directrices de enfermería de práctica avanzada enfermeras ...

54
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS DIRECTRICES DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA ENFERMERAS ANESTESISTAS 2021

Transcript of directrices de enfermería de práctica avanzada enfermeras ...

CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA

ENFERMERAS ANESTESISTAS2021

Foto de portada Enfermero anestesista Si Lee Laos Fotografiacutea de Richard Henker PhD CRNA FAAN

Reservados todos los derechos incluidos los de traduccioacuten a otras lenguas Queda prohibida la reproduccioacuten de cualquier parte de esta publicacioacuten por medios impresos fotostaacuteticos o de cualquier otro tipo ni su almacenamiento en un sistema de recuperacioacuten o su transmisioacuten de cualquier forma o su venta sin el consentimiento expreso por escrito del Consejo Internacional de Enfermeras Sin embargo es posible reproducir fragmentos breves (menos de 300 palabras) sin autorizacioacuten previa con la condicioacuten de citar la fuente

Derechos Reservados copy 2021 por el CIE - Consejo Internacional de Enfermeras3 place Jean-Marteau 1201 Ginebra Suiza

ISBN 978-92-95099-87-6

CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA

ENFERMERAS ANESTESISTAS2021

3

AUTORES Autor principal del CIEDavid Stewart MHM BNRNDirector Asociado (Consultor)Poliacuteticas de Enfermeriacutea y Salud Consejo Internacional de Enfermeras

Coautores Betty J Horton PhD MA MSN CRNA FAANAsociadaConsultora de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Rebecca L Madsen DNP MS CRNA APRNPresidenta del Comiteacute de Educacioacuten de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Jacqueline S Rowles DNP MBA MA CRNA ANP-BC NSPM-C FNAP FAANPresidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Leulayehu Akalu MSC BSC Profesor Auxiliar Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA EtiopiacuteaAsociacioacuten de Anestesistas de Etiopiacutea Presidente

Christophe Debout RN MSN MPhil PhD IADEAcademia de Ciencias de la Enfermeriacutea de Francia Vicepresidente

Hui-Ju Yang PhD MS NA Profesora Auxiliar Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten Presidenta

Garantiacutea de calidad Madrean Schober PhD MSN ANP FAANPPresidenta Schober Global Healthcare ConsultingConsultores Internacionales de Salud

Otros colaboradores Sue Turale RN DEd FACN FACMHNEditoraConsultoraConsejo Internacional de Enfermeras

4 5

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4

IacuteNDICELISTA DE TABLAS 6

GLOSARIO DE TEacuteRMINOS 6

PROacuteLOGO 7

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS 8

RESUMEN 8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN 9

11 Antecedentes de la enfermera anestesista 9

12 Historia de la enfermera anestesista 9

13 Entornos de praacutectica 11

14 Necesidad de enfermeras anestesistas 11

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 12

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista 12

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 14

31 Competencias de la enfermera anestesista 16

32 Tiacutetulos 16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 17

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas 17

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas 18

43 Duracioacuten del programa 18

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas 18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA 19

51 Certificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesista 19

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista 20

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo 20

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista 20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS 21

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

Foto de portada Enfermero anestesista Si Lee Laos Fotografiacutea de Richard Henker PhD CRNA FAAN

Reservados todos los derechos incluidos los de traduccioacuten a otras lenguas Queda prohibida la reproduccioacuten de cualquier parte de esta publicacioacuten por medios impresos fotostaacuteticos o de cualquier otro tipo ni su almacenamiento en un sistema de recuperacioacuten o su transmisioacuten de cualquier forma o su venta sin el consentimiento expreso por escrito del Consejo Internacional de Enfermeras Sin embargo es posible reproducir fragmentos breves (menos de 300 palabras) sin autorizacioacuten previa con la condicioacuten de citar la fuente

Derechos Reservados copy 2021 por el CIE - Consejo Internacional de Enfermeras3 place Jean-Marteau 1201 Ginebra Suiza

ISBN 978-92-95099-87-6

CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA

ENFERMERAS ANESTESISTAS2021

3

AUTORES Autor principal del CIEDavid Stewart MHM BNRNDirector Asociado (Consultor)Poliacuteticas de Enfermeriacutea y Salud Consejo Internacional de Enfermeras

Coautores Betty J Horton PhD MA MSN CRNA FAANAsociadaConsultora de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Rebecca L Madsen DNP MS CRNA APRNPresidenta del Comiteacute de Educacioacuten de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Jacqueline S Rowles DNP MBA MA CRNA ANP-BC NSPM-C FNAP FAANPresidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Leulayehu Akalu MSC BSC Profesor Auxiliar Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA EtiopiacuteaAsociacioacuten de Anestesistas de Etiopiacutea Presidente

Christophe Debout RN MSN MPhil PhD IADEAcademia de Ciencias de la Enfermeriacutea de Francia Vicepresidente

Hui-Ju Yang PhD MS NA Profesora Auxiliar Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten Presidenta

Garantiacutea de calidad Madrean Schober PhD MSN ANP FAANPPresidenta Schober Global Healthcare ConsultingConsultores Internacionales de Salud

Otros colaboradores Sue Turale RN DEd FACN FACMHNEditoraConsultoraConsejo Internacional de Enfermeras

4 5

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4

IacuteNDICELISTA DE TABLAS 6

GLOSARIO DE TEacuteRMINOS 6

PROacuteLOGO 7

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS 8

RESUMEN 8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN 9

11 Antecedentes de la enfermera anestesista 9

12 Historia de la enfermera anestesista 9

13 Entornos de praacutectica 11

14 Necesidad de enfermeras anestesistas 11

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 12

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista 12

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 14

31 Competencias de la enfermera anestesista 16

32 Tiacutetulos 16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 17

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas 17

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas 18

43 Duracioacuten del programa 18

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas 18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA 19

51 Certificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesista 19

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista 20

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo 20

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista 20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS 21

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA

ENFERMERAS ANESTESISTAS2021

3

AUTORES Autor principal del CIEDavid Stewart MHM BNRNDirector Asociado (Consultor)Poliacuteticas de Enfermeriacutea y Salud Consejo Internacional de Enfermeras

Coautores Betty J Horton PhD MA MSN CRNA FAANAsociadaConsultora de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Rebecca L Madsen DNP MS CRNA APRNPresidenta del Comiteacute de Educacioacuten de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Jacqueline S Rowles DNP MBA MA CRNA ANP-BC NSPM-C FNAP FAANPresidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Leulayehu Akalu MSC BSC Profesor Auxiliar Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA EtiopiacuteaAsociacioacuten de Anestesistas de Etiopiacutea Presidente

Christophe Debout RN MSN MPhil PhD IADEAcademia de Ciencias de la Enfermeriacutea de Francia Vicepresidente

Hui-Ju Yang PhD MS NA Profesora Auxiliar Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten Presidenta

Garantiacutea de calidad Madrean Schober PhD MSN ANP FAANPPresidenta Schober Global Healthcare ConsultingConsultores Internacionales de Salud

Otros colaboradores Sue Turale RN DEd FACN FACMHNEditoraConsultoraConsejo Internacional de Enfermeras

4 5

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4

IacuteNDICELISTA DE TABLAS 6

GLOSARIO DE TEacuteRMINOS 6

PROacuteLOGO 7

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS 8

RESUMEN 8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN 9

11 Antecedentes de la enfermera anestesista 9

12 Historia de la enfermera anestesista 9

13 Entornos de praacutectica 11

14 Necesidad de enfermeras anestesistas 11

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 12

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista 12

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 14

31 Competencias de la enfermera anestesista 16

32 Tiacutetulos 16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 17

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas 17

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas 18

43 Duracioacuten del programa 18

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas 18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA 19

51 Certificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesista 19

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista 20

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo 20

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista 20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS 21

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

3

AUTORES Autor principal del CIEDavid Stewart MHM BNRNDirector Asociado (Consultor)Poliacuteticas de Enfermeriacutea y Salud Consejo Internacional de Enfermeras

Coautores Betty J Horton PhD MA MSN CRNA FAANAsociadaConsultora de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Rebecca L Madsen DNP MS CRNA APRNPresidenta del Comiteacute de Educacioacuten de la IFNA Copresidenta Grupo de Trabajo IFNACIE para la Elaboracioacuten de Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeriacutea de Anestesia

Jacqueline S Rowles DNP MBA MA CRNA ANP-BC NSPM-C FNAP FAANPresidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Leulayehu Akalu MSC BSC Profesor Auxiliar Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA EtiopiacuteaAsociacioacuten de Anestesistas de Etiopiacutea Presidente

Christophe Debout RN MSN MPhil PhD IADEAcademia de Ciencias de la Enfermeriacutea de Francia Vicepresidente

Hui-Ju Yang PhD MS NA Profesora Auxiliar Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten Presidenta

Garantiacutea de calidad Madrean Schober PhD MSN ANP FAANPPresidenta Schober Global Healthcare ConsultingConsultores Internacionales de Salud

Otros colaboradores Sue Turale RN DEd FACN FACMHNEditoraConsultoraConsejo Internacional de Enfermeras

4 5

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4

IacuteNDICELISTA DE TABLAS 6

GLOSARIO DE TEacuteRMINOS 6

PROacuteLOGO 7

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS 8

RESUMEN 8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN 9

11 Antecedentes de la enfermera anestesista 9

12 Historia de la enfermera anestesista 9

13 Entornos de praacutectica 11

14 Necesidad de enfermeras anestesistas 11

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 12

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista 12

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 14

31 Competencias de la enfermera anestesista 16

32 Tiacutetulos 16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 17

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas 17

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas 18

43 Duracioacuten del programa 18

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas 18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA 19

51 Certificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesista 19

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista 20

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo 20

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista 20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS 21

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

4 5

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4

IacuteNDICELISTA DE TABLAS 6

GLOSARIO DE TEacuteRMINOS 6

PROacuteLOGO 7

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS 8

RESUMEN 8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN 9

11 Antecedentes de la enfermera anestesista 9

12 Historia de la enfermera anestesista 9

13 Entornos de praacutectica 11

14 Necesidad de enfermeras anestesistas 11

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 12

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista 12

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 14

31 Competencias de la enfermera anestesista 16

32 Tiacutetulos 16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA 17

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas 17

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas 18

43 Duracioacuten del programa 18

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas 18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA 19

51 Certificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesista 19

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista 20

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo 20

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista 20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS 21

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

4 54

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA 23

71 Revisiones sistemaacuteticas 24

72 Evidencia de la investigacioacuten 24

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas 26

REFERENCIAS 27

APEacuteNDICES33

Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA 33

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas 39

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten 43

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses 44

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6

LISTA DE TABLASTabla 1 CaracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesistaTabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

GLOSARIO DE TEacuteRMINOSPraacutectica Avanzada de la EnfermeriacuteaLa praacutectica avanzada de la enfermeriacutea es un campo de la enfermeriacutea que extiende y expande las fronteras del aacutembito de praacutectica de la profesioacuten contribuyendo asiacute a su conocimiento y promo-viendo el avance de la enfermeriacutea Esta praacutectica se caracteriza por la integracioacuten y aplicacioacuten de un amplio abanico de conocimiento teoacuterico y basado en la evidencia que se adquiere en el aacutembito de la formacioacuten de grado en enfermeriacutea (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica AvanzadaUna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera generalista o especializada que ha adquirido mediante formacioacuten de grado adicional (miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) la base de conocimiento experto habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica avanzada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas estaacuten modeladas por el contexto en el que se acredita para ejercer (ICN 2020a)

Enfermeriacutea de Praacutectica AvanzadaLa enfermeriacutea de praacutectica avanzada tal y como se menciona en el presente documento se ve comolasintervencionesdeenfermeriacuteaavanzadaqueinfluyenenlosresultadosdesaluddelasdistintas personas familias y poblaciones La enfermeriacutea de praacutectica avanzada se basa en la edu-cacioacuten y preparacioacuten de grado junto con el establecimiento de criterios y competencias centrales para la praacutectica (ICN 2020a)

Enfermera de Praacutectica Avanzada RegistradaEnfermera de Praacutectica Avanzada Registrada (EPAR) tal y como se utiliza en EEUU es el tiacutetulo que se concede a una enfermera que ha cumplido determinados requisitos en materia de for-macioacutenycertificacioacutenyhaobtenidounalicenciaparaejercercomotalenunodeloscuatrorolesdeEPARenfermeraanestesistacertificadaregistrada(EARC)enfermera-parteracertificadaenfermeracliacutenicaespecialistayenfermeracertificadadeatencioacuten(ICN2020a)

Enfermera AnestesistaUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que posee los conocimien-tos habilidades y competencias para prestar cuidados personalizados en materia de anestesia control del dolor y servicios relacionados con la anestesia a pacientes en todo su ciclo vital y cuyo estado de salud pueda variar desde sano hasta todos los niveles de gravedad incluidas las enfermedades o lesiones inmediatas severas o que amenazan la vida

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

6 7

PROacuteLOGOEn 2015 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adoptoacute la resolucioacuten WHA6815 laquoFortalecimiento de la atencioacuten quiruacutergica esencial y de la anestesia como componentes de la cobertura sanitaria universal (CSU)raquo Se tratoacute de la primera vez que los gobiernos de todo el mundo admitieron y reconocieron la cirugiacutea y la anestesia como componentes clave de la CSU y el fortalecimiento de los sistemas de salud Adoptando esta resolucioacuten los gobiernos adquirieron el compromiso poliacutetico de afrontar las lagunas derivadas de la falta de servicios de cirugiacutea y anestesia seguros asequibles y accesibles al objeto de garantizar que en 2030 cinco mil millones de personas ten-gan acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia en estas condiciones en todo el mundo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estaacute comprometido para sostener este objetivo ambicioso pero esencial Desempentildeando su papel fundamental como voz de la enfermeriacutea el CIE se complace en publicar las presentes directrices sobre las enfermeras anestesistas

Sufinalidadesaclararlapraacutecticadelasenfermerasanestesistasygarantizarasiacutequeestafigurasiguedesarrollaacutendoseconelfindesostenerloscuidadosdeanestesiaparalaspoblacionesdetodo el mundo Tenemos la esperanza de que a traveacutes de estas directrices se puedan derribar algunas de las barreras y muros que han obstaculizado a las enfermeras anestesistas Estamos convencidos de que estas enfermeras son una de las soluciones para hacer realidad la CSU en materia de servicios de cirugiacutea y anestesia

Cabe reconocer que en algunos paiacuteses los requisitos establecidos en este documento de orienta-cioacuten pueden ser una aspiracioacuten y es posible implementar numerosos mecanismos y estrategias enelaacutembitodeunprocesopuenteparalograresteestaacutendarLaenfermeriacuteaylafiguradelaenfer-mera anestesista seguiraacuten evolucionando y el presente documento pretende ofrecer la mejor evidenciaadisposicioacutenenlaactualidadparasosteneryoptimizarestafiguradecaraalfuturo

Durante la pandemia de COVID-19 el papel de las enfermeras anestesistas al igual que el de otras enfermeras de praacutectica avanzada ha sido esencial en los cuidados el tratamiento y la supervivenciamismadelospacientesDeseamosreconocersufuncioacutensacrificioycompromisofundamentales para proteger la salud

Ahora que comenzamos el Antildeo Internacional de los Trabajadores de la Salud y los Cuidadores mientras seguimos luchando contra la pandemia mundial de COVID-19 esperamos que estas directrices sirvan para apuntalar la comprensioacuten del papel que juegan las enfermeras aneste-sistas asiacute como para construir la preparacioacuten formativa de estas enfermeras y contribuir a la evolucioacutendelaenfermeriacuteadepraacutecticaavanzadaconelfindegarantizarcuidadosdeenfermeriacuteade calidad para todos

Annette Kennedy Howard CattonPresidenta del CIE Director General del CIE

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

8

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

8

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTASEs necesario entender estas directrices en el contexto de las Directrices de Enfermeriacutea de PraacutecticaAvanzadadelCIE2020puestoquesiguenunaestructurayfinalidadsimilaresparaalinearse con ellas

Lafinalidaddeestasdirectricesconsisteenfacilitarunacomprensioacutencomuacutendelapraacutecticadelaenfermera anestesista para la ciudadaniacutea los gobiernos los profesionales sanitarios asiacute como para quienes formulan las poliacuteticas los instructores y la profesioacuten de enfermeriacutea Estaacute previsto que las directrices sostengan a estos grupos de intereacutes en el disentildeo de poliacuteticas marcos de trabajo y estrategias de apoyo a las enfermeras anestesistas Los paiacuteses que han implantado la figuradelaenfermeraanestesistapuedenrevisarlasituacioacutenactualdesupraacutecticaenfuncioacutendeestas directrices recomendadas apoyando asiacute la coherencia y la claridad de estas enfermeras en el aacutembito internacional y favoreciendo su mayor desarrollo para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades La elaboracioacuten de estas directrices tambieacuten es importante para el avance de la investigacioacuten en este campo de la enfermeriacutea tanto dentro de cada paiacutes como entre paiacuteses

Cabereconocerquelaidentificacioacutenyelcontextodelasenfermerasquetrabajanenelaacutembitode la anestesia variacutean en las distintas partes del mundo y tambieacuten que la profesioacuten de enfermeriacutea esdinaacutemicayobjetodemodificacionesencuantoalaformacioacutenlaregulacioacutenylapraacutecticaamedida que intenta dar respuesta a las necesidades de salud y a los cambios en la prestacioacuten de servicios sanitarios No obstante estas directrices proporcionan principios comunes y ejemplos praacutecticos de mejores praacutecticas internacionales

RESUMENLas Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada Enfermeras Anestesistas se han elabo-rado en colaboracioacuten con la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) Las recomendaciones aquiacute realizadas proporcionan orientacioacuten sobre el desarrollo de las enfermeras anestesistas para organizaciones profesionales proveedores sanitarios reguladores legis-ladoresylaciudadaniacuteaconelfindemantenerymejorarlacalidadylaseguridaddeloscuidadosdeanestesiaEstasdirectrices tratan lafiguraprofesionalde laenfermeraanestesistacomoenfermera de praacutectica avanzada

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

8

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

98

CAPIacuteTULO UNO

INTRODUCCIOacuteNLas presentes directrices forman parte de una serie sobre Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada y estaacuten alineadas con las Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada del CIE 2020 (ICN 2020a) en que laquouna enfermera de praacutectica avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido a traveacutes de una formacioacuten adicional la base de conocimientos expertos asiacute como habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias cliacutenicas para la praacutectica ampliada de la enfermeriacutea cuyas caracteriacutesticas se modelan seguacuten el contexto en el que estaacute acreditada para ejercerraquo

Estas directrices se han redactado para sostener en todo el mundo el desarrollo profesional de lasenfermerasanestesistasencalidaddeEPAconelfindeafrontarlosproblemasglobalesde la cobertura sanitaria universal (CSU) en relacioacuten con los servicios quiruacutergicos La Comisioacuten Lancet sobre Cirugiacutea Global (Meara et al 2015) estima que laquocinco mil millones de personas care-cen de acceso a cuidados de cirugiacutea y anestesia seguros y asequibles cuando los necesitan El acceso es peor en los paiacuteses de renta baja y media-baja donde nueve de cada diez personas no tienen acceso a atencioacuten quiruacutergica baacutesicaraquo Los autores sostienen que los cuidados de cirugiacutea y anestesia deben ser un componente integral del sistema de salud nacional de los paiacuteses en todos los niveles de desarrollo En consecuencia es fundamental que las enfermeras que trabajan en este campo tengan las habilidades los conocimientos y la experiencia necesarios para prestar cuidados de anestesia seguros Estas directrices contribuyen a la consecucioacuten de este objetivo estableciendo una comprensioacuten comuacuten del papel de la enfermera anestesista y promoviendo la mejor praacutectica internacional

11 Antecedentes de la enfermera anestesistaLas enfermeras llevan maacutes de 170 antildeos administrando anestesia La especialidad de la enfermera anestesista comenzoacute cuando los cirujanos elegiacutean a enfermeras para cuidar de los pacientes anestesiados poco despueacutes del descubrimiento de un faacutermaco anesteacutesico

eficaz La necesidad de que las enfermeraspresten a los pacientes cuidados de anestesia y servicios relacionados ha seguido creciendo con el paso de los antildeos (Robb 1893 Thatcher 1953 Komnenich 2005)

12 Historia de la enfermera anestesistaEl descubrimiento del faacutermaco eacuteter a mediados del siglo XIX fue uno de los acontecimientos maacutes importantes en la historia de la humani-dad Por primera vez habiacutea a disposicioacuten un agenteanesteacutesicoeficazparamitigarelsufri-miento de las personas que necesitaban aliviar el dolor derivado de la cirugiacutea y el parto La noticia de esta revolucioacuten se difundioacute raacutepida-mente por todo el mundo permitiendo asiacute la realizacioacuten de cirugiacutea indolora Sin embargo los cirujanos se dieron cuenta raacutepidamente de que la seguridad del paciente requeriacutea una per-sona formada para administrar el anesteacutesico y permanecer dedicada al paciente durante todo el procedimiento A menudo se seleccionaba a enfermeras para esta responsabilidad y ya

en 1893 en un libro de texto de enfermeriacutea se incorporoacute un capiacutetulo con detalles sobre coacutemo administrar eacuteter anesteacutesico en el aacutembito de la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea (Robb 1893) Y asiacute comenzoacute la praacutectica de las enfermeras que administraban anestesia en muchos lugares del mundo (Thatcher 1953 Bankert 1989 Horton 1998 Tenedios et al 2018 Umutesi et al 2019)

A finales del siglo XIX monjas de oacuterdenescatoacutelicas de enfermeriacutea formaron a enfermeras como anestesistas en numerosos paiacuteses como Burundi Serbia Suiza y Estados Unidos Otras enfermeras ajenas a las oacuterdenes religiosas a menudo recibieron formacioacuten por parte de

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

10

meacutedicos Enfermeras tanto laicas como mon-jassiguieronadministrandoanestesiaafina-les del siglo XIX y principios del XX en varios paiacuteses como Congo Croacia Ghana Nigeria Noruega Paiacuteses Bajos Espantildea Suecia y Turquiacutea

Las enfermeras han aceptado de buen grado la responsabilidad de administrar anestesia tanto en tiempos de paz como de guerra (Bankert 1989 Kelly 1994 McAuliffe amp Henry 1996 Thatcher 1953 Rowles amp Meeusen 2021) A menudo han sido los principales proveedores de cuidados de anestesia a personal militar de primera liacutenea en guerras civiles mundiales y conflictosen todoelmundoLasenfermerasanestesistas prestan servicio en aacutereas de com-bate buques de la armada aviones y equipos de evacuacioacuten en todo el globo (AANA 2020a Gunn 2015)

Durante maacutes de un siglo la mayoriacutea de las enfermeras anestesistas no supieron de sus homoacutelogos que ejerciacutean en otras regiones del mundo Hasta los antildeos ochenta del siglo XX muchos pensaban que la praacutectica de la anestesia por parte de enfermeras era algo exclusivo de sus paiacuteses Gracias a la labor y la visioacuten de un enfermero anestesista de Suiza Hermann Loumlhnert las asociaciones de enfermeriacutea de anestesia se descubrieron entre siacute cuando eacutel organizoacute una reunioacuten de re- presentantes de 11 paiacuteses que se convirtieron en miembros fundadores de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) en 1989 Como miembros de la IFNA compartiacutean objetivos comunes para la promo-cioacuten de estaacutendares de formacioacuten y praacutectica ademaacutes de para el avance de la ciencia de la anestesia y los cuidados de calidad para los pacientes en todo el mundo (IFNA 2016a Loumlhnert amp Ouellette 2020)

Un antildeo despueacutes de la fundacioacuten de la IFNA en 1989 se adoptaron Estaacutendares de Formacioacuten seguidos de la adopcioacuten de Estaacutendares de Praacutectica en 1991 y un Coacutedigo Eacutetico y Directrices de Monitorizacioacuten unos antildeos despueacutes Desde entonces se han realizado varias revisiones de los estaacutendares en un esfuerzo para brindar transparencia y rendicioacuten de cuentas tanto a los alumnos como a quienes formulan las poliacuteti-cas y a otros grupos de intereacutes (IFNA 2016b) En 2016 se publicoacute el documento Coacutedigo

Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas en un uacutenico volumen como referencia faacutecil fomentando asiacute estaacuten-dares formativos y praacutecticas que potencian los servicios de anestesia de calidad y con-tribuyendo a la promocioacuten de la CSU en todo el mundo

Antes de la creacioacuten de la IFNA se sabiacutea poco de las grandes contribuciones que realiza-ban las enfermeras anestesistas a la atencioacuten sanitaria En busca de respuestas la IFNA y elConsejodeRecertificacioacutendeEnfermerasAnestesistas con sede en EEUU patrocina-ron un estudio de investigacioacuten en tres fases paradeterminarcientiacuteficamenteenqueacutepaiacutesesestaban administrando anestesia las enfer-meras y documentar los cuidados de aneste-sia de las enfermeras en secciones del mundo designadas por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) Los investigadores se pusi-eron en contacto con ministerios de sanidad y organizaciones de enfermeriacutea de 191 paiacuteses y entrevistaron individualmente a enfermeras anestesistas de varios paiacuteses El estudio llegoacute a la conclusioacuten de que las enfermeras admi-nistraban anestesia en 107 paiacuteses del mundo y en muchos paiacuteses praacutecticamente toda la anes-tesia la proporcionaban enfermeras Asimismo administraban anestesia en todos entornos de recursos y en todas las regiones (McAuliffe amp Henry 1996 McAuliffe amp Henry 1998 Henry amp McAuliffe 1999)

Desde que se realizoacute esta investigacioacuten se sabe mucho maacutes de la presencia global de las enfermeras anestesistas lo cual es atribuible a un intercambio activo de informacioacuten entre los miembros de la IFNA y a los Congresos Mundiales de Enfermeras Anestesistas que congregan a la comunidad internacional en pos del desarrollo profesional continuo La Federacioacuten ha crecido hasta aglutinar a 41 asociaciones de enfermeriacutea de anestesista y dosmiembros afiliados Las asociacionesrepresentan a un total de 162 900 personas que se identifican comoenfermeras aneste-sistas en 41 paiacuteses distribuidos por las seis regiones de la OMS (Rowles amp Meeusen 2021) Se desconoce el nuacutemero de enfermeras que administra anestesia en los restantes 154 de los 195 paiacuteses del mundo pero se cree que es considerable

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

10

CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN

11

Si bien la historia de la enfermeriacutea de anes-tesia comenzoacute tras la primera demostracioacuten exitosa de una anestesia realizada con eacuteter para cirugiacutea en 1846 solo desde mediados del siglo XX existe investigacioacuten que confirmalas contribuciones de las enfermeras anes-tesistas a la atencioacuten sanitaria en el mundo Histoacutericamente se sabe que se optoacute por enfer-meras para ser anestesistas por su conoci-miento y experiencia en el cuidado de distintas poblaciones de pacientes en particular aquellos que estaban inconscientes En el siglo XXI sus

servicios se utilizan ampliamente cuando hace falta anestesia para realizar una cirugiacutea o aliviar el dolor provocado por otros procedimientos A lo largo de la historia las enfermeras anestesis-tas han demostrado su capacidad de responder a los raacutepidos cambios que han tenido lugar en la atencioacuten sanitaria y la praacutectica de la aneste-sia seguacuten ha hecho falta para cubrir las necesi-dades de los pacientes a los que atienden Son enfermeras de praacutectica avanzada competentes con una larga trayectoria de contribuciones posi- tivas a la salud global

13 Entornos de praacutecticaLas enfermeras anestesistas ejercen en hos-pitales puacuteblicos privados y militares centros de cirugiacutea ambulatoria cliacutenicas del dolor consultorios unidades obsteacutetricas instala-ciones militares y otros lugares donde hacen falta servicios de anestesia Por ejemplo las enfermeras anestesistas tambieacuten participan en traslados en ambulancia y helicoacuteptero en lugares afectados por cataacutestrofes

En los paiacuteses de renta baja las enfermeras anestesistas a menudo son los uacutenicos profe-sionales sanitarios que proporcionan anestesia para procedimientos quiruacutergicos Los paiacuteses africanos Beniacuten Burundi Etiopiacutea Kenia y Liberia son ejemplos donde las enfermeras anestesistas ejercen tiacutepicamente de forma independiente (Rowles amp Meeusen 2020) En los paiacuteses de renta alta las enfermeras aneste-sistas tambieacuten pueden trabajar en solitario pero

es comuacuten que trabajen con meacutedicos especia- lizados en anestesia En estos entornos puede que a las enfermeras anestesistas no se les permita trabajar con todo su potencial a causa de leyes o reglamentos gubernamentales o requisitos o directrices institucionales en re- lacioacuten con el pago de la anestesia En todos los entornos de praacutectica y especialmente en aquellos ubicados fuera del hospital o centro de cirugiacutea ambulatoria las enfermeras aneste-sistas trabajan con meacutedicos para cumplir todos los requisitos de la praacutectica en materia de supervisioacuten direccioacuten meacutedica o colaboracioacuten Estados Unidos es un ejemplo en el que la le -gislacioacuten federal o estatal no requiere que las enfermeras anestesistas (excepto en Nueva Jersey) trabajen con meacutedicos anestesioacutelogos aunque en muchos casos trabajan conjunta-mente (AANA 2020b)

14 Necesidad de enfermeras anestesistasSi bien no se ha calculado la ratio de enfer-meras anestesistas-poblacioacuten existe una disparidad en el nuacutemero disponible de estas enfermeras en cada paiacutes (Lipnick et al 2017 Rowles amp Meeusen 2021) Por ejemplo en los paiacuteses de renta alta Estados Unidos y Francia habiacutea 54 661 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 3316 millones de habitantes en el primero y 10 648 enfermeras anestesis-tas para una poblacioacuten de 668 millones en el segundo lo cual supone un marcado contraste con los paiacuteses de renta baja Por ejemplo Nigeria teniacutea 738 enfermeras anestesistas para una poblacioacuten de 1909 millones de habitantes y en Liberia habiacutea 90 enfermeras anestesis-tas y ninguacuten meacutedico anestesioacutelogo para una poblacioacuten de 473 millones (Rod 2019) Tambieacuten hay una necesidad urgente de anestesia para

casos de obstetricia en los que se calcula que 808 mujeres fallecen cada diacutea por complica-ciones del embarazo y el parto que requeriacutean intervencioacuten quiruacutergica (OMS 2017) Muchos paiacuteses de renta baja y media tienen una necesidad acuciante tanto de meacutedicos como de enfermeras especializados en aneste-sia (LeBrun et al 2012 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019) Se calcula que solo hay un meacutedico anestesioacutelogo por cada 100 000 habi-tantes en paiacuteses con recursos limitados (Meara et al 2015) Tambieacuten existe la necesidad fun-damental de proporcionar acceso a anestesia y cirugiacutea a las personas que estaacuten sufriendo innecesariamente tienen discapacidad y se estaacuten muriendo Una solucioacuten a este problema es incrementar el acceso a enfermeras anes-tesistas (Barash amp Newton 2018)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

12

CAPIacuteTULO DOS

DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUna enfermera anestesista es una enfermera de praacutectica avanzada que ha completado un pro-grama baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea generalista y un programa de formacioacuten en anestesia reconocido a nivel de postgrado (como miacutenimo un tiacutetulo de maacutester) con un curriacuteculum didaacutec-tico y cliacutenico Las enfermeras anestesistas demuestran un compromiso con el desarrollo profe-sional continuo para mejorar y ampliar su conocimiento experiencia y competencia ademaacutes de administrar anestesia y prestar servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados (AANA 2020c IFNA 2016b)

En calidad de enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas dispensan un nivel de cuidados ampliado maacutes allaacute de la praacutectica de una enfermera generalista o especialista tal y como se detalla en su aacutembito de praacutectica (Tabla 2) Son profesionales cliacutenicos que prestan cui-dados de anestesia directos a pacientes de cirugiacutea asiacute como en partos de recieacuten nacidos trau-matismos y emergencias procedimientos diagnoacutesticos control del dolor y servicios de anestesia relacionados Los pacientes pueden depender de las enfermeras anestesistas para que esteacuten presentes y les dispensen cuidados seguros personalizados y de alta calidad Algunas enfer-meras anestesistas tambieacuten son responsables de actividades de formacioacuten gestioacuten e intelectu-ales (AANA 2016 AANA 2020b ICN 2020a IFNA 2016b)

21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesistaLas caracteriacutesticas indicadas en la Tabla 1 estaacuten asociadas al rol de praacutectica avanzada de la enfermeriacutea de anestesia y ofrecen orien-tacioacuten para el desarrollo de todo su potencial sobre la base de la preparacioacuten formativa la praacutectica y la regulacioacuten Para algunos paiacuteses

laconsecucioacutendecaracteriacutesticasespeciacuteficases una aspiracioacuten a causa de sus recursos limitados de manera que las sentildealadas a con-tinuacioacuten sirven para establecer objetivos a lograr con el paso del tiempo (AANA 2020c ICN 2020a ICN 2020b IFNA nd ICN 2006)

Fotografiacutea de Marja-Liisa Yitalo-Airo Finland

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

12

CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

13

Tabla1Caracteriacutesticasidentificativasdelaenfermeraanestesista1

PREPARACIOacuteN FORMATIVA

bull Formacioacuten baacutesica como enfermera generalista bull Formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia como miacutenimo a nivel de tiacutetulo de maacutester con un curriacuteculum

que abarque teoriacutea y experiencia cliacutenica (cabe reconocer que en algunos paiacuteses el requisito de un tiacutetulo de maacutester puede ser una aspiracioacuten mientras trabajan en la consecucioacuten de este estaacutendar)

bull Reconocimiento formal del programa formativo2

bull Licenciaregistrocertificacioacutenoacreditacioacuten

NATURALEZA DE LA PRAacuteCTICA

bull Integran investigacioacuten formacioacuten gestioacuten cliacutenica y juicio eacutetico bull Prestan cuidados de anestesia con un elevado grado de autonomiacutea en la praacutectica tanto independiente

como colaborativa bull Colaboran con pacientes meacutedicos y distintos profesionales sanitarios bull Utilizan habilidades avanzadas de evaluacioacuten pensamiento criacutetico y toma de decisiones bull Poseen competencia cliacutenica avanzada bull Proporcionan servicios de consultoriacutea a otros profesionales de la salud bull Se comprometen a realizar desarrollo profesional continuo

MECANISMOS REGULATORIOS

bull El tiacutetulo estaacute protegido legalmente bull Existelegislacioacutenespeciacuteficadepraacutecticaavanzadayenfermeriacuteadeanestesiabull Tienen autoridad para administrar anestesia control del dolor y cuidados relacionados a pacientes

en todas las edades y estadosbull Tienen autoridad para formular un diagnoacutestico o diagnoacutesticos bull Tienen autoridad para prescribir medicacioacuten y tratamientos bull Tienen autoridad para derivar a otros profesionales bull Tienen autoridad para realizar ingresos hospitalarios bull Tienen autoridad para ejercer en todo el aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

Notas1 Las caracteriacutesticas de la enfermera anestesista orientan a los gobiernos o a cualquier organizacioacuten puacuteblica o

privadaqueesteacutedesarrollandoestafiguraTambieacutensirvencomomodeloparaelfuturodesarrollodelapraacutecticade la enfermeriacutea de anestesia donde ya existe

2 Por reconocimiento formal se entiende la aprobacioacuten externa por parte de una organizacioacuten puacuteblica privada gubernamental o profesional Como ejemplos cabe citar el Ministerio de Educacioacuten o el Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

14

CAPIacuteTULO TRES

AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTAUnaenfermeraanestesistaaplicaeficazmenteconocimientoavanzadoparaelusodehabilidadescliacutenicas teacutecnicas y no teacutecnicas que son necesarias para prestar cuidados de anestesia a los pacientes

Las enfermeras anestesistas colaboran en los cuidados preoperatorios intraoperatorios y postoperatorios Preparan y comprueban las maacutequinas monitores faacutermacos materiales y equipos de anestesia para todos los proce-dimientos anesteacutesicos y administran o partici-pan en la administracioacuten de anestesia general o regional en todas las edades y categoriacuteas de pacientes y procedimientos quiruacutergicos Estaacuten familiarizadas con una amplia variedad de teacutec-nicas de anestesia agentes anesteacutesicos faacuter-macos adyuvantes y accesorios asiacute como con procedimientos de control del dolor y sedacioacuten segura Comprenden el anaacutelisis y la utilizacioacuten eficacesdedatosdemonitorizacioacuteninvasivos

ynoinvasivosConelfindetrabajarenestre-cha colaboracioacuten con meacutedicos anestesistas cirujanos y otros profesionales sanitarios en el aacutembito perioperatorio las enfermeras aneste-sistas necesitan buenas habilidades de comu-nicacioacuten y cooperacioacuten Asimismo reconocen y actuacutean adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultan inmediatamente a otras personas idoacuteneas si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si la incidencia supera su aacutembito de praacutectica Sirven como personas a las que recurrir en la reanimacioacuten cardiopulmonar los cuidados respiratorios y otras necesidades de cuidados agudos

(IFNA 2016b p 10)

La Tabla 2 establece con mayor detalle el aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Tabla 2 Aacutembito de praacutectica de la enfermera anestesista

Lasenfermerasanestesistassonenfermerasdepraacutecticaavanzadaqueplanificanyadministrananestesiay servicios relacionados a pacientes en todas las edades y estados Asimismo colaboran con el paciente y con distintos profesionales sanitarios para prestar cuidados centrados en eacutel de alta calidad holiacutesticos basados en la evidencia y rentables Tambieacuten aceptan responsabilidad y rinden cuentas de su praacutectica ademaacutes de realizar desarrollo profesional continuo

PREOPERATORIOANTES DEL PROCEDIMIENTO

bull Garantizan un entorno de trabajo seguro bull Proporcionan educacioacuten y asesoramiento al paciente bull Realizan una historia y examen fiacutesico valoracioacuten y evaluacioacuten completosbull Efectuacutean una valoracioacuten y evaluacioacuten preanesteacutesicas bull Disentildeanunplancompletoyespeciacuteficodelpacienteparaanestesiaanalgesiacontrolmultimodal

del dolor y recuperacioacuten bull Obtienen consentimiento informado para la anestesia y el control del dolorbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos preanesteacutesicos en particular sustancias

controladasbull Detectanposiblescomplicacionesplanificanyejecutanintervencionespersonalizadasparaprevenir

que ocurranbull Mantienen historias sanitarias completas y precisas

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

14

CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

15

INTRAOPERATORIODURANTE EL PROCEDIMIENTO

bull Implementanunplandecuidadosespeciacuteficoparaelpacientequepuedeimplicarteacutecnicasanesteacutesicascomo anestesia general regional y local sedacioacuten y control multimodal del dolor

bull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicamentos anesteacutesicos en particular sustancias controladasfaacutermacosadyuvantesfaacutermacosaccesoriosfluidosyproductossanguiacuteneos

bull Seleccionan insertan y gestionan modalidades de monitorizacioacuten invasivas y no invasivas bull Reconocen y gestionan apropiadamente complicaciones que ocurren durante la prestacioacuten de servicios

de anestesia bull Mantienen historias de salud completas y precisas

POSTOPERATORIOTRAS EL PROCEDIMIENTO

bull Facilitan la emergencia y la recuperacioacuten de la anestesia bull Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir los cuidadosbull Proporcionan un informe completo del periodo perioperatorio al personal a cargo del siguiente nivel

de cuidadosbull Seleccionan solicitan prescriben y administran medicaciones postanesteacutesicas en particular sustancias

controladas bull Realizan una evaluacioacuten postanesteacutesica bull Educan al paciente en relacioacuten con la recuperacioacuten la analgesia regional y el control multimodal del dolor bull Dan el alta del aacuterea o instalacioacuten de cuidados postanesteacutesicos

CONTROL DEL DOLOR

bull Proporcionan control del dolor completo y centrado en el paciente para optimizar la recuperacioacuten bull Prestan servicios para el dolor agudo en particular control multimodal del dolor y teacutecnicas de reduccioacuten

del uso de opioides bull Proporcionan anestesia y analgesia utilizando teacutecnicas regionales para el control del dolor obsteacutetrico

y otros dolores agudos bull Proporcionan control avanzado del dolor en particular control del dolor agudo coacutenico e intervencionista

OTROS SERVICIOS

bull Actuacutean como liacutederes cliacutenicos investigadores educadores mentores defensores y administradoresbull Respetan los derechos humanos valores costumbres y creencias de los pacientes y sus familias bull Prescriben medicaciones en particular sustancias controladas bull Proporcionan cuidados de emergencia criacuteticos y servicios de reanimacioacutenbull Realizan una gestioacuten avanzada de las viacuteas respiratorias bull Actuacutean como recurso para la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y de la ventilacioacuten bull Realizan pruebas en el punto de prestacioacuten de cuidados bull Solicitan evaluacutean e interpretan estudios diagnoacutesticos de laboratorio y radioloacutegicos bull Utilizantecnologiacuteasdeultrasonidosfluoroscopiayotrasconfinesdiagnoacutesticosydeprestacioacuten

de cuidadosbull Proporcionan sedacioacuten y control del dolor para cuidados paliativos bull Solicitan consultas tratamientos o servicios relacionados con los cuidados al paciente

Modificadoconelpermisode laAsociacioacutenAmericanadeEnfermerasAnestesistasAacutembito de Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia (2020c) y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten (2016b)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

16

31 Competencias de la enfermera anestesistaLas enfermeras anestesistas que han com-pletado un curriacuteculum teoacuterico y cliacutenico en una escuela de formacioacuten reglada de anestesia son competentes para satisfacer las exigencias del puestoConelfindesostener las funcionesy responsabilidades de las enfermeras anes-tesistas los paiacuteses pueden haber desarrol-lado competencias individuales o categoriacuteas ampliamente definidas como cuidados prea-nesteacutesicos cuidados intraoperatorios cuidados

postanesteacutesicos y actividades relacionadas con la anestesia Los estaacutendares internacio-nales elaborados por la IFNA en colaboracioacuten con los miembros de su paiacutes contienen las competencias detalladas que se esperan de los graduados (IFNA 2016b) Los Estaacutendares de Praacutectica y Competencias de Grado de la IFNA para las enfermeras anestesistas se encuentran en el Apeacutendice 1

32 TiacutetulosLas enfermeras anestesistas son enfermeras de praacutectica avanzada reconocidas mediante varios tiacutetulos en diferentes partes del mundo El tiacutetulo laquoEnfermera Anestesistaraquo a menudo se utiliza como designacioacuten uacutenica si bien tam-bieacutenesposibleidentificarlascomoenfermerasde anestesia enfermeras especializadas en anestesia enfermeras de praacutectica avanzada en anestesia o con otros tiacutetulos para definirla especialidad (IFNA nd) Las enfermeras que prestan cuidados de anestesia tam-bieacuten pueden denominarse mediante su tiacutetulo legal licencia yo certificacioacutendeEnfermeraAnestesista Certificada Registrada (EARC)

un tiacutetulo comuacutenmente reconocido por Juntas Estatales de Enfermeriacutea que regulan a las Enfermeras de Praacutectica Avanzada Registradas (EPAR) en EEUU (AANA 2019) La situacioacuten es diferente en Suecia donde las enfermeras con formacioacuten de anestesistas reciben el tiacutetulo legal de Enfermera Registrada con Diploma de Grado en Enfermeriacutea Especializada en Cuidados de Anestesia por parte del Ministerio de Salud y Bienestar aunque normalmente se hace referencia a ellas en ingleacutes como Nurse Anesthetists (K Bjoumlrkman Bjoumlrkelund comuni-cacioacuten personal 19 de marzo 2020)

Fotografiacutea de Simulation Lab Kijabe Hospital Kenya

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

16

CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA

17

CAPIacuteTULO CUATRO

FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTAA nivel mundial falta uniformidad en la formacioacuten de enfermeriacutea de anestesia (Bjorkman Bjorkelund et al 2021 Henry amp McAuliffe 1999) Reconociendo la necesidad de consistencia la IFNA adoptoacute Estaacutendares de Formacioacuten coherentes con su misioacuten de promover el avance del arte y la ciencia de la enfermeriacutea de anestesia y la calidad de los cuidados de anestesia en todo el mundo El documento de 2016 Coacutedigo Eacutetico Estaacutendares de Praacutectica Monitorizacioacuten y Formacioacuten de la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas contiene los Estaacutendares de Formacioacuten que se centran en los resultados esperados de una formacioacuten de calidad El marco conceptual de los estaacutendares trata los aacutembitos de la enfermera anestesista como experto pro-fesional comunicador colaborador gestor defensor de la salud y acadeacutemico Para cada uno de ellos se determinan competencias de grado basadas en los resultados (veacutease el Apeacutendice 1) El liderazgo es un aspecto crucial de cada competencia Ademaacutes cada uno de los aacutembitos se reflejaenelcontenidocurriculardescritoenlosEstaacutendaresdeFormacioacuten(veacuteaseelApeacutendice 2)

41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas

La praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia requiere habilidades de toma de decisiones y competencias cliacutenicas complejas La for-macioacuten en enfermeriacutea de anestesia se basa en la formacioacuten baacutesica de enfermeriacutea genera-lista la praacutectica generalista o especializada de la enfermeriacutea y las competencias adquiri-das durante la praacutectica de la enfermeriacutea de cuidados agudoscriacuteticos Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas describen prerrequi-sitos miacutenimos para acceder a un programa de enfermeriacutea de anestesia e incluyen

bull La culminacioacuten de un programa de enfermeriacutea generalista con una duracioacuten de al menos 36 meses

bull Experiencia miacutenima de un antildeo en enfermeriacutea preferiblemente en cuidados agudos (IFNA 2016b)

Es necesario contar con experiencia en cui-dados agudoscriacuteticos antes de acceder a un programa de formacioacuten en enfermeriacutea de

anestesia porque la ausencia de preparacioacuten formativa estandarizada para enfermeras generalistas repercute en los conocimientos habilidades y capacidades de los graduados Un estudio realizado en 2015 por el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermeriacutea en EEUU llegoacute a la conclusioacuten de que las enfer-meras recieacuten graduadas matriculadas en un programa de transicioacuten estructurado basado en la evidencia y tutorizado en su lugar de trabajo cometiacutean menos errores desarrolla-ban menos praacutecticas negativas en materia de seguridad y teniacutean mayor competencia en comparacioacuten con las no estaban en ninguacuten programa de este tipo Se sugirioacute que los programas de transicioacuten para graduados de programas de enfermeriacutea generalista tuvieran una duracioacuten miacutenima de seis meses (Spector et al 2015) Resulta razonable requerir una experiencia miacutenima de un antildeo en cuidados agudoscriacuteticos para desarrollar las compe-tencias necesarias para tener eacutexito en un pro-grama de enfermeriacutea de anestesia

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

18

42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistasEl estaacutendar miacutenimo para la preparacioacuten forma-tiva de las enfermeras anestesistas es un tiacutetulo de maacutester En algunos paiacuteses se trata de un objetivo al que aspirar a causa de la existencia deproblemasespeciacuteficosnacionalesqueimpi-den la consecucioacuten de este estaacutendar miacutenimo

de formacioacuten de maacutester En este sentido se ha propuesto que los paiacuteses laquoPongan a dis-posicioacuten un nivel de formacioacuten avanzada que sea realista considerando las necesidades y disponibilidad de recursos financieros y humanos del paiacutesraquo (ICN 2006 p 123)

43 Duracioacuten del programaEs esencial que la formacioacuten de postrado en enfermeriacuteadeanestesiatengasuficientedura-cioacuten para permitir un curriacuteculum didaacutectico y cliacutenico riguroso que prepare a los estudiantes para dominar las Competencias de Grado de la IFNA (IFNA 2016b) En EEUU se requieren 2000 horas de praacutectica cliacutenica en el curriacuteculum

(Consejo de Acreditacioacuten 2019) Se espera que para graduarse los estudiantes realicen de hecho las competencias y no solo obser-ven y participen en la realizacioacuten de las mis-mas (IFNA 2016b) Para lograr este objetivo un tiacutetulo de maacutester o superior ha de tener una duracioacuten de al menos 24 meses (IFNA 2016c)

44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas

La autorizacioacuten para ejercer como enfermera anestesista requiere haber finalizado un pro-grama formativo que goce de reconocimiento puacuteblico con el objetivo de promover estaacutendares de formacioacuten que se revisen con el paso del tiempo para garantizar que estaacuten actualizados y alineados con las mejores praacutecticas nacionales e internacionales mejoran la calidad de la edu-cacioacuten y ofrecen garantiacuteas a todas las partes interesadas de que los graduados del programa han alcanzado las competencias requeridas para ejercer como enfermeras anestesistas

Las directrices del Consejo Internacional de Enfermeras para la preparacioacuten formativa de enfermeras de praacutectica avanzada abarcan el reconocimiento formal (acreditacioacuten aprobacioacuten o autorizacioacuten por parte de organismos guberna-mentales o no gubernamentales) de los progra-mas de formacioacuten (ICN 2020a) Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA tambieacuten aconsejan que el conocimiento y la experiencia en enfermeriacutea de anestesia se obtengan mediante un programa avanzado de formacioacuten que conduzca a una cualificacioacutenreconocida(IFNA2016b)

Algunos paiacuteses han disentildeado un proceso de aprobacioacuten de la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia si bien muchos otros no lo han hecho Como respuesta la IFNA ha reconocido la necesidad de laquomejorar la salud y el biene-star de la humanidad promoviendo estaacutendares

de formacioacuten internacionalesraquo a traveacutes del desarrollo del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia Para clasificarsepara la Acreditacioacuten de la IFNA el programa en cuestioacuten ha de solicitar laquouna formacioacuten en enfermeriacutea que prepare al estudiante para tener eacutexito en el programaraquo como parte de sus requisitos de admisioacuten (IFNA 2017 pp 2-3)

Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia en todo el mundo pueden obtener la Acreditacioacuten de la IFNA cumpliendo los estaacuten-dares en materia de curriacuteculum y contenido y baacutesicamente cumpliendo todos los demaacutes requisitos establecidos en los estaacutendares (Horton et al 2014) El proceso de acreditacioacuten incluye la presentacioacuten por escrito del estudio realizado de forma autodidacta evaluaciones por parte del profesorado y estudiantes y una evaluacioacuten por parte de un equipo de visitantes de la IFNA in situ

El Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia tambieacuten ofrece dos niveles de apro-bacioacuten Registro de la IFNA y Reconocimiento de la IFNA Estos niveles de aprobacioacuten estaacuten a disposicioacuten de aquellos programas que quizaacute no dispongan de los recursos para cumplir todos los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA (el Apeacutendice 4 contiene maacutes informacioacuten sobre el proceso en cuestioacuten)

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

18

CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA

19

CAPIacuteTULO CINCO

ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTALosestaacutendaresprofesionalessonfundamentalesporquedefinenlaformacioacutenfuncionesaacutembitodepraacutectica eacutetica y acreditacioacuten de una profesioacuten De este modo ofrecen transparencia a la par que informan a las enfermeras anestesistas a otros profesionales sanitarios a la ciudadaniacutea a quienes formulan las poliacuteticas y a otros grupos de intereacutes Los estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia se deben utilizar a nivel mundial Lo ideal seriacutea que las asociaciones profesionales deenfermeriacuteadeanestesiaylosliacutederesenenfermeriacuteadeanestesiainfluenciaranydirigieranlasestrategias para desarrollar las directrices correspondientes puesto que son los que maacutes familia-rizados estaacuten con todo lo necesario para sostener los servicios de anestesia de calidad

La IFNA elaboroacute estaacutendares para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia a nivel global en 1991 en un intento de establecer requisitos para la prestacioacuten de cuidados seguros en la enfermeriacutea de anestesia e impulsar este tipo de enfermeriacutea en todo el mundo El documento de Estaacutendares defineelcoacutedigoeacuteticoyestablecedefinicionesdelasfuncionesestaacutendaresdepraacutecticacompe-tencias de grado estaacutendares de monitorizacioacuten y estaacutendares de formacioacuten

Los estaacutendares de la IFNA se facilitan como referencia global para la validacioacuten nacional regional y local del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia

(IFNA 2016b p4)

51 CertificacioacutenacreditacioacutenyregulacioacutendelaenfermeraanestesistaLa acreditacioacuten es una funcioacuten esencial para sostener la praacutectica de las enfermeras anes-tesistas Se utiliza para reconocer las cua-lificaciones habilidades conocimientos y experiencias de las enfermeras que trabajan en un rol de praacutectica avanzada en anestesia Hay un proceso de acreditacioacuten que demuestra a la ciudadaniacutea a los sistemas sanitarios y a los profesionales de la salud el estaacutendar profe-sional para la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia Tambieacuten se puede utilizar para demostrar la contribucioacuten de las enfermeras de anestesia a la comunidad sanitaria maacutes amplia

El proceso de acreditacioacuten para la enfermera anestesista lo debe de dirigir una organizacioacuten nacional reconocida Estas organizaciones deben ser responsables de los meacutetodos de designacioacuten de la acreditacioacuten Las creden-ciales se deben revisar perioacutedicamente y los requisitos para la renovacioacuten han de ser claros y transparentes (ICN 2020a)

Como enfermeras de praacutectica avanzada las enfermeras anestesistas han de seguir man-teniendo su licencia lo cual garantiza la exis-tencia de un oacutergano regulador responsable de la supervisioacuten de la praacutectica para proteger la seguridaddelpacienteLafinalidadprimariadela regulacioacuten es la proteccioacuten y la seguridad del puacuteblico En este sentido la regulacioacuten autoriza el aacutembito legal de la praacutectica de la enfermera ofrece un uso legal del tiacutetulo y explica estaacuten-dares de praacutectica Si las enfermeras no ejercen dentro de su aacutembito de praacutectica podriacutean estar sujetas a acciones disciplinarias por parte de su oacutergano regulador (Chornick 2008)

La autoridad de prescripcioacuten es un compo-nente para que las enfermeras anestesistas ejerzan con todo su potencial y se rige por regulacioacuten gubernamental estatal o provincial (ICN 2020a)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

20

52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesistaLa proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anes-tesista debe considerarse un requisito para el proceso de regulacioacuten y acreditacioacuten Es necesario designar el tiacutetulo para poner de relieve a las enfermeras que estaacuten trabajando

en anestesia a nivel de praacutectica avanzada Lafinalidadgeneraldeestasproteccionesessalvaguardar al puacuteblico frente a cliacutenicos sin cualificarquenoposeennilaformacioacutenylascompetencias que implica el tiacutetulo (ICN 2020a)

53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo

Los avances en la tecnologiacutea y la ciencia estaacuten modificando raacutepidamente las competenciasrequeridas para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Las enfermeras anestesistas necesitan mecanismos que apoyen una cul-tura de investigacioacuten y promocioacuten de la praacutec-tica y permitan la raacutepida translacioacuten del nuevo conocimiento a la praacutectica Para ejercer a nivel avanzado un requisito fundamental es que las enfermeras anestesistas realicen desarrollo profesional continuo a lo largo de la vida para demostrar su competencia (IFNA 2016b) Por ejemplo en EEUU el desarrollo profesional

continuo es obligatorio en el aacutembito del proceso decertificacioacutenParamantenerlacertificacioacutense requiere que la enfermera anestesista certi-ficadacompletecreacuteditosdeformacioacutencontinuaevaluados creacuteditos de desarrollo profesional y moacutedulosdeformacioacutenespeciacuteficosevaluadosen relacioacuten con la gestioacuten de las viacuteas respira-toriasfarmacologiacuteacliacutenicaaplicadafisiologiacuteapatofisiologiacutea y equipamiento y tecnologiacuteapara realizar anestesia Otro de los requisitos es un examen de evaluacioacuten cada ocho antildeos (NBCRNA 2019)

54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista

A nivel global las enfermeras anestesistas estaacutenrealizandocontribucionessignificativasala atencioacuten de salud Sin embargo la concien-ciacioacuteninternacionalynacionalsobrelafigurade las enfermeras anestesistas se ve obsta-culizada por la falta de consistencia en relacioacuten con la licencia el reconocimiento y la regulacioacuten de los programas de enfermeriacutea de anestesia elreconocimientoylacertificacioacutendelasenfer-meras anestesistas y los estaacutendares profesio- nales nacionales Para abordar esta cuestioacuten es importante que las asociaciones profesio-nales nacionales e internacionales de enfer-meriacutea de anestesia elaboren declaraciones de posicioacuten estaacutendares y directrices para la for-macioacuten praacutectica e investigacioacuten en este tipo de enfermeriacutea (IFNA 2016b)

Reconociendo la necesidad de incrementar el nivel de sensibilizacioacuten la IFNA (IFNA 2016b p 7) recomienda que las enfermeras aneste-sistas han de

bull laquoEstablecer e implantar estaacutendares para la praacutectica y la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia que promuevan cuidados de calidad ejerciendo en el marco de la legislacioacuten y la regulacioacuten nacional porlosquesedefineestafiguraavanzadade enfermeriacutea

bull Expresar y promover el papel de la praacutectica avanzada en contextos cliacutenicos poliacuteticos y profesionales

bull Promover y participar en las asociaciones nacionalesdeenfermerasconelfinde generar un clima socioeconoacutemico beneficiosoparalasenfermeras einfluenciarlaformulacioacutendepoliacuteticas en relacioacuten con la atencioacuten de salud

bull Abogar por y participar en la obtencioacuten de reconocimiento puacuteblico legal y por partedelempleadordesucualificacioacuten de especialista la proteccioacuten del tiacutetulo y el aacutembito de praacutecticaraquo (IFNA 2016b p 7)

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

20

CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS

21

CAPIacuteTULO SEIS

CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOSLas enfermeras anestesistas tienen una larga trayectoria de trabajo como miembros de equipos multidisciplinares En su diacutea a diacutea trabajan en colaboracioacuten con meacutedicos enfermeras y otros profesionales sanitarios para prestar cuidados de anestesia en hospitales centros de cirugiacutea consultorioscliacutenicasdecontroldeldolorasiacutecomoentiemposdeguerraconflictoscataacutestrofesy emergencias sanitarias Las enfermeras anestesistas son gestoras administradoras de hospi-tales instructoras investigadoras ademaacutes de ocupar cargos en las universidades Las organiza-ciones profesionales y las enfermeras anestesistas a tiacutetulo individual colaboran con liacutederes y con quienes formulan las poliacuteticas para mejorar el acceso a cuidados de calidad

Ademaacutes contribuyen a la atencioacuten sanitaria global de varias formas La Tabla 3 ofrece ejemplos decontribucionesquerealizanydemuestranlosbeneficiosdelosserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Tabla 3 Ejemplos de contribuciones de la enfermera anestesista a los servicios sanitarios

bull Las enfermeras anestesistas incrementan el acceso a cirugiacutea cuidados obsteacutetricos procedimientos diagnoacutesticos y control del dolor en todo tipo de entornos sanitarios ubicados en aacutereas urbanas desatendidas rurales y remotas (Vreede Bulamba amp Chikuba 2019 Blair 2019)

bull Las instalaciones sanitarias en aacutereas medicamente desatendidas pueden ofrecer servicios obsteacutetricos quiruacutergicos de control del dolor y estabilizacioacuten de traumatismos que seriacutean imposibles sin los servicios de la enfermeriacutea de anestesia (Lipnick et al 2017)

bull Las enfermeras anestesistas prestan cuidados de anestesia a personal militar en las primeras liacuteneas buques de la armada y equipos de evacuacioacuten aeacuterea en todo el mundo (AANA 2020a Gunn 2015 Lockertsten amp Fause 2018)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a reducir las muertes y discapacidades innecesarias en paiacuteses de renta baja y media donde nueve de cada diez personas carecen de acceso a cirugiacutea baacutesica (Barash amp Newton 2018 Umutesi et al 2019 Vreede Bulamba amp Chikuba 2019)

bull Las enfermeras anestesistas pueden prestar la anestesia requerida para satisfacer la urgente necesidad de cuidados quiruacutergicos en las regiones maacutes pobres del mundo de forma asequible y oportuna garantizando buenos resultados tal y como se ha sentildealado en Ruanda y Sierra Leona (Needleman amp Minnick 2009 Rowles amp Meeusen 2021)

bull Las enfermeras anestesistas formadas adecuadamente pueden servir como recursos y actuar como consultoras para colegas profesores y comunidades gracias a su formacioacuten de enfermeriacutea y competencias ampliadas tal y como se ha indicado en Kenia (Rowles amp Meeusen 2021 Umutesi et al 2019)

bull La capacitacioacuten de enfermeras para prestar cuidados de anestesia ha mejorado enormemente el estado de salud de las mujeres y ha reducido la mortalidad maternoinfantil en algunas regiones de renta baja tal y como se ha sentildealado en Sierra Leona (Sobhy et al 2016 Rowles amp Meeusen 2021)

bull UnaescueladeenfermeriacuteadeanestesiaenKeniahaproducidosuficientesgraduadosparasatisfacer las necesidades locales y ahora ha ampliado el programa de formacioacuten a enfermeras de otros paiacuteses africanos actuando asiacute como modelo de referencia para que otros paiacuteses incrementen el personal de anestesia necesario para los pacientes que necesitan cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas contribuyen a la seguridad de los pacientes y a su cuidado Los cuidados de anestesia prestados por enfermeras anestesistas o meacutedicos anestesioacutelogos son 50 veces maacutes seguros en los paiacuteses de renta alta respecto a la situacioacuten a principios de los antildeos ochenta del s XX (IOM 2000 Pine Holt amp Lou 2006 Umutesi et al 2019)

bull Las enfermeras anestesistas han contribuido al disentildeo de planes de preparacioacuten ante emergencias y han prestado cuidados cuando se produce un gran nuacutemero de viacutectimas gracias a su formacioacuten conocimiento y experiencia en el aacutembito de la anestesia (AANA 2020d)

bull Gracias a sus conocimientos para evaluaciones raacutepidas gestioacuten de las viacuteas respiratorias gestioacuten de las funciones cardiacas y respiratorias vitales y formacioacuten de enfermeriacutea en unidades de cuidados criacuteticos algunas enfermeras anestesistas han asumido responsabilidades de cuidados criacuteticos como enfermeras con licencia durante la pandemia de COVID-19 (AANA 2020e)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

22

Foto

graf

iacutea d

e A

mer

ican

Ass

ocia

tion

of N

urse

Ane

sthe

tists

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

22

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

23

CAPIacuteTULO SIETE

PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIALa formacioacuten de alta calidad en materia de anestesia es esencial porque las complicaciones anesteacutesicas siguen siendo causa de fallecimiento por cirugiacutea en el mundo a pesar de los estaacuten-dares de seguridad y monitorizacioacuten que reducen considerablemente las muertes y discapaci-dades innecesarias en los paiacuteses de renta alta (Enright 2018 Cometto Buchan amp Dussault 2019) Sin embargo es motivo de gran preocupacioacuten que las tasas de morbimortalidad por anestesia no se hayan reducido en los paiacuteses maacutes pobres que no disponen de recursos adecuados En vista de este problema la OMS lanzoacute una campantildea en 2008 para salvar vidas en todo el mundo a traveacutes de un planteamiento sisteacutemico para la prestacioacuten de cuidados quiruacutergicos maacutes seguros enparticularmediantelaelaboracioacutendeunaListadeVerificacioacutendelaSeguridaddelaCirugiacutea(WHO 2008) con enfermeras anestesistas de la IFNA como consultoras (P Rod 2020 comuni-cacioacuten personal 10 de agosto) Dicha lista se utiliza ahora ampliamente en todo el mundo como objetivo esencial para una anestesia y cirugiacutea seguras

Y lo que es maacutes importante las enfermeras anestesistas debidamente formadas y capacita-dashancontribuidosignificativamentealasaludenelmundoprestandocuidadosdeanestesiaseguros cuando hacen falta La seguridad es un sello distintivo de la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesiaDondemejorseapreciaestacaracteriacutesticaesenloslugaresenlosquehaysuficientesrecursos para proporcionar capacitacioacuten adecuada a graduados competentes La mayoriacutea de paiacuteses de renta alta tienen curriacuteculos nacionales que preparan ampliamente a los estudiantes para la praacutectica de la anestesia mientras que los paiacuteses de renta media o baja a menudo no lo hacen Los estaacutendares internacionales de formacioacuten y praacutectica de la IFNA para enfermeras anes-tesistas colman este vaciacuteo describiendo las competencias de grado sobre las cuales construir un curriacuteculum formativo que promueva el desarrollo de profesionales cliacutenicos seguros (IFNA 2016b)

El proceso de aprobacioacuten de programas y escuelas de anestesia que ofrece la IFNA es va- lioso para el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias porque ofrece a los estudiantes los gobiernos el puacuteblico y otros actores un cierto nivel de garantiacutea de que se han cumplido estaacuten-dares de calidad en la formacioacuten establecidos por una asociacioacuten profesional internacional En 2019(Herionetal2019)sepublicoacutelavalidacioacutencientiacuteficadequelosEstaacutendaresdePraacutecticadelaIFNAsonunmarcointernacionalpertinenteyvaacutelidoparadefinirestaacutendaresnacionalesdepraacutec-tica para las enfermeras anestesistas Los estaacutendares de la IFNA aconsejan que las enfermeras anestesistas sean competentes para

bull Desarrollar mejorar monitorizar y evaluar la seguridad ambiental en el lugar de trabajo

bull Participar en la creacioacuten de mecanismos para monitorizar y responder a situaciones donde la seguridad del paciente puede verse comprometida

bull Colaborar en el disentildeo de sistemas de seguridad del paciente en particular el uso de equipamiento y suministros seguros y bien mantenidos antes de los procedimientos

bull Reconocer y actuar adecuadamente cuando se producen complicaciones y consultar inmediatamente a otros actores apropiados si la seguridad del paciente asiacute lo requiere o si el incidente supera su aacutembito de praacutectica

bull Recopilar yo abogar por la recopilacioacuten de datos acumulativos en materia de anestesia parafacilitarlapotenciacioacutenprogresivadelaseguridadeficienciaeficaciaeidoneidad de los cuidados de anestesia

bull Identificarriesgospotencialesparalaseguridaddelpacientedurantesuevaluacioacutenpreanesteacutesica

bull Estar presente en todo momento durante la gestioacuten anesteacutesica

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

24

bull Utilizar pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico para interpretar los datos obtenidos al monitorizar a los pacientes y actuar apropiadamente para garantizar su seguridad

bull Evaluarlapreparacioacutendelpacienteparasertransferidoaotrapersonacualificadaalfinalizarla anestesia

bull Mantener el conocimiento y adherirse a estaacutendares nacionales yo institucionales de control de infecciones para proteger al paciente y los trabajadores sanitarios frente a las enfermedades infecciosas (IFNA 2016b pp 6 10-14)

71 Revisiones sistemaacuteticas

1 En los estudios en ocasiones se utilizaban los teacuterminos meacutedico anestesista o anestesioacutelogo y proveedor de anestesia no meacutedico (PNM) para comparar tipos de praacutectica (entre los proveedores no meacutedicos se incluiacutean tanto las enfermeras como otros proveedores no meacutedicos tales como responsables meacutedicos)

Tambieacuten hay evidencia en revisiones sistemaacuteti-cas y estudios de investigacioacuten que demuestra la seguridad de la praacutectica de las enfermeras anestesistas

bull En 2017 se realizoacute una revisioacuten sistemaacutetica que examinoacute seis estudios de investigacioacuten para determinar la posible superioridad de los anestesistas meacutedicos respecto a los proveedores no meacutedicos (PNM) de anestesia para pacientes quiruacutergicos (Lewis et al 2014) Se evaluaron los resultados cliacutenicos comparando anestesistas meacutedicos con no meacutedicos tanto trabajando solos como en equipos de varias combinaciones1

En esta revisioacuten sistemaacutetica se realizaron varias comparaciones

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y meacutedicos trabajando independientemente

bull Comparaciones entre PNM trabajando independientemente y PNM trabajando en equipos supervisados o dirigidos por un meacutedico anestesista

bull PNM no supervisados respecto a PNM dirigidos

Ninguno de los estudios de investigacioacuten examinados en esta revisioacuten sistemaacutetica logroacute mostrar diferencias en los resultados obtenidos por los distintos proveedores de anestesia Algunos informes sentildealaron que los riesgos eran menores en el caso de los anesteacutesicos administrados por PNM Los revisores pusieron de relieve evidencia de que el riesgo de mortalidad y de complicaciones con resultado de muerte era

superior en los PNM no dirigidos respecto a los PNM dirigidos pero concluyeron que el aumento era atribuible al nuacutemero de variables de confusioacuten

bull Sobhy y un equipo de colegas de Reino Unido (Sobhy et al 2016) realizaron otra revisioacuten sistemaacutetica y metaanaacutelisis de la mortalidad materna relacionada con la anestesia en paiacuteses de renta baja y media Concluyeron que la anestesia contribuiacutea desproporcionadamente a la elevada tasa de mortalidad materna en estos paiacuteses y que la administracioacuten de anestesia por parte anestesistas no meacutedicos era uno de los factores principales especialmente en el caso de aquellos que careciacutean de formacioacuten Aproximadamente dosterciosdelosfallecimientosnotificadosa causa de la anestesia se debiacutean a complicaciones prevenibles relacionadas con la gestioacuten de las viacuteas respiratorias y la aspiracioacuten pulmonarLas conclusiones se compararon con paiacuteses de renta alta como EEUU donde no se encontraron diferencias medidas en las complicaciones anesteacutesicas entre anestesistas meacutedicos y no meacutedicos Se sentildealoacute que una formacioacuten rigurosa en materia de anestesia para los no meacutedicos en los paiacuteses de renta alta contribuiacutea a la consecucioacuten de mejores resultados para los pacientes y se llegoacute a la conclusioacuten de que haciacutean falta accionesespeciacuteficasparaprestarcuidadosobsteacutetricos seguros en los paiacuteses de renta baja y media mejorando la formacioacuten la infraestructura y los recursos

72 Evidencia de la investigacioacutenLa mayoriacutea de la investigacioacuten realizada sobre la seguridad y la calidad de los cuida-dos de anestesia se ha realizado en EEUU

donde la anestesia la proveen sobre todo meacutedicos anestesioacutelogos y enfermeras anes-tesistas En el paiacutes hay aproximadamente

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

24

CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA

25

54 000 enfermeras anestesistas que adminis-tran maacutes de 49 millones de anesteacutesicos cada antildeo y han contribuido a que la anestesia sea 50 veces maacutes segura que a principios de los antildeos ochenta del s XX (AANA 2020a) Los estudios relacionados con la seguridad de los cuidados de la enfermeriacutea de anestesia han tratado cuestiones como el acceso a los cui-dados comparacioacuten de resultados de la anes-tesia entre enfermeras anestesistas y meacutedicos anestesioacutelogos adherencia a praacutecticas segu-ras y supervisioacuten de las enfermeras anestesis-tas por parte de meacutedicos anestesioacutelogos

Acceso a la anestesia bull Los datos fueron recopilados por investigadores del Departamento de Anestesiologiacutea en el Centro Meacutedico de laUniversidadVanderbilt(EEUU)conelfinde analizar el impacto de las enfermeras anestesistas que trabajaban en hospitales gubernamentales en Kenia occidental Entre los meacutetodos adoptados se encontraban entrevistas a directores meacutedicos y enfermeras anestesistas que habiacutean recibido formacioacuten a traveacutes del programa de Enfermeras Anestesistas Registradas de Kenia (EARK) en Kijabe A los administradores de hospitales se les encuestoacute utilizando una herramienta desarrolladaparaestefinquerecopilabainformacioacuten sobre personal infraestructura suministros medicaciones procedimientos y resultados Los datos obtenidos de nueve hospitales rurales con EARK graduadas se compararon con los de hospitales similares sin estas enfermeras Ninguno de los hospitales teniacutea meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en sus instalacionesEl anaacutelisis de los datos utilizando estadiacutesticas descriptivas ofrecioacute evidencia de que las EARK teniacutean un efecto positivo en el acceso a cuidados de anestesia en un paiacutes con una grave carencia de proveedoresdeanestesiacualificadosLa presencia de EARK en los hospitales rurales provocoacute un incremento en los casos de cirugiacutea y obstetricia de emergencia que no se hubieran podido tratar sin anestesia Los investigadores concluyeron que el programa de EARK habiacutea tenido eacutexito en la formacioacuten de enfermeras anestesistas competentes de Kijabe y habiacutea ampliado laformacioacutenaotrasaacutereasgeograacuteficasque necesitaban servicios de anestesia Asimismo apuntaron a que la formacioacuten basada en competencias a disposicioacuten de las enfermeras anestesistas en Kijabe se podiacutea utilizar como modelo para que otros

paiacuteses incrementaran el acceso a anestesia segura para cirugiacutea (Umutesi et al 2019)

bull En otro estudio Rosseel et al (2010) notificaroneleacutexitodeunprogramadeenfermeriacutea de anestesia en Haitiacute disentildeado por Meacutedicos sin Fronteras cuyos resultados apuntaban a que los graduados del mismo proporcionaban un mayor acceso a anestesia segura en este paiacutes tras su formacioacuten Como ejemplo del eacutexito del programa se presentoacute un incidente en el que los graduados en enfermeriacutea de anestesia administraron anestesia necesaria urgentemente durante 330 emergencias posteriores al huracaacuten Los cuidados de anestesia prestados por los graduados durante el episodio tuvieron una tasa de mortalidad reducida del 03 no asociada a la falta de supervisioacuten de un anestesioacutelogo Latasadefinalizacioacutendeesteprogramade formacioacuten fue elevada y la mayoriacutea de los graduados siguieron trabajando como enfermeras anestesistas en Haitiacute Seguacuten este informe haciacutea falta un buen programa deformacioacutenenunentornoconsuficientevolumen y diversidad de casos equipamiento de anestesia adecuado y un programa de formacioacuten estructurado y completo Se puso demanifiestoquelosresultadospreliminaresde este estudio sosteniacutean conclusiones alcanzadas en otros lugares que apuntaban a que las enfermeras anestesistas pueden ser unaalternativasegurayeficazalosmeacutedicosanestesioacutelogos Se alcanzoacute la conclusioacuten de que una buena formacioacuten de las enfermeras anestesistas es una manera factible e importante de ampliar los recursos de los servicios quiruacutergicos en entornos limitados (Rosseel et al 2010)

Comparacioacuten de los resultados de la anestesiaExisten estudios de investigacioacuten que demues-tran la seguridad de los cuidados de la enfer-meriacutea de anestesia en toda una serie de entornos de praacutectica

bull Un estudio realizado por economistas del Research Triangle Institute llegoacute a la conclusioacuten de que los cuidados de anestesia son igual de seguros cuando los presta una Enfermera Anestesista RegistradaCertificada(EARC)trabajando en solitario o bajo la supervisioacuten de un meacutedico anestesioacutelogo o cuando los presta un meacutedico anestesioacutelogo trabajando en solitario (Dulisse amp Cromwell 2010)

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

26

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

26

bull Un estudio realizado por Needleman and Minnick (2009) examinoacute los modelos de proveedores de anestesia en relacioacuten con los fallecimientos las complicaciones de la anestesia y de otra iacutendole y los traumas obsteacutetricos llegando a la conclusioacuten de que los hospitales que solo recurren a EARC o a una combinacioacuten de EARC y anestesioacutelogos no obtienen peores resultados de maternidad respecto a los hospitales que uacutenicamente recurren a anestesioacutelogos

bull Dony et al (2018) compararon a meacutedicos anestesioacutelogos trabajando en solitario y a anestesioacutelogos trabajando con enfermeras anestesistas en Beacutelgica Llegaron a la conclusioacuten de que la anestesia administrada por equipos de anestesioacutelogos y enfermeras anestesistas estaba asociada a una menor tasa de mortalidad y a una menor duracioacuten de las hospitalizaciones en comparacioacuten con la anestesia administrada por anestesioacutelogos en solitario

bull La investigacioacuten realizada en EEUU por Pine Holt y Lou (2006) sobre la mortalidad quiruacutergica y el tipo de proveedor de anestesia concluyoacute que las diferencias relacionadas con el tipo de proveedor no eran estadiacutesticamente significativasLaevidenciamostroacuteque los hospitales con enfermeras anestesistas pero sin anestesioacutelogos teniacutean resultados similares a los de hospitales en los que los anestesioacutelogos prestaban o dirigiacutean los cuidados de anestesia

Adherencia a praacutecticas de anestesia segurasConelfindeminimizar laexposicioacutenocupa-cional a los gases anesteacutesicos residuales se recomienda seguir una serie de praacutecticas

bull En 2011 el Instituto Nacional de Salud Ocupacional y los Centros para el Control y la Prevencioacuten de Enfermedades

de Estados Unidos realizaron un estudio con el objetivo de determinar si las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesioacutelogos y los auxiliares de anestesiologiacutea se adheriacutean a las praacutecticas de prevencioacuten laboral recomendadas Los resultados revelaron que casi todos los grupos utilizaban sistemas de evacuacioacuten si bien la falta de adherencia a otras praacutecticas recomendadas como noutilizarflujosdegaselevadosoponerenmarchaelflujodegasanesteacutesicoantesde la aplicacioacuten de la mascarilla facial provocaba riesgos de exposicioacuten para los trabajadores El cumplimiento de las praacutecticas laborales recomendadas era mayor entre las enfermeras anestesistas respecto al de otros proveedores de anestesia (Boiano amp Steege 2016)

Supervisioacuten de las enfermeras anestesistas

bull Un organismo gubernamental de EEUU denominado Centros para los Servicios Medicare y Medicaid permite a los estados optar por abandonar el requisito de que los meacutedicos supervisen a las enfermeras anestesistas por cuestioacuten de pagos Para determinar si habiacutea alguna diferencia entre los resultados relacionados con la anestesia en estados que no requeriacutean supervisioacuten meacutedica de las EARC (opcioacuten de abandonar el requisito en cuestioacuten) Dulisse y Cromwell (2010) analizaron datos de Medicare entre 1995 y 2005 y no encontraron ninguna evidencia de mayores tasas de mortalidad o complicaciones de los pacientes hospitalizados cuando los anesteacutesicos los administraban enfermeras anestesistas en solitario en aquellos estados que habiacutean abandonado el requisito de supervisioacuten

73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas

Se han realizado estudios de investigacioacuten que proporcionan evidencia sobre la seguridad y la calidad de la praacutectica de la enfermeriacutea de anes-tesia y de esta forma se ha demostrado que es posiblelogarunmejoraccesoacuidadosefi-caces y seguros de anestesia aprovechando completamente la experiencia conocimientos y habilidades de las enfermeras anestesistas

bien preparadas y formadas Como profesio-nales cliacutenicos con formacioacuten adicional y experi-encia cliacutenica en la administracioacuten de anestesia las enfermeras anestesistas han demostrado que toman las debidas precauciones de segu-ridad y poseen habilidades adecuadas para garantizar la administracioacuten segura de anes-tesia a los pacientes a su cuidado

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

REFERENCIAS

26 2726

REFERENCIASAmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020a)CertifiedregisteredNurseAnesthetistsfactsheet Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)code-of-ethics-for-the-crna [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020b) CRNAs We are the answer Disponible en httpswwwaanacomwe-are-the-answerposition-statement [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020c) Scope of nurse anesthesia practice Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualscope-of-nurse-anesthesia-practicepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2020d)Guidelinesregardingtheroleofthecertifiedregistered Nurse Anesthetist in mass casualty incident preparedness and response Disponible en wwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)profession-al-practice-manualguidelines-regarding-the-role-of-the-crna-in-mass-casualty-incident-prepar-edness-and-responsepdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2020e) Utilizing CRNAs unique skill set during the COVID-19 crisis Disponible en httpswwwaanacomnewshot-topicsnews-detail20200321utilizing-crnas-unique-skill-set-during-covid-19-crisis [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociation ofNurseAnesthetists (2019)Certified registeredNurseAnesthetistsAdvanced practice registered nurses Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)crna-advanced-practice-registered-nursespdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

AmericanAssociationofNurseAnesthetists(2018)CodeofethicsforthecertifiedregisteredNurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents-(all)professional-practice-manualcode-of-ethics-for-the-crnapdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

American Association of Nurse Anesthetists (2016) Professional Attributes of the Nurse Anesthetist Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourcepractice-aana-com-web-documents- (all)professional-attributes-of-the-nurse-anesthetistpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APRN Consensus Work Group amp NCSBN APRN Advisory Committee (2008) Consensus model forAPRNregulationLicensureaccreditationcertificationandeducation Disponible en httpswwwncsbnorgaprn-consensushtm [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

BankertM (1989)WatchfulcareAhistoryofAmericarsquosNurseAnesthetistsTheContinuumPublishing Company New York

BarashDampNewtonM(2018)TheworldneedsmoreanesthesiaprovidersHerersquoswhyDisponibleen httpswwwdevexcomnewsopinion-the-world-needs-more-anesthesia-providers-here-s-why-93237 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Bjoumlrkman Bjoumlrkelund K Horton B Riesen M Yang H amp Anang S (2020) The history of the IFNA education committee In Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse AnesthesiaHistoryoftheInternationalFederationofNurseAnesthetistsrsquoFirst30Years(1989-2019)

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

28

Blair J (2019) Fellowship program trains Nurse Anesthetists to treat chronic pain Texas University Magazine (TCU) Disponible en httpsmagazinetcueduwinter-2019fellowship-program-trains-nurse-anesthetists-to-treat-chronic-pain [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Boiano JM amp Steege AL (2016) Precautionary practices for administering anesthetic gases A survey of physician anesthesiologists Nurse Anesthetists and anesthesiologist assistants Journal of Occupational and Environmental Hygiene 13(10) 782-793 Disponible en httpdxdoiorg1010801545962420161177650 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

ChornickN(2008)APRNlicensureversusAPRNcertificationWhatisthedifferenceJONArsquoS healthcare law ethics and regulation 10(4) 90-93

Cometto G Buchan J amp Dussault G (2019) Developing the health workforce for universal health coverage WHO Bulletin 98(2) 77-148 Disponible en httpswwwwhointbulletinvol-umes98219-234138en [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) (2020a) Directrices de Enfermeriacutea de Praacutectica Avanzada ISBN 978-92-95099-71-5 Disponible en httpswwwicnchsystemfilesdocu-ments2020-04ICN_APN20Report_EN_WEBpdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2020b) Enfermeriacutea una voz para liderar llevando al mundo hacia la salud Disponible en https2020icnvoicetoleadcomresources [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Consejo Internacional de Enfermeras (2009) ICN Framework of Competencies for the Nurse Specialist Ginebra Suiza Consejo Internacional de Enfermeras

Consejo Internacional de Enfermeras (2006) Advanced Nursing Practice By Schober M amp Affara F Blackwell Publishing

Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs (2019) Standards for Accreditation of Nurse Anesthesia Programs - Practice Doctorate Disponible en httpswwwcoacrnaorgdownloadstandards-for-accreditation-of-nurse-anesthesia-programs-practice-doc-torate-revised-october-2019 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dony P Seidel L Pirson M amp Forget P (2018) Anesthesia care team improves outcomes in sur-gical patients compared with solo anaesthesiologist European Journal of Anaesthesiology 36(1) 64-69 Disponible en wwwresearchgatenetpublication328178255_Anaesthesia_care_team_improves_outcomes_in_surgical_patients_compared_with_solo_anaesthesiologist_An_obser-vational_study [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Dulisse B amp Cromwell J (2010) No harm found when Nurse Anesthetists work without super-vision by physicians Health Affairs 29 1469-1475 Disponible en httpsdoiorg101377hlthaff20080966 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Enright A (2018) Leading the world Perspectives of a Female President of WFSA International Anesthesiology Clinics 56(3) 128-140 Disponible en httpdoiorg101097aia0000000000000194 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Frank JR Ed (2005) The CanMEDS 2005 Physician Competency Framework Better standards Better physicians Better care Ottawa Ontario Canada The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

REFERENCIAS

28 29

Gelb A et al (2018) International standards for a safe practice of anesthesia Canadian Journal of Anesthesia 65(6) World Health Organization-World Federation of Societies of Anesthesiologists (WHO-WFSA) Disponible en httpdoiorg101007s12630-018-1111-5 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gombkoto RLM Walker JR Horton BJ Martin-Sheridan D Yablonky MJ amp Gerbasi FR (2010) The Council on Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Programs adopts standards for the practice doctorate and post-graduate CRNA fellowships AANA Journal 82(3) 2-8 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov25109154 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Gunn I (2015) Nurse anesthesia A history of challenge In Horowitz J McAuliffe M amp Rupp R (eds) Ira P Gunn Nurse Anesthetist American Association of Nurse Anesthetists 3-58

Henry B amp McAuliffe M (1999) Practice and education of Nurse Anesthetists Bulletin of the World Health Organization 77(3) 267-270 Disponible en httpswwwwhointbulletinarchives77(3)267pdfua=1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

HerionCEggerLGreifRampViolatoC(2019)ValidatinginternationalCanMEDS‐basedstand-ardsdefiningeducationandsafepracticeofNurseAnesthetistsInternational Nursing Review 66(3) Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12503 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Bjoumlrkelund K Riesen M amp Yang H (2019) Promoting patient safety through an international approval process for anesthesia schools AANA Journal Online Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-documents-1education-news-on-line-content-august-2019pdfsfvrsn=ef5e1249_6 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B Anang S Riesen M Yang H amp Bjoumlrkelund K (2014) International Federation of NurseAnesthetistsrsquoanesthesiaprogramapprovalprocess International Nursing Review 61(2) 285-289 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoifull101111inr12089 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Horton B (1998) Nurse anesthesia as a subculture of nursing in the United States Unpublished doctoral dissertation pp 1-2 238-240 Rush University Chicago

Institute of Medicine (2011) The future of nursing Leading change advancing health The National Academies Press

Institute of Medicine (2000) To err is human Building a safer health system Washington DC The National Academies Press

International Federation of Nurse Anesthetists (nd) Application for membership Disponible en ifnarodwanadoofr

InternationalFederationofNurseAnesthetists(2017)IFNArsquosanesthesiaprogram(schoolapprovalprocess) APAP Operational Policies Disponible en httpifnasiteifna-accreditation-programapproval-process-for-nurse-anesthesia-programs [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016a) Bylaws Disponible en httpsifnasiteabout-ifnaifna-objectives [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

International Federation of Nurse Anesthetists (2016b) Code of ethics standards of practice monitoring and education Disponible en httpsifnasitedownloadifna-standards-of-educa-tion-practice-and- monitoring [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

30

International Federation of Nurse Anesthetists (2016c) Model curriculum 24 month masterrsquos degree program Disponible en httpsifnasitedownloadmasters-model-curriculum [Uacuteltimo acceso 24 de marzo de 2020]

Kelly J (1994) An international study of educational programs for nurses providing anesthesia care AANA Journal 62(6)

Kollmer M (2014) A day in the life of Sister Margaret Kollmer (2014) American Association of Nurse Anesthetists Disponible en httpsharepointaanacomceandeducationbecomeacrnaPages A-Day-in-the-Life-Sister-Margaret-Kollmeraspx [Uacuteltimo acceso 29 de septiembre de 2020]

Komnenich P (2005) The evolution of advanced practice nursing In Stanley J (ed) Advanced Practice Nursing 2nd ed FA Davis Co

LeBrun DG Saavedra-Pozo I Agreda-Flores F Burdic ML Notrica MR amp McQueen KAK (2012) Surgical and anesthesia capacity in Bolivian public hospitals Results from a national hospital survey World J Surg 36 2559-2566 (2012) Disponible en httpsdoiorg101007s00268-012-1722-x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lewis S Nicholson A Smith A amp Alderson P (2014) Physician anesthetists versus non- physician providers of anesthesia for surgical patients Cochrane Systematic Review - Intervention Version 7 1-16 Disponible en httpsdoiorg10100214651858CD010357pub2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lipnick M Bulamba F Ttendo S amp Gelb A (2017) The Need for a Global Perspective on Task-sharing in Anesthesia Anesthesia and Analgesia 125(3) 1049-1051 Disponible en httpdoi101213ANE0000000000001988 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Lockertsen J amp Fause A (2018) The nursing legacy of the Korea sisters Nursing Open 5 94-100 Disponible en httpdoiorg101002nop2117 [Uacuteltimo acceso 2 de febrero de 2021]

Loumlhnert H amp Ouellette S (2020) The beginning of IFNA To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

McAuliffe M amp Henry B (1998) Survey of nurse anesthesia practice education and regulation in 96 countries AANA Journal 66(3) 273-286 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9830854 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M (1999) Practice and philosophy of Nurse Anesthetists Image the Journal of Nursing Scholarship 29(3) Disponible en httpdxdoiorg101111j1547-50691997tb01001x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

McAuliffe M amp Henry B (1996) Countries where anesthesia is administered by nurses AANA Journal 64(5) 469-479 Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov9124030 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meara J Leather AJM Hagander L Alkire BC Alonso N Ameh EA Bickler SW Conteh L Dare AJ Davies J Deacuterivois Meacuterisier E El-Halabi S Farmer PE Gawande A Gillies R Greenberg SLM Grimes CE Gruen RL Ismail EA Kamara TB Lavy C Lundeg G Mkandawire NC Raykar NP Riesel JN Rodas E Rose J Roy N Shrime MG Sullivan R Verguet S Watters D Weiser TG Wilson IH Yamey G Yip W (2015) Global Surgery 2030 evidence and solutions for achieving health welfare and economic development The Lancet Commissions Surgery 157(5) 834-835

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

REFERENCIAS

30 31

Disponible en httpsglobalsurgeryucsfedumedia8062913Meara-2015pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Merry A Johnson W Mets B Morris W amp Gelb A (2019) The SAFE-T Summit and the International Standards for a Safe Practice of Anesthesia Anesthesia Patient Safety Foundation Newsletter Disponible en httpswwwapsforgarticlethe-safe-t-summit-and-the-international-standards-for-a-safe-practice-of-anesthesia [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Meeusen V van Zundert A Hoekman J Kumar C Rawal N Knape H (2010) Composition of the anaesthesia team a European survey Eur J Anesthesiol 2010 27(9)773-779

Ministry of Solidarity and Health in France (2018) La meacutedecine drsquourgence Disponible en wwwarssantefrla-medecine-durgence-0parent=381 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalBoardofCertificationandRecertificationforNurseAnesthetists(NBCRNA)(2019)CPCHandbook Disponible en httpswwwnbcrnacomdocsdefault-sourcepublications-documenta-tionhandbookscpc_hbpdfsfvrsn=941c170c_8 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

NationalCouncilStateBoardsofNursing(NCSBN)(2020a)Aglobalprofileofnursingregu-lation education and practice Journal of Nursing Regulation 10(4) 1-116 Disponible en httpswwwjournalofnursingregulationcomarticleS2155-8256(20)30039-9fulltext [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

National Council State Boards of Nursing (2020b) APRNs in the US Disponible en httpswwwncsbnorgaprn [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Needleman J amp Minnick A F (2009) Anesthesia provider model hospital resources and maternal outcomes Health Services Research 44(2 Pt 1) 464-482 Disponible en httpsonlinelibrarywileycomdoiabs101111j1475-6773200800919x [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Pine M Holt K amp Lou Y (2006) Surgical mortality and type of anesthesia provider AANA Journal 71 109-116 Disponible en httpswwwaanacomdocsdefault-sourceaana-journal-web-docu-ments-1109-116pdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Robb I (1893) Nursing its principals and practice for hospital and private use Toronto JS Carveth and Company

Rod P (2019) Professional titles of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

Rosseel P Trelles M Guilavogui S Ford N amp Chu K (2010) Ten years of experience training non-physician anesthesia providers in Haiti World J Surg 2010 34(3) 453-458 Disponible en doi101007s00268-009-0192-2 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Rowles J amp Meeusen V (2021) The history of nurse anesthesia in IFNA member countries To be published in Ouellette S Horton B amp Rowles J (eds) The Global Voice for Nurse Anesthesia History of the International Federation of Nurse Anesthetistsrsquo First 30 Years (1989-2019) International Federation of Nurse Anesthetists

Rowles J amp Rod P(2019) Number of Nurse Anesthetists in IFNA member countries (Unpublished survey) International Federation of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

32

Sobhy S Zamora J Dharmarajah K Arroyo-Manzano D Wilson M Navaratnarajah R Coomarasamy A Khan K amp Thangaratinam S (2016) Anaesthesia-related maternal mortality in low-income and middle-income countries A systematic review and meta-analysis The Lancet Global Health 4(5) 320-327 Disponible en httpdxdoiorg101016s2214-109x(16)30003-1 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Spector N Blegen M Silvestre J Barnsteiner J Lynn M Ulrich B Fogg L amp Alexander M (2015) Transition to practice study in hospital settings Journal of Nursing Regulation 5(4) Disponible en httpswwwncsbnorgSpector_Transition_to_Practice_Study_in_Hospital_Settingspdf [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

TenediosCOrsquoLearySCapocciMampSukumarP(2018)NurseanaesthesiapracticeintheG7countries (Canada France Germany Italy Japan the United Kingdom and the United States of America) European Society of Anaesthesiology 35(3) Disponible en httpseuropepmcorgarticlemed29381592 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Thatcher V (1953) History of nurse anesthesia with emphasis on nurse specialist Lippincott Philadelphia

Umutesi G McEvoy M Starnes J Sileshi B Atieli H Onyango K amp Newton M (2019) Safe anes-thesia care in western Kenya A preliminary assessment of the impact of Nurse Anesthetists at multiple level government hospitals Anesthesia and Analgesia 120(5) Disponible en httpspubmedncbinlmnihgov31206426 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Vreede E Bulamba F amp Chikuba E (2019) Developing the anesthesia workforce The impact of training Nurse Anesthetists (Editorial) Anesthesia and Analgesia 129(5) Disponible en httpsjournalslwwcomanesthesia-analgesiaFulltext201911000Developing_the_Anesthesia_Workforce__The_Impact_of6aspx [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Wada T (2009) Performance of perioperative care and work situation among Japanese anaesthe-tists and nurses (Unpublished manuscript) Uppsala University Department of Surgical Sciences Graduate Programme in Specialist Nursing in Anaesthesia Care Sweden

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2020) Emergency and essential surgical care (Video) WHO Health Topics Disponible en httpswwwwhointsurgeryen [Uacuteltimo acceso 1 de marzo de 2020]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2017) Maternal and reproductive health Global Health Observatory (GHO) Data Disponible en httpwwwwhointghomaternal_healthen [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

Organizacioacuten Mundial de la Salud (2008) Safe surgery saves lives WHO Press Disponible en httpsappswhointirisbitstreamhandle1066570080WHO_IER_PSP_200807_engpdfjses-sionid=B F28C036E345ADFC6C5D922191F5A983 [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

WHORegionalOfficeforAfrica(2020)Universal health coverage Disponible en httpswwwafrowhointhealth-topicsuniversal-health-coverage [Uacuteltimo acceso 4 de febrero de 2021]

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

32 33

APEacuteNDICESApeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Evaluacioacuten preanesteacutesica del paciente

Las enfermeras anestesistas A Realizan yo participan en la realizacioacuten de entrevistas previas a la anestesia

recabando historias completas y efectuando exaacutemenes fiacutesicos de los pacientes que presentan siacutentomas

B Valoran y evaluacutean distintas variables (faacutermacos administrados enfermedades preexistentes alergias experiencias anesteacutesicas previas) que pueden afectar elcursodelaanestesiaIdentificanriesgospotencialesparalaseguridaddelpaciente

C Formulan un plan de cuidados de anestesia sobre la actual base de los conocimientos conceptos evidencia disponible y principios de enfermeriacutea

D Facilitan informacioacuten precisa y comprensible para ayudar a los pacientes a dar el consentimiento informado

E Integran evidencia para explicar posibles riesgos de la anestesia y posteriores a la misma

Gestioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistasA Estaacuten presentes continuadamente durante la gestioacuten de la anestesiaB Administran yo participan en la administracioacuten de anestesia general y regional

a todos los pacientes para todos los procedimientos relacionados con la cirugiacutea y la medicina

C Preparan administran y adaptan medicamentos anesteacutesicos procedimientos anesteacutesicos y otras intervenciones con arreglo a la enfermedad preexistente y el procedimiento quiruacutergico demostrando conocimientos avanzados en ciencias humanas farmacologiacutea procedimientos quiruacutergicos y anesteacutesicos

D Proporcionan apoyo psicoloacutegico para ayudar a los pacientes durante la experiencia preoperatoria utilizando habilidades de comunicacioacuten avanzada para mejorar los resultados del paciente y disentildeando estrategias para satisfacer sus necesidades

E Utilizan una amplia variedad de teacutecnicas agentes de anestesia faacutermacos adyuvantes y accesorios y equipamiento al prestar cuidados de anestesia y control del dolor Muestran amplios conocimientos de farmacologiacutea y farmacocineacutetica en relacioacuten con la praacutectica de la anestesia Seleccionan administran y prescriben medicacioacuten adecuada sobre la base de un conocimiento preciso de las caracteriacutesticas del paciente la teacutecnica de la anestesia y el procedimiento quiruacutergico

Gestioacuten del riesgo

Las enfermeras anestesistas A Adoptan las debidas precauciones en materia de seguridad en particular

una documentacioacuten pertinente para garantizar la prestacioacuten de cuidados de anestesia seguros

B Preparan planes de anestesia equipamiento y faacutermacos de conformidad con procedimientos operativos estaacutendar y listas de control recomendadas a nivel mundial

C Reconocen y emprenden acciones apropiadas durante la gestioacuten de la anestesia valorando raacutepidamente la situacioacuten del paciente sintetizando y priorizando los datos histoacutericos y disponibles En todo momento se demuestra conocimiento avanzado yexperienciaLasenfermerasanestesistasdemuestranconfianzaensuspropiashabilidades para detectar estados de normalidad y anormalidad en la anestesia

D Participan en la elaboracioacuten de directrices procedimientos operativos estaacutendar y listas de control para el uso tanto de equipamiento como de faacutermacos

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

34

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Monitorizacioacuten Las enfermeras anestesistasA Monitorizan analizan y utilizan datos recabados del uso de modalidades

de monitorizacioacuten actuales tanto invasivas como no invasivas utilizando pensamiento criacutetico y juicio cliacutenico Establecen prioridades raacutepidamente utilizando conocimientosespeciacuteficosdelcontextoydeterminandoconprecisioacutenparaacutemetrospara la seguridad de los pacientes al objeto de garantizar que las decisiones estaacuten justificadasenelcontextoespeciacuteficoRespondenconstructivamenteasituacionesinesperadasoquecambianraacutepidamenteydisentildeanplanteamientosflexibles y creativos para gestionar situaciones cliacutenicas complejas

Soporte vital avanzado

Las enfermeras anestesistas A Realizan acciones correctivas para mantener o estabilizar el estado del paciente

y proporcionar cuidados de soporte vital avanzadoB Valoran y proporcionan soporte vital avanzado Utilizan habilidades de

comunicacioacuten avanzadas para informar al equipo multidisciplinar organizar y colaborar con expertos idoacuteneos y usar medicamentos y equipamiento adecuados

C Imparten formacioacuten regularmente en tema de soporte vital baacutesico y procedimientos de reanimacioacuten avanzada para los profesionales sanitarios seguacuten sea necesario

D Se adhieren a las directrices internacionales maacutes recientes y aceptan responsabilidad porsupropiaformacioacutencertificadaregularensoportevitalavanzado

Equipamiento Las enfermeras anestesistas A Seleccionan preparan utilizan y limpian el equipamiento apropiado en situaciones

rutinarias y en incidentes criacuteticos

Terminacioacuten de la anestesia

Las enfermeras anestesistas A Valoran analizan y evaluacutean la idoneidad del estado del paciente antes de transferir

los cuidados Evaluacutean las respuestas de los pacientes para ver si estaacuten preparados parapasaralsiguienteniveldecuidadosidentificandolasituacioacutendelpaciente y realizando las acciones oportunas en el periodo postoperatorio inmediato

B Notificantodoslosdatosesencialessobreelperiodoperioperatoriodeformaiacutentegra y completa al personal a cargo del siguiente nivel de cuidados

Cuidados postoperatorios y control del dolor

Las enfermeras anestesistas A Actuacutean como personas de recursos en cuestioacuten de control del dolor y cuidados

postoperatorios adecuadosB Demuestran conocimientos avanzados en farmacologiacutea y farmacocineacutetica

de los medicamentos analgeacutesicos en la evaluacioacuten y el control del dolorC Valoran y gestionan complicaciones postoperatorias comunes como disfunciones

respiratorias hemodinaacutemicas neuroloacutegicas y nauseas y voacutemitos posteriores a la operacioacuten

D Elaboran o participan en la elaboracioacuten y revisioacuten de procedimientos operatorios estaacutendar para todo el personal que cubre los cuidados postoperatorios

Control de infecciones

Las enfermeras anestesistas A Aplican praacutecticas tales como una adecuada higiene de manos y limpieza

o esterilizacioacuten del equipamientoB Mantienen su conocimiento de los estaacutendares nacionales yo institucionales

en materia de control de infecciones y se adhieren a ellos para proteger al paciente y a los trabajadores sanitarios frente a enfermedades infecciosas

C Se adaptan o participan en la adaptacioacuten y revisioacuten de los estaacutendares de control de infecciones para todos los procedimientos de anestesia y adheren a estaacutendares nacionales para el almacenamiento manejo prescripcioacuten y administracioacuten de faacutermacos

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

34 35

EXPERTO EN ANESTESIA

Aacutembito Competencias de grado (Experto)

Documentacioacuten Las enfermeras anestesistas A Realizan un registro puntual completo y preciso de la informacioacuten y las acciones

pertinentes a los cuidados al paciente en su historiaB Prestan a traveacutes de un registro preciso cuidados completos al paciente Facilitan

informacioacuten para una revisioacuten retrospectiva y datos de investigacioacuten y realizan un registro meacutedico-legal

PROFESIONAL

Aacutembito Competencias de grado (Profesional)

Profesionalidad Las enfermeras anestesistas A Prestan cuidados seguros y centrados en el paciente sobre la base de la evidencia

disponible La enfermera anestesista reconoce la responsabilidad de la praacutectica profesional y mantiene un elevado nivel de calidad en cuanto a conocimiento juicio habilidades tecnoloacutegicas y valores profesionales prerrequisitos para prestar cuidados centrados en el paciente

B Aceptan responsabilidades y las delegan correctamente a otros miembros del equipo o profesionales sanitarios

C Demuestran actividades de autoevaluacioacutenD Identificanoportunidadesparageneraryutilizaractividadesdeinvestigacioacuten

yo desarrollo profesional continuo

Avance de los cuidados de anestesia

Las enfermeras anestesistas A Demuestran liderazgo difundiendo resultados de la praacutectica de la enfermeriacutea

de anestesia mediante presentaciones y publicaciones y participando en organizaciones locales y nacionales de enfermeriacutea de anestesia Promueven y facilitan la sensibilizacioacuten sobre las cuestiones relativas a las poliacuteticas puacuteblicas y profesionales que afectan la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia Actuacutean como referentes para la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia ademaacutes de alentar y apoyar al personal en los logros profesionales

B Utilizandatosenmateriadecalidadsatisfaccioacutenycostesparamodificar los cuidados al paciente la praacutectica de la enfermeriacutea de anestesia y los sistemas Aceptan rendicioacuten de cuentas por errores propios Detectan y gestionan incidentes criacuteticosylosintroducenenlossistemasdenotificacioacutencorrespondientes

Rendicioacuten de cuentas

Las enfermeras anestesistas A Mantienen credenciales en enfermeriacutea de anestesia seguacuten exige la legislacioacuten

o regulacioacuten de caraacutecter nacionalB Respetanlaconfidencialidaddelainformacioacutendelospacientesrecibida

en el aacutembito de las relaciones cliacutenicas demuestran respeto general y mantienen los derechos baacutesicos de los pacientes mostrando preocupacioacuten por la dignidad personal y las relaciones humanas

C Son conscientes de las diferencias individuales eacutetnicas culturales y religiosas y prestan cuidados apropiados para lograr los mejores resultados posibles con el paciente

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

36

COMUNICADOR

Aacutembito Competencias de grado (Comunicador)

Comunicacioacuten y sensibilizacioacuten de la situacioacuten

Las enfermeras anestesistas A Comunicanconcalmaconfianzayeficaciagenerandocomodidadyapoyo

emocional a los pacientes y a su familia ademaacutes de propiciar un clima que sostenga la colaboracioacuten mutua y establecer alianzas con los pacientes

B Realizanunacomunicacioacuteninterpersonaleintraprofesionaleficazutilizandohabilidades de comunicacioacuten avanzada adecuadas para el aacutembito interdisciplinar en el lugar de trabajo

C Sensibilizansobrefuncionesespeciacuteficasysuperpuestasyelpotencial de tensiones interdisciplinares ademaacutes de demostrar estrategias para la gestioacuten deconflictosencasonecesario

D Aplican habilidades de intervencioacuten en situaciones de crisis cuando se requiere ygarantizanlacomprensioacutenelrespetolaempatiacuteaylaconfianzadelpacientemanteniendolaconfidencialidadyladiscrecioacuten

COLABORADOR

Aacutembito Competencias de grado (Colaborador)

Colaboracioacuten y trabajo en equipo

Las enfermeras anestesistas A Colaboranconotrosparaidentificarsolucionesinnovadorasaproblemascliacutenicos

y sisteacutemicos Promueven los estaacutendares de atencioacuten al paciente asociaacutendose con miembros del equipo interdisciplinar de salud para actividades de investigacioacuten y formacioacuten

B Implantan nuevas tecnologiacuteas que potencian los cuidados al paciente y promueven objetivos de seguridad del paciente

C Establecenrelacioneseficacesycolegiadasconotrosprofesionalessanitariosreflejandoconfianzaenlaaportacioacutenquelasenfermerasanestesistasrealizan al sistema

D Fomentan relaciones cooperativas entre las enfermeras anestesistas los meacutedicos anestesistas y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes en la enfermeriacutea de anestesia

E Respetan las funciones y competencias de otros miembros del equipo y demuestran habilidades de toma conjunta de decisiones para lograr el mejor resultado posible para el paciente

F Facilitan comentarios y observaciones y debaten constructivamente fortalezas ydebilidadesdelequipoescuchanalosdemaacutesygarantizanunflujo de informacioacuten consistente a los pacientes y colegas

G Demuestransolucioneseficacesaproblemassobrecuestionesdelequipo

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

36 37

GESTOR

Aacutembito Competencias de grado (Gestor)

Gestioacuten de las tareas

Las enfermeras anestesistas A Anticipan y toman decisiones por adelantado en cuestioacuten de retos asignando

marcos temporales adecuados organizando una dotacioacuten de personal apropiada y preparando equipamiento y materiales

B Utilizanlosrecursosexistentesdemaneraeficazyeficientedisentildeando o participando en el disentildeo de estrategias basadas en la evidencia para satisfacer las necesidades multifaceacuteticas de los pacientes

C Consideranlasimplicacionesfiscalesypresupuestariasenlatomadedecisionesenrelacioacutenconmodificacionesdelapraacutecticayelsistema

D Organizanyplanificanunmanejoecoloacutegicocorrectoderesiduoscomogasesfaacutermacos objetos punzocortantes y materiales infecciosos

E Evaluacutean y optimizan el uso y el impacto de los productos servicios y tecnologiacuteas en los cuidados de alta calidad al paciente

Gestioacuten de la calidad

Las enfermeras anestesistas A Miden o participan en la medicioacuten de la satisfaccioacuten del paciente coste

resultados cliacutenicos satisfaccioacuten de la enfermera y retencioacuten aplicando meacutetodos de garantiacutea y mejora de la calidad

B Fomentan un planteamiento interdisciplinar en cuestioacuten de mejora de la calidad praacutectica basada en la evidencia investigacioacuten y transicioacuten de la investigacioacuten a la praacutectica

DEFENSOR DE LA SALUD

Aacutembito Competencias de grado (Defensor de la salud)

Informacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Consideranyevaluacuteanvariasinfluenciasenelestadodesaluddelospacientes

Detectan factores de riesgo relacionados con la salud y la anestesia mediante la evaluacioacuten anesteacutesica y promueven la salud individual afrontando el cambio comportamental

Educacioacuten al paciente

Las enfermeras anestesistas A Participan en la educacioacuten a los pacientes y otros miembros del equipo de salud

y de la comunidad antes durante y despueacutes del periodo operatorioB Disentildean o seleccionan informacioacuten de salud y educacioacuten al paciente adecuada

para el nivel de desarrollo salud nivel de alfabetizacioacuten necesidades de aprendizaje predisposicioacuten a aprender estilo de aprendizaje preferido y sus valores culturales y creencias

C Facilitan la comprensioacuten por parte del paciente y la familia de los riesgos beneficiosyresultadosdelreacutegimendeanestesiapropuestoparapromover una toma de decisiones informada

Defensa del paciente

Las enfermeras anestesistas A Sostienen y preservan los derechos de los pacientes en cuestioacuten de privacidad

protegiendolainformacioacutendenaturalezaconfidencialanteaquellosque no necesitan dicha informacioacuten para prestarles cuidados Sostienen los derechos de los pacientes en tema de libertad de expresioacuten decisioacuten y accioacuten

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

38

ACADEacuteMICO

Aacutembito Competencias de grado (Acadeacutemico)

Desarrollo profesional continuo

Las enfermeras anestesistas A Estaacuten comprometidas con el desarrollo profesional continuoB Aceptan responsabilidad y rendicioacuten de cuentas en relacioacuten con la praacutectica

y realizan actividades formativas profesionales a lo largo de la vidaC Realizan un proceso formal de autoevaluacioacuten solicitando observaciones

y comentarios sobre su propia praacutectica a los pacientes pares colegas profesionales y otros Disentildean e implementan estrategias para el aprendizaje a lo largo de la vida

D Son conscientes de las necesidades individuales de formular preguntas cliacutenicas a traveacutes de actividades de desarrollo profesional continuo y cubren dichas necesidades

E Demuestran conocimientos y adherencia a los reglamentos legales nacionales aceptando la responsabilidad y rendicioacuten de cuentas asociadas a la enfermeriacutea de anestesia y otras

Investigacioacuten Las enfermeras anestesistas A Incorporan teacutecnicas y conocimientos basados en la evidencia asiacute como

directrices y normas internacionales en el desempentildeo clinicoB Protegen los derechos de los pacientes o de los animales en relacioacuten

con los proyectos de investigacioacuten y llevan a cabo estos proyectos de acuerdo con las normas eacuteticas de investigacioacuten y de informacioacuten

Formacioacuten Las enfermeras anestesistasA Facilitan y ensentildean basaacutendose en las normas nacionales e internacionales

de educacioacuten y praacutectica B Contribuyen a las experiencias de aprendizaje de todos los profesionales

yestudiantesdentrodesuesferadeinfluenciaeinteractuanconloscolegas a nivel local nacional gubernamental y reglamentario para mejorar la praacutectica de la profesioacuten

C Ayudanalosprofesionalesdelasaludaidentificarsusnecesidadesdeformacioacutenen anestesia y cuidados intensivos

D Proporcionan comentarios constructivos a los compantildeeros colegas estudiantes y personal sanitario con respecto a la praacutectica y con el objetivo de facilitar la mejora de los resultados y el desarrollo profesional

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

38 39

Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas

Finalidad de los Estaacutendares de Formacioacuten Las enfermeras anestesistas estaacuten formadas como enfermeras especialistas cliacutenicas (ICN 2009) en muchos paiacuteses del mundo (Meeusen et al 2010 McAuliffe amp Henry 1998) para prestar o participar en la prestacioacuten de servicios a pacientes que requieren anestesia cuidados respirato-rios reanimacioacuten cardiopulmonar yo otros servicios para sostener la vida en emergencias Los estaacutendares de formacioacuten para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas se basan en el modelo de roles CanMEDS (Frank 2005) (veacutease la seccioacuten sobre Marco Conceptual para la Praacutectica de la Enfermeriacutea de Anestesia) Se eligioacute este modelo por su idoneidad para ilustrar las distintas funciones de las enfermeras anestesistas y preparar a los estudiantes para la praacutectica efectiva de la anestesia en un entorno interdisciplinar complejo Los Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA incorporan los siete roles CanMEDS (experto comunicador colaborador profesional gestor defensor de la salud y acadeacutemico) en el curriacuteculum Los estaacutendares de formacioacuten se basan en los estaacutendares internacionales para la praacutectica segura en el aacutembito de la anestesia (Merry et al 2019) Forman parte de la funcioacuten integrada de experto y a ellos se hace referencia en los estaacutendares de grado y de la praacutectica cuando procede

Lapraacutecticadelaenfermeriacuteadeanestesiaeslosuficientementecomplejayavanzadacomoparair maacutes allaacute del aacutembito de praacutectica de la enfermeriacutea generalista (McAuliffe amp Henry 1998) El cono-cimiento y la praacutectica especializados se adquieren mediante un programa formativo avanzado y aprobado profesionalmente que permite la obtencioacuten de un tiacutetulo reconocido Los profesionales en todos los paiacuteses miembros estaacuten organizados y representados en una asociacioacuten especia-lizadaounafilialdelaasociacioacutennacionaldeenfermeraspertinente

Fotografiacutea de The Liberian Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

40

AacuteMBITO TEMA

I Estaacutendar prerrequisitos

Entre los requisitos miacutenimos para los solicitantescandidatos a programas de enfermeriacutea de anestesia se encuentran la culminacioacuten de un programa baacutesico de formacioacuten de enfermeriacutea de al menos 36 meses de duracioacuten y al menos 1 (uno) antildeo de experiencia de enfermeriacutea preferiblemente en un entorno de cuidados agudos

II Estaacutendar proceso de seleccioacuten

Todos los candidatos de los programas formativos de enfermeriacutea de anestesia han deserevaluadosenfuncioacutendeunprocedimientodecualificacioacutencomobull Dosier cartera o curriacuteculum profesionalbull Examen (depende de cuestiones de legislacioacuten nacional y puede no ser obligatorio)bull Entrevista y revisioacuten de la base de conocimiento de los candidatos en cuestioacuten de anatomiacuteafisiologiacuteapatofisiologiacuteaquiacutemicafiacutesicabioquiacutemicafarmacologiacuteaeacuteticahabilidadesdecomunicacioacutenycolaboracioacutenyfilosofiacuteadelaenfermeriacutea

bull Se recomienda que la seleccioacuten de candidatos la realice un comiteacute de profesores acadeacutemicos y cliacutenicos entre los cuales haya enfermeras anestesistas

III Estaacutendar curriacuteculum

Contenido del programa Como miacutenimo el curriacuteculum del programa contendraacute los siguientes temas o cursos puesto que guardan relacioacuten con la praacutectica de las enfermeras anestesistas

Rol expertoA Anatomiacuteaavanzadafisiologiacuteaavanzadaypatofisiologiacuteaentodaslasedades

y enfermedades preexistentes relacionadas con la praacutectica de la anestesia y el periodo perioperatorio

B Farmacologiacutea avanzada en particular agentes de anestesia como hipnoacuteticos analgeacutesicos sedativos agentes bloqueadores neuromusculares y sus antagonistas anesteacutesicos volaacutetiles anesteacutesicos locales faacutermacos adyuvantes yaccesoriosasiacutecomotodoslosfaacutermacosquepuedeninfluirenelefecto de cualquier agente anesteacutesico que se esteacute utilizando

C Quiacutemica y fiacutesica en la anestesia en relacioacuten con las teacutecnicas de respiracioacuten circulacioacuten monitorizacioacuten y ventilacioacuten

D Teacutecnicas de anestesia generalE Teacutecnicas de anestesia regionalF Teacutecnicas de monitorizacioacuten no invasivas e invasivas (veacutease la seccioacuten sobre

Estaacutendares de Monitorizacioacuten)G Principios de funcionamiento de monitores respiradores y otros dispositivos

y materiales meacutedicosH Capacidad de operacioacuten mantenimiento deteccioacuten de problemas y comprobacioacuten

de respiradores monitores y todos los dispositivos y materiales meacutedicos utilizados en la anestesia

I Valoracioacuten evaluacioacuten y gestioacuten del paciente durante el preoperatorio el intraoperatorio y el postoperatorio

J Teacutecnicas de anestesia para diferentes edades (de pediatriacutea a geriatriacutea) y categoriacuteas (de sano a moacuterbido) de pacientes y el abanico completo de procedimientos quiruacutergicos y relacionados con la medicina cuando se requiere anestesia

K Reanimacioacuten (soporte vital cardiaco baacutesico y avanzado) y otros procedimientos que sostienen la vida como entubado ventilacioacuten punciones arteriales e intravenosas administracioacuten y monitorizacioacuten de sustancias vasoactivas catecolaminasyreactivacioacutendelflujosanguiacuteneo

L Fluidoterapia y terapia sanguiacutenea como cristaloides coloides sangre y productos de coagulacioacuten

M Control del dolor preoperatorio intraoperatorio y postoperatorio (valoracioacuten y tratamiento adecuado con arreglo a las directrices de la OMS)

N Control de infecciones e higiene (estaacutendares de control de infecciones nacionales y de la OMS)

O Mantenimiento de registros y documentacioacuten

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

40 41

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol profesionalA Habilidades de liderazgo construccioacuten de equipos negociacioacuten y resolucioacuten

deconflictosB Habilidades de utilizacioacuten y difusioacuten de los resultados de la investigacioacuten

y la praacutecticaC PraacutecticareflexivaD Habilidades de presentacioacutenE Informacioacuten sobre la funcioacuten y los cometidos de la asociacioacuten nacional y la IFNAF Aspectos legales de la praacutectica y cuestiones eacuteticas en la praacutectica (veacutease el Coacutedigo

Eacutetico)G Principios de la formacioacuten para sostener a los estudiantes de enfermeriacutea

de anestesia en su participacioacuten en desarrollo profesional continuoH Teoriacuteas de garantiacutea y mejora de la calidadI GestioacutendeincidentescriacuteticosysistemadenotificacioacutendeincidentescriacuteticosJ Seguridad cultural (consideracioacuten hacia la cultura raza geacutenero religioacuten y otras

posibles diferencias)K Gestioacuten del estreacutes y autogestioacuten

Rol comunicadorA Comunicacioacuten entre enfermeras anestesistas meacutedicos anestesistas cirujanos

enfermeras de quiroacutefano y otros miembros de la profesioacuten meacutedica la profesioacuten de enfermeriacutea hospitales y organismos que representan una comunidad de intereacutes (por ejemplo asociaciones de pacientes) y la asociacioacuten nacional de enfermeras de anestesia

B Habilidades de comunicacioacuten y negociacioacuten en el entorno de los quiroacutefanosC Estrategiasparalagestioacutendeconflictosenrelacioacutenconlasfunciones

superpuestas y el potencial de tensiones interdisciplinares en quiroacutefanosD Estrategias de intervencioacuten en crisis adecuadas para pacientes que se enfrentan

a anestesia y cirugiacutea y para tensiones y problemas interdisciplinares

Rol colaboradorA Sistemas y subsistemas en la atencioacuten de salud (por ejemplo sistemas

hospitalarios sistemas de quiroacutefano)B Medios de colaboracioacuten con todas las disciplinas implicadas en el periodo

perioperatorioC Cuestiones disciplinarias e interdisciplinarias de seguridad del pacienteD Colaboracioacuten con miembros de equipos interdisciplinares en actividades

de investigacioacuten y formativas y la implementacioacuten de nuevas tecnologiacuteas que mejoren la atencioacuten al paciente

Rol gestorA Meacutetodosparaproporcionarorientacioacutenyliderazgoconelfindeincrementar

la participacioacuten del personal en el desarrollo profesionalB Valoracioacuten y evaluacioacuten de protocolos regiacutemenes y directrices utilizando

la evidencia de mejores praacutecticas para mejorar los resultados del paciente ypotenciarlaeficaciadeloscuidados

C Habilidades de ensentildeanza y mentorazgoD HabilidadesdeorganizacioacutenyplanificacioacutenE Coste e implementacioacuten de cuestiones ecoloacutegicas (por ejemplo gases

anesteacutesicos eliminacioacuten de objetos punzocortantes residuos toacutexicos etc)F Habilidades de toma de decisiones y anticipacioacutenG Habilidades de evaluacioacuten del desempentildeo

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

42

AacuteMBITO TEMA

III Estaacutendar curriacuteculum

Rol defensor de la saludA Promocioacuten de la saludB Evaluacioacutendelriesgodelasdiferentesinfluenciasenelestadodesalud

delospacientes(porejemploinfluenciasbioloacutegicaspsicoloacutegicassocialessocioeconoacutemicas ambientales y culturales)

C Organizacioacuten y gestioacuten del cambio de factores relacionados con la salud y el riesgo de la anestesia (por ejemplo mandar dejar de fumar riesgos de la obesidad)

D Meacutetodos de educacioacuten al pacienteE Principios eacuteticos (veacutease el Coacutedigo Eacutetico)

Rol acadeacutemicoA Principios de la investigacioacuten y la praacutectica basada en la evidencia (recomendados

encarecidamente)B Aplicacioacutendeinstrumentosdemedicioacutenobjetodecriticaencuestioacutendeeficacia

y aplicabilidad cliacutenica para evaluar intervencionesC Anaacutelisis y participacioacuten en el anaacutelisis de fuentes de directrices basadas

en la evidenciaD Habilidades de presentacioacuten y publicacioacutenE Utilizacioacuten de investigacioacuten en la praacutecticaF Habilidades de autoevaluacioacuten

Requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas A Los requisitos del periodo de praacutecticas cliacutenicas se disentildearaacuten para proporcionar

a los estudiantes experiencia cliacutenica inherente a la lista de estaacutendares de grado para enfermeras anestesistas para los cuales se estaacuten preparando

B Se recomienda y alienta encarecidamente que al menos el 50 del programa esteacute dedicado a experiencias de aprendizaje cliacutenico con atencioacuten directa a pacientes

C Elcurriacuteculumparalapraacutecticacliacutenicadebereflejarelcurriacuteculumteoacutericoeincluirtodas las habilidades y teacutecnicas requeridas para una praacutectica competente

IV Estaacutendarcompetencias de grado

Para prestar cuidados de anestesia competentes y seguros a pacientes que requieren estos servicios uacutenicamente aquellas enfermeras que han completado un programa de capacitacioacuten en enfermeriacutea de anestesia o que sean estudiantes de enfermeriacutea de anestesia con supervisioacuten en dichos programas formativos deben estar autorizadas aprestaroparticiparenlaprestacioacutendeserviciosdeanestesiaAlfinaldelprogramaformativo los estudiantes han de ser capaces de demostrar las competencias descritas como estaacutendares de grado

V Estaacutendar localizacioacuten

Lo ideal es que estos programas se impartan en el entorno universitario o su equivalente ademaacutes de garantizar el acceso a recursos cliacutenicos para el periodo de praacutecticas cliacutenicas

VI Estaacutendarduracioacuten del programa

La duracioacuten del programa se basaraacute en las competencias efectivas para las cuales se prepara la enfermera anestesista La adquisicioacuten de competencias oacuteptimas (como realizar de hecho en lugar de participar en la realizacioacuten de algo) puede requerir 24mesesomaacutesElComiteacutedeEducacioacutendelaIFNAavalafirmementelosprogramasde 18 a 24 meses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

42 43

AacuteMBITO TEMA

VII Estaacutendarrequisitos del profesoradopersonal de ensentildeanza

A El componente relativo a la enfermeriacutea de anestesia del programa formativo para la preparacioacuten de enfermeras anestesistas lo dirigiraacute una enfermera anestesista

B Entre los demaacutes miembros del profesoradomaestros puede haber otras enfermeras anestesistas meacutedicos psicoacutelogos farmacoacutelogos y otros profesionales

C La formacioacuten cliacutenica para los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia la impartiraacuten enfermerasanestesistasanestesioacutelogosyotrosespecialistascualificados

VIII Estaacutendar evaluacioacuten

Se requiere una evaluacioacuten perioacutedica del progreso acadeacutemico y cliacutenico del estudiante para realizar adaptaciones y cambios A continuacioacuten se indican algunos aspectos de la evaluacioacutenA Consecucioacuten de los objetivos del aprendizaje B Idoneidad del contenido del programa C Administracioacuten y sedes del curso D Apoyo al aprendizaje (teoriacutea)E Oportunidades adecuadas de praacutectica cliacutenica F Apoyo al aprendizaje (praacutectica cliacutenica)G Apoyo prestado por el profesoradomaestros H Consecucioacuten de las competencias de grado

IX Estaacutendar graduacioacuten

Traslagraduacioacutensobrelabasedelaevaluacioacutenfinalteoacutericaocliacutenicaalgraduadoseleproporcionaraacuteuncertificadodiplomaotiacutetuloacordealaformacioacutenrecibidaqueestablezcaqueestaacutecualificadoparaprestarserviciosdeenfermeriacuteadeanestesia

Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten

ACREDITACIOacuteN Proceso de revisioacuten y aprobacioacuten por parte de un organismo reconocido mediante el cual se concede a una institucioacuten o programa el reconocimiento limitado en el tiempo de haber cumplido los estaacutendares establecidos

CERTIFICACIOacuteN Reconocimiento formal de conocimientos habilidades y experiencia demostrados mediante la consecucioacuten del estaacutendar profesional establecido para la enfermera anestesista Reconocimiento de la competencia de una enfermera anestesista que ha cumplido los requisitos y estaacutendares de elegibilidad establecidos

FORMACIOacuteN Preparacioacuten formal de la enfermera anestesista a nivel de tiacutetulo de maacutester o superior al de una enfermera generalista

LICENCIA Concesioacuten de la autoridad para ejercer El proceso sancionado por ley de conceder ese privilegio exclusivo a las enfermeras anestesistas que cumplen los estaacutendares establecidos y les permite ejercer y utilizar el tiacutetulo de enfermera anestesistaprotegidoespeciacuteficamente

REGISTRO En sentido baacutesico por registro se entiende que el nombre de una persona se ha introducidoenunregistrooficialparapersonasqueposeenlascualificacionesespeciacuteficasdelaenfermeraanestesistaElregistrolomantieneunorganismoreguladoruotroorganismooficialgubernamentalynormalmenteproporciona la proteccioacuten del tiacutetulo El registro no es una validacioacuten de la competencia de la enfermera anestesista sino simplemente un listado o registro del puesto

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

44

Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacutesesIFNA acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia Betty J Horton PhD CRNA FAAN

En el mundo hay muchos lugares sin acceso a anestesia y cirugiacutea que podriacutea evitar dis-capacidades innecesarias y salvar vidas A este problema se antildeade una grave escasez de personas con los conocimientos y habili-dades necesarios para prestar estos servicios Reconociendo que una formacioacuten adecuada es fundamental para prestar cuidados de anes-tesia seguros la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) disentildeoacute un pro-ceso conocido como Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia dirigido a la acredi-tacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de aneste-sia en funcioacuten de su capacidad de cumplir los Estaacutendares de Formacioacuten para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas (estaacutendares) Estosestaacutendaresreflejanlalabordelosinstruc-tores profesionales de enfermeriacutea de anestesia y de quienes la ejercen y representan a asocia- ciones de enfermeriacutea de anestesia de maacutes de 40paiacutesesmiembrosdelafederacioacutenLafina-lidad principal de la acreditacioacuten de escuelas de enfermeriacutea de anestesia es fomentar el uso de los estaacutendares en el disentildeo de curriacuteculos basados en competencias para la preparacioacuten de graduados bien formados para administrar anestesia de forma segura

La IFNA tambieacuten ha reconocido la necesidad de ofrecer un proceso de aprobacioacuten para escue-las de anestesia que carezcan de la capacidad de obtener una acreditacioacuten por tener recur-sos limitados La idea era recompensar a las escuelas por sus logros aunque no fueran capaces de cumplir todos los estaacutendares por motivos justificables Existiacutean numerosos obstaacuteculos para la creacioacuten de un proceso de este tipo por las diferencias existentes a nivel global en la preparacioacuten del profesorado cuali-ficacionesdelosestudiantescurriacuteculosrecur-sos y culturas La solucioacuten para superar estas diferencias era ampliar el proceso de acred-itacioacuten a un sistema de aprobacioacuten de tres niveles utilizando un conjunto de estaacutendares y teniendo en cuenta al mismo tiempo las dife-rencias nacionales o regionales

Este sistema extraordinario ofrece tres cate-goriacuteas de aprobacioacuten que reconocen la laquo(1) la diversidad de escuelas de enfermeriacutea

de anestesia en todo el mundo (2) el pano-rama econoacutemico del paiacutes (3) los recursos disponibles para cada escuela (4) y el com-promiso de diferentes escuelas con un estaacuten-dar de calidad educativa comuacutenraquo (IFNA 2017 p1) Dichas categoriacuteas de aprobacioacuten son Acreditacioacuten Reconocimiento y Registro

bull La Acreditacioacuten de la IFNA se concede a aquellas escuelas de enfermeriacutea de anestesia que hayan cumplido todos los estaacutendares incluida la admisioacuten de enfermeras Las escuelas acreditadas han culminado con eacutexito una revisioacuten documental exhaustiva y una visita in situ por parte de un equipo de representantes de la IFNA del cual forma parte un experto local familiarizado con los aspectos culturales de la educacioacuten

bull El Reconocimiento de la IFNA se concede a las escuelas de anestesia que han culminado con eacutexito una auditoriacutea para demostrar su cumplimiento de estaacutendares seleccionados en materia de curriacuteculum contenido del programa y competencias de grado

bull El Registro de la IFNA designa a aquellas escuelas que han presentado una peticioacuten firmadaparacumplirconlosestaacutendareslo mejor que puedan Esta peticioacuten cuenta conlafirmadeldirectordelaescuelade anestesia en cuestioacuten y del mayor responsable institucional Al igual que con los demaacutes niveles de aprobacioacuten la informacioacuten acerca de las escuelas se publica en el sitio web de la IFNA (IFNA 2017 pp 1-2)

Trascurridos diez antildeos desde el lanzamiento del Proceso de Aprobacioacuten de Programas de Anestesia de la IFNA en la actualidad hay 30 escuelas aprobadas por la IFNA a traveacutes de dicho proceso Hay dos escuelas registra-das 16 escuelas reconocidas y 13 que han obtenido la acreditacioacuten La primera escuela aprobada para recibir la acreditacioacuten fue la Escuela de Enfermeras Anestesistas del Hospital Salpetriegravere en Paris Francia Este proceso de aprobacioacuten de la IFNA tambieacuten ha ido maacutes allaacute de sus paiacuteses miembros puesto que han sido aprobadas cuatro escuelas de paiacuteses no miembros

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

44 45

La aprobacioacuten de diferentes categoriacuteas de escuelas de anestesia que van desde aquellas con recursos abundantes a aquellas con recur-sos limitados promueve el uso de la formacioacuten basada en competencias donde todos los estudiantes pueden obtener el conocimiento y las habilidades necesarios que son esenciales para prestar cuidados de anestesia seguros El eacutexito de las acciones de la IFNA para garan-tizar que los estudiantes reciben una formacioacuten adecuada en materia de anestesia se aprecia en la diversidad de escuelas de anestesia aprobadas mediante dicho proceso en Aacutefrica Asia Caribe Europa y Ameacuterica del Norte

Francia contribucioacuten de las enfermeras anestesistas en el equipo de emergencias prehospitalarias Emmanuel Dinot RN IADEChristophe Debout RN MSN MPhil PhD IADE

En Francia la enfermera anestesista (infir- mier anestheacutesiste diplocircmeacute drsquoEacutetat - IADE)sirve a la ciudadaniacutea no solo en el quiroacutefano puesto que tambieacuten contribuye a la atencioacuten prehospitalaria de los pacientes en situaciones de emergencia La organizacioacuten de servi-cios prehospitalarios de emergencia estaacute for-mada por dos equipos en Francia la Brigada Antiincendios para el rescate de Viacutectimas y el Servicio de Asistencia Meacutedica de Emergencia (ServicedrsquoAideMeacutedicaledrsquoUrgence-SAMU)para dispensar atencioacuten meacutedica al paciente en el lugar en que lo necesita El modelo franceacutes incluye la prestacioacuten de atencioacuten meacutedica laquofuera del hospitalraquo por parte de un equipo multipro-fesional del SAMU que interviene in situ seguacuten requiera el estado del paciente

Los equipos del SAMU estaacuten formados por una enfermera o enfermera anestesista un conductor de ambulancia y un meacutedico espe-cializado en medicina de emergencia Esta organizacioacuten dispone de unos 700 equipos distribuidos por todo el territorio y realiza unas 800 000 intervenciones al antildeo que se dividen en intervenciones primarias (tras una llamada del paciente la familia o un testigo) e intervenciones secundarias (transporte interhospitalario)

Una formacioacuten y capacitacioacuten avanzadas brinda a las IADE el nivel superior de habili-dades necesario en los servicios prehospi-talarios de emergencia como por ejemplo

conocimientos avanzados en farmacologiacutea con fines de reanimacioacutencontrol del dolor yconocimientos y experiencia de caraacutecter teacutec-nico en la gestioacuten de las viacuteas respiratorias La incorporacioacuten de IADE a los equipos del SAMU les ofrece una enfermera experimen-tada cuyas habilidades de pensamiento criacutetico conocimientos y experiencia cliacutenica avanzados antildeaden valor en un entorno que no dispone de la estructura y recursos tradicionales de un hospital Es necesario que haya IADE en cualquier equipo interhospitalario que traslade pacientes ya se encuentren estables sedados o entubados En los uacuteltimos antildeos se ha pro-ducido un incremento en la frecuencia de estos tipos de transporte a causa de la restructura-cioacuten de los hospitales

Kenia incrementando la capacidad quiruacutergica Mary Mungai Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Kenia

Kenia tiene una poblacioacuten de 46 millones de habitantes y el 80 de las necesidades de anestesia del paiacutes no estaacuten cubiertas seguacuten se ha sentildealado Los 240 meacutedicos anestesistas estaacuten ejerciendo sobre todo en las grandes ciu-dades mientras que los pacientes maacutes enfer-mos se encuentran en aacutereas rurales sin acceso a cuidados Se ha denunciado que la falta de cuidados y servicios de anestesia representa la razoacuten maacutes comuacuten de derivacioacuten fuera de los hospitales secundarios

En Kenia ha habido meacutedicos anestesistas de EEUU y Europa que han contribuido a los servicios de anestesia estableciendo en 1990 la formacioacuten para enfermeras anestesistas como programa interno de formacioacuten en mate-ria de anestesia dirigido a enfermeras que ya estaban trabajando en quiroacutefano Se basaba en la formacioacuten que se impartiacutea a las enfer-meras anestesistas en EEUU y fue el primer paso para colmar la brecha y lograr que la anestesia fuera segura en el paiacutes

Tras diez antildeos de formacioacuten interna el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia reconocioacute y acreditoacute el programa formativo tras los grandes esfuerzos realizados por el meacutedico anestesista del hos-pital La primera promocioacuten formal de enfer-meras anestesistas se formoacute en 2006-2007

Los estudiantes pueden rotar por enclaves de formacioacuten en paiacuteses vecinos El curriacuteculum

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

46

formativo comienza con dos meses de for-macioacuten didaacutectica intensiva en disciplinas como anatomiacuteafisiologiacuteay farmacologiacuteaseguidosde experiencia cliacutenica y exaacutemenes escalona-dos cada tres meses hasta la graduacioacuten Entre las experiencias cliacutenicas se encuentran la rea- lizacioacuten de anestesia general y entubacioacuten teacutec-nicas de sedacioacuten ventilacioacuten con mascarilla dispositivos de viacutea aeacuterea supragloacutetica y anes-tesia regional (espinales epidurales bloqueos axilares regionales intravenosos bloqueos a la altura del tobillo la muntildeeca bloqueos interescaleacutenicos supraclaviculares etc) La duracioacuten del curriacuteculum es de 18 meses estaacute basada en competencias y ofrece gran can-tidad de experiencia cliacutenica a los estudiantes antes de su graduacioacuten

Este programa se ha extendido con eacutexito para servir no solo a la poblacioacuten keniata puesto que tambieacuten estaacute formando a enfermeras del vecino Sudaacuten del Sur Ademaacutes cada antildeo se celebra unaconferenciacientiacuteficayseimpartencursosde actualizacioacuten que reuacutenen a todos los gra- duados para recibir formacioacuten continua A diacutea de hoy maacutes de 160 graduados con licencia expedida por el Consejo de Enfermeriacutea de Kenia estaacuten prestando cuidados de anes-tesia en 37 condados diferentes de Kenia Somalilandia y Sudaacuten del Sur Estas enfermeras anestesistas estaacuten incrementando el acceso a servicios quiruacutergicos mediante la prestacioacuten de cuidados de anestesia en hospitales rurales del gobierno en los que antes no habiacutea ninguacuten proveedor especialista en anestesia

La revista Anesthesia and Analgesia (2019) publicoacute un artiacuteculo poniendo de relieve el eacutexito de este programa de cara a incrementar la capacidad quiruacutergica reducir las derivaciones hospitalarias y mejorar la situacioacuten econoacutemica de los hospitales con enfermeras anestesistas como proveedores respecto a la de los hospi-tales equivalentes sin enfermeras anestesistas registradascertificadas(Umutesietal2019)El eacutexito de este programa resulta prometedor para otros paiacuteses que necesitan proveedores deanestesiasegurosycualificados

Corea del Sur creacioacuten del rol de enfermeriacutea de praacutectica avanzada para la realizacioacuten de anestesia durante la posguerraGye Seon Jeong Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de CoreaJackie Rowles Presidenta de la IFNA

Tras la guerra de Corea Corea del Sur se encontroacute en una situacioacuten nefasta El nuacutemero reducido de meacutedicos anestesioacutelogos era insu-ficienteparasatisfacerlanecesidaddeservi-cios de anestesia En 1961 el ejeacutercito coreano comenzoacute a impartir formacioacuten a enfermeras anestesistas en un esfuerzo por reducir las lagunas existentes en los servicios En 1964 la Congregacioacuten de Hermanas de Maryknoll trasladoacute a la hermana Margaret Kollmer EARC americana al Hospital de Maryknoll en Busan Corea del Sur a causa de la falta de proveedores de anestesia en el paiacutes motivo por el que se le pidioacute ayuda Ahiacute se asocioacute con el gobierno al objeto de disentildear un pro-grama de 18 meses para impartir formacioacuten a enfermeras registradas para convertirse en enfermeras anestesistas La primera edicioacuten del programa se impartioacute en el Hospital de Maryknoll en Busan y en 1969 la hermana Margaret habiacutea implantado programas de for-macioacuten en 11 hospitales y los graduados re- cibiacuteanunacertificacioacutendelhospitalenelquese habiacutean formado En 1973 el Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute formalmente la praacutectica de la anestesia por parte de las enfer-meras anestesistas La hermana Margaret tra-bajoacute en la enfermeriacutea de anestesia en Corea del Sur durante 29 antildeos durante los cuales contribuyoacute a la implementacioacuten de un examen nacional de certificacioacuten yactuoacute comocata-lizadora en la fundacioacuten de la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Corea Gracias a su liderazgo el gobierno reconocioacute a las enfer-meras anestesistas registradas certificadascomo enfermeras de praacutectica avanzada de conformidadcon ladefinicioacutenestablecidaenla legislacioacuten nacional (2003) y se establecioacute el requerimiento de un tiacutetulo de maacutester para la formacioacuten en enfermeriacutea de anestesia (2005) (Kollmer 2014)

Taiwaacuten desde unos comienzos humildes en la posguerra hasta el reconocimiento y la validacioacuten de competenciasHui Ju Yang Vicepresidenta Segunda de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales Taiwaacuten

A causa de una escasez generalizada de proveedores de anestesia en la posguerra en 1958 el Hospital General de Veteranos de Taipeacutei encargoacute al Centro Meacutedico de la Defensa Nacional la puesta en marcha del primer

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

46 47

programa de formacioacuten en enfermeriacutea de anes-tesia en Taiwaacuten El 4 de mayo de 1959 siete enfermeras anestesistas graduadas comen-zaron a ejercer en este hospital recieacuten fundado poniendoasiacuteenmarchalafiguradelaenfer-mera en el aacutembito de la anestesia en Taiwaacuten Desde entonces las enfermeras anestesistas juegan el papel de cuidadores principales en atencioacuten primaria en materia de anestesia y son indispensables en el desarrollo de la medicina quiruacutergica Para promover el avance profesional de la enfermeriacutea de anestesia en 1976 se fundoacute la subasociacioacuten de enfermeras anestesistas en la Sociedad de Anestesioacutelogos de Taiwaacuten Sobre la base de los mismos ide-ales y con los mismos miembros de esta sub-asociacioacuten en 1999 se fundoacute la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten como organizacioacuten profesional independiente con unos 4400 anestesistas en la actualidad

Durante varias deacutecadas las enfermeras anes-tesistas cooperaron con anestesioacutelogos ciru-janos gastroenteroacutelogos y obstetras de todo el paiacutes si bien el gobierno y la ciudadaniacutea ignora-ban injustamente la necesidad de enfermeras anestesistas Hasta 1995 en Taiwaacuten estuvo vigente el Seguro Nacional de Salud que regis-traba los datos de reembolso del 97 de los procedimientos meacutedicos del paiacutes Los datos de las reclamaciones que recibiacutea sentildealaban que cada anestesioacutelogo del paiacutes estaba rea-lizando al menos cuatro anestesias al mismo tiempolocualpusoderelievelafiguradelaenfermera anestesista y la necesidad de recur-sos humanos en el aacutembito de la anestesia El Ministerio de Salud y Bienestar reconocioacute la necesidad de disentildear un programa forma-tivo nacional de enfermeras anestesistas que encargoacute a la Asociacioacuten de Enfermeras Anestesistas de Taiwaacuten y que esta culminoacute en 2019 La asociacioacuten tambieacuten ha trabajado para promover el reconocimiento del valioso papel que juegan las enfermeras anestesistas en la prestacioacuten de cuidados de anestesia y ha demostrado su compromiso con la seguridad del paciente culminando con eacutexito su ampliacutea labor de varios antildeos para el establecimiento deunexamennacionaldecertificacioacutenElexa-men escrito se ofrecioacute por primera vez el 6 de noviembre de 2020 y la parte oral se ofrecioacute el 28 de marzo de 2021 Proporcionaran la vali-dacioacuten de la competencia para los solicitantes delacertificacioacuten

Estados Unidos de Ameacuterica combatiendo el dolor Jackie Rowles Presidenta de la IFNA y Consejo de Representantes Nacionales EEUU

Desarrollo de la formacioacuten capacitacioacuten y cer-tificacioacutendelaespecialidaddelasEnfermerasAnestesistas Registradas Certificadas en Control del Dolor No Quiruacutergico

Laenfermeraanestesistafuelaprimerafigurade praacutectica avanzada en gozar de recono-cimiento en Estados Unidos (EEUU) La prestacioacuten de cuidados de anestesia por parte de estas enfermeras en el paiacutes data de la guerra civil (1861-1865) y el primer pro-grama formativo reglado en enfermeriacutea de anestesia se establecioacute en 1909 En 1945 se puso enmarcha un examende certificacioacutennacional con la consiguiente acreditacioacuten de Enfermera Anestesista Registrada Certificada (EARC) La acreditacioacuten del programa forma-tivo se instituyoacute en 1952 la formacioacuten continua obligatoria en 1978 el requisito de poseer una licenciatura en 1986 el requisito de un tiacutetulo de maacutester en 1986 y para 2022 los 124 progra-mas de enfermeriacutea de anestesia han de tener nivel de doctorado para el acceso a la praacutectica La historia de retos y eacutexitos de las enfermeras anestesistas de EEUU a lo largo de los uacutelti-mos 159 antildeos estaacute bien documentada

A principios de los 2000 habiacutea pocas EARC trabajando en consultas de control del dolor en EEUU a pesar de las quejas de la comunidad meacutedica En 2004 el Consejo de Acreditacioacuten de Programas Formativos para Enfermeras de Anestesia constituyoacute un grupo de trabajo al objeto de elaborar directrices para una especializacioacuten (fellowship) en control del dolor puesto que en ese momento las EARC no teniacutean ninguna especializacioacuten a la que acceder La oposicioacuten de la comunidad meacutedica afectoacute a su capacidad de poner en marcha el programa correspondiente

En 2008 la Asociacioacuten Americana de Enfermeras Anestesistas (AANA) reconocioacute la necesidad de formacioacuten avanzada en control del dolor para las EARC Por aquel entonces comenzaban a manifestarse los efectos de la monoterapia con opioides y las EARC que ejerciacutean en el aacutembito del control del dolor

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

48

estaban deseando recibir formacioacuten reglada ydemostrarlosbeneficiosdeterapiascombi-nadas en el tratamiento del dolor croacutenico En octubre de 2008 la AANA celebroacute su primer Seminario de Control Avanzado del Dolor del cual a partir de entonces se comenzaron a celebrar dos ediciones al antildeo En 2010 ya habiacutea seminarios dedicados al control del dolor baacutesico y avanzado y en 2013 se antildeadioacute una jornadaespeciacuteficaalavaloracioacutenfiacutesicaCadaseminario ofreciacutea formacioacuten didaacutectica en far-macologiacuteapatofisiologiacuteadeldolorseguridaden la realizacioacuten de imaacutegenes y radiaciones evaluacioacuten del pacientediagnoacutestico diferen-cial y disentildeo de planes de tratamiento asiacute como formacioacuten con cadaacuteveres para teacutecnicas de inyeccioacuten terapeacuteutica utilizando orientacioacuten sobrefluoroscopiaeimaacutegenesdeultrasonido

En 2011 se hizo evidente la necesidad de que la formacioacuten especializada evolucionara a un nivel acadeacutemico La AANA contribuyoacute a la consecucioacuten de formacioacuten universitaria asociaacutendose con sus EARC expertas en dolor y la Universidad de Hamline (Minneapolis MN) para expedir un certificado en ControlAvanzado del Dolor para las EARC El pro-grama en cuestioacuten fue acreditado en 2014 como Especializacioacuten en Control Avanzado del Dolor por parte del Consejo de Acreditacioacuten de Servicios Formativos para Enfermeras de Anestesia y fue el primer programa de especia-lizacioacuten para EARC Se comenzoacute a impartir en 2012 con una duracioacuten de tres semestres y en 2015 se trasladoacute a la Facultad de Enfermeriacutea de Anestesia de la Universidad Cristiana de Tejas para acoger a su primera promocioacuten en agosto de 2016 En 2017 la Universidad de Florida del Sur obtuvo el estatus de especia-lizacioacuten para su programa formativo en control avanzado del dolor y la Universidad de Middle Tennessee obtuvo ese mismo estatus para su programa formativo de control del dolor agudo

En2015 laJuntaNacionaldeCertificacioacutenyRecertificacioacuten de Enfermeras Anestesistasimplantoacute un examen de certificacioacuten para laespecializacioacuten de las EARC en Control del Dolor No Quiruacutergico para obtener la acre-ditacioacuten conocida como NSPM-C En un paiacutes donde 100 millones de personas padecen dolor croacutenico (IOM 2011) las EARC han demos- trado y validado su conocimiento y experien-cia como proveedores en el aacutembito del control

avanzado del dolor Durante maacutes de 12 antildeos las EARC han promovido activamente el trata-miento multimodal del dolor y han trabajado para reducir el uso de opioides Nos enorgul-lece servir a nuestros pacientes a la par que contribuimos a cambiar el panorama de la cri-sis de opioides en nuestro paiacutes

La COVID-19 y la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA)Jackie Rowles Presidenta de la IFNA en representacioacuten del Consejo de Representantes Nacionales de la IFNA

En 1989 se fundoacute la Federacioacuten Internacional de Enfermeras Anestesistas (IFNA) con 11 paiacuteses miembros y desde entonces ha crecido hasta contar con 43 En estos tiempos sin prece-dentes de pandemia de COVID-19 su Consejo de Representantes Nacionales formado por 41 miembros ha sido raacutepido en el estableci-miento de comunicacioacuten electroacutenica perioacutedica desde principios de 2020 Entre la informacioacuten compartida se encuentra la situacioacuten del virus en los estados miembros en particular la detec-cioacuten trasmisioacuten tratamiento actual complica-ciones pronoacutestico propagacioacuten prevencioacuten mejorespraacutecticasconocidasydificultadesenrelacioacuten con los equipos de proteccioacuten indivi-dual Tambieacuten se ha difundido maacutes informacioacuten sobreelconocimientoexperienciayflexibili-dad de las enfermeras anestesistas en distin-tasfuncionesenbeneficiodeloscuidadosalpaciente y la optimizacioacuten del uso del personal para cubrir el gran aumento de la demanda de atencioacuten urgente y emergente al paciente

Los esfuerzos actuales y sostenidos de la IFNA sus miembros y todas las enfermeras anestesistas tienen un valor enorme A nivel global las enfermeras anestesistas han estado a la altura del reto han aplicado habilidades de pensamiento criacutetico e innovador para garan-tizar de forma creativa la cobertura de servicios crucialesparaelcuidadodelpacienteconelfinde ayudar a sus hospitales a cumplir con la exi-gencia de servir a sus pacientes ponieacutendose a siacute mismas en una clara posicioacuten de vulnerabi-lidad frente a la contraccioacuten de la enfermedad En todo el mundo se ha reconocido y movi-lizado raacutepidamente el valor de la amplitud del conocimiento las habilidades la experiencia y las competencias de las enfermeras anestesis-tas para prestar cuidados seguros oportunos

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

APEacuteNDICES

48 49

y personalizados en un contexto de enfermeriacutea de praacutectica avanzada El alcance de los servi-cios esenciales prestados por las enfermeras anestesistas en primera liacutenea durante esta pandemia mundial sin precedentes demuestra coraje y compromiso para salvar vidas

El uso de conocimientos de enfermeriacutea de cui-dados criacuteticos junto con formacioacuten avanzada en anestesia ha permitido a las enfermeras anestesistas trabajar en funciones ajenas a los servicios tradicionales de anestesia tales como enfermeriacutea de cuidados criacuteticos equipos a domicilio para entubacioacuten reconversioacuten de maacutequinas de anestesia en respiradores de uso prolongado asesoramiento sobre gestioacuten de la ventilacioacuten triaje en salas de emergencia

terapia respiratoria equipos para decuacute bito prono en UCI cribado de pacientes para su admisioacuten asesoramientodireccioacuten de otro per-sonal de enfermeriacutea y gestioacuten de los cuidados agudos urgentesemergentes al paciente La informacioacuten compartida y adquirida gracias a las experiencias de colegas de enfermeriacutea de anestesiaentodoelmundohasidobeneficiosaparaaacutereasgeograacuteficasporlasquesepropagoacutela enfermedad despueacutes de Asia y las primeras aacutereas de Europa La comunicacioacuten global en materia de consideraciones relacionadas con la anestesia ha facilitado laquoinformacioacuten actuali-zadaraquo muy necesaria para el resto del mundo acercando maacutes a los proveedores en un esfuerzo por optimizar los cuidados ralentizar la propagacioacuten del virus y dotar a colegas

Fotografiacutea de American Association of Nurse Anesthetists

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA ndash ENFERMERAS ANESTESISTAS ndash 2021

50

miembros de la mejor evidencia para el uso de equipos de proteccioacuten individual disponibles o improvisados

La COVID 19 ha demostrado hasta queacute punto estaacute estrechamente conectado el mundo Tambieacuten ha mostrado los beneficios que ofrecen las organizaciones globales con un sistema de comunicacioacuten establecido y un sen-tido del deber de cuidar los unos de los otros La IFNA cree que actualizar oportuna y con-tinuadamente la informacioacuten que se comparte entre paiacuteses miembros ha contribuido a opti-mizar los cuidados y posiblemente incluso a salvar vidas quizaacute tanto de proveedores como de pacientes

Primer plano efecto de la COVID en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia del IFITS RajaFardelHeacutelegraveneGauducheau y Christophe DeboutPrograma de Enfermeriacutea de Anestesia IFITS Neuilly sur Marne France

La pandemia de COVID ha obligado al Ministerio de Salud de Francia a incrementar el nuacutemero de enfermeras de cuidados criacuteticos conelfindesatisfacerlacrecientedemandade cuidados a pacientes en las UCI y per-mitir la prestacioacuten de servicios de cuidados intensivos al margen de las tradicionales uni-dades de cuidados criacuteticos Al igual que otros paiacutesesFranciahaexperimentadodificultadesporinsuficienciaderecursoscomoporejem-plo en relacioacuten con el nuacutemero y disponibilidad de camas de cuidados criacuteticos respiradores medicamentos equipos de proteccioacuten indivi-dual y plantilla

Esta crisis de salud ha tenido una repercusioacuten considerable en la actividad de las enfermeras anestesistas asiacute como en los estudiantes de enfermeriacutea de anestesia A causa de las limita-ciones en cuestioacuten de cirugiacutea electiva muchas enfermeras anestesistas fueron reasignadas a las UCI o a unidades reconvertidas en tales Los programas formativos en enfermeriacutea de anestesia quedaron interrumpidos porque los estudiantes fueron enviados de nuevo a los hospitales parar paliar la falta de proveedores de cuidados criacuteticos de enfermeriacutea Las enfer-meras anestesistas y los estudiantes tuvieron que reorientarse al entorno de cuidados criacuteti-cos y adaptarse a nuevo equipamiento y a una estructura de modelo de praacutectica diferente respecto a la que estaban acostumbrados

El impacto en los estudiantes de anestesia ha sidosignificativodadoquefuerondesplegadosentre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020 lo cualleshaprovocadodificultadesenrelacioacutencon su formacioacuten y su vida personal por las dificultades de estudiar tras largas jornadasde trabajo y un mayor cansancio como con-secuencia La formacioacuten cliacutenica en anestesia se detuvo pero se continuoacute la labor didaacutectica mediante formacioacuten en liacutenea Los requisitos de aislamiento han sido difiacuteciles y estresantes parasus familiasAlfinal tambieacutenhahabidoresultados positivos puesto que los estudiantes han sentildealado una mejora en sus habilidades de afrontamiento y resiliencia

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

50

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses

Consejo Internacional de Enfermeras3 Place Jean Marteau1201 Ginebra Suiza+41229080100icnicnchwwwicnch

  • AUTORES
  • IacuteNDICE
  • LISTA DE TABLAS
  • GLOSARIO DE TEacuteRMINOS
  • PROacuteLOGO
  • FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES DE ENFERMERIacuteA DE PRAacuteCTICA AVANZADA DEL CIE ENFERMERAS ANESTESISTAS
    • RESUMEN
      • CAPIacuteTULO UNO INTRODUCCIOacuteN
        • 11 Antecedentes de la enfermera anestesista
        • 12 Historia de la enfermera anestesista
        • 13 Entornos de praacutectica
        • 14 Necesidad de enfermeras anestesistas
          • CAPIacuteTULO DOS DESCRIPCIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
            • 21 Caracteriacutesticas de la enfermera anestesista
              • CAPIacuteTULO TRES AacuteMBITO DE PRAacuteCTICA DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                • 31 Competencias de la enfermera anestesista
                • 32 Tiacutetulos
                  • CAPIacuteTULO CUATRO FORMACIOacuteN DE LA ENFERMERA ANESTESISTA
                    • 41 Prerrequisitos de acceso a un programa formativo para enfermeras anestesistas
                    • 42 Requisitos formativos de postgrado para enfermeras anestesistas
                    • 43 Duracioacuten del programa
                    • 44 Acreditacioacuten o reconocimiento de programas formativos para enfermeras anestesistas
                      • CAPIacuteTULO CINCO ESTABLECIMIENTO DE UN ESTAacuteNDAR PROFESIONAL PARA LA ENFERMERA ANESTESISTA
                        • 51 Certificacioacuten acreditacioacuten y regulacioacuten de la enfermera anestesista
                        • 52 Proteccioacuten del tiacutetulo de la enfermera anestesista
                        • 53 Experiencia y formacioacuten a lo largo de la vidadesarrollo profesional continuo
                        • 54 Incremento de la sensibilizacioacuten y aclaracioacuten del papel de la enfermera anestesista
                          • CAPIacuteTULO SEIS CONTRIBUCIONES DE LA ENFERMERA ANESTESISTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS
                          • CAPIacuteTULO SIETE PRAacuteCTICA SEGURA DE LA ANESTESIA
                            • 71 Revisiones sistemaacuteticas
                            • 72 Evidencia de la investigacioacuten
                            • 73 Resumen de las conclusiones sobre la praacutectica segura de las enfermeras anestesistas
                              • REFERENCIAS
                              • APEacuteNDICES
                                • Apeacutendice 1 Estaacutendares de praacutectica y competencias de grado de la IFNA
                                • Apeacutendice 2 Estaacutendares de Formacioacuten de la IFNA para la Preparacioacuten de Enfermeras Anestesistas
                                • Apeacutendice 3 Terminologiacutea de acreditacioacuten
                                • Apeacutendice 4 Contexto internacional y ejemplos de paiacuteses