Desaparece un escolta de Elías Zamora

36
Año 57. No. 18,827 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Viernes 27 de Noviembre de 2009 Superará deuda estatal mil millones de pesos Sergio URIBE ALVARADO Un agente de la Policía Estatal Preventiva comisionado como escolta personal del exgoberna- dor Elías Zamora Verduzco se encuentra desaparecido desde el pasado sábado y hasta el mo- mento las autoridades descono- cen su paradero. De acuerdo a reportes extra- oficiales, el agente desaparecido responde al nombre de Alfonso Gómez Velasco, quien tiene su domicilio en esta ciudad. Fuentes extraoficiales revela- ron que Gómez Velasco salió de su casa desde la semana anterior a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, placas de circulación del estado, misma que fue localizada y con las llaves pega- das al motor, el pasado sábado en el municipio de Cuauhtémoc. Desaparece un escolta de Elías Zamora Francisco BUENROSTRO Ante el crecimiento del domo en el cráter del Volcán de Fuego no se puede descartar una explo- sión, señaló el director general de la Unidad Estatal de Protec- ción Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCJ), mayor Trinidad López Rivas, quien afirmó que se man- tienen en alerta las autoridades de Colima y Jalisco. El funcionario jalisciense explicó en entrevista exclusiva con DIARIO DE COLIMA que, de acuerdo a la revisión que hizo el pasado miércoles perso- nal científico, tanto de Colima, como de Jalisco, con gente de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, “se pudo apreciar, lo que ya sabíamos, que el domo ha crecido bastante, rebasando los 70 metros de altura, desde el fondo del cráter hasta más arriba de su borde”. Precisó que el 80 por ciento de la superficie está cubierto ya por el domo, lo que sugiere la posibilidad de que se generen derrumbes o colapsos del ma- terial que conforma el domo del volcán, principalmente a través de la cara del coloso hacia la barranca La Lumbre. López Rivas precisó que, durante el más reciente vue- lo, vulcanólogos del Comité Científico Jalisco-Colima rea- lizaron mediciones térmicas con equipo especializado que revelaron la presencia de al- tas temperaturas en el domo volcánico. “No debemos de descuidar- nos, porque ahí está ese coloso de fuego que está con vida y con movimiento permanente. Todos los días hay pequeñas destruc- ciones de material incandescen- te, se registran fumarolas, así que está con toda la actividad que se espera de un volcán como es éste de Colima”. Juan Carlos FLORES CARRILLO La deuda que dejó el exgober- nador Silverio Cavazos Ceballos podría superar la cantidad de los mil millones de pesos, admitió el secretario de Finanzas, Fran- cisco Manuel Osorio Cruz, luego de reunirse con la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado. Entrevistado al respecto, dio a conocer que aún se está rea- lizando un análisis en torno al asunto, y como se comprometió el mandatario Mario Anguiano Moreno, la cantidad definitiva se dará a conocer hasta el mes de enero. Sin embargo, destacó que tiene el conocimiento que existe un adeudo de 800 millones de pesos, pero aún falta por conocer lo que se le debe a proveedores, ya Fernando Adrián ZAMORA SANDOVAL OPINAN ¿Qué les hace falta a los maestros? Si todos sabe- mos que en su mayoría tienen un nivel de vida bastante decoroso, seguro y apacible, resultado de los sueldos y pres- taciones que obtienen”. Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 Fernando MORENO PEÑA A 6 Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 4 Néstor A. CAMORLINGA ALVARADO A 5 GLORIETA A 6 Admite el secretario de Finanzas, Francis- co Osorio, que todavía falta contabilizar los adeudos a proveedores Mariana OCHOA ANGUIANO Arribaron dos mil 350 vacunas contra la influenza A/H1N1, informó el delegado del IMSS, Miguel Becerra Hernández, las cuales se empezarán a admi- nistrar hoy, primeramente al personal de salud y a mujeres embarazadas con más de 3 meses de gestación y, posteriormente, conforme lleguen los demás su- ministros se aplicará en el resto de la derechohabiencia. “Se les va a aplicar a trabaja- dores del área de hospitalización, LOCAL A 2 LOCAL A 3 NOMBRAN A MARIO LEÓN DIRECTOR ADMINISTRATIVO EN EDUCACIÓN NACIONAL C 6 DEPORTES C 1 INTERNACIONAL C 4 PROPONDRÁ REDUCIR 45% SUS EMISIONES CONTAMINANTES DERROTAN VAQUEROS 24-7 A OAKLAND INICIA IMSS VACUNACIÓN CONTRA H1N1 PC Jalisco no descarta explosión del volcán El 80 por ciento del cráter está cubierto ya por el domo, que rebasa los 70 metros de altura, señala el director de Protección Civil de Jalisco, Trinidad López Cortesía PC Jalisco MAJESTUOSO. El 80 por ciento del cráter del Volcán de Fuego está obstruido por el domo que mide más de 70 metros de altura. La imagen, cortesía de Protección Civil de Jalisco, muestra el rastro que deja por una de las paredes del coloso el material incandescente que desciende. Acompañadas por autori- dades estatales y federales, la presidenta de la Fundación Tato, María de Jesús Chávez Martínez, y Connie Roife, rep- resentante de Mindful Living, colocaron la primera piedra del Campus de la Fundación Tato para la atención de niños y personas con autismo. que con los estados financieros no pueden cuantificar la cifra. “Hay que ser realistas, la deuda puede ser mayor”, sostuvo. El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Rigoberto Salazar Velas- co, informó que el proyecto de presupuesto de egresos es de 6 mil 850 millones de pesos. Reconoció que establece una reducción en servicios personales de 8 millones de pesos anuales, que contradice lo declarado por las autoridades estatales que con el despido de 940 trabajadores, se ahorrarían 10 millones de pesos mensuales. LOCAL A 3 Llegan al IMSS más de dos mil vacunas contra A/H1N1 algunas personas con anterio- ridad tuvieron contacto con el virus y eso les da inmunidad, entonces a éstas no las vamos a vacunar y sí vamos a hacer mu- cho énfasis en las embarazadas”, aseguró el delegado. Respecto a los casos que se han presentado por reacciones secundarias, dijo que si se llega- se manifestar cualquier tipo de alergia se les brindará atención médica. LOCAL A 10 ORDEN PÚBLICO C 7 Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA INICIA OBRA LOCAL A 12 China

Transcript of Desaparece un escolta de Elías Zamora

Año 57. No. 18,827 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comViernes 27 de Noviembre de 2009

Superará deuda estatalmil millones de pesos

Sergio URIBE ALVARADO

Un agente de la Policía Estatal Preventiva comisionado como escolta personal del exgoberna-dor Elías Zamora Verduzco se encuentra desaparecido desde el pasado sábado y hasta el mo-mento las autoridades descono-cen su paradero.

De acuerdo a reportes extra-oficiales, el agente desaparecido responde al nombre de Alfonso Gómez Velasco, quien tiene su domicilio en esta ciudad.

Fuentes extraoficiales revela-ron que Gómez Velasco salió de su casa desde la semana anterior a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, placas de circulación del estado, misma que fue localizada y con las llaves pega-das al motor, el pasado sábado en el municipio de Cuauhtémoc.

Desapareceun escolta deElías Zamora

Francisco BUENROSTRO

Ante el crecimiento del domo en el cráter del Volcán de Fuego no se puede descartar una explo-sión, señaló el director general de la Unidad Estatal de Protec-ción Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCJ), mayor Trinidad López Rivas, quien afirmó que se man-tienen en alerta las autoridades de Colima y Jalisco.

El funcionario jalisciense explicó en entrevista exclusiva con DIARIO DE COLIMA que, de acuerdo a la revisión que hizo el pasado miércoles perso-nal científico, tanto de Colima, como de Jalisco, con gente de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, “se pudo apreciar, lo que ya sabíamos, que el domo ha crecido bastante, rebasando los 70 metros de altura, desde el fondo del cráter hasta más arriba de su borde”.

Precisó que el 80 por ciento de la superficie está cubierto ya

por el domo, lo que sugiere la posibilidad de que se generen derrumbes o colapsos del ma-terial que conforma el domo del volcán, principalmente a través de la cara del coloso hacia la barranca La Lumbre.

López Rivas precisó que, durante el más reciente vue-lo, vulcanólogos del Comité Científico Jalisco-Colima rea-lizaron mediciones térmicas con equipo especializado que revelaron la presencia de al-tas temperaturas en el domo volcánico.

“No debemos de descuidar-nos, porque ahí está ese coloso de fuego que está con vida y con movimiento permanente. Todos los días hay pequeñas destruc-ciones de material incandescen-te, se registran fumarolas, así que está con toda la actividad que se espera de un volcán como es éste de Colima”.

Juan Carlos FLORES CARRILLO

La deuda que dejó el exgober-nador Silverio Cavazos Ceballos podría superar la cantidad de los mil millones de pesos, admitió el secretario de Finanzas, Fran-cisco Manuel Osorio Cruz, luego de reunirse con la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado.

Entrevistado al respecto, dio a conocer que aún se está rea-lizando un análisis en torno al asunto, y como se comprometió el mandatario Mario Anguiano Moreno, la cantidad definitiva se dará a conocer hasta el mes de enero.

Sin embargo, destacó que tiene el conocimiento que existe un adeudo de 800 millones de pesos, pero aún falta por conocer lo que se le debe a proveedores, ya

Fernando Adrián ZAMORA SANDOVAL

OPINAN¿Qué les hace falta a los maestros? Si todos sabe-mos que en su mayoría

tienen un nivel de vida bastante decoroso, seguro y apacible, resultado de los sueldos y pres-taciones que obtienen”.

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4

Fernando MORENO PEÑA A 6

Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 4

Néstor A. CAMORLINGA ALVARADO A 5

GLORIETA A 6

Admite el secretario de Finanzas, Francis-co Osorio, que todavía falta contabilizar los adeudos a proveedores

Mariana OCHOA ANGUIANO

Arribaron dos mil 350 vacunas contra la influenza A/H1N1, informó el delegado del IMSS, Miguel Becerra Hernández, las cuales se empezarán a admi-nistrar hoy, primeramente al

personal de salud y a mujeres embarazadas con más de 3 meses de gestación y, posteriormente, conforme lleguen los demás su-ministros se aplicará en el resto de la derechohabiencia.

“Se les va a aplicar a trabaja-dores del área de hospitalización,

LOCAL A 2

LOCAL A 3

NOMBRAN A MARIOLEÓN DIRECTORADMINISTRATIVOEN EDUCACIÓN

NACIONAL C 6 DEPORTES C 1INTERNACIONAL C 4

PROPONDRÁREDUCIR 45%SUS EMISIONES CONTAMINANTES

DERROTAN VAqUEROS 24-7 A OAkLAND

INICIA IMSSVACUNACIÓNCONTRA H1N1

PC Jaliscono descartaexplosióndel volcánEl 80 por ciento del cráter está cubierto ya por el domo, que rebasa los 70 metros de altura, señala el director de Protección Civil de Jalisco, Trinidad López

Cortesía PC Jalisco

MAJESTUOSO. El 80 por ciento del cráter del Volcán de Fuego está obstruido por el domo que mide más de 70 metros de altura. La imagen, cortesía de Protección Civil de Jalisco, muestra el rastro que deja por una de las paredes del coloso el material incandescente que desciende.

Acompañadas por autori-dades estatales y federales, la presidenta de la Fundación Tato, María de Jesús Chávez Martínez, y Connie Roife, rep-resentante de Mindful Living, colocaron la primera piedra del Campus de la Fundación Tato para la atención de niños y personas con autismo.

que con los estados financieros no pueden cuantificar la cifra. “Hay que ser realistas, la deuda puede ser mayor”, sostuvo.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Rigoberto Salazar Velas-co, informó que el proyecto de presupuesto de egresos es de 6 mil 850 millones de pesos.

Reconoció que establece una reducción en servicios personales de 8 millones de pesos anuales, que contradice lo declarado por las autoridades estatales que con el despido de 940 trabajadores, se ahorrarían 10 millones de pesos mensuales. LOCAL A 3

Llegan al IMSS más de dos mil vacunas contra A/H1N1

algunas personas con anterio-ridad tuvieron contacto con el virus y eso les da inmunidad, entonces a éstas no las vamos a vacunar y sí vamos a hacer mu-cho énfasis en las embarazadas”, aseguró el delegado.

Respecto a los casos que se han presentado por reacciones secundarias, dijo que si se llega-se manifestar cualquier tipo de alergia se les brindará atención médica.

LOCAL A 10 ORDEN PÚBLICO C 7

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

INICIA OBRA

LOCAL A 12

China

A 2 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Subdirector Editorial Guillermo Coello Torres / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected]

Francisco BUENROSTRO

Las autoridades de Jalisco y Colima se mantienen en alerta ante el crecimiento del domo en el cráter del Volcán de Fuego, por lo que no se puede descartar un explosión, aseguró el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCJ), mayor Trinidad López Rivas.

En entrevista exclusiva con DIARIO DE COLIMA, el fun-cionario jalisciense afirmó que, “obviamente, sabemos que este fenómeno de fuego no tiene palabra de honor, puede ser que, de momento, se presente algún movimiento en que se registre alguna explosión, alguna erupción, pero la vigilancia que tiene por parte de la gente de la universidad y la que tenemos allá en el Nevado, donde tenemos nuestro observatorio, ahí esta-mos checando las 24 horas del día y lo que estamos apreciando físicamente con nuestra gente, con la información que tengan los científicos de Colima, permite

sacar de manera inmediata el riesgo que se tiene”.

Consideró que no es un inmi-nente, “pero no bajamos la guar-dia y a la población le estamos re-comendando que no se estacione o acampe en las barrancas; que si hay actividad que se quiera hacer por parte de los habitantes de las comunidades cercanas al mismo, les pedimos que no olviden que ahí está la amenaza de este vol-cán y que no se descuiden”.

Informó que de acuerdo a la revisión que hizo el pasado miércoles personal científico, tanto de Colima, como de Jalisco, con gente de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, “se pudo apreciar, lo que ya sabíamos, que el domo ha crecido bastante, re-basando los 70 metros de altura, desde el fondo del cráter hasta más arriba de su borde”.

Aclaró que, aunque el creci-miento ha sido lento, mismo que inició hace cerca de 3 años, se ha ido desarrollando poco a poco y ahora ya tiene cubierto, prácti-camente, el 80 por ciento de la superficie de lo que es el cráter,

“por lo tanto, hay una parte que está ya muy cerca de lo que es el cráter y es ahí donde tenemos algunos derrumbes, que pueden provocar pequeños sismos, así como alguna pequeña explosión también que pueda remover este material volcánico y que éste se derrumbe hacia la parte de Coli-ma y parte de Jalisco, en lo que es Zapotlán de Vadillo”.

Explicó que la considerable acumulación de material en la cima del volcán ha remontado la pared Oeste del cráter, así como de una sección de la pared Sur, lo que sugiere la posibilidad de que se generen derrumbes o colapsos del material que conforma el domo del volcán, principalmen-te, a través de esa cara del coloso hacia la barranca La Lumbre.

“La gente del Comité Cien-tífico Asesor nos hará saber qué tipo riesgo hay y nosotros, como Protección Civil, tomaremos las medidas, tanto en Protección Civil de Colima, como de Ja-lisco, hay esa comunicación de manera permanente”, afirmó López Rivas.

Destacó que se están ha-ciendo visitas de campo a las comunidades de Jalisco para informar de las condiciones en que se encuentra el volcán y nue-vamente recordarles que estén muy al pendiente. “Cabe recordar también que tenemos un sistema de alertamiento, por las alarmas, en las que podemos mandar mensajes desde las oficinas de Ciudad Guzmán y, de manera física, también con la gente que tenemos arriba en el Nevado que puede bajar a algunas comuni-dades para dar la información correspondiente”, abundó.

El director de la Unidad Esta-tal de Protección Civil y Bombe-ros de Jalisco manifestó que no están preocupados porque, insis-tió, la información que tienen no es que sea un riesgo inminente, pero reiteró que “no debemos de descuidarnos, porque ahí está ese coloso de fuego, que está con vida y con movimiento permanente. Todos los días hay pequeñas destrucciones de material incan-descente, se registran fumarolas, así que está con toda la actividad

No hay que descuidarse,el volcán no tiene palabraSe mantienen en alerta; desde luego que no se descarta una explosión, señala el director de la UEPCJ, Trinidad López

Protección Civil Jalisco: que se espera de un volcán como es éste de Colima.

“Desde luego, que no se des-carta una explosión, pero yo espero que tengamos la infor-mación oportuna por parte del Comité Científico Asesor. Yo insisto que dependemos mucho de esa información que puedan generar y que siempre nos han informado de manera oportuna, misma que están buscando todos los días, ya sea con recorridos, con vuelos o sencillamente con el sistema que tiene de monito-reo la Universidad de Colima”, puntualizó.

Detalló que tienen un progra-ma permanente de sobrevuelos para otros casos, pero especial-mente para el volcán, para el cual utilizan el helicóptero “Fénix”, de la UEPCJ, el cual tiene en forma periódica, por lo menos cada 3 meses esta vigilancia aérea, “según vayamos viendo los pro-blemas que se vayan originando o si tenemos la carencia de una información real, entonces rea-lizamos el vuelo con el personal calificado para que se vea física-mente y se haga la información correspondiente”.

López Rivas precisó que, durante el más reciente vuelo, vulcanólogos del Comité Cien-tífico Jalisco-Colima realizaron mediciones térmicas con equipo especializado que revelaron la presencia de altas temperaturas en el domo volcánico.

El Comité Científico Asesor tiene su responsabilidad muy bien definida, refirió, “y es la de mantenernos al tanto y nosotros de tomar las decisiones para

evacuar o alertar. Hay un plan que es el Plan Colima, el cual está vigente, reuniéndonos con todas las instancias que corresponda trabajar para una evacuación masiva”.

Afortunadamente, señaló que en Jalisco no hay muchas comu-nidades habitadas que estén en riesgo, solamente Juan Barragán y El Borbollón, que son en las únicas que hay viviendas y gente con la que están en contacto de manera permanente, siendo éstas las que se tendrían que evacuar, para llevar a sus habitantes a los albergues en San Marcos, en el municipio de Tonila, Jalisco.

“El semáforo está en alerta, desde luego, no decimos que no va a pasar nada, estamos prepa-rados para tomar las medidas correspondientes y seguiremos así hasta ver los resultados de este domo”, agregó el director de la UEPCJ.

Es importante señalar que la historia reciente de la actividad volcánica asociada al crecimiento de domos en el volcán de Colima, sugiere la posibilidad de eventos explosivos de baja magnitud en un futuro no lejano, continuando vigente la zona de exclusión que comprende un radio de 7.5 kiló-metros en torno al cráter.

Actualmente se presentan aproximadamente seis eventos exhalativos por día, que han alcanzado un promedio de 500 metros de altura sobre el nivel del cráter, sin que esta actividad haya generado, hasta el momento, afectaciones en los poblados aledaños por caída de ceniza.

Cortesía PC Jalisco

IMPACTANTES. En sobrevuelo realizado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco se captaron estas imágenes, en las que se aprecia cómo el domo alcanza ya una altura de 70 metros y cubre un 80 por ciento del cráter. Según científicos que iban a bordo del helicóptero “Fénix” de esta dependencia aseguran que la temperatura en el domo va en ascenso y que éste ha remontado ya la pared Oeste del cráter, así como de una sección de la pared Sur.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 A 3

Jesús TREJO MONTELÓN

El gobernador Mario Anguia-no Moreno llevó a cabo una serie de movimientos en la Secretaría de Educación es-tatal, al nombrar el pasado miércoles al exsecretario de Administración, Luis Mario León López, como director Administrativo.

El secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, dio posesión al extitular de la dependencia, Margarito Es-pinosa Mijares, como director de Planeación Educativa y Evaluación Institucional.

José María Valencia Del-gado es, desde el miércoles, director de Educación Básica,

y Perla Vázquez Montes, di-rectora de Educación Media Superior y Superior.

Otros dos nombramientos fueron los de Salvador Medina Quiroz, como director de Edu-cación Pública, y Óscar Javier Hernández Rojas, como direc-tor de Desarrollo Educativo.

Rangel Lozano dio pose-sión ayer a los nuevos titulares en sus respectivas oficinas de la dependencia estatal.

En su mensaje, destacó el gran compromiso institucio-nal de quienes asumen estos cargos y dijo estar seguro de que con el trabajo en equipo, que se realiza en cada área, se logrará alcanzar la excelencia en la calidad académica que

Nombran a Luis Mario León director administrativo de la Secretaría de Educación

merecen todos los alumnos en nuestro estado.

Agradeció puntualmente a quienes estaban al frente de las áreas correspondientes e instó a quienes continuarán, aportando su experiencia y capacidad en la dependencia, a seguir manteniendo los niveles de calidad alcanzados.

Por su parte, los dirigentes sindicales, al respaldar la de-cisión tomada por el Ejecutivo estatal al extender estos nom-bramientos, reconocieron su gran trayectoria profesional, que seguramente permitirá conseguir los objetivos de-seados en cuanto a la calidad y excelencia educativa, igual-mente la entrega y trabajo de los directores anteriores.

En el evento, el secretario estuvo acompañado por los di-rigentes de las Secciones 6 y 39 del SNTE, Alfredo Hernández Ramos y José Guillermo Ran-gel Lozano, respectivamente.

NUEVOS TITULARES EN LAS DIRECCIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

El secretario de Adminis-tración, Francisco Javier Ol-denbourg, realizó los procedi-mientos de entrega-recepción en la Dirección General de Administración y Abasteci-mientos, Dirección de Even-tos Especiales y Relaciones Públicas y en la Dirección de Desarrollo Telemático.

La Dirección General de Administración y Abasteci-mientos queda a cargo de Ar-mando Aguirre Sánchez; en la Dirección General de Incode, David Ballesteros Peralta, y en la Dirección de Eventos Espe-ciales y Relaciones Públicas, Jorge Arturo Rincón Centeno, así como en la Dirección de Desarrollo Telemático, Rubén Ruvalcaba Mendoza.

FC

NOMBRAMIENTOS. El secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, dio posesión a los nuevos directores de área de esta dependencia, entre los cuales se encuentran: Luis Mario León, Margarito Espinosa, José María Valencia, Perla Vázquez, Salvador Medina y Óscar Javier Hernández.

Juan Carlos FLORES CARRILLO

A casi un mes de haber inicia-do la actual administración, la deuda que dejó el exgober-nador Silverio Cavazos sigue siendo un misterio, aunque el titular de Finanzas, Fran-cisco Osorio Cruz, reconoció que pudiera superar los mil millones de pesos.

Entrevistado al respecto, dio a conocer que aún se está realizando un análisis, y como se comprometió, el mandatario Mario Anguiano Moreno, la cantidad definitiva se dará a conocer hasta el mes de enero.

Sin embargo, destacó que tiene el conocimiento que existe un adeudo de 800 mi-llones de pesos, pero aún falta por conocer lo que se le debe a proveedores, ya que con los estados financieros no pueden cuantificar la cifra. “Hay que ser realistas, la deuda puede

ser mayor”, sostuvo.La reunión que tuvo con

los diputados fue para expli-carles el proyecto de presu-puesto de egresos del gobier-no estatal y la distribución del mismo. “Nos pidieron a l g u n a i n f o r m a c i ó n p a r a complementar y en una re-unión próxima, la semana que entra, nos plantearán sus dudas particulares”.

Indicó que existe la dispo-sición para que exista la trans-parencia en el presupuesto, además de proporcionar toda la información financiera a los diputados.

“La situación financiera es difícil, pero también tenemos que darle una estructura para cubrir las necesidades del estado”, acotó.

Descartó que la adminis-tración estatal vaya a soli-citar nuevos empréstitos, ni tampoco nuevos impuestos. “Se pretende cumplir con la

ley federal de tenencia que es trasladarla al estado, pero no hay incremento, es una petición, algo que se ha hecho en muchos estados porque el la ley obliga pasarla a los estados”.

Aclaró que sería el primer paso para derogar la tenencia, pero se tiene que conocer, previamente, el impacto que tendrá en las finanzas estata-les. “Recuerden que el país no está bien”, dijo.

Tampoco habrá reempla-camiento y hasta el momento aún no se decide si se cobrará la renovación de la tarjeta de circulación. “Eso será una decisión que, en su momen-to, tomará Mario Anguiano”, sostuvo.

Recordó que por el re-emplacamiento se dejarán de ingresar cerca de 100 mi-llones de pesos, pero fue un compromiso que realizó el gobernador.

Francisco Osorio:

Hay que ser realistas, ladeuda puede ser mayorEl titular de Finanzas del gobierno estatal admite que podría rebasar los mil millones de pesos

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

ESTUDIO. La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado y personal del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental durante el trabajo de análisis a la iniciativa de presupuesto de egresos para el año 2010 del gobierno del estado.

Juan Carlos FLORES CARRILLO

Luego de que se diera a conocer a los diputados el proyecto de presupuesto de egresos, en donde se contempla un monto de 6 mil 850 millones de pesos, se mantie-nen las dudas en algunos rubros, como el ahorro por el despido de trabajadores y en las medidas de austeridad.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velasco, reconoció que el pro-yecto establece una reducción en servicios personales de 8 millones de pesos anuales, que contradice lo declarado por las autoridades estatales que con el despido de 940 trabajadores, se ahorrarían 120 millones de pesos anuales.

“Se habla en la iniciativa que se reflejan las medidas de auste-ridad (…) son parte de las dudas que en los próximas días vamos a aclarar los diputados con el secre-tario de finanzas”, sentenció.

No obstante, las medidas de

austeridad parecen no aplicarse para el Poder Legislativo, pues tendrá un presupuesto de 100 millones 967 mil pesos, que re-presenta un aumento de casi 2 millones de pesos con relación a 2009, en donde cabe destacar que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental tendrá un presupuesto propio de alrededor de 25 millones de pesos.

El Poder Judicial, que tiene proyectado un presupuesto de 120 millones de pesos, tendrá un aumento de 2 millones de pesos.

En lo que corresponde al gobierno estatal, prácticamente todas las secretarías presen-tan disminución presupuestal, excepto la Secretaría de Salud que aumenta 22.2 por ciento, la Secretaría de Fomento Econó-mico, 1.9; la de Educación, 6.4, y Desarrollo Urbano, 15.3.

“Se reconoce la importancia de la inversión en la infraestruc-tura, así como el fortalecimiento de la educación y la salud, por la cual se asignan incrementos a las

dependencias responsables de dichas funciones sustantivas”.

Las razones por las cuales se aumenta el presupuesto en estas áreas, explicó Salazar Velasco, son para mantener la salud fí-sica y mental de la población, amenazada por las pandemias como la influenza A/H1N1 y el crecimiento de enfermedades crónicas, y la segunda, porque se considera importante promover el crecimiento económico de la entidad.

De aprobarse las iniciativas, al gasto social para el ejercicio 2010 será de 5 mil 560 millones de pesos, que representa el 81.2 por ciento del gasto neto total, en donde para educación, cultura y deporte corresponderá 2 mil 642 millones de pesos; participacio-nes y aportaciones a municipios, mil 122 millones; salud y bienes-tar social, 932 millones.

Además, de desarrollo eco-nómico e inversión, 695 millo-nes; procuración de justicia y seguridad pública, 510 millones, entre otros.

Persisten en diputados dudassobre presupuesto estatalNo se sabe dónde se aplicará el ahorro anunciado, por el despido de personal, de 10 millones de pesos mensuales

Cartón de Robi¡A volar!

Editor: Sergio Briceño González / [email protected]

A 4 Viernes 27 de Noviembre de 2009

PARA disminuir riesgos y malas consecuencias de una eventual erupción violenta del Volcán de Fuego de Colima, la información científica es básica. De ella se derivan las medidas de protección civil a tomar, llegado el momento.

Así lo hemos sostenido tanto en la información noticiosa como en la opinión editorial. No es un riesgo desconocido, pues la sociedad colimense ha acumulado una larga experiencia en materia de protección civil, ya que nuestro territorio es azotado cíclicamente por terremotos, ciclones, marejadas –eventualmente, tsunamis– y por la actividad volcánica. Hay nuevas generaciones, sin embargo, que aún deben aprender acerca de los riesgos y cómo actuar.

Negar los riesgos, disminuirlos, puede ser tan peligroso como exagerarlos, pues esto último puede llevar a la población a desdeñar los avisos preventivos de las autoridades cuando haya bases para ese fin. Nadie ha dicho, y menos nosotros, que el Volcán de Fuego vaya a estallar en pedazos y destruir a Colima en los días próximos. Hemos publicado con precisión y fielmente la información de expertos, vulcanólogos y especialistas. Conforme a sus estudios, dijimos, como ellos, que la situación actual es de alerta, la previa a la de alarma. Por eso mismo pusimos a disposición de nuestros lectores fragmentos esenciales de las advertencias del director general de Protección Civil, Melchor Ursúa, en nuestro portal en internet, para que cada

quien juzgue sobre los hechos.Hoy, publicamos la versión del director de Protección Civil de

Jalisco sobre el mismo fenómeno, que trabaja en coordinación con su correspondiente de Colima y en el comité conjunto de vulcanólogos y especialistas, ya que, como se sabe, una erupción afectaría a ambas entidades, sobre todo en la zona de riesgo mayor en torno a la montaña.

Tales declaraciones coinciden en lo fundamental, y amplían, las vertidas por Protección Civil de Colima y aportan elementos para que los lectores se den perfecta cuenta de cuál es la situación del Volcán de Fuego. Para ilustrar con mayor objetividad, también exponemos fotografías aéreas del coloso, donde se puede apreciar claramente cómo ha crecido el domo que tapona el cráter.

Conforme a los vulcanólogos, el domo podría fracturarse y arrojar fragmentos por las laderas del edificio volcánico como en muchas ocasiones hemos observado los colimenses y que, de ese modo, no

representan mayor peligro para la población, aunque sí obliga al desalojo de las poblaciones dentro del radio de riesgo del cráter. Tampoco es descartable un fenómeno más violento, como lo dice Protección Civil de Jalisco, pues la montaña “no tiene palabra” de honor. Igualmente, ni los científicos pueden fijar fecha para una u otra modalidad de erupción.

Torcer la realidad fue una política sistemática del gobierno anterior. Se negaba la creciente presencia del narcotráfico y éste se desarrolló con expresiones cada vez más cruentas. Se ocultaba el endeudamiento y ahora se sabe ya oficialmente que supera los mil millones de pesos, más el débito a proveedores e instituciones diversas. Se negaba el desempleo y aumentó considerablemente. Se negaron las epidemias de dengue e influenza y se expandieron. Se negó la deshonestidad y ahora vemos las consecuencias desastrosas en las finanzas públicas. Al final, la realidad se impone, como aquí la presentamos.

Nada se gana, pues, con cerrar los ojos a los acontecimientos. Deben prevalecer la objetividad y la serenidad, para que permitan la actuación que corresponda en el momento más apropiado. Ésa es la función esencial de un gobierno y más cuando se trata de la protección civil.

Procédase, ahora, en consecuencia, para bien del estado y sus pobladores.

editorialSerenidad

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

México es más inseguro, ha crecido el número de pobres, la economía decrece y retrocede a niveles históricos y la infraestructura en salud está lejos de responder positivamente al reto sanitario que enfrentamos.

A muchos fraccionadores de terrenos urbanos se les exige cumplir normas municipales antes de autorizar sus proyectos, de modo que sólo en los planos se revisa el acatamiento a la ley.

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

Calles y banquetasDespacho político

FERNANDO MORENO PEÑA

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Ruth y el largo adiósRazones

CINCO alcaldes del Norte del estado se en-cuentran en plena disputa por el control del dinero que el gobierno federal les dio –32 millones de pesos– para la que han dado en

llamar zona metropolitana: Colima, Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán.

En realidad, la pelea es entre dos: Ignacio Peralta Sánchez, de Colima, y Brenda Gutiérrez Vega, de Villa de Álvarez. Los otros tres, priistas, se doblegarán dó-cilmente al dictado del alcalde capitalino o de quien finalmente les ordene el gobernador.

Sus arrebatos por el control del dinero les han hecho olvidar el asunto más importante: en qué lo van a gastar. Hasta ahora, no tienen proyecto eje-cutivo alguno, firme, de beneficio a la colectividad “metropolitana”.

Un fugaz antecedente de este enjuague “metro-politano” lo encabezó Mario Anguiano cuando era alcalde de Colima. Tuvo más intención electoral que de eficiencia de gobierno. Y previamente, algunos alcaldes habían convocado a una igualmente momen-tánea convención de municipios pobres que no tenía más fin que obtener dinero del gobierno estatal.

Ahora, ignoro –y los alcaldes también– qué van a hacer con esos 32 millones de pesos. Pero sugiero un uso práctico y con beneficios de largo plazo: la repara-ción de calles y banquetas de los cinco municipios.

En Colima, por ejemplo, muchas calles y avenidas se encuentran en pésimas condiciones, sea porque hace largo tiempo no se les da mantenimiento, sea porque constantes excavaciones y malos rellenos posteriores las destruyen. Lo mismo sucede en Villa de Álvarez.

El destrozo de calles y avenidas es, en buena parte y en tiempos recientes, resultado de la irresponsabi-lidad de la Ciapacov y sus trabajos cuachalotes. De pronto, en concordancia con la política rapaz de los “remiendos” que prevaleció en el silveriato, emplea-dos del organismo del agua potable eran enviados a cavar zanjas sin justificación técnica alguna, pero oficialmente con un buen pretexto. ¡Quién sabe qué costos habrán reportado los directivos de Ciapacov por esos “remiendos”! Luego, tapaban las excava-ciones a toda prisa, de modo que en algunos sitios el piso quedaba hundido, y en otros, levantado: hay lugares en que en menos de dos metros se pasa de la hondonada al montículo. Jamás el gobierno munici-pal exigió, como era su deber, que Ciapacov dejara las calles como las había encontrado. Igual sucedió en Villa de Álvarez y tampoco hubo reclamación.

En los fraccionamientos nuevos pasa algo similar, cuando se introduce una paja de agua potable para una construcción en proceso: se cava la zanja y se tapa con premura y al aventón, quede hundido o levantado el piso. Además, el apisonamiento ha sido deficiente, de modo que en las vías empedradas, las piedras se aflojan y pronto se forman baches. En donde hay asfalto, hay hundimientos.

La zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, contiene miles de irregularidades en sus calles y avenidas: baches, montículos, hundimientos, afloja-miento de pisos de rodamiento, grietas en el asfalto, desgaste o hundimiento de machuelos, que afectan seriamente y en un breve lapso el sistema de sus-pensión de los vehículos, propician accidentes viales y dificultan –y a veces hacen peligroso– el cruce de calles por viandantes.

Las banquetas no están en mejores condiciones. En no pocas calles, simplemente no existen porque no se ha exigido a los propietarios de lotes que las construyan como es su obligación. Es muchas es difícil caminar, en otras imposible y en no pocas peligroso. Además, postes del cableados eléctrico y de la telefonía suelen angostar las de por sí estrechas banquetas de nuestras conurbadas ciudades, hecho al que tampoco escapan las de los otros tres municipios. Hay banquetas que en un tramo de sólo cinco metros, tienen más de cincuenta centímetros de desnivel. Si a las personas con aptitudes físicas completas les resul-ta difícil caminar por banquetas y calles, mucho más lo es para quienes sufren alguna discapacidad.

A muchos fraccionadores de terrenos urbanos se les exige cumplir normas municipales antes de auto-rizar sus proyectos, de modo que sólo en los planos se revisa el acatamiento a la ley. En la realidad, nunca se corrobora si cumplen o no con las reglas en el terreno de la obra. Y si así fuera, todo indica que los construc-tores terminan por ablandar a los inspectores.

Estas anomalías suceden porque los alcaldes se

han desentendido de algo tan elemental como impor-tante dentro de sus funciones básicas: dar manteni-miento a calles y avenidas. Dan la impresión de que como presidentes municipales se asumen llamados a grandes tareas políticas y a obras monumentales o a aparecer en las fotos de prensa entregando becas y despensas para “crear imagen”. Mientras, la ciudad –las ciudades, en este caso– terminan pagando la ridícula megalomanía de los alcaldes.

Si atendieran sus deberes básicos, ni propaganda necesitarían, pues la gente se daría cuenta de que están trabajando por sus ciudades, como ahora se percatan de la indolencia con que asumen labores elementales.

Nos falta saber, entonces, en qué van a gastar los 32 millones que les dio el gobierno federal y si al menos una buena parte la dedican a obras necesarias y urgentes en vez de a grandes proyectos que, además, nunca llevan a cabo.

MAR DE FONDO* Me escribe un lector lo siguiente: “Estimado Ar-

mando: Leo y escucho de quienes tratan de defender y justificar a ultranza al gobierno de Anguiano Moreno, que los ajusticiados en los últimos días en nuestro estado son personas que delinquían fuera de Colima pero que hasta aquí fueron alcanzados por ‘los ajustes de cuentas’. ¿De verdad esa es una noticia esperan-zadora? ¿Y qué tal si ‘delinquen allá’ y los ‘ajustician aquí’ porque saben que ‘aquí’ los crímenes quedarán impunes? ¿Y qué tal si Colima ya es conocido entre los sicarios como el estado en dónde nada se aclara? Por otra parte, de verdad que asusta (y encabrona) la indiferencia con la que el gobierno del Sr. Anguiano Moreno toma los señalamientos que la prensa inde-pendiente le hace sobre el desastre financiero que dejó Silverio Cavazos. A mí que me perdonen mi ‘sos-pesochismo’, pero esa indiferencia y ese silencio ¿no será más bien un acto de complicidad a cambio de lo que se gastaron en la campaña de Anguiano Moreno? Que no se olviden las decenas de espectaculares que se modificaban a cada rato y cómo fluía el dinero y los regalos en los actos de campaña. ¿Y Silverio? Bien, gracias. Protegido por su sucesor”.

* Colima ocupa uno de los primeros lugares nacionales en violencia intrafamiliar y en particular contra las mujeres. A pesar de que en el terreno de la política electoral y la función pública, mujeres ocupan cada vez más posiciones (con excepción del actual gobierno, alcaldías y el Congreso del Estado recien-temente electos), eso nada significa en relación con la violencia contra el resto de las mujeres. ¿Qué hay en el ambiente social que provoca esa conducta? En el silveriato, hasta se boicotearon presupuestalmente organismos de ayuda a mujeres y ahora no parece ha-ber intención de variar esa política, ni mucho menos educar a la sociedad para eliminar la violencia en las relaciones intrafamiliares.

* ¿Por qué le resulta tan difícil al gobernador Mario Anguiano informar a la población que gobierna el estado en que del silveriato recibió las finanzas? Si no hay nada qué ocultar, ¿por qué la tardanza? Si hay anomalías, ¿por qué no procede en consecuencia? Conforme deje pasar el tiempo, la gente percibirá que Mario se asume como cómplice de su antecesor, aunque ni la deba ni la tema. Bueno, no la debe, pero quizá sí la tema.

* El asunto de La Boquita no es, insisto, el am-biental, que es parte menor del caso. Lo importante es saber por qué Silverio Cavazos quiso vender los terrenos públicos a un precio que es la décima parte del valor real de esas tierras. Eso es lo importante. Y luego, deshacer el trato por ilegal. A eso debe enfocarse el gobernador, no a si se emite o no una manifestación de impacto ambiental por parte de la Semarnat, como quiere hacerlo pasar Anguiano desentendiéndose del meollo del tema.

* Antes que a los partidos políticos, Mario An-guiano le debe información a los ciudadanos, a los habitantes del estado. Los partidos representan apenas a una fracción mínima de los colimenses y están lejos de ser, por cierto, organismos con los que la gente se identifique. La información al pueblo debe ser directa, y eso se espera.

* “Desde el piso diecinueve de un rascacielos/ el lago Michigan helado, lápida de cristal,/ un blues para la noche desde arriba./ Pensar si no habré muerto a miles de kilómetros/ y el purgatorio sean diez grados bajo cero,/ esos puentes alzados como cruces/ o esta soledad de nieve contra el rostro”. (Amalia Iglesias, española, 1962-. Desde el piso diecinueve de un rascacielos…)

Para Valeria, de la que cada día estoy más orgulloso.

SIN duda habrá perredistas que dirán que era hora que Ruth Zavaleta dejara su partido. Que no se pierde nada. Quienes pregunten, cómo lo hacía

Stalin respecto al Vaticano “cuántas divisiones militares tiene” Ruth, cuánta gente se podrá llevar con ella. Habrá también quienes piensen que para militar en esa organización se requie-re, por sobre todas las cosas de fidelidad a los liderazgos y acatar la línea establecida. Son los mismos que creen que la política debe ser necesariamente confrontación y que el poder no se comparte y tampoco se gana sino que se impone. Son los que están llevando a nuestro principal partido de izquierda, el PRD, y sus satélites, como el PT, a la marginalidad.

La salida de Ruth del PRD es una dolorosa derrota para ese partido, porque confirma que no puede mantener a sus mejores militantes y sobre todo no puede hacerlo con quienes realmente vienen de la izquierda. La lista desde José Woldenberg hasta la propia Ruth es interminable. No deja de ser una paradoja que mientras se van esos militantes llegan los que por buenas o malas razones se han ido resentidos del PRI y que nunca han militado, ni remotamente, en la izquierda. Hace algunos días hablábamos de ese fenómeno y nos pre-guntábamos si la nueva izquierda en el país son los Manuel Bartlett, los Fernández Noroña, los Muñoz Ledo, los Guadarrama, y muchísimos más, respetables o no, pero cuya genética po-lítica puede estar en el muy viejo nacionalismo revolucionario pero nunca en las vertientes de las corrientes progresistas contemporáneas. El mejor ejemplo es biográfico: cuando Ruth Za-valeta iniciaba su militancia en la organización Punto Crítico, en 1986, su mayor impugnador, López Obrador, era el presidente estatal del PRI en Tabasco. Mientras Ruth venía del CEU y rea-lizaba trabajo en las colonias más marginales, Andrés Manuel componía el himno del priismo en su estado natal. Mientras era delegada en la Venustiano Carranza, Muñoz Ledo era el emba-jador de Fox ante la Unión Europea. Son datos nada más, pero reflejan también una historia y una forma de entender las cosas.

Ruth Zavaleta, como lo explica en su carta de renuncia, es un buen ejemplo de ello. Su evo-

lución desde Punto Crítico a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados es una demostración de cómo puede transformar-se, ampliando sus horizontes, una concepción realmente progresista, como se pueden asimi-lar los mejores principios del socialismo con una concepción democrática y tolerante. Por supuesto que en ese recorrido Zavaleta debe ha-ber cometido errores, y que no necesariamente se tiene que estar de acuerdo con todos sus planteamientos. Pero lo que la gente agradeció en ese proceso de evolución fue encontrar a una mujer en la política que hablaba con sinceridad y sensatez, sin dobles discursos. Ese PRD que tiene hoy un 9 por ciento de aceptación y un 39 por ciento de rechazo entre la gente, el mismo que ve como el lopezobradorismo se convierte en una corriente contestataria más, tendría que preguntarse por qué desde un relativo anonimato, luego de llegar a la presidencia de la Cámara de Diputados, Ruth pudo acumular tanto capital político hasta convertirse en una de las mujeres más respetadas, por propios y extraños del mundo político.

Digo por propios y extraños y me estoy equivocando. Los propios no aceptaron ni su creciente popularidad ni sus márgenes de in-dependencia. Y si López Obrador y Fernández Noroña lisa y llanamente, apelando al más machista de los recursos, la insultaron para intentar descalificarla, sus propios aliados en el PRD no tuvieron la dignidad de salir a defenderla y exigirle a su supuesto líder una rectificación pública de sus dichos. ¿Si los di-rigentes de Nueva Izquierda no pudieron hacer ni siquiera eso, defender a uno de los suyos ante el líder, cómo podrán defender sus principios y línea de acción? ¿Cómo enfrentar a ese mismo líder cuando milita en contra de los candidatos del que es supuestamente su propio partido e impulsa la creación de otro, aunque ello les cueste un derrumbe electoral?

Lo cierto es que Ruth era una molestia en el PRD y tenía demasiada independencia para ser tomada en cuenta. No sé que hará. Me ha dicho que buscará espacios en la sociedad y que seguirá participando en la búsqueda de un gran acuerdo nacional que nos permita salir del círculo de pobreza y estancamiento (no sólo económico, sino también político) en el que vivimos. Habrá que desearle éxito, aunque los espacios cada día parecen ser más estrechos para quienes quieren gozar de su independencia, política y personal.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 A 5

Educación pública, ¿de calidad?FERNANDO ADRIÁN ZAMORA SANDOVAL

Sociedad y conciencia

1. POR los hechos y actos, ni duda cabe que en el ámbito nacional y la de los estados de la federación con sus ayuntamien-

tos municipales, el “Estado Laico” ha cedido y perdido terreno a causa de gobernantes ideológicamente reblan-decidos como lo fueron López Portillo, De la Madrid, Salinas, Zedillo y Calde-rón, éste último queriendo encajar un modelo “único de familia,” aliado con el PRI. Y Calderón con Beatriz, Man-lio, Peña Nieto y ahora Fidel Herrera, han llevado a cabo la penalización del aborto por medio de los congresos de los estados, llegando al absurdo de considerar un óvulo fecundado como persona y con ello “violando la libertad en general de una sociedad y en lo particular, la libertad de las parejas y en lo individual la libertad de las mujeres”.

2. Los ripaldas colimecas no se han quedado atrás: si en algo han coincidido Fernando Moreno Peña con su obisporro y su procurador, además de Gustavo Vázquez Montes, Carlos Flores, Arnoldo Ochoa, Silverio Cavazos y Mario Anguiano, es en su actitud inconstitucional contra el Es-tado laico, sus talantes homofóbicos y misóginos en cuanto a las sociedades de convivencia y la penalización del aborto en la línea doctrinal marcada por el Estado del Vaticano y la igle-sia católica, apostólica y romana. Ya sabemos que el jefe del Estado del Vaticano y el jefe de la iglesia católica, apostólica y romana, es el Papa.

3. Todo lo anterior lo han llevado a cabo en el camino y marco histórico de la celebración del Bicentenario de la Independencia nacional y de la Re-volución Mexicana. Es de resaltar que en este proceso histórico de formación de la nación y del estado mexicano, destacan las constituciones de 1824, 1857 y la continuación de la misma que es la Constitución de 1917, las cuales decantaron el régimen repu-blicano, representativo, democrático, forma de Estado federal y plural con separación de Estado y religión de Estado y el acotamiento de ciertas actividades a los ministros de todas las iglesias; es decir, el Estado laico. Y subrayo: un gobierno no puede ser ateo, como no puede ser cristiano, ni judío, o mahometano; el gobierno representa la ley civil; los clérigos quisieran (y lo están logrando ante la ambición del PRI de regresar a la Presidencia de la República) que representara como ley los dogmas de

la religión católica para dominarlo y para lograr la actual pretensión de que al Papa le debemos entera obediencia. “El clero no demanda al gobierno fe, sino coacción, quiere que la autoridad amenace y castigue, penalice a los que no acepten sus dogmas. Las reformas contra el aborto y el dique contra las preferencias sexuales como libertad nos quieren llevar al Estado teocrático con base de reformas constituciona-les sin necesidad de que la religión católica, apostólica y romana será obligatoria para los pobladores de este país. Regresar al tiempo medie-val. Al obscurantismo. E inclusive a los creyentes en el dogma católico en desacuerdo con los actuales gober-nantes pro desarmadores el Estado laico, los tratan y miran como cataros. Ya lo dijo el Papa y su absolutismo divino:¡Sólo México es bello! Pero algunos investigadores y conocedores del actuar de la iglesia con sus mi-nistros de toda jerarquía, advierten y lo publica el diario de circulación nacional, La Jornada (22/11/09) lo siguiente:

“En vista del éxito obtenido por la jerarquía católica en sus cabildeos para hacer retroceder las legislaciones estatales en materia de despenaliza-ción del derecho de las mujeres a inte-rrumpir el embarazo en determinadas condiciones, destacados expertos en el estudio de las religiones advierten que la iglesia va por más e intensificará su presión para obtener concesiones en otros temas que son prioritarios en su agenda, especialmente los relacio-nados con la enseñanza religiosa y la diversidad sexual.

“Hasta ahora el lobby del clero, en alianza con otros grupos conservado-res, ha logrado revertir legislaciones que habían regulado la práctica del aborto en 17 estados. Otras entidades están por entrar al proceso de revisión de sus leyes en la materia.

“Josué Tinoco Amador, profesor e investigador de la Universidad Autó-noma Metropolitana (UAM) plantel Iztapalapa, señaló que es posible que la Iglesia católica despliegue una “fuerte cruzada” en otros ámbitos.

“Con lo del aborto le ha quedado claro cuál es el camino para presionar a legisladores. Encontraron cómo ha-cerlo, y entonces seguirán ejerciendo la presión. Pero ese avance del con-servadurismo será a escala mundial, porque cuando hay inestabilidad social y económica el pensamiento conservador toma fuerza”.

*Doctor en Derecho. UNAM.

[email protected]

Para la “Maestra”, el Magisterio, el secretario en turno,

y a quien le quede el saco.

SE ha hablado últimamente sobre la educación, y que ésta es la base para el desarrollo de un país, que el capital hu-mano bien formado en las instituciones

de enseñanza, privadas y públicas son la mejor inversión que puede tener una nación, y que en la nuestra se procura con firmeza la calidad de la educación en todos los niveles, pero la realidad es otra y muy triste. Para empezar, podríamos hacer una serie de cuestiones que, a simple reflexión propia, les podemos encontrar respuesta.

¿Cuál es el estado real que guarda la educación pública en nuestro país? ¿De qué son merecedores nuestros niños y jóvenes cuando de educación se trata? ¿Es en realidad la educación pública eficiente como para cultivar el capital humano, materia prima para el desarrollo necesario en los años próximos? ¿Será justificable el gasto que en nuestro país se hace para mantener un sindicato que a todas luces se ve corrupto y sin objeto, dados los resultados?

Todas estas preguntas y muchas más surgen cuando es evidente la ausencia de calidad, los malos resultados, las carencias y huecos que tiene la educación pública en México, la educación que el pueblo, ese al que no le es posible acceder al la educación privada, está condenado.

En la Constitución Política de nuestro país se especifica en el artículo tercero que: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –federación, estados, Distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria”. También dice: “la edu-cación que imparta el estado tenderá a desarro-llar armónicamente todas las facultades del ser humano”. Y asegura que: “La educación luchará contra la ignorancia y sus efectos, la servidumbre, los fanatismos y los prejuicios. Será democrática considerando la democracia no sólo como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constan-te mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. Contribuirá a la mejor convivencia humana, a sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evi-tando privilegios de razas, de religión, de grupos, sexos o de individuos”. Y por último dice en la fracción cuarta: “Toda la educación que imparta el Estado será gratuita”.

Teniendo como respaldo la Constitución, es posible hacer observaciones, además de inquirir respuestas a los personajes respectivos, pues por lo visto la educación en nuestro país dista mucho de ser lo que la Carta Magna supuestamente ga-rantiza a los mexicanos.

Vamos por partes, el Magisterio, o los maes-tros pues, que se supone son los que llevan gran responsabilidad al fungir como ejecutores de la enseñanza, son veletas que lleva y trae el Sindicato y que a su amparo cometen graves faltas como el hecho de suspender clases, así de buenas a pri-meras, afectando a los alumnos con la ausencia total de interés por inculcar la enseñanza; pues hoy vemos alumnos de secundaria que mal su-

man y restan, ni hablar de las divisiones; o a los bachilleres que ni por asomo tienen idea de la historia de nuestro país, o de cultura en general, y ahí viene la pregunta: ¿entonces qué enseñan los maestros? Pues si uno pregunta sobre diversos temas a cierto número de alumnos de distintos niveles, lo más seguro es que el resultado sea muy penoso. ¿Qué les hace falta a los maestros? Si todo el mundo sabemos que en su mayoría, éstos tienen un nivel de vida bastante decoroso, seguro y apacible, resultado de los sueldos y prestaciones que obtienen, entonces, ¿por qué los alumnos no aprenden?

Ahora sumemos factores, ¿en qué estado físico se encuentran las instalaciones de las escuelas en las que nuestros niños y jóvenes reciben la enseñanza? Bueno, si hacemos una observación muy somera en los planteles locales, pues en-contraremos instalaciones que, ni de segunda, más bien de quinta, en un estado deplorable. Escuelas que más que parecer lo que son, figuran almacenes de chatarra, patios de tierra llenos de basura, mobiliario destrozado y baños carentes de higiene, sólo por mencionar algunas penosas cualidades, y lo malo es que los ciudadanos nos estamos acostumbrando a que el gobierno nos preste servicios carentes de calidad, a entregar obras a medias y a abusar de nosotros sin reparo. Y en este caso, dándoles a nuestros hijos instala-ciones deprimentes para que vayan a “aprender” para obtener las herramientas que les permitan ser mexicanos de bien.

Si usted ha tenido la oportunidad de viajar a otros países, o conoce por algún otro medio la forma en que, por ejemplo, países europeos como Alemania o Suiza, procuran a sus ciudadanos la educación, las instalaciones en las que la reciben y la calidad de ésta; pues deberíamos sentirnos menospreciados como ciudadanos de segunda, en un país de segunda, porque aquí, haciendo esa comparación, nos tienen lastimosamente en el hoyo.

Tomando como ejemplo las escuelas pú-blicas de educación básica en esos países, que son verdaderas instituciones, con instalaciones tecnológicas especializadas y adecuadas para las actividades que ahí se desarrollan, talleres, lu-dotecas, bibliotecas infantiles, comedores, áreas para actividades físicas, y un entorno agradable para los niños, mismo es de gran influencia en el desarrollo infantil en todos los aspectos. Y no lo que aquí tenemos: patios en breña, llenos de tierra, salones miserables, carencia de espacios adecuados, enseñanza pobre y sin el mínimo interés formacional.

Ah, pero por el contrario tenemos un Sindicato rico, con instalaciones de primera, facilidades, prestaciones y mucho dinero que nadie sabe ni en qué, ni quién, ni para qué se gasta. ¿Serán estos factores los que repercuten en la formación integral de nuestros hijos? ¿Se podrá mejorar la educación en nuestro país? O ¿tendremos que esperar hasta que la bonhomía del Sindicato y sus acomodados dirigentes permitan el desarrollo de la educación pública? Y entonces como resultado poder obtener esa utópica educación pública de la que habla la Constitución Política de nuestro país. ¿Sólo entonces? Que nos digan cuando ¿no?

[email protected]

Sociedad abiertaEstado laico vs Estado del Vaticano(I/II)

ENRIQUE ARMANDO SALAZAR ABAROA*

La palabra canta

Proyecto TecománNÉSTOR ALONSO CAMORLINGA ALVARADO

EL puerto de Manzanillo es, hoy por hoy, el más importante de la República mexicana en el manejo y movimiento de contenedores. Las exigencias naturales de un comercio exterior globalizado requieren de una infraestructura

flexible, ágil y dinámica en cualquier puerto en que se maneje este tipo de carga contenerizada.

Las navieras que arriban al municipio porteño, descargan más de un millón de contenedores al año, con mercancías que requieren ser entregadas en el menor tiempo posible y a un bajo costo. Esta operación, naturalmente, requiere de instalaciones, equipo, espacios suficientes y adecuados que permitan una alta productividad en los distintos procesos de maniobras en estos bienes.

Como antecedente histórico, tenemos que en el año de 1983 se crean las Administradoras Portuarias Integrales (API), gracias a lo cual los puertos se vuelven autosuficientes e importantes contribu-yentes en materia hacendaria. La API de Manzanillo, posicionó a dicho puerto en el primer lugar nacional, operando el mayor volumen del total de contenedores desplazados en nuestro país, con una cifra record del 47 por ciento, además de participar en con importante porcentaje del total de carga movida en los puertos nacionales (16 por ciento).

No obstante, hoy en día, el crecimiento comercial ha superado la infraestructura del puerto y presenta un serio inconveniente para seguir creciendo, pues actualmente cuenta con un área de aproximadamente 40 mil metros cuadrados, sin posibilidad de cre-cimiento. El volumen de las operaciones del puerto ha rebasado su capacidad instalada, además de que no cuenta con una plataforma de exportación y la eficiencia del ferrocarril y autotransporte se ven seriamente afectados.

Ahora bien, el problema no es el arribo de más navieras y el ma-nejo de miles de contenedores adicionales en el puerto; el problema radica en que dentro de cada uno de esos contenedores se transporta mercancía que debe ser “desaduanizada” y entregada en el menor tiempo posible y con bajos costos de operación.

Por ello, basados en importantes estudios de la Universidad de Colima y la Asociación Mexicana de Agentes Internacionales de Carga, A.C. (Amainc), se ha propuesto una solución práctica y mo-derna a esta problemática, consistente en la creación de un moderno Centro Logístico (Puerto seco) en Tecomán, a tan sólo 46 kilómetros del puerto de Manzanillo, el cual incluye una sección aduanera en un área que le permitirá mantener un crecimiento sostenido por los próximos 20 años.

El proyecto se visualiza como una extensión del puerto de Man-zanillo, permitiendo que este continúe siendo el más importante puerto en el manejo de carga contenerizada en el pacífico mexica-no, el cual contempla una superficie total aproximada de 1 millón

330 mil metros cuadrados, cuya primera etapa, de 680 mil metros cuadrados, serán destinados exclusivamente a las sección aduanera, terminal ferroviaria, plataforma de exportación y construcción de oficinas, andenes, almacenes, etc. La segunda etapa, es decir, los otros 650 mil metros restantes, estaría destinada exclusivamente para los recintos fiscalizados.

* Los objetivos primordiales del proyecto de este moderno centro logístico, son:

1.- Servir como extensión del puerto de Manzanillo, desconges-tionando sus operaciones.

2.- Mejorar la logística del Comercio Exterior.3.- Brindar seguridad y calidad en el control aduanero.4.- Facilitar la entrega de contenedores a las navieras.5.- Contar con espacios y áreas suficientes para la inmediata

desaduanización de mercancías.6.- Agilizar flujos, tanto en importación como en exportación.7.- Reducir costos al usuario.8.- Minimizar los recargos de almacenajes y demoras.9.- Crear más y mejores fuentes de empleo.10.- Atraer inversión privada.11.- Apoyar el crecimiento del puerto de Manzanillo en beneficio

de la comunidad regional y la consolidación económica del Estado. (*Fuente: Amainc)

Por ello, es plausible el proyecto que a manera de solución se presenta y en el cual forma parte nuestra alma matter, la Universidad de Colima, en donde una vez más, consolida su importante papel no sólo en sus funciones sustanciales de docencia, investigación y difusión de la cultura, sino en su compromiso de coadyuvar en la solución de problemáticas en una sociedad a la cual se debe y en la cual está inmersa.

BARRA DE ABOGADOSEl día de hoy se llevará a cabo el evento de toma de protesta

de la Barra de Abogados “Carlos de la Madrid Béjar”, A.C. La cita es a partir de las ocho de la noche en el auditorio del Poder Judicial del Estado. Se tienen confirmadas las asistencias de per-sonalidades importantes, como el Lic. Rogelio Estrada Pacheco, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam); del Lic. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y expresidente de la Concaam; así como de nuestro apreciado maestro Adolfo J. Treviño Garza, también expresidente de la Concaam, de origen regiomontano. Se tiene además cono-cimiento de la confirmación de asistencia del C. Gobernador del estado. Nuestra felicitación al Lic. Pedro César Alcaraz Cabrera, al frente de esta importante responsabilidad, quien presidirá el nuevo periodo de trabajo de esta importante Barra de Abogados, sustituyendo a nuestra amiga, la licenciada Ma. Guadalupe Gon-zález Torres Pupis.

XXX ANIVERSARIO FCPySCon intensa semana de actividades académicas, hoy concluyen

formalmente los festejos con motivo del XXX Aniversario de la Fa-cultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, con una cena de gala que se efectuará en un reconocido jardín de eventos ubicado al Norte de la ciudad. Expreso por este medio una sincera felicitación al personal directivo, docente, administrativo y de apoyo, encabezados muy atinadamente por la Mtra. Vianey Amezcua Barajas, y por supuesto a los alumnos de sus tres niveles académicos, licenciatura, maestría y doctorado. ¡Enhorabuena!

TRES PARA CONCLUIR1.- Trascendió que la parentela floripondia, o sea, los parientes

de Martín Flores, la más pura expresión de la “finura” de la política colimense (es sarcasmo, por supuesto), andan de lo más despreocu-pados de la vida porque a ellos no les afecta ni la crisis económicas ni los recortes de personal. Se sabe que el líder eterno ha logrado colocar a un importante número de parientes cercanos y otros no tanto, en algunos puestos de la administración estatal, pues hace unos días fue nombrada una consanguínea en una dirección del DIF estatal, y en fechas recientes otro elemento del clan acaba de tomar las riendas de la Dirección del Trabajo, dependiente de la Secreta-ría General de Gobierno. No le ha bastado servirse con la cuchara grande en las plazas sindicalizadas del Sindicato de Gobierno, del cual es líder de facto, también va por las de confianza; eso es no tener llenadera. No con razón vemos al también presidente del PRI local muy feliz en cada evento, corriendo de un lado para otro como Speedy González, ¡Yepa, yepa!

2.- Y a propósito de líderes charros, bien debiera seguir el ejemplo el líder formal del STSGE y también diputado local, Víctor Jacobo Vázquez Cerda, y al igual que su homólogo Alfredo Hernández, separarse de su responsabilidad al frente del Sindicato y dedicarse de lleno levantar el dedo, perdón, a legislar. Aunque, quienes lo han visto, aseguran que para él no es ningún inconveniente, si como regidor estuvo haciendo lo mismo. No te acabes Congreso.

3.- Ni modo Francis. Al parecer, sepultaron los dulces sueños de la diputada totalmente palacio, Itzel Ríos de la Mora, de renovar el parque vehicular del Congreso del Estado. Luego, la legisladora plurinominal se llamó sorprendida por la serie de contradicciones que le hizo ver un medio de comunicación de internet, en donde, de la misma voz de Itzel, se escuchan las diatribas en torno a la posibilidad de adquirir nuevas unidades vehiculares para el Poder Legislativo. Finalmente, todo apunta a que se desvaneció dicha propuesta, pues en estos tiempos de crisis y con los serios problemas en la economía local producto del desastre financiero que dejó su padrino político, la diputada estrella todavía quería cochecito nuevo. Nomás le faltó pedir chofer, guarura y ma….s viáticos. Vaya pues.

[email protected]

A 6 Viernes 27 de Noviembre de 2009

GLORIETA Si el procurador general de Justicia, Arturo Díaz Rivera, considera que los ajustes de cuentas son entre gente de afuera, nomás falta y diga que el desastre financiero también lo causaron algunos advenedizos, cuando todos sabemos que fueron tecomenses de pura cepa. (El Equipo)

PROTESTA La alcaldesa de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez, debe enmendar los errores cometidos, pues varias de las acciones emprendidas han molestado a los villalvarenses, inclusive, los más enojados son los panistas que la llevaron al cargo. Lo que más les indigna es que la señora presidenta no los tome en cuenta. La manifestación de ayer es otro llamado de atención, el primero fueron las molestias por el hostigamiento de los agentes de vialidad a conductores. Brenda no debe olvidar que gobernar es servir, tal como juró en su protesta. (A. Magallón)

¿MEDIDAS DE AUSTERIDAD? La gran duda persiste en el proyecto presupuestal del siguiente año, donde el Congreso del Estado tendrá un incremento de 2 millones de pesos. Aquí valdría la pregunta: ¿Entonces los diputados, que ahora cobran 20 por ciento menos que sus antecesores, se les verán aumentados sus sueldos otra vez? (J. Flores)

TRICOLORES Se comenta que para la elección de autoridades auxiliares quedarán en los cargos puras personas de filiación priista y que quienes comulgan con el PAN o el PRD no tendrán oportunidad alguna en estos comicios, pues ambos partidos están completamente borrados del mapa, además, que a diferencia de otros años, los dirigentes panistas y perredistas ni siquiera se han parado en las localidades para externarles su apoyo. (A. Magallón)

LA CASA DEL PUEBLO Que la restricción del acceso al recinto legislativo es por medidas de seguridad, según Roberto Alcaraz, oficial mayor del Congreso, que porque hay mucho robo y que aparecen dardos no envenenados en el baño, pero que no tiene nada qué ver con las personas que vienen a pedirle dinero a los diputados. Ésas sí podrán continuar sus gestiones a cualesquiera de los tres o cuatro legisladores que diariamente acuden al edificio; a los demás, a ver si los hallan. (J. Flores)

APOYO Centros de Integración Juvenil de Colima tiene proyectado establecer un albergue para la rehabilitación de personas enfermas de alcoholismo y drogadicción. Se sabe que los programas de recuperación y terapias que se aplicarán son avalados por las autoridades de salud y que han dado buenos resultados en otras latitudes. El CIJ sigue demostrando su compromiso con la sociedad y en especial con niños y jóvenes. (A. Magallón)

MÁS VALE PREVENIR Siguen sin entender las autoridades en Colima que, en torno al tema del volcán, no se trata de crear teorías catastrofistas sino de prevenir cualquier riesgo que pudiera presentarse en el Coloso de Fuego, mismo que, según los especialistas en la materia, puede llegar a hacer explosión en cualquier instante y, a pesar de ser uno de los volcanes más monitoreados a nivel mundial, esto no es garantía de que la erupción que se registre sea de menores dimensiones, ya que, históricamente, cada 100 años tiene lugar un acontecimiento explosivo de gran nivel, mismo que puede suceder de un momento a otro y más nos vale estar preparados. (F. Buenrostro)

COINCIDEN, CON RESERVAS Aunque los dirigentes de partidos políticos coincidieron en calificar como positiva la reunión con el gobernador Mario Anguiano, también hubo señalamientos directos en torno a la falta de estadísticas y cifras, al menos en un primer encuentro, tal como lo hiciera el dirigente estatal perredista, Francisco Rodríguez, quien, al igual que otros de los representantes de las fuerzas políticas en el estado pidieron que se transparenten los recursos públicos y las obras, tal como es el caso de La Boquita, el cual se evaluará en la próxima cita que sostendrán en la segunda semana de enero del próximo año. (F. Buenrostro)

¡BRAVO! Hicieron en Manzanillo lo que las organizaciones civiles colimenses deberían hacer cuanto antes. Los dirigentes Luis Meillón, del Movimiento Hacienda San Carlos; el mayor Braulio Vega, de la Asociación de Militares; Manuel Godina, de la Asociación de Jubilados y Pensionados, y Alberto Serafín, de la Unión de Pescadores Independientes de la Laguna de Cuyutlán, se organizaron para formar una alianza cuyo objetivo inmediato es hacer una sola voz, más fuerte y clara para, llegado el momento, formular los reclamos necesarios y justos al gobierno del estado. Un espacio de convergencias ciudadanas para la lucha democrática. (G. Coello)

SENTENCIA “Lo peor que puede hacer hoy como gobernador es ser tapadera y convertirse en cómplice si no actúa como debe ser”, dijo el diputado federal Leoncio Morán, en relación a que Mario Anguiano debe mandar auditar la administración de Silverio Cavazos, que recientemente concluyó, para saber con certeza el estado de las finanzas y el destino de los dineros que deberían estar en las arcas estatales y no están. La auditoría se impone, aunque no sea de su agrado. (G. Coello)

YA ES HORA La decisión tomada por el gobernador Mario Anguiano, de que se instalen retenes en los ingresos a la ciudad, es atinada e indica dos cosas: la presencia, permanente o esporádica, de la delincuencia organizada en territorio colimense y la definición del gobierno estatal con sus instancias policiacas, apoyadas por las fuerzas federales y el Ejército Nacional, de dar la lucha en todos los terrenos para enfrentarla y acotarla. Que los retenes respeten las garantías individuales y los derechos humanos y que cumplan con su deber y su trabajo profesional es obligatorio. Para el caso, no hay de otra. (G. Coello)

P.S. Omití, en mi columna última, a mi amigo Ramón Núñez de la Mora entre los colimenses interesados en el pasado, presente y futuro de Colima. Una disculpa, Ramón. (H. Sánchez de la Madrid)

PREOCUPACIÓN PANISTA

CON motivo del aniversario de la Revolución Mexicana y en el marco de los eventos oficiales programados, se pronunciaron

tres discursos de los personajes mas im-portantes del gobierno mexicano que, más que animarlos, preocupan; porque se genera la idea de que algo puede suceder y que dé información oficial captada a través de los organismos de inteligencia, alertan a nuestras autoridades y los uniforman en el discurso.

Veamos: “El presidente de la Repú-blica propuso que el 2010 sea convertirlo en el año de la transformación pacífica y profunda, al concretar a través del diálogo incluyente diversos cambios en economía, seguridad, educación y salud que “tengan la misma intensidad de una revolución”.

“Se requieren cambios, cambios pací-ficos, sí, pero cambios tan profundos que tengan la intensidad misma de una Revo-lución en su propio campo. Hoy debemos conmemorar la Revolución cambiando lo que haya que cambiar y cambiándolo hasta donde se deba de cambiar, con todo lo que ello implica, manifestó”. Fin de la cita.

Los gobiernos panistas del cambio no han podido hacerlo realidad y es precisa-mente en estos temas en los que Calderón propone un cambio, justo cuando los panistas han tenido los peores resultados como gobierno: México es más inseguro, ha crecido el número de pobres, la economía decrece y retrocede a niveles históricos y la infraestructura en salud está lejos de responder positivamente al reto sanitario que enfrentamos.

Cuando el presidente dice que se debe cambiar lo que se tenga que cambiar, de seguro no le está tomando la palabra a Mu-ñoz Ledo, quien insiste en que cambiemos de Presidente.

“Necesitamos que 2010 sea el año de la historia de México, donde hubo un punto de inflexión, un punto de cambio, un mo-mento de transformación; 2010 como el año en que se dio un cambio pacífico y a la vez un cambio profundo y sustancial que colocó a México en una trayectoria distinta de desarrollo y de progreso”. (Excelsior, 21/11/09). Ojo, el Presidente insiste en un cambio pacífico.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en la ceremonia conmemora-tiva del 99 aniversario del inicio de la Re-volución dijo: “Hoy los mexicanos tenemos la posibilidad de lograr transformaciones profundas, desde la participación democrá-tica y no desde la violencia. Y a través de un marco institucional que busca fortalecerse constantemente, en vez de adecuarse a la voluntad de intereses particulares”.

“Podemos plantear”, continuó, “cami-nos para acercarnos a los anhelos sociales a partir del debate comprometido, no mediante la imposición arbitraria. Hoy los mexicanos tenemos la oportunidad de transformar nuestro país sin lastimar su realidad”.

Ojo, Gómez Mont dice: no desde la violencia.

El secretario de Marina, quien habló ese mismo día a nombre de las Fuerzas Armadas, dijo: “La lucha conjunta de las Fuerzas Armadas y los ciudadanos puede ser la clave para alcanzar una sociedad se-gura y próspera, sin la necesidad de utilizar la violencia”.

En su discurso, el titular de la Marina señaló que la solución para conseguir un país fuerte, estable y democrático, además de la paz y tranquilidad no se encuentra fuera del territorio, sino entre la mente y actitud de los mexicanos.

“La solución de México para lograr su estabilidad, su paz, su prosperidad, su justicia, su democracia y libertad, no se encuentra fuera de nuestro territorio, está aquí entre todos nosotros, está en la mente y la actitud de los que formamos esta gran nación”, aseguró el secretario de Marina. (Excelsior, 21/11/09).

Ojo, el secretario dice: sin utilizar la violencia y habla de paz y de tranquilidad y destaca que se debe lograr la estabilidad y finaliza diciendo: “La perseverancia y una buena actitud puede cambiar el clima de violencia que se vive en el país, agregando que no es necesaria la utilización de la fuer-za y la violencia para llegar a esta meta”.

Los tres funcionarios coinciden: no a la violencia, cambio pacífico, lograr la paz, la estabilidad, la tranquilidad. ¿Qué saben? ¿Qué información tienen?, parece que la in-sistencia mediática sobre el estallido social tiene fundamento para estos funcionarios. Ojalá se equivoquen en el diagnóstico. Por mi parte, como sé que normalmente los panistas se equivocan, no me alarmo.

OTRO PREOCUPADOEl secretario de educación Alonso Lu-

jambio, expreso lo siguiente: “Me preocupa una especie de desánimo que nos está pa-ralizando. Después del proceso electoral de este año, el PAN realmente vivió una crisis. Nos ha cimbrado el modo en que nuestros electores han juzgado nuestro trabajo.

“Nos dolió enormemente, como pocas cosas nos pueden doler a los panistas, haber perdido tantos municipios”.

Indicó que el PAN vive un déficit cultural en los ámbitos argumentativo y deliberativo: “Creo que debemos apuntalar nuestra deliberación interna; discutir qué

estamos haciendo bien, qué estamos ha-ciendo mal, cuáles son nuestras alternativas de futuro… discutir que el arribo al poder nos dejó un poco pasmados”. Además, sostuvo, por qué no estamos explicando a la sociedad, a cabalidad, todo lo que esta-mos haciendo por el bien de pueblo. (La Jornada, 20/11/09).

Tiene toda la razón el secretario: el panismo está desanimado, paralizado, cimbrado, dolido y pasmado y que esté así siendo gobierno, se convierte en el verda-dero problema del país.

LOS NOBEL Y LOS PANISTASEl Premio Nobel de Economía 2001,

Joseph Stiglitz, afirmó que el desempeño de México en el manejo de la crisis ha sido uno de los peores en el mundo y, en cambio, países como Australia y Brasil fueron los que mejor la enfrentaron, ya que tuvieron una reacción gubernamental muy fuerte.

Las estadísticas de crecimiento han sido muy débiles y pesimistas para este país; la combinación de una recuperación muy dé-bil para Estados Unidos y una política fiscal que no estimule la economía mexicana es preocupante.

“México no tuvo la capacidad de finan-ciar a las pequeñas y medianas empresas para involucrarse en el comercio interna-cional.

Para minimizar los efectos negativos, la inversión en tecnología, educación e infraestructura ayudará a estimular el desarrollo y crecimiento de la economía a corto y largo plazos.

Sobre el impacto del aumento de los gravámenes, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Sobre la Ren-ta (ISR), que entrarán en vigor en 2010, dijo que será muy negativo en la economía.

La respuesta no se hizo esperar: “El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, consideró que Stiglitz desconoce que el país fue azotado por dos golpes: la desacelera-ción económica y la caída de la producción petrolera nacional.

“El funcionario federal defendió la respuesta oficial a la crisis al afirmar que el gobierno del presidente Felipe Calderón actuó de manera oportuna y responsable.

No teníamos la opción de contratar más deuda. Uno tiene que actuar respon-sablemente y eso fue lo que hizo y decidió el presidente Felipe Calderón.

“El secretario de Desarrollo Social, Er-nesto Cordero, sugirió que el economista estadounidense debe leer y estudiar un poquito más sobre la realidad mexicana.

“Creo que Stiglitz (uno de los especialis-tas más citados en economía mundial) no conoce a detalle las políticas contracíclicas que instrumentó el gobierno mexicano, no conoce la realidad de las finanzas públicas mexicanas; mejor que se ponga a leer un poquito más de México.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, declaró: Pues al premio Nobel (Stiglitz) no sé qué jabón lo patrocina.

Por otra parte el PRI y EL PRD opi-naron:

Para el senador Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada priista, lo dicho por Stiglitz es lo mismo que ellos manifestaron, que las medidas contracíclicas del gobier-no federal tuvieron un impacto menor. Se pudo haber hecho más.

Marcelo Ebrard, dijo que lo expresado por el economista es cosa de sentido co-mún. “Hay un premio Nobel muy conno-tado que dice que México se equivocó en el manejo de la crisis, a ver si no le refutan que no sabe”.

El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, exigió a los dirigentes y legisladores del tricolor “no hacerse tontos”, y aceptar que son corresponsables del manejo que dio el gobierno mexicano a la crisis eco-nómica.

Hay que tener presente que en la larga lista de los ganadores del Premio Nobel de Economía que han criticado la estrategia mexicana está James Heckman del 2000, quien cuestionó la tolerancia de los mono-polios en México; también Edmund Phelps de 2006, que rechazó el alza de impuestos en esta época de crisis, como los actuales. A Reic Maskin, de 2007, tampoco le gustaron los nuevos y mayores impuestos porque reduciría el consumo; mientras que Robert Ingle, ganador en el 2003, fue más allá y pidió flexibilidad para los negocios. Habrá que creerle a los del gabinete económico calderonista, pues los Nobel de Economía ¡qué diablos van a saber de economía!, lo más pertinente es que el próximo jurado que otorgue los premios Nobel de Eco-nomía esté integrado por puros panistas, porque ello sí saben de economía, así, con minúsculas.

RECULA CORDERO Un día después de haber solicitado a

Joseph Stiglitz leer “un poquito más” sobre México antes de opinar sobre las políticas implementadas por el gobierno federal contra la crisis económica, el secretario de Desarro-llo Social, Ernesto Cordero, consideró que el diagnóstico del premio Nobel de Economía sobre el país es “preciso y atinado”.

Cordero reconoció que tanto él como el secretario de Hacienda, Agustín Cars-tens, pudieron haber “modificado” el tono de sus críticas, aunque insistió en que el economista dejó “afuera una variable muy importante” al criticar la actuación del gobierno.

El titular de la Sedesol señaló, que “probablemente sí debimos de haber modi-ficado el tono de la declaración, hay que re-conocerlo. Pero el sentido de la declaración del secretario Carstens y de la mía era en el sentido de que el diagnóstico del doctor Stiglitz, que es muy preciso y muy atinado, dejaba afuera una variable muy importante, que es que se habían caído los ingresos del gobierno como consecuencia de la caída de Cantarell”. (Milenio, 21/11/09).

A PROPÓSITO…1-. El gobernador Mario Anguiano da

un buen mensaje a los partidos políticos al reanudar, después de varios años, el diálogo entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas de la entidad. Los dirigentes partidarios han valorado como positivo este diálogo inicial, así como el compromiso de que, a partir de la segunda semana de enero, este diálogo se concrete en la discusión de los temas que han planteado en esta reunión inicial, los temas, como se ha publicitado, son: seguri-dad pública, salud, finanzas estatales, crisis económica, pensiones, medio ambiente y transparencia en venta de patrimonio es-tatal; en los cuales ha habido coincidencia y preocupación.

El tema de las finanzas es en el que más insistieron los representantes de los partidos, ante los hechos que acreditan la crisis financiera por la que atraviesa la administración estatal, como consecuencia del manejo de las finanzas que hizo la ad-ministración anterior, se destaca también, como lo publica Ecos de la Costa, que desde el cuatro de febrero de 2005, el Ejecutivo del estado no se había reunido con los re-presentantes de los partidos para discutir una agenda; o sea, el exgobernador Silverio Cavazos no se reunió con ese propósito en ninguna ocasión durante su gobierno y es entendible y las razones son muy cono-cidas, pues por un lado, nunca consideró la necesidad política de hacerlo porque Colima era foxilandia y no había temas que discutir y la otra, nunca se generaron las condiciones, dada la confrontación per-manente del exgobernador Cavazos con los partidos políticos.

Además, por todos es sabido, que el gobierno anterior siempre presumió tener en la nómina a las oposiciones y por eso sus allegados decían en tono despectivo que no había necesidad de reunirse con “sus empleados”.

Mario Anguiano da un paso hacia de-lante en ese sentido, al manifestar voluntad política para dialogar, discutir y buscar acuerdos en beneficio de los colimenses. Qué bueno que así es, porque a falta de recursos y entre los serios cuestionamien-tos a la administración anterior, se hace necesario usar la política como instrumento de gobierno.

Fernando Antero condicionó el diálogo a que se presenten cuentas claras en el tema financiero; por su parte, el PRD mostró su interés en los temas de La Boquita, ancia-nos y financiero; el Partido del Trabajo des-tacó el interés de los partidos por conocer la situación financiera del estado. El ADC planteó el tema de la seguridad pública, salud, pensiones y La Boquita.

Por su parte, Martín Flores, del PRI, presentó propuestas en el ámbito financie-ro y reconoció que el tema de las finanzas públicas es fundamental para el PRI, pues consideró que de ahí parte la mejor pres-tación de servicios públicos y la ejecución de obra pública.

En lo particular, me parece muy buena la propuesta de Martín de reducir las pre-rrogativas a los partidos políticos, porque si todas las organizaciones están reconociendo que hay un problema financiero, de seguro estarán dispuestos a poner su parte.

Los compromisos asumidos son los si-guientes: reunión hasta la segunda semana del 2010, entregar informe financiero sobre pensiones, detallar el estado de cuenta de la deuda, así como el gasto que tiene la ad-ministración y presentar los resultados de los análisis que realicen sobre los ingresos que el gobierno tendrá disponibles y sobre la Laguna de Juluapan, y que no se realizara ninguna acción en esa zona que contraven-gan a las disposiciones federales; a su vez, el Ejecutivo también estableció compromisos, pero sobre sobresale el de dialogar con las oposiciones.

2.- La respuesta del coordinador general de Análisis y Desarrollo Sociopolítico del gobierno del estado, en el sentido de que escribe por su propia cuenta es inaceptable para mí.

Así mismo, de los 29 años que dice tener de periodista, 14 años de esos estuvo en mis nóminas.

Por lo demás, lo conozco perfectamente y en consecuencia podrá decir misa o ir a una corrida de toros, pero por lo que a mí respecta, entenderé que cuando se refiera a mí por mi nombre, me aluda o se insinúe que está hablando sobre mí, entenderé que es un mensaje de gobierno del estado, para que todo quede suficientemente claro.

Reitero: podrá escribir sobre mí de la manera grosera y soez como lo hizo durante el pasado gobierno, pues de ninguna ma-nera trato de evitar que lo siga haciendo, nada más que quede claro: yo sé leer los mensajes.

No se trata de callar a nadie, sino de que todo quede claro.

www.aproposito2004.blogspot.com

FERNANDO MORENO PEÑA

A propósito…

Viernes 27 de Noviembre de 2009 A 7

Daña la violenciaimagen del estado

Alejandra ARÉCHIGA

El diputado priista, Enrique Ro-jas Orozco, señaló que los hechos de violencia recientemente su-cedidos en la entidad, sin duda, afectan la imagen de seguridad y, en consecuencia, podrían mer-mar las inversiones que necesita atraer el Estado.

“Cada hecho de violencia que ocurre, sin duda, nos afecta, pero más que eso, es lamentable las pérdida de vidas humanas y que se pueda dañar a menores de edad, porque debemos pro-teger a los niños, de no caer en cualquier tipo de delincuencia”, dijo.

No obstante, señaló que com-parado con los demás estados de la República, Colima sigue siendo una de las entidades más seguras y ofrece condiciones óptimas para el establecimien-to de nuevas inversiones en el estado.

“No podemos decir que no nos afecta, pero Colima sigue contando con la tranquilidad que otros estados han perdido, y otro tipo de condiciones, para generar productividad”, sostuvo.

Señaló que en esta situación, se deben fortalecer a las institu-ciones de seguridad, capacitando al personal policiaco y protegien-do a la gente.

Manifestó que los municipios tienen una importante partici-pación en esta tarea, pues son quienes realizan gran labor de prevención en delitos menores.

Subrayó que desde la Cá-mara de Diputados, se deben crear iniciativas para fortalecer las instituciones de seguridad pública y apoyarlas en lo que sea necesario, pues son un bastión importante para el crecimiento del estado.

“Lo más importante es que cada vez fortalezcamos más nuestras instituciones de seguri-dad, aquí mismo, desde el Con-greso, debemos de fortalecerlas; lamentablemente son hechos que ocurren en el país y Colima no ha escapado de ello”, dijo.

Indicó que se debe trabajar fuertemente para tener mayor seguridad y obtener las inversio-nes que se requieren, facilitando la entrada de empresas y garan-tizando su seguridad.

Enrique Rojas:

DIPUTADO. Enrique Rojas.FA/DIARIO DE COLIMA

DIÁLOGOEl diputado José Manuel Romero Coello realizó una gira de acercamiento por el fraccionamiento Esmeralda Norte, atendiendo las peticiones de los vecinos, a las que les dio cauce ante la autoridad correspondiente. Señaló que atenderá cada una de las gestiones de los habitantes del primer distrito.

FC

Mariana OCHOA ANGUIANO

El Centro de Apoyo a la Mujer “Griselda Álvarez” informó que, como parte de los festejos por el Día Mundial de Lucha por la No Violencia contra las Mujeres, celebrado el pasado 25 de noviembre, se llevará a cabo un panel titulado “Mu-jeres en la lucha por una vida libre de violencia”, en el cual expondrán las siguientes pane-listas: Gloria Margarita Puente de la Mora, Ma. de la Luz Fa-jardo Andrade y Clementina Nava Pérez.

El evento se realizará hoy a las 6 de la tarde en el salón número 5 del Archivo Histórico de la Universidad de Colima, en el que se contará con el apoyo de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y del Consejo Estatal para la Preven-ción y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), además habrá una serie de actividades con la finalidad de instruir a las féminas acerca de la prevención

y el tratamiento de violencia sicológica y física, emitió la coor-dinadora de comunicación del CAM, Clementina Nava Pérez.

Además dio a conocer que estadísticas nacionales y locales indican que dicha problemática se ha agudizado en este último año, “prueba de ello son los 8 feminicidios cometidos tan solo en el 2009”, agregó Nava Pérez, “también nos plantean nuevos retos y el impulso de acciones contundentes por parte de la sociedad colimense y sus go-biernos”.

En el estado se han reportado 165 casos de mujeres violentadas física y sicológicamente, el 55 por ciento de ellas sufren de maltrato emocional y mental y el 45 por ciento pertenece a aquellas que han sido ultrajadas y golpeadas por sus parejas.

Actualmente Al CAM siguen acudiendo mujeres que son objeto de múltiples formas de violencia, de agresiones que son vejatorias “tanto de su integridad física y psicológica, cuyos efectos

se extienden a sus hijos e hijas, encontrando en este centro alternativas para romper con el círculo de violencia que viven en su propia casa”, aseveró la coordinadora.

Por otra parte manifestó que la colaboración interinstitucio-nal que ha realizado el CAM durante su trayectoria, con el fin de cumplir de mejor forma los objetivos que como organi-zación de la sociedad civil, “nos hemos trazado, ante el cambio de administración en el gobierno estatal, buscar la intensificación de los planes con el gobernador Mario Anguiano Moreno, con el objetivo de participar en el diseño e implementación de las políticas públicas para la equi-dad de género, así como para la prevención de la violencia contra las mujeres en nuestro estado de Colima, con la seguridad de que encontraremos en el nuevo go-bernador la voluntad de diálogo y apertura para definir acciones encaminadas a este fin”, mani-festó el CAM.

Ratifica CAM su colaboración institucional frente a la sociedadRebasan casos de violencia psicológica a los de maltrato físico, en mujeres, en este año, dijo Clementina Nava Pérez

A 8 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Los textos que nos envíen para ser publicados deberán tener máximo dos mil caracteres con espacio e ir acompañados con el nombre del firmante, foto-copia de la credencial de elector, teléfono y dirección. Nuestro correo electrónico: [email protected]

Julio César GONZÁLEZ RIINCÓN

A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado ase-gura que el D-fenotrina, que es utilizado para el combate del mosco transmisor del dengue, está debidamente certificado y

autorizado por el Centro Nacio-nal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), la Comisión Federal para la Protección Contra Ries-gos Sanitarios (Cofepris) y por la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sus-

tancias Tóxicas (Cicoplafest).Asegura que el riesgo de la

utilización del D-fenotrina no causa daños al medio ambiente ni es amenazante para la salud de las personas y al contrario, sí ayuda a la eliminación del mosco transmisor del dengue.

Por lo anterior expuesto, en-

fatiza que, “la inversión realizada para el uso del insecticida refe-rido está plenamente justificada, ya que se contuvo la tendencia del número de casos de enfermos por dengue. De ahí que no se considera como daño al erario estatal, ni se pone en riesgo la salud de los colimenses”.

Está certificado plaguicida

C. Óscar Velarde Mendoza:Director de “elbuenvecino.com.mx”

En base al derecho de réplica que tenemos todos, espero publique este comentario, aunque tengo mis dudas, pues sé de la instrucción que tiene de su exjefe en el Ayuntamiento de Colima y ahora su guía espiritual, de emprender una campaña de desprestigio en mi contra, sólo por el hecho de que no fue posible que se le concediera su anhelo de que me dejaran fuera del equipo de nuestro actual gobernador; sin embargo pues, yo sí le daré a usted el beneficio de la duda.

En las últimas ediciones de su medio informativo, me he percatado que se han hecho señalamientos con relación a mi desempeño al frente de la Dirección de Inspección y licencias en el Ayuntamiento de Colima, por lo que creo necesario aclarar a usted y a quien pueda tener interés en el tema, algunos puntos para que antes de realizar una nota, se docu-mente un poco, pero bueno, lo entiendo en virtud d que se trata de una campaña en mi contra y no de informar verazmente a sus lectores.

1.- Las licencias de funcionamiento de establecimientos que se de-dican a la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, no las autoriza el director de Inspección y licencias, sino el Cabildo, tal y como lo señala el artículo 6, fracción I de Reglamento para la venta y consumo de bebidas alcohólicas del municipio de Colima, vigente. Por lo que usted miente, aunque por falta de valor lo hace a nombre de un seudónimo, cuando dice que “El director autorizó” la apertura del negocio denominado “Colima de noche”. Sólo le aclaro que dicho negocio cuenta con licencia municipal, luego de haber sido aprobada por el Cabildo y, obviamente, cumplir con los requisitos que señala el reglamento. Si lo duda, primero investigo y luego hable.

2.- Señala que la operación de este negocio ocasiona molestias a los vecinos del lugar, y que estas molestias consisten principalmente en el ruido que provoca el lugar. Le pregunto: ¿presentó esta queja ante la autoridad competente (Dirección de Ecología municipal) para que se atendiera su caso?, porque usted ha de saber que esos casos se atienden ahí, o sólo que cuando usted cobraba en esa dirección no se haya dado cuenta de cuáles eran las funciones que tenían.

3.- Fundamentalmente, sobre los supuestos actos de corrupción que me imputa usted, amparándose en las declaraciones del regidor del ADC, le exijo que investigue los domicilios de los supuestos más de mil negocios que están funcionando de manera irregular, porque creo que esa cifra está fuera de contexto, pues el padrón de licencias de be-bidas alcohólicas del Ayuntamiento de Colima, es de aproximadamente 1,350 licencias, por lo que hablar de más de mil casos sin licencias, es irreal; pues en lo que va de la administración y con el personal que se cuenta, es prácticamente imposible levantar un censo de ese tipo, sin embargo, nuevamente les doy el beneficio de la duda, y estaré en espera de que se publiquen los domicilios y las fechas desde que están abiertos los supuestos lugares, obviamente con testimonios de los vecinos que acrediten la apertura de dichos negocios desde las fechas señaladas, digo, para que sea creíble el caso. Espero que se dé la tarea de hacer esa investigación y que la misma sea objetiva; hasta entonces estaré al pendiente de conocer el resultado, claro que esto será por un tiempo prudente, de no existir dicha respuesta, analizaré las acciones legales convenientes que habré de emprender en contra de quien lucra manchando la imagen de los demás.

Sin otro particular, le extiendo un saludo y le pido por favor, cuando platique con su jefe, dígale que lo único valioso que tiene un hombre es su inteligencia y su palabra, que su inteligencia la reconozco, pero que su palabra no, pues no se ha capado como lo prometió, so habla de que es medio hombre, si a ecuaciones matemáticas vamos, porque sólo tiene la mitad de los ingredientes. Gracias.

Atte: Tayde Hugo Corona LópezFrancisco I. Madero No. 659Colima, Col.

Refuta a “periodista” quecobraba en el ayuntamiento

Por este medio quiero hacer una sugerencia a las autoridades fe-derales, estatales y funcionarios de ingenios azucareros, de solucionar un problema que sufrimos año con año los habitantes de esta hermosa ciudad, durante la temporada de quema de caña. Me refiero a la conta-minación en forma de lluvia de ceniza que genera esta actividad.

Hace tiempo, conversando con un amigo cañero, le preguntaba si no existía un procedimiento para el corte de caña que no generara esta ceniza, a lo que él me contestó afirmativamente, sin darme más detalles.

Parece incomprensible que en una ciudad orientada al turismo, se tenga que sufrir esta lluvia de ceniza que ensucia nuestras calles, llega a nuestros pulmones y provoca enfermedades del sistema respiratorio, además de arrojar toneladas de monóxido de carbono a la atmósfera.

Comentando esto con otra persona conocedora de Cuba, país de-dicado en gran escala a la producción de caña de azúcar, me informó que esta práctica de la quema fue cancelada allá hace años, porque se demostró que existe una fuerte pérdida en la producción al aplicar este método.

Considero que no me corresponde investigar a fondo, presentar soluciones y promover su aplicación, dado que existen los medios en gobierno federal, gobierno del estado y asociaciones de productores, a quienes seguramente se les reconocerá su aplicación para resolver esta problemática.

Atte: Jesús Muro GutiérrezTercera de las Palmas No. 1025Tel: 3132789Colima, Col.

Lluvia de ceniza

Buen trabajo en la Sección 39 del SNTE, de su titular Profr. José Guillermo Rangel Lozano, diputado local.

Por otra parte, excelente restaurante Los Naranjos, del centro de la ciudad. Ofrece ahora nuevos platillos alemanes, franceses e italia-nos, así como gran variedad de comidas; este negocio es propiedad de Jorge de la Torre Escobosa.

En tanto, David Jiménez S., entregó también al nuncio apostólico, magnífico himno a la santísima Virgen María.

En otro orden, saludos a mis tías Lola y Socorro Arias Rangel.Del recuerdo: en 1959, fue buen catedrático de la legendaria Se-

cundaria No. 2, el profesor y escritor Genaro Hernández Corona.Por la misma época, seis tacos dorados con papa valían $1.20

pesos; ahorita con eso, cuando mucho le darán una tortilla.Finalmente, cuídese del dengue, de la influenza, de los cafres

desbocados y de los agiotistas.Suerte en la crisis, cuidado también con la carestía galopante, del

desempleo y de los sueldos bajos, pues el salario mínimo debería ser de menos $200 pesos diarios.

Hasta la próxima, D.M.

Atte: Federico Rangel LozanoTel: 3121122539Colima, Col.

Comenta varios temas

Asegura SSA:

Así como autorizado por Cenavece, Cofepris y la Cicoplafest

PUERTOEn esta semana, la Terminal Internacional de Manzanillo, S.A. de C.V. (TIMSA) recibió dos grúas RTG, que permitirán incrementar la eficiencia de sus servicios y la capacidad de almacenamiento dentro del recinto. Se estima que este equipo iniciará ha operar a principios de la siguiente semana.

FC

Viernes 27 de Noviembre de 2009 A 9

FC

NOMBRAMIENTO. Durante la 28 asamblea de miembros de la Organización Universitaria Interameri-cana (OUI), realizada en la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, asumió la vicepresidencia para la región México.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

En el marco de la 28 asamblea general de miembros de la Or-ganización Universitaria Intera-mericana (OUI), realizada en la Universidad Técnica Particular de Loja, en la ciudad de ese nom-bre, en Ecuador, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, asumió la vicepresidencia para la región México, una de las nueve que integran ese organismo, junto con Canadá, Estados Unidos, América Central, Caribe, Brasil, Países Andinos, Colombia y Cono Sur.

El presidente del comité elec-toral de la OUI, Juan Carlos Ro-mero Hicks, fue el encargado de leer el dictamen de las elecciones realizadas en distintas regiones para el período 2009-2011, con el cual se aprobó la elección de Aguayo López y la designación del nuevo presidente, Raúl Arias Lovillo, rector de la Universi-dad Veracruzana, quien sucede en el cargo al dirigente de la universidad sede de la reunión, Luis Miguel Romero, a quien se hizo un reconocimiento por el trascendente trabajo efectuado durante su tiempo.

La OUI es un organismo fundado en 1979 y tiene una membresía de más de 300 insti-tuciones y asociaciones naciona-les universitarias de 26 países del Continente Americano. Se define a sí misma como un foro de re-flexión sobre el papel académico y social, la organización y gestión de las instituciones de educación superior en América; también promueve la contribución de la educación superior al proceso de integración concertada de las Américas.

Los tres programas del or-ganismo son el Instituto de Gestión y Liderazgo Universi-tario (IGLU), mediante el cual la Universidad de Colima ha participado intensamente en la capacitación de funcionarios universitarios y hace algunos meses con un curso de gestión para un grupo de directores de bachilleratos y facultades, lo que permitió a la Universidad contar ya con más de cincuenta egresa-dos de dicho programa.

Los otros dos esquemas son Campus, enfocado a la cons-trucción de espacios comunes de educación superior, y el Co-legio de las Américas, dirigido a impulsar el trabajo de redes

académicas y de investigación.Entrevistado luego de asumir

su nueva responsabilidad, el di-rigente universitario colimense se comprometió a impulsar el trabajo de los programas de la OUI en México entre las más de 40 instituciones educativas que están en su membresía, así como a respaldar al nuevo presidente, el rector veracruzano, para que el naciente período marque un rumbo definitivo en el proceso de cooperación entre las univer-sidades mexicanas y con las del resto del continente.

Informó también que a la brevedad se instalará una oficina dedicada a establecer enlaces con los programas de la OUI y el propio trabajo de la vicepre-sidencia.

Para Aguayo López la elec-ción constituye un nuevo reto, como antes lo fue la presidencia de UMAP, el organismo que co-ordina la movilidad en la región Asia-Pacífico.

Finalmente, en reunión con Patricia Gudiño, secretaria ge-neral ejecutiva de la OUI, el rector expuso posibilidades de colaboración para fortalecer la contribución mexicana al orga-nismo continental.

Asume Aguayo vicepresidenciade organización interamericana

Se siguen aprobandopensiones onerosas

Juan Carlos FLORES CARRILLO

En la actual Legislatura, los dipu-tados que integran el Congreso del Estado continúan con la aproba-ción de jubilaciones y pensiones que pueden llegar, incluso, a los 25 mil pesos mensuales.

Al respecto, el diputado pa-nista, Milton de Alva Gutiérrez, señaló que a pesar de que se pueden considerar las cantidades como onerosas, son legales, pues el sistema de pensiones no se ha reformado.

No obstante, también han detectado irregularidades en algunos expedientes, en donde la Secretaría de Finanzas no los ha integrado conforme a la ley. “En varios casos, faltan los recibos del último año de percepciones, hasta identificación oficial y otros documentos que acreditan que la persona tiene derecho a una jubilación, tal como lo marca la legislación en la materia”, dijo.

Mencionó que ya está en aná-lisis una iniciativa de reforma para el sistema de pensiones, pero que no será aplicable para el siguiente año debido a la no retroactividad de la ley.

Admitió que tampoco se con-templan medidas regulatorias en el presupuesto de 2010 para el im-pacto que tendrán las erogaciones por concepto de jubilaciones.

“En el presupuesto del próxi-mo año se están realizando las previsiones de recursos norma-les, pero estamos conscientes de la necesidad de que haya una modificación del esquema de pensiones; en el ámbito federal, ya se realizó y aquí tendrá que hacerse”, subrayó.

Recordó que la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado se encuentra a la espera de estudio que se realiza en la administración estatal, “por el momento sabemos que en este año se dedicaron hasta 200 millones de pesos al retiro de trabajadores”.

Justifican restriccionesde acceso al Congreso

Juan Carlos FLORES CARRILLO

El oficial mayor del Congreso del Estado, Roberto Alcaraz An-drade, justificó las medidas de restricción al acceso del recinto legislativo, debido a que se han presentado robos y daños al interior del edificio.

En entrevista, Alcaraz An-drade destacó que sólo existe un guardia, proporcionado por el gobierno del estado, para cuidar quien entra al edificio, pero que tuvieron que restringir el acceso al estacionamiento y a la cafetería, pues comenzaba a haber hurtos.

Destacó que, por ejemplo,

durante las sesiones hay per-sonas que interrumpen el de-sarrollo de las mismas, y que en la cafetería se percataron de que le echan agua de la llave a las cafeterías, “incluso, se roba-ron unas llaves de un carro de un diputado y lo tenemos ahí, estacionado, porque no se han encontrado”.

Mencionó que en el baño del edificio se encontró un dardo, por lo que se llamó a la Procura-duría de Justicia del Estado para que levantará la investigación correspondiente, porque el arte-facto pudiera ser usado en contra de los asistentes o incluso de los diputados.

FC

ENCUENTRO. El presidente de Colima, José Ignacio Peralta Sán-chez, visitó el Centro de Atención Psicoterapéutica y Psicológica del Estado de Colima “Mira por la Vida”, en donde pudo conocer la forma de trabajo con los 10 alumnos que ahí acuden, así como las necesidades más apremiantes que tienen.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El presidente municipal de Co-lima, José Ignacio Peralta Sán-chez, visitó el Centro de Atención Psicoterapéutica y Psicológica del Estado de Colima “Mira por la Vida”, en donde pudo conocer la forma de trabajo con los 10 alumnos que ahí acuden, así como las necesidades más apre-miantes que tienen.

Guiado por la directora del centro, Teresa de Jesús Alcaraz Magaña, el alcalde recorrió las instalaciones, que se ubican sobre la calle Manuel Acuña, en la colonia Jardines de las Lomas, donde le manifestaron la posi-bilidad de que las instalaciones pueden mejorarse, de manera particular lo relacionado con los ventanales y protecciones.

También pidieron apoyo económico mensual para man-

tenimiento del centro, limpieza del río y cuidado del área verde aledaña.

Peralta Sánchez mencionó que estas peticiones serán va-loradas y consideradas en el presupuesto de 2010.

Cabe destacar que el Centro de Atención Psicoterapéutica y Psicológico del Estado de Colima “Mira por la Vida” se sostiene de aportaciones de personas e ins-tituciones, para cumplir con su misión que es el de brindar aten-ción especializada a individuos con algún trastorno generalizado del desarrollo.

SE REÚNE PERALTA SANCHEZ CON ADC

La dirigencia estatal del par-tido político Asociación por la Democracia Colimense (ADC), que preside Antonio Ramos Sa-lido y Herrera, se reunió con el presidente municipal de Colima,

Pide “Mira por la Vida” apoyo al edil de Colima

Mariana OCHOA ANGUIANO

Como parte de la conmemo-ración del 30 aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Co-lima, en el auditorio de la misma facultad, se realizó el encuentro docente “México en su contexto regional e internacional”, donde estudiosos de estas disciplinas se reunieron para participar en mesas de trabajo.

En esta ocasión, Christian Torres Ortiz Zermeño, Alejandra Chávez Ramírez, Felipe Lázaro Barajas, Gerardo Hernández Chacón, Sergio Venancio Ose-guera, Catalina Suárez Dávila, Balvanero Balderrama García y Salvador González Villa, integra-ron la mesa de trabajo número tres con el tema “El debate actual

de la Administración Pública en México”, en que se propusieron, analizaron y compartieron re-flexiones concernientes a la ad-ministración, gestión y función pública, pasando por la trans-parencia y rendición de cuentas, la estadística y la cultura de la democracia en México.

Alejandra Chávez ofreció conclusiones de su investiga-ción “Gestión de la seguridad pública: una política integral”, realizada conjuntamente con Felipe Lázaro Barajas, y destacó la problemática del fracaso de la implementación de la seguridad pública, lo que ocasiona un alza en los índices de inseguridad, como factor de la pobreza, la marginación y el desarrollo del proceso de urbanización

Destacó que México, en este

contexto, se encuentra entre los tres primeros países de América Latina con mayor inseguridad, sólo por debajo de Colombia y El Salvador, además de que reveló que Ciudad Juárez, Chihuahua es considerada uno de los sitios más peligrosos del mundo, su-perada únicamente por Bogotá y Bagdad.

Dijo, además, que Colima no es la excepción en lo que a inseguridad se refiere, por lo que reiteró que es necesario diseñar estrategias para mejorar la capacidad de los municipios, fortalecer la política de Estado con respecto a los derechos humanos, así como modernizar y profesionalizar los cuerpos policiacos, además de mejorar en las condiciones de vida de los policías.

Crecen los índices de inseguridad por la pobreza y la marginación

Ha habido robos y daños al interior del recinto, manifiesta el oficial mayor, Roberto Alcaraz

Denuncia De Alva:

Afirma investigadora:

Se realizó el encuentro docente “México en su contexto regional e internacional”, en el marco del 30 aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas

José Ignacio Peralta Sánchez.El concilio se efectuó en las

oficinas del alcalde y en ella se abordaron temas políticos y otros relacionados con asuntos inherentes al gobierno muni-cipal.

En el encuentro estuvieron, además del dirigente Ramos Salido, Enrique Rivera Torres, secretario general del partido ADC; Teresa Zermeño Michel, secretaria de Elecciones, y el regidor adecista Germán Ochoa Verduzco.

El edil y la dirigencia del partido ADC dialogaron en for-ma extensa, y por ambas partes quedó de manifestó el deseo de mantener una relación cordial y propositiva que anteponga a los intereses partidistas el bien común de los habitantes del municipio de Colima.

RECORRE ALCALDE ECOPARQUE EL MANRI-QUE

Al continuar con la supervi-sión de la infraestructura urbana del municipio, así como para conocer la problemática comu-nitaria, Peralta Sánchez estuvo en el Ecoparque El Manrique, ubicado en la colonia Jardines de las Lomas, en donde tuvo la oportunidad de recorrer el lugar y constatar que, en términos generales, se encuentra en buen estado, pero no obstante se ten-drán que hacer algunas mejoras para su conservación.

El presidente municipal acu-dió acompañado de algunos de sus funcionarios y fue recibido por representantes de la colonia que le manifestaron principal-mente la necesidad de mayor seguridad pública, puesto que jóvenes vándalos se dedican a destruir las áreas verdes y los juegos.

También solicitaron mejorar el mantenimiento del Ecoparque y alumbrado público, ya que des-pués de las 12 de la noche queda completamente oscuro.

Los colonos, encabezados por el presidente del Comité de Participación Social, Guillermo Fernández Orozco, pidieron so-lución al problema de vialidad, rehabilitación de empedrados y apoyo para adecuar un espacio más amplio para las personas que acuden a realizar ejercita-ción física.

Se reúne Peralta Sánchez con la dirigencia del partido ADC; visita el Ecoparque El Manrique

FC

LEGISLATIVO. Fachada del Congreso del Estado.

En la FIL de Guadalajara

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

El Instituto Colimense de las Mujeres presentará tres de sus obras editoriales en el marco de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2009 que se desa-rrollará del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

Participarán las ediciones Las Violetas son Azules, de Nora Patricia Ríos de la Mora; Con Olor a Nardos, de Merce-des Ballesteros y Mujer...pala-bra divina, de Teresa Valdés Betancourt, publicaciones que reflejan la vida y obra de muje-res de nuestro estado.

La cita es el sábado 28 de noviembre a las 18:00 horas, en la sala D del área internacional

Expo-Guadalajara.En este 2009, los visitantes

de la FIL podrán acceder a la producción literaria y artística de Los Ángeles, además de la participación de unas mil 600 editoriales de 40 países, autores, agentes literarios y bibliotecarios.

Cabe señalar que el pasado mes de agosto, dichas publi-caciones editadas por el ICM, fueron seleccionadas por el Conaculta para formar de los parte de las 40 obras editoria-les de la delegación mexicana que participaron en la 22 Feria Internacional del Libro Bogotá 2009, que tuvo a México como país invitado de honor.

El presente es un impor-

Presentarán tres obras editoriales del ICMtante logro en la difusión del trabajo hecho por mujeres y sobre mujeres, así como una contribución editorial reali-zada por el ICM a la sociedad colimense.

Las Violetas son Azules, de Nora Patricia Ríos de la Mora

Con Olor a Nardos, de Mercedes Ballesteros

LIBROS

Mujer...palabra divina, de Teresa Valdés Betancourt

A 10 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Piden crear reglamento paraley de mujeres libres de violencia

Juan Carlos FLORES CARRILLO

La senadora panista, Martha Sosa Govea, hizo un llamado a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas que aún no cuentan con los regla-mentos de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que a la brevedad los emitan.

Lo anterior durante el pro-nunciamiento que hizo a nom-bre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Vio-lencia contra las Mujeres.

Destacó que si bien es cierto que se logró la aprobación de las 32 leyes locales en la materia, respecto a la coordinación de competencias de los distintos niveles de gobierno para pre-venir, sancionar y erradicar la

violencia contra las mujeres, es prácticamente una realidad.

Sin embargo, la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara Alta resaltó que esta tarea aun permanece inconclusa, ya que de acuerdo a datos proporcio-nados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), únicamente nueve entidades federativas, como son Aguasca-lientes, Baja California Sur, Dis-trito Federal, Guerrero, Jalisco, México, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán, han publicado el reglamento correspondiente a su ley.

Mencionó que de acuerdo con datos extraídos de la En-cuesta Nacional sobre Dinámica en los Hogares, se aprecia que 67 de cada 100 mujeres mayo-res de 15 años, han padecido violencia.

De ese porcentaje, el 43.2

por ciento ha sido víctima den-tro de su relación de pareja, el 39.7, dentro de su comunidad; el 29.9, en su centro de trabajo; el 15.9, en el seno familiar, y el 15.6, en la escuela.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de dar mayor atención, dentro del desarrollo de la mujer, a la eliminación de las manifestaciones contra la violencia y la lucha por la equi-dad de género.

Para concluir, Sosa Govea confirmó el compromiso de su partido, de trabajar por la erra-dicación de la violencia ejercida contra las mujeres, basándonos en las máximas constituciona-les, que implican el fortaleci-miento de la equidad de género, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, el respeto a la plenitud y a la dig-nidad humana.

A gobernadores

Mariana Ochoa/DIARIO DE COLIMA

GALARDÓN. El IMSS reconoció a personal con más de 20 años de servicio.

OFICIOJosé Carlos Morales, desde los 7 años de edad, se dedica al arreglo de máquinas de escribir y de coser.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Mariana OCHOA ANGUIANO

El IMSS Colima ya cuenta con más de dos mil dosis de vacunas contra la influenza tipo A/H1N1, las cua-les se empezarán a administrar hoy, con el fin de proteger primera-mente al personal de salud y al te-ner más cantidad de este biológico, se aplicará a mujeres embarazadas y a los de alto riesgo.

Así lo informó el delegado del IMSS, Miguel Becerra Hernández, quien señaló que “estamos muy conscientes de la población que tenemos y de que es un proceso mórbido, una pandemia que, afortunadamente, porque se ha actuado de una forma adecuada, no ha cobrado más vidas”.

El biológico se va a inocular únicamente al personal del IMSS que no haya tenido contagio previo de este virus y se le dará prioridad a mujeres derechohabientes, en gestación a partir de las 12 se-manas de embarazo, “se les va a aplicar al personal que corre más riesgo: a todos los que están en el

área de hospitalización; les había mencionado también, que algunas personas con anterioridad tuvie-ron contacto con el virus y eso les da inmunidad, entonces a éstas no las vamos a vacunar, aunque sea personal de salud, y sí vamos a hacer mucho énfasis en las emba-razadas”, aseguró el delegado.

Respecto a la reacción secun-daria que se ha presentado en Ca-nadá, tras aplicar la vacuna contra la gripe A/H1N1, El Universal publicó que “algunas provincias canadienses detuvieron el uso de un lote particular de 172 mil va-cunas contra el virus, después de que seis personas experimentaran reacciones alérgicas graves, infor-mó el lunes la autoridad sanitaria de ese país”, el delegado del IMSS dijo, “lo que tenemos es sólo a nivel dérmico, ustedes habitualmente les dicen ronchas, la cual es una reacción cutánea, que hasta hora lo que se ha observado no pone en riesgo la vida, afortunadamente es un biológico que se ha estudiado a conciencia”.

Contra A/H1N1 Desde hoy aplicanvacuna en el IMSSÚnicamente se aplicará a mujeres embarazadas y personal que no haya padecido esta gripe, dijo el delegado, Miguel Becerra Hernández

Y aseguró que, en caso de que derechohabientes manifes-taran reacciones alérgicas, se les brindará atención médica; “uno de los aspectos que tenemos en esta institución y, sobre todo, del quehacer médico, siempre va ser el seguimiento: primeramente, llegamos a un diagnóstico, ins-talamos un tratamiento y, por supuesto, que debemos de seguir la evolución de aquello, hablamos de tener una observación directa en caso de que haya una reacción secundaria de la vacuna contra la influenza A/H1N1”.

Dijo que el reparto de la va-cuna para los demás habitantes va a depender de las otras can-tidades que puedan llegar a la delegación. El delegado afirmó que se tienen registrados más de 700 pacientes que han sido infectados por este virus de gri-pe, y que en este año se perdieron tres vidas, pero que aun así en el estado no hay señales de alarma, siempre y cuando se continúen con las medidas sanitarias re-comendadas por el sector salud. “La cantidad acumulada es de 746 casos de influenza A/H1N1 en el IMSS Colima, esto nos da cierta tranquilidad, ya que en etapas anteriores estuvimos en semáforo naranja y actualmente estamos en semáforo amarillo; no hemos bajado la guardia, gra-cias a Dios, actuamos en tiempo y forma adecuada. Sí tuvimos tres decesos en el estado y aunque no haya sido ningún derechoha-biente de nosotros, de cualquier manera, nos duele porque somos un sistema de salud”.

Mariana OCHOA ANGUIANO

En una ceremonia solemne se congratuló de manera simbó-lica la labor de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre los cuales destacaron el delegado del IMSS, Miguel Becerra Her-nández, por sus 30 años de profesionalismo; Ma. Carmen Cano Anguiano, por sus 40 años de trabajo, y a Ernesto Zárate Zárate, por sus 35 años de entrega laboral; cabe se-ñalar que no hubo incentivos económicos.

Los reconocidos entrega-dos por Mérito Laboral, por 25 años de desempeño profe-sional en el IMSS fueron para: Ma. Elena Figueroa Baltazar, Lilia Figueroa Larios, Armida Galindo Serrano, Rosacruz

Rodríguez Pizano, Sergio Ba-rreto Tórres, Juan Manuel Sánchez Jiménez, Jorge Luis Velásquez Flores, Ma. Teresa Álvarez Álvarez, Alejandrina Macías Córdova, Rosa María Velásquez, Griselda Bonifacio Méndez, Ma. del Carmen Cano Anguiano, Adriana Espinoza Coria, Lenar Rosario Larios Vázquez, Ma. de Jesús Zepeda Rodríguez, Virginia Mendoza Quintana, Gilda Venus Ríos Rodas, Martha Torres Gonzá-lez, Juan Pablo Zepeda Rodrí-guez, Jesús Alcaraz Jiménez, Alejandro Arreola Cazares, Sonia Orozco Sánchez, Carlos Soule Madrigal, José Luis Tene Escobar, Martha Hernández Rolón, María de Lourdes Pérez Ochoa, Griselda García Villa, Martha Imelda González Die-go, María Isabel Llamas Que-

zada, Alma Guadalupe Morán Camberos, Guadalupe Moreno García, Carmen Moreno To-rres, María Evelia Orozco, Car-los Enrique Rodríguez Rubio, Hermelinda Ruelas Cazares, Bertha Valdovinos Mendoza y Lidia Vizcaíno García.

Durante el evento, Becerra Hernández emitió que es ardua la labor de quienes integran su equipo médico, pues se atiende al 60 por ciento de la población y todos los días los médicos de este instituto fallecen al mo-mento de trabajar con ahínco. “Yo, afortunadamente, he muerto en esta institución por 30 años, espero seguir murien-do en ella, porque el concepto está bien claro, cuando das algo de verdad, estás muriendo dentro de estas instituciones y en la vida cotidiana”.

Reconoce IMSS a personal conmás de 20 años de servicioAl entregar profesionalismo, estás muriendo dentro del instituto: Becerra Hernández

Inicia el IMSS vacunacióncontra la influenza A/H1N1

AGENCIAS

AGUASCALIENTES, Ags.- El director general del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el virus de la influenza A/H1N1, en la que se aplicarán más de 12 millones de dosis.

En el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de la entidad, se ini-ció la inmunización de médicos, enfermeras y personal que labora en áreas de contacto y que tratan en forma directa con los pacientes que presentan síntomas de la en-fermedad.

De esta manera, Karam Toumeh anunció que de manera simultánea se inició ayer la vacunación en las delegaciones estatales.

De forma simbólica, la primera persona en recibir la vacuna en el IMSS fue la enfermera jefe de Piso del HGZ No. 2, Adriana Alonso Narváez; a ella le siguió la también enfermera María de los Ángeles Guerrero Durán.

Posteriormente, la estudiante de enfermería, quien además se en-cuentra embarazada, María Teresa Santoyo Gaytán, recibió la inmuni-zación. La primera derechohabiente a la que fue aplicada la dosis fue la señora María de Jesús Romero de Luna, también en período de gestación.

“La alerta en el Seguro Social por la epidemia es permanente y, por ello, se están estableciendo todos los mecanismos para que, independientemente de la época del año en la que nos encontremos, el personal médico esté listo para atender cualquier probable caso de influenza A/H1N1, sea en población derechohabiente o no”, puntualizó Karam Toumeh.

El titular del IMSS aseguró

En Aguascalientes

FC

VACUNA. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el virus de la influenza A/H1N1, en la que se aplicarán más de 12 millones de dosis.que la población puede tener la tranquilidad de que, durante las fiestas decembrinas, la institución contará con el personal suficiente y debidamente capacitado para la atención de pacientes con síntomas de influenza; asimismo, señaló que se cuenta con una reserva es-tratégica de antivirales para hacer frente a la demanda de probables casos de atención médica de esta epidemia.

Previo a este evento, Karam Toumeh señaló, en la inauguración de la XII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CNS), que ningún mexicano quedará excluido de recibir atención médica oportuna a causa de la influenza humana.

“Ante la epidemia de influenza A/H1N1, en el IMSS nos dimos a la tarea de atender a toda la población que acudiera a nuestras instala-ciones al presentar síntomas de la enfermedad, y así lo seguiremos haciendo”, puntualizó.

Informó que al 17 de noviembre de 2009 se registró en la informa-ción epidemiológica del IMSS un descenso del 45 por ciento de los ca-sos de enfermedad tipo influenza, a la vez que disminuyeron también en 11 por ciento los casos de infección respiratoria aguda grave que ameri-tan hospitalización, en relación con la semana anterior.

De igual manera, dijo, las de-funciones ocurridas por causa de la influenza A/H1N1 han disminuido 46 por ciento en las últimas dos semanas.

“Sin embargo, sabemos que no debemos bajar la guardia y, por tanto, continuaremos trabajando para contener el contagio mediante medidas preventivas en nuestras instalaciones y a través de la difu-sión de información con nuestros derechohabientes, y mediante un estricto seguimiento de las per-sonas que conviven con aquellos pacientes que hayan contraído la enfermedad.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

En los próximo días, estarán llegando al Instituto de Segu-ridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) poco más de 13 mil vacunas, mismas que serán aplicadas al personal médico de las institución, así como a mujeres embarazadas que se encuentren en el tercer tri-mestre de gestación, informó su delegado, Ulises González García.

“Tenemos noticias del área central que nos llegarán 13 mil 864 vacunas en la primera eta-pa, las cuales serán aplicadas al personal médico y embara-zadas en el tercer trimestre de gestación”, señaló.

Indicó que la próxima semana estarán llegando de manera periódica las vacunas y al mismo tiempo se seguirá aplicando el programa que marcó el secretario de Salud, a través del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en donde la siguien-

te semana serán vacunadas las embarazadas del tercer y segundo trimestre de ges-tación y así sucesivamente, hasta llegar a la población en general que será a partir de la segunda quincena de enero.

Señaló que se habla, en una primera etapa, de 91 mil vacunas para el estado de Colima, repartidas entre el IMSS, Secretaría de Salud (SSA) y el ISSSTE en ésta úl-tima dependencia se aplicarán 13 mil 864 vacunas.

“En esta primera etapa, so-lamente llegan las 13 mil 864 vacunas y porcentualmente irán llegando conforme se libere el producto y vamos a estar permanentemente sur-tiéndonos de vacunas para cubrir a la población en ries-go”, aseveró.

Indicó que internamente son 980 trabajadores en el área médica, tiendas, farma-cias y personal que atiende al público en general , s in embargo, puntualizó que se dará prioridad al área médica

y mujeres embarazadas.“No podemos salirnos del

rango nacional y es instruc-ción presidencial que será hasta la segunda quincena de enero cuando la vacuna se aplique a la población en general”, añadió.

Pidió a la población en general a que den oportuni-dad de cubrir estas etapas y llamó a que tengan la tran-quilidad, pues, aseguró, existe el suficiente medicamento para todos en caso de que se presentaran los síntomas, “ni siquiera se hacen pruebas de ningún tipo, el síntoma que se presente de A/H1N1 lo vamos a atender con el medicamen-to”, agregó González García.

Recordó a los colimenses que no existe ninguna otra dependencia o institución fuera del sector salud que cuente con esas vacunas, por lo que alertó para que no se dejen engañar, e invitó a la población a que denuncie a cualquier abusó o intento de fraude.

Llegarán al ISSSTE más de 13 mil vacunas

Viernes 27 de Noviembre de 2009 A 11

Se pronuncian estudiantes poruna cultura de cooperación

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

Durante el Segundo Encuen-tro de Estudiantes Voluntarios, alumnos con la desinteresada actitud de ayudar en lo que saben hacer presentaron sus proyectos aplicados en escenarios reales como parte del programa EVUC, que en sus 3 años de vida perma-nece con la misión de crear una cultura de cooperación entre los universitarios.

Bachilleratos, secundarias de Manzanillo y la zona de arrecifes y costera de La Boquita fueron algunos de los lugares donde estudiantes de las facultades de Ciencias Marinas y Contabilidad y Administración de Manzanillo interactuaron con los integrantes de cada comunidad para llevar información y sensibilizar so-bre temas relevantes de la vida actual.

Lo tópicos tratados fueron anorexia y bulimia, violencia, en sus diferentes manifestaciones, y conservación y limpieza del arrecife de La Boquita, que en equipos de dos o más integrantes se organizaron para asistir en varias ocasiones a platicar con los jovencitos o con los pescadores para sensibilizarlos, de lo cual ob-tuvieron una respuesta “favorable y motivadora”, como los volunta-rios mismos la calificaron.

“Las primeras sesiones era llevarlos poco a poco y las últimas clases los alumnos nos esperaban con todo listo para iniciar el tra-

Mariana OCHOA ANGUIANO

Con el objetivo de propiciar un encuentro de libre expresión en-tre investigadores, profesionales, empresarios, servidores públi-cos y sociedad en general para analizar la situación del sector turismo y compartir experiencias relacionadas con aspectos de la competitividad turística, se puso en marcha el Quinto Foro Sobre Turismo “Lic. Guillermo Díaz Zamorano”, en la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Colima.

En la inauguración estuvie-ron presentes, en representación del rector Miguel Ángel Aguayo López, el secretario general de la Casa de Estudios, Ramón Arturo Cedillo Nakay; la presidenta mu-nicipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega; el director de la Facultad de Turismo, Salvador Cortés García, y Ofelia Baltazar viuda de Días Zamorano.

Al inaugurar los trabajos, Ce-dillo Nakay dijo que con este foro se rinde homenaje a quien fuera una persona comprometida con el turismo y quién se dedicó a pro-mover esta actividad en Colima.

Asimismo, señaló que los jóvenes que se están formando como profesionales del turismo deben comprender y analizar las diferentes problemáticas que se viven, para que en un futuro ellos sean las personas que mejoren este importante ramo de la vida económica.

Por su parte, Salvador Cortés expresó que en el foro se reúnen investigadores de diferentes uni-versidades para interactuar y hacer que el conocimiento sirva como una aportación fundamental para la sociedad y los gobiernos.

Finalmente, Ofelia Baltazar agradeció a la Universidad de Colima por darle el nombre al foro del Lic. Guillermo Díaz Zamorano, “quién fue mi esposo, un ser ex-traordinario. Él vivió enamorado del turismo. Desde los 15 años decidió estudiar esa disciplina y se fue a estudiar a Guadalajara, pos-teriormente trabajó intensamente como investigador, y los últimos 16 años los dedicó a la adminis-tración pública en la Secretaría de Turismo”.

En el quinto foro participan las universidades de Guadalajara, Quintana Roo, campus Cozumel; de Guadalajara, campus Puerro Vallarta; las autónomas de Ciudad Juárez, Chiapas, Aguascalientes y el Estado de México, campus Tex-coco; el Tecnológico de Cancún y la Universiad de Colima, por la parte nacional y del extranjero, el Instituto Costarricense de Tu-rismo.

Inauguran el Quinto Foro de Turismo

bajo, e incluso agregamos una sesión más porque fue requerido por ellos, eso nos mantuvo ani-mados todo el tiempo”, dijo Rosa Virginia de Dios al compartir su experiencia.

Por su parte, Emmanuel Es-pinoza Rodríguez, voluntario del área Atención a estudiantes y miembros de organizaciones

sociales, dio la bienvenida al encuentro y dijo que pocos son los espacios donde se reconoce la labor de los voluntarios, “y es un trabajo relevante porque el voluntariado genera un impacto en la vida de los estudiantes, incluso se ha convertido en un estilo de vida y otros lo siguen construyendo”.

FC

ACADEMIA. Aspecto del Segundo Encuentro de Estudiantes Voluntarios en la Universidad de Colima, en Manzanillo.

Participan nueve universidades

A 12 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Inicia la construcción delCampus de Fundación Tato

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Ayer, en un emotivo evento, fue colocada la primer piedra del que será el Campus de la Fundación Tato para la atención de niños y personas con autismo.

El nuevo centro integral será edificado en un terreno de 4 mil 500 metros, donado por gobierno del estado, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, en la colonia Villa Izcalli, entre las calles Zallán y José María Ahumada, con una inversión de 35 millones de pesos.

La presidenta de la Funda-ción, María de Jesús Chávez Martínez, expresó emocionada que después de tantos años de lucha y trabajo arduo y constante, finalmente el sueño de contar con unas instalaciones adecuadas para la atención y rehabilitación de personas con autismo se está haciendo realidad gracias al apo-yo de instituciones, tanto públi-cas, como privadas, así como por el esfuerzo de una sociedad unida, como lo son los colimenses.

Indicó que la educación es la parte fundamental para que las personas y la sociedad en su conjunto se desarrolle, por lo que no debe ser de ninguna manera privilegio de unos cuantos, sino de todas las personas.

“En este caso, pareciera que las personas con autismo están excluidas; no pueden entrar a una escuela o ir a la universidad por sus limitaciones, pero tam-poco tenemos una escuela espe-cializada que les dé la atención que ellos necesitan, lo que noso-tros buscamos en Tato es abrirle

las puertas a éstas personas para que puedan crecer y desarrollar-se y, con ello, tener una mejor calidad de vida”, comentó.

El diseño innovador de las instalaciones estuvo a cargo de Mindful Living, bajo un concepto de autosuficiencia en armonía con el medio ambiente, como muestra de ello basta mencionar que contará con paneles solares para ahorrar en electricidad, un sistema de tratamiento de aguas, lo que permitirá tener un ahorro considerable en el mantenimiento y operación de las instalaciones.

Contará con áreas de espar-cimiento, cultura, rehabilitación, además de una residencia pe-dagógica que tendrá capacidad de atención para 100 niños, sin embargo, este número pudiera incrementarse de manera im-portante por las actividades que se realizarán en familia, así como de terapias de rehabilitación que se pudieran dar a otros niños de manera externa.

“La residencia será para ni-ños, sólo en casos de orfandad, pero también se podrán quedar otros niños que estén recibiendo su terapia, porque el despren-dimiento un poco de la familia es importante, para que logren tener un mejor aprendizaje y se independicen un poco”, agregó.

El proyecto está planeado para finalizarse el en el mes de noviembre de 2010, para ello se han logrado importantes dona-tivos en especie y económicos, que permitirán que este sueño de muchos padres de familia se haga realidad.

Se sumará SSA Colima al Sistemade Compras Consolidadas

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

La secretaria general del Sindi-cato de Trabajadores de la Secre-taría de Salud, Dolores González Meza, dio a conocer que el sector salud del estado pasará a formar parte del Sistema Nacional de Compras Consolidadas, lo que permitirá adquirir una mayor cantidad de medicamentos e insumos de la mejor calidad, económicamente más accesibles, con lo que se tendrá un margen de compra más amplio.

Comentó que en días pasados viajaron en compañía del titular de Salud estatal, Saúl Adame Barreto, a oficinas centrales de la Secretaría de Salud federal, en la Ciudad de México, en donde se realizó dicho acuerdo.

“En cuanto a las peticiones que tenemos de insumos y me-dicamentos, puedo informar que recientemente estuvimos en México, junto con el secre-tario de salud, en la Secretaría de Salud federal, y ahí se acordó adherirnos al Sistema Nacional de Compras Consolidadas, lo cual nos garantiza un mejor precio y que nos den un margen más amplio de compra dentro de nuestros presupuestos”, indicó.

Se dijo contenta de que el actual titular de la SSA del estado tenga esa visión, ya que, señaló, hace aproximadamente 14 años, Colima pertenecía a ese sistema nacional de compras, lo que per-mitió contar en su momento con mejor suficiencia de medicinas e insumos.

“Estamos conscientes de cómo está la situación en la secretaría y se está trabajando con lo más que se puede, para ir cubriendo las necesidades, pero ya está pactado que a partir del siguiente año vamos a tener una consistencia muy buena en cues-tión de insumos, medicamentos y material de curación”, aseveró la líder sindical.

A pregunta expresa de en qué porcentaje se podrían incremen-tar los insumos y medicamentos, González Meza puntualizó que se estaría hablando de un 50 por ciento, esto en relación a lo que se tiene actualmente, lo que sería muy bueno al iniciar el primer año de gobierno.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

DE FIESTA. Aspecto de la colocación de la primera piedra de lo que será el Campus de la Fundación Tato.

Alejandra ARÉCHIGA

Ya inició la molienda de caña en 19 ingenios azucareros del país, y entre ellos está el de Quese-ría, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc.

Esta molienda corresponde a la zafra 2009-2010, luego de que concluyera el ciclo azucarero 2008-009, en el que se obtuvo una producción de 4 millones 962 mil toneladas de azúcar.

Los ingenios que iniciaron

la zafra son en Adolfo López Mateos, Oaxaca; en Atencingo, Puebla; en Aarón Sáenz y El Mante, Tamaulipas; en Morelos, Casasano y Emiliano Zapata; en Jalisco, Melchor Ocampo, San Francisco Ameca y Tamazula; Huixtla y Pujiltic, en Chipas; San Miguel del Naranjo, ubicado en San Luis Potosí; y el de Quesería, en nuestro estado.

En Veracruz, iniciaron Cons-tancia, El Carmen, El Higo, Zapoapita, San Nicolás y Tres

Inicia molienda elIngenio de QueseríaEl presidente de la UNC, Carlos Blackaller, asegura que podría haber un incremento en el precio del azúcar

Valles.Por su parte, el presidente

de la Unión Nacional de Cañeros (UNC), Carlos Blackaller Ayala, recordó a los productores de to-dos los estados que deben crear las condiciones apropiadas para tener buenos rendimientos en la cosecha, ya que en algunas entidades aún no se tiene piso para cortar la caña debido a los efectos de las lluvias.

Informó que, según las esti-maciones hechas por la UNC, se esperan producir 5.16 millones de toneladas de azúcar, con lo cual se garantizaría el consumo nacional; no obstante, advirtió que no será lo suficiente para que el inventario final de endul-zante en el país alcance un nivel óptimo.

En consecuencia, expuso que si persiste este contexto, los precios del azúcar podrían estar

al alza, por lo que confió en que mejore el precio de referencia para garantizar los pagos de las liquidaciones en el ajuste final de la siguiente zafra.

El presidente de la UNC invitó a todos los productores cañeros de México a trabajar juntos, poniendo todo el empeño y dedicación para lograr una mejor producción en la zafra que comienza, “en beneficio de todos los que integramos esta rama productiva”, dijo.

Detalló que se espera que en las próximas semanas, el resto de los ingenios se integren al proce-so de la zafra 2009-2010.

Para el ciclo que comienza, se prevé producir 4 millones 974 mil 451 toneladas de azúcar, según estimaciones del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesca).

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Viernes 27 de Noviembre de 2009Año 57. No. 18,827 $6.00

ESCENARIO B 10MUNICIPIOS B 5TECOMÁN/ARMERÍA B 4

DEBE AYUNTAMIENTODE TECOMÁN$21 MILLONES AL IMSS

EXIGEN COMERCIANTESQUE SE EXPROPIE TERRENO

INAUGURAN HOY EXPOSICIÓN“RELÁMPAGO SOSTENIDO”EN LA PINACOTECA

Javier DELGADO

El jefe de la Jurisdicción Sanita-ria Número 3, Gerardo Orozco Lizardi, llamó a la población a poner especial atención durante la presente temporada de frío, mencionó que ya se ha notado un cambio brusco de temperatura durante las primeras horas del día, y expresó que lo más intenso del frío se ha sentido entre las 04:00 y las 07:00 horas.

Mencionó que a esas horas ya se tiene movimiento de personas con rumbo a trabajo o escue-las, señaló como importante el contar con prendas de vestir que permitan evitar el frío de la madrugada.

Tras señalar que hay perso-nas que deliberadamente hacen caso omiso de los llamados, o que se aguantan el frío para no cargar suéter o chamarra, comentó que estos son los que por lo regular se enferman primero, e indicó que ahí puede ser el inicio de una cadena de enfermedades que puedan acaparar a toda la familia.

Orozco Lizardi aseveró que es de vital importancia cuidar que los adultos mayores se vean bien abrigados y que cuenten con una buena alimentación que contenga proteína y cítricos, resaltó que del mismo modo se debe tener cuidado con los niños menores de 14 años, y expresó que si se toman medidas preven-tivas se puede abatir el riesgo de enfermedad o contagio.

A pregunta expresa, comentó que la llegada del frío trae tam-bién un mayor riesgo de contraer influenza, dijo que ante cualquier anomalía se debe tener cuidado y acudir al médico, recomendó evitar el consumo de tabaco y la ingesta de bebidas frías durante la noche, y llamó a los trabaja-dores de la educación para que recuerden a los alumnos y padres de familia la importancia de pre-venir enfermedades.

Para finalizar, Orozco Lizardi señaló que esta dependencia llevará a cabo jornadas de infor-mación a planteles educativos y centros laborales para informar a la población sobre los cuidados que deben de tener durante esta temporada.

AconsejaSaludabrigarsecontrael frío

OPINANMuchos entrenadores empíricos sus fracasos deportivos son por la

carga e intensidad alta en los entre-namientos, provocando lesiones en los atletas o el pronto retiro de la practica deportiva”.

Héctor HERNÁNDEZ

Javier MONTES CAMARENA B2

Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ B2

Héctor HERNÁNDEZ B2

Javier DELGADO

En apretada elección desarrolla-da en la Alianza de Permisiona-rios de Taxis del Pacífico A.C., la planilla encabezada por José Heriberto Cruz Vázquez se decla-ró triunfadora con 69 votos, en tanto que la planilla encabezada por Juan Maldonado Mendieta, quien buscaba la reelección, obtuvo 57.

Dicho evento fue avalado por la dirigencia estatal de la CNOP, bajo la presencia de Irma González Pedraza, quien estuvo acompañada por el coordinador ejecutivo, Jesús Cruz Olvera y el secretario de elecciones del sector, Carlos Madrigal Monroy,

ante los cuales se llevó a cabo el registro y elección de la nueva mesa directiva de la alianza celebrada en la ciudad y puerto de Manzanillo, donde fueron registradas las planillas enca-bezadas por Juan Maldonado Mendieta y José Heriberto Cruz Vázquez.

Con votación directa, los socios depositaron los sufragios en urnas transparentes, resul-tando ganadora la planilla de Cruz Vázquez, quien fungirá en el cargo por el período 2009-2012, rindiendo así protesta ante el pleno conformado por 126 socios, misma que estará encabezada por José Cruz, como secretario general de la Alianza

de Permisionarios de Taxis del Pacifico, adheridos a la CNOP, mientras que Ramón Aguayo fungirá como secretario de Ac-tas; María del Socorro Mojica, secretaria de la Tesorería; José Francisco Tapia Cortes, secre-tario de Organización, y Jesús Udave Carrillo, como secretario de Trabajo.

Durante la toma de protesta de la nueva mesa directica, José Cruz se comprometió a trabajar por la unidad del gremio y forta-lecimiento de la agrupación, así como laborar de manera conjun-ta con los trabajadores del volan-te, buscando mejores garantías en su trabajo y los servicios que prestan a la población.

Es José Cruz nuevo dirigente de taxistas

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

ELECCIONES. En evento avalado por la CNOP, se eligió al nuevo dirigente de los taxistas en Manzanillo, resultando triunfadora la planilla de José Cruz.

Javier DELGADO

El dirigente del transporte ur-bano en el municipio, Reynaldo García, aseguró que la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) ha perdido el control sobre el manejo de las credenciales de

descuento para afiliados a la organización, y es que a decir del transportista al día de hoy se nota que hay un abuso en su uso.

Visiblemente molesto, Rey-naldo García expresó que se plan-tea la posibilidad de desconocer dicho documento, debido a que

no se garantiza la veracidad de su elaboración, afirmó que los choferes se han visto en l necesi-dad de recoger credenciales con doble fotografía, o clonadas, dijo que esto ha sido un factor de crisis para el transporte.

Refirió que se tiene que poner

una solución inmediata al proble-ma, dijo que ésta podría ser decla-rar invalida la credencial ante el gremio de transportistas, y que se proceda a emitir un documento nuevo que ellos avalen.

En este sentido, descalificó que la actual dirigencia de la

Transportistas

Denuncian abuso en usode credencial de la FEC

FC

INCONFORMIDAD. Debido al abuso en el uso de la credencial de la FEC, y porque además es fácil de clonar, los transportistas dicen que de no corregirse este asunto, podrían no reconocer dicho plástico.

Se debe dar sólo a los estudiantes que realmente la necesiten, además, no se garantiza la veracidad de su elaboración, señala el dirigente del gremio, Reynaldo García

FEC haga entrega a discreción de credenciales, refirió que se tiene contemplado que ésta es para apoyar a las personas con verdadera necesidad, “por lo que quienes estudien en escuelas de paga deberían quedar fuera de dicho beneficio”.

Reynaldo García comentó que hay la apertura para que los transportistas den un descuento de hasta el ciento por ciento a las personas que realmente ocupen el apoyo, pero que, para este fin, se debe poner un alto a los abusos que hoy comete la FEC.

El dirigente de los transportis-tas expresó que se tiene la plena disposición de trabajar en equipo, pero que debido a los constantes aumentos del combustible, el alza en refacciones y la mala tarifa de cobro que se tiene, es que el trans-porte urbano se ve en caída libre sin que las autoridades hagan algo por solucionarlo.

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

“Es de vital impor-tancia cuidar que los adultos mayo-

res se vean bien abrigados y que cuenten con una bue-na alimentación que con-tenga proteína y cítricos, y del mismo modo se debe tener cuidado con los niños menores de 14 años”.

Gerardo OROZCO

Javier DELGADO

A decir del vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de Royal Caribbean Cruises, Michael Ronan, la caída en el atraque de cruceros en México se presentó más del lado del Pacífico Mexicano, puesto que en el Caribe se encuentra Cozu-mel, el mayor puerto receptor de dichas embarcaciones en el país, y el cual participa direc-tamente en la estadística, pese a haber registrado 147 arribos menos de enero a octubre de 2009 comparado con el mismo período del año anterior.

En ese tenor, Michael Ro-nan comentó que la contracción económica y el virus de la in-fluenza humana repercutieron directamente en las empresas de ese sector, que en el caso de Royal Caribbean Cruises a nivel corporativo suman no menos de 12 millones de dólares.

Asimismo, destacó los be-neficios que trae consigo el arribo de un crucero a puerto mexicano, toda vez que por cada escala que realiza eroga 35 mil dólares por concepto de derechos, tarifas portuarias y servicios como pilotaje y re-molcadores; “de manera que si el mismo crucero visita tres

destinos nacionales, derrama en el país poco más de 100 mil dólares”.

Según estadísticas de la Coordinación General de Puer-tos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el lado del Pacífico se registró el arribo de 959 a la red de puertos dedica-dos a dicha actividad, contrario a los mil 326 contabilizados en el mismo período de 2008.

Mencionó que Cabo San Lucas y Puerto Vallarta lideran la estadística como los puertos con mayor atraque, aunque con bajas del 35 y 36.5 por ciento respectivamente.

De igual forma, informó que los pasajeros en dicho litoral registraron un descenso de 24 por ciento, al contabilizarse un millón 934 mil 810 personas, contra las dos millones 546 mil 606 que arribaron en 2008.

Disminuye arribo de cruceros a puertos del litoral del PacíficoSegún números de la SCT, este año dejaron de llegar casi 400 embarcaciones

ES del todo positivo que sea la institución de la Armada de México, a través de la Sexta Región Naval, quien promueva y ponga en circulación para la población manzanillense, la campaña de denuncia ciudadana con el lema de “No guardes

silencio, denuncia”.Para ello se pone, como primer instancia de contacto para

llevar a cabo la denuncia, el número telefónico 01 (314) 33 2 62 84, que funcionará las 24 horas del día. ¿Qué tendría que denunciar la población en lo general? Cualquier acto ilícito relacionado con la compra, venta, elaboración y distribución de droga, armas, secuestro u otro delito que atente contra la seguridad y orden público.

Se asegura la confidencialidad y el anonimato del que de-nuncia, ya que este servicio tiene como finalidad que la sociedad

rompa el silencio para denunciar todos los actos que puedan lesionar la seguridad, la salud, la familia, el patrimonio, la estabilidad y el ordenamiento social de los porteños.

De igual forma se trata de que los mecanismos que se utili-cen de parte de los profesionales y técnicos que lleven a cabo el delicado trabajo de recibir las denuncias para darles el debido cauce y que la respuesta inmediata de las fuerzas públicas sea la indicada y apropiada.

No se trata solamente de un número más donde la población puede hacer denuncias. Si el objetivo o finalidad del operativo es lograr que la ciudadanía rompa el silencio para denunciar los actos de las delincuencia organizada en cualquiera de sus manifestaciones, entonces se tiene que implementar, a la par, simultáneamente, resultados prácticos donde se vea que las denuncias puestas se hacen efectivas en detenciones de malhechores y el anonimato y confidencialidad se respetan irrestrictamente.

Esta decisión de llevar a cabo una invitación a la ciudadanía para que rompa con el silencio y denuncie actos ilícitos que se cometan en su calle, barrio o colonia, es una medida práctica, operativa, que puede brindar resultados inmediatos en el com-bate a la delincuencia organizada y que ayuda a la organización participativa de la comunidad manzanillense.

Editor: Sergio Briceño González / [email protected]

B2 Viernes 27 de Noviembre de 2009

editorialDenuncia ciudadana

GUILLERMO COELLO TORRES

La complejidad del sector turístico en el país es un reto que los analistas deben enfrentar para construir, de una vez por todas, una estrategia gubernamental para este importante sector de la economía.

JAVIER MONTES CAMARENA

Gobernador, recuerde que ya se le acabó el asueto, salga a decirles a los colimenses y no a los partidos políticos cosas ciertas y posibles, pero por favor, no las desvirtúe a las dos horas siguientes.

Peor, imposibleJAVIER MONTES CAMARENA

enl@ce

Todo igual cartón de Robi

Turismo, cambiosGUILLERMO COELLO TORRES

LA complejidad del sector turístico en el país es un reto que los analistas deben enfrentar para construir, de una vez por todas, una estrategia

gubernamental para este importante sector de la economía, de la historia y de la cultura de varias regiones de nuestro país, Colima y, especialmente Manzanillo, se encontrarían en esta situación.

El actual titular del Turismo del gobierno del estado, Fernando Morán Rodríguez ha iniciado el contacto orgánico con hoteleros y prestadores de servicios, un primer paso para intentar establecer elementos concretos para la elaboración de dicha estrategia.

Pero la realidad del sector turístico nacio-nal demanda, desde el punto de vista del presi-dente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués “cambios estructurales en México que reactiven al sector y que logren recuperar las preferencias de los visitantes internacionales”, según consigna El Financiero en línea, en una de sus entrevistas exclusivas.

Y ante la posible desaparición de la secre-taría del ramo, en dicha entrevista, “Torruco Marqués se congratuló de que no desaparezca la Secretaría de Turismo, por decisión del Senado de la República; sin embargo, subrayó que cada vez más nuestro país pierde lugar entre las naciones más favorecidas por el tu-rismo. Con el sistema actual estimó: "vamos retrocediendo".

“Ejemplificó que en este 2009 se reduje-ron los ingresos 15.3 por ciento respecto del año 2008, por lo que la captación rondó los 11 mil 254 millones de dólares. Pasamos del lugar 7 mundial a casi el 21 debido a que la gente ya no nos visita como antes.

“La CNT, dijo, ha elaborado un documen-to con 40 propuestas para la Secretaría de Turismo ahora que se sabe que proseguirá sus labores. Entre las recomendaciones se encuentra el establecer reglas claras, quitar discrecionalidad en materia del juego, redu-cir tramitología y sobre todo, dar al turista lo que le gusta, cumplir con las corrientes turísticas.

Para concluir, el funcionario admitió que “la crisis internacional dejó su huella en México, donde cien mil personas fueron afectadas en la industria turística, incluso con el despido de sus fuentes laborales o que tuvieron que dejar de prestar sus servicios temporalmente”.

En este contexto de cambios estructurales se pueden anotar las impresiones del dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado, Daniel Yeme Yeme, quien reconoce la necesidad de que Manzanillo sea un des-tino turístico permanente y no temporalero o esporádico en las preferencias del flujo internacional y nacional.

Daniel Yeme se refiere explícitamente a que “deseamos lograr que Manzanillo deje de ser un destino temporalero y pase a ser permanente, pero para ello debemos de con-tribuir todos, porque es necesario hacer un frente común para lograr las metas”, por lo que se encuentra en sintonía con el dirigente nacional entrevistado por El Financiero, al destacar en la mencionada entrevista que “Torruco Marqués fue enfático en decir que necesitamos que el turista sea motivado a venir, pero que lamentablemente hay muchas corresponsabilidades que impiden que esta actividad siga entre las más fuertes para la economía nacional. Esa corresponsabilidad, dijo, nos involucra a todos y por ello debe haber cambios”.

COMO se adelantó en este espacio, la propuesta para “desaparecer” tres secretarías de Estado en el Ejecutivo federal fue tan “mala” (algunos pen-

samos que fue un ardid), que finalmente esta semana fue rechazada por el Senado desde comisiones.

Aunque varias voces y de todos los par-tidos pedían desde hace meses la desapari-ción de la Secretaría de la Reforma Agraria, Función Publica y/o Turismo, ¿ahora resulta que siempre no las quieren desaparecer? Ne-gativo, en realidad lo que fue rechazado fue la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, que en esencia era distinta a lo que pedían esas voces.

Por ejemplo, quienes pedían la desapari-ción de Reforma Agraria, querían (y quieren) que los pocos asuntos indispensables previstos en el artículo 41 de la Ley Orgánica de la Admi-nistración Pública Federal, los ejercieran otras secretarías, para que en efecto desaparecieran todos los puestos y funciones de la actual secre-taría. Se habrían mantenido tanto el Registro Agrario Nacional como la Procuraduría Agra-ria, pero vaya que el elefantito que se creó desde tiempos del PRI está bastante crecidito, viejo y poco productivo. Si no, haga cuentas de las veces en que usted lector ha tenido que acudir a la Secretaría de la Reforma Agraria. Se podrá argumentar que acuden los campesinos y ejida-tarios, pero honestamente ellos acuden ya más a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación que a la de Reforma Agraria, por lo que era viable esa desaparición. Mal se vio aquí el Senado al no hacer nada.

En cuanto a la Secretaría de la Función Pública, no fue mala la propuesta presenta-da por el Ejecutivo, sino pésima; ya que en esencia sólo trasladaba las funciones, pero no eliminaba estructuras y hasta acentuaba el problema principal en el combate a la corrupción de este país: que el Ejecutivo se audite y sancione a sí mismo. La propuesta era “crear” una Contraloría General de la República, que en términos coloquiales era la misma gata pero revolcada. Mal se vio aquí el Senado al rechazar la propuesta sin corregirle la plana al Ejecutivo o proponer algo mejor, aunque peor hubiera sido aprobarle la idea al Presidente.

Respecto a la Secretaría de Turismo, se puede decir que finalmente fue la menos

cuestionada de las tres propuestas a desapa-recer. Los gobernadores saben que una de las fuentes de ingreso de las que depende el sector turístico de cada entidad viene de los apoyos y programas que se tramitan ante la dependencia federal, por lo que veían un riesgo en la desaparición o disminución de esos financiamientos, subsidios y apoyos si desaparecía. Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo no vislumbraba ninguno de esos riesgos, sino simplemente alinear un sector sí estratégico como lo es el turismo al resto de los sectores estratégicos que ya se manejan a través de la Secretaría de Economía. Por eso, también se vieron mal en el Senado al rechazar la propuesta de desaparecerla sin proponer una alternativa.

Lastimosamente no es lo importante que se necesite ahorrar porque ya no alcanza el presupuesto; el problema raíz se llama Ley Orgánica de la Administración Pública Fe-deral, que es la que incluye las duplicidades de funciones y la facultad excesiva para que el Ejecutivo federal pueda multiplicar aún más las funciones entre la estructura de la administración pública.

Irónicamente, es dicha Ley la que, según el artículo 17, faculta, permite y supone erró-neamente que “para la más eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de su com-petencia, las secretarías de Estado y los De-partamentos Administrativos podrán contar con órganos administrativos desconcentrados que les estarán jerárquicamente subordinados y tendrán facultades específicas para resolver sobre la materia y dentro del ámbito territorial que se determine en cada caso de conformidad con las disposiciones legales aplicables”, ya que lo que se ha logrado es poca atención e ineficiente despacho de los asuntos, al haberse consumado la multiplicidad de funciones.

En conclusión, mientras no se limite al Ejecutivo federal en el diseño de la estructura administrativa, continuarán no sólo las inefi-cacias e ineficiencias, sino en lo que se traduce: mal ejercicio del gasto público. Se quejan muchos de que en los gobiernos estatales no se sabe gastar o se gasta mal el presupuesto, que no se confundan, el gobierno federal y no únicamente el Ejecutivo federal, es el que peor gasta.

* Magíster en Gestión y Políticas Públicas

[email protected]

el que peor gastaÉDGAR RAMÓN MONTAÑO VALDEZ*

Todo lo que el mal necesita para triunfar es que la gente buena se mantenga callada.

Edmund Burker

Para el ciudadano Mario Anguiano Moreno.

DÉJENME decirles que seguramente Mario An-guiano Moreno en funciones de Ejecutivo estatal por designio de un solo elector (Silverio Cavazos), ya percibió que el gobierno, su gobierno, no sirve

para maldita la cosa, es una calca fiel del anterior que no ha terminado.

La ausencia del mismo es tan notoria que hasta quienes le dan seguimiento informativo obsequiando su lacayez y, afirmando (vía la compra de su conciencia y libertad) su alianza a luz del día, no puede disimular su enfado y fasti-dio. Es tan débil el nuevo gobierno que los periodistas en la nómina oficial no saben cómo preparar el montaje de sus preguntas, normadas, claro, con criterios sesgados para no incomodar a don Mario Anguiano. Sin duda, la desolación en sus primeros 27 días de gobierno (?) ha sido la constante del recién estrenado mandatario.

El gran pecado que ha cometido el señor Anguiano Moreno en la conformación del gabinete que le impusieron, son la permanencia y la llegada de personajes del pasado comprometidos con sospechosas hojas curriculares o vistos como sustitutos de cajón, llamados para encubrir las raterías de quien dejó hace 27 días al gobierno en banca rota.

Las inercias como es el caso del cuestionado y bajo sospe-cha Arturo Díaz Rivera, quien se caracteriza por ser anodino, falso y ausente de todo profesionalismo, lo hacen a los ojos de la sociedad colimense como si en la Procuraduría el tipo tuviera un sitio permanente en la zona de calentamiento de un estadio de béisbol.

El haberle impuesto Silverio Cavazos a chaleco la con-tinuación de Díaz Rivera como procurador de Justicia, fue como exaltar una apuesta a favor de la amnesia general y por tanto en contra de una ciudadanía inerme por desinformada. Dos muertos y un ciudadano gravemente herido al que tra-taron de secuestrar son ya el inicio de la cuenta negativa en materia de seguridad del nuevo gobernador, sin que el señor procurador Arturo Díaz Rivera haya salido a dar la cara, o sea, más de lo mismo.

Si el narcotráfico y el crimen organizado siguen operando en nuestro territorio, se debe a que ven en la titularidad de la Procuraduría a un funcionario “barco” que con su displicencia y bajo perfil otorga certificado de impunidad para que los malandros circulen en las calles, barrios, colonias, plazas o jardines de las principales ciudades del estado.

Este personaje bajo sospecha, es el mismo que ha visto desde su cómodo sillón cómo la violencia se ha desbordado en todo Colima, ha sido un funcionario que nunca ha respondido con seriedad y mesura a los múltiples señalamientos hacia su negligencia, por decir lo menos, en los escándalos de los asesinatos de un policía judicial por sus propios compañeros o qué decir del homicidio de un elemento del C-4. Sin duda, su permanencia es el reconocimiento oficial a su inoperancia.

Así, ejemplos sobran en las Secretarías de la Contraloría, Salud, Planeación, Cultura o Desarrollo Social, donde sus titulares tienen el tufo no sólo de corrupción, sino de la com-plicidad con quien dilapidó el erario, lo que los hace igual o peor de sinvergüenzas. Qué bonita la familia priista.

Lo que no asombra es la nula visión del señor Anguiano Moreno, incapaz hasta ahora de prevenir los efectos de su crisis de inicio de gobierno pero, sumamente efectivo a la

hora de “derramarla” en sus apariciones públicas o actos oficiales, como fue el caso de la recepción oficial de un alto dignatario de la iglesia en Casa de gobierno, donde apareció con su indumentaria de vaquerito, con las botas sucias de estiércol de vaca, dejándonos así la lectura política de que empieza (igualito al que se fue), a trapear con la investidura gubernamental. Lamentable.

Peor imposible. Don Mario, créame, no es, por desgracia, una paráfrasis de aquella comedia cinematográfica deliciosa. Esto va en camino de una tragedia. Y es que justo hoy, a tan sólo tres días de cumplir sus primeros treinta días como res-ponsable (?) del futuro político de Colima, a lo que se ve y se palpa, nuestra situación como estado no augura seguridades, al contrario, el devenir puede ser muy desastroso.

Ni pa´ dónde hacerse. En lo económico encabeza don Mario un gobierno en ruinas. De entrada se asume como un gobernador tirano e insensible que de un solo plumazo man-dó a la calle a 940 trabajadores y puso en aprietos económicos al mismo número de familias colimenses que sin duda no lo van a recordar con cariño en la próxima Navidad.

Lo más grave es que no hay la menor señal de quienes desde el primero de noviembre gobiernan (?) sobre el re-conocimiento de que lo que hasta ahora han hecho lo han desarrollado mal y con prisas; ya estamos viendo cómo un empresario como Xavier Oldemburg Ceballos, quien desde la Secretaría de Administración ha adoptado un estilo caverna-rio, que en lugar de la inteligencia aplica el garrote, lo mismo para despedir empleados que para mantener a raya a quienes tienen la desgracia de querer establecer un diálogo con él.

Por eso, en lo social, todos en Colima hablan cada vez con más naturalidad de un estallido ante la debilidad de este gobierno estatal que no ha sabido desmarcarse de los bandi-dos que se fueron, (y de los que se quedaron en el gobierno) al contrario, siguen aceptando sus órdenes y sus chantajes sin darse cuenta que el estallido podría ser de proporciones desastrosas.

LA NOTA FINALDon Mario: lo que he escrito hoy no es para no ser tomado

en cuenta, es algo muy serio. Gobernador, es usted infinita-mente más salitroso que yo. Con buena o mala voluntad, no da usted una.

Surge usted a la vida pública precedido por ser buena gente, de buena fe, católico hasta las cachas, amo y señor del rodeo y como Archie Gómez, lleno de corazones; sin embar-go, ha comenzado mal y de malas, debido a que por todos los medios a su poderoso alcance trata usted de encubrir a un ladrón.

Y el asunto de las corrupciones y las deshonestidades ahí sigue y con él (no me lo niegue), lo tienen agarrado del rabo e impedido para ser realmente una pieza útil para los sagrados intereses de los colimenses.

Han pasado ya 27 días de su asunción al poder, mismos que han sido excelentes momentos que ha dejado usted pa-sar para renunciar a seguir actuando como los gatos cuando hacen popó (echarle tierrita a su excremento) y encubrir las corrupciones de otros. Supongo que su tinajera apuesta a la desmemoria y el consecuente olvido del lamentable estado en que le dejaron las finanzas del gobierno que hoy, a usted, se le va diluyendo en las manos.

Gobernador, desde el 5 de julio anda usted de descanso, recuerde que ya se le acabó el asueto, salga a decirles a los co-limenses y no a los partidos políticos cosas ciertas y posibles, pero por favor, no las desvirtúe a las dos horas siguientes. Congruencia (y otras cositas más) es lo que urge.

Ahí se [email protected]

Política pública

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Viernes 27 de Noviembre de 2009 B 3DISPOSITIVOSComo cada fin de semana, hoy por la noche se implementará un operativo por parte de agentes de Tránsito Municipal en las principales vialidades del puerto.

Atracan negocio de ropa en la calle J. Jesús Alcaraz

ATRACO

Los presuntos responsables son pandilleros que deambulan por la zona de El Tajo

Dañaron la cortina para ingresar al negocio

Están acusados de cometer varios atracos en esa zona

Se llevaron un botín de aproximadamente 7 mil pesos, consistente en prendas de vestir

Utilizaba el número de su casa para amenazar al jovenTambién le dijo a la mamá del afectado que la privaría de la vidaFue puesto a disposición del juez calificador en turno

CAPTURA

Embisten a motociclista en el Barrio Tres del Valle de las GarzasUn vehículo no hizo alto en una esquina, lo que ocasionó el percance

Héctor Javier MORÁN

Un motociclista lesionado y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido el pasado miércoles en la delega-ción Santiago.

De acuerdo al reporte de la Dirección de Seguridad Pública, el percance ocurrió alrededor de las 20:10 horas en el cruce de las calles Juárez y Cuauhtémoc, en la zona centro de esa dele-gación, y la causa fue la falta de precaución.

La misma dependencia po-liciaca menciona que se trata de una motocicleta Suzuki color azul, modelo 2006, placas de circulación EFE589 del estado, la cual era conducida por Juan Carlos Ramírez Rubio, de 19 años de edad, misma que se impactó contra un Ford Mus-tang color rojo, modelo 1995, placas FSJ-62-23 del estado, que era conducido por Eduardo Bejarano Monjo, de 22 años de edad.

De acuerdo a versiones del lesionado, al llegar al cruce seña-lado, el vehículo Ford Mustang no se detuvo, por lo que se im-pactó contra él, sufriendo golpes en una pierna y en el pómulo derecho.

Al lugar acudieron especia-listas médicos de la Cruz Roja, quienes le prestaron los prime-ros auxilios al lesionado en el lugar de los hechos, no siendo necesario su traslado a algún nosocomio; asimismo, Tránsito Municipal se hizo cargo de los trámites correspondientes.

Mandan a prisión a un individuo por amenazas vía celular Está acusado de hacerlo en repetidas oca-siones en contra de un joven

FC

PREVENCIÓN. Un total de 14 menores fueron detenidos y llevados a sus casas por parte de agentes de la Policía Municipal dentro del programa “Menor a tu domicilio”, el cual se implementa en varias partes del municipio.

Héctor Javier MORÁN

Individuos aún no identificados perpetraron un atraco a un local comercial ubicado en la calle J. Jesús Alcaraz, en la zona cono-cida como El Tajo, de donde se apoderaron de varias prendas de vestir.

De manera extraoficial se menciona que para cometer el robo, los hampones dañaron

la cortina del negocio, por lo que luego de sustraer una gran cantidad de prendas, se dieron a la fuga.

Asimismo, dan a conocer que los hampones se llevaron ropa para dama, caballero y niño, botín que asciende aproximada-mente a los 7 mil pesos.

De la misma manera dieron a conocer que en declaraciones hechas por la afectada, quien pi-

dió se omitiera su nombre, señala a un grupo de menores de edad como los presuntos responsables, pues éstos deambulan por la zona en busca de la primera oportuni-dad para delinquir, mismos que están señalados de haber come-tido varios atracos más.

El caso fue turnado ante el Ministerio Público del Fuero Común para las averiguaciones previas.

Imprudencia

Héctor Javier MORÁN

Una persona del sexo masculino fue detenida por agentes de la Policía Municipal debido a que está acusado de amenazar de muerte a un joven vía celular en repetidas ocasiones.

La Dirección de Seguridad Pública en su reporte dio a co-nocer que el presunto respon-sable es Juan Manuel Toscano Hernández, de 21 años de edad, originario de Pueblo Juárez, Coquimatlán, quien fue privado de su libertad por amenazas de muerte y lo que se acumule.

La detención ocurrió alrede-dor de las 17:40 horas del pasado miércoles en el Barrio Tres del Valle de las Garzas, cuando una mujer pidió la presencia de agentes de la Policía Municipal debido a que un individuo se en-contraba a las afueras de su casa escandalizando y amenazándola de muerte.

De inmediato, varios elemen-tos municipales se trasladaron a la vivienda marcada con el núme-

ro 20-b de la calle Almendro en el Barrio citado, lugar donde una mujer los interceptó y les mani-festó que un sujeto momentos antes estaba molestando afuera de su casa, y al arribar su hijo al domicilio identificó a la persona que se encontraba afuera como el responsable de amenazarlo de muerte vía celular.

Asimismo, dijo que desde tiempo atrás éste lo ha estado molestando a su teléfono celular como al de casa.

Por lo anterior, los agentes implementaron un operativo y minutos después, al recorrer la avenida Tamarindo de ese mismo barrio, lograron locali-zarlo, por lo que de inmediato le marcaron el alto y le aplicaron una revisión corporal, no encon-trándole nada ilícito entre sus pertenencias.

Pero luego de que fuera iden-tificado por los afectados, lo trasladaron al Complejo de Se-guridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.

Intercepta DSP a 14menores en la calleDentro del programa “Menor a tu domicilio”

Ante los trabajos de mantenimiento que se realizan en el puente peatonal ubicado por la costera, a la altura de la escuela secundaria “Mariano Miranda Fonseca”, se restringió el carril de retorno hacia la zona norte.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

MEDIDAS

Héctor Javier MORÁN

Para evitar que los menores sean objeto de violencia, la Di-rección de Seguridad Pública a través del Departamento de Prevención del Delito intensi-ficó sus operativos para retirar a los adolescentes de las calles, objetivo que se ha cumplido,

ya que alrededor de 14 jóve-nes fueron interceptados y llevados a sus domicilios en el transcurso de esta semana.

Lo anterior fue expuesto por Mónica Macías, jefa del De-partamento de Prevención del Delito, quien agregó que estos operativos no son un toque de queda para los menores, sino que

buscan concienciarlos sobre los riesgos a los que están expuestos al deambular por las calles a altas horas de la noche, por lo que los invitan a retirarse a sus hogares antes de las 23:00 horas por seguridad de ellos mismos.

Explicó que a los menores interceptados se les invita a la cooperación y corresponsabili-

dad en el autocuidado, además les informan la labor que tie-nen como departamento y pro-curadores de seguridad de la ciudadanía, estableciendo un puente de comunicación entre los jóvenes y la autoridad.

Destacó que el programa “Menor a tu domicilio” se apli-ca en los puntos y lugares don-de existe mayor problemática, destacando las delegaciones Santiago y Valle de las Garzas, por lo que invitan a los pa-dres de familia a tener mayor cuidado con sus hijos y evitar que deambulen por las calles a altas horas de la noche.

Finalmente, mencionó que en esta ocasión interceptaron a 14 menores en los barrios de las delegaciones Valle de las Garzas y Las Brisas.

Editor: Ihovan Pineda / [email protected]

MÁS CALOR Y SALEl cambio de dirección en los vientos del oeste en el Atlántico Sur aumentaron las fugas de agua a ese océano, revelan estudios.

B 4 Viernes 27 de Noviembre de 2009

FC

CONVENIO. Reconoce el ayuntamiento de Tecomán que adeuda 21 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero que se pactaron pagos para saldar la deuda.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- El adeudo al Instituto Mexicano del Segu-ro Social (IMSS) asciende a 21 millones de pesos, por lo que el alcalde Saúl Magaña Madrigal mencionó que hay disponibi-lidad a nivel local, y completo acercamiento por parte de los representantes de dicho insti-tuto para realizar el pago de la

manera más viable.Ante esto, dijo que dentro

de los acuerdos que se han con-sensado para liquidar, fue que el IMSS realizó un esquema de pago en 32 meses, a lo que se mostró preocupado, ya que serían pagos mensuales muy altos para el ayuntamiento.

De igual manera, el edil se-ñaló que al ayuntamiento ya se le descontaron 3 millones 700

mil pesos por este concepto, y abundó que siguiendo el esque-ma que propone el Seguro So-cial para finiquitar el adeudo, serían pagos de 450 mil pesos mensuales con tres pagos ini-ciales de 780 mil pesos.

“Estamos haciendo el es-fuerzo para solucionar cuanto antes este rezago, ya que es-tuvimos a punto de que nos cancelara el servicio como

derechohabientes”, reveló Magaña Madrigal.

Asimismo, informó que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Comapat) continúa

con el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); “pues no ha regularizado su situación, por lo que nueva-mente estuvieron a punto de cortar el servicio eléctrico, lo

Asciende a $21 millonesadeudo al IMSS: MagañaSin embargo, se acordó hacer pagos de 450 mil pesos mensuales, con tres pagos iniciales de 780 mil pesos, informa el alcalde tecomense ALCALDE. Saúl Magaña.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Estamos haciendo el esfuerzo para solucionar cuanto antes este rezago, ya que estuvimos a punto de que nos cancelara el servicio como

derechohabientes”.Saúl MAGAÑA

que afectaría a 32 pozos que realizan el bombeo para abas-tecer de agua”, indicó.

Tras declarar que esta si-tuación sería insostenible para la población, Magaña Madrigal explicó que su administración ha abonado alrededor de un millón 200 mil pesos, y aún existe el adeudo de 989 mil más.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- El director del Instituto Colimense para la Discapacidad, (Incodis), Francisco Pérez Medina, en visita con el alcalde Ernesto Márquez Guerrero propuso que tome en cuenta a este sector en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD).

Esto con el objetivo de que se pueda atender las necesidades de las personas que padecen alguna discapacidad, dijo Pérez Medina, quien agregó que algunas de las propuestas fue la de construir más rampas y banquetas en el municipio.

Indicó que es una necesidad que este importante sector viene manifestando, así como el reaco-modo de algunas rampas que se encuentran en mal estado.

En respuesta, el alcalde Er-nesto Márquez Guerrero se comprometió a contemplar di-chas peticiones dentro del Plan Municipal de Desarrollo, con el fin de beneficiar este importante sector.

Aseguró que también se arre-glarán las banquetas que sean problema para ellos, porque desde su campaña fue una de las inquietudes que la gente le solicitó, y comentó que se les dará la respuesta inmediata en beneficio de ellos.

Pide Incodisincluir a este sector enplan urbano

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

SUGERENCIA. El director del Incodis, Francisco Pérez Medina, pidió al alcalde de Armería, Ernesto Márquez, incluir en el Plan Municipal de Desarrollo las peticiones de las personas con discapacidad.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Históri-co, Rodolfo Hernández Gómez, sostuvo que debido a la benevo-lencia que las autoridades tuvie-ron con comerciantes ambulantes y locatarios, el desorden ha ido en aumento.

Citó como ejemplo, cuando al exgobernador Silverio Cavazos propuso invertir en la remodela-ción del mercado Cuauhtémoc, lo que originó división entre los mismos locatarios que nunca pudieron ponerse de acuerdo, dejando que se fuera el dinero.

Sostuvo que la necedad de

algunos por no sacrificar sus ventas y sus espacios, dejaron ir la oportunidad de su vida, “ahora se quejan ante el alcalde Saúl Magaña Madrigal que los comerciantes agrupados en la asociación civil que presi-do, piden que se ampliaran las banquetas y se emparejaran al mismo tiempo, además de colocar árboles sobre las calles Cuauhtémoc y Aldama”.

Dijo que lo que les inquieta realmente a los referidos co-merciantes, es que ha solicitado que quienes invaden las ban-quetas sean retirados con sus mercancías para que dejen libre esa área.

Otra de las denuncias es en

referencia al traspaso de los kioscos que se les otorgaron en concesión, “porque se los han estado rentando a terceras personas sin permiso de las autoridades, negocio redondo de unos cuantos que ya poseen varios kioscos”, dijo.

Señaló que todas las peti-ciones de los comerciantes que representa, fueron canalizadas por oficio ante las autoridades competentes; “no soy la au-toridad para solucionar nada al respecto, simplemente soy un medio para hacer llegar las propuestas, las cuales se han cumplido y el resultado está a la vista con una nueva imagen del Centro Histórico”, expresó.

Hay desorden de locatarios amparados por autoridades

ORGANIZADOR. Luis Chávez.Juvenal Martínez/

DIARIO DE MANZANILLO

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Este domingo inicia nuestra feria anual y ya estamos preparados con los más mínimos detalles, además de que se tendrá la seguridad necesaria para que puedan disfrutar de los diferentes eventos que por este motivo ya tenemos preparados.

Lo anterior fue señalado por el presidente del comité orga-nizador, Luis Chávez Cárdenas, quien auguró que en cuestión de seguridad no habrá problemas, “porque además, en los días de más afluencia redoblaremos la vigilancia para mayor comodi-dad y seguridad de quienes nos visiten”, afirmó.

En cuanto la inquietud de la falta de sanitarios públicos, sostuvo que no habrá problemas, sobretodo cerca de los locales donde habrá bebidas embria-gantes, ya que además de los del mercado, estarán disponibles va-rios que se ubican en lo que eran las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública.

Adelantó que los diversos eventos culturales que se de-sarrollarán durante el festejo anual, serán de calidad y ya están confirmados, aunado a que el programa está enriquecido con varios torneos deportivos.

Asimismo, Chávez Cárdenas

Está garantizada la seguridad en la Feriade Armería 2009Este domingo será inaugurada por el gobernador Mario Anguiano

dijo que ya están listas las expo-siciones que se van a instalar, en donde participarán diversas em-presas del municipio, así como la Universidad de Colima con sus bachilleratos 7 y 21.

Entre otras cosas, Chávez Cárdenas confirmó la asistencia del gobernador Mario Anguiano Moreno para la inauguración de la feria, que será este domingo a las ocho y media de la noche, pues un día antes, será la elec-ción y coronación de la reina.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 B 5TECNOLOGÍAEpson lanzó sus mini im-presoras TM-T58 y TM-T81, dirigidas a comercios o establecimientos pequeños y restaurantes.

Editor: Ihovan Pineda/ [email protected]

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

CUAUHTÉMOC, Col.- La re-gidora y secretaria general del Sindicato de Trabajadores del ayun-tamiento, Claudia López Ramírez, dio a conocer que hoy viernes a las 18:30 horas rendirá su informe de labores al frente del sindicato, pero que previamente a las 17:00 horas acudirán a una misa.

Indicó que el informe de labores se llevará a cabo en el auditorio “María Concepción Molina Padi-lla”, quien fue la primera secretaria general del sindicato, que está ubicado en Río Támesis No. 16, en la cabecera municipal.

Señaló que de los temas sobre-salientes del informe, está la firma del convenio salarial, la labor social que realiza el personal sindicalizado; “ya que si es cierto que el pueblo nos paga, nosotros les ofrecemos parte de nuestro trabajo en labor social con descacharrizaciones”.

Agregó que también apoyan a personas necesitadas, como cuando tienen un enfermo en la familia, hacen una cooperación entre todos los trabajadores para entregarles el dinero.

Resaltó que los salarios que perciben los trabajadores de los ayuntamientos de todo el estado están bien, “ya que los incrementos más altos que se han otorgado a nivel República han recaído en el es-tado, además de contar con mejores condiciones laborales y de vida”.

Destacó que se ha involucrado en el trabajo de sus representados, y que ha hecho recorridos en el camión recolector de basura ayu-dando a recoger los residuos; “y si antes sentía admiración por estos trabajadores, ahora es más la admi-ración, porque no es cualquier cosa ir atrás de un carro recolector”.

Dijo que ahora se está sepa-rando el plástico para entregarse en forma gratuita a una empresa, con la finalidad de evitar la conta-minación.

Presenta hoyinforme de labores la lideresa delsindicato

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

COQUIMATLÁN, Col. Con el objetivo de crear conciencia en la población de mantener limpio el municipio, se está trabajando en las jornadas de limpieza cada sábado con la participación de funcionarios del ayuntamiento y los ciudadanos, dio a conocer a través de un comu-nicado el alcalde José Juan Michel Ramírez.

Indicó que mañana sábado a partir de las ocho de la mañana se encontrarán trabajando en el barrio de La Capillita, en donde tradicionalmente se llevan a cabo las fiestas de La Lupita, y que es por eso que junto con los habitantes de esa zona limpiarán las calles, pintarán árboles y machuelos, se podarán árboles, entre otras actividades.

Indicó que es importante seguir fomentando el hábito de mantener el frente de las casas en buen estado y limpios, “porque la meta es que Coquimatlán se vea completamente limpio, y generar al mismo tiempo una buena imagen a los turistas que nos visitan”.

Agradeció el apoyo recibido en las brigadas de limpieza que se llevaron a cabo en la comunidad de Los Limones y en la limpieza de los camellones en la entrada de Coquimatlán.

José Juan Michel:Se trabajapara tenerlimpio elmunicipio

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- Al término de una reunión con la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega, en donde una docena de comerciantes protestaron por los trabajos que se van a realizar en la ampliación de la banqueta de la avenida Manuel Álvarez, la comerciante Rosa María Torres Figueroa señaló que llegaron a acuerdos con el ayuntamiento en cuanto a horarios y tiempos.

Explicó que los comerciantes de la acera sur de la avenida Manuel Álvarez se molestaron porque las autoridades no les habían avisado de lo que se iba a hacer, ni de qué manera se iba a proceder, “pero en la reunión todo quedó claro y salimos con-vencidos porque será en nuestro beneficio”, expresó.

Agregó que están de acuerdo porque el ayuntamiento garan-tizó que no va a cerrar la circu-

lación vehicular por la avenida Manuel Álvarez.

Enfatizó que le solicitaban al gobernador Mario Anguiano Moreno que firme el decreto para la expropiación de un terreno por la avenida Manuel Álvarez, junto al jardín Independencia, porque está deteniendo muchas cosas.

Insistió que es necesario que el gobernador apoye para que la ampliación de la avenida quede terminada.

Abundó Torres Figueroa que el gobernador quedó de firmar el decreto el próximo 10 de diciem-bre, “pero no queremos la firma en esa fecha, la queremos a más tardar el 5 de diciembre, para que cuando mucho a finales de este año esté la obra bonita”.

Adelantó que para facilitar los trabajos, el ayuntamiento dispondrá que el sentido de la circulación vehicular sea úni-camente de poniente a oriente,

Comerciantes

Piden expropiar terrenoProtestaron ante la alcaldesa de La Villa, Brenda Gutiérrez, por trabajos que se van a realizar por la avenida Manuel Álvarez ; a partir de hoy viernes a las 4:00 de la tarde la circulación por la avenida será de poniente a oriente

o sea, del centro de La Villa con rumbo hacia la ciudad de Coli-ma, a partir de hoy viernes a las 4:00 de la tarde.

URGE QUE GOBERNA-DOR EMITA LA EXPRO-PIACIÓN

La alcaldesa Brenda Gutié-rrez Vega señaló que los comer-

ciantes están en su derecho de protestar porque lo que quieren es trabajar, pero urge el docu-mento expropiatorio que debe emitir el gobernador Mario An-guiano Moreno para poder con-cluir los trabajos de ampliación de la avenida Manuel Álvarez.

Indicó que por el momento

lo que se busca es mover la tu-bería, el cableado subterráneo de Telmex en el lado sur de la avenida Manuel Álvarez, “y urge porque hay un recurso que si no se ejerce este año, se regresa y todo quedaría como está actual-mente durante por lo menos otro año”, advirtió.

INFRACCIÓNEsta pick-up permaneció toda la mañana obstruyendo la banqueta, por lo que la gente tenía que circular por la cinta asfáltica de la avenida J. Merced Cabrera, en La Villa y la autoridad correspondiente no acudió a retirarla.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

COQUIMATLÁN, Col.- La recuperación de los adeudos de los usuarios del servicio de agua potable va lenta, pero estamos obteniendo alrededor de diez a 15 mil pesos diarios, así que todo va caminando, expresó el director de la Co-misión de Agua Potable del municipio, José Manuel Pérez Montes.

Reconoció que la morosidad sigue alta, “todavía no se repre-senta porque hay convenios, por lo que el saldo es de 9 millones 800 mil pesos, sin embargo, en la administración pasada se

manejaban 10 millones 200 mil pesos”, señaló.

Indicó que mucha gente está acudiendo a las oficinas de la Comisión Municipal de Agua Potable a realizar convenios de pago, e invitó a la población que tiene adeudo para que se acer-que porque se están ofreciendo convenios muy accesibles.

Resaltó que lo anterior es por instrucciones del alcalde José Juan Michel Ramírez, y con la de idea de no afectar la si-tuación económica de las fami-lias y no dejarlos sin que cubran sus necesidades básicas.

Precisó que el horario de atención es de 08:30 a 14:30

horas, “pero también se está implementando un programa de recuperación de adeudos en las comunidades y se ha obtenido buena respuesta”, afirmó.

Dijo que espera seguir con este programa para ir cum-pliendo las metas que se han planteado con respecto a la recaudación.

Recalcó la invitación para que los usuarios del servicio de agua potable se acerquen, “ya que en la Comisión Muni-cipal de Agua Potable se están haciendo convenios accesibles y adecuados a las necesidades económicas de cada familia”, puntualizó.

Recuperan lentamente losadeudos de agua potableIngresan alrededor de 15 mil pesos diarios a la comisión de Coquimatlán

REGIDORA. Claudia López.Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

INCONFORMIDAD. Comerciantes de la avenida Manuel Álvarez protestaron ante la alcaldesa de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez, porque las obras de ampliación de banquetas afuera de sus negocios los va a perjudicar.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El director de Desarrollo Ru-ral, Alejandro Cárdenas Mun-guía, informó que todo se encuentra listo para que el próximo domingo se realice la elección de las autoridades auxiliares municipales, donde se espera la participación de 2 mil 500 personas de las 4 mil 800 que conforman el padrón rural.

Mencionó que en cada una de las 28 comunidades rura-les se contará con una mesa receptora de votos que será moderada por un presidente, un secretario y un escrutador, para lo cual las 95 personas que fungirán como funciona-rios de casilla fueron capacita-das por personal del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Indicó que dicho curso de capacitación fue impartido por Noemí Guerrero, y se con-tó con la presencia del presi-dente del IEE, Mario Hernán-dez Briceño, así como por el secretario del ayuntamiento,

Este domingo

Elegirán a autoridadesauxiliares municipales

Óscar Luis Verduzco.Con respecto al proceso,

Cárdenas Munguía resaltó que la instrucción del presi-dente municipal, José Ignacio Peralta Sánchez, es que el

gobierno municipal actúe con total transparencia y apego a la legalidad, por lo que sólo fungirá como organizador del proceso, cuidando en todo momento que los partidos

no se involucren en dicha elección, ya que es una fiesta cívica en la que solo debe de participar la sociedad civil.

Por último, el funciona-rio municipal rechazó que el

proceso se encuentre viciado como se ha venido señalando, ya que, dijo, la convocatoria posibilitó la inscripción de di-ferentes planillas sin distingo partidista.

MEJORASTrabajadores de Servicios Públicos de Villa de Álvarez podan el pasto de los camellones con las debidas precauciones, instalando para ello redes, evitando de esta manera que automovilistas sean afectados a su paso por las avenidas.

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

NOTIMEX

ZACATECAS, Zac.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) llamó a concretar los cambios profundos que el país requiere, incluida una reforma fiscal, y a no permitir que enero sea de números rojos en la generación de empleos y en esta actividad.

En la inauguración de la Reunión Nacional de Infraes-tructura Turística 2009 "Motor de la recuperación económica y del desarrollo regional", el presidente de la CMIC, Eduardo Correa Abreu, dijo que este año se han perdido 200 mil empleos en el sector y consideró que 2010

no será mejor que 2009.Por ello, consideró que es

momento de que las dependencias federales prevean ya la asignación y ejecución de los recursos, a fin de que 2010 inicie con un "notable aumento en las estadísticas eco-nómicas del país".

Refirió que 90 por ciento de las ocho mil empresas que agrupa la CMIC son pequeñas y medianas, de las cuales dijo des-conocer cuántas tienen detenida su producción debido a la crisis, aunque expuso que el problema es que no tienen financiamiento por ser consideradas de alto ries-go por parte de la banca.

Constructoras extranjeras vienen apoyadas por sus gobier-

nos, pero aquí nosotros somos de alto riesgo para la banca, cuando en realidad somos igual o más capaces que ellos. No queremos ser subcontratistas por falta de liquidez, expresó.

Para reactivar la industria de la construcción, Correa Abreu propuso licitar y adjudicar los contratos durante los dos últi-mos meses de este año para que inicien las erogaciones a partir de enero de 2010.

También pidió concretar en el primer trimestre de cada año la firma de los anexos de ejecución entre los gobiernos estatal y fede-ral, a fin de disponer en tiempo el ejercicio de los recursos.

Igualmente propuso permitir

que los recursos que no pudieron ser erogados "por situaciones especiales" se puedan ejercer durante el primer trimestre del siguiente año.

También planteó apoyar y asignar las obras a empresas lo-cales, regionales y mexicanas so-bre las compañías extranjeras.

El presidente de la CMIC opinó que si éste es el sexenio de la infraestructura, se requieren acciones y decisiones rápidas, como la iniciativa de Ley de Asociaciones Público-Privadas que permitirá agilizar y flexibili-zar la realización de proyectos y generar certeza jurídica para los inversionistas privados y para el sector público.

Generan gasolinas más recursosen venta de petrolíferos

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción no espera mejores números para 2010

Hace IP las paces con Calderón

Serán empresas las másbeneficiadas por recuperación

Editor: María Flores Celis / [email protected]

Pierde 200 mil empleos

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- De enero a oc-tubre de este año se comercializó un volumen promedio de poco más de 785 mil barriles diarios de gasolinas automotrices en el mercado nacional, del que casi 92 por ciento correspondió a la tipo Magna y el resto a Premium.

De acuerdo con los Indicado-res de Petróleos Mexicanos (Pe-mex), la gasolina fue el producto que mayores recursos generó de los petrolíferos, al contribuir con aproximadamente 211 mil millo-nes de pesos.

La paraestatal expone así que durante los 10 primeros meses del año el volumen de ventas promedio de petrolíferos fue de 759 mil barriles diarios, con un valor acumulado de 417 mil 630 millones de pesos.

Los ingresos obtenidos por diesel y diesel desulfurado repre-sentaron un importe de casi 100 mil millones de pesos y respecto al volumen promedio de ventas alcanzaron los 314 mil barriles diarios y 45 mil barriles, en ese orden.

Respecto a las ventas inter-nas de turbosina –combustible para avión– fueron de alrededor de 55 mil barriles al día, por un valor total superior a los 14 mil millones de pesos, mientras de combustóleo Pemex vendió en el país un promedio de 209 mil barriles por un valor total de 40 mil 863 millones de pesos.

Reportó además ingresos superiores a los 40 mil millones de pesos por la colocación de un volumen promedio diario de 275 mil barriles de gas licuado.

Por último, captó ingresos por 11 mil 478 millones de pesos por las ventas diarias de productos como gasolinas naturales, gasóleo doméstico, combustible indus-trial, asfaltos, parafinas, coque, solventes, entre otros.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Analistas fi-nancieros aseguraron que las empresas Wal Mart de México, Soriana, Grupo Famsa y Grupo Alsea serán las compañías “que claramente podrán beneficiarse de la recuperación” económica.

Según los analistas de Bana-mex Acciones y Valores, Wal Mart es la empresa más confiable y su desempeño operativo superior sugiere que pudiera ser uno de los ganadores en esta fase de recuperación, inclusive en una fase modesta.

Si bien el poder adquisitivo de las familias no variará de manera significativa, una mayor confianza en la situación general y particular sí modificaría las decisiones de gasto.

En tal circunstancia, vemos factible un mejor desempeño en la venta de productos dis-crecionales, mientras en 2009 la prioridad fue la adquisición de productos básicos (aunque admitimos que el incremento del 15 al 16 por ciento podría ser un impedimento de corto plazo), según los especialistas.

Grupo Alsea, operador de los marcas Chilis, Starbukcs Coffee, CPK, PF Bistros, Burger King y Domino’s Pizza, tendrá una base de comparación accesible al inicio del cuarto trimestre de 2009, aunque los inversionistas podrían estar preocupados por nuestra expectativa de una reducción significativa en el crecimiento de sus ventas para el próximo año debido a la desaceleración en el programa de inversiones y a la consistente complejidad en el entorno competitivo.

Si el consumidor está más optimista en 2010 (lo que no puede darse todavía como un hecho), las ventas comparables de Grupo Alsea pueden tener un buen desempeño, por una base de comparación sencilla.

De acuerdo con Banamex Accival, existe un segundo grupo de empresas con potencial para mejorar de manera significativa sus márgenes operativos a pesar de un panorama de ingresos discretos.

Bimbo y Gruma se benefi-ciarán de menores precios en sus principales insumos (trigo y maíz).

NOTIMEX

QUERÉTARO, Qro.- El pre-sidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comer-cio, Servicios y Turismo (Conca-naco-Servytur), Mario Sánchez Ruiz, dijo que la iniciativa privada dirimió las asperezas que se ge-neraron en días pasados con el presidente Felipe Calderón.

El miércoles el sector empre-sarial se reunió con el jefe del Eje-cutivo para buscar consensos y evitar discrepancias entre ambos, "no hubo reclamos sino plantea-mientos que ayuden al desarrollo del país", detalló el presidente de la Concanaco en el marco del 92 aniversario de esta cámara.

"Fue una reunión productiva y constructiva, en la que se buscó

trabajar en consensos porque cada quien trae sus temas y al final no nos ponemos de acuerdo y sólo obtenemos adefesios".

En días pasados el gobierno federal y la iniciativa privada entraron en confrontación, lue-go de que el Presidente hizo un llamado a las grandes empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales.

EmpréstitoFuentes oficiales informaron ayer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concedió una línea de crédito por mil 200 millones de dólares a los bancos estatales Nacional Financiera (Nafinsa) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para financiar inversiones de empresas mexicanas.

30,447.83 -2.92 UDi (24 de noviembre) 4.332 inflacióninflaciónCambio piBBalanza ComercialreservasLiBor

CEtEs 28 díasmEXiBortiiE 28 días

12.17 12.35Índice NAsDAQ

Dow Jones

Bolsa de méxico (Octubre) +0.30Anual 4.502009 -8.2%

Octubre +96 20 de Noviembre 80,834

DólarEuroDólar interbancarioDólar CanadienseYen

12.70 13.1019.35 19.6712.96 13.03

0.14 0.1510,464.40 +0.29

2,176.05 +0.32 4.92% 7.10% 4.49% 0.28%

MERCADOS DIVISAS TASAS DE INTERÉS INDICADORES ECONÓMICOS Compra Venta Concepto ValorMUNDO

BURSÁTIL

B 6 Viernes 27 de Noviembre de 2009

El Universal

COMBUSTIBLE. La gasolina contribuyó con 211 mil millones de pesos a las entradas por concepto de venta de petrolíferos.

Sector construcción

Reforma

GANADORA. Wal Mart sería la empresa más beneficiadas por la recuperación económica, según analistas de Banamex Acciones y Valores.

$211 mil millones Entradas por venta de gasolina

APORTE

Regresa SATmás de $160 mil millones

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- En 9 meses de este año, el gobierno de México tuvo que devolver cantidades millonarias que son superiores a lo que obtendrá en 2010 por la miscelánea fiscal.

Información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que entre enero y septiembre de 2009 se realizaron devoluciones por los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) que alcanzaron 160 mil 647 millones de pesos.

En su gran mayoría, los re-cursos públicos que tuvieron que devolverse fueron a empresas cuyos productos y servicios se encuentran en tasa cero.

Los recursos devueltos son superiores a los que obtendrá el gobierno de México, en 2010, por la miscelánea fiscal, de donde la cifra es de 136 mil 411 millones de pesos, equivalentes a 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Además, las devoluciones millonarias por concepto de IVA e ISR que realizó el SAT en los primeros 3 trimestres del año son mayores a la cantidad de 137 mil 632 millones de pesos que se devolvieron en el mismo período del año pasado.

Herbert Bettinger, socio legal de la firma de consultoría Er-nest & Young, explicó que tener mayores devoluciones a lo que se recaudará es un síntoma de que en Hacienda “algo no está bien”.

De acuerdo con el SAT, las mayores devoluciones son por el IVA, las cuales sumaron 136 mil 212 millones de pesos.

Hasta septiembre de 2008, las devoluciones habían sido 122 mil 405 millones de pesos.

Bettinger destacó que las amplias devoluciones por IVA son resultado de los productos que se encuentran en tasa cero, los cuales el Congreso mexicano no quiso corregir en la pasada discusión fiscal.

“Mucho de ese dinero son devoluciones que provienen de la tasas cero y son grandes hue-cos y enfermedades que tiene el IVA que no lo dejan recaudar en forma integral, sino solamente por sectores”, dijo.

El experto fiscalista destacó que a esa situación se suma el hecho de que las empresas en el país solicitan la devolución en lugar de buscar la compensación contra otros impuestos.

“Con la finalidad de hacer frente a sus necesidades eco-nómicas. Antes te lo dejaban y trataban de recuperarlo con el impuesto, pero ahora no te lo dejan, porque no saben si el día de mañana van a pagar impues-tos o las empresas van a cerrar con pérdidas”, dijo el socio legal de la firma de consultoría Ernest & Young.

El SAT informó que en el Impuesto Sobre la Renta se realizaron devoluciones por 24 mil 435 millones de pesos, hasta septiembre de 2009.

En el mismo período del año anterior, los recursos devueltos por el gravamen empresarial sumaron 15 mil 227 millones de pesos.

“En el ISR, las devoluciones se empiezan a dar desgracia-damente por la contracción económica del país, lo cual es natural, cuando tienes impuestos al ingreso que van acordes con la economía”, dijo Bettinger.

Hace unos meses, el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en un encuentro con los medios de comunicación, dijo que la mayoría de las devolucio-nes que se realizan son por la tasa cero en el IVA.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 B 7

B 8 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

El baile es el mejor aliado en las relaciones de pareja, se puede demostrar cortejo, galanteo, sensualidad y hasta erotismo, ya que en la actualidad se bai-lan diferentes géneros, pero uno de los más sensuales y con un ritmo muy especial es la salsa, afirmó el maestro de baile Francisco Javier Santiago García.

Agregó que el baile es un agradable ejercicio que propor-ciona ritmo al cuerpo, además de que se puede convivir con la pareja e interactuar entre dos personas para disfrutar un momento agradable.

Señaló que para bailar hace falta que la persona se desin-hiba, que deje de pensar que los demás lo están viendo y se concentre en escuchar el ritmo

musical, en especial la salsa, pero también todos los demás géneros musicales.

Indicó que en el Tropibar se ofrecen clases de baile gra-tis todos los viernes de 10:00

a 11:00 de la noche y pueden acudir en parejas o en forma individual, en donde apren-derán a bailar salsa, cumbia y merengue.

Dijo que cada fin de semana

acuden más personas a recibir las clases de baile, lo que ha creado un agradable ambiente, ya que conviven, se divierten y a la vez aprenden a moverse al ritmo de la música.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El último mu-ral del artista mexicano Rufino Tamayo, Fraternidad, propie-dad de la ONU y que estaba ex-hibido en su sede en Nueva York, comenzó ayer a ser restaurado en la capital mexicana por expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

La obra llegó a México el pa-sado día 18 tras la petición que realizó el Gobierno mexicano en 2004 a la Organización de Naciones Unidas.

La directora del INBA, Teresa Vicensio Álvarez, explicó ayer que el mural llegó para ser res-taurado "con el objetivo de apoyar la lucha por la conservación del patrimonio artístico de México".

Fraternidad, pintado en 1968 por el artista, fue un regalo que el Gobierno mexicano le hizo a la ONU en 1971 y se instaló desde entonces en el vestíbulo principal de la sede de la Asam-blea General, en Nueva York.

"En nuestro primer diagnós-

tico la obra no presenta ningún daño irreversible, pero era nece-sario ya darle un buen manteni-miento", dijo la encargada de la restauración Silvia Hernández Villega.

El proceso de restauración se hará en un periodo de 3 meses bajo la responsabilidad del Cen-tro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) con un costo de 320 mil pesos (unos 25 mil dólares) que serán cubiertos por el INBA.

Consistirá en la limpieza en seco de anverso y rever-so, limpieza acuosa y química, corrección de deformaciones, aplicación de refuerzos en el soporte, reintegración de color y fabricación de soportes y marcos para su traslado y exhibición.

Concluidas las labores, el mural será trasladado a la sede del Congreso del estado de Du-rango, en el noroeste del país, para ser exhibida hasta el 2014, tiempo en el que la ONU remo-delará su edificio sede.

Inicia INBA restauración de mural de Rufino TamayoFraternidad es propiedad de la ONU y estaba expuesto en Nueva York

Hallazgo en Zurich da nuevo giro en caso Kafka

EL UNIVERSAL

ISRAEL, Jerusalén.- La odi-sea de ambiciones y traiciones que ha revelado la disputa por el legado de Franz Kafka (1883-1924) ha dado un nuevo giro con el hallazgo de una caja fuerte en Zurich, que puede cambiar la suerte de los demandantes israelíes en el caso.

"Pensamos que en Zurich es-tán los documentos más impor-tantes y por eso fueron sacados de Israel de forma clandestina,

vulnerando la ley", afirmó a Efe el abogado de la Biblioteca Na-cional de Israel, Meir Heller, que lucha en un "kafkiano" proceso judicial por el legado de uno de los escritores más importantes del siglo XX.

El descubrimiento fue reve-lado recientemente por el diario alemán Die Zeit, que sugiere que la caja fuerte podría contener la carta que Kafka escribió en 1919 a su autoritario padre para reprocharle el estricto y distante trato que le dio, junto con dibu-

jos y diarios personales. Pese a no ser un texto litera-

rio, la misiva está considerada una de las cumbres de la escri-tura de Kafka y su venta en una subasta alcanzaría, con toda seguridad, cifras de muchos dígitos.

No es ése el destino que el autor de El proceso o La me-tamorfosis y su gran amigo, el agente literario Max Brod, que-rrían para sus manuscritos, pero sus últimas voluntades no se han cumplido hasta ahora.

La historia ha sido bien dis-tinta desde que Kafka murió en 1924, sin pena ni gloria y tras publicar apenas unos cuantos textos menores.

En su testamento, Kafka pedía a Brod que quemase todos sus manuscritos, algo que éste desobedeció para beneficio de la literatura universal.

En 1939, Brod -judío, como Kafka- abandonó Praga de forma apresurada, huyendo de las tropas de Hitler, para establecerse en Tel Aviv, con una maleta repleta de no-velas, borradores, dibujos y cartas originales de su amigo y tres años después contrató a Esther Hoffe para gestionar esos documentos.

Brod murió en 1968 tras do-nar a la Universidad de Oxford los manuscritos de América y El castillo, destacadas obras de

Kafka. En su testamento dejó la

gestión del resto de preciados papeles a Hoffe, pero con una clara condición: que fuesen entregados a "la Biblioteca Na-cional de Jerusalén, la Biblioteca Municipal de Tel Aviv u otro archivo público en Israel o el extranjero".

"Brod nunca vendió una sola obra de Kafka porque era un anticapitalista convencido y ad-miraba a su amigo de una forma imposible de describir. Antes incluso de que Kafka muriera, Brod buscaba en las papeleras para rescatar los textos que éste tiraba", explicó a Efe Nurit Pegui, investigadora de la Universidad de Haifa enfrascada en una tesis doctoral sobre Brod.

Hoffe, en cambio, se hizo mi-llonaria con la venta del original de El proceso (hoy en el Archivo de Literatura Alemana de Mar-bach), vulneró un contrato con las autoridades israelíes para fotocopiar el legado y cobró una jugosa suma a una editorial suiza a cambio de unos diarios de Brod que nunca entregó.

"Sí, Kafka se revolvería en la tumba si supiera cómo han acabado sus manuscritos, Brod, con lo anticapitalista que era, lo haría aún más", apunta Heller entre risas.

Ofrece Javier Santiago clases gratuitas de salsaLas imparte en un conocido bar, los viernes

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

CLASES. Javier Santiago ofrece clases gratuitas de salsa todos los viernes en un conocido bar.

FC

RESTAURACIÓN. El mural Fraternidad de Rufino Tamayo es res-taurado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

FC

GIRO. La odisea de ambiciones y traiciones que ha revelado la disputa por el legado de Franz Kafka ha dado un nuevo giro con el hallazgo de una caja fuerte en Zurich.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 B 9

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Jorge He-rralde (Barcelona, 1935), edi-tor y fundador de Anagrama, recibió ayer la medalla "Sor Juana Inés de la Cruz", por su trayectoria.

La presea le fue otorga-da por la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) durante una ceremonia donde se subrayó la labor que ha realizado durante más de 40 años.

La rectora Carmen Beatriz López Portillo señaló que la presea es el máximo recono-cimiento que otorga esa casa de estudios a quienes cultivan las letras.

Al acto asistieron Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y el escritor Daniel Sada, quienes felicita-ron al homenajeado.

Sáizar citó el "olfato edito-rial y el pensamiento indepen-diente" del premiado, quien ha sido propiciador de que "en este momento, el idioma espa-ñol sea mucho más fuerte".

Sandra Lorenzano, vice-rrectora de UCSJ, señaló que "deseamos destacar, una vez más, la importancia de la pa-labra, del trabajo de creación y reflexión que ella encarna".

Esto es lo que Sor Juana nos dejó como herencia: El sa-ber que la lucha por la defensa de la palabra es la lucha por la defensa de aquello que nos hace seres humanos, agregó.

De acuerdo con la UCSJ, Herralde es considerado como uno de los mejores editores contemporáneos. Es funda-dor de Anagrama, que acaba de cumplir 40 años de exis-tencia.

Esa editorial tiene un catá-logo de alrededor de tres mil títulos, y anualmente publica 75 más. "No busco autores, busco los mejores escritores posibles", dijo Herralde.

El galardón que hoy recibió Herralde se suma al Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural que otorgan en España, y al Premio Clarín de los libreros de Oviedo.

Daniel Sada leyó un texto en el que reflexionó sobre el pensamiento de Herralde al frente de Anagrama y lo que s ignif ican 40 años de esa empresa.

El ha formado un público muy amplio a través de la bue-na literatura de todas partes del mundo, se dijo en la cere-monia, y ha sido protagonista de peripecias creativas.

Finalmente, Herralde su-brayó que "el trabajo del editor consiste en buscar y alentar a los buenos escritores. México ha sido un país receptivo a mi labor editorial".

EL UNIVERSAL

GUADALAJARA, Jal.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la mayor cita editorial del mundo hispano, se prepara para abrir sus puertas a "nueve días de poesía y tequila", y con Los Ángeles como ciudad invitada, dijo su directora Nubia Macías.

La FIL, que logró convocar el año pasado a 600 mil personas y a casi un millar de editoriales, se celebrará este año desde el sábado 28 de noviembre al domingo 6 de diciembre en la ciudad considera-da cuna tequilera de México.

Entre los grandes nombres invitados están Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, el Nobel de Literatura 2006 Orhan Pamuk y el poeta venezolano Rafael Cadenas, a quien se le otorgará el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.

El galardón, dotado con 150 mil dólares, fue a parar a manos

del portugués Antonio Lobo An-tunes en 2008.

Mientras que Fuentes pre-sentará su último trabajo, Adán en Edén, con el narcotráfico en México como telón de fondo, Var-gas Llosa presentará la exposición sobre su trayectoria La libertad y la vida.

"Viene el primer poema que escribió, a los seis años; la cáma-ra con la que tomó sus primeras fotografía, los cuadernos donde hizo sus apuntes... es un hombre como muy meticuloso, lo va guar-dando todo... viene su máquina de escribir, mecánica, chiquita, que llevaba muchos años con él", describió la directora de la FIL en entrevista con Efe.

La edición de este año, la número XXIII, tendrá a la ciudad estadounidense de Los Ángeles como invitada de honor. La me-trópoli presentará un programa en el que se ha esforzado por volcar su diversidad cultural, con cine, arte y exposiciones.

Sobre el homenaje al escritor Mario Benedetti, Macías explicó que se ha convocado a la pobla-ción para que elijan los 30 poemas más emblemáticos del autor para que ellos mismos sean quienes los reciten.

También será homenajeada la Generación del 27, "que España dio al mundo entero", afirmó Ma-cías, con una comitiva de poetas andaluces encabezados por Luis García Montero.

"Hay que dar todo el apoyo para que la gente lea poesía y compre poesía, para que las edi-toriales le hagan una apuesta a la poesía", enfatizó.

Asimismo, se organizarán diversas actividades en torno a la presencia del poeta mexicano José Emilio Pacheco, a quien se le dedica este año en México un homenaje nacional.

"El programa lo arrancará Ray Bradbury, uno de los grandes escritores norteamericanos vivos, quien va a dar una conferencia

magistral vía satélite", anunció Macías.

Habrá asimismo un ciclo de cine "donde la ciudad de Los Ángeles sea la protagonista", ex-plicó. Blade Runner, Collateral, Sunset Boulevard y Mulholland Drive son algunos de los títulos que se proyectarán en diversos escenarios de Guadalajara.

Entre los invitados relacio-nados con el mundo del cine están Curtis Hanson, guionista de la ganadora del Oscar L.A. Confidential y Michael Tolkin, guionista de The Player.

También se pondrá en escena 1984, la adaptación teatral del clá-sico de George Orwell, a cargo de The Actor's Gang, dirigida por el

actor y realizador Tim Robbins. De entre los 500 escritores

que pasarán por la feria, cerca de 70 provendrán de "países bastante alejados, donde el español es un idioma muy raro para ellos", indicó la responsable de la FIL.

Habrá autores coreanos, sui-zos, israelíes, nórdicos, rusos, sirios, libios y centroafricanos, precisó. La idea es que puedan empezar a ser conocidos por el público latinoamericano.

Otra de las citas interesantes de la FIL será la presentación de las memorias de la cantante Cha-vela Vargas, a cargo de su compa-ñera de profesión Eugenia León y el escritor Carlos Monsiváis.

Inundarán poesía y tequila laFeria del Libro de GuadalajaraLa mayor cita editorial del mundo hispano alista la apertura del evento literario que este año cuenta con la ciudad de Los Ángeles como invitada de honor

Recibe Jorge Herralde la presea "Sor Juana Inés de la Cruz"

FC

RECONOCIMIENTO. El editor Jorge Herralde recibió la presea "Sor Juana Inés de la Cruz".

Reconocen su tra-yectoria de 40 años como editor de Ana-grama

FC

LISTO. La FIL de Guadalajara alista la apertura del evento literario que este año cuenta con la ciudad de Los Ángeles como invitada de honor.

Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

LANZAMIENTOLa cantante Mónica Naranjo lanzó en España su más reciente material discográfico Adagio, grabado en vivo durante su última presentación en el Teatro de México el pasado mes de octubre.

FC

TALLER. En la sala de usos múltiples de la Pinacoteca se exhibe la muestra “Ésta era una vez una man-cha”, donde Sandra Uribe impartirá un curso.

ARTELa exposición titulada "Pompeya y una villa romana. Arte y cultura alrededor de la bahía de Nápoles" permanecerá abierta hasta febrero de 2010 en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.

Rosalba NAVA CHAGOLLÁN

Mañana sábado en la Pinacoteca Universitaria “Alfonso Michel”, la artista plástica Sandra Uribe Al-varado impartirá un taller como parte del programa de introduc-ción al arte abstracto que forma parte de la exposición didáctica “Ésta era una vez una mancha…obra abstracta del acervo”.

La cita será a partir de las 18:00 horas, en la sala de usos múltiples del recinto.

Cabe destacar que la exposi-ción forma parte de un proyecto con propósitos didácticos en torno al arte abstracto; las activi-dades que se desarrollan dentro del proyecto, son coordinadas por el Departamento de Servicios Educativos de la Pinacoteca.

Asimismo, el proyecto con-templa una serie de actividades auto-dirigidas que pueden ser realizadas durante la visita a la exposición y un programa de introducción al arte abstracto con acciones encabezadas por distintos artistas locales, como en este caso, Sandra Uribe.

El taller está dirigido prin-cipalmente al público infantil y juvenil, debido a que este grupo es al que se busca educar en las arte en sus diversas técnicas.

La serie de actividades se de-sarrollarán los sábados, hasta la tercera semana de diciembre.

La entrada es libre para los interesados en asistir.

Impartirá un taller de arte abstracto Sandra Uribe

Rosalba NAVA CHAGOLLÁN

Como parte de la semana de la Facultad de Letras y Comunica-ción, se llevó a cabo la presen-tación de la serie de melodías Réquiem por Colima y el libro El cielo de los acantilados; el evento tuvo lugar en la Casa del Archivo

Réquiem por Colima es obra de Ramón Medina, músico y creador independiente, quien actualmente trabaja en el pro-yecto acústico denominado Dead Horses/Caballos Muertos, en el que se encuentra la propues-ta presentada, que consiste en realizar una interpretación musical de la poesía de autores

colimenses.Concluida la parte musical,

las estudiantes Cristina Arreola e Índira Torres, en representa-ción de las catedráticas Krishna Naranjo e Hilda del Rocío Leal, respectivamente, se encargaron de comentar el libro menciona-do, del escritor colimense Marco Antonio Romero Cárdenas.

Cristina Arreola leyó el texto preparado por Krishna Naranjo, donde asegura que el libro reúne, con una presunción lírica, los ele-mentos creadores del universo, en un trabajo en el que Marco Rome-ro retoma el paisaje como escena-rio donde danza el mar, la tierra, el tiempo y el cielo, elementos que cobijan e inspiran al poeta.

Por su parte, Índira Torres reiteró que el autor de El Cielo de los acantilados, manifiesta en su poesía la manera tan sencilla y única de contemplar el mar, así como su interpretación de la tierra y de los otros elementos, “donde me llama la atención su poesía desde una singularidad de describir la naturaleza, y la poesía que se está haciendo ac-tualmente con poetas de la edad de Marco, porque las percepcio-nes también tienen que ver con las generaciones”.

Lo valioso de El cielo de los acantilados, añadió la co-mentarista, es que nos permite valorarlo aún más porque invita a seguir en este instante.

Presentan el libro El cielo de los acantilados

Proyectarán el documentalGalápagos en la Pinacoteca Universitaria, esta noche

Noelia GARCÍA RODRÍGUEZ

El documental Galápagos, futuro sustentable, se proyectará hoy en la Pinacoteca Universitaria, a partir de las 20:30 horas.

El video documental coprodu-cido por la Universidad de Colima y la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos, tiene el objetivo de promover el desarrollo sostenible en armonía con los tesoros natu-rales del archipiélago.

La producción esta codirigida por Enrique Antonio Martínez, jefe del servicio Audiovisual de la UNIA y José Roberto Levy, cuenta además, con la asesoría científica del Carlos Montes, di-rector del Aula de Sostenibilidad de la UNIA y miembro del comité científico del Parque Nacional de Galápagos.

Esta aportación audiovisual se proyecta con motivo al bicen-tenario del nacimiento de Charles Darwin, que se celebra este año, motivo por el cual se presenta el documento como una muestra más para reflexionar sobre el futuro del planeta, sobre el desa-rrollo económico y su efecto hasta ahora devastador en el equilibrio natural.

El documental muestra uno de los espacios claves en el mundo natural por su carácter único y su valor histórico al estar vinculado para siempre a Darwin y su Teo-

ría de la Evolución y en el cual muestra el desarrollo sostenible de las islas.

Lo muestra dedica una his-toria a uno de los lugares que son centro de atención mundial por su riqueza natural, aunque su población sea generalmente ignorada o vista como un obstá-culo para la conservación íntegra del Parque.

El documental repasa la pre-sencia histórica de la población, su evolución, el creciente desa-rrollo del turismo y la necesidad de su integración con los otros sectores productivos para evitar desequilibrios y facilitar el control necesario.

Asimismo, da voz a responsa-bles políticos del parque, acadé-micos y funcionarios, hosteleros, pescadores, agricultores; además de reflejar la existencia de una so-ciedad compleja, con problemas, pero que ha tomado conciencia de la necesidad de un desarrollo sos-tenible, consciente que sus tesoros naturales son extraordinarios y además son su base económica.

Cabe destacar que el pro-mocional del documental tienen una duración de 52 minutos, se estreno mundialmente el día 20 de noviembre de 2009, en el 35 Fes-tival de Cine Iberoamericano de Huelva, en su sección Los mejores documentales iberoamericanos de 2009.

B 10 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Noelia GARCÍA RODRÍGUEZ

Con 60 obras abstractas el maes-tro de la plástica, Javier Fer-nández se adueña de las salas de la Casa de Don Pascual de la Pinacoteca Universitaria “Alfon-so Michel”, para inaugurar hoy viernes, la muestra “Relámpago sostenido” a las 20:30 horas.

El artista que se identifica por plasmar sus impresiones en lo abstracto, en diferentes colo-res, en forma de machas, líneas y trazos, sostiene que lo abstracto es un género y no una moda.

“Lo abstracto es un género,

no una moda ni corriente, don-de la pintura se puede dividir en abstracto y figurativo, las corrientes modernas se dicen que se están moviendo constan-temente; donde a veces se están en lo abstracto y después en lo figurativo, pero se mantiene en la línea”.

En entrevista para DIARIO DE COLIMA, Fernández se-ñaló que en esta exposición se podrá apreciar un trabajo que tenía guardado en el transcurso de esos 30 años, los cuales son conmemorados por la Univer-sidad de Colima a través de la

Dirección de Museos y Galerías con la exposición que abarca seis salas de la Pinacoteca.

El artista que se dedica ex-clusivamente a su obra, indicó que el género abstracto es una parte fundamental de la huma-nidad con respecto al todo, y se muestra como un entrenamiento social para captar la abstracción de la gente.

Destacó que la primera parte de la exposición son pinturas de-sarrolladas fuera de Colima y que forman parte de su participación en el extranjero.

Las piezas, todas en formatos

medianos y grandes, son sin duda un homenaje al color al cual el mismo artista confiesa, que esa pasión por las diversas tonalidades surge por el cariño que le tiene a los matices y al no discriminarlos.

Con respecto a las piezas de mayor interés que el creador mantendrá en exhibición, Fer-nández dijo no tener, debido a que “cuando tengo una pintura que realmente me impacta cier-tamente no la muestro y mucho menos la saco a la venta”.

Además de expresar que al desprenderse de alguna pieza

Lo abstracto en un género, nouna moda, Javier Fernández

ya no le causa dolor, pues eso solamente llega cuando se va iniciando en el oficio.

“Cuando uno logra terminar con ese amor o dominio sobre la pieza es cuando comienza a crear y mientras más saque las cosas, más puede ir desarrollando obras de buena calidad”, apuntó Fernández.

Finalmente, expuso que la-mentablemente para los artistas, México está atravesando un año

muy difícil, debido a que se está enfocado a celebrar el centenario y bicentenario, entonces para los creadores es muy delicado encontrar un lugar para exponer un proyecto, por lo cual, ante la situación su próxima exposición será en la Ciudad de Tokio.

Para los interesados la obra de Javier Fernández, “Relámpa-go sostenido” permanecerá en exhibición hasta los primeros meses del 2010.

El artista plástico celebrará 30 años de trayectoria, con la inauguración de la exposi-ción “Relámpago sostenido”, esta noche en la Pinacoteca

Se desarrollará ma-ñana sábado en la Pinacoteca, a partir de las 18:00 horas

La presentación de la edición de Marco Antonio Romero tuvo lugar en la Casa del Archivo

Se exhibirá a partir de las 20:30 horas, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en armonía con los tesoros naturales del archipiélago

FC

TRAYECTORIA. El artista plástico Javier Fernández celebrará 30 años de dedicar su vida al arte con la apertura de una exposición.

Notimex

Viernes 27 de Noviembre de 2009 B 11

B 12 Viernes 27 de Noviembre de 2009

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- A quién no le gustaría tener a Gwyneth Paltrow como vecina. No sería ella, sino su nuevo personaje, que tiene un carácter volátil, sufre problemas con los tóxicos y además es su-mamente misteriosa.

Al menos a otro personaje, in-terpretado por Joaquin Phoenix, sí le llama la atención. Hasta piensa en dejar a una mujer pura con la que realmente se siente bien. Al menos eso cree él.

Esta es la historia de Aman-tes, filme que llega hoy viernes a las salas mexicanas, con Paltrow y Phoenix en los papeles prin-cipales. Es dirigida por James Gray, inspirada en la novela de Dostoevsky, White nights, so-bre un hombre que entabla una amistad platónica con una mujer que conoce en la calle y por quien se obsesiona.

Cosa curiosa, el realizador escribió gran parte de la historia, luego de una charla sostenida con la actriz.

“Ella me había dicho que deberíamos trabajar juntos, pero sólo si hacía una película en donde no hubiera armas ni un montón de hombres di-ciendo groserías. Así que, de algún modo, realmente inspiró la manera de escribir el guión completo y para mí era una for-ma de hacer algo nuevo, de sacar el elemento criminal fuera de mi sistema”, recuerda.

Cuando tuvo el guión listo, ideó una manera de sorprender a la actriz californiana, que se en-contraba en Londres, Inglaterra. Le mandó un mail donde hablaba de salsas para pasta.

Paltrow recuerda: “Luego de que yo le contesté, mencionó que había escrito una cinta para mí y que quería que la leyera”. Y pensó se trataba de una his-toria hermosa y profunda: “Es triste, pero para mí es también esperanzador”. Ya en el rodaje, Paltrow se sorprendió con la manera de trabajar con Gray, quien se reía constantemente. Esto le resultó molesto. Pero sólo al principio, aclara.

“Realmente ama a los actores y tú te sientes tomado en cuenta y apoyado. Se ríe histéricamente, como cuando disfrutas algo que has hecho, incluso al punto de arruinar una escena. Al princi-pio, era ligeramente desagra-dable pero luego se volvió muy atractivo. Es agradable trabajar con alguien tan dedicado y que tiene una visión tan específica”, cuenta la angelina de 37 años.

¿A qué se debían esas risas? El director contesta: “Me río cuando veo cosas en pantalla que me gustan porque me parece honesto y porque no las espera-ba. La conducta humana es muy graciosa, muy idiosincrásica y tonta”.

NOTIMEX

LOS ÁNGELES, E.U.- La actriz Eva Longoria Parker, vocera de la organización “Padres Contra El Cáncer”, agradece una vez más el apoyo del diseñador Louis Verdad y una compañía telefónica para la recaudación anual de fondos para apoyar a los pacientes jóvenes.

Con el objetivo de concienti-zar a la sociedad estadunidense acerca de la creciente cantidad de

niños latinos enfermos de cáncer, y recolectar fondos en ayuda a los mismos, AT&T anuncia el inicio de su campaña para apoyar a la institución en lucha contra la enfermedad.

La telefónica lanzó su campaña anual por cuarta vez consecutiva a partir del 22 de noviembre, la cual tiene como objetivo recaudar 300 mil dólares este año. Esto repre-sentará un millón de dólares como donativo para “Padres” desde que

la campaña se creó en 2007. El programa de donación du-

rará seis semanas, y se recaudarán en más de 130 establecimientos de la misma empresa en la zona de Los Ángeles.

La compañía ofrecerá también una promoción durante la campa-ña. En la compra de un teléfono, donará 20 dólares a “Padres” y el cliente recibirá gratis una gorra diseñada por Louver by Louis Verdad.

Eva Longoria Parker, vocera nacional de esta organización, des-tacó que la compañía telefónica "ha sido un socio leal en su compromi-so con ‘Padres’, la comunidad Lati-na y en el apoyo a las familias que sufren de los efectos devastadores de los niños con Cáncer”.

"Estamos sumamente emocio-nados de lanzar la campaña de este año y deseosos de alcanzar nuestra meta de un millón. Esperamos que la comunidad se una para ayudar-FC

ALTRUISMO. Eva Longoria agradeció el apoyo del diseñador Louis Verdad y una compañía telefónica para la recaudación anual de fondos para apoyar a pacientes con cáncer.

Agradece Eva Longoria apoyo para organización contra cáncer nos a lograr este objetivo".“Padres Contra El Cáncer”

es una organización no lucrativa comprometida a mejorar la calidad de vida de los niños latinos que combaten esta enfermedad.

El cáncer ataca aproximada-mente a mil 500 niños cada año en California, cerca del 50 por ciento afectados son latinos. La enfermedad se mantiene como una de las principales causas de muerte entre los niños menores de 15 años y es la segunda después de los accidentes en casi todos los rangos de edad.

Sorprende a Paltrow manera de trabajar de James Gray

FC

ESTRENO. El filme Amantes se estrena en las salas mexicanas con la actuación de Gwyneth Paltrow.

NOTIMEX

MONTERREY, N.L.- El de-lantero del Monterrey, Aldo de Nigris, descartó que exista preocupación alguna porque Marco Antonio Rodríguez, sea el árbitro del encuentro el próximo sábado ante Amé-rica y aseguró que Rayados se dedicará a su trabajo en la cancha.

"Es un gran árbitro, me cae muy bien y creo que es de los mejores de México,

sabemos que es muy estricto en su labor, pero debemos tratar de hacerle el trabajo fácil", manifestó.

Se debe recordar que Mar-co Antonio Rodríguez, tuvo un arbitraje polémico en la final del Torneo de Apertura 2005, cuando Monterrey perdió contra Toluca y ahora volverá a silbar a los Regios, en juego de liguilla.

En ese certamen Miguel Herrera era el estratega del conjunto regiomontano. De

Nigris, expresó que él no acostumbra hablar de los sil-bantes, "nunca me he caracte-rizado por criticar o meterme con un árbitro, aunque mu-chas veces se han equivocado conmigo y muchas a favor. Son humanos como nosotros y todos fallamos".

Respecto al partido contra América, el delantero expresó que sin duda será complica-do, pero aseveró que él, se ve en la semifinal del Apertura 2009, con Monterrey.

Editor: Daniel Castañeda Avila / [email protected]

Da Contador voto de confianza a Astana

No le preocupa a De Nigirs el árbitro

NOTIMEX

DALLAS, E.U.- Con dos pases de anotación de Tony Romo, los Vaqueros de Dallas se im-pusieron 24-7 a los Raiders de Oakland, en el juego de Día de Acción de Gracias de la semana 12 de la NFL.

Romo, quien terminó el cotejo disputado en el Cowboy Stadium con 389 yardas por la vía aérea, lanzó sus envíos de touchdown de nueve y seis yds para Miles Austin y Roy Willia-ms. Nick Folk inauguró en el primer cuarto la pizarra en favor de la franquicia de la estrella solitaria, con gol de campo de 36 yardas.

Felix Jones incrementó la ventaja de los Vaqueros (8-3) con escapada de 46 yardas, mientras que Romo dio la dife-rencia de 17 puntos al llegar al descanso de medio tiempo con su primer pase de anotación de la tarde.

Los Raiders (3-8) anotaron sus únicos puntos en el tercer

cuarto gracias a un envío de anotación de Bruce Gradkowski al novato Darrius Heyward, de cuatro yardas.

Sin embargo, Romo calmó al inicio del último cuarto la su-puesta amenaza de remontada de la franquicia californiana con su segundo pase de touchdown a Williams.

Con este resultado, Dallas se encumbró en la cima de la División Este de la Confe-rencia Nacional, al ganar su sexto partido de los siete más recientes.

El equipo de Dallas (8-3) con su triunfo en sexto en los últimos siete partidos le asegura concluir el mes como líderes de la División Este de la (NFC).

El gran objetivo ahora para los Cowboys, cuando comienza la verdadera competición de la NFL, es asegurar la posición después del Día de Acción de Gracias, que no ha sido su fuerte desde el 2006, año que Romo comenzó como mariscal titular del equipo.

Derrotan a Oakland y se afianza en cima del Este de la Conferencia Nacional

A TRABAJAR

Luego de recibir el Premio Nacional del Deporte 2009, el marchista Éder Sánchez aseguró que a partir de enero próximo, iniciará el camino a Londres 2012 y por consiguiente deberá mejorar su marca, en los 20 kilómetros. Aunque Sánchez ya no tiene competencias, se enfocará a la preparación física el mes próximo.

Consiguen los Vaqueros su octava victoria

NFL

NOTIMEX

MADRID, España.- El ciclis-ta español Alberto Contador, dio su voto de confianza al equipo Astana, ahora que la Unión Ciclista Internacional (UCI), avaló al cuadro kazajo como conjunto ProTour, para el año 2010.

“Estoy muy satisfecho con el equipo técnico, porque están haciendo un trabajo muy serio

y eso es primordial para todos”, declaró Alberto Contador, en una entrevista publicada por el diario español AS.

El campeón del Tour de Francia 2009, se mostró de-cidido a dar su mejor esfuerzo para afrontar la próxima tem-porada ciclista, a pesar de que al menos a nivel de nombres y figuras, el Astana, “no es tan potente como otros”.

“En cuanto a los corredo-

res, creo que vamos a tener un buen equipo, tal vez no tan potente, sobre todo a nivel de nombres, como otros de cara al Tour, pero confío plenamente en el trabajo que haremos y en la gran motivación que vamos a tener en el Tour”.

Contador, mencionó que la clave para mantener un des-empeño al tope y conseguir el gran objetivo del 2010, la Tour de Francia, es la motivación, ya

que en este evento se medirá ante duros rivales como el luxemburgués Andy Schleck y el estadunidense Lance Ar-mstrong.

“Sí, es cierto, la clave será saber motivarnos a tope y que todos nos involucremos en los objetivos marcados. Para hacer una buena Tour, lo que intere-sa sobre todo, es la motivación para prepararse lo mejor posi-ble", sentenció.

Ciclismo

del Masters.De acuerdo con el regla-

mento de la ATP, el helvético logró meterse matemáticamen-te en las "semis" del "Torneo de Maestros" tras haberse apunta-do un único juego en el tercer parcial.

A partir de ahí, la diferencia de juegos iba a ser crucial para determinar quién sería el otro semifinalista en este grupo: Del Potro o Andy Murray.

Juan Martín desplegó un tenis agresivo con el que firmó 8 "winners" y con el que incu-rrió en 12 errores no forzados. Las cosas iban rodadas en el arranque de este cara a cara con el numero 1.

Federer no está acostum-brado a que le hagan burla, pero se topó con el oponente equivocado. Al helvético le costaba someter al hombre que el pasado septiembre también le obligaba, en Nueva York, en ese US Open en el que el argen-tino dio la sorpresa, a zanjar de cuajo sus cinco años invictos en este "Grande".

Federer se metió en las "se-mis" al sumar otro juego más del set definitivo. El ganador de Roland Garros y de Wim-bledon dispuso de tres bolas de "break" para poder haber hecho un cuarto juego en el tercer parcial, posibilidad que hubiera dado la clasificación a Murray.

Fue, sin embargo, el helvé-tico el que terminaría sufriendo el "break" de su rival, que se llevó el set y el partido y selló, de paso, la muerte instantánea de Murray.

TenisPierde Roger Federer en la Copa MastersFue sorprendido por Del Potro

AGENCIAS

LONDRES, Inglaterra.- El argentino Juan Martín Del Potro logró en dos horas y seis minutos, su clasificación para las semifinales de la Copa Masters al imponerse en 3 fre-néticos sets (6-2, 6-7 (5) y 6-3) al número 1, Roger Federer, que también se metió en la penúltima ronda de esta com-petición y que quedó ganador del grupo A.

El suramericano luchó has-ta el último momento para convertirse en uno de los dos clasificados del cuarteto del que se quedó fuera, de rebote, y por la diferencia de juegos disputados, el escocés Andy Murray.

Fue un encuentro reñidí-simo en el que el sistema de puntuación de la ATP hizo que no se supiera, prácticamente hasta el final, cómo quedaba resuelto el grupo A de la liguilla

Ante la designación de Marco Antonio Rodríguez

SAMANA 12

NFL

34-12

6-26Green Bay Detroit

NY Giants Denver

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 1

C 2 Viernes 27 de Noviembre de 2009

FC

CULMINA. Loritos cerrarán el torneo Apertura 2009 de la Liga de Nuevos Talentos, con el encuentro en casa ante Zorros del Atlas, hoy a las 15:00 horas.

FC

RECONOCIMIENTOS. El director del Incode, David Ballesteros, entregó constancias de acreditación a los asistentes al Curso de “Belly Dance” que se celebró el fin de semana pasado en el gimnasio de Silvia Espíritu.

FC

SEDE. Además del futbol, Colima albergará al ajedrez, beisbol, boliche, handball y voleibol de playa, en la etapa regional de la O.N. 2010.

NO ES IMPOSIBLELos Loros de la Universidad de Colima se preparan para triunfar el próximo sábado ante Guerreros de Acapulco y avanzar a cuartos de final del Apertura 2009 de la Liga Premier de Ascenso. Los dirigidos por Octavio Mora Llamas están obligados a ganar, luego de que en el partido de “ida” terminaron empatados a dos goles. El de vuelta será el sábado a las ocho de la noche en Acapulco, Guerrero.

FC

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

El director del Instituto Co-limense del Deporte, David Ballesteros Peralta y el Sub-director de Desarrollo del De-porte en el Incode, Fernando Mendoza Padilla asistieron este martes a la primera re-unión de trabajo de la Región IV, que comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán y que se preparan rumbo a la Olimpiada Nacio-nal 2010.

Durante la primera re-unión de trabajo se seleccio-naron las disciplinas y las se-des de la fase regional, donde por esta ocasión, Jalisco será anfitrión de toda la Olimpiada 2010 en su fase nacional, en los meses de mayo y junio del siguiente año.

COLIMANuestro estado estará al-

bergando los deportes de aje-

drez, beisbol, boliche, futbol, handball y voleibol de playa del 19 al 21 de febrero del año venidero.

NAYARIT Y JALISCOEn Nayarit se desarrolla-

rán las disciplinas de boxeo, frontón, luchas asociadas, tiro con arco y voleibol de sala del 26 al 28 de febrero. Así como del 5 al 7 de marzo en Jalisco se llevarán a cabo los deportes de atletismo, hockey, levantamiento de pesas y tenis de mesa.

MICHOACÁNY en Michoacán los de-

portes de basquetbol, softbol y tae kwon do del 12 al 14 de febrero.

En es ta pr imera junta asistieron, Carlos David Ale-gre, del Instituto del Deporte y la Juventud de Nayarit , José Luis Álamos Camacho, coordinador de Olimpiada

del Incode, Carlos Alberto González del CODE Jalisco; Hugo Domínguez Garcés , coordinador de la Región IV de Conade; Juan Gómez Iñiguez del CODE Jalisco; así como Salvador Fernández Ro-dríguez y José Rogelio López Galindo del Instituto Nayarita del Deporte.

Además de María Laura Peña Medina, Directora Ge-neral de la Cecufid; Lisset Ol ivera Romero, Jefa de l Departamento de Deporte Selectivo y Alto Rendimiento, Ulises Díaz Galván, coordina-dor de Olimpiada, entre otros funcionarios.

Por último, el coordinador de Olimpiada, José Luis Ála-mos Camacho, comentó que la segunda reunión se tiene prevista el día martes 19 de enero del 2010, a las 11:00 horas, nuevamente en More-lia, Michoacán.

Definen las sedes regionales de la O.N. 2010Asisten directivos del deporte a reunión de trabajo de la Región IV

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Los Loritos de la Universidad de Colima cerrarán hoy el tor-neo regular del Apertura 2009 de la Liga de Nuevos Talentos del futbol de segunda división profesional, cuando reciban a partir de las 15:00 hrs. a los Zorros del Atlas, en el Estadio San Jorge.

El partido pertenece a la fecha 18, última de la tem-porada regular, y Loritos se reporta listo para la fiesta grande y junto con América de COAPA, son por el momento los dos representantes en la li-guilla por la zona del bajío. El otro boleto lo disputan Atlas y

Estudiantes UAG.Es de recordar que Lori-

tos, con 39 puntos, ya tiene su pase a la fiesta grande y de ganarle a los Zorros del Atlas, sin duda lo dejará en buna posición a nivel general que le dará la ventaja de jugar los partidos de vuelta en casa.

Se espera un buen agarrón, pues en la primera vuelta, Loritos se trajo 2 puntos de la madriguera de los Zorros, al empatarles a un gol y ganarles el punto extra en penales.

Atlas ya estaba calificado a la fiesta grande, pero una de-rrota en la mesa ante Panteras Negras le quitó ese derecho.

Loritos, dirigidos por Cha-

va Ramírez, vienen de ganar 1-0 al Inter de Tehuacán; en tanto el Atlas perdió con Es-tudiantes UAG.

Mientras el América de COAPA estará visitando tam-bién el viernes a las 15:00 horas a las Panteras Negras de San Andrés Cholula, Puebla. América es líder de la zona del Bajío con 41 puntos.

Así se jugará la jornada 18: Alto Rendimiento Tuzo vs. Inter de Tehuacán: Club Deportivo Oro vs. Lobos Paris; Estudiantes UAG vs. Gallos Blancos; Panteras Negras vs. América COAPA y Loritos de la Universidad de Colima vs. Atlas.

Liga de Nuevos Talentos

Cierra Loritos recibiendo al AtlasHoy a las 3 de la tarde en el estadio San Jorge

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

El Instituto Colimense del De-porte otorgó constancias de acreditación al Curso de “Belly Dance” que se celebró el fin de semana pasado en el gimnasio de Silvia Espíritu.

Al curso asistieron David Ballesteros Peralta, dirigente del Incode; Fernando Mendoza Padilla, el Subdirector del Desa-rrollo del Deporte en el Incode,

y Jaime Serrano Vázquez, el Subdirector de Finanzas en el Incode; además del coordina-dor de Capacitación y Deporte Federado, Gilberto Martínez de la Rosa.

Durante la visita, Silvia Es-píritu platicó con los tres fun-cionarios acerca de lo que es el “Belly Dance”, y las diferentes dinámicas y actividades que ofrece su gimnasio.

Por su parte, Ballesteros Pe-

ralta, felicitó a la maestra por su dedicación y entrega al deporte colimense a través de su gimna-sio, e hizo una invitación para que se integren al Curso del Sicced de Acondicionamiento Físico, que comenzará este viernes.

Asimismo, Fernando Men-doza y Jaime Serrano, exhorta-ron a las presentes a continuar en este ámbito de la activación física y el ejercicio para una vida más saludable.

Otorga Incode constancias del curso de “Belly Dance”Evento celebrado el fin de semana pasado

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Las emociones del balompié Juvenil “C” se vivirán a partir de este sábado cuando se jue-gue la jornada 13; a las 16:30 horas en el campo de futbol “Miguel Bazán”, Chivas-Cen-tenario recibe al cuadro de Comala.

A las 20:00 horas en Ar-boledas del Carmen, el equipo de la Academia Atlas enfrenta a Zacualpan, Real Manrique queda pendiente su duelo ante Racoco, porque jugadores del Real Manrique están en la Se-lección “Benito Juárez”.

Para el día domingo, se l levarán a cabo los juegos restantes; a las 8:30 horas en el campo de futbol “Carlos Téllez”, Villa de Álvarez recibe al equipo de Guadalajarita y en la “Gustavo Vázquez Mon-tes”, Solidaridad enfrenta al América.

Dos juegos serán a las 9:00 horas; en e l “Carlos Septién”, D. Quesería topa a San Joaquín y en la cancha de la Unidad de Cuauhtémoc, San Jerónimo querrá sacar los tres puntos sobre el equipo de Piscila.

A las 10:00 horas se pro-

gramaron dos cotejos; en el campo Diezmo, Imperio en-frenta a Ocotillo y en Tonila, San Marcos recibe Dragones. A las 12:00 horas en la U. del SNTE 39, Estancia va por el triunfo sobre San Rafael.

Para las 13:30 horas en Cardona, Madero enfrenta a Educación Física; en el San Jorge, Universidad de Colima va contra Real Madrid y a las 14:30 horas; en el campo Villa 1 de la Unidad Deportiva “Gil Cabrera Gudiño”, Unión de San Miguel quiere el triunfo sobre Tonila.

CASTIGADOSCon 3 partidos no verá ac-

tividad futbolera Alexis Silva, del equipo Halcones y Ramón Barajas, de Villa de Álvarez. Con dos juegos se suspensión al jugador Jonatan García, del equipo Estancia.

Con un juego a cada quien se sancionaron a; Brayan Cer-nas y Arturo González, del San Joaquín, Hugo Castillo, del Deportivo Quesería; Ulises Campos, de Educación Física, Rafael Raballes, de Estancia, Guillermo Romero, del Made-ro, Rafael Rodríguez, de Chi-vas-Centenario y José Lepe, del cuadro de Piscila.

Futbol Juvenil “C”Recibe Chivas-Centenario a ComalaA las 4 y media de la tarde en el campo de futbol “Miguel Bazán”,

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 3

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

En la alberca de la Universidad de Colima se estará llevando a cabo la sede del Campeonato Estatal de Natación Curso Corto, que se celebrará del 27 al 29 de este mes, evento que será cla-sificatorio para el campeonato Zonal.

Se espera una participación de más de 100 nadadores de todo el estado, los participantes son escuela Incode, IMSS, Colegio Inglés y los anfitriones de la U de C.

Lo anterior lo informó Al-berto Ayala Rojas, coordinador de las actividades acuáticas de la Universidad de Colima, quien agregó que el campeonato Zonal también se desarrollará en la misma sede pero los días 3, 4, 5 y 6 del mes de Diciembre.

Sserá un evento que estará bajo la coordinación de la Aso-ciación de Natación del Estado de Colima y en este evento se espera la participación de más de 500 nadadores que estarán mejorando y buscando marcas para quedar clasificados a las justas de mayor nivel como es el nacional que está por definirse la fecha y lugar.

Ayala Rojas dijo que los triatlones universitarios ya se encuentran listos para dar su mejor esfuerzo y confía en que un buen grupo de universitarios estarán buscando pasar al zonal, y después al nacional, pues ellos estarán en casa y esto es una op-ción para que tengan un mejor desempeño, señaló.

TERCER BIATLON NAVIDEÑOEl coordinador de la alberca

aprovechó para invitar al tercer biatlón que organizará la Di-rección General de Deportes el

próximo 13 de Diciembre, la sede será la alberca Olímpica Univer-sitaria y la pista de tartán; tam-bién comentó que se espera se supere el número de participan-tes ya que el año anterior fueron más de 130 los que se midieron en esta actividad acuática.

Por último Ayala Rojas, quién

también tiene a su cargo la coor-dinación de clavados, dijo que está programada como cierre de temporada el torneo de Clavados en Acapulco, Guerrero y quien desee participar puede comu-nicarse con él al teléfono (044 312 31 1 94 08), para reservar su lugar.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El jugador de las Chivas rayadas del Guadalajara, Patricio Pato Araujo, visitó las instalaciones del club QR FITNESS, para conocer la nueva imagen y pre-senciar los partidos de la Copa QR Champions.

De la misma manera se re-unieron un grupo de amigos tan-to de nuestro jugador colimense, como de la Copa QR Champions

para jugar un partido amistoso, logrando un marcador; Amigos de Pato Araujo 7 goles contra Copa QR Champions 10 anota-ciones.

Se reportó un juego limpio y con derroches de amplio ni-vel futbolístico. Al finalizar, el jugador rayado se tomó fotos con los presentes y prometió regresar a finales de esta sema-na para organizar un partido de exhibición contra un combinado

de la liga, después concluyó con un convivio en las instalaciones del club.

Por otro lado, comentó que en próximas fechas quizás para la pretemporada en Manzanillo regrese a visitar el Club QR Fit-ness para organizar un evento con diferentes jugadores entre ellos, Luis Michel, Johnny Ma-gallón, Omar Esparza, Chicha-rito Hernández y Omar Arellano entre otros.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Las selecciones representativas de Colima y Manzanillo se me-dirá este domingo en la Unidad Morelos a las 12:00, en juego co-rrespondiente a la eliminatoria Estatal Juvenil “Benito Juárez García”, dentro de lo que será la jornada seis, última de la fase regular.

Se informó que en caso de terminar empatado en los 90 mi-nutos del juego reglamentario, se irán a las series de penales para sacar el punto extra. De ganar

Colima por cualquier marcador, será el campeón estatal y será el cuadro base para que represente a Colima en el nacional de la categoría a celebrarse en el mes de Marzo.

En caso de terminar em-patados y Manzanillo ganar el punto extra en penales, llegarían a los mismos 9 puntos, de ser así jugarían un partido extra en cancha neutral para definir el título estatal.

A este cotejo las selección de Colima llega con 8 unidades producto de dos victorias ante

Tecomán y un empate contra Manzanillo y ganar el punto extra; los del puerto llegan con 7 puntos producto de dos triun-fos también sobre el equipo de Tecomán, luego de empatar con Colima y perder el punto extra en penales.

Estos dos equipos han brin-dado buenos encuentros de futbol cada que se enfrentan, son viejos conocidos y seguramente el domingo se verá un cotejo parejo con muchas llegadas, quien se equivoque menos será el triunfador.

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

El pasado 19 de noviembre en la entrega de los Premios Estatales del Deporte 2009, fueron tres los ganadores del máximo galardón, los tres va-rones, Édgar Barajas Barajas, del atletismo de pista para silla de ruedas; Roberto González Pérez, del Handball y Oliver Sebastián Nava, del voleibol de sala y playa.

Tras la entrega del galardón, todos ellos coincidieron en que

esperan que el gobierno, les siga brindado el apoyo, para ellos poder seguir buscando los galar-dones y los premios para poner en alto el nombre de Colima. Oliver Sebastián Nava, comentó que seguirá buscando más títulos y sobre todo los de Olimpiada Juvenil para su Estado.

Mientras que Roberto Gon-zález dijo que ya en diciembre dejará el Cenart (Centro Nacio-nal de Alto Rendimiento), y se vendrá a Colima para ingresar a sus estudios en la carrera de

Comercio Internacional.Comentó que para él, es

una satisfacción muy grande el Premio Estatal del Deporte, y que se lo dedicaba a sus padres y hermana, además comentó que seguirá entrenando duro, pues se tienen por medio de la federa-ción de handball, compromisos muy grandes.

Esto es el campeonato Pa-namericano, clasificatorio para Juegos Olímpicos, en Brasil, y una justa más en Singapur para el mes de febrero.

Ángel Contreras/DIARIO DE COLIMA

POSIBILIDAD. El jugador colimense de las Chivas Patricio Araujo, comentó durante su visita al Club QR Fitness que en próximas fechas podría regresar para organizar un evento donde participen Luis Michel, Johnny Magallón, Omar Esparza, Chicharito Hernández y Omar Arellano.

Visita Pato Araujo a Club QRJugó un partido de exhibición

Coinciden ganadores del PED en que gobierno debe seguir apoyándolosHablan Roberto González P. y Oliver Sebastián Nava

Karla Gómez/DIARIO DE COLIMA

GANADOR. Roberto González Pérez recibe el Premio Estatal del Deporte 2009, por su incursión y triunfos con la selección nacional de Handball; se encuentra concentrado en el Cenart.

Estatal “Benito Juárez”

Disputan el título Colima y ManzanilloQuien gane será la base para el selectivo que representará al estado de Colima

FC

ANFITRIÓN. Todo listo para que se lleve a cabo el Campeonato Estatal de Natación Curso Corto, que se celebrará del 27 al 29 de este mes, en la alberca universitaria de la UdeC.

NataciónLa alberca universitaria será sede del Campeonato Estatal

C 4 Viernes 27 de Noviembre de 2009

TERREMOTOUn sismo de 6.0 grados en la escala de Ri-chter sacudió ayer a El Salvador, obligando a la gente a salir de sus casas y trabajos, sin que se reportaran víctimas, informó el Servicio de Estudios Territoriales (Snet).

Editor: María Flores Celis / [email protected]

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, Costa Rica.- El depuesto mandatario de Hondu-ras, Manuel Zelaya, dijo ayer que el gobierno de México rechazó las presiones de Washington para que reconociera las elec-ciones generales hondureñas del próximo domingo y acusó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a “los descen-dientes” de Abraham Lincoln de dejar de defender la democracia para hacer pactos por debajo de la mesa y de violar la Carta De-mocrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una entrevista exclusiva con El Universal vía telefónica desde esta capital, Zelaya dijo que el presidente de México, Felipe Calderón, y la secretaria mexicana de Relaciones Exte-riores, Patricia Espinosa, “han sido baluartes en esta lucha, manteniendo firmeza en sus con-vicciones y yo creo que eso habla muy bien de ellos. La posición de ellos ha sido firme a pesar de las presiones que han tenido de los Estados Unidos”. Sin entrar en detalles, Zelaya declaró desde su refugio en la embajada de Brasil en Tegucigalpa que con Calderón “hablé hace como unos 8 días y he hablado con otros presidentes de América”.

Washington utilizó la crisis de Honduras para resolver líos internos de la política estaduni-dense y reconocerá los comicios, pese a que son ilegítimos, adujo, al pronosticar un abstencionis-mo superior al 50 por ciento.

ReconoceZelaya laposturade México

NOTIMEX

PEKÍN, China.- El principal sospechoso de la masacre polí-tica del pasado lunes en el sur de Filipinas, Andal Ampatuan Jr., se entregó ayer a la justicia y se espera que le sean levantados cargos por asesinato múltiple.

La policía filipina agregó que además de Ampatuan, alcalde de la ciudad de Datu Unsay, tiene identificados a varios miembros de milicias regionales que po-drían haber participado en el peor hecho de sangre de la vida política de esa nación.

La masacre tuvo lugar el pasado lunes cuando unos cien hombres armados rodearon el convoy en que periodistas y simpatizantes del vicealcalde de Buluan, Ismael Mangudadatu, se dirigían a la ciudad de Shariff Aguak.

En esa localidad atestigua-rían el registro de Mangudadatu como candidato a gobernador de Maguindanao en los comicios previstos para 2010.

Hasta el momento suman 57 las personas muertas, muchas de ellas fueron encontradas que-madas a varios kilómetros de la autopista en que viajaban.

En este momento Ampatuan Jr. es sospechoso, dijo en decla-raciones a la radio el director general de la Policía Nacional de Filipinas, Jesús Verzosa, reportó la televisora GMANews.

El detenido se entregó este jueves al asesor presidencial Je-sús Dureza, quien lo acompañó en helicóptero a la ciudad de General Santos, donde fue entre-gado a la secretaria de Justicia, Agnes Devanadera, y se espera que viaje más tarde a Manila.

El secretario del Interior, Ronaldo Puno, prometió que el gobierno agotará las inves-tigaciones para llevar ante la justicia a todos los implicados en la masacre.

Se entrega sospechoso de masacre en Filipinas

CREYENTES Alrededor de tres millones de musulmanes se congregaron ayer en torno al Monte de la Misericordia, momento culminante de la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudita.

El Universal

NOTIMEX

WASHINGTON, E.U.- El Servicio Secreto de Estados Unidos investiga a una pareja que se "coló" a la primera cena de Estado que realizó el martes pasado el presidente Barack Obama en la Casa Blanca en honor del primer ministro indio Manmohan Singh.

Los agentes "no siguieron los procedimientos adecuados" para detectar a Tareq Salahi y a su rubia esposa Michaele, señaló en un comunicado el agente Edwin Donovan, del Servicio Secreto.

Indicó que durante la cena "nadie estuvo bajo ningún riesgo ni amenaza", ya que la pareja pasó por detectores de metales y otros dispositivos de seguridad.

Durante la recepción cuan-do se anunciaron sus nombres, Tareq, vestido de esmoquin, y Michaele, con un vestido rojo tradicional de la India, posaron sonrientes para las fotografías en la alfombra roja y procedieron a departir con los invitados.

La pareja colocó en la red social Facebook fotografías que se tomaron con el vicepresidente Joseph Biden y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Rahm Ema-nuel, a quien identificaron como Ron en lugar de Rham.

Más de 300 invitados asistie-ron a la cena de gala en la Casa Blanca, incluyendo a miembros del gabinete, diplomáticos, po-líticos y estrellas de Hollywood, pero los Salahi no estaban en la lista de invitados.

Investigan a "colados" a cena en laCasa Blanca

NOTIMEX

WASHINGTON, E.U.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió ayer "días mejores" en su primer mensaje por el Día de Acción de Gracias, en medio de un elevado desempleo y embargos hipoteca-rios, dos guerras y altos costos en los servicios de salud.

"Es mi esperanza más fer-viente, y mi expectativa de co-razón, que el próximo Día de Acción de Gracias celebremos el hecho de que muchos de los que perdieron sus empleos hayan vuelto al trabajo", dijo Obama

con motivo de esta festividad que marca el inicio de la temporada navideña.

Agregó que su deseo es que "como nación salgamos de estas difíciles tormentas más fuertes, más sabios y agradecidos de haber alcanzado un día más brillante".

El mandatario indicó que a pesar de todos los motivos para estar agradecidos, millones de estadunidenses enfrentan "una situación económica muy difícil. Muchos han perdido el empleo en esta recesión, la peor en varias generaciones".

Demasiadas personas pre-

guntan "si el sueño de una vida de clase media –ese sueño ame-ricano– se está desvaneciendo", reflexionó.

El presidente estadunidense informó que la próxima semana se reunirá con dueños de grandes y pequeñas empresas, líderes sindicales, y organizaciones sin ánimo de lucro para impulsar medidas adicionales que generen empleos.

Obama dijo que en el Día de Acción de Gracias, que recuerda la primera cena entre colonos europeos e indios americanos, los estadunidenses se congregan "para pasar tiempo en familia,

Promete Obama días mejores

El Universal

TRADICIÓN. El frío no disminuyó la asistencia de millones de personas al desfile más grande de Estados Unidos con motivo del Día de Acción de Gracias, que ha sido organizado durante 83 años por la tienda departamental Macy’s en Nueva York.

ponerse al día con viejos amigos, cocinar y disfrutar una gran cena, y quizá ver un poco de futbol americano".

Respecto a los miembros de las fuerzas armadas desplegados en otros países, recordó que muchas familias conmemoran este día "con un asiento vacío, reservado para un hijo o cónyuge apostado en un lugar peligroso".

"Damos las gracias en espe-cial por los sacrificios que esos hombres y mujeres de uniforme están haciendo por nuestra segu-ridad y libertad, y por todos los estadunidenses que enriquecen la vida de nuestras comunidades con actos de bondad, generosidad y servicio", puntualizó.

NOTIMEX

PEKÍN, China.- China se com-prometió ayer a reducir para 2020 entre 40 y 45 por ciento sus emisiones de CO2 por unidad de PIB respecto a 2005, y enviará al primer ministro, Wen Jiabao, a la cumbre climática de Copen-hague, donde Pekín quiere un compromiso global.

La decisión fue tomada este jueves por el Consejo de Estado, un día después de que la Casa Blanca anunciara la presencia

del presidente estadunidense, Barack Obama, en la cumbre.

"Se trata de una acción vo-luntaria tomada por el gobierno chino y basada en sus condicio-nes nacionales", indicó el Consejo de Estado, citado por la agencia de noticias Xinhua.

"Es una contribución impor-tante a los esfuerzos mundiales para luchar contra el cambio climático", agregó la fuente.

El presidente chino, Hu Jin-tao, había anunciado el pasado septiembre que China iba a

reducir de "forma notable" sus emisiones para 2020, aunque entonces no dio detalles al res-pecto.

"Una acción apropiada sobre el cambio climático es un tema de vital interés para la economía y el desarrollo de China y para el beneficio de la gente, así como los intereses del mundo y su desarro-llo", agregó el comunicado.

El anuncio parece respon-der al de Estados Unidos, que el miércoles dijo que Obama propondrá una reducción del

17 por ciento de las emisiones de gas con efecto invernadero para 2020, que posteriormente será aumentada hasta 30 y 42 por ciento para 2025 y 2030, respectivamente.

Horas antes, la cancillería china anunciaba la presencia de Wen Jiabao en la cumbre de Copenhague, otra muestra de la importancia que Pekín concede a la reunión.

China, el mayor país emisor de gases de efecto invernadero, había expresado su disposición a

reducir sus emisiones y mejorar su eficiencia energética, pero atri-buía a los países desarrollados la responsabilidad principal de combatir el cambio climático.

El desacuerdo entre Estados Unidos, que no suscribió el Pro-tocolo de Kyoto, y naciones como India y China ponen en peligro el éxito de la cumbre en Copenha-gue, que se celebrará del 7 al 18 de diciembre y donde se espera que nazca un nuevo compromiso global que sustituya al de Kyoto, que expira en 2012.

Anuncia China recorte de 45% de emisiones de CO2 Pekín desea un compromiso global en cumbre de Copenhague

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 5

POSTURAEl exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, advirtió ayer que la aprobación de leyes antiaborto en los estados del país constituye un serio embate al Estado laico. “Se trata a mi juicio de reformas apresuradas. El Estado laico no puede asumir una interpretación única del mundo, como lo ha dicho Jesús Silva-Herzog Márquez: parto o cárcel para las mujeres”, dijo.

Editor: María Flores Celis / [email protected]

EL UNIVERSAL

AGUASCALIENTES, Ags.- El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el virus de la influenza A/H1N1, en todas sus unidades médicas que tiene en el país.

Daniel Karam Toumeh, direc-tor general del IMSS, atestiguó la aplicación de la nueva vacuna a dos enfermeras del instituto; así como a una estudiante de enfermería y a una derechohabiente, ambas en sus últimos meses de embarazo.

El funcionario mencionó que al instituto le corresponderán 12 millones de vacunas de las 30 millones que adquirió el gobierno federal, que serán aplicadas a los derechohabientes, conforme lle-guen a México. Por el momento, el Seguro Social cuenta con 299 mil dosis.

Al personal de salud que se dio cita en el Hospital General Zona 2 de Aguascalientes, Daniel Karam les dijo que ellos deben ser la so-lución y no parte del problema. De ahí, agregó, que sea este grupo el primero en ser vacunado.

Por su parte, José Ángel Córdo-va Villalobos, secretario de Salud, aclaró que en México no se han presentado casos de personas que se hayan enfermado dos veces por el virus de la gripe A/H1N1, como ha sucedido en Estados Unidos, de acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de esa nación.

"Lo más seguro es que se trata de otro virus, pero no del A/H1N1", señaló, a la vez que precisó que solamente las personas que se ha-yan enfermado gravemente por el virus "podrían quedar con defensas bajas y quedar susceptibles a las infecciones”.

Al resto, a quienes se enfer-maron, pero se les dio tratamiento oportuno, no les pasa nada; “es como si hubieran tenido un cata-rro”, aseguró Córdova Villalobos.

Ambos funcionarios asistieron a la inauguración de la Doceava Re-unión Ordinaria del Consejo Nacio-nal de Salud, que se realiza en esta ciudad, en donde se encuentran

reunidos los 32 secretarios de Salud estales, el director del ISSSTE, así como los representantes del área de sanidad de la Defensa Nacional, Marina y Pemex.

José Ángel Córdova adelantó que se espera que sean los últimos 15 días de diciembre y las primeras semanas de enero cuando se tenga el "pico más alto" de casos por influenza A/H1N1 debido a que en ambientes fríos y secos se transmite más rápido el virus.

"Habrá más casos y más muer-tes, pero lo importante será conte-nerlos", estimó

Dijo que hasta estos momentos, se tienen registrados 65 mil 99 ca-sos confirmados y 610 defunciones a causa del virus a nivel nacional.

En tanto, la Asamblea Legis-lativa del Distrito Federal exhortó a las Secretarías de Salud federal y local prevenir que laboratorios e instituciones privadas traten de sorprender a la población con la aplicación y venta de la vacuna contra la influenza A/H1N1 y que pongan en riesgo su salud.

DESCONOCEN MUTA-CIÓN EN MÉXICO

En conferencia de prensa des-de Ginebra, Keiji Fukuda, asesor especial sobre la pandemia de la influenza A/H1N1 de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS), confirmó que en Brasil, China, Japón, Ucrania, y E.U. se registra la misma mutación encontrada en Noruega hace una semana, pero dijo desconocer de “reportes con esta mutación en México, quizá nos enteraremos de este tipo de reportes más adelante, pero por el momento no tengo informes sobre esto”.

Afirmó que en el hemisferio norte aún no se llega al pico de la pandemia, por lo que continuarán aumentando los casos y señaló que las mutaciones del virus observa-das en México son prácticamente asintomáticas y no son iguales a las encontradas hace unas semanas en pacientes noruegos, “necesitamos identificar la mutación y sobre todo tener la imagen clínica, saber si el virus mutado es más severo o no”, detalló el asesor.

Arranca vacunación contra A/H1N1De los 30 millones de dosis adquiridas por México, 12 millones corresponden a los derechohabientes del IMSS

EL UNIVERSAL/NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón criticó que en el debate público se insista en pactar con el crimen organizado o que la autoridad “se haga de la vista gorda” en el combate a la delincuencia, incluso actuando al filo de la ley.

El mandatario consideró que esto sólo demuestra que se están buscando “salidas falsas” al pro-blema, cuando lo que se requiere es llevar esta lucha en el marco de la ley y con pleno respeto a los derechos humanos. “Sólo en el Estado de Derecho prospera la sociedad, florece la economía y vuelve la tranquilidad a las familias y a las comunidades”.

Calderón inauguró la 27 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se realizó en Palacio Nacional y al que asistieron los gobernadores estatales, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y legisladores.

“Ninguna de estas falsas alter-nativas es aceptable, ni es legal ni

viable en términos prácticos. Tan-to pactar con la delincuencia, como evadirla o combatirla por medios ilegales significaría erosionar los cimientos que nos dan sustento como sociedad y como un Estado de Derecho” y conminó a los tres órdenes de gobierno a colaborar con fuerza, sin claudicación ni regateos.

El Consejo Nacional de Seguri-dad Pública, a propuesta del Presi-dente, acordó crear una comisión que revise el modelo policial, y que abra el camino hacia la unificación de las policías municipales con las 32 corporaciones de los estados del país.

Calderón reconoció que las policías municipales enfrentan serias limitaciones ante el poder de intimidación del crimen, por lo que se requiere fortalecer los eslabones más frágiles de la cadena de protección ciudadana.

La propuesta fue planteada recientemente también por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, que trabaja en un diagnóstico sobre las debilidades

y fortalezas de los dos mil 100 cuerpos de policía municipal.

En tanto, una mayoría de go-bernadores, incluyendo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, pro-testaron por los resultados de la encuesta del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), al considerar que son erróneos.

En la sesión del Consejo, el di-rector general del ICESI, Luis de la Barreda, presentó un Termómetro Delictivo 2009 a nivel nacional, que coloca a Chihuahua como el más violento, seguido por Sinaloa, Baja California, Distrito Federal y Guerreo. Esto generó inconformi-dades y protestas.

La encuesta fue levantada en 2008 y presentada por ese instituto en agosto de 2009. "Las entidades que registran los mayo-res índices de delitos como armas de fuego son el Estado de México, el Distrito Federal y Guerrero, en tanto que Colima y Aguascalientes son los que tienen menos repor-tes", comentó.

Asimismo, estados y munici-

pios se quejaron por la reducción de recursos para enfrentar al cri-men organizado el próximo año.

Luego de 3 horas de trabajo, el presidente Felipe Calderón clausu-ró la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Marcelo Ebrard, hizo alusión a la necesidad de establecer un grupo de trabajo para evaluar el desempeño de los distintos órde-nes de policía y definir las acciones para su mejor funcionamiento.

En ese tema participaron, con sus matices, los gobernadores de Colima, Baja California, Zacate-cas, Chihuahua, Tamaulipas y el Estado de México, para solicitar la creación de una instancia que siga los trabajos de evaluación en la lucha contra la inseguridad.

En la recta final del encuen-tro, los gobernadores y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, así como los demás integrantes del CNSP, aprobaron un par de acuer-dos para avanzar en el compro-miso de combatir la criminalidad y garantizar la seguridad de los mexicanos.

Rechazan “salidas falsas” contra el hampa

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señaló que la corrupción es una patología grave, ante la cual los mexicanos no se pueden sentir tranquilos, satisfechos o quedarse cruzados de brazos y aceptarla.

El rector habló durante el Tercer Seminario Internacional "Hacia una nueva generación de la transparencia" organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) en coordina-ción con otras instituciones y organizaciones.

Destacó que actualmente Méxi-co tiene instituciones que, en medio de las dificultades de distintos tipos que las aquejan, "están ahí

Criticanpasividadante lacorrupción

y son los puntos de anclaje para el conjunto de la sociedad; México sin ninguna duda saldrá adelante y va a salir en buena parte por sus instituciones".

En este caso, reiteró, "tengo la convicción absoluta de que nuestro país es una gran nación, tiene enor-mes, maravillosas y extraordinarias gestas de las que se puede sentir profundamente orgulloso".

Narro Robles aseveró que si se quieren resolver los problemas en el país, muchos de ellos históricos

y otros recientes, "vamos a tener que tomar decisiones en serio y, sobre todo, vamos a tener que dejar el discurso y pasar directamente a la acción".

Refirió que dentro de estos problemas está la corrupción, fenómeno que afecta a la sociedad mexicana "que es franca y verdade-ramente una patología grave y que no podemos sentirnos tranquilos, satisfechos y que no podemos quedarnos cruzados de brazos y aceptarla".

Notimex

RECTOR. José Narro.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Gobernación (Segob) mostró su respeto a la decisión de cual-quier empresa licitante para dotar del software para la Cédula de Identidad (Cedi), de recurrir a las instancias legales que considere pertinentes.

Esta respuesta ocurre des-

pués de las inconformidades emitidas por las cuatro compa-ñías que no ganaron la licitación para adquirir el equipo referente a la información biométrica de la Cédula de Identidad.

Las empresas acusaron al área técnica del Registro Nacio-nal de Población (Renapo) de otorgar, bajo un favoritismo e interés económico, la licitación a

la empresa holandesa Smartma-tic International Holding.

Mediante un comunicado, la dependencia aclaró que contó con la participación de Transparencia Mexicana A.C., designada por la Secretaría de la Función Pública, así como del Órgano Interno de Con-trol en la Secretaría de Gobernación como observadores durante todo el proceso de la licitación.

Justifican licitación para Cedi

Considera bipolar al PRD EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La expresiden-ta de la Cámara de Diputados y exlegisladora federal por el PRD, Ruth Zavaleta, señaló a la "bipolaridad" de ese partido como la causa de su salida del sol azteca.

Zavaleta, quien también fue delegada en Venustiano Carran-za, rechazó que su divorcio de lo que ella llamó su "segunda familia" sea por "estar inconfor-me porque no me tocó alguna cosa".

"En este momento no hay elecciones internas para que haya un motivo diciendo que estoy inconforme porque no me tocó alguna cosa, todavía no se discute la refundación del partido, y tampoco quiero que piensen que perdí imposición política y que por una cuestión de venganza me salgo", reiteró la exlegisladora.

"A tu familia biológica no la eliges y a la política sí", dijo Ruth Zavaleta, luego de la noticia dada el jueves de su renuncia del sol

azteca.En entrevista radiofónica con

Formato 21, explicó que "ya no tengo posibilidades de hacer co-sas porque le aposté a un equipo que se comprometió a refundar el partido que no se lograron por la misma dinámica, la bipolari-dad, que no le permiten a nadie que esté en la presidencia del partido, pues hacer de éste un partido eficaz y moderno".

En tanto, en un texto de ape-nas tres párrafos, la presidencia del PRD se da por enterada de la renuncia, al tiempo que "lamenta y respeta" la decisión de Zavale-ta, que fue turnada a los órganos internos correspondientes para causar efecto.

Por su parte, el líder del PAN, César Nava, aseguró que las puertas del blanquiazul están abiertas para la ahora experre-dista Ruth Zavaleta, para afiliar-se a este instituto político.

“Las puertas del PAN están abiertas para todos los mexica-nos, y eso incluye, por supuesto, a una ciudadana de excepción, como lo es Ruth Zavaleta”, dijo.

El Universal

CÓNCLAVE. El presidente Felipe Calderón encabezó en Palacio Nacional la 27 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La guerra entre narcotraficantes dejó este jueves 23 ejecutados en Chihuahua; ocho en la capital del estado, donde una de las víctimas es un niño, 12 en Ciudad Juárez, dos en Delicias y una en Meoqui.

Frente a la Escuela Secun-daria 42, de Navolato, Sinaloa, desconocidos arrojaron los restos de dos hombres envueltos en plásticos. Junto a ellos dejaron la tapa de una hielera con la leyen-da: “Esto les pasa por traicionar a la familia Carrillo”.

En Ahome, Sinaloa, fue ha-llado el cadáver de Jorge Alberto Soto, quien un día antes fue le-vantado por un grupo armado.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de Guerrero informó que en Tlapehuala, en Tierra Caliente, fue localizado un cuerpo envuelto en una bolsa de plástico.

Un sujeto fue ultimado en las inmediaciones del Río Balsas, a la altura de la comunidad de Tierra Blanca, municipio de Pungara-bato. En Petatlán ocurrió otro crimen, según el reporte policiaco de esta región guerrerense.

En un taxi abandonado en la colonia Rubén Jaramillo, en Uruapan, Michoacán, fue hallado un cadáver que presentaba tres impactos de bala.

C 6 Viernes 27 de Noviembre de 2009

El Universal

INOCULACIÓN. Ayer inició la vacunación contra la gripe A/H1N1 a personal de salud y mujeres embarazadas.

Zavaleta

Narco al día

Jueves31 ejecutados

Total de 20096 mil 807

BAJAS

Reportan desaparición deescolta de un exgobernador

PRÓFUGOSSon de entre 25 a 35 años, uno es delgado y otro robusto

Son buscados en todo el país

Están acusados del delito de tentativa de homicidio

El libramiento sur de la carretera Manzanillo hacia Los Limones carece de señalamientos para los automovilistas.

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

CARENCIA

Es un agente de la PEP comisionado a la custodia de Elías Zamora Verduzco

No lo encuentran desde la semana anterior

El sábado hallaron la camioneta con las llaves pegadas al motor de encendido en Cuauhtémoc

No hay pistas de su paradero

DESAPARECIDO

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 7SECUESTROUn juez federal del estado de Puebla dictó auto de formal prisión a tres pre-suntos secuestradores vinculados con la organización delictiva "Los Zetas", informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Sergio URIBE ALVARADO

Un agente de la Policía Estatal Preventiva comisionado como escolta personal del exgober-nador Elías Zamora Verduzco

presuntamente se encuentra desaparecido desde la semana anterior, y hasta el momento las autoridades desconocen su paradero.

De acuerdo a reportes extra-

oficiales, el agente en mención responde al nombre de Alfonso Gómez Velasco, quien tiene su domicilio en esta ciudad.

Fuentes extraoficiales reve-laron para DIARIO DE COLI-MA que Gómez Velasco salió de su casa desde la semana anterior, presuntamente a bor-do de una camioneta Chevrolet pick-up placas de circulación del estado, misma que fue localizada y con las llaves pe-gadas al motor de encendido el pasado sábado en el municipio de Cuauhtémoc.

Por tal motivo, sus familia-res procedieron a tratar de lo-calizarlo, pero no lo encontra-ron, por lo que interpusieron su denuncia por desaparición ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien inició la averiguación previa corres-pondiente.

Las mismas fuentes revela-ron que desde el mismo día que recibieron el reporte, agentes de la Policía de Procuración de Justicia en coordinación con las diversas corporaciones poli-ciacas estatales y federales, así

como el Ejército, iniciaron la búsqueda del agente desapare-cido, sin que hasta el momento se tenga conocimiento sobre su paradero.

La Procuraduría General de Justicia del Estado no ha emitido alguna información oficial sobre este hecho.

Alfonso Gómez Velasco es agente del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, pero desde hace varios años fue comisionado como escolta per-sonal del exgobernador Elías Zamora Veduzco.

Difunden retrato hablado de los que balearon a un hombreEs el que resultó herido el lunes cerca de una céntrica escuela

Sergio URIBE ALVARADO

La Procuraduría General de Jus-ticia del Estado informó que están siendo buscados en todo el país y el extranjero dos personas del sexo masculino, uno de ellos entre los 25 y 30 años de edad y el segundo, en-tre los 30 y 35, de complexión del-gada y robusta respectivamente.

Lo anterior por su probable res-ponsabilidad penal en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en los términos de autoría y participación, en agra-vio de Jaime Guízar Jiménez.

La dependencia policiaca dio a conocer que conforme a la informa-ción proporcionada por el ofendido se elaboraron los retratos hablados, mismos que ya fueron enviados a las procuradurías de los estados, así como a las corporaciones federales para que sean detenidos y puestos a disposición de esa autoridad.

Según la PGJE, el primero de los probables responsables es una persona de estatura de 1.65 a 1.70

metros, tez clara, de entre 30 y 35 años de edad, complexión delgada; vestía camisa a cuadros manga corta, pantalón de vestir, aspecto citadino.

Cara oval alargada, cabello poblado, de lacio a ondulado, color castaño oscuro; frente me-diana cubierta por el cabello; cejas semirectas pobladas; ojos alarga-dos, oscuros; bigote releado; boca mediana, labios medianos poco pronunciados; mentón oval-afi-lado, cuello poco largo; tiene tipo chilango.

El segundo de los probables responsables es de aproximada-mente de entre 25 a 30 años de edad, tez morena, estatura entre 1.75 y 1.80 metros, complexión robusta, aspecto citadino, fuereño; vestía camisa de manga larga café a cuadros y pantalón de mezclilla oscuro.

Asimismo, tenía la frente am-plia despejada, cabello oscuro, corte regular, quebrado a ondulado, cejas regulares a pobladas, semia-

para que en caso de que los vea los denuncie de manera anónima al

01-800-506-83-60, 01-800-581-1770 y 089.

FC

SE BUSCAN. Éste es el retrato hablado de los dos individuos señalados como los responsables de intentar asesinar a un hombre el pasado lunes por la mañana cerca de una céntrica escuela.

Roban vehículossólo parapasearseCometieron los atra-cos en Tecomán; fueron detenidos y enviados a prisión

Sergio URIBE ALVARADO

La titular del Juzgado Segundo de lo Penal de la ciudad de Te-comán decretó auto de formal prisión a dos individuos acusa-dos de robo de vehículos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Alejandro Lino Muñoz, (a) El Pepe, y José Francisco Reyes Mireles, quienes fueron enviados al Cereso por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado en los términos de autoría y participación.

Según la PGJE, en su confe-sión los probables responsables señalaron haberse robado dos vehículos de la marca Nissan, sólo para andar dando la vuel-ta por las diversas colonias de Tecomán.

Explicaron que el primero de los vehículos robados fue uno color azul, el cual estaba debidamente cerrado con llave y estacionado por una de las calles de la colonia San Isidro, en la cabecera municipal de Tecomán, y para ello El Pepe sacó de entre sus ropas una llave tallada.

Luego de abrirlo lo echaron a andar y se fueron a dar la vuelta y finalmente lo dejaron estacionado frente a un plantel educativo.

El segundo robo fue en la colonia San José, para el cual utilizaron la misma llave, y des-pués fueron a comprar droga y de ahí se a la casa de uno de ellos, donde se drogaron y luego fueron a dejar el auto donde habían estacionado el anterior.

Finalmente, fueron deteni-dos y puestos a disposición del Ministerio Público y a su vez ante la juzgadora de la causa.

Sergio URIBE ALVARADO

Agentes de la Policía Estatal Preventiva lograron la captura de una mujer que intentó robar a una menor de los brazos de su mamá en la colonia El Tívoli de esta ciudad.

De acuerdo al reporte de la PEP, el pasado miércoles los agentes que hacen la labor de vigilancia en la colonia citada, al momento de pasar por la calle Francisco Cortés de San Buenaventura una mujer los solicitó para informales que mi-nutos antes otra mujer intentó arrebatarle a su hija de 7 años de sus brazos.

Dijo la declarante que al no lograr su objetivo, la presunta responsable se retiró del lugar, identificándola como la pareja de su exesposo, además dijo que ese mismo problema se había dado por la mañana al recogerla de la escuela primaria.

Tras el reporte y con la in-formación que proporcionó la mujer, los agentes implementa-ron un operativo por la zona y minutos después sobre la aveni-da Colón detuvieron a una mujer que fue identificada plenamente por la afectada.

La detenida dijo llamarse Ro-sario Pizano, de 30 años, quien fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común para los trámites correspondientes.

Detienen a mujer que intentó robar a una menor

Sorprenden a joven robando en un autoSergio URIBE ALVARADO

Durante su recorrido de vigilancia, agentes de la Policía Estatal Preven-tiva sorprendieron a un individuo cuando desvalijaba un vehículo en la colonia Lomas de Circunvalación

de esta ciudad.De acuerdo al reporte de la

dependencia policiaca, el pasado miércoles por la tarde, una llamada al servicio de emergencia 066 acti-vó a los agentes que se encontraban brindando el servicio de vigilancia

en la zona norte de esta ciudad capital, al denunciar a una persona que intentaba robar un vehículo por la calle J. Jesús Ponce, dentro de la colonia Lomas de Circunvalación.

En cuestión de minutos, los agentes implementaron un ope-

rativo en coordinación con varias patrullas cercanas al lugar, y al pre-sentarse los uniformados lograron observar al sujeto pegado a una de las puertas de la camioneta Chrys-ler Voyager color verde, placas de circulación del estado.

Al detener al sujeto, mismo que tenía su rostro maquillado, se le cuestionó sobre la razón por

la cual se encontraba en el lugar y la respuesta que dio el menor fue que estaba buscando en el interior algún objeto de valor para sustraerlo.

Al hacer la detención de Ma-nuel Alejandro “N”, de 16 años de edad, se le trasladó a la Dirección, en donde quedó pendiente a Tra-bajo Social.

largadas, color oscuro; pómulos poco pronunciados; nariz recta poco pronunciada y afilada; bigote poco poblado, color oscuro; boca mediana a larga, labios regulares a gruesos; mentón ovalado-re-dondo, pronunciado; cuello corto a grueso.

La dependencia pone a dispo-sición de la población en general los siguientes números gratuitos

C 8 Viernes 27 de Noviembre de 2009

A CAMBIO Motores paratu carro ó camionetatodas las marcas,g a r a n t i z a d o seconomiza!. Cel:044-312-319-52-95.AARFAH Retroexcavadoras/Volteos $95 Venta/ Renta (Cat416D) (416B) $395 los mejoreshaciendo fraccionamientos.C e l : 3 1 2 - 3 1 7 - 1 2 - 0 0 ,Next:62*14*80603.ACCORD 2002, 108,000km,único dueño, p lata, 4ci l indros, e léctr ico,automát ico, $74,000. atratar. Cel:312-116-33-23.ALTIMA 2006 S, blanco.Tel.312-37-87.ALTIMA mod. 98, de lujo, a/c,vidrios eléctricos, impecable.Tel.313-10-73

AUTOS/ Camionetasacepto por lotescampestres, 15x44,16.25x40, $195,000. (restofacilidades). Cel:044-312-145-53-00.AVALANCHE 2008,seminueva, 15,000kms,rodado 24, excelentescondiciones. Cel:312-1 3 1 - 9 4 - 8 2 ,id.72*630672*2.CAMIONETA Dodge 1992,llantas deportivas, equipo degas, estándar, buenascondiciones. Tel:312-317-17-26.CAMIONETA EstacasDodge 2002, $55,000, seisci l indros. Focus 2001$55,000, Motocicleta Honda700c.c $15,000. 312-593-78-09.CAMIONETA MercedesBenz 320. mod.98 super delujo. Tel:328-19-84.CIRRUS 2000 a/c, barato,$37,000. Tel:312-113-06-91,Urge.CIVIC Honda 2003, plata, a/a, quemacocos, excelentescondiciones. Tel.333-170-78-93, Tel.312-34-93COMPRO Carros, Chevy,Tsuru, Pointer, Pick-up, pagoinmediato. Cel:044-312-141-71-48.

COMPRO ChevroletCab-ext. ó 4 puertas de03 a 07. Cel:312-134-95-06.CHEVROLET 4x4, Z-71,cortita, como nueva, azulmarino, cualquier prueba,mod.94, compareconocedores. Cel:312-126-52-03.

CHEVROLET Silverado Pick-up, 2004, austera, 6 cilindros,remato por cambio residencia$56,000. Tel:136-14-21

CHEVROLET Tracker2006, blanca, automática,paquete de lujo, un sólodueño, excelentescondiciones. Cel:312-319-68-34.CHEVY C2 2006, mp3,color rojo, $52,000.Tel:312-119-44-38.CHEVY Pick-up roja,mod.2003, único dueño,equipada, poco uso, facturaagencia, cualquier prueba,tratamos compárela. Cel:312-130-34-06.CHEVY Pop 2002, estándar, 2puertas muy buenascondiciones $33,000. Cel.312-131-62-83DAKOTA mod.98, 4x4, 6cilindros, clima, eléctrica.$68,000. Tel:308-12-65.DINA 350 BC3, 13 velocidades,d/h, F/motor mancuerna.Cel:312-143-53-27.DURANGO mod.98, acentospiel, 4x4, rin 20" ó rin original.Cle:312-135-85-02.

EXPLORER mod.96,perla, Limited,automática, a/c, Cel:313-100-62-41, Tel:322-32-48.EXPLORER mod.99, 4x4,6 cilindros, piel,q u e m a c o c o s ;Oportunidad. Tel:139-80-80, Cel:044-312-107-00-70.FORD Ecosport 2007, roja,tel:312-150-10-96.FORD Escord 97, ahorregasolina, 4 cil, $18,000,aproveche oportunidad. 312-140-14-65.FORD F-150 mod.89, baratacamioneta $20,000. primeroque llegue. Cel:044-312-100-87-73.FORD KA 2005, buenascondiciones, estándar, estéreo,quemacocos, 4 cilindros,$37,000. Tel:312-153-19-12.

FORD Lobo FX4 modelo2004, cabina regular,color plata, 79,000km.Informes 307-80-55 o 312-317-16-32.FORD Lobo mod.97legalizada, plaqueada,estándar, 6 cilindros, 4x4,caja larga, buen estado$51,000. Inf:312-109-47-90 y 312-107-25-16.FORD Pick-up 79, no ocupo yme estorba, ofrezca. 312-140-14-65.FORD R a n g e r m o d . 8 9Vendo ó cambio. y vendor e f a c c i o n e s n u e v a svar ios modelos. Tel :330-93-36.

FORD Windstar 2000,eléctrica, rines, dobleclima, legalizada. Tel:139-80-80, Cel:044-312-107-00-70.FRONTIER Pick-up, camionetamod.98, 4x4, d/h, a/a, t/m, ó atratar por Chevy ó Tsuru.Cel:312-124-18-68, Cel:312-109-85-39.

GOLF 94, estándar $24500.Jetta 96, estándar $27,500Tsuru 89, estándar $17500Honda Acura 90 $26500Comby 82, legalizada $9500Shadow 88, 4 cilindros estándar$9500. Remato primero quellegue. Cel.044-312-119-33-32GRAND Cherokee mod.93Urge, buenas condiciones,$30,000. a tratar. Nardo #559Lomas de las Flores. Cel:312-339-56-03.GRAND Marquiz 93, comonuevo 95,000k mexicano, $35mil. Tel.313-53-07

JEEP 81 Renegado, muybueno todo, sonido,$25,000. Cel:312-137-00-38.JETTA 2005 Ediciónlimitada, quemacocos, v/e, a/a, estándar, como"Nuevo" 42,000kms, 2dueños, factura deagencia VW Colima,$111,000. Cel:044-312-107-29-76.JETTA 2008, negro, eléctrico,a/c, impecable, excelentescondiciones. Tel:312-150-49-85.JETTA 90 impecable, piel, a/ac, d/h, t/a. Cel:312-113-64-82.JETTA A4 mod.99, a/a, t/a,seguros eléctricos, rin 16",sonido. Urge $55,000.tratamos. Tel:330-44-70.

NECESITAS Dinero? Teprestamos por tu coche ópropiedad de inmediato.Inf:312-134-95-06.NISSAN Almera 2002, azul,estándar, clima, eléctrico,excelentes condiciones$53,000. Cel:312-304-52-32.NISSAN Frontier Crew Cab4x2, automática, mod.2004,excelentes condiciones.Cel:312-131-70-12.NISSAN Sentra 1997, aireacondicionado, direcciónhidráulica, buenas condiciones.Cel:044-312-135-85-76.PONTIAC clásico, mod.96americano, V6, a/c. Tel:328-19-84.SIENNA 2006, impecablecomo nueva con 56,00kms,Cel.312-132-41-64

SILVERADO automáticamodelo 2007, azulmarino, 4x4, equipada,llantas, rines, estéreo,alarma, 22491km.Cel.044-312-132-11-78STRATUS mod.99, a/c,eléctrico, rines, mp3.Cel:312-120-65-17.TE COMPRO tu Yaris, Corolla,Civic, Lancer, Jetta, Sentra,Rav, CVR, Xtrail, Hilux,Tacoma; pago inmediato.Cel:312-300-29-00.TOWN-COUNTRY 99, limitedmexicana, plata, excelente$55,000. Cel.312-143-88-10TOYOTA 4 Runner 2000,fronteriza, piel, a.c, rines.$65,000, Tel:044-312-103-36-72, tomo a cuenta.TOYOTA Pick-up Hilux 2004(nacional) cabina sencilla cajalarga 128,000km negraimpecable muy pocas en elmercado nacional ¡gánela!$90,000. Cel.312-120-66-42TOYOTA Pick-up mod. 90, 6cilindros, std, d/h, caja larga$30,000. Cel.044-312-113-28-58TSURU II estándar, austero,dirección hidráulica, mod.99,último precio $35,000. tratodirecto. Cel:312-154-34-16.

TSURU II mod.1989$12,000. a tratar, buenascondiciones. Cel:312-121-20-57, Tel:313-74-21.TSURU III 94, $29,800, tratar,Neon 96, automático, $32,000,tratar, ¡facilidades! particular.Tel.313-63-90, Cel.312-943-13-01VELOCÍMETROS Digitales,reparación y modificación,t o d a s l a s m a r c a s ym o d e l o s h a s t a 2 0 1 0 .Tel :396-42-86.VENDO Camioneta NissanCab mod.1993, estándar, d/h, buenas condic iones$36,000. Cel:312-554-92-12.VENDO/ Cambio carrito deGolf por moto chica, recibodiferencia. Cel:312-107-03-89.VOLKSWAGEN Vocho 92,azul , carburador, urge,$15,000, motor bueno. 044-312-106-52-88VOYAGER 2003, equipada,eléctrica, DVD, seminueva,¡único dueño!. (044-312-310-51-51), (72*15*28441)¡Aproveche!.

VOYAGUER mod.1997, a/a, eléctrica, excelentescondiciones. Tel:139-68-91 V. Carranza#1306.VW Derby mod.2003. DodgeRaider 89, 4x4, todo terreno.Cel:312-132-37-71.

WINDSTAR 1999, única dueñaurgen $20,000 saldo facilito aplazos trato directo. Cel.044-312-124-99-55

BMW 1100 RT negra, $90,000,acepto cuatrimoto. Cel:312-132-37-87.CUATRIMOTO Can-am,800c.c. max, amarilla, 2008,perfectas condiciones,equipada, 135 horas. Cel:312-339-82-82.

HARLEY Davidsonsporter 883 mod. 2004,con más de $20,000 enequipo, solo paraconocedores. Cel.312-107-39-44HONDA Doble propósito150c.c. color rojomod.2009 $27,500. atratar. Tel:311-01-44.MOTO Honda Falcon 400,$38,000. Cel:312-317-80-01.MOTOCICLETA KZ 1000ccpol ice sólo paraconocedores en buenestado. Tel.313-10-73PULSAR 180c.c, mod.2008,roja. Tel.312-37-87.

VENDO moto marca toro2008. defectos estéticos,buen motor. Tel:312-120-07-59.VENDO Moto Suzuki 100c.c,semiautomática, $5,500 atratar. Cel:312-137-66-25.

A $199, Departamentoamueblado; semana- mesmejoramos presupuesto.Tel:312-22-23, Cel:044-312-132-28-69.A $90. Persona casa ClubSantiago, Tenisol #502,Tel:312-22-23, Cel.044-312-132-28-69. Entre semana.

A CASA nueva de 3recámaras y 2.5 baños en$4,000. Agradablefraccionamiento! Cel.312-118-89-76, nextel. 139-64-26, ID. 62*11*33550AH! ESTÁ de paso por Colima?réntole céntrica casa totalmenteamueblada, mínimo cinco días.Tel.312-10-00, Cel.312-943-83-30AHORA Conózcalas ycompare antes de rentar,residencias nuevas,"estrénelas" a $4,000. dosplantas, 3 recámaras, 2.5baños, acabados de lujo,cochera dos autos. CerquitasExhacienda del Carmen, tiendaSoriana, 2 minutos Liverpool.Tel:313-62-68, Cel:312-132-18-48, ID Nex:62*260168*4,Cel:312-107-25-09, 312-131-60-35. Ideales para oficinasejecutivas.AHORRE Amuebladodepartamento; mes- semestre-año; 1- 2 recámaras, accesible.Cel:044-312-132-28-69, 312-22-23.

AL NORTE Casa nueva, 3recámaras, 2.1/2 baños,cocina integral, closets,cortinas, cochera 2 autos,$4,000. Cel:312-314-16-52, Cel:312-304-06-45.AMPLIA tres recámaras,pintada en la Villa $2,100.Tel.313-66-93AMUEBLADA Col. LasFuentes Colima, 2 recámarascon closets, refrigerador,estufa, sala, comedor conterraza $2,500. mínimos 6meses. Cel:312-943-99-56.

AMUEBLADA Paraejecutivos ó familias. 2recámaras, 2 baños,ventiladores, internet,telecable. Tel:312-86-34,Cel:044-312-319-52-95.A P A R T A M E N T O Samueblados $3,200 y $3,600General Núñez #1250 ColoniaVistahermosa. (312)142-15-62

APROVECHA Me rentan parafiestas y Posadas. 330-15-93,044-312-112-46-80.APROVECHE Tresrecámaras, dos baños, salacomedor, Real Centenario unaplanta. $1,600. Tel:314-70-38,APROVECHE Tresrecámaras, dos baños, salacomedor, Real Centenario unaplanta. $1,600. Tel:314-70-38,Cel:044-312-595-65-32.ARFAH Inmuebles residenciaParque Royal, 5 habitaciones,exclusividad, seguridad. CitasC e l : 3 1 2 - 3 1 7 - 1 2 - 0 0 ,Next:62*14*80603.BODEGA 10x25 cerca U. deC. 6mt altura. Cel.312-943-90-22BODEGA 550m2, Blvd.Rodolfo Chávez Carrillo #532frente Ley junto FerreteríaAmutio $18,500. Inf:313-40-17.Tardes.BODEGAS Techadas desde$6,000. hasta $25,000.Tel:313-63-83, 313-13-62CASA 2 recámaras, completa,Fracc. Linda Vista $1,600.Tel:313-69-75, cel:312-119-17-43.CASA 3 Recámaras, cochera,90mts, construcción. Tel:314-59-28, 314-10-28. OpciónVenta.CASA 4 Recámaras, 3 baños,cochera techada, jardín, cocinac/integral, antecomedor,terraza, cuarto de servicio,patio, sala comedor, tanqueestacionario. Inf:312-115-86-12 Tel:313-07-09 y rento 2chicas baratas.CASA con una recámara, sala,comedor, cochera, baño y patiode servicio. Sr. Marco Cel:312-104-72-44. En TabachinesCASA en renta 3 recámarasRancho Blanco $2,000 mes.Tel.311-20-10, 312-943-87-81

CASA Huéspedeseconómica, céntrica, solocaballeros estudiantesprofesionistas. Madero#480. Tel:314-10-82.CASA Nueva dosrecámaras, vitropiso,p r o t e c c i o n e s ;Tabachines $1,800.mensuales. Cel:312-102-46-55.CASAS Renta desde $1,600.hasta $25,000. Tel:313-63-83,313-13-62COMPARTO casa con Sra.sola no pague renta. Tel.313-01-84CUARTOS Amueblados,céntricos. Vendo recámara,comedor, cómoda, guitarra.Tel.312-26-50, 312-138-70-24DEPARTAMENTO 1recámara, céntrico, GildardoGómez local 3 esquina TorresQuintero. Cel.044-312-119-19-76EXCELENTE Local en portalDegollado 200m2 $20,000.Cel:312-131-62-51, Tel:323-40-44.GIPSA Rento dos localescéntricos, casa Col. Linda Vistay San Pablo. Tel:314-13-08.MANZANILLO casaamueblada día, semana, mes.Cel.312-100-83-08, 312-315-13-24MANZANILLO Casaamueblada, día, semana omes. 312-315-13-24, 312-100-83-08

MANZANILLO preciosa vista,playa, albercas, totalmenteequipadas 5 personas. 333-170-78-93

PABLO Suites rentasuites amuebladas coninternet día, semana,mensual Francisco Zarco#896. Tel.312-71-86, 312-317-88-81PLACETAS Estadio, RíoArmería a 2 cuadras deSoriana y la Centra de losRojos, excelenteubicación, 2 recámaras,cochera, patio muygrande ¡Nueva!. Tel:314-48-85, Cel:044-331-576-52-42.RENTO (5 bodegas) Diferentesprecios y ubicaciones. Inf:330-15-05.RENTO 2 Casas, 2 plantas,Campestre Bugambilias$3,500. (nuevas). Inf:330-15-05.RENTO Amplio local cerca deSoriana buna ubicación paraabarrotes, taller cristales,aluminio ó bodega; Rentaatractiva. Tel:311-08-35.RENTO Bonita casa AlfonsoReyes #535 (coto privado) 3recámaras c/closet, salacomedor, 1.5 baños $5,000.Inf:330-15-05.

RENTO Bonita casa VistaHermosa, 2 plantas$6,500. Tel:314-33-84.RENTO Casa 2 recámarascol. Bugambilias. Tels:314-15-81 ó 044-312-315-91-52.$1,700.RENTO Casa 3 recámaras,excelente Fraccionamiento,tres baños. Tel:314-75-11,cel:312-315-83-61.RENTO Casa 3 recámaras,Francisco Zarco #531 Centro,$2,700. 312-03-68.RENTO Casa amueblada enAgustín Santa Cruz #434Jardines Vista Hermosa.Tels:314-26-92, Cel:312-112-29-15.RENTO Casa dos recámaras,cocina integral, Colonia Lomasde la Higuera, cerca DeportivoQR. Tel:314-50-56, 312-122-47-38.RENTO casa en coloniaRamón Serrano, Jesús de laMora #338, sólo personasresponsables. $1,400mensuales. Cel.044-312-140-99-63RENTO casa excelenteubicación en Colonia RanchoBlanco. Inf.312-135-60-84,312-135-60-92, 308-61-03RENTO Casa grandeamueblada, Céntrica, muybonita. 311-48-34, 311-13-96,312-105-60-65.

RENTO Casa muy ampliacon 5 recámaras. Col.Moctezuma. Cel:312-132-45-06.RENTO Casa Tabachinesbirrecámara, $1,500. esquinaAntonio Rodríguez #830.Cel:044-312-100-87-73.RENTO Casas amuebladas 2-3-4 recámaras, vacacionistas,empresas; días, mes. Tel:312-77-07, Cel:312-144-07-55.RENTO Cuarto amueblado enDíaz Mirón #569 Centro,Colima. Tel.312-61-36, cel:312-122-93-75, $1,000 por mes.RENTO Departamentoamueblado y un Localcomercial en Maclovio Herrera#250. Tel:312-83-11, 314-69-50.RENTO local acondicionado,para pollos asados excelenteubicación $1500. Cel.044-312-119-33-32RENTO Local Avenida NiñosHéroes #635-A. Colima,$1,100. 312-03-68.RENTO Local comercial conestacionamiento, Av. IgnacioSandoval #1400, $4,500.Inf:044-312-11-37-809.RENTO Local comercial y/odepartamento, Col.Guadalajarita. Tel:314-12-11.RENTO Local comercial,oficina, departamento.Zaragoza #910, tel:314-56-49,044-312-131-57-70.RENTO Local muy bienubicado, Independencia yReforma, 70m2. 312-03-68.RENTO Local para restaurantexcelente ubicación, FelipeSevilla del Río #506 esquinaJesús Ponce (antes Terrazade la Abuela). área jardín,terraza, baños, barra, cocinas,cajones. Inf:330-15-05.RENTO locales $2,500 GeneralNúñez #1270 ColoniaVistahermosa. (312)142-15-62RENTO Moderno edificiocomercial completo ó en partes,todas las instalaciones p/restaurant. Estacionamiento.Av. Constitución esquinaRufino Tamayo. Inf:330-15-05.

RENTO Preciosa casaEsmeralda norte. 314-33-84.RENTO Preciosa residenciaGirasoles, 3 recámaras a/a c/una, 2.5 baños, cocina integralamplia, sala, comedor, estudio,incluye ventiladores, presianas,cochera 2 autos, jardín.$15,000. Inf:330-15-05.RENTO Residencia Turquesa#133, 3 recámaras, 2.5 baños,sala comedor, cocina integral,jardín, cochera para 2 autoscon portón eléctrico. Inf:330-15-05.

RENTO Taller mecánicoo para pintura automotriz,céntrico. 312-100-40-17,312-114-39-29.SANTA Bárbara 1 planta, 2recámaras, cocina integral$3,500. Cel:312-131-62-51,Tel:323-40-44.SE RENTA Casa en J.Vistahermosa Juan Rulfo #272,4 recámaras, cochera 2 autos,3 cuadras al Nte. de Sevilla delrío. Cel:312-120-60-02.

SE RENTA Casa: 2plantas, 2 recámaras, 1baño completo, sala,comedor, patio deservicio, cochera para 1carro. Informes 312-124-29-90. Privada de laArmonía #362. col. NiñosHéroes Colima.SE RENTA Espacio enreconocida estética TonnyÁvila; para aplicación de uñas.Inf:396-49-19.SE RENTA rancho zonaTrapiche con agua y luz.Cel.312-145-72-38SE RENTAN Departamentosamueblados, en Lomas VistaHermosa. 2 recámaras, unbaño, (incluye: gas, agua einternet). Renta mínima 30 días.Informes Tel:312-943-76-71 ó(312) 323-50-18.SE RENTA 2 Casas estilocontemporáneo, 3 recámaras,2.5 baños, sala, comedor,cocina integral, jardín y cocheratechada con portón eléctrico$8,500. ambas en Zona Norte.Inf:330-15-05.SE RENTA: 3 Departamentos:$2,500. c/u, 1 recámara, cocinaintegral, sala- comedor, vitropiso,baño completo; ubicados en EmilioBrun A #162 ResidencialEsmeralda, Colima, Col. Informesmismo domicilio con la Srita. Irma.Tel:313-08-97.

TAPALPA, Hermosacabaña en bosque, Única,ubicación privilegiada,servicio hotel, Sky,equipadísima, deportesextremos. Cel:044-312-145-79-83, 01-33-36-32-77-21.TENGO Locales Comerciales:Allende $3,500. V. Carranza$7,500. Constitución $4 mil. y140 pesos p/b y 2 locales $8mil. Tercer Anillo. Inf:330-15-05.TERRENOS y Localescomerciales venta renta.Tel:313-63-83, 313-13-62.

VACACIONES Cuyutlánbonito hotel frente marpor habitación, semanacompleta. $2,800. 01-333-615-36-98, 045-333-476-4 8 - 8 [email protected]

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 9

A $0.00 Acepto crédito,auto, camioneta modeloreciente. Casita TecománFraccionamiento SanCarlos $335,000. V.A,Villas del Río 2 recámaras$270,000. V.A. Santa Julia3 recámaras, $495,000.Departamento frenteSears $355,000. Cel.044-312-311-94-93, 311-03-33A $140,000 Lotescampestres 3,000m2,preciosa vistapanorámica, excelenteclima, facilidades depago. Cel.312-943-94-05,Tel.139-62-89A $150,000 Lotes de250m2, cerca PlazaZentralia. Excelenteoportunidad deinversión!. Tel.139-16-54,Cel.044(312)132-18-48.Nextel. 62*260168*4,www.grupoalfacolima.comA $255,000 vendo 2locales bodegas, Villasdel Río acepto camionetaTornado modelo reciente.Cel.312-311-94-93A $320,000. Bonita casanueva, 2 recámaras,alcoba, closets,protecciones, vitropiso,Zona sur. Cel:044-312-319-52-95, 044-312-304-06-45.A $470,000. Casa, 3recámaras, estudio,Aniceto Castellanos #63.San Pablo. Cel:312-100-40-17, 312-114-39-29.A $530,000. Bonita casa,3 recámaras, 2 plantas,2.1/2 baños, amplia, zonasur. Cel:044-312-319-52-95, 044-312-304-06-45.A $70,000 Lotescampestres y urbanos,excelentes ubicacionesfacilidades de pago.C e l . 3 1 2 - 9 4 3 - 9 4 - 0 5 ,Tel.139-62-89A ÚLTIMOS lotes! 250mt2en $150,000. Facilidades.Atrás de Zentralia, cercade Av. Ignacio Sandoval.Futura zona residencial!cercana a próximo clubde Golf!. Cel.312-118-89-76, nextel. 139-64-26, ID62*11*33550ABARATO Residencia, zonanorte 3 recámaras frente jardín.Cel.312-943-94-05, Tel.139-62-89

ABUSADO: Tracaleo 2residencias ubicadas enlote campestre 5,000mts2,valor $6,800,000. Cel:044-312-145-53-00.ACEPTO Traspaso decasa, máximo $25,000,este al corriente. Cel:044-312-145-53-00.ACREDITADOS Fovissste,bonita casa en Avenida 2recámaras 12mt frente.Cel.312-103-62-18

A C R E D I T A D O SFovissste, Infonavit ybancarios, tenemoscasas en diferentesubicaciones y precios.T r a m i t a m o sgratuitamente tu crédito.T e l . 1 3 9 - 1 6 - 5 4 ,Cel.044(312)132-18-48.Nextel. 62*260168*4,www.grupoalfacolima.comACREDITADOS Infonavitcasas 1 recámaras consubsidio federal ecológicas$246,500 $255,000. Tel.311-68-75, Cel.312-554-21-95

ADELANTITO Parque Royalterreno totalmente urbanizadolugar exclusivo; Otro adelanteTecnológico Monterrey 300m2.Tel:314-02-04.

ADQUIERA 2 lotesr e s i d e n c i a l e s6.57x22=144m2 c/u. Av.Real Bugambilias.Cel:312-100-40-17.ADQUIERA Lote Allende#172, 13x45=592m2arbolado barato. Cel:312-100-40-17, 312-114-39-29.ADQUIERA Lotesc o m e r c i a l e shabitacionales Av.Anastacio Brizuela"Rinconada del Pereyra".Tel:139-12-58.ADQUIERA Residencias4 recámaras, alberca,Miramar Manzanillo,hermosísima. Cel:312-100-40-17, 312-114-39-29.ADQUIERA su lotecampestre desde $70,000con facilidades. Tel.139-16-54, Cel.044(312)132-18-48. Nextel.6 2 * 2 6 0 1 6 8 * 4 ,www.grupoalfacolima.comADQUIERA terreno arribaexhacienda (Chivato)escriturado, agua, luz 1,500m2.Cel.312-132-43-35ADQUIERA terreno en Comala1200m2, escriturado,facilidades, servicios. Cel.312-132-43-35

AHORA ResidenciasAserinas #111, Aserinas#126, ResidencialEsmeralda. Cel:312-100-40-17.AL NORTE de la ciudadcasa nueva, 3 recámaras,2 baños, cochera 2 autos$650,000. Cel:312-314-16-52, Cel:312-304-06-45.APROVECHA Residencial LasLagunas; 2 recámaras, terreno8x20, excelentes acabados.Tel:311-18-78.APROVECHA tu CréditoFovissste casas nuevas desde$628 mil, $750 mil, Inf:330-15-05.APROVECHE $700.mt2 enParque Industrial Colima,facilidades. Tel:314-70-38,Cel:044-312-595-65-32.

APROVECHE Casaremodelada, 3recámaras, 1.1/2 baños,cochera $350,000.C e l : 3 1 2 - 3 1 4 - 1 6 - 5 2 ,Cel:312-304-06-45.APROVECHE residencianueva en venta o traspaso, 3recámaras 2.1/2 baños,enorme terraza, vestidorportón automat izado,sistema r iego aireacondicionado, cocina ycarpinter ía en caobi l latotalmente equipada muy pordebajo de su valor véala ynegociamos trato directo.Paseo de Las Tulipas #602Real Bugambilias. Cel.312-120-66-42

ARBOLEDAS del CarmenSalón de fiestas $295,000.C e l : 3 1 2 - 3 1 4 - 1 6 - 5 2 ,Cel:312-304-06-45.ARMERÍA Vende 9 hectáreascon palma. Informes 313-102-07-24.

ATENCIÓN 2 lotes juntos6.50x18=117m2 c/u,Fraccionamiento ValleReal $120,000. Tel:139-12-58.ATENCIÓN Inversionistasvendo 10.5 Hectáreas por elLibramiento, muy baratas.C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 9 7 - 3 3 ,Nextel:(312)139-91-79.

ATENCIÓN Lote10x26.50=265m2, juntoTec. Monterrey, VistaHermosa, Manuel Payno.139-12-58.ATENCIÓN Loteindustrial, bordoc a r r e t e r a2 7 x 1 0 9 = 2 9 8 0 m 2Libramiento Manzanillo.Tel:139-12-58, Cel:312-114-39-29.AUTOS/ Camionetasacepto por lotescampestres, 15x44,16.25x40, $195,000. (restofacilidades). Cel:044-312-145-53-00.BARATO Lote Esmeraldanorte, único, vista norte8x27.50; Invierta bien suaguinaldo. Cel:312-943-97-33,Nextel:(312)139-91-79.BARATO Rancho carreteraAsmoles, Ortices, 6.7hectáreas, $1,350,000, muchaagua, luz. Cel.312-111-54-34BARATO remato lote 17x24en Cuauhtémoc escriturasvéalo. Cel.312-154-81-42, 312-134-81-77BARATO vendo 1500m2,Trapiche, escrituras arbolado.Cel.312-154-81-42, 312-134-81-77

BUSCAS Casa, local,oficina, bo d e g a oterreno para compraró rentar? Tenemos lasmejores ubicacionesy precios. Tel.139-16-54, Cel.044(312)132-18 -48 . Nex te l .6 2 * 2 6 0 1 6 8 * 4 ,www.grupoalfacolima.comBUSCO Inversionistapara Urbanizar 4 Has,sobre cont inuaciónde Av . Ignac ioSandova l . I n f : 312 -1 3 9 - 3 4 - 3 6 ,I.D.62*215423*3.CASA $555 ,000 . 3recámaras , nueva ,"La Capacha" 271m2super f i c ie , 160m2construidos. Cel:312-100-40-17.CASA a rqu i tec tón ica 3recámaras, "norte" cerca"las Lagunas" $740,000.Cel.312-339-74-06C A S A B a r a t í s i m a$240,000, 3 recámaras,Vil las del Río. Cel:312-132-37-34.C A S A B o n i t a e n t r e g ai n m e d i a t a $ 2 1 5 , 0 0 0 y$242,000. Inf.312-339-74-06, 311-02-81CASA bonita zona nor te 2r e c á m a r a s $ 4 1 5 , 0 0 0.Cel.312-339-74-06, 311-02-81CASA Céntricas, $195,000,$200,000, $350,000, $375,000.aceptamos créditos. Tel:313-63-83, 313-13-62.

CASA en Coto privadozona norte Colima13x22mts. terreno, áreacomún con alberca yvigilancia las 24hrs.diseño con totalprivacidad amplia, faltanalgunos acabados; venta$1,490,000. traspaso$880,000. Tel:323-72-87.CASA en Venta 2recámaras, 2 plantas,$450,000. Tels:312-132-06-09 y 312-317-05-27.Ofrezca.CASA Esquina 2 recámaras,con local comercial $330,000.Tel:313-63-83, 313-13-62.CASA Esquina 2 recámaras,Coquimatlán $200,000.Tel:313-63-83, 313-13-62CASA nueva 3 recámarasterreno 7x23 zona norte$740,000. Cel.312-339-74-06CASA Nueva una recámara,excelente precio, terrenoamplio, muy bonita. Comprahoy y recibe regalo sorpresa.Acepto crédito. 044-312-309-65-95.CASA Palmas 3 recámaras,esquina $850,000. Tel:313-63-83, 313-13-62.CASA y departamentos 2recámaras super amplios 2baños completos $3,000,$2,500 y $2,000. Tel.312-14-81

CASAS con subsidio,pocas ubicaciones.Tel.312-554-40-10, 044-312-943-46-45CASAS Desde $210,000. una$480,000. cuatrirrecámara10x20, excelente. Tel:330-15-93. Cel:044-312-112-16-39.

CASAS Nuevas desde$195,000. Aceptamostodos los créditos.Tel:313-62-68, Cel:044-3 1 2 - 1 3 2 - 1 8 - 4 8 ,Nextel :62*260168*4.www.grupoalfacolima.comCOLONIA Ignacio Zaragoza(frente feria Colima), casa 1recámara $185,000. Tel.311-20-10, 312-943-87-81COMALA Vendo 1 Hectárea,bordo carretera a La Caja.Tel:315-69-86, Cel:312-138-71-28.COMALA Vendo Lote 8x25m.cerca Unidad deportiva,pasando carretera Suchitlán.Tel:315-69-86, Cel:312-138-71-28.COMPRAMOS casas enColima no importa hipotecadas,obra negra. Tel.312-14-81COMPRO casas pie de casaso lotes económicos de $60 a$150 pago de contado. Inf.044-312-301-56-67, 313-36-12

COMPRO Casas yterrenos (no importaadeudo bancario). 314-33-84.COVEPSA preventa bonodescuento Lagunas sec/ verde,una planta, trirrecámara,amplia, alcoba, 2 baños.120m2. Cel.312-943-74-30,Tel.314-67-42 $820,000COVEPSA TRANSTOLVAS30m2 vendo jal, tabicón $1850millar, transporto mineralespecializado Jalisco, PuertoManzanillo, Colima I.D:72*14*14018, Cel.312-943-74-30.COVEPSA Vendo bonodescuento trirrecámara, cocinaintegral, estudio, Moscu #6, #8Santa Fe. $1150,000, contado.Tel.314-67-42, 044-312-943-74-30CUAUHTÉMOC, lote céntricoesquina 5 Mayo Niños Héroes$900m2. Cel.312-154-89-03DE OPORTUNIDAD Traspasocasa en Villa de Álvarez, 1recámara, Villa Flores IIPartenón #947 $53,000.Mensualidad $630. Inf:308-93-93, Cel:044-312-301-54-30.DE OPORTUNIDAD Vendo 2lotes juntos de 2 esquinas, idealpara locales comerciales, frentea escuela Col. La Reserva$118,000. cada uno. Inf:308-93-93, Cel:044-312-301-54-30.

DEPTO. Col. Las Palmasen Colima; planta baja, 3recámaras; Venta$370,000. traspaso$230,000. Tel:323-72-87.DOS RECÁMARAS, Todos losacabados, aljibe, $310,000,Villas Providencia. Tel:313-37-77.

EL CHAMIZAL Casas yterrenos a buen precio.045-331-399-79-53, 045-333-157-42-40.EL TRAPICHE autopistaesquina calle Fco. Velasco lote2,500m2, $530.00m2,tratamos. Cel.312-111-54-34

EXCELENTE ResidencialCampestre Comala,vigilancia, aceptopermuta $3,500,000.Tel:323-44-23, Cel:312-133-33-01.EXCELENTES RematoHectáreas sobre autopista 20minutos Catedral. Tel:330-15-93, Cel:044-312-112-16-39.EXCELENTES terrenos,rústicos campestre 1500m2,luz, agua acepto auto. Cel.312-138-81-98EXCELENTES terrenos: juntoDiosa del Agua 307m2,Fracc. Arboledas 8x25, casaen Cuauhtémoc excelenteclima 200m2, Cel.312-138-81-98GIPSA Vendo casa nueva 2recámaras, 102m2construidos. Col. LázaroCárdenas. Tel:314-13-08.

GIPSA Vendo casa nueva unarecámara, Higueras del espinal.Tel:314-13-08.GIPSA Vendo casa San Pablo3 recámaras, estudio, 3 baños.Tel:314-13-08.GIPSA Vendo Terreno 210m2.Col. Leandro Valle cercaCasino Burócratas. Tel:314-13-08.INVIERTA bien su dinero,vendo local de fiestas, buenaubicación, excelente plusvalía,trato directo. Cel.044-312-943-87-78

LOTE 13X19m2 frente ala Feria de Colima a unacuadra de la Av. NiñosHéroes Col. BurócratasLa Estancia, excelenteubicación $220,000.negociable, aceptaríavehículo. Tel:314-48-85,Cel:044-331-576-52-42.LOTES Campestres alnorte de la ciudad desde$70,000. Ocotillo,Quesería y Cofradía deSuchitlán, Facilidades!.Cel.312-118-89-76, nextel139-64-26, ID.62*11*33550MONTITLÁN remato unahectárea 10,000 metros$600,000 vista al volcáncerquita carreteraQuesería. Cel.044-312-125-75-82NO ES Broma residencialVictoria $1,050.00m2,compruebe oportunidad,3,100.00m2. Cel.312-111-54-34OJO Se Vende lote en elNaranjal 10x30 con mucha vista$100,000. Ofrezca acepto autode menor precio. Tel:395-22-54.

OPORTUNIDAD Frente aljardín de los borrachos,Residencia 4 recámaras,3 baños amplios jardinesy cochera $2,950,000.C e l : 3 1 2 - 3 1 4 - 1 6 - 5 2 ,Cel:312-304-06-45.OPORTUNIDAD LoteChivato campestre, todosservicios $350. m2.C e l : 3 1 2 - 3 1 4 - 1 6 - 5 2 ,Cel:312-304-06-45.OPORTUNIDAD Propiedad,incluye 2 departamentos chicosy 2 locales comerciales, cercade la U. de C., recibo vehiculo.Tel:313-43-47, 312-309-77-77(Urge).

O P O R T U N I D A DResidencia campestre enSuchitlán, 2,000m2,terreno 300m2construcción al pie de labarranca $2,150,000.C e l : 3 1 2 - 3 1 4 - 1 6 - 5 2 ,Cel:312-304-06-45.OPORTUNIDAD TerrenoCampestre 5,000mts.cerca Ocotillo con agua.Tel:139-00-29.OPORTUNIDAD Vendo1,500m2 esquina, a unospasos de continuaciónAv. Ignacio Sandoval.I n f : 3 1 2 - 1 3 9 - 3 4 - 3 6 ,I.D.62*215423*3.OTRO Lote 2450m2carretera nueva al Salto,esquina Av. de losMaestros segundaentrada al Verde Jalisco,nueva zona industrial80m de frente carretera.Tel:314-15-20 Colima.PRECIOSA Casanuevecita ResidencialBárbara, una planta, 3recámaras. Tel:314-33-84.PRECIOSA Casa, nueva, enResidencial "Santa Fe", tresrecámaras, tres baños, ampliasala Tv., sala comedor, cocinaintegral, $1,150,000. tel:323-62-06, Cel:044-312-120-29-70.PRECIOSO Lote en Suchitlántodos los servicios 2,200 mt2.muy barato, Cel:312-943-97-33, Nextel:(312)139-91-79.PREVENTA casa en LasLagunas 2 recámaras$650,000 acepto créditos.Cel.312-554-21-95PREVENTA Lotes desde$106,900. zona norte Villa deÁlvarez. Tel:313-63-83, 313-13-62.RANCHO Blanco solo por Hoycasa 1 recámara y alcoba$220,000. Tel.311-20-10, 312-943-87-81RANCHOS San Gabriel Jal.para aguacate 1160 Has. L aHuerta 156, 345, 1,000Hectáreas. Tel:139-47-46,Cel:044-312-153-26-12.REAL Bugambilias rematopara evi tar embargobancar io, $550,000compare. 045-333-506-23-52.REAL Santa Fe preciosacasa nueva 1 nivel 2recámaras, 2 bañoscompletos área de plantas,ampl ios espacios, f inotrabajo de carpintería encaobilla y haya totalmenteequipada muy por debajo desu valor (véala y negociamos)Sidney #19. Cel.312-120-66-42 trato directo.

REMATE Bancario 30hectáreas Plátano CerroOrtega $70,000. Hectárea.Tel:139-47-46, Cel:044-312-153-26-12.REMATE Banco casa LomasVista Hermosa $470,000.Tel:139-47-46, Cel:044-312-153-26-12.REMATO 5,000m2, en chivato,$140.00m2, servicios, vistaciudad, escrituras. Cel.312-111-54-34REMATO Casa ultimo precio$1,250,000. 530mts. LomasCircunvalación. Tel:313-63-83,313-13-62REMATO Terreno esquinaEsmeralda 214m2. $424,908.Tel:313-63-83, 313-13-62REMATO Terreno plano de1,000m2 en camino deNogueras a Suchitlán. Anegociar, Trato directo.Cel:312-115-75-59.REMATO terrenosCuauhtémoc Colimaresidencial San Rafael10x25m2, $135,000, Tel.312-14-81REMATO urge campoverde$850,000 trirrecámaras, otraalberca $1,690,000 ofrezca.Cel.044-312-113-75-18

SAN PABLO Cocheratechada, trirrecámaras,cocina integral, etc.Tel:314-97-35, Cel:044-312-304-35-21.SE VENDE casa 4 recámaras,2 plantas, 2 baños, cochera ypatio servicio techados.Vidriería #95 Senderos CarmenV. de A. trato directo $600,000.Tel.313-24-64, 312-120-53-92SE VENDE Casa 5 recámaras,1.1/2 baños en el Moralete.Tel:314-69-06.SE VENDE Lote 7x18 enesquina, Nuevo Paraíso.Tel:312-88-47.

SE VENDE o se renta localAv. Benito Juárez Villa deÁlvarez. Tel.311-40-29SOLIDARIDAD, LagunaEpazote #200, cerquitaAvenida principal $1,100m2,escriturado. Cel.312-154-89-03SOLO 6 Lotes Nogueras30x40m $450.m. Tel:139-47-46, Cel:044-312-153-26-12.SUCHITLÁN Oportunidadprecioso terreno 6,000mt2.bardado, junto río, cuatrocuadras iglesia. Cel:312-102-08-38.SUCHITLÁN Terrenos850mt2, preciosos,oportunidad única. Cel:312-102-08-38.TABACHINES Villa de Álvarez;terreno 121mts. junto río.Tel:314-04-05.TECOMÁN Vende parcelaeconómica Playa río, 5hectáreas. 313-113-75-16.TERRENO 1,000m2, zonacabañas pinos, vista volcán,laguna. Cel.312-943-90-22TERRENO Parque Royal300m2 a $3,300.m2. Tel:313-63-83, 313-13-62TRASPASO 2 Fincas c/todoslos servicios, facilidades depago tomo a cuenta vehículo óterreno. inf:312-115-86-12,tel:313-07-09. mas 2 de 2plantas.TRASPASO Casa 3recámaras, vitropiso, cocineta.Cel:312-113-34-90, Tel:308-18-96.TRASPASO Casas 2habitaciones muy amplias,baño amplio, cocina, sala,cochera, Col. La Virgencita.Cel:312-107-53-01.TRASPASO Casas desde$45,000. hasta $120,000.aprovecha. Tel:313-63-83,313-13-62

TRES Lotes esquina, Av.Pablo Silva García.16x30=470m2 c/u.Cel:312-100-40-17.TRIRRECÁMARA, cerquitaAvenida Gonzalo Sandovalcochera doble $600,000 urge.Cel.312-114-90-20ÚNICO en el centro Trapiche,Col. Cel.312-154-32-29URGE Lote campestre enCoquimatlán 4000mts2, piecarretera y río $130,000.Cel.312-943-76-56, 312-123-58-78URGE Traspasar casas,jardines del Centenario yBugambilias, Villa de Álvarez.Tels.314-64-22, 157-53-41nextel.VENDO 1,000mts en Chivatocon casita 2 recámaras Inf..312-34-14, Cel.312-113-21-10VENDO 35 Hectáreas junto alFracc. San Rafael en el pueblode Cuauhtemoc, Colima.Cel:312-143-53-27.VENDO 8000m2, vistapanorámica, agua, luz, a solo$100.m2. pasando el Chivato.Cel:312-143-53-27.

VENDO Barato terrenoCarlos Madrid. 314-33-84.VENDO Bonita casa 2recámaras, norte ciudad$295,000. 314-33-84VENDO Bonita casacerquita Soriana, Lomasde las Flores, 2 plantas, 2recámaras, $370,000. 314-33-84.

VENDO Bonita casanuevecita, junto AvenidaPablo Silva $395,000. 314-33-84.VENDO Bonita casasobre Avenida, LomaBonita, 2 recámaras$350,000. 314-33-84.VENDO Bonita y practica casa2 plantas, 3 habitaciones, 3baños, cuarto servicio conbaño. Lomas Circunvalación.Tel:312-26-39.VENDO Cabaña con servicios,pasando el Chivato. Cel:312-143-53-27.VENDO casa 2 recámaras, unasola planta, excelentescondiciones, Villa de Álvarez.Inf.312-339-47-80VENDO casa céntrica porMariano Arista. Otra TorresQuintero 3 recámaras. Tel.312-50-91, Cel.044-312-145-92-45

VENDO Casa cerca Av.Tecnológico, 2recámaras, estudio,cocina integral. Tel:330-20-21, 312-132-07-70.VENDO Casa con localcomercial sobre Av.Ignacio Sandoval.Tel:314-33-84.VENDO Casa en excelentescondiciones Lomas de Herradura$530. mil; 2 recámaras, 1 baño,sala comedor, cocina, área deservicio con salida a la calle, ampliopatio trasero. Inf:330-15-05.VENDO Casa en ResidencialLagunas, 2 recámaras amplias,a $650,000, acepto terreno,carro. Inf:312-107-21-66.VENDO Casa en Villa Izcallidos recámaras, a tratar.Tel:311-09-86, Cel:044-312-106-11-50.VENDO casa Francisco Zarco#466, 3 recámaras, todos losservicios. Tel.312-76-96VENDO Casa Madero #552, 3recámaras $880,000. Cel:044-312-100-00-46.VENDO Casa. GracianoSánchez #78, Col. Moralete,Colima Col. Tel:396-13-30.VENDO Casas $220,000.Mirador y Torres Quintero(Nuevas). Cel:312-318-04-41.VENDO casas de $240, $270,$300, $280, $290, $260 $220,y departamentos de $170 y$180 aceptamos créditoInfonavit. Inf.044-312-301-56-67, 313-36-12VENDO Hectáreas y 1/2Hectáreas Chivato $900,000.c/u. Tel:139-47-46, Cel:044-312-153-26-12.VENDO Local comercial #5Mercado La División Villa deÁlvarez, Col. Informes Tel:311-24-97.

VENDO Local Comercial5x30 Cadenas #117 áreaMercado Obregón.Tel:312-111-86-92.VENDO Lote 707m3 calleJuan de la Cabada yArrollo Manríquez detrásMa. Isabel Hotel. MaríaMorelos. Inf.314-15-20Colima.VENDO Lotes Campestresagua y luz pasando el Chivato.Cel:312-143-53-27.

VENDO lotes diferentespartes, 3200m2, 480m2,recibo trácala. Cel.312-320-31-08, next.139-10-68VENDO Parcela siembra decaña en el pueblo de Suchitlán.Cel:312-143-53-27.VENDO Pie de casa Col.Jardines del Sol. 8x20$130,000. Inf:308-93-93,Cel:044-312-301-54-30.

VENDO Preciosaresidencia nuevecitaEsmeralda. Tel:314-33-84.VENDO Terraza pasando elChivato. Cel:312-143-53-27.

VENDO Terreno 8x19calle principal Col. SantaAmalia. Inf:312-74-30Trato directo.VENDO terreno en Suchitláncon agua, luz, escrituras.Tel.311-42-83VILLAS San José por BenitoJuárez, 2 plantas, como nueva,amplio terreno, vendo $450,000,avalúo $520,000, tomo auto, tratodirecto. 044-312-103-36-72.ZONA Lomas Circunvalacióncasa nueva, una planta; OtraLomas Verdes preciosa.Tel:314-02-04.

A $0 Anticipo bajosintereses en préstamoshipotecarios, respuestainmediata. Cel:312-102-62-80.A $0 Anticipocrediexpress, resuelvo en24 hrs. sobrepropiedades. Cel:044-312-309-81-68.

A $0 Anticipo pinto casasimpermeabilizo, pinturaComex, Casther mejorcalidad, seriedad, trabajogarantizado. Cel:312-119-76-44.A $0 Anticipo pinto casas,fachadas, bodegas,ranchos 8m2, incluyematerial mano de obra,vitropiso, albañilería.Tel.307-71-68, 312-133-76-40A $220. Lavado de salassin cojines, pulido depisos en general. Tel:314-56-65.A ABAJO el aburrimientoViaja con Vicky, renta deautobuses, Miércoles:Guadalajara Centro,Jueves: Zapotlanejo,Tonalá, GuadalajaraCentro. Viernes MedranoGuadalajara Centro.Sábado: Zapotlanejo,Guadalajara, Centro.Domingo: Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá yZoológico. México,Puebla y demás lugares25 Diciembre. Moroleóny León 4 Diciembre.Tel.311-11-68, 311-49-57,044-312-317-28-91, 312-310-28-27.A ABAJO Precio 19 deDiciembre Puerto VallartaHotel Club EmbarcaderoPacifico, 2 noches todoincluido $1,580. ArgeliaViajes Turísticos delPacífico, salidasGuadalajara Miércoles aDomingo Tonalá,Zapotlanejo, San JuanDios, Medrano, ZoológicoViernes 12:00a.m.4:00a.m.. 25 DiciembreMéxico, Basílica,Pirámides, Puebla. 8Diciembre León,Moroleón Cuitzeo. Rentaautobuses MercedesBenz. Cel:312-320-13-92,330-41-14, 314-65-68.A BAJOS Intereses préstamossobre propiedades, urgentesmismo día, cel:044-312-550-64-50.

A CONOCER Chiapas,Oaxaca, Veracruz 25diciembre Zacatecas 18diciembre. Tel.314-45-92A DOMICILIO ¿problemas consu compu? reparaciones einstalaciones Tel.311-69-67,044-312-113-67-52

A DOMICILIO Arreglamoslavadoras, secadoras yrefrigeradores. Cel:044-3 1 2 - 1 1 8 - 4 7 - 5 7 .Presupuesto sinc o m p r o m i s oRefrigeración Arias,Aldama #336 Centro.A DOMICILIO arreglamosrefrigeradores, lavadoras,secadoras, servicio rápidogarantizado. Tel.312-76-26A DOMICILIO Lavamos salaschica $220. sin cojines.Cel :044-312-109-89-13.Klaudio.A DOMICILIO rento Rockolascon música variada, excelentesonido, tablones para fiestascon mantel, sillas, barato.Cel:312-127-19-00.

A VIAJAR con Lety aGuadalajara de Miércolesa Domingo el Viernes 2salidas, más información.Tel:312-33-17ABA-CAB Plomerosinstalaciones todo tipo defontanería calidadgarantizada Tel.313-37-75ABARATO sala grande,bicicleta estacionaria elíptica,refrigerador grande. Cel.312-144-91-49ABATIDO ó enfurecido.Porque le deben $$ y no lepagan? ¡¡Que no se burlen deusted!! No pierda más tiempo ydinero. Yo le compro su pagaré.T e l . 1 3 9 - 6 6 - 3 3 .Id.62*186253*1.ACABE Con cucarachas,alacranes, mosco Dengue, etc.Fumigaciones profesionales.Tel:308-91-70, Cel:044-312-143-24-91.

ADELGACE Fácil y sindieta Figura fácil 100%natural. Tel:314-05-61.ADELGAZA 30 kilos sin dietasni ejercicios 100% naturista.Cel.044-312-113-75-18AHORA Reparación Boiler,estufas, lavadoras,refrigeradores tv. colores,secadoras. 044-312-111-58-29, 312-96-34.

C 10 Viernes 27 de Noviembre de 2009

ALBAÑILERÍA, Electricidad,plomería y pintura trabajosgarantizados. Tel:330-86-69,Cel:312-119-89-57.ALEGRA tu fiesta contando!renta video, rockola c/karaoke$500 x día, llámanos tedivertirás!. Cel.312-115-83-02AMPOLLETAS de alcachofade GN+vida a solo $115 y másde 3 cajas a $100 llama.Tel.312-107-58-59, 312-27-83.APARTA local fiestas, alberca,estacionamiento, pocas fechasdiciembre contratación ahora -20% Mariano Arista #629.Cel.044-312-144-12-14APROVECHA Carretón detacos, accesorios aceroinoxidable. Cel:312-135-84-56.

APROVECHA Se vendeIsla Comercial paranegocio a preciorematado, 2mtx2mt,moderna, torres coniluminación. Nextel 139-17-35.APROVECHE remato lujosorefrigerador secadora,lavadora, sala, comedor,recámara nuevos yseminuevos. Cel.044-312-119-37-43ÁRBOL DE Navidad gigante3.5mts (nuevo) al 50%descuento Tel.323-57-66ARENA, Grava, piedra, tierra,r/escombro, limpieza terrenosc/maquina. Tel:313-02-76,Cel:044-312-310-28-56.

A T E N C I Ó N ! !Biomagnetismo Medico,medicina alterna probadaya Internacionalmente endiferentes enfermedades,no análisis, nomedicamentos. 312-109-33-86.AUTÉNTICA Recetatostadas Estilo CiudadGuzmán, vendo cona d i t a m e n t o s .Tel(312)396-42-67.ÁVALOS MantenimientoResidencial" desmontelotes, fumigación,jardinería, limpieza casas,impermeabil ización,pintura. Tel:330-90-19.BAJE de Pesotratamiento 100% naturalbajo costo, resultadosgarantizados. Tel:313-74-21.BAZAR "El Garage" compromuebles usados frenteHacienda del Carmen. Cel.312-112-95-78BAZAR Compro ropaseminueva, bolsas, calzado,collares y saldos de ropa nuevay muebles. Av. Benito Juárez#306 Col. Juan José Ríos 1Villa de Álvarez al otro lado deTacos el Gordo.BRINCOLINES y RockolasBlanko´s, renta 314-75-82, ¡Lamejor diversión!.

BRINCOLINES! InflablesLore, para todos suseventos, renta tel:330-41-98, cel:312-134-53-67.

BRINCOLINES, Rento bonitosy baratos. Cel:044-312-120-21-48.CARRITO de hot-dogsequipado, rento incluyetraslado, $800. 044-312-120-21-48.

COBRANZA difícil, se larecuperamos en 30 díaslocal y foránea. Horarioshasta la recuperación.Llámenos, nosotros lovisitamos Tel.312-159-25-51, Cel.312-319-42-36COMPRO Celularesfuncionando y no funcionandoEmilio Carranza #409. Cel:312-111-80-80.

COMPRO Molino y sierrapara carnicería, buenestado. Cel:313-108-68-62.COMPU ofertas usadas desde$1,600 mensuales nuevasdesde $4,200 apártala con$500. Tel.311-69-67, 044-312-113-67-52COMPUTADORA con 1GB ó2GB ram, 150GB disco duro,monitor plano 14" escritorioincluido, $3,700. Tel.314-21-94

C O N S T R U C C I Ó N ,a m p l i a c i o n e sr e m o d e l a c i o n e s ,albañilería, fontanería,impermeabil ización,pintura, electricidad,herrería, tablaroca,presupuestos. Tel.312-22-13, Cel.044-312-943-82-28CORPORATIVO deInvestigadores privados. Citas308-70-98.DETECTOR de metales solicitoen renta comunícate con JoséCel.312-132-39-20DISFRUTA Tapalpa reservacon tiempo excelente cabañaen el bosque Inf.313-28-21,312-138-45-69DOGOS $8" f i e s t a sinfantiles etc. Promociónm í n i m o 2 0 0 h o t - d o g sTel.139-61-69DOMINA y Controla a tu parejaó enemigo con magia negra en7, 14 ó 21 días, 100%garantizado. Tel:330-61-83.DOS EN 1 base tv con dvd,además dvd con opción agravar en cd, 2 cámaras devigilancia. Tel.323-57-66ESCOPETA Cal-12 Over yUnder, fines cinegético y caza,registrada. 328-19-84.

ESTÁS Enfermo? te curocon terapias con imanes,sin medicamento.Tel.(312)396-42-67.E X C E L E N T Eoportunidad, ganainvirtiendo minimacantidad para iniciar tupropio negocioadministrando paleteríaaclientada. Tel:312-120-07-59

EXCELENTE PromociónInvernal, retrato al óleo, $1,800.330-15-93, 044-312-112-16-39EXTERMINADOR de Tuzas yTopos trabajo garantizado, sinono paga. Cel:044-312-132-30-76, 159-23-92.FAST COMPUTER televisiónalta definición 32" a super precio$5,908 Av. San Fernando#365-A. Tel.312-64-41, 313-89-87FLETES" Mudanzas,maniobras y cargadores.Cel:044-312-595-60-80.FONTANERÍA Generaldestapar sin romper,reparaciones, boilers. Tel:307-61-35, 312-113-84-28, 312-113-15-07.FUMIGACIONES Domesticaspresupuesto sin compromiso.Tel:312-13-69.

GRAN Oportunidad deiniciar negocio propio porcambio de ciudadtraspaso franquicia defuente de sodas, crepas ycafés, totalmenteequipada e instaladaprecio muy accesibleinformes. Cel.312-311-92-57 nextel. 72*687302*3INICIE negociovendiendo playeras derock, ska, chistes, punk,reggae, etc. preciomayoreo de Guadalajara.Tel:312-120-07-59.I N V E R S I O N I S T A Ssolicito $500,000, ofrezco4% mensual, plazo 6meses, garantíahipotecaria amplísima,seguridad de pago.cel:044-312-145-79-83.INVESTIGACIONES ylocalización de personasdiscreción y seriedad.Cel.312-102-40-78LAVADO de salas, alfombras,tapetes, colchones, serviciodomicilio. Tel.312-31-63, 044-312-118-02-86LECTURA de cartas, tarot,caracoles. Tienes problemasdinero, amor llama 307-88-09,cel.044-312-135-45-07.LOTE terreno campestre zonanorte "el Chivato" a 5 minutosVilla de Álvarez 4,473mt2 a$450m2. Cel.312-339-74-06LUZ Sonido Thonka Musicpaquetes desde $1,000democontrataciones, tel:312-86-87, cel:312-112-26-83.LUZ y Sonido Juventus bodas,posadas; buen precio. Tel:312-03-89, Cel:044-312-121-44-53LUZ y sonido los compas Dj,presupuesto sin compromiso.Tel:312-48-17 ó 312-107-53-41.

LUZ, Sonido Feber Musicrenta rockolas digitales.307-51-05, 312-111-68-61.Búscanos youtube.LUZ, SONIDO, Karaoke"Profesional", $250, $420 hora.Tel.314-15-94, Cel.044-312-114-48-06 ¡también rentamosrockolas!MASAJE Alivio doloresmusculares, espalda ciática,cabeza. Certificado. Tel:312-52-30, Cel:312-152-91-99.

MASAJES "Paris" solicitachicas excelentepresentación. Cel:044-312-120-94-34, 312-153-61-85.

MASAJES Relajantes "Azul"antes 312-103-38-10 ahora nosencontramos en Cel:312-302-89-91. (No Sexo).MASAJES Relajantes "Azul".Cel:312-103-38-10. (No Sexo).

MASAJES Relajantes"Natasha" Cel:312-127-24-54. (No sexo).MASAJES Relajantes Alfa.Cel:312-132-39-20. (No sexo).

MASAJES Relajantesantiestrés "Paris".Cel:044-312-120-94-34,312-153-61-85.MASAJES Relajantesantiestrés Brisa y Ángel.Cel:312-105-28-66, 312-145-82-39. (No sexo).MASAJES relajantesantiestrés Sthephanie. Cel.312-320-40-86 (no sexo)

MASAJES RelajantesPlay Boy. Tel:312-154-59-11. (No sexo).MAZAMITLA rentocabañas informes 313-28-31, Cel.312-301-59-50,Cel.312-125-80-23MÚSICA Para tu Fiesta Luz ysonido "Snoopy" te ofrecemúsica de todo tipo para fiestas,posadas, etc., presupuestosdesde $200. por hora. Cel:044-312-107-45-37. SomosProfesionales.

NECESITAS Dinero?Empieza a pagar en la 2ª.quincena de Enero.Cancelación de interesesen pago anticipado,Exclusivamente SNTESecc 6 y 39. Cel:312-317-13-53.NECESITAS Remodelarpintar, ampliar tu casa, yo teapoyo sin aval, sin garantía.Cel:044-312-135-90-59.

OCUPAS Dinero? Ytienes boletas deempeño, llámanos!! 330-56-65.OFERTA Langosta frescacongelada, $130 kilo,surtimos pedidos adomicilio. 139-48-22.OPORTUNIDAD se vendeinmueble "Juan de la Barrera#622 espaldas Cruz Gorda.Tel.311-07-66, Cel.312-111-78-58PAR DE calaveras originalesde Jetta 03 de oportunidad,como nuevas. Cel.312-132-41-64

PARA estas Posadas Ce-Sound. pkt 5hrs. sonido,luz leds, luz figuras, luzsiria, luz efecto agua,láser doble, humo,pirotecnia, pulsera neón,$2,500. Cel:312-131-85-90.PARA TUS posadas Garfielddisco una tradición enexcelentes servicios video,pista iluminada, iluminación ledy robótica, con lo barato tearrepientes contrataprofesionales. Cel.312-122-89-22

PISO LAMINADO$229m2, instalado varioscolores. Francisco Zarco#572 Tel.330-48-36PROMOCIÓN Millar de tarjetas$250, mil volantes $300, metrode lona $80 y mucho mas,servicio a domicilio gratis.Llámanos 044-312-132-83-47nosotros te visitamos.QUIERES Construir, remodelartu casa, oficina, negocio, llamaArquitectura funcionalagradable. Cel:044-312-143-74-66.REMATO Carro dogos papasa la francesa y hamburguesasc/toldo de acero inoxidable en$10,000. Inf:313-07-09 óCel:312-115-86-12 mas hornode panadería $4,000.REMODELAMOS tu casa ónegocio personal calificado yprecios justos megasoluciones. Cel.312-122-89-22, 311-34-35RENTA Carritos Dogos y tacosnuevos ó Venta, bajoenganche. Tel:159-37-73,Cel:312-130-27-53.RENTO Carrito Hot-dog, $800mensuales. 314-09-35, 312-109-69-23.RENTO Carro de Hot-dogs a$850. mensuales, Vendootro en $6,800. equipado.Cel:317-388-71-02, 312-106-40-51.

RENTO Hermoso jardínpara eventos (albercaopcional). Zona dorada.Cel.044-312-123-24-06RENTO local acondicionado,para pollos asados excelenteubicación $1500. Cel.044-312-119-33-32

REVOLVEDORA vibradorconcreto, trinchador grande,mesas centro, Tel.311-44-84todo baratísimoROCKOLAS Will's renta,cuenta con videos y Karaoke.Promoción $500. por evento,incluye una bolsa de botana.Inf:395-18-11, Cel:044-312-153-40-81.SALVARÍA al Planeta tierra desu destrucción climática,agrícola y económica. Solicitosocio Capitalista y ganemoshasta $30,000 [email protected].

SE TRASPASA local dematerial y aplicación deuñas $79,000 Av.Tecnológico frenteHacienda Tel.312-145-61-40SE VENDE Cripta de 3 gavetascon huesario en el panteónmunicipal de Colima. Inf.Tel:396-60-04, Cel:312-144-45-97.

SE VENDE Sierra p/Carnicería marca Hobart,en muy buen estado, soyde trato. Tel:159-39-90.SERVICIO de jardinería, pasto,árbol, setos nos llevamosramas, pasto. Cel.312-144-76-17, 307-57-60TE PRESTAMOS por tu auto,sin dejarlo sólo documentación,de modelo 2000 en adelante.Cel:044-312-550-64-50.

TRASPASO Boutique contoda la mercancía bienubicada por cambio deresidencia en $30,000pesos Tel.311-40-29TRASPASO Estética porcambio de residencia, sobreavenida, muy bien aclientada,ganancias comprobables.Cel:312-309-93-68.

TRASPASO lonchería elFrijolazo Inf. V. Carranza#1696-6TRASPASO Tienda deabarrotes con puesto deDogos, bien aclientadosambos. Tel:313-87-66,Cel:312-131-50-58.VENDA los mejores tacostuxpeños excelentecalidad. Tel:312-120-07-59.VENDO 200 metros de madera,habilitados para cimbra. Precioa tratar. Informes 315-02-89VENDO bomba de gasolina p/Chevrolet 94, Cel.312-122-89-22VENDO cámara canon Eosrebel GII 28-80, $2,200.Tel.314-03-86VENDO Carretón Hot-dogs otroTacos Barbacoa nuevos,equipados $9,500. Tel:312-52-30.

VENDO casas nuevas 2 y1 recámaras, trato directoPrados Sur. Tel.312-22-13, Cel.044-312-943-82-28VENDO Karaoke con funciónde estéreo y dvd, 2autoestéreos Pioneer, nuevos,baratos. Inf:314-43-17.VENDO litera mat /ind. $1,500a tratar. Tel.396-70-46 y 312-132-42-86VENDO Luces InteligentesMartín, Croosover, astily, Raney JBL, Consola Allen and Heathde 32 canales. Inf:314-43-49.VENDO Paquete Básico demuebles y utensilios de cocina.Inf:308-90-70.VENDO Refrigerador Mabe1.75x80 aproximada; Literatubular c/1 colchón. Cel:312-122-29-87.VENDO restirador con silla$1,000. tel.396-70-46 y 312-132-42-86VENDO sala, aparatosejercicio, freidora, extractor, RíoArmería #4810 Tardes.VENDO Sillón peluquero;Peluquería Londres MaclovioHerrera #396. Tel:314-55-67,313-86-28.VENDO usado ropa niño, niña,adulto, juguetes, adornos,zapatos. Carlos de la MadridBrizuela #1530 ResidencialEsmeralda 10:00am, 5:00pm.VENDO videocámara Sony Hi8dos baterías cargador escritorio$2,500. Tel.314-03-86VENDO Vitrina carniceríacristal curvo, en buenascondiciones. Cámara paracarnicería de refrigeración2.10x1.20x1.80. Cámara derefrigeración 2.10x1.50x2.70todo en buenas condiciones.330-33-38 y 330-34-38, Av.Maclovio Herrera #507 Colima.

VENDO/RENTO aparatos degimnasio, barras, discos yaccesor ios, cambio porterreno. 312-131-69-75VENDO : Nintendos DS,juegos nintendo $150, SonyW580 $1,400, Horno $500,Kyromasaje $700, centrifuga$500, soporte t .v $500,banco reebook $500.Inf:044-312-150-65-29.VENTA de celular n95 8Gbsemi nuevo empaquetado$3,000. Cel.312-119-32-34

VENTA de lavadoras,s e c a d o r a s ,r e f r i g e r a d o r e s ,c o n g e l a d o r e s ,seminuevos, desde$2,000 mayoreo,menudeo. 312-135-72-36.VIAJE Guadalajara sábados7, 14, 21, 28 de NoviembreJardín Núñez $140 x personaElvira. Cel.312-134-69-45XBOX (negro) con 3controles y más de 150juegos en disco y chipverdaderamente económico.Cel.312-132-41-64

ACEROS Lagos solicita Chofercargador, solicitud elaborada,licencia, responsable yhonesto. Dr. Miguel Galindo#78. Col. La Gloria Villa deÁlvarez. Tel:314-05-39.AGENCIA de modelos Gris"solicita edecanes 1.65 si tegustaría ser modelo "ven".Tel.330-26-26AGENCIA de modelos Stylossolicita chicas guapas 1.65estatura mínima, acuerpadasde 18-25 años Tel.330-57-57AUTOSPA Solicita Lavadores;presentarse V. Carranzaesquina con Codorniz. Tel:139-11-19.

AVSA Empresa de origene s t a d o u n i d e n s e ,especializada en trámitesmigratorios a EstadosUnidos buscaparticulares con oficinaestablecida parapromover nuestrosservicios. Comunicarse.Tel: [email protected] Solicita cajera y mesera,excelente presentación, de 20-28 años, experiencia. Presentarsolicitud en Tercer AnilloPeriférico #151, planta alta losdías 26-27-28 y30 en el horariode 10:00 a 14:00hrs.BARBACOA el Güero Valentesolicita taquero con experienciay meseras. Tel.314-98-13

COVEPSA AtenciónPromotor Inmobiliariopago 3% directo porcomisión de ventainmueble Arq. VenturaPeña desde $780,000,$1,050,000. $1,180,000.(Aplica normatividad).C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 ,Id:72*14*14018.COVEPSA: Solicita promotorde planta indispensablecartera de c l ientes,solicitud, experiencia en elramo, hábil para vender,pago 3% comis ión . V .Carranza #1348-A 5:00 a8:00pmDECOLEVY sol ic i tapersonal Av. San Fernando#249-A con solicitudD E S E S P E R A D OEconómicamente, trabaje,gane, aprenda, (no ventas).Iniciamos 30 de Noviembre,contratación inmediata.Tel:139-01-69, 312-130-05-41 Darío Serrano.DIEZ Vendedores conexper iencia, Requis i tospreparatoria, mayores 30años. Ofrezco: Sueldo,IMSS, Aguinaldo. Cel:312-135-90-59.

EJECUTIVO Telefónicosexo femenino,e x t r o v e r t i d a s ,preparatoria terminada,manejo de equipo decomputo, horario de 2 a7pm de Lunes aViernes, prestacionesde ley, concertar citacon Lic. Georgina de laMadrid tel:323-64-58.EL RESTAURANTE "e lCharco de la Higuera".Solicita ayudantes de cocinacon exper iencia y unmuchacho para lava loza.Presentarse con solicitudelaborada de 9:30 a 16:00horas; Jardín de San José,esquina 5 de Mayo yCentenario, Colima.

EMPRESA Constructorasolicita Contadora;solicitud elaborada confoto. Dirección 5 de Mayo#700 Col. Fátima con Ing.Rafael Vega.ENCARGADO(A) pizzería "LaPasta" express V. de A.experiencia, buen sueldo.Tel.312-84-48FESTIMUNDO S.A. SolicitaChofer y Ayudante de ruta.Presentar solicitud elaboraday dos cartas de recomendaciónlos días Miércoles, Jueves yViernes en horarios de oficinaAquiles Serdán #561.HDI Requiere personal atiendanegocio $1,500. semanal;Supervisión $2,000. semana.Inf. Lic. Quintero. Cel:044-312-110-85-51.LA TORTA Fina contratarepartidores, persona parapreparación de tortas yempleados(as) para atenciónal cliente, 18-35 años. Tel:313-89-99.LONCHERÍA La Polar solicitacajero de 35 a 40 años. Enportal Hidalgo esquina conTorres Quintero, presentarsepor las tardes.LONCHERÍA La Polar solicitamuchacho repartidor-despachador, con experiencia,y ayudante cocinera.Presentarse con solicitudelaborada V. Carranza #1657-A Colima.

MARISCO Cuyutlánsolicita Auxiliar Contable,repartidor, ayudante decocina y cocinera(o).Inf:307-00-09, 312-59-80.MASAJES Antiestrés solicitachicas 20-25 años. Cel:312-102-90-95MESERA Y empleado parahotdog, buena presentación6:00pm, solicitud Av. CaminoReal #990-A Cel.312-102-01-66

MOTEL Los Portalessolicita recepcionistassexo femenino de 20 a 35años, buenap r e s e n t a c i ó n .Interesadas presentarsecon solicitud elaboradaen Km.4.2 Carr. a Comala.PLAYERAS Cocolo solicitaempleada de mostrador.Tel:313-16-43, Madero #294.REPARTIDOR p/Tortillería c/experiencia, mayor de edad.Presentarse con solicitudelaborada en Mariano de laMadrid #1409. Col. LaGuadalupe. Tel:312-159-04-20.REQUIERO Personal amable,medio tiempo, aprendiendoganar $1,200. semanales.Cel :044-312-143-95-35.Tel:139-01-69, SupervisoraMagaña.RESTAURANTE Bamboosolicita barman de jueves asábado tv. 5:00- 1:00.Interesados presentar solicituden Av. Constitución #1821

ROYAL Prestige solicitavendedores, $3,200.semanales, solicitudelaborada. Tel:136-17-60,Cel:312-102-46-55.SAINZ Solicita DiseñadoraGrafica. Presentarse concurriculum en Av. De losMaestros #332 Planta alta.SE SOLICITA Empleada demostrador con experiencia encalzado. Informes en FilomenoMedina #93

SE SOLICITA IngenieroCivil o Topógrafo paratrabajo en Colima, conexperiencia eninstalación de redes deagua potable. Interesadosenviar curriculum conf o t o g r a f i [email protected] SOLICITA Jóvenes ambossexos 18 a 25 años, excelentepresentación, disponibilidad dehorario completo, responsable;Para atención al cliente, buenambiente de trabajo y buensueldo. Interesadospresentarse con solicitudelaborada en: Av. SanFernando #2 esq. Constitución.SE SOLICITA Operador defabrica de hielo. Inf. Tel:311-18-54.SE SOLICITA Recepcionistapresentarse con solicitudelaborada en V. Carranza#1202 en horario de 11:00a.m.a 2:00p.m. "Autospa".SE SOLICITAN Chicas de 18-25 años, buen físico. Cel:312-156-46-16.SOLICITO 15 Personasamables, responsables;actividad sencilla, mediot iempo completo;aprendiendo ganar $1,500.semanales. Tel:312-310-56-08, 139-01-69. Lic. Ojeda.

SOLICITO AyudanteCocina, parri l lero,repartidor y vendedorm o t o c i c l i s t a .Interesados acudir aJuárez #552 Colima.SOLICITO Ayudante paraVidriería con experiencia.tel:330-93-36.SOLICITO Cirujano dentistacon exper iencia enCuauhtémoc Inf . C.PRigoberto Martínez. Tel.328-07-89SOLICITO Chofer,ayudantes de Carpintero ypul idores con pocaexperiencia. Tel:330-29-81.SOLICITO Empleada paratrabajar en Hotel ,responsable, sol ici tudesMedellín #179.

SOLICITO Empleadasepa tortear, tengaexperiencia. 16 deSeptiembre #278Tortillería san José.sueldo $150. diarios.SOLICITO Muchachapara sacar copias, deLunes a Viernes,Maclovio Herrera #202Colima, solicitudelaborada.SOLICITO Mujeres paraautolavado. Cel:312-113-64-82ó 314-75-52. Urge.

SOLICITO personal ambossexos 25-65 años áreasdisponibles Inf. Supervisora.Verónica 139-01-69SOLICITO Personal paradiferentes áreas; Gerente ySupervisor de sucursalescolar idad mínimapreparator ia. Línea yRepart idor escolar idadminima secundaria, sexoindistinto, de 18 a 27 años.Interesados presentarse consolicitud elaborada en PedroA. Galván #499-C. Tel:313-44-88 y 136-11-55.Restaurante Subway.S O L I C I T O R e p a r t i d o r ,licencia de moto, edad 18a 30 años. Informes enGabino Barreda #40, Col.Centro.SOLICITO secretaria paraconsultorio horario 10:00,14:00 horas 17:00, 21:00horas 20-35 años, sociable,emprendedora Tel.313-88-33, Corregidora #275-52Plaza Portales Col. Jardinesde la corregidoraSOLICITO Señorita buenapresentación, presentarsecon solicitud elaborada enAv. Tecnológico #284 Villade Álvarez.

SOLICITO Soldador oherrero, presentarsecon solicitud elaboradaen Cenzontle #72 Sta.Bárbara.SOLICITO Srita. excelentepresentación, sólo fines desemana, sueldo $300. Inf.Cel:312-112-52-92, 312-123-03-10.S O L I C I T O T a x i s t a .Colimotl #975 Villas SanSebastian. Cel:312-554-24-84, Cel:312-131-33-08,Tel:314-69-37.SOLICITO Vigilante paratrabajar domingos y lunes. Inf.Tel:311-18-54.TACOS Chano solicitaempleada con experiencia,calentar tortillas. 307-04-14.TE GUSTAN las ventas porcatalogo ganancias hasta un73%. Inf.312-130-54-88URGE Persona que le guste ysepa cocer. tel.307-82-88VERDUZCO Ferretería yMateriales solicita vendedorde mostrador, experienciaminima de un año en el ramoferretero y construcción,actitud positiva y ganas detrabajar. Presentarse en Av.Benito Juárez #178 Villa deÁlvarez, con 2 cartas derecomendación.

AACAM CriaderoSchnauzer miniatura,v a c u n a d o s ,desparasitados. Tel:311-08-70 ó 139-01-37.A U T É N T I C O SChihuahuitas miniatura,(bolsillo) labradores(pedigre) schnauzerminiatura, media n o spood le m in i toy ,pas to r a lemán"Ve te r ina r ia l aMascota" Tel.314-89-99CACHORROS Fox Terrierfinos. Tel:308-07-55.C H I H U A H U E Ñ O S ,Doberman miniatura,Labrador, Salchicha.Veterinaria Kan y Pets. 313-35-25, 312-43-82, cel:312-315-82-25.HERMOSOS CachorrosBoxer, legítimos, baratos.Cel:312-317-80-01.

SHARPEI, cachorrosoriginales 1.5 mesesbuscan hogar,vacunados. Tel.314-12-11, 044-312-132-8-86VENDO Boni tosChihuahueños machos.Informes Cel:312-120-79-30.VENDO Lote de conejos,diferentes razas, con jaulaindividual en módulos, patos,gal l inas, coquenas,guajolotes. 312-131-69-75.VENTA de cachorros pug ybulldog francés, tambiénmaqui la ambas razas.Cel.312-119-32-34VENTA de Cachorros razasSchnauzer, Doberm a n ,F r e n c h P o o d l e ,C h i h u a h u a , B e a g l ev a c u n a d o s yd e s p a r a s i t a d o s ;V e t e r i n a r i a D r . Z o o .Tel:334-35-32.V E T E R I N A R I A V i d aA n i m a l = ¡ ¡ ¡ t o d o p a r aan ima les ! ! ! med i c i na /c i r u g í a e s p e c i a l i z a d a ,hospi ta l izac ión, terap iai n t e n s i v a , m a t e r n i d ad,profilaxis dental, pensióndigna, estét ica,adiestramiento caninoprofesional, etc.; CaminoReal #84-A, Cel.312-315-19-50, Tel.312-82-51, Colima

OFREZCO Serviciosdescombrando, limpiandocasa, terrenos evite multas.Cel:312-127-22-22, Tel:307-74-42.

Viernes 27 de Noviembre de 2009 C 11

NOTIMEX

GUADALAJARA, Jal.- Au-toridades policiales de Jalisco informaron que dos personas resultaron gravemente lesio-nadas tras desplomarse una

EL UNIVERSAL

OAXACA, Oax.- Cerca de 300 personas, entre personal médico, enfermos y sus familiares, fueron evacuados el día de ayer del hospital civil "Aurelio Valdivieso", luego de registrarse una fuga de gas al mo-mento del abastecimiento del tan-que estacionario del nosocomio.

El Instituto Estatal de Protec-ción Civil (IEPC) mencionó que los hechos se registraron a las 11:35 horas de ayer jueves, cuando la manguera de abastecimiento de una pipa de gas LP sufrió una rotura al momento de las maniobras de carga del combustible.

"Afortunadamente, uno de los trabajadores que realizaban las maniobras se dio cuenta a tiempo y presionó el botón de descarga del vehículo, a fin de detener el flujo de gas", refirió César Narváez Jarquín, jefe operativo del IEPC.

No obstante, dijo, debido a la fuga de gas que ocurrió, se procedió a la evacuación de los enfermos que así podían hacerlo, de sus familia-res, así como del personal médico de este hospital ubicado al norte de la ciudad.

Precisó que la pipa de 5 mil 900 litros de gas LP pertenece a la empresa Gas Milenio y quedó bajo resguardo del IEPC, a fin que las autoridades de Tránsito estatal determinen las condiciones en que el vehículo operaba.

Evacuan hospital en Oaxaca por fuga de gas

En Jalisco

Deja dos lesionados desplome de avioneta Se trata de una Cessna matrícula 1MK133, la cual cayó al Lago de Chapala

La policía municipal de ese municipio notificó que en el lago de Chapala cayó la avioneta tipo Cessna matrícula 1MK133, perteneciente a la escuela de aviación Aero Club de Chapala.

Dijo que iba tripulada por el capitán Jorge Ávila, de 57 años, y Fernando Araiza, de 53, quienes resultaron gravemente lesionados, desconociéndose hasta el momento las causas del percance.

Personal de la Cruz Roja se trasladó al lugar de los hechos y auxilió a los lesionados.

avioneta en el municipio de Poncitlán.

NARCOLa tarde de ayer se registró un impresionante operativo por parte de elementos del Ejército y de la Policía Federal Preventiva en el fraccionamiento Revolución del municipio de Tlaquepaque, Jalisco; no se informa de personas detenidas.Notimex

EL UNIVERSAL

CULIACÁN, Sin.- Los municipios de Culiacán, Navolato y Los Mochis concentran el 75 por ciento de ho-micidios dolosos de mujeres en el estado de Sinaloa, y suman 59 en lo que va del año, nueve más que en el 2008, señaló el subprocurador de Justicia del Estado, Rolando Bon López.

En el informe que presentó el funcionario se indica que la mayor parte de las víctimas fueron balea-das y los móviles y causas de las agresiones y ataques en contra de las mujeres van desde la violencia intrafamiliar, hasta las actividades delictivas ligadas a la delincuencia organizada.

La presidenta del Instituto Sinaloense de la Mujer, Margarita Urias Burgos, dijo por su parte que es alarmante el número de feminicidios en la entidad, por lo que es necesario que se ponga una mejor atención en las agencias del Ministerio Público a las denuncias que las mujeres acuden a presentar por malos tratos o amenazas, puesto que algunos de ellos tienen desenla-ces funestos.

Según el subprocurador de Jus-ticia, la mayor parte de las víctimas eran amas de casa, y sus agresores en un porcentaje muy alto utilizaron armas de fuego de diversos calibres para darles muerte.

En el estudio criminal que presentó, se menciona que en un 90 por ciento sus edades eran de 48 años de edad, y sólo se tienen certificados ocho casos de menores de edad que perecieron junto con sus acompañantes.

Por lo que toca al perfil de las victimas en este año, 45 eran amas de casa, cinco estudiantes de diversas carreras, una de profesión abogada y otra policía, entre otras actividades.

Alarma número de feminicidios en Sinaloa

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

Los invitados a la gran fiesta de la final son los equipos de Xoloescuintles y Dream Team, quienes buscarán conseguir el tan ansiado título de la Liga Mayor Estatal de Balonmano; después de que ambos equipos derrotaran a Gallos y Camino Real respectivamente, el pa-sado miércoles en la Unidad Deportiva Morelos.

En lo que respecta a la semifinal entre Dream Team y Camino Real , de nueva cuenta el equipo líder gene-ral demostró por qué de sus impresionantes números, a pesar de que en la primera mitad Camino Real buscó en rompimientos con Jorge Vargas, Omar Lagunes y Ja-vier Espinosa hacer daño a los actuales campeones, pero no fue lo suf ic iente como para estar en igualdad en el marcador al medio tiempo, porque se fueron 21 a 12 para Dream Team.

El segundo tiempo comen-zó a favor de Camino Real buscando la misma fórmula de rompimientos y circular la pelota, además de 2 minutos en contra al portero de Dream Team, Vicente Villa y un pe-nal que falló Julio Mendoza, quien la mandó al poste, tras el castigo en contra de Dream Team, lo cual no fue aprove-chado por Camino Real.

A los pocos minutos, fue sancionado Julio Mendoza quien salió expulsado por acu-mular 3 veces dos minutos de castigo; y Camino Real se vino abajo. Al final Dream Team ganó 45 a 29 para colocarse en la fiesta grande.

Los anotadores por Dream Team fueron, Pedro Dante Ceballos con 16 goles, Héctor González 11, Carlos García 5 goles, Vicente Villa 4, Miguel Solís 4, Sergio Hernández 4 y Jorge Alcaraz 1.

Disputarán Xoloescuintles y Dream Team el título

Arranca curso de acondicionamiento físico Nivel 1

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

El Incode dio a conocer que este viernes dará inicio el Curso de Acondicionamiento Físico Nivel 1, para todos los Estudiantes, docentes de Educación Física, entrenadores deportivos, ins-tructores de gimnasios y público en general que se escribieron a dicho evento.

El auditorio del Cbtis 19 albergará a los treinta inscritos, los días viernes 27 de noviembre de 17:00 a 21:00 horas, y el sá-bado 28 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a las 21:00 horas. Así como los días 4 y 5 de diciembre continuará este curso en el mismo horario que los anteriores días.

CURSO DE NATACIÓNPor otro lado, el Curso de

Natación, se llevará a cabo este sábado 28 y domingo 29 de no-viembre, así como el sábado 5 y domingo 6 de diciembre.

Cabe destacar que el examen práctico del Curso de Acondi-cionamiento Físico será en el Gimnasio Paraolímpico y el de natación en la alberca Alberto Isaac Ahumada de la unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”.

CURSO DE NIVEL 2 TEÓRICOPor otra parte, el Curso del

Nivel 2 Teórico General se rea-lizará en el auditorio del Cbtis 19, los días 4, 5 y 6 de diciembre. Los requisitos para este Nivel 2, son: solicitud del examen, foto-grafía tamaño credencial ovalado blanco y negro de frente con ropa blanca sin estampados en acabado mate y el Carnet de En-trenador del Nivel 1 y la solicitud de examen y beca que también se tiene que hacer.

C 12 Viernes 27 de Noviembre de 2009

Balonmano

En la final de la categoría Mayor de la Liga Estatal de la especialidad

FC

POR LA SORPRESA. El equipo Xoloescuintles intentará sorprender al campeón de la Liga Estatal de Balonmano, Dream Team, en la final que se celebrará el sábado 28 a las 6 de la tarde, aunque no la lleva fácil, ya que los monarcas son el equipo más fuerte de esta liga.

Por parte de Camino Real, Javier Espinosa 8, Julio Men-doza 5, Jorge Vargas 5, Víctor Sandoval 3, Erick Guzmán 2, Paulo González 2, Omar La-gunes, José Alberto Aguilar 1 y Mario Andrade 1.

En lo que respecta el par-tido entre los conjuntos de Xoloescuintles en contra de Gallos, encuentro que fue la segunda semifinal de la no-che, el cuadro de Xoloescuin-tles venció a los Gallos 39 a 27 en lo que fue la semifinal más equilibrada.

El primer tiempo se vivió a buen ritmo, los Xoloescuin-tles comenzaban ganando; sin embargo Gallos alcanzaba a su rival para irse en ventaja. Nuevamente el conjunto cani-no remontó el marcador, tales acciones se repitieron durante todo e l primer t iempo, la máxima diferencia llegó a ser 4 goles, sin embargo poco a poco los Xoloescuintles logra-ron vencer a Pedro Peña para sacar ventaja de 9 goles en el primer tiempo.

A pesar de eso los Gallos no se dieron por vencidos, el joven Héctor Franco, de nuevo en rompimientos des-contaba por los Gallos y Omar

Olmos por el centro tuvo gran partido anotando 7 tantos, por Xoloescuintles el regreso de Miguel Ángel Contreras, des-pués de su participación con la selección nacional ha sido clave para que el cuadro rojo haya llegado a la final.

Contreras y Felipe Reyno-so fueron los lideres anotado-res con 12 y 9 tantos respec-tivamente, completando la cuenta Carlos Mayoral con 7, Jorge Mariano Hernández con 4, los pibos Emanuel Castillo y Omar Amezcua con 2 go-les, cerrando la cuenta Juan Manuel Espíndola , Edgar Yahuaca y Luis Núñez con 1 gol cada quien.

Por Gallos Carlos Peña y Omar Olmos lideraron con 7 goles, seguidos por Axel Díaz con 5 tantos, Daniel Mendoza con 4 y Héctor Franco con 3 anotaciones.

De esta manera el sábado 28 a las 6:00 de la tarde se realizará la gran final entre Dream Team y Xoloescuintles, Dream Team por el bicampeo-nato y Xoloescuintles contra las apuestas a tratar de vencer al equipo más fuerte de esta liga que llega a su fin.