EL CUERPO HUMANO

24
EL CUERPO HUMANO TRABAJO REALIZADO POR: PAULA SOFÍA TORRES MENEZES 3ºA

Transcript of EL CUERPO HUMANO

EL CUERPO HUMANO

TRABAJO REALIZADO POR: PAULA SOFÍA TORRES MENEZES 3ºA

ÍNDICE:-Huesos del cráneo-Huesos del tronco-Extremidades-Articulaciones-Músculos-Músculos de la cara

HUESOS DEL CRÁNEOHueso frontal: Es un hueso plano, impar, central, simétricocon dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial.

Hueso parietal: Es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

Hueso nasal: (o hueso propio de la nariz) es un hueso de lacara, en número de dos, corto y compacto, en forma cuadrilátera, con dos caras (anterior y posterior) y cuatrobordes (superior, inferior, lateral o externo y medial o interno). Ambos huesos forman la raíz y el dorso de la nariz.

Hueso temporal: es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. Contiene en su espesor el órgano vestibulococlear.

Las cavidades orbitarias: son las dos cavidades situadas a ambos lados de la línea media de la cara destinadas a alojar los globos oculares y sus anexos. Las estructuras óseas que las delimitan se denominan órbitas.

Hueso occipital: es el hueso impar del cráneo que constituye el límite posterior de la cabeza y la mitad de su base

Hueso maxilar: (denominado también maxila o maxilar superior) es un hueso de la cara, par, corto, de forma irregular cuadrilátera, con dos caras, interna y externa, cuatro bordes y cuatro ángulos. Es el hueso más importante del viscerocráneo.

Hueso cigomático: (también llamado malar) es un hueso par, corto y compacto, situado en la parte más externa de la cara, en forma cuadrilátera que forma el pómulo de la cara y parte de la órbita.

Mandíbula: (denominado anteriormente maxilar inferior) es un hueso, plano, impar, central y simétrico, en forma de

herradura, situado en la parte inferior

y anterior de lacara.

HUESOS DEL TRONCO:Escápula o Omóplato: es un hueso grande, triangular y plano. Se ubica en la parte dorso-lateral del tórax según la especie de la que se trate, en el esqueleto humano se encuentra en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla.

Clavícula: es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior del tórax.

Húmero: es el hueso más largo de las extremidades superiores en el ser humano.

Cúbito: es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.

Radio: es un hueso largo, par y no simétrico, situado por fuera del cúbito, en la parte externa del antebrazo.

_______________________________________________________________________________________________

Muñeca: es la articulación que une los huesos cúbito y radio al carpo, es decir, el antebrazo y la mano.

Carpo: es una parte del cuerpo humano compuesta por ocho huesos que forman el esqueleto de la muñeca.

Falanges de la mano: son huesos largos pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura, en número de tres para cada dedo (excepto el pulgar que tiene dos), denominados, comenzando a contar desde el metacarpo o el metatarso.

Esternón: es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por varias piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y los pulmones.

Costillas: son huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja toráxica.

_______________________________________________________________________________________________

Cadera: relaciona el hueso coxal con el fémur, uniendo por lo tanto el tronco con la extremidad inferior.

Fémur: es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano,1 y de la mayor parte de los mamíferos.

Tibia: es un hueso largo que soporta el peso del cuerpo. Elextremo que se articula con el fémur es ancho y tiene los cóndilos medial y lateral.

Peroné: es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos, superioro cabeza en donde destaca la apófisis estiloides.

Tobillo: es la articulación donde se unen el pie y la pierna. Está constituida por tres huesos: el peroné, la tibia que pertenecen a la pierna y el astrágalo que forma parte del pie.

Tarso: es la parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjunto tarsianos.

Falanges del pie: son huesos largos, en número de tres paracada dedo (excepto el gordo, que tiene sólo dos),

denominados 1, 2 y 3 o falange proximal, falange media y falange distal

EXTREMIDADES SUPERIORES:Escápula o Omóplato: es un hueso grande, triangular y plano. Se ubica en la parte dorso-lateral del tórax según la especie dela que se trate, en el esqueleto humano se encuentra en la región comprendida entre lasegunda y séptima costilla.

Clavícula: es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte

anterosuperior del tórax.

Húmero: es el hueso más largo de las extremidades superiores en el ser humano.

Cúbito: es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.

Radio: es un hueso largo, par y no simétrico, situado por fuera del cúbito, en la parte externa del antebrazo.

Carpo: es una parte del cuerpo humano compuesta por ocho huesos que forman el esqueleto de la muñeca.

Falanges de la mano: son huesos largos pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura, en número de tres para cada dedo (excepto el pulgar que tiene dos),

denominados, comenzando a contar desde el metacarpo o el metatarso.

Muñeca: es la articulación que une los huesos cúbito y radio al carpo, es decir, el antebrazo y la mano.

Esternón: es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por varias piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y los pulmones.

Costillas: son huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja toráxica.

EXTREMIDADES INFERIORES:Cadera: relaciona el hueso coxal con el fémur, uniendo por lo tanto el tronco con la extremidad inferior.

Fémur: es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el huesomás largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano,1 y de la mayor parte de los mamíferos.

Tibia: es un hueso largo que soporta el peso del cuerpo. El extremo que se

articula con el fémur es ancho y tiene los cóndilos medial y lateral.

Peroné: es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos, superioro cabeza en donde destaca la apófisis estiloides.

Tobillo: es la articulación donde se unen el pie y la pierna. Está constituida por tres huesos: el peroné, la tibia que pertenecen a la pierna y el astrágalo que forma parte del pie.

Tarso: es la parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjunto tarsianos.

Falanges del pie: son huesos largos, en número de tres paracada dedo (excepto el gordo, que tiene sólo dos), denominados 1, 2 y 3 o falange proximal, falange media y falange distal.

Articulación: es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.

ATM (temporomandibular): es la articulación queexiste entre el hueso temporal yla mandíbula.

Atlas: es el nombre que recibeel hueso más superior de toda lacolumna vertebral, siendo este la primeravértebra cervical.

Hombro: es la parte del cuerpo donde seune el brazo con el tronco. Está formado por laconjunción de los extremos de tres huesos: la clavícula,la escápula y el húmero.

Codo: es la que une el brazo con el antebrazo, conectando la parte distal del hueso húmero con los extremos

proximales de los huesos cúbito y radio.

Muñeca: es la articulación que une los huesos cúbito y radio al carpo, es decir, el antebrazo y la mano.

Cadera: relaciona el hueso coxal con el fémur,uniendo por lo tanto el tronco con la extremidad inferior.

Rodilla: la articulación central de los miembros posteriores o inferiores

de los vertebrados, en el caso de la especiehumana es la articulación central de losmiembros inferiores.

Tobillo: es la articulación donde se unen el piey la pierna. Está constituida por tres huesos:el peroné, la tibia quepertenecen a la pierna y elastrágalo que forma parte del pie.

Músculo: es un tejido blando que se encuentra en la mayoríade los animales.

Frontal: (venter frontalis musculi occipitofrontalis) es unmúsculo cutáneo del cráneo.

Esternocleidomastoideo: es un músculo robusto situado a los lados del cuello, por debajo del músculo platisma y dentrode una vaina formada por lacapa de revestimiento de lafascia cervical profunda.

Deltoides: Tiene la forma de un semicono hueco,que rodea la articulacióndel hombro y une la cinturaescapular a la diáfisishumeral.

Pectoral: es un músculo superficial, plano, ubicado en la región anterosuperior del tórax.

Bíceps: es un músculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior.

Supinador: es un músculo ancho, dispuesto alrededor y sobre la cara lateral del codo y la parte superiordel antebrazo.

Recto mayor del abdomen: se encuentra por fuera de la líneamedia del abdomen de los humanos y otros animales.

Sartorio: es un músculo de la región anterior delmuslo, el más superficial, tiene forma de cinta queatraviesa todo el muslo en diagonal hacia dentro yabajo.

Abductor: se denomina músculos aductores de la caderaa un grupo de músculos del miembro inferior que

producen aducción de la cadera.

Cuadríceps: es el músculo más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano.

Gemelo: por estar separado en dos mitades, está situado en la región posterior de la pierna y es el músculo más superficial de la pantorrilla.

Tibial: es un músculo grueso y anterior de lapierna que parte de los dos-tercios superioresde la cara lateral o externa de la tibia ytermina en el hueso cuneiforme mediano y losprimeros metatarsos del pie.

Occipital: es un músculo cuadrilátero, situadoen la parte posterior de la cabeza.

Esternocleidomastoideo: es un músculo robusto situado a loslados del cuello, por debajo del músculo platisma ydentro de una vaina formada por la capa de revestimientode la fascia cervical profunda.

Trapecio: es un músculo situado en la región posteriordel cuello y del tronco.

Deltoides: tiene la forma de un semicono hueco, que rodea la articulación del hombro y une la cintura escapular ala diáfisis humeral.

Tríceps: es un músculo situado en la región posteriordel brazo.

Dorsal: es el músculo más grande, ancho y fuerte de todo el tronco, localizado posterior al brazo.

Cubital: es un músculo largo y cilíndrico del antebrazohumano, se encuentra en la parte interna y anterior delantebrazo.

Glúteo: es un músculo del miembro inferior, en la región glútea; grueso, romboidal, oblicuo.

Abductor: se denomina músculos aductores de la cadera a un grupo de músculos del miembro inferior que producen aducción de la cadera.

Bíceps: es un músculo de la zona externa en la región posteroexterna del muslo.

Gemelos: por estar separado en dos mitades, está situado enla región posterior de la pierna y es el músculo más superficial de la pantorrilla.

Tendón de Aquiles: es un tendón de la parteposterior de la pierna.

Psoas ilíaco: es un músculo que se encuentra en lacavidad abdominal y en la parte anterior del muslo.

Peroneo: es un músculo de la pierna, que seencuentra en la superficie lateral y externa de la misma.

Frontal: (venter frontalis musculi occipitofrontalis) es unmúsculo cutáneo del cráneo.

Orbicular de los ojos: Se encuentra debajo de la piel, delante de la órbita ocular; en forma de anillo, ancho, aplanado y delgado, constituido por tres porciones: orbitaria , parpebral y lagrimal.

Masetero: Es un músculo corto, cuadrilátero, y formado por dos fascículos: uno anteroexterno (superficial), y otro posterointerno (profundo).

Músculo del mentón: es un músculo de la cara, la barba o mentón, por debajo y por dentro del triangular de los labios; par, de forma cuadrilátera, que va desde el maxilarinferior al labio inferior.

Orbicular de los labios: es un músculo de la cara, ubicado alrededor del orificio bucal; en forma de elipse y constituido por dos porciones: la porción marginal y la Porción labial.

Zigomático: es un músculo de la cara, situado en la mejilla. Es oblicuo, pequeño y en forma de rectángulo. Se origina en el proceso temporal del hueso cigomático o malar, y se inserta en la porción lateral del músculo orbicular de los labios.

Músculo del mentón