DESCRIPCION GENERAL

18
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DESCRIPCION GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY CURSO: TESIS I ALUMNO: PUYO TORRES CHRISTIAN DUSTIN 1

Transcript of DESCRIPCION GENERAL

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y delCompromiso Climático”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE INGENIERÍACIVIL

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DESISTEMAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEMANANTAY

CURSO: TESIS I

ALUMNO: PUYO TORRES CHRISTIAN DUSTIN

1

PUCALLPA – PERÚ

2

I. INTRODUCCION

La Municipalidad Distrital de Manantay es una

institución del estado que actualmente cuenta

con un sistema de cableado estructurado

obsoleto, ya que se han producido muchos cambios

de ubicación de las oficinas que conforman la

Municipalidad esto ha generado que en muchas

oficinas existan puntos de red sobrantes y por

demás de lo necesario y en otras oficinas los

puntos de red son insuficientes generando un

malestar general dentro de la Municipalidad,

atribuyéndole toda la responsabilidad al área de

Sistemas, Informática y Estadística.

Por tal motivo se está llevando a cabo el

proyecto “ANALISIS, DISEÑO Y ORDENAMIENTO PARA

LA REORGANIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE RED DEL

CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE MANANTAY” con el fin de realizar la

PRÁCTICA PRE PROFESIONAL I. esto busca además

3

brindar una solución al problema existente

dentro de la Municipalidad con la eficiencia

necesaria para satisfacer las necesidades

latentes.

II. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTITUCION

II.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La Municipalidad distrital de Manantay se encuentra

en el distrito del mismo nombre, la superficie

territorial del distrito es de 659.93 km2, que

representa el 1.79 % de la provincia de Coronel

Portillo del cual se desagrega y se ubica al sur de

la ciudad de Pucallpa.

La dirección exacta de la Municipalidad Distrital de

Manantay es Av. Tupac Amaru Nº703 URB. Nueva Pucallpa

(Esquina con JR. Aguaytia).

4

Sus límites:

Por el norte con el distrito de Callería.

Por el sur con el distrito de Honoria (Huánuco).

Por el oeste con el distrito de Campo Verde.

Por el este con el distrito de Calleria y Masisea.

II.2. MEMORIA DESCRIPTIVA

II.2.1.RESEÑA HISTORICA

El Distrito de Manantay se encuentra ubicado en

el cono sur de la ciudad de Pucallpa, su

denominación se debe a la vertiente de la

quebrada de Manantay, la gestión para la

creación del distrito se inicia por iniciativa

5

de 5 comisiones las cuales dieron como resultado

la consolidación de un joven distrito.

La primera comisión fue presidida por el

desaparecido Sr. Víctor García Ruiz, el agente

municipal Sr. Antonio Dávila Huaranga, teniente

gobernador Sr. Grover Suárez, y sus integrantes:

Juan gatica; Manuel Ruiz; primo hidalgo; Guevara

entre otros, quienes presentan un memorial a

la CORDEU, solicitando la creación de un nuevo

distrito en el cono sur de la ciudad de Pucallpa

con el nombre de Manantay.

Luego se crearon dos comisiones más que no

tuvieron el éxito esperado, pero se continuó

trabajando en el anhelado sueño.

El 9 de agosto de 1998 se reorganizan los

pobladores y surge la Cuarta Comisión, presidida

por el profesor Orlando Panduro Ríos, y sus

integrantes: Hermani Escobar Tuesta, Feliz

Alipazaga Llanos, Maria Lina Curitiba Tapullima,

Víctor García Ruiz, Víctor PezoIsuiza, Lita

Sandra Huayllahua Casanova, Olga Flores Huaman y

Reyner Pandero Ruiz, quienes retoman la gestión

con la elaboración de un nuevo memorial y6

presentan a la entonces Presidenta del CTAR

Ucayali, Ing. Olga Zareal Ríos del Águila, la

cual fue denegada por falta de presupuesto.

Finalmente el 11 de Abril de 2004 se elige a

la Quinta Comisión, presidida por el Ing.

Guillermo Chino Morí, y sus miembros de su junta

directiva: Hermani Escobar Tuesta, Clodomiro

Segundo Acosta, María Lina Curitiba Tapullima,

Wilson Villacorta Isuiza, Regner Panduro Ruiz,

Guimo Ruiz Tuesta, Julio Vinatea Olivera, Ángel

Lezama García, Olga Flores Huamán, Lili

Huayllahua Casanova y Remberto Torres García.

Esta Comisión tras una ardua gestión hace

realidad  la creación  del Distrito de Manantay.

II.2.2.CREACIÓN DEL DISTRITO DE MANANTAY

El Distrito de Manantay fue creada el 06 de

junio de 2006 mediante Ley N° 28753 Ley de

demarcación y ordenamiento territorial de la

Provincia de Coronel Portillo en el departamento

de Ucayali, con un territorio de 659.93 km2 de

superficie y una población de 70,745 habitantes,

que resulta una densidad poblacional de 107

hab./Km27

La densidad Poblacional es un indicador que mide

el grado de concentración de la población en un

determinado espacio geográfico. Asimismo tiene

bajo su jurisdicción al Centro Poblado de Nuevo

San Juan, ubicado en el Río Alto Ucayali.

II.3. ESTRUCTURA ORGANICA

II.3.1.Organigrama Estructural

8

II.3.2.Descripción de la Estructura Orgánica

ORGANOS DE GOBIERNO

CONCEJO MUNICIPAL

ALCALDIA

ORGANOS NORMATIVOS Y DE FISCALIZACION

COMISION DE REGIDORES

9

ORGANOS DE CONTROL

OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL (EN PROCESO

DE CIERRE)

PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL

ORGANOS DE COORDINACION Y DE PARTICIPACION

CONCEJO DE COORDINACION LOCAL DISTRITAL

JUNTA DE DELEGADOS VECINALES

CONCEJO DE PARTICIPACION DE LA JUVENTUD

COMITÉ DE DEFENSA CIVIL

COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA

CONCEJO DE EDUCACIÒN MUNICIPAL

ORGANOS DE APOYO

SECRETARIA GENERAL

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y PROTOCOLO

ORGANOS DE DIRECCION

GERENCIA MUNICIPAL

ORGANOS DE ASESORAMIENTO

GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y

RACIONALIZACION

* SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES

* SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO

10

* SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO

* SUB GERENCIA DE RACIONALIZACION

ORGANOS DE APOYO

GERENCIA DE ADMINISTRACION

* SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD

* SUB GERENCIA DE TESORERIA

* SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

* SUB GERENCIA DE LOGISTICA

ORGANOS DE LINEA

GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

* SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISION Y

EJECUCION DE

OBRAS

* SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

* DIVISION DE MAESTRANZA Y POOL DE MAQUINARIAS

GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

* SUB GERENCIA DE RECAUDACION, CONTROL Y

FISCALIZACION

* SUB GERENCIA DE EJECUTORIA COACTIVA

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS

* SUB GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES,

JARDINES Y

MEDIO AMBIENTE

11

* SUB GERENCIA DE COMERCIALIZACIÒN Y CONTROL

DE

NEGOCIOS

* DIVISIÒN DE TRANSITO Y TRANSPORTE

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

* SUBGERNCIA DE DESARROLLO HUMANO Y ASUNTOS

SOCIALES

* SUBGERENCIA DE TURISMO, ARTESANIA, MYPES Y

ASUNTOS

INDIGENAS

* SUBGERENCIA DE DEMUNA Y OMAPED

* DIVISIÒN DE REGISTRO CIVIL.

ORGANOS DESCONCENTRADOS

PROGRAMA DE EDUCACIÒN MUNICIPAL

PROGRAMA DE VASO DE LECHE

PROGRAMA A TRABAJAR VECINO

OFICINA DE GESTION Y CTI.

II.4. MISIÓN

“Organizar la gestión municipal del distrito de

acuerdo a sus competencias, orientado a promover el

empleo, la seguridad ciudadana, la ejecución de obras

de desarrollo local para contribuir al progreso

integral, sostenible y la atención de las necesidades

básicas de los pueblos del Distrito de Manantay”

12

II.5. VISIÓN

“Lograr que el distrito de Manantay sea una ciudad

prospera, moderna, descentralizada y pacífica,

disfrutando de salud, educación, seguridad jurídica y

tributaria, participando organizadamente la sociedad

civil, las instituciones públicas y privadas en su

crecimiento, identificado con sus costumbres

respetando la interculturalidad, practicando valores,

deberes y derechos ciudadanos, cuenta con una

infraestructura de servicios de salud y educación de

calidad, orientada a mejorar los niveles de vida e

integrado por vía terrestre, aérea y fluvial, con

ventajas comparativas de los recursos naturales y el

medio ambiente en su ubicación estratégica para las

actividades industriales”

II.6. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

II.6.1.OFICINA DE SISTEMAS, INFORMATICA Y

ESTADISTICA.

La oficina de Sistemas, Informática y

Estadística, es la unidad orgánica responsable

de la producción, operatividad, seguridad de

archivos, desarrollo de sistemas y soporte

13

informático así como la producción de

información estadística de la Municipalidad,

está bajo la responsabilidad de un funcionario

de confianza, con el cargo de jefe de oficina,

con dependencia funcional y jerárquica del

Gerente Municipal.

II.6.2.CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS

N° de

orden

CARGO

CLASIFICADO

CARGO ESTRUCTURAL TOTAL N° DEL

CAP001 Director de

Sistema

Administrativo I

Jefe de Oficina 01 038

002 Operador PAD III Técnico en

computo

01 039

II.6.3.DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL

CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I

1. Proponer las actividades y proyectos de

desarrollo de sistemas de información

destinadas al plan operativo informático de la

Municipalidad.

14

2. Proponer el plan anual de mantenimiento

preventivo y correctivo de los equipos de

cómputo de la Municipalidad.

3. Supervisar la operatividad de los sistemas y

servicios informáticos.

4. Proponer la aplicación de tecnologías de

información en los procesos de la

Municipalidad de Manantay, como resultado de

investigaciones de carácter tecnológico.

5. Supervisar la ejecución de proyectos por

terceros relacionados con equipos de cómputo,

redes y comunicaciones.

6. Administrar la red de datos, comprendiendo la

administración de usuarios, servidores y

dispositivos de comunicación.

7. Administrar el inventario de equipos de

cómputo y el servicio de correo electrónico

institucional, supervisando la operatividad

de los sistemas y servicios informáticos.

8. Formular y supervisar el cumplimiento de las

políticas de seguridad informática.

9. Asesorar a las unidades orgánicas en materia

de mejoramiento de procesos.

10. Capacitar a los usuarios finales de los

sistemas informáticos.

15

11. Emitir opinión técnica en concordancia

con las normas técnicas y estándares para la

adquisición e implementación de equipos

informáticos, software u otras tecnologías.

12. Las demás funciones que le asigne el

gerente municipal.

REQUISITOS MÍNIMOS

Título profesional de ingeniero en

sistemas, colegiatura y habilitación en

el colegio profesional respectivo.

Ausencia de impedimento o

incompatibilidad para laborar al servicio

del Estado.

Capacidad en gestión pública.

Experiencia en la conducción de sistemas

informáticos.

Cuatro años de experiencia en el sector

Público.

OPERADOR PAD III

1. Coordinar y supervisar la labor de

programación de las computadoras y

procesamiento de la información.

2. Digitalizar documentación autorizada por la

Gerencia Municipal.

16

3. Supervisar las actividades de desarrollo y

mantenimiento tecnológico del portal web

institucional y la intranet.

4. Asesorar a las unidades orgánicas en la

identificación de soluciones que involucren

el desarrollo o aplicación de sistemas

informáticos.

5. Formular manuales de programación y elaborar

diagramas de flujos y procesos para

complementar los programas creados.

6. Dirigir y actualizar permanentemente los

manuales técnicos y los manuales de los

usuarios de los sistemas informáticos

desarrollados por el área y aquellos

adquiridos por terceros.

7. Las demás funciones que le asigne el jefe de

la oficina de Sistemas, Informática y

Estadística.

REQUISITOS MÍNIMOS

Experiencia en labores de operación de

equipos de procesamiento automático de

datos.

Titulo no universitario de un instituto

superior.

Capacitación especializada en el área.

17

PRINCIPALES SINTOMAS QUE MUESTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE MANANTAY.

Demora en los trámites.

Se manejan diferentes sistemas en diferentes lenguajes

de programación para lo cual no tienen soporte técnico

de la empresa que desarrollo el sistema.

Base de datos separadas, lo cual conlleva a redundancia

de datos e información inconsistente.

18