El Efecto de la implicación familiar sobre la eficiencia de los inputs de innovación tecnológica:...

9
03/10/15 1 EL EFECTO DE LA IMPLICACIÓN FAMILIAR SOBRE LA EFICIENCIA DE LOS INPUTS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: UN ANÁLISIS DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS Julio Diéguez-Soto Aurora Garrido-Moreno Universidad de Málaga AGENDA • Introducción Marco teórico e hipótesis • Metodología • Resultados • Conclusiones Limitaciones y futuras líneas

Transcript of El Efecto de la implicación familiar sobre la eficiencia de los inputs de innovación tecnológica:...

03/10/15

1

EL EFECTO DE LA IMPLICACIÓN FAMILIAR SOBRE LA EFICIENCIA DE LOS INPUTS DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA: UN ANÁLISIS DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS

Julio Diéguez-Soto Aurora Garrido-Moreno

Universidad de Málaga

AGENDA

•  Introducción

•  Marco teórico e hipótesis

•  Metodología

•  Resultados

•  Conclusiones

•  Limitaciones y futuras líneas

03/10/15

2

INTRODUCCIÓN

•  Las empresas que innovan desde un punto de vista tecnológico pueden obtener un rendimiento superior que sus competidores (De Massis et al., 2013a).

•  Las innovaciones exitosas requieren una combinación particular de recursos técnicos, financieros y humanos.

•  Las empresa familiar es el tipo de organización más común del tejido empresarial mundial y juega un papel crucial en la economía (Cassia et al., 2012).

•  Las características particulares de la empresa familiar dan lugar a oportunidades y retos únicos en lo referente a su comportamiento innovador.

INTRODUCCIÓN

Impacto positivo Impacto negativo

Capital social y fuertes lazos con stakeholders (Classen et al., 2014)

Restricciones de recursos y conflictos internos (Sciascia et al., 2012)

Procesos de toma de decisiones más flexibles (Craig y Dibrell, 2006)

Aversión al riesgo (Chen and Hsu, 2009)

Visión a largo plazo (Casillas y Moreno; 2010)

Uso ineficiente de los recursos (altruismo, nepotismo) (Gómez-Mejía et al., 2011)

•  Impacto ejercido por la implicación familiar en la innovación tecnológica à Resultados contradictorios

«Espada de doble filo» (Kellermanns et al., 2012).

03/10/15

3

INTRODUCCIÓN

•  La particular implicación de miembros de la familia, quiénes controlan o gestionan la empresa, puede ejercer una influencia compleja en la innovación tecnológica.

•  El enfoque de recursos es el más apropiado para explicar cómo los objetivos, las relaciones, y los recursos de la familia afectan a la innovación.

•  Objetivos de la investigación:

Examinar el papel moderador de la implicación familiar en la relación entre cuatro tipos de recursos de la empresa (físicos/financieros, humanos y capital social); y los resultados de innovación tecnológica.

MARCO TEÓRICO

CONCEPTOS CLAVE

EMPRESA FAMILIAR

Gobernada y/o dirigida por una coalición dominante controlada por miembros de la misma familia que dan forma a una a visión del negocio sostenible para futuras generaciones de la familia (Chua, Chrisman y Sharma, 1999).

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Conjunto de acciones a través de las cuales una empresa concibe, diseña, produce e introduce un nuevo producto, servicio, o técnica (Freeman, 1976).

03/10/15

4

MARCO TEÓRICO

RECURSOS QUE DETERMINAN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

RECURSOS ECONÓMICOS/TÉCNICOS

-Intensidad en I+D: los gastos de I+D y el presupuesto de capital específico para la innovación a lo largo del tiempo -Adquisición de bienes de equipo: inversión de capital en nuevas plantas y equipos.

RECURSOS HUMANOS

- Personal I+D: despliegue de capital humano para la función de I + D

CAPITAL SOCIAL

-Redes externas: redes de colaboración tecnológica en los que la empresa participa.

HIPÓTESIS

RECURSOS TÉCNICOS/ECONÓMICOS

ü  La intensidad en I+D y la adquisición de bienes de equipo juegan un papel determinante en la innovación tecnológica (Crossan & Apaydin, 2010; Chiesa, 2001).

ü  La implicación familiar en la gestión puede afectar a la productividad de dichos recursos invertidos.

ü  Efecto positivo: activos y recursos financieros de la familia, alto % de activos de la familia invertidos, perspectiva a L/P: que les lleva a una gestión más eficiente de los recursos.

ü  Evidencia empírica previa similar (De Massis et al, 2013; Classen et al., 2014).

H1: La implicación familiar en la gestión modera positivamente la relación entre la intensidad en I+D y la innovación tecnológica.

H2: La implicación familiar en la gestión modera positivamente la relación entre el nivel de adquisición de equipos de capital y la innovación tecnológica.

03/10/15

5

HIPÓTESIS

RECURSOS HUMANOS

ü  La gestión del capital humano en las empresas familiares es compleja (relaciones duales).

ü  La gestión a cargo de miembros de la familia puede permitir una asignación no eficiente de recursos humanos (Chrisman et al, 2012; Anderson et al, 2003; Dyer, 2006).

ü  Problemática observada: persecución del interés familiar, nepotismo, problemas captar talento (falta talento directivo).

H3: La implicación familiar en la gestión de la empresa modera negativamente la relación entre el personal dedicado a I+D y la innovación tecnológica.

HIPÓTESIS CAPITAL SOCIAL

ü  Paradigma de innovación abierta: importancia de la colaboración como medio de acceso a conocimiento externo y nuevas ideas.

ü  La implicación familiar eleva la motivación económica de la empresa para aprender de su entorno (relaciones de confianza) (Zahra, 2012; Classen et al., 2014)

ü  La implicación familiar establece fuertes lazos con los grupos de interés de la empresa. Además, la cooperación puede complementar la falta de recursos internos, ya sea el conocimiento, la tecnología o el capital humano (Llach & Nordqvist, 2010).

H4: La implicación familiar en la gestión modera positivamente la relación entre el número de redes externas (para colaboración tecnológica) y la innovación tecnológica.

03/10/15

6

Intensidad en I+D

Innovación tecnológica

Implicación familiar

- Productos - Procesos

Adquisición de bienes de equipo

Personal I+D

Redes externas

-Clientes -Proveedores -Competidores -Universidades

H1 H2

H3 H4

MODELO DE INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA

Ámbito geográfico España

Universo /Población Pequeñas empresas del sector manufacturero

Fuente de los datos Encuesta sobre Estrategia Empresarial (ESEE)*

Tamaño de la muestra 1029 empresas

Análisis estadístico realizado

Análisis de regresión múltiple

Variable moderadora Implicación familiar: un grupo familiar participaba activamente en el control o gestión de la empresa

*La ESEE trata de delimitar y mantener una muestra representativa de las empresas industriales manufactureras españolas.

03/10/15

7

Coeficiente término

interacción Significación Moderación

efectiva Contraste hipótesis

Intensidad I+D à Innovación tecnológica

0.030 0.449 n.s. Rechazada

Adq. Bienes equipoà Innovación tecnológica

0.078 0.007 Positiva Aceptada

Personal I+D à Innovación tecnológica

-0,133 0.000 Negativa Aceptada

Redes externas à Innovación tecnológica

0.079 0.086 Positiva Débilmente aceptada

Resumen contraste de hipótesis

RESULTADOS

DISCUSIÓN DE RESULTADOS 1.  Impacto de Intensidad I+D en la innovación tecnológica: relación

positiva pero no significativa (las empresas pequeñas dependen más de relaciones externas y redes, no confían en sus propias actividades de I+D)

2.  Nivel de adquisición de bienes de equipo à moderación positiva (uso más eficiente de sus inversiones). Visión L/P y Capital paciente.

3.  Personal I+D à moderación negativa: uso menos eficiente de dichos recursos humanos (altruismo, nepotismo, falta de talento).

4.  Capital Social à moderación positiva: las empresas familiares poseen una habilidad superior para desarrollar relaciones de largo plazo con los distintos stakeholders y para hacer ésta más eficientes.

03/10/15

8

CONCLUSIONES Y CONTRIBUCIÓN

Ofrecemos evidencia empírica sobre cómo la implicación familiar modera el impacto de recursos destinados a la innovación tecnológica, en pequeñas empresas manufactureras.

ü  Uso más eficiente de sus inversiones en bienes de equipo.

ü  Importancia capital social: aprovechan más eficientemente sus relaciones con agentes externos para innovar.

ü  Uso menos eficiente del personal destinado a I+D.

LIMITACIONES Y FUTURAS LÍNEAS

Limitaciones del estudio Soluciones

Datos de corte transversal Nueva versión incluyendo análisis longitudinal (datos panel ESEE)

Medida implicación familiar único ítem

Considerar nueva variable incluida en la encuesta : n º de fami l iares desempeñando cargos de gestión

Análisis centrado en pequeñas empresas

A n á l i s i s g l o b a l y p o s i b l e s comparativas

03/10/15

9

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Julio Diéguez Soto

Universidad de Málaga Mail: [email protected]