Desarrollo Sustentables 2.5-2.7

11
Unidad 2: Tema del 2.5.1-2.7 2.5.1 Hidrosfera Se llama hidrosfera al conjunto de toda el agua que hay en la tierra. Océanos Mares Ríos Lagos Pantanos Glaciares Aguas subterráneas

Transcript of Desarrollo Sustentables 2.5-2.7

Unidad 2: Tema del 2.5.1-2.7

2.5.1 HidrosferaSe llama hidrosfera al conjunto de toda el agua que hay en latierra.

Océanos Mares Ríos Lagos Pantanos Glaciares Aguas subterráneas

2.5.2 Litosfera

La litosfera es la capa superficial sólida del planeta. Está constituida por la corteza y por la parte superficialsólida del manto, el denominado manto residual. Segundo el tipo de corteza que contiene se distingue dostipos de litosferas que son:

• Litosfera oceánica. Es la que está formada por cortezaoceánica y manto residual. Constituye los fondos de los océanos y tiene un espesor mediode 65 km pero en las grandes cordilleras que hay en el fondode los océanos, las denominadas dorsales oceánicas, suespesor es de sólo 7 km.

• Litosfera continental. Es la que está formada por cortezacontinental y manto residual. Es la que constituye los continentes. Tiene un espesor mediode unos 120 km.La litosfera se encuentra flotante sobre una capa pastosadenominada astenosfera.

La litosfera se encuentra dividida en grandes fragmentos, lasdenominadas placas litosféricas o placas tectónicas, que semueven entre sí separándose o chocando.Las colisiones entre ellas son los que generan losterremotos, los volcanes, los pliegues y las fallas.

2.5.3 AtmosferaLa atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y semantienen en ella si la gravedad es suficiente y latemperatura de la atmósfera es baja. La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra,siendo por esto la capa más externa y menos densa delplaneta. Está constituida por varios gases que varían encantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla degases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombrede aire. Los principales elementos que la componen sonel oxígeno (21 %) y el nitrógeno (78 %).

Se divide en: Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie

terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren lamayoría de los fenómenos meteorológicos. Contienealrededor del 75 % de la masa gaseosa de la atmósfera,así como casi todo el vapor del agua.

Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los10 km y los 50 km de altura. Los gases se encuentranseparados formando capas o estratos de acuerdo a supeso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a laTierra del exceso de rayos ultravioleta provenientes delSol.

Mesosfera: Es la capa donde la temperatura puededisminuir (o descender) hasta los -70 °C conformeaumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa(zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera)hasta una altura de unos 80 km.

Termosfera o Ionosfera: Es la capa que se encuentra

entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. En ellaexisten capas formadas por átomos cargadoseléctricamente, llamados iones. Al ser una capaconductora de electricidad es la que posibilita lastransmisiones de radio y televisión por su propiedad dereflejar las ondas electromagnéticas. El gaspredominante es el hidrógeno.

Exosfera: La exosfera es la capa de la atmósferaterrestre en la que los gases poco a poco se dispersanhasta que la composición es similar a la del espacioexterior. Es la última capa de la atmósfera. La exosferaes la capa superior de la atmósfera terrestre. Losprincipales gases dentro de la exosfera son los gasesmás ligeros:

Hidrógeno Algo de helio Dióxido de carbono Oxígeno atómico.

2.6 Servicios Ambientales

Los servicios ambientales se dice que son beneficios intangibles. Los servicios ambientales con los cuales estamosdirectamente vinculados son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad, ya que son los principales requerimientos para la vida.

Clasificación de Servicios Ambientales

o Servicios de Soporte: Son aquellos que mantienen losprocesos de los ecosistemas que mantienen y permiten laprovisión del resto de los servicios. Estos pueden o notener implicaciones directas sobre el bienestar humano.

o Seguro de Provisión: Son recursos tangibles y finitos,que se contabilizan y consumen. Entre ellos se encuentrala provisión de agua para consumo humano, la provisiónde productos como la madera y la producción de comida.

o Servicios de Regulación: Son lo que mantienen losprocesos y funciones naturales de los ecosistemas, através de las cuales se regulan las condiciones delambiente humano. Entre ellos encontramos la regulacióndel clima y gases como los de efecto invernadero, elcontrol de la erosión o de las inundaciones.

o Servicios Culturales: Pueden ser tangibles e intangiblesy son producto de percepciones individuales ocolectivas; son dependientes del contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que interactuamoscon nuestro entorno y con las demás personas.

Beneficios de los Servicios AmbientalesUn aspecto importante en el bienestar es contar con alimentossanos, agua limpia para beber y aire limpio que respirar. Espor ello que cualquier ser humano, independientemente de sucondición social, económica y ubicación geográfica, esbeneficiario de los servicios ambientales.

Un ejemplo de ello son: La pesca es un servicio provisto porlos servicios ambientales costeros, de esta actividad sealimenta muchas personas. Los humedales costeros son hábitatde especies de importancia comercial y para la pesca desubsistencia.

Valor de los Servicios Ambientales

2.7 Fenómenos naturales

Los fenómenos naturales son los sucesos que acontecen en lanaturaleza sin la participación directa del hombre. Unfenómeno de la naturaleza se puede considerar como desastrenatural cuando éste es dañino o destructivo. Entre estostenemos condiciones climáticas, desastres naturales, entreotros. Estos afectan directa o indirectamente a todas lasespecies.

Desastres Naturales El termino desastre se refiere a pérdidas de vidas ymateriales provocadas por fenómenos como las inundaciones,los terremotos, los maremotos, deslizamientos de tierra,deforestación, contaminación ambiental y otros.Son fenómenos naturales que provocan daños y destrucción demúltiples maneras, sumándose a la acción directa o indirectadel ser humano.

o Desastres generados en el interior de la Tierra  Terremoto, temblor o sismo  Alunamiento o maremoto: Es una agitación violenta

de las aguas del mar a consecuencia de una sacudidadel fondo.

o Desastres generados en la superficie de la Tierra Derrumbe Avalancha o alud

o Desastres causados por fenómenos meteorológicos ohidrológicos

Inundación Sequía Tormenta Granizada Tornados Huracanes

o Desastres de origen biológico 

Plagas Epidemias