Effect of Ultraviolet Radiation on Acetylcholinesterase Activity in Freshwater Copepods

10
CVSouza, María Sol2011 CURRICULUM VITAE 5 01-DATOS PERSONALES - Apellido y nombre: SOUZA, María Sol - D.N.I. Nº: 24.765.481 - Nacionalidad: Argentina - Estado civil: Casada. - Lugar y fecha de nacimiento: Bahía Blanca, Bs. As. 28/ 11/1975 - Domicilio Legal: Quintral 1250- (8400) Bariloche-Río Negro. Argentina e-mail: [email protected] , [email protected] e-mail: [email protected] 5 02- TÍTULOS OBTENIDOS - Doctora en Biología (Noviembre de 2005). CRUB- Universidad Nacional del Comahue. Carrera acreditada, categoría A. Área Toxicología. 10: Aprobado/Sobresaliente. - Licenciada en Ciencias Biológicas (Diciembre de 1998). Tesina Aprobada/Sobresaliente. Promedio general de la carrera: 9.04 5 03- POSICIÓN ACTUAL - INVESTIGADOR ADJUNTO CONICET, lugar de Trabajo: Laboratorio de Limnología, INIBIOMA- Centro Regional Universitario Bariloche, UNComahue. - JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, Cátedra Química Biológica. Dpto Química, UNComahue. 5 04-TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL INDEXADAS EN CURRENT CONTENTS -Hylander, S, Jephson, T, Lebret, K, Von Einmen, J, Fagerberg, T, Balseiro, E, Modenutti, B, Souza, MS, Laspoumaderes, C, JÖnsson, M, Ljungberg, P, Nicolle, A, Nilsson, P.A., Ranåker, L, Hansson, L-A. Climate-induced input of turbid glacial meltwater affects vertical distribution and community composition of phyto- and zooplankton. Journal of Plankton Research. (en prensa) -Souza , M.S; Balseiro, E.; Laspoumaderes, C.; Modenutii, B. “Effect of Ultraviolet Radiation on Acetylcholinesterase Activity in Freshwater Copepods”. Photochemistry and Photobiology. 86: 367-373. 2010. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto:2.28. -Souza, MS; Modenutti, BE.; Carrillo, P; Villar-Argaiz, M.; Medina-Sánchez, J.M.; Bullejos, F.; Balseiro E.G. Ultraviolet radiation induces a dual effect on zooplankton oxidative stress. Limnology and Oceanography 53(3):1024– 1032.2010 Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 3.27. ISSN On line 0024-3590. 5

Transcript of Effect of Ultraviolet Radiation on Acetylcholinesterase Activity in Freshwater Copepods

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

CURRICULUM VITAE

01-DATOS PERSONALES

- Apellido y nombre: SOUZA, María Sol

- D.N.I. Nº: 24.765.481

- Nacionalidad: Argentina

- Estado civil: Casada.

- Lugar y fecha de nacimiento: Bahía Blanca, Bs. As. 28/ 11/1975

- Domicilio Legal: Quintral 1250- (8400) Bariloche-Río Negro. Argentina

e-mail: [email protected], [email protected]

e-mail: [email protected]

02- TÍTULOS OBTENIDOS

- Doctora en Biología (Noviembre de 2005). CRUB- Universidad Nacional del Comahue.

Carrera acreditada, categoría A. Área Toxicología. 10: Aprobado/Sobresaliente.

- Licenciada en Ciencias Biológicas (Diciembre de 1998). Tesina Aprobada/Sobresaliente.

Promedio general de la carrera: 9.04

03- POSICIÓN ACTUAL

- INVESTIGADOR ADJUNTO CONICET, lugar de Trabajo: Laboratorio de Limnología,

INIBIOMA- Centro Regional Universitario Bariloche, UNComahue.

- JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, Cátedra Química Biológica. Dpto Química,

UNComahue.

04-TRABAJOS PUBLICADOS EN REVISTAS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL INDEXADAS

EN CURRENT CONTENTS

-Hylander, S, Jephson, T, Lebret, K, Von Einmen, J, Fagerberg, T, Balseiro, E, Modenutti,

B, Souza, MS, Laspoumaderes, C, JÖnsson, M, Ljungberg, P, Nicolle, A, Nilsson,

P.A., Ranåker, L, Hansson, L-A. Climate-induced input of turbid glacial meltwater

affects vertical distribution and community composition of phyto- and zooplankton.

Journal of Plankton Research. (en prensa)

-Souza , M.S; Balseiro, E.; Laspoumaderes, C.; Modenutii, B. “Effect of Ultraviolet

Radiation on Acetylcholinesterase Activity in Freshwater Copepods”.

Photochemistry and Photobiology. 86: 367-373. 2010. Revista indexada

ISI/C.C. Índice Impacto:2.28.

-Souza, MS; Modenutti, BE.; Carrillo, P; Villar-Argaiz, M.; Medina-Sánchez, J.M.;

Bullejos, F.; Balseiro E.G. Ultraviolet radiation induces a dual effect on

zooplankton oxidative stress. Limnology and Oceanography 53(3):1024–

1032.2010 Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 3.27. ISSN On line 0024-3590.

5

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Magnarelli, G.; Souza, M.S.; Pechen de DÁngelo, A.M. “Heptachlor and o-p’ DDT Effects

on Protein Kinase Activities Associated with Human Placenta Particulate

Fractions”. Journal of Biochemical and Molecular Toxicology. Wiley Periodicals Inc.

Hoboken, USA. 23(3) 185-192. 2009. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 1,8.

ISSN on line: 1099-0461.

- Balseiro, E; Souza, M. S; Modenutti, B, Reissig, M. “Living in transparent lakes: Low food

P:C ratio decreases antioxidant response to ultraviolet radiation in Daphnia” Limnology

and Oceanography 53(6) 2383-2390. 2008. Revista indexada ISI/C.C. Índice

Impacto: 3.27. ISSN On line 0024-3590.

- Souza, MS; Modenutti, B E; Balseiro, EG. “Antioxidant defences in planktonic crustaceans

exposed to different underwater light irradiances in Andean lakes“ Water, Air, & Soil

Pollution. 183 (1-4): 49-57. 2007. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 2.38.ISSN

On line 1366-5804.

-Souza, MS; Magnarelli, G; Santa Cruz, S; D'Angelo, AM. “Prenatal exposure to pesticides:

Analysis of human placental Acetylcholinesterase, Glutathione-S-transferase and

Catalase as biomarkers of effects”. Biomarkers. 10 (5): 376-389. Taylor & Francis.

Abingdon, Inglaterra. 2005. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 2.38. ISSN On line

1366-5804.

-Souza, MS; Magnarelli, G; D'Angelo, AM. "Organophosphorous and Organochlorines affect

human placenta phosphoinositides metabolism and PI-4 Kinase activity". Journal of

Biochemical and Molecular Toxicology. 18: 30-36. Wiley Periodicals Inc. Hoboken,

USA. 2004. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto: 1,8. ISSN on line: 1099-0461.

-Puntieri, J; Souza, MS; Brion, C; Mazzini, C; Barthélémy, D." Axis Differentiation in Two

South American Nothofagus Species (Nothofagaceae)”. Annals of Botany. 92: 589-599.

Oxford Univ.Press. Oxford, Inglaterra. 2003. Revista indexada ISI/C. C. Índice Impacto:

2.26. ISSN on line: 0305-7364.

-Puntieri, J G., Brion, C A. M., Barthélémy, D.; Souza, M S. “Variaciones en el tamaño y la

composición de las yemas de Nothofagus pumilio y N. dombeyi (Fagaceae)”.

Darwiniana. 39: 1-10. 2001. Instituto de Botánica Darwinion. Buenos Aires, Argentina.

Revista indexada ISI/C.C. ISSN on line: 0011-6793.

-Puntieri, J; Souza, MS; Barthélémy, D; Brion, C; Nuñez, M; Mazzini, C. "Preformation,

Neoformation and shoot structure in Nothofagus dombeyi (Mirb.) Blume

(Nothofagaceae)”. Canadian Journal of Botany. 78: 1044-1054. Nat Research Council

Canada. Otawa, Canadá. 2000. Revista indexada ISI/C.C. Índice Impacto : 1.19. ISSN

on line: 0008-4026.

-Souza, MS; Puntieri; J; Barthélémy; D; Brion C. “Bud content and its relation to shoot size

and structure in Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl.) Krasser, Nothofagaceae”.

6

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

Annals of Botany. 85 (4): 547-555. Oxford Univ. Press. Oxford, Inglaterra. 2000.

Revista indexada ISI-C.C. Índice Impacto: 2.26. ISSN on line: 0305-7364.

4.2-TRABAJOS PUBLICADOS CON REFERATO EN REVISTAS NACIONALES

- Gonçalves, R. J., M. S. Souza, J. Aigo, B. Modenutti, E. Balseiro, V. E. Villafañe, V. Cussac

E. W. HelblingResponses of plankton and fish from temperate zones to UVR and

temperature in a context of global change. Ecología Austral. 2010. 20: 129-153.

-Modenutti, B., Albariño,R, Bastidas Navarro, M, Díaz Villanueva, V, Souza, MS, Trochine,

C, Laspoumaderes, C, Cuassolo, F, Mariluan, G, Buria, L , Balseiro, E. Structure and

dynamic of food webs in Andean North Patagonian freshwater systems: organic matter,

light and nutrient relationships. Ecología Austral .2010.20:89-221

-Souza, MS; Rovedatti, MG, Sanchez, S, Santa Cruz, S; Loewy, M; Carvajal, G; Pechén de

D’Angelo, AM, Magnarelli, G. “Biomarcadores para el monitoreo de la exposición

intraute rina a plaguicidas en comunidades rurales“. Acta Toxicologica Argentina. 14:

69-72. 2006. ISSN: 0327–9286.

05- PUBLICACIÓNES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA:

-Montagna, Mónica; Ferrari, Ana; Souza, María Sol, Soleño, Jimena; D'Angelo, Ana María;

Anguiano, Olga Liliana. "El cuidado de la salud humana y el ambiente mediante el

manejo adecuado de plaguicidas". Cuadernillo de divulgación científica dirigido a

personal técnico del INTA y a personas laboralmente expuestas (convenio INTA-

UNComahue). 2004. ISBN: 987-43-8143-4.

-Anguiano, Olga L.iliana; Souza, María Sol; Ferrari, Ana; Soleño, Jimena; D'Angelo, Ana

María; Montagna, Mónica. "Conociendo los efectos adversos de los plaguicidas podemos

cuidar nuestra salud y la del ambiente". Cuadernillo de divulgación científica dirigido al

público en general. 2005. ISBN: 987-43-9423-4.

06.-ASISTENCIA A REUNIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

-Presentaciones en Congresos Internacionales: (13, trece)

-Souza, María Sol; Moya, Gladis; Magnarelli, Gladis; Pechen de D’Angelo, Ana María. "Efecto

de Heptacloro y o-p' DDT sobre el metabolismo de Fosfoinosítidos y la trasducción de

señales en plaquetas y placenta Humana". Trabajo expuesto en la Reunión

Iberoamericana de Bioquímica, Biología molecular y Biología celular. XXII de SAIBB.

Viña del Mar-Chile Noviembre.2000.

-Magnarelli, Gladis; Souza, María Sol; Moya, Gladis; Pechen de D'Angelo, Ana María.

"Alterations in phosphoinositides pathways produced by heptachlor in human platelets

and placenta". Trabajo expuesto en 27th Meeting of the Federation of European

Biochemical Societies. Lisboa - Portugal. Julio 2001.

7

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Souza, María Sol; Magnarelli, Gladis; Pechen de D'Angelo, Ana María. "Fosforilación in vitro

de proteínas en fracciones subcelulares de placenta humana incubada con Heptacloro

y o-p' DDT". Trabajo expuesto en ECOTOX 2002- Vitorio, Espirito Santo -Brasil. 6-9

Octubre de 2002.

-Souza, María Sol; Montagna, Mónica; Rovedatti, Gabriela; Sanchez, Susana; Santa Cruz,

Silvia; Loewy, Miriam; Pechen de D'Angelo, Ana María; Magnarelli, Gladis. “Exposición

intrauterina a plaguicidas y calidad del agua en comunidades del Alto Valle de Río

Negro y Neuquén”. Trabajo expuesto en Congreso Internacional de Alimentación y

Sociedad.- Neuquén Cap. 6-8 Abril 2005.

-Souza, María Sol, Rovedatti , Gabriela; Sanchez, Susana; Santa Cruz, Silvia; Pechén de D’

Angelo, Ana María; Magnarelli, Gladis. “Biomarkers for monitoring intrauterine

organophosphate pesticide exposure in rural communities” International worshop on

the use of biomarkers in children. IPCS-SAP Bs. As. 17-21 noviembre de 2005.

- Magnarelli G, Souza MS, Rovedatti MG, Trapassi H, Santa Cruz S, Sabino G, Pechén de D’

Ángelo A. “Placental toxicological analisys and new born parameters in rural

communities exposed to pesticides in Argentina”. Trabajo presentado en 86 th para

NACCT 2006 meeting en San Francisco, California, USA. Junio de 2006.

-Souza, María Sol; Modenutti, B; Balseiro, E; Medina Sanchez, JM; Villar Argaiz, M; Bullejos,

FJ; Carrillo, P. “Actividad Antioxidante del Zooplancton: Una estrategia adaptativa

frente a RUV y nutrientes pulsados en lagos de ambos hemiferios”Trabajo presentado

en el XIV Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología. Huelva- España. Septiembre

de 2008.

-Balseiro, Esteban; Souza, María Sol; Modenutii, Beatriz. “Living in transparent lakes: low

food P:C decreases antioxidant response to UVR in zooplankton”Aslo. Niza. Enero de

2009.

-Laspoumaderes, C.; ModenuttiI, B.; Souza, M. S.; Balseiro, E. Elemental stoichiometry in

calanoid copepods of lakes and ponds from Patagonia. Southern Connection Congress,

Bariloche. Febrero 2010.

-Modenutti, B.; Balseiro, E.; Bastidas Navarro, M.; Souza, M.S.; Laspoumaderes, C.;

Cuassolo, F. “Environmental changes affecting light climate in Andean Patagonian

mountain lakes: implications for the plankton community” Global Change and the

World’s Mountains. Perth, Scotland, UK, 26-30. September 2010.

-Balseiro, E.; Souza, M.S.; Laspoumaderes, C.; Modenutti, B.; Bastidas Navarro, M.;

Cuassolo, F. Intraespecific differences in the antioxidant capacity in the copepod

Boeckella gracilipes of Andean lakes and consequences in metabolic enzymes. Global

Change and the World’s Mountains. Perth, Scotland, UK, 26-30. September 2010.

8

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

- Souza, MS, Modenutti, B, Esteban Balseiro. Rapid Plasticity In Zooplankton Enzymatic

Response To UV Threat. ASLO Aquatic Science Meeting. Febrero 2011. Puerto Rico.

- Balseiro, E.; Souza, M. S.; Laspoumaderes, C.; Modenutti, B.” Indirect effect of UVR

and stoichiometric constraints in planktonic copepods”. ASLO Aquatic Science Meeting.

Febrero 2011. Puerto Rico.

-Presentaciones en Congresos Nacionales: (11, once)

-Puntieri, Javier; Souza María Sol; Barthélémy, Daniel; Brion, Cecilia; Nuñez, Martín;

Manzini, Camilo. “Contenido de las yemas de Nothofagus dombeyi y Nothofagus pumilio

(Fagaceae) de acuerdo con su posición en el árbol y su relación con el tamaño de los

brotes”. Trabajo expuesto en las XXVI Jornadas Argentinas de Botánica realizadas en Río

Cuatro-Córdoba. Noviembre de 1998.

-Moya, Gladis; Souza, María Sol; Magnarelli, Gladis; D'Angelo, Ana María. "Efecto de

Organoclorados sobre el metabolismo de Fosfoinosítidos en plaquetas y placenta

humana". Poster expuesto en las Jornadas de la Asociación Toxicológica Argentina. Bs

As.-Argentina. Septiembre de 2000.

-Souza, María Sol; Moya, Gladis; Magnarelli, Gladis; Pechen de D'Angelo, Ana María.

"Organochlorine compounds affect protein phosphorylation in human placenta and

platelets". Trabajo expuesto en la XXXVII reunión de Sociedad Argentina de Investigación

en Bioquímica y Biología Molecular. Villa Carlos Paz- Córdoba- Argentina. Noviembre de

2001.

-Souza, María Sol; Magnarelli, Gladis; Pechen de D'Angelo, Ana María. "Levels of proteins

and phosphoinositides phosphorylation in placenta exposed to Heptacloro and

Azinphosmetyl". Trabajo expuesto en XXXVIII reunión de Sociedad Argentina de

Investigación en Bioquímica y Biología Molecular. Carlos Paz, Córdoba -Argentina.

Noviembre de 2002.

-Souza, María Sol; Magnarelli, Gladis; Pechen de D'Angelo, Ana María. "Efecto de plaguicidas

clorados y fosforados en el metabolismo de fosfoinosítidos y la actividad de PI4-quinasa

en placenta humana". Trabajo expuesto en II Jornadas de Bioquímica y Biología

Molecular de Lípidos y Lipoproteínas. UNLP La Plata Bs As. Agosto de 2003.

-Magnarelli, Gladis; Souza, María Sol; Rovedatti, Gabriela; Sanchez, Susana; Santa Cruz,

Silvia; Rodriguez, Alberto; Morales, Nora; Riccutti, Elena ; Zuin, Elva; Pechen de

D'Angelo, Ana María. "Estudio preliminar sobre el efecto de exposición prenatal a

Organofosforados en embarazadas y neonatos de la región frutihortícola del alto Valle

de Río Negro y Neuquén". Trabajo expuesto en el XIII Congreso de Sociedad Argentina de

Toxicología. Córdoba - Argentina. Septiembre de 2003.

9

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Souza, María Sol, Magnarelli, Gladis; Santa Cruz, Silvia; Loewy, Miriam; Carvajal,

Gabriela; Pechén de D’Angelo, Ana María. “Exposición a plaguicidas en embarazadas de

comunidades frutícolas: Biomarcadores de exposición y de efecto en placenta a término

y parámetros del neonato”. Trabajo expuesto en XXIV Jornadas Interdisciplinarias de

Toxicología, III Jornadas Rioplatenses de Toxicología. Buenos Aires, 22-24 de septiembre

de 2004.

- Magnarelli, Gladis; Rovedatti, Gabriela; Sanchez, Susana; Souza, María Sol, Santa Cruz,

Silvia & Pechén de D Ángelo, Ana María .“Exposición a plaguicidas: Efectos sobre el

sistema madre-placenta-feto” Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología

Infanto- Juvenil, ATA, Buenos Aires.10-12 agosto de 2005.

-Souza, María Sol; Modenutti, Beatriz; Balseiro, Esteban. “Respuestas del Sistema

Antioxidante en Zooplancteres expuestos a diferentes calidades lumínicas y

nutricionales” Simposio “Efectos de la radiación UV y el calentamiento global sobre

los organismos y sistemas acuáticos”. IV Congreso Argentino de Limnología.

Bariloche- 26-30 Octubre 2008.

-Balseiro, E, Souza, M.S.; Laspoumaderes, C., Bastidas Navarro, M., Cuassolo, F.,

Modenutti, B. Efecto de las relaciones elementales y compuestos fotoprotectores en

la capacidad antioxidante en el copépodo Boeckella gracilipes de lagos andinos.

Reunión Binacional de Ecología, Buenos Aires, Agosto 2010.

-Modenutti, B. Andino, D. Souza, M. S. Balseiro, E. Estrés oxidativo en ciliados

mixótrofos: primeras evidencias en Stentor araucanus. Reunión Binacional de

Ecología, Buenos Aires, Agosto 2010.

07- BECAS OBTENIDAS

-Beca Posdoctoral para investigadores jóvenes otorgada por el CONICET por 4 meses

(Abril-Julio), Suecia 2010.

- Beca Postdoctoral otorgada por el CONICET, 2006.

- Beca otorgada por el Centro Brasileño-Argentino de Biotecnología. para realizar el

curso teórico-practico en el marco del programa integrado de postgraduación de

Instituto Nacional de Pesquiza Amazonica (INPA).- Manaus-Brasil. Duración: 3 semanas,

Octubre de 2003.

- Beca doctoral otorgada por el CONICET, 2001-2005.

- Beca obtenida para participación en el Congreso Anual SAIBB. Octubre de 2000

- Beca de Iniciación en investigación otorgada por la Universidad Nacional del Comahue.

Periodo: año 2000.

08- ANTECEDENTES DOCENTES

10

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Docente Categoría III en el programa de Incentivos a docentes investigadores de

Universidades Nacionales. Resolución 1071/04. Antigüedad total acreditada: 11 años.

- Cargo actual: Jefe de trabajos prácticos con dedicación simple en la cátedra de

Bioquímica en el CRUB. Desde 2006 y en vigencia. Universidad Nacional del Comahue.

Resolución nº 182/08-CRUB.

- Ayudante de primera con dedicación simple en la cátedra de Bioquímica en la Escuela de

Medicina, Universidad Nacional del Comahue. Periodo: 2001- 2004.

- Ayudante de Primera con dedicación simple en la cátedra Bioecología del Instituto

Universitario en Ciencias de la Salud, Periodo: 1999 - 2000.

- Ayudante alumno de la cátedra Plantas Vasculares del Centro Regional Universitario

Bariloche, Período: 1998.

- Colaboradora en las prácticas de la Asignatura Biología Celular y Molecular del

profesorado en Química, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue.

Período: 2000- 2002.

09-PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

-Proyectos en vigencia: (3, tres)

-“Factores de estrés lumínico y térmico que afectan a ciliados mixótrofos planctónicos en

lagos profundos andinos”. FONCyT PICT-2007-01256. Integrante del grupo

responsable. Director: B. Modenutti.

-“El plancton de lagos andinos: la estequiometría ecológica como condicionante de su

estructura y funcionamiento”. FONCyT PICT-2007-01258. Integrante del grupo

responsable. Director: Esteban Balseiro.

-“Estudios limnológicos de los impactos en la trama trófica de lagos y ríos andino-

patagónicos”. UNComahue B141. Director: Beatriz Modenutti.

-Anteriores: (9, nueve)

-“Balance de relaciones elementales en la transferencia de materia en tramas tróficas de

lagos y ríos andino-patagónicos. FONCyT PICT 01-13395. Director: Esteban

Balseiro.2005-2007.

-“Tramas tróficas en ambientes acuáticos andino-patagónicos: balances elementales y

relaciones interespecíficas”. 2005 – 2007. CONICET PIP 6507 Director: B. Modenutti.

-“Biodiversidad funcional en ecosistemas sensibles al cambio global: El papel de la

radiación ultravioleta” Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación

Científica entre España e Iberoamérica, Presidencia de la Agencia Española de

Cooperación Iberoamericana (AECI). 2007-2008. Director: Dra. P. Carrillo.

11

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Integrante del proyecto “Investigación de biomarcadores para la evaluación de la salud

ambiental. Cat. II / Calidad de vida y desarrollo económico y social. FONCyT -

PICTR02-002032. Director: Ana Pechen de D’Angelo.

-Subsidio otorgado por Dow Chemical Fundation en marco del programa SPHERE Supporting

Public Health and Environmental Research Efforts. 2002. Director: Ana Pechen de D'

Angelo.

-Integrante del Proyecto “Aplicaciones de la química, bioquímica y biología molecular en el

diagnostico de problemas ambientales” (Nº I: 980, UNC). Director: Ana D' Angelo.

Período: 2004 -2006.

-Integrante del proyecto "Nuevas estrategias para el estudio de los problemas ambientales

derivados del uso de plaguicidas" (Nº I: 940, UNC). Director: Ana Pechen D' Angelo.

Período: 2000-2003.

-Integrante del proyecto “Análisis y modelización de la arquitectura de especies arbóreas

forestales de la Patagonia Argentina” (N° B704, UNC). Director externo: Dr. D.

Barthélémy. Director local: Ing. Agr. C. Brion. 1997 -1998.

-Colaboración ad-honorem en investigación y docencia en el proyecto de investigación:

“Dinámica del Parasitismo en peces de lagos andino- Patagónicos”. Directora: Lic.

Liliana Semenas. Departamento de Zoología, Centro Regional Universitario Bariloche,

Universidad Nacional del Comahue. 1997 -1998.

10-TESIS

TESIS DOCTORAL:

- Co -Dirección de tesis doctoral en Biología. Alumno Diego Andino. En curso.

TESINAS DE GRADO:

-DIRECCIÓN:

-Co- Dirección de Tesina de licenciatura en Ciencias Biológicas. Alumna Flavia Mazzini.

Defensa: Febrero 2011.

-EVALUACIÓN

- Tesina de licenciatura en saneamiento y protección ambiental de Melina Vaca denominada

“Evaluación de los efectos de carbarilo sobre la supervivencia y la actividad de la enzima

acetilcolinesterasa del anfípodo Hyalella curvispina”. Septiembre de 2006. Res. Nº 452.

UNComahue.

- Tesina de licenciatura en saneamiento y protección ambiental de María Emilia Rodriguez

Araujo. “Evaluación de biomarcadores bioquímicos y de la toxicidad del carbamato Carbaril

en el anfípodo de agua dulce Hyalella curvispina”. Noviembre de 2009. Res. Nº1124

UNComahue.

12

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

-Tesina de licenciatura en saneamiento y protección ambiental de María Luján Maggio.

“Efecto del organofosforado Metilazinfos sobre el contenido de glutatión reducido y las

enzimas catalasa y glutatión S-transferasa del anfípodo Hyalella curvispina”. Diciembre de

2009. Res. Nº1125 UNComahue

11- ESTADÍAS DE PERFECCIONAMIENTO EN EL EXTRANAJERO (4, cuatro)

-Lund- Suecia –Tema ““Induced defence compromises in multi-threat situations:

evolutionary traps, community responses and alterations in biodiversity”. Universidad

de Lund. Duración 4 meses 1/4/2010-31/7/2010. 2010

Granada –España- Tema “Biodiversidad funcional en ecosistemas sensibles al cambio

global: el papel de la Radiación Ultravioleta” en el marco del Programa de Cooperación

Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica. Universidad

de Granada. Duración: un mes, septiembre 2008.

Granada –España- Tema “Estudios para evaluar los efectos de las interacciones entre

diferentes calidades lumínicas y disponibilidad de nutrientes en las respuestas

funcionales y metabólicas de comunidades acuáticas.”. Universidad de Granada.

Duración: un mes, agosto 2007.

Manaus-Brasil – Tema: Técnicas y Desarrollo de Marcadores Moleculares para el

Monitoreo Ambiental” Instituto Nacional de Pesquiza Amazonica (INPA).- Duración: 3

semanas, Octubre de 2003.

12-EVALUACIÓN DE REVISTAS PERIÓDICAS Y SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN

REVISTAS INTERNACIONALES

-Photochemistry and Photobiology

-Chemosphere

-Latinoamerican Journal of Aquatic Research

CONICET

-Evaluación de ingreso a carrera

-Evaluación de proyectos PIP

13- PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE EXTENSIÓN Y DIVULGACIÓN:

-Integrante del proyecto "Medidas de prevención educativas para la protección de la salud

de poblaciones expuestas a plaguicidas en el alto valle de Río Negro y Neuquén".

Proyecto aprobado por la Secretaria de Política Universitaria de la Nación. Director:

Mg. Liliana Anguiano. 2004 -2006.

Actividades realizadas en marco del proyecto:

-Disertante en el Taller organizado por la Municipalidad de Villa Regina”¿Qué sabemos de

los plaguicidas?” Asentamiento Universitario Villa Regina, UNCo. Diciembre de 2004.

13

CV‐ Souza, María Sol‐ 2011 

14

-Artículos en revistas regionales:- “Madres y Plaguicidas” D'Angelo AM, Magnarelli G, Souza

MS, Santa Cruz, Rodriguez A. Revista de difusión de la Cámara de Agricultura, Industria y

Comercio. Marzo 2005. 4 22-23.

14-PREMIOS OBTENIDOS:

-Premio otorgado por el Congreso Internacional de Alimentación y Sociedad al trabajo

completo “Exposición intrauterina a plaguicidas y calidad del agua en comunidades del Alto

Valle de Río Negro y Neuquén”. Souza MS; Montagna, M; Rovedatti G; Sanchez S; Santa

Cruz S; Loewy M; Pechen de D'Angelo AM & Magnarelli G. Abril de 2005.

15-TRASFERENCIA

-Auxiliar en tareas de transferencia tecnológica relacionadas con el Herbicida “Acroleina”

para la empresa Baker Petrolite. Período: año 1999.