DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MICHELIN: NEUMÁTICOS DE CAMIÓN

208
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MICHELIN: NEUMÁTICOS DE CAMIÓN 2013

Transcript of DOCUMENTACIÓN TÉCNICA MICHELIN: NEUMÁTICOS DE CAMIÓN

DOCUMENTACIÓNTÉCNICAMICHELIN: NEUMÁTICOS DE CAMIÓN

2013

ÍNDICE

5 LEGISLACIÓN / REGLAMENTACIÓN

13 ELECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

35 CONSIGNAS PARA LA PUESTA EN SERVICIO

79 LA PRESIÓN CORRECTA

93 EL REESCULTURADO

123 EL RECAUCHUTADO

131 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS NEUMÁTICOS

3

4

LEGISLACIÓN / REGLAMENTACIÓN

6 MONTAJE DE NEUMÁTICOS NUEVOS

7 MONTAJE DE NEUMÁTICOS REESCULTURADOS

7 MONTAJE DE NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS

9 PROFUNDIDAD DE DIBUJO EN UN MISMO EJE

9 DURACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

10 DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS

11 REPARACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

5

MONTAJE DE NEUMÁTICOS NUEVOS

X® ENERGY™SAVERGREEN XD

XDA 2+ ENERGY™ X® MULTIWAY™ 3D XDE

XDE 2+

Michelin recomienda que todos los neumáticos montados en un mismo eje tengan la misma escultura.

Sobre un mismo eje se deben de equipar neumáticos del mismo tipo. Se entiende cómo neumáticos del mismo tipo, los que tienen:• igual marca / modelo• misma dimensión• misma estructura• igual índice de carga y código de velocidad

El Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, en su 7ª Revisión de Enero 2012 señala que sobre un mismo eje se deben equipar neumáticos del mismo tipo, precisando que estos deben tener la misma contraseña de homologación.

 Ejemplo de la gama de neumáticos MICHELIN(dimensión 315/80R22.5 con diferentes modelos de escultura)

6

MONTAJE DE NEUMÁTICOS REESCULTURADOS

El Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, 7ª Revisión de Enero 2012 indica que el reesculturado está permitido en aquellos neumáticos que equipen vehículos de más de 3.500 kg de MMA y que vayan marcados con la palabra REGROOVABLE o el símbolo U.En la página 100 encontrarán Tabla recapitulativo con las principales reglamentaciones europeas sobre el reesculturado.

MONTAJE DE NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS

El Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, 7ª Revisión de Enero 2012 señala que sobre un mismo eje se deberán equipar neumáticos del mismo tipo.

MONTAJE UNIFORME EN UN EJE EQUIPADO CON NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS

  Los neumáticos deberán tener las siguientes características comunes:

• marca • modelo comercial• dimensión • estructura • código de velocidad e índice de carga

  Está PROHIBIDO montar sobre el mismo eje neumáticos recauchutados de diferentes recauchutadores, cualquiera que sea la marca de la carcasa.

  Está AUTORIZADO montar neumáticos recauchutados del mismo recauchutador cualquiera que sea la marca de la carcasa.

Montajes posibles de neumáticos de Camión reesculturados

7

MONTAJE MIXTO (NUEVO – RECAUCHUTADO) EN EL MISMIO EJE

La legislación española no contempla el montaje mixto NUEVO-RECAUCHUTADO sobre un mismo eje. Los neumáticos de un mismo eje deberán ser todos nuevos o todos recauchutados, sin que se admita la combinación de ambos, ya que tienen que ser del mismo tipo.

RECOMENDACIÓN MICHELIN:Los neumáticos Recauchutados Michelin están concebidos y fabricados para ser utilizados en ejes motor y portador, por lo tanto no está contemplado el montaje de neumáticos Remix sobre el primer eje directriz de los vehículos.

AutorizadoAAuutttoorriizaaddo

Recauchutado marca A sobre carcasa marca WRecauchutado marca A sobre carcasa marca X

Recauchutado marca A sobre carcasa marca YRecauchutado marca A sobre carcasa marca Z

Esquema de montaje uniforme en recauchutado autorizado

No

AutorizadoNNoo

AAuutttoorriizaaddo

Nuevo marca A Nuevo marca A

Recauchutado marca A sobre carcasa marca ARecauchutado marca A sobre carcasa marca A

Esquema de montaje en mixto nuevo - recauchutado no autorizado

8

PROFUNDIDAD DE ESCULTURA EN UN MISMO EJE

MICHELIN recomienda que la diferencia de profundidad entre los canales principales de dos neumáticos montados en un mismo eje no sobrepase los 5 mm.

DURACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

Los neumáticos están formados por distintos tipos de materialesy compuestos cuyas propiedades evolucionan con el tiempo. Esta evolución depende de las condiciones de almacenaje (temperatura, humedad, posición, etc) y de utilización (carga, velocidad, presión de inflado, estado de las ruedas, etc) a las que se ve sometido el neumático.Siendo los factores de envejecimiento variables y difíciles de medir, Michelin recomienda que además de los controles periódicos que debe hacer el usuario, se haga una inspección regular por parte de un profesio-nal cualificado, quién determinará la aptitud del neumático para continuar en servicio.Esta inspección se debe hacer al menos una vez al año a partir de los 5 años desde la fecha de montaje, y a partir de los 8 años desde la fecha de fabricación.MICHELIN establece de forma general la edad límite de aceptación de la carcasa al proceso de renovado MICHELIN Remix, en 10 años desde su fecha de fabricación en nuevo. Este límite puede ser inferior en algún modelo / dimensión y utilización concreto.

16 mm

17 mm

14 mm

13 mm

4 mm

CorrectoCoCooC rrrr ecce tot

Ejemplo 1º: diferencia máxima en el eje : 4 mm = RECOMENDADO

14 mm

10 mm

15 mm

9 mm

6 mm

Norecomen-

dado

NooNrerecocoomeem n-

dadad dodod

Ejemplo 2º : diferencia máxima en el eje : 6 mm = NO RECOMENDADO

9

No respetar estas recomendaciones puede mermar las prestaciones del vehículo, inducir problemas decomportamiento y/o disfuncionamiento del neumático,pudiendo poner en peligro la seguridad del usuario y de terceros.En ningún caso se podría responsabilizar a Michelin de los daños derivados por una utilización inadecuada de sus neumáticos.

10

DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS

El Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV señala que los vehículos de motor, remolques y semirremolques deben tener sus ruedas provistas de neumáticos (nuevos o recauchutados) que presenten dibujo en las ranuras principales de la banda de rodamiento.No existe una profundidad mínima legal,• los neumáticos no deberán presentar ampollas, deformaciones anor-

males, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o en la banda de rodamiento,

• los neumáticos no deberán presentar cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa,

• tampoco presentarán desgastes irregulares en su banda de rodamiento.

Si se alcanza el límite legal o técnico de desgaste, el neumático deberá ser desmontado y sustituido.Consultar con un profesional en el caso de desgaste anormal o diferencias de desgaste en neumáticos del mismo eje.Ver en la página 100 los límites legales de desgaste para los principales países europeos.

REPARACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

En el curso de su vida, el neumático se ve sometido a numerosas solicitaciones y puede dañarse de diversas maneras.Es peligroso desdeñar una herida en el neumático.Los neumáticos de Camión MICHELIN pueden ser reparados bajo ciertas condiciones; esta posibilidad está prevista desde su concepción. No todos los daños son reparables.Reparar un neumático es asunto de profesionales formados y cualificados. El reparador es siempre el único responsable de la pertinenciay calidad de una intervención sobre el neumático.Una reparación siempre irá precedida de un desmontaje y examen meticuloso del interior y exterior del neumático, por parte de un profesional.

!

11

12

ELECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

14 INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

15 CÓMO ELEGIR EL NEUMÁTICO y DÓNDE MONTARLO

20 SEGMENTACIÓN

21 GAMAS

13

INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

La elección de los neumáticos debe ser conforme a la legislación y a los equipamientos indicados por el fabricante del vehículo, el fabricante del neumático o el organismo oficial (dimensión, índices de carga y velocidad, estructura, etc.).

  Es necesario tener en cuenta las condiciones de utilización de los neumáticos para que sus prestaciones respondan a las expectativas de los transportistas.

RECOMENDACIÓN PARA TODOS LOS EJES

  En caso de modificar la monta de origen en el vehículo, conviene verificar si la solución propuesta respeta la legislación en vigor, las exigencias técnicas del vehículo, las condiciones de utilización y recomendaciones del fabricante (remitirse a la reglamentación en vigor en el país). En algunos países, el vehículo así modificado necesitará de una autorización administrativa.

  Todo neumático de segunda mano, con desgaste o implicado en un accidente deberá ser objeto antes de su montaje, de una cuidadosa verificación por parte de un profesional para garantizar la seguridad del usuario y el respeto de la reglamentación en vigor (véase: Los buenos hábitos en el montaje e inflado de los neumáticos, página 38).

  Una mala utilización o la incorrecta elección de los neumáticos pueden igualmente contribuir a la fatiga prematura de algunas partes mecánicas del vehículo.

14

CÓMO ELEGIR UN NEUMÁTICO Y DÓNDE MONTARLO

Para rodar con seguridad y optimizar la rentabilidad, es importante equipar correctamente los vehículos así como respetar unos criterios de elección. ¡4 etapas son necesarias!

ETAPA 1: DETERMINAR LA DIMENSIÓN CORRECTA DEL NEUMÁTICO

• La elección de la dimensión debe corresponder a la carga máxima en el eje.

• La carga máxima por eje viene dada por el fabricante del vehículo de acuerdo con la reglamentación en vigor. El hecho de equipar un eje con neumáticos de capacidad de carga superior no autoriza a superar la carga homologada por el fabricante del vehículo.

• Para cada dimensión de neumático corresponden uno o más anchos de llanta posibles: consultar las normas ETRTO y/o las recomendaciones del fabricante del vehículo.

• Montar el neumático sobre una llanta no adaptada puede ocasionar: un deterioro de la rueda y/o del neumático, una huella al suelo no optimi-zada, un trabajo anormal de la carcasa pudiendo afectar a la seguridad, al comportamiento, a la adherencia y a la duración del neumático.

ETAPA 2: DEFINIR LA CORRECTA UTILIZACIÓN DEL NEUMÁTICO

La oferta Camión MICHELIN se compone de 6 gamas de neumá-ticos que responden a cada una de las distintas utilizaciones de los transportistas. Para elegir el neumático adecuado, es necesario tener en cuenta el tipo de utilización y las ventajas que cada gama aporta.

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales.

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

Para utilización por zonas urbanas y suburbanas.

Para vehículos especiales civiles o militares, que circulan mayoritariamente fuera de carretera.

15

 Para equipar un eje directriz es necesario:

Utilizar exclusivamente esculturas “F” o “Z”. Son esculturas concebi-das y fabricadas para responder a las exigencias específicas del rodaje en ejes directrices de vehículos motor: carga dinámica, ángulos de geometría de los ejes, elevados rendimientos kilométricos, etc.

ETAPA 3: IDENTIFICAR LOS BENEFICIOSLos neumáticos MICHELIN ofrecen beneficios según las expec-tativas específicas de los transportistas.

ETAPA 4: ELEGIR LA ESCULTURA CORRECTAExisten normas que imperativamente deben respetarse al elegirla escultura de los neumáticos.

Esquema Código de posición del neumático

Ejemplos

X® multItm F = F para eje DirectrizX® lIne energy D o X® coach XD = D para eje motorX® multItm t = t para remolqueX® IncItytm XZu = Z para todas las posiciones incluido el eje delantero

FDirectriz

DMotor

TRemolque*

ZTodas posiciones

Consulte la lista de opciones pág.136

16

 Para equipar un eje motor es necesario:

Utilizar exclusivamente neumáticos con esculturas “D” o “Z”. Las esculturas “D” están estudiadas para responder a las exigencias espe-cíficas de los ejes motores: transmisión de los pares motor y de frenado, montaje en gemelo, la mayor carga por eje para un conjunto de carretera, etc. Los neumáticos con esculturas “Z” se pueden montar en ejes motores, pero el mejor compromiso de prestaciones para responder a las exigencias de este eje será con esculturas “D”. En algunas utilizaciones, las escul-turas “Z” también se han optimizado para utilización en eje motor: por ejemplo en utilización urbana.

 Para equipar un eje portador es necesario:Utilizar exclusivamente neumáticos con esculturas “T” o “Z”. Estas escul-turas se han estudiado para responder a las exigencias específicas de los ejes portadores: cargas estáticas y dinámicas, arrastres laterales, elevados rendimientos kilométricos en los ejes centrales, etc.Los neumáticos con esculturas “T” tienen índices de carga y códigos de velocidad adaptados a vehículos arrastrados (remolque o semirremolque).Cuando se montan neumáticos con esculturas “Z” hay que comprobar que los índices de carga y códigos de velocidad se ajusten a las necesida-des del eje.En Europa los neumáticos con esculturas MICHELIN “T” llevanel marcaje “FRT” (Free Rolling Tyre), normalizado por la ETRTO no hay que utilizar nunca la escultura “T” en ejes directrices o motores.Marcaje FRT El marcaje FRT está notificado en el Reglamento 54: “párrafo 3.1.15”.La mención “FRT” se refiere a los neumáticos concebidos específicamentepara ejes portadores (neumáticos para ejes arrastrados). Este Reglamento es aplicable a todos los neumáticos nuevos que se utilizan en territorio europeo: esto quiere decir que los neumáticos marcados FRT se homologan únicamente para montar en ejes portadores no pudiéndose montar en otros tipos de ejes. Michelin también aplica el marcaje FRT a los neumáticos MICHELIN Remix. En ningún caso se podrá responsabilizar a Michelin de los daños origina-dos por una utilización no conforme a sus indicaciones.

17

 Riesgos asociados si no se respetan las 4 etapas

Funciones del neumático Riesgos asociados

Soportar la cargaDefinido por las características del vehículo: carga por eje

Un neumático infra dimensionado en carga se calentará. Esto puede implicar la rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar la pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. La huella al suelo no será óptima, lo que perjudicará al comportamiento y a la adherencia: guiado, motricidad y frenado. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Soportar la velocidadDefinido por las características del vehículo: velocidad máxima

Un neumático infra dimensionado en velocidad se calentará. Esto puede implicar una rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar la pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Rodar en diferentes suelos

En función de la actividad y la utilización

Un neumático inadecuado a la posición o a la utilización puede:- calentarse: caso de un neumático para utilización mixta que se utilice en largos trayectos por autopista.- degradarse: caso de la banda de rodamiento de un neumático para utilización en carretera que se utilice en suelos sin asfaltar.En este último caso, un neumático que presente profundas heridas deberá ser objeto de examen por parte de un especialista para determinar si puede continuar el rodaje, si se debe reparar o desmontar. Hay que tener en cuenta que las lonas metálicas al descubierto implican una oxidación: un neumático en estas condiciones estará fuera de normas de acuerdo al Código de Circulación. Estos daños pueden implicar la rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar una pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Guiar el vehículo

En función de la actividad y utilizaciónEn el eje Directriz, un neumático no adaptado a la posición o a la utilización puede, en función del estado del revestimiento del suelo y de la velocidad, tener un guiado menos preciso. Lo que puede perjudicar al perfecto control del vehículo.

Informa al conductor del estado del revestimiento

Los neumáticos del eje Directriz son los primeros en entrar en contacto con el revestimiento de la carretera al avanzar el vehículo. Los neumáticos de este eje deben remontar información de forma progresiva sobre la evolución del estado del revestimiento de la carretera: como por ejemplo una disminución puntual de la adherencia. Un neumático no previsto para este eje puede ser menos progresivo o filtrar ciertas informaciones sobre la evolución del revestimiento.

Asegurar el confort de la conducción

Característica específicade los neumáticos para ejes Directrices: escultura adaptada y uniformidad

El eje Directriz es especialmente sensible a la uniformidad de los neumáticos: transmite información al volante y al conductor, etc. Los neumáticos destinados para este eje se estudian especialmente para responder a este criterio y también tienen esculturas adaptadas para optimizar esta función. Un neumático no previsto para el eje Directriz responderá peor a esa función y puede necesitar un mayor peso de equilibrado para el conjunto rodante.

Transmitir el par

De frenado: depende de los sistemas de ralentización y de frenado del vehículo.En las frenadas de emergencia el eje Directriz está muy solicitado.En las frenadas con ralentizador es el eje Motor quién asegura la frenada

En un frenado de emergencia, se produce un importante desplazamiento de la carga hacia el eje Directriz: entonces los neumáticos de este eje juegan un papel primordial en la distancia de frenado del vehículo. Un neumático no previsto para el eje Directriz puede tener inferiores prestaciones de frenado si se coloca en esta posición. En el frenado con sistema de ralentizador, los neumáticos del eje Motor están fuertemente solicitados a nivel de la escultura y de la carcasa: un neumático inadecuado será menos eficaz para transmitir el par y su duración se verá acortada.

Motor: depende de la potencia y del par del vehículo

La aceleración del vehículo se transmite al suelo por los neumáticos del eje Motor: un neumático inadecuado será menos eficaz en la transmisión del par y su duración se verá acortada.

Durar para reducir los costes

Relativo al rendimiento kilométricoLos neumáticos se deben adaptar al eje y a la utilización del vehículo: una escultura no adaptada al eje o una gama no adaptada a la utilización, no aportarán el rendimiento kilométrico que corresponde al potencial del neumático.

Relativo al consumo de carburante del vehículo

Los neumáticos de Camión tienen un impacto importante en el consumo del vehículo. La elección de la gama y la escultura tendrán un impacto sobre el consumo de carburante. En algunas utilizaciones, se puede optimizar el consumo utilizando neumáticos de baja resistencia a la rodadura.La resistencia a la rodadura de los neumáticos disminuye a medida que se desgastan: desmontar un neumático antes de su completo* desgaste implica una pérdida de su potencial de ahorro de carburante.

Los riesgos asociados al eje directriz pueden afectar a la disminución de la adherencia, del guiado o conllevar una rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar una pérdida brutal de la presión de inflado, lo que puede originar una pérdida del control del vehículo.

18

*El límite de desgaste de un neumático depende de las legislaciones locales. Al margen de la legislación y fuera del período invernal, no hay que rodar nunca con neumáticos cuya altura de escultura restante después del reesculturado sea inferior a 1 mm.

 Riesgos asociados si no se respetan las 4 etapas

Funciones del neumático Riesgos asociados

Soportar la cargaDefinido por las características del vehículo: carga por eje

Un neumático infra dimensionado en carga se calentará. Esto puede implicar la rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar la pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. La huella al suelo no será óptima, lo que perjudicará al comportamiento y a la adherencia: guiado, motricidad y frenado. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Soportar la velocidadDefinido por las características del vehículo: velocidad máxima

Un neumático infra dimensionado en velocidad se calentará. Esto puede implicar una rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar la pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Rodar en diferentes suelos

En función de la actividad y la utilización

Un neumático inadecuado a la posición o a la utilización puede:- calentarse: caso de un neumático para utilización mixta que se utilice en largos trayectos por autopista.- degradarse: caso de la banda de rodamiento de un neumático para utilización en carretera que se utilice en suelos sin asfaltar.En este último caso, un neumático que presente profundas heridas deberá ser objeto de examen por parte de un especialista para determinar si puede continuar el rodaje, si se debe reparar o desmontar. Hay que tener en cuenta que las lonas metálicas al descubierto implican una oxidación: un neumático en estas condiciones estará fuera de normas de acuerdo al Código de Circulación. Estos daños pueden implicar la rápida degradación del neumático durante el rodaje, hasta el punto de provocar una pérdida brutal de la presión de inflado del neumático. El recauchutado se verá comprometido. Se acortará su duración.

Guiar el vehículo

En función de la actividad y utilizaciónEn el eje Directriz, un neumático no adaptado a la posición o a la utilización puede, en función del estado del revestimiento del suelo y de la velocidad, tener un guiado menos preciso. Lo que puede perjudicar al perfecto control del vehículo.

Informa al conductor del estado del revestimiento

Los neumáticos del eje Directriz son los primeros en entrar en contacto con el revestimiento de la carretera al avanzar el vehículo. Los neumáticos de este eje deben remontar información de forma progresiva sobre la evolución del estado del revestimiento de la carretera: como por ejemplo una disminución puntual de la adherencia. Un neumático no previsto para este eje puede ser menos progresivo o filtrar ciertas informaciones sobre la evolución del revestimiento.

Asegurar el confort de la conducción

Característica específicade los neumáticos para ejes Directrices: escultura adaptada y uniformidad

El eje Directriz es especialmente sensible a la uniformidad de los neumáticos: transmite información al volante y al conductor, etc. Los neumáticos destinados para este eje se estudian especialmente para responder a este criterio y también tienen esculturas adaptadas para optimizar esta función. Un neumático no previsto para el eje Directriz responderá peor a esa función y puede necesitar un mayor peso de equilibrado para el conjunto rodante.

Transmitir el par

De frenado: depende de los sistemas de ralentización y de frenado del vehículo.En las frenadas de emergencia el eje Directriz está muy solicitado.En las frenadas con ralentizador es el eje Motor quién asegura la frenada

En un frenado de emergencia, se produce un importante desplazamiento de la carga hacia el eje Directriz: entonces los neumáticos de este eje juegan un papel primordial en la distancia de frenado del vehículo. Un neumático no previsto para el eje Directriz puede tener inferiores prestaciones de frenado si se coloca en esta posición. En el frenado con sistema de ralentizador, los neumáticos del eje Motor están fuertemente solicitados a nivel de la escultura y de la carcasa: un neumático inadecuado será menos eficaz para transmitir el par y su duración se verá acortada.

Motor: depende de la potencia y del par del vehículo

La aceleración del vehículo se transmite al suelo por los neumáticos del eje Motor: un neumático inadecuado será menos eficaz en la transmisión del par y su duración se verá acortada.

Durar para reducir los costes

Relativo al rendimiento kilométricoLos neumáticos se deben adaptar al eje y a la utilización del vehículo: una escultura no adaptada al eje o una gama no adaptada a la utilización, no aportarán el rendimiento kilométrico que corresponde al potencial del neumático.

Relativo al consumo de carburante del vehículo

Los neumáticos de Camión tienen un impacto importante en el consumo del vehículo. La elección de la gama y la escultura tendrán un impacto sobre el consumo de carburante. En algunas utilizaciones, se puede optimizar el consumo utilizando neumáticos de baja resistencia a la rodadura.La resistencia a la rodadura de los neumáticos disminuye a medida que se desgastan: desmontar un neumático antes de su completo* desgaste implica una pérdida de su potencial de ahorro de carburante.

19

SEGMENTACIÓN GAMAS MICHELIN PARA CAMIÓN

LAR

GA

DIS

TAN

CIA

REG

ION

AL

UR

BA

NO

MIX

TOFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

20

GAMA X® LINE™

X® LINE™ Energy™

Para contribuir a un ahorro real• Disminuir los costes

de explotación con un bajo consumo de carburante y un alto rendimiento kilométrico

• Transportar de manera segura y duradera, con un excelente nivel de adherencia, estabilidad y fiabilidad del primer al último km

• Transportar con mayor respeto al medio ambiente

X® Energy™ Savergreen La solución paraahorrar más que carburante • Economía de carbu-

rante desde el primer al último kilómetro

• Adherencia y resistencia a las agresiones

X® Energy™ XFLa solución larga distanciaen serie 60• Reducción de los costes de explotación

debido a su bajo consumo de carburante • Seguridad desde el primer al último

kilómetro gracias a su huella de contacto al suelo uniforme

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales.

21

XFA 2 Energy™ Antisplash™

La solución para ahorrar mucho más que carburante• Reducción del consumo de combustible

gracias al compuesto de gomas de baja resistencia al rodamiento

• Capacidad de carga de 9 toneladas en eje directriz• Visibilidad óptima para el conductor gracias al deflector

MICHELIN Antisplash™

XZA 2 Energy™ & XDA 2 + Energy™

Reducción del consumo de carburante y longevidad kilométrica • Reducción del consumo de

carburante gracias a la mezcla de gomas de baja resistencia al rodamiento

• Duración kilométrica gracias a una escultura que ofrece gran uniformidad de desgaste permitiendo gastar todo el potencial de goma en utilización larga distancia

• Confort de conducción gracias a su desgaste regular

X® LINE™ Energy™ T (Serie 17.5 y 19.5)La buena elección para optimizar los costes• Reducción del consumo de combustible de

hasta 0,4 litro/100km por eje(1)

• Reducción del coste por kilómetro gra-cias al aumento de hasta un 14% más de km(1)

• Estabilidad del remolque que preserva la mercancía gracias a la banda rodadura por término medio un 7% más ancha(2)

(1) Prueba interna neumático 265/70 R 19.5 MICHELIN X® LINETM Energy™ T vs neumático 265/70 R 19.5 XTA 2 Energy™: consumo medio por vehículo cargado en configuración larga distancia(2) Con relación a los neumáticos MICHELIN XTA 2 Energy™ y XTA 2 + Energy™ de iguales dimensiones

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales.

22

GAMA X® MULTI™

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

X® MULTIWAy™ 3D Seguridad, Rentabilidad y Polivalencia• Menor coste de explotación del

vehículo gracias a la duración kilométrica(1) y reducción del consumo de carburante(2)

• Adherencia en todo tiempo: marcaje M + S y 3PMSF• Reesculturable y renovable (tasa de recauchutado de hasta

un 94%)(3)

(1) Estudio interno Michelin. Comparación de neumáticos MICHELIN X® MULTIWAY™ 3D XZE y XDE vs MICHELIN XZE 2 + / XDE 2 +. De 10 al 30%(2) Simulación interna Michelin. Neumáticos MICHELIN X® MULTIWAY™ 3D XZE y XDE vs MICHELIN XZE 2 + / MICHELIN XDN 2 Grip en serie 80: hasta 0,5 l / 100 km(3) Fuente interna Michelin. Muchos neumáticos recauchutados sobre un número de neumáticos gama E presentados

X® MULTIWAy™ XD Polivalencia y Seguridad al menor coste• Muy buena motricidad en carretera

mojada y deslizante, y excelente frenada, incluso con más de 2/3 de desgaste

• Movilidad en todas las estaciones garantizada por el alto nivel de adherencia

23

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

XTE 3 Duración y Fiabilidad comprobadas• Reducción de los costes de explotación:

duración kilométrica y fiabilidad probadas

• Polivalencia de utilización gracias a la escultura maciza y una carcasa muy resistente

X® MULTI™ T Mayor duración con mayor Poliva-lencia• Reducción del coste por kilómetro gra-

cias al aumento de hasta un 15% más de km(1)

• Adherencia en seco y en mojado gracias al diseño que ofrece una muy buena evacuación del agua y un desgaste regular

(1) Test interno neumático MICHELIN XTE 2 vs MICHELIN X® MULTITM T

24

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

X® ONE MAXITRAILER™ +Rendimiento kilométrico excepcional• Reducción de los costes de explotación

gracias al aumento de hasta un 50% más de km (vs neumático MICHELIN XTE 3)

• Mejor comportamiento en carretera y mayor estabilidad de las mercancías transportadas (vs neumático MICHELIN XTE 3)

• Gran polivalencia de uso

25

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

XTE 2 + (remolques bajos)Robusto y Resistente• Buena resistencia gracias a sus talones

reforzados• Mezcla de goma resistente a los arrastres

laterales

X® MAXITRAILER™

Máxima Seguridad y Productividad • Reducción de los costes de explotación

gracias al aumento de hasta un 35% más de km(1) y a la posibilidad de equi-par frenos de disco(2)

• Altura útil de carga aumentada hasta un 10%(3)

• Frenada de emergencia acortada con frenos de disco(1) Prueba interna vs neumático 245/70 R 17.5 MICHELIN XTA 2 Energy™(2) Respecto a frenos de tambor 17.5”(3) Con relación a las soluciones 19,5” actuales

26

27

GAMA X® MULTI™

CAMIÓN LIGERO

Tecnología MICHELIN para tranquilidad de los usuarios

Con los productos MICHELIN en 17.5” y 19.5”, tendrá la garantía de buenas prestaciones cualquiera que sea su actividad.

Los neumáticos MICHELIN XZE 2, XDE 2, XZE 2+ y XDE 2+ se benefician de tecnologías MICHELIN que garantizan:

• Robustez incomparable para resistir las agresiones y las cargas pesadas

• Polivalencia para adaptarse a todas las situaciones

•Duración kilométrica

GRACIAS A LOS NEUMÁTICOS MICHELIN:• Tendrá: seguridad para los conductores, para la mercancía y

para los otros usuarios de la carretera• Aumentará el confort de conducción• Facilitará la entrega de mercancías a su debido tiempo

28

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

XZE 2 (17.5)Robustez• Cordones de protección que protegen

los flancos y permiten reducir los daños accidentales causados por los choques contra aceras

Polivalencia• El diseño específico de su escultura (marcado M+S), con

anchos canales longitudinales que facilitan la evacuación del agua y evitan la retención de piedras

Duración kilométrica• Huella al suelo que favorece un desgaste regular

XDE 2 (17.5)Robustez incomparable• Cordones de protección que permiten

reducir los daños accidentales causados por los choques contras aceras

• Profundidad de reesculturado de 3 mmPolivalencia• El diseño específico de su escultura (marcado M+S), y sus

amplios canales longitudinales facilitan la evacuación del agua• Compuestos de gomas(1) adaptados a una utilización regionalPorcentaje de recauchutabilidad del 88%, ahorrando 25 kg de materia prima por neumático(2)

(1) Con relación al neumático MICHELIN XDE 1(2) Numero de neumáticos aceptados al recauchutado sobre total de neumáticos presentados al recauchutado en Francia en 2010.

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

XZE 2 + (19.5)Excelente adherencia• Seguridad garantizada gracias a sus 4 ca-

nales longitudinales amplios y profundos, y a su regularidad de desgaste

Robustez• Resistencia a las agresiones en utilización intensiva del

par motor y de frenada, gracias a un compuesto de gomas específico

• Elevado rendimiento kilométrico

XDE 2 + (19.5)Robustez• Resistencia a las agresiones gracias a

los perfiles de los canales transversales anti-retención de piedras

• Regularidad de desgasteAdherencia• Escultura direccional que proporciona gran capacidad de trac-

ción en mojadoReducción del coste por kilometro• Elevado rendimiento kilométrico gracias a un compuesto de

gomas específico

29

30

GAMA X® COACH™

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

X® COACH™ HL Z 7,5 toneladas para el eje directriz de autocares• Capacidad de carga de 7,5 toneladas

por eje sencillo• Adherencia en todas las condiciones

gracias a los 4 canales longitudinales• Resistencia a las agresiones con hombros más anchos

X® COACH™ XDDuración y Adherencia excepcio-nales• Rendimiento kilométrico optimizado

con láminas “doble ola” en toda la altura del taco de goma

• Adherencia en condiciones climáticas cambiantes para una utilización polivalente todo el año

• Confort de utilización con una escultura estudiada para un rodaje silencioso

GAMA X® WORKS™

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

X® WORKS™™ XZy - XDy Robusto en obra, Resistente en carretera• Excelente comportamiento en

carretera• Resistente a las agresiones• Máxima duración

XZy 3 (385/65 R 22.5)Fiable y robusto• Buen comportamiento del vehículo con

este equipo en el eje directriz• Polivalencia: ejes directriz y remolque• Fiabilidad por su gran resistencia a los

arrastres laterales

XZy 2 (11 R 22.5 - 12 R 22.5 - 12.00 R 20) Duradero en carreteras y resistente a las agresiones en obras• Reducción del coste por kilómetro por

su ancha escultura y elevada recauchutabilidad

31

32

GAMA X® WORKS™

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

XZH 2 R (13 R 22.5)Ultra resistente y elevado rendi-miento en obras y canteras • Resistencia a las agresiones por su

mezcla de gomas anti-arrancamientos• Motricidad gracias a la escultura con

tacos de goma masivos• Carcasa robusta con alta recauchutabilidad

XTy 2 (265/70 R 19.5 - 275/70 R 22.5)Utilización mixta para remolques • Reducción del coste por kilómetro• Resistencia a las agresiones• Movilidad en todo tiempo

XZy 3 (445/65 R 22.5 - 425/65 R 22.5)Robustez para remolques• Robusto gracias a los refuerzos en la

banda de rodadura y flancos• Fiabilidad con gran resistencia a los

arrastres laterales

GAMA X® INCITY™

Para utilización por zonasurbanas y suburbanas.

X® INCITy™ XZU Óptimo coste de explotación con la máxima seguridad• Consumo reducido en casi 1 litro/100

km debido a la resistencia al rodamiento reducida en un 18%(1)

• Menor coste por kilómetro al llevar goma Energy™• Frenado y adherencia asegurados en todo tiempo y con

cualquier tipo de pavimento

(1) Prueba interna Michelin neumático 275/70 R 22.5 MICHELIN XZU vs neumático 275/70 R 22.5 MICHELIN XZU 3, en ciclo urbano

X® ONE XDUEl Neumático que revoluciona el transporte urbano• Hasta un 4%(1) de ahorro de

carburante• Menos emisiones de CO2

• Más espacio y confort para los usuarios y más libertad en la concepción de los vehículos

(1) Respecto a la solución en sencillo en autobus 6x2

Remix X® INCITy™ IceGrip DÓptimo coste de explotación con la máxima seguridad• Adherencia todo el año con la nueva

escultura evolutiva• Menor coste de explotación al diminuir

las operaciones de mantenimiento

33

34

GAMA X® FORCE™

Para vehículos especiales civiles o militares, que circulan mayoritariamente fuera de carretera.

XZL - XZL +Fácil manejo en carretera y fuera de carretera• Movilidad excepcional en todo tipo

de suelos gracias a la escultura que proporciona excelente motricidad

• Seguridad y confort en carretera por la flexibilidad de su carcasa MICHELIN

• Robustez por su bloque de cima reforzado y gruesos flancos

XSEl neumático para arena• Movilidad excepcional sobre arena

por su escultura “pie de camello” adaptada para esta utilización

• Seguridad en desplazamientos por carreteras y pistas por su baja temperatura de funciona-miento

• Fiabilidad en las condiciones más severas por su bloque de cima y flancos reforzados

XMLLa referencia en movilidad con la máxima seguridad• Movilidad bajo todas sus formas,

estratégica, táctica, continua• Combinación optima en capacidad de carga, velocidad de

desplazamiento y espacio de los conjuntos rodantes• Robustez a toda prueba de la cima y flancos

CONSIGNAS PARA LA PUESTA EN SERVICIO

36

38

44

50

52

INTRODUCCIÓN AL MONTAJE DE LOS NEUMÁTICOS

LOS BUENOS HÁBITOS EN EL MONTAJE y EN EL INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS

VIGILANCIA y MANTENIMIENTO ALMACENAJE y MANUTENCIÓN

AyUDA AL DIAGNÓSTICO

35

INTRODUCCIÓN AL MONTAJE DE LOS NEUMÁTICOS

El montaje se efectúa una vez comprobada la conformidady compatibilidad del neumático. Una buena puesta en serviciodel neumático, respetando los métodos operatorios indicadosy las normas de seguridad en vigor, asegura el cuidado del personal, del material y un mejor aprovechamiento de todo el potencial de los neumáticos.

PRECAUCIONES GENERALESLos operarios deben estar equipados siempre con su protección individual (casco anti-ruido, guantes, calzadode seguridad, etc.).• Los operarios deben disponer de un modo operatorio.• Los operarios deben asegurarse que el vehículo está parado, su motor

apagado y correctamente estabilizado (freno de aparcamiento, calzos, cuñas, borriquete/caballete, etc.).

PRECAUCIONES EN EL MONTAJE• Asegurarse del buen estado de la rueda y sus componentes.• Asegurarse de la compatibilidad neumático-rueda, neumático-vehículo

y neumático-utilización.• Respetar las posiciones, sentido de montaje, sentido de rotación e

indicaciones, que figuran en los flancos de los neumáticos.• Tras el montaje de la rueda sobre el vehículo, debe hacerse un apriete

con llave dinamométrica aplicando el par óptimo que está definido por el fabricante del vehículo (en su defecto, utilizar las tablas de referencia).

• Cuando los vehículos estén equipados con frenos de disco, recomendamos montar los neumáticos en ruedas con válvula protegida para evitar el riesgo de dañar la válvula en el caso de que un objeto quede encajado entre la pinza de freno y la rueda.

36

PRECAUCIONES EN EL DESMONTAJE

 Con la rueda desmontada

Cuando el neumático está gemelado o si la llanta presentadaños aparentes, antes de retirar el conjunto montado hay que desinflar los neumáticos quitando el interior de válvula (ETRTO).• Asegurarse que la temperatura del neumático permite la retirada y

desmontaje con total seguridad.• Ajustarse a las recomendaciones e instrucciones del fabricante.

 Desmontaje del neumático sobre vehículo

Michelin no recomienda esta práctica, solo se debe utilizarsi no se puede retirar el conjunto. En ese caso, desinflarcompletamente el neumático retirando el interior de válvula.

Un mal montaje puede provocar daños a los neumáticos, al vehículo o a las personas (heridas graves, incluso mortales).Por ese motivo es imprescindible que estas operaciones sean realizadas por personal formado que disponga del material apro-piado. En caso de que la operación la efectúe un aprendiz, este nunca deberá estar solo.En todos los casos, remitirse siempre a las instrucciones técnicas del fabricante del neumático y del vehículo, y al manual de utili-zación de la máquina o del equipo de montaje.

37

LOS bUENOS HÁbITOS EN EL MONTAJE Y EN EL INFLADO DE LOS NEUMÁTICOS

El no respetar las precauciones y consignas de seguridad puede acarrear graves riesgos de accidente, incluso mortales.

MONTAJE SOBRE LLANTA

  Comprobar que el interior del neumático esté limpio, seco y libre de cuerpos extraños. Si la cubierta ya ha rodado, verifique cuidadosamente que el interior del neumático no tenga rastros de rodaje con bajo inflado (jaspeaduras, dislocaciones)

  Compruebe sistemáticamente que las llantas corresponden a la dimensión, que están limpias y en buen estado.

Para llantas con aros o con elementos amovibles:• Sin cámara: al montar el neumático poner una junta de válvula nueva.• Con cámara: montar el neumático con la cámara y flap nuevos.Para las llantas de base honda (apoyo cónico):• Poner la junta de válvula nueva.

  Verificar el centrado del neumático sobre la llanta durante la operación de inflado.

  Asegurar un inflado con total seguridad y óptima presión de inflado

Ante todo, asegurarse que todos los elementos están correctamente en su sitio.Tanto en el caso de llantas planas con aros, como en llantas de apoyo cónico sin aros, no permanecer nunca frente al neumático montado, sino frente a la banda de rodamiento y a una distancia mínima de 3 metrosEn ningún caso debe permanecer cualquier persona o el operario junto al conjunto. Además, deben estar fuera de las posibles trayectorias ante even-tuales proyecciones en caso de incidente.

38

  Todas estas precauciones son indispensables tanto para un neumático nuevo como para uno que ya haya rodado. En efecto, después de un rodaje con baja presión, la carcasa puede estar dañada y existe riesgo de rotura durante el inflado.

39

– En el caso de montaje sobre llanta con partes amovibles, asegúrese del buen centrado de los elementos y coloque el conjunto montado con el lado de las partes amovibles contra una pared.

– Infle hasta 1,5 bar.

– Examine el estado del neumático, en caso de duda detenga la operación y llame a un especialista.

– Infle hasta la presión adecuada situándose en la prolongación de la banda de rodadura y a 3 m como mínimo.

• Con jaula de inflado– Coloque el neumático verticalmente en la jaula

de inflado.– Referirse al método operatorio de funcionamiento de

la jaula.

• Sin jaula de inflado – Efectué el inflado en una zona despejada y vigilando que

no haya nadie frente al neumático montado.

– Durante el inflado debe situarse en la prolongación de la banda de rodadura y a 3 m como mínimo.

ETAPAS DEL INFLADO

40

VERIFICACIÓN DE LA VÁLVULA

Debido al envejecimiento y a las elevadas temperaturas de los frenos, las juntas de válvula y las alargaderas de inflado deben sustituirse en cada cambio de neumático. Para preservar la estanqueidad será indispensable un tapón de válvula en buen estado

C

ESQUEMA DE ESTANQUEIDAD EN NEUMÁTICOS GEMELADOS

Junta de válvula

Válvula

41

APRIETE DE LAS RUEDAS Un buen par de apriete en las ruedas preserva la calidad mecánica del conjunto rodante, y como consecuencia la seguridad.

 Antes de toda operación de amarre es necesario:• Limpiar: - la cara de apoyo del buje y de la rueda. - los espárragos y las tuercas.• Verificar: - el estado de los agujeros de fijación (deformaciones, grietas, etc.). - el estado de los espárragos (deformaciones, estado del roscado, etc.). - el estado de las tuercas (deformaciones, estado del roscado, etc.).• Eliminar: - en caso necesario el óxido y restos de pintura con un cepillo metálico. - las posibles rebabas del metal.• Lubricar: - con una gota de aceite el roscado de las tuercas y espárragos así

como la cara de apoyo de las tuercas, planas o avellanadas. - no lubricar nunca la cara de apoyo de las tuercas o la arandela

esférica o de tipo M.

 El par de apriete final:

Se debe llevar a cabo con una llave dinamométrica, respetando los valores indicados por el fabricante del vehículo y sus recomendaciones de pares de apriete.Respetar el orden de apriete en cruz en función del número de tuercas.El par de apriete exacto mediante llave dinamométrica facilita el des-montaje en caso de pinchazo, no deforma los espárragos y garantiza la seguridad.

NO UTILIZAR NUNCA GRASA, SOLO UN POCO DE ACEITE

NO LUBRICAR

ACEITE

42

El exceso de apriete es frecuentemente tan dañino como la falta de apriete, pudiendo conllevar:- deformaciones y/o rotura de los espárragos del buje.- deformación de los roscados de las tuercas, lo que puede provocar

incluso la pérdida de la rueda.- una ovalización de los tambores, etc.

EQUILIBRADO Es importante vigilar el buen equilibrado de los neumáticos, porque:• influye en el rendimiento kilométrico• preserva del desgaste prematuro de la mecánica• garantiza el confort de conducción del vehículo

Ejemplo de neumáticos 315 / 80 R 22.5

200

250

150

100

50

0

VELOCIDAD EN kM / H

FUER

ZA P

ERTU

RB

AD

OR

A E

N k

G

50 70 90 110

Desequilibrio 300g

Desequilibrio 500g

Desequilibrio 700g

233,3

166,6

100

156,2

111,6

66,9

94,4

67,4

40,4

43

VIGILANCIA Y MANTENIMIENTO

Los neumáticos deben examinarse regularmente. Para ello, asegúrese antes de todo examen que el vehículo está detenido, con el motor apagado y perfectamente inmovilizado.

 Michelin les recomienda examinar:

- Cualquier desgaste irregular, perforaciones, cortes, deformaciones visibles a nivel de la banda de rodadura, de los flancos o en la zona de los talones del neumático.

- Cualquier deterioro de la llanta con un profesional del neumático.

En todos los casos no poner de nuevo en rodaje cubiertas que presen-ten daños tales como aro deformado o aparente, despegue de gomas o de lonas, deterioro por cuerpos grasos o corrosivos, jaspeados o abrasión en la goma interior a consecuencia de rodaje con presión de inflado insuficiente.Estos neumáticos deben ser desmontados, desnaturalizados y tratados como desecho.

44

DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS EN EL EJE DIRECTRIZ DE LOS VEHÍCULOS MOTOR

 HECHOS PROBADOS:

- El neumático delantero izquierdo se desgasta más rápido que el neumático delantero derecho cuando se rueda por la derecha.

- El neumático delantero derecho a menudo tiene un desgaste más pronunciado en el hombro exterior debido a la inclinación de la carretera y a las numerosas rotondas.

 NUESTRAS RECOMENDACIONES:

Con el fin de uniformar los desgastes y aprovechar todo el potencial de los neumáticos, incluido el reesculturado, siga los siguientes consejos:• Permute los neumáticos al 50% de desgaste: derecho por izquierdo• Gire sobre la llanta el delantero derecho • Reesculture con 2 a 4 mm de dibujo restante, es decir al 80% de

desgaste

Desmontar de acuerdo con la reglamentación vigente. Michelin recomienda no montar neumáticos recauchutados

en el eje directriz de los vehículos motor.

Caso de neumáticos antisplash (ver página 49)

45

DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS EN EL EJE MOTOR

 HECHOS PROBADOS:

- Por regla general, los dos neumáticos interiores tienen un desgaste más acusado en el hombro de la banda de rodamiento, lado interior del chasis.

- Hay varios factores: el ángulo de caída, el tipo de suspensión, la utilización del ralentizador, el itinerario y la carga.

 NUESTRAS RECOMENDACIONES:

Con el fin de uniformar los desgastes y aprovechar todo el potencial de los neumáticos, incluido el reesculturado, siga los siguientes consejos: • Permutar interior por exterior (gemelado) • Girar sobre la llanta los dos neumáticos interiores • Reesculturar al 80% de desgaste (con 3 a 4 mm de escultura restante) • Desmontar según la reglamentación en vigor.

Montar los neumáticos recauchutados en los vehículos Motor en posición trasera.

Caso de los neumáticos con sentido de rodaje (ver página 48)

46

DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS EN UN EJE PORTADOR (CASO DE SEMI-REMOLQUES CON 3 EJES FIJOS)

 HECHOS PROBADOS:

Como consecuencia de los fuertes arrastres, la velocidad de desgaste en los neumáticos no es la misma:

• El 1º eje resulta medianamente penalizado por el arrastre siendo la velocidad de desgaste intermedia entre el 2º y 3º eje.

• El 2º eje, está poco penalizado por el arrastre por lo que su velocidad de desgaste es lenta.• El 3º eje es el más penalizado por el arrastre debido a la geometría del

vehículo y su desgaste es más rápido.

 NUESTRAS RECOMENDACIONES:

Con el fin de uniformar los desgastes y aprovechar todo el potencial de los neumáticos, incluido el reesculturado, siga los siguientes consejos:

• Permute en función de los desgastes• Gire sobre la llanta en los ejes 1º y 3º• Reesculture al 80% de desgaste, con 3 a 4 mm de escultura restante

- En el 1º eje es posible según las utilizaciones- En 2º eje está recomendado- En 3º eje no está recomendado

• Desmonte el 1º, 2º y 3º eje de acuerdo con la reglamentación vigente

En remolques y semi-remolques, los neumáticos se pueden montar en todas las posiciones.

47

PERMUTACIÓN y GIRO SOBRE LA LLANTA

 ¿Qué significa?

La permutación es una operación que consiste en desmontar una rueda de una posición del vehículo para montarla en otra. El giro sobre la llanta es una operación que consiste en desmontar la cubierta de la llanta para montarla en sentido opuesto.Estas dos operaciones permiten aumentar el rendimiento de los neumáticos del orden de un 20%*.

Ejemplo: desgaste de los neumáticos sobre el eje motriz

Consejo: Permutaciones interior por exterior (gemelado) Giro sobre la llanta del neumático interior (ver página 46)

Algunos neumáticos de Camión presentan un sentido de rodaje que es necesario respetar desde el comienzo del rodaje para que el funcio-namiento de la escultura sea óptimo. En ese caso será necesario girar sobre la llanta y permutar todas las cubiertas del eje para conservar el mismo sentido de rodaje.* Fuente interna Michelin.

9,0 mm

0 m 8,0

mm0m

7,0 mm

0 m

6,5 mm

7,5 mm

5 m 6,5

mm5 m

5,0 mm

0 m

4,0 mm

Puntos de medidaPuntos de medida

Lado carretera Lado chasis

48

ANTISPLASHEl dispositivo Antisplash™, se ha concebido para actuar en el lado exterior del vehículo. La información “Lado Exterior” figura grabada en varias lenguas sobre el flanco Antisplash™ de los neumáticos 385/65 R 22.5

 Neumáticos 385/65 R 22.5 y 315/70 R 22.5

Por cuestiones de espacio, las cubiertas de la dimensión 385/65 R 22.5 y 315/70 R 22.5 no deben girarse sobre la llanta.

 Neumáticos 385/55 R 22.5

Se puede realizar el giro sobre la llanta. Es necesario comprobar que el Antisplash™ no toca ninguna parte mecánica. Para ello será necesario comprobar el espacio libre en todas las posi-ciones de giro (desde tope a izquierda a tope a derecha) y tener en cuenta que hay variaciones en la geometría durante la utilización dinámica del vehículo.

GEOMETRÍA Una buena geometría permite preservar un buen rendimiento kilométrico del neumático. Un desajuste de 1 mm en la geometría puede penalizar el rendimiento kilométrico un 7% * y aumentar el consumo de carburante. * Fuente interna Michelin.

49

ALMACENAJE Y MANUTENCIÓN

 Condiciones para un buen almacenaje de los neumáticos:• Local limpio, aireado, seco, templado y ventilado, al abrigo de la luz

directa del sol y de las inclemencias.• Lejos de toda sustancia química, disolvente o hidrocarburo susceptible

de alterar la naturaleza de la goma.• Lejos de todo cuerpo que puede penetrar en la goma (punta de metal,

astilla, etc).• Lejos de toda fuente de calor, llama, cuerpo incandescente, material

que puede causar chispas o descargas eléctricas y toda fuente de ozono (transformadores, motores eléctricos, puesto de soldadura, etc).

Cuando se almacene apilando, asegúrese que los neumáticos no sufren deformaciones. Si el almacenaje es de larga duración, efectuar una rotación (inversión del orden de los neumáticos apilados), a fin de poder sacar los neumáticos más antiguos en primer lugar. Evitar el aplastamiento los neumáticos bajo otros objetos.

 Condiciones para un buen almacenaje de los accesorios:• Embalaje de origen. • En superficies que no presenten ningún riesgo de corte, desgarro o

perforación.

Para una buena manutención de los neumáticos y accesorios, los operarios deben:• Aplicar las consignas de seguridad de la empresa,• Equiparse con las protecciones individuales para manutención,• Utilizar herramientas y materiales no agresivos para los neumáticos.

50

51

AYUDA AL DIAGNÓSTICO

BANDA DE RODAMIENTO

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

VEHÍCULO Ajustar la geometría del vehículo (paralelismo/alineación) según las especificaciones del fabricante, forma de desgaste y utilización. Un desajuste en la geometría penaliza el rendimiento del neumático: alrededor del 7% por cada mm. de desajuste.

Rodaje con arrastre por un pararelismo incorrecto (exceso de cierre o abertura) o desalineación de los ejes.

Presencia de rebabas más o menos pronunciadasen uno de los lados de las aristas de la escultura.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE CRECIENTE DE UN BORDE A OTRO CON REBABAS

1 / Se observa

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

Cierre

 Pararelismo en eje directriz

 Desalineación de los ejes

Abertura

52

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Respetar el sentido de rodaje de los neumáticos.• Comprobar la presión en frío y ajustar si necesario.• Permutar los neumáticos.• Eventualmente girar sobre la llanta.

• Importantes pares motor y de frenada como consecuencia de la evolución en las prestaciones y tecnología del vehículo (ralentizadores, etc.)

• Gemelado con cubiertas diferentes (dimensiones, etc)• Baja presión.

Cada taco de goma presenta una arista viva y otra más gastada.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE EN DIENTES DE SIERRA

1 / Se observa

53

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Girar sobre la llanta. • Permutar los neumáticos.• Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo.

VEHÍCULOComprobar la geometría. Vigilar la correcta distribución de las cargas.

Excesiva caída o contracaída.La flexión del eje bajo carga en el eje gemelo causadesgaste más acusado en la parte del chasis.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE CRECIENTE DE UN BORDE A OTRO

Desgaste liso y regular creciente de un borde a otro, sin rebabas longitudinales.

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

54

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

• Verificar la presión en frio y ajustar si es necesario. • Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo.

Rodaje con presión excesiva.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE EN HONDO

55

1 / Se observa

Desgaste más pronunciado en el centro de la banda de rodamiento que en los hombros.

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

• Verificar la presión en frio y ajustar si es necesario. • Ajustar el consejo presión en función de la utilización. • Pesar el vehículo en carga, eje por eje, y definir la presión exacta.

Rodaje con presión insuficiente y/o sobrecarga. Buscar la causa del bajo inflado y corregir (vigilar presiones, pinchazos, válvulas, alargaderas, etc.).

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE EN REDONDO

Desgaste más pronunciado en los hombros que el centro de la banda de rodamiento.

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

56

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Verificar el montaje (centrado con relación a la rueda).• Verificar la presión en frío y rectificar si es necesario.• Ajustar el consejo presión en función de la utilización y el vehículo.• Verificar si el gemelado se ajusta al Código de la Circulación: diferencia de desgaste < 5 mm., misma marca y tipo de neumático.

VEHÍCULOVerificar y eventualmente rectificar los órganos de suspensión y dirección.

• Fatiga u holgura de los órganos de suspensión o de dirección. • Desequilibrios, montaje incorrecto. • Gemelado incorrecto (diferencias en el desgaste, marca, etc.).• Desigualdad de presiones en gemelado, etc. • Problema de equilibrado.

Desgastes en olas, playas oblicuas, superiores o iguales a la mitad de la banda de rodamiento, etc.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTES IRREGULARES

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

57

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Verificar la presión en frío y ajustar si necesario.• Ajustar el consejo presión en función de la utilización y vehículo.• Permutar los neumáticos.

• Problema de equilibrado• Rodaje prolongado con presión inadecuada a la carga y utilización.

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE EN HOMBRO

Desgaste circunferencialcon hundimiento parcialo total del hombro.

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

3 / Consejos

58

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Verificar la presión en frío y ajustar si necesario.• Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo.• Permutar y/o girar sobre la llanta: en las utilizaciones con desgaste

lento, estas operaciones previenen la aparición del desgaste en raíl. • Verificar que el tipo de neumático es el adecuado a las condiciones de

utilización.

Desgaste lento.Utilización poco desgastadora sobre carreteras poco sinuosas, autovías y autopistas.

Desgaste sobre una zona más o menos Circunferencial sin afectar a todo el ancho de la banda de rodamiento.

2 / Causa(s) probable(s)

3 / Consejos

DESGASTE EN “RAIL”

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

59

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Verificar la presión en frío y ajustar si necesario. • Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo.• Permutar y/o girar sobre la llanta: en las utilizaciones con desgaste

lento, estas operaciones previenen la aparición de este desgaste.• Verificar que el tipo de neumático es el adecuado a las condiciones de

utilización.

Desgaste lento.Utilización poco desgastadora sobre carreteras poco sinuosas, autovías y autopistas.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE CON HUNDIMIENTO DE UN “RIB”

Desgaste con hundimiento longitudinal de un “rib”de la escultura, salvo el central.

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

60

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

• Verificar la presión en frío y ajustar si necesario. • Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo. • Permutar y/o girar sobre la llanta.

VEHÍCULOVerificar la suspensión, las condiciones de carga, la sujección de la carga.

Presión no adecuada a la carga. Problema de equilibrado.Una suspensión con mucho recorrido actúa como factor agravante.

Playa de desgaste en el hombro(inferior a la mitadde la banda de rodamiento).

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE EN PLAYA EN EL HOMBRO

En algunos casos, con este desgaste la goma puede tomar un color y aspecto diferentes.

Consultar página 67

61

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con el Código de Circulación y no presenta problemas de comportamiento.

VEHÍCULOVerificar y reparar el sistema de frenos si el desgaste localizado no es consecuencia de una frenada excesiva.

Bloqueo de la(s) rueda(s) por frenado excesivo o defectoen el sistema de frenado.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESGASTE LOCALIZADO POR BLOQUEO DE FRENOS

Desgaste muy localizado cuya forma se asemeja a la del área de contacto al suelo.Puede presentar escamas o arrancamientosde goma. Generalmente el otro neumático del mismo eje presenta el mismo daño.

62

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

• Comprobar si el tipo de neumático se adapta a las condiciones de utilización.

• Desmontar si existen grietas profundas o lonas aparentes.• Comprobar la presión en frío y ajustarla si es necesario. • Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo.

VEHÍCULOEvitar al máximo los obstáculos y/o abordarlos con precaución.

Están vinculadas a las deformaciones por cargas importantes, paso repetido sobre obstáculos (aceras, carriles, resbalones de pórticos, roderas, etc.). Maniobras frecuentes. Los neumáticos calientes son más sensibles a este daño. Una presión inadecuada a la carga incrementa el riesgo de aparición de este daño.

Grietas en el fondo de la escultura con o sin arrancamientos de goma.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

GRIETAS EN FONDO DE ESCULTURA

63

1 / Se observa

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

y Comprobar si el tipo de neumático se adapta a las condiciones de utilización.

y Comprobar la presión en frío y ajustarla si es necesario. y Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo. y Utilizar el tipo de neumático adecuado a las condiciones de utilización.

Rodaje en pistas, obras, caminos.El sobreinflado y la humedad favorecen este daño.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

CORTES MÚLTIPLES

Cortes múltiples en el conjunto de la banda de rodamiento.

64

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Comprobar si el neumático se adapta a las condiciones de utilización. y Comprobar regularmente la presión en frío. y Ajustar el consejo presión en función de la utilización y del vehículo. y Evitar las sobrecargas y comprobar las condiciones de carga

(mejor distribución de la carga).

VEHÍCULONo sobrepasar los límites de cargas autorizados.

• Rodaje prolongado con presión insuficiente y/o sobrecarga que originan un calentamiento anormal de los constituyentes del bloque de cima.

• Dimensión no adaptada al vehículo.• Agresiones no reparadas que producen infiltración de aire, etc.

Separación entre la lonas de cima que puede conllevar la pérdida total de la banda de rodamiento y dislocación total de la cubierta.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

SEPARACIÓN CIMA

65

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje. Verificar las condiciones de almacenaje.

VEHÍCULOSupervisar y eliminar las posibles fugas de hidrocarburos. Proteger la rueda de repuesto.

• Almacenaje de los neumáticos o estacionamiento del vehículo en un lugar contaminante. • Fuga de aceite o combustible sobre la rueda de repuesto.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DEGRADACIÓN DE LA GOMA

Cambio del estado de la gomaen la banda de rodamiento o flancos.La goma está blanda, esponjosa,los surcos de la escultura se cierran.Normalmente va acompañado de un fuerte olor a hidrocarburos.

66

1 / Se observa

NEUMÁTICO y Prever la sustitución del neumático. y Comprobar el desgaste del neumático a fin de preservar su potencial de recauchutabilidad y prevenir el afloramiento de cables de las lonas de cima.

Avanzado estado de desgaste.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

APARICIÓN DE UNA GOMA DE COLOR DIFERENTE EN LA BANDA DE RODAMIENTO

Goma de color y/o aspectodiferente. Ningún cortellega a lonas.

67

1 / Se observa

AYUDA AL DIAGNÓSTICO

FLANCOS

NEUMÁTICOContinuar el rodaje si está conforme con la normativa en vigor.

y Verificar las condiciones de almacenaje: no almacenar los neumáticos cerca de emanaciones de ozono. y Consultar recomendaciones sobre la duración de los neumáticos en la página 9.

VEHÍCULORetirar los neumáticos en caso de soldadura con arco sobre el vehículo. No colocar el vehículo cerca de una actividad de soldadura con arco.

Envejecimiento, exposición (incluso por algunas horas) a una fuente de ozono: puesto de soldadura con arco, motores eléctricos, etc.

Grietas superficiales en la goma del flanco.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

GRIETAS EN LA GOMA

68

1 / Se observa

NEUMÁTICODesmontar y retirar del rodaje si existen jaspeaduras interiores y/o si está dañada la goma del flanco.

y Comprobar regularmente la presión en frío y rectificar si es necesario. y Ajustar el consejo presión en función de la utilización, del vehículo y de la carga.

y Respetar la distancia de gemelado correspondiente a la dimensión.

VEHÍCULORespetar las prescripciones del fabricante sobre la rueda.

El bajo inflado, la sobrecarga y/o una distancia de gemelado insuficiente provoca el contacto entre los neumáticos gemelos y un desgaste circular en los flancos que pueden llegar hasta el deterioro completo de los neumáticos.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

ROCE ENTRE GEMELAS

Deterioro del flancopor contacto entre gemelas(con o sin rotura de carcasa).

69

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Comprobar los métodos de montaje y/o etiquetado. y Comprobar regularmente la presión (detección de pinchazos por pérdidas lentas de presión) y el estado de la banda de rodadura.

VEHÍCULOVigilar la limpieza y el buen estado de las llantas que puedan dañar el talón.

Perforación accidental en la goma estanca antes del montaje (p.ej.: grapas, etc.), durante el montaje (p.ej.: rotura de la punta de talón por golpe de desmontable) o en curso de rodaje (p.ej.: objeto perforante).

Separación en la goma del flanco a consecuencia de una infiltración de aire.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

SEPARACIÓN DE GOMA

1 / Constat

70

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Comprobar regularmente la presión en frío. y Ajustar el consejo presión en función de la utilización, del vehículo y de

la carga. y Evitar las sobrecargas. y Verificar que los neumáticos gemelados tengan la misma circunferencia de rodamiento.

• Rodaje con presión insuficiente o nula. • Rodaje prolongado con sobrecarga. • Rodaje con diferencia de presión entre gemelas.• Gemelado incorrecto: desgaste, dimensión, marca, etc.• Roces continuos contra obstáculo.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

ROTURA DE CABLES DE CARCASA

Rotura franca circunferencial de los cables de la carcasa en el flanco.

71

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.Confiar a un especialista la eventual reparación tras un minucioso examen.

Choque brutal contra un obstáculo (p.ej.: acera, piedras, agujeros) causando un pinzamiento del flanco entre llanta y obstáculo.El bajo inflado y la sobrecarga favorecen este tipo de deterioros.

Rotura de cables congoma del flanco cortada.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

CHOQUE-PELLIZCO

72

1 / Se observa

AYUDA AL DIAGNÓSTICO

TALONES

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Respetar las consignas de montaje y desmontaje. y Utilizar las herramientas adecuadas. y Comprobar el buen estado del material.

Utilización inadecuada del material de montaje/desmontajeo material en mal estado.

Herida en la punta de goma del talón por contacto con la válvula, un desmontable o la máquina de montar.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

ROTURA DE LA GOMA

73

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Respetar las consignas de montaje. y Comprobar el estado de limpieza en la zona de montaje. y Limpiar correctamente las ruedas. Si la rueda está demasiado oxidada, desecharla.

Rueda o llanta en mal estado, oxidada.Falta de precauciones en el montaje.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DETERIORO DE LA GOMA

Deterioro en el apoyo y/o en el talón por cuerpos extraños(acera, piedras, agujeros).

1 / Se observa

74

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

VEHÍCULOComprobar y rectificar el sistema de frenos del conjunto articulado.Evitar frenadas prolongadas en pendiente.Respetar las normas de conducción y seguridad.

Importante elevación de la temperatura en la zona del talón causada gene-ralmente por una disfunción en el sistema de frenos, frenadas prolongadas o frecuentes, soldadura sobre llanta o rueda.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DETERIORO POR CALOR

Cambios en el estado de la goma por calentamiento:azulada - reblandecida - baquelizada - rota - etc. Desolidarización de los constituyentes del talón llegandoal desenrollamiento de la carcasa alrededor del aro.

Si se somete el neumático a un calentamiento anormal, detenerel vehículo en una zona apropiada, mantener a las personas alejadas del vehículo y especialmente del neumático, y cuando el neumático este frío, desinflar.

75

1 / Se observa

AYUDA AL DIAGNÓSTICO

INTERIOR DE LA CUBIERTA

NEUMÁTICOBuscar la causa de fugas, retirar del rodaje y enviar a desecho.

Rodaje más o menos prolongado con bajo inflado y/o con sobrecarga.

Presencia de jaspeados opliegues de la goma interioren la zona de flexión.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

JASPEADURAS

Importante: jamás inflar un neumático que ha rodado con bajo inflado sin antes desmontarlo para examinar su interior.

76

1 / Se observa

NEUMÁTICORetirar del rodaje.

y Comprobar regularmente la presión en frío. y Ajustar el consejo presión en función de la utilización, del vehículo y de la carga.

y Buscar el origen de las pérdidas de presión p.ej.: pinchazo, válvula, junta de estanqueidad, alargadera, rueda, llanta.

Rodaje con pérdida de presión, rodaje prolongado en bajo infladoy/o sobrecarga importantes.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DISLOCACIÓN

Separación y roturadel calandrado interior,pudiendo llegar a una dislocación completay rotura de carcasa.

77

1 / Se observa

AYUDA AL DIAGNÓSTICO

CASOS PARTICULARES

NEUMÁTICORetirar del rodaje.Importante: desmontar todas las cubiertas del o de losvehículos (Tractor + semirremolque o portador + remolque)

Estas descargas se deben a la proximidad o al contacto del vehículocon una línea eléctrica, o por un rayo.

Las descargas eléctricas implican quemaduraslocalizadas en la goma, en algunos casosdeterioro de los cables, rotura del aro,formación de pequeños cráteres.

3 / Consejos

2 / Causa(s) probable(s)

DESCARGA ELÉCTRICA

78

1 / Se observa

LA PRESIÓN CORRECTA

80 LA PRESIÓN DE INFLADO

84 INFLUENCIA DE LA PRESIÓN DE INFLADO EN EL RENDIMIENTO KILOMÉTRICO

85 INFLUENCIA DE LA PRESIÓN DE INFLADO EN EL CONSUMO DE CARBURANTE

86 TABLA DE PRESIONES DE REFERENCIA

79

LA PRESIÓN DE INFLADO

La elección y el mantenimiento de la correcta presión de inflado es un elemento esencial del neumático.

  El neumático es el único elemento de contacto entre el vehículo y el suelo.

Es determinante en la seguridad de los usuarios y de lamercancía transportada. Para una carga y un trabajo dado,en condiciones bien definidas, existe una sola presiónde inflado correcta.La presión de inflado es un elemento primordialpara el buen funcionamiento de los neumáticos: permite soportar y desplazar la carga o las personas de una manera:

– Segura – Duradera – Económica – Confortable

Sin embargo, en las encuestas y seguimientos realizados por Michelin, la presión aparece a menudo como uno de los puntos de manteni-miento menos vigilado.

  Presión y seguridad

Una presión incorrecta tiene un impacto negativo sobre algunas prestaciones que son fundamentales para la seguridad como:• La resistencia de la carcasa.• La estabilidad y el comportamiento del vehículo.• La adherencia del vehículo.• La sensibilidad a los “choques contra bordillos”.

80

Aire

 Variación de la presión de inflado

Durante la utilización de un neumático se puede perder presiónpor distintas causas:• Infiltración natural a través de los constituyentes (A).• Perforación que atraviesa (B).• Estanqueidad de la llanta (p.ej.: grietas o soldaduras).• Estanqueidad del mecanismo de válvula (C).• Estanqueidad entre válvula y llanta (C).• Estanqueidad en la unión entre llanta y talones (D).Al margen de los sistemas de control integrados en el vehículo, la vigilan-cia visual y periódica de las presiones con un manómetro es el medio más común para detectar los posibles problemas de fugas de aire.

81

POR QUÉ VERIFICAR LA PRESIÓN DE INFLADO

  Esta verificación debe hacerse extensiva al conjunto de los neumáticos del vehículo (incluida la rueda de repuesto)

• Una presión de inflado insuficiente implica una elevación anormal de la temperatura de funcionamiento del neumático, lo que puede generar una degradación de los constituyentes internos. Esta degradación es irreversible y puede causar la destrucción del neumático y la perdida brutal de la presión de inflado. Las consecuencias de un rodaje con presión de inflado insuficiente no son necesariamente visibles inmedia-tamente, pudiendo manifestarse tiempo después de haberse realizado la corrección de la presión.

• Una presión de inflado insuficiente aumenta fuertemente el riesgo de aquaplanning.

• El sobre inflado puede originar desgaste rápido e irregular, aumentando la sensibilidad del neumático a los choques (daños en la banda de rodamiento, rotura carcasa).

• El inflado con nitrógeno no exime de una comprobación periódica de la presión de inflado.

Con relación a una presión nominal comprendida entre 6 y 9 bar

Bajo infladohasta - 0,5 bar Sobre infladohasta + 0,5 bar

+ seguridad+ duración- consumo de carburante

PRESIÓN ADMISIBLE Corregir cuanto antes paraajustar al nivel aconsejado

Bajo infladoentre - 0,6y - 1 bar

- duración+ desgastes irregulares+ consumo de carburante

PRESIÓN ADMISIBLETEMPORALMENTECorregir inmediatamente y vigilar

Bajo infladosuperiora - 1 bar

Degradación rápida durante el rodaje con riesgo de una pérdida brutal de la presión – estabilidad y adherencia– duración / desgastes irregulares + consumo de carburante

PRESIÓN INACEPTABLEDesmontar y examinar el interior. Si montaje en gemelo: desmontar y examinar el conjunto adyacente.

82

PRECAUCIONES IMPORTANTES

  La presión aumenta con el rodaje; no bajar nunca la presión de un neumático caliente.

  Jamás inflar un neumático que haya rodado con bajo inflado sin antes hacer un examen meticuloso de su interior/exterior.

  Se desaconsejan formalmente las presiones de inflado superiores a 10 bar en frío.

  Corregir inmediatamente las presiones de inflado en frío superiores a + 0,6 bar sobre la recomendada.

  Respetar en todos los casos la reglamentación en vigor del país.

  Utilizar un manómetro preciso y calibrado, manipularlo con precaución.

  Verificar las presiones de los neumáticos en frío.

  Si en un neumático se comprueba una presión de inflado en caliente inferior a la recomendada, este deberá ser desmontado y verificado respetando las consignas de seguridad.

  Si un neumático está netamente más caliente que los demás, igualmente deberá ser desmontado en las mismas condiciones.

  Las presiones de inflado en los neumáticos de un mismo eje deberán ser normalmente del mismo orden.

  La presión debe verificarse 24 horas después del montaje del neumático y esta no debe ser inferior al 5% de la presión de origen.

  Respete las presiones de inflado recomendadas por el fabricante del vehículo o por el fabricante de los neumáticos.

83

INFLUENCIA DE LA PRESIÓN EN EL RENDIMIENTO kILOMéTRICO

Un bajo inflado conlleva:• Cambios en el comportamiento del vehículo y su seguridad• disminución de la resistencia de la carcasa limitando sus posibilidades

de recauchutado.Un sobre inflado disminuye:• la seguridad y confort de conducción,• la adherencia,• la duración del neumático.

0 % +10 %-10 %-20 %-25 % +25 %+20 %

-10 %

-20 %

-30 %

PERD

IDA

DE

REN

DIM

IEN

TO K

ILO

MÉT

RICO

BAjO INfLADO SOBRE INfLADO

Bajo inflado de 1,5 bar = 10 %

de perdida de rendimiento1

Pérdida de rendimiento para una presión deinflado de 7,5 bar sobre consejo de 9 bar

es decir 17% de bajo inflado

1 Fuente interna Michelin

Diferencia respecto

a la presión recomendada

84

INFLUENCIA DE LA PRESIÓN EN EL CONSUMO DE CARBURANTE

¡La presión de inflado tiene una influencia probadaen el consumo del carburante!Una presión de inflado inadecuada aumenta la resistencia a la rodadura de los neumáticos y en consecuencia el consumo de carburante del vehículo.

Influencia en camión con llanta de 22.5 pulgadas

3 %

2,5 %

2 %

1,5 %

1 %

0,5 %

0 %

BAjO INfLADO RESPECTO A LA PRESIÓN NOMINAL RECOMENDADA

SOB

REC

ON

SUM

O D

E C

AR

BU

RA

NTE

- 10 % - 20 % - 30 %

Autobús urbano

Tractor + semi-remolque,o rígido, cortay media distancia

Tractor + semi-remolque,Larga distancia

Bajo inflado de1,5 bar = 1 % de sobreconsumo1

Sobreconsumo de un neumático a 7,5 barsobre consejo de 9 bar

es decir 17% de bajo inflado

1 Fuente interna Michelin

85

TABLA DE PRESIONES DE REFERENCIA

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasCarretera

Tractor Semi-remolque

4x2 6x2 1, 2 o 3 ejes

DEL TRA DEL TRA1TRA2 S o G

Todas posiciones S o GDIMENSIONES

205 / 80 R 15 X 124 / 122J 7,25

7.50 R 15 X 135 / 133G 8,5

8.25 R 15 X 143 / 141G 8,5

10.00 R 15 X 148 / 145G 8,5

205 / 65 R 17.5 X TL 127 / 125J 9,0

205 / 75 R 17.5 X TL 124 / 122M

215 / 75 R 17.5 X TL 126 / 124M

215 / 75 R 17.5 X TL 135 / 133J 8,5

225 / 75 R 17.5 X TL 129 / 127M

235 / 75 R 17.5 X TL 132 / 130M

235 / 75 R 17.5 X TL 143 / 141J 8,5

245 / 70 R 17.5 X TL 136 / 134M

245 / 70 R 17.5 X TL 143 / 141J 8,5

265 / 70 R 17.5 X TL 138 / 136M

8 R 17.5 X TL 117 / 116L

8.5 R 17.5 X TL 121 / 120L-M

9.5 R 17.5 X TL 129 / 127L

9.5 R 17.5 X TL 143 / 141J 8,5

10 R 17.5 X TL 134 / 132L

8 R 19.5 X TL 123 / 122L

9.5 R 19.5 X TL 134 / 131L

245 / 70 R 19.5 X TL 136 / 134L-M

245 / 70 R 19.5 X TL 141 / 140J 8,5

255 / 60 R 19.5 X TL 143 / 141J 9,0

265 / 70 R 19.5 X TL 140 / 138L-M

Las presiones de inflado recomendadas son función de las dimensiones y esculturas de los neumáticos, de su posición sobre los ejes y las características, utilizaciones, cargas y actividades de los vehículos.Corresponden a la presión de inflado exacta para una correcta utilización del neumático.

86

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasCarretera

Rígidos Remolques

4x2 6x2 6x2x4 2 o 3 ejes centrales 2-3 ejes

DEL TRA DELTRA1

GTRA2

STRA 2 G

DEL TRATodas posiciones

S o GDEL TRA

S o G

7,25 7,25

8,5 8,5

8,5 8,5

8,5 8,5

9,0 9,0 9,0

6,5 5,5

6,5 5,5

8,5 8,5 8,5

7,0 6,0

7,0 6,0

8,5 8,5 8,5

7,5 6,5

8,5 8,5 8,5

7,5 6,5

6,0 5,5

6,0 5,5

7,0 6,0

8,5 8,5 8,5

7,5 6,5

6,5 5,5

7,0 6,5

7,0 6,5

8,5 8,5 8,5

9,0 9,0 9,0

7,5 6,5

PARA CONDICIONES NORMALES DE UTILIZACIÓN

En caso de una utilización fuera de las condiciones habituales, estos consejos de presión deberán ser adaptados: diríjase a su delegado técnico comercial MICHELIN o a su distribuidor

87

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasCarretera

Tractor Semi-remolque

4x2 6x2 1, 2 o 3 ejes

DEL TRA DEL TRA1TRA2 S o G

Todas posiciones S o GDIMENSIONES

265 / 70 R 19.5 X TL 143 / 141J 8,5

285 / 70 R 19.5 X TL 144 / 142M 7,5 7,0

285 / 70 R 19.5 X TL 150 / 147J 9,0

305 / 70 R 19.5 X TL 147 / 145M 7,5 7,0

425 / 55 R 19.5 X TL 160J 9,0

445 / 45 R 19.5 X TL 160J 9,0

365 / 80 R 20 X TL (F20 Pil) 160K 8,5

10 R 22.5 X TL 144 / 142L 7,5 7,0 7,0

255 / 70 R 22.5 X TL 140 / 137M 8,0

275 / 70 R 22.5 X TL 148 / 145L-M 9,0

275 / 80 R 22.5 X TL 149 / 146L 8,0 7,5 8,0

11 R 22.5 X TL 148 / 145L 7,5 7,5 8,0

11 R 22.5 X TL 142 / 142J 8,0

12 R 22.5 X TL 152 / 148L 7,0 7,5 8,5

295 / 60 R 22.5 X TL 150 / 147K 9,0 9,0

295 / 80 R 22.5 X TL 152 / 148M 8,5 8,0 8,5 7,0 7,0 8,5

305 / 70 R 22.5 X TL 152 / 148L 8,5 7,5

315 / 60 R 22.5 X TL 152 / 148L 9,0 8,5

315 / 60 R 22.5 XF TL 154 / 148L 9,0 9,0

315 / 70 R 22.5 X TL 154 / 150L 8,5 7,5 8,5 7,0 7,0

315 / 70 R 22.5 XF TL 156 / 150L 9,0 9,0

315 / 80 R 22.5 X TL 156 / 150L 8,5 7,5 8,0 6,5 6,5 8,5

13 R 22.5 X TL 156 / 150L 8,0 7,0

385 / 55 R 22.5 X TL 158L-160J 8,0 9,0

385 / 65 R 22.5 X TL 158L-160J 8,0 9,0

455 / 45 R 22.5 X TL 160J 9,0

425 / 65 R 22.5 X TL 165K 9,0

445 / 65 R 22.5 X TL 169K 9,0

88

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasCarretera

Rígidos Remolques

4x2 6x2 6x2x4 2-3 ejes centrales 2-3 ejes

DEL TRA DEL TRA1 JTRA2

STRA 2 G

DEL TRA Todas posiciones S o GDEL TRA

S o G

8,5 8,5 8,5

7,5 6,5

9,0 9,0 9,0

7,5 6,5

9,0 9,0 9,0

9,0 9,0 9,0

9,0 9,0

7,0 6,5 7,0 7,0

8,0 7,0

8,5 7,0

8,5 7,0 8,0 8,0

8,0 7,5 8,0 8,0

8,0 8,0

8,0 7,5 8,0 7,5 8,5

9,0 9,0 9,0 8,5 8,5 9,0 9,0 9,0

8,5 8,0 8,5 7,5 7,0 8,5 8,0 8,5 8,5

8,5 8,0 8,5 8,0

9,0 8,5 9,0 8,5 8,5 9,0 9,0 8,5

9,0 9,0 9,0

8,5 8,0 8,5 8,0 8,0 8,5 8,5 8,0

9,0 9,0 9,0

8,5 7,5 8,5 8,0 8,0 7,5 8,5 7,5 8,5 8,5

8,0 7,5 8,5 7,5

8.0* 8.0* 8,0* 8.0* 9,0 9,0**

8.0* 8.0* 8,0* 8.0* 9,0 9,0**

9,0 9,0**

9,0 9,0

9,0 9,0*En el eje direccional, carga del eje = presión.

Ejemplo: 7,5 toneladas = 7,5 bares de presión. 8 toneladas = 8,0 bares de presión.**Con 2 ejes traseros, 9,0 bar.

89

TABLA DE PRESIONES DE REFERENCIA

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasMixto / Cantera

Tractor Semi-remolque

4x2 - 4x4 6x4 - 6x6 1, 2 o 3 ejes

DEL TRA DEL TRA1Todas posiciones

S o GDIMENSIONES

8.5 R 17.5 X TL 121 / 120L

9.5 R 17.5 X TL 129 / 127L

9.5 R 19.5 X TL 134 / 131K

265 / 70 R 19.5 X TL 143 / 141J 8,5

305 / 70 R 19.5 XZU TL 148 / 145J

445 / 65 R 19.5 X TL 165K 8,5

1200 R 20 X TL 154 / 150G-K 8,5 7,5 7,0 6,0 7,0

10 R 22.5 X TL 144 / 142K 7,5 7,0 7,0

275 / 70 R 22.5 XZU TL 148 / 145J

11 R 22.5 X TL 148 / 145K 7,0 7,5 8,0

11 R 22.5 XZU TL 148 / 145J

12 R 22.5 X TL 152 / 148K 7,0 7,5

12 R 22.5 XZU TL 152 / 148J

295 / 80 R 22.5 X TL 152 / 148K 7,0 7,5

295 / 80 R 22.5 XZU TL 152 / 148J

305 / 70 R 22.5 XZU TL 150 / 147J

315 / 80 R 22.5 X TL 156 / 150K 8,0 7,5 8,5

13 R 22.5 X TL 154 / 150G-K 8,0 7,5 7,0 6,0 8,0

385 / 65 R 22.5 X TL 158K-160K 7,5* 9,0

425 / 65 R 22.5 X TL 165K 9,0

445 / 65 R 22.5 X TL 169K 9,0

495 / 45 R 22.5 X TL 169K 9,0

Las presiones de inflado recomendadas son función de las dimensiones y esculturas de los neumáticos, de su posición sobre los ejes y las características, utilizaciones, cargas y actividades de los vehículos.Corresponden a la presión de inflado exacta para una correcta utilización del neumático.

90

*En el eje direccional, carga del eje = presión.Ejemplo: 7,5 toneladas = 7,5 bares de presión 8 toneladas = 8,0 bares de presión.

VEHÍCULOSTransporte de mercancíasMixto / Cantera Urbano

Rígidos B.O.M

4x2- 4X4 6x4 - 6X6 8x4 - 8x8 4X2 6X2

DEL TRA DEL TRA DEL TRA DEL TRA DEL TRA

6,0 5,5

7,0 6,0

7,5 6,5 6,5 6,5

7,0 7,0

8,5 8,0 7,5 7,0 7,0 7,0 7,5 7,5

7,0 6,5 7,0 6,5

7,0 7,0

7,5 7,0

7,5 7,5

8,0 7,5 7,5 7,0 7,5 7,0

7,5 7,5 7,5 7,5

8,5 8,0

7,5 7,5 7,5 7,5

7,5 7,5

8,0 7,5 7,0 6,5 7,0 6,5 7,5 7,5 7,5 7,5

8,0 7,5 7,0 6,5 7,0 6,5 7,5 7,5 7,5 7,5

8,0* 8,0* 8,0*

PARA CONDICIONES NORMALES DE UTILIZACIÓN

91

*En el eje direccional, carga del eje = presión.Ejemplo: 7,5 toneladas = 7,5 bares de presión 8 toneladas = 8,0 bares de presión.

PARA CONDICIONES NORMALES DE UTILIZACIÓN

TABLA DE PRESIONES DE REFERENCIA

VEHÍCULOSTransporte de pasajeros

Autobús Autobús

4x2 6x2 4x2 AR

DELTRA

S o G DEL

TRA S o G

DEL TRA DELTRA1 S o G

TRA2 S o GDIMENSIONES

205 / 75 R 17.5 X TL 124 / 122M 6,5 5,5

215 / 75 R 17.5 X TL 126 / 124M 6,5 5,5

225 / 75 R 17.5 X TL 129 / 127M 7,0 5,5

235 / 75 R 17.5 X TL 132 / 130M 7,0 5,5

245 / 70 R 19.5 X TL 136 / 134M 7,5 6,0

265 / 70 R 19.5 X TL 140 / 138L-M 7,5 6,0

305 / 70 R 19.5 XZU TL 148 / 145J 7,5 7,5

275 / 70 R 22.5 X TL 148 / 145L-M 7,5 7,5

275 / 70 R 22.5 XZU TL 148 / 145J 7,5 7,5 7,5 6,5 7,5

275 / 80 R 22.5 X TL 149 / 146L 8,5 7,0

11 R 22.5 X TL 148 / 145L 7,5 7,0

11 R 22.5 XZU TL 148 / 145J 7,5 7,0 7,5 6,5 7,5

12 R 22.5 XZU TL 152 / 148J 8,0 7,5 7,5 6,5 7,5

295 / 80 R 22.5 X TL 152 / 148M 8,5 8,0 8,5 8,0

295 / 80 R 22.5 XZU TL 152 / 148J 7,5 7,0 7,5 6,5 7,5

305 / 70 R 22.5 XZU TL 150 / 147J 8,0 7,5 7,5 7,0 7,5

315 / 60 R 22.5 XZU TL 152 / 148J 8,5 8,5 8,5 8,0 8,5

315 / 80 R 22.5 X TL 156 / 150L 8,5 7,5 8,5 7,5 8,0 7,0 7,0

X One 455 / 45 R 22.5 XDU TL 166J 8,5 8,5 8,5

X One 495 / 45 R 22.5 XDU TL 169J 8,0 9,0

Las presiones de inflado recomendadas son función de las dimensiones y escultu-ras de los neumáticos, de su posición sobre los ejes y las características, utilizaciones, cargas y actividades de los vehículos.Corresponden a la presión de inflado exacta para una correcta utilización del neumático.

92

EL REESCULTURADO

94 PRINCIPIOS Y VENTAJAS

97 EL REESCULTURADO EN LA PRÁCTICA

101 ESQUEMAS DE REESCULTURADO

93

KILOMETRAjE REALIZADO

KILOMETRAjE REALIZADO

PRINCIPIOS Y VENTAJAS

El reesculturado consiste en reproducir los principales canales de la escultura de la banda de rodamiento cuando la profundidad de dibujo restante es de 3 a 4 mm. El reesculturado de los neumáticos Camión está contemplado en el Reglamento de Homologación de los neumáticos de Camión y en el Manual de Procedimiento de Inspección Técnica de las estaciones ITV. También está recogido en las recomendaciones de las normas ETRTO, capítulo de neumáticos para vehículos industriales. Michelin, desde la concepción del neumático, prevé un sobreespesor de goma suficiente para permitir un reesculturado de calidad, sin alterar la solidez, ni la resistencia del neumático.

¿POR QUÉ REESCULTURAR?

  El reesculturado permite:• aumentar hasta un 25% el rendimiento kilométrico del neumático.• ahorrar hasta 2 litros de carburante /100 km. • prolongar significativamente el potencial de adherencia del neumático

con total seguridad.• reducir el impacto medioambiental.

5

6

1 3

42

Fondo de escultura

Testigo de desgaste

Espesor de goma a reesculturarEEspesor de goma a conservar: 2 mm

Perfil de origen

Perfil desgastado a reesculturar

Perfil reesculturado

Alveolo indicador de laprofundidad de reesculturado Base de goma

1

2

3

5 6

4

94

GANANCIA EN DURACIÓN

El resculturado devuelve profundidad de escultura al neumático permitiendo prolongar su vida y obtener hasta un 25% de kilómetros suplementarios, tanto en neumático nuevo como en un neumático renovado

GANANCIA EN AHORRO DE CARBURANTE

  Ahorre hasta 2 litros/100 km

El reesculturado, efectuado en la fase en que el neumático ofrece menorresistencia a la rodadura, también optimiza el consumo de carburante.El 25% de kilómetros suplementarios gracias al reesculturado se hacen en el período A en que el consumo de carburante es menor.

KILOMETRAjE REALIZADO

Usuario Nº 2: con reesculturado

CO

NSU

MO

DE

CA

RB

UR

AN

TE

Neumático nuevo…

Fase de menor consumo

… reesculturado

MICHELIN nuevo

Perdida de rendimiento

Usuario Nº 1: sin reesculturado

CO

NSU

MO

DE

CA

RB

UR

AN

TE

Neumático nuevo

Fase de menorconsumo no explotada

KILOMETRAjE REALIZADOMICHELIN nuevo

A

Primer rodaje reesculturado

95

1,94 litro/100 km constatado en prueba comparativa realizada en junio de 2007 entre un conjunto de 5 ejes camión + semi-remolque equipado con neumáticos MICHELIN ENERGYTM reesculturados y otro equipado con neumáticos MICHELIN ENERGYTM no reesculturados.

+25 % de km

GANANCIA EN ADHERENCIA

  El reesculturado devuelve profundidad de escultura al neumático y permite prolongar su potencial de adherencia para rodar con total seguridad.

En suelo mojado, los neumáticos reesculturados tienen una adherenciatransversal y una motricidad alrededor del 10% superior respecto a los mismos neumáticos usados*.

PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE

  Disminuyendo el consumo de carburante y mejorando el rendimiento kilométrico, el reesculturado ayuda a preservar el medioambiente.

Con el reesculturado, prolongamos la vida del neumático en el períodoen que este consume menos carburante. Esto permite reducirlas emisiones de CO2 hasta en 1,1 kg/100 km por eje.

  Aumentando un 25% la duración tanto de los neumáticos MICHELIN nuevos como en los renovados MICHELIN Remix, ahorra 1 banda de rodamiento por cada 4 reesculturados.

*Fuente interna Michelin: estudio realizado sobre hormigón pulido.** Estudio Michelin realizado sobre 1 millón de neumáticos enviados para su renovado en Michelin Remix en 2008 y 2009. La diferencia en la tasa de aceptación entre los neumáticos reesculturados recauchutados y los neumáticos no reesculturados recauchutados es inferior a 0,2 puntos.

Menos materias primasMenos desechosMenos emisiones de CO2

El reesculturado no penaliza el renovado en , es una ventaja del recauchutado en

caliente y de un raspado hasta las lonas de protección.

La tasa de aceptación al renovado es idéntica para un neumático MICHELIN reesculturado o sin reesculturar: 90 %**

96

EL REESCULTURADO EN LA PRÁCTICA

El operario compromete su responsabilidad y la de su empresasi realiza un reesculturado diferente al recomendado por el fabricante(respeto del dibujo, profundidad, cuchilla, etc).

  Efectuar el reesculturado cuando quedan de 2 a 4 mm de escultura restante permite:

• Reproducir la escultura.• Regular la profundidad de reesculturado de tal modo que siempre conserve

un espesor de goma de al menos 2 mm. entre el fondo de la escultura y las lonas de cima cuando el neumático no lleva testigo de profundidad.

  Un reesculturado demasiado profundo:

puede originar daños que provoquen la destruc-ción prematura del neumático; comprometer la posibilidad de un recauchutado económico; dejar lonas aparentes en el fondo de escultura, lo que no está admitido por la legislación.

 No efectuar el reesculturado si:la banda de rodamiento presenta señales importantes de agresión:perforaciones, rasguños, cortes, arrancamientos, etc. En ese caso hayriesgo de oxidación de las lonas metálicas: este tipo de dañopuede conllevar un deterioro rápido del neumático durante el rodajeque puede desembocar en una pérdida brutal de la presión de inflado.

EQUIPAMIENTO EN NEUMÁTICOS REESCULTURADOS Para evitar inmovilizaciones del vehículo demasiado largas durante la operación de reesculturado, aconsejamos tener en existencia conjuntos montados con el fin de optimizar la operación.La operación de reesculturado es un medio para optimizar la gestión del tiempo trabajado en el taller.

97

COTAS DE REESCULTURADO

Las cotas de reesculturado indicadas son valores teóricos que responden a la mayoría de los casos. Recomendamos sondar la banda de rodamiento en la zona con mayor desgaste para evaluar el grosor de goma restante sobre las lonas de cima.En las esculturas recientes, existe un indicador de profundidad situado en el testigo de desgaste que permite regular lo mejor posible la altura de la cuchilla.

El ajuste de la profundidad de la cuchilla se puede hacer también con la ayuda de una galga específica.

98

PERFIL DE UN NEUMÁTICO

CUCHILLA DE REESCULTURADO

Épaisseur de gomme à conserver après recreusage : 2 mm

Épaisseur du témoin d’usure

Puits indicateur de profondeur de recreusage

21

e

LPH

L

e

1

2

33

Espesor de goma a conservar: 2 mm

Espesor del testigo de desgaste

Alveolo indicador de profundidad de reesculturado

21

e

LPH

e

1

2

33

Hauteur de réglage de la lame : L = P + HNous vous conseillons de mesurer la cote L avec une “jauge de profondeur”

Hauteur de recreusage théoriqueH

P Profondeur restante avant recreusage Profundidad restante antes del reesculturadoP

L Reglaje de la altura de cuchilla: L = P+ HAconsejamos medir la cota L con una“galga de reesculturado”

Profundidad teórica de reesculturadoH

HL P= +

Largeur de recreusage

HL P= +

Anchura de reesculturado

R

Cuchilla

R

lame

Reglaje de la alturade la cuchilla

Réglage de la hauteur de la lame

Épaisseur de gomme à conserver après recreusage : 2 mm

Épaisseur du témoin d’usure

Puits indicateur de profondeur de recreusage

21

e

LPH

L

e

1

2

33

Espesor de goma a conservar: 2 mm

Espesor del testigo de desgaste

Alveolo indicador de profundidad de reesculturado

21

e

LPH

e

1

2

33

Hauteur de réglage de la lame : L = P + HNous vous conseillons de mesurer la cote L avec une “jauge de profondeur”

Hauteur de recreusage théoriqueH

P Profondeur restante avant recreusage Profundidad restante antes del reesculturadoP

L Reglaje de la altura de cuchilla: L = P+ HAconsejamos medir la cota L con una“galga de reesculturado”

Profundidad teórica de reesculturadoH

HL P= +

Largeur de recreusage

HL P= +

Anchura de reesculturado

R

Cuchilla

R

lame

Reglaje de la alturade la cuchilla

Réglage de la hauteur de la lame

99

REESCULTURADO: PRINCIPALES REGLAMENTACIONES EUROPEAS

Información dada a título indicativo, bajo reserva de evolución de las reglamentaciones locales.

PaísRestricción de montaje

de los neumáticos reesculturados

Retirada de las cubiertas Camión en funcióndel desgaste (aparte utilizaciones invernales)

Profundidad mínima Observaciones

ALEMANIAProhibido sobre ejes directrices

de autocares cuya velocidad alcanza 100 km/h

1,6 mm

AUSTRIAProhibido sobre ejes directrices de

todos los vehículos Camión 2 mm

BÉLGICA Ninguna 1,6 mm

BULGARIA Prohibido sobre ejes directrices de

todos los vehículos Camión 1,6 mm

CROACIA Ninguna 1,6 mm

DINAMARCA Ninguna 1 mm

ESPAÑA NingunaDibujo visible en los canales

principales

ESTONIA Ninguna 1,6 mm

FINLANDIA Ninguna 1,6 mm

FRANCIA Ninguna 1 mm

GRECIA Ninguna 2 mm

HUNGRÍA Prohibido sobre los ejesdirectrices de autocares

1,6 mm para los neumáticos de diámetro ≤ 750 mm

3 mm para los neumáticosde diámetro > 750 mm

ITALIA Ninguna 1,6 mm

LETONIA Ninguna 1,6 mm

LITUANIA Ninguna2 mm para autocares y

autobuses de más de 8 pasajeros

LUXEMBURGO Ninguna1 mm para los vehículos

arrastrados1,6 mm para los vehículos motor

NORUEGA Ninguna 1,6 mm

PAÍSES BAJOS Ninguna no hay

POLONIA Prohibido sobre ejes simplesde autocares cuya velocidad

alcanza 100 km/h

3 mm para autocares cuya velocidad alcanza 100 km/h

1,6 mm para el resto

PORTUGAL Ninguna 1 mm

RUMANIA Ninguna 1,6 mm

RUSIAProhibido sobre ejes directrices de

todos los vehículos Camión

2 mm para los autocaresy autobuses

1 mm para el resto

SERBIA Ninguna 2 mm

ESLOVAQUIA Ninguna 1,6 mm

ESLOVENIA Ninguna 1,6 mm

SUECIA Ninguna 1,6 mm

Neumáticos exteriores gemelos

Sin profundidad mínima salvo periodo invernal

SUIZA Ninguna 1,6 mm

REPUBLICA

CHECAProhibido sobre los ejes directrices

de autocares y autobuses 1,6 mm

TURQUÍA Ninguna 1,6 mm

REINO UNIDO

Ninguna 1 mm

UCRANIA Prohibido sobre ejes directrices de

todos los vehículos Camión

2 mm. para autocares y autobuses

1 mm. para el resto

100

No reesculturar más que las zonas indicadas en azulsobre los siguientes esquemas.

ESQUEMAS DE REESCULTURADO

El reesculturado de los neumáticos Camión está contemplado en el Reglamento de Homologación de los neumáticos de Camión y en el Manual de Procedimiento de Inspección Técnica de las estaciones ITV. También está recogido en las recomendaciones de las normas ETRTO, capítulo de neumáticos para vehículos industriales.Los neumáticos reesculturables llevan en el flanco el símbolo “U” o la mención “REGROOVABLE”.

101

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/70 R 22.5 = 5 canales

H = 3 mm 6 a 8 mm R3315/80 R 22.5 = 4 canales

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® ENERGY TM SAVERGREEN XF y XZ

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillaseries 70 y 80 = 4 o 5 canales

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4serie 60 = 5 canales

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

XZA2 ENERGY TM y XF ENERGY TM

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/80 R 22.5 = 4 canales

H = 3 mm 7 a 8 mm R3

X® LINETM ENERGY TM Z

102

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 7 a 8 mm R3

X® ENERGY TM SAVERGREEN XD

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XFA2 ENERGY TM

ANTISPLASh

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/80 R 22.5

H = 3 mm 7 a 8 mm R3

X® LINETM ENERGY TM D

103

104

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillaseries 70 y 80

H = 4 mm 7 a 8 mm R3serie 60

H = 3 mm 7 a 8 mm R3

XDA2 + ENERGY TM

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 17.5 y 19.5

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® LINE TM ENERGY TM T

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla385/55 R 22.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® LINETM ENERGY TM T

105

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® ENERGY TM SAVERGREEN XT

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla385/65 R 22.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XTA2 + ENERGY TM

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla385/55 R 22.5

H = 3 mm 9 a 10 mm R3 o R4275/70 R 22.5

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

XTA2 ENERGY TM

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales

106

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Para recorridos de largas distancias, por autopistas y grandes carreteras nacionales

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla425/55 R 19.5 y 445/45 R 19.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XTA2 ENERGY TM

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 17.5 XTA2 + ENERGYTM y 245/70 R 19.5 XTA2 ENERGYTM = 3 canales

265/70 R 19.5 y 285/70 R 19.5 XTA2 ENERGYTM = 4 canales

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

XTA2 + ENERGY TM y XTA 2 ENERGY TM

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla445/45 R 19.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XTA2 + ENERGY TM

107

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® MULTIwAYTM 3D XZE

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® MULTI™ XF

X® MULTIwAYTM hD XZE

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

108

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XF2 y XF2 ANTISPLASh

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 22.5 XZE2 + y 13 R 22.5 XZE2

H = 4 mm 7 a 10 mm R3 o R4llanta 19.5 XZE2 +

H = 3 mm 7 a 10 mm R3 o R4

XZE2 y XZE2 +

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 17.5

H = 3 mm 7 a 8 mm R3

XZE2

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

109

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla295/80 R 22.5 y 315/80 R 22.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® MULTIwAYTM 3D XDE

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/70 R 22.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® MULTIwAYTM 3D XDE

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® MULTIwAYTM XD

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

110

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 22.5 XDE2 + y 13 R 22.5 XDE2

H = 4 mm 7 a 10 mm R3 o R4llanta 19.5 XDE2 +

H = 3 mm 7 a 10 mm R3 o R4

XDE2 y XDE2 +

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 17.5

H = 3 mm 7 a 8 mm R3

XDE2

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® ONETM XDN2 GRIP

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

111

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XTE3

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® MULTI TTM

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla385/55 R 22.5

H = 3 mm 10 a 12 mm R3 o R4425 y 445/65 R 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XTE2

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

112

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 17.5 y 19.5

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® MAXITRAILER

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® ONETM MAXITRAILER +

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® SPECIALTRAILER

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla llanta 17.5 XTE2 +, 245/70 R 19.5 XTE2 y 11 R 22.5 XTE2 = 3 canales

265/70 R 19.5 y 285/70 R 19.5 XTE2 = 4 canales

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

XTE2 y XTE2 +

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

113

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® COAChTM hL Z

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® COAChTM XZ

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® COAChTM XD

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

114

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 7 a 8 mm R3

XDA4

114

115

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla275/70 R 22.5 y 295/80 R 22.5

H = 4 mm 7 a 8 mm R3

X® IncItytM XZU3

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla275/70 R 22.5

H = 4 mmA = 7 a 8 mm B = 9 a 10 mm R3

XZU + A B A B A

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla275/70 R 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® IncItytM XZU

Para utilización por zonas urbanas y suburbanas.

115

116

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 19.5

H = 3 mm 6 a 7 mm R3llanta 22.5

H = 4 mm 6 a 8 mm R3

XJW4 +

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

ESPECIAL INVIERNO

Para utilización por zonas urbanas y suburbanas

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/70 R 22.5 = 4 canales

H = 3 mm 7 a 8 mm R3385/55 R 22.5 = 5 canales

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4385/65 R 22.5 = 5 canales

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XFn2 AntIsplAsh

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

XFn2 +

116

117

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® IncItytM Ice GrIp

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 6 a 8 mm R3

XDn2 GrIp

ESPECIAL INVIERNO

Para recorridos de corta y larga distancia por todo tipo de carreteras

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 19.5, 11 R 22.5, 275/70 R 22.5 y 315/70 R 22.5

H = 3 mm 6 a 8 mm R3 295/80 R 22.5 y 315/80 R 22.5

H = 4 mm 6 a 8 mm R3

XDW Ice GrIp

117

118118

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla 315/80 R 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

X® WorkstM XZy

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla295/80 R 22.5 y 315/80 R 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XZy2

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla11 R 22.5, 12 R 22.5 y 13 R 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XZy2

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

119119

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla315/80 R 22.5

H = 4 mm 6 a 8 mm R313 R 22.5

H = 3 mm 6 a 8 mm R3

X® WorkstM XDy

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 6 a 8 mm R3

XDy +

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 6 a 8 mm R3

XDy3

120

Para utilización mixta, en carretera, obra y canteras.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchillallanta 19.5

H = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4llanta 22.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

Xty2

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 10 a 12 mm R4

XZy3

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 4 mm 12 a 14 mm R4

XZh2 r

120

121

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Para vehículos especiales civiles o militares, que circulan mayoritariamente fuera de carretera

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaH = 3 mm 8 a 10 mm R3 o R4

XZl2

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado CuchillaAtención, algunos neumáticos con la escultura XZL no son reesculturables

1400 R 20 XZL +H = 3 mm 10 a 12 mm R4

365/85 R 20, 365/80 R 20, 16.00 R 20H = 4 mm 10 a 12 mm R4

395/85 R 20H = 4 mm 18 a 20 mm R4

XZl + y XZl

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla325/85 R 16

H = 4 mm 9 a 10 mm R3 o R4

XMl

121

122

Para vehículos especiales civiles o militares, que circulan mayoritariamente fuera de carretera.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla24 R 20.5

H = 4 mm 8 a 10 mm R3 o R4

Xs

* Hay que comprobar sistemáticamente la profundidad de reesculturado antes de comenzar la operación, ver indicaciones en página 99.

Profundidad teórica de reesculturado* Anchura de reesculturado Cuchilla395/90 R 560

H = 4 mmA = 20 mm

B = 10 a 12 mmR4

XMl

122

123

EL RENOVADO

124 PRINCIPIOS DEL RENOVADO MICHELIN REMIX

123

124

PRINCIPIOS DEL RENOVADO

Precursor en la materia, MICHELIN practica el recauchutadodesde hace cerca de un siglo, evolucionando su tecnologíainnovadora sin cesar. MICHELIN REMIX se beneficia de los mismos métodos industriales de fabricación que nuestros neumáticos nuevos. Nuestros expertos utilizan altas tecnologías (radiografía y sherografia) para controlar la fiabilidad del recauchutado MICHELIN REMIX. Un producto de calidad y seguridad garantizadas al 100%. Todas las fábricas MICHELIN REMIX están certificadas: ISO 9001 e ISO 14001, lo que garantiza una gestión optimizada de la calidad y protección del medioambiente.

¿POR QUÉ RECAUCHUTAR?

 Bajar los costes de explotación• Reducir el precio por kilómetro.• Reesculturabilidad garantizada.• Excelente recauchutabilidad.

– Los neumáticos renovados MICHELIN REMIX garantizan resultados similares a los de los neumáticos nuevos, y esto con un precio de alrededor de un 60% del nuevo.

– Espesor de goma reesculturable constante. – Casi 9 de cada 10 carcasas MICHELIN se recauchutan, esto limita el número de neumáticos utilizados.

124

125

 Beneficíese de un producto fiable y de calidad• Prestaciones comparables al nuevo.• La misma garantía en seguridad, nivel de adherencia, resistencia a las

agresiones, comportamiento y guiado en carretera… – Para la producción del renovado MICHELIN REMIX se utilizan los mismos materiales que para los neumáticos nuevos.

– Los neumáticos MICHELIN REMIX se benefician de todas las innovaciones de MICHELIN DURABLE TECHNOLOGIES.

– El renovado MICHELIN REMIX se hace exclusivamente sobre carcasa Michelin: la carcasa Michelin es un capital explotable hasta el último kilómetro.

 Preservar el medio ambiente al producir menos residuos• Menor número de neumáticos utilizados.• Menos residuos a procesar.• 45 kg(*) menos de materia prima por neumático.• Trazabilidad garantizada, gestión simplificada

– La carcasa representa aproximadamente el 70% de la masa del neumático. Con el renovado se reduce significativamente la materia prima utilizada, porque gran parte de los materiales de origen se conservan.

– Posibilidad de pedir el renovado en las carcasas propias, identificadas con una numeración exclusiva (matrícula).

* Peso medio ponderado de la carcasa una vez cepillada. Cálculo efectuado en 2011 sobre una muestra de 1.500 00 neumáticos REMIX.

 Recomendación Michelin Los neumáticos MICHELIN REMIX se conciben y fabrican para equipar ejes motor y/o remolque. Por lo tanto recomendamos no montar neumáticos Remix en el primer eje directriz de los vehículos motor.

125

126

OFERTA RENOVADO

 Renovado en molde

Reducir el precio por kilómetro.

MATRÍCULA DE NUEVOEn el renovado MICHELIN 3 letras + 5 cifras y 1 letra Explicaciones sobre el cuadro «CATALOGO RENOVADO MICHELIN REMIX»

CARCASA DE ORIGENAparece siempre dimensión y escultura aceptadas.

ESCULTURA DE RENOVADOSe refiere a la/s escultura/s en que se renueva la carcasa.

• NOM: l a cubierta renovada que se entrega, está renovada sobre la misma carcasa entregada por el usuario.

• Cº/E: la cubierta renovada que se entrega, está renovada sobre una carcasa propiedad MICHELIN.

Nota: no se admitirán a renovar aquellas cubiertas que se presenten con la banda de rodamiento pelada o raspada.

126

127

CARCASA DE ORIGENESCULTURARENOVADO

ACEPTACIÓNCOMPRACARCASA

DIMENSIÓN ESCULTURA NOM. Cº/S

LLANTA 17.59.5 R 17.5 TL XTE2 XTE2 • •

205/65 R 17.5 TL XT Maxitrailer SI205/75 R 17.5 TL

XDE2XDE2 •

XZE2 •

215/75 R 17.5 TL

XTE2 XTE2+ •ENERGY XTA

XTE2+ •XTA2 + ENERGY • •

XTA2 ENERGYXTE2+ •XTA2 + ENERGY • •

XZA2 XDE2 •XDE2 XDE2 •XTA2 + ENERGY XTA2 + ENERGY •

225/75 R 17.5 TL

XZE1

XDE2

•XZE2 •XZA2 •XDE2 • •

235/75 R 17.5 TL

ENERGY XTAXTA2 + ENERGY • •XTE2 •

XTA2 ENERGYXTE2 •XTA2 + ENERGY • •

XZA2XDE2 •

XZE2 •XTE2

XTE2 + • •XTE2 + •XTA2 + ENERGY XTA2 + ENERGY •XDE2 XDE2 •

245/70 R 17.5 TL

XTA2 ENERGYXTA2 + ENERGY • •XTE2 + • •

XTA2 + ENERGY XTA2 + ENERGY •XTE2 + XTE2 + •XTE2 XTE2 + • •

LLANTA 19.5

245/70 R 19.5 TLXDE2+

XDE2+ •XZE2+ •

265/70 R 19.5 TLXZE2+

XDE2+ • •XDE2+ • •

285/70 R 19.5 TL

XZE2

XDE2+

•XZE2+ • •XDE2 •XDE2+ • •XTE2

XTE2 •XTA2 ENERGY •

425/55 R 19.5 TL XTA2 ENERGY XTA2 ENERGY • SI445/45 R 19.5 TL XTA2 ENERGY XTA2 ENERGY • • SI

128

CARCASA DE ORIGENESCULTURARENOVADO

ACEPTACIÓNCOMPRACARCASA

DIMENSIÓN ESCULTURA NOM. Cº/S

LLANTA 22.510 R 22.5 TL XZY XZY •

11 R 22.5 TL

XTE2

XZY2

• SIXZE2+ • SIXDE2+ • SIXZY2 • SI

12 R 22.5 TLXDE2+

XDY3•

XDY3 •XZY2 •

13 R 22.5 TL

XZY2XZY2 • SIX WORKS XDY • • SI

X WORKS XDY X WORKS XDY • SI

XDE2X WORKS XDY • SIXDE2 • SI

XDY3 RXX WORKS XD RX2 • • SI

X WORKS XDY RX • • SIXDY3 X WORKS XDY • • SIXZE2 X WORKS XDY • • SIXZH2R XZH2R • • SI

255/70 R 22.5 TL XZA XZA •

275/70 R 22.5 TL

XDA2 + ENERGY XDE2 + SI

XZE2+XDE2+ • SIXZE2+ • SI

XDE2+ XDE2+ • SIX INCITY XZU

X INCITY XZU• SI

X INCITY XZU3 • • SIXZU+ • SI

295/60 R 22.5 TLXDA2+ ENERGY

X MULTIWAY XD •XDA2+ ENERGY • •

XZA2 ENERGYX MULTIWAY XD •XDA2 ENERGY •

295/80 R 22.5 TL

XDA2+ ENERGY XDA2+ ENERGY • • SIXDE2 XDE2+ • • SI

XZE2+XZE2+ • • SIXDE2+ • • SIX COACH XD • • SI

XDE2+ XDE2+ • • SIX INCITY XZU3 X INCITY XZU3 • SI

XZA2 ENERGYXZA2 ENERGY • • SIXDA2+ ENERGY • • SIX COACH XD • • SI

X COACH XZ X COACH XD • • SIX COACH XD X COACH XD • • SI

305/70 R 22.5 TL

XZE2+ XDE2+ •XDE2+ XDE2+ •XDA2 ENERGY XDA2+ ENERGY •XZA2 ENERGY XDA2+ ENERGY •

129

CARCASA DE ORIGENESCULTURARENOVADO

ACEPTACIÓNCOMPRACARCASA

DIMENSIÓN ESCULTURA NOM. Cº/S

LLANTA 22.5

315/60 R 22.5 TL

X ENERGY XFX MULTIWAY XD •XDA2+ ENERGY •

XZA2 ENERGYXDA2+ ENERGY • •X MULTIWAY XD •

XDA2+ ENERGYX MULTIWAY XD •XDA2+ ENERGY • •

X MULTIWAY XD X MULTIWAY XD •

315/70 R 22.5 TL

X MULTIWAY 3D XDEX MULTIWAY 3D XDE

• SIX MULTIWAY XD • • SIX MULTIWAY 3D XZE • SIXDA2+ ENERGY

XDA2+ ENERGY • • SIX MULTIWAY 3D XDE • • SI

X SAVERGREEN XDXDA2+ ENERGY • SIX MULTIWAY 3D XDE • SIX SAVERGREEN XD • • SI

X SAVERGREEN XFXDA2+ ENERGY • SIX SAVERGREEN XD • • SI

XZA2 ENERGYXDA2+ ENERGY • • SIX MULTIWAY 3D XDE • • SI

XZE2+

X MULTIWAY 3D XDE

• • SIXDE2+ • • SIXDN2 GRIP • SIXFN2 • SI

315/80 R 22.5 TL

XZE2+

XZE2+ • • SIXDE2+ • • SIX WORKS XDY • SIX MULTIWAY 3D XDE • • SI

X WORKS XDY X WORKS XDY • SIX WORKS XZY X WORKS XDY • SI

XDE2+XDE2+ • • SIX WORKS XDY • SIX MULTIWAY 3D XDE • • SI

XZY2X MULTIWAY 3D XDE • SIX WORKS XDY • SIX WORKS XZY • • SI

XDY3X WORKS XDY • • SIX MULTIWAY 3D XDE • SI

X SAVERGREEN XZ

XDA2+ ENERGY • SIXDE2+ • SIX SAVERGREEN XD • SIXDA2+ ENERGY • SI

X SAVERGREEN XD

XDA2+ ENERGY • SIXDE2+ • SIX SAVERGREEN XD • SIX MULTIWAY 3D XDE • SI

X MULTIWAY 3D XDE

XDE2+ • SIXDA2+ • SIX MULTIWAY 3D XDE • • SIX WORKS XDY • SI

X MULTIWAY 3D XZE

XDE2+ • SIXDA2+ • SIX MULTIWAY 3D XDE • SIX WORKS XDY • SI

130130

CARCASA DE ORIGENESCULTURARENOVADO

ACEPTACIÓNCOMPRACARCASA

DIMENSIÓN ESCULTURA NOM. Cº/S

LLANTA 22.5

315/80 R 22.5 TL

XZA2 ENERGY

XZE2+ •XDA2+ ENERGY • •X MULTIWAY 3D XDE • •X WORKS XDY •XDE2+ • •

XDA2+ ENERGY

XDE2+ •X WORKS XDY •X MULTIWAY 3D XDE • •XDA2+ ENERGY • •

XFN2+X WORKS XDY •X MULTIWAY 3D XDE

385/55 R 22.5 TL

XTA2 ENERGYX MULTIWAY 3D XDE • •XTA2 ENERGY • •

X SAVERGREEN XTXTE2 •X LINE ENERGY XT •XTA2 ENERGY •

XTE2 XTE2 • •XFA2 ENERGY

XTE2 • •XTA2 ENERGY • •

385/65 R 22.5 TL

XFA1+XZY3 • • SIXTA2+ ENERGY • • SIXTE3 • • SI

XFA1+ AS XTE3 • • SI

XTA2+ ENERGYXTE3 • • SIXZY3 • SIXTA2+ ENERGY • • SI

XTE2 R XTE3 • • SI

XZY3XTA2+ • SIXTE3 • SIXZY3 • • SI

SAVERGREEN XTSAVERGREEN XT • SIXTA2+ • SI

XFN+ XZY3 • SIXFN2 XTA2+ ENERGY • • SIXFN2 XTE3 • • SI

XF 2 ANTISPLASHXZY3 • SIXTE3 • • SI

XF 2XZY3 • SIXTE3 • • SI

XTE3 XTE3 • • SI

425/65 R 22.5 TLXZA

XTE2 • SIXTE2 • SI

445/65 R 22.5 TL

XZA XTE2 • SIXTE2 XTE2 • SIXZY XZY3 • SIXZY3 XZY3 • • SI

455/45 R 22.5 TLXONE XDU XONE XDU SIXONE MAXITRAILER XONE MAXITRAILER + • SI

Por razones técnicas Michelin puede pasar carcasas nominativas a cambio estandar en ese caso, y sólo en ese caso, se considerarán carcasas nominativas a efectos de la prima especialista camión (P.E.C).

131

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS NEUMÁTICOS MICHELIN

132 MARCAjE DE LOS NEUMÁTICOS DE CAMIóN

135 EVOLUCIóN DEL MARCAjE

136 DENOMINACIóN DE LOS NEUMÁTICOS MICHELIN

137 ÍNDICE DE CAPACIDAD DE CARGA

140 NUEVO ETIQUETADO EUROPEO DEL NEUMÁTICO

148 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

184 FUERA DE CARRETERA

131

132

mARCAjE DE LOS NEumáTICOS DE CAmIóN

NEUMÁTICOS PRODUCIDOS ANTES DE jUNIO DE 2012

1 315 / 70 R 22.5: Designación de la dimensión

2 REGROOVABLE: Neumático reesculturable

3 154 / 150 L: Índices de capacidad de carga y código de velocidad

4 152 / 148 M: “Punto singular” Índices de capacidad de carga y código de velocidad suplementario autorizados

5 Tubeless: Montaje sin cámara de aire

6 E2…: Número de homologación CEE

7 Radial: Indicación de la estructura

8 MICHELIN: Marca del Fabricante

9 X MultiWay™: Indicación del dibujo de escultura

10 Categoría de utilización: M+S : neumático de categoría “nieve” según el Reglamento “R54”

(CE) 661/2009 : neumático de categoría “nieve” según el Reglamento “R117” Traction: neumático de tracción según el Reglamento “R117”

11 XD: Código de posición del neumático XD: eje motriz

12 E+N: Utilización del neumático E = carretera N = invierno En amarillo, los marcajes obligatorios

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10

1112

132

133

COTAS DIMENSIONALES

S Anchura de secciónR Radio sin cargaR’ Radio con cargaD Diámetro exteriorØ Diámetro de la llanta (diámetro entre talones de la cubierta)E Distancia mínima de gemeladoe AplastamientoH Altura del neumático

133

134

INDICACIONES COMPLEMENTARIAS

En amarillo, los marcajes obligatorios

1 X®: Símbolo del neumático Radial Michelin Marca registrada

2 “ZONA PARA MARCAjE DEL USUARIO”: Zona del neumático donde eventualmente se pueden hacer inscripciones en caliente

3 FECHA DE FABRICACIóN: Secuencia de información que termina en 4 cifras, y que indica fecha de fabricación Ej.: 2710 (semana 27 de 2010)

4 Matrícula del neumático: Ej.: PRZ65967G

3

1

2

4

134

135

Conforme se van renovando las gamas de los neumáticos de camión MICHELIN cambian el diseño de su marcaje para que sea más fácil leer la información del producto. Este nuevo marcaje se distribuye en tres zonas: • Marca MICHELIN: garantía de autenticidad del producto.• Modelo de neumático: identifica la utilización.• Dimensión y posición del neumático: posición en el vehículo.Con la nueva identificación es más fácil reconocer el producto y saber para qué utilización es el neumático. La indicación del eje también facilita la manipulación en los talleres.Los neumáticos renovados se benefician también de este nuevo marcaje a medida que son reemplazados.

MODELO

DIMENSI

ÓN Y

POSI

CIÓ

N

EVOLuCIóN DEL mARCAjE

NEUMÁTICOS DESARROLLADOS A PARTIR DE jUNIO DE 2012

135

136

DENOmINACIóN DE LOS NEumáTICOS mICHELIN

• Los neumáticos MICHELIN normalmente se designan de acuerdo al siguiente principio:

• Estas denominaciones están cambiando hacia un nuevo tipo en el que se identifica la utilización para la que está destinado el neumático. Estas denominaciones irán apareciendo a medida que se renueven las gamas, como es el caso del neumático MICHELIN XTE 2, por el MICHELIN X® MULTI™ T:

• En algunos casos, el nombre de los productos también incluye una opción que expresa un beneficio suplementario del producto para responder a necesidades específicas del transportista. Por ejemplo:

mICHELIN X® muLTI™ T

Marca Modelo Posición

mICHELIN X® COACH HL Z

Marca Modelo Beneficio especifico

Posición

BENEFICIOS ESPECIFICOS

ENERGYTM: eficiencia en consumo GRIP: adherencia en todo tiempoWINTER: condiciones invernalesICEGRIP: adherencia en hieloHD: carcasa reforzadaHL: mayor cargaEsta lista está sujeta a cambios.

mICHELIN X T E 2

Marca Tecnología radial Posición Modelo Evolución

136

137

Código de velocidad

Antes del montaje, es indispensable comprobar los distintos marcajes para asegurar que el neumático responde a las máximas posibilidades de carga y velocidad del vehículo y/o de la reglamentación vigente.

IC kg95 69096 71097 73098 75099 775

100 800101 825102 850103 875104 900105 925106 950107 975108 1000109 1030110 1060111 1090112 1120113 1150114 1180115 1215116 1250

IC kg117 1285118 1320119 1360120 1400121 1450122 1500123 1550124 1600125 1650126 1700127 1750128 1800129 1850130 1900131 1950132 2000133 2060134 2120135 2180136 2240137 2300138 2360

IC kg139 2430140 2500141 2575142 2650143 2725144 2800145 2900146 3000147 3075148 3150149 3250150 3350151 3450152 3550153 3650154 3750155 3875156 4000157 4125158 4250159 4375160 4500

IC kg161 4625162 4750163 4875164 5000165 5150166 5300167 5450168 5600169 5800170 6000171 6150172 6300173 6500174 6700175 6900176 7100

IV km / hD 65E 70F 80G 90J 100K 110L 120M 130N 140P 150Q 160R 170

ÍNDICES DE CAPACIDAD DE CARGA137

138

VARIACIóN DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN FuNCIóN DE LA VELOCIDAD

138

Velo

cida

d(k

m/h

)Va

riac

ión

de la

cap

acid

ad d

e ca

rga

(en

%)

Com

pens

ació

nde

pre

sión

(%)

Sim

bolo

de

velo

c.F

GJ

KL

MVe

loc e

n km

/h0

+150

+150

+150

+150

+150

+150

+40

5+1

10+1

10+1

10+1

10+1

10+1

10+4

010

+80

+80

+80

+80

+80

+80

+30

15+6

5+6

5+6

5+6

5+6

5+6

5+2

520

+50

+50

+50

+50

+50

+50

+21

25+3

5+3

5+3

5+3

5+3

5+3

5+1

730

+25

+25

+25

+25

+25

+25

+13

35+1

9+1

9+1

9+1

9+1

9+1

9+1

140

+15

+15

+15

+15

+15

+15

+10

45+1

3+1

3+1

3+1

3+1

3+1

3+9

50+1

2+1

2+1

2+1

2+1

2+1

2+8

55+1

1+1

1+1

1+1

1+1

1+1

1+7

60+1

0+1

0+1

0+1

0+1

0+1

0+6

65+7

,5+8

,5+8

,5+8

,5+8

,5+8

,5+4

70+5

+7,0

+7,0

+7,0

+7,0

+7,0

+275

+2,5

+5,5

+5,5

+5,5

+5,5

+5,5

+180

(0)

+4,0

+4,0

+4,0

+4,0

+4,0

085

+2,0

+3,0

+3,0

+3,0

+3,0

090

(0)

+2,0

+2,0

+2,0

+2,0

095

+1,0

+1,0

+1,0

+1,0

010

0(0

)0

00

011

0(0

)0

00

120

(0)

00

130

(0)

0

Los coeficientes que se indican en esta tabla son de ETRTO.En circulación urbana y suburbana (M3 - clase I): + 15%, si la velocidad media no supera los 40 km/h.En circulación interurbana (M3 - clase II): + 10%, si la velocidad está limitadda a 60 km/h.

139

• Los coeficientes que se indican en esta tabla son de la norma ETRTO y sólo se proporcionan a título indicativo. Consultenos para cualquier capacidad de carga superior a los límites de carga base que aparecen en los marcajes de los neumáticos y que se recogen en esta documentación. Cuando los coeficientes de estas tablas supongan presiones superiores a 10 bar, se deberá reducir la capacidad de carga máxima hasta el valor que corresponda a una presión de 10 bar como máximo. Si desea utilizar presiones superiores a 10 bar, consulte con nuestros especialistas que le indicarán el neumático adecuado y compruebe también con el fabricante de las llantas su resistencia ante presiones superiores a las previstas. En todo caso respete siempre las normas vigentes en el momento del montaje y de la utilización.

140

NuEVO ETIQuETADO EuROPEO DEL NEumáTICO

LLANTA DENOMINACIóN

17.5 245/70 R 17.5 XTA 2+ ENERGYTM TL 143/141J C B 69 dB

17.5 245/70 R 17.5 X® LINETM ENERGYTM T TL 143/141J VB B B 68 dB17.5 205/75 R 17.5 XZA 2 TL 124/122M D B 67 dB17.5 215/75 R 17.5 X® LINETM ENERGYTM T TL 135/133J VB B B 68 dB17.5 215/75 R 17.5 XTA 2+ ENERGYTM TL 135/133J C B 69 dB17.5 215/75 R 17.5 XZA 2 TL 126/124M D B 67 dB17.5 225/75 R 17.5 XZA 2 TL 129/127M D B 67 dB17.5 235/75 R 17.5 X® LINETM ENERGYTM T TL 143/141J VB B B 68 dB17.5 235/75 R 17.5 XTA 2+ ENERGYTM TL 143/141J C B 69 dB17.5 235/75 R 17.5 XZA 2 TL 132/130M D B 67 dB

19.5 445/45 R 19.5 XTA 2+ ENERGYTM TL 160J C B 69 dB19.5 425/55 R 19.5 XTA 2 ENERGYTM TL 160J C B 69 dB19.5 245/70 R 19.5 XTA 2 ENERGYTM TL 141/140J C B 69 dB19.5 265/70 R 19.5 X® LINETM ENERGYTM T TL 143/141J VB B B 68 dB19.5 265/70 R 19.5 XTA 2 ENERGYTM TL 143/141J C B 69 dB19.5 285/70 R 19.5 XTA 2 ENERGYTM TL 150/148J C B 69 dB

22.5 385/55 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XT TL 160J B C 69 dB22.5 385/55 R 22.5 XFA 2 ENERGYTM AS TL 158L C B 67 dB22.5 295/60 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 150/147K C B 67 dB22.5 295/60 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 150/147K D C 73 dB22.5 315/60 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 152/148L D C 73 dB22.5 315/60 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 152/148L C B 67 dB22.5 315/60 R 22.5 X® ENERGYTM XF TL 154/148L C B 67 dB22.5 385/65 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XT TL 160J B B 69 dB22.5 255/70 R 22.5 XZA TL 140/137M D C 66 dB22.5 275/70 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 148/145M D C 73 dB22.5 275/70 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 148/145M D C 67 dB22.5 275/70 R 22.5 XTA 2 ENERGYTM TL 152/148J C B 69 dB22.5 305/70 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 152/148L C B 67 dB22.5 305/70 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 152/148L C C 73 dB

140

141

LLANTA DENOMINACIóN

22.5 315/70 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XF TL 156/150L C B 67 dB22.5 315/70 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 154/150L C C 67 dB22.5 315/70 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 154/150L C C 73 dB22.5 315/70 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XD TL 154/150L C C 73 dB22.5 275/80 R 22.5 XZA 1 TL 149/146L D B 70 dB22.5 295/80 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 152/148M C C 67 dB22.5 295/80 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 152/148M D C 73 dB22.5 315/80 R 22.5 XTA TL 154/150M C B 69 dB22.5 315/80 R 22.5 XZA 2 ENERGYTM TL 156/150L C C 67 dB22.5 315/80 R 22.5 XDA 2+ ENERGYTM TL 156/150L D C 73 dB22.5 315/80 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XZ TL 156/150L B C 67 dB22.5 315/80 R 22.5 X® ENERGYTM SAVERGREEN XD TL 156/150L C C 73 dB

12 7.00 R 12 XTA 125/123F E B 66 dB

15 7.50 R 15 XTA 135/133G D B 66 dB15 8.25 R 15 XTA 143/141G C B 66 dB15 10.00 R 15 XTA 148/145G C B 66 dB15 205/80 R 15 XTA 124/122J D B 66 dB

16 225/75 R 16 XCA TL 121/120N C C 74 dB16 7.00 R 16 LT 117/116L TL AGILIS E C 68 dB16 7.50 R 16 XZA 1 TL 122/121L E B 66 dB16 8.25 R 16 LT 128/126K AGILIS D C 68 dB

17.5 7 R 17.5 XCA TL PR8 E C 74 dB17.5 8 R 17.5 XZA TL 117/116L E C 66 dB17.5 8.5 R 17.5 XZA TL 121/120L E C 66 dB17.5 8.5 R 17.5 XZT TL 121/120L F C 72 dB17.5 8.5 R 17.5 XZA TL 121/120M E C 66 dB17.5 9.5 R 17.5 XZA TL 129/127L D C 66 dB17.5 9.5 R 17.5 XZT TL 129/127L E C 72 dB17.5 9.5 R 17.5 XTE 2 TL 143/141J C B 67 dB

141

142

NuEVO ETIQuETADO EuROPEO DEL NEumáTICO

LLANTA DENOMINACIóN

17.5 10 R 17.5 XZA TL 134/132L D C 66 dB17.5 205/65 R 17.5 X® MAXITRAILERTM TL 129/127J C B 67 dB17.5 245/70 R 17.5 XTE 2+ TL 143/141J C B 67 dB17.5 245/70 R 17.5 XZE 2 TL 136/134M D B 68 dB

17.5 245/70 R 17.5 X® SPECIALTRAILERTM TL 143/141J C B 67 dB

17.5 245/70 R 17.5 XDE 2 TL 136/134M E C 74 dB17.5 265/70 R 17.5 XZE 1 TL 138/136M D B 68 dB17.5 265/70 R 17.5 XDE 1 TL 138/136M D C 73 dB17.5 205/75 R 17.5 XDE 2 TL 124/122M E C 74 dB17.5 205/75 R 17.5 XZE 2 TL 124/122M E C 68 dB17.5 215/75 R 17.5 XTE 2+ TL 135/133J D B 67 dB17.5 215/75 R 17.5 XZE 2 TL 126/124M D C 68 dB17.5 215/75 R 17.5 XDE 2 TL 126/124M E C 74 dB17.5 225/75 R 17.5 XZE 2 TL 129/127M D B 68 dB17.5 225/75 R 17.5 XDE 2 TL 129/127M E C 74 dB17.5 235/75 R 17.5 XZE 2 TL 132/130M D B 68 dB17.5 235/75 R 17.5 XDE 2 TL 132/130M E C 74 dB17.5 235/75 R 17.5 XTE 2+ TL 143/141J C B 67 dB

19.5 8 R 19.5 XZA TL LRF D C 66 dB19.5 255/60 R 19.5 X® MAXITRAILERTM TL 143/141J C B 67 dB19.5 225/70 R 19.5 XZE TL LRF D B 66 dB19.5 245/70 R 19.5 XDE 2+ TL 136/134M E C 74 dB19.5 245/70 R 19.5 XDW ICE GRIP TL 136/134L E C 72 dB19.5 245/70 R 19.5 XTE 2 TL 141/140J C B 67 dB19.5 245/70 R 19.5 XZE 2+ TL 136/134M D B 68 dB19.5 265/70 R 19.5 XDW ICE GRIP TL 140/138L E C 72 dB19.5 265/70 R 19.5 XJW 4+ TL 140/138L E C 71 dB19.5 265/70 R 19.5 XDE 2+ TL 140/138M E C 74 dB19.5 265/70 R 19.5 XZE 2+ TL 140/138M D B 68 dB19.5 265/70 R 19.5 XTE 2 TL 143/141J D B 69 dB

142

143

LLANTA DENOMINACIóN

19.5 285/70 R 19.5 XTE 2 TL 150/148J C B 69 dB19.5 285/70 R 19.5 XZE 2+ TL 144/142M D B 68 dB19.5 285/70 R 19.5 XDE 2+ TL 144/142M D C 74 dB19.5 305/70 R 19.5 XZE 2+ TL 147/145M D B 68 dB

19.5 305/70 R 19.5 XDE 2+ TL 147/145M E C 74 dB

20 8.25 R 20 XZE 133/131K D B 69 dB20 9.00 R 20 XZE 140/137K D B 69 dB20 12.00 R 20 XZE 2 18PR D B 69 dB

22.5 9 R 22.5 XZA TL 133/131L D C 66 dB22.5 10 R 22.5 XT 4 TL 144/142L E C 72 dB22.5 10 R 22.5 XZA TL 144/142L D B 67 dB22.5 11 R 22.5 XZE 2+ TL 148/145L D C 68 dB22.5 11 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 16PR F C 72 dB22.5 11 R 22.5 XDE 2+ TL 148/145L E C 74 dB22.5 11 R 22.5 XTE 2 TL 142/142J D B 67 dB22.5 12 R 22.5 XZE 2+ TL 152/148L D C 68 dB22.5 12 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 16PR E C 72 dB22.5 12 R 22.5 XDE 2+ TL 152/148L E C 74 dB22.5 12 R 22.5 XD ALL ROADS TL 152/148L E B 74 dB22.5 12 R 22.5 XZ ALL ROADS TL 152/148L D B 68 dB22.5 13 R 22.5 XZE 2 TL 156/150L D B 68 dB22.5 13 R 22.5 XDE 2 TL 156/150L E C 74 dB22.5 455/45 R 22.5 X® ONETM MAXITRAILERTM + TL 160J C B 67 dB22.5 495/45 R 22.5 X® ONETM XDN 2 GRIP TL 169K E C 75 dB22.5 385/55 R 22.5 XFN 2 AS TL 160K C B 72 dB22.5 385/55 R 22.5 XTE 2 TL 160J B B 69 dB22.5 385/55 R 22.5 X® MULTITM T TL 160K B B 69 dB22.5 295/60 R 22.5 X® MULTIWAYTM XD TL 150/147K E C 76 dB22.5 315/60 R 22.5 X® MULTIWAYTM XD TL 152/148L F C 76 dB22.5 385/65 R 22.5 XTE 3 TL 160J C B 69 dB

143

144

NuEVO ETIQuETADO EuROPEO DEL NEumáTICO

LLANTA DENOMINACIóN

22.5 385/65 R 22.5 X® MULTIWAYTM HD XZE TL 164K C B 69 dB22.5 385/65 R 22.5 XFN 2 AS TL 158L D C 72 dB22.5 385/65 R 22.5 XF 2 TL 158L C B 68 dB22.5 385/65 R 22.5 XF 2 ANTISPLASH TL 158L C B 68 dB22.5 385/65 R 22.5 X® MULTITM F TL 158L C B 69 dB22.5 425/65 R 22.5 XTE 2 TL 165K C B 69 dB22.5 445/65 R 22.5 XTE 2 TL 169K C B 69 dB22.5 275/70 R 22.5 XZE 2+ TL 148/145M D B 68 dB22.5 275/70 R 22.5 XDE 2+ TL 148/145M E C 74 dB22.5 275/70 R 22.5 XJW 4+ TL 148/145L D C 71 dB22.5 275/70 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 148/145L E C 72 dB22.5 305/70 R 22.5 XZE 2+ TL 152/148L D B 68 dB22.5 305/70 R 22.5 XDE 2+ TL 152/148L E C 74 dB22.5 315/70 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XDE TL 154/150L D C 75 dB22.5 315/70 R 22.5 XFN 2 AS TL 154L D C 72 dB22.5 315/70 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XZE TL 156/150L VG C B 72 dB22.5 315/70 R 22.5 XDE 2+ TL 154/150L E C 74 dB22.5 315/70 R 22.5 XZE 2+ TL 154/150L D C 68 dB22.5 315/70 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 154/150L D C 72 dB22.5 275/80 R 22.5 XDE 2+ TL 149/146L E C 74 dB22.5 275/80 R 22.5 XZE 2+ TL 149/146L D B 68 dB22.5 295/80 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 152/149L E C 72 dB22.5 295/80 R 22.5 XJW 4+ TL 152/149L D C 71 dB22.5 295/80 R 22.5 XZE 2+ TL 152/148M D B 68 dB22.5 295/80 R 22.5 XFN TL 152/148K D C 73 dB22.5 295/80 R 22.5 XDE 2+ TL 152/148M E C 74 dB22.5 295/80 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XZE TL 152/148M C B 72 db22.5 295/80 R 22.5 XDN 2 GRIP TL 152/148L F C 74 dB22.5 295/80 R 22.5 XD ALL ROADS TL 152/148L E C 74 dB22.5 295/80 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XDE TL 152/148L D C 75 dB

144

145

LLANTA DENOMINACIóN

22.5 295/80 R 22.5 XZ ALL ROADS TL 152/148L C B 68 dB22.5 315/80 R 22.5 XZE 2+ TL 156/150L D B 68 dB22.5 315/80 R 22.5 XFN 2+ TL 156/150L D C 72 dB22.5 315/80 R 22.5 XDW ICE GRIP TL 156/150L E C 72 dB22.5 315/80 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XDE TL 156/150L D C 75 dB22.5 315/80 R 22.5 XDN 2 GRIP TL 156/150L F C 74 dB22.5 315/80 R 22.5 XD ALL ROADS TL 156/150L E B 74 dB22.5 315/80 R 22.5 XDE 2+ TL 156/150L E C 74 dB22.5 315/80 R 22.5 XZ ALL ROADS TL 156/150L C B 68 dB22.5 315/80 R 22.5 X® MULTIWAYTM 3D XZE TL 156/150L C B 72 dB

16 7.50 R 16 XZY LTL 122/121L E B 69 dB

17.5 8.5 R 17.5 XZY TL 121/120L E B 69 dB17.5 9.5 R 17.5 XZY TL 129/127L D C 69 dB

19.5 445/65 R 19.5 XZY TL 165K D B 71 dB19.5 265/70 R 19.5 XTY 2 TL 143/141J D B 70 dB

20 12.00 R 20 XDY 154/150K E B 74 dB20 12.00 R 20 XZY 2 154/150K D B 69 dB

22.5 9 R 22.5 XZY TL 133/131K D B 69 dB22.5 10 R 22.5 XZY TL 144/142K D B 69 dB22.5 11 R 22.5 XZY 2 TL 148/145K D B 69 dB22.5 11 R 22.5 XDY 3 TL 148/145K E B 71 dB22.5 12 R 22.5 XDY 3 TL 152/148K E B 71 dB22.5 12 R 22.5 XZY 2 TL 152/148K D B 69 dB22.5 13 R 22.5 XZH 2 R TL 154/150G E B 73 dB22.5 13 R 22.5 XDY 3 TL 154/150K E B 72 dB22.5 13 R 22.5 X® WORKSTM XDY TL 156/150K D B 73 dB22.5 13 R 22.5 XZY 2 TL 154/150K D B 69 dB22.5 385/65 R 22.5 XZY 3 TL 160K C B 73 dB

145

146

NuEVO ETIQuETADO EuROPEO DEL NEumáTICO

LLANTA DENOMINACIóN

22.5 425/65 R 22.5 XZY 3 TL 165K C B 73 dB22.5 445/65 R 22.5 XZY 3 TL 169K D B 73 dB22.5 275/70 R 22.5 XTY 2 TL 148/145J D B 70 dB22.5 295/80 R 22.5 XDY TL 152/148K D B 74 dB22.5 295/80 R 22.5 XZY 2 TL 152/148K D B 69 dB22.5 295/80 R 22.5 XDY + PIL TL 152/148K E B 74 dB22.5 315/80 R 22.5 XZY 2 TL 156/150K D B 69 dB22.5 315/80 R 22.5 XDY 3 TL 156/150K E B 72 dB22.5 315/80 R 22.5 X® WORKSTM XZY TL 156/150K C B 68 dB22.5 315/80 R 22.5 X® WORKSTM XDY TL 156/150K D B 73 dB

24 325/95 R 24 X® WORKSTM XD TL 162/160K D B 72 dB24 325/95 R 24 X® WORKSTM XZ TL 162/160K D B 73 dB

20 275/80 R 20 XZL TL 128K MPT F B 73 dBLas otras referencias XForce (utilización fuera de la carretera) no están concernidas por el etiquetado.

19.5 305/70 R 19.5 XZU TL 148/145J D B 66 dB

22.5 11 R 22.5 XZU 3 TL 148/145J E C 71 dB22.5 455/45 R 22.5 X® ONETM XDU TL 166J D C 73 dB22.5 495/45 R 22.5 X® ONETM XDU TL 169J C C 69 dB22.5 315/60 R 22.5 XZU TL 152/148J D B 66 dB22.5 275/70 R 22.5 X® INCITYTM XZU TL 148/145J D B 69 dB22.5 275/70 R 22.5 X® INCITYTM XZU 3 TL 148/145J E B 71 dB22.5 305/70 R 22.5 XZU 2 T TL 150/147J D C 72 dB22.5 295/80 R 22.5 X® INCITYTM XZU 3 TL 152/148J E C 71 dB

22.5 295/80 R 22.5 X® COACHTM XD TL 152/148M E C 72 dB22.5 295/80 R 22.5 X® COACHTM HL Z TL 154/149M C B 69 dB

147

LLANTA DENOMINACIóN

22.5 295/80 R 22.5 XZ COACHTM COOL RUNNER TL 152/148M C B 70 dB22.5 295/80 R 22.5 X® COACHTM XZ TL 152/148M C B 70 dB22.5 315/80 R 22.5 XZ COACHTM COOL RUNNER TL 156/150M C B 70 dB22.5 315/80 R 22.5 XDA 4 TL 156/150L D C 73 dB

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

S

LLAN

TA p

lana

9 a

16

pulg

adas

DIM

ENSI

ON

ES6.

00 R

97.

00 R

12

205/

80 R

15

7.50

R 1

58.

25 R

15

7.00

R 1

67.

50 R

16

225/

75 R

16

8.25

R 1

6

ESCU

LTU

RAXT

AXT

AXT

AXT

AXT

AAG

ILIS

LT

XZA

1XZ

Y*XC

AAG

ILIS

LT

Tipo

TT

TTTT

TTTT

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)

1012

1214

16

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad

109/

108F

125/

123F

124/

122J

135/

133G

143/

141G

117/

116L

122/

121L

122/

121L

121/

120N

128/

126K

Punto Singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

) 95

/95

J12

2/12

2J13

3/13

2J14

1/14

0J12

2/12

1M

Carg

a no

min

al p

ara

punt

o si

ngul

ar

(kg)

en

senc

illo

1380

3000

4120

5150

3000

Carg

a no

min

al p

ara

punt

o si

ngul

ar

(kg)

en

gem

elo

2760

6000

8000

1000

058

00

Pres

ión

nom

inal

par

a pu

nto

sing

ular

(b

ar)

8.00

8.0

8.50

8.50

5.50

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

179

212

222

233

259

217

228

228

243

256

Secc

ión

libre

(mm

) 16

319

420

121

023

219

520

820

822

2,5

232

Diám

etro

(mm

) 53

066

171

676

983

478

280

480

875

785

8

Radi

o co

n ca

rga

(mm

) 24

430

432

835

438

136

537

737

934

840

0

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

1610

2010

2160

2340

2547

2388

2460

2480

2300

2619

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

185

220

230

238

262

221

236

236

252

263

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin4.

00E

5.00

S5.

56.

06.

55.

50F

6.00

G6.

00G

6J6.

50H

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

7,8

9,2

10,8

10,5

11,2

9,2

10,5

1311

10,5

Cám

ara

9 F

12 H

15/1

6 J

15/1

6 J

15 K

16J

16J

16J

16J

Flap

(3)

110-

9 LD

125-

12 L

D15

X6.0

0 M

I15

X6.0

0 M

I15

X6.0

0 M

I17

0-16

L17

0-16

L /

16x6

.00

170-

16L

/ 16

x6.0

017

0-16

L /

16X6

.5

Junt

aJt

178

6

148

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)6.

00 R

910

9/10

87.

00 R

12

125/

123

205/

80 R

15

124/

122

7.50

R 1

513

5/13

38.

25 R

15

143/

141

7.00

R 1

611

7/11

67.

50 R

16

122/

121

225/

75 R

16

121/

120

225/

75 R

16

128/

126

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

o

3,00

1430

2780

3,50

1620

3150

4,00

1810

3520

1840

3550

2280

4310

4,50

2100

3940

2000

3890

2030

3930

2520

4760

5,00

1350

2630

2170

4070

2300

4310

2190

4260

2230

4300

2310

4540

2760

5210

5,50

1470

2860

2360

4430

2500

4690

2950

5570

3680

6960

2380

4630

2420

4680

2900

4980

3000

5670

6,00

1590

3090

2550

4780

2700

5060

3180

6010

3980

7520

2570

5000

2610

5050

2780

5400

3240

6120

6,50

1710

3310

2730

5140

2900

5440

3420

6460

4270

8070

2810

5430

3480

6570

7,00

1820

3540

2920

5490

3100

5810

3650

6900

4570

8630

3000

5800

7,50

1940

3770

3110

5850

3890

7350

4860

9190

8,00

2060

4000

3300

6200

4120

7790

5160

9740

8,50

4360

8240

5450

1030

0

9,00

149

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 2

0 a

24 p

ulga

das

DIM

ENSI

ON

ES8.

25 R

20

9.00

R 2

010

.00

R 20

11.0

0 R

2012

.00

R 20

365/

80 R

20

385/

95 R

20

12.0

0 R

2432

5/95

R 2

4

ESCU

LTU

RAXZ

EXZ

YXZ

EXZ

EXZ

E 2

XZY

2XD

YXT

E 2

XT4

XZE

XZY

XDY

X® W

ORK

STM

XZX®

WO

RKSTM

XD

Tipo

TTTT

TTTT

TTTL

TLTL

TLTT

TTTT

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)14

1616

1818

1818

18

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad13

3/13

1K14

0/13

7K14

6/14

3K15

0/14

6K15

4/15

0K15

4/15

0K15

4/15

0K16

0K16

4/16

0G16

0/15

6K15

6/15

3K15

6/15

3G16

2/16

0K16

2/16

0K

Punto singular (1)

Indi

ces

Punt

o si

ngul

ar (1

)13

3/13

1L14

6/14

3L15

6/15

0G15

6/15

0G16

0/15

6G

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg)

en s

enci

llo

4120

6000

8000

8000

9000

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg)

en g

emel

o

7800

1090

013

400

1340

016

000

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sing

ular

(bar

) 6.

507.

758.

508.

507.

50

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

256

286

307

326

347

348

342

397

428

346

342

347

347

348

Secc

ión

libre

(m

m)

232

258

278

296

315

315

312

368

383

316

313

314

311

314

Diám

etro

(mm

)96

210

1610

5010

8111

1711

2711

3411

0212

4612

0912

2212

3012

2312

30

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)45

147

548

850

252

052

452

951

057

156

256

857

256

657

0

Circ

unfe

renc

ia

de ro

dam

ient

o (m

m)

2950

3110

3210

3300

3410

3440

3470

3360

3784

3690

3730

3760

3747

3760

Dist

anci

a en

tre

ejes

m

ini (

mm

)26

329

231

533

535

635

635

343

335

835

435

535

235

5

Llan

ta re

com

enda

da

por M

iche

lin6.

57.

07.

58.

08.

58.

58.

510

.00V

10.0

0W8.

58.

508.

508.

58.

5

Prof

undi

dad

de

dibu

jo (m

m)

11,6

1312

,513

,415

,218

20,1

16,5

17,3

1418

,119

22

Cám

ara

20 K

20 M

20 N

20 P

20 Q

24 Q

24Q

24Q

Flap

(3)

20X5

.50

- 20

X7.5

0 M

I20

X5.5

0 -

20X7

.50

MI

20X7

.50

MI -

20

X8.5

0 M

I20

X7.5

0 M

I -

20X8

.50

MI

220-

20L

/ 20

X8.5

0MI

24/2

5X8.

50M

I24/

25X8

.50M

I24/

25X8

.50M

I

Junt

aJt

144

3Jt

144

3Jt

1443

150

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si

nece

sari

o)8.

25 R

20

9.00

R 2

010

.00

R 20

11.0

0 R

2012

.00

R 20

365/

80 R

20

385/

95 R

20

12.0

0 R

24

160/

156

12.0

0 R

24

156/

153

325/

95 R

24

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

melo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eSi

mpl

eGe

melo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

mel

oSi

mpl

eGe

mel

o

3,00

3250

6100

3,50

2420

4570

3670

6670

4,00

2700

5110

3060

5640

4000

7200

4,50

2980

5650

3390

6230

4400

7800

6360

1145

050

9092

90

5,00

3270

6190

3710

6830

4060

7370

4770

8540

6970

1255

055

8010

180

5,50

3550

6720

4030

7420

4410

8010

5140

9290

5070

9050

7580

1364

060

6011

060

6,00

3840

7260

4350

8010

4760

8660

5510

1003

054

7097

8062

3081

8014

730

6570

1168

065

5011

950

6930

1314

0

6,50

4120

7800

4680

8610

5120

9300

5900

1072

058

8010

500

6690

8790

1582

070

5012

540

7030

1283

074

5014

110

7,00

5000

9200

5470

9940

6300

1136

062

8011

230

7150

9390

1691

075

4013

410

7520

1372

079

6015

080

7,50

5820

1058

067

0012

000

6690

1195

076

2010

000

1800

080

3014

270

8000

1460

084

7016

050

8,00

7090

1268

080

8085

1015

140

8990

1703

0

8,50

7500

1340

085

4090

0016

000

9500

1800

0

9,00

9000

151

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 1

7.5

pulg

adas

DIM

ENSI

ON

ES7

R 17

.58

R 17

.58.

5 R

17.5

9.5

R 17

.510

R 1

7.5

205/

65 R

17.

5

ESCU

LTU

RAXC

AXZ

AXZ

AXZ

TXZ

AXZ

TXZ

YXT

E 2

XZA

XTA

2 +

EN

ERG

YTMXT

E 2

X® M

axiT

raile

rTM

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)8

10

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad10

8/10

7L11

7/11

6L12

1/12

0M12

1/12

0L12

9/12

7L12

9/12

7L12

9/12

7L14

3/14

1J13

4/13

2L12

7/12

5J12

7/12

5J12

9/12

7J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)12

9/12

9F12

7/12

7F13

0F

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o37

0035

0038

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o74

0070

00

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 9.

009.

009.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

204

213

221

222

254

253

250

257

266

220

221

224

Secc

ión

libre

(m

m)

181

196

201

200

232

231

228

230

241

205

205,

520

8

Diám

etro

(mm

)74

778

580

280

683

884

484

084

686

170

571

071

1

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)33

936

737

337

438

739

138

838

639

733

033

233

1

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2260

2400

2450

2459

2550

2572

2559

2560

2620

2160

2170

3177

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

205

222

228

227

263

262

258

260

273

232

233

235

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin5.

255.

255.

255.

256.

006.

006.

006.

006.

756.

006.

006.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1012

,512

,514

,712

,516

1413

12,5

1212

,512

,1

152

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)7

R 17

.5

108/

107

8 R

17.5

11

7/11

68.

5 R

17.5

12

1/12

09.

5 R

17.5

1

29/1

279.

5 R

17.5

14

3/14

110

R 1

7.5

134/

132

L20

5/65

R 1

7.5

12

7/12

520

5/65

R 1

7.5

12

9/12

7

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

melo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eGe

melo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

1430

2790

1430

2780

3,50

1620

3160

1620

3150

1760

3400

4,00

1810

3530

1810

3520

1970

3800

2270

4290

4,50

2000

3900

2000

3890

2180

4200

2510

4740

2700

5090

5,00

2190

4260

2380

4600

2750

5190

2960

5580

5,50

2380

4630

2590

5000

2980

5650

3680

6960

3210

6060

6,00

2570

5000

2800

5400

3220

6100

3980

7520

3470

6550

2430

4550

2560

4850

6,50

3460

6550

4270

8070

3730

7030

2610

4890

2750

5210

7,00

3700

7000

4570

8630

3980

7520

2790

5230

2940

5560

7,50

4860

9190

4240

8000

2960

5570

3130

5920

8,00

5160

9740

3140

5920

3320

6280

8,50

5450

1030

033

2062

6035

1066

40

9,00

3500

6600

3700

7000

153

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 1

7.5

pulg

adas

(con

tinua

ción

)

DIM

ENSI

ON

ES20

5/75

R 1

7.5

215/

75 R

17.

522

5/75

R 1

7.5

ESCU

LTU

RAXZ

A 2

XZE

2XD

E 2

XZA

2XZ

E 2

XDE

2XL

ine

Ener

gyTM

TXT

A 2

+

ENER

GYTM

XTE

2 +

XZA

2XZ

E 2

XDE

2

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9

PR (P

ly R

atin

g)

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad12

4/12

2M12

4/12

2M12

4/12

2M12

6/12

4M12

6/12

4M12

6/12

4M13

5/13

3J13

5/13

3J13

5/13

3J12

9/12

7M12

9/12

7M12

9/12

7M

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r)

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

230

230

231

238

238

238

238

235

236

255

255

255

Secc

ión

libre

(m

m)

209

210

210

216

217

216

215

215

215

233

233

232

Diám

etro

(mm

)75

976

376

377

377

477

377

277

377

779

379

279

8

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)35

135

335

335

735

735

735

735

835

936

736

736

9

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2317

2310

2312

2360

2353

2360

2368

2350

2370

2420

2414

2415

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

239

238

238

245

246

245

243

243

243

264

264

263

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

006.

006.

006.

006.

006.

006.

006.

006.

006.

756.

756.

75

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1312

,514

12,5

1315

9,8

10,3

12,2

1313

15

154

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)20

5/75

R 1

7.5

124/

122

215/

75 R

17.

5 1

26/1

2421

5/75

R 1

7.5

135

/133

225/

75 R

17.

5 12

9/12

7

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

1880

3520

1990

3750

4,00

2100

3930

2230

4190

2270

4290

4,50

2320

4340

2460

4630

2510

4740

5,00

2540

4760

2700

5080

2750

5190

5,50

2760

5170

2930

5520

2950

5570

2980

5650

6,00

2980

5590

3170

5960

3180

6010

3220

6100

6,50

3200

6000

3400

6400

3420

6460

3460

6550

7,00

3650

6900

3700

7000

7,50

3890

7350

8,00

4120

7790

8,50

4360

8240

9,00

155

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 1

7.5

pulg

adas

(con

tinua

ción

)

DIM

ENSI

ON

ES23

5/75

R 1

7.5

245/

70 R

17.

526

5/70

R 1

7.5

ESCU

LTU

RAXZ

A 2

XZE

2XD

E 2

X®Li

neTM

En

ergy

TM T

XTA

2 +

EN

ERG

YTMXT

E 2

+XZ

E 2

XDE

2X®

Line

TM

Ener

gyTM

TXT

A 2

+

ENER

GYTM

XTE

2 +

X® S

peci

al

Trai

lerTM

XZE

XDE

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

PR (P

ly R

atin

g)

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad13

2/13

0M13

2/13

0M13

2/13

0M14

3/14

1J14

3/14

1J14

3/14

1J13

6/13

4M13

6/13

4M14

3/14

1J14

3/14

1J14

3/14

1J14

3/14

1J13

8/13

6M13

8/13

6M

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)14

4/14

4F14

4/14

4F14

4/14

4F14

6/14

4F

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o56

0056

0056

0060

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o11

200

1120

011

200

1120

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

508.

509.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

262

261

262

270

265

265

268

268

270

265

265

266

286

286

Secc

ión

libre

(m

m)

238

239

239

246

241

241

245

245

246

241

241

242

264

264

Diám

etro

(mm

)80

480

580

779

379

279

679

579

779

379

279

679

882

082

2

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)37

237

337

336

336

236

436

836

836

336

236

436

637

938

0

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2450

2451

2447

2424

2400

2410

2424

2419

2424

2400

2410

2435

2500

2500

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

269

269

271

278

273

273

277

277

278

273

273

274

299

299

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

756.

757.

507.

50

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1313

1510

,510

,612

,313

,514

1010

,612

,312

,314

15,5

156

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)23

5/75

R 1

7.5

13

2/13

023

5/75

R 1

7.5

143

/141

245/

70 R

17.

5

136

/134

245/

70 R

17.

5

14

3/14

126

5/70

R 1

7.5

138/

136

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

2630

4990

5,00

2880

5460

2940

5570

5,50

3130

5940

3680

6960

3200

6060

3680

6960

3570

6600

6,00

3380

6410

3980

7520

3460

6540

3980

7520

3850

7120

6,50

3630

6890

4270

8070

3710

7030

4270

8070

4140

7650

7,00

3880

7360

4570

8630

3970

7510

4570

8630

4430

8180

7,50

4860

9190

4220

8000

4860

9190

4720

8960

8,00

5160

9740

4480

8480

5160

9740

8,50

5450

1030

054

5010

300

9,00

157

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 1

9.5

pulg

adas

DIM

ENSI

ON

ES24

5/70

R 1

9.5

255/

60 R

19.

526

5/70

R 1

9.5

ESCU

LTU

RAXZ

E 2

+XD

E 2+

XDW

ICE

GRI

PXT

A 2

EN

ERG

YTMXT

E 2

MAX

ITRA

ILER

TMXZ

E 2

+XD

E 2+

XDW

ICE

GRI

PXJ

W4

+XL

ine

Ener

gyTM

TX®

TA 2

EN

ERG

YTMXT

E 2

XTY

2

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad13

6/13

4M13

6/13

4M13

6/13

4L14

1/14

0J14

1/14

0J14

3/14

1J14

0/13

8M14

0/13

8M14

0/13

8L14

0/13

8L14

3/14

1J14

3/14

1J14

3/14

1J14

3/14

1J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)13

6/13

5J13

6/13

5JPu

nto

sing

ular

/ Ca

rga

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (kg

) en

senc

illo

4480

4480

Punt

o si

ngul

ar /

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o87

2087

20

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 7.

757.

75

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

267

267

268

268

269

277

287

288

288

283

290

286

286

285

Secc

ión

libre

(m

m)

244

244

246

246

246

256

263

262

264

263

265

265

265

263

Diám

etro

(mm

)84

985

385

784

484

980

587

087

587

587

286

286

587

087

3

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)39

439

639

742

239

237

340

240

440

540

539

940

040

340

3Ci

rcun

fere

ncia

de

roda

mie

nto

(mm

)25

9026

0026

1025

7025

8024

6926

5026

6026

7026

6026

4626

3026

5026

60

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

276

276

278

278

278

290

297

297

299

298

300

300

300

298

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

756.

756.

756.

756.

757.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

50

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1315

16,5

10,5

12,5

1413

,616

1615

10,5

11,6

1414

,4

158

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)24

5/70

R 1

9.5

136

/134

245/

70 R

19.

5

141/

140

255/

60 R

19.

5 14

3/14

126

5/70

R 1

9.5

14

0/13

826

5/70

R 1

9.5

14

3/14

1

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eG

emel

oSi

mpl

eG

emel

o

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

3030

5740

3380

6390

5,50

3290

6240

3480

6760

3670

6940

3680

6960

6,00

3560

6730

3760

7300

3770

7130

3970

7500

3980

7520

6,50

3820

7230

4040

7840

4050

7660

4260

8050

4270

8070

7,00

4080

7730

4310

8380

4330

8190

4550

8610

4570

8630

7,50

4350

8230

4590

8920

4610

8720

4850

9160

4860

9190

8,00

4870

9460

4890

9240

5160

9740

8,50

5150

1000

051

7097

7054

5010

300

9,00

5450

1030

0

159

DIM

ENSI

ON

ES28

5/70

R 1

9.5

305/

70 R

19.

542

5/55

R 1

9.5

445/

45 R

19.

544

5/65

R

19.5

ESCU

LTU

RAXZ

E 2

+XD

E 2

+XT

A 2

EN

ERG

YTMXT

E 2

XZE

2 +

XDE

2 +

XZU

XTA

2

ENER

GYTM

XTA

2 +

EN

ERG

YTM X

TA 2

EN

ERG

YTMXZ

Y

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)20

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad14

4/14

2M14

4/14

2M15

0/14

8J15

0/14

8J14

7/14

5M14

7/14

5M14

8/14

5J16

0J16

0J16

0J16

5K

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)14

5/14

3L14

5/14

3L14

8/14

6L14

8/14

6L

Punt

o si

ngul

ar /

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o58

0058

0063

0063

00

Punt

o si

ngul

ar /

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o10

900

1090

012

000

1200

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

008.

008.

08.

0

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

301

300

309

317

328

327

335

439

463

456

482

Secc

ión

libre

(m

m)

275

276

285

285

301

301

307

413

436

436

451

Diám

etro

(mm

)89

589

989

089

492

493

192

598

090

390

410

81

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)41

241

440

940

942

342

842

645

141

341

449

5

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2720

2740

2723

2732

2800

2830

2810

2980

2761

2740

3281

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

311

310

323

323

341

341

347

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin7.

507.

508.

258.

258.

258.

258.

2513

.00

14.0

014

.00

14.0

0

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

13,9

16,5

1214

14,9

17,5

17,2

12,3

1314

17,3

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

pla

na 1

9.5

pulg

adas

(con

tinua

ción

)

160

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)28

5/70

R 1

9.5

14

4/14

228

5/70

R 1

9.5

15

0/14

830

5/70

R 1

9.5

14

7/14

530

5/70

R 19

.5

148/

145

425/

55 R

19.

5 16

044

5/45

R 1

9.5

160

445/

65 R

19.

5 16

5

Tabla de presiones (bar)en función de la cargamáxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

3680

6970

4040

7620

4140

7620

5,50

4000

7570

4390

8290

4500

8290

6960

6,00

4320

8180

4640

8720

4740

8950

4860

8950

6230

6230

7520

6,50

4640

8780

4980

9370

5100

9610

5220

9610

6690

6690

8070

7,00

4960

9390

5330

1002

054

5010

270

5580

1027

071

5071

5086

30

7,50

5280

9990

5670

1066

058

0010

940

5940

1094

076

2076

2091

90

8,00

5600

1060

060

1011

310

6150

1160

063

0011

600

8080

8080

9740

8,50

6360

1195

085

4085

4010

300

9,00

6700

1260

090

0090

00

161

DIM

ENSI

ON

ES9

R 22

.510

R 2

2.5

11 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

AXZ

YXZ

AXT

4XZ

YXZ

AXZ

E 2

+XZ

Y 2

XZU

3

X® In

City

TMXD

E 2

+XD

W IC

E G

RIP

XDY

3XT

E 2

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

PR (P

ly R

atin

g)16

1616

1616

1616

14

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad13

3/13

1L13

3/13

1K14

4/14

2L14

4/14

2L14

4/14

2K14

8/14

5L14

8/14

5L14

8/14

5K14

8/14

5J14

8/14

5L14

8/14

5L14

8/14

5K14

2/14

2J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

1/14

8E

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o69

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o12

600

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

245

246

270

272

271

297

294

305

303

299

309

306

293

Secc

ión

libre

(m

m)

222

219

245

244

244

268

264

280

275

266

279

277

268

Diám

etro

(mm

)96

596

910

1410

2010

1710

5110

5710

5910

6510

6110

5510

6510

50

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)45

045

047

347

547

348

949

049

249

4,5

492

491

496

492

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2950

2960

3100

3116

3110

3210

3220

3230

3227

3240

3220

3250

3216

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

251

248

277

276

276

303

299

316

311

301

315

314

303

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

006.

006.

756.

756.

757.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

50

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1313

,815

17,6

13,9

14,4

15,2

18,2

19,7

21,5

1921

,514

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as

162

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

9 R

22.5

13

3/13

110

R 2

2.5

144/

142

11 R

22.

5

148

/145

11 R

22.

5

142/

142

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

2420

4570

4,00

2700

5110

4,50

2980

5650

5,00

3270

6190

3680

6970

4140

7620

3480

6970

5,50

3550

6720

4000

7570

4500

8290

3790

7570

6,00

3840

7260

4320

8180

4860

8950

4090

8180

6,50

4120

7800

4640

8780

5220

9610

4390

8780

7,00

4960

9390

5580

1027

046

9093

90

7,50

5280

9990

5940

1094

050

0099

90

8,00

5600

1060

063

0011

600

5300

1060

0

8,50

9,00

163

DIM

ENSI

ON

ES12

R 2

2.5

13 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

E 2

+XD

E 2

+XZ

U 2

TXD

W IC

E G

RIP

XZY

2XD

Y 3

XZE

2XD

E 2

XZY

2X®

WO

RKSTM

XD

YXD

Y 3

XZH

2R

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

SM

+S

M+

SM

+S

PR (P

ly R

atin

g)16

1616

1616

1618

1818

1818

18

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

2/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8J15

2/14

8L15

2/14

8K15

2/14

8K15

6/15

0L15

6/15

0L15

4/15

0K15

6/15

0K15

4/15

0K15

4/15

0G

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

4/15

0E15

6/15

0G15

6G15

6/15

0F

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o75

0080

0080

0080

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o13

400

1340

013

400

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

508.

509.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

318

320

320

322

328

320

344

340

341

341

343

347

Secc

ión

libre

(m

m)

287

288

289

288

291

290

310

308

309

308

310

317

Diám

etro

(mm

)10

8510

9410

8910

9410

9210

9711

2211

3211

2911

3011

3611

35

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)50

451

050

650

850

751

051

952

552

452

552

752

8

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3310

3340

3324

3340

3330

3350

3420

3450

3445

3430

3465

3456

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

325

326

327

326

329

328

351

349

350

349

351

359

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin8.

258.

258.

258.

258.

258.

259.

009.

009.

009.

759.

009.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

15,5

23,2

18,7

20,2

18,2

22,3

1622

18,5

22,5

23,6

22

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

164

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)12

R 2

2.5

15

2/14

812

R 2

2.5

152

/148

XD

W IC

E G

RIP

13 R

22.

5

15

6/15

013

R 2

2.5

1

54/1

50

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

4270

7620

8810

4930

8810

5,50

4800

8510

4640

8290

9570

5360

9570

6,00

5180

9190

5010

8950

1034

057

9010

340

6,50

5560

9880

5390

9610

6270

1110

062

1011

100

7,00

5950

1056

057

6010

270

6700

1187

066

4011

870

7,50

6330

1124

061

3010

940

7140

1263

070

7012

630

8,00

6720

1192

065

0011

600

7570

1340

075

0013

400

8,50

7100

1260

080

00

9,00

165

DIM

ENSI

ON

ES25

5/70

R 2

2.5

275/

70 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

AXZ

A 2

EN

ERG

YTMXD

A 2

+

ENER

GYTM

XZE

2 +

XDE

2 +

X® IN

CITY

TM

XZU

X® IN

CITY

TM

XZU

3XZ

U +

X® IN

CITY

TM

ICE

GRI

P D

*XD

W IC

E G

RIP

XJW

4+XT

A 2

EN

ERG

YTMXT

Y 2

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

M+

SM

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

SM

+S

PR (P

ly R

atin

g)18

1616

16

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad14

0/13

7M14

8/14

5M14

8/14

5M14

8/14

5M14

8/14

5M14

8/14

5J14

8/14

5J14

8/14

5J14

8/14

5J14

8/14

5L14

8/14

5L15

2/14

8J14

8/14

5J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)14

0/14

0L15

2/14

8E15

2/14

8E15

2/14

8E15

2/14

8E

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o50

0071

0071

0071

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o10

000

1260

012

600

1260

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

509.

009.

009.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

271

301

300

299

299

301

303

302

299

298

298

298

Secc

ión

libre

(m

m)

248

277

277

276

275

278

278

279

275,

527

627

127

6

Diám

etro

(mm

)93

096

697

196

697

396

797

197

197

096

995

497

0

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)43

344

845

244

845

445

045

245

145

245

044

045

0

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2841

2950

2963

2950

2970

2950

2951

2956

2970

2960

2924

2960

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

281

314

314

312

311

315

315

316

311

312

307

312

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

757.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

507.

50

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1314

,518

1518

,518

2119

1919

,516

,412

,417

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

166

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)25

5/70

R 2

2.5

140/

137

275/

70 R

22.

5

1

48/1

4527

5/70

R 2

2.5

15

2/14

8

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

3290

6050

5,50

3570

6570

6,00

3860

7100

4360

8030

4920

8720

6,50

4140

7620

4680

8630

5280

9370

7,00

4430

8150

5010

9220

5640

1002

0

7,50

4710

8670

5330

9820

6010

1066

0

8,00

5000

9200

5650

1041

063

7011

310

8,50

5980

1101

067

4011

950

9,00

6300

1160

071

0012

600

167

DIM

ENSI

ON

ES27

5/80

R 2

2.5

295/

60 R

22.

529

5/80

R 2

2.5

ESCU

LTU

RAXZ

E 2

+XD

E 2

+XZ

A 2

EN

ERG

YTMXD

A 2

+

ENER

GYTM

X® M

ULT

IWAY

TM

XDXZ

A 2

EN

ERG

YTMXD

A 2

+

ENER

GYTM

MU

LTIW

AYTM

3D

XZE

MU

LTIW

AYTM

3D

XD

EXZ

E 2

+XD

E 2

+X®

CO

ACH

TM

XZ

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)16

16

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad14

9/14

6L14

9/14

6L15

0/14

7K15

0/14

7K15

0/14

7K15

2/14

8M15

2/14

8M15

2/14

8M15

2/14

8L15

2/14

8M15

2/14

8M15

2/14

8M

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)14

9/14

6L14

9/14

6L14

9/14

6L

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o65

0065

0065

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o12

000

1200

012

000

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 9.

009.

009.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

307

307

311

312

312

327

327

328

328

325

328

334

Secc

ión

libre

(m

m)

280

280

290

289

289

299

300

297

297

298

300

306

Diám

etro

(mm

)10

2310

3691

892

892

710

4810

5510

5410

6110

5510

7010

50

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)47

548

142

442

943

048

649

148

849

249

049

748

8

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3120

3160

2800

2830

2809

3200

3215

3221

3228

3220

3270

3217

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

317

317

330

330

330

330

330

326

326

330

330

346

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin7.

507.

509.

009.

009.

008.

258.

258.

258.

258.

258.

259.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1522

12,5

18,2

18,2

12,5

18,2

15,5

1916

22,7

15

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

168

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)27

5/80

R 2

2.5

149/

146

295/

60 R

22.

5 15

0/14

729

5/80

R 2

2.5

152/

148

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

4390

8110

4800

8510

6,00

4740

8760

4640

8520

5180

9190

6,50

5090

9410

4980

9150

5560

9880

7,00

5450

1005

053

3097

8059

5010

560

7,50

5800

1070

056

7010

410

6330

1124

0

8,00

6150

1135

060

1011

040

6720

1192

0

8,50

6500

1200

063

6011

670

7100

1260

0

9,00

6700

1230

0

169

DIM

ENSI

ON

ES29

5/80

R 2

2.5

ESCU

LTU

RAX®

COA

CHTM

XD

X®IN

CITY

TM

XZU

3XF

NXD

N 2

GRI

PXZ

Y 2

XDY

XDY

+ P

ILO

TEXD

W IC

E G

RIP

XJS

WIN

TER

GRI

PXJ

W4

+X®

CO

ACH

TM

HL

Z

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

S

PR (P

ly R

atin

g)16

16

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

2/14

8M15

2/14

8J15

2/14

8K15

2/14

8L15

2/14

8K15

2/14

8K15

2/14

8K15

2/14

9L15

2/14

9L15

2/14

9L15

4/14

9M

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

4L15

4/15

0E15

3/15

0J

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o75

0075

0073

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o13

400

1340

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

758.

75

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

329

327

326

329

328

324

328

329

329

327

329

Secc

ión

libre

(m

m)

300

298

299

298

299

298

300

300

299

299

299

Diám

etro

(mm

)10

6210

5810

6010

7010

6010

6410

6410

6610

6410

5410

55

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)49

449

249

349

849

249

549

549

649

548

948

8

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3223

3215

3240

3240

3240

3250

3239

3260

3250

3220

3229

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

330

337

330

330

330

337

330

330

338

330

326

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin8.

258.

258.

258.

258.

258.

258.

258.

258.

258.

258.

25

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

19,4

20,8

1722

,817

,820

2019

,718

,516

14

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

170

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)29

5/80

R 2

2.5

152/

148

295/

80 R

22.

5

15

2/14

929

5/80

R 2

2.5

15

4/14

9

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

4800

8510

4800

8780

5070

8780

6,00

5180

9190

5180

9490

5470

9490

6,50

5560

9880

5560

1019

058

8010

190

7,00

5950

1056

059

5010

890

6280

1089

0

7,50

6330

1124

063

3011

590

6690

1159

0

8,00

6720

1192

067

2012

300

7090

1230

0

8,50

7100

1260

071

0013

000

7500

1300

0

9,00

171

DIM

ENSI

ON

ES30

5/70

R 2

2.5

315/

60 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

A 2

EN

ERG

YTMXD

A 2

+

ENER

GYTM

XZE

2 +

XDE

2 +

XZU

2T

X® E

NER

GYTM

XF

XZA

2 E

NER

GYTM

XDA

2 +

EN

ERG

YTMX®

MU

LTIW

AYTM

XD

XZU

Tipo

TL

TL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

PR (P

ly R

atin

g)16

1616

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

2/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8L15

0/14

7J15

4/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8L15

2/14

8J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

0/14

7M15

0/14

7M15

0/14

7M15

0/14

7M15

4/15

0E

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o67

0067

0067

0067

0075

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o12

300

1230

012

300

1230

013

400

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

508.

508.

508.

75

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

324

325

324

325

327

340

335

337

337

339

Secc

ión

libre

(m

m)

300

299

300

301

302

316

314

313

314

317

Diám

etro

(mm

)99

510

0299

910

0610

0395

095

296

496

295

6

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)46

046

646

246

746

543

944

144

744

744

4

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3030

3064

3040

3070

3060

2912

2900

2940

2921

2919

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

339

340

340

340

342

350

350

350

350

359

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin8.

258.

258.

258.

258.

259.

009.

009.

009.

009.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

12,5

1614

,519

17,5

12,4

12,2

1918

,213

,8

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

172

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)30

5/70

R 2

2.5

15

2/14

830

5/70

R 2

2.5

15

0/14

731

5/60

R 2

2.5

15

4/14

831

5/60

R 2

2.5

152

/148

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

4530

8790

6,00

4920

8720

4890

9490

5190

9190

4920

9190

6,50

5280

9370

5250

1019

055

8098

8052

8098

80

7,00

5640

1002

056

1010

890

5960

1056

056

4010

560

7,50

6010

1066

059

8011

600

6350

1124

060

1011

240

8,00

6370

1131

063

4012

300

6730

1192

063

7011

920

8,50

6740

1195

067

0071

2012

600

6740

1260

0

9,00

7100

1260

075

0071

00

173

DIM

ENSI

ON

ES31

5/70

R 2

2.5

ESCU

LTU

RAX®

Line

EN

ERG

YTM Z

X® Li

ne

ENER

GYTM

D

X®EN

ERG

YTM

SAVE

RGRE

EN

XF

X®EN

ERG

YTM

SAVE

RGRE

EN

XD

XZA

2

ENER

GYTM

XDA

2 +

EN

ERG

YTMX®

Mul

tiw

ayTM

3D

XZE

X® M

ulti

way

TM

3D X

DE

XZE

2 +

XDE

2 +

XFN

2

Ant

ispl

ash

Tipo

TLTL

TL

TLTL

TL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

S (C

E) 6

61/2

009

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9

PR (P

ly R

atin

g)

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

6/15

0L15

4/15

0L15

6/15

0L15

4/15

0L15

4/15

0L15

4/15

0L15

6/15

0L15

4/15

0L15

4/15

0L15

4/15

0L15

4L

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

2/14

8M15

2/14

8M15

2/14

8M15

2/14

8M

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o71

0071

0071

0071

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o12

600

1260

012

600

1260

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

508.

508.

50

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

348

341

341

344

342

344

345

342

345

341

345

Secc

ión

libre

(m

m)

316

311

316

317

318

316

317

316

318

318

323

Diám

etro

(mm

)10

1510

1610

1310

1610

1310

2010

1410

2010

1610

2510

16

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)47

047

246

947

247

047

447

047

647

147

647

1

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3119

3113

3105

3105

3090

3113

3099

3109

3100

3130

3100

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

350

350

350

350

353

350

350

350

353

353

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin9.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1315

1315

,813

1714

,218

,315

1816

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

174

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)31

5/70

R 2

2.5

156

/150

315/

70 R

22.

5

154

/150

315/

70 R

22.

5

154

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

5540

9280

5190

9280

5190

6,50

5950

9960

5580

9960

5580

7,00

6360

1065

059

6010

650

5960

7,50

6770

1134

063

5011

340

6350

8,00

7180

1203

067

3012

030

6730

8,50

7590

1271

071

2012

710

7120

9,00

8000

1340

075

0013

400

7500

175

DIM

ENSI

ON

ES31

5/70

R 2

2.5

315/

80 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXD

N 2

GRI

PXD

W IC

E G

RIP

X®EN

ERG

YTM

SAVE

RGRE

EN

XZ

X®EN

ERG

YTM

SAVE

RGRE

EN

XD

XZA

2

ENER

GYTM

XDA

2 +

EN

ERG

YTMX®

Mul

tiway

TM

3D X

ZEX®

Mul

tiway

TM

3D X

DE

XZE

2+XD

E 2+

XDA

4XF

N 2

+

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9

PR (P

ly R

atin

g)18

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

4/15

0L15

4/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0L

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

2/14

8M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M15

4/15

0M

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o71

0075

0075

0075

0075

0075

0075

0075

0075

0075

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o12

600

1340

013

400

1340

013

400

1340

013

400

1340

013

400

1340

0

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

008.

008.

008.

008.

008.

008.

008.

008.

00

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

343

339

348

349

346

344

347

349

348

347

347

350

Secc

ión

libre

(m

m)

318

318

318

317

318

318

316

318

318

318

316

318

Diám

etro

(mm

)10

2810

1810

7410

7810

7410

8010

8110

8710

8310

9510

8610

82

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)47

747

349

649

949

650

150

150

450

150

750

350

1

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3140

3110

3270

3292

3270

3297

3302

3303

3300

3340

3310

3297

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

353

350

350

350

350

350

350

350

350

350

350

350

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin9.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

009.

00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

23,5

16,2

13,5

16,2

13,5

17,3

16,5

19,2

16,2

23,5

1817

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

176

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)31

5/70

R 2

2.5

154

/150

315/

80 R

22.

5

156/

150

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

5190

9280

5840

1034

0

6,50

5580

9960

6270

1110

0

7,00

5960

1065

067

0011

870

7,50

6350

1134

071

4012

630

8,00

6730

1203

075

7013

400

8,50

7120

1271

080

00

9,00

7500

1340

0

177

DIM

ENSI

ON

ES31

5/80

R 2

2.5

315/

80 R

22.

538

5/55

R 2

2.5

ESCU

LTU

RAXD

N 2

GRI

PXD

W IC

E G

RIP

X® W

ORK

S TM

XZY

X® W

ORK

S TM

XD

YXZ

Y 2

XDY

3XT

AXF

A 2

EN

ERG

YTM

Ant

ispl

ash

XFN

2

Ant

ispl

ash

X® Li

ne

ENER

GYTM

T

X®EN

ERG

YTM

SAVE

RGRE

EN

XT

XTA

2

ENER

GYTM

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9

PR (P

ly R

atin

g)

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

6/15

0L15

6/15

0L15

6/15

0K15

6/15

0K15

6/15

0K15

6/15

0K15

4/15

0M15

8L16

0K16

0J16

0J16

0J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

4/15

0M16

0J15

8L15

8L15

8L15

8L

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o75

0090

0085

0085

0085

0085

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o13

400

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

009.

008.

508.

508.

508.

50

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

349

348

348

348

343

349

346

406

407

403

406

406

Secc

ión

libre

(m

m)

317

315

317

317

316

318

317

380

380

376

380

380

Diám

etro

(mm

)10

9410

9010

8010

9110

8810

9910

8099

799

899

610

0210

01

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)50

750

450

250

750

550

950

146

146

045

946

346

0

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3314

3320

3308

3312

3320

3350

3296

3040

3060

3060

3072

3040

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

350

350

350

350

350

350

350

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin9.

009.

009.

009,

009.

009.

009.

0011

.75

11.7

511

.75

11.7

511

.75

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

2320

,216

2218

,324

,515

1312

,711

,314

,314

,3

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

178

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)31

5/80

R 2

2.5

1

56/1

5031

5/80

R 2

2.5

15

4/15

038

5/55

R

22.5

15

838

5/55

R 2

2.5

1

60

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Gem

elo

Sim

ple

Gem

eloSi

mpl

eSi

mpl

e

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

5070

9570

6,00

1034

054

7010

340

5880

6230

6,50

1110

058

8011

100

6320

6690

7,00

1187

062

8011

870

6760

7150

7,50

1263

066

9012

630

7190

7620

8,00

1340

070

9013

400

7630

8080

8,50

7500

8060

8540

9,00

8500

9000

179

DIM

ENSI

ON

ES38

5/55

R 2

2.5

385/

65 R

22.

5

ESCU

LTU

RAX®

MU

LTITM

TXT

E 2

MU

LTIW

AYTM

H

D X

ZEX®

MU

LTITM

FXF

2

Ant

ispl

ash

XF 2

XFN

2

Ant

ispl

ash

X®EN

ERG

YTM

SAVE

R G

REEN

XT

XTA

2 +

En

ergy

TMXT

E 3

XZY

3

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

(CE

) 661

/200

9

PR (P

ly R

atin

g)18

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad16

0K16

0J16

4K15

8L15

8L15

8L15

8L16

0J16

0J16

0J16

0K

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)15

8L15

8L16

0K16

0K16

0K16

0J15

8L15

8L15

8L15

8L

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o85

0085

0090

0090

0090

0090

0085

0085

0085

0085

00

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 8.

508.

509.

009.

009.

009.

008.

508.

508.

508.

50

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

406

404

414

404

406

408

409

407

406

407

409

Secc

ión

libre

(m

m)

378

379

384

376

376

378

380

376

377

378

379

Diám

etro

(mm

)99

810

0210

7810

7310

7210

7210

7410

7210

7010

7410

78

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)46

046

149

749

749

749

749

849

849

649

749

9

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3068

3050

3309

3288

3284

3284

3274

3286

3250

3292

3280

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

428

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin11

.75

11.7

511

.75

11.7

511

.75

11.7

511

.75

11.7

511

.75

11.7

511

.75

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

1316

15,3

15,2

15,4

15,4

15,4

1615

,517

,317

,7

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

180

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)38

5/55

R 2

2.5

1

6038

5/65

R 2

2.5

16

438

5/65

R 2

2.5

158

385/

65 R

22.

5 1

60

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

5740

6,00

6230

6920

6200

6230

6,50

6690

7440

6660

6690

7,00

7150

7950

7120

7150

7,50

7620

8460

7580

7620

8,00

8080

8970

8040

8080

8,50

8540

9490

8500

8540

9,00

9000

1000

090

00

181

DIM

ENSI

ON

ES42

5/65

R 2

2.5

445/

65 R

22.

545

5/45

R 2

2.5

495/

45 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXT

E 2

XZY

3XZ

Y 3

XTE

2XO

NETM

M

AXIT

RAIL

ERTM

+XO

NETM

M

AXIT

RAIL

ERTM

XOne

TM X

DU

XOne

TM X

DA 2

EN

ERG

YTMXO

neTM

XD

N

2 G

rip

XOne

TM X

DU

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónM

+S

M+

SM

+S

(CE

) 661

/200

9M

+S

PR (P

ly R

atin

g)20

2020

20

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad16

5K16

5K16

9K16

9K16

0J16

0J16

6J16

9K16

9K16

9J

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r)

Cotas MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

449

454

486

481

482

483

494

520

539

526

Secc

ión

libre

(m

m)

421

421

451

451

458

460

466

492

511

499

Diám

etro

(mm

)11

3011

3611

6411

5898

098

098

210

1310

2410

12

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)52

252

453

653

445

645

645

046

547

146

4

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3440

3460

3540

3520

3022

3013

2980

3100

3119

3085

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

518

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin13

.00

13.0

014

.00

14.0

015

.00

15.0

015

.00

17.0

017

.00

17.0

0

Prof

unid

ad d

e di

bujo

(mm

)16

,318

,118

,516

,815

15,8

1616

,319

,515

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SLL

ANTA

22.

5 pu

lgad

as (c

ontin

uaci

ón)

182

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)42

5/65

R 2

2.5

165

445/

65 R

22.

5 1

6945

5/45

R 2

2.5

16

045

5/45

R 2

2.5

16

649

5/45

R 2

2.5

16

9

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6960

6,00

7520

8030

6230

6,50

8070

8630

6690

7,00

8630

9220

7150

8600

9220

7,50

9190

9820

7620

9130

9820

8,00

9740

1041

080

8096

6010

410

8,50

1030

011

010

8540

1013

011

010

9,00

1160

090

0010

600

1160

0

183

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES25

5/10

0 R

1611

.00

R 16

325/

85 R

16

10.0

0 R

2011

.00

R 20

12.0

0 R

20

ESCU

LTU

RAXZ

LXZ

LXM

LXZ

LXZ

LXZ

L

Tipo

TLTL

TLTT

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

PR (P

ly R

atin

g)16

1618

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad12

6/12

4K13

5K13

7J14

6/14

3K15

0/14

6K15

4/14

9K

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)13

4/12

8J

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o42

40

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o72

00

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 5.

75

Cota MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

286

319

364

311

330

344

Secc

ión

libre

(m

m)

255

287

327

281

299

311

Diám

etro

(mm

)92

398

498

410

6010

9211

31

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)42

645

544

949

350

852

7

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

2798

3000

2980

3240

3340

3460

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

288

318

338

352

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin6.

50H

6.50

H9.

007.

58.

08.

5

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

16,5

17,5

16,5

17,3

1818

,7

Cám

ara

20 N

20 P

20 Q

Flap

(3)

20X7

.50

MI -

20X

8.50

MI

220-

20L

/ 20X

8.50

MI

230-

20LB

/ 20

X8.5

0

Junt

aJt

196

7Jt

196

7Jt

144

3Jt

144

3

184

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)25

5/10

0 R

16 1

26/1

2411

.00

R 16

135

325/

85 R

16

137

10.0

0 R

20 1

46/1

4311

.00

R 20

150

/146

12.0

0 R

20 1

54/1

49

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Gem

elo

3,00

2430

4570

2800

3290

3,50

2750

5180

3110

3720

3250

6100

4,00

3080

5790

3430

4160

3670

6670

4,50

3400

6400

3740

4600

4000

7200

5,00

4050

4060

7370

4400

7800

4690

8130

5,50

4360

4410

8010

4770

8540

5070

8780

6,00

4760

8660

5140

9290

5470

9490

6,50

5120

9300

5510

1003

058

8010

190

7,00

5470

9940

5900

1072

062

8010

890

7,50

5820

1058

063

0011

360

6690

1159

0

8,00

6700

1200

070

9012

300

8,50

7500

1300

0

9,00

185

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES12

.00

R 20

275/

80 R

20

335/

80 R

20

365/

80 R

20

365/

85 R

20

ESCU

LTU

RAXM

LXZ

L M

PTXZ

L M

PTXZ

L M

PTXZ

L

Tipo

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

PR (P

ly R

atin

g)18

816

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad14

9J/1

46J

128K

141K

152K

164G

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

oPu

nto

sing

ular

Ca

rga

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (kg

) En

gem

elo

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r)

Cota MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

339

305

381

410

412

Secc

ión

libre

(m

m)

308

280

345

372

368

Diám

etro

(mm

)11

3193

910

3710

9611

44

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)52

643

147

350

152

0

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3443

2850

3140

3330

3460

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

349

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin8.

59

1111

10.0

0W

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

19,5

15,2

17,8

19,9

22,5

Cám

ara

20 Q

20 P

20 P

20 Q

20 S

Flap

(3)

230-

20LB

/ 20

X8.5

031

0-20

LB /

20X1

0.00

310-

20LB

/ 20

X10.

0027

0-20

LB /

20X1

0.00

Junt

aJt

168

1Jt

1681

Jt 1

443

Jt 1

443

186

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)12

.00

R 20

14

9/14

627

5/80

R 2

0 1

2833

5/80

R 2

0 1

4136

5/80

R 2

0 1

5236

5/85

R 2

0 1

64

Tabla de presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

3,00

2730

3750

3,50

3090

4250

4,00

3435

4825

4,50

4290

7920

6360

5,00

4700

8680

6970

5,50

5110

9430

6700

7580

6,00

5520

1019

071

0081

80

6,50

5930

1094

087

90

7,00

6340

1170

093

90

7,50

1000

0

8,00

8,50

9,00

187

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES25

5/10

0 R

1611

.00

R 16

325/

85 R

16

10.0

0 R

2011

.00

R 20

12.0

0 R

20

ESCU

LTU

RAXZ

LXZ

LXM

LXZ

LXZ

LXZ

L

Tipo

TLTL

TLTL

TLCa

tego

ría d

e ut

iliza

ción

PR (P

ly R

atin

g)16

1618

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad12

6/12

4K13

5K13

7J14

6/14

3K15

0/14

6K15

4/14

9KPu

nto

sing

ular

(1)

134/

128J

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Utilización en arena y barroPresiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

1600

2200

2400

2500

0,70

1800

2400

2600

2000

3000

0,80

2000

2600

1800

3000

2500

3000

0,90

1800

2800

2000

3200

2000

3500

1,00

1400

2200

3000

3400

3000

2500

1,10

2400

2000

3200

2200

3600

2000

3500

4000

1,20

1600

2600

2200

3400

2400

3800

2500

1,30

3600

4000

3500

4000

3000

4500

1,40

1800

2800

2400

3800

2600

4200

1,50

3000

2600

4000

2800

4400

2500

3900

4400

4900

1,60

2000

3200

4200

4600

4000

3000

3500

1,70

3400

2800

4360

3000

4500

5500

1,80

2200

3200

1,90

3000

4500

5000

6000

2,00

2400

2,10

3200

3400

3000

4000

2,20

3500

2,30

2800

3400

3600

5000

5500

2,40

3800

6500

2,50

3000

3600

3500

4500

2,60

4000

4000

2,70

3200

3800

2,80

4200

6000

4900

2,90

3400

4000

4400

3900

5500

4400

7000

3,00

4000

4500

3,10

4200

4600

188

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

supl

emen

taria

au

toriz

ada.

Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al

punt

o sin

gula

r.

Pist

a: p

ara

roda

je so

bre

mal

a pi

sta

yar

enas

a u

na v

eloc

idad

máx

ima

de 6

5 km

/h.

Aren

a / b

arro

: eta

pas c

orta

s en

zona

s de

paso

difí

cil. P

ara

no p

enal

izar

el n

eum

ático

lim

itar l

a ve

locid

ad a

20 k

m/h

.

Encu

entre

toda

s las

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

talla

das d

e nu

estro

s pro

duct

os e

n:w

ww

.mich

elin

trans

port.

com

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

3,20

4360

5500

3,30

3,40

4500

5000

3,50

6000

7500

3,60

6700

6000

3,70

6120

7660

3,80

3,90

6240

7800

4,00

5500

4,10

4,20

5000

4,30

6520

8140

4,40

4,50

6500

4,60

6720

4,70

8400

4,80

4,90

5,00

6900

8620

5,10

6000

5,20

5,30

5500

5,40

5,50

5,60

5,70

7000

5,80

5,90

6,00

189

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES12

.00

R 20

275/

80 R

20

335/

80 R

20

365/

80 R

20

365/

85 R

20

ESCU

LTU

RAXM

LXZ

L M

PTXZ

L M

PTXZ

L M

PTXZ

L

Tipo

TLTL

TLTL

TLCa

tego

ría d

e ut

iliza

ción

PR (P

ly R

atin

g)8

16In

dice

car

ga/v

eloc

idad

149J

128K

141K

152K

164G

Punt

o si

ngul

ar (1

)Pi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

2800

1600

2800

3000

0,70

3000

2500

3000

2000

0,80

2200

3400

1400

1800

3200

3500

0,90

3600

1600

2000

3000

3600

1,00

2400

3800

3800

2500

4000

1,10

2600

4000

1800

2200

2000

3500

4000

1,20

2800

4400

2400

4200

3000

4500

1,30

3000

4600

2000

2500

4400

1,40

3200

4800

2600

4000

2800

4800

5000

1,50

5200

2200

2800

2500

3000

5000

3500

1,60

3400

5400

2400

3000

4500

3200

5200

5500

1,70

3600

5600

2500

5400

1,80

5800

2600

3200

5000

3400

5800

4000

6000

1,90

3400

3000

5150

3600

6000

2,00

2800

3600

6200

2,10

3800

6000

3000

6400

6500

2,20

4000

6200

3800

6600

2,30

6500

3200

3500

4000

6800

2,40

4200

7100

4500

2,50

4400

3400

4200

2,60

3500

4400

7500

2,70

4600

3600

4000

5000

2,80

4800

4600

8000

2,90

4800

3,00

5000

3,10

5200

4500

5000

5500

8500

190

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

supl

emen

taria

au

toriz

ada.

Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al

punt

o sin

gula

r.

Pist

a: p

ara

roda

je so

bre

mal

a pi

sta

yar

enas

a u

na v

eloc

idad

máx

ima

de 6

5 km

/h.

Aren

a / b

arro

: eta

pas c

orta

s en

zona

s de

paso

difí

cil. P

ara

no p

enal

izar

el n

eum

ático

lim

itar l

a ve

locid

ad a

20 k

m/h

.

Encu

entre

toda

s las

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

talla

das d

e nu

estro

s pro

duct

os e

n:w

ww

.mich

elin

trans

port.

com

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

3,20

5200

3,30

5400

3,40

5600

5400

6000

3,50

5600

9000

3,60

5800

5000

3,70

6000

5150

5800

3,80

6500

3,90

6200

6000

4,00

6400

6200

4,10

6500

4,20

6400

1000

04,

3066

004,

404,

5068

0075

004,

6070

0010

400

4,70

7100

4,80

8000

4,90

1086

05,

005,

105,

205,

305,

4085

005,

505,

605,

705,

805,

9090

006,

00

191

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES14

.00

R 20

395/

85 R

20

ESCU

LTU

RAXZ

L +

XZL

XML

XSXZ

L 2

XZL

XML

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

PR (P

ly R

atin

g)22

2214

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad16

4/16

0J16

4/16

0G15

3G16

0/15

7F16

8K16

8G16

1G

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)16

6G14

9K16

4L16

1 J

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o10

600

6500

1000

092

50

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r) 7.

906.

208.

58.

50

Cota MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

428

427

421

410

429

425

418

Secc

ión

libre

(m

m)

386

384

383

369

388

388

385

Diám

etro

(mm

)12

5812

5812

5812

3811

7611

8911

87

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)57

857

858

156

653

454

254

3

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3832

3826

3830

3772

3584

3600

3600

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

436

434

417

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin10

.00W

10.0

0W10

.00W

10.0

0W10

.00

W10

.00W

10.0

0W

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

22,3

23,3

24,4

16,5

2025

,823

,7

Cám

ara

20 S

Flap

(3)

270-

20LB

/ 20

X10.

00

Junt

aJt

144

3Jt

144

3J 1

443

192

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)14

.00

R 20

1

64/1

6014

.00

R 20

1

5314

.00

R 20

1

60/1

5739

5/85

R 2

0

168

395/

85 R

20

161

Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

3,00

3,50

4460

4,00

4990

5520

1011

056

70

4,50

6590

1186

055

1061

0011

180

6270

5,00

7190

1293

060

4066

8012

240

6860

5,50

7780

1401

065

6072

6013

310

7570

7460

6,00

8380

1509

073

0078

4014

370

8170

8060

6,50

8980

1617

084

2015

440

8780

8650

7,00

9580

1725

090

0016

500

9380

9250

7,50

1000

018

000

9990

8,00

1059

0

8,50

1120

0

9,00

193

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES14

.00

R 20

395/

85 R

20

ESCU

LTU

RAXZ

L +

XZL

XML

XSXZ

L 2

XZL

XML

Tipo

TLTL

TLTL

TLTL

TLCa

tego

ría d

e ut

iliza

ción

PR (P

ly R

atin

g)22

22In

dice

car

ga/v

eloc

idad

164/

160J

164/

160G

153G

160/

157F

168K

168G

161G

Punt

o si

ngul

ar (1

)Pi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

4400

3400

3000

0,70

2500

4000

2500

4000

4800

2200

3600

3500

0,80

4500

4500

5000

2400

4000

3500

0,90

3000

3000

5400

2600

4200

4000

1,00

5000

5000

5600

2800

4600

4000

3000

4500

1,10

3500

5500

3500

5500

5800

3000

4800

3000

1,20

6200

3200

5200

4500

5000

1,

3060

0060

0066

0034

0056

0035

001,

4040

0065

0040

0065

0068

0036

0058

0035

0050

0055

001,

5072

0038

0062

0040

001,

6045

0070

0045

0070

0073

0040

0064

0055

0060

0064

001,

7075

0075

0042

0040

0065

0066

001,

8050

0050

0042

0045

0070

001,

9080

0080

0044

0044

0065

0070

0072

002,

0046

0045

002,

1046

0048

0035

0073

0074

002,

2055

0085

0055

0085

0050

0050

0050

0050

0078

002,

3052

0052

0080

002,

4054

0054

0081

002,

5060

0060

0056

0055

0055

0084

002,

6090

0090

0058

0056

0085

0088

002,

7060

0058

0090

0090

002,

8065

0065

0060

0060

0060

0092

502,

9095

0062

0062

003,

0070

0070

0064

0064

003,

1066

0065

0065

0095

0065

0095

0064

00

194

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

supl

emen

taria

au

toriz

ada.

Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al

punt

o sin

gula

r.

Pist

a: p

ara

roda

je so

bre

mal

a pi

sta

yar

enas

a u

na v

eloc

idad

máx

ima

de 6

5 km

/h.

Aren

a / b

arro

: eta

pas c

orta

s en

zona

s de

paso

difí

cil. P

ara

no p

enal

izar

el n

eum

ático

lim

itar l

a ve

locid

ad a

20 k

m/h

.

Encu

entre

toda

s las

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

talla

das d

e nu

estro

s pro

duct

os e

n:w

ww

.mich

elin

trans

port.

com

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

3,20

6800

6600

3,30

7500

1000

075

0010

000

7000

6800

3,40

7200

7000

1000

070

0010

000

3,50

7300

7000

3,60

8000

8000

7280

7300

7200

3,70

1040

074

003,

8010

500

1050

076

003,

9078

004,

004,

1010

860

8000

4,20

8500

8500

1100

011

000

8100

4,30

8500

1120

084

004,

4011

200

1120

086

004,

5088

004,

6090

004,

7011

500

9000

4,80

9250

4,90

9000

9000

5,00

5,10

9500

5,20

9500

5,30

5,40

5,50

1000

010

000

5,60

5,70

5,80

1000

05,

906,

00

195

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES16

.00

R 20

475/

80 R

20

525/

65 R

20.

524

R 2

0.5

24 R

21

ESCU

LTU

RAXZ

LXM

LXS

XSXZ

L

Tipo

TLTL

TLTL

TL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

PR (P

ly R

atin

g)22

2016

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

adLR

M (1

73/1

70G

)16

6G17

3F17

6F17

6G

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r)

Cota MICHELIN (3)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

488

526

558

661

663

Secc

ión

libre

(m

m)

438

480

521

602

608

Diám

etro

(mm

)13

4312

7212

0013

7413

88

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)60

958

154

862

063

1

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

4060

3859

3639

4148

4200

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

495

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin10

.00W

14.0

0V16

.00

18.0

018

.00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

2723

,516

,817

25

Cám

ara

20 V

19.5

/20.

5 U

D20

.5 W

AMD

Flap

(4)

310-

20LB

/ 20

X10.

00

Junt

aJt

144

3

196

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)16

.00

R 20

173

/170

457/

80 R

20

166

535/

65 R

20.

5 1

7324

R 2

0.5

176

24 R

21

176

Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

Sim

ple

3,00

5890

3,50

6670

9000

9000

4,00

7460

1000

010

000

4,50

8300

8240

1100

011

000

5,00

9090

1653

090

3085

0012

000

1200

0

5,50

9880

1796

098

1092

5013

000

1300

0

6,00

1067

019

400

1060

010

000

1420

014

200

6,50

1146

020

840

1075

0

7,00

1225

022

280

1150

0

7,50

1300

024

000

1225

0

8,00

1300

0

8,50

9,00

197

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES16

.00

R 20

457/

80 R

20

525/

65 R

20.

524

R 2

0.5

24 R

21

ESCU

LTU

RAXZ

LXM

LXS

XSXZ

L

Tipo

TLTL

TLTL

TLCa

tego

ría d

e ut

iliza

ción

PR (P

ly R

atin

g)22

2016

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

adLR

M (1

73/1

70G

)16

6G17

3F17

6F17

6GPu

nto

sing

ular

(1)

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

oPi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

o

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

4500

0,70

4500

0,80

5000

5000

4000

6500

0,90

5500

3500

5500

4500

6500

7000

1,00

6000

7000

8000

1,10

6500

4000

6000

5000

7500

8500

1,20

6500

5500

9000

1,30

4500

7000

4500

7000

8000

9500

1,40

7500

4000

6000

8500

6500

1000

01,

5050

0080

0050

0075

0090

0010

500

1,60

8000

6500

9500

7000

1100

01,

7055

0085

8055

0085

0045

0070

0010

000

7500

1,80

6500

1050

01,

9060

0060

0090

0050

0075

0070

0011

000

2,00

8000

1150

02,

1075

0012

000

8000

1220

02,

2065

0065

0095

0055

0086

0085

002,

3080

0012

500

1270

02,

4070

0070

0060

0090

002,

5010

000

8500

1300

013

200

2,60

9000

9500

2,70

7500

1150

075

0065

0013

700

2,80

1060

095

0013

500

1000

02,

9080

0080

0010

500

1050

014

200

3,00

1200

070

0010

000

1400

03,

1085

0085

0014

200

1100

0

198

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

supl

emen

taria

au

toriz

ada.

Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al

punt

o sin

gula

r.

Pist

a: p

ara

roda

je so

bre

mal

a pi

sta

yar

enas

a u

na v

eloc

idad

máx

ima

de 6

5 km

/h.

Aren

a / b

arro

: eta

pas c

orta

s en

zona

s de

paso

difí

cil. P

ara

no p

enal

izar

el n

eum

ático

lim

itar l

a ve

locid

ad a

20 k

m/h

.

Encu

entre

toda

s las

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

talla

das d

e nu

estro

s pro

duct

os e

n:w

ww

.mich

elin

trans

port.

com

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

3,20

8580

7500

1100

010

500

1476

03,

3012

500

3,40

1150

011

000

3,50

8000

1540

03,

6013

000

9000

3,70

1320

012

000

1150

03,

8086

0012

100

1590

03,

904,

0012

000

1634

04,

1095

004,

2012

700

4,30

1250

04,

4013

000

4,50

1320

04,

6010

000

1300

04,

704,

8017

760

4,90

1150

010

500

1370

05,

0013

500

5,10

5,20

5,30

1060

011

000

1420

05,

4012

000

1400

05,

5014

200

5,60

5,70

5,80

1150

014

760

5,90

1250

06,

00

199

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES13

R 2

2.5

445/

65 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

LXZ

L

Tipo

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ón

PR (P

ly R

atin

g)18

Indi

ce c

arga

/vel

ocid

ad15

4/15

0K16

8G

Punto singular (1)

Indi

ces

punt

o si

ngul

ar (1

)

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) e

n se

ncill

o

Punt

o si

ngul

ar

Carg

a no

min

al

para

pun

to s

ingu

lar (

kg) E

n ge

mel

o

Pres

ión

nom

inal

pa

ra p

unto

sin

gula

r (ba

r)

Cota MICHELIN (2)

Secc

ión

con

carg

a (m

m)

338

486

Secc

ión

libre

(m

m)

307

448

Diám

etro

(mm

)11

3011

68

Radi

o co

n ca

rga

(mm

)52

553

7

Circ

unfe

renc

ia d

e ro

dam

ient

o (m

m)

3450

3550

Dist

anci

a en

tre

ejes

min

i (m

m)

347

Llan

ta re

com

enda

da p

or M

iche

lin9.

0014

.00

Prof

undi

dad

de d

ibuj

o (m

m)

20,2

21

200

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

su

plem

enta

ria a

utor

izada

. Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al p

unto

sing

ular

.

(2) C

otas

Mich

elin

, val

or m

edid

o so

bre

la ll

anta

re

com

enda

da p

or M

ichel

in.

(3) F

laps

aut

oriza

dos p

or M

ichel

in.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

No

toda

s las

refe

renc

ias e

stán

disp

onib

les e

n nu

estro

mer

cado

y a

lgun

os p

rodu

ctos

se h

an p

odid

o co

mer

cializ

ar d

espu

és d

e la

impr

esió

n de

l cat

álog

o. L

as

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

todo

s nue

stro

s pro

duct

os la

s tie

ne d

ispon

ible

s en:

ww

w.m

ichel

intra

nspo

rt.co

m

DIM

ENSI

ON

ES

(Índi

ces

de c

arga

si n

eces

ario

)13

R 2

2.5

154

/150

445/

65 R

22.

5 1

68

Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

Bar

Sim

ple

Gem

elo

Sim

ple

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

4930

8810

7360

5,50

5360

9570

8000

6,00

5790

1034

086

40

6,50

6210

1110

092

80

7,00

6640

1187

099

20

7,50

7070

1263

010

560

8,00

7500

1340

011

200

8,50

9,00

201

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

TÉCN

ICA

SFU

ERA

DE

CARR

ETER

A

DIM

ENSI

ON

ES13

R 2

2.5

445/

65 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

LXZ

L

Tipo

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónPR

(Ply

Rat

ing)

18In

dice

car

ga/v

eloc

idad

154/

150K

168G

Punt

o si

ngul

ar (1

)Pi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

o

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

2500

0,70

0,80

3000

3500

0,90

2000

4000

1,00

1,10

3500

4500

1,20

2500

1,30

4000

5000

1,40

3500

1,50

4500

5500

1,60

3000

4000

1,70

4900

6000

1,80

5000

6500

1,90

2,00

2,10

5500

4500

7000

2,20

3500

2,30

7600

2,40

6000

5000

2,50

8000

2,60

4000

2,70

5500

8500

2,80

6500

2,90

3,00

4500

6000

9000

3,10

202

Esto

s val

ores

se p

ropo

rcio

nan

a tít

ulo

orie

ntat

ivo

y no

pod

rán

utili

zars

e co

nfin

es ju

rídico

s o le

gale

s.

Car

ga n

omin

al e

n Kg

(1) P

unto

sing

ular

: cap

acid

ad d

e ca

rga/

velo

cidad

supl

emen

taria

au

toriz

ada.

Las

var

iacio

nes d

e ca

rga

en

func

ión

de la

vel

ocid

ad n

o se

apl

ican

al

punt

o sin

gula

r.

Pist

a: p

ara

roda

je so

bre

mal

a pi

sta

yar

enas

a u

na v

eloc

idad

máx

ima

de 6

5 km

/h.

Aren

a / b

arro

: eta

pas c

orta

s en

zona

s de

paso

difí

cil. P

ara

no p

enal

izar

el n

eum

ático

lim

itar l

a ve

locid

ad a

20 k

m/h

.

Encu

entre

toda

s las

cara

cter

ística

s téc

nica

s de

talla

das d

e nu

estro

s pro

duct

os e

n:w

ww

.mich

elin

trans

port.

com

DIM

ENSI

ON

ES13

R 2

2.5

445/

65 R

22.

5

ESCU

LTU

RAXZ

LXZ

L

Tipo

TLTL

Cate

goría

de

utili

zaci

ónPR

(Ply

Rat

ing)

18In

dice

car

ga/v

eloc

idad

154/

150K

168G

Punt

o si

ngul

ar (1

)Pi

sta

Aren

a/Ba

rro

Pist

aAr

ena/

Barr

o

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

0,60

2500

0,70

0,80

3000

3500

0,90

2000

4000

1,00

1,10

3500

4500

1,20

2500

1,30

4000

5000

1,40

3500

1,50

4500

5500

1,60

3000

4000

1,70

4900

6000

1,80

5000

6500

1,90

2,00

2,10

5500

4500

7000

2,20

3500

2,30

7600

2,40

6000

5000

2,50

8000

2,60

4000

2,70

5500

8500

2,80

6500

2,90

3,00

4500

6000

9000

3,10

Utilización en arena y barro Presiones (bar) en función de la carga máxima por eje (kg)

3,20

9500

3,30

4900

7000

6500

3,40

5000

3,50

3,60

7000

1000

03,

703,

8055

003,

9075

0010

500

4,00

7600

4,10

4,20

6000

4,30

8000

1100

04,

404,

5011

200

4,60

8500

4,70

4,80

1164

04,

905,

0090

005,

1065

005,

2012

160

5,30

5,40

9500

5,50

1254

05,

605,

705,

8012

880

5,90

6,00

1000

0

203

Notas

204

Notas

205

Notas

206

www.michelintransport.es

Mic

hel

in E

spañ

a Po

rtu

gal

S.A

.