CAMINO A LA LIBERTAD Primer Paso………El Paso de La Realidad Salmo 32:1-2

109
CAMINO A LA LIBERTAD Primer Paso………El Paso de La Realidad Salmo 32:1-2 Isaías 57:18 (DHH) “He visto como han actuado, pero los sanaré... Los guiaré y les ayudaré, y consolaré a los que lloran. Ofrezco paz a todos, a los que están cerca y a los que estén lejos” ¿De qué necesito recuperarme? Trabajo Extra Glotonería Amargura Divorcio Inseguridad Relaciones Juegos Control Alcohol/Drogas Culpa Ira/Furia Abuso Adicciones Sexuales Perfeccionismo Hipocondría Retrasos Co dependencia Gasto Excesivo Necesidad de Mentir Temor/Ansiedad Heridas El primer paso a la LIBERTAD Comprendo que __________________; admito que soy incapaz de controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. “No me entiendo para nada, porque verdaderamente deseo hacer lo que es correcto, pero no puedo! Hago lo que no quiero hacer – lo que detesto! Sé perfectamente bien que lo que estoy haciendo es malo...pero no puedo remediarlo! Es el pecado que está en mí que es más fuerte que yo lo que me hace hacer cosas malas.” Romanos 7:15-17 (LB) I-LA CAUSA DE MI PROBLEMA: ________________________________ Como “jugamos” a ser Dios: Negando nuestra __________________ y tratando de _______________ todo por razones egoístas. Nuestra imagen Otras personas Nuestros problemas Nuestro dolor II LAS CONSECUENCIAS. 1. ________________ (Adán) “Tuve miedo porque estaba desnudo y me escondí.” Génesis 3:10 2. ____________________ “Parece ser un hecho de la vida que cuando quiero hacer lo bueno, inevitablemente hago lo malo... algo más, muy dentro de mi... está en guerra con mi mente y gana la lucha y me hace esclavo del pecado...” Romanos 7:21,23 (LB)

Transcript of CAMINO A LA LIBERTAD Primer Paso………El Paso de La Realidad Salmo 32:1-2

CAMINO A LA LIBERTADPrimer Paso………El Paso de La Realidad

Salmo 32:1-2

Isaías 57:18 (DHH) “He visto como han actuado, pero los sanaré... Los guiaré yles ayudaré, y consolaré a los que lloran. Ofrezco paz a todos, a los que estáncerca y a los que estén lejos”

¿De qué necesito recuperarme? Trabajo Extra

Glotonería Amargura Divorcio Inseguridad

Relaciones

Juegos ControlAlcohol/DrogasCulpaIra/Furia

AbusoAdiccionesSexualesPerfeccionismo HipocondríaRetrasosCo dependencia

Gasto Excesivo Necesidad deMentirTemor/AnsiedadHeridas

El primer paso a la LIBERTADComprendo que __________________; admito que soy incapaz de controlar mitendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.

“No me entiendo para nada, porque verdaderamente deseo hacer lo que escorrecto, pero no puedo! Hago lo que no quiero hacer – lo que detesto! Séperfectamente bien que lo que estoy haciendo es malo...pero no puedoremediarlo! Es el pecado que está en mí que es más fuerte que yo lo que mehace hacer cosas malas.”Romanos 7:15-17 (LB)

I-LA CAUSA DE MI PROBLEMA: ________________________________ Como “jugamos” aser Dios:Negando nuestra __________________ y tratando de _______________ todo porrazones egoístas.

Nuestra imagen Otras personas Nuestros problemas Nuestro dolor

II LAS CONSECUENCIAS. 1. ________________ (Adán) “Tuve miedo porque estaba desnudo y me

escondí.” Génesis 3:10

2. ____________________ “Parece ser un hecho de la vida que cuando quierohacer lo bueno, inevitablemente hago lo malo... algo más, muy dentro demi... está en guerra con mi mente y gana la lucha y me hace esclavo delpecado...” Romanos 7:21,23 (LB)

3. ____________________ “Mientras calle, se envejecieron mis huesos, enmi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravo sobre mi tumano; se volvió mi verdor en sequedad de verano. Mi pecado te declare,y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesare mis transgresiones a JehováY tu perdonaste la maldad de mi pecado” Salmos 32:4-5 (LB)

4. ____________________ “Nunca tendrás éxito en la vida si tratas deesconder tus pecados. Confiésalos y renuncia a ellos; entonces Diosmostrará Su misericordia sobre ti.” Proverbios 28:13 (DHH)

III LA CURA:__________________________________________________

Admitir que no soy Dios significa que sé que soy...Incapaz de cambiar:______________________Incapaz de controlar:____________________Incapaz de hacer frente:_________________

“Dios se opone a los orgullosos pero da GRACIA a los humildes.” Santiago4:6

CAMINO A LA LIBERTADPrimer Paso………El Paso de La Realidad

Salmo 32:1-2

Recientemente un padre de familia estaba tratando de dormir su siesta undomingo por la tarde en la sala de su casa y su pequeño hijo seguíamolestando diciéndole, “Papi, estoy aburrido.” Por lo que su padre,tratando de inventar un juego, encontró un dibujo de un mundo en unperiódico, una foto del mundo. Lo cortó en casi 50 pedazos y le dijo,“Hijo, este es un rompecabezas. Quiero que lo armes.” Luego se acostópara terminar su siesta, pensando que por lo menos dormiría de una hora ymedia a dos. En casi 15 minutos su hijo lo despertó diciendo, “Papi, yaterminé. Ya lo armé.” “Estás bromeando.” El sabía que su hijo no conocíatodas las posiciones de los países y cosas como esas. El dijo, “¿Cómo lohiciste?” El niño dijo, “Papá, había una foto de una persona en elreverso de la página de ese periódico y cuando terminé de armar esapersona el mundo se miraba bien.”

Lo que vamos a compartir es un proceso CAMINO a la LIBERTAD; a traves dela sanidad y recuperacion y va obrar en su persona. Es sorprendente cómoel mundo se ve mejor cuando su persona es puesta en orden en la formacorrecta. En este proceso vamos a estar hablando de cómo manejar y cómovencer las heridas en su vida, los hábitos que están destruyendo su vida

y los complejos que han causado dolor en su vida. Heridas, hábitos ycomplejos. Todos necesitamos recuperarnos para ser Libres de verdad.

El versículo clave para empezar este proceso “El Camino a la Libertad” esIsaías 57:18-19, Dios hablando, “He visto cómo han actuado pero lossanaré, les guiaré y consolaré a los que lloran. Ofrezco paz a todos losque están cerca y a los que están lejos.” Esta es una gran promesa deDios. Note que hay cinco partes en la recuperación que Dios desea haceren su vida.

Primero, si ha sido herido, Dios dice “Quiero sanarte.”

Si está confundido, “Quiero guiarte.”

Si alguna vez se ha sentido sin ayuda para cambiar algo, “Deseoayudarte a cambiar eso.”

Si alguna vez ha sentido que nadie entiende su problema, “Quieroconsolarte.”

Si se siente ansioso, preocupado y temeroso, “Quiero ofrecerte paz.”

El hecho es que la vida es dura. Vivimos en un mundo imperfecto. Somosdañados por otros y nos herimos a nosotros mismos y herimos a otros. LaBiblia dice, “Todos hemos pecado.” Eso significa que ninguno de nosotroses perfecto, todos nos hemos equivocado, todos hemos cometido errores.Nos dañamos y dañamos a otros.

Este proceso es para todos. Todos necesitamos recuperación, sanidad, almenos que haya vivido una vida perfecta. Pero si no ha vivido una vidaperfecta, si ha sido herido, si ha tenido un complejo o hábito del que legustaría deshacerse, necesita recuperación.

¿DE QUE NECESITA RECUPERARSE? De que necesita ser sano para vivir enLibertad?

La buena noticia es esta: a pesar del problema del cual necesitarecuperarse, ya sea emocional, financiero, relacional, espiritual, sexualo lo que sea, a pesar de eso de lo que usted necesita recuperación, lospasos para recuperarse son siempre los mismos. Siempre son los mismos.

Los principios para la recuperación se encuentran en la Biblia. Es elmanual original de recuperación. La base es la Palabra de Dios.

EL PRIMER PASO. COMPRENDER .

Comprendo que no soy Dios. Admito que soy incapaz de controlar mitendencia hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.

¿Se queda despierto hasta tarde cuando sabe que necesita dormir?

¿Come o bebe más calorías que lo que su cuerpo necesita?

¿Siente que debe hacer ejercicio pero no lo hace?

¿Conoce lo correcto pero no lo hace?

¿Sabe que algo está malo pero de todas formas lo hace?

¿Se ha dado cuenta alguna vez que no debe ser egoísta pero por locontrario

usted es egoísta?

¿Ha intentado alguna vez de controlar a alguien o algo y se ha dadocuenta que

usted mismo era incontrolable?

Si su respuesta es “Sí” a cualquiera de estas preguntas, bienvenido a lacarrera humana. Todos necesitamos recuperación.

I. LA CAUSA DE MI PROBLEMA: MI NATURALEZA PECAMINOSA

La Biblia tiene una palabra para esto. La Biblia llama a esa tendencia,mi naturaleza pecaminosa. MI naturaleza de pecado me lleva a toda clasede problemas, y lo lleva a usted a toda clase de problemas. Hago cosasque no son buenas para mí. Las hago aún cuando son auto destructivas y nohago cosas que son buenas para mí. Contesto de la manera incorrectacuando soy herido y solamente aumenta el daño, en lugar de disminuirlo.Reacciono en la manera incorrecta con las personas. Las trato de lamanera equivocada y luego me afecta a mí, cuando sé que no va afuncionar. Intento resolver problemas y a menudo cuando los arreglo se

vuelven peor de lo que estaban cuando comencé. Proverbios 14:12 dice “Haycamino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte”

Usted siempre va a tener esta naturaleza pecaminosa con usted, este deseode hacer lo malo. Siempre lo va a tener con usted hasta que llegue alcielo. Y aun cuando sea cristiano, todavía tendrá deseos que lo llevenhacia el mal. Pablo entendió esto. En Romanos 7:15 él dijo, “No meentiendo para nada. Por que realmente quiero hacer lo que es correcto,pero no puedo. Hago lo que no quiero hacer y lo que odio. Séperfectamente bien que lo que estoy haciendo es incorrecto, pero no lopuedo evitar. Es el pecado que está dentro de mí que es más fuerte queyo, el que me hace hacer cosas malas.”

¿Suena como algo familiar esto?? Termino haciendo lo que no quiero hacery termino no haciendo lo que quiero hacer.

El primer paso para la recuperación es que usted debe entender la causade este problema. ¿Por qué sucede esto en mi vida? Necesita entender lacausa de esto, luego las consecuencias del problema, y luego la cura.

¿Cuál es la causa de mi problema? La causa de todos sus problemas es esta– Quiero ser Dios. ¿Le gustaría decidir lo que es bueno y lo que es malo?Usted dice, “No quiero que nadie me diga o que es bueno y lo que es malo,quiero decidir lo que es bueno y lo malo. Quiero hacer lo que yo quiero,quiero hacer mis propias reglas. Me quiero poner en el centro deluniverso. Quiero ser mi propio jefe, vivir a mi manera, si me hace sentirbien lo hago. No quiero que nadie me diga qué hacer con mi vida.” Eso sellama jugar a ser Dios. Lo que dice es: “Quiero controlar.” Y entre másinseguro sea usted, más se propone controlar. Entre más inseguro sea,usted desea controlarse a sí mismo, controlar a otras personas, controlarsu ambiente. Usted es llevado a hacer esto. Y eso se llama jugar a serDios.

Este es el problema más antiguo del hombre. Aún Adán y Eva lo tuvieron.Dios los puso en el Paraíso y ellos trataron de controlar el Paraíso.Dios dijo, “Pueden hacer todo lo que quieran en todo este Paraíso exceptouna sola cosa – No coman de este árbol.” ¿Qué hicieron ellos? Fuerondirectamente hacia ese árbol. Lo único en el Paraíso a lo que Dios lehabía puesto límites. Satanás dijo, “Come este fruto y sean dioses.” Eseha sido el problema desde el principio. Quiero ser Dios. Quiero tomar lasdecisiones yo mismo. Quiero vivir mi propia vida.

Queremos estar en control. ¿Cómo jugamos a ser Dios? Negando nuestrahumanidad y tratando de controlar todo por razones egoístas. Quiero estaren el centro de mi universo. Control es el punto. Quiero estar en controly tratamos de controlarnos a nosotros mismos, a otras personas, todo loque está a nuestro alrededor.

¿CÓMO JUGAMOS A SER DIOS?

1. Tratamos de controlar nuestra imagen . Usted desea controlar lo queotros piensan de usted. No quiere que otras personas conozcan realmente como es usted. Jugamos, usamos mascaras, pretendemosser otros, somos falsos, queremos que la gente vea ciertos aspectos de nosotros y escondemos otras partes, y negamosnuestras debilidades y nuestros sentimientos (“No estoy molesto, No estoydisgustado, No estoy preocupado, No estoy asustado.”) No queremos que laspersonas vean nuestro verdadero yo. ¿Por qué tengo miedo de decirte quiensoy? Si te digo quien realmente soy y tal vez no les vaya a gustar y searechazada o rechazado, mala suerte para mí porque soy todo lo que tengo.Por lo que tratamos de esconder y controlar nuestra imagen.

2. Tratamos de controlar a otras personas . Los padres tratan de controlara sus hijos; los hijos tratan de controlar a sus padres. Las esposastratan de controlar a sus esposos; los esposos tratan de controlar a susesposas. Las personas tratan de controlar a otras personas. Hay políticasde oficina en su lugar de trabajo. Los países tratan de controlar otrospaíses. Usamos muchas estrategias para manipularnos unos a otros. Usamosla culpa para controlar, usamos el temor, usamos alabanza, algunos deustedes usan el látigo del silencio para controlar, enojo, ira. Tratamosde controlar a las personas.

3. Tratamos de controlar problemas , nuestros problemas. Somos buenos paraesto. Usamos frases como: “Lo puedo manejar, realmente no es unproblema.” Eso es tratar de jugar a ser Dios. “Puedo manejarlo, estoybien. Realmente estoy bien.” Controlamos nuestros problemas: no necesitoayuda y realmente no necesito consejo. Tratamos de controlar nuestrosproblemas: Puedo dejarlo en cualquier momento, Lo haré a mi manera. Entre más trate de arreglar suproblema por sí mismo, peor se vuelve el problema.

4. Tratamos de controlar nuestro dolor . ¿Ha pensado alguna vez cuantotiempo desperdicia huyendo del dolor? Tratando de evitarlo, negarlo,reduciéndolo, posponiéndolo, escapando. La gente trata de posponerlo dediferentes maneras. Algunas veces tratamos de posponerlo comiendo o no

comiendo. Tratamos de posponerlo tomando o fumando o consumiendo drogas,involucrándonos en una y otra relación. “Esta relación es lo queverdaderamente necesito sentir, completa y significante.” Y entoncesinicia esa relación – “Oh, no era esa” y termina esa relación. . . Es unarelación tras la otra. O desarrolla algún tipo de hábito compulsivo paratratar de controlar su dolor. O se vuelve abusivo y se enoja con otraspersonas o se vuelve crítico o prejuicioso para esconder su dolor. O sedeprime. Hay muchas, muchas formas de tratar de controlar nuestro dolor.El dolor viene cuando nos damos cuenta, en nuestros tiempos a solas, queno somos Dios y que no podemos controlar nada y eso nos atemoriza.

Ese es el primer paso hacia la libertad. Usted no va a mejorar por ustedmismo, afróntelo. No lo niegue.

II- ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE JUGAR A SER DIOS?

Cuatro problemas que siempre suceden cuando tratamos de jugar a ser Dios:

1. Temor. Cuando trato de controlar todo me atemorizo. Adán dijo,“Tuve miedo, porque estaba desnudo y me escondí.” Nos atemoriza el quealguien descubra quienes somos realmente, que somos falsos, farsantes,realmente no tenemos el control, que no somos perfectos. Por lo que nopermito que nadie se acerque realmente a mí porque descubrirán queinteriormente estoy asustado. Y por lo tanto que lo disfrazamos ypretendemos que no es real, llenamos nuestras vidas con temor,atemorizados que alguien nos va a rechazar, que no nos amarán, o que noles seremos simpáticos porque no saben realmente lo que somos. Solo lesgusta una imagen de mí. Si supieran realmente como era, no les gustaría.Así que me resiento por eso. Y somos llenos de temor cuando tratamos dejugar a ser Dios.

2. Frustración. Es frustrante tratar de ser el gerente general deluniverso. Ejemplo: como el juego del mazo, ese que tiene esas cosas quesalen y que las golpea. En el momento que usted golpea una otra sale. Esfrustrante porque cada vez que trata de golpear

una otra se levanta y golpea esa y otra sale... Así es la vida.Terminamos con una situación y otra sale a flote. Terminamos con unproblema y otro aparece. Terminamos con una relación conflictiva y otraaparece. Es tan frustrante porque no puede terminar al mismo tiempo contodas. Camina pretendiendo ser Dios – Soy poderoso, puedo manejarlo. Sies tan poderoso porque no simplemente termina con todo.

3. Fatiga. Trae cansancio jugar a ser Dios. Tratar de controlar todo,pretendiendo que todo está bien, negar algo lleva mucha energía. En el Salmos 32:3 David dice, “Mientras calle, se envejecieronmis huesos, en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravosobre mi tu mano; se volvió mi verdor en sequedad de verano. Mi pecado tedeclare, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesare mis transgresiones aJehová Y tu perdonaste la maldad de mi pecado” David dejo de tapar suspecados……….La mayoría de las personas tratan de esconder su dolor y huyen de élmanteniéndose ocupados porque pensamos “No me gusta como me siento cuandosiento me deprimo. No me gusta lo que viene a mi mente cuando pongo micabeza sobre mi almohada y no me gustan esos sentimientos y lo queescucho por lo que me mantengo ocupado.” Huye del dolor al estarconstantemente en el ir, trabaja hasta el cansancio. O se involucra enalgún pasatiempo o algún deporte y se vuelve algo compulsivo y está en elcampo de golf todo el tiempo o en la cancha de tenis o en otro lugar todoel tiempo. O se puede aún involucrar en actividades religiosas, laactividad de la iglesia puede esconder su dolor. Espera que cansarsetanto que cuando se acueste y ponga su cabeza sobre su almohada, estarátan fatigado, que se dormirá y no tendrá que escuchar su dolor.

Si está en un estado constante de fatiga, siempre agotado, pregúntese,“¿De qué dolor estoy huyendo? ¿Qué problema no quiero afrontar que memotiva y me conduce a trabajar y trabajar para estar en este estadoconstante de fatiga?”

4. Fracaso. Cuando trata de jugar a ser Dios, esa es una descripción deltrabajo en el que se garantiza que terminará. Proverbios 28:13 ”El queencubre sus pecados no prosperara; Mas el que los confiesa y se apartaalcanzara misericordia” Nunca tendrás éxito en la vida si tratas deesconder tus pecados. Confiésalos. Entrégalos. Entonces Dios mostrará sumisericordia sobre ti.” Necesita ser honesto y aceptar su debilidad y susfaltas y fracasos.

En Misión Latina desde el principio nos hemos comprometido con ser unlugar seguro donde la gente, gente real, pueda hablar acerca de susproblemas reales, heridas reales, complejos reales, hábitos reales, y no ser afectados por la crítica, sino que somos unafamilia de compañeros en la lucha. NO hay ninguna persona que tenga todobajo control. Todos somos débiles en diferentes áreas y nos necesitamosunos a otros. De hecho nos necesitamos unos a otros porque nos volvemosespejos para revelar las heridas unos a otros y ayudarnos. Muchas veces

otros ven cosas que yo no veía y viceversa. El anhelo es permitirle atoda persona pasar y ayudarla en un proceso de recuperación. Para ayudarle a ser más honesto con usted mismo y Dios, Hay historiaspersonales, testimonios, de gente real que experimenta heridas reales enla familia de nuestra iglesia.

Ejemplos de TestimoniosMary: Soy una codependiente en recuperación. Soy la hija mayor de cincohermanos y diría que tuvimos una niñez muy normal. NO hubo abuso dedrogas ni de alcohol en mi familia pero no era perfecta. Teníamos unproblema de comunicación. Mi mamá abusaba verbal y emocionalmente de mí.Me gritaba y decía cosas que me destruyeron absolutamente y me hacíansentir sin valor. Tenía tanto miedo de su enojo. Pensaba, “Haré cualquiercosa, Mamá, para que estés feliz y así no te enojes conmigo.”

Así que comencé a decirle a mis padres lo que pensaba que ellosdeseaban escuchar. Comencé a ser lo que pensaba que ellos deseaban queyo fuera. Me volví muy plástica. Ese fue el inicio de micodependencia. Llevé ese mismo estilo de comunicación a mi matrimonioy en los primeros seis meses abusé verbal y emocionalmente de miesposo. Y el no reaccionaba. Así que pensé “Puedo arreglar esto.”Decidí que abandonaría todo y no lo confrontaría en nada. Eso meenfermó Decidí, “Olvida esto, sigue en tus cosas” lo cual hice.

Soy una enfermera en la Marina y tuve una oportunidad de asistir alprograma de Conciencia Alcohólica en el Hospital de la Naval en LongBeach como una profesional visitante. Mientras estaba allí,aprendiendo acerca de la enfermedad del alcoholismo la cual claramenteno tenía, reconocí que había algo terrible pero terriblemente malconmigo. El sentimiento de falta de valor me abrumó. Sabía que lagente se iba a dar cuenta acerca de mi verdadero yo y me odiarían y noiban a querer saber nada sobre mí. Sabía que si me quedaba allí sinpedir ayuda nunca encontraría la respuesta a mi problema. Así que pedíquedarme como paciente y me permitieron hacerlo. Mi esposo me acompañóa terapia allí. Cuando los consejeros comenzaron a preguntar acerca demi vida, “Oh, todo está bien. Tengo todo bajo control. Es él quientiene el problema.” Ya que mi negación era tan fuerte con respecto ami parte de nuestras dificultades ellos tuvieron que dejarme ir.

No pudieron ayudarnos. Y volví a trabajar pensando “Este es un malsueño.” Lo puse a un lado y comencé a trabajar arduamente otra vez.

Estaba muy ocupada. Salí embarazada por segunda vez y con gemelos.Seis meses luego que los niños nacieron me volví profundamentedepresiva y con tendencias suicidas. Estaba trabajando a tiempo completo fuera de casa, criando tres hijos, yamamantando a estos niños. Por supuesto, no le conté a mi esposo comome sentía, no nos estábamos comunicando mucho. Pero tuve el buensentir de contarle a un pastor que estaba pensando en quitarme la viday él dijo “Me gustaría sugerirle hablar con un terapeuta” Pensé que novalía la pena gastar el dinero en un terapeuta. Finalmente fui allugar y era tan miserable y estaba con tanto dolor que estabadispuesta a hacer cualquier cosa que pudiera ayudarme, porque sabíaque no valía mucho para este mundo.

Así que fui y ya no pude negar la verdad de mi vida y le dije a laterapeuta acerca de todo el dolor y la miseria y lo que estabahaciendo, ella reconoció esa verdad. Me amó y aceptó y comenzó aenseñarme como tratar efectivamente con mi vida y problemas. Estoyrealmente agradecida por ella. Dios comenzó a traer otras personas ami vida para reconocer que sus vidas no eran perfectas tampoco.

Dan: Mi nombre es Dan y soy una adicta. Esta es la cara de al adicción.También soy un esposo, mejor amigo de mi esposa, padre, y padrastro.Soy un hijo amoroso, un hermano. Fui a la universidad y me gradué enla escuela de leyes. Tengo mi propio negocio. Hoy lo más importanteacerca de mí que debe conocer es que por la gracia de gracia de Diossoy un adicto recuperado.

Una historia fácil y real que compartiré con ustedes hoy – aburrida,es tan simple. Cuando tenía doce años fume mi primer cigarro, lo hiceen un búnker tras el tercer hoyo en el campo de golf El Dorado en LongBeach. Cuando estaba en séptimo, había una actividad llamada el día deWalter B. Hill en el tercer ciclo de la escuela Walter B. Hill. Tresde mis amigos dijeron “Tenemos algunas cervezas.” Me tomé mi primeracerveza. Me gustó. Me hizo libre. Fue divertido. Me relajé y me hizoser gracioso. Y le caía bien a la gente. Luego comencé a emborracharme todas las semanas y con los muchachos, para estaralegre, terminantemente en al onda, mortalmente bien. Crecí en elconsumo de martinis y marihuana, drogas.

Hace dieciséis meses, mi esposa y yo fuimos a nuestro lugar favorito acierta hora del día donde las bebidas son más baratas. Nos peleamos.¡Qué sorpresa! Cuando llegamos a casa,

me vio hacia los ojos. Me dijo, “Amas el alcohol, amas las drogas, másque a mí.” Era la verdad. Tengo que decirle que era mi religión. Dije,“Soy un alcohólico, cambiaré.” Ella me dejó y no cambié. Lo que síhice fue llamar a un amigo y salimos a embriagarnos. Eso fue lo quehice. Me embriagué en las siguientes tres semanas. Un Sábado por lamañana, el día en que mi hijo de 12 años iba a ser bautizado, a las 3de la mañana, sentado solo, desnudo, con todas las botellas de cervezaa mi alrededor, las cajetillas de cigarros vacías, abriendo un paquetede cocaína para matarme, vi alrededor. “¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Quépaso con mis sueños? ¿Quién se los robó?”

Entonces admití que era incapaz. Había llevado mi vida completamentemal. Intenté orar. Sentí que alguien me decía, “nadie escucha tuclamor”. Estaba aislado completamente, pero algo me seguía diciendo,“Necesitas buscar ayuda.” Fui al teléfono y llamé a mi hermana, unmiembro de esta iglesia, y a su querido y dulce esposo. Pasaron elresto del día, asegurándose que tuviera la ayuda que necesitaba y esaayuda la encontré y sigo encontrando en los Doce Pasos. En el viaje delos Doce Pasos que comenzaron en derrota, terminaron en victoriaporque en quince meses tomé los Doce Pasos y ellos me guiaron a lospies de la cruz. Cuando llegué aquí yo estaba vacío. El estabaesperando por mi, Y me dijo, “Bienvenido a Casa. Bienvenido a Casa.Tenemos que trabajar.”

¿Cómo reacciona a las historias como esa? Dos formas de cómo noreaccionar:

1. “Mi problemas no es tan malo .” Eso se llama negación. ¿Qué tan maltiene que llegar a ser antes de admitir que necesita ayuda? ¿Que tantodoloroso tiene que llegar a ser ese daño, esa relación, ese dolor, eseproblema, esa memoria antes que admita que necesita ayuda?Desdichadamente es el comportamiento humano, naturaleza humana, que nuncacambiamos hasta que nuestro dolor se vuelve más grande que el temor decambiar. No cambiamos cuando vemos la luz. Cambiamos cuando sentimos elcalor y el matrimonio comienza a destruirse o los niños comienzas a irsepor malos caminos o cuando recibe esa llama telefónica en medio de lanoche. Ahórrese ese dolor, comience pronto su recuperación. Un hombredijo, Dios nos susurra en nuestros placeres pero El nos grita en nuestrodolor. El dolor es el megáfono de Dios. Permite que eso lo mueva a buscarayuda, a enfrentar el hecho de que ha estado ignorando por 10, 20, quizás30 años. ¿Cuál es el nivel de su dolor? Es una luz de advertencia parausted. Escúchelo.

2. “Está bien, pero yo puedo resolver mis problemas; esta serie derecuperación es para alguien más” Eso también se llama negación. Al menosque haya tenido una vida perfecta, hay algunas cosas con las que necesitatratar. Usted dice, puedo manejar mi problema, puedo cuidar de eso. Elhecho es que si usted pudiera manejarlo, lo hubiera hecho, pero usted nopuede, por lo tanto no lo hará. Si hubiera podido controlar ese problema,no sería un problema, no lo tuviera con usted hoy. Pero no puede, por loque no podrá. Esta negación es tan antigua como Adán y Eva. Ellos teníanun problema. Huyeron y se escondieron tras el arbusto. Dios los habíahecho y Dios había hecho el arbusto y se están escondiendo de Dios. Asíde ilógico. Algunas veces le pregunto a las personas “¿Le ha contado aDios acerca de su herida? Su hábito? Su complejo?” “Ah, no, no quisieraque supiera de eso.” No puede mejorar hasta que confiese y afronte susfaltas y admita: Soy incapaz.”

III. LA CURA

El primer paso en el camino a la recuperación es admitir mi incapacidad.La Biblia dice que al admitir mi debilidad encuentro fortaleza, este esel primer paso esencial para iniciar. Admita que es incapaz de hacerlopor usted mismo. Necesita a otras personas y necesita a Dios.

Admitir que no soy Dios significa que reconozco tres hechos importantesde la vida. La madurez viene cuando reconozco estos tres hechos de lavida:

1. Admito que soy incapaz de cambiar mi pasado. Duele, todavía lorecuerdo, pero todo el resentimiento en el mundo no lo va a cambiar. Soyincapaz de cambiar mi pasado.

2. Admito que soy incapaz de controlar a otras personas. Trato, me gustamanipularlos, utilizo toda clase de pequeños trucos, pero no funciona.Soy responsable de mis acciones, no de las de otros. No puedo controlar aotras personas.

3. Admito que no soy capaz de hacer frente a mis hábitos,comportamientos, y acciones dañinos. Las buenas intenciones no sonsuficientes. Cuantas veces ha intentado y ha fracasado. La fuerza devoluntad no es suficiente. Usted necesita algo más que fuerza devoluntad. Usted necesita a Dios, porque El le hizo para necesitarle.

Santiago 4:6 – “Dios se opone al orgulloso pero da gracia al

que Dios me da para hacer los cambios en mi vida que quiero hacer y queEl desea que haga – el poder para cambiar. Y para que usted se recuperede las heridas, complejos y problemas en su vida, necesita la gracia deDios. ¿Cómo la obtengo? Solamente de una forma. El se la da al humilde.

Permítame preguntarle, ¿que necesita cambios en su vida? ¿Qué herida,complejo o hábito ha estado tratando de ignorar? Para muchos de ustedeseste paso será el más difícil. Me alegra que sea el número uno, porquecuando termine este paso, pase la dificultad, y esa es solamente admitir,“tengo un problema, tengo una necesidad, tengo una herida.” Es difícilpara muchos de nosotros admitir eso porque es humillante. Dice “No soyDios y no tengo control de nada tanto como me gustaría que todospensaran. No tengo el control.” Si le cuenta eso a alguien, no se van asorprender, porque lo saben, Dios lo sabe, usted lo sabe, usted solamentenecesita admitirlo. Significa ser honesto y afrontar un problema que haquerido ignorar por mucho tiempo. Es tiempo de Admitir.

CAMINO A LA LIBERTADSegundo Paso………El Paso de La Esperanza

Hebreos 11:6

Paso 1: Comprendo que no soy Dios; Admito que soy incapaz de controlar mitendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.

Paso 2: Sinceramente creo que Dios _____________, que le _____________, yque él tiene el ______________ para ayudarme en mi recuperación.

“Cualquiera que se acerque a Dios debe creer que el existe y querecompensa a los que sinceramente le buscan.” Hebreos 11:6

Tres Partes1. RECONOCER LA ____________________ DE DIOS. “Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios,es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se percibenclaramente...” Romanos 1:20

2. ENTENDER EL _____________________ DE DIOS.

“Cristo es la expresión visible del Dios invisible.”Colosenses 1:15 (Ph)

Dios ________________ todo acerca de mi situación.“Has visto la crisis de mi alma” Salmos 31:7 (LB)

Dios se _________________ por mi situación. “El es como un padre para nosotros, tierno y compasivo... porquesabe que somos hechos de polvo.” Salmos 103:13-14 (LB)

“Dios dice “¡Te he amado con amor eterno!” Jeremías31:3“Dios mostró su gran amor por nosotros al enviar a Cristo amorir por nosotros.” Romanos 5:8 (LB)

Dios puede ____________________ mi vida y mi situación.

“Oro que comiencen a entender cuan increíblemente grande es su poderpara ayudar a los que le creen... el mismo poder que levantó aCristo de la muerte.” Efesios 1:20 (LB)

“Lo que es imposible para el hombre es posible para Dios.”Lucas 18:27 (DHH)

3. ACEPTAR LA ____________________ DE DIOS PARA AYUDARME

“Porque Dios obra en ustedes al darles la voluntad y el poder de alcanzarSu propósito.” Filip. 2:13

“El espíritu que Dios nos da... nos llena con poder. Amor ydominio propio.” 2 Timoteo 1:7

Cómo Conectarse al Poder de Dios_____________________ y ___________________

“Cuando cruces aguas profundas y grandes dificultades, Yo estarécontigo,... no te ahogarás! Cuando camines por el fuego de opresión, note quemarás.” Isaías 43:2-3 (LB)

CAMINO A LA LIBERTADSegundo Paso………El Paso de La Esperanza

Hebreos 11:6

La semana pasada dijimos que todos necesitamos sanidad, recuperaciónporque ninguno es perfecto. El mundo es imperfecto, todos hemos sidodañados, todos tenemos complejos, todos tenemos hábitos que nos gustaríacambiar. Todos necesitamos recuperación. Los pasos son los mismos a pesarde cual sea su problema ya sea éste una herida, complejo, o hábito.Hablamos la vez pasada que la raíz que causa todo esto es, mi deseo decontrolar las cosas. Entre más inseguro usted es, más quiere controlarlas cosas: usted quiere controlar su vida, la vida de otras personas, suambiente – Usted desea ser Dios. Quiere ser el centro de su universo.Cuando tratamos de controlar todo esto termina con fatiga, frustración, yfracaso.

¿Cómo rompe con eso? ¿Cómo rompe con esas cosas?

Tiene que superar la negación. La negación es lo que nos aleja demovernos hacia la recuperación. Nos excusamos: “Realmente no es unproblema... Realmente estoy bien... No es un problema, puedo manejar lasituación.” Nos excusamos y acusamos a otros: “Si mi esposa tan sóloactuara correctamente entonces nuestro matrimonio estaría bien.” Yjugamos el juego de la culpa. Y acusamos y nos excusamos y somos de vistacorta. Decimos, “¿Cómo te va?” “Bien, estoy bien, en lo que cabe de lascircunstancias... Por el momento todo está bien.” Así que tenemos queaprender como tratar con la negación.

¿Cuál es el antídoto para la negación? ¿Qué hace que finalmente afrontemis problemas?

El antídoto de Dios para la negación es el dolor. Raramente cambiamoscuando vemos la luz. Cambiamos cuando sentimos el calor. No cambiamoshasta que nuestro dolor excede a nuestro temor a cambiar. La mayoría delas personas casi nunca se mueven hacia la recuperación hasta que sonforzados a moverse hacia ella, porque ya no hay opción.

Dios usa tres redadas de negación, cosas para llamar nuestra atención,para forzarle a recurrir a recuperación de cosas que han afectado suvida.

1. Crisis. Enfermedad, estrés, pérdida de trabajo.

2. Confrontación. Alguien que se interesa lo suficiente para decir,“Estás arruinándolo.” Alguien que le ama lo suficiente para confrontarleen verdad y amor y dice, “Estás fallando, estás a punto de perder tufamilia, estás a punto de perder tu salud, estás a punto de perder tutrabajo.” Alguien que le confronta. Si tres personas le dicen que es unadicto al trabajo – compre una silla de montura Si tres personas le dicenque es unalcohólico..... Si tres personas le dicen que necesita ayuda………El dolores como una alarma. Enciende para advertirle que algo está mal en suvida. Si se encendiera una alarma de fuego en su casa, ¿qué haría? “Ay,esa molesta alarma! Alguien que le tire una piedra y la haga callar.” No, usted haría algo alrespecto. Pero pronto en nuestra vida cuando escuchamos que el dolor salea flote, la alarma de dolor, en lugar de solamente tratar con lo que esla fuente, solamente tratamos de aplacar el ruido. Lo cubrimos concomida, alcohol, sexo, muchas, muchas diferentes cosas. Pero no sirve denada. Dios usará esas cosas para llamar nuestra atención.

3. Catástrofe. Espero que Dios no tenga que usar eso en su vida. Cuandoalcanzamos lo más bajo, física, emocional, espiritual y financieramente yen nuestras relaciones -- cuando llegamos bajo y tocamos fondo. Lo quesucede es a menudo, que él tiene que retroceder y dejarnos sentir elcompleto impacto de nuestras propias malas decisiones. “¿Quieres serDios? Está bien.” Y el simplemente retrocede y te permite ser Dios. Yentonces cosechas lo que sembraste y sientes todo el impacto que causauna catástrofe en tu vida.

Dijimos la vez pasada que el PRIMER PASO EN RECUPERACIÓN ES PRIMEROCOMPRENDER QUE NO SOY DIOS, ADMITIR QUE NO SOY CAPAZ DE CONTROLAR MITENDENCIA A HACER LO MALO Y QUE MI VIDA ES INMANEJABLE. Ese es el primerpaso, el paso de la realidad.

El segundo paso es el Paso de la Esperanza. El paso 1 dice, lo admito.Estoy sin ayuda. No soy capaz. El Paso 2 dice, Hay un poder que tienebuenas noticias. Hay un poder al que se puede conectar para controlar lascosas que no puede dominar por si mismo.

SINCERAMENTE CREO QUE DIOS EXISTE, QUE LE INTERESO, Y QUE EL TIENE ELPODER APARA AYUDARME EN MI RECUPERACIÓN. Este segundo Paso está basado enHebreos 11:6 –- “ Sin Fe es imposible agradar a Dios, Cualquiera que seacerca a Dios, debe creer que El existe y que El recompensa a los quesinceramente le buscan.”

Hay tres partes para tomar el Paso 2 en este camino a la libertad.

I. RECONOCER LA EXISTENCIA DE DIOS.

La mayoría de ustedes no tienen problemas con esto. Ya no quedan muchosateos. Alguien hizo una encuesta que revelaba que “el 97% de losamericanos dicen creer en Dios; menos del 2% de las personas dicen serateos.” Hay menos ateos hoy que los que había hace 50 años. ¿Por qué?Porque sabemos más del universo hoy que hace 50 años. Entre másdescubrimientos científicos tenemos, más sabemos del universo, menospersonas están dispuestas a seguir creyendo que todo sucedió poraccidente. Entre más sabemos del universo, y ahora tenemos computadorasque son capaces de comprobar las probabilidades de todas estas cosas quesuceden en un lugar, muy poca gente dice, “Creo que paso por unaccidente.” De hecho, se requiere más fe para no creer en un Creador quecreer en uno. Requiere más fe para creer las probabilidades que creer queno hay creador, diseñador, que todo simplemente sucedió. Donde hay unacreación, debe haber un Creador. Donde hay un efecto, debe haber unacausa. Donde hay un diseño, debe de haber un diseñador.

En esta era donde sabemos más y más acerca del universo, donde tenemosmás grande habilidad numérica por medio de las computadoras paracomprobar las oportunidades al azar, muy poca gente está dispuesta acreer que todo ha sido simplemente un accidente. Entre más conocemos deluniverso, más convencidos estamos que hay un Creador. Reconoce Suexistencia. Romanos 1:20 “Ya que la creación del mundo, las cualidades invisibles deDios, Su eterno poder, y Su divina naturaleza han sido claramentevistas.”Salmo 19:1 “Los cielos declaran la gloria de Dios.”

De hecho, la Biblia dice que es una necedad no creer en Dios. Esirracional. Es ilógico no creer en Dios. Si tiene problemas con esotenemos personas en nuestra iglesia que desde un punto de vistaintelectual pueden ayudarle en los argumentos de la existencia de Dios.

El punto es que Dios cambia vidas hoy en día. Dios existe.

El punto real para la mayoría no es, ¿Hay un Dios? Eso es algo que lamayoría cree. El meollo es, ¿Qué clase de Dios es él? ¿Cómo es él

verdaderamente? ¿Es eso importante? El problema es que tenemos algunasideas bastante extrañas de cómo es Dios.

Tenemos algunas ideas extrañas con respeto a Dios.

Desdichadamente la mayoría tienen sus ideas acerca de Dios pensando queEl es como un padre de familia. Como su papá o mamá. Trágico. Porque sisu padre era distante y no cariñoso, entonces tiende a pensar que Dios,su Padre, está distante y no es cariñoso. Si su padre era alguien a quiense le tenía que tener temor, entonces tiende a pensar, “Necesito tenerlemiedo a Dios.” Si su padre fue abusivo, entonces tiende a pensar que Dioses igual. SI su padre no era amoroso, entonces piensa que también Dios esasí. En lugar que Dios lo haga a Su imagen, usted hace a Dios a suimagen.

Una vez al tiempo usted escucha “Mi idea de Dios es...” ¿Quién le hizo laautoridad? Solamente porque tiene cierta idea de Dios ¿significa que estábien? No. “Siempre he pensado de Dios como...” Gran cosa. Ustedprobablemente esté errado. Francamente, no me interesa lo que conciba, nome interesa como considero que es Dios. Lo que deseo saber es, ¿cómo esel realmente?

II. ENTENDER EL CARÁCTER DE DIOS

El segundo paso en este proceso no solamente es reconocer su existencia,sino también entender Su carácter. ¿Cómo es él realmente? Hasta querealmente sepa como es Dios, no puedo confiar en El. ¿Tiene sentido? NOvoy a confiar en algo o en alguien que no conozco. Afortunadamente Diosdesea que conozcamos cómo es él. Así que vino a la tierra hace 2000 años y vino en forma de ser humano.Vino como Jesucristo. Y él dijo “así es como es Dios.” El si sabe como esDios. Es por eso que celebramos Navidad y la Pascua.

Vea este versículo. Colosenses 1:15 “Cristo es la expresión visible delDios invisible.” Si usted desea saber como es Dios solamente mire aJesús, porque El es la expresión visible del Dios invisible.

Si está leyendo acerca de Jesús y estudiando Su vida aprenderá mucho deDios. Específicamente tres cosas son las que aprendemos de Dios por mediode Jesús, eso me ayuda a vencer mis hábitos, heridas y complejos:

(1) Dios conoce todo acerca de mi situación.

Aprendí que Dios conoce todo con respecto a mi situación, porque Elconocer mis hábitos, heridas, y complejos. El conoce lo bueno y lo malo.De pronto has tenido una semana, mes, o vida difícil. Mire lo que dice laBiblia, Salmos 56: “Sabes cuan atribulado estoy. Has visto todas mislágrimas.” ¿No es eso increíble? La Biblia dice que Dios lo conocepersonalmente y de cerca. El ha visto sus lágrimas. “Nadie conoce elinfierno por el que estoy pasando en este matrimonio.” Usted estáequivocado, Dios lo conoce. “Nadie sabe cómo estoy luchando por rompercon este hábito, pero no lo puedo sacar de mi mente.” Dios si lo sabe.“Nadie conoce la depresión y el temor por el que estoy atravesando.” Diossí. Y el ha visto sus lágrimas. El las conoce todas. Nada escapa de Suconocimiento. Salmo 31: “Has visto la crisis en mi alma.” Dios está altanto de sus necesidades y la Biblia dice que El conoce lo que ustednecesita antes que se lo pida. El ve la crisis en su alma en estemomento. Salmo 69: “Sabes cuan insensato he sido.” A veces deseamosolvidar esta parte. No queremos que Dios sepa todas las locuras quehacemos. El hecho es que no hay nada que esté fuera de la vista de Dios. Siempre tienes una audiencia 24 horas al día. El conoce los días buenos,y los malos, las bromas pesadas que hemos hecho, las malas decisiones, ysorprendentemente todavía le ama. El hecho es que Dios no se sorprendepor su pecado. Si usted hace algo mal Dios no dice, “Ay, no, ¿Cómo se meescapó eso?” El sabía que pasaría, mucho antes que lo hiciera. El aúnconoce por qué lo hizo, lo que le motivó, aún cuando usted no sabe supropia motivación. El no se sorprende, El no se altera, El no sedecepciona. El le conoce.

(2) Dios se interesa por mi situación.

Salmo 103: “El es como un Padre para nosotros, tierno y compasivo, porqueEl conoce que somos hecho de polvo.” Dios sabe que somos hechos de –moléculas – somos frágiles, no somos súper humanos. Tierno y compasivo.Esa es la clase de Dios a la que usted sirve, Quien le conoce. Dios deseaser el Padre que muchos de usted nunca tuvieron. Tierno y compasivo.“Dios dice Te he amado con amor eterno.” ¿Cómo puede ser eso? ¿Cómopuede Dios amarme y su amor nunca acabar? El me ama en los días buenos,en los malos, cuando le sirvo y cuando no lo hago, cuando estoy en locorrecto, y cuando me equivoco. ¿Cómo es que sigue amando? Porque Su amores incondicional. No está basado en su desempeño. El amor de su padre sifue así. Está basado en el carácter de Dios. La Biblia dice que Dios esamor. Y El dice Te he amado con amor eterno. El no solamente conoce susituación, El se interesa por eso. “Dios mostró Su gran amor pornosotros, enviando a Cristo a morir por nosotros.” –- Romanos 5: 8.

Hay un Poder Supremo. Su nombre es Jesucristo. Jesucristo es ese poder alque se puede conectar, porque él conoce su situación y le interesa. Lasmejor de todo es que El tiene el poder para cambiar dicha situación. (3) Dios puede cambiar mi vida y mi situación.

Esas son buenas noticias. Dios puede cambiar mi vida y mi situación. Aveces cambia mi vida, a veces El cambia la situación. Algunas vecescambia las dos. Pero El está esperando que usted lo haga. Y el tiene elpoder. Note lo que Pablo dice “Oro que comiencen a entender cual increíblementegrande es Su poder para ayudar a los que creen en El” – el mismo poderque levantó a Jesucristo de los muertos.

¿Alguna vez se encuentra así mismo paralizado por posponer? “¡Sé quenecesito hacer esto pero simplemente no puedo comenzar!” ¿Algunas veceste sientes como que simplemente no puedo lograrlo? El dice, “tengo elpoder.” Si Dios puede levantar a Jesucristo de los muertos, El puederestaurar una relación rota. El puede levantar a una persona que está malde salud. El puede hacerle libre de una adicción. El puede ayudarle acerrar la puerta al pasado para que esos recuerdos dejen de perseguirle,si sólo confía en El.

Lucas 18:27 ”:Lo que es imposible para mí, es posible para Dios.” LaBiblia dice que nada hay tan difícil para Dios. Usted dice, “Usted noentiende mi situación. He intentado cambiar pero no puedo.” Nada esimposible con Dios. Y esa situación que parece sin esperanza, no lo es.De hecho, en la familia de la iglesia Misión Latina, tenemos ejemplos depersonas en esta iglesia que estuvieron en situaciones imposibles haceseis mes, un año, un año y medio y Dios las cambió por completo. Y lepuedo dar ejemplos de personas que usted pensó que nunca en un millón deaños cambiarían, pero si cambiaron. Por el poder de Dios.

Ejemplos de TestimoniosSoy una creyente que lucha con la adicción.Creo que he sido adicta toda mi vida. Cuando era joven mi adicciónsolamente salía a la superficie en tiempos más fuertes. Recuerdo sentirmecomo que tenía un ángel bueno en uno de mis hombros y un ángel malo en elotro y ¿adivine quien ganaba? Tenía muchos momentos normales en mi vidatambién. Era una buena estudiante, nadadora, corredora, pero podía serinfluenciada poderosamente por mis compañeros. Comencé a fumar en tercerciclo y luego en bachillerato fumaba marihuana y bebía alcohol y todavía

mantenía un promedio de notas de 3.75. Mi alcoholismo aumentó al llegaral final del bachillerato y luego de graduarme. Luego tuve un período de siete años en los cuales no ingerí alcohol.Cuando digo que soy una adicta, quiero decir que puedo ser adicta a todaclase de cosas. Todo lo que me hacía sentir mejor y me sacara del vacióen mi vida. En ese séptimo año de un período sin bebidas, utilicé lacostura, por ejemplo, salía y compraba un proyecto y regresaba a casa condiez. Otro ejemplo, el ejercicio. Salía y ejercitaba de 5 a 6 días a alsemana, 3 horas al día. Pensé que era normal medir 1.73 y ser talla 3. Undía nada de eso pareció ayudarme nunca más. Me volví al alcohol otra vez.Luego me introduje en la cocaína. La cocaína me ayudó a adormecer eldolor. Mi matrimonió se desmoronó y perdí a mis hijos en una batalla legalbastante sucia. Usted pensará que luego de todo eso me daría por vencida.Intenté. Simplemente no pude hacerlo. Pensé que estaba en control peroestaba en un círculo vicioso. Usaba drogas porque me sentía culpable porla pérdida de mis hijos y el dolor era realmente insoportable. Y luegointentaba dejarlo porque me sentía culpable de usarlo. Creo que dirá quetenía un problema con la culpa. Esto siguió por 9 años. Finalmente me dicuenta que no podía hacerlo por mí misma.

Finalmente admití que era una adicta y recuerdo sentir este gran peso serquitado de mis hombros. Ya no tenía que jugar a ser Dios. Ahora esperoque Dios me ayude a manejar mi vida cuando humildemente se le pido y séque el quitará todo lo malo y el dolor en mi vida si tan solamente se lopermito.

III. ACEPTAR LA OFERTA DE AYUDA DE DIOS.

No es suficiente solamente creer en Dios. La mayoría de ustedes creen enDios. Pero eso no quita la herida. Tiene que conectarse al poder y eso esmás que creer. Aquí está lo que Dios tiene para ofrecer. Filipenses 2:13 “Porque Dios es quien obra en ustedes, dándoles el querercomo el hacer, por su buena voluntad.” Dios dice, “La fuerza de voluntadpor usted mismo no es suficiente. Las buenas intenciones no sonsuficientes. Lo que necesitas es Mi voluntad y Mi poder par ayudarte acambiar. Yo te daré la fuerza de voluntad.” Así que usted dice, “Yo nisiquiera se si quiero cambiar, Estoy muerto del miedo por cambiar.”Entonces dice, “Estoy dispuesto a ser hecho dispuesto. Ni siquiera sé siquiero cambiar.” Probablemente no hasta que el dolor exceda su temor alcambio. Pero usted dice, “Dios hazme dispuesto a estar dispuesto a

cambiar” y entonces El le dará la voluntad y el poder para conectarse aEl.

¿Qué sucede cuando dispongo mi vida al poder de Dios? ¿Cuándo le pido aDios que ponga el Espíritu de Jesucristo en mi vida? ¿Qué hace él? ¿Melleva eso a cierta clase de fanatismo?

La Biblia nos dice exactamente lo que sucede cuando invitamos al Espíritude Dios a nuestras vidas. “El Espíritu que Dios da nos llena con supoder, amor y dominio propio.” 2 Tim 1:7 Eso es lo que quiero en mi vida.Primero, quiero poder en mi vida. Quiero poder para romper hábitos que nopuedo romper. Quiero poder para hacer las cosas que sé que son correctaspero que no puedo hacerlas por mi mismo. Quiero poder para ser libre delpasado y permitir queesos recuerdos se vayan. Quiero poder para empezar a vivir la clase devida que Dios desea que viva.

Después quiero amor. Quiero verdadero amor. Quiero ser capaz de amar alas personas y que me amen y soltar las heridas para no construir esasparedes y tener falso acercamiento con las personas, sino un acercamientogenuino porque no tengo miedo de amar verdaderamente y no tengo temor deser verdaderamente amado.

Esa es la clase de poder y amor que Dios da. Y dice que también nos dadominio propio. Obviamente, quiero eso. Usted quiere eso. Usted no estáen verdadero control hasta que Cristo está en control de su vida y elSeñor domina las circunstancias de su vida. Y luego entiende lo quesignifica tener todo bajo control por primera vez en su vida porque noestá tratando de detenerse por usted mismo. Poder, amor, y dominiopropio.

Hay un principio en el universo. Esto debe sonar muy simple, pero esprofundo. He aprendido que las cosas funcionan mejor cuando estánconectadas. Las tostadoras, licuadoras, televisores, radios; las cosasfuncionan mejor cuando están conectadas y Dios quiere que usted y yoestemos conectados a El.

¿Cómo me conecto al poder de Dios?

Muy simple. Crea y reciba. Primero, yo creo que Dios existe y creo que Elme conoce y se interesa en mí y tiene el poder de ayudarme y luego lorecibo en mi vida – Jesucristo pon Tu Espíritu en mí. Usted hace eso una

palabra de cinco letras. El segundo paso de recuperación involucra unapalabra de cinco letras y quiero desafiarle a usar esta palabra de cincoletras hoy. Requiere de mucho valor usar esta palabra. AYUDA. Necesitoayuda. Dios necesito tu ayuda en mi vida. El Camino a la Recuperación noes fácil. Significa afrontar algunos problemas que he querido ignorar.Significa tomar riesgos. Significa ser honesto, confiar en Dios. Perocuando da este segundo paso de repente su recuperación ya no essimplemente un asunto de fuerza de voluntad, Dios dice Yo estaré contigo.

Isaías 43:2 “Cuando atravieses aguas profundas y grandes problemas Yoestaré contigo. No te ahogaras. Cuando atravieses los fuegos de opresión,no te quemarás.” Dios dice Yo estaré contigo la próxima semana, elpróximo mes, el próximo año mientras enfrentas esas cosas de las que hastemido afrontar en tu vida.

¿En qué área de tu vida te sientes herido? ¿Estás atravesando aguasprofundas? ¿Sientes como si está será la última vez? ¿Estás atravesandoel fuego en este momento y la situación está difícil en tu vida? ¿Creeque voy a consumirme o a extinguirme? ¿Siente que está como estancado enuna rutina y dice yo no tengo el poder de cambiar? Me siento incapaz. Hayun poder al que se puede conectar. Su nombre es Jesucristo. El nombresobre todo nombre. Le invito a abrir su corazón y su vida a El este día.De este segundo paso.

CAMINO A LA LIBERTADTercer CAMINO Paso………El Paso del Compromiso

Mateo 11:28-30

Comprendo que no soy Dios; admito que no soy capaz de controlar mitendencia a hacer lo malo y que mi vida es incontrolable.Sinceramente creo que Dios existe, que le intereso, y que el tiene elpoder para ayudarme en mi recuperación.

Concientemente ______________________ entregar toda mi vida y voluntad al___________________ y ____________________ de Cristo.

Jesús, “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados y lesdaré descanso. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mi... Porque miyugo es fácil y mi carga es ligera.” Mat 11:28-30 (

I. ¿QUE ME PUEDE DETENER A DAR ESTE PASO?

1. ________________________; No quiero admitir que necesito ayuda. “... La gente arrogante va por el camino de la ruina.” Proverbios18:12 (DHH)

2. _________________________; Me da vergüenza pedirle ayuda a Dios.“problemas muy difíciles de resolver se han aumentado sobre mi cabeza.Mientras tanto mis pecados, muchos que contar, todos me han atrapado, ytengo vergüenza de levantar mi mirada.” Salmos 40:12 (LB)

3. __________________________; Tengo miedo de lo que tenga quedejar.

“¿Qué beneficio tiene un hombre si gana el mundo entero y pierde su almaen el proceso? ¿Hay algo más valioso que su alma?” Marcos 8:36 (LB)

4. ___________________________; Confundo la fase de decisión con lafase de resolver el problema.

“Depositen toda su ansiedad en Dios porque El tiene cuidado de ustedes.”1 Pedro 5:7

5. ___________________________; Mi fe parece muy pequeña.“Si tienes fe como una pequeña semilla de mostaza... nada será difícilpara ti.” Mateo 17:20

II. ¿CÓMO DOY ESTE PASO?1. Acepto ______________________ como mi Salvador.

“Cree en el Señor Jesús y serás salvo.” Hechos 16:31

2. Acepto _______________________ como mi parámetro de vida. “Toda la escritura es inspirado por Dios y es útil para enseñar la fe ycorregir errores, ajustar la dirección de la vida de un hombre, yentrenarle en buena vida.”

2 Timoteo 3:16 (Ph)

1. Acepto ________________________ como mi estrategia.“Deseo hacer tu voluntad, Oh mi Dios...“ Salmos 40:8

2. Acepto _________________________ como mi fuerza.“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:13 (LB)

Jesús: “Estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré y tendrécomunión con él.” Apocalipsis 3:20

CAMINO A LA LIBERTADTercer Paso………El Paso del Compromiso

Mateo 11:28-30

Muchas veces estamos golpeándonos a nosotros mismos, tratando de tenertodo en el aire para que no se vaya hacia abajo. Tenemos una tendencia aestancarnos en la vida. Nos estancamos en las relaciones. Nos estancamoscon hábitos. Nos atascamos en congoja cuando perdemos a un ser querido.Nos estancamos en ira. Nos estancamos en nuestro trabajo, en una relaciónsexual. Y luego no podemos salir de allí y luego caemos en un círculo.Una vez que se estanca entonces comienza a sentirse culpable que se hadetenido. Usted dice, Desearía poder salir de esto y no puedo cambiar yluego viene la ira y usted dice debería ser capaz de cambiar y se molestacon usted mismo. Debería ser capaz de salir de esto. Pero no lo hace. Yluego su ira se vuelve un temor que nunca va poder salir de ese problema.Tiene el control sobre usted. Y piensa que terminará en un hospital.Luego su temor eventualmente se vuelve depresión y comienza a sentirsemal por usted mismo y a sentirse lástima y a resignarse, “Me doy porvencido no puedo cambiar.” Y comienza el ciclo de nuevo y se estancamucho más.

¿Cómo romper con ese estancamiento?

Eso es de lo que hemos estado hablando por las últimas semanas.

Paso 1 –El paso de la realidad. – Admitirlo, tengo un problema

Paso 2 – El paso de la Esperanza – No solamente soy incapaz sino que Diostiene el poder y El está dispuesto a ayudarme. El conoce mis problemas yse interesa por mis problemas y por mí también. El conoce todo lo quesucede en mi vida. El ofrece ayudarme a cambiar. Y ese el paso de laEsperanza.

Pero no es suficiente saber que Dios te ayudará. Tienes que accionar.Tienes que tomar decisiones. Tienes que cruzar la línea.

PASO 3 - - CONCIENTEMENTE ELIGO ENTREGAR TODA MI VIDA Y VOLUNTAD ALCUIDADO Y CONTROL DE CRISTO.

Este paso está basado en lo que Jesús dijo en Mateo 11:28-30 “Vengan a mítodos ustedes que están cansados y fatigados y les daré descanso. Llevenmi yugo sobre ustedes y aprendan de mí porque mi yugo es fácil y mi cargaes ligera.” Jesús dice, “Vengan a Mí.” Es la invitación de Dios. Haré tu

vida más fácil. Haré tu carga más ligera. Tendrás alivio. Tendrásliberación. Tendrás descanso. Serás rejuvenecido. Dame el control ycuidado de tu vida y observa lo que hago. La vida será mucho más fácil.Menos estresante.

¡Qué convenio! ¿Por qué no aceptaría alguien ese trato? Aún hanescuchado esto antes y nunca han actuado. Es como tener un regalo sinabrir. Dios dice quiero darte este regalo de descanso, y alivio yrecuperación y no has hecho nada para recibirlo. ¿Qué nos aleja de dareste Tercer Paso, este paso importante? ¿Qué causa que yo posponga elentregar mis problemas a Dios y atrasar la entrega de mi vida al cuidadoy control de Cristo?

I. ¿Q UÉ ME DETIENE DE HACER ESO ?

1. El orgullo me detendrá de admitir que necesito ayuda. ¿Cuántos padresno se detendrán para pedir direcciones? Prov. 10:8b “Mas el necio delabios caerá” Quizás no esté listo para dar este paso. Quizás no estálisto para decir, “Le doy el control y cuidado de mi vida a Cristo. Noestoy listo para hacer eso todavía.” Todo lo que necesita es una grandosis de dolor. Dios alegremente permitirá que lo obtenga para llamar suatención.

2. La culpa le detendrá de dar este paso. Quizás me avergüenza pedirle aDios que me ayude. Salmos 40:12 “Porque me han rodeado males sin numero;me han alcanzado mis maldades, y no puedo levantar la vista. Se hanaumentado mas que los cabellos de mi cabeza, y mi corazón me falla.”¿Seha sentido así alguna vez? “Me da vergüenza levantar mi mirada. No quieropedirle ayuda a Dios. Usted sabe cuantas veces le he pedido a Dios que meayude y he hecho promesas y las he roto? Dios si tan solamente me sacarasde esta... Me avergüenza pedirle ayuda a Dios. No sabes todas las cosasmalas que he hecho. No podría ir ante Dios y pedirle ayuda.” Estáequivocado. Totalmente equivocado. No hay pecado que Dios no puedaperdonar. Y El desea ayudarle. No permita que el orgullo o la culpa lodetengan de dar este paso. El desea perdonar su culpa.

3. Temor. Tengo miedo de lo que tenga que dejar. Ejemplo: El muchacho quese cayó de un precipicio, a medio camino se agarra de una rama. Sesostiene por amor a la vida. 150 metros hacia abajo. 150 metros haciaarriba. El gritaba “ ¡ Alguien que me ayude! , escucha la voz de Dios “Este es el Señor, confía en mi, Suéltate. El vuelve a ver hacia abajo,

mira hacia arriba, y dice: Hay alguien mas allá arriba? Dios es elúltimo recurso, me da miedo soltarme. Algunos de ustedes se están sosteniendo por amor a la vida de esa rama yestán diciendo “No es tan malo. No hay problema, realmente estoy bien.”¿Conoces lo que es la libertad? La libertad es decidir quien controla suvida. Cuando da su vida al cuidado y control de Cristo. El le libera. Eldijo, “Los que pecan son esclavos del pecado, pero si conoces la verdad,la verdad te hará libre.” Jesús dice, “Yo te hago libre.” Alguienacostumbraba a decir, “Vas a tener que servirle a alguien.” Aún si tengaque ser tu propio ego. La verdadera libertad es elegir quien será su amo.Así que, ¿a que le teme? ¿De qué se está sosteniendo que piensa, “Nopuedo soltar esto como para entregar mi vida a Dios?” Una relación,ambición, un hábito, un estilo de vida, una posesión.

“¿De qué le sirve al hombre si gana el mundo entero y pierde su alma enel proceso? ¿Hay algo que tenga más valor que su alma?” No.

Cuando de este Tercer paso usted entrega todo y luego nunca se vuelve asentir tan bien. Porque El toma lo que usted le ha entregado, El locambia, Le da nuevo significado, un nuevo sentido, nueva validez, se loda de regreso en una forma completamente nueva.

Si has tenido temor de abrir tu vida al cuidado y control de Cristo y queEl te convierta en un fanático, loco, o algo así o que tenga que entregarx, y, z. No se preocupe acerca de las cosas específicas que tenga queentregar. No se preocupe por eso. Si se enfoca en las cosas específicasnunca tomará la gran decisión la cual es el paso a la recuperación.Simplemente venga a Dios y diga “Dios, ni tan siquiera sé lo que quieroentregar pero sí sé que quiero que mi vida esté bajo tu control así queDios aquí está mi cheque en blanco.” Y de a Dios un cheque en blanco.Aquí está mi vida. Permita que él cuide del resto. No se preocupe poreso.

4. Preocupación. Esto le detiene de entregar su vida al cuidado y controlde Cristo. Confundimos la fase de tomar la decisión con la fase deresolución de problemas. Hace tiempo en 1963 cuando JF Kennedy anunciópúblicamente “vamos a poner a un hombre en la luna al final de ladécada.” Esa fue la decisión. ¿Tenía todos los problemas resueltoscuando tomó esa decisión? No. Si eres un buen gerente sabes que nuncadebes confundir el tomar decisiones con resolver problemas. Si losconfunde, nunca toma la decisión. Usted debe tomar la decisión y luegoresolver los problemas. Kennedy dijo, “Vamos a ir a la luna,” luego fueel problema de la NASA el resolver esos problemas.

Cuando comenzamos la iglesia Misión Latina hace 6 años solamente éramosMony y Yo. Con poco dinero, sin edificio, unas 15 personas, reciénconvertidas. Usted toma la decisión y luego resuelve los problemas. Siusted espera para que todos los semáforos se pongan en verde, nunca irá aningún lugar. No puede resolver todos los problemas primero. Usted tomala decisión. Entrego mi vida al cuidado y control de Cristo. Tengo dudas,preguntas, temores, preocupaciones. No sé cómo todo va a salir. Pero séque es el paso correcto a tomar. Así que simplemente lo hago. Losproblemas vienen después de la decisión. (Pastor Roosevelt)

Hace como 33 años di este Tercer Paso y dije Si a Jesucristo. “Noentiendo todo pero si eres verdaderamente real, ven a mi vida. SI puedesdarme una mejor vida de la que estoy viviendo en este momento, hazlo.”Abrí mi vida al cuidado y control de Cristo. Aún hoy, 33 años después,todavía estoy enviando mi cambio de dirección diciendo, “No, ya no hagoeso. Ese no soy yo, ese es mi viejo yo.” Todavía estoy haciendo cambiosde direcciones. No permita que la preocupación le moleste y le detenga detomar la decisión. (Pastor Roosevelt)

Esta es la cosa más importante… La vida Cristiana es una decisión seguidade un proceso. Lo mismo con la recuperación. Es una decisión seguida deun proceso. De todo lo que estoy hablando hoy es de la decisión. Estábien, hagámoslo, apropiémonos.

En la Segunda Guerra Mundial los Marinos tenían una estrategia definidaque usaban en el Pacífico cuando iban a volver a atacar el Pacífico cercade los Japoneses. Utilizaban la misma estrategia en cada isla yfuncionaba siempre. Primero, los Marinos iban a la isla que habían tomadocautiva, y comenzaban a bombardearla y solamente la atacaban con bombas ygranadas y toda clase de explosivos. Eso era llamado el período deablandamiento. Algunos de ustedes están en el período de ablandamiento eneste momento. Y toda clase de explosiones están sucediendo en su vidaque están enviando fragmentos a todas partes, usted está diciendo, “Estono está funcionando.” Usted llega a un punto donde dice, “Sí, necesitoalgo más allá de mí mismo.” Está ablandando su orgullo. “Necesito ayuda.Necesito a Dios en mi vida. Hay mucho estrés.” La segunda fase, losMarinos llegaban a la isla y establecían una cabeza de playa, quizássolamente 200 yardas a lo largo y 200 yardas a lo ancho pero solamenteconseguían tener una presencia en la isla. Cuando se habían establecidoen la costa , ¿habían liberado la isla completamente? No. Solamentehabían entrado a ella. Desde allí comenzaban a pelear las batallas.Algunas veces se movían 100 yardas hacia delante y algunas veces eran

forzados a retroceder. Y otras veces ganaban la batalla y otras veces laperdían. Pero todos sabían que una vez se habían establecido en la costauna total liberación de la isla era inevitable, era solo cuestión detiempo. Y en la historia de la Segunda Guerra Mundial una vez que losMarinos habían aterrizado y establecido una cabeza de playa nunca perdíanuna isla. Era solamente cuestión de tiempo que la isla completa seríalibre.

Cuando da este paso lo que está sucediendo es que Dios tiene en su vidaes su presencia. La Biblia lo llama conversión o ser nacido de nuevo.Solamente significa que Dios pone su presencia en mi vida. ¿Significa esoque todo en mi vida es perfecto? Absolutamente no.

Significa que Dios está en su vida, El tiene su presencia en Ud. y elresto de su vida El le vaestar liberando poco a poco. Es un proceso. Así que no se preocupe poreso. Solamente confíe en Dios.

Quizás usted se preocupe que en esta batalla usted no pudo seguir oaguantar. Dios dice No Te preocupes. No es tu trabajo el mantenerte en labatalla. El dice Yo haré eso. “Deposita toda tu ansiedad en Dios porqueEl tiene cuidado de ti.” El dice, “Tengo cuidado de ti. Te sostengo en mimano.”

Cuando mis hijos estaban pequeños y cruzábamos una calle muy transitadalos agarraba fuertemente de sus manos. Y mientras cruzábamos la calleellos deseaban, como todo niño, salir corriendo. Pero no importaba cuantoellos deseaban salir corriendo, no los dejaba soltarse de mis manosporque soy un padre amoroso. Hay momentos en su vida que toma decisiones,“Dios, yo no creo que quiera ser un creyente en este momento.” Es unpoco difícil mantener mi ética y pueda que me resista y quiera soltarmede su mano, pero una vez que se haya tomado de Su mano, El también tomala suya y no le soltara. Timoteo dice, “El es fiel para cuidar lo que lehe confiado hasta aquel día.” Dios dice “ Yo soy el que te toma no hayporque temer.” Lo que sea que Dios me pida que haga lo puedo hacer porqueEl me capacita para hacerlo. Fil. 1:6 ”El que comenzó en usted la buenaobra, será fiel en ayudarle a crecer en Su gracia hasta que Su obra estefinalmente completada”

5. Duda . “ Quiero creer pero mi fe parece ser tan pequeña.” Ustednecesita conocer la historia de un hombre en la Biblia llamado Jairo.Jairo vino en una ocasión a Jesús “Señor se que puedes sanar a las

personas. Mi hija necesita ser sanada.” Jesús le respondió “ Si tienes feentonces ella sanará.” Jairo fue verdaderamente honesto. El dijo, “Señor,tengo muchas dudas. Quiero creer. Ayúdame con mi incredulidad.” Jesúsdijo, “Eso es suficiente.” Y sanó a la niña. Quizás usted necesite decircomo Jairo, “Dios quiero creer que me ayudarás con mi vida. Ayúdame conmi incredulidad.” Eso es suficiente. ¿No tengo que tener una gran fe?Mire lo que dice la Biblia. “Si tienes fe tan pequeña como una semilla demostaza, nada será imposible para usted.” No es el tamaño de su fe loque importa, es el tamaño de lo que pone en ella, el tamaño de su Dios.Puede tener una fe gigante, aplicándola en algo incorrecto y no obtenerresultados. Fe no es el punto. El punto es que lo que pone en ella. Unpoco de fe en un gran Dios logra grandes resultados. No permita queninguna de estas cosas le detengan de dar este paso.

Ejemplo de Testimonio

Soy un creyente que lucha con la codependencia. Entregar mi vida alcuidado y voluntad de Dios como lo entendí es un concepto relativamentenuevo para mí. Fue por medio del instrumento de Recuperación que Dios meha mostrado cuan verdaderamente maravillosa podría ser una relación conEl. Y debo sustentar esta declaración con algún trasfondo de mi vida talcomo fue.

Crecí en un hogar cristiano. Iba a la iglesia los domingos, miércoles.Aprendí todas las reglas de ser un cristiano pero nunca accedí a la ideade una entrega total de mi vida a Dios. Quería las dos cosas al mismotiempo. Mis padres tenían que trabajar para salir adelante. Yo, siendo elmenor, estaba fuera en la guardería. MI mamá era muy autoritaria yestricta y la única forma como podía llamar la atención era no haciendobien algún quehacer o tarea en casa y me metía en problemas. Todavía loshago actualmente, lucho de vez en cuando con aceptación y aprobación.

Mientras crecía me di cuenta que podía hacer amigos haciéndoles reír yellos pensaban que era gracioso. Siempre estaba tratando de mostrarle alas personas que valía algo por medio de4 mis cumplidos. Pero misesfuerzos siempre resultaban siempre en vano. En mis relaciones, tratabade moldear a la persona con la que estaba saliendo, hasta que fuera lapersona ideal que supliera todas mis necesidades y que hiciera mi vidaperfecta y luego viviríamos felices por siempre. Este intento de sanar midolor siempre resultó improductivo. Mientras crecía descubrí que podíacantar y fue algo para llamar la atención también pero no era suficiente.Así que me involucré en rodeo y por supuesto, siendo quien era, montabatan violentamente como fuera posible. Por los mejores tiempos en dos años

monté toros y esto casi pareció matar mi hambre por atención. Pero queríael paquete completo.

Así que con mis amigos me involucré en bares, clubes nocturnos y todoslos lados prestigiosos que visitaban las personas. Pensaba queseguramente esto sería el arreglo perfecto

Una relación de casi tres años de altos y bajos estaba llegando a sufinal y me mudé a otro estado para tratar de resucitar esa relación. Fuecasi fatal para mí. Llegué a mi casa muy mal y al final de mis fuerzas.Entonces, y no hasta entonces, el Señor me tenía exactamente en elmomento exacto donde El me necesitaba para sanarme. Un buen amigo míoquien tuvo compasión por mí me contó sobre el programa de Camino a laRecuperación. Y vine a ver si esto podía ayudarme a salir de toda lamiseria donde mis pensamientos me habían llevado.

Por medio de este Camino a ver mi pasado abiertamente, y por primera vez,honestamente evalúo mi parte en la forma en como cambiaron las cosas.Este proceso es una herramienta que Dios utilizó para establecerme en unarelación con El. Por primera vez en mi vida tengo una verdadera relacióncon Jesucristo. Lo que he aprendido acerca de mí mismo es que siempreestaba tratando de llenar un profundo vacío en mi corazón. Estuveconsciente de los modelos destructivos que posiblemente podían sabotearcosa en mi vida y tengo al Señor Jesús para agradecer por eso. Sin El notengo idea cuánto tiempo más podía haber estado perdido. Cada día como elSeñor me lo permite, entrego mi vida a El, espiritual, mental yfísicamente, pidiéndole que su voluntad sea hecha y no la mía. No todo esun valle de rosas pero confiadamente puedo decir que mi vida nunca habíasido tan completa y abundante como hoy.

De pronto diremos…. “He intentado esto antes y no funcionó. He intentadodar mi vida a Dios y simplemente no funcionó.” Mi evaluación de eso esque usted probablemente no entendió completamente lo que todo esoinvolucraba. Usted estaba involucrado pero no estaba comprometido.

II. ¿CÓMO DOY ESTE PASO?

¿Qué significa dar este paso?

1. Acepto al Hijo de Dios como mi Salvador. Necesito ser salvo. Necesitoayuda. Me doy cuenta que lo necesito en mi vida. “Cree en el Señor Jesúsy serás salvo.” ¿Qué significa? Significa comprometerme tanto como

entienda en este momento a lo que entienda que es Cristo en este momento.¿Es eso suficiente? Eso es suficiente.

2. Acepto la Palabra de Dios como mi parámetro de vida. Desde ahora enadelante tengo un manual por medio del cual voy a vivir mi vida..Afortunadamente tenemos un manual de instrucción. Es la Biblia. Dios diceeste es su modelo por medio del cual evalúan la vida a su alrededor.Note: “Toda la Escritura es inspirado por Dios y útil para enseñar la fe,y corregir errores y para volver a iniciar la dirección en la vida de unhombre, entrenándolo en buena vida.” 2Timoteo 3:16y17

3. Acepto la voluntad de Dios como mi estrategia, como mi meta en lavida. Dios, ¿Qué quieres que haga? La primera pregunta que siempre hagoes “Señor, tu me despertaste esta mañana. Obviamente significa que tienesotro día para mi, un propósito para mi vida. ¿Qué quieres que haga coneso?” Como David dice “Me deleito en hacer tu voluntad.” Busco siemprela voluntad de Dios. “Dios, Estoy dispuesto a hacer todo, donde sea,cuando sea. Ni tan siquiera tengo que entenderlo pero estoy viviendo mivida en Tus términos porque Tu me hiciste por una razón. Tienes unpropósito y quiero cumplir ese propósito para el cual me hiciste.” Y lavoluntad de Dios se vuelve la estrategia para mi vida, ya sea que laentienda o no.

4. Acepto el poder de Dios como mi fuerza. Filipenses 4:13 “Todo lopuedo en Cristo que me fortalece” Ya no más tengo que confiar en mipropia energía. Las cosas funcionan mejor cuando están conectadas. Ustedconéctese a Dios, no está tan cansado todo el tiempo. Dios dice te daréMi poder para ser todo lo que quiero que seas. Jesús dice “Estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye Mi voz y abre lapuerta entraré y tendré comunión con el.” Jesús dice “Estoy a la puertade tu vida y estoy tocando y estoy diciendo que quiero entrar en tu vida”pero El es un caballero. El no derrumba la puerta. El Paso Tres significaabrir la puerta. La llave que abre esa puerta es la disposición. “Lafuerza de voluntad es disposición para aceptar el poder de Dios.” Ustedno necesita fuerza de voluntad; usted necesita disposición para aceptarel poder de Dios en su vida, vivir bajo Su control, Su sistema. Los pilotos, cuando vuelan sus aviones, siempre vuelan ya sea por IFR oVFR. IFR significa (por sus siglas en Inglés) Reglas de Instrumento deVuelo. VFR significa Reglas de Vuelo Visual. Cada piloto está volando yasea con una o con la otra. IFR es cuando usted está en una ruta de vuelo,debe ir a la torre de control, se somete al control del sistema, pone sus

instrumentos y es un trato hecho. Usted es controlado por losinstrumentos – una manera muy segura de volar. VFR – Reglas de VueloVisual – es como un taxi en el camino, mira, está bien y despega y vuelay usa su vista. VFR está bien en tanto usted pueda ver todo – si hayclima despejado y no mucho tráfico. Pero un día vuela lo suficienteeventualmente encontrará mal clima. Se perderá en las nubes y en ciertomomento tendrá que levantar el micrófono y decir, “Necesito cambiarme alIFR.” Y se somete a los controles de ese canal. Todas las aerolíneasvuelan IFR. Todos los profesionales vuelan IFR pero muchos novatos vuelanVFR. La FAA dice que muchos de estos pequeños aviones chocan, muchospudieron haber sido prevenidos si la persona en el copiloto, cuando seperdieron en las nubes y por el clima, simplemente hubiera tomado elmicrófono y decir “Necesito ayuda.” ¿Van a hacer eso? NO. ¿Piensa queun piloto va a admitir que está perdido? ¿Admitir que necesita ayuda? Elquiere controlarlo a su manera, ser su propio jefe, dictar su propiodestino aún si eso significa volar directo hacia una montaña o árbol.

Usted lo ha hecho bastante bien hasta este punto en la vida volando VFR yha controlado todo pero es una parte inevitable de la vida que tendrá malclima. Va a llegar a momentos difíciles. Va a llegar a esas nubes dondese siente perdido y no sabe qué dirección seguir. En ese momento debelevantar el micrófono y conectarse al sistema de Dio. Me entrego alcuidado y control de Cristo o es una invitación al desastre.

Es muy importante para usted que permita que alguien más sepa de sudecisión y tomar este compromiso.

CAMINO A LA LIBERTADCuarto Paso………El Paso de la Limpieza

Salmo 32:1-2Comprendo que no soy Dios, y admito que no soy capaz de controlar mitendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.Sinceramente creo que Dios existe, que le intereso, y que el tiene elpoder para ayudarme en mi recuperación. Conscientemente elijo entregar mi vida y voluntad al cuidado y control deCristo. Abiertamente ___________________ y __________________ mis faltas a Dios,a mí mismo, y a _________________ en quien confío.

“¡Que felicidad para aquellos cuya culpa ha sido perdonada! Quedescanso para aquellos quienes han confesado sus pecados y Dios halimpiado sus caminos.” Salmos 32:1-2

I. LA RAZON PARA DAR ESTE PASO1. La culpa destruye mi ______________________.2. La culpa daña mis _________________________.3. La culpa me mantiene ______________________.

“Nunca tendrás éxito en la vida si tratas de esconder tus pecados.Confiésalos y entrégalos y Dios mostrará misericordia sobreti.”Proverbios 28:13 (DHH)II. CÓMO DAR ESTE PASO

1. Hacer un __________________________.“Examinemos nuestros caminos y probémoslos...” Lamentaciones 3:40

“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón, prueba mispensamientos. Señala cualquier cosa que encuentres en mi que tehaga entristecer...” Salmos 138:23-24 (LB)

2. Aceptar ______________________________.

“El Señor nos dio una mente y una conciencia. No nos podemosesconder de nosotros mismos.” Proverbios 20:27 (DHH)

“Si decimos no-tener pecado, nos engañamos y la verdad no está ennosotros.” 1 Juan 1:8

3. Pedir _________________________________.“Si libremente admitimos que hemos pecado, encontramos que Dios escompletamente confiable... El perdona nuestros pecados y nos hacecompletamente limpios de toda maldad.” 1 Juan 1:9 (Ph)“No importa cuan profunda sea la mancha de sus pecados, yo puedoquitarla y hacerles limpios como nieve fresca recién caída.”Isaías 1:19 (LB)4. Admitir mis faltas ___________________________.

“Admitan sus faltas unos a otros y oren unos por otros para quesean sanados.” Santiago 5:16

¿A quien? ----- ¿Qué decir? ---- ¿Cuándo?5. Aceptar el perdón de Dios y _______________________.

“Todos hemos pecado... aún así Dios no nos declara culpables siconfiamos en Jesucristo, quien libremente quita nuestros pecados.”Romanos 3:23-24 (LB) “No hay condenación para los que viven en unión conCristo Jesús” Romanos 8:1

CAMINO A LA LIBERTADCuarto Paso………El Paso de la Limpieza

Salmo 32:1-2

Seguimos en el proceso El Camino a la Libertad y hemos estado estudiandocómo usted trata con sus heridas, hábitos, y los complejos que estándesordenando su vida y te mantienen como esclavo. Son ocho pasos que nosayudan a no estar estancados en hábitos que nos afecten, en problemas quenos causarían dificultades, en recuerdos los cuales parece no podemossoltar. La primera semana hablamos del Paso de la Realidad – Comprendo que no soyDios, que soy incapaz de controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi

vida es inmanejable. En realidad me doy cuenta que tengo problemas queparece no puedo controlar. La siguiente semana hablamos del Paso de la Esperanza – Aunque soyincapaz de controlar todos los problemas y todas las cosas en mi vida,Dios tiene el poder para controlarlos y eso quiere decir que sinceramentecreo que Dios existe, que le intereso y que El tiene el poder paraayudarme en mi recuperación. La última semana hablamos del Paso del Compromiso – No es suficientesaber que tengo problemas y no es suficiente saber que Dios puederesolverlos, pero debo conscientemente entregarlos a El. Debo hacer uncompromiso de entregar mi vida y voluntad y decir, “Dios, aquí está mivida, lo bueno, lo malo y lo feo.” Y Dios comienza a tomar esos problemasy comienza a trabajar en ellos. A eso le llamamos el Paso del Compromiso.

PASO CUATRO --- EL PASO DE LIMPIEZA PERSONALTiene que ver con limpiar el pasado, soltar la culpa, obtener una claraconciencia, aprender a vivir libre de culpa y de la forma que Dios quiereque vivamos. Si da este paso conmigo usted se sentirá completamentemejor de hoy en adelante.

ABIERTAMENTE EXAMINO Y CONFIESO MIS FALTAS A DIOS, A MÍ MISMO, Y ALGUIÉNEN QUIEN CONFÍO.¿Por qué es esto una parte del proceso de Recuperación para experimentarLibertad? La culpa nos mantiene estancados en el pasado. La culpa nosaleja del crecimiento, de llegar a ser todo lo que Dios quiere queseamos. Si usted va a aprender cómo disfrutar de la vida realmente, tieneque aprender cómo soltar la culpa. La verdad es, ninguno de nosotros esperfecto. Todos tenemos pecados, todos hemos cometido errores. Por lo quetodos tenemos algo de que arrepentirnos. Todos tenemos remordimientos.Todos tenemos cosas que desearíamos poder retroceder el reloj y decir,“Desearía haber hecho eso de una forma diferente,” pero no lo hizo. Asíque se siente mal por eso, se siente culpable, y lo lleva con usted. Comoresultado cargamos siempre con culpas. Algunas veces consciente, pero lamayoría de veces inconscientemente. Hay muchas formas que usted reaccionaen la vida y son causadas por culpa inconsciente. Cosas de las cuales nise da cuenta. Cosas de las cuales se siente mal. Quizás neguemos laculpa. Reprimamos la culpa. Quizás culpemos a otras personas por eso.Quizás pongamos excusas por nuestra culpa. Quizás racionalizamos nuestraculpa. Pero todavía sentimos los efectos. Si usted realmente se va a

recuperar de las heridas, hábitos, y complejos en su vida, usted tendráque aprender cómo soltar la culpa – cómo vivir con una conciencia clara.

En la radio estaba hablando un psicólogo y de repente alguien llamó,“Estoy tan consumido con la culpa y no se que hacer con eso. ¿Qué hagocon mi culpa? ¿Cómo me deshago de ella?” La respuesta del anfitrión delprograma: “No puede. Debe solamente aprender a vivir con su culpa.” Cuando escuché eso quise decir, “Denme el número de ese hombre. Tengo unamejor respuesta. Una respuesta mucho mejor, que usted. ” Racionalizar esdecir a mí mismo en mi mente que está bien cuando sé en mi corazón queestuvo mal. Podemos racionalizar todo lo que deseamos, Está bien, todomundo lo hace o que importa, fue hace tanto tiempo, pero en mi corazónsigo diciendo, sé que estuvo mal. ¿Cómo me deshago de la culpa? Dando el Paso 4 en el Camino hacia laLibertad y la buena noticia es que este paso es la llave al descanso. Ysi usted da los pasos del procedimiento que compartiré con usted, podráexperimentar el Salmo 32 “Qué felicidad para aquellos cuya culpa ha sidoperdonada. Que descanso para los que han confesado sus pecados y Dios halimpiado su camino.”

I. LA RAZON PARA ESTE PASO ES POR LO QUE LA CULPA HACE EN NOSOTROS

1. La culpa destruye nuestra confianza. Usted no puede ser una persona de confianza si tiene culpa en su vida.Esto le hace sentirse inseguro porque siempre está preocupado, “¿Qué sialguien lo descubre? ¿Qué si alguien realmente sabe la verdad sobre mí?,entonces quizás no les agrade, pueda que me rechacen, Quizás no sea tan bueno como parezco. Como resultado le tememos a otros ydestruye nuestra confianza. La culpa le roba confianza. Es como una nube flotando sobre su cabeza ypiensa, “No puedo seguir con mi vida porque tengo miedo que alguien vayaa descubrir esto tan tremendo, ese secreto, profundo y oscuro que conozcobien, y obviamente Dios conoce, pero nadie más lo conoce y lleva un pesomuy grande.” Y roba su confianza.

2. La Culpa daña completamente sus relaciones.

La culpa causa que responda a las personas en formas incorrectas. Laculpa me puede hacer impaciente con otras personas. La culpa puede causarque reaccione con mucha ira. ¿Ha visto a alguien que reacciona en ira,como una explosión nuclear por una causa de un cohete? A menudo eso esmotivado por la culpa cuando se esconde tras ella. Algunas veces laspersonas ni siquiera conocen eso. La culpa puede causar que consienta ysatisfaga a las personas. “Me siento como culpable en esta relación porlo que voy a comprarle muchas cosas.” Los padres a menudo se sientenculpables y sobre recompensan al consentir a sus hijos. La culpa puedecausar que evite el compromiso en las relaciones. Se acerca tanto en esarelación y luego se aleja. ¿Por qué no voy a hacer eso? ¿Por qué no voy apermitir que la gente se acerque a mí? Una de las razones es la culpa.Por lo que daña mis relaciones, porque me mantiene respondiendo a laspersonas en formas que algunas veces no entiendo. Muchos de los problemasmatrimoniales de hoy en día son causados por cosas que sucedieronanteriormente al matrimonio y de las cuales el cónyuge se sienteculpable. Y causa problemas matrimoniales hoy en día.3. La culpa me mantiene estancado en el pasado. Cómo vivir en el pasado se parece a manejar siempre viendo en el espejoretrovisor. Terminará chocando si hace eso. Usted no puede ver la vidasolamente por medio del espejo retrovisor. Le da una perspectiva pero nolo ve constantemente. Y si siempre está viendo al espejo retrovisor nuncaavanzará. Lo que la culpa hace es que tiende a volver a poner en su menteuna y otra y otra vez... las cosas que usted desearía poder cambiar peroque nunca va a cambiar. La culpa no puede cambiar el pasado así como la preocupación no puedecambiar el futuro. Solamente hace el día de hoy algo miserable. Y ademásde eso le puede enfermar. El otro día leí un reporte que decía que los siquiatras dicen queprobablemente el 70% de las personas en el hospital podrían salir hoy sisupieran cómo resolver sus culpas. Cuando me trago mi culpa mi estómagolo guarda y si no hablo de eso a Dios y a otros, lo saco por mí mismo.Este es un paso muy importante. Es un paso que atemoriza. Este es el quesepara a los que quieren hablar de recuperación y los que realmente vanen serio diciendo, “Voy a seguir con mi vida. Quiero mejorar. Quierocrecer. Quiero soltar el pasado. Quiero ser capaz de cerrarlo. Quieroenterrar el pasado.” Usted no puede sepultarlo mientras esté vivo. Y porlo tanto tiene que conocer cómo puede dar estos pasos.

II. CÓMO DAR ESTE PASO

1. Hacer un inventario moral y personal.Lo que eso significa es que usted se aparta. Consigue un lápiz y uncuaderno de apuntes y se sienta y dice, “¿Qué está mal en mí? ¿De qué mehe sentido culpable? ¿De qué me he arrepentido? ¿De qué me he sentidoresentido? ¿Cuáles son las fallas en mi vida que sé que necesitancambio?” Y le pide a Dios que le ayude. Le pide que traiga a su mente,“¿Cuáles son las cosas de las cuales conscientemente me siento culpable ycuáles son las cosas de las cuales inconscientemente me siento culpableque no conozco pero que está arruinando mi vida?”Lamentaciones 3:40, “Examinemos nuestros caminos y probémoslos.” Diosdice que necesitamos examinar nuestras vidas y luego orar y pedirle aDios en este momento que nos ayude. Salmos 139:23-24, “Examíname ohDios, y conoce mi corazón. Prueba mis pensamientos, y muestra todo lo queencuentres en mí que te entristezca.” Señor, estoy sentado aquí, tengo milápiz y papel, Tu solamente tráelo a mi mente. Cuando haga este inventario moral, usted necesita tomarse su tiempo, nose apresure. He hecho esto muchas veces en mi vida. Es un hábito diario,una disciplina, que me mantiene a tono, creciendo saludablemente. Esto nofunciona al menos que sea rigurosamente honesto con usted mismo. Y usteddice, “Voy a ser completamente honesto, dejar de fingir, voy a exponer loque está mal en mi vida” y se dispone y lo escribe. ¿Por qué en escrito? Porque esto le exige ser específico. Por qué nopuedo simplemente pensar acerca de estas cosas, orar por ellas. Lospensamientos se aclaran así mismos cuando pasan a través de los labios ylos dedos. Eso significa que si he pensado en eso y lo puedo decir y lopuedo escribir, lo tengo realmente claro. Si no puedo decirlo,escribirlo, todavía es bastante vago. Usted no puede simplemente decir,“Dios, lo he arruinado todo en mi vida.” Todos sabemos eso.Específicamente, usted necesita escribirlo. Esto le ayuda a serespecífico, a afrontar la realidad, le ayuda a dejar de negar losproblemas en su vida. Este es un Ejemplo:. Dice, HAGA UN INVENTARIO MORAL Y PERSONAL: Qué de esa vez en que copiéen mi examen final de matemáticas, en mi último año. Las veces que sé quemamá va a llamar y dejo que la maquina conteste. La vez que golpee a mihermana. Y mi hermano y sus amigos. ESCRIBIR MIS RESENTIMIENTOS. No tengoresentimientos hacia nadie. Causa y efecto de los resentimientos. Estoyresentido con Timmy, el es mi vecino y tiene 6 años.

Toca mi puerta y luego sale corriendo. Lanzó una pelota de baseball a miventana y dijo que su mano se había equivocado. Y me llama a todas horasde la noche y me pregunta por un muchacho llamado Ben Dover. ¿EL EFECTO?Creo que me pone un poco irritado, un poco enojado, un poco nervioso..¿EN QUÉ PARTE DE ESTO SOY RESPONSABLE? No soy responsable en nada de eso.No es mi culpa que haya tenido que copiar en mi examen y sacarme un 8,mis padres me hubieran matado. No es mi culpa cuando no atiendo misllamadas, no soy el único que no atiende llamadas aún sabiendo que mispadres llamarán. Es como la zona de “nunca tan culpable,” cuando ella mellama. No es mi culpa que mi pierna como que simplemente se extiendecuando el pequeño Timmy corre y luego su cara aterriza en el pavimento. Yno es mi culpa. Y no es mi culpa que golpee a mis hermanos. Yo era elmenor, era en defensa propia.

ADMITIR A DIOS, A NOSOTROS MISMOS Y A OTROS LA NATURALEZA EXACTA DENUESTRAS FALTAS.

El paso 1 es hacer una inventario moral. Me siento y escribo lo que leestá molestando, y cómo he dañado a otros. Cuáles son mis faltas, pecadosy errores.

2. Aceptar la responsabilidad de mis faltas. Proverbios 20:27 “El Señor nos dio una mente y una conciencia. No podemosescondernos de nosotros mismos.” El obstáculo más grande para la sanidadde mis complejos soy yo mismo. El mayor obstáculo para la sanidad de susproblemas es usted. Comience con ser radicalmente honesto y diga, “Soy elproblema.” Sigo diciendo, “Si tan solo cambio amigos, cambio de trabajo,o solamente cambio de ciudad, cambio de domicilio, entonces todo estarábien. El único problema es que donde sea que vaya, yo estoy allí. Y sigoarruinándolo todo.” Por lo tanto acepte la responsabilidad de susfaltas. No racionalice. No diga, “Sucedió hace mucho tiempo, ó essolamente una etapa, ó todos lo hacen.” No lo racionalice. No lominimice. No diga, “No es la gran cosa.” Si no es tan grande, ¿por quétodavía lo recuerda luego de 20 años? Y lo hace. No lo minimice. No culpea otros, “Es casi toda su culpa.” Pueda que sea casi toda la culpa deellos, pero Dios lo hace responsable por el 10% que es su culpa. Puedeque haya sido mayormente la culpa de otros, pero, ¿qué de ese 10%? Ysolamente admita que lo hizo. La Biblia dice: “Si decimos que no tenemospecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros.” La BibliaViviente dice “Simplemente nos engañamos a nosotros mismos.” El punto es

que si realmente quiero dejar de engañarme a mí mismo, tengo que dejar deengañarme a mí mismo. Y dejar de pretender que es la culpa de alguien más– cuando la verdad es que soy yo responsable de lo que sucede. ¿De qué pretende no sentirse culpable, pero en su corazón todavía sesiente así? ¿No cree que es tiempo de finalmente tratar y terminar coneso para que así pueda seguir con su vida? Haga un inventario moral yluego vea a esa lista y diga, “Sí ese soy yo. Acepto la responsabilidadde mis faltas.”

3. Pedir perdón a Dios. 1 Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo paraperdonarnos, y limpiarnos de toda maldad.” Si libremente lo admitimos,Dios nos perdonará. ¿Cuál es la forma correcta de pedirle perdón a Dios?¿Cómo hago esto?

CÓMO OBTENER EL PERDÓN DE DIOS:

1. No suplique. No tiene que suplicar a Dios que le perdone. Elquiere perdonarle de antemano. Dios quiere perdonarle más de lo que usteddesea pedirle perdón. El es un Dios perdonador. No tiene que suplicar. 2. No negocie. No diga, “Si tan solamente me perdonas, nunca haréesto otra vez.” Si esa es su área de debilidad, probablemente estáfingiendo. No tiene que negociar con Dios para obtener Su perdón. Notiene que suplicar. 3. No soborne. No diga, “Dios si me perdonas, te prometo hacer muchascosas buenas. Iré a la iglesia, diezmaré, haré esto o aquello...”

Solamente crea. Crea que El le perdonará. Cuando libremente admitimos quehemos pecado, descubrimos que Dios es completamente confiable. El perdonanuestro pecado y nos limpia completamente de toda maldad. Admitir.“Admitir” es una palabra griega de donde obtenemos la palabra “confesar.”Significa hablar lo mismo. Admitir, o confesar, significa hablar lo mismoacerca de lo que Dios habla. Yo digo, “Dios, estás en lo cierto, estoestá mal.” Eso es lo significa confesar. Simplemente significa decir,Dios, es cierto, esto está mal. Estar de acuerdo con Dios. Lo base para el perdón es que El es completamente confiable. Es lanaturaleza de Dios. Pero usted dice, “Si hago esa lista tu no sabes lo

que va a estar en esa lista, lo sé. Y nunca podré ser perdonado por eso.”Usted está equivocado. Como pastores, ya nada nos sorprende. Lo hemos escuchado todo.. No haypecado en el cual pueda pensar que no hayamos escuchado ya y que alguiennos lo haya dicho personalmente. Y cada vez que hemos conducido a laspersonas a este paso, hemos visto cambios dramáticos en sus vidas. Cadavez en particular. No hay pecado tan malo, tan grande. Un dia una mujer dijo:, “Estoy deprimida, he estado en cama por semanas,y no tengo energía para salir de la cama y seguir viviendo.” Al estarhablando con ella dije, “¿Hay de lo que verdaderamente se arrepienta ensu vida?” Ella comenzó a sacarlo todo, Si, su esposo viajaba, tuvo unromance y quedó embarazada y tuvo un aborto y nunca se lo ha dicho. Leexpliqué como Jesucristo dijo, “Yo puedo perdonar y puedo limpiarte decada pecado.” Ella dijo, “Es que simplemente no parece justo. Alguientiene que pagar por mi pecado.” Yo dije, “Alguien lo ha hecho. Su nombre es Jesucristo. Es por eso que Elmurió en la cruz. Y El murió por ese pecado y cualquier otro que hayaconfesado y entregado y los que vaya a confesar también.”Humildemente venimos a Dios y decimos, Pida perdón a Dios. Isaías 1:18,“Venid, dice Dios, y estemos a cuentas: si vuestros pecados fueren comola grana, como la nieve serán emblanquecidos, si fueren rojos como elcarmesí, vendrán a ser como blanca lana” “No importa cuan profunda sea la mancha de sus pecados, puedo quitarla ydejarla tan limpia como nieve fresca recién caída.” Eso es a lo que llamoun versículo barra de jabón., “No importa cual sea la mancha, yo puedoquitarla.”

4. Admitir mis faltas a otra persona. Dios dice que esto es absolutamente esencial para su recuperación.Santiago 5:16 “Admitan sus faltas, unos a otros y oren unos por otrospara que puedan ser sanados.” ¿Cómo somos sanados? Admitiendo nuestrasfaltas unos a otros. ¿Por qué tengo que involucrar a otra persona enesto? ¿Por qué no simplemente lo admito ante Dios? ¿Por qué nosimplemente oro por esto, hago una lista, hablo con Dios al respecto?Pero ¿Pero, porqué necesito hablar con otra persona? Porque la raíz denuestro problema es relacional. Nos mentimos unos a otros. Nos engañamosunos a otros. Somos deshonestos unos otros. Nos ponemos máscaras.Pretendemos tener todo bajo control. Pero no es así. Y negamos nuestrosverdaderos sentimientos, y jugamos. Eso nos aísla unos de otros y esoimpide la intimidad. Terminamos viviendo con vergüenza y nos hace

inseguros. Si ellos verdaderamente supieran la verdad acerca de mí, no meamarían. Me rechazarían. Así que nos enfermamos. Estoy tan enfermo como mis secretos. Los secretosa los que me adhiero son los secretos que me enferman. Dios dice querevelar nuestros sentimientos es el comienzo de la sanidad. Si usted nohace eso, entre más lo esconda, más grande se vuelve, usted lo exagerainternamente. Pero lo sorprendente de esto es, cuando arriesga serhonesto con una persona, de repente, este sentimiento de libertad viene asu vida. Se da cuenta que todos tienen problemas y a menudo tienen losmismos que usted tiene. Usted lo admite a una persona. Todos necesitanuna persona. Usted no necesita más de una, pero por lo menos necesita unapersona en la vida con la que pueda ser totalmente honesta. ¿Por qué?Hay algo terapéutico en esto. Es la forma de Dios para liberarnos. ¿Simplemente salgo y anuncio mis pecados a todo el mundo? No. Decirlo ala persona incorrecta puede ser un gran problema. Usted no tiene quesimplemente salir e indiscriminadamente contar sus problemas. NO!!

¿A quién se lo digo?1. Alguien en quien confíe. Alguien quien pueda mantenerlo en secreto,

que no sea un delator y quien tenga reputación de ser confidencial.No necesita decirlo a alguien y que la próxima semana todo mundo losepa.

2. Alguien que entienda el valor de lo que está haciendo. 3. Alguien que sea suficientemente maduro y que no se sorprenda.4. Alguien que conozca al Señor lo suficientemente bien como para

reflejar ante usted Su perdón. Puede ser un orientador de Grupo deVida, o un amigo cercano en quien confíe, un consejero cristiano. Lamayoría de cristianos genuinos que conozco se honrarían enescucharle dar su cuarto paso.

¿Luego que tiene que decir?Encuentre un lugar seguro y haga la lista de su inventario moral y diga,“Solamente necesito a alguien que me escuche dar el cuarto paso enrecuperación. Aquí hay unas cosas que sé que están mal en mi vida, estoes lo que he hecho, esto es lo que he sentido. Estos son los hábitos, lasheridas, los complejos.”Cada vez que tengo a alguien que me dice, “Lo que estoy a punto de contarle nunca se lo he dicho a nadie en mivida.” Me emociono tanto porque sé que en el momento en que compartaneso, van a experimentar descanso como nunca antes lo han experimentado.

No se lo tiene que contar a todos, solamente a alguien. Y de repente elsecreto que le ha estado enfermando, deja de enfermarle, porque hacomenzado a compartirlo. Recuerde, sea específico. El secreto que másquiera ocultar, es el que más necesita revelar porque ese es el que lesanará, para que así pueda experimentar la gracia de Dios.

¿Cuándo tiene que hacerse?Tan pronto como sea posible. No postergue. “Voy a pensar acerca de estopor un momento. No lo sé. Actué en los primeros tres.” Quizás todavía noesté listo para dar este paso. Está bien, siga asistiendo. Ustedsolamente necesita un poco más de dolor. Luego Dios le tendrá listo y unavez que esté listo dará este paso. Pero tan pronto como pueda.

5. Acepto el perdón de Dios y me perdono a mí mismo. Romanos 3:23-24 “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de laGloria del Señor”, “Todos hemos pecado.” Todos. Tal vez se estesintiendo un poco solitario en este momento. Dios preparó esto parati.” . Todos hemos pecado. Todos estamos en el mismo barco. Todos estamosen el mismo barco. Los pastores necesitan dar el paso 4. Todos estamos enel mismo bote. Solamente somos un grupo de pecadores. ¿A quién tratamosde engañar? Nadie es perfecto. Todos hemos estropeado algo. Todos hemoscometido errores. Esto no se trata de que alguien sea más correcto quealguien más. Todos tenemos diferentes problemas, solamente áreasdiferentes. “Todos hemos pecado, pero Dios nos declara sin culpa siconfiamos en Jesucristo quien libremente quita nuestro pecado.” ¿Quésucede cuando doy este paso? ¿Cómo perdona Dios?1. Dios perdona instantáneamente. No espera. El momento en que hace esto,

usted es perdonado. El nunca nos hace esperar, ni hace que suframospor un momento. Los humanos hacemos eso, pero Dios no hace eso.

2. El perdona libremente. El libremente quita nuestros pecados. Usted nolo merece, no se lo ganó, no puede trabajar por obtenerlo. Es gratis.

3. El perdona completamente. El lo cancela. “No hay condenación para losque viven unidos a Cristo Jesús.” Por experiencia personal, sesiente muy especial eso, vivir sin condenación. Siempre rindo cuentasa Dios.

Ejemplo de un testimonio:

Debo decir que es más fácil para mí hacer un drama que venir aquí arribay ser yo mismo,

porque no soy tan bueno en ser vulnerable. Soy un creyente que lucha conla codependencia.

Tengo 22 años ahora pero por la mayor parte de mi niñez, mis años deadolescencia, y hoy en

día me he escondido tras máscaras de apariencia. Es mucho más fácil. Escómodo.

Mi niñez --- Mis padres se divorciaron cuando tenía 7 años, lo quesignificó que tenía más responsabilidades sobre mí. Básicamente me volvíun tercer padre. Mi madre no era una mamá que era muy vulnerable,emocional, afectiva, cariñosa. Y otra vez se concretó el hecho que necesitaba seguir trabajando más paraque ella me mostrara que me amaba. Haciendo más cosas ella me amará.Luego de un tiempo mi papá se mudó y ambos se casaron otra vez. Pasé lamayoría de mi vida sin casi ver a mi papá. Cuando mi mamá se volvió acasar, mi padrastro abusaba emocional y físicamente. Esto trajo mucho mássentimiento de soledad. Un sentimiento de que estaba solo, y que lo quetenía que hacer lo tenía que hacer por mí mismo. Y ya que no había amor en casa, no me fui completamente por otro ladosiendo rebelde sin causa, ni me hice adicto a cosas, pero siempre estabaese sentir de querer que las personas me amaran, deseaba ser agradablepara las personas. Así que terminé utilizando esas máscaras deapariencia. Siendo un buen trabajador, usando lo que tenía para hacerreír a las personas, haciendo que la gente me amara, siempre estabarodeado por las personas. No quería mostrar que la vida de mi familiafuera caótica, estaba tan mal que no quiero que nadie se de cuenta de eso--- teníamos un gran secreto --- pero yo le mostraría a todos que yoestaba bien, que era el hijo perfecto, que iba a ser algo, aunque mifamilia seguía diciéndome que no éramos nada.Triunfé en mis años de bachillerato. Era un rey y todo a mi alrededor erami corte. Fui el rey de la promoción, presidente también, estuve a cargode eso, era parte de los rescatistas... No quería que nadie dañara, asíque estaba allí para ayudar. Mi exterior se miraba maravilloso, eraAlguien y tenía gente a mi alrededor. Tan pronto como me gradué y entréal “mundo real” las cosas cambiaron. Era simplemente otro número, otroalumno de universidad. No era alguien. Por primera vez en mi vida estodescubrió la esencia que no era feliz, que estaba completamente solo, querealmente no me agradaba a mí mismo. Un corto tiempo después de esodecidí que quería estar en el ministerio juvenil. Conseguí un empleo y

una invitación a trabajar aquí hace cuatro años, y he estado aquí desdeentonces. Siempre pensé que Dios estaba en control. Siempre pensé que lo estabaentregando todo a Dios. Pero realmente no era así porque era lo único alo que podía sostenerme. Lo único que realmente podía controlar en mivida era a mí mismo y esa parte nunca se la di a Dios. Dios tomó la tablabajo mis pies y en un término de casi un año y medio, cuando mi padremurió un poco antes de Navidad, estaba comprometido en matrimonio, y secanceló, mi abuelo murió, mi mejor amigo de bachillerato murió en unaccidente automovilístico. Háblenme a mí de estrés, pérdida total. Nosabiendo que hacer. Me sentía tan solo. Las pérdidas en mi vida memostraron algo. Dios tiene que estar en control. La ruptura de micompromiso matrimonial, solamente me mostró cuan atado estaba a estapersona, cuanto mi vida no giraría si ella no era el centro de mi vida.Quería controlarla también. Básicamente, la desesperé hasta que quisoirse. Por primera vez en mi vida mi interior se siente bien, bien para amarme amí mismo, bien para ser amado por alguien, bien para afrontar mi familiay tratar con ellos en una forma diferente, bien para ser valorado enamistades y en futuras amistades. No hay un tiempo mejor para comenzarCamino a la Recuperación.

CAMINO A LA LIBERTADQuinto Paso………El Paso de los Cambios

Romanos 12:1-2 (DHH)

Voluntariamente me someto a todo cambio que Dios quiera hacer en mi viday humildemente le pido que remueva mis ____________________________.

“Ofrézcanse como un sacrificio vivo a Dios, dedicados a Suservicio

agradándole a El... y permitan que Dios les transformeinternamente por un completo cambio de su mente. “ Romanos 12:1-2 (DHH)

“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, quepresentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios,que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sinotransformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, paraque comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”Romanos 12:1-2 (VRV)

I. ¿DE DONDE PROVIENEN MIS DEFECTOS DE CARÁCTER?

Mis _____________________________

La Genética explica la predisposición pero no excusa el pecado!

Mis _____________________________

Los defectos de carácter son a menudo intentos de llenar necesidadesno satisfechas.

Mis _____________________________

Los defectos de carácter a menudo son cualidades positivas malutilizadas.

II. ¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL CAMBIARLOS?

1. Porque los he tenido _________________________

2. Porque me _________________________ con ellos.

3. Porque tienen una ____________________________

4. Porque _________________________ me desanima.

III. ¿CÓMO COOPERO CON EL PROCESO DE CAMBIO DE DIOS?

“... Sean transformados por la renovación de su mente.”Romanos 12:2

1. Enfóquese en cambiar _______________________ a la vez.

“Una persona inteligente se propone tener actitudes sabias. Pero unnecio va en muchas direcciones.” Proverbios 17:24

2. Enfóquese en la victoria ______________________ a la vez.

“Danos hoy el pan de cada día” Mateo 6:11

“No se preocupen por el día de mañana, cada día tiene suficientes problemas por sí mismo.” Mateo 6:34

3. Enfóquese en ______________________, no en la fuerza de voluntad.

“¿Puede un leopardo quitarse las manchas? ¡Ni ustedes que están acostumbrados a hacer el mal pueden comenzar hacer el bien!” Jeremías 12:23 (LB)

PERO“Puedo dominar todo con la ayuda de Cristo quien me da fuerza.”Filipenses 4:13 (JB)

4. Enfóquese en lo que es _____________, no en lo que es________________.

“Piensen en o que es verdadero y bueno y correcto. Piensen en cosas que son puras... Piensen en todo por lo que pueden dar gloria aDios y alégrense por eso...” Filipenses 4:8 (LB)

5. Enfóquese en ________________+ lo bueno, no en ____________________bien.

“Si son guiados por el Espíritu no estarán en peligro de ceder a laauto complacencia.” Gálatas 5:16 (JB)

6. Enfóquese en las __________________ que le ayudan, no en las que leobstaculizan.

“Como el hierro se afila con hierro, así las personas pueden mejorar a otras.” Proverbios 27:17 (NCV)

7. Enfóquese en ______________________ no _________________________.

“Dios quien comenzó la buena obra en ustedes será fiel en ayudarles a crecer en su gracia hasta que la obra con ustedes esté finalmenteterminada...”Filipenses 1:6

CAMINO A LA LIBERTADQuinto Paso………El Paso de los Cambios

Romanos 12:1-2 (DHH)

Todos tenemos heridas que nunca olvidaremos. Todos tenemos complejos delos cuales nunca nos vamos a deshacer. Todos tenemos hábitos que estánarruinando nuestras vidas. Hemos estado en esta serie de El Camino Haciala Recuperación y hoy vamos a estudiar el Paso 5 el cual llamo el Paso dela Transformación. ´

VOLUNTARIAMENTE ME SOMETO A TODO CAMBIO QUE DIOS QUIERA HACER EN MI VIDAY HUMILDEMENTE LE PIDO QUE REMUEVA MIS DEFECTOS DE CARÁCTER.

Está basado en el versículo, “Ofrézcanse como un sacrificio vivo a Dios,dedicados a Su servicio y agradándole a El... y permitan que Dios lestransforme internamente por un completo cambio de sus mentes.” Romanos12:1-2.“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, quepresentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios,que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sinotransformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, paraque comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”Romanos 12:1-2 (VRV) Transformación, Cambio de su mente. La forma en que somos transformadoses permitiendo que nuestras mentes sean cambiadas. Hablaremos acerca de dónde vienen mis defectos de carácter, Por qué estan difícil deshacernos de ellos, y luego Cómo coopero con el proceso de

cambio de Dios en este paso y ver que Dios cambia las heridas, loshábitos, y los complejos que han estado afectando mi vida.

I. ¿DE DÓNDE PROVIENEN MIS DEFECTOS DE CARÁCTER?

Porque usted es complejo, sus defectos de carácter provienen de tresfuentes: fuente biológica, fuente sociológica, y fuente teológica. Miscromosomas, mis circunstancias, y mis decisiones. De allí es dondeprovienen sus defectos de carácter.

MIS CROMOSOMAS --- Algunos de ellos se heredan. Sus cromosomas. Cada uno de sus padres contribuyeron con 23,000cromosomas. Y por lo tanto usted heredó algunas de sus debilidades.Heredó algunos defectos físicos de sus padres, y heredó algunos defectosemocionales también. Esto explica su predisposición hacia ciertosproblemas. Pero no es excusa al pecado. Por cierto, por mis padres, tengola tendencia a tener un temperamento fuerte, pero eso no me excusa asalir y asesinar a alguien. Pueda que tenga la tendencia a ser haragánpero eso no es excusa para hacer nada con mi vida y simplemente ser unholgazán. Pueda que tenga una tendencia genéticamente, para ser dado aciertas adicciones, pero eso no es una excusa para que vaya y elija serun adicto. Mis genes, la genética, mi naturaleza es una fuente.

MIS CIRCUNSTANCIAS --- Mi crianza es una fuente. Usted fue criado en cierta forma y aprendió muchas formas de relacionarsecon otros, sus modelos, y sus hábitos. Aprendió de sus padres y de otraspersonas. Aprendió a responder a sus propias necesidades en ciertasformas y cómo protegerse, cómo manejar las heridas y el rechazo. Muchosde sus defectos son simplemente intentos contraproducentes para suplirlas necesidades no satisfechas. Usted tiene una necesidad legitima derecibir respeto. Pero sino recibió respeto al inicio de su vida, sealegra con atención y descubre una forma de obtener la atención endiferentes maneras. Usted tiene una necesidad legítima de amor, pero sino obtuvo amor pueda que se alegre con sexo barato, por tener la cercaníaemocional. Tiene una necesidad de seguridad pero si no la obtuvo, pueda que hayaintentado protegerse con materialismo y posesiones para mostrar “Estoyseguro.”

MIS DECISIONES

Si usted elige hacer algo por mucho tiempo, esto se vuelve un hábito. Unavez que es un hábito, usted está atrapado. Las cosas que nunca intentódesarrollar en su vida se desarrollan porque eligió hacer algo que sevolvió un hábito.

¿Por qué toma tanto tiempo deshacerse de estas cosas? ¿Por qué es tandifícil? He intentado con cosas nuevas, terapias, libros y seminarios.

II. ¿ POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL CAMBIAR LOS DEFECTOS EN MI VIDA?

1. Porque los he tenido conmigo por mucho tiempo.

No los obtuvo de una noche a otra. Tomó años y tampoco los va a perder deuna noche a otra. Muchos de los hábitos, los modelos, se han desarrolladoen la niñez y puede que no sean nada cómodos y pueda que seancontraproducentes pero al menos son familiares. Es como un viejo par dezapatos. Quizás no sean los mejores para correr, pero son cómodos. Asíque a muchos de sus defectos usted simplemente dice, “Así es como soy.”Porque los ha tenido por tanto tiempo. Es difícil soltarse de ellos.

2. Identidad.

Confundimos nuestra identidad y la identidad con esas cosas. No se porqué pero a menudo confundimos nuestra identidad con nuestros defectos.Decimos, “Así es como soy.” No tiene que ser de esa forma. Usted puedecambiar. Cuando usted dice, “Así es como soy,” está identificando suidentidad con sus derrotas. Complete esta oración (en su mente) “Es quesimplemente soy __________________________,” un adicto al trabajo,obeso, ansioso, pasivo y dejo que la gente pase sobre mí, temeroso, deperder mi temperamento. Lo que usted es, es lo que usted establece deusted mismo y con lo que usted identifica su defecto y esto se vuelve unaprofecía que llega a cumplirse. Usted dice, “Siempre me pongo nerviosocuando subo a los aviones.” ¿Qué va a suceder la próxima vez que ustedsuba a un avión? Usted va a estar nervioso. Usted se predispone diciendo,“Eso es lo que soy.” Lo que sucede es que inconscientemente, una de lasrazones por las que no puede cambiar, es porque tiene miedo --- “Sirealmente suelto este defecto, ¿seguiré siendo yo? Esto ha sido parte demi. Siempre he sido así. Si dejo esto, ¿seguiré siendo yo?”

3. Compensación

Cada defecto tiene una recompensa. Pueda que disfrace mi dolor. Puedaque me de una excusa para fallar. Puede permitirme compensar la culpa enmi vida. Quizás atraiga mi atención. Mi defecto puede permitirmecontrolar otras personas. Siempre que un comportamiento negativo serepite en usted, sus hijos, en cualquiera, aunque es auto destructivo,siempre hay una recompensa. No hacemos cosas que no tengan recompensas.Quizás nunca ha pensado acerca de eso en esa forma pero hay unarecompensa. Usted quizás este consiguiendo atención por su defecto.Quizás esté teniendo el control de alguien por su defecto. Así que hayuna recompensa y no quiere que soltar ese defecto inconscientemente. Unamadre le dice a sus hijos, “Niños, bajen a cenar.” Y ellos no lo hacen.Entonces ella grita. Ella piensa que gritar funciona. Hay una recompensa.Tiene que estar consciente de eso.

4. Satanás me desanima.

El está constantemente sugiriendo pensamientos negativos. El es elacusador. El dice, “Esto nunca funcionará, no puedes hacerlo, no puedescambiar.” Algunos de ustedes piensan, “Esto proceso es bueno. Realmenteme gustaría deshacerme de este hábito, me gustaría dejar de odiar a estapersona, me gustaría dejar de dañar por esa pasada experiencia, haceaños, eso que sucedió en el patio del colegio, me gustaría cambiar.”Luego usted sale y Satanás comienza, “¿Quién crees que eres? Piensas quevas a cambiar, ¡olvídalo! Otros pueden cambiar, pero no tu. Tú estásarruinado. No hay esperanza. Ni siquiera pienses en cambiar.” El siemprele está diciendo esos pensamientos negativos. Peor que eso, el dice, “Siintentas deshacerte de eso, te harás loco. Si intentas deshacerte deesto, te auto destruirás, algo malo te va a pasar.” La Biblia dice queSatanás es un mentiroso. La Biblia dice que la verdad nos hace libres.

III. ¿CÓMO COOPERO CON EL PROCESO DE CAMBIO DE DIOS EN MI VIDA?

Romanos 12:2 “Sean transformados por la renovación de su mente.”Transformados. Renovación de su mente. Sus pensamientos son el pilotoautomático de su vida. Si usted desea cambiar su vida tiene que cambiarsu forma de pensar. La Biblia dice, que sus pensamientos determinan sussentimientos, sus sentimientos determinan sus acciones.

Si usted está en un barco y va hacia el Este, el piloto automático diceEste, lo puede forzar a ir hacia el Oeste, pero pronto se cansará, ysoltará el barco, porque éste quiere regresar hacia el Este. Estáadaptado. Usted adapta el piloto automático para ir hacia el Este. Lopuede cambiar, tomar el timón forzadamente y todo el tiempo que esté bajotensión, será porque por fuerza de voluntad va hacia el lado opuesto quenaturalmente está inclinado a ir. Pronto se cansará y soltará el timón yautomáticamente se vuelve hacia el lado original. Así que tomo unadecisión, voy a hacer _______________, tomo una resolución. Por fuerza devoluntad, me obligo a mí mismo. Pero muy pronto, me canso, y suelto yabandono la dieta (?), fumar otra vez (?), actúo de la manera que siemprelo he hecho (?). Si desea cambiar tiene que cambiar su piloto automático.

¿Cuál es su piloto automático? “Es así como soy de _________________.” Ese es su piloto automático.

SIETE MANERAS DE CAMBIAR SU MENTE PARA QUE PUEDA COOPERAR CON LA MANERAEN QUE DIOS QUIERE CAMBIARLE Y HACER DE USTED LO QUE SIEMPRE HA QUERIDOSER. Cosas que pensó que nunca podría cambiar son realmente simples.

Siete maneras para reenfocar el enfoque ganador, para que pueda cambiaresos hábitos, complejos, heridas que nunca pensó que fuera posiblecambiar.

1. Enfóquese en cambiar un defecto a la vez.

Proverbios 17:24 “Una persona inteligente apunta hacia acciones sabiaspero un necio comienza en muchas direcciones.” Algunos toman este proceso y piensan, “Esto es fantástico; tengo 30cosas que debo cambiar.” No lo hagas. Quedarás abrumado. Te desanimarás.Y no cambiarás nada. Debes ser específico. Tiene que ser muy específico. “Dios, esto es lo quequiero trabajar: mi ira, mi ansiedad, mi tendencia a controlar ala gente, mi adicción al trabajo, o mi falta de honestidad.” Regrese y tome el Inventario Moral que hizo en el Paso 4. Lea esa listay dígale a Dios cuál de esos está dañando más su vida. Déjele obrar enesa área. Debe trabajar en un defecto a la vez. De otra forma nofunciona.

2. Enfóquese en la victoria un día a la vez.

Mateo 6:11 “Danos este mes el pan nuestro de cada día.” No, dice, “Danoshoy el pan de cada día.” ¿Por qué? Porque Dios quiere darle suficientefuerza para cambiar por un día, no para una semana, un mes, el resto desu vida, la eternidad. Quiere que sea un día a la vez para que confíe enEl. Es como el antiguo dicho, “¿Cómo te comes un elefante? Una mordida ala vez.” La vida por yardas es difícil, pero por pulgadas es una cosafácil. Usted tomó un problema de toda la vida (no lo obtuvo de una nochea otra --- esa herida, complejo, o hábito) y lo rompe en pedazos quepueda morder y trabajar en eso en un día a la vez y obtiene la fuerza deDios un día a la vez. Y ora al despertarse por la mañana, “Señorsolamente por este día, quiero ser paciente; solamente por este díaquiero ser positivo y no negativo.” Usted le pide a Dios que le ayude poruna, o por lo que es mejor, por las tres siguientes horas, a pensar encosas buenas, ayúdame a no tener miedo. Y tómelo poco a poco. Esto loaleja de hacer promesas a la ligera. Pídale un día a la vez. (“Prometonunca hacerlo otra vez”) Usted está condenado a fallar si dice eso. Undía a la vez. Hágalo poco a poco.

Si usted tiene un jefe que es un verdadero terco y trata de sacar lo maloen usted, usted tiende a resentirse. Se levanta por la mañana y dice,“Señor solamente por las primeras tres horas, ¿puedo responder a ese jefecomo tu me harías responder, no ponerme tenso, no preocupado, noresentido, sino sonreírle. Mateo 6:34 “No se preocupen por el día demañana, cada día tiene sus propios problemas.” No se preocupen por mañana--- de la victoria de mañana. Solamente hoy. Los defectos de carácter noson desarraigados en un día.

Queremos todo instantáneo. Puré de papa, café, microondas, palomitas demaíz. Queremos madurez instantánea. Un día soy un completo desastre y elsiguiente día soy Billy Graham. No sucede de esa forma. Debe crecer pocoa poco. Debe crecer día a día. Un día a la vez. No se ponga un plazo,“Voy a vencer esto en este plazo.” No, solamente trabaje en el un día ala vez. Usted trabajará este paso y todos los demás pasos en la serie deCamino a la Libertad, por el resto de su vida. Por las noches deténgase yagradezca a Dios por cualquier cambio o victoria, no importa cuanpequeño, “Gracias por darme tu ayuda hoy.” Cualquier victoria, noimportan cuan pequeña sea, agradezca a Dios por eso, y trate con undefecto a la vez, y obtenga la victoria un día a la vez.

3. Enfóquese en el poder de Dios no en su poder, en su fuerza devoluntad.

Ya sabe que la fuerza de voluntad no es suficiente. Si la fuerza devoluntad funcionara usted ya habría cambiado. Pero no ha sido así por loque usted no puede hacerlo de esa forma. Y no podrá porque no tiene elpoder para hacerlo. Así que ya sabe que la fuerza de voluntad nofunciona. De hecho, depender de su propia fuerza, bloquea la recuperaciónen su vida. Cuando usted dice, “Puedo con esto, puedo manejarlo, puedohacerlo todo por mí mismo, realmente estoy bien, no es un gran problema.”Es un gran problema, porque todavía lo tiene. Y sabemos que lasresoluciones no funcionan. Las resoluciones están simplemente forzando elbarco a ir hacia una dirección cuando todo lo demás en el barco quiere iren otra dirección. Muy pronto usted se cansa y suelta. Las resolucionesno funcionan. “Puede un leopardo quitarse sus manchas. NI ustedes puedencomenzar a ser buenos cuando han estado acostumbrados a hacer lo malo.”Dios dice, olvídenlo, nunca cambiarán por su misma fuerza de voluntad.

Pero estas son las buenas nuevas. Filipenses 4:13 “Puedo dominar todo conla ayuda de Cristo quien me da fuerza.” Así que ore, “Señor, sé que nopuedo cambiar por mi propio poder, pero confío en ti para quitar estedefecto.” Quiero que literalmente imagine que Dios está quitando sudefecto. ¿En qué estás trabajando primero? ¿En mi temperamento? Esto eslo que me imaginaría en mi mente: Me imagino tomar mi temperamento yabrir un basurero y ponerlo en ese basurero, pongo la tapadera encima, ypongo el basurero fuera de mi alcance. El camión de la basura viene ytiene un rotulo que dice, “Dios e Hijo, trabajando con personas comousted por 2000 años.” Jesús envía a uno de sus amigos, recogen elbasurero, lo vacían en el camión, lo sacuden, usted ve el camión doblarhacia otra calle y se apresura para ir al cielo. Eso es lo que significapensar visualmente acerca de entregar el problema a Dios. Dios estoytirando mi ira en el bote de la basura otra vez. Estoy tirando mi__________ en el bote de la basura. El único problema es, que tengo quetener servicio de recolección de basura cada hora, no semanalmente. Dios,se mete en esa basura, y luego usted permite que Dios se lleve esabasura. La fuerza de voluntad no funciona. Confíe en el poder de Dios noen el suyo propio. El puede ayudarle a dominarlo.

4. Enfóquese en lo bueno, no en lo malo.

Filipenses 4:8 “Fijen sus pensamientos en lo que es verdadero, bueno, ycorrecto. Piense en cosas que son puras. Piense acerca de todo lo quepueda alabar a Dios y alégrese por eso.” Enfóquese en cosas buenas, noen las malas. Cualquier cosa en la que usted se enfoca es hacia dondeusted tiende a moverse. En lo que usted se enfoca es lo que domina suvida. Si usted se enfoca en lo malo, esto seguirá dominando su vida. Sise enfoca en lo que ha sido, esto seguirá dominando su vida. Si se enfocaen lo que puede ser y lo que Dios quiere que sea en su vida, entonces semoverá en esa dirección. Lo que tenga su atención, le tiene a usted. Siusted dice, “No voy a pensar en sexo, no voy a pensar en sexo...” ¿Enqué está pensando? En sexo. Usted no resiste a la tentación. Ni una vezen la Biblia Dios manda a que resista a la tentación. Ni una vez. El diceque resista al tentador, resista al diablo, pero no a la tentación. ¿Porqué? Porque cualquier cosa a la que resiste, persiste. Entre más lopresione (“No voy a hacer esto”), más difícil presiona de regreso.

En lugar de resistir, la Biblia nos enseña a cambiar el enfoque.Solamente cambie el canal mental. Si está viendo un mal espectáculo portelevisión no dice, “No voy a ver esto, no voy a ver esto...” No, ustedsimplemente cambia de canal. Usted cambia el enfoque de lo que ha sido alo que quiere ser y a lo que Dios quiere que haga en la vida. Este es elpoder de afirmar la palabra de Dios. Hay más de 7,000 promesas en laBiblia. Probablemente la disciplina más útil que podría desarrollar esaprender a memorizar la Escritura. Memorice un versículo a la semana;para el final de año tendrá 52 versículos memorizados.

Ellos están en su mente así que puede usarlos para contraatacar esospensamientos negativos que el diablo y otras personas le dan. Llene sumente con al Palabra de Dios. Cada vez que tenga un pensamiento positivo,cada vez que recuerde una verdad de la Escritura, cada vez que tengacualquier pensamiento, es un impulso eléctrico que va a su cerebro. Cadavez que tiene el mismo pensamiento, eso se hace más profundo, refuerzaese modelo cerebral. Algunos de ustedes tienen pensamientos negativos ensu mente porque han estado pensando en eso una y otra, y otra vez. Laúnica forma de deshacerse de pensamientos negativos es pensar en laPalabra de Dios una, y otra, y otra vez.

Testimonio “Dios no me condena por mi depresión, El me ama tanto en mis días maloscomo en los buenos.”Puedo hacer todas las cosas por medio de Cristo quienme fortalece.” Y al reverso escribía, “Puedo lograrlo este día, de hecho,será mejor que ayer, me fortalezco, no se si saldré de esta depresiónalgún día, estaba preocupado por esto, no tengo temor a la depresión,”

¿Por qué? “No hay temor en el amor, el perfecto amor hecha fuera eltemor.” Escribí esas cosas. Tenía muchas de esas tarjetas. Cada noche en1981 al ir a mi cama, lo último que hacía antes de dormir era leer esosversículos, esas afirmaciones, pensaba en ellas. Cuando me levantaba porla mañana, antes de salir de mi cama, los volvía a tomar, y los leía.Los ponía en mi bolsillo, los llevaba conmigo y comenzaba a reprogramarmi mente, teniendo pensamientos positivos y creando nuevas rutinas en mimente y en casi 4 o 5 semanas que la depresión masiva simplementelevantó. Quiero decirle, por experiencia personal, ya no me deprimo. Todomundo se desanima, pero ya no tengo batallas con la depresión masiva.¿Por qué? Porque volví a programar mi mente. La gente dice, “¿Por quéeres una persona tan positiva?” Me entreno a mí mismo, memoricé la verdadde la Biblia en lugar de creer en las mentiras acerca de la vida de lasnoticias de la televisión y lo que otras personas estaban diciendo. Elcambio mayor.

En su mente tiene dos escalas. En un lado están todos los pensamientosnegativos que el diablo le dice, que los novios y novias anteriores lehan dicho, quizás sus padres se lo dijeron, quizás algún maestro delcolegio quien no le quería (“nunca lograrás nada”) le dijo. Y en estelado están las cosas buenas que Dios quiere decir con respecto a ustedlas cuales están en Su Palabra. Usted tiene más de estas negativas que delas positivas porque no ha pasado mucho tiempo en la Palabra, si eshonesto. Cada vez que tiene un pensamiento positivo basado en la Biblia,y declara un versículo “Puedo hacer todas las cosas por medio de Cristoquien me fortalece” usted sustituye. Cada vez que el diablo dice, “nopuedes cambiar,” usted dice “Puedo hacer todas las cosas por medio deCristo quien me fortalece.” “¿Quién te crees, no eres valioso,” --- “Nohay condenación para los que están en Cristo Jesús.” “Nunca podrásromper con esto y debes tener miedo de lo que va a suceder en tu vida ---“No hay temor en el amor, el perfecto amor hecha fuera el temor.” Sigarepitiendo lo positivo una, y otra y otra vez hasta que finalmente escomo poner una roca en este lado y se vuelve más pesado y un día la tablava a cambiar y tendrá más positivo que negativo y será libre. Será libre.Dios quiere hacer eso en su vida. Si se enfoca no en lo que no quierepero en lo que realmente quiere.

Si dio el Paso 3: Entregando toda mi vida al cuidado y control de Dios einvitó a Cristo a su vida, entonces sabe lo que la Biblia dice: Usted esuna nueva persona. Lo viejo ha pasado. Dios dice, “Todo tu pasado, lo heolvidado, puedes aprender a soltarlo también.” Es una nueva persona enCristo con una nueva identidad. Una vez que es cristiano, su identidadprimaria está basada en su relación con Cristo y no en su defecto. Ya no

más es “Es que soy _________ esto,” sino “Soy un creyente.” Enfóquese enlo que quiere y no en lo que no quiere.

5. Enfóquese en hacer lo bueno, no en sentirse bien.

Gálatas 5:16 “Andad en el Espíritu y no satisfagáis los deseos de lacarne” Si son guiados por el Espíritu no estarán en peligro de ceder aldesenfreno. Si hace lo correcto, sus sentimientos eventualmentecoincidirán con usted. Si espera hasta tener ganas de cambiar, nunca va acambiar. El diablo se asegurará que nunca tenga deseos de cambiar.Siempre es más fácil actuar a su manera en un sentimiento que tenersentir en una acción. Si no me siento cariñoso hacia mi esposa, comienzoa amar y los sentimientos vendrán. SI usted espera hasta sentirsecariñoso, será algo que tome mucho tiempo. Así que usted dice, “no sientoque me guste.” Haga lo correcto, no se preocupe por sentir lo correcto.Alcohólicos Anónimos usa la frase “Disimúlelo hasta que lo logre.”

Haga lo correcto aunque no sienta ganas de hacerlo, porque sabe que es locorrecto a hacer y hágalo de todas maneras. Eventualmente sussentimientos concuerdan. Cada vez que intente cambiar una parteimportante en su vida, un gran defecto de carácter, o imperfección,debilidad de personalidad, cada vez que comience a intentar hacer grandescambios, no se va sentir muy bien al principio. De hecho, se va a sentirbastante torpe. De hecho, se sentirá mal, por un momento. ¿Por qué?Porque no se sentirá normal. Está tan acostumbrado a sentirse anormal,que lo normal no se siente tan bien. Así que no se sentirá muy biencuando comience a hacer cambios. Si usted es un adicto al trabajo y dice,“Voy a permitir que Dios obre en esta mi adicción al trabajo” y mañana alas 5:00 decide ir a casa cuando suena el timbre y no se lleva trabajo acasa en su maletín, la primera vez que lo haga dirá, “Esto es realmenteextraño.” Si es un adicto al trabajo, la primera vez que intenterelajarse se dará cuenta que no sabe ni como hacerlo porque ha trabajadotan arduamente, por tanto tiempo. Si usted come en extremo, bebe o fuma,la primera vez que intente romper con ese hábito se sentirá extraño, “Nohay nada en mi boca.” Sentirá divertido por un momento y quizás no sesienta bien. Pero si hace lo correcto, una y otra vez sus sentimientoseventualmente coincidirán con su comportamiento y no puede controlar sussentimientos, pero si puede controlar sus músculos. Así que haga locorrecto ya sea que sienta o no hacerlo y los sentimientos se pondrán deacuerdo con usted.

6. Enfóquese en las personas que le ayudan, no en los que le obstaculizana hacer esos cambios positivos que quiere hacer en su vida.

La gente correcta le ayudará. Las personas no apropiadas serán obstáculo,y evitarán su recuperación. La Biblia dice “Las malas compañías corrompenel buen carácter.” En otras palabras, si no desea ser picado, aléjese delas abejas. Si usted sabe que tipo de personas son una tentación,simplemente aléjese de ellas. Si está luchando con el alcoholismo ustedno dice, “Creo que iré al bar a comer unas semillas de maní.” Mala idea.Si está luchando con la pornografía, no tiene que ir a esas tiendas. Notiene que estar cerca de las cosas que le afectan. Por otro lado, laBiblia dice, “Dos son mejor que uno y una cuerda de tres dobleces no esfácil de romper.” Cuando tiene la ayuda de otra persona, cuando una caela otra puede ayudar a levantarse.

Usted no puede recuperarse por usted mismo. Debe estar en un grupo, enuna relación. La recuperación siempre sucede cuando hay amistades, nuncapor uno mismo. Nunca se recuperará solamente con escuchar una serie de 6a 8 mensajes. Sucede cuando usted está con otras personas.

La semana pasada hablamos acerca de hacer una lista en nuestro inventariomoral. Usted va a casa y dice, “Señor, ¿De que cosas me siento culpable yde las cuales me arrepiento? Haré una limpieza esta semana.” Usted haceuna lista de esas cosas y las reconoce, las confiesa ante Dios y otrapersona en quien confíe. Muchos de ustedes tuvieron la intención de hacereso esta semana. Pero no fue así. Las personas quienes lo hicieron sonlas que tienen una relación con alguien más quienes le preguntaron, “¿Lohiciste? ¿No? Aquellos de ustedes quienes no lo hicieron, fue porque nohay ninguna relación con alguien que le ayude en este camino. Es por esoque tenemos esto llamado Camino a La Libertad Vea este versículoProverbios 27:17 “Como el hierro se afila con el hierro, así las personaspueden mejorarse unas a otras.” Usted necesita relacionarse con alguien.

7. Enfóquese en el progreso, no en la perfección.

Tal vez estés tomando este proceso Camino a la Libertad y dices, “No veograndes cambios todavía; he estado en Recuperación por una par de meses yno veo grandes cambios todavía.” No se preocupe por eso. Es un proceso.Es una decisión seguida por un proceso. Y Dios quien comienza Su obra enusted la completará.

De pronto estás pensando que Dios te amará una vez que llegué hastacierta etapa, una vez que obtenga cierta perfección. Incorrecto. Diosle ama en cada entapa en su perfección y crecimiento. Dios nunca le amarámás de lo que ya le ama. El nunca le amará menos de lo que lo ama hoy.Como padre veo a mis hijos. No espero que mi hijo de 7 años se comportecomo alguno de 17. Todavía hace desordenes pero me agrado con la etapa enla que él está en este momento. Y Dios se agrada con su crecimiento. Esla dirección de su corazón que dice, “Dios quiero voluntariamentesometerme a los cambios que quieras hacer en mi vida. Humildemente tepido que quites esos defectos de carácter.” Dios no comienza a cambiarlehasta que esté completamente listo para ese cambio. Eso significavoluntariamente someterse y humildemente pedir y cuando estácompletamente listo Él comenzará a trabajar en usted.

CAMINO A LA LIBERTADSexto Paso………El Paso de Mejorar Relaciones

Efesios 4:31-32

Evalúo todas mis relaciones. ______________________ a los que me handañado y _______________________________ por el daño que he causado aotros, excepto cuando al hacerlo les dañaría tanto a ellos como a otros.

“Despójense de toda amargura, ira y enojo... y toda clase de malicia.Sean amables y compasivos unos con otros, perdonándose unos a otros, asícomo Dios les perdonó en Cristo” Efesios 4:31-32

Parte 1: PERDONAR A LOS QUE ME HAN DAÑADO.

¿POR QUÉ?

Porque ____________________________________

“Nunca guarden rencor. Recuerden, el Señor les perdonó, por lo cualustedes deben perdonar a otros.” Colosenses 3:13 (LB)

Porque_____________________________________

“El preocuparse hasta la muerte con resentimiento sería algo necio, lomás sin sentido que hacer.” Job 5:2 (DHH)

“Te estás dañando solamente a ti con tu enojo!” Job 18:4 (DHH)

“Algunos hombres son saludables hasta el día en que mueren... otros notienen felicidad para nada; viven y mueren con amargura en suscorazones.” Job 21:23-25

Porque _____________________________________

“Cuando estés orando, primero perdona a alguien contra quien guardesresentimiento, para que tu Padre en el cielo perdone tus pecadostambién.” Marcos 11:25 (LB)

¿CÓMO?

______________________________ mi herida.

Haga una lista de los que le han dañado y lo que dijeron... pensaron...hicieron.

______________________________ a mi ofensor.

“¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano cuando peque contra mí? ...Jesús respondió, “no siete veces, sino setenta veces siete!” Marcos18:21-22

_____________________________ mi herida con la paz de Dios.

“Que la paz de Cristo reine en sus corazones...” Colosenses 3:15

PARTE 2: HACER ENMIENDAS CON LAS PERSONAS QUE HE DAÑADO

¿POR QUÉ?

“Cuiden que no haya raíces de amargura entre ustedes, porque al brotarcausa grandes problemas dañando a muchos en sus vidas espirituales.”Hebreos 12:15 (LB)

¿CÓMO?

Haga una lista de los que dañado y lo que hice.

¿Deudas? ¿Promesas rotas? ¿Sobreprotección? ¿Sobre posesión?¿Hipercrítico? ¿abuso verbal? ¿abuso físico? ¿Falta de perdón?¿Infidelidad? ¿Mentiras?

Piense cómo ______________________ que otros hicieran enmiendas conusted.

“Hagan a otros como les gustarían que hicieran con ustedes.” Lucas 6:31

Él __________________ correcto

“Hay un tiempo correcto y una forma correcta para hacer todo.”Eclesiastés 8:6 (DHH)

La _________________ correcta

“Hablen la verdad en un espíritu de amor.” Efesios 4:15

¿Es __________________________?

“Las palabras dichas sin pensar pueden herir tan profundamente como unaespada, pero las palabras dichas con sabiduría pueden sanar.”Proverbios 12:18

“Si es posible, en tanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.”Romanos 12:18

______________________________ mi vida.

“Ponga su corazón en orden, diríjase a Dios... luego enfrente al mundootra vez, firme y con valor. Entonces todos sus problemas desapareceránde su memoria, como aguas que pasaron y que no son más recordadas.”Job 11: 13-16 (DHH)

CAMINO A LA LIBERTADSexto Paso………El Paso Mejorando Relaciones

Efesios 4:31-32

Este paso mejorando relaciones, Tiene que ver con hacer un poco detrabajo para mejorar las relaciones. Y volver atrás y tratar de repararalgo del daño que otros nos han causado y lo que nosotros hemos hecho aotros.

PASO 6. EVALUO TODAS MIS RELACIONES, OFREZCO PERDON A LOS QUE ME HANDAÑADO Y HAGO ENMIENDAS POR EL DAÑO QUE HE CAUSADO A OTROS, EXCEPTOCUANDO AL HACER ESO, LES DAÑARÍA A ELLOS O A OTROS.

Esto está basado en Efesios 4:31-32 “Hagan desaparecer toda amargura, iray enojo junto con toda forma de malicia. Sean amables y compasivos unoscon otros, perdonándose unos a otros, así como en Cristo, Dios lesperdonó.”

En este paso obviamente hay dos partes. Primero, perdonar a los que mehan dañado y segundo, hacer enmiendas con las personas que he dañado.Vamos a tratar con las personas que le han dañado y las que usted hadañado.

¿Por qué debería dar este paso y cómo hacerlo?

I. DEBO PERDONAR A LOS QUE ME HAN DAÑADO.

¿Por qué?

1. Porque Dios me ha perdonado.

Y si Dios me ha perdonado yo debo perdonar a los demás. Colosenses dice,“Nunca tengas resentimientos. Recuerden que El Señor les perdonó, por lotanto ustedes deben perdonar a otros.” Cuando recuerdo cuanto Dios me haperdonado se me hace muchísimo más fácil perdonar a los demás. Nuncatendrá que perdonar a nadie, más de lo que Dios le ha perdonado. Nuncatendré que perdonar a nadie, más de lo que Dios me ha perdonado a mí.Cuando sea difícil perdonar a las personas usualmente es porque usted nose siente perdonado. Porque las personas que se sienten perdonadas no

tienen mucho problema al perdonar. Usted necesita darse cuenta que Diosle ha perdonado necesita perdonar a los demás.

2. El resentimiento no funciona.

Es irrazonable, enfermizo, de ninguna ayuda. Job 5:2 “Él preocupartedemasiado con resentimiento sería necio y sin sentido.” Necio. Él diceque el resentimiento es una tontera porque es ilógico, irrazonable.¿Causa el resentimiento que las personas hagan locuras? Si, es comodispararse a usted mismo por lo tanto dañará a alguien más cuando el armaretroceda. No funciona. Siempre se daña a usted mismo más que a otrapersona. Eclesiastés 6:9 “Es una necedad el guardar un resentimiento.”Es irracional, una pérdida de energía. Irrazonable.

Job 18:4 ”Te dañas solamente a ti mismo con tu ira.” No sirve de nada.¿Por qué? Porque siempre se daña usted mismo más que a nadie más. Cuandose enoja y se resiente por alguien no les hace daño a esas personas.Usted se preocupa, se desespera, dice cosas molesto por eso, y no lesafecta en nada. Quizás alguien le dañó hace 10, 20, 30 años y todavíaestá resentido por eso. Todavía le hace miserable; ellos lo han olvidado.El resentimiento no puede cambiar el pasado, no puede corregir elproblema, no cambia a la persona, ni tan siquiera daña a la persona,solamente le afecta a usted. Le hace miserable. ¿Le hace sentir mejor dealguna manera? Nunca he hablado a alguien que haya estado resentido y quedijeran, “Me siento mucho mejor estando resentido.” La amargura solamentele hace ser molesto e infeliz. Las personas más infelices que conozco sonlos que están llevando un resentimiento. Es irrazonable y no ayuda ennada.

Job 21, “Algunos hombres son saludables hasta el día que se mueren...otros no tienen felicidad para nada, viven y mueren con corazonesamargados.” Enfermizo. Investigaciones han mostrado que la emoción másenfermiza que las personas han tenido, es el resentimiento. Porque escomo el cáncer que se lo come vivo, es veneno. Tiene consecuenciasfísicas. El doctor S. I. McMillin escribió un libro que mostraba que lasdos causas más grandes de problemas físicos en la vida son la culpa y elresentimiento. Él dijo, “No es tanto lo que come, es lo que le come loque le afecta.” Cuando está resentido eso simplemente le enferma. Tieneconsecuencias físicas. Tiene consecuencias emocionales. Puede llevarle ala depresión. Pensar en esa persona, esa novia o novio anterior, esposo oesposa anterior, ese maestro que le avergonzó en la escuela o el padre

que nunca le dijo que le amaba, esa persona con la que estaba saliendo yde repente le dejó y nunca dijo nada, usted guarda todo eso – le quitaenergía a su cuerpo. Solamente prolonga la herida. Es algo así como unsuicidio emocional. Necesita perdonar a los que le han dañado por amor así mismo.

3. Porque Necesito perdón en el futuro.

Voy a necesitarlo en el futuro. Marcos 11:25 “Cuando estén orando,primero perdonen a cualquiera contra quien estén guardando unresentimiento, para que su padre en los cielos les perdone sus pecadostambién.” El resentimiento bloquea sentir el perdón de Dios en su vida.La Biblia dice que no podemos recibir lo que no estamos dispuestos a dar.Es peligroso seguir el modelo de oración del Señor. “Perdona nuestrasdeudas así como perdonamos a nuestros deudores.” “Dios perdóname asícomo perdono a los demás.” ¿Realmente desea eso? Necesita perdonar aotros porque Dios le ha perdonado, porque el resentimiento no funciona yporque va a necesitar de perdón en el futuro y no quiere romper esepuente que tiene que cruzar. EL perdón es una calle de doble vía. Unmuchacho se acercó a John Wesley una vez y dijo, “Nunca podré perdonar aesa persona. Nunca.” John Wesley dijo, “Entonces espero que nunca peque.Porque todos necesitamos lo que no queremos dar.” NO queme ese puente quenecesita cruzar.

¿Cómo?

¿Cómo efectúo esta primera parte del paso 6? ¿Cómo perdono a los que medañaron?

1. Revelo mi herida.

Lo admito. Lo expreso. Lo afronto. Soy honesto. No puede vencer estohasta que lo admita – daña. No sé por qué pero no queremos admitir lasveces que las personas que amamos nos han dañado. Porque tenemos una malaconcepción de que no se puede amar a una persona y molestarse con ellosal mismo tiempo. Usted puede. Estaba hablando con una persona cierto vezen consejería y dijo, “perdono a mis padres; hicieron lo mejor quepudieron.” Entre más hablaba de eso me di cuenta que ella realmente nolos había perdonado. Interiormente estaba molesta. Pero ella decía quelos había perdonado. Eso es negación. Ellos no hacían lo mejor quepodían. Si usted es padre, usted no está haciendo lo mejor que puede.

Porque somos imperfectos. Nadie hace lo mejor que puede. Esa es una formade negación. Hasta que ella fue capaz de admitirlo, “No, no hacían lomejor que podían; me trataban en algunas manera que eran lasincorrectas.” Entonces ella pudo aprender a perdonarlos. No puedeperdonar lo que no quiere confesar. Admítalo y escríbalo en un papel.

Tiene algunas opciones cuando llega a herir. Puede reprimirlo –simplemente pretender que no existe, ignorarlo – sacarlo del camino, quenunca funciona. Siempre sale a flote de alguna manera u otra en su vida.Lo puede quitar diciendo, “No es la gran cosa, no importa, ellos hicieronlo mejor que pudieron.” No, no lo hicieron. Dolió. O lo puede confesar.Simplemente admitirlo. He tenido gente que dice, “Realmente me gustaríacerrar la puerta de mi pasado. Me gustaría encerrarme para que esapersona ya no me dañe.” Yo digo, “Fantástico, pero no hay un cierre sinuna apretura.” Primero debe que admitirlo. Debe confesar y decir, “Esoduele. Y era incorrecto y me dañó.”

Entonces ¿qué hacer? Haga una lista de los que le han dañado, lo quedijeron, lo que hicieron, lo que pensaron y escríbalo y hágalo en blancoy negro para que pueda verlo. No es algo confuso el que esté resentidopero que sea específico. Piense en ese maestro quien le avergonzó o supadre quien dijo, “nunca lograrás nada y eres un fracaso.” Esa relaciónanterior que fue infiel a usted. Escríbalo y revele su corazón.

2. Suelte al ofensor.

Suelto a mi ofensor. Los dejo ir. Dejo de sostenerme en mi herida. ¿Cómohago eso? ¿Cómo suelto aun ofensor? Hágalo perdonándoles. Es la únicaforma en que los puede soltar. No espere que ellos pidan perdón. Hágaloya sea que pidan perdón o no porque usted lo está haciendo por su propiobien y no por el de ellos. ¿Por qué? Porque Dios le ha perdonado y ustedva a necesitar perdón en el futuro y el resentimiento no funciona,solamente le hace miserable. Por lo tanto suelte a su ofensor yperdóneles por amor a usted mismo.

Ejemplo: una señora llamada Judy estaba pasando por un divorciotremendo. Tenía un estrés bastante fuerte. Y en lo peor del divorcio ellacomenzó a volverse ciega de uno de sus ojos. Su ojo comenzó adeteriorarse. Fue a un instituto para ojos y se hizo un chequeo. Ledijeron, “Se esta deteriorando; lo sentimos, no hay nada que podamoshacer.” Ella estaba llevando todo este resentimiento y toda esa amargura.Un día entró a la iglesia y estábamos en una de nuestras reuniones y yoestaba hablando acerca del resentimiento y dije, “Por amor a usted mismo

usted debe dejarlo ir. Por su propio bien, tiene que soltar a susofensores, no importan lo que hayan hecho. No permita que las personas ensu pasado sigan hiriéndole en su presente a través del resentimiento.Suéltelo.” Y ella inclinó su cabeza y dijo, “Dios, te entrego mi corazóny suelto a mi ofensor. Lo suelto.” Salió de la iglesia y caminó por elpatrio, y recobró su vista. Regresó al instituto. Ellos le dijeron, “Estees un milagro, usted estaba ciega de este ojo.” Cuando ella soltó suresentimiento, Dios dijo, quiero hacer un milagro en tu vida. Usted no sepuede imaginar lo que puede pasar en su vida cuando suelta a las personasque le han herido.

¿Cuán frecuente tengo que hacerlo? “¿Cuántas veces debo perdonar a mihermano cuando peca contra mí? Jesús respondió, ‘No siete veces sinosetenta veces siete.’” El está diciendo que tiene que ser continuo. Elperdón no es algo que se hace una sola vez y usted dice “Los perdono” yya estuvo. No puede ser así porque esos sentimientos van a seguirllegando y cada vez que tenga esos sentimientos los tendrá que perdonarotra vez. El perdón no es algo de un solo tiro. Es una cuestiónrepetitiva. Debe ser continuo. Jesús dijo, “una y otra vez.” Y cada vezque venga a la mente, usted debe perdonarlo otra vez hasta que sepa quelos ha soltado por completo. Eso puede ser 300 veces, no lo sé.

¿Cómo saber cuando se ha soltado a un ofensor por completo? Usted puedepensar en ellos y ya no duele. Puede pedir que Dios les bendiga. Ustedpuede comenzar a ver entendiendo como ellos han sido dañados, en lugar deenfocarse en cómo le dañaron, porque la gente dañada, daña a otros. Asíque comienza a entender su herida. Es entonces cuando usted sabe que losha soltado. Sigue perdonándoles, sigue perdonándoles, hasta quefinalmente pueda pensar en ellos y ya no duele. ¿Cómo perdonas undivorcio? No puedes, pero si te puedes deshacer del dolor. Puedelibrarse de él.

Al soltar un ofensor no siempre es posible, ni tan siquiera es siempreaconsejable, que usted regrese a esa persona que le dañó. Suscircunstancias puede que hayan cambiado. Quizás sus padres le dañaron;ellos nunca supieron lo que hicieron, como para que ahora usted regresédespués de 40 años y les diga, Ustedes hicieron esto. Eso solamente lessorprendería. Nunca supieron lo que hicieron. Algunas personas hancambiado. Otras se han vuelto a casar. Algunos se han ido a vivir a otrolugar y usted ni sabe donde están. Otros han muerto. ¿Qué hace en esetipo de situaciones? Usted hace uso de lo que yo llamo la técnica de “lasilla vacía.” Consiga una silla y póngala en un cuarto e imagine que esapersona está en esa silla y diga, “Necesito decirte algo. Así es como me

dañaste” y expréselo. "De esta forma me dañaste, de esta otra y de estaotra. Pero quiero que sepas que te perdona porque Dios me ha perdonado yporque el resentimiento no funciona y porque quiero obtener perdón en elfuturo. Te suelto.” Usted se lo dice a la silla. Otra forma de hacerloes escribir una carta que nunca pueda enviar siendo claro, “Así es comome dañaste.” Lo escribe, y deje que le descargue. Lo ha estado cargandopor tanto tiempo, necesita descargarse y soltarlo en una carta. Al finaldiga, “pero comenzando desde hoy te perdono porque Dios me ha perdonado yporque el resentimiento no funciona, y porque necesitaré del perdón en elfuturo.” Y Usted lo hace por su propio bien. Suéltelos para que puedaexperimentar libertad.

3. Reemplazo mi herida con la paz de Dios.

“Que la paz de Cristo reine en sus corazones.” ¿Cómo? Es injusto. Si losperdono quedan sin castigo. No, no es así. Deje que Dios tome en susmanos la situación. El puede hacer un mejor trabajo que usted. La Bibliadice, un día Dios va a aclarar todo y El va a pedir cuentas y va abalancear las cosas, y un día EL tendrá la última palabra. Así quepermita que Dios tenga la última palabra en eso. ¿De acuerdo? El cuidaráde eso. El es el juez. Solamente El. Es por eso que cree en el infierno.Jesús habló más del infierno que del cielo. Pero si no hay infierno,entonces las personas como Hitler saldrán impunes y eso no es justo yDios es un Dios justo. La Biblia dice, que habrá juicio. Así quesolamente suéltelos y el resto del tiempo enfóquese en la paz de Dios enlugar que tratar de arreglar las cosas. Permita que la paz reine en sucorazón. El hecho es que las relaciones pueden romper su corazón enpedazos. Simplemente lo pueden destrozar. Pero Dios puede unir esaspartes de nuevo y rodearlo y cubrirlo con Su paz . Debe soltar a los que le hirieron para que Dios pueda hacer reparar sucorazón.

II. HACER EMIENDAS A LOS QUE HE DAÑADO

Pero hay una segunda parte en este paso porque en la vida, no solamentela gente le ha dañado, sino que usted ha dañado a otros. La segunda partede este paso es hacer enmiendas a las personas que he dañado. ¿Es estorealmente necesario? Absolutamente.

¿POR QUÉ?

Porque las relaciones sin resolver son la raíz de su problema y ellasimpiden que suceda la recuperación. Así que tiene que hacer la segunda

parte de este paso, hacer enmiendas a las personas que usted ha dañadotanto como soltar a la persona que le han dañado. ¿Por qué? Hebreos 12dice “Cuiden que ninguna raíz de amargura tome lugar entre ustedes,porque al brotar causa grandes problemas hiriendo a muchos en sus vidasespirituales.” El está diciendo aquí, la razón por la que no puedevencer ese hábito, ese complejo, librarse de esa herida es porque todavíatiene relaciones no resueltas. Y esas deben ser tratadas si realmentequiere seguir con su recuperación y ser la persona que Dios quiere quesea y disfrutar la clase de felicidad que El quiere, que El suplió paraque usted la tenga en primer lugar.

¿CÓMO?

¿Cómo hago enmiendas a las personas que he dañado? Hace lo mismo.

1. Hago una lista de los que he dañado y lo que hice.

Usted dice, no puedo recordar a nadie. Me imagino que dijo eso. Por loque le pongo un par de ejemplos. ¿Hay alguien a quien le debo algo queno he pagado? ¿ Hay alguien a quien no le he cumplido una promesa? ¿hayalguien por quien soy culpable de sobre controlar? ¿un cónyuge? ¿un hijo?¿un hermano? ¿Un empleado? ¿un amigo? ¿Hay alguien con quien soyextremadamente posesivo? ¿Hay alguien con quien soy extremadamentecrítico? ¿He abusado verbalmente de alguien? ¿O físicamente? ¿Oemocionalmente? ¿hay alguien a quien no he apreciado o no le he puestoatención o he olvidado un aniversario? ¿hay alguien a quien le he sidoinfiel? ¿le he mentido a alguien? ¿Es esto suficiente para comenzar onecesito continuar? Haga una lista de los que ha dañado y lo que hice.

2. Pienso en cómo me gustaría que alguien hiciera enmiendas conmigo.

Lucas 6:31 “hagan con otros como les gustaría que hicieran con ustedes.”Así que deténganse y piense, “Si alguien llegara y me pidiera disculpas¿como me gustaría que fuera? “ Y hágalo de esa manera. Hay tres puntosque necesita observar:

Tiempo. Eclesiastés 8:6 “Hay un tiempo exacto y una forma correcta paratodo.” Usted no va y simplemente deja una bomba a alguien. Usted no seacerca a ellos cuando van saliendo deprisa de su casa y cuando estándurmiendo sobre sus camas, “por cierto tengo algo que arreglar con

usted.” Lo hace de acuerdo al tiempo de ellos no cuando sea lo mejor parausted sino cuando sea el mejor tiempo para ellos.

Actitud. La actitud correcta. Efesios 4:15 “Hablen la verdad en unespíritu de amor.” ¿Cómo le gustaría que alguien le pidiera disculpas? Enprivado con humildad, con sinceridad, simplemente decir que lo quehicieron fue incorrecto, sin hacer ninguna justificación por lo ocurrido,sin excusas, no hablar de lo que usted hizo, solamente asumirresponsabilidad. Pueda que haya sido parte del problema.Pero usted solamente está tratando de aclarar lo que le corresponde de lasituación. NO trate de justificar sus acciones y enfóquese en lo que seasu parte de la situación y no espere nada a cambio de la persona conquien está tratando de hacer enmiendas.

Restituya cuando sea posible. Si ha prestado algo y no lo ha devuelto,devuélvalo. Si le debe a alguien, pague. La primera vez que di estepaso, tenía 17 años. Una de las cosas de la lista era regresarle dinero ami hermana el cual yo había robado para comprar un álbum de JimmyHendrix. No quería hacerlo pero lo hice. Tenía una lista y fui a hacerenmiendas para que no hubiera secretos vergonzosos sin confesar. Así quepude llegar a un punto en mi vida donde me puedo parar hoy y decir,“Amigos, no tengo nada que esconder. No soy perfecto, pero todas lascosas que he hecho las he reparado, he hecho enmiendas por eso.” Eso leda libertad y confianza.

Un hombre llamado Zaqueo en la Biblia. Jesús vino a su casa, unrecolector de impuestos y en esos días cualquier cosa que pudiera cobrara la gente, le pagaba a Roma por le que le pidieran y luego podía quedary poseer todo lo demás que obtenía. Así que le quitaban todo a la gente yeran los más odiados en la sociedad, y Jesús escogió ir a su casa. Lavida de Zaqueo fue cambiada cuando el conoció a Cristo. El dijo, “Señor,voy a ir y cuadriplicare lo que he robado a todos.” Jesús lo miro ydijo, “Salvación ha llegado a este hombre.” Este hombre significanegocio. El es un verdadero cristiano. El está dispuesto a poner sudinero donde está su boca. El restituyó donde fue necesario.

Nota: Entre más seria es su ofensa, menos probable es que puedarestituirla. Hay algunas cosas que no puede restaurar de las que haquitado a otros. Pero no subestime el poder de una disculpa sincera. Loque tiene que hacer es ir a esa persona en el tiempo correcto, con laactitud correcta y dice, “Lo siento, estaba equivocada, no me merezco superdón, pero ¿hay alguna forma en que pueda enmendarlo?” Y lo deja así.

¿Es apropiado? Proverbios dice “Las palabras sin pensar pueden herirtan profundamente como cualquier espada pero las palabras dichassabiamente pueden sanar.” Otra vez, hay algunas situaciones donde seríano sabio contactar con la persona que usted ha dañado. Recuerde lo quecaracteriza este paso es “excepto cuando al hacerlo dañaría a dichaspersonas o a otras.” En algunas situaciones no va a desear volver aestas personas porque eso solamente abriría un gran bote de gusanos yprobablemente haría de la situación algo peor. Usted podría dañarles odañar a alguien inocente. Usted no querrá ir donde una ex novia quienahora está casada. O a un novio. Usted no querrá hacer eso. Hay alguieninocente. Si usted estuviera involucrado en alguna clase de amorío nonecesitaría ponerse en contacto con esa persona. Entonces, ¿qué hace?Usted usa la técnica de la silla vacía. Escribe la carta que nunca va amandar pero hace lo que puede hacer para balancear la situación. Romanos12: 18 “Si es posible, en tanto dependa de ustedes, vivan en paz contodos.”

3. Reenfocar mi vida.

Reenfocar su vida en hacer la voluntad de Dios comenzando hoy en misrelaciones. De eso se trata la sanidad.

TestimonioRebeca: Crecí en una casa donde no fui deseada. Mis padres tenían dosniños de 1 y dos años y mi mamá no estaba esperando ni a mi hermanagemela ni a mí. No fui deseada y me lo decían. Mientras crecía escuchécosas como, “No eres buena, nunca lograrás nada, nunca serás una buenaesposa, deseo que nunca hubieras nacido.” Mis padres fueron alcohólicos.Mi mamá también tenía un problema de desorden alimenticio. Mi papá era unhombre enojado quien me pegaba constantemente. Recuerdo, como una niña,que mi primera emoción fue el temor. Lo que más deseaba era amor yaceptación. Luego desarrollé un desorden alimenticio y a los 23 añospesaba 89 libras.

Fue en este tiempo que invité al Señor para que tomara el control decada área de mi vida. Una de Sus primeras amorosas respuestas para mi fueque El trajo a mi vida a mi esposo Glen, quien literalmente me amaba. Seme ha dicho que soy una hija de milagro y mi respuesta alas personas quedicen eso es que, “Ese milagro en mi vida es Jesucristo.” El me trajotremendo gozo. Eso sucedió hace once años.

Tuve un par de años de consejería y Dios me trajo por un largo camino desanidad de diferentes áreas de mi vida. Me bendijo con gran gozo al darmedos hijos bellísimos y estoy feliz de decir que tengo un matrimoniofuerte y saludable y estoy muy agradecido por eso. Dios es mi fuente defortaleza y Su palabra es mi fuente de descanso para mi vida. Sé que Diosaún no ha terminado conmigo. He tenido recuerdos dolorosos que heocultado por mucho tiempo y pensaba que eran demasiado horribles comopara compartirlos, hasta este tiempo de mi vida. Estaba verdaderamenteasustada que al revelar mi vida, quitarme la máscara, la gente no meaceptaría y no me amaría. Lo que encontré cuando di ese primer paso nofue rechazo sino personas que estaban llenas de amor, gente muy valiente.Estaban llenos de ánimo y expectativa y es un lugar donde puedo ir y nosolamente compartir mi dolor pero puedo dar a otros escuchando su dolortambién. Es un lugar donde compartimos nuestras cargas y ayudamos ahacerla menos pesada. Es un acto para obtener fortaleza para poderafrontar un día a la vez. También es un tiempo para unirnos el viernespor la noche y celebrar nuestras victorias. Le animo a dar ese primerpaso.

Aquí está el punto. En tanto usted se enfoca en alguien contra quientiene resentimiento usted les está permitiendo controlarle. Algunos deustedes todavía están permitiendo que las personas del pasado lecontrolen en el presente. En tanto sienta resentimiento ellos lecontrolan. Si sigue con ese resentimiento eventualmente comienza aparecerse a la persona contra la cual guarda rencor. Sí, así es comofunciona. Nunca seré como mi papá. En lo que usted se enfoca es lo queusted llega a ser.

La buena noticia es esta. Dios quiere tratar con todo ese lío derelaciones en su vida pero El conoce cuando usted podrá manejarlo por loque el quita una capa a la vez. Cuando usted se vuelve un creyente y daese paso 3, una capa es quitada. Y mientras pasa el tiempo Dios quiereseguir tratando con usted, trabajando en usted, liberándole de susheridas, hábitos y complejos. Hoy es otro día, otro paso. Perdono a losque me han dañado y hago enmiendas con los que yo he dañado. La basuradel problema de relaciones en mi vida, Dios comienza a reciclarla y ausarla para bien. Así como es con el reciclaje de basura. Dios quierereciclar la basura emocional en su vida y sacar algo bueno de eso.

¿Cómo lo hace? Job 11:13-15, “Entrega tu corazón, busca a Dios, entoncesenfrenta el mundo otra vez, firme y con valor, entonces todos tus

problemas se irán de tu memoria, como aguas que pasan y ya no losrecordarás.” Note que hay tres pasos para reenfocar su vida:

1. Entregue su corazón. Suelte y perdone.

2. Busque a Dios. Reciba a Cristo en su vida. Diga, “Jesucristo, Dios,ven a mi vida.” Busque a Dios. No puede fabricar suficiente perdón paratodas las veces que vaya a ser herido en el mundo. Simplemente no lotiene. El perdón humano se desvanece. Usted necesita conectarse aJesucristo, para que El le de diariamente el perdón que usted necesitapara librarse de eso a diario y finalmente lo suelta. Busque a Dios y Elle dará el perdón que usted pensó que no podía dar.

3. Enfrente el mundo otra vez. No lo abandone, no se esconda en unaconcha, tome decisiones, decida vivir, diga, “Ya no soy una víctima.” Ycomience a ver hacia delante.

Observe lo que sucede cuando da estos tres pasos:

Entonces todos tus problemas desaparecerán de tu memoria. La memoriadesaparecerá. ¿No le gustaría ser libre de toda esa basura de relaciones?Ese es el propósito del paso 6

CAMINO A LA LIBERTADSéptimo Paso………El Paso del Mantenimiento

Marcos 14:38

“RECAIDA” – retroceder a un paciente contraproducente Cómo sucede?1. Complacencia2. Confusión3. Compromiso4. Catástrofe

1. ¿Qué puede causar una recaída?

1. Volver a _______________________________

“¡Cómo pueden ser tan necios! Comenzaron por el Espíritu de Dios -¿Quieren ahora terminar por su propio poder?” Gálatas 3:3 (DHH)

“No por fuerza, ni por poder, pero por mi Espíritu, dice el Señor; ... tendrán éxito por mi Espíritu” Zacarías 4.6 (LB)

2. Ignorar _________________________________

“¡Estaban yendo tan bien! ¿Quién les obstaculizó de obedecer la verdad?” Gálatas 5:7 (DHH)

3. Tratar de recuperarse _________________________

“Dos son mejor que uno, porque... si uno de ellos cae, el otro puede ayudarle a levantarse. Pero si alguien está solo y cae, es tan tremendo, porque no hay nadie para ayudarle.” Eclesiastés 4:9-10 (LB)

“No nos demos por vencido de ese hábito de reunirnos.” Hebreos 10:25 (DHH)

4. Volverse __________________________________

“El orgullo va antes de la destrucción...” Proverbios 16:18 (LB)“Así que si piensan estar firmes, miren que no caigan.” 1 Corintios 10:12 (NRSV)

II. CÓMO PREVENIR UNA RECAÍDA

Reserve un _________________________ con Dios para una auto evaluación, lectura de la Biblia, y oración para conocer a Dios y Su voluntad para mi vida y obtener ________________________ para hacerlo.

“Velen y oren para que no caigan en tentación. Porque el espíritu está dispuesto pero el cuerpo es débil.” Marcos 14:38

1. EVALUACIÓN

“Examínense ustedes mismos...” 2 Corintios 13:5 (LB)“Examinémonos y... arrepintámonos.” Lamentaciones 3:40 (LB)

Qué Evaluar: Física: Emocional: Relacional: Espiritual:

“Cada uno debe probar sus propias acciones. Entonces dicha persona puede sentirse orgullosa de sí mismo, sin comparase con alguien más.” Gálatas 6:4

Cuándo:

1. _______________________________

2. _______________________________

3. _______________________________

2. MEDITACIÓN

“____________________________ lo suficiente para escuchar a Dios.”

“Felices los que... siempre están meditando en las leyes de Dios y pensando en las formas para seguirle más de cerca. Son como árboles junto a un río... que nunca se secan. Tienen éxito en todo lo que hacen.” Salmos 1:1-3 (LB/DHH)

“He pensado mucho acerca de tus palabras y las he guardado en mi corazón para que me alejen del pecado.”

3. ORACIÓN

“Así es como deben orar: Padre nuestro que estás en el cielo; Que tuSanto nombre sea honrado; que venga tu reino; que tu voluntad sea hecha en la tierra como en el cielo. Danos hoy el alimento que necesitamos. Perdona nuestros pecados, como nosotros perdonamos lo que otros nos han hecho. No nos lleves a ser tentados, sino guárdanos a salvo del Enemigo.” Mateo 6:8-13 (DHH)

CAMINO A LA LIBERTADSéptimo Paso………El Paso del Mantenimiento

Marcos 14:38

Hemos estado hablando, de salir de la oscuridad, exponer nuestrosproblemas a la luz del amor de Dios y ver cómo El sana esos hábitos,heridas y esos complejos que arruinan nuestras vidas. Hemos estado eneste proceso del Camino Hacia la Libertad por varias semanas y he vistograndes cambios.¡¡Eso es tremendo!!Pero ahora debemos hablar acerca de Cómo mantener su recuperación susanidad. ¿Cómo no perder el progreso que está haciendo en su vidacristiana?El hecho es, el crecimiento no es algo suave. EL Camino Hacia La Libertades irregular. Es dos paso hacia delante y un paso hacia atrás. No esfácil del todo. Usted tiene problemas, retrocede a modelos autodestructivos. Eso se llama recaída. El alcohólico regresa a la bebida. Elque come mucho vuelve a aumentar de peso. El apostador regresa al casino.El adicto al trabajo vuelve a saturar su horario otra vez. Tendemos arepetir los modelos de nuestro pasado. Es bien fácil resbalarse. Es fácilresbalarse en esas antiguas heridas, antiguos hábitos y antiguoscomplejos.Hoy quiero que veamos lo que causa una recaída y luego estudiar el pasode cómo mantenerse el cual es el paso 7 en el Camino Hacia la Libertad ycómo evitar una recaída. Primero, hay que entender que las recaídas suceden en un patrón muypredecible.

Primero es la complacencia. Usted comienza a sentirse cómodo con pequeñasvictorias. Comienza a decir, “No necesito más ayuda, mi dolor ha sidoreducido, no eliminado pero reducido pero puedo vivir con dolor reducido.Así que ya no necesito ir a los grupos. Ya no necesito trabajar lospasos. No necesito un consejero o un mentor” y comienza a sercomplaciente.

La segunda es la confusión. Es cuando comienza a racionalizar, diciendo,“Quizás no fue realmente tan mal después de todo, el problema realmenteno era tan grande, lo puedo manejar por mí mismo.” Usted comienza aolvidar que tan mal era.

Luego llega al compromiso. Regresa al lugar de la tentación. Vuelve a lasituación de riesgo que lo metió en problemas en el primer lugar, ya seael bar, o el centro comercial, o 31 sabores, o lo que sea. Regresa a ese

lugar. Como el apostador que dice, “Vamos a Las Vegas, solamente veremosel espectáculo.” Comienza a comprometerse

La catástrofe es donde usted cede al hábito anterior, la antigua herida,y el odio vuelve, o el resentimiento, o el antiguo complejo. Ustednecesita entender que el colapso no es la recaída. La catástrofe no escuando sucede la recaída; comenzó mucho más antes. La catástrofe essimplemente el resultado del patrón que sucedió. ¿Por qué retrocedemos? ¿Por qué nosotros, aún sabiendo qué camino seguir,cuando sabemos lo correcto a hacer, por qué tendemos a retroceder de loque sabemos que está bien?

I. ¿QUÉ PUEDE CAUSAR UNA RECAÍDA?

1. Volver a la fuerza de voluntad.

Gálatas 3:3 “¿Cómo pueden ser tan necios? Comenzaron por el Espíritu deDios, ¿Quieren ahora terminar en su propios poder?” Comenzaron confiandoen Dios y el Paso 1 es Soy incapaz para cambiar pero el Paso 2 es Diostiene el poder, Paso 3 es Lo entrego a Dios. Y usted permite que Dioshaga los cambios en su vida pero luego de un tiempo comienza a pensar,“Soy yo quien está haciendo esto, yo estoy haciendo los cambios. Es mipoder y recurro a la buena y vieja fuerza de voluntad y eso nofunciona. .” Tiene pocos logros y de repente piensa que tiene todo elpoder, todo el conocimiento y que puede manejar todo. Es como la señoraque fue a Nueva York y subió al piso 23 de un apartamento, tocó lapuerta, una señorita muy hermosa abrió la puerta, incienso flotaba por elcuarto, música, y ella vestía una falda atada a la cintura, estabatocando unas campanitas y dijo “¿Está aquí para ver el gran Bagone... elque todo lo sabe, todo lo ve, todo lo dice, todo lo entiende, el que estáen el control de todo?” Ella dijo “Sí, dígale a Sheldon que su mamá estáaquí.” Todos necesitamos de alguien que nos diga cuando somos Sheldon.Todos necesitamos de alguien que nos diga “¿A quien engañas? Tú eres tu.”Y Dios dejará que recaiga y recaiga, y recaiga hasta que sé de cuenta queno puede hacerlo por usted mismo. El simplemente le dejará caer, 100,200, 300 veces hasta que diga, “Dios, no puedo hacerlo.” Zacarías 4:6“No con fuerza, ni por poder, sino con Mi espíritu dice el Señor. Tendráséxito por Mi Espíritu.” Solamente Dios tiene el poder para quitar esosdefectos. Si usted regresa a la fuerza de voluntad usted va a recaer. Siestá pensando, “Solo voy a intentarlo más arduamente,” olvídelo.

2. Ignorar uno de los pasos.

Nos apresuramos. Tratamos de avanzar rápidamente en los pasos, quizásdesee saltarse un paso difícil como, “No creo que necesite esa últimasemana en la parte de hacer enmiendas; tengo una recuperación y libertadparcial; y nos saltamos ese día que dice, “Vuelva a la gente que hadañado.” No, usted necesita dar todos los pasos o no funciona. Ynecesita seguir lo que la Biblia ha dicho que son los principios para lavida. Así que no hay una recuperación rápida. No se metió a este lío deuna noche a otra; no va a salir de eso tan en un solo paso. Necesita dartodos los pasos. “Estaban tan bien. ¿Quién les detuvo para obedecer laverdad?” Él dice, Sigan trabajando en los pasos. Mantenga su impulso.Permanezca con las bases.

3. Tratar de recuperarse sin ayuda.

“Voy a mejorar por mí mismo. No necesito la ayuda de nadie más.” Ustedestá pidiendo una recaída. “Voy a escuchar estas predicaciones, no voy air a consejería, no voy a ir a la Iglesia, No voy a asistir a un grupo devida; escucharé estos mensajes y mejoraré por mí mismo.” Incorrecto. Nofunciona de esa forma. “Dos son mejor que uno porque si uno de ellos cae,el otro puede ayudarle a levantarse. Pero si alguien está solo y cae, esmuy triste porque no hay nadie que escuche y le levante o le ayude.” Nopuede vencer este problema solo. Si pudiera ya lo hubiera hecho. Pero nopuede así que no lo hará. Cuando es tentado y las cosas van mal ¿A quienva a llamar? Ese gran teólogo Bill Withers dijo, “Todos necesitamos aalguien en quien apoyarnos.” Todos necesitamos a alguien en quienapoyarnos y necesitamos ayuda. Y no lo va a lograr en la vida si no tieneesas relaciones. Hebreos 10:25, “No dejemos el hábito de reunirnos.”Puede ver pocos resultados en su vida sin involucrarse con otros y darestos pasos. Sí. Puede dar estos pasos por usted mismo y verá pocosresultados pero no puede lograr una larga recuperación sin relaciones. Laraíz de su problema es relacional. Puede salir y practicar estas cosaspor usted mismo y no involucrarse con nadie más. Funcionará por un tiempopero no funcionará por mucho tiempo y recaerá. Lo garantizo. Es como manejar un carro a 55 millas por hora y suelta las manos deltimón. NO va a chocar inmediatamente pero inevitablemente sucederá. Y sino tiene ayuda cuando la tentación viene y luego no siente como hacer locorrecto, ¿quién le va a ayudar a hacer lo correcto? Si cae, ¿quién estápara ayudarle?Para evitar una recaída necesita obtener ayuda en su vida. Porque por lanegación frecuentemente no puede ver sus propios problemas. Así que unosa otros tenemos que servir como espejos. Ese es el valor de lostestimonios y las historias que hemos estado teniendo. Cuando ustedcomparte su historia, veo algo de mí mismo reflejado en la historia.

Nunca me hubiera visto en ella hasta que usted la compartiera. Y cuandocomparto veo parte de usted en mí. Y así que cuando usted comparte untestimonio trae sanidad a usted mismo y esperanza para otras personas.

4. Volverse orgulloso.

Somos orgullosos y demasiado confiados y decimos “Soy fuerte.” Ya supereesta herida. Ya vencí este hábito. Los he perdonado, he cerrado lapuerta. Esta bien. Proverbios 16:18 “El orgullo precede a ladestrucción.” Usted necesita permanecer humilde o tambaleará. El hombrearrogante eventualmente quedará expuesto al final. Recuerde la lección dela ballena: Cuando llega a la cumbre y está listo para soplar es allícuando es arponeado. El orgullo nos lleva a toda clase de problemas. Elorgullo siempre nos prepara para una caída. Nos ciega y no vemos nuestraspropias debilidades. Nos aleja de buscar ayuda. Nos evita hacer enmiendasa otras personas. Nos aleja de dar todos los pasos completamente. Elmayor problema con el orgullo es que provoca culpar a otras personas pornuestros propios problemas. Decimos, “No es mi problema.” Y es elorgullo el que dice eso. Le echa la culpa a alguien más. Como el muchachoque fue al psiquiatra y dijo, “Creo que tengo un problema.” El siquiatradijo, “Voy a mostrarle algunos dibujos, dígame lo que son y luego le dirécuál es el problema.” Él sostuvo un dibujo de un cuadrado. El muchachodice, “Veo la ventana de un apartamento y adentro hay una pareja teniendointimidad.” Luego el siquiatra sostiene un círculo. Él dice, “Veo unaplaya blanca maravillosa, es una sombrilla de playa, y bajo esa sombrillahay una pareja teniendo intimidad.” Luego le muestra un triangulo. Elmuchacho dice, “veo una hermosa reservación y ese es una tienda india yadentro hay una pareja teniendo intimidad.” El siquiatra dice, “Notenemos que ir más allá, usted está obsesionado con el sexo.” Él dice,“¿Yo, obsesionado con sexo? ; usted es el que está mostrando esos dibujosobscenos.” No es mi problema, es el problema de alguien más. El orgullonos provoca culpar a otros. 1 Corintios 10:12 “si piensan estar firmesmiren que no caigan.” El secreto de una recuperación que perdura esvivir con humildad. Es la mejor protección para una recaída. No serorgulloso, ni pensar que lo tengo todo bajo control. No. Estoy tratandode que todo salga bien. Pero no puedo tener todo bajo control. Estoytratando de que todo salga bien. Y vivir en un constante estado dehumildad en su vida. Esa es la mejor protección.

Su debilidad más grande es frecuentemente una fortaleza sin defensa.Usted dice “Tengo todo bajo control” – “El que piense estar firme miraque no caiga” “No, mi matrimonio nunca se va a desintegrar.” Cuidado.“Nunca me haré adicto a nada.” Cuidado. “El que piense estar firme, mire

que no caiga.” Porque a menudo en el área que usted piensa que es másfuerte está sin defensa y es allí donde va a llegar el avión y aterrizaráexactamente en medio de ella.

II. ¿CÓMO EVITAR UNA RECAÍDA? MANTENIMIENTO. CUIDANDO ESOS PASOS QUEHEMOS DADO.

El Paso 7 es el paso de Mantenimiento. RESERVE UN TIEMPO DIARIO CON DIOSPARA UNA AUTO EVALUACIÓN, LECTURA DE LA BIBLIA Y ORACIÓN COMO PARACONOCER A DIOS Y SU VOLUNTAD PARA MI VIDA Y OBTENER EL PODER PARACUMPLIRLA.

Esto está basado en Marcos 14:38 “Vigilen y oren para que no caigan ententación porque el Espíritu está dispuesto pero el cuerpo es débil.” Élestá diciendo que es natural en el humano el tener una recaída, el volvera las cosas que nos afectan aunque sabemos que nos arruinan. Es natural en el ser humano el dejar que los problemas del pasado nosvuelvan a visitar, viejas heridas, y complejos regresen a perseguirnos.Así que Él dijo, necesitas tener algunos guardianes. Y ese es de lo quese trata este paso. Hay tres guardianes que le ayudarán a mantener surecuperación.

Tres herramientas para mantener su recuperación:

1. EVALUACIÓN. II Corintios 13 dice, “Examínense a ustedes mismos.”Lamentaciones nos dice “Examinémonos y arrepintámonos.” ¿Qué es loprimero que examinamos? Y, ¿Cuándo?

Qué evaluar – Cuatro clases de inventarios

1. Físico: Usted se hace la pregunta, “¿Qué me está diciendo micuerpo?” Su cuerpo es un barómetro de lo que está sucediendodentro de usted. ¿Tiene los músculos tensos? ¿Adivine qué? Ustedesta bajo estrés. Tiene dolor de cabeza o dolor de espalda. ¿Quéle está diciendo eso a usted? Su cuerpo es un barómetro, una luzde advertencia que quizás algo está mal y por lo tantoperiódicamente usted necesita detenerse, quizás a mitad del día ydiga, “¿qué me está diciendo mi cuerpo? ¿Tengo hambre? ¿Estoycansado? ¿Estoy fatigado? ¿Estoy completamente estresado?” Estasson algunas claves que quizás algo esté fuera de línea.

2. Emocional: ¿Qué estoy sintiendo en este momento? ¿Estoypermitiendo que mis verdaderos sentimientos salgan a la

superficie? O, ¿simplemente los estoy reprimiendo? Reprimir susverdaderos sentimientos es como agitar una botella de coca colasin quitarle el tapón; eventualmente va a salir. Usted debe hacerlo que se llama un chequeo de corazón.

H ¿Estoy herido? Si se siente herido y no lo admite ytrata con eso, va a volverse unproblema y afectará todo lo que realiza.

E ¿Estoy exhausto? A ¿Estoy afectado por el enojo? R ¿Estoy resentido con alguien? T ¿Estoy tenso? ¿Ansioso? ¿Temeroso?

3. Relacional: ¿Estoy en paz con todos? Si no lo está, ese conflictointerno va a hacerle atrasarse, mantenerlo lejos de surecuperación. Hay algunas personas a su alrededor, que sabecuando está teniendo conflicto con ellas. Pero hay otras personasa muchos kilómetros lejos-- ¿Se da cuenta que permite que algunaspersonas vivan en su mente sin pagar la renta? Tía Berta le dañohace 15 años y ella vive a una 1000 millas y se levanta pensandoen ella. Le está permitiendo vivir en su mente gratis. Preocupadopor eso. Le está controlando. Tiene que soltar eso. Pregúntese,“¿Hay alguien que esté ocupando mi mente? ¿Estoy aferrándome aalguna herida?

4. Espiritual: ¿Estoy confiando en Dios? Momento a momento ¿estoyconfiando en Dios?.

Cuando usted hace un inventario en su trabajo, como en una tienda, ustedno solamente mira las frutas que están malas, usted también mira lascosas que estén bien. Cuando hace un inventario usted desea decir, “¿Quéhay de bueno en mi vida?” Usted celebra cualquier logro por pequeño quesea, no importa que tan pequeño sea diariamente. Dije la verdad por lomenos una vez hoy. Estropeé algo como dos veces, pero una vez lo hicebien. Al fin no quise ser egoísta en esa situación. Usted celebra, noimportan cuan pequeño el progreso sea, está progresando.

Usted hace una evaluación, usted celebra sus éxitos y confiesas susfracasos, pero está agradecido por lo que ha hecho y que está bien. “Cadauno debe probar su propio actuar. Luego puede sentirse orgulloso de símismo sin compararse con alguien más.” Usted pueda sentirse honestamenteorgulloso, “estoy orgulloso de lo que Dios está haciendo en mi vida.

Estoy agradecido que Dios esté obrando y estoy viendo progreso en mivida.

¿Cuándo debo hacer mi evaluación? La evaluación es como una limpieza decasa y hay tres formas en las que puede limpiar una casa:

1. Algunos de ustedes son extremadamente ordenados. Son limpiadoresinstantáneos, viven con un limpiador de polvo amarrado a su cintura.Camina tras sus hijos, limpiando todo tras ellos. Como esoscamareros en los restaurantes quienes se llevan su plato antes queusted haya terminado su comida.

2. Otros de ustedes son de los que limpian la casa al final del día.Miran por toda la casa, recogen todo, hacen una limpieza diaria, ytratan de que todo esté en su lugar.

3. Otros, una vez al año, ya sea que la casa lo necesite o no, limpiantodo. Algo así como una limpieza de primavera.

Esta es la misma forma en que pueden hacer un inventario.

1. Tome un tiempo para chequear su inventario. A cualquier hora deldía, que comience a sentir que la presión crece, pregúntese, “¿Quéme está diciendo mi cuerpo? ¿Qué dicen mis emociones? ¿Estoy a tonocon Dios en este momento? ¿Tengo algún conflicto relacional?” Tratede tratar con eso inmediatamente, porque entre más posterga unproblema, peor se vuelve. Usted necesita aprender a hacer lo que yollamo un respiro espiritual. Así como el respirar es natural parausted, usted necesita un respiro espiritual. Un respiro espirituales cuando usted ha hecho algo tremendamente mal, inmediatamenteconfiesa su pecado, lo exhala y respira el amor de Dios, “recibo Tuperdón.” Eso es un respiro espiritual. Necesita aprender a hacer esomomento a momento todos los días. Usted puede tener respirosespirituales mil veces al día como sea necesario. Siempre rindacuentas a Dios. No permita que esos pecados se acumulen. Si ustedsiempre rinde cuentas a Dios cuando llegue al Paso 4 InventarioMoral, no toma 16 edades, porque ha estado rindiendo cuentas. ¿Cuanfrecuente saca la basura? Si simplemente la deja acumularse, muypronto su casa comienza a oler mal. Usted tiene que sacarla. Y suvida comienza a tener mal olor si usted no trata con la basura quehay en ese preciso momento diariamente. Así que el tiempo para unchequeo del inventario en cuando sea necesario.

2. Revisión diaria. Al final del día encuentre un lugar quieto y revisesu día, confiese sus fracasos, celebre sus victorias, observe sudía.

3. Chequeo Anual. Así como una limpieza de primavera. Salga por un día,haga un inventario moral, tome un tiempo a solas para analizar suvida. Analizar mi vida, ver si está en orden, priorizar las cosas enmi vida.

2. MEDITACIÓN

Meditación es una muy buena palabra Bíblica que ha sido adaptada pormucha gente. Simplemente significa; detenerse lo suficiente para escuchara Dios. Eso es todo. Las ocupaciones ahogan la recuperación y elcrecimiento. Este es el secreto de una fortaleza espiritual y encuentroque Satanás lucha fuertemente en esta área en nuestras vidas como ningunaotra.. Se asegura que no tenga tiempo a solas con Dios, un tiempo ensilencio. Él tiene tres herramientas que utiliza: el ruido, lasmultitudes y la prisa. Esas tres cosas lo alejan de escuchar a Diosdiariamente.

Salmos 1:1-3 “Felices los que siempre meditan en las leyes de Dios ypiensan en formas de cómo estar más cerca de Él. Son como árboles en unrío que no se secan, tienen éxito en todo lo que hacen.” La llave parael crecimiento es tener raíces bien profundas en la Palabra de Dios y laforma en que puede tener raíces profundas en la Palabra de Dios esmeditando en ella, seriamente pensar acerca de lo que lee en la Bibliapor unos minutos y luego pensar en lo que eso significa en mi vida. Esoes meditar. ¿Cómo aplicar esto a mi vida? Cuando usted hace eso Él dice,“ustedes son como un árbol plantado junto al río y cuando hace calorusted no se marchita y cuando hay sequía no se seca y desaparece.” Notiene una recaída.

Nos necesitamos unos a otros y necesitamos la Palabra de Dios paraayudarnos a mantenernos en el Camino Hacia la Libertad. Vea el beneficio.Él dice, “si medita tendrá éxito en todo lo que haga.” Éxito. ¿Cómo legustaría tener éxito en todo lo que hace? Dios dice, “Simple, solomedita en la Palabra.” Solamente ese hábito le ayudará a conocer locorrecto a hacer y entonces todo le saldrá bien.

El punto es que Dios dice “Mi Palabra es la forma en qué triunfan en lavida.” Este es el manual para la vida y la vida se vuelve más fácilcuando se siguen las instrucciones.

Cómo meditar en la Palabra de Dios: Salmos 119:11, “En mi corazón heguardado tus dichos, para no pecar contra ti.” Él dice, creo en TUPalabra, las guardé en mi corazón. ¿Cómo? Memorícela. Al pensar en TuPalabra y la memoriza los principios y los pasajes claves, esto le guardade pecar. Me aleja de una recaída. ¿Quiere evitar la tentación? Piense enla Palabra de Dios. Medite en ella.

Si conoce cómo preocuparse usted también conoce cómo meditar. Preocuparsees simplemente una meditación negativa. Preocupación – toma unpensamiento negativo y piensa en eso una y otra y otra vez... Toma unversículo de la Biblia y piense en eso una y otra y otra vez – eso sellama meditación. Así que si usted sabe cómo preocuparse, usted sabecómo meditar.

Ahora hay una tercera herramienta que Dios dice que será de ayuda paraque usted mantenga su recuperación, su sanidad y eso es……..

3, LA ORACION.

La oración puede hacer lo que Dios puede hacer. De hecho es la formaque se conecta al poder de Dios. Usted dirá que no puede hacerlo, peroDios si puede. ¿Cómo obtengo el poder de Dios? Usted lo obtiene pormedio de la oración. Ahora no mucha gente se da cuenta que puede orarpor cualquier necesidad en su vida. Dios es un Padre de amor, quizásel Padre que nunca tuvo. Usted puede orar por una necesidadespiritual, una necesidad física, una necesidad relacional, unanecesidad espiritual, una necesidad emocional. Él tomará cualquiernecesidad. Algunos de ustedes saben que hace una par de semanas Chuckdijo que recibió esta carta de una señora que decía que tenía docehijos pero que no se casó hasta que tenía 31 años. Ella decía quenunca se preocupó por casarse, solamente lo dejó en las manos de Diosy confió a Él su futuro. Sin embargo, ella decía que cada nochecolgaba un par de pantalones de hombre al final de su cama y searrodillaba y hacía esta oración: “Padre celestial escucha mi oracióny contéstala si puedes. He colgado un par de pantalones aquí, porfavor llénalos con un hombre.” Chuck me dijo que contó esa historiaen su iglesia y que vio a un hombre reír, pero su hijo adolescentesentado a su lado no se estaba riendo para nada. Él dijo que en casi

cuatro semanas después recibió una carta de la mamá de ese muchacho,diciendo, “Pastor Chuck, no sé si esto es serio o no, solamente mepreguntaba que pensaría al respecto porque cada noche cuando mi hijova a su cama, él cuelga un bikini al final de su cama. La oraciónpuede hacer lo que Dios puede hacer.

Ahora, ¿Cómo orar? Vea lo que Jesús dice; Mateo 6, “Así es como debenorar; Nuestro Padre celestial, que tu nombre santo sea honrado, que tureino venga, que tu voluntad sea hecha en la tierra como es en el cielo.Danos hoy el pan que necesitamos, perdónanos las faltas que hemoscometido, como nosotros perdonamos las faltas que otros nos han hecho. Nonos metas en tentación, sino líbranos del maligno.” Ahora bien, quieroque vean un par de cosas acerca de la oración del Señor. Primero quieroque hagan un círculo en la palabra ‘cómo’. Noten que dice ‘cómo’ debenorar. No dice así es ‘lo que’ deben orar. Dice ‘cómo’. Es un modelo.No es un ritual que debe seguirse. La gente frecuentemente pregunta porqué no hacemos esta oración todos los domingos. Porque un par deversículos antes de esta oración, Jesús dice no repitan una oraciónritual, no hagan vanas repeticiones. Esta no fue una oración para serusada como ritual, es un modelo. Así es como deben orar, así es comodeben orar. Ahora si ven esto, todos los pasos de recuperación estáncubiertos en esta oración. ‘Padre Nuestro que está en el cielo,santificado sea tu nombre’ – está diciendo Reconozco que no soy Dios sinoTu. Esos son los pasos uno y dos. ‘Que se haga Tu voluntad, venga Tureino’ – eso es el paso tres. ‘Danos hoy el pan de cada día’ – ese es elpaso cinco. ‘Perdona nuestras deudas’ – ese es el paso cuatro. ‘Comonosotros perdonamos a otros’ – ese el paso seis. ‘No nos metas ententación, más líbranos del mal’ – esa es la recaída, ese este paso.Usted puede ver que la recuperación es tan antigua como la oración delSeñor. Jesucristo nos dio los principios por los cuales encontramoscompleta recuperación.

TestimonioBuenos Días. Mi nombre es John McLaughlin y soy un creyente. También soyun alcohólico en recuperación quien ha identificado a Jesucristo como suúnico poder superior. Esto no siempre fue así, porque no fue hace muchotiempo que aprendí que si crees en Dios, crees en milagros, pero siconfías en Su Hijo, Jesucristo, experimentarás un milagro. Déjame decirtecómo esto sucedió. No te aburriré con todos los detalles de mis 29 añosde mi vida como bebedor compulsivo y obsesivo excepto decir que elalcoholismo es una enfermedad progresiva y que yo y mi enfermedadprogresamos hasta llegar a lo más bajo del fondo. Una contabilidad deldaño de esos veintinueve años le mostrarían absolutamente cero auto

estima, una familia completamente desecha y abandonada, dos divorcios,tres multas graves, cuatro visitas al Hotel Calle Flor (Eso está en SantaAna, California y es administrado por el departamento del alguacil delcondado Orange), cinco años sin llenar ninguna declaración de impuestos,seis viajes de emergencia al hospital para ser tratado y sin númerointentos de controlar mi problema con la bebida. Presión sanguínea de 190sobre 165 y un peso de 265 libras cuando dejé de tomar, pero descubrí quela mayoría de eso fue vodka barato y valium los cuales fueron misquímicos elegidos al final. Ahora ninguno de estos sucesos es importante.Lo que realmente es importante para este testimonio es que puedo recordarorar solamente cuatro veces durante esos veintinueve años y dos de ellasfueron a punta de pistola. Así puedo decirles que esta mañana y completaresta lista diciendo que estaba espiritual y moralmente en bancarrota. Fuedurante la temporada de navidad de 1975, con una confrontación emocionalcon mi mamá, que luego de ese recibí un momento de claridad, comosabemos, y me di cuenta que había perdido el juego de la vida, que ya nomás podía continuar. Eso fue el 17 de enero de 1976, el día de mí últimotrago y consumo de droga. Al principio, de alguna manera supe que queríalo que los Alcohólicos Anónimos tenían que ofrecer. Exactamente desde elprincipio digo que la mayoría de esos amigos se miraban muy bien yparecía que se bañaban a diario. Estaban saludables y conseguían comidaen algún lugar, y si eran completamente como yo y no habían pagado susimpuestos en 5 años estaban felices y se reían de eso. No parecía queles importara los de IRS. Y eso es lo que yo quería y, desconocido paramí, mi viaje espiritual había comenzado, pero en ese tiempo no conocía nitenía la más mínima idea de las palabras de Efesios 2:10 “Somos hechurade Dios, creados en Jesucristo para hacer buenas obras, las cuales Diospreparó de antemano para nosotros.” Así que por los próximos quince añoscrecí y prosperé financiera y físicamente y el compañerismo era mi podersuperior. Pero no podía aceptar a Dios o ir a la iglesia porque había algo que noles he contado. Durante mis años de alcoholismo pertenecía a la CIA. Eraparte de la CIA. Ahora eso significa Católicos, Irlandeses y Alcohólicos.Por quince años no aceptaba a Dios en mi vida por todas esas cosas, todoeso a lo que me estaba aferrando. Pensé que el catolicismo era rígido eimperdonable, y esto no es verdad, la iglesia ha cambiado. Sentía quetodos los Irlandeses eran testarudos y muy habladores. Y finalmente quetodos los alcohólicos vivían en negación. Pronto en recuperación nos dimos cuenta que el alcoholismo no tenía nadaque ver con la bebida. El enemigo es auto voluntad y negación y no habíaconquistado esa parte de mi recuperación todavía. Y había un vació queme atormentaba. Seguía diciendo, ¿esto es todo lo que hay? Debe haber máspara vivir y más sobriedad que esto. Alguna pieza desconocida y grande

hacía falta. Finalmente y luego de quince años de esto llegué a laconclusión un día que tenía que encontrar una iglesia. Así que ahoraestamos en la mejor parte. ¿Adivinen qué? En una semana había un volanteen mi puerta de una iglesia de la Comunidad del Valle de Saddlebackanunciando una reunión de Domingo de Pascua y el inicio de una serie dedesarrollo de la vida en diez partes y esto sonó no como una iglesia, ninada amenazante así que pensé que lo intentaría. Vine a la reunión dePascua en 1991 y escuché ese mensaje – “Confía en Dios y el pasado esperdonado, confía en Dios y el presente es manejable, confía en Dios y elfuturo es seguro.” Me conmoví y lloré durante casi todo el sermón. Sentíla presencia del Espíritu Santo dándome la bienvenida a casa, en casafinalmente, el vacío se había ido. Manejé hacia casa tan rápido como pudey le conté a mi esposa acerca de esta iglesia con la banda de rock y elpastor indicado en una camisa hawaiana. Creo que ella pudo ver sin que yolo mencionara, el gozo y la paz y la calma y la presencia del EspírituSanto que recién había caído sobre mí. Nuestro Padre Celestial tiene un plan para mi vida y El ha sidoperdonador, protector, paciente y gratificante. Ya no tengo que preguntarsi eso es todo lo que hay. Con Jesucristo en mi vida como mi podersuperior no hay más vacío. Tengo alguna idea del conocimiento de Suvoluntad para mi vida. Y diariamente oro y leo mi Biblia de Recuperaciónpara obtener el poder para seguir Su voluntad. En este tiempo diario deoración y meditación, el paso del que estamos hablando hoy, es cómomantener sobriedad y guardia contra el desliz de una recaída Sí estahistoria suena algo como su vida, si hay algo que está pasando en susvidas con lo que se pudieron identificar, denle una oportunidad a Caminoa la Libertad. Aprendemos a disfrutar la vida, a divertirnos, reímos,tratamos de abandonar nuestra propia manera de arreglar las cosas ypermitimos que Dios obre en nuestras vidas. Y perdón por la expresión,estamos hablando realmente en serio con respecto a este negocio de larecuperación. Gracias. usted es importante para Jesucristo y Él tiene el poder para ayudarle.Usted puede hacer los cambios que quiere hacer con la ayuda de Él, y Eltambién desea hacerlos, si usted solamente cruza la línea y le permitehacerlo. La elección es suya.

CAMINO A LA LIBERTADOctavo Paso………Reciclando mi dolor

I. UN RESUMEN DE LA RECUPERACIÓN: LAS BIENAVENTURANZAS(Mateo 5:3-12)

“Felices los que saben que son pobres espiritualmente”

R_______________ que no soy Dios; admito que no tengo el poder paracontrolar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable.

“Felices los que lloran, porque ellos serán consolados”

S__________________ creo que Dios existe, que le importo, y que El tieneel poder para ayudarme en mi recuperación.

“Felices los mansos”

C_________________ decido entregar toda mi vida y voluntad al cuidado ycontrol de Cristo.

“Felices los puros de corazón”

A_________________ examino y confieso mis faltas a mí mismo, a Dios, y aalguien en quien confío.

“Felices aquellos cuyo deseo es hacer lo que Dios pide”

V_____________________ me someto a todo cambio que Dios quiere hacer enmi vida y humildemente le pido que remueva mis defectos de carácter.

“Felices los misericordiosos... Felices los pacificadores”

E___________________ todas mis relaciones; ofrezco perdón a los que mehan dañado y hago enmiendas por el daño que he causado a otros exceptocuando al hacerlo les dañaría a ellos o a otros.

R___________________ un tiempo a diario con Dios para auto evaluación,lectura de la Biblia, y oración, y así conocer a Dios y Su voluntad parami vida y obtener el poder para cumplirla.

E ___________________ mi vida a Dios para ser usado y así llevar lasBuenas Nuevas a otros tanto con mi ejemplo como con mis palabras.

II. PORQUÉ DIOS PERMITIÓ MI DOLOR

1. ÉL ME HA DADO UN _________________________________

“Les doy a elegir entre la bendición y la maldición de Dios. Habrábendición si obedecen mis mandamientos.” Deuteronomio 1:2-27 (LB)

2. PARA ATRAER MI __________________________________

“Algunas veces tiene que suceder algo doloroso para cambiar nuestroscaminos.” Prov. 20:30 (DHH)

“Estoy alegre... no porque te dañara sino porque el dolor te llevó aDios...” 2 Corintios 7:9(LB)

3. PARA ENSEÑARME A _______________________________

“Estábamos sorprendidos y conmovidos... y vimos que tan incapaces fuimospara ayudarnos a nosotros mismos; pero eso fue bueno, porque entoncespusimos todo en las manos de Dios quien podía salvarnos... y EL DE VERDADNOS AYUDA!” 2 Corintios 1:8-10 (LB)

“... fue lo mejor que pudo haberme sucedido, porque me enseñó a poneratención a tus leyes!” Salmos 119:71 (LB)

4. PARA DARME ____________________________________

“¿Porqué hace Dios esto? Para que cuando otros estén en problemas,necesitando nuestra condolencia y ánimo, podamos brindarles la mismaayuda y consuelo que Dios nos ha dado.” 2 Corintios 1:4 (LB)

“(Ellos) intentaron dañarme, pero Dios lo cambió para bien.” Génesis50:20

III. CÓMO USAR MI DOLOR PARA AYUDAR A OTROS

“Siempre estén preparados para dar cuentas a todo el que les pida darrazón por la esperanza que tienen. Pero hagan esto con amabilidad yrespecto.” 1 Pedro 3:15

“Si alguien es vencido por algún pecado... humildemente ayúdenle a volveral camino correcto, recordando que la próxima vez puede que sean ustedesquienes estén en la misma situación. Compartan unos con otros susproblemas y dificultades, y así obedecen los mandamientos de nuestroSeñor.” Gálatas 6:1-2 (LB)

Sugerencias (1 Tesalonicenses 2:3-12)

1. 2.3.

“Pero la vida no vale nada al menos que la use para hacer la tarea que seme asignó por medio del Señor Jesús... la tarea de contarle a otros lasBuenas Nuevas de la poderosa bondad y amor de Dios.” Hechos 20:24 (LB)

CAMINO A LA LIBERTADOctavo Paso………Reciclando mi dolor

Mateo 5:3-12

I. UN RESUMEN DE LA RECUPERACIÓN: LAS BIENAVENTURANZAS

Hace Dos mil años subió ha un monte y se sentó y predicó el más grandesermón que hubo predicado. Fue llamado el Sermón del Monte. Él comenzóese famoso sermón nunca antes dicho, diciendo, “Quiero darles ocho pasospara la felicidad, ocho principios que traerán felicidad a sus vidas.”Hoy, a esos ocho principios les llamamos las Bienaventuranzas. Hemos estado compartiendo un proceso llamado “El Camino Hacia laLibertad” – venciendo sus heridas, hábitos y complejos que han arruinadosu vida. Al haber estudiado esta serie he sido sorprendido por lasimilitud entre los pasos para recuperación y las bienaventuranzas. Dehecho, cuando las observo descubro que las Bienaventuranzas que Jesús diohace 2000 años son simplemente un resumen de los pasos hacia la libertad(recuperándonos y sanando) y al cerrar esta serie deseo que vean lo queha sido la base Bíblica para todo este Camino. “Felices los que conocen que son espiritualmente pobres.” Ese es el PasoUno – Reconozco que no soy Dios, que soy incapaz de controlar mitendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable. Felices los queconocen que son espiritualmente pobres que conocen que no tiene el poderara hacer los cambios que Dios desea hacer en sus vidas. “Felices los que lloran porque ellos serán consolados” Usted no tiene lpoder para cambiar pero no se preocupe por eso, Dios le va a consolar. Élle dará el poder. Paso Dos – Sinceramente creo que Dios existe, que leimporto y que Él tiene el poder par ayudarme en mi recuperación. “Felices los mansos.” Mansedumbre significa bajo control; no quieredecir ser débil. Significa fortaleza bajo control. Un semental que hasido amansado y domado y todavía tiene la misma cantidad de fuerza perouna vez es suavizado y domesticado es llamado un caballo manso. Es fuerzabajo control. Paso Tres – Conscientemente decido entregar toda mi vida yvoluntad al cuidado y control de Cristo. De eso se trata la mansedumbre.Si da ese paso usted es manso. “Felices los de corazón limpio.” Paso Cuatro – Abiertamente examino yconfieso mis faltas a mí mismo, a Dios, y a otra persona en quien confío.Para tener una conciencia limpia, para tener un corazón puro debo quitarla basura.

“Felices aquellos cuyo deseo es hacer lo que Dios requiere.” Esosignifica Voluntariamente me someto a todo cambio que Dios desee hacer enmi vida y humildemente le pido que remueva mis defectos de carácter.(paso 5)Luego vemos dos versículos en las Bienaventuranzas que se refieren arelaciones:“Felices los misericordiosos” – a la gente que me ha dañado y “Feliceslos pacificadores” (paso 6)– a la gente que he dañado. Evalúo todas misrelaciones, ofrezco perdón a los que me han dañado y hago enmiendas porel daño que he ocasionado a otros, excepto cuando al hacerlo les dañaríaa ellos y a otros.

Antes vimos el paso de Mantenimiento, lo que le mantiene en estos otrospasos. Hago eso Reservando un tiempo a diario con Dios para autoevaluación, lectura de la Biblia y oración para conocer a Dios y Suvoluntad para mi vida y obtener el poder para realizarla.

Al concluir este camino o proceso, veamos el último paso. Ceder,Entregar. Entrego mi vida a Dios para ser usada a llevar las BuenasNuevas a otros tanto con mi ejemplo como con mis palabras. Dios deseausar sus experiencias para ayudar a otras personas. Él desea usarle. Éldesea reciclar el dolor en su vida para el beneficio de otras personas.Usualmente pensamos que Dios solamente usa gente realmente dotada ytalentosa. Eso no es verdad. Dios usa gente ordinaria. Usualmentepensamos, “Dios usa mi fuerza.” Dios dice, “No, no quiero usar tufuerza; quiero usar tu debilidad.” Porque las personas no son ayudadaspor su fuerza; son ayudadas cuando usted es honesto con respecto a susdebilidades. Cuando usted comparte su fuerza, ellos dice, “Gran cosa,nunca tendré eso.” Cuando usted comparte sus debilidades, ellos dicen,“Me identifico con eso.” Al compartir de sus heridas, hábitos, ycomplejos de las cosas de las cuales se está recuperando, Dios deseausarle y de eso se trata el Paso 8. Entrego mi vida para ser usada parallevar las Buenas Nuevas a otros. Cuando entiende eso, que Dios usa sudebilidad y dolor, la vida toma un nuevo significado. Pero cuando ustedcomienza a practicar este paso, entonces usted tiene una recuperacióngenuina. La prueba de la recuperación es cuando usted comienza aenfocarse fuera de usted mismo. Eso significa que realmente se harecuperado. Deja de ser tan auto absorbente – mis necesidades, misheridas, mis problemas y comienza a decir, “¿Cómo puedo ayudar a otraspersonas?” La prueba de recuperación es que usted desea ayudar a otros,no solamente permanecer enfocado en lo que le sucede a usted.

Al concluir esto, hagamos dos cosas: Primero, hablar acerca de ¿Por qué ha permitido Dios mi dolor? Y Dos, ¿Cómo puedo usar mi dolor para ayudara otros?

¿POR QUÉ HA PERMITIDO DIOS MI DOLOR?

Muchas razones, pero solamente tomaremos cuatro

1. ÉL ME HA DADO UN LIBRE ALBEDRÍO.

Una elección. Génesis: “Ustedes fueron hechos a la imagen de Dios.” ¿Cómoes que usted es como Dios? Dios nos dio una elección. Usted puede elegirentre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, la maldad y lavida. Dios dice que usted puede rechazarme o aceptarme. Es su elección.¿Por qué? Dios no quería un montón de títeres. Él pudo haberle hecho sintener libre voluntad. Él le hizo, Él pudo haberle hecho en un lugar dondetodos los días se postrara tres veces y orara, y siempre hace lo que escorrecto, nunca lo incorrecto. Pero Dios quería personas que le amaranvoluntariamente. Usted no puede decir que ama a alguien al menos quetenga la oportunidad de no amarlos. No puede decir que es bueno al menosque haya tenido la opción de no ser bueno, sino de ser malo. Así que Diosle ha dado una voluntad libre y una libre elección. Esa voluntad libre no solamente es una bendición sino también una cargaporque algunas veces tomamos decisiones equivocadas. Y las decisionesequivocadas causan toda clase de consecuencias dolorosas en nuestrasvidas. Por lo que es bueno que sea libre y pueda elegir pero es maloporque frecuentemente elijo lo malo y eso causa dolor en mi vida. Puedoescoger usar drogas. Si me vuelvo adicto, es mi culpa. Puedo elegir serun promiscuo sexual, si me contagio con una enfermedad es mi culpa. Diosdice “Sí, no me gustaría que tuvieras este dolor, pero es parte delpaquete que viene con la libre voluntad.”

Dios no solamente le da un libre albedrío, El se lo da a todos los demás.Algunas veces no hacen lo correcto y usted es dañado como una víctimainocente. Aquellos de ustedes quienes han sido dañados profundamente porun padre, un antiguo cónyuge, un maestro, un amigo, un pariente. Diospudo haber evitado que le sucediera esa herida.

Todo lo que Él tendría que haber hecho sería quitarle el libre albedrío aesa persona para que hiciera lo incorrecto. Pero si Él hubiera hecho eso,

para ser justo, Él tendría que haber quitado su libre albedrío también.¿Ve el dilema? El problema es que al tener un libre albedrío somosbendecidos, pero también tenemos una carga. Y Dios dice, “No voy asobrepasar tu voluntad.” Dios no envía a nadie al infierno; usted eligeir allí al rechazar todo lo que Él hace. Él dice, “Te amo, quiero queseas parte de mi familia.” Si digo, “Olvídalo Dios,” levanto mi nariz ycamina fuera de la puerta, no puedo culpar a nadie más que a mí mismo.Hay un libre albedrío.

2. ÉL USA EL DOLOR PARA ATRAER NUESTRA ATENCIÓN

Dios emplea el dolor para atraer nuestra atención. El dolor es una luz deadvertencia, una alarma, un timbre. Dice, “Es tiempo, algo está mal.”El dolor no es su problema. Su depresión, su ansiedad, su temor no esrealmente su problema. Es una luz de advertencia que dice que hay algomás que es su problema. Es simplemente un síntoma de su problema. Eldolor solamente dice que algo está drásticamente mal en mi vida. Es elmegáfono de Dios. Dios nos susurra durante nuestros goces pero Él nosgrita en nuestro dolor. ¡Despierta! Algo está mal. Dios nos grita ennuestro dolor. Proverbios 20:30 “Algunas veces sucede una situacióndolorosa para hacernos cambiar nuestros caminos.” No cambiamos cuandovemos la luz pero si cuando sentimos el calor.

Hace unos años tuve un par de zapatos que me encantaban. Eran hechos degamuza y eran realmente suaves y finos. Me encantaban. Siempre me losponía por cómodos, obviamente. Pero luego de un tiempo, se llenaron dehoyos en las suelas. Pero todavía se veía bien en la parte de arriba. Asíque me los puse de todas formas, solo tenía que asegurarme de tener mispies sobre el piso cuando me sentara en la plataforma. No quería comprarzapatos nuevos hasta que hubo siete días seguidos de lluvia y tuve queandar con calcetines empapados por varios días, decidí, “Estoy motivado acambiar.” Algunas veces tiene que ser el dolor el que nos lleveadelante. 2 Corintios 7:9, Pablo dice “Me alegro no porque les dañesino porque el dolor les lleva a Dios.” Obtuvo su atención.

Un muchacho quien tenía todas las oportunidades para tener éxito en elbachillerato. Era un muchacho brillante en el colegio, vivía en Texas, supapá era un millonario. Tenía todo al alcance de su mano, el muchacho máspopular en la ciudad. Creció y llegó a ser un golfista semiprofesional,un gran hombre de negocios, Sr. Carisma. Y cayó en la cocaína. Luegocomenzó a traficar cocaína. Fue enviado a la Penitenciaría Federal.Mientras estaba allí, en esa penitenciaría le entregó su vida a Cristo y

salió de esa prisión y comenzó un ministerio llamado Ministerio Éxodopara ayudar a que ex convictos se reactivaran por sí mismos en lasociedad normal. Él dijo, “Lo más grande que me ha sucedido fue estar enprisión.” Dios usa los problemas y usa el dolor para atraer nuestraatención.

¿Recuerda la historia de Jonás? Jonás iba por un camino y Dios dijo,“Quiero que vayas por otro lado.” Así que Él proveyó un típico cruceroMediterráneo para Jonás. Y en el fondo del océano en Jonás 2:7 “Cuandohabía perdido toda esperanza una vez más volví mis pensamientos alSeñor.” ¿No es ese un gran versículo? Dios usa el dolor para atraernuestra atención.

3. DIOS USA EL DOLOR PARA ENSEÑARME A DEPENDER DE ÉL.

El ejemplo de Pablo 2 Corintios 1:8-10 (LB) “Estábamos sorprendidos y conmovidos... y vimos que tan incapaces éramos para ayudarnos a nosotros mismos; pero eso fue bueno, porque entonces pusimos todo en las manos de Dios quien podía salvarnos... y El nos ayudó!” Usted no sabe que Dios es todo lo que usted necesita hasta que Dios estodo lo que tiene. Cuando ha perdido todo, y todo se desmorona, no sabeque Dios es todo lo que usted necesita hasta que se da cuenta que Él estodo lo que tiene. Y Él es todo lo que necesito. Y si nunca ha tenido unproblema nunca sabrá que Dios puede resolver problemas. Dios permite queel dolor le enseñe a depender de Él. Salmos 119:71 “Fue lo mejor quepudo haberme sucedido ya que me enseñó a poner atención a tus mandatos.”La verdad es que algunas cosas solamente las aprendemos por medio deldolor. Es el único camino por el que las aprendemos.

4. DIOS PERMITE QUE EL DOLOR ME DÉ UN MINISTERIO PARA OTROS.

Dios permite el dolor en mi vida para darme un ministerio para otros. Mehace humilde, simpático, sensitivo a las necesidades de otros. De esto setrata el Paso 8. Entrego mi vida a Dios para ayudar a otros. La verdades que el dolor le prepara para servir.

2 Corintios 1:4 “¿Por qué hace Dios esto? Para que cuando otros estén enproblemas necesitando nuestra condolencia y ánimo podamos brindarles lamisma ayuda y consuelo que Dios nos ha dado.”

Todos necesitan recuperación de algún tipo: recuperación mental,recuperación física, recuperación espiritual, recuperación social,recuperación relacional. Todos tenemos heridas, hábitos, complejos. Nadiees perfecto. ¿Quién puede ayudar de mejor manera a un alcohólico quealguien que ha luchado con el alcoholismo? ¿Quién puede ayudar de mejormanera a alguien que está tratando con el dolor del abuso que alguien quefue abusado? ¿Quién puede ayudar de mejor manera a alguien que ha perdidosu trabajo y ha caído en bancarrota que alguien que haya perdido sutrabajo cayó en bancarrota? ¿Quién puede ayudar de mejor manera a unospadres que tienen un hijo adolescente, quien está involucradoprofundamente en una relación sentimental, que una pareja que tenga unhijo que haya pasado por la misma situación? Dios quiere usar y reciclarel dolor en su vida para ayudar a otros, pero tiene que ser abierto a esoy honesto. Si guarda esa herida para usted mismo, la está desperdiciando.

Dios nos dio, a Mony y a mí, un ministerio para ayudar a las personas enproblemas matrimoniales. El primer ano de nuestro matrimonio fueron duroscon problemas y discusiones,. Así que cuando las personas llegaban a mí yme decían, “Odio a mi esposa,” Podía decir, “Entiendo eso. No me quierodivorciar, quiero matarla, ¡entiendo eso!” Un muchacho dice, “Cadahueso en mi cuerpo dice, ‘No te mereces esto, Levántate, Salta, Hay algomejor afuera.’” Sí, puedo entender eso. Porque esa fue la forma cómo mesentí. Y trabajamos en esos problemas y usted ha escuchado la historiaanteriormente cómo Dios ayudó por medio de consejeros cristianos ycambió nuestro matrimonio y lo hizo lo que es hoy. Aprendemos por mediode las heridas de otros Dios usa sus heridas, complejos, sus problemaspara ayudar a otros.

Hay una bella historia en la Biblia, en Génesis, la historia de José. Élfue tan maltratado. La gente cometió cosas increíbles contra estemuchacho. Él era un buen muchacho. No merecía el dolor en su vida. Un día todos sus once hermanos decidierondeshacerse de él y lo vendieron como esclavo. Y luego regresaron a sucasa y le dijeron a su padre que él había sido devorado por un león. Esoes a lo que llamo una familia disfuncional. El problema más grande. Fuevendido como esclavo y fue llevado de Israel a Egipto a toda una naciónextranjera. Fue vendido como esclavo allí. Trabajaba en ese lugar,guardando su vida pura y la esposa de su amo trata de seducirle y éldice, “No, eso no sería correcto.” Así que ella grita “Violación.” Élfue acusado falsamente de violación y fue enviado a prisión. Toda lavida de este muchacho es cuesta abajo. Pero Dios conocía exactamente loque Él estaba haciendo, poniéndole en una posición que lo llevó a unasegunda posición en comando en Egipto y Dios lo usó no solamente para

salvar una sino dos naciones de la destrucción y la hambruna. Más tardesus hermanos llegaron a él para obtener alimento esperando que lescortaran las cabezas y él dice en Génesis 50:20 “Ellos tenían laintención de dañarme, pero Dios lo cambió para bien.” Dios es mucho másgrande que esas personas que le dañan. No importa lo que otras personasle hayan hecho Dios puede cambiarlo y usarlo para bien.

Dios nunca desperdicia una herida. Pero usted puede desperdiciarla si noaprende de eso y no la comparte con otros. ¿Cómo pueden otros serbendecidos si usted no comparte con ellos los problemas que estáatravesando para animarlos en cómo lo hizo?

¿CÓMO USO MI DOLOR PARA AYUDAR A OTROS?

De esto se trata el Paso 8 en el Camino Hacia La Libertad. 1 Pedro 3:15es la base para el Paso 8 “Siempre estén listos para dar una respuesta atodo el que les pida razón por la esperanza que tienen. Pero háganlo conamabilidad y respeto.” Usted necesita estar preparado para dar unarespuesta a, “¿Cómo lo hizo en su vida? ¿Cómo se recuperó? ¿Cómo se estárecuperando?” Prepárese. Esto es lo que le sugiero hacer.

Usted necesita hacer una lista de todas las experiencias que ha tenido enla vida hasta este día, buenas y malas. Unas que haya causado y otras queno haya causado. Haga una lista de todas esas experiencias. Luegopregúntese, “¿Qué aprendí de esa experiencia? ¿Cómo me ayudó Dios a pasarese tiempo difícil?” Pida a Dios, “¿Cómo me ayudaste durante ese tiempodifícil?” Luego escriba esa historia en papel. ¿Por qué? Los pensamientosse desenredan cuando pasan a través de los labios y los dedos. Escríbalo.Luego pregúntese a usted mismo, “¿Quién se podría beneficiar más alescuchar mi testimonio?” La respuesta es: las personas que están pasandoen este momento lo que usted ya ha experimentado, personas que están unpoco atrás de usted en el proceso. Y usted le dice a Dios, “Estoydisponible.” Entonces esté listo. Porque si usted está listo a compartirlas buenas nuevas de Dios acerca de cómo Dios ha trabajado en su vida,Dios lo va a usar. Hay personas que necesitan escuchar su historia portodo este mundo, quienes están atravesando lo que usted ha experimentado.

Algunas veces Dios quiere que usted tome la iniciativa. Esto es llamadointervención. Gálatas 6:1-2 “Si alguien es vencido por algún pecado,humildemente ayúdenle a volver al camino correcto, recordando que lapróxima vez puede que sean ustedes quienes estén en el camino incorrecto.Compartan los problemas y las dificultades unos con otros y así obedecen

el mandamiento del Señor.” Vea que esto es un mandato. Dios no dice, “Esuna buena idea si lo comparten.” Él dice, “Hazlo.” Si es un creyentedebe compartir los problemas y dificultades con otras personas. Ese es unmandato. Si no lo está haciendo, no está obedeciendo a Dios.

Tres sugerencias al compartir su historia porque tiene una historia quecontar y Dios no quiere desperdiciar la herida, los problemas que hatenido. Cómo compartir:

1. Sea humilde. Todos estamos en el mismo bote. Todos somos compañeros deluchas. Cuando usted comparte su historia, cuando usted testifica esbásicamente un mendigo a otro mendigo dónde encontrar pan. Usted no estádiciendo, “Todo está bajo control,” porque no es así. Usted está tratandode tener todo en orden. Usted está en el camino a la libertad. Y al estartratando de tener todo en orden, sea humilde y diga, “Todos estamosjuntos en esto; esto es lo que me pasó a mí.”

2. Sea real. Sea honesto con respecto a sus heridas y fallas. Hemos vistoesto modelado por los que nos han compartido sus testimonios, ¿Se dacuenta del valor que necesitaron para poder compartir problemas reales yverdaderas soluciones sin sentirse mal o culpables al respecto? Estamoscomprometidos a mantener esa atmósfera de aceptación en esta iglesia.Usted ayuda a otros siendo honesto con respecto a sus heridas. Eso lesayuda abrirse. Otro aspecto asombroso es que cuando usted comparte suhistoria, esto le da esperanza a ellos y sanidad a usted. Cada vez quecomparte su historia con alguien, se hace un poco más fuerte. Es sanadoun poco más. Comienza a crecer.. Esto les mantiene creciendo en susvidas.

3. No de un sermón. Solamente comparta su historia. Dios desea que ustedsea un testigo no un abogado defensor. No discuta con nadie con respectoal cielo. No obligue a nadie a ir al cielo. Solamente comparta – esto eslo que me sucedió a mí.

La historia de John Baker: Soy un creyente que sufrió de una auto estimamuy baja y con un valor propio muy mínimo. Traté de llenar esa herida,ese hueco en mi vida con alcohol. Acepté a Cristo a la edad de 13 años.En bachillerato fui el presidente de mi último año, participé enatletismo, basketball, y baseball. Dejé el llamado de Dios a la edad de16. Fui aceptado en varias universidades cristianas. Estaba ese problemaque ya mencioné, acerca de mi auto estima. Nunca me sentí losuficientemente bueno para mis padres, para mis amigos, para mis novias,

compañeros de equipo, así que ¿cómo podía ser lo suficientemente buenopara servir a Dios? Debí haberme perdido los sermones cuando hablabanacerca de la misericordia de Dios y del amor incondicional de Cristo ygracia dada gratuitamente. Luché con el llamado de Dios y me juzgué a mímismo como sin valor.

Al empacar para ir a la Universidad de Missouri me llevé mi baja auto estima conmigo. Me uní a la fraternidad y no fue mucho tiempo después queme uní a la fraternidad que descubrí lo que yo pensaba ser la solución a los problemas de mi vida. Era el alcohol. Funcionó. Se ajustó. La primeravez en mi vida que sentía que pertenecí a algo. En mi último año en la universidad me casé con Cerril. Han sido 24 años y ella siempre está ahí para otra de mis hazañas. Nunca es aburrido. Fui piloto en la fuerza aérea. En 90 días me enseñaron a actuar como un oficial y beber como un caballero. Aprendí rápidamente el uso apropiado de 100% de oxígeno, para curar resacas. Seguí abusando del alcohol, viéndolo como una cura a mis problemas, no como un pecado.

Luego de la guerra, Dios nos bendijo con dos hijos bellos, Laura y Johnny. Obtuve mi Maestría en Administración de Empresas y comencé una carrera de negocio de mucho éxito. Fui ascendido ocho veces en los primeros 11 años en el negocio. Nos cambiábamos de local cada dos años. Eso estaba bien conmigo porque me estaba sintiendo un poco incómodo sentado en la iglesia por mi estilo de vida, mis prácticas de negocios, ymis prioridades no estaban centradas en Cristo.

Era conocido como un alcohólico funcional. Nunca perdía un empleo pro elalcohol. Nunca recibí una multa grave, ni fui arrestado mientras tomaba,ni bajo la influencia. Las únicas cosas que perdía con mi alcoholismo erami relación con Cristo, mi familia (Cerril y yo estuvimos separados por13 meses), y finalmente todo propósito de vida. Estaba muriendo, física,mental, emocional, y lo más importante, espiritualmente.

Finalmente estaba listo para el Paso Uno: Reconozco que no soy Dios, medoy cuenta que soy incapaz de controlar mi tendencia a hacer lo malo yque mi vida es inmanejable. Dios nunca me ha estorbado para que no cometaun error. Él es un caballero. No se entromete donde no le piden que lohaga. Él me amaba tanto como para permitirme hacer cosas, protegerme,dejar que tomara mis propias decisiones, y cometer mis propios errores,conociendo que cuando finalmente usara todos mis recursos volvería alhogar, hacia Él, donde realmente pertenecía. Todo era su plan.

Estaba listo para el Paso Dos: Sinceramente creo que Dios existe, que leimporto y que Él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación. Fueaquí donde comencé a encontrar esperanza. Finalmente entendí el amorincondicional de Dios. Hoy mi vida con Cristo es una esperanza sin fin.Ayer, mi vida sin Él era un fin sin esperanza.

Esto me llevó al Paso Tres: Conscientemente elijo entregar toda mi vida yvoluntad al cuidado y control de Cristo. Tenía que cambiar mi definiciónde fuerza de voluntad porque la mía me dejaba vacío y desesperanzado.Cambié eso por la disposición a aceptar el poder de Dios para mi vida.Trabajé los primeros tres pasos y dije “No puedo, Dios puede,” y tomé ladecisión de permitir que Él obrara un día a la vez.

Pensaba que los primeros tres pasos eran difícil, ahora venía el PasoCuatro: Abiertamente examino y confieso mis faltas a Dios, a mí mismo, ya otra persona en quien confío. Encontré un mentor en Recuperación, unmentor quien amablemente me guío a través de los pasos y por el CaminoHacia La Libertad y fue luego de dar este paso, luego que confesé que fuicapaz de afrontar la verdad, aceptar el perdón de Cristo para mi vida loque me sacó de la oscuridad de mis pecados, mis secretos, hacia Sumaravillosa vida. Ahora estaba finalmente dispuesta a permitir que Diosme cambiara.

Paso Cinco: Voluntariamente me someto a cualquier y todo cambio que Diosdesee que haga en mi vida. Tengo que soltar y permitir que Dios obre. Nofue mucho lo que cambió en mi vida sino que fue todo lo que cambió en mivida. Tuve que permitir que Dios transformara la naturaleza, condición yla identidad de mi mente. Tuve que aprender a regocijarme en un progresopausado, en mejoras pacientemente, que algunas veces no podía ver por mímismo, pero que otros podían ver en mí. Fue durante ese tiempo que Diosme dio esta definición de humildad: “Mi gracia es todo lo que necesitas,porque Mi poder es más fuerte cuando tú eres débil.” Soy mucho más felizentonces de estar orgulloso de mi debilidad porque cuando soy débilentonces soy fuerte. Ahora mi paso favorito.

Paso Seis: Evalúo todas mis relaciones, ofrezco perdón a los que me handañado y hago enmiendas por el daño que he causado a otros cuando seaposible, sin esperar nada a cambio. Dije que este era mi paso favorito nofue el más fácil. Las enmiendas más especiales que hice fueron hacia miesposa Cerril. Simplemente le dije que lo sentía mucho por todo el dolory el daño que le había causado en su vida y que si había algo, algo quepodía hacer, que solamente me lo pidiera. Luego de meses de nuestraseparación, Cerril había comenzado a ver los cambios que Dios estaba

haciendo en mi vida, cambios que ocurrían al seguir el programa. Tuve querecordar y tratar con ese muchacho de 16 años de bachillerato con esabaja auto estima quien intentó deshacerse de todos sus problemas conalcohol. Aquí es donde realmente se vuelve interesante. Cerril y losniños habían comenzado a asistir a La Iglesia. Una noche estaba visitandoa los niños y ellos me pidieron acompañarles un domingo por la mañana.Para su sorpresa, dije, “Sí.” Entré. Escuché la música. Escuché elmensaje . Y estaba en casa.

Cerril y yo comenzamos a trabajar con sinceridad en nuestros problemas.Realmente por primera vez en mucho tiempo, comenzamos a trabajar juntos.Cinco meses después, Dios abrió nuestros corazones, y renovamos nuestrosvotos. ¿No es eso algo que solo viene de Dios?

El próximo paso fue el Paso Siete: Reserve un tiempo a solas diariamentecon Dios para una auto evaluación, lectura de la Biblia y oración paraconocer a Dios y Su voluntad para mi vida. Como familia tomamos la clase1, fuimos bautizados, tomamos la 2 y fue en la clase 3 que finalmenteentendí lo que el Pastor quería decir, Dios nunca desperdicia unaherida. Todo el dolor, todo el pesar de mi adicción finalmente tenía sentido.Dios me había moldeado y ahora me iba a guiar a desarrollar un programaCristo céntrico. NO solamente para alcohólicos, sino para toda la familiade la iglesia, cualquiera que deseaba afrontar sus heridas, complejos yhábitos. Luego de 20 años finalmente fui capaz de responder al llamado deDios. Entré al seminario y me entregué a servir a Dios donde fuera que Éldecidiera.

Que bendición ser llamado a servir a Dios en la Iglesia Oro que pueda sercapaz de pasar el resto de mi vida practicando el Paso Ocho: Rindo mivida para ser usada por Dios llevando sus buenas nuevas a otros, tantocon mi ejemplo como con mis palabras.

Deseo desafiarle a dar estos cuatro pasos de acción:

1. Si todavía no ha comprometido su vida a Jesucristo, hágalo hoy. ¿Quéestá esperando? La tragedia más grande sería que usted fuera por todo elcamino a través de esta serie, escuchar esas grandes verdades, y laesperanza que ellos traen, y no hacer nada al respecto, como cruzar lalínea, entregar su vida a Cristo. Si no lo ha hecho, hágalo hoy.

2. Escriba su historia. Tome algo de tiempo y siéntese y medite en “¿Quéha hecho Dios en mi vida?, Lo bueno, lo malo, y lo feo y cómo Él usa esopara ayudar a otros.”

3. Comprométase con la familia de alguna iglesia para apoyo. Laasistencia no es suficiente para la recuperación. Requiere compromiso yrequ4. Pídale a Dios que le dé a alguien con quien pueda iere relacionarsecon otros. compartir su historia, para compartir las buenas nuevas de cómo Diospuede hacer la diferencia en la vida de alguien. El mundo está lleno depersonas que necesitan su historia y si no la cuenta, ¿dónde la van aescuchar? Usted es la única Biblia que algunas personas van a poder leer.No podrán ser alcanzados por esta iglesia, nunca me escucharán, perousted tiene una historia que puede alcanzarles, con la que ellos sepueden identificar. Dios desea usarle. No necesitamos más evangelistas enla Televisión, ya tenemos muchos.. Lo que deseamos es que comparta suhistoria con gente normal, porque usted puede alcanzar lo que yo nuncaalcanzaría, porque su experiencia es diferente a la mía. Una vez quecruce la línea, se convierta en creyente, ¿Por qué Dios no le toma de unasola vez hacia el cielo rápidamente? Hay dos cosas que no puede hacer enel cielo. Usted puede orar en el cielo, cantar, dormir, comer, descansar,divertirse, tener compañerismo con otros cristianos, leer su Biblia. Haysolamente dos cosas que no puede hacer. Una de ellas es pecar. Es unlugar perfecto. La otra es compartir las buenas nuevas con personas quenunca la hayan escuchado. ¿Para cuál de esas dos razones cree usted queDios le deja en la tierra? Obviamente no es eso. El momento en que ustedcruza la línea, se vuelve un mensajero, un misionero. Es llamada la GranComisión. Es parte de su trabajo, si clama ser un creyente debe compartirlas buenas nuevas con otros. El mundo está mucho más listo para recibirloque lo que nosotros estamos para compartirlo y hay personas que necesitanescuchar su historia. NO tiene que ser un genio bíblico. Solamente diga,“Esto es lo que me pasó a mí.” De todas formas esa es la clase dehistoria más poderosa. No sé dónde están todos los versículos, noimporta dónde están todos los versículos. Esto es lo que me pasó a mí.Nadie puede refutar eso. Esa es una experiencia personal

Hechos 20:24 “La vida no vale nada al menos que la use para hacer latarea que se me ha asignado por el Señor Jesús.” ¿Cuál es esa tarea? Latarea de contarle a otros las buenas nuevas con respecto al poderoso amory la bondad de Dios. No hay mayor logro en la vida que ayudar a quealguien encuentre seguridad en el cielo. Porque cuando usted hace eso ha

hecho un amigo para la eternidad. Cuando usted llegue al cielo Dios le vaa decir, “Esto es fabuloso. Estás aquí. ¿Trajiste a alguien contigo?” Usted hace un amigo para la eternidad cuando comparte a Cristo. No haymayor logro que asegurar la eternidad de ellos, no hay gozo más grande,no hay mayor satisfacción, que ayudar a alguien a encontrar las buenasnuevas. Dios quiere usarle. Comparta su historia. Él le hizo con unpropósito. ¿Puede imaginarse llegar al Cielo y 75 años después de hoy,alguien camina hacia usted en el Cielo, “Solamente quiero agradecerle?”“¿Agradecerme? Ni siquiera le conozco.” “No, pero usted fue uno de lospioneros en la Iglesia , antes que ellos tuvieran el edificio. Ustedllegaba y oraba y se unió a la iglesia y les ayudó con sus dones, sutiempo y sus ofrendas. Usted se sentó en esa carpa cuando estaba haciendomucho frío en el invierno, y calor en el verano y trabajó y se sacrificópara construir un faro en el sur de California que pudo compartir esasbuenas nuevas. Y cincuenta años después que usted murió esa iglesia mealcanzó para Jesucristo. Y estoy en el cielo por usted y solamente quieroagradecerle.” ¿Cree que eso será de valor? No me disculpo de ningunamanera al decir que quizás la primera cosa más significante que ustedhace con su vida es, darla a Cristo, llegar a ser parte de la familiaiglesia MISION LATINA, involucrarse en un ministerio, comenzar acompartir su historia, sobrevivirá más allá que cualquier cosa que hagaen su carrera, perdurará más allá que cualquier cosa que haga en suhobby, porque de lo que estamos hablando aquí tiene implicacioneseternas, llevar a la gente de la oscuridad a la luz, del infierno alcielo, de una eternidad sin Dios a una eternidad con Dios, y las personasse lo agradecerán el resto de la eternidad. No hay una causa con mássignificado en la vida.

Le desafío a dar este octavo paso conmigo: -