Comparativa respecto a calidad de vida en 3 países

31
erentes estilos de vida México Japón Dinamarca

Transcript of Comparativa respecto a calidad de vida en 3 países

Diferentes estilos de vida

México Japón

Dinamarca

Estilo de vida en México “México, entre los peores

en calidad de vida”

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/05/28/mexico-entre-peores-calidad-vida

Calidad de vida Vida Mexicanos

Seguridad individual Victimas de asaltos en el ultimo año Satisfacción Progreso del pais Esperanza de mejora

http://www.oecd.org/centrodemexico/encuestas/

Estado del trabajo en México

http://www.oecd.org/centrodemexico/estadisticas/

Lectura Lectura en Mexico (Jovenes de 12-17 años)

No les gusta leer "No tienen tiempo" Nunca eh ido a una biblioteca

“México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil”

http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.htm

Datos del ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) indican que uno de cada tres adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad.

Nivel de vida en Dinamarca

Japón ocupa la posición 21 en un ranking elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que mide el bienestar social y económico de los habitantes de un país.

Calidad de vida en Japón

• La esperanza de vida en Japón es de 83 años, tres años más que el promedio de la OCDE

• Los japoneses califican con un 6 su nivel de satisfacción con la vida(en una escala de 0 a 10), por debajo del 6,6 de promedio • En cuanto a seguridad, apenas el 1,4 %

declara haber sido víctima de un asalto en el último año (4 % de media) y la tasa de homicidios (número de asesinatos por cada cien mil habitantes) es de 0,4 % (2,2 % de media).

equidad Democracia

pazCiudadanía

Equidad •El término equidad hace referencia a la igualdad de ánimo. El concepto se utiliza para mencionar nociones de justicia e igualdad social con valoración de la individualidad. La equidad representa un equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva.

Democracia • Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

•cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos

Representativa

•incluye la posibilidad de delegación de voto revocable de forma instantánea, de ahí su liquidez. Términos relacionados son la democracia directa digital, democracia directa electrónica, democracia participativa digital o democracia real electrónica, aunque en este caso no existe la posibilidad de delegar el voto.

Directa

Paz y Ciudadanía

Referencias • Lee todo en: Definición de equidad - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/equidad/#ixzz3GtWZLmj7

Situación de las comunidades y

participación en políticas publicas

Comunidad• Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común (idioma, costumbres, valores, tareas, ubicación geográfica, etc.)

•  una comunidad puede considerarse una entidad singular de población, una mancomunidad, un suburbio, etc.

• Comunidad rural: pueblo que se desarrolla en el campo y alejado de los cascos urbanos. 

• Comunidad urbana: conjunto de individuos organizados y establecidos en un mismo territorio que forman ciudades

Situación actual de las comunidades

•Económico•Social, político•Educación•Vivienda•Servicios•Trabajo•Migración •Calidad de vida

Políticas publicas ¿ Qué son ?

• Las políticas públicas son las respuestas que el Estado puede dar a las demandas de la sociedad, en forma de normas, instituciones, prestaciones, bienes públicos o servicios. 

• Es todo lo que los gobiernos deciden hacer o no hacer

Participación ciudadana en las políticas publicas

• Acción e interacción referente a pueblo-política• Gobernanza democrática:

• Intervención: el gobierno, el sector productivo y también la ciudadanía• Involucracion directa en acciones publicas

Participación comunitaria Es el involucramiento de individuos en la acción colectiva que tiene como fin el desarrollo de la comunidad mediante la atención de las necesidades de sus miembros y asegurar la reproducción social; suele identificarse con la beneficencia. El interlocutor principal de estas acciones no es el Estado y, en todo caso, lo que se espera de él es recibir apoyo asistencial.

Referencias• http://definicion.de/comunidad-rural/• http://www.buenastareas.com/ensayos/Comunidad-Rural-y-Urbana/1501812.html

• http://precesam.colmex.mx/images/secundaria/seminarios/TALLER2004/1_Marcelino_Cabrera.pdf

• http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticas_p%C3%BAblicas• http://www.cee-nl.org.mx/educacion/certamen_ensayo/decimo/MariaTeresaVillarrealMartinez.pdf

• Definición de equidad - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/equidad/#ixzz3GtWZLmj7