contratacion informatica

12
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

Transcript of contratacion informatica

CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

- Es una figura multidisciplinaria al combinar el derecho y la in- geniería.

-Los contratos informáticos surgen ligados a la inminente co- mercialización de las computadoras.

-Se ha generado un abuso del derecho por parte de los provee- dores.

-Naturaleza atípica – varios actores.

CONTRATACIÓN INFORMÁTICA DIFERENTE A LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

•Contratación electrónica es aquella que, con independencia de cual sea su objeto, que puede tener también la informática aun- que no necesariamente, se realiza a través o con ayuda de me- dios electrónicos que no tienen por qué ser siempre ordenadores.

•contratación informática aquello cuyo objeto sea un bien o ser- vicio informático, o ambos, o que una de las prestaciones de las partes tenga por objeto ese bien o servicio informático.

CARACTERISTICAS

Atípico – innominado.

Contrato complejo – complejidad de contratos.

Consensual.

Entre presentes o entre ausentes.

Perfeccionamiento con el envío de la aceptación de la oferta.

CONTRATO INFORMÁTICO

•Aquél cuyo objeto son los bienes y servicios informáticos, inclu- yendo los referidos a las bases de datos, y que generalmente irán acompañados de obligaciones subyacentes de la futuras necesi- dades de ayuda o asistencia técnica que sobrevengan al usuario; así como de la actualización necesaria del sistema durante un tiempo determinado.

ETAPASPRECONTRACTUAL-Documentación-Definición de necesidades-Deber de asesoramiento y consejo-Deber de informar e informarse-Interpretación en favor del usuarioACUERDO DE VOLUNTADESENTREGA ACEPTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA TEST DE ACEPTACIÓNACEPTACIÓN O REVISIÓN PROVISORIA – PLAZO DE GARANTÍA GARANTÍA ESPECÍFICA-Compatibilidad-Escalabilidad-Modularidad

Partes del contratoinformático

Identificación de las partes

Motivación – porqué y para qué del contrato

Cláusulas:-Obligaciones de las partes.-El deber de asesoramiento.-El cumplimiento del plazo.-La prohibición de subarrendar.-La definición de términos o conceptos oscuros.-Plazo de garantía.-Garantíasespecíficas Anexos:-Especificaciones del sistema a contratar, características técnicas.-Especificaciones de los programas a desarrollar.-Resultados a obtener; debe tener una finalidad estipulada.-Análisis

Tipos de Contratos

CONTRATO DE HARDWARE.

CONTRATO DE SOFTWARE.

CONTRATO DE INSTALACIÓN LLAVE EN MANO.

CONTRATOS DE SERVICIOS AUXILIARES

CONTRATOS DE HARDWARE

A diferencia de los contratos de software, el contrato de hardware no tiene la variedad de posibilidades que se presentan en el pri- mero. Quienes quieren adquirir un equipo físico se pueden dirigir directamente al mercado, con la seguridad de encontrar múltiples alternativas técnicas y posibilidades económicas variadas. Estos generalmente, son ofrecidos por las casas constructoras, distri- buidoras y vendedoras.

CONTRATOS DE SOFTWARE

•Existen dos tipos de software, el aplicativo y el de base. Este últi- mo generalmente se adquiere en el momento mismo de la adqui- sición del equipo físico; el aplicativo por lo contrario es aquel he- cho a la medida del cliente, de acuerdo a sus necesidades. Para el cliente existen diferentes posibilidades: elaborar su propio sof- tware si esta en grado de hacerlo, si no es así, puede optar por mirar lo que ofrecen los productos de software o puede comisio- nar a una persona externamente. Según se encuentre en una de estas hipótesis se llevara a cabo una compraventa o licencia de uso, un contrato de asesoría o desarrollo del software y según la forma elegida de contratación se determinara el precio y la forma de pago.

CONTRATO DE INSTALACIÓN LLAVE EN MANO•PRIMER.- OBJETO•En virtud del Contrato el PROVEEDOR se obliga a prestar al CLIENTE los servicios de venta de hardware, del software de ofimática debidamente licenciado para su uso y entregarlo en pleno funcionamiento, en adelante los “Servicios”, en los términos y condiciones previstos en el Contrato y en todos sus Anexos.

•SEGUNDO.- TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICOS DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS•Los Servicios se prestarán en los siguientes términos y condiciones generales:

•El PROVEEDOR responderá de la calidad del trabajo desarrollado con la diligencia exigible a una empresa experta en la realización de los trabajos objeto del Contrato.

•El PROVEEDOR se obliga a gestionar y obtener, a su cargo, todas las licencias, permisos y autorizaciones administrativas que pudieren ser necesarias para la realización de los Servicios.

•El PROVEEDOR se hará cargo de la totalidad de los tributos, cualquiera que sea su naturaleza y carácter, que se devenguen como consecuencia del Contrato, así como cualesquiera operaciones físicas y jurídicas que conlleve, salvo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o su equivalente, que el PROVEEDOR repercutirá al CLIENTE.

CONTRATOS DE SERVICIOS AUXILIARES

Este equipo de contrato se ejecuta generalmente a partir de la venta de equipos. Se ofrecen servicios de mantenimiento técni- co, revisión periódica y preventiva de los equipos, suministro de piezas relativas al funcionamiento de los aparatos y tratándose de contratos referentes a los programas generalmente se ofrecen servicios de capacitación, manejo y adaptación.

Respecto a la venta de software específico también es común ofrecer los servicios de capacitación, manejo y adaptación.

Entre las formas más frecuentes se encuentran: arrendamiento y suministro de servicios la elaboración y registro de datos los te- leprocesos los estudios de factibilidad.