el contrato social de rousseau

11
Jean-Jacques Rousseau Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778. Uno de los principales representantes de la ilustración.

Transcript of el contrato social de rousseau

Jean-Jacques Rousseau

Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778.

Uno de los principales representantes de la ilustración.

Rousseau hace referencia

AL ESTADO ORIGINARIO DE LOS SERES HUMANOS PREVIO A LA CIVILIZACIÓN

el hombre natural se caracteriza por

SER DE NATURALEZA BUENA

LIBRE Y TODOS SON IGUALES

NO POSEE UNA NATURALEZA SOCIAL

Afirma que

"ENTRE LOS ANIMALES, LOS HOMBRES SON LOS MENOS APTOS

PARA VIVIR EN REBAÑO".

Rousseau plantea que

EL HOMBRE PIERDE SU LIBERTAD NATURAL Y EL DERECHO ILIMITADO A TODO LO QUE INTENTA Y

PUEDE ALCANZAR DURANTE EL ESTADO NATURAL

esto se debe a que

DURANTE ESTE ESTADO EL HOMBRE SOLO PODÍA LOGRAR

LO QUE SUS FUERZAS INDIVIDUALES LE PERMITÍAN

ahora en su nuevo Estado

LOGRA SU LIBERTAD CIVIL QUE ESTÁ LIMITADA POR LA VOLUNTAD GENERAL

Logra

EL DERECHO DE POSESIÓN

PUES EN EL ESTADO DE NATURALEZA EL HOMBRE ES DÉBIL

SU DESARROLLO EN COMUNIDAD

es allí donde se plasma el cambio del estado

LA PROPIEDAD A TODO LO QUE POSEE

NATURAL ESTADO CIVIL

EL HOMBRE LLEGAR A SER RESPETABLE.

Después del estado de naturaleza se da el civil que se degenerando moralmente.

En la civilización se desarrollan : el lenguaje , la agricultura, la metalurgia y la propiedad privada y con ello la desigualdad.

Surgen conflictos.

Se establece el primer contrato, este es ilegal e ilegitimo.

Su pensamiento…

Su pensamiento…

«El hombre nace libre, pero en todos lados esta encadenado.»

para lograr el contrato social debe existir la Voluntad general .

Soberanía es sinónimo de voluntad general , el poder soberano es la voluntad general de todos.

El gobierno es el órgano encargado de ejecutar la voluntad general del pueblo.

La es expresión de la voluntad general.

Sobre posición del ciudadano al hombre.

El hombre pierde su libertad natural, pero gana su libertad civil.

Su pensamiento…

La desigualdad amenaza la libertad civil.

Voluntad particular = esclavitud.

“capaz de defender y proteger, con toda la fuerza común, la persona y los bienes de cada uno de los asociados, pero de modo tal que cada uno de éstos, en unión con todos, sólo obedezca a sí mismo, y quede tan libre como antes.”

No descarta la posibilidad de la monarquía como un gobierno democrático.

define una república como “todo Estado regido por leyes, cualquiera que sea su forma de administración”.

«toda ley que el pueblo no ratifica, es nula y no es ley»

Democracia directa= asamblea

La religión, se divide en dos especies: la del hombre y la del ciudadano.

La del hombre: sin templos, altares ni ritos, limitada al culto puramente interior.

La del ciudadano: tiene dogmas, ritos y un culto al exterior.

La religión del sacerdote: un mixto que no tiene nombre

« los cristianos predican tan solo esclavitud y dependencia. Su espíritu es demasiado favorable a la tiranía para que esta deje de sacar partido de ella»

Los dogmas de la religión civil deben ser pocos y sencillos: l existencia de una divinidad poderosa, inteligente y benéfica.

El dogma negativo de la religión del hombre es la intolerancia.