Ecuador a inicios del siglo XX

10
ECUADOR A INICIOS DEL SIGLO XX Nadege Drouet Sebastian Ramirez

Transcript of Ecuador a inicios del siglo XX

ECUADOR A INICIOS DEL SIGLO XX

Nadege Drouet

Sebastian Ramirez

ESCENARIO INTERNACIONAL

El Ecuador iba creciendo no solo en lo económico, iba logrando diferentes procesos en su crecimiento poblacional, las regiones predominantes, que para ese entonces aún seguían en poder de los grandes terratenientes, iría cambiando con los diferentes procesos que en este siglo el Ecuador sufriría.Por diversas vías, los países latinoamericanos consolidaron su inserción en el mercado mundial.

Sus productos en le campo agrícola, llegaron a ocupar los primeros lugares en el campo internacional.manejaba el dinero en la región sierra.La oferta de mercancías importadas afectaba a las manufacturas y creaba presiones de compra con incremento de la explotación en la mano de obra del estado y su lucha política.La cultura y la nación, para los liberales el desafío a la sociedad tradicional fue vista por ellos como una cruzada de progreso civilización, la implantación del estado laico con el triunfo del liberalismo no solo impactó en la política, la maquinaria estatal, sino el de las ideas, el arte, la cultura, el concepto de.

Con el escándalo de la venta de la bandera devino en crisis nacional. En Guayaquil se pidió se investigase y la renuncia al presidente Cordero.Así encontramos también que en este siglo, existe un fenómeno que empieza a causar furor, el denominado liberalismo.

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

1890 1900 19500

5000001000000150000020000002500000

Crecimiento de la poblacion del Ecuador

poblacion

El aumento mas acelerado se daba en la costa ya q era puerto y capital económica del país, así también contaba con crecimiento vegetativo.Guayaquil había llegado a tener 60483 habitantes en 1899 de los cuales el 40% venían de otros lugares.

1899 1920 19500

100000200000300000

GYE

GYE

Guayaquil manejaba entre en 80% y 90% del comercio exterior.En la ultima década del siglo 20 ya contaba con servicios básicos, transporte, cabotaje y redes telefónicas.El transporte a vapor proveía una conexión mas fluida con el extranjero y acortaba distancias internas.

TERRATENIENTES Y CAMPESINOS

ECONOMÍA DE LA COSTA

La concentración de tierra fue muy alta.El 70% de la tierra se usaba en cacao.Esmeraldas y Manabí importancia al café y tabaco.

ECONOMÍA SERRANA

Mejoramiento de las vías de comunicación.La sierra sur en la década de los años XX vivía una gran depresión.Incremento en explotación de mano de obra