Ciclo celular: Mitosis y Meiosis

45
Ciclo celular: Mitosis y Meiosis Dra. María Alejandra Pérez Biología Celular Facultad de Cs. Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba

Transcript of Ciclo celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo celular: Mitosis y Meiosis

Dra. María Alejandra Pérez Biología Celular

Facultad de Cs. Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba

► Identificar las etapas y los cambios nucleares en el ciclo celular

► Interpretar la división celular mitótica y meiótica

► Relacionar la mitosis con el crecimiento y la meiosis con la recombinación génica y la reproducción

OBJETIVOS

► Utilizar con precisión el lenguaje oral y escrito

Ciclo Celular

ETAPAS

Gap1

Síntesis

Gap2

Levaduras: 90 minutos Células somáticas: 24 horas

División

Interfase

S replicación ADN cromátidas hermanas

G2 activo anabolismo

G1 crecimiento celular

División celular

Ciclo celular

S replicación ADN

Ciclo celular

Formación de cromátidas hermanas

Duplicación centrosoma (COMTs)

Etapa S: formación de cromátidas hermanas

MITOSIS

Mitosis Proceso por el cual a partir de una célula

madre se obtienen dos células hijas idénticas entre sí

cada una con una copia de cada cromosoma duplicado (S)

ETAPAS: cariocinesis

Profase

Metafase

Anafase

Telofase

citocinesis

2n=6

2n=6

2n=6

Meiosis

Proceso de división celular por el cual

UNA célula DIPLOIDE origina

CUATRO células HAPLOIDES (gametas)

con diferentes combinaciones de genes.

Meiosis Es un proceso necesario para la

reproducción sexual

Objetivos:

►Reducir el número de cromosomas

►Intercambio de material genético entre cromosomas homólogos

Meiosis Profase I: Leptonema, Cigonema, Paquinema, Diplonema, Diacinesis

Prometafase I

Metafase I

Anafase I

Telofase I

Prometafase II Metafase II Anafase II Telofase II

Meiosis I

Meiosis II

Etapa reduccional

Etapa ecuacional

MEIOSIS Reduccional

Ecuacional

Meiosis I: Profase I

●Apareamiento de cromosomas homólogos ●Entrecruzamiento ● Recombinación génica

Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema Diacinesis

Etapas de la Profase I Leptonema

Condensación cromatina

Sinapsis entre

cromosomas homólogos

Cigonema Paquinema

Crossing-over tétrada

Recombinación

Diplonema

Desaparece complejo

Sinaptonémico permanecen los

quiasmas

Diacinesis

Máxima condensación cromosomas

bivalentes (tetrades) permanecen los

quiasmas

Profase I

Cromosomas homólogos enfrentados

quiasmas

Complejo Sinaptonémico

Cromosomas bivalentes formados por dos cromosomas homólogos

Cromatidas hermanas

Cromosomas homólogos

Centrómero

Cromosomas bivalentes

Tetrade Paquinema

Cromosomas recombinados

Variabilidad

Variabilidad

hijo

?

MEIOSIS Reduccional

Ecuacional

Etapa reduccional de la MEIOSIS

alineación de cromosomas

bivalentes

separación de cromosomas homólogos

Células haploides

Célula diploide

Citocinesis célula animal Citocinesis célula vegetal

http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/4.2.htm

Citocinesis luego de meiosis

Resultado final 4 gametas haploides

recombinadas

Crossing-over Distribución al azar de los cromosomas

Consecuencias de la MEIOSIS

Reducción en el número de cromosomas a la mitad

4 células haploides 20 cromosomas c/u

4 células haploides 17 cromosomas c/u Célula diploide= 34 cromosomas

Célula diploide= 40cromosomas

Consecuencias de la MEIOSIS

Reducción en el número de cromosomas a la mitad

Variabilidad genética

Recombinación “crossing over”

Segregación al azar de cromosomas homólogos 238= 274.000.000.000 combinaciones posibles

Completar para Práctico 16 y 17 abril

Actividad d

Pág. 153 Libro Biología Celular

Actividad e

Pág. 154 Libro Biología Celular

¿Cómo se originan los gametos?

http://medicinaesvocacion.blogspot.com.ar/2015/06/embriologia-gametogenesis.html

Gametogénesis animal

Ciclo vital

Ciclo Biológico de la PLANTA

Pág. 158 Libro Biología Celular

https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-molecular-biology/meiosis/a/sexual-life-cycles

Ciclo Biológico del HONGO

Fecha 1º evaluación Suficiencia:

Sábado 14 de abril 9:30 hs

TEMAS Capítulos del Libro

2 (hincapié microscopía) 3 (repaso para comprender estructuras celulares) 4 (completo, dibujos!) 5 (qué elementos del citoesqueleto forman estructuras celulares)

6 (completo, dibujos!, transporte) 7 (completo, funciones!) 8 (completo, dibujos, conceptos!) 9 (hasta pág. 130) 10 (mecanismos, Dogma) Teóricos y Prácticos

Estudiar

Aulas B

AULASYCOMISIONES

Aula ComisiónB1 1,2,3,4,5B17 6,7,8,9,10,12B 11,13,14,15,16

A estudiar…!!!

Clase de Repaso

Biología Celular Facultad Cs. Agropecuarias

U.N.C

Jueves 12 abril Aula 5 Argos Rodríguez

12:30 hs