El cuerpo que habla, ppt

28
El cuerpo que habla: materialización emocional y deseo sexual en el teatro áureo Shai Cohen XVI JORNADAS INTERNACIONALES DE THEATRALIA Madrid, 22-25 abril 2014

Transcript of El cuerpo que habla, ppt

El cuerpo que habla:

materialización emocional y deseo sexual en el teatro

áureoShai CohenXVI JORNADAS INTERNACIONALES DE THEATRALIA

Madrid, 22-25 abril 2014

Festín burlesco Jan Mandijn

Sistemas de significación teatral del actor:

• Expresión biofísica mediante la cinésica (gesticulación) y la kinésica (expresión del cuerpo en el espacio).

• Expresión facial y mirada.• Composición individual (incluso vestuario, máscara y objetos).

• Escorzo y postura.• Desplazamiento espacial.

Expresión biofísica mediante la cinésica (gesticulación) y la kinésica (expresión del

cuerpo en el espacio).

Vestimentaria

Velázquez

fresco de Aníbal Carracci

Adán y EvaTiziano

El nacimiento de VenusBotticelli

Venus dormidaGiorgione

Mise en scène• El cuerpo en la función social, es la representación del otro, o sea, la visualización de la persona: el actor nos facilita el acercamiento al personaje.

• El cuerpo para comunicar con lo sagrado. Espiritualizar la escena dramática mediante la presentación de un lenguaje corporal y la gesticulación de lo sagrado.

• La simbolización del cuerpo en el escenario (el provecho terrenal, o la preparación a lo escatológico…).

• Juan Caramuel en Primus calamus: «Pocos años después (esto es, por los de 1624) aplaudian los Teatros á la Riquelme, moza hermosa, dotada de una imaginativa tan vehemente, que quando representaba, mudaba con admiracion de todos el color del rostro; porque si el poeta narraba sucesos prosperos y felices, los oia con semblante todo sonroseado; y si algun caso infausto y desdichado, luego se ponía palida; y en este cambiar de afectos era tan unica, que era inimitable.» (De Salvo, 2008: 4).

• La Baltasara inspirada por la vida de la actriz. el cambio de una vida pública sobre la escena con fama y promiscuidad a su renunciación en el claustro.

El mayor encanto, amor

Tirso de MolinaAnónimo

Catalina de ErausoAnónimo, atribuido a Juan van der Hamenc. 1626

Muchas gracias por su atención!