CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GABRIEL'S SCHOOL

24
CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GABRIEL’S SCHOOL SEDE BILBAO Resultados encuesta de opinión y expectativas 2013

Transcript of CENTRO DE PADRES Y APODERADOS SAINT GABRIEL'S SCHOOL

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

SAINT GABRIEL’S SCHOOL

SEDE BILBAO

Resultados encuesta de opinión y expectativas

2013

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 2 de 24

Contenidos Contenidos .................................................................................................................................... 2  

Introducción .................................................................................................................................. 3  

Participación por curso ................................................................................................................ 4  

Conocimiento de las actividades del Centro de Padres Sede Bilbao ...................................... 5  

Conocimiento de las actividades del Centro de Padres por parte de los apoderados más antiguos ......................................................................................................................................... 6  

Cumplimiento Objetivo N° 1 ......................................................................................................... 7  

Conocimiento de las Responsabilidades Educativas de la Familia ......................................... 8  

Preferencias para mejorar conocimiento de Responsabilidades de la Familia ...................... 9  

Cumplimiento Objetivo N° 2 ....................................................................................................... 10  

Valores a reforzar en el alumnado ............................................................................................. 11  

Cumplimiento Objetivo N° 3 ....................................................................................................... 12  

Preferencias para mejorar Comprensión de Actividades Escolares ..................................... 13  

Cumplimiento Objetivo N° 4 ....................................................................................................... 14  

Prevención de Conductas de Riesgo ........................................................................................ 15  

Priorización de Conductas de Riesgo ....................................................................................... 16  

Cumplimiento Objetivo N° 5 ....................................................................................................... 17  

Conocimiento de la Acción Social del Colegio ........................................................................ 18  

Preferencias para mejorar la Participación en la Acción Social del Colegio ........................ 19  

Cumplimiento Objetivo N° 6 ....................................................................................................... 20  

Principales preocupaciones de los apoderados ...................................................................... 21  

Expectativas respecto del Centro de Padres Sede Bilbao ...................................................... 22  

Sugerencias aportadas ............................................................................................................... 23  

Conclusiones ............................................................................................................................... 24  

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 3 de 24

“El más importante y principal negocio público

es la buena educación de la juventud” Platón.

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo",

Nelson Mandela.

Introducción

El Centro de Padres del Saint Gabriel’s School sede Bilbao, desea evaluar cómo percibe la

comunidad de padres y apoderados el cumplimiento de los objetivos estatutarios de la asociación,

recoger la información necesaria para enriquecer su trabajo y para planificar y ajustar sus acciones a las

expectativas y necesidades de la comunidad.

Queremos agradecer a todos quienes se tomaron el tiempo para responder la encuesta y

ayudarnos con sus sugerencias.

Los resultados de la encuesta no son ni buenos ni malos, simplemente nos muestran un estado

desde el cual ponernos a trabajar en forma más efectiva en la tarea educativa que compartimos con el

colegio.

En términos generales esta encuesta nos está mostrando que existe un gran desconocimiento de

parte de la comunidad respecto de las actividades que realiza el Centro de Padres de la Sede Bilbao, y

también que existen muchos temas o problemas que la comunidad desea que sean atendidos por un

trabajo más efectivo.

Ahora nos corresponde proyectar estas opiniones en acciones concretas que satisfagan las

necesidades detectadas y las aspiraciones de los padres y apoderados.

Ojalá el próximo año podamos repetir esta iniciativa y comprobar que se ha avanzado en forma

significativa en el cumplimiento de los objetivos de la asociación.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 4 de 24

Participación por curso La encuesta fue respondida por 333 personas, de las cuales solo 268 lo hicieron en forma

completa. Para sistematización de los resultados se eliminaron 27 encuestas en las que se respondieron

menos de 6 preguntas.

Con este criterio quedaron 306 encuestas a considerar para el análisis de los resultados.

La distribución de participación por curso es la siguiente (la suma de los cursos es mayor a 306

porque hay apoderados con niños en más de un curso):

Participación por curso

16 16

25

10

6

13

16

5

11

16

10

15

10

21

27

3

24

1210

3

14

8

4

9

6

1110

3

14

6

11

76

9

12

6

0

5

10

15

20

25

30

5° b

ásico

A

5° b

ásico

B

5° b

ásico

C

6° b

ásico

A

6° b

ásico

B

6° b

ásico

C

7° b

ásico

A

7° b

ásico

B

7° b

ásico

C

8° b

ásico

A

8° b

ásico

B

8° b

ásico

C

1° E

M - A

1° E

M - B

1° E

M - C

1° E

M - D

1° E

M - E

1° E

M - F

2° E

M - A

2° E

M - B

2° E

M - C

2° E

M - D

2° E

M - E

2° E

M - F

3° E

M - A

3° E

M - B

3° E

M - C

3° E

M - D

3° E

M - E

3° E

M - F

4° E

M - A

4° E

M - B

4° E

M - C

4° E

M - D

4° E

M - E

4° E

M - F

Gráfico N° 1

Nivel Promedio encuestas

respondidas

Nivel Promedio encuestas

respondidas 5° básico 19,0 1° EM 16,2 6° básico 9,7 2° EM 8,0 7° básico 10,7 3° EM 8,3 8° básico 13,7 4° EM 8,5

General 11,3 Tabla N° 1

Comentarios: § Existe un alto nivel de participación general, alrededor del 50% de apoderados de cada curso.

§ Los cursos de mayor participación fueron los pertenecientes a los niveles de 5° básico y 1° Medio.

§ Los cursos de menor participación fueron los pertenecientes a los niveles de 2° y 3° Medio.

§ Este nivel de participación nos da una muy buena imagen de las expectativas de la comunidad.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 5 de 24

Conocimiento de las actividades del Centro de Padres Sede Bilbao

Para el Centro de Padres es fundamental que la comunidad conozca las labores que realiza, por

ese motivo es importante saber si esto se está cumpliendo en un nivel aceptable.

Respecto de las actividades que desarrolla el Centro de Padres de la Sede Bilbao (CP), ¿Qué tan bien las conoce usted?

14%

40%

35%

11%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

No conozco qué actividadesdesarrolla el CP

Conozco muy poco lasactividades que desarrolla el

CP

Conozco parcialmente lasactividades que desarrolla el

CP

Conozco muy bien lasactividades que desarrolla el

CP

Gráfico N° 2

Comentarios: § El 54% de las personas que responden dicen conocer MUY POCO o NO CONOCER las

actividades del Centro de Padres.

§ Solo un 11% dice conocer muy bien las actividades del Centro de Padres Sede Bilbao.

§ Es evidente que existe un déficit importante de comunicación de las actividades del Centro de

Padres Sede Bilbao, lo que seguramente redunda en el compromiso y participación de la

comunidad.

§ Nos preguntamos si los apoderados más “antiguos” (con 8 o más años en el colegio) tenían mayor

conocimiento de las actividades del Centro de Padres. Eso lo analizamos en el Gráfico N°3, a

continuación.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 6 de 24

Conocimiento de las actividades del Centro de Padres por parte de los apoderados más antiguos

Respecto de las actividades que desarrolla el Centro de Padres de la Sede Bilbao (CP),¿Qué tan bien las conoce usted?

Apoderados con 8 o más años en el colegio

9%

47%

33%

11%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

No conozco qué actividadesdesarrolla el CP

Conozco muy poco lasactividades que desarrolla el

CP

Conozco parcialmente lasactividades que desarrolla el

CP

Conozco muy bien lasactividades que desarrolla el

CP

Gráfico N° 3

Comentarios:

§ El 56% de las personas que tienen 8 o más años en el colegio dicen conocer MUY POCO o NO

CONOCER las actividades del Centro de Padres Sede Bilbao.

§ Vemos entonces que no hay una diferencia relevante entre el conocimiento que tienen los

apoderados antiguos y los más nuevos en el colegio.

§ En consecuencia, es imprescindible encontrar formas eficaces de comunicar a la comunidad el

trabajo del Centro de Padres Sede Bilbao.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 7 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 1 OBJETIVO Nº 1: Fomentar la preocupación de los apoderados por la formación y desarrollo personal

de sus hijos y pupilos y, en consonancia con ello, promover las acciones de estudio y

capacitación que sean convenientes para el mejor cometido de las responsabilidades

educativas de la familia.

Cumplimiento OBJETIVO Nº 1

4%

24%

35%

9%

4%

24%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 4

Comentarios:

§ El 28% de las personas opina que el Centro de Padres cumple Muy bien o Bien este objetivo.

§ Un 35% que Regular.

§ Un 13% que Mal o Muy mal, pero este porcentaje es bastante menor que el de quienes responden

No Sabe/No Contesta, que es de un 24%.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 8 de 24

Conocimiento de las Responsabilidades Educativas de la Familia

Respecto de las RESPONSABILIDADES EDUCATIVAS DE LA FAMILIA, a las que hace referencia el Objetivo Nº1, ¿Cuál de las siguientes opciones le identifica mejor?

60%

24%

6%3%

7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Conozco muy bien lasresponsabilidades

educativas de la familia

Conozco parcialmentelas responsabilidades

educativas de la familia

No estoy seguro deconocer bien las

responsabilidadeseducativas de la familia

Definitivamente noconozco bien lasresponsabilidades

educativas de la familia

NS/NC

Gráfico N° 5

Comentarios:

§ Llama la atención el 60% de apoderados que dicen Conocer muy bien las responsabilidades

educativas de la familia.

§ Surge la pregunta si todos están entendiendo lo mismo al referirse a dichas responsabilidades,

cuando vemos baja participación en actividades que son manifestación de ésta. O si tal vez son las

actividades y su comunicación la que falla para convocar la participación correspondiente.

§ Un 30% dice Conocer parcialmente o no estar seguro de conocer estas responsabilidades.

§ Hay un área muy clara para trabajar y lograr transferir este 30% al 60% superior. En la medida que

tengamos una visión común respecto de estas responsabilidades será más fácil y efectivo el trabajo

que emprendamos para apoyar a los padres.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 9 de 24

Preferencias para mejorar conocimiento de Responsabilidades de la Familia

Para mejorar la participación de los apoderados es importante saber cuáles son los tipos de

actividades en los que más les interesaría participar.

iniciativas/actividades que considera más adecuadas y con posibilidades de participación personal.

66%

49%

42% 41%37%

10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Charlaspresenciales con

especialistas

Folletos eninternet conpreguntas yevaluaciones

Entrevistaspersonales conespecialistas

Folletosinformativos

impresosenviados

periódicamente

Charlas eninternet conpreguntas yevaluaciones

Otro

Gráfico N° 6

Comentarios: § Se aprecia una preferencia importante por las Charlas presenciales con especialistas, Esto debiera

augurar buena asistencia a este tipo de actividad.

§ También se ve una buena recepción a propuestas a través de internet, que dan más flexibilidad de

participación, pero que a la vez pueden requerir mayor trabajo de preparación (como esta encuesta).

§ Otras actividades mencionadas como interesantes para participar son:

o Actividades padre-hijo

o Talleres padres-hijos con especialistas

o Más reuniones de apoderados

o Grupos de padres para trabajar temas

o Videos

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 10 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 2 OBJETIVO Nº 2: Integrar activamente a sus miembros en una comunidad inspirada por principios,

valores e ideales educativos comunes, canalizando para ello las aptitudes, intereses

y capacidades personales de cada uno. El Centro de Padres cumple este objetivo:

Cumplimiento OBJETIVO N° 2

3%

26%

35%

9%

5%

22%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 7

Comentarios:

§ Muy similar a la opinión respecto del Objetivo N° 1

§ El 29% de las personas opina que el Centro de Padres cumple Muy bien o Bien este objetivo.

§ Un 35% que Regular.

§ Un 14% que Mal o Muy mal, pero este porcentaje es bastante menor que el de quienes responden

No Sabe/No Contesta, que es de un 22%.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 11 de 24

Valores a reforzar en el alumnado Quisimos saber si la comunidad siente que existen valores que deben ser trabajados/reforzados

aún más dentro del ámbito del colegio, por eso hicimos la siguiente pregunta: ¿Cuál o cuáles de los

siguientes VALORES (de distinta importancia dependiendo de su visión personal) cree usted que el

COLEGIO debe trabajar/reforzar MÁS (de lo que hace actualmente) para estar acorde(s) a la

importancia que le da a él o ellos en su familia?

VALORES a reforzar

11%

20%

22%

26%

28%

37%

43%

44%

46%

46%

55%

64%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Otros

OPTIMISMO

GRATITUD

AMABILIDAD

CRITERIO

COMPROMISO

HONESTIDAD

CURIOSIDAD INTELECTUAL

RESPONSABILIDAD

SOLIDARIDAD

TOLERANCIA

RESPETO

Gráfico N° 8

Comentarios: § Es notable que más del 50% de los apoderados opinan que RESPETO y TOLERANCIA deben ser

reforzados.

§ No menos importantes aparecen RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD, CURIOSIDAD

INTELECTUAL y HONESTIDAD, con más de 40% de menciones.

§ Otros valores mencionados por muchos apoderados son: PERTENENCIA, ESPÍRITU CÍVICO,

AUTOCUIDADO, PERSEVERANCIA, EMPATÍA y COMUNICACIÓN.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 12 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 3 OBJETIVO Nº 3: Establecer y fomentar vínculos entre el hogar y el establecimiento que faciliten la

comprensión y el apoyo familiar hacia las actividades escolares y el ejercicio del

rol que corresponde desempeñar a los padres y apoderados en el fortalecimiento

de los hábitos, ideales, valores y actitudes que la educación fomenta en los alumnos

Cumplimiento OBJETIVO Nº 3

3%

23%

39%

10%

4%

21%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 9

Comentarios:

§ Muy similar a la opinión respecto del Objetivo N° 1 y 2.

§ El 26% de las personas opina que el Centro de Padres cumple Muy bien o Bien este objetivo.

§ Un 39% que Regular.

§ Un 14% que Mal o Muy mal, pero este porcentaje es bastante menor que el de quienes responden

No Sabe/No Contesta, que es de un 21%.

§ Tenemos aquí un área más en la que concentrar esfuerzos para mejorar nuestro trabajo.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 13 de 24

Preferencias para mejorar Comprensión de Actividades Escolares

Para mejorar la participación de los apoderados es importante saber cuáles son los tipos de

actividades en los que más les interesaría participar.

iniciativas/actividades más adecuadas y con posibilidades de participación personal.

63%

52%

42%

34% 33%30%

7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

3.- Charlaspresenciales

conespecialistas

6.- Reunión deapoderados concada profesor

2.- Folletos eninternet conpreguntas yevaluaciones

5.- Entrevistaspersonales conespecialistas

1.- Folletosinformativos

impresosenviados

periódicamente

4.- Charlas eninternet conpreguntas yevaluaciones

Otro

Gráfico N° 10

Comentarios: § Se aprecia una preferencia importante por las Charlas presenciales con especialistas. Esto debiera

augurar buena asistencia a este tipo de actividad.

§ También destaca la buena percepción de las reuniones con cada profesor. Generalmente, los

profesores son conocidos por los apoderados solo a través de los comentarios de sus hijos.

§ Otras sugeridas:

o Reuniones bilaterales con cada profesor

o Reuniones de apoderados bimensuales

o Correos electrónicos informativos

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 14 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 4 OBJETIVO Nº 4: Apoyar la labor educativa del establecimiento, aportando esfuerzos y recursos para

favorecer el desarrollo integral del alumno

Cumplimiento OBJETIVO Nº 4

6%

31% 32%

7%

2%

22%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 11

Comentarios:

§ Este es el objetivo mejor evaluado, donde sumados Muy bien y Bien (37%) superan a Regular

(32%). Sin embargo aún se puede considerar una percepción muy baja de cumplimiento.

§ Este objetivo, que apunta al apoyo hacia el colegio se ve mucho mejor evaluado que los otros que

apuntan hacia el apoyo a las familias. Será un desfío inminente crear las iniciativas que nos ayuden

a equilibrar las tareas del Centro de Padres de nuestra sede entre el colegio y las familias.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 15 de 24

Prevención de Conductas de Riesgo Una de las principales preocupaciones de los padres hoy en día es la exposición que tienen los

hijos a conductas de riesgo y la forma en que esto debe ser prevenido.

Quisimos saber cómo siente la comunidad que está siendo tratado este problema en el ámbito

del colegio, específicamente en los temas de drogas, alcohol, sexo precoz, conductas antisociales.

Percepción de la Prevención de Conductas de Riesgo

4%

37%

28%31%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

El Colegio y el Centro de Padresrealizan una muy buena y eficaz

labor de prevención en todas ellas

El Colegio y el Centro de Padresrealizan una muy buena y eficaz

labor de prevención en algunas deellas

El Colegio y el Centro de Padres norealizan la labor de prevención

necesaria o eficaz en ninguna deellas

NS/NC

Gráfico N° 12

Comentarios: § Solo el 4% de los encuestados opina que se está haciendo una buena labor en todos estos temas.

§ El 37% opina que existe un buen trabajo de prevención en algunos de estos temas

§ Un 28% opina en cambio que no existe un buen trabajo en ninguno de estos temas.

§ Se hace necesario profundizar en estos problemas para definir acciones futuras.

§ Será importante como primera acción difundir lo que ya hace el colegio en este aspecto, porque

puede haber un nivel de desconocimiento importante en la apreciación considerando el alto valor de

la opción NS/NC, el más alto de toda la encuesta.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 16 de 24

Priorización de Conductas de Riesgo Quisimos saber cuál es la percepción de urgencia respecto de las principales conductas de riesgo

a las que están expuestos los alumnos, para poder priorizar el trabajo futuro.

¿Cuál cree usted que es la conducta de riesgo peor atendida por el Colegio-Centro de Padres?

48%

39% 39%

31%26%

19%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Consumo dealcohol

Sexo precoz Conductasantisociales

Consumo de drogas Desórdenesalimenticios

Otras

Gráfico N° 13

Comentarios:

§ Es llamativo que casi el 50% de los apoderados que respondieron la encuesta considera que el

Consumo de alcohol es un problema que debe ser abordado con más trabajo en la comunidad

escolar.

§ En general vemos que sobre todas las conductas de mayor riesgo existe la percepción de que debe

haber un trabajo mayor.

§ Además, hubo una mención casi unánime al Bulling como otra conducta de riesgo que debe ser

trabajada.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 17 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 5 OBJETIVO Nº 5: Proyectar acciones hacia la comunidad en general, difundir los propósitos e ideales

del Centro de Padres, promover la cooperación de las instituciones y agentes

comunitarios en las labores del establecimiento cuando corresponda y participar en

todos aquellos programas de progreso social que obren en beneficio de la

educación, la protección y desarrollo de la niñez y la juventud.

Cumplimiento OBJETIVO Nº 5

4%

32%

35%

9%

2%

18%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 14

Comentarios:

§ Este objetivo es evaluado en forma similar al N° 4. Sumados Muy bien y Bien (36%) superan a

Regular (35%). Sin embargo aún se puede considerar una percepción muy baja de cumplimiento.

§ Llamó la atención que en las respuestas abiertas se mencionaron muchas de las cosas que ya

realiza el colegio, lo que nos urge a mejorar el trabajo de comunicación.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 18 de 24

Conocimiento de la Acción Social del Colegio En relación a las actividades expuestas en la Presentación del PROGRAMA SOLIDARIO Y

COMUNITARIO DEL COLEGIO SAINT GABRIEL'S, mencionado y enlazado en el correo que

informó de esta encuesta. ¿Qué tan bien las conoce la comunidad de los apoderados?

Conocimiento y Pariticipación en Actividades de Acción Social

11%

30%

41%

19%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Conocemos muy bien yparticipamos en muchas de esas

actividades

Conocemos las actividades pero noparticipamos mucho

Conocemos poco las actividades yparticipamos en las que conocemos

No conocemos las actividades y noparticipamos en ellas

Gráfico N° 15

Comentarios:

§ Más del 50% Conoce poco o No conoce las actividades de Acción Social del colegio.

§ Otras actividades que se mencionan en esta área son:

o Actividades solidarias en familia

o Solidaridad interna

o Ecología

o Contacto más directo con realidades sociales distintas (sacarlos de la burbuja)

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 19 de 24

Preferencias para mejorar la Participación en la Acción Social del Colegio

¿Qué podría mejorar su participación en las actividades de Acción ]Social del Colegio?

65%

53%

39%

18%

10%4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Entregar unaplanificación anual, y

recordatoriosperiódicos, de fechas de

actividades

Informar con másanticipación de las

actividades

Enviar informativo deobjetivos y detalles de

las actividades

Hacer reuniones parapresentar e involucrar

en las actividades

Otros NS/NC

Gráfico N° 16

Comentarios: § El 65% manifiesta que requiere más y mejor información.

§ Comentario: Los niños son realmente quienes lograr motivarnos para realizar tal o cual acción, por

lo que creemos que en la medida que ellos entiendan qué se hace y para qué se hace y por lo tanto

estén más motivados, entonces por defecto nosotros estaremos más motivados.

§ Comentario: tener su RINCON DEL CENTRO DE PADRES con Diario Mural, fotos,

sugerencias, folletos, con la información para comunicarse con ellos.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 20 de 24

Cumplimiento Objetivo N° 6 OBJETIVO Nº 6: Mantener comunicación permanente con los niveles directivos del establecimiento

tanto para obtener y difundir entre sus miembros la información relativa a las

políticas, programas y proyectos educativos del establecimiento como para

plantear, cuando corresponda, las inquietudes, motivaciones y sugerencias de los

padres relativas al proceso educativo y vida escolar.

Cumplimiento OBJETIVO Nº 6

7%

33%31%

8%

3%

18%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Muy bien Bien Regular Mal Muy mal NS/NC

Gráfico N° 17

Comentarios: § Es el objetivo mejor evaluado con un 40% de aprobación.

§ El trabajo de comunicación es sin duda uno de los fundamentales para lograr los resultados que la

comunidad espera. Habrá que mejorar la calidad de esta información y los canales que sean más

efectivos para difundirla.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 21 de 24

Principales preocupaciones de los apoderados Quisimos saber cuáles eran las principales preocupaciones de los apoderados en relación a sus

hijos y les hicimos la siguiente pregunta abierta: ¿Cuáles son las situaciones que afectan a los niños

en el colegio y que requieren una acción del Centro de Padres de la Sede Bilbao?

Las respuestas se concentraron principalmente en estos temas, en orden de menciones:

o Bulling y respeto

o Sexo, drogas y alcohol

o Infraestructura de casino para almuerzo de los niños

o Infraestructura salas

o Infraestructura deportiva

o Robos y seguridad

o Espíritu San Gabrielino

o Apoyo interdisciplinario, niños con necesidades especiales

o Acciones solidarias, conciencia social

o Otros deportes no ABS

o Becas de colegio a alumnos necesitados

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 22 de 24

Expectativas respecto del Centro de Padres Sede Bilbao Quisimos saber cuáles eran las principales expectativas de los apoderados, por lo que les

hicimos la siguiente pregunta abierta: ¿Qué espera de una organización como el Centro de Padres de

la Sede Bilbao?

Hubo más de doscientas respuestas, en las más diversas áreas de la vida escolar, deberemos aún

organizar estas sugerencias en un plan de trabajo. Las respuestas se concentraron principalmente en

estas áreas, en orden de menciones:

o Ser un canal eficaz de comunicación entre el colegio y los apoderados.

o Dar un apoyo real en temas de interés, tanto para los alumnos como sus padres.

o Integrar a los apoderados en una comunidad organizada para trabajar en conjunto con el

colegio y los alumnos.

o Fomentar el espíritu San Gabrielino

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 23 de 24

Sugerencias aportadas Quisimos recoger de primera mano las sugerencias generales de los apoderados, por lo que les

hicimos la siguiente pregunta abierta: ¿Qué otras ideas desea proponer para el trabajo del Centro de

Padres de la Sede Bilbao?.

Hubo casi doscientas sugerencias, las que podemos concentrar en las siguientes áreas:

o Desarrollo de actividades familiares

o Fortalecer el centro de padres como un servicio a la comunidad

o Desarrollar actividades formativas para los padres y alumnos

o Apoyar actividades extracurriculares

o Promover acciones solidarias tanto internas como externas

o Hacer uso eficiente de redes sociales para mantener informada a la comunidad.

Resultados Encuesta Centro de Padres y Apoderados Sede Bilbao Saint Gabriel’s School 2013

Página 24 de 24

Conclusiones

El Centro de Padres de la Sede Bilbao creemos que ésta ha sido una iniciativa muy exitosa en

relación a la participación, y como herramienta para cumplir el objetivo de mejorar nuestro trabajo

futuro.

Necesitamos mejorar nuestro trabajo acercando nuestras actividades a los intereses reales de la

comunidad y para eso es imprescindible tener un buen conocimiento de las expectativas e inquietudes

de los padres y apoderados.

Creemos que esta encuesta nos ha entregado un material de gran valor para proyectar el trabajo

hacia los objetivos de una forma más efectiva. En la medida en ue podamos reflejar en nuestras

acciones los reales intereses de la comunidad lograremos la participación y los resultados que

aspiramos, donde los alumnos debieran ser los mayores favorecidos.

Debemos actuar codo a codo con el colegio, que es el barco en el que navega esta comunidad

escolar. Junto a él podemos lograr que nuestros hijos sean cada vez mejores personas y en el futuro

mejores ciudadanos.