DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

22
DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES EN LA CIUDAD DE AREQUIPA PROFESORA: LAZARTE ARREDONDO, SONIA INTEGRANTES: CASTAÑEDA ALEJO, SARELIA MÁLAGA ESPINOZA, CHRISTIAN SUPO SUPO, ALLISON LISSET TRILLO ALARCÓN, ANA LUCÍA

Transcript of DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES EN LA CIUDAD DE AREQUIPAPROFESORA: LAZARTE ARREDONDO, SONIA

INTEGRANTES:CASTAÑEDA ALEJO, SARELIAMÁLAGA ESPINOZA, CHRISTIANSUPO SUPO, ALLISON LISSETTRILLO ALARCÓN, ANA LUCÍA

ROSAS DE VIENTO

AIRE EN AREQUIPA

▪ En meteorología se estudia el viento como aireen movimiento tanto horizontal comoverticalmente.

▪ El viento es causado por las diferencias detemperatura existentes al producirse undesigual calentamiento de las diversas zonasde la Tierra y de la atmósfera.

▪ La dirección del viento depende de ladistribución y evolución de los centrosisobáricos; se desplaza de los centros de altapresión (anticiclones) hacia los de baja presión(depresiones) y su fuerza es tanto mayorcuanto mayor es el gradiente de presiones.

Dirección y velocidad del viento

AIRE EN AREQUIPA

▪ Es un instrumento usadopara la meteorología ypermite determinar ladirección e intensidad delviento, cada línearepresenta un mes, y elvalor determinado es el dela velocidad de viento.

Rosas de viento

Rosa de viento del año 2013

CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS AREQUIPA

MONÓXIDO DE CARBONO

▪ Fuentes:

▪ La principal fuente de emisión del monóxido decarbono se produce en el sector transporte debido a lacombustión incompleta de gas, petróleo, gasolina,carbón y aceites. Los aparatos domésticos quequeman combustibles fósiles como las estufas,hornillos ó calentadores, también son una fuente deemisión común.

▪ Caracterización:

▪ Su fórmula química es CO, es un gas inodoro, incoloro,insípido, tóxico y muy inflamable, aunque no esirritante, por lo que su exposición puede pasarcompletamente desapercibida. Es menos pesado queel aire, por lo que se acumula en las zonas altas de laatmósfera.

PELIGROS PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE

▪ Ser humano:

▪ Al inhalarlo en pequeñas concentraciones, puede darlugar a confusión mental, vértigo, dolor de cabeza,náuseas, debilidad, trastornos del sueño, etc. Si seproduce una exposición prolongada o continua,pueden verse afectados el sistema nervioso y elsistema cardiovascular.

▪ Medio ambiente:

▪ Se trata de una sustancia extremadamente inflamableque reacciona vigorosamente con oxígeno, acetileno,cloro, flúor y óxidos nitrosos, pudiendo provocarhumos tóxicos e incendios si existen focos decalentamiento. Es un precursor de ozono, que provocaquemaduras importantes en el ser humano y esdañino para la flora y fauna autóctona.

DIÓXIDO DE AZUFRE

▪ Fuentes:

▪ Procede prácticamente a partes iguales de fuentesnaturales -oxidación del sulfuro de hidrógeno, en elmetabolismo anaerobio de la materia orgánica- y defuentes antropogénicas, fundamentalmente -enespecial plantas termoeléctricas y, con menorimportancia, plantas de combustión industrial.

▪ Caracterización:

▪ El dióxido de azufre cuya fórmula es SO2 es un gasincoloro con un característico olor asfixiante.

▪ No es inflamable, ni explosivo y es relativamenteestable en el ambiente. Su densidad es más del dobleque la del aire ambiental y es altamente soluble enagua.

PELIGROS PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE

-Ser humano:

El dióxido de azufre es irritante a los ojos, garganta y

vías respiratorias. Casos severos de concentraciones

muy altas de SO2 pueden provocar severa

obstrucción de las vías respiratorias, hipoxemia,edema pulmonar, y muerte en minutos.

•Otros seres vivos:

Produce necrosis en plantas en función de la dosis,

alteración en los contenidos de azúcares y proteínas ypérdida de productividad.

•Ecosistemas:

Acidificación de aguas dulces, especialmente lagos,

afectando muy negativamente a diversas especies, y

acidificación de suelos, causando lixiviación o arrastre

de nutrientes y movilización de metales pesados, así

como daños importantes en la vegetación -

decoloración y pérdida de follaje, deterioro de cortezay muerte-.

•Materiales:

Aumento de la velocidad de corrosión de metales,deterioro de materiales calizos.

ÓXIDOS DE NITRÓGENO

▪ Fuentes:

▪ Procede fundamentalmente de fuentes naturales yactividades agrícolas; la principal es la desnitrificaciónmicrobiana del nitrógeno de origen proteico. El NO y elNO2 tienen un origen principalmente antropogénico,en especial en reacciones de combustión atemperatura elevada.

▪ Caracterización:

▪ De los ocho óxidos que puede formar el nitrógeno,sólo tres aparecen en la atmósfera, ya que el resto soninestables.

▪ N2O, incoloro, no tóxico ni inflamable; NO, incoloro einodoro, no inflamable, tóxico, que interviene enprocesos fotoquímicos troposféricos; NO2, pardo-rojizo, tóxico y asfixiante, que interviene en procesosfotoquímicos troposféricos.

PELIGROS PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE

▪ Ser humano:

▪ Puede provocar irritación del sistema respiratorio y ocular.A largo plazo, los principales efectos pueden ser undesarrollo pulmonar más lento en los niños y la aparición deenfermedades respiratorias crónicas y cerebrovasculares.

▪ Otros seres vivos:

▪ Afección a la fotosíntesis, clorosis, lesiones y necrosis enplantas; en animales el NO2 que, a concentraciónrelativamente elevada, causa irritación ocular y respiratoria,posteriormente problemas respiratorios, edemaspulmonares y muerte.

▪ Medio ambiente:

▪ La principal problemática viene dada por la contribución deestos óxidos al smog o niebla fotoquímica, así como por laformación de ácido nítrico y de lluvia ácida por disoluciónde éste; en la estratosfera, contribuyen a la destrucción dela capa de ozono.

MATERIAL PARTICULADO (PM)

▪ Fuentes:

▪ Naturales: sal de los océanos, cenizas volcánicas, productos de la erosiónpor el viento, desechos de incendios forestales, el polen y las semillas.

▪ Antropogénicas:

▪ Fuentes primarias:

▪ Fuentes de área: geológicas (construcción, agricultura, arrastradas por el viento),quemas (residenciales, agricultura, naturales).

▪ Fuentes estacionarias: combustión, arena, grava.

▪ Fuentes móviles: gases de escape de gasolina, diesel, desgaste de llantas y frenos.

▪ Fuentes secundarias:

▪ Fuentes inorgánicas: ganado, fertilizantes, transporte, suelos.

▪ Fuentes orgánicas: combustión, carbón, evaporación.

▪ Caracterización:

▪ Está compuesto por una mezcla heterogénea de partículas de diferentestamaños y composición química. Mientras las propiedades físicas tienenun efecto sobre el transporte y el depósito de las partículas en el sistemarespiratorio humano, la composición química determina el impacto deestas sobre la salud.

PELIGROS PARA LA SALUD Y EL AMBIENTE

▪ Ser humano:

▪ A pesar de que las partículas representan sólo el 10 %de la masa total de los contaminantes del aire. Laexposición al material particulado inhalable puedecausar un aumento en la mortalidad de origencardíaco y respiratorio, una reducción de los niveles dela capacidad pulmonar en niños y adultos asmáticos yenfermedades crónicas de obstrucción pulmonar.

▪ Medio ambiente:

▪ Incrementan las reacciones en la atmósfera; aumentanla posibilidad de la precipitación, la niebla y las nubes;reducen la radiación solar, con los cambios en latemperatura ambiental y en las tasas biológicas decrecimiento de las plantas; y ensucia las materias delsuelo.

DATOS ESTADÍSTICOS POR CONTAMINANTE

Monóxido de Carbono

Monóxido de Carbono

Dióxido de Azufre

Dióxido de Azufre

Material Particulado (PM)

Material Particulado (PM)

Dióxido de Nitrógeno