Capacitación & Motivación (1)

18
Capacitación & Motivación

Transcript of Capacitación & Motivación (1)

Capacitación & Motivación

¿Qué

es y

para q

ue

sirve

la

capa

cita

ción? Función educativa

Actividad planeada en necesidades de una organización

Orienta un cambio

Actualiz

ar cultura

y valores de la empresa

Elevar la

calidad de

desempeño

Resolver problema

s

Habilitar para una

promoción

Propósitos de la Capacitación

Actualizar conocimien

tos y habilidade

s

Preparación integral

para jubilación

Inducción y

orientación para nuevo

personal

Debe existir un programa

sistemático que permita conocer y entender

Historial de la

empresa

Misión, visión y filosofía

Ubicación geográfica

Procesos productivos

Mercados y sistemas de comercializ

ación

Políticas de

personal, entre otras

Tipos de capacitación

En Aulas

En el trabajo

Entrenamiento o

capacitación

individual

Capacitación Externa

Desarrollo de la Capacitación Dentro de la Empresa

1. Determinación de necesidades de capacitación.

2. Programación de la capacitación.

3. Ejecución del Programa de capacitación.

4. Evaluación de los resultados de la capacitación.

Determinación de necesidadesPara que la capacitancia no sea

inadecuada, y para que no haya gastos innecesarios, se encuentran tres

tipos de análisis. Las cuales son:

Análisis organizaci

onal.Análisis

de tareas.Análisis de la

persona.

También están otros puntos los cuales son utilizados para determinar las necesidades de la capacitación son:

Observación

Cuestionarios

Evaluación de

desempeñoEntrevistas con supervisores y gerentes

Reuniones interdepartamentales

Solicitud de

supervisores y

gerentes Modificación de trabajo

Análisis de cargos

Entrevista de salida

Examen de empleados

Indicadores a priori

Eventos que provocaran futuras

necesidades de

capacitación

Indicadores a posterioriProblemas de producción

Problemas de personal

Indicadores Necesarios en la Capacitación

Programación de la Capacitación

Elección y prescripción de los medios de capacitación

Aspectos que se toman en cuenta

Plantación de la

capacitación

• Enfoque de la necesidad.• Objetivo de la capacitación.• Desarrollo del trabajo por grupos.• Métodos de la capacitación, acorde al material que se tenga.

• Recursos necesarios para la implementación de la capacitación.

• Población o grupo objetivo para la capacitación.

• Lugar donde se efectúa la capacitación.

• Fecha de la capacitación.• Costo y beneficio del programa.

Técnicas de CapacitaciónTécnicas aplicadas fuera del sitio de trabajo.• Conferencias, videos y películas, audiovisuales y similares.

• Simulación de condiciones reales por computadora.• Actuación o socio-drama.• Estudio de casos• Lecturas, estudios individuales, instrucción programada.• Capacitación en laboratorio (sensibilización).

Técnicas aplicadas en el

sitio de trabajo.

Capacitación en el puesto.

Rotación de

puestos.

Relación experto-aprendiz,

Ejecución del Programa de CapacitaciónLa ejecución del programa

consta de 5 factores principales, dichos

factores son:Programa adecuado para

la necesidad de la empresa.

Calidad del material presentado.

Cooperación de los jefes y dirigentes de

la empresa.

Calidad y preparación de los instructores.

Calidad de los aprendices.

La evaluación se lleva acabo desde el inicio, durante, y la finalización del programa de capacitación aplicado, eso para valorar la efectividad y/o eficiencia de la capacitación.

Evaluación de los Resultados de la Capacitación

Evaluación de:

ProcesosImpactosResultados