Diferentes Sistemas Operativos de Red (NOS

13
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15 Diferentes Sistemas Operativos de Red (NOS). Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de ordenadores no puede funcionar sin un sistema operativo de red que permita compartir los recursos, la información y las funciones de los equipos de la red. Según el tipo de sistema operativo de red, éste puede añadirse al propio sistema operativo del equipo (por ejemplo, NetWare de Novell) o integrarse con él (por ejemplo, Windows NT y Apple Talk). La configuración más adecuada será la que mejor se adapte a las necesidades y funciones de la red. El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos. Para determinar el sistema operativo de red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar la arquitectura de la red, es decir, si va a ser cliente/servidor o trabajo en grupo. Esta decisión suele estar condicionada por el tipo de seguridad que se requiere. Después de identificar las necesidades de seguridad de la red, hay que determinar los tipos de interoperabilidad necesaria en la red. Sistemas operativos de Novell. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. El sistema operativo Netware está formado por aplicaciones de servidor y cliente. Proporciona servicios como administración de archivos (mediante la base de datos NDS), seguridad de gran alcance y servicios de impresión transparentes al usuario. Tiene como inconveniente que no puede interpretar con otras redes de Windows NT. Sistemas operativos de Microsoft. Desde que Microsoft lanzó el primer Windows NT en 1993 como sistema operativo de red, no ha dejado de evolucionar y de amplificar funciones e NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez Rubio NOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

Transcript of Diferentes Sistemas Operativos de Red (NOS

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

Diferentes Sistemas Operativos de Red (NOS).

Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, unared de ordenadores no puede funcionar sin un sistema operativo de red quepermita compartir los recursos, la información y las funciones de losequipos de la red. Según el tipo de sistema operativo de red, éste puedeañadirse al propio sistema operativo del equipo (por ejemplo, NetWare deNovell) o integrarse con él (por ejemplo, Windows NT y Apple Talk). Laconfiguración más adecuada será la que mejor se adapte a las necesidadesy funciones de la red.

El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la formade compartirlos y acceder a ellos. Para determinar el sistema operativode red más adecuado, es necesario establecer en primer lugar laarquitectura de la red, es decir, si va a ser cliente/servidor o trabajoen grupo. Esta decisión suele estar condicionada por el tipo de seguridadque se requiere. Después de identificar las necesidades de seguridad dela red, hay que determinar los tipos de interoperabilidad necesaria en lared.

Sistemas operativos de Novell.

Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer accesoseguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo encuanto a servidores de archivos. El sistema operativo Netware estáformado por aplicaciones de servidor y cliente. Proporciona servicioscomo administración de archivos (mediante la base de datos NDS),seguridad de gran alcance y servicios de impresión transparentes alusuario. Tiene como inconveniente que no puede interpretar con otrasredes de Windows NT.

Sistemas operativos de Microsoft.

Desde que Microsoft lanzó el primer Windows NT en 1993 como sistemaoperativo de red, no ha dejado de evolucionar y de amplificar funciones eNOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

interoperabilidad con otros sistemas operativos como Netware. Windows NTcombina el sistema operativo del equipo y de red en un mismo sistema ytrabaja sobre un modelo de dominio. Está formado por Windows NT Server,que configura un equipo para trabajar como servidor, y Windows NTWorkstation, que proporciona a un equipo las funciones de cliente.Después de Windows NT, se presentaron Windows Server 2000 y Server 2003.

Redes Unix.

UNIX es un sistema operativo de propósito general, multiusuario ymultitarea, siendo las dos versiones más conocidas Linux y Solaris. Unsistema UNIX está constituido por un equipo central y múltiplesterminales para los usuarios. Este sistema operativo ha sido diseñadoespecíficamente para grandes redes, pero también presenta algunasaplicaciones para equipos personales. La característica principal de lossistemas Unix es que todos ellos están basados en el protocolo TCP/IP.

Algunos ejemplos son:

La última versión de Novell, OES 2 fue lanzada en 2007 e incluye Netware 6.5 SP7 y SLES 10.

La última versión basada en Windows Vista, es Server 2008 y fue lanzada el 16 de mayo de 2007.

LAN Manager de Microsoft.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

LAN Manager es un sistema operativo de red creado por Microsoft y quefunciona como una aplicación de servidor. Se ejecuta bajo Microsoft OS/2y fue desarrollado en conjunto con 3Com. El servidor de archivos puedeser usado de forma concurrente para otras tareas como servicios de basesde datos. En otras palabras, el sistema proporciona una buena funciónmultitareas. También soporta la mayoría de los sistemas operativos deescritorio como DOS, Windows y clientes OS/2. Actualmente la herramientaLAN Manager ha sido reemplazada por Microsoft Windows NT Server y sumayor parte está siendo usada en Windows NT y Windows 2000.

Linux.

LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Mac.

Es el sistema operativo más nuevo de Apple. Aunque oficialmente esdesignado como "versión 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medidaindependiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor delMac OS 9 y del Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix,basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Appleadquirió tras la compra de Next, al regresar su director general Steve

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código basede BSD.

Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente, siendo la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion., a fines de julio de 2012, aparece Mac OS X v10.8 (Mountain Lion o Puma), luego aparece MacOS X v10.9 (Mavericks) y en octubre de 2014 Mac OS X 10.10 (Yosemite) la versión más reciente de este sistema operativo.

Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seisliberaciones significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OSX Server. El primero de ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado enversión beta en 1999. Las versiones de servidor son, en arquitectura,idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusiónde herramientas para administración de servidores, incluyendoherramientas para la gestión de sistemas basados en Mac OS X comoservidores de grupos de trabajo, servidores de correo y servidores web,entre otras herramientas. Es actualmente el sistema operativo por defectopara el hardware de servidor Xserve, y como característica opcional en elMac Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs. A diferenciade la versión de cliente, Mac OS X Server se puede ejecutar en unamáquina virtual utilizando un software de emulación como ParallelsDesktop.

Mac OS X es también la base del iOS, anteriormente conocido como elSistema Operativo del iPhone, el iPod Touch y el iPad, así como la basepara el sistema operativo utilizado en el Apple TV.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

Tabla Comparativa de los Sistemas Operativos de Red (NOS).

Sistemas Operativos de Red (Nos) que existen en el mercado actualmente.

Sistema Novell Microsoft Unix LAN Manager

Linux Mac.

Descripción.

Es una delas plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red.

Windows NTcombina elsistemaoperativodel equipoy de red.

UNIX esunsistemaoperativo depropósitogeneral,multiusuario ymultitarea.

LAN Manageres un sistemaoperativo de red creado por Microsoft.

LINUX (oGNU/LINUX, máscorrectamente) esunSistemaOperativo.

Es el sistema operativomás nuevode Apple.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

Uso. Proporciona servicioscomo administración de archivos.

Funciones e interoperabilidad con otros sistemas operativoscomo NetWare.

Basadosen elprotocoloTCP/IP.

Tareas como servicios de bases de datos.

Es el software necesariopara que tu ordenadorte permita utilizar programas.

Es elsistemaoperativomás nuevode Apple.

Ventajas

Plataformas de servicio más fiable.

Por ser elmás común va en constante evolución.

Multiusuario y multitarea.

Soportala mayoríade los sistemas operativos.

Puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Gran cantidad de utilidades de red.

Software

Aplicaciones deservidorycliente.

Por el serel máscomúntiene grancantidaddeaplicaciones.

Presentaalgunasaplicacionesparaequipospersonales

Sistemaproporcionaunabuenafunciónmultitareas

Interfaz gráfico al igual que Windows oMacos.

Versionesdecliente,con ladiferencia en lainclusióndeherramientas paraadministración deservidores.

Seguridad

Gran Nivel de Seguridad,

En versiónVista el nivel de seguridad es elevado.

Nivel deSeguridad Alto.

Buen Nivel de Seguridad.

Nivel de SeguridadÓptimo.

Nivel de Seguridadadecuado a la red.

Desventajas.

No puede interpretar con

En ciertasversiones no se

Presentacierta lentitud

Sumayorparte

Necesita más requisito

Solo se podía utilizar

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

otras redes de Windows NT.

hacen cambios sin autorización.

. estásiendousadaenWindowsNT.

s que otros sistemas de red.

en ciertas máquinas.

2- Diferentes Tipos de Nos.

Multiusuarios.

Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes ⇒ Cuando aparecela palabra “Server” indica que es Multiusuario, pues en el servidor se crean cuentas para los diferentes usuarios. Varios usuarios pueden utilizar simultáneamente los recursos y dispositivos hardware del ordenador “Servidor”, bien sea:

Por medio de varias terminales conectadas al ordenador.

Los terminales 1 y 2 están compuestos de un monitor y un teclado el cual lleva incorporado una tarjeta de red para que los usuarios

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

puedan conectarse al servidor. Mediante sesiones remotas en una red de comunicaciones.

En ambos casos Cada usuario tiene una cuenta en el servidor, por lo tantopueden utilizar los recursos hardware del servidor.

Ejemplos de sistemas operativos multiusuario: UNIX, Novel, Windows NTServer, Windows 2003 Server, Windows 2003 Advanced Server (Es igual queel Windows 2003 Server pero con la posibilidad de conectar masterminales), VMS (Dígital), MVS (grandes equipos IBM), OS/400 (del IBMAS/400), windows XP (no puede ser servidor), windows 2000 Profesional (nopuede ser servidor), etc.

Distribuidos.

El objetivo principal de un Sistema Operativo Distribuido es conectar losrecursos y servicios disponibles, mediante una red de Comunicaciones eintegrarlos en un único sistema. Para conseguir esto con lascaracterísticas vistas en los capítulos introductorios, se deben tomaralgunas decisiones acerca de la estructura del sistema operativo que va asoportarlo.

Se clasifican los sistemas cliente servidor de acuerdo al nivel deabstracción del servicio que se ofrece. Se distinguen tres componentesbásicos de software: Interacción con el usuario, Lógica de Aplicación,Repositorio de datos.

1. Representación distribuida. La interacción con el usuario se realiza básicamente en el servidor. El cliente hace de pasarela, de sistema de acceso a los elementos hardware pantalla y teclado.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

2. Representación remota. Los datos se envían sin formatear, y es el cliente el responsable de formatear los datos y realizar las acciones de interacción con el usuario. En este caso, la aplicación y la base de datos se encuentran en el servidor

3. Lógica distribuida. En el cliente se llevan a cabo la interacción con el usuario y la parte más trivial de la lógica de la aplicación. En este caso, se llevan a cabo controles básicos de rango de campos, campos obligatorios, etc., mientras que el grueso de la lógica permanece en el servidor.

De Red.

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos a través de un medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial depoder compartir los diferentes recursos de hardware y software.

Los Sistemas Operativos de red más ampliamente usados son: NovellNetWare, LAN Manager, Windows Server, Unix, Linux, etc.

El punto crucial de estos sistemas es que el usuario debe saber la sintaxis de un conjunto de comandos o llamadas al sistema para ejecutar

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

estas operaciones, además de la ubicación de los recursos que desee acceder.

Por ejemplo, si un usuario en la computadora hidalgo necesita el archivomatriz.pas que se localiza en el directorio /software/código en lacomputadora morelos bajo el sistema operativo UNIX, dicho usuario podríacopiarlo a través de la red con los comandos siguientes: hidalgo% hidalgo% rcp morelos:/software/codigo/matriz.pas. hidalgo% En este caso, elcomando rcp que significa "remote copy" trae el archivo indicado de lacomputadora morelos y lo coloca en el directorio donde se ejecutó elmencionado comando. Lo importante es hacer ver que el usuario puedeacceder y compartir muchos recursos.

En un entorno de red, los servidores proporcionan recursos a los clientesde la red, y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente trabajan juntos para que todos los elementos de la red funcionen bien. Normalmente, un sistema operativo en red tiene un sistema operativo multitarea, que como su nombre indica proporciona el medio que permite a un equipo procesar más de una tarea a la vez.

Los sistemas operativos en red actuales están diseñados para podertrabajar con más de un procesador. Las versiones de Windows Serverbásicas y UNIX/Linux pueden trabajar con hasta dos procesadores de formasimultánea, gracias al conocido SMP (Mul-tiproceso Simétrico). Si elhardware en el que instalamos este SO solamente cuenta con Ten en cuentaun procesador, el SO funcionará correctamente, pero no podrá aprovecharlas ventajas del SMP. Por decirlo de alguna forma, es como si trabajaseen monotarea.

Un sistema operativo de red tiene algunas características que lo catalogan. Algunas de ellas son las siguientes:

Conecta todos los equipos y recursos de la red.

Coordina las funciones de todos los periféricos y recursos.

Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y recursos.

Optimiza la utilización de los recursos.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

La gestión de recursos y equipos de la red se realiza de forma centralizada.

En cuanto al software de red necesario para trabajar con estos sistemas operativos tenemos que considerar:

El software en los clientes. En la actualidad, normalmente se utilizansistemas con Windows XP o Windows Vista como clientes de lasinfraestructuras de red. Estos sistemas vienen preparados para nonecesitar instalar en ellos ningún software adicional para conectar conservidores. Solamente a veces, cuando se quieren conectar estos clientesa servidores UNIX/Linux, será necesario instalar (no siempre) software deconexiones remotas como SSH o similares.

El software en los servidores. Los SO servidores traen incorporado todo el software necesario para que los clientes puedan conectarse a ellos, así como otro tipo de software específico para suministrar servicios a estos clientes.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 15

NOMBRE DEL ALUMNO: Jackeline Sanchez RubioNOMBRE DE LA MATERIA: Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de la organización. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Hoy Díaz