DISEÑO BASICO ARQ-UNIDAD VARIEDAD REPETICIÓN INTERRELACION DE FORMAS

25
Arq. Aarón Ruíz Esparza Gutiérrez

Transcript of DISEÑO BASICO ARQ-UNIDAD VARIEDAD REPETICIÓN INTERRELACION DE FORMAS

Arq. Aarón Ruíz Esparza Gutiérrez

UNIDAD Y VARIEDAD

REPETICIÓN

INTERRELACIÓN DE FORMAS

Variedad, es la organización de elementos contrastantes dentro del conjunto.

Para lograr un diseño efectivo, no sólo debemos unir las partes en una totalidad orgánica, sino que tenemos que hacerlo de manera que resulte interesante. Ello requiere variedad. Variedad significa tres cosas:

PRIMERO: La variedad constituye una parte inevitable del esquema. El contraste es variedad,(Un contraste excesivo, o de tipo inadecuado, destruye la unidad). Aún así, el contrasteinevitablemente proporciona variedad al esquema.

SEGUNDO: Otra clase de variedad es la que está implícita en las distintas maneras en que lasfiguras puede organizarse. Una organización rica en tensión espacial y relaciones desemejanza proporciona variedad.

TERCERO: Hay una variedad absoluta, algo que está en contraste total con el sistema general de relaciones.

UNIDAD Y VARIEDAD

REPETICIÓN

INTERRELACIÓN DE FORMAS

La repetición es el método más simple para el diseño. Las columnas y las ventanas enarquitectura, las patas de un mueble, el dibujo sobre una tela, las baldosas de un piso, sonejemplos de repetición. A estos elementos que se repiten en el espacio, se les denominanmódulos

Si utilizamos la misma forma más de una vez en un diseño, la utilizamos en repetición.

Las características principales de los módulos en la repetición son:

Deben ser simples. Las formas complejas pueden destacarse como formas individuales, pudiendo perder el efecto de unidad de composición.

Aparecen más de una vez en un diseño.

Son formas idénticas o similares.

Son formas unitarias.

TIPOS DE REPETICIÓN

Repetición de Figura:

La misma figura es usada en diferentes posiciones, tamaños y colores pero sigue

siendo la misma figura.

Repetición de tamaño:

Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares.

Repetición de Color:

Todas deben presentar un mismo color que las identifique como repetición, el resto

de cosas puede variar como tamaño, forma, etc.

Repetición de Textura:

La textura no cambiara, en cada figura que presente repetición, a diferencia que su

tamaño, figura, dirección, etc. Tendrán diferencia de tamaño.

Repetición de Dirección:

Solo se da en ciertos casos cuando las figuras pueden denotar que presentan una

dirección concreta. Entonces habrá repetición en los diferentes módulos.

Repetición de Posición.

Las figuras o módulos deben presentarse hacia un mismo lugar donde hallaran una

posición.

Repetición de espacio:

Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera.

Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser usado

repetidamente. Es difícil afirmar que las formas sean de igual pesantez o liviandad,

de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén

en estricta repetición.

VARIACIONES EN LA REPETICIÓN.

Se da partir de variaciones direccionales y espaciales, para romper con la monotonía.

Variaciones direccionales. Con la excepción del círculo, todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado. Aun los círculos pueden ser agrupados para dar una sensación de dirección.

Pueden distinguirse varias clases de variaciones direccionales:Direcciones en gradaciónDirecciones similaresDirecciones repetidasDirecciones indefinidasDirecciones alternadas

Variaciones espaciales. Éstas pueden ser obtenidas reuniendo a las formas en una cantidad de interrelaciones de formas.

Repetición y Reflexión. La Reflexión es un caso especial en que una forma es espejada, resultando una nueva forma que se parece mucho a la original pero en dirección contraria. Esta es solo posible cuando la forma es simétrica. La rotación de una forma en cualquier dirección no puede nunca producir su forma reflejada.

UNIDAD Y VARIEDAD

REPETICIÓN

INTERRELACIÓN DE FORMAS

Interrelación de formas Las formas pueden encontrarse entre sí de 8 maneras:

Coincidencia. Si se acercan más ambas formas, coinciden y se convierten en uno.

Intersección. Igual que en la penetración, pero solamente es visible la porción en que ambas formas se cruzan entre sí. Como resultado surge una nueva y más pequeña.

Sustracción. Es cuando una forma invisible se cruza sobre otra visible. La porción de la formavisible que queda cubierta por la invisible y se convierte asimismo en invisible. Lasustracción puede ser considerada como la superposición de una forma negativa sobre unapositiva.

Penetración. Igual que en la superposición, pero ambas formas parecen transparentes. No hay una relación obvia de arriba y debajo entre ellas, y los contornos de ambas formas siguen siendo enteramente visibles.

Superposición. Si acercamos aún más ambas formas, una se cruza sobre la otra y parece estar por encima, cubriendo una porción de la que queda debajo.

Toque. Si se acercan ambas formas, comienzan a tocarse y el espacio que las separaba queda anulado.

Distanciamiento. Ambas formas quedan separadas entre sí, aunque pueden estar muy cercanas.

Unión. Igual que en la superposición, pero ambas formas quedan reunidas y se conviertenen una forma nueva. Ambas formas pierden una forma de su contorno cuando estánunidas.

UNIDAD Y VARIEDAD

REPETICIÓN

INTERRELACIÓN DE FORMAS