ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA Carlos Loja - Academia

17
1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja Academia.edu http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 1/17 UPLOADED BY Carlos Loja VIEWS 42,473 PAGES 18 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA 18 Pages DOWNLOAD READ PAPER Search... LOG IN SIGN UP

Transcript of ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA Carlos Loja - Academia

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 1/17

UPLOADED BY

Carlos LojaVIEWS

42,473PAGES

18

ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA

ELASTICIDAD PRECIO DE LAOFERTA Y DEMANDA

18 Pages

DOWNLOAD

READ PAPER

Search... LOG IN SIGN UP

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 2/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 3/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 4/17

 

 

ELASTICIDAD

En general la elasticidad es una medida de qué tan sensible es una variable económica a los cambiosen la otra con la cual se relaciona. Cuando hace referencia a la oferta y la demanda la elasticidad se

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 5/17

5

en la otra con la cual se relaciona. Cuando hace referencia a la oferta y la demanda la elasticidad sedefine como un indicador de la respuesta de los consumidores y productores ante los cambios de precios. Es la medición de qué tan sensible es la cantidad de un bien que demandan las personas oque ofrecen las empresas al precio del bien.

ELASTICIDAD DE PRECIO EN LA DEMANDA

La ley de la demanda establece que una variación hacia el alza de los precios provocaconsecuentemente una disminución en las cantidades demandadas, sin embargo el grado osensibilidad de esa variación no es igual en todos los productos y varía considerablemente de un producto a otro de acuerdo con el tipo de producto, la necesidad que satisfacen y el rango de preciosen que se mueve.

Para ciertos productos una pequeña variación de los precios puede provocar una reacción fuerte enlos consumidores, dando como resultado grandes disminuciones en las cantidades, en otros puedeocurrir exactamente lo contrario, donde una variación significativa de los precios no alcanza a tenergrandes modificaciones en las cantidades.

Cada artículo o cada grupo de artículos puede tener diferente pendiente o inclinación, a lo cual enforma abreviada se le conoce como “elasticidad de la demanda “.  

Entonces, se define elasticidad de precio de la demanda a la respuesta o sensibilidad de losconsumidores a un cambio en el precio de un producto, es decir la medición de cuánto cambia lacantidad demandada cuando cambia el precio de ese producto y se puede cuantificar a través delconcepto formal de elasticidad precio de la demanda que se calcula como la proporción existenteentre:

Por ejemplo, si el precio de un bien aumenta a 106 desde un precio base 100 (el cambio es del 6%),y la cantidad demandada cae de 100 a 90 (una reducción del 10%) siendo la elasticidad igual a 10/6,es decir, 1,66.

Para calcular la variación porcentual se divide tanto en el precio como en la cantidad, los cambiosregistrados sobre los valores originales.

 

 

Como el precio y la cantidad demandada están inversamente relacionados, el coeficiente siempreserá con signo negativo, por lo que se toman los valores absolutos para evitar la ambigüedad, locual no se presenta en el caso de la oferta puesto que la relación de precio y cantidad para este casoes positiva.

TIPOS DE ELASTICIDAD

Se puede interpretar el coeficiente de elasticidad del precio de la demanda de cuatro manerasdiferentes:

Demanda elástica

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 6/17

6

Demanda elástica

Cuando el resultado del coeficiente es superior a 1 se dice que la demanda del bien es elástica

respecto al precio del mismo, es decir, un cambio porcentual en el precio da lugar a un cambio porcentual mayor en las cantidades; por lo tanto, aunque el precio del bien ha aumentado, el gastototal en el consumo de ese bien disminuirá.

Ejemplo: Dada la siguiente tabla de demanda de los jeans Oil Company, podremos interpretar elcoeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el precio del jean es de S/. 119.00 con una rebajadel 30%.

PRECIO CANTIDAD

S/. 83.3 67

S/.119.00 36

 

 

Por cada 10% que disminuye el precio, la cantidad demandada aumenta en un 28.7%. La demandase considera relativamente

Demanda inelástica

La demanda es inelástica cuando un cambio porcentual en el precio da lugar a un cambio porcentualmenor en la cantidad demandada, siendo el resultado del coeficiente menor que uno.

Ejemplo: En la siguiente tabla de demanda de las blusas Southland podremos interpretar elcoeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el precio de la blusa disminuye de S/.63.00 a S/.57.00

PRECIO CANTIDAD

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 7/17

7

PRECIO CANTIDAD

S/. 57.00 16

S/.63.00 15

Por cada 10% que disminuye el precio, la cantidad demandada aumenta en un 70%. La demanda seconsidera relativamente inelástica.

 

 

Demanda unitaria 

Cuando el cambio porcentual en el precio y el cambio porcentual en la cantidad demandada sonexactamente iguales. Ejemplo: Ante una variación porcentual de un 20% en los precios, se da unavariación en las cantidades también del 20 %, el coeficiente es igual a uno y se dice que laelasticidad es unitaria, situación que no es muy común.

Ejemplo: Dada la siguiente tabla de demanda de las zapatillas Converse, podremos interpretar elcoeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el precio de las zapatillas es de S/.120.00 y seencuentran en descuento sucesivo de 20%, 6.25%.

PRECIO CANTIDAD

S/. 90.00 28

S/.120.00 21

ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DOWNLOAD

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 8/17

8

Por cada 10% que disminuye el precio, la cantidad demandada aumenta en un 10%. La demanda seconsidera Unitaria.

Demanda perfectamente inelásticaCorrespondiente al valor cero: la variación en el precio no produce ninguna variación en la cantidad

demandada, que permanece siempre constante.

 

 

Ejemplo: Dada la siguiente tabla de demanda de los calcetines para  niños, podremos interpretar el

coeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el precio de las medias disminuyen de S/. 5.00 aS/.4.00.

PRECIO CANTIDAD

S/. 4.00 10

S/.5.00 10

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 9/17

9

Por cada 10% que disminuye el precio, la cantidad demandada no varía, es decir es constante. La

demanda se considera Perfectamente Inelástica.

Demanda perfectamente elástica

Con valor igual a infinito: el precio es constante y sólo varía la cantidad demandada para ese precio

fijo.

Ejemplo: Dada la siguiente tabla de demanda de la blusa New Sport, podremos interpretar el

coeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el precio de dicha blusa es de S/. 79.00 y este a

su vez se mantiene constante (por ser  marca exclusiva de Saga).

PRECIO CANTIDAD

 

 

S/. 79.00 20

S/.79.00 30

Por cada 10% que varía la cantidad demandada, el precio se mantiene. La demanda se considera

Perfectamente Elástica.

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 10/17

10

Se presentan dos casos extremos en los cuales no se produce ningún tipo de cambio en lascantidades, pese a la variación en los precios, a esta situación se le denomina demanda perfectamente inelástica, es el caso de productos como la sal, en la un cambio en el precio no produce ninguna variación en las cantidades que se consumen, igualmente de algunas drogasindispensables para la salud. La elasticidad es de cero porque cuando cambia el precio no se produce cambio alguno en la cantidad demandada.

La otra situación extrema es aquella en la cual una pequeña reducción en el precio induce a que losconsumidores aumenten sus compras de ese producto desde cero hasta la cantidad que puedaadquirir, a lo cual se le denomina demanda perfectamente elástica

Una curva de la demanda perfectamente inelástica es una vertical a una cierta cantidad de unidades;

la cantidad demandada es completamente insensible al precio.

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 11/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 12/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 13/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 14/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 15/17

1/10/2015 ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y DEMANDA | Carlos Loja ­ Academia.edu

http://www.academia.edu/7319750/ELASTICIDAD_PRECIO_DE_LA_OFERTA_Y_DEMANDA 16/17