Demanda y oferta

17
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA SUBAREA DE ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION EJERCICIOS DE REPASO DE ECONOMIA 20 de marzo 2012 Resuelva lo que se le presenta a continuación. 1. La demanda que del bien A hace un individuo sólo depende de los precios de bienes A y B y de su renta; la elasticidad de la demanda del bien A con respecto a su propio precio es de 0,5 y la elasticidad renta de ese bien es 1. En estas condiciones, la elasticidad de la demanda del bien A con respecto al precio del bien B es de a) 1.5 b) -1.5 c) -0.5 d) 2.5 2. Si un bien se encarece relativamente y se mantiene constante el nivel de satisfacción el efecto renta hará que a) Aumente la cantidad demandada b) Disminuya la cantidad demandada c) La cantidad demandada aumente o disminuya en función de que se trate o no de un bien Giffen d) Nada de lo anterior 3. La elasticidad precio de la demanda de mercado a) es inversamente proporcional a la elasticidad renta de la demanda de mercado. b) es unitaria en el punto de equilibrio. c) es un promedio de las elasticidades individuales. d) nada de lo anterior. 4. La curva de demanda del producto X se desplazará hacia la derecha si a) Los precios de bienes sustitutivos disminuyen b) La oferta de X aumenta substancialmente c) El precio de X disminuye d) Los precios de bienes complementarios disminuyen 5. Si el precio de un bien aumenta y, como consecuencia, se incrementa la cantidad demandada del mismo, entonces se trata de un bien:

Transcript of Demanda y oferta

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE AGRONOMIASUBAREA DE ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACIONEJERCICIOS DE REPASO DE ECONOMIA20 de marzo 2012

Resuelva lo que se le presenta a continuación.

1. La demanda que del bien A hace un individuo sólo depende de los precios de bienes A y B

y de su renta; la elasticidad de la demanda del bien A con respecto a su propio precio es de 0,5y la elasticidad renta de ese bien es 1. En estas condiciones, la elasticidad de la demanda delbien A con respecto al precio del bien B es de a) 1.5b) -1.5c) -0.5d) 2.5

2. Si un bien se encarece relativamente y se mantiene constante el nivel de satisfacción el

efecto renta hará quea) Aumente la cantidad demandadab) Disminuya la cantidad demandadac) La cantidad demandada aumente o disminuya en función de que se trate ono de un bienGiffend) Nada de lo anterior

3. La elasticidad precio de la demanda de mercadoa) es inversamente proporcional a la elasticidad renta de la demanda de mercado.b) es unitaria en el punto de equilibrio.c) es un promedio de las elasticidades individuales.d) nada de lo anterior.

4. La curva de demanda del producto X se desplazará hacia la derecha si

a) Los precios de bienes sustitutivos disminuyenb) La oferta de X aumenta substancialmentec) El precio de X disminuyed) Los precios de bienes complementarios disminuyen

5. Si el precio de un bien aumenta y, como consecuencia, se incrementala cantidad

demandada del mismo, entonces se trata de un bien:

a) Normal.b) De lujo.c) Giffen.d) Inferior.

6. En una industria competitiva y precio aceptante en los mercados de factores, el precio de

equilibrio a largo plazo viene determinado por a) La oferta y la demanda simultáneamenteb) Las preferencias y los precios de los demás bienes exclusivamentec) Los costes de producción exclusivamented) Nada de lo anterior

7.  Las empresas actúan en el mercado:a)       Ofreciendo productosb)       Demandando  capitalc)       Pagando  salariosd)      Todas las anteriores

8. Si se reduce el precio de los automóviles cabría esperar:A.        Que a medida que baja el precio, los consumidores dejen de comprar

otros productos que los sustituyan, como las motos por ejemplo.B.        Que haya más individuos dispuestos a comprar una mayor cantidad de

autosC.        Que la reducción del precio, aumente el poder adquisitivo de los

consumidoresD.        Todas las anteriores.

  9. Para dibujar la curva de demanda del mercado de computadores, se

consideran dados:A.      Los gustos de los consumidoresB.    La renta de los consumidoresC.      El precio de los demás bienes relacionados con los computadoresD.      Todas las anteriores

10. El tráfico en las grandes ciudades, hace que se presente uncambio en el gusto de los consumidores, lo cual modifica suspreferencias en favor de las motos, en detrimento de los autos,esto producirá:

A.      Un descenso en el precio de los autosB.      Un reajuste en la producción de autos y motosC.      Aumentará la venta de motosD.      Todas las anteriores

11. ¿Por qué la curva de oferta tiene pendiente positiva?

A.     Porque para cada precio hay una cierta cantidad que los consumidoresestán dispuestos a comprar

B.     Porque cuanto mayor sea el precio de un bien, los productores sesentirán incentivados a ofrecer una mayor cantidad del producto almercado.

C.     Porque cuanto más bajo sea el precio, mayor cantidad están dispuestos acomprar los consumidores.

D.     Porque cuanto más bajo sea el precio, mayor cantidad están dispuestos aproducir los oferentes.

12. En el mercado de trabajo, ¿qué factor debería propiciar unareducción de los salarios?

A.     El deseo de las empresas de producir más bienes.B.     La introducción de más capital en el proceso productivo.C.     El incremento de la población que desea trabajar.D.     La reducción del desempleoE.      Son ciertas a) y b)F.      Son ciertas b) y c)

13. La curva de demanda de automóviles, se desplazará:A.      Cuando se altere el precio de los automóviles.B.      Cuando se altere la renta de los individuos.C.      Cuando se altere el precio de la gasolina.D.      Cuando ocurran b y c.E.      Cuando ocurran a y bF.      Cuando ocurran a y c

14. En los movimientos a lo largo de la curva de demanda de unbien normal:

A.      No se cumple la ley de la demandaB.    El precio se mantiene constante

C.      La cantidad no varía.D.      El precio y la cantidad cambian, permaneciendo constantes todas las

demás variables.

15. Suponiendo que sube el precio del bien A y la cantidad delbien B disminuye ¿De qué tipo de bienes se trata?

A.      Bienes complementariosB.    Bienes sustitutos

C.      Bienes inferioresD.      Ninguno de los anteriores.

26.   Una curva de demanda representada por una línea paralela al eje de lasabcisas (eje “X”), indicaría que:

A.      La elasticidad precio es igual a cero.B.      La elasticidad precio es igual al infinito.C.      La elasticidad renta es igual a cero.

D.      Todas las anteriores

27.   Si el bien A tiene una elasticidad precio: “elástica”, cuando seincremente el precio de éste bien:a. El ingreso total aumentaráb. El ingreso total no cambiarác. El ingreso total disminuirád. La cantidad demandada variará en forma menos que proporcional alaumento del precio

28.   ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?A.        Cuando la demanda es elástica al precio, los ingresos totales cambian

en dirección opuesta a una modificación en el precio del bien.B.        Cuando la demanda es inelástica al precio los ingresos totales varían

en la misma dirección que un cambio en el precio del bien.C.        Cuando la elasticidad renta es menor que cero, se trata de bienes

normales básicos.D.        Cuando la demanda tiene elasticidad unitaria respecto al precio, los

ingresos totales permanecen constantes ante un cambio en el precio delbien.

29.   Cuando sube la renta y baja la cantidad demandada de un bien, se tratade:

A. Un bien normal;B. Un bien necesarioC. Un bien inferiorD. Un bien elástico con respecto al precio

30.   Un bien inferior es, por definición, aquel: 1) que los consumidores locompran por presunción; 2) cuya cantidad comprada desciende al bajar elprecio; 3) cuya utilidad marginal es nula o negativa; 4) cuya cantidadcomprada desciende al aumentar la renta del consumidor; 5) no es ningunode estos

31.   La elasticidad de la oferta de un determinado bien es 0.8. Si aumentael precio de dicho bien en un 25%, la cantidad ofrecida:

A.      Aumentará en un 20%B.      Disminuirá en un 17%C.      Aumentará en un 33%D.      Disminuirá en un 25%

32.   ¿Si la curva de demanda de café se desplaza a la derecha, a qué puededeberse?

A.      A una disminución del precio del azúcarB.      A una disminución del precio del caféC.      Al aumento de los costos de los factores de producción del café

D.      A una disminución del impuesto sobre el café.

33.   Supongamos que disminuyen simultáneamente: la demanda y la oferta deautomóviles. ¿Qué ocurriría?

A.       Disminuirían tanto el precio como la cantidad de equilibrio.B.       Aumentarían tanto el precio como la cantidad de equilibrio.C.       Disminuiría la cantidad de equilibro pero el resultado sobre el precio

sería incierto.D.       Disminuiría el precio y el resultado sobre la cantidad de equilibrio

sería incierto

34.   ¿Cuál de los siguientes eventos sería capaz de movilizar la curva dedemanda por un bien normal hacia la derecha?A. Una caída en el precio del bien.B. Una caída en los niveles de subsidios a la producciónC. Un aumento en el precio de un bien sustituto.D. Una caída en el costo de los factores de producción.

35.   La elasticidad cruzada de demanda de un bien X con respecto a un bien Yes negativa. La elasticidad cruzada de demanda de un bien Y con respectoa un bien Z es positiva.  Si es que:            I           X e Y son comprados como complementos.            II          Y e Z son comprados como sustitutos.            III          X y Z son comprados independientemente.            A.         Solo I               B.         I y II            C.         II y III            D.         I, II y III

36.   La tabla muestra el suministro para un bien.  El valor de laelasticidad de oferta, cuando existe una subida de precio de $ 20 a $ 25es:

Precio$

Cantidad  suministrada  (miles)

15 920 1025 1230 15

A.      0,5B.      0,8C.      1.0D.      1.25

37.   Como resultado de la caída del precio de naranjas de 40 centavos a 30centavos por kilo, la cantidad de melones demandada cae de 100 a 50 kilospor día.  La elasticidad cruzada de demanda entre naranjas y melones es:            A.         - 2            B.         - 0.5            C.         + 0.5

D.         + 2

38.   ¿Cuál de los siguientes grupos sería normalmente esperado que tenga elmenor precio de elasticidad de demanda (inelasticidad) para viajes deavión?            A.         viajeros de días feriados            B.         viajeros pensionados            C.         grupos de estudiantes de escuela            D.         ejecutivos de compañías

39.   A un precio de $20 por unidad, un empresario vende 2000 u. de unbien.  Se conoce que la elasticidad precio de demanda para el bien es -1.  Si el precio baja a $18, entonces las ventas esperadas seríanaproximadamente:            A.         1800 unidades            B.         2000 unidades            C.         2200 unidades            D.         2400 unidades

40.   Un empresario estaría interesado en el concepto de la elasticidadcruzada de demanda considerando:

I         La posible respuesta de un rival a un cambio de precio.II        La posibilidad de introducción de una nueva marca, que podría

afectar las ventas de la empresaIII       La existencia de bienes sustitutos, complementarios o independientes

A.       Solo IB.       Solo II       C.       I y IID.       II y IIIE.        I, II y III

41.   ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor lo qué es un bienGiffen?

A.      Todo bien Giffen es un artículo superior, pero no todos los productossuperiores son bienes Giffen.

B.      Los bienes Giffen no cumplen con la ley de la demanda, por serconsumidos con afán de presunción

C.      Los artículos Giffen son un caso extremo de bienes inferioresD.      Los artículos Giffen son bienes normales de características básicas.

42.   El equilibrio de mercado de un bien cambia, de tal forma que aumentantanto el precio como la cantidad.  Esto puede ser la causa de:I. Una subida  del ingresoII. Una caída en el precio de un bien complementarioIII. Un incremento en el costo de producción del bien analizadoA. I sóloB. I y IIC. II y IIID. I, II y III

43.   Si el precio del Producto X, sube un 15% y como resultado de esto supropia producción aumenta en un 20%, la elasticidad precio de la ofertadel bien es:A. 0.75B. 1.33C. 5D. 15

44.    El siguiente diagrama muestra unahipotética curva de demanda por chochos. Un movimiento de X a Y podríaser causado por:I. Una reducción en el precio de los chochosII. Un incremento en el precio de un sustituto de los chochosIII. Una caída en el costo de la producción de los chochosIV. Una cosecha de chochos mayor de lo que se esperaba

a. I sólob. I y IIc. II y IIId. III y IV

45.   La elasticidad de la oferta de una empresa es 0.8 a un precio originalde mercado de $10, la cantidad ofertada por la empresa asciende a 600unidades al año. Luego el precio del mercado sube a $12. En el supuesto

de que se venda toda la producción, ¿Cuál sería el ingreso de la empresadespués de la subida del precio?

A.      6735 DólaresB.      7856 DólaresC.      8352  DólaresD.      9858  Dólares

46.   La elasticidad precio de la demanda se calcula en función de la fórmulaA. % P / % QDB. % QQ / % QAC. %QD / % PD. %QD / % QQ

47.   En una economía de mercado, diga cuál (es) del (os) siguiente (s)cambio (s) conducirá (n) a un cambio en el patrón de la demanda.I. La distribución del ingresoII. La estructura de edad de la poblaciónIII. El monto invertido en marketing, publicidad y promocióna. I sólob. I y IIc. II y IIId. I, II y III

48.   “El precio de un bien puede subir a la vez que se incrementa la demanda”.  Estadeclaración es:A. Falsa, por que contradice la ley de la demandaB. Falsa, por que un cambio en el precio alterará la demandaC. Verdadera, por que algunos bienes son bienes inferioresD. Verdadera, por que un desplazamiento de la demanda alterará el precio

49.   La curva de la demanda de los helados se desliza hacia abajo, por quesi baja el precio de los helados

A.      Se venderá más heladosB.      Otros postres se encareceránC.      Los consumidores comprarán menos heladoD.      El helado será considerado un bien inferior

50.   Si hay una sobreproducción o un excedente en el mercado de la gasolina,¿cabría esperar?a. Que los precios de la gasolina bajenb. Que los precios de la gasolina subanc. Que disminuya la demanda de automóviles y que su curva de demandase desplace hacia la izquierdad. Que la curva de demanda de la gasolina, se mueva hacia la izquierda

51.   Un valor positivo en la elasticidad cruzada de la demanda entre dosbienes implica que:

a)       Se complementan entre síb)       Ambos son bienes superioresc)       El un bien es capaz de sustituir o reemplazar el consumo del otrod)       Son bienes independientes, es decir, no están relacionados entre sí

52.    En el diagrama se ilustra el librejuego de la oferta y la demanda en el mercado de autos, en el que O es laoferta y D la demanda. ¿Cómo se podría explicar un cambio en el precio deP0 a P1?

a)       Un aumento en la renta del consumidor, dado que los autos son bienesnormales

b)       Un aumento en los costos de producción de autosc)       Una subida en el precio de las motocicletas, dado que éstas podrían

sustituir a los autosd)       Un incremento en el precio de la gasolina, dado que ésta es un

complementario de los autose)       Son verdaderas a) y c)f)         Son verdaderas b) y d)

53.   La elasticidad precio de la demanda de gasolina, se ha constatado quees mayor a largo que a corto plazo, es decir, es más elástica en el largoplazo. Esto obedece a:a. los consumidores tienen mayor capacidad para cambiar de coche en ellargo plazo.

b. los consumidores tienen menor capacidad para cambiar de coche a corto plazo.c. los consumidores tienen la capacidad de modificar sus hábitos deconducción en el largo plazo.d. los consumidores tienen un mayor deseo de conducir coches grandes en el largo plazo.

54.   En condiciones “ceterisparibus”, la gente consumirá una mayor cantidadde bienes inferiores cuando:

A. Suban los ingresosB. Bajen las tarifas de los impuestosC. Suba la inflación

D.   El desarrollo socioeconómico involucione

55.   Suponiendo que un incremento del 10% en el precio del arroz conduce auna caída del 5% en su cantidad demandada, la elasticidad precio de lademanda de la gramínea, es:

a)       0.5b)       0.2c)       5d)       10

56.   La elasticidad cruzada de la demanda del bien X en relación con el bienY es – 10, la mejor manera de describir los bienes X e Y es como:

A.      Sustitutos débiles (poca elasticidad)B.      Sustitutos cercanos (alta elasticidad)C.      Complementarios débilesD.      Complementarios cercanos

57.   ¿Cuál de los siguientes determinantes, es probable que ocasione unmovimiento a lo largo de la curva de demanda, de los autos HYUNDAIACCENT?

A.      Un incremento en el precio de otras marcas de cochesB.      Una campaña publicitaria para los coches HYUNDAI ACCENTC.      Una recesión globalD.      Un incremento en los impuestos sobre la producción de todos los cochesE.      Un aumento en el precio de los coches HYUNDAI ACCENT

58.   Si aumenta el precio de las mandarinas:a. Disminuye la demanda de naranjas, desplazándose su curva hacia laizquierdab. Aumenta la cantidad demandada de mandarinasc. Aumenta la demanda de naranjas, desplazándose su curva hacia laderechad. La curva de demanda de mandarinas se desplaza hacia la izquierda

59.   ¿Qué es lo que haría que la curva de oferta de trigo se moviera haciala izquierda?

A.      La subida del precio del trigoB.      El aumento del consumo de panC.      El aumento del costo de factores necesarios para producir trigoD.      El aumento de las tierras de cultivo de trigo

60.   Cuando un empresario sube el precio de los productos que ofrece y surenta cae. La elasticidad precio de la demanda, para sus bienes es portanto:

A.      0B.      < 1C.      1D.      > 1

61.   Si hay un exceso de producción de maíz, los productores entonces:A.      Incrementarán sus precios para aumentar sus ingresosB.      Mantendrán sus precios para conservar la demandaC.      Disminuirán los precios con la finalidad de que el precio retorne

nuevamente al equilibrioD.      Ninguna de las anteriores

62.   Si Peugeot y Hyundai fabrican automóviles como sustitutos, unadisminución en el precio de los vehículos Peugeot:

A.      Causaría un incremento en la cantidad demandada de vehículos PeugeotB.      Daría lugar a un incremento en la cantidad demandada de vehículos

HyundaiC.      Causaría un incremento en la oferta productiva de los vehículos

PeugeotD.      Ocasionaría un incremento en la oferta productiva de los vehículos

Hyundai

63.   NO constituye un determinante de la función oferta:A.      La tecnologíaB.      El costo de los factoresC.      El ingreso de los consumidores

PROBLEMAS RESUELTOS CAPITULO # 1 TEMA: OFERTA Y DEMANDA

Problema # 1:

De la función de demanda Cdx = 12 - 2Px (Px esta dado en

dólares), derive?

a) La tabla de la demanda individualb) La curva de la demanda individualc) ¿cuál es la cantidad máxima del articulo X que este individuo demandara por periodo? 

a)

b) Debe destacarse que en economía, al contrario del uso matemático, el precio (la variable independiente o explicativa) se traza en el eje vertical, mientras que la cantidad demandada por unidad de tiempo (la variable dependiente o "explicada") se traza en el eje horizontal.

c) La cantidad máxima de este articulo que el individuo demandara por unidad de tiempo es de 12 unidades. Esto ocurrea un precio de cero, y se llama punto de saturación. Unidadesadicionales de X causarían al individuo un problema de almacenamiento y de disponibilidad. Por lo tanto, los puntos "apropiados" de la curva de la demanda están todos en el primer cuadrante. 

Problema # 2:

De la función especifica de la oferta Cox = 20Px (Px esta dadoen dólares) derive:

a) La tabla de la oferta del productorb) Su curva de la ofertac) ¿qué cosas se han mantenido constantes en la función de laoferta dada?d) ¿cuál es precio mínimo que debe ofrecerse a este productora fin de inducirlo a ofrecer el articulo X al mercado

a)

b) La forma y ubicación de la oferta de un productor depende de las condiciones de la producción y de los costos, así comodel tipo organización del mercado que el productor este operando. La forma normal de esta curva tiene pendiente negativa.

c) Las cosas que se mantienen constantes al definir una tablade la oferta del productor y al trazar su curva de la oferta,

son la tecnología en la producción del articulo, los precios en los insumos necesarios para producir este articulo y las características de la naturaleza (este ultimo si el producto X es de naturaleza agrícola).

d )cualquier precio superior a cero inducirá al productor a colocar alguna cantidad del articulo X en el mercado.

PROBLEMA PROPUESTO TEMA : OFERTA Y DEMANDA

Hay 10 000 individuos idénticos en el mercado del articulo X,cada uno con una función de la demanda dada por Cdx = 12 - 2Px , y 1000 productores idénticos del producto X, cada uno con una función dada por Cox = 20Px . 

a) Encuentre la función de la demanda del mercado y la función de la oferta del mercado para el articulo X. b) Encuentre la tabla de la demanda del mercado y la tabla dela oferta del mercado para el articulo X, y a partir de ellas, obtenga el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio.c) Trace, en un sistema de ejes, la curva de la demanda del mercado y la curva de oferta del mercado para el articulo X yseñale el punto de equilibrio.d) Obtenga matemáticamente el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio.

PROBLEMA 4ENUNCIADOLas funciones de oferta y demanda del mercado de un determinado producto son:

Xd= 8.250 – 325pXo= 850 + 175pSe pide:1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio.2. Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m.3. Realizar la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.4. Calcular la elasticidad de ambas curvas suponiendo que el precio aumentara de 22u.m. a 24 u.m.5. Representar gráficamente la pegunta anterior

SOLUCIÓNPrimer pasoA. Lectura comprensiva de la primera cuestión:La cantidad de equilibrio es aquella en la que coinciden la oferta y la demanda, es decir a un mismo precio los demandantes están dispuestos a comprar la misma cantidad que las empresas ofrecen. Por esta razón, para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta y demanda.B. Resolución del ejercicio planteado:1. Calcular la cantidad y el precio de equilibrio.8.250 - 325p = 850 + 175p500p = 7.400p = 14,8 u.m. precio de equilibrio

Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para calcular la cantidad de equilibrio.Para comprobar que el resultado es correcto conviene sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo:

Xd= 8.250 – 325pXd= 8.250 – 325 x 14,8 = 3.440 cantidad demandadaXo= 850 + 175pXo= 850 + 175 x 14,8 = 3.440 cantidad ofertadaLa cantidad de equilibrio es 3.440

Determinar lo que sucedería si el precio fuera 12 u.m.

Segundo pasoPara responder esta cuestión es necesario sustituir en las funciones de la oferta y lademanda P por el precio que se propone, 12 u.m. A partir de los resultados que seobtengan se podrá contestar la pregunta.

Xd= 8.250 – 325pXd= 8.250 – 325 x 12 = 4.350 cantidad demandadaXo= 850 + 175pXo= 850 + 175 x 12 = 2.950 cantidad ofertadaTercer pasoAntes de elaborar el gráfico que se pide en la tercera pregunta,ordenamos los datos de los que disponemos para realizarlo:

Elasticidad de la oferta:Para poder aplicar la fórmula correspondiente necesitamos conocer las cantidades dela oferta para los precios propuestos: 22 y 24 u.m. Para ello sustituimos el precio en laecuación correspondiente a la función de la oferta:

Xo= 850 + 175pXo= 850 + 175 x 22 = 4.700Xo= 850 + 175 x 24 = 5.050

A continuación aplicamos los datos obtenidos a la fórmula de la elasticidad de laoferta: