo.

  33  

1.7 Inmunidad parlamentaria

Artículo 18613. De los delitos que cometan los congresistas conocerán como

investigador y acusador la Fiscalía General de la Nación previa petición de la

Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de conformidad con la ley, a través

del señor Fiscal General o su delegado ante la Corte, y como juzgador en

primera instancia la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y en segunda

instancia la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

1.8 Limitaciones y pérdida de la investidura

Artículo 183. Los congresistas perderán su investidura:

1. Por violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, o del

régimen de conflicto de intereses.

2. Por inasistencia, en un mismo período de sesiones, a seis reuniones plenarias

en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de

censura.

3. Por no tomar posesión del cargo dentro de los ocho días siguientes a la fecha

de instalación de las Cámaras, o a la fecha que fueren llamados a

posesionarse.

4. Por indebida destinación de dineros públicos.

5. Por tráfico de influencias debidamente comprobado.

Parágrafo. Las causales 2 y 3 no tendrán aplicación cuando medie fuerza mayor.

Artículo 18414. La pérdida de investidura será decretada por el Consejo de

Estado, Sala Electoral en primera instancia, y Consejo en Pleno en segunda, en

un término no mayor a noventa (90) días hábiles, contados a partir de la solicitud                                                                                                                13  Artículo reformado por el Decreto 1500 de 2002. Diario Oficial 44.872, de 19 de julio de 2002. República de Colombia.  14  Artículo reformado por el Decreto 1500 de 2002. Diario Oficial 44.872, de 19 de julio de 2002. República de Colombia.  

  34  

formulada por la Mesa Directiva de la cámara correspondiente o por cualquier

ciudadano.

La ley señalará el procedimiento para tramitarla con observancia del debido

proceso y graduará la duración de la sanción en garantía del principio de

proporcionalidad.

De la composición del Congreso y sesiones ordinarias

Artículo 114. (...) El Congreso de la República, estará integrado por el Senado y

la Cámara de Representantes.

Artículo 138. El Congreso, por derecho propio, se reunirá en sesiones

ordinarias, durante dos períodos por año, que constituirán una sola legislatura. El

primer período de sesiones comenzará el 20 de julio y terminará el 16 de

diciembre; el segundo el 16 de marzo y concluirá el 20 de junio.

Si por cualquier causa no pudiere reunirse en las fechas indicadas, lo hará tan

pronto como fuere posible, dentro de los períodos respectivos. También se

reunirá el Congreso en sesiones extraordinarias, por convocatoria del Gobierno y

durante el tiempo que este señale.

En el curso de ellas sólo podrá ocuparse en los asuntos que el Gobierno someta a

su consideración, sin perjuicio de la función de control político que le es propia,

la cual podrá ejercer en todo tiempo.

Artículo 140. El Congreso tiene su sede en la capital de la República.

Las Cámaras podrán por acuerdo entre ellas trasladar su sede a otro lugar y, en

caso de perturbación del orden público, podrán reunirse en el sitio que designan

el Presidente del Senado.

  35  

De la convocatoria de sesiones: simultaneidad, asistencia y publicidad

Artículo 139. Las sesiones del Congreso serán instaladas y clausuradas conjunta

y públicamente por el Presidente de la República, sin que esta ceremonia, en el

primer evento, sea esencial para que el congreso ejerza legítimamente sus

funciones.

Artículo 14415. Las sesiones de las Cámaras y de sus comisiones permanentes

serán públicas, con las limitaciones a que haya lugar conforme a su reglamento.

El ejercicio del cabildeo será reglamentado mediante ley.

Artículo 145.- El Congreso pleno, las Cámaras y sus comisiones no podrán abrir

sesiones ni deliberar con menos de una cuarta parte de sus miembros. Las

decisiones sólo podrán tomarse con la asistencia de la mayoría de los integrantes

de la respectiva corporación, salvo que la Constitución determine un quórum

diferente.

Artículo 146.- En el Congreso pleno, en las Cámaras y en sus comisiones

permanentes, las decisiones se tomarán por la mayoría de los votos de los

asistentes, salvo que la Constitución exija expresamente una mayoría especial.

Artículo 149.- Toda reunión de miembros del Congreso que, con el propósito de

ejercer funciones propias de la rama legislativa del poder público, se efectúe

fuera de las condiciones constitucionales, carecerá de validez; a los actos que

realice no podrá dárseles efecto alguno, y quienes participen en las

deliberaciones, serán sancionados conforme a las leyes. Toda reunión de

miembros del Congreso que, con el propósito de ejercer funciones propias de la

rama legislativa del poder público, se efectúe fuera de las condiciones

constitucionales, carecerá de validez; a los actos que realice no podrá dárseles

                                                                                                               15 Artículo reformado mediante Acto Legislativo 1 de 2009. Diario Oficial No. 47.410 de 14 de julio de 2009. República de Colombia.  

  36  

efecto alguno, y quienes participen en las deliberaciones, serán sancionados

conforme a las leyes.

De las reuniones del Congreso con las dos cámaras

Artículo 141. El Congreso se reunirá en solo cuerpo únicamente para la

instalación y clausura de sus sesiones, para dar posesión al Presidente de la

República, para recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otros pases, para

elegir al Contralor General de la República y Vicepresidente cuando sea

menester reemplazar al electo por el pueblo, así como decir sobre la moción de

censura, con arreglo al artículo 135 de la Constitución Nacional.

En tales casos el Presidente del Senado y el de la Cámara serán respectivamente

Presidente y Vicepresidente del Congreso.

De las atribuciones exclusivas del poder legislativo

Artículo 114. Corresponde al Congreso de la República reformar la

Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la

administración.

Artículo 150. Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por intermedio de ellas

ejerce las siguientes funciones:

1. Interpretar, reformar y derogar las leyes.

2. Expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus

disposiciones.

3. Aprobar el plan nacional de desarrollo y de inversiones públicas que hayan

de emprenderse o continuarse, con la determinación de los recursos y

apropiaciones que se autoricen para su ejecución, y las medidas necesarios

para impulsar el cumplimiento de los mismos.

  37  

4. Definir la división general de territorio con arreglo a lo previsto en esta

Constitución, fijar las bases y condiciones para crear, eliminar, modificar o

fusionar entidades territoriales y establecer sus competencias.

5. Conferir atribuciones especiales a las asambleas departamentales.

6. Variar, en circunstancias extraordinarias y graves por motivos de

conveniencias pública, la actual residencia de los altos poderes nacionales.

7. Determinar la estructura de la administración nacional y crear, suprimir o

fusionar ministerios, departamentos administrativos, superintendencias,

establecimiento públicos y otras entidades del orden nacional, señalando sus

objetivos y estructura orgánica: reglamentar la creación y funcionamiento de

las Corporaciones Autónomas Regionales dentro de un régimen de

autonomía; así mismo, crear o autorizar la constitución de empresas

industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta.

8. Expedir las normas a las cuales debe sujetarse el Gobierno para el ejercicio

de las funciones de inspección y vigilancia que le señala la Constitución.

9. Conceder autorizaciones al Gobierno para celebrar contratos, negociar

empréstitos y enajenar bienes nacionales. El Gobierno rendirá

periódicamente informes al Congreso sobre el ejercicio de estas

autorizaciones.

10. Revestir, hasta por seis meses, al Presidente de la República de precisas

facultades extraordinarias, para expedir normas con fuerza de ley cuando la

necesidad lo exija o la conveniencia pública lo aconseje. Tales facultades

deberán ser solicitadas expresamente por el Gobierno y su aprobación

requerirá la mayoría absoluta de los miembros de una y otra Cámara.

El Congreso podrá en todo tiempo y por iniciativa propia, modificar los decretos

le yes dictados por el Gobierno en uso de facultades extraordinarias.

Estas facultades no se podrán conferir para expedir códigos, leyes estatutarias,

orgánicas, ni las previstas en el numeral 20 del presente artículo, ni para decretar

impuestos.

11. Establecer las rentas nacionales y fijar los gastos de la administración.

  38  

12. Establecer contribuciones fiscales y, excepcionalmente, contribuciones

parafiscales en los casos y bajo las condiciones que establezca la ley.

13. Determinar la moneda legal, la convertibilidad y el alcance de su poder

liberatorio, y arreglar el sistema de pesas y medidas.

14. Aprobar o improbar los contratos o convenios que, por razones de evidente

necesidad nacional, hubiere celebrado el Presidente de la República, con

particulares, compañías o entidades públicas, sin autorización previa.

15. Decretar honores a los ciudadanos que hayan prestado servicios a la patria.

16. Aprobar o improbar los tratados que el Gobierno celebre con otros Estados o

entidades de derecho internacional. Por medio de dichos tratados podrá el

Estado, sobre bases de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional,

transferir parcialmente determinadas atribuciones a organismos

internacionales, que tengan por objeto promover o consolidar la integración

económica con otros Estados.

17. Conceder, por mayoría de dos tercios de votos de los miembros de una y otra

Cámara y por graves motivos de conveniencia pública, amnistías o indultos

generales por delitos políticos. En caso de que los favorecidos fueren

eximidos de la responsabilidad civil respecto de particulares, el Estado

quedará obligado a las indemnizaciones a que hubiere lugar.

18. Dictar normas sobre apropiación o adjudicación y recuperación de tierras

baldías.

19. Dictar las normas generales, y señalar en ellas los objetivos y criterios a los

cuales debe sujetarse el Gobierno para los siguientes efectos:

a. Organizar el crédito público;

b. Regular el comercio exterior y señalar el régimen de cambio

internacional, en concordancia con las funciones que la Constitución

consagra para la Junta Directiva del Banco de la República;

c. Modificar, por razones de política comercial, los aranceles, tarifas y

demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas;

d. Regular las actividades financieras, bursátil, aseguradora y cualquiera

otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los

recursos captados del público;

  39  

e. Fijar el régimen salarial y de prestaciones sociales de los servidores

públicos;

f. Regular la educación.

20. Crear los servicios administrativos y técnicos de las Cámaras.

21. Expedir las leyes de intervención económica, previstas en el artículo 334, las

cuales deberán precisar sus fines y alcances y los límites de la libertad

económica.

22. Expedir las leyes relacionadas con el Banco de la República y con las

funciones que compete desempeñar a su Junta Directiva.

23. Expedir las leyes que regirán el ejercicio de las funciones públicas y la

prestación de los servicios públicos.

24. Regular el régimen de propiedad industrial, patentes y marcas y las otras

formas de propiedad intelectual.

25. Unificar las normas sobre policía de tránsito en todo el territorio de la

República.

Artículo 152.- Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la República

regulará las siguientes materias:

a. Derechos y deberes fundamentales de las personas y procedimientos y

recursos para su protección;

b. Administración de justicia;

c. Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de

la oposición y funciones electorales;

d. Instituciones y mecanismos de participación ciudadana;

e. Estados de excepción.

De las limitaciones al poder legislativo

Artículo 136.- Se prohíbe al Congreso y a cada una de sus Cámaras:

  40  

1. Inmiscuirse por medio de resoluciones o de leyes, en asuntos de competencia

privativa de otras autoridades.

2. Exigir al Gobierno información sobre instrucciones en materia diplomática o

sobre negociaciones de carácter reservado.

3. Dar votos de aplauso a los actos oficiales.

4. Decretar en favor de personas o entidades donaciones, gratificaciones,

auxilios, indemnizaciones, pensiones o derechos reconocidos con arreglo a la

ley preexistente.

5. Decretar actos de proscripción o persecución contra personas naturales o

jurídicas.

6. Autorizar viajes al exterior con dineros del erario, salvo en cumplimiento de

misiones específicas, aprobadas al menos por las tres cuartas partes de sus

miembros.

De las atribuciones comunes de ambas cámaras

Artículo 135. Son facultades de cada Cámara:

1. Elegir sus mesas directivas.

2. Elegir a su Secretario General, para períodos de dos años, contados a partir

del 20 de julio, quien deberá reunir las mismas calidades señaladas para ser

miembro de la respectiva Cámara.

3. Solicitar al Gobierno los informes que necesite, salvo lo dispuesto en el

numeral 2. del artículo siguiente.

4. Determinar la celebración de sesiones reservadas en forma prioritaria a las

preguntas orales que formulen los Congresistas a los Ministros y a las

respuestas de éstos. El reglamento regulará la materia.

5. Proveer empleos creados por la ley para el cumplimiento de sus funciones.

6. Recabar del Gobierno la cooperación de los organismos de la administración

pública para el mejor desempeño de sus atribuciones.

7. Organizar su Policía interior.

  41  

8. Citar y requerir a los Ministros para que concurran a las sesiones. Las

citaciones deberán hacerse con una anticipación no menor de cinco días y

formularse en cuestionario escrito. En caso de que los Ministros no

concurran, sin excusa aceptada por la respectiva Cámara, ésta podrá

proponer moción de censura. Los Ministros deberán ser oídos en la sesión

para la cual fueron citados, sin perjuicio de que el debate continúe en

sesiones posteriores por decisión de la respectiva Cámara. El debate no

podrá extenderse a asuntos ajenos al cuestionario y deberá encabezar el

orden del día de la sesión.

9. Proponer moción de censura a los ministros por asuntos relacionados con

funciones propias del cargo. La moción de censura, si hubiere lugar a ella,

deberá proponerla por lo menos la décima para de los miembros que

componen la respectiva cámara. La votación se hará entre el tercero y

décimo día siguientes a la terminación del debate, en Congreso pleno, con

audiencia de los ministros respectivos. Su aprobación requerirá la mayoría

absoluta de los integrantes de cada cámara. Una vez aprobada, el ministro

quedará separado de su cargo. Su fuere rechazada, no podrá presentarse otra

sobre la misma materia a menos que la motiven hechos nuevos.

De las comisiones del Congreso

8.1 Composición y periodo de funciones de las comisiones

Artículo 142. Cada Cámara elegirá, para el respectivo período constitucional,

comisiones permanentes que tramitarán en primer debate los proyectos de acto

legislativo o de ley.

La ley determinará el número de comisiones permanentes y el de sus miembros,

así como las materias de las que cada una deberá ocuparse.

  42  

Cuando sesionen conjuntamente las Comisiones Constitucionales Permanentes,

el quórum decisorio será el que se requiera para cada uno de las comisiones

individualmente consideradas.

Artículo 143. El Senado de la República y la Cámara de Representantes podrán

disponer que cualquiera de las comisiones permanentes sesione durante el

receso, con el fin de debatir los asuntos que hubieren quedado pendientes en el

período anterior, de realizar los estudios que la corporación respectiva determine

y de preparar los proyectos que las Cámaras les encarguen.

Artículo 147. Las mesas directivas de las Cámaras y de sus comisiones

permanentes serán renovadas cada año, para le legislatura que se inicia el 20 de

julio, y ninguno de sus miembros podrá ser reelegido dentro del mismo

cuatrienio constitucional.

8.2 Atribuciones de las comisiones

Artículo 137. Cualquier comisión permanente podrá emplazar a toda persona

natural o jurídica, para que en sesión especial rinda declaraciones orales o

escritas, que podrán exigirse bajo juramento, sobre hechos relacionados

directamente con las indagaciones que la comisión adelante.

Si quienes hayan sido citados se excusasen de asistir y la comisión insistiere en

llamarlos, la Corte Constitucional, después de oírlos, resolverá sobre el

particular en un plazo de diez días, bajo estricta reserva.

La renuencia de los citados a comparecer o rendir las declaraciones requeridas,

será sancionada por la comisión con la pena que señalen las normas vigentes

para los casos de desacato a las autoridades.

Si en el desarrollo de la investigación se requiere, para su perfeccionamiento, o

para la persecución de posible infractores penales, la intervención de otras

autoridades, se las exhortará para lo pertinente.

  43  

1.3.2. La ley y las prácticas de transparencia

La organización Transparencia por Colombia16, elaboró el primer y único estudio de

caso sobre el Sistema Nacional de Integridad en Colombia realizado entre febrero y

marzo de 2001, en el marco de un proyecto de Transparencia Internacional. Los

resultados se presentaron en el II Foro Global de Lucha Contra la Corrupción realizado

en Holanda en mayo de 2001.

Indicador 1: ¿Debe el Congreso de la República aprobar el presupuesto?

• En la ley: Si. Es necesario que el Congreso de la Republica apruebe el

presupuesto, mediante una ley. Como marco normativo cuenta con la Ley

Orgánica del Presupuesto que señala las reglas generales sobre su preparación,

aprobación y ejecución. Art. 51 CN

• En la práctica: El Congreso de la Republica aprueba anualmente el presupuesto

de la nación.

Indicador 2: ¿Existen categorías de gastos públicos que no requieran la aprobación del

Congreso?

• En la ley: No.

• En la práctica: Los problemas de destinación amañada de recursos se presentan

por el manejo que se les puede dar a ciertos presupuestos aprobados bajo

categorías globales, como por ejemplo la el “Fondo Interministerial” o los de

cooperación internacional.

                                                                                                               16  Transparencia  por  Colombia.  El  sistema  nacional  de  integridad.  Análisis  y  resultados  del  estudio  de  caso.  Cuadernos  de  transparencia.  (2001:  70-­‐79).  

  44  

Indicador 3: ¿Existen reglas sobre conflicto de intereses para los parlamentarios?

• En la Ley: Los congresistas están dentro del régimen de los servidores públicos.

Adicionalmente, existen unas normas particulares contenidas en artículos de la

Constitución Nacional para la rama legislativa:

Art. 80 CN: “Los congresistas no podrán: 1. Desempeñar cargo o empleo

publico o privado. 2. Gestionar, en nombre propio o ajeno, asuntos ante las

entidades publicas o ante las personas que administren tributos, ser apoderados

ante las mismas, celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato

alguno. La ley establecerá las excepciones a esta disposición. 3. Ser miembro de

juntas o consejos directivos de entidades oficiales descentralizadas de cualquier

nivel o de instituciones que administren tributos. 4. Celebrar contratos o realizar

gestiones con personas naturales o jurídicas de derecho privado que administren,

manejen o inviertan fondos públicos o sean contratistas del Estado o reciban

donaciones de éste. Se exceptúa la adquisición de bienes o servicios que se

ofrecen a los ciudadanos en igualdad de condiciones”.

Art. 179 CN: “No podrán ser Congresistas: (...) 2. Quienes hubieren ejercido,

como empleados públicos, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa

o militar, dentro de los doce meses anteriores a la fecha de la elección. (...) 3.

Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en

la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros, o

hayan sido representantes legales de entidades que administren tributos o

contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la

elección (...) 5. Quienes tengan vínculos por matrimonio, o unión permanente, o

de parentesco en tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad, o único

civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política (...) 6. Quienes estén

vinculados entre sí por matrimonio, o unión permanente, o parentesco dentro del

tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil, y se

inscriban por el mismo partido, movimiento o grupo para elección de cargos, o

de miembros de corporaciones publicas que deban realizarse en la misma fecha.

  45  

Nadie podrá ser elegido para mas de una corporación o cargo publico, ni para

una corporación y un cargo, si los respectivos periodos coinciden en el tiempo,

así sea parcialmente”.

Art.182 CN: “Los congresistas deberán poner en conocimiento de la respectiva

Cámara las situaciones de carácter moral o económico que los inhiban para

participar en el trámite de los asuntos sometidos a su consideración. La ley

determinará lo relacionado con los conflictos de intereses y recusaciones”.

• En la práctica: La efectividad de las normas es bastante precaria. Se disfraza su

violación frecuentemente mediante la figura del testaferrato17.

Indicador 4: ¿Existen reglas concernientes a regalos e invitaciones para los miembros

de la rama legislativa?

• En la Ley: Si existen reglas constitucionales y legales (CN Art.129 y Ley 200 de

1995, Art.41) que prohíben a los servidores públicos en general aceptar

recompensas o dádivas de entidades internacionales, de los usuarios del servicio,

de empleados de la misma dependencia y/o de cualquier persona con interés en

la gestión. Lo que no existe es una reglamentación sobre el registro de

aceptación de regalos e invitaciones específicamente.

• En la práctica: Es frecuente que los congresistas y servidores públicos reciban

regalos, dádivas, recompensas, en dinero o en especie.

Indicador 5: ¿Existe la facultad o poder para investigar a los miembros del

Legislativo?

                                                                                                               17  El delito de Testaferrato se tipifica en Colombia con el articulo 326 del Código Penal (Ley 599 de 2000). Se castiga con prisión a quien preste su nombre para adquirir bienes con dineros provenientes del delito de narcotráfico y conexos.

  46  

• En la Ley: Si. Penalmente esta en cabeza de la Corte Suprema de Justicia.

Disciplinariamente la facultad de investigar la tiene la Procuraduría y la de

sanción el Consejo de Estado, cando se trata de hechos que derivan en la sanción

de “Perdida de Investidura” (violación al régimen de inhabilidades e

incompatibilidades, inasistencia a las sesiones, indebida destinación de dineros

públicos y tráfico de influencias). Fiscalmente, la tiene la Contraloría General de

la República.

En la práctica: De 1991 a 2000 se presentaron ante el Consejo de Estado 264

denuncias de ciudadanos contra congresistas y se fallaron 25 con pérdida de

investidura. En el ámbito penal, en los últimos años se han adelantado

importantes procesos en contra de congresistas, con las consiguientes

privaciones de libertad tanto preventivas como sancionatorias, surgidos con

ocasión de grandes escándalos por corrupción.

Durante la última década, el país viene enfrentándose a un escándalo

relacionado con la presunta vinculación de funcionarios públicos y Congresistas

con el Paramilitarismo, lo que se ha conocido como “el escándalo de la

parapolítica”. La Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía evidenciaron

penetración paramilitar en las instituciones nacionales como el Senado y la

Cámara de Representantes, tanto para las elecciones presidenciales del año 2002

como para el año 200618.

Indicador 6: ¿Existe alguna Comisión Electoral independiente?

• En la Ley: La Constitución Nacional define a la organizaci6n Electoral -Consejo

Nacional Electoral y Registraduría Nacional del Estado Civil- como un

organismo autónomo e independiente, ya que su función principal, la “función

                                                                                                               18  Álvaro, Miriam. 2007 « La Parapolítica: la infiltración paramilitar en la clase política colombiana », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Coloquios, 2007. http://nuevomundo.revues.org/4636#ftn39  

  47  

electoral”, es incompatible con las demás ramas del poder público, pues requiere

autonomía e independencia para garantizar la transparencia y la imparcialidad de

los procesos democráticos.

• En la práctica: EI Consejo Nacional Electoral es cuestionado en tanto no tiene

representación de sectores políticos independientes y sólo están representados

los partidos políticos tradicionales, el liberal y el conservador.

Indicador 7: ¿Existen reglas sobre financiación de los partidos políticos?

• En la Ley: Si. Se encuentran en la Constitución Nacional (Arts. 109 y 110). Y en

la Ley 130 de 1994, que regula el estatuto básico de los partidos y movimientos

políticos, sobre su financiación y la de las campañas electorales. Esta establecida

la financiación estatal y privada. El Estado contribuye a la financiación del

funcionamiento y de las campañas electorales de los partidos y movimientos

políticos con personería jurídica. Los que no la tienen se hacen acreedores al

beneficio siempre que obtengan el porcentaje de votación que señale la ley. Se

debe rendir cuentas públicamente sobre el volumen, origen y destino de los

ingresos. Los partidos y movimientos con personería jurídica están obligados a

debatir y aprobar democráticamente sus respectivos presupuestos. Esta

prohibido que los servidores públicos hagan contribuciones a los partidos,

movimientos o candidatos, o que induzcan a que otros lo hagan.

• En la práctica: Este es uno de los temas más críticos en materia de corrupción y

democracia en Colombia. El marco legal es insuficiente. Los controles previstos

y el cumplimiento de las normas son precarios. En los últimos años se han visto

sistemáticamente frustrados en el Congreso los intentos de reformar la

normativa sobre el funcionamiento y financiación de los partidos, movimientos

y candidaturas.

  48  

La Constitución de 1991 creó transitoriamente (por un periodo de tres años) una

figura a la que se le denominó Veedor del Tesoro, quien tenía como función

“impedir de oficio, o a petición de parte, el uso de recursos originalmente

provenientes del tesoro público, o del exterior, en las campañas electorales que

se efectúen en el termino indicado, exceptuando la financiación de las campañas

electorales conforme a la Constitución o la ley”. Vencido el plazo previsto para

su funcionamiento, se ha intentado en varias oportunidades revivir la figura por

medio de ley, lo que ha resultado fallido por oposición sistemática de la mayoría

del Congreso.

Indicador 8: ¿Existen donaciones cuantiosas y se hace pública su procedencia?

• En la Ley: La legislación colombiana permite los aportes de particulares,

personas naturales o jurídicas. No hay distinción o condición alguna para fijar el

monto de cada donación. Mientras no se sobrepase el límite fijado por el

Consejo Nacional Electoral para gastos en cada campaña electoral, las

donaciones pueden ser de cualquier monto. Se permiten las donaciones en

dinero y en especie. Las donaciones de personas jurídicas a favor de una

campaña electoral deberán contar con autorización expresa de la mitad mas uno

de los miembros de la junta directiva o de la asamblea general de accionistas o

junta de socios.

• En la práctica: Si existen donaciones cuantiosas y en muchas ocasiones no se

hace pública su procedencia. Algunas de esas donaciones han sido irregulares y

procedentes del narcotráfico y el paramilitarismo. Investigaciones han dado

como resultado que un gran numero de congresistas hayan sido condenados

penalmente.

Indicador 9: ¿Hay reglas sobre los gastos de los partidos?

• En la Ley: En el Art. 109 de la Constitución Nacional está previsto que la ley

  49  

puede limitar el monto de los gastos que los partidos, movimientos y candidatos

puedan realizar en las campañas electorales, así como la máxima cuantía de las

contribuciones individuales. La ley 130 de 1994 establece que el Consejo

Nacional Electoral fijará, seis meses antes de la elección, un límite de inversión

que no podrá ser sobrepasado por ningún candidato. EI límite será fijado

teniendo en cuenta los costos de las campañas, el censo electoral de las

circunscripciones y la apropiación que el Estado haga para reponer parcialmente

los gastos efectuados durante las campañas. La ley establece también los gastos

sobre los cuales se debe hacer rendición de cuentas: gastos de administración; de

oficina y adquisiciones, inversiones en materiales para el trabajo público,

incluyendo publicaciones; actos públicos; servicio de transporte; gastos de

capacitación e investigación política; gastos judiciales y de rendición de cuentas;

gastos de propaganda política; cancelación de créditos; y aquellos otros gastos

que sobrepasen la suma que fije el Consejo Nacional Electoral.

• En la práctica: EI control sobre gastos de los partidos todavía es muy precario.

Uno de los problemas está relacionado con que el control no es permanente, lo

que permite que, por ejemplo, los gastos previos a la apertura formal de las

campañas, es decir, la campaña de los precandidatos, no sean ni revisados ni

públicos.

Indicador 10: ¿Existe publicación de las cuentas de la financiación de las campañas

políticas?

• En la Ley: Constitucionalmente esta prevista la rendición pública de cuentas de

los candidatos sobre el volumen, origen y destino de los ingresos. EI artículo 18

de la ley 130 de 1994 prevé que los partidos, movimientos y personas jurídicas

que los apoyen deberán presentar informes públicos ante el Consejo Nacional

Electoral, sobre ingresos y egresos anuales, la destinación y ejecución de los

dineros públicos que les fueron asignados, y los ingresos obtenidos y los gastos

realizados durante las campañas. Deben ser publicados en un diario de amplia

  50  

circulación nacional, después de haber sido revisados por el Consejo Nacional

Electoral. En la rendición de cuentas se deben consignar por lo menos las

siguientes categorías de ingresos: contribución de miembros; donaciones;

rendimientos de las inversiones; rendimientos netos de actos públicos u otra

actividad lucrativa del partido movimiento; créditos, ayudas en especie

valoradas a su precio comercial; y dineros públicos.

• En la práctica: Los informes no reflejan la realidad de los aportes, éstos son

mayores a lo declarado, y los gastos no se declaran con los valores del mercado.

Indicador 11: ¿Las cuentas son revisadas por una institución independiente?

• En la Ley: La ley 130/94 establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE), a

través de la Registraduría Nacional del Estado Civil, contratará un sistema de

auditoría externa que vigile el uso dado por los partidos, movimientos o

candidatos a los recursos aportados por el Estado para financiar sus gastos de

sostenimiento y sus campañas electorales.

• En la práctica: En enero de 1999 fue publicado un informe de auditoria externa

que detectó inconsistencias contables en 262 campañas políticas, El Consejo

Nacional Electoral, en el año 2000, expidió un total de 54 resoluciones

sancionatorias mediante las cuales se impuso multa a igual número de

candidatos de elección popular por la presentación extemporánea y la no

presentación de cuentas.

Indicador 12: ¿Puede dicha institución (CNE) comenzar investigaciones de oficio?

• En la Ley: Si. La citada ley 130 de 1994 en su Art.39, le da facultades de

vigilancia y control al Consejo Nacional Electoral; entre ellas está la de

adelantar investigaciones administrativas para verificar el estricto cumplimiento

  51  

de las normas y sancionar a los partidos, movimientos o candidatos con multas

que varían según la gravedad de la falta cometida.

• En la práctica: La experiencia de la campaña electoral de 199419 dio pie para que

la oportunidad y efectividad del control electoral hubiesen sido puestas en

entredicho.

Los principales resultado del estudio demostraron que la Constitución dispone que los

congresistas deben poner en conocimiento de la cámara a la cual pertenecen las

situaciones de carácter moral o económico que los inhiban para participar en el trámite

de los asuntos sometidos a su consideración. La opinión pública tiene la sensación de

que esta disposición no se aplica cabalmente.

Aunque los congresistas son inviolables por las opiniones y los votos que emitan en el

ejercicio de sus cargos, se ha consagrado y aplicado la pérdida de la investidura por

violación del régimen de conflicto de intereses, inhabilidades e incompatibilidades, por

indebida destinación de dineros públicos y por tráfico de influencias debidamente

comprobado.

El Congreso no ha escapado a la presión e intimidación de los violentos; muchos

congresistas han sido secuestrados o asesinados. Tampoco ha escapado a la penetración

de los dineros del narcotráfico, que han provocado los más grandes escándalos políticos

de los últimos tiempos, implicando a congresistas de mucho poder político. Se están

discutiendo actualmente mecanismos para aumentar la visibilidad de las decisiones del

Congreso, para identificar el sentido de las votaciones de los congresistas y para regular

las relaciones de los congresistas con los distintos estamentos de la sociedad que se

pueden beneficiar con su acción.

                                                                                                               19  En 1994 el ex presidente Ernesto Samper Pizano fue duramente cuestionado por haber recibido del cártel de Cali al menos cuatro millones de dólares para financiar su campaña electoral. Fue acusado por cargos de enriquecimiento ilícito, falsedad, fraude electoral y encubrimiento. (Urrea, 2004).  

  52  

2. Teoría y corrientes explicativas de la corrupción

En este apartado, se explica la corrupción desde la teoría y la principales escuelas de

pensamiento. Se considera importante, saber que algunas de éstas interpretaciones

puede que no se ajusten al objeto de estudio, pero igual no dejan de ser relevantes en el

momento de inferir y conocer las posibles respuestas que le dan al problema de estudio

otros autores especializados en el tema de la corrupción. Se mencionan aquí la

explicaciones de Klitgaard, Pritzl, Kaufman, y Rose-Ackerman.

2.1. Teoría de la elección racional

La elección racional está basada en una teoría económica que analiza las decisiones que

toma un individuo cuando decide o no votar. El individuo de forma inherente realiza un

cálculo racional que le permite escoger los objetivos que persigue (beneficios) y

analizar los medios que menor empleo de recursos le exige (costos), para obtener una

utilidad. En la Teoría económica de la acción política “puesto que los ciudadanos de

nuestro modelo de democracia son racionales, cada uno de ellos cada uno de ellos

considera las elecciones estrictamente como medio para seleccionar el gobierno que

mas los beneficia. Carla ciudadano estima la utilidad o renta que obtendrá de las

acciones que espera de cada partido si estuviera en el poder en el siguiente periodo

electivo, es decir, primero evalúa la utilidad-renta que le proporcionaría el partido A,

después la que le proporcionaría el partido B a así sucesivamente. Votara por el que

considere que le proporcionara la mayor utilidad con su acción gubernamental”.

(Downs, 1992: 97).

Klitgaard (1994), utiliza un modelo que se sustenta sobre las ideas microeconómicas de

los incentivos, la información, la organización y la elección individual. Desde la

perspectiva económica-racionalista, describe un modelo relacional entre un Principal

(autoridad del gobierno), un Agente (funcionario público o burócrata) y El Cliente

(ciudadano que se relaciona con el Estado). Este enfoque parte de la naturaleza racional

del ser humano y explica que el individuo es corrupto mientras tenga la posibilidad de

  53  

aumentar sus beneficios personales y calcule bajas posibilidades de ser sancionado o

descubierto. En dicha relación triangular, está presente la lógica de la elección racional

individual, donde cada quien según un cálculo racional toma la decisión que mayor

utilidad le represente, es decir, con la que más beneficios obtenga y menos costos le

genere.

El Agente, contratado para actuar en representación del Principal puede traicionar los

objetivos de éste en beneficio del interés personal y actuará corruptamente en caso de

que sus beneficios netos (comisión, soborno, ayuda a familiar, etc.) sean superiores a

sus costas netos (probabilidad de ser descubierto o castigado, mas la magnitud del

castigo económico, penal o administrativo). De manera similar, el Cliente cometerá

algún soborno u otras formas de conductas ilegales cuando el beneficio obtenido sea

superior al costo. Bajo la lógica de la elección racional, el Agente se enfrentará a dos

opciones: ser corrupto o no serlo. En caso de serlo obtiene el pago del soborno

(beneficio) más el costo moral; y en caso de decidirse por no ser corrupto, obtendrá

como recompensa (beneficio) el monto de su sueldo normal más la satisfacción de ser

una persona honesta.

Se pueden considerar dos puntos de análisis. En primer lugar, que la corrupción

puede ser representada a través de una fórmula: C = M + D – R; es decir que la

corrupción es igual a monopolio más discrecionalidad menos la rendición de cuentas.

Una actividad puede ser corrupta, en el sector público o privado, cuando una

organización o una persona tiene el poder del monopolio de un bien o servicio, existe

una discrecionalidad elevada y no rinde cuentas. En segundo lugar, la corrupción es un

asunto de cálculo. Es cierto que existen funcionarios honestos que se resisten a todas las

tentaciones. Sin embargo, cuando los sobornos son grandes, las posibilidades de ser

atrapados se disminuyen, y las sanciones para detectar a los funcionarios corruptos son

escasas, provocando que muchos de ellos practiquen la corrupción.

Al explicar la fórmula de Klitgaard (1988), se afirma que la corrupción tiende a

prosperar donde los funcionarios tienen un poder monopólico sobre un bien o un

servicio, una discreción ilimitada para decidir quién recibe ese bien o servicio, la

  54  

rendición de cuentas no existe y nadie sabe lo que esos funcionarios están decidiendo.

En consecuencia se propone mejorar los incentivos positivos de los funcionarios

públicos, incluyendo reformas estructuras salariales para hacerlos más competitivos con

sus homólogos en el sector privado, promover la competencia en los sectores público y

privado, que incluiría la privatización, la subcontratación y, en su caso, la eliminación

de la corrupción de los programas municipales. La simplificación de normas y

reglamentos, la informar a los ciudadanos de sus derechos y los estándares del servicio

al que tienen derecho; la rendición de cuentas y la transparencia a través de normas

claras de conducta, la apertura en la licitación y la contratación pública, y las reformas

institucionales se convierten en elementos necesarios para combatir la corrupción.

La lucha contra la corrupción, por lo tanto, comienza con el diseño de mejores sistemas

institucionales capaces de reducir y regular los monopolios, disminuyendo los niveles

de discrecionalidad mejorando la transparencia, aumentando las sanciones y las

probabilidades de ser capturado para funcionario, cliente y gobierno. Las leyes y los

controles son insuficientes cuando el sistema político no permite ponerlos en práctica.

Difícilmente se puede encontrar un sistema con funcionarios incorruptibles, no obstante,

se puede fomentar la competencia, cambiar los incentivos y mejorar la rendición de

cuentas. En fin, modificar el sistema institucional en el que se reproduce la corrupción.

La fórmula de Klitgaard y sus argumentos posteriores siguen siendo importantes por

varias razones. En primer lugar, porque sugiere que el cambio de los incentivos puede

tener un impacto significativo para combatir la corrupción, inclusive tomando pequeñas

medidas. En segundo lugar, pone de relieve la importancia de aumentar la transparencia

y la rendición de cuentas a nivel local. Finalmente, la fórmula sugiere que hay una serie

de actividades que deben ser realizadas por los actores en diferentes niveles con el fin

de asegurar el éxito. La disminución de la discrecionalidad y promoción de la rendición

de cuentas confirman la necesidad de un "enfoque de gobernanza" para la transparencia.

Por su parte, para Pritzl (2000) las posibilidades de cometer un hecho corrupto surgen

del cálculo entre los beneficios esperados (contraprestación del soborno menos

probabilidad de operación corrupta exitosa) y los costos generados (penales, de

  55  

oportunidad y morales). En ese sentido los análisis de costo-beneficio dependen del

grado de certeza, riesgo o incertidumbre al que se enfrenta el individuo.

Los beneficios esperados pueden ser retribuciones materiales o no materiales. La

probabilidad de que la operación corrupta resulte exitosa depende de un cálculo

individual y subjetivo que se adquiere en función de la información, la experiencia, la

incertidumbre y la actitud de riesgo de cada individuo. Los costos penales son los

castigos por la conducta socialmente indeseada, los costos de oportunidad son la

ganancia que se recibe por renunciar a los actos corruptos y los costos morales aparecen

traducidos en remordimiento o sentimiento de culpa inherente.

2.2. Corriente institucionalista

Kaufman (2000) desarrolla un enfoque institucionalista para analizar la corrupción.

Considera que la corrupción es una interrelación entre individuos20 y usuarios. La

organización se encuentra regulada por normas y dependiendo de su configuración se

puede evitar, promover, facilitar o incentivar la corrupción, de tal forma que a veces,

según la naturaleza de la organización, se puede obligar a los individuos a cometer actos

corruptos. Desde esta perspectiva, el incremento de posibilidades para que existan actos

de corrupción dependen del marco institucional y las normas establecidas por un

gobierno.

Kaufman sostiene que un nexo causal fundamental de la corrupción se establece entre

determinantes políticos e ingobernabilidad, ante lo cual es necesario tener en cuenta que

la captura de las decisiones políticas por élites dentro y fuera del gobierno conllevan a

una gran influencia en la adopción de políticas publicas creadas para favorecer intereses

particulares. Con lo anterior también tiene efectos parecidos, el financiamiento de los

partidos políticos y las elecciones. Como lo mencionan algunos autores, los estudios

empíricos comparativos muestran que sociedades con “(...) derechos políticos mas

só1idos y fuertes (elecciones democráticas, una legislatura fuerte, partidos de

                                                                                                               20  Hace referencia a individuos que integran cualquier organización o institución pública.  

  56  

oposición, etc.), junto con las libertades civiles (medios de comunicación libres e

independientes, libertad de reunión y de expresión, libertades básicas para la mujer,

incluyendo su grado de participación en el Congreso, etc.) reducen la corrupción. Ello

es coherente con la perspectiva política de que una población que participa más puede

imponer restricciones significativas que dificultan el abuso en la prestación de bienes y

servicios por parte del Estado”. (Izasa, 2005: 26)

Bajo la misma línea de estudios empíricos, como los realizados por Transparencia

Internacional, se afirma que existen evidencias que indican una asociación significativa

entre distintas variables de régimen judicial y la corrupción. “La protección de los

derechos de propiedad, la valoración del marco legal, la independencia e

imparcialidad del poder judicial, la capacidad de los tribunales para resolver

conflictos comerciales y disputas relacionadas con contratos gubernamentales están

asociadas con la corrupción”. (Isaza, 2005: 26).

La debilidad institucional puede estar acompañada de una frágil división de poderes o

de un presidencialismo muy acentuado. Los fallos en el Estado de Derecho, permiten

establecer que a menor justicia, más impunidad y a mayor impunidad mayor atractivo

para la corrupción. Sin duda alguna que la capacidad de un sistema judicial para

tramitar normalmente procesos de corrupción importantes e imponer sanciones

ejemplarizantes es indispensable para la anticorrupción del futuro. Por otra parte, la

insuficiente separación de poderes es otra de las manifestaciones más perversas de la

debilidad institucional, porque al dejar de existir esa independencia fundamental,

desaparece el ejercicio de los pesos y contrapesos que sustentan la democracia. Surge

entonces un escenario en el que predomina un peso y lo justifican los otros contrapesos,

conduciendo a neo autoritarismos, proclives a la corrupción. (Nieto, 2004).

En cuanto a las instituciones gubernamentales fiscalizadoras, Kaufman indaga la

efectividad que se pueda obtener de las mismas. Por una parte cuestiona los estudios

que se han hecho sobre los controles adecuados para evaluar la calidad fiscalizadora y

por otra parte, considera que dichas instituciones requieren de reformas más amplias

que impidan que las instituciones encargadas de perseguir los actos de corrupción sean

  57  

controladas por fuerzas políticas que persiguen únicamente a sus opositores. Por otra

parte, el autor señala que ciertas características de la economía de mercado como: la

excesiva arbitrariedad en la aplicación de los impuestos y la desmedida regulación del

sector financiero, junto con los problemas presupuestarios de cada Estado, parecen estar

asociados a una mayor incidencia de la corrupción.

Los efectos de la corrupción son un serio factor de amenaza para la gobernabilidad y la

estabilidad democrática. En consecuencia, cuando se generaliza hasta hacerse sistémica

puede llegar a transformarse en un serio factor de amenaza para la estabilidad del propio

sistema institucional de una sociedad, en cuanto compromete conductas que tienden a

desviar el normal y correcto ejercicio del poder político, del poder legislativo, de los

servicios judiciales y policiales, y de las autoridades de regulación económica.

2.3. Perspectiva económica

La perspectiva económica, se centra en los efectos que produce la corrupción en el

mercado. Según Rose-Ackerman, los incentivos que producen la corrupción surgen en

la intersección del sector privado con el sector público. La corrupción se produce

cuando la riqueza privada y el poder público se sobreponen. La operación más común se

realiza cuando un particular o una empresa hace un pago a un funcionario público para

recibir a cambio un beneficio. O en dirección contraria, cuando alguien que compite por

un cargo público paga en efectivo a particulares, empresas u otros funcionarios para

obtener beneficios para sí mismos o para sus partidos políticos. En ambos casos, la

patología de la transacción corrupta está en la relación agencia-principal. (2006: xvii).

Las situaciones de corrupción más comunes se dan cuando el Estado (i) compra bienes-

servicios y es (ii) proveedor de servicios limitados. También se da en los pagos del

sector privado para (iii) evitar costos de regulación, cargas impositivas y (iv) agilizar

servicios. Para reducir las opciones de corrupción, Susan Rose-Ackerman propone la

reducción del rol del Estado en la economía a través de la desregulación, la eliminación

de subsidios y la privatización de bienes y servicios públicos. Sin embargo, la reducción

  58  

del Estado trae consigo una serie de peligros que propician la corrupción. Los

principales riesgos se encuentran en la privatización y para ello se identifican

oportunidades de corrupción en los procesos de privatización (a) cuando se exigen

sobornos a funcionarios para pertenecer a las listas de licitantes precalificados o las

empresas pagan para reducir el número de candidatos incluidos; (b) cuando la

información tributaria y de activos de grandes empresas es imprecisa, se pueden crear

oportunidades para favorecer a corruptos a través del suministro, venta o entrega

anticipada de información; (c) cuando se soborna a un funcionario para que presente al

público información falsa sobre la real situación de la empresa a privatizar; y (d) cuando

una empresa con monopolio de poder intenta pasarle las pérdidas al Estado con la

conveniencia corrupta de funcionarios gubernamentales. Ante las anteriores

posibilidades, se plantea la necesidad de diseñar procesos de privatización con altos

niveles de transparencia y participación. Los esfuerzos conjuntos de funcionarios y

particulares corruptos seguirán siendo un problema en la reducción del Estado a menos

que reformas legales e institucionales limiten las oportunidades de corrupción.

De otra forma seguirán existiendo incentivos para dividir los beneficios existentes o

para crear otros nuevos. La combinación de funcionarios públicos mal remunerados y la

escasez de beneficios públicos puede aumentar la oferta y la demanda de sobornos. Por

otra parte, el proceso de reducir el Estado privatizando empresas públicas crea sus

propias oportunidades de corrupción, aun si el resultado final es una reducción de esas

oportunidades cotidianas. (Rose-Ackerman, 1996).

Desde la escuela de la economía, algunos de los factores causales pueden ser

manipulados para limitar la incidencia de la corrupción, mientras que otros son los

factores de fondo que deben ser tenidos en cuenta por los responsables políticos. Las

posibles causas de la corrupción en el ámbito económico son del tamaño del sector

público, la calidad de la regulación, el grado de competencia económica, la estructura

del gobierno, la descentralización y el impacto de la cultura y los valores, entre otras

cosas según Johann Graff.

  59  

Los primeros trabajos sobre la corrupción económica a veces fueron tolerantes con la

corrupción, viéndola como una forma de evitar las regulaciones del gobierno represivo.

Recientemente, la mayoría de los economistas se han replanteado esa posición y se han

convertido en críticos sobre el asunto. La investigación actual pone de relieve las

consecuencias adversas de la corrupción sobre el bienestar general. Sin embargo,

algunas propuestas proponen una economía ortodoxa sin tener en cuenta el necesario

papel del Estado en la sociedad moderna. Algunos analistas son críticos del gobierno en

su totalidad y piensan que “si la corrupción implica un gobierno egoísta cuyos

miembros intentan enriquecerse para sí mismos, hay que limitar el poder del gobierno

para combatirla”. (Graff, 2006: 4).

Muchos economistas apuntan que una de las principales causas de la corrupción es una

mala regulación. Las políticas de regulación mal diseñadas crean incentivos para que los

políticos corruptos, burócratas y el público en general sean corruptos. Bajo este punto

de vista, no es el tamaño del gobierno el problema, sino más bien, los detalles de los

programas de gobierno y sus políticas. Las reformas en materia de regulación deben

evitar las reglas complicadas reglas y difíciles de administrar, y elaborar los incentivos

individuales para promover, la toma de decisiones honesta. Algunos investigadores

afirman que la corrupción simplemente refleja la ausencia de competencia económica.

Por un lado, la competencia entre los proveedores hace bajar los precios. Como

consecuencia de ello, cuando hay competencia, los servidores públicos y los políticos

tienen menos para "vender" a cambio de sobornos; lo que reduce su motivación para

buscar beneficios. Por otro lado, cuando se restringe la competencia, aumentan los

beneficios y los políticos pueden tener la oportunidad de asignar estos beneficios a

cambio de una cuota.

Entre las principales consecuencias económicas de la corrupción encontramos que el

efecto global negativo de la corrupción sobre la productividad se puede ver reflejado en

PIB per cápita. Algunos estudios tratan de determinar la influencia de la corrupción

sobre el crecimiento del PIB y aunque los resultados pueden ser ambiguos, las

investigaciones más recientes parecen demostrar que la corrupción reduce el

crecimiento. Por otra parte, en materia de inversión, la corrupción puede tener un

  60  

impacto negativo en la economía de capitales de un país. La razón principal de la

reducción económica es la baja credibilidad de la política para invertir. Un gobernante

fuerte que se dedica sólo al libre enriquecimiento es el más duro ejemplo de esta

situación, así como también un gobernante es incapaz de asumir compromisos creíbles.

Las economías informales que evaden impuestos pueden distorsionar las actividades del

sector privado, dando lugar a una economía sumergida. Este tipo de respuesta

distorsiona el sector privado y reduce la eficacia del gobierno (Graff, 2006).

Rose-Ackerman (1999) distinguen tres variedades que afectan sustancialmente la

economía. En primer lugar, considera que la organización monopólica de alguna rama

del sector público degenera en sistemas corruptos. Por ejemplo, los altos funcionarios

de la policía pueden organizar a gran escala un sistema de corrupción en colaboración

con grupos del crimen organizado, que otorgan un monopolio de facto sobre las

actividades ilícitas. En la práctica, puede ser difícil saber si la policía o los criminales

tienen la sartén por el mango. En un caso extremo, incluso la policía podría arrestar a

los grupos en competencia con el fin de mantener el monopolio del grupo dominante.

La policía es probablemente el ejemplo más dramático, pero las agencias de

recaudación de impuestos y las inspecciones reglamentarias, sólo por nombrar un par de

ejemplos, también pueden degenerar en sistemas corruptos, donde funcionarios de alto

nivel pueden gestionar y participar en las ganancias que deja la corrupción.

En segundo lugar, una democracia nominal puede tener un sistema electoral corrupto.

Las campañas políticas requieren de fondos ya sean de origen público o privado. Los

votantes necesitan ser persuadidos para apoyar a determinados candidatos de una

manera u otra, y la corrupción puede entrar eliminando los límites en el gasto o

evadiendo los controles sobre las fuentes de subvención.

Tercero, los gobiernos participan en grandes proyectos y en la transferencia de activos

generando un efecto significativo sobre la riqueza de las organizaciones empresariales

nacionales y extranjeras. Por ejemplo, a través de importantes proyectos de

construcción, asignación de concesiones para el manejo de recursos naturales, y

privatización de empresas estatales. Los políticos de alto nivel pueden utilizar su

  61  

influencia para cobrar sobornos a empresas privadas en todas estas áreas. El poder

relativo de los funcionarios del gobierno y los intereses privados puede generar

situaciones extremas como la cleptocracia, por un lado, y la captura del Estado por parte

de poderosos intereses privados, por el otro. En algunos casos, se puede dar una

concentración de poder que existe en ambos lados, dando lugar a una situación de

negociación similar a un monopolio bilateral en el mercado privado. (Rose-Ackerman,

1999: 115).

Finalmente, Rose-Ackerman se basa en estudios empíricos que evidencian que la

corrupción tiene fuertes impactos negativos en la productividad y el desarrollo de un

país. Considera que la corrupción (i) genera ineficacia y desigualdades, (ii) tiene

diferentes significados en distintas sociedades; y (iii) se genera según la relación

estructural entre lo privado y lo público de cada país. Para combatirla, propone trabajar

en el papel de la comunidad internacional y en la voluntad política nacional. Frente a

este hecho enfatiza que las reformas no deben limitarse a los sistemas de integridad,

sino a la introducción de cambios en la manera como los gobiernos hacen los negocios y

los contratos. (Isaza, 2005:42).

3. Enfoques sobre lucha anticorrupción y rendición de cuentas “accountability”

En este aparatado, se definen los enfoques que hoy en día son propuestos para medir la

calidad de la democracia y la calidad institucional. También se incluye el planteamiento

del sistema de integridad nacional producido por Transparencia Internacional. Se

mencionan los principales criterios de calidad y se describen los indicadores utilizados.

  62  

3.1. Calidad de la democracia

Siendo la calidad de la democracia uno de los nuevos enfoques de estudio de la ciencia

política21, en este apartado, se describirán las reflexiones teóricas más importantes sobre

la calidad de la democracia, haciendo una aproximación a las principales variables

utilizadas para su estudio. El punto de partida es la “teoría del proceso democrático”,

explicado por Dahl (1992) haciendo énfasis en la definición que el autor hace sobre la

poliarquía. Posteriormente se comentaran las principales definiciones de calidad de la

democracia, se explorarán los principales criterios utilizados para su medición y

finalmente se hace una recopilación de los diferentes indicadores utilizados hoy en día

para valorar la calidad democrática.

3.1.1. El proceso democrático desde la teoría

Partiendo de las reflexiones de Dahl (1992) cuando cuestiona el significado de la

democracia, entendido como el gobierno del pueblo; se afirmar de manera intrínseca

que el pueblo que gobierna cuenta con un procedimiento o un proceso de gobierno.

Dicha afirmación conlleva a pensar en ¿cuáles son las características que describen el

proceso democrático de gobierno? Para responder a estas preguntas se deben entender la

siguientes afirmaciones: (a) como la democracia es un orden político, es útil establecer

cuáles son las premisas que justifican la existencia de un orden político; (b) es necesario

especificar las premisas que justifican que el orden político sea democrático; y (c)

describir cuáles son los criterios esenciales de un orden político democrático e indicar

cómo se desprenden de las premisas anteriores.

Para entender las premisas de un orden político, partimos de la idea donde un grupo de

personas decide asociarse para alcanzar un objetivo común y adoptan ciertas políticas

                                                                                                               21 La transición hacia la democracia y su consolidación en los países latinoamericanos se convirtió en importante materia de estudio, análisis y reflexión a partir de la década del ochenta del siglo XX. No obstante, una vez llegado a la conclusión que la democracia es el régimen político por preferencia en la región, algunos politólogos y centros de investigación concentraron posteriormente sus estudios en la insatisfacción de los ciudadanos con las instituciones democráticas, abriendo a su vez, el debate sobre la calidad de la democracia. Ver Huntington (1994), Diamond (2003) y Olivares (2009).

  63  

para que los miembros de dicha asociación estén obligados a actuar de forma

congruente. Dicha obligación puede ser expresada en forma de una ley que incluye

penalidades por el incumplimiento cometido. Como los miembros están obligados a

acatar dichas leyes, puede decirse que las decisiones son obligatorias y podrían

denominarse decisiones colectivas o de gobierno.

El proceso de tomar decisiones obligatorias abarca como mínimo dos etapas: fijar el

programa de acción y decidir qué solución se va a adoptar. Es importante tener en

cuenta que fijar el programa de acción es el primer pronunciamiento sobre el tema y la

etapa decisoria es el último, siendo éste el momento de la soberanía con respecto al

asunto o programa de acción. Hasta que esta etapa se completa, el proceso decisorio

sigue siendo provisional. las decisiones se vuelven obligatorias al término de la etapa

decisoria. Estas distinciones, aplicables a cualquier orden político, son esenciales para

clarificar la naturaleza del proceso democrático.

Por su lado, las premisas que justifican un orden político, parten de la idea que las

decisiones obligatorias sólo pueden ser efectuadas por los mismos individuos o

miembros de la asociación que están sometidos a dichas decisiones. Esto significa que

ningún legislador está por encima de la ley y por tanto existe un principio elemental de

ecuanimidad en el cual las leyes no deben ser impuestas, a otros individuos, por

personas que a su vez no están obligadas a acatarlas. Cada miembro de la asociación

tienen derecho a que se le reconozca cierta igualdad, siendo cada miembro un

ciudadano y componiendo en su conjunto el demos, el pueblo o la ciudadanía. La idea

de igualdad intrínseca significa entonces que nadie tiene por naturaleza el derecho de

someter a otro a su voluntad. De ello se desprende que nadie puede ser sometido al

poder político de otro sin su consentimiento; sin embargo, la igualdad intrínseca

también puede significar que todos los seres humanos tienen iguales méritos y derechos

frente la ley. Dentro del proceso democrático, la igualdad intrínseca significa que en el

procedimiento de toma de decisiones se debe tener en cuenta los intereses de todas las

personas que están involucradas en dichas decisiones, no obstante; por sí sola dicha idea

de igualdad intrínseca se enfrenta a ciertos limitantes en el proceso democrático como

  64  

las amplias desigualdades entre individuos y la discriminación de algunos para tomar

decisiones y gobernar.

Los criterios de un proceso democrático dependen de una serie de premisas que le dan

validez a dicho procedimiento. Las premisas que justifican la existencia de un orden

político democrático son: participación efectiva, igualdad de los votos en la etapa

decisoria, comprensión esclarecida, control del programa de acción y principio de

inclusividad:

“En todo el proceso de adopción de decisiones obligatorias, los ciudadanos deben contar con oportunidades apropiadas y equitativas para expresar sus preferencias con respecto a la solución final. Deben tener oportunidades apropiadas y equitativas para incorporar temas al programa de acción y para expresar las razones que los llevan a suscribir una solución en lugar de otra.

En la etapa decisoria de las decisiones colectivas, a todos los ciudadanos debe garantizárseles iguales oportunidades para expresar una opción, cuyo peso se considerará igual al de las opciones expresadas por cualesquiera otros ciudadanos. Al determinar la solución en la etapa decisoria, deben tomarse en cuenta estas opciones, y sólo ellas.

Cada ciudadano debe contar con oportunidades apropiadas e iguales para descubrir y convalidar (dentro del lapso que permita la perentoriedad de una decisión) la elección de los asuntos a ser debatidos que mejor sirvan los intereses de los ciudadanos.

El demos debe ser el único que cuente con la oportunidad de resolver cómo se ordenarán, dentro del programa de acción, las cuestiones que deben decidirse mediante el proceso democrático.

Toda persona sujeta a un gobierno y a sus leyes tiene el derecho irrestricto de ser miembro del demos, o sea, de ser un ciudadano. (...) A todo adulto que está sometido a un gobierno y a sus leyes debe considerárselo calificado para ser miembro del demos y, dotado del derecho irrestricto a serlo”. Dahl (1992:134-159)

Los criterios expuestos por Dahl, ayudan a distinguir los distintos umbrales de la

democracia y la medida en que el proceso democrático satisface a cada uno de éstos, se

puede considerara de democrático restringido (si tienen en cuenta los dos primeros

criterios: participación e igualdad de los votos) a plenamente democrático con su demos

(si tiene en cuenta todos los criterios anteriormente mencionados). Las premisas y

criterios del proceso democrático no hacen referencia a ningún tipo de asociación

especial, no obstante los defensores de la democracia han centrado su atención en el

  65  

Estado como forma de asociación decisiva para satisfacer los criterios del proceso

democrático.

Es importante retomar los principales problemas que plantea la teoría del proceso

democrático ya que varias de sus premisas son debatibles. Aunque no existe una

solución definitiva, se plantean los siguientes inconvenientes relacionados con el

principio de igualdad, las reglas para la toma de decisiones y las distancias entre la

teoría y la práctica del proceso democrático.

No es posible partir del principio categórico de la igualdad entre individuos ya que nos

encontramos con dos limitantes: las condiciones culturales e históricas y la presunción

de autonomía personal. Los ejemplos más recurrentes estuvieron presentes en el siglo

pasado donde algunas mujeres no podían votar e incluso sólo lo pudieron hacer después

de la segunda guerra mundial. Por otro parte, los niños o los impedidos mentalmente

deberían estar incluidos en el demos, pero no hacen parte del proceso de toma de

decisiones. “Cabría preguntarse, entonces, si el juicio relativo a quienes deben ser

incluidos en el demos no será puramente arbitrario, o tan condicionado por la historia

y la cultura que no sea posible formular una enunciación general al respecto” (Dahl,

1992:143).

Los criterios del proceso democrático no especifican una regla de decisión.

Históricamente la única regla valida y apropiada es la votación mayoritaria, donde la

“mayoría” ni siquiera cuenta con una regla única y definida, sólo abarca como

obligatorio aceptar la alternativa que obtenga el mayor número de votos aunque su

número sea inferior al cincuenta por ciento o iguale el cincuenta mas uno. Cabe

preguntarse si debe aceptarse el principio de la mayoría.

Para Dahl “los defensores del tutelaje sostienen que ningún proceso que permita

gobernar a los ciudadanos comunes podrá alcanzar el bien público, pues ellos carecen

de los conocimientos y virtudes necesarios. Sin embargo, incluso los partidarios de la

democracia aducen a veces que ningún proceso basta para asegurar que se alcance el

bien público -el interés general, el bien de todos- (...)” (1992:143). ¿Cuál es el conjunto

  66  

de personas para decidir en el proceso democrático?, si la democracia significa el

gobierno del pueblo, ¿quiénes son en el ámbito de la teoría y la práctica los que

constituyen el pueblo?

Cada vez las ideas democráticas se aplican al mundo real y en varias ocasiones la

democracia efectiva queda lejos de las pautas ideales. ¿Cuál debe ser el umbral mínimo

de democracia para que el proceso democrático sea razonablemente reconocido? ¿Qué

condiciones favorecen la aparición y persistencia de una poliarquía en un país? ¿La

ausencia de qué condiciones reduce la probabilidad de que un país atraviese el umbral

moderno de la democracia? Como el umbral alcanzado por la poliarquía está muy lejos

de los ideales democráticos, podríamos preguntarnos si es posible cerrar un poco la

brecha existente entre poliarquía y democracia.

La democracia es un concepto teórico que dista de la práctica y que por dicho motivo no

necesariamente ocurre en la realidad. Se trata teóricamente de un procedimiento que

contiene elecciones libres, periódicas y competitivas. Para que un sistema político

funcione correctamente, debe existir un alto grado de apertura y debate público donde

los ciudadanos puedan: (i) formular sus preferencias, (ii) expresar esas preferencias a

otros y al gobierno mediante la acción individual o colectiva; (iii) lograr que las propias

preferencias sean consideradas por igual, sin discriminaciones en cuanto a su contenido

u origen. Para que se den dichas condiciones, y por tanto exista la democracia, el Estado

a través de las instituciones debe garantizar: (a) libertad de asociación y organización,

(b) libertad de pensamiento y expresión, (c) derecho de sufragio, (d) derecho a competir

por el apoyo electoral, (e) fuentes alternativas de información accesibles, (f) elecciones

libres y justas que produzcan mandatos limitados; y finalmente (g) instituciones que

garanticen que la política del gobierno dependa de los votos y demás formas de expresar

las preferencias. (Dahl, 2009).

Cuando se entiende a la democracia como el gobierno del pueblo, se hace referencia a

una serie de procedimientos democráticos cargados de valores de igualdad y libertad

donde el gobernado como ciudadano se convierte en sujeto y objeto dentro del proceso

democrático. No obstante, el análisis de la democracia, por encima del orden teórico,

debe basarse en la realidad empírica ya que ningún sistema político es igual a otro. Los

  67  

resultados en la práctica han sido enfáticos cuando demuestran que ningún sistema

democrático corresponde a una sola definición. La relación entre la democracia real y la

democracia ideal abre el debate sobre los elementos necesarios para entender el

concepto de calidad de la democracia y las herramientas suficientes para medirla.

Podríamos pensar, como lo consideran algunos autores que “el debate contemporáneo

en teoría política es determinar cuáles son los factores que deben ser considerados

para medir la calidad de la democracia de manera a lograr una medición

empíricamente significativa, factible y real” (Duhem, 2006:58).

3.1.2. ¿ Qué es la calidad de la democracia?

El término de calidad de la democracia es relativamente nuevo, y comenzó a ser

mencionado hace poco más de una década. Sin embargo, como lo menciona Alcántara

(2008) y Olivares (2009) el concepto adquiere un carácter complejo debido a las

interpretaciones que se le puede dar al significado de “calidad” y los aspectos de

procedimiento y/o resultado que se deben considerar en el momento de definir “calidad

y democracia”22.

Sin embargo, para analizar la calidad de la democracia, autores como Diamond y

Morlino (2004) proponen indagar sobre qué es la democracia y luego sobre qué se

entiende por calidad. Retomando la definición de Dahl (2009) como mínimo, la

democracia requiere de: (1) sufragio universal, (2) elecciones regulares, libres,

competitivas y justas, (3) más un partido político en contienda electoral , y (4) fuentes

de información alternativas.

Si bien las elecciones van a ser realmente libres y justas, debe existir un grado

significativo de libertad civil y política más allá de la arena electoral que le permita a

                                                                                                               22  Para conocer algunas de las principales problemáticas sobre la definición de calidad de la democracia, consultar: “Luces y sombras de la calidad de la democracia en América Latina” de Manuel Alcántara (2008) y “Calidad de la democracia en América Latina. Reconstruyendo algunos rankings internacionales” de Olivares y Canale (2009).

  68  

los ciudadanos articularse y organizarse en torno a sus creencias políticas e intereses.

Además, las instituciones democráticas formales no deben estar limitadas por las élites

o poderes externos. Una vez que el régimen cumple con esas condiciones básicas, el

análisis empírico se puede evaluar en la medida que logra los tres objetivos principales

de una democracia ideal: (a) libertad política y civil, (b) soberanía popular (en cuanto al

control de las políticas públicas y los funcionarios que los hacen), y (c) igualdad política

(en estos derechos y poderes), así como normas más amplias del buen gobierno tales

como la transparencia, legalidad y un Estado responsable (Beetham, 2004:1-17).

Tal como lo entiende Diamond (2002:21-35) una “buena” democracia debe excluir

híbridos o regímenes "electorales-autoritarios", y debe ser capaz de llevar a cabo

elecciones libres y justas, para cumplir con uno de los requisitos mínimos y esenciales

de la democracia. Sin embargo, hay quienes sostienen que las democracias defectuosas

son aquellas que ofrecen pocas garantías en la defensa de los derechos civiles y

políticos, permiten que los grupos de poder condicionen la autonomía de los dirigentes

electos por otras agencias del gobierno y toleran que los funcionarios, una vez elegidos,

sean poco sensibles respecto a las preferencias de los ciudadanos (O´Donell, 1994).

Un segundo paso en la evaluación de la calidad de la democracia requiere de una clara

definición sobre la utilización del término de “calidad”. Dicha definición puede ser

entendida como “(...) un procedimiento por el que un producto de calidad es el

resultado de un proceso riguroso de acuerdo con un protocolo preciso, pero también lo

está al contenido, es decir es inherente a las características estructurales de un

producto, y finalmente tiene que ver con el resultado medido por el grado de

satisfacción del usuario”. (Alcántara, 2008:2)

Para Diamond y Morlino (2004) el sector industrial y del marketing sugiere tres

significados diferentes para referirse a la “calidad” y cada uno con distintas

implicaciones para la investigación empírica: (1) procedimiento: refiriéndose a la

"calidad" del producto como el resultado de un proceso exacto, controlado y llevado a

cabo de acuerdo con métodos precisos, que se repiten en determinado momento;

(2) contenido: siendo este inherente a la calidad, en cuanto a las características

  69  

estructurales de un producto, tales como su diseño, materiales o funcionamiento; y (3)

resultado: haciendo énfasis en la calidad de un servicio o un producto, el cual se mide

de acuerdo con el grado de satisfacción del cliente.

A partir de las definiciones anteriores, Diamond y Morlino (2004) consideran que una

democracia de calidad, o bien para que lo sea, debe ofrecer a sus ciudadanos un alto

grado de libertad, de igualdad política y control popular sobre las políticas públicas y

sus responsables, a través del funcionamiento legítimo y legal de instituciones estables.

En otras palabras, la calidad de la democracia es “aquella que presenta una estructura

institucional estable que hace posible la libertad e igualdad de los ciudadanos mediante

el funcionamiento legítimo y correcto de sus instituciones y mecanismos” (Morlino,

2005:38).

Una buena democracia es, primero un régimen ampliamente legitimado que satisface las

expectativas de los ciudadanos, es decir -calidad en términos de resultado-. En segundo

lugar, una buena democracia es aquella en la que sus ciudadanos, asociaciones y

comunidades disfrutan de libertad y amplia igualdad política, es decir -calidad en

términos de contenido-. Y en tercer lugar, en una buena democracia los propios

ciudadanos tienen el poder soberano para evaluar si el gobierno proporciona la libertad

y la igualdad de acuerdo con el imperio de la ley. Los ciudadanos, organizaciones y

partidos políticos participan y compiten para que los funcionarios electos sean

responsables de sus políticas y acciones. Ellos supervisan la imparcialidad en la

aplicación de las leyes, la eficacia en las decisiones del gobierno, y la responsabilidad

política de los funcionarios electos. Las instituciones gubernamentales también están en

la obligación de rendir de cuentas ante la ley y la constitución -calidad en términos del

producto-.

Con base en lo anterior, Diamon y Morlino (2004) identifican ocho dimensiones en las

que las democracias varían en su calidad. Las primeras cinco dimensiones son de

procedimiento: (1) el imperio de la ley, (2) la participación, (3) la competencia, (4) la

rendición de cuentas vertical, así como la (5) la rendición de cuentas horizontal. Aunque

también es muy relevante para el contenido, estas dimensiones aluden principalmente a

  70  

las normas y las prácticas. Las siguientes dos dimensiones son de carácter sustantivo y

se refieren al (6) respeto por las libertades civiles y políticas y la aplicación progresiva

de (7) políticas de igualdad social y económica. La última dimensión es de resultado y

vincula las dimensiones de procedimiento con las sustantivas, midiendo (8) la capacidad

de respuesta de las políticas públicas (incluidas las leyes, instituciones y gastos) frente a

las demandas y preferencias de los ciudadanos en el proceso político democrático. Estas

ocho dimensiones varían en la forma específica de su expresión institucional, y en su

grado de desarrollo. Explicar dicha variación requiere de indicadores que revelen cómo

y en qué medida cada dimensión está presente en los diferentes países y modelos de

calidad democrática. Los resultados empíricos también hacen posible establecer las

tendencias en el tiempo de cada país en materia de la calidad de la democracia,

incluyendo la eficacia de las reformas institucionales.

El carácter multidimensional (procedimental, sustantivo y de resultado), implica una

noción pluralista de la calidad democrática. Así como se encuentran vínculos, también

existen compensaciones y tensiones entre las diversas dimensiones de la calidad de la

democracia. No existe ninguna forma objetiva de determinar un marco único de

medición, sin embargo es posible observar la diferencia entre varios países en materia

de calidad de la democracia según el peso normativo que tiene cada dimensión.

3.1.3. Indicadores para medir la calidad de la democracia

Para Diamond y Morlino (2004) las dimensiones procedimentales para medir la calidad

de la democracia son aquellas que tienen que ver con el Estado de derecho y con la

rendición de cuentas. Sin embargo, las dimensiones sustantivas y de efectividad también

tienen que ver con la calidad democrática, no obstante, se puede inducir que la calidad

depende de una estructura institucional estable que además de funcionar con

mecanismos adecuados, su legitimidad radica en el reconocimiento de la ciudadanía y la

defensa de la libertad e igualdad para todos.

  71  

La calidad de la democracia es entonces un indicador del desempeño de un sistema

político de acuerdo a los elementos en si mismos (o sustantivos), a los resultados y a sus

procedimientos. De esto indicadores de calidad democrática se pueden desagregar tres

tipos según su dimensión (Tabla 2). En primer lugar, los elementos en sí mismos son un

indicador de libertad e igualdad política del que gozan los ciudadanos; en segundo

lugar, los resultados obtenidos al medir la calidad de la democracia, son un indicador de

las expectativas satisfechas de los ciudadanos respecto a la capacidad de respuesta de

los gobiernos frente a las principales problemáticas de la sociedad. Y en tercer lugar, los

procesos examinados y puestos a evaluar son un indicador de la soberanía ciudadana, ya

que puede juzgar el desempeño del gobierno y sus políticos, a la vez que las

instituciones y burócratas son sometidos a restricciones legales y rendición de cuentas.

Tabla 2. Indicadores de la teoría de la calidad de la democracia

Dimensión Indicador Objetivo

Procedimental

Imperio de la Ley (Estado de derecho)

Los sistemas legales defienden los derechos políticos y los procedimientos democráticos.

Participación Los ciudadanos ejercen sus derechos y a través de su participación influyen en la toma de decisiones. La participación está ligada a la igualdad política.

Competencia El sistema político debe contar con elecciones regulares, con más de un partido político. La competencia electoral está ligada a las elecciones limpias y justas.

Rendición de cuentas vertical

Los gobernantes están obligados a responder a los votantes y a las instituciones sobre sus políticas públicas, decisiones y acciones (o inacciones) en el ámbito político. Son elementos cruciales la participación y la competencia electoral.

Rendición de cuentas horizontal

Los gobernantes están obligados a responder a otras instituciones del Estado que posean facultad jurídica, por sus acciones y desempeño. Es crucial el Estado de Derecho.

Sustantiva

Libertades civiles y políticas

La garantía de derechos civiles y políticos son un requerimiento necesario para la participación y la rendición de cuentas.

Igualdad social y económica

Asegurar la igualdad de derechos y protección social para todos los ciudadano. La rendición de cuentas horizontal es fundamental.

Resultado

Capacidad de respuesta de políticas públicas

Los gobiernos deben responder a las necesidades de los ciudadano. En una rendición de cuentas vertical se relaciona el grado de satisfacción ciudadana con el buen desempeño de la democracia.

Fuente: elaboración propia con base en Diamond y Morlino (2004) y Duhem (2006).

Las instituciones y los mecanismos de la democracia representativa son uno de los

principales objetivos del análisis de la calidad de la democracia. Esto no significa hacer

  72  

caso omiso de la democracia directa, (tal vez reconocida como la expresión más pura de

la calidad democrática) sino de reconocer la experiencia real de la democracia

representativa y sus posibilidades de mejora. Cuando el análisis se centra en las

democracias representativas, la rendición de cuentas vertical adquiere un valor

significativo, en la medida que otorga, a los ciudadanos y actores organizados de la

sociedad civil, los medios de control sobre los políticos y las instituciones. Los

ciudadanos tienen la oportunidad de evaluar el desempeño del gobierno, siendo de

forma individual u organizada los propios jueces de sus propios intereses y preferencias.

La libertad y la igualdad, están necesariamente ligadas a la rendición de cuentas y a la

capacidad de respuesta de los gobiernos. De hecho, la libertad y la igualdad son

fundamentales para que los ciudadanos pueden evaluar el desempeño de sus líderes

políticos y de las instituciones representativas. Además, el imperio de la ley es

indispensable para una democracia de calidad, ya que garantiza, a través del mecanismo

de un poder judicial políticamente neutral e independiente, la defensa de los derechos de

los ciudadanos y la igualdad ante la ley.

Desde el punto de vista empírico, se pueden observar otros indicadores, con sus

respectivas metodologías, para medir los diferentes niveles de calidad de la democracia.

Encontramos entonces los indicadores de Freedom House (FH), el Indice de Desarrollo

Democrático en Latinoamérica (IDD-Lat) de la Funadación Konrad Adenauer, el Índice

de Democracia (ID) elaborado por The Economist Intelligence Unit y el índice

desarrollado por Levine y Molina (2007).

Indicador de Freedom House (FH)23

Los índices ofrecidos por Freedom House, no tratan en sí, medir el rendimiento de los

gobiernos sino evaluar los grados de libertad de los individuos. Para ello se evalúan los

                                                                                                               23 Freedom House. Freedom in the world 2011. The authoritarian challehge to democracy. Selected data from Freedom House’s annual survey of political rights and civil liberties. http://www.freedomhouse.org/template.cfm?page=351&ana_page=363&year=2010

  73  

niveles de libertad, entendida esta como la oportunidad de actuar libremente fuera del

control del gobierno. Para ello se diferencian los derechos políticos y las libertades

civiles. La organización Freedom House argumenta que la calidad de la democracia está

directamente vinculada con un mínimo de derechos políticos y libertades civiles

ejercidos en la práctica, ya que de no ser así, el sistema político no puede ser

considerado como democrático. Los derechos políticos incluyen votar libremente por

distintas alternativas electorales, incorporarse a partidos políticos, competir por cargos

públicos y políticos y elegir representantes. Mientras que las libertades civiles están

relacionadas con las libertades de culto, de expresión y de organización y derecho de

asociación sin interferencia o control por parte del Estado.

Por consiguiente no se trata de una evaluación de la calidad democrática en sus

procedimientos. Freedom House considera que no es válido evaluar el desempeño

democrático sino se cuenta primero con unos mínimos en materia de democracia

“sustantiva” expresados en derechos políticos y libertades civiles. “EI Índice de

Freedom House se establece anualmente sobre la base de opiniones subjetivas de

expertos que evalúan el estado de la libertad global según la experimentan los

individuos. Por consiguiente no se trata de una evaluación del rendimiento de los

gobiernos per se, sino de los derechos y de las libertades que gozan las personas”.

(Alcántara, 2008: 3).

Índice de Desarrollo Democrático en Latinoamérica. (IDD-Lat)24

En 2002 la Fundación Konrad Adenauer buscó medir el desarrollo democrático en los

países de la región latinoamericana. Estableció cuatro dimensiones procedentes de

percepciones subjetivas pero también de variables cuantificables.

La primera dimensión mide la legalidad o institucionalidad del régimen democrático; a

esta dimensión no se le atribuye un carácter numérico, ya que se considera requisito

                                                                                                               24 Konrad Adenauer Stiftung. Índice de Desarrollo Democrático en Latinoamérica 2010. http://www.idd-lat.org/informes/anexos/metodologia.html

  74  

para hacer parte en la evaluación del resto de dimensiones25. No mide ni el desempeño

ni los resultados del régimen democrático. Está conformada por las siguientes variables:

elecciones libres, sufragio universal y participación plena.

La segunda dimensión mide el respeto de los derechos políticos y las libertades civiles;

e incluye las variables de voto de adhesión, puntaje en el índice de derechos políticos,

puntaje en el índice de libertades civiles, género en el gobierno y condicionamiento de

libertades y derechos por inseguridad.

La tercera dimensión mide la calidad institucional y la eficiencia política; y está

compuesta por el puntaje del índice de percepción de la corrupción y la participación de

los partidos políticos en el poder legislativo. Esta dimensión maneja tres variables que

son: (i) accountability legal y político, (ii) accountability social y (iii) desestabilización

de la democracia. La primera variable se da con la utilización de mecanismos de

democracia directa, la segunda variable contiene las condiciones necesarias para el

ejercicio de una prensa libre e independiente y el acceso a la información pública. Y la

tercera variable contiene la existencia de minorías o mayorías sin representación

política, existencia de organizaciones armadas y víctimas de la violencia política.

Por último, la cuarta dimensión mide el ejercicio del poder efectivo para gobernar; y se

utiliza para conocer la calidad democrática en términos de “respuesta” a las expectativas

ciudadanas. Está compuesta por dos variables que se traducen en la capacidad para

generar políticas que aseguren el bienestar social y la eficiencia económica.

Índice de Democracia. (ID)26

El índice de The Economist Intelligence Unit se basa en la idea de que las medidas de la

democracia que sólo reflejan el estado de los derechos políticos y las libertades civiles                                                                                                                25 En este caso, el Índice de Desarrollo Democrático en América Latina descarta a Cuba por su naturaleza no democrática. 26 Democracy index 2010. Democracy in retreat. A report from the Economist Intelligence Unit. http://www.eiu.com/public/topical_report.aspx?campaignid=demo2010  

  75  

no suficientes para conocer la calidad de la democracia. El Índice sostiene que medir la

democracia en su carácter “sustantivo” no abarca en absoluto las características que

determinan en el fondo la calidad democrática.

El Índice de Democracia se basa en cinco categorías: (i) procesos electorales y

pluralismo, (ii) funcionamiento del gobierno, (iii) participación política, (iv) la cultura

política; y (v) libertades civiles. Las cinco categorías están relacionadas entre sí y

forman un todo conceptual coherente. A cada dimensión se le asigna un valor de 0 a 10;

la suma y promedio de resultados genera una calificación que permite ubicar a cada país

en un nivel de calidad democrática que va desde el régimen autoritario (promedio

menor o igual a 3,9), régimen híbrido (entre 4,0 y 5,9), democracia fallida (entre 6,0 y

7,9) y democracia completa (de 8,0 hasta 10).

Indicador de Levine y Molina.27

Cuando se habla de la calidad de la democracia se puede entender como la medida en

que los ciudadanos: a) participan informadamente en procesos de votación libres,

imparciales y frecuentes; b) influyen en la toma de decisiones políticas; c) exigen

responsabilidad a los gobernantes; y d) en que estos últimos son quienes efectivamente

toman las decisiones y lo hacen respondiendo a la voluntad popular. “Esta definición

implica cinco dimensiones: decisión electoral, participación, respuesta a la voluntad

popular, responsabilidad y soberanía” (Levine y Molina, 2007: 42).

El Índice de calidad de la democracia, realizado por Levine y Molina (2007), va de una

escala de 0 (ninguna) a 100 (máxima) y lo componen los siguientes indicadores: (i)

sumatoria de libertades civiles y derechos políticos según la metodología de Freedom

House, (ii) participación electoral en elecciones presidenciales, (iii) proporcionalidad de

la representación por género en la legislatura nacional, (iv) proporcionalidad de la

                                                                                                               27 Levine Daniel; y Molina José. 2007. “La calidad de la democracia en América Latina: una visión comparada. The quality of democracy in Latin America: a comparative view”. Universidad de Michigan y Universidad del Zulia. Biblid 1130-2887: 17-46  

  76  

representación por partidos en la legislatura nacional, (v) recursos cognitivos, (vi)

soberanía -autonomía económica-, (vii) respuesta a la voluntad popular: eficacia del

voto y (viii) responsabilidad social.

Estos índices se basan fundamentalmente en criterios que sirven para analizar la calidad

democrática en el ámbito “procedimental”, desde el funcionamiento de los mecanismos

institucionales.

Tabla 3. Principales indicadores para medir la calidad de la democracia

Indicador

Dimensión

Sustantiva Procedimental Resultado

Diamond y Morlino

• Libertades civiles y políticas

• Imperio de la Ley (Estado de derecho)

• Capacidad de

respuesta de políticas públicas

• Participación • Igualdad social y

económica • Competencia • Rendición de cuentas vertical • Rendición de cuentas

horizontal Freedom House • Derechos políticos

• Libertades civiles IDD-Lat Fundación Konrad Adenauer

• Legalidad o institucionalidad del régimen democrático

• Calidad institucional y

eficiencia política

• Ejercicio del

poder efectivo para gobernar - Elecciones libres - Accountability legal y político

- Sufragio universal - Accountability social - Desestabilización de la dem.

- Participación plena • Derechos políticos

y libertades civiles ID The Economist Intelligence Unit

• Libertades civiles

• Procesos electorales y pluralismo

• Funcionamiento

del gobierno • Participación política • Cultura política

Levine y Molina

• Derechos políticos

y libertades civiles

• Proporcionalidad nacional de representación en legislatura

• Respuesta a

voluntad popular - Eficacia del voto

- Por género - Por partidos políticos

• Decisión electoral - Recursos cognitivos

• Participación electoral en elecciones nacionales

• Responsabilidad social • Soberanía

(autonomía económica) Fuente: elaboración propia con base en los indicadores de Diamond y Morlino (2004), Freedom House Index, Índice de Desarrollo Democrático para Latinoamérica (Fundación Konrad Adenauer), Index of Democracy (The Economist Intelligence Unit), y el índice de Levine y Molina (2007).

  77  

3.2. Calidad de las instituciones

Por lo general, los economistas suelen identificar el progreso de un país con el uso de

sus factores productivos (capital y trabajo) y los niveles de eficiencia de cómo se

utilizan. La mayoría utiliza la siguiente visión: “si una economía logra ampliar su

dotación de capital, mejorar los niveles de formación de su población, incrementar la

eficiencia de sus procesos productivos, se espera que pueda acceder, tarde o temprano,

a niveles superiores de renta per cápita”. (Alonso y Garciamartín, 2008: 9). No

obstante, durante las últimas décadas, con ésta idea se complementa otra, que insiste en

la importancia de las instituciones28 para las promoción del progreso. Las instituciones

adquieren un papel relevante y cumplen múltiples funciones como: facilitar la

coordinación social, condicionar el uso y la acumulación de los factores productivos y

reducir la incertidumbre social.

El actual interés por las instituciones abarca escenarios, no exclusivamente académicos,

por ejemplo, hoy en día muchas decisiones políticas, a nivel internacional o de

gobierno, se toman atendiendo aspectos relacionados con la calidad institucional. De

hecho, adquiere tanta relevancia, que los apoyos económicos que reciben algunos países

dependen de los niveles de desarrollo institucional. Desde hace unos años, la

importancia de las instituciones alcanzó la doctrina de la ayuda internacional; tal como

lo menciona Alonso y Garciamartín “a finales de los años noventa, el Banco Mundial

daba a conocer un trabajo de Burnside y Dollar (2000 y 2004) en el que se señalaba

que la existencia de buenas instituciones y políticas por parte del receptor era

condición necesaria para que la ayuda internacional tuviese un impacto positivo sobre

quien la recibía. Los resultados de este estudio suscitaron una animada controversia,

todavía no resuelta, en torno a los factores explicativos de la eficacia de la ayuda”.

(2008: 11). La experiencia hizo ver que los límites para el desarrollo no son

fundamentalmente causados por la brecha financiera, sino por la existencia de una

                                                                                                               28  Aunque  no  existe  un  acuerdo  generalizado  sobre  la  definición  de  lo  que  es  una  institución,  “(...)  se  entiende  que  la  estructura  institucional  es  alga  así  como  un  código  de  instrucciones  para  los  actores  sociales,   una   guía   de   la   conducta   esperable   de   los   individuos   en   los   múltiples   escenarios   que  conforman   la   vida   social.   Un   cuadro   complejo   de   incentivos   y   penalizaciones   que   ahorman   el  comportamiento  social  y  articulan  la  acción  colectiva”.  (Alonso y Garciamartín, 2008: 9).  

  78  

brecha institucional y de políticas públicas. Según un informe publicado el Banco

Mundial, la ayuda extranjera ha conseguido reducir notablemente la pobreza en los

países cuya gestión económica es acertada y sus instituciones públicas son sólidas29.

Por tal motivo, es difícil llevar a cabo reformas estructurales si no se cuenta con

instituciones necesarias que las respalden socialmente. “un programa de reformas bien

diseñado desde el punto de vista técnico podía estrellarse frente a la dura realidad de

unos gobiernos corruptos, de un marco jurídico imprevisible o de unas instituciones

publicas considerada como abiertamente ineficaces o socialmente ilegítimas”

(2008:12). Por ello, durante la década del noventa, se comenzaron a realizar importantes

estudios avalados en su mayoría por el Banco Mundial y el Fondo Monetario

Internacional sobre la incidencia en el desarrollo del fortalecimiento institucional. Una

parte importante de dicho esfuerzo, se concentró en ampliar la información empírica,

interpretar los equilibrios institucionales y sus procesos de cambio y estudiar los

indicadores disponibles para medir la calidad institucional.

3.2.1. Delimitando el concepto de institución

Son varios los significados que se le asignan al concepto de institución. Sin embargo,

entre las varias acepciones, todas las definiciones tienen en común que las instituciones

están asociadas y construidas bajo un sistema de valores y creencias, existiendo

instituciones que funcionan bien y otras que funciona mal. Greiff (2004), integrando

varias definiciones, conceptualiza a las instituciones como un sistema de diversos

factores sociales, reglas, normas, creencias, valores y organizaciones, que regulan el

comportamiento individual y social. No obstante, Alonso y García Martín (2008: 60) en

un intento por comprender lo que se entiende por “institución” encuentran que no existe

una definición consensuada siendo las instituciones para cada autor un conjunto de

reglas, valores, normas, articulaciones, creencias y conductas.

                                                                                                               29 En un estudio realizado por Dollar y Prittchett, (1998) recomiendan al Banco Mundial ser más selectivos con las ayudas internacionales. La asignación de recursos es más eficaz cuando se destina a países con instituciones solventes y políticas públicas correctamente aplicadas.

  79  

Tabla 4. Diferentes conceptos sobre el significado de institución Autor Definición

North y Ostrom Son reglas de juego existentes en una sociedad que dan forma a la interacción humana.

Nelson Son organizaciones formales e informales (estructuras sociales) que articulan la respuesta colectiva.

Lal y Aoki Son vínculos entre las acciones y los resultados. Determinan las creencias sobre el comportamiento de los demás

Parsons y Elster Son normas de comportamiento interiorizadas en los individuos. North y Huewicz Son restricciones de origen social que se imponen a la conducta de los agentes Williamson y Young Son prácticas sociales que se expresan en formas contractuales o estructuras

jerárquicas. Bowles Son equilibrios en la acción estratégica de los agentes, derivados de un

proceso evolutivo Greif Son reglas, valores y organizaciones que de manera conjunta motivan una

regularidad en el comportamiento individual y social. Fuente: elaboración propia con base en Alonso y Garciamartín. 2010. Acción colectiva y desarrollo: el papel de las instituciones. Madrid: Ed. Complutense.

Las instituciones orientan a los individuos hacia comportamientos determinados, al

tiempo que da espacio a la generación de expectativas entre los demás individuos que

interactúan entres si y conforman la sociedad. Si los sistemas institucionales están

compuestos por reglas, normas, creencias, valores y organizaciones, conviene precisar

cómo se entiende a de cada unos de éstos componentes:

“Las reglas definen respuestas obligadas de los agentes ante situaciones dadas, señalando que se debe (o no se debe) hacer (...); las reglas decantan un conocimiento socialmente compartido, proveen información acerca de las conductas esperadas de los agentes, facilitando la coordinación entre ellos, y sistematizan los comportamientos que una sociedad considera como aceptables. (...) Las normas son entendimientos compartidos e interiorizados sobre ciertas situaciones, que determinan lo que la sociedad considera que se debe y no se debe hacer. Las normas no comportan exigencia formalizada o regular, pero condicionan la conducta humana porque motivan una valoración (positiva o negativa) de la conducta por parte del resto de los agentes. Las creencias sustentan la confianza de los individuos en la existencia de recompensas y penalizaciones asociadas a los comportamientos esperados. Las creencias, a su vez, pueden referirse a las relaciones que existen entre acciones y resultados o al comportamiento que se espera de los actores sociales con los que se interactúa (...); los valores se refieren a referentes socialmente construidos, no importa cual sea su procedencia (religiosa, cultural, etc.), que han sido incorporados a la conciencia de los individuos y que conforman un referente genérico de su proceder. También forma parte del cuadro de valores el cultivo de la propia reputación que resulta de respetar las normas socialmente convalidadas. La que, a su vez, fortalece el valor predictivo de esas mismas normas. (...)

  80  

Las organizaciones son estructuras dotadas de cierta estabilidad que diseminan las reglas, perpetúan las creencias y valores e influyen en la visión social acerca de los comportamientos que se consideran probables. La existencia de organizaciones implica la presencia de jerarquías, que definen comportamientos colectivos a través de procesos aceptablemente centralizados de decisión”. Alonso y Garciamartín (2008: 60-63)

La institución, equivale entonces a un conjunto de reglas (formales e informales), en las

que actores individuales o colectivos tienden a acomodarse. Sirven para incentivar o

desincentivar determinadas conductas y su conocimiento permite que se generen

expectativas sobre el comportamiento de los demás (Vallès, 2004: 166). Las

instituciones informales son aquellas que sin definición expresa, no se fundamentan en

normas, sino en creencias y costumbres, mientras que las instituciones formales ofrecen

un marco de incentivos y sanciones reconocido por toda la sociedad que se fundamenta

en la ley.

De las posibles concepciones sobre el significado de instituciones, se pueden extraer las

siguientes características: En primer lugar, son sistemas que generan comportamientos

regulares que limitan la conducta del individuo, a través de razonamientos que reducen

la incertidumbre, proporcionando una estructura para la vida diaria. En el mismo

sentido, reducen los costos de transacción con que operan los agentes. En segundo

lugar, son el marco de normas y sanciones que regulan la conducta humana. La eficacia

en la aplicación de reglas y sanciones constituye el eje fundamental para condicionar las

conductas humanas. Si existen leyes, pero son incapaces de vigilar y sancionar los

incumplimientos normativos, no es posible predecir los comportamientos. En tercer

lugar, son creaciones sociales producto de una dinámica colectiva y compartidas

socialmente. En cuarto lugar, en la medida que modulan comportamientos, definen

equilibrios estratégicos entre actores. Son el fruto del conflicto, las discrepancias y en

ocasiones la deliberación. Las instituciones son respuestas para los conflictos que se dan

en la sociedad. Y en quinto lugar, son articulaciones con una estructura jerárquica,

haciendo del sistema algo complejo en la medida que unas instituciones pueden influir

sobre otras haciendo posible de múltiples equilibrios. (Alonso y Garciamartín, 2008:

64-65).

  81  

3.2.2. Dimensiones y criterios de la calidad institucional

A mediados de la década del noventa, se admite que la lucha contra la corrupción y la

mejora de la gobernabilidad son áreas de trabajo esenciales para cualquier estrategia

exitosa de desarrollo30. La necesidad para diseñar políticas de reforma del Estado como

consecuencia de los cambios económicos, sociales y políticos a nivel mundial, obligó de

forma paralela a contar con indicadores de calidad institucional. Sin embargo, contar

con dichos indicadores significó una tarea difícil porque son muchos los aspectos que

están implicados en la medición de la calidad institucional y por lo tanto es complicado

encontrar mediciones fieles a esa pluralidad que remite el concepto. Pese a ello, se

insiste en considerar las siguientes áreas: (1) la estabilidad política, (2) el Estado de

derecho, (3) la eficiencia en la gestión pública, (4) el control de la corrupción, (5) la

capacidad del gobierno para desarrollar y aprobar políticas, (6) la eficacia de las

políticas distributivas y (7) la participación ciudadana y la rendición de cuentas por

parte del gobierno.

Las instituciones tienen dos funciones básicas; una de ellas es reducir los costos de

transacción otorgando certidumbre a la interacción social, y la otra función consiste en

promocionar la coordinación entre distintos actores superando fallos del sistema

información incompleta y asimetría entre los agentes. Las capacidades que deben de

tener las instituciones responden a unos criterios de calidad que están relacionados entre

si. Dichos criterios son: eficiencia, credibilidad, seguridad y adaptabilidad. En todos los

casos los cuatro criterios son importantes (tabla 5), pero la ponderación de cada uno de

ellos puede variar según el ámbito institucional que se considere. Al intentar llevar a la

medición empírica los criterios para medir la calidad institucional, aparecen ciertos

inconvenientes que deben ser tenidos en cuenta.

                                                                                                               30 Ver los informes elaborados por el Banco Mundial. En 1997 “El Estado en un mundo en transformación” y en 2002 “Instituciones para los mercados”. Los informes cuestionan el papel del Estado y las instituciones en momentos globales de cambio. El enfoque está basado en las fallas de mercado y en la equidad como objetivos a perseguir para alcanzar mejores niveles de desarrollo.

  82  

Tabla 5. Criterios para medir la calidad institucional Eficiencia

Capacidad de generar incentivos para promover comportamientos de los agentes que provoquen bienestar colectivo. La lucha contra la corrupción forma parte de este criterio.

Credibilidad Legitimidad

Capacidad para generar marcos normativos que efectivamente condicionen la conducta de los agentes. Lo que está en relación con la transparencia, capacidad de rendición de cuentas y distribución de beneficios de la acción colectiva.

Seguridad Predictibilidad

Capacidad para reducir niveles de incertidumbre asociados a la conducta humana. Disminución de los costos de transacción, otorgando mayor seguridad a las relaciones sociales.

Adaptabilidad Capacidad para anticiparse a los cambios de la realidad social o generar incentivos que faciliten la adaptación de los agentes sociales a dichos cambios.

Fuente: elaboración propia con base en Alonso y Garciamartín. 2010. Acción colectiva y desarrollo: el papel de las instituciones. Madrid: Ed. Complutense

En primer lugar porque no es clara la relación entre las características que captan los

indicadores y los criterios de calidad de una institución. En segundo lugar, porque en

materia de resultados se presenta una confusión entre políticas e instituciones. Por

ejemplo una misma política puede ser aplicada a diversos marcos institucionales o un

deficiente marco institucional puede poner en marcha una política exitosa o también una

política fallida puede sostenerse en un marco institucional razonablemente aceptable. Y

en tercer lugar, porque las características que se le debe exigir a los indicadores deben

de tener una cobertura temporal lo suficientemente extensa como para poder apreciar la

dinámica del cambio institucional. También deben ser homologables entre países para

facilitar su interpretación y comparación, deben ser fiables y actualizables basadas en

información contrastada y de calidad con el objetivo de ser fieles al concepto teórico

que pretenden aproximar. (Alonso y Garciamartín, 2008: 118-119).

3.2.3 Indicadores para medir la calidad institucional

Luego de conocer las dimensiones y criterios que pretenden medir la calidad

institucional, se encuentran los indicadores principales y más utilizados a nivel mundial.

Se trata de ocho indicadores diferentes que manejan cada uno distintos grupos de

categorías (tabla 6) para medir la calidad institucional, que en buena medida pueden

presentar limitaciones ya que siempre estarán presentes la dificultades para captar una

realidad multidimensional a través de una única medida cuantitativa. Para cumplir con

  83  

uno de los objetivos de éste proyecto de investigación, inicialmente se prestará a

atención para aquellos indicadores que relacionan la calidad institucional con la

rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

Tabla 6. Principales indicadores para medir la calidad institucional

Indicador Organización

Categorías (n)

Governance Indicators World Bank

• Voz y rendición de cuentas • Estabilidad política y ausencia

de violencia • Eficacia del gobierno

• Calidad de la regulación • Estado de derecho • Control de la corrupción

6

Investment Climate Surveys World Bank

• Burocracia • Corrupción • Sistema judicial • Delincuencia • Finanzas

• Economía informal • Infraestructuras • Innovación • Empleo • Impuestos

10

Doing Bussines Indicators World Bank

• Comienzo de un negocio • Obtención de permisos • Empleo • Registro de la propiedad • Acceso al crédito

• Inversión • Impuestos • Comercio exterior • Cumplimiento de contratos • Cierre del negocio

10

Objective Governance Inidcators World Bank

• Regulación de entrada • Cumplimiento de contratos • Confianza de los inversores en

el gobierno. • Soborno y corrupción

• Estabilidad de las políticas • Capacidad administrativa • Incapacidad gubernamental

para crear amplia base impositiva.

7

Global Competitivenses Index World Economic Forum

• Instituciones • Infraestructuras • Macroeconomía • Salud y educación primaria • Educación superior y

formación profesional

• Eficiencia de mercados • Capacitación tecnológica • Sofisticación empresarial • Innovación

9

Corruption Perception Index Transparency International

• Índice de percepción de la

corrupción

1

Index of Economic Freedom Heritage Foundation

• Política comercial • Carga fiscal • Intervencionismo del gobierno • Política monetaria • Inversión extranjera

• Banca y finanzas • Precios y salarios • Derechos de propiedad • Regulación • Mercado informal

10

Country Risk Index Political Risk Service Group

• Riesgo político • Riesgo financiero • Riesgo económico

3

Fuente: elaboración propia con base en Alonso y Garciamartín. 2010. Acción colectiva y desarrollo: el papel de las instituciones. Madrid: Ed. Complutense.

  84  

En una aproximación inicial, los indicadores más acertados para el mencionado objetivo

son “Governance Indicators”, “Investment Climate Surveys”, y “Objective Governance

Indicators” del Banco Mundial; y “Corruption Perception Index” de Transparencia

Internacional.

3.3. Sistema de Integridad

Transparencia Internacional (TI), con sede en Berlín, es una organización internacional

no gubernamental que lucha contra la corrupción. Aunque cada país o región es único

en su historia, cultura, sistema político y desarrollo económico y social; existen

similitudes, experiencia y lecciones que a menudo son compartidas y transferibles. TI

propone un Sistema Nacional de Integridad como un método integral de lucha contra la

corrupción (Pope, 2000). Se compone de un conjunto de pilares interdependientes para

la investigación, la acción y el diálogo, la sensibilización del público, las estrategias de

lucha contra la corrupción, la participación pública y la cooperación internacional. De

esta iniciativa surge el Índice de Percepción de la Corrupción Ciudadana (puntuaciones

en un proceso continuo basado en encuestas a empresarios y analistas de varios países

del mundo). Además, TI vigila el Barómetro de la Corrupción que realiza un

seguimiento de la opinión pública sobre el soborno y la corrupción. (Huberts, et al.

2008: 9).

Transparencia Internacional aboga por la creación de "sistemas de integridad" donde

participen todos los interesados en la lucha contra la corrupción. Este enfoque ha sido

ampliamente utilizado, a través de sistemas nacionales de integridad, sin desatender el

desarrollo de "sistemas de integridad local"31. Este enfoque se basa en la promoción de

la transparencia y la buena gobernanza urbana, no sólo por los gobiernos locales, sino

por todos los actores que intervienen en el sistema, a nivel nacional e internacional.

                                                                                                               31 Cuando la perspectiva se aplica a nivel local o de la ciudad, los elementos deben ser transformados hacia ese nivel de gobierno y sociedad. Las instituciones que son esenciales para un sistema de integridad locales son parcialmente comparables y en parte diferentes del sistema de integridad nacional.  (Huberts,  et  al.  2008).

  85  

La corrupción socava el desarrollo democrático, dificultando el desempeño de

instituciones públicas y el uso óptimo de los recursos. Niega el desarrollo y la

posibilidad de una mejor calidad de vida a los miembros más vulnerables de la

sociedad. Al elevar los niveles de integridad nacional, se puede reducir la corrupción;

este enfoque es vital si se han de sostener otros esfuerzos por promover el desarrollo

equitativo y sostenible. El objetivo principal del Sistema Nacional de Integridad

consiste en hacer de la corrupción un acto de alto riesgo y bajos rendimientos.

Hoy en día, se acepta de manera generalizada la noción de que el gobierno moderno

necesita rendir cuentas. Sin la rendición de cuentas, ningún sistema puede funcionar de

tal manera que promueva el interés público en vez de los intereses privados de quienes

tienen el control. El cambio es entonces de un sistema de responsabilidad vertical, ya

sea del tirano o del liderazgo de un Estado de partido único, a uno de rendición de

cuentas horizontal, donde hay un sistema de agencias que imponen límites y de comités

de vigilancia diseñados para investigar los abusos de poder por parte de otras oficinas y

ramas del gobierno. Estos incluyen: las cortes, los tribunales electorales independientes,

los contralores generales, los bancos centrales, las organizaciones profesionales, los

parlamentos, comités de cuentas públicas y medios de comunicación libres e

independientes (Pope, 2000).

En suma, las características fundamentales del Sistema Nacional de Integridad son: (i)

cambiar hacia un sistema de “rendición de cuentas horizontal”, en el cual el poder se

dispersa, nadie tiene un monopolio y cada quien es individualmente responsable, (ii)

garantizar una prensa libre y responsable, (iii) mantener un círculo virtuoso donde “cada

actor vigila y es vigilado”, (iv) generar un sistema de contrapesos para que cada uno de

los actores sean responsables entre ellos, (v) el sistema incluye la rendición de cuentas,

la transparencia, la prevención y el castigo. Las metas generales del sistema de

integridad nacional deben contener garantías en materia de gobernabilidad, desarrollo

de capacidades, orientación hacia resultados y participación pública, además debe

contar con servicios públicos que son tanto eficientes como eficaces, y que contribuyen

al desarrollo sostenible; un gobierno que funciona dentro de un marco de legalidad,

donde los ciudadanos están protegidos de la arbitrariedad (incluyendo abusos a los

  86  

derechos humanos); y estrategias de desarrollo que proveen beneficios para la nación en

conjunto, incluyendo a sus miembros más pobres y vulnerables, y no sólo a las élites

bien acomodadas.

3.3.1. Los pilares del Sistema Nacional de Integridad

El Sistema Nacional de Integridad se observa como un templo griego con un techo

(gráfico 1), el sistema de integridad nacional, sostenido por once pilares, cada uno de

los cuales representa un elemento individual del Sistema Nacional de Integridad.

Gráfico 1. Representación del Sistema Nacional de Integridad elaborado por Transparencia Internacional

Fuente: Pope, Jeremy. 2000. Confronting corruption: The elements of a national integrity system. Berlin: TI Source Book.

Sobre el techo hay tres esferas: el desarrollo sostenible, el Estado de derecho

(cumplimiento de la ley) y la calidad de vida. Son esferas para resaltar la importancia de

mantener nivelado el techo, para evitar que rueden y se caigan. El templo mismo está

  87  

construido sobre bases, y sostenido por ellas, que comprenden la conciencia pública y

los valores de la sociedad. Si la conciencia pública es alta y los valores son fuertes,

ambos sostendrán los pilares que se basan en ellos, fortaleciéndolos. Por otro lado, si los

ciudadanos no tienen valores y no vigilan, entonces las bases se debilitarán poniendo en

riesgo la integridad nacional.

Los pilares dependen entre sí, pero la fuerza de cada uno es variable32. En caso que un

pilar se debilite, la carga del edificio recaerá en los demás pilares. En el peor de los

casos, si se debilitan varios pilares, no se podrá soportar la carga; provocando el

desplome de las esferas y finalmente el derrumbamiento del Sistema Nacional de

Integridad. No obstante, aunque existan variaciones en distintas partes del mundo, los

pilares de la integridad en una sociedad son: Poder Legislativo (Congreso o

Parlamento), el Poder Ejecutivo (Presidente o Jefe de Gobierno), el poder judicial, la

Oficina del Contralor General, el Defensor del Pueblo, los medios de comunicación

libres, la sociedad civil, el sector privado y los actores internacionales.

3.3.1.1. El pilar legislativo

Como guardián, regulador y representante, el parlamento moderno está en el centro de

la lucha para lograr y mantener un buen gobierno y combatir la corrupción. Para

cumplir su función con eficacia, el parlamento deben formarlo individuos íntegros. Si se

piensa que está compuesto por congresistas que han pagado, sobornado, engañado y

manipulado para obtener el poder, el parlamento pierde el respeto que de otra manera

hubiera podido merecer y se vuelve incapaz de alentar el buen gobierno y reducir la

corrupción aunque desee hacerlo.

Una debilidad importante de los sistemas de integridad de cierto número de países de

América Latina es que los legisladores electos tienen demasiado poder. En

consecuencia, los legisladores están real y activamente interesados en el otorgamiento

de contratos y en el empleo de los fondos públicos. Con esta confusión de funciones,                                                                                                                32 Los pilares actuales pueden variar entre una sociedad y otra, y de hecho son distintos. Algunos serán más fuertes y otros más débiles. (Pope, 2000)

  88  

cuando el “vigilante” se convierte en “ladrón”, la corrupción se encona y el cinismo

público abunda. Otro de los factores que desata la corrupción y soborno entre miembros

del parlamento tiene que ver con la financiación nada transparente de los partidos

políticos. Una vez que se elige a los parlamentarios, es necesario exigirles cuentas por el

ejercicio del poder.

También uno de los aspectos más complicados de la vigilancia de la probidad de los

parlamentarios se refiere a las relaciones entre los servidores públicos de alto rango y el

ministro al que se reportan. Con un sistema íntegro en el pilar legislativo las asambleas

electas democráticamente logran garantizar que sus miembros pueden hablar y discutir

libremente, sin riesgo a ser demandados ante un tribunal por difamación.

En una era de mayor exigencia de rendición de cuentas, la discusión empieza a girar en

torno a si los electores de un distrito particular debiesen tener el derecho de destituir

formalmente a los miembros del parlamento, o cuando menos a exigir elecciones

extraordinarias cuando los parlamentarios pierden la confianza de los votantes.

Para los propósitos que aquí se persiguen, el comité más importante de todos tal vez sea

el de Cuentas Públicas. El requisito de que el Ejecutivo deba contar con la aprobación

del Parlamento para ejercer su presupuesto es la base de la vigilancia parlamentaria.

3.3.1.2. Indicadores de integridad del pilar legislativo

Los indicadores para evaluar el desempeño del poder legislativo como pilar de

integridad se dividen en siete clases: recursos, independencia, transparencia, rendición

de cuentas, mecanismos de integridad, supervisión del ejecutivo y reformas legales. A

cada uno de los indicadores se le asigna una puntuación mínima de 1 y máxima de 5,

tanto en la teoría o legislación como en la práctica, a través de encuestas 33 (a

                                                                                                               33 Los indicadores contienen una pregunta de corte general que es complementada a través de varias preguntas de orientación o guía. Por ejemplo para el indicador de rendición de cuentas se valora: (i) en la teoría si existe un sistema de revisión constitucional de las actividades legislativas, si hay disposiciones para la consulta publica sobre asuntos relevantes o si se cuenta con mecanismos para tramitar las quejas

  89  

legisladores y personal legislativo) y declaraciones de otros agentes, pilares o

instituciones líderes (medios de comunicación, grupos de opinión, organizaciones no

gubernamentales, etc.).

1. Indicador de recursos

¿En qué medida las disposiciones vigentes del legislativo cumplen con sus obligaciones

eficazmente con adecuados recursos financieros, humanos e infraestructurales en la

teoría? ¿En qué medida el legislativo tiene los recursos adecuados para cumplir con sus

obligaciones en la práctica?

2. Indicador de independencia

¿En qué medida el legislativo es independiente y libre de subordinación sobre

actores/agentes externos por ley? ¿y en la práctica?

3. Indicador de transparencia

¿En qué medida las disposiciones vigentes aseguran al público que pueden obtener

información relevante y a tiempo sobre actividades y proceso de decisión del

legislativo? ¿y en la práctica?

4. Indicador de rendición de cuentas

¿En qué medida las disposiciones vigentes aseguran que el legislativo debe informar y

responder de sus acciones? ¿En qué medida las disposiciones vigentes aseguran que el

legislativo informe y responde de sus acciones en la práctica?

5. Indicador de mecanismos de integridad

¿En qué medida los mecanismos vigentes aseguran la integridad de los miembros del

legislativo? ¿En qué medida se asegura la integridad de los legisladores en la práctica?

6. Indicador de supervisión del ejecutivo

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   contra decisiones y acciones de la legislatura o de sus miembros. Por su parte, (ii) en la práctica se valora si la legislatura realiza consulta pública en los asuntos importantes, si apoya la vigilancia pública entregando información proactivamente, si informa regularmente con justificaciones apropiadas sobre su desempeño a organismos del Estado y al público, si los candidatos pueden quejarse en la práctica contra el parlamento o parlamentarios y si se usa la inmunidad para evitar que los parlamentarios justifiquen y rindan cuentas.

  90  

¿En qué medida el legislativo provee eficazmente de control sobre el ejecutivo? ¿Tiene

la legislatura el poder de juicio político o de censura sobre funcionarios del poder

ejecutivo, o expresar falta de confianza en el gobierno?

7. Indicador de reformas legales

¿En qué medida la legislatura prioriza la anticorrupción y la gobernabilidad? ¿En qué

medida la legislatura aprueba reformas legales que fortalecen la integridad, la

transparencia y la rendición de cuentas?

3.3.2. Ética pública

Las instituciones públicas tienen el problema de ser incapaces de controlar el

comportamiento y las percepciones internas del individuo, a pesar de contar con

mecanismos de control externos, sobre la acción de políticos y funcionarios, a través de

leyes, normas, códigos en instrumentos jurídicos. La corrupción en cualquiera de sus

manifestaciones no sólo puede incrementarse, sino que también puede invadir el espacio

público y/o el privado en la sociedad o el Estado. Es evidente que la lucha contra la

corrupción debe emprenderse con todos los medios legales. Una parte del triunfo sobre

esta lucha sería a través del respeto por la justicia, responsabilizando a sus culpables, sin

embargo, esto no basta.

Kung (2004) considera que no hay ninguna voluntad política de combatir la corrupción

porque detrás no hay una voluntad ética; y muchas disposiciones legales contra la

corrupción no se aplican en la práctica par la falta de una conciencia de justicia, ya que

es habitual que se hayan perdido las pautas éticas elementales, tanto en la población en

general como en las élites. La reforma de un Estado puede ser muy difícil porque falta

una base ética. En consecuencia el verdadero problema consiste en generar un marco de

referencia ético, sin el cual resulta inútil la lucha contra la corrupción.

Para éste autor los valores y principios humanos elementales de las grandes tradiciones

fueron creados por el hombre, en un dinámico proceso social extremadamente

  91  

complejo34. Donde aparecían necesidades humanas, se imponían normas para regular el

comportamiento del individuo a través de prioridades, convenciones, leyes,

prohibiciones, ordenes y costumbres. En suma, normas, valores y principios éticos

concretos.

Una de las preguntas que se hace Kung, en su propuesta por un marco de referencia

ético, consiste en determinar cuáles son, los valores y principios humanos generales que

pueden considerarse hoy universalmente validos. Para ello se respalda en los valores

del humanitarismo y la reciprocidad. Sobre dichos valores se asientan los principios de:

respeto profunda por la vida y rechazo de la violencia, solidaridad y justicia, tolerancia

y veracidad, e igualdad de derechos y cooperación (2004: 257-259).

Una descripción de la reciprocidad como valor básico y la importancia de la veracidad

como valor esencial, según el autor se entendería de la siguiente forma:

“Hay un principio que se encuentra desde hace milenios en muchas tradiciones religiosas y éticas de la humanidad y que esta probado: no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. O en positivo: haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti. Esta debería ser la norma absoluta e inalterable para todos los ámbitos de la vida, para la familia y la sociedad, para las razas, naciones y religiones” Kung (2004:259). Cada persona debe poner gran interés en la veracidad de su pensamiento, discurso y obra. Cada persona tiene derecho a la información necesaria para poder tomar las decisiones fundamentales de su vida. Sin una orientación ética básica, apenas será capaz de distinguir lo importante de lo que no lo es. La libertad no debe confundirse con el antojo ni el pluralismo con la arbitrariedad, sino que debe hacerse respetar la verdad. El espíritu de la veracidad debe cuidarse también en las relaciones cotidianas entre personas, en lugar de vivir en la insinceridad, el fingimiento y la adecuación oportunista. La verdad debe buscarse sin cesar en la veracidad incorruptible, en vez de difundir medias verdades ideológicas o partidistas”. Kung (2004:261).

Para Villoria, se deben respetar los derechos civiles y políticos de los individuos,

reconociendo unas reglas que son intrínsecas a la democracia sustentadas de una forma

moral: “Frente a ello, es necesario insistir en que los grupos humanos necesitan reglas

justas de conducta para poder convivir y progresar -ética publica-“. (2006:122). La

definición de estas reglas lo llevan a concluir que la pauta moral de carácter universal                                                                                                                34  “Pero esto también significa que las personas tenían y tienen que probar repetidamente normas y soluciones y a menudo practicarlas y comprobarlas a lo largo de generaciones. Tras periodos de prueba y acostumbramiento, finalmente se llega a la aprobación de las normas asimiladas, aunque a veces, cuando los tiempos cambian por completo, se debilitan y desaparecen”. (Kung, 2004:257)  

  92  

son los derechos humanos, (civiles y políticos) que en forma de valores y normas de

comportamiento conducen al ciudadano a la búsqueda individual y razonable del bien.

La ética es un elemento fundamental en la función pública ya que garantizan la

credibilidad y sostenimiento del sistema político, otorgándole legitimidad a las acciones

del gobierno. Difícilmente se puede concebir una lucha contra la corrupción sin un

conjunto de valores preestablecidos, donde todos los individuos los reconozcan,

promuevan y respeten; y les permita discernir entre lo deseable para el bien común y lo

dañino para el resto.

Villoria35 plantea que el vínculo entre la ética y el buen gobierno es fundamental para

respetar la dignidad y garantizar la autonomía del individuo. El buen gobierno puede

favorecer a las mayorías sobre las minorías, pero no puede atentar sobre la dignidad de

esa minoría. Desde ese punto de vista, el buen gobierno respeta y expande la libertad

positiva y la autonomía del ser humano, a la vez que fomenta la ecología moral, el

capital social y la cultura cívica.

El buen gobierno debe convivir en medio de la lucha por el poder que es inevitable e

inherente a la naturaleza humana. Para ello se aplica la ética de la responsabilidad de

Weber, la cual procura tomar decisiones que produzcan el mal menor y afecten lo

menos posible. Si la responsabilidad quiere decir, que se asumen las consecuencias de

las acciones por las que se decide; en la ética de la responsabilidad el criterio de

enjuiciamiento de las acciones humanas –a veces aptas para un enjuiciamiento moral–

son los resultados o consecuencias que produzcan (Giddens, 2002).

Existen tres visiones de la ética. En primer lugar, una visión pura e irreal expresada en

los ideales de Kant, quien argumentaba que la coherencia se halla en la moral. Si la

regla máxima de la acción de cada individuo puede ser seguida de un modo coherente

por todos, entonces no hay peligro de que se actue de manera incorrecta. Se trata

                                                                                                               35 Algunos argumentos son reflexiones hechas a partir de la cátedra, impartida por Manuel Villoria, sobre “Ética pública: corrupción y buen gobierno” del Programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública 2011. Madrid: IUOG.  

  93  

entonces, de obrar de tal manera que la máxima de la acción se convierta en ley

universal. Bajo el enfoque de Kant la ética está por encima de la política. La segunda

visión se aleja un poco más de la irrealidad, siendo la visión contemplada por Bodino,

quien plantea que la política se rige por la ética humana, salvo en exepciones.

Finalmente, la tercera visión es considera como la más ajustada a la realidad, y en

comparación con las anteriores es la más implacable. Para Hegel, la política está por

encima de la ética provocando que la moral culmine en el Estado.

En la ética pública, Villoria también plantea los inconvenientes éticos que se generan en

la toma de decisiones del político y el funcionario público. Para ello diferencia la ética

de fines de la ética instrumental. Cuando el político lucha por el poder, sus decisiones se

fundamentan en un objetivo o finalidad; mientras que en la ética instrumental, los fines

y objetivos no son tenidos en cuenta ya que el empleado público no lucha por el poder.

Dicho conflicto en la toma de decisiones deja abierta algunas inquietudes que

cuestionan si la ética del funcionario público debería ir más allá de la ética covencional

(respeto de reglas y normas).

Un buen gobierno, necesita entonces contar con personal íntegro, responsable y sin

olvidar el deber hacia la comunidad que representa. Los valores éticos insertados en los

políticos y funcionarios públicos pueden hacer más eficiente, equitativo y justo el arte

de gobernar. Otro argumento complementario con los anteriores, consiste en aplicar en

el gobierno un sistema fundamentado en valores y principios éticos que permita

establecer criterios de conducta para que políticos, gobernantes y funcionarios cumplan

con sus labores.

Para Diego, el control de las conductas corruptas de los políticos se puede realizar

mediante el fortalecimientos de los valores éticos. Para ello propone institucionalizar la

ética rescatando su doble valor que por un lado sirve de freno para las conductas

indebidas, y por otro lado, a través del fomento de valores refuerza los comportamientos

positivos para la sociedad. “Dicho sistema se estructura mediante valores y principios

de Ética Pública, los cuales establecen criterios de conducta para los gobernantes en el

ejercicio de poder así como para los funcionarios en la realización de sus tareas. Esta

disciplina, implementada de forma eficiente, puede llegar a convertirse en un poderoso

  94  

instrumento para lograr que los servidores públicos se mantengan bajo el dominio de sí

mismos, es decir, bajo su Autocontrol.” (2009: 65).

El modelo ético integral pretende construir las bases estructurales para institucionalizar

la ética en el sistema político. El sistema ético integral es un modelo generado para

garantizar la ética en los Estados, sin embargo requiere de voluntad política y un

proceso de asentamiento y maduración. El autor propone un proceso de interiorización

de valores éticos en el individuo que contiene las siguientes seis fases: (i) reflexión y

deliberación, (ii) adquisición de conciencia, (iii) distinción entre lo conveniente y lo

nocivo, (iv) adopción de principios positivos, (v) aceptación de deberes

voluntariamente, y (vi) actuación íntegra y responsable. “La implementación de un

modelo de ética publica en un Estado es un proceso que requiere tiempo para que se

asiente y madure. Los valores sólo pueden ser asimilados después de un proceso de

comprensión y reflexión. En la adaptación de la disciplina ética par parte de los

gobiernos se debe tener plena conciencia de que los resultados no se obtendrán

inmediatamente. Sólo mediante una visión de futuro, una inversión a largo plazo, se

podrán obtener resultados beneficiosos para el país que aplique una política de esta

naturaleza. La difusión y asimilación general de valores ha de realizarse conforme a la

realidad de cada Estado. Requiere un análisis del contexto histórico, político,

económico, social y cultural”. (Diego, 2009: 149).

  95  

Parte 3. Perspectivas de estudio

1. Síntesis

La revisión de conceptos, teorías y corrientes de pensamiento, sobre la rendición de

cuentas “accountability”, permitió compilar tres aspectos esenciales para elaborar el

estado de la cuestión. En primer lugar, se logró operacionalizar los conceptos de

corrupción política y rendición de cuentas “accountability” con definiciones claras y

precisas, evitando la ambigüedad conceptual. En segundo lugar, aunque algunos

argumentos teóricos satisfacen en mayor o menor medida el objeto de estudio; se

conocieron y describieron las teorías y escuelas de pensamiento más importantes que

explican el fenómeno de la corrupción política (elección racional, corriente institucional

y perspectiva económica). Por último, siguiendo un criterio de investigación

exploratoria, se consideró indispensable contar con enfoques teóricos, relacionados con

el objeto de estudio, que permitían generar oportunidades de contrastación e

implicaciones observables.

Tabla 7. Síntesis de la teoría, corrientes y enfoques

Corrupción política

Rendición de cuentas “accountability”

Teo

ría

• Elección racional • Corriente institucionalista • Perspectiva económica

• Calidad de la democracia • Calidad institucional • Sistema de Integridad

Prác

tica

• Indicadores de calidad democrática • Algunos indicadores de calidad institucional • Pilar legislativo. Sistema Nacional de Integridad

Fuente: Elaboración propia.

  96  

Para evitar la ambigüedad en las definiciones, Villoria (2006) propone en primer lugar

definir corrupción y luego corrupción política. La corrupción se puede definir desde

varias visiones: jurídica, económica, sociológica, politológica, y ética. Se establece un

método de diferenciación entre la corrupción política y la corrupción en tres ámbitos:

sujeto, objetivo y perjuicio, es decir por el sujeto que la ejecuta, por el fin perseguido y

por el bien esencial dañado. Se le asigna un carácter fundamental a la política como

bien esencialmente dañado y se propone un discurso de integridad, fundamentado en la

coherencia entre valores y actitudes, para combatir la corrupción.

Para Diamond y Morilino (2004) en su trabajo sobre la calidad de la democracia, la

rendición de cuentas es la obligación de los líderes políticos electos para responder, ante

los ciudadanos, electores y otros órganos constitucionales, por sus decisiones políticas.

la rendición de cuentas tiene tres características principales que son: información,

justificación y castigo-compensación. La rendición de cuentas puede ser vertical u

horizontal. La rendición de cuentas vertical es la que los ciudadanos como electores

pueden exigir a sus funcionarios en el curso de las campañas y las elecciones políticas.

Por su parte, la rendición de cuentas horizontal, entendida como un sistema de

contrapesos, significa que ninguna persona o institución está, por sí sola, en una

posición desde la cual pueda dominar a los demás. Existe un círculo virtuoso de

autovigilancia entre las instituciones.

Klitgaard (1994), utiliza la teoría de la elección racional para explicar que el individuo

es corrupto mientras tenga la posibilidad de aumentar sus beneficios personales y

calcule bajas posibilidades de ser sancionado o descubierto. Existe una relación entre un

Principal (autoridad del gobierno), un Agente (funcionario público o burócrata) y El

Cliente (ciudadano que se relaciona con el Estado) donde está presente la lógica de la

elección racional individual. Cada quien según un cálculo racional toma la decisión que

mayor utilidad le represente, es decir, con la que más beneficios obtenga y menos costos

le genere. Por su parte, para Pritzl (2000) las posibilidades de cometer un hecho

corrupto surgen del cálculo entre los beneficios esperados (contraprestación del soborno

menos probabilidad de operación corrupta exitosa) y los costos generados (penales, de

  97  

oportunidad y morales). En ese sentido los análisis de costo-beneficio dependen del

grado de certeza, riesgo o incertidumbre al que se enfrenta el individuo.

Kaufman (2000) desarrolla un enfoque institucionalista para explicar la corrupción.

Considera que la corrupción es una interrelación entre individuos y usuarios. La

organización se encuentra regulada por normas y dependiendo de su configuración se

puede evitar, promover, facilitar o incentivar la corrupción, de tal forma que a veces,

según la naturaleza de la organización, se puede obligar a los individuos a cometer actos

corruptos. Desde esta perspectiva, el incremento de posibilidades para que existan actos

de corrupción dependen del marco institucional y las normas establecidas por un

gobierno

La perspectiva económica, se centra en los efectos que produce la corrupción en el

mercado. Según Rose-Ackerman, los incentivos que producen la corrupción surgen en

la intersección del sector privado con el sector público. La corrupción se produce

cuando la riqueza privada y el poder público se interrelacionan. La explicación

económica se fundamenta en estudios empíricos que evidencian que la corrupción tiene

fuertes impactos negativos en la productividad y el desarrollo de un país. La corrupción

produce ineficacia y desigualdades y se genera según la relación estructural entre lo

privado y lo público.

La democracia es un concepto teórico que dista de la práctica y que por dicho motivo no

necesariamente ocurre en la realidad. Se trata teóricamente de un procedimiento que

contiene elecciones libres, periódicas y competitivas como lo indica Robert Dahl. La

calidad de la democracia es “aquella que presenta una estructura institucional estable

que hace posible la libertad e igualdad de los ciudadanos mediante el funcionamiento

legítimo y correcto de sus instituciones y mecanismos” (Morlino, 2005). La calidad de

la democracia se mide según tres dimensiones. La primera es según su procedimiento:

(1) el imperio de la ley, (2) la participación, (3) la competencia, (4) la rendición de

cuentas vertical, así como la (5) la rendición de cuentas horizontal. Aunque también es

muy relevante para el contenido, estas dimensiones aluden principalmente a las normas

y las prácticas. Las siguientes dos dimensiones son de carácter sustantivo y se refieren

  98  

al (6) respeto por las libertades civiles y políticas y la aplicación progresiva de (7)

políticas de igualdad social y económica. La última dimensión es de resultado y vincula

las dimensiones de procedimiento con las sustantivas, midiendo (8) la capacidad de

respuesta de las políticas públicas (incluidas las leyes, instituciones y gastos) frente a las

demandas y preferencias de los ciudadanos en el proceso político democrático. Los

principales indicadores utilizados para medir la calidad democrática son los utilizados

por: Diamond y Morlino, Freedom House, IDD-Lat Fundación Konrad Adenauer, ID

The Economist Intelligence Unit y Levine y Molina.

Hay que detenerse en el significado de institución, para referirse a la calidad de las

instituciones. La institución, equivale entonces a un conjunto de reglas (formales e

informales), en las que actores individuales o colectivos tienden a acomodarse. Sirven

para incentivar o desincentivar determinadas conductas y su conocimiento permite que

se generen expectativas sobre el comportamiento de los demás. A mediados de la

década del noventa, se admite que la lucha contra la corrupción y la mejora de la

gobernabilidad son áreas de trabajo esenciales para cualquier estrategia exitosa de

desarrollo. Se consideran las áreas de: estabilidad política, Estado de derecho, eficiencia

en la gestión pública, control de la corrupción, capacidad del gobierno para desarrollar y

aprobar políticas, eficacia de las políticas distributivas y participación ciudadana y la

rendición de cuentas por parte del gobierno.

Las instituciones tienen dos funciones básicas; una de ellas es reducir los costos de

transacción otorgando certidumbre a la interacción social, y la otra función consiste en

promocionar la coordinación entre distintos actores superando fallos del sistema

información incompleta y asimetría entre los agentes. Las capacidades que deben de

tener las instituciones responden a unos criterios de calidad que están relacionados entre

si. Dichos criterios son: eficiencia, credibilidad, seguridad y adaptabilidad. Los

principales indicadores que relacionan la calidad institucional con la rendición de

cuentas y la lucha contra la corrupción son Governance Indicators, Investment Climate

Surveys, y Objective Governance Indicators del Banco Mundial; y Corruption

Perception Index de Transparencia Internacional.

  99  

Transparencia Internacional propone un Sistema Nacional de Integridad como un

método integral de lucha contra la corrupción (Pope, 2000). Se compone de un conjunto

de pilares interdependientes para la investigación, la acción y el diálogo, la

sensibilización del público, las estrategias de lucha contra la corrupción, la participación

pública y la cooperación internacional. Los pilares son el poder legislativo, el poder

ejecutivo, el poder judicial, la oficina del contralor general, el defensor del pueblo, los

medios de comunicación libres, la sociedad civil, el sector privado y los actores

internacionales. Hoy en día, se acepta de manera generalizada la noción de que el

gobierno moderno necesita rendir cuentas. Sin la rendición de cuentas, ningún sistema

puede funcionar de tal manera que promueva el interés público en vez de los intereses

privados de quienes tienen el control. El cambio es entonces de un sistema de

responsabilidad vertical, ya sea del tirano o del liderazgo de un Estado de partido único,

a uno de rendición de cuentas horizontal, donde hay un sistema de agencias que

imponen límites y de comités de vigilancia diseñados para investigar los abusos de

poder por parte de otras oficinas y ramas del gobierno.

2. Posibles hipótesis

Nuestro problema de investigación se refiere a ¿Qué problemas surgen y cuál es el nivel de

desarrollo de la implementación de los mecanismos de rendición de cuentas en el

Congreso de la República de Colombia, para prevenir la corrupción política en el

aparato legislativo? ¿Es posible establecer un indicador de accountability que mida la

corrupción política? Y si es posible ¿Qué elementos y variables se deben de tener en

cuenta para medir la calidad de la rendición de cuentas?

Inicialmente se formularon dos hipótesis como resultado de haber construido el estado

de la cuestión. Cada hipótesis hace referencia a un tipo de rendición de cuentas que

puede ser horizontal o vertical.

  100  

En la rendición de cuentas horizontal:

H1: Cuanto menor es el grado de independencia entre los poderes Ejecutivo-

Legislativo, mayor es el nivel de corrupción política en el Congreso.

Independencia es un indicador utilizado en el Sistema de Integridad Nacional para el

Pilar Legislativo. El indicador responde a las siguientes preguntas: ¿Cuántos proyectos

de ley aprobados por el legislativo vienen del Ejecutivo? Y ¿Cuántos no?. ¿Existen

proyectos de ley aprobados contra la voluntad del Ejecutivo? ¿Existen congresistas que

acusen al poder ejecutivo de intervención indebida?

En la rendición de cuentas vertical:

H2: El sistema de democracia representativa con elecciones periódicas, libres,

competitivas y directas es insuficiente para controlar la corrupción política en el

Congreso.

La competencia política y la participación electoral son indicadores indispensables para

la rendición de cuentas vertical; sin embargo como el proceso electoral es periódico,

aún cuando existen elecciones libres, competitivas y directas, el electorado juzga al

político en las urnas de acuerdo con la percepción que tiene de su desempeño, pero no

puede hacerlo responsable de abusos específicos en época fuera de elecciones.

3. Asuntos pendientes de la investigación

Uno de los principales problemas que podemos encontrar está relacionado con el diseño

de variables a partir de los indicadores disponibles. Es indispensable utilizar un marco

conceptual en torno a la rendición de cuentas para seleccionar un grupo de indicadores

que corresponda a las dimensiones de la accountability. El siguiente paso será realizar

  101  

un análisis factorial entre las diferentes variables. Sin embargo, antes de llevar a cabo

este paso, se debe tener en cuenta las siguientes observaciones sobre los indicadores:

1. Algunos indicadores se basan en percepciones y opiniones. Esto implica que no

exista un criterio riguroso de medida y que puedan variar significativamente de un

periodo a otro según condiciones subjetivas o coyunturales. Por ejemplo los indicadores

de Freedom House y Transparencia Internacional presentan esas características.

2. Algunos indicadores se concentran en las diferencias entre los países medidos, pero

no logran estandarizar una medida que permita conocer los resultados del índice. Por

ejemplo en los índices de IDD-Lat los componentes de cada dimensión se ponderan de

0 a 10 y la calificación máxima corresponde al país que mayor nivel de desarrollo

presente en cada punto medido.

3. Existen elementos exógenos que distorsionan los resultados en algunos indicadores

como el ID. Un buen gobierno significa diferentes cosas en diferentes países y la

inclusión de esa variable puede representar un sesgo, ya que el desempeño del gobierno

dependerá de quien esté realizando el análisis

4. La cobertura en el tiempo de algunos indicadores puede ser muy dispar.

Por tanto, es indispensable realizar una revisión sobre la calidad de cada uno de los

indicadores, para establecer en primer lugar el grado de correlación entre los distintos

índices de accountabilitty. Un avance fundamental, consistiría entonces en diseñar unos

buenos indicadores, válidos y fiables que sirvan de instrumento de medición para ser

tenidos en cuenta en todo tipo de estudios en materia de corrupción política.

  102  

Bibliografía

Alcántara, Manuel. 2008. “Luces y sombras de la calidad de la democracia en América Latina”, Revista de Derecho Electoral 6: 1-15. Alonso, José; y Garciamartín Carlos. 2008. Acción colectiva y desarrollo. El papel de las instituciones. Madrid: Ed. Complutense. Álvarez, María. 2005. La ética en la función pública. Una propuesta para abatir la corrupción institucional en México. Álvaro, Miriam. 2007. La Parapolítica: la infiltración paramilitar en la clase política colombiana. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Coloquios. http://nuevomundo.revues.org/4636#ftn39 Anduiza, Eva. (et al) 2011. Metodología de la ciencia política. Cuadernos Metodológicos 28. Madrid: CIS. Aristóteles. 2001. Ética. Traducción de J. Leyva Fernández. Madrid: Alba Barreda, Mikel. 2010. Accountability y calidad de la democracia en América Latina: un análisis comparado. Universidad Oberta de Catalunya. Documento presentado en el Congreso 2010 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos. http://www.regionalcentrelac-undp.org/images/stories/.../accountability.pdf Beetham, David. 2004. “Towards a universal framework for democracy assessment”, Democratizacion 11: 1-17.

Cutt, James. y Murray, Victor. 2000. Accountability and effectiveness evaluation in non-profit organizations. London; New York: Routledge.

Dahl, Robert. 1992. La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidos _____. 2009. La poliarquía. Participación y oposición. Madrid: Tecnos. Democracy index 2010. Democracy in retreat. A report from the Economist Intelligence Unit. http://www.eiu.com/public/topical_report.aspx?campaignid=demo2010 Diamond, Larry. 2002. “Elections without democracy: thinking about hybrid regimes”, Journal of Democracy 13: 21-35 _____. 2003. “¿Puede el mundo entero ser democrático?”, Revista Española de Ciencia Política 9: 9-38.

  103  

Diamond, Larry; y Morlino, Leonardo. 2004. “The quality of democracy”, CDDRL Stanford Institute on International Studies 20: 1-34. http://cddrl.stanford.edu/publications/the_quality_of_democracy Diego, Oscar. 2009. Ética para corruptos. Una forma de prevenir la corrupción en los gobiernos y administraciones públicas. Bilbao: Desclée. Dollar, David; y Prittchett, Lant. 1998. Assessing aid, what works, what doesn´t and why. Oxford University Press: World Bank. Downs, Anthony. 1992. “Teoría económica de la acción política en una democracia”, en Albert Batlle, ed., Diez textos básicos de ciencia política. Barcelona: Ariel. Dryzek, Jhon. 2002. Deliberative democracy and beyond: liberals, critics, contestations. Oxford: Oxford University Press. Duhem, Mónica. 2006. “La importancia de definir un concepto de calidad de la democracia”, El Cotidiano 21: 58-66. Freedom House. Freedom in the world 2011. The authoritarian challenge to democracy. Selected data from Freedom House’s annual survey of political rights and civil liberties. http://www.freedomhouse.org/template.cfm?page=351&ana_page=363&year=2010 Friedrich, Carl J. 2008. “Corruption Concepts in Historical Perspective”, en Arnold J. Heidenheimer y Michael Johnston, ed., Political corruption. Concepts & contexts. New Brunswick, New Jersey: Transaction Publishers. Gardiner, John. 2008. “Defining corruption”, en Arnold J. Heidenheimer y Michael Johnston, ed., Political corruption. Concepts & contexts. New Brunswick, New Jersey: Transaction Publishers.

Giddens, Anthony. 2002. Política y sociología en Max Weber. Madrid: Alianza

Graff, Johann. 2006. “Causes and consequences of corruption: what do we know from a cross-section of countries?”, en Susan Rose-Ackerman, ed., International handbook of the economics of corruption. Cheltenham-Northampton: Edward Elgar Publishing.

Gray, Rob. (et al) 1996. Accounting and accountability, changes and challenges in corporate and environmental reporting. London: Prentice Hall.

Heidenheimer, Arnold; y Johnston, Michael. (ed) 2008. Political corruption. Concepts & contexts. New Brunswick, New Jersey: Transaction Publishers.

Hodess, Robin. 2004. “Introducción”, en Robin Hoddes (et al), Informe Global de la Corrupción 2004. Transparencia Internacional. Buenos Aires: Prometeo Libros.

  104  

Huberts, Leo. (et al) 2008. Local Integrity Systems. World cities fighting corruption and safeguarding integrity. Hague: BJU Legal Publishers.

Huntington, Samuel. 1994. La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX. Barcelona: Paidos. Isaza, Omar. (et al). 2005. Estrategias de la corrupción en Colombia. Discursos y realidades. Medellín: Instituto Popular de Capacitación. Johnston; Michael. 2005. Syndromes of corruption. Wealth, power and democracy. Cambridge: Cambridge University Press. Kaufman, Daniel. 2000. “Corrupción y reforma institucional: el poder de la evidencia empírica”, Revista Perspectivas 3: 367-387. Klitgaard, Robert. 1988. Controlling corruption. Berkley and Los Angeles: Univerity California Press. _____. 1994. “Cómo reprimir la corrupción en el gobierno” en Gobernabilidad y reforma del Estado, Bogotá: CPME. Kung, Hans. 2004. “La lucha contra la corrupción requiere un marco ético” en Peter Eigen. Las redes de la corrupción. La sociedad civil contra los abusos de poder. Barcelona: Planeta. Lambsdorfe, Johan Graf. 2007. The institutional economics of corruption and reform. Theory, evidence and policy. Cambridge: Cambridge University Press. Levine Daniel; y Molina José. 2007. “La calidad de la democracia en América Latina: una visión comparada. The quality of democracy in Latin America: a comparative view”. Universidad de Michigan y Universidad del Zulia. Biblid 1130-2887: 17-46 Loewer, Barry. 2010. Cincuenta teorías filosóficas intelectualmente estimulantes. Barcelona: Blume. Mungiu-Pippidi, Alina. 2006. “Corruption: diagnosis and treatment”, Journal of Democracy 17: 86-99. Nieto, Francisco. 2004. “Desmitificando la corrupción en América Latina”, Revista Nueva Sociedad 194: 54-68. O´Donell, Guillermo. 1994. “Delegative democracy”, Journal of Democracy 5: 60-62.

_____. 1999. "Horizontal accountability in new democracies" en Andreas Schedler (et al), ed., The self-restraining state: power and accountability in new democracies. Boulder and London: Lynne Rienner Publishers.

  105  

Olivares, Alejandro; y Canale Antonio. 2009. Calidad de la democracia en América Latina. Reconstruyendo algunos rankings internacionales. Díkaion 23: 329-347. Philp, Mark. 2008. “Conceptualizing political corruption”, en Arnold J. Heidenheimer y Michael Johnston, ed., Political corruption. Concepts & contexts. New Brunswick, New Jersey: Transaction Publishers. Political Database of the Americas. Georgetown University. Center for latin american studies. http://pdba.georgetown.edu/.

Pope, Jeremy. 2000. Confronting corruption: The elements of a national integrity system. Berlin: TI Source Book.

Pritzl, Rupert 2000. Corrupción y rentismo en América Latina. Buenos Aires: CIEDLA. Rose-Ackerman, Susan. 1996. “¿Una administración reducida significa una administración más limpia?”, Revista Nueva Sociedad 145. http://www.nuso.org/revista.php?n=145 _____. 1999. Corruption and government: causes, consequences and reform. Cambridge: Cambridge University Press. _____. 2006. “Introduction and overview”, en Susan Rose-Ackerman, ed., International handbook of the economics of corruption. Cheltenham-Northampton: Edward Elgar Publishing.

Sabán Alfonso. El marco jurídico de la corrupción. 1991. Cívitas. Madrid. Schedler, Andreas. 1999. "Conceptualizing accountability" en Andreas Schedler (et al), ed., The self-restraining state: power and accountability in new democracies. Boulder and London: Lynne Rienner Publishers. Slim, Hugo. 2002. By what authority? The legitimacy and accountability of non-governmental organizations. International Council on Human Rights Policy. Oxford Brookes University. http://www.jha.ac/articles/a082.htm

Smulovitz, Catalina; y Peruzotti, Enrique. 2000. “Societal accountability in Latin America”, Journal of Democracy 11: 147-158.

Transparencia por Colombia. 2001. “El sistema nacional de integridad. Análisis y resultados del estudio de caso”, Cuadernos de transparencia 4: 70-79. Transparency International. http://www.transparency.org/

  106  

Urrea, Javier. 2004. “Partidos políticos en Latinoamérica: un ensayo crítico sobre su desempeño e incidencia en la democracia”. Ponencia presentada en X Congreso Latinoamericano de Ciencia Política. San José: CEDAL-Universidad de Costa Rica. http://www.gigapp.org/es/lista-de-miembros?view=publication&task=show&id=58 USAID. 1999. A handbook on fighting corruption. Promoting the transition to and consolidation of democratic regimes throughout the world. Washington, D.C. 20523-3100. Center for democracy and governance.

Vallès, Josep. 2004. Ciencia política. Una introducción. Barcelona: Ariel.

Vallespín, Fernando. 2000. El futuro de la política. Madrid: Taurus. Villoria, Manuel. 2000. Ética pública y corrupción: curso de ética administrativa. Madrid: Tecnos. _____. 2006. La corrupción política. Madrid: Síntesis.

World Bank Group. http://www.worldbank.org/

Leyes consultadas.

• Constitución Política de Colombia 1991.

• Ley 130 de 1994. Estatuto básico de los partidos y movimientos políticos.

• Ley 200 de 1995. Código Disciplinario Único.

• Ley 599 de 2000. Código Penal.