Clasificacion de los materiales y sus propiedades

21

Transcript of Clasificacion de los materiales y sus propiedades

MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS:Son los recursos naturales a partir delos que obtenemos los materiales queempleamos en la actividad técnica. MATERIALES:Son los productos útiles para laactividad tecnológica que se obtienende la transformación de las materiasprimas.

1. Clasificación de los materiales

La materia que nos rodea podemos clasificarla según:

su ORIGEN

1.1 Materiales naturalesObtenidos directamente de nuestro entorno, sólo tratado

mecánicamente para definir la forma deseada

1.2 Materiales artificiales o sintéticos Aquellos que se obtienen mediante tratamiento físico o químico de precursores naturales

Látex (Hevea Brasiliensis)

Isopreno (petróleo)

GUTAPERCHA

Materiales reciclados

Estos materiales se obtienen a partir de otros materiales

(naturales o sintéticos) ya usados con anterioridad, y que

son tratados química y físicamente.Podemos obtener el mismo material o bien otros materiales distintos.

Papel reciclado ( a partir de papel)

Salpicadero plástico obtenido a partir de materiales vegetales

Un ejemplo típico de material artificial es el caucho que compone los neumáticos

La materia prima para elaborar neumáticos es el látex. Su uso directo es imposible porque es un material pegajoso y de poca resistencia al calor, perdiendo consistencia a elevadas temperaturas.

Good Year, actual fabricante de neumáticos a nivel internacional, lleva el nombre de la persona que descubrió que el tratamiento del látex con azufre le confiere propiedades como alta resistencia mecánica, elástica y a la temperatura, ideal para neumáticos de vehículos

Azufre

Vulcanizado

2. Las propiedades de los materialesPara dar uso a los diferentes materiales es necesario conocer

cuáles son sus propiedades.

A nadie se le ocurriría construir un coche de papel para desplazarse

Evidentemente no podemos sólo fijarnos en su resistencia, hay otras propiedades que influyen, por ello hay que conocer algunas más…

2.1 Propiedades mecánicasTienen que ver con el comportamiento ante los esfuerzos.

2.1.1 DurezaLa resistencia a ser rayado. Existe una escala donde se clasifican

los materiales según su dureza

2.1.2 TenacidadLa resistencia a ser deformado elásticamente. Un material se deforma elásticamente cuando tras la deformación es capaz de recuperar su forma inicial.

Si tras el esfuerzo la forma inicial no se recupera hablamos de deformación plástica

Deform

ación

Esfuerzo

Zona de deformación elástica

2.1.3 Ductilidad y maleabilidadLa facilidad que ofrece el material paraextraer de él hilos o láminasrespectivamente

Hilos de cobre

Láminas de aluminio

2.2 Propiedades térmicasRelacionadas con el comportamiento del material frente a los

cambios de temperatura

2.2.1 Puntos de fusión y ebullición (propiedad específica)Temperatura a la cual el material pasa de sólido a líquido o de

líquido a gas respectivamente. Este valor es característico de cada sustancia.

2.2.2 Conductividad térmica (propiedad específica)Capacidad para conducir el calor a lo largodel material

En relación a esto diferenciamos MATERIALES CONDUCTORES DEL CALOR o AISLANTES DEL CALOR.

Un ejemplo de este último es:

POREXPAN

2.2.3 Calor específico (propiedad específica)Se define como la cantidad de energía enforma de calor que puede absorber cadakilogramo de una sustancia.

Esto se relaciona con lo “poco o mucho” quecuesta cambiar la temperatura de unasustancia.AGUA 4180 J/Kg.KÉTER 2330 J/Kg.K

2.3) Propiedades electromagnéticasComportamiento del material en presencia de campos eléctricos y

magnéticos. Se distingue:La conductividad eléctrica

El magnetismo

2.4) Propiedades ópticasEstas propiedades se relacionan con el comportamiento de los

materiales cuando son iluminados.

2.4.1) BrilloEstá relacionado con el fenómeno de lareflexión, por el cual la luz llega a unasuperficie de separación entre dos medios yvuelve al medio del que procede.

CUESTIONARIO:

1. Que es un material y que es una materia prima?2. Mencione 2 ejemplo de cada clasificación según las

propiedades. 3. Como se clasifican los materiales según su origen?4. Mencione 2 ejemplos de cada material según su origen. 5. Como se clasifican los materiales según sus propiedades?6. Mencione 2 ejemplo de cada clasificación según las

propiedades.