Capítulos - IBV-CSIC

666
Capítulos Introducción Procedimientos de instalación Módulo de funciones básicas Palabras clave Gestión de imágenes Calibración, anotación y medición Test de microdureza Medición del grosor de la capa Series de alineación Procesamiento de imágenes Comparación de imágenes Montaje de imágenes Superposición de imágenes Multifoco Grabadora de películas Reproductor de películas Generador de informes en MS-Word ® Presentaciones en MS-PowerPoint® Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Transcript of Capítulos - IBV-CSIC

Capítulos Introducción

Procedimientos de instalación

Módulo de funciones básicas

Palabras clave

Gestión de imágenes

Calibración, anotación y medición

Test de microdureza

Medición del grosor de la capa

Series de alineación

Procesamiento de imágenes

Comparación de imágenes

Montaje de imágenes

Superposición de imágenes

Multifoco

Grabadora de películas

Reproductor de películas

Generador de informes en MS-Word®

Presentaciones en MS-PowerPoint®

Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Manual de Leica IM Se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar que esta publicación sea correcta y esté completa, pero en caso de que algún usuario tuviera alguna duda acerca de cualquier particular, podrá pedir más información a Leica Microsystems Digital Imaging, o a su representante acreditado. La información contenida en este documento puede ser sometida a cambios sin previo aviso y no se debe interpretar como una obligación por parte de Leica Microsystems Digital Imaging. Leica Microsystems Digital Imaging no acepta ninguna responsabilidad derivada de cualquier error que pueda aparecer en este documento. Leica Microsystems Imaging Solutions Ltd.. Inglaterra. 2003. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida, transcrita, almacenada en ningún sistema, ni traducida a ningún idioma ni lenguaje de programación por ningún medio o sistema sin el consentimiento previo por escrito de Leica Microsystems Digital Imaging. Microsoft y MS-DOS son marcas comerciales registradas y Windows es una marca comercial de Microsoft Corporation. Referencia: 12724158 Fecha: July 2003 Edición: 1.0 Versión de software: V4.0 Impreso en Inglaterra

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Tel. +44 1223 411101 Fax +44 1223 412526 Correo electrónico: [email protected] www.leica-microsystems.com

Comentarios En Leica Microsystems Digital Imaging nos esforzamos continuamente por mejorar el nivel de nuestros manuales y agradecemos cualquier comentario que los clientes nos hagan llegar. Por ello, si desea compartir con nosotros su opinión respecto a cualquier aspecto de este manual o de nuestros manuales en general, envíe un correo electrónico a: [email protected] O, si lo desea, envíe un fax a (+44) (0)1223 412526, o háganos escriba a Manual Feedback Marketing Department Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhamns Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Le rogamos que indique el título, la referencia y la fecha del manual. Los encontrará en la página anterior.

v

Leica IM Versión 4.0

Introducción

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

Bienvenido 3 Primer paso 4

Cómo utilizar este manual 4 Archivo demo, macros y plantillas 5

Instalación de Leica IM 6 Requisitos del sistema 7 Información sobre la licencia y activación 7

¿Qué es Leica IM? 8 Las ventajas de un sistema de gestión de imágenes 8 ¿Qué puede hacer Leica IM por usted? 9

Principales aplicaciones de Leica IM 10 Leica IM50. Funciones básicas 10 Leica IM500. Funciones básicas 10 Leica IM1000 Funciones básicas 10 Visualizador y visualizador ampliado Leica IM 10

Los módulos en el sistema de gestión de imágenes 11 Información general 11 Aplicaciones / intercambio de datos / copia de seguridad de datos 12

Aplicación principal 12 Módulos para gestión 12

Módulos para controlar las fuentes de imágenes 13 Módulos para la lectura de datos desde periféricos 14 Módulos para modos de adquisición de imágenes 15 Módulos para procesamiento de imágenes 16 Módulos para el análisis de imágenes 17 Módulos para la medición de imágenes 17 Módulos para impresión (impresiones, informes, presentaciones) 20

¿Cómo se organiza Leica IM? 22 Estructura de los archivos 22

Ejemplo de una estructura de archivo con 3 niveles 23 Imágenes originales e imágenes en miniatura 26 Datos en los archivos Leica IM 28 Interfaces 28 Copia de seguridad de datos y seguridad 29

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 3

Introducción

Bienvenido

Apreciado cliente

Bienvenido a Leica IM®, el sistema de gestión de imágenes digitales producido por Leica Microsystems Digital Imaging, Cambridge, Reino Unido.

Leica IM es un sistema de aplicaciones modular que le permite adquirir, editar, analizar, presentar e imprimir imágenes y otros documentos.

El usuario tiene a su disposición una amplia variedad de módulos para tareas especiales que pueden utilizarse en cualquiera de sus combinaciones, según la tarea que deba desempeñarse y el entorno de trabajo.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Primer paso

Este manual sirve tanto como de introducción, como de referencia para las funciones básicas del sistema de gestión de imágenes Leica IM.

Además de este manual, podrá encontrar el contenido de este manual y los módulos de Leica IM en formato electrónico en la ayuda del menú de la aplicación Leica IM.

El servicio de atención al cliente y el soporte técnico del equipo de Leica estarán encantados de prestarle ayuda en caso de que tenga algún problema técnico durante la utilización de Leica IM. Por favor, envíe un mensaje a

DI.Support@Leica–Microsystems.com

Cómo utilizar este manual

Otras herramientas de usuario

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 5

Los ejemplos utilizados en el manual se copiarán en las carpetas destinadas a tal fin durante la instalación.

Archivo demo El archivo "Demo_Manual_A.iaa" se utiliza para explicar las funciones de Leica IM en este manual. La carpeta utilizada por defecto durante la instalación es "C:\Documents and Settings\...\Leica IM\Archives".

Leica Microsystems Digital Imaging, Cambridge, Reino Unido, se reserva los derechos de todas las imágenes, que han sido aprobadas para usarse con Leica IM software. No se permite ningún otro tipo de uso comercial de las imágenes. La carpeta utilizada por defecto durante la instalación es "C:\Documents and Settings\...\Leica IM\Images" (y subcarpetas).

Plantilla demo "Demo_Manual_T.iat"

La carpeta utilizada por defecto durante la instalación es "C:\Documents and Settings\...\Leica IM\Templates".

Macros "Makro1.iam" y "Makro2.iam"

La carpeta utilizada por defecto durante la instalación es "C:\Documents and Settings\...\Leica IM\Macro".

Archivo demo, macros y plantillas

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Instalación de Leica IM

Tenga en cuenta que, durante la instalación de Leica IM, se sobrescribirán las versiones anteriores de sistemas Leica IM y los archivos existentes se convertirán automáticamente al formato de la versión actual si se abre con una versión más reciente. Utilizar un archivo de este tipo con versiones anteriores de IM podría ocasionar la pérdida de datos o un funcionamiento incorrecto.

Por favor, lea atentamente el contrato de licencia durante la instalación de Leica IM y los módulos de Leica IM antes de ejecutar las aplicaciones de montaje.

Puede realizar la instalación del software en los siguientes idiomas:

− Alemán − Inglés − Francés − Italiano − Español − Japonés

v Encontrará instrucciones completas de la instalación en el apartado "Instalación" del manual "Administración del sistema".

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 7

Leica IM 4.0 es una aplicación de 32-bit optimizada para Windows NT, 2000 y XP. Sin embargo, sólo se garantiza la total compatibilidad de todos los módulos Leica IM para Windows XP / 2000 / NT 4.0. No se garantiza la compatibilidad con versiones anteriores de Windows para módulos que operan con controladores para determinado hardware.

Leica IM necesita Microsoft Internet Explorer versión 5.x o superior para ser capaz de ejecutar un sistema.

Como Leica IM se utiliza generalmente para editar y gestionar documentos y archivos de imágenes grandes, los requisitos del sistema son los de un entorno profesional. Un lugar apropiado de trabajo con módulos de adquisición de imágenes que soporten cámaras digitales de alta resolución podría incluir los siguientes componentes:

Intel Pentium IV / 1.6 GHz

512 MB RAM

Tarjeta gráfica con pantalla en color verdadero para 1.600 X 1.200 píxeles

60 GB de disco duro

40x CD-ROM o reproductor 16x DVD

Monitor en color de 19"

Ratón de 3 botones

Cada estación de trabajo necesita una licencia para instalar las aplicaciones principales de Leica IM. La encontrará en el embalaje. Esta licencia permite utilizar la aplicación durante 60 días después de su instalación. En cualquier caso, debe activarse utilizando una contraseña antes de que expire este plazo.

v Para más detalles sobre este punto, consulte los apartados "Instalación" y "Activación" del manual "Administración del sistema".

Requisitos del sistema

Información sobre la licencia y activación

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

¿Qué es Leica IM?

Las ventajas de un sistema de gestión de imágenes

Un sistema de gestión de imágenes se diferencia de una aplicación de software o un simple programa de gestión de datos (por ejemplo, Windows Explorer) en que todas las tareas para la gestión, adquisición, procesamiento, análisis y salida de imágenes, así como para el intercambio de datos y la copia de seguridad de datos, están combinados en un único sistema con una interfaz común de usuario.

La integración de procesos lógicos individuales en un único sistema hace que el control de los procesos sea más sencillo, rápido y más fiable, y necesita menos tiempo de aprendizaje.

A diferencia de otros sistemas que sólo ofrecen soluciones parciales para la adquisición o el análisis de imágenes, por ejemplo, un sistema integrado puede satisfacer casi todos los requisitos de la imagen digital. El controlador para la cámara es adecuado para adquisición y almacenamiento de imagen, el procesamiento digital de la imagen se lleva a cabo dentro de un solo sistema y no es necesario que se exporten las imágenes para luego volver a reimportarlas para su análisis o perfeccionamiento de la imagen. Pueden generarse y automatizarse informes en el sistema.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 9

¿Qué puede hacer Leica IM por usted?

El sistema de gestión de imágenes Leica IM es una solución que simplifica toda la gestión de sus imágenes digitales. Con la utilización de interfaces de imagen modernas e intuitivas, las numerosas funciones automatizadas y los módulos separados, Leica IM optimiza procesos y garantiza la disponibilidad inmediata de todos los datos almacenados de imágenes que han sido adquiridas.

El diseño modular y la concesión flexible de licencias le permite a usted sacar el máximo partido de sus recursos.

El estudio de casos en el ámbito industrial y médico han mostrado que el volumen de trabajo puede reducirse hasta un 70% ya que el sistema soporta muy bien los procesos internos de una compañía.

Además de un importante ahorro de tiempo en la adquisición automatizada y en el archivo de imágenes, el usuario mantiene el control completo y constante sobre todos los procesos, documentación asociada, valores de medición, datos de análisis, informes y presentaciones.

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Principales aplicaciones de Leica IM

Este manual es válido para todas las principales aplicaciones de Leica IM:

− Leica IM50 − Leica IM500 − Leica IM1000 − Visualizador y visualizador ampliado Leica IM

Leica IM50 es la aplicación de nivel inicial de la familia de productos Leica IM y se obtiene gratuitamente por la compra de una cámara digital de Leica Microsystems. Leica IM50 es una aplicación para estación individual que puede trabajar con varios archivos definidos por el usuario. IM50 sólo puede utilizarse para editar 99 imágenes.

Leica IM500 es la aplicación de gama media de la familia de productos Leica IM. Leica IM50 es una aplicación para estación individual que puede trabajar con varios archivos definidos por el usuario sin restricción del número de imágenes.

Leica IM1000 es la aplicación de alto rendimiento de la familia de productos Leica IM. Leica IM1000 puede utilizarse tanto para estaciones individuales como para trabajar en red. A diferencia de IM50 y IM500, los campos de índices en Leica IM1000 están disponibles con la licencia básica. Esto también es posible para expandir el sistema a servidores Oracle o SQL para grandes redes.

Los visualizadores y visualizadores ampliados de Leica IM son versiones más económicas de la aplicación principal Leica IM1000. El visualizador Leica IM (ampliado) le permite tratar tanto imágenes como datos (búsqueda, clasificación, filtros).

El visualizador le ofrece todas las funciones que están disponibles en la aplicación principal . Sin embargo, no es posible modificar o añadir datos. El visualizador ampliado permite imprimir datos.

Leica IM50. Funciones básicas

Leica IM500. Funciones básicas

Leica IM1000 Funciones básicas

Visualizador y visualizador ampliado

Leica IM

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 11

Los módulos en el sistema de gestión de imágenes

Información general La aplicación principal con el archivo de imágenes y el sistema completo y administración de redes, complementos, filtros de datos, etc. forman el núcleo del sistema de gestión de imágenes.

La aplicación principal contiene la información más importante para gestión de imágenes y copia de seguridad de datos junto con la información para salida de copia impresa y para intercambio de datos. Están complementados por módulos con un amplio alcance de características (gestión de imágenes, presentación).

Hay módulos especializados de gestión de imágenes a su disposición para adquirir imágenes, modos de adquisición de imágenes, procesamiento de imágenes, análisis de imágenes, medición de imágenes e impresión a modo de informes o presentaciones.

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Aplicaciones / intercambio de datos / copia de seguridad de datos

Gestión de imágenes Gestión Mantenimiento de archivos, copia de seguridad de datos Restricción de acceso (administrador de usuario) Gestión de contraseña

Visualizador de gestión de imágenes El visualizador de gestión de imágenes es una versión más económica de la aplicación principal de la gestión de imágenes. Le permite buscar y navegar en archivos con acceso a imágenes y datos correlativos pero sin la opción de modificar los datos o imágenes.

Gestión de imágenes El módulo de gestión de imágenes del gestor de imágenes es una herramienta organizativa esencial para usuarios y administradores de sistema para gestionar archivos de imágenes. Incluye todas las funciones importantes para copiar, mover, archivar, estampar datos, enviar y extraer contenidos de archivos.

Servidor de licencia El módulo de servidor de licencia de la gestión de imágenes permite gestionar centralmente en una sola red las licencias de Leica IM1000 y Visualizador Leica IM. Le permite copiar las licencias IM a cualquier número de estaciones de trabajo y definir los ajustes de usuario utilizando una instalación remota. El concepto de licencias compartidas hace posible instalar la aplicación en tantos sistemas como desee y, además, le permite restringir el número de usuarios que hay activos al mismo tiempo.

Aplicación principal

Módulos para gestión

Leica IM 1000 Visualizador Leica IM

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 13

Módulos para controlar las fuentes de imágenes

Los módulos de adquisición de imágenes controlan las fuentes de imágenes. Estas fuentes podrían ser cámaras digitales, cámaras analógicas con capturadora de imágenes de vídeo, escáner etc. Leen los datos de las fuentes de imágenes importantes (microscopio, macroscopio etc.) y preparan las imágenes para almacenarlas en el archivo.

Adquisición de imágenes estándar TWAIN La adquisición TWAIN convierte cada fuente de imagen que utiliza una interfaz estandarizada TWAIN en una fuente de la gestión de imágenes. En este sentido, es posible almacenar imágenes de todo tipo de escáners (rayos X, escáner plano, diapositiva) e interfaces a REM y cámaras digitales directamente en el archivo.

Control de cámara TWAIN La cámara de control TWAIN ofrece una interfaz estandarizada de usuario para controlar todas las funciones de la cámara digital compatible y para automatizar la adquisición de imágenes.

Página 14 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Módulos para la lectura de datos desde periféricos

Lectura de ajustes del microscopio Este módulo lee los datos más importantes del microscopio en el archivo cuando está leyendo en la imagen. Acepta una amplia variedad de microscopios Leica y otros periféricos como tablas X/Y o controladores Z.

Si una función de calibración está enlazada a una lente del objetivo, la imagen se calibrará de forma totalmente automática para un aumento correcto.

Lectura de ajustes de la lente del objetivo La versión reducida del módulo "Lectura de ajustes de la lente del objetivo" sólo tiene acceso a la posición del objetivo y permite la calibración totalmente automática de la imagen gracias al enlace entre la función de calibración y el objetivo de la lente.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 15

Módulos para modos de adquisición de imágenes

Los módulos estándar para la adquisición de imágenes están complementados por las funciones de estos módulos, como opciones avanzadas, control de procesos automáticos y captura múltiple de imágenes.

Multifoco El módulo multifoco de la gestión de imágenes le permite crear una imagen con cualquier profundidad de foco adquiriendo un montón Z de imágenes con varios grados de nitidez.

Superposición de imágenes El módulo Superposición de imágenes de Gestión de imágenes permite la adquisición automatizada, superposición, coloreado y almacenamiento de imágenes fluorescentes.

Grabadora de películas El módulo grabadora de películas de la gestión de imágenes le permite crear de la forma más sencilla secuencias de película AVI a partir de cualquier fuente de imágenes instalada. Las funciones adicionales como intervalo de tiempo, almacenamiento RAM intermedio y captura de archivos de imágenes convierten este módulo en una herramienta universal para la creación de archivos AVI. Las secuencias de películas se reproducen utilizando el módulo de reproducción de películas.

Página 16 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Módulos para procesamiento de imágenes

Estos módulos procesan las imágenes adquiridas utilizando las fuentes de imágenes y preparándolas para el análisis posterior.

Procesamiento de imágenes El módulo procesamiento de imágenes de la gestión de imágenes ofrece todas las funciones básicas importantes para el procesamiento de imágenes a partir de fuentes de imágenes o a partir del archivo. Pueden utilizarse macros para automatizar la aplicación de diferentes funciones de procesamiento de imágenes durante la adquisición de imágenes.

Montaje de imágenes El módulo de montaje de imágenes de la gestión de imágenes le permite combinar cada apartado de imágenes desde una fuente de imágenes o desde el archivo para formar una imagen conjunta. El módulo ofrece métodos interactivos y automáticos de montaje de imágenes.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 17

Módulos para el análisis de imágenes

Estos módulos ofrecen las funciones necesarias para un procesamiento cualitativo del contenido de las imágenes.

Comparación de imágenes El módulo de comparación de la gestión de imágenes le permite hacer una comparación directa y visual de varias imágenes por separado desde el archivo o desde la fuente de imágenes utilizada. Utilizando varios métodos de examen incluyendo transparencia, sustracción y superposición, juntamente con el reconocimiento de patrones automáticos e intercambio de imágenes automático o manual, usted podrá identificar fácilmente elementos y estructuras perdidas, así como diferencias en imágenes, según el tipo de problema.

Módulos para la medición de imágenes

Estos módulos ofrecen las funciones necesarias para un análisis cuantitativo del contenido de las imágenes.

Calibración de imágenes El módulo de calibración de la gestión de imágenes contiene todas las funciones necesarias para la calibración interactiva y automática de imágenes desde el archivo o directamente desde una fuente de imágenes.

Anotación El módulo de anotación de la gestión de imágenes contiene todas las funciones necesarias para la anotación interactiva de imágenes desde el archivo o directamente desde una fuente de imágenes. Las anotaciones se fusionan con la imagen cuando usted sale del módulo.

Página 18 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Medición básica El módulo de medición básica de la gestión de imágenes contiene todas las funciones necesarias para calibrar y anotar imágenes desde el archivo o directamente desde una fuente de imágenes.

Las mediciones se fusionan con la imagen cuando usted sale del módulo.

Medición El módulo de medición de la gestión de imágenes contiene todas las funciones necesarias para la calibración interactiva y automática, medición y anotación de imágenes desde el archivo o directamente desde una fuente de imágenes.

Las mediciones no se fusionan con la imagen cuando usted sale del módulo. En su lugar, se almacenan en un superposición aparte. Pueden ser editadas posteriormente.

El módulo de medición puede utilizarse para optimizar la calidad de impresión de los resultados de las mediciones.

Test de microdureza El módulo de test de microdureza de la gestión de imágenes complementa al módulo de medición de gestión de imágenes. Le permite medir y analizar las marcas de microdureza.

Cubierta de medición de grosores El módulo de cubierta de medición de grosores de la gestión de imágenes complementa el módulo de medición de la gestión de imágenes y le permite medir el grosor de capas finas que han sido preparadas utilizando una bola giratoria.

Comparación de series de alineación El módulo de comparación de series de alineación de la gestión de imágenes complementa el módulo de medición de la gestión de imágenes y le permite asignar imágenes desde una fuente de imágenes o desde el archivo a imágenes de series de alineación DIN con el fin de determinar el tamaño del grano de metales y aleaciones.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 19

Página 20 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Módulos para impresión (impresiones, informes, presentaciones)

Estos módulos visualizan imágenes y relacionan datos de cualquier forma con el monitor o la impresora.

Informes en Word El módulo de informes en Word de la gestión de imágenes permite la creación interactiva o automática de informes Word utilizando imágenes y datos de los archivos de la gestión de imágenes. Las imágenes y los datos relacionados pueden insertarse en cualquier documento Word directamente o con la ayuda de la función de diseño de página. La técnica de miniaturas permite trabajar con rapidez incluso en estaciones de trabajo de baja capacidad y las imágenes o documentos pueden imprimirse localmente o a un velocidad superior mediante el servidor de informes Word.

Servidor de informes en Word El módulo de servidor de informes Word de la gestión de imágenes envía automáticamente informes Word creados en estaciones de trabajo utilizando la técnica de miniaturas a impresoras en red y así descarga de los procesos de impresión las estaciones locales de trabajo.

Presentación en PowerPoint El módulo de presentación en PowerPoint de la gestión de imágenes permite la creación interactiva y automatizada de presentaciones en PowerPoint con imágenes y los correspondientes datos de texto de los archivos. Además, las presentaciones existentes en PowerPoint pueden gestionarse como diapositivas individuales en el archivo e insertarse en una presentación MS PowerPoint arrastrando y soltando.

Reproductor de películas El módulo de reproductor de películas le permite reproducir secuencias AVI grabadas utilizando el módulo grabadora de películas en el entorno habitual de gestión de imágenes. También puede exportar o archivar cada imagen así como ajustar el zoom para la reproducción.

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 21

Página 22 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

¿Cómo se organiza Leica IM?

Estructura de los archivos

Los archivos de Leica IM a menudo están divididos en "niveles". Los diferentes niveles contienen "carpetas" que, a su vez, pueden contener subcarpetas según los requisitos específicos.

En los niveles inferiores encontrará que los datos están en forma de "archivos de datos" con imágenes y datos de texto descriptivos.

El archivo está estructurado para posibilitar la gestión de datos de forma efectiva, su estructura refleja a menudo la estructura de departamentos de la organización. La estructura del archivo está subdividida en una jerarquía de niveles. Los niveles contienen tantas carpetas y archivos de datos como sean necesarios.

Las carpetas subdividen un nivel según un criterio definido por el usuario, por ejemplo según pacientes, tratamientos, enfermedades, etc. Estas carpetas pueden dividirse a su vez en subcarpetas. Una carpeta está seleccionada en el campo de selección del nivel.

Un registro de datos contiene los campos con datos y está seleccionado en el campo de selección del nivel más bajo.

Los campos visibles del registro de datos aparecen en pantalla a modo de formularios. Los registros de datos están combinados normalmente en una carpeta según los criterios de definición del usuario de forma que pueden gestionarse con más efectividad.

Nivel

Carpeta

Registro de datos

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 23

Se contemplan los siguientes tipos de datos:

− Imágenes en miniatura con referencia (ruta de acceso) a la imagen original

− Textos y palabras clave (de listas de palabras clave), que describen y categorizan la imagen / archivo más detalladamente

− Parámetros de la instalación: datos adquiridos de instalaciones externas (por ejemplo, un microscopio) y que ofrece información acerca del aumento utilizado, por ejemplo

− Datos de calibración para poder medir imágenes (por ejemplo, desde una fuente de imágenes o un microscopio)

− Cualquier otro dato, como datos multimedia, tablas de Excel o presentaciones PowerPoint que forman parte de un proyecto

Ejemplo de un archivo para documentación de imágenes en la división médica con varios departamentos.

Estructura lógica

Datos

Ejemplo de una estructura de archivo

con 3 niveles

Página 24 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Subdivisión según pacientes (números de paciente)

Según consulta (número de consulta).

Imágenes para cada consulta: registro de datos con imágenes, datos de mediciones y datos de texto descriptivo.

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 25

Estructura de datos Ya que los archivos asumen todas las tareas de gestión, para la organización de los archivos de imágenes no es necesario reflejar la estructura lógica de los archivos. El orden de las imágenes originales en el disco duro tenderá a adaptarse al proceso de organización de los departamentos dentro de una empresa.

Leica IM ofrece una estructura de archivos extremadamente flexible que le permite crear cualquier número de carpetas y subcarpetas en diferentes niveles y almacenar datos contenidos de manera estructurada. Así es posible establecer diferentes estructuras de archivos que ilustran perfectamente el proceso de trabajo correspondiente.

Página 26 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Imágenes originales e imágenes en miniatura

Las imágenes Leica IM están disponibles en todo momento en dos resoluciones diferentes: como imágenes originales y como imágenes en miniatura.

Las imágenes originales tienen la resolución original (alta). Se almacenan como archivos de imágenes en diferentes formatos, por ejemplo en un servidor de datos, en un CD-ROM o un controlador local de PC.

Las imágenes en miniatura son copias de las originales pero con una resolución reducida. Las imágenes siempre se visualizan con la resolución de miniatura en los formularios, en la galería y en el panel luminoso. La ventaja de ello es que así se puede navegar en los archivos y visualizar imágenes en la pantalla con mucha más rapidez, cada vez que se descarga una imagen, de la que se necesita para leer la imagen original, que podría tener un tamaño de varios megabytes (MB).

Las imágenes en miniatura no se almacenan externamente, sino internamente en el archivo juntamente con la referencia a la imagen original (guardar localización con nombre de la imagen original).

Imágenes originales almacenadas externamente Las imágenes en miniatura están disponibles en cualquier momento y por ello pueden visualizarse, incluso si las imágenes originales se han almacenado externamente en un CD, por ejemplo. Se descargan sólo cuando son necesarias, por ejemplo, para una impresión de gran calidad, para su procesamiento o para una medición de la imagen.

Leica IM es capaz de transferir de diferentes formas archivos de imágenes al archivo. Sin embargo, Leica IM siempre genera una referencia a la imagen original creando una ruta de acceso al archivo, que contiene un almacenamiento medio, el directorio y los nombres de los archivos de imágenes.

Imágenes originales

Imágenes en miniatura

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 27

Página 28 Leica IM Versión 4.0 – Introducción

Datos en los archivos Leica IM

En el archivo se gestionan los siguientes datos:

− Imágenes digitales con sus imágenes en miniatura asociadas

− Datos alfanuméricos que describen y categorizan las imágenes más detalladamente

− Parámetros de adquisición de imágenes: información acerca de los ajustes para una fuente de imágenes.

− Datos de calibración como el tamaño de imagen y el factor de aumento para poder medir las imágenes.

− Cualquier otro dato, como datos multimedia, tablas de Excel o presentaciones PowerPoint que forman parte de un proyecto.

Interfaces

Los complementos de Leica IM versión 4.0 permiten la gestión de datos y formatos de archivos. Aunque los datos y formatos del archivo no puedan procesarse directamente utilizando Leica IM, pueden manipularse por aplicaciones externas mediante esta interfaz adecuadamente definida.

MS Windows OLE (Object Linking and Embedding) es una herramienta que permite que una tercera aplicación controle por remoto las funciones de los archivos de Leica IM. De esta forma es posible establecer conexiones con terceras aplicaciones como sistemas de laboratorio y de gestión de pacientes.

Complementos

OLE

Leica IM Versión 4.0 – Introducción página 29

Copia de seguridad de datos y seguridad

Puede protegerse el acceso a funciones importantes y al archivo utilizando opcionalmente contraseñas codificadas en cualquier nivel (aplicación, carpetas, formularios, datos, módulos).

Leica IM ofrece funciones integradas para realizar copias de seguridad de los archivos.

Contraseñas

Copia de seguridad de datos

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s D

igita

l Im

agin

g, C

ambr

idge

, Rei

no U

nido

, 200

3. T

odos

los

dere

chos

rese

rvad

os. L

as

espe

cific

acio

nes

está

n su

jeta

s a

cam

bios

sin

pre

vio

avis

o. T

odas

las

mar

cas

com

erci

ales

que

se

men

cion

an e

stán

regi

stra

das

por l

as s

ocie

dade

s co

rres

pond

ient

es.

Refe

renc

ia 1

2724

060

Leica IM Versión 4.0

Procedimiento de

instalación

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1

Símbolos 2 Procedimientos de instalación Leica IM 3 Instalación de la cámara Leica DC 4 Instalación IM 18

Instalación típica IM 24 Instalación personalizada IM 27 Demo de arranque IM 33

Registro de licencia IM 35

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información del usuario Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el texto que deben llevarse a cabo.

4

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 3

Procedimientos de instalación Leica IM

Introducción

La instalación de Leica IM instala en un cliente Windows NT, 2000 o XP los controladores de la cámara Leica DC y el software IM de la Gestión de imagen digital.

El programa de instalación viene en un CD de distribución junto con la licencia para los módulos especificados por el usuario para que se activen durante la instalación.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Instalación de la cámara Leica DC

Introducción

El procedimiento de instalación para el sistema combinado que consiste en un controlador de cámara DC / interfaz de usuario y aplicación de software IM se realiza en dos pasos. Se sigue este método ya que para que se reconozca automáticamente la cámara y se instale, el controlador debe estar presente y registrado antes de instalar la aplicación.

Instalación de una cámara DC Instale la cámara DC en su cliente de Windows como se describe en el manual de instalación que viene con la cámara. Este proceso consiste en

§ Inserte la placa PCI en la ranura PCI del ordenador cliente y

§ Conecte la cámara con la placa PCI mediante el cable de la cámara.

Paso 1:

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 5

Ejecutar el procedimiento de instalación del controlador de la cámara

Pulse el símbolo DC en el cuadro de diálogo principal de la aplicación del programa de instalación (como se muestra a continuación).

Aparece un nuevo cuadro de diálogo que muestra la lista de familias de cámaras disponibles. Seleccione de la lista la familia de cámaras que se va a instalar

Paso 2:

Lista de familias de cámaras

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Seleccione el idioma en el que quiere que se instale el software IM.

El programa de instalación está ahora listo para iniciar la instalación de los controladores de la cámara y la interfaz de usuario de la cámara DC Twain.

Selección del idioma

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 7

Pulse "Instalar" ("Install") para iniciar la instalación.

Después de haber seleccionado la familia de la cámara, seleccione ahora concretamente la cámara que va a instalar.

Seleccione ahora el puerto al que está conectada la cámara. Consulte la imagen del cuadro de diálogo en la que aparecen los puertos 1 y 2 en las placas PCI-3/4/5.

Lista de cámaras

Selección de puerto

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Pulse el botón "Siguiente" ("Next") para iniciar el proceso de instalación, o pulse el botón "Atrás" ("Back") para corregir las entradas de los cuadros de diálogo previos. El botón "Cancelar" ("Cancel") terminará el programa de instalación.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 9

Después de haber instalado los archivos del controlador en el cliente de Windows, pulse el botón "Finalizar" ("Finish") del último diálogo para terminar el proceso de copiado.

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Después de copiar los archivos de los controladores, el "Gestor de dispositivos" debe iniciarse para sustituir el controlador multimedia por el controlador de la placa Leica PCI.

Para esto, seleccione la entrada "Controlador multimedia" (“Multimedia Controller”) en el gestor de dispositivos y pulse el botón derecho del ratón para abrir un menú de contexto. En el menú de contexto seleccione la entrada "Propiedades".

Aparece en la pantalla el cuadro de diálogo para las propiedades del controlador multimedia. Seleccione el botón "Reinstalar controlador..." ( “Reinstall Driver…”) para instalar el controlador correcto de la placa Leica PCI.

Gestor de dispositivos

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 11

El asistente para la actualización de controladores de dispositivos se inicia para ayudarle a localizar el controlador correcto en el sistema o en un medio externo, como por ejemplo, el controlador Leica del CD-ROM.

Pulse "Siguiente" ("Next") para iniciar el asistente.

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Seleccione la entrada "Buscar controlador de dispositivo adecuado a mi dispositivo" ("Search for suitable device driver for my device") y pulse el botón "Siguiente" ("Next").

Indicar la localización para buscar el controlador. Si tiene el CD del controlador Leica insertado, seleccione los controladores del CD-ROM. Ahora pulse el botón "Siguiente" ("Next").

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 13

Inserte el CD de los controladores Leica en la unidad de CD y pulse el botón "Examinar..." (Browse…) para seleccionar la unidad. Pulse el botón "Aceptar" ("OK") para iniciar el proceso de localización de archivos.

Página 14 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Si el controlador apropiado se encuentra en la unidad seleccionada, aparecerá en una lista del cuadro de diálogo y podrá seleccionarlo. Pulse el botón "Abrir" ("Open") para continuar.

El asistente ahora muestra la unidad, la ruta y el nombre de archivo del controlador que ha de instalarse. Pulse el botón "Siguiente" ("Next") para continuar.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 15

Después de instalar el controlador, puede finalizar el asistente pulsando el botón "Finalizar" ("Finish"). El cuadro de diálogo muestra el nombre del software del controlador (por ejemplo Leica PCI-5).

Página 16 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Volviendo al gestor de dispositivos, se muestran las propiedades del controlador (Leica PCI-5) y el estado del dispositivo debería mostrar "Este dispositivo funciona adecuadamente". Pulse el botón "Cerrar" ("Close") para volver a la vista general del gestor de dispositivos.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 17

Después de actualizar los controladores, la vista general del gestor de dispositivos ha reemplazado el controlador multimedia por el controlador de la placa Leica PCI-5.

El sistema ha instalado ahora la placa del controlador de la cámara. Cierre el gestor de dispositivos e inicie la instalación IM para configurar automáticamente la cámara seleccionada y el sistema IM de gestión de imágenes.

Página 18 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Instalación IM

Después de instalar satisfactoriamente el software del controlador de la cámara, puede instalar el software del gestor de imágenes.

Inserte el CD Leica IM en la unidad de CD. Si la función de ejecución automática está activada en el cliente, el programa de instalación se iniciará automáticamente.

Si el programa de instalación no se inicia, abra el explorador y seleccione la unidad de CD con el CD Leica IM. Haga doble clic sobre el archivo "Setup.exe" para iniciar la instalación del programa de manera manual.

El primer cuadro de diálogo le permite seleccionar el idioma de la aplicación para IM.

Selección del idioma

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 19

Pulsando el botón "Aceptar" ("OK") se inicia el asistente de la instalación para la aplicación IM.

El asistente de instalación le guiará durante el proceso de la instalación. Pulse el botón "Siguiente" para iniciar

Página 20 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Introduzca el nombre de usuario y el nombre de la empresa para su identificación.

Para confirmar, el cuadro de diálogo le muestra lo que usted ha introducido. Pulse "Sí" ("Yes") para continuar o "No" para volver a introducir su nombre y el nombre de la empresa.

Información del cliente

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 21

El tipo de licencia le muestra si la licencia con la que ejecutará la aplicación es un fichero de licencia local, si está sacada de un gestor de licencias centralizado o si es una actualización de una instalación anterior.

En caso de que sea una licencia local nueva, el sistema busca por defecto un archivo de licencia en la disquetera (A:\License.ibl). Pulse el botón "Examinar..." ("Browse…") para buscar el archivo de licencia en cualquier otro emplazamiento.

Tipo de licencia

Página 22 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

La licencia que se encuentre aparece en una lista como un archivo License.ibl. Pulse el botón "Abrir" ("Open") para continuar.

Cuando haya localizado el archivo de la licencia, pulse el botón "Siguiente" ("Next") para continuar.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 23

Aparece un cuadro de diálogo en el que se ven los contenidos de la licencia seleccionada. Esto muestra la aplicación básica y todos los módulos que serán activados.

El número de sistema identifica la licencia y se utiliza para recibir la contraseña.

Con la identificación de la licencia, puede iniciarse el proceso de instalación.

Página 24 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Instalación típica IM

El usuario tiene dos posibilidades para ejecutar el proceso de instalación. La forma recomendada es seleccionar "Típico" ("Typical") en el cuadro de diálogo del tipo de instalación. En este modo, todos los ajustes para unidades, rutas y directorios, así como toda la configuración interna, se realiza automáticamente.

El modo personalizado de instalación del sistema es únicamente para usuarios avanzados y administradores, que ya están familiarizados con todos los detalles del proceso. Este último modo está descrito en el siguiente apartado.

Seleccione "Típico" ("Typical") y pulse el botón "Siguiente" ("Next") para iniciar el proceso de instalación automatizada.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 25

El asistente de instalación comprueba la integridad del sistema y la información requerida y muestra la unidad y ruta de acceso seleccionada automáticamente. Inicie el proceso de copiado de archivos pulsando el botón "Siguiente" ("Next").

Una barra de progreso muestra el estado actual de la operación de copiado.

Página 26 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Cuando se ha terminado el proceso de copiado, el sistema le solicita que espere para la configuración automática.

Cuando la instalación se ha completado, el sistema debe reiniciarse para activar los ajustes. Pulse el botón "Finalizar" ("Finish") cuando termine la instalación.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 27

Instalación personalizada IM

En este apartado se describe el modo de instalación personalizada. Este modo requiere un profundo conocimiento de los detalles de funcionamiento, derechos de usuario y estructuras de directorios, y sólo debería ser seleccionado por usuarios con experiencia o administradores.

Seleccione "Personalizar" ("Custom") para iniciar el proceso.

El primer diálogo le permite definir las rutas de acceso de la instalación para la aplicación documentos adicionales y base de datos común. Si no está seguro de las configuraciones de estas rutas de acceso, acepte las entradas por defecto cuando sea posible.

Esta es la carpeta en la que se copia la aplicación IM.

Esta carpeta se utiliza para copiar datos generales como son imágenes y archivos demo, plantillas de informe, etc.

La base de datos del sistema común contiene datos generales IM como tablas de palabras clave.

Carpeta de programa

Carpeta de datos

Sistema común Base de datos

Página 28 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Pulse el botón "Examinar..." ("Browse…") para seleccionar una nueva ruta de acceso para el apartado de ruta de acceso apropiado.

Por favor, tenga en cuenta que cambiar las rutas de acceso que vienen por defecto podría ocasionar fallos de la aplicación IM debido a la pérdida de derechos de usuario en algunas carpetas.

Después de ajustar todas las carpetas, pulse el botón "Siguiente" ("Next").

Examinar

Atención

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 29

En los siguientes cuadros de diálogo pueden ajustarse las carpetas para el archivo demo, imágenes demo y plantillas de archivo demo.

Pulse "Siguiente" ("Next") para continuar.

El siguiente cuadro de diálogo permite definir las carpetas para las macros de procesamiento de imagen, configuraciones de informes en Word y configuraciones de presentaciones en PowerPoint.

Datos demo

Macros y configuraciones de

Office

Página 30 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

En este cuadro de diálogo la selección puede realizarse para tener instalados archivos demo. Si no hay que instalar archivos demo, quite la selección de los archivos demo haciendo clic en la casilla de verificación.

En caso de seleccionar la casilla de verificación, pulse el botón "Cambiar…" ("Change") para obtener una lista de los archivos demo que puede seleccionar.

Seleccione de la lista los archivos demo que quiere que se instalen en su sistema. Es muy recomendable copiar el archivo demo general, ya que contiene información acerca de los diferentes módulos de IM.

Al hacer clic sobre los archivos se indicará el espacio de disco que necesita frente al espacio de disco que tiene disponible.

Pulse el botón "Continuar" ("Continue") para volver al diálogo principal de archivo demo. Pulse "Siguiente" ("Next") para continuar.

Selección de archivos demo

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 31

El siguiente diálogo muestra las carpetas seleccionadas y la información de licencia que debe verificar de nuevo antes de iniciar el proceso de copia de archivos. Si los ajustes son correctos, pulse el botón "Siguiente" ("Next") para iniciar el proceso de copiado.

Una barra de progreso le informa sobre el estado del proceso de copiado. Puede pulsar el botón "Cancelar" ("Cancel") para detener la instalación.

Página 32 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Cuando haya copiado todos los archivos, debe finalizar el proceso de instalación reiniciando el ordenador. Para ejecutar IM inmediatamente en su ordenador, seleccione el botón "Sí" ("Yes") y pulse el botón "Finalizar" ("Finish"). El ordenador se apagará y se reiniciará, IM estará listo para ser ejecutado.

Si selecciona el botón "No", IM se ejecutará sólo después de que se vuelva a reiniciar el ordenador.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 33

Demo de arranque IM

La aplicación IM viene con un archivo demo predefinido que se abre automáticamente cuando se inicia por primera vez.

Ejecute la aplicación pulsando el botón "Inicio" de Windows y seleccionando la entrada programas/Leica/IM500.

Página 34 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

La aplicación se inicia abriendo un cuadro de diálogo, solicitando el registro del producto o activando una demo de 60 días.

Pulse el botón "Demo para 60 días" ( “Demo for 60 days”).

Se inicia la aplicación, el archivo demo se carga y se activa automáticamente la cámara DC adjunta.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 35

Registro de licencia IM

Para ejecutar la aplicación IM sin limitaciones, debe estar registrada con una contraseña. Después de haber adquirido una licencia IM e instalado la aplicación IM, realice los siguientes pasos para registrar su aplicación.

Inicie IM pulsando el botón "Inicio" de Windows y seleccionando la aplicación IM en el apartado Programas/Leica.

Página 36 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

Pulse el botón "Registro..." ("Registration…") para continuar.

El cuadro de diálogo que aparece muestra el estado actual de la autorización para la aplicación IM, así como el número de sistema y de cliente. Pulse "Siguiente" ("Next") para continuar.

El siguiente diálogo resume los módulos activados que contiene la licencia. Pulse "Siguiente" ("Next") para continuar.

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 37

El siguiente cuadro de diálogo le permite seleccionar el modo de registro. Seleccione "Rellene el formulario de registro del producto para obtener su contraseña" ("Fill product registration form to get your password").

Aparece un formulario que deberá rellenar y enviar a la dirección de correo electrónico del centro de configuración de Leica:

Página 38 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

[email protected]

El formulario consta de dos secciones, una sección para clientes y utilización y otra para hardware y configuración.

El campo "Código del sistema" ("System code") es la información que la aplicación ha recuperado del hardware del cliente local. Es necesaria para que se genere la contraseña.

Sección de clientes y utilización

Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación Página 39

Cierre los cuadros de diálogo de registro y regrese a la aplicación IM que todavía está ejecutada en modo demo por 60 días. Antes de que transcurra este período, tiene que introducir la contraseña que ha recibido del centro de configuración de Leica.

Envíe este formulario de registro por correo electrónico al centro de configuración Leica.

Recibirá un correo electrónico con un archivo de texto y una contraseña:

Abra el archivo de texto con un editor de textos,

y extraiga la contraseña utilizando la operación de selección y CTRL+C.

Inicie la aplicación IM y ejecute el comando de menú "Ayuda / Registro" ("Help/registration").

Seleccione el comando "Introduzca la contraseña recibida" ("Enter received password") y pegue la contraseña en el

Sección de hardware y configuración

Formulario de registro

Introduzca la contraseña

Página 40 Leica IM Versión 4.0 – Procedimiento de instalación

campo utilizando la operación CTRL+V. Pulse el botón "Siguiente" ("Next") para continuar.

Pulse el botón "Finalizar" ("Finish") para terminar el proceso de registro.

El cuadro de diálogo muestra el estado actual de la autorización. Después de introducir correctamente la contraseña, debería decir:

"Autorización para ejecutar la aplicación sin limitaciones"

Pulse el botón "Siguiente" ("Next") y vuelva a la aplicación, que ahora está autorizada para ser ejecutada sin limitaciones.

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Módulo de funciones

básicas

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 5 Introducción 6

Utilización de este manual 6 Inicio de Leica IM 6

La interfaz de usuario de Leica IM 7 Las distintas vistas de Leica IM: 7

Las vistas Formulario, Galería, Lista, Panel 7 Imagen original y vista en pantalla completa 8

Formulario 9 Galería 11 Lista 12 Panel 13 Información de la imagen 14 Vista de la imagen original 15 Vista de pantalla completa 17

Las funciones principales de Leica IM 18 Introducción 18 Trabajo en niveles, carpetas y registros de datos 19

Introducción 19 Apertura de un archivo existente 19 Selección de un nivel 19 Exploración de carpetas y registros de datos 20 Selección de los registros de datos 21

Presentación y búsqueda de imágenes 22 Introducción 22 Visualización orientada a la imagen en una carpeta 22 Visualización de todos los registros de datos "Mostrar todo" ("Display all")23

Ordenar 24 Introducción 24 Ordenación sencilla de imágenes en la galería 24 Ordenar conforme a varios criterios 26 Ordenar las listas de selección 27

Búsqueda de datos de archivo 28 Introducción 28 Búsqueda con el filtro rápido 29 Dominio del filtro 34 Aplicación y eliminación de filtros 35 Búsqueda con un filtro de campo individual 36

Página 2 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Búsqueda con el filtro de máscara 39 Búsqueda con el filtro avanzado 41

Imprimir la visualización 46 Introducción 46 Impresión de imágenes con descripción desde la galería 47 Utilización de la lista para imprimir contenidos de campo 49

Impresión desde el panel 50 Introducción 50 Copia de imágenes en el panel 51 Agrupación - Formato del marco 51 Descripciones de la imagen 53 Impresión de marco único - Selección 54 Definir el tamaño de la miniatura 55 Propiedades de la impresión 56 Propiedades de la impresión de imagen 60 Panel para documentos en Microsoft Word y presentaciones PowerPoint61 Presentaciones en pantalla con el panel 62 Avance de diapositivas 63

Gestión de registros de datos y carpetas 65 Introducción 65 Carpetas nuevas 67

Introducción 67 Creación de una carpeta nueva 67 Borrar carpetas 71 Renombrar carpeta - cuadro combinado 73

Creación de un nuevo registro de datos 74 Introducción 74 Creación de un nuevo registro de datos mediante la adquisición de imágenes 74 Crear nuevos registros de datos sin imagen 75

Introducción de los contenidos de campo. Procesamiento de los registros de datos 76

Introducción 76 Entrada manual del contenido del campo 78 Entrada automática del contenido del campo 79 Copiar contenidos de campo 79 Entrada en campos con varios registros de datos con el "Administrador de imagen". 79 Borrar registros de datos 80

Adquisición de la imagen 81 Introducción 81 Proceso de adquisición de imagen 83

Introducción 83 Configuración de la adquisición de la imagen 84

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 3

Inserción de una imagen en un registro de datos nuevo 87 Adquisición de imágenes en un registro de datos existente ("Image acquisition in an existing data record") 90 Guardar la imagen 91

Fuentes de entrada de imágenes 92 Introducción 92 Incorporación de nuevas fuentes de entrada de imágenes 93

Añadir.... (Add...) 94 Fuente de referencia a fichero 95

Selección de la fuente 95 Configuración de la fuente 96 Inserción como referencia 98 Inserción como copia 99 Inserción por desplazamiento 100 Seleccione el cuadro de diálogo del explorador 101 Cuadro de diálogo Estándar ("Standard browser") 101 Cuadro de diálogo Extendido ("Extended browser") 103

Fuente de archivo 105 Adquisición directa de la imagen 105 Adquisición de la imagen con fuente de archivo - con modo 105 Definir fuente 106 Adquisición automática de imágenes desde una carpeta de entrada 107

Fuente de Portapapeles 108 Fuentes de entrada TWAIN 109

Introducción 109 Adquisición directa de la imagen 109 Definir la fuente 110

Métodos de adquisición de la imagen 111 Adquisición de series de imágenes 111

Guardado automático 111 Duplicación de registros de datos durante la adquisición de imágenes 112

Adquisición de imágenes con macros 113 Adquisición de imágenes con modo 114

Introducción 114 Selección del modo 114 Módulos de Leica IM para la adquisición de imagen mediante un modo 115

Adquisición de imágenes en ventana modular 116 Adquisición de imágenes con calibración automática 116 Optimización de la adquisición de imágenes 117

El módulo de gestión de imágenes de Leica IM 118 Funciones del módulo "Gestión de imágenes" de Leica IM 118

Información de licencia 118 Funciones integradas en el paquete básico de Leica IM. Funciones básicas 118

Página 4 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Módulo de gestión de imágenes 119 Menús y comandos 120

Modificar las vistas 120 Disposición de la barra de herramientas 121

Menú Ver (View) 122 Información sobre la imagen ("Image Info") 123 Barras de herramientas 124

Comandos de formulario 127 Indicaciones en la barra del título de la ventana de nivel 127 Comandos del menú contextual del formulario 128 Formulario: Cambiar el tamaño de la ventana y propiedades 130

Comandos de la galería 133 El menú contextual de la vista de la galería 133 Propiedades de la galería ("Gallery Properties") 139

Comandos de la lista 145 El menú Lista ("List") 145 Propiedades de la lista 147

Comandos del panel 150 El menú contextual del panel 150 Propiedades del panel 152 Imprimir, Impresión de imagen, Descripción, Imágenes en miniatura 153

Comandos de la vista de la imagen original 154 Configuración del recorte de la imagen 155

Comandos del filtro ampliado 157 Introducción 157 Opciones de filtro con el filtro extendido 157

Menú Opciones ("Options") 160 Apéndice 161

Formatos de imagen 161 Formatos de archivo habituales 161

Lista de formatos de archivo soportados 165 Formatos de archivo que pueden escribirse y leerse 165 Formatos de archivo de sólo lectura 167

Comandos de método abreviado 169

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 5

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Página 6 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Introducción

Utilización de este manual

Este manual es tanto una introducción como una obra de referencia de las "funciones básicas" del sistema de gestión de imágenes de Leica IM.

Los conceptos fundamentales de Leica IM se explican en el manual "Introducción a Leica IM", en concreto, en los apartados "¿Qué es Leica IM?" y "¿Cómo se organiza Leica IM?".

Inicio de Leica IM

Leica IM se inicia haciendo doble clic en el icono de Leica IM en el Escritorio o con el comando "Inicio, Programas, Leica IM".

Cuando se inicia Leica IM se abre siempre el archivo utilizado de forma más reciente. En cuanto se instala por primera vez, Leica IM se abre con un archivo de demostración.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 7

La interfaz de usuario de Leica IM

Las distintas vistas de Leica IM:

La aplicación principal de Leica IM se divide en diferentes ventanas. Cada una de estas "Vistas" permite realizar distintas tareas de gestión de imágenes y datos.

Para procesar el contenido de los campos

Para visualizar imágenes en miniatura

Para mostrar el contenido de los campos

Nivel de trabajo para montar y organizar la impresión, los informes y las presentaciones.

Indicación general de las propiedades más importantes del archivo que se está gestionando.

Las vistas Formulario, Galería, Lista, Panel

Formulario

Galería

Lista

Panel

Información sobre la imagen

Página 8 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Cuando Leica IM se inicia automáticamente se abre el archivo utilizado por última vez con la vista seleccionada anteriormente.

Esta vista se activa y desactiva con la barra de herramientas "Vista" ("Views").

v Las vistas se describen con más detalle en el apartado "Menús y comandos" así como en el apartado "Imprimir con el panel".

Además de las cuatro vistas del archivo, la "Vista de la imagen original" permite mostrar la imagen original en la resolución original (alta).

La vista "Pantalla completa" utiliza toda la pantalla para mostrar la imagen original y también se emplea para presentaciones desde el panel.

Si la aplicación está asignada en Windows, la imagen original o el archivo se abre con un clic en el icono "Aplicación asignada".

De este modo es posible, por ejemplo, abrir un archivo PDF en la vista de la imagen original o utilizar la aplicación asignada, en este caso, Adobe Acrobat.

Imagen original y vista en pantalla completa

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 9

Formulario

El formulario muestra los niveles de archivo así como las carpetas y los registros de datos. En el formulario, los datos se añaden al archivo y las entradas se editan en los campos de los registros de datos. Los niveles se dividen en ventanas.

Un archivo con tres niveles: (Demo-Manual_A.iaa) La carpeta de tratamiento se abre y muestra la hoja de datos "35436" con la imagen asociada.

Selección del paciente "35436"

Ejemplo

Página 10 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Registro "Scanner_Brain_1" de la consulta

"35436_20030207_001", número de paciente 35436

Los registros de datos se encuentran en el nivel de archivo inferior. Este contiene una imagen en miniatura y campos con texto y datos que describen y catalogan la imagen. Es posible que ahí se encuentren también la medición y los datos de calibración.

Registro de datos

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 11

Galería

La galería proporciona una vista general de las imágenes de una o todas las carpetas. Muestra las imágenes de los archivos de acuerdo con un orden determinado. Este puede ser alfabético, de A-Z o Z-A, o bien el orden original en el que las imágenes se añadieron al archivo.

Conforme se vaya desplazando por la carpeta, encontrará las imágenes que busca rápidamente en la galería. El registro asociado en el formulario se muestra con un clic en una miniatura de la galería.

Formulario con galería

Página 12 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Lista

La lista muestra una presentación general del texto a partir de campos seleccionados de todos los registros de datos de una carpeta.

La lista se emplea para buscar entradas de campo (por ejemplo, la edad del paciente) en lugar del contenido de la imagen.

El doctor, el número de paciente, su edad y el nombre y

descripción de la imagen así como los campos para comentarios se han seleccionado para que la lista los

muestre.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 13

Panel

A menudo resulta necesario, por ejemplo para una presentación, montar y organizar imágenes concretas de formas distintas al modo en que las imágenes están organizadas en el archivo. Con el panel, las imágenes se copiar de la galería al panel con el ratón mediante la función de arrastrar y soltar. Sin embargo, el panel contiene sólo una referencia a la imagen actual del archivo.

De este modo, las imágenes del panel se mueven y borran en cualquier momento sin que ello afecte a los datos originales.

Las imágenes se copian de la galería al panel: el cursor del

ratón con un símbolo

Las imágenes del panel se muestran de distintos modos en una presentación en pantalla, como copia impresa (ello incluye las presentaciones generales), salida en forma de informes en Word, o como presentaciones en PowerPoint.

Página 14 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Información de la imagen

La "Información de la imagen" ("Image information") ofrece una panorámica general de las propiedades más importantes de la imagen original o del archivo. Esta información se genera automáticamente sobre la base de las propiedades del archivo.

Ruta y nombre de la imagen original (...\Imágenes\Pelvis_005.jpg)

Dimensiones de la imagen en píxeles y con profundidad de color (8 bits)

Tamaño en bytes del archivo de la imagen en el soporte de almacenamiento (0,3 MB)

Nombre de la unidad

Tipo de unidad (por ejemplo, unidad de red, disco duro, CD-ROM)

La fecha y la hora de la creación del archivo

La fecha y la hora de cuando el registro de datos se añadió al archivo y por parte de quién.

Fecha y hora de la última modificación y nombre de la persona responsable de hacerlo.

Ruta del nombre de la imagen (Image name

path)

Dimensiones (Dimensions)

Tamaño (Size)

Etiqueta de la unidad (Drive label)

Tipo de la unidad (Drive type)

Creado el (Created)

Insertado (Inserted)

Modificado el (Modified)

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 15

Vista de la imagen original

Además de las cuatro vistas del archivo, la "Vista de la imagen original" permite que la imagen original se muestre en la resolución original alta con el máximo nivel de detalle. El navegador permite desplazar la imagen en todos los niveles de ampliación.

v Los comandos individuales de la vista de la imagen original y el navegador se listan en el apartado "Menús y comandos, comandos de imagen original".

El modo más sencillo de cargar y mostrar la imagen original es hacer doble clic en la miniatura correspondiente (o en la "Vista de la imagen original" del menú contextual). La vista de la imagen original se inicia y la imagen se adapta automáticamente al tamaño de la ventana.

Vista de la imagen original con el navegador

Inicio

Página 16 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La vista de la imagen original se cierra con un clic en el icono "Cerrar ventana" ("Close window").

El icono de cerrar, provisto del fondo amarillo fácilmente reconocible, sustituye al icono normal "Cerrar ventana" situado en la esquina superior derecha de la ventana de Windows para evitar que todo el archivo se cierre de forma no intencionada.

Fin

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 17

Vista de pantalla completa

La imagen original también se puede mostrar para que ocupe toda la pantalla del monitor. Esta vista resulta especialmente adecuada para el examen de imágenes alejadas y también se emplea para hacer presentaciones en el panel.

Hacer clic en la vista "Pantalla completa" para empezar.

La vista en pantalla completa se cierra con una pulsación en la tecla "Esc".

Inicio

Cerrar

Página 18 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Las funciones principales de Leica IM

Introducción

Para que se pueda familiarizar con la aplicación de Leica IM con la mayor rapidez posible, va a emplear un archivo de demostración que le mostrará cómo abrir un archivo, navegar entre los distintos niveles y carpetas del archivo, y para que usted vea cómo se tratan los registros de datos.

Luego se explicarán las funciones más importantes del archivo:

− Presentación y ordenación de los registros de datos − Búsqueda y localización de datos y registros (función

filtro/búsqueda) − Salida de los registros de datos para impresión − Introducción y procesamiento de datos en los archivos

existentes

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 19

Trabajo en niveles, carpetas y registros de datos

Este apartado ilustra, con la ayuda de un archivo de demostración (Demo_Manual_A.iaa), cómo navegar entre los niveles y carpetas, y cómo seleccionar los registros de datos.

Cuando Leica IM se inicia por primera vez, automáticamente se abre y se muestra el archivo que se ha utilizado más recientemente.

Las vistas formulario, galería, lista y panel así como la información de archivo se muestran y ocultan con la barra de herramientas "Vista" ("View").

v Ver también el apartado "Menús y comandos, ajuste de

vistas")

Un archivo se abre con el comando "Abrir archivo" ("File Open") o haciendo doble clic en un archivo Leica IM (extensión de archivo .iaa) en el Explorador de Windows.

El "Archivo de demostración" se encuentra en la carpeta "C:\Documentos y ajustes\Todos los usuarios\Leica IM\Archivo".

Todos los archivos de Leica IM constan de uno o más niveles jerárquicos en los que se guarda la información. El nivel deseado se tiene que seleccionar primero con un clic en la ventana para que se pueda desplazar varios niveles dentro del archivo. Entonces este nivel se activa.

Introducción

Apertura de un archivo existente

Ejemplo

Selección de un nivel

Página 20 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Los botones que se emplean para moverse entre las carpetas/registros de datos se muestran en la "Barra de herramientas de navegación".

Ir a carpeta/registro primeros

Ir a carpeta/registro anterior

Ir a carpeta/registro siguiente

Ir a carpeta/registro último

Una carpeta/registro también se puede seleccionar en la lista con el ratón. En tal caso se mostrará la ventana de carpeta o de registro correspondiente.

En listas largas de carpetas, es posible buscar una entrada escribiendo la primera letra de la palabra. Esta lista también se puede ordenar (vea el apartado "Las funciones principales de Leica IM / Ordenar").

Es fácil encontrar un elemento rápidamente en una lista utilizando las flechas en la barra de desplazamiento de la ventana de selección.

Exploración de carpetas y registros de datos

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 21

Los registros se encuentran en el nivel más bajo del archivo (en un archivo de varios niveles). Un registro consta de una imagen en miniatura y entradas de campo asociadas a ella.

El registro deseado se selecciona con un clic en el cuadro de lista o en la línea correspondiente de la vista de la lista, o bien en la imagen en miniatura de la galería. Se muestra destacado con un borde amarillo y se presenta en la vista relevante.

Cuando hay un número alto de registros de datos, las flechas de navegación se pueden emplear para examinarlos. El efecto de resaltado en la galería y en la lista está sincronizado.

Selección de los registros de datos

Selección de los registros de datos

Página 22 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Presentación y búsqueda de imágenes

Una de las funciones principales de un archivo de imágenes es mostrar y buscar imágenes y registros de datos. Leica IM ofrece una presentación con una opción simple de clasificación en la vista de formulario, galería o lista.

Los registros de datos se localizan rápidamente con la visualización adecuada:

− Visualización orientada a la imagen con identificación visual de las miniaturas en la galería

− Visualización de todas las imágenes o registros de datos del archivo

− Ordenación de los registros de datos, por ejemplo, para permitir la comparación de todas las imágenes de un "Modificador" en una fecha específica (vea el apartado "Ordenar")

La búsqueda de imágenes por identificación visual se puede aplicar a una carpeta, a todas las carpetas de un nivel o a todas las carpetas del archivo.

Todas las demás vistas se pueden ocultar a fin de poder mostrar el máximo número de imágenes.

v Por consiguiente, con un número elevado de imágenes se pueden mostrar todas las imágenes y es posible definir la cantidad de imágenes mostradas en la galería (vea el apartado "Menús y comandos/Comandos de la galería").

Introducción

Visualización orientada a la imagen en una

carpeta

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 23

Para mostrar todas las imágenes de una carpeta en un nivel como colección única de imágenes, seleccione el nivel y haga clic en el icono "Mostrar todo" ("Display all") de la barra de herramientas de navegación.

Ejemplo: Para mostrar todas las imágenes asignadas a un paciente, seleccione el paciente deseado, active el nivel "Consulta" ("Consultation") y haga clic en el icono "Mostrar todo" ("Display all").

Ahora se puede desplazar por la galería para encontrar la imagen. Con un clic en la imagen se muestra el registro correspondiente.

Mientras el icono "Mostrar todo ("Display all") está activo, Leica IM no sabe a qué carpeta tiene que añadir una nueva imagen. Por ello, la adquisición de imágenes no está disponible en este modo operativo.

Vuelva a hacer clic en el botón "Mostrar todo" ("Display all") para deseleccionar la vista "Todas las carpetas de un nivel" ("All folders on one level") y volver a ver las carpetas individuales. También es posible seleccionar una carpeta individual de la lista.

Visualización de todos los registros de datos

"Mostrar todo" ("Display all")

Vista de carpeta

Página 24 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Ordenar

La función de ordenar se puede emplear para organizar registros de datos en niveles separados del archivo en la vista de galería y de lista y en listas de selección según uno o más contenidos de campo.

La ordenación de los registros de datos facilita la localización de imágenes.

La ventana para ordenar se muestra con una pulsación del icono "Ordenar" ("Sort"). El campo activo del registro activo se selecciona automáticamente como criterio por el cual ordenar y, a continuación, basta sólo con hacer clic en "Aceptar" ("OK").

La ventana Ordenar también se puede abrir con el menú contextual (con un clic en un campo del archivo) y seleccionando a continuación "Ordenar..." ("Sort...").

Forma de un menú contextual

Introducción

Ordenación sencilla de imágenes en la galería

Menú contextual

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 25

Ejemplo Los registros de datos en el nivel de imagen se deben ordenar conforme al campo "Descripción de la imagen" ("Image description") (de la imagen):

− Haga clic en el campo "Descripción de imagen" ("Image description") con el ratón

− Abra la ventana "Ordenar"

Método abreviado: haga clic con el botón derecho del ratón en el campo y seleccione "Ordenar" ("Sort") en el menú contextual.

Visualización en galería

Visualización en lista

Página 26 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La vista de lista resulta más ventajosa que la galería cuando se emplean dos o más criterios de clasificación.

En el archivo de demostración se buscan todas las imágenes por cirujano y fecha. Para hacerlo, ordene por cirujano y fecha.

En el nivel "Imagen" ("Image") seleccione primero el campo "Cirujano" ("Surgeon") de forma que se active el nivel de imagen.

Haga clic en el icono "Ordenar" ("Sort") para ordenar los datos en este nivel.

El primer criterio es "Cirujano" ("Surgeon") y el segundo es el campo de sistema "Fecha" ("Date").

Rápidamente se observa que se han adquirido dos imágenes

por rayos X.

Ordenar conforme a varios criterios

Ejemplo

Criterios

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 27

Es posible guardar grupos de criterios que se emplean repetidamente para una aplicación.

Ejemplo Las listas del nivel "Pacientes" ("Patients") (campo "Número de paciente" ("Patient number") tienen que ordenarse de forma alfabética.

Haga clic sobre el campo para ejecutar el menú contextual en el que seleccionar "Ordenar" ("Sort"). A continuación, haga clic en "Aceptar" ("OK") en el cuadro de diálogo Ordenar ("Sort").

La ilustración muestra el estado después de la ordenación

Guardar los criterios

Ordenar las listas de selección

Criterios

Página 28 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Búsqueda de datos de archivo

La búsqueda de contenidos de archivo es uno de los procesos más habituales e importantes efectuados al trabajar en un archivo de imágenes puesto que la mayor parte del tiempo sólo se necesitan registros de datos concretos o imágenes para su análisis, examen, presentación o informe.

En general, cada registro contiene uno o más campos que proporcionan más información detallada sobre un cliente o una imagen, según el nivel de archivo, por ejemplo, un proyecto. Cuanto mejor documentado esté un archivo con los contenidos del campo, más fácil será localizar y acceder a registros de datos particulares a través de estos contenidos de campo.

La búsqueda de contenidos de campo como se presenta aquí se realiza en forma de filtros distintos aplicados al archivo. Un filtro restringe la cantidad de registros de datos mostrados según una especificación del filtro.

Búsqueda con el filtro rápido La búsqueda de registros de datos tiene lugar en campos específicos de uso frecuente. Estos campos se agrupan por parte del usuario. Éste es el método de búsqueda general y requiere el menor número de detalles sobre el contenido del campo.

Búsqueda con el filtro de campo único La búsqueda de registros de datos se basa en el contenido de un campo de archivo individual. Este método es muy específico y lo utilizan usuarios profesionales que conocen el contenido del campo con detalle.

Introducción

¿Cómo actúa la función de búsqueda?

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 29

Búsqueda con el filtro de máscara La búsqueda con máscara es una búsqueda avanzada de campo simple que permite incluir distintos niveles en la búsqueda gracias al empleo del operador lógico "Y" ("AND").

Búsqueda con el filtro avanzado Este método de búsqueda permite cualquier búsqueda con la combinación "Y/O" ("AND"/"OR") en varios campos. Está pensado para usuarios avanzados que quieran combinar solicitudes complejas.

Con el filtro rápido se buscan campos específicos y predefinidos en todos los registros de datos de un nivel según el término de búsqueda que se indique. Si un término se da por lo menos una vez en un campo predefinido de ese registro se selecciona un registro para su visualización.

En el ejemplo siguiente, se efectuará una búsqueda en todos los registros de datos de archivo para aquellos que en el nivel "Imagen" ("Image") contengan la palabra "Izquierda" ("Left").

Seleccione el "Nivel de búsqueda" deseado en el archivo abierto (imagen)

Búsqueda con el filtro rápido

Ejemplo

Página 30 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Indique el término de búsqueda en el campo de entrada de la barra de herramientas "Filtro" ("Filter") (izquierda).

En cuanto se ha introducido el término de búsqueda esta se inicia tras pulsar la tecla Intro. En el ejemplo indicado anteriormente, todos los campos predefinidos en cada registro en el nivel de archivo seleccionado se analizan en busca de la palabra "Izquierda" ("Left") así como los registros de datos que contengan por lo menos una vez este término.

Para ver claramente la aplicación de un filtro así como los campos en los que se lleva a cabo la búsqueda, los campos se muestran en amarillo.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 31

En el ejemplo anterior, el término de búsqueda se encuentra en los campos "Descripción de imagen" ("Image description") y "Nombre de imagen" ("Image name") de los registros de datos que se muestran. A fin de organizar la búsqueda por filtro rápido lo más fácilmente posible, el término no sólo se busca como palabra separada, sino también en todas las secuencias de caracteres que contengan el término.

En el caso que la búsqueda de un término resulte demasiado imprecisa, eso es, que se obtengan demasiados resultados de búsqueda, ésta se puede hacer más precisa indicando más términos en el campo. Para hacerlo, los términos tienen que estar separados por un espacio. En el ejemplo que sigue a continuación, se efectúa una búsqueda de todos los registros de datos con campos predefinidos que contienen los términos "Izquierda" ("Left") y "Mano" ("Hand"). De este modo, los términos pueden estar en campos distintos o iguales.

La búsqueda no se limita a una recopilación simple de campos predefinidos y se puede aplicar a otros grupos, conocidos como favoritos, haciendo clic en el icono "Filtro rápido" ("Quick Filter") de la barra de herramientas Filtro ("Filter")

o seleccionando el comando "Archivo/Filtro rápido..." (Archive/Quick Filter...).

Se muestra un cuadro de diálogo para seleccionar un favorito. En cada nivel de archivo se lista por lo menos un favorito, llamado "Predeterminado" ("Default").

Términos de busca múltiple

Favoritos

Página 32 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Al hacer clic para seleccionar uno de estos favoritos, se aplica el campo definido, se cierra el cuadro de diálogo y se muestra el resultado de la búsqueda.

Haga clic en el botón "Edición>> ("Edit>>") del cuadro de diálogo para editar la selección de los campos predefinidos en los favoritos predeterminados o en un favorito definido por un usuario.

Edición de favoritos

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 33

En este modo de edición, un favorito existente se selecciona con un clic sin hacer una selección directa. Todos los campos de archivo favoritos en los que tiene que llevarse a cabo la búsqueda se muestran en la ventana inferior. Los campos nuevos se pueden añadir a los favoritos con la flecha "derecha" de la ventana izquierda (disponible en los campos de archivo) o eliminarse de los favoritos con la flecha "izquierda".

Además de los campos de archivo por nivel, los campos del sistema de archivo están disponibles para procesos de búsqueda con un clic en la casilla de verificación "Campos del sistema" ("System fields"). Los campos de sistema contienen información (por ejemplo, creador del registro, fecha de creación, formato de imagen y mucho más) que se guardan automáticamente con el registro.

El nuevo favorito se puede guardar con un nombre nuevo o existente mediante el botón "Guardar" ("Save") y está disponible para su uso en la búsqueda rápida en cuanto se ha deseleccionado el botón "Edición>>>" (Edit>>>").

De este modo, los procesos de búsqueda se pueden aplicar a distintos tipos de campo y combinaciones. El favorito "Predeterminado" ("Default") se puede modificar como un favorito recién definido y se puede sobrescribir con el nombre "Predeterminado" ("Default").

Campos del sistema

Guardar un favorito

Página 34 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Tras pulsar la tecla Intro después de escribir el término de búsqueda, el favorito "Predeterminado" ("Default") del nivel de archivo activo se selecciona automáticamente para la búsqueda. Para seleccionar otro favorito, es preciso seleccionar el icono Filtro rápido ("Quick Filter") y hacer clic en el favorito deseado.

Archivo de gran tamaño En los archivos con un número elevado de campos, el favorito "Predeterminado" ("Default") que se genera automáticamente para cada nivel se limita a los primeros 15 campos de texto a fin de no afectar la eficacia de la búsqueda. En estos casos, es práctico modificar el favorito predeterminado y ajustarlo a las exigencias individuales para obtener resultados óptimos.

Por lo general, un filtro es válido para todo el archivo, y cuando está seleccionado el icono "Mostrar todo" ("Display all") se muestran todos los registros de datos de un nivel contenidos en todas las carpetas que se corresponden con los criterios de filtro.

Si el icono deja de estar seleccionado, sólo se mostrarán los registros de datos que pertenezcan a la carpeta activa y que se correspondan con los criterios del filtro. Por ello es posible que cuando el icono" Mostrar todo" ("Display all") esté seleccionado, haya durante la búsqueda carpetas vacías en las que no haya registros de datos que se correspondan con los criterios de filtro.

Dominio del filtro

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 35

En cuanto se ha definido un filtro, es posible volver a aplicarlo sin tener que redefinirlo.

En principio, hay dos métodos posibles que también son válidos para todos los demás métodos de búsqueda descritos a continuación.

El icono "Filtro" se activa junto al resaltado en amarillo del campo en cuestión en cuanto se aplica un filtro.

El icono se deselecciona si se vuelve a hacer clic en él, en cuyo caso elimina todos los filtros aplicados. Si se vuelve a seleccionar vuelve a aplicar el filtro que se haya utilizado más recientemente.

Un segundo modo de eliminar un filtro es definir uno vacío, esto es, en el caso del filtro rápido, borrar el campo de entrada en la barra de herramientas del filtro y aplicar el filtro vacío con la tecla Intro.

Aplicación y eliminación de filtros

Método 1

Método 2

Página 36 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La búsqueda con filtro de campo individual se emplea ahí donde se precisa el contenido de un sólo campo en el nivel de archivo.

Haga clic en el campo deseado para ejecutar el menú contextual. Seleccione la primera entrada, "Filtro de un campo" ("Single Field Filter").

A continuación se muestra un campo de entrada en el que el contenido del campo seleccionado se adopta como término de búsqueda.

La entrada se puede sobrescribir directamente con el término de búsqueda deseado.

Haga clic en el botón "Activar" ("Activate") para iniciar la búsqueda.

Búsqueda con un filtro de campo individual

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 37

Si, por ejemplo, la forma de escribir el término no se reconoce o si se buscan entradas que ya no existen, se muestra una lista de todas las entradas almacenadas en el archivo de este campo como opción de búsqueda.

Para activar la lista, haga clic en el menú contextual para mostrar el campo de entrada y seleccionar el comando "Valores de lista" ("List values").

El campo de entrada pasa a ser un cuadro de lista y los términos de búsqueda posibles se listan mediante el botón de selección. Escoja el término de búsqueda deseado y haga clic en el botón "Activar" ("Activate") para iniciar la búsqueda.

También es posible buscar campos vacíos, por ejemplo, para encontrar todos los registros de datos en los que sea necesario modificar el campo correspondiente.

Seleccione el comando "Buscar campos vacíos" ("Search for empty fields") en el menú contextual del campo de entrada y haga clic en el botón "Activar" ("Activate").

Valores de lista

Campos vacíos

Página 38 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La búsqueda siempre se lleva a cabo mediante una secuencia de caracteres y no por términos individuales.

Columna vertebral anterior

El registro que contiene un campo con la entrada anterior se encontraría con las siguientes cuatro entradas de búsqueda distintas:

− Vertebral − Columna − Anterior − Columna vertebral

No se encontraría con las tres entradas siguientes porque contienen términos que no se muestran en la misma secuencia de caracteres que en el campo:

− Columnas − Espina dorsal

¿Cómo tiene lugar la búsqueda?

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 39

La búsqueda que emplea un filtro de máscara permite una búsqueda orientada y flexible de varios campos individuales seleccionados y combina las ventajas de la búsqueda rápida de varios campos con la búsqueda de campo individual.

Para iniciar el cuadro de diálogo para la búsqueda con filtro de máscara, haga clic en el icono "Filtro de Máscara" ("Mask Filter") de la barra de herramientas del filtro

o ejecute el comando "Archivo/Filtro de máscara" ("Archive/Mask filter") o bien utilice el método abreviado de teclado "Ctrl+F".

El filtro de máscara proporciona automáticamente un formulario de búsqueda que se corresponde con el formulario activo en el archivo. De este modo, sólo se proponen para la búsqueda los campos que están visibles en el formulario y se muestran exactamente del mismo modo que en él, lo cual facilita la introducción de datos.

De este modo, en la búsqueda se pueden utilizar o bien un campo individual o campos múltiples con términos de búsqueda. Un clic en el botón "Activar" ("Activate") ejecutará una búsqueda de todos los registros de datos que contengan los términos buscados en los campos especificados.

Este método permite limitar la búsqueda con gran precisión, porque el resultado que se persigue se puede encontrar rápidamente con la adición o eliminación de términos en varios campos campos.

Los campos implicados en la búsqueda se marcan en amarillo de forma que se puedan ver con más facilidad.

Búsqueda con el filtro de máscara

Página 40 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Ejemplo Para definir un filtro para el nivel "Imagen" ("Image"), por ejemplo, es preciso seleccionar el nivel inferior (imagen) e introducir el término de búsqueda deseado ("Izquierda" ("Left") en el campo "Descripción de imagen" ("Image description") y "Artritis" ("Arthritis") en el campo "Comentarios" ("Comment")).

A continuación, el filtro se puede aplicar con el botón "Activar" ("Activate").

Muestra todos los registros de datos con la palabra "Izquierda" ("Left") en el campo "Descripción de imagen" ("Image description") y "Artritis" ("Arthritis") en el campo "Comentarios" ("Comment").

El filtro de máscara también permite que el formulario cambie dentro del cuadro de diálogo de la máscara y que el nivel de archivo que tenga que buscarse se seleccione de forma directa.

Para ello, haga una búsqueda en el primer nivel con el filtro de máscara. Sin desactivar esta primera búsqueda, defina y aplique otro filtro de máscara a un nivel distinto.

Todas las hoja de datos ("All Datasheets") Si el icono "Todas las hojas de datos" ("All Datasheets") de la carpeta está seleccionado, la búsqueda por filtro se aplicará a todas las bases de datos de la carpeta activa así como a todas las hojas de datos de las demás carpetas que contenga. Si no está seleccionado, el filtro sólo se aplicará a la carpeta actual.

Filtro por palabras

Búsqueda en niveles múltiples

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 41

Utilice el filtro avanzado si el método de búsqueda ya descrito no ofrece flexibilidad suficiente para solicitudes más complejas.

El cuadro de diálogo Filtro avanzado ("Advanced Filter") se activa mediante la opción de menú "Archivo/Filtro avanzado" ("Archive/Advanced filter") o bien con el método abreviado "Ctrl+Mayús+F".

La parte inferior del cuadro de diálogo muestra los niveles del archivo activo con las condiciones del filtro definidas y la parte superior muestra la selección de campos y entradas de los términos de búsqueda, con las funciones de control en el lado derecho.

Búsqueda con el filtro avanzado

Página 42 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Seleccione primero "Campo" ("Field") para introducir el término de búsqueda. La selección muestra la lista de todos los campos disponibles en todos los niveles de archivo, incluyendo los campos de sistema.

A continuación, seleccione "Condición" ("Condition"). Las condiciones posibles variarán según el tipo de campo.

El término de búsqueda se indica en el campo "Valor" ("Value"). Este campo siempre es un campo de edición, incluso si hace referencia a un campo de archivo que es un campo de palabra clave con una lista de selección. En este caso, se muestra una lista de selección desde la que se puede seleccionar una entrada para la búsqueda.

Campo de búsqueda

Condición de búsqueda

Valor ("Value")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 43

Ejemplo Mostrar todos los pacientes de los que se tenga archivada la imagen de su mano izquierda.

Después de los tres primeros niveles, se indican el campo de archivo que se busca (Descripción de la imagen ("Image description")), la condición de búsqueda ("Contiene" ("Contains")) y el término de búsqueda (Mano ("Hand")).

La condición de búsqueda definida se añade al filtro con el comando "Añadir" ("Add").

Tras añadir la segunda condición de filtro para el nivel de imagen ("Descripción de imagen" ("Image description"), "Contiene" ("Contains"), "Izquierda" ("Left")), se muestra el cuadro de diálogo del filtro del modo que se indica a continuación:

Página 44 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El comando "Añadir" ("Add") sólo está activo si el nivel de archivo al que se refiere el filtro definido no ha sido definido con una condición de filtro. De lo contrario, el botón "Y" ("And") se muestra en lugar del botón "Añadir" ("Add") para agregar otras condiciones de filtro.

Es posible incorporar otras condiciones para el nivel de archivo tras indicar la condición de filtro. Estas otras condiciones se pueden añadir a las existentes en el formulario con los botones "Y" ("AND") o bien "O" ("OR") respectivamente.

La condición "Y" ("AND") especifica que una condición y la otra tienen que cumplirse para que el registro se muestre.

La condición "O" ("OR") significa que o una condición o bien la otra tienen que cumplirse para que el registro se muestre.

Las carpetas de archivo se asocian por lo general con "Y" ("AND"); por ejemplo, si una condición de filtro está definida en todos los niveles de archivo, el registro sólo se mostrará cuando se cumplan todas las condiciones.

Para añadir una condición a un filtro existente en forma de operador lógico "Y" ("AND"), el filtro de ese nivel de archivo tiene que ejecutarse primero tras introducir el valor del filtro, de forma que el botón "Y" ("And") se active y se pueda añadir la nueva condición. El operador lógico "O" ("OR") se puede insertar también con la ejecución del nivel de archivo.

Y / O ("And / Or")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 45

Ejemplo Mostrar todos los pacientes entre 50 y 60 años tratados por el doctor Frank Steelhood o Andrew Lehmann.

Se crean las condiciones de filtro "Edad superior a 50" Y "Edad menor de 60" (operador Y) para el nivel "Paciente".

Las condiciones de filtro "Doctor Contiene Frank Steelhood" O "Doctor Contiene Andrew Lehmann" (operador O) se crean para el nivel "Consulta" ("Consultation").

Todas las hoja de datos ("All Datasheets") Si el icono "Todas las hojas de datos" ("All Datasheets") de la carpeta está seleccionado, la búsqueda por filtro se aplicará a todas las bases de datos de la carpeta activa así como a todas las hojas de datos de las demás carpetas que contenga. Si no está seleccionado, el filtro sólo se aplicará a la carpeta actual.

Como la definición del filtro avanzado exige más tiempo que los demás métodos de búsqueda, los filtros se pueden guardar y ejecutarse en el cuadro de diálogo con posterioridad.

Para ello, al filtro se le puede asignar un nombre y guardarse en el campo "Guardado" ("Saved"). Resulta práctico dar un nombre al filtro que describa su función de un modo que se pueda reconocer con más facilidad posteriormente.

v Ver los apartados en "Menús y comandos, comandos del filtro avanzado".

Guardar

Página 46 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Imprimir la visualización

En la visualización de las imágenes y los registros de datos para la impresión se puede intervenir de formas diversas.

A menudo resulta útil imprimir las imágenes con una descripción, por ejemplo, el nombre de la imagen. En la vista de la galería, la imagen se puede etiquetar con todos los campos disponibles.

En la vista de la lista se pueden seleccionar todos los campos utilizados para la visualización en pantalla o empleados para imprimir.

El panel es un portapapeles flexible que se emplea para almacenar (de forma temporal), ordenar y agrupar miniaturas. El panel se emplea para recopilar, ordenar e imprimir imágenes de carpetas distintas, o bien para presentaciones del modo más fácil posible.

v Ver el apartado "Imprimir desde el panel".

Introducción

Galería

Lista

Panel

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 47

La descripción de la imagen, el tipo de visualización y el tamaño de la imagen en miniatura se definen en la ventana "Propiedades de la galería" ("Gallery Properties") que se muestra con un clic en "Propiedades" ("Properties") del menú contextual.

v Ver también "Menús y comandos, comandos de la galería".

Los campos se añaden a los que aparecen y se ordenan.

Tamaño de la miniatura, encabezado, pie de página Los encabezados, los pies de página y los ajustes de impresión se crean en el menú "Imprimir" ("Print").

El tamaño de la imagen impresa depende de los ajustes definidos respecto al tamaño de la miniatura y a la cantidad de columnas mostradas. (Cuantas más imágenes se muestren una junto a la otra, menores serán, en el caso de tamaño dinámico de miniaturas.)

Impresión de imágenes con descripción desde

la galería

Edición de la descripción

Página 48 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Impresión de imágenes individuales En el menú de impresión escoja si desea imprimir todas las imágenes de la galería o sólo las que seleccione.

Las imágenes se seleccionan pulsando la tecla "Ctrl" a la vez que se señala la imagen con el ratón.

Vista preliminar La impresión se comprueba con la opción "Vista preliminar" ("Print Preview") del menú contextual. En Windows, la vista preliminar se corresponde siempre con la impresora actual. Si se trata de una impresora en blanco y negro, la vista preliminar también será en blanco y negro.

Selección

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 49

La salida de impresión se crea según sea la configuración de la lista. Muestre el cuadro de diálogo "Propiedades de la lista" ("List Properties") con un clic en "Propiedades" ("Properties") del menú contextual. Los campos que se muestran se seleccionan y la página se configura para la impresión en el cuadro de diálogo "Configurar impresora" ("Print Setup").

v Para obtener una descripción detallada, ver el apartado "Menús y comandos, lista de comandos ".

La impresión se puede comprobar con la opción "Vista preliminar" ("Print Preview") del menú contextual..

Utilización de la lista para imprimir

contenidos de campo

Vista preliminar

Página 50 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Impresión desde el panel

El panel es un portapapeles flexible que se emplea para almacenar (de forma temporal), ordenar y agrupar miniaturas. El panel se emplea para recopilar, ordenar e imprimir imágenes de carpetas distintas, o bien para presentaciones del modo más fácil posible.

Las compilaciones de imágenes en el panel también se pueden guardar.

v El módulo de Leica IM "Informes en Word" se puede utilizar para combinar imágenes con texto animado y es posible utilizar también todas las opciones de diseño de MS Word™.

Funciones del panel − Agrupa imágenes para la impresión y la presentación en

pantalla (registros de imágenes y datos) desde carpetas distintas y las guarda como compilaciones de imagen.

− Paneles LCD para un proyector superior, proyector de datos.

− Impresión de imágenes − Iluminación de diapositivas − Copia y desplazamiento de registros de datos de una

carpeta en cualquier nivel. − Función de presentación con avance de diapositivas.

Introducción

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 51

Las imágenes (registros de datos) se copian arrastrándolos desde la galería y soltándolos en el cuadro del panel.

También es posible copiar grupos de imágenes manteniendo pulsado "Mayús+Ctrl" al arrastrar las imágenes.

El cursor del ratón muestra un símbolo "+" sobre la imagen copiada antes de que se suelte el botón del ratón.

Las imágenes se montan en el panel con el método de arrastrar y soltar. La presentación está determinada por la configuración de las columnas y el tamaño de la miniatura (vea más adelante).

Durante la impresión siempre se imprime un marco por hoja. El marco en cuestión se muestra en pantalla completa.

El formato del marco por lo general se define antes de copiar y las imágenes se arrastran directamente en el marco.

Copia de imágenes en el panel

Montaje

Agrupación - Formato del marco

Página 52 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

2x1 marco

Marco 1 x 2

Se puede seleccionar un formato de marco de hasta 3 x 3 imágenes y también se puede definir como "Personalizado" ("Customised") o "imágenes m x n" ("m x n images").

Es posible insertar marcos entre imágenes con el comando "Marcos vacíos" ("Empty Frames").

Formato del marco

Cambio del formato del marco

Marcos vacíos

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 53

Las imágenes en miniatura se anotan del mismo modo que en la galería. Se puede utilizar cualquier campo de archivo.

La descripción puede constar de varias líneas. El orden de campos mostrados se define con las flechas "Arriba" y "Abajo".

Descripciones de las imágenes en miniatura con múltiples

líneas e indicación de edad del paciente y datos de la imagen.

Descripciones de la imagen

Página 54 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Antes de imprimirse, es preciso seleccionar primero los marcos únicos (con una o más imágenes).

Los marcos se seleccionan con una pulsación de la tecla "Ctrl" a la vez que se seleccionan las imágenes con el ratón.

El menú contextual tiene dos comandos que se pueden emplear para la selección: "Desactivar selección"("Select none") e "Invertir selección" ("Invert Selection").

Seleccione "Selección" ("Selection") en el cuadro de diálogo "Impresión" ("Print") para imprimir sólo los grupos de imágenes o imagen escogidos.

Impresión de marco único - Selección

Selección

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 55

Con esta opción, la cantidad de columnas se mantiene fija si la ventana de la galería se amplía o reduce su tamaño. El tamaño de la miniatura se altera dinámicamente según el espacio disponible y se ajusta de forma automática si se modifica el número de columnas (ajuste estándar en la instalación).

Si el tamaño de la miniatura está definido en "Constante absoluto" ("Fixed absolute"), el tamaño de la miniatura se puede definir en píxeles en el menú contextual. Según el tamaño de la ventana del panel, se muestran más o menos imágenes en un tamaño fijo.

El tamaño de la imagen en miniatura está especificada con la selección del número de columnas. A diferencia que en el ajuste "Dinámico" ("Dynamic"), el tamaño de las imágenes en miniatura no cambia si, por ejemplo, la ventana de la galería reduce su tamaño.

Definir el tamaño de la miniatura

Dinámico ("Dynamic")

Constante absoluto ("Fixed absolute")

Constante relativo ("Fixed relative")

Página 56 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La fuente y la presentación de las imágenes en miniatura, así como las descripciones de la galería para pantalla e impresión, se pueden definir en este cuadro de diálogo de Propiedades del panel.

Tras un clic en "Configurar impresora y página" ("Print and Page Setup") se muestra un cuadro de diálogo para definir los encabezados y los pies de página.

Las descripciones de imagen se activan y desactivan aquí.

Es posible emplear todas las fuentes disponibles en Windows para la descripción.

Propiedades de la impresión

Descripción

Fuente

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 57

Aspecto La imagen en miniatura se puede imprimir "Sin marco" ("Frameless") o con "Marco simple" ("Single frame").

Formado optimizado para la impresión. La imagen se hace girar de forma automática para aprovechar mejor el papel. Este ajuste se emplea en particular para la salida al "Proyector de diapositivas" para el cual se hacen girar imágenes con formato superior (formato apaisado) para la película transparente.

Es posible indicar asimismo que todas las imágenes en miniatura de una línea estén alineadas por abajo cuando se impriman. Ello crea uniformidad cuando se han empleado distintos formatos de imagen.

Activa/Desactiva los ajustes de impresión y de página.

Calidad y velocidad El tamaño (resolución) de la imagen afecta a la calidad y la velocidad de impresión. Con una resolución menor se pueden seleccionar más imágenes por página.

"Miniatura pequeña" ("Small Thumbnail") se define para la impresión rápida (con muchas imágenes por página).

"Miniatura grande" ("Big Thumbnail") se puede seleccionar si se precisa una calidad superior.

El ajuste "Imagen original" ("Original image") ofrece una calidad óptima de impresión a tamaño completo porque la imagen original se carga para imprimir.

Sin marco/Marco simple

("Frameless/single frame")

Imagen individual, ajustada a la página

("Single image, fitted to page")

Alineado por abajo ("Bottom aligned")

Ajustes de página ("Page Settings")

Miniatura pequeña ("Small

Thumbnail")

Miniatura grande ("Big Thumbnail")

Imagen original ("Original image")

Página 58 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Configurar impresora y página ("Print and Page Setup") Se muestra primero el cuadro de diálogo "Configurar impresora" ("Print setup"). La configuración de la página se indica en otro cuadro de diálogo (márgenes, encabezados y pies de página).

Menú contextual: propiedades, imprimir, configurar impresora y configurar página

La ventana "Configurar impresora" ("Print Setup") dispone ahora de un botón adicional de configuración de página para definir los márgenes, encabezados y pies de página.

La vista preliminar se muestra en color si se ha seleccionado una impresora de color. El formato y el tamaño de papel se seleccionan aquí.

Configurar impresora

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 59

Encabezados y pies de página Los márgenes, encabezados y pies de página se definen en el cuadro de diálogo "Configurar Página" ("Page Setup").

También es posible seleccionar la fuente para los encabezados y los pies de página.

Configurar página

Página 60 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El tamaño del marco para la impresión se puede definir en este cuadro de diálogo. Las imágenes se escalan automáticamente conforme al tamaño del marco.

Se introducen el ancho y el alto absolutos del marco. Esto permite impresiones con zoom de tamaño estándar.

En modo automático, el tamaño de las imágenes se adapta automáticamente para ajustarse a la relación de aspecto definida.

Las mediciones que se encuentran en la capa superpuesta de la imagen se pueden incluir con la impresión.

v Para más información sobre capas superpuestas, ver el manual "Módulo de medición de Leica IM".

Propiedades de la impresión de imagen

Tipo de tamaño del marco

Fijo ("Fixed")

Automático ("Automatic")

Mediciones ("Measurements")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 61

El panel se emplea para ordenar imágenes en el archivo a fin de emplearlas con los módulos Leica IM, Informes en Word y PowerPoint.

v El empleo del panel con los módulos "Informes en Word" y "PowerPoint" se describe en los manuales en cuestión.

Las funciones de impresión del panel se describen en el apartado "Impresión desde el panel".

Panel para documentos en Microsoft Word y

presentaciones PowerPoint

Página 62 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Preparativos Las imágenes se montan en el panel para crear una presentación.

Agrupe las imágenes con el método de arrastrar y colocar (ajustes del formato de marco) y defina las descripciones (ajustes de descripción).

v Para indicaciones sobre agrupación de imágenes, consulte también el apartado "Impresión desde el panel".

Inicio de la presentación En cuanto se han establecido los ajustes de modo, calidad y velocidad, se puede iniciar la presentación.

El avance de la diapositiva se inicia con un clic en el botón "Inicio" ("Start") del panel.

La presentación se inicia con los marcos activos y las imágenes se muestran en pantalla completa, según sean los ajustes.

Presentaciones en pantalla con el panel

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 63

Los ajustes de avance de diapositivas se listan en el cuadro de diálogo "Presentación" ("Presentation") de las propiedades del panel. Para acceder a las propiedades basta con un clic en el menú contextual del panel.

Los dos modos permiten mostrar de forma manual la imagen siguiente o la anterior pulsando las teclas Av.Pág/Re.Pág.

Si se ha seleccionado el modo automático es posible definir la "Demora" ("Delay time") en segundos para la visualización de la página siguiente así como el "Modo de ejecución ("Run mode") (Una vez ("Once"), Progresivo ("Continuous"), Aleatorio ("Random")).

− La selección de "Una vez" ("Once") detiene la presentación cuando se alcanza la última imagen del panel.

− La selección de "Bucle" ("Loop") reinicia la presentación cuando se alcanza la última imagen del panel.

− El modo "Aleatorio" ("Random") es adecuado para presentaciones sin supervisión y muestra todos los marcos del panel siguiendo un orden aleatorio.

Avance de diapositivas

Modo ("Mode")

Modo automático ("Automatic mode")

Página 64 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La presentación también se puede detener en un marco vacío.

Según la calidad y velocidad de la imagen, es posible seleccionar miniaturas pequeñas o grandes, o bien la imagen original.

A menudo, la calidad de las imágenes en miniatura es suficiente cuando en una página hay muchas imágenes y es posible que haya intervalos muy cortos entre presentaciones. Cuando sólo hay una imagen en una página es necesario emplear el ajuste de la imagen original para obtener una calidad de presentación óptima. Ello prolonga además los intervalos entre las visualizaciones, según la potencia del equipo informático.

Aquí se elige si la presentación debe ejecutarse con o sin las descripciones definidas para las imágenes en miniatura.

Ajustes sobre la fuente para la descripción y el color.

Es posible emplear cualquier color de fondo para la presentación.

Si en un marco sólo hay una imagen, por ejemplo para dos imágenes yuxtapuestas, esta función se puede emplear para seleccionar si cada una de las imágenes se muestra a pantalla completa o conforme al tamaño del marco.

Calidad y velocidad

Descripción ("Caption")

Fuente ("Font")

Fondo ("Background")

Si es posible, extender la imagen ("Stretch

images, if possible")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 65

Gestión de registros de datos y carpetas

Introducción

Este apartado explica como administrar las carpetas y los registros de datos. Al definir un archivo nuevo, es preciso llevar a cabo los procesos que siguen a continuación a fin de:

− Crear carpetas nuevas − Eliminar carpetas − Insertar registros de datos nuevos − Introducir entradas en los campos − Eliminar registros de datos − Editar entradas de campo

Para mantener la integridad de los datos, el sistema no permite cambios en los niveles que configuran la estructura del archivo.

El archivo está estructurado a fin de permitir una gestión más eficaz de los datos, de forma que a menudo su disposición refleja la estructura de una empresa. La estructura del archivo se subdivide en una jerarquía de niveles. Los niveles contienen tantas carpetas y registros de datos como son necesarios.

Las carpetas subdividen un nivel conforme a los criterios definidos por el usuario, por ejemplo, según los pacientes, área de actividad, preparativos, etc. Las carpetas se pueden subdividir posteriormente en subcarpetas. Para seleccionar una carpeta, se puede utilizar el cuadro de lista del nivel.

Niveles

Carpeta

Página 66 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Un registro de datos contiene los campos con los datos y se selecciona en el cuadro de lista del nivel más bajo.

Los campos visibles del registro de datos se muestran en formularios. Por lo general, los registros de datos se combinan según los criterios definidos por el usuario en una carpeta de forma que se puedan administrar de forma más eficaz.

En el archivo se administran los datos siguientes:

− Imágenes digitales con sus imágenes en miniatura asociadas

− Datos alfanuméricos, que describen y categorizan la imagen con más detalle

− Parámetros de adquisición de imagen: información sobre los ajustes para una fuente de imagen.

− Datos de calibración, como el tamaño de imagen y el factor de aumento, para permitir escalar imágenes.

− Cualquier otro dato, como datos multimedia, tablas Excel o presentaciones PowerPoint que formen parte de un proyecto.

Registro de datos

Datos

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 67

Carpetas nuevas

Las carpetas forman parte integral de la estructura lógica del archivo. A menudo, los archivos de Leica IM se dividen en niveles. Estos se definen cuando se crea el archivo y no se pueden modificar más adelante.

Los distintos niveles contienen carpetas que, a su vez, pueden tener otras subcarpetas, según los requisitos específicos del tema.

En los niveles más bajos, encontrará documentos en forma de registros de datos con imágenes, datos de medición y datos de texto descriptivos.

Las visualizaciones de campo de las carpetas y los registros de datos dependen de la estructura y los ajustes de los formularios estáticos y dinámicos.

v Ver también "Ejemplo de una estructura de archivo en 3 niveles" del apartado "Estructura de Archivo".

Ejemplo Es preciso añadir una carpeta al archivo "Demo_Manual_A.iaa": se han adquirido imágenes de rayos X de un nuevo paciente.

Primero hay que crear la carpeta del paciente en el nivel superior. A continuación, la carpeta nueva e puede crear en el nivel "Consulta" ("Consultation") y se debe introducir la palabra "Rayos X" en el campo "Examen" ("Examination").

Introducción

Creación de una carpeta nueva

Página 68 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Hay que activar el nivel superior ("Paciente" ("Patient")) con un clic sobre él (la barra del título se vuelve azul) para crear una nueva carpeta en este nivel.

En el nivel activo se crea una nueva carpeta vacía con un clic en el icono "Nuevo" ("New") de la barra de herramientas "Formulario" ("Form").

El cuadro combinado del nivel "Paciente" ("Patient") muestra la nueva carpeta con la entrada "<<Nuevo>>" ("<<New>>").

Nombre de la nueva carpeta Es preciso indicar el nombre de la nueva carpeta (el número de paciente).

En este caso, es posible definir una asignación automática de números de nuevos pacientes.

v Consulte el apartado "Ajustes de menú, Guardar imagen automáticamente según el sistema" del manual "Administración del sistema" ("System Administration").

Los demás campos de lista se pueden completar del mismo modo.

Nueva carpeta en el nivel superior

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 69

Guardar La carpeta no se crea hasta que se ha pulsado el icono "Guardar" ("Save"), o finaliza la entrada del nombre de carpeta con la pulsación de la tecla "Intro".

El icono "Guardar" ("Save") no se puede seleccionar cuando se guarda una entrada.

Omitir, cancelar Todos los cambios se pueden cancelar antes de guardar. La creación de una carpeta nueva se puede cancelar en cualquier momento con un clic en el icono "Omitir" ("Discard").

Página 70 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La carpeta siguiente, "Consulta" ("Consultation") se debería colocar en el nivel "Consulta" ("Consultation") del nuevo paciente:

Cerciórese que en el nivel superior se ha seleccionado la carpeta de paciente correcta. Si no es así, es fundamental que lo haga.

Active ahora el nivel "Consulta" ("Consultation") y cree una carpeta nueva con un clic en el icono "Nuevo" ("New") (barra de herramientas "Formulario").

Para finalizar hay que escribir el nombre de la nueva carpeta (número de consulta).

Como este nuevo tratamiento afecta a una radiografía por rayos X, el campo "Examen" ("Examination") se puede completar con el término "Rayos X".

Otras carpetas en niveles inferiores

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 71

Para borrar una carpeta (o registro de datos), se tiene que seleccionar el nivel de archivo deseado y pulsar el icono "Borrar" ("Delete") (menú contextual: hacer clic en el comando "Borrar" ("Delete")).

Una contraseña protege el archivo frente a la edición o el borrado no autorizados de carpetas o de datos.

v Consulte el apartado "Ajustes del menú, Edición de contraseñas..." del manual "Administración del sistema".

Borrar carpetas

Borrar

Seguridad

Página 72 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Observe que se borrarán también todas las subcarpetas y hojas de datos de la carpeta . Los enlaces a las imágenes originales se borrarán, pero no los archivos de las imágenes en sí.

Además de las entradas de archivo, las imágenes originales también se pueden borrar con una señal de verificación en el cuadro "Borrar archivo de imagen" ("Delete image file").

Este comando no se puede deshacer.

Borrar archivos de imagen

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 73

La estructura de los niveles a los que se asigna una carpeta no se puede editar. Los niveles no se pueden añadir o renombrar.

El nombre de la carpeta se puede modificar colocando el puntero o el cursor del ratón en el cuadro combinado correspondiente y editando el texto.

Los cambios no surgen efecto hasta que se ha hecho clic en el icono "Guardar" ("Save").

El icono "Guardar" queda en gris después de usar este comando.

La carpeta se protege con un bloqueo del cuadro combinado.

v Consulte el apartado "Ajustes del menú, Edición de contraseñas..." del manual "Administración del sistema".

Renombrar carpeta - cuadro combinado

Renombrar la carpeta

Guardar

Seguridad

Página 74 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Creación de un nuevo registro de datos

Los registros de datos en sí contienen campos con datos procedentes del archivo. Los datos son entradas de campo, por ejemplo, texto, datos de medición e imágenes en miniatura con un enlace con la imagen original correspondiente.

Los registros de datos sólo se crean en los niveles de archivo más inferiores y contienen siempre, por lo menos, un campo de imagen y el cuadro combinado.

Los campos que se visualizan en un registro de datos se definen en el Editor de formularios. Es posible crear distintos formularios puesto que no todos los campos se tienen que mostrar para cada proyecto.

La imagen se añade automáticamente a un nuevo registro de datos durante la adquisición. La carpeta necesaria tiene que estar seleccionada a fin de que la imagen se coloque en la ubicación de archivo correcta.

El modo más sencillo de insertar una nueva imagen desde el Portapapeles de Windows consiste en emplear el comando "Insertar imagen ("Insert image") del menú "Editar" ("Edit") (método abreviado "Ctrl+F3").

La imagen se añade al nuevo registro de datos desde el Portapapeles. Esta función no permite sobrescribir una imagen existente.

Leica IM puede insertar imágenes desde distintas entradas: portapapeles, referencia a fichero, archivos y todas las entradas de imagen que utilizan un módulo para la adquisición de imagen mediante una cámara, escáner, una tarjeta capturadora de imágenes, etc.

Introducción

Creación de un nuevo registro de datos

mediante la adquisición de imágenes

Ctrl+F3

Fuentes de entrada de imágenes

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 75

Si todos los campos tienen que completarse con la misma información (excepto los nombres de imagen), por ejemplo, al tomar varias fotografías de una muestra, sólo es preciso introducir una vez las entradas: la función de duplicado permite que los campos de cada nuevo registro de datos se copien del registro de datos anterior.

v Los distintos tipos de adquisición de imagen se explican con detalle en el apartado "Adquisición de la imagen ".

Activa la ventana en el nivel más bajo

Se crea una nueva carpeta vacía con un clic en el icono "Nuevo" ("New") de la barra de herramientas "Estándar" ("Standard" (comando del menú contextual "Insertar nuevo registro de datos" ("Insert new data record")).

El nuevo registro de datos sólo se puede guardar si el cuadro combinado ha sido cumplimentado de forma correcta.

Guardar tras cumplimentar el cuadro combinado y todos los demás campos.

Inserción posterior de imágenes: Las imágenes se insertan en un registro de datos de este tipo con la función "Adquisición de imágenes en un registro de datos existente" ("Image acquisition in an existing data record").

Duplicar un registro de datos

Crear nuevos registros de datos sin imagen

Activar nivel

Nuevo registro de datos

Cumplimentar el cuadro combinado

Guardar

Página 76 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Introducción de los contenidos de campo. Procesamiento de los registros de datos

Los contenidos de campo se introducen en los campos de modos distintos:

− Introducción manual, escribiendo el texto − Introducción manual con la lista de palabras clave (Leica

IM1000, módulo separado con IM50/IM500) − Entrada en campos de varios registros de datos con el

módulo "Administrador de imagen". A menudo una entrada de campo se lleva a cabo directamente durante la adquisición de la imagen:

− Adquisición de imágenes − Duplicación de registros de datos durante la adquisición

de imágenes − Entrada automática de contenidos (datos de calibración,

del dispositivo) durante la adquisición de la imagen

v Ver el apartado "Adquisición de la imagen".

Tenga en cuenta las restricciones de cada tipo de campo al introducir los datos.

Existe siempre el riesgo de introducir errores al escribir de forma manual el contenido de campo. Cuando varios usuarios introducen registros de datos, el riesgo de que un término se escriba de modos distintos es muy alto y puede dar problemas en la búsqueda posterior de registros de datos. Por ello se emplean palabras clave.

La utilización de términos predefinidos en una lista evita que las entradas se escriban mal, permite una introducción más rápida de los datos y limita la cantidad de términos implicados lo cual, a su vez, facilita la búsqueda.

v Ver el manual "Leica IM - Lista de palabras clave"

Introducción

Entrada manual

Lista de palabras clave

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 77

El cuadro combinado tiene que completarse siempre, porque la carpeta o el registro de datos se seleccionan con este campo.

Los campos obligatorios son aquellos que tienen que ser cumplimentados antes de guardar el registro. Este tipo de campo es válido porque el registro de datos no tendría ningún significado o estaría incompleto sin esta información.

Los valores por defecto son contenidos de campo que se proporcionan para ahorrar tiempo durante la entrada de datos. Se definen cuando se crea el archivo.

Cuadro combinado

Campos obligatorios

Valores por defecto

Página 78 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Leica IM está instalada con el modo "Edición Auto" ("Auto edit") de forma predeterminada. En este modo, es posible seleccionar y editar un campo directamente con un clic en él.

Si este modo está desactivado, tiene que seleccionarse el icono "Editar" ("Edit") antes de que un registro de datos se pueda editar.

Es posible editar un campo con el teclado, seleccionando de las listas o haciendo clic, según el tipo de campo.

v Los distintos tipos de campo se describen en el manual "Administración del sistema", en el apartado "Creación y edición de archivos, tipos de campo".

Las entradas no se guardan hasta que se hace clic en el icono "Guardar" ("Save").

Las entradas de campo de un registro de datos se pueden omitir en cualquier momento con un clic del icono "Omitir" ("Discard").

Las entradas de un campo también se pueden deshacer con "Ctrl+Z" antes de guardar.

Entrada manual del contenido del campo

Guardar

Omitir, cancelar

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 79

Los datos del encabezado o los ajustes del dispositivo se pueden transferir a campos específicos si se agregan imágenes nuevas o existentes al archivo.

v Ver los apartados "Adquisición de la imagen", "Creación y edición de archivos", "Tipos de campo" e "Importación automática de datos"

Los contenidos de campo seleccionados se pueden copiar e insertar con las teclas de método abreviado disponibles en Windows.

Es posible copiar todo el registro de datos en el portapapeles y luego insertarlo en un registro de datos nuevo utilizando para ello el menú contextual. Cuando se termina esta operación, todos los campos, a excepción del cuadro combinado, se pueden sobrescribir.

Los registros de datos también se pueden copiar arrastrando la imagen al panel y luego arrastrándolos a la misma carpeta o a una distinta. Al hacerlo, todo el registro de datos con imagen se duplica.

Los registros de datos se pueden mover manteniendo pulsada la tecla "Ctrl" en el panel (arrastrar y soltar), copiándolos y arrastrándolos luego a otra carpeta.

Los contenidos de campo de un registro de datos se pueden copiar al campo correspondiente de otro registro de datos con el módulo "Administrador de imagen" ("Image Manager") de Leica IM. Entonces es posible elegir si las entradas existentes tienen que sobrescribirse.

Esto permite entradas para todos los registros de datos del campo "Editor", por ejemplo, para modificarlos arrastrando el ratón.

v Ver el manual aparte del módulo del "Administrador de imágenes"

Entrada automática del contenido del campo

Copiar contenidos de campo

Copiar sin imagen

Copiar con imagen

Mover

Entrada en campos con varios registros de

datos con el "Administrador de

imagen".

Página 80 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Para eliminar un registro de dato, seleccione el registro de datos deseado y utilice el comando "Borrar" ("Delete").

El comando "Borrar" ("Delete") se puede ejecutar con el icono "Borrar" ("Delete"), la tecla "Supr" o con un clic en el comando "Borrar..." ("Delete...") del menú contextual.

Con esta acción todas las entradas de campo se borran de forma permanente.

Puede escoger si borrar sólo la ruta hacia la imagen original o bien borrar toda la imagen original.

Se puede emplear una indicación de contraseña en el editor de formularios para evitar que los registros de datos se borren.

v Consulte el apartado "Ajustes del menú, Edición de contraseñas..." del manual "Administración del sistema".

Borrar registros de datos

Seguridad

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 81

Adquisición de la imagen

Introducción

Las imágenes del sistema de administración de imágenes de Leica IM no se guardan en el archivo sino que se administran en forma de archivos de imagen externos en formatos propios de libre elección. En el Archivo se guarda una imagen "en miniatura" de la imagen original y se utiliza para representar la imagen en la Galería y en las carpetas.

Hay disponibles cuatro tipos distintos de entradas de imagen:

− Fuente de referencia a fichero − Fuente de archivo − Fuente de portapapeles − Fuente de imagen TWAIN (cámara)

Para emplear una fuente de imagen con Leica IM es preciso añadir una fuente de entrada a la lista de entradas de imagen disponibles. Por lo general, este proceso se lleva a cabo de forma automática cuando se instala Leica IM. Sin embargo, se puede llevar a cabo manualmente con posterioridad.

v Consulte el apartado "Entradas de imagen, añadir una entrada de imágenes"

Fuente de referencia a fichero La entrada "Referencia a fichero" ("File reference") se usa en particular cuando se tienen que añadir imágenes sin modificar al archivo. Las imágenes que tienen que descargarse de un CD-ROM o las derivadas de un soporte de almacenamiento de imagen temporal (tarjetas de memoria flash de las cámaras digitales) en concreto, entran en el archivo mediante la fuente de referencia a fichero.

La fuente de referencia a fichero no crea un nuevo archivo de imagen y, por lo tanto, sólo se puede usar con el modo de adquisición directa.

La fuente de referencia a fichero tiene que emplearse para añadir al archivo imágenes que no tienen que copiarse en el disco duro y que se almacenan en un soporte externo (CD-ROM, DVD, etc.).

Página 82 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Fuente de archivo Un archivo de imágenes existente se trata como una imagen de cámara y se guarda con un nombre y un formato nuevo en una ubicación nueva del disco duro.

Hay dos situaciones en que los archivos existentes no se pueden añadir al archivo con la fuente de referencia a fichero:

− si el formato de la imagen se tiene que modificar (por ejemplo, TIF -> JPG).

− si el archivo tiene que editarse con un modo de adquisición de la imagen.

No sólo los archivos de imagen se manejan con la fuente de archivo. Al archivo se le pueden añadir todo tipo de tipos de archivo, como MS Word™, MS Excel™ o MS PowerPoint™. Si estos archivos no disponen de imágenes en miniatura, se mostrará el icono correspondiente en lugar de la imagen en miniatura.

Fuente de portapapeles En el archivo se crea una imagen del portapapeles de Windows como una imagen nueva

Fuentes de imagen TWAIN (cámara) En este caso, la imagen y su imagen en miniatura se crean en Leica IM, directamente por una cámara, escáner u otro tipo de fuente. Opcionalmente, hay disponible una cantidad de fuentes de imagen y módulos de control.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 83

Proceso de adquisición de imagen

Para una adquisición de imagen hay que seguir los pasos siguientes:

v Asegúrese que en el formulario está activada la carpeta correcta

v Configure la adquisición de la imagen v Utilice la tecla "F3" para insertar la imagen desde la

carpeta activa al nuevo registro de datos ("Adquisición de imagen, inserción en un nuevo registro de datos"). También se puede utilizar la función "Adquisición de imágenes en una hoja de datos existente" ("Image acquisition in existing datasheet").

v Todas las fuentes de imagen excepto la fuente "Referencia a fichero": Antes de añadir al archivo, es preciso que una imagen adquirida de la fuente de imágenes se guarde como archivo de imagen. Si el guardado automático no está definido, tendrá que especificar los ajustes de guardado de forma manual.

Introducción

Página 84 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Pulse "F12" o seleccione el comando "Configurar adquisición de imagen…" ("Configure Image Acquisition") desde el menú "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition") para configurar la adquisición de imagen.

Se muestra el cuadro de diálogo Configurar adquisición de imagen ("Configure Image Acquisition")

Consta de cuatro columnas:

− Modo ("Mode") − Fuente ("Source") − Configuración fuente ("Source Configuration") − Macro de procesamiento de imágenes

La adquisición de imágenes se configura seleccionando la combinación deseada de "Modo - Fuente de imágenes - Configuración de la fuente - Macro de procesamiento de imágenes".

Cierre el cuadro de diálogo con un clic en "Aceptar" ("OK"). Ahora Leica IM está preparado para adquirir imágenes con la fuente de entrada de imágenes seleccionada.

En este manual se explica la adquisición directa de imágenes (Modo = Directo). La adquisición de imágenes con otro modo distinto se describirá en el manual del módulo pertinente.

v Para emplear una fuente de imágenes con Leica IM es preciso incorporarla a la lista de entradas de imagen disponibles.Ver el apartado "Fuentes de entrada de imagen, añadir la fuente de la imagen".

Configuración de la adquisición de la

imagen

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 85

El modo de adquisición de la imagen define el formulario que se utilizará para añadir una imagen al archivo. Además de la adquisición directa de imágenes aisladas (por defecto), están disponibles los modos siguientes como módulos:

− Multifoco − Superposición de imágenes − Grabadora de películas

Utilice la lista para seleccionar un modo de adquisición de imágenes.

v La adquisición de imágenes con otro modo se describirá en el manual del módulo pertinente.

Esta columna lista todas las fuentes de entrada de imagen disponibles para la adquisición de la imagen. La lista contiene siempre la entrada "Referencia a fichero" ("File Reference") para contribuir a la administración de los archivos de imagen existentes así como a una o más fuentes de imagen activas.

− Fuente "Referencia a fichero" − Fuente "Archivo" − Fuente "Portapapeles" − Fuente de imagen "XY"

Utilice la lista para seleccionar una fuente de adquisición de imágenes.

Modo ("Mode")

Fuente ("Source")

Página 86 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

La configuración se muestra automáticamente cuando se selecciona la entrada de imagen "Referencia a fichero" ("File reference") o "Archivo"("File").

Para cada entrada de imágenes es posible guardar configuraciones diferentes que luego se pueden volver a ejecutar. Ello facilita el funcionamiento en diversas condiciones.

v Las características de configuración específicas para la entrada de imágenes "Archivo" ("File") se explican en el apartado "Entradas de imágenes, fuente de archivo".

Se puede emplear una macro de procesamiento de imágenes para cada una de las fuentes instaladas y registradas, la cual se ejecuta de forma automática durante la adquisición de la imagen. Ello resulta especialmente útil si las imágenes transferidas desde la fuente tienen que procesarse de algún modo, como por ejemplo, retoque de la imagen, cambio de tamaño, recorte o recoloreado de una imagen fluorescente, etc.

v Para indicaciones sobre la creación de macros de procesamiento de imágenes, consulte el manual del módulo "Leica IM - Procesamiento de imágenes".

Configuración

Macro de procesamiento de

imágenes

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 87

En cuanto se han configurado los ajustes para la adquisición de las imágenes, la imagen se puede añadir al archivo.

Insertar dos imágenes con la entrada "Referencia a fichero" ("File reference"): Las imágenes se buscan en el disco duro, se seleccionan y se insertan en el archivo. Las imágenes originales no se pueden modificar porque otros departamentos también las utilizan. "Radiology_Hand_left.jpg" y "Radiology_Hand_right.jpg" se guardan en la carpeta "C.\...\Leica IM\Images\Manual". La carpeta de destino de las dos imágenes nuevas es: C:\Aplicaciones\Leica IM\Images\Medicine, la carpeta en la que se guardan todas las imágenes generales.

La imagen se inserta en el archivo, en un registro de datos nuevo de la carpeta actual.

v Seleccione las carpetas de pacientes y de consulta.

Se selecciona "Referencia a fichero" como fuente de imágenes.

Configuración de la fuente

v Seleccione "Copiar" ("Copy") para no cambiar la imagen original.

v Seleccione "Estándar" ("Standard browser") para tener una vista previa durante la búsqueda del archivo de imagen.

La fuente de entrada activa se inicia con una pulsación del botón "F3", con la selección del comando de menú "Fuente de imágenes en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition in new data record") o con un clic en el icono adecuado.

Inserción de una imagen en un registro

de datos nuevo

Ejemplo:

Seleccionar carpeta

Fuente de imágenes (F12)

Configuración (F2)

Adquisición de imágenes en un nuevo

registro de datos (F3)

Página 88 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Cuadro de diálogo Estándar ("Standard browser") v Seleccione la carpeta "C:\Aplicaciones\Leica IM\Demo".

Seleccione las imágenes v Haga clic en el archivo "Radiology_Hand_left.jpg",

mantenga pulsada la tecla Ctrl y luego haga clic en el archivo "Radiology_Hand_right.jpg".

Las dos imágenes se insertan a la vez

Es posible seleccionar archivos de imagen individuales o, con las teclas Ctrl + Mayús, un grupo de archivos de imagen para añadirlos al archivo.

Sin embargo, esta selección múltiple sólo es posible con "Adquisición de imagen en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition in new data record") (tecla F3).

Con el comando "Adquisición de imagen en un registro de datos existente" ("Image acquisition in existing data record") sólo se puede seleccionar un archivo de una vez.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 89

Adquisición v Haga clic en "Abrir" ("Open") para agregar imágenes al

archivo.

Como la copia crea archivos nuevos, estos se tienen que guardar.

v Seleccione la carpeta de destino: "Medicina" ("Medicine") v Escriba el nombre del archivo: "Radiology_Hand_left"

Repítalo para la segunda imagen. Indique dónde se encuentra guardada la copia de la imagen.

Como en este caso se emplea la fuente de referencia del archivo, no es preciso seleccionar el tipo de archivo.

En la carpeta general se crean 2 registros de datos nuevos.

v En el apartado "Introducción de contenidos de campo" se describen las entradas de campo.

Guardar

Página 90 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Información sobre la imagen (Image Info) le permite cerciorarse de que la imagen original se encuentra en la carpeta "C:\...\Leica IM\Images\Medicina".

Con la adquisición de imágenes en un archivo de datos existente la imagen en miniatura de la imagen original se puede sobrescribir con la imagen en miniatura de la nueva imagen.

El proceso es muy parecido al de "Insertar imagen en un nuevo registro de datos" ("Insert image in new data record").

v Seleccione el registro de datos existente v La fuente se inicia con la selección del comando

"Adquisición de imagen en un registro de datos existente" ("Image acquisition in existing data record") o con un clic en el icono correspondiente.

v Sigue siendo necesario confirmar la sustitución de la

imagen en miniatura.

Información sobre la imagen

Adquisición de imágenes en un registro

de datos existente ("Image acquisition in

an existing data record")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 91

Guardar la imagen de forma manual En el modo manual de guardado, el usuario es responsable de la unidad, carpeta, nombre de archivo y formato de los archivos de imagen de cada una de las imágenes que se tiene que guardar. Se muestra el cuadro de diálogo siguiente:

Las propiedades del formato de imagen seleccionado se pueden especificar con el comando "Extendido" ("Extend").

Guardado automático El guardado automático se emplea para adquirir series de imágenes sin tener que indicar un nombre para cada una.

Se activa con el comando "Guardar automáticamente..." ("Automatic save...") del menú "Ajustes" ("Settings"). Es posible indicar la carpeta y con qué nombre se guardan las imágenes.

v Las funciones del guardado automático se explican en el apartado "Menús y comandos, guardado automático" en el manual "Administración del sistema".

Guardar la imagen

Extendido ("Extended")

Página 92 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Fuentes de entrada de imágenes

Introducción

Hay disponibles cuatro tipos distintos de entradas de imagen:

− Fuente de referencia a fichero − Fuente de archivo − Fuente portapapeles − Fuentes de imagen TWAIN (cámara)

Para emplear una fuente de entrada de imágenes con Leica IM es preciso incorporarla a la lista de entradas de imagen disponibles. Por lo general, este proceso se lleva a cabo de forma automática con la instalación de Leica IM. Sin embargo, puede efectuarse manualmente con posterioridad.

Las fuentes de entrada de imagen "Archivo", "Referencia a fichero", "Portapapeles" y "Leica DC TWAIN" para la inserción de imágenes son componentes integrales de la aplicación principal de Leica IM y no requieren una licencia especial.

Los módulos para la adquisición de la imagen con la capturadora de imágenes de vídeo (Leutron Picport, Matrox Meteor II) requieren una licencia por separado.

Información de licencia

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 93

Incorporación de nuevas fuentes de entrada de imágenes

Haga clic en el botón "Añadir/Configurar..." ("Add/Configure...") del cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition") (F12)

Se muestra el cuadro de diálogo para la configuración de la fuente de entrada de imágenes.

"Añadir..." ("Add...") se emplea para configurar y añadir una nueva fuente de imágenes en la lista de fuentes de entrada disponibles.

El comando "Configurar..." ("Configure...") se emplea para restablecer las propiedades de la fuente de entrada de imágenes.

El comando Borrar... ("Delete") se emplea para borrar las fuentes de imagen de la lista. Se pueden reinsertar en cualquier momento.

Añadir... ("Add...")

Configurar... ("Configure...")

Borrar... (Delete...)

Página 94 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

"Añadir dispositivo..." ("Add new device...") se emplea para incorporar una nueva fuente de entrada de imágenes a la lista de fuentes disponibles.

En el cuadro de diálogo que se muestra: v Seleccione un dispositivo de la lista. v Introduzca un nombre para el dispositivo.

Puede emplear cualquier texto para otorgar un nombre. v Haga clic en "Configurar" ("Configure").

Según cual sea la fuente seleccionada, se abre un cuadro de diálogo donde hacer cambios en los ajustes de la fuente. Como los ajustes dependen del dispositivo, no se describen a continuación.

Algunas fuentes de entrada no necesitan configuración alguna.

Aquí se definen los ajustes de la fuente de entrada de imágenes.

Añadir.... (Add...)

Configurar ("Configure")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 95

Fuente de referencia a fichero

La entrada "Referencia a fichero" se usa en particular cuando se tienen que añadir imágenes sin modificar al archivo. Las imágenes que tienen que descargarse de un CD-ROM, o las derivadas de un soporte de almacenamiento de imagen temporal (tarjetas de memoria flash de las cámaras digitales) en concreto, se incorporan al archivo a través de la fuente de referencia a fichero.

Si se emplea la fuente de referencia a fichero el formato de la imagen no se puede modificar.

Es recomendable utilizar otras fuentes de entrada para añadir imágenes al archivo en los casos en que el formato de las imágenes se tiene que modificar antes de que se guarden o cuando las imágenes tengan que tratarse con el módulo de Procesamiento de imágenes u otros módulos.

Antes de insertar un archivo con la fuente de entrada de imágenes "Referencia a fichero", esta fuente de entrada tiene que activarse primero para la adquisición de la imagen.

El cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition") se puede seleccionar mediante el icono o el botón F12 ("Fuente de imágenes/Configurar adquisición de imagen" ("Image Acquisition / Configure Image Acquisition ..")).

Selección de la fuente

Página 96 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Para cada fuente de "Referencia a fichero" ("File reference") se pueden guardar y ejecutar configuraciones distintas. Ello facilita el funcionamiento en condiciones diversas.

Estas configuraciones se muestran en la columna "Configuración" ("Configuration") de la ventana del cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition").

En la barra de herramientas se muestra la configuración actual.

Para configurar la fuente de entrada de la "Referencia a fichero" ("File reference") cerciórese primero de que la adquisición de la imagen (tecla F12) está definida en "Referencia a fichero" y luego haga clic en el icono "Ajustes de la fuente de imágenes" ("Image source settings").

La función "Ajustes de la fuente de imagen" ("Image source settings") también se puede seleccionar con el comando de menú "Fuentes de imágenes - Ajustes" ("Image sources - Settings) del menú "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition") o con la pulsación de la tecla "F2".

Configuración de la fuente

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 97

Se muestra el cuadro de diálogo "Configurar fuente "Referencia a fichero" ("Configure Source "File reference")

Al abrir el fichero se puede emplear el explorador estándar o el extendido.

Es posible efectuar una referencia a la imagen original, la imagen original se puede copiar o bien mover (vea más adelante) mientras se inserta el archivo.

Los ajustes realizados se pueden guardar con cualquier nombre de forma que se pueda acceder a las configuraciones utilizadas con más frecuencia.

Si esta función está activada, se guardarán todos los ajustes configurados con este nombre.

Es posible recuperar los cambios con la función Deshacer ("Undo").

Abrir ("Open")

Acción ("Action")

Configuración ("Configuration")

Guardado automático ("Automatic save")

Página 98 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El archivo de imagen se mantiene en la ubicación original. En el archivo se guardan una referencia a esta ruta del archivo y una imagen en miniatura que se genera.

La fuente de la referencia a fichero se emplea a menudo cuando las imágenes se encuentran ya en la carpeta correcta del disco duro y precisan continuar ahí.

La fuente de la referencia a fichero se utiliza cuando los archivos tienen que permanecer en un CD-ROM, por ejemplo (para guardar espacio en el disco duro). Si la imagen original es necesaria para la impresión de imágenes originales, es preciso insertar el CD-ROM adecuado.

Una referencia a la imagen original de la unidad D: (CD-ROM)

Inserción como referencia

Referencia (Reference)

Ejemplo

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 99

Durante la inserción la ubicación en la que se tienen que guardar los archivos y sus nombres se tiene que indicar en la ventana del cuadro de diálogo. Leica IM copia las imágenes según el nombre y la ubicación donde se guardan, se guarda una referencia a la imagen copiada en el archivo, se genera una imagen en miniatura y se guarda asimismo en el archivo.

La referencia a fichero se emplea si las imágenes tienen que insertarse desde un CD-ROM, el cual no siempre está disponible. Por ello, los archivos se copian desde el CD-ROM a la carpeta de imágenes del disco duro.

Lo mismo es aplicable si los archivos están protegidos contra la escritura en una carpeta central. En la carpeta de imágenes de Leica IM es preciso colocar una copia de los archivos de forma que estos puedan ser tratados.

A menudo las imágenes originales tienen que ser poseditadas con los módulos Leica IM para eliminar bordes no deseados o corregir colores, por ejemplo. Si, por motivos legales, no es posible editar la imagen original, resulta práctico trabajar con una copia de la misma.

Inserción como copia

Copia ("Copy")

Ejemplos

Página 100 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Durante la inserción, el archivo se desplaza a la carpeta de las imágenes y se guarda con el nombre que usted escoja. Por consiguiente, el archivo se borra de su ubicación original en cuanto se ha copiado a la carpeta de las imágenes.

Con la copia no es posible modificar el formato del archivo.

Una referencia a fichero con desplazamiento resulta práctica para la adquisición de imágenes desde un dispositivo de almacenamiento de imagen temporal (tarjeta de memoria flash), tales como los utilizados por las cámaras digitales (Leica DC150), de forma que el dispositivo se pueda emplear para nuevas imágenes.

Como la tarjeta de memoria flash tiene que emplearse para otras imágenes, los archivos se mueven, eso es, se copian a la carpeta de imágenes y se borran de la tarjeta flash.

Inserción por desplazamiento

Mover ("Move")

Ejemplo

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 101

En la configuración de la fuente de imágenes se define el uso del cuadro de diálogo del explorador estándar o extendido (tecla F2).

El cuadro de diálogo del explorador estándar se emplea con la fuente de referencia a fichero y la fuente de archivos. A diferencia del explorador extendido, el estándar presenta una vista preliminar de la imagen que se puede abrir.

La visualización depende del tipo de archivo (filtro) seleccionado.

En el caso de otros archivos, por ejemplo, documentos Word™, Excel™, PowerPoint™ o PDF, la primera página resulta fácilmente reconocible en la vista preliminar de la imagen.

El lado izquierdo del cuadro de diálogo del explorador estándar es el lugar en el que se seleccionan las unidades, carpetas y archivos. Los archivos sólo se muestran con el nombre de archivo o con detalles.

Seleccione el cuadro de diálogo del

explorador

Cuadro de diálogo Estándar ("Standard

browser")

Página 102 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El lado derecho presenta una vista preliminar del archivo de imagen seleccionado y muestra la información correspondiente. En este caso se muestran todos los formatos de archivo soportados por Leica IM, lo cual incluye también, por ejemplo, los formatos multicapa TIFF o DICOM.

Información sobre un archivo de imagen seleccionado

Formato de archivo

Anchura por altura en píxeles

Máximo número de colores que se puede mostrar en este archivo.

Con un formato de archivo comprimido (por ejemplo, JPEG 2000), el tamaño del archivo en la memoria activa del ordenador es un múltiplo del tamaño del archivo.

El tamaño del archivo.

La fecha y la hora de la última vez en que se guardó el archivo.

Formato ("Format")

Dimensiones ("Dimensions")

Máx. colores ("Max. Colours")

Tamaño de la imagen ("Image size")

Tamaño de archivo ("File size")

Fecha del archivo ("File date")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 103

El cuadro de diálogo del explorador extendido ayuda a buscar archivos en carpetas y, a la vez, en todas las subcarpetas, según el tipo de archivo, la fecha de guardado, el tamaño, etc. Los numerosos detalles adicionales no son visibles en el Explorador de Windows.

Para seleccionar la carpeta en la que buscar unas imágenes se emplea el icono "Carpeta" ("Folder").

Si está activada esta función, se muestran también todos los archivos de las subcarpetas, lo cual permite que se lleve a cabo una búsqueda eficaz de imágenes en toda la unidad.

Al hacer clic en el encabezado de la columna, toda la lista se muestra en orden ascendente o, con un nuevo clic, en orden descendente de caracteres (como con el Explorador de Windows).

La lista se puede editar de forma que sólo se muestren los campos relevantes.

Los campos que tienen que listarse se seleccionan en el menú contextual, en la opción "Propiedades" ("Properties").

Cuadro de diálogo Extendido ("Extended

browser")

Selección de carpeta

Subcarpetas Escaneado ("Scan subfolders")

Ordenar columna ("Sort column")

Campos ("Fields")

Página 104 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Para completar la lista con la mayor rapidez posible, en principio en ella sólo se muestran el nombre y la carpeta de los archivos encontrados.

Los archivos se muestran posteriormente según los criterios definidos de la lista y la información del encabezado de los archivos. Este proceso puede llevar algo de tiempo, según la cantidad de subcarpetas escaneadas y los criterios de archivo seleccionados porque todos los archivos tienen que ordenarse y abrirse conforme a los criterios seleccionados a fin de leer la información del encabezado.

Visualización

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 105

Fuente de archivo Hay dos casos en que los archivos existentes no se pueden añadir al archivo con la fuente de referencia a fichero:

− si el formato de la imagen tiene que modificarse (por ejemplo, TIF -> JPG).

− si el archivo tiene que editarse con uno de los modos de adquisición de la imagen.

Un archivo de imágenes existente se trata como una imagen de cámara y se guarda con un nombre y un formato nuevo en una ubicación nueva en el disco duro.

La fuente de referencia a fichero tiene que emplearse para añadir al archivo imágenes que no tienen que copiarse en el disco duro y que se almacenan en un soporte externo (CD-ROM, DVD, etc.).

Como la fuente Archivo" y la fuente "Referencia a ficheros" son muy semejantes, la fuente del archivo no se describe en detalle en este caso.

v Ver la fuente "Referencia de archivo"

Para una adquisición de imagen directa hay que seguir los pasos siguientes:

− Configure los ajustes para el guardado automático. − Active la fuente (F12) − Seleccione el modo "directo". − Configure los ajustes para la adquisición de la imagen (F2) − Adquisición de la imagen en un registro de datos nuevo o

adquisición de la imagen (F3) en un registro de datos existente

− Busque la imagen con el cuadro de diálogo del explorador − Adquiera la imagen

Los pasos que van del 1 al 4 son preliminares y sólo tienen que hacerse una vez durante el procedimiento.

La adquisición de imágenes desde archivos existentes con modo sólo es posible con la fuente "Archivo" ("File"). La adquisición de imágenes con otro modo se describirá en el manual del módulo pertinente.

Adquisición directa de la imagen

Adquisición de la imagen con fuente de

archivo - con modo

Página 106 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Todas las fuentes de entrada de imágenes disponen de ajustes individuales que influyen en la adquisición de la imagen.

Los ajustes de la fuente "Archivo" ("File") afectan principalmente al modo en el que se ejecutan, se leen y se guardan en el archivo los archivos existentes con el cuadro de diálogo del explorador.

El cuadro de diálogo de explorador estándar ("Standard browser") se emplea para buscar los archivos deseados.

El cuadro de diálogo del explorador extendido ("Extended browser") se emplea para buscar los archivos deseados.

No se muestra un cuadro de diálogo para la adquisición de imágenes, pero se activa la búsqueda automática de archivos en una carpeta.

Definir fuente

Cuadro de diálogo Estándar ("Standard

browser")

Cuadro de diálogo del explorador extendido ("Extended browser")

Carpeta de entrada

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 107

No se muestra un cuadro de diálogo para la adquisición de imágenes, pero se activa la búsqueda automática de archivos en una carpeta.

Este modo permite colocar en una carpeta imágenes procedentes de cualquier fuente de imagen que Leica IM no soporte de forma directa. Leica IM escanea la carpeta de forma permanente según los archivos introducidos. Si se encuentra un archivo de imagen, éste se inserta automáticamente en el archivo en modo automático (vea más adelante) con los ajustes activos para la adquisición de la imagen con fuente de archivos.

La carpeta en la que Leica IM escanea de forma continua en busca de archivos de imagen entrados.

Automático ("Automatic") En el modo "automático" los archivos de imagen introducidos en la carpeta de entrada se insertan automáticamente en el archivo a través de la fuente de archivos. Al hacerlo, las imágenes se ordenan según la hora en la que han entrado de forma que las imágenes entradas en primer lugar también se muestran las primeras en el archivo.

En este modo es preciso activar la adquisición de la imagen ("F3 o "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition")) a fin de que no se asignen de forma incorrecta imágenes a registros de datos. De este modo, la carpeta activa se selecciona primero antes de que las imágenes se incorporen de forma automática al archivo.

Por el mismo motivo, el modo automático se desactiva cada vez que el destino o la carpeta cambian o se modifican. Entonces es preciso activarlo de nuevo con "F3". Si entretanto llegan varias imágenes a la carpeta, estas se colocan todas automáticamente en el archivo.

Manual En el modo "manual" cada imagen se coloca en el archivo de forma individual con F3 o con la adquisición de imágenes.

Adquisición automática de imágenes desde una

carpeta de entrada

Carpeta de entrada

Modo ("Mode")

Página 108 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Fuente de Portapapeles

Imágenes o partes de las imágenes de otras aplicaciones se insertan en el archivo directamente con el uso del portapapeles de Windows a modo de fuente de entrada de imágenes.

Durante la adquisición de la imagen, Leica IM guarda el contenido del portapapeles de Windows según los ajustes en el cuadro de diálogo "Guardado automático" ("Automatic save") o con el uso de cualquier otro nombre escogido, formato de imagen y localización.

Un modo simple de insertar una nueva imagen desde el portapapeles de Windows en el archivo es utilizando el método abreviado "Ctrl+F3". Al hacerlo, la imagen se inserta en un nuevo registro de datos. Con este método, la fuente de entrada de imágenes activa no tiene que definirse en el "Portapapeles". Este método no le permite sobrescribir una imagen existente.

Ctrl+F3

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 109

Fuentes de entrada TWAIN

Con la adquisición de la imagen, primero se crea, a modo de archivo de imagen nuevo, una imagen desde un dispositivo, por ejemplo, una cámara, escáner u otra aplicación.

A continuación proceda a insertar la imagen en el archivo, igual que con la fuente de archivo:

− Asegúrese que en el formulario está activada la carpeta correcta

− Active la fuente y el modo. Fuente XY, modo directo

− Según el ajuste básico de la fuente: Utilice la tecla "F3" para insertar la imagen sin mostrar la interfaz de usuario de la fuente de imágenes en un nuevo registro de datos de la carpeta activa (Menú "Fuente de imágenes, insertar en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition, insert into a new data record"). La interfaz de usuario de la fuente de imágenes se muestra con la pulsación de la tecla "F2". En ella está definida la fuente. Con un clic en el botón "Adquirir" ("Acquire") de la unidad fuente, la imagen se inserta en un nuevo registro de datos de la carpeta activa.

− Los archivos de imagen se guardan de forma manual o automática, según los ajustes de Leica IM.

Al igual que con otras fuentes de entrada de imágenes, estas se pueden añadir a registros de datos nuevos o existentes.

Introducción

Adquisición directa de la imagen

Página 110 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Es posible guardar varias configuraciones distintas con nombres distintos y ejecutarlas por separado para cada dispositivo (fuente de la imagen) instalado. Esto facilita el funcionamiento con un dispositivo bajo condiciones de adquisición distintas.

Ajustes de la fuente TWAIN

Si se selecciona la opción, la interfaz de usuario del dispositivo no se muestra durante la adquisición de la imagen con una pulsación de la tecla "F3". La tecla "F2" tiene que estar pulsada para permitir la adquisición de la imagen con una interfaz de usuario visible.

Si esta opción está seleccionada, la fuente de la imagen se pone a disposición de otros programas después de cada adquisición. Sin embargo, resulta poco conveniente seleccionarla dado la fuente de la imagen se tendrá que volver a cargar para adquisiciones de imagen posteriores, lo cual implica una pérdida de tiempo.

Esta opción incrementa la velocidad de transferencia de la imagen en Leica IM, pero evita la transferencia de imágenes de más de 16 bits de color.

Si la opción está seleccionada, se muestra una barra de progreso durante la adquisición de la imagen.

Recomendación: Permitir adquisición de la imagen sin... Activado Fuente de datos tras adquisición Desactivado Modo de transferencia rápida Desactivado Mostrar barra de progreso Activado

Definir la fuente

Permitir adquisición de la

imagen sin interfaz de usuario visible ("Allow

image acquisition without visible user

interface") Descargar la fuente de

datos tras la adquisición ("Unload

data source after acquisition")

Modo de transferencia rápida ("Fast transfer

mode")

Mostrar barra de progreso ("Show

progress bar")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 111

Métodos de adquisición de la imagen

Adquisición de series de imágenes

Leica IM ofrece varias funciones para procedimientos rutinarios. Para la adquisición de la imagen se pueden configurar ajustes de fuente de entrada de imagen definidos por el usuario y carpetas estándar; también es posible definir nombres de imagen y formatos de archivo con la operación de guardado automático; las entradas de campo automáticas ayudan a evitar errores y ahorran tiempo (valores por defecto, listas de palabras clave, entrada de campo automática de datos de dispositivo) y es posible incorporar al archivo series de imágenes rápidamente mediante la duplicación de los registros de datos o con la copia de los contenidos del archivo y los registros de datos.

Excepto en el caso de la "Referencia a fichero" ("File reference"), se pueden emplear todas las fuentes, también "Ctrl+F3".

El guardado automático se emplea para adquirir series de imágenes sin tener que indicar un nombre para cada imagen. Se activa con el comando "Guardar automáticamente..." ("Automatic save...") del menú "Ajustes" ("Settings"). Es posible indicar la carpeta y con qué nombre se guardan las imágenes.

v Las funciones del guardado automático se explican en el apartado "Ajustes del menú" del manual "Administración del sistema".

Guardado automático

Página 112 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Si cada campo necesita ser completado con la misma información, por ejemplo, al tomar varias fotografías de una muestra, sólo es preciso introducir las entradas una vez: la función "Duplicar" ("Duplicate") copia todos los campos del registro anterior en todos los registros nuevos de datos.

Se crea el nuevo registro de datos, los campos se completan y los registros de datos se guardan.

El icono "Duplicar" ("Duplicate") se selecciona en la barra de herramientas Formulario ("Form").

Se crea un nuevo registro de datos para todas las imágenes empleando "Adquisición de la imagen en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition in a new data record"). Los registros de datos creados de este modo se diferencian con facilidad por los nombres de archivo.

Duplicación de registros de datos

durante la adquisición de imágenes

Proceso

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 113

Adquisición de imágenes con macros

Se puede emplear una macro de procesamiento de imágenes para cada una de las fuentes instaladas, que se ejecutan de forma automática durante la captura de la imagen.

El empleo de macros resulta especialmente útil si las imágenes transferidas desde la fuente tienen que procesarse automáticamente, como por ejemplo, por retoque de la imagen, cambio de tamaño, recorte o recoloreado de una imagen fluorescente, etc.

v Para obtener indicaciones sobre la creación de macros de procesamiento de imágenes, consulte el módulo "Leica IM - Procesamiento de imágenes".

Este proceso sólo es posible si la licencia incluye el módulo "Procesamiento de imágenes".

Ámbito de aplicación

Página 114 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Adquisición de imágenes con modo

Los módulos de Leica IM ofrecen opciones para la adquisición de series de imágenes, grabación rápida para la producción de películas digitales en formato AVI, etc.

Los modos disponibles se listan en la columna de modo. Es preciso definir si la adquisición de imagen tiene que llevarse a cabo directamente o a través de un modo para el cual el módulo en cuestión tiene que tener licencia.

Además de la adquisición de imagen directamente desde la fuente de imágenes, existe un modo de adquisición de imagen disponible mediante los módulos siguientes:

− Multifoco − Superposición de imágenes − Grabadora de películas

Introducción

Selección del modo

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 115

Los módulos que se listan a continuación se describen en los manuales respectivos del CD-ROM, el cual es un componente integral de este manual.

Adquisición de múltiples imágenes en 3D en varios niveles de enfoque con un cálculo automático de definición que deberá colocarse en una imagen resultante con un margen de definición por encima de todos los niveles.

Adquisición de imágenes múltiples para crear una imagen combinada con códigos de color y con asignación automática o manual de color (fluorescencia).

Adquisición controlada por tiempo de una serie de imágenes desde cualquier fuente de imágenes para crear una secuencia de película AVI.

Módulos de Leica IM para la adquisición de

imagen mediante un modo

Multifoco

Superposición de imágenes

Grabadora de películas

Página 116 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Adquisición de imágenes en ventana modular

Los módulos que funcionan en el modo "Imagen original" (medición, superposición, comparación y procesamiento de imágenes, etc.) también se pueden iniciar sin imagen. Posteriormente las imágenes se incorporan directamente al módulo.

Para iniciar el módulo sin cargar una imagen: v Mantenga pulsada la tecla "Ctrl". v Inicie el módulo que necesite

Para adquirir una imagen con posterioridad: v Asegúrese de que la ventana del módulo está activa. v Use las opciones normales de adquisición de imágenes

La imagen no se almacena ni se adquiere en IM hasta que el módulo se cierra.

Adquisición de imágenes con calibración automática

Utilice el comando de menú "Ajustes/Calibración automática" ("Settings/Auto Calibration") para activar o desactivar el modo de "Calibración automática" para las imágenes que quiera adquirir.

Cuando la calibración automática está activa, Leica IM obtendrá automáticamente la información sobre el objetivo del microscopio actual y guardará los datos de calibración respectivos con la imagen adquirida.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 117

Optimización de la adquisición de imágenes

La adquisición de imágenes se puede optimizar combinando distintos métodos de adquisición.

Ejemplos Con la adquisición de fluorescencia, el módulo de superposición de imágenes se combina con la macro "Histograma" ("Histogram") de procesamiento de la imagen. De este modo, se optimizan los contrastes entre los distintos colores fluorocromos.

El módulo de comparación de imágenes se carga con una sola imagen procedente del archivo. Con la siguiente adquisición de imagen, la imagen adquirida se compara con la imagen del archivo.

Según la aplicación, hay disponible un gran número de opciones para combinar los distintos módulos de adquisición de imágenes.

Página 118 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El módulo de gestión de imágenes de Leica IM

Funciones del módulo "Gestión de imágenes" de Leica IM

El módulo "Gestión de imágenes" de Leica IM desempeña un papel destacado en las funciones del sistema de gestión de imágenes de Leica IM. Para garantizar la seguridad de este sistema, cada una de las funciones se protege con una contraseña.

Algunas funciones del módulo "Gestión de imágenes" vienen provistas de las distintas licencias del paquete básico de Leica IM.

Las demás funciones están disponibles cuando se adquiere el módulo "Gestión de imágenes".

Actualización de hojas de datos Actualiza las imágenes en miniatura; actualiza campos / registros de datos

Sustitución de la ruta: actualiza el espacio de memoria de la imagen original si esta ha sido desplazada en el Explorador de Windows.

Ejecución de macros: (módulo de procesamiento de imágenes) Macros de procesamiento de la imagen.

Enviar una imagen por correo electrónico: Convierte imágenes o archivos y los envía automáticamente a modo de archivos adjuntos por correo electrónico.

Información de licencia

Funciones integradas en el paquete básico de Leica IM. Funciones

básicas

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 119

Copiar imágenes: Copia imágenes y, a la vez, convierte el formato de la imagen (por ejemplo, de TIFF a JPG)

Mover imágenes: Guarda las imágenes originales en CD-ROM o DVD.

Copiar campos de datos: Copia cualquier campo de un registro de datos a otro (por ejemplo, modificar una entrada en el campo "Operador" ("Operator") para todas las imágenes de una carpeta)

Extraer archivo: Crea un subarchivo de un archivo o extrae un archivo.

v Para obtener indicaciones sobre el uso de estas funciones, consulte el manual del módulo de Leica IM "Gestión de imágenes".

Módulo de gestión de imágenes

Página 120 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Menús y comandos

Modificar las vistas Las vistas de formulario, galería, lista y panel se pueden mostrar u ocultar con los iconos de la barra de herramientas "Vista". El tamaño de las ventanas también se puede modificar de forma individual.

Un ajuste típico es, por ejemplo, la combinación de un formulario y la galería

Vista estándar de un archivo abierto

Las vistas activadas se pueden ajustar a cualquier tamaño; basta con arrastrar el divisor que hay entre las dos ventanas.

La información de la imagen se superpone a las demás vistas o bien se puede integrar en las barras de herramientas.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 121

Las barras de herramientas se pueden activar o desactivar como se desee. Se definen arrastrando las barras de herramientas o seleccionando el menú "Vista, barras de herramientas", y se pueden colocar del modo que se desee o como en la barra de herramientas del menú.

Disposición de la barra de herramientas

Página 122 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Menú Ver (View)

Selecciona un formulario de archivo para mostrar los campos.

v Consulte el apartado "Editor de formularios" del manual de "Administración del sistema".

La ventana "Información de la imagen" se abre para ofrecer una presentación general de las propiedades más importantes de la imagen original.

Las barras de herramientas se pueden mostrar u ocultar.

Muestra u oculta la barra de estado

Leica IM puede ser ejecutado por aplicaciones externas, por ejemplo, mediante la interfaz OLE. Si Leica IM se inicia de este modo, este icono se muestra activo y le permite regresar a la aplicación desde la que se ha abierto Leica IM después de realizar las tareas deseadas.

Formularios (Form views)

Información sobre la imagen ("Image Info")

Barras de herramientas (Toolbars)

Barra de estado (Status Bar)

Regreso a la aplicación de procedencia (Back to

Controlling Program)

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 123

La información de la imagen ofrece una presentación general de las propiedades más importantes de la imagen original o del archivo. Esta información se genera automáticamente sobre la base de las propiedades del archivo.

Ruta y nombre de la imagen original (...\Leica IM\Images\Medicina\Radiology_hand_left.jpg)

Dimensiones de la imagen en píxeles y con profundidad de color (8 bits)

Tamaño en bytes del archivo de la imagen en el soporte de almacenamiento (0,38 MB)

Nombre de la unidad ("Estación de trabajo Leica IM")

Tipo de unidad (por ejemplo, unidad de red, disco duro, CD-ROM)

La fecha y la hora de la creación del archivo

La fecha y la hora de la creación del registro de datos

Fecha, hora y último editor de un registro de datos

Información sobre la imagen ("Image Info")

Ruta + Nombre de la imagen ("Path + Image

name")

Dimensiones (Dimensions)

Tamaño (Size)

Etiqueta de la unidad (Drive label)

Tipo de la unidad (Drive type)

Creado el (Created)

Insertado (Inserted)

Modificado el (Modified)

Página 124 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Las barras de herramientas se pueden mostrar u ocultar en el menú Ver ("View").

− Abrir archivo − Guardar − Cortar − Copiar − Pegar − Imprimir − Vista preliminar − Regreso a la aplicación de procedencia

− Activar formulario − Activar lista − Activar galería − Activar información sobre la imagen

− Primer registro de datos − Anterior − Siguiente − Último − Mostrar todo − Ordenar

Barras de herramientas

Estándar (Standard)

Vistas (Views)

Navegador (Navigator)

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 125

− Búsqueda con filtro rápido − Filtro rápido − Ventana de búsqueda − Filtro activo/inactivo

− Nuevo − Importar datos − Exportar datos − Borrar − Duplicar − Editar − Guardar − Omitir − Gestión de imágenes

− Cerrar ventana − Vista de la imagen original − Procesamiento de imágenes − Análisis de imagen − Montaje de imágenes − Comparación de imágenes − Medición − Comparación de series de alineación − Aplicación asignada − Vista de pantalla completa

− Configurar la adquisición de la imagen − Configurar fuente − Adquisición de imágenes en un nuevo registro de datos − Adquisición de imágenes en un registro de datos

existente

Filtro (Filter)

Registro de datos (Dataset)

Imagen (Imaging)

Fuente de la imagen

Página 126 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Esta barra de herramientas muestra la información activa sobre la fuente de imagen: "Tipo de adquisición, Fuente de imágenes - Configuración, macro".

Un clic en esta barra de herramientas ejecuta el cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition").

− Congelar − Monocromo − Corrección gamma − Ventana para el equilibrado − Balance manual − Equilibrado automático de negros − Equilibrado de blancos − Encontrar foco − Definir la ventana para el enfoque

Las funciones de esta barra de herramientas están activas con controladores de Leica IM antiguos.

Información sobre la fuente de imagen

Control de fuentes

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 127

Comandos de formulario

La barra del título muestra el número de registros de datos listados en la actualidad. Ello resulta útil especialmente para mostrar los resultados de una búsqueda.

Niveles: Se muestra el número de carpeta con el número de todas las carpetas.

Nivel "Paciente" ("Patient"), entrada "3" de un total de "5"

(carpetas).

Si se utiliza un filtro sólo se muestran en la barra del título la carpeta y los registros de datos de los resultados de la búsqueda.

Nivel "Paciente" ("Patient"): Entrada "2" de "2",

nivel "Consulta" ("Consultation"): entrada "1" de "1":

Indicaciones en la barra del título de la ventana

de nivel

Ejemplo

Con filtro (With filter)

Página 128 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Haga clic en el icono "Mostrar todo" ("Show All") para ver todos los registros de datos de los resultados de la búsqueda.

Cuando el icono "Mostrar todo" ("Show All") está pulsado, la barra del título del nivel de la imagen muestra el número de registros de datos del archivo.

En el archivo hay un total de "21" imágenes/archivos

Los comandos de formulario más importantes se pueden ejecutar con rapidez con el menú contextual que se abre con un clic en la vista de la galería. Hay soporte para las funciones siguientes:

Mostrar todo ("Show all")

Comandos del menú contextual del

formulario

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 129

Los registros de datos de la galería, lista y lista de selección se ordenan con la función Ordenar ("Sort").

La ordenación de registros de datos en la lista y la galería facilita la localización de imágenes. Es posible ordenar según cualquiera de los campos del registro de datos. A menudo las imágenes o los registros de datos se pueden encontrar sin la función de búsqueda; basta ordenarlos de forma que se muestren los campos importantes juntos.

v Encontrará más información en el apartado "Ordenar".

El "Filtro de un campo" ("Single Field Filter") es la función de búsqueda más sencilla que se puede emplear para escanear todo el archivo en busca de un término de búsqueda en un campo específico.

v Encontrará más información en el apartado "Búsqueda de datos de archivo".

Copia o corta contenidos de campo destacados en el portapapeles de forma que se puedan insertar en otros registros de datos, campos o aplicaciones externas.

También en este caso se pueden emplear las teclas de método abreviado de Windows.

Copia todo el contenido de un campo de un registro de datos en el portapapeles.

Copia el contenido del campo copiado de un registro de datos en los campos del registro de datos actual. Al hacerlo, observe que todos los contenidos del campo existentes se sobrescriban.

Añade una nueva hoja de datos vacía a la carpeta actual.

Borra la hoja de datos actual con la opción de borrar la imagen original. Es posible borrar varios archivos de datos

Ordenar.. ("Sort...").

Filtros... ("Filters...")

Deshacer ("Undo") Copiar ("Copy")

Cortar ("Cut") Pegar ("Paste")

Copiar hoja de datos ("Copy datasheet")

Pegar hoja de datos ("Paste datasheet")

Hoja de cálculo nueva ("New datasheet")

Borrar hoja de cálculo ("Delete datasheet")

Página 130 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

marcando las imágenes de los registros de datos deseados en la galería.

Crea un informe Word utilizando de forma automática todas las imágenes de una carpeta.

v Para más información consulte el manual del módulo de Leica IM "Informes en Word".

Inicia el editor de formularios. El editor de formularios se emplea para editar formularios.

v Para más información consulte el apartado "Creación y edición de archivos, el editor de formularios" del manual "Administración del sistema".

Contiene comandos para el control de la visualización del formulario. Consulte el apartado "Formulario - Propiedades" que sigue a continuación.

El tamaño de la ventana del formulario se puede ajustar conforme a los requisitos. Por ejemplo, si sólo se tienen que seleccionar algunas carpetas de un nivel, se puede reducir el tamaño de la ventana correspondiente en la página del título.

El modo en que las ventanas cambian el tamaño depende de los ajustes efectuados en el cuadro de diálogo de las propiedades del formulario ("Form properties") (menú contextual: "Propiedades" ("Properties"))

Ejemplo

Informe automático ("AutoReport")

(Microsoft Word)

Editor de formularios…("Form

Editor...")

Propiedades... (Properties...)

Formulario: Cambiar el tamaño de la ventana y

propiedades

Tamaño mínimo ("Minimal size",

primer campo ("First field")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 131

El primer campo (cuadro combinado) se mantiene visible con el ajuste "Tamaño mínimo, Primer campo" ("Minimal size, First field").

Se dispone de más espacio para mostrar registros de datos con el ajuste "Tamaño mínimo ("Minimal size"), Barra de título" ("Title bar").

Tamaño mínimo ("Minimal size",

barra de título (title bar)

Página 132 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Tamaño mínimo ("Minimal size") El usuario puede ajustar de forma individual el modo en que la ventana del formulario se minimiza:

Sólo se muestra visible la barra de título con el nombre del nivel.

La barra del título y el primer campo (cuadro combinado) se mantienen visibles.

Vista de carpeta El modo en que la ventana cambia cuando es maximizada se puede definir para permitir que los campos se visualicen en la ventana sin la barra de avance de la imagen.

Se minimizan todas las demás ventanas.

Leica IM intenta mantener las demás ventanas abiertas en lo posible, según la resolución de la pantalla definida.

Las ventanas también se pueden agrandar y reducir con un clic en la barra del título.

Barra del título

Primer campo

Exclusivo

Optimizado

Único clic

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 133

Comandos de la galería

Los comandos de galería más importantes se ejecutan con rapidez desde el menú contextual. Este se abre con un clic en la vista de la galería.

Existe soporte para las funciones siguientes:

El menú contextual de la vista de la galería

Activa la ventana de información sobre la imagen (Image info) que contiene información importante sobre el archivo de la imagen en el registro de datos activo.

El menú contextual de la vista de la galería

Información sobre la imagen (Image Info)

Página 134 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Los registros de datos se destacan con una pulsación en la tecla "Ctrl" a la vez que se hace un clic en las imágenes con el ratón.

v Para seleccionar otros registros de datos mantenga pulsada la tecla "Ctrl".

v Si se mantiene pulsada la tecla "Mayús" seleccionará todo un área de la lista.

En la galería se deseleccionan todas las imágenes seleccionadas (registros de datos).

Destaca todos los registros de datos contenidos en una carpeta.

Invierte todas las selecciones, por ejemplo, los registros de datos no seleccionados ahora están destacados.

Tamaño de miniaturas ("Thumbnail size") Si el tamaño de la miniatura está definido en "Constante absoluta" ("Fixed absolute"), el tamaño de la miniatura se define en píxeles en el menú contextual.

Número de columnas ("Number of columns") Este comando sólo se muestra si el tamaño de miniaturas está definido en "Constante relativa" ("Fixed relative") o "Dinámico" ("Dynamic"). Este comando se utiliza para definir el número de columnas con imágenes en miniatura que hay que mostrar en la galería. El tamaño de las imágenes también se ve afectado por la cantidad de columnas mostradas.

Seleccionar: Ctrl+ratón

Desactivar selección (Select None)

Seleccionar todo (Select All)

Invertir selección (Invert Selection)

Tamaño de miniaturas ("Thumbnail size")

Número de columnas ("Number of columns")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 135

Ejemplo

Vista de la galería con el número máximo de columnas

Vista de la galería con 3 columnas

Página 136 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Imprime todas las imágenes en miniatura de la galería. Las imágenes en miniatura individuales se pueden seleccionar para la impresión seleccionándolas por separado (Ctrl+clic).

Impresión en formato vertical en A4

Impresión en formato horizontal en A4

Imprimir ("Print")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 137

Si la impresión ya ha comenzado en el menú Imprimir ("Print") puede escoger si desea imprimir todas las imágenes de la galería con el ajuste "Selección" ("Selection") para definir el rango de impresión o sólo las imágenes destacadas.

En la vista preliminar (Print preview), la galería se muestra en pantalla tal como se mostrará en la impresora activa, por ejemplo, en blanco y negro si no es una impresora de color.

Crea de forma automática un informe Word utilizando todas las imágenes seleccionadas de la galería.

v Encontrará una descripción de esta función en el manual del módulo "Informes en Word".

Añade de forma automática archivos de presentaciones PowerPoint a modo de archivo completo o como diapositivas individuales en el archivo.

v Para más información consulte el manual del módulo de Leica IM "Presentación en PowerPoint".

Vista preliminar (Print preview)

Informe automático (AutoReport)

(Microsoft Word)

Importar PowerPoint (Import PowerPoint)

Página 138 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Muestra la imagen original en el tamaño de pantalla completa.

Muestra la imagen original en la visualización de imagen original con el Navegador.

Abre la imagen original del módulo de Leica IM "Procesamiento de imágenes".

Abre la imagen original del módulo de Leica IM "Medición".

La imagen original se abre con la aplicación Windows apropiada (Photoshop, Media Player, Excel) al tipo de imagen o archivo (TIFF, AVI, XLS etc.).

Ejemplo: En el módulo de procesamiento de imágenes un archivo PDF se abre haciendo doble clic en la imagen. El archivo PDF se abre en Adobe Acrobat con la selección de "Aplicación asignada" ("Assigned Application").

Esta función establece un enlace con las aplicaciones de análisis externas "Leica QWin" y "Leica Material Workstation" mediante el envío de una imagen desde el archivo.

Análisis (analyse), enviar (send) La imagen se envía directamente a la aplicación abierta/activa.

Analizar (analyse), Enviar con macro... (Send with Macro...) La imagen se envía desde la aplicación actual con una macro de análisis de imagen para el análisis automático de imagen.

v Para más información, consulte el manual "Leica Qwin".

Vista en pantalla completa ("Full Screen

view") Visor de imágenes

("Image viewer")

Procesamiento de imágenes (Image

Processing)

Medición ("Measurement")

Aplicación asignada ("Assigned Application")

Analizar (Analyse)

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 139

Este comando se emplea para añadir imágenes individuales al archivo en un módulo activo.

Esta función se define para módulos capaces de funcionar con varias imágenes a la vez, tales como "Montaje de imágenes" y "Comparación de imágenes".

Añadir ("Add"), Montaje de imágenes ("Image Assembly") Añadir ("Add"), Comparación de imágenes ("Image Comparison") Añade la imagen activa en el módulo abierto de "Montaje de imágenes" ("Image Assembly"), "Comparación de imágenes" ("Image Comparison").

Este comando permite exportar la imagen activa a cualquier soporte de datos. El archivo se puede guardar en cualquier ubicación y con cualquier nombre, pero el tipo de imagen no se puede modificar.

v Para indicaciones de cómo copiar con un cambio en el formato de archivo, consulte el módulo de Leica IM "Gestión de imágenes".

Ver el apartado siguiente.

Los ajustes para la salida de impresión (ajustes de impresión, encabezados y pies de página, márgenes) de descripciones con cualquier campo, tamaño de imagen en miniatura y para símbolos adicionales se encuentran en "Propiedades" ("Properties") del menú contextual.

Los ajustes son adecuados tanto para la presentación en pantalla como en papel.

Añadir a (Add To)

Exportar ("Export")

Propiedades ("Properties")

Propiedades de la galería ("Gallery

Properties")

Página 140 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Imprimir (Print) La fuente y la presentación de imágenes en miniatura, así como las descripciones de los encabezados y pies de página de la galería para visualizaciones en pantalla e impresión se definen en este cuadro de diálogo.

v Los ajustes de impresión son los mismos para la vista de galería, lista y panel, y se describen con detalle en el apartado "Impresión desde el panel" ("Printing from the lightbox").

La imagen en miniatura se puede imprimir "Sin marco" ("Frameless"), con un "Marco simple" ("Single frame") o en "Formulario de diapositivas" ("Slide form").

Es posible especificar asimismo que todas las imágenes en miniatura de una línea estén alineadas por abajo cuando se impriman. Ello crea una uniformidad cuando se emplean distintos formatos de imagen.

Aspecto

Alineado por abajo ("Bottom aligned")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 141

La salida de la impresión se modifica en "Configurar impresora y página" ("Print and Page Setup").

La impresora, el formato y el tamaño del papel se seleccionan

en este cuadro de diálogo.

La ventana "Configurar impresora" ("Print Setup") dispone ahora de un botón adicional de configuración de página para definir los márgenes, encabezados y pies de página.

Configurar impresora y página ("Print and Page

Setup")

Configurar página: ("Page Setup")

Página 142 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Descripción En esta ventana, a las imágenes en miniatura se les pueden asignar descripciones desde cualquier campo del archivo. La descripción puede constar de varias líneas. El orden de ellas se puede definir con las flechas "Arriba" y "Abajo".

Descripciones de imágenes en miniatura de líneas múltiples

con descripción de la imagen en el nivel de la imagen y con la edad del paciente en el nivel de paciente.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 143

Minigalería

La presentación y organización de las imágenes en miniatura en la galería se puede modificar de tres modos.

El usuario define el tamaño de la imagen en miniatura y la galería muestra las imágenes en un tamaño fijo, pero variando el número de columnas, según el tamaño de la ventana.

Si el tamaño de la miniatura está definido en "Constante absoluta" ("Fixed absolute"), el tamaño de la miniatura se puede definir en píxeles en el menú contextual.

El tamaño de las imágenes en miniatura está especificada con la selección del número de columnas. A diferencia que el ajuste "Dinámico" ("Dynamic"), el tamaño de las imágenes en miniatura no cambia si, por ejemplo, la ventana de la galería reduce su tamaño.

Con esta opción, la cantidad de columnas se mantiene fija si la ventana de la galería se amplía o reduce su tamaño.

El tamaño de la miniatura se altera dinámicamente según el espacio disponible y se ajusta de forma automática si se modifica el número de columnas (ajuste estándar en la instalación).

Tamaño constante absoluto ("Fixed

absolute")

Tamaño relativo absoluto ("Fixed

relative")

Tamaño dinámico ("Dynamic size")

Página 144 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Símbolos En la primera línea del menú Descripción ("Caption") puede tener símbolos adicionales que representen las propiedades de las imágenes originales.

Este símbolo se muestra para las imágenes que han sido calibradas (módulo de Medición)

Este símbolo se muestra para las imágenes que contienen una o más mediciones.

Este símbolo se muestra para las imágenes que contienen una o más descripciones.

Este símbolo se muestra para las imágenes con una imagen original asegurada.

Este símbolo se muestra con secuencias de imágenes en 3D.

Este símbolo se muestra para una serie de imágenes.

Este símbolo se muestra para las secuencias de vídeo AVI.

Este símbolo se muestra para las imágenes con minigalería sin encabezado.

Calibración ("Calibration")

Medición ("Measurement")

Anotación ("Annotation")

Imagen original asegurada ("Secured

original image")

Imagen en 3D ("3D image")

Serie de imágenes ("Image series")

Secuencia de vídeo ("Video sequence")

Minigalería sin encabezado ("Headless

thumbnail")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 145

Comandos de la lista

Los comandos de lista más importantes se pueden ejecutar con rapidez con el menú contextual. Se puede abrir con un clic en la vista de la lista. Contiene los comandos y funciones siguientes:

Activa la ventana de Información sobre la imagen ("Image Info") que contiene información importante sobre el archivo de la imagen en el registro de datos activo.

El menú Lista ("List")

Información sobre la imagen ("Image Info")

Página 146 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Los registros de datos se destacan con una pulsación en la tecla "Ctrl" a la vez que se hace un clic en las líneas con el ratón.

v Para seleccionar otros registros de datos mantenga pulsada la tecla "Ctrl".

v Si se mantiene pulsada la tecla "Mayús" seleccionará todo un rango de la lista.

En la lista se deseleccionan todos los registros de datos seleccionados.

Destaca todos los registros de datos contenidos en una carpeta.

Invierte todas las selecciones, por ejemplo, los registros de datos no seleccionados ahora están destacados.

Copia los registros de datos resaltados en el portapapeles de Windows a fin de exportarlos a otras aplicaciones (por ejemplo, en una tabla Excel).

Imprime los registros de datos de la lista. Es posible imprimir la lista completa o los datos marcados.

La vista preliminar ("Print preview") presenta la lista del modo en que se muestra en la impresora activa. El ajuste de los campos mostrados (columnas) se presenta en la ventana.

Seleccionar: Ctrl+ratón

Desactivar selección (Select None)

Seleccionar todo (Select All)

Invertir selección (Invert Selection)

Copiar ("Copy")

Imprimir... ("Print...")

Vista preliminar ("Print preview")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 147

Muestra la imagen original en el tamaño de pantalla completa.

Muestra la imagen original en la visualización de imagen original con el Navegador.

Abre la imagen original del módulo de Leica IM "Procesamiento de imágenes".

Abre la imagen original del módulo de Leica IM "Medición".

La imagen original se abre con la aplicación Windows adecuada (Photoshop, Media Player, Excel) al tipo de imagen o archivo (TIFF, AVI, XLS etc.).

Ver el apartado siguiente.

La ventana con el cuadro de diálogo para la configuración de la impresión (Configuración de página, encabezados y pies de página) y el cuadro de diálogo Selección ("Selection") para la selección de los campos mostrados en la lista se puede abrir con el comando "Propiedades" ("Properties") del menú contextual de la lista ("List").

Vista en pantalla completa ("Full Screen

view") Visor de imágenes

("Image viewer")

Procesamiento de imágenes ("Image

Processing")

Medición ("Measurement")

Aplicación asignada ("Assigned Application")

Propiedades...

Propiedades de la lista

Página 148 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Configurar impresora Los ajustes de la impresión se configuran en "Configurar impresora" ("Print Setup").

La salida de la impresión se modifica en "Configurar impresora y página" ("Print and Page Setup").

v Los menús "Configurar impresora" ("Print Setup") y "Configurar página" ("Page Setup") (encabezados y pies de página) se describen en el apartado "Impresión desde el Panel" ".

Es posible modificar el tamaño de la fuente para que se imprima la lista entera en una página.

Configurar impresora y página ("Print and Page

Setup")

Fuente ("Font")

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 149

Campos ("Fields") Los campos se pueden seleccionar para su visualización en pantalla y en papel.

El usuario puede editar los campos mostrados en la lista. Están disponibles todos los campos y niveles.

Por consiguiente, los campos de varios niveles pueden mostrarse a la vez, lo cual facilita la búsqueda.

Es posible añadir un campo a la lista con un desplazamiento del mismo desde la columna de la izquierda a la columna "Campos visibles" ("Visible fields"). Una entrada se puede mover bien con las teclas de flecha o haciendo doble clic en la otra columna.

A continuación, puede definir el orden en el que aparecerán con las flechas "Arriba" y "Abajo".

Selección de campos

Página 150 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Comandos del panel

Los comandos del panel más importantes se ejecutan con rapidez desde el menú contextual.

Contiene las funciones siguientes:

El menú contextual de la vista del panel

El menú contextual del panel

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 151

Los registros de datos se marcan con una pulsación en la tecla "Ctrl" a la vez que se hace un clic en las líneas con el ratón.

v Otros registros de datos se pueden destacar manteniendo pulsada la tecla "Ctrl".

v Si se mantiene pulsada la tecla "Mayús" es posible destacar toda un área de la lista.

En el panel se deseleccionan todos los registros de datos seleccionados.

Destaca todos los registros de datos contenidos en el panel.

Determina el número de columnas con imágenes en miniatura que se muestran en el panel.

El formato del marco define la disposición de las imágenes en una página impresa o en una presentación.

v Los ajustes para columnas y para el formato del marco se describen con detalle en el apartado "Impresión desde el panel".

Imprime los marcos del panel (cada uno con varias imágenes). Puede escoger si desea imprimir todos los marcos o sólo aquellos destacados.

La vista preliminar (Print preview) muestra las imágenes del panel del modo en que aparecen en la impresora activa.

v Las funciones de impresión se describen en el apartado "Impresión desde el panel".

Crea de forma automática un informe Word utilizando las imágenes seleccionadas en el panel.

v Encontrará una descripción de esta función en el manual del módulo "Informes en Word".

Seleccionar: Ctrl+ratón

Desactivar selección (Select None)

Seleccionar todo (Select All)

Número de columnas (Number of columns)

Formato del marco (Frame format)

Imprimir...("Print...")

Vista preliminar (Print preview)

Informe automático (AutoReport)

(Microsoft Word)

Página 152 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

El marco activo se muestra en pantalla completa. Los campos se pueden mostrar como descripciones (vea también Propiedades)

Se inicia una presentación de las imágenes en el panel (vea también "Propiedades")

Ver el apartado siguiente.

Los ajustes de la presentación del panel (ajustes de impresión, encabezados y pies de página, márgenes) para descripciones con cualquier campo y para el tamaño de las imágenes en miniatura se encuentran en "Propiedades" ("Properties") del menú contextual.

Presentación ("Presentation") Los ajustes para la presentación en el panel se configuran en este cuadro de diálogo.

Vista en pantalla completa (Full Screen

view)

Inicio de la presentación

Propiedades ("Properties")

Propiedades del panel

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 153

La presentación se puede definir para que avance de forma automática o paso a paso con un clic del ratón.

En el modo automático se puede seleccionar el intervalo que tiene que haber entre las páginas de la imagen así como el modo de ejecución (Una vez (Once), Continuo (Loop), Aleatorio (Random)). Es posible seleccionar también si la presentación se tiene que detener en el primer marco vacío.

Para la presentación se pueden emplear imágenes originales o imágenes en miniatura. Cuando hay varias imágenes por marco y una resolución de imágenes en miniatura alta, la presentación es más rápida y no requiere acceso a las imágenes originales.

La presentación puede ejecutarse con o sin descripciones de imagen de los contenidos de campo del archivo. Las propiedades de la fuente también se pueden especificar.

Si sólo hay una imagen por marco, se puede ampliar para llenar toda la página.

En este caso, se puede definir un color de fondo para la presentación.

Los menús y comandos de impresión, impresión de imagen, descripción e imágenes en miniatura se describen en el apartado "Impresión desde el panel"

Modo ("Mode")

Modo automático ("Automatic mode")

Calidad y velocidad ("Quality and speed")

Descripción ("Caption")

Si es posible, extender la imagen ("Stretch

images, if possible")

Fondo ("Background")

Imprimir, Impresión de imagen, Descripción,

Imágenes en miniatura

Página 154 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Comandos de la vista de la imagen original

Varios módulos Leica IM emplean la vista de la imagen original con el navegador. Según sea el módulo, se muestran otros menús para las funciones de los módulos en cuestión.

El navegador le ayuda a localizar partes de la imagen cuando se trabaja con imágenes de un gran aumento y le permite definir la captura óptima de la imagen como área de trabajo por medio de herramientas distintas.

El navegador se encuentra en la esquina superior izquierda de la imagen original en todos los módulos.

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 155

Las coordinadas actuales X/Y del cursor del ratón se muestran en la línea superior.

Defina el factor de zoom deseado indicando un número o empleando las flechas de arriba o abajo.

Devuelve el tamaño original de la imagen (100 %) desde cualquier nivel de zoom.

Según el tamaño de una imagen y la resolución de pantalla definidos, es posible mostrar toda la imagen, o bien un recorte de la misma.

Adapta automáticamente la imagen para que se ajuste al tamaño actual de la ventana.

Cuando se inicia por primera vez la vista de la imagen original, esta se adapta siempre para ajustarse a la ventana a fin de permitir la mejor vista general posible.

Aumento gradual del zoom con un clic en la lupa. Disminuya el zoom de forma gradual manteniendo pulsada la tecla "Ctrl" a la vez. Ello centra la imagen en el punto marcado con un clic en la imagen. Se puede aplicar un aumento a esta parte arrastrando un rectángulo con la lupa.

Configuración del recorte de la imagen

X: 1030 Y: 691

Página 156 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Muestra una parte de la imagen respecto a la imagen entera.

La parte de la imagen que se muestra se puede mover hacia cualquier posición con el ratón.

La imagen en el recorte se desplaza con la mano. Para hacerlo, haga clic en el punto deseado de la imagen y desplace el ratón manteniendo el botón pulsado.

Recorte de la imagen actual:

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 157

Comandos del filtro ampliado

Los comandos del filtro ampliado se describen en este apartado.

El filtro ampliado está diseñado para usuarios profesionales que desean aprovechar al máximo las posibilidades de filtro de Leica IM.

Diferencia entre el filtro de campo individual y el filtro rápido

El filtro de campo individual y los filtros rápidos funcionan bajo la premisa de que las condiciones de búsqueda están asociadas a operaciones lógicas de tipo "Y" ("AND"), es decir, se buscan registros de datos que cumplan condiciones "Y" ("AND"); por ejemplo, el campo "Descripción de la imagen" ("Image description") contiene la palabra "Mano" ("Hand") Y el campo "Comentario" ("Comment") contiene la palabra "Artritis" ("Arthritis").

El filtro ampliado ofrece una gama avanzada de funciones gracias al uso de operadores "O" y otros operadores de búsqueda. Por otra parte, es posible especificar también qué término debería buscarse para cada campo.

Inicie el filtro con "Ctrl+Mayús+F".

Están disponibles las condiciones siguientes:

Introducción

Inicio

Opciones de filtro con el filtro extendido

Página 158 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Uso de filtros con O ("OR") Búsqueda de registros de datos que contengan la palabra "Frank Steelhood" como "Doctor", y que también tengan todos los pacientes que tengan a "Andrew Lehmann" como doctor.

Seleccione primer el campo en el que se da el término. A continuación, indique el valor "Frank Steelhood" y haga clic en "Añadir" ("Add").

Del mismo modo, indique el segundo valor como "Andrew Lehmann" y haga clic en el botón "O" ("Or"). La nueva entrada del filtro se muestra debajo de la primera pero "o" ("or") se muestra en el mismo nivel. A continuación, Leica IM muestra todos los pacientes que tienen el término "Frank Steelhood" o "Andrew Lehmann" en el campo "Doctor" dentro de la carpeta "Imagen" ("Image").

Los filtros usados con frecuencia se pueden guardar con un nombre para que se puedan utilizar con rapidez.

Ejemplo

Guardar filtros

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 159

Uso de filtros con "Y" ("AND") Si un resultado de búsqueda resulta demasiado impreciso, "Y" ("AND") se puede emplear para limitar los resultados de la búsqueda. Por lo tanto, la segunda condición del primer Y ("AND") tiene que cumplirse de forma simultánea.

Se deberían mostrar sólo los registros de datos de la carpeta "Consulta" ("Consultation") que contengan el nombre "Frank Steelhood" en el campo "Doctor" y el término "Mano" ("Hand") en el campo "Básico" ("Basic").

Escriba la primera condición. La primera condición tiene que estar marcada para asignar la segunda. Sólo entonces se tiene que pulsar el botón "Y" ("And").

Ahora la segunda condición se muestra sangrada en el cuadro de diálogo.

Es posible combinar cualquier número de condiciones "Y" ("AND") y "O" ("OR") en varios niveles para crear filtros complejos.

Para poder apreciar con mayor facilidad los campos para los que se ha aplicado un filtro en el archivo, éstos se muestran en amarillo.

Ejemplo

Página 160 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Menú Opciones ("Options")

En el menú Opciones ("Options") encontrará muchas funciones con las cuales es posible configurar procesos automáticos y ajustes de programa.

Encontrará más información en el menú "Ajustes" ("Settings") del manual "Leica IM - Administración del sistema".

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 161

Apéndice

Formatos de imagen

Leica IM gestiona todos los formatos de archivo de imagen utilizados comúnmente. Los formatos de archivo se pueden convertir gracias a unos filtros eficaces de importación y exportación. Ello resulta particularmente importante si la fuente de la imagen emplea un formato especial que no puede ser utilizado con software Windows estándar o si las imágenes son demasiado grandes y es preciso comprimir la imagen (por ejemplo, JPEG 2000).

Los formatos de archivo se dividen en formatos de trama y vectoriales.

El "formato de trama" contiene un trozo de información de la imagen (monocroma o de color) por píxel. Por ello, los archivos de imagen acostumbran a ser muy grandes y sólo se pueden comprimir hasta cierto punto (TIFF, PSD, BMP). A causa de esto, se han desarrollado formatos de trama que permiten una compresión mayor (JPG, JPG2000, GIF). A menudo, esta compresión provoca pérdidas de datos, las cuales, según el factor de compresión empleado por el usuario, no tienen efectos visibles.

Para la creación de gráficos el "formato vectorial" no combina píxeles independientes sino información geométrica. Los gráficos vectoriales sólo pueden contener un alcance limitado de imágenes en escala de gris y líneas, y no se puede emplear para la adquisición de imágenes.

Formatos de archivo habituales

Página 162 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Tagged Image File Format. Formato para guardar distribuido de forma más extensa para las imágenes de archivo, pero que de momento no va a convertirse en un estándar debido a la cantidad de variantes que actualmente se utilizan. El formato TIFF permite guardar imágenes con distintos procesos de compresión (también LZW) sin pérdida de datos y una profundidad de color de hasta 24 bits (16,8 millones de colores)

TIFF es el formato utilizado para la salida de la mayoría de los escáners planos.

BMP: Mapa de bits Utilizado por Windows; guarda hasta 24 bits de profundidad de color (16,8 millones de colores). No permite compresión.

Joint Photographics Expert Group (JFIF=JPEG File Interchange Format) El formato JPG es muy flexible porque se pueden seleccionar distintos niveles de compresión según convenga (tamaño o información del archivo). Soporta datos de encabezado.

Ventajas sobre JPEG:

− Comprime imágenes en color, en escala de grises y en blanco y negro.

− Permite escoger entre una compresión con o sin pérdidas.

− Calidad y tamaño escalable de la imagen según convenga.

− Mejor calidad de imagen que JPEG con una compresión moderadamente alta

− Permite una visualización progresiva durante la descarga de la imagen.

− Soporta datos de encabezado.

Graphics Interlaced Format. El formato GIF se utiliza a menudo para gráficos o páginas de inicio web porque la información de la imagen se puede reducir a unos pocos colores. La desventaja es que las imágenes en escala de gris o las líneas de colores no se muestran con una buena calidad.

TIFF

BMP

JPG

JPG 2000

GIF

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 163

Photo CD Un archivo PCD guarda todas las imágenes en el Kodak Photo CD en cinco resoluciones: con 192 x 128, 384 x 256, 768 x 512, 1536 x 1024 y 3072 x 2048 píxeles; cada uno con 24 bits (16,8 millones de colores). En Photo CD caben hasta 100 imágenes mientras que Pro Photo CD guarda con una resolución adicional de 6144 x 4096 píxeles y adquiere un máximo de 33 imágenes.

Portable Network Graphics. Alternativa relativamente nueva y sin patente del formato GIF con tasas de compresión más altas y sin pérdidas. Guarda hasta 48 bits de color o imágenes en la escala de gris de 16 bits.

TIFF y JPG: Exif es un estándar utilizado en las cámaras digitales y otras fuentes de imagen. El estándar está definido por la "Japan Electronic Industry Development Association". Los archivos Exif contienen imágenes TIFF sin comprimir o bien imágenes JPEG comprimidas. Los campos con la información más diversa también pueden ser contenidos como información de imagen.

AVI: un formato de archivo creado por Microsoft y empleado para datos multimedia. Los archivos en formato AVI contienen datos de audio y vídeo. Formatos especiales de imagen en medicina y biología

El formato Dicom se usa mucho en medicina. Permite la variedad más diversa de formatos de imágenes en gris y en color de 1 bit a 24 bits.

PCD

PNG

Formatos Exif

Windows AVI

Dicom DCM

Página 164 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Formatos de imágenes de microscopio electrónico TIFF: Puede leer datos adicionales de archivos TIFF.

TIFF: Puede leer datos adicionales de archivos TIFF.

TIFF: Puede leer datos adicionales de archivos TIFF.

TIFF: Puede leer datos adicionales de archivos TIFF.

IPTC estándar para datos de encabezado El complemento IPTC es capaz de grabar datos adicionales en los encabezados de los archivos JPEG o TIFF y de leer datos de los encabezados.

IPTC (International Press Telecommunication Council) es un estándar de la fotografía de prensa y profesional: el encabezado IPTC coloca información de texto importante sobre la imagen en el archivo de modo que los metadatos se mantienen inalterados cuando se editan, por ejemplo, en Adobe Photoshop.

Serie LEO 400

XL SEM de Philips

Point-Electronic DISS

Tescan

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 165

Lista de formatos de archivo soportados

El sistema de gestión de imágenes de Leica IM permite trabajar con un gran número de formatos de archivo. Estos archivos pueden ser de MS Excel, Word, estar en formato PDF, etc. o ser imágenes en formatos de imagen distintos.

Los formatos de archivo que se pueden leer con Leica IM se pueden utilizar como filtros de entrada.

Estos formatos están disponibles tras su conversión. Una imagen en uno de estos formatos de archivo se puede guardar o leer.

Windows AVI Multimedia

Windows bitmap (y OS2)

CALS Raster

LEAD format

Dicom

Encapsulated PostScript (Raster)

CompuServe GIF

GEM Image

JPEG 2000

JPEG con pérdidas (color YUV 4:4:4, 4:2:2, 4:1:1; gris YUV 4:0:0)

Formatos de archivo que pueden escribirse y

leerse

Avi

Bmp

Cal

Cmp

Dcm

Eps

GIF

Img

j2k

JPG

Página 166 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

JPEG sin pérdidas

Exif JPEG

Microsoft Paint

Macintosh Picture

ZSoft PCX

Portable Network Graphics

Adobe Photoshop 3.0

Sun Raster

TARGA

TIFF

Exif TIFF

Windows Metafile

WordPerfect

Los archivos también se pueden escribir y leer con el complemento IPTC para encabezados del estándar IPTC (archivos TIFF y JPG).

JPG

JPG

Msp

Pct

Pcx

Png

Psd

Ras

Tga

Tif

Tif

Wmf

Wpg

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 167

Los formatos de archivo de sólo lectura se pueden convertir a otros formatos de imagen con Leica IM.

Para algunos de estos formatos de archivo se precisa una configuración del complemento.

v Encontrará indicaciones sobre la configuración de un complemento en el manual de la Administración del Sistema

Complemento de CZ Vision: CZ Vision

CALS Raster

Windows Cursor

Dicom

Multipage PCX

Drawing Interchange Format

AutoDesk Flc/ Fli Animation

Kodak FlashPix

WinFax

IOCA (Image Object Content Architecture, IBM)

Windows Icon

Macintosh Paint

Formatos de archivo de sólo lectura

Img

Cals

Cur

Dcm

Pcx / Dcx

Dxf

Flc / Fli

Fpx

Fxs

Ica

Ico

Mac

Página 168 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

archivo MPEG-1 admitido por Windows Media Player, etc.

archivo MPEG-2 admitido por Windows Media Player, etc.

Portable Bitmap Utilities, Portable Greymap Utilities, Portable Anymap Utilities

Kodak PhotoCD

TIFF CCITT (Fax) Complemento TIFF CCITT

PointElectronic DISS Plug-in PointElectronic DISS

Tescan Complemento Tescan

Olympus: FluoView ver Olympus

Zeiss: LSM410,LSM310 ver Zeiss

Leica: LCS ver Leica Microscopes

Leica: Serie ver Leica Microscopes

Leica: TCS-NT ver Leica Microscopes

Mpg, mpeg, mpv, mp2, mpa, mpe

Mpg

PNG

PCD

Tif

Tif

Tif

tif, tiff

tif, tiff

tif, tiff

tif, tiff

tif, tiff

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 169

Comandos de método abreviado

Abandonar la vista de pantalla completa

Configurar fuente

Adquirir imágenes en un nuevo registro de datos

Actualizar archivo

Ejecutar la gestión de imágenes

Ajustar la adquisición de imágenes

Insertar la imagen desde el portapapeles en forma de nuevo registro de datos en el archivo; menú de procesamiento, insertar imagen

Seleccionar todos los registros de datos en la vista actual

Copiar texto destacado

Mostrar ventana de búsqueda

Solicitar información de licencia

Crear nuevo archivo/plantilla

Abrir archivo

Imprimir la vista actual (destacada en amarillo), las imágenes seleccionadas, etc.

Guardar los cambios

ESC

F2

F3

F5

F6

F12

Ctrl+F3

Ctrl + A

Ctrl + C

Ctrl + F

Ctrl + L

Ctrl+N

Ctrl + O

Ctrl + P

Ctrl + S

Página 170 Leica IM versión 4.0 – Módulo de funciones básicas

Pegar el texto copiado en un campo

Cortar texto destacado

Deshacer el cambio anterior

Copiar el registro de datos destacado en el formulario

Mostrar el filtro extendido

Insertar un registro de daots en un registro de datos destacado

Destacar imágenes individuales (galería) o archivos individuales (abrir archivo)

Destacar un grupo de imágenes/registros de datos (galería/lista) o un grupo de archivos (cuadro de diálogo: archivo abierto) después de que se haya destacado la primera entrada.

Definir la corrección del sombreado

Ctrl + V

Ctrl + X

Ctrl + Z

Ctrl+Mayús+C

Ctrl+Mayús+F

Ctrl+Mayús+V

Ctrl + selección

Mayús + selección

Alt+F3

Leica IM versión 4.0 –Módulo de funciones básicas Página 171

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Palabras clave

Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3 Utilización de palabras clave 4

Introducción de palabras clave en campos 5 Edición de palabras clave y de listas de palabras clave 7 Importar/Exportar listas de palabras clave 8 Organización de una lista de trabajo para un campo 9

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave Página 3

Introducción

La opción de campos de palabras clave gestiona las entradas en los campos del archivo. Ya está incorporada a Leica IM1000 y puede adquirirse como módulo adicional para IM50 / IM500.

Al utilizar listas de palabras clave con una estructura jerárquica, resulta sencillo introducir términos correctos en los formularios del archivo de Leica IM y que no sean ambiguos.

La edición de listas de palabras clave puede restringirse mediante derechos de acceso para usuarios autorizados. Las listas de palabras clave que existen de programas externos pueden importarse con facilidad y editarse posteriormente.

Para poder introducir términos precisos que puedan buscarse en los campos de registro de datos, la opción de palabras clave de Leica IM1000 permite la aplicación y administración de listas de palabras clave, de las que pueden seleccionarse uno o más términos e introducirlos en los campos.

Para que puedan utilizarse listas de palabras clave en un campo, el tipo de campo "Lista de palabras clave" ("Keyword list") y la lista de palabras clave correspondientes deben incluirse en la definición de campo. Estos detalles no pueden editarse más adelante.

Gestión de listas de palabras clave

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave

Utilización de palabras clave

Siempre se corre el riesgo de cometer faltas de ortografía cuando se introducen manualmente contenidos en los campos. Cuando varios usuarios introducen registros de datos, el riesgo de que un término se escriba de diferentes formas es muy alto y puede ocasionar dificultades durante una búsqueda posterior de registros de datos.

La utilización de términos predefinidos de una lista evita que las entradas estén mal escritas, permite una entrada más rápida de datos y limita el número de términos implicados, lo que a su vez facilita la búsqueda.

Los términos de las listas de palabras clave pueden organizarse claramente en varios niveles.

Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave Página 5

Introducción de palabras clave en campos

Los campos de palabras clave en carpetas y fichas técnicas pueden identificarse por el icono de la lista de selección. Abra el cuadro de diálogo haciendo clic sobre el icono.

La lista de selección de la izquierda contiene todas las palabras clave disponibles que pueden copiarse en la lista que hay a la derecha de palabras clave seleccionadas, haciendo doble clic con el ratón o seleccionándolas y haciendo clic sobre el botón "Añadir" ("Add").

Pueden añadirse uno o más términos a un campo.

Campo de lista de palabras clave

Lista de palabras clave

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave

Los términos de listas muy largas de palabras clave pueden seleccionarse utilizando el teclado.

Cuando se abra la lista, escriba la primera letra del término que desea buscar. La selección en azul se coloca sobre la primera entrada de la lista que empiece por esa secuencia de caracteres.

Cuantas más letras de un término escriba, más cerca estará de la posición del término que busca.

Después de una pausa de aproximadamente 2 segundos entre dos caracteres, el sistema de búsqueda se sitúa de nuevo sobre la primera letra del término.

Cuando se encuentra un término puede añadirse a la lista de términos seleccionados utilizando la tecla "Intro" ("Enter"). Después, es posible buscar otros términos.

Cuando se introduce "R" en la lista de palabras clave del campo "Tratamiento" ("Treatment"), la selección salta a "Rayos-X".

Búsqueda rápida de términos

Ejemplo

Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave Página 7

Edición de palabras clave y de listas de palabras clave

Puede seleccionar "Nueva entrada en este nivel..." ("New entry on this level...") e introducir una palabra clave en la lista haciendo clic con el botón derecho en el menú contextual.

También puede renombrarse una palabra clave de la lista.

Renombrar una palabra clave de la lista sólo afecta a entradas futuras. Las entradas existentes deben ajustarse donde sea posible (consulte las funciones de gestión de imágenes para entradas de campo simultáneas en muchos registros de datos).

Seleccione palabras clave y seleccione "Eliminar..." (Delete...) en el menú de contexto para eliminar palabras clave. Este comando no puede deshacerse La eliminación de términos de la lista de palabras clave no afecta a las entradas de campo existentes.

La lista de palabras clave para editar puede protegerse utilizado contraseñas.

Renombrar

Eliminar una palabra clave

Seguridad

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave

Importar/Exportar listas de palabras clave

La lista de palabras clave puede exportarse como archivo ASCII (*.txt) utilizando ambas funciones en el menú contextual.

Exportar Las palabras clave deben estar seleccionadas antes de que puedan exportarse.

La función de exportación puede seleccionarse mediante el menú contextual (haciendo clic con el botón derecho del ratón o haciendo clic en el icono), la localización y nombre del archivo de la lista de palabras clave se especifica aquí.

Importar

Las listas de palabras con subniveles también pueden importarse o exportarse.

Para entradas en subniveles, debe introducirse el símbolo de párrafo para cada subnivel utilizando el teclado numérico: "Alt+0182"

Leica IM Versión 4.0 – Palabras clave Página 9

Organización de una lista de trabajo para un campo

Para que puedan utilizarse listas de palabras clave en un campo, el tipo de campo "Lista de palabras clave" ("Keyword list") y la lista pertinente de palabras clave deben definirse en la definición de campo (asistente de archivo). Estos detalles no pueden editarse después de que se haya creado un nuevo archivo.

v Consulte "Creación y edición de un archivo " en el manual "Administración de sistema".

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] Sitio web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Gestión de imágenes

v

Leica IM Versión 4.0

Calibración, anotación y

medición

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 3 Introducción 4

Información sobre los módulos "Calibración de la imagen", "Anotación", " Medición básica" y "Medición" 4 Inicio del módulo "Medición" 5

Calibración 7 Presentación general 7 El proceso de calibración 8 Utilización de calibraciones predefinidas 13 El modo de calibración automática 14

Medición 15 Un proceso de medición típico 15 Zoom rápido (QuickZoom) con la tecla "Mayús" 18 La Lista de Mediciones 19 Filtro 19 Mediciones aisladas / múltiples / combinadas 21

Edición 23 Presentación general 23 Edición de las propiedades de un objeto 24 Edición de una medición 26 Incorporación de información en la imagen original 31 Exportación de valores de medición 33

Anotación 34 Presentación general 34 Texto 35 Mostrar los campos de archivo como texto 37 Inserción automática de un campo de archivo durante la adquisición de una imagen 38 Línea 39 Flecha 40 Rectángulo 42 Elipse 43

Funciones de medición 44 Vector 44 Círculo 46 En cadena 49 Área 51

2 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Ángulo 53 Distancia 56 Contador 58

Funciones adicionales 59 Distancias múltiples 59

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 3

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

4 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Introducción Información sobre los módulos "Calibración de la imagen", "Anotación", " Medición básica" y "Medición"

Medición El módulo "Medición" es una herramienta que se emplea para medir y anotar imágenes.

Para no modificar los datos de la imagen, todas las funciones del módulo "Medición" tienen lugar en una capa de dibujo que se coloca sobre la imagen original. En cualquier caso, los objetos de medición sólo se mostrarán en el módulo "Medición".

Para tratar las imágenes con otra aplicación, tendrá que incorporar los datos de medición a los de la imagen original.

La fusión no se puede deshacer.

Medición básica El módulo "Medición básica" es una versión de funcionalidad reducida del módulo "Medición". Se emplea para calibrar y medir imágenes sin efectuar anotaciones.

Todas las mediciones se incorporan a la imagen al salir del módulo. Los objetos medidos no se pueden editar con posterioridad.

Calibración de la imagen El módulo "Calibración de la imagen" es una versión de funcionalidad reducida del módulo "Medición". El apartado "Calibración" de este manual explica su funcionamiento.

Anotación El módulo "Anotación" es una versión de funcionalidad reducida del módulo "Medición". Sirve para anotar las imágenes. No permite calibración ni medición.

Todas las anotaciones se incorporan a la imagen al salir del módulo. Las anotaciones no se pueden editar con posterioridad.

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 5

Inicio del módulo "Medición"

El módulo "Medición" se puede iniciar de formas distintas.

Primero, la imagen que se tiene que editar ha de activarse en la vista Galería, Formulario o Lista. A continuación, se procede del modo que se indica:

En el menú v Ejecute el comando "Medición" ("Measurement") del menú

"Archivo" ("File"). En la barra de herramientas v Haga clic en el icono "Medición" de la barra de

herramientas.

En la Galería o la Lista v Haga clic con el botón derecho en la miniatura para abrir el

menú contextual. v Seleccione el comando "Medición" ("Measurement").

Los comandos que hay arriba están disponibles también si ha abierto la imagen desde otro módulo como "Procesamiento de imágenes" o "Superposición de imágenes". También es posible elegir entre módulos sin tener que regresar entre tanto al modo de archivo.

El otro método de ejecutar el módulo "Medición" sólo es aplicable al modo de archivo:

Con doble clic El resultado de un doble clic en la Galería, Formulario o Lista en modo archivo depende de los ajustes de doble clic definidos en "Archivo / Ajustes". Según sea este parámetro un doble clic en una miniatura o su nombre puede abrir la lista del módulo "Medición".

Al hacer un doble clic en una imagen del Panel se activa siempre el modo "Pantalla completa".

6 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

El módulo "Medición" también se puede iniciar sin imagen. Las imágenes se pueden adquirir directamente en el módulo.

Para iniciar el módulo sin cargar una imagen: v Mantenga pulsada la tecla "Ctrl". v Use uno de los métodos de inicio del módulo indicados

anteriormente. Para adquirir una imagen con posterioridad: v Asegúrese de que la ventana del módulo está activa. v Use las opciones normales para la adquisición de

imágenes (vea manual "Funciones básicas").

La imagen no se almacenará ni incorporará a IM1000 hasta que el usuario salga del módulo.

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 7

Calibración Presentación general

Antes de medir las imágenes en la unidad de medida escogida, es preciso definir la relación entre el tamaño de los píxeles de una imagen y la unidad de medida. Este procedimiento se conoce como calibración.

Antes de medir y anotar una imagen se tiene que calibrar. Si una imagen se ha adquirido con un aumento desconocido y no contiene unidad de medida ni ningún objeto de un tamaño conocido no puede ser calibrada y, por lo tanto, no se puede medir.

Por otra parte, si se sabe el aumento del objetivo del microscopio, la calibración se puede llevar a cabo durante la adquisición y las mediciones de la imagen se pueden llevar a cabo inmediatamente. Si trabaja con procesos de adquisición de imagen diferentes y conocidos, puede crear una lista de calibraciones que le permita reactivarlas cuando lo precise.

Leica IM1000 puede realizar todo tipo de procesos de calibración, desde la calibración manual directa de una imagen individual hasta la calibración totalmente automática con descodificación objetiva en el microscopio y determinación del tamaño de la imagen (actualmente en preparación).

Sea cual sea el tipo de calibración que usted escoja, el proceso en sí es siempre igual:

para una imagen con un tamaño de objeto conocido, se asigna el número de píxeles a una unidad absoluta de medida. Este proceso se describe en el apartado siguiente.

8 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

El proceso de calibración

La calibración precisa una imagen con un objeto de tamaño conocido como una escala o, todavía mejor, una escala circular. En lo posible, el objeto debería ocupar la mayor parte de la imagen. Ello permite minimizar el error al asignar el tamaño de píxel a la unidad de medida.

Para adquirir imágenes de niveles de aumento distintos en el mismo microscopio, resulta útil crear una colección de calibraciones para todos los aumentos y resoluciones. Así los datos de calibración están mejor ordenados y pueden ser reutilizados en cualquier momento.

v Seleccione una imagen de calibración desde el archivo. v Inicie el módulo "Medición"

A continuación, la imagen se abrirá en el módulo y, como todavía no ha sido calibrada, automáticamente se mostrarán cuatro líneas de calibración ortogonales.

Las líneas de calibración que se muestran cuando se abre una

imagen no calibrada.

1. Cargue la imagen

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 9

v Desplace las líneas de calibración a posiciones bien definidas a la izquierda/derecha y arriba/abajo del objeto de referencia (círculo o escala) arrastrando las asas (los pequeños cuadrados amarillos) con el botón izquierdo del ratón pulsado.

Para obtener la máxima precisión: v Pulse la tecla "Mayús" mientras activa el modo de

visualización Zoom rápido (QuickZoom), el cual mostrará la zona alrededor de la actual posición del cursor con un factor de zoom de 200 %. En el apartado sobre los ajustes del Zoom rápido se explica cómo ajustar los factores de zoom.

En cuanto las líneas de calibración se han colocado, es preciso seleccionar una unidad de distancia en el campo "Unidad" ("Unit").

v Haga clic en el botón "..." situado junto al cuadro "Unidad" ("Unit") para mostrar el cuadro de diálogo "Unidad de medida" ("Unit of measurement")

Selección del botón (...)

v Seleccione una de las unidades de medida.

v Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") para confirmar la elección.

Recalcular opciones Si ya ha efectuado una calibración pero posteriormente se da cuenta de que ha aplicado una unidad de medida incorrecta, puede emplear el recálculo de opciones para corregir el error sin tener que repetir la medición. Seleccionar "Cambiar sólo unidad" ("Only change unit") para convertir la calibración por ejemplo de "cm" a "mm", o bien "Recalcular la unidad"

2. Colocación de las líneas de calibración

3. Asignación de la unidad de medida

10 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

("Recalculate unit") para convertir la calibración existente en la nueva unidad de medición.

Tipo de unidad Utilícelo para seleccionar el sistema de medición, por ejemplo, "métrico" o "inglés". Las unidades están predeterminadas a 1 en el sistema seleccionado.

Las distancias horizontales y verticales de la imagen en píxeles se pueden asignar ahora a la unidad de medida seleccionada.

v Indique el tamaño actual del objeto de calibración en los campos "Distancia horizontal" ("Horizontal Distance") y "Distancia vertical" ("Vertical Distance"), tal como se muestra en el cuadro de diálogo a continuación.

Asignación de píxeles a la unidad de medida

En el ejemplo que se ha mostrado anteriormente, los valores en píxeles horizontales y verticales no son idénticos, a pesar de que el objeto de calibración es un círculo. El diferencia depende del tipo de cámara y del registrador visualizador de tramas utilizado. Por ello, la calibración se tiene que realizar tanto horizontal como verticalmente para que luego las mediciones sean precisas. Esta diferencia será tenida en cuenta de forma automática por el sistema durante la medición.

Si la calibración se tiene que relacionar con un objetivo microscópico específico, seleccione el objetivo apropiado en el cuadro de diálogo "Selección de objetivo" ("Objective selection") que se muestra al hacer clic en el botón de selección (…) del campo "Objetivo" (Objective).

Definición de un objetivo

4. Asignación de distancias

5. Asignación de un objetivo

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 11

Cada calibración se guarda con un nombre único.

v Indique un nombre para la nueva calibración, escribiéndolo en el campo "Descripción" ("Description").

Este nombre se mostrará en la lista de calibraciones (vea abajo).

Introducción de un nombre de calibración

La calibración que acaba de realizar se puede asignar ahora a la imagen (de calibración) y guardarse en la lista de calibraciones.

…sólo para la imagen activa La asignación directa resulta práctica para medir de forma inmediata la imagen actual. Sin embargo, por lo general, la imagen de calibración se emplea para definir una calibración y guardarla en una lista para que se cargue para imágenes futuras que empleen los mismos datos de calibración.

v Haga clic en el icono "Guardar ajustes de calibración".

Los datos de calibración se adjuntarán a la imagen activa y se guardarán en el archivo.

La imagen se calibra y queda lista para la medición.

6. Introducción de un nombre de calibración

7. Guardar la calibración

12 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

…para varias imágenes Para aplicar una calibración existente a imágenes futuras que adquieren con el mismo aumento y resolución, se puede guardar y asignar a imágenes futuras cuando se adquieran. Los datos de calibración se guardan en la lista de calibraciones, listos para su uso posterior.

Para añadir la calibración actual a la lista de calibración:

v Haga clic en el icono "Añadir a la lista de calibración".

Se mostrará un cuadro de diálogo que solicitará su confirmación.

Cuando se abre una imagen no calibrada en el módulo "Medición", el sistema activará automáticamente el "Modo de calibración", esto es, se muestran la barra de herramientas y las líneas de calibración.

Para corregir los ajustes de calibración existentes, tendrá que activar de forma manual el "Modo de calibración".

v Hacer clic en la pestaña "Calibración".

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 13

Utilización de calibraciones predefinidas

Al medir una serie de imágenes que han sido adquiridas bajo condiciones técnicas idénticas, no es preciso calibrar de forma independiente cada una de las imágenes. En vez de ello, se puede aplicar una calibración predeterminada que usted haya guardado en la lista de calibraciones (tal como se ha descrito anteriormente).

v Haga clic en el icono "Seleccionar de la calibración existente" para abrir la lista de calibraciones.

Los datos de calibración característicos -esto es, "Microscopio", "Tamaño de la imagen," "Objetivo" y "Cambiador de aumentos" ("Nombre," "Aumento", "Posición")- para la calibración seleccionada se muestran debajo de la lista.

Compruebe cuidadosamente los datos antes de seleccionar una calibración puesto que la calidad de todas las mediciones posteriores dependerá de que los ajustes de calibración sean correctos.

v Seleccione la calibración apropiada de la imagen y haga clic en "Aceptar" ("OK") para asignar la calibración a la imagen.

14 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

El modo de calibración automática

Utilice el comando de menú "Opciones/Calibración automática" ("Options/Auto Calibration") para activar o desactivar el modo "Calibración automática" para las imágenes que quiera adquirir.

Cuando la calibración automática está activa, Leica IM1000 obtiene la información actual del objetivo y guarda los datos de calibración correspondientes con cada imagen adquirida para el microscopio conectado.

El cuadro de diálogo sólo lista el equipo que ha sido definido en el módulo "Leer ajustes del microscopio" ("Read Microscope Settings").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 15

Medición Un proceso de medición típico

En cuanto la calibración termina, es posible iniciar la medición. Básicamente el procedimiento es el mismo para todos los tipos de medición distintos.

En este apartado emplearemos un proceso de medición típico, utilizando como ejemplo la función "Vector".

Consulte el apartado "Funciones de medición" para obtener una descripción detallada de cada una de las funciones de medición.

Herramientas de medición

Para hacer mediciones en la imagen calibrada:

v Pase del modo "Calibración" al modo "Medición" con un clic en la pestaña Medición (Measurement).

Para regresar posteriormente al modo "Calibración" de nuevo basta con un simple clic en la pestaña Calibración (Calibration).

No es posible pasar a la pestaña "Medición" ("Measurement) si la calibración de la imagen no se ha guardado.

Selección de la herramienta "Vector"

Seleccione una herramienta de medición:

v Haga clic en el icono "Vector".

1. Selección de una herramienta de

medición

16 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Definición del punto inicial con el cursor del ratón

v Desplace el cursor del ratón al punto inicial de su medición. v Haga clic.

Indicación de estado El cursor siempre va seguido de una indicación con información importante que señala la acción que va a llevarse a cabo a continuación.

Según la herramienta de medición activa, se mostrará la típica goma que va del punto inicial a la posición actual del cursor del ratón. Cuando el cursor se desplaza, el valor de medición asociado se muestra junto al punto inicial, siempre y cuando lo haya seleccionado en las propiedades predefinidas (vea el apartado sobre "Edición de propiedades del objeto").

v Defina el punto de destino de la medición con el cursor del ratón.

Goma desde el punto inicial hasta el cursor del ratón con el

valor de medición mostrado y la visualización del estado (2.º punto)

2. Defina el punto inicial

3. Efectúe la medición

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 17

Desplace el objeto de medición para ajustar su punto inicial En cuanto el punto inicial se ha definido, todo el objeto se puede volver al mover la goma, por ejemplo para redefinir el punto inicial.

Para redefinir el punto inicial: v Haga clic sin más en la tecla "Ctrl". v Desplace el ratón. Entonces se mueve todo el objeto. v Suelte la tecla "Ctrl" de nuevo y la goma se volverá a

reactivar.

v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la medición.

Cuando esté cerca de la posición:

v Active "Zoom rápido" (QuickZoom) con la tecla "Mayús" para definir de forma precisa el punto final de la medición.

v Termine la medición definiendo el punto final con un clic.

En cuanto la medición termina, se muestra como un objeto amarillo y el valor compuesto se añade a la lista de mediciones (vea el apartado siguiente).

Para funciones de medición que exigen la definición de varios puntos de medición (por ejemplo, distancia en cadena o área), los puntos intermedios se marcan con clics de ratón individuales, mientras que el punto final tiene que definirse con un doble clic.

4. Finalice la medición

18 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Zoom rápido (QuickZoom) con la tecla "Mayús"

El parámetro habitual de medición es el modo "General" en el que la imagen completa cabe en la ventana de medición.

La función "Zoom rápido" ("QuickZoom") es una herramienta práctica que le permite trabajar en el área alrededor del cursor del ratón con una resolución superior. Cada punto de la imagen se puede localizar de forma precisa.

Cuando el cursor del ratón está cerca del punto de inicio:

v Haga clic en la tecla "Mayús" para mostrar el área alrededor del cursor con un factor de zoom de 200 %.

v Suelte la tecla "Mayús" y la visualización recuperará su resolución original.

Para definir la resolución de la función Zoom rápido (QuickZoom), desplace el ratón a la ventana del Navegador (la pequeña imagen a la izquierda encima de la ventana de medición) y haga clic en el botón derecho. Se muestra el cuadro de diálogo siguiente:

Puede elegir entre aumentar la imagen en un valor "Absoluto" al pulsar la tecla "Mayús" (como, 300 %) o en un factor "Relativo" respecto al nivel actual de aumento (como, factor 4, por ejemplo). La ventaja del modo relativo es que siempre aumenta la zona en la que se ha aplicado el zoom por el mismo valor, independientemente del aumento aplicado ya a la imagen.

La función Zoom rápido (QuickZoom) no sólo funciona durante un proceso de medición, sino que se puede aplicar en cualquier momento en el módulo "Medición" con la mera pulsación de la tecla "Mayús".

Configuración de la función Zoom rápido

(QuickZoom)

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 19

La Lista de Mediciones

Todas las mediciones se agrupan en la lista que se muestra debajo de la barra de herramientas de la pestaña de medición.

La lista de mediciones muestra un icono que representa la función que se ha aplicado. Está seguido por el número asignado al objeto de medición así como su valor y unidad de medición.

Filtro

En su configuración predeterminada, la lista muestra todas las mediciones. Sin embargo, puede definir un filtro para mostrar sólo las que desee.

La función de filtro tiene una gran importancia si se desean incorporar objetos a la imagen original. Consulte el apartado sobre "Incorporación de información en la imagen original" para obtener más datos acerca de este tema.

v Haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de medición para abrir un menú contextual.

Utilice el menú contextual para seleccionar la opción de menú "Filtro de objetos" ("Filter for Objects") y seleccione uno de las opciones del submenú "Todos" ("All"), "Ninguno" ("None") o "Selección" ("Selection") para restringir los objetos de medición que se muestran.

v Haga clic en "Selección" ("Selection")

Definición de un filtro para la lista de mediciones

20 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

El comando "Selección" ("Selection") ejecuta el cuadro de diálogo "Selección de objetos" ("Select Objects"). Seleccione o deseleccione los objetos que quiera mostrar u ocultar:

Activación o desactivación selectiva para la visualización de

mediciones

El trazado de objetos se puede mostrar u ocultar igual que los objetos de medición.

v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la lista de objetos de dibujo y abra el menú contextual que se muestra arriba. La selección del botón "Selección" ("Selection") ejecuta otro cuadro de diálogo que contiene varios objetos de dibujo.

Definición de un filtro de objetos de dibujo

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 21

Mediciones aisladas / múltiples / combinadas

Por lo general, un tipo de medición (por ejemplo, "Vector") adquiere automáticamente su estado anterior y pasa al "Modo selección" en cuanto termina una medición aislada. Entonces se puede activar otra función o reactivar de nuevo la misma haciendo clic en el icono correspondiente para la nueva medición. Para hacer una serie de mediciones del mismo tipo, tener que seleccionar el tipo de medición cada vez de nuevo sería una pérdida de tiempo.

Para hacer una serie de mediciones del mismo tipo, puede hacer un doble clic sobre el icono de este tipo de medición. A continuación lleve a cabo la medición del modo habitual. En cuanto termine la medición, el sistema queda listo de inmediato para efectuar una nueva medición del mismo tipo de forma que puede proceder rápidamente a la siguiente medición.

Tras finalizar la última de estas mediciones repetidas, desactive este modo haciendo clic en el icono "Selección". O bien, si desea efectuar otro tipo distinto de medición, haga clic o doble clic en el icono de la función de medición que desee.

Mediciones aisladas

Doble clic para mediciones múltiples

22 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

La función Vector ofrece una función adicional llamada Medición múltiple. Utilice la función de medición múltiple para incorporar más de una medición de vector a una celda de valor de medición aislada. Este modo se puede aplicar, por ejemplo, a mediciones "largo/ancho" en las que el largo y el ancho de un objeto se han medido por separado, pero precisan guardarse en una sola celda.

v Para activar este modo, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono "Vector" activado.

v Indique el número de mediciones de vector que quiere incorporar en el cuadro de diálogo "Propiedades del vector" ("Vector properties") que se mostrará.

Las mediciones múltiples pueden resultar muy prácticas para ciertas aplicaciones especiales, sobre todo cuando se emplean junto a la función "Exportación a Microsoft Excel" ("Export to Microsoft Excel") (por ejemplo, para cálculos complicados en un documento Excel creado con macros). Como ejemplo, es posible crear una hoja Excel con macros para los cálculos de prueba de dureza.

Mediciones múltiples

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 23

Edición Presentación general

Cada medición practicada en una imagen se identifica como un objeto de medición o, simplemente, un objeto. En este manual, el término "objeto" no se refiere a un objeto que se muestra en la imagen, sino a una medición, su valor de etiqueta o medición bien a otros trazados.

24 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Edición de las propiedades de un objeto

Las mediciones son objetos que tienen propiedades así como valores de medición actuales. Estas propiedades se pueden asignar a un objeto simple o especificarse como un valor predeterminado para mediciones futuras.

Para editar las propiedades de un objeto, desplace el cursor del ratón sobre el objeto. Junto al cursor se mostrará una mano:

v Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir el cuadro de diálogo siguiente:

Propiedades de un objeto

Escriba el texto que se debe mostrar junto con el valor de medición y el contador (vea la vista que hay a continuación). La fuente y la alineación de texto se pueden seleccionar.

Descripción

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 25

El aspecto de las líneas de medición está definido. Se pueden definir el "Color de la línea" ("Line Colour"), el "Estilo línea" ("Line Style") y el "Peso de línea" ("Line Weight").

El campo "Tam. flecha" ("Arrow Size") sólo está activo para flechas. (vea el apartado sobre "Funciones de dibujo/Flecha").

Seleccione los componentes de texto que se tienen que mostrar para la medición. Puede mostrar el contador en serie, el valor de medición y la descripción que usted haya escrito en el campo de texto (vea más arriba).

Para mostrar el contador: Cada objeto de medición tiene asignado un número que puede incluirse en la descripción.

v Haga clic en este campo para mostrar u ocultar el contador.

Para mostrar el valor de medición: Hay un valor de medición determinado para todos los objetos de medición.

v Haga clic en este campo para mostrar u ocultar el valor de medición.

Para mostrar la descripción: Es posible mostrar una descripción de cada objeto.

v Haga clic en este campo para mostrar u ocultar la descripción del objeto activo.

Para emplear el actual conjunto de propiedades de objeto en todas las mediciones siguientes, haga clic en el botón "Definir como predeterminado" ("Set as Default…") y confirme el ajuste en el cuadro de diálogo que sigue a continuación.

Línea

Ver

Definir como predeterminado... (Set

as Default...)

26 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Edición de una medición

Tras terminar una medición, puede que no la encuentre suficientemente precisa. La medición se puede ajustar en cualquier momento con el modo "Edición de la medición".

Todos los objetos de medición disponen de una o más asas (pequeños cuadros amarillos) colocados en las esquinas o los bordes del objeto activo.

v Desplace el cursor del ratón a una de las asas del objeto.

Junto al cursor del ratón se muestra un símbolo con cuatro flechas (modo "Edición de la medición").

v Haga clic y arrastre el asa hasta la nueva posición.

El asa del objeto medido se desplaza hacia la posición deseada; entretanto se hace un seguimiento continuo del valor de la medición.

Edición de una medición de vector mediante el arrastre de una

de sus asas (modo "Edición de la medición")

Edición de una medición

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 27

Utilice este método para cambiar la posición de cualquier asa para mediciones en cadena y de área.

Edición de una medición de área por

arrastre de una de sus asas

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

El navegador En el módulo de medición es posible emplear todas las funciones del Navegador. El valor de medición se muestra en el tamaño y la posición correctos en todas las vistas.

El navegador se describe en el manual "Leica IM1000. Funciones básicas", en el apartado "Modo de imagen original / El navegador."

28 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Desplazamiento de un objeto por

arrastre del ratón (modo "Mover objeto")

v Para desplazar todo un objeto, selecciónelo con un clic en la medición asociada de la lista de mediciones o haga clic directamente en el objeto de la imagen. Los componentes del objeto activo se mostrarán en amarillo.

v Desplace el cursor del ratón sobre la descripción. El cursor del ratón cambiará a una mano plana. Entonces el modo de edición "Mover objeto" se activa.

v Haga clic en el objeto. v Arrastre el objeto de la imagen a la posición elegida.

Si el área de destino de la imagen no está visible, arrastre el objeto en la dirección deseada más allá del borde del contenido de la imagen.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Desplazamiento de un objeto

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 29

Según los ajustes, todos los objetos pueden incluir una descripción que consista en un "Contador" ("Counter"), el "Valor de medición" ("Measurement value") y un "Título" ("Title"). (Vea el apartado sobre "Edición de propiedades del objeto"). La descripción se puede mover sin desplazar el objeto que lleva asociado. Esto puede resultar necesario para evitar el solapamiento de descripciones y objetos o, simplemente, para mejorar el aspecto visual de la descripción.

v Seleccione el objeto de medición en la lista de mediciones o v haga clic en el objeto o en la propia descripción para

activar el objeto.

v Desplace el cursor del ratón sobre la descripción. Una mano pasa a remplazar el cursor del ratón. El modo de edición "Desplazar descripción" está activo.

v Utilice el ratón para arrastrar la descripción hasta la posición que usted elija.

Desplazamiento de una descripción de medida

(Modo de edición "Desplazar descripción")

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Desplazamiento de una descripción

30 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Como las mediciones aisladas se tratan como objetos separados, se pueden borrar de la capa de dibujo en la que se han dibujado. Existen tres modos distintos de activar uno o más objetos de medición:

v Activar los objetos con un clic directamente sobre ellos en la imagen. Para seleccionar más de un objeto de medición, pulse la tecla "Ctrl" y seleccione los objetos que quiera borrar de la lista.

v Active los objetos en la lista de mediciones. Para seleccionar más de un objeto de medición, pulse la tecla "Ctrl" y seleccione los objetos que quiera borrar de la lista de valores de medición.

v Active los objetos arrastrando una ventana de selección sobre la imagen con el ratón. De este modo, activará todos los objetos que se encuentren en la ventana de forma parcial o completa.

Activación de objetos por el trazado de una ventana de

selección

v Pulse la tecla "Supr" del teclado para borrar todos los objetos activos.

Este comando no se puede deshacer.

Borrado de objetos

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 31

Incorporación de información en la imagen original

Toda la información del módulo "Medición" (mediciones, dibujos y datos de calibración) se almacena en el archivo y, con dicho módulo se muestra en la imagen en una capa de dibujo. Fuera del módulo, con la imagen no se muestran los objetos y los demás datos. Los valores de medición se pueden exportar (vea el apartado sobre "Exportación de valores de medición"), pero no son parte de la imagen.

Para agregar información procedente del módulo "Medición" de forma completa o parcial a la información de la imagen es preciso incorporarla a la misma. Sólo entonces los datos resultarán visibles cuando la imagen se muestre en el modo Archivo, en todos los módulos de Leica IM1000 y en las demás aplicaciones.

La información incorporada pasa a formar parte permanente de la imagen y no se puede borrar por más tiempo. Los datos de la imagen situados directamente debajo de las entradas incorporadas se sobrescribe y se pierde.

En la barra de herramientas del módulo "Medición", el icono "Fusión" está siempre visible. Sin embargo, el comando de fusión sólo afecta a los objetos de la pestaña activa.

Si selecciona el icono "Fusión" en la pestaña "Medición" ("Measurement") todos los objetos de medición visibles se fundirán en la imagen. A pesar de que los objetos de dibujo, por ejemplo, puede ser visibles también en este momento, no quedan fusionados.

Para fusionar datos de calibración v Seleccione la pestaña "Calibración" ("Calibration") v A continuación, haga clic en el icono "Fusión".

32 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Para fusionar objetos de dibujo v Seleccione la pestaña "Dibujos" ("Drawings"). v A continuación, haga clic en el icono "Fusión".

Para fusionar objetos de medición v Seleccione la pestaña "Medición" ("Measurement"). v A continuación, haga clic en el icono "Fusión".

Incorporar algunos objetos visibles Para incorporar sólo algunos objetos visibles de la pestaña activa a los datos de la imagen, es preciso ocultar todos los demás objetos antes de efectuar la fusión.

v Haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de mediciones (o de dibujos) para abrir un menú contextual.

En la opción "Filtro para objetos" ("Filter for Objects"):

v Haga clic en el comando "Selección" ("Selection").

Ajuste del filtro a la selección

En el cuadro de diálogo que se muestra, seleccione los objetos que desee entre los tipos de medición y de dibujo. Para obtener una descripción detallada de la función de filtro, consulte el apartado "Medición / Filtro".

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 33

Exportación de valores de medición

Hay dos modos de exportar valores de medición:

− Copiar todos los valores de medición o los seleccionados por separado y colocarlos en el portapapeles.

− Exportar los datos a una hoja de Microsoft Excel (mediante la interfaz OLE). Ello resulta especialmente útil so se lleva a cabo una serie de mediciones que tienen que evaluarse de forma directa.

v Ejecute el menú contextual de la lista de mediciones con un clic en el botón derecho del ratón y seleccione una de las dos funciones.

Al emplear la función "Exportar a Microsoft Excel" ("Export to Microsoft Excel") se puede elegir entre exportar "Todas" ("All") las mediciones o sólo una "Selección" ("Selection"). Si ha realizado mediciones múltiples, también puede definir si las mediciones se tienen que exportar en una o varias filas.

34 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Anotación

Este apartado describe las funciones de dibujo.

Los siguientes elementos están siempre disponibles cuando se dibuja:

− La tecla "Ctrl", que permite mover todo el objeto. − La tecla "Mayús", que permite aplicar Zoom rápido

(QuickZoom) alrededor de la flecha.

Puede abrir el cuadro de diálogo "Formato" ("Format") para los objetos existentes en cualquier momento. Basta con hacer clic en el botón derecho del ratón.

Presentación general

Las funciones de dibujo permiten añadir texto e indicaciones a la imagen. Al igual que las funciones de medición, todas las ilustraciones se mostrarán en la capa de dibujo de la imagen y pueden ser incorporadas a la misma si se desea.

v Seleccione la pestaña "Dibujo" ("Drawing") para dibujar objetos:

Este apartado describe las funciones de dibujo.

En principio, las funciones de edición gráfica disponibles para el dibujo de objetos son las mismas que para objetos de medición (vea el apartado "Edición").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 35

Texto Utilice la función "Texto" para añadir una o más líneas de texto a la imagen.

Trazar un cuadro de texto v Haga clic en el icono "Texto". v Haga clic en el punto de la imagen donde quiera empezar a

escribir el texto. v Abra el cuadro donde debe mostrarse el texto con un

desplazamiento del ratón. Trace un cuadro de un tamaño suficientemente grande como para contener el texto que desea escribir.

v Haga clic en el ratón para finalizar el trazado del cuadro.

Trazado de un cuadro de texto

Introducción del texto v Escriba el texto desde el teclado.

Al hacerlo están disponibles todas las teclas de movimiento como de la de retroceso, "Inicio" "Fin" y las teclas del cursor.

v Pulse "Ctrl + Intro" para insertar un salto de línea.

36 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

v Termine la introducción de texto con "Intro" o haciendo clic fuera del cuadro de texto.

Inserción de texto en el cuadro de texto

Edición v Para editar el texto, basta con hacer doble clic en el objeto

de texto e insertar el nuevo texto o modificar el existente.

Propiedades v Haga clic con el botón derecho del ratón en el objeto de

texto para abrir el cuadro de diálogo y cambiar las propiedades del objeto.

Propiedades de la descripción

Debajo del encabezamiento "Descripción" ("Caption") encontrará el cuadro en el que también puede editar el texto. Debajo de este cuadro encontrará los elementos de control habituales para definir la fuente, el tamaño y la alineación.

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 37

Mostrar los campos de archivo como texto

Además de la función de descripción, en la imagen también puede mostrar el contenido de uno o más campos de archivo en forma de texto.

v Para hacerlo, haga clic en el icono "Seleccionar campo de archivo" en el cuadro de diálogo de propiedades.

En el archivo se muestra una lista de todos los campos de datos que hay abiertos.

v Seleccione el campo cuyo contenido quiera insertar automáticamente en la imagen.

El contenido del campo seleccionado se muestra después de hacer clic en "Aceptar" ("OK") en el campo de edición del campo de la descripción.

Si cambia el contenido del campo correspondiente en el archivo, los nuevos contenidos del campo se muestran la siguiente vez en que se ejecuta el módulo "Medición".

38 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Inserción automática de un campo de archivo durante la adquisición de una imagen

También es posible que el contenido de un campo se muestre automáticamente cada vez que se adquiera una imagen.

v Para hacerlo, pase a la pestaña "Calibración automática" ("Automatic calibration") del cuadro de diálogo "Propiedades del Campo del Archivo" ("Archive Field Properties").

v A continuación haga clic en el campo "Añadir a la calibración" ("Add to calibration") para añadir el campo seleccionado y mostrar la calibración actual en la lista.

v Haga clic en "Aceptar" ("OK") para cerrar el cuadro de diálogo.

v Haga clic en el icono "Añadir a la calibración automática" de la barra de herramientas de la pestaña de la descripción. Leica IM1000 inserta automáticamente en la nueva imagen adquirida el campo que se ha añadido para la calibración y lo hace en forma de texto.

No olvide activar "Calibración automática" ("Automatic calibration") en el menú "Opciones" ("Options") de Leica IM1000.

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 39

Línea Utilice la función de línea para trazar una línea en la imagen.

v Haga clic en el icono "Línea". v Defina el punto de inicio de la línea con un clic en la

imagen. v Desplace el ratón. Se muestra una goma que conecta el

punto de inicio con la posición actual del cursor del ratón.

Inserción de una línea

Es posible corregir el punto de inicio en caso de que no sea suficientemente preciso.

v Bloquee la sección con la tecla "Ctrl". v Desplace todo el objeto. No pulse el botón del ratón. v Suelte de nuevo la tecla "Ctrl". De nuevo la goma se vuelve

elástica. v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la línea. v Haga clic. De este modo la línea se coloca en su sitio.

En cuanto la línea queda trazada, se puede mover o editar. Consulte el apartado referido a la "Edición" para obtener más detalles sobre las diferentes funciones de edición.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

40 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Flecha Utilice la función de flecha para colocar un marcador en forma de flecha en la imagen.

v Haga clic en el icono "Flecha". v Haga clic en la imagen para definir el punto de inicio de la

cabeza de la flecha. v Desplace el ratón. Se muestra una goma que conecta el

punto de inicio con la posición actual del cursor del ratón.

Colocación de un indicador en forma de flecha

Es posible corregir el punto de inicio en caso de que no sea suficientemente preciso.

v Bloquee la sección con la tecla "Ctrl". v Desplace todo el objeto. No pulse el botón del ratón. v Suelte de nuevo la tecla "Ctrl". De nuevo la goma se vuelve

elástica. v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la

flecha. v Haga clic. De este modo la flecha se coloca en su sitio.

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 41

En cuanto la línea queda trazada se puede editar.

v Haga clic con el botón derecho sobre la flecha para abrir el menú contextual siguiente.

El tamaño de la cabeza de la flecha se puede ajustar en el cuadro de diálogo "Formato del objeto flecha" ("Format Object Arrow") indicando el tamaño de la flecha en las propiedades.

El tamaño predeterminado se representa con el valor 0. Indique un valor superior a 0 para aumentarlo, o un valor por debajo de 0 para reducir el tamaño de la cabeza de la flecha.

Consulte el apartado referido a la "Edición" para obtener más detalles sobre las diferentes funciones de edición.

42 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Rectángulo Utilice la función "Rectángulo" ("Rectangle") para insertar un rectángulo en la imagen.

v Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono "Rectángulo".

v Defina el punto de inicio del rectángulo con un clic en la imagen.

v Suelte el botón del ratón. v Desplace el ratón. Se muestra una goma que traza un

rectángulo entre el punto de la esquina y la posición actual del cursor del ratón.

Trazado de un rectángulo

El punto de la esquina se puede ajustar si no es suficientemente preciso.

v Bloquee la sección con la tecla "Ctrl". v Desplace todo el objeto. No pulse el botón del ratón. v Suelte de nuevo la tecla "Ctrl". De nuevo la goma se vuelve

elástica. v Desplace el cursor hasta el punto de la esquina opuesto del

rectángulo. v Coloque el rectángulo en su sitio con un clic.

El objeto se puede editar también en cuanto el dibujo ha terminado. Consulte el apartado referido a la "Edición" para obtener más detalles sobre las diferentes funciones de edición.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 43

Elipse Utilice la función "Elipse" ("Ellipse") para insertar una elipse en la imagen.

v Haga clic en el icono "Elipse". v Defina el punto de inicio del rectángulo que va a contener

la elipse con un clic en la imagen. v Suelte el botón del ratón. v Desplace el ratón. Se muestra una goma que traza una

elipse entre el punto de la esquina y la posición actual del cursor del ratón.

Trazado de una elipse

Es posible corregir el punto de la esquina imaginario si considera que no es suficientemente preciso.

v Pulse la tecla "Ctrl" para retener en su sitio la goma. v Desplace todo el objeto. No pulse el botón del ratón. v Suelte de nuevo la tecla "Ctrl". De nuevo la goma se vuelve

elástica. v Desplace el cursor del ratón hasta el punto opuesto de la

esquina del rectángulo que la incluye. v Coloque la elipse en su sitio con un clic.

El objeto se puede editar también cuando el dibujo ha terminado. Consulte el apartado referido a la "Edición" para obtener más detalles sobre las diferentes funciones de edición.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

44 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Funciones de medición

Este apartado describe los distintos tipos de medición.

Las funciones siguientes están disponibles siempre para todos los tipos de medición y durante el dibujo:

− La tecla "Ctrl", que permite mover todo el objeto. − La tecla "Mayús", que permite aplicar Zoom rápido

(QuickZoom) en el área situada alrededor de la flecha.

Puede abrir en cualquier momento el cuadro de diálogo "Formato" ("Format") para los objetos existentes. Basta con hacer clic con el botón derecho del ratón.

Vector El tipo de medición por "Vector" crea una línea simple entre un punto de inicio y un punto final.

Inicio v Haga clic en el icono "Vector". v Defina el punto de inicio de la medición con un clic en la

imagen. Se muestra una goma que conecta el punto de inicio a la posición actual del cursor del ratón y que muestra la longitud actual del vector en la unidad de medida correcta.

Medición por vector con punto de inicio,

goma e indicación de estado

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 45

Indicación de estado Los datos de estado de la medición actual se muestran tanto junto a la flecha como en lo alto de la ventana de la imagen.

Final v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la

medición. v Haga clic para finalizar la medición.

La medición termina.

Medición de vector acabada

con valor de medición mostrado

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Edición El objeto se puede editar también en cuanto finaliza la medición. Para obtener más detalles sobre las distintas funciones de edición, consulte el apartado referido a la "Edición".

Mediciones múltiples Puede usar la función de medición por "Vector" para llevar a cabo mediciones múltiples. Consulte el apartado sobre "Mediciones aisladas / múltiples / combinadas" para obtener más información sobre este tema.

46 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Círculo El tipo de medición por círculo permite trazar cuatro tipos distintos de círculos. El radio del círculo es su valor de medición.

Inicio v Haga clic en el icono "Círculo". v Abra el menú contextual para definir el método de dibujo

preferido haciendo de nuevo clic en el botón derecho sobre el icono del círculo.

Tipos de medición Hay disponibles cuatro métodos de dibujo según el contenido de la imagen en la que desea dibujar un círculo para medir un radio:

Con el método de contorno, el círculo está definido por el rectángulo que lo contiene. Este método es muy adecuado para ajustar un círculo a las áreas o lugares que lo rodean.

Círculo trazado con el método de contorno

Con el método céntrico, el círculo se define desde su punto central y el radio trazado. Este método es muy adecuado si se ha indicado el punto central y se precisa el radio.

Círculo trazado con el método de centro/radio

Contorno

Céntrico

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 47

Con el método de 2 puntos, el círculo se define por su diámetro. Este método es muy adecuado para trazar un círculo entre dos puntos.

Círculo trazado con el método de 2 puntos

Con el método de 3 puntos, el círculo se define por tres puntos periféricos. Este método es muy adecuado para trazar un círculo que se extienda por lo menos en tres puntos fijos dados.

Círculo trazado con el método de 3 puntos

Medición v En cuanto haya especificado el método de dibujo, haga clic

en "Aceptar" ("OK") dentro del cuadro de diálogo del círculo para aplicar el método seleccionado.

v Ahora ya puede definir el punto de inicio haciendo clic en la imagen.

2 puntos

3 puntos

48 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Según el método escogido, es posible:

− definir los otros puntos, − arrastrar el radio, − definir el rectángulo que lo rodea.

Al finalizar una medición, el valor del radio del círculo dibujado se muestra en la lista de valores de medición.

Esta posición se puede corregir si el centro de este círculo no es preciso; basta con pulsar la tecla "Ctrl" para bloquear la sección y mover todo el objeto hacia un nuevo punto de inicio.

El objeto de medición se puede editar también cuando la medición ha terminado. Consulte el apartado referido a la "Edición" para obtener más detalles sobre las diferentes funciones de edición.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 49

En cadena El tipo de medición en "cadena" permite dibujar varios vectores interconectados. El valor de medición es la suma de los vectores individuales.

El tipo de medición en cadena conecta varias líneas asiladas y las convierte en una.

Inicio v Haga clic en el icono "Cadena" v Defina el punto de inicio de la medición con un clic en la

imagen. v Desplace el ratón.

Se muestra una goma que conecta el punto de inicio con la posición actual del cursor del ratón y muestra la longitud actual del vector en la unidad de medida correcta.

Medición vectorial con punto de inicio,

goma e indicación de estado

Medición v Haga clic para definir el punto final del primer vector, que

será idéntico al punto de inicio del segundo vector. Repita este proceso para crear una cadena de vectores.

Final v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la

medición. v Defina un punto final para la cadena de vectores con un

doble clic con el botón izquierdo.

50 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

El valor de la medición se muestra en la lista de valores de medición como la suma de los vectores individuales.

Tras terminar la medición inicial, aún se puede editar cada vector de forma individual cambiando las posiciones de sus puntos de edición (llamados también asas). Consulte el apartado referido a la edición para obtener más detalles.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 51

Área El tipo de medición "Área" mide el área contenida en un polígono trazado con vectores individuales.

Inicio v Haga clic en el icono "Área". v Defina el punto de inicio de la medición con un clic en la

imagen. v Desplace el ratón.

Se muestra una goma que conecta el punto de inicio con la posición actual del cursor del ratón.

Modo de vector aislado v Defina el primer elemento de línea del área con un clic.

Esto fija un punto de esquina y muestra una goma para el elemento de la siguiente línea.

v Use el mismo procedimiento para todos los demás elementos de la línea.

Arrastrar un área mediante vectores individuales

52 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Modo de dibujo Si los puntos de esquina seleccionados del área de la que se hace un contorno no son suficientemente precisos para sus necesidades:

v Mantenga el botón del ratón pulsado a la vez que desplaza el ratón.

Observará que en el modo de dibujo, los puntos de esquina del polígono se encuentran tan cerca unos de otros que dan la impresión de ser una curva de una línea continua.

Como puede observar en la imagen siguiente, es posible combinar los dos métodos:

Método combinado de líneas de

segmento/arrastre para trazar un área

Final v Desplace el cursor del ratón hasta el punto final de la

medición. v Haga doble clic en el botón izquierdo del ratón para

terminar la medición.

El valor de la medición se muestra en la lista de valores de medición como el área del polígono trazado.

Tras terminar la medición inicial, se puede editar todavía cada vector de forma individual cambiando las posiciones de sus puntos de edición (llamados también asas). Consulte el apartado referido a la edición para obtener más detalles.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 53

Ángulo El tipo de medición por "Ángulo" calcula el ángulo entre dos líneas trazadas.

Inicio v Haga clic en el icono "Ángulo". v Defina el punto de inicio de la primera línea recta con un

clic en la imagen. v Desplace el ratón. Se muestra una goma que conecta el

punto de inicio con la posición actual del cursor del ratón. v Defina el primer cateto con un clic.

Esto define el vértice y muestra la goma del segundo lado. Ahora se muestra el ángulo entre los catetos mientras se desplaza el ratón.

Medición por vector con catetos y vértice

54 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Final v Desplace el cursor al punto final del segundo cateto. v Haga clic.

La medición finaliza. El valor de medición se muestra en la lista de valores de medición como el ángulo entre dos catetos.

El ángulo se puede medir en el sentido horario o antihorario de 0 a 180 grados.

Vértice fuera de la imagen También es posible medir un ángulo con un vértice que se encuentre más allá de los bordes de la imagen.

v Tal como se ha descrito anteriormente, trace el primer cateto en la imagen por encima del borde de la misma.

v Haga clic en el lugar por el que el cateto debería salir de la imagen: al igual que con la medición de ángulo predeterminado, eso crea un segundo cateto.

v Coloque ahora el cursor del ratón en el punto en que el cateto tiene que volver a entrar en la imagen.

v Haga clic en este punto a la vez que pulsa la tecla "Ctrl". El segmento comprendido entre el punto de salida y el de entrada está representado por una línea discontinua.

Llegados a este punto, igual que al dibujar un ángulo normal, la goma se muestra de nuevo y se visualiza el ángulo actual entre los dos catetos:

v Proceda del modo descrito anteriormente.

Medición del ángulo con vértice fuera de la imagen

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 55

Edición mientras se mide Es posible corregir el punto de inicio en caso de que no sea suficientemente preciso.

v Pulse la tecla "Ctrl" para retener en su sitio la goma. v Desplace todo el objeto. No pulse el botón del ratón. v Suelte de nuevo la tecla "Ctrl". De nuevo la goma se vuelve

elástica.

Ahora es posible editar la medición completa. Consulte el apartado referido a la edición para obtener más detalles.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

56 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Distancia El tipo de medición de distancia calcula la distancia de una o más líneas rectas desde una línea base.

Inicio v Haga clic en el icono "Distancia". v Haga clic en la imagen para definir un punto en la línea

base. v Desplace el ratón. Se muestra una línea base que se puede

hacer rodar libremente alrededor del primer punto definido. v Coloque la línea base haciendo clic en un segundo punto

de la línea.

Coloque la línea de referencia

para medir la distancia desde esa línea

Líneas de medición En cuanto mueva de nuevo el ratón, se traza una nueva línea paralela a la línea de referencia. Desplace esta línea paralela a la distancia deseada respecto a la línea base.

v Haga clic de nuevo para añadir más líneas de distancia paralelas. Proceda del mismo modo para cada línea paralela.

Colocación de líneas de medición paralelas a la línea de

referencia

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 57

Final v Desplace el cursor del ratón a la línea paralela medida por

última vez. v Haga doble clic en el botón izquierdo del ratón para

terminar la medición.

Los valores de medición se muestran en la lista de valores de medición a modo de distancias a partir de la línea de referencia.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

58 Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición

Contador El tipo de medición del contador le permite numerar o contar componentes de la imagen. El valor mostrado en la lista de valores de medición representa el número de componentes que se han marcado con un clic.

Inicio v Haga clic en el icono "Contador". v Defina el primer punto de la imagen que quiere incluir como

componente contado y haga clic en él. v Desplace el ratón al punto siguiente y haga clic en él.

A cada punto en el que se hace clic se le asigna un número consecutivo.

Final v Desplace ahora el cursor del ratón hasta el último

componente que desea contar y haga doble clic para terminar el proceso de recuento.

El valor mostrado en la lista de valores de medición representa el número de componentes que se han marcado con un clic.

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica IM versión 4.0 – Calibración, anotación y medición 59

Funciones adicionales

Distancias múltiples La función "Distancias múltiples" ("Multiple distances") mide la distancia entre distintos puntos y la línea básica.

Inicio v Haga clic en el icono "Distancias múltiples". v Haga clic en la imagen para definir un punto en la línea

base. v Desplace el ratón. Se muestra una línea que puede hacer

rodar libremente alrededor del punto definido. v Coloque la línea base con un clic en un segundo punto de

la línea.

Distancia absoluta v Desplace el ratón. Se muestra una nueva sección que

conecta la línea base con la posición seleccionada. Se muestra la distancia absoluta desde el cursor del ratón a la línea base.

v Haga clic en el punto deseado para definir una distancia. v Proceda del mismo modo para todas las distancias.

Final v Haga doble clic en la distancia deseada. Se mide la última

línea de distancia y la medición finaliza.

Distancia entre puntos individuales y una línea base

Utilice la función "Zoom rápido" ("QuickZoom") (con la tecla "Mayús").

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] Sitio web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3 Inicio del módulo 5 Funciones integradas en Leica IM. Funciones básicas 6

Actualizar los registros de datos 7 Actualizar los datos del encabezado de la imagen 8 Actualizar imágenes en miniatura 9 Actualizar el encabezado de imágenes en miniatura 10 Actualización de seguridad 11 Suprimir advertencias... 11

Sustituir una ruta de acceso 12 Ejecutar macro 14 Enviar imagen por correo electrónico 15

Funciones del módulo de gestión de archivos de imágenes 16 Copiar imagen 17 Mover la imagen 19 Extraer archivo 21 Copiar campos de datos 24

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 3

Introducción

El módulo "Gestión de imágenes" de Leica IM desempeña un papel muy importante en las funciones de gestión del sistema de gestión de imágenes de Leica IM. Para garantizar la seguridad en el sistema de gestión de imágenes, pueden protegerse cada una de las funciones con una contraseña.

Algunas de las funciones del módulo "Gestión de imágenes" están disponibles bajo las diversas licencias de Leica IM. Funciones básicas.

Las funciones restantes están disponibles al adquirir el módulo "Gestión de imágenes".

Actualizar ficha técnica: Actualiza imágenes en miniatura; actualiza campos de datos / registros de datos.

Sustituir la ruta: Actualiza el espacio de memoria de la imagen original si ésta se ha movido utilizando Windows Explorer.

Ejecutar macro: (módulo de procesamiento de imágenes) Macros para procesamiento de imágenes.

Enviar imagen por correo electrónico: Convierte las imágenes/archivos y los envía automáticamente como adjuntos de correo electrónico.

Información de la licencia

Funciones integradas en Leica IM. Funciones

básicas .

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Copiar imagen: Copia la imagen y convierte, al mismo tiempo, el formato de la imagen (por ejemplo TIFF en JPG).

Mover imagen: Almacena imágenes originales en CD-ROM o DVD.

Copiar campos de datos: Copia cualquier campo de un registro de datos a otro registro de datos.

Extraer archivo: Crea un subarchivo de un archivo / extrae un archivo.

Módulo de gestión de archivos de imágenes

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 5

Inicio del módulo

Para procesar una imagen con una de las funciones de la gestión de archivos de imágenes, la imagen debe estar seleccionada. Por este motivo a menudo es necesario buscar primero las imágenes utilizando el filtro rápido para visualizar una selección de imágenes.

El gestor de archivos de imágenes puede visualizarse utilizando el menú "Archivar, Gestión de imágenes..." ("Archive, Picture Manager...")

o utilizando la casilla de verificación "Gestión de imágenes"

Preparación

Iniciar

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Funciones integradas en Leica IM. Funciones básicas

Actualizar ficha técnica (Update Datasheet): Actualiza la ficha técnica (incluyendo los símbolos de la galería), actualiza los campos de datos / registros de datos.

Sustituir la ruta (Replace Path): Actualiza el espacio de memoria de la imagen original si ésta se ha movido utilizando Windows Explorer

Ejecutar macro (Run Macro): Las macros creadas con el módulo de Leica IM "Procesamiento de imágenes" se utilizan para el procesamiento de las imágenes.

Enviar imagen por correo electrónico: Convierte las imágenes/archivos y los envía automáticamente como adjuntos de correo electrónico.

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 7

Actualizar los registros de datos

Pueden realizarse las siguientes funciones:

− Actualizar los datos del encabezado de la imagen − Actualizar imágenes en miniatura − Actualizar los símbolos de la galería / Actualizar símbolos

(propiedades de la imagen original) − Actualizar campos de datos − Encriptar imágenes originales (encriptar/desencriptar)

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Esta función activa la lectura y escritura de los datos del encabezado de un archivo de imagen a campos de archivo y de campos de archivo a archivos de imagen respectivamente.

Las funciones de importación y exportación sólo se activan si usted ha adquirido el módulo "Datos del encabezado de la imagen".

v Para una descripción más detallada de la función "Importación / Exportación de datos del encabezado de la imagen", consulte el menú "Parámetros/Parámetros de archivo/Datos del encabezado de la imagen".

Se conserva el estado actual de las imágenes originales.

Los datos del encabezado de las imágenes originales seleccionadas se mueven al archivo activando esta función. Esta función se utiliza a menudo para transferir más tarde la información del encabezado que hay en archivos actuales a campos de archivos.

Los datos del encabezado se escriben en los archivos de imágenes de las imágenes originales seleccionadas activando esta función.

No pueden escribirse datos de encabezado en archivos de imágenes que estén almacenadas en medios protegidos contra escritura (como un CD-ROM).

Actualizar los datos del encabezado de la

imagen

Mantener actual (Keep current)

Importar (Import)

Exportar (Export)

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 9

Esta función actualiza todos los registros de datos seleccionados para activar los símbolos de la galería. Esta función debería realizarse siguiendo una actualización de una versión previa a la versión 4.0 para suministrar todos los registros existentes de datos con los símbolos de la galería y poder activarlos y desactivarlos como se desee.

v Consulte también el apartado de "Símbolos de galería".

Si los archivos de imágenes almacenados y gestionados en el archivo también se procesan utilizando aplicaciones externas (como Photoshop), las imágenes en miniatura y las imágenes originales no estarán sincronizadas. Se crea una imagen en miniatura nueva de la actual imagen original y se almacena en el registro de datos utilizando la función "Actualizar imágenes en miniatura" ("Refresh thumbnail").

Si tiene dudas acerca de qué imagen necesita actualizarse y por ello debe actualizarse todo el archivo, este proceso puede durar mucho tiempo si el archivo es grande, porque deben leerse todas las imágenes originales.

Al activar la casilla de verificación "Sólo actualizar si la imagen se ha modificado", ("Only refresh if image has been modified") sólo se releerán las imágenes en miniatura en las que haya una diferencia de tiempo entre el registro de datos y la imagen original.

La calidad de las imágenes en miniatura puede seleccionarse de modo que sea suficiente (por ejemplo, 512 x 512 píxeles) para permitir que la imagen en miniatura se exporte o imprima durante la definición de archivo. En un entorno de trabajo donde el acceso a las imágenes pueda ser fundamental, es posible proteger la imagen en miniatura poniendo dos líneas en diagonal sobre ella.

Esta protección puede activarse y desactivarse para cada imagen por separado o para todo el archivo. Para activar la protección de la imagen seleccionada (o de las imágenes resaltadas), active la casilla de verificación "Protección de imagen en miniatura" ("Thumbnail protection"). Esta función

Actualizar imágenes en miniatura

Símbolos (Symbols)

Imágenes en miniatura (Thumbnail)

Protección de imágenes en miniatura (Thumbnail

protection)

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

sólo puede activarse si la casilla de verificación "Imagen en miniatura" ("Thumbnail") está marcada.

v Para permitir que la función pueda utilizarse, el mecanismo de protección debe activarse en el campo "Imagen" del archivo. Para más información, consulte el apartado "Tipos de campos/imagen".

Los archivos creados con versiones de Leica IM anteriores a la versión 4.0 contienen un "Encabezado" ("Header") para cada imagen en miniatura que puede causar problemas al leer la miniatura utilizando aplicaciones externas. El encabezado puede eliminarse utilizando esta función.

Se conserva el estado actual de las imágenes en miniatura.

El encabezado de la imagen en miniatura se añade a cada miniatura del registro de datos seleccionado.

El encabezado de miniatura se elimina de cada miniatura del registro de datos seleccionado.

Esta función sólo debería realizarla el administrador del sistema y no el usuario.

Actualizar el encabezado de

imágenes en miniatura

Mantener actual (Keep current)

Añadir (Add)

Eliminar (Remove)

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 11

Esta opción sólo se activa si usted ha adquirido el módulo "Encriptación de la imagen" de Leica IM.

Leica IM le permite encriptar imágenes originales de forma que no puedan volver a ser abiertas y leídas mediante otras aplicaciones. Todas las imágenes pueden ser encriptadas o desencriptadas utilizando esta función.

Se conserva el estado actual de las imágenes originales.

Al activar esta función, todas las imágenes originales se abren, encriptan y vuelven a almacenar. Ya no pueden volver a abrirse mediante aplicaciones externas después de que se haya completado este proceso.

Al activar esta función, todas las imágenes originales se abren, desencriptan y se vuelven a guardar. Las imágenes pueden volver a abrirse mediante aplicaciones externas después de que se haya completado este proceso.

Según el número y tamaño de las imágenes, el proceso de encriptación o desencriptación podría durar mucho tiempo, ya que cada imagen original debe ser abierta y procesada. Las imágenes almacenadas en medios protegidos contra escritura (como un CD-ROM) no pueden encriptarse o desencriptarse.

Verifique esta casilla si no desea que aparezcan mensajes de advertencia cuando no puede encontrarse una imagen original.

Actualización de seguridad

Mantener actual (Keep current)

Encriptar (Encrypt)

Desencriptar (Decrypt)

Suprimir advertencias...

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Sustituir una ruta de acceso

La función "Sustituir la ruta" ("Replace Path") le permite modificar la ruta de acceso de la imagen original introducida en el registro de datos.

Si las imágenes originales han sido movidas, la ruta de acceso

debe modificarse.

Si se han movido los archivos de imágenes a otra ruta de acceso por error utilizando Windows Explorer después de que se hayan añadido las imágenes al archivo, debe reemplazarse la ruta de acceso con una nueva ruta de acceso. Impide que Leica IM encuentre las imágenes originales.

Las imágenes no deberían moverse de una ruta a otra utilizando una herramienta como Windows Explorer. En su lugar debería utilizarse la función "Mover imagen" ("Move Image") del gestor de archivos de imágenes (módulo Gestión de imágenes).

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 13

Ruta actual introducida en el archivo cuando la imagen se almacenó por primera vez.

Nueva ruta de acceso donde ahora pueden encontrarse las imágenes. Independientemente del estado original, la ruta de acceso para todas las imágenes se cambiará desde la ruta del campo "Buscar" ("Search for") a la ruta del campo "Reemplazar" ("Replace with").

Si se activa esta función, sólo se modifica la ruta de las imágenes seleccionadas.

Buscar

Reemplazar

Reemplazar ruta de acceso de todas

las imágenes

Página 14 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Ejecutar macro

Esta función sólo se activa si usted ha adquirido el módulo "Procesamiento de la imagen" de Leica IM.

Utilizando esta función, puede ejecutarse una macro de procesamiento de imágenes para todas las imágenes seleccionadas.

Cada imagen o un gran número de imágenes pueden editarse de nuevo con facilidad, por ejemplo para perfeccionar la imagen (corrección de sombreado), girar la imagen o reajustar el tamaño.

v Las macros de procesamiento de imágenes se crean en el módulo "Procesamiento de imágenes de Leica IM" y entonces se aplican a las imágenes seleccionadas en el gestor de archivos de imagen.

La lista contiene las macros de procesamiento de imágenes "Macro1.iam" y "Macro2.iam" (...\Leica IM\Macro\ en la carpeta de instalación de Leica IM) creadas en la carpeta por defecto.

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 15

Este comando puede utilizarse para buscar en otras carpetas macros creadas utilizando los módulos de Leica IM.

Enviar imagen por correo electrónico

Utilizando esta función los archivos de imágenes pueden enviarse automáticamente como adjuntos de correo electrónico. Para ello, la imagen puede reformatearse para comprimirla.

Para reducir la cantidad de datos enviados por correo electrónico, las imágenes se comprimen seleccionando otro formado de imagen. Se envía la imagen como un archivo JPG (JPG2000, GIF, PNG, etc.) como adjunto de un correo electrónico.

Automáticamente se activa el software para enviar correo electrónico que hay instalado en Windows, por ejemplo MS Outlook o Netscape Mail.

Debe estar instalado el sistema de mensajes de Windows para hacer posible que esté operativa la función de enviar por correo electrónico (por ejemplo, se instala automáticamente con Outlook).

Carpeta de macros

Conversión de imágenes

Página 16 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Funciones del módulo de gestión de archivos de imágenes

Otras funciones del módulo de gestión de archivos de imágenes de Leica IM:

− Copiar imágenes/archivos y convierte al mismo tiempo el formato de imagen (por ejemplo TIFF en JPG)

− Mover imágenes/archivos: almacena imágenes originales en CD-ROM o DVD

− Copiar campos de datos: copia cualquier campo de un registro de datos a otro registro de datos (por ejemplo, modifica una entrada en el campo Operador ("Operator") para todas las imágenes de una carpeta)

− Extraer archivo: crea un subarchivo de un archivo / extrae un archivo.

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 17

Copiar imagen

Esta función copia las imágenes seleccionadas al portaimágenes y ruta especificada.

Se archiva una copia de las imágenes originales para poder procesarlas por separado sin que ello afecte a las imágenes originales del archivo.

El formato de imagen puede transformarse durante el proceso de copiado.

"Exportar..." ("Export...") también puede seleccionarse en el menú de contexto de la galería para copiar una imagen y el archivo puede guardarse en cualquier lugar y con cualquier nombre, pero con el mismo formato de archivo.

Ruta de destino (mando y carpeta) a la que serán copiadas las imágenes.

Puede seleccionarse esta función si han de sobrescribirse imágenes con nombres idénticos (por ejemplo, de versiones anteriores).

Copiar a

Sobrescribir archivos

Página 18 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Después de copiar, la referencia de la ruta de acceso de la imagen original puede volver a localizarse en el nuevo destino, de forma que el archivo gestiona las imágenes copiadas.

Por ejemplo, las imágenes seleccionadas pueden copiarse para utilizarse en una página principal y convertirse inmediatamente a un formato de imagen que ahorra espacio (JPG/JPG2000).

Formatos de imágenes que siempre están disponibles para

convertir

La información referente a la conversión de formatos importantes de datos (en este caso para la compresión) puede modificarse en el cuadro de diálogo "Ajustes" (Settings...).

v Consulte también el apartado "Lista de formatos de archivos que se han mantenido".

Conectar imágenes copiadas

Convertir formato de imagen

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 19

Mover la imagen

Los archivos/imágenes originales pueden moverse de la ruta original a otra ruta (mando/carpeta) en este cuadro de diálogo. La nueva ruta se introduce en el archivo.

Aplicaciones Si, por ejemplo, un disco duro está lleno o necesita una reorganización, pueden moverse las imágenes originales y otros archivos.

Esta función también puede utilizarse para descargar archivos de imágenes a un medio portador de datos, como un CD-ROM o DVD.

Página 20 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Ruta de destino a la que se moverán las imágenes.

Para mover imágenes a un CD-ROM o DVD, puede utilizarse una carpeta temporal y local para almacenar temporalmente los archivos de imágenes hasta que, más tarde, se graben.

Cuando se muevan imágenes, la designación del nuevo soporte de datos y el tipo de soporte de datos puede introducirse también para CD-ROM o DVD, de forma que la información correcta está disponible para Leica IM cuando posteriormente se acceda al soporte de datos.

Mover a

Propiedades de soporte de datos

Tipo

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 21

Extraer archivo

La función "Extraer archivo" ("Extract Archive") es el método más sencillo de extraer imágenes y registros de imágenes de un archivo a uno nuevo (copiar).

Los registros de datos copiados y las imágenes originales siguen guardadas en el archivo original.

La extracción de un archivo se utiliza principalmente para dividir archivos grandes en unidades lógicas más pequeñas. Las partes del archivo, incluyendo las imágenes originales, se extraen del archivo y se almacenan como un archivo nuevo con una estructura idéntica.

Para presentaciones que necesiten red y que se realicen en portátiles, se copia parte del archivo en el disco duro del ordenador portátil. Incluso si sólo se copia parte del archivo, siempre es más sencillo de manejar pues la estructura es idéntica.

Si las imágenes originales no se procesan o imprimen, la función "No copiar archivos de imágenes" ("Do not copy image files") puede utilizarse para ahorrar espacio y tiempo.

Utilización

Ejemplo

Página 22 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Los registros de datos que no se vayan a mantener en el nuevo archivo se seleccionan en la galería antes de que se inicie la gestión de archivos de imágenes. Para ello se utiliza el filtro rápido.

Ruta de acceso y nombre de los nuevos archivos que han de crearse.

La orden de clasificación para los registros de datos puede seleccionarse según el lenguaje del sistema operativo y la aplicación.

Utilizar sólo si se ha creado un archivo nuevo con imágenes en miniatura y se han dejado las imágenes originales en su lugar original.

Se sobrescriben los archivos que existen en la carpeta de destino.

Seleccionar registros de datos y carpetas en

el archivo

Extraer archivo

Orden de clasificación

No copiar archivos de imágenes

Sobrescribir archivos

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 23

Las imágenes originales se almacenan con la misma estructura (carpetas/subcarpetas en el disco duro), de la misma forma que las imágenes del archivo original.

La raíz de la carpeta de la imagen fuente es la carpeta del disco duro de la que vienen todos los archivos originales.

Si la estructura de la carpeta original ha de mantenerse, se mostrará la raíz de la carpeta de la imagen fuente.

Carpeta raíz en la que se copian las imágenes. Si la estructura de la carpeta ha de mantenerse, las subcarpetas importantes se crearán de la misma forma que para las imágenes originales.

Mantener la estructura de carpeta

Ruta de la carpeta de la imagen fuente

Raíz de la carpeta de la imagen de destino

Página 24 Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes

Copiar campos de datos

Utilizando esta función los campos de los registros de datos seleccionados pueden completarse con los contenidos de campo del registro de datos activo.

En lugar de hacer las mismas entradas (operador, descripción, etc.) en los campos para cada registro de datos cuando se adquieren series de imágenes, las entradas por defecto en un registro de datos pueden hacerse y copiarse a todos los registros de datos.

v Para más información sobre copiar registros de datos o imágenes, consulte también el apartado "Introducir contenidos de campo".

En el ejemplo, sólo se copian los campos "Operador"

("Operator") y "Método" ("Method").

Aplicación

Leica IM Versión 4.0 – Gestión de imágenes página 25

Impide que se sobrescriba el contenido de campos que ya existen.

Los campos vacíos de la plantilla se mantienen sin modificar en el registro de datos para sobrescribir. Sólo se sobrescriben los campos que no están vacíos.

Rellenar únicamente los campos de destino

vacíos

No copiar archivos campos de origen

vacíos

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Test de microdureza

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

Módulo de test de microdureza del sistema de gestión de imágenes 3 Módulo de test de microdureza Leica IM 4

Introducción 4 Configuración 4

Funciones 5 Introducción 5 Pasos en un test de microdureza 5 Parámetros 6

Método 7 Series de dureza 8

Test de microdureza 9 Series de medición 11 Copiar en el portapapeles y exportar a Excel 12

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 3

Introducción

Módulo de test de microdureza del sistema de gestión de imágenes

El sistema de gestión de imágenes Leica IM tiene estructura modular. Las funciones para la copia de seguridad de datos, intercambio de datos y la gestión de todas las imágenes y datos, así como de las funciones básicas de impresión (como las formas de correo electrónico o de impresión) son componentes fundamentales de la aplicación principal Leica IM. Todas las funciones relevantes del sistema, como la gestión de licencias, se pueden encontrar aquí.

Gracias a esta estructura, el usuario puede ampliar el sistema con los módulos Leica IM de acuerdo con sus necesidades y tareas.

Los módulos se dividen en los siguientes grupos de funciones:

− Módulos de gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de procesamiento de la imagen − Módulos de análisis − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

El módulo de test de microdureza Leica IM es uno de los módulos de procesamiento de imágenes.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

Módulo de test de microdureza Leica IM

Introducción

El módulo de test de microdureza permite la medición interactiva de indentaciones de dureza en superficies de materiales juntamente con el cálculo automático de los valores de dureza asociados.

Para ello, las indentaciones de dureza se hacen en la muestra y se mide de forma interactiva.

El módulo es un suplemento funcional, con licencia, del módulo de medición.

Configuración

El módulo se instala automáticamente en el ordenador con el módulo de medición, siempre que se haya activado la licencia adecuada para el test de microdureza.

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 5

Funciones

Introducción

En este apartado se describen detalladamente las diferentes funciones del módulo.

La medición de microdureza en una imagen necesita que la imagen esté calibrada de la misma forma que para una medición general (consulte el apartado de calibración en el manual de medición).

Pasos en un test de microdureza

El primer paso en un test de microdureza incluye la visualización de indentaciones de dureza como una imagen. La imagen debe estar calibrada para que sea posible realizar las mediciones necesarias.

La imagen se carga en el módulo de medición en el siguiente paso. Hay una pestaña para activar el módulo de medición avanzada, siempre que se haya activado la licencia para el test de microdureza.

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

El módulo de medición avanzada contiene, entre otras, la función "Test de dureza".

Haciendo clic sobre el icono de test de dureza se activa la función para llevar a cabo la medición.

Parámetros

Los ajustes de medición deben configurarse primero. Haciendo clic sobre el icono de test de dureza aparece un cuadro de diálogo para especificar los ajustes de trabajo:

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 7

Haga clic en la pestaña "Método" (Method) para especificar los ajustes de trabajo y el método de medición.

Puede introducir un valor de fuerza del test directamente en el cuadro de texto o seleccionar uno de la lista.

La lista de selección se activa haciendo clic en el icono de selección. Aquí usted puede introducir valores predefinidos para la fuerza del test utilizando los botones de función añadir, editar y borrar.

El tiempo de operación es el periodo de tiempo durante el cual la fuerza del test se aplica a la muestra.

Hay dos métodos para realizar indentaciones de dureza: Brinell y Vickers. El método Brinell utiliza una esfera a modo de tampón, mientras que el método Vickers utiliza una pirámide. Para el método Brinell es necesario introducir el radio de la esfera como parámetro de trabajo.

Método

Fuerza del test

Tiempo de operación

Método de indentación de dureza

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

La pestaña "Series de dureza" ("Hardness series") contiene una casilla de verificación para especificar si debe realizarse una medición aislada o una serie de mediciones. Si selecciona una serie de mediciones, es posible realizar todas las mediciones de una serie interactivamente sobre la imagen sin interrupción. También se generará una curva de dureza (vea el siguiente ejemplo).

El cuadro de diálogo puede cerrarse después de que usted haya definido los ajustes de trabajo. Los ajustes de valores se mantienen hasta la próxima vez que se cambien.

Series de dureza

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 9

Test de microdureza

Haciendo clic sobre el icono de test de microdureza se activa el módulo de medición. En el ejemplo siguiente, el método de indentación de dureza se ha ajustado a Vickers.

El test de dureza se calcula determinando dos diagonales a través de la indentación de dureza.

Determine la primera diagonal utilizando el botón izquierdo del ratón para crear un punto inicial sobre la esquina de la indentación.

Determine el segundo punto de la primera diagonal haciendo clic sobre la esquina de la indentación opuesta diagonalmente. La diagonal se dibuja automáticamente en la imagen.

Diagonal 1

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

Ahora haga clic sobre la tercera y cuarta esquina de la indentación.

Las dos diagonales han sido dibujadas sobre la imagen y el valor de dureza calculado a partir de ellas aparece en la lista de valores de medición y en una ventana próxima a la indentación en la imagen.

El formato de las ventanas en las que aparece el valor de dureza puede modificarse como de costumbre haciendo clic en el módulo de medición.

El valor de dureza viene dado en HV con el valor adicional que indica la fuerza del test y el tiempo de la operación (por ejemplo, 567 HV 300/10)

Diagonal 2

Resultados de la medición

Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza Página 11

Series de medición

Al verificar las series de medición de dureza en el cuadro de diálogo de ajustes se automatiza el proceso para mediciones de dureza múltiples de una muestra sobre una distancia definida.

El procedimiento de medición es idéntico al de indentaciones individuales, exceptuando que es posible iniciar la siguiente medición individual después de que se haya completado la primera sin tener que hacer clic de nuevo sobre el icono de prueba de dureza.

Se crea una serie de mediciones que puede terminarse pulsando la tecla de salida (ESC) después de que se haya hecho la última medición individual.

Los valores de la serie se guardan cronológicamente en la lista de mediciones y al mismo tiempo se genera una curva de dureza.

Puede activarse haciendo clic en uno de los valores de medición de la imagen (pestaña Series de dureza o Hardness series).

La distribución de las mediciones de dureza puede modificarse utilizando los botones de flechas.

Series de medición

Curva de dureza

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Test de microdureza

Copiar en el portapapeles y exportar a Excel

La lista de valores de medición puede copiarse en el portapapeles o exportarse a Excel haciendo clic en el icono de copiar o de Excel.

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gistra

das

por l

as s

ocie

dade

s co

rres

pond

ient

es.

Refe

renc

ia 1

2724

158

v

Leica IM Versión 4.0

Medición del grosor de

la capa

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

El módulo de medición del grosor de capa en el sistema de gestión de la imagen3 El módulo Leica IM de medición del grosor de la capa 4

Introducción 4 Configuración 4

Las funciones 5 Introducción 5 Pasos para la medición del grosor de la capa 5

Ajustes (Settings) 6 Parámetros de la esfera (Sphere parameters) 7 Métodos de dimensión 8

Medición del grosor de la capa 9 Punto 1 9 Punto 2 9 Punto 3 10 Punto 4 10 Resultado de la medición 11

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Medición del grosor de la capa

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 3

Introducción

El módulo de medición del grosor de capa en el sistema de gestión de la imagen

El sistema de gestión de la imagen de Leica IM tiene una estructura modular. Las funciones de copia de respaldo de datos, intercambio de información y la gestión de todas las imágenes y datos así como las funciones de salida básicas (como correo electrónico o impresión) son componentes integrales de la aplicación fundamental de Leica IM. Todas las funciones relevantes del sistema, como la gestión de licencias, se pueden encontrar aquí.

Gracias a esta estructura, el usuario puede ampliar el sistema con los módulos Leica IM de acuerdo con sus necesidades y tareas.

Los módulos se dividen en los siguientes grupos de funciones:

− Módulos de gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de procesamiento de la imagen − Módulos de análisis − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

El módulo Leica IM de medición del grosor de la capa es uno de los módulos de análisis de la imagen.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Medición del grosor de la capa

El módulo Leica IM de medición del grosor de la capa

Introducción

El módulo de medición del grosor de la capa permite determinar el espesor de las capas superficiales.

Para ello, se aplica una rectificadora en espiral en la superficie de la capa que tiene que comprobarse de forma que el grosor de la capa se calcula por medición interactiva del radio de los arcos concéntricos (en substratos planos) que se crean en la superficie del material.

Este módulo es un accesorio con licencia y operativo en el módulo de medición.

Configuración

Este módulo se instala automáticamente en el PC con el módulo de medición siempre y cuando se haya activado la licencia adecuada para la medición del grosor de la capa.

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 5

Las funciones

Introducción

En este apartado se describen con detalle las distintas funciones del módulo.

La medición del grosor del recubrimiento en una imagen exige que la imagen esté calibrada del mismo modo que para una medición general (vea el apartado de Calibración del manual de medición y anotación).

Pasos para la medición del grosor de la capa

El primer paso para la medición del grosor de la capa implica la visualización de la superficie pulida en forma de imagen. Para llevar a cabo las mediciones necesarias es preciso calibrar la imagen.

El siguiente paso consiste en cargar la imagen en el módulo de medición. Aquí encontrará una pestaña para ejecutar el módulo de medición avanzada, siempre y cuando se haya activado la licencia correspondiente para la medición del grosor de la capa.

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Medición del grosor de la capa

El módulo de medición avanzado contiene, entre otras, la función de medición del grosor de la capa.

Haga clic en el icono del grosor del recubrimiento para activar la función que lleva a cabo la medición.

Primero es preciso configurar los ajustes de medición. Tras hacer clic en el icono de grosor de recubrimiento se abre un cuadro de diálogo en el que se especifican los parámetros de trabajo:

Ajustes (Settings)

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 7

Permite especificar el radio de la esfera utilizada para la rectificación de la superficie y el número de capas que hay que examinar.

En la lista del radio de esfera se pueden indicar los radios de las rectificadoras esféricas disponibles.

Los botones "Añadir" ("Add"), "Edición" ("Edit") y "Borrar" ("Clear") se emplean para crear una lista de la que se podrá seleccionar la esfera utilizada para rectificar cuando se esté trabajando en este módulo.

Tras introducir la información, el cuadro de diálogo se cierra y se puede seleccionar una entrada de la lista que contiene el radio de la esfera dentro del cuadro de diálogo de los ajustes de la esfera.

El módulo le permite medir capas múltiples. Para hacerlo, seleccione un número de capas antes de efectuar la medición.

Parámetros de la esfera (Sphere parameters)

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Medición del grosor de la capa

En el cuadro de diálogo de los métodos de dibujo, especifique si la forma del sustrato es plana o cilíndrica. En el caso de que sea cilíndrica, también es necesario introducir el radio del eje o el cilindro.

La medición actual del grosor de recubrimiento se lleva a cabo definiendo los círculos (forma plana) o las elipses (forma cilíndrica) creadas con la aplicación de la rectificadora.

Método circular de cuatro puntos En el caso de las formas planas, el método circular de 4 puntos será el más adecuado en la mayoría de los casos. Con este método, se define un círculo a partir de tres puntos (vea el ejemplo siguiente) y el otro círculo haciendo clic en un punto circular.

Tangentes verticales y horizontales Un método alternativo para determinar los radios de un círculo es crear tangentes. Según la composición de la imagen este método puede ser más adecuado que el método circular de cuatro puntos.

El cuadro de diálogo se puede cerrar en cuanto se han especificado los ajustes de medición. Estos se guardan y se activan en la siguiente ocasión en que se utiliza el módulo.

Métodos de dimensión

Método de medición

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 9

Medición del grosor de la capa

Tras hacer un clic en el icono de medición del grosor de la capa se activa el módulo de medición. En el ejemplo siguiente, se ha aplicado el método de dibujo circular de cuatro puntos.

El primer círculo se define con un clic en un punto de la circunferencia. Una marca de color amarillo determina el punto.

Siga el mismo procedimiento para definir el segundo punto. Para medir el círculo con precisión tiene que colocarse lo más lejos posible del primer punto.

Punto 1

Punto 2

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Medición del grosor de la capa

El círculo quedará definido en cuanto se haya fijado el tercer punto.

En cuanto se ha definido el primer círculo, el punto cuatro definirá el segundo círculo. El resultado de la medición no se ve afectado si se determina primero el círculo interior o el exterior.

Punto 3

Punto 4

Leica IM versión 4.0 – Medición del grosor de la capa Página 11

El resultado de la medición se mostrará en la lista de mediciones en cuanto se haya definido el segundo círculo con la indicación del cuarto punto. La unidad de medida del grosor del recubrimiento es el mismo que la unidad uti lizada para la calibración de la imagen.

Resultado de la medición

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Series de alineación

Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación Página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

El módulo Series de alineación en el sistema de gestión de imagen 3 Módulo de series de imágenes Leica IM 4

Configuración 4 Preparación 4 Inicio del módulo de series de alineación 5

Funciones y parámetros 6 Medición de las series de alineación 7

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación

Símbolos

Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación Página 3

Introducción

El módulo Series de alineación en el sistema de gestión de imagen

El sistema de gestión de imágenes Leica IM tiene estructura modular. Las funciones para la copia de seguridad de datos, intercambio de datos y la gestión de todas las imágenes y datos, así como de las funciones básicas de impresión (como las formas de correo electrónico o de impresión) son componentes fundamentales de la aplicación principal Leica IM. Todas las funciones relevantes del sistema, como la gestión de licencias, se pueden encontrar aquí.

Gracias a esta estructura, el usuario puede ampliar el sistema con los módulos Leica IM de acuerdo con sus necesidades y tareas.

Los módulos están divididos en los siguientes grupos funcionales:

− Módulos para gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de procesamiento de la imagen − Módulos de análisis − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

El módulo de series de alineación Leica IM es uno de los módulos de análisis de imagen.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación

Módulo de series de imágenes Leica IM

El módulo de series de alineación permite realizar análisis visuales de tamaño de grano comparando la imagen de tamaño de grano que desea examinar con una serie de imágenes estándar. La serie de imágenes (ASTM) se visualiza como una galería junto a la imagen que se desea examinar; la imagen correspondiente puede identificarse mediante una comparación visual. A esta imagen se le asigna un número que describe el tamaño de grano.

En principio, el módulo puede utilizarse para realizar comparaciones de imágenes al comparar una imagen individual con una serie de imágenes guardada.

Algunas series de imágenes DIN y ASTM se utilizan como estándar para el análisis de tamaño de grano. No obstante, el usuario puede definir una nueva serie de imágenes.

Configuración

El módulo se instala automáticamente en el PC siempre que se haya activado la licencia adecuada para la serie de alineación.

Preparación

Para realizar una comparación de series de alineación para la inspección de material, es necesario calibrar la imagen que se desea analizar. Para realizar este paso, se necesita el módulo de Medición durante la adquisición de imagen (ver manual de Medición).

Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación Página 5

Inicio del módulo de series de alineación Para realizar una comparación de las series de alineación debe hacer clic sobre la imagen de la galería que desea analizar y, a continuación, utilizar la barra de herramientas para iniciar el módulo de series de alineación.

La galería para una serie de alineación aparece en el lado izquierdo del módulo y la imagen seleccionada aparece en el lado derecho.

En el ejemplo de arriba, se ha activado DIN 50601 para determinar el tamaño de grano. Si la imagen ha sido calibrada correctamente, las proporciones de tamaños de la imagen original serán equivalentes a las de las imágenes de las series.

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación

Funciones y parámetros

El aumento de la imagen le permite modificar tanto la proporción de tamaño de la imagen que desea examinar como la proporción de tamaño de las series de alineación para poder llevar a cabo una comparación visual.

La serie de referencia es la serie de imágenes con la que se comparará visualmente la imagen que se desea examinar. Se suministran algunas series de referencia de inspección de material DIN y ASTM, otras pueden añadirse. Asimismo, es posible añadir series definidas por el usuario. Para ello, dispone de un manual especial a petición.

El icono estándar de tamaño de la ventana para hacer coincidir la ventana de la imagen que desea examinar con la ventana de la galería de series le permitirá realizar comparaciones visuales fácilmente.

El número indica un valor de tamaño de grano. Este valor se asigna a cada imagen de la serie. Realiza la comparación visual para seleccionar una imagen de la serie de imágenes que mejor corresponde a la imagen que se desea examinar. De este modo, es posible determinar el valor de tamaño de grano de la imagen.

Leica IM Versión 4.0 – Series de alineación Página 7

Medición de las series de alineación

La medición actual de las series de alineación (para, p. ej., determinar el tamaño de grano de una muestra de material) es muy simple.

Utilice la barra de la galería para buscar la imagen en la serie de alineación que mejor corresponde a la imagen que desea analizar.

Una vez encontrada, haga clic sobre la imagen en la galería. El número asociado aparece en el campo de número.

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ L

eica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s pu

eden

cam

biar

en

cual

quie

r mom

ento

sin

adv

erte

ncia

pre

via.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es li

stad

as e

stán

re

gist

rada

s en

las

empr

esas

resp

ectiv

as.

Refe

renc

ia 1

2724

158

Leica IM Versión 4.0

Procesamiento de

imágenes

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Introducción 3

Acerca del módulo "Procesamiento de imágenes" 3 Inicio del módulo "Procesamiento de imágenes" 4

La interfaz de usuario 6 Desarrollo del proceso 7 Funciones del procesamiento de imágenes 8

Introducción 8 Recortar 9 Tamaño de la imagen 11 Binarización 12 Girar 14 Intensidad de color 15 Gradación 16 Histograma 17 Invertir 20 Relieve 20 Contrastar 21 Corrección del sombreado 22 Espejo 23 Alisar bordes 23

Macros 24 Introducción 24 Creación de macros 24 Comandos de macro 27 Asignar una macro a una fuente de imágenes 29

2 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 3

Introducción

Acerca del módulo "Procesamiento de imágenes"

El módulo opcional "Procesamiento de imágenes" se utiliza para modificar, mejorar y editar imágenes. Las funciones de este módulo pueden aplicarse a una imagen mientras ésta se está adquiriendo de una fuente de imágenes en forma de una secuencia de comandos (conocidos como una "macro") o aplicarse a imágenes que ya han sido adquiridas. El conjunto de comandos para el procesamiento de imágenes está diseñando para los requisitos más importantes en adquisición de imágenes con cámaras y escáners.

El módulo "Procesamiento de imágenes" es uno de los módulos que funciona en el modo "Imagen original" de Leica IM. Para una descripción más detallada de los tres modos de funcionamiento de Leica IM (modo "Archivo", modo "Imagen original" y modo "Pantalla completa"), consulte los apartados correspondientes del manual "Leica IM. Funciones básicas".

4 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Inicio del módulo "Procesamiento de imágenes"

El módulo "Procesamiento de imágenes" puede iniciarse de varias formas.

En primer lugar, la imagen que quiera editarse deberá estar activa en la galería, el formulario o la lista. Entonces puede proceder de la siguiente forma:

En el menú: v Active el comando "Procesamiento de imágenes" (Image

Processing) del menú "Archivo" (Archive). En la barra de herramientas: v Haga clic en el icono "Procesamiento de imágenes" de la

barra de herramientas.

En la galería o en la lista: v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen

en miniatura para abrir el menú contextual. v Seleccione el comando "Procesamiento de imágenes"

(Image Processing).

Los comandos descritos anteriormente también están disponibles si tiene la imagen abierta utilizando otro módulo, como "Procesamiento de imágenes" o "Superposición de imágenes". También puede escoger entre módulos sin tener que regresar, mientras tanto, al modo archivo.

El siguiente método para activar el módulo "Procesamiento de imágenes" sólo se aplica para el modo archivo:

Doble clic El resultado de hacer doble clic en la galería, formulario o lista en modo archivo depende de los parámetros del doble clic definidos bajo "Archivo / Ajustes". Según estos parámetros, un doble clic sobre una imagen en miniatura o sobre su nombre en la lista abre el módulo "Procesamiento de imágenes".

Haciendo doble clic sobre una imagen del panel luminoso siempre se activa el modo "Pantalla completa".

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 5

El módulo "Procesamiento de imágenes" también puede iniciarse sin una imagen. Las imágenes pueden obtenerse directamente en el módulo.

Para iniciar el módulo sin cargar una imagen: v Mantenga pulsada la tecla "Ctrl". v Utilice uno de los métodos anteriores para iniciar el

módulo.

Para adquirir una imagen posteriormente: v Asegúrese de que la ventana del módulo está activa. v Utilice las opciones normales de adquisición de imagen

(consulte el manual "Funciones básicas").

La imagen no se almacena o adquiere en IM hasta que usted haya salido del módulo.

6 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

La interfaz de usuario

Cuando se ha iniciado el módulo, aparece la configuración de pantalla familiar en "Modo de imagen original".

El navegador para visualizar imágenes específicas aparece en la parte superior izquierda. Sus funciones se describen en el manual "Leica IM. Funciones básicas" (En el apartado "Modo de imagen original / El navegador").

Verá dos listas bajo el navegador. La lista de comandos contiene todas las funciones disponibles. La ventana de macros situada debajo muestra todas las funciones que forman parte de la macro activa. La imagen original aparece en el lado derecho, con el factor de zoom definido en el navegador.

Interfaz de usuario del módulo "Procesamiento de imágenes"

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 7

Desarrollo del proceso

Un desarrollo del proceso típico para procesamiento de imágenes podría ser semejante al siguiente:

v Haga clic en la función deseada de procesamiento de imágenes. Se abre un cuadro de diálogo, según la función, en el que puede ajustar los parámetros.

v Procese la imagen en la que usted desea cambiar los ajustes de función.

Podrá ver el efecto del cambio inmediatamente.

Para guardar los cambios: v Haga clic en el botón "Aceptar"

("OK"). Para rechazar los cambios: v Haga clic en el botón "Cancelar" (Cancel) o cierre el

cuadro de diálogo. v Realice la siguiente función en la imagen modificada o

rechace los cambios más recientes. Los cambios más recientes pueden deshacerse haciendo clic sobre el icono "Deshacer".

Después de cada cambio realizado en la imagen, tiene las siguientes opciones si sale del módulo "Procesamiento de imágenes":

Cuadro de diálogo al salir del módulo "Procesamiento de

imágenes"

Crear nuevo (Create new) Guarda la imagen como si fuera nueva.

Sobrescritura (Overwrite existing) Sobrescribe los datos originales con los datos nuevos.

Rechazar los cambios (Discard changes) Rechaza los cambios, por este motivo sólo mantiene los archivos originales.

8 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Funciones del procesamiento de imágenes

Introducción

Puede accederse directamente a todas las funciones del módulo "Procesamiento de imágenes" haciendo clic sobre la lista de comandos del navegador.

Perspectiva general de los comandos de función

Este apartado describe las funciones detalladamente.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 9

Recortar

Utilice la función "Recortar" para cortar una sección específica de la imagen original.

Cuando se activa el comando "Recortar" ("Crop") aparece un cursor de ventana.

v Mueva el cursor al área que desee recortar. v Haga clic para fijar una esquina y arrastre una área

rectangular alrededor del área que desea recortar.

En la pantalla se visualiza continuamente el tamaño de la imagen resultante (en píxeles).

Función "Recortar"

Cuando suelte el botón del ratón, sólo permanecerá visible la parte de la imagen que esté en el interior del rectángulo, el resto de la imagen será rechazado. La imagen resultante puede ampliarse utilizando la función de zoom del navegador.

10 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Si la función "Recortar" no se ejecuta en el modo interactivo, sino como parte de una macro (consulte el apartado sobre "Macros"), aparece el siguiente cuadro de diálogo cuando se inicia la función en la macro para especificar los parámetros automáticos de recortar.

Cambiar los ajustes en el cuadro de diálogo recortar

Hay cuatro modos diferentes de recortar.

Centrado (Centered) El tamaño completo de la imagen de llegada se introduce aquí en píxeles. La imagen se recorta partiendo del centro del original.

Desplazamiento y tamaño (Offset and Size) También proporciona el tamaño completo de la imagen de llegada en píxeles. La imagen se recorta partiendo de un punto inicial definido (desplazamiento desde la esquina superior izquierda).

Inicio y fin (Start and End) El tamaño de la imagen queda determinado indirectamente por las esquinas superior izquierda e inferior izquierda.

Deflación (Deflation) Aquí la imagen puede recortarse por un número especificado de píxeles partiendo de cada uno de los lados.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 11

Tamaño de la imagen

Utilice la función "Tamaño de la imagen" para reajustar el tamaño de la imagen, para agrandarla o reducirla.

Hay dos tipos de operaciones, una para cambiar el "Tamaño de la imagen" actual y otro para cambiar el "Cuadro de impresión" ("Print frame").

Cambio del tamaño de la imagen

Modo v Verifique el cuadro de "Cambiar tamaño imagen" ("Resize

image") para cambiar el tamaño actual de la imagen. Verifique la función "Conservar la proporción" ("Constrain proportion") si desea conservar la proporción horizontal/vertical de la imagen.

v Ahora introduzca el nuevo tamaño de la imagen, en altura y anchura, en píxeles o porcentaje.

Cuadro de impresión (Print frame) v En el cuadro de impresión, introduzca el nuevo tamaño de

la imagen en altura y anchura en cm o pulgadas y la resolución en dpi o píxeles/cm.

12 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Binarización

La binarización reduce los componentes de la escala de grises de una imagen a blanco y negro.

El siguiente cuadro de diálogo aparece cuando activa esta función.

Binarización de dos niveles

El rango de la escala de grises en el que todas las escalas de grises están representadas en blanco puede determinarse por un controlador de negro a la izquierda y uno de blanco a la derecha del histograma. La altura de la curva representa la frecuencia de cada escala de grises de la imagen.

Todas las escalas de grises entre las dos flechas debajo del histograma se convierten en blanco.

v Arrastre las flechas utilizando el ratón para cambiar el área que vaya a transformarse.

Si arrastra una de las flechas hacia el eje central, notará cómo oscurece la imagen al disminuir la gama de blanco.

Si mueve una de las flechas hacia el exterior de nuevo, la imagen se vuelve más clara al aumentar la gama de blanco.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 13

Si las dos flechas están en el eje final, la imagen se representa totalmente blanca.

La función de binarización ofrece dos tipos de operación:

Binario Cuando el modo "Binario" ("Binary") está activado, la imagen aparece en blanco y negro.

Buscar Cuando el modo "Buscar" ("Search") está activado, el componente negro de la imagen se representa como escala de grises. Haga clic en el botón "Cambiar... " ("Change...") para definir un color para la escala de grises.

14 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Girar

Puede girar la imagen utilizando la función "Girar" (Rotate).

En el cuadro de diálogo aparecen las siguientes opciones:

Dirección (Direction) El giro puede ser en el sentido de las agujas del reloj o contrario a las agujas del reloj.

Ángulo (Angle) Seleccione un valor fijo de 90, 180 y 270 grados o escoja libremente un valor para el ángulo de giro.

Tamaño (Size) Cuando la imagen gira hacia una orientación diagonal, el rectángulo que forma, que está determinado para guardarse, necesita más espacio que a 0º y 180º.

Cuando está activada la opción "Cambiar tamaño del marco" ("Resize frame"), el tamaño de la imagen original no está modificado y el marco incluido aumenta cuando gira.

Cuando la opción "Recortar imagen" ("Crop image") está activada, el marco se mantiene inalterable y la imagen original se recorta cuando ha girado.

Cuando se guarda la imagen, se rechazan los datos de la imagen que están fuera del rectángulo y se pierden totalmente.

Color de relleno (Fill colour) El color del marco incluido.

Cambiar tamaño del marco

Recortar imagen

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 15

Intensidad de color

Puede cambiar la intensidad del color de una imagen utilizando la función "Intensidad de color" (Colour depth).

Las imágenes de color con 24 bits de intensidad de color, por ejemplo, pueden transformarse en imágenes de escala de grises de 8 bits o viceversa.

Configuración de la intensidad de color

Según el formato de la imagen que usted ha configurado en el campo "Imagen de salida" (Output image), también pueden especificarse el "Método de mezcla de colores" (Dithering method) y el "Tipo de paleta" (Palette type).

16 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Gradación

Puede cambiar el brillo de la imagen con la función "Gradación" (Gradation).

La curva de gradación de una imagen determina el nivel de brillo en la imagen de llegada en función de los valores de brillo de la imagen original. En muchos casos, esta curva va desde la parte inferior izquierda (negro) a la parte superior derecha (blanco), por ejemplo, a cada valor de brillo de la imagen de llegada (eje vertical) se le asigna el mismo valor de brillo que en la imagen original (eje horizontal).

Modificando esta curva, como se muestra en el ejemplo, las zonas oscuras de la imagen original (zona inferior izquierda del gráfico) pueden hacerse más brillantes y los valores de brillo medios y superiores disminuyen.

La gradación cambia los niveles de brillo de la imagen de

llegada

v Haga clic en cualquier punto de la curva y arrastre el puntero del ratón en la dirección que desee. El resultado es visible inmediatamente.

Utilice el botón "Restablecer" ("Reset curve") para rechazar los cambios. Se restablece la línea recta de la configuración predeterminada y con ella la correspondiente representación de imagen.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 17

Histograma

La frecuencia de los valores de color y brillo en una imagen pueden mostrarse utilizando la función "Histograma" (Histogram).

El siguiente cuadro de diálogo aparece cuando usted activa esta función.

Función histograma

El histograma de una imagen muestra los valores de color y brillo de esta imagen. En este histograma, las zonas más oscuras están representadas a la izquierda y las zonas más claras a la derecha del gráfico. La altura de la curva en cualquier punto representa la frecuencia de los valores de brillo de la imagen.

Para representar una imagen óptimamente, los puntos más oscuros y los más claros de la imagen deberían estar en los extremos del gráfico para utilizar la gama completa de brillo de las pantallas y las impresoras.

v Mueva la flecha izquierda o derecha en el gráfico haciendo clic y arrastrándola.

Mueva la flecha derecha hacia la izquierda y fíjese cómo la imagen se vuelve más brillante, ya que todos los píxeles que tienen un factor de brillo superior que el definido están representados en blanco.

Mueva la flecha izquierda hacia la derecha y fíjese cómo la imagen se vuelve más oscura, ya que todos los píxeles que tienen un factor de brillo inferior que el definido están

18 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

representados en negro. Sitúe las flechas en el gráfico de forma que todas las secciones importantes de la imagen estén iluminadas óptimamente.

Canal (Channel) En imágenes de color de 24 bit, la función de histograma puede aplicarse a cada canal de color por separado para realizar correcciones de color, por ejemplo.

Automático (Automatic) Junto al ajuste manual, también puede buscar valores mínimos y máximos automáticamente.

v Haga clic en el botón "Auto".

Ajustes (Settings) Para aplicar los ajustes en la función "Auto":

v Haga clic en el botón "Ajustes" (Settings). Aparece el siguiente cuadro de diálogo de "Histograma" ("Histogram"):

Parámetros para la corrección automática del histograma

Configuración adicional

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 19

Hay cuatro tipos diferentes de correcciones automáticas del histograma. Estos tipos deben ajustarse a los valores más oscuros y más claros.

Nivel (Level) El valor se define por un nivel que puede venir dado como un porcentaje del valor máximo del histograma. Este valor se sitúa donde una línea horizontal imaginaria de la altura deseada (como un porcentaje de la altura total del gráfico) corta el gráfico por primera vez (desde la izquierda para determinar valores de oscuridad, desde la derecha para los valores de claridad).

Cantidad (Amount) El valor se determina por una cantidad mínima de píxeles (como un porcentaje de la cantidad total del histograma). El valor se sitúa donde la cantidad de píxeles del histograma coincide con la cantidad dada.

Los dos, anteriores (Both, earlier) Modo combinado de "Nivel" (Level) y "Cantidad" (Amount), en el que se toma el primer valor alcanzado.

Los dos, siguientes (Both, later) Modo combinado de "Nivel" (Level) y "Cantidad" (Amount), en el que se toma el último valor alcanzado.

20 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Invertir

Utilice esta función para invertir la imagen original.

La imagen se invierte, por ejemplo, se intercambian los valores de brillo y oscuridad de la imagen y se produce una imagen invertida. Esta función está indicada especialmente para transformar imágenes de negativo a positivo (por ejemplo, en transparencias) y viceversa.

Relieve

La función de "Relieve" (Emboss) o sombreado (Shadowing) permite hacer más visibles los contornos débiles simulando una incidencia plana de luz con una sombra:

v Seleccione la dirección de la incidencia de la luz haciendo clic en el botón de la opción correspondiente del círculo.

v Seleccione la longitud de la sombra moviendo la regla o introduciendo un valor.

Cuanto más alto sea el valor, más claro será el contorno de la imagen.

Función de relieve con sombreado

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 21

Contrastar

La función "Contrastar" ("Unsharp masking") permite definir la imagen.

v Seleccione la intensidad de definición o el incremento de contraste dentro del cuadro de diálogo.

Configuración de la intensidad de definición o del incremento

de contraste

Los cambios se aplican inmediatamente en la imagen. Las partes de la imagen que contienen bordes, transiciones de color o diferencias repentinas de brillo se enfatizan y las partes planas de la imagen se mantienen sin cambios.

22 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Corrección del sombreado

La "Corrección del sombreado" (Shading correction) elimina irregularidades de las imágenes que han sido adquiridas debido a problemas ópticos, por ejemplo iluminación irregular o disminución de brillo en las esquinas.

El siguiente cuadro de diálogo aparece cuando usted activa esta función:

Determinación del modo de corrección del sombreado

Factor de paso bajo (Low pass factor) El factor de paso bajo indica cuánta corrección de sombreado se aplica. El valor máximo dado automáticamente depende del tamaño de la imagen. Puede reducirse manualmente para una corrección menor.

Métodos (Methods) Se hace una diferencia entre los métodos de corrección "Aditivo" (Additive) y "Multiplicativo" (Multiplicative). El efecto de ambos métodos depende, por ejemplo, del contenido de la imagen y debe ser determinado empíricamente.

Corrección de saturación (Saturation correction) Para algunos contenidos de la imagen, la corrección del sombreado puede producir una saturación de iluminación de las partes más claras. En estos casos puede activar la corrección de saturación e introducir un valor de brillo por encima del cual debería aplicarse la corrección.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 23

Espejo

Esta función permite que una imagen sea reflejada horizontalmente o verticalmente alrededor de su eje central.

Reflejar la imagen

Alisar bordes

Esta función ofrece un cepillo, del que se puede seleccionar la anchura, para alisar bordes (Smooth borders) y brillos indeseados y transiciones de colores.

Selección del tamaño del cepillo

v Seleccione el grosor de la cabeza del cepillo. v Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") v Mueva el cursor del cepillo varias veces a lo largo del

borde que quiera alisar.

Según los contornos, este cepillo puede utilizarse para borrar secciones pequeñas de la imagen.

24 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Macros Introducción Todas las funciones (exceptuando la función "Alisar bordes") que puedan activarse desde el menú de arriba pueden juntarse para formar un conjunto de comandos en forma de macros.

Esto es muy importante cuando desea ejecutar procesos que son siempre constantes. Así, un número de imágenes pueden ser procesadas de la misma forma.

Sin embargo, la aplicación más importante es para el procesamiento automático de imágenes durante la adquisición de imágenes. Esto significa que una macro puede ser iniciada automáticamente cuando se adquiere una imagen de una fuente registrada para ejecutar los pasos de procesamiento de imagen deseados.

Creación de macros Una macro se crea arrastrando y soltando cada una de las funciones de la ventana de comandos en la ventana de macros para formar un grupo de funciones.

Seleccione una función en la que vaya a introducirse una macro: v Haga clic en la función. v Pulse el botón izquierdo del ratón y arrastre la función

hacia la ventana de macros que hay abajo. v Suelte el botón del ratón. Esto copia la función en la ventana de macros.

Si la función tiene un cuadro de diálogo, éste aparece ahora para permitirle ajustar los valores por defecto para esta función dentro de la macro. Puede ver el efecto cuando ajuste los valores por defecto ya que éstos se aplican directamente. Sin embargo, los cambios en la imagen no se guardan sino que se utilizan simplemente para encontrar los mejores ajustes previos. La imagen original reaparecerá cuando cierre el cuadro de diálogo.

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 25

Si ya se han copiado varias funciones, puede copiar otras nuevas en el punto de la secuencia que han de ocupar. De igual forma, las funciones de la ventana de macros pueden ordenarse más tarde arrastrándolas hasta la posición que se desee y soltándolas.

Si desea eliminar una función de la macro:

v Seleccione la función en la macro. v Pulse la tecla "Supr". Una macro típica tendría el siguiente aspecto:

Macro típica

Verá dos recuadros pequeños a la izquierda de cada función. El de la izquierda contiene la marca de verificación y el de la derecha de la primera función tiene el icono "Cuadro de diálogo". Ambos iconos pueden activarse y desactivarse independientemente para cada función.

No todas las funciones pueden activar un cuadro de diálogo

Funciones verificadas Cuando una función de una macro está verificada, será ejecutada en la macro. Una función desactivada se omitirá.

26 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Funciones del cuadro de diálogo Puede ejecutar funciones en una macro con los valores ajustados por defecto o ajustar los valores de la función aplicada al contenido de la imagen para cada una de las imágenes. Por ejemplo, algunas funciones típicas en las que usted querrá ajustar los valores son las funciones de "Histograma" o la de "Recortar".

Si aparece el icono "Cuadro de diálogo", la macro, que de otra forma se ejecutaría automáticamente, se interrumpirá en este punto y aparecerá en pantalla el correspondiente cuadro de diálogo de la función. En este momento, puede aplicar los ajustes necesarios y salir utilizando el botón "Aceptar" ("OK"). La macro continuará automáticamente en la siguiente función.

Función de parada Puede insertar la función de parada ("Insert Stop") para poder ejecutar otras funciones de procesamiento de imagen que no estén incluidas en la macro después de la adquisición de la imagen y de la ejecución de la última función de la macro.

v Haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de funciones de la macro para abrir el menú contextual.

v Entonces seleccione el comando "Insertar parada" (Insert Stop) del menú contextual.

Insertar parada

La macro se para cuando ha llegado a este punto. También puede insertar otras paradas en la macro, cerrarla y guardar la imagen utilizando los botones "Ejecutar paso a paso" o "Ejecutar macro" (consulte los "Comandos de macro" que hay a continuación).

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 27

Comandos de macro

Barra de herramientas macro

La barra de herramientas de la zona de la ventana macro contiene los siguientes comandos:

Ejecutar macro

Ejecutar paso a paso

Crear una macro vacía

Cargar macro

Guardar macro

Cargar imagen original

Función activada

Activar cuadro de diálogo cuando la función se está ejecutando

Barras de herramientas

28 Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes

Menú contextual "Macro"

v Haga clic con el botón derecho del ratón en la lista de funciones de la ventana de macros para abrir el menú contextual.

A excepción del comando "Insertar parada" (Insert Stop), también se puede acceder a los comandos del menú desde la barra de herramientas.

Cuando la lista de funciones de la macro está vacía, sólo están activados los comando "Insertar parada" ("Insert Stop") y "Abrir" ("Open").

Menú contextual

Leica IM Versión 4.0 – Procesamiento de imágenes 29

Asignar una macro a una fuente de imágenes

Para asignar una macro a una fuente de imágenes:

v Seleccionar el comando "Configurar adquisición de imágenes" ("Configure Image acquisition…") del menú "Adquisición de imágenes" ("Image acquisition") o pulse "F12".

Si una imagen se adquiere utilizando la configuración y fuente de imagen seleccionada, la macro correspondiente se ejecutará automáticamente:

En la configuración por defecto, todas las macros se colocan automáticamente en la carpeta "Macro" del directorio de instalación de Leica IM.

Sin embargo, también se puede crear una carpeta aparte para cada fuente de imagen (instalación) con el comando de carpeta de macros:

v Seleccione el comando "Seleccionar carpeta de macros" ("Select macro folder...").

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Comparación de

imágenes

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

Información sobre el módulo "Comparación de imágenes" 3 Inicio del módulo de comparación de imágenes 3

La interfaz de usuario 6 Área de trabajo 6 Barras de herramientas 7 Lista de imágenes 8

Herramientas 9 Inicio del módulo de comparación de imágenes 9 Ajustes básicos 9 Configuración del área de trabajo utilizando el ratón 14 Mover la imagen 15 Girar la imagen 16 Cambiar el tamaño de la imagen 17 Adaptación automática 18 Capas de imagen 20 Deshacer el último comando 21 Eliminación de una imagen 21

Procedimientos de comparación de imágenes 22 Introducción 22 Comparación 23 Superposición transparente 24 Comparación alternada de imágenes 25 Recortar la imagen montada 26 Guardar la nueva imagen 27

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo indica que es una información adicional o que son explicaciones cuya finalidad es ayudar a la comprensión.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 3

Introducción

Información sobre el módulo "Comparación de imágenes"

Este módulo es especialmente útil cuando se comparan detalladamente dos objetos similares con diferencias.

El módulo "Comparación de imágenes" le permite comparar dos o más imágenes de su archivo utilizando la superposición transparente o visualizando las imágenes individuales alternativamente.

El módulo dispone de varias herramientas para comparar las imágenes. Una especie de panel luminoso, donde pueden moverse libremente las imágenes individuales que han de compararse, sirve como imagen de fondo.

El módulo "Comparación de imágenes" es uno de los módulos de Leica IM que funciona en el modo "Imagen original". Para una descripción más detallada de los tres modos de funcionamiento de Leica IM (modo "Archivo", modo "Imagen completa" y modo "Pantalla completa"), consulte los capítulos necesarios del manual "Leica IM. Funciones básicas".

Inicio del módulo de comparación de imágenes

Seleccione las imágenes marcándolas

Seleccione las imágenes individuales

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

v En la galería, seleccione las imágenes que desee comparar haciendo clic sobre ellas con el ratón mientras pulsa la tecla "Ctrl". Las imágenes seleccionadas quedan resaltadas por un marco de color.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 5

El módulo "Comparación de imágenes" puede iniciarse de varias formas.

Desde el menú: v Active el comando "Comparación de imágenes" ("Image

Comparison") del menú "Archivo" ("Archive"). Desde la barra de herramientas: v Haga clic en el icono "Comparación de imágenes" de la

barra de herramientas.

En la galería o en la lista: v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen

en miniatura para abrir el menú contextual. v Seleccione el comando "Añadir / Comparación de

imágenes" ("Add / Image Compare").

Las imágenes seleccionadas se copian en el área de trabajo del módulo "Comparación de imágenes". Esto significa que todas las imágenes seleccionadas para comparar se distribuirán en el espacio disponible. La configuración en el área de trabajo puede ajustarse posteriormente.

El módulo "Comparación de imágenes" también puede iniciarse sin una imagen. Las imágenes pueden obtenerse después directamente en el módulo.

Para iniciar el módulo sin cargar una imagen: v Pulse y mantenga pulsada la tecla "Ctrl". v Utilice uno de los métodos descritos anteriormente para

iniciar el módulo. Para adquirir una imagen posteriormente:

v Asegúrese de que la ventana del módulo está activa. v Utilice los medios normales de adquisición de imagen

(consulte el manual "Funciones básicas").

La imagen no se almacena o incorpora a IM hasta que se haya cerrado el módulo.

Copiar las imágenes seleccionadas en el

área de trabajo

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

La interfaz de usuario

Área de trabajo

El área de trabajo del módulo "Comparación de imágenes" está situada a la derecha del navegador y de la barra de herramientas. Esta área de la ventana contiene todas las imágenes que se han cargado en el módulo.

Como los demás módulos que operan con el modo de imagen original, aquí también puede utilizarse el navegador para manipular imágenes y su tamaño en cualquier momento.

Para una descripción más detallada del navegador, consulte el manual "Leica IM. Funciones básicas" (apartado "Modo de imagen original / El navegador").

Puede mover las imágenes por el área de trabajo para comparar las imágenes, superponerlas y visualizarlas utilizando diversos modos de trabajo.

Módulo de comparación de imágenes con barra de

herramientas, lista de imágenes y área de trabajo

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 7

Barras de herramientas La barra de herramientas de comparación de imágenes se encuentra debajo del navegador y muestra una lista de las imágenes cargadas. Las siguientes páginas proporcionan una vista general de los comandos y herramientas para comparar una imagen. En los siguientes apartados se proporciona una descripción detallada de los comandos individuales.

Barra de herramientas para la comparación de imágenes

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Lista de imágenes

La lista de imágenes que hay debajo del menú muestra los nombres de las imágenes que actualmente se encuentran en el área de trabajo.

Utilícela para diversos fines, incluyendo la selección, visualización y eliminación de imágenes. Cuando haga clic sobre el nombre de una imagen de la lista, se selecciona la imagen correspondiente en el área de trabajo para seguir con el procesamiento.

La lista de imágenes le proporciona información útil sobre la configuración de las imágenes del área de trabajo: el orden de los nombres de las imágenes de la lista se corresponde con el de las capas de imágenes del área de trabajo; por ejemplo, la imagen en la capa más alta está al principio de la lista.

Lista con cuatro imágenes

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 9

Herramientas

Inicio del módulo de comparación de imágenes

En primer lugar, las imágenes seleccionadas en la galería se copian en el área de trabajo "Comparación de imágenes" haciendo clic sobre el icono "Comparación de imágenes".

Cuando inserte las imágenes, podrá observar cómo se van añadiendo sucesivamente las imágenes individuales en el área de trabajo. Se colocarán una junto a otra, horizontal o verticalmente.

Ajustes básicos Cuando las imágenes hayan sido copiadas al área de trabajo satisfactoriamente, deberán configurarse algunos ajustes del sistema.

v Para ello, haga clic sobre el icono "Parámetros de la hoja".

o v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el área de

trabajo de comparación de imágenes. v Seleccione el comando "Propiedades" ("Properties...") del

menú contextual.

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Pestaña de propiedades de imagen

v Seleccione la pestaña "Imagen" ("Image")

Origen (Origin): Muestra la ruta de acceso para la imagen activa.

Escala (Scale): Se utiliza para cambiar el tamaño de la imagen activa.

Ángulo (Angle): Sirve para girar la imagen activa.

Imagen

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 11

9 Pestaña de propiedades del tamaño de la hoja

v Seleccione la pestaña "Tamaño de la hoja" ("Board").

Ajuste de tamaño ( Size adjustment) Hay tres formas diferentes de definir el tamaño de la hoja: manualmente, automáticamente horizontal y automáticamente vertical.

Puede definir el tamaño manualmente introduciendo los valores de píxel correspondientes (consulte el siguiente apartado de ajustes manuales).

Si se activa la configuración "Automática" ("Automatic"), las imágenes se colocan en mosaico, ya sea horizontal o vertical, cuando se cargan en el área de trabajo.

Ajuste manual (Manual settings) Introduzca la anchura y la altura del área de trabajo en píxeles.

Color (Colour) El color de fondo del área de trabajo puede cambiarse utilizando el comando "Cambiar..." ("Change...").

Tamaño de la hoja (Board)

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Ajuste automático (Automatic setting) Mientras esté trabajando, podrá cambiar la vista en cualquier momento utilizando los botones "Tamaño de la vista" y "Tamaño de trabajo".

Con el botón "Tamaño de la vista", las pantallas de las imágenes se ajustan al tamaño de la ventana.

Con el botón "Tamaño de trabajo", la pantalla del área de trabajo se ajusta al tamaño de la ventana.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 13

Pestaña de propiedades de impresión

v Seleccione la pestaña "Imprimir" (Print)

Girar las imágenes hasta un ajuste óptimo (Rotate images to optimal fit) Para imprimir las imágenes tan grandes como sea posible utilizando un papel de tamaño específico, puede hacer rotar las imágenes 90 grados automáticamente para ajustarlas al máximo al papel.

Utilizar márgenes, encabezados y pies de página (Use margins, headers and footers) Para la copia impresa pueden utilizarse márgenes, encabezados y pies de página como de costumbre.

Imprimir y configurar página (Print and Page Setup) Utilícelo para definir la selección de la impresora y los ajustes (márgenes, encabezados y pies de página) para la copia impresa.

Imprimir (Print)

Página 14 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Configuración del área de trabajo utilizando el ratón

Configuración del área de trabajo utilizando el ratón

El tamaño del área de trabajo también puede especificarse de forma interactiva utilizando el ratón. Para ello, mueva el ratón hasta el borde activo horizontal o vertical del área de trabajo. Ahora la flecha cambia de forma (vea el ejemplo), y el área de trabajo puede ajustarse haciendo clic con el ratón y arrastrando el borde.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 15

Mover la imagen

Mover la imagen activa

Las imágenes del área de trabajo pueden moverse de forma individual y pueden superponerse una sobre otra.

v Mueva una imagen haciendo clic sobre ella con el ratón y arrastrándola mientras mantiene pulsado el botón del ratón.

Página 16 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Girar la imagen

El comando "Girar" ("Rotate") puede utilizarse para girar la imagen seleccionada alrededor de un punto de giro definido libremente.

v Haga clic sobre el icono "Girar"

para determinar el punto alrededor del cual debe girar la imagen.

v Mantenga pulsada la tecla Ctrl. v Utilizando el ratón, haga clic en el punto que desee fijar

como punto de giro.

Fijación del punto de giro

El punto de giro queda señalado en el punto seleccionado, y el puntero del ratón se visualiza como una flecha de giro.

Giro de la imagen alrededor

de un punto de giro definido

v Gire la imagen moviendo el ratón alrededor del punto de giro seleccionado. El puntero del ratón se convertirá en una mano con una flecha doble.

Fijación del punto de giro

Giro de la imagen alrededor del punto de

giro

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 17

Cambiar el tamaño de la imagen

Cambio simultáneo de la altura y anchura de la imagen

arrastrando una esquina

A lo largo de los bordes de la imagen activa hay ocho cuadrados pequeños.

v El tamaño de la imagen puede modificarse haciendo clic sobre ellos y arrastrando estos puntos. Los puntos de las esquinas cambian la imagen en ambas dimensiones; el resto de los puntos cambian una dimensión cada uno.

Página 18 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Adaptación automática

La función adaptar busca la correspondencia óptima en el solapamiento de imágenes, y ajusta la posición, tamaño y giro de la imagen de forma conveniente. Esto es especialmente útil cuando quieren hacerse comparaciones precisas entre contenidos de imágenes que son idénticas a excepción de ligeras diferencias. Los contenidos idénticos de imágenes se alinean de forma óptima y las diferencias se vuelven fácilmente visibles.

Puede configurar los límites máximos permitidos de giro y reajuste de tamaño.

v Para ello abra el cuadro de diálogo de propiedades de "Adaptar" ("Best Fit") haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el icono "Adaptar".

Propiedades de la adaptación automática

v Haga clic en "Aceptar" ("OK") para aplicar los cambios.

Los parámetros de ajuste quedan guardados y se mantienen hasta que sean modificados. Haga clic sobre el botón "Parámetros de fábrica" ("Factory setting") para reajustar la adaptación automática a los ajustes predeterminados.

Ajustes

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 19

v Primero solape las imágenes moviéndolas manualmente o haciendo clic sobre el icono "Apilar imágenes". Esto posiciona aproximadamente el contenido de las imágenes.

v Ahora haga clic en el icono "Adaptar".

Con ello se inicia la función de adaptación automática.

Las imágenes se sitúan una sobre otra

tanto como sea posible tomando como base su contenido.

La adaptación automática no sólo mueve las imágenes, sino que también, en caso necesario, las gira, aumenta o reduce de tamaño para conseguir adaptarlas.

Utilización

Página 20 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Capas de imagen

Cuando se superponen imágenes, usted puede escoger la capa de visualización para la imagen seleccionada.

v Para ello utilice los iconos "Traer al frente" y "Enviar atrás".

Iconos "Traer adelante" y "Enviar atrás".

"Traer adelante" trae la imagen seleccionada una capa hacia

adelante.

"Enviar atrás" mueve la imagen seleccionada una capa hacia

atrás.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 21

Deshacer el último comando

Utilice este comando para deshacer la última operación.

Eliminación de una imagen

Utilice el comando "Eliminar" ("Delete") para eliminar la imagen activa del área de trabajo y de la lista de imágenes. Esto no elimina la imagen original del archivo.

Página 22 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Procedimientos de comparación de imágenes

Introducción

Después de haber presentado las herramientas con las que pueden moverse, girarse y eliminarse las imágenes del área de trabajo, examinaremos los procedimientos para comparar imágenes.

Hay tres procedimientos básicos para comparar imágenes entre sí:

− Comparación mediante colocación en mosaico horizontal y vertical

− Superposición transparente − Superposición con visualización alternativa

La conveniencia de cada procedimiento para visualizar o enfatizar las diferencias entre imágenes depende del contenido de dichas imágenes.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 23

Comparación

En la comparación, las imágenes que deben ser comparadas pueden visualizarse en mosaico horizontal o vertical. Para conseguirlo, las imágenes pueden moverse libremente entre sí de forma manual utilizando los procedimientos mencionados o puede seleccionarse uno de los modos de comparación predefinidos. Mediante los iconos "Organizar las imágenes horizontalmente" y"Organizar las imágenes verticalmente", sus imágenes pueden colocarse automáticamente borde con borde, cualquiera que sea su posición actual. Esto facilita la comparación directa de las imágenes.

La función de zoom rápido (QuickZoom) le permite ver el área que se encuentra directamente alrededor del puntero del ratón con el aumento deseado.

v Simplemente sitúe el puntero del ratón sobre el punto que desea ampliar.

v Entonces pulse la tecla "Mayús" (Shift). v El posicionamiento preciso puede llevarse a cabo

utilizando las teclas de desplazamiento o el puntero del ratón mientras se mantiene pulsada la tecla Mayús.

Cuando suelte la tecla "Mayús", la pantalla volverá al factor de zoom definido en el navegador.

Para ajustar el factor de zoom, haga clic con el botón derecho en la ventana del navegador y haga los cambios necesarios en el cuadro de diálogo (consulte también el manual "Leica IM. Funciones básicas").

Zoom rápido (QuickZoom)

Página 24 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Superposición transparente

Las imágenes se vuelven transparentes en el modo de transparencia.

En la superposición transparente, las imágenes se vuelven parcialmente transparentes. El resultado es que algunas partes de todas las imágenes solapadas están visualizadas en pantalla cuando están superpuestas, y las diferencias de la imagen combinada se vuelven visibles.

v Coloque las imágenes una sobre otra o utilice el icono "Apilar imágenes" para amontonarlas automáticamente. Todas las imágenes solapadas serán parcialmente transparentes.

v Haga clic sobre el icono "Transparente" para activar la

función.

Las imágenes transparentes pueden guardarse en el archivo como imágenes nuevas.

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 25

Comparación alternada de imágenes

Utilizando la superposición con visualización alternada, las imágenes se superponen y se traen hacia un primer plano para visualizarlas utilizando el botón de conmutar.

v Superponga sus imágenes manualmente o haciendo clic en el icono "Apilar imágenes".

Sus imágenes superpuestas se visualizan ahora en secuencia; si sólo están disponibles dos imágenes, se visualizarán alternativamente primero una y luego la otra.

v Puede alternar manualmente entre imágenes pulsando el botón "Conmutar" varias veces.

Tenga en cuenta que si está activado el modo de transparencia, no podrá ver la alternancia.

v También puede alternar entre imágenes automáticamente haciendo clic en el botón "Conmutación automática".

v Introduzca la tasa a la que deben cambiar las imágenes

en el campo que hay a la derecha del icono.

v Para volver al modo manual, haga clic de nuevo en el

icono "Conmutación automática".

Tenga en cuenta que la tasa de conmutación no se refiere directamente a imágenes/segundo, sino que depende sustancialmente de la potencia de su ordenador, del tamaño de la imagen y de otros factores de hardware, como la tarjeta gráfica.

Página 26 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Recortar la imagen montada

Cuando haya solapado varias imágenes individuales, la composición resultante necesitará, en general, que utilice la función de recortar en los bordes exteriores de la imagen.

v Utilice para ello el icono "Recortar".

v Haga clic para definir la esquina del área que desea

recortar y arrastre el ratón para dibujar un rectángulo alrededor de la imagen.

Recorte de un área rectangular de la imagen solapada

En cuanto suelte el botón del ratón, la imagen se reduce automáticamente al tamaño definido por el rectángulo.

Si no está satisfecho con los resultados, puede volver a la imagen combinada utilizando el comando "Deshacer" (Undo).

No olvide aprovechar la función de zoom rápido (QuickZoom).

Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes página 27

Guardar la nueva imagen

v Para guardar la imagen que acaba de componer y recortar, seleccione el comando "Archivo / Guardar" ("File / Save") del menú principal de Leica IM o haga clic sobre el icono "Guardar".

La imagen también puede guardarse si cierra el módulo de comparación de imágenes utilizando el icono "Cerrar ventana" en la barra de herramientas Leica IM o el mismo icono que hay en la esquina superior derecha de la ventana de comparación de imágenes (Image Comparison). El cuadro de diálogo también aparece en pantalla cuando usted cambia a otro módulo, como por ejemplo, "Medición", "Procesamiento de imágenes", etc.

El cuadro de diálogo de guardar aparecerá cuando abandone

el módulo de comparación de imágenes.

Si usted ha activado el "Guardado automático" ("AutoSave") para la comparación de imágenes (consulte el manual "Leica IM. Funciones básicas": "Guardado automático"), la imagen se guardará sin más indicaciones si selecciona "Sí".

Si no se ha configurado el "Guardado automático" aparece en pantalla el cuadro de diálogo de la ruta de acceso al archivo (File path), en el que puede introducirse el nombre y la ruta de acceso de la imagen que vaya a guardarse.

Página 28 Leica IM Versión 4.0 – Comparación de imágenes

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Montaje de imágenes

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

Información sobre el módulo "Montaje de imágenes" 3 Inicio del módulo "Montaje de imágenes" 4

Procedimiento de trabajo con el módulo "Montaje de imágenes" 6 La interfaz de usuario 8

El navegador 8 Barra de herramientas 8 Área de trabajo 10 Lista de imágenes 11

Trabajar con el módulo "Montaje de imágenes" 12 Inicio del módulo montaje de imágenes 12 Ajustes básicos 12 Mover las imágenes 16 Capas de imagen 17 Girar la imagen 18 Eliminación de una imagen 20 Deshacer el comando anterior 20 Brillo de la imagen 20

Procedimientos de superposición de imágenes 21 Introducción 21 Mover manualmente 22 Solapamiento en 1 punto 23 Superposición en 2 puntos 25 Superposición automática 26 Adaptación automática 28 Agrupar 30 Recortar la imagen unida 31 Guardar la nueva imagen 32

2 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 3

Introducción

Información sobre el módulo "Montaje de imágenes"

El módulo "Montaje de imágenes" permite el montaje de varias imágenes solapadas o imágenes separadas contiguas en una sola imagen conjunta.

Este módulo es útil en todos los casos en los que la cámara utilizada no es capaz de representar en la resolución deseada el objeto que se quiere adquirir, ya sea bajo el microscopio o macroscópicamente. En este caso, varias imágenes individuales que se solapan para mostrar un objeto, pueden unirse formando una imagen conjunta con la resolución deseada.

El módulo dispone de varias herramientas para llevar a cabo las tareas de montaje. Una especie de panel luminoso, donde pueden moverse libremente las imágenes individuales que han de montarse, sirve como imagen de fondo.

El módulo "Procesamiento de imágenes" es uno de los módulos de Leica IM que funciona en el modo "Imagen original". Para una descripción más detallada de los tres modos de funcionamiento de Leica IM (modo "Archivo", modo "Imagen original" y modo "Pantalla completa"), consulte los apartados necesarios del manual "Leica IM. Funciones básicas".

4 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Inicio del módulo "Montaje de imágenes"

Seleccione las imágenes marcándolas

v En la galería, seleccione las imágenes que desee comparar haciendo clic en ellas mientras pulsa la tecla "Ctrl". Las imágenes seleccionadas quedan resaltadas por un marco de color.

El módulo "Montaje de imágenes" puede iniciarse de varias formas.

Desde el menú: v Active el comando "Montaje de imágenes" ("Image

Assembly") en el menú "Archivo" ("Archive").

En la barra de herramientas: v Haga clic en el icono "Montaje de imágenes" de la barra

de herramientas.

En la galería o en la lista: v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen

en miniatura para abrir el menú contextual. v Seleccione el comando "Añadir / Montaje de imágenes"

("Add / Image Assembly") del menú contextual.

Seleccionar imágenes individuales

Copiar las imágenes individuales en el área

de trabajo

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 5

Las imágenes seleccionadas se copian en el área de trabajo del módulo "Montaje de imágenes". Esto significa que todas las imágenes seleccionadas para comparar se distribuirán en el espacio disponible. La configuración del área de trabajo puede ajustarse posteriormente.

El módulo "Montaje de imágenes" también puede iniciarse sin una imagen. Las imágenes pueden obtenerse directamente en el módulo.

Para iniciar el módulo sin cargar una imagen: v Pulse y mantenga pulsada la tecla "Ctrl". v Utilice uno de los métodos descritos anteriormente para

iniciar el módulo.

Para adquirir una imagen más adelante: v Asegúrese de que la ventana del módulo está activa. v Utilice los métodos normales de adquisición de imagen

(vea el manual "Funciones básicas").

Las imágenes no quedan almacenadas o incorporadas a IM hasta que haya salido del módulo.

6 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Procedimiento de trabajo con el módulo "Montaje de imágenes"

Un procedimiento típico de unión de imágenes podría ser el siguiente:

1. Seleccione las imágenes individuales En la galería, seleccione las imágenes que le gustaría unir para montar una imagen conjunta.

v Pulse la tecla "Ctrl" y haga clic en las imágenes en miniatura. o Elija las imágenes seleccionando los nombres de las imágenes.

Las imágenes seleccionadas quedan resaltadas por un marco de color.

Selección de imágenes en la vista galería

2. Copie las imágenes seleccionadas en el área de trabajo v Haga clic en el icono "Montaje de imágenes".

Icono "Montaje de imágenes"

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 7

Las imágenes seleccionadas se copian en el área de trabajo del módulo "Montaje de imágenes". Esto significa que todas las imágenes seleccionadas para unir se distribuirán en el espacio disponible. Puede ajustar la configuración del área de trabajo posteriormente.

3. Monte las imágenes individuales formando una sola imagen Con las diferentes herramientas, las imágenes del panel luminoso pueden moverse en cualquier sentido y unirse entre sí para montar una imagen conjunta. Las herramientas pueden utilizarse en diferentes combinaciones.

4. Guarde la imagen montada La imagen que acaba de unir y montar puede guardarse en el archivo como una imagen nueva.

8 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

La interfaz de usuario

El navegador Cuando está activado el módulo "Montaje de imágenes", la imagen activa se visualiza en modo "Imagen original". El navegador se visualiza en la parte superior izquierda de la foto. Sus funciones se describen en el manual "Leica IM. Funciones básicas" (En el apartado "Modo de imagen original / El navegador").

Barra de herramientas La barra de herramientas "Montaje de imágenes" ("Image Assembly") se encuentra debajo del navegador y muestra una lista de las imágenes cargadas. Las siguientes páginas proporcionan información sobre los comandos y herramientas que hay disponibles para montar una imagen. En los siguientes apartados se proporciona una descripción detallada de los comandos.

Barra de herramientas del módulo "Montaje de imágenes"

Selecciona una imagen para una operación

Ajustes del área de trabajo y de la salida de impresora

Corta un rectángulo para una imagen montada

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 9

Deshace la última operación realizada sobre la imagen

Gira la imagen

Agrupa las imágenes seleccionadas

Desagrupa

Ajusta el brillo de la imagen

Elimina la imagen seleccionada

Adaptación automática

Superposición automática

Solapamiento de la imagen en 1 punto

Solapamiento de la imagen en 2 puntos

Transparente: las imágenes se vuelven parcialmente transparentes.

10 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Área de trabajo

El área de trabajo del módulo "Montaje de imágenes" está situada a la derecha del navegador y de la barra de herramientas. Esta área de la ventana contiene todas las imágenes que se han cargado en el módulo. Aquí podrá corregir la posición de las imágenes, unirlas y acoplarlas.

Módulo de montaje de imágenes con barra de herramientas,

lista de imágenes y área de trabajo

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 11

Lista de imágenes La lista de imágenes que hay debajo de la barra de herramientas muestra los nombres de las imágenes que actualmente se encuentran en el área de trabajo.

Utilícela para diversos fines, incluyendo la selección, visualización y eliminación de imágenes o para visualizar un grupo de imágenes individuales. Cuando haga clic sobre el nombre de una imagen de la lista, se selecciona la imagen correspondiente en el área de trabajo para seguir con el procesamiento.

La lista de imágenes le proporciona información útil sobre la configuración de las imágenes de la tabla:

− El orden de los nombres de las imágenes de la lista se corresponde con el de las capas de imágenes del área de trabajo; por ejemplo, la imagen en la capa más alta está precisamente al principio de la lista.

− Los nombres de las imágenes agrupadas aparecen sangrados.

Lista con cuatro imágenes, dos de las cuales están juntas para

formar un grupo

12 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Trabajar con el módulo "Montaje de imágenes"

Inicio del módulo montaje de imágenes Seleccione las imágenes deseadas en la vista galería:

v Mantenga pulsada la tecla "Ctrl" y haga clic sobre las imágenes deseadas

v Haga clic en el icono "Montaje de imágenes".

En la lista, seleccione la imagen por su nombre. Las imágenes seleccionadas quedan resaltadas por un color claro.

Las imágenes marcadas en la galería se copian en el área de trabajo para el montaje de imágenes. Se colocarán horizontal o verticalmente sin solaparse.

Ajustes básicos Después de que las imágenes hayan sido transferidas al área de trabajo correctamente, deben configurarse algunos ajustes del sistema.

v Haga clic en el icono "Ajustes de página".

o v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el área de

trabajo de montaje de imágenes. v Entonces seleccione el comando "Propiedades"

("Properties") del menú contextual.

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 13

v Seleccione la pestaña "Tamaño de la hoja" ("Board")

Pestaña de propiedades del tamaño de la hoja

Hay varias formas de definir el tamaño del área de trabajo.

Puede definir el tamaño manualmente ("Manually") introduciendo los valores de píxel correspondientes.

Tamaño de la hoja (Board)

14 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Si se activa la configuración automática ("Automatic"), las imágenes se colocan en mosaico, ya sea horizontal o vertical, cuando se cargan en el área de trabajo.

Ajuste manual (Manual settings) Introduzca la anchura ("Width") y la altura ("Height") del área de trabajo en píxeles. Sólo es posible cuando está activado "Ajuste de tamaño / manual" ("Size adjustment / Manual").

Color (Colour) El color de fondo del área de trabajo puede modificarse con el comando "Cambiar..." ("Change...").

Configuración del área de trabajo con el ratón El tamaño del área de trabajo también puede introducirse de forma interactiva con el ratón. Para ello, sitúe el puntero del ratón en el límite activo horizontal o vertical del área de trabajo. Ahora la flecha cambia de forma (vea el ejemplo siguiente), y el área de trabajo puede ajustarse haciendo clic con el ratón y arrastrando el borde:

Configuración del área de trabajo con el ratón

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 15

Pestaña de propiedades de impresión

Girar las imágenes hasta un ajuste óptimo (Rotate images to optimal fit) Para imprimir las imágenes tan grandes como sea posible con un papel de tamaño específico, puede hacerlas rotar 90 grados automáticamente para ajustarlas al máximo al papel.

Utilizar márgenes, encabezados y pies de página (Use margins, headers and footers) En la copia impresa pueden utilizarse márgenes, encabezados y pies de página como de costumbre.

Imprimir y configurar página (Print and Page Setup) Utilice esta función para definir la selección de impresora y los ajustes de impresión.

Imprimir (Print)

16 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Mover las imágenes Las imágenes del área de trabajo pueden moverse libremente una a una y pueden superponerse una sobre otra.

Mueva una imagen haciendo clic sobre ella con el ratón y arrastrándola mientras mantiene pulsado el botón del ratón.

Mover la imagen activa con el ratón

A lo largo de los bordes de la imagen activa hay ocho cuadros pequeños. El tamaño de la imagen puede modificarse haciendo clic sobre ellos y arrastrando con el ratón. Los puntos de las esquinas cambian la imagen en ambas dimensiones; el resto de los puntos cambian una dimensión cada uno.

Cambio simultáneo del tamaño horizontal y vertical de la

imagen arrastrando un cuadro de esquina

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 17

Capas de imagen Cada imagen está representada en el área de trabajo sobre su propia capa (comparable con transparencias), por ejemplo, el área de trabajo tiene tantas capas como imágenes.

Cuando se superponen imágenes, puede escoger la capa de visualización para la imagen seleccionada.

v Haga clic sobre el icono "Enviar atrás" o "Traer adelante" para cambiar el orden de las capas de imágenes.

La imagen seleccionada se mueve una capa hacia atrás

La imagen seleccionada se mueve una capa hacia adelante

"Enviar atrás"

"Traer adelante"

18 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Girar la imagen La imagen seleccionada puede girarse en el área de trabajo alrededor de un punto de giro definido libremente.

Icono "Girar"

v Haga clic sobre el icono "Girar".

Para fijar el punto de giro: v Pulse la tecla "Ctrl" y al mismo tiempo haga clic sobre el

punto que debe fijarse como punto de giro. El punto de giro queda señalado en el punto seleccionado, y el puntero del ratón se visualiza entonces como una flecha de giro.

Fijación el punto de giro

Fijar el punto de giro

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 19

También es posible fijar el punto de giro seleccionando un punto de giro fijo predefinido por el menú contextual.

v Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen. v Seleccione el comando "Propiedades" ("Properties") del

menú contextual. v Especifique en la pestaña "Centro" ("Centre") el centro de

rotación deseado.

Especificación de un punto de giro fijo mediante el menú

"Propiedades" ("Properties")

Después de seleccionar el punto de giro, gire la imagen moviendo el ratón en la dirección deseada. El puntero del ratón se convertirá en una mano con una flecha doble:

v Gire la imagen arrastrando el ratón alrededor del punto de giro seleccionado.

Rotación de la imagen alrededor de un punto de giro definido

Girar la imagen alrededor del punto de

giro

20 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Eliminación de una imagen

Icono "Eliminar imagen"

Utilice el comando "Eliminar" ("Delete") para eliminar la imagen activa del área de trabajo.

La imagen sólo se elimina del área de trabajo, la imagen original que hay en el archivo no se elimina.

Deshacer el comando anterior

Icono "Deshacer"

v Haga clic sobre el icono "Deshacer". Se deshace la última operación.

Brillo de la imagen

Campo "Brillo"

Si una imagen es demasiado oscura o demasiado clara comparada con la imagen que se solapará sobre ella, puede ajustarse el brillo de la imagen utilizando este campo para conseguir una transición matizada.

v Haga clic en la imagen en la que vaya a cambiar el brillo. v Haga clic en las flechas "Arriba" o "Abajo" del cuadro de

ajuste del brillo o introduzca directamente un valor. El brillo de la imagen se ajusta conforme a ese valor.

Los valores positivos de brillo incrementan el brillo de la imagen y los negativos la oscurecen.

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 21

Procedimientos de superposición de imágenes

Introducción

Después de haber presentado las herramientas con las que pueden moverse, girarse y eliminarse las imágenes del área de trabajo, examinaremos los procedimientos para superponer imágenes.

Varias de las herramientas descritas anteriormente se utilizan en general para montar imágenes y formar una imagen conjunta.

Una ayuda inicial es ajustar las imágenes de forma aproximada utilizando el ratón. Esto significa que se acercan unas a otras en el área de trabajo y se ordenan para superponerse con precisión de píxel utilizando métodos más sofisticados.

Mueva las imágenes, por ejemplo, con el ratón, de forma que queden bien ordenadas horizontal y verticalmente. Seleccione las dos imágenes que quiera unir en primer lugar.

22 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Mover manualmente

Si la resolución de sus imágenes lo permite, puede mover las imágenes con facilidad utilizando el ratón de forma que queden una al lado de la otra o una encima de la otra. Después de este ajuste aproximado, las imágenes pueden colocarse con precisión de píxel utilizando las teclas de desplazamiento que hay en el teclado.

La función de zoom rápido facilita el posicionamiento exacto. Cuando esta función está activada, el lugar donde está el puntero del ratón está ampliado un 200 por cien.

v Sitúe el puntero del ratón en el punto de la imagen que desea ampliar.

v Entonces pulse la tecla "Mayús". v Coloque la imagen utilizando las teclas de

desplazamiento o el ratón. Cuando suelte la tecla "Mayús", la imagen volverá al factor de zoom definido en el navegador.

Zoom rápido (QuickZoom)

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 23

Solapamiento en 1 punto

Icono de solapamiento en 1 punto

El solapamiento en 1 punto permite que dos imágenes se coloquen una sobre otra alineadas a partir de un punto coincidente que puede ser claramente identificado en ambas imágenes.

v Haga clic sobre el icono "Solapamiento en 1 punto" para iniciar la función.

v Ahora seleccione un punto claramente identificable en la primera imagen

v Después haga clic en el punto correspondiente de la segunda imagen.

Vea que el puntero del ratón cambia de forma y la lista de imágenes es sustituida por la ventana de aumento.

El área aumentada alrededor del puntero del ratón se visualiza en la ventana del zoom (aumento) que hay debajo del menú y la lista de imágenes para ayudar a determinar el punto que se está buscando (opciones predeterminadas "200%", "400%", "600%").

Ventana de zoom (200%)

Ventana de aumento para situar con

precisión los puntos de referencia

24 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

v Defina el punto de referencia de la primera imagen haciendo clic con el ratón.

v Repita el mismo proceso para la segunda imagen, como se muestra a continuación.

Selección de dos píxeles idénticos en las dos imágenes

Después de ajustar el segundo punto de referencia, las dos imágenes se colocan automáticamente una sobre otra de forma que los píxeles seleccionados se superponen.

Resultado del solapamiento en 1 punto

Esta forma de superposición es un simple traslado, por este motivo las imágenes no se giran ni se ajusta su tamaño, simplemente se mueven una con relación a la otra.

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 25

Superposición en 2 puntos

Icono "Superposición en 2 puntos"

La superposición en 2 puntos funciona de la misma forma que la superposición en 1 punto, pero utiliza dos puntos de referencia.

v Haga clic en el icono "Superposición en 2 puntos".

Vea que el puntero del ratón cambia de forma y que la lista de imágenes es sustituida por la ventana de aumento.

v Ajuste el punto de referencia de la primera imagen, tal y como se describe en superposición en 1 punto.

v Pulse la tecla "Ctrl" y defina el segundo par de puntos de referencia. Mantenga pulsada la tecla "Ctrl" hasta que se haya fijado el segundo punto de referencia en la segunda imagen.

En cuanto se haya fijado el segundo punto en la segunda imagen, ambas imágenes se solaparán automáticamente de forma que se superpondrán los dos puntos en ambas imágenes.

Selección de dos puntos en la superposición en 2 puntos

A diferencia de lo que ocurre en la superposición en 1 punto, la segunda imagen también gira lo necesario hacia la primera y se ajusta su tamaño.

26 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Superposición automática

Icono "Superposición automática"

La superposición automática busca de forma automática dos puntos solapados en dos o más imágenes adyacentes horizontal o verticalmente, comparando las secciones de estas imágenes. En la mayoría de los casos este algoritmo es rápido y satisfactorio, aunque es posible que no se encuentre un punto claro de solapamiento debido a patrones de repetición.

Para acelerar el proceso de búsqueda, deben definirse como parámetros de ajuste el mínimo y máximo solapamiento deseable, así como el máximo giro y máximo reajuste del tamaño de la imagen.

v Para ello, abra el cuadro de diálogo "Superposición automática" ("Automatic stitch") haciendo clic con el botón derecho del ratón en el icono "Superposición automática".

Ajustes de superposición automática

v Pulse el botón "Aceptar" ("OK") para aplicar los cambios.

Los parámetros de ajuste quedan guardados y se mantienen hasta que sean modificados. Haga clic sobre el botón "Parámetros de fábrica" ("Factory setting") para ajustar la superposición automática a los ajustes predeterminados.

Ajustes

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 27

v Mueva las imágenes que desee solapar de manera automática, horizontal y verticalmente, tal y como se muestra en la imagen.

v Haga clic en el botón "Superposición automática" ("Automatic stitch"). Se inicia el proceso de superposición automática y aparece en pantalla una barra de progreso.

Si el proceso de unión es satisfactorio, las imágenes quedan superpuestas con exactitud de forma automática sobre los puntos correspondientes como si dichas imágenes se hubieran movido manualmente.

Observe que la superposición automática no sólo mueve las imágenes, sino que también, en caso necesario, las gira, aumenta o reduce de tamaño para conseguir una alineación óptima.

Utilización

28 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Adaptación automática

"Adaptar"

La adaptación automática se basa en el mismo algoritmo que la superposición automática, pero la adaptación supone que las imágenes ya han sido ajustadas aproximadamente de forma manual. La adaptación se utiliza sobre todo si la superposición automática no ha sido satisfactoria debido a dificultades o a patrones de repetición o para acelerar el proceso de unión.

Como ocurre con la superposición automática, pueden ajustarse los límites máximos de giro y de reajuste del tamaño de la imagen.

v Para ello active el cuadro de diálogo "Adaptar" ("Best Fit") haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el icono "Adaptar".

Ajustes para la adaptación automática

v Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") para aplicar los cambios.

Los ajustes quedan guardados y se mantienen hasta que sean modificados. Haga clic sobre el botón "Parámetros de fábrica" (Factory setting) para reajustar la adaptación a los ajustes predeterminados.

Ajustes

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 29

Solapamiento aproximado de las imágenes a modo de

preparación para la adaptación automática

v Solape las imágenes con las que desee utilizar la adaptación utilizando un método manual, como se muestra a continuación:

v Ahora haga clic en el icono "Adaptar".

Se inicia el proceso de adaptación automática y aparece en pantalla una barra de progreso.

Si el proceso de adaptación es satisfactorio, las imágenes quedan superpuestas con exactitud de forma automática sobre los puntos correspondientes como si se hubieran movido manualmente.

Observe que la adaptación automática no sólo mueve las imágenes, sino que también, en caso necesario, las gira, aumenta o reduce de tamaño para conseguir una alineación óptima.

Utilización

30 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Agrupar

Icono "Agrupar"

Después de que las dos imágenes se hayan superpuesto utilizando uno de los procedimientos descritos, la unión puede fijarse de forma que ambas imágenes, que pueden moverse libremente, formen un solo grupo.

En cuanto dos o más imágenes queden definidas como un grupo, serán tratadas como una única imagen. Esto es útil, si varias imágenes están unidas formando una única imagen conjunta, para fijar los resultados intermedios conseguidos.

Puede unir cualquier cantidad de imágenes para formar un grupo. También tiene la opción de formar un grupo que esté formado por varios grupos de imágenes e imágenes individuales.

v Haga clic en la primera imagen. v Haga clic en la segunda imagen mientras mantiene

pulsada la tecla "Ctrl". v Ahora están seleccionadas ambas imágenes. v Haga clic sobre el icono "Agrupar".

Si desea añadir más imágenes o grupos, repita la operación.

v Haga clic sobre el icono "Agrupar" para crear un nuevo grupo.

Los grupos pueden volver a separarse en imágenes utilizando el comando "Desagrupar" ("Ungroup"): haga clic sobre el icono "Desagrupar".

Si un grupo contiene otros grupos, éstos no se separan automáticamente cuando lo hace el grupo superior. Deben separarse uno a uno, seleccionarse y desagruparse con el comando "Desagrupar" ("Ungroup").

"Desagrupar".

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 31

Recortar la imagen unida

Icono "Recortar"

Cuando haya unido varias imágenes individuales, la composición resultante necesitará, en general, que utilice la función de recortar en los bordes exteriores de la imagen.

v Haga clic sobre el icono "Recortar". v Haga clic para definir la esquina del área que desea

recortar y arrastre el ratón para dibujar un rectángulo alrededor de la imagen.

Recorte de un área rectangular de la imagen unida

v Suelte el botón izquierdo del ratón. La imagen queda automáticamente recortada al tamaño definido por el rectángulo.

No olvide utilizar la función "Zoom rápido" (mediante la tecla "Mayús"). Utilice el icono "Deshacer" si no está satisfecho con el resultado.

32 Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes

Guardar la nueva imagen

Para guardar la imagen: v Haga clic sobre el icono "Guardar".

o v Active el comando "Archivar"/"Ver imagen"

(Archive/ImageViewer) del menú principal de Leica IM.

Puede guardar la imagen saliendo de Montaje de imágenes.

v Haga clic en el icono "Cerrar ventana" de la barra de herramientas Leica IM.

o v Haga clic sobre el icono "Cerrar" en la esquina superior

derecha de la ventana "Montaje de imágenes" ("Image assembly").

Leica IM Versión 4.0 – Montaje de imágenes 33

El cuadro de diálogo "Guardar" aparece de forma que usted puede elegir si desea guardar la nueva imagen o desecharla.

El cuadro de diálogo también aparece en pantalla cuando usted cambia a otro módulo, como por ejemplo, "Medición", "Procesamiento de imágenes".

El cuadro de diálogo "Guardar" aparecerá cuando abandone el

módulo "Montaje de imágenes".

Si tiene activado "Guardado automático" ("AutoSave") para el módulo de montaje de imágenes (vea "Ajustes de Leica IM / Guardado automático"), la imagen se guarda sin necesidad de más indicaciones al seleccionar "Sí" ("Yes").

Si no se ha configurado el guardado automático aparece en pantalla el cuadro de diálogo "Ruta de acceso a archivo" ("File path"), en el que puede introducirse el nombre y ruta de acceso de la nueva imagen.

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Superposición de

imágenes

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

Presentación general 3 Preparación 4

Ejecución del comando "Configurar la adquisición de la imagen" ("Configure Image Acquisition") 4 Selección de la entrada de imágenes 4 Seleccione el modo de adquisición de imágenes 5 Activación de los ajustes de entrada de imágenes 5

Inicio del módulo de superposición de imágenes 6 Superposición (Superimpose) 6

Comandos 7 Añadir 7 Eliminar 7 Ajustar la entrada ("Adjust source...") 7 Ajustes 8 "Aceptar" / "Cancelar" ("OK" / "Cancel") 10 Selección del color 10 Ajuste del color 10

Adquisición de la imagen 11 Definición de la secuencia de color 11 Definición de los ajustes de adquisición para cada color 11 Adquisición de la imagen 11 Edición de la imagen 12 Adquisición de otras imágenes 12 Guardar la imagen 12

2 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 3

Introducción

Presentación general

El módulo "Superposición de imágenes" pertenece al grupo de módulos de adquisición de la imagen. Esta opción le permite combinar varias imágenes en color o monocromas en una imagen de color compuesta.

Este módulo está diseñado fundamentalmente para la adquisición de imágenes por fluorescencia, proceso en el que las imágenes adquiridas con filtros de color se codifican mediante colores y se unen para formar una imagen fluorescente compuesta.

Toda la funcionalidad del módulo se encuentra integrada en la función de adquisición de la imagen de Leica IM y permite comprobar visualmente las imágenes adquiridas, asignar a cada imagen un color con un peso individual así como controlar directamente la cámara conectada.

4 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

Preparación

Selección de la entrada de imágenes y el modo de adquisición

Ejecución del comando "Configurar la adquisición de la imagen" ("Configure Image Acquisition")

v Ejecute el comando "Configurar adquisición de imagen..." ("Configure Image Acquisition") desde el menú "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition").

o v Pulse "F12".

Selección de la entrada de imágenes

v Seleccione la entrada de imágenes que desee en el cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition").

Si la entrada de imágenes no se muestra en la lista de dispositivos disponibles, agregue la entrada en el sistema (vea el manual "Ajustes").

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 5

Seleccione el modo de adquisición de imágenes

En cuanto se ha seleccionado una entrada de imágenes válida, se activan todas las opciones disponibles para la adquisición de imágenes en la lista "Modo" ("Mode").

v Seleccione "Superposición de imágenes"

Ahora no tiene que ocuparse de la configuración del dispositivo ni de las listas de macros.

Activación de los ajustes de entrada de imágenes

v Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") para aplicar los ajustes de la entrada de imágenes seleccionadas y cerrar el cuadro de diálogo.

De este modo finalizan los preparativos para la adquisición de la imagen.

Tenga en cuenta que estos ajustes se aplicarán hasta que se haga otro cambio, aunque salga de Leica IM.

6 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

Inicio del módulo de superposición de imágenes

v Seleccione en su archivo la carpeta en la que desee guardar las imágenes adquiridas.

A continuación, inicie la adquisición de una imagen con uno de los métodos que se describe a continuación:

v pulse "F3" o v haga clic en el icono "Fuente de imágenes" de la barra de

herramientas "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition").

Superposición (Superimpose)

Se muestra el cuadro de diálogo siguiente:

La línea superior del cuadro de diálogo Superposición (Superimpose) muestra los comandos para agregar o borrar una nueva imagen, para definir la entrada de imágenes y para guardar la imagen compuesta.

Debajo de los botones se muestran los colores individuales que se pueden asignar a las imágenes que vayan a adquirirse. Cada uno de esos colores se puede ajustar por separado y tiene su propio control de intensidad para este fin.

En el siguiente apartado se describen los comandos y los ajustes antes de tratar con mayor detalle la adquisición de imágenes.

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 7

Comandos

Añadir

Activa la adquisición de una imagen, esto es, una entrada de imágenes seleccionada agrega una nueva imagen a la imagen compuesta. Según sea el ajuste de la selección de color (vea abajo), a la imagen se le asigna el siguiente color que no se haya empleado hasta el momento en la secuencia definida, o bien el color seleccionado de forma manual.

Eliminar

Se borra la última imagen añadida de la imagen compuesta.

Ajustar la entrada ("Adjust source...")

Los ajustes de la entrada de imágenes se pueden realizar de forma manual antes proceder a cada una de las adquisiciones de imagen.

8 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

Ajustes

Utilice este cuadro de diálogo para configurar por completo la adquisición de imagen automatizada.

Ajustes básicos de la secuencia de color La secuencia de color determina el color que se asignará a la imagen siguiente en una adquisición de imagen.

Esta secuencia se define libremente seleccionado un color en la lista de colores y desplazándolo a la posición relativa deseada con los botones de cursor "arriba" y "abajo".

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 9

Seleccionar la configuración Para adquirir imágenes es posible seleccionar una entrada de imágenes individual para cada uno de los colores. De este modo, la adquisición se adapta a las características individuales del filtro de color respectivo. Para ello, establezca la entrada de imágenes para cada color de forma óptima y defina una configuración independiente para cada uno de estos ajustes, que normalmente está etiquetado según el nombre del color.

v Estos ajustes se asignan a los colores con un clic en el icono "Seleccionar configuración" y seleccionado la configuración correspondiente.

Cambiar color de imágenes adquiridas v Haga clic en este comando para activar la asignación

automática de color para la adquisición de imágenes.

Si esta función está desactivada, la imagen se adquirirá como si procediera de la entrada de imágenes sin más cambios.

Guardar componentes de la imagen v Haga clic en este comando para guardar todas las

imágenes individuales en el archivo además de la imagen compuesta.

Pitido después de cada imagen v Haga clic en este comando para oír un aviso sonoro tras

adquirir una imagen de forma correcta.

10 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

"Aceptar" / "Cancelar" ("OK" / "Cancel")

Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") para guardar la imagen compuesta (y todas las imágenes individuales, según sea la configuración de Guardar componentes de la imagen (Save image components)) en el archivo.

Haga clic en el botón "Cancelar" ("Cancel") para salir del cuadro de diálogo y desechar la imagen compuesta.

Selección del color

Para que a sus imágenes no se les asigne automáticamente unos colores concretos cada vez que efectúe una adquisición (vea "Ajustes básicos de la secuencia de color"), defina el color de la siguiente imagen antes de adquirirla haciendo clic en el botón de color deseado. De este modo, puede combinar libremente la secuencia automática con la selección manual del color, o bien adquirir varias imágenes con el mismo color.

Ajuste del color

Si la intensidad de un color determinado en la imagen compuesta es demasiado alta o baja, ajústela con los botones de selección que se encuentran debajo de los colores.

Los ajustes se mantienen después de que el cuadro de diálogo se haya cerrado y se aplican a todas las imágenes que se adquieran.

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 11

Adquisición de la imagen Ahora que ya está familiarizado con los comandos y funciones de "Superposición de imágenes", este apartado explicará los pasos que hay que seguir para crear una imagen compuesta:

Definición de la secuencia de color v Haga clic en el botón "Ajustes..." ("Settings..."). v Seleccione la secuencia de color deseada para la

adquisición de imágenes como se ha descrito anteriormente.

v Haga clic en la opción "Cambiar color de imágenes adquiridas" ("Change colour of acquired images") para activar la conversión del color.

Definición de los ajustes de adquisición para cada color

v Si es necesario, seleccione la configuración de entrada de imágenes deseada para cada color en el cuadro de diálogo "Ajustes..." ("Settings...").

v Ajuste la intensidad de cada color con el control situado debajo del color correspondiente. Cuanto inferior sea el valor, más intenso será el color de la imagen adquirida.

Utilice el botón "Reposición de la intensidad" ("Reset intensity") para restablecer los ajustes de intensidad de todos los colores al valor predeterminado de 255.

Adquisición de la imagen

v Disponga la primera imagen de su preparado para la adquisición.

v Haga clic en el botón "Añadir" ("Add") para adquirir la primera imagen con el primer color (izquierda).

La imagen se muestra en la ventana del color seleccionado.

12 Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes

Edición de la imagen

v Si es necesario, modifique la intensidad de la imagen con el elemento de control de intensidad correspondiente.

Adquisición de otras imágenes

v Disponga la siguiente imagen de su preparado para la adquisición.

v De nuevo haga clic en el botón "Añadir" ("Add"). v La imagen queda superpuesta a la primera imagen en el

color seleccionado.

Para seguir la secuencia de color seleccionada, adquiera otras imágenes con un clic en el botón "Añadir" ("Add").

Para cambiar la secuencia, haga clic en el botón de color correspondiente y luego, en el botón "Añadir" ("Add").

Guardar la imagen

v En cuanto haya adquirido todas las imágenes necesarias y ajustado los colores, haga clic en el botón "Aceptar" ("OK").

La imagen compuesta se guarda en el archivo y el cuadro de diálogo se cierra.

Leica IM versión 4.0 – Superposición de imágenes 13

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Multifoco

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3 Preparación 4

Selección de la cámara y la configuración 4 Inicio del módulo de multifoco 6 Comandos 7

Añadir (Add) 7 Deshacer (Undo) 7 Ajustar la fuente (Adjust source) 7 Autocorrelación 7 Ajustes (Settings...) 8

Adquisición de la imagen 9

2 Leica IM versión 4.0 – Multifoco

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 3

Introducción

El módulo "Multifoco" forma parte del grupo de módulos de adquisición de imagen. Permite la creación de una imagen de profundidad de enfoque infinita a partir de una combinación de varias imágenes en niveles consecutivos de enfoque.

Este módulo resulta muy adecuado para todas las áreas de adquisición de imágenes profesional en microscopía y macroscopía porque combina los cálculos de enfoque de la imagen a partir de secciones individuales con el mejor ajuste automático. En consecuencia, el fondo de la imagen y su reajuste de tamaño a partir de una parte de la imagen se compensa directamente con la siguiente.

Las posibilidades completas del módulo están integradas en la función de adquisición de imagen de Leica IM y le permite comprobar visualmente las imágenes adquiridas, borrar las imágenes particulares y controlar directamente la entrada de imagen conectada.

4 Leica IM versión 4.0 – Multifoco

Preparación Selección de la cámara y la configuración

v Seleccione el comando "Configurar adquisición de imagen…" (Configure Image Acquisition) desde el menú "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition") o pulse "F12".

Selección de la fuente de la imagen y el modo de adquisición

Selección de la fuente de la imagen

v En el cuadro de diálogo "Configurar adquisición de imagen" ("Configure Image Acquisition"), seleccione la fuente de entrada de imágenes que desee. Si la entrada de imágenes no se muestra en la lista de opciones disponibles, agregue la fuente en el sistema (vea el manual "Ajustes de Leica IM").

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 5

Selección del modo de adquisición de imagen

En cuanto se selecciona una fuente de entrada de imágenes válida, se activarán todas las opciones disponibles de adquisición de la imagen en la lista "Modo" ("Mode").

v Seleccione "Multifoco".

v Haga clic en el botón "Aceptar" ("OK") para aplicar los ajustes de entrada de imágenes seleccionados y cerrar el cuadro de diálogo.

De este modo finalizan los preparativos para la adquisición de la imagen.

Ahora no tiene que ocuparse de la configuración del dispositivo ni de las listas de macros.

Tenga en cuenta que estos ajustes son válidos hasta el cambio siguiente, aunque salga de Leica IM.

6 Leica IM versión 4.0 – Multifoco

Inicio del módulo de multifoco

v En el archivo, seleccione la carpeta en la que quiera guardar el comando a partir de la imagen o imágenes adquiridas.

A continuación, inicie la adquisición de una imagen con uno de los métodos que se describe a continuación:

v pulse "F3" o v haga clic en el icono "Fuente de imágenes" en la barra de

herramientas "Fuente de imágenes" ("Image Acquisition").

Se muestra el cuadro de diálogo siguiente:

Interfaz de usuario La barra superior de la interfaz de usuario muestra los comandos para añadir/borrar una fuente de imágenes nueva, para establecer los ajustes de la imagen, definir los ajustes de trabajo y guardar la imagen compuesta.

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 7

Comandos Este apartado muestra los comandos y ajustes antes de pasar a la adquisición de la imagen en detalle:

Añadir (Add)

Activa la adquisición de la imagen, por ejemplo, se añade una imagen nueva en el siguiente plano focal a la imagen compuesta, desde la fuente de imágenes seleccionada.

Deshacer (Undo)

La última imagen añadida se borra de la imagen compuesta.

Ajustar la fuente (Adjust source)

Cada vez que se adquiera una imagen, se pueden ajustar los parámetros de la fuente de imágenes seleccionada de forma manual.

Autocorrelación

Esta función es adecuada para situaciones de adquisición que no garantizan un enfoque parfocal; es el caso de cuando se mueve el plano focal, que supone un cambio de aumento y posición (como en el caso de la captura de objetos en tres dimensiones con el microscopio estéreo). Esta función compensa el contenido de imágenes que cambia de forma automática.

Observe que las imágenes tienen que haber sido adquiridas en una secuencia uniforme de planos focales consecutivos para que la función funcione correctamente.

8 Leica IM versión 4.0 – Multifoco

Ajustes (Settings...)

Los ajustes para la autocorrelación se muestran en este cuadro de diálogo. Estos ajustes sólo están activos si el comando "Autocorrelación" (Auto correlation) está seleccionado.

Límite de rotación (Rotation limit) "Límite de rotación" (Rotation limit) define el grado máximo en que el ángulo de una imagen puede diferir del de la siguiente para poder ser adquirida por "Autocorrelación" ("Auto correlation") y corregida.

Límite de aumento (Resizing limit) "Límite de aumento" (Resizing limit) define el porcentaje máximo en que el tamaño de una imagen puede diferir del de la siguiente para poder ser adquirida por "Autocorrelación" ("Auto correlation") y corregida.

Límite de desplazamiento de píxeles "Límite de desplazamiento de píxeles" ("Pixel displacement limit") define la cantidad máxima de píxeles en que puede diferir el desplazamiento de una imagen del de la siguiente para poder ser adquirida por "Autocorrelación" ("Auto correlation") y corregida.

La indicación de los valores máximos posibles para el "Límite de rotación", "Límite de aumento" y "Límite de desplazamiento de píxeles" no supone necesariamente una fiabilidad mayor. Según sea el contenido de la imagen pueden darse puntos de concurrencia nuevos e incorrectos si se produce un desplazamiento elevado, se modifica el tamaño de la imagen o cambian los ángulos entre dos imágenes.

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 9

Adquisición de la imagen Ahora que ya está familiarizado con los comandos y funciones del módulo "Multifoco", este apartado explica los pasos que hay que seguir para crear una imagen compuesta:

1. Parámetros de trabajo v Haga clic en el botón "Ajustes..." (Settings...) y seleccione

los ajustes de trabajo que desee del modo descrito anteriormente.

Si es preciso v Haga clic en el botón "Autocorrelación" ("Auto

correlation").

2. Seleccione el plano focal para la primera imagen v Ajuste la fuente de imágenes al primer plano focal del

objeto que va a adquirirse.

3. Adquiera la imagen v Haga clic en el botón "Añadir" ("Add") para adquirir la

primera imagen en el primer plano focal. La imagen se presenta en la ventana.

4. Adquiera otras imágenes v Ajuste la fuente de imágenes al siguiente plano focal del

objeto que va a adquirirse. v Haga clic en el botón "Añadir" ("Add").

Puede seleccionar libremente el intervalo de un plano focal al siguiente pero es aconsejable asegurarse de que las áreas que están muy definidas se solapen de algún modo de una imagen a la siguiente a fin de obtener unos resultados óptimos y que las imágenes sucesivas se ajusten mejor.

5. Guarde la imagen v En cuanto haya adquirido todas las imágenes que

necesite y tenga una imagen enfocada en todos los subintervalos, haga clic en el botón "Aceptar" ("OK").

La imagen compuesta se guarda en el archivo y se cierra el cuadro de diálogo.

10 Leica IM versión 4.0 – Multifoco

A continuación se muestran cuatro imágenes por separado y la imagen compuesta definida derivada de ellas a modo de ejemplo:

Imagen definida final

Leica IM versión 4.0 – Multifoco 11

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Grabadora de películas

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 3 Introducción 4

Módulo de grabadora de películas en el sistema de gestión de imágenes 4 Módulo degrabadora de películas Leica IM 5

Rendimiento 5 Configuración 6

Preparación 6 Activación 6

Inicio del módulo 7 Modo en vivo 8

Funciones 8 Tiempo de grabación 8 Iniciar 9 Grabación 9 Guardar archivo 9

Ajustes 9 Modo de grabación 9 Compresión 10 Sin comprimir 11 Rendimiento global 11

Grabación de una película 12 Paso 1 12 Paso 2 12 Paso 3 13 Paso 4 13

Modo intervalo de tiempo 14 Funciones 14

Bloques de grabación 14 Archivos sueltos / película 14

Ajustes 15 Iniciar 15 Manual 15 Imágenes 15 Intervalo 15 Guardar como tipo de archivo 15 Tasa de reproducción 15

Grabación con intervalos de tiempo 16

Página 2 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Paso 1 16 Paso 2 16 Paso 3 17 Paso 4 17

Modo manual 18 Funciones 18

Tipo de archivo 18 Tasa de reproducción 18

Grabación con intervalos de tiempo 18

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 3

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Página 4 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Introducción

Módulo de grabadora de películas en el sistema de gestión de imágenes

El sistema de gestión de imágenes Leica IM tiene estructura modular. Las funciones para la copia de seguridad de datos, intercambio de datos y la gestión de todas las imágenes y datos, así como de las funciones básicas de impresión (como correo electrónico o impresora) son componentes fundamentales de la aplicación principal Leica IM. Todas las funciones importantes del sistema, como gestión de licencia, pueden encontrarse aquí.

Basándose en ello, el usuario puede ampliar el sistema con módulos Leica IM según sean sus necesidades y tareas.

Los módulos están divididos en los siguientes grupos funcionales:

− Módulos de gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de procesamiento de la imagen − Módulos de análisis de imágenes − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

El módulo de grabadora de películas Leica IM es uno de los módulos de adquisición de imágenes.

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 5

Módulo degrabadora de películas Leica IM

El módulo grabadora de películas hace que sea posible grabar y guardar secuencias de películas como archivos AVI.

Como módulo de adquisición de imágenes, puede ejecutarse utilizando todas las fuentes de imágenes contempladas por la gestión de imágenes. Por ello pueden crearse películas o secuencias sueltas de película utilizando las fuentes de imágenes disponibles, sin necesidad de un hardware especial.

El módulo también ofrece una función de grabación con intervalo de tiempo. Esta característica hace que sea posible crear una película juntando los fotogramas adquiridos y definiendo el alcance de los intervalos desde segundos a días.

Como el módulo no utiliza ningún hardware especial de compresión de imágenes u otras herramientas, la velocidad de grabación (de la/s imagen/imágenes) depende directamente de

− el rendimiento de la cámara − la resolución de la imagen − el rendimiento del ordenador utilizado

El módulo está diseñado principalmente para grabar películas de corta duración con un alcance que vaya desde segundos hasta unos pocos minutos, y el tiempo de grabación es directamente proporcional al nivel de compresión de imagen seleccionado y al número de imágenes adquiridas por segundo.

Rendimiento

Página 6 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Configuración

El módulo se instala automáticamente en el ordenador siempre que se haya activado la licencia adecuada para la grabadora de películas.

El requisito previo para que el módulo de grabadora funcione adecuadamente es la instalación correcta de la fuente de imágenes, como una cámara Leica DC, ya que cuando el módulo se inicia, activa automáticamente la fuente actual de imágenes.

Preparación

La grabadora de películas está ajustada como el modo de adquisición de imágenes en la selección de cámara que usted desea utilizar (consulte el manual Funciones básicas). Para ello, pulse el botón F12 o seleccione la función de menú "Adquisición de imágenes / Configuración de adquisición de imágenes..." (Image acquisition / Configure Image Acquisition...).

El sistema está preparado para grabar una película (utilizando en este ejemplo una cámara Leica DC).

Activación

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 7

Inicio del módulo

El módulo puede iniciarse de varias formas:

Pulsando el botón F3, que es el mismo que el comando del menú "Adquisición de imágenes en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition in new data record") o

haciendo clic sobre el icono de adquisición de imagen, o

seleccionando el comando de menú "Adquisición de imágenes / Adquisición de imágenes en un nuevo registro de datos" ("Image acquisition / Image acquisition in new data record").

Aparece en pantalla el cuadro de diálogo de la grabadora de películas:

El cuadro de diálogo tiene 3 pestañas para las diferentes funciones del módulo: "En vivo" ("Live"), "Intervalo de tiempo" ("Time lapse") y "Manual" ("Manual")

F3

Página 8 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Modo en vivo

Utilice este modo para grabar secuencias de películas en tiempo real.

Funciones

Periodo de grabación en segundos (Recording time). En el modo "Desde la señal inicio" (From start signal), se graba un película durante la duración especificada. La película puede detenerse en cualquier momento, antes de que el tiempo de grabación haya transcurrido, pulsando la tecla F3 (o el pedal).

Utilice este modo de grabación si conoce el momento de inicio y la longitud de la película. Este modo es similar al de una típica grabadora de vídeo, que permite al usuario empezar a filmar en un determinado momento y durante un tiempo especificado.

Desde el inicio, el módulo graba la película de forma continua en un bucle de memoria temporal de longitud definida (por ejemplo 20 segundos). Si la memoria se llena, la grabación no se detiene, sino que vuelve a sobrescribirse desde el principio. Esto significa que los últimos 20 segundos (por ejemplo) están almacenados como una película en un momento dado y el usuario puede detener la grabación en cualquier momento.

Este módulo es especialmente útil para la grabación de un evento, del que no se puede predecir el tiempo exacto, pero que puede adquirirse en el momento de la observación.

Tiempo de grabación

Desde la señal inicio (From start signal)

Hasta la señal de paro (To stop signal)

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 9

Inicie la grabación de la película haciendo clic en botón de iniciar (Start) o pulsando el botón F3.

Para asegurar que el tiempo tomado para grabar una película es tan corto como sea posible, los fotogramas no se escriben directamente en un archivo AVI en el disco duro, sino que se almacenan temporalmente en la RAM del ordenador. La barra de progreso "Grabación" (Recording) indica el estado actual de la grabación.

Cuando se ha completado la grabación de la película, la secuencia de fotogramas se almacena como un archivo AVI en el disco duro (local o de red). La barra de progreso indica el estado actual del archivo que se está guardando.

Ajustes

Los parámetros para la grabación de la película se determinan en el cuadro de diálogo "Ajustes" (Settings).

Se designa el módulo para grabar películas en diferentes modos de grabación. El único modo disponible actualmente en esta versión es el modo RAM, en el que los fotogramas se almacenan temporalmente en la RAM del ordenador mientras se graba la película. Se añadirán otros modos en las siguientes actualizaciones para incrementar el nivel de funcionalidad del módulo.

Iniciar

Grabación

Guardar archivo

Modo de grabación

Página 10 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Cuando se ha completado la grabación de la película, los fotogramas están guardados temporalmente en la RAM en un archivo AVI en el disco duro. La forma en la que los fotogramas se comprimen y guardan como una película en el archivo viene determinado por un codec (codec = COder-DECoder, codificador-descodificador).

El módulo busca todos los codecs disponibles al inicio en el ordenador y entonces los organiza en una lista, en el cuadro de lista "Compresores" (Compressors).

Por ello el usuario tiene la opción de seleccionar el codec que prefiera.

Al hacer clic en el botón "Configurar..." (Configure...) aparece un cuadro de diálogo con la lista de los codecs disponibles que puede verse en el campo de selección "Compresores" (Compressors).

Los codecs típicos son los "Codecs MPEG-4 Video" que vienen con el sistema operativo Windows y que pueden alcanzar un alto índice de compresión. Los archivos AVI, que se crean utilizando estos codecs, pueden reproducirse perfectamente incluso utilizando "Windows Media Player" (consulte también el apartado de reproducción de películas para más información).

Según el codec seleccionado, puede seleccionarse la calidad de compresión así como una "Imagen clave" (Key image), que puede extraerse de nuevo como imagen de referencia.

Compresión

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 11

Otra opción para almacenar la película en archivo AVI es guardar los fotogramas sin comprimir (consulte la lista de codec "Fotogramas completos" ("Full frames")). En este caso, los fotogramas se almacenan secuencialmente como archivos de mapa de bits y también es posible extraerlos posteriormente de nuevo como fotogramas, a diferencia de la compresión con MPEG.

El botón "Sin comprimir" ("Uncompressed") restablece los ajustes de compresión en el cuadro de diálogo de configuración para "Fotogramas completos". Debe confirmase el restablecimiento.

Haga clic en el botón de función "Prueba" ("Test") si desea verificar el rendimiento global ("Throughput") máximo definido, por ejemplo el número máximo de imágenes para grabar una película que es capaz de manejar la configuración dada (cámara, ordenador, resolución de imagen). El resultado de la prueba se introduce automáticamente en el campo "Tasa de adquisición" (Acquisition rate).

Es razonable aceptar este valor como la tasa máxima de adquisición de imágenes, ya que al incrementar este valor podrían producirse anomalías visuales y podría ocasionar irregularidades al grabar la película.

Sin comprimir

Rendimiento global

Página 12 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Grabación de una película

Después de configurar los ajustes, ya puede grabar una película. Todos los ajustes se mantienen, incluso después de reiniciar, hasta que el usuario los cambie expresamente.

Especifique la duración de la grabación que necesita en el campo "Tiempo de grabación" (Recording time) del cuadro de diálogo principal del modo "En vivo".

Especifique el modo de grabación (desde la señal de inicio, antes de la señal de parada).

Paso 1

Paso 2

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 13

Inicie la grabación pulsando el botón F3 o haciendo clic en el botón de iniciar (Start).

Los fotogramas se graban a la tasa deseada y se guardan en la RAM. La barra de progreso "Grabación" ("Recording") muestra el estado actual.

Después de que transcurra el tiempo de grabación especificado, las imágenes se escriben automáticamente en un archivo AVI en el disco duro utilizando el codec seleccionado.

Cuando se completa este proceso, Leica IM crea una imagen en miniatura y un registro de datos en el archivo. Aparece el icono de película en la esquina inferior derecha de la imagen en miniatura (consulte el manual Funciones básicas), que identifica que la imagen es una secuencia de película.

Al hacer doble clic sobre la imagen en miniatura se inicia el reproductor definido por el usuario (por ejemplo, Windows Media Player) o el módulo de reproducción de películas de Leica (consulte el manual del módulo IM reproductor de películas).

Paso 3

Paso 4

Página 14 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Modo intervalo de tiempo

Utilice este modo para crear películas con intervalos de tiempo. A diferencia del modo "en vivo" descrito anteriormente, los fotogramas se graban a intervalos definidos dentro de un cierto espacio de tiempo después del cual se compilan para crear una película con intervalos de tiempo.

Funciones

El módulo le permite definir los bloques de grabación que determinan el número de imágenes y los intervalos de tiempo entre dos adquisiciones de imágenes.

Es posible definir el número de estos bloques para una grabación con intervalos de tiempo. Estos bloques se ejecutarán en una secuencia. Así, las grabaciones ampliadas con diferentes intervalos de tiempo pueden combinarse para formar una película.

Las grabaciones con intervalos de tiempo pueden iniciarse manual o automáticamente especificando un tiempo.

Las imágenes sueltas adquiridas durante la grabación con intervalos de tiempo pueden guardarse como una única película, como en el modo "En vivo" o como archivos sueltos de imágenes. En el modo de intervalo de tiempo, los fotogramas o la película se escriben directamente en disco duro ya que no hay problemas de tiempo, como ocurre con el modo "en vivo". Por este motivo, la duración de una película con intervalos de tiempo está limitada por el espacio del disco duro, no por la RAM disponible en el ordenador.

Bloques de grabación

Archivos sueltos / película

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 15

Ajustes

Momento de inicio de la película con intervalos de tiempo. Se ajusta por defecto al momento actual, pero puede ajustarse al momento que desee.

Al verificar el cuadro de verificación "Manual" hace que sea posible iniciar la película inmediatamente haciendo clic en el botón Iniciar (Start).

Número de imágenes en el bloque de grabación.

Intervalo de tiempo entre la adquisición de dos imágenes en el bloque de grabación. La unidad de tiempo puede introducirse en segundos, minutos u horas.

Cuando guarde fotogramas adquiridos en el modo de intervalo de tiempo, puede seleccionar si toda la secuencia de imágenes adquiridas se agrupan en un archivo de película (archivo AVI), si se crea un archivo de película por bloque grabado, o si cada imagen se guarda como un archivo suelto.

Si desea guardar la grabación con intervalos de tiempo como un único archivo o como un archivo por bloque, podrá seleccionar los formatos de película AVI bmp o AVI MPEG-4 entre los tipos de archivo (vea más abajo).

Sin embargo, si desea crear archivos sueltos para cada una de las imágenes, se guardará automáticamente como el tipo de archivo de la gestión de imágenes.

La tasa de reproducción (Playback rate) determina la velocidad a la que se reproducirá una película con intervalos de tiempo en el reproductor. El valor puede modificarse durante la reproducción (mínimo 1 fotograma/s).

Iniciar

Manual

Imágenes

Intervalo

Guardar como tipo de archivo

Tasa de reproducción

Página 16 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Grabación con intervalos de tiempo

A continuación se expone un ejemplo de una grabación con intervalos de tiempo.

Se creará una película con intervalos de tiempo en la que se observará la tasa de crecimiento de una planta de laboratorio durante un periodo de más de 24 horas. Durante el día debería adquirirse 1 fotograma por hora y durante la noche debería incrementarse a 1 fotograma cada 15 minutos. Se programa el inicio de la adquisición de imágenes para el 15 de marzo a las 08:00 horas.

En el cuadro de diálogo, introduzca el momento de inicio, el número de imágenes y el intervalo para el primer bloque de grabación (intervalos de horas).

Haga clic en el botón "Añadir" (Add). La entrada aparece en la lista como el primer bloque de grabación.

En el cuadro de diálogo, introduzca el momento de inicio, el número de imágenes y el intervalo para el segundo bloque de grabación (intervalos de 15 minutos).

Paso 1

Paso 2

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 17

Cuando añada un bloque de grabación, se calculará su momento de inicio y se introducirá automáticamente tomando como punto de partida el tiempo que necesite el bloque de grabación previo.

En el ejemplo anterior, el primer bloque de grabación necesita 12 horas para la adquisición de imágenes. En consecuencia, el momento de inicio del siguiente bloque se calcula automáticamente que será a las 20:00 horas.

Especifique el formato de archivo y cómo se guardará. En este ejemplo, toda la secuencia de adquisición de imágenes se guardará como una sola película que se almacenará en el disco duro en un archivo con formato AVI MPEG-4.

Inicie la grabación con intervalos de tiempo haciendo clic en el botón "Iniciar" (Start).

Durante la grabación, aparecerá en el cuadro de diálogo un temporizador de cuenta atrás antes de adquirir cada una de las imágenes, para anunciar cuándo se realizará la siguiente adquisición.

Cuando la grabación se ha completado, el archivo de la película se almacena automáticamente en el disco duro y se crea un registro de datos en el archivo.

Si ha elegido guardar las imágenes individualmente, se creará una imagen con cada adquisición y se almacenará en el archivo como un registro de datos.

El botón "Eliminar" (Remove) borra el bloque de grabación marcado en gris.

Paso 3

Paso 4

Página 18 Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas

Modo manual

El modo manual le permite iniciar la grabación de secuencias y fotogramas de películas directamente desde el teclado o el pedal.

Funciones

Como con el modo intervalo de tiempo (consulte más arriba), esta opción le permite seleccionar el tipo de archivos que desee. Si ha seleccionado la opción de guardar automáticamente, las imágenes se guardan como archivos sueltos según la plantilla de la gestión de imágenes. Los fotogramas se almacenan en formato de película AVI si se ha seleccionado AVI bmp (sin comprimir) o AVI MPEG-4 (comprimido).

La tasa de reproducción (Playback rate) determina la velocidad a la que se reproducirá una película con intervalos de tiempo en el reproductor. El valor puede modificarse durante la reproducción.

Grabación con intervalos de tiempo

Después de que se haya especificado el tipo de archivo, para grabar se puede empezar con la adquisición de la primera imagen: haga clic en el botón "Adquirir" (Acquire).

En la pantalla se muestran el número de imágenes adquiridas.

Haga clic con el botón "Guardar" (Save) si desea terminar la grabación y escribir el archivo de película en el disco duro.

Tipo de archivo

Tasa de reproducción

Leica IM Versión 4.0 – Grabadora de películas página 3

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v §

Leica IM Versión 4.0

Reproductor de

películas

Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolo 2 Introducción 3 Navegación 4

Cargar 4 Stop 4 Desplazar la imagen 5 Inicio/Fin 5

Ajustes 6 El navegador 7 Exportar 8

2 Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas

Símbolo

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas 3

Introducción

El módulo "Reproductor de películas" le permite reproducir películas en AVI que, o bien han sido capturados con el módulo "Grabadora de películas", o bien se han insertado en un archivo IM de Leica como archivo AVI externo.

El módulo "Reproductor de películas" le permite seleccionar la velocidad de reproducción que usted desee.

Admite el uso de la función de zoom en la película, así como la extracción de secuencias al portapapeles, o directamente al archivo para imprimirlas o incluirlas en informes y presentaciones.

4 Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas

Navegación

Cuando se hace doble clic en una imagen en miniatura de una película del archivo, ésta se carga de forma automática. Debajo del navegador encontrará también elementos de control adicionales para obtener una presentación normal de la imagen, para reproducir la película, para hacer avanzar o retroceder la imagen, para definir puntos de inicio y final y para definir los ajustes.

Cargar Para reproducir la película, haga clic en el botón "Reproducir", como en una cámara de vídeo o en un equipo de audio normales.

Stop Haga clic en el botón "Detener" para parar la secuencia donde se desee.

Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas 5

Desplazar la imagen Para hacer avanzar o retroceder el clip, haga clic en el botón "Avance rápido/Rebobinar".

Utilice el botón "Imagen siguiente/anterior" para avanzar o retroceder por imágenes.

Utilice "Inicio/Fin" para ir al principio o al final del clip.

Inicio/Fin Si sólo desea cargar una parte de la película, puede indicar el inicio o el punto final que desee haciendo clic en los botones correspondientes.

v Vaya a la posición de inicio con el botón "Reproducir" o arrastrando el puntero de posición con el ratón.

v Haga clic en el botón "Inicio de secuencia". La barra de desplazamiento azul de cuadro de diálogo queda colocada en esta imagen.

v Defina la marca final del mismo modo.

6 Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas

Ajustes

Haga clic en el botón "Ajustes" ("Settings") para definir los ajustes de Reproductor de películas.

En el cuadro de diálogo de ajustes están disponibles las siguientes funciones para cambiar las propiedades de instalación:

Actualizar navegador durante la reproducción (Update navigator during playback) Este ajuste activa la presentación de la imagen actual en la ventana del navegador.

Sonido (Sound) Si la película se ha grabado con sonido se puede usar esta función.

Autoreverse (Auto reverse) Al llegar al final de la película, ésta se rebobina automáticamente.

Reproducción sin fin (Endless playing) Cuando se alcanza el final de la película ésta se rebobina hasta el principio y se vuelve a reproducir de forma automática.

Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas 7

El navegador Una de las grandes ventajas del reproductor de películas respecto a los reproductores estándar es el empleo de la función del navegador. Mientras la película se reproduce se puede ampliar una parte de la imagen mediante la función de zoom y mostrarse de modo que ocupe toda la ventana.

8 Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas

Exportar También es posible exportar y guardar secuencias y partes ampliadas gracias al portapapeles.

v Haga clic en el botón derecho para mostrar el menú contextual.

v Seleccione la función "Copiar en el portapapeles" ("Copy To Clipboard")

La nueva imagen se puede insertar en el archivo con el método abreviado de teclas "Ctrl+F3"

Leica IM versión 4.0 – Reproductor de películas 9

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v

Leica IM Versión 4.0

Generador de informes

en MS-Word®

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

El módulo generador de informes en MS Word® en el sistema de gestión de imágenes 3

Módulo generador de informes en MS Word® de Leica IM 4 Compatibilidad con versiones de Word 4 Versiones del módulo generador de informes en MS Word® 5

Módulo generador de informes en MS Word® integrado 6 Informe automático de Word (auto informe) 6 Crear un diseño 11

Módulo generador de informes en MS Word® básico 23 Perspectiva general 23 Creación de informes utilizando diseños 24 Insertar imágenes por separado en el diseño 27 Insertar imágenes por separado arrastrándolas y soltándolas 30 Insertar serie de imágenes en un documento Word 32 Insertar valores de medición para una imagen 35 Exportar un informe Word 37 Imprimir el informe 39 Imprimir informes con el servidor 41

Módulo generador de informes en MS Word® (estándar) 44 Introducción 44 Función de zoom 44 Localizar de nuevo en el archivo la imagen de un informe 50 Sustituir/actualizar imágenes de informe en el archivo 51

Parámetros 52 Parámetros para el módulo informe Word 52

2 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 3

Introducción

El módulo generador de informes en MS Word® en el sistema de gestión de imágenes

El sistema de gestión de imágenes Leica IM tiene estructura modular. Las funciones para la seguridad de datos, el intercambio de datos, la gestión de todas las imágenes y datos y las funciones de impresión (como correo electrónico o impresora) son partes fundamentales de la aplicación principal Leica IM. Todas las funciones importantes del sistema, como la gestión de licencias, están incluidas aquí.

Basándose en ello, el usuario puede ampliar el sistema con módulos Leica IM según sean sus necesidades y tareas.

Los módulos están divididos en los siguientes grupos funcionales:

− Módulos de gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de edición de imágenes − Módulos de análisis − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

Módulo generador de informes en MS Word® de Leica IM El módulo generador de informes en MS Word® de Leica IM es uno de los módulos de salida.

La versión "Generador de informes en MS Word® integrado IM" es una parte integral de la aplicación principal y no se debe adquirir o conseguir la licencia por separado.

4 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Módulo generador de informes en MS-Word® de Leica IM

Con el módulo generador de informes en MS-Word® de Leica IM las imágenes se insertan en un documento de Word desde el archivo. Pueden insertarse imágenes por separado o series de imágenes en diseños definidos por el usuario, junto con texto de campos de archivo e información adicional de imágenes como valores de medición y anotaciones. Las imágenes pueden actualizarse sin esfuerzos si han sido cambiadas en el archivo, y las imágenes de un informe pueden encontrarse fácilmente de nuevo en el archivo.

La representación de las imágenes en el informe de Word se gestiona a través de un diseño flexible. Las áreas importantes de la imagen pueden enfatizarse utilizando la nueva función de zoom. El módulo permite la distribución del informe enviándolo como documento adjunto de correo electrónico o como salida hacia la impresora o hacia un dispositivo de salida de gran resolución.

El módulo generador de informes en MS Word® está disponible en tres versiones diferentes: "integrado" "básico" y "estándar".

MS Word® es una marca comercial registrada por Microsoft

Compatibilidad con versiones de Word

El informe Word ha sido optimizado para ser utilizado con Microsoft Office 2000 y XP. Le recomendamos instalar la última revisión o pack de servicio.

El informe Word no puede ejecutarse en versiones anteriores como Word 97 o Word 95.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 5

Versiones del módulo generador de informes en MS-Word®

El módulo "Generador de informes en MS-Word® integrado" de Leica IM es una parte integral de la aplicación principal de Leica IM.

La versión "integrada" permite crear informes automáticamente con imágenes seleccionadas directamente de Leica IM (galería/panel luminoso). Las imágenes originales se toman del archivo y se insertan en el informe con resolución completa.

Además de la medición de datos y anotaciones en la imagen, pueden incluirse datos de cualquier campo.

El módulo "Generador de informes en MS Word® básico" de Leica IM permite crear automáticamente informes de imágenes en Microsoft Word y permite la inserción en cualquier momento de diseños con imágenes y datos de Leica IM en un documento de Word.

En la versión "básica" las imágenes del archivo pueden insertarse automática o manualmente en el informe utilizando el método de arrastrar y soltar.

La versión "básica" utiliza la técnica de imágenes en miniatura, por ejemplo en lugar de la imagen original, en el documento de Word se insertan imágenes en miniatura (que ocupan muy poco espacio de almacenamiento). En este sentido, el tamaño del archivo se mantiene muy pequeño incluso en informes con muchas imágenes. Las imágenes originales se insertan sólo temporalmente cuando los documentos se han de imprimir o exportar. Esta técnica acelera el trabajo con informes que contienen muchas imágenes, incluso en ordenadores de bajo rendimiento.

El módulo "Generador de informes en MS-Word® (estándar)" de Leica IM tiene más funciones para la creación de secciones de imágenes con zoom, así como las funciones de búsqueda simple, reemplazar o actualizar imágenes.

Integrado

Básico

Estándar

6 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Módulo generador de informes en MS-Word® integrado

Informe automático de Word (auto informe)

La versión "integrada" permite crear automáticamente informes de imágenes seleccionadas directamente de Leica IM (galería/panel luminoso). Las imágenes originales se toman del archivo y se insertan en el informe con resolución completa.

Además de la medición de datos y anotaciones en la imagen, pueden incluirse datos de cualquier campo.

La forma más sencilla de crear un informe de Word es a partir de la galería o del panel luminoso utilizando el módulo "Generador de informes en MS Word® integrado".

Las imágenes que se necesitan están seleccionadas en el archivo de Leica IM utilizando la tecla Ctrl y el comando "Informe automático (Microsoft Word)" (AutoReport (Microsoft Word)) se ejecuta desde el menú contextual de la galería o panel luminoso.

5 pasos para el informe Word − Seleccionar imagen/series de imagen − Iniciar "Informe automático (Microsoft Word)"

("AutoReport (Microsoft Word)") − Seleccionar diseño de página − Seleccionar colección de imágenes − Seleccionar tipo de impresión

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 7

Seleccionar imagen/series de imagen v Seleccione las imágenes en la galería o en el panel

luminoso pulsando la tecla Ctrl y haciendo clic sobre ellas.

Iniciar "Informe automático (Microsoft Word)" v Ejecute el comando "Informe automático (Microsoft

Word)" ("AutoReport (Microsoft Word)") desde el menú contextual de la galería o panel luminoso.

Menú contextual de Leica IM

8 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Seleccionar diseño de página v Necesita especificar el diseño de página predefinido que

desea utilizar para crear el informe Word.

La plantilla Microsoft Word (archivo *.dot) con la que ha de crearse el informe es normalmente una plantilla específica de la empresa que contiene especificaciones de márgenes y el logotipo de esta empresa, por ejemplo. Si no se han seleccionado plantillas, se utilizan los ajustes por defecto (normal.dot) de Word.

Un diseño de página instalado o un diseño definido por el usuario (archivo *.iwl), define el número y diseño de las imágenes y el texto por página (consulte el apartado "Crear un diseño").

Puede seleccionarse un diseño diferente (archivo *.iwl) para la página titular de un informe de páginas múltiples.

Plantilla Microsoft Word

Diseño de página del usuario

Diseño para la primera página

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 9

Seleccionar colección de imágenes v Pueden insertarse todas las imágenes de la galería/panel

luminoso o aquellas que están seleccionadas.

Seleccionar tipo de impresión v Puede seleccionarse el tipo de impresión en el cuadro de

diálogo para crear el informe automático de Word ("Salida hacia").

El informe creado puede guardarse directamente como un archivo Word (*.doc).

El informe creado puede enviarse directamente a la impresora. Aparece el cuadro de diálogo estándar de la impresora para permitir al usuario ajustar las propiedades de impresión.

Se activa Word y aparece en pantalla el informe creado. Ahora puede editarse, guardarse o imprimirse igual que un documento normal de Word.

Archivo en Word

Impresora

Microsoft Word

10 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

1 - Horizontal.iwl 2 - Vertical.iwl

3 - Vertical.iwl 4 - Horizontal.iwl

Visión general de los diseños instalados

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 11

Crear un diseño

Las funciones para crear un diseño están incluidas en todas las versiones del módulo de informe Word.

A diferencia de las versiones "básica" y "estándar", los diseños sólo pueden utilizarse juntamente con la función "Informe automático (Microsoft Word)" ("AutoReport (Microsoft Word)") en la versión "integrada".

La base de cualquier informe Word automático o interactivo es el diseño. Los archivos de diseño están en formato iwl. Un diseño es un formato especial de un documento Word de una sola página, que especifica cómo se visualiza en el informe Word el contenido de imágenes, datos de mediciones y campos relacionados procedentes del archivo.

A continuación se muestra cómo puede crearse en 5 pasos el diseño de una página.

− Crear un documento de Word nuevo − Insertar y posicionar los cuadros de imágenes − Insertar y posicionar los cuadros de texto − Agrupar − Guardar como diseño

Introducción

Diseño en 5 pasos

12 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Crear un documento de Word nuevo v El diseño de la página está basado en un documento de

Word de una página. Como primer paso, se crea un nuevo documento Word en blanco.

Insertar y posicionar los cuadros de imágenes El elemento central del diseño es el cuadro de la imagen. Es un "marcador de posición" para imágenes que se insertarán posteriormente desde el archivo en el informe Word.

v Se inserta un cuadro de imagen utilizando el comando "Insertar un cuadro de imagen/texto" ("Insert Image/Text box") del menú archivo de imágenes:

Este cuadro de imagen no es el mismo que el campo de texto familiar de Windows, que no puede utilizarse para esto.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 13

El cuadro de diálogo se utiliza para el cuadro de imagen y para el cuadro de texto.

Este modo no se utiliza si se está definiendo un diseño, sino para insertar una imagen utilizando un marco preseleccionado directamente sobre la posición actual del puntero del ratón en un informe.

Tamaño total (cm) del cuadro de imagen, en el que más tarde se ajustará la imagen mientras se mantienen las proporciones originales.

Normalmente la imagen se inserta tal y como está almacenada en el archivo. Pero esta imagen puede girarse 90 grados en el sentido contrario al de las agujas del reloj, por ejemplo para ajustar con más facilidad una imagen horizontal en un cuadro de imagen de formato normal.

Para seleccionar si se muestran las "Anotaciones y valores de medición" que no se habían combinado con la imagen original.

Utilice el botón "Ajuste por defecto" ("Set as default") para asegurarse de que todos los cuadros de imagen se insertan con estos ajustes.

Insertar un cuadro de imagen/texto

Insertar imagen actual

Tamaño (anchura/altura)

Orientación

Ver

Ajustar valores por defecto

14 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

v Cuando se han especificado todos los ajustes, debe insertarse el cuadro de imagen en el informe en la posición actual utilizando el comando "Insertar" ("Insert").

Posición del cuadro de imagen y ajuste del tamaño

El cuadro de imagen en el informe de Word

Si este cuadro de imagen está destacado, puede colocarse en cualquier lugar de la página con el ratón o las teclas de desplazamiento.

El tamaño del cuadro de imagen puede cambiar utilizando los cuadraditos que hay en los bordes.

Si deben permanecer las mismas proporciones originales del cuadro de imagen, sólo podrán moverse los puntos de las esquinas.

Posicionamiento

Ajuste del tamaño

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 15

Insertar y colocar cuadros de texto Pueden asignarse varios cuadros de texto a un cuadro de imagen. Un cuadro de texto puede contener texto libre o marcadores de posición para campos de archivo.

Cuando se inserta una imagen en cuadro de imagen, los contenidos del campo seleccionado del registro se insertan automáticamente en los cuadros de texto asociados. Esto asegura una asignación de las anotaciones de la imagen que no resulte ambigua.

v Se inserta un cuadro de texto utilizando el comando "Insertar un cuadro de imagen/texto" (Insert Image/Text box) del menú archivo de imágenes:

v Verifique entonces el "Cuadro de texto" (Text box) en el consiguiente cuadro de diálogo:

16 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Colocar el cuadro de texto

El cuadro de texto en el informe de Word

El cuadro de texto puede moverse libremente como el cuadro de imagen y su tamaño puede modificarse. Normalmente se coloca junto a un cuadro de imagen para proporcionar una referencia visual del contenido del campo con la imagen.

Los cuadros de texto pueden formatearse utilizando la función de formato en Word (dirección de texto, campo de texto).

Introducir texto estático v Puede introducirse texto estático en el cuadro de texto e

insertarse enlaces al contenido de campo. Haga clic dentro del cuadro de texto y escriba el texto que necesite.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 17

Insertar enlaces a campos v Los enlaces al contenido de campo se insertan utilizando

"Añadir campos de archivo..." (Add archive fields...) del menú archivo de imagen:

El archivo activo en Leica IM se analiza automáticamente y aparecen en pantalla los campos disponibles.

v Puede seleccionarse el campo que se necesite e insertar un enlace en la posición activa en el cuadro de texto utilizando el comando "Insertar" (Insert).

Los enlaces a los campos de archivo se muestran entonces en el formulario "Nivel de archivo" (Archive level). El "Nombre de campo" (Field name) tiene un fondo gris, el texto estático normal no tiene fondo.

En cada cuadro de texto pueden insertarse la cantidad que se desee de enlaces a campos de archivo. Todos ellos se refieren al mismo registro.

18 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Agrupar Hasta aquí los cuadros de imagen y texto están separados uno de otro, por ejemplo, no hay una conexión lógica entre la imagen y los campos de los cuadros de texto. Esta conexión lógica se establece por agrupación.

Un grupo lógico, formado por un cuadro de imagen y uno o más cuadros de texto, se crea de la siguiente manera:

v Se selecciona el cuadro de imagen o de texto, se pulsa la tecla Mayús y se selecciona el resto de cuadros. Cuando estén seleccionados todos los cuadros que van juntos, seleccione el comando "Crear grupo" ("Create group") del menú "Archivo de imagen" ("Image Archive").

El cuadro de imagen y los cuadros de texto están agrupados.

Ahora puede moverse el grupo formado por un cuadro de imagen y cuadros de texto y se puede cambiar su tamaño.

Situación del grupo

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 19

Si se quiere añadir un cuadro de texto más al grupo o si se quiere quitar uno, debe aplicarse primero el comando grupo para que puedan seleccionarse los cuadros por separado.

Si sólo se utiliza un grupo en un diseño, es el final del proceso de creación de diseños. Sin embargo, para cada diseño pueden crearse muchos grupos de cuadros de imagen/texto que muestren imágenes con contenido de campo que vayan de acompañamiento.

Si se han de crear diferentes grupos de imagen/texto, éstos pueden crearse adicionalmente y colocarse como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, a menudo se insertan grupos idénticos varias veces usando la función de copia.

Aumentar el grupo

Varios grupos en un diseño

20 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

La forma más sencilla de insertar varios grupos idénticos en un diseño es duplicando un grupo de muestra. Pulse la tecla Ctrl y arrastre el duplicado con el ratón.

Grupos duplicados

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 21

Guardar como diseño v El último paso es guardar el diseño. Esto se hace

utilizando el comando "Guardar diseño como..." ("Save layout as...") del menú "Archivo imagen" ("Image Archive").

El nombre del diseño debería reflejar su estructura, para facilitar su búsqueda posteriormente. Así pues, un nombre apropiado para un diseño con 6 grupos de imagen/texto en formato vertical, podría ser "6_imagenes_vertical".

22 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Los diseños se guardan por defecto en el submenú "Informes" del directorio de instalación de Leica IM.

El directorio por defecto en el que se guardan los diseños está definido por el usuario. Consulte el apartado "Ajustes".

La función "Guardar vista previa " ("Save preview picture") debe estar seleccionada de Archivo/Propiedades ("File/Properties") antes de que se guarde el diseño en Word si el gráfico de vista previa está disponible en el menú "Insertar diseño" ("Insert layout").

Debe reactivarse para cada diseño ya que Word no guarda la configuración.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 23

Módulo generador de informes en MS Word® básico

Perspectiva general

Las siguientes funciones se contemplan en el módulo "Generador de informes en MS Word® básico" además del módulo "Generador de informes en MS Word ® integrado":

− Las imágenes pueden copiarse directamente desde el archivo a un diseño de página o al informe arrastrándolas y soltándolas.

− Utilice imágenes en miniatura en lugar de las imágenes originales cuando esté creando y guarde el documento de Word. Las imágenes originales o las imágenes con resolución definida por el usuario sólo se insertarán en el documento temporalmente para su impresión.

− La exportación permanente sustituye las imágenes en miniatura de un informe en Word por las imágenes originales o las imágenes con resolución definida por el usuario.

− Impresión a través un servidor de impresión especial (servidor de informes Word) con resolución definida por el usuario.

La versión "básica" utiliza la técnica de imágenes en miniatura, por ejemplo en lugar de la imagen original, en el documento de Word se insertan imágenes en miniatura (que ocupan muy poco espacio de almacenamiento). En este sentido, el tamaño del archivo se mantiene muy pequeño incluso en informes con muchas imágenes. Las imágenes originales se insertan sólo temporalmente cuando los documentos se han de imprimir o exportar. Esta técnica acelera el trabajo con informes que contienen muchas imágenes, incluso en ordenadores de bajo rendimiento.

24 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Creación de informes utilizando diseños

Como ocurría con el módulo "Generador de informes en MS Word® integrado", todos los informes Word pueden realizarse automáticamente utilizando la función "Informe automático (Microsoft Word)" ("AutoReport (Microsoft Word)") del cuadro galería/panel luminoso.

Pueden insertarse varios diseños, incluso diferentes, en cualquier lugar de un documento Word. Hay una barra de herramientas aparte para ello, que dispone de los comandos más importantes para esta operación.

Insertar un diseño Para insertar un diseño en un lugar en concreto del informe Word, seleccione el comando "Insertar diseño" (Insert layout) de la barra de herramientas de archivo de imagen o del menú archivo de imagen:

Crear un informe utilizando el "Informe

automático (Microsoft Word)"

Insertar diseño en el documento Word

(sólo para los módulos básico/estándar)

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 25

Los diseños disponibles se encuentran automáticamente en una lista. A la lista pueden añadirse más diseños de otros directorios ("Añadir diseño") o pueden eliminarse los que no se quieran ("Eliminar diseño").

La vista previa de la imagen muestra la estructura del diseño remarcado con más detalle. (Consulte el apartado "Crear un diseño", "Guardar un diseño" para obtener instrucciones sobre cómo activar la vista previa)

Hay 4 opciones para colocar el diseño seleccionado que se vaya a insertar:

− En la página actual − Antes de la página actual − Después de la página actual − Al final del documento

Diseño como página Los métodos "Antes" o "Después de la página actual" y "Al final del documento" insertan cada uno una página nueva entera con el diseño en el informe Word.

Diseño como grupo Con el método "En la página actual" existe la opción de colocar un diseño (por ejemplo 1 imagen con texto) como un grupo en la posición de texto requerida.

Diseños disponibles

Insertar un diseño

26 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Después de que se haya insertado, el diseño se ve como se muestra a continuación. Ahora está preparado para insertar contenidos de texto e imágenes.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 27

Insertar imágenes por separado en el diseño

Los pasos para insertar una imagen del archivo en un cuadro de imagen del diseño activo son los siguientes: se selecciona la imagen que se necesite del archivo, se activa el cuadro de imagen del informe Word y se selecciona el comando "Insertar imagen" (Insert Image).

Selección de la imagen del archivo v Seleccione la imagen del archivo Leica IM.

La imagen activa queda encuadrada por una línea discontinua

en amarillo.

28 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Selección del cuadro de imagen en el diseño v Seleccione el cuadro de imagen que precise en el diseño

del informe Word.

v Haga clic.

Ejecute el comando "Insertar imagen" ("Insert image"). v Abra el menú contextual haciendo clic con el botón

derecho del ratón.

v Seleccione el comando "Insertar imagen actual" ("Insert current image") del menú contextual.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 29

Se inserta la imagen seleccionada del archivo en el cuadro de imagen. Al mismo tiempo el contenido del campo asociado se inserta automáticamente en el cuadro de texto.

Si la imagen tiene mediciones y anotaciones en el nivel de superposición, éstas también se muestran siempre que la función "Valores de medición y anotaciones" (Measurement values and annotations) estuviera activada cuando se creó el diseño para este cuadro de imagen.

Una imagen insertada y su texto correspondiente puede ser sobrescrita por otra imagen utilizando esta función. La imagen y el texto se sustituyen automáticamente.

El comando "Insertar imagen" (Insert image) también está disponible en el menú "Archivo de imagen" (Image archive).

La imagen también puede insertarse utilizando el icono "Insertar imagen desde el archivo en el cuadro de imagen".

Valores de medición y anotaciones

Sobrescribir la imagen

30 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Insertar imágenes por separado arrastrándolas y soltándolas

Utilizar el método de arrastrar y soltar es la forma más sencilla de insertar imágenes por separado directamente del archivo en un diseño Word.

Las imágenes pueden arrastrarse no sólo un cuadro de imagen existente en el diseño, sino también directamente en la parte de texto del documento.

En el ejemplo que sigue, se ha arrastrado una imagen desde la galería a un cuadro de imagen de un diseño.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 31

Sobrescribir Las imágenes y texto asociado también pueden sobrescribirse arrastrando simplemente una nueva imagen de archivo sobre la imagen existente en el diseño.

Series de imagen El método de arrastrar y soltar no permite que se copien múltiples imágenes en un mismo diseño al mismo tiempo.

Para ello debe utilizarse la función "Insertar serie de imágenes" (Insert image series) en Word o la función "Informe automático (Microsoft Word)" ("AutoReport (Microsoft Word)") en Leica IM.

32 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Insertar serie de imágenes en un documento Word

Deben seguirse los siguientes pasos para insertar imágenes múltiples en un documento de Word:

− Seleccione las imágenes de archivo que se precisen − Ejecute el comando "Series de imagen" (Image series) en

Word − Seleccione el diseño que desee

Seleccionar las imágenes en la galería o en el panel luminoso

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 33

Ejecute el comando "Insertar series de imagen" (Insert image series). v Coloque el puntero en el lugar de la inserción en el

informe en Word y ejecute el comando "Insertar serie de imágenes" (Insert image series).

Seleccione si en el cuadro de diálogo que aparecerá van a insertarse "Todas las imágenes" ("All images") o sólo "Imágenes seleccionadas" ("Selected images").

Si no se han seleccionado imágenes, entonces se utilizarán automáticamente todas las imágenes.

Selección

34 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Seleccionar el diseño v Como ocurre con el "Informe automático (Microsoft

Word)" ("AutoReport (Microsoft Word)") ahora se selecciona el diseño que necesita. Como un diseño sólo representa imágenes en una página, en el informe pueden insertarse tantas páginas nuevas con el diseño seleccionado como sea necesario para poder visualizar todas las imágenes.

En el siguiente ejemplo se selecciona un diseño de tres imágenes para insertar cinco imágenes. Por este motivo, se han insertado dos páginas en el informe y se queda en blanco un cuadro de imagen en el diseño de la segunda página.

Los grupos en blanco pueden eliminarse.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 35

Insertar valores de medición para una imagen

Si las medidas y anotaciones en el archivo se hicieron con los módulos "Medición básica" ("Basic measurement") o "Anotación" ("Annotation"), están fusionadas con la imagen y siempre aparecen como información de la imagen, incluso en un informe Word. Si las imágenes del informe Word son demasiado pequeñas, puede ocasionar que las líneas de medición y los textos apenas sean visibles o legibles.

Si, por otro lado, las anotaciones y mediciones han sido adquiridas con el módulo "Medir" ("Measure"), están guardadas como datos vectoriales en el archivo, se convierten automáticamente al tamaño previsto de la imagen y se visualizan lo más claro posible en un cuadro de imagen.

Para estas imágenes entonces es posible seleccionar, cuando se esté creando el diseño, si las mediciones y anotaciones se mostrarán o no.

Técnica de fusión

Técnica de superposición

36 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Impresión Las mediciones y anotaciones también están adaptadas al tamaño previsto de la imagen con la impresión, y así se consigue una calidad óptima de representación.

En el ejemplo se ha insertado una imagen en un cuadro de imagen. Las mediciones y anotaciones se realizaron posteriormente en la imagen de archivo. Al insertarla de nuevo se muestran los valores de medición.

Imagen sin mediciones

Imagen con mediciones

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 37

Exportar un informe Word

Un informe Word tiene elementos específicos como cuadros de imagen y texto que contienen la información de la imagen y del texto relacionada con el archivo (integrada). En "Exportar" ("Export") se pierde la integración con el archivo. Las imágenes de referencia (por ejemplo, imágenes en miniatura) son sustituidas por imágenes que están permanentemente insertadas en el documento Word, para las que la "Resolución" (dpi, puntos por pulgada) se fija antes de exportar. La función de exportar un informe Word produce documentos Word bastante "normales" con imágenes insertadas permanentemente. Para mantener el tamaño del archivo lo más pequeño posible, debería ajustarse la resolución de forma que sea suficiente para que puedan verse los detalles importantes. La optimización del tamaño del archivo es importante si el documento debe enviarse por correo electrónico.

La función de exportación de imagen permite que el usuario pueda elegir la calidad de resolución para las imágenes cuando están guardadas.

La función se inicia con el comando "Exportar documento" ("Export document").

Nombre de archivo Aparece el cuadro de diálogo estándar del archivo para permitir que se introduzca la ruta de acceso y el nombre del archivo doc.

38 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Resolución Después de introducir el nombre del archivo, puede ajustarse la calidad de impresión en el siguiente cuadro de diálogo:

Las imágenes originales están insertadas en el documento de exportación.

Las imágenes en miniatura están insertadas en el documento exportado.

Las imágenes están insertadas en el documento exportado a la resolución (dpi) especificada.

El usuario puede definir la resolución en el cuadro de diálogo de ajustes. Consulte el apartado "Ajustes".

Presentación

Borrador

Definido por el usuario

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 39

Imprimir el informe Hay dos comandos separados (iconos) en el módulo de informe Word para imprimir dicho informe: "Imprimir documento" ("Print Document") y "Enviar al servidor de informes" ("Send to Report Server"). El comando "Enviar al servidor de informes" ("Send to Report Server") se describe en el apartado "Imprimir informes con el servidor".

Cuando se selecciona el comando "Imprimir documento" ("Print document") en el módulo de informe Word (nota: para ello debe abrirse un informe Word) las imágenes de referencia (por ejemplo, imágenes en miniatura) se sustituyen primero por imágenes cuya resolución (dpi) haya sido ajustada anteriormente en el cuadro de diálogo inferior:

El cuadro de diálogo de impresión que aparece posteriormente corresponde con el estándar de Windows.

40 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

La impresión afecta no sólo a la impresora seleccionada y al proceso de impresión que tiene lugar en esos momentos, sino que también afecta al ordenador desde el cual se ha iniciado dicha impresión. El documento con las imágenes sustituidas se convierte en primer lugar, utilizando el controlador de la impresora, en un formato que ésta puede entender y luego estos datos se envían a la impresora. La conversión requiere gran cantidad de procesamiento y de memoria. Si un documento Word contiene imágenes con solución relativamente alta, el proceso de conversión puede ralentizar significativamente otras aplicaciones que se estén ejecutando en el ordenador. La solución "Servidor de informes" ofrece un remedio como se ha comentado en el apartado "Imprimir informes con el servidor".

Cuando se utiliza el comando imprimir de Word, se omite la sustitución de la imagen de referencia descrita anteriormente. Si sólo tiene la resolución de la imagen en miniatura pequeña (algo que ocurre normalmente) el informe Word imprimido también es de la misma baja calidad.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 41

Imprimir informes con el servidor

Imprimir informes con muchas imágenes puede durar mucho tiempo y requiere bastantes recursos; esto puede ocasionar a menudo a problemas operacionales del sistema cuando se está imprimiendo.

Cuando se utiliza el módulo "Servidor de informes" (Report Server) de Leica IM el documento no está preparado para ser imprimido en el ordenador local (informe PC), sino que se envía como archivos relativamente pequeños con las imágenes de referencia (que normalmente son miniaturas de imágenes) a través de la red al Servidor de informes.

El "Servidor de informes" abre el informe Word en MS Word, sustituye las imágenes de referencia por las imágenes originales, convierte los datos en formato específico de impresión y lo envía a una impresora de la red.

Este procedimiento de impresión no relaciona ningún recurso al informe PC. Toda la capacidad del ordenador está disponible para aplicaciones que se estén ejecutando.

Los archivos de imagen están localizados en el mismo servidor que la aplicación del servidor de imágenes, la red no se carga con grandes trasferencias de datos de imagen.

Comando de impresión v El comando de impresión se acciona con el comando

"Enviar documento al servidor de informes" ("Send document to Report Server") y aparece el cuadro de diálogo del servidor de informes.

Módulo servidor de informes Leica IM

Operación

Ventajas

42 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Parámetros del servidor de informes v Los ajustes para imprimir en el siguiente cuadro de

diálogo del servidor de informes son como los del cuadro de diálogo de impresión:

Pueden ajustarse muchos servidores de informes en un solo entorno de aplicación.

Carpeta Seleccione la ruta de acceso del servidor de informes requerido así como una de las impresoras asociadas que aparecen en el cuadro "Carpeta" ("Folder").

Ampliado El servidor de informes puede instalarse o eliminarse como "Ampliado" ("Extended").

En caso de no se haya seleccionado nada, se utilizará la ruta de acceso que aparece en el campo "Carpeta" y la impresora del campo "Impresora".

Servidor de informes

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 43

Prioridad Al documento que debe imprimirse se le puede dar prioridad "baja" o "alta" en las instrucciones del servidor de informes. Normalmente, los documentos tendrán siempre prioridad baja, ya que la prioridad alta impide que se impriman los documentos de prioridad baja.

Imprimir en archivo Hay una opción adicional para no imprimir el documento, sino guardarlo como archivo doc en el directorio del servidor de informes.

Estos ajustes son los mismos que hay en un cuadro de diálogo de impresión estándar para seleccionar el intervalo de páginas y el número de copias que se quieren imprimir.

Protocolo de eventos Después de enviar el documento haciendo clic en el botón "Aceptar" ("OK") del cuadro de diálogo del servidor de informes, se guarda el archivo en la carpeta correspondiente y se espera a que sea procesado. Como posiblemente estén esperando para ser procesados muchos documentos al mismo tiempo, el estado del documento enviado puede verse en el protocolo de eventos.

v El estado puede visualizarse utilizando el comando "Protocolo de eventos del servidor de informes" ("Report Server event log").

Opciones de impresión

Intervalo de páginas / Copias

44 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Módulo generador de informes en MS Word® (estándar)

Introducción Las siguientes funciones se encuentran en el módulo "Generador de informes en MS Word® estándar" además de las que hay en el módulo "Generador de informes en MS Word ® básico":

− Ventana de zoom − Encontrar y actualizar imágenes en el informe

Función de zoom La función de zoom permite enfatizar grandes áreas de imágenes en el informe de Word aumentando una sección de una imagen en una ventana de zoom.

Deben seguirse los siguientes pasos para generar una ventana de zoom:

− Active la función de zoom. − Coloque la ventana de zoom. − Seleccione la sección de la imagen. − Finalice el zoom.

Generar una ventana de zoom

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 45

Activar la función de zoom. Para visualizar una sección aumentada de una imagen, se selecciona en el informe el grupo de imagen/texto que se requiera y se ejecuta el comando "Añadir nuevo grupo de zoom" ("Add new zoom group") de la barra de herramientas.

Esta función también puede ejecutarse en la ventana de imagen haciendo clic con el botón derecho del ratón para acceder al menú contextual y seleccionando "Añadir zoom" ("Add zoom").

Las ventanas "Ventana de selección" y "Ventana de zoom" aparecen en la imagen.

46 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Colocar la ventana de zoom. Primero la "Ventana de zoom", que es la ventana que aumenta la sección que debe visualizarse, se ajusta al tamaño necesario en la página del informe.

Seleccionar la sección de la imagen A continuación, el tamaño y la posición de la "Ventana de selección" se fija en la imagen para recortar la sección que se necesita aumentar en la ventana de zoom.

Se aplicarán los parámetros definidos anteriormente (factor de zoom, apariencia de una escala en la "Ventana de zoom").

v Consulte el apartado "Ajustes".

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 47

Finalizar el zoom Para terminar, la sección de imagen requerida se visualiza en la ventana de zoom utilizando el comando "Finalizar zoom" ("Finish zoom").

El comando "Editar zoom" ("Edit zoom") también puede ejecutarse desde el menú contextual de la imagen.

La imagen original aparece con la ventana de zoom como un nuevo grupo y puede moverse como un todo en la página.

48 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Una vez que la ventana de zoom ha sido creada, puede ser editada en cualquier momento, por ejemplo, las ventanas de selección y de zoom pueden cambiar libremente su tamaño y posición.

El factor de zoom puede modificarse cambiando la relación de tamaño de las ventanas de selección y de zoom.

v Para ello, seleccione el grupo de imagen original / ventana de zoom y ejecute el comando "Editar zoom" ("Edit zoom").

Las ventanas de selección y zoom se muestran de nuevo por separado y pueden modificarse independientemente una de otra.

v Al hacer clic de nuevo sobre el comando "Editar zoom - Finalizar zoom" se actualiza la sección de imagen que aparece en pantalla.

Editar zoom

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 49

Según la configuración, aparece una escala en la ventana de zoom. Si la imagen está calibrada, se mostrará el tamaño absoluto en la escala. Si la imagen no está calibrada, se visualizará el factor de aumento.

v Consulte el apartado "Parámetros".

Pueden crearse varios cuadros de zoom independientemente el uno del otro en una sola imagen. Para ello utilice el comando "Añadir nuevo grupo de zoom" ("Add new zoom group") cuando cree la primera ventana de zoom.

Escala en la ventana de zoom

Cuadros múltiples de zoom

50 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Localizar de nuevo en el archivo la imagen de un informe

Si un informe de Word se abre después de ser modificado, para sustituir imágenes o actualizarlas, es posible que no esté el enlace de cada imagen del informe a las imágenes originales del archivo y que resulte difícil encontrar la imagen en el archivo.

Esto puede simplificarse utilizando la función "Buscar imagen en archivo" ("Find image in archive").

v La imagen se selecciona en el informe y se ejecuta el comando "Buscar imagen en archivo" ("Find image in archive").

Si el archivo correspondiente ya está abierto, la carpeta y la imagen buscadas se indican como se muestra a continuación.

De no ser así, Leica IM se inicia automáticamente con el archivo correcto y se visualiza la imagen.

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 51

Sustituir/actualizar imágenes de informe en el archivo

Además de encontrar de nuevo la imagen, es importante actualizar una imagen en el informe si se han insertado mediciones o anotaciones o si se ha modificado la imagen utilizando funciones de procesamiento de imagen.

Esto puede simplificarse utilizando la función "Actualizar imagen" ("Update image").

La imagen se selecciona en el informe y se ejecuta el comando "Actualizar imagen" ("Update image"). Si el archivo que la acompaña ya está abierto, se selecciona la carpeta y se reinserta la imagen correspondiente.

De no ser así, Leica IM se inicia automáticamente con el archivo correcto y se reinserta la imagen.

52 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Parámetros

Parámetros para el módulo informe Word

El cuadro de diálogo se activa utilizando el comando "Opciones" ("Options") en el menú "Archivo de imagen" ("Image Archive").

Los ajustes generales para el informe Word aparecen listados aquí.

La ruta de acceso por defecto para los diseños es el subdirectorio Report (informe) del directorio de instalación de Leica IM. Aquí puede seleccionarse una ruta de acceso diferente.

Generalidades

Localización del almacén

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 53

Aquí están los ajustes utilizados para insertar imágenes en el informe utilizando el método de arrastrar y soltar.

Al activar la función "Utilizar ajustes de cuadro de imagen por defecto" ("Use default image box settings") se impide que aparezca el cuadro de diálogo del cuadro de imagen cuando se inserta una imagen individual directamente en la página del documento Word (no en un cuadro de imagen). Los ajustes por defecto del cuadro de imagen se aplican directamente.

Esta función es útil si en el documento se insertan a menudo imágenes con el mismo tamaño y los mismos ajustes (con/sin mediciones, girar/no girar) y no es necesario que se pregunte de nuevo acerca de los ajustes.

Arrastrar y soltar (sólo para los módulos básico/estándar)

Imagen individual

54 Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word®

Permite fijar la apariencia del cuadro de imagen/texto.

Permite ajustar el color de las líneas y el color de relleno del cuadro de imagen/zoom.

Cuadro de imagen/texto

Colores

Leica IM Versión 4.0 – Generador de informes en MS-Word® 55

Permite ajustar los parámetros para las secciones de zoom.

El valor especificado en el campo es utilizado como valor por defecto para el aumento cuando se crea una sección de zoom.

El factor de zoom puede mostrarse u ocultarse en la ventana zoom.

La escala puede mostrarse si está calibrada la imagen a partir de la cual se ha seleccionado la sección de zoom.

Aquí puede seleccionarse el tipo de letra para la escala y para el factor de aumento.

Zoom (sólo para el módulo estándar)

Valor por defecto del factor de zoom

Mostrar factor de zoom o escala

Mostrar escala

Tipo de letra

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

v §

Leica IM Versión 4.0

Lectura de los ajustes del microscopio y el

objetivo

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3 Instalación 4 Configuración 5

Configuración del microscopio 5 Campos de importación de datos 8

Editar archivo 8 Archivo nuevo 8 Asistente para archivar 8 Seleccionar campo 10 Formularios 11 Adquisición de imágenes 11

2 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 3

Introducción

El módulo "Lectura de ajustes del microscopio" le permite capturar y almacenar los ajustes más importantes del microscopio durante la adquisición de imágenes.

El módulo "Lectura de ajustes del objetivo" es una versión reducida del módulo "Lectura de ajustes del microscopio" para ajustes del objetivo.

La adquisición de datos de microscopio se coloca automáticamente en campos previstos para ello dentro de su archivo y pueden utilizarse, como los campos de usuario, para visualizar, informar, imprimir y buscar.

Los módulos "Lectura de ajustes del microscopio" y "Lectura de ajustes del objetivo" permiten la calibración directa de la imagen sin errores, cuando se utiliza conjuntamente con los módulos "Medición" o "Calibración de imágenes".

4 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Instalación

Si su licencia Leica IM incluye el módulo "Lectura de ajustes del microscopio", no necesitará ejecutar más procesos de instalación.

El módulo también puede añadirse en cualquier momento a la licencia que usted tenga:

En este caso, reinstale Leica IM en su ordenador con su nueva licencia ampliada.

En la instalación del nuevo sistema, se transfieren automáticamente todos los ajustes del sistema que ya había.

Para este proceso, no es necesario desinstalar el sistema anterior de Leica IM.

El controlador de su microscopio debe instalarse en su ordenador (Leica DM SDK o Leica MFP V1.10).

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 5

Configuración

Configuración del microscopio

Su microscopio debe estar activado como instalación de adquisición de datos de forma que usted pueda asignar los ajustes de su microscopio a la imagen durante la adquisición de imágenes.

v Para ello, ejecute el comando "Microscopio..." (Microscope...) del menú "Ajustes" (Settings).

Añadir microscopio

v Seleccione el comando "Añadir..." ("Add...") en el cuadro de diálogo para añadir un microscopio nuevo a su sistema.

Añadir microscopio

6 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

v Seleccione su microscopio de la lista de microscopios disponibles.

Selección de microscopio

El microscopio activado todavía debe configurarse.

v Ejecute el comando "Configurar..." ("Configure...") en el cuadro de diálogo del microscopio.

Configuración del microscopio

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 7

La configuración asigna los datos para el objetivo correspondiente a cada posición en el revólver del objetivo.

Lista de objetivos

v Seleccione también el comando "Añadir..." (Add...) en este cuadro de diálogo y asigne a cada posición del revólver sin descripción del objetivo, un número de aumento y un valor A.N.

Datos del objetivo

Esto completa la configuración de su microscopio.

8 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Campos de importación de datos

Para activar los campos individuales en el módulo "Lectura de ajustes del microscopio", debe importarlos a su archivo. Para ello puede crear una plantilla de archivo nueva que contenga los campos deseados o puede añadir estos campos al archivo que ya tiene.

Editar archivo

v Para añadir a un archivo existente, seleccione "Editar archivo... " ("Edit archive...") del menú "Datos" ("Data"):

Archivo nuevo

v En un archivo nuevo, seleccione el comando "Añadir..." ("Add...") en el asistente para archivar:

Asistente para archivar

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 9

v Seleccione el tipo de campo "Importar datos automáticamente" ("Automatic Data Import") en el cuadro de diálogo:

v Seleccione su tipo de microscopio, por ejemplo "Microscopio Leica", de la selección de tipos de archivo disponibles.

Selección de tipos de archivos y campos

10 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

Seleccionar campo

Puede seleccionar campos individuales y repetir el procedimiento si es necesario, o puede añadir varios o todos los nombres de campos al mismo tiempo haciendo clic en todos los campos que necesite.

Si hace clic de nuevo en un campo elimina la selección.

Los campos seleccionados aparecen en la lista de campos.

Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo 11

Formularios Después de crear o añadir en su archivo, los campos son visibles y están activos en cada formulario, y pueden ser asignados como se desee, igual que los demás campos de usuario:

Campos de importación del microscopio en el formulario

Adquisición de imágenes Cada vez que se adquiere una imagen en su microscopio, los datos del microscopio se introducen automáticamente en estos campos.

12 Leica IM Versión 4.0 – Lectura de los ajustes del microscopio y el objetivo

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td.,

Cam

brid

ge, R

eino

Uni

do, 2

003.

Tod

os lo

s de

rech

os re

serv

ados

. Las

es

peci

ficac

ione

s es

tán

suje

tas

a ca

mbi

os s

in p

revi

o av

iso.

Tod

as la

s m

arca

s co

mer

cial

es q

ue s

e m

enci

onan

est

án re

gist

rada

s po

r las

soc

ieda

des

corr

espo

ndie

ntes

. Re

fere

ncia

127

2415

8

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

v

Leica IM Versión 4.0

Presentaciónes en MS-

PowerPoint®

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 1

Índice de materias

Índice de materias 1 Símbolos 2 Introducción 3

El módulo de presentación PowerPoint en el sistema de gestión de imágenes 3 Módulo de presentación PowerPoint Leica IM 4

Introducción 4 Instalación 5

Introducción 5 Gestor de adición 5

Funciones 8 Introducción 8 Insertar la imagen directamente en una diapositiva 9 Insertar la imagen en un diseño 10 Insertar una serie de imágenes en la presentación 13 Insertar una imagen suelta en la presentación 15 Gestión de patrones 17 Localización de una imagen en el archivo 18 Actualización de la imagen 19 Creación de un diseño 20 Opciones 27

2 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Símbolos

Advertencia Este símbolo destaca información esencial. No tenerla en cuenta, puede ocasionar fallos y averías en los instrumentos.

Información útil Este símbolo destaca explicaciones o datos adicionales que permiten comprender mejor algunos procesos.

Acción v Este símbolo hace referencia a acciones descritas en el

texto que deben llevarse a cabo.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 3

Introducción

El módulo de presentación PowerPoint en el sistema de gestión de imágenes

El sistema de gestión de imágenes Leica IM tiene estructura modular. Las funciones de protección de datos, intercambio de datos y la gestión de todas las imágenes y datos, así como de las funciones básicas de impresión (como correo electrónico o impresora) son componentes fundamentales de la aplicación principal Leica IM. Todas las funciones importantes del sistema, como gestión de licencia, pueden encontrarse aquí.

Utilizando esto como base, el usuario puede ampliar el sistema con módulos Leica IM según sean sus necesidades y tareas.

Los módulos están divididos en los siguientes grupos funcionales:

− Módulos de gestión − Módulos de control de entradas de imagen durante la

adquisición − Módulos de modos de adquisición de la imagen − Módulos de edición de imágenes − Módulos de análisis de imágenes − Módulos de salida (impresión, informe, presentación,

película).

Módulo de presentación PowerPoint Leica IM El módulo de presentación PowerPoint de Leica IM es un módulo de salida.

MS PowerPoint® es una marca comercial registrada por Microsoft

4 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Módulo de presentación PowerPoint Leica IM

Introducción

El módulo de presentación PowerPoint le permite insertar automáticamente archivos de imagen y texto desde los archivos de Leica IM en presentaciones MS PowerPoint® 2000 y XP.

Las imágenes y archivos de datos asociados pueden insertarse en los puntos deseados de plantillas definidas por el usuario o directamente en el archivo.

Este proceso permite mostrar presentaciones con una óptima calidad de imagen (impresión) o con la mínima memoria necesaria (para enviar un correo electrónico).

Las imágenes de la presentación también pueden guardarse y activarse de nuevo en el archivo con una tecla.

También pueden utilizarse series completas de imágenes y pueden mostrarse como se deseen las anotaciones de imágenes, valores de medición y datos de calibración.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 5

Instalación

Introducción

Cuando se haya instalado el software Leica IM, deben llevarse a cabo los siguientes pasos de configuración para activar la barra de herramientas y los menús en PowerPoint.

Gestor de adición v Primero inicie PowerPoint y ejecute el comando "Gestor

de adición..." desde el menú "Herramientas" ("Tools").

v Ejecute el comando "Añadir nuevo..." ("Add New...") en el cuadro de diálogo del gestor de adición.

6 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

v Seleccione el archivo "IAPPReport.ppa" del subdirectorio "Informe" del directorio de instalación de Leica IM.

v Haga clic en "Habilitar macros" cuando se pregunte acerca de la habilitación de macros.

Los archivos seleccionados pueden verse en el gestor de adición.

v Cerrar el gestor de adición.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 7

La configuración del módulo PowerPoint se ha completado. Aparece la nueva entrada "Archivo de imagen" en la barra de menú PowerPoint, que contiene todos los comandos para el módulo.

También aparecerán iconos nuevos en la barra de herramientas para proporcionar un acceso directo a los comandos más importantes.

8 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Funciones

Introducción

En este apartado se describen detalladamente las diferentes funciones del módulo.

Se supone que se abre una diapositiva en blanco en PowerPoint.

Por favor, advierta que las funciones para insertar plantillas e imágenes en diapositivas están sólo activas en el modo de vista normal, vista de esquema, y vista de diapositiva, y no en el de vista de clasificador de diapositivas.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 9

Insertar la imagen directamente en una diapositiva

La forma más rápida de insertar una imagen en una diapositiva de PowerPoint es arrastrarla directamente desde la galería o lista de Leica IM hasta la diapositiva adecuada.

Según la configuración seleccionada para inserción de imágenes, aparece un cuadro de diálogo en el que pueden ajustarse las propiedades de la imagen que será insertada, o la imagen se inserta directamente en la diapositiva como se especifica en "Parámetros de sistema" ("System Settings").

Estos ajustes se describen más detalladamente en el apartado "Ajustes" ("Settings").

Cuadro de diálogo para ajustar las propiedades de la imagen

Arrastrar y soltar una imagen desde el archivo

hasta la diapositiva

10 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Insertar la imagen en un diseño

Otra opción para insertar una imagen en una diapositiva es utilizar un diseño.

La ventaja de utilizar un diseño es que la imagen y los contenidos del campo de archivo asociado pueden insertarse en la diapositiva con una simple copia. El tamaño de la imagen está predeterminado, con lo que se obtienen de resultados reproducibles y una apariencia uniforme.

El uso de diseños se explica en el apartado "Utilización de diseños".

v Para insertar un diseño en una presentación, ejecute el comando "Insertar diseño" ("Insert Layout") del menú "Archivo de imágenes" ("Image Archive") o haga clic en el icono correspondiente en la barra de herramientas.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 11

Aparece una lista de diseños definidos por el usuario. La lista puede extenderse con más diseños definidos por el usuario ejecutando el comando "Añadir diseño" y seleccionando un archivo diseño (*.ipl) de la lista.

El diseño seleccionado se muestra en la ventana de vista previa para su verificación.

El comando "Insertar diseño" puede utilizarse para insertar el diseño

− En la diapositiva actual − Antes de la diapositiva actual − Después de la diapositiva actual − Al final de la presentación.

Gestión de una lista de diseños

12 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón (arrastrar y soltar) para arrastrar las imágenes que desee directamente desde la galería de archivo hasta el cuadro de diseño de la imagen.

La imagen se copia automáticamente desde el archivo y los datos de campo asociados se transfieren al cuadro de texto. El método de incorporar imágenes siempre garantiza que la imagen y el texto sean correlativos.

Si una imagen que acaba de insertarse se sustituye por una nueva imagen, los datos de campo del cuadro de texto asociado no estarán actualizados. Para actualizar también los datos de campo, debe eliminarse la imagen y el texto y volver a insertarse.

Como alternativa a la función de arrastrar y soltar, la imagen también puede colocarse en el cuadro de diseño utilizando el icono correspondiente de la barra de herramientas PowerPoint.

Insertar imágenes en el diseño

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 13

Insertar una serie de imágenes en la presentación

La función "Insertar serie de imágenes" puede utilizarse para insertar una secuencia de varias imágenes en la presentación.

v Seleccione la diapositiva de la presentación tras la que se insertará la serie de imágenes y ejecute el comando de insertar serie de imágenes desde el menú de archivo de imágenes o haciendo clic en el icono correspondiente de la barra de herramientas para colocar las imágenes.

Aparece un cuadro de diálogo que le permite escoger si se han de insertar "Todas las imágenes" ("All images") de la galería (o del panel luminoso) o sólo las "Imágenes seleccionadas" ("Selected Images").

v Como cuando se inserta una imagen suelta, debe seleccionarse un diseño para insertar las imágenes en la presentación.

14 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Haciendo clic en el botón "Iniciar" ("Start") aparece el cuadro de diálogo para seleccionar un diseño.

Cuando haga clic en "Insertar" ("Insert"), en la posición seleccionada se insertarán para las imágenes tantos cuadros de diseño como se necesiten. En diseños con muchas imágenes por diapositiva, uno o más cuadros de imágenes del último diseño insertado permanecerá vacío si el número de imágenes no es exactamente divisible por el número de cuadros de imágenes por diseño.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 15

Insertar una imagen suelta en la presentación

Las diapositivas sueltas de PowerPoint pueden almacenarse y documentarse en el archivo Leica IM de acuerdo con una tarea y están disponibles para su utilización en otras presentaciones.

Con la función "Insertar imagen suelta" ("Insert single image"), el módulo PowerPoint permite que las presentaciones PowerPoint se creen directamente desde el archivo de Leica IM.

Con la gestión de diapositivas en Leica IM, pueden introducirse diapositivas sueltas (como archivos *.ppt), pero la presentación también puede dividirse en diapositivas sueltas y guardarse después en el archivo.

Para más información puede consultar el manual de Leica IM. Funciones básicas.

En la presentación activa puede insertarse una diapositiva directamente desde los archivos en la posición deseada utilizando el método de arrastrar y soltar.

v Para insertar la nueva diapositiva antes de la posición activa en la presentación, utilice el comando arrastrar y soltar y suelte el botón del ratón en la mitad superior de la diapositiva activa. Para insertar una diapositiva después de la posición activa, utilice el comando arrastrar y soltar y suelte el botón del ratón en la mitad inferior de la diapositiva activa.

Gestor de diapositivas en Leica IM

Insertar diapositivas en la presentación

16 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

La nueva diapositiva se insertará antes de la diapositiva

actual.

La nueva diapositiva se insertará después de la diapositiva

actual.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 17

Gestión de patrones

Las diapositivas individuales dentro del archivo también pueden contener lo que se denomina un patrón, que puede ser utilizado para ajustar la apariencia de la diapositiva (colores, fondo, etc.). Una presentación nueva también puede estar creada en PowerPoint utilizando la diapositiva patrón deseada.

Se copian diapositivas sueltas a esta presentación. Sin embargo, la diapositiva patrón de los archivos copiados no está copiada al mismo tiempo y en su lugar se utiliza la diapositiva patrón especificada para la presentación.

Una buena forma de ajustar la diapositiva patrón para una nueva presentación sería la siguiente:

v Haga doble clic en una diapositiva suelta en el archivo para crear un nueva presentación PowerPoint con la diapositiva seleccionada como primera entrada. La diapositiva máster para esta diapositiva se adopta automáticamente como la diapositiva patrón de la presentación. En este sentido, en el archivo pueden gestionarse, por ejemplo, diapositivas sueltas en blanco con diferentes diapositivas patrón, y usarlas como generadoras de patrones.

18 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Localización de una imagen en el archivo

A menudo es necesario modificar una imagen que ha sido utilizada y guardada en el archivo, ya sea para reemplazarla, actualizarla o para restablecer una referencia a los datos. La función de búsqueda de imágenes del módulo PowerPoint permite encontrar la imagen sin problemas.

v Para buscar una imagen en el archivo, haga clic en la imagen que necesite en la presentación PowerPoint y ejecute el comando "Buscar imagen" ("Image search").

Si se Leica IM está activo y el archivo está abierto, el archivo localizará inmediatamente la imagen que se busca. Si no fuera el caso, primero se iniciará Leica IM automáticamente y se abrirán los archivos correspondientes.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 19

Actualización de la imagen

Las imágenes utilizadas en una presentación pueden cambiar con el tiempo, por ejemplo podrían añadirse nuevas anotaciones o valores medidos de nuevo a la imagen original del archivo o modificar el contenido mediante una aplicación externa gráfica. En ambos casos la imagen insertada en la presentación ya no se ajustará al original del archivo.

Haciendo clic sobre la función "Actualizar imagen" ("Update image") se aplican los cambios; por ejemplo, se busca la imagen seleccionada en la presentación y se reemplaza con el original.

v Para actualizar una imagen, haga clic sobre la imagen que desea buscar en la presentación PowerPoint y ejecute el comando "Actualizar imagen" ("Update image").

Si Leica IM ya se ha iniciado y se ha abierto el archivo, este archivo localizará automáticamente la imagen que se busca y la sobrescribirá con el original. De lo contrario, primero Leica IM se iniciará automáticamente y se abrirán los archivos correspondientes.

20 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Creación de un diseño

A continuación se describen los pasos necesarios para crear un diseño.

Paso 1: Insertar una diapositiva en blanco v Abra una presentación nueva y seleccione una plantilla

de diapositivas.

Paso 2: Insertar un cuadro de imagen. v Seleccione el comando "Insertar un cuadro de

imagen/texto..." ("Insert image/text box...") del menú archivo de imágenes.

Aparece un cuadro de diálogo en el que pueden ajustarse las propiedades para una imagen de texto que aparecerá más tarde en este cuadro.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 21

Seleccione si va a introducirse una imagen o un cuadro de texto.

Si se ha seleccionado "Insertar imagen actual" ("Insert current image"), la imagen de archivo actual se inserta directamente (este comando no es necesario cuando se crea un archivo).

Las dimensiones de la imagen o del cuadro de texto pueden introducirse en cm.

La imagen puede insertarse en su orientación original o girar unos 90 grados (contrario a las agujas del reloj).

Pueden visualizarse los valores medidos y las anotaciones que han sido almacenadas en el archivo.

Si los ajustes actuales van a utilizarse en futuros cuadros de imágenes, pueden ajustarse como valores por defecto.

Imagen/cuadro de texto

Insertar la imagen actual

Dimensiones

Orientación

Ver

Ajustar valores por defecto

22 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

v Para usar por primera vez un fotograma de imagen, seleccione "Cuadro de imagen" ("Image box").

v Después de haber hecho todos los ajustes, haga clic en el botón "Insertar" ("Insert") y aparecerá el cuadro de imagen en la diapositiva como un fotograma con las propiedades especificadas.

La posición y dimensiones del cuadro pueden modificarse consecuentemente. Sin embargo las dimensiones deberían modificarse sólo antes de insertar una imagen ya que la imagen se ajusta a las dimensiones del cuadro y perdería resolución si se agrandase.

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 23

Paso 3: Insertar un cuadro de texto v Ejecute de nuevo el comando "Insertar imagen / cuadro

de texto" ("Insert image / text box...") seleccionando esta vez "Cuadro de texto" ("Text box").

v Después de que se haya insertado el cuadro de texto, posiciónelo en la diapositiva (por ejemplo, bajo el cuadro de imagen como leyenda)

Paso 4: Insertar un enlace al campo de archivo El cuadro de texto puede tener enlaces a los nombres de campos de archivo que permiten insertar automáticamente los contenidos importantes de campo cuando está siendo usada la imagen.

v Para insertar un enlace a un campo de archivo en un cuadro de texto, haga clic en el marco del cuadro para activarla y seleccione el comando "Insertar campo de archivo..." ("Insert archive fields...").

24 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Aparece un cuadro de diálogo que analiza y lista automáticamente todos los campos de todos los niveles de archivo de Leica IM.

v Seleccione el campo deseado y haga clic sobre el botón "Insertar" ("Insert").

Después de haber introducido un campo, el cuadro de texto aparece como sigue:

Enlace al campo "Nombre" ("Name") en la carpeta "Imagen"

("Image").

Esta entrada no debe editarse, eliminarse o moverse bajo ninguna circunstancia, ya que representa el enlace al archivo de Leica IM para la lectura de la entrada de campo correspondiente.

Varias entradas de campo Pueden añadirse muchos más enlaces a campos a este cuadro de texto o a otros cuadros de texto que se deseen.

Ejemplo

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 25

Paso 5: Crear un grupo Como paso final, se crea una relación lógica entre el cuadro de imagen y uno o más cuadros de texto diferentes utilizando la función "Agrupar" ("Group").

v Para ello haga clic en todos los cuadros (imagen y texto) mientras mantiene pulsada la tecla Mayús de forma que todos los cuadros se seleccionen al mismo tiempo.

v Ahora seleccione el comando "Crear grupo" ("Create group") del menú "Archivo de imagen" ("Image Archive").

La creación del diseño ya está completa y puede guardarse.

26 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Paso 6: Guardar el diseño v Para guardar el diseño en el menú "Archivo de imagen"

("Image Archive"), ejecute el comando "Guardar diseño como..." ("Save layout as...").

El formato de archivo *.ipl se selecciona automáticamente en el cuadro de diálogo. Puede seleccionarse cualquier directorio para su almacenamiento. El nombre que se dé al archivo debería reflejar la estructura del diseño (por ejemplo 2_imagen_horizontal) de forma que pueda seleccionarse fácilmente más adelante.

El diseño que acaba de crearse puede recuperarse ahora de la lista de diseños que se ofrecen en la inserción de imagen, como se describe en el apartado "Insertar imagen en diseño".

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 27

Opciones

A continuación se describen las opciones básicas para el módulo, que afectan la calidad de imagen y el modo de insertar la imagen.

v Para llamar estas opciones, seleccione "Opciones" ("Options") del menú "Archivo de imagen" ("Image Archive").

28 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

General

Directorio en el que el sistema debería buscar automáticamente archivos de diseño guardados (*.ipl).

Resolución cuando la imagen está insertada en la presentación. Utilizando esta resolución, la presentación puede mantenerse tan compacta como se necesite, según si la presentación se realizará en una pantalla, imprimida en una impresora de color o enviada mediante correo electrónico en un archivo muy comprimido.

Las imágenes en escala de grises de una diapositiva de PowerPoint, que también puede incluir partes coloreadas (por ejemplo, títulos, textos, etc.) además de la imagen, no se imprimirán con el tóner negro o el cartucho negro de la impresora de color, sino que lo hará utilizando una mezcla de colores primarios. Lo que reduce la calidad de la imagen, difumina los colores y utiliza más materiales. Esto se evita convirtiendo estas imágenes con escala de grises en formato de postscript y PowerPoint las imprime utilizando el tóner negro o el cartucho de tinta negra.

Ruta de acceso del diseño

Resolución de imagen en miniatura (dpi)

Insertar imágenes en escala de grises como

posdata

Leica IM Versión 4.0 – Presentación es en MS-PowerPoint® 29

Arrastrar y soltar

El cuadro de diálogo con los ajustes del cuadro de imagen aparece por defecto cuando se inserta una imagen en una diapositiva desde un archivo utilizando al función arrastrar y soltar. Si hace clic en la casilla de verificación "Utilizar ajustes por defecto del cuadro de imagen" ("Use default image box settings"), este cuadro de diálogo no aparecerá cuando utilice la función arrastrar y soltar y se aplicarán automáticamente los ajustes estándar a la imagen.

Pueden seleccionarse los ajustes deseados para insertar una serie de imágenes desde el archivo:

− Modo de inserción de diseño ("Layout insert mode") − Modo de inserción libre ("Free insert mode") − Preguntar siempre el modo de inserción ("Always ask for

insert mode")

Insertar una sola imagen

Insertar una serie de imágenes.

30 Leica IM Versión 4.0 – Presentaciónes en MS-PowerPoint®

Cuadro de imagen

Color para el relleno y las líneas de los cuadros de imagen. Estos ajustes se aplican cuando se inserta un cuadro de imagen en un diseño.

Colores

Leica Microsystems Digital Imaging PO Box 86 515 Coldhams Lane Cambridge CB1 3XJ Reino Unido Correo electrónico [email protected] web: www.leica-microsystems.com

’cop

yrig

ht’ d

e Le

ica

Mic

rosy

stem

s Im

agin

g So

lutio

ns L

td, C

ambr

idge

, Rei

no U

nido

, 200

3. T

odos

los

dere

chos

rese

rvad

os. L

as

espe

cific

acio

nes

está

n su

jeta

s a

cam

bios

sin

pre

vio

avis

o. T

odas

las

mar

cas

com

erci

ales

que

se

men

cion

an e

stán

regi

stra

das

por l

as s

ocie

dade

s co

rres

pond

ient

es.

Refe

renc

ia 1

2724

158